You are on page 1of 766

INFORME FINAL

Capítulo I:
Modelo de reinserción para el nuevo Servicio Nacional de
Reinserción Social

Diciembre de 2015
ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 8
2. CONTEXTO DEL ESTUDIO ..............................................................................................10
3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO ..............................................................................................12
3.1. Objetivo general..................................................................................................... 12
3.2. Objetivos específicos .............................................................................................12
4. CONTENIDO DEL PRESENTE INFORME FINAL ...............................................................12
5. REVISIÓN DE MODELOS DE INTERVENCIÓN COMPARADOS........................................ 14
5.1. Metodología utilizada en la revisión ............................................................................ 14
5.2. Revisión del Modelo de Intervención en Canadá.........................................................15
5.2.1. Aspectos relevantes de gestión del modelo ..........................................................15
5.2.2. El proceso de evaluación diagnóstica de los infractores de ley en Canadá .......... 18
5.2.3. La oferta de programas de reinserción social en Canadá...................................... 21
5.3. Revisión del modelo de intervención en Inglaterra .....................................................29
5.3.1. Aspectos relevantes de gestión del modelo ..........................................................29
5.3.2. El proceso de evaluación diagnóstica de los infractores de ley en Inglaterra....... 37
5.3.3. La oferta de programas de reinserción social en Reino Unido..............................41
5.4. Revisión del modelo de intervención en Australia.......................................................46
5.4.1. Aspectos relevantes de gestión del modelo ..........................................................46
5.4.2. El proceso de evaluación diagnóstica de los infractores de ley en Australia ........ 47
5.4.3. La oferta de programas de reinserción social en Australia ................................... 49
5.5. Aportes de estos modelos al proceso de desarrollo de un nuevo modelo de
reinserción social para Chile................................................................................................. 60
6. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE EVIDENCIA EN INTERVENCIÓN ......................................... 65
6.1. Metodología de la revisión sistemática........................................................................ 65
6.1.1. Criterios para la selección de estudios .................................................................. 67
6.1.2. Método de búsqueda para la identificación de estudios ...................................... 68
6.1.3. Resultados de la búsqueda de estudios ................................................................69
6.2. Reporte de intervenciones con personas que cometen delitos comunes contra las
personas y la propiedad ....................................................................................................... 70
6.2.1. Prácticas generales efectivas en reducción de reincidencia y promoción de la
reinserción social ..................................................................................................................75

2
6.2.2. Prácticas generales no efectivas en reducción de reincidencia y promoción de la
reinserción social ..................................................................................................................78
6.2.3. Intervenciones realizadas en contexto carcelario que reportan eficacia en la
reducción de la reincidencia................................................................................................. 80
6.2.4. Intervenciones realizadas en contexto carcelario que no reportan eficacia en la
reducción de la reincidencia................................................................................................. 84
6.2.5. Intervenciones realizadas en contexto carcelario que reportan no tener eficacia
en la reducción de la reincidencia, o que aumentan la reincidencia ................................... 86
6.2.6. Intervenciones realizadas en la comunidad que reportan eficacia en la reducción
de la reincidencia..................................................................................................................88
6.2.7. Intervenciones realizadas en la comunidad que no reportan eficacia en la
reducción de la reincidencia................................................................................................. 95
6.2.8. Conclusiones respecto a las intervenciones con personas que cometen delitos
comunes contra las personas y contra la propiedad ...........................................................96
6.3. Reporte de intervenciones con personas que cometen delitos violentos.................100
6.3.1. Intervenciones que reportan eficacia en la reducción de reincidencia ..............100
6.3.2. Intervenciones que no reportan eficacia en la reducción de reincidencia .........101
6.3.3. Intervenciones que reportan no tener eficacia en la reducción de reincidencia, o
que aumentan la reincidencia ............................................................................................101
6.3.4. Conclusiones de la sección Personas que cometen delitos violentos .................101
6.4. Reporte de intervenciones con personas que cometen delitos sexuales..................103
6.4.1. Intervenciones que reportan eficacia en la reducción de reincidencia ..............103
6.4.2. Intervenciones que no reportan eficacia en la reducción de reincidencia .........107
6.4.3. Intervenciones que reportan no tener eficacia en la reducción de reincidencia, o
que aumentan la reincidencia ............................................................................................108
6.4.4. Conclusiones de la sección Personas que cometen delitos sexuales ..................111
6.5. Personas que cometen violencia contra su pareja.....................................................112
6.5.1. Intervenciones que reportan eficacia en la reducción de la reincidencia ...........113
6.5.2. Intervenciones que no reportan eficacia en la reducción de la reincidencia......113
6.5.3. Intervenciones que reportan no tener eficacia en la reducción de la reincidencia,
o que aumentan la reincidencia .........................................................................................115
6.5.4. Conclusiones de la sección Personas que cometen violencia contra su pareja ..116
6.6. Reporte de intervenciones con mujeres infractoras de ley .......................................117

3
6.6.1. Intervenciones que reportan eficacia en la reducción de reincidencia ..............117
6.6.2. Intervenciones que no reportan eficacia en la reducción de reincidencia .........118
6.6.3. Intervenciones que reportan no tener eficacia en la reducción de reincidencia, o
que aumentan la reincidencia ............................................................................................120
6.6.4. Conclusiones de la sección Mujeres infractoras de ley .......................................121
6.7. Reporte de intervenciones con miembros de pueblos originarios infractores de ley
121
6.7.1. Intervenciones que reportan eficacia en reducción de reincidencia ..................121
6.7.2. Intervenciones que no reportan eficacia en reducción de reincidencia .............122
6.7.3. Intervenciones que reportan no tener eficacia en reducción de reincidencia, o
que aumentan la reincidencia ............................................................................................122
6.7.4. Conclusiones de la sección miembros de pueblos originarios infractores de ley123
6.8. Discusión: Aprendizajes para el diseño de un modelo de reinserción social para Chile
124
7. CARACTERIZACIÓN DE LAS NECESIDADES DE POBLACIÓN A ATENDER .....................126
7.1. Caracterización en base al IGI ....................................................................................127
7.2. Caracterización en base al OASyS...............................................................................145
8. MODELO GENERAL DE REINSERCIÓN SOCIAL ............................................................150
8.1. Fin y propósito del modelo de reinserción.................................................................150
8.2. Criterios rectores ........................................................................................................150
8.3. Componentes del modelo de intervención................................................................153
8.4. Población objetivo ......................................................................................................154
8.5. Fases del proceso de reinserción ...............................................................................157
8.5.1. Segregación..........................................................................................................159
Riesgo de suicidio o auto-lesiones..............................................................................159
Riesgo de victimización...............................................................................................160
Riesgo de violencia .....................................................................................................161
Faltas al régimen interno............................................................................................162
8.5.2. Evaluación de casos .............................................................................................163
Evaluación general de riesgo/necesidad ....................................................................165
A. Inventario para la Gestión de Caso/Intervención, LS/CMI (IGI).......................166
B. Offender Assessment System (OASys) .............................................................168

4
C. Otras opciones de mercado .............................................................................170
Instrumentos específicos para la evaluación del riesgo.............................................170
I. Riesgo de violencia...............................................................................................171
A. Violence Risk Appraisal Guide (VRAG) .............................................................172
B. Historial Clinical Risk Management 20 version 3 (HCR-20 V3) ........................173
II. Riesgo de violencia de pareja: Spousal Assault Risk Assessment (SARA) ........174
III. Riesgo de violencia sexual................................................................................177
A. Sexual Violence Risk (SVR-20) ..........................................................................177
B. Sex Offender Risk Appraisal Guide (SORAG) ....................................................178
8.5.3. Planificación de la atención .................................................................................179
A. Preguntas orientadoras para la formulación del plan de atención (centrado en el
componente de intervención)............................................................................................181
B. Objetivos generales al término de la prestación de servicios....................................182
C. Objetivos específicos a la fecha de re-evaluación......................................................183
D. Acciones a desarrollar para el logro del objetivo .......................................................184
E. Resultados esperados y plazos ...................................................................................184
F. Medios de verificación ...............................................................................................185
8.5.4. Implementación del plan de atención .................................................................186
A. Componente de trato .................................................................................................186
Cultura de trato prosocial...............................................................................................188
Salud y consumo abusivo de sustancias.........................................................................190
Visitas y comunicación con la familia .............................................................................191
Libertad de culto y asistencia espiritual .........................................................................192
Educación........................................................................................................................193
Capacitación laboral y acceso al empleo........................................................................194
Actividades culturales, artísticas y deportivas ...............................................................195
Otros componentes no explicitados...............................................................................196
B. Componente Intervención..........................................................................................196
Principios generales de la intervención efectiva ............................................................196
Motivación al cambio .....................................................................................................198
Modelamiento prosocial ................................................................................................199

5
Intervención cognitivo-conductual.................................................................................202
Apoyo al proceso de transición cárcel – comunidad......................................................206
8.5.5. Prioridades de servicios y administración del tiempo .........................................207
Casos de bajo riesgo, con independencia del tiempo de atención disponible ..............207
Casos de moderado o alto riesgo, con tiempo de atención disponible superior al
requerido para la implementación del plan de atención...............................................208
Casos de moderado o alto riesgo, con tiempo de atención disponible menor al
requerido para la implementación del plan de atención...............................................209
8.6. Monitoreo y reporte de resultados del modelo de reinserción.................................209
8.6.1. Monitoreo y evaluación de procesos ..................................................................211
8.6.2. Evaluación de resultados .....................................................................................213
8.6.3. Evaluación de impacto .........................................................................................213
8.7. Consideraciones para el ingreso y la progresividad de la intervención en función del
logro de resultados.............................................................................................................215
Ingreso voluntario vs obligatorio....................................................................................215
Reducción del riesgo como criterio para el otorgamiento de beneficios
intrapenitenciarios y libertad condicional......................................................................217
8.8. Consideraciones para la aplicación diferenciada del modelo de reinserción social ..218
8.8.1. Medidas cautelares..............................................................................................219
A. Medidas cautelares no privativas de libertad ............................................................220
B. Medida cautelar de Prisión Preventiva ......................................................................221
8.8.2. Suspensión Condicional del Procedimiento ........................................................222
8.8.3. Ejecución de las penas sustitutivas a la privación de la libertad (con intervención
obligatoria) .........................................................................................................................223
8.8.4. Otras sanciones cumplidas en la comunidad (sólo en régimen de acceso
voluntario) ..........................................................................................................................229
8.8.5. Ejecución de las penas privativas de libertad (en el medio carcelario)...............230
8.8.6. Servicios de transición a la comunidad................................................................234
8.8.7. Servicios de apoyo post-penitenciarios ...............................................................235
9. CATASTRO DE PROGRAMAS .......................................................................................238
A. Aggression Replacement Training ..............................................................................238
B. Strategies for Self-Improvement and Change ............................................................239

6
C. Moral Reconation Therapy .........................................................................................240
D. Reasoning and Rehabilitation.....................................................................................240
E. Relapse Prevention Therapy.......................................................................................241
F. Thinking for a Change.................................................................................................241
G. Enhanced Thinking Skills.............................................................................................242
H. Sexual Offender Accountability and Rehabilitation (SOAR) .......................................243
I. Sexual Offender Treatment Program (SOTP) .............................................................243
J. Chromis.......................................................................................................................243
10. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................245
10.1. Referencias revisión países comparados .........................................................245
10.2. Referencias revisión sistemática ......................................................................249
10.3. Referencias modelo de reinserción .................................................................264
11. ANEXO I.......................................................................................................................274

7
1. INTRODUCCIÓN

El presente documento contiene el informe final del “Diseño de modelo de intervención


para el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social” adjudicado a Fundación Paz
Ciudadana y realizado en conjunto con el Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana de la
Universidad de Chile. En el informe se entrega una propuesta de modelo de intervención
para el nuevo servicio.

El presente informe define el esquema general de contenidos del nuevo modelo de


intervención para población penal. Las principales referencias para su diseño han sido una
revisión comparada de los modelos de intervención de tres países desarrollados, una
revisión sistemática de intervenciones efectivas en la reducción de reincidencia, y
búsquedas adicionales de literatura relativa a aspectos no cubiertos por las fuentes
anteriores, tales como la segregación de la población penal, entre otros.

El desarrollo de esta propuesta descansa en el supuesto de que es imposible alcanzar una


integración social efectiva del infractor de ley, si éste no interrumpe su conducta
antisocial. En efecto, todo esfuerzo, aún exitoso, en el ámbito educativo, laboral o
vocacional entre otros, compromete su eficacia si el sujeto comete nuevos delitos que le
exponen a nuevas sanciones y, eventualmente, a la privación de su libertad y a la
afectación de los lazos que lo vinculan a su familia y a la comunidad.

En consecuencia, la propuesta prioriza la reducción de reincidencia como condición


necesaria (aunque no suficiente) de la reinserción social. Esta opción está alineada con las
prácticas basadas en evidencia en el ámbito correccional (Crime and Justice Institute at
Community Resources for Justice, 2009), las que ponen el foco en la protección de la
ciudadanía mediante la prevención de nuevos delitos.

Sin perjuicio de lo anterior, el modelo de intervención, al que denominaremos “Modelo de


reinserción social”, también contemplará en su diseño una amplia serie de aspectos que,
sin estar necesariamente relacionadas con la reducción de la reincidencia, se inscriben en
el ámbito de los derechos de las personas sujetas al control social penal.

De esta forma, el modelo propuesto contempla dos componentes: uno basado en


evidencia científica, de aplicación focalizada, y que se dirige específicamente a reducir el
riesgo de reincidencia, denominado de “Intervención”; y otro basado en el marco de

8
derechos de las personas, de aplicación universal, y que se dirige tanto a promover el
ejercicio de derechos como a reducir el daño causado al sujeto por la imposición de la
sanción, denominado “trato”.

9
2. CONTEXTO DEL ESTUDIO

La creación del Servicio Nacional de Reinserción Social se inserta en la preocupación


gubernamental por desarrollar estrategias capaces de reinsertar eficazmente a los
infractores de ley. Tal empeño es parte de la política pública en materia de seguridad
ciudadana llevada adelante por el actual gobierno y, por lo mismo, se encuentra entre las
prioridades del Plan Nacional de Seguridad Pública y Prevención del Delito ‘Seguridad Para
Todos’.

A partir de diversos diagnósticos que coinciden en la necesidad de mejorar la oferta


programática de reinserción, el plan asume el desafío de crear una nueva institucionalidad
en la materia, con el propósito de apoyar en forma efectiva a las personas que han pasado
por el sistema de justicia penal, en su proceso de reintegración a la sociedad.

La reinserción social es un esfuerzo complejo y, como tal, no puede ser dimensionado sólo
a través de la reincidencia delictiva. En efecto, aun cuando este es el indicador más
utilizado, un egresado del sistema penitenciario no estará integrado a la sociedad en la
medida que carezca de trabajo, educación, vivienda, acceso a servicios de salud, etc. Más
aún, para que la reinserción constituya efectivamente una estrategia de prevención
terciaria, es decir, aquella que se focaliza en personas que han transitado por el sistema
penal, es fundamental la disminución –y en lo posible eliminación– de los factores
criminógenos que facilitan la reincidencia delictiva.

De ahí la necesidad de contar con un servicio público especializado en reinserción social,


con capacidad profesional y técnica para la implementación de programas basados en
evidencia, que se ajusten a los perfiles y necesidades criminogénicas específicas de la
población atendida, que cuenten con adecuados criterios de focalización, que coordinen
acciones tanto en el medio intra como extra muro, y que consideren sistemas de
evaluación que permitan estimar rigurosamente los resultados alcanzados.

Considerando lo anterior, el Ministerio de Justicia ha asumido el desafío de crear un nuevo


Servicio Nacional de Reinserción Social, el cual tenga a su cargo, en primera instancia, las
políticas y programas de reinserción social aplicables en los cuatro subsistemas
penitenciarios (Cerrado, Semi-Abierto, Abierto y Postpenitenciario), los procedimientos
operativos y administrativos que aseguren la progresividad de la pena, y el control
administrativo de los servicios institucionales entregados en los subsistemas Abierto

10
(Penas Sustitutivas) y Postpenitenciario.

En ese contexto, el presente informe define el esquema general de contenidos del nuevo
modelo de reinserción para la población penal. Como prevención debe señalarse, que
para la adecuación del modelo a los distintos subsistemas se utilizó el marco legal y
reglamentario existente. De esta forma, aunque la evidencia y la experiencia del equipo
consultor recomienda la necesidad de introducir sendas reformas legales a la ejecución de
las medidas y sanciones penales como se ha expuesto en variadas investigaciones de
ambas instituciones1, el presente informe buscó adecuar su utilización al marco de
desempeño actual de las mismas, de manera no obstaculizar la presente reforma a través
de la generación de un nuevo Servicio Nacional de Reinserción.

1
Véase los informes finales de los siguientes estudios: Fundación Paz Ciudadana y Centro de Estudios en
Seguridad Ciudadana. (2014). Informe final Vol I y II “Estudio de diagnóstico y propuesta de rediseño del
Departamento Postpenitenciario de Gendarmería de Chile". No publicado; Fundación Paz Ciudadana y
Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana. (2012). Estudio de evaluación del programa de Fortalecimiento
de los Consejos Técnicos y Seguimiento de los Beneficiarios con Salida Controlada al Medio Libre”. Publicado
en http://www.pazciudadana.cl/wp-content/uploads/2013/07/2012-01-02_Estudio-de-
evaluaci%C3%83%C2%B3n-del-programa-de-fortalecimiento-de-los-Consejos-T%C3%83%C2%A9cnicos-y-
seguimiento-de-los-beneficiarios-con-salida-controlada-al-medio-libre.pdf; Consejo para la Reforma
Penitenciaria. (2010). Recomendaciones para una nueva política penitenciaria. Recuperado en diciembre de
2013, del sitio Web de Fundación Paz Ciudadana:http://www.pazciudadana.cl/wp-
content/uploads/2010/03/recomendaciones-para-una-nueva.pdf.

11
3. OBJETIVOS DEL ESTUDIO

3.1. Objetivo general

Generar un modelo de intervención destinado a la población sujeta a control penal


aplicable en los cuatros sistemas penitenciarios, así como también modelos de
intervención específicos en materia de salud mental y drogodependencia, educación,
capacitación y empleo; que incluyan los principios orientadores y lineamientos técnicos
que guiarán la oferta de programas que implementará el Nuevo Servicio de Reinserción
Social, estableciendo su orientación teórica, los componentes de intervención y resultados
asociados, teniendo en consideración un correcto ajuste a los perfiles y necesidades
criminógenas de la población atendida a nivel nacional, con adecuados criterios de
focalización, integralidad y progresividad.

3.2. Objetivos específicos

 Diseñar un modelo general de intervención basado en criterios criminológicos.


 Diseñar un programa en materia de salud mental y drogodependencia.
 Diseñar un programa de educación, capacitación y empleo
 Definir los lineamientos programáticos dirigidos a grupos especiales y/o vulnerables

4. CONTENIDO DEL PRESENTE INFORME FINAL

Considerando que el desarrollo del objetivo específico consistente en el diseño de un


modelo de intervención para el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social, constituye
una tarea fundamental, que requiere de una acabada revisión de la evidencia y la
literatura existente para su generación, dicho objetivo se desglosó en los siguientes sub-
objetivos acordados con la contraparte técnica:

1. Revisión de los modelos de intervención comparados


2. Revisión sistemática de programas intervención que han dado resultado en
la reducción del delito.
3. Caracterización de las necesidades de población a atender
4. Desarrollo de un modelo de intervención (de reinserción)

12
5. Levantamiento modelo de intervención (de reinserción) para cada uno de
los sistemas.
6. Elaboración de un catastro de programas de reinserción requeridos para la
provisión servicios por parte del nuevo Servicio de Reinserción Social.

En atención a lo anterior, el presente informe final en su capítulo I, da cuenta de los seis


sub-objetivos señalados, mientras que capítulo II del mismo contiene los objetivos
específicos correspondientes al diseño de un programa en materia de salud mental y
drogodependencia, al diseño de un programa de educación, capacitación y empleo, y la
definición de los lineamientos programáticos dirigidos a grupos especiales y/o vulnerables.

13
5. REVISIÓN DE MODELOS DE INTERVENCIÓN COMPARADOS

5.1. Metodología utilizada en la revisión

El informe ha sido desarrollado a partir de un estudio cualitativo y comparado, usando la


metodología de estudio de casos, mediante la cual cada modelo de reinserción social
revisado es tratado como un caso de política a describir (con énfasis en la operación),
sintetizar y comparar en relación con tres categorías planteadas a priori para organizar los
resultados:

a. Aspectos de gestión
b. Evaluación diagnóstica de casos
c. Medidas de intervención de casos

El estudio de casos se basa en el análisis documental no exhaustivo de fuentes de


información abiertas, entre las que destacan sitios web institucionales, informes
institucionales de gestión y policy papers institucionales.

La amplia mayoría del material expuesto ha sido extraído y traducido de sitios web de
acceso público. Las únicas excepciones son informaciones extraídas de documentos y
entrevistas (literatura gris) obtenidas directamente en pasantías realizadas para conocer
el funcionamiento de los sistemas correccionales de Canadá y el Reino Unido en los años
2010 y 2013.

El informe posee ciertas limitaciones en su alcance y profundidad, debido a que la


descripción operacional de los modelos de reinserción social estudiados está diseminada
en diversos documentos. Por una parte, los policy papers describen principios generales y
bases normativas del modelo, sin entrar en detalles de operación; en tanto distintos sitios
web dan cuenta de procedimientos de diagnóstico y tratamiento. Además que existen
vacíos en el reporte que se explican porque la información disponible en fuentes abiertas
no siempre está completa o actualizada. Esto es particularmente evidente en situaciones
que tratan de activos de información o información con valor económico. Por ejemplo, en
diversas etapas del proceso de intervención de un infractor de ley que requieren la toma
de decisiones técnicas o administrativas (como la segregación o la asignación del caso a
tratamientos específicos), las fuentes abiertas señalan cuáles son los criterios que se

14
analizan en el proceso, pero no revelan los instrumentos o protocolos usados para llevar
estas decisiones a la práctica.

5.2. Revisión del Modelo de Intervención en Canadá

5.2.1. Aspectos relevantes de gestión del modelo

El Correctional Service of Canada (CSC) gestiona el sistema penitenciario federal2, el cual


está conformado por:

a. 43 instituciones3, incluyendo 4 “casas de sanación” de población aborigen 4


b. 16 Centros correccionales comunitarios
c. 92 oficinas de libertad bajo palabra
Adicionalmente, el CSC tiene convenios con organizaciones no gubernamentales. Estas
agencias operan aproximadamente 200 centros comunitarios residenciales a través del
país, los que proveen alojamiento, supervisión en régimen de 24 horas, consejería y
programas para ayudar a los infractores de ley que han sido liberados bajo supervisión
para reintegrarse exitosamente a la comunidad (Correctional Service of Canada, 2015e)

CSC ha desarrollado un modelo de gestión correccional que integra los diversos procesos
necesarios para la implementación eficaz de programas de reinserción social y prevención
de la reincidencia en delito. Este modelo de gestión (denominado “proceso correccional”)
contempla las siguientes etapas y acciones (Correctional Service of Canada, 2015d):

Tabla N° 1. El proceso correccional en Canadá


Fase del proceso Etapa Descripción
Ingreso y Sentencia La sentencia otorga a CSC competencia sobre el
evaluación caso

2
El Correctional Service of Canada (CSC) tiene jurisdicción federal, el cual se hace cargo de manera
centralizada de los condenados con penas superiores a dos años, a diferencia del sistema provincial, que es
un sistema descentralizado y con lineamientos técnicos y procedimientos que varían según el territorio. Al
respecto, cabe precisar, que la presente revisión se concentrará en exponer el sistema federal y no el
provincial, dada la diversidad de este último.
3
En la jerga del Correctional Service of Canada, “institución” normalmente se refiere a una instalación
residencial para el cumplimiento de penas privativas de libertad, cuya operación conlleva algún grado de
medidas de seguridad. Es decir, se trata de cárceles u otras instalaciones residenciales.
4
aboriginal healing lodges

15
Evaluación preliminar Se realiza generalmente con una evaluación
comunitaria en el centro de detención, cuando la
persona aún no ha sido derivada al centro de
clasificación.
Evaluación diagnóstica Se inicia con la derivación del interno al centro de
clasificación regional. Las escalas aplicadas en esta
etapa son: Dynamic Factor Assessment, Static
Factor Assessment y la Revised Statistical
Information on Recidivism Scale. Además de esto,
se realiza una evaluación del potencial de
reintegración, nivel motivacional, factores de
responsividad, responsabilidad de infractor y
evaluación de daño grave. Con esta información
se elaborarán tres documentos: la clasificación por
nivel de seguridad, el perfil criminal y el plan de
intervención correccional. Las evaluaciones
suplementarias solo se realizan para cierto perfil
de infractores y no con todos, a excepción del
consumo de drogas y de VIF.
Intervención Diseño del plan de Documento personalizado que indica áreas de
intervención5 intervención6, medidas de intervención a adoptar
en el caso, objetivos generales7 y plazos. Es un
documento de planificación y de control de
gestión porque sirve para monitorear progreso en
objetivos.
Gestión de caso Proceso continuo de articulación de acciones de
evaluación y tratamiento. Da continuidad a las
distintas intervenciones aplicadas. El Oficial de
Gestión e intervención es una especie de “tutor”
del sujeto. Además de gestionar la intervención,
aporta consejería y al proceso de motivación al
cambio. En general este coordina las actividades
de un equipo de gestión de casos que incluye:

5
En la jerga de CSC “plan correccional”.
6
Prioriza necesidades de asistencia inmediata y necesidades criminógenas dinámicas, es decir, que están
empíricamente relacionadas con la probabilidad de reincidencia futura.
7
Los objetivos específicos o de corto plazo se definen y revisan en forma periódica. Siempre deben estar
orientados a la consecución de los objetivos generales o de largo plazo que se hayan definido para la
intervención del caso.

16
• Oficial de libertad condicional (los que
están en establecimiento y en la comunidad
reciben el mismo nombre)
• Primary worker (personal de seguridad a
cargo de un cierto número de internos, similar a la
función de los educadores de trato directo)
• Oficial de programas correccionales
• Oficial de programas sociales
• Psicólogo, trabajador social y oficial de
enlace indígena, según corresponda.
Preparación para el Funcionarios del equipo de gestión de casos que
egreso trabajan en medio cerrado (cárcel) y medio libre
(libertad bajo palabra) facilitan la postulación y
supervisión del caso a la comisión que otorga
dicho beneficio (parole board).
Liberación condicional o liberación de oficio puede
ser breve, diaria o total y debe ser otorgada a
todos los internos que han cumplido 1/3 de la
sentencia o los 2/3 según corresponda (aun
cuando existen excepciones para determinados
casos).
Esta liberación requiere de una evaluación
comunitaria (post-sentence community
assessment) e implica que el condenado puede
ser derivado a los centros correccionales u oficinas
de libertad condicional donde estará a cargo de un
parole officer comunitario. En este sentido, uno
de los principios del CSC es el retorno gradual bajo
supervisión a la comunidad donde el condenado
debe continuar el resto de la condena, dando
continuidad al plan de intervención inicialmente
desarrollado. En esta etapa hay una fuerte
participación de organizaciones comunitarias y
ONGs, las cuales constituyen un apoyo central
para el proceso de reinserción, por medio de la
vinculación constante con la sociedad civil.
Por lo tanto, antes de la postulación, los
funcionarios de ambos sub-sistemas preparan en
conjunto un plan de transición a la comunidad que

17
pueda ser valorado por la comisión como efectivo
y viable.

Fuente: Elaboración propia, basado en Correctional Service of Canada, 2015.

Es posible identificar ciertos principios generales relevantes en el diseño del proceso


correccional utilizado en Canadá, a saber (Correctional Service of Canada, 2015d):

1. Prioriza la seguridad de la comunidad, al establecer tempranamente en el


proceso, decisiones de segregación de la población penal basadas en el riesgo de
fuga y derivados de un evento potencial de fuga.
2. Atiende a la seguridad del interno, al establecer en forma inmediata al ingreso a
un recinto penitenciario un control de variables que comporten riesgo de suicidio o
auto-lesiones.
3. Realiza una articulación conceptual del plan de intervención individual,
organizando información sobre necesidades del caso, y las consecuentes
decisiones de tratamiento, alrededor de las variables que se correlacionan mejor
con la probabilidad de reincidencia futura. Este criterio no sólo aporta a la
seguridad pública, sino también a cautelar las oportunidades futuras de
integración social del infractor. Los beneficios otorgados por otras medidas de
integración (salud, educación, capacitación y empleo, entre otros) se pierden
rápidamente si el sujeto se expone a nuevos períodos de privación de libertad.
4. Realiza una articulación práctica del plan de intervención, poniendo la ejecución
de éste en manos del equipo de gestión de casos. Éste equipo pone especial
énfasis en producir una rápida y efectiva transición de regreso a la comunidad,
manteniendo la consistencia entre las acciones de reinserción social realizadas al
interior de las cárceles y las que se realizan fuera del recinto, en el medio libre.

5.2.2. El proceso de evaluación diagnóstica de los infractores de ley en


Canadá

La evaluación inicial del interno y el diseño de su plan correccional requieren seguir las
siguientes actividades (Correctional Service of Canada, 2015a):

Tabla N°2. Evaluaciones iniciales de casos

18
Evaluación Variables evaluadas
Preliminar Levantamiento de información sobre el delito, el infractor y su
contexto social. Se contactan múltiples fuentes para triangular
antecedentes y cautelar la fiabilidad de los antecedentes.
Ingreso (entrevista) Necesidades inmediatas con énfasis en la seguridad del
infractor de ley y sus pares en la unidad penal. Se realiza
dentro de las primeras 24 horas desde el ingreso y antes de
asignar celda.
Suplementarias Se aplican según necesidad observada por profesionales a
cargo del caso en virtud de evaluaciones anteriores. Mide
problemas de salud mental, riesgo suicida, factores dinámicos
de riesgo de reincidencia.
Incluye otras evaluaciones especializadas para agresores
sexuales, condiciones educacionales y vocacionales, abuso de
sustancias, riesgo de violencia contra la mujer (obligatoria para
hombres).
Fuente: Elaboración propia, basado en Correctional Service of Canada, 2015.

Las evaluaciones reseñadas en la Tabla 2 deben permitir la elaboración de los documentos


que van a orientar el proceso de intervención con el infractor de ley: el perfil criminal y el
plan correccional (Correctional Service of Canada, 2015b). Las variables consideradas en la
construcción de estos documentos se resumen a continuación:

Tabla N°3. Perfil criminal y plan correccional


Evaluación Variables evaluadas
Perfil criminal 1. Factores estáticos o históricos asociados a la
probabilidad de reincidencia futura (historia criminal,
institucional, de supervisión comunitaria y de fugas del
sujeto).
2. Factores dinámicos de riesgo de reincidencia.
3. Nivel de motivación al cambio.

Plan correccional 1. Responsabilidad del infractor de ley (acepta


responsabilidad por sus acciones).
2. Motivación al cambio.
3. Disposición a responder a la intervención (detalle de
barreras al tratamiento y facilitadores).
4. Compromiso con la intervención (algoritmo basado en

19
los tres indicadores anteriores).
5. Potencial de reintegración social
6. Información psicológica, psiquiátrica y de salud
mental.
7. Ciclo delictual
8. Plan correccional y de sentencia (objetivos y acciones).
Fuente: Elaboración propia, basado en Correctional Service of Canada, 2015.

La revisión del modelo de evaluación permite observar aspectos técnicos dignos de


destacar por su potencial aporte al desarrollo del modelo nacional de reinserción social:

1. El análisis de condiciones históricas, denominadas factores estáticos de riesgo de


reincidencia, permite obtener un perfil rápido y confiable del nivel de riesgo de
reincidencia del interno, lo cual aporta a los procesos de segmentación y
priorización de la intervención.

2. El análisis de condiciones personales, familiares y sociales asociadas a la


probabilidad de reincidencia futura, denominados factores dinámicos de riesgo,
complementan la información obtenida a partir de variables históricas,
permitiendo obtener un perfil más completo del caso. Además, una característica
de que define a los factores dinámicos de riesgo es que pueden responder
favorablemente a la intervención si ésta última se realiza adecuadamente. De
hecho, el cambio en los aspectos dinámicos del riesgo puede llegar a ser tan
relevante, que puede producir cambios en el pronóstico de reincidencia a pesar de
la existencia de condiciones históricas. Por tal motivo, el énfasis en aspectos
dinámicos permite a la organización y sus agentes planificar sus acciones de
manera orientada a resultados, toda vez que se asume que el cambio de conducta
es factible.

3. El análisis de la motivación al cambio constituye un elemento central para la


planificación de las intervenciones en materia de reinserción social. El estado
motivacional puede incidir significativamente en la respuesta del interno a la
intervención en materia de reinserción social, y puede ser definido, en sí mismo,
como objeto de intervención. La motivación al cambio no sólo puede surgir en
forma espontánea, sino que puede tratarse mediante técnicas de entrevista que
permiten al infractor de ley descubrir razones personales profundamente

20
significativas que le animen a abandonar la conducta antisocial (Walters, Clark,
Gingerich, & Meltzer, 2007).

Resulta pertinente señalar, que existe un sistema informático integrado denominado,


Offender Management System (OMS) que permite gestionar la pena y completar todas las
evaluaciones, plan de intervención, perfil criminal, etc. Además, contiene toda la
información relevante para la gestión de caso, como el registro de condenas anteriores,
aspectos de seguridad, reporte de víctimas, entre otros, que se encuentra disponible para
el personal del CSC, de los centros correccionales comunitarios, y oficinas de libertad
condicional.

5.2.3. La oferta de programas de reinserción social en Canadá

El Servicio Correccional de Canadá (CSC) ofrece múltiples programas nacionales en cada


institución (cárcel) y en la comunidad. Los tipos de programas utilizados se resumen a
continuación (Correctional Service of Canada, 2015c):

Figura N°1. Tipos de programas de reinserción social

• Intervenciones estructuradas que responden a


Programas correccionales factores directamente asociados con la conducta
antisocial de los infractores de ley.

• Entregan a los infractores de ley alfabetización


básica, así como el desarrollo de habilidades
Programas educacionales académicas y personas necesarias para integrarse
con éxito a la comunidad.

• Promueven las actividades sociales, personales y


Programas sociales recreacionales positivas entre los infractores de
ley.

• Proveen a los infractores de ley servicios de


Programas vocacionales capacitación laboral que aumentan sus
oportunidades de empleo.

Fuente: Elaboración propia, basado en Correctional Service of Canada, 2015.

21
Los programas de CSC respetan diferencias de género, étnicas, culturales y lingüísticas, y
responden a las necesidades especiales de mujeres, miembros de pueblos originarios,
infractores de ley con problemas de salud mental, entre otros grupos que requieren
cuidado especial. Finalmente el CSC también ofrece iniciativas regionales o locales para
responder a las necesidades de la población infractora de ley local (Correctional Service of
Canada, 2015c).

La Figura 2 resume los tipos de problemas y poblaciones específicas focalizadas por los
programas de intervención correccional.

22
Figura N°2. Tipos de programas correccionales*

Programas Programas de
Programas de
correccionales prevención de violencia
prevención de violencia
generales en la familia

Programas para
Programas para Programas de
generar alianza de
ofensores sexuales intensidad moderada
trabajo

*Leyenda
Programas para población masculina Programas de alta
Programas para población femenina intensidad

Fuente: Elaboración propia, basado en Correctional Service of Canada, 2015.

La Tabla 4 sintetiza las principales características de los programas específicos agrupados


en las categorías señaladas en la Figura 2.

Tabla N°4. Listado de programas correccionales para población masculina


Categoría Nombre del programa Duración Población específica
Correccional Alternatives, associates 28 sesiones de 2 Hombres cuyo patrón delictual
general and attitudes program a 2.5 horas no está asociado al abuso de
sustancias
Basic healing program 26 sesiones de 2 Hombres de pueblos
horas originarios que requieren
servicios de intensidad
moderada
Prevención High intensity violence 87 sesiones de 2 Hombres que evidencian alto
de violencia prevention program horas riesgo de cometer delitos
violentos
Moderate intensity 39 sesiones de Hombres que evidencian
violence prevention 2.5 horas moderado riesgo de cometer
program delitos violentos
In search of your warrior 75 sesiones de 2 Hombres de pueblos

23
program horas originarios con historia de
conductas violentas
Violence prevention 12 sesiones de 2 Usuarios egresados de alguno
maintenance program horas de los 3 programas anteriores
Prevención High intensity family 78 sesiones Hombres que evidencian alto
de la violence prevention grupales de 2.5 riesgo de conducta violenta en
violencia en program horas + 10 sus relaciones íntimas
la familia sesiones
individuales de
1 hora
Moderate intensity family 32 sesiones de Hombres que evidencian
violence prevention 2.5 horas moderado riesgo de conducta
program violenta en sus relaciones
íntimas
High intensity aboriginal 85 sesiones de 2 Hombres de pueblos
family violence prevention horas originarios que evidencian alto
program riesgo de conducta violenta en
sus relaciones íntimas
Family violence prevention 6 sesiones de 2
maintenance program horas
Programas High intensity national sex 82 sesiones de Hombres que evidencian alto
para offender program 2.5 horas riesgo de reincidir en delitos
ofensores sexuales
sexuales Moderate intensity 61 sesiones de Hombres que evidencian
national sex offender 2.5 horas moderado riesgo de reincidir
program en delitos sexuales
National sex offender 12 sesiones de Hombres egresados de alguno
maintenance program 2.5 horas de los dos programas
anteriores
Tupiq program 129 sesiones de Hombres Inuit8 que han
2.5 horas cometido delitos sexuales, con
alto a moderado riesgo de
reincidir en delitos sexuales
Fuente: Elaboración propia, basado en Correctional Service of Canada, 2015.

Tabla N°5. Listado de programas correccionales para población femenina

8
“Inuit” es un término genérico que alude a diversos pueblos originarios del norte de América y
Groenlandia.

24
Categoría Nombre del programa Duración Población específica
Programas Women´s engagement12 sesiones de
para generar program 2 horas
alianza de Aboriginal women’s12 sesiones de Mujeres de pueblos
trabajo engagement program 2 horas originarios infractoras de ley
Programas Women offender – Moderate 45 sesiones de Mujeres que evidencia
de intensity program 2.5 horas moderado a alto nivel de
intensidad riesgo de reincidencia
moderada Aboriginal women offender – 50 sesiones de Mujeres de pueblos
Moderate intensity program 2 horas originarios que evidencia
moderado a alto nivel de
riesgo de reincidencia
Programas Women offender – High 58 sesiones de Mujeres que evidencian tener
de alta intensity program 2.5 horas altas necesidades y alto nivel
intensidad de riesgo de reincidencia
Fuente: Elaboración propia, basado en Correctional Service of Canada, 2015.

En relación con los programas educacionales, CSC ofrece diversos servicios tanto para
internos en cárceles como para quienes cumplen sanciones en libertad, por medio de
convenios con organizaciones de nivel central y local (Ontario Ministry of Community
Safety and Correctional Services, 2015). Los servicios disponibles para la nivelación de
estudios contemplan desde la educación en inglés (o francés) como segundo idioma y la
alfabetización, hasta servicios de educación post-secundaria (Stevens, 2000). La figura 3
muestra una síntesis de los programas disponibles a nivel nacional (Correctional Service of
Canada, 2015c).

Figura N°3. Tipos de programas educacionales

25
Programas de educación en
Programa de educación Programas de educación
inglés o francés como
básica para adultos general
segunda lengua

Programas de Programa de educación


alfabetización familiar post-secundaria

Fuente: Elaboración propia, basado en Correctional Service of Canada, 2015.

Los programas sociales implementados por CSC se reseñan a continuación (Correctional


Service of Canada, 2014b):

1. Programa de integración comunitaria: Para hombres egresados de instituciones


penales y que presentan dificultades en la comunidad. También para infractores que
tengan un año o menos de tiempo para egresar de la unidad penal. Incluye 10 sesiones
grupales y 2 sesiones individuales, de aproximadamente 2 horas cada una. El
programa ayuda a los usuarios a conseguir y mantener un empleo, desarrollar redes
de apoyo en la comunidad, y manejar problemas cotidianos propios de la vida en
libertad.

2. Programa de integración social para la mujer: Ayuda a las mujeres a mejorar sus
probabilidades de transición exitosa a la comunidad, mediante el abordaje de
problemas cotidianos propios de la vida en libertad. Incluye el desarrollo de redes de
apoyo social, empleo y cuidado de los niños. Consiste en 14 sesiones grupales y al
menos 2 sesiones individuales, cada una de 2 a 2,5 horas.

3. Programa de entrenamiento en habilidades parentales: Diseñado para hombres y


mujeres que tienen, o esperan tener, contacto con sus hijos. La pareja del infractor
también puede participar del programa. Consiste en 18 sesiones grupales y 2
seminarios. Cada sesión dura 2,5 horas. Los usuarios/as desarrollan habilidades y
conocimiento necesarios para mantener relaciones positivas con sus hijos,

26
aprendiendo cómo dar cumplimiento efectivo a su rol de padre o madre. También se
les enseña a manejar el estrés que se produce en las relaciones familiares durante el
encarcelamiento y el período posterior a la liberación.

Finalmente, en el ámbito de los programas vocacionales9 CSC ofrece múltiples


alternativas orientadas a ayudar a los infractores de ley a conseguir empleos en la
comunidad tras su egreso de las unidades penales. Se provee capacitación en un amplio
rango rubros que crean oportunidades relevantes de empleo tanto dentro de las
instituciones penitenciarias como en la comunidad. Para ser elegibles para capacitación,
en general deben cumplir requisitos mínimos de educación. CORCAN es la agencia de CSC
mandatada para entregar capacitación y habilidades laborales a los infractores de ley
(Correctional Service of Canada, 2014c).

La revisión del modelo de intervención en materia de reinserción social en Canadá


permite apreciar una serie de elementos potencialmente útiles para el diseño del modelo
nacional de reinserción social, a saber:

1. Se cuenta con una amplia oferta de programas que promueven el acceso a


derechos sociales tanto en el contexto carcelario como en el medio libre. Estos
programas tienen el potencial de contribuir a mejorar las oportunidades de
reinserción social de infractores de ley, atendiendo a sus necesidades sociales, y a
las necesidades educativas y de capacitación que facilitarán la inserción en el
mercado laboral.

2. En paralelo, existe una completa oferta de servicios especializados para el abordaje


de factores criminógenos dinámicos, la que pone especial atención a las
diferencias de perfil criminal del infractor sujeto a tratamiento, y a la situación en
que se encuentra respecto del proceso de tratamiento (pre/post intervención).
Más específicamente:

a. CSC reconoce que su tarea no comienza con la demanda de servicios por


parte de la población penal en materia de reducción del riesgo de
reincidencia. CSC proactivamente evalúa los factores de riesgo de
reincidencia, desarrolla un plan de intervención (en conjunto con el usuario

9
Los “programas vocacionales” incluyen la valoración y desarrollo de competencias laborales, y la
capacitación laboral en oficios pertinentes al mercado laboral local.

27
toda vez que ello es posible) e inicia el tratamiento. Cuando el sujeto carece
de motivación hacia el cambio, CSC entiende que es parte de su rol
motivarle a cambiar, contando con programas específicos para tal efecto.

b. La condición de género es transversal al desarrollo de programas de


reinserción social. No se identificaron programas para la atención de
hombres y mujeres. Todos los programas nacionales identificados en
informaciones institucionales abiertas de CSC están especializados por
género, tanto en su contenido como la forma e intensidad con que se
implementan.

c. La oferta de programas de reinserción social tiene en consideración las


necesidades particulares de la población perteneciente a etnias originarias,
recogiendo los valores y la cultura de estos pueblos en el proceso de
evaluación y tratamiento (Correctional Service of Canada, 2014a). Inclusive,
en respeto a los valores de pueblos originarios, los miembros de los
consejos de ancianos locales son convocados a participar en los procesos
de evaluación e intervención correccional de infractores de ley
pertenecientes a pueblos originarios.

d. En coherencia con los principios de riesgo y necesidad, los programas se


focalizan en poblaciones objetivos diferenciadas por nivel de riesgo de
reincidencia (contemplando niveles de intensidad distintos) y en función de
aspectos relevantes del perfil criminal, tales como la presencia de
conductas delictuales de naturaleza sexual, la presencia de abuso de drogas
asociado a la conducta criminal, la presencia de antecedentes de conductas
violentas, y la historia de violencia en la familia.

e. La intensidad de la intervención está reflejada en cantidad de sesiones que


tiene cada programa, la duración de cada sesión, y el uso de formatos de
servicios grupales o individuales. Esto se encuentra debidamente
protocolizado y estructurado.

f. La oferta de servicios contempla programas especializados en mantener los


resultados positivos obtenidos en otros programas de intensidad media o
alta. Esto denota una preocupación institucional por la sustentabilidad del

28
efecto de las intervenciones correccionales, problema de alta relevancia
técnica y práctica, y que debe considerarse en el diseño de un servicio
nacional de reinserción social.

5.3. Revisión del modelo de intervención en Inglaterra

5.3.1. Aspectos relevantes de gestión del modelo

En Inglaterra, la institución responsable de la gestión del proceso correccional es el


National Offender Management Service10 (NOMS), agencia ejecutiva creada en el año
2004 para tal efecto, asumiendo funciones previamente divididas en dos instituciones
distintas, el Prison Service y el Probation Service, dependientes del Home Office. En el año
2007 se crea el Ministerio de Justicia, pasando a depender de esta nueva secretaría de
Estado.

El modelo de tratamiento de infractores de NOMS ha sido desarrollado con el propósito


de aprovechar en la gestión correccional toda la amplia evidencia de prácticas eficaces
para la reducción de la reincidencia, pues se entiende que una menor reincidencia en
delito deriva en ahorros para el Estado, ahorros para los contribuyentes, y una mayor
protección de la ciudadanía (National Offender Management Service, 2006).

NOMS asume que la institución penitenciaria no puede dar respuesta a la amplia y


compleja gama de necesidades que presenta la población penal. Por ello, se prioriza la
articulación con múltiples proveedores de servicios en materias de educación,
capacitación y empleo, entre otros ámbitos. Sin perjuicio de lo anterior, NOMS asume su
rol como institución especializada, adoptando el liderazgo en los procesos de evaluación
diagnóstica, intervención en colaboración con otros proveedores de servicio, y
coordinación de las acciones de tratamiento que recibe cada infractor de ley (National
Offender Management Service, 2006).

La articulación de intervenciones diversas, inclusive provistas por instituciones diversas, se


realiza mediante el diseño de un proceso general unificado, que establece protocolos y un
lenguaje común comprensible para el usuario. La coordinación de los servicios está a
cargo de un gestor de casos, el cual siempre es funcionario de NOMS.

10
Servicio Nacional de Gestión de Infractores.

29
El proceso correccional comienza con la evaluación del sujeto, la que contempla tanto
características del delito propiamente tal, como características personales y sociales que
inciden sobre la probabilidad de reincidencia, o en las proyecciones futuras de
reintegración social. Esta evaluación se realiza mediante la aplicación de un protocolo
altamente estructurado denominado Offender Assessment System11 (OASys).

Tras la aplicación de OASys, los gestores responsables del caso formulan, con la
participación del sujeto evaluado, un plan de sentencia que tiene en consideración tanto
los requerimientos planteados por el Tribunal en la sentencia judicial; como aquellos
aspectos personales y sociales que se hayan identificado y cuya intervención sea relevante
para prevenir la reincidencia y facilitar el proceso de reintegración a la comunidad
(National Offender Management Service, 2006).

Además de priorizar el logro de objetivos ordenados por Tribunales de Justicia, la


administración penitenciaria contempla otros objetivos complementarios, también
relevantes para orientar el trabajo cotidiano con la población sancionada (National
Offender Management Service, 2006):

1. proteger al infractor de hacerse daño a sí mismo o hacer daño a otros;


2. aumentar la confianza en el sistema de justicia criminal;
3. salvaguardar y promover el bienestar y la protección de los derechos de los niños;
4. promover y celebrar la diversidad; enfrentar los prejuicios y la discriminación; y
5. satisfacer las necesidades de las víctimas a través de enfoques restaurativos.

Dado que el contexto político y normativo inglés define que los objetivos del sistema
penitenciario son hacer cumplir las órdenes judiciales y proteger a la comunidad, las
acciones de intervención orientadas a la prevención de la reincidencia adquieren una
presencia transversal a toda la gestión penitenciaria, la que tiene en consecuencia a
orientarse a la producción de resultados, llegando a tener proyectos piloto con esquemas
de pago por resultados (Ministry of Justice, 2010).

Con el objeto de producir reducciones de reincidencia en delito, el modelo de


intervención de NOMS adopta los principios generales de riesgo y necesidad, dado que

11
Sistema de evaluación de infractores

30
informan cuáles son las intervenciones que deben usarse y con qué tipo de infractores, en
orden a intentar su rehabilitación. Se cautela que las derivaciones a programas de
tratamiento se ajusten al perfil de riesgo del sujeto (Ministry of Justice, 2010).
El modelo también recoge ciertos criterios generales en la disposición de los servicios de
tratamiento, sobre la base de estudios respecto a variables moduladoras de la eficacia de
la intervención:

Figura N°4. Criterios generales de implementación de servicios correccionales

• El infractor necesita experimentar consistencia en los mensajes que


Consistencia recibe de parte de la administración penitenciaria; y las conductas que
observa en el staff.

•Los infractores necesitan experimentar en que el comportamiento del


equipo profesional que trabaja con ellos es comprometido o genuino.
Compromiso Así como se espera de cada profesional en particular, el sistema
correccional necesita demostrar compromiso.

•Los aprendizajes que obtienen los infractores de ley deben consolidarse


rápidamente mediante su inclusión en su rutina cotidiana a través de
Consolidación distintos procesos que recompensan las conductas adaptativas y pro
sociales.

• El cuidado o tratamiento debe ser continuo para producir resultados.


Esto es particularmente relevante respecto a la necesidad de reforzar
Continuidad en la comunidad los efectos positivos de las intervenciones que se
realicen durante el período de privación de libertad.

Fuente: Elaboración propia, basado en NOMS, 2006.

El proceso de gestión de los infractores de ley se pueden resumir en el acrónimo ASPIRE


(National Offender Management Service, 2006):

Figura N°5. Proceso correccional

Sentence Plan
Assessment Implementing Review Evaluate
(plan de
(evaluar) (implementar) (revisar) (evaluar)
sentencia)

31
Fuente: Elaboración propia, basado en NOMS, 2006.

La evaluación comienza con la recolección de información desde diferentes fuentes,


incluyendo al propio infractor y evaluaciones anteriores elaboradas por otros proveedores
de servicios relacionados, tales como las policías, servicios de salud, servicios sociales,
entre otros. La información obtenida se procesa mediante OASys.

El plan de sentencia es formulado para establecer los objetivos y requerimientos de la


sentencia, incluyendo requerimientos legales y medidas accesorias, entre otras. El plan
incluye objetivos de largo plazo, lo que son divididos en objetivos más pequeños de
mediano plazo, con el fin de hacer más manejables desafíos importantes, como por
ejemplo, abandonar el consumo de drogas. Existe evidencia respecto a que es mejor
limitar el número de objetivos de cambio a un número de uno a cuatro, postergando la
definición de otros objetivos a etapas futuras de la secuencia de cambio.

La participación activa y el compromiso del infractor en el proceso de establecer objetivos


y planificar actividades se destaca como un elemento fundamental de las prácticas
efectivas. Por tal motivo la planificación de la sentencia debe incluir, toda vez que sea
posible, la participación del usuario (National Offender Management Service, 2006).

La implementación está a cargo del equipo de gestión de casos, el cual se define como un
equipo profesional que trabaja con el infractor, pudiendo sus integrantes tener
dependencias administrativas o institucionales distintas, y que necesitan trabajar juntos
para implementar un plan de sentencia particular para un infractor de ley específico. El
gestor de Caso (y en alguna medida el supervisor de caso) aporta un sentido de
continuidad al vincular todas estas intervenciones específicas en un todo coherente a lo
largo de todo el proceso de cumplimiento de la sentencia.

El modelo define cuatro roles en un equipo de gestión de casos:

 el gestor de caso: la función de gestión se orienta a la planificación global y


específica de la intervención, a secuenciar las actividades de intervención en forma
apropiada a las necesidades del caso, y a gestionar los recursos necesarios para su
implementación, incluyendo la coordinación instituciones y trabajadores clave de
NOMS u otras instituciones.

32
 uno o más trabajadores clave de distintas instituciones, a cargo de implementar
acciones de evaluación diagnóstica o intervenciones priorizadas en el plan.
 el supervisor de caso: la función de supervisión se orienta al monitoreo periódico
de las actividades realizadas por el infractor de ley, las barreras identificadas y los
avances obtenidos en la implementación del plan.
 el administrador de caso: los procesos de administración están orientados a
establecer las condiciones y realizar actividades de registro y comunicación que
permitan asegurar que las intervenciones programadas se están realizando en el
momento correcto del proceso correccional.

El gestor de caso es el líder del equipo, de quien se espera una forma colaborativa de
liderazgo, y no un liderazgo autoritario o carismático. Debe trabajar en forma muy cercana
con quienes están a cargo de entregar las intervenciones, con quien está a cargo de la
administración del caso, y con los supervisores que estén comprometidos en la revisión
del proceso.

Para la implementación del modelo es importante que todos los miembros del equipo
comprendan cuáles son los roles que se espera que cumplan en el tratamiento de
cualquier infractor individual, qué se requiere de ellos desde ese rol, y cómo el ejercicio de
su rol se relaciona con los roles que asumen los otros miembros del equipo de gestión de
casos (National Offender Management Service, 2006).

El plan de sentencia es el instrumento que convoca al equipo de gestión de casos. A través


de este plan, la autoridad del gestor de casos se delega a otros miembros del equipo que
desempeñan roles diferentes para prestar asistencia al usuario. Cuando todo el equipo de
gestión de casos adhiere a un plan de sentencia en forma correcta, se logra la continuidad
y la integridad del tratamiento.

En virtud de lo señalado anteriormente, resulta clave que todos los miembros del equipo
de gestión de caso, incluido el propio infractor, estén totalmente conscientes de los
contenidos del plan de sentencia, no sólo con el propósito de que entiendan su propia
contribución en la entrega de servicios, sino también para comprender cómo su
contribución se vincula al trabajo de los otros miembros del equipo (National Offender
Management Service, 2006).

33
La coordinación y la “sintonía fina” en la entrega de los servicios establecidos en el plan de
sentencia, se logra mediante la oportuna y precisa comunicación entre los miembros del
equipo de gestión de casos.

El proceso de gestión de casos puede asumir cuatro “estilos” (National Offender


Management Service, 2006) o modalidades en el trabajo con los infractores de ley. Estos
estilos de trabajo se describen a continuación:

 Sancionar: incluye todos los arreglos realizados para la implementación de los


requerimientos de la sentencia, para proteger la seguridad de la ciudadanía, para
monitorear los factores de riesgo, y para cautelar el orden público.
 Ayudar: incluye todas las actividades de referencia a recursos que pueden proveer
ayuda práctica para enfrentar circunstancias o situaciones, típicamente
relacionadas con el empleo, la vivienda, las habilidades para la vida; así como todas
las actividades que se realizan para motivar al infractor a usar estos servicios.
 Cambiar: implementación de programas diseñados para desarrollar procesos de
cambio personal, típicamente enfocados en la modificación del comportamiento
delictual, el tratamiento del consumo de alcohol y drogas, y el desarrollo de
habilidades sociales.
 Controlar: programas intensivos, multi – dimensionales y gestionados en
cooperación entre distintas agencias, diseñados para controlar y monitorear la
conducta del sujeto, incluyendo actividades de vigilancia y trabajo de inteligencia.
Típicamente se aplican a infractores prolíficos y delincuentes considerados
peligrosos.

El trabajo correccional en la práctica no usa estos cuatro estilos de trabajo en forma


excluyente, sino que los usa en forma de “capas”. “Sancionar” se aplica como un mínimo
básico a la totalidad de los casos sujetos al servicio correccional; en su forma mínima
implica mantener un contacto suficiente con el infractor en la comunidad para dar
cumplimiento a los requerimientos de la sentencia, y en su forma máxima puede llegar a
la privación de libertad en un régimen de tiempo completo. La mayoría de los infractores
requieren intervenciones del estilo “ayudar" adicionalmente; y una proporción de estos
casos requerirá intervenciones necesarias para “cambiar”. Finalmente una proporción
muy pequeña de los usuarios del sistema correccional necesitará sistemas orientados a
“controlar”, incluyendo medidas de restricción física o social.

34
A medida que progresa el proceso de implementación, el plan de sentencia se debe
revisar y modificar de acuerdo a los cambios en la situación del infractor. Estos cambios
pueden incluir mejoras o progresos en su situación personal, o bien nuevas condenas
derivadas de la participación en nuevos delitos.

Finalmente, los resultados finales de las intervenciones se deben evaluar con el objeto de
documentar progresos, rectificaciones o la aplicación de nuevas medidas para prevenir la
reincidencia y proteger al público.

Tabla N° 6. Perfiles de infractores de ley y “estilos” de respuesta


Capa Perfil del infractor
1 Casos con niveles de riesgo de daño bajo a moderado
Sancionar Casos con baja probabilidad de reincidencia
Casos de bajo nivel intervención que sólo requieren el monitoreo de su
factores de riesgo
Infractores de ley colaboradores que están de motivado se completar su
sentencia
Infractores de ley que no presentan problemas en su manejo
Casos en lo cual en la sanción es o ha llegado a ser el principal objetivo
2 Casos en proceso de rehabilitación en los cuales el foco principal del trabajo es
Sancionar + la situación del infractor
ayudar Casos en rehabilitación con planes de intervención que presenta niveles bajos
de complejidad
Infractores de ley razonablemente colaboradores y razonablemente
motivados
Nivel de riesgo de daño bajo a moderado
Casos en procesos de reintegración a la comunidad donde el enfoque
intervención principal en la provisión de ayuda práctica
3 Casos con probabilidad de reincidencia de moderada a alta con planes de
Sancionar + intervención multifactoriales
ayudar + Casos con nivel de riesgo de daño moderado
cambiar Casos en los cuales el cambio personal es el objetivo primario de intervención
Caso que requieren altos niveles de trabajo en su proceso de reintegración a la
sociedad
Casos en los cuales errores de manejo pueden producir consecuencias
significativas para la organización
Infractores de ley vulnerables
4 Casos que presentan niveles de riesgo de daño alto a muy alto, por lo cual

35
Sancionar + constituyen prioridades de protección al público
ayudar + Casos que requieren los más altos niveles de habilidad, calificación, y
cambiar + autoridad en la organización
controlar Casos que requieren asignaciones de recursos inusuales o excepcionales
Caso que requieren niveles de cooperación multisectorial muy altos
Casos de alto nivel de prioridad nacional o local (infractores de ley prolíficos o
persistentes)
Fuente: Elaboración propia, basado en NOMS, 2006.

Es posible identificar ciertos principios generales relevantes en el diseño del proceso


correccional utilizado en Inglaterra, a saber (Ministry of Justice, 2010):

1. La administración penitenciaria declara como principio rector la necesidad de


“reformar” infractores de ley para reducir su riesgo de reincidencia y, en
consecuencia, contribuir a la seguridad pública. Este principio rector se incorpora
de manera transversal en las diversas prácticas de gestión, de evaluación y de
intervención de casos.

2. El uso de un sistema integrado y comprehensivo de información (OASys) para el


diagnóstico de necesidades y pronóstico de riesgo de reincidencia, permite acopiar
información de buena calidad (en términos de confiablidad del dato y validez
predictiva) sobre la conducta esperada en cada caso y su respuesta al tratamiento.

3. El uso de la información sistematizada en OASys también contribuye al


funcionamiento de los Multi-Agency Public Protection Arrangements (MAPPA), los
que se definen como una serie de disposiciones normativas diseñadas para evaluar
y gestionar el riesgo asociado a la liberación de ciertos infractores de ley con
antecedentes de haber cometido delitos sexuales o violentos (Ministry of Justice,
2014). MAPPA convoca a la policía y al servicio penitenciario para conformar
conjuntamente una autoridad responsable para cada área (territorio) MAPPA, las
que coinciden con las jurisdicciones policiales. A su vez, esta autoridad responsable
conjunta convoca a otras instituciones que asumen funciones de colaboración para
asistir y controlar a los infractores de ley sometidos a MAPPA, aunque
manteniendo el liderazgo del proceso en las policías y el servicio correccional
(Reeves, 2013). Entre las agencias colaboradoras se encuentran los servicios de
protección de infancia, los servicios sociales para adultos, los servicios de salud, los
servicios de justicia juvenil, los servicios de protección de fronteras, las autoridades

36
en materia habitacional, los servicios de capacitación y empleo, y los proveedores
privados de monitoreo electrónico. De esta forma, MAPPA lidera el proceso de
asistencia y control multi-sectorial de infractores que comportan niveles relevantes
de riesgo, cautelando la protección de la comunidad (Ministry of Justice, 2014).

4. Los avances en la producción de sistemas comprehensivos e integrados de


información delictual a partir de OASys han permitido a NOMS desarrollar nuevos
productos con mejores niveles de eficiencia en la integración de datos que facilitan
el trabajo de las agencias de seguridad y prevención de la reincidencia. El principal
ejemplo en esta materia es el Case Assessment Tracking System (CATS), software
que formula y procesa consultas a bases de datos policiales y de NOMS para
mejorar el pronóstico de reincidencia, facilitando el análisis de perfiles criminales,
la asignación de casos a programas de reinserción social, y el monitoreo de estos
casos cuando egresan de las cárceles. Lo anterior se logra sin construir un banco
unificado de datos. Se destaca este antecedente en vista de las dificultades
operacionales y legales que ha significado en Chile poner en marcha un Banco
Unificado de Datos plenamente operativo.

5.3.2. El proceso de evaluación diagnóstica de los infractores de ley en


Inglaterra

OASys es un sistema integral y exhaustivo de valoración de riesgo y necesidades


criminógenas. Este sistema tiene más de 15 años de desarrollo y se aplica unas 850.000
veces al año a una población de más de 300.000 infractores de ley (Pitts, personal
communication, 2010).

El sistema OASys opera en una plataforma electrónica, y está compuesto por los
siguientes componentes (Howard, 2010):

1. Evaluación principal: Componente principal que reúne las escalas de evaluación de


diversos factores predictores de reincidencia en delito, además de otros de menor
valor predictivo pero cuyo análisis se requiere para el diseño del plan de sentencia.
Las escalas o dimensiones de OAsys son:
a. Información sobre el delito actual (el que da origen a la condena por la cual
el sujeto se encuentra bajo custodia de NOMS)
b. Historia delictual

37
c. Situación habitacional
d. Educación, capacitación y empleo
e. Manejo financiero
f. Relaciones cercanas
g. Estilo de vida
h. Abuso de drogas
i. Abuso de alcohol
j. Bienestar emocional
k. Pensamiento y conducta
l. Actitudes
m. Condiciones de salud

2. Evaluación de riesgo de daño severo: Se orienta a determinar, en virtud de la


conducta y características del sujeto, si la actividad ilícita del infractor produce
riesgo de daño para alguien, de qué manera, en qué momento, en qué lugar y por
qué motivos. Las víctimas potenciales exploradas incluyen niños, el público en
general, adultos conocidos por el infractor, el equipo profesional del servicio
penitenciario, u otros infractores de ley (si el evaluado se encuentra privado de
libertad). Cuando el nivel de riesgo de daño severo es moderado, alto o muy alto,
se elabora un plan de gestión de riesgos que puede incluir, en casos extremos, la
derivación del caso a Multi-Agency Public Protection Arrangements (MAPPA)12.
Para efectos de coordinación ocasional con instituciones de protección social, de
salud, o policiales, OASys cuenta con capacidades de inter-conexión electrónica.
Las últimas versiones de OASys han aumentado su validez predictiva mediante la
carga automática del historial de detenciones realizadas por las policías y la
inclusión de estos datos en el historial de conducta anti-social con que trabajan los
operadores penitenciarios.

3. Hoja resumen: Sintetiza el perfil del caso en términos de variables de riesgo –


necesidad.

12
Acuerdos multi-agenciados de protección del público. Consisten en protocolos de apoyo y control (y en
algunos casos, de vigilancia) de casos que por distintas razones son considerados de alto riesgo. La
intervención de MAPPA suele convocar a oficiales penitenciarios, profesionales técnicos, especialistas en
servicios sociales, de salud y de salud mental, y policías. Estos equipos profesionales multi-sectoriales
monitorean el caso en la comunidad, gestionan ofertas de servicios y cautelan la implementación de los
planes de gestión de riesgo de daño. En situaciones extremas, el monitoreo del caso puede incluir
actividades de inteligencia policial.

38
4. Auto-evaluación: Otorga espacio para conocer la percepción del usuario respecto a
diversas condiciones personales y sociales que producen riesgo de reincidencia o
de daño. Así se obtiene una idea concreta respecto al nivel de conciencia que tiene
el sujeto sobre su situación.

5. Plan de sentencia: Incluye una relación de objetivos de largo plazo para todo el
proceso de ejecución penal, los que se desagregan en objetivos de mediano plazo
que los hagan abordables. El plan también incluye los requerimientos que el sujeto
deba cumplir por mandato judicial, tales como sanciones accesorias u otras.

El contenido del plan aborda todas las necesidades criminógenas identificadas en


la evaluación principal. Además puede incluir otras necesidades vinculadas al
bienestar general del infractor, o aspectos motivacionales necesarios para que
otras intervenciones (dirigidas a la reducción de reincidencia) tengan mayor
probabilidad de éxito. La estructura del plan de sentencia requiere que cada
elemento incluya:

a. Una necesidad (o múltiples necesidades) a abordar


b. Una actividad a desarrollar para enfrentar la necesidad reportada
c. Detalles respecto a quién realizará las acciones descritas
d. Los plazos y resultados esperados para cada acción
El plan inicial es creado tempranamente en el proceso de cumplimiento de
sentencia. Más tarde, este plan se revisa en forma periódica para verificar los
objetivos que han sido cumplidos y qué otros nuevos objetivos puede ser necesario
incluir.

6. Plan de gestión de riesgos: Incluye las acciones planificadas para minimizar la


exposición a situaciones de riesgo (como el consumo de alcohol o drogas, entre
otras), minimizar el riesgo de reincidencia, y minimizar el riesgo de daño severo
que el sujeto pueda ocasionar a otros.

La revisión del modelo de evaluación permite observar aspectos técnicos dignos de


destacar por su potencial aporte al desarrollo del modelo nacional de reinserción social:

39
1. El modelo de evaluación de infractores de ley en Inglaterra está claramente basado
en el análisis de factores estáticos y dinámicos de riesgo de reincidencia (Howard,
2010), lo cual se ajusta a las mejores prácticas internacionales (Latessa & Lovins,
2010) y da cuenta de un sistema correccional que considera prioritario aportar a la
protección de la comunidad, y proteger al propio infractor de ley de un posible
reingreso al sistema penitenciario.

2. Además de los factores de riesgo, el modelo de evaluación contempla variables


que no están directamente asociadas con la probabilidad de reincidencia, pero que
son pertinentes para analizar las necesidades de apoyo de la población penal, y
relevantes desde la perspectiva de promover la desistencia de la vida delictual,
tales como las condiciones históricas y actuales de salud mental (Ward, Yates, &
Willis, 2011) en población masculina13.

3. El diseño del modelo de evaluación contempla un sistema único para personas de


ambos sexos, pero en el cual se incluyen tanto variables neutrales al género como
otras sensibles al género. Un factor de riesgo sensible al género es una variable
que sólo comporta riesgo de reincidencia para personas de un género en
particular. Por ejemplo, estrés parental y síntomas de ansiedad o depresión
aportan riesgo delictual sólo en población femenina (van Wormer, 2010).

4. El modelo de evaluación pone un particular énfasis en la evaluación del riesgo de


daño, lo cual permite superar las limitaciones del enfoque de evaluación acotado
al riesgo. La complementariedad entre ambos tipos de medición se explica en la
figura 6. Cabe señalar que además de las evaluaciones de riesgo de daño, las
distorsiones en las evaluaciones generales de riesgo de reincidencia pueden
compensarse mediante el uso de instrumentos de evaluación de riesgo de
reincidencia en delitos específicos (por ejemplo, de naturaleza sexual o violenta).

Figura N°6. Complementariedad entre evaluación de riesgo y evaluación de daño

13
Las variables de salud mental son información complementaria, de variables no-criminógenas, en
población penal masculina. Información sobre aspectos de salud mental también se releva en población
penal femenina, pero en este grupo existe evidencia que ciertas condiciones de salud como la depresión o la
ansiedad tienen un efecto criminógeno.

40
Evaluación de Aporta información válida y confiable sobre la probabilidad de ocurrencia de
riesgo de un nuevo acto delictual en un período acotado de tiempo (normalmente 12
reincidencia meses).

Enfoque cuantitativo, se mide la probabilidad de que ocurra cualquier otro


delito con independencia de la calidad de éste.

Este enfoque puede producir distorsiones en la valoración de infractores de


ley con perfil especializado (dedicados a un solo tipo de delito): los casos que
cometen delitos de baja gravedad y alta frecuencia (como el hurto), exhiben
mayor riesgo de reincidencia que los casos que cometen delitos de alta
gravedad y baja frecuencia (como el homicidio).

Evaluación de Aporta información no testeada estadísticamente, sobre la gravedad


riesgo de daño esperada de posibles nuevos actos delictuales en virtud de los antecedentes
del caso.
Enfoque cualitativo, se valora la magnitud del daño producido por delitos
futuros y qué personas o grupos de personas se encuentran en riesgo de ser
dañados por la conducta potencial del infractor.
Este enfoque compensa distorsiones en la valoración de riesgo de infractores
de ley con perfil especializado. Por ejemplo, el caso de un ejecutivo con
estudios universitarios que no comete otros delitos salvo agredir a su pareja,
tendrá un bajo riesgo de reincidencia general, pero un alto riesgo de daño
potencial, específicamente en contra de la pareja.

5. Los sistemas de evaluación de población penal en Inglaterra han mejorado su


eficiencia usando herramientas tecnológicas y aprovechando las bases de datos
policiales para obtener un perfil más completo de antecedentes de conducta
antisocial. Al disponer de mayor cantidad de datos históricos, tanto de detenciones
como de condenas previas, es posible obtener una valoración de riesgo altamente
confiable antes de realizar la primera entrevista con el infractor de ley, lo cual
agiliza la toma de decisiones en materia de segmentación, o el nivel de prioridad
que tiene cada caso en la asignación de recursos para el tratamiento correccional.

5.3.3. La oferta de programas de reinserción social en Reino Unido

En la actualidad, los programas de intervención utilizados por NOMS cuentan con altos
estándares de calidad en cuanto a su desarrollo e implementación. La institución ha
conformado un comité científico internacional de alto nivel, a cargo de revisar el diseño y
evaluaciones disponibles para cada programa, para efectos de determinar si cuenta (o no)
con evidencia rigurosa de resultados sobre reincidencia (Hughes, 2013). En virtud de

41
rúbricas de evaluación, este comité de expertos acredita a los programas para recibir
financiamiento público de parte del Ministerio de Justicia.

A continuación se menciona una breve síntesis de programas acreditados en el Reino


Unido (Hughes, 2013):

Tabla N°7. Listado de programas correccionales


Categoría Nombre del programa Duración Población específica
Programas Thinking skills programme 19 sesiones Adultos de ambos sexos,
cognitivos y (TSP) nivel moderado a alto de
motivacionales riesgo de reincidencia
The women’s programme 31 sesiones Mujeres que han cometido
delitos contra la propiedad
A-Z (motivacional) S/I Adultos de ambos sexos
Priestly One to One (P-OTO) 21 sesiones Adultos de ambos sexos,
nivel moderado a alto de
riesgo de reincidencia, que
cumplen condena en la
comunidad
Focus on resettlement (FOR) 12 sesiones Adultos de ambos sexos,
nivel moderado a alto de
riesgo de reincidencia, con
condenas menores a 4
años y a meses del egreso
Programas Core sex offender treatment 90 sesiones, en Hombres adultos, riesgo
para ofensores programme (SOTP) 6 meses aprox. moderado a alto
sexuales

Delito Healthy identity intervention 10 – 25 Condenados con delito


terrorista (HII) sesiones terrorista (extremismo)

Infractores de Building skills for recovery 16 sesiones Hombres adultos, riesgo


ley con abuso (BSR) moderado a alto
de sustancias Alcohol related violence (ARV) 30 sesiones Hombres de 18 a 30 años,
riesgo moderado a alto
Prison partnership twelve 20 semanas Casos que requieren
steps programme (PPTSP) abstinencia del consume
de alcohol

42
Prison partnership 10 – 12 meses Hombres mayores de 21
therapeutic community En mujeres solo años y mujeres mayores de
(PPTC) dura 24 18 años
semanas
FOCUS 59 sesiones Hombres con riesgo
moderado a alto y
dependencia de sustancias
Low intensity alcohol 14 sesiones Adultos de ambos sexos
programme (LIAP) con riesgo de reincidencia
bajo
Drink impaired drivers (DID) 14 sesiones Adultos de ambos sexos
condenados por conducir
bajo efectos del alcohol
Programas Building better relationships 27 sesiones Hombres adultos que han
condenados (BBR) agredido a su pareja
por delitos Chromis 2 – 3 años Adultos con alto riesgo de
violentos reincidencia con
indicadores de psicopatía
Choices, actions, relationships 2 años Mujeres condenadas por
and emotions (CARE) delitos violentos
RESOLVE 25 sesiones Adultos con riesgo de
reincidencia moderado y
antecedentes de delitos
violentos
Self-change programme (SCP) 66 sesiones Hombres con alto riesgo de
(promedio) reincidencia y
antecedentes de delitos
violentos reiterados
Fuente: Elaboración propia, basado en Hughes, 2013.

Adicionalmente, un servicio especializado denominado Offender’s Learning and Skills


Service (OLASS), genera y financia convenios con otras instituciones para implementar
oferta de programas educacionales y de capacitación laboral. La mayoría de los internos
en las unidades penales tienen acceso a estos servicios con el objeto de obtener
calificaciones y habilidades que les ayuden a encontrar empleo tras el egreso de la cárcel
(Ministry of Justice, 2012).

43
El Gobierno reconoce la necesidad de brindar educación y empleo a la población penal
como un medio para promover la reinserción social. De hecho, documentos oficiales
revelan que el 68% de los internos en el sistema penitenciario han señalado que la mejor
manera de ayudarles a abandonar la conducta delictual es dándoles empleo (Department
for Business Innovation & Skills, 2011).

Sin perjuicio que la provisión de servicios de capacitación y empleo ha incrementado sus


recursos en los últimos años (Skills Funding Agency, 2013), existen antecedentes sobre
problemas relevantes en la implementación de programas de educación y capacitación
para población penal. Un informe del año 2008 señaló que el 40% de la población carece
de toda calificación para el trabajo, y que casi el 40% presenta niveles de habilidad de
lectura menores a las esperadas para un niño de 11 años normalmente competente
(House of Commons Committee of Public Accounts, 2008).

La misma Fuente señala que al 25% de los internos en unidades penales no se le aplicaron
oportunamente evaluaciones relativas a sus necesidades de educación y empleo, pese que
esto es un requerimiento formal de OLASS, y que la calidad de los planes de aprendizaje es
tan pobre que, de no mediar mejoras, la inversión realizada por OLASS en la contratación
de proveedores de servicios no puede esperar resultados efectivos (House of Commons
Committee of Public Accounts, 2008).

En cuanto a los servicios de salud y salud mental para población penal, éstos se hayan
regulados por un convenio de cooperación suscrito entre NOMS, el Ministerio de Salud de
Inglaterra y la Secretaría de Salud Pública de Inglaterra. Este acuerdo pone énfasis en los
medios y estándares para la provisión de servicios generales de salud, salud mental, y
rehabilitación del consumo de alcohol y drogas en cárceles (National Offender
Management Service, Public Health England, & National Health Service England, 2014).

Tabla N°8. Servicios de salud y salud mental para población penal

1. Servicios de atención primaria en salud: medicina general, odontología, farmacia


y optometría.
2. Servicios de atención secundaria en salud: Diagnóstico y atención en salud
mental
3. Servicios de cuidado en la comunidad: Atención para el amamantamiento,
problemas cardiacos, diabetes, condición terminal, enfermedades crónicas

44
(cáncer, Huntington, entre otras), neurología, nutrición, terapia ocupacional,
fisioterapia, cuidado de heridas.
4. Servicios de salud pública: Evaluación de necesidades en salud, promoción en
salud, inmunización, control de infecciones, salud sexual, abuso de drogas y
alcohol.
5. Servicios de screening en salud.
6. Servicios para la atención de trastornos de la personalidad.
Fuente: Elaboración propia, basado en NOMS y otros, 2014.

La revisión del modelo de intervención en materia de reinserción social en Inglaterra


permite apreciar una serie de elementos potencialmente útiles para el diseño del modelo
nacional de reinserción social, a saber:

1. Se basa en los principios de riesgo y necesidad, buscando un ajuste entre los


perfiles de la población penal y los servicios correccionales especializados, lo cual
forma parte de las prácticas efectivas de prevención de reincidencia basada en la
evidencia.

2. Contempla diversos programas para responder de manera específica a distintos


tipos de perfiles criminales.

3. Todos los programas correccionales implementados por NOMS son considerados


pertinentes por una comisión científica de expertos de externos, lo cual contribuye
a que la oferta de servicios sea pertinente al logro de objetivos institucionales.

4. Como en el caso canadiense, los servicios de intervención ingleses tienen en


consideración las diferencias en la población penal en función de su estado
motivacional. La oferta de programas contempla incluye acciones específicas para
motivar a los internos a cambiar.

5. La intensidad de los servicios está estrechamente relacionada con la severidad del


perfil de caso.

6. Se incluyen servicios específicos para la transición a la comunidad

45
5.4. Revisión del modelo de intervención en Australia

5.4.1. Aspectos relevantes de gestión del modelo

La provisión de servicios correccionales en Australia está descentralizada, a cargo del


poder ejecutivo de cada Estado o Territorio14. Éstas administraciones han acordado seguir
ciertos estándares comunes en materia de gestión correccional, las que se encuentran en
las “Orientaciones estándar correccionales de Australia” (Corrective Services ACT et al.,
2012).

La siguiente tabla reseña los temas generales incluidos en los estándares de gestión
correccional:

Tabla N°9. Temas generales de estándares correccionales


Tema Descripción
Gestión de 1. Se inicia con la evaluación rigurosa de factores de riesgo y necesidades
casos 2. Las administraciones correccionales locales deben diseñar su sistema
de gestión de casos de tal modo que priorice el cumplimiento de
órdenes judiciales (intervenciones mandatorias) y la atención de las
condiciones de riesgo observadas
3. La intensidad del proceso de intervención debe ser consistente con el
nivel de riesgo del interno
4. El proceso de gestión de caso debe ser consistente entre los distintos
componentes del sistema correccional, con prácticas similares de
evaluación de riesgo en cárceles y en sistema abierto
Plan de 5. El proceso de gestión de caso debe basarse en un plan de intervención
intervención formulado tempranamente y con la participación del interno
individual 6. El plan debe ser revisado en forma periódica, actualizando cualquier
cambio en la situación del infractor
Asignación de 7. Las decisiones de asignación son parte del proceso de gestión de caso
casos a y responden a la evaluación de riesgo y los objetivos del plan de
tratamiento intervención individual
8. La asignación a tratamiento debe considerar creencias culturales y
religiosas del sujeto

14
Australia es una monarquía federal parlamentaria, compuesta por los Estados de Nueva Gales del Sur
(NSW), Queensland (QLD), Australia Meridional o del Sur (SA), Tasmania (TAS), Victoria (VIC) y Australia
Occidental (WA); y los territorios continentales Territorio del Norte (NT) y Territorio de la Capital Australiana
(ACT).

46
Beneficios 9. Se debe cautelar toda medida necesaria para que el interno
(libertad bajo comprenda las condiciones de su beneficios, y animarle a evitar su
palabra) quebrantamiento
10. Los infractores tendrán oportunidad de ofrecer explicaciones por el
quebrantamiento de beneficios
11. Se debe adoptar medidas para prevenir el riesgo de quebrantamiento
Intervención 12. Deben ser altamente estructurados y orientarse fundamentalmente a
correccional condiciones de riesgo de riesgo de reincidencia
13. Se debe promover que la intervención en la comunidad se realice en el
entorno cultural del usuario
14. Deben estar sujetos a procesos estructurados de revisión y evaluación
para asegurar el logro de sus resultados
15. La implementación debe estar a cargo de personal capacitado
16. El diseño de los programas debe considerar diferencias de género, de
adscripción cultural, discapacidades físicas o mentales, condiciones de
salud, edad, entre otras
17. Debe implementarse en entornos que sean seguros para el personal y
los usuarios
Preparación 18. Los internos, en especial los sujetos a condenas largas, deben acceder
para el egreso a programas que permitan una transición exitosa a la comunidad
19. Los programas de transición deben atender a necesidades de
alojamiento, empleo y obtención de apoyo comunitario
20. Los programas en este ámbito deben incorporar medidas de cuidado
post-egreso
21. Los profesionales que ejecuten programas de transición deben tener
acceso a la población objetivo mientras todavía cumplen su pena
privativa de libertad
Fuente: Elaboración propia, basado en Corrective Services ACT et al., 2012.

5.4.2. El proceso de evaluación diagnóstica de los infractores de ley en


Australia

Si bien los estándares técnicos nacionales señalan en forma reiterada la obligatoriedad de


usar herramientas estructuradas para valorar los niveles de riesgo y las necesidades
criminógenas de la población penal, no se indican en forma específica instrumentos
recomendados.

47
Sin perjuicio de lo anterior, una publicación reciente sobre la oferta de programas de
reinserción social especializados en reducción del riesgo de reincidencia, alude al uso del
Level of Service Inventory – Revised (LSI-R) en las jurisdicciones australianas (Hsu, Caputi, &
Byrne, 2011). En ausencia de mayores antecedentes, se describen brevemente las
principales características técnicas de esta herramienta.

LSI-R es un instrumento cuantitativo estructurado para evaluar los atributos de los


infractores de ley y situaciones relevantes para decidir el nivel de supervisión y tipo de
tratamiento que requieren. Está diseñado para sujetos de 16 años de edad o más. Ayuda a
predecir los resultados de las medidas de sanción y la probabilidad de reincidencia futura.

Aunque existe abundante evidencia internacional sobre la capacidad predictiva de este


instrumento en población penal general adulta, el análisis de validez predictiva sólo arrojó
resultados modestos en infractores de ley australianos (Hsu, Caputi, & Byrne, 2009). Por
otra parte, la versión abreviada de este instrumento, denominada Leves of Service
Inventory – Screening versión (LSI/SV) ha mostrado tener una adecuada capacidad para
predecir reincidencia en infractores de ley con trastornos de salud mental en Australia,
con excepción de aquellos casos que presentan patologías duales (Ferguson, Ogloff, &
Thomson, 2008).

LSI - R conformado por 54 ítems que se agrupan en 10 escalas. Cada una de estas escalas
representa una variable relevante para predecir la reincidencia en delitos debido a que
está directa y causalmente relacionada con la conducta antisocial.

Las escalas que mide el LSI-R son las siguientes:


1. historia criminal
2. educación y empleo
3. finanzas
4. familia y pareja
5. alojamiento
6. ocio y recreación
7. pares
8. problemas relacionados con el alcohol o las drogas
9. aspectos personales y emocionales
10. actitudes

48
La versión del mismo instrumento para adolescentes, denominada Youth Level of Service
(YLS) ha sido adaptada y testeada en población australiana con resultados positivos en
cuanto a predicción del riesgo de reincidencia en delito (McGrath & Thompson, 2012).

5.4.3. La oferta de programas de reinserción social en Australia

En coherencia con lo observado en el plano internacional, las agencias de administración


correccional de Australia han invertido cantidades significativas de recursos en el
desarrollo e implementación de programas de rehabilitación para infractores de ley. Estas
iniciativas se han desarrollado en base a evidencia, la cual respalda la noción de que estos
esfuerzos tienen un impacto mayor sobre la reincidencia en delitos que la mera
encarcelación (Heseltine, Day, & Sarre, 2011).

Programas para agresores sexuales

Aunque en el año 2003 ya todas las jurisdicciones de Australia estaban desarrollando e


implementando programas de intervención para agresores sexuales, una sistematización
reciente de programas realizada en el año 2009, evidencio un incremento en la provisión
de programas de alta intensidad para ofensores sexuales con altos niveles de riesgo y
necesidad. También se dispone de programas de menor intensidad, intervenciones
motivacionales preparatorias, y programas de mantención (Heseltine, Day, & Sarre, 2011)
.
La evidencia reciente de que programas motivacionales y preparatorios para ofensores
sexuales pueden aumentar su compromiso con las intervenciones, y el efecto positivo de
las mismas, ha incidido en el aumento de la provisión de este tipo de servicios en diversos
territorios locales.

En forma similar, programas de mantenimiento han sido desarrollados en New South


Wales y Queensland, con el propósito de reforzar los logros obtenidos en los procesos
intervención. En orden a enfrentar las dificultades que se producen al trabajar con
infractores de ley que categóricamente niegan su conducta delictual, algunas
jurisdicciones han desarrollado “programas para negadores”, los cuales se orientan a
comprender el contexto en el cual el infractor de ley fue acusado por el delito. El objetivo
es que los participantes desarrollen habilidades de regulación emocional (por ejemplo,
aprender formas para manejar el comportamiento impulsivo) y un plan de auto manejo
(para evitar encontrarse en situaciones de las que puedan surgir nuevas acusaciones en el

49
futuro). Aún no hay datos disponibles en Australia respecto al impacto de estos
programas, o sus resultados.

Los modelos de gestión de casos usados en programas para ofensores sexuales están
consistentemente bien articulados y desarrollados en las distintas jurisdicciones locales.
Típicamente, se realiza una evaluación inicial, la que con frecuencia utiliza herramienta
para el diagnóstico de riesgo/necesidad. En los casos de ofensores sexuales, normalmente
se realizan derivaciones a equipos especializados para profundizar la evaluación, con el
objeto de determinar el nivel de riesgo de reincidencia específico para delitos sexuales,
mediante la aplicación de herramientas actuariales apropiadas como STATIC-99. También
se indaga respecto al nivel y tipo de necesidades sexuales (mediante entrevistas y pruebas
actuariales), nivel de disposición al cambio y disposición a responder (Heseltine et al.,
2011).

Los contenidos de los programas de tratamiento para ofensores sexuales se orientan a


incrementar la conciencia el sujeto respecto al ciclo delictual, aumentar su nivel de
comprensión sobre los efectos del delito en la víctima, desafiar distorsiones cognitivas,
modificar patrones de excitación desviada, explorar el rol de la fantasía en el delito,
desarrollar habilidades que le permitan obtener relaciones íntimas, mejorar sus
capacidades para resolver problemas cotidianos, y desarrollar un plan individualizado de
prevención de recaídas (Heseltine et al., 2011)

Los programas para la intervención de ofensores sexuales normalmente cuentan con


manuales bien desarrollados y con secciones detalladas que explican las bases teóricas y
empíricas. Las estrategias conductuales y cognitivo conductuales son las formas
predominantes de acción terapéutica, con estrategias motivacionales y psico educativas
que se emplean en la fase preparatoria inicial.

Los programas intervención generalmente son implementados con grupos mixtos (que
incluyen a ofensores sexuales que han cometido delitos contra niños y adultos), que se
pueden formar con hasta 12 individuos. La implementación se realiza con frecuencia en
áreas de la prisión que están reservadas que están reservadas a la implementación de
programas intensivos, o que están dedicadas al funcionamiento de comunidad
terapéutica. El entrenamiento intensivo de los equipos encargados de la implementación
del programa está presente en todas las jurisdicciones, con la participación de expertos

50
nacionales e internacionales que trabajan regularmente en seminarios y talleres
colaborando con el proceso de formación de los profesionales (Heseltine et al., 2011).
Finalmente los proceso de supervisión clínica de los programas intervención tienen altos
estándares de calidad, los que suelen estar basados en proceso de supervisión interna,
pero que pueden financiar costo de supervisión externa cuando necesario.

Tabla N°10. Programas para ofensores sexuales por jurisdicción


Jurisdicción Nombre del programa Duración Población específica15
Vic SOP – high intensity 180 horas
SOP – moderate intensity 120 horas
Disability pathways 12 meses Infractores de ley con
discapacidad cognitiva
NSW Understanding sexual 16 horas
offending
PREP – Preparation for 24-28 horas
treatment
CUBIT 240 horas
CORE 100-130 horas
CUBIT Out reach 40 horas Infractores de ley con
discapacidad cognitiva
Deniers program 80 horas
Self-regulation program 300+ horas Infractores de ley con
discapacidad cognitiva
Custody based maintenance Depende de la
necesidad del
infractor
ACT Adult sex offender program 24 meses
Qld Getting started preparatory 33-44 horas
program
High intensity sexual offending 350 horas Población aborigen
program
Inclusion sexual offending 108 horas
program
Indigenous sexual offending 78-350 horas
program
Moderate intensity sexual 78-132 horas

15
Celdas en blanco en esta columna significan que el programa no está focalizado en alguna población
específica o vulnerable, sino que puede ser aplicado a población penal general.

51
offending program
Sexual offending maintenance 33-44 horas
program
Tas New directions 100-300 horas
SA Sexual behaviours clinic (SBC) 250 horas
WA Indigenous medium sex 120 horas Población aborigen
offender program
Intensive program 460 horas
Medium sex offender program 105 horas
Deniers program 95 horas
Sex offender intellectual 74 horas Personas con discapacidad
disability intelectual
Fuente: Elaboración propia, basado en Heseltine et al., 2011.

Programas para infractores de ley que han cometido delitos violentos

Los programas de intervención para infractores de ley violentos, son implementados con
marcos de trabajo coherentes. La derivación a estos programas está basada en el nivel de
riesgo del sujeto y la presencia de necesidades criminógenas. Este tipo de sujetos se
somete a evaluaciones estructuradas y especificas al tipo de delito cometido, mediante la
aplicación de juicios clínicos altamente estructurados y el uso de herramientas de
medición psicométrica para determinar sus niveles de necesidad. Sus niveles de
preparación para la intervención y de disposición a responder también son objeto de
evaluación (Heseltine et al., 2011).

Las estrategias de intervención predominantes son de carácter conductual y cognitivo


conductual, aunque se pueden incluir acciones de corte motivacional y psicoeducativas
para preparar la participación de los usuarios en los programas de intervención.

Tabla N°11. Listado de programas para ofensores violentos


Jurisdicción Nombre del programa Duración Población específica16
NSW VOTP – High 240 horas
VOTP – Moderate 100-130 horas
VOTP – Maintenance Depende de la

16
Celdas en blanco en esta columna significan que el programa no está focalizado en alguna población
específica o vulnerable, sino que puede ser aplicado a población penal general.

52
necesidad del usuario
Qld Cognitive self change 100 horas
WA Violent offender treatment 316 horas
program
Medium intensity violence 132 horas
Vic Violence intervention program – 180 horas
High intensity
Violence intervention program – 120 horas
Moderate intensity
ACT Cognitive self-change 100 horas
SA Violence prevention program 330 horas
Fuente: Elaboración propia, basado en Heseltine et al., 2011.

Programas para el manejo de la ira

Al año 2009, se implementan programas de este tipo en cinco de las ocho jurisdicciones
correccionales. En general, los programas de manejo de la ira usan técnicas de
intervención educativas, cognitivo conductuales e interpersonales. Los programas
implementan predominantemente con grupos de 8 a 12 infractores de ley, sin embargo
excepcionalmente estas intervenciones se aplican en formato individual (Heseltine et al.,
2011).

En cuanto los contenidos de estas intervenciones, normalmente se orientan a aumentar la


conciencia de los sujetos respecto a sus reacciones emocionales, control de sus patrones
de agresión, reducir sus niveles de excitación y estrés, desarrollar habilidades de
resolución de problemas y de comunicación, reestructurar cogniciones que provocan ira,
desarrollar habilidades interpersonales, y desarrollar planes para la prevención de
recaídas

Tabla N°12. Listado de programas para el manejo de la ira


Jurisdicción Nombre del programa Duración Población específica17
SA Anger management 20 horas
NSW CALM 48 horas
ACT First steps to anger management 12 horas
NT Anger management 20 horas

17
Celdas en blanco en esta columna significan que el programa no está focalizado en alguna población
específica o vulnerable, sino que puede ser aplicado a población penal general.

53
WA Indigenuos managing anger and 55 horas Población indígena
substance abuse
Fuente: Elaboración propia, basado en Heseltine et al., 2011.

Programas para hombres que cometen violencia doméstica

Los programas diseñados específicamente para indígenas perpetradores de violencia


doméstica, generalmente están basados en técnicas intervención psico-educativas,
adoptando bases filosóficas de carácter feminista. Están imbuidos por contenidos
culturales indígenas y tienden a tener niveles de intensidad bajo a moderado. Los
objetivos generales de estos programas son reforzar la idea de que la violencia
intrafamiliar es un delito, desafiar las actitudes y conductas que facilitan la ocurrencia de
actos violentos o abusivos, desarrollar la capacidad de aceptar la responsabilidad por la
violencia cometida, y proveer a los infractores las habilidades y estrategias necesarias para
terminar los comportamientos violentos en una forma culturalmente apropiada
(Heseltine, Day, & Sarre, 2011).

Los programas de intensidad moderada a intensiva para población general (75 a 100 horas
de duración) han evolucionado desde orientaciones teóricas feministas hacia perspectivas
basadas en el conductismo y el aprendizaje social que están mejor alineados con el
manejo de otros tipos de conducta violenta o agresiva. Estos programas utilizan
estrategias cognitivo conductuales orientadas a desarrollar mayor conciencia sobre la
naturaleza del abuso, mejorar la regulación y el manejo de emociones negativas, modificar
creencias y actitudes asociadas con la conducta violenta y agresiva, desarrollar
comprensión respecto al impacto y las consecuencias de la conducta violenta en la
víctima, mejorar las habilidades interpersonales y desarrollar un plan de prevención de
recaídas (Heseltine, Day, & Sarre, 2011).

Tabla N° 13. Listado de programas para hombres que cometen violencia doméstica
Jurisdicción Nombre del programa Duración Población específica18
SA Domestic violence 32 horas
Vic Out of the darkness 12 horas Mujeres víctimas
ACT The family violence self-change 100 horas

18
Celdas en blanco en esta columna significan que el programa no está focalizado en alguna población
específica o vulnerable, sino que puede ser aplicado a población penal general.

54
program
NSW Domestic violence abuse program 40 horas
Out if the darkness 12 horas Mujeres víctimas
Qld Ending family violence 20 horas Infractores indígenas
NT Indigenous family violence program 54 horas Infractores indígenas
WA Indigenous family violence program 54 horas Infractores indígenas
Building better relationships 75 horas
Fuente: Elaboración propia, basado en Heseltine et al., 2011.

Programas para el desarrollo de habilidades cognitivas

Este tipo de programas se consideran fundamentales, y se aplican típicamente al inicio los


procesos intervención con infractores de ley, porque muchas de las habilidades abordadas
por ellos son posteriormente profundizadas en programas subsecuentes más enfocados
en el perfil delictual. Las intervenciones son implementadas en formatos grupales de 8 a
12 participantes (Heseltine et al., 2011).

El diseño de estos programas normalmente contempla manuales altamente


estructurados, que suelen incluir descripciones detalladas de los fundamentos teóricos y
empíricos, así como los principios de las intervenciones terapéuticas y notas para los
facilitadores respecto al contenido de la sesiones. Los procesos de formación de los
equipos a cargo de la implementación de este tipo de programas se encuentran bien
desarrollados, llegando en algunos casos a definir procedimientos de acreditación
(Heseltine et al., 2011).

Tabla N°14. Listado de programas para el desarrollo de habilidades cognitivas


Jurisdicción Nombre del programa Duración Poblaciones
específicas19
SA Making choices s/i
Vic Maintaining change 25 horas
Exploring change 12 horas
Cognitive skills 60 horas
Cognitive skills 60 horas Mujeres
Cognitive skills 60 horas Hombres de la etnia
Koori

19
Celdas en blanco en esta columna significan que el programa no está focalizado en alguna población
específica o vulnerable, sino que puede ser aplicado a población penal general.

55
Making choices 100 horas
Making choices 100 horas Mujeres
NSW Think first 60 horas
ACT Cognitive self change 100+ horas
Qld Making choices 100 horas
Making choices / 16-24 horas
maintenance
NT Cognitive skills 24 horas
Tas Making choices 100 horas
WA Building aboriginal skills 20 horas Población aborigen
program
Cognitive brief intervention 20 horas
Think first 60 horas
Legal and social awareness 60 horas Infractores con
discapacidad
intelectual
Fuente: Elaboración propia, basado en Heseltine et al., 2011.

Programas de tratamiento del abuso de alcohol y drogas

Los programas focalizados en el consumo de drogas y alcohol forman parte de una


estrategia de manejo amplia para infractores de ley consumidores de sustancias, la que
incluye análisis de orina, farmacoterapia, servicios de salud intra penitenciarios, métodos
de reducción de oferta y la provisión de servicios por parte de proveedores externos.
Progresivamente, las distintas jurisdicciones del país han incrementado el nivel de
intensidad de los programas, aumentando la cantidad de ellos que tienen 100 horas o
más.

En general, los programas de tratamiento de baja intensidad (20 horas o menos) están
basados en intervenciones psico educativas, aunque pueden incluir componentes
motivacionales y algunas intervenciones cognitivo conductuales. Estos programas buscan
educar a los infractores respecto al abuso de sustancias, explorar los costos y beneficios
del consumo, introducir estrategias para la reducción del daño y aumentar la motivación
hace reducir el consumo sustancias y acceder a tratamiento posterior (Heseltine et al.,
2011)

Los programas específicos para la prevención de recaídas o de manutención, refuerzan las


habilidades aprendidas tras el término de los programas de tratamiento.
56
Los programas de intervención de alta intensidad (100 horas o más) comúnmente utilizan
estrategias motivacionales, cognitivo-conductuales o racional-emotivas. se orientan a
promover una mayor comprensión de los patrones de abuso del alcohol y las drogas, a
vincular el consumo sustancias con la conducta antisocial, a promover el cambio de
actitudes, a reestructurar creencias y cogniciones asociadas con el abuso de sustancias y
con la conducta delictual, a desarrollar procesos de pensamiento pro sociales, a
incrementar el nivel de conciencia que los sujetos tienen de sí mismos, al manejo de las
emociones, a mejorar las habilidades interpersonales, a promover estilos de vida más
saludables y a desarrollar planes de prevención de recaídas (Heseltine et al., 2011).

Aunque no se encuentra bajo la jurisdicción de las administraciones correccionales, se han


utilizado también tribunales de tratamiento en drogas con resultados positivos en
reducción del consumo durante el período de control judicial intensivo (Jones, 2013).

Tabla N° 15. Listado de programas para el tratamiento del consumo de sustancias


Jurisdicción Nombre del programa Duración Población específica20
SA Alcohol and other drugs (psicoeducativo) 12 horas
Ending offending 12 horas Población aborigen
Alcohol and other drugs 100+ horas
NSW The impact of dependence 34 horas
Getting self management and recovery 36 horas
training SMART
SMART recovery 16-24 horas
Pathways 100 horas
Relapse prevention program 24 horas
NSW Drug and alcohol addiction program 16 horas
(DAAP)
Personal ownership identity and self 120 horas
empowerment (POISE)
ACT First steps 12 horas
Back in control 32 horas
Pathways 100 horas
Qld Ending offending 12 horas Población aborigen
Getting SMART 36 horas

20
Celdas en blanco en esta columna significan que el programa no está focalizado en alguna población
específica o vulnerable, sino que puede ser aplicado a población penal general.

57
SMART recovery 16-24 horas
Pathways 100 horas
Turning point 16 horas
NT Ilicit drug treatment program 16 horas
Cannabis treatment program 16 horas
Alcohol treatment program 20 horas
Tas Preparing for change 24 horas
Getting SMART 36 horas
Pathways 130 horas
WA Women’s substance use program 35 horas Mujeres
Moving from dependencies 100 horas
Pathways 100 horas
Pathways 100 horas Mujeres
Indigenous men managing anger and 55 horas Población aborigen
substance abuse (IMMASU)
Fuente: Elaboración propia, basado en Heseltine et al., 2011.

En el ámbito de la capacitación laboral y el empleo de personas que forman parte de la


población penal, se han desarrollado y evaluado diversas iniciativas, entre las que destaca
el Corrections Services Employment Pilot Program, iniciado el año 2002, dedicado a la
provisión de servicios de apoyo directo para conseguir empleo. Tras atender a más de
3.000 personas, el programa evidencia un impacto muy modesto en población penal
masculina, pero reducciones significativas en la reincidencia de mujeres que lograron
encontrar empleo gracias al programa, en comparación con aquellas que no lograron
acceder a empleo (Dawe, 2007).

Existen antecedentes que sugieren que la educación vocacional (capacitación) ofrece


importantes ventajas a la población penal australiana. Se ha señalado que
aproximadamente el 20% de la población penal que cumple condenas en cárceles tiene
acceso a educación vocacional, y que la tasa de reincidencia esperada para quienes usan
estos servicios es de 23%, en comparación con el 32% de reincidencia esperada para
quienes no usan servicios de capacitación laboral (Callan & Gardner, 2005).

58
Los programas de educación21 incluyen alfabetización (incluyendo el aprendizaje del inglés
como segunda lengua), nivelación de estudios en educación primaria y secundaria,
educación terciaria y educación vocacional y capacitación (Queensland Corrective
Services, 2011).

La revisión del modelo de intervención en reinserción social australiano permite recoger


elementos útiles para el desarrollo de un modelo nacional, a saber:

1. El carácter descentralizado de la administración penitenciaria australiana deriva en


que cada servicio correccional local debe desarrollar su propia oferta de
programas. Si bien estos servicios han consensuado estándares técnicos, el
resultado es una gran cantidad de programas que abordan el mismo problema en
distintos lugares del país. La cantidad y las diferencias operacionales entre los
programas dificulta la comparación de procesos y resultados.

2. El modelo de gestión, aunque descentralizado, establece estándares técnicos


comunes a las distintas administraciones locales. Estos estándares recogen las
mejores prácticas internacionales, a saber:

a. Se inicia el proceso con una evaluación de condiciones de riesgo de


reincidencia y necesidades criminógenas.

b. Los resultados del proceso de evaluación del caso se usan para diseñar un
plan de intervención individualizado cuyos objetivos, si bien pueden
considerar dimensiones asistenciales y necesidades inmediatas, priorizan la
intervención de las condiciones personales y sociales que están
directamente asociadas con el riesgo de reincidencia.

c. El plan de intervención contempla múltiples acciones que son ejecutadas


por distintos proveedores de servicios. El gestor de casos es el responsable
de otorgar continuidad al proceso, liderar el equipo, cautelar que las
intervenciones sean consistentes entre sí, y que todas estén alineadas con
los objetivos de intervención.

21
No se profundiza este tema en este documento, debido a que se contempla la revisión específica de
modelos de educación y capacitación de población penal en instancias posteriores del proceso de desarrollo
del modelo de reinserción social.

59
d. Se enfatiza la necesidad de realizar las acciones de intervención en un
marco de respeto a las características y la adscripción cultural del sujeto,
atendiendo consideraciones de género y étnicas, entre otras.

3. Las intervenciones están diseñadas con un nivel de intensidad directamente


proporcional al riesgo de reincidencia de los usuarios.

4. Se establece la revisión periódica de los resultados de las intervenciones para


actualizar el plan de intervención individualizado.

5. Se pone atención en el aseguramiento de la calidad de las intervenciones


entregadas a la población penal.

5.5. Aportes de estos modelos al proceso de desarrollo de un nuevo modelo


de reinserción social para Chile

La comparación de los tres modelos de reinserción social revisados permite identificar


múltiples puntos de convergencia, los que tienden hacia las mejores prácticas
internacionales en la materia (Drabsch, 2006). Con el objeto de identificar de manera
específica estos puntos de convergencia, se revisarán similitudes y diferencias entre los
modelos revisados en función de tres categorías de análisis establecidas a priori: aspectos
relevantes de gestión, procesos de evaluación diagnóstica, y la oferta de programas de
reinserción social.

Criterios generales de gestión de casos

Los modelos de reinserción social revisados tienen en común el iniciar el proceso


correccional con el levantamiento de información diagnóstica, separando una etapa
preliminar breve en que sólo se levantan los datos necesarios para satisfacer
requerimientos administrativos y tomar decisiones de segregación, de una segunda etapa
dedicada a un diagnóstico en profundidad del perfil criminológico del sujeto.

En relación con el proceso de levantamiento de información, destaca el caso inglés por su


mayor desarrollo de tecnologías de la información, que permiten al servicio penitenciario

60
(NOMS) realizar un cruce de datos automatizado con bases de datos de las policías y con
registros de condenas previas. De esta forma, se pueden completar valoraciones de
escalas de riesgo históricas o estáticas sin haber entrevistado al usuario, con información
oficial en línea, y en tiempo real, lo cual facilita el procedimiento administrativo de ingreso
del caso al sistema y las primeras decisiones de segregación.

En general, los tres modelos de reinserción social estudiados declaran que no sólo
participan en la ejecución penal y en prestar la asistencia médica, psicológica, social y
educativa que, entre otras, pueda requerir el interno en tanto ciudadano que conserva el
ejercicio de sus derechos sociales. Los tres modelos de intervención declaran su interés en
contribuir a la seguridad pública por medio de la reducción de la reincidencia delictual. De
esta forma, los servicios penitenciarios amplían el foco de su público objetivo, pues su
gestión eficaz en el tratamiento del infractor de ley deriva en importantes beneficios
sociales y económicos para toda la ciudadanía.

La declaración mencionada en el párrafo anterior redunda en que las administraciones


penitenciarias adoptan la reincidencia como criterio rector de la gestión técnica 22. El
esfuerzo realizado en aras de “proteger al público” (Ministry of Justice, 2010) justifica
servicios más intensivos y de mejor calidad para la población penal, pues menos
reincidencia implica menos victimización.

La definición de la reducción de la reincidencia como una meta significativa a considerar


en el diseño de la gestión técnica, deriva en el apego a los mejores estándares de calidad
en el desarrollo e implementación de programas. Los programas de reinserción social que
no aportan a la reducción de la reincidencia quedan fuera del esquema de dirección
organizacional.

El primer efecto concreto de la orientación hacia resultados en reducción de reincidencia,


es la creación de una necesidad permanente de producción e integración de conocimiento
científico respecto a las condiciones personales y sociales que se relacionan con la
probabilidad de reincidencia. No es extraño que los servicios penitenciarios revisados, o

22
La priorización de la reincidencia como criterio de gestión no supone un abandono ni restar importancia a
otras necesidades de la población penal de los sistemas estudiados, tales como el respeto por los derechos
humanos, civiles, sociales y culturales. Más bien, define una prioridad que permite alinear el desarrollo de
programas especializados de reinserción social. En este contexto, se entiende que un programa de
reinserción social, que no contribuya a reducir la reincidencia, mantiene vigente el riesgo de nuevos delitos y
nuevas condenas, lo cual es perjudicial para el propio infractor, para las víctimas, y para el Estado.

61
instituciones directamente relacionadas con éstos cuenten con abundante material
técnico, que incluye reportes de investigación, informes estadísticos y documentos de
análisis orientados a la medición y el tratamiento de las variables que aportan riesgo de
reincidencia, entre otras.

El segundo efecto concreto de la orientación hacia resultados de reducción de


reincidencia, es la adopción de prácticas efectivas de diagnóstico y tratamiento de las
variables asociadas a la probabilidad de reincidir. Estas prácticas se han expuesto en la
introducción al presente documento, y están presentes en los tres sistemas de reinserción
social revisados. También hay una notable estandarización de la oferta programática en
función de los principios de intervención eficaz, pero manteniendo alternativas de
respuestas diferenciadas en función de condiciones étnicas, de género, y de perfil
criminal.

La estandarización de procesos crea un lenguaje común en la institución, simplifica los


procedimientos de evaluación e intervención de casos, y mejora la consistencia entre las
acciones de distintos operadores. Desde la perspectiva del usuario, la estandarización de
procesos deriva en que el sujeto es evaluado con los mismos instrumentos si es trasladado
de una cárcel a otra, o si egresa de una cárcel con un beneficio penitenciario.

El tercer efecto concreto de la orientación hacia la reducción de reincidencia, es la


adopción de prácticas de gestión necesarias para crear un entorno organizacional propicio
para ejecutar programas sofisticados desde el punto de vista técnico. Estas prácticas de
gestión incluyen el desarrollo de modelos de aseguramiento de la calidad, la capacitación
permanente del staff a cargo de la aplicación de técnicas de evaluación e intervención de
población penal y, en el caso inglés, la creación de un comité científico externo de alto
nivel, independiente, a cargo de la acreditación de los programas de reinserción social que
pueden recibir financiamiento público.

Finalmente, todos los sistemas penitenciarios estudiados se apoyan en otras instituciones


sectoriales para la realización de algunas acciones de atención al usuario, como la entrega
de prestaciones de salud mental, educación, capacitación y empleo, entre otras. Sin
perjuicio de ello, los servicios correccionales se reconocen a sí mismos como expertos en
el tratamiento de la población penal dadas sus características particulares, y en virtud de
ello asumen un rol de liderazgo y coordinación en la entrega de servicios, en especial
mediante la figura del gestor de casos.

62
Proceso de diagnóstico inicial

Los tres modelos de reinserción social revisados inician el proceso de cada caso mediante
la aplicación de un diagnóstico inicial del sujeto infractor de ley. Este diagnóstico se aleja
de las prácticas tradicionales de la psicología clínica y del trabajo social, para alinearse con
criterios de buena práctica, tales como basarse en protocolos estandarizados que incluyen
la aplicación de entrevistas, medidas actuariales y juicios clínicos altamente estructurados
para la identificación de condiciones personales y sociales de riesgo y necesidad; es decir,
priorizan el análisis de aquellas variables que están directa y causalmente relacionadas
con la probabilidad de reincidir en delitos.
En beneficio de su propia gestión, los servicios correccionales ofrecen condiciones que
permiten a investigadores testear las propiedades psicométricas de los instrumentos
utilizados, lo cual ayuda a explicar la abundante producción científica sobre validación de
este tipo de herramientas en los países referentes.

Los resultados del proceso estandarizado de evaluación diagnóstica informan diversas


instancias de toma de decisiones, incluyendo la segregación, la asignación del caso a
tratamiento, las recomendaciones de beneficios intrapenitenciarios, el requerimiento de
servicios de apoyo a la red intersectorial, la intervención del caso en el medio libre, y el
monitoreo de casos de alto riesgo.

El proceso de evaluación diagnóstica de población penal contempla diversas dimensiones


de funcionamiento personal y se realiza sobre la base de analizar diversas fuentes para
triangular información, en beneficio de la calidad de la calificación diagnóstica a emitir
("Standards for Psychology Services in Jails, Prisons, Correctional Facilities, and Agencies:
International Association for Correctional and Forensic Psychology (Formerly American
Association for Correctional Psychology)," 2010). Los servicios correccionales de Canadá e
Inglaterra señalan de manera explícita en sus procedimientos la obligación de consultar
fuentes documentales, como las copias de sentencia, informes policiales, declaraciones de
las víctimas, y reportes previos del servicio correccional u otras instituciones.
Posteriormente esta información se complementa con entrevistas al usuario y la
aplicación de instrumentos estandarizados de evaluación de riesgo necesidad.

La base científica y la rigurosidad en el procedimiento de aplicación de los instrumentos


de evaluación usados en los países referentes, permite que las evaluaciones tengan valor

63
pronóstico, colaborando en la toma de decisiones de agencias externas, como las
comisiones encargadas de otorgar el beneficio de libertad bajo palabra.

Finalmente, la validez y confiabilidad de la información diagnóstica permite hacer análisis


sobre las necesidades más prevalentes de la población penal general, lo que a su vez
constituye un insumo valioso en el diseño de la oferta de servicios en materia de
reinserción social.

Programas de intervención correccional

Los países referentes se caracterizan por contar con una amplia oferta de programas
correccionales, es decir, que están específicamente diseñados para intervenir las
condiciones personales y sociales que se asocian con la probabilidad de reincidencia de la
población penal. Este conjunto de programas se basa en los principios de buena práctica
reconocidos internacionalmente, y se enfocan en distintos sub-conjuntos de la población
penal para atender a sus necesidades particulares desde el punto de vista criminológico.
Estos grupos de población son mujeres infractoras de ley, personas con problemas de
salud mental o discapacidad mental, personas con antecedentes de delitos violentos,
personas con antecedentes de delitos sexuales, y personas con antecedentes de violencia
contra la familia.

Para los distintos sub-conjuntos de población penal, además, los servicios correccionales
ofrecen ofertas diferenciadas en virtud del nivel de riesgo de reincidencia detectado,
homologando el riesgo a la intensidad de la intervención, siguiendo el denominado
principio de riesgo.

La oferta de programas de reinserción social también se diferencia en virtud de la etapa


en que se encuentra el usuario respecto al proceso de cambio. Es por ello que existen
programas breves que están específicamente orientados a población no motivada a
cambiar, con el objeto de producir una motivación al cambio mínima suficiente para
viabilizar la intervención de otros programas. En el otro extremo del proceso, existen
programas específicamente diseñados para mantener los beneficios obtenidos por otros
programas a los que haya asistido el usuario previamente. Estos programas de
mantención son especialmente relevantes en casos que están dejando las cárceles e
inician su transición de regreso a la comunidad.

64
Los programas revisados tienen altos niveles de estructuración. Esto incluye la elaboración
de protocolos y manuales detallados que explican los fundamentos científicos y teóricos
de las intervenciones, notas para los facilitadores, guías para los participantes, guiones
para la realización de sesiones de taller grupal, y orientaciones específicas para evaluar el
logro de resultados de cada una de las actividades. Esto facilita una implementación más
homogénea y consistente de las técnicas de intervención, reduciendo las diferencias de
desempeño entre distintos terapeutas.

La oferta de programas permite, por una parte, aprovechar el período de privación de


libertad para desarrollar habilidades cognitivas y sociales necesarias para la reintegración
efectiva a la sociedad y, por otra, apoyar la transición hacia la comunidad mediante
servicios dispuestos en ese contexto. Esto resulta de máxima importancia, dado que las
personas que egresan de las cárceles necesitan sistemas de apoyo post-carcelarios
intensivos, y que las probabilidades de reincidencia se concentran en los primeros meses
posteriores a la liberación (Visher & Travis, 2011).

6. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE EVIDENCIA EN INTERVENCIÓN

6.1. Metodología de la revisión sistemática

El diseño de un modelo de reinserción social que aspire a promover oportunidades de


integración social de las personas que han cometido infracciones a la ley, requiere poner
especial atención a la prevención de la reincidencia en delito. Ello, porque cualquier
acción que mejore las condiciones de integración familiar, educativa, social o laboral,
perderá sus efectos beneficiosos si el sujeto mantiene un patrón de conducta antisocial
que le exponga a nuevas sanciones penales y, eventualmente, a perder su libertad.

La integración social entonces no se limita a evitar la reincidencia, pero empieza con un


ajuste de la conducta del sujeto a las normas jurídicas y sociales. La prevención de la
reincidencia deviene de esta forma el fundamento de un sistema correccional que apunte
a la integración.

Dada la necesidad de enfocarse en el problema de la reincidencia, cabe preguntar por la


existencia, la identidad y las características de las acciones, planes y programas que logran

65
reducir la reincidencia en delito. La identificación de programas e intervenciones que
logren de manera consistente este tipo de resultado es crucial para la formulación de un
modelo de reinserción social efectivo.

El presente informe apunta a responder la necesidad expresada en el párrafo anterior;


buscando responder la siguiente pregunta:

¿Qué intervenciones psicosociales reducen la reincidencia en delito de la población penal


adulta?

Para responder a esta pregunta, se ha estimado pertinente realizar una revisión


sistemática, método exhaustivo de síntesis de evidencia internacional en un período
acotado de tiempo, en relación a una pregunta de investigación específica. En este caso en
particular, se responde la pregunta concentrando la revisión en estudios de buena calidad
metodológica (experimentales y cuasi-experimentales) publicados entre los años 2010 y
2015, en idiomas castellano e inglés.

Dado que no es posible tratar a “la población penal” como un conjunto homogéneo de
personas, los resultados de la búsqueda se han organizado por capítulos relativos a
perfiles criminales específicos. Así, se reporta información sobre intervenciones efectivas
en la reducción de reincidencia de personas adultas que han cometido delitos comunes
contra las personas o la propiedad, que han cometido delitos violentos, que han cometido
delitos sexuales, que han cometido violencia contra su pareja, mujeres infractoras de ley y
personas de pueblos originarios infractores de ley.

Cada uno de estos capítulos está organizado en cuatro secciones, a saber:

a. Intervenciones que reportan eficacia en la reducción de reincidencia: Esta sección


agrupa los estudios encontrados en la revisión, en los que se reporta un efecto de
reducción de reincidencia en delito como respuesta a una intervención específica. La
reincidencia puede haber sido medida como uno o más de tres indicadores: nuevos
arrestos, nuevas encarcelaciones o nuevas condenas. El indicador utilizado se menciona
en la descripción de cada resultado. Donde no se menciona, debe asumirse que se trata
de nueva condena.

66
b. Intervenciones que no reportan eficacia en la reducción de reincidencia: Esta
sección agrupa los estudios encontrados en la revisión que reportan efectos positivos en
variables instrumentales que pueden estar asociadas a la reincidencia, pero que no miden
sus efectos sobre la reincidencia propiamente tal. Aunque esto no constituye evidencia de
impacto, se incluyó esta información por su potencial utilidad al diseño de intervenciones.

c. Intervenciones que reportan no tener eficacia en la reducción de reincidencia, o


que aumentan la reincidencia: Esta sección agrupa los estudios encontrados en la revisión
que reportan un efecto nulo o de aumento de la reincidencia en delito como respuesta a
una intervención específica. La reincidencia puede haber sido medida como uno o más de
tres indicadores: nuevos arrestos, nuevas encarcelaciones o nuevas condenas. El indicador
utilizado se menciona en la descripción de cada resultado. Donde no se menciona, debe
asumirse que se trata de nueva condena.

d. Conclusiones para la sección: Esta sección hace una breve reseña e incluye
comentarios a partir de los hallazgos expuestos en las tres secciones anteriores del
capítulo. Su propósito es facilitar la decantación de información por parte del lector. No es
un resumen, su lectura no reemplaza la lectura de las otras secciones del capítulo.

6.1.1. Criterios para la selección de estudios

Tipos de estudios

1. Estudios experimentales (de asignación aleatoria) o randomized control trials


diseñados para la evaluación de intervenciones orientadas a la reducción de la
reincidencia en delito en población adulta infractora de ley.

2. Estudios cuasi-experimentales diseñados para la evaluación de intervenciones


orientadas a la reducción de la reincidencia en delito en población adulta infractora de ley.

3. Revisiones sistemáticas de estudios que reúnan las características señaladas en los


puntos 1 y 2 de esta sección.

4. Meta-análisis de estudios que reúnan las características señaladas en los puntos 1


y 2 de esta sección.

67
Tipos de participantes

Personas adultas de ambos sexos, que presenten antecedentes de conducta delictual

Tipos de intervenciones

Toda intervención entregada a los participantes en los siguientes ámbitos, sea que estén
basadas en la cárcel, en la comunidad, o en ambas:

1. Intervenciones psicológicas o psicosociales


2. Intervenciones educacionales
3. Intervenciones vocacionales
4. Intervenciones laborales

Se excluyeron reportes de intervenciones estrictamente bio-médicas, tales como la


castración química de personas que han cometido delitos sexuales. Sin embargo, se
incluyen en la revisión reportes de intervenciones multimodales que tengan componentes
bio-médicos y psicosociales.

6.1.2. Método de búsqueda para la identificación de estudios

La estrategia de búsqueda se divide en dos fases. La primera se concentra en revisiones


sistemáticas y meta-análisis ya publicados en relación con el tema, que reportan
información de buena calidad respecto a intervenciones efectivas para la reducción de
reincidencia en delito. Para estos efectos se revisaron los documentos publicados por The
Campbell Collaboration y el Washington State Institute for Public Policy, SAGE Journals,
NCP Research, Australian Institute of Criminology, Correctional Service of Canada, Public
Safety of Canada, National Offender Management Service (Inglaterra y Gales), Vanderbilt
Institute for Public Policy Studies y Center for Evidence Based Corrections.

En una segunda etapa, orientada a garantizar que la información a reportar se encuentre


actualizada, se revisarán bases de datos de revistas científicas, con énfasis en los últimos
cinco años de publicación. Las bases de datos a revisar son Jstor, NCJRS, ScienceDirect,
PsycINFO, ISI Web of Science.

68
Los términos a utilizar para realizar la búsqueda en bases de datos científicas se organizan
en tres grupos:

1. Nivel de búsqueda 1, Población de interés: Offender OR batterer OR abuser


2. Nivel de búsqueda 2, Conceptos de interés: Treatment OR assessment OR
recidivism OR reoffending
3. Nivel de búsqueda 3, Estudios de interés: Meta-análisis OR systematic review OR
evaluation OR evaluating OR experimental OR randomized
Todos los términos de búsqueda se definen en idioma inglés debido a que los artículos
publicados en castellano incluyen referencias de título y abstract en esa lengua.

6.1.3. Resultados de la búsqueda de estudios

La tabla 16 resume los resultados del proceso de búsqueda para cada fuente de
información consultada. En diversos servicios web se debió recurrir a revisiones manuales
debido a que no permiten aplicar los tres niveles de consulta, o bien porque la cantidad de
términos a consultar supera la capacidad de procesamiento del motor de búsqueda.

Tabla N°16. Resultados de la búsqueda de estudios por fuente de información


Fuente Resultado
JSTOR 15 referencias
NCJRS 33 referencias
ScienceDirect 60 referencias
PsicINFO 63 referencias
ISI Web of Science 50 referencias
SAGE Journals 72 referencias
NCP Research 0 referencias
Australian Institute of Criminology 0 referencias
Washington State Institute for Public Policy 9 referencias
Campbell Systematic Reviews 1 referencia
Correctional Service of Canada 9 referencias
Public Safety Canada 19 referencias
National Offender Management Service (UK) 7 referencias
Vanderbilt Institute for Public Policy Studies 1 referencia
Center for Evidence Based Corrections 2 referencias
Total 341 referencias

69
Eliminadas en segundo chequeo 34 referencias
Total final 307 referencias

La tabla N°17 muestra la asignación de referencias a las categorías de reporte. Cada


categoría de reporte corresponde a un capítulo de la exposición de resultados:

Tabla N°17: Referencias por sección a reportar (perfil del caso tratado)
Categoría Referencias
Preparación de infractores de ley para proceso de cambio 6
Infractores de ley juveniles (apéndice) 22
Personas que cometen delitos comunes contra las personas o
14
contra la propiedad
Intervenciones realizadas en contexto carcelario 41
Intervenciones realizadas en la comunidad 26
Personas que cometen delitos violentos 12
Personas que cometen delitos sexuales 48
Personas y cometen violencia contra su pareja 29
Mujeres infractoras de ley 20
Personas de pueblos originarios infractores de ley 8
Personas consumidores de drogas que cometen delitos23 51
Personas que presentan problemas de salud mental y cometen
34
delitos24
Total 307

6.2. Reporte de intervenciones con personas que cometen delitos comunes


contra las personas y la propiedad

Los hombres adultos que cometen delitos comunes contra las personas y contra la
propiedad constituyen el grupo de población más relevante para cualquier sistema
penitenciario, tanto por que conforman el grupo más numeroso, como por que en
conjunto dan cuenta de la mayor proporción de los delitos cometidos (Newburn, 2007).

23
Sección omitida en análisis, corresponde a otro objetivo específico.
24
Sección omitida en análisis, corresponde a otro objetivo específico.

70
Considerando la historia reciente de optimismo respecto a la eficacia de la intervención
con los infractores de ley para reducir su reincidencia y promover su reinserción social,
existe un ambiente de entusiasmo sobre el futuro de la reinserción social y su muy
probable ampliación y consolidación como base de las políticas criminales (Cullen, 2013).
Sin embargo, el progreso en la materia aún debe enfrentar el desafío de adoptar acciones
y programas basados en evidencia en forma generalizada, así como desarrollar una
"ciencia correccional" que avance en el desarrollo de nuevos y mejores programas para la
reducción de la reincidencia (Cullen, 2013).

El diseño y promoción de prácticas efectivas resulta particularmente interesante en el


contexto del crecimiento de la población penal experimentado por Chile en las últimas
décadas. Adicionalmente, existen otras consideraciones importantes que justifican el
desarrollo de modelos de reinserción con base científica.

Por ejemplo, la reincidencia en el Estado de Washington ha crecido en los últimos 20 años,


lo cual se explica por el riesgo creciente de la población infractora de ley. Es decir, en
promedio, los infractores de ley actuales presentan niveles de riesgo de reincidencia
mayores a los observados históricamente (Drake, Aos, & Barnoski, 2010). La evolución
histórica de los niveles de riesgo de reincidencia es un tema de alta relevancia que en
Chile se encuentra absolutamente desatendido por la comunidad académica.

Esta sección resume la evidencia disponible, publicada durante los últimos cinco años, en
relación con modelos y prácticas efectivas para reducir la reincidencia en hombres adultos
que cometen delitos comunes. La primera parte de la sección describe intervenciones
dedicadas a predisponer a la población penal hacia procesos de cambio. Luego, se
exponen medidas generales aplicables a esta población, y que pueden implementarse
tanto en instituciones penitenciarias como en la comunidad. Posteriormente se incluyen
dos secciones que describen los resultados de evaluaciones de programas aplicados
específicamente en cárceles o en la comunidad.

Preparación de infractores de ley para procesos de cambio

El comportamiento antisocial está relacionado con una variedad de factores que incluyen
aspectos cognitivos, estilos de personalidad, estilos de relaciones interpersonales,
trayectoria y situación laboral, el abuso de alcohol y/o drogas, problemas en las relaciones
familiares, entre otros. Si bien estos problemas afectan la vida del infractor de ley, y

71
aumentan su exposición a recibir sanciones penales que en sí mismas contribuyen a su
deterioro psicosocial, es frecuente observar que estos sujetos minimizan sus problemas y
justifican su conducta (Walters, Clark, Gingerich, & Meltzer, 2007).

Las dificultades para reconocer el carácter problemático de su situación derivan en una


escasa motivación al cambio y a recibir intervención, lo cual puede afectar negativamente
la implementación de programas de reinserción social, pues su factibilidad se ve
comprometida en la medida que no pueden reclutar, evaluar y mantener una cobertura
de población usuaria.

La disposición al tratamiento y la motivación al cambio pueden jugar un rol fundamental


en el compromiso del infractor de ley con el programa, así como en su capacidad para
llegar al término de la intervención iniciada, lo cual incide en las oportunidades de lograr
objetivos de cambio (Harris & Derkzen, 2011).
En este contexto, resulta prioritario para el éxito de cualquier modelo de reinserción social
el contar con la capacidad para generar disposición al tratamiento, motivación al cambio,
y para mantener la adherencia a la intervención en las personas que participan en
programas correccionales.

La entrevista motivacional es la principal técnica de intervención utilizada para ayudar a


las personas a desarrollar una motivación intrínseca hacia el cambio de conducta. Se ha
utilizado en diversos ámbitos de intervención que requieren cambios de conducta de los
usuarios para alcanzar resultados, tales como el tratamiento de las adicciones o el cuidado
de enfermedades crónicas. También se ha usado en la intervención correccional con
infractores de ley penal.

En virtud de lo señalado, a continuación se resume información relativa a resultados de


investigación empírica que examinan los efectos de las intervenciones diseñadas
específicamente para producir disposición a la intervención, motivación al cambio, y para
incrementar la adherencia al tratamiento y reducir la deserción de casos que ingresan a
programas de reinserción social (atrición).

Intervención motivacional

La entrevista motivacional es una técnica de intervención orientada a que las personas


desarrollen y mantengan una motivación intrínseca hacia el cambio de conducta. Se basa

72
en el modelo transteórico del cambio, según el cual los cambios de conducta no son
súbitos ni repentinos, sino que consisten en procesos graduales que se inician con estados
de pre-contemplación en que el sujeto no percibe el cambio como necesario, para luego
moverse a estados contemplativos en que el sujeto comienza a considerar la necesidad de
realizar cambios. Posteriormente, se suceden las etapas de preparación, implementación
y evaluación de los cambios de conducta. Finalmente, el modelo incluye una etapa de
recaída, dado que muchos tipos de cambios de conducta están expuestos a retrocesos
puntuales que son parte del proceso y que no comprometen la voluntad ni la decisión del
sujeto de lograr un cambio sustentable en su comportamiento.

Un meta-análisis revisó la contribución de la entrevista motivacional en la obtención de


resultados en distintos tipos de intervenciones, en comparación con métodos alternativos.
Se analizaron los resultados de 119 estudios que evaluaron el aporte de la entrevista
motivacional en el tratamiento del consumo de sustancias (tabaco, alcohol, drogas
ilícitas), conductas relacionadas con la salud (dieta, ejercicio, prácticas sexuales seguras),
participación en apuestas y compromiso (adherencia) con la intervención. Se encontró
que el uso de entrevista motivacional produce mejoras pequeñas (promedio g 25=0,28)
pero significativas y durables en el tiempo (Lundahl, Kunz, Brownell, Tollefson, & Burke,
2010).

Específicamente en el ámbito correccional, un estudio cuasi-experimental (n=38) realizado


en Nueva Zelanda para medir el efecto de una intervención motivacional breve aplicada
antes del egreso desde la cárcel en población de alto riesgo de reincidencia, mostró un
incremento significativo en la motivación al cambio de los participantes en la comparación
pre - post intervención. El resultado se mantuvo en las evaluaciones de seguimiento
realizadas 3 y 12 meses después de la aplicación del programa (Austin, Williams, Mei Wah
M., & Kilgour, 2011).

Sin perjuicio de la eficacia observada en las intervenciones motivacionales, existen todavía


discusiones respecto a los estándares metodológicos óptimos para investigar el tema del
compromiso con la intervención. En esta materia, una investigación revisó 47 estudios
realizados para intentar explicar el proceso de compromiso del infractor de ley con las

25
g de Hedges es una medida estandarizada del tamaño de efecto aplicable a variables continuas. Se basa
en la media y reporta el efecto en desviaciones estándar, en forma similar a la d de Cohen, pero resulta en
una estimación más precisa porque reduce el sesgo positivo existente en esta última.

73
intervenciones y sus procesos de cambio. Esta revisión reveló definiciones inconsistentes
sobre la forma de evaluar el compromiso con el tratamiento, así como formas
inconsistentes de medir dicho proceso. Normalmente se usan indicadores objetivos y
confiables como asistencia, porcentaje de personas que terminan un programa, y nivel de
deserción, pero ninguno de estos indicadores permite inferir en forma confiable que
existe compromiso (Holdsworth, Bowen, Brown, & Howat, 2014).

Los autores proponen que los mejores indicadores para dar cuenta del nivel de
compromiso de un infractor de ley con el proceso de intervención del que participa, son
su nivel de participación en las sesiones, y su conducta fuera de éstas. Ambas instancias
pueden reflejar una serie de conductas que dan cuenta de una respuesta efectiva al
tratamiento (Holdsworth et al., 2014).

Deserción del tratamiento (atrición)

La deserción del tratamiento en el ámbito correccional tiene múltiples efectos negativos,


entre los que destacan la pérdida de eficiencia en el gasto de los programas de reinserción
social, y la reducción en el resultado del tratamiento en relación al total de casos
ingresados (Harris & Derkzen, 2011). Algunos autores plantean que es necesario prestar
atención a la preparación y motivación de infractores de ley hacia el tratamiento, al
menos en cuatro dimensiones (McMurran & Ward, 2010):

 La construcción de modelos de motivación y compromiso con la intervención con


bases teóricas y empíricas sólidas,

 El desarrollo de métodos psicométricos robustos para medir la disposición al


cambio y motivación al tratamiento,

 El diseño, implementación y evaluación de procedimientos de preparación pre-


tratamiento que incrementen la disposición al cambio, y

 El desarrollo de estrategias para enfrentar barreras al compromiso como parte


integral del tratamiento.

Profundizando en este problema, cabe señalar un estudio que realizó un meta-análisis de


la literatura sobre las causas de la deserción al tratamiento en infractores de ley,

74
cubriendo 114 investigaciones que suman una muestra total de 41.438 sujetos (Olver,
Stockdale, & Wormith, 2011). La deserción global en todas las investigaciones analizadas
asciende a 27,1%, llegando a 27,6% en programas para ofensores sexuales, y a 37,8% en
programas para reducir la violencia doméstica. Los predictores significativos de deserción
incluyen edad (r26=-0,10), desempleo (r=0,09), existencia de delitos previos (r=0,14), los
resultados de mediciones de riesgo (r=0,18), y motivación (r=0,13).

En general, los desertores de las intervenciones son sujetos de alto riesgo de reincidencia.

En general la deserción de un programa de intervención predice reincidencia en un rango


variable de r=0,08 a r=0,23 (Olver et al., 2011).

En conclusión, los sujetos que pueden beneficiarse más de la intervención correccional


(aquellos de mayor riesgo de reincidir o que presentan mayores necesidades), son
también quienes tienen menor probabilidad de terminar el tratamiento (Olver et al.,
2011).

Otro estudio examinó en qué medida los factores de riesgo y la disposición al tratamiento
se relacionan con el compromiso con la intervención (participación y término) en el
contexto carcelario. El análisis de regresión logística de una muestra de 638 casos
ingresados a tratamiento en un período de 6 meses en Holanda mostró que la disposición
al tratamiento explica parcialmente la terminación del mismo. Quienes tuvieron
disposición favorable a la intervención tienen más del doble de probabilidades de
completar el programa, en comparación a los casos que no muestran disposición al inicio
(Bosma, Kunst, Reef, Dirkzwager, & Nieuwbeerta, 2014).

6.2.1. Prácticas generales27 efectivas en reducción de reincidencia y


promoción de la reinserción social

Los programas comprehensivos de prevención del delito deben incluir medidas efectivas
para prevenir la reincidencia y detener el ciclo de fracaso adaptativo de las personas que
cometen nuevos delitos. Los infractores de ley liberados de las cárceles enfrentan una

26
r de Pearson es un coeficiente que mide la dirección y magnitud de la correlación entre dos variables
continuas. Su valor oscila entre -1 y 1. El valor 0 implica ausencia total de correlación, el valor -1 implica
correlación inversa perfecta, y el valor 1 implica correlación directa perfecta.
27
Que se pueden implementar tanto dentro de la cárcel como en la comunidad.

75
variedad de desafíos que pueden dificultar su reinserción social. Los programas eficaces
para abordar el problema de la reincidencia se enfocan en los factores de riesgo
dinámicos, y consideran intervenciones específicas para apoyar a los sujetos en sus
principales desafíos de reinserción, como abandonar las drogas y obtener empleo
(Griffiths, Dandurand, & Murdoch, 2007).

Las iniciativas efectivas también se caracterizan por conformar un continuo de apoyo, que
se inicia durante el período de privación de libertad, y se mantiene mientras el sujeto se
encuentra en su tránsito hacia la comunidad, y aún después de ello. Además, estas
iniciativas involucran una estrecha colaboración entre el sistema de justicia y los sistemas
de servicio social, salud (entre otras agencias), el infractor de ley, su familia y
organizaciones sociales comunitarias (Griffiths et al., 2007).

Una revisión de 47 programas en el Estado de Vermont (EEUU) permitió identificar 8


principios a la base de las prácticas eficaces para reducir la reincidencia en delito y
promover la reinserción social (Maier, Wicklund, Schlueter, & Nowicki, 2011):

1. El tratamiento debe enfocarse en el nivel de riesgo y en las necesidades


criminógenas de los infractores de ley. Esto supone el uso de herramientas para
evaluar condiciones de riesgo/necesidad, y que los programas contengan
intervenciones dirigidas a responder a las necesidades identificadas.
2. El tratamiento debe ser individualizado (aunque no necesariamente individual).
3. Uso de enfoque cognitivo-conductual.
4. Las personas que reciben tratamiento en prisión deben contar con áreas donde
vivir (módulos o torres) separadas del resto de la población penal, en especial
cuando los sujetos de intervención presentan trastornos de salud mental o abuso
de sustancias.
5. Se debe proveer capacitación apropiada a las personas que prestan asistencia a los
infractores de ley. Los individuos que trabajan con población penal juegan un rol
de gran importancia en el tratamiento. Tener profesionales o funcionarios
penitenciarios no capacitados o mal preparados puede anular la eficacia de un
programa bien diseñado.
6. Los programas deben contemplar múltiples etapas para acompañar el proceso de
reinserción social.
7. Los programas efectivos usan sistemas de refuerzo positivo (premios e incentivos).

76
8. Se promueve el uso de tribunales especializados para tratar en forma
comprehensiva los problemas en el proceso de reinserción social de personas que
consumen drogas, que conducen bajo influencia del alcohol, o que padecen
trastornos de salud mental.
Los factores de riesgo de reincidencia, que a su vez devienen objetivos de intervención
prioritarios para el sistema de reinserción social, son comunes para distintos tipos de
infractores de ley. La reincidencia general (delitos comunes contra la propiedad), violenta
y sexual está asociada con la edad, la historia de delitos previos, la asociación con pares
negativos, el abuso de sustancias, y el trastorno de personalidad antisocial (Hanson,
2010).

Los métodos de tratamiento que se enfocan en estos factores de riesgo, en particular


aspectos como estilos de pensamiento y relaciones interpersonales de carácter antisocial,
tienden a producir efectos beneficiosos en términos de reducción de reincidencia y
mayores oportunidades de reintegración a la comunidad. A modo de ejemplo, una
revisión sistemática de la literatura publicada entre 1995 y 2007 sobre el efecto de la
Terapia Conductual Racional Emotiva (TCRE) sobre la reincidencia en delito, encontró 12
estudios con calidad suficiente para reportar evidencia sólida de eficacia. La revisión de
estos estudios permitió identificar una asociación entre estados emocionales negativos y
conducta delictual, evidencia de efectividad de TCRE en el tratamiento de problemas
emocionales en población infractora de ley, y evidencia mixta (resultados positivos y
negativos) sobre la efectividad de TCRE en la reducción de reincidencia. Los autores
concluyen que la TCRE es un enfoque prometedor para colaborar en la reducción de la
reincidencia en delito (Debidin & Dryden, 2011).

La intervención específica sobre variables cognitivas se asocia con resultados positivos en


distintos tipos de infractores de ley, como lo revela una evaluación que analizó el impacto
diferencial del programa Enhanced Thinking Skills (ETS), aplicado a 21.000 infractores de
ley en Inglaterra y Gales en los últimos años. Comparando la reincidencia esperada
(obtenida por instrumentos actuariales de riesgo con validez predictiva) con la
reincidencia efectiva, la participación en el programa se asoció con una reducción
significativa en la reincidencia medidas por nuevas condenas tras un período de
seguimiento de al menos 2 años en ofensores sexuales (-13%), personas que cometen
delitos violentos (-17%) y delitos contra la propiedad que no suponen la adquisición de
bienes, como por ejemplo daños (-10% a -12%), aunque no produjo impacto en casos

77
condenados por delitos que suponen la adquisición de bienes, tales como el robo o el
robo de viviendas (Travers, Mann, & Hollin, 2014).

Otra dimensión relevante de los patrones de pensamiento antisocial está relacionada con
la forma que las personas aplican juicios morales a situaciones sociales. Un meta-análisis
de 19 estudios, que en conjunto abarcan una muestra de 15.992 infractores de ley
adultos, mostró una relación inversa significativa entre madurez en el desarrollo moral y
reincidencia en delito. Análisis más detallados muestran que el tamaño del efecto es
superior para pensamiento moral (r=0,20) que para emoción moral (r=0,11) y que el
desarrollo moral tiene un efecto preventivo significativamente superior en mujeres
(r=0,32) que en hombres (r=0,21) (van Vugt et al., 2011). Este resultado destaca la
importancia del componente cognitivo por sobre el emocional en la promoción del
desarrollo moral, y la necesidad de priorizar este componente en la intervención en
población femenina.
6.2.2. Prácticas generales28 no efectivas en reducción de reincidencia y
promoción de la reinserción social

Se ha encontrado evidencia de ciertos tipos de intervenciones que, pese a que se aplican


con regularidad en población penal, no producen efectos significativos sobre el riesgo de
reincidencia. Entre estas intervenciones destacan las que están basadas en la fe (Topalli,
Brezina, & Bernhardt, 2013), las que utilizan abordajes clínicos para infractores de ley
diagnosticados con trastorno de personalidad antisocial (Wilson, 2014), y las que se basan
en “intervenciones vocacionales” tales como brindar capacitación laboral, y asesoría
vocacional en ausencia de componentes cognitivo-conductuales (Varghese, 2013). Pese a
que existe evidencia sobre la ineficacia de la reinserción laboral para reducir reincidencia
(Visher, Winterfield, & Coggeshall, 2006), existen resultados positivos en algunos estudios
recientes. Esta evidencia se incluye en las secciones siguientes.

Cuando lo indicado es no intervenir

Aunque puede resultar contra-intuitivo, la investigación revela que no es recomendable


implementar intervenciones en materia de prevención de reincidencia en la población
penal que tiene bajo riesgo de reincidencia y bajas necesidades criminógenas: “los
servicios de tratamiento para infractores de bajo riesgo deben mantenerse en el mínimo.

28
Que se pueden implementar tanto dentro de la cárcel como en la comunidad.

78
Proveer tratamiento intensivo a infractores de bajo riesgo no es sólo un uso ineficiente de
recursos, sino también puede incrementar sus probabilidades de reincidencia” (Bonta,
2009, p. 2).

El problema de la intervención con personas de bajo riesgo en contextos correccionales


estaría dado porque el acceso a estos servicios aumenta la probabilidad de tomar
contacto con otros infractores de ley y, en consecuencia, de contagio criminógeno: “si se
provee tratamiento a infractores de bajo riesgo, deben tomarse acciones para asegurar
que los sujetos de bajo riesgo sean separados al máximo posible de los infractores de ley
de alto riesgo. Mezclar los sujetos de bajo y alto riesgo en un programa de tratamiento
produce el riesgo de exponer a los sujetos de bajo riesgo a la influencia de los sujetos de
alto riesgo” (Bonta, 2009, p. 2).

Cárcel, características de la vida carcelaria y reincidencia

El análisis de una cohorte de población penal en Florida (EEUU) examinó la relación entre
problemas de conducta dentro de la cárcel y reincidencia en delito fuera de ella. Los
resultados indican que los internos que muestran problemas de conducta, en especial
conductas violentas dentro de la cárcel, tienen mayor probabilidad de reincidencia.
Destaca el hecho que esta relación sólo se observa en infractores de ley adultos (Cochran,
Mears, Bales, & Stewart, 2012).

La existencia de condiciones de vida carcelarias extremadamente duras (sobrepoblación,


muertes y alto grado de aislamiento) no están asociadas con una menor reincidencia en
delito, por lo cual se advierte que no hay evidencia de un efecto disuasivo vinculado a la
severidad de las condiciones de vida en la cárcel (Drago, Galbiati, & Vertova, 2011).

Otro estudio exploró la relación entre el clima social de la cárcel, los cambios en los
factores de riesgo dinámicos, y la reincidencia en una muestra de 185 hombres adultos
que han cometido delitos sexuales y violentos. Los sujetos recibieron tratamiento
correccional en una instalación destinada especialmente a actividades de carácter
terapéutico. Los datos de reincidencia estuvieron disponibles para 92 participantes tras 4
años de seguimiento. Se registraron cambios prosociales de tamaño medio en factores de
riesgo dinámico (actitudes pro-criminales) y otras variables (ansiedad / neuroticismo) en
todos los casos evaluados; mientras que el patrón de personalidad antisocial sólo se

79
redujo en los infractores que han cometido delitos violentos (Woessner & Schwedler,
2014).

Una valoración positiva del clima social de la cárcel se correlaciona significativamente con
cambios prosociales en factores de riesgo dinámicos (excepto empatía). Un análisis de
regresión de Cox muestra que los cambios prosociales en factores de riesgo dinámicos no
fueron predictivos de la reincidencia general o específica para delitos sexuales o violentos
(Woessner & Schwedler, 2014).

6.2.3. Intervenciones realizadas en contexto carcelario que reportan


eficacia en la reducción de la reincidencia

Visitas

Se examinó el efecto de las visitas en prisión sobre la reincidencia en delito de 16.420


infractores de ley liberados de cárceles de Minnesota entre los años 2003 y 2007. Se
encontró que el recibir visitas se asocia con una reducción significativa en el riesgo de
reincidencia, a partir de un modelo de regresión de Cox (supervivencia). Se identificó que
las visitas que se asocian con las mayores reducciones de reincidencia son las realizadas
por hermanos, parientes políticos, padres y religiosos; en tanto que las visitas de ex-
parejas se asociaron con aumentos en la reincidencia. También se encontró que el 39% de
los internos no recibe visitas. Para los internos que reciben visitas, el promedio de visitas
en todo el período de privación de libertad es alrededor de 2 al mes (Duwe & Clark,
2013a).
Otra investigación analizó si las visitas pueden contribuir a reducir la reincidencia en delito
de persona encarceladas, usando un diseño de grupos pareados mediante PSM. Los
análisis sugieren que recibir visitas tiene un efecto pequeño a moderado en reducción de
reincidencia para todos los tipos de delito, en especial para los delitos contra la propiedad;
y que los efectos pueden ser más pronunciados cuando la persona que realiza la visita es
un esposo/a u otra persona significativa para el interno (Mears, Cochran, Siennick, &
Bales, 2012).

Programas basados en la fe

Un estudio evaluó la efectividad de InnerChange Freedom Initiative (InnerChange), un


programa de reinserción social basado en la fe, mediante el examen de la reincidencia de

80
732 sujetos liberados de prisiones de Minnesota entre los años 2003 y 2009. Los
resultados del modelo de regresión de Cox revelan que participar en InnerChange reduce
significativamente la reincidencia, aunque no produce un impacto sobre la
reencarcelación por quebrantamiento de beneficios, lo cual genera un escenario de
resultados mixtos. Los hallazgos sugieren que los resultados positivos se deben, en parte,
al continuo proceso de apoyo social y de tutorías que reciben los sujetos tanto en la cárcel
como en la comunidad (Duwe & King, 2013).

En virtud de estos hallazgos, los autores llaman la atención respecto al valor de las
prácticas religiosas como herramienta para la reinserción: “los resultados implican que
programas correccionales basados en la fe pueden reducir la reincidencia, pero sólo si
aplican prácticas basadas en evidencia que se enfocan en entregar intervención
conductual en el marco de una comunidad terapéutica, abordando las necesidades
criminógenas de los participantes y entregando un continuo de cuidado desde la
institución hasta la comunidad” (Duwe & King, 2013, p. 813).

Provisión de educación secundaria (resultados mixtos)

Una revisión de 58 estudios empíricos sobre la efectividad de programas de educación en


instituciones correccionales, encontró reportes de 9 tamaños de efecto, según los cuales
los internos que participan en este tipo de iniciativas evidencian 43% menos
probabilidades de reincidir en delito que sujetos comparables que no acceden al servicio
(Davis et al., 2014)

Por otra parte, se evaluó la efectividad de programas educacionales implementados en


prisiones, mediante el examen de los efectos de obtener grados de educación secundaria
o post-secundaria (superior), sobre la reincidencia y el acceso a empleo tras el egreso de
cárceles de Minnesota entre los años 2007 y 2008. Se observó que la obtención de un
grado secundario (equivalente a la licencia de enseñanza media) aumenta las
probabilidades de obtener empleo, pero no tiene un efecto significativo sobre la
reincidencia en delito. En cambio, obtener un grado post-secundario se asocia con mayor
cantidad de horas en el empleo, mayor renta y menor reincidencia (Duwe & Clark, 2014).

Provisión de educación superior

81
Un estudio analizó el efecto de la educación universitaria (college) realizada en la cárcel
sobre la reincidencia en delito, controlando los sesgos de auto-selección mediante
propensity score matching (PSM). Los resultados muestran que las tasas de reincidencia
tras 3 años de observación fueron de 9,4% para quienes completaron el programa
educativo y de 17,1% para el grupo de control pareado mediante PSM. La reincidencia en
un grupo de comparación no controlado (no-PSM) fue más del doble de la reincidencia
observada en el grupo control PSM. Se concluye que la educación universitaria en prisión
puede reducir la reincidencia (Kim & Clark, 2013).

Desarrollo moral

Un estudio sintetizó dos meta-análisis realizados para medir el efecto del programa
EQUIP, diseñado para promover el desarrollo moral. El primero de ellos abarca 10
estudios, 33 cálculos de tamaño de efecto, 796 sujetos, y se orienta a medir el efecto
sobre el desarrollo socio-moral de los participantes; el segundo contempla 6 estudios, 22
tamaños de efecto, 1.179 sujetos, y mide los efectos sobre reincidencia en delito. Se
encontró un efecto general significativo en el mejoramiento del nivel de desarrollo socio-
moral (d29=0,27), mientras que los efectos observados sobre reincidencia general no son
significativos (d=0,13), aunque este mal resultado aparece mediado por variables como el
género, la etnia de los usuarios/as y la integridad de la implementación. Por ejemplo,
EQUIP logra un efecto significativo sobre reincidencia cuando se observan sólo los
estudios en población femenina (d=0,55) (van Stam et al., 2014).

Intervención cognitivo-conductual

Un estudio examinó intervenciones cognitivo-conductuales individuales y grupales, y su


capacidad para reducir síntomas psicológicos y mejorar la condición de salud mental en
sujetos internos en una prisión Iraní. Una muestra aleatoria de 180 sujetos se dividió en
tres grupos, uno recibió terapia cognitivo-conductual individual, otro recibió terapia
cognitivo-conductual individual y grupal, y el tercer grupo opera como control sin
intervención. Los resultados muestran que las dos intervenciones logran efectos positivos
sobre síntomas de distintos trastornos mentales, pero el tratamiento combinado
(individual y grupal) aparece más eficiente en el abordaje de los síntomas. Tras un
seguimiento de 1 año, los dos grupos de tratamiento no tienen reincidentes, en tanto el

29
d de Cohen es una medida del tamaño de efecto basada en una diferencia de medias estandarizada.

82
grupo control tiene al 15% de sus integrantes nuevamente condenado (Khodayarifard,
Shokoohi-Yekta, & Hamot, 2010).

Otra investigación, realizada en España, analizó el impacto diferenciado entre una


intervención cognitivo-conductual, y una intervención cognitivo-conductual a la que
agregaron componentes de reinserción social. Para tal efecto, se desarrolló una
adaptación del programa Reasoning and Rehabilitation (R&R), de naturaleza cognitivo-
conductual. Usando un diseño cuasi-experimental y una muestra total de 117 casos que
cumplían sentencias por delitos contra la propiedad, se formaron 3 grupos de infractores
de ley adultos. Un grupo recibió R&R adaptado, otro grupo recibió R&R adaptado e
intervenciones adicionales dirigidas a mejorar el proceso de reinserción social y laboral, y
un grupo de control que no recibió ninguna de las intervenciones señaladas. Los
resultados indican que, tras un período de seguimiento de 6 años, ambos grupos tratados
tienen resultados significativamente diferentes al grupo de control. El grupo que recibe la
intervención combinada es el que más se demora en reincidir, pero la diferencia entre
éste grupo y el que sólo recibe R&R no tiene significancia estadística, por lo cual no es
posible suponer que los componentes de reinserción social y laboral mejoren el resultado
que se obtiene sólo con intervenciones cognitivo-conductuales (Martín, Hernández,
Hernández-Fernaud, Arregui, & Hernández, 2010).

Otra investigación examinó el impacto de Enhanced Thinking Skills (ETS), en una muestra
de 257 sujetos que cumplen penas privativas de libertad entre los años 2006 y 2008
(Sadlier, 2010).

ETS es un programa cognitivo-conductual acreditado para su aplicación en población


penal inglesa, que aborda los patrones de pensamiento y conducta asociada con el delito,
con el objetivo de reducir las tasas generales de reincidencia. Está diseñado para hombres
y mujeres adultos de medio a alto riesgo, que presentan necesidades de intervención
cognitiva. Consiste en 20 sesiones interactivas de 2 horas cada una, que se aplican de 3 a 5
veces por semana en un período total de 4 a 6 semanas, con 2 facilitadores y no más de 10
participantes (Sadlier, 2010).

Los resultados revelan una reducción significativa en la reincidencia de los casos tratados
con ETS en relación con el grupo de control (27,2% versus 33,5%). Considerando los casos
que cometieron nuevos delitos, la cantidad (frecuencia) de delitos registrados por año
también fue significativamente menor en el grupo tratado (60,7 versus 120,8 delitos

83
promedio anual). No se observaron diferencias significativas en la reincidencia en delitos
graves (Sadlier, 2010).

6.2.4. Intervenciones realizadas en contexto carcelario que no reportan


eficacia en la reducción de la reincidencia

Musicoterapia (experimento fallido por problemas de implementación)

Se intentó analizar el impacto de la musicoterapia sobre los trastornos de salud mental de


la población penal en Bergen (Noruega), mediante un experimento controlado del que
participaron 113 sujetos. No se logró analizar resultados debido a que la mayoría de los
participantes egresó de la cárcel en menos de 1 mes (62%), y sólo una pequeña minoría de
los casos ingresados al experimento alcanzó puntajes de corte para diagnósticos de
ansiedad o depresión en el levantamiento de la línea de base (Gold et al., 2014).

Teatro penitenciario y arte-terapia

Un estudio examinó el impacto de Geese Theatre's Re-Connect Program, una iniciativa


que utiliza la actuación teatral, los ejercicios experienciales, role-play y metáforas para
invitar a grupos de infractores de ley a considerar y explorar temas relacionados con el
egreso de la cárcel y la reinserción a la comunidad. Se observaron cambios significativos
en la comparación pre/post tratamiento en términos de auto-eficacia, motivación al
cambio, y confianza en las habilidades personales. Mejoras en la conducta y el
compromiso con el programa se observaron a 3 días del ingreso al mismo. Se concluye
que el programa ofrece un aporte potencial efectivo en plazos breves de intervención;
aunque no se miden efectos sobre reincidencia, no se usa un grupo de control y tampoco
se realiza un seguimiento de casos (Harkins, Pritchard, Haskayne, Watson, & Beech, 2011).
Otra investigación evalúo el efecto de ciertas formas de arte-terapia (movimiento
corporal) sobre la calidad de las interacciones sociales y el manejo de la ira de 47 internos
adultos varones de 3 cárceles alemanas. Aunque la intervención logró mejorar medidas de
competencia social en los participantes, no produjo mejoras en la ira o en distintas
medidas de agresión (Koch et al., 2015).

Planificación del proceso de transición a la comunidad

84
La investigación señala que contar con planes de transición a la comunidad de buena
calidad, que aborden las necesidades básicas que se producirán durante el proceso, se
relaciona con menores tasas de reincidencia (Dickson & Polaschek, Devon L L, 2014).

Dado que no está del todo claro qué define a un plan de transición como "de buena
calidad", los autores analizaron las distintas "valencias" del plan de transición y sus efectos
sobre la reincidencia en una muestra de 67 hombres infractores de ley que accedieron a
un tratamiento psicológico intensivo, diseñado para casos de alto riesgo e historia de
conducta violenta, en una prisión en Nueva Zelanda.
Se entiende que la "valencia" del plan es positiva si éste es orientado a la "aproximación",
es decir, si es un plan para construir una vida positiva y prosocial. En cambio, la "valencia"
del plan es negativa si éste se orienta a la "evitación", es decir, a la gestión de situaciones
de riesgo. Los resultados del estudio revelan que no hay relación entre la valencia del plan
de transición y las tasas de reincidencia, por lo que se concluye que planificar para una
vida positiva y prosocial, y planificar para gestionar el riesgo, son dimensiones de la
planificación que son igualmente importantes para reducir la reincidencia en la
comunidad (Dickson & Polaschek, Devon L L, 2014).

Otra investigación analizó cómo la duración de la condena privativa de libertad afecta el


grado en que el interno está preparado para el proceso de reintegración a la comunidad.
Se encuestó a 4.000 internos próximos al egreso, para describir si se sienten listos para el
proceso de reinserción, y si cuentan con recursos materiales y sociales disponibles para tal
desafío. Los resultados revelan que la vulnerabilidad en el proceso de reinserción aumenta
con el tiempo de condena cumplido desde los 18 años de edad (efecto acumulativo) pero
no con el tiempo de la condena actual (efecto episódico). Los internos con el mayor nivel
de riesgo son aquellos que suman más de 10 años de condena desde los 18 años de edad.
Se concluye que los recursos de apoyo al proceso de reinserción deberían concentrarse en
la población que ha pasado más tiempo encarcelada a lo largo de su vida (Wolff, Shi, &
Schumann, 2012).

Psicología positiva

Dos grupos de internos, de 31 casos cada uno, participaron en el Positive Re-Entry in


Corrections Program, una intervención basada en los principios de la psicología positiva,
orientada a enseñar habilidades que facilitan el proceso de reinserción social. Los sujetos
participaron en charlas semanales, discusiones, y se les entregaron tareas. Uno de los

85
grupos recibió 8 semanas de intervención, en tanto el otro estuvo 12 semanas en
intervención. Los participantes completaron diversos instrumentos para medir gratitud,
esperanza y satisfacción con la vida, tanto antes como después de la intervención. Los
resultados indican mejoras significativas en la comparación pre/post tratamiento en todas
la medidas, aunque los resultados entre los grupos no difieren, lo cual indica que agregar
4 semanas de atención no mejora el efecto de la intervención (Huynh, Hall, Hurst, & Bikos,
2014). No se midió el efecto de esta intervención sobre la reincidencia en delito.

6.2.5. Intervenciones realizadas en contexto carcelario que reportan no


tener eficacia en la reducción de la reincidencia, o que aumentan la
reincidencia

Liberación temprana

Un estudio analizó los resultados de una iniciativa de liberación temprana 30 realizada en


Kentucky (EEUU). No se observaron diferencias en la reincidencia del grupo de sujetos que
accede a liberación temprana (n=866, 40% reincide) en relación al grupo de comparación
(n=866, 38,7% reincide) a 5 años de la fecha de liberación. Se concluye que, aunque no
muestran una menor reincidencia, los casos que se liberan tempranamente no significan
una amenaza para la seguridad pública más significativa que la que suponen los casos que
cumplen su condena completa privados de libertad (Vito, Tewksbury, & Higgins, 2010).

Cárceles privadas versus cárceles públicas

Un estudio revisó si el confinamiento en cárceles privadas tiene impacto en la


reincidencia, mediante el seguimiento de 3.532 infractores egresados entre los años 2007
y 2009. Se construyó un grupo de control de 1.766 casos ingresados a cárceles públicas
mediante matching propensity score (PMS). Las estimaciones realizadas revelan que los
sujetos que cumplen condena en cárceles privadas tienen un riesgo de reincidencia
significativamente superior, lo cual indica que las cárceles privadas no son más efectivas
que las públicas en la reducción de reincidencia, lo cual según los autores puede atribuirse

30
Resulta necesario precisar que el estudio revisado no reportó el otorgamiento de una intervención
psicosocial para la liberación temprano, toda vez que la iniciativa se desarrolló con objetivos de reducción de
costos del sistema penitenciario y consistió en la mera conmutación de penas en sujetos que habían
cometido delitos no violentos y que se encontraban dentro de los últimos 120 días de cumplimiento de la
sentencia.

86
a menores visitas y menores oportunidades de acceso a programas de rehabilitación
(Duwe & Clark, 2013b).

Desarrollo del liderazgo en población penal

Power of People (PoP) es un curso para el desarrollo del liderazgo personal, inicialmente
creado en un contexto no-correccional, pero que hoy en día se usa como un curso de
habilidades para la vida en cárceles. Se analizaron los efectos de PoP sobre distintos
indicadores de reincidencia, incluyendo nuevos arrestos, nuevas condenas, nuevas
encarcelaciones y revocación de beneficios por faltas técnicas o quebrantamientos. Los
resultados de los análisis revelan que PoP no logra un efecto significativo en ninguno de
los indicadores de reincidencia, por lo cual no se le considera efectivo (Clark & Duwe,
2015).

Preparación para el empleo

Se evaluó del programa Offender Workforce Development (OWD) implementado por el


Departamento Correccional de Kansas (EEUU), programa consistente en una serie de
acciones para preparar a los infractores de ley para el egreso de la cárcel, en particular
habilidades para el trabajo y coordinaciones para obtener empleo. La evaluación se realizó
con una muestra de 122 sujetos que recibieron el programa entre 2008 y 2010. El grupo
de comparación incluyó 5.969 sujetos sin acceso a OWD, egresados de cárceles en Kansas
durante el período de tiempo que egresó la muestra. Tras 1 año de seguimiento, los
sujetos que recibieron OWD muestran menos reincidencia (-19%) que el grupo control,
pero la diferencia no tiene significancia estadística, por lo que no constituye evidencia de
impacto (Lichtenberger, 2012).

En el mismo ámbito, CORCAN es un sistema que se orienta a apoyar la reinserción social


de infractores de ley en Canadá mediante la obtención de empleo tras el egreso de la
cárcel. Un análisis de resultados de la participación en CORCAN reveló que (Nolan, 2014):
61% de los sujetos empleados por CORCAN accedieron a beneficio de salida diaria, en
comparación con el 41% de quienes accedieron a empleo mediante el programa de
empleo institucional del Servicio Correccional de Canadá, y con el 51% de los infractores
que no accedieron a empleo en la institución.

87
La participación en CORCAN no se asocia a un impacto significativo en el tiempo que los
sujetos logran retener su primer empleo tras el egreso de la cárcel.
no existe evidencia de que la participación en CORCAN se asocie a una reducción de la
reincidencia en delito.

Modelo Good Lives (promoción del desistimiento)

Se realizó una revisión sistemática para investigar si las intervenciones que adoptan el
modelo "Good Lives" para la rehabilitación y reinserción social de infractores de ley tienen
efectos en términos de reducir la reincidencia en delito. La revisión incluyó búsquedas en
bases de datos electrónicas y librerías en línea, contactos a expertos y agencias
especializadas, recolección de referencias, búsquedas en Google y revisión de revistas
especializadas a mano. No se encontraron estudios elegibles para la revisión sistemática
por no cumplir requisitos de calidad metodológica (Netto, Carter, & Bonell, 2014). En
consecuencia, los autores afirman que “aún no existe evidencia de que las intervenciones
del tipo ‘Good lives’ reducen reincidencia” (Netto et al., 2014).

6.2.6. Intervenciones realizadas en la comunidad que reportan eficacia


en la reducción de la reincidencia

Órdenes comunitarias y suspensión de la sentencia privativa de libertad

Las Community Orders31 y Suspended Sentences32 representan el 13% de las sentencias


para adultos que se dictaron en 2013 en Inglaterra y Gales. Un estudio examinó el impacto
de estas órdenes sobre la reincidencia en delito. Se usaron datos de casos ingresados al
sistema entre los años 2008 a 2011. Los resultados del análisis de casos sujetos a estas
órdenes respecto a un grupo de comparación construido mediante PSM, revelan que los
infractores de ley que reciben condenas privativas de libertad cortas (menos de 12 meses

31
Combina una medida de sanción con actividades realizadas en la comunidad. Puede incluir uno o más de
un listado de 13 requerimientos (ver apéndice 6) al infractor de ley, con el propósito de cambiar su conducta
y prevenir su reincidencia en el futuro, hacer compensaciones a la víctima o a la comunidad local, y castigar
el delito (Mews, Hillier et al., 2015).
32
Cuando una corte impone una pena privativa de libertad de entre 14 días a 2 años, la corte puede elegir
suspender la sentencia por hasta 2 años. Esto significa que el infractor no va a la cárcel inmediatamente,
sino que se le da la oportunidad de mantenerse sin problemas con la justicia y cumplir una o más de los 13
requerimientos que la corte puede imponer (ver apéndice 6) (Mews, Hillier, et al., 2015).

88
en prisión, sin supervisión tras el egreso) muestran en forma consistente mayor (de 3% a
7%) reincidencia que las personas sujetas a Community orders o Suspended Sentence, tras
1 año de seguimiento (Mews, Hillier, McHugh, & Coxon, 2015), lo cual permite concluir
que, desde el punto de vista de la prevención de la reincidencia, es mejor que las personas
cumplan ciertas restricciones en la comunidad a que pasen períodos breves de
encarcelación.

Medidas de supervisión

Un estudio realizado en Inglaterra analizó el efecto sobre la reincidencia en delito de


distintos requerimientos, en el marco del cumplimiento de condenas en la comunidad. Se
consideraron casos sancionados el año 2008 y un período de seguimiento de dos años. Los
resultados indican que (Bewley, 2012):

Los casos que reciben un requerimiento punitivo (toque de queda o trabajo no


remunerado) en forma adicional a una medida de supervisión no muestran reducciones
de reincidencia, pero cometen 8,1% menos delitos durante su primer año en la
comunidad que usuarios no sujetos a dicha medida. Los resultados se asocian al toque de
queda.

La adición de una medida de supervisión (control de un delegado) a una medida punitiva


en la comunidad reduce la reincidencia en 6,8% tras dos años de seguimiento, y la
cantidad de delitos cometidos en un 8,7%.
Los requerimientos de participación en programas reducen la reincidencia en un 7,1% tras
2 años de observación, y la cantidad de delitos cometidos en un 14,9%.

Reinserción laboral

Una evaluación cuasi-experimental del programa Minnesota Work Release analizó 3.570
casos de infractores de ley liberados de las cárceles de Minnesota entre 2007 y 2010 que
habían accedido a los servicios de reinserción laboral en la comunidad que provee esta
iniciativa. Los sesgos de selección se controlaron mediante un propensity score matching
(PSM). Work release evidenció una reducción modesta (-17%), pero estadísticamente
significativa, del riesgo de reincidencia en delito (análisis de supervivencia por modelo de
regresión de Cox), aunque aumentó significativamente el riesgo de reencarcelación por

89
quebrantamiento de beneficios (+78%). Estos resultados mixtos dificultan afirmar que
programa produzca el impacto deseado (Duwe, 2014).

La evaluación del programa EMPLOY, orientado a la reinserción laboral de infractores de


ley, examinó la reincidencia y empleo posterior al egreso en 464 sujetos liberados de
cárceles en Minnesota entre los años 2006 y 2008, con un tiempo de seguimiento
promedio de 28 meses. Los resultados de un análisis de supervivencia usando el modelo
de regresión de Cox revelan que los usuarios muestran una tasa de riesgo de reincidencia
de 32%, vesus 63% en el grupo control construido mediante un matching propensity score
(PSM). El programa también aumentó la probabilidad de encontrar empleo en un 72%1
(Duwe, 2015).

EMPLOY es operado por el Minnesota Department of Corrections (MNDOC), y tiene el


objetivo principal de ayudar a los participantes a encontrar y retener el empleo después
de ser liberados de prisión. Para este efecto, EMPLOY provee asistencia durante los
últimos meses de encarcelación hasta que se completa el primer año en libertad (Duwe,
2015).

Otra investigación examinó la reincidencia 2 años después del egreso en los participantes
de un programa australiano de asistencia al empleo. Este programa voluntario se dirigió a
infractores de ley de alto riesgo tanto en cárceles como en la comunidad. Los resultados
muestran que la población de 3.034 casos atendidos exhiben un nivel de reincidencia
notablemente bajo (7,46%), y que el test de comparación entre muestras aleatorias de
600 casos atendidos y 600 casos control evidencia una reincidencia significativamente
menor en el grupo tratado (Graffam, Shinkfield, & Lavelle, 2014).

Una evaluación del programa de reinserción Community Employment Centres (CEC)


mostró que los usuarios de este servicio tienen probabilidades de ser reingresados al
sistema penitenciario significativamente más bajas, tanto por quebrantamientos de
medidas o beneficios, como por nuevos delitos, en comparación a sujetos que no
recibieron este tipo de servicios. Los resultados más potentes se observaron en infractores
mujeres, infractores no pertenecientes a pueblos originarios, y sujetos con mayores
necesidades de apoyo para la reinserción laboral (Brews, Luong, & Nafekh, 2010).

Servicios de apoyo post-carcelario (resultados mixtos)

90
Se analizó la efectividad del Auglaize County Transition (ACT) Program, intervención
diseñada para apoyar el proceso de transición a la comunidad en población penal general,
con énfasis en apoyar la satisfacción de necesidades de empleo, vivienda, y acceso a
servicios de salud mental y rehabilitación del consumo de drogas. Los hallazgos muestran
que, en el análisis bivariado, los participantes muestran niveles de nuevos arrestos y
quebrantamiento de libertad vigilada significativamente menores que el grupo de control,
pero el efecto positivo en reducción de nuevos arrestos se pierde en el análisis
multivariado cuando se introducen variables de control relevantes. Se mantiene el efecto
positivo sobre quebrantamiento de libertad vigilada (Miller & Miller, J. Mitchell, 2015).

Otro estudio reportó la evaluación cuasi-experimental del programa Supervision to Aid


Reentry (STAR), implementado en el distrito Este de Pennsylvania (EEUU). Se incluyó a 60
usuarios del programa y un grupo control pareado de 60 casos no tratados. Considerando
un período de seguimiento de 18 meses posteriores al egreso, los resultados de regresión
logística indican que los participantes de STAR no tienen menos probabilidades de ser
nuevamente arrestados que el grupo de comparación; aunque evidenciaron menor
probabilidad de revocación de supervisión (Taylor, 2012).

Una investigación evaluó los resultados del Missouri Prisoner Reentry Initiative (MPRI), un
programa de reinserción social de estilo Reentry Partnership Initiative (RPI), caracterizado
por enfatizar la construcción de alianzas de cooperación para proveer un trabajo continuo
de supervisión y apoyo a infractores de ley en su proceso de transición a la comunidad,
incluyendo 3 etapas: institucional (en la cárcel), reinserción estructurada, y reintegración
comunitaria. Se usaron 2 grupos de tratamiento, uno de ellos accedió a las 3 fases de
MPRI, en tanto el otro sólo recibió la fase institucional. Ambas intervenciones se
compararon con un grupo de control no tratado. Los resultados revelan que MPRI no logra
reducir la reencarcelación de usuarios varones, pero sí logra beneficios en mujeres que
acceden a las 3 fases de MPRI, destacando una reencarcelación de 9% en el grupo tratado
y 23% en el grupo control tras un período de seguimiento de 1 año (Garland & Hass,
2015).

Una evaluación preliminar del Offender Reentry Program (ORP) del Estado de Oregon
(EEUU) analizó los efectos de la intervención sobre la reincidencia de los usuarios/as.
ORP fue diseñado para implementarse en la comunidad, con el propósito de manejar en
forma efectiva las barreras que enfrentan los infractores de ley en su reinserción social,
con énfasis en la evaluación de las necesidades de tratamiento de los sujetos en la

91
comunidad, y la coordinación del acceso a tratamientos. Estos tratamientos pueden
responder a necesidades de apoyo en materia de salud mental, empleo, consejería para el
desarrollo de carrera, alojamiento, y obtención del certificado de enseñanza secundaria
(Officer, Bajpai, & Wilson, 2011).

Se incluyó en la muestra a todos los participantes del programa que fueron liberados de
cárceles entre mayo de 2009 y septiembre de 2010; y se creó un grupo de comparación
con infractores que completaron exitosamente un tratamiento del abuso de sustancias
mientras estaban encarcelados y que egresaron de las cárceles antes que ORP iniciara sus
operaciones. Con tiempos de seguimiento variables (4 a 22 meses, promedio 14 meses),
se observó que los participantes en ORP presentan 33% menos reincidencia medida por
nuevos arrestos, y 27% menos reincidencia medida como nuevas acusaciones (Officer et
al., 2011).

Por otra parte, un meta-análisis revisó 53 estudios que abarcan 58 reportes de efectos de
programas de transición a la comunidad (reentry) sobre la reincidencia de la población
penal. La mayoría de los programas analizados corresponden a comunidades terapéuticas
(20%), empleos de transición (17,2%) y servicios combinados que incluyen éstos y otros
componentes (27,6%). Los resultados indican que, en promedio, los programas de
transición a la comunidad reducen la reincidencia en delito en un 6%. En forma
consistente con otras investigaciones, se observa que los programas de transición que se
inician en la cárcel y que mantienen el apoyo al infractor de ley tras el egreso al medio
libre tienen el mayor efecto sobre la reincidencia. Los programas que se focalizan en
población de alto riesgo, que son entregados por agencias de justicia criminal, que se
adhieren a modelos de comunidad terapéutica, y que duran al menos 13 semanas, se
asocian con un impacto significativo sobre la reincidencia en delito (Ndrecka, 2014).

En cuanto a Minnesota Comprehensive Offender Reentry Plan (MCORP), se evaluó su


efectividad mediante un experimento aleatorio. El programa se implementó el año 2008
con el fin de aumentar el acceso de los infractores de ley a servicios comunitarios, y de
producir una mayor colaboración en la gestión de casos entre los gestores que trabajan en
las cárceles y los que trabajan en la comunidad. Los resultados muestran que
MCORP mejora significativamente tasas de empleo, reduce la cantidad de casos en
situación de calle, aumenta los sistemas de apoyo social de los usuarios, y aumenta la
participación de los sujetos en programas que se aplican en la comunidad (tutorías,
servicios de justicia restaurativa y basada en la fe). El programa también reduce

92
significativamente la reincidencia (-20% a -25%), aunque no reduce los quebrantamientos
de beneficios (Duwe, 2012).

Otra investigación examinó si la participación en programas de transición a la comunidad


(reentry) se asocia con menor reincidencia en infractores de ley que no recibieron
supervisión posterior del sistema de justicia criminal. Sujetos que terminaron su sentencia
en prisión fueron invitados a participar en Project Re-Connect (PRC), un programa de
transición a la comunidad voluntario, de 6 meses de duración. El programa aportó gestión
de casos y apoyo monetario directo. Un análisis de supervivencia comparó a 122
participantes con 158 sujetos elegibles no tratados. Los resultados revelan que la
participación en el programa y contar con un diploma de educación secundaria o
equivalente se asocian con menor reincidencia, mientras el abuso de sustancias se asocia
con mayor riesgo de reincidencia (Wikoff, Linhorst, & Morani, 2012).

Servicios de apoyo post-carcelario con acceso a residencia (resultados mixtos)

Con frecuencia, muchos infractores de ley son liberados de las cárceles en situación de
calle, poniéndolos en grave riesgo de volver a prisión. Para reducir el riesgo de
reincidencia, el Estado de Washington (EEUU) implementó el Reentry Housing Pilot
Program (RHPP), con el objeto de proveer asistencia a sujetos de alto riesgo y alto nivel de
necesidades al momento de dejar la cárcel, y que no cuentan con una residencia viable. Se
realizó una evaluación longitudinal (2008-2011) multi-sitio, comparando usuarios de
RHPP (n=208) con sujetos similares liberados con un elevado riesgo de caer en situación
de calle y que sólo recibieron servicios regulares de supervisión post-carcelaria (n=208).
Los hallazgos evidencian que RHPP logra significativas reducciones de reincidencia por
nuevos delitos, pero no tuvo efecto en prevenir revocaciones de beneficios por
quebrantamientos (violaciones técnicas). En conclusión, los autores recomiendan financiar
servicios de apoyo al alojamiento de infractores de ley de alto riesgo como parte central
de la estrategia general de reinserción social (Lutze, Rosky, & Hamilton, 2014).

Returning Home - Ohio (RHO) es un programa piloto de reinserción social orientado a


vincular a infractores de ley con discapacidades o que han tenido una historia de
inestabilidad en su vivienda, con sistemas de apoyo a la vivienda a medida que son
liberados. El programa se basa en evidencia que muestra que la provisión de apoyo al
alojamiento en personas en situación de calle o con problemas de salud mental puede

93
contribuir a su proceso de reinserción (Fontaine, Gilchrist-Scott, Roman, Taxy, & Roman,
2012).

La evaluación de impacto de RHO contempló una muestra de 239 casos, de los cuales 121
participaron en el programa y 118 conforman el grupo de control. Los participantes en
RHO exhibieron 40% menos probabilidades de sufrir nuevos arrestos y 61% menos
probabilidades de ser re-encarcelados, en comparación con el grupo de control (Fontaine
et al., 2012).

Por otra parte, la efectividad de las Halfway Houses (HWHs) fue evaluada mediante el
análisis de 6.599 participantes de los 18 programas HWH que operan en New Jersey
(EEUU), a quienes se compara con un grupo de control pareado de sujetos que egresaron
de cárceles sin pasar por HWHs. Los resultados revelan que el uso de este programa
reduce significativamente la probabilidad que los sujetos quebranten las condiciones de
sus beneficios o medidas en medio libre, pero no se observan diferencias significativas en
reincidencia, si compara a los usuarios del programa con un grupo control no tratado
(Hamilton & Campbell, 2014).

Intervención cognitivo-conductual

Un meta-análisis de Moral Reconation Therapy (MRT), tratamiento cognitivo-conductual


para mejorar el procesamiento de dilemas morales en infractores de ley juveniles y
adultos, consideró 33 estudios que en conjunto abarcan una muestra total de 30.259
sujetos. Los resultados revelan que MRT produce un efecto pequeño pero significativo
(r=0,16) sobre la reincidencia en delito. El análisis de variables que moderan el efecto
revela que MRT genera mejores resultados en adultos (vs jóvenes) y en contexto
institucional (vs medidas alternativas) (Ferguson & Wormith, 2013).

Otro estudio evaluó el programa de supervisión en la comunidad Citizenship usando un


experimento aleatorio. Este programa está basado en evidencia y fue diseñado a partir de
los principios del modelo RNR. Tiene una base cognitivo-conductual y se enfoca en la
educación, aumentar la motivación al cambio, y la integración comunitaria. Los
participantes son 1.091 infractores de ley en libertad vigilada de medio y alto riesgo. En
general, se observa una reducción de reincidencia del 20%, valor que no logra significación
estadística. Sin embargo, al controlar los resultados por nivel de riesgo, se observa que los
casos de alto riesgo intervenidos tienen una probabilidad de reincidencia 34% menor que

94
los casos de control de alto riesgo (Pearson, D. A. S., McDougall, Kanaan, Torgerson, &
Bowles, 2014).

Capacitación técnica para delegados de libertad vigilada

Se evaluaron los efectos de un programa de capacitación para delegados de libertad


vigilada, basado en el modelo de rehabilitación de infractores de ley denominado "riesgo,
necesidad, disposición a responder" (RNR). 80 delegados se asignaron al azar al curso de
capacitación o a un grupo de control que no fue entrenado. Los delegados reclutaron 143
infractores de ley para participar del estudio e hicieron grabaciones de audio de sus
sesiones al inicio de la supervisión, y a los 3 y 6 meses después. Las grabaciones se
codificaron de acuerdo al nivel de adherencia del delegado al modelo RNR. Los delegados
capacitados mostraron una adherencia al modelo significativamente mayor, y uso más
frecuente de técnicas cognitivo-conductuales. Los infractores de ley sujetos al control de
los delegados capacitados tuvieron una tasa de reincidencia de 25,3%, significativamente
menor al 40,5% observado en infractores controlados por delegados no capacitados, tras
2 años de seguimiento (Bonta et al., 2011).

6.2.7. Intervenciones realizadas en la comunidad que no reportan


eficacia en la reducción de la reincidencia

Monitoreo telefónico

Un experimento aleatorio evaluó si un sistema telefónico automático puede ser usado


para realizar evaluaciones diarias en infractores de ley sujetos a libertad condicional
(parole) durante su primer mes fuera de la cárcel. Los 108 casos de la muestra fueron
llamados y todos los días respondieron preguntas de evaluación. A partir de sus
respuestas, los sujetos recibieron comentarios y recomendaciones inmediatos, y sus
oficiales de libertad vigilada recibieron informes de cada llamado por correo electrónico.
El grupo que recibió esta intervención mostró mejores resultados que el grupo de control
en síntomas psicológicos, consumo de alcohol y abuso de drogas (Andersson, Vasiljevic,
Höglund, Ojehagen, & Berglund, 2014).

Libertad vigilada intensiva

95
Un estudio reportó los resultados preliminares de Supervision, Monitoring, Accountability,
Responsibility and Treatment (SMART), un modelo mejorado de libertad vigilada aplicado
en Kentucky (EEUU), diseñado para reducir el abuso de sustancias, quebrantamientos, y
costos relacionados con la encarcelación de usuarios de medidas alternativas de alto
riesgo. El modelo contempla el testeo aleatorio de drogas, la supervisión intensiva, y la
creación de vínculos con proveedores de servicios en materia de salud mental y
tratamiento del abuso de sustancias. La evaluación muestra que los usuarios de SMART
presentan menores quebrantamientos de la libertad vigilada (1,2 versus 2,3), menos test
de drogas positivos (8,6% versus 29,4%) y días de encarcelación (32,5 versus 118,1) en
comparación a los sujetos que cumplen libertad vigilada en el modelo regular de servicio
(Lisa M. Shannon, Shelia K. Hulbig, Shira Birdwhistell, Jennifer Newell, & Connie Neal,
2015).

Biblioterapia

Una evaluación del programa "Changing lives through literature", un modelo de libertad
vigilada que incluye un componente de biblioterapia, sugiere que la tasa de reincidencia
de los usuarios de este modelo tiene una baja más pronunciada que la observada en el
grupo de control. Los autores advierten que se observaron mejoras en las orientaciones
cognitivas y el estilo de relaciones sociales de los usuarios, pero sólo a partir de un
"estudio observacional limitado" (Schutt, Deng, & Stoehr, 2013).

Intervenciones realizadas en la comunidad que reportan no tener eficacia en la reducción


de la reincidencia, o que aumentan la reincidencia
No se encontraron estudios para esta categoría.

6.2.8. Conclusiones respecto a las intervenciones con personas que


cometen delitos comunes contra las personas y contra la propiedad

La evidencia disponible revela que la intervención motivacional, pese a que aún debe
mejorar su desarrollo, ofrece un medio prometedor para producir motivación al cambio
en la población penal, lo cual mejora las oportunidades que tienen las instituciones
responsables de la reinserción social en cuanto a generar efectos de prevención especial
de la reincidencia. Se debe poner atención específica al problema de la deserción del
tratamiento en las intervenciones correccionales, debido a que genera significativas
pérdidas de eficiencia y eficacia en el uso de recursos, además de comprometer el

96
potencial de los programas de reinserción social para impactar sobre la reincidencia en
delito.

Los principios fundamentales de la intervención correccional efectiva no han variado


desde la creación del modelo riesgo – necesidad – disposición a responder (RNR) a
principios de la década de 1990. Más bien, estos principios se han especificado y
masificado, encontrándose un interés general por seguirlos como guía para obtener
resultados favorables en el tratamiento de la población penal.

La observación del principio de riesgo conduce a la focalización de los servicios de


intervención correccional intensiva en los casos que presentan mayor probabilidad de
reincidencia y mayores necesidades de apoyo. Este principio básico debe ser informado a
los responsables del desarrollo de programas para evitar la tradicional distinción entre
“primerizos” y “reincidentes”, pues deriva en errores de focalización. Un grupo de
“primerizos” (personas que sólo tienen una condena) podría incluir a sujetos de distintos
niveles de riesgo, poniendo en contacto directo a personas de muy bajo riesgo que sólo se
han involucrado en un delito en forma circunstancial, con personas de alto riesgo que se
dedican profesionalmente al delito pero que no tiene condenas previas. Una situación de
este tipo no sólo afecta la seguridad de las personas y de la unidad penal, sino también
expone a resultados iatrogénicos como el aumento de la reincidencia por contagio
criminógeno.

Se identificó un aspecto logístico relevante al diseño de intervenciones que se


implementan en cárceles, consistente en la necesidad de que los usuarios de programas
se agrupen de modo que vivan separados del resto de la población penal. La revisión de
evidencia permite observar además, que políticas de gestión penitenciaria que promuevan
las visitas a la población encarcelada, por parte de familiares significativos, puede hacer
una contribución sustancial a la reducción de la reincidencia en delito.

En cuanto a aspectos propios de la administración institucional de un servicio


correccional, se encontró evidencia empírica del significativo impacto que produce la
correcta capacitación del personal a cargo de la operación de programas de reinserción
social. Intervenciones bien diseñadas pueden perder su efectividad si son aplicadas por
personas no entrenadas. Además se aprecia que la evidencia tiende a ser
consistentemente favorable hacia los métodos de tratamiento que recogen los principios

97
de la intervención correccional efectiva, especialmente el uso de técnicas de intervención
cognitivo-conductual.

En materia de reinserción laboral, resultó interesante encontrar resultados que desafían el


estado del arte, según el cual la reinserción laboral no sería, por sí misma, suficiente para
obtener reducciones en la reincidencia de la población penal (Visher et al., 2006). Destaca
el hecho que la intervención vocacional y la capacitación en la cárcel no parece efectiva,
pero sí se observan resultados alentadores en los programas de reinserción laboral en la
comunidad. Al mismo tiempo, es importante considerar que un programa de reinserción
laboral aumentó en 78% el riesgo de quebrantamiento de beneficios, por lo cual una
correcta asignación de este tipo de intervención debería tener en consideración una
evaluación del riesgo de quebrantamiento.

La revisión de la evidencia reciente muestra que algunas prácticas de apoyo a la población


penal pueden producir efectos de reducción de reincidencia, tales como los programas de
apoyo espiritual, en la medida que respeten los principios de la intervención correccional
efectiva.

Otras prácticas de apoyo a la población penal comúnmente aceptadas, no parecen aportar


beneficios en términos de reducción de reincidencia, tales como las actividades artísticas y
culturales. Si bien este tipo de actividad parece surtir efectos positivos en el desarrollo de
competencia social en la población penal, no contribuyen a prevenir nuevos delitos. Algo
similar ocurre con servicios de educación secundaria, los que si bien son necesarios como
oferta general de atención, no se vinculan con una menor reincidencia. Las iniciativas
orientadas al desarrollo del liderazgo, o a promover la desistencia del delito sobre la base
del modelo “good lives” tampoco encuentran soporte en la evidencia empírica reciente.
La revisión arroja resultados interesantes desde la perspectiva de la administración de
beneficios intrapenitenciarios. Se aprecia que adelantar la fecha de egreso de la unidad
penal no deriva en reducciones de reincidencia, pero tampoco en aumentos significativos.
Es decir, el egresar personas desde cárceles no supone que éstas reincidan más de lo que
lo harían si completaran su sentencia privados de libertad.

En este sentido, cabe recordar una revisión de 50 estudios que datan desde 1958 hasta la
década de 1990, que involucran en total a 336.052 infractores de ley, y que han producido
325 correlaciones entre reincidencia y (a) la duración del tiempo en prisión o (b) el
cumplimiento de la pena en prisión o en una sanción basada en la comunidad (Gendreau,

98
Goggin, & Cullen, 1993, p. 3). Los resultados de esta revisión indican que “la prisión
produce leves aumentos en la reincidencia y […] existe cierta tendencia de que los
infractores de bajo riesgo se vean más negativamente afectados por la experiencia de la
prisión” (Gendreau et al., 1993, p. 4).

No existiendo efectos negativos desde el punto de vista de la seguridad, resultaría


entonces recomendable promover los egresos tempranos, debido a que producen efectos
favorables al descomprimir el hacinamiento de las cárceles y mejorar la eficiencia en el
gasto de recursos públicos. Los resultados de la revisión sugieren que, si a la liberación
temprana se agrega la supervisión de un profesional correctamente entrenado, podrían
esperarse reducciones significativas de reincidencia en delito.

En definitiva, existen diversos métodos de intervención que pueden reducir la reincidencia


de la población penal y que cuentan con evidencia empírica que las respalda. En este
sentido, es posible sostener que en los últimos 5 años se ha dado continuidad a los que se
ha denominado “intervención correccional basado en evidencia”, cuyos resultados no sólo
aportan a la integración social de las personas que cometen delitos comunes, sino que
también producen resultados indirectos favorables para sus familias, mayor seguridad
para la población general por los delitos que dejan de cometerse, y beneficios sociales por
la reducción del gasto dedicado a enfrentar las consecuencias del delito (reposición de
bienes, lucro cesante, procedimientos policiales y judiciales, ejecución de penas,
financiamiento de medidas de seguridad privada, entre otros).

99
6.3. Reporte de intervenciones con personas que cometen delitos violentos

6.3.1. Intervenciones que reportan eficacia en la reducción de


reincidencia

Intervención cognitivo-conductual

Un estudio estimó la respuesta a la dosis (intensidad) en la aplicación del Violent Offender


Treatment Program (VOTP) para jóvenes encarcelados (Edad promedio 15,4 años al
ingreso a la sanción y 18,8 al egreso) y su probabilidad de reincidencia en delitos
violentos. Mediante PSM se comparó la reincidencia de 277 casos expuestos a
tratamientos de dosis altas y bajas en términos de tiempo dedicado a la intervención, con
un grupo de control de 1.169 casos (Haerle, 2014).

El análisis revela que los participantes del programa (en cualquier dosificación) tienen, en
general, menores probabilidades de reincidir que sujetos no tratados (62,1% versus
68,9%); en tanto quienes reciben la intervención más intensiva tienen probabilidades
significativamente menores de reincidir durante los 3 años posteriores a la intervención
que los sujetos no tratados (54,4% versus 68,9%). El efecto aumenta su magnitud a
medida que aumenta la intensidad de la intervención (Haerle, 2014).

En otro proyecto de investigación, se aplicó una evaluación a un programa desarrollado


por la New Zealand's Rimutaka Violence Prevention Unit. El programa consiste en una
intervención cognitivo-conductual intensiva para hombres que han cometido delitos
violentos y que tienen trayectorias delictuales caracterizadas por una historia de conducta
violenta. 112 internos de medio y alto riesgo que ingresaron al programa después de 1998
fueron pareados con 112 casos no tratados. Tras un período de seguimiento promedio de
3,5 años post-liberación, la proporción de casos que completaron el programa y que
reinciden en delito es 10% a 12% menor que la proporción de reincidentes del grupo
control. La efectividad del programa se aprecia tanto en el análisis de reincidencia por
delitos violentos como en reincidencia general (Polaschek, Devon L L, 2011).

Intervención multi-modal

Serious and Violent Offender Reentry Initiative (SVORI) es una iniciativa de intervención
multi-modal, desarrollada en Midwestern (EEUU). Se orienta a infractores de ley violentos,

100
con el objetivo de mejorar su calidad de vida y auto-suficiencia en su transición a la
comunidad mediante el empleo, el apoyo a la obtención de residencia, el apoyo familiar y
comunitario; el mejoramiento de la salud mental incluyendo la reducción del consumo de
sustancias; la supervisión de monitoreo del caso; y la colaboración multi-agenciada.
Se desarrolló una evaluación de SVORI con una muestra que incluyó 467 casos
intervenidos y 467 en un grupo pareado de control construido mediante PMS. El análisis
de supervivencia usando el modelo de regresión de Cox muestra que los participantes de
SVORI tienen un riesgo significativamente menor de recibir una nueva condena (Veeh,
Severson, & Lee, 2015).

6.3.2. Intervenciones que no reportan eficacia en la reducción de


reincidencia
No se encontraron referencias en esta categoría.

6.3.3. Intervenciones que reportan no tener eficacia en la reducción de


reincidencia, o que aumentan la reincidencia

Libertad vigilada intensiva

Una investigación reportó los resultados de una evaluación experimental de impacto de


Intensive Supervision Probation (ISP) en la reincidencia de infractores de ley condenados a
libertad vigilada. Los participantes, a quienes se consideró con alto riesgo de cometer
delitos graves, fueron asignados aleatoriamente a ISP (n=447) o servicios estándar de
libertad vigilada (n=385). Los usuarios de ISP recibieron una supervisión más restrictiva y
más contacto con el delegado en la oficina de éste, más visitas domiciliarias, y más test de
drogas. Tras 12 meses, no se observan diferencias en la reincidencia. Los usuarios de
ISP fueron acusados con mayor frecuencia de quebrantamientos de medida, y una mayor
proporción de ellos fue encarcelada (Hyatt & Barnes, 2014).

6.3.4. Conclusiones de la sección Personas que cometen delitos violentos

Al igual que en personas que cometen delitos comunes, la evidencia reciente muestra que
las personas que han cometido delitos violentos pueden beneficiarse de intervenciones
cognitivo-conductuales especializadas.

101
También se observa en la revisión que la aplicación de Terapia Multisistémica en la
adolescencia tiene un efecto preventivo en la vida adulta, incluso 22 años después del
término del tratamiento. La notablemente larga sustentabilidad del efecto es única, no
existiendo reporte de otro tipo de servicio que genere efectos preventivos que duren
tanto tiempo. Esta sustentabilidad puede, eventualmente, contribuir a la interrupción del
patrón transgeneracional de transmisión de conductas y actitudes antisociales por efecto
de socialización familiar.

Finalmente, se aprecia que el aumento en la intensidad de las medidas de supervisión


comunitaria para personas que han cometido delitos violentos, no resultan eficaces
cuando se enfocan en el incremento del control. Este hallazgo es consistente con
investigaciones anteriores.

102
6.4. Reporte de intervenciones con personas que cometen delitos sexuales

6.4.1. Intervenciones que reportan eficacia en la reducción de


reincidencia

Tiempo de condena cumplido efectivamente (resultados mixtos)

Se exploró la relación entre la duración del tiempo de condena efectivamente cumplido y


la reincidencia en delito para distintos perfiles de delincuentes sexuales. El análisis
considera datos de una muestra de 8.461 sujetos previamente encarcelados de 13 estados
de los Estados Unidos. Los ofensores sexuales se agruparon en 4 categorías: violadores,
asaltantes sexuales, abusadores de niños, y la muestra completa (todas las categorías
anteriores combinadas). La reincidencia se operacionalizó como nuevos arrestos y nuevas
condenas (Budd & Desmond, 2014).

Cuando la reincidencia se mide por nuevos arrestos por nuevos delitos sexuales, la
duración de la sentencia y el tiempo de condena cumplido efectivamente no se relacionan
con la reincidencia en delito sexual. Por otra parte, cuando la reincidencia se mide como
nueva condena por un nuevo delito sexual, la duración de la sentencia está relacionada
positivamente con la reincidencia en la muestra completa y las 3 subcategorías
(violadores, asaltantes sexuales y abusadores de niños); sin embargo, el tiempo de
cumplimiento efectivo de condena está negativamente relacionado con la reincidencia en
la muestra completa y en la subcategoría abusadores de niños (Budd & Desmond, 2014).
Esto revela que los sujetos con las sentencias más largas tienden a reincidir más, y que a
mayor tiempo de cumplimiento efectivo de la sentencia hay menor probabilidad de
reincidencia, particularmente en los casos de abusadores de niños.

Intervenciones generales para la prevención de reincidencia (resultados mixtos)

Un estudio examinó los resultados de un tratamiento para ofensores sexuales en una


cohorte nacional de sujetos que cumplieron condena en cárceles federales de Canadá. Se
usó una muestra de 732 casos, de los cuales 625 completaron un tratamiento
especializado, en tanto otros 107 que no reciben la intervención participan como grupo de
control. El análisis de supervivencia usando el modelo de regresión de Cox en un período
de seguimiento fijo de 8 años, muestra que los sujetos tratados tuvieron reincidencia
significativamente menor que el grupo control en delitos violentos, pero no en delitos

103
sexuales. Al controlar los resultados por nivel de riesgo, se aprecia que estas diferencias se
producen en los tramos de riesgo moderado y alto (Olver, Nicholaichuk, Gu, & Wong,
Stephen C P, 2013).

Otra investigación realizó una descripción y análisis del impacto de las intervenciones
aplicadas a hombres ofensores sexuales ingresados a cárceles de New Jersey (EEUU),
considerando 3.168 sujetos que fueron ingresados a instalaciones dedicadas al
tratamiento correccional para ofensores sexuales en prisión (grupo de tratamiento); o
bien ingresaron a cualquiera de las prisiones del Estado de New Jersey (grupo de
comparación), y que egresaron a la comunidad entre los años 1996 y 2007 (Calkins, Jeglic,
Markus, Hanson, & Levenson, 2011).

La reincidencia general para los sujetos que no reciben tratamiento duplica la observada
en casos tratados (51,7% versus 25,0%). Esta diferencia se mantiene cuando el grupo
control se parea con el grupo de tratamiento por niveles de riesgo. La reincidencia sexual
para toda la muestra llegó al 5% de los sujetos tras 6,5 años de seguimiento. No se
observan diferencias en la reincidencia en delitos sexuales entre sujetos tratados y no
tratados cuando los grupos se parean por niveles de riesgo (Calkins et al., 2011).

Los sujetos que cometieron delitos contra extraños muestran mayor probabilidad de
reincidir después del tratamiento, en comparación con los sujetos que conocían o tenían
alguna relación con la víctima. Los sujetos que tuvieron víctimas adultas mostraron mayor
probabilidad de reincidir después del tratamiento que los sujetos que cometieron delitos
sexuales contra víctimas menores de edad (Calkins et al., 2011).

Intervenciones basadas en el modelo Riesgo – Necesidad – Disposición a responder

Un estudio realizado para actualizar los más recientes meta-análisis sobre la efectividad
de las intervenciones para ofensores sexuales, incluyó 11 meta-análisis previos sobre el
tema. Los resultados revelan que las intervenciones cognitivo-conductuales, sistémicas y
hormonales para ofensores sexuales pueden considerarse ‘probadas’ o al menos
‘prometedoras’, debido a que, en general, producen disminuciones de reincidencia que
llegan al 10% (Kim, Benekos, & Merlo, 2015).

En otra investigación se examinó la reincidencia de 203 personas a quienes los tribunales


de justicia ordenan participar de 3 programas de tratamiento comunitarios para ofensores

104
sexuales, comparada con la reincidencia de un grupo de personas sujetas a libertad
vigilada tradicional. La tasa de reincidencia para todos los participantes llega a 8,1%, la
que se reduce a 5,2% cuando sólo se consideran los casos que terminaron el tratamiento.
Los casos que participan de programas de intervención evidencian aproximadamente la
mitad de la reincidencia que los sujetos a libertad vigilada tradicional (Lambie & Stewart,
2012). Los autores destacan la alta tasa de deserción de los programas, que asciende a
45% (Lambie & Stewart, 2012).

Otro estudio evaluó la efectividad de un programa cognitivo-conductual implementado en


la cárcel para modificar los factores de riesgo psicológicos asociados con la reincidencia en
delitos sexuales. El Irish Prison Service Sexual Offender Intervention Programme está
manualizado y dura 10 meses, con 3 sesiones grupales por semana de 2 horas cada una,
facilitadas por un grupo de psicólogos y oficiales de libertad vigilada. Se midió los
resultados de 38 casos ingresados al programa, comparados con un grupo de control de
38 casos no tratados de características demográficas y criminológicas similares. Los
participantes mostraron mejoras estadísticamente significativas en algunas medidas de
distorsión cognitiva, empatía, habilidades interpersonales, auto-regulación y prevención
de recaídas (O'Reilly, Carr, Murphy, & Cotter, 2010).

Intervenciones basadas en Circles of Support and Accountability (COSA)

En el año 2008 el Minnesota Department of Corrections implementó Minnesota Circles of


Support and Accountability (MnCOSA), un programa de reinserción social para ofensores
sexuales basado en COSA. Se evaluó esta experiencia usando un diseño de experimento
aleatorio que compara un grupo tratado (n=31) con un grupo de control (n=31). Pese al
reducido tamaño muestral total (n=62), modelos de regresión de Cox sugieren que
MnCOSA reduce significativamente la reincidencia de los casos que acceden a la
intervención (Duwe, 2013).

Tras 10 años de implementación del programa Circles of Support and Accountability en el


manejo de ofensores sexuales en el Sud-Este de Inglaterra, se realizó una evaluación que
comparó a 71 sujetos que recibieron la intervención con otros 71 casos derivados a la
misma iniciativa pero que finalmente no acceden al servicio. Tras un período de
seguimiento de 55 meses, la incidencia de nuevas condenas por hechos violentos o de
naturaleza sexual en el grupo de comparación es significativamente mayor que en el
grupo de casos que participó del programa (Bates, Williams, Wilson, & Wilson, 2013).

105
Circles of support es un programa comunitario de apoyo social iniciado por la Iglesia. Un
pastor local en una comunidad de los Estados Unidos decidió brindar apoyo y contención
a personas que egresaban de la cárcel tras cumplir condenas por haber cometido delitos
sexuales. Para concretar este trabajo, el pastor organizó un grupo de 9 voluntarios,
organizó turnos y logró mantener al infractor bajo una supervisión permanente, la que
además se orienta al apoyo espiritual y social. Tras el éxito de la primera iniciativa, ésta se
replicó en otras comunidades de los Estados Unidos.

106
6.4.2. Intervenciones que no reportan eficacia en la reducción de
reincidencia

Intervenciones orientadas a la auto-regulación

Self-Regulation Model (SMR), fue diseñado para el trabajo con ofensores sexuales a partir
de procesos de reestructuración cognitiva, manejo de las emociones, mejoramiento de las
relaciones sociales e íntimas, desarrollo de empatía con la víctima , re-condicionamiento
del impulso sexual desviado y el desarrollo estrategias efectivas de resolución de
problemas.

Una evaluación analizó una muestra de 275 ofensores hombres adultos tratados por el
Servicio Correccional de Canadá con SRM, en el marco del cumplimiento de condenas
privativas de libertad. Los resultados indican que la participación en el modelo resulta en
mejoras moderadas a altas en las mediciones pre-test/post-test de factores de riesgo
dinámicos (Kingston, Yates, & Olver, 2014). No se reportaron resultados relacionados con
la reincidencia de los sujetos que integran la muestra.

Intervención bio-psicosocial (incluye componente médico-farmacológico)

Un estudio evaluó los resultados de 365 infractores sexuales admitidos en el Clearwater


Sex Offender Treatment Unit entre diciembre de 1995 y diciembre de 2000. Se trata de un
programa residencial de 48 camas para hombres, dentro del sistema correccional de
Canadá. Se especializa en infractores de ley con altos niveles de riesgo y necesidad. El
tratamiento tiene una duración promedio de 5,8 meses, después del cual los sujetos
vuelven a su respectiva prisión. El programa tiene una orientación biopsicosocial,
incluyendo componentes de tratamiento médico de trastornos psiquiátricos, e
intervención cognitiva para la prevención de recaídas en delitos sexuales (Mela &
Bradford, 2012).

En el marco de la evaluación, se otorgó un total de 366 prescripciones de tratamiento


médico al 36% de la muestra. Quienes recibieron estas prescripciones permanecieron en
el programa residencial de tratamiento períodos de tiempo significativamente mayores
que quienes no reciben medicamentos. Durante el período de seguimiento de 5 años, 79%
de estos sujetos egresaron a la comunidad. Quienes reciben medicamentos para la

107
inhibición selectiva de recaptura de serotonina muestran una reincidencia en delitos
violentos significativamente menor (Mela & Bradford, 2012).

Los autores concluyen que el uso de psicotrópicos puede ayudar a los ofensores sexuales
de dos formas: reducir el estrés mediante la reducción de síntomas de impulsividad,
ansiedad y depresión; y reducir la compulsión sexual desviada (Mela & Bradford, 2012).
Otra investigación reportó la evaluación preliminar del impacto del tratamiento
farmacológico con inhibidores selectivos de recaptura de serotonina y anti-andrógenos,
aplicado a ofensores sexuales para reducir su hiper-sexualidad, preocupación sexual, y
compulsión sexual. El estudio utilizó una muestra de 51 sujetos condenados en el Reino
Unido por delitos sexuales y que aceptaron tomar medicamentos. Los resultados
preliminares muestran reducciones significativas en la comparación pre-post tratamiento
en hiper-sexualidad y compulsión sexual (Winder et al., 2014).

Intervenciones basadas en el modelo Good Lives

Se analizó la efectividad de una intervención basada en Good Lives Model (GLM) para
ofensores sexuales en la comunidad, comparándola con un programa estándar de
prevención de recaídas. Se observa que no hay diferencias en la tasa de deserción de
casos de ambos programas, ni en la dimensión de los cambios obtenidos tras la
intervención, indicando que ambos son igualmente efectivos reteniendo a los usuarios y
obteniendo cambios en las áreas focalizadas por la intervención. No se midieron efectos
sobre reincidencia (Harkins, Flak, Beech, & Woodhams, 2012).

6.4.3. Intervenciones que reportan no tener eficacia en la reducción de


reincidencia, o que aumentan la reincidencia

Libertad vigilada

Un estudio prospectivo longitudinal, cuasi-experimental, diseñado para explorar las


variables asociadas al éxito en el proceso de transición a la comunidad, analizó los
resultados obtenidos por 169 infractores de ley que han cometido delitos sexuales. Estos
casos fueron asignados a distintos tipos de supervisión comunitaria: supervisión intensiva
o servicio regular de libertad vigilada (Lussier & Gress, 2014).

108
El análisis de supervivencia (regresión de Cox) muestra que los sujetos que tuvieron
resultados negativos (quebrantamientos o reincidencias) en su proceso de reinserción
fueron los casos más jóvenes, en riesgo de reincidencia sexual, sometidos a supervisión
comunitaria intensiva, con más influencias sociales (pares) negativas, y déficits de auto-
regulación. La supervisión intensiva logra moderar el efecto de las influencias sociales
negativas, pero impacta negativamente los déficits de auto-regulación (Lussier & Gress,
2014).

109
Intervención residencial general

Se realizó una evaluación cuasi experimental de los resultados de una intervención


residencial de alta intensidad para ofensores sexuales en Holanda, con una muestra de
266 sujetos y un periodo promedio de seguimiento de 148 meses. Los resultados de un
análisis de supervivencia con el modelo de regresión de Cox revelan tasas de reincidencia
en delitos sexuales marginalmente menores en los casos intervenidos de alto riesgo, y
tasas relativamente menores en la reincidencia en delitos violentos. No se encontraron
efectos en los ofensores sexuales de riesgo bajo y moderado (Smid, Kamphuis, Wever, &
Van Beek, Daan J, 2014).

Intervención sensible a la cultura Inuit

Una investigación revisó la efectividad del programa Tupiq, una intervención


culturalmente específica para ofensores sexuales Inuit que incorpora métodos de
tratamiento cognitivo conductual con el conocimiento tradicional Inuit, y liderado por
facilitadores y curanderos Inuit (Stewart, Hamilton, Wilton, Cousineau, & Varrette, 2014).

61 ofensores que participaron en este programa y fueron liberados, se compararon con


los resultados de una cohorte de 114 ofensores sexuales inuit que cumplieron condenas
privativas de libertad, y que tuvieron acceso a tratamientos alternativos o a ningún
tratamiento al egreso. Los participantes de Tupiq muestran tasas de reincidencia general y
violenta significativamente menores que el grupo de control. La probabilidad de
reincidencia en el grupo de control es casi el doble de la observada en el grupo Tupiq.
Aunque la reincidencia en delitos sexuales de los participantes de Tupiq es menos de la
mitad de la observada en el grupo de comparación, esta diferencia no tiene significación
estadística (Stewart et al., 2014).

Intervención general para personas que cometen delitos sexuales contra niños

Un meta-análisis de los efectos de intervenciones psicológicas para ofensores sexuales


que abusan de niños revisó 14 estudios seleccionados, que abarcan una muestra total de
1.421 ofensores adultos que acceden a psicoterapia y 1.509 controles no tratados, con un
período de seguimiento mínimo promedio de 3 años. El análisis revela que el efecto del
tratamiento, de acuerdo a lo reportado por estudios de calidad aceptable, es de r=0,03, lo

110
cual no constituye evidencia de impacto del tratamiento en este tipo de población
(Grønnerød, Grønnerød, & Grøndahl, 2014).

Otro estudio realizó una revisión sistemática de intervenciones clínicas médicas y


psicológicas para la reducción de la reincidencia en abusadores sexuales de niños,
incluyendo investigaciones que usaron diseños experimental aleatorio y prospectivo
observacional. La revisión seleccionó 8 investigaciones con riesgo de sesgo bajo a
moderado. Los resultados revelan que (Långström et al., 2013):

En el tratamiento de abusadores adultos, la evidencia disponible no es suficiente para


sostener que las intervenciones son eficaces.

En el tratamiento de abusadores adolescentes, se encontró evidencia limitada en un


experimento que sugiere que la Terapia Multisistémica contribuye a prevenir la
reincidencia en estos casos.

Por otra parte, una revisión sistemática indagó en la efectividad de las intervenciones
psicológicas para abusadores sexuales de niños. Se incluyó un experimento aleatorio
controlado y nueve estudios de cohorte, los que en conjunto abarcan un total de 2.119
participantes. En total, 52.1% recibió intervención y un 47.9% no recibió tratamiento. La
reincidencia reportada fue de 13.9% para los abusadores de niños intervenidos,
comparado con 18.6% de los abusadores de niños que no recibieron intervención. Los
autores concluyen que los resultados de la revisión son demasiado controversiales como
para hacer afirmaciones respecto a la efectividad del tratamiento, debido a los múltiples
sesgos observados en los estudios analizados (Walton & Chou, 2014).

6.4.4. Conclusiones de la sección Personas que cometen delitos sexuales

La revisión muestra que los resultados encontrados en publicaciones recientes son


consistentes con los hallazgos que dominan el estado del arte en esta materia específica,
según los cuales es posible encontrar resultados mixtos, con casos de éxito y fracaso en la
reducción de la reincidencia sexual, pero con un balance general positivo.

A tal efecto, es conveniente mencionar estudios que han influido en el estado del arte:

111
1. Un meta-análisis sobre la efectividad del modelo RNR en esta población incluyó 23
estudios de reincidencia que cumplen estándares básicos de calidad metodológica.
Los resultados muestran que los sujetos tratados obtienen menores tasas que los
grupos de comparación para reincidencia sexual (10,9% [n=3.121] versus 19,2%
[n=3.625]) y para reincidencia general (31,8% [n=1.979] versus 48,3% [n=2.822]).
Los programas que adhieren a los principios del modelo RNR obtienen las mayores
reducciones tanto en reincidencia sexual como en reincidencia general (Hanson,
Bourgon, Helmus, & Hodgson, 2009).

2. Un meta-análisis de Lösel y Martin (2005), que no figura en la revisión porque


excede el período de tiempo al que se limita la búsqueda. En este estudio, los
autores revisaron 2.039 documentos, de los cuales escogieron 69 estudios que
cumplen condiciones de rigor metodológico. Estos 69 estudios abarcan un total de
22.181 participantes y 80 comparaciones de resultados de intervención versus no
intervención. El análisis evidencia que, más allá de los efectos positivos y negativos
exhibidos por distintas investigaciones, en general, el resultado de la intervención
es positivo (Lösel & Schmucker, 2005). Los casos tratados mostraron 37% menos
reincidencia en delitos sexuales que los casos de control. Los tratamientos
“orgánicos” como la castración química y la terapia hormonal mostraron mayor
efecto que las intervenciones psicosociales. De las intervenciones psicosociales, la
que obtuvo mejor resultado es la cognitivo-conductual. Intervenciones no
conductuales no producen impacto en reincidencia (Lösel & Schmucker, 2005).

Finalmente, se aprecia que algunas de las conclusiones establecidas en la sección anterior,


relativas a que el egreso temprano de casos que han cometido delitos comunes puede ser
beneficiosa si se dan condiciones de supervisión adecuadas, no son extrapolables a las
personas que han cometido delitos sexuales, lo cual refuerza la idea general de que no es
técnicamente correcto hablar de “los delincuentes” o de la “población penal” como si se
tratase de un conjunto homogéneo de personas. Las acciones indicadas para algunos sub-
conjuntos de esta población pueden ser contraindicadas para otros, como ocurre en la
situación que se comenta en este párrafo.

6.5. Personas que cometen violencia contra su pareja

112
6.5.1. Intervenciones que reportan eficacia en la reducción de la
reincidencia

No se encontraron estudios en esta categoría.

6.5.2. Intervenciones que no reportan eficacia en la reducción de la


reincidencia

Intervenciones generales para personas que cometen violencia contra su pareja


(revisiones)

Una revisión sistemática de la efectividad de programas para perpetradores de violencia


doméstica en Europa encontró sólo 12 estudios elegibles en términos de calidad
metodológica, con muestras de 9 a 322 sujetos, que en total abarcan 1.586 agresores
(Akoensi, Koehler, Lösel, & Humphreys, 2013). Aunque las evaluaciones muestran varios
efectos positivos después del tratamiento, los problemas metodológicos relativos al
diseño de las evaluaciones no permiten a los autores atribuir estos hallazgos a los
programas (Akoensi et al., 2013).

Otra revisión sistemática resumió los resultados de programas de tratamiento para


maltratadores, comparados con distintas condiciones de control. Se consideraron todos
los estudios publicados en la materia desde 1990 usando diseños experimentales o cuasi-
experimentales. Se incluyó 20 estudios de evaluación de programas tradicionales
(cognitivo-conductual y modelo Duluth33) y 10 estudios sobre la eficacia de programas
tradicionales en formatos alternativos (Eckhardt et al., 2013).

Los 20 estudios de evaluación de programas tradicionales abarcan una muestra total de


20,829 participantes, de los cuales 91,3% ingresaron por orden judicial. 9 de estos
estudios mostraron diferencias significativas en beneficio del grupo de tratamiento, 8
usando métodos cuasi-experimentales y 1 usando un diseño aleatorio. Los 10 estudios de
eficacia de tratamientos alternativos aluden a intervenciones breves e intervenciones
motivacionales. De estos estudios, 4 compararon el grupo intervenido con un grupo de

33
Modelo de intervención basado en un componente comunitario de educación y activación de redes de
apoyo a la víctima, y un componente psico-educativo basado en un enfoque feminista para cambiar la
conducta del hombre agresor.

113
casos no tratado, de los cuales 3 reportaron reducción de reincidencia (Eckhardt et al.,
2013).

Sin perjuicio de los efectos positivos reportados, los autores sostienen que debido a los
múltiples problemas metodológicos observados en los estudios revisados, es posible
concluir que los programas para maltratadores no cuentan con evidencia de efectividad
relativa por sobre grupos de comparación sin acceso a intervención (Eckhardt et al., 2013).

Otra revisión meta-analítica de la eficacia de los programas de tratamiento a


maltratadores, basada en informes publicados desde 1975 a 2013, identificó 19 estudios
que, en conjunto, reportan 49 tamaños de efecto y abarcan una muestra total de 18.941
maltratadores. En general, se apreció que el tratamiento presenta un tamaño del efecto
medio ponderado positivo pero no significativo (δ = 0.41) (Esther Arias, Ramón Arce, &
Manuel Vilariño, 2013, p. 153).

Entre los años 1990 y 2005, se han realizado cinco experimentos aleatorios para medir la
efectividad de programas de intervención para maltratadores, de los cuales solamente
uno muestra efectos positivos sobre la reincidencia en violencia doméstica. Análisis
posteriores de los datos de este experimento revelan que la reducción de reincidencia se
acota al periodo de intervención, y que no es probable que este efecto persista tras el
término del tratamiento (Maxwell, Davis, & Taylor, 2010).

114
Intervención general para personas que cometen violencia contra su pareja

Un estudio evaluó un programa de intervención para agresores de pareja (PRIA) aplicado


en la comunidad. Para ello, se asignó a 770 usuarios condenados por delitos de violencia
de género a un grupo de tratamiento y un grupo de control. Ambos grupos fueron
evaluados antes y después de la implementación del programa. Los resultados revelan
que los sujetos tratados evidencian un cambio terapéutico significativo en variables tales
como sexismo, celos patológicos, ira, entre otras. Sin embargo no se mide el efecto sobre
la reincidencia de los usuarios (Pérez Ramírez, Giménez-Salinas Framís, & Juan Espinosa,
2013)

6.5.3. Intervenciones que reportan no tener eficacia en la reducción de la


reincidencia, o que aumentan la reincidencia

Estrategias motivacionales

Una investigación evaluó el programa Stages-of-Change Motivational Interviewing


(SOCMI) en comparación con terapia cognitivo conductual estándar y reeducación en
género (CBTGR) en una muestra de 528 hombres maltratadores asignados al azar a 49
grupos de tratamiento de 26 semanas de duración. SOCMI evidencia reducciones
significativas en los reportes de agresión física realizados por las parejas mujeres, pero no
se observa reducción significativa en la agresión auto-reportada por los propios agresores
(Alexander, Morris, Tracy, & Frye, 2010).

Modelo Duluth

Un estudio examinó los efectos de una intervención basada en el modelo Duluth, aplicada
a 156 hombres maltratadores. Tras un período de seguimiento de 9 años después de
completar el programa, se observa que haber completado la intervención no se asocia a
menores niveles de reincidencia, resultado consistente con otros estudios en el área. Sin
perjuicio de lo anterior, los sujetos que completaron el programa de 24 semanas de
intervención reportaron reducciones en la conducta física y verbalmente agresiva durante
el período de seguimiento, lo que no coincide con los registros oficiales de reincidencia
(Herman, Rotunda, Williamson, & Vodanovich, 2014).

Círculos de Paz – Justicia restaurativa

115
Una investigación evaluó la eficacia potencial de un programa de tratamiento para
hombres que cometen violencia doméstica basado los principios de la justicia restaurativa,
denominado Círculos de Paz (CP), en comparación con un programa de tratamiento
tradicional grupal administrado en Arizona (EEUU). El estudio asignó una muestra de 152
maltratadores en forma aleatoria a Círculos de Paz o al programa tradicional entre
septiembre de 2005 y marzo de 2007. Tras un seguimiento de 24 meses, los resultados
revelan que los participantes de CP muestran menos reincidencia que los casos de control
durante todo el periodo de seguimiento, pero esta diferencia sólo es estadísticamente
significativa en el seguimiento realizado en el mes 12. En las demás medidas de
seguimiento aplicadas a los 6,18 y 24 meses las diferencias no tienen significación
estadística (Mills, Barocas, & Ariel, 2013).

6.5.4. Conclusiones de la sección Personas que cometen violencia contra


su pareja

La revisión de literatura reciente arroja resultados consistentes con el estado del arte en
esta materia en particular. El problema de la violencia de pareja es un problema muy
significativo, tanto por su carácter de forma generalizada de vulneración de los derechos
humanos (en especial de las mujeres), como por el grave deterioro que produce al interior
de las relaciones familiares.

Sin embargo, y pese a los ingentes esfuerzos de investigación reportados, los estudios de
mejor calidad metodológica aún no permiten sostener que exista alguna forma de tratar
este problema de manera consistentemente exitosa, lo que sin duda constituye un fracaso
y un tema de investigación que debe ser priorizado por el sistema de justicia, el sistema de
desarrollo social, y los servicios especializados en la protección de los derechos de las
mujeres y los niños y niñas.

116
6.6. Reporte de intervenciones con mujeres infractoras de ley

6.6.1. Intervenciones que reportan eficacia en la reducción de


reincidencia

Tratamiento del consumo de sustancias

Se encontró un informe que da cuenta de un estudio experimental que analiza los


resultados de 115 mujeres que participaron en un programa de tratamiento para el
consumo sustancias en prisión. Las mujeres fueron aleatoriamente asignadas a un
programa de tratamiento sensible al género (Helping Women Recover), en tanto que el
grupo de control fue ingresado a una comunidad terapéutica estándar en la unidad penal.
Tras 12 meses de seguimiento se observa que ambos grupos obtienen mejoras en su
bienestar psicológico, sin embargo las mujeres que participan del grupo experimental
muestran mayores reducciones en el consumo de drogas, muestran más probabilidades
de permanecer en centros de tratamiento residencial (2.6 meses versus 1.8 meses), y
muestran menos probabilidades de ser encarceladas (31% versus 45%) (Messina, Grella,
Cartier, & Torres, 2010).

Una revisión sistemática examinó la efectividad de las intervenciones para mujeres


encarceladas. Los resultados indican que las mujeres que participan en intervenciones
para el abuso de drogas en la cárcel muestran menores probabilidades de reincidir en
delitos que aquellas que no participan en estas intervenciones. En general, las
intervenciones psicológicas y los programas para el abuso de drogas mejoran los síntomas
de salud mental y el uso de sustancias entre las usuarias en comparación con grupos de
control. Los programas orientados al desarrollo de habilidades parentales no muestran
efectos significativos (Tripodi, Bledsoe, Kim, & Bender, 2011).

Otro estudio evaluó la efectividad de un programa de tratamiento del abuso de sustancias


para mujeres infractoras de ley, sensible al género, desarrollado sobre bases empíricas, en
una muestra de 5.109 mujeres en programas residenciales breves en el estado de
Washington (EEUU). Los resultados muestran que las mujeres que participan en
tratamientos sensibles al género tienen menor riesgo de ser arrestadas por actos
relacionados con el consumo de drogas, y que las mujeres que completaron el
tratamiento muestran una reducción significativa en cualquier tipo de arresto si se
compara su trayectoria dos años antes del programa con los dos años posteriores a la

117
intervención (Wendy B. Kissin, Zhiqun Tang, Kevin M. Campbell, Ronald E. Claus, & Robert
G. Orwin, 2014).

6.6.2. Intervenciones que no reportan eficacia en la reducción de


reincidencia

Terapia de aceptación y compromiso (ACT)

Un experimento aleatorio se realizó para explorar la eficacia de la terapia de aceptación y


compromiso (ACT) en comparación con un protocolo de tratamiento cognitivo conductual
intra-carcelario para reducir el abuso de drogas en 37 mujeres poli- consumidoras. Los
resultados muestran que al término del tratamiento ambos tipos de intervenciones logran
reducir el consumo de drogas y los niveles de sensibilidad a la ansiedad, sin diferencia
entre ellas. Sin embargo, tras el seguimiento de 18 meses, ACT logró mejores resultados
en el mantenimiento de los porcentajes de abstinencia. No se exploran efectos sobre
reincidencia (González-Menéndez, Fernández, Rodríguez, & Villagrá, 2014).

Manejo de la ira

Otro estudio reportó una evaluación del programa Beyond Violence (BV) para la
prevención de la violencia en mujeres encarceladas, basada en un diseño experimental
aleatorio. Mujeres elegibles (n=22) para el programa fueron aleatoriamente asignadas a la
condición experimental (BV) o a servicios de tratamientos regulares. Los resultados
muestran cambios positivos en ambos grupos, con diferencias significativas entre grupos
en favor de BV en las medidas de ansiedad e ira. Además, BV resulta más costo efectivo
debido a que sólo toma 20 sesiones, en comparación con las 44 sesiones de los servicios
regulares (Kubiak, Kim, Fedock, & Bybee, 2014). No se mide reincidencia en delito.

Intervención basada en la “teoría de la esperanza”

Otra investigación evaluó un programa de intervención para el abuso de sustancias en


mujeres infractoras de ley basado en la "teoría de la esperanza", el cual consta de 16
sesiones. Participan del estudio 40 mujeres consumidoras de drogas y que han cometido
delitos que son asignadas aleatoriamente, con 20 casos en un grupo experimental y otras
20 asignadas a un grupo de control que se colocan en lista de espera. Los resultados
muestran que el grupo tratado tiene un desempeño significativamente mejor en la

118
definición de objetivos, el conocimiento el proceso de cambio, habilidades de
afrontamiento, cogniciones adecuadas, regulación emocional y autoestima (Law & Guo,
2012). No se mide reincidencia en delito.

Terapia de realidad

Un estudio evaluó un programa de intervención para mujeres infractoras de ley que


abusan de drogas, consistente en 12 sesiones y basado en la "terapia de realidad". Las 48
participantes fueron asignadas aleatoriamente a un grupo de tratamiento y otro de
control. Los resultados revelan diferencias significativas en el sentido de
autodeterminación y el sentido de autocontrol (Law & Guo, 2014). No se mide
reincidencia en delito.

Intervención cognitivo-conductual en casos de comorbilidad

Se realizó una evaluación de la efectividad del programa Seeking Safety, basado en


técnicas cognitivo-conductuales y diseñado para mujeres encarceladas que presentan
comorbilidad por trastorno de estrés postraumático y trastornos relacionados con el
abuso de sustancias. Las mujeres que componen la muestra son mayores de 18 años, han
experimentado trauma durante la infancia, han cometido delitos violentos, y tienen
trastornos severos de salud mental. Un total de 74 mujeres completaron el grupo de
intervención. La comparación pre-post tratamiento revela que el programa produjo
mejoras en los síntomas de estrés postraumático, en el abuso de sustancias, y en el
aprendizaje de estrategias de afrontamiento (Wolff, Frueh, Shi, & Schumann, 2012). No se
mide reincidencia en delito.

Mindfulness

Un estudio (n=105) analizó la efectividad de un programa de prevención de recaídas en el


consumo de drogas basado en mindfulness, comparado con un programa estándar de
prevención de recaídas, como parte de los programas de tratamiento residenciales para
mujeres que presentan adicciones y que son derivadas por el sistema de justicia criminal.
Tras un periodo de seguimiento de 15 semanas, un análisis de regresión muestra que las
mujeres que utilizaron el programa basado en mindfulness reportaron una cantidad de
días de uso de drogas significativamente menor, y menos problemas legales y médicos
(Witkiewitz et al., 2014).

119
6.6.3. Intervenciones que reportan no tener eficacia en la reducción de
reincidencia, o que aumentan la reincidencia

Uso de la cárcel

Un estudio analizó las diferencias de género en la efectividad del uso de la cárcel como
medida para la reducción de la reincidencia en delito. Los análisis indican que un período
de privación de libertad, comparado con medidas de libertad vigilada o libertad vigilada
intensiva, se asocia a una mayor probabilidad de reincidencia en delitos contra la
propiedad o delitos relacionados con drogas en ambos sexos. No se encuentra evidencia
de que el efecto criminógeno de la cárcel sea mayor en mujeres que en hombres (Daniel
P. Mears, Joshua C. Cochran, & William D. Bales, 2012).

Intervención comunitaria

El programa Together Women es una intervención comunitaria para la reducción de la


reincidencia en mujeres infractoras de ley utilizado en Inglaterra. El periodo de
demostración del programa entre diciembre del año 2006 y marzo del año 2009, durante
el cual ingresaron 3466 mujeres, fue evaluado mediante un diseño de propensity score
matching (PSM). Con esta técnica estadística, se parearon 600 mujeres recientemente
condenadas por delitos que participaron del programa, con un grupo de mujeres
infractoras de ley condenadas a medidas en el medio libre que no fueron derivadas a TW.
Los resultados revelan que, tras un periodo de seguimiento de un año, las mujeres
ingresadas a TW no muestran impacto en términos de menor reincidencia (Jolliffe,
Hedderman, Palmer, & Hollin, 2011).

Intervención cognitivo-conductual

Otra evaluación reportó la efectividad de dos programas de habilidades cognitivas


(Enhanced Thinking Skills y Think First) en 800 mujeres infractoras de ley que cumplían
condenas en la comunidad en Inglaterra y Gales. Se usó un diseño cuasi-experimental para
comparar las tasas de reincidencia tras un año de seguimiento. Los resultados muestran
que las mujeres que completaron estos programas no tienen tasas de reincidencia
significativamente menores que las mujeres que no recibieron tratamiento; sin embargo

120
las mujeres que iniciaron el tratamiento pero no lo terminaron muestran tasas de
reincidencia significativamente mayores que las mujeres que nunca iniciaron la
intervención (Palmer, Hatcher, McGuire, & Hollin, 2015).

6.6.4. Conclusiones de la sección Mujeres infractoras de ley

La revisión revela que las publicaciones recientes de investigaciones empíricas destacan el


rol del tratamiento del consumo de drogas como una vía para prevenir la reincidencia en
delito y promover la reinserción social en mujeres infractoras de ley. Cabe destacar que la
mayoría de las intervenciones para el tratamiento del consumo de drogas que produce
resultados favorables está, a su vez, basada en técnicas cognitivo-conductuales. Esto
permite concluir que estas técnicas de intervención serían eficaces en población
femenina, siempre que se enfoquen en el abuso de sustancias como problema prioritario.

Se aprecia una amplia serie de otras intervenciones testeadas en los últimos 5 años, que
no han logrado a la fecha obtener evidencia de impacto, aunque eventualmente pueden
contribuir al tratamiento de variables instrumentales que mejoran las condiciones de vida
de las mujeres que cumplen condenas privativas de libertad, en especial mediante el
mejoramiento de su condición general de salud mental.

Finalmente, cabe destacar un dato incluido en el último estudio reportado en esta


sección, y que resulta consistente con algunos estudios previos realizados en población
masculina que ha cometido delitos comunes. Se observó que las mujeres que ingresaron a
un programa de tratamiento cognitivo-conductual pero que no lo terminaron, tienden a
reincidir más que casos comparables que nunca iniciaron un proceso de intervención. Esto
corrobora la importancia de desarrollar una oferta de programas motivacionales y
acciones específicamente orientadas a reducir al máximo posible el riesgo de deserción de
los programas de tratamiento, lo cual incluye el desarrollo de las competencias idóneas en
el personal que implementa este tipo de servicio.

6.7. Reporte de intervenciones con miembros de pueblos originarios


infractores de ley

6.7.1. Intervenciones que reportan eficacia en reducción de reincidencia

121
Intervención cognitivo-conductual

Ante la existencia de diferencias culturales entre distintas etnias, se realizó un meta-


análisis para revisar el efecto de intervenciones correccionales de tipo cognitivo-
conductual en personas condenadas por la justicia penal en Canadá y que pertenecen a
diversos grupos étnicos. El estudio revela que, en general, todos los grupos étnicos
muestran menor probabilidad de reincidencia después de participar en un programa
cognitivo-conductual. Para los casos tratados, la probabilidad de emprender una
trayectoria de reinserción social exitosa (sin reincidir) es de 1,36 a 1,76 veces mayor que
los casos comparables no tratados (Usher, 2011).

En una actualización del estudio mencionado en el párrafo anterior, se realizó un meta-


análisis sobre la efectividad de intervenciones cognitivo-conductuales para la reducción de
la reincidencia en Canadá, considerando las diferencias en los resultados en virtud de la
pertenencia étnica de los usuarios. Los hallazgos indican que personas de distintas etnias,
comparadas con grupos de control de la etnia correspondiente sin intervención, logran
reducciones significativas de reincidencia (odds ratio 1,36 a 1,76). Además, las diferencias
de tamaño de efecto en la comparación entre casos tratados de distintas etnias no alcanza
significación estadística, lo que sugiere que infractores de ley pertenecientes a distintas
etnias pueden beneficiarse de programas desarrollados rigurosamente y que usan un
enfoque cognitivo-conductual (Usher & Stewart, 2014).

6.7.2. Intervenciones que no reportan eficacia en reducción de


reincidencia

Intervención general sensible a la cultura

Se realizó una revisión sistemática de la efectividad de intervenciones sensibles a la


cultura con jóvenes nativo-americanos. Aunque se identificaron 11 referencias pertinentes
al tema, sus resultados no son considerados concluyentes por los autores, en la medida
que se observan problemas metodológicos importantes (Jackson & Hodge, 2010).

6.7.3. Intervenciones que reportan no tener eficacia en reducción de


reincidencia, o que aumentan la reincidencia

122
No se encontraron estudio en esta categoría.

6.7.4. Conclusiones de la sección miembros de pueblos originarios


infractores de ley

Pese a que la revisión arroja pocas referencias a estudios realizados para evaluar la
efectividad de intervenciones correccionales específicamente en población perteneciente
a etnias originarias, los resultados son altamente relevantes, debido a que confirman
hipótesis de expertos relativas a la universalidad de los factores de riesgo que explican la
conducta antisocial.

En efecto, los estudios revisados revelan que las técnicas de tratamiento cognitivo-
conductual, eficaces en el tratamiento de población penal común no aborigen, son
también eficaces para reducir el riesgo de reincidencia en personas que pertenecen a
pueblos originarios. Inclusive, los resultados señalan que el efecto logrado por este tipo de
intervención es similar para distintas etnias tratadas, lo cual contribuye a despejar las
dudas relativas a la especificidad cultural del diseño de programas correccionales,
hipótesis según la cual no se podría esperar que un programa diseñado para cierta
cultura/país/población funcione en otro cultura/país/población distinta.

123
6.8. Discusión: Aprendizajes para el diseño de un modelo de reinserción social
para Chile

La síntesis de evidencia que presenta este informe permite observar que existen múltiples
alternativas para enfrentar de manera eficaz el desafío de reducir el riesgo de reincidencia
en la población penal, como medio para promover la integración social durante o después
del cumplimiento de la condena.

Por otra parte, también se reportan diversos tipos de intervención que parecen
perfectamente razonables desde la intuición, pero que no encuentran aval en la evidencia
empírica reciente. Más aún, los estudios revelan que incluso métodos de tratamiento con
sólidas bases empíricas pueden perder su eficacia si las condiciones de implementación no
son las adecuadas.

En general, los programas de tratamiento de la población penal que surten resultados


positivos en la reducción de la reincidencia son aquellos que responden a los principios del
modelo riesgo – necesidad – disposición a responder. En este contexto, destacan como
acciones prioritarias la intervención cognitivo-conductual, el tratamiento del abuso de
sustancias, las medidas de supervisión en la comunidad orientadas a la intervención, y el
apoyo a la transición cárcel-comunidad (reentry) con énfasis en la reinserción laboral en el
medio libre.

Como ya se ha indicado en el informe, es preciso notar excepciones importantes a la


norma general señalada en el párrafo anterior. La excepción más relevante es el
subconjunto de la población penal que ha cometido delitos sexuales. Las medidas de
intervención eficaces para personas que han cometido delitos comunes contra las
personas o la propiedad, o que han cometido delitos violentos, no se pueden extrapolar
directamente a la intervención de personas que cometen delitos sexuales.

La revisión realizada también aporta otro dato que llama a la cautela en el diseño de
programas de reinserción social, relativa al tratamiento de personas que cometen
violencia contra su pareja. La investigación reciente permite arribar a la conclusión de que
no existen métodos de tratamiento consistentemente eficaces para reducir la reincidencia
en personas que tienen este tipo de conductas. Lamentablemente, este resultado sólo
viene a corroborar lo reportado en revisiones anteriores, que dan cuenta de una larga
historia de fracaso en la materia.

124
Los resultados de esta revisión constituyen una referencia útil como insumo para el diseño
de un modelo de reinserción social para Chile. Frente a opiniones disidentes que
argumenten que estos hallazgos son válidos para los países en que se originan, y que no se
pueden aplicar a la realidad chilena por nuestras particularidades sociales, económicas y
culturales, cabe mencionar que los hallazgos incluyen el examen de intervenciones
correccionales en culturas y etnias diversas. Los resultados de estos estudios han señalado
que estas intervenciones producen resultados en población aborigen que son similares a
los obtenidos en población no aborigen, y que los resultados para distintas etnias
originarias no difieren significativamente, lo que avala la hipótesis de la universalidad de
los determinantes de la conducta antisocial.

No hay, entonces, razón para suponer que las intervenciones que hayan tenido éxito en
otros contextos, no pueden tener éxito en Chile. De hecho, ya se cuenta con experiencia
nacional en este sentido, como la réplica del programa basado en evidencia “Habilidades
para la vida” por parte de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas; la exitosa
implementación de “Terapia Multisistémica” por parte de la Subsecretaría de Prevención
del Delito, cuyo proceso de desarrollo y autonomía técnica ha sido incluso más rápido y
efectivo que el observado en Inglaterra; y el pilotaje del modelo “Riesgo-Necesidad-
Disposición a responder” en el marco de la cooperación Subsecretaría de Prevención del
Delito – Gendarmería de Chile, que ha mostrado resultados preliminares positivos y que,
en palabras del propio creador del modelo, sería la única experiencia sistemática de
réplica del modelo en Latinoamérica.

Lo expuesto lleva a pensar que la mejor opción para producir efectos significativos sobre
la reincidencia de la población penal, es poner a prueba en Chile las mejores
intervenciones desarrolladas en otros países, en la medida que cuenten con un sólido
respaldo en la evidencia empírica. Aunque esta opción parece del todo lógica y razonable,
supone rechazar las propuestas de quienes tengan interés en financiar iniciativas que sólo
tengan respaldo en el sentido común o en enfoques teóricos que puedan parecer
atractivos en términos meramente doctrinarios. La única excepción admisible en este
sentido serían las intervenciones para reducir la violencia de pareja pues, pese a que no
han logrado acreditar eficacia, se debe perseverar en su estudio y rediseño, considerando
el imperativo ético, legal y político de terminar con este fenómeno.

125
Los resultados de esta revisión muestran que cualquier intento de réplica de programas
efectivos debe tener en consideración la calidad del proceso de implementación, pues
algunos aspectos operacionales como el nivel de capacitación del personal ejecutor, o el
nivel de deserción del tratamiento, constituyen variables que pueden hacer fracasar estos
esfuerzos.

Desde luego, ante el rechazo a poner a prueba programas extranjeros basados en


evidencia, queda todavía otro camino técnica y éticamente válido: replicar el proceso
completo de desarrollo de programas. Esto implica hacer investigación nacional sobre los
factores de riesgo de predicen reincidencia en población nacional, identificar los principios
a la base de las intervenciones correccionales eficaces en Chile, diseñar programas
originales estrictamente apegados a evidencia nacional, realizar aplicaciones piloto y
evaluar sus resultados tras períodos de seguimiento prudentes. Se estima que abordar
esta empresa puede tomar años y consumir ingentes recursos, sin ninguna garantía de
arribar a un resultado que sea fundamentalmente distinto a lo ya descrito en otros países.

Finalmente, cabe destacar que este documento no sólo reviste valor para profesionales de
nivel medio o directivo que se dediquen al desarrollo y supervisión de programas
correccionales. También puede ser una referencia de utilidad para autoridades de alto
nivel que tengan competencia en proceso de toma de decisión sobre política criminal,
ejecución penal y servicios de reinserción social. El potencial de la intervención
correccional basada en evidencia no sólo alude a mejores oportunidades de integración
social para infractores de ley; también ofrece herramientas útiles para reducir el
hacinamiento carcelario, mejorar la gestión operacional penitenciaria, nutrir el debate
legislativo sobre las penas y beneficios, mejorar el apego institucional a estándares de
derechos humanos, reducir el gasto en justicia criminal, y reducir la victimización de la
población general.

7. CARACTERIZACIÓN DE LAS NECESIDADES DE POBLACIÓN A ATENDER

Para efectos de la caracterización de las necesidades de la población a atender, se recurrió


a un análisis cuantitativo de la información proveniente de la aplicación de dos
instrumentos de evaluación de riesgo de reincidencia en la población nacional: el
Inventario de Gestión de Intervenciones (IGI) utilizado actualmente por Gendarmería de
Chile, y el Offender Assessment System v.2 (OASys 2) que fue utilizado en el contexto del

126
convenio de colaboración de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Gendarmería de
Chile para la ejecución del programa de Reinserción Social, instrumento utilizado hasta el
año 2104.

Si bien ambas caracterizaciones, se construyeron en base a los resultados de la aplicación


de estos instrumentos a muestras no representativas de la población condenada, están
permiten una aproximación valiosa a la hora de dimensionar las necesidades de
intervención de la población.

7.1. Caracterización en base al IGI

La base de datos del IGI, entregada por el Ministerio de Justicia para la caracterización,
cuenta con 4.648 observaciones, de los cuales el 89% son hombres, mientras que solo un
11% son mujeres. La base cuenta con una observación para cada individuo, los cuales
cumplen condena en 36 establecimientos tanto del sistema cerrado como de medio libre.

En relación al instrumento, éste reúne información acerca de los siguientes datos: sexo del
individuo/a, tipo de delito, número de condenas anteriores, características de la condena
y fecha su cumplimiento, subsistema en el que se encuentra, nombre y región en la que
se encuentra el centro penitenciario e información sociodemográfica. El instrumento IGI,
considera 8 dimensiones para clasificar el riesgo de cada individuo, las cuales
corresponden a: uso del tiempo libre, patrón antisocial, pares, historia delictual,
familia/pareja, consumo de alcohol/drogas, actitud/orientación pro criminal.

El promedio de edad de la muestra es de 34,3 años (un promedio de 36,9 años para las
mujeres y 34 para los hombres).

En cuanto a los delitos por el cual se encontraba cumpliendo condena la muestra


estudiada, la mayoría corresponde a robos violentos (31,4%), seguido por delitos contra la
ley de drogas (22%), robos no violentos (17,1%) y delitos sexuales (7,3%).

127
Gráfico N°1. Tipo de delitos
35
30
25
20
15
10
5
0

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Al desagregar por sexo, como muestra el gráfico N°2 se observar que en el caso de las
mujeres los delitos más frecuentes son, en primer lugar, contra la ley de drogas (55,5%),
luego robos violentos (15,4%) y hurtos (7,2%). En cambio, la población masculina muestra
mayor porcentaje de robos violentos (33,4%), le siguen los robos no violentos (18,5%)
delitos contra la ley de drogas (17,8%) y por último delitos sexuales (8%).

128
Gráfico N°2. Tipo de delito según sexo
60
50 Mujeres
40
30 Hombres
20
10
0

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Los principales delitos registrados para el sistema cerrado y sistema abierto son los
siguientes: robos violentos (32,9% y 26,3% respectivamente) y los delitos contra la ley de
drogas (20,9% y 25,5% respectivamente). Además de los delitos ya indicados, el sistema
cerrado muestra un alto porcentaje de robos no violentos (20,8%), en cambio, en el
sistema abierto se observa un porcentaje importante de delitos sexuales (17,9%).

129
Gráfico N°3. Tipo de delito por sistema

No se puede mostrar la imagen en este momento.

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

La muestra presenta en promedio 2,2 condenas previas (2,3 para los hombres y 1,8 para
las mujeres).

En el gráfico N°4 es posible observar que a medida que aumenta el nivel de riesgo
aumenta también el registro promedio de condenas anteriores.

130
Gráfico N°4. Promedio de condenas anteriores según nivel de riesgo
5

4,5

3,5

2,5

1,5

0,5

0
Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

A continuación, se presenta el detalle de la muestra para cada uno de los factores


evaluados a través del instrumento IGI.

En cuanto a la historia delictual, se observa que el 30,3% de la muestra estudiada un


presenta alto riesgo de reincidencia, seguido por muy bajo riesgo (26,1%), luego medio
(23,1%) y por último, (18,1%).
Gráfico N°5. Nivel de riesgo factor historia delictual
3%
Muy bajo
Bajo
26% Medio
30%
Alto
Muy alto
18%
23%

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

131
Este factor desagregado por sexo muestra una diferencia significativa, ya que en el caso de
las mujeres la mayoría se concentra en un nivel muy bajo de riesgo (41,4%), mientras que
los hombres en un nivel alto (32,3%).

Gráfico N°6. Nivel de riesgo factor historia delictual según sexo

Muy alto

Alto

Medio Masculino
Femenino
Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40 50

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

El factor historia delictual desagregado por subsistema, también se observa una diferencia
significativa, el sistema abierto se concentra en su mayoría en un nivel muy bajo de riesgo
(89.9%), mientras que el sistema cerrado lo hace en los niveles medio y alto de riesgo
(68,9%).

Gráfico N°7. Nivel de riesgo factor historia delictual según subsistemas

Muy alto
Medio libre
Alto
Medio cerrado
Medio

Bajo

Muy bajo

0 20 40 60 80 100

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

132
Para el factor educación y empleo, la población estudiada se concentra en alto y muy alto
riesgo de reincidencia (32,5% y 23,4% respectivamente).

Gráfico N°8. Nivel de riesgo factor educación y empleo

11% Muy bajo


23% Bajo
13% Medio
Alto
Muy alto
20%
33%

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

El siguiente gráfico muestra que tanto la población femenina como masculina presenta un
alto nivel de riesgo (32% y 32,6% respectivamente). Además, el 24,6% de los hombres se
concentra en el nivel más alto de riesgo de reincidencia.

Gráfico N°9. Nivel de riesgo factor educación y empleo según sexo

Muy alto

Alto

Medio Masculino
Femenino
Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

A continuación, se presenta el factor educación y empleo según subsistema. El gráfico


N°10 muestra como el medio cerrado concentra los niveles más altos de riesgo (88,9%)
versus el sistema abierto que se distribuye en los niveles más bajos (67,4%).

133
Gráfico N°10. Nivel de riesgo factor educación y empleo según subsistemas

Muy alto

Alto

Medio Medio libre


Medio cerrado
Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40 50

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Por su parte el factor familia/amigos registra un bajo nivel de riesgo de reincidencia


(34,7%) seguido del 27,7% correspondiente a un mediano nivel de riesgo.

Gráfico N°11. Nivel de riesgo factor familia/amigos


4%
Muy bajo
15% 18%
Bajo
Medio
Alto
28%
35% Muy alto

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Como muestra el gráfico N°12, el presente factor no muestra importantes diferencias por
sexo, concentrando a la mayoría en los niveles de medio a bajo riesgo de reincidencia.

Gráfico N°12. Nivel de riesgo factor familia/amigos según sexo

134
Muy alto
Masculino
Alto Femenino

Medio

Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Al desagregar por subsistemas, se observa que el sistema cerrado tiende a concentrarse


en niveles bajo y medio de riesgo (63,1%) y el sistema abierto lo hace en niveles que van
de muy bajo a bajo riesgo de reincidencia (70,3%).

Gráfico N°13. Nivel de riesgo factor familia/amigos según subsistemas

Muy alto
Medio libre
Alto Medio cerrado

Medio

Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40 50

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Como muestra el gráfico a continuación, el factor uso del tiempo libre se concentra en las
categorías de alto, medio y muy bajo nivel de riesgo, siendo el nivel alto es más
preponderante con el 38,6%.

Gráfico N°14. Nivel de riesgo factor uso del tiempo libre

135
25%
39% Muy bajo
Medio
Alto

36%

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Respecto a este factor en específico, se observa que para la población masculina


constituiría un riesgo más alto (39,4%) que para la femenina, ya que esta última tiende a
concentrarse en un nivel de riesgo medio (37,3%).

Gráfico N°15. Nivel de riesgo factor uso del tiempo libre según sexo

Alto

Masculino

Medio Femenino

Muy bajo

0 10 20 30 40 50

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Como se aprecia en el siguiente gráfico, no existirían diferencias significativas respecto al


nivel de riesgo del factor uso del tiempo libre al desagregar por subsistemas. Ambos
muestran mayor concentración en los niveles medio y alto, por su parte el sistema cerrado
obtiene una puntuación mayor para el nivel de riesgo alto con el 40% y el sistema abierto
lo hace en el nivel medio con 41,7%.

136
Gráfico N°16. Nivel de riesgo factor uso del tiempo libre según subsistema

Alto
Medio libre
Medio cerrado
Medio

Muy bajo

0 10 20 30 40 50

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

En cuanto al factor pares, aproximadamente la mitad de la muestra estudiada presenta un


alto nivel de riesgo de reincidencia para este factor en particular. Seguido con un nivel
medio del 34,0%, bajo con el 12,6% y sólo el 3,9% presentaría muy bajo nivel de riesgo.

Gráfico N°17. Nivel de riesgo factor pares


4%

13%
Muy bajo

49% Bajo
Medio
34% Alto

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Como muestra el gráfico N°18, tanto la población femenina como la masculina tienden a
presentar un nivel medio a alto de riesgo. Así, el nivel alto concentra al 41,4% de las
mujeres y el 50,5% de los hombres y el nivel medio el 38,3% y 33,5% respectivamente.

137
Gráfico N°18. Nivel de riesgo factor pares según sexo

Alto
Masculino
Medio Femenino

Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40 50 60

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Al desagregar por subsistemas, el medio cerrado se caracterizaría por presentaría niveles


de riesgo de reincidencia de medio a alto (94,3%) para el factor pares. En cambio, el
medio abierto mostraría mayor concentración en niveles medio a bajo de riesgo (71,7%).

Gráfico N°19. Nivel de riesgo factor pares según subsistemas

Alto

Medio libre
Medio
Medio cerrado

Bajo

Muy bajo

0 20 40 60 80

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

138
Para el factor consumo de alcohol y drogas es posible observar porcentajes más altos para
los niveles de bajo a muy bajo riesgo de reincidencia (41,3% y 35,5% respectivamente).

Gráfico N°20. Nivel de riesgo factor consumo de alcohol y drogas

4%
10%
Muy bajo
10% 35%
Bajo
Medio
Alto
Muy alto
41%

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Si bien el factor descrito no presenta grandes diferencias por sexo en cuanto a los niveles
de riesgo, sí es posible observar algunas dentro de un mismo nivel. De esta manera, más
de la mitad de las mujeres (52,5%) presenta un muy bajo nivel de riesgo, mientras que la
mayoría de los hombres tendría un nivel bajo de riesgo.

Gráfico N°21. Nivel de riesgo factor consumo de alcohol y drogas según sexo

Muy alto
Masculino
Alto Femenino

Medio

Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40 50 60
Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

139
Al observar este factor por subsistemas, se observa similar distribución en cuanto a los
niveles de riesgo de reincidencia. Tanto el medio cerrado como el libre muestran mayores
puntajes en los niveles de bajo a muy bajo riesgo para el factor consumo de alcohol y
drogas, 73,4% y 87,9% respectivamente.

Gráfico N°22. Nivel de riesgo factor consumo de alcohol y drogas según subsistemas

Muy alto
Medio libre
Alto
Medio cerrado

Medio

Bajo

Muy bajo

0 20 40 60

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

En cuanto al factor que estudia la actitud/orientación procriminal, más de la mitad de la


muestra (70,1%) se concentra dentro de los niveles medio, bajo y muy bajo de riesgo de
reincidencia.

Gráfico N°23. Nivel de riesgo factor actitud/orientación procriminal

10%
19% Muy bajo
Bajo
19%
Medio
25% Alto

27% Muy alto

140
Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Respecto a la diferencia por sexo, la población femenina reúne un mayor porcentaje de


personas con un nivel bajo de riesgo (30,7), mientras que los hombres se concentran en
mayor medida en un nivel medio (27,3%).

Gráfico N°24. Nivel de riesgo factor actitud/orientación procriminal según sexo

Muy alto

Alto

Medio Masculino
Femenino
Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

En cuanto a la diferencia por subsistemas, se aprecia en el medio cerrado una distribución


más bien uniforme respecto al nivel de riesgo de reincidencia, mostrando leves alzas en
los niveles medio y bajo (25,5% y 20,9% respectivamente). En cambio, el medio libre se
concentraría en los niveles medio, bajo y muy bajo (31%, 28,2% y 26,3% respectivamente).

Gráfico N°25. Nivel de riesgo factor actitud/orientación procriminal según subsistemas

141
Muy alto
Medio libre
Alto Medio cerrado

Medio

Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Para el factor patrón antisocial, se observa que la muestra se distribuye en todos los nivel
de riesgo de reincidencia, presentando mayores porcentajes el nivel bajo (25,8%), medio
(24,5%) y alto (22,9%).

Gráfico N°26. Nivel de riesgo factor patrón antisocial

13% 13%
Muy bajo
Bajo
23% 26% Medio
Alto
Muy alto
25%

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Al observar las diferencias según sexo para este factor, es posible referir que la mayor
parte de la población femenina presenta bajo y muy bajo nivel de riesgo (32,8% y 22,9%
respectivamente), en cambio, la población masculina muestra mayores niveles de riesgo
que van de medio a bajo (24,8% y 25% respectivamente).

Gráfico N°27. Nivel de riesgo factor patrón antisocial según sexo

142
Muy alto

Masculino
Alto
Femenino

Medio

Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Al desagregar por subsistemas, se advierte para el medio cerrado una distribución que no
muestra grandes diferencias respecto al nivel de riesgo de reincidencia, sólo una leve alza
para los niveles bajo, medio y alto (20,3%, 26% y 27,3% respectivamente). Por su parte, el
medio libre concentra mayormente en un nivel bajo de riesgo de reincidencia (43,7%).

Gráfico N°28. Nivel de riesgo factor patrón antisocial según subsistemas

Muy alto
Medio libre
Alto Medio cerrado

Medio

Bajo

Muy bajo

0 10 20 30 40 50

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

De esta manera, según la clasificación IGI de riesgo y como muestra el gráfico N°29, la
mayor parte de la muestra estudiada se sitúa en niveles medio y alto de riesgo de
reincidencia (71,9%).
143
Gráfico N°29. Nivel de riesgo reincidencia total

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

Al observar las diferencias de los niveles de riesgo según sexo, se constata que la
población femenina se concentra en mayor medida en un nivel de riesgo medio (39,1%) y
la población masculina un nivel alto con el 41,9%.

Gráfico N°30. Nivel de riesgo reincidencia total según sexo


45
40
35
30
25
Femenino
20
Masculino
15
10
5
0
Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

144
Respecto a nivel de riesgo total según subsistemas, el medio cerrado se concentraría
mayormente en niveles medio, alto y muy alto (30,8%, 50,6% y 15,1% respectivamente), a
diferencia del medio libre que tiende a distribuirse entre los niveles medio, bajo y muy
bajo (33,7%, 45,9% y 11,8% respectivamente).

Gráfico N°31. Nivel de riesgo reincidencia total según subsistemas


60

50

40

30 Medio cerrado
Medio libre
20

10

0
Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos IGI, Ministerio de Justicia

7.2. Caracterización en base al OASyS

La base de datos del instrumento para la evaluación de riesgo OASys, cuenta con 1513
observaciones, correspondientes a la misma cantidad de individuos hombres condenados
infractores de ley, que cumplen condena en el centro penitenciario de Concepción, centro
penitenciario de Valparaíso, Colina I o Colina II.

La base de datos cuenta con la siguiente información: fecha de nacimiento del individuo,
la fecha de aplicación del instrumento para cada individuo, y el tipo de delito cometido
(variable que se basó en las mismas categorías del Ministerio Público).

Para la construcción del puntaje de riesgo, este instrumento cuenta con información en 12
dimensiones, las que componen el indicador final del instrumento. La información de cada
una de las dimensiones corresponden a: actividad delictual del individuo, condiciones de
vivienda, acceso a la educación y capacitaciones, estado de las relaciones interpersonales,

145
consumo de drogas, consumo de alcohol, bienestar emocional, pensamiento y
comportamiento, y actitudes del individuo.

En cuanto a los delitos cometidos y por los que se encuentra cumpliendo condena la
muestra estudiada, más de la mayoría corresponde a robos violentos (58,5%), seguido por
robos no violentos (19%), delitos contra la ley de drogas (9,4%) y homicidios (6,2%).

Gráfico N°32.Tipos de delitos de la muestra estudiada

Robos violentos
Robos no violentos
Otros delitos
Otros de leyes especiales
Otros contra la propiedad
Lesiones
Hurtos
Homicidios
Delitos sexuales
Delitos ley de drogas
Delitos contra la libertad e intimidad…
Delitos contra la fe pública

0 10 20 30 40 50 60 70

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos OASys, Ministerio de Justicia

El siguiente gráfico muestra el riesgo de reincidencia según los diferentes factores. Así, es
posible observar en el gráfico N° 33 que los factores que en promedio puntúan mayor
riesgo son los siguientes: Pensamiento y comportamiento (61% del rango), educación,
capacitación y empleo (49% del rango), e historia de actividad delictual (45% del rango).

Gráfico N°33. Riesgo de reincidencia según factores

146
Puntaje promedio (%) por escala - Muestra total OASys
Actitudes

Pensamiento y comportamiento

Bienestar emocional

Abuso de alcohol

Abuso de drogas

Estilo de vida y pares

Relaciones cercanas

Finanzas e ingresos

Educación y empleo

Habitabilidad

Historia delictual

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Fuente: Elaboración propia a partir de base de datos OASys, Ministerio de Justicia

Respecto a los delitos que más se repiten en la muestra evaluada —robos violentos, robos
no violentos, delitos contra la ley de drogas y homicidios— se observa en el gráfico
siguiente que los factores que mayor riesgo ponderan son: Pensamiento y
comportamiento, educación, capacitación y empleo, e historia de actividad delictual.

147
Gráfico N°34. Factores de riesgo por tipo de delito

Puntaje promedio (%) por escala - Muestra OASys delitos


más frecuentes

Actitudes

Pensamiento y comportamiento

Bienestar emocional

Abuso de alcohol

Abuso de drogas

Estilo de vida y pares

Relaciones cercanas

Finanzas e ingresos

Educación y empleo

Habitabilidad

Historia delictual

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70%

Homicidios (%) Infracciones ley de drogas (%) Robo no violento (%) Robo violento (%)

Es importante consignar que la muestra de sujetos evaluados con OASys es más


homogénea que la muestra de casos evaluados con IGI. Los sujetos de la muestra OASys
corresponden a casos que han cometido delitos contra las personas o contra la propiedad,
de medio a alto riesgo de reincidencia, que ingresan al programa de Reinserción Social
operado por Gendarmería de Chile con recursos y supervisión técnica de la Subsecretaría
de Prevención del Delito. El perfil del usuario del programa excluye a perfiles de riesgo
bajo, mujeres y ofensores sexuales.

148
En consecuencia, no es extraño que los factores de riesgo más prevalentes para el
conjunto total de los evaluados aparezcan de manera consistente en los tipos de delitos
más frecuentes.

Para las cuatro categorías de delitos revisadas, la escala pensamiento y conducta figura
como la más incidente en el riesgo general, con puntajes que alcanzan del 61% al 65% del
rango de dicha escala. El dato es muy interesante, dado que se trata de un factor de riesgo
dinámico de carácter cognitivo-conductual. Al figurar como el más importante, se
evidencia la necesidad de disponer oferta de servicios de intervención para este factor de
riesgo, lo que tendría eventualmente un alto impacto en la mejora del pronóstico para los
casos que se beneficien de una intervención cognitivo-conductual orientada a reducir el
pensamiento y la conducta antisocial.

La aparición del factor de riesgo educación, capacitación y empleo como el segundo más
relevante, con puntajes promedio que alcanzan del 40% al 50% de rango de la escala,
aporta información relativa a la necesidad de proveer servicios de alfabetización,
nivelación de estudios y capacitación laboral para la población penal de medio a alto
riesgo. Es decir, aunque se trata de población seleccionada para acceso a intervención,
evidencia necesidades de trato en materia educacional y laboral que pueden aportar al
proceso de integración social y, al mismo tiempo, contribuir a mejorar el pronóstico del
caso.

Finalmente, cabe destacar que el perfil de riesgo promedio en los sujetos condenados por
infracciones a la ley de drogas revela que éstos tendrían, en general, menores niveles de
necesidad de intervención que los sujetos condenados por robos, robos violentos y
homicidios, con excepción del factor de riesgo abuso de alcohol. Este dato podría estar
señalando que los sujetos que cometen delitos contemplados en la ley de drogas, estarían
mejor integrados socialmente y tendrían necesidades más específicas que el resto de la
población penal.

149
8. MODELO GENERAL DE REINSERCIÓN SOCIAL

En virtud de la experiencia comparada y la revisión sistemática de evidencia, se ha podido


identificar que los modelos de intervención en los países analizados (Inglaterra, Canadá y
Australia) han orientado sus sistemas correccionales específicamente a reducir la
probabilidad de reincidencia en delito, como una manera de proteger tanto a la
comunidad en general, como al infractor de ley y su entorno cercano. Esto supone estimar
que menores niveles de reincidencia implican la comisión de menos delitos y, con esto, la
existencia de menos víctimas y menor daño físico y moral a la población, así como menor
gasto público y privado en medidas prevención y control del delito, e idealmente,
menores niveles de temor ante la delincuencia (Drake, Aos, & Miller, 2009). En virtud de lo
anterior, la reducción del riesgo de reincidencia constituye el objetivo rector del modelo
de intervención que se presenta en este documento. Esto no supone que la disminución
de la reincidencia garantice la reinserción social de las personas atendidas, sino que
establece un criterio básico que guía las decisiones de diseño e implementación de
acciones que promueven la reinserción social.

8.1. Fin y propósito del modelo de reinserción34

Fin: Asegurar oportunidades de reinserción social efectiva para todas las personas que
entran en contacto con el sistema penal ya sea como responsable o imputado por algún
delito.

Propósito: Reducir la probabilidad de reincidencia de la población penal, como un


componente fundamental para contribuir a la reinserción social efectiva de las personas.

8.2. Criterios rectores

34
Cabe recordar que el fin u objetivo general de un programa o política constituye el bien social superior al
cual contribuye, pero del cual ese programa o política no puede dar cuenta por sí mismo. Por su parte, el
propósito u objetivo específico de un programa o política constituye el objetivo a lograr en virtud de las
acciones planificadas, y por tanto es el criterio por el cual se evalúa el éxito o fracaso del programa o
política.

150
Los criterios rectores otorgan un marco valórico al proceso de diseño, en la medida de que
cada aspecto de éste debe responder a exigencias impuestas al adoptar tales criterios Los
criterios propuestos para el desarrollo del modelo de reinserción se reseñan a
continuación:

1. Respeto a los derechos humanos de todos los actores involucrados: El sistema


penitenciario trata con personas que se encuentran privadas o restringidas en el
ejercicio de sus derechos y que, en consecuencia, requieren de una protección
específica por parte del Estado (Instituto Interamericano de Derechos Humanos,
1998; United Nations Office on Drugs and Crime, 2007). Por ende, resulta
imprescindible poner atención al respeto irrestricto de los Derechos Humanos de
la población penal, y de todos(as) aquellos que se vinculan con el sistema
penitenciario, incluyendo a las personas que realizan visitas a los internos, al
personal técnico estable y temporal, como a cualquier persona que ingrese a un
recinto penitenciario. Particularmente relevantes resulta el caso de los equipos
profesionales, técnicos y administrativos que trabajan en el sistema penitenciario,
dado que ha sido ampliamente reportado cómo las difíciles condiciones laborales a
las que se encuentras sujetos, pueden llegar a generar trastornos de adaptación
como estrés, desgaste profesional y desbalance en la relación trabajo-familia
(Griffin, Hogan, & Lambert, 2012; Griffin, Hogan, Lambert, Tucker-Gail, & Baker,
2010). Finalmente, el resguardo de los Derechos Humanos debe extenderse a toda
otra persona vinculada al sistema penitenciario, dadas sus características
particulares; por ejemplo, el procedimiento de visitas familiares y conyugales
puede generar oportunidades para la violación de la dignidad de las personas, los
problemas de acceso a las unidades penales por parte de miembros de
comunidades religiosas pueden vulnerar libertad de culto, etc.

2. Prevenir la reincidencia: Toda medida de integración social compromete sus


efectos si no se busca evitar la reincidencia. Por ende, la prevención de la comisión
de nuevos delitos es un elemento básico que hace posible la promoción de la
integración social de los sujetos en sus distintas dimensiones (familiar, laboral,
escolar, etc.). En la actualidad, se dispone de una amplia base de conocimiento
relativa a las prácticas efectivas para reducir la reincidencia en delito (Andrews,
2006; Andrews & Dowden, 2005; Aos, Miller, & Drake, 2006; Drabsch, 2006; Drake,
Aos, & Miller, 2009; National Institute of Corrections, 2013; Rotter & Carr, 2013;

151
entre otros), la cual ha sido considerada en el proceso de diseño de la presente
propuesta, particularmente en lo que compete al componente de intervención.

3. Promover que el ejercicio de los derechos políticos, sociales y culturales no se


vean afectados por la sanción: Pese a que las personas sujetas al sistema
penitenciario sólo deberían ver afectada su libertad u otros derechos específicos
(dependiendo de la sanción que les aplique), lo cierto es que todos sus derechos
fundamentales se ven comprometidos de alguna forma, en especial en el caso de
las personas encarceladas (Rivera, 2007). Por tal razón, el presente modelo de
reinserción considera como uno de sus componentes, una política de trato
penitenciario que promueve el ejercicio de todos los derechos que no se vean
directamente afectados por la sanción judicial (United Nations Office on Drugs and
Crime, 2007).

4. Promover la integración social y comunitaria: El modelo de reinserción no sólo


debe apuntar a prevenir la reincidencia, sino también proveer de las
oportunidades necesarias para que las personas sujetas al control penal puedan
integrarse a la sociedad de forma igualitaria, apuntando a una disminución de la
exclusión social y la vulnerabilidad. De tal manera, resulta particularmente
relevante la necesidad de fomentar la participación de dichos sujetos en
actividades comunitarias, tanto intra como extra muros.

5. Basado en evidencia: Las acciones de trato e intervención penitenciaria que se


incluirán en el modelo de reinserción deberán contar, en la medida de lo posible,
con evidencia empírica de impacto sobre las variables objetivo que resulten de
interés. En el componente de intervención, dirigido a reducir el riesgo de
reincidencia delictiva, sólo se incluirán acciones de eficacia comprobada. Por otra
parte, las acciones del componente trato penitenciario deberán contar con
evidencia de su capacidad para contribuir a la reinserción de las personas.

6. Eficacia de la gestión: El principio de eficacia apunta al logro del propósito que ha


sido establecido. De este modo, ambos componentes generales del modelo de
reinserción aquí propuesto, deberán generar datos empíricos y cuantificables
respecto de su aporte a la reducción de la reincidencia, en el caso del componente
de tratamiento; y al proceso de reinserción de las personas, en lo que refiere al
componente de trato penitenciario.

152
7. Eficiencia de la gestión: Las acciones de trato e intervención penitenciaria que se
incluyen en el modelo de reinserción tendrán en consideración criterios de
eficiencia; es decir, buscarán alcanzar los objetivos al menor costo posible en
términos de utilización del recurso humano, tiempo y dinero.

8.3. Componentes del modelo de intervención

El diseño del modelo de reinserción contempla dos grandes componentes: uno de trato, y
otro de intervención penitenciaria (Ver Figura 1).

El componente de intervención contempla una amplia oferta de programas que cuentan


evidencia de resultados, y que respondan a las mejores prácticas internacionales en la
materia (Crime and Justice Institute at Community Resources for Justice, 2009; Glassheim,
2011; Ministry of Justice, 2013).

Sin restar prioridad a las acciones de intervención ya mencionadas, existen múltiples


actividades a las que la población penal debe acceder, porque tiene derecho a hacerlo,
aunque éstas no deriven en beneficios directos en términos de reducción del riesgo. Así,
por ejemplo, las personas privadas de libertad deben tener un acceso razonable a
medicina, educación básica, deporte, cultura, entre otros (United Nations Office on Drugs
and Crime, 2007).

El conjunto de acciones cuyo acceso debe promoverse para cautelar los derechos de la
población penal, conforman la política de trato penitenciario. El componente de trato se
considera parte del modelo de intervención, aunque no está dirigida directamente a
reducir el riesgo de reincidencia, sino a reducir los efectos negativos que la sanción
produce en el sujeto y facilitar su inserción a la comunidad. Estas acciones se vinculan con
el conjunto de derechos de las personas, entre las que se cuentan el acceso a medicina,
educación básica, deporte, cultura, entre otros (United Nations Office on Drugs and Crime,
2007).

La forma de organizar esta oferta según las necesidades y características de la población


atendida está dado por el criterio de la evidencia, específicamente respecto de la
reducción de la reincidencia. La evidencia empírica sobre intervención correccional

153
efectiva sostiene, consistentemente, que para reducir el riesgo de reincidencia las
intervenciones especializadas e intensivas deben focalizarse en los casos de medio y alto
riesgo de reincidencia (Andrews & Dowden, 2006). Este principio se contempla en el
diseño del modelo, como parte del componente de intervención. Sin embargo, lo anterior
no implica que los casos de bajo riesgo no reciban atención en virtud de los derechos
humanos, sociales, económicos y culturales que les otorgan las leyes. Los casos de bajo
riesgo no recibirán intervenciones correccionales propiamente tales, porque no los
necesitan, como indica la evidencia empírica. Pero en su calidad de ciudadanos sujetos al
control del Estado, deben ser protegidos por una política de trato que cautele su acceso a
servicios que, en Chile, se consideran derechos, como asistencia en salud, salud mental,
educación, entre otros.

Figura 7. Componentes del modelo de reinserción social

Modelo de
Componente Componente
reinserción
trato intervención
social

 Conjunto de prestaciones asistenciales  Conjunto de programas


coherentes con el marco de política especializados, orientados a la
social, incluyendo el acceso a servicios reducción de la reincidencia o a la
que se consideran derechos, tales como promoción de variables
la salud, la salud mental, la educación, instrumentales relacionadas con la
la capacitación, entre otros reincidencia.
 Política de servicios de alcance  Política de servicios selectivos e
universal, aplica a todas las personas indicados, aplicables a subconjuntos
en contacto con la institución. de la población penal.
 No tienen el objetivo de reducir la  Basado en evidencia.
reincidencia sino de promover la
integración social.

8.4. Población objetivo

154
Esta institución deberá atender tanto a personas que cumplen condena en cárceles, como
a personas que cumplen condena en la comunidad, con el objeto de reducir su riesgo de
reincidencia y promover su integración social. Además, la organización deberá afrontar
desafíos similares con personas puestas bajo custodia del Estado y que aún no reciben una
sentencia, debiendo proveer de oferta a imputados sujetos a medidas cautelares y a
personas en suspensión condicional del procedimiento. Por otro lado, dado que los
requerimientos de apoyo por parte de la población penal no terminan necesariamente
con el cumplimiento de la condena, en múltiples casos será pertinente ofrecer una
extensión de la intervención que asegure el logro de sus objetivos, en el contexto de
servicios de apoyo a la transición post-carcelaria.

Las poblaciones contempladas en el diseño del modelo de intervención son aquellas


sujetas a alguna de las siguientes medidas o sanciones:

1. Medidas cautelares no privativas de libertad: El servicio proveerá oferta


tratándose de imputados que de conformidad con el artículo 155 del Código
Procesal Penal, sean objeto la medida cautelar contenida en la letra b del citado
artículo (sujeción a la vigilancia de la autoridad de una persona o institución
determinada, las que informarán periódicamente al juez).
2. Suspensión condicional del procedimiento: El servicio proveerá oferta tratándose
de imputados que de conformidad con el artículo 238 del Código Procesal Penal,
sean objeto de una suspensión condicional de procedimiento, en que la condición
impuesta sea aquella contenida en las letras c (condición de someterse a un
tratamiento médico, psicológico o de otra naturaleza) y h (otra condición que
resulte adecuada en consideración con las circunstancias del caso concreto de que
se tratare y fuere propuesta, fundadamente, por el Ministerio Público) del mismo
artículo.
3. Prisión preventiva
4. Remisión condicional de la pena
5. Reclusión parcial
6. Libertad vigilada simple e intensiva
7. Servicios en beneficio de la comunidad
8. Condena privativa de libertad
9. Libertad condicional y población postpenitenciaria.

155
El modelo de reinserción contemplará ajustes a los componentes de trato e intervención,
en virtud de los objetivos asociados a la situación jurídica que define a cada segmento de
población.

De esta forma, tratándose de medidas cautelares de cumplimiento ambulatorio o en


encierro, por tratarse de personas que se encuentran a la espera de juicio, la oferta del
servicio será de acceso voluntario y estará centrada abordar necesidades de carácter
urgente, fundamentalmente en casos de consumo problemático de drogas y problemas
graves de salud mental o física.

Tratándose de la suspensión condicional en virtud de lo dispuesto en las letras c) y h) del


artículo 238 del CPP, y la libertad vigila simple e intensiva, el acceso a la oferta del servicio
será obligatoria en atención a las propias exigencias de la condición o pena, y será
derivada a la misma dependiendo de la evaluación de riesgo, el plan de intervención
individual y las exigencias legales de la sanción.

Por su parte, tratándose de las penas sustitutivas de remisión condicional, reclusión


parcial y servicios en beneficio de la comunidad35, por tratarse de penas que no
consideran un componente de intervención ni trato en su ejecución en virtud de la
regulación de la Ley N°18.216, la oferta del servicio será de acceso voluntario y estará
centrada en entregar programas especializados de intervención, junto con la derivación a
la red intersectorial en caso de que sea necesario abordar otros elementos del
componente de trato asociados por ejemplo al consumo problemático de drogas o
problemas de salud mental.

En el caso del cumplimiento de penas privativas de la libertad, dado que no existe una
definición clara del Reglamento de Establecimientos Penitenciarios respecto de si la
intervención debe ser obligatoria o voluntaria, el modelo adoptará los criterios actuales
para el despliegue de los programas intramuros basados en la voluntariedad, no obstante,
que como se desarrollará en anexos, los equipos consultores presentan diferencias en la
materia, estimando algunos que la misma debiese ser obligatoria, y otros, estimando, que
ésta debiera mantener su carácter de voluntaria, en el evento de existir reformas legales
en materia de ejecución de las penas.

35
En el caso de los servicios en beneficio de la comunidad, no obstante que la derivación a la oferta tendrá
el carácter de voluntaria, igualmente considera la existencia de prestaciones asociadas a la gestión de casos
para efectos de la supervisión de la ejecución de la sanción.

156
Finalmente, tratándose de los libertos condicionales, en virtud de lo dispuesto por el
Decreto Ley N°321, la oferta será voluntaria en materia de intervención y obligatoria en
materia de educación y trabajo, sin perjuicio de la necesidad de introducir reformas
legales importantes en esta materia que permita hacer un seguimiento e intervención
adecuado en esta población dependiendo de su nivel de riesgo. Asimismo, tratándose del
apoyo al proceso de transición post-carcelario, considerando la regulación actual bajo el
DL N°409, el acceso a la oferta será voluntario, no obstante, que al igual que en el caso
anterior, debieran introducirse reformas tendientes a regular un sistema de eliminación
automático en virtud del cual este tipo de servicios de transición se concentre en atender
a aquella población de moderado y alto riesgo que está próxima a salir en libertad y al
menos un año posterior a su liberación.36

8.5. Fases del proceso de reinserción

El proceso general del modelo, cuyas fases y actividades integran acciones de trato e
intervención para los distintos grupos de población, es estandarizado en el sentido que
cada sujeto que toma contacto con el sistema deberá pasar por una secuencia de etapas
pre-establecidas; pero al mismo tiempo es personalizado, porque el diseño del proceso
apunta a generar una lógica de atención racional, que optimice el uso de recursos, y que
tenga en consideración las necesidades individuales de cada persona. La figura 2 muestra
un esquema que vincula las etapas del proceso con acciones de trato e intervención
penitenciaria.

36
Véase “Estudio de diagnóstico y propuesta de rediseño del departamento postpenitenciario de
Gendarmería de chile, Vol.I y II ” elaborado por Fundación Paz Ciudadana y el Centro de Estudios en
Seguridad Ciudadana en 2013 para el Ministerio de Justicia.

157
Figura 8. Flujo de procesos generales del Modelo de Reinserción Social
8.5.1. Segregación

La fase de segregación aplica sólo a aquellos casos que ingresan a una cárcel,
independientemente de la situación judicial en la que lo hagan. La primera
responsabilidad del Estado respecto de una persona que ingresa a un recinto penitenciario
es cautelar sus derechos fundamentales, comenzando por su vida y su integridad física y
mental. La observación de esta obligación implica que, en población encarcelada, el
primer proceso a realizar sea el de segregación.

La correcta segregación de la población penal permite proteger la vida y la seguridad de


los internos, mejorar la seguridad y facilitar el logro de objetivos de la administración
penitenciaria, atendiendo el hecho que “la mantención del orden en unidades penales es
evaluada, en parte, por la prevalencia de mala conducta en los internos” (Steiner &
Wooldredge, 2008, p. 438). Aunque la segregación guarda mucha relación con la gestión
de la seguridad, tiene incidencia directa en las oportunidades de asegurar un buen trato a
todas las personas que se vinculan con el sistema penitenciario, además de influir en el
proceso de reinserción social de las personas.

Sin perjuicio de lo anterior, la segregación de la población penal no debe condicionar su


acceso a la oferta de servicios contemplada en el Modelo de Reinserción Social, sino
acotarse a brindar condiciones mínimas de trato, orientadas a proteger la vida y la
integridad de la población penal.

Es importante señalar las dimensiones y variables que deben ser analizadas en conjunto
con la administración penitenciaria y los profesionales a cargo de implementar el modelo
de reinserción social, para tomar decisiones bien informadas en materia de segregación.
Estas dimensiones se reseñan a continuación, e incluyen el riesgo de suicidio o auto-
lesiones, el riesgo de victimización, el riesgo de violencia y las faltas al régimen interno. 37

Riesgo de suicidio o auto-lesiones

El riesgo de que los internos atenten en contra de sí mismos, debido al enorme estrés
provocado por la privación de libertad, ha sido un extenso tema de investigación y debate.
Se ha identificado, por ejemplo, a partir de datos administrativos del sistema correccional

37
Cabe hacer presente, que esta sección se limita a describir las variables que deben ser tenidas en
consideración para diseñar una estrategia de segregación de la población penal en medio cerrado. No ofrece
un instrumento para la medición de dichas variables que permita tomar decisiones de segregación, debido a
que el diseño de tal instrumento requiere de un estudio específico que excede los objetivos de esta
consultoría.

159
en los Estados Unidos, que aproximadamente la mitad de los suicidios ocurren durante la
primera semana bajo custodia (Mumola, 2005).

En cuanto a otras manifestaciones de violencia auto-infligida, un estudio investigó el


funcionamiento neuropsicológico en población penal privada de libertad y su relación con
conductas auto-lesivas y suicidas. A partir de una muestra de 173 internos, se identificó
que el 56% reporta historia de auto-lesiones. Tras medir el desempeño en dominios
neuropsicológicos como inteligencia, memoria, atención, funciones motoras, y funciones
ejecutivas (planificación, resolución de problemas, razonamiento y flexibilidad), no se
observaron diferencias entre sujetos con auto-lesiones, auto-lesiones e intentos suicidas,
y casos sin historia de auto-lesiones deliberadas; aunque el funcionamiento de todos los
grupos fue bajo en todas las dimensiones evaluadas (Andover, Schatten, Crossman, &
Donovick, 2011).

Respecto de otras variables, una comparación de sujetos con historial de auto-lesiones en


la cárcel con internos sin conductas auto-lesivas, encontró que los primeros pueden ser
descritos como menos educados, con inicio en el delito a menor edad, implicados en más
conductas violentas en la cárcel y en la comunidad, más involucrados en daños a la
propiedad, y con historias de mayor inestabilidad en su alojamiento penitenciario, que sus
pares sin historial de auto-lesiones (Lanes, 2011).

Se han creado diversas herramientas para intentar predecir de manera confiable


situaciones de riesgo suicida o de auto-lesiones, con el objeto de evitar las graves
complicaciones que se derivan de estos problemas. En esa línea, una revisión sistemática
evaluó la validez de instrumentos para identificar el riesgo de suicidio y auto-lesiones en
infractores de ley, encontrando 5 estudios que describen, en total, 4 instrumentos: Suicide
Checklist, Suicide Probability Scale, Suicide Concerns for Offenders in Prison Environment
(SCOPE), y el Suicidal Potential Scale. Los dos últimos instrumentos mencionados revelan
niveles prometedores de sensibilidad y especificidad. Los autores de la revisión destacan
la necesidad de realizar estudios para indagar la validez predictiva de estas herramientas,
especialmente en el contexto comunitario (Perry, Marandos, Coulton, & Johnson, 2010).

Riesgo de victimización

Un estudio realizado en los Estados Unidos recolectó datos auto-reportados de 247


internos de ambos sexos, en relación a sus experiencias de victimización. Se encontró que

160
el 32% de la muestra ha sido victimizada por otros internos, por el personal penitenciario,
o por ambos. En general, se evidencia que los varones ingresados a cárceles de alta
seguridad tienen mayor riesgo de ser víctimas de otros internos y del personal; en tanto
que los internos que participan en actividades remuneradas dentro de la unidad penal
tienen menor riesgo de ser victimizados por el personal. El tiempo de permanencia en la
cárcel aumenta la probabilidad de ser víctima (Pérez, Gover, Tennyson & Santos, 2010). Se
ha observado también que los miembros de pandillas que están en las cárceles tienen
mayor probabilidad de ser victimizados que las personas encarceladas que no pertenecen
a pandillas (Fox, Lane, & Akers, 2013).

Estudios empíricos exploratorios han revelado que, aunque con bajas prevalencias, las
condiciones de privación de libertad pueden producir conductas de acoso sexual y
violación entre internos, las que son descritas por los propios internos como altamente
negativas por sus efectos emocionales (Einat, 2009).

Para contribuir a la prevención de la victimización intra-carcelaria, se ha destacado la


pertinencia y relevancia de medir el clima social de las cárceles, debido a que esta variable
afecta la satisfacción y la conducta tanto de los internos como del personal penitenciario
(Day, Casey, Vess, & Huisy, 2012). También en relación con el riesgo de victimización, se
ha enfatizado la necesidad de aplicar correctamente protocolos de peritaje forense, pues
se ha identificado que en casos de agresores sexuales que, pese a haberse peritado
mientras están en prisión preventiva, no recibieron la aplicación de los protocolos
correctos, dejando sin medición variables predictoras de riesgo de violencia que pueden
comprometer la seguridad de otras personas (Habermeyer, Passow, Puhlmann, Vohs, &
Herpertz, 2009).

Aparte de ser intrínsecamente un problema grave, la victimización en la cárcel se ha


considerado un predictor de síntomas de estrés postraumático y depresión (Hochstetler,
Murphy, & Simons, 2004), los que evidentemente pueden afectar la capacidad del interno
para responder a las intervenciones que se apliquen para reducir su riesgo de reincidencia
y promover su reinserción social.

Riesgo de violencia

Un estudio prospectivo realizado en España con datos de 1.330 internos de 11 cárceles,


durante un período de 10 meses, muestra que las faltas relacionadas con conductas

161
violentas alcanzan una tasa de prevalencia del 9%. Las conductas violentas se asociaron
con menor edad del sujeto, estar en prisión preventiva, conducta violenta previa,
problemas de consumo de alcohol o drogas, pobre respuesta al tratamiento, y actitudes
procriminales (Arbach-Lucioni, Martinez-Garcia, & Andres-Pueyo, 2012).

Otro equipo de investigación sintetizó información respecto a los diversos correlatos de la


comisión de violencia en prisión, identificando como variables relevantes la edad, el nivel
de escolaridad, la participación en pandillas, la historia de condenas de prisión previas, la
historia delictual, los problemas de salud mental, y el tipo de delito que produce la
condena. Tras la construcción y prueba de un modelo actuarial, comprobaron
empíricamente una asociación entre violencia y edad, inteligencia e historial previo de
delitos violentos (Cunningham, Sorensen, Vigen, & Woods, 2010).

Las condiciones de vida de las cárceles pueden ser tan severas, que variables de
funcionamiento interpersonal y emocional pueden verse alteradas por la vida en prisión,
incluso en sujetos que presentan rasgos psicopáticos (Gullhaugen & Nøttestad, 2012).

Faltas al régimen interno

En general, los predictores que son potencialmente relevantes para comprender la mala
conducta al interior de los establecimientos penitenciarios, se relacionan con: (1)
características de los internos que se correlacionan con riesgo de delito en general, (2)
características que impiden la adaptación social o psicológica a la encarcelación, (3)
características situacionales o rutinas diarias que influyen en la generación de conductas
desviadas durante la encarcelación, y/o (4) características ambientales que influyen en las
oportunidades de realizar conductas desviadas (Steiner & Wooldredge, 2008, p. 439).

Los datos obtenidos de una muestra de 2.520 internos en cárceles norteamericanas,


analizados mediante modelos de regresión múltiple de distintos tipos, permiten sostener
que las variables familiares tiene un efecto predictivo significativo sobre el desarrollo de
las carreras criminales de los internos, pero que variables próximas (cercanas en el
tiempo) de dicha carrera criminal se asocian mejor con faltas al régimen interno en la
unidad penal (Delisi, Trulson, Marquart, Drury, & Kosloski, 2011). Por otra parte, se ha
observado que internos condenados a sentencias más largas muestran menor
probabilidad de participar en faltas graves o violentas al régimen carcelario (Morris,
Longmire, Buffington-Vollum, & Vollum, 2010).

162
En síntesis, resulta crítico comprender que la segregación de los internos debe atender no
sólo a la prevención de la fuga, sino que también debe apuntar a evitar el suicidio, las
auto-lesiones, la violencia (perpetrada o recibida) y las faltas al régimen interno.

En este sentido, las prácticas tradicionales de segregación deben complementarse con las
conclusiones de estudios empíricos que destacan:

a. La necesidad de usar sistemáticamente instrumentos para medir riesgos de


violencia y auto-lesiones.
b. Registro y análisis de variables que pueden contribuir a la predicción de riesgos de
violencia, tales como edad, historia de violencia previa, pertenencia a pandillas,
entre otras.
c. Monitorear en forma regular el clima social y la calidad de las interacciones
sociales entre los internos, y entre los internos y el personal penitenciario.
d. Utilizar los datos obtenidos para maximizar la prevención de riesgos en la toma de
decisiones de segregación.
El mejoramiento progresivo de las prácticas de segregación de la población penal puede
contribuir significativamente a salvar vidas humanas, al cumplimiento de estándares de
derechos humanos, a reducir la sobrecarga laboral del personal de seguridad, a facilitar el
logro de objetivos de intervención en materia de reinserción social, a reducir los gastos en
servicios médicos para atender internos lesionados, y a reducir la exposición de la
administración penitenciaria a demandas de familias de los internos que resulten
lesionados o muertos en la cárcel.

8.5.2. Evaluación de casos

La evaluación es la piedra angular del diseño de un modelo de intervención en materia de


reinserción social, por esta razón es aplicable tanto para aquellas personas que se
encuentran privadas de libertad como aquellas que son atendidas en el medio libre.38 El
resultado final por el cual se medirá la gestión completa del nuevo modelo de

38
La evaluación de los casos deberá efectuarse siempre tratándose de las medidas y sanciones en que el
acceso a la oferta del Servicio opere de manera obligatoria, mientras que respecto de las otras medidas y
sanciones, su aplicación requerirá de la anuencia del sujeto, considerando el marco legal y práctico actual
que favorece la voluntariedad en el acceso a la oferta.

163
intervención, la reducción de la reincidencia, depende en primer lugar de la respuesta a
preguntas clave para la asignación de casos a servicios de intervención.

El desarrollo reciente de buenas prácticas en prevención de reincidencia ha venido a dar


respuesta a grandes preguntas relacionadas con la gestión de la reinserción social. Entre
estas preguntas están ¿quién debe recibir intervención?, ¿qué objetivos intermedios
deben definirse para reducir la reincidencia? y ¿qué estrategias de intervención deben
emplearse? (Andrews, 2006).

Las mejores prácticas en reinserción social describen las relaciones entre evaluación
rigurosa e intervención efectivo. Los casos que deben asignarse a intervención son
aquellos que presentan mayores niveles de riesgo de reincidencia; los objetivos
intermedios en los que deben concentrarse los esfuerzos de intervención son aquellas
variables que inciden en tal riesgo y que son susceptibles de reducción, llamados factores
de riesgo dinámico; y las estrategias de intervención a emplear son aquellas que cuentan
con evidencia de impacto sobre dichos factores de riesgo, de carácter fundamentalmente
cognitivo-conductual y basadas en el aprendizaje social, que se ajustan a los estilos de
aprendizaje y la motivación de los usuarios (Andrews, 2006).

La literatura ha descrito la existencia de cuatro generaciones de instrumentos de


evaluación del riesgo de reincidencia. La primera generación consistió principalmente en
instrumentos no estructurados de juicio profesional sobre la probabilidad de la conducta
infractora. La segunda generación consistió en instrumentos de evaluación de riesgo con
base empírica pero sin fundamentos teóricos y que incluyen principalmente ítems
estáticos. La tercera generación también tiene base empírica, pero incluyó una muestra
más amplia de ítems de riesgo dinámico o necesidades criminógenas, y tiende a estar
respaldado por la teoría. La cuarta generación permite guiar los procesos de supervisión
de la población penal desde el ingreso hasta el cierre del caso, fomentando la adherencia
a prácticas efectivas de intervención (Andrews, 2006).

Los meta-análisis en población anglosajona indican que los principales factores de


riesgo/necesidad y objetivos intermedios para la reducción de la reincidencia son: la
historia de conducta antisocial, el patrón de personalidad antisocial, las cogniciones
antisociales, los pares antisociales, la familia/pareja, la escuela/trabajo, la recreación/uso
del tiempo libre, y el abuso de sustancias, siendo los cuatro primeros factores los más
importantes en la predicción de la reincidencia en delito (Andrews, 2006).

164
Por su parte, la evidencia apunta a que si bien “la mayoría de los instrumentos de
evaluación de riesgo de reincidencia han sido desarrollados y validados en muestras de
hombres” (Van der Knaap, Alberda, Oosterveld, & Born, 2012, p. 413), la aplicación a
mujeres de instrumentos de evaluación de riesgo desarrollados en hombres es una
práctica generalizada, lo cual supone que los factores de riesgo a la base de estos
instrumentos son neutrales al género (Van der Knaap et al., 2012).

Con el fin de testear el supuesto del párrafo anterior, un estudio comparó las necesidades
criminógenas de hombres y mujeres infractores de ley en Holanda (N=16.239), y los
resultados indican cierta neutralidad de género de los factores de riesgo de reincidencia a
nivel general. Sin embargo, se evidenció un impacto diferenciado en la reincidencia de
hombres y mujeres en factores específicos. Los problemas de alojamiento, educación y
empleo, y relaciones con pares tienen una correlación más intensa con reincidencia en
hombres; en tanto, los problemas de bienestar emocional muestran una correlación con
reincidencia más intensa en las mujeres (Van der Knaap et al., 2012).

Con el objeto de incorporar al diseño del modelo de reinserción social la tecnología de


evaluación necesaria para la intervención efectiva del riesgo de reincidencia, esta sección
aborda la necesidad de a) utilizar un instrumento central para la evaluación general del
riesgo de reincidencia; y, b) identificar instrumentos complementarios que puedan
resultar pertinentes para aumentar la cantidad de información diagnóstica y de
planificación de la intervención, en casos que lo requieran.

Evaluación general de riesgo/necesidad

En términos generales, las actitudes, las características de personalidad, las relaciones con
los grupos de pares, los conflictos interpersonales, las distorsiones cognitivas, entre otros
factores relevantes, pueden predecir la reincidencia. La identificación de estos factores,
así como los mecanismos de cambio específicos para cada usuario son la base
fundamental para identificar qué áreas de riesgo dinámico son más importantes en cada
caso (Kroner & Yessine, 2013). En este sentido, el diagnóstico correcto del perfil general
de riesgo resulta central al momento de recomendar cierta línea de intervención (Kroner
& Yessine, 2013).

165
Las consideraciones señaladas hacen necesaria la inclusión de un instrumento para la
evaluación general de riesgo de reincidencia dentro del modelo de intervención. Dado que
el mercado ofrece múltiples opciones de instrumentos para la medición válida, confiable y
eficiente del riesgo/necesidad, el equipo consultor ha decidido no sugerir el uso de un (o
unos) instrumento(s) en particular, limitándose a señalar los productos actualmente
disponibles cuya implementación en Chile ya ha sido piloteada.

Es importante mencionar que la decisión que se adopte respecto al instrumento a ser


utilizado para la evaluación general del riesgo/necesidad será la “piedra angular” del
modelo de intervención, pues los planes de intervención de la población penal, y el diseño
de la oferta de servicios, estarán basados en la información que revele la aplicación del
instrumento.

Para el levantamiento de información demográfica y criminológica para la identificación


de necesidades de asistencia e intervención se explicitan tres posibles alternativas.

A. Inventario para la Gestión de Caso/Intervención, LS/CMI (IGI)

El Inventario para la Gestión de Caso/Intervención, LS/CMI (IGI), es una traducción al


español del Level of Service – Case Management (LSI-CM), uno de los instrumentos más
importantes a nivel internacional para la evaluación general de riesgo/necesidad. Como
señalan Andrews Bonta, & Wormith (2014), “el sistema IGI se administra y puntúa con
lápiz y papel usando la pauta de entrevista del IGI, el Formulario para el Historial Delictual,
el Formulario de Puntuación (Secciones 1 a 8), el Formulario para la Gestión de Caso 1
(secciones 9 a 11) y el Perfil Colorplot” (Andrews et al., 2014, p. 7). Para realizar la
evaluación, “el evaluador debe reunir toda la información disponible en los expedientes
judiciales y luego entrevistar al infractor para obtener las respuestas necesarias que
permitan puntuar el IGI” (Andrews et al., 2014, p. 7).

Respecto a la población objetivo en que puede utilizarse el instrumento, los autores


indican que “el sistema IGI es apropiado para ser utilizado en hombres y mujeres
infractores que tengan 16 años o más. No hay un límite máximo de edad” (Andrews et al.,
2014, p. 7). Los autores también advierten sobre la eventual necesidad de complementar
IGI con otros registros e instrumentos, al señalar que “es importante que el evaluador esté
en conocimiento que el sistema IGI no aspira ser el único instrumento a utilizar para

166
evaluar la intensidad de la intervención requerida por una persona” (Andrews et al., 2014,
p. 8).

El instrumento tiene 9 secciones, en las que se agrupan los distintos factores de


riesgo/necesidad y los contenidos relativos a la planificación y monitoreo de la
intervención con el usuario, de acuerdo con el siguiente esquema (Andrews et al., 2014):

1. Sección 1: Factores generales de riesgo/necesidad


a. historial delictual
b. educación/empleo
c. familia/pareja
d. uso del tiempo libre/recreación
e. pares
f. consumo de alcohol/drogas
g. actitud/orientación procriminal
h. patrón antisocial
2. Sección 2: Factores específicos de riesgo/necesidad
a. características personales con potencial criminógeno
b. historia de perpetración
3. Sección 3: Factores asociados con la privación de libertad
a. historia de encarcelamiento
b. limitaciones para la puesta libertad
4. Sección 4: Otros factores a considerar
a. ámbito social, de salud física y mental
5. Sección 5: Consideraciones especiales para la responsividad
6. Sección 6: Resumen de los factores de riesgo/necesidad y modificación del nivel de
riesgo
a. nivel de riesgo/necesidad según el puntaje obtenido
b. modificación del nivel de riesgo por las características clínicas del sujeto
c. modificación del nivel de riesgo por disposiciones administrativas
d. nivel de riesgo/necesidad final
7. Sección 7: Perfil de riesgo/necesidad
8. Sección 8: Decisiones relativas a la derivación a programas/unidad penal
a. unidad penal
b. medio libre
c. informe presentencial

167
d. resumen de la evaluación
9. Sección 9: Gestión de caso
a. resumen
b. plan de intervención individual
10. Sección 10: Seguimiento del plan intervención individual
11. Sección 11: Egreso
a. tipo de egreso
b. resumen del caso
Este instrumento se encuentra actualmente en uso en Gendarmería de Chile, producto de
un proceso de modernización legislativa liderado por el Ministerio de Justicia, donde “tras
una revisión sistemática de los principales modelos y herramientas disponibles en la
literatura nacional e internacional, se ha establecido incorporar el Modelo Riesgo-
Necesidad-Responsividad […] junto al instrumento ‘Inventario para la Gestión de
Caso/Intervención’” (Condemarín, Fábrega, Hernández, & Magalhaes, 2014, p. 3).

El instrumento fue sometido a un estudio de análisis de la confiabilidad (Condemarín et


al., 2014, p. 6), realizado durante los años 2012 y 2013 con una muestra probabilística de
4.648 casos de ambos sexos, incluyendo sujetos que cumplen condenas tanto en cárceles
como en medio libre. Se revelan altos niveles de confiabilidad (consistencia interna)
aunque no se reportan comparaciones test-retest. En cuanto a la validez se reporta una
correlación biserial puntual moderada (rbp=0,38) que parece explicada por las mujeres
privadas de libertad, dado que los grupos de hombres (que conforman el 89% de la
muestra) sólo muestran correlaciones débiles entre reincidencia y puntaje total (rbp=0,28
privados de libertad y rbp=0,22 en libertad vigilada). La curva ROC revela que la relación
especificidad/sensibilidad de la prueba está en el intervalo de test regular, con un área
bajo la curva de 0,725 (Condemarín et al., 2014).

Pese a la necesidad de profundizar en estudios de validación del IGI en población nacional,


esta herramienta es una buena opción como instrumento central para la evaluación
general de riesgo. En virtud de lo señalado, el uso de IGI resulta una opción adecuada para
su uso como instrumento central, ya que presenta ventajas desde el punto de vista
operacional.

B. Offender Assessment System (OASys)

168
El Offender Assessment System (OASys) fue lanzado el año 2001 en Inglaterra. Su diseño
se basó en la evidencia existente sobre eficacia en reinserción social. Combina los mejores
métodos actuariales de predicción de la reincidencia con juicio profesional estructurado
para producir evaluaciones estandarizadas de riesgos y necesidades, y para ayudar a
vincular estos elementos con planes de intervención y de gestión de riesgos
individualizados (Debidin, 2009).

Antes del desarrollo de OASys, se estaban utilizando dos herramientas de evaluación


principales para medir riesgo/necesidad con infractores de ley adultos en Inglaterra y
Gales: el Level of Service Inventory - Revised (LSI-R) y el Assessment, Case Management
and Evaluation (ACE). En lugar de adoptar alguna de estas herramientas de evaluación
para su aplicación a escala nacional, el Home Office decidió construir un nuevo sistema de
evaluación basado la evidencia disponible a la fecha. OASys fue desarrollado con más
preguntas individuales que cualquiera de sus predecesores, contiene necesidades
relacionadas con la conducta delictual, se enfoca en el análisis del riesgo de daño severo
de víctimas potenciales, e incluye secciones para la planificación de la sentencia (Debidin,
2009).
OASys está conformado por cinco componentes (Debidin, 2009):

1. Factores relacionados con la conducta delictual y la probabilidad reincidencia


a. información sobre el delito
b. análisis del delito
c. condiciones de habitabilidad (alojamiento)
d. educación, capacitación y empleabilidad
e. manejo financiero e ingresos
f. relaciones cercanas
g. estilo de vida y pares
h. abuso de drogas
i. abuso de alcohol
j. bienestar emocional
k. estilo de pensamiento y comportamiento
l. actitudes
m. salud y otras consideraciones
2. Riesgo de daño severo, riesgo para el individuo y otros riesgos
a. riesgo de daño severo hacia otros
b. riesgo para los niños

169
c. riesgo para el individuo
i. suicidio
ii. autolesiones
iii. capacidad de afrontamiento en el sistema residencial
iv. vulnerabilidad
d. otros riesgos
i. escape/fuga
ii. problemas de control
iii. quiebres de confianza
3. Hoja de resumen OASys
4. Plan de supervisión y cumplimiento de sentencia
5. Autoevaluación del infractor de ley
Es posible destacar como virtudes de OASys el hecho de que es lo suficientemente amplio
para suprimir otras evaluaciones o registros paralelos, e incluye una valoración de riesgo
de daño severo que permite tomar decisiones relevantes en la gestión de casos.

Sin embargo, el OASys no ha sido validado en población nacional, no obstante que


distintas versiones de este instrumento se han utilizado por un periodo de cuatro años, en
el marco de un convenio de cooperación entre la Subsecretaría de Prevención del Delito y
Gendarmería de Chile.

C. Otras opciones de mercado

Sin perjuicio de las dos alternativas enunciadas, existen múltiples alternativas disponibles
en el mercado para la evaluación general del riesgo de reincidencia, incluyendo
instrumentos como COMPAS, IORNS, ORAS, OST, STRONG y WRN. No se detallan estas
alternativas dada la imposibilidad de realizar una búsqueda exhaustiva de productos en
esta línea dentro de los plazos de la consultoría. Esta tercera opción (otros instrumentos
no identificados) es una alternativa plausible para cada una de las áreas de evaluación, por
lo que no se expondrán ellas en los siguientes apartados, hechas las salvedades del caso.

Instrumentos específicos para la evaluación del riesgo

El antecedente de conducta violenta añade complejidad al manejo de personas que han


infringido la ley penal, particularmente en etapas críticas del proceso de intervención,
como cuando se debe decidir su derivación a medidas de supervisión en la comunidad, o

170
cuando se está considerando su liberación desde un centro privativo de libertad. En estas
situaciones, se produce el desafío de alcanzar un balance apropiado entre los derechos del
infractor de ley y la seguridad de la comunidad, lo cual implica decidir qué tan intensiva
debe ser la supervisión aplicada al infractor, qué infractores deben ser liberados en la
comunidad, y cuándo (Harris, Rice, Quinsey, & Cormier, 2015a).

La toma de decisiones bien informadas respecto al egreso y el manejo de infractores de


ley en la comunidad, requiere el uso de herramientas para medir tipos de riesgos
específicos, asociados a manifestaciones particulares de violencia, debido a que el análisis
de conductas violentas normalmente requiere la observación de ciertos factores que no se
incluyen en las mediciones de riesgo general de reincidencia.

El uso sistemático de instrumentos específicos para la valoración de riesgos de violencia


permite contar con información para un plan de intervención más preciso, una gestión de
caso más integral, y mejores expectativas de resultados, tanto para el propio infractor
como para la comunidad. El análisis riguroso del riesgo de reincidencia en delitos
violentos, es necesario para prevenir las delicadas consecuencias de hechos tan graves
como el homicidio o las lesiones graves, entre otros.

En esta sección se discuten distintos tipos de riesgos específicos a medir y alternativas de


herramientas que deben formar parte del modelo de intervención general en materia de
reinserción social.

I. Riesgo de violencia

El riesgo, por definición, está relacionado con la incertidumbre, de lo cual se sigue que la
gestión del riesgo se trata de la gestión de la incertidumbre. La incertidumbre en relación
con la violencia genera ansiedad en los profesionales y en el público. Afortunadamente,
durante las últimas dos décadas se han producido grandes progresos en la tecnología
disponible para reducir esta incertidumbre (Logan & Johnstone, 2012).

Los siguientes instrumentos se enuncian como alternativas para la medición del riesgo de
reincidencia en delitos violentos que pueden complementar los resultados obtenidos
como producto de la aplicación del instrumento central de evaluación de riesgo general
de reincidencia.

171
A. Violence Risk Appraisal Guide (VRAG)

El diseño original de VRAG fue publicado el año 1993. El objetivo de los autores fue
construir un instrumento actuarial capaz de medir el riesgo de reincidencia violenta para
infractores de ley severos en general (Harris, Rice, Quinsey, & Cormier, 2015b).

El instrumento consta de los siguientes ítems:

1. vivió con ambos padres


2. problemas de ajuste en la educación básica
3. historia de abuso de alcohol
4. situación marital
5. historia delictual no violenta
6. fracasos en libertad condicional
7. edad al momento de cometer el delito índice
8. lesiones en la víctima
9. víctimas de sexo femenino
10. diagnóstico de trastorno de la personalidad
11. diagnóstico de esquizofrenia
12. puntaje de psicopatía

Para el desarrollo del instrumento se utilizó una muestra de 685 hombres, de los cuales
618 tuvieron la oportunidad de reincidir debido a que fueron egresados a la comunidad.
Todos eran infractores de ley que además debían haber sido, al menos una vez, pacientes
psiquiátricos. En promedio, los sujetos tuvieron 81.5 meses para reincidir (Harris et al.,
2015b). La técnica estadística de las curvas ROC muestra un área bajo la curva de 0,76
(considerado un valor “bueno”, con un intervalo de confianza de 95%), lo cual significa
que si se selecciona al azar un sujeto de la muestra reincidente y otro sujeto de la muestra
no reincidente, existe un 76% de probabilidades de que el sujeto reincidente tenga un
puntaje VRAG superior. El análisis de consistencia (interrater reliability) muestra un
coeficiente de correlación de 0.90 (Harris et al., 2015b).

Tabla 18. Correlación biserial puntual de cada ítem VRAG

172
Fuente: Harris et al., 2015b, p. 128

Dadas sus aceptables propiedades psicométricas y su facilidad de aplicación, VRAG es una


opción ampliamente utilizada para la medición del riesgo de reincidencia violenta, sin
embargo este instrumento no ha sido validado en nuestro país, lo que supone una tarea
pendiente para su adecuado uso.

B. Historial Clinical Risk Management 20 version 3 (HCR-20 V3)

El Historical Clinical Risk Management 20 es un instrumento de evaluación de riesgo


desarrollado de acuerdo con el modelo de juicio profesional estructurado, y cuenta con
cientos de estudios que avalan su confiabilidad y validez en contextos correccionales.
Comprende 20 ítems divididos en 3 subescalas (Guy, Kusaj, Packer, & Douglas, 2015).

Las sub-escalas e ítems del instrumento se presentan a continuación (versión 3):

1. Escala histórica (historia de problemas con…)


a. violencia
b. otra conducta antisocial
c. relaciones
d. empleo
e. uso de sustancias
f. trastornos mentales mayores

173
g. trastornos de la personalidad
h. experiencias traumáticas
i. actitudes violentas
j. respuesta al tratamiento con la supervisión
2. Escala clínica (problemas recientes con…)
a. insight (introspección)
b. ideación o intento de violencia
c. síntomas de trastorno mental mayor
d. inestabilidad
e. respuesta al tratamiento o la supervisión
3. Escala de manejo del riesgo (futuros problemas con…)
a. planes de servicios profesionales
b. situación de vida
c. apoyo personal
d. respuesta al tratamiento o la supervisión
e. estrés y afrontamiento

Al igual que sus versiones anteriores, la versión 3 de esta prueba alcanza buenos niveles
de confiabilidad y validez, con ROC AUC=0,75 en un estudio publicado el año 2013
realizado en contexto forense en Holanda (Douglas et al., 2014). En el último meta-análisis
publicado sobre instrumentos de evaluación de riesgo de reincidencia, HCR-20 fue el
instrumento representado por la mayor cantidad de estudios, así como el que muestra
mayor tamaño de efecto promedio en la predicción de violencia en contextos
institucionales (Campbell, French, & Gendreau, 2009).

Al igual que VRAG, la prueba HCR-20 es fácil de aplicar y ofrece una guía útil para el
análisis del riesgo de violencia en población penal, por lo que constituye una alternativa
potencial para complementar el proceso de evaluación del nuevo modelo de reinserción
social, siempre y cuando se realice un proceso riguroso de validación en nuestro país.

II. Riesgo de violencia de pareja: Spousal Assault Risk Assessment (SARA)

La violencia de pareja es un delito de alta prevalencia, que produce impactos severos en


las víctimas y que demanda una enorme cantidad de tiempo y recursos al sistema de
justicia criminal (Belfrage et al., 2012).

174
El carácter generalizado de la violencia contra la mujer implica la participación de una
amplia proporción de hombres que se involucran en este tipo de conductas. La
prevalencia del problema en la sociedad dificulta la identificación de perfiles específicos
de perpetradores, por lo cual muchos de estos aparecen como socialmente adaptados,
educados, integrados al mercado laboral y con relaciones familiares estables. En virtud de
lo anterior, muchos de estos casos pueden aparecer con bajos niveles de riesgo en
instrumentos de evaluación general de riesgo de reincidencia, lo que hace pertinente el
empleo de instrumentos especializados en la materia.

De acuerdo la literatura, SARA es “una guía clínica enseñada para cotejar los factores de
riesgo de violencia conyugal. Incluye 20 ítems individuales seleccionados a partir de una
revisión exhaustiva de la bibliografía empírica y de las publicaciones escritas por clínicos
con vasta experiencia la evaluación de varones que abusan de sus parejas” (Folino, 2004,
p. 11). No se trata de un test propiamente tal, “ni una escala en el sentido habitual de la
palabra: su objetivo no es proporcionar una medida de riesgo absoluta o relativa por
medio de puntajes de corte o normas […] Fue desarrollada como una guía de evaluación o
lista de cotejo […] una forma de garantizar que los evaluadores consideren y ponderen la
información pertinente” (Folino, 2004, pp. 11–12).

Los ítems de SARA abordan las siguientes materias (Folino, 2004):

1. agresiones previas contra familiares


2. agresiones previas contra extraños o conocidos
3. violación previa de la liberación anticipada o supervisión comunitaria
4. problemas recientes de pareja
5. problemas laborales recientes
6. víctima y/o testigo de violencia familiar durante la niñez o la adolescencia
7. abuso o dependencia de sustancias reciente
8. ideación o intento de suicidio u homicidio reciente
9. síntomas psicóticos y/o maníacos recientes
10. trastorno de la personalidad con ira, impulsividad o inestabilidad de la conducta
11. agresiones físicas previas
12. agresiones sexuales o celotipias sexuales previas
13. uso de armas y/o amenazas de muerte verosímiles previas
14. reciente escalada de la agresión en frecuencia o gravedad
15. violación previa de las medidas precautorias

175
16. minimización extrema o negación de la historia de violencia conyugal
17. actitudes que apoyan o aprueban la violencia conyugal
18. agresiones graves y/o sexuales
19. uso de armas y/o amenazas de muerte verosímiles
20. violación de las medidas precautorias
En cuanto a sus propiedades psicométricas, SARA muestra buenos niveles de validez
convergente y discriminante, y niveles moderados de consistencia interna, como se
muestra a continuación (Kropp & Hart, 2000):

Tabla 19. Validez puntajes del SARA

Fuente: Kropp & Hart, 2000, p. 108

Este instrumento no ha tenido un proceso de validación en Chile, por ende, para


recomendar de forma rigurosa su uso, tendría que existir un estudio que evidencia las
propiedades psicométricas en nuestro país.

176
III. Riesgo de violencia sexual

La precisión de las evaluaciones de riesgo puede tener implicancias importantes tanto


para la sociedad en su conjunto como para los infractores de ley de forma individual. Esto
es particularmente cierto en el contexto de la evaluación del riesgo de reincidencia de
sujetos condenados por delitos sexuales (Lanterman, Boyle, & Ragusa-Salerno, 2014).

Es importante tener en consideración métodos específicos para la valoración del riesgo de


reincidencia en delitos sexuales, debido a que muchos sujetos que presentan este tipo de
conductas podrían obtener bajos puntajes en instrumentos de evaluación de riesgo
general, como suele ocurrir con abusadores sexuales que cuentan con educación, empleo,
familia, y una situación estable en términos psicosociales.

A continuación se revisan dos instrumentos ya utilizados en Chile para efectos de


evaluación forense y que cuentan con el potencial para complementar valoraciones de
riesgo general. No se analizan nuevos instrumentos con énfasis en aspectos dinámicos del
riesgo de reincidencia sexual, de manera de reducir la probabilidad de redundancias con
las variables medidas por instrumentos de evaluación de riesgo general.

A. Sexual Violence Risk (SVR-20)

SVR-20 es una guía clínica estructurada diseñada para la evaluación del riesgo de violencia
sexual en agresores adultos. Este instrumento fue desarrollado mediante la consideración
de literatura empírica y conocimiento clínico de un grupo de expertos. Consiste en 20
ítems divididos en tres dominios, llamados ajuste psicosocial, delitos sexuales y planes
futuros (Vogel, Ruiter, van Beek, & Mead, 2004).

Las escalas e ítems de este instrumento se describen a continuación (Vogel et al., 2004):

1. Escala ajuste psicosocial


a. desviación sexual
b. víctima de abuso infantil
c. psicopatía
d. trastornos mentales mayores
e. problemas de abuso de sustancias
f. ideación suicida u homicida

177
g. problemas de relaciones
h. problemas en el empleo
i. delitos violentos no sexuales pasados
j. delitos no violentos pasados
k. fracasos en la supervisión en el pasado
2. Escala delitos sexuales
a. alta densidad de infracciones sexuales
b. múltiples tipos de delitos sexuales
c. daño físico a la víctima en delitos sexuales
d. uso de armas o amenazas de muerte en delitos sexuales
e. escalamiento en la frecuencia o severidad de delitos sexuales
f. minimización extrema o negación de los delitos sexuales
g. actitudes que apoyan o condonan los delitos sexuales
3. Escala planes futuros
a. falta de planes realistas
b. actitudes negativas hacia la intervención
Al igual que la mayor parte de los instrumentos enunciados, si bien existe una versión
española de la escala, no existe a la fecha una validación en Chile del SVR 20, lo que
implica que la recomendación de su uso depende de su estudio.

B. Sex Offender Risk Appraisal Guide (SORAG)

La construcción y primera validación de SORAG se realizó con 129 agresores sexuales y se


reportó en el año 1997. Se trata de una escala especializada en la medición del riesgo de
reincidencia en actos de violencia de connotación sexual, incluyendo todo delito sexual
que implique contacto físico con la víctima (Harris et al., 2015b).

Los ítems que conforman esta prueba aluden a los siguientes aspectos:

1. vida con ambos padres ante los de los 16 años


2. problemas de ajuste a la educación básica
3. problemas con el consumo de alcohol
4. nunca haber estado casado
5. historia de conducta criminal no violenta
6. historia de conducta criminal violenta
7. condenas previas por delitos sexuales

178
8. historia de delitos sexuales cometidos contra niñas
9. incumplimiento de libertades condicionales previas
10. edad al momento de cometer el delito índice
11. diagnóstico de trastorno de la personalidad
12. diagnóstico de esquizofrenia
13. resultados de pruebas falométricas
14. puntaje en escala de psicopatía

La consistencia del instrumento (interrater reliability) alcanza 0,93; en tanto que el último
estudio de validación de SORAG realizado en EEUU el año 2013 mostró indicadores
moderados a altos, con un ROC que exhibe un área bajo la curva de 0,73 (Harris et al.,
2015b). Los coeficientes de correlación biserial puntual se detallan en la siguiente tabla:

Tabla 20. Correlación biserial puntual de cada ítem de SORAG

Fuente: Harris et al., 2015b, p. 138

Esta escala no posee una validación en Chile a la fecha, lo que implica que la
recomendación de su uso depende de la realización de dicho proceso de forma rigurosa.

8.5.3. Planificación de la atención

179
Las condiciones de riesgo/necesidad detectadas durante la fase de evaluación y
diagnóstico, deben traducirse en la elaboración de un plan individualizado para cada
sujeto, que integre:

1. Las diversas necesidades.


2. Definición de objetivos.
3. Definición de resultados esperados. Estos resultados deberán plantearse en
términos medibles, verificables y observables por terceros.
4. Definición de acciones a realizar para el logro de resultados esperados, con sus
plazos de ejecución.
5. Definición de medios de verificación que se deberá obtener y custodiar para rendir
cuenta del progreso en el proceso.

Como indica la evidencia, los casos de bajo riesgo no deben ser sometidos a
intervenciones correccionales intensivas, pues su pronóstico es favorable aún en total
ausencia de intervención (Bonta, 2009). En estos casos, el plan se concentrará en
implementar acciones de trato penitenciario que garanticen el ejercicio de los derechos
del sujeto que no se vean afectados por la sanción, con énfasis en aquellos que permitan
reducir el daño producido al sujeto y su familia por efecto de ésta, y que contribuyan al
proceso de integración social.

En cambio, los casos de riesgo moderado y alto requieren intervenciones correccionales


de un nivel de intensidad acorde a su nivel de riesgo y necesidad. El plan se concentrará
en la reducción de los factores de riesgo que explican la probabilidad de reincidencia en
cada caso, priorizando el ingreso de los sujetos a programas de intervención especializada.
Secundariamente, las personas de moderado y alto riesgo también tendrán acceso a
acciones de trato penitenciario, pero frente a restricciones de tiempo (como ocurre con
los limitados horarios de desencierro en cárceles) y recursos, se priorizará asignar a los
usuarios a la oferta durante el tiempo total que pasen vinculados al sistema, y
especialmente cuando se acerque la fecha de retorno a la comunidad.

Una adecuada planificación es particularmente importante en los casos de moderado a


alto riesgo, pues existe evidencia relativa a que la calidad de la formulación del plan de
intervención se relaciona con la probabilidad de reincidencia. Es decir, un mal diseño del
plan de intervención, que no se ajuste a las necesidades del infractor, constituye en sí
mismo un factor de riesgo de reincidencia (Willis & Grace, 2009).

180
Con el propósito de facilitar el proceso de formulación de un plan de intervención
individualizado, a continuación se detalla una secuencia de preguntas a responder por
parte del profesional a cargo de la formulación del plan de atención. La respuesta a estas
preguntas permitirá tomar decisiones efectivas para la planificación de los servicios
pertinentes a las necesidades cada individuo.

A. Preguntas orientadoras para la formulación del plan de atención (centrado en el


componente de intervención)

¿A quién intervenir?
La intervención correccional debe concentrarse en aquellos sujetos que presenten niveles
de riesgo de reincidencia moderado a alto, sea en las medidas de riesgo de reincidencia
general, como en las pruebas complementarias para la evaluación de riesgos específicos.
Los casos que presentan bajos niveles de riesgo de reincidencia no deben ingresar a
intervención penitenciaria correccional, sino limitarse a recibir apoyo en el marco de las
políticas de trato penitenciario, para reducir el daño producido por la ejecución de la
sanción, y mejorar sus oportunidades de integración social.

¿Qué intervenir en aquellos que deben ser intervenidos?


La intervención correccional debe concentrarse en los factores dinámicos de riesgo de
reincidencia identificados en el marco del proceso de evaluación. Estos factores se
encuentran empíricamente vinculados con la probabilidad de reincidencia y, en
consecuencia, su reducción contribuye a reducir la probabilidad de reincidencia en el
delito y a mejorar las oportunidades de integración social del infractor de ley. En este
sentido, adquiere especial relevancia la intervención orientada a reducir el contacto con
pares infractores de ley, y modificar las cogniciones y actitudes que dan soporte a la
conducta antisocial por medio de estrategias e intervención basadas en la teoría del
aprendizaje social y en prácticas de la clínica cognitivo conductual.

¿Por dónde empezar?


En la mayoría de los casos es posible observar que los factores de riesgo de reincidencia
están relacionados entre sí, de tal manera que la intervención efectiva sobre uno de ellos
producirá efectos beneficiosos sobre otros factores, generando efectos sinérgicos en la
prevención de la reincidencia en el delito. Estos factores predominantes deben ser
identificados por los encargados de caso, y definidos como objetos prioritarios de la

181
intervención ofrecida por el modelo de reinserción social. La correcta priorización de
factores de riesgo dinámico permite una intervención correccional más efectiva y
eficiente, en la medida en que se obtienen reducciones en los perfiles generales de riesgo
de reincidencia de manera más rápida y con menor consumo de recursos valiosos.

¿Cuándo iniciar la intervención?


La intervención específicamente dirigida a la reducción de factores de riesgo dinámicos de
reincidencia en delito sólo debe iniciarse una vez que el sujeto se encuentra en el estado
motivacional apropiado, es decir, al menos en una postura contemplativa (relativa a los
estadios motivacionales de Prochaska y Di clemente) respecto a los problemas que inciden
en su conducta antisocial. La intervención focalizada en sujetos en situación de pre
contemplación (estadio motivacional) no dará resultado y derivará en el desperdicio de
recursos y en el desgaste de la relación de colaboración entre el infractor de ley y el
personal penitenciario. Si bien los procesos de intervención pueden comenzar con sujetos
en situación de pre contemplación, en estos casos la intervención siempre estará mediada
por la asignación de prioridad a la aplicación de estrategias de entrevista motivacional,
con el objeto de sacar al sujeto del estado pre contemplativo y producir una movilización
mínima hacia la consecución de objetivos.

B. Objetivos generales al término de la prestación de servicios

Los objetivos generales deben establecer una imagen objetivo del usuario, con niveles de
riesgo de reincidencia lo suficientemente bajos como para no requerir intervención
especializada, y con una situación psicosocial que refleje el uso adecuado de servicios de
trato. La expresión de este objetivo debe ser precisa y considerar como horizonte
temporal todo el período de cumplimiento de la sentencia (o de contacto con el sistema
en el caso de las medidas cautelares).

Así, por ejemplo, un sujeto que presenta un puntaje total de riesgo de reincidencia en
nivel alto; cuyos factores dinámicos de riesgo de reincidencia predominantes son
cognitivos, relaciones con pares antisociales y abuso de drogas; que exhibe 6 años de
rezago escolar (sólo tiene 6° básico aprobado) y escasa capacitación y experiencia laboral;
y que cumple una condena de 10 años de privación de libertad, debería fijar objetivos
generales, a modo de ejemplo, del siguiente tenor:

182
Objetivo General 1: Puntaje total de riesgo de reincidencia bajará del nivel alto al término
del cumplimiento de sentencia.
Objetivo General 2: Factores dinámicos de riesgo de reincidencia cognitivos, relaciones
con pares y abuso de drogas, mostrarán reducciones que incidirán en una reducción del
nivel general de riesgo.
Objetivo General 3: Disminución de brecha por rezago escolar, con aprobación del 4° año
de enseñanza media.
Objetivo General 4: Certificación en oficio con práctica incluida.

Los objetivos generales señalados en el ejemplo se hacen cargo de las necesidades del
sujeto atendido, tanto desde la perspectiva de la intervención (reducción del riesgo de
reincidencia) como desde la perspectiva del trato penitenciario (ejercicio de derechos para
facilitar la integración social). El número asignado a cada objetivo general determina un
orden de prioridad, tomando como referencia tanto el acceso y oportunidad a los
diferentes servicios, como criterios técnicos.

La formulación de los objetivos generales, aunque apuntan a la situación ideal a obtener al


término de la condena (o contacto con el sistema), no por ello dejan de ser concretos y
observables. Como norma general, todo objetivo debe poder ser contrastado con medios
de verificación concretos para determinar su cumplimiento. Así, por ejemplo, el Objetivo
General 1 se contrasta con el puntaje total de la re-evaluación final de riesgo general; el
Objetivo General 2 se contrasta con el puntaje por escala de la re-evaluación final de
riesgo general; el Objetivo General 3 se contrasta con certificados de estudios; y el
Objetivo General 4 se contrasta con certificados de capacitación que incluyan lecciones
prácticas.

Esta condición debe permitir que cualquier persona, incluso sin formación en ciencias
sociales, pueda pronunciarse en forma correcta sobre el cumplimiento de los objetivos en
virtud de los antecedentes del caso; así como permitir sostener el logro de objetivos de
manera categórica e indiscutible. En tal sentido, la formulación de objetivos debe
abstenerse de aludir a situaciones interpretables o no observables, salvo que éstos
puedan ser objeto de medición a través de indicadores concretos, como el puntaje global
de riesgo de reincidencia en una escala determinada.

C. Objetivos específicos a la fecha de re-evaluación

183
La formulación de objetivos específicos operacionaliza los objetivos generales en términos
de metas parciales e instrumentales que se pueden alcanzar en períodos más acotados de
re-evaluación, normalmente de 6 meses. De esta forma, los objetivos específicos
configuran o dan cuenta los objetivos generales en metas intermedias, cuyo cumplimiento
es susceptible de monitoreo para efectos de monitorear el progreso del usuario hacia el
logro del objetivo general.

En los objetivos específicos, los factores de riesgo se especifican en términos de


indicadores y circunstancias particulares, aportando a convertir el modelo general en un
plan de intervención que se basa en las necesidades individuales del sujeto de atención.
Estos objetivos también deben describirse en términos concretos que puedan apreciarse
mediante verificadores objetivos o conductas observables.

D. Acciones a desarrollar para el logro del objetivo

Cada objetivo específico incluido en el plan intervención debe tener asociado una serie de
intervenciones u oferta que permitan darle cumplimiento. Estas acciones pueden
corresponder a distintas iniciativas en materia de trato e intervención penitenciaria.

La descripción de las acciones debe ser clara y específica, de tal manera que no solamente
se haga alusión al tipo de acción (taller, entrevista, visita domiciliaria, entre otras) sino
también a la manera en que la acción resulta pertinente como parte del plan de
intervención del sujeto en estudio. Por ejemplo, si el objetivo específico consiste en la
reducción de una distorsión cognitiva antisocial, las acciones a realizar deben señalar su
vinculación con dicha distorsión cognitiva. Siguiendo con el ejemplo, una descripción
aceptable de la acción aludida en el párrafo anterior sería: “seis sesiones individuales de
reestructuración de la distorsión cognitiva antisocial”.

E. Resultados esperados y plazos

El plan de atención debe incluir una mención específica a los resultados que se espera
obtener, tanto para los objetivos generales como para los objetivos específicos, además
de señalar los plazos en que se espera lograr dichos resultados.

Los resultados esperados que se declaren el plan de atención deben basarse en resultados
o conductas observables de tal manera que un observador externo pueda dar cuenta de

184
ellos sin tener mayor conocimiento respecto del caso. Por ejemplo, los resultados
esperados del objetivo específico “incrementar la escolaridad de sexto básico a octavo
básico” podrían definirse como a) “matricular en el curso de nivelación de estudios
básicos”, b) “alcanzar una asistencia mínima de 80% a clases del curso de nivelación de
estudios básicos” y c) “obtener certificación de estudios básicos”.

Estos tres resultados esperados corresponden a efectos concretos y observables de las


acciones del plan de atención para dar cumplimiento a un objetivo específico en
particular. El primer resultado esperado produce evidencia respecto al inicio del proceso
de nivelación de estudios, el segundo busca producir evidencia respecto a la participación
en el proceso de nivelación de estudios, y el tercero busca producir evidencia respecto al
término efectivo y exitoso del proceso.

Sin perjuicio de que los aspectos de calidad de proceso sean relevantes en el monitoreo
de la atención y en el apoyo que se brinde al usuario para cumplir sus objetivos, la
producción de evidencia respecto al logro de resultados es fundamental, tanto para
documentar los progresos del usuario, como para comunicar estos progresos en forma
clara a las autoridades administrativas y judiciales encargadas de tomar decisiones sobre
el acceso a beneficios penitenciarios, la liberación progresiva del sujeto encarcelado, o la
reducción progresiva de la intensidad de la supervisión en casos que cumplen condena en
la comunidad.

F. Medios de verificación

Los medios de verificación corresponden a cualquier medio que permita documentar en


forma fehaciente la obtención de un resultado esperado y, por tanto, el logro de un
objetivo. Los verificadores deberán constituir información objetiva toda vez que ello
resulte posible. Cuando no se pueda contar con medios objetivos de verificación, serán
admisibles declaraciones o testimonios de terceros que puedan dar fe de haber observado
la consecución del resultado esperado.

La declaración o testimonio del propio sujeto atendido sólo será admisible como medio de
verificación cuando resulte imposible contar con evidencia más objetiva. Esta
consideración no está basada en una desconfianza fundamental respecto del usuario, sino
en el hecho de que la persona sujeta a una sanción penal muy probablemente tendrá un
interés en reducir esta sanción, o al menos los efectos de la misma. Este legítimo interés

185
hace que el sujeto atendido no sea siempre la fuente de información más confiable u
objetiva respecto de los progresos alcanzados en su proceso de intervención.

Cuando el profesional a cargo de la atención del caso tenga a su disposición dos o más
medios de verificación que aporten información mutuamente contradictoria, deberá
emitir un juicio respecto a cuál de las fuentes disponibles le parece más confiable,
justificar el juicio y los criterios que aplicó para optar por una evidencia en desmedro de
otra, de modo que este proceso de toma de decisión sea claro y transparente en caso de
consulta o supervisión posterior.

8.5.4. Implementación del plan de atención

A. Componente de trato

El modelo de reinserción social descrito en este documento se ha diseñado poniendo


especial atención a estándares legales, éticos y científicos que promueven el trato
humano, digno y eficaz de las necesidades de la población penal, reconociendo su calidad
de población vulnerable.

El componente de trato penitenciario responde a la convicción que "la prisión y las demás
medidas cuyo efecto es separar a un delincuente del mundo exterior son aflictivas por el
hecho mismo de que despojan al individuo de su derecho a disponer de su persona al
privarle de su libertad. Por lo tanto, a reserva de las medidas de separación justificadas o
del mantenimiento de la disciplina, el sistema penitenciario no debe agravar los
sufrimientos inherentes a tal situación" (Oficina contra la droga y el delito, 2007, p. 15).

De acuerdo con las normas internacionales sobre el tratamiento de población penal, “el
fin y la justificación de las penas y medidas privativas de libertad son, en definitiva,
proteger a la sociedad contra el crimen. Sólo se alcanzará este fin si se aprovecha el
período de privación de libertad para lograr, en lo posible, que el delincuente una vez
liberado no solamente quiera respetar la ley y proveer a sus necesidades, sino también
que sea capaz de hacerlo” (United Nations Office on Drugs and Crime, 2007, p. 16).

En aras de producir este resultado, las mismas normas enfatizan que “con excepción de
las limitaciones que sean evidentemente necesarias por el hecho del encarcelamiento,
todos los reclusos seguirán gozando de los derechos humanos y las libertades

186
fundamentales consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos y, cuando
el Estado de que se trate sea parte en el Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y su Protocolo
Facultativo, así como de los demás derechos estipulados en otros instrumentos de las
Naciones Unidas” (United Nations Office on Drugs and Crime, 2007, p. 41).

El corolario de las normas citadas puede resumirse en la disposición según la cual "el
régimen del establecimiento debe tratar de reducir las diferencias que puedan existir
entre la vida en prisión y la vida libre en cuanto éstas contribuyan a debilitar el sentido de
responsabilidad del recluso o el respeto a la dignidad de su persona" (Oficina contra la
droga y el delito, 2007, p. 16).

Un buen trato penitenciario, entonces, apunta a reducir el daño producido por la


implementación de la sanción, a reducir las diferencias entre la situación personal del
sujeto sancionado y las de personas en similar situación social no sancionadas y, por sobre
todo, a mejorar las oportunidades de reinserción social.

Las acciones de trato son aquellas que se realizan, fundamentalmente, porque el sujeto
tiene derecho a recibirlas, y ese derecho no debe verse limitado por efecto de la sanción.
Además estas acciones deben reconocer la situación de vulnerabilidad del sujeto dada por
el hecho mismo de encontrarse sujeto a una medida cautelar o una sentencia judicial,
dirigiendo sus prestaciones por un apego estricto al marco jurídico y las normas éticas
aplicables.

Los principios éticos generales de la asistencia a la población penal, deben buscar “la
provisión de servicios con énfasis en la autonomía del cliente, evitar o minimizar el daño,
abogar por servicios competentes y la responsabilidad social” (International Association
for Correctional and Forensic Psychology, 2010).

Para efectos de programación de los servicios que se brindarán a los usuarios/as en


materia de trato, debe tenerse en consideración las necesidades detectadas en el proceso
de evaluación. Es preciso reiterar que el nivel de riesgo de reincidencia no debe afectar el
nivel de acceso de la población a prestaciones de trato, sino sólo el acceso a prestaciones
del componente de intervención orientado a reducir el riesgo.

187
A continuación se presenta una serie de sub-componentes que describen los ámbitos
prioritarios en los que se inscriben las acciones de trato penitenciario. Cada una de estas
secciones no intenta realizar una revisión exhaustiva sobre la literatura o la evidencia
referente a cada material específica, sino brindar una orientación general para la
implementación del modelo de reinserción social.

Cultura de trato prosocial

Se considera que el primer paso para construir una política de buen trato penitenciario
consiste en promover y construir una cultura de trato prosocial al interior del servicio de
reinserción social, sobre la base de generar prácticas de trato digno y respetuoso no sólo
hacia los usuarios del sistema, sino también entre los funcionarios, profesionales y
técnicos.

El personal que trabaja con población penal está expuesto a múltiples riesgos y
condiciones de trabajo que pueden producir estrés laboral, agotamiento emocional y una
tendencia progresiva, producto del estrés, a tratar a otras personas como si fuesen
objetos. Estos y otros signos de desgaste profesional (Griffin et al., 2010) pueden reducirse
en la medida que se promueven prácticas de buen trato que mejoran el clima social de las
unidades penales y las condiciones de seguridad en que trabaja el personal.

Las conductas y expresiones que un gestor penitenciario debe demostrar para convertirse
en un modelo positivo incluyen (Cherry, 2010):

 respeto por el individuo, consistente en no asumir que todos son como yo, y en
intentar de manera genuina comprender los puntos de vista y las prioridades de
las otras personas
 puntualidad
 confiabilidad, consistente en dar cumplimiento a lo comprometido, y en explicar
los motivos cuando ello no es posible
 equidad, consistente en tratar a cada persona de acuerdo a sus necesidades, las
que no deben ignorarse, olvidarse o postergarse
 honestidad, consistente en reconocer los errores cometidos, y mostrar disposición
a corregir y pedir disculpas
 asertividad, consistente en buscar el beneficio mutuo cada vez que ello resulte
posible, en ser claro respecto lo que se piensa, lo que se siente y las expectativas

188
que se tienen, al tiempo que se hacen esfuerzos por tratar de entender las
situaciones desde el punto de vista de la contraparte.

Para llevar estas conductas a la práctica, es recomendable que la administración


penitenciaria o el servicio de reinserción social desarrolle talleres de capacitación para
profesionales y técnicos que cumplan funciones de trato directo con la población penal,
tanto en medio cerrado como en el medio libre. Esta capacitación se debe ofrecer tanto
una orientación teórica respecto a las prácticas del trato prosocial, como ejercicios
grupales que permitan poner en práctica habilidades interpersonales y de comunicación
necesarias para tal efecto.

Contenidos de capacitación similares deberían incluirse en el proceso de formación de


funcionarios y oficiales penitenciarios, de tal manera que los cuerpos uniformados
dedicados a la vigilancia y la administración penitenciaria pueden incorporar en su
doctrina de trabajo elementos de comunicación y relaciones interpersonales para el trato
prosocial que hagan su tarea más efectiva, sin comprometer su capacidad para establecer
relaciones jerárquicas con la población penal ni para imponer las medidas disciplinarias
que correspondan. Esta recomendación es consistente con disposiciones internacionales
según las cuales:

 "la administración penitenciaria escogerá cuidadosamente el personal de todos los


grados, puesto que de la integridad, humanidad, aptitud personal y capacidad
profesional de este personal dependerá la buena dirección de los establecimientos
penitenciarios" (Oficina contra la droga y el delito, 2007, p. 13).
 “todos los miembros del personal deberán conducirse y cumplir sus funciones en
toda circunstancia, de manera que su ejemplo inspire respeto y ejerza una
influencia beneficiosa en los reclusos” (United Nations Office on Drugs and Crime,
2007, p. 14).
 “el orden y la disciplina se mantendrán con firmeza, pero sin imponer más
restricciones de las necesarias para mantener la seguridad y la buena organización
de la vida en común” (United Nations Office on Drugs and Crime, 2007, p. 8).

189
Salud y consumo abusivo de sustancias39

Todos los usuarios del sistema penitenciario “tendrán acceso a los servicios de salud de
que disponga el país, sin discriminación por su condición jurídica” (United Nations Office
on Drugs and Crime, 2007, p. 41). Esta disposición deriva en que todo recluso debe poder
utilizar los servicios de médicos y dentistas calificados; así como de profesionales de la
salud mental (United Nations Office on Drugs and Crime, 2007, p. 7). El médico deberá
examinar a cada recluso “tan pronto sea posible después de su ingreso y ulteriormente
tan a menudo como sea necesario, en particular para determinar la existencia de una
enfermedad física o mental” (United Nations Office on Drugs and Crime, 2007, p. 8).

Es obligación del médico a cargo del cuidado de la salud de los internos de una unidad
penitenciaria el presentar “un informe al director cada vez que estime que la salud física o
mental de un recluso haya sido o pueda ser afectada por la prolongación, o por una
modalidad cualquiera de la reclusión” (United Nations Office on Drugs and Crime, 2007,
p. 8).

En el ámbito de la salud mental, se establece que “todo establecimiento penitenciario


dispondrá por lo menos de los servicios de un médico calificado que deberá poseer
algunos conocimientos psiquiátricos” (United Nations Office on Drugs and Crime, 2007,
p. 7). Ello resulta importante no sólo desde la perspectiva del cuidado de la salud mental,
sino también porque los infractores de ley pueden beneficiarse de intervenciones de
buena calidad en materia de rehabilitación. En primer lugar, los servicios de salud mental
contribuyen a la seguridad de las unidades penales al reducir el estrés de los internos y el
personal y ayudar a la participación de los infractores en programas de intervención.
Segundo, aumentan la probabilidad de reinserción social exitosa, especialmente de
infractores de ley con problemas de salud mental, al promover medidas de cuidado y
seguimiento en la comunidad que aportan a la reducción del riesgo de reincidencia
(International Association for Correctional and Forensic Psychology, 2010).

Es importante reconocer que una gran proporción de las personas que reciben condenas
por conductas antisociales tienen historias de problemas de salud mental. Estos
problemas suelen incrementarse dado que la condena, especialmente la condena

39
Este subcomponente será abordado con mayor profundidad en el capítulo II del presente informe que da
cuenta de una propuesta de “diseño de un programa de en materia de salud mental y drogodependencia”,
de conformidad con los objetivos específicos de la consultoría.

190
privativa de libertad, suele ser una experiencia desestabilizante incluso para personas que
han tenido ingresos previos al sistema carcelario (Harvey & Smedley, 2010).

Finalmente, también cabe destacar la relevancia de las medidas de promoción en salud,


que incluyen condiciones apropiadas de higiene y limpieza, alimentación balanceada,
oportunidades para al menos una hora de ejercicio físico al aire libre cada día, y disponer
de instalaciones especiales para cuidados especiales, como el cuidado del embarazo, parto
y post-parto en los centros destinados a la reclusión de mujeres, por ejemplo (United
Nations Office on Drugs and Crime, 2007, p. 7).

Por su parte, en materia de consumo problemático de drogas, el tratamiento de las


personas con trastorno por consumo de sustancias tiene como objetivo intervenir en los
factores de riesgos presentes en el individuo que facilitan la mantención del consumo y
hacen más probables las recaídas.

La literatura del tratamiento del consumo abusivo de drogas de la población penal ha


sugerido que los programas que se desplieguen, no sólo debe fomentar la abstinencia del
consumo de sustancias, sino que también debiera tener como objetivo intervenir en el
“pensamiento criminal”, es decir, la combinación de actitudes y creencias que apoyan un
estilo de vida delictual y la comisión de delitos, que contribuyen al consumo de drogas y el
comportamiento delictual (NIDA, 2014).

Como se verá en el capítulo II del informe final, el tratamiento del consumo nocivo de
sustancias constituye una intervención prioritaria en el plan de intervención (con
independencia del riesgo de reincidencia), y es probable que ésta sea la primera área de
trato estructurada en la cual éstos participen.

Visitas y comunicación con la familia

Las normas internacionales aplicables relativas al trato de la población privada de su


libertad señalan en reiteradas ocasiones el derecho de éstas de mantener el contacto con
su familia; y el deber del Estado a respetar dichos derechos. A continuación se mencionan,
sin pretensión de exhaustividad, algunas situaciones en que tales derechos son aplicables:

 “Los reclusos estarán autorizados para comunicarse periódicamente, bajo la


debida vigilancia, con su familiar y con amigos de buena reputación, tanto por

191
correspondencia como mediante visitas” (United Nations Office on Drugs and
Crime, 2007, p. 11).
 “Se informará al recluso inmediatamente del fallecimiento o de la enfermedad
grave de un pariente cercano. En caso de enfermedad grave de dicha persona, se
le deberá autorizar, cuando las circunstancias lo permitan, para que vaya a la
cabecera del enfermo, solo o con custodia” (United Nations Office on Drugs and
Crime, 2007, p. 12).
 “Todo recluso tendrá derecho a comunicar inmediatamente a su familia su
detención o su traslado a otro establecimiento” (United Nations Office on Drugs
and Crime, 2007, p. 12).
 “En casos de fallecimiento del recluso, o de enfermedad o accidentes graves, o de
su traslado a un establecimiento para enfermos mentales, el director informará
inmediatamente al cónyuge, si el recluso fuere casado, o al pariente más cercano y
en todo caso a cualquier otra persona designada previamente por el recluso”
(United Nations Office on Drugs and Crime, 2007, p. 12).

Además de tratarse de un derecho, existe evidencia sobre la contribución que pueden


hacer las visitas a la conservación de las redes de apoyo social del infractor de ley, las que
resultan de gran utilidad en el proceso de transición desde la cárcel a la comunidad. En
este sentido, un estudio que examinó si las visitas pueden contribuir a reducir la
reincidencia en delito de persona encarceladas descubrió que recibir visitas tiene un
efecto (moderado) en la reducción de reincidencia, en especial para los delitos contra la
propiedad; y que los efectos pueden ser más pronunciados cuando la persona que realiza
la visita es una persona significativa para el interno (Mears, Cochran, Siennick, & Bales,
2012).

Independiente del tema de las visitas, existen otras áreas vinculadas al ámbito familiar,
que si bien no se describen en el presente apartado, resultan necesarias de analizar, como
es el vínculo con los hijos, la funcionalidad familiar, la terapia de parejas, etc. El presente
modelo no se pronuncia sobre estos aspectos dado que los fundamentos para tomar
decisiones ha sido la evidencia y el sustento empírico, en término de su verificación a la
fecha del presente informe.

Libertad de culto y asistencia espiritual

192
La norma internacional aplicable a las personas sujetas a control penal, es clara respecto
al respeto de la libertad de culto, al señalar que “importa respetar las creencias religiosas
y los preceptos morales del grupo al que pertenezca el recluso” (United Nations Office on
Drugs and Crime, 2007, p. 4). Para dar cumplimiento a lo anterior, indica que “dentro de lo
posible, se autorizará a todo recluso a cumplir los preceptos de su religión,
permitiéndosele participar en los servicios organizados en el establecimiento y tener en su
poder libros piadosos y de instrucción religiosa de su confesión” (United Nations Office on
Drugs and Crime, 2007, p. 12).

La misma norma alude a la necesidad de generar acceso a la asistencia espiritual en la


medida que se genere una comunidad religiosa: “Si el establecimiento contiene un
número suficiente de reclusos que pertenezcan a una misma religión, se nombrará o
admitirá un representante autorizado de ese culto. Cuando el número de reclusos lo
justifique, y las circunstancias lo permitan, dicho representante deberá prestar servicio
con carácter continuo” (United Nations Office on Drugs and Crime, 2007, p. 11).

Los antecedentes expuestos justifican la necesidad de considerar el culto y el apoyo


espiritual como parte del trato penitenciario. Para tal efecto, la planificación de
intervenciones debe considerar y respetar los tiempos dedicados por los internos a la
práctica del culto, respetar el uso de artículos ceremoniales propios de su religión, y si la
situación lo requiere, apoyar la gestión ante la administración penitenciaria para que la
comunidad religiosa disponga de espacios físicos adecuados a la realización de ceremonias
y servicios religiosos en los días y horarios que el culto lo prescriba.

Educación40

En Chile, “la educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado
financiar un sistema gratuito destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población,
así como generar las condiciones para la permanencia en el mismo de conformidad a la
ley” (Establece la ley general de educación, 2009).

En consecuencia, no es sólo un derecho, sino también un deber de las personas completar


sus estudios de nivel medio. Su cumplimiento obliga al Estado a proveer las condiciones

40
Este subcomponente será abordado con mayor profundidad en el capítulo II del presente informe que da
cuenta de una propuesta de “diseño de un programa de en materia de educación, capacitación y empleo”,
de conformidad con los objetivos específicos de la consultoría.

193
que hagan posible disponer servicios educativos gratuitos y de calidad, con independencia
de la condición social en que la persona se encuentre. Esto amerita la inclusión de la
educación como parte del componente de trato penitenciario.

Las personas que se encuentran sujetas al sistema de ejecución penal deben contar con la
oportunidad y los medios para educarse, al menos en el nivel de la alfabetización inicial,
educación básica y educación media. Idealmente, la administración penitenciaria debe
garantizar oportunidades de postulación al sistema de educación superior.

Junto con respetar un derecho del sujeto, la nivelación de estudios puede colaborar con el
logro de otros objetivos de la sanción. Por ejemplo, se ha encontrado evidencia de que la
nivelación de estudios básicos en cárceles puede producir mejoras en la empleabilidad y el
nivel de ingresos de infractores de ley durante su reinserción en la comunidad (Cho &
Tyler, 2013). En la misma línea, un estudio que analizó el efecto de la educación
universitaria realizada en la cárcel sobre la reincidencia en delito, mostró que la educación
universitaria en prisión puede contribuir a la reducción de la reincidencia (Kim & Clark,
2013).

Como medidas relevantes para apoyar al proceso educativo de las personas privadas de
libertad, las normas internacionales sobre el tratamiento del infractor de ley señalan que
“cada establecimiento deberá tener una biblioteca para el uso de todas las categorías de
reclusos, suficientemente provista de libros instructivos y recreativos. Deberá instarse a
los reclusos a que se sirvan de la biblioteca lo más posible” (United Nations Office on
Drugs and Crime, 2007, p. 11).

Capacitación laboral y acceso al empleo41

Las normas internacionales aplicables relativas al trato de la población penal reconocen el


rol central de la capacitación y el empleo para promover el aprendizaje de conductas y
valores consistentes con las normas sociales y jurídicas. En tal sentido, señalan que “el
tratamiento de los condenados a una pena o medida privativa de libertad debe tener por
objeto, en tanto que la duración de la condena lo permita, inculcarles la voluntad de vivir
conforme a la ley, mantenerse con el producto de su trabajo, y crear en ellos la aptitud

41
Este subcomponente será abordado con mayor profundidad en el capítulo II del presente informe que da
cuenta de una propuesta de “diseño de un programa de en materia de educación, capacitación y empleo”,
de conformidad con los objetivos específicos de la consultoría.

194
para hacerlo. Dicho tratamiento estará encaminado a fomentar en ellos el respeto de sí
mismos y desarrollar el sentido de responsabilidad” (United Nations Office on Drugs and
Crime, 2007, p. 17). Para alcanzar los objetivos señalados, se asignan responsabilidades al
Estado por medio de la administración penitenciaria, la que debe generar “condiciones
que permitan a los reclusos realizar actividades laborales remuneradas y útiles que
faciliten su reinserción en el mercado laboral del país y les permitan contribuir al sustento
económico de su familia y al suyo propio” (United Nations Office on Drugs and Crime,
2007, p. 41).

El fomento de la capacitación y el empleo se incluyen como parte del componente “trato”


del modelo de reinserción social, porque no se espera de este tipo de acciones la
reducción de la reincidencia. La justificación de su inclusión en el modelo responde a la
obligación del Estado de cautelar los derechos de las personas bajo su responsabilidad, y
la necesidad de concretar acciones que faciliten el proceso de integración a la sociedad,
más allá de la reducción de la reincidencia, aunque sin desconocer el rol que puede tener
en este proceso.

Es importante consignar que la población penal se ve afectada por un estigma social


negativo que atenta contra sus oportunidades de integración social. Por ende, la
implementación de acciones de trato penitenciario que promuevan la empleabilidad de la
población penal, no sólo debe atender a las necesidades específicas de capacitación y
acceso al trabajo, sino que debe asumir un rol explícito y abierto ante la comunidad,
utilizando los medios de comunicación necesarios para promover la no discriminación e
inclusión de las personas con antecedentes penales.

Actividades culturales, artísticas y deportivas

El manual de buenas prácticas penitenciarias para la región latino americana recuerda que
la población penal privada de libertad debe tener acceso diario a, al menor, una hora de
ejercicio físico al aire libre. Esta hora diaria, en los casos en que la edad y el estado físico lo
permitan, debería dedicarse a educación física y actividades recreativas, para lo cual
deben disponerse el terreno, las instalaciones y el equipamiento necesario (Instituto
Interamericano de Derechos Humanos, 1998).

195
Al mismo tiempo, se establece que “todos los reclusos tendrán derecho a participar en
actividades culturales y educativas encaminadas a desarrollar plenamente la personalidad
humana” (United Nations Office on Drugs and Crime, 2007, p. 41).

Tal como ocurre con otros ámbitos del componente trato penitenciario, no existe
evidencia de que las actividades culturales, artísticas y deportivas puedan producir un
efecto específico sobre el riesgo de reincidencia en delito (Gold et al., 2014; Harkins,
Pritchard, Haskayne, Watson, & Beech, 2011; Koch et al., 2015), éstas acciones se basan
en el derecho de la población penal a participar de actividades que promuevan su
desarrollo integral, así como a reducir al máximo posible las diferencias entre la vida en
prisión y la vida normal que tendrían en la comunidad.

Otros componentes no explicitados

Si bien los componentes explicitados con anterioridad cubren un ámbito de necesidades


específicas de la población objetivo del modelo de reinserción, es necesario indicar que
para conformar la oferta definitiva en el ámbito de trato, que permita cubrir la amplia
gama de necesidad de la población. Inicialmente se ha podido detectar como posibles
componentes de la oferta, al vínculo con la familia e hijos, y la vivienda, que si bien no han
sido descritos en detalle, se consideran como factibles de ser incorporados en la oferta del
servicio.

B. Componente Intervención

Principios generales de la intervención efectiva

Actualmente existe una creciente base de investigación empírica sobre las prácticas
correccionales efectivas que promueven una reinserción social exitosa, la cual supone,
necesariamente, la reducción del riesgo de reincidencia (Glassheim, 2011). La base de
investigación se inscribe en el movimiento de la práctica basada en evidencia (PBE), la que
puede definirse como “el uso objetivo, balanceado y responsable de investigación actual y
los mejores datos disponibles para guiar las decisiones políticas y prácticas sobre cómo los
resultados para los usuarios pueden ser mejorados" (Crime and Justice Institute at
Community Resources for Justice, 2009, p. ix). Las prácticas basadas en evidencia “se
enfocan en las acciones que han demostrado ser efectivas mediante investigación

196
empírica, en lugar de sólo casos particulares o experiencia profesional” (Crime and Justice
Institute at Community Resources for Justice, 2009, p. ix).

A partir de la evidencia revisada, es posible sostener que los principios de la intervención


correccional efectiva son (Crime and Justice Institute at Community Resources for Justice,
2009):

1. Evaluar el riesgo de reincidencia y necesidades en forma actuarial.


2. Lograr la motivación intrínseca de los participantes.
3. Focalizar las intervenciones de acuerdo con los siguientes principios:
a. principio de riesgo: priorizar los recursos intervención en infractores de ley
de más alto riesgo.
b. principio de necesidad: focalizar la intervención en necesidades
criminógenas (correlacionadas con la conducta delictual).
c. principio de disposición a responder: tener en consideración y responder a
particularidades de las personas en cuanto a su personalidad, estilo de
aprendizaje, motivación, cultura y género cuando se le asignan programas.
d. dosificación: brindar un alto nivel de estructura al 40-70% del tiempo de
infractores de ley de alto riesgo, por un término de 3 a 9 meses.
e. principio de tratamiento: integrar la intervención como parte de los
requerimientos de la sentencia o sanción.
4. Formación de habilidades con prácticas dirigidas (por ejemplo, uso de métodos de
intervención cognitivo - conductual).
5. Incrementar el reforzamiento positivo.
6. Brindar apoyo continuo en la comunidad.
7. Medir procesos y prácticas relevantes.
8. Aportar retroalimentación sobre las mediciones.

Los estudios sobre reincidencia en el delito han identificado múltiples variables que se
asocian con la probabilidad de cometer un nuevo delito, entre las cuales se incluye el
número de condenas previas, la edad del sujeto, y el género (Drabsch, 2006). Estas
variables se consideran “estáticas” en la medida que no es posible modificarlas en
beneficio del pronóstico del caso. Sin embargo, también se han identificado factores
“dinámicos” (susceptibles de mejora bajo condiciones adecuadas de intervención)
comúnmente asociados con la reincidencia en delito, tales como impulsividad o bajo auto-
control, actitudes favorables hacia la conducta delictual, abuso de drogas y/o alcohol,

197
redes sociales, falta de relaciones familiares (o pobre calidad de estas), falta de empleo y
problemas de alojamiento (Ministry of Justice, 2013).

Las estrategias que abordan estos factores “dinámicos” y que, por ello, pueden reducir
significativamente la reincidencia incluyen la intervención cognitivo-conductual (tanto en
la cárcel como en la comunidad), la intervención por consumo problemático de sustancias,
el mejoramiento de habilidades para establecer relaciones con otros (por ejemplo,
mediante la entrevista motivacional), los programas vocacionales y educacionales, y las
medidas de supervisión en la comunidad que pongan énfasis en la gestión y tratamiento
del caso (Glassheim, 2011).

Las siguientes secciones desarrollan en detalle las medidas de intervención necesarias


para generar resultados positivos en términos de reducción del riesgo de reincidencia de
la población penal.

Motivación al cambio

La disposición a la intervención y la motivación al cambio pueden jugar un rol fundamental


en el compromiso de la población con los programas, así como en su capacidad para llegar
al término de la intervención iniciada, lo cual mejora las oportunidades de lograr objetivos
de cambio (Harris & Derkzen, 2011). La entrevista motivacional puede ayudar a personas
que no muestran disposición favorable al cambio, o bien, que se muestran ambivalentes
frente a éste, considerando tanto los aspectos positivos como negativos de una
posibilidad de cambio conductual (American Psychological Association, 2012), situación
muy común en el trabajo con poblaciones como la penal, que suelen permanecer
resistentes o ambivalentes frente al cambio.

Las personas que presentan condiciones de riesgo de reincidencia moderadas o altas,


deben acceder a acciones y programas especializados que generen una reflexión sobre la
conducta antisocial y motivación hacia el cambio de estas conductas. La intervención
motivacional cuenta con evidencia empírica de su capacidad para colaborar con el logro
de este objetivo de intervención (McMurran, 2009; Walters, Clark, Gingerich, & Meltzer,
2007).

Prueba de ello es que un meta-análisis sobre la contribución de la entrevista motivacional


en la obtención de resultados en distintos tipos de intervenciones, permitió identificar el

198
aporte de ésta en la intervención del consumo de sustancias (tabaco, alcohol, drogas
ilícitas), conductas relacionadas con la salud (dieta, ejercicio, prácticas sexuales seguras),
participación en apuestas y compromiso (adherencia) con la intervención. Se encontró
que el uso de entrevista motivacional produce mejoras pequeñas pero significativas y
durables en el tiempo (Lundahl, Kunz, Brownell, Tollefson, & Burke, 2010).

La evidencia reportada fundamenta la capacidad de la entrevista motivacional para


facilitar el proceso de cambio de conducta en personas que han tenido contacto con el
sistema penal. Ello convierte a esta técnica en un componente fundamental al inicio de los
procesos de intervención, facilitando el ingreso y la adherencia a los programas; y durante
la implementación del plan de atención, como medida para reducir el riesgo de deserción,
la que en el ámbito correccional tiene múltiples efectos negativos, entre los que destacan
la pérdida de eficiencia en el gasto de los programas de reinserción social, y la reducción
en el resultado de la intervención en relación al total de casos ingresados (Harris
& Derkzen, 2011).

Modelamiento prosocial

La interacción directa con población penal, tanto en la comunidad como en las cárceles,
ofrece múltiples oportunidades al personal especializado para actuar como un modelo
válido de conducta prosocial. Existe evidencia respecto a la efectividad de estas prácticas
en el cambio del repertorio de conducta anti-social de los sujetos que acceden a estos
tratamientos, lo que valida su inclusión en el modelo general de intervención (Cherry,
2010).

El modelamiento prosocial se refiere al proceso por el cual un profesional/técnico actúa


como un modelo de rol positivo y motivador (Trotter, 2009, 2009), estableciendo una
relación empática con el cliente, dentro de la cual refuerza activamente conductas y
actitudes prosociales, al tiempo que desalienta conductas y actitudes antisociales. La
conducta prosocial no es sólo el opuesto de la conducta antisocial, sino que también
incluye muchas otras conductas que hacen posible la vida en sociedad, tales como el
comportarse de manera amable, respetuosa, puntual, pedir disculpas por los errores,
entre otras (Cherry, 2010).

En términos más específicos, el modelamiento prosocial incluye (Cherry, 2010):

199
 Desarrollar relaciones honestas y empáticas con los clientes, a quienes se
demuestra una preocupación genuina por su persona, así como persistencia y
optimismo respecto a su capacidad de cambio.
 Modelar y alentar el comportamiento prosocial, esto incluye ser claro con uno
mismo y con el equipo profesional respecto a los valores subyacentes al trabajo
realizado, y ser claro con el cliente respecto a las expectativas de conducta, y usar
recompensas para reforzar los comportamientos esperados.
 Desalentar, mediante el desafío o la confrontación, la expresión de valores y
conductas no deseadas, incluyendo las conductas y actitudes antisociales y pro
criminales.
 El uso transparente, claro y apropiado de la autoridad.
 Claridad y apertura en cuanto al rol que corresponde al equipo de trabajo y el
propósito y las expectativas que se tienen respecto a cualquier intervención.
 Activamente en alianza con los clientes para ayudarlos a cambiar mediante el
incremento de su motivación y la asistencia en el desarrollo de nuevas habilidades,
la definición de objetivos claros, la resolución de problemas en forma planificada y
colaborativa, y el monitoreo de los progresos.
 Tratar al cliente como un individuo y valorar sus diferencias y similitudes con otros.
Esto incluye el no estereotipar y el valorar la diversidad de etnias, experiencias
culturales, géneros, sexualidad, habilidades, etc.

El uso de técnicas de modelamiento prosocial, al igual que la entrevista motivacional,


puede considerarse tanto una etapa en el proceso de intervención, como un componente
transversal de la implementación del plan de intervención individual. La aplicación
correcta del modelamiento supone la realización de las siguientes actividades:

 Definir un marco claro de reglas que regulan la convivencia, estableciendo las


conductas y actitudes permitidas y no permitidas, en función de su aporte a la
protección de la calidad de las relaciones humanas entre los usuarios del sistema
penitenciario, entre estos y el personal, y entre los miembros del personal,
incluyendo tanto a funcionarios de la administración penitenciaria, técnicos y
profesionales a cargo del proceso de reinserción social.
 Definir las recompensas y sanciones que se administran de manera contingente
para reforzar las conductas y actitudes prosociales, y para desalentar las conductas
y actitudes antisociales.
200
 Definir a las autoridades que serán responsables de la implementación de las
reglas y la administración de contingencias.
 Capacitar a los funcionarios responsables de la administración penitenciaria, y a los
equipos profesionales responsables de la implementación de planes de
intervención individual, en las habilidades interpersonales y de comunicación
requeridas para aplicar las reglas de convivencia de forma efectiva, no agresiva, y
sin caer en el escalamiento de conflictos con la población penal.
 Implementar las normas acordadas de manera clara, consistente y oportuna, de tal
manera que todos los miembros de la comunidad comprendan el carácter
obligatorio de su cumplimiento.
 Disponer procedimientos de apelación para las personas que consideren se han
visto afectadas por una incorrecta aplicación del marco normativo.
 Disponer instancias de intervención individual y grupal para analizar casos
concretos, tanto de cumplimiento como de infracción de las normas, para su
análisis colectivo y la promoción de la conducta prosocial.
 Disponer instancias de intervención motivacional para los casos refractarios que no
muestren disposición favorable a dar cumplimiento al marco normativo; éstas
instancias también deben permitir el refuerzo de aquellos casos que han iniciado
procesos de cambio conductual en un sentido prosocial.

Es importante recordar que la aplicación de las normas relativas al comportamiento


colaborativo y prosocial también afecta a las relaciones entre funcionarios, con
independencia de las funciones que cumple. Al cautelar un clima de relaciones prosociales
a nivel institucional, aumenta la probabilidad de que los funcionarios sean reconocidos
por los usuarios del sistema como modelos válidos de conducta prosocial.

El modelamiento prosocial es tanto una habilidad del profesional o técnico que desarrolla
un proceso de atención, como una técnica de intervención propiamente tal (Trotter,
2009). Para efectos del modelo de reinserción social, se han diferenciado elementos de
conducta prosocial orientados al modelamiento de dichas conductas en el componente de
trato, en la medida que aportan a construir una cultura de respeto a las personas y sus
derechos en el contexto de la ejecución de la pena. Conductas como saludar, llegar a
tiempo a reuniones, entre otras, no se diseñan como programas de intervención, pero
responden a una acción intencionada que cautela los derechos de los sujetos de
intervención y tiene, además, un potencial terapéutico relevante.

201
Más allá de lo anterior, el modelamiento prosocial también se ha presentado en el
componente de intervención como una técnica, es decir, más allá de los esfuerzos de los
operadores del sistema correccional por crear un clima social respetuoso que aliente el
comportamiento prosocial, hay casos que van a requerir una intervención intensiva,
específicamente diseñada para analizar la conducta social de los usuarios, y modificar
factores de riesgo asociados a la conducta.

Debido a que el modelamiento prosocial se puede dar en ambos niveles o componentes,


se considera tanto un aspecto de trato (en tanto herramienta para construir una cultura
prosocial en la organización), como un aspecto de intervención (en tanto puede aplicarse
como intervención psicológica intensiva).

Intervención cognitivo-conductual

La intervención cognitivo conductual se basa en tres principios básicos (Dobson & Dobson,
2009):

1. La hipótesis del acceso, según la cual el contenido y el proceso de pensamiento es


factible de ser conocido, si se les presta la atención debida y se cuenta con el
entrenamiento apropiado.
2. La hipótesis de mediación, según la cual los pensamientos median las respuestas
emocionales a las distintas situaciones en las cuales el ser humano se encuentra.
De manera similar son las cogniciones o pensamientos las que influencian los
patrones de conducta en las situaciones cotidianas. Estos pensamientos, así como
sus respuestas emocionales y reacciones conductuales, pueden convertirse en
rutinas y volverse automáticos con el tiempo.
3. La hipótesis del cambio, la cual es un corolario de los dos principios anteriores,
establece que, dado que las cogniciones pueden ser conocidas y que median las
respuestas en diferentes situaciones, se puede modificar intencionalmente la
manera en que las personas responden a los eventos que los afectan. De esta
forma es posible llegar a ser más funcionales y adaptativos mediante la
comprensión de las reacciones emocionales y conductuales, así como utilizando
estrategias cognitivas en forma sistemática.

Las intervenciones cognitivo-conductuales orientadas a la atención de infractores de ley


supone que la actividad criminal está basada en patrones de pensamiento disfuncionales.

202
Si se alteran las interpretaciones de eventos cotidianos, los infractores de ley pueden
modificar aspectos antisociales de su personalidad y las conductas consecuentes (Milkman
& Wanberg, 2007).

El análisis de casos desde la perspectiva cognitivo conductual suele ser detallado y


comprehensivo, de tal forma que resulte posible realizar un correcto análisis funcional de
la conducta que se espera modificar. Para estos efectos es pertinente levantar
información detallada con respecto a (Dobson & Dobson, 2009; Howells, 1998):

 el problema, en términos de conductas o estados emocionales que inciden en la


conducta
 los desencadenantes y las consecuencias del problema
 las reacciones del usuario cuando experimenta el problema, distinguiendo entre
las reacciones emocionales, las cogniciones y las conductas
 los patrones actuales de afrontamiento o evitación del problema
 los recursos y déficits observables en términos de conocimiento y habilidades que
inciden en la conducta problema y en sus correlatos emocionales
 situación actual del sujeto en términos de apoyo social
 el desarrollo y curso de los problemas descritos
 la historia de intervenciones previas y los resultados obtenidos

La información obtenida en el proceso de análisis del caso debe permitir una formulación
o conceptualización del caso, a partir de la cual resulte posible explicar a situaciones,
desencadenantes, y mediadores cognitivos que detonan las respuestas emocionales y
conductuales. Esta descripción debe ser lo suficientemente detallada como para
identificar actitudes, estilos de pensamiento o distorsiones cognitivas específicas, a partir
de lo cual se inicia el diseño de la intervención cognitivo conductual propiamente tal
(Dobson & Dobson, 2009).

Las intervenciones cognitivo conductuales en infractores de ley se enfocan en los


pensamientos, elecciones, actitudes, y los sistemas de significados que están asociados
con la conducta antisocial y los estilos de vida desviados. Utiliza un enfoque de formación
para enseñar nuevas habilidades en áreas en las cuales los infractores exhiben déficits,
tales como la conciencia de problemas interpersonales, la generación de alternativas de
solución en lugar de reaccionar al primer impulso, la evaluación de consecuencias, la
resistencia a la presión de los pares, abrirse a escuchar otras perspectivas, pedir

203
retroalimentación, tener en consideración el bienestar de otras personas, y decidir el
curso de acción más beneficioso (Milkman & Wanberg, 2007).

La intervención con personas que presentan conductas, actitudes o patrones de


personalidad antisocial, reviste desafíos particulares frente a los cuales corresponde
atender a ciertas consideraciones especiales.

En primer lugar, se debe educar a los usuarios del sistema respecto a la naturaleza y
enfoque de intervención, de forma tal de promover expectativas realistas. Al mismo
tiempo, se debe explicar en forma cuidadosa los límites a la confidencialidad de la
intervención, las reglas aplicables, los criterios mediante los cuales se determina el egreso
exitoso, y las conductas no deseadas que pueden derivar en sanciones o en la terminación
de la prestación de servicios. Una buena explicación del proceso y asegurarse que el
usuario comprenda a cabalidad el contexto y los límites del proceso de tratamiento
ayudará a reducir la probabilidad de que se produzcan conductas que pueden interferir la
intervención (Galieta, Fineran, Fava & Rosenfeld, 2010).

Se ha observado que un factor asociado a la disposición a la intervención es la confianza


del usuario en las intenciones del profesional que provee el servicio. Confiar en el
profesional es un elemento crucial del proceso de cambio en distintos tipos de
poblaciones. Sin embargo no debe sorprender el hecho de que los individuos que acceden
a instancias de intervención bajo esquemas de coerción (sea por mandato obligatorio o
por el efecto de incentivos) no confían en las personas a quienes ven como
representantes de la autoridad. Muchos individuos con actitudes o conductas antisociales
han sido repetidamente evaluados por profesionales, y estas evaluaciones con frecuencia
no conducen a resultados favorables para el sujeto, lo cual valida la sospecha respecto a la
intención del interventor. Frente a estas situaciones se requiere tiempo, habilidad y
paciencia para explicar con claridad el encuadre de la intervención, y los intereses
comunes existentes en relación a prevenir nuevos actos antisociales que deriven en
nuevas condenas (Galieta et al., 2010).

El manejo del riesgo también es un aspecto esencial de la intervención, en especial


cuando se trabaja con personas que tienen antecedentes de conductas violentas. Los
profesionales deben ser conscientes de los riesgos potenciales a los que pueden verse
enfrentados, y colaborar para gestionar la implementación de medidas que garanticen su
seguridad, tales como la disponibilidad de funcionarios de la administración penitenciaria

204
y el uso de oficinas que sean visibles desde el exterior, entre otras. En este sentido
también es relevante que el profesional ponga límites especiales a la auto-revelación; es
decir, a compartir información y experiencias personales con los usuarios, sin perjuicio de
que cualquier usuario con habilidades mínimas en el uso de Internet puede obtener una
gran cantidad de información personal del profesional y su familia mediante la consulta de
motores de búsqueda y redes sociales (Galieta et al., 2010).

Dentro del amplio ámbito de las intervenciones cognitivo conductuales para reducir el
riesgo de reincidencia, es posible incluir aquellas que están orientadas a los siguientes
aspectos:

1. Desarrollo de habilidades interpersonales y de comunicación, incluyendo la


capacidad de escuchar activamente a otros, comprender los elementos de forma y
contenido de un mensaje, comprender elementos pragmáticos de la comunicación
como guías para la definición de roles sociales, y el aprendizaje de la comunicación
asertiva para evitar el empleo de estilos agresivos de interacción social y resistir en
forma adecuada la presión social de pares antisociales.
2. Reducir la frecuencia e intensidad de las respuestas conductuales impulsivas,
mediante la identificación de contextos y desencadenantes específicos, los que
pueden someterse a análisis y desensibilización.
3. Aprendizaje del proceso estandarizado para la resolución efectiva de problemas
cotidianos, con el objeto de reducir la ansiedad y el estrés del sujeto, ayudarle a
identificar alternativas útiles de solución de problemas que no se asocien a costos
personales altos (como el recurso a la actividad delictual), y el monitoreo de la
efectividad de sus acciones para determinar su eficacia percibida.
4. Aprendizaje de estrategias cognitivas para el análisis y resolución de dilemas
morales,
5. Reestructuración de estilos de pensamiento y distorsiones cognitivas de carácter
antisocial.

El profesional que aplica la intervención cognitivo conductual normalmente actúa como


un profesor o un entrenador, realizando talleres que típicamente se realizan en contextos
grupales. Las clases o sesiones de taller pueden incluir ejercicios grupales que involucran
role-playing, ensayos, retroalimentación intensiva y la asignación de tareas, y por lo
general siguen la estructura de un currículo predefinidos de sesiones previamente
planificadas (Milkman & Wanberg, 2007).

205
Apoyo al proceso de transición cárcel – comunidad

En los sujetos que, habiendo sido condenados a privación de libertad, logren alcanzar los
objetivos de intervención, se promoverá su acceso progresivo a la vida en comunidad, con
el apoyo y supervisión de profesionales del servicio. Entre los desafíos que enfrentan los
sujetos en transición a la comunidad, cabe destacar la obtención de alojamiento, la
reintegración a la familia tras largos períodos fuera de casa, el regreso al barrio de
residencia donde se retoma el contacto con personas conocidas que pueden incluir pares
antisociales o relacionados con la víctima, la búsqueda de empleo y acceder a servicios de
tratamiento para el consumo abusivo de alcohol y drogas (Nelson, Deess, & Allen, 1999;
Villagra, 2008).

Muchas de las personas que egresan de las cárceles provienen de segmentos con una alta
vulnerabilidad social, con frecuencia carecen de recursos como una familia estable y
amigos que les puedan apoyar social o financieramente en su retorno a la comunidad.
Encontrar un lugar seguro y al alcance del presupuesto personal puede llegar a ser un
problema mayor. Además, una proporción acotada cuentan con antecedentes
educacionales y habilidades laborales que les faciliten la obtención de un empleo.
Generalmente sufren estigmatización de parte de miembros de la familia, amigos,
potenciales empleadores, y de otras personas en la comunidad debido a sus antecedentes
penales. Finalmente, muchos de estos casos presentan antecedentes de consumo abusivo
de sustancias que se convierte en un riesgo adicional durante el retorno a la comunidad
(Brown et al., 2005).

El período de tiempo inmediatamente anterior e inmediatamente posterior al egreso de


una persona desde una unidad penal es crítico para una reintegración exitosa a la
comunidad (Brown et al., 2005). Con el objeto de brindar un apoyo intensivo y oportuno a
las personas que egresan de cárceles, se han diseñado múltiples programas de transición,
especializados en afrontar las necesidades de la población en esta fase del proceso de
reinserción social.

Por ejemplo, el Offender Reentry Program (ORP) del Estado de Oregon (EEUU) fue
diseñado para implementarse en la comunidad, con el propósito de manejar en forma
efectiva las barreras que enfrentan los infractores de ley en su reinserción social, con
énfasis en la evaluación de las necesidades de intervención de los sujetos en la

206
comunidad, y la coordinación del acceso a atención. Estas intervenciones pueden
responder a necesidades de apoyo en materia de salud mental, empleo, consejería para el
desarrollo de carrera, alojamiento, y obtención del certificado de enseñanza secundaria
(Officer, Bajpai, & Wilson, 2011). Por otro lado, el Project Re-Connect (PRC) es un
programa de reinserción social voluntario de 6 meses de duración que consiste en la
gestión de casos y apoyo monetario directo, cuyos resultados revelan que la participación
en el programa se asocian con menor reincidencia (Wikoff, Linhorst, & Morani, 2012).

8.5.5. Prioridades de servicios y administración del tiempo

A continuación se describen los procedimientos de priorización de los servicios


entregados, tanto para la población condenada privada de libertad como aquella que es
atendida en el medio libre y debe cumplir participar de manera obligatoria de la oferta del
servicio de conformidad con lo expuesto anteriormente 42, teniendo como criterios de
diferenciación al nivel de riesgo de reincidencia y el tiempo del que se dispone para
otorgar dichos servicios.

Casos de bajo riesgo, con independencia del tiempo de atención disponible 43

Dado que los casos de bajo riesgo no deberían requerir servicios de intervención, todo el
tiempo disponible para la prestación de servicios debe enfocarse en acciones de trato,
priorizando aquellas que resulten más importantes para proteger la integridad y promover
el bienestar general de la población objetivo, es decir, las relacionadas con la salud física y
mental, y la mantención del contacto con la familia y el medio externo cuando se trate de
personas privadas de libertad y el acceso a educación. Garantizadas estas prestaciones,
será pertinente el abordaje de otras necesidades igualmente relevantes como la
capacitación y el empleo.

42
Véase acápite 8.4 relativo a la población objetivo.
43
El “tiempo de atención disponible”, en los casos que cumplen medidas o sanciones en la comunidad, se
contabiliza desde la fecha en que se formaliza el plan de atención (incluyendo su aprobación administrativa
o judicial si el marco normativo lo requiere), hasta la fecha en que se da término al cumplimiento de la
medida o sanción. En los casos que cumplen sanciones en la cárcel, se contabiliza desde la fecha en que se
formaliza el plan de atención, hasta la fecha de cumplimiento mínimo, a partir de la cual el usuario puede
acceder a beneficios intrapenitenciarios.

207
Para clarificar las prioridades en la oferta de trato, se han definido los siguientes
conceptos:

Acciones de trato a nivel primario, o ‘impostergable’: contemplan aquellas acciones cuya


implementación es crítica y urgente, siendo objeto de monitoreo constante debido a que
se vinculan con obligaciones del Estado en relación con la población penal. Se incluyen en
este ámbito las acciones que cautelan la integridad de la persona, mediante el cuidado de
su salud física y mental y las intervenciones en drogo dependencia, así como las acciones
que se orientan a la educación, considerando el marco normativo, según el cual en Chile
es obligatorio contar con enseñanza media completa.

Acciones de trato a nivel secundario, o ‘postergable’: contemplan aquellas acciones cuya


implementación es necesaria y beneficiosa para el proceso de reinserción social, pero que
no son críticas ni urgentes, por lo que se subordinan a otras prioridades del plan de
atención del caso, como es el caso de la capacitación y el empleo.

Casos de moderado o alto riesgo, con tiempo de atención disponible superior al


requerido para la implementación del plan de atención

En los casos cuyo tiempo de atención es superior al necesario para ejecutar el plan, la
priorización de los servicios quedará sujeta a discrecionalidad profesional, la que en todo
caso deberá atender a los tiempos y ritmos del proceso del sujeto. Por ejemplo, un caso
que tenga 5 años de tiempo disponible de atención en la cárcel, debería comenzar con las
prestaciones de trato que sean relevantes y urgentes para proteger la integridad del
sujeto y reducir el daño producido por la encarcelación, tales como los servicios médicos y
de salud mental, atención en drogodependencia o el contacto con la familia.

Posteriormente, es posible seguir con otras acciones de trato igualmente importantes


pero menos urgentes, como la nivelación de estudios. A medida que se acerca el egreso al
medio libre, debe intensificarse progresivamente la intervención para reducir el riesgo de
reincidencia. Finalmente, cuando llega el momento del egreso, las acciones de
intervención siguen siendo prioritarias, pero acompañadas de los servicios de trato que
faciliten la reintegración con la familia y la comunidad.

208
Casos de moderado o alto riesgo, con tiempo de atención disponible menor al requerido
para la implementación del plan de atención

Es posible que, en algunos casos, el profesional o equipo a cargo de la implementación de


un plan de atención se enfrente con restricciones de tiempo para la realización de las
actividades planificadas. Por ejemplo, se pueden identificar múltiples necesidades de trato
e intervención en un caso que cumple condena en medio libre, pero cuyo tiempo en la
sanción hace improbable la ejecución de todas las acciones diseñadas para ayudar al
sujeto a resolver dichas necesidades; o bien, puede ocurrir que, en el contexto carcelario,
los tiempos disponibles para implementar el plan de atención se vean limitados por
procedimientos de seguridad, traslados, breves tiempos de desencierro, entre otras
acciones propias del régimen interno.

Frente a situaciones como las descritas, es importante que los operadores del modelo de
reinserción social basen la administración del tiempo de atención en las siguientes
prioridades:

1. Cautelar la integridad del sujeto: acciones de trato en materias de salud física,


mental, drogodependencia y el contacto con la familia y el medio externo si
corresponde.
2. Cumplir objetivos de intervención que reduzcan la probabilidad de reincidencia.
Descuidar esta prioridad puede dar más tiempo para otras acciones de trato, pero
compromete gravemente las oportunidades de integración social futuras del
sujeto.
3. En el tiempo restante, concretar el resto de las acciones de trato necesarias para la
atención del caso.

8.6. Monitoreo y reporte de resultados del modelo de reinserción

Los procesos de monitoreo y evaluación son críticos para asegurar el cumplimiento de los
objetivos en todo modelo de gestión orientado a resultados, tal como el propuesto en
este documento, buscando desarrollar procesos de intervención que permitan la
reinserción social de personas en conflicto con la justicia.

209
Dado que el objetivo primordial definido para el modelo de reinserción social es reducir la
reincidencia en delito, la evaluación del impacto del modelo necesariamente se
concentrará en este indicador, en tanto que la evaluación de resultados se centrará en las
variables instrumentales que están asociadas de manera causal con el problema –factores
de riesgo de reincidencia dinámicos–. Sin embargo, ante esto, no se deberá descuidar la
evaluación de indicadores específicos asociados a la operación de las diversas líneas de
atención contemplados en el componente de trato, cada una de las cuales tiene objetivos
de atención particulares, tales como la promoción de la salud, la educación o el trabajo de
la población, cuyo logro deberá ser evaluado buscando identificar su aporte a la
integración social de las personas atendidas. En la práctica, al contar con diferentes
indicadores para dar cuenta de los resultados alcanzados a través del modelo, estos
mecanismos de evaluación permitirían impulsar una concepción amplia de las labores
requeridas para alcanzar la reinserción social de la población infractora de ley.

Siguiendo la lógica ya anunciada, las evaluaciones de procesos de este modelo de


reinserción social se concentrarán en variables que dan cuenta de la implementación y la
calidad de la ejecución de las actividades necesarias para el logro de los resultados. Las
actividades prioritarias a monitorear serán, en primer lugar, las acciones del ámbito de la
intervención dirigidas a reducir factores de riesgo de reincidencia; y, en segundo lugar las
acciones del ámbito del trato dirigidas a la promoción de la integración social en la
población atendida, así como a proteger su integridad, el ejercicio de sus derechos, y a la
reducción del daño causado por la sanción en los usuarios del sistema.

Los diversos aspectos relacionados con los procesos de monitoreo y evaluación se


comentan en las siguientes secciones.

210
8.6.1. Monitoreo y evaluación de procesos

El monitoreo de procesos presta atención a la secuencia de producción planteada por el


modelo de reinserción social para desarrollar una prestación de servicios alineada con el
objetivo rector de reducción de la reincidencia en el delito. Para este efecto, los procesos
e indicadores propuestos para el monitoreo son los siguientes:

Tabla N°21 procesos e indicadores de monitoreo


Fase del Actividad Indicador
proceso
Segregación Aplicación oportuna y - % de screenings de segregación aplicados a
(medio cerrado) efectiva del screening 12 horas del ingreso del interno a la unidad
de segregación penal.
- % de ítems del screening completados e
ingresados a base de datos.
Evaluación Aplicación oportuna y - % de casos con evaluación general aplicada a
Central efectiva del 30 días del ingreso a unidad penal o medida
instrumento de en la comunidad.
evaluación central de - % de ítems de evaluación general
riesgo general de completados e ingresados a base de datos
reincidencia
Evaluación Actualización de - % de casos con re-evaluación posterior a 6
(actualización) evaluación general de meses a contar de fecha de evaluación
riesgo anterior.
Evaluación Aplicación oportuna y - % de casos que necesitan evaluación
complementaria efectiva de complementaria de acuerdo a juicio
evaluaciones profesional, que cuentan con evaluación a 45
complementarias días del ingreso a unidad penal o medida en
la comunidad.
Planificación de Formulación oportuna - % de casos que cuentan con plan de
intervención y efectiva del plan de intervención formulado y aprobado por
intervención supervisor técnico a 60 días del ingreso a
individualizado unidad penal o medida en la comunidad.
Implementación Ingreso y uso - % de casos con necesidades de intervención
(intervención) provechoso de ingresados a intervención pertinente a 60
acciones de días del ingreso a unidad penal o medida en

211
intervención la comunidad.
- % de asistencia a intervención por caso
- % de sesiones calificadas por facilitador (por
usuario) con desempeño “bueno” o “muy
bueno”
Implementación Ingreso y uso - % de casos que requieren atención médica,
(trato – nivel provechoso de dental, psiquiátrica o en drogodependencia y
primario o acciones de trato que acceden a ella en plazo acorde a
‘impostergable’) impostergable urgencia
- % de casos que requiere nivelación de
estudios, matriculado en escuela/liceo
- % de asistencia escuela/liceo
Implementación Ingreso y uso - % de casos que requieren capacitación
(trato – nivel provechoso de laboral, que han ingresado a curso de
secundario o acciones de trato capacitación en los últimos 12 meses
‘postergable’) postergable - % de casos que requieren trabajar, que han
desempeñado trabajos remunerados en un
horario mínimo del 33% del tiempo de
desencierro
- % de casos interesados en actividades
artísticas, culturales o deportivas, que
acceden a ellas durante los últimos 7 días

La evaluación de procesos se realizará contrastando el desempeño de cada indicador en el


plazo señalado, contra el valor constante 100%. Este valor meta se considera adecuado
porque la gran mayoría de los indicadores incluidos depende fundamentalmente del
desempeño de la administración penitenciaria, o bien de acciones del usuario que pueden
verse influidas por el trabajo de los profesionales a cargo de la implementación del
modelo de reinserción social.

Se sugiere a la administración adoptar desviaciones tolerables de la meta de ±20%; es


decir, admitir como metas cumplidas aquellas que alcancen desempeños entre 80% y
120% (aunque en algunos indicadores sólo es posible llegar a 100%). Esta sugerencia
atiende la necesidad de instalar el modelo de reinserción social de manera progresiva,
siguiendo el desarrollo de la curva de aprendizaje de los operadores del servicio.

212
8.6.2. Evaluación de resultados

Los resultados en materia de intervención deben medirse a partir de las comparaciones


test/retest de las escalas de riesgo dinámico del instrumento de evaluación general de
riesgo de reincidencia en delito. La reducción en las categorías de riesgo para los factores
de riesgo dinámico implica una modificación en el perfil de riesgo de reincidencia del
usuario que puede, eventualmente, derivar en una mejora del pronóstico de reincidencia.

En materia de trato, los resultados deben medirse a partir de la obtención del logro
verificable de los objetivos específicos de planes de atención. Por ejemplo, las acciones de
trato orientadas:
1. A la nivelación de estudios, deben medirse por la proporción de sujetos
matriculados que logra certificar al menos un nuevo nivel durante el año
académico en evaluación.
2. Al cuidado de la salud física y mental de la población penal, debe medirse por la
proporción de sujetos ingresados a atención clínica que alcanzan los objetivos
terapéuticos y son dados de alta.
3. A promover la participación del sujeto en actividades culturales o deportivas, en la
medida que ésta tenga carácter formativo, deben medirse por la proporción de
sujetos que acceden a dicha prestación y que logran acreditar el dominio de
nuevas competencias o habilidades, según el diseño de la actividad. Por su parte,
las actividades netamente recreativas no deben ser sometidas a evaluación.

8.6.3. Evaluación de impacto

La evaluación del impacto del modelo de reinserción social debe ser evaluada en al menos
dos niveles de gestión específicos. El primero de estos niveles corresponde a la operación
de cada línea de programas en el componente de intervención. Cada programa incluido en
la oferta de servicios de intervención debería contar con la oportunidad de someterse al
menos una vez a una asignación aleatoria de casos con grupo de control, con el objeto de
identificar su contribución específica a la reducción de la probabilidad de reincidencia.

El segundo nivel de evaluación de impacto del sistema debería permitir estimar el


desempeño general del modelo de reinserción social presentado, realizando un proceso
evaluativo que considere la aplicación conjunta de los diversos programas y líneas de
intervención y/o atención anteriormente descritos. Para tales efectos se podría contrastar

213
la tasa de reincidencia esperada en virtud de los resultados de los usuarios en su
evaluación inicial de riesgo general de reincidencia, con la tasa de reincidencia real
observada tras el egreso de los sujetos del sistema, sin perjuicio de que se pueden realizar
también evaluaciones mientras los sujetos que se encuentran cumpliendo alguna sanción
en el medio libre.

Sin embargo, dado que esta modalidad de evaluación involucraría tanto a los programas
contemplados en el componente de intervención como en el de trato, es importante
señalar que su objetivo exclusivo sería valorar el desempeño general de la oferta
entregada por el servicio, sin llegar a hacer exigible la disminución de la reincidencia
delictiva de manera directa a los programas orientados al trato de la población.

214
8.7. Consideraciones para el ingreso y la progresividad de la intervención en función
del logro de resultados

Ingreso voluntario vs obligatorio

Algunos autores consideran que la intervención en el ámbito penitenciario sólo queda


legitimada cuando el usuario otorga su consentimiento expreso, sosteniendo que sin
dicho consentimiento la intervención no puede tener lugar debido a que una intervención
impuesta no sólo sería ilegal sino que además sería ineficaz. Sin perjuicio de lo anterior, se
reconoce que la participación del usuario en una intervención dentro del contexto
penitenciario resulta esperable, debido a que los sujetos estarán probablemente
motivados por el temor a la pérdida de beneficios penitenciarios o cualquier otra ventaja
adquirible por la participación (Soria Verde & González Monar, 2006).

En este entendido, es pertinente señalar que el carácter voluntario u obligatorio de las


intervenciones correccionales que resultan efectivas es un tema sobre el cual aún no
existe total consenso.

Por una parte, algunos autores, atendiendo particularmente a los efectos prometedores
de ciertos programas de acceso obligatorio para la intervención de agresores sexuales en
los Estados Unidos, argumentan que la coerción en el acceso a intervención puede y debe
jugar un rol potencialmente beneficioso para los infractores de ley, lo cual a su vez podría
derivar en mejores oportunidades de proteger a la comunidad de la reincidencia en delito
(Burdon & Gallagher, 2002).

En tanto, otros estudios aluden a que no existirían diferencias significativas en el


desempeño de los usuarios de programas de trato o intervención en función del tipo de
ingreso. A modo de ejemplo, un estudio realizado en California, Estados Unidos, analizó
los cambios producidos en variables psicosociales durante el período de intervención en
personas privadas de libertad que accedieron a intervención, comparando el progreso de
quienes ingresan en forma voluntaria con aquellos que ingresan en forma involuntaria. El
análisis se concentró en variables de funcionamiento psicológico como la auto-estima,
ansiedad, depresión, toma de decisiones y autoeficacia; y en variables de funcionamiento
social como hostilidad, conductas de riesgo, y conformidad. Sin importar si el ingreso fue
voluntario o no, los sujetos exhibieron progresos significativos en las variables
psicosociales observadas, aunque el cambio positivo ocurre con mayor probabilidad en los

215
aspectos psicológicos por sobre los sociales. Además, proporciones equivalentes de casos
en los grupos de acceso voluntario e involuntario accedieron al beneficio de libertad bajo
palabra y se manifestaron a favor de seguir la intervención en la comunidad (Prendergast,
Farabee, Cartier, & Henkin, 2002).

Sin embargo, el estudio más acabado al cual se pudo acceder respecto al tema,
constituido por un meta-análisis en el que se incluyen 129 estudios específicos, reporta
evidencia según la cual las intervenciones correccionales obligadas por ley (‘mandatorias’)
y basadas en incentivos en general (‘coercitivas’) no muestran eficacia –particularmente
cuando dicha intervención se desarrolla en contextos carcelarios–, en tanto que las
intervenciones correccionales ‘voluntarias’ muestran un efecto positivo en términos de
reducción en la reincidencia en delito, independiente del contexto en que se realicen
(Parhar, Wormith, Derkzen, & Beauregard, 2008)44.

Sin perjuicio de la evidencia señalada y aun cuando este tema resulta altamente debatible
no existiendo un consenso entre las consultoras ejecutoras del presente estudio, el
modelo de reinserción propuesto contempla el ingreso voluntario a las diferentes
actividades de trato y/o intervención, salvo en aquellos casos en que la medida o sanción
judicial aplicada a las personas que constituyen la población a ser atendida por el sistema,
contemple la aplicación obligatoria de alguna modalidad específica de intervención (v.gr.:
letra c) y h) del artículo 398 de la suspensión condicional del procedimiento, libertad
vigilada simple e intensiva, y los usuarios con beneficios intrapenitenciarios).45

Esta disposición debe asumir que no siempre las personas sujetas al sistema de
cumplimiento de penas muestran voluntad de participar en actividades que pudiesen
promover en ellos un cambio respecto del comportamiento infractor. Sin embargo, dada
esta situación, una de las principales funciones de los equipos ejecutores de las labores de
trato e intervención al interior del sistema penitenciario, deberá ser la producción o
aumento de la motivación al cambio, a través de la correcta aplicación de técnicas de
entrevista motivacional (Walters et al., 2007), o bien, por medio de la entrega y gestión de
incentivos vinculados al proceso de cumplimiento de condena o al proceso de

44
Pese a constituir un meta-análisis con altos niveles de rigurosidad metodológica, éste también presenta
alguna limitaciones: a) se incluyeron intervenciones para distintos perfiles de caso (delitos comunes, abuso
de drogas, delitos violentos), b) no se analizó la relación entre procesos críticos y la intervención
motivacional, y c) las intervenciones voluntarias incluidas tendían a realizarse con mayor frecuencia en la
comunidad (Parhar et al., 2008).
45
Véase acápite 8.4 para mayor detalle.

216
reintegración iniciado por cada participante. De este modo, es posible asumir que el rol
del profesional dedicado a la reinserción social no se inicia con una demanda de atención,
sino mucho antes con el proceso de generación de esta demanda.

Reducción del riesgo como criterio para el otorgamiento de beneficios


intrapenitenciarios y libertad condicional

En el contexto normativo chileno, las oportunidades para entregar intervenciones


orientadas a la reducción del riesgo de la reincidencia están limitadas por el cumplimiento
de la pena. Es decir, en la práctica, una vez llegada la fecha de cumplimiento, la
vinculación con la oferta de intervención sólo se mantiene a través de la participación
voluntaria en programas de apoyo post-penitenciario.

Dado que la verificación de un aprendizaje efectivo de habilidades y estrategias para la


reducción del riesgo de reincidencia y la reinserción social sólo es posible cuando el sujeto
vuelve a la comunidad, resulta altamente deseable que las personas que cumplen
condenas dentro de cárceles tengan un egreso progresivo de la unidad penal tan pronto
como evidencien mejoras suficientes en su perfil de riesgo como para no temer por
fracasos de adaptación.

Si se observan efectos positivos de la intervención en términos de reducción de factores


de riesgo dinámico, una rápida, progresiva y controlada exposición al medio libre permite
al equipo profesional verificar la capacidad del usuario para adaptarse a la vida en la
comunidad en forma respetuosa de las normas jurídicas y sociales. Esta instancia también
permite al equipo profesional apoyar al usuario en el caso de que experimente
dificultades que pongan en riesgo su proceso de reinserción social por la eventualidad de
quebrantamientos o la realización de conductas antisociales.

Por el contrario, si se asume un enfoque más conservador, y se evita otorgar beneficios


intrapenitenciarios o libertad condicional a los sujetos que exhiben mejoras en sus perfiles
de riesgo de reincidencia, el progreso real alcanzado no podrá verificarse dentro del
período de cumplimiento de la pena, y llegado el término de la misma el sujeto regresará
a la comunidad sin mayor oportunidad de preparación y ya fuera de todo control por
parte de los profesionales responsables de la intervención.

217
En consecuencia, una política general proactiva en la asignación de beneficios
intrapenitenciarios y libertad condicional vinculados a la reducción de factores dinámicos
de riesgo de reincidencia, no sólo constituye un poderoso incentivo a la participación de la
población penal, sino también una valiosa herramienta terapéutica para el logro de los
objetivos del modelo de reinserción social. Sin perjuicio de lo anterior, resulta importante
considera que cualquier ajuste que se desee incorporar en este sentido, implica la
modificación de la legislación y reglamentación actualmente vigente, pues la actual
legislación vincula la progresividad esencialmente a la conducta del penado y su
participación en actividades de educación y empleo.

8.8. Consideraciones para la aplicación diferenciada del modelo de reinserción social

Tal como fue indicado previamente, el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social
debería estar enfocado en atender a diferentes grupos de personas (o poblaciones
objetivo), dentro de las cuales se cuentan quienes se encuentran sujetas a:

- Medidas cautelares:
- No privativas de libertad (Código Procesal Penal, Art. 155, letra b) 46).
- Prisión Preventiva.
- Suspensión condicional del procedimiento (Código Procesal Penal, Art. 238, letras c
y h)47.
- Condenas sustitutivas a la privación de la libertad (cumplidas en la comunidad):
- Con mandato explícito de intervención.
- Otras sanciones cumplidas en la comunidad.
- Condenas privativas de libertad.
- Servicios de transición a la comunidad, libertad condicional y beneficios
intrapenitenciarios.
- Servicios de apoyo post-penitenciario.

46
El servicio proveerá oferta tratándose de imputados que de conformidad con el artículo 155 del Código
Procesal Penal, sean objeto la medida cautelar contenida en la letra b del citado artículo (sujeción a la
vigilancia de la autoridad de un apersona o institución determinada, las que informarán periódicamente al
juez).
47
El servicio proveerá oferta tratándose de imputados que de conformidad con el artículo 238 del Código
Procesal Penal, sean objeto de una suspensión condicional de procedimiento, en que la condición impuesta
sea aquella contenida en las letras c (condición de someterse a un tratamiento médico, psicológico o de otra
naturaleza) y h (otra condición que resulte adecuada en consideración con las circunstancias del caso
concreto de que se tratare y fuere propuesta, fundadamente, por el Ministerio Público) del mismo artículo.

218
A continuación se presentan algunas consideraciones estipuladas para la aplicación
específica del modelo de reinserción propuesto en cada uno de los grupos ya señalados.

8.8.1. Medidas cautelares

Las medidas cautelares corresponden “medidas restrictivas de la libertad personal de


aplicación preferente a la medida de prisión preventiva, que pueden ser decretadas
durante la sustanciación de un proceso penal, con el objeto de asegurar los fines del
procedimiento” (Gimeno, Moreno y Cortés, 1997).

En Chile, las medidas cautelares se encuentran reguladas en el Código Procesal Penal, y


son las siguientes:

- Citación al tribunal.
- Detención para conducir al imputado al tribunal.
- Sujeción a la vigilancia de una persona o institución determinada, las que
informarán periódicamente al juez.
- Obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad que él
designare.
- Prohibición de salir del país, de la localidad en la cual residiere o del ámbito
territorial que fije el tribunal.
- Prohibición de asistir a determinadas reuniones, recintos o espectáculos públicos,
o de visitar determinados lugares.
- Prohibición de comunicarse con personas determinadas, siempre que no se
afectare el derecho de defensa.
- Prohibición de aproximarse al ofendido o su familia y, en su caso, la obligación de
abandonar el hogar que compartiere con él.
- Privación de libertad, total o parcial, en su casa o en la que el propio imputado
señalare, si aquella se encontrare fuera de la ciudad asiento del tribunal.
- Prisión preventiva.

Algunas de estas medidas consisten en comunicaciones con el imputado o en acciones de


carácter policial que no dejan mayor espacio a la aplicación del modelo de reinserción
social descrito en este documento. En tanto, otras medidas sí permiten ofrecer apoyo al
imputado desde la perspectiva de la reinserción social, es decir, para reducir la

219
probabilidad de realizar conductas antisociales y mejorar sus condiciones de integración
social.

Las medidas cautelares que permiten la implementación del modelo de reinserción social
son:

- Sujeción a la vigilancia de una persona o institución determinada, las que


informarán periódicamente al juez.
- Prisión preventiva.

Sin perjuicio de la factibilidad y conveniencia de aplicar el modelo a personas que se


encuentran sujetas a las medidas cautelares señaladas, es preciso consignar que el marco
normativo actual no obliga a las personas a someterse a medidas de trato o intervención.

En consecuencia, la aplicación del modelo a personas en medida cautelar ambulatoria o


de prisión preventiva deberá basarse en un régimen voluntario, mientras no se realicen
actualizaciones a las normas correspondientes.

A. Medidas cautelares no privativas de libertad

La medida cautelar de ‘sujeción a la vigilancia de una persona o institución determinada,


las que informarán periódicamente al juez,’ contemplada en el artículo 155, letra b, del
Código Procesal Penal, puede ser controlada por un profesional o equipo profesional
especializado en reinserción social, dando pie a la realización de las siguientes acciones en
la medida que exista la voluntariedad del usuario/a:

a. Fase screnning de segregación: No aplica, dado que el sujeto se encuentra en


medio libre, no se requiere levantar información detallada para la segregación
carcelaria ni gestionar riesgos asociados a la vida en la cárcel.

b. Fase evaluación: La institución a cargo de la implementación del modelo de


reinserción social deberá iniciar el proceso en esta etapa, no obstante, atendiendo
a los plazos de duración esperada de la medida cautelar, se debe realizar una
evaluación orientada a detectar necesidades relevantes y urgentes –
fundamentalmente asociadas al consumo problemático de drogas y presencia de
trastornos de salud mental– y en caso de detectarse necesidades de oferta de

220
servicio se debe realizar acciones de gestión de casos orientadas al referencia
dispositivos de salud mental y de tratamiento de adicciones. En caso de no existir
necesidades en esta área, no se prosigue con la oferta de servicios a la espera de la
resolución del proceso judicial.

c. Fase de planificación: En el ámbito de las medidas cautelares, la fase de


planificación, solo aplica a la programación de acciones para el componente de
trato en materia de salud mental y drogas.

d. Fase de implementación del plan: Esta fase se enfocará en en efectuar las


gestiones de derivación a servicios en la comunidad programadas en el
componente de trato, referidas a la existencia de consumo problemático de drogas
y problemas de salud mental.

e. Fase de evaluación del plan: Dado los acotados períodos de atención que otorgan
las medidas cautelares, el monitoreo de procesos y resultados en este caso deberá
programarse con una frecuencia mayor a la sugerida y remitirse a monitorear los
objetivos de gestión de casos en relación a derivaciones a servicios del área de
salud mental y tratamiento de adicciones. Se debe incluir el tipo de atención y las
características de las intervenciones otorgadas por los servicios de la red. Es
relevante consignar diagnóstico, tratamiento médico y/o número de atenciones
realizadas.

B. Medida cautelar de Prisión Preventiva

En cuanto a la medida cautelar de prisión preventiva, resulta imperativo que esté asociada
a la implementación del modelo de reinserción social con las adecuaciones pertinentes a
esta medida, toda vez que la privación de libertad implica una mayor responsabilidad del
Estado sobre la integridad del sujeto. Como ya se ha expuesto, la factibilidad de aplicar el
modelo en el contexto normativo actual depende de la voluntariedad del usuario/a. A
continuación se reseñan indicaciones para la correcta aplicación del modelo en esta
circunstancia.

a. Fase de screening de segregación: Las personas en prisión preventiva deben pasar


por un proceso de segregación, tal como cualquier ciudadano que ingresa a
cualquier cárcel del país, con el fin de cautelar su vida y su integridad mientras se

221
encuentra bajo la responsabilidad del Estado por medio de la administración
penitenciaria. Los resultados del screening pueden entregar información rápida
sobre necesidades urgentes de atención desde el componente de relacionadas con
problemas de salud física o mental y consumo problemático de drogas que
amenacen la integridad de la persona.

b. Fase de evaluación: El profesional asignado a la gestión del caso deberá coordinar


entrevistas con el usuario que permitan la aplicación del instrumentos de
screening para detectar consumo problemático de drogas y/o presencia de
trastornos mentales que requieran tratamiento médico. En forma previa a su
aplicación, se deberá firmar un Consentimiento Informado que establezca el pleno
entendimiento del usuario(a) respecto de la evaluación a la que será sometido, así
como también la conformidad voluntaria, libre y consciente de participar en ella.

c. Fase de planificación: Se deben programar las actividades necesarias para derivar a


atención especializada en consumo problemático de drogas y problemas de salud
física y mental.

d. Fase de implementación: Atendiendo a las restricciones de tiempo, las acciones


deberán propender a una rápida derivación dentro del recinto de reclusión a
servicios existentes en materia de consumo problemático y trastornos de la salud
mental.

e. Fase de evaluación: Se debe efectuar un motoreo dekl cumplimiento de los


objetivos de gestión de casos en relación a derivaciones a servicios del área de
salud mental y tratamiento de adicciones. Se debe incluir las el tipo y las
características de la intervenciones otorgadas por los servicios de la red de
atención. Es importante consignar diagnóstico, tratamiento médico/psicológico y
número de atenciones realizadas.

8.8.2. Suspensión Condicional del Procedimiento

El modelo de reinserción social expuesto en este documento puede aplicarse a aquellas


personas imputadas que han accedido a una salida alternativa de Suspensión Condicional
del Procedimiento cuya condición supone someterse a algún tipo de intervención psico-
social, las cuales se encuentras reguladas en el artículo 238, letras c del Código Procesal

222
Penal. Cabe señalar que, aunque el acceso a la suspensión condicional es voluntario y
depende de un acuerdo entre el Imputado y el Fiscal, que es sometido a conocimiento y
decisión del Juez de Garantía, una vez que se ha decretado la suspensión y sus
condiciones, el cumplimiento de éstas deviene obligatorio para el sujeto.

En consecuencia, las personas que acceden a suspensión condicional de conformidad con


su letra c) deben acceder a la atención del modelo de reinserción social de acuerdo a
prácticamente las mismas directrices establecidas para la ejecución de sanciones
cumplidas en la comunidad y que contemplan un mandato explícito de intervención,
producto de que cualquier forma de atención de usuarios en suspensión condicional
deberá siempre priorizar el cumplimiento de las condiciones específicas establecidas por
el juez, con el objeto de proteger las oportunidades de integración social del usuario (que
se verían potencialmente afectadas por la acción penal).

Por su parte, tratándose de la letra h), esta si bien supone el despliegue de una gestión de
casos que permita reportar al tribunal respecto del cumplimiento de la medida, sólo se
restringe a acciones de derivación a la red intersectorial relativas al componente de trato.
Esto pues, en caso de requerir en virtud del criminológico el que el suspendido acceda a
programas especializados, la vía de ingreso será exclusivamente la letra c) en virtud de la
especificidad de dicha condición. De esta forma, las acciones en este caso. Por lo tanto, en
este caso si bien deben desplegarse las etapas de evaluación del sujeto, planificación,
implementación y monitoreo, estás se restringen a los componentes de trato,
asemejándose en términos de su desarrollo a las etapas descritas a propósito del
cumplimiento de las medidas cautelares del art 155 del CPP, en su letra B.

En la sección siguiente se describen en detalle las directrices técnicas establecidas tanto


para las personas sometidas a penas cumplidas en libertad como aquellas que acceden a
la suspensión condicional del procedimiento.

8.8.3. Ejecución de las penas sustitutivas a la privación de la libertad (con


intervención obligatoria)

La ejecución de una sentencia en el entorno comunitario es la mejor oportunidad para


desarrollar un proceso de reinserción social, en la medida que permite la supervisión e
intervención del usuario en el marco de la sanción, al tiempo que la permanencia en la

223
comunidad permite observar en qué medida el usuario desarrolla y practica nuevas
habilidades y estrategias para mejorar su situación personal y familiar, así como también
para observar su capacidad para cambiar estilos de vida favorables al delito, por otros de
carácter prosocial.

Sin embargo, el modelo resulta aplicable sólo en aquellos casos en que la sanción penal
asignada contempla, conjuntamente con procedimientos de control administrativo de su
ejecución, la aplicación de modalidades de intervención correccional destinadas a
promover el desistimiento del comportamiento delictivo. En definitiva, las intervenciones
que tienden a producir los mejores resultados en términos de reducción del riesgo de
reincidencia, son aquellas medidas que se realizan en la comunidad y que contemplan
modalidades de intervención intensiva, generalmente supervisadas por un profesional
específicamente asignado para la gestión y promoción del proceso de reinserción social
desarrollado por la persona que ha sido sancionada.

Habiendo señalado esto, es importante indicar que sólo algunas de las sanciones
contempladas en el actual catálogo de penas sustitutivas involucran el mandato de
aplicación de un plan de intervención específico asociado a la reinserción social del
penado –Libertad Vigilada y Libertad Vigilada Intensiva–, mientras que las restantes
comprenden únicamente un régimen de control periódico de la ejecución de la sanción –
Remisión Condicional de la Pena, Reclusión Parcial y Prestación de Servicios en Beneficio
de la Comunidad– o la ejecución de una medida administrativa específica –Expulsión de
Extranjeros48–. Dado que estas últimas medidas no implican la sujeción a ninguna
condición de intervención, la factibilidad de implementar el modelo requiere de la
voluntariedad del usuario/a:

La completa implementación del modelo de reinserción social en el marco del


cumplimiento de una sanción en la comunidad involucra la atención de las siguientes
consideraciones:

a. Fase screnning de segregación: No aplica, dado que el sujeto se encuentra en


medio libre, no se requiere levantar información detallada para la segregación
carcelaria ni gestionar riesgos asociados a la vida en la cárcel.

48
La naturaleza específica de esta forma de sanción hacen imposible su consideración dentro del modelo de
reinserción social aquí expuesto.

224
b. Fase evaluación: El profesional responsable de la gestión del caso deberá coordinar
reuniones con el usuario que permitan la aplicación del instrumento general de
evaluación de riesgo de reincidencia, dentro del primer mes de ejecución de la
sanción.

Este instrumento arroja un perfil de riesgo que resulta informativo para la


formulación del plan de intervención. Las escalas más elevadas en la sección de
factores de riesgo dinámicos serán foco prioritario de la intervención, y la
evaluación final de resultados para el caso se basará en la reducción del riesgo
dinámico en los factores con mayor puntaje. Las entrevistas de evaluación general
también aportarán información para decidir la pertinencia de aplicar evaluaciones
de riesgos específicos, como violencia, violencia sexual, violencia de pareja, entre
otros. Sin perjuicio de existir un plazo sugerido para la aplicación de la fase de
evaluación, si ésta se completa lo más rápido posible, se puede comenzar antes la
intervención y, de esta manera, reducir la exposición al riesgo del usuario.
Conviene recordar que el usuario en medio libre cuenta con más oportunidades de
reincidencia que el sujeto que se haya privado de libertad, lo cual debe producir
sentido de urgencia en el trabajo de los encargados de casos.

c. Fase de planificación de la intervención: En esta fase es particularmente


importante incorporar al sujeto que será usuario(a) de atención, de manera que
participe activamente en la elaboración de sus objetivos y que tenga claridad
acerca de las metas a lograr y las actividades a realizar.

El diseño del plan debe priorizar la reducción de factores de riesgo dinámicos en


casos de riesgo moderado a alto. Los factores a tratar serán los que, en virtud de
su alto puntaje, tengan mayor contribución en el nivel global de riesgo. Las
acciones de intervención deberán comenzar con actividades que promuevan la
motivación al cambio y, en la medida que el sujeto logra problematizar su
conducta antisocial y los determinantes de ésta, se pasa luego a intervenciones
grupales o individuales para el abordaje de los factores de riesgo priorizados por la
evaluación.

En función de las necesidades del caso, y si el tiempo disponible para entrevistas lo


permite, también se implementarán acciones en el componente de trato
penitenciario, enfatizando toda vez que sea posible la derivación del caso a

225
servicios locales disponibles en la comunidad. El abordaje de las necesidades de
trato por la vía de la derivación ofrece ventajas en términos de integración y
sustentabilidad. Integración, porque el usuario accede al servicio que necesita en
su calidad de ciudadano, y no en calidad de infractor de ley penal. Sustentabilidad,
porque los servicios de reinserción social se prestan en el marco de la sanción
penal y se terminan junto con su cumplimiento; pero los servicios a los que el
usuario acceda en su propia comunidad, seguirán disponibles para prestar apoyo al
sujeto tras el cumplimiento de la condena.

d. Fase de implementación de la intervención: La implementación debe ser


absolutamente clara en la priorización de los factores dinámicos de riesgo de
reincidencia. Las variables que recibirán atención inmediata e intensiva serán
aquellas que mejor expliquen la conducta antisocial pasada y el riesgo futuro. Los
profesionales que trabajan implementando el modelo de reinserción social deben
comprender que cualquier apoyo con resultados positivos en el componente de
trato, como una nivelación de estudios o el acceso a servicios de salud de calidad,
verá seriamente comprometidos los progresos del usuario si no logra apoyarle en
la prevención de reincidencias.

El equipo profesional responsable de este tipo de casos debe guiar su actuación


cotidiana sobre la base de la pregunta ¿qué puedo hacer ahora, en esta entrevista,
por este caso, que sirva de alguna manera para reducir el riesgo de que reincida
antes de la próxima entrevista?. Mantener la atención en esta pregunta transmite
un sentido de urgencia consistente con el riesgo permanente que supone el
cumplimiento de la pena en la comunidad. En la medida que el tiempo lo permita y
los recursos estén disponibles en la red de servicios locales, se atenderán
necesidades del componente de trato penitenciario.

e. Fase de evaluación de la intervención: El monitoreo de procesos y la evaluación de


resultados debe aplicarse, al menos, cada 6 meses. Tanto la participación del
sujeto en las actividades incluidas en el plan de intervención, como sus resultados
en las mismas, deben documentarse cuidadosamente, resguardando cualquier
evidencia que sustente los resultados declarados. Como indica la descripción
general del modelo, los reportes de procesos y resultados deben basarse en
cambios observables y en medios objetivos de verificación, no siendo siempre el
propio infractor de ley el informante más confiable. Para suplir cualquier problema

226
de validez de la información disponible, se deberá recurrir a otra la red de apoyo,
en especial la red familiar.

227
Figura 8. Flujo de procesos del Modelo de Reinserción Social en medidas y sanciones en medio libre (con intervención obligatoria)

228
8.8.4. Otras sanciones cumplidas en la comunidad (sólo en régimen de acceso
voluntario)

La legislación chilena contempla, además de las sanciones que se implementan en la


comunidad tales como la Libertad Vigilada y la Libertad Vigilada Intensiva, otras medidas
que ameritan consideración especial.

En lo que respecta a la Remisión Condicional de la Pena, es posible señalar que las


personas en esta situación sólo están sometidas a un control administrativo consistente
en concurrir, una vez al mes, a una oficina de la administración penitenciaria para firmar
un registro. Por su parte, la Reclusión Parcial implica el retiro obligatorio al domicilio del
sujeto o en instalaciones penitenciarias, durante un periodo de 56 horas por semana, en
las modalidades diurna, nocturna o de fin de semana. A su vez, la Prestación de Servicios
en Beneficio de la Comunidad consiste en la realización de actividades no remuneradas a
favor de la colectividad o en beneficio de personas en situación de precariedad.

Siguiendo los contenidos del modelo de reinserción social expuestos hasta el momento,
en los tres casos, la instancia de la primera firma mensual o el inicio del periodo de
reclusión, debe aprovecharse para poner en marcha el proceso de evaluación general, el
que puede continuar en otras entrevistas coordinadas entre el sujeto y el o los
profesionales a cargo de la tarea. Esta evaluación debería complementarse con otras
evaluaciones de riesgos específicos, si ello resulta necesario en opinión del profesional. Sin
embargo, antes de realizar cualquiera de estas evaluaciones, se deberá firmar un
Consentimiento Informado que establezca el pleno entendimiento del usuario(a) respecto
del procedimiento al que será sometido, así como también la conformidad voluntaria,
libre y consciente de participar en la evaluación.

Los resultados del proceso de evaluación pueden conducir a dos resultados posibles:

1. Si el sujeto se ubica en el tramo de bajo riesgo, se trata de una persona que está
sometida al mínimo contacto posible con el sistema penal, y de quien sólo se
conocen probabilidades de reincidencia muy bajas. Estos antecedentes permiten
suponer que el sujeto no está en riesgo de cometer un acto antisocial que
comprometa su propia integración a la sociedad ni la seguridad de víctimas
potenciales. En virtud de ello, la persona no debería verse sometida a cumplir con

229
ninguna acción más allá del control administrativo. Sin embargo, los operadores
del modelo de reinserción social pueden retroalimentar las conclusiones de la
evaluación al sujeto, y a partir de ello pueden ofrecer el acceso voluntario a
prestaciones del componente trato que mejoren las condiciones de integración
social del usuario.
2. Si el sujeto se ubica en el tramo moderado o alto de riesgo, se trata de una
persona que está sometida un nivel mínimo (o bajo) de control, pero que presenta
probabilidades de cometer actos antisociales que afecten su integración social y la
seguridad de víctimas potenciales. En consecuencia, el caso debería ingresar
prioritariamente a servicios de intervención para reducir factores de riesgo,
sumado a acciones de trato que mejoren las condiciones actuales de integración
social. El proceso de atención del caso debería guiarse por las mismas
consideraciones señaladas para el cumplimiento de las demás penas cumplidas en
la comunidad.

8.8.5. Ejecución de las penas privativas de libertad (en el medio carcelario)

La intervención en medio cerrado no ofrece las ventajas de las sanciones en la comunidad,


ya que el sujeto se halla separado de su entorno social y familiar, con acceso a su red de
apoyo social limitado a quienes también puedan compartir el cumplimiento de una pena
en el mismo módulo o torre, mientras el resto de su red social se encuentra en el exterior
y todo contacto está mediado por comunicaciones indirectas o por limitados horarios de
visita. Además del estrés que producen estas condiciones, el sujeto debe cohabitar con
otras varias decenas de personas en la misma condición, también expuestas a severas
presiones. Las múltiples privaciones y restricciones que impone la vida en la cárcel
producen daño en la persona del infractor de ley.

Sin perjuicio de los problemas reseñados en el párrafo anterior, el entorno carcelario


incluye algunas ventajas dignas de mencionar, que pueden contribuir al logro de
resultados favorables en reducción del riesgo de reincidencia y mejores condiciones para
la reinserción social:

- El hecho que la población penal esté literalmente cautiva, permite a los


profesionales especialistas en reinserción social una observación sistemática de la
conducta del sujeto.

230
- La disposición de incentivos (beneficios intrapenitenciarios) para la participación
en programas de intervención, constituye una herramienta muy importante para
atraer a instancias de intervención a personas que, probablemente no habrían
accedido a servicios de apoyo profesional si se encontraran en otras condiciones.

Sin perjuicio del potencial del contexto carcelario para implementar el modelo de
reinserción social, y de las múltiples normas reglamentarias que aluden directa o
indirectamente a lo deseable que resulta el que las personas privadas de libertad usen su
tiempo de manera provechosa para estudiar, aprender oficios y desistirse de la actividad
antisocial, es preciso señalar que actualmente la ley no obliga a los penados/as a
someterse a acciones aquí clasificadas como trato o intervención y que actualmente el
acceso a la oferta en reinserción en Gendarmería de Chile es voluntario. En consecuencia,
la aplicación del modelo en cárceles dependerá de la voluntariedad de la población penal.

Teniendo esto en consideración, la implementación del modelo de reinserción social en


personas condenadas a penas privativas de libertad, debe tener en cuenta las siguientes
recomendaciones:

a. Fase de screening de segregación: Toda persona que ingresa a una unidad penal
debe pasar un proceso de segregación, con el fin de cautelar su vida y su integridad
mientras se encuentra bajo la responsabilidad del Estado por medio de la
administración penitenciaria. Los resultados del screening pueden entregar
información rápida sobre necesidades urgentes de atención desde el componente
de trato. Las urgencias en éste ámbito pueden estar relacionadas con problemas
de salud física o mental que amenacen la integridad de la persona.

b. Fase de evaluación: El profesional asignado a la gestión del caso deberá coordinar


entrevistas con el usuario que permitan la aplicación del instrumento general de
evaluación de riesgo de reincidencia. En forma previa a su aplicación, se deberá
firmar un Consentimiento Informado que establezca el pleno entendimiento del
usuario(a) respecto de la evaluación a la que será sometido, así como también la
conformidad voluntaria, libre y consciente de participar en ella.

Este instrumento arroja un perfil de riesgo que permite formular un plan de


intervención, atendiendo a los plazos de duración programada de la sentencia.
Finalmente, esta fase debe incluir la aplicación de instrumentos de evaluación de

231
riesgos específicos que resulten necesarios en virtud de lo indagado en la
evaluación de riesgo general.

c. Fase de planificación de la intervención: En esta fase es particularmente


importante incorporar al sujeto que será usuario(a) de atención, de manera que
participe activamente en la elaboración de sus objetivos y que tenga claridad
acerca de las metas a lograr y las actividades a realizar. Para esto, debiese ser
firmado un Contrato de Participación que permita establecer los compromisos
asumidos por el profesional asignado a la atención del caso y el usuario(a) cuando
ya hayan construido de manera conjunta el plan de intervención.

El diseño del plan debe priorizar la reducción de factores de riesgo dinámicos en


casos de riesgo moderado a alto. Los factores a tratar serán los que, en virtud de
su alto puntaje, tengan mayor contribución en el nivel global de riesgo. Las
acciones de intervención deberán comenzar con actividades que promuevan la
motivación al cambio y, en la medida que el sujeto logre problematizar su
conducta antisocial y los determinantes de ésta, se pasa luego a intervenciones
grupales (o individuales, sólo excepcionalmente) para el abordaje de los factores
de riesgo priorizados por la evaluación.

En paralelo al proceso de intervención, hay ciertas acciones del componente trato


penitenciario que no pueden dejar de aplicarse porque constituyen derechos y
aportan significativamente a proteger la integridad y la dignidad del sujeto. Entre
estas acciones de trato consideradas primarias o ‘impostergables’, se encuentran
la comunicación con la familia, las visitas, la atención de salud, salud mental,
consumo problemático de drogas, salud dental, nivelación de estudios básicos y
medios (por el carácter obligatorio de su entrega en el país), la práctica del culto, y
una hora diaria de actividades recreativas o deportivas al aire libre. Otras acciones
de trato, pese a su importancia, serán consideradas secundarias o ‘postergables’ al
logro de resultados en el componente de intervención. Entre estas acciones se
encuentran la capacitación laboral, el empleo, las actividades artísticas y
culturales. Estas actividades podrán priorizarse cuando los objetivos del
componente intervención estén cumplidos, o en períodos en que éstos resulten
poco pertinentes.

232
Por ejemplo, un sujeto que debe cumplir una condena de 10 años en una unidad
penal, que al ingreso presenta un moderado riesgo de reincidencia, además de
problemas severos de adicción a la cocaína, puede requerir acciones urgentes e
intensivas de salud mental para prevenir suicidio, auto-lesiones, violencia y superar
el síndrome de abstinencia (todas del componente trato); posteriormente puede
requerir una intervención motivacional intensiva para sacarlo de una actitud de
refractariedad a los servicios profesionales otorgados por el modelo (componente
intervención); luego de lo cual puede retomar el componente trato durante
algunos años, dado que los objetivos de intervención propiamente tal, siendo
prioritarios, adquieren pertinencia en la medida que se acerca el tiempo mínimo
de condena necesario para postular a beneficios intrapenitenciarios.

d. Fase de implementación de la intervención: Resueltas las urgencias relativas al


trato penitenciario, en particular en materia de salud, salud mental, consumo
problemático de drogas, asistencia espiritual y contacto con la familia, se otorgará
siempre prioridad a las intervenciones orientadas a la reducción de la probabilidad
de reincidencia. Las excepciones a esta regla serán aquellas situaciones en que la
intervención pierde pertinencia.

Siguiendo con el ejemplo del punto anterior, un caso que tiene altos factores de
riesgo dinámico, pero que está a 4 años de cumplir el tiempo mínimo de
postulación a beneficios intrapenitenciarios, puede beneficiarse de una
postergación de la intervención hasta que llegue el momento de preparar el egreso
y el sujeto perciba el cumplimiento de objetivos como un esfuerzo que puede
conducirle a la obtención de beneficios. Sin perjuicio de esto, la intervención
podría también iniciar antes, cuando ello sea recomendable para reducir
conductas antisociales que comprometen las normas de seguridad y el régimen
interno.

f. Fase de evaluación de la intervención: El monitoreo de procesos y la evaluación de


resultados debe aplicarse, al menos, cada 6 meses. Tanto la participación del
sujeto en las actividades incluidas en el plan de intervención, como sus resultados
en las mismas, deben documentarse cuidadosamente, resguardando cualquier
evidencia que sustente los resultados declarados. Como indica la descripción
general del modelo, los reportes de procesos y resultados deben basarse en
cambios observables y en medios objetivos de verificación, no siendo siempre el

233
propio infractor de ley el informante más confiable. En la medida que los
resultados sean favorables y ello no signifique una amenaza a la seguridad de la
ciudadanía, se deben realizar acciones que permitan la obtención de beneficios
intrapenitenciarios, con el objeto de iniciar un acercamiento progresivo y
controlado a la vida en la comunidad, contando aún con la oportunidad para
reforzar aspectos ya tratados, o ayudar al sujeto a enfrentar crisis asociadas a la
transición de regreso al medio libre.

8.8.6. Servicios de transición a la comunidad

Los equipos profesionales que prestan servicios dentro y fuera de la cárcel deben
coordinarse para la provisión de servicios de apoyo durante el proceso de transición desde
el medio cerrado hacia la comunidad. Este proceso se expresa en términos concretos en la
asignación de alguno de los beneficios intrapenitenciarios (o de reinserción social) y la
libertad condicional, cuyo objetivo es permitir al usuario adaptarse progresivamente al
medio libre, con la oportunidad de recibir asistencia profesional en la aplicación de nuevas
habilidades sociales, cognitivas y laborales aprendidas en el proceso de intervención.

Cabe señalar que no se debería espera que el interno haya dado cumplimiento a la
totalidad de los objetivos antes de postular a beneficios intrapenitenciarios o a la libertad
condicional, sino que la postulación debe iniciarse tan pronto como la persona no
comporte riesgos para la ciudadanía y para sí mismo. Dado que no se espera que todas las
necesidades del caso estén resueltas al egreso con beneficios, el plan de intervención
debe ‘cruzar la reja’ junto con el usuario, lo cual implica un traspaso de la responsabilidad
por la gestión e intervención del caso a equipos profesionales que tengan la capacidad
para operar en el medio libre. Es responsabilidad de la administración penitenciaria, y no
del usuario, garantizar que la información y los antecedentes del caso sean
oportunamente entregados, de tal manera que el proceso de intervención no se vea
interrumpido por razones administrativas.

Los servicios de transición deben poner atención a las necesidades especiales que
experimentan los usuarios en este período, para lo cual resultará crítico construir y activar
redes de apoyo social del sujeto, principalmente la familia. La construcción de una
relación cercana, colaborativa y de apoyo recíproco con la familia debe comenzar antes
del egreso en el contexto de las visitas, y debe continuar tras el egreso, como un medio

234
efectivo para resolver problemas de alojamiento, apoyo emocional, acceso a información
y acceso al empleo para solventar necesidades materiales básicas.

Adicionalmente, es necesario precisar que considerando que el marco actual del DL


N°321, sólo obliga al liberto a prueba a someterse a condiciones de desempeño de un
trabajo y/educación, en el caso de la libertad condicional, se mantendrá como obligatorio
la derivación a los componentes de trato, mientras que los de intervención operarán sólo
en la medida que el sujeto voluntariamente quiera acceder a la oferta en intervención.
Esto sin perjuicio de la urgente reforma de esta institución jurídica, de manera que
permita efectuar un seguimiento del proceso de transición a la comunidad,
especialmente en los casos de alto de riesgo, permitiendo su intervención a través de
programas especializados. 49

Asimismo, en el esquema institucional actual, la implementación de servicios de apoyo a


la transición a la comunidad debería ser liderada por equipos profesionales que ejecutan
sanciones en medio abierto para los casos que acceden a beneficios intrapenitenciarios o
libertad condicional; mientras los casos que ya han cumplido su condena deberían ser
atendidos por equipos profesionales radicados en servicios post-penitenciarios. Sin
perjuicio de lo anterior, esta asignación de responsabilidades podría cambiar en la medida
que se apliquen cambios a la estructura de la institución penitenciaria.

Desde un punto de vista netamente funcional, lo importante es que el apoyo a la


transición cárcel-comunidad sea liderado por los equipos profesionales que operan en la
comunidad, debido a que éstos equipos tendrán mejor conocimiento de las dinámicas
sociales locales, los recursos y capital social (formal e informal) de las comunidades
locales, y mejor acceso al territorio para realizar intervenciones en instalaciones de la red
de servicios públicos, la vivienda del usuario/a o su lugar de trabajo.

8.8.7. Servicios de apoyo post-penitenciarios

Finalmente, los servicios de apoyo post-penitenciarios corresponden a toda prestación de


servicios incluidos en el modelo de reinserción social, y provistos por la administración
penitenciaria, con posterioridad al cumplimiento de la pena.

49
Véase Morales (2012).

235
Dado que el cumplimiento de la pena marca el límite a la potestad del Estado para
supervisar al sujeto en virtud de la sanción penal, el acceso a estos servicios de apoyo será
siempre voluntario, y deberá documentarse con la firma de un Consentimiento Informado
antes de la aplicación de cualquier instrumento de evaluación y un Contrato de
Participación que defina con claridad los servicios a proveer y los objetivos que se
persiguen.

La provisión de servicios post-penitenciarios puede seguir los mismos pasos y


consideraciones señaladas para los casos que cumplen condena en la comunidad con
intervención voluntaria, con la excepción que en este contexto desaparece la obligación
de reportar resultados a la autoridad judicial. Sin perjuicio de ello, resulta recomendable
producir y resguardar toda evidencia de progreso en la intervención, pues dichos
antecedentes pueden ser útiles en caso de reingreso del caso al sistema penitenciario.

Finalmente, en el esquema institucional actual, los servicios de apoyo post-penitenciario


deben ser ejecutados por profesionales y técnicos del Departamento Post-Penitenciario.
Sin embargo, en el evento de cambios en la estructura institucional, este tipo de servicios
podrían ser provistos por equipo profesionales a cargo de la ejecución de medidas
sustitutivas de la reclusión, en la medida que se respete el régimen voluntario que se
deriva del cumplimiento de la sentencia.

De manera de cerrar esta sección a continuación se adjunta un cuadro resumen del acceso
a la gestión de casos, al componente de trato y de intervención de conformidad con las
posibilidades que otorga la legislación, de acceso voluntario u obligatorio a la oferta.

236
Tabla 22. Esquema de acciones generales de Trato e Intervención según Población
Penitenciaria Tipos de prestaciones, según voluntariedad u obligatoriedad de las
medidas

GESTIÓN DE CASOS IMPLEMENTACIÓN


Trato Intervención
Diagnóstico
POBLACIÓN PENITENCIARIA Evaluación
Screening (General y Planificación Trabajo Programas
del proceso Prestaciones Derivaciones
Específico) Motivacional Especializados
Con Suspensión Suspendidas por Art. 238 letra C. O O O O O
Condicional del
Procedimiento Suspendidas por Art. 238 letra H O O O O
Con medida Medida Cautelar del Articulo 155 Letra B.
cautelar del Art. Sujecion a la vigilancia de una institucion determinada V V V V
155 letra B
Detenidos Prisión Preventiva V V V V V
Imputados / Procesados Prisión Preventiva V V V V
CERRADO
Condenas privativas de
Condenados O O O O V (*) V (*) V (*)
libertad
Condenas privativas de
SEMI- ABIERTO Condenados O O O O V (*) V (*) V (*)
libertad
Condenas sustitutivas a la
Remisión Condicional privación de la libertad V V V V V V
(cumplidas en la comunidad)
Con mandato explícito de
intervención. (Libertad
Vigilada, Libertad Vigilada
Libertad Vigilada O O O O O O
Intensiva, Prestación de
Servicio en Beneficio de la
Comunidad)
Condenas sustitutivas a la
Reclusión Nocturna privación de la libertad V V V V V V
(cumplidas en la comunidad)
Con mandato explícito de
intervención. (Libertad
ABIERTO PENAS Vigilada, Libertad Vigilada
Libertad Vigilada Intensiva O O O O O O
SUSTITUTIVAS Intensiva, Prestación de
Servicio en Beneficio de la
Comunidad)
Condenas sustitutivas a la
Reclusión Fin de Semana privación de la libertad V V V V V V
(cumplidas en la comunidad)

Condenas sustitutivas a la
Reclusión Diurna privación de la libertad V V V V V V
(cumplidas en la comunidad)
Con mandato explícito de
intervención. (Libertad
Prestación de Servicio en Vigilada, Libertad Vigilada
O O O V V V
Beneficio a la Comunidad Intensiva, Prestación de
Servicio en Beneficio de la
Comunidad)
Servicios de transición a la
comunidad (beneficios de
Salida Controlada al
reinserción à Salida O O O O O O
Medio Libre
Controlada al Medio Libre,
Libertad Condicional)
Servicios de transición a la
ABIERTO comunidad (beneficios de
BENEFICIOS DE Libertad Condicional reinserción à Salida O O O O V V
REINSERCION Controlada al Medio Libre,
Libertad Condicional)
Servicios de transición a la
comunidad (beneficios de
APREMIOS reinserción à Salida O O O O O O
Controlada al Medio Libre,
Libertad Condicional)
Servicios de apoyo post-
POBLACION POSTPENITENCIARIA (DL 409) V V V V V V
penitenciario
V: Prestaciones Voluntarias // V(*): Prestaciones Voluntarias pero es 100% población objetivo
O: Prestaciones Obligatorias
Fuente: Modelo de Reinserción Social.

237
9. CATASTRO DE PROGRAMAS

El mercado ofrece múltiples programas pre-diseñados para la intervención de necesidades


de la población penal. Los programas de intervención cognitivo conductual, en general,
están orientados a la modificación de cogniciones distorsionadas o disfuncionales, o para
enseñar nuevas habilidades cognitivas, involucran experiencias estructuradas de
aprendizaje diseñadas para afectar estos procesos cognitivos (Milkman & Wanberg, 2007).

En general, las intervenciones cognitivo conductuales en contextos correccionales


consisten en tratamientos altamente estructurados que se detallan en manuales y que
típicamente son entregados a grupos de 8 a 12 individuos en talleres similares a una sala
de clases. La intervención individual realizada por profesionales de la salud mental no es
práctica a gran escala en el sistema penitenciario (Milkman & Wanberg, 2007).

A continuación, se presenta un listado de los programas que pueden resultar pertinentes


para su aplicación en Chile, como parte de las acciones del componente intervención del
modelo de reinserción social descrito en el presente documento:

A. Aggression Replacement Training

Aggression Replacement Training (ART) es una intervención multimodal diseñada


originalmente para reducir la ira y la violencia en adolescentes ingresados al sistema de
justicia juvenil, sin embargo, recientemente se ha adaptado para su uso con población
penal adulta. Contribuye al desarrollo de habilidades prosociales para su uso en
situaciones antisociales, así como habilidades para el manejo de impulsos agresivos que
pueden conducir a situaciones de violencia. Se prepara a los usuarios para saber cómo
enfrentar situaciones que producen ira utilizando entrenamientos en habilidades sociales,
y para que sepan qué es lo que no deben hacer en estas situaciones mediante el
entrenamiento en el manejo de la ira (Milkman & Wanberg, 2007).

Los componentes de este programa incluyen el entrenamiento para el desarrollo de


habilidades sociales, el manejo de la ira, y el aprendizaje de razonamientos morales. Los
autores de este programa de intervención enfatizan la importancia de conservar la
integridad del tratamiento, lo cual se logra mediante la capacitación adecuada de los
facilitadores y el uso de materiales de capacitación prediseñados (Milkman & Wanberg,
2007).

238
Los contenidos principales del programa se aplican en 10 semanas a grupos de 12
personas.

B. Strategies for Self-Improvement and Change

Este programa fue desarrollado para proveer una intervención estandarizada y


estructurada a infractores de ley con problemas de abuso de sustancias. Se trata de una
intervención larga (de nueve meses a un año), intensiva, y basada en técnicas cognitivo
conductuales. Se puede utilizar tanto en la comunidad como en cárceles. El programa
atiende tanto a circunstancias extra-personales (eventos) como a procesos intra-
personales (pensamientos, emociones, creencias, actitudes) que conducen a la conducta
antisocial y al abuso de sustancias. El currículum de intervención consiste en 12 módulos
que se estructuran en tres fases de intervención, con una duración total de 75 horas. Cada
módulo se enseña en una secuencia lógica que cubre primero los tópicos básicos, los que
sirven como fundamentos para los conceptos más complejos que se enseñan después
(Milkman & Wanberg, 2007).

- La fase 1 del programa se orienta a construir una relación de trabajo colaborativo


con el usuario, y a promover la motivación al cambio. El resultado esta fase es un
usuario capaz de entender sus problemas, que tiene la capacidad para definir
objetivos de cambio, que logra desarrollar un plan para el cambio de conducta y la
prevención de la reincidencia, y que está motivado a progresar en la
implementación de dicho plan.

- La fase 2 del programa involucra una activa demostración de la implementación y


práctica de los cambios conductuales. El foco de la intervención se ponen el
fortalecimiento de las habilidades básicas para el cambio y el aprendizaje de
métodos cognitivo conductuales para cambiar el pensamiento y la conducta que
contribuye al abuso de sustancias y la conducta antisocial. los temas a tratar en
esta etapa incluyen el desarrollo de habilidades sociales y de afrontamiento, el
manejo y cambio de pensamientos negativos y errores de pensamiento, el
reconocimiento y manejo de situaciones de alto riesgo, el manejo de la sensación
de urgencia que induce al abuso de alcohol y otras drogas y a la conducta criminal,
el desarrollo de Autocontrol mediante el entrenamiento asertivo y estrategias de

239
resolución de problemas, el manejo de pensamientos y sentimientos relacionados
con la ira, la agresión, la culpa y la depresión, entre otros.

- La fase 3 del programa se orienta a la estabilización y mantención de los cambios


conductuales demostrados por el usuario mediante experiencias diseñadas para
reforzar y fortalecer el compromiso con los cambios ya establecidos

C. Moral Reconation Therapy

Moral Reconation Therapy es un programa desarrollado a principios de los años 80 para el


tratamiento del abuso de drogas en la cárcel mediante el método de comunidad
terapéutica, sobre la base de técnicas cognitivo conductuales. Se orienta a la reevaluación
de las decisiones personales que adoptan los usuarios, de modo que ésta se ajuste a
criterios prosociales. La teoría subyacente a este programa es que los infractores de ley y
los abusadores de drogas tienen un bajo nivel de razonamiento moral, un fuerte
narcisismo, escasas fortalezas relacionadas con la propia identidad, un pobre auto-
concepto, baja auto-estima, incapacidad para postergar la gratificación, niveles
relativamente altos de defensividad, y un nivel de resistencia al cambio y a la intervención
relativamente alto. Las intervenciones del programa están diseñadas para mejorar los
niveles de razonamiento del usuario en relación con el bienestar de los otros y el apego a
las reglas sociales. Apunta de forma clara a la conexión existente entre los procesos de
pensamiento y la conducta (Milkman & Wanberg, 2007).

Se implementa en el formato de grupos abiertos que pueden reunirse de una vez al mes
hasta cinco veces por semana. El tamaño del grupo puede variar de 5 a 20 usuarios. Los
principales temas que se abordan en las sesiones grupales son la confrontación de
creencias personales, la evaluación de las relaciones con otros, el desarrollo de la
identidad, el fortalecimiento de la auto-estima, la reducción del hedonismo, y el desarrollo
de una mayor tolerancia para la postergación de las gratificaciones. Con frecuencia los
facilitadores del grupo asignan tareas y ejercicios a los usuarios que estos deben
completar fuera de la sesiones (Milkman & Wanberg, 2007).

D. Reasoning and Rehabilitation

Reasoning and Rehabilitation es un programa de intervención cognitivo conductual


desarrollado en 1985 en la Universidad de Ottawa. Se enfoca en el mejoramiento del

240
autocontrol, la solución de problemas interpersonales, la adquisición de perspectivas
sociales, y el desarrollo de actitudes prosociales. Se enseña a los participantes a pensar
antes de actuar, a considerar las consecuencias de sus acciones, y a conceptualizar
patrones alternativos para su propia conducta. El programa consiste en 35 sesiones que se
pueden implementar de 8 a 12 semanas, en grupos de 6 a 8 participantes. Las sesiones
incluyen presentaciones audiovisuales, juegos, puzzles, ejercicios de razonamiento, role
play, modelamiento y discusiones grupales. Los tópicos que se abordan durante las
sesiones incluyen técnicas de resolución de problemas, pensamiento creativo, habilidades
sociales, el manejo de las emociones, negociación, razonamiento crítico y valores
(Milkman & Wanberg, 2007).

E. Relapse Prevention Therapy

Relapse Prevention Therapy es un programa diseñado para mantener y estabilizar cambios


conductuales obtenidos en intervenciones previas, y para prevenir y gestionar eventos de
recaída con posterioridad a un tratamiento del abuso de drogas. Utiliza técnicas cognitivo
conductuales para el entrenamiento en habilidades de afrontamiento que enseñan a los
clientes a manejar y controlar sus propios pensamientos y conductas (Milkman
& Wanberg, 2007).

El programa considera especialmente situaciones de alto riesgo de recaída, tales como


aquellas que se caracterizan por estados emocionales negativos, situaciones de conflicto
interpersonal, y situaciones de alta presión social. La intervención se inicia con la
identificación de las situaciones de alto riesgo para cada individuo, y la evaluación de sus
capacidades para afrontar dichas situaciones. A partir de esto, se ayuda al usuario a
entender que la recaída no es un evento sino un proceso que puede ser previsto y para el
cual puede prepararse desarrollando las habilidades adecuadas (Milkman & Wanberg,
2007).

F. Thinking for a Change

Es un programa de intervención cognitivo conductual para infractores de ley que utiliza


diversas técnicas para incrementar la conciencia de los usuarios respecto a si mismo y a
los otros. Integra la reestructuración cognitiva, el desarrollo de habilidades sociales, y las
estrategias de resolución de problemas. Se inicia enseñando a los infractores procesos
introspectivos para examinar sus propias formas de pensamiento, sus emociones,

241
creencias y actitudes (Milkman & Wanberg, 2007). Éste proceso es reforzado a través de
todo el programa. El entrenamiento en habilidades sociales se provee como una
alternativa a la conducta antisocial. El programa culmina integrando las habilidades que
los infractores han aprendido en una serie de pasos para la resolución de problemas. La
resolución de problemas se convierte en el método central por el cual los sujetos
aprenden que se encuentran capacitados para lidiar con situaciones difíciles sin recaer en
conductas criminales (Milkman & Wanberg, 2007).

El currículum de intervención está dividido en 22 sesiones, las cuales duran de 1 a 2 horas.


No se debe realizar más de una sesión diaria, siendo dos sesiones por semana la dosis
óptima. Las sesiones son secuenciales, y la integridad del programa se considera
importante (Milkman & Wanberg, 2007).

G. Enhanced Thinking Skills

Es un programa breve de intervención grupal para conductas delictuales generales,


implementado por el servicio de prisiones británico. Se orienta a pensamientos y
conductas asociados con el delito, con el objeto de reducir las tasas de reincidencia
general. Sigue el enfoque cognitivo-conductual, se basa en la premisa que los déficits
cognitivos tales como falta de razonamiento crítico y falta de habilidades para la
resolución de problemas, son factores importantes en la explicación de la conducta
delictual, y que estas habilidades pueden ser enseñadas (Sadlier, 2010b).

A través de una secuencia de ejercicios estructurados, ETS busca desarrollar en el infractor


de ley las habilidades cognitivas necesarias para lograr objetivos que le sean significativos
sin recurrir al delito, y ulteriormente reducir su reincidencia. Los ejercicios están
diseñados para impactar en seis habilidades cognitivas específicas: control de los
impulsos, estilo cognitivo (pensamiento flexible), toma de perspectiva social, valores /
razonamiento moral, razonamiento crítico y resolución de problemas interpersonales
(Sadlier, 2010b).

El programa consiste en 20 sesiones de dos horas cada una, las que se ejecutan en un
período de tiempo que fluctúa entre cuatro y seis meses. Las sesiones involucran
ejercicios interactivos, tareas, role playing y discusiones, y son realizadas por dos
facilitadores con un máximo de 10 participantes por grupo (Sadlier, 2010b).

242
H. Sexual Offender Accountability and Rehabilitation (SOAR)

El programa se inicia en Carolina del Norte (EEUU) en 1991. Sus componentes son
consistentes con otras intervenciones en prisión para personas que han cometido delitos
sexuales, enfocándose en la reducción de necesidades criminógenas, las actitudes que dan
soporte al delito, las habilidades para establecer relaciones íntimas, y aumento de la
conciencia y la empatía para con la víctima. El programa contempla técnicas de
intervención cognitivo-conductuales y de aprendizaje experiencial. Dura un total de 20
semanas, durante las cuales los sujetos participan diariamente en 6 a 8 horas de
intervención grupal (Grady, Edwards, & Pettus-Davis, 2015).

A pesar de existir antecedentes previos sobre la eficacia de SOAR, una evaluación


longitudinal reciente que contempló períodos de seguimiento variables de 4 a 14 años
post-intervención, encontró que, en el largo plazo, los ofensores sexuales tratados con
SOAR muestran sólo menor reincidencia que el grupo de control en delitos no violentos.
La reincidencia en delitos violentos y delitos sexuales de los usuarios de SOAR es
equivalente a la observada en sujetos no tratados (Grady et al., 2015).

I. Sexual Offender Treatment Program (SOTP)

El Sexual Offenders Treatment Program (SOTP) fue desarrollado en Australia para reducir
la incidencia, frecuencia y severidad de la reincidencia en delitos sexuales. Se realiza en las
cárceles, por parte de psicólogos, educadores y staff de apoyo. Incluye tres fases: una de
15 semanas de evaluación y tratamiento, otra de 5 semanas para la planificación de la
intervención, y una de 25 semanas de tratamiento intensivo. La intervención se provee
usando el formato de terapia grupal, la que se aplica en seis módulos: relaciones
efectivas, distorsiones cognitivas, control de la estimulación sexual desviada, problemas
sociales, temas relacionados con la víctima, y prevención de la recaída (Schweitzer &
Dwyer, 2003).

J. Chromis

Chromis es un programa de intervención para reducir la violencia en infractores de ley


cuyo nivel o combinación de rasgos psicopáticos afectan su capacidad para
comprometerse en procesos de intervención y de cambio. El programa se funda en una
teoría de cambio que postula que la respuesta de un individuo a una situación está basada

243
en las expectativas aprendidas sobre los resultados de la conducta. Los procesos de
autoregulación tienen un impacto en cuál conducta elige el sujeto, y es afectada por sus
patrones de pensamiento, actitudes y esquemas, los que pueden inducir a la violencia
como la opción de preferencia (Tew, Dixon, Harkins, & Bennett, 2012).

El modelo plantea abordar los déficit de habilidades que se relacionan con la violencia en
infractores psicopáticos, incluyendo la capacidad para resolver problemas interpersonales,
flexibilidad cognitiva, razonamiento crítico, control de impulsos, definición de objetivos y
la regulación emocional. También considera factores propios del estilo de vida vinculados
a la violencia y los problemas para la rehabilitación, como el contacto con pares
antisociales, la búsqueda irresponsable de sensaciones extremas, y las pobres relaciones
interpersonales (Tew et al., 2012).

El programa no requiere que sus participantes estén motivados a cambiar. Basta con que
se muestren abiertos a aprender nuevas habilidades que les otorguen más estrategias
para autogestionarse. Se implementa mediante sesiones grupales e individuales (Tew et
al., 2012).

244
10. BIBLIOGRAFÍA

10.1. Referencias revisión países comparados

Andrews, D. A., Bonta, J., & Wormith, J. S. (2011). The Risk-Need-Responsivity (RNR)
Model: Does Adding the Good Lives Model Contribute to Effective Crime
Prevention? Criminal Justice and Behavior, 38(7), 735–755.
doi:10.1177/0093854811406356
Bonta, J. & Andrews, D. A. (2007). Risk-need-responsivity model for offender assessment
and rehabilitation. Retrieved from
http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/rsk-nd-rspnsvty/rsk-nd-rspnsvty-
eng.pdf
Bourgon, G. (2005). Transferring the Principles of Effective Treatment into a "Real World"
Prison Setting. Criminal Justice and Behavior, 32(1), 3–25.
doi:10.1177/0093854804270618
Callan, V. & Gardner, J. (2005). Vocational education and training provision and recidivism
in Queensland correctional institutions. Retrieved from http://www.cmv-
educare.com/wp-content/uploads/2012/07/Callan-and-Gardner-2005.pdf
Chile de todos. Programa de gobierno de Michelle Bachelet 2014-2018. (2013). Retrieved
from http://www.minsegpres.gob.cl/wp-
content/upLoads/2014/04/ProgramaMB.pdf
Decreto Ley 2859 Fija Ley Orgánica de Gendarmería de Chile, Congreso Nacional de Chile
2010.
Decreto 518 Aprueba el "Reglamento de establecimientos penitenciarios", Congreso
Nacional de Chile 20-12-2011.
Correctional Service of Canada. (2014a). General Crime Prevention Programs: Basic
Healing Program. Retrieved from http://www.csc-scc.gc.ca/correctional-
process/002001-2005-eng.shtml#s1
Correctional Service of Canada. (2014b). Social Programs. Retrieved from http://www.csc-
scc.gc.ca/correctional-process/002001-2019-eng.shtml#s1
Correctional Service of Canada. (2014c). Vocational programs. Retrieved from
http://www.csc-scc.gc.ca/correctional-process/002001-2004-eng.shtml
Correctional Service of Canada. (2015a). Acts and regulations: Intake assessment process
and correctional plan framework. Retrieved from http://www.csc-scc.gc.ca/policy-
and-legislation/705-cd-eng.shtml

245
Correctional Service of Canada. (2015b). Commissioner directives: Correctional planning
and criminal profile. Retrieved from http://www.csc-
scc.gc.ca/text/plcy/cdshtm/705-6-cd-eng.shtml
Correctional Service of Canada. (2015c). Correctional process: Offender rehabilitation.
Retrieved from http://www.csc-scc.gc.ca/correctional-process/002001-2000-
eng.shtml
Correctional Service of Canada. (2015d). Correctional process: Serving time. Retrieved
from http://www.csc-scc.gc.ca/correctional-process/002001-1000-eng.shtml
Correctional Service of Canada. (2015e). Correctional Service Canada. Retrieved from
http://www.csc-scc.gc.ca/index-eng.shtml
Corrective Services ACT, Corrective Services N. S. W., Correctional Services S. A.,
Queensland Governement, Victoria Department of Justice, & Tasmanian
Government Department of Justice. (2012). Corrections standards and guidelines:
Standard Guidelines for Corrections in Australia. Retrieved from
http://www.aic.gov.au/media_library/aic/research/corrections/standards/aust-
stand_2012.pdf
Crime and Justice Institute at Community Resources for Justice. (2009). Implementing
evidence-based policy and practice in community corrections. Retrieved from
http://b.3cdn.net/crjustice/ac1468136a4b5a4c4f_p2m6bf5bl.pdf
Dawe, S. (2007). Vocational education and training for adult prisoners and offenders in
Australia: Research readings. Adelaide: NCVER.
Department for Business Innovation & Skills. (2011). Making prisons work: Skills for
rehabilitation: Review of offender learning. Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/2
30260/11-828-making-prisons-work-skills-for-rehabilitation.pdf
Drabsch, T. (2006). Reducing the risk of recidivism. Retrieved from
http://www.parliament.nsw.gov.au/prod/parlment/publications.nsf/0/25246662BD
3F6E20CA25721F00126E2D/$File/FINAL%20&%20INDEX.pdf
Ferguson, A. M., Ogloff, J. R., & Thomson, L. (2008). Predicting Recidivism by Mentally
Disordered Offenders Using the LSI-R: SV. Criminal Justice and Behavior, 36(1), 5–20.
doi:10.1177/0093854808326525
Glassheim, B. (2011). A guide to evidence-based prisoner reentry practices.
Heseltine, K., Day, A., & Sarre, R. (2011). Prison-based correctional offender rehabilitation
programs: The 2009 national picture in Australia. Retrieved from
http://aic.gov.au/documents/5/6/4/%7b564B2ECA-4433-4E9B-B4BA-
29BD59071E81%7drpp112.pdf

246
House of Commons Committee of Public Accounts. (2008). Meeting needs? The Offender's
Learning and Skills Service. Retrieved from
http://www.publications.parliament.uk/pa/cm200708/cmselect/cmpubacc/584/584
.pdf
Howard, P. (2010). The Offender Assessment System (OASys): Latest developments.
Londres.
Hsu, C.-I., Caputi, P., & Byrne, M. K. (2009). The Level of Service Inventory--Revised (LSI-R):
A Useful Risk Assessment Measure for Australian Offenders? Criminal Justice and
Behavior, 36(7), 728–740. doi:10.1177/0093854809335409
Hsu, C.-I., Caputi, P., & Byrne, M. K. (2011). The Level of Service Inventory-Revised (Lsi-R)
and Australian Offenders: Factor Structure, Sensitivity, and Specificity. Criminal
Justice and Behavior, 38(6), 600–618. doi:10.1177/0093854811402583
Hughes, T. (2013). NOMS Reoffending prevention programs. Londres.
Jones, C. G. A. (2013). Early-Phase Outcomes from a Randomized Trial of Intensive Judicial
Supervision in an Australian Drug Court. Criminal Justice and Behavior, 40(4), 453–
468. doi:10.1177/0093854812449215
Latessa, E. J., & Lovins, B. (2010). The Role of Offender Risk Assessment: A Policy Maker
Guide. Victims & Offenders, 5(3), 203–219. doi:10.1080/15564886.2010.485900
McGrath, A., & Thompson, A. P. (2012). The Relative Predictive Validity of the Static and
Dynamic Domain Scores in Risk-Need Assessment of Juvenile Offenders. Criminal
Justice and Behavior, 39(3), 250–263. doi:10.1177/0093854811431917
Ministry of Justice. (2010). Breaking the cycle: Effective punishment, rehabilitation and
sentencing of offenders. Retrieved from
http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/20120119200607/http:/www.justice.gov
.uk/consultations/docs/breaking-the-cycle.pdf
Ministry of Justice. (2012). Education and training. Retrieved from
https://www.justice.gov.uk/offenders/before-after-release/education-training
Ministry of Justice. (2013). Transforming rehabilitation: A summary of evidence on
reducing reoffending. Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/2
43718/evidence-reduce-reoffending.pdf
Ministry of Justice. (2014). Multi-Agency Public Protection Arrangements Annual Report
2013/14: Statistic Bulletin. Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/3
69414/mappa-annual-report-2013-14.pdf

247
Morales, A. M., Muñoz, N., Welsch, G., & Fabrega, J. (2012). La reincidencia en el sistema
penitenciario chileno. Retrieved from http://www.pazciudadana.cl/wp-
content/uploads/2013/07/2013-03-21_reincidencia-en-el-sistema-penitenciario-
chileno.pdf
National Offender Management Service. (2006). The NOMS Offender Management Model.
Retrieved from http://www.swmcrc.co.uk/wp-
content/uploads/2010/05/offender_management_model_1.pdf
National Offender Management Service, Public Health England, & National Health Service
England. (2014). National partnership agreement between: The National Offender
Management Service, NHS England and Public Health England for the Co-
Commissioning and Delivery of Healthcare Services in Prisons in England. Retrieved
from http://www.justice.gov.uk/downloads/about/noms/work-with-
partners/national_partnership_agreement_commissioning-delivery-healthcare-
prisons2015.pdf
Netto, N. R., Carter, J. M., & Bonell, C. (2014). A systematic review of interventions that
adopt the “good lives” approach to offender rehabilitation. Journal of Offender
Rehabilitation, 53(6), 403–432. doi:10.1080/10509674.2014.931746
Oficina contra la droga y el delito. (2007). Recopilacion de reglas y normas de las Naciones
Unidas en la esfera de la prevencion del delito y la justicia penal. Retrieved from
http://www.unodc.org/pdf/criminal_justice/Compendium_UN_Standards_and_Nor
ms_CP_and_CJ_Spanish.pdf
Ontario Ministry of Community Safety and Correctional Services. (2015). Correctional
services - adult offenders: Offender programs & services. Retrieved from
http://www.mcscs.jus.gov.on.ca/english/corr_serv/adult_off/OffenderProgramsServ
ices/offender_programs.html
Pantoja, R. & Guzman, G. (2011). Impacto del "Programa de reinserción social" sobre la
reincidencia de hombres adultos condenados por delitos: Resultados preliminares.
Retrieved from
http://www.seguridadpublica.gov.cl/filesapp/Informe%20evaluacion%20de%20imp
acto%20preliminar%20Programa%20reinsercion%20social%202011.pdf
Pitts, S. (2010). Offender Assessment System (Reunión de trabajo).
Queensland Corrective Services. (2011). Procedure - Education of prisoners. Retrieved
from
http://www.correctiveservices.qld.gov.au/Resources/Procedures/Offender_Manage
ment/documents/ofmproeduc.shtml

248
Reeves, C. (2013). How multi-agency are Multi-Agency Risk Assessment Committees?
Probation Journal, 60(1), 40–55. doi:10.1177/0264550512470187
Skills Funding Agency. (2013). The Offender's Learning and Skills Service Phase 4 (OLASS 4):
Governance Guidance Note. Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/2
79320/the_offenders__learning_and_skills_service_phase_4__olass_4__governanc
e_guidance_note.pdf
Standards for Psychology Services in Jails, Prisons, Correctional Facilities, and Agencies:
International Association for Correctional and Forensic Psychology (Formerly
American Association for Correctional Psychology). (2010). Criminal Justice and
Behavior, 37(7), 749–808. doi:10.1177/0093854810368253
Stevens, D. (2000). Education programming for offenders. FORUM on Corrections
Research, 12(2), 29–31. Retrieved from http://www.csc-
scc.gc.ca/research/forum/e122/122g_e.pdf
van Wormer, K. (2010). Working with female offenders: A gender-sensitive approach.
Hoboken, N.J.: John Wiley & Sons.
Visher, C. A., & Travis, J. (2011). Life on the Outside: Returning Home after Incarceration.
The Prison Journal, 91(3 Suppl), 102S-119S. doi:10.1177/0032885511415228
Walters, S., Clark, M., Gingerich, R., & Meltzer, M. (2007). Motivating offenders to change:
A guide for probation and parole. Retrieved from
https://www.victimsofcrime.org/docs/restitution-toolkit/c9_nic-motivating-
offenders.pdf?sfvrsn=2
Ward, T., Yates, P. M., & Willis, G. M. (2011). The Good Lives Model and the Risk Need
Responsivity Model: A Critical Response to Andrews, Bonta, and Wormith (2011).
Criminal Justice and Behavior, 39(1), 94–110. doi:10.1177/0093854811426085

10.2. Referencias revisión sistemática

Akoensi, T. D., Koehler, J. A., Lösel, F., & Humphreys, D. K. (2013). Domestic violence
perpetrator programs in Europe, Part II: A systematic review of the state of
evidence. International journal of offender therapy and comparative criminology,
57(10), 1206–1225. doi:10.1177/0306624X12468110
Alexander, P., Morris, E., Tracy, A., & Frye, A. (2010). Stages of change and the group
treatment of batterers: A randomized clinical trials. Violence and victims, 25(5), 571–
587.

249
Andersson, C., Vasiljevic, Z., Höglund, P., Ojehagen, A., & Berglund, M. (2014). Daily
Automated Telephone Assessment and Intervention Improved 1-Month Outcome in
Paroled Offenders. International journal of offender therapy and comparative
criminology. doi:10.1177/0306624X14526800
Austin, K. P., Williams, Mei Wah M., & Kilgour, G. (2011). The effectiveness of motivational
interviewing with offenders: An outcome evaluation. New Zealand Journal of
Psychology, 40(1), 55–67.
Bates, A., Williams, D., Wilson, C., & Wilson, R. J. (2013). Circles South East: The First 10
Years 2002-2012. International journal of offender therapy and comparative
criminology, 58(7), 861–885. doi:10.1177/0306624X13485362
Bewley, H. (2012). The effectiveness of different community order requirements for
offenders who received an OASys assessment. Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/2
17383/niesr-report.pdf
Biehal, N., Ellison, S., & Sinclair, I. (2011). Intensive fostering: An independent evaluation
of MTFC in an English setting. Children and Youth Services Review, 33(10), 2043–
2049. doi:10.1016/j.childyouth.2011.05.033
Bogestad, A. J., Kettler, R. J., & Hagan, M. P. (2010). Evaluation of a cognitive intervention
program for juvenile offenders. International journal of offender therapy and
comparative criminology, 54(4), 552–565. doi:10.1177/0306624X09337211
Bonta, J. (2009). What to do with low-risk offenders? Retrieved from
http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/tdwth-lwrsk/tdwth-lwrsk-eng.pdf
Bonta, J., Bourgon, G., Rugge, T., Scott, T.-L., Yessine, A. K., Gutierrez, L., & Li, J. (2011). An
Experimental Demonstration of Training Probation Officers in Evidence-Based
Community Supervision. Criminal Justice and Behavior, 38(11), 1127–1148.
doi:10.1177/0093854811420678
Bosma, A., Kunst, M., Reef, J., Dirkzwager, A., & Nieuwbeerta, P. (2014). Prison-Based
Rehabilitation: Predictors of Offender Treatment Participation and Treatment
Completion. Crime & Delinquency. doi:10.1177/0011128714549654
Brews, A., Luong, D., & Nafekh, M. (2010). Community employment centres initiative:
Evaluation report. Retrieved from http://www.csc-scc.gc.ca/text/pa/cec/index-
eng.shtml
Budd, K., & Desmond, S. A. (2014). Sex offenders and sex crime recidivism: investigating
the role of sentence length and time served. International journal of offender
therapy and comparative criminology, 58(12), 1481–1499.
doi:10.1177/0306624X13507421

250
Butler, S., Baruch, G., Hickey, N., & Fonagy, P. (2011). A randomized control trial of
multisystemic therapy and statutory therapeutic intervention for young offenders.
Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry, 50(12), 1220–
1235.
Calkins, C., Jeglic, E. L., Markus, K., Hanson, R. K., & Levenson, J. (2011). Sex offender
management, treatment, and civil commitment: An evidence based analysis aimed
at reducing sexual violence: Research report. Retrieved from
https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/243551.pdf
Catalá-Miñana, A., Lila, M., Conchell, R., Romero-Martínez, Á., & Moya-Albiol, L. (2013).
¿Se benefician de los programas de intervención que no tratan específicamente el
consumo de alcohol los maltratadores con problemas de consumo abusivo?
Psychosocial Intervention, 22(2), 135–143. doi:10.5093/in2013a16
Clark, V. A., & Duwe, G. (2015). An outcome evaluation of a prison-based life-skills
program: the power of people. International journal of offender therapy and
comparative criminology, 59(4), 384–405. doi:10.1177/0306624X13509444
Cochran, J. C., Mears, D. P., Bales, W. D., & Stewart, E. A. (2012). Does Inmate Behavior
Affect Post-Release Offending?: Investigating the Misconduct-Recidivism
Relationship among Youth and Adults. Justice Quarterly, 31(6), 1044–1073.
doi:10.1080/07418825.2012.736526
Cohen, M. A., & Piquero, A. R. (2010). An Outcome Evaluation of the YouthBuild USA
Offender Project. Youth Violence and Juvenile Justice, 8(4), 373–385.
doi:10.1177/1541204009349400
Colson, M.-H., Boyer, L., Baumstarck, K., & Loundou, A. D. (2013). Female sex offenders: A
challenge to certain paradigmes. Meta-analysis. Sexologies, 22(4), e109-e117.
doi:10.1016/j.sexol.2013.05.002
Cortoni, F., Hanson, R. K., & Coache, M.-È. (2010). The recidivism rates of female sexual
offenders are low: a meta-analysis. Sexual abuse : a journal of research and
treatment, 22(4), 387–401.
Cullen, F. T. (2013). Rehabilitation: Beyond Nothing Works. Crime and Justice, 42(1), p 299-
376. Retrieved from http://www.jstor.org/stable/10.1086/670395,
%CITAVIPICKER;10.1086/670395,;Añadir títulos al proyecto de Citavi utilizando el
DOI;%
Daniel P. Mears, Joshua C. Cochran, & William D. Bales. (2012). Gender differences in the
effects of prison on recidivism. Journal of Criminal Justice, 40(5), 370–378.

251
Davis, L. M., Steele, J. L., Bozick, R., Williams, M. V., Turner, S., Miles, J. N. V., . . .
Steinberg, P. S. (2014). How Effective Is Correctional Education, and Where Do We
Go from Here? The Results of a Comprehensive Evaluation.
Debidin, M., & Dryden, W. (2011). A systematic review of the literature on the use of
rational emotive behaviour therapy in criminal justice work to reduce re-offending.
Journal of Rational-Emotive & Cognitive-Behavior Therapy, 29(2), 120–143.
doi:10.1007/s10942-010-0110-4
DeSorcy, D. R., Olver, M. E., & Wormith, J. S. (2014). Working Alliance and Its Relationship
With Treatment Outcome in a Sample of Aboriginal and Non-Aboriginal Sexual
Offenders. Sexual abuse : a journal of research and treatment.
doi:10.1177/1079063214556360
Dickson, S. R., & Polaschek, Devon L L. (2014). Planning to avoid risk or planning for a
positive life: the relationship between release plan valence and reoffending.
International journal of offender therapy and comparative criminology, 58(12),
1431–1448. doi:10.1177/0306624X13502631
Dopp, A. R., Borduin, C. M., Wagner, D. V., & Sawyer, A. M. (2014). The economic impact
of multisystemic therapy through midlife: A cost–benefit analysis with serious
juvenile offenders and their siblings. Journal of consulting and clinical psychology,
82(4), 694–705. doi:10.1037/a0036415
Drago, F., Galbiati, R., & Vertova, P. (2011). Prison Conditions and Recidivism. American
Law and Economics Review, 13(1), p 103-130. Retrieved from
http://www.jstor.org/stable/42705589
Drake, E. K., Aos, S., & Barnoski, R. (2010). Washington's Offender Accountability Act: Final
Report on Recidivism Outcomes. Retrieved from
http://www.wsipp.wa.gov/ReportFile/1063
Duwe, G. (2012). Evaluating the Minnesota Comprehensive Offender Reentry Plan
(MCORP): Results from a Randomized Experiment. Justice Quarterly, 29(3), 347–383.
doi:10.1080/07418825.2011.555414
Duwe, G. (2013). Can Circles of Support and Accountability (COSA) work in the United
States? Preliminary results from a randomized experiment in Minnesota. Sexual
abuse : a journal of research and treatment, 25(2), 143–165.
doi:10.1177/1079063212453942
Duwe, G. (2014). An Outcome Evaluation of a Prison Work Release Program: Estimating Its
Effects on Recidivism, Employment, and Cost Avoidance. Criminal Justice Policy
Review. doi:10.1177/0887403414524590

252
Duwe, G. (2015). The Benefits of Keeping Idle Hands Busy: An Outcome Evaluation of a
Prisoner Reentry Employment Program. Crime & Delinquency, 61(4), 559–586.
doi:10.1177/0011128711421653
Duwe, G., & Clark, V. (2013a). Blessed Be the Social Tie That Binds: The Effects of Prison
Visitation on Offender Recidivism. Criminal Justice Policy Review, 24(3), 271–296.
doi:10.1177/0887403411429724
Duwe, G., & Clark, V. (2013b). The Effects of Private Prison Confinement on Offender
Recidivism: Evidence From Minnesota. Criminal Justice Review, 38(3), 375–394.
doi:10.1177/0734016813478823
Duwe, G., & Clark, V. (2014). The Effects of Prison-Based Educational Programming on
Recidivism and Employment. The Prison Journal, 94(4), 454–478.
doi:10.1177/0032885514548009
Duwe, G., & King, M. (2013). Can faith-based correctional programs work? An outcome
evaluation of the innerchange freedom initiative in Minnesota. International journal
of offender therapy and comparative criminology, 57(7), 813–841.
doi:10.1177/0306624X12439397
Eckhardt, C. I., Murphy, C. M., Whitaker, D. J., Sprunger, J., Dykstra, R., & Woodard, K.
(2013). The effectiveness of intervention programs for perpetrators and victims of
intimate partner violence. Partner Abuse, 4(2), 196–231.
Elsegood, K. J., & Duff, S. C. (2010). Theory of mind in men who have sexually offended
against children: a U.K. comparison study between child sex offenders and
nonoffender controls. Sexual abuse : a journal of research and treatment, 22(1),
112–131. doi:10.1177/1079063209359926
Esther Arias, Ramón Arce, & Manuel Vilariño. (2013). Batterer intervention programmes:
A meta-analytic review of effectiveness. Psychosocial Intervention, 22(2), 153–160.
doi:10.5093/in2013a18
Evans-Chase, M., & Zhou, H. (2014). A Systematic Review of the Juvenile Justice
Intervention Literature: What It Can (and Cannot) Tell Us About What Works With
Delinquent Youth. Crime & Delinquency, 60(3), 451–470.
doi:10.1177/0011128712466931
Ferguson, L. M., & Wormith, J. S. (2013). A meta-analysis of moral reconation therapy.
International journal of offender therapy and comparative criminology, 57(9), 1076–
1106. doi:10.1177/0306624X12447771
Fontaine, J., Gilchrist-Scott, D., Roman, J., Taxy, S., & Roman, C. (2012). Supportive Housing
for Returning Prisoners: Outcomes and Impacts of the Returning Home—Ohio Pilot
Project. Retrieved from

253
http://www.urban.org/sites/default/files/alfresco/publication-pdfs/412632-
Supportive-Housing-for-Returning-Prisoners-Outcomes-and-Impacts-of-the-
Returning-Home-Ohio-Pilot-Project.PDF
Garland, B. E., & Hass, A. Y. (2015). An Outcome Evaluation of a Midwestern Prisoner
Reentry Initiative. Criminal Justice Policy Review, 26(3), 293–314.
doi:10.1177/0887403413514438
Gendreau, P., Goggin, C., & Cullen, F. (1993). The effect of prison sentences on recidivism.
Retrieved from http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/ffcts-prsn-sntncs-
rcdvsm/ffcts-prsn-sntncs-rcdvsm-eng.pdf
Gold, C., Assmus, J., Hjørnevik, K., Qvale, L. G., Brown, F. K., Hansen, A. L., . . . Stige, B.
(2014). Music therapy for prisoners: pilot randomised controlled trial and
implications for evaluating psychosocial interventions. International journal of
offender therapy and comparative criminology, 58(12), 1520–1539.
doi:10.1177/0306624X13498693
González-Menéndez, A., Fernández, P., Rodríguez, F., & Villagrá, P. (2014). Long-term
outcomes of Acceptance and Commitment Therapy in drug-dependent female
inmates: A randomized controlled trial. International Journal of Clinical and Health
Psychology, 14(1), 18–27.
Graffam, J., Shinkfield, A. J., & Lavelle, B. (2014). Recidivism among participants of an
employment assistance program for prisoners and offenders. International journal
of offender therapy and comparative criminology, 58(3), 348–363.
doi:10.1177/0306624X12470526
Griffiths, C., Dandurand, Y., & Murdoch, D. (2007). The social reintegration of offenders
and crime prevention. Retrieved from
http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/scl-rntgrtn/scl-rntgrtn-eng.pdf
Grønnerød, C., Grønnerød, J. S., & Grøndahl, P. (2014). Psychological Treatment of Sexual
Offenders Against Children: A Meta-Analytic Review of Treatment Outcome Studies.
Trauma, violence & abuse. doi:10.1177/1524838014526043
Haerle, D. R. (2014). Dosage Matters: Impact of a Violent Offender Treatment Program on
Juvenile Recidivism. Youth Violence and Juvenile Justice.
doi:10.1177/1541204014555436
Hamilton, Z. K., & Campbell, C. M. (2014). Uncommonly Observed: The Impact of New
Jersey's Halfway House System. Criminal Justice and Behavior, 41(11), 1354–1375.
doi:10.1177/0093854814546132

254
Hanson, R. K. (2010). The same risk factors predict most types of recidivism. Retrieved
from http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/smrsk-fctrs/smrsk-fctrs-
eng.pdf
Hanson, R. K., Bourgon, G., Helmus, L., & Hodgson, S. (2009). A Meta-Analysis of the
Effectiveness of Treatment for Sexual Offenders: Risk, Need, and Responsivity.
Retrieved from http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/2009-01-trt/2009-
01-trt-eng.pdf
Harkins, L., Flak, V. E., Beech, A. R., & Woodhams, J. (2012). Evaluation of a community-
based sex offender treatment program using a good lives model approach. Sexual
abuse : a journal of research and treatment, 24(6), 519–543.
doi:10.1177/1079063211429469
Harkins, L., Pritchard, C., Haskayne, D., Watson, A., & Beech, A. R. (2011). Evaluation of
Geese Theatre's Re-Connect program: addressing resettlement issues in prison.
International journal of offender therapy and comparative criminology, 55(4), 546–
566. doi:10.1177/0306624X10370452
Harris, A. & Derkzen, D. M. (2011). Treatment Readiness: The Multifactor Offender
Readiness Model. Retrieved from http://www.csc-scc.gc.ca/005/008/092/rr11-03-
eng.pdf
Helmus, L., Hanson, R. K., Babchishin, K. M., & Mann, R. E. (2013). Attitudes supportive of
sexual offending predict recidivism: A meta-analysis. Trauma, Violence, & Abuse,
14(1), 34–53. doi:10.1177/1524838012462244
Henggeler, S. W. (2012). Multisystemic Therapy: Clinical Foundations and Research
Outcomes. Psychosocial Intervention, 21(2), 181–193. doi:10.5093/in2012a12
Herman, K., Rotunda, R., Williamson, G., & Vodanovich, S. (2014). Outcomes from a
Duluth model batterer intervention program at completion and long term follow-up.
Journal of Offender Rehabilitation, 53(1), 1–18. doi:10.1080/10509674.2013.861316
Holdsworth, E., Bowen, E., Brown, S., & Howat, D. (2014). Offender engagement in group
programs and associations with offender characteristics and treatment factors: A
review. Aggression and Violent Behavior, 19(2), 102–121.
doi:10.1016/j.avb.2014.01.004
Huynh, K. H., Hall, B., Hurst, M. A., & Bikos, L. H. (2014). Evaluation of the Positive Re-Entry
in Corrections Program: A Positive Psychology Intervention With Prison Inmates.
International journal of offender therapy and comparative criminology.
doi:10.1177/0306624X14523385

255
Hyatt, J. M., & Barnes, G. C. (2014). An Experimental Evaluation of the Impact of Intensive
Supervision on the Recidivism of High-Risk Probationers. Crime & Delinquency.
doi:10.1177/0011128714555757
Jackson, K. F., & Hodge, D. R. (2010). Native American Youth and Culturally Sensitive
Interventions: A Systematic Review. Research on Social Work Practice, 20(3), 260–
270. doi:10.1177/1049731509347862
James, C., Stams, Geert Jan J M, Asscher, J. J., De Roo, Anne Katrien, & der Laan, Peter H
van. (2013). Aftercare programs for reducing recidivism among juvenile and young
adult offenders: a meta-analytic review. Clinical psychology review, 33(2), 263–274.
doi:10.1016/j.cpr.2012.10.013
Jolliffe, D., Farrington, D. P., & Howard, P. (2013). How long did it last? A 10-year
reconviction follow-up study of high intensity training for young offenders. Journal
of Experimental Criminology, 9(4), 515–531. doi:10.1007/s11292-013-9191-2
Jolliffe, D., Hedderman, C., Palmer, E., & Hollin, C. R. (2011). Re-offending analysis of
women offenders referred to Together Women (TW) and the scope to divert from
custody. Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/2
17364/women-offenders-referred-together-women.pdf
Khodayarifard, M., Shokoohi-Yekta, M., & Hamot, G. E. (2010). Effects of individual and
group cognitive-behavioral therapy for male prisoners in iran. International journal
of offender therapy and comparative criminology, 54(5), 743–755.
doi:10.1177/0306624X09344840
Khoury-Kassabri, M., Sharvet, R., Braver, E., & Livneh, C. (2010). An Evaluation of a Group
Treatment Program With Youth Referred to the Juvenile Probation Service Because
of Violent Crime. Research on Social Work Practice, 20(4), 403–409.
doi:10.1177/1049731509338935
Kim, B., Benekos, P. J., & Merlo, A. V. (2015). Sex Offender Recidivism Revisited: Review of
Recent Meta-analyses on the Effects of Sex Offender Treatment. Trauma, violence &
abuse. doi:10.1177/1524838014566719
Kim, B., Merlo, A. V., & Benekos, P. J. (2013). Effective correctional intervention
programmes for juveniles: review and synthesis of meta-analytic evidence.
International Journal of Police Science & Management, 15(3), 169–189.
doi:10.1350/ijps.2013.15.3.310
Kim, R. H., & Clark, D. (2013). The effect of prison-based college education programs on
recidivism: Propensity Score Matching approach. Journal of Criminal Justice, 41(3),
196–204. doi:10.1016/j.jcrimjus.2013.03.001

256
Kingston, D. A., Yates, P. M., & Olver, M. E. (2014). The self-regulation model of sexual
offending: intermediate outcomes and posttreatment recidivism. Sexual abuse : a
journal of research and treatment, 26(5), 429–449. doi:10.1177/1079063213495896
Kjell Hansson, & Martin Olsson. (2012). Effects of multidimensional treatment foster care
(MTFC): Results from a RCT study in Sweden. Children and Youth Services Review,
34(9), 1929–1936. doi:10.1016/j.childyouth.2012.06.008
Klein, V., Rettenberger, M., Yoon, D., Köhler, N., & Briken, P. (2015). Protective factors and
recidivism in accused juveniles who sexually offended. Sexual abuse : a journal of
research and treatment, 27(1), 71–90. doi:10.1177/1079063214554958
Koch, S. C., Ostermann, T., Steinhage, A., Kende, P., Haller, K., & Chyle, F. (2015). Breaking
barriers: Evaluating an arts-based emotion regulation training in prison. The Arts in
Psychotherapy, 42(0), 41–49. doi:10.1016/j.aip.2014.10.008
Kubiak, S. P., Kim, W. J., Fedock, G., & Bybee, D. (2014). Testing a Violence-Prevention
Intervention for Incarcerated Women Using a Randomized Control Trial. Research on
Social Work Practice. doi:10.1177/1049731514534300
Lambie, I., & Stewart, M. W. (2012). Community solutions for the community's problem:
an evaluation of three New Zealand community-based treatment programs for child
sexual offenders. International journal of offender therapy and comparative
criminology, 56(7), 1022–1036. doi:10.1177/0306624X11420099
Långström, N., Enebrink, P., Laurén, E.-M., Lindblom, J., Werkö, S., & Hanson, R. K. (2013).
Preventing sexual abusers of children from reoffending: systematic review of
medical and psychological interventions. BMJ (Clinical research ed.), 347, f4630.
doi:10.1136/bmj.f4630
Law, F. M., & Guo, G. J. (2012). Hope and recovery from substance abuse for female drug
offenders in Taiwan. International journal of offender therapy and comparative
criminology, 56(8), 1258–1282. doi:10.1177/0306624X11426418
Law, F. M., & Guo, G. J. (2014). Who is in charge of your recovery? The effectiveness of
reality therapy for female drug offenders in Taiwan. International journal of offender
therapy and comparative criminology, 58(6), 672–696.
doi:10.1177/0306624X12474976
Lichtenberger, E. (2012). Offender workforce development specialists and their impact on
the post-release outcomes of ex-offenders. Federal Probation, 76(3), 31–36.
Retrieved from
http://www.uscourts.gov/uscourts/FederalCourts/PPS/Fedprob/2012-
12/workforce.html

257
Lisa M. Shannon, Shelia K. Hulbig, Shira Birdwhistell, Jennifer Newell, & Connie Neal.
(2015). Implementation of an enhanced probation program: Evaluating process and
preliminary outcomes. Evaluation and Program Planning, 49(0), 50–62.
doi:10.1016/j.evalprogplan.2014.11.004
Lösel, F., & Schmucker, M. (2005). The effectiveness of treatment for sexual offenders. A
comprehensive meta-analysis. Journal of Experimental Criminology, 1(1), 117–146.
Lowenkamp, C. T., Flores, A. W., Holsinger, A. M., Makarios, M. D., & Latessa, E. J. (2010).
Intensive supervision programs: Does program philosophy and the principles of
effective intervention matter? Journal of Criminal Justice, 38(4), 368–375.
doi:10.1016/j.jcrimjus.2010.04.004
Lundahl, B. W., Kunz, C., Brownell, C., Tollefson, D., & Burke, B. L. (2010). A Meta-Analysis
of Motivational Interviewing: Twenty-Five Years of Empirical Studies. Research on
Social Work Practice, 20(2), 137–160. doi:10.1177/1049731509347850
Lussier, P., & Gress, C. L. (2014). Community re-entry and the path toward desistance: A
quasi-experimental longitudinal study of dynamic factors and community risk
management of adult sex offenders. Journal of Criminal Justice, 42(2), 111–122.
doi:10.1016/j.jcrimjus.2013.09.006
Lutze, F. E., Rosky, J. W., & Hamilton, Z. K. (2014). Homelessness and Reentry: A Multisite
Outcome Evaluation of Washington State's Reentry Housing Program for High Risk
Offenders. Criminal Justice and Behavior, 41(4), 471–491.
doi:10.1177/0093854813510164
Maier, E., Wicklund, P., Schlueter, M., & Nowicki, A. (2011). Evidence-Based Initiatives to
Reduce Recidivism: A Study Commissioned by Act No. 41 2011-2012 Legislative
Session State of Vermont. Retrieved from
http://www.leg.state.vt.us/reports/2011ExternalReports/273788.pdf
Martín, A. M., Hernández, B., Hernández-Fernaud, E., Arregui, J. L., & Hernández, J. A.
(2010). The enhancement effect of social and employment integration on the delay
of recidivism of released offenders trained with the R & R programme. Psychology,
Crime & Law, 16(5), 401–413. doi:10.1080/10683160902776835
Maxwell, C. D., Davis, R. C., & Taylor, B. G. (2010). The impact of length of domestic
violence treatment on the patterns of subsequent intimate partner violence. Journal
of Experimental Criminology, 6(4), 475–497. doi:10.1007/s11292-010-9106-4
McGlynn, A. H., Hahn, P., & Hagan, M. P. (2013). The effect of a cognitive treatment
program for male and female juvenile offenders. International journal of offender
therapy and comparative criminology, 57(9), 1107–1119.
doi:10.1177/0306624X12463341

258
McMurran, M., & Ward, T. (2010). Treatment readiness, treatment engagement and
behaviour change. Criminal Behaviour and Mental Health, 20(2), 75–85.
doi:10.1002/cbm.762
McPhail, I. V., Hermann, C. A., & Nunes, K. L. (2013). Emotional congruence with children
and sexual offending against children: A meta-analytic review. Journal of consulting
and clinical psychology, 81(4), 737–749. doi:10.1037/a0033248
Mears, D. P., Cochran, J. C., Siennick, S. E., & Bales, W. D. (2012). Prison Visitation and
Recidivism. Justice Quarterly, 29(6), 888–918. doi:10.1080/07418825.2011.583932
Mela, M. & Bradford, J. (2012). Recidivism in Pharmacologically Treated High Risk/High
Need Sex Offenders. Retrieved from http://www.csc-scc.gc.ca/005/008/092/ers12-
01-eng.pdf
Messina, N., Grella, C. E., Cartier, J., & Torres, S. (2010). A randomized experimental study
of gender-responsive substance abuse treatment for women in prison. Journal of
substance abuse treatment, 38(2), 97–107. doi:10.1016/j.jsat.2009.09.004
Mews, A., Hillier, J., McHugh, M., & Coxon, C. (2015). The impact of short custodial
sentences, community orders and suspended sentence orders on re-offending.
Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/3
99389/impact-of-short-custodial-sentences-on-reoffending.PDF
Miller, H. A. (2015). Protective strengths, risk, and recidivism in a sample of known sexual
offenders. Sexual abuse : a journal of research and treatment, 27(1), 34–50.
doi:10.1177/1079063214564389
Miller, H. V., & Miller, J. Mitchell. (2015). A promising jail reentry program revisited:
Results from a quasi-experimental design. Criminal Justice Studies: A Critical Journal
of Crime, Law & Society, 28(2), 211–225.
Mills, L. G., Barocas, B., & Ariel, B. (2013). The next generation of court-mandated
domestic violence treatment: A comparison study of batterer intervention and
restorative justice programs. Journal of Experimental Criminology, 9(1), 65–90.
doi:10.1007/s11292-012-9164-x
Ndrecka, M. (2014). The impact of reentry programs on recidivism: A meta-analysis (Tesis
doctoral). University of Cincinnati, Cincinnati.
Netto, N. R., Carter, J. M., & Bonell, C. (2014). A systematic review of interventions that
adopt the “good lives” approach to offender rehabilitation. Journal of Offender
Rehabilitation, 53(6), 403–432. doi:10.1080/10509674.2014.931746
Newburn, T. (2007). Criminology. Cullompton, Portland, Or.: Willan Pub.

259
Nolan, A. (2014). Outcomes for Offender Employment Programs: Assessment of CORCAN
Participation. Retrieved from http://www.csc-scc.gc.ca/005/008/092/005008-0283-
eng.pdf
Officer, K., Bajpai, D., & Wilson, M. (2011). Offender reentry programs preliminary
evaluation. Retrieved from
http://www.oregon.gov/CJC/docs/Reentry_Eval_Final.pdf
Olver, M. E., Nicholaichuk, T. P., Gu, D., & Wong, Stephen C P. (2013). Sex offender
treatment outcome, actuarial risk, and the aging sex offender in Canadian
corrections: a long-term follow-up. Sexual abuse : a journal of research and
treatment, 25(4), 396–422. doi:10.1177/1079063212464399
Olver, M. E., Stockdale, K. C., & Wormith, J. S. (2011). A meta-analysis of predictors of
offender treatment attrition and its relationship to recidivism. Journal of consulting
and clinical psychology, 79(1), 6–21. doi:10.1037/a0022200
O'Reilly, G., Carr, A., Murphy, P., & Cotter, A. (2010). A controlled evaluation of a prison-
based sexual offender intervention program. Sexual abuse : a journal of research
and treatment, 22(1), 95–111. doi:10.1177/1079063209358107
Palmer, E. J., Hatcher, R. M., McGuire, J., & Hollin, C. R. (2015). Cognitive Skills Programs
for Female Offenders in the Community: Effect on Reconviction. Criminal Justice and
Behavior, 42(4), 345–360. doi:10.1177/0093854814552099
Pearson, D. A. S., McDougall, C., Kanaan, M., Torgerson, D. J., & Bowles, R. A. (2014).
Evaluation of the Citizenship Evidence-Based Probation Supervision Program Using a
Stepped Wedge Cluster Randomized Controlled Trial. Crime & Delinquency.
doi:10.1177/0011128714530824
Pérez Ramírez, M., Giménez-Salinas Framís, A., & Juan Espinosa, M. de. (2013). Evaluación
de la eficacia del programa de tratamiento con agresores de pareja (PRIA) en la
comunidad. Psychosocial Intervention, 22(2), 105–114. doi:10.5093/in2013a13
Polaschek, Devon L L. (2011). High-intensity rehabilitation for violent offenders in New
Zealand: reconviction outcomes for high- and medium-risk prisoners. Journal of
Interpersonal Violence, 26(4), 664–682. doi:10.1177/0886260510365854
Rehfuss, M. C., Underwood, L. A., Enright, M., Hill, S., Marshall, R., Tipton, P., . . . Warren,
K. (2013). Treatment impact of an integrated sex offender program as measured by
J-SOAP-II. Journal of correctional health care : the official journal of the National
Commission on Correctional Health Care, 19(2), 113–123.
doi:10.1177/1078345812474641
Sadlier, G. (2010). Evaluation of the impact of the HM Prison Service Enhanced Thinking
Skills programme on reoffending: Outcomes of the Surveying Prisoner Crime

260
Reduction (SPCR) sample. Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/1
93641/eval-enhanced-thinking-skills-prog.pdf
Sawyer, A. M., & Borduin, C. M. (2011). Effects of multisystemic therapy through midlife: a
21.9-year follow-up to a randomized clinical trial with serious and violent juvenile
offenders. Journal of consulting and clinical psychology, 79(5), 643–652.
doi:10.1037/a0024862
Schutt, R. K., Deng, X., & Stoehr, T. (2013). Using bibliotherapy to enhance probation and
reduce recidivism. Journal of Offender Rehabilitation, 52(3), 181–197.
doi:10.1080/10509674.2012.751952
Schwalbe, C. S., Gearing, R. E., MacKenzie, M. J., Brewer, K. B., & Ibrahim, R. (2012). A
meta-analysis of experimental studies of diversion programs for juvenile offenders.
Clinical psychology review, 32(1), 26–33. doi:10.1016/j.cpr.2011.10.002
Smid, W. J., Kamphuis, J. H., Wever, E. C., & Van Beek, Daan J. (2014). A Quasi-
Experimental Evaluation of High-Intensity Inpatient Sex Offender Treatment in the
Netherlands. Sexual abuse : a journal of research and treatment.
doi:10.1177/1079063214535817
Stewart, L. A., Hamilton, E., Wilton, G., Cousineau, C., & Varrette, S. K. (2014). The
Effectiveness of the Tupiq Program for Inuit Sex Offenders. International journal of
offender therapy and comparative criminology. doi:10.1177/0306624X14536374
Taheri, S. A., & Welsh, B. C. (2015). After-School Programs for Delinquency Prevention: A
Systematic Review and Meta-Analysis. Youth Violence and Juvenile Justice.
doi:10.1177/1541204014567542
Taylor, C. J. (2012). Tolerance of Minor Setbacks in a Challenging Reentry Experience: An
Evaluation of a Federal Reentry Court. Criminal Justice Policy Review, 24(1), 49–70.
doi:10.1177/0887403411427354
Taylor, M., & Khan, U. (2012). Graffiti Offenders' Patterns of Desistance from, and
Persistence in, Crime: New Insights into Reducing Recidivist Offending. The Police
Journal, 85(1), 5–28. doi:10.1350/pojo.2012.85.1.571
Topalli, V., Brezina, T., & Bernhardt, M. (2013). With God on my side: The paradoxical
relationship between religious belief and criminality among hardcore street
offenders. Theoretical Criminology, 17(1), 49–69. doi:10.1177/1362480612463114
Townsend, E., Walker, D.-M., Sargeant, S., Vostanis, P., Hawton, K., Stocker, O., & Sithole,
J. (2010). Systematic review and meta-analysis of interventions relevant for young
offenders with mood disorders, anxiety disorders, or self-harm. Journal of
Adolescence, 33(1), 9–20. doi:10.1016/j.adolescence.2009.05.015

261
Travers, R., Mann, R. E., & Hollin, C. R. (2014). Who Benefits From Cognitive Skills
Programs?: Differential Impact by Risk and Offense Type. Criminal Justice and
Behavior, 41(9), 1103–1129. doi:10.1177/0093854814543826
Tripodi, S. J., Bledsoe, S. E., Kim, J. S., & Bender, K. (2011). Effects of Correctional-Based
Programs for Female Inmates: A Systematic Review. Research on Social Work
Practice, 21(1), 15–31. doi:10.1177/1049731509352337
Usher, A. M. (2011). The Effectiveness of Correctional Programs with Diverse Offenders: A
Meta-Analytic Study. Retrieved from http://www.csc-
scc.gc.ca/005/008/092/005008-0246-eng.pdf
Usher, A. M., & Stewart, L. A. (2014). Effectiveness of correctional programs with
ethnically diverse offenders: a meta-analytic study. International journal of offender
therapy and comparative criminology, 58(2), 209–230.
doi:10.1177/0306624X12469507
van Stam, M. A., van der Schuur, W. A., Tserkezis, S., van Vugt, E. S., Asscher, J. J., Gibbs, J.
C., & Stams, G. (2014). The effectiveness of EQUIP on sociomoral development and
recidivism reduction: A meta-analytic study. Children and Youth Services Review,
38(0), 44–51. doi:10.1016/j.childyouth.2014.01.002
van Vugt, E., Gibbs, J., Stams, G. J., Bijleveld, C., Hendriks, J., & van der Laan, Peter. (2011).
Moral development and recidivism: a meta-analysis. International journal of
offender therapy and comparative criminology, 55(8), 1234–1250.
doi:10.1177/0306624X11396441
Varghese, F. P. (2013). Vocational Interventions with Offenders: Interdisciplinary Research,
Theory, and Integration. The Counseling Psychologist, 41(7), 1011–1039.
doi:10.1177/0011000012462369
Veeh, C. A., Severson, M. E., & Lee, J. (2015). Evaluation of a Serious and Violent Offender
Reentry Initiative (SVORI) Program in a Midwest State. Criminal Justice Policy
Review. doi:10.1177/0887403415575144
Visher, C. A., Winterfield, L., & Coggeshall, M. B. (2006). Systematic review of non-
custodial employment programs: Impact on recidivism rates of ex-offenders: The
Campbell Collaboration.
Vito, G., Tewksbury, R., & Higgins, G. (2010). Evaluation of Kentucky's Early Inmate Release
Initiative: Sentence Commutations, Public Safety nd Recidivism. Federal Probation,
74(3), 22–26.
Wagner, D. V., Borduin, C. M., Sawyer, A. M., & Dopp, A. R. (2014). Long-term prevention
of criminality in siblings of serious and violent juvenile offenders: a 25-year follow-

262
up to a randomized clinical trial of multisystemic therapy. Journal of consulting and
clinical psychology, 82(3), 492–499. doi:10.1037/a0035624
Walters, S., Clark, M., Gingerich, R., & Meltzer, M. (2007). Motivating offenders to change:
A guide for probation and parole. Retrieved from
https://www.victimsofcrime.org/docs/restitution-toolkit/c9_nic-motivating-
offenders.pdf?sfvrsn=2
Walton, J. S., & Chou, S. (2014). The Effectiveness of Psychological Treatment for Reducing
Recidivism in Child Molesters: A Systematic Review of Randomized and
Nonrandomized Studies. Trauma, violence & abuse.
doi:10.1177/1524838014537905
Weaver, R. D., & Campbell, D. (2015). Fresh Start: A Meta-Analysis of Aftercare Programs
for Juvenile Offenders. Research on Social Work Practice, 25(2), 201–212.
doi:10.1177/1049731514521302
Wendy B. Kissin, Zhiqun Tang, Kevin M. Campbell, Ronald E. Claus, & Robert G. Orwin.
(2014). Gender-Sensitive Substance Abuse Treatment and Arrest Outcomes for
Women. Journal of substance abuse treatment, 46(3), 332–339.
doi:10.1016/j.jsat.2013.09.005
Wijkman, M., Bijleveld, C., & Hendriks, J. (2010). Women don't do such things!
Characteristics of female sex offenders and offender types. Sexual abuse : a journal
of research and treatment, 22(2), 135–156. doi:10.1177/1079063210363826
Wikoff, N., Linhorst, D. M., & Morani, N. (2012). Recidivism among participants of a
reentry program for prisoners released without supervision. Social Work Research,
36(4), 289–299. doi:10.1093/swr/svs021
Wilson, H. A. (2014). Can antisocial personality disorder be treated? A meta-analysis
examining the effectiveness of treatment in reducing recidivism for individuals
diagnosed with ASPD. The International Journal of Forensic Mental Health, 13(1),
36–46. doi:10.1080/14999013.2014.890682
Winder, B., Lievesley, R., Kaul, A., Elliott, H. J., Thorne, K., & Hocken, K. (2014). Preliminary
evaluation of the use of pharmacological treatment with convicted sexual offenders
experiencing high levels of sexual preoccupation, hypersexuality and/or sexual
compulsivity. The Journal of Forensic Psychiatry & Psychology, 25(2), 176–194.
doi:10.1080/14789949.2014.903504
Witkiewitz, K., Warner, K., Sully, B., Barricks, A., Stauffer, C., Thompson, B. L., & Luoma, J.
B. (2014). Randomized trial comparing mindfulness-based relapse prevention with
relapse prevention for women offenders at a residential addiction treatment center.
Substance use & misuse, 49(5), 536–546. doi:10.3109/10826084.2013.856922

263
Woessner, G., & Schwedler, A. (2014). Correctional Treatment of Sexual and Violent
Offenders: Therapeutic Change, Prison Climate, and Recidivism. Criminal Justice and
Behavior, 41(7), 862–879. doi:10.1177/0093854813520544
Wolff, N., Frueh, B. C., Shi, J., & Schumann, B. E. (2012). Effectiveness of cognitive–
behavioral trauma treatment for incarcerated women with mental illnesses and
substance abuse disorders. Journal of Anxiety Disorders, 26(7), 703–710.
doi:10.1016/j.janxdis.2012.06.001
Wolff, N., Shi, J., & Schumann, B. E. (2012). Reentry preparedness among soon-to-be-
released inmates and the role of time served. Journal of Criminal Justice, 40(5), 379–
385. doi:10.1016/j.jcrimjus.2012.06.008

10.3. Referencias modelo de reinserción

American Psychological Association (Producer). (2012). Treatment for drug abuse using
motivational interviewing [Streaming video]. Retrieved from PsycTHERAPY database
Andover, M. S., Schatten, H. T., Crossman, D. M., & Donovick, P. J. (2011).
Neuropsychological Functioning in Prisoners with and Without Self-Injurious
Behaviors: Implications for the Criminal Justice System. Criminal Justice and
Behavior, 38(11), 1103–1114. doi:10.1177/0093854811420670
Andrews, D. A. (2006). The Recent Past and Near Future of Risk and/or Need Assessment.
Crime & Delinquency, 52(1), 7–27. doi:10.1177/0011128705281756
Andrews, D. A., Bonta, J., & Wormith, J. S. (2014). Inventario para la Gestión de
Caso/Intervención (IGI): IGI: Un sistema de evaluación para infractores adultos.
Andrews, D. A., & Dowden, C. (2005). Managing correctional treatment for reduced
recidivism: A meta-analytic review of programme integrity. Legal and
Criminological Psychology, 10, 173–187.
Andrews, D. A., & Dowden, C. (2006). Risk principle of case classification in correctional
treatment: a meta-analytic investigation. International journal of offender
therapy and comparative criminology, 50(1), 88–100.
doi:10.1177/0306624X05282556
Aos, S., Miller, M. G., & Drake, E. K. (2006). Evidence-Based Adult Corrections
Programs: What works and what does not.

264
Arbach-Lucioni, K., Martinez-Garcia, M., & Andres-Pueyo, A. (2012). Risk Factors for
Violent Behavior in Prison Inmates: A Cross-Cultural Contribution. Criminal Justice
and Behavior, 39(9), 1219–1239. doi:10.1177/0093854812445875
Austin, K. P., Williams, Mei Wah M., & Kilgour, G. (2011). The effectiveness of motivational
interviewing with offenders: An outcome evaluation. New Zealand Journal of
Psychology, 40(1), 55–67.
Belfrage, H., Strand, S., Storey, J. E., Gibas, A. L., Kropp, P. R., & Hart, S. D. (2012).
Assessment and management of risk for intimate partner violence by police
officers using the Spousal Assault Risk Assessment Guide. Law and human
behavior, 36(1), 60–67. doi:10.1037/h0093948
Bonta, J. (2009). What to do with low-risk offenders? Retrieved from
http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/tdwth-lwrsk/tdwth-lwrsk-
eng.pdf
Brown, B., Campbell, R., Wilson, J. A., Cheryachukin, Y., Davis, R. C., Dauphinee, J., . . .
Gehi, K. (2005). Smoothing the Path from Prison to Home.
Burdon, W. M., & Gallagher, C. A. (2002). Coercion and Sex Offenders Controlling Sex-
Offending Behavior Through Incapacitation and Treatment. Criminal Justice and
Behavior, 29(1), 87–109. doi:10.1177/0093854802029001006
Campbell, M. A., French, S., & Gendreau, P. (2009). The Prediction of Violence in Adult
Offenders: A Meta-Analytic Comparison of Instruments and Methods of
Assessment. Criminal Justice and Behavior, 36(6), 567–590.
doi:10.1177/0093854809333610
Cherry, S. (2010). Transforming behaviour: Pro-social modelling in practice: a handbook for
practitioners and managers (2nd ed.). Uffculme Cullompton: Willan Publishing.
Chile de todos. Programa de gobierno de Michelle Bachelet 2014-2018. (2013). Retrieved
from http://www.minsegpres.gob.cl/wp-
content/upLoads/2014/04/ProgramaMB.pdf
Cho, R. M., & Tyler, J. H. (2013). Does Prison-Based Adult Basic Education Improve
Postrelease Outcomes for Male Prisoners in Florida? Crime and delinquency,
59(7), 915–1005. doi:10.1177/0011128710389588
Condemarín, C., Fábrega, F., Hernández, C., & Magalhaes, V. (2014). Confiabilidad y validez
de la versión chilena del instrumento "Inventario para la gestión del
caso/intervención" (IGI). Santiago.
Establece la ley general de educación, Congreso Nacional de Chile 2009.

265
Crime and Justice Institute at Community Resources for Justice. (2009). Implementing
evidence-based policy and practice in community corrections. Retrieved from
http://b.3cdn.net/crjustice/ac1468136a4b5a4c4f_p2m6bf5bl.pdf
Cunningham, M. D., Sorensen, J. R., Vigen, M. P., & Woods, S. O. (2010). Correlates and
Actuarial Models of Assaultive Prison Misconduct Among Violence-Predicted
Capital Offenders. Criminal Justice and Behavior, 38(1), 5–25.
doi:10.1177/0093854810384830
Daffern, M., Day, A., & Cookson, A. (2012). Implications for the prevention of aggressive
behavior within psychiatric hospitals drawn from interpersonal communication
theory. International journal of offender therapy and comparative criminology,
56(3), 401–419. doi:10.1177/0306624X11404183
Day, A., Casey, S., Vess, J., & Huisy, G. (2012). Assessing the Therapeutic Climate of
Prisons. Criminal Justice and Behavior, 39(2), 156–168.
doi:10.1177/0093854811430476
Debidin, M. (2009). A compendium of research and analysis on the Offender Assessment
System (OASys). Ministry of Justice research series: no.16/09. London: Ministry of
Justice.
Delisi, M., Trulson, C. R., Marquart, J. W., Drury, A. J., & Kosloski, A. E. (2011). Inside the
prison black box: toward a life course importation model of inmate behavior.
International journal of offender therapy and comparative criminology, 55(8),
1186–1207. doi:10.1177/0306624X11383956
Dobson, D. J. G., & Dobson, K. S. (2009). Evidence-based practice of cognitive-behavioral
therapy. New York: Guilford Press.
Douglas, K. S., Shaffer, C., Blanchard, A., Guy, L. S., Reeves, K., & Weir, J. (2014). HCR-20
Violence risk assessment scheme: Overview and annotated bibliography.
Retrieved from http://hcr-20.com/hcr/wp-content/uploads/2013/03/HCR-20-
Annotated-Bibliography-Version-12-January-2014.pdf
Drabsch, T. (2006). Reducing the risk of recidivism. Retrieved from
http://www.parliament.nsw.gov.au/prod/parlment/publications.nsf/0/25246662
BD3F6E20CA25721F00126E2D/$File/FINAL%20&%20INDEX.pdf
Drake, E. K., Aos, S., & Miller, M. G. (2009). Evidence-Based Public Policy Options to
Reduce Crime and Criminal Justice Costs: Implications in Washington State.
Victims & Offenders, 4(2), 170–196. doi:10.1080/15564880802612615
Duwe, G., & Clark, V. (2013). Blessed Be the Social Tie That Binds: The Effects of Prison
Visitation on Offender Recidivism. Criminal Justice Policy Review, 24(3), 271–296.
doi:10.1177/0887403411429724

266
Duwe, G., & Clark, V. (2014). The Effects of Prison-Based Educational Programming on
Recidivism and Employment. The Prison Journal, 94(4), 454–478.
doi:10.1177/0032885514548009
Einat, T. (2009). Inmate harassment and rape: an exploratory study of seven maximum-
and medium-security male prisons in Israel. International journal of offender
therapy and comparative criminology, 53(6), 648–664.
doi:10.1177/0306624X08321953
Farabee, D., Shen, H., & Sanchez, S. (2002). Perceived Coercion and Treatment Need
Among Mentally Ill Parolees. Criminal Justice and Behavior, 29(1), 76–86.
doi:10.1177/0093854802029001005
Folino, J. (2004). Guía para la evaluación del riesgo de violencia conyugal SARA: Versión en
Español adaptada y comentada. La Plata: Editorial Interfase Forense.
Fox, K. A., Lane, J., & Akers, R. L. (2013). Understanding Gang Membership and Crime
Victimization Among Jail Inmates: Testing the Effects of Self-Control. Crime &
Delinquency, 59(5), 764–787. doi:10.1177/0011128710392003
Fundación Paz Ciudadana y Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana. (2014a). Informe
Final, Vol I y II "Estudio de diagnóstico y propuesta de rediseño del Departamento
Postpenitenciario de Gendarmería de Chile". No publicado.
Galieta, M., Fineran, V., Fava, J., & Rosenfeld, B. (2010). Antisocial and psychopathic
individuals. In D. McKay, J. S. Abramowitz, & S. Taylor (Eds.), Cognitive-behavioral
therapy for refractory cases. Turning failure into success (1st ed.). Washington,
DC: American Psychological Association.
Gimeno, V., Moreno, V. y Cortés, V. (1997). Derecho Procesal Penal. Madrid: Colex.
Glassheim, B. (2011). A guide to evidence-based prisoner reentry practices.
Gold, C., Assmus, J., Hjørnevik, K., Qvale, L. G., Brown, F. K., Hansen, A. L., . . . Stige, B.
(2014). Music therapy for prisoners: pilot randomised controlled trial and
implications for evaluating psychosocial interventions. International journal of
offender therapy and comparative criminology, 58(12), 1520–1539.
doi:10.1177/0306624X13498693
Grady, M. D., Edwards, D., & Pettus-Davis, C. (2015). A Longitudinal Outcome Evaluation
of a Prison-Based Sex Offender Treatment Program. Sexual abuse : a journal of
research and treatment. doi:10.1177/1079063215585731
Graffam, J., Shinkfield, A. J., & Hardcastle, L. (2008). The perceived employability of ex-
prisoners and offenders. International journal of offender therapy and
comparative criminology, 52(6), 673–685. doi:10.1177/0306624X07307783

267
Griffin, M. L., Hogan, N. L., & Lambert, E. G. (2012). Doing "People Work" in the Prison
Setting: An Examination of the Job Characteristics Model and Correctional Staff
Burnout. Criminal Justice and Behavior, 39(9), 1131–1147.
doi:10.1177/0093854812442358
Griffin, M. L., Hogan, N. L., Lambert, E. G., Tucker-Gail, K. A., & Baker, D. N. (2010). Job
Involvement, Job Stress, Job Satisfaction, and Organizational Commitment and
the Burnout of Correctional Staff. Criminal Justice and Behavior, 37(2), 239–255.
doi:10.1177/0093854809351682
Gullhaugen, A. S., & Nøttestad, J. A. (2012). Under the surface: the dynamic interpersonal
and affective world of psychopathic high-security and detention prisoners.
International journal of offender therapy and comparative criminology, 56(6),
917–936. doi:10.1177/0306624X11415633
Guy, L. S., Kusaj, C., Packer, I. K., & Douglas, K. S. (2015). Influence of the HCR-20, LS/CMI,
and PCL-R on decisions about parole suitability among lifers. Law and human
behavior, 39(3), 232–243. doi:10.1037/lhb0000111
Habermeyer, E., Passow, D., Puhlmann, P., Vohs, K., & Herpertz, S. (2009). Sexual
offenders in preventive detention: data concerning the inmates and expert
witness practice. International journal of offender therapy and comparative
criminology, 53(4), 373–384. doi:10.1177/0306624X08316152
Harkins, L., Pritchard, C., Haskayne, D., Watson, A., & Beech, A. R. (2011). Evaluation of
Geese Theatre's Re-Connect program: addressing resettlement issues in prison.
International journal of offender therapy and comparative criminology, 55(4),
546–566. doi:10.1177/0306624X10370452
Harris, A. & Derkzen, D. M. (2011). Treatment Readiness: The Multifactor Offender
Readiness Model. Retrieved from http://www.csc-scc.gc.ca/005/008/092/rr11-
03-eng.pdf
Harris, G. T., Rice, M. E., Quinsey, V. L., & Cormier, C. A. (2015a). Introduction. In G. T.
Harris, M. E. Rice, V. L. Quinsey, & C. A. Cormier (Eds.), Violent offenders:
Appraising and managing risk (3rd ed.) (pp. 3–13). Washington: American
Psychological Association.
Harris, G. T., Rice, M. E., Quinsey, V. L., & Cormier, C. A. (2015b). The actuarial prediction
of violence. In G. T. Harris, M. E. Rice, V. L. Quinsey, & C. A. Cormier (Eds.), Violent
offenders: Appraising and managing risk (3rd ed.) (pp. 121–168). Washington:
American Psychological Association.
Harvey, J., & Smedley, K. (2010). Psychological therapy in prisons and other secure
settings. Milton Park, Abingdon: Willan.

268
Hochstetler, A., Murphy, D. S., & Simons, R. L. (2004). Damaged Goods: Exploring
Predictors of Distress in Prison Inmates. Crime & Delinquency, 50(3), 436–457.
doi:10.1177/0011128703257198
Howells, K. (1998). Cognitive behavioural interventions for anger, aggression and violence.
In N. Tarrier, A. Wells, & G. Haddock (Eds.), The Wiley series in clinical psychology.
Treating complex cases. The cognitive behavioural therapy approach (pp. 295–
318). Chichester, England, New York: J. Wiley.
Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (1998). Manual de buena práctica
penitenciaria: Implementación de las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para el
Tratamiento de los Reclusos. San José, C.R.: Producido con la ayuda del Ministerio
de Justicia de los Países Bajos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos.
International Association for Correctional and Forensic Psychology. (2010). Standards for
Psychology Services in Jails, Prisons, Correctional Facilities, and Agencies. Criminal
Justice and Behavior, 37(7), 749–808. doi:10.1177/0093854810368253
Kim, R. H., & Clark, D. (2013). The effect of prison-based college education programs on
recidivism: Propensity Score Matching approach. Journal of Criminal Justice,
41(3), 196–204. doi:10.1016/j.jcrimjus.2013.03.001
Koch, S. C., Ostermann, T., Steinhage, A., Kende, P., Haller, K., & Chyle, F. (2015). Breaking
barriers: Evaluating an arts-based emotion regulation training in prison. The Arts
in Psychotherapy, 42(0), 41–49. doi:10.1016/j.aip.2014.10.008
Kroner, D. G., & Yessine, A. K. (2013). Changing risk factors that impact recidivism: in
search of mechanisms of change. Law and human behavior, 37(5), 321–336.
doi:10.1037/lhb0000022
Kropp, P. R., & Hart, S. D. (2000). The Spousal Assault Risk Assessment (SARA)
Guide: Reliability and validity in adult male offenders. Law and human behavior,
24(1). Retrieved from http://psycnet.apa.org/journals/lhb/24/1/101.pdf
Lanes, E. C. (2011). Are the "worst of the worst" self-injurious prisoners more likely to end
up in long-term maximum-security administrative segregation? International
journal of offender therapy and comparative criminology, 55(7), 1034–1050.
doi:10.1177/0306624X10378494
Lanterman, J. L., Boyle, D. J., & Ragusa-Salerno, L. M. (2014). Sex Offender Risk
Assessment, Sources of Variation, and the Implications of Misuse. Criminal Justice
and Behavior, 41(7), 822–843. doi:10.1177/0093854813515237
Logan, C., & Johnstone, L. (2012). Managing Clinical Risk: A Guide to Effective Practice.
Issues in forensic psychology: Vol. 3. Hoboken: Taylor and Francis.

269
Lundahl, B. W., Kunz, C., Brownell, C., Tollefson, D., & Burke, B. L. (2010). A Meta-Analysis
of Motivational Interviewing: Twenty-Five Years of Empirical Studies. Research on
Social Work Practice, 20(2), 137–160. doi:10.1177/1049731509347850
McMurran, M. (2009). Motivational interviewing with offenders: A systematic review.
Legal and Criminological Psychology, 14(1), 83–100.
doi:10.1348/135532508X278326
Mears, D. P., Cochran, J. C., Siennick, S. E., & Bales, W. D. (2012). Prison Visitation and
Recidivism. Justice Quarterly, 29(6), 888–918.
doi:10.1080/07418825.2011.583932
Milkman, H. & Wanberg, K. (2007). Cognitive-behavioral treatment: A review and
discussion for corrections professionals.
Ministry of Justice. (2013). Transforming rehabilitation: A summary of evidence on
reducing reoffending. Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file
/243718/evidence-reduce-reoffending.pdf
Morales, A.M. (2012). Redescubriendo la Libertad Condicional. Razonamiento Penal, 2,
179-201.
Morris, R. G., Longmire, D. R., Buffington-Vollum, J., & Vollum, S. (2010). Institutional
Misconduct and Differential Parole Eligibility Among Capital Inmates. Criminal
Justice and Behavior, 37(4), 417–438. doi:10.1177/0093854810361672
Mumola, C. J. (2005). Suicide and Homicide in State Prisons and Local Jails.
National Institute of Corrections. (2013). Evidence-based practices in the criminal justice
system: An annotated bibliography. Retrieved from
https://s3.amazonaws.com/static.nicic.gov/Library/026917.pdf
Nelson, M., Deess, P., & Allen, C. (1999). The first month out: Post-incarceration
experiences in New York City.
Officer, K., Bajpai, D., & Wilson, M. (2011). Offender reentry programs preliminary
evaluation. Retrieved from
http://www.oregon.gov/CJC/docs/Reentry_Eval_Final.pdf
Oficina contra la droga y el delito. (2007). Recopilacion de reglas y normas de las Naciones
Unidas en la esfera de la prevencion del delito y la justicia penal. Retrieved from
http://www.unodc.org/pdf/criminal_justice/Compendium_UN_Standards_and_N
orms_CP_and_CJ_Spanish.pdf
Palmer, E. J. (2003). Offending behaviour: Moral reasoning, criminal conduct and the
rehabilitation of offenders. Cullompton, Devon, UK, Portland, Or.: Willan.

270
Pantoja, R. & Guzman, G. (2011). Impacto del "Programa de reinserción social" sobre la
reincidencia de hombres adultos condenados por delitos: Resultados preliminares.
Retrieved from
http://www.seguridadpublica.gov.cl/filesapp/Informe%20evaluacion%20de%20i
mpacto%20preliminar%20Programa%20reinsercion%20social%202011.pdf
Parhar, K. K., Wormith, J. S., Derkzen, D. M., & Beauregard, A. M. (2008). Offender
Coercion in Treatment: A Meta-Analysis of Effectiveness. Criminal Justice and
Behavior, 35(9), 1109–1135. doi:10.1177/0093854808320169
Pérez, D. M., Gover, A. R., Tennyson, K. M., & Santos, S. D. (2010). Individual and
institutional characteristics related to inmate victimization. International journal
of offender therapy and comparative criminology, 54(3), 378–394.
doi:10.1177/0306624X09335244
Perry, A. E., Marandos, R., Coulton, S., & Johnson, M. (2010). Screening tools assessing risk
of suicide and self-harm in adult offenders: a systematic review. International
journal of offender therapy and comparative criminology, 54(5), 803–828.
doi:10.1177/0306624X09359757
Polaschek, D. (2011). High-intensity rehabilitation for violent offenders in New Zealand:
reconviction outcomes for high- and medium-risk prisoners. Journal of
Interpersonal Violence, 26(4), 664–682. doi:10.1177/0886260510365854
Prendergast, M. L., Farabee, D., Cartier, J., & Henkin, S. (2002). Involuntary Treatment
Within a Prison Setting Impact on Psychosocial Change During Treatment.
Criminal Justice and Behavior, 29(1), 5–26. doi:10.1177/0093854802029001002
Rivera, I. (2007). Los derechos fundamentales de los reclusos: la construcción jurídica de
unos derechos devaluados. In Comisión de Derechos Humanos del Distrito
Federal México & Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la
Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente (Ed.), Memorias. Sistema
penitenciarios y derechos humanos. Memorias del seminario celebrado en la
ciudad de México en abril de 2007 (1st ed., pp. 39–73). Mexico, San José, Costa
Rica: Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; Instituto
Latinoamericano de la Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el
Tratamiento del Delincuente.
Rotter, M. & Carr, A. (2013). Reducing criminal recidivism for justice-involved persons with
mental illness: Risk/Needs/Resposivity and cognitive-behavioral interventions.
Retrieved from http://gainscenter.samhsa.gov/cms-assets/documents/141805-
776469.cbt-fact-sheet---merrill-rotter.pdf

271
RYAN, T. A., & McCABE, K. A. (1994). Mandatory Versus Voluntary Prison Education and
Academic Achievement. The Prison Journal, 74(4), 450–461.
doi:10.1177/0032855594074004005
Sadlier, G. (2010a). Evaluation of the impact of the HM Prison Service Enhanced Thinking
Skills programme on reoffending: Outcomes of the Surveying Prisoner Crime
Reduction (SPCR) sample. Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file
/193641/eval-enhanced-thinking-skills-prog.pdf
Sadlier, G. (2010b). Evaluation of the impact of the HM Prison Service Enhanced Thinking
Skills programme on reoffending outcomes of the Surveying Prisoner Crime
Reduction (SPCR) sample. Retrieved from
http://www.justice.gov.uk/downloads/publications/research-and-analysis/moj-
research/eval-enhanced-thinking-skills-prog.pdf
Schweitzer, R., & Dwyer, J. (2003). Sex Crime Recidivism: Evaluation of a Sexual Offender
Treatment Program. Journal of Interpersonal Violence, 18(11), 1292–1310.
doi:10.1177/0886260503256658
Soria Verde, M. Á., & González Monar, A. B. (2006). Psicología penitenciaria: Evaluación de
penados y tratamiento de delincuentes violentos. In M. Á. Soria Verde, D. Sáiz
Roca, & C. Almendros (Eds.), Psicología criminal (pp. 221–244). Madrid: Pearson
Educación.
Steiner, B., & Wooldredge, J. (2008). Inmate Versus Environmental Effects On Prison Rule
Violations. Criminal Justice and Behavior, 35(4), 438–456.
doi:10.1177/0093854807312787
Tew, J., Dixon, L., Harkins, L., & Bennett, A. (2012). Investigating changes in anger and
aggression in offenders with high levels of psychopathic traits attending the
Chromis violence reduction programme. Criminal behaviour and mental health :
CBMH, 22(3), 191–201. doi:10.1002/cbm.1832
Travers, R., Mann, R. E., & Hollin, C. R. (2014). Who Benefits From Cognitive Skills
Programs?: Differential Impact by Risk and Offense Type. Criminal Justice and
Behavior, 41(9), 1103–1129. doi:10.1177/0093854814543826
Tripodi, S. J., Kim, J. S., & Bender, K. (2010). Is employment associated with reduced
recidivism?: the complex relationship between employment and crime.
International journal of offender therapy and comparative criminology, 54(5),
706–720. doi:10.1177/0306624X09342980
Trotter, C. (2009). Pro-social modelling. European Journal of Probation, 1(2), 142–152.
Retrieved from http://www.ejprob.ro/uploads_ro/693/Pro-social_modelling.pdf

272
United Nations Office on Drugs and Crime. (2007). Recopilación de reglas y normas de las
Naciones Unidas en la esfera de la prevención del delito y la justicia penal.
Usher, A. M., & Stewart, L. A. (2014). Effectiveness of correctional programs with
ethnically diverse offenders: a meta-analytic study. International journal of
offender therapy and comparative criminology, 58(2), 209–230.
doi:10.1177/0306624X12469507
van der Knaap, L., Alberda, D., Oosterveld, P., & Born, M. (2012). The predictive validity of
criminogenic needs for male and female offenders: comparing the relative impact
of needs in predicting recidivism. Law and human behavior, 36(5), 413–422.
doi:10.1037/h0093932
van Stam, M. A., van der Schuur, W. A., Tserkezis, S., van Vugt, E. S., Asscher, J. J., Gibbs, J.
C., & Stams, G. (2014). The effectiveness of EQUIP on sociomoral development
and recidivism reduction: A meta-analytic study. Children and Youth Services
Review, 38(0), 44–51. doi:10.1016/j.childyouth.2014.01.002
van Vugt, E., Gibbs, J., Stams, G. J., Bijleveld, C., Hendriks, J., & van der Laan, Peter. (2011).
Moral development and recidivism: a meta-analysis. International journal of
offender therapy and comparative criminology, 55(8), 1234–1250.
doi:10.1177/0306624X11396441
Villagra, C. (2008). Hacia una política postpenitenciaria en Chile (1. ed.). Serie Estudios.
Santiago de Chile: CESC : RiL editores.
Visher, C. A., Winterfield, L., & Coggeshall, M. B. (2006). Systematic review of non-
custodial employment programs: Impact on recidivism rates of ex-offenders:
Impact on recidivism rates of ex-offenders: The Campbell Collaboration.
Vogel, V. de, Ruiter, C. de, van Beek, D., & Mead, G. (2004). Predictive validity of the SVR-
20 and Static-99 in a Dutch sample of treated sex offenders. Law and Human
Behavior, 28(3), 235–251. doi:10.1023/B:LAHU.0000029137.41974.eb
Walters, S. T., Clark, M. D., Gingerich, R., & Meltzer, M. (2007). A Guide for Probation and
Parole - Motivating Offenders to Change.
Wikoff, N., Linhorst, D. M., & Morani, N. (2012). Recidivism among participants of a
reentry program for prisoners released without supervision. Social Work
Research, 36(4), 289–299. doi:10.1093/swr/svs021
Willis, G. M., & Grace, R. C. (2009). Assessment of Community Reintegration Planning for
Sex Offenders: Poor Planning Predicts Recidivism. Criminal Justice and Behavior,
36(5), 494–512. doi:10.1177/0093854809332874

273
11. ANEXO I

A continuación se adjunta una tabla resumen estudios analizados en la revisión


sistemática

274
Población Metodología
objetivo Tipo de programa de
N° Autores Año (autores de) evaluado evaluación Resultados
Akoensi, T. D., Koehler, J. A., Lösel, F., Violencia Múltiples tipos de Revisión
1 & Humphreys, D. K. 2013 doméstica intervención sistemática No se encuentra evidencia de impacto
Alexander, P., Morris, E., Tracy, A., & Violencia
2 Frye, A. 2010 doméstica Intervención motivacional Experimental Se encuentra evidencia de impacto
Andersson, C., Vasiljevic, Z., Höglund,
3 P., Ojehagen, A., & Berglund, M. 2014 Parole Seguimiento telefónico Experimental Se encuentra evidencia de impacto
Austin, K. P., Williams, Mei Wah M., & Infractores de alto Cuasi-
4 Kilgour, G. 2011 riesgo Intervención motivacional experimental Se encuentra evidencia de impacto
Bates, A., Williams, D., Wilson, C., & Cuasi-
5 Wilson, R. J. 2013 Ofensores sexuales Circles of support experimental No se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en
6 Bewley, H. 2012 general Medidas en la comunidad - Resultados mixtos
Multi-dimensional Cuasi-
7 Biehal, N., Ellison, S., & Sinclair, I. 2011 Jóvenes infractores treatment foster care experimental Evidencia de impacto temporal
Bogestad, A. J., Kettler, R. J., & Hagan, Comparación
8 M. P. 2010 Jóvenes infractores Cognitiva pre/post Mejora en variables cognitivas
Ofensores en
general de bajo Revisión
9 Bonta, J. 2009 riesgo Intervenciones en general sistemática No se encuentra evidencia de impacto
Bonta, J., Bourgon, G., Rugge, T., Scott,
T.-L., Yessine, A. K., Gutierrez, L., & Delegados Capacitación para
10 Li, J. 2011 Libertad Vigilada delegados Experimental Se encuentra evidencia de impacto
Predictores de
Bosma, A., Kunst, M., Reef, J., Ofensores en participación en Modelo de
11 Dirkzwager, A., & Nieuwbeerta, P. 2014 general tratamiento regresión Se encuentra evidencia de resultados
Ofensores en Centros de empleo
12 Brews, A., Luong, D., & Nafekh, M. 2010 general comunitario Multi-método Se encuentra evidencia de resultados
Relación entre tiempo de
13 Budd, K., & Desmond, S. A. 2014 Ofensores sexuales sentencia y reincidencia Correlacional Resultados mixtos
14 Butler, S., Baruch, G., Hickey, N., & 2011 Jóvenes infractores Terapia Multisistémica Experimental Se encuentra evidencia de impacto

275
Fonagy, P.
Intervenciones
Calkins, C., Jeglic, E. L., Markus, K., especializadas en Cuasi-
15 Hanson, R. K., & Levenson, J. 2011 Ofensores sexuales reincidencia sexual experimental No se encuentra evidencia de impacto
Catalá-Miñana, A., Lila, M., Conchell,
R., Romero-Martínez, Á., & Moya- Violencia Reducción del consumo Cuasi-
16 Albiol, L. 2013 doméstica de alcohol de riesgo experimental Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Cuasi-
17 Clark, V. A., & Duwe, G. 2015 general Desarrollo de liderazgo experimental No se encuentra evidencia de impacto
Cochran, J. C., Mears, D. P., Bales, W. Ofensores en Relación entre conducta Cuasi-
18 D., & Stewart, E. A. 2012 general en la cárcel y reincidencia experimental Se encuentra evidencia de resultados
Programa para reducción Cuasi-
19 Cohen, M. A., & Piquero, A. R. 2010 Jóvenes infractores de reincidencia experimental Se encuentra evidencia de impacto
Colson, M.-H., Boyer, L., Baumstarck, Mujeres infractoras
20 K., & Loundou, A. D. 2013 de ley - Meta-análisis Caracterización de delitos sexuales
Estudio reincidencia
Cortoni, F., Hanson, R. K., & Coache, Mujeres infractoras mujeres ofensoras
21 M.-È. 2010 de ley sexuales Meta-análisis Caracterización de reincidencia
Daniel P. Mears, Joshua C. Cochran, & Ofensores en Efecto de la cárcel en Cuasi-
23 William D. Bales. 2012 general reincidencia por género experimental No se encuentra evidencia de impacto
Davis, L. M., Steele, J. L., Bozick, R.,
Williams, M. V., Turner, S., Miles, J. N. Ofensores en Revisión
24 V., . . . Steinberg, P. S. 2014 general Educación correccional sistemática Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Revisión
25 Debidin, M., & Dryden, W. 2011 general Terapia racional emotiva sistemática Resultados mixtos
Ofensores
DeSorcy, D. R., Olver, M. E., & aborígenes / no Relación entre alianza Cuasi-
26 Wormith, J. S. 2014 aborígenes terapéutica y reincidencia experimental No se encuentra evidencia de relación
Dickson, S. R., & Polaschek, Devon L Ofensores en Relación entre valencia de Cuasi-
27 L. 2014 general plan y reincidencia experimental No se encuentra evidencia de relación
28 Dopp, A. R., Borduin, C. M., Wagner, 2014 Jóvenes infractores Terapia multisistémica Experimental Se encuentra evidencia de impacto

276
D. V., & Sawyer, A. M.
Ofensores en Condiciones carcelarias y Modelo de
29 Drago, F., Galbiati, R., & Vertova, P. 2011 general reincidencia regresión Resultados mixtos
Ofensores en Offender Accountablity Análisis de
30 Drake, E. K., Aos, S., & Barnoski, R. 2010 general Act serie temporal No se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en
31 Duwe, G. 2012 general MCORP Experimental Se encuentra evidencia de impacto
32 Duwe, G. 2013 Ofensores sexuales COSA Experimental Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Prison Work Release Cuasi-
33 Duwe, G. 2014 general Program experimental Resultados mixtos
Ofensores en Cuasi-
34 Duwe, G. 2015 general EMPLOY experimental Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Cuasi-
35 Duwe, G., & Clark, V. 2013-a general Visitas experimental Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Cuasi-
36 Duwe, G., & Clark, V. 2013-b general Cárceles privadas experimental Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Cuasi-
37 Duwe, G., & Clark, V. 2014 general Educación correccional experimental Resultados mixtos
Ofensores en Cuasi-
38 Duwe, G., & King, M. 2013 general InnerChange experimental Se encuentra evidencia de impacto
Eckhardt, C. I., Murphy, C. M.,
Whitaker, D. J., Sprunger, J., Dykstra, Violencia Múltiples tiposde Revisión
39 R., & Woodard, K. 2013 doméstica intervención sistemática No se encuentra evidencia de impacto
Cuasi-
40 Elsegood, K. J., & Duff, S. C. 2010 Ofensores sexuales Variables moderadoras experimental Resultados mixtos
Esther Arias, Ramón Arce, & Manuel Violencia Múltiples tipos de
41 Vilariño. 2013 doméstica intervención Meta-análisis No se encuentra evidencia de impacto
Múltiples tipos de Revisión
42 Evans-Chase, M., & Zhou, H. 2014 Jóvenes infractores intervención sistemática Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Moral Reconation
43 Ferguson, L. M., & Wormith, J. S. 2013 general Therapy Meta-análisis Se encuentra evidencia de impacto

277
Fontaine, J., Gilchrist-Scott, D., Roman, Ofensores en Cuasi-
44 J., Taxy, S., & Roman, C. 2012 general Casas de acogida experimental Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Reentry Partnership Cuasi-
45 Garland, B. E., & Hass, A. Y. 2015 general Initiative experimental No se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Relación entre cárcel y
46 Gendreau, P., Goggin, C., & Cullen, F. 1993 general reincidencia Meta-análisis No se encuentra evidencia de impacto
Gold, C., Assmus, J., Hjørnevik, K.,
Qvale, L. G., Brown, F. K., Hansen, A. Ofensores en
47 L., . . . Stige, B. 2014 general Musicoterapia Experimental No se encuentra evidencia de impacto
González-Menéndez, A., Fernández, P., Mujeres infractoras Terapia de aceptación y
48 Rodríguez, F., & Villagrá, P. 2014 de ley compromiso ACT Experimental No se encuentra evidencia de impacto
Graffam, J., Shinkfield, A. J., & Lavelle, Ofensores en Asistencia al empleo en la Cuasi-
49 B. 2014 general comunidad experimental Se encuentra evidencia de impacto
Grønnerød, C., Grønnerød, J. S., & Múltiples tipos de
51 Grøndahl, P. 2014 Ofensores sexuales intervención Meta-análisis No se encuentra evidencia de impacto
Jóvenes infractores Cuasi-
52 Haerle, D. R. 2014 violentos VOTP experimental Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Cuasi-
53 Hamilton, Z. K., & Campbell, C. M. 2014 general Halfway houses experimental No se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Transversalidad de Revisión
54 Hanson, R. K. 2010 general factores de riesgo sistemática -
Hanson, R. K., Bourgon, G., Helmus,
55 L., & Hodgson, S. 2009 Ofensores sexuales RNR Meta-análisis Se encuentra evidencia de impacto
Harkins, L., Flak, V. E., Beech, A. R., & Cuasi-
56 Woodhams, J. 2012 Ofensores sexuales Good Lives experimental No se encuentra evidencia de impacto
Harkins, L., Pritchard, C., Haskayne, D., Ofensores en Comparación
57 Watson, A., & Beech, A. R. 2011 general Teatro pre/post Efectos en variables instrumentales
Helmus, L., Hanson, R. K., Babchishin, Actitudes como predictor
59 K. M., & Mann, R. E. 2013 Ofensores sexuales de reincidencia Meta-análisis Se encuentra evidencia de relación
Jóvenes infractores
60 Henggeler, S. W. 2012 de ley Terapia multisistémica - Reporta evidencia de impacto

278
Herman, K., Rotunda, R., Williamson, Violencia Cuasi-
61 G., & Vodanovich, S. 2014 doméstica Modelo Duluth experimental No se encuentra evidencia de impacto
Holdsworth, E., Bowen, E., Brown, S., Ofensores en Revisión
62 & Howat, D. 2014 general Intervención motivacional sistemática -
Huynh, K. H., Hall, B., Hurst, M. A., & Ofensores en Psicología positiva e Cuasi- Intensidad de intervención no genera distintos
63 Bikos, L. H. 2014 general intensidad de intervención experimental resultados
Ofensores en Libertad vigilada
64 Hyatt, J. M., & Barnes, G. C. 2014 general intensiva Experimental Efecto iatrogénico
Ofensores Intervenciones sensibles a Revisión
65 Jackson, K. F., & Hodge, D. R. 2010 aborígenes la cultura sistemática No se encuentra evidencia de impacto
James, C., Stams, Geert Jan J M,
Asscher, J. J., De Roo, Anne Katrien, & Jóvenes infractores
66 der Laan, Peter H van. 2013 de ley Aftercare Meta-análisis Se encuentra evidencia de impacto
Jolliffe, D., Farrington, D. P., & Ofensores en Cuasi-
67 Howard, P. 2013 general HIT experimental Se encuentra evidencia de impacto
Jolliffe, D., Hedderman, C., Palmer, E., Mujeres infractoras Cuasi-
68 & Hollin, C. R. 2011 de ley Together Women experimental No se encuentra evidencia de impacto
Khodayarifard, M., Shokoohi-Yekta, Ofensores en
69 M., & Hamot, G. E. 2010 general Cognitivo-conductual Experimental Se encuentra evidencia de impacto
Khoury-Kassabri, M., Sharvet, R., Jóvenes infractores Reducción del riesgo de Comparación
70 Braver, E., & Livneh, C. 2010 de ley violencia pre/post Se encuentra evidencia de impacto
Múltiples tipos de
71 Kim, B., Benekos, P. J., & Merlo, A. V. 2015 Ofensores sexuales intervención Meta-análisis Se encuentra evidencia de impacto
Jóvenes infractores Múltiples tipos de
72 Kim, B., Merlo, A. V., & Benekos, P. J. 2013 de ley intervención Meta-análisis Se encuentra evidencia de impacto
Jóvenes infractores Cuasi-
73 Kim, R. H., & Clark, D. 2013 de ley Educación correccional experimental Se encuentra evidencia de impacto
Kingston, D. A., Yates, P. M., & Olver, Modelo de auto- Comparación
74 M. E. 2014 Ofensores sexuales regulación pre/post Reducción de factores de riesgo
Jóvenes infractores Multi-dimensional
75 Kjell Hansson, & Martin Olsson. 2012 de ley treatment foster care Experimental Resultados en variables instrumentales

279
Klein, V., Rettenberger, M., Yoon, D., Jóvenes infractores Capacidad predictiva de
76 Köhler, N., & Briken, P. 2015 de ley factores protectores Longitudinal No se encuentra relación
Koch, S. C., Ostermann, T., Steinhage, Ofensores en
77 A., Kende, P., Haller, K., & Chyle, F. 2015 general Arte-terapia Experimental No se encuentra evidencia de impacto
Kubiak, S. P., Kim, W. J., Fedock, G., Mujeres infractoras
78 & Bybee, D. 2014 de ley Beyond violence Experimental Efectos en variables instrumentales
Cuasi-
79 Lambie, I., & Stewart, M. W. 2012 Ofensores sexuales Intervención comunitaria experimental Se encuentra evidencia de impacto
Långström, N., Enebrink, P., Laurén, E.-
M., Lindblom, J., Werkö, S., & Hanson, Múltiples tipos de Revisión
80 R. K. 2013 Ofensores sexuales intervención sistemática No se encuentra evidencia de impacto
Mujeres infractoras Intervención basada en
81 Law, F. M., & Guo, G. J. 2012 de ley Teoría de la esperanza Experimental Efectos en variables instrumentales
Mujeres infractoras
82 Law, F. M., & Guo, G. J. 2014 de ley Terapia de realidad Experimental Efectos en variables instrumentales
Ofensores en Offender Workforce Cuasi-
83 Lichtenberger, E. 2012 general Development experimental No se encuentra evidencia de impacto
Lisa M. Shannon, Shelia K. Hulbig,
Shira Birdwhistell, Jennifer Newell, & Ofensores en Cuasi-
84 Connie Neal. 2015 general SMART experimental Efectos en variables instrumentales
Múltiples tipos de
85 Lösel, F., & Schmucker, M. 2005 Ofensores sexuales intervención Meta-análisis Se encuentra evidencia de impacto
Lowenkamp, C. T., Flores, A. W.,
Holsinger, A. M., Makarios, M. D., & Ofensores en Revisión Filosofía e integridad de programa se
86 Latessa, E. J. 2010 general Supervisión intensiva sistemática relacionan con impacto
Lundahl, B. W., Kunz, C., Brownell, C., Ofensores en
87 Tollefson, D., & Burke, B. L. 2010 general Intervención motivacional Meta-análisis Se encuentra evidencia de impacto
Cuasi-
88 Lussier, P., & Gress, C. L. 2014 Ofensores sexuales Supervisión intensiva experimental Resultados mixtos
Lutze, F. E., Rosky, J. W., & Hamilton, Ofensores en Cuasi-
89 Z. K. 2014 general RHPP experimental Se encuentra evidencia de impacto

280
Maier, E., Wicklund, P., Schlueter, M., Ofensores en Múltiples tipos de Revisión
90 & Nowicki, A. 2011 general intervención sistemática Se encuentra evidencia de impacto
Martín, A. M., Hernández, B.,
Hernández-Fernaud, E., Arregui, J. L., Ofensores en Cuasi-
91 & Hernández, J. A. 2010 general R&R experimental Se encuentra evidencia de impacto
Maxwell, C. D., Davis, R. C., & Taylor, Violencia Múltiples tipos de
92 B. G. 2010 doméstica intervención Experimental No se encuentra evidencia de impacto
McGlynn, A. H., Hahn, P., & Hagan, M. Jóvenes infractores
93 P. 2013 de ley Intervención cognitiva - Efectos en variables instrumentales
Mears, D. P., Cochran, J. C., Siennick, Ofensores en Cuasi-
96 S. E., & Bales, W. D. 2012 general Visitas experimental Se encuentra evidencia de impacto
Tratamiento Cuasi-
97 Mela, M. & Bradford, J. 2012 Ofensores sexuales farmacológico experimental Se encuentra evidencia de impacto
Messina, N., Grella, C. E., Cartier, J., & Mujeres infractoras
98 Torres, S. 2010 de ley Helping Women Recover Experimental Se encuentra evidencia de impacto
Mews, A., Hillier, J., McHugh, M., & Ofensores en Cuasi-
99 Coxon, C. 2015 general Medidas en la comunidad experimental Se encuentra evidencia de impacto
Fortalezas percibidas
como predictor de Modelo de
100 Miller, H. A. 2015 Ofensores sexuales reincidencia regresión Se encuentra relación
Auglaize County
Ofensores en Transition (ACT) Cuasi-
101 Miller, H. V., & Miller, J. Mitchell. 2015 general Program experimental No se encuentra evidencia de impacto
Violencia
102 Mills, L. G., Barocas, B., & Ariel, B. 2013 doméstica Círculos de Paz Experimental No se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Programas de transición a
103 Ndrecka, M. 2014 general la comunidad Meta-análisis Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Revisión
104 Netto, N. R., Carter, J. M., & Bonell, C. 2014 general Good Lives sistemática No se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en
106 Nolan, A. 2014 general CORCAN (empleo) - No se encuentra evidencia de impacto

281
Ofensores en Offender Reentry Cuasi-
107 Officer, K., Bajpai, D., & Wilson, M. 2011 general Program experimental Se encuentra evidencia de impacto
Olver, M. E., Nicholaichuk, T. P., Gu, Múltiples tipos de Cuasi-
108 D., & Wong, Stephen C P. 2013 Ofensores sexuales intervención experimental Resultados mixtos
Olver, M. E., Stockdale, K. C., & Ofensores en Deserción del tratamiento
109 Wormith, J. S. 2011 general y reincidencia Meta-análisis Se encuentra relación
O'Reilly, G., Carr, A., Murphy, P., & Cuasi-
110 Cotter, A. 2010 Ofensores sexuales Cognitivo-conductual experimental Efectos en variables instrumentales
Palmer, E. J., Hatcher, R. M., McGuire, Mujeres infractoras Cuasi-
111 J., & Hollin, C. R. 2015 de ley Cognitivo-conductual experimental No se encuentra evidencia de impacto
Pearson, D. A. S., McDougall, C.,
Kanaan, M., Torgerson, D. J., & Ofensores en
112 Bowles, R. A. 2014 general RNR Experimental Se encuentra evidencia de impacto
Pérez Ramírez, M., Giménez-Salinas Violencia Cuasi-
113 Framís, A., & Juan Espinosa, M. de. 2013 doméstica PRIA experimental Efectos en variables instrumentales
Ofensores en Cuasi-
114 Polaschek, Devon L L. 2011 general violentos Cognitivo-conductual experimental Se encuentra evidencia de impacto
Rehfuss, M. C., Underwood, L. A.,
Enright, M., Hill, S., Marshall, R., Jóvenes infractores Cuasi-
115 Tipton, P., . . . Warren, K. 2013 de ley J-SOAP-II experimental Resultados mixtos
Ofensores en Cuasi-
116 Sadlier, G. 2010 general Enhanced Thinking Skills experimental Se encuentra evidencia de impacto
Jóvenes infractores
117 Sawyer, A. M., & Borduin, C. M. 2011 de ley Terapia multisistémica Experimental Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en
118 Schutt, R. K., Deng, X., & Stoehr, T. 2013 general Biblioterapia - No se encuentra evidencia de impacto
Schwalbe, C. S., Gearing, R. E.,
MacKenzie, M. J., Brewer, K. B., & Jóvenes infractores
119 Ibrahim, R. 2012 de ley Diversion Meta-análisis No se encuentra evidencia de impacto
Smid, W. J., Kamphuis, J. H., Wever, E. Reducción de factores de Cuasi-
120 C., & Van Beek, Daan J. 2014 Ofensores sexuales riesgo experimental Resultados mixtos

282
Stewart, L. A., Hamilton, E., Wilton, G., Ofensores sexuales Cuasi-
121 Cousineau, C., & Varrette, S. K. 2014 Inuit Tupiq experimental Se encuentra evidencia de impacto
Jóvenes infractores
122 Taheri, S. A., & Welsh, B. C. 2015 de ley Afterschool Meta-análisis No se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Cuasi-
123 Taylor, C. J. 2012 general STAR experimental No se encuentra evidencia de impacto
Topalli, V., Brezina, T., & Bernhardt, Ofensores en Intervenciones basadas en
125 M. 2013 general la fé - Efecto iatrogénico
Townsend, E., Walker, D.-M., Sargeant,
S., Vostanis, P., Hawton, K., Stocker, Jóvenes infractores
126 O., & Sithole, J. 2010 de ley Intervención clínica Meta-análisis Efectos en variables instrumentales
Travers, R., Mann, R. E., & Hollin, C. Ofensores en Cuasi-
127 R. 2014 general Enhanced Thinking Skills experimental Resultados mixtos
Tripodi, S. J., Bledsoe, S. E., Kim, J. S., Mujeres infractoras Múltiples tipos de Revisión
128 & Bender, K. 2011 de ley intervención sistemática Resultados mixtos
Infractores de ley
129 Usher, A. M. 2011 aborígenes Cognitivo-conductual Meta-análisis Se encuentra evidencia de impacto
Infractores de ley
130 Usher, A. M., & Stewart, L. A. 2014 aborígenes Cognitivo-conductual Meta-análisis Se encuentra evidencia de impacto
van Stam, M. A., van der Schuur, W. A.,
Tserkezis, S., van Vugt, E. S., Asscher, Ofensores en
131 J. J., Gibbs, J. C., & Stams, G. 2014 general EQUIP - Desarrollo moral Meta-análisis No se encuentra evidencia de impacto
van Vugt, E., Gibbs, J., Stams, G. J.,
Bijleveld, C., Hendriks, J., & van der Ofensores en Relación desarrollo moral
132 Laan, Peter. 2011 general - reincidencia Meta-análisis Se encuentra relación
Ofensores en Intervenciones Revisión de
133 Varghese, F. P. 2013 general vocacionales literatura No se encuentra evidencia de impacto
Ofensores en Cuasi-
134 Veeh, C. A., Severson, M. E., & Lee, J. 2015 general violentos SVORI experimental Se encuentra evidencia de resultados
Visher, C. A., Winterfield, L., & Ofensores en Revisión
135 Coggeshall, M. B. 2006 general Empleo sistemática No se encuentra evidencia de impacto

283
Ofensores en Cuasi-
136 Vito, G., Tewksbury, R., & Higgins, G. 2010 general Liberación temprana experimental No se encuentra evidencia de impacto
Wagner, D. V., Borduin, C. M., Sawyer, Jóvenes infractores
137 A. M., & Dopp, A. R. 2014 de ley Terapia multisistémica Experimental Se encuentra evidencia de impacto
Múltiples tipos de Revisión
139 Walton, J. S., & Chou, S. 2014 Ofensores sexuales intervención sistemática Resultados mixtos
Jóvenes infractores
140 Weaver, R. D., & Campbell, D. 2015 de ley Aftercare Meta-análisis Resultados mixtos
Wendy B. Kissin, Zhiqun Tang, Kevin
M. Campbell, Ronald E. Claus, & Mujeres infractoras Tratamiento del abuso de Cuasi-
141 Robert G. Orwin. 2014 de ley drogas experimental Se encuentra evidencia de impacto
Wikoff, N., Linhorst, D. M., & Morani, Ofensores en Re-Connect / Transición a Cuasi-
143 N. 2012 general la comunidad experimental Se encuentra evidencia de impacto
Ofensores con
trastorno antisocial
Múltiples tipos de
144 Wilson, H. A. 2014 de la personalidad intervención Meta-análisis No se encuentra evidencia de impacto
Winder, B., Lievesley, R., Kaul, A., Tratamiento Comparación
145 Elliott, H. J., Thorne, K., & Hocken, K. 2014 Ofensores sexuales farmacológico pre/post Se encuentra evidencia de impacto
Witkiewitz, K., Warner, K., Sully, B.,
Barricks, A., Stauffer, C., Thompson, B. Mujeres infractoras
146 L., & Luoma, J. B. 2014 de ley Mindfulness Experimental Efectos en variables instrumentales
Ofensores Relación clima social de Cuasi-
147 Woessner, G., & Schwedler, A. 2014 sexuales/violentos la cárcel - reincidencia experimental No se encuentra evidencia de resultados
Wolff, N., Frueh, B. C., Shi, J., & Mujeres infractoras Comparación
148 Schumann, B. E. 2012 de ley Cognitivo-conductual pre/post Efectos en variables instrumentales
Ofensores en Relación tiempo de
149 Wolff, N., Shi, J., & Schumann, B. E. 2012 general condena - vulnerabilidad - Se encuentra relación

284
INFORME FINAL

Capítulo II:
TRATAMIENTO PARA CONSUMIDORES PROBLEMÁTICOS DE
DROGAS Y/O ALCOHOL PARA EL SERVICIO NACIONAL DE
REINSERCIÓN SOCIAL
Revisión de la Evidencia Internacional y de la Oferta Nacional
Propuesta para el Diseño de la Oferta

Diciembre de 2015

1
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 7

2. REVISIÓN SISTEMÁTICA: POLÍTICA EN SISTEMAS PENALES EXTRANJEROS PARA LA


DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE PERSONAS INFRACTORAS DE LEY ADULTOS QUE
PRESENTAN CONSUMO ABUSIVO O NOCIVO DE DROGAS Y/O ALCOHOL.............................7
2.1. Metodología de la revisión sistemática.......................................................................... 7
2.1.1. Método de búsqueda para la identificación de estudios................................. 7
2.2. Dimensión del problema de consumo abusivo o nocivo de drogas y/o alcohol............ 9
2.2.1 Prevalencia de consumo de sustancias ................................................................. 9
2.2.2. Consumo abusivo/ dependiente de drogas y la reincidencia ............................12
2.3. Oferta de programas en países extranjeros para la provisión de tratamiento............ 14
2.3.1. Estados Unidos....................................................................................................... 14
A. Sistema cerrado............................................................................................................ 14
B. Sistema abierto............................................................................................................. 18
2.3.2. Canadá ...................................................................................................................20
A. Sistema cerrado............................................................................................................ 20
2.3.3. Australia ................................................................................................................. 23
A. Programa de tratamiento de adicciones en el sistema penitenciario del estado de
Victoria (State Government of Victoria, 2015)..................................................................... 25
B. Programa de tratamiento de adicciones en el sistema penitenciario de estado de
Western Australia (Government of Western Australia, 2013)............................................. 25
C. Programa de tratamiento de adicciones en el sistema penitenciario del estado de
New South Wales (Corrective Services New South Gales, 2013)......................................... 26
2.3.4. Inglaterra y Gales ................................................................................................... 28
A. Sistema cerrado............................................................................................................ 29
B. Sistema abierto............................................................................................................. 32
2.4. Evaluación del impacto en la reincidencia del tratamiento especializado del trastorno
por consumo de sustancias .................................................................................................. 35
2.4.1. Estudios de meta-análisis ......................................................................................36
2.4.2. Evaluación de programas de intervención ............................................................39
2.4.3. Estudios experimentales........................................................................................45

2
2.4.4. Revisión de estudios acerca de componentes presentes en programas de
tratamiento de los infractores de ley con consumo abusivo o dependiente de sustancias 48
2.5. Diversion para infractores de ley con consumo abusivo de drogas: Cortes de Drogas52
2.5.1. Revisión modelos de diversión para Estados Unidos, Canadá y Australia ............ 52
A. Estados Unidos ............................................................................................................. 52
B. Canadá ..........................................................................................................................55
C. Australia........................................................................................................................59
2.5.2. Estudios de efectividad de las Cortes de Drogas: Impacto en la reincidencia y en
el estado de salud de los participantes ................................................................................ 62
A. Estudios de meta-análisis .............................................................................................62
B. Estudios del impacto de las Cortes de Drogas .............................................................66
C. El costo/beneficio de las cortes de drogas................................................................... 70

3. REVISIÓN POLITICA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CHILENO PARA LA DETECCIÓN


Y TRATAMIENTO DE PERSONAS INFRACTORAS DE LEY ADULTOS QUE PRESENTAN
CONSUMO ABUSIVO O NOCIVO DE DROGAS Y/O ALCOHOL. .............................................. 72
3.1. El consumo de sustancias en la población infractora de ley........................................ 72
3.1.1. Consumo de drogas en el subsistema cerrado......................................................72
3.1.2. Consumo de drogas en personas detenidas..........................................................75
3.2. Oferta de programas nacionales para la provisión de tratamiento a infractores de ley
con consumo abusivo o dependiente de drogas y/o alcohol .............................................. 77
3.2.1. Tratamiento en el sistema cerrado: Penales bajo administración directa de
Gendarmería de Chile........................................................................................................... 77
A. Detección de casos y confirmación diagnóstica...........................................................79
B. Criterios de inclusión y de exclusión para participar en el programa de tratamiento 80
C. Pre-tratamiento (Bajo Umbral) ....................................................................................82
D. Fase de adaptación....................................................................................................... 83
E. Fase de tratamiento ..................................................................................................... 85
F. Fase de preparación del egreso....................................................................................87
G. Fase de seguimiento: Continuidad de los cuidados .....................................................89
H. Estudio de seguimiento del programa de tratamiento del Convenio SENDA-
Gendarmería.........................................................................................................................91

3
3.2.2. Programa de prevención selectiva en el sistema cerrado bajo administración
directa de Gendarmería de Chile..........................................................................................94
3.2.3. Programa de tratamiento en el sistema cerrado en establecimientos penales
concesionados ......................................................................................................................95
3.2.4. Programa de tratamiento en Libertad Vigilada y Libertad Vigilada Intensiva
(Centro de Reinserción Social, CRS, de Gendarmería) .........................................................97
3.2.5. Diversion para infractores de ley con consumo abusivo de drogas: Tribunal de
Tratamiento de Drogas.......................................................................................................101

4. TRATAMIENTO DEL CONSUMO ABUSIVO DE DROGAS DE LA POBLACIÓN QUE CUMPLE


CONDENA EN EL SISTEMA CERRADO..................................................................................106
4.1. Diferenciación del tratamiento según criterios clínicos.............................................106
4.3. Marco teórico de las modalidades de tratamiento del consumo abusivo de drogas 112
4.4. Componentes del tratamiento del consumo abusivo de drogas ...............................115
4.4.1. Procedimientos y servicios previos al ingreso a tratamiento..............................116
A. Sospecha diagnóstica .................................................................................................117
B. Entrevista de confirmación o reevaluación diagnóstica de trastorno por consumo .118
C. Intervención Breve para internos con diagnóstico de trastorno por consumo leve .122
D. Pre-tratamiento motivacional ....................................................................................122
E. Ingreso a tratamiento.................................................................................................125
4.5. Fases de tratamiento en las modalidades de tratamiento ........................................126
4.5.1. Modalidades de tratamiento ...............................................................................128
A. Tratamiento para internos con riesgo de reincidencia bajo, que presentan trastorno
por consumo moderado o severo, con o sin trastorno comórbido ...................................128
B. Tratamiento para internos con riesgo de reincidencia moderado o alto, que
presentan trastorno por consumo moderado o severo, con o sin trastorno comórbido..144
4.5.2. Evaluación al egreso de los usuarios ...................................................................160
4.5.3. Seguimiento o post tratamiento..........................................................................161
4.6. Equipo profesional de los programas de tratamiento ...............................................163
4.7. Evaluación y monitoreo de los programas de tratamiento .......................................169
4.7.1. Monitoreo y evaluación de procesos ..................................................................169
4.7.2. Evaluación de resultados .....................................................................................171

4
4.8. Aspectos a considerar para la implementación de programas de tratamiento para
internos con trastorno por consumo moderado o severo de dogas y/o alcohol en los
penales bajo administración directa de Gendarmería .......................................................173
4.8.1. Ampliación actual de la oferta de tratamiento ...................................................173
4.8.2. Modificación del sistema de financiamiento actual de la oferta actual de
tratamiento para internos con trastorno por consumo de drogas y/o alcohol en los
penales bajo administración directa de Gendarmería .......................................................174

5. TRATAMIENTO DE PERSONAS QUE CUMPLEN CONDENA DE LIBERTAD VIGILADA ...176


5.3. Marco teórico del tratamiento...................................................................................176
5.4. Objetivos específicos del tratamiento........................................................................177
5.5. Fases del tratamiento .................................................................................................177
5.6. Modalidades de tratamiento......................................................................................178
5.6.1. Tratamiento en modalidad ambulatoria intensiva ..............................................178
5.6.2. Tratamiento en modalidad residencial................................................................179
5.7. Evaluación al egreso de los usuarios ..........................................................................179
5.8. Procedimientos técnicos-administrativos ..................................................................180
5.9. Equipo profesional de los Centros de tratamiento ....................................................182
5.10. Evaluación y monitoreo del programa de tratamiento .......................................182
5.10.1. Monitoreo y evaluación de procesos...............................................................182
5.10.2. Evaluación de resultados..................................................................................184

6. INTERVENCIÓN EN EL CONSUMO ABUSIVO Y NOCIVO DE DROGAS Y/O ALCOHOL DE


INDIVIDUOS SUJETOS A MEDIDAS CAUTELARES, A PRISIÓN PREVENTIVA, A SUSPENSIÓN
DEL PROCEDIMIENTO, Y A PENAS ALTERNATIVAS A LA RECLUSIÓN..................................187
6.1. Medidas cautelares (artículo 155°, ley 19.696, Ministerio de Justicia, 2010) ...........187
6.1.1. Medida cautelar de sujeción a la vigilancia de una persona o institución
determinada, las que informarán periódicamente al juez (art. 155, inciso b)...................187
6.1.2. Prisión preventiva (Párrafo 4°, ley 19.696, Ministerio de Justicia, 2010)............188
6.2. Suspensión del procedimiento (artículos 237° al 240°, ley 19.696, Ministerio de
Justicia, 2010) .....................................................................................................................189
6.3. Penas alternativas a la reclusión ................................................................................189
6.3.1. Libertad vigilada y Libertad vigilada intensiva .....................................................189

5
6.3.2. Prestación de servicios a la comunidad ...............................................................190

7. BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................195
7.1. Referencias revisión sistemática internacional ..........................................................195
7.2. Referencias revisión nacional .....................................................................................212
7.3. Referencias propuesta programática .........................................................................223

6
1. INTRODUCCIÓN

En el presente capítulo del modelo de reinserción social se entregará una revisión de los
modelos internacionales en los tres países elegidos para tal efecto (EEUU, Canadá,
Australia e Inglaterra), de la evidencia en el tratamiento con personas afectas al sistema
penal, y una revisión de las políticas nacionales en la materia, todo cuanto permite
sustentar la propuesta de tratamiento del consumo problemático de drogas y/o alcohol
para la población objetivo del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social.

2. REVISIÓN SISTEMÁTICA: POLÍTICA EN SISTEMAS PENALES EXTRANJEROS PARA LA


DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE PERSONAS INFRACTORAS DE LEY ADULTOS QUE
PRESENTAN CONSUMO ABUSIVO O NOCIVO DE DROGAS Y/O ALCOHOL.

2.1. Metodología de la revisión sistemática

La metodología de trabajo utilizada consistió en la búsqueda de documentos


institucionales y de la literatura científica de la investigación, lectura de los documentos y
artículos, y redacción del documento.

2.1.1. Método de búsqueda para la identificación de estudios


Para la búsqueda de documentos y artículos se utilizó la siguiente metodología:

a) Búsqueda en la Web (Google y Google Académico) y en el buscador científico


EBSCO de literatura internacional acerca de la prevalencia de consumo de drogas y
alcohol en la población infractora de ley.

Palabras claves para la búsqueda:


 Drug abuse in Prisons, England and Wales

 Drug abuse in Prisons, Canada

 Drug abuse in Prisons, Australia

 Drug abuse in Probation

b) Búsqueda en de documentos de las Naciones Unidas acerca de la política


recomendada para abordar el consumo de drogas en la población penal.

c) Búsqueda en la Web (Google y Google Académico) y en el buscador científico


EBSCO de literatura acerca de la política para la provisión de tratamiento a
infractores de ley que presentan trastorno por consumo de sustancias.

Palabras claves para la búsqueda:

7
 Policy of Treatment for Drug Treatment in Prisons, England and
Wales

 Policy of Treatment for Drug Treatment in Prisons, Canada

 Policy of Treatment for Drug Treatment in Prisons, Australia

d) Búsqueda de documentos institucionales en el sitio Web del Home Office de la


política para la provisión de tratamiento para infractores de ley que presentan
trastorno por consumo de sustancias en Inglaterra y Gales.

e) Búsqueda en la Web (Google y Google Académico) y en el buscador científico


EBSCO de literatura de la investigación internacional acerca de la efectividad en la
reducción de la probabilidad de reincidencia de los programas de tratamiento para
infractores que presentan trastorno por consumo de sustancias.

Palabras claves para la búsqueda


 Drug treatment for offenders and recidivism

f) Búsqueda en la Web (Google y Google Académico) y en el buscador científico


EBSCO de literatura de la investigación internacional de la estrategia de Diversion
para infractores de ley que presentan trastorno por consumo de sustancias.

Palabras claves para la búsqueda:


 Drug Courts in USA

 Drug Courts in Canada

 Drug Courts in Australia

 Drug Courts in England and Wales

8
2.2. Dimensión del problema de consumo abusivo o nocivo de drogas y/o alcohol.

2.2.1 Prevalencia de consumo de sustancias

A continuación se hace una revisión de investigaciones en países anglosajones que han


abordado el tema de la prevalencia en el consumo de drogas de la población infractora en
comparación con la población general.

Fazel, Bains y Doll (2006) reportaron una revisión sistemática de estudios publicados entre
los años 1996-2004 acerca de la prevalencia de abuso de alcohol y/o drogas al momento
del ingreso de las personas a prisión1. La muestra final consistió en 13 estudios, que
incluían un total de 7.563 prisioneros: 57% de hombres y 43% de mujeres. Los hallazgos
mostraron que la prevalencia estimada de abuso/dependencia de alcohol y drogas es
mayor que en los estudios de población general (por ejemplo, Estados Unidos 2), siendo
más marcada la diferencia en la población femenina. Además, concluyen que debido a que
la investigación ha mostrado que el abuso de sustancias es un riesgo para el suicidio en la
prisión y en el medio libre, el tratamiento del consumo abusivo/dependiente de
sustancias debiera formar parte de una estrategia de prevención del suicidio en la
población penal (Center for Substance Abuse Treatment, 2009a)3.

Mumola y Karberg (2006) reportaron un estudio realizado por el Bureau of Justice en el


año 2004 acerca de la prevalencia de consumo y de dependencia de drogas en los internos
de penales estaduales y federales4 de Estados Unidos. Algunos de los hallazgos de este
estudio fueron los siguientes: Los internos que cumplían con el criterio de abuso o
dependencia de drogas, tenían un extenso registro criminal. El 53% de los prisioneros en
penales estaduales tenía al menos tres condenas anteriores de libertad vigilada

1
Estudios publicados en el idioma inglés, realizados en Estados Unidos, en países anglosajones y europeos.
Los investigadores excluyeron a los estudios cuya muestra era inferior a 550 sujetos, o no incluían al total de
la población estudiada, o sólo incluían a individuos con dependencia a drogas, o reportaban una muestra
combinada de hombres y mujeres, o combinaban al consumo de alcohol y al consumo de drogas ilegales, o
sólo incluían a individuos dependientes a opiáceos (inyectables).
2
Estimación de la prevalencia de abuso/dependencia en población general en Estados Unidos (estudio
nacional del año 2012): Consumo de sustancias en el último mes (Drogas ilícitas: 23,9%; Marihuana: 18,9%;
Cocaína: 1,6%; Alucinógenos: 1,1%; Inhalantes: 0,5%; Heroína: 0,3%); Consumo de alcohol en el último mes
(12 años o más): 24,3%; Atracón de alcohol (Heavy Drinking) (12 años o más): 4,2%; Atracón de Alcoholen
hombres de 12 años o más: 30,4%; Atracón de Alcoholen mujeres de 12 años o más: 16,01%; Dependencia
al alcohol: 6,6% (no diferenciado por sexo). (NIDA, 2014a) Se denomina “atracón de alcohol” al beber hasta
embriagarse (Pascual, Guardia, Pereira y Bobes, 2013).
3
Una de las limitaciones presentadas en este estudio fue la variación en la estimación de la prevalencia. Esta
variación tuvo relación con el sistema diagnóstico usado (CIE-10 o DSM-IV, y si el diagnóstico fue realizado
por un psiquiatra o un psicólogo).
4
El ingreso a un penal estadual o federal se relaciona con el tipo de delito por el cual fue condenado el
individuo.

9
(probation) o de reclusión (en comparación con el 32% de los internos con condenas
anteriores sin indicadores de abuso o dependencia). En el momento del arresto, fue más
probable que los prisioneros con indicadores de abuso o dependencia en los penales
estaduales hubieran estado en libertad vigilada o en libertad condicional (parole): 48%
versus el 37% de internos sin indicadores de abuso o dependencia. El 17% de los
prisioneros en penales estaduales y el 18% en los penales federales, reportaron que
habían cometido el delito para conseguir dinero para comprar drogas.

Proctor (2012) realiza un estudio a 801 mujeres recluidas en la prisión estadual del
Minnesota Department of Corrections, a partir del análisis de los datos de la evaluación
clínica de rutina al ingreso al penal5. Los resultados mostraron que el 70% presentaba
indicadores de dependencia a una sustancia, y el 7,9% de la muestra cumplía con los
criterios de abuso. Los trastornos por consumo más prevalentes eran dependencia al
alcohol (30,1%), a la cocaína (30,1%), estimulantes (24,1%), marihuana (15,6%) y heroína
(9,6%).

Un estudio realizado por Makkai y Payne (2003) acerca del consumo de drogas ilegales y la
carrera delictual de 2.135 infractores de ley que cumplían condena en reclusión en el año
2001 en penales de Australia (Queensland, Western Australia, Tasmania y en el Northen
Territory) concluyó lo siguiente: En promedio, los individuos de la muestra reportaron
haber cometido más de 13 delitos y el 75% había cometido delitos en forma regular. Más
del 80% de los infractores de la muestra reportó haber consumido drogas ilegales. El 17%
reconoció haber consumido antes de cometer algún delito y el 39% señaló consumir en
forma concurrente con la comisión de delitos. Por último, el 51% de los infractores
atribuyeron al consumo de drogas o alcohol su carrera delictual y el 31% afirmó que el
consumo de sustancias no tenía impacto en su carrera. Mientras que el 39% de atribuyó al
consumo de drogas ilegales o alcohol el delito por el cual estaban cumpliendo la condena.

En Australia, el reporte anual del año 2007 del Programa DUMA (Drug Use Monitoring in
Australia6) (Adams, Sandy, Smith y Triglone, 2008) realizado con un total de 3.911
detenidos (adultos y jóvenes), mostró los siguientes hallazgos en la población adulta: El
75% de los hombres y el 66% de las mujeres, reportaron consumo abusivo de alcohol en el
último año. El 65% que reportó consumo excesivo de alcohol en los últimos 30 días y en
las 48 horas antes de la detención, tuvo orina positiva para una droga, y el 23% para dos o
más drogas. De las entrevistas aplicadas, el 43% de los detenidos podía ser considerado

5
Evaluación realizada por medio de una entrevista estructurada computarizada en un software según los
criterios diagnósticos del DSM-IV para trastorno por consumo de sustancias.
6
Programa similar a los estudios de drogas en detenidos de la Fundación Paz Ciudadana en Chile (Hurtado,
2005), consistente en una entrevista en el recinto policial en el cual se encuentra detenido el individuo, y al
cual se solicita que proporcione orina para un test de orina de detección de sustancias consumidas (sensible
en el estudio DUMA australiano a benzodiacepinas, cannabis, cocaína, heroína, metilanfetamina y éxtasis).

10
dependiente a drogas ilegales, el 32% dependiente al alcohol y el 16% informaron que se
encontraba actualmente en tratamiento. En cuanto a la comisión de delitos, el 48% de los
detenidos señaló haber sido acusado en los 12 meses anteriores y había consumido
drogas antes de cometer al menos uno de los delitos por los cuales había sido acusado. De
todos los detenidos que habían estado en prisión el último año, el 45% tuvo orina positiva
para heroína, metilamfetamina o cocaína.

Light, Grant y Hopkins (2013) publicaron un reporte basado en una serie de datos del
Surveying Prisoner Crime Reduction (SPCR) que corresponde a un estudio longitudinal de
prisioneros sentenciados a condenas entre 1 mes y 4 años, realizado en los años 2005-
2006 en Inglaterra y Gales.

Según los autores, una limitación del estudio es el pequeño número de mujeres que
formaron parte de la muestra (132 mujeres en un total de 1.435 internos); por lo tanto,
las diferencias asociadas al género femenino no son representativas de la población de
mujeres recluidas. Respecto a las sustancias consumidas por la muestra, se observa que
tanto hombres como mujeres reportaron haber bebido en el mes anterior al
encarcelamiento, con una frecuencia superior a la de la población general. En cuanto al
consumo de drogas antes del encarcelamiento, el 81% de los internos reportó haber
consumido alguna vez en su vida y el 64% de los internos informó haber consumido
drogas en el mes anterior al encierro. En cuanto a la relación entre el consumo de drogas y
la comisión de delitos, de los internos que reportaron consumo de drogas (n = 1.157), el
48% de las mujeres asoció su consumo con la comisión de delitos y el 22% de los hombres
reportó haber cometido delitos para apoyar el consumo de drogas de otra persona.

Estudios realizados en Canadá (Public Safety Canada, 2008; Sorenson, 2010; The
Correctional Investigator Canada, 2014), muestran que la población penal presenta una
prevalencia de abuso y dependencia al alcohol y drogas significativamente superior a la de
la población general7.

En un estudio (Correctional Service Canada, 2015) realizado en los años 1990-1991, a una
muestra de 371 internos se les aplicó un cuestionario computarizado (Lifestyle Assessment
Instrument), el cual arrojó que de aquellos internos que reportaron consumir drogas al
menos una vez al mes, el 19% reportó que siempre consumía alcohol y drogas. El 64% de

7
Una población particularmente vulnerable en el sistema penal canadiense es la aborigen, esta corresponde
al 4% de la población canadiense En el año 2013 el 22,8% de la población penal canadiense era de origen
aborigen y presenta una elevada prevalencia de abuso y dependencia al alcohol y drogas. (The Correctional
Investigator Canada, 2014)
Kunic y Varis (2009) informan que más del 90% de los hombres pertenecientes a la etnia aborigen en
custodia federal canadiense requieren una intervención para el abuso de sustancias.

11
la muestra informó que había consumido alcohol u otras drogas en el día que cometieron
el delito y el 60% atribuyó la comisión del delito al consumo de sustancias.

Baltieri (2014) publicó una investigación cuyo objetivo fue la exploración de la relación
temporal entre la edad de inicio del consumo de drogas y la actividad criminal en 182
mujeres convictas por delitos violentos en una penitenciaría de Brasil 8. Los hallazgos del
estudio mostraron que la edad de inicio de problemas con el consumo de alcohol y drogas
precedía significativamente al comienzo de las actividades de criminales de las mujeres
convictas por homicidio. Además se encontró que el grupo que tiene un inicio temprano
en el consumo de alcohol y drogas presentaba mayores niveles de depresión, mayor
incidencia de delitos contra la propiedad, y una menor historia oficial de reincidencia.

La literatura de la investigación en países anglosajones, indica que la población infractora


de ley presenta una prevalencia significativamente mayor de consumo de drogas ilegales y
de alcohol, al ser comparada con la población general.

2.2.2. Consumo abusivo/ dependiente de drogas y la reincidencia

En la literatura es posible encontrar diversas investigaciones acerca del impacto del


consumo abusivo y dependiente de drogas en la reincidencia. En un estudio efectuado en
Estados Unidos (Drazga et al., 2004), se encontró que los infractores de ley que habían
consumido drogas ilícitas antes del ingreso al cumplimiento de la condena tuvieron una
tasa de reincidencia de 31%, mientras que los infractores que no habían consumido
drogas fue de 17,4%.

En otro estudio de reincidencia efectuado en el Estado de Connecticut en Estados Unidos


(Office of Policy and Managemet, 2010) se encontró que el 46% de los infractores
hombres consumidores abusivos severos y con un gran riesgo de recaída en el consumo
de sustancias, reincidieron en el delito y recibieron una nueva condena en los 3 años
siguientes a la obtención de la libertad. Mientras que en el caso de las mujeres con el
mismo diagnotico, mostraron una reincidencia del 37%.

Light, Grant y Hopkins (2013) destacaron los siguientes hallazgos acerca de la reincidencia
en el estudio del Surveying Prisoner Crime Reduction (SPCR) en Inglaterra y Gales: Los
hombres y mujeres que reportaron consumo diario de alcohol en el mes antes de la
encarcelación, presentaron una tasa más alta de re-encarcelamiento que las personas que
no reportaron ese consumo (62% versus 49%). Respecto al consumo de drogas, los
prisioneros que reportaron consumo de drogas en el mes anterior al encarcelamiento,

8
La información fue obtenida en una entrevista cara a cara, en la cual se indagó por medio del uso de
cuestionarios el abuso de alcohol y de drogas, los niveles de impulsividad, síntomas depresivos y aspectos
criminológicos

12
presentaron el doble de reincidencia que los prisioneros que nunca habían consumido
drogas (62% versus 30%). No se encontraron diferencias entre los hombres y las mujeres
que habían consumido drogas en el mes anterior a la reclusión.

El Ministerio de Justicia de Inglaterra y Gales (Ministry of Justice, 2013) publicó las


estadísticas de la reincidencia de la población penal en Inglaterra y Gales correspondiente
al periodo junio de 2010 a junio de 2011. Se identificaron alrededor de 45.000 infractores
adultos como consumidores problemáticos de sustancias9. Alrededor de 26.000
infractores identificados como consumidores abusivos de sustancias volvieron a cometer
un nuevo delito en el período de un año (57,2% de reincidentes). Si bien representan el
4,7% de todos los individuos infractores, fueron responsables del 25,9% de todos los
nuevos delitos cometidos por infractores adultos.

En una investigación realizada con 157 reclusos en la cárcel de Villabona en Asturias,


Rodríguez et al. (2012) indagaron la relación entre el inicio del consumo de sustancias
ilegales y la reincidencia delictual. Los resultados mostraron que no habían diferencias
en la edad de inicio de consumo, salvo en el consumo de anfetaminas y cannabis en donde
el grupo de reincidentes mostró un inicio más precoz que los primerizos. Frente a esto, los
autores indican que aunque puede haber una relación no causal entre la edad de inicio de
consumo de esas sustancias y la comisión de delitos, y que es necesario relacionar ese
consumo con diversas variables que afectan a los individuos.

En síntesis, los estudios estadísticos realizados en diversos países, han evidenciado una
mayor tasa de reincidencia en los infractores de ley con consumo abusivo o dependiente
de drogas y alcohol, en comparación con los infractores que no presentan ese patrón de
consumo de sustancias.

9
Tenían una orden judicial de participar en un tratamiento especializado, o resultaron positivos para el test
de opiáceos al momento de ser arrestados.

13
2.3. Oferta de programas en países extranjeros para la provisión de tratamiento

La elevada prevalencia de consumo abusivo de drogas y alcohol en la población penal ha


conducido al desarrollo de diversas estrategias en países extranjeros para la identificación
y provisión de tratamiento especializado a esa población.

2.3.1. Estados Unidos

A. Sistema cerrado

En el reporte del año 2012 del Federal Bureau of Prisons al Congreso de Estados Unidos, se
describen los programas de tratamiento implementados en los penales federales para los
internos con consumo abusivo o dependiente de drogas. A continuación se describen los
programas y sus principales objetivos:

 Educación en abuso de drogas

Programa dirigido a los siguientes perfiles: Internos con un consumo abusivo de drogas
que no presentan indicadores de dependencia a sustancias, e internos que presentan
indicadores de dependencia a sustancias y que se encuentran en lista de espera para
ingresar a tratamiento ambulatorio o residencial.10

El objetivo de este programa es fomentar la problematización del consumo y su relación


con la comisión de delitos, y de esta manera encontrar alternativas para las consecuencias
gratificantes del consumo de sustancias. Además, busca motivar a los internos que lo
requieran a participar en el programa ambulatorio o residencial.

 Programa de tratamiento ambulatorio

Este programa está dirigido a diferentes grupos de internos: a) que presenten consumo
abusivo no dependiente de drogas, b) con consumo dependiente de sustancias, c)
condenados a sentencias cortas cuyo saldo de condena no permite la participación en el
programa residencial, d) internos condenados a condenas extensas y con consumo
dependiente de sustancias que están en la lista de espera de una vacante en el
tratamiento en modalidad residencial, y e) internos egresados del programa residencial
que están en espera de una vacante en el programa de tratamiento de transición a la
comunidad.

10
Los internos elegibles son aquellos en los cuales en el informe pre-sentencial determinó que presentaban
un trastorno por consumo de sustancias, o que fueron referidos a una evaluación médica por presentar
indicadores de abuso de sustancia, y aquellos que lo han reportado voluntariamente, cumpliendo con los
criterios de abuso o dependencia. (Federal Bureau of Prisons, 2012)

14
Este programa tiene una duración de 12 semanas como mínimo, con un plan de
tratamiento psicosocial individual (basado en una evaluación de las necesidades de
tratamiento de los usuarios). Considera un post-tratamiento (aftercare), hasta que el
interno sea trasladado a una unidad penal de transición al medio libre y tienen acceso a
grupos de auto-ayuda de Alcohólicos y de Narcóticos Anónimos.

 Programa de tratamiento residencial (RDAP)11

Es un tratamiento para internos con consumo dependiente de sustancias, implementado


en una unidad segregada12, con un programa de trabajo de media jornada de lunes a
viernes, y en el cual los internos pueden asistir a la escuela y a los talleres laborales. Este
programa tiene una capacidad de atención a 24 internos.

Este programa es implementado según un modelo modificado de comunidad terapéutica


tradicional13 y tiene como objetivo el cambio en el estilo de vida de los usuarios por medio
de la promoción de relaciones sociales positivas, aumento del auto-control, manejo de sí
mismo, resolución de problemas, abstinencia del consumo de drogas, y reemplazo de la
agresividad por conductas prosociales. Es un programa cuya meta es la abstinencia del
consumo de sustancias, debido a lo cual se aplican en forma rutinaria test de drogas
(orina) y/o test de aliento (Institute for Social Research, 2011).Tiene un mínimo de 500
horas, en un período de 9 a 12 meses.

 Tratamiento de transición la comunidad

Busca asegurar la continuidad de los cuidados en la comunidad al egreso del interno al


medio libre (usuarios que finalizaron el tratamiento residencial y que retornarán a la
comunidad).

11
Esta modalidad de tratamiento se ha implementado desde el año 1989 en el sistema penal
estadounidense, inicialmente con el enfoque de comunidad terapéutica para el tratamiento usual de
usuarios con consumo dependiente de sustancias (Federal Bureau of Prisons, 2012). Ese modelo propiciaba
un tratamiento estándar para todos los usuarios, y que se basaba en la influencia del grupo de pares para el
cambio de comportamiento de los usuarios, y la confrontación de los comportamientos erróneos como una
estrategia para propiciar el cambio de comportamiento. Las comunidades terapéuticas tradicionales se les
asignaba a los usuarios nuevos un “hermano mayor” encargado del control del comportamiento del nuevo
integrante. Además, se daba énfasis a la obediencia de las reglas del grupo y la desobediencia de esas reglas
tenía como consecuencia el castigo social o la pérdida de beneficios.
12
Un módulo separado de los módulos comunes, en el cual existe un mayor control que asegura un recinto
libre de drogas y alcohol.
13
El modelo modificado implica que se concibe a la comunidad terapéutica como una sociedad pequeña, en
donde los usuarios son el espejo de los demás miembros y en la cual ningún interno posee una relación de
poder respecto a los otros usuarios.

15
Los programas de tratamiento descritos tienen como fundamento teórico el enfoque
conductual-cognitivo, el cual ha demostrado ser eficaz en las investigaciones de acerca de
lo “que funciona” no sólo en el tratamiento penal (Hollin y Palmer, 2006; Milkam y
Wanberg, 2007) sino que también en el tratamiento de personas que presentan consumo
perjudicial o dependiente de sustancias (Becoña y Cortés, 2008).

A continuación, se muestran dos programas de tratamiento que se dan en los estados de


Ohio y Florida.

En los establecimientos penales estaduales de Ohio el tratamiento ambulatorio se provee


a internos con consumo abusivo de drogas (Lamb, 2013). Al momento del ingreso se les
aplica el Texas Christian University Drug Screen Instrument (TCU Drug Screen), que indica
la necesidad elevada de tratamiento. El programa se entrega en 3 fases:

Programa de disposición para el tratamiento (TRIP): Consta de 60 horas que se dan en el


transcurso de 4 semanas y está diseñado para orientar al interno hacia los servicios de
recuperación14 y terapia conductual.

Programa ambulatorio intensivo (IOP): Tiene una duración de 180 horas que se dan en un
plazo de 12 semanas, con una orientación cognitivo-conductual que incluye el
pensamiento racional, el estilo de vida delictual y la vida con otras personas 15.

Mantención de la recuperación (RM): Consiste en un seguimiento de 16 horas, en el


transcurso de 8 semanas. Se brindan 2 horas semanales por interno de terapia
conductual. Además, se les recomienda la participación en Alcohólicos Anónimos o
Narcóticos Anónimos, para mantener los logros alcanzados en el tratamiento.

En el estado de Florida, se provee un continuo de servicios en los programas de abuso de


drogas en los establecimientos penitenciarios (Florida Department of Corrections, 2009).
Los servicios provistos se estructuran de la siguiente manera:

Componente motivacional (pre-programa de tratamiento): Los internos participan en un


pre-tratamiento antes de la admisión en el tratamiento propiamente tal. Ese programa se

14
Programa ambulatorio intensivo (IOP) y grupos de auto-ayuda.
15
Este programa, orientado por el enfoque cognitivo-conductual. introduce a los usuarios en modelo ABC
(Situaciones activantes—creencias—consecuencias) para fomentar un pensamiento racional, la asociación
del comportamiento delictual con el consumo abusivo sustancias, y el impacto del comportamiento del
usuario con sus otros significativos. También incorpora estrategias de prevención de recaídas basadas en el
modelo cognitivo-conductual de Marlatt (Marlatt y Witkiewitz, 2005).

16
centra en los principios de la adicción16, la negación, recuperación, motivación, conceptos
de auto-ayuda y ayuda mutua.

Tratamiento ambulatorio intensivo (Modalidad 1): Tiene una duración de 4 a 6 meses. Se


realizan actividades educativas de habilidades para la vida y consejería grupal e individual.
Los objetivos de la intervención es el cambio de comportamientos y actitudes
relacionadas con la comisión de delitos, victimización futura y abuso de drogas. Se
fomenta que participen en grupos de auto-ayuda como Alcohólicos y Narcóticos
Anónimos, para establecer contacto con redes en la comunidad antes de la liberación y
preparar una transición exitosa a la comunidad.

Comunidad terapéutica residencial (Modalidad 2): Es un programa de 9 a 12 meses de


duración. Este programa está diseñado para individuos que tienen una adicción a
sustancias y una historia delictual extensa. La filosofía del programa es la de los modelos
de comunidad terapéutica, lo que implica estructura, responsabilidad, credibilidad,
disciplina, consistencia, y límites y sanciones. A igual que el anterior se promueve la
participación en grupos de auto-ayuda como Alcohólicos y Narcóticos Anónimos.

Programa de abuso de drogas en centros de transición de reingreso a la comunidad: Estos


centros ofrecen un continuo de los cuidados, e incluyen prevención, tratamiento
ambulatorio y residencial, educación y capacitación laboral. Su foco es la enseñanza, el
desarrollo y la práctica de habilidades para el retorno a la comunidad manteniendo la
abstinencia de drogas. Este programa promueve el desarrollo de redes con la comunidad,
uso de voluntarios17 y reunificación familiar.

Alumni Componente: A quienes han finalizado el tratamiento se les solicita que participen
en grupos de Alumni, el cual se compone de personas egresadas que sirven de grupo de
apoyo y se centra en la prevención de recaídas.

También hay servicios de prevención, que promueven actividades y estrategias para


aumentar la percepción y el conocimiento de situaciones de riesgo, el reconocimiento de
las pautas del pensamiento criminal, fomentan las habilidades para la vida y el
comportamiento responsable y promueven herramientas para el cambio.

16
Actividad de psico-educación en la cual se enseñan los hallazgos de la investigación de la adicción como un
trastorno neurobiológico adquirido, que se mantiene en el tiempo por medio de procesos de
condicionamiento clásico y operante (NIDA, 2014b).
17
Miembros de la comunidad que apoyan el reingreso de infractores de ley a la comunidad, y apoyan la
abstinencia de drogas.

17
B. Sistema abierto

Desde el año 1983, la Probation and Pretrial Service de Estados Unidos estableció una
política nacional para detectar y tratar a los individuos infractores de ley con abuso de
drogas que cumplen condena en el sistema abierto. Esta política nacional se denomina
Substance Abuse Treatment Program (SATP) (Office of Probation and Pretrial Services,
2007).

Existen diversas vías para la identificación de los individuos con abuso de sustancias:
 Auto-reporte de los acusados o de los abogados defensores;

 Infractores reincidentes que han sido identificados previamente como


consumidores de sustancias;

 Observación de signos físicos o conductuales que indican abuso de sustancia;

 Información de la policía y registros legales del acusado;

 Entrevista a la familia; y

 Test de drogas.

Se realiza una confirmación diagnóstica del trastorno por consumo de sustancias, y se


informa a la Corte. Si el individuo es condenado a Libertad Vigilada (probation), la orden
de participar en un tratamiento en la comunidad forma parte de la sentencia judicial.

Los condenados —según la severidad del problema presentado— son referidos a servicios
prestadores de tratamiento ambulatorio18 o residencial (en modalidad de Comunidad
Terapéutica19). En ambas modalidades de tratamiento —orientadas a la abstinencia— se
realizan controles periódicos por medio de test de orina (Center for Substance Abuse
Treatment, 2005; Office of Probation and Pretrial Services, 2007).

18
Estos programas de tratamiento pueden estar basados en el enfoque cognitivo-conductual o en el
programa de 12 pasos. En el estado de Florida, participan en tratamiento ambulatorio los individuos que
mantienen una residencia y un empleo en la comunidad. Este tratamiento se provee de acuerdo a las
necesidades de tratamiento del infractor, y se requiere de una orden de la corte (Florida Department of
Corrections, 2009).
19
Con un modelo de tratamiento basado en el modelo cognitivo-conductual. En el estado de Florida hay 2
tipos de programa, según la duración de éstos: 12 meses de tratamiento residencial más 6 meses de
reingreso a la comunidad (la duración total no debe exceder a los 18 meses); y 2-4meses de tratamiento
residencial más 4 meses de reingreso a la comunidad (Florida Department of Corrections, 2009).

18
Para los individuos que presentan un trastorno comórbido de salud mental20, existe el
Program for Assertive Community Treatment (PACT)21, en el cual se trata el trastorno por
consumo de sustancias, el trastorno mental comórbido, los problemas de salud física y se
abordan las necesidades vocacionales y sociales de los usuarios (Center for Substance
Abuse Treatment, 2005).

También el sistema penal provee a los individuos de viviendas de medio camino (halfway
houses), dispositivos en los que los usuarios participan en actividades educacionales,
entrenamiento vocacional y trabajo, pero no incluyen necesariamente el tratamiento del
abuso de drogas. Los usuarios de estas viviendas son egresados que ha pasado al sistema
abierto por el beneficio de la Libertad Condicional (parole), o condenados a libertad
vigilada que han violado los requisitos de la pena sustitutiva y que requieren de una
supervisión más intensiva. (Center for Substance Abuse Treatment, 2005)

En síntesis:
• Estados Unidos provee tratamiento especializado a infractores de ley que cumplen
condena en el sistema cerrado y en el abierto.
• Específicamente en el sistema cerrado, el tratamiento está orientado a la
abstinencia y es provisto por prestadores privados, y el programa es financiado por
el Ministerio de Salud.
• En el sistema cerrado se aplica test de orina para monitorear la abstinencia de los
reclusos en tratamiento.
• Se realizan intervenciones en modalidad ambulatoria y residencial y el criterio de
incorporación a cualquiera de estas modalidades se hace a través de un
diagnóstico clínico que da cuenta de la severidad del trastorno presentado por el
infractor.
• El tratamiento residencial en el sistema cerrado combina una estructura de
comunidad terapéutica modificada (democrática), con intervenciones cognitivo-

20
Se denomina trastorno comórbido, a la presencia de uno o más trastornos mentales en personas que
además presentan un trastorno por consumo de sustancias (Becoña y Cortés, 2011; Sack y Ries, 2005;
Szerman, Haro, Martínez-Raga y Casas, 2011).
21
Los individuos elegibles para participar en este programa son aquellos que presentan un trastorno mental
severo crónico (esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, trastorno bipolar, trastorno depresivo severo y
recurrente, y ocasionalmente trastornos de personalidad severos, o trastorno de ansiedad severa). Las
características que distinguen a este programa son el número de usuarios por equipo profesional (un
máximo de 15 usuarios), y los profesionales que componen ese equipo: médico, psiquiatra, enfermera,
trabajador social, psicólogo, y un administrador de casos. El equipo de tratamiento presta sus servicios al
usuario en el lugar en que éste se encuentra, ya sea que esté viviendo en una hospedería, o está en
situación de calle, o está hospitalizado, o está recluido porque ha violado las condiciones de la libertad a
prueba (Center for Substance Abuse Treatment, 2005).
El Center for Substance Abuse Treatment (2005) indica que se han publicado tres investigaciones acerca del
impacto de este programa: se ha encontrado que reduce la recidiva de los síntomas agudos y la
hospitalización de los usuarios, y reduce la ingesta de alcohol y drogas.

19
conductuales, y fomento de la participación en grupos de auto-ayuda de
Alcohólicos o Narcóticos Anónimos.
• Respecto los individuos que cumplen condena en el sistema abierto (libertad
vigilada, probation), la sentencia judicial puede exigir la participación en un
tratamiento especializado en la comunidad.
• El tratamiento en la comunidad (en modalidad ambulatoria o residencial) está
orientado a la abstinencia, la cual es controlada periódicamente por medio de test
de orina.

2.3.2. Canadá

A. Sistema cerrado

En el sistema cerrado del sistema de justicia penal de Canadá, desde la década de los años
’80 ha implementado la política de realizar un test de orina obligatorio a los infractores de
ley recluidos, para asegurar que los penales sean recintos libres de drogas, e identificar las
necesidades de tratamiento de la población. La aplicación del test se da bajo las siguientes
circunstancias: a) aplicación al azar cada 2 meses al 10% de los prisioneros; b) a internos
con una historia de abuso de drogas en el penal o en el medio libre; y c) a internos de los
cuales se sospecha que está intoxicado con drogas (Dupuis y Morris, 2014).

La consecuencia de un examen con resultado positivo, o cuando los prisioneros se niegan


a entregar una muestra de orina implica una sanción disciplinaria, sanciones
administrativas, o bien ser referido a programas para el tratamiento del abuso de
sustancias.

Los programas de intervención por consumo abusivo o dependiente de sustancias de la


población recluida en Canadá son los siguientes (Correctional Service Canada, 2014):

Programa de intensidad elevada: Este programa está dirigido a infractores que han sido
evaluados con elevado riesgo de reincidencia, y cuyo abuso de sustancias está
directamente relacionado con el comportamiento delictual. Los objetivos del programa
son ayudar a los usuarios a explorar qué comportamientos tienen que cambiar, aprender
a identificar los riesgos y manejar su comportamiento para evitar recaídas. Consta de 89
sesiones grupales y algunas sesiones individuales.

Programa de intensidad moderada: Participan infractores que han sido evaluados con un
riesgo moderado de reincidencia, cuyo comportamiento de abuso de sustancias está
directamente relacionado con su comportamiento delictual. Al igual que el programa
anterior, sus objetivos son ayudar a los usuarios a explorar qué comportamientos tienen

20
que cambiar, aprender a identificar los riesgos y manejar su comportamiento, para evitar
recaídas. Consiste en 26 sesiones grupales y una sesión individual.

Programa de intensidad elevada para infractores de ley aborígenes: Los individuos


elegibles son los prisioneros aborígenes que han sido evaluados con un riesgo elevado de
reincidencia, cuyo consumo abusivo de sustancias está directamente relacionado con el
comportamiento delictual. Es un programa holístico, que examina el impacto del consumo
de sustancias en las dimensiones física, mental, emocional y espiritual (Kunic y Varis,
2009), y los efectos del abuso de sustancias en el comportamiento delictual. Participan
ancianos aborígenes como parte del equipo de tratamiento y comprende 62 sesiones
grupales, 4 sesiones individuales, y 3 sesiones de grupo ceremoniales.

Programa de intensidad moderada para infractores de ley aborígenes: Participan


prisioneros aborígenes que han sido evaluados con un riesgo moderado de reincidencia,
cuyo consumo abusivo de sustancias está directamente relacionado con el
comportamiento delictual. Tiene el mismo enfoque holístico que el programa anterior y se
desarrolla en 35 sesiones grupales, 2 sesiones individuales, y 2 sesiones de grupo
ceremoniales.

Programa de mantenimiento: Este programa está destinado a los usuarios que han
finalizado cualquiera de los programas anteriormente mencionados. Tiene por objetivo
reforzar las habilidades desarrolladas en el tratamiento, y su duración en el tiempo
depende de las necesidades de los usuarios.

Programa de abuso de drogas antes de la obtención de la libertad: Los usuarios de este


programa son aquellos que han finalizado un programa de tratamiento. El objetivo de este
programa es ayudar a los usuarios a tomar conciencia de las situaciones de riesgo en la
comunidad, aprender habilidades para afrontar los riesgos, y prevenir recaídas. Se
fomenta el desarrollo de un estilo de vida sano y el establecimiento de relaciones
interpersonales prosociales. Consiste en 4 sesiones, en grupo o individual.

Programa de tratamiento de mantenimiento por metadona (MMTP): Este programa forma


parte de la política del sistema de prisiones canadiense para prevenir la transmisión vía
sanguínea de enfermedades contagiosas (VIH y hepatitis C). Esta política implica brindar el
acceso expedito de los interno a agujas y a dispositivos esterilizados para la realización de
tatuajes y piercing; y acceso a un programa para el mantenimiento por metadona para los
internos con adicción severa a los opiáceos (Thompson, Zakaria y Jarvis, 2010). Es un
programa implementado según la guía para la provisión de cuidados desarrollada por el
Correctional Service of Canada (2003) y se basa en un enfoque de reducción del daño.

Los objetivos del programa MMTP son los siguientes:

21
 Disminuir el número de inyecciones intravenosas

 Reducir las recaídas por uso de opiáceos

 Mejorar la salud y la calidad de vida de los prisioneros

 Ayudar y motivar a los prisioneros a descontinuar gradualmente el consumo de


drogas ilícitas

El Correctional Service of Canada (2003) definen criterios generales y prioritarios de


admisión al programa que tienen que ver con la existencia de diagnóstico de dependencia
a la sustancia, alto riesgo de recaída, fracaso en tratamientos anteriores y que exista
consentimiento informado. Los usuarios que se consideran prioritarios son los siguientes:
mujeres embarazadas, Prisioneros VIH positivos, internos que requieren tratamiento por
hepatitis C, internos con riesgo vital por sobredosis, endocarditis, septicemia, artritis
séptica, y/o comportamiento suicida relacionado directamente con la dependencia a
opiáceos; e Internos con dependencia a opiáceos que obtendrán la libertad en 6 meses,
cuyo plan de tratamiento considera la continuidad de los cuidados suministrados por un
proveedor de tratamiento por mantención de metadona en la comunidad.

El tiempo de espera de ingreso al programa de los internos con criterio de admisión


general es de 45 días; y los internos que tienen un criterio prioritario de admisión ingresan
de inmediato al programa (Luce y Strike, 2011).

El MMTP es provisto por un equipo multidisciplinario compuesto por enfermera, médico,


químico farmacéutico, el encargado de caso en el sistema cerrado o en la libertad
condicional. Cuando el caso lo requiere, participan un psicólogo o un psiquiatra.

B. Sistema abierto

No existen publicaciones institucionales disponibles en la Web del Correctional Service of


Canada ni del National Parole Board que describan los tratamientos para el trastorno por
consumo de los libertos que hacen uso de la Libertad Condicional (o que proveen
continuidad de los cuidados), ni para los individuos que cumplen una pena alternativa a la
reclusión, Libertad Vigilada (probation).

De acuerdo al sitio Web Canada Alcohol and Drug Reab Programs


(http://www.canadadrugrehab.ca/Specialized-Client-Group-Drug-Rehab-Programs.html),
el Correctional Service Canada financia tratamiento ambulatorio y residencial para
infractores de ley que hacen uso de la Libertad Condicional.

Respecto a la probation, una de las condiciones de la pena alternativa es no consumir


drogas ni alcohol, y la Corte puede exigir al condenado participar en un tratamiento

22
especializado (John Howard Society of Alberta, 1999). Los individuos son referidos a
programas de tratamiento ambulatorio o residencial de la red de centros de tratamiento
de la provincia en la cual vive el infractor (el tratamiento es financiado por el estado,
Health Canada).

En síntesis:

• Canadá provee tratamiento especializado a infractores de ley cumplen condena en


el sistema cerrado y en el abierto (libertad condicional o libertad vigilada).
• Los programas están orientados a la abstinencia de sustancias.
• Los programas de tratamiento son de orientación conductual cognitiva, o de 12
pasos de Alcohólicos Anónimos.
• En el sistema cerrado se aplica test de drogas al azar (o en forma intencionada) a
un porcentaje de la población penal.
• El criterio de inclusión a los programas de tratamiento en el sistema cerrado es a
través de la evaluación del riesgo de reincidencia de los infractores (riesgo
moderado, tratamiento en modalidad ambulatoria; riesgo elevado, tratamiento en
modalidad residencial).
• El sistema cerrado cuenta con programas de mantención por metadona a
infractores adictos a opiáceos vía inyectable, como parte de la política de
prevención de enfermedades infecto-contagiosas por vía intravenosa (VIH y
hepatitis C).
• Una condición para el cumplimiento de la pena en la medida alternativa de
libertad vigilada o probation, es la participación en un programa de tratamiento en
la comunidad de los individuos que lo requieren.
• Puede exigirse como una condición para la obtención de la libertad condicional la
participación en tratamiento en la comunidad (o para la continuidad de los
cuidados de los individuos que han participado en tratamiento en reclusión).

2.3.3. Australia

En el sistema de gobierno federal de Australia no existe un único sistema de justicia penal,


ya que los estados y territorios tienen sistemas separados de policía, tribunales, prisiones
e instituciones juveniles (Australian Institute of Criminology, 2010) 22.

Si bien existen programas específicos para los infractores de ley con abuso o dependencia
de sustancias en el sistema cerrado, la información disponible es escasa. Desde esta

22
Australian Capital Territory, New South Wales, Northern Territory, Queensland, South Australia, Tasmania,
Victoria y Western Australia.

23
perspectiva, se mostrarán aquellos programas para los cuales fue posible obtener mayor
información y que forman parte de los estados de Victoria, Western Australia y New South
Gales.

El Plan de Drogas de Justicia 2003 del Government of Western Australia (2003), menciona
el uso del test de drogas con infractores de ley en el sistema abierto como una estrategia
para determinar las necesidades de tratamiento en el manejo de caso de los individuos y
forma parte del plan de unidades penales libres de drogas.

El Queensland Corrective Services (2010), informa acerca de la aplicación al azar o


selectiva de test de drogas en la población recluida de los penales, con el objetivo de
detectar el consumo no autorizado de sustancias.

El test de drogas puede tener los siguientes objetivos:


 Incentivo de un esquema libre de drogas en la unidad de tratamiento de drogas;

 Estrategia para asegurar el cumplimiento de los requisitos de un programa de


rehabilitación, un plan o un contrato de tratamiento;

 Confirmación del consumo de drogas de los internos;

 Desacato o quebrantamiento de las condiciones de un ambiente libre de drogas; y

 Test al azar.

En este contexto, se dan sanciones cuando los test aplicados resultan positivos o bien
cuando el interno, no coopera con el procedimiento.

Respecto al tratamiento especializado de infractores de ley que cumplen condena en el


sistema abierto (libertad vigilada, probation), en Queensland y en Western Australia la
corte puede imponer como condición de la probation la participación en tratamiento
especializado; el no cumplimiento de esa obligación es considerada un delito y la corte
puede imponer una nueva sentencia (Ip, Legost, Ellerman, Carr y Seifert, 2008;
Department of Corrective Service Western Australia, 2010).

Aunque no hay información disponible acerca de cómo se provee tratamiento en la


comunidad a esas personas, puede suponerse que éste es provisto por la red nacional de
de tratamiento, al igual como ocurre con los individuos que participan en Cortes de
Drogas (Australian Institute of Health and Welfare, 2015). Tampoco hay información
disponible de los fundamentos teóricos de los tratamientos provistos en esa red
(Australian Institute of Health and Welfare, 2015).

24
A. Programa de tratamiento de adicciones en el sistema penitenciario del
estado de Victoria (State Government of Victoria, 2015)

El estado de Victoria considera el consumo de drogas o de alcohol como un acto ilegal en


todos los penales de Victoria. En todas las prisiones de este Estado se provee tratamiento
para los internos con abuso o dependencia al alcohol y/o drogas que se basan en un
modelo cognitivo-conductual e incluyen consejería individual, psico-educación, terapia de
larga duración y programas de transición al medio libre. Al momento del ingreso, los
prisioneros reciben educación en reducción de daño asociados al consumo de sustancias.
Además se provee de tratamiento de sustitución por metadona a los internos
dependientes de opiáceos, como parte del programa de prevención de transmisión de
enfermedades contagiosas a través de inyecciones intravenosas.

B. Programa de tratamiento de adicciones en el sistema penitenciario de


estado de Western Australia (Government of Western Australia, 2013)

Este sistema de justicia penal publicó una Estrategia de drogas 2010-2014 (Government of
Western Australia, 2010a) y un Plan de acción de drogas de alcohol y drogas 2010-2014
(Government of Western Australia, 2010b).

El Plan de Acción describe un número de intervenciones a implementar en el sistema


penal en el sistema cerrado y abierto en el período mencionado 23:

 Programa de Making Choices para infractores hombres con abuso o dependencia


de sustancia

 Programa para abuso de sustancias de infractoras mujeres

 Manejo de la rabia y consumo de sustancia para prisioneros hombres aborígenes

 Breaking Out, para prisioneros de alto riesgo e infractores en libertad vigilada

 Tres unidades segregadas, libres de drogas, para ayudar a los prisioneros a


mantener un estilo de vida libre de drogas, antes y después del egreso de la prisión

 Provisión de continuidad de los cuidados en el sistema abierto para los internos


con problemas de alcohol y drogas

23
La literatura sólo describe brevemente al programa Making Choices, que es un programa de intervención
basado en el modelo cognitivo-conductual, de 100 horas de duración (Australian Institute of Criminology,
2011).

25
C. Programa de tratamiento de adicciones en el sistema penitenciario del
estado de New South Wales (Corrective Services New South Gales,
2013)

Todos los programas de intervención provistos en los penales son entregados en un


formato grupal, de acuerdo a las sugerencias para la intervención en el enfoque de
tratamiento penal de riesgo-necesidad-receptividad (RNR) de Andrews y Bonta (2010).

Los programas para internos con consumo abusivo o dependiente de sustancias están
organizados de acuerdo a las fases de la motivación del cambio de comportamientos del
enfoque transteórico de Prochaska y DiClemente (2005)24 (que corresponde a una variable
del componente de la receptividad en el modelo RNR; Andrews, 2011).

Internos en Precontemplación o Contemplación (Programa Motivacional) 25: Los individuos


elegibles para este programa son las personas con abuso y dependencia de sustancias,
que se encuentran en precontemplación o contemplación acerca de modificar su consumo
de drogas. Su objetivo es entregar información, confrontar y motivar a los usuarios.

Internos en Preparación (comprometiéndose con el cambio): Existen dos versiones de este


programa:

 Versión extensa: Los usuarios elegibles son aquellos en la categoría de riesgo de


reincidencia medio, medio alto y alto en el LSI-R26. Este programa obligatorio de
tratamiento intensivo del consumo de alcohol y drogas, además se interviene el

24
Según el enfoque transteórico del cambio de comportamientos, la motivación para el cambio de
comportamientos no es un fenómeno de “todo o nada”, sino que es un proceso en espiral (con avances y
retrocesos) en los cuales pueden distinguirse las siguientes fases: Precontemplación (el individuo aún no está
considerando, no está dispuesto o no está capacitado para iniciar un proceso de cambio); Contemplación (la
persona reconoce preocupaciones y está considerando la posibilidad de cambiar, pero es ambivalente e
insegura); Preparación (el individuo se compromete con el cambio y su planificación en un futuro cercano,
pero aún está considerando qué hacer); Acción (la persona está tomando activamente medidas para
cambiar, pero aún no ha alcanzado una etapa estable); Mantenimiento (el individuo ha alcanzado las metas
iniciales como la abstinencia en el fumar, y ahora está trabajando para mantener lo ganado); Recaída (la
persona ha experimentado una recurrencia de síntomas y tiene que afrontar las consecuencias y decidir qué
hacer ahora); y Finalización (en esta última fase, los individuos experimentan cero tentación y 100% de
autoeficacia, tienen confianza que no retornarán a sus antiguas pautas no saludables). El paso de un fase a la
siguiente, puede ser facilitada por la activación de procesos cambios (procesos emocionales, cognitivos o
conductuales) (Prochaska y DiClemente, 2005).
25
Existen 3 versiones específicas de este programa: para internos con abuso o dependencia a sustancias;
internos adictos al juego; o internos que cumplen condena por violencia doméstica.
El documento no indica el número de sesiones de esta programa motivacional para internos con abuso o
dependencia a sustancias.
26
Instrumento para evaluar el Riesgo de Reincidencia.

26
comportamiento infractor. Se compone de 50 sesiones, de 2 a 4 sesiones por
semana.

 Versión breve (Getting SMART): Los usuarios elegibles deben haber participado en
el Programa Motivacional, y haber sido clasificados en la categoría de riesgo de
reincidencia medio en el LSI-R. También pueden participar usuarios con riesgo de
reincidencia bajo. Se desarrolla en 12 sesiones con una frecuencia de 1 a 2 sesiones
por semana.

Internos en Mantención (SMART recovery): Los usuarios elegibles son los que han
participado en el programa Getting SMART. No hay un formato pre-establecido para las
sesiones, ni un número mínimo ni máximo de participantes. Consiste en sesiones grupales
de duración de 90 minutos, con una estructura de grupo abierto.

Programa de Manejo en Estado de Sobriedad (Sober Driver Program): Los usuarios


elegibles para este programa son infractores que están recluidos por 2 o más infracciones
a la ley de tránsito por manejo en estado de ebriedad, y cometidos en un período de 5
años. Se evalúan también problemas de salud mental comórbidos. Tiene un enfoque
educacional y terapéutico, que aborda las consecuencias de manejar en estado de
ebriedad, prevención de recaídas y manejo del estrés.

Se entrega en dos versiones: (1) versión completa, que consiste en 9 sesiones de 2 horas
de duración, con una frecuencia de 1 sesión por semana; o (2) versión abreviada, de 3
sesiones de 6 horas por sesión, con una frecuencia de 1 a 3 sesiones por semana.

Programa de mantención por metadona (MMT) (National Institute of Justice, 2015): Este
programa forma parte de la política de prevención de enfermedades infecto-contagiosas
por vía intravenosa (VIH y hepatitis C). Sus objetivos son prevenir la reincidencia delictual,
el contagio de VIH o hepatitis C, y fomentar la continuación del tratamiento en la
comunidad después de la liberación del prisionero. Es provisto por un equipo
multidisciplinario (médico y enfermera), y orientado por la Guía Clínica de Metadona de
Australia (Henry-Edwards et al., 2003).

En síntesis, y de acuerdo a la información disponible:


• Al igual que los otros países revisados, Australia también provee tratamiento
especializado a infractores de ley cumplen condena en sistema cerrado y abierto.
• Utilizan la aplicación de test de drogas al azar (o en forma intencionada) a un
porcentaje de la población penal como forma de detectar necesidades de
tratamiento como también como una estrategia que busca asegurar que los
recintos penales estén libres de drogas.
• En el sistema cerrado se proveen programas de mantención por metadona a
infractores adictos a opiáceos vía inyectable, como parte de la política de

27
prevención de enfermedades infecto-contagiosas por vía intravenosa (VIH y
hepatitis C).
• En New South Gales, la provisión de tratamiento para la población en el sistema
cerrado está organizada de acuerdo a las fases de la motivación para el cambio de
Prochaska y DiClemente: contempla una intervención de pre-tratamiento para los
individuos en precontemplación y contemplación; y tratamiento propiamente tal,
que se entrega en dos versiones según el riesgo de reincidencia de los individuos.
• En el sistema abierto (libertad vigilada, probation), la participación en tratamiento
especializado es una condición para el cumplimiento de la pena en la comunidad
para los individuos que lo requieran.

2.3.4. Inglaterra y Gales

Existen diversas políticas para la intervención y la reducción de la demanda de drogas


ilegales y de alcohol de la población penal recluida, de la que cumple condena en el
sistema abierto (probation), y de la que participa en programas de diversión27.

El Servicio Nacional de Manejo de Infractores (NOMS) (Ministry of Justice, 2007; NOMS,


s/f; Welsch, 2011) se encarga del manejo del infractor en el sistema cerrado y en abierto.
El tratamiento del consumo abusivo de drogas y alcohol es provisto por prestadores
privados, financiados por el Ministerio de Salud.

Para intervenir en el consumo de drogas en la población infractora de ley, en el año 2003


se desarrolló el programa Drug Interventions Programme (DIP) (Home Office, 2007, 2009),
que estaba presente desde la detención del individuo hasta la liberación del sistema
penal, y en algunos casos en la supervisión post-penal (aftercare). Sus funciones eran la
identificación de los consumidores abusivos de drogas, la evaluación de la necesidad de
tratamiento o de otras necesidades y el manejo del caso.

En la actualidad, el programa DIP ha pasado a formar parte de la estrategia Liaison and


Diversion (NHS England Liaison and Diversion Programme, 2014) 28, cuyo objetivo es la

27
Bradley (2009) define a la Diversion del siguiente modo: “Diversion es un proceso por medio del cual las
personas son evaluadas y se identifican sus necesidades tan pronto como sea posible en la trayectoria del
infractor (incluyendo a la prevención y a la intervención temprana), para informar de este modo las
decisiones posteriores respecto a dónde colocar al individuo para que reciba tratamiento, tomando en
cuenta la seguridad pública, la seguridad del individuo y el castigo de un delito” (en Senior et al., 2011, p.
11).
28
Desde fines del año 2010, el financiamiento de los programas destinados a la reducción de la demanda
(tratamiento) en el sistema cerrado y abierto ha sido transferido desde el Ministerio de Justicia al Ministerio
de Salud (Ministry of Justice, 2011); el Ministerio de Justicia sólo financia a través del National Management
Offender Service el programa de test de drogas obligatorio en los penales para población adulta (véase más
abajo). Además, la política del Ministerio de Justicia buscó involucrar al Ministerio de Salud en la provisión

28
detección temprana de trastornos mayores de salud mental, abuso de sustancias, déficit
cognitivo y una amplia variedad de vulnerabilidades para referir a los individuos
infractores a los tratamientos requeridos. El Servicio de Liaison and Diversion suministra
información a la Corte para que ésta tome decisiones respecto a la imputación y sentencia
de los infractores de ley.

La detección temprana de las necesidades de tratamiento, permite al sistema penal tener


información para referir al condenado al servicio que requiere cuando éste ha sido
condenado a una pena de reclusión, o al servicio de probation cuando éste ha sido
sentenciado a una pena sustitutiva a la reclusión.

El programa de “Tratamiento Clínico de Drogas” —antes conocido como “Sistema


Integrado de Tratamiento de Drogas” (Integrated Drug Treatment System) —, consiste en
un número de programas de tratamiento que son provistos por prestadores privados
acreditados en diversos penales de Inglaterra y Gales (HM Prison Services, 2014).

El programa “Intervención no clínica del abuso de sustancias” (Ministry of Justice, 2011) —


el cual solía denominarse como programa CARAT (Counselling Assessment, Referral,
Advice & Throughcare29) — es un servicio suministrado por agencias de drogas externas,
oficiales de prisión y equipo de salud. Estos profesionales realizan el diagnóstico del tipo
de tratamiento que requiere el infractor en reclusión, suministrando apoyo motivacional y
trabajo grupal para los consumidores de drogas. Según la severidad del trastorno por
consumo presentado por los internos, son referidos —previo consentimiento informado
del interno— a los programas ambulatorios o residenciales existentes en el penal. Como
estos profesionales son los responsables del manejo del caso, esto facilita su seguimiento
durante el encarcelamiento, la transición al sistema abierto y el período inicial de la
libertad recobrada (UKDPC, 2008; NHS, 2009).

No se han publicado investigaciones acerca de la efectividad de este programa.

A. Sistema cerrado

 Programas para la reducción de la demanda de drogas y de alcohol en el sistema


de prisiones de Inglaterra y Gales.

Test obligatorio de drogas en el sistema cerrado (programa MDT) (NOMS, 2014a): Este
programa se inició en marzo de 1996 en los penales de Inglaterra y Gales, con el objetivo
de detectar y sancionar el consumo de drogas ilegal de los internos, y referir a los internos

de cuidados de la salud mental de los infractores de ley durante la reclusión y en la continuidad de los
cuidados en la comunidad cuando los individuos recluidos recobran la libertad.
29
Consejería, Evaluación, Derivación, Consejo, y Seguimiento durante la custodia.

29
con test de orina positiva a un tratamiento apropiado (Singleton et.al. 2005; NOMS, 2014).
Se aplica el test de orina al azar a un porcentaje mensual de internos (5% o 10%,
dependiendo del tamaño del penal), o bien de forma selectiva cuando existe sospecha de
consumo. Los prisioneros que se niegan a entregar una muestra de orina son sancionados.

La evaluación del impacto de este programa en el consumo de drogas ilegales, mostró que
tenía un mayor impacto en la disminución del consumo de marihuana que en el consumo
de heroína. Los autores del estudio sugirieron implementar un programa de reducción de
daño por medio de reemplazo por metadona con los prisioneros dependientes de heroína,
en lugar de la política orientada a la abstinencia (Singleton et.al. 2005).

En el informe publicado por Blakey (2008) —de un estudio cuyo objetivo era revisar la
efectividad de las acciones del HM Prison Service para interrumpir el suministro de drogas
ilícitas en los penales— indica que la aplicación del programa MDT ha incidido en una
disminución del consumo de drogas ilícitas en los penales. Cuando se inició el programa el
24% de las muestras de orina fueron positivas, y en la evaluación 2006-2007, esa cifra bajó
a 8,8%.

Programa de reducción de daño a los prisioneros dependientes a heroína (Programa IDITS,


Integrated Drug Treatment System for Prisons): Desde el año 2010, el Home Office
modificó su política acerca de la abstinencia como la única meta de la reducción de la
demanda en el sistema penal, e incorporó el programa de reducción de daño para
consumidores dependientes de heroína, por medio del programa de tratamiento por
sustitución de metadona. (HM Prison Services, 2013; McKeganey, 2012). Este tratamiento
es provisto según la guía para la provisión de los cuidados del WHO (2009), del
Department of Health (2006) y de la guía clínica NICE (2007).

Según el HM Inspectorate of Prisons (2013), desde la introducción del programa IDITS ha


disminuido en forma significativa el consumo ilícito de heroína en los penales ingleses 30,
pero ha habido un aumento creciente del abuso de psicofármacos prescritos por los
médicos y su consumo no autorizado. Según esa autoridad, muchos de esos fármacos no
son detectados por el test obligatorio de drogas (MDT); y desde su punto de vista el
programa MDT ya no es el medio más adecuado para medir el consumo de sustancia en
los penales.

 Programas de Tratamiento Clínico de abuso de drogas en el sistema de prisiones


de Inglaterra y Gales.

En los penales hay distintas modalidades de tratamiento ambulatorio y residencial, para


responder a los distintos niveles de severidad del problema en los infractores. La

30
Medido a través del monitoreo continuo de los resultados del programa MDT.

30
participación en esos programas requiere de la firma de un consentimiento informado del
prisionero para acceder al tratamiento (HM Prison Services, 2014; McSweeney, Turnbull y
Hough, 2008; UKDPC, 2008).

Prison-Addressing Substance Related Offending (P-ASRO): Esta modalidad tratamiento


ambulatorio ha sido descrita como una terapia cognitiva conductual de baja a media
intensidad, destinada a tratar el abuso de drogas y los delitos relacionados, mediante el
aprendizaje y el fomento de habilidades y pautas de pensamiento para reducir o detener
el consumo de drogas y los delitos; se compone de 4 módulos, entregados en 20 sesiones,
de duración de 2 horas cada una.

Short Duration Programmes (SDPs): Programas de tratamiento ambulatorio breve


desarrollados en respuesta a que muchos prisioneros permanecen en reclusión un
período de menos de 6 meses y por lo tanto no podrían beneficiarse con un programa de
tratamiento extenso en el tiempo. Para que esos internos no queden sin intervención, se
han diseñado estos programas. Es un programa con diferentes niveles de intensidad
(elevado, moderado y bajo), consistente en 20 sesiones de 2,5 hrs de duración,
entregadas en forma usual en un período de 4 semanas. Este programa considera la
desintoxicación de los usuarios.

FOCUS Substance Misuse Programme: Programa de tratamiento ambulatorio, cognitivo


conductual, diseñado para ayudar a los internos a afrontar los factores de riesgo
relacionados con el consumo de sustancias y su relación con el comportamiento infractor.

LIAP (Low Intensity Alcohol Programme): Programa ambulatorio, que fomenta la


motivación para el para el cambio por medio del reconocimiento del abuso de alcohol, e
incluye prevención de recaídas.

PPTSP (Prison Partnership Twelve Step Programme): Un programa ambulatorio de elevada


intensidad, para intervenir el abuso de alcohol y drogas. Está orientado por los principios y
estrategias de Alcohólicos Anónimos, y ofrece apoyo social por medio de Narcóticos
Anónimos, Alcohólicos Anónimos y Cocainómanos Anónimos.

RAPt (Rehabitation of Addicted Prisoners Trust): Programa ambulatorio, implementado


según los principios y estrategias de Alcohólicos Anónimos.

Kainos, “Challenge to change”: Programa residencial, para infractores de riesgo medio y


elevado. El modelo terapéutico es un modelo híbrido, que combina elementos cognitivo-
conductuales y de comunidad terapéutica. Este programa incorpora a mentores que ya
han finalizado el programa. Este programa se implementaba en 3 penales en el año 2014.

31
PPTCP (Prison Partnership Therapeutic Community Programme): Programa residencial,
orientado a la abstinencia, basado en un modelo de comunidad terapéutica tradicional.

B. Sistema abierto

 Programas para la reducción de la demanda de drogas y de alcohol en el sistema


penal abierto de Inglaterra y Gales31.

Libertad Vigilada (Probation): El servicio de Liaison and Diversion ha identificado a los


infractores de ley con consumo abusivo y dependiente de drogas antes que éste sea
imputado por la comisión de un delito, y eventualmente sea sentenciado a probation.
Cuando el individuo ingresa a cumplir la pena sustitutiva, se evalúan sus necesidades
criminógenas y el riesgo de reincidencia por medio del OASyS (lo cual permite diseñar el
plan de intervención y los servicios requeridos por el infractor).

A los individuos con abuso o dependencia de sustancias, se les sugiere participar en un


tratamiento provisto por prestadores acreditados en la comunidad. Para la participación
en el tratamiento, se requiere del consentimiento informado del individuo, es decir, se
incorpora en forma voluntaria al tratamiento. Es labor del delegado supervisar la
adherencia del infractor al programa de tratamiento, apoyar su motivación y fomentar el
reingreso a tratamiento cuando el individuo lo ha abandonado.

Requerimiento de la participación en un programa de rehabilitación de drogas (Drug


Rehabilitation Requirement, DRR) (NOMS, 2014b): Este requerimiento es una sentencia
opcional de la Corte, y forma parte de la sentencia judicial para infractores adultos que
han sido condenados a cumplir una sanción en la comunidad (Community Order, CO), o se
les ha suspendido la sanción (Suspended Sentence Order, SSO), y han aceptado la
condición del tratamiento.32 Los criterios que deben darse son los siguientes: Infractor con
abuso o dependencia a drogas ilegales, se podría beneficiar con el tratamiento y expresa
voluntad de cumplir con el requerimiento.

El requerimiento incorpora la aplicación obligatoria de test de drogas, y la Corte puede


revisar por medio de un reporte escrito el cumplimiento del individuo con el tratamiento,
y los resultados de los test de drogas.

31
Distintos a diversion.
32
Las modificaciones que ha experimentado este requerimiento judicial desde el año 2013 tienen relación
con la duración del tratamiento (la que se ha extendido de 6 meses a 12 meses o más) y con la
responsabilidad financiera del tratamiento (la provisión de tratamiento es responsabilidad de los servicios
de salud pública a través de proveedores de tratamiento acreditados, el NOMS sólo financia el manejo de
caso del infractor).

32
Requerimiento de la participación en un programa de rehabilitación de alcohol (Alcohol
Treatment Requirement, ATR) (NOMS, 2014c): Este requerimiento es similar a como opera
el DRR, y es una sentencia opcional para infractores de ley con consumo abusivo o
dependiente de alcohol. Está vigente desde el año 2005, y ha experimentado las mismas
modificaciones que el requerimiento DRR respecto a la duración del tratamiento, las
responsabilidades institucionales y el financiamiento.

A diferencia del DRR, el requerimiento ATR no incluye un test obligatorio de consumo de


alcohol y no puede estar sujeto a una revisión por la corte (sentencias CO).

En síntesis:
• Inglaterra y Gales al igual que los países ya mencionados, provee tratamiento
especializado a infractores de ley cumplen condena tanto en el sistema cerrado
como en el abierto.
• Específicamente en el sistema cerrado, el tratamiento es entregado por
prestadores privados y es financiado por el Ministerio de Salud.
• Se hace uso de la aplicación de test de drogas al azar (o en forma intencionada) a
un porcentaje de la población penal como forma de detectar necesidades de
tratamiento como también como una estrategia que busca asegurar que los
recintos penales estén libres de drogas.
• Se realizan intervenciones en modalidad ambulatoria y residencial y el criterio de
incorporación a cualquiera de estas modalidades se hace a través de un
diagnóstico clínico que da cuenta de la severidad del trastorno presentado por el
infractor.
• Cuenta con programas de mantención por metadona a infractores adictos a
opiáceos vía inyectable, como parte de la política de prevención de enfermedades
infecto-contagiosas por vía intravenosa (VIH y hepatitis C).
• Los programas de tratamiento que se proveen a los prisioneros poseen una
orientación conductual cognitiva o de 12 pasos de Alcohólicos Anónimos.
• En el sistema abierto, en la libertad vigilada (probation), los individuos con
consumo dependiente o abusivo de sustancias participan en el tratamiento
especializado en forma voluntaria (previo consentimiento informado), y el
tratamiento es provisto por la red de tratamiento en la comunidad.

En las páginas siguientes se encuentra un cuadro comparativo de las intervenciones y


provisión de tratamiento para el consumo nocivo y abusivo de dogas y/o alcohol, en el
sistema cerrado y abierto, en los cuatro países estudiados, de acuerdo a la información
disponible: Estados Unidos, Canadá, Australia, e Inglaterra y Gales:

33
Cuadro comparativo de la provisión de intervenciones y tratamiento en Estados Unidos,
Canadá, Australia, e Inglaterra y Gales
Estados Canadá Australia Inglaterra y
Intervención
Unidos Gales
Test de drogas en la
comisaría (detención) --- --- --- X
Sistema cerrado
Test de drogas
aleatorio a un --- X X X
porcentaje de la (Queensland)
población penal
Sistema cerrado
Diferenciación del
tratamiento según el --- X X ---
riesgo de reincidencia
Sistema cerrado
Tratamiento
ambulatorio o X --- --- X
residencial según la
severidad del trastorno
Sistema cerrado
Programa de
mantenimiento por --- X X X
metadona (adictos a (New South Gales)
opiáceos)
Sistema cerrado
Traslado a una unidad
libre de drogas cuando
el interno ha finalizado --- --- X ---
exitosamente el (Western Australia)
tratamiento en la
unidad penal en la cual
fue recluido
Sistema cerrado
Programa de
tratamiento para --- X --- ---
etnias originarias
Sistema cerrado
Tratamiento obligado
para conductores en --- --- X ---
estado de ebriedad (New South Gales)
reincidentes
Sistema abierto

34
Tratamiento
ambulatorio o
residencial, provistos X X X X
por centros de
tratamiento en la
comunidad (red de
salud)
Sistema abierto
El tratamiento forma X X X X
parte de la sentencia (Queensland,Western (DDR y ATR)
judicial Australia)
Sistema abierto
Consentimiento
informado del --- --- --- X
condenado para
participar en el
tratamiento
(probation)
Sistema abierto
Tratamiento específico
para individuos con X --- --- ---
trastorno mental
comórbido
Sistema abierto
Test de orina al azar, X33 --- --- ---
obligatorio

2.4. Evaluación del impacto en la reincidencia del tratamiento especializado del


trastorno por consumo de sustancias

Se han publicado diversos estudios que indagan la efectividad de los programas de abuso
de drogas en el sistema penal, en relación a su impacto en la reducción de la tasa de
reincidencia. A continuación se describirán estudios que indagan acerca de la efectividad
de los programas de intervención en el sistema cerrado y abierto. 34 Corresponden a
estudios de meta-análisis, revisión sistemática de la literatura de la investigación,
evaluación de programas de intervención, estudios experimentales, revisión crítica de los
programas implementados, y sugerencias para mejorar las intervenciones de tratamiento
de los infractores de ley con consumo abusivo o dependiente de sustancias.

33
En los otros países no hay información disponible.
34
Estos estudios han sido publicados desde el año 2003 en adelante (institucionales y no institucionales).

35
2.4.1. Estudios de meta-análisis

Holloway, Bennett y Farrington (2006) publicaron un estudio basado en un meta-análisis


de 28 evaluaciones de programas de tratamiento con infractores de ley con abuso de
sustancias, con el objetivo de determinar el impacto del tratamiento en la reincidencia
delictual. Se evaluaron las siguientes categorías de programas: Comunidad terapéutica,
cortes de drogas y test de drogas, mantención por metadona, libertad vigilada y libertad
condicional, y otros tratamientos. La mayoría de los estudios usó datos auto-reportados
por los sujetos, y otros usaron registros oficiales para determinar la evidencia de la
comisión de delitos.

Los resultados del meta-análisis mostraron que la probabilidad de cometer nuevos delitos
después del tratamiento era mayor entre 1,41 y 1,56 veces para los grupos controles que
los grupos de tratamiento. Se encontraron variaciones según el tipo de programa, es decir,
hubo alguna evidencia que las comunidades terapéuticas, la supervisión para los
infractores con abuso de drogas después de la liberación, y la mantención por metadona,
fueron efectivas en la reducción de la comisión de nuevos delitos. Sin embargo, no hubo
evidencia que las Cortes de drogas y el test de drogas (combinado) y los tratamientos
alternativos fuera efectivos. Además se encontró que los programas de mayor intensidad
(número de intervenciones, duración y continuidad) fueron más efectivos para reducir el
comportamiento infractor que los programas de baja intensidad.

En síntesis, los autores encontraron que los tratamientos especializados en el consumo


abusivo de drogas redujeron significativamente la tasa de reincidencia, en comparación
con la no participación en tratamiento. No hubo evidencia que las Cortes de Drogas
tuvieran efectividad en la reducción de la reincidencia.

El Australian Institute of Criminology, Miller y Drake (2006), publicaron un estudio de


meta-análisis que tuvo por objetivo responder a la pregunta ¿qué tratamientos penales
funcionan?, y además determinar la magnitud de la reducción de los delitos de esos
programas. Los autores hicieron una revisión de 291 estudios en habla inglesa de diversos
programas de intervención que tenían una metodología rigurosa. Los hallazgos de los
autores respecto a la reducción de la tasa de reincidencia de los programas de abuso de
drogas analizados se pueden observar en la siguiente tabla:

36
Tabla N°1. Programas de abuso de drogas
Número de Reducción significativa de la tasa de
Tipo de programa estudios reincidencia, en comparación con los
controles
Corte de drogas para adultos 56 10,7%
Comunidad terapéutica en la 6 6,9%
prisión más aftercare en la
comunidad
Comunidad terapéutica en la 7 5,3%
prisión sin aftercare en la
comunidad
Tratamiento cognitivo-conductual 8 6,8%
del abuso de drogas en la prisión
Tratamiento del abuso de drogas 5 12,4%
en la comunidad
Tratamiento de abuso de drogas en 9 6,0%
prisión
Fuente: Elaboración propia, basado en estudios de meta-análisis de Aos, Miller y Drake (2006)

Los autores concluyen que los programas de tratamiento de drogas en el sistema cerrado
y en el sistema abierto reducen en forma significativa la tasa de reincidencia y el mayor
tamaño del efecto se encontró en las Cortes de Drogas (diversion).

En una publicación posterior, los autores revisaron los hallazgos de la investigación


original, y estimaron el costo-beneficio de la participación en los programas de
tratamiento, llegando a las siguientes conclusiones:

Tabla N°2. Costo-beneficio de la participación en los programas de tratamiento


Tratamiento de drogas Tratamiento de Cortes de
en la prisión (residencial drogas en la Drogas para
o ambulatorio) comunidad adultos
Reducción de la tasa de 6,4% 8,3% 8,7%
reincidencia
Beneficio para las US$ 9.489 US$ 7.471 US$ 7.798
víctimas de la reducción
de los delitos
Beneficio para los US$ 4.859 US$ 4.972 US$ 5.190
contribuyentes
Costos del tratamiento US$ 1.642 US$ 588 US$ 4.474
Beneficio total por US$ 12.715 US$ 11.856 US$ 8.514

37
participante
Fuente: Elaboración propia, basado en Aos, Miller y Drake (2006)

A partir de los resultados, los investigadores concluyen que los programas de tratamiento
para el abuso de drogas, además de reducir la tasa de reincidencia, tienen una adecuada
relación costo-beneficio.

Un estudio de Prendergast, Pearson, Podus, Hamilton y Greenwell (2013), consistió en un


meta-análisis que buscó responder a la siguiente pregunta: ¿pueden los principios de
riesgo, necesidades y receptividad, originalmente desarrollados para tratar a los
infractores, ser extendidos a los programas que tratan a abusadores de drogas, muchos de
los cuales están, o han estado, relacionados con el sistema de justicia criminal? Los
investigadores usaron un método riguroso35 para seleccionar los estudios (244 estudios de
un total inicial de 10.000 estudios), sin embargo, como la mayoría de esos estudios no
entregaban datos cuantitativos de los principios de riesgo-necesidad-receptividad de los
sujetos36, se usó un sistema de codificación para cuantificar esos principios en cada
estudio (riesgo de delitos y riesgo de consumo de drogas), y se codificaron las
intervenciones que abordaban las necesidades criminógenas. Los investigadores
efectuaron meta-regresiones de efectos al azar y meta-análisis ANOVA-análogos, para
cada principio de Andrews y Bonta en relación al consumo de drogas y la comisión de
delitos.

Los resultados del meta-análisis son consistentes con los principios de riesgo-necesidad-
receptividad con respecto a los resultados de la comisión de delitos, pero proveen un
apoyo limitado o bien ningún apoyo a los principios cuando el consumo de drogas fue el
resultado. Sugieren, que la investigación futura para suministrar una prueba sólida de los
principios de Andrews en los programas de tratamiento, se beneficiarían con el uso de
instrumentos estandarizados de riesgo, reportando los resultados según el nivel de riesgo,
especificando más explícitamente las necesidades dinámicas relacionadas con los

35
Los criterios usados por los investigadores para incluir estudios en el meta-análisis fueron los siguientes:
que estuvieran escritos en inglés; publicados entre junio de 1965 y abril de 2007; publicados o no
publicados; que el tratamiento se hubiese realizado en Estados Unidos o Canadá; que se evaluara el
consumo de drogas como uno de los resultados, aunque no fuera el resultado primario; que usara un grupo
de comparación (con o sin asignación al azar de los sujetos a los grupos); y que reportara datos estadísticos
suficientes acerca de los resultados para permitir calcular el tamaño del efecto. Fueron excluidos los
estudios en los cuales menos del 80% de los usuarios fueran consumidores de drogas ilícitas al inicio del
estudio; también se excluyeron los estudios de ensayos clínicos para el tratamiento de la dependencia que
no estaban aprobados por la Food and Drug Administration en la época en la cual realizado el estudio; los
estudios que comparaban programas de tratamiento; y aquellos en los cuales los usuarios habían sido
asignados a diferentes “dosis” en el mismo tratamiento.
36
Los estudios han sido realizados en diversos contextos: programas en la comunidad (50%), centros de
investigación universitarios (50%), prisiones (24%), centros médicos para veteranos (7%), y otros contextos
(8%).

38
resultados del consumo de drogas, y usando diseños que impliquen la asignación a grupos
según el nivel de riesgo.

Mitchell, Wilson y MacKenzie (2006, 2007) publicaron un estudio de meta-análisis de 66


evaluaciones publicadas y no publicadas de programas de tratamiento del abuso de
drogas en prisión. Los programas de intervención fueron agrupados en cinco tipos
(comunidades terapéuticas, tratamiento residencial, consejería grupal, campos de botas
para infractores por drogas, y programas de mantención por reemplazo de metadona).

Los investigadores examinaron la efectividad de cada uno de esos tipos de intervención en


la comisión de delitos y en el consumo de sustancias después de la liberación. Además
examinaron si las diferencias encontradas podían ser explicadas por variaciones en la
metodología, tamaño de la muestra, o características del programa.

Según sus hallazgos, los resultados apoyan la efectividad de los programas de comunidad
terapéutica y aquellos que además combinan un aftercare obligatorio post-liberación
muestran un aumento en su efectividad en la reducción de la comisión de nuevos delitos.
Además, se encontró apoyo a la efectividad del tratamiento residencial y de los grupos de
consejería en la reducción de la reincidencia, pero sus efectos sobre el consumo de
sustancias fueron ambiguos. Estos últimos parecen ser más efectivos en la reducción de la
reincidencia en hombres y mujeres adultos, cuando la participación es voluntaria.

A pesar del número limitado de estudios que evaluaron el programa de mantención por
reemplazo por de metadona y los campos de botas, los investigadores encontraron un
apoyo mixto para los programas de mantención por reemplazo por metadona, pero no
encontraron apoyo para la efectividad de los campos de botas37.

En resumen, las investigaciones de meta-análisis descritas, indican que los programas de


tratamiento del consumo abusivo de sustancias para la población infractora de ley
reducen en forma significativa la tasa de reincidencia de los individuos tratados, en
comparación con los infractores de ley que no participaron en tratamiento.

2.4.2. Evaluación de programas de intervención

A continuación se revisan investigaciones en las que se han evaluado la efectividad de los


programas de intervención en la reincidencia, algunos diferencian por modalidad de
tratamiento, en cambio otros estudios evalúan cómo influye haber finalizado o no el
tratamiento de rehabilitación, el tiempo de permanencia o bien la intensidad en las
intervenciones.

37
Hallazgo también encontrado en la investigación de Aos, Miller y Drake (2006).

39
Vanderplasschen, Colpaert, Autrique, Rapp, Pearce, Broekaert y Vandevelde (2013)
publicaron un estudio cuyo objetivo conocer la efectividad de las Comunidades
Terapéuticas (CT) para usuarios con abuso de sustancias. Los investigadores seleccionaron
30 publicaciones basadas en 16 estudios originales controlados y que incluían una
evaluación longitudinal del resultado de la participación en el tratamiento CT38. Los
autores concluyen a partir de esta revisión sistemática que la participación en un
programa de tratamiento en la modalidad de Comunidad Terapéutica, tiene un impacto
en la reducción de la reincidencia y en la tasa de nuevos arrestos. Así, en la mayoría de los
estudios, la tasa de reincidencia auto-reportada por los participantes fue de alrededor de
40%/-50% después de un año, así como también la tasa de nuevos arrestos. La tasa de re-
encarcelación a los 12 o 18 meses, se encontraba entre 20 y 55% en la mayoría de los
estudios. En el seguimiento a largo plazo de participantes CT en prisión, indicaron una tasa
de nuevos arrestos de 63% después de 3 años, y de 80% después de 5 años y una tasa de
re-encarcelación sobre el 70% después de 5 años.

De esta manera, los autores concluyeron que los programas de comunidad terapéutica
pueden ser considerados como programas que producen cambios en el consumo de
sustancias, en la situación legal, en el empleo y en el bienestar psicológico, de personas
adultas adictas con problemas severos y múltiples. Los predictores de resultados más
comunes de abstinencia y ausencia de nuevos arrestos fueron la participación en
aftercare, empleo post-tratamiento y mayor edad.

Fabelo (2003) en el reporte de Criminal Justice Policy Council de Texas al Comité de


Justicia al Senado señala que los participantes que obtuvieron la libertad condicional y que
recibieron tratamiento en una comunidad terapéutica antes de la liberación 39 presentaron
una menor tasa de reincidencia en el seguimiento a 2 años (12%), que aquellos cuya
libertad condicional no estaba determinada a la finalización exitosa del programa (24%).
Con respecto a los programas de abuso de sustancia antes de la liberación40 la tasa de
reincidencia en el seguimiento a 2 años disminuyó de 24% en el año 1997 a 20% en el año
1998; mientras que la tasa de reincidencia del grupo de comparación aumentó de 23% al
25%.

Hollis (2007) publicó un estudio del análisis del impacto de los diversos programas
provistos en probation inglesa en la reincidencia delictual, basado en el análisis de los
datos reportados por ese sistema en el año 2004. Respecto a los programas para abuso de
38
Los investigadores indican que sólo encontraron estudios controlados realizados en Estados Unidos. El
período de seguimiento en la mayoría de los estudios se encontraba entre 6 y 24 meses y 3 estudios
siguieron a los usuarios por más de 36 meses.
39
Pre-Release Therapeutic Community (PRTC) en una muestra de 838 individuos durante los años 1997-
1998)
40
Pre-Release Substance Abuse for prisoners (PRSAP) en una muestra de 2.912 infractores durante los años
1997-1998)

40
drogas, la autora encontró que la tasa de reincidencia predicha fue de 74,9%; y la tasa real
fue de 69,9% (diferencia estadísticamente significativa). Al comparar la tasa de
reincidencia predicha con la tasa real de los individuos en los programas de drogas se
observó lo siguiente:

 Infractores que necesitaban el programa de abuso de drogas pero no lo


iniciaron (tasa predicha = 75,3%; tasa real = 72%; diferencia = -3,3; diferencia
significativa, p<0,05)

 Infractores que iniciaron el programa, pero no lo finalizaron (tasa predicha =


77,1%; tasa real = 74,8%; diferencia = -3,4; diferencia no significativa p<0,05)

 Infractores que iniciaron el programa y lo finalizaron (tasa predicha = 69,3%;


tasa real = 55,5%; diferencia = -13,8; diferencia significativa p<0,05)

Furby y Kevin (2008) reportaron un estudio de la participación de 301 infractores de ley en


programas de abuso de drogas entregado en el servicio de Libertad Vigilada o en Libertad
Condicional de New South Gales, Australia. Al comparar a los graduados del programa (n=
109) con una muestra control (n= 272) extraída de la base de daos del OIMS, los
graduados mostraron un tasa de reincidencia de 7% versus 15% a los 3 meses de
seguimiento (diferencia significativa, p < 0,01); y de 14% versus 22% a los 9 meses
(diferencia no significativa). Las personas que finalizaron el programa (56%) mostraron
una mayor probabilidad de cumplimiento con las condiciones de la condena o de la
libertad condicional que aquellos que abandonaron el programa (37%) 41.

Hough, Clancy, McSweeney y Turnbull (2009) evaluaron el impacto de la política del


tratamiento de drogas y test de drogas obligado (DTTO) introducido como una nueva
sentencia en la comunidad en el año 1996 en Inglaterra y Gales 42. La tasa de finalización
del tratamiento fue el predictor más sólido de una nueva condena, de esta forma, se
observan diferencias estadísticamente significativas de nuevas condenas entre los
individuos cuya orden fue revocada y aquellos que finalizaron exitosamente la orden: 91%
versus 53%. Los autores concluyen que la diferencia sustancial de la tasa de nuevas
condenas entre quienes finalizan la orden y a quienes se les revocó la orden de la Corte,
está en que el éxito en los DTTO se encuentra en la retención de los individuos en las
condiciones impuestas por la Corte. Lo cual implica la provisión de un tratamiento
apropiado y entregado a tiempo a los usuarios.

41
Se determinó que los factores de riesgo para la adherencia al programa fueron los siguientes: género
masculino, policonsumo, consumo inyectable de drogas, y participación breve en tratamientos anteriores
(menos de 6 meses acumulados en esos tratamientos).
42
Se analizan los pilotos realizados en tres ciudades inglesas en un período de más de 18 meses (iniciados a
fines del año 1998).

41
Messina, Grella, Cartier y Torres (2009) publicaron una evaluación piloto de 2 años de
duración del programa UCLA Integrated Substance Abuse Programs (ISAP) para probar la
eficacia del programa diseñado para el tratamiento de mujeres dependientes de drogas
en prisión. En específico, se examinó la eficacia relativa del programa Womens Integrated
Treatment (WIT) en comparación con un programa estándar de comunidad terapéutica
tradicional (CT) en la prisión43. La muestra fue de 115 usuarias que fueron entrevistadas
en tres momentos: al ingreso al programa, a los 6 meses después de la libertad
condicional, y a los 12 meses después de la libertad condicional, con independencia de si
las participantes habían completado o no el programa.

Los resultados mostraron que hubo un gran éxito en el tratamiento de aftercare (medido
por permanencia y finalización adecuada) para las participantes en el programa WIT a
diferencias de las del programa CT. Respecto a reincidencia las usuarias de WIT mostraron
menor probabilidad de regresar a prisión un año después de la libertad condicional que las
de la CT (31% vs. 45%). Las mujeres del programa TC regresaron a prisión después de un
breve período del término de la libertad condicional, comparadas con las del programa
WIT (6 meses vs 8 meses). Los autores concluyen que los resultados de este estudio piloto
apoyan los efectos beneficiosos de incluir componentes orientados hacia las necesidades
de las mujeres en el tratamiento para el abuso de sustancias en el sistema cerrado;
aunque se requieren estudios con una muestra más grande de participantes.

Jensen y Kane (2010) publicaron un estudio que examinó el impacto del tratamiento en
prisión (modalidad residencial y comunidad terapéutica) en el tiempo transcurrido hasta
primer arresto después del egreso de la prisión, en infractores liberados el año 2004 de
cuatro penales de Idaho, Estados Unidos. De un total de 1.396 egresados, la muestra del
estudio estuvo compuesta por 840 hombres. Se compararon los siguientes grupos: a)
prisioneros que participaron y finalizaron exitosamente el programa de tratamiento
residencial (n= 235), b) prisioneros que no participaron en el tratamiento residencial o no
lo finalizaron (n= 209) y c) prisioneros que no necesitaron un tratamiento en el penal (n =
396)44. Los resultados del estudio indicaron que existía una diferencia significativa en el
tiempo para un nuevo arresto de los internos que participaron y completaron el
tratamiento, comparados con aquellos que no quisieron participar en tratamiento o no lo

43
El programa está organizado en 4 módulos: 1) módulo acerca de si misma, 2) módulo acerca de las
relaciones, 3) módulo de sexualidad, y 4) módulo de espiritualidad. Otros elementos de este programa son
competencias parentales, hijos en custodia, duelo y pérdidas, y habilidades para la toma de decisiones. El
programa de comparación CT comprende una variedad de servicios, incluyendo consejería individual y
grupal, reuniones de 12 pasos, recreación y grupo de autoayuda, y entrenamiento en manejo de la rabia.
Ambos programas ofrecen 6 meses de tratamiento de aftercare en la comunidad.
44
Para determinar el tiempo de los nuevos arrestos, los autores usaron la base de datos del NCIC (National
Crime Information Center), mes de junio y julio de 2004 para los prisioneros egresados en el primer
cuatrimestre de 2004; los datos de los internos liberados en el resto del año, se recolectaron de marzo a
junio de 2006. De este modo, el tiempo máximo de examen para los nuevos arrestos fue de 730 días.

42
finalizaron. Así, el primer grupo tuvieron un tiempo promedio de 558 días para el nuevo
arresto, el segundo de 536 días y por último aquellos que no quisieron participar en
tratamiento o no lo finalizaron tuvieron un tiempo de 478 días.

Duwe (2010) publicó un estudio cuyo objetivo fue indagar el impacto del tratamiento para
la dependencia a sustancias en la tasa de reincidencia en los penales de Minnesota,
Estados Unidos45. Los análisis de la regresión de Cox revelaron que los participantes en el
tratamiento en la prisión redujeron la probabilidad de reincidencia entre el 17% y 25% al
ser comparados con los infractores no tratados. Aunque el abandono del tratamiento no
aumentó el riesgo de reincidencia, los internos que completaron el tratamiento la
redujeren significativamente de 20% a 27%. Respecto a la duración del tratamiento en la
reducción de la reincidencia, aquellos de larga duración no fueron tan efectivos como los
programas de duración breve o media. El autor concluye que los hallazgos de este estudio
son consistentes con hallazgos previos que muestran que el tratamiento de abuso de
drogas en prisión reduce significativamente la reincidencia, aunque el tamaño del efecto
es relativamente modesto.

Lamb (2013) lleva cabo un estudio acerca de los programas de tratamiento de drogas en
las prisiones de Ohio, Estados Unidos, durante el período 2009-201246. El autor usó un
análisis estadístico multivariable para evaluar la relación entre la finalización y la
reincidencia, analizando en conjunto los datos de 29 instituciones. Según la autora, existe
una modesta relación estadísticamente significativa entre la finalización exitosa del
tratamiento y la reincidencia. Así, a un año después de la liberación, el 7% de los
infractores que finalizaron el tratamiento habían sido re-encarcelados, comparado con el
11,6% de los individuos que habían abandonado el tratamiento. El análisis estadístico
sugirió que los prisioneros ancianos, los internos con un nivel bajo de seguridad, los
condenados por delitos relacionados con drogas, y con una baja puntuación de riesgo,
tenían mayor probabilidad de finalizar en forma exitosa el tratamiento.

Bahr, Harris, Strobells y Taylor (2012) publicaron un estudio acerca del impacto en la
reincidencia47 de la participación en un programa grupal intensivo de tratamiento de
duración de 30 días antes de la liberación (Programa OUT 48). Se compararon los
resultados de la participación en el programa de 70 presos que finalizaron el programa

45
El estudio se basó en una muestra de 1.852 infractores liberados de la prisión en el año 2005, y se realizó
un seguimiento de 42 meses. El investigador creó un grupo de comparación compuesto por 926 infractores
que no recibieron tratamiento y otro grupo de 926 infractores que sí participaron.
46
La muestra estuvo compuesta de 7.267 prisioneros que participaron en tratamiento: 4.322 completaron
exitosamente el tratamiento y 1.751 abandonaron el tratamiento.
47
En esta investigación de definió reincidencia a “ser sentenciado a la cárcel o a la prisión por más de 30
días”.
48
El Programa OUT consiste en una intervención realizada 5 días a la semana, durante 4 semanas, con 5
horas de intervención diaria (100 horas de tratamiento en total).

43
con un grupo control de 70 presos que no participaron el programa49. Los resultados
mostraron que solamente el 27% de los participantes graduados del programa OUT
regresaron a la cárcel o a la prisión por más de 30 días, comparados con el 46% del grupo
control (p<0,02). Al analizar la tasa de reincidencia a través del tiempo se observó que
durante los primeros 3 meses los grupos fueron muy similares; después de los 6 meses la
tasa de los dos grupos mostro diferencias significativas. A los 14 meses, la tasa de
reincidencia para el grupo de tratamiento fue de 25%, comparado con el 50% del grupo
control. Los autores concluyen que los resultados de este estudio no concuerdan con los
de otras investigaciones que han indicado que los tratamientos breves con población
infractora no son efectivos. Este tipo de programa de intervención tiene el potencial para
ayudar a los infractores de ley a desistir del delito. De todos modos, se requiere realizar
más investigaciones controladas de este programa 50.

Taxman et at. (2013), realizaron un estudio basado en los datos del National Criminal
Justice Treatment Practices (NCJTP) Survey, acerca de los servicios de tratamiento de
drogas entregados a la población penal estadounidense en el sistema cerrado. Sus
hallazgos muestran que sólo el 10% de la población penal tiene acceso a programas de
tratamiento de drogas y los servicios disponibles son para internos que no presentan un
consumo severo. Agregan que el sistema actual es inadecuado para reducir el riesgo de
reincidencia. Los autores hacen hincapié en que un sistema penal efectivo no sólo debiera
expandir la capacidad de tratamiento, sino que también debiera proveer servicios
adecuados a las necesidades de los internos, con un foco en las estrategias de reducción
del riesgo de reincidencia.

Welsh y Zajac (2013) llevaron a cabo un estudio que examinó los resultados posteriores a
la liberación (re-encarcelamiento, nuevo arresto y recaída en el consumo de drogas) en un
seguimiento de 4 años de prisioneros que participaron en un programa de Comunidad
Terapéutica (CT) en 5 prisiones51. Los resultados del estudio mostraron que la
participación en CT no redujo los nuevos arrestos, así como tampoco la finalización exitosa
del tratamiento. Por otra parte, dan cuenta de variables que efectivamente redujeron
significativamente nuevos arrestos, estas fueron: los infractores de mayor edad tuvieron

49
Ambos grupos eran similares en edad, género, educación, historia delictual y consumo de sustancias.
Respecto a la duración de la sentencia, la duración promedio de los participantes en el programa era de 8,7
meses, comparado con 7,9 meses en el grupo control.
50
Por ejemplo, los autores no indican la tasa de deserción en el programa de intervención.
51
El grupo de individuos que participaron en el programa CT fue de 555 sujetos; comparados con 998
sujetos que participaron en programas menos intensivos en prisión. Los individuos participaron en
programas de alcohol o drogas en el Department of Corrections de Pennsylvania: (a) Programas de
educación de drogas y alcohol, para infractores con cualquier nivel de consumo de sustancias; (b) Programas
de tratamiento ambulatorio, incluyendo consejería individual o en grupo; (c) CT residenciales, para
infractores que necesitan una intervención intensiva; y (d) Participación en grupos de auto-ayuda y
consejería realizado por pares, como un suplemento a otro tratamiento.

44
una menor probabilidad de ser arrestados nuevamente; el tiempo de permanencia en
prisión hasta la fecha mínima de la liberación (a mayor tiempo, la probabilidad fue
menor); gravedad del delito actual (los individuos con un delito actual grave, tuvieron una
menor probabilidad de nuevos arrestos); gravedad de los delitos anteriores (los individuos
con una historia criminal más grave antes de la condena actual, tuvieron una probabilidad
mayor para ser nuevamente arrestados); el tiempo de riesgo en la comunidad; y el empleo
post-liberación. El grupo TC redujo en algo la probabilidad de nuevos arrestos después de
4 años (59% versus 52%).

Los autores indican que en este estudio se encontraron resultados similares a los hallazgos
de un estudio de meta-análisis de la efectividad de los tratamientos para el abuso de
drogas en la prisión en el consumo de drogas posterior a la liberación (Mitchell et al.,
2006, 2007): la participación en un programa CT no disminuye la probabilidad de recaídas,
en comparación con el grupo control52.

En síntesis, los estudios revisados en este apartado, en su mayoría, muestran que la


participación en un programa de tratamiento para el consumo abusivo de drogas (en la
modalidad de Comunidad Terapéutica o tratamiento ambulatorio) tiene un impacto en la
reducción de la tasa de reincidencia y en la tasa de nuevos arresto de los individuos que
participaron en el tratamiento, en comparación con los individuos que no participaron en
el tratamiento o lo abandonaron. Varios estudios hacen hincapié en que los tratamientos
deben ser finalizados.

2.4.3. Estudios experimentales

Guydish, Chan, Bostrom, Jessup, Davis y Marsh (2011) publicaron un estudio de un ensayo
clínico controlado acerca de la efectividad de la intervención de manejo de caso (PCM) en
mujeres con abuso de drogas condenadas a libertad vigilada 53. Los autores indican que los
resultados de este estudio son similares a otras investigaciones que no han encontrado
diferencias entre el PCM y la libertad vigilada estándar para usuarias con abuso de drogas.
Según los autores, los hallazgos del estudio indican que para que el PCM sea efectivo se
requiere de una mayor tasa de tratamiento de drogas y de supervisión del usuario, junto a
otros servicios provistos por agencias de la comunidad.

52
En ninguno de los 5 penales, los programas de CT fueron seguidos de un programa de aftercare
supervisado en la comunidad, aunque se ha sugerido implementar ese tipo de programa para reducir el
riesgo de recaídas en el consumo de sustancias y el riesgo de reincidencia (NIDA, 2014a).
53
Las participantes fueron asignadas al azar a PCM (n= 92) o a libertad vigilada estándar (n= 91), y fueron
seguidas durante un período de 12 meses; y se evaluaron las siguientes variables: abuso de sustancias,
síntomas psiquiátricos, apoyo social y utilización de los servicios.

45
Gromnom, Davidson y Bynum (2013) publicaron un estudio experimental acerca de los
efectos de la participación en un programa multimodal residencial de reingreso a la
comunidad en la recaída del consumo de sustancias y en la reincidencia de infractores de
ley estadounidenses con dependencia de sustancias. Se realizó un seguimiento de 2 años
después de la liberación. Los infractores fueron enviados al azar a un programa de
tratamiento residencial de tratamiento de reingreso a la comunidad (n= 263), o a la
supervisión y control usuales para libertos en libertad condicional (grupo control, n= 248).
Fue más probable que los individuos en el grupo control habían participado en un
tratamiento de abuso de sustancias 1 años antes de la liberación por libertad condicional.

Se midieron y compararon 3 variables dependientes: Recaída (presencia de un test de


orina positivo a través del curso del período de evaluación), re-arresto (el arresto por un
nuevo delito) y re-encarcelamiento (violación a las condiciones de la libertad condicional y
revocación, nueva sentencia judicial). Los resultados del estudio mostraron que el 71% del
grupo control y el 75% del grupo experimental recayeron, en promedio los participantes
en el grupo experimental tuvieron el 26% de los test positivos, mientras que el grupo
control tuvo un 21%. Esta diferencia fue significativa. En cuanto a la reincidencia, la
mayoría de la muestra estuvo fuera del sistema judicial durante el período de
seguimiento. Si bien no hubo diferencias significativas, el 30% de los individuos del grupo
experimental fue arrestado nuevamente versus el 27% del grupo de control y regresó a
prisión el 36% del primer grupo versus el 31% del grupo de control.

Los investigadores concluyen que al parecer el programa multimodal de reingreso a la


comunidad no es la estrategia óptima para los infractores con dependencia a sustancias.

Respecto a los factores que pueden haber incidido para que el programa no alcanzara los
resultados deseados (abstinencia54 y reducción de la reincidencia55), los autores
mencionan los siguientes:

 Los resultados moderados y pequeños en el tamaño del efecto son comunes entre
los enfoques de tratamiento cognitivo-conductual.

54
El criterio de recaída que usaron los autores, una variable dicotómica (test positivo o negativo) no es
adecuado, porque un test positivo puede estar dando cuenta de un desliz (un consumo que no es seguido de un
consumo sostenido) y no de una recaída (un consumo sostenido). Eso no fue medido en la investigación. Por
otro lado, actualmente se acepta a la recaída en el consumo como un fenómeno común (”normal”) en el
trascurso del proceso de recuperación (NIDA, 2014b); y se considera como un logro intermedio a la
disminución del consumo o la modificación del patrón de consumo (NOMS, 2014b).
55
En esta investigación no se evaluó el riesgo de reincidencia en ambos grupos de infractores. Suponiendo
que los sujetos estaban distribuidos en forma homogénea, la diferencia a favor del grupo control (aunque no
es significativa) requiere un mayor análisis de las características de los individuos y discusión teórica.

46
 Las intervenciones primarias usadas en este programa pueden haber sido muy
débiles para individuos en riesgo con una historia extensa de dependencia a
sustancias.

 Esta población es difícil de manejar y suministrarle servicios, ya que muchos serán


resistentes al tratamiento, dado su experiencia pasada con una variedad de
intervenciones que pueden haberlos ayudado o no en la recuperación.

Respecto a la efectividad del tratamiento en prisión en la reincidencia y el consumo de


drogas, hay estudios que indican que este tipo de tratamiento impacta positivamente la
reducción de la probabilidad de reincidencia, la re-encarcelación y nuevos arrestos;
mientras que su impacto es menor (o no es significativo) en la mejoría del consumo de
sustancias. Este último punto requiere de una mayor reflexión, que no se observó en los
estudios que discuten ese hallazgo (Mitchell, Wilson y McKeanzie, 2006, 2007; Welsh y
Zajac, 2013).

Los estudios que abordan el impacto en la tasa de reincidencia de los tratamientos para el
abuso de sustancias encontrado en diversos estudios, generalmente, no hacen referencia
al perfil delictual (o al nivel de riesgo de reincidencia) de los infractores que participan en
los tratamientos. De acuerdo a Andrews y Bonta (2010), Bonta, Bourgon, Rugge, Scott,
Yessine, Gutierrez y Li (2010), Bonta, Bourgon, Rugge, Gress y Gutierrez (2013) y Bourgon,
Bonta, Rugge, Scott y Yessine (2009), los programas de intervención con población
infractora de ley debieran incorporar la intervención de las necesidades criminógenas que
han mostrado tener un mayor “peso” en la reincidencia 56; es decir, el logro de la
abstinencia o la modificación de patrón de consumo de la o las sustancias 57, no asegura
que el individuo infractor de ley deje de cometer delitos.

En relación al impacto del tratamiento del abuso de sustancias en el consumo de


sustancias y en la reincidencia posterior a la liberación, la literatura ha indicado que es
más probable que los infractores de mayor edad se abstengan del consumo de
sustancias58 y detengan la comisión de delitos, pero no como un efecto directo del
tratamiento especializado del abuso de drogas, sino que como consecuencia del proceso
de desistencia (Gideon, 2010; Welsh y Zajac, 2013); variable que es ignorada en la
discusión de los resultados en la mayoría de las publicaciones revisadas.
56
Una de esas variables son las Cogniciones Antisociales o Actitudes que apoyan la comisión de delitos.
57
Un factor moderado en el riesgo de reincidencia según Andrews y Bonta (2010).
58
Hallazgo también encontrado en población general. Por ejemplo, un estudio realizado con 145 usuarios
(75, 9% hombres y 24,1% mujeres) egresados del Proyecto Hombre Galicia (Luengo et al., 2001), se
encontraron las siguientes variables asociadas a la recaída en el consumo de sustancias:
Factores pre-tratamiento predictores de recaída: Estado civil (soltero); Consumo de alcohol en la familia de
origen (alcohol en el padre); Mantención de la relación con pares consumidores de sustancias.
Factores post-tratamiento: Relación conflictiva con la familia de origen; cesantía; ocupación no saludable del
tiempo.

47
2.4.4. Revisión de estudios acerca de componentes presentes en programas de
tratamiento de los infractores de ley con consumo abusivo o dependiente
de sustancias

Osher, D’Amora, Plotkin, Jarret y Eggleston (2012) proponen un marco conceptual y


metodológico para abordar en forma integrada —en el sistema cerrado y abierto—
problemas frecuentes en la población penal que tradicionalmente han sido abordados en
forma separada: trastornos mentales, abuso de sustancias y comportamiento delictual.

La investigación ha mostrado que la población que presenta abuso de sustancias


(población general y población infractora de ley) presenta una elevada prevalencia de
trastornos mentales comórbidos (Grella, Greenwell, Predergast, Sacks y Melnick, 2008;
Sacks y Ries, 2005; Szerman, Haro, Martínez-Raga y Casas, 2011).

Al respecto, la investigación de Grella, Greenwell, Predergast, Sacks y Melnick (2008)


apoya la necesidad de abordar en forma integrada las necesidades de tratamiento de la
población de abusadores de drogas que presentan trastornos mentales comórbidos. Los
autores realizaron un estudio con 280 infractores de ley que se encontraban en un
programa de tratamiento para el abuso de sustancias en la prisión, con el objetivo de
examinar la asociación de la presencia de trastornos en el Eje I y el Eje II del DSM-IV59.

Los principales resultados de la investigación señalan que más del 66% de la muestra
cumplió con los criterios para al menos un trastorno mental (trastorno del ánimo: 33%;
trastornos de ansiedad: 25%; trastorno limítrofe o antisocial de la personalidad: 45%). Los
individuos sólo con un diagnóstico en el Eje II, en general tenían un perfil que indicaba una
iniciación temprana en el consumo de sustancias y en el comportamiento delictual. El
diagnóstico de trastorno antisocial de la personalidad sugiere una historia más larga y
extensa de comportamiento delictual, abuso de drogas y problemas asociados.

Los autores sugieren que los programas de tratamiento para el abuso de drogas, no
solamente requieren de una integración con los servicios de atención en salud mental,
sino que también se requiere de una mejor comprensión de las diversas necesidades de
tratamiento de individuos con elevados niveles de contacto con el sistema de justicia
penal.

59
El Eje I hace referencia a los trastornos mentales como esquizofrenia y otras psicosis, trastornos
depresivos, trastorno bipolar, trastornos de ansiedad, y trastornos por consumo de sustancias; y el Eje II
hace referencia a los trastornos de personalidad. Los investigadores usaron modelos de regresión logística
para examinar la asociación entre los trastornos del ánimo y los trastornos de ansiedad a lo largo de la vida,
con dos trastornos de personalidad, y la relación de los trastornos del Eje I y del Eje II (solos o en
combinación) con el funcionamiento psicosocial antes del tratamiento.

48
Osher, D’Amora, Plotkin, Jarret y Eggleston (2012) sugieren que para que el sistema penal
pueda reducir la tasa de reincidencia y promover la recuperación de la salud mental de la
población penal, los administradores (de servicios de salud mental, de programas para el
abuso de sustancias, y de programas para el comportamiento criminal) deben desarrollar
un sistema que coordine la evaluación y las respuestas de la población que comparten, y
que para prevenir la actividad delictual futura deben proveer programas de intervención
que den respuesta a las distintas necesidades relacionadas de la población a su cargo.

El marco conceptual y metodológico propuesto por los autores está basado en el modelo
de intervención penal de riesgo-necesidad-receptividad (RNR) de Andrews y Bonta (2010),
y en el modelo desarrollado en el campo del consumo abusivo de sustancias para proveer
un tratamiento apropiado a los consumidores abusivos de sustancia que presentan
trastornos mentales comórbidos (Sacks y Ries, 2005). Este modelo supone que los
usuarios son una población heterogénea en sus necesidades de tratamiento, lo cual
implica que los proveedores de tratamiento requieren implementar intervenciones
individualizadas apropiadas para cada usuario. Del mismo modo, el modelo RNR propone
que la intensidad del tratamiento/supervisión debe ser directamente proporcional al
riesgo de reincidencia del individuo, y las intervenciones deben abordar las necesidades
criminógenas de los infractores de ley.

Al combinar ambos modelos, los autores describen 8 grupos de usuarios, los que son
representados en el siguiente esquema Osher, D’Amora, Plotkin, Jarret y Eggleston (2012):

Esquema N°1. Tratamiento según grupos de usuarios

49
Fuente: Osher, D’Amora, Plotkin, Jarret y Eggleston (2012, p. 33)

Los 8 grupos implicarían los siguientes programas de intervención específicos para cada
uno de ellos60:

Riesgo criminógeno: Sin intervención


Abuso de sustancias: Intervención Breve (Norambuena, 2011; OPS,
2011) o Prevención Selectiva61 (Gordon, 1987)
Trastorno mental: Sin intervención y monitoreo

Riesgo criminógeno: Sin intervención


Abuso de sustancias: Intervención Breve o Prevención Selectiva
Trastorno mental: Tratamiento

Riesgo criminógeno: Sin intervención


Abuso de sustancias: Tratamiento
Trastorno mental: Sin intervención y monitoreo

Riesgo criminógeno: Sin intervención


Abuso de sustancias: Tratamiento
Trastorno mental: Tratamiento

Riesgo criminógeno: Tratamiento


Abuso de sustancias: Intervención Breve o Prevención Selectiva
Trastorno mental: Sin intervención y monitoreo

Riesgo criminógeno: Tratamiento


Abuso de sustancias: Intervención Breve o Prevención Selectiva
Trastorno mental: Tratamiento

Riesgo criminógeno: Tratamiento


60
RC = Riesgo criminógeno, AS = Abuso de sustancias, TM = Trastorno mental, M = Medio, M/A =
Medio/Alto.
61
Corresponde a la acción dirigida a un subgrupo de la población que tiene un riesgo mayor de ser
consumidores de sustancias que el promedio de las personas de esa edad. Se dirige, por tanto, a grupos de
riesgo específicos, porque éstos como un todo tienen más factores de riesgo que aumentan la probabilidad
de que el consumo de drogas se inicie o se cronifique si ya existe, afectando su salud y su integración social.

50
Abuso de sustancias: Intervención Breve o Prevención Selectiva
Trastorno mental: Sin intervención y monitoreo

Riesgo criminógeno: Tratamiento


Abuso de sustancias: Tratamiento
Trastorno mental: Tratamiento

Según los autores, este modelo promueve la colaboración y la comunicación, por medio
del desarrollo de un lenguaje común entre el sistema de justicia penal y los proveedores
de tratamiento de salud mental (incluido el tratamiento del consumo abusivo de
sustancias). Además, fomenta prácticas efectivas al aparejar el riesgo de reincidencia, las
necesidades de los individuos a los programas y a las prácticas asociadas basadas en la
evidencia. Por último, señalan que asegura que los escasos recursos sean usados en forma
eficiente, por medio del uso de instrumentos tanto de evaluación del riesgo de
reincidencia y las necesidades criminógenas, como para evaluar el abuso de sustancias y
las necesidades de salud mental.

Las investigaciones publicadas recientemente, sugieren que si se busca que los programas
de tratamiento —para infractores de ley con consumo abusivo de sustancias en el sistema
cerrado y en el sistema abierto (incluidas las cortes de drogas)— tengan un impacto en la
reducción de la probabilidad de reincidencia, esos programas debieran incorporar el
modelo de riesgo-necesidad-receptividad de Andrew y Bonta, hacer uso de instrumentos
de evaluación para determinar las necesidades dinámicas de los usuarios, y desarrollar
planes de tratamiento individuales que incorporen las necesidades dinámicas de los
usuarios infractores de ley.

51
2.5. Diversion para infractores de ley con consumo abusivo de drogas: Cortes de
Drogas

Las Cortes de Drogas son una respuesta del sistema de justicia penal a la necesidad de
tratamiento de los infractores de ley con abuso de sustancias ilegales. Se inició en 1989 en
el Condado Dade, en el estado de Florida, Estados Unidos (Taxman y Perdoni, 2009) y
desde esa fecha, se ha implementado en diversos estados del país, y en otros países
anglosajones (Canadá y Australia, por ejemplo).

Según Taxman y Perdoni (2009), las Cortes de Drogas proveen un sistema integrado
compuesto por el Juez, las agencias de tratamiento, las agencias de libertad
vigilada/libertad condicional, fiscales, defensores y otros actores del sistema de justicia
penal, para ayudar a los infractores a lograr la abstinencia de las sustancias. Este modelo
provee un marco diferente para manejar a los infractores relacionados con las drogas
ilegales, incluyendo el reconocimiento que la disminución del consumo ocurre a través de
un período de tiempo.

2.5.1. Revisión modelos de diversión para Estados Unidos, Canadá y Australia

A. Estados Unidos

Hasta junio de 2014, se estimaba que en Estados Unidos estaban en funcionamiento más
de 3.400 Cortes de Drogas (Drougs Courts, 2015) para infractores adultos y para
conductores en estado de ebriedad (DWI), entre otras. En este país, la posesión de drogas
es un delito que es castigado con la privación de la libertad.

Desde los años 1970 en adelante, y en base al dictamen del año 1962 de la Corte Suprema
que determinó que la adicción a narcóticos es una enfermedad, y la iniciativa federal de
las Alternativas de Tratamiento para el Crimen Callejero (Treatment Alternatives to Street
Crimes, TACS), tuvo lugar el movimiento de ofrecer tratamiento a los infractores abusivos
de drogas en lugar de castigarlos (Marlowe y Meyer, 2011). Esto implica otorgar al
individuo la opción de elegir entre “someterse” a un tratamiento (supervisado por un
Juez) o ser sancionado a una condena.

Las Cortes de Drogas en Estados Unidos presentan diversas modalidades de


funcionamiento, principalmente respecto a los criterios de inclusión para participar en
esta modalidad de diversion, y la modalidad elegida por la Corte para el ingreso del
infractor al tratamiento bajo supervisión judicial (Zweig et al., 2011).

En la primera fase del estudio Multi-Site Adult Drug Court Evaluation (MADCE) del
National Institute of Justice (Rossman et al., 2011a) —cuyo objetivo fue evaluar la

52
efectividad de las Cortes de Drogas en la reincidencia y en el estado de salud de los
participantes— se investigaron las operaciones y prácticas de las Cortes de Drogas en
Estados Unidos, para lo cual se realizó una encuesta que fue respondida por 380 Cortes
entre febrero y junio de 2004.

Alguno de los resultados observados señalan que la mayoría de las Cortes en el país
operan con una población pequeña de participantes (cerca del 50% reportaron tener
menos de 50 participantes activos). Respecto a los criterios de inclusión, en más de 50%
de las Cortes, correspondía a una acusación por un delito elegible (variaban entre delitos
criminales y delitos menores)62 y una evaluación clínica.El 96% de las Cortes informaron
que limitaban el programa de acuerdo a la historia delictual del infractor. En cuanto a los
criterios de exclusión, el 98,9% de las Cortes de drogas tenían criterios específicos,
distintos al delito actual por el cual estaba acusado el infractor y a la historia delictual.
Algunos de los más empleados eran: Infractores que se rehúsan a participar en el
programa (85,6%), el fiscal del distrito tenía la sospecha que el infractor estaba implicado
en tráfico de drogas (78,5%), infractores sexuales (71,8%), y el infractor presenta un
trastorno mental severo (69,7%). La mayoría de las Cortes de drogas (93,1%) dividían el
programa en 3 fases, siendo las primeras fases del programa eran más intensivas. En
relación al tiempo de permanencia en el programa en promedio las Cortes requerían 13,1
meses en al programa antes que se les permitiera graduarse63 (Zweig et al., (2011).

62
Delitos menores (misdemeanor offenses): la mayoría de las Cortes aceptaban infractores acusados de
posesión de drogas, delitos contra la propiedad, prostitución, falsificación, violaciones a las condiciones de la
libertad vigilada/libertad condicional, y violencia doméstica. Un gran porcentaje también aceptaba delitos
como conducción en estado de ebriedad (DWI), o conducción bajo la influencia de drogas (DUI).
Delitos criminales (felony): un gran porcentaje de Cortes aceptaba infractores acusados de posesión de
drogas, delitos contra la propiedad, prostitución, falsificación, violencia doméstica, y violaciones a las
condiciones de la libertad vigilada/libertad condicional. El 59% de las Cortes aceptaba infractores acusados
de delitos criminales de DWI/DUI.
63
En general, el criterio para la graduación del programa es la abstinencia del consumo de drogas, desde un
mínimo de 90 días hasta 6 meses, monitoreado por medio de la aplicación de test de drogas. Muchas Cortes
de drogas tienen requisitos adicionales para la graduación, y que tienen relación con otros problemas que
enfrentan los infractores: falta de hogar, desempleo, deudas financieras, analfabetismo, déficit en
competencias para la empleabilidad (Marlowe y Meyer, 2011). Evidentemente los participantes podrán
cumplir con esos criterios en la medida que el programa los provea de esos recursos para la integración
social. En general, los criterios de expulsión del programa (infracciones graves) son los siguientes:
comportamientos que puedan colocar en riesgo la seguridad ciudadana (conducir bajo los efectos de drogas
o alcohol, vender drogas a otros participantes del programa, cometer delitos no relacionados con drogas) o
amenazar el bienestar de los miembros del equipo. Las infracciones menos severas son, por ejemplo,
continuar consumiendo drogas (Marlowe y Meyer, 2011).
La sanción de expulsión suele ser la sanción final en un itinerario escalonado, la cual suele aplicarse cuando
todo lo demás ha fallado. La aplicación de sanciones severas desde el inicio del programa, llevará a la
expulsión más rápida del programa. (Marlowe, 2008; Marlowe y Meyer, 2011).

53
Marlowe y Meyer (2011) describen los siguientes puntos de entrada que se utilizan en las
Cortes de drogas64: a) Diversion con estipulación de cargos (participante firma aceptación
de los cargos), b) Posterior a la alegación de culpabilidad, pre-adjudicación (se aplaza el
dictamen de la sentencia y si completa el programa con éxito, puede enfrentar una
sentencia más liviana), c) Post-adjudicación, libertad a prueba(probation) (se requiere que
se declaren culpables y reciban una sentencia de libertad a prueba la que exija el
cumplimiento con el tribunal de drogas. Al terminar con éxito el programa, el participante
puede finalizar la probatoria o reducirla), d) Revocación de la libertad a prueba (probation)
(se revoca por una violación a las condiciones por situaciones como son el consumo de
drogas (test de orina positivo), detección de contrabando de drogas, o cargos adicionales
relacionados con drogas y se le como alternativa a la revocación la participación en el
tribunal de dogas. Si cumple satisfactoriamente con el programa, la libertad a prueba se
da por cumplida en forma satisfactoria o puede ser reducida).

Como puede observarse, dependiendo del punto de entrada del individuo en el sistema
de la Corte de Drogas, su participación en el programa tratamiento bajo supervisión
judicial es una modalidad de diversion, o una condición para cumplir una pena sustitutiva
a la reclusión, o como un recurso a disposición del infractor que puede usar para evitar la
reclusión cuando no ha cumplido con las condiciones de la libertad a prueba.

Por otro lado, el requisito del consentimiento informado del individuo para participar en
el programa, coloca en él la responsabilidad de su comportamiento, una responsabilidad
compartida con los encargados del sistema de justicia penal para la toma de decisiones
acerca del futuro del individuo infractor de ley.

64
Los autores indican que hasta mediados de los años’90, muchas Cortes de drogas operaban sin que el
infractor fuera enjuiciado. Los participantes ingresaban al programa en el entendido que si completaban con
éxito el programa, los cargos se desestimarían. Por lo tanto, el caso se dejaba en suspenso hasta que el
individuo completaba el programa o era expulsado por incumplimiento de las condiciones, pero el caso
seguía vigente hasta que el programa terminara con éxito. Una ventaja de ese modelo de diversion, era el
procesamiento rápido de los casos. Su debilidad era que el caso podía “enfriarse” si el participante era
expulsado del programa a los pocos meses de haber sido admitido (algunos testigos u oficiales podían no
estar disponibles para testificar en el juicio); otra debilidad era que podían ser excluidos del programa
infractores con una adicción severa, pero cuyos cargos hacían menos factible el ofrecimiento de diversion.

54
B. Canadá

En Canadá existen 4 Cortes de Drogas, situadas en distintas provincias: Toronto, Alberta,


Manitoba y Saskatchewan (The Canadian Association of Drug Treatment Court
Professionals, 2015).

En Toronto la Corte de Drogas entró en funcionamiento en el año 1998, e implica la


colaboración de diversos servicios del sistema de justicia penal, el Centre for Addiction and
Mental Health (CAMH) y agencias comunitarias (Toronto Drug Treatment Court, 2015a).

El criterio de inclusión para participar en el programa (TDCT) son los siguientes (Toronto
Drug Treatment Court, 2015b):

 Personas acusadas por la comisión de un delito que está motivado por la


adicción a drogas;
 Que hayan sido encontradas culpables del delito por el cual han sido acusadas; y
 Que estén de acuerdo con las condiciones del programa.

Los criterios de exclusión para participar en el programa (TDCT) son los siguientes
(Toronto Drug Treatment Court, 2015b):

Infractores acusados por los siguientes delitos:


 Delito de violencia
 Tráfico de drogas para obtener ingresos financieros
 Manejo en estado de ebriedad o bajo la influencia de drogas, o cuando se
coloca en riesgo a menores de edad
 Robo con fuerza en un lugar habitado

Historia delictual
 Tener una historia reciente o pasada de violencia
 Estar cumpliendo actualmente una sentencia de libertad condicional o una
sentencia intermedia
 Haberse graduado previamente del programa TDTC

El proceso que puede conducir a la participación de individuo en el programa tiene seis


fases (Toronto Drug Treatment Court, 2015c):

1) Tamizaje realizado por la fiscalía, realizado en base a los antecedentes del


infractor. Este tamizaje tiene como objetivo asegurar que los infractores violentos
y los traficantes de drogas a gran escala no sean admitidos en el programa.

55
2) Evaluación preliminar de la adicción, realizada por un profesional del TDCT Court
Liaison, realizado en la celda del tribunal de justicia o en dependencias del TDCT.

3) Reunión previa a la presentación del infractor al tribunal, en la que participa el


equipo TDCT y se analiza la información acerca del infractor proveniente de
diversas fuentes del sistema de justicia penal.

4) Entrevista realizada en el tribunal por el Juez en la cual informa al infractor del


programa, de las condiciones del mismo, e indaga acerca de su motivación para
ingresar al programa. Si el infractor acepta ingresar al programa, debe reconocer la
culpa del delito por el cual ha sido acusado, y es liberado

5) A día siguiente, el individuo debe asistir a una evaluación en profundidad realizada


por el CAMH.

6) Una vez que el CAMH ha determinado que el individuo cumple con el perfil, este
ingresa al programa en forma provisional durante 30 días. Es un periodo de tiempo
en que el infractor puede reconsiderar su decisión de participar en el programa, si
elige retirarse debe regresar al sistema regular y será enjuiciado, en cambio, si
decide continuar, la acusación es retirada.

El programa tiene una duración de un año, y los participantes deben haber demostrado el
cumplimiento de ciertos criterios para su graduación (Toronto Drug Treatment Court,
2015d):
 Control sobre su adicción, y un mínimo de 3 meses de abstinencia de todas las
sustancias

 Dar evidencia que están viviendo en un domicilio estable

 Estar empleados en un trabajo formal, o en un programa de capacitación, en la


escuela, o desempeñarse en un trabajo voluntario

 No tener nuevas acusaciones en los tres meses antes de la fecha de graduación

En la provincia de Alberta, la Edmonton Drug Treatment Court Services (EDTCS) comenzó


su funcionamiento en diciembre de 2005, y es operada a través del trabajo en
colaboración de la Provincial Court of Alberta, el Alberta Justice y el Solicitor General, y la
administración financiera del Edmonton John Howard Society. (Edmonton Drug Treatment
Court Services, 2015a)

Los criterios de inclusión en el EDTCS son los siguientes (Edmonton Drug Treatment Court
Services, 2015b):
 Estar acusado de la comisión de un delito no violento

56
 No ser miembro de una pandilla

 Presentar dependencia a drogas

 Los delitos han sido cometidos para mantener el hábito del abuso de sustancias

 Los infractores están en alto riesgo de continuar el abuso de sustancias

 Los infractores tienen muchas necesidades de tratamiento y de apoyo

 No se aceptan infractores sólo con dependencia al tabaco, alcohol y marihuana 65

El proceso de incorporación del infractor en el programa tiene 2 fases (Edmonton Drug


Treatment Court Services, 2015b):

Fase 1: Revisión de la fiscalía


La fiscalía Federal y/o Provincial determina si los delitos por el cual el infractor ha sido
acusado corresponden a los criterios de inclusión, y si no pertenece a una pandilla. Para
ingresar al programa debe haber pruebas para la acusación del infractor.

Fase 2: Revisión de la inclusión en el programa


El equipo EDTCS evalúa la inclusión del postulante en el programa, para determinar:
 La probabilidad razonable en el programa, tomando en consideración la habilidad
cognitiva del infractor
 Naturaleza de la adicción
 Identificación de la motivación para el cambio

Esta fase toma en promedio alrededor de 2 a 4 semanas.

Si el infractor es aceptado en el programa, debe presentarse ante el tribunal para el inicio


del juicio. El tribunal informa al infractor de las condiciones para su liberación, y éste
podrá ingresar a tratamiento. La participación del infractor en el programa implica la
suspensión del proceso judicial. Se requiere del consentimiento informado del infractor
para ingresar al programa. Si el infractor no es aceptado, su caso retornará al sistema
regular de la corte.

El funcionamiento del programa se describe a continuación (Edmonton Drug Treatment


Court Services, 2015c):
 Los participantes que han ingresado al programa deben presentarse una vez a la
semana en la corte, entre 6 a 24 meses —dependiendo de su progreso en el

65
Es decir, este programa tiene como objetivo la reducción del consumo de drogas “duras”.

57
programa de tratamiento—, para conversar con el juez de los progresos de su
recuperación.

 El programa de tratamiento es individual, y es monitoreado semanalmente por el


equipo del EDTCS.

 Se aplican test de drogas al azar.

 Los servicios entregados al usuario, además del tratamiento del consumo abusivo
de drogas, tienen relación con la vivienda, educación, salud y problemas
financieros (los que son provistos por agencias gubernamentales y de la
comunidad).

 Si el usuario no desea continuar en la corte de drogas, tiene que enfrentar el juicio


que había sido suspendido.

 Después de la graduación, si el participante había pospuesto una sentencia de


privación de libertad, se le da una sentencia alternativa a la reclusión de un día de
duración.

En la provincia de Manitoba, específicamente en Winnipeg, el proceso de la Corte de


Dogas tiene 6 seis fases66: referencia, orientación y evaluación, estabilización, tratamiento
intensivo y graduación. La aceptación del infractor de participar implica la suspensión de
la sentencia judicial, y las condiciones del programa son los siguientes: presentación una
vez a la semana en la corte, test de orina periódicos y al azar, participación en el
tratamiento especializado. Se provee al participante de diversos servicios para apoyar su
proceso de recuperación. Por último, para graduarse del programa, los participantes
deben permanecer un mínimo de 1 año en el programa.

En la provincia de Saskatchewan, la Corte de Drogas de Regina cuenta con los siguientes


criterios de inclusión (Courts of Saskatchewan, 2015):
 Adultos acusados de la comisión de un delito

 Consumidores dependientes de drogas

 El delito estuvo motivado u ocasionado por la adicción a las sustancias

 Los infractores deben admitir su responsabilidad por los delitos por los cuales
fueron llevados a un juicio

 La participación en el programa no es un riesgo para la seguridad pública

66
No se encontró información disponible acerca de los criterios de inclusión en la Corte de Tratamiento de
Drogas (Winnipeg Drug Treatment Court, WDTC) (Manitoba Courts, Provincial Court, 2014).

58
 Deben residir en Regina

Los criterios de exclusión son los siguientes (Courts of Saskatchewan, 2015):


 Delitos con violencia grave

 Agresión sexual

 Violencia familiar

 Delitos que involucran o están relacionados con niños y adolescentes

 El tráfico de drogas está motivado por la obtención de recursos financieros

La participación es voluntaria y para participar los individuos deben:


 Cumplir con los criterios de inclusión

 Ingresar a un juicio, aceptar su responsabilidad en los delitos por los cuales fue
acusado, y estar de acuerdo con las condiciones del programa

 Aceptar la aplicación de test de drogas

 Aceptar la asistencia a un centro de tratamiento para una evaluación de un mes de


duración

 Si son aceptados en el programa, de acuerdo a la evaluación del centro de


tratamiento, deben asistir una vez por semana a la corte, o las veces que sea
requerido por el Juez de la Corte de Drogas

A todos los participantes se les asigna un manejador de caso, que desarrolla con el centro
de tratamiento un plan de tratamiento individual y realista. La duración del programa es
de generalmente 1 año. La participación exitosa en el programa se refleja en la sentencia.
Los participantes que no cumplen con las condiciones del programa son sujetos a
sanciones; y los que abandonan el tratamiento son sentenciados por la corte.

C. Australia

En Australia las cortes de drogas están en operación en los estados de New South Wales,
Queensland, South Australian, Victoria y Western Australia. Si bien los procesos de cada
corte de drogas difieren en las distintas jurisdicciones, tienen un objetivo común que
apartar (divert) a los consumidores de drogas ilícitas de la encarcelación y fomentar su
ingreso a un programa de tratamiento para su adicción (Australian Institute of
Criminology, 2014)67.

67
Se obtuvo información de las Cortes de drogas que están en funcionamiento en Australia sólo a través de
la información disponible en el sitio Web del Australian Institute of Criminology (2014).

59
En el estado de New South Wales la corte fue establecida por el Drug Court Act de 1998.
La aceptación en el programa implica la permanencia en custodia del individuo, para el
proceso de desintoxicación y evaluación. Este proceso tiene una duración de 2 semanas, y
se diseña un plan de tratamiento individual. Después de la evaluación, el acusado es
llevado a juicio y se le suspende la sentencia.

El programa de tratamiento está dividido en 3 fases, y dura alrededor de 12 meses. La


corte puede imponer una serie de sanciones o recompensas según el desempeño del
individuo en el programa. Si el individuo no completa con éxito el programa, regresa a la
corte y puede recibir una nueva sentencia.Si el infractor no cumple con los criterios para
participar en la corte de drogas, el tribunal puede sentenciar al imputado a participar en
un programa obligatorio en la prisión.

En el estado de Queensland operaban 5 Cortes de drogas hasta el año 2014, que fueron
establecidas bajo el Drug Rehabilitation (Court Diversion) Act.

Los criterios de inclusión son los siguientes:

 Infractores adultos

 Presentar dependencia a drogas ilegales

 La dependencia a drogas ha sido un factor que ha contribuido a la comisión del


delito

 No estar sujeto a una acusación pendiente de un delito violento o sexual

 Vivir en las áreas de jurisdicción de la corte

Los participantes en el programa están sujetos a un tratamiento, a test de drogas y


supervisión de la corte durante 18 meses. Durante ese período el participante puede
recibir privilegios y sanciones según su desempeño en el programa. La finalización exitosa
del programa es considerada cuando se emite una sentencia al término de las condiciones
impuestas por la corte.

En el estado de South Australia, la Corte de Drogas opera en la Corte de Adelaide. Los


criterios de inclusión descritos para el programa son los siguientes:
 El acusado debe vivir en el área metropolitana de Adelaide

 Ser adulto (más de 18 años)

 Ser dependiente a drogas

60
 No estar acusados de un delito a la ley de drogas, sino que el delito por el cual han
sido acusados debe ser el resultado de su adicción a las drogas

Los postulantes aceptados en el programa participan en un tratamiento individual, que


puede incluir monitoreo electrónico, reclusión en el hogar, test de orina, y capacitación
laboral. La finalización exitosa del programa es tomada en cuenta para la sentencia
judicial.

La Corte de Drogas del estado de Victoria está ubicada en la ciudad de Dandenong, y sirve
a los acusados dentro de un área geográfica específica. Los criterios de inclusión en el
programa es que sean personas adultas y presenten adicción a drogas ilícitas. Si los
individuos están dispuestos a ingresar al programa, se les impone un tratamiento de
drogas obligatorio (Drug Treatment Order). El tratamiento de drogas obligatorio implica
una sentencia de reclusión de no más de 2 años, tratamiento y supervisión. Si el infractor
no completa la obligación impuesta por el tribunal, el individuo recibe una nueva
sentencia.

Otras Cortes en Victoria pueden colocar a los acusados en el programa Court Referral and
Evaluation for Drug Intervention and Treatment (CREDIT). Este es un programa de 12
semanas, que ofrece evaluación, tratamiento y apoyo a los individuos en la prisión.

Por último, en el estado de Western Australia, la corte de drogas opera en la Corte de


Magistrados de Perth, y se basa en el Magistrates Court Act 2004; acta que permite
establecer divisiones dentro de la corte para tratar con clases específicos de casos o de
infractores, como los casos de drogas o de violencia familiar.

Después de la presentación en la corte, los acusados pueden ser ubicados en uno de tres
regímenes, dependiendo de sus delitos previos y del tipo de droga involucrada:
 Régimen de intervención breve: es una opción antes de la sentencia, para la
segunda o tercera acusación para consumidores de cannabis, e implica 3 sesiones
de educación de drogas.

 Tratamiento supervisado: para infractores de riesgo medio, de los cuales se


requiere su participación en un tratamiento con manejo de caso antes de la
sentencia.

 Régimen de corte de drogas: tratamiento más intensivo y supervisión judicial.

En el tribunal de Geraldton opera el Geraldton Alternative Sentencing Regime (GASR). Este


programa incluye casos de abuso en los que está implicado el alcohol y solventes,

61
violencia doméstica y otros delitos. No reemplaza a las otras opciones de sanción, sino
que ofrece vías alternativas para infractores seleccionados:
 Régimen de supervisión de la corte: el individuo participa en tratamiento de
rehabilitación que es supervisado por el equipo de la corte durante 4 a 6 meses.

 Régimen de intervención breve: el individuo participa en un tratamiento de


rehabilitación, pero sin supervisión de la corte.

2.5.2. Estudios de efectividad de las Cortes de Drogas: Impacto en la reincidencia


y en el estado de salud de los participantes

Los estudios revisados —y que se describen a continuación— corresponden a


investigaciones de meta-análisis, estudios del impacto de las cortes de drogas, un estudio
del impacto de una corte de drogas a través del tiempo, y evaluación del coste/beneficio
de las cortes de drogas.

A. Estudios de meta-análisis

Latimer, Morton-Bourgon y Chrétien (2006) publicaron un estudio de meta-análisis cuyo


objetivo fue determinar si las Cortes de drogas reducen la reincidencia, comparada con las
respuestas tradicionales para responder a este problema. Los investigadores
seleccionaron 54 estudios de una muestra inicial de 185 estudios. Solo 2 de esos estudios
se habían realizado en Canadá, 2 en Australia, y los restantes habían sido realizados en
Estados Unidos.

El 93% de los programas aceptaron solamente a infractores que habían sido acusados de
la comisión de delitos no violentos, que tenían problemas de abuso de drogas con
diversos tipos de drogas. La duración de los programas variaba entre 6 a 26 meses, con un
promedio de 13,4 meses.

Se examinaron 17.214 infractores que finalizaron exitosamente el programa, y 14.505


infractores en grupos control o grupos de comparación. La edad promedio de los
participantes era de 28,4 años (sólo 7 estudios examinaron los efectos de la corte de
drogas en menores de 18 años).

Los hallazgos del estudio meta-analítico fueron los siguientes:


 El tratamiento en Cortes de drogas redujo la tasa de reincidencia en un 14% al ser
comparado con el sistema tradicional.

 Un efecto moderador de la efectividad de la corte de drogas era la edad de los


participantes. Cuando se compararon los resultados de la corte de drogas para

62
adultos con la corte de drogas para adolescentes, los resultados indican que el
programa es más efectivo para los adultos, pero la diferencia no fue
estadísticamente significativa.

 Otro efecto moderador fue la duración del programa. Los programas que proveen
servicios entre 1 año y 18 meses, demostraron una reducción significativa en la
reincidencia en comparación con los programas de una duración menor a 1 año.

Gutierrez y Bourgon (2009) publicaron un estudio de meta-análisis cuyo objetivo fue


replicar estudios de meta-análisis previos para identificar fortalezas y debilidades
metodológicas de las evaluaciones de las Cortes de Dogas, evaluar la calidad del estudio
acerca de la estimación de su efectividad y la adherencia de los estudios al modelo de
Riesgo-Necesidad-Receptividad (RNR) de Andrews y Bonta (2010).Los autores revisaron en
forma sistemática 96 estudios (incluidos en 3 revisiones de meta-análisis anteriores68) y
reportaron los siguientes resultados:

Se encontraron 3 efectos moderadores en la efectividad de la corte de drogas, y que


tenían relación con el diseño de los estudios:69

 Un efecto moderador fue el criterio usado por los investigadores para asignar los
sujetos al grupo de tratamiento o al grupo control/comparación: los estudios en
los cuales los individuos fueron asignados al azar a los grupos, generaron efectos
menores al ser comparados con los que no usaron la asignación al azar.

 Un efecto moderador fue el tiempo del seguimiento usado para medir la


reincidencia. Los estudios con períodos de seguimientos más extensos produjeron
un mayor tamaño del efecto que lo estudios con un seguimiento breve. Cuando el
tiempo de seguimiento era más extenso, los beneficios de la participación en el
programa eran mayores.

 Otro efecto moderador de los resultados, fue el grupo control/comparación


elegido en los estudios. Los estudios que usaron como grupo de comparación a los
individuos que abandonaron o no completaron el programa, demostraron un
mayor efecto en la reincidencia, que los grupos de comparación de individuos que
cumplían con los criterios de inclusión en el programa, pero no participaron.

68
Una de ellas es el estudio de meta-análisis de Latimer, Morton-Bourgon y Chrétien (2006) revisado más
arriba.
69
La metodología más adecuada para la evaluación de la efectividad de las Cortes de drogas recibió mucha
atención en la segunda mitad de la década pasada; por ejemplo: Heck y Tanner (2006a, b), Marlowe, Heck,
Duddleston III y Casebolt (2006) y Rempel (2006).

63
Descriptores de los estudios
La mayoría de los estudios habían sido publicados en Estados Unidos, en la segunda
década de los años 1990, la metodología más común era la no asignación de los sujetos a
los grupos de comparación. La mayoría de los estudios eran con infractores adultos, y en
los estudios que reportaban la tasa de retención o de graduación, la tasa promedio de
graduación era de 39,9%.

Calidad de los estudios


El examen de las puntuaciones de sesgo de los estudios, según la CODC Guidelines, reveló
que casi la mitad de los estudios recibieron una puntuación global de “sesgo
considerable”; aunque en la mayoría de los estudios no estaba clara la dirección del sesgo,
ésta estaba en la dirección de favorecer la efectividad del tratamiento. 53 estudios tenían
“fallas en la implementación”.

Efectividad de las Cortes de drogas


 Los tamaños del efecto fueron calculados en la calidad global del estudio según la
CODC Guidelines. La proporción de la probabilidad de la calidad global del estudio
no fueron significativamente diferentes, ni la proporción de la probabilidad de la
puntuación de los sesgos.

 La proporción de la probabilidad fue significativamente diferente según las


puntuaciones de la confianza global y la dirección global del riesgo.

 En los estudios codificados como “aceptables” el peso medio de la proporción de la


probabilidad fue de 0,71. Esos 25 estudios fueron divididos según sus
puntuaciones de confianza global sesgo global, y dirección global del sesgo. No se
encontraron diferencias en la confianza global, pero se encontraron diferencias
significativas en la dirección global del sesgo.

 La metodología usada por los autores para el análisis de los resultados de los
estudios metodológicamente aceptables, calcularon que las Cortes de drogas
producen una reducción del 8,4% en la reducción de la reincidencia respecto a los
grupos de comparación-

Efectos de la calidad del tratamiento


 La calidad del tratamiento examinó la adherencia de los estudios a los principios
del modelo RNR, sólo en los estudios metodológicamente aceptables.

 11 Cortes de drogas no demostraron adherencia a ninguno de los tres principios


RNR; 13 Cortes de drogas mostraron adherencia a un principio, y sólo una mostró
adherencia a dos principios. Ninguna de las Cortes mostró adherencia a los tres
principios RNR.

64
 La comparación de las Cortes que adherían a alguno de los tres principios con las
que no adherían a ningún de los principios, mostró que la adherencia a los
principio RNR aumentaba la fortaleza de la efectividad de la corte de drogas.

Los autores concluyen el estudio indicando que su meta-análisis acerca de la efectividad


de la Cortes de drogas —en el cual usaron una metodología rigurosa para determinar la
calidad de los estudios— encontró una reducción menor en la tasa de reincidencia (8,4%)
que la encontrada en meta-análisis anteriores (11%), al comparar los resultados de la
corte de drogas respecto a los grupos de comparación. Por otro lado, afirman que este
tipo de programas podrían aumentar su efectividad si integraran el conocimiento de lo
“que funciona” en el tratamiento penal; por ejemplo, haciendo uso de instrumentos
validados para identificar las necesidades criminógenas que podrían mejorar con el
tratamiento, además de mejorar el bienestar de los participantes. Asimismo, sugieren que
los proveedores de tratamiento en la comunidad adviertan que existen diferencias entre
los infractores que abusan de drogas, y los individuos abusadores de sustancia fuera del
sistema legal.

Mitchell, Wilson, Eggers y MacKenzie (2012) publicaron una investigación de la revisión


sistemática de estudios de evaluación cuasi-experimental y experimental de la efectividad
de las Cortes de drogas en la reducción de la comisión de delitos. Los investigadores, por
medio de meta-análisis, evaluaron los hallazgos de esos estudios acerca de los efectos a
largo plazo en la reincidencia, y examinaron diversas variables moderadoras en los efectos
de la corte.

La muestra de estudios estuvo conformada por 93 evaluaciones de Cortes de drogas para


adultos, 34 Cortes de drogas para adolescentes, y 28 Cortes de drogas para conductores
que estaban conduciendo un vehículo bajo la influencia de drogas (DWI).

Respecto a la efectividad en la reincidencia delictual, los hallazgos muestran que los


participantes en Cortes de drogas tienen una tasa de reincidencia menor que quienes no
participan. El efecto promedio de la reducción de la reincidencia varió desde el 50% al 38%
y los efectos perduran a los 3 años. Por otra parte, las evaluaciones de las Cortes de
drogas DWI encontraron efectos similares a las Cortes de drogas en la reducción de la
reincidencia, sin embargo la disminución en la reincidencia no fue uniforme.

En relación a los efectos moderadores del funcionamiento de las Cortes de drogas para
adultos, se encontraron algunas variables estadísticamente significativas:
 Las Cortes que disminuyeron o desestimaron los cargos después de la graduación
tuvieron un tamaño mayor del efecto que otras Cortes; sin embargo, esto fue
estadísticamente significativo para los resultados en la reincidencia de los delitos
relacionados con drogas.

65
 Respecto a la intensidad del programa, solamente una medición estaba
estadísticamente asociada al tamaño del efecto: las Cortes de drogas que tienen
más de 2 audiencias de supervisión ante el Juez en la primera fase del programa,
tienen una mayor reducción en la reincidencia de los delitos relacionados con
drogas, pero este hallazgo no fue replicado en el análisis de la reincidencia general.

 Las Cortes de drogas cuyos participantes son menos severos (exclusivamente


infractores no violentos e infractores con una historia criminal menor) tienen un
tamaño del efecto estadísticamente mayor que otras Cortes.

 Respecto a la tasa de graduados de la corte de drogas y la tasa de reincidencia, los


investigadores encontraron que los programas con las tasas más altas de
graduación tenían el mayor tamaño del efecto; y se encontró el menor tamaño del
efecto entre las Cortes cuya tasa de graduación se encontraba en el rango medio (y
no en el rango más bajo como anticiparon los investigadores).

Los estudios de meta-análisis revisados acerca del impacto de las cortes de drogas en la
tasa de nuevas acusaciones o nuevos arrestos en los individuos que participan en ese
programa, indican que la participación reduce significativamente la tasa de nuevas
acusaciones o nuevos arrestos en los individuos que participaron y finalizaron el
programa, al ser comparados con los individuos que no participaron en el programa, o los
que lo iniciaron y no lo finalizaron.

B. Estudios del impacto de las Cortes de Drogas

En el Multi-Site Adult Drug Court Evaluation (MADCE) del National Institute of Justice
(Rossman, Roman, Zweig, Lindquist, Rempel, Willison, Downey y Fahrny, 2011a; Rossman,
Rempel, Roman, Zewig, Lindquist, Green, Downey, Yahner, Bhati y Faole, 2011b; Rossman,
Roman, Zewig, Rempel y Lindquist, 2011c) se compararon los resultados de 23 Cortes de
Drogas en Estados Unidos, que involucraron a 1.156 participantes y a un grupo de
comparación de 625 sujetos (infractores que tenían una orden de tratamiento a través de
una diversidad de mecanismos legales)70.

En relación al consumo de drogas, los resultados del estudio indican que los participantes
en cortes de drogas reportaron menor consumo de drogas que el grupo de comparación
en el seguimiento a los 18 meses (56% versus 76%). Además, la frecuencia de consumo
era menor que el grupo de comparación.

En cuanto a los delitos, fue significativamente menos probable que los participantes en
cortes de drogas reportaran la comisión de delitos que el grupo de comparación en el

70
Los individuos de ambos grupos fueron entrevistados en tres oportunidades: 1) línea base, 2) 6 meses
después de la línea base, y 3) 18 meses después de la línea base.

66
seguimiento a los 18 meses (40% versus 53%). Respecto a quienes reportaron actividad
delictual esta fue en promedio casi la mitad de delitos en el año anterior respecto al grupo
de comparación (43% versus 88,2%).
Los resultados arrojaron ciertas excepciones en el impacto de la participación en el
programa. La primera dice relación con infractores con historia de violencia quienes
mostraron una gran reducción de delitos en el seguimiento. La otra excepción se dio con
participantes que mostraban síntomas de problemas de salud mental (narcicismo y
depresión, pero no trastorno de personalidad antisocial) los que evidenciaron una
reducción pequeña en el consumo de drogas y la comisión de delitos en comparación con
que quienes no tenían esos problemas.

Respecto al rol del juez, los usuarios del programa sienten que fueron tratados de manera
más justa y respetuosa que el grupo de comparación, con mayor oportunidad para
expresar su voz en las audiencias. Se observó que cuando los individuos tienen actitudes
más positivas hacia el juez, tienen mejores resultados.

En cuanto al rol de las actitudes de los participantes en el éxito del programa, se observa
que los usuarios que percibían las consecuencias de fallar en el programa como muy
indeseables, cometieron menos infracciones en el seguimiento a los 18 meses. Por otra
parte, la motivación de los individuos medida por algunos instrumentos no predijo los
resultados posteriores, sugiriendo que el constructo de la “motivación” puede no ser
necesariamente un buen predictor del éxito final en la corte de drogas. 71

Rol de la política y prácticas de la corte: Las prácticas que parecen estar más relacionadas
con la reducción del delito y del consumo de sustancias son las audiencias judiciales, el
test de drogas, el tratamiento del abuso de sustancias, y la fuerza legal

71
Al respecto, hay investigaciones de meta-análisis que indican que la fase del cambio predice en forma
confiable el éxito de un tratamiento psicoterapéutico; un meta-análisis de 39 estudios que implicaron a
8.238 pacientes, mostró que los clientes que comenzaron el tratamiento en la fase de Precontemplación no
les fue tan bien en comparación con aquellos que comenzaron en Contemplación o en Acción (d = 0,46).
Otro meta-análisis de 47 estudios mostró un tamaño del efecto grande (d = 0.70-0,80) para el aparejamiento
de los métodos de tratamiento a las diferentes fases del cambio (Norcross, 2010).
Reflexionando acerca de los hallazgos del segundo estudio de meta-análisis mencionado, quizá no sea
importante que el individuo esté en fase de Preparación o de Acción al momento del ingreso al programa;
probablemente se encontrará en Contemplación, ya que por un lado puede aceptar ingresar al programa de
la Corte de Drogas para disminuir las probables consecuencias no deseadas de un juicio o la sentencia que
está aplazando (según los procedimientos de cada corte de drogas) —es decir, acepta ingresar al programa
por una motivación extrínseca—, pero puede estar indeciso respecto a modificar su consumo de drogas y/o
su actividad delictual. La labor del equipo de tratamiento especializado y del equipo de la Corte que se
encargará del caso será esencial para “extraer” motivación intrínseca del usuario (Miller y Rollnick, 2013)
para un cambio en su estilo de vida, que vaya más allá del cumplimiento de los requerimientos del
programa.

67
Los hallazgos más consistentes se encontraron en infractores que recibieron elevados
niveles de supervisión judicial, aplicaciones de test de drogas, y quienes asistieron a más
de un mes de tratamiento por abuso de sustancias. Estos usuarios del programa
reportaron menor consumo de drogas y comisión de menos delitos. También la fuerza
legal de la corte tuvo una influencia importante, ya que fue más probable que los
individuos que percibían la sentencia alternativa a la corte de drogas como más severa
redujeron el consumo de drogas en el seguimiento a los 18 meses. Así, los programas que
fueron evaluados como más severos por el equipo de investigación, redujeron la comisión
de delitos en el seguimiento a los 18 meses. Cuando el juez exhibía un comportamiento
judicial más positivo, los resultados mejoraron.

Brown (2010) publicó un estudio realizado con todos los participantes (n= 573), entre los
años 1996 y 2004, en una Corte de Drogas en una ciudad de Estados Unidos 72. El objetivo
de este estudio fue contribuir a la literatura científica acerca de la finalización exitosa del
programa y de los factores asociados. El autor hipotetizó los siguientes factores históricos
de los participantes que están relacionados con el fracaso en la finalización del
tratamiento en la corte de drogas: Desempleo, habilidades educacionales deficientes,
estado civil divorciado/separado, y la historia legal (número de arrestos anteriores,
encarcelaciones). El análisis estadístico mostró que el fracaso en el tratamiento estuvo
correlacionado positivamente con el desempleo, las habilidades educacionales
deficientes, la historia de delitos anteriores y la presencia de trastorno por consumo de
cocaína. De esta forma, el autor concluye el estudio indicando que el manejo de caso de
los individuos en tratamiento en la corte de drogas debiera incluir intervenciones
educacionales, capacitación y colocación laboral. Respecto al trastorno por consumo de
cocaína, indica que ésta puede constituir una sub-población que requiere una mayor
atención.73

Messina, Calhoun y Warda (2012) publicaron un estudio piloto cuyo objetivo fue
determinar el impacto de la referencia a un programa de tratamiento específico para
mujeres, comparado con un programa estándar mixto de hombres y mujeres. Este estudio

72
En esa Corte de Drogas, el mismo Juez estuvo a cargo de la corte en los años considerados en el estudio.
73
Según el autor, una limitación de este estudio es que no se usaron instrumentos estandarizados para la
realización del diagnóstico del trastorno por consumo de sustancias en los participantes.
Por otro lado, el estudio tampoco entrega información acerca de los métodos usados para evaluar la salud
mental de los participantes; sólo se indica “salud mental”: sí (6,6%), no (93,4%); esa información es
necesaria para la elaboración de hipótesis respecto al fracaso del programa con esos consumidores
abusivos, toda vez que la investigación de la presencia de trastornos comórbidos en consumidores de
cocaína (población general) ha indicado que la comorbilidad más frecuente es la siguiente: trastornos del
estado del ánimo, psicosis cocaínica, trastornos de ansiedad, trastorno por déficit de atención residual,
trastornos del control de impulsos, trastornos de la personalidad, estados disociativos, alteraciones
cognitivas y disfunciones sexuales. Los trastornos de personalidad más frecuentes son: trastorno límite,
antisocial, histriónico, narcisista, pasivo-agresivo y paranoide (Becoña y Cortés, 2011).

68
piloto comparó los resultados de 94 mujeres que participaron en 4 Cortes de drogas en el
Condado de San Diego, California, Estados Unidos. Las usuarias fueron referidas al azar a
un programa de tratamiento específico para mujeres (Helping Women Recover and
Beyond Trauma) o a un programa mixto estándar. Se recolectaron datos al ingreso al
programa, durante el programa, y en un seguimiento a los 22 meses después del ingreso a
tratamiento.

El análisis estadístico bivariado y el multivariado demostraron que las participantes en el


programa específico para mujeres mostraron un mejor desempeño en el tratamiento,
tuvieron percepciones positivas respecto a su experiencia en el tratamiento, y reducción
en los síntomas de estrés postraumático. Ambos grupos mejoraron en el reporte de su
bienestar psicológico, y reportaron una reducción en el consumo de drogas (p<0,6), y
nuevos arrestos. El diagnóstico de estrés postraumático fue el predictor primario de la
reducción en nuevos arrestos (p<0,04).

Las autoras concluyen que el hallazgo del estrés postraumático como el predictor primario
de nuevos arrestos en el período de seguimiento, puede indicar que las mujeres que
sufren ese trastorno responden y pueden mejorar en un ambiente terapéutico; y el
tratamiento específico para mujeres puede tener como resultado la reducción de la
sintomatología asociada a traumas, y crear una oportunidad para un bienestar y
estabilidad a largo plazo.74

Finigan, Carey y Cox (2007) publicaron un estudio que examinó el impacto de la Corte de
Drogas de Portland, Oregon —la segunda corte más antigua en Estados Unidos— en los
infractores que participaron en la corte durante un período de 10 años (1991-2001)75.

Los objetivos del estudio fueron evaluar las siguientes variables: Impacto de la Corte en la
población participante, la variación en el impacto a través del tiempo, y las condiciones
internas y externas que influyeron en los resultados.

Con respecto al impacto en la reincidencia, se observó que la edad, raza, arrestos


anteriores, y haber participado en la Corte de drogas son factores estadísticamente
significativos en la predicción de arresto en los 5 años siguientes luego del ingreso al

74
La literatura recomienda la provisión de tratamiento específico para mujeres; ya que presentan
necesidades de tratamiento distintas a la de los hombres; además la receptividad para el tratamiento es
distinta en las mujeres que en los hombres. (Center for Substance Abuse Treatment, 2009b; Kassebaum,
1999; Oficina Contra la Droga y el Delito, 2005).
75
En los 10 años de funcionamiento de la Corte, se habían identificado 11.000 casos aproximadamente, de
los cuales participaron 6.500 en la Corte de drogas, y 4.600 casos habían sido procesados fuera del modelo
de la Corte de drogas. Durante esos años de operación, el programa cambió de la modalidad de ingreso al
programa antes del enjuiciamiento a ingreso después del enjuiciamiento. Los datos del estudio contienen
una mezcla de infractores con pre y post condena.

69
programa. El programa redujo la tasa de nuevos arrestos en casi un 30%. Después de
transcurridos 7 años desde el arresto que llevó al ingreso a la corte de drogas, el número
de individuos arrestados disminuye en forma dramática. El programa parece reducir
sustancialmente los delitos por drogas hasta 14 años después del ingreso a la corte.

Al evaluar la consistencia del nivel de éxito de la corte de drogas en la reducción de


nuevos arrestos a través del tiempo, se advirtió que aunque el seguimiento en los 10 años
demuestra un efecto positivo, hubo años mejores y otros peores76.
En cuanto a los cambios externos e internos en la política y en los procedimientos de la
Corte que pueden afectar su éxito o su fracaso, los investigadores identificaron un número
de cambios externos que podrían haber tenido influencia en las operaciones de la Corte y
sus resultados. El análisis de regresión logística no encontró un impacto significativo de los
cambios internos ni externos en la reincidencia posterior de la población (participantes en
la corte de drogas o en el grupo de comparación).

Al evaluar los efectos en los resultados en relación a los Jueces de la Corte de Drogas (se
tomó como criterio la participación de 7 jueces en el período estudiado), se observó que
el programa mejoró con el paso de los años, doblando su tasa de éxito respecto a nuevos
arrestos en las últimas tres eras de jueces. Los investigadores indican que esto sugiere
cierto aprendizaje de la experiencia, de hecho, los jueces que habían tenido más de una
rotación en la Corte de drogas, tuvieron mejores resultados la segunda vez que estuvieron
participando. Los investigadores concluyeron que la Corte de Drogas del Condado
Multnomah tiene un impacto significativo en la reducción de la tasa de nuevos arrestos en
el seguimiento de 10 años. La investigación demostró los jueces con más experiencia
tienen mejores resultados en la tasa de nuevos arrestos de los participantes.

C. El costo/beneficio de las cortes de drogas

Respecto a la relación coste/beneficio de las Cortes de Drogas, una serie de autores


indican que el costo en dinero de las Cortes de drogas es muy elevado para el beneficio
que otorgan a la comunidad (Rossman, Rempel, Roman, Zewig, Lindquist, Green, Downey,
Yahner, Bhati y Faole (2011), Rossman, Roman, Zewig, Rempel y Lindquist (2011c) y
Downey y Roman (2014))

Rossman, et al. (2011b) indican que las Cortes de drogas previenen la comisión de muchos
delitos, pero esos delitos tienen costos pequeños en dinero para la sociedad; y sugieren

76
Los investigadores indican que lo primeros años de funcionamiento de una Corte de drogas no son los más
adecuados para examinar la efectividad de la Corte; y en este caso, cuando se inició esta Corte se sabía poco
en el campo acerca de cómo operaba una corte exitosa. Los investigadores no entrega información acerca
del año 1996, cuando la Corte llevaba 5 años de funcionamiento.

70
que probablemente este tipo de programas significarían un ahorro de dinero si
incorporaran al programa a infractores de ley más graves.

En el mismo sentido, Mitchell, Wilson, Eggers y MacKenzie (2012) indican que les parece
adecuada la restricción en muchas cortes de drogas para el ingreso de infractores
violentos. Sin embargo —afirman los autores— hay cortes de drogas que excluyen a
infractores no violentos actualmente acusados o que han estado encarcelados
anteriormente por la venta/distribución de drogas. Indican que dada la proporción de
delitos de distribución/venta de drogas que son cometidos por consumidores
dependientes que buscan apoyo para costear su hábito, la política actual de las cortes de
drogas excluye a una población considerable que podría beneficiarse con el tratamiento
bajo supervisión judicial. Asimismo, afirman, muchas cortes de drogas excluyen a
infractores abusadores de drogas con una extensa historia criminal y trastornos mentales,
una población con un elevado riesgo de reincidencia, que podría beneficiarse con el
tratamiento si el sistema adhiriera al principio de riesgo.

En síntesis, a pesar de las dificultades metodológicas para el estudio de la efectividad de


las cortes de drogas (Heck y Tanner, 2006a, b; Marlowe Heck, Duddleston III y Casebolt,
2006; Rempel, 2006), y de las debilidades metodológicas de los estudios publicados
(Gutierrez y Bourgon, 2009), se ha demostrado la efectividad de las cortes de drogas en la
reducción de la tasa de nuevas detenciones y en la tasa del consumo de drogas en los
participantes en ese programa.

La investigación ha mostrado que el rol del Juez es esencial en la efectividad de la corte; y


que las diferencias en el funcionamiento de las cortes respecto al punto del ingreso del
infractor al programa no producen diferencias significativas en los resultados (Finigan,
Care y Cox, 2007; Rossman, Roman, Zewing, Rempel y Lindquist, 2011c).

71
3. REVISIÓN POLITICA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CHILENO PARA LA DETECCIÓN
Y TRATAMIENTO DE PERSONAS INFRACTORAS DE LEY ADULTOS QUE PRESENTAN
CONSUMO ABUSIVO O NOCIVO DE DROGAS Y/O ALCOHOL.

3.1. El consumo de sustancias en la población infractora de ley

A continuación se revisarán cómo se comporta el consumo de droga en la población


infractora de ley a nivel nacional, específicamente en subsistema cerrado y el estado del
consumo en personas detenidas.

3.1.1. Consumo de drogas en el subsistema cerrado

Este estudio fue realizado con la población adulta en el sistema cerrado por investigadores
del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica en el año (ISUC, 2011). La
aplicación de la metodología I-ADAM establece una diferencia con estudios anteriores en
los penales chilenos, ya que por primera vez se aplicó un test de orina para pesquisar el
consumo reciente de drogas.

La muestra de internos, obtenida por medio de un muestreo aleatorio simple, era


representativa de la población penal en las regiones en las cuales se realizó el estudio:
Región de Tarapacá (2 penales bajo la administración directa de Gendarmería, población
femenina y masculina; y 1 penal concesionado), Región Metropolitana (5 penales bajo la
administración directa de Gendarmería, población masculina y femenina), y Región de Los
Lagos (1 penal bajo la administración directa de Gendarmería y 1 penal concesionado,
población masculina). Los autores indicaron que la población femenina estaba sobre-
representada en la muestra. El número total de internos entrevistados fue de 1.657, y se
aplicó el test de orina en una sub muestra (n= 830).

Los hallazgos del estudio respecto al consumo de drogas alguna vez en la vida revelaron
que la muestra registraba porcentajes muy superiores a los encontrados en población
general (CONACE, 2009a), siendo la marihuana, seguida de cocaína, pasta base de cocaína,
chicota e inhalables lo más consumido77. Hubo diferencias por sexo, siendo los hombres
quienes alcanzaron porcentajes más altos.

Respecto a la edad de inicio en el consumo también se encontraron cifras muy superiores


a las de la población general (CONACE, 2009a), siendo en promedioantes de los 15 años
de edad.

77
Mientras que en la población general, la sustancia más consumida en la vida era marihuana, seguida de
cocaína, pasta base de cocaína, inhalables y chicota.

72
Respecto al consumo declarado en el mes anterior a la comisión del delito por el cual se
encontraba cumpliendo condena, la sustancia más reportada fue el alcohol, seguida de
marihuana, pasta base de cocaína y cocaína. Al indagar sobre el consumo durante el
último mes (al interior de la unidad penal), declararon mayor consumo de marihuana,
seguida de alcohol, pasta base de cocaína, cocaína y chicota 78. Se encontraron algunas
diferencias por sexo, en los hombres predominaba el consumo de alcohol, marihuana y
chicota, en cambio en las mujeres la cocaína y pasta base de cocaína. 79

Los test de orina aplicados muestran la detección de las siguientes drogas: 20%
marihuana, 2% alguna cocaína, 11% marihuana y cocaína y 33% alguna droga detectada 80.

Según el reporte de craving81 en el cuestionario, la estimación de dependencia de drogas


al interior del penal por región fue la siguiente: Región de Tarapacá: 5%, Región
Metropolitana: 10%, Región de Los Lagos: 17% y un total de 10%.

Respecto a situación de tratamiento el 4% de la muestra recibió tratamiento antes de


ingresar a cumplir condena y el 4% recibe dentro del penal. El 7% participa en algún grupo
de apoyo para dejar el consumo y el 14% últimamente ha sentido la necesidad de recibir
tratamiento.

Los investigadores indagaron la necesidad de los internos con indicadores de craving en el


cuestionario, de ingresar a tratamiento en el sistema cerrado, o de participar en un
tratamiento una vez cumplida su condena. De este grupo, el 53% cumpliría con las
condiciones para ingresar a tratamiento en el sistema cerrado 82 y el 95% indicó que
participaría en tratamiento una vez cumplida la conden, es decir, solamente el 5% estaría
dispuesto a participar en un tratamiento en el sistema cerrado.

Los hallazgos de este estudio dan cuenta que la población penal chilena que cumple
condena en el sistema cerrado presenta una prevalencia de consumo de drogas ilegales
alguna vez en la vida y en el último mes, significativamente superior a la encontrada en la
78
El análisis estadístico arrojó un 30% para el consumo de alguna droga, y un 31% para el consumo de
alguna droga o alcohol.
79
Existe un sesgo en este hallazgo, ya que las mujeres estaban sobre-representadas en este estudio (Escuela
de Sociología, 2011).
80
En la Región Metropolitana hubo más test de orina positivos. La consistencia entre el test de orina y el
consumo declarado fue de 83,4% para marihuana, y de 89,2% para alguna cocaína.
81
Deseo intenso y compulsivo de consumir la sustancia; es uno de los indicadores de dependencia según el
DSM-IV.
82
Estar a menos de un año de la mitad del cumplimiento de la condena (criterio del año 2010; véase más
abajo), y trasladarse a un módulo segregado (tratamiento residencial en los penales bajo la administración
directa de Gendarmería, y penales concesionados de Alto Hospicio en Iquique y de Alto Bonito en Puerto
Montt), o trasladarse a un módulo de “conducta” para asistir durante el día a tratamiento ambulatorio
intensivo (en algunos penales bajo la administración directa de Gendarmería).

73
población general (CONACE, 2009a, SENDA 2013). Sin embargo, la prevalencia de
trastorno por consumo de sustancias es inferior a la reportada en las investigaciones
realizadas con población penal en los sistemas cerrados de países anglosajones.

El reducido porcentaje de internos que estarían dispuestos a participar en un tratamiento


en el sistema cerrado plantea un desafío para el sistema penal nacional (ISUC, 2011). Este
hallazgo es similar al encontrado en investigaciones en países extranjeros (por ejemplo,
Hiller, Nrevic, Webster, Rosen, Staton, Leukefeld, Garrity y Kayo, 2009), donde se sugiere
que para aumentar la efectividad de las intervenciones en el sistema cerrado, es necesario
ofrecer una intervención de pre-tratamiento diseñada para aumentar la probabilidad de la
incorporación al tratamiento y a la recuperación (McMurran, 2002).

En un estudio publicado por Hiller Nrevic, Webster, Rosen, Staton, Leukefeld, Garrity y
Kayo (2009), los autores investigaron la motivación para el cambio de comportamiento de
661 hombres infractores que cumplían condena en el sistema cerrado 83. Las puntuaciones
de la motivación no fueron diferentes entre los individuos de un programa de tratamiento
para el abuso de drogas en el penal e infractores de la población general en prisión,
ambos grupos mostraron bajos niveles de motivación para un tratamiento. La edad fue el
predictor más fuerte de las puntuaciones de la motivación; los autores sugieren que la
madurez del individuo puede ser la explicación más viable y quizá la más sólida para la
motivación para el tratamiento entre los prisioneros.

Por su parte, Prochaska y Levesque (2002) han propuesto que el sistema penal requiere
realizar un reclutamiento activo de los internos que presentan consumo abusivo de
sustancias, por medio de la detección precoz de la población (en las evaluaciones al
ingreso del interno al penal), y la implementación de intervenciones apropiadas para
fomentar la motivación para el cambio del comportamiento del consumo de sustancias 84;
en lugar de esperar que los internos soliciten ayuda debido a los daños percibidos en su
persona.

Andrews y Bonta (2010) han indicado que se ha sugerido incorporar la Entrevista


Motivacional (Miller y Rollnick, 2013)85 como una estrategia para fomentar la disposición
motivacional para ingresar a tratamiento de los infractores de ley con abuso de sustancias.
Este tipo de entrevista busca aumentar la motivacional para asistir y adherir a un
tratamiento, no así tener un impacto en la reducción de la reincidencia. Según los autores,
83
Examinaron los predictores de la motivación para el cambio por medio del análisis de los datos recogidos
en entrevistas en profundidad, que incluyeron la aplicación del ASI (Escala de Severidad de la Adicción), la
Escala de Motivación TCU (Texas Christian University) y el Health Services Research Instrument.
84
Fundamento del tratamiento de Bajo Umbral (pre-tratamiento) en el Convenio SENDA-Gendarmería
(véase más adelante).
85
Existen investigaciones de meta-análisis del impacto de la Entrevista Motivacional, pero ninguna de esas
investigaciones se ha realizado con población penal (Andrews y Bonta, 2010).

74
si el tratamiento entregado no es congruente con los principios de riesgo-necesidad-
receptividad, es poco probable que tenga un impacto en la reducción de la reincidencia.

3.1.2. Consumo de drogas en personas detenidas

Fundación Paz Ciudadana y SENDA (2013) publicaron un estudio de consumo de drogas en


detenidos adultos, cuyo objetivo principal fue identificar la prevalencia de consumo en
detenidos en la Región Metropolitana, y actualizar la información empírica en esta
temática.

En este estudio, realizado en comisarías del gran Santiago, fueron entrevistados hombres
y mujeres de más de 18 años detenidos en flagrancia por delitos de mayor connotación
social (DMCS), Ley de Drogas N°20.000 y Ley N° 20.066, Violencia Intrafamiliar (VIF) 86.

Las drogas pesquisadas en el test de orina fueron 52,2% para la cocaína/Pasta base de
cocaína, 34,9% marihuana y para metanfetamina todas la muestras resultaron negativas.

Se detectaron diferencias según sexo, el 66,1% de los hombres marcó positivo versos el
49,6% en el caso de las mujeres. También se pesquisaron diferencias según delitos, así los
detenidos por ley de drogas obtuvieron mayor porcentaje (porte y consumo, 97,7%;
tráfico, 85,2%), seguido del robo con fuerza (83,3%), el robo con violencia (83%), y
lesiones menos graves o superiores (VIF, 60,6%).

El test de orina positiva según tramo de edades, y categoría según el número de


sustancias consumidas, mostró lo siguiente:

 La categoría de al menos una droga o dos drogas concentra a individuos en los


tramos de 18-24 y 25-31 años de edad.87

 Para la categoría al menos una droga consumida, la mayoría de los detenidos se


encuentra en el tramo de 32-38 años.

 Los mayores de 45 años presentan una menor prevalencia de consumo de drogas.

Respecto al auto-reporte de consumo de alcohol, no se encontraron diferencias


significativas en la prevalencia del consumo en el último año ni en el último mes, entre los

86
Delitos de mayor connotación social (DMCS): hurto, robo, lesiones, violaciones y homicidio, Ley de Drogas
(Ley N° 20.000) (LD): tráfico/producción y consumo/porte y Ley N° 20.066, Violencia Intrafamiliar (VIF):
amenazas, lesiones y maltrato habitual
87
Tramo de edades en la cual hay una mayor prevalencia de consumo de sustancias en la población general
(SENDA, 2013).

75
detenidos de por Ley de drogas, delitos de mayor connotación social y VIF. Si se observa
que la prevalencia del consumo de alcohol entre los detenidos por VIF es
significativamente mayor que la de los detenidos por delitos de mayor connotación
social88.

En relación al contacto con el sistema de justicia en el último año, se encontró que el


35,5% del total de los encuestados declaró haber sido detenido por algún motivo, el 36,9%
declaró haber sido condenado y/o formalizado alguna vez en su vida. En el caso de los
delitos de mayor connotación social se observa que registran la mayor cantidad de
detenciones promedio (2 detenciones en el último año).

Los autores del estudio indican que es posible establecer que la población de detenidos se
encuentra en su mayoría comprometida con el consumo de drogas “duras” (cocaína/pasta
base) a diferencia de la población general donde la droga más consumida es la marihuana.
Similares resultados se observan en otras investigaciones en las que los autores señalan
que el consumo de drogas duras aumenta la probabilidad que los consumidores abusivos
tengan contacto con el sistema de justicia penal (Adams, Sandy, Smith y Triglone, 2008;
Bennet, Holloway y Farrington, 2008).

En síntesis, la población infractora de ley en el sistema cerrado de Gendarmería de Chile, y


los detenidos en Comisarías del Gran Santiago, presentan una tasa de consumo superior
de drogas en comparación con la población general.

88
Bennett (2008) indicó que el consumo abusivo de alcohol es muy prevalente en los individuos que
participan en programas de intervención en VIF. En un estudio realizado con 840 hombres atendidos en
diferentes lugares en Estados Unidos, el 56% de los participantes puntuó en el rango “tendencias
alcohólicas” en el Michigan Alcohol Screening Test; y el 26% de los participantes tenía una historia de
tratamiento por consumo abusivo de sustancias. Otro estudio encontró una prevalencia de “beber riesgoso”
en el 68% de 150 hombres obligados por las cortes a tratarse por VIF.
Otro estudio que evaluó un programa nacional de intervención con hombres que ejercen violencia contra su
pareja mujer, se encontró que el 60% de los individuos del grupo control (egreso administrativo y deserción)
tenía antecedentes de consumo de alcohol, mientras que el 48% de los individuos del grupo en tratamiento
(que adhirieron al programa) tenía antecedentes de consumo de alcohol. Respecto al análisis del impacto
del consumo en la reincidencia en VIF, los resultados no fueron significativos, sin embargo, habría una
tendencia que permite inferir que el consumo de alcohol tendría un efecto positivo en la reincidencia
(Morales, Muñoz, Trujillo, Hurtado, Cárcamo y Torres, 2012).

76
3.2. Oferta de programas nacionales para la provisión de tratamiento a infractores
de ley con consumo abusivo o dependiente de drogas y/o alcohol

En Chile, la institución gubernamental que financia el tratamiento del consumo abusivo de


drogas y/o alcohol de la población infractora de ley adulta es el Servicio Nacional de
Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y de Alcohol (SENDA), del Ministerio
del Interior y Seguridad Pública.89

3.2.1. Tratamiento en el sistema cerrado: Penales bajo administración directa de


Gendarmería de Chile

El año 1996 Gendarmería de Chile (GENCHI) inicia actividades orientadas a intervenir en la


problemática del consumo de drogas en la población penal en el sistema cerrado,
mediante acciones de prevención. Esta necesidad conduce en el año 1999 a implementar
tratamiento en la modalidad de Comunidad Terapéutica, que implica un módulo
segregado para internos con historia de consumo abusivo de drogas, con delitos
motivados por el consumo de drogas o cometidos bajo la influencia de las drogas
(CONACE, 2006a). Un año después, el Ministerio del Interior (CONACE) y Gendarmería
suscribieron un convenio de colaboración, técnico-financiero, denominado “Plan de
intervención en drogas dirigido a personas privadas de libertad”, que se traduce en la
instalación de Centros de Tratamiento y Rehabilitación para personas privadas de libertad
(CONACE, 2006a)90.

Luego de algunos años, se implementa el “Programa de Tratamiento, rehabilitación y


reinserción social, para internos/as con consumo problemático de sustancias psicoactivas”
(CONACE, 2005b) programa adecuado a las características y particularidades de los
internos/as con problemas de abuso y dependencia a drogas dentro de los sistemas
penitenciarios chilenos (CONACE, 2005a; CONACE, 2006a).

En el sistema cerrado de penales bajo administración directa de Gendarmería, el


programa de tratamiento se ha implementado en los varios penales del país 91, existiendo
una oferta de 331 plazas de tratamiento (216 hombres y 115 mujeres).

89
Excepto el tratamiento provisto en el sistema cerrado en los penales concesionados.
90
Hasta el año 2002, se encontraban en funcionamiento Centros de Tratamiento en modalidad residencial o
ambulatoria en los siguientes penales: Colina 1, CCP de Antofagasta, CPF de Santiago, CCP de Talca, CCP de
Iquique (sección femenina), CCP de Arica, CCP de Concepción, CPF de Antofagasta y CCP de Valparaíso.
Todos esos Centros entregaban tratamiento bajo la modalidad de Comunidad Terapéutica (tradicional; el
único modelo de tratamiento implementado en el país para el tratamiento de personas con abuso de
sustancias).
91
Región de Arica y Parinacota: CCP de Arica (hombres; 25 plazas; modalidad residencial y ambulatoria
intensiva) y CPF de Arica (mujeres; 20 plazas; modalidad residencial y ambulatoria intensiva), Región de

77
A través de los años se han realizado algunas modificaciones con el objetivo de seguir
respondiendo a las necesidades de tratamiento de la población, e incorporar desarrollos
en el campo del tratamiento de drogas con población infractora de ley. Se ha ido
modificando la guía metodológica del programa de tratamiento, actualizando además el
modelo del cual se basan las intervenciones. El año 2013 se incorporó el modelo RNR
(Andrews y Bonta, 2010) y el enfoque de la desistencia del delito 92 (Laub y Sampson, 2001;
Maruna, 1999, 2004; Maruna, Lebel, Mitchell y Naples, 2004; McNeill, Batchelor, Burnett y
Knox, 2008) en el eje criminológico; y una perspectiva de género de la masculinidad para
el trabajo con usuarios hombres, entendiendo a la masculinidad tradicional como un
riesgo para el consumo de drogas y la comisión de delitos93. Un año más tarde el trabajo
de revisión dio como resultado un documento de trabajo que sugiere una pauta para la
evaluación integral de los usuarios que incorpora el uso de instrumentos de tamizaje para
la pesquisa de trastornos mentales comórbidos en el Eje I y en el Eje II del DSM-IV, para la
evaluación del riesgo de ideación suicida, cuestionarios para la evaluación de pautas de
personalidad antisocial según el modelo RNR, y la adaptación de un instrumento europeo
para la evaluación de la integración social del usuario y su red de apoyo..

El programa propone una metodología de trabajo (orientada por la entrevista


motivacional de Miller y Rollnick, 2013) para la co-construcción del plan de tratamiento
individual de los usuarios. Existen diversas actividades de intervención estructuradas para
las necesidades de tratamiento en los 5 ejes en cada fase del tratamiento de Alto

Tarapacá: CPF de Iquique (mujeres; 25 plazas; modalidad residencial y ambulatoria intensiva), Región de
Antofagasta: CPF de Antofagasta (mujeres; 20 plazas; modalidad ambulatoria), Región de Valparaíso: CCP de
Valparaíso (hombres; 20 plazas, modalidad ambulatoria intensiva), Región del Maule: CCP de Curicó
(hombres; 20 plazas, modalidad ambulatoria intensiva); CCP de Talca (hombres; 35 plazas; modalidad
residencial), Región del Bio Bio: CCP de Concepción (hombres; 20 plazas, modalidad ambulatoria intensiva),
Región de la Araucanía: CDP de Angol (hombres; 16 plazas; modalidad residencial), Región de Los Lagos: CDP
de Osorno (hombres; 20 plazas; modalidad ambulatoria intensiva), Región de Aisén del Gral. Carlos Ibáñez
del Campo: CCP de Aysén (hombres; 20 plazas; modalidad ambulatoria intensiva), Región de Magallanes y la
Antártica Chilena: CCP de Punta Arenas (hombres; 20 plazas; modalidad residencial), Región Metropolitana:
CCP de Colina II (hombres; 20 plazas, modalidad residencial) y CPF de Santiago (mujeres; 50 plazas,
modalidad residencial)
92
Considerando las diferencias observadas en el proceso de desistencia en hombres y en mujeres
infractores de ley. (Berinbaum, 2009; Giordano, Cernkovich y Rudolph, 2002).
93
En el programa de tratamiento, desde el año 2005 se había dado énfasis a una perspectiva de género en el
trabajo con la población femenina, pero estaba invisibilizada una perspectiva de género masculino;
fenómeno que también se encuentra en los servicios que proveen atenciones de salud física, salud mental
(por ejemplo, Busquets, 1999; Ruiz, 2004), y en los programas de tratamiento para hombres con consumo
abusivo de sustancias (Substance Abuse and Mental Health Services Administration, 2013).

78
Umbral94 y una metodología para el trabajo de los profesionales en las intervenciones no
estructuradas95. También se sugieren intervenciones grupales.

Se utilizan los siguientes instrumentos para evaluar la satisfacción del usuario con el
tratamiento: Escala SRS V3.0 (The Session Rating Scale, Duncan, Miller, Sparks, Claud,
Reynolds, Brown y Johnson, 2003) para evaluar la calidad de la alianza desde la
perspectiva del usuario al término de las entrevistas individuales con el psicólogo o el
trabajador social en la segunda y tercera fase del tratamiento (tratamiento por eje de
tratamiento y preparación para el egreso, respectivamente); y el Cuestionario TPQ
(Treatment Perceptions Questinonaire) en la versión española de Jiménez-Lerma, Iraurgi,
Landabaso y Zubizarreta (2007) para evaluar la satisfacción del usuario con el tratamiento
recibido (para ser aplicada a los usuarios que egresan por abandono y alta terapéutica).

A continuación se describen las actividades para la detección de casos, para la evaluación


diagnóstica inicial, la intervención en el pre-tratamiento, y las intervenciones en cada fase
del tratamiento.

A. Detección de casos y confirmación diagnóstica

La detección de probables casos de internos que presentan trastorno por consumo es


realizada por el área técnica del penal96, que deriva a diagnóstico especializado a los
internos con nivel de riesgo moderado o alto en “consumo de drogas y/o alcohol”.

La entrevista clínica de evaluación diagnóstica para confirmar o descartar la presencia de


trastorno por consumo perjudicial o dependiente de sustancias (según los criterios del
CIE-10)97, es realizada por el psicólogo o el médico del CTA. Si se confirma el trastorno por
consumo de sustancias, el interno pasa a un taller denominado “Reflexionando acerca de
mi vida”98 (el pre-tratamiento o Bajo Umbral).

94
Orientadas por el modelo cognitivo-conductual, enfoque de psico-educación, o intervenciones para la
deconstrucción del discurso (talleres de género para hombres y para mujeres).
95
Orientadas por el enfoque cognitivo-conductual, otras por el enfoque Centrado en Soluciones o por el
enfoque de Terapia Narrativa de White y Epston.
96
Evaluación que se realiza a través del Inventario para la Gestión de Caso/Intervención (IGI) (Ministerio de
Justicia, 2012b). Sería deseable la realización de un estudio para construir (o adaptar) y validar un
instrumento de tamizaje para la población penal chilena que se encuentra en reclusión (por ejemplo, el TCU
Drug Screen II, que se encuentra en versión en español; Institute of Behavioral Research, 2007).
97
Escala Internacional de Enfermedades, Décima Revisión (OMS, 1992).
98
A través de este tallar se busca que reconozcan tener un problema de consumo de drogas o alcohol, ya
que es probable que muchos usuarios nieguen tener el problema (Diclemente y Velasquez, 2002). El nombre
del taller evita mencionar el consumo de drogas, y sus actividades promueven la reflexión del usuario acerca
de su vida actual.

79
El profesional del CTA hace entrega de un informe al profesional derivador del área
técnica en el cual se consigna el diagnóstico del consumo de sustancias, la aceptación o la
no aceptación del interno para participar en el tratamiento de Bajo Umbral, y se sugiere la
derivación al área de salud de aquellos internos que tienen indicadores clínicos de
presentar un trastorno mental agudo.

B. Criterios de inclusión y de exclusión para participar en el programa de


tratamiento

Se han establecidos dos criterios de inclusión para el programa de tratamiento: El saldo de


condena y presentar un trastorno por consumo de sustancias.

El saldo de condena tiene por objetivo asegurar que sea más probable que al egreso del
programa de tratamiento por alta terapéutica, el interno pueda obtener beneficios de
salida progresiva al medio libre, ya que de otro modo tendría que regresar a un módulo
común lo que dificulta la mantención de loa logros alcanzados en el tratamiento. Las
personas que pueden acceder son aquellos que han sido condenados a penas de hasta 5
años 1 día (comienzan inmediatamente después comenzar a cumplir la condena 99) e
internos que cumplen penas de más de 5 años 1 día y que están a menos de 1 año de la
mitad del cumplimiento de la condena.100

En relación al segundo criterio de inclusión, éste busca asegurar que los internos que
participan en el tratamiento presenten un trastorno por consumo de sustancias. Si
ingresara a tratamiento un usuario sin este diagnóstico, es probable que su contacto con
la población en tratamiento, y su participación en las actividades terapéuticas individuales
y grupales pudiera afectar su salud mental101. Por lo tanto, las personas que acceden han

99
La ley Nº 20.603 (Ministerio de Justicia, 2012a), ha definido una nueva pena en el país, la pena mixta. Si el
interno presenta “muy buena” o “buena” conducta en los 3 bimestres (6 meses) anteriores a la mitad de la
condena (plazo para la libertad condicional), podrá optar a continuar cumpliendo la condena en el
subsistema abierto (Libertad Vigilada Intensiva). Por lo tanto, un interno con consumo problemático de
sustancias condenado a una pena de menos de 5 años 1 día, y que egrese por alta terapéutica del
tratamiento recibido en el CTA podría obtener la pena mixta.
100
Los internos que han cumplido ese plazo de la condena, podrán obtener beneficios penitenciarios de
salida progresiva al medio libre según su conducta (artículos 96º, 97º, 103º-106º; Ministerio de Justica,
1998). Por lo tanto, se esperaría que un interno que ingresara a tratamiento en el CTA obtuviera beneficios
penitenciarios de salida al medio libre, de modo que no tenga que regresar a un módulo común una vez
egresado del tratamiento.
101
Se han publicado artículos acerca de los efectos dañinos de la participación en tratamientos psicosociales.
Por ejemplo, Moos (2012) señala que entre el 7% y el 15% de los usuarios en tratamiento por abuso de
sustancias empeoran su condición de salud, y esos efectos incluyen un aumento de expectativas positivas
respecto al consumo de sustancias, disminución de la autoeficacia para evitar el consumo, aumento del
consumo de sustancias, y un aumento en el consumo de alcohol. También se ha sugerido que las técnicas
ocupadas en el tratamiento cognitivo-conductual pueden exacerbar síntomas ansiosos en esos usuarios

80
pasado por una entrevista de confirmación diagnóstica en la que se ha hecho el
diagnóstico de trastorno por consumo perjudicial o dependiente a sustancias (CIE-10).

Los criterios de exclusión para participar en el programa de tratamiento son presentar


diagnóstico de Psicopatía, tener un saldo de condena inferior a 1 año y un criterio de
exclusión transitorio para quienes padecen de trastornos mentales agudos o trastornos
mentales crónicos descompensados.

Respecto al primero, no podrán participar aquellos internos que cuenten con la aplicación
de la escala de psicopatía PCL-R y han obtenido un puntaje superior a 27 puntos; aunque
exista evidencia o una confirmación diagnóstica que presentan consumo abusivo de
sustancias102. El segundo criterio de exclusión tiene relación con el hecho que todos los
internos deben participar primero en el tratamiento de Bajo Umbral. De hecho, las
personas que cuenten con un saldo de condena inferior a 1 año, podrán participar en el
Bajo Umbral, pero no podrán ingresar a tratamiento de Alto Umbral en el centro de
tratamiento. Se ha sugerido que sean derivados asistidamente a un centro de tratamiento
de la red pública de atención en la comuna a la cual retornará una vez en libertad. El
tercer criterio señala que las personas que presenten trastornos mentales agudos o
trastornos mentales crónicos descompensados deben ser derivadas a tratamiento médico
especializado en el área médica del penal, ya que es probable que la condición de salud
mental del interno no le permita obtener los beneficios de la intervención de Bajo Umbral.
Sin embargo, una vez que ha recibido tratamiento médico y el trastorno mental agudo
haya remitido o la sintomatología del trastorno mental crónico esté compensada, podrá
ingresar a Bajo Umbral.

(Barlow, 2010). Aunque la investigación de meta-análisis ha mostrado que es beneficioso participar en un


tratamiento en una amplia gama de trastornos psicológicos, esa misma investigación ha mostrado que
existe un porcentaje de pacientes que no se beneficia con el tratamiento (alrededor de un 10% de los
participantes en los estudios; Lilienfeld, 2007); razón por la cual Linden (2013) sugiere que los terapeutas
deben estar atentos a los efectos negativos de los tratamientos, y suministra un check-list para la detección
de efectos adversos en el tratamiento.
102
La escala de psicopatía PCL-R fue desarrollada por el investigador canadiense Richard Hare (Hare y
Neumann, 2008) quien realizó una operacionalización de los síntomas del psicópata descritos por Cleckley
(1941/1988), dando origen al instrumento PCL (Psychopathic Check List). El cual fue reevaluado en 1999,
publicándose el PCL-R, instrumento usado actualmente en diversos países para la indagación forense. Ese
instrumento mide 2 factores, que se subdividen en 2 facetas cada uno: Factor 1: Faceta Interpersonal y
Faceta Afectiva y Factor 2: Estilo de Vida y Estilo Antisocial
Hare (Hare y Neumann, 2008) indica que la investigación ha entregado una evidencia creciente de la
existencia de factores genéticos para la desvinculación afectiva y el comportamiento antisocial de esos
individuos; y por tanto, este trastorno de la salud mental sería estructural y los tratamientos psicosociales
tendrían una efectividad limitada.

81
Son excluyentes en forma transitoria los siguientes trastornos mentales 103:
 Depresión unipolar moderada o severa sin tratamiento

 Trastorno bipolar descompensado

 Ideación suicida aguda

 Sintomatología ansioso-fóbica aguda

 Síntomas psicóticos agudos, o Psicosis crónicas descompensadas

C. Pre-tratamiento (Bajo Umbral)

Se ha tomado como criterio que todos los internos con diagnóstico de trastorno por
consumo (perjudicial o dependiente, CIE-10) deberán participar primero en el taller de
Bajo Umbral antes de ingresar al tratamiento de Alto Umbral. Es un taller en el cual se
interviene de manera grupal, y está compuesto por 12 sesiones en secuencia 104 y se basan
en el enfoque Transteórico del cambio de comportamientos de Prochaska y DiClemente.

Al ingreso al taller el interno responde al cuestionario SOCRATES-8D105 que evalúa su


disposición motivacional para el cambio en el comportamiento de consumo de sustancias.
Se evalúa cada 4 sesiones el desempeño del usuario por medio de una Escala de
Apreciación del usuario106. En la sesión 12, se realiza una aplicación post del SOCRATES-
8D, y según las diferencias a favor del cambio de comportamiento encontradas en la

103
Estos trastornos mentales son excluyentes en forma transitoria, porque la investigación ha mostrado que
pueden responder bien a tratamientos farmacológicos específicos. Además, son trastornos mentales
comunes en los consumidores dependientes de sustancias (Szerman, Haro, Martínez-Raga y Casas, 2011).
104
El taller cuenta con un manual (Pacheco y Lara, 2009) que guía sus actividades, las cuales tienen por
objetivo el fomento de procesos de cambio del comportamiento en una secuencia, que va desde la
Precontemplación a la Preparación para el cambio. No es un taller educativo acerca de los riesgos del
consumo de drogas, sino que consiste en sesiones que estimulan la auto-observación y la reflexión de los
usuarios acerca de su comportamiento pasado, actual y futuro. El abandono del taller no tiene
consecuencias en la conducta penal del interno (ya que el artículo 94° del Reglamento Penitenciario —
Ministerio de Justicia, 1998— indica que la no participación en actividades de reinserción social no tiene
consecuencias disciplinarias).
105
CASAA Research Brand (www.motivationalinterview.org)
106
Esta Escala fue construida por los equipos de tratamiento, y evalúa en un sistema Likert el desempeño del
usuario en 5 áreas: Patrón de consumo, Modificación de pautas conductuales carcelarias, Relaciones
interpersonales, Auto-cuidado y Emocionalidad. La Escala tiene una puntuación total de 63 puntos, y 30
puntos es el puntaje mínimo en la tercera medición para ingresar a tratamiento en el CTA (Pacheco y Lara,
2009).

82
aplicación pre y post de ese cuestionario, más el resultado de las mediciones con la Escala
de Apreciación, se invita al usuario a participar en el tratamiento de Alto Umbral. 107

D. Fase de adaptación

Corresponde a la primera fase del tratamiento y tiene una duración estimada de 2 meses.
El objetivo general de esta fase es promover la abstinencia temprana y la adaptación del
usuario a un sistema de tratamiento en un entorno libre de drogas y en un contexto
comunitario (CONACE, 2005b).

Cuando el interno ingresa al módulo segregado (modalidad residencial) o al módulo de


“conducta” (modalidad ambulatoria intensiva) para participar en el tratamiento de Alto
Umbral, debe firmar dos consentimientos informados: consentimiento informado acerca
de las normas de comportamiento en el centro de tratamiento y los derechos del usuario
(artículos 33° al 36° de la Ley Nº 20.584, MINSAL, 2012); y consentimiento informado que
autoriza la aplicación periódica del test de orina 108 mientras el interno permanezca en
tratamiento en el centro de tratamiento (en cualquiera de las modalidades).

Además de las intervenciones terapéuticas individuales y grupales para ayudar a los


internos a alcanzar la abstinencia temprana109, y la adaptación a un régimen de
tratamiento en un entorno distinto al módulo en al cual ha cumplido la condena; en esta
fase se realiza la Evaluación Integral del usuario en los 5 ejes de intervención. Al término
de la Evaluación Integral, los profesionales diseñan el Plan de Tratamiento Individual para
el usuario.

Las intervenciones propuestas para esta fase del tratamiento son las siguientes:

107
Los usuarios que abandonan el taller de Bajo Umbral y que posteriormente solicitan participar en el
tratamiento de Alto Umbral, deben participar en un nuevo en el taller de Bajo Umbral y finalizarlo en forma
apropiada. Para aquellos internos que lo finalizan apropiadamente, y no están interesados en ingresar
inmediatamente al tratamiento de Alto Umbral, sino que en un tiempo posterior, se les solicita participar
primero en entrevistas individuales para evaluar su motivación para participar en el tratamiento.
108
El tratamiento en el sistema cerrado de Gendarmería está orientado a la abstinencia del consumo de
sustancias, ya que se ha definido a los centros de tratamiento como un entorno libre de drogas, y porque el
consumo de drogas es una falta grave al Reglamento Penal, art. 78º, letra i (Ministerio de Justicia, 1998). El
interno sólo puede tener 2 screening de drogas positivos en el todo el transcurso del tratamiento. El
screening de drogas usado en el Convenio pesquisa marihuana, cocaína/pasta base, y benzodiacepinas; y es
aplicado al azar, o en forma intencionada cuando existe sospecha que el usuario ha consumido drogas Existe
un protocolo para la realización del screening de drogas.
109
En general, la aplicación del test de orina en el momento del ingreso a tratamiento de Alto Umbral arroja
positivo, lo cual indica que los internos han consumido en los días recientes, a pesar de su disposición para
abandonar el consumo de sustancias; se ha observado que muchos internos se “despiden” de las sustancias
consumiendo la noche anterior al ingreso al módulo segregado.

83
Tabla N°3. Intervención fase de adaptación
Ejes Intervenciones
 Evaluación del patrón de consumo.
 Actividades grupales estructuradas de psico-educación
acerca del síndrome de abstinencia.
Eje 1: Patrón de consumo  Entrenamiento en mindfulness para el afrontamiento
del craving.
 Apoyo farmacológico y psicosocial individual para los
usuarios que lo requieren.
 Aplicación de instrumentos de screening en el Eje I y II,
y sospecha de ideación suicida.
 Confirmación diagnóstica de trastornos de salud
mental y física comórbidos.
Eje 2: Trastornos
 Intervención con usuarios que presentan indicadores
mentales y físicos
de ideación suicida.
comórbidos
 Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico de
trastornos de salud mental
 Tratamiento médico de trastornos de salud física
comórbidos.
Eje 3: Dimensión
 Evaluación integral.
criminológica
Eje 4: Redes de apoyo  Evaluación integral.
 Evaluación integral
 Taller, Unidad 1 (Rutina Ocupacional) y Unidad 3 (Vida
Eje 5: Dimensión socio Saludable) (Programa Ocuparse; Gendarmería de Chile
ocupacional e y Universidad de Chile, 2008)
integración social  Taller Nº 1, Cómo comunicarnos mejor (División de
Seguridad Pública, Gendarmería de Chile y PROGESSA,
2009)
Fuente: Elaboración propia en base a información programa de tratamiento del Convenio SENDA-
Gendarmería
.

84
E. Fase de tratamiento

Esta fase tiene una duración estimada de 8 meses y se estructura a través de


intervenciones individuales y grupales según las necesidades de tratamiento en los 5 ejes
de intervención, en base al Plan de Intervención Individual del interno 110.Cuando es
factible, en esta fase del tratamiento se realizan intervenciones con la red de apoyo del
usuario.

Los internos pueden asistir a la Escuela del penal para continuar con los estudios que
habían iniciado antes de ingresar al centro de tratamiento. 111

Las intervenciones propuestas para esta fase del tratamiento son las siguientes:

Tabla N°4. Intervención fase de tratamiento


Ejes Intervenciones
 Actividades estructuradas, en sesiones grupales e
Eje 1: Patrón de individuales de prevención de recaídas.112
consumo  Práctica de mindfulness.

 Tratamiento farmacológico y psicoterapéutico de trastornos


de salud mental
Eje 2: Trastornos  Tratamiento médico de trastornos de salud física comórbidos
mentales y físicos  Intervención en crisis de riesgo suicida
comórbidos  Educación en hábitos alimenticios saludables
 Actividad física y deportiva

 Taller N° 2114: Razonamiento crítico y Resolución de


Eje 3: Dimensión problemas.
criminológica113  Taller N° 4: Dilemas Morales.
 Taller N° 5: Asociación a pares infractores de ley.

110
El Plan de Tratamiento es revisado cada 2 meses, para evaluar los logros terapéuticos del usuario, y
modificar el Plan de Tratamiento si es necesario.
111
En general se sugiere a los usuarios cuyo test de orina al ingreso ha resultado positivo, que no asistan a la
Escuela en el primer o en el segundo mes de tratamiento (fase de Adaptación), con el objetivo de ayudarlos
a alcanzar la abstinencia temprana.
112
Carroll (1998); Daley y Mercer (2002); Gorsky y Kelley (s/f); Larimer, Palmer y Marlatt (1999); Marlatt,
Parks y Witkiewitz (2002); Rojas (2006). Actividades basadas en el modelo cognitivo-conductual.
113
Intervenciones grupales estructuradas para hombres y mujeres (según lo indicado en el Plan de
Intervención Individual.
114
Loa talleres del N°2 al 9 se basan en documento de la División de Seguridad Pública, Gendarmería de
Chile y PROGESSA (2009)

85
 Taller N° 6: Actitudes favorables hacia el delito.
 Taller N° 7: Fomento de roles sociales.
 Taller N° 8: Control de la impulsividad.
 Taller N° 9: Control de la ira y la hostilidad.
 Taller de Ciudadanía (InteRed, 2012)
Intervenciones grupales estructuradas para hombres:
 La Masculinidad y sus riesgos (Cultura Salud, 2010)
 Fomento de la paternidad activa (Morales, Romero y Aguayo,
2001)
 Sexualidad: Mitos y Riesgos (CONACE, 2009b)

Intervenciones grupales estructuradas para mujeres:


 Taller de Género115
 Taller de Sexualidad (CONACE, 2009b)
Intervenciones individuales para mujeres y hombres:
 Proyecto de Vida Prosocial116
 Fomento de la paternidad117 y la maternidad activa118
 Fomento de la participación en el Programa Conozca a su Hijo
de Gendarmería
 Tratamiento de las secuelas de victimización119
Intervención individual con mujeres:
 Intervención con mujeres que mantienen una relación de
pareja abusiva.

Intervenciones individuales (hombres y mujeres):


 Usuario—Profesional
 Red significativa—Profesional
Eje 4: Redes de
 Usuario—Red significativa
apoyo
Intervención grupal (red de apoyo):
 Taller Multifamiliar (sin la presencia de los usuarios)
Intervención grupal para mujeres:

115
Hasta la fecha no se ha construido un taller de género grupal estructurado para mujeres infractores de
ley; por lo tanto, se sugiere a los equipos desarrollar un taller de género, basado en literatura
latinoamericana en español.
116
Intervención semi-estructurada basada en el modelo de mapas de ayuda (Madsen, 2014, s/f). En esta
intervención se ha sugerido intervenir en las cogniciones antisociales, por medio de la técnica conductual-
cognitiva de la reestructuración cognitiva.
117
Para los usuarios hombres —y con posterioridad al Taller de Paternidad Activa— que se han motivado
para la recuperación del vínculo con sus hijos.
118
Para las usuarias mujeres que desean recuperar el vínculo con sus hijos.
119
Se han propuesto enfoques terapéuticos que evitan la re-victimización de la víctima.

86
 Taller de desarrollo de competencias parentales
Intervenciones grupales:
 Actividad de aprestos laborales
 Taller, Unidad 2 (Exploraciones Ocupacionales) y Unidad 4
(Proyectos Ocupacionales Solidarios) (Programa
Eje 5: Dimensión Ocuparse; Gendarmería de Chile y Universidad de Chile,
socio ocupacional 2008)
e integración  Ocio terapéutico y educación en el ocio
social  Trabajo en colaboración
 Taller para el fomento del interés y el desarrollo de
opiniones acerca del acontecer cotidiano en la ciudad y
en el país
 Talleres de Capacitación laboral
Fuente: Elaboración propia en base a información programa de tratamiento del Convenio SENDA-
Gendarmería

F. Fase de preparación del egreso

Esta fase corresponde al proceso de consolidación y de preparación para el egreso del


tratamiento, e implica comprobar y reforzar las competencias y destrezas para
desenvolverse en el medio libre (CONACE, 2005b). Tiene una duración estimada de 2
meses y consta de intervenciones individuales y grupales en los 5 ejes de intervención,
que tienen como objetivo la práctica de estrategias para prevenir recaídas, y el desarrollo
de planes realistas para la ocupación saludable del tiempo, y para la integración social.

Las intervenciones propuestas para esta fase son las siguientes:

Tabla N°5. Intervención fase de preparación para el egreso


Ejes Intervenciones
 Actividades estructuradas, en sesiones grupales e
Eje 1: Patrón de consumo individuales de prevención de recaídas120
 Práctica de mindfulness
Intervenciones individuales para los usuarios que lo
requieran:
Eje 2: Trastornos
 Psicoeducación para conductas de auto-cuidado de
mentales y físicos
salud mental y salud física
comórbidos
 Derivación asistida de los usuarios que requieren
continuidad de los cuidados

120
Carroll (1998); Daley y Mercer (2002); Gorsky y Kelley (s/f); Larimer, Palmer y Marlatt (1999); Marlatt,
Parks y Witkiewitz (2002). Actividades basadas en el modelo cognitivo-conductual.

87
Intervenciones individuales estructuradas:
 Asesoría para la finalización del desarrollo de un
Proyecto de Vida Prosocial
 Asesoría para el diseño y posterior ensayo de un plan
Eje 3: Dimensión de resistencia para el mantenimiento del propósito de
criminológica desistencia del delito
 Asesoría y preparación para el uso eventual de
beneficio penal (salida dominical)
 Asesoría y preparación del usuario para el eventual
egreso a un módulo en el penal
Intervenciones individuales estructuradas:
 Incorporación de la red en la finalización del
desarrollo del proyecto de vida prosocial
 Preparación de los usuarios para su integración
progresiva a la familia en el medio libre
 Preparación a la red de apoyo para el retorno
progresivo del usuario al medio libre
Eje 4: Redes de apoyo
 Intervención con la red de apoyo cuando el usuario
continuará cumpliendo la condena en el penal
 Planes para la prevención de recaídas de los usuarios
 Exploración de planes para la ocupación del ocio
familiar
 Orientación a la red de apoyo para el uso de las redes
comunitarias
Intervención grupal estructurada:
 Fomento de competencias para la integración social
Intervenciones individuales estructuradas:
 Educación para el uso de las redes comunitarias para
Eje 5: Dimensión socio
la resolución de problemas de salud y de integración
ocupacional e integración
social
social
 Exploración de planes para la ocupación saludable del
ocio
 Asesoría para el desarrollo de estrategias de
mantenimiento de un Proyecto de Vida Prosocial
Fuente: Elaboración propia en base a información programa de tratamiento del Convenio SENDA-
Gendarmería

88
G. Fase de seguimiento: Continuidad de los cuidados

La continuidad sugerida de los cuidados del interno egresado del tratamiento depende del
contexto en el cual éste será ubicado al egreso del tratamiento 121, es decir, si accede a
beneficios penales, liberación por la obtención de la libertad condicional, libertad vigilada
intensiva, cumplimiento de la condena, o bien si continúa cumpliendo condena en el
penal.

Para los usuarios que acceden al beneficio penitenciario de salida controlada al medio
libre122 el seguimiento cara a cara no siempre se puede hacer ya que el horario de regreso
de los internos al penal no coincide con el de los profesionales del centro de tratamiento.
Es por esto que se ha sugerido el siguiente procedimiento para el seguimiento:

 Obtención de consentimiento informado del ex usuario para la realización del


seguimiento por parte de los profesionales del área técnica de Gendarmería que
están encargados del control del beneficio de la salida controlada al medio libre.

 Derivación asistida del ex usuario a ese profesional, y envío del informe de egreso
del usuario, en el cual se entregan sugerencias para el seguimiento (las que pueden
incluir la gestión de red con el servicio de salud mental pública para dar
continuidad al tratamiento farmacológico iniciado en el centro de tratamiento para
los usuarios que presentan trastornos comórbidos).

Los profesionales podrían efectuar el seguimiento cara-a-cara, en los casos en que el


beneficio de salida controlada haya sido revocado por el regreso del ex usuario al penal
intoxicado por drogas o alcohol, o por quebrantamiento del beneficio porque el interno
no regresó al penal por estar intoxicado por drogas o alcohol. En estos casos, se ha
sugerido que el profesional indague con el ex usuario los factores que lo llevaron al desliz
o a la recaída, e implemente intervenciones terapéuticas para ayudarlo a retomar su plan
de cambio para un proyecto de vida prosocial libre de drogas, y para el desarrollo de
conductas de afrontamiento de los factores de riesgo de recaídas.

121
Y responden a la organización actual de los servicios de reinserción social en los penales bajo
administración directa de Gendarmería y el sistema de contrato laboral del equipo de tratamiento (véase
más abajo).
122
La obtención de este beneficio implica que el ex usuario tiene permiso para salir a trabajar o a estudiar en
el sistema abierto de lunes a viernes, de 07:30 hrs debiendo regresar al penal antes de las 21:00 hrs. En la
medida que el interno cumple con las condiciones estipuladas, puede obtener el beneficio de salida de fin
de semana, y está autorizado para regresar el domingo antes de las 21:00 hrs cuando sale del penal el
viernes por la mañana. En la ciudad de Santiago, los internos son trasladados a un penal especial para el
cumplimiento del beneficio de salida controlada al medio libre, manteniendo el mismo régimen de salida
diaria descrito anteriormente. En ese penal no existe un centro de tratamiento

89
Para usuarios que egresan del tratamiento por otorgamiento de la Libertad Condicional123
se ha sugerido que el trabajador o asistente social del CTA realice gestiones de red con el
jefe del CAIS que controla la Libertad Condicional del ex usuario, para que ese subsistema
realice el seguimiento del ex usuario y lo derive a un centro de tratamiento de la red de
atención pública. También puede sugerirse gestión de red con el servicio de salud mental
pública para dar continuidad al tratamiento farmacológico iniciado en el centro de
tratamiento para los usuarios que presentan trastornos comórbidos, y que no requieren
continuar tratamiento del abuso de sustancias en un centro especializado en convenio con
SENDA.

Para el caso de usuarios que egresan cumpliendo condena en el régimen de Libertad


Vigilada Intensiva (pena mixta) en el Centro de Reinserción Social (CRS), se ha sugerido la
obtención de consentimiento informado del ex usuario para la realización de gestión de
red con el Jefe del CRS, para que el Delegado Encargado de Caso (DEC) a cargo del
condenado realice el seguimiento del ex usuario (y gestión de red con el servicio de salud
mental pública para dar continuidad al tratamiento farmacológico iniciado en el centro de
tratamiento para los usuarios que presentan trastornos comórbidos).

Los usuarios que egresan del penal por cumplimiento de la condena, se ha sugerido que
en la fase de Preparación para el Egreso los profesionales debieran fomentar en estos
usuarios la disposición para iniciar el proceso para limpiar sus antecedentes penales
(Decreto 409) y adherir al Programa de Apoyo Postpenitenciario (PAP) del Centro de
Apoyo para la Integración Social (CASI). Además, es importante la obtención de
consentimiento informado del ex usuario, para la realización de gestión de red con el Jefe
del CAIS, para que el profesional encargado del caso en ese programa realice el
seguimiento del usuario (y gestión de red con el servicio de salud mental pública para dar
continuidad al tratamiento farmacológico iniciado en el centro de tratamiento para los
usuarios que presentan trastornos comórbidos).

Los usuarios que continúan cumpliendo condena en el mismo penal en el que se


encuentra al centro de tratamiento (módulo de “conducta” o CET cerrado) se realiza un
seguimiento cara-a-cara, con una duración estimada de 6 a 12 meses. Si el usuario
presenta un trastorno mental comórbido, los profesionales además de las intervenciones
realizadas con el interno para que éste dé continuidad al tratamiento farmacológico, el
trabajador social realiza un trabajo en gestión de red con el área de salud del penal, para
que esta dé continuidad al tratamiento.

123
La obtención de este beneficio implica el abandono inmediato del recinto penal cuando la autoridad es
informada de la resolución dictada por Comisión de Libertad Condicional, debido a lo cual es poco probable
que los profesionales puedan realizar intervenciones motivacionales para que el usuario ingrese y adhiera a
un programa de tratamiento o al seguimiento en el sistema abierto.

90
H. Estudio de seguimiento del programa de tratamiento del Convenio
SENDA-Gendarmería

El Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana (CESC) del Instituto de Asuntos Públicos de


la Universidad de Chile (2011) realizó un estudio para CONACE entre los años 2008-2011,
que tuvo como objetivo evaluar los procesos de la implementación del programa y sus
resultados (CONACE, 2005b).

Los investigadores establecieron una línea base a partir del diagnóstico de usuarios que
ingresan a tratamiento, y evaluar el cambio y/o mantención de diversas áreas del
funcionamiento de las personas que ingresaron al tratamiento, después de 12 a 48 meses.
Se logró medir a un total de 195 casos.

En cuanto a los resultados del estudio, se observa que respecto al patrón de consumo de
sustancias la edad de inicio en el consumo es más bien temprano (alcohol y marihuana).
La población en tratamiento posee mayor prevalencia de consumo (alguna vez en la vida)
que la población penitenciaria general (ISUC, 2011) y en relación al consumo en el último
año fueron los hombres quienes mostraron una mayor prevalencia que las mujeres. La
muestra presentaba consumo problemático de drogas como alcohol (ambos a la vez). Los
resultados observados en el seguimiento indican un descenso del consumo a los 12
meses, sin embargo, tiende a acrecentarse hacia los 24 meses (pero no a los niveles de la
línea base).

El perfil delictual124 de la muestra estudiada muestra que entre un 20 y un 30%


corresponden a primerizos y alrededor del 30% presenta una trayectoria delictual
consolidada (gran número de detenciones y condenas previas). El 55% de los
entrevistados señaló haber cometido el delito por el cual cumple condena para conseguir
drogas; el 73% declaró haber estado bajo el efecto de alguna sustancia para cometer ese
delito (alcohol, pasta base de cocaína).125

Los investigadores concluyeron que ya que el estudio no logró evidenciar cambios


significativos en la mayor parte de las variables estudiadas, se requiere conformar
muestras de mayor tamaño y revisar en detalle lo instrumentos que se utilizarán para
asegurar que sean lo suficientemente sensibles para evaluar los cambios producidos en
los sujetos. Sin perjuicio de lo anterior, algunos de los resultados encontrados en el

124
Respecto a resultados vinculados a la reincidencia, el bajo número de personas que había recobrado la
libertad en el seguimiento no permite establecer un análisis de los posibles resultados del tratamiento en los
nuevos contactos de los individuos con el sistema de justicia penal.
125
Los investigadores advierten que esta relación declarada tiene un elevado nivel de sesgo, ya que los
entrevistados pueden atribuir la comisión del delito a una causa externa, especialmente cuando se
encuentran en las primeras etapas del tratamiento.

91
estudio son similares a los encontrados en un estudio de seguimiento de 36 meses con
población general nacional que participó en un tratamiento en un servicio de tratamiento
en convenio con CONACE (ESP, 2008). Los principales hallazgos de ese estudio muestran
que hubo una disminución importante del consumo de sustancias después del
tratamiento. El análisis de regresión logística mostró que la única variable asociada
consistentemente con el consumo de sustancia, tanto al egreso como en el seguimiento
posterior, fue el abandono del tratamiento.

Los hallazgos de este estudio y el realizado con usuarios del Convenio SENDA-
Gendarmería, permiten extraer las siguientes conclusiones:

 Ambos estudios muestran que el consumo de sustancias aumenta en el


seguimiento, pero no supera a la línea base. Esto es consistente con la definición
del trastorno por consumo de sustancias como un trastorno crónico de la salud
mental (WHO, 2004), en el cual las recaídas en el consumo son un fenómeno
esperable y muchas personas pueden requerir más de un tratamiento para
mantener la abstinencia (NIDA, 2012).

 Los estudios encontraron que los individuos que permanecen en tratamiento hasta
el egreso por alta terapéutica, muestran mejores resultados que los usuarios que
abandonan el tratamiento. Por esta razón los programas de tratamiento requieren
implementar estrategias para reducir la tasa de abandono de los usuarios
(COPOLAD, 2014)126.

 La presencia de trastornos comórbidos de salud mental aumenta la tasa de


abandono de los usuarios que los padecen (Becoña y Cortés, 2011).127

Los nudos críticos identificados para la adecuada implementación del programa de


tratamiento son:

 Elevada rotación de profesionales en los Centros de Tratamiento por condiciones


laborales: Todos los años migran profesionales capacitados por el Convenio, y que
requieren ser reemplazados por profesionales con poca o ninguna experiencia en
el trabajo con población infractora de ley, y que requieren ser capacitados 128. Este
fenómeno altera el normal funcionamiento del programa en los CTA, se

126
Realizar intervenciones de pre-tratamiento motivacional, diseñar planes de tratamiento que se adecúen a
las necesidades y metas de los usuarios, revisión continua de los logros del tratamiento para cada usuario,
disminución de las barreras para el tratamiento (COPOLAD, 2014; MHC, 2012; NHS, 2006; NIDA, 2012;
Perkinson, 2007; Perkinson, Jongsma y Bruce, 2009).
127
Razón por la cual se requiere realizar un diagnóstico adecuado de los usuarios, y adecuar el plan de
tratamiento individual a las necesidades de esos usuarios.
128
El Convenio tiene un proyecto para el año 2015, consistente en la provisión de un módulo de inducción
on-line para los profesionales nuevos.

92
interrumpen procesos terapéuticos y tiene un impacto negativo en la motivación
de los usuarios.

 Procedimientos administrativos para la contratación de nuevos profesionales: El


tiempo que demora la contratación efectiva del profesional seleccionado implica
que en los CTA durante varios meses en el año ese centro de tratamiento no
cuenta con la dotación completa de profesionales para la provisión de un
tratamiento adecuado a los usuarios.

 Régimen interno en los penales: En algunos penales el período de tiempo que


transcurre para el paso de un fase a otra del tratamiento es muy largo, situación
que afecta negativamente la disposición motivacional del interno para participar
activamente en el tratamiento y para mantener los cambios en su
comportamiento. El régimen de seguridad de los penales ocasiona dificultades
para la realización actividades, retraso en el horario de inicio de las sesiones,
sesiones suspendidas, inasistencia de usuarios no ser autorizados por el personal.

 Dificultades para la derivación de internos a la entrevista de Confirmación


Diagnóstica desde el área técnica: Esta situación implica que hay CTA que tienen
plazas vacantes durante meses, a pesar que existen internos en el penal que se
beneficiarían con el programa de tratamiento; o hay una presión institucional (o de
los mismos profesionales de los centros de tratamiento) para realizar talleres con
un número mayor de participantes que el máximo sugerido (12 internos).

 Horario de funcionamiento de las Escuelas en los penales: No son compatibles con


las actividades de los centros de tratamiento, lo cual dificulta la programación de
las actividades de intervención y los internos participan en un número menor de
horas terapéuticas que las esperadas en el programa de tratamiento.

 Falta de profesionales de salud mental y déficit de horas de atención médica en el


área de salud de los penales.

93
3.2.2. Programa de prevención selectiva en el sistema cerrado bajo
administración directa de Gendarmería de Chile

Este programa, desarrollado por el área de prevención de CONACE en el año 2009,


comenzó a implementarse en diversos penales bajo la administración directa de
Gendarmería de Chile. Desde el año 2011, la población objetivo para la aplicación del
programa son internos que no tienen sospecha de consumo abusivo de sustancias y que
se encuentran a menos de 1 año de la mitad de la condena.

Actualmente en las unidades penales, profesionales del área técnica aplican la versión
revisada y corregida de ese programa (SENDA, 2012). Este programa que se compone de
11 sesiones grupales, más 2 sesiones de seguimiento, tiene los siguientes objetivos:

a) Estimular la problematización sobre el consumo de sustancias y sus consecuencias


en el logro de los objetivos personales en la población penal participante en el
programa.

b) Estimular el establecimiento de metas y visión de futuro como factor protector del


consumo de dogas en la población penal participante del programa.

c) Estimular el desarrollo de estrategias de afrontamiento del estrés psicosocial que


favorezcan el logro de objetivo personales.

d) Estimular la problematización sobre el consumo de drogas en aquellos internos


que no han develado su consumo en instancias institucionales.

La actividades estructuradas de este programa están orientadas por la entrevista


motivacional de Miller y Rollnick, el enfoque cognitivo-conductual y el enfoque Centrado
en Soluciones. Las actividades en las primeras sesiones tienen como objetivo que los
internos puedan identificar metas personales significativas para ellos, y las sesiones
posteriores fomentan el desarrollo de un plan de cambio personal realista en el corto
plazo para hacer más probable el alcance de esas metas personales. El programa sitúa el
consumo de sustancias como un obstáculo para el alcance de las metas personales.

La implementación de este programa está basado en sugerencias internacionales para la


focalización de los programas de prevención del consumo de sustancias según el
riesgo/vulnerabilidad presentado por las personas (EMCDDA, 2003); considerándose a la
población infractora de ley como una población vulnerable. Los programas de prevención
selectiva buscan favorecer el desarrollo de habilidades personales y familiares, para
afrontar y rechazar la oferta de sustancias; y también detectar precozmente a personas
que pueden estar desarrollando un problema de salud debido al consumo de sustancias
(Gordon, 1987).

94
Hasta la fecha no se ha realizado un estudio para determinar el impacto en los internos de
la participación en este programa. Sin embargo, los criterios actuales de elegibilidad de
usuarios para hacen muy difícil un estudio del impacto de la intervención.

3.2.3. Programa de tratamiento en el sistema cerrado en establecimientos


penales concesionados

Los penales concesionados, según las bases de la licitación, proveen de tratamiento para
el consumo abusivo de sustancias a la población, en un módulo segregado, en un
tratamiento de modalidad residencial. En la actualidad, los 7 penales concesionados
ofrecen un total de 185 plazas de tratamiento para hombres.

Para el grupo 1 (Alto Hospicio, La Serena y Rancagua) y el grupo 3 (Valdivia y Puerto


Montt) las bases técnicas indicaban que el tratamiento provisto a los internos era en la
modalidad de Comunidad Terapéutica129, con un duración de casi 2 años. También las
bases incluían la provisión de prevención universal a cargo de los Técnicos en
Rehabilitación. Luego de algunos años, ambos grupos fueron asesorados técnicamente
por el CONACE para la implementación del tratamiento del consumo abusivo en las
Comunidades Terapéuticas de sus penales. Los equipos fueron capacitados y se
transfirieron los productos desarrollados en el Convenio (formato de ficha clínica,
literatura traducida al español, manual del programa de tratamiento de Bajo Umbral, y
manual de Prevención Selectiva desarrollada por el área de prevención de CONACE).

En el año 2010, el área de concesiones de Gendarmería realizó modificaciones a los


Manuales de las bases licitadas (Lizana, 2009) para el grupo 2 (Concepción y Antofagasta).
La provisión de servicios a los internos en tratamiento en modalidad de Comunidad
Terapéutica incluían lo siguiente 130 :

129
Una modalidad de Comunidad Terapéutica tradicional, es decir un tratamiento estándar para todos los
internos. De allí que se garantizaban 2 Técnicos en Rehabilitación y 8 horas semanales de psiquiatría, y no
garantizaban horas de psicólogo ni de trabajador social. Las horas de atención de los profesionales eran
provistas por encargados del Servicio de Reinserción Social, según el requerimiento de los casos individuales.
En los penales del Grupo 1, los internos recibían los servicios del subprograma psicológico, consistente en
sesiones grupales del programa de Pensamiento Prosocial de Garrido, López y Ross, enfoque elegido por la
empresa concesionaria para responder a los lineamientos generales de las bases licitadas (Fundación Paz
Ciudadana/BID, 2013). (Fuente: Bases licitadas proporcionadas por el Departamento de Readaptación de
Gendarmería en el año 2006).
130
(Fuente: Bases licitadas proporcionadas por el Departamento de Readaptación de Gendarmería, en el año
2011). Como puede advertirse, las modificaciones a las bases incorpora servicios que la literatura sugiere
para el tratamiento integral de población infractora de ley con consumo abusivo de sustancias (NIDA, 2014);
sin embargo el Manual Operativo de la Comunidad Terapéutica que acompañaba a esas bases, continuó
siendo un modelo de Comunidad Terapéutica tradicional.

95
Tratamiento de Bajo Umbral según el manual del Convenio SENDA-Gendarmería;
diagnóstico de adicciones a todos los internos que ingresan a la comunidad terapéutica131
(evaluación de psiquiatra y dupla psicosocial); el tratamiento está dividido en 2 fases
(Adaptación y Tratamiento, con una duración de 13 meses), con los mismos ejes de
tratamiento que el Convenio SENDA-Gendarmería hasta el año 2013 (patrón de consumo,
criminológico, red de apoyo y socio ocupacional); prevención de recaídas (que
correspondería a la última fase del programa de tratamiento del Convenio SENDA-
Gendarmería), pero no se explicitan los meses que dura esa intervención; trabajo con
familias (12 sesiones al año por usuario); integración socio ocupacional (a cargo de
Terapeuta Ocupacional), 2 horas diarias a lo largo del tratamiento; preparación para el
egreso (Seguimiento), a cargo de la Asistente Social, 1 hora semanal, con una duración de
18 meses mientras el interno egresado por alta terapéutica continúe cumpliendo la
condena en el sistema cerrado; se considera el trabajo en red con servicios de la
comunidad para la continuidad de los cuidados cuando les interno egresan al medio
abierto.

Como puede observarse, las bases licitadas proponen intervenciones y etapas similares a
las del Convenio SENDA-Gendarmería. Sin embargo se observan diferencias respecto a los
profesionales a cargo del tratamiento ya que las bases licitadas obligan a la contratación
de horas de médico psiquiatra, y obligan a la disponibilidad de horas de terapeuta
ocupacional132 para trabajar con todos los internos. Además, como las bases licitadas
obligan a implementar las prestaciones contenidas en el contrato, cuando hay rotación de
profesionales, las vacantes son llenadas con prontitud.

Las bases licitadas obligan a que los profesionales y el técnico en rehabilitación provean
los siguientes servicios a la población penal: Prevención Universal y Prevención Selectiva
(según el programa del área de Prevención de SENDA, entregado en 8 sesiones).

Las dificultades para la implementación del tratamiento en el régimen de comunidad


terapéutica del grupo 1 y del grupo 2, son las mismas que fueron levantadas en el estudio
de Fundación Paz Ciudadana/BID (2013) acerca de la evaluación de los penales
concesionados (específicamente el Grupo 1, por ser el más antiguo), estas son:

 Las bases licitadas (BALI) son muy rígidas, y no permiten realizar modificaciones
para adecuar las intervenciones o los servicios a las necesidades de los usuarios;
“sujeta intrínsecamente a cambios constantes, en términos de la composición de la

131
No queda claro en las bases licitadas si la confirmación diagnóstica es realizada como un requisito para la
participación de los usuarios en el Bajo Umbral, o es posterior a esa intervención.
132
En el Convenio SENDA-Gendarmería no está incluido ese profesional en el equipo de tratamiento, y los
CTA pueden contar con horas de terapeuta ocupacional cuando existe disponibilidad en el área técnica.

96
población penal y las necesidades de los internos, entre otras” (Fundación Paz
Ciudadana/BID, 2013, p. 147); y

 El escaso acceso a beneficios penitenciarios de salida progresiva al medio abierto


(por ejemplo, el penal de Alto Hospicio); lo cual va en desmedro de los esfuerzos (y
la motivación) de los internos que han participado en tratamiento por mantener o
acrecentar sus esfuerzos para modificar su estilo de vida.

Hasta la fecha no se han realizado estudios para examinar los resultados del tratamiento
provisto en las comunidades terapéuticas de los penales concesionados.

3.2.4. Programa de tratamiento en Libertad Vigilada y Libertad Vigilada


Intensiva (Centro de Reinserción Social, CRS, de Gendarmería)

La ley 20.603 (Ministerio de Justicia, 2012a) que modificó la ley 18.216 que establece
penas alternativas a la reclusión, introdujo por primera vez en el país el tratamiento en
contexto obligado133 para infractores de ley con diagnóstico de consumo perjudicial o
dependiente de sustancias, condenados a la pena de Libertad Vigilada o Libertad Vigilada
Intensiva. Esta ley establece en el artículo 17bis, que el tribunal impondrá en la sentencia
judicial la participación en un tratamiento especializado a los condenados con diagnóstico
de consumo problemático de drogas o de alcohol134.

Cuando el condenado ingresa a cumplir la pena en el CRS, el delegado encargado del caso
tiene un plazo de 45 días para proponer al tribunal un plan de intervención individual para
el condenado; pudiendo el juez ordenar que el condenado sea sometido, en forma previa
a los exámenes médicos, psicológicos o de otra naturaleza que parezcan necesarios para
efectos de la elaboración del plan de intervención individual. En tal caso, podrá
suspenderse el plazo señalado por un máximo de 60 días (artículo 16 de la ley).

Según la Norma Técnica de la Libertad Vigilada (Ministerio de Justicia y Gendarmería de


Chile, 2013), para el diseño del plan de intervención individual el delegado encargado del
caso (DEC) o el delegado encargado de delitos sexuales y violencia intrafamiliar (DESV)
debe aplicar el Inventario para la Gestión de Caso/Intervención (IGI), sin distinción del tipo
de delito por el cual el individuo fue condenado. El DEC o el DESV puede solicitar la
prórroga del plazo de 45 días indicado más arriba, cuando hay sospecha de consumo de

133
Entendiéndose por “contexto obligado” a la obligación de participar en un tratamiento especializado; y si
el individuo no cumple con la sentencia del tribunal, se expone a sanciones que podrían significar la
revocación de la pena sustitutiva y la imposición de una pena sustitutiva de mayor intensidad, e incluso la
revocación de la pena sustitutiva y el condenado debe cumplir del saldo de la pena en el sistema cerrado
(artículo 25, ley 20.603, Ministerio de Justicia, 2012a).
134
Realizado por un profesional competente del Servicio Médico Legal durante la investigación judicial.

97
drogas y/o alcohol según la evaluación del subcomponente “consumo de drogas y
alcohol” del IGI, y los resultados del ASSIST V3.0-Chile.

Lo anterior implica distinguir dos formas de ingreso a tratamiento del consumo abusivo de
drogas, provisto por un Centro de Tratamiento en convenio con SENDA:
a) Penados obligados a participar en el tratamiento como una exigencia de la
sentencia judicial (artículo 17 bis)

b) Penados en los cuales se recomienda la participación en un tratamiento para el


abuso de drogas en el plan de intervención individual sancionado por el Juez
(artículo 16)

Gendarmería de Chile, SENDA y el Ministerio de Salud acordaron un protocolo para la


provisión de tratamiento a los penados obligados a participar en tratamiento (artículo 17
bis). En ese protocolo se establece lo siguiente (Gendarmería-MINSAL-SENDA, 2014):

1) Una vez que el penado ha ingresado a cumplir la pena en el CRS, y le ha sido


asignado un DEC o un DESV, y éste ha comprobado que la copia de la sentencia
judicial obliga al condenado a participar en un tratamiento para el abuso de
sustancias, la primera acción del DEC o del DESV es referir al penado a un Centro
de Tratamiento (en convenio con SENDA y en red con el CRS) que provee
tratamiento en modalidad ambulatoria intensiva, para que en ese servicio se
realice una re-evaluación diagnóstica135 del problema de abuso de sustancias del
individuo.

2) La re-evaluación diagnóstica considera una re-evaluación clínica (según los criterios


del CIE-10) y del compromiso biopsicosocial del usuario; para que en base a esa
información el Centro de Tratamiento sugiera la modalidad más adecuada de
atención para cada específico (tratamiento en modalidad residencial o ambulatoria
intensiva).

3) Una vez que el Centro de Tratamiento re-evalúa al usuario, remite al DEC al DESV
un informe con sus conclusiones y sugerencias.

4) Este proceso se realiza en un plazo menor a 45 días, para proveer de información


al DEC o al DESV para la elaboración del PII que será sancionado por el Juez
(artículo 16).

135
La re-evaluación diagnóstica tiene relación con el hecho el tiempo que tarda una investigación penal es
variable, y que durante ese período el usuario pudo encontrarse en reclusión preventiva o en libertad; y es
posible, por lo tanto, que haya experimentado cambios en su estado de salud y/o patrón de consumo, entre
el momento que fue evaluado por el Servicio Médico Legal y el momento en que se realiza la reevaluación
por parte del equipo del centro de tratamiento.

98
5) Posteriormente, y en el menor plazo, el usuario debiera haber ingresado a
tratamiento en la modalidad sugerida en la re-evaluación.136

Los objetivos específicos del tratamiento, en modalidad residencial o ambulatoria


intensiva son los siguientes (SENDA, 2014):
 Apoyar y fortalecer el proceso de motivación intrínseca al cambio.

 Estabilizar condiciones de salud física y mental.

 Reducir y modificar favorablemente el patrón de consumo de alcohol y drogas.

 Fortalecer los factores protectores que favorezcan el proceso de cambio.

 Apoyar la gestión de conductas y situaciones de riesgo.

 Fortalecer estrategias de prevención de recaídas.

 Orientar y apoyar el proceso de integración social.

 Favorecer el cumplimiento de las otras condiciones de la condena.

La duración estimada del tratamiento en modalidad ambulatoria intensiva es de 12 meses;


y de 8 meses en la modalidad residencial. En el transcurso del tratamiento, el centro de
tratamiento evacúa un informe mensual al DEC o al DESV dado cuenta del desempeño del
usuario en el proceso terapéutico y su adherencia al programa. El DEC o el DESV participa,
cuando se requiere, en reuniones clínicas en el centro de tratamiento.

La oferta actual137 de tratamiento para personas condenadas a Libertad Vigilada o a


Libertad Vigilada Intensiva, con obligación de participar en el tratamiento del consumo
abusivo de drogas (artículo 17 bis) es la siguiente:

136
La responsabilidad de la intervención para que el penado ingrese a tratamiento en la modalidad
adecuada para él, corresponde al DEC y no a los equipos de tratamiento para el consumo abusivo de
sustancias.
137
La estimación de la oferta de plazas de tratamiento se realizó el año 2012 por medio de un estudio
exploratorio del Ministerio de Justicia y del Departamento de Medio Libre de Gendarmería. El tratamiento
es provisto por Centros de Tratamiento privados en convenio con SENDA.

99
Tabla N°6: Oferta de tratamiento de drogas para población en LV o LVI
Región Oferta de tratamiento
Arica y Parinacota Arica (10 plazas; 7 en modalidad ambulatoria intensiva y 3
en modalidad residencial)
Coquimbo La Serena (7 plazas; en modalidad ambulatoria intensiva)
Valparaíso Viña del Mar (23 plazas; 8 en modalidad residencial, y 15 en
modalidad ambulatoria intensiva); Quillota (7 plazas, en
modalidad ambulatoria intensiva); Los Andes (7 plazas, en
modalidad ambulatoria intensiva)
Libertador Bernardo Rancagua (15 plazas, en modalidad ambulatoria intensiva)
O’Higgins
Bio Bio Concepción (28 plazas; 12 en modalidad residencial, 16 en
modalidad ambulatoria intensiva)
Araucanía (Sur) Temuco (19 plazas; 4 en modalidad residencial, 15 en
modalidad ambulatoria intensiva)
Metropolitana CRS Metropolitano Norte (Conchalí, 10 plazas, en modalidad
ambulatoria intensiva); CRS Metropolitano Sur Oriente
(Puente Alto, 25 plazas; 10 en modalidad residencial y 15 en
modalidad ambulatoria intensiva); CRS Metropolitano
Oriente (Ñuñoa, 7 plazas en modalidad ambulatoria
intensiva); CRS Metropolitano Sur (San Bernardo, 8 plazas en
modalidad residencial); CRS Metropolitano Occidente
(Talagante y Pudahuel, 17 plazas; 7 en modalidad residencial
y 10 en modalidad ambulatoria intensiva).
Fuente: Elaboración propia en base a datos SENDA

En total, la oferta de tratamiento para esta población en el país es de 183 plazas (52 en
modalidad residencial y 131 en modalidad ambulatoria intensiva).

Las plazas de tratamiento se han ido ocupando en forma progresiva, y tienen acceso a
tratamiento condenados a tratamiento obligado (articulo17 bis) y condenados a los cuales
se recomienda la participación en un tratamiento para el abuso de drogas en el plan de
intervención individual sancionado por el Juez (artículo 16).

El impacto de este tratamiento no ha sido evaluado, debido que la ley 20.603 está en
vigencia desde fines de diciembre de 2013.

La provisión de tratamiento en el sistema cerrado en los penales bajo administración


directa de Gendarmería y en los penales concesionados ha estado guiada por criterios
sanitarios (criterio clínico). Esto significa que hasta la actualidad no se provee de
tratamiento diferenciado según el riesgo de reincidencia de los internos; lo que implica

100
que participan en el mismo programa de tratamiento infractores de ley con riesgo de
reincidencia bajo, moderado y alto, lo cual es desaconsejado en la literatura
contemporánea acerca del tratamiento penal (por ejemplo, Andrews y Bonta, 2010;
Lowenkam y Latessa, 2004).

En el sistema cerrado de los penales bajo administración directa de Gendarmería, el


convenio con SENDA también ofrece solo una modalidad de tratamiento para internos con
consumo perjudicial y consumo dependiente de sustancias; y la duración del tratamiento
está determinada por los logros del plan de tratamiento individual de los usuarios.

En el sistema cerrado en los penales concesionados, existe solo una oferta de tratamiento:
modalidad residencial en un módulo segregado, en la cual participan internos con
consumo perjudicial y consumo dependiente de sustancias, y el tratamiento no está
diferenciado en duración según la severidad del trastorno presentado.

3.2.5. Diversion para infractores de ley con consumo abusivo de drogas: Tribunal
de Tratamiento de Drogas

El programa de tribunal se drogas en el país se inició como un piloto en el año 2004, en la


ciudad de Valparaíso, por iniciativa de Fundación Paz Ciudadana. En el año 2005, se
implementó un programa similar en la Fiscalía Metropolitana Sur de Santiago.
Posteriormente, en diciembre del año 2007, el Ministerio de Justicia, el Ministerio Público,
CONACE, la Defensoría Penal Pública y Fundación Paz Ciudadana firmaron un Protocolo de
colaboración para fomentar la implementación de los TTD en Chile. Esto permitió ampliar
la iniciativa a las ciudades de Iquique, Antofagasta, y a la zonas Oriente y Occidente de la
Región Metropolitana (Droppelmann, 2010).

En marzo de 2012, se celebró un convenio inter-institucional sobre TTD, orientado a dar


una nueva institucionalidad y operatividad a este modelo de diversion en Chile; ese
convenio crea la Unidad Coordinadora de TTD, dependiente del Ministerio de Justicia,
para la gestión y coordinación centralizada de las instituciones participantes (Fundación
Paz Ciudadana, 2014).

En la actualidad, los TTD funcionan dentro de la agenda ordinaria de los Juzgados de


Garantía, en 10 regiones del país: Arica y Parinacota; Tarapacá; Antofagasta; Coquimbo,
Valparaíso; zonas Sur, Occidente, Oriente y Centro-Norte de la Región Metropolitana;
Libertador Bernardo O’Higgins; Maule; Bio Bio; y la Araucanía. (Fundación Paz Ciudadana,
2014)

101
De acuerdo a la legislación vigente en el país, los TTD utilizan la Suspensión Condicional de
Procedimiento (SCP)138, para favorecer el tratamiento de los infractores que presentan un
trastorno por abuso o dependencia de drogas ilegales o alcohol.

Esto implica lo siguiente (Droppelmann, 2010):


a) Sólo pueden participar imputados que cumplen con los requisitos de la SCP: una
pena probable de hasta 3 años, y ausencia de condenas previas.

b) El programa puede durar entre 1 a 3 años; si el tratamiento tuviese una duración


inferior a 1 año, el tribunal continuará realizando audiencias de seguimiento.

c) El plan de trabajo debe ajustarse a las condiciones de cumplimiento de la SCP.

d) La participación en el programa es voluntaria, ya que se requiere el acuerdo del


imputado para decretar la SCP.

e) La SCP puede revocarse si el participante es formalizado por un nuevo delito, o si


no cumple en forma reiterada o grave las condiciones impuestas.

f) La víctima tiene derecho a participar en la audiencia de SCP.

Al igual como ocurre en Estados Unidos (Rossman, Roman, Zweig, Lindquist, Rempel,
Willison, Downey y Fahrny, 2011a), las distintas Fiscalías determinan los delitos que son
elegibles para la SCP.139

A continuación se expone el flujo de procesos que se da en los programas TTD para el


ingreso y posterior participación de los usuarios (Droppelmann, 2010):

138
Es decir, de las dos modalidades de funcionamiento en otros países de los TTD —modelo pretrial (en el
cual se desestiman los cargos si el acusado ha completado el programa), y modelo post sentencia (donde los
acusados pueden recibir una sentencia menor una vez que el individuo finaliza el tratamiento) — en Chile
los TTD funcionan bajo la modalidad de pretrial. (Morales y Cárcamo, 2010)
139
Delitos clasificados en las siguientes categorías, años 2010 y 2012 (Paz Ciudadana, 2014) ojo con cómo se
cita:
Delitos contra el orden y la seguridad pública: Amenazas; Desórdenes públicos.
Delitos contra la propiedad: Daños; Hurtos (incluye huro/falta); Porte de elementos para robar; Receptación;
Robos; Violación de morada; Otros delito contra la propiedad.
Delitos contra las personas: Lesiones (incluye lesiones graves); Maltrato a obra fiscal; Cuasidelito de lesiones.
Ley de Drogas (ley 20.000): Consumo/porte; Cultivo de THC; Microtráfico; Tráfico; Otros delitos ley 20.000
Ley de violencia intrafamiliar: Amenazas en VIF; Desacato en VIF; Lesiones en VIF; Maltrato habitual.
Faltas: Riñas; Desórdenes; Ocultación de identidad; Otras faltas.
Otros delitos: Ley de tránsito; Ley de propiedad intelectual; Desacato; Ley de control de armas; Violencia en
los estadios; Delitos contra la fe pública; Delitos funcionarios; Otros delitos

102
1) La dupla psicosocial realiza una entrevista de sospecha diagnóstica a todos los
imputados que han sido seleccionados por el Ministerio Público y/o la Defensoría
Penal Pública como posibles candidatos (cumplen con los requisitos de la SCP).

2) Según el procedimiento acordado en ese tribunal, se advierten dos modalidades


para el ingreso de casos con sospecha positiva de abuso de sustancias:

 Medida cautelar personal: En la audiencia de control de la detención, el fiscal


solicita que se decrete la medida cautelar. Esta medida obliga al imputado a
asistir a una entrevista diagnóstica del abuso de sustancias. Se agenda una
nueva fecha de audiencia de SCP, en el bloque TTD; si la confirmación
diagnóstica de trastorno por consumo es positiva, y el imputado acepta
ingresar a tratamiento, ingresa al programa.

 Audiencia de control de detención y suspensión condicional del


procedimiento: En esa audiencia se decreta la SCP, debiendo asistir el
imputado a una evaluación diagnóstica, confirmar el trastorno por consumo y
definir la modalidad de tratamiento recomendada. Se fija una nueva audiencia
de modificación de las condiciones de la SCP, y en caso de confirmarse el
trastorno por consumo de sustancias, y estando de acuerdo el individuo en
participar en un tratamiento, el caso ingresa al programa de tratamiento bajo
supervisión judicial. Si no se confirma el trastorno por consumo, o si el
individuo no acepta ingresar a tratamiento, se modifican las condiciones de la
SCP, y éste no ingresa a programa.

3) Audiencias de seguimiento: El equipo de TTD (juez, el fiscal, defensor y dupla


psicosocial) se reúne una vez al mes en una reunión de pre audiencia, en la cual se
evalúa el ingreso de nuevos casos a programa, y se evalúa el grado de avance de
las personas actualmente en tratamiento (de acuerdo a la información entregada
por el centro de tratamiento acerca del desempeño del usuario en el tratamiento),
disponiéndose los incentivos o las sanciones correspondientes. 140. Las
intervenciones del equipo juridico son acordadas en esta instancia.

El usuario debe asistir una vez al mes a una audiencia de seguimiento ante el juez
(en la cual está presente el equipo de TTD), en conjunto con otros participantes del
programa.

140
Existen ciertas herramientas en el manejo de las audiencias que trata de incentivos o sanciones que
entrega el juez a los individuos que están avanzando o bien retrocediendo en el tratamiento, como una
forma de incentivarlos a continuar y adherir a tratamiento.

103
Cuando se requiere modificar —a solicitud de alguno de los intervinientes— las
condiciones impuestas, puede realizarse audiencias especiales, en las cuales se
tienen en cuenta los antecedentes o sugerencias proporcionados por el centro de
tratamiento.

La SCP puede ser revocada, en una audiencia especial, cuando el individuo ha sido
formalizado por un nuevo delito, o cuando el imputado no cumple en forma grave
o reiterada las condiciones impuestas. La recaída del consumo de sustancias no es
una causal de revocación de la SCP, ya que se asume que ésta es parte del proceso
de rehabilitación.

4) Audiencia de egreso o graduación del programa: Al finalizar tanto el plazo


decretado para a SCP como el plazo acordado de tratamiento de rehabilitación
(habiendo alcanzado los objetivos terapéuticos de su plan de tratamiento
individual), se realiza una audiencia de egreso del programa y el caso es sobreseído
en forma definitiva.

Dropplemann y Schwaderer (2010) publicaron el reporte de la aplicación de una encuesta


de satisfacción del usuario a 77 personas que se encontraban participando en el programa
TTD, y habían tenido al menos 2 audiencias de seguimiento 141. Los resultados muestran
que, en general, los usuarios están satisfechos con el programa, ya que ha contribuido a la
mejoría de las relaciones familiares y de su salud, además valoran positivamente la forma
en que los trata el juez y el asistir a audiencias de seguimiento.

Respecto a la estadística de SENDA del año 2014 acerca del programa TTD, se observa lo
siguiente142:

 N° de entrevistas realizadas por las Duplas Psicosociales en el período = 3.816143

 N° de sospechas positivas de consumo abusivo de drogas y/o alcohol = 626

 N° de entrevistas de confirmación diagnóstica realizadas en el período = 373

 N° de confirmaciones diagnósticas positiva de trastorno por consumo perjudicial o


dependiente = 317

141
Encuesta adaptada de “Drug Court participant’s satisfaction with treatment and the court
experience”.(Dropplemann y Schwaderer, 2010)
142
Fuente: área de tratamiento de SENDA Nacional.
143
Entrevistas realizadas en la zona de tránsito del tribunal, o con posterioridad a la suspensión condicional.

104
 N° de derivaciones asistidas a Centros de Tratamiento en convenio con SENDA-
MINSAL en el período = 262

 N° de ingresos a tratamiento en el período = 202

 N° de egresos exitosos del programa de TTD en el período (sobreseídos) = 68 (3


usuarios egresados ingresaron al programa en el año 2013; 15 personas ingresaron
al programa en 2014, y continuaban en tratamiento al 31 de diciembre)

 N° de revocaciones de la SCP en el período = 10 (1 usuario había ingresado al


programa en 2013).

Aunque se ha publicado un compendio estadístico de los antecedentes demográficos,


clínicos y delictuales de los participantes en el programa TTD (Fundación Paz Ciudadana,
2014), hasta la fecha no se ha realizado un estudio de la efectividad del programa en el
país, lo cual dificulta la observación del impacto del programa (Fundación Paz Ciudadana,
2014).

En la actualidad existe un proyecto de ley que modifica los criterios legales del programa
TTD, con lo cual puede esperarse que acceda a este programa un número mayor de
infractores de ley con consumo abusivo de sustancias. Según Morales y Cárcamo (2010), el
bajo número de participantes en el programa se debe justamente a los criterios legales
que limitan los criterios de acceso al programa: los delitos elegibles, y la admisión de
infractores sólo primerizos legales (es decir, no reincidentes). Según las autoras, se
requiere una modificación a los aspectos legales para incluir a infractores con una historia
delictual más compleja, como los reincidentes que cometen delitos contra la propiedad y
que tienen una prevalencia elevada de consumo de drogas.

105
4. TRATAMIENTO DEL CONSUMO ABUSIVO DE DROGAS DE LA POBLACIÓN QUE
CUMPLE CONDENA EN EL SISTEMA CERRADO

4.1. Diferenciación del tratamiento según criterios clínicos

La revisión de la literatura de los servicios de tratamiento para el consumo abusivo de


drogas en el sistema cerrado de países anglosajones, permite observar que la modalidad
de tratamiento (ambulatorio o residencial) está diferenciado según el grado de severidad
del abuso de sustancias (Federal Bureau of Prisons, 2012; Florida Department of
Corrections, 2009; HM Prison Services, 2014; McSweeney, Turnbull y Hough, 2008;
UKDPC, 2008). Hasta la fecha, en el tratamiento que se provee en el sistema cerrado de
los penales bajo administración directa de Gendarmería (convenio SENDA-Gendarmería) y
en los penales concesionados, la diferenciación se realiza por medio del diseño de un Plan
de Tratamiento Individual (PTI), y las intervenciones terapéuticas son entregadas en forma
individual o grupal.

Tomando en consideración la experiencia en países anglosajones para la diferenciación de


la modalidad de tratamiento, y las sugerencias de la literatura contemporánea para el
tratamiento del consumo abusivo de drogas de la población infractora de ley, se
recomienda diferenciar la duración del tratamiento según la severidad del trastorno por
consumo de sustancias y la presencia de trastornos mentales comórbidos.

Uno de los criterios para determinar la duración del tratamiento será severidad del
trastorno por abuso de sustancias), se recomienda usar los criterios de la Asociación
Psiquiátrica Estadounidense (APA, 2013), que ha propuesto recientemente reemplazar el
concepto de “adicción” por el de “trastorno por consumo de sustancias”, y ha definido
tres rangos de la severidad del problema (leve, moderado y severo).

Aunque estos criterios han sido propuestos recientemente por la APA en Estados Unidos y
no han sido incorporados en el diagnóstico del trastorno por consumo de sustancias usado
en el país, se los sugiere aquí ya que proponen una mayor diferenciación de la población
que los criterios del CIE-10 usados actualmente. Estos criterios son los siguientes, y están
agrupados en 4 categorías (APA, 2013, p. 483-484):

A. Dificultad del control en el consumo de la sustancia:


1. El individuo puede consumir la sustancia en cantidades mayores o por un
mayor período de tiempo, que el que se había propuesto.
2. El individuo puede expresar un deseo persistente de disminuir o regular el
consumo de la sustancia, y puede reportar múltiples esfuerzos no exitosos
para disminuir o interrumpir el consumo.

106
3. El individuo puede usar mucho tiempo para obtener la sustancia, consumir la
sustancia, o recuperarse de sus efectos.144
4. Presencia de craving, que es manifestado por un deseo intenso o urgencia de
la droga, que puede ocurrir en cualquier momento, pero es más probable que
ocurra un ambiente donde la droga fue obtenida o consumida previamente.

B. Dificultades de ajuste social:


5. El consumo recurrente del consumo de la sustancia puede dar como resultado
la incapacidad para el cumplimiento de las obligaciones de los roles principales
en el trabajo, en la escuela o en el hogar.
6. El individuo puede continuar el consumo de la sustancia a pesar de tener
problemas sociales o interpersonales persistentes o recurrentes ocasionados o
exacerbados por los efectos de a sustancia.
7. Las actividades sociales, ocupacionales o recreativas importantes pueden
haber sido abandonadas o encontrarse reducidas debido al consumo de la
sustancia.

C. Consumo riesgoso de la sustancia:


8. Consumo recurrente de la sustancia en situaciones en las es físicamente
peligroso.
9. El individuo puede continuar consumiendo la sustancia a pesar del
conocimiento de tener un problema físico o psicológico, que es probable que
haya sido ocasionado o exacerbado por la sustancia.145

D. Farmacológico:
10. Presencia de tolerancia, indicada por un marcado aumento en la dosis
requerida de la sustancia para lograr el efecto deseado, o marcadamente
reducido cuando se consume la dosis usual.
11. Presencia de síndrome de abstinencia, que ocurre cuando la concentración de
la sustancia disminuye en la sangre o en los tejidos, de individuos que han
mantenido un uso prolongado grave de la sustancia. Después del desarrollo de
los síntomas de abstinencia, es probable que el individuo consuma la sustancia
para aliviar los síntomas.146

El nivel de severidad propuesto por la APA (2013) es el siguiente:


 Leve: presencia de 2 a 3 síntomas.

144
En algunos casos de trastorno por consumo severo, todas las actividades del día del individuo giran en
torno a la substancia.
145
Este criterio no evalúa la existencia del problema, sino que el fracaso del individuo de abstenerse de
consumir la sustancia a pesar de la dificultad que le está ocasionando.
146
Los síntomas del síndrome de abstinencia varían mucho entre las distintas clases de sustancias.

107
 Moderado: presencia de 4 a 5 síntomas.
 Severo: presencia de 6 o más síntomas.

La modalidad de la intervención para cada nivel de severidad es la siguiente:


 Leve: Intervención Breve
 Moderado: Tratamiento ambulatorio intensivo
 Severo: Tratamiento residencial

La aplicación de los criterios clínicos implica lo siguiente:

 Nivel Leve: el profesional que ha realizado el diagnóstico clínico, implementa una


Intervención Breve con el interno.
 Nivel Moderado: Participación en pre-tratamiento motivacional y
eventualmente147 en tratamiento.
 Nivel Severo: Participación pre-tratamiento motivacional y eventualmente en
tratamiento.

Un segundo criterio a utilizar para diferenciar la duración del tratamiento es la presencia


de trastornos mentales comórbidos. Estudios epidemiológicos han indicado que alrededor
del 50% de la población general de consumidores abusivos de drogas presentan trastornos
mentales comórbidos (Szerman, Haro, Martínez-Raga y Casas, 2011). Los trastornos
mentales más frecuentes son los siguientes: esquizofrenia y trastornos relacionados,
trastornos por internalización (trastornos ansiosos, trastorno por estrés postraumático,
depresión unipolar y trastorno bipolar), trastornos por externalización (trastorno por
déficit atencional con hiperactividad, trastorno antisocial de la personalidad), trastornos
de personalidad (trastorno esquizotípico, trastorno evitativo de la personalidad, y
trastorno límite de la personalidad (Szerman, Haro, Martínez-Raga y Casas, 2011).

La literatura sugiere que el tratamiento de las personas con trastornos mentales


comórbidos debe ser un tratamiento integrado148 o coordinado149 (Sacks y Ries, 2005;
147
“Eventualmente” porque aunque el pre-tratamiento motivacional tiene por objetivo fomentar la
disposición motivacional del individuo para modificar su comportamiento de consumo de sustancias (por
medio de la activación de procesos de cambio, Prochaska y DiClemente, 2005) y para ingresar a tratamiento,
la participación en el pre-tratamiento no asegura que el individuo que se ha movilizado hacia el cambio de
comportamiento ingresará a tratamiento. La experiencia de la implementación de este pre-tratamiento en
el convenio SENDA-Gendarmería ha mostrado que alrededor del 50% de los usuarios abandona el pre-
tratamiento, y no ingresan a tratamiento todos los internos que lo finalizan en forma adecuada. La razón
principal de esos internos para no ingresar a tratamiento, es su percepción que la participación en el
tratamiento dificultará o retrasará su acceso a beneficios penales de salida progresiva al medio libre.
148
El tratamiento farmacológico y psicosocial es provisto por un solo servicio de tratamiento (por ejemplo,
centro de tratamiento de adicciones que cuenta con los servicios de un psiquiatra).
149
El tratamiento farmacológico es provisto por un servicio (por ejemplo, psiquiatría), y el tratamiento
psicosocial es provisto por otro servicio (por ejemplo, centro de tratamiento de adicciones). El tratamiento

108
Szerman, Haro, Martínez-Raga y Casas, 2011); en el cual se provea tratamiento
farmacológico y psicosocial a los usuarios. Además, el tratamiento de esos usuarios se
diferencia en diversos componentes del provisto a los usuarios sin trastorno comórbido
(Martínez-González y Trujillo, 2003; en Becoña y Cortés, 2011, p. 108).

El uso de los criterios clínicos sugeridos (severidad del trastorno por consumo y la
presencia o no de trastornos mentales comórbidos) implica diferenciar los tiempos de
permanencia de los internos en el tratamiento:

• Se sugiere un período estimado de 6-9 meses de tratamiento para los internos con
trastorno por consumo moderado y sin trastorno mental comórbido.150
• Se sugiere un período estimado de 12 meses de tratamiento para los internos con
trastorno por consumo severo y trastorno mental comórbido.

4.2 Criterio criminológico

El criterio criminológico no supone una priorización o focalización según el riesgo de


reincidencia, ni tampoco supone el abordaje de este ámbito ya que para ello el modelo de
intervención posee un tratamiento especializado. No obstante, de acuerdo a Lowenkamp
y Latessa (2004), para prevenir la pérdida de contactos prosociales y el contagio
criminógeno, los infractores de bajo riesgo de reincidencia no debieran participar en los
mismos espacios de tratamiento o de intervención que los individuos con riesgo de
reincidencia moderado o alto.151

Tomando en consideración lo indicado por Lowenkamp y Latessa (2004), debiera


proveerse tratamiento en recintos distintos para los infractores con bajo riesgo de
reincidencia, y para los infractores con riesgo de reincidencia moderado o alto.

Por ello, la integración de los criterios clínicos y criminológicos para la provisión de


tratamiento a la población genera diferenciación de modalidades y espacios de
tratamiento, lo que se presenta en la siguiente tabla:

coordinado requiere de un intercambio continuo de información del estado de salud del usuario y los
progresos en el tratamiento.
150
Se ha sugerido que el tratamiento efectivo de infractores de ley que presentan consumo problemático de
drogas requiere un mínimo de 3 meses y un máximo de 12 meses; seguido de un post tratamiento o
aftercare (NIDA, 2014).
151
Esta diferenciación del contexto del tratamiento se observa en los penales en Canadá (Correctional
Service Canada, 2014) y en New South Gales en Australia (New South Wales, 2015).

109
Severidad del Trastorno Riesgo de
Modalidad de
trastorno por mental reincidencia Recinto
tratamiento
consumo comórbido
Presente o Ambulatorio
Moderado Bajo CTAA
Ausente intensivo
Residencial y
Severo Presente Bajo Ambulatorio CTAA
Intensivo
Ausente o
Moderado Moderado o Alto Residencial CTAS
Presente
Presente o
Severo Moderado o Alto Residencial CTAS
Ausente

La integración de los criterios clínicos y criminológicos implica lo siguiente: existencia de


dos modalidades de tratamiento, que se proveen en dos recintos distintos en el penal.

 Programa de tratamiento ambulatorio intensivo para internos con riesgo bajo de


reincidencia. Este programa se implementaría en el CTAA (Centro de Tratamiento
de Adicciones Ambulatorio), y en el cual participarían los internos en las horas de
desencierro, pernoctando en la noche y el fin de semana en el módulo en el cual
han sido colocados. Se sugiere, sin embargo, dotar a ese centro de tratamiento de
un número mínimo de camas para hospedar a usuarios (en los primeros 3 meses
de tratamiento) cuyo patrón compulsivo de consumo de drogas les impide
abstenerse del consumo de drogas, a menos que se encuentren en un entorno
protegido, libre de sustancias152.

 Programa de tratamiento residencial en módulo segregado para internos con


riesgo moderado o alto de reincidencia. Este programa se implementaría en el
CTAS (Centro de Adicciones en Módulo Segregado). 153

Esta proposición para la provisión de tratamiento a la población que presenta trastorno


por consumo de sustancias, se diferencia de la oferta actual de tratamiento en el Convenio

152
En el medio libre en nuestro país, en algunos centros de tratamiento ambulatorio intensivo se han
incorporado camas en sus instalaciones para permitir la estadía residencial por un tiempo breve de algunos
usuarios hasta que se estabiliza su condición de salud, y puedan participar en tratamiento ambulatorio
intensivo pernoctando en su casa en la noche y los fines de semana. Es probable que esos usuarios
presenten un trastorno mental comórbido que dificulta el logro de la abstinencia tempana (entre 1 y 3
meses).
153
La provisión de tratamiento en un módulo segregado de la población común, tiene como propósito
favorecer que el cambio en el estilo de vida de los internos se mantenga en el tiempo, lo cual puede
dificultarse si los internos continúan conviviendo con pares con una orientación criminal en el horario en
que no asisten a tratamiento.

110
SENDA-Gendarmería en los penales bajo administración directa de Gendarmería de Chile,
y de la oferta de tratamiento en los penales concesionados, ya que actualmente el
tratamiento es provisto en un único recinto, sin que exista una diferenciación según el
riesgo de reincidencia de los usuarios.

Como puede observarse más abajo, las dos modalidades de tratamiento propuestas
poseen objetivos específicos similares; lo que diferencia a ambas modalidades de
tratamiento es el perfil criminológico de la población objetivo.

Con independencia del perfil criminológico de los usuarios, ambas poblaciones presentan
un trastorno crónico de la salud mental (dependencia a sustancias); por lo tanto, ambas
modalidades de tratamiento poseen los mismos objetivos. Los problemas y las
necesidades de tratamiento de los usuarios orientarán el diseño de un plan de
tratamiento individualizado, y el proceso de recuperación de los usuarios determinará la
duración del tratamiento (la cual no será superior a 12 meses).

Respecto a la población con riesgo bajo de reincidencia, la provisión de tratamiento tiene


como objetivo general el fomento de la integración social de los internos. En la medida
que los usuarios logren la abstinencia del consumo de sustancias, desarrollen habilidades
cognitivas y sociales para el mantenimiento de la abstinencia, y modifiquen el estilo de
vida que facilitó el desarrollo del trastorno adictivo, se facilitará su integración social.

Acerca de la población con riesgo moderado o alto de reincidencia, el objetivo del


tratamiento es contribuir a la rehabilitación de los usuarios. De acuerdo a los estudios de
resultados del tratamiento del consumo nocivo de sustancias y su impacto en la reducción
de la reincidencia (revisados más arriba, secciones 2.4.1 y 2.4.2), el logro de la abstinencia
no asegura la reducción del riesgo de reincidencia si no se interviene en otras necesidades
criminógenas154. Según la severidad del trastorno por consumo que presenta el individuo,
su participación en este tratamiento especializado sería un “prerrequisito” para su
incorporación a intervenciones penales estructuradas que tienen como objetivo intervenir
las necesidades criminógenas.

La participación de esos usuarios en el tratamiento para el consumo nocivo de sustancias,


los preparará —desde un punto de vista neurobiológico, de su capacidad de adaptación al
trabajo grupal, y cambio en su disposición hacia los comportamientos prosociales— para
participar en las intervenciones penales estructuradas referidas al ámbito de intervención
del modelo de reinserción.

154
De acuerdo a la investigación de la intervención penal efectiva (Andrews y Bonta, 2010), para prevenir la
reincidencia delictual es prioritario intervenir por medio de intervenciones estructuradas de orientación
cognitivo conductual en las necesidades dinámicas que presentan una mayor asociación con la reincidencia:
cogniciones antisociales, pautas antisociales de la personalidad y asociación con pares antisociales.

111
Debe tenerse en consideración que para ambas poblaciones objetivo, la participación en
el tratamiento para el consumo nocivo de sustancias puede ser una necesidad prioritaria
en el Plan de Intervención Individualizado del individuo.

En la población con riesgo bajo de reincidencia, el consumo compulsivo de sustancias


durante el cumplimiento de la condena la expone a faltas al régimen interno, al riesgo de
victimización al convertirse el individuo en “cliente” de una red de tráfico de sustancias al
interior del penal, y dificultar su participación provechosa en prestaciones de trato
penitenciario como educación y capacitación laboral.

Respecto a la población con riesgo moderado o alto de reincidencia, el consumo


compulsivo de sustancias, también la expone a faltas al régimen interno, al riesgo de
victimización, y dificultar su participación en prestaciones de trato penitenciario y de
intervención penal.

Cuando el tratamiento del consumo nocivo de sustancias es una intervención prioritaria


en el plan de intervención de los internos (con independencia del riesgo de reincidencia),
es probable que ésta sea la primera intervención estructurada en la cual éstos participen.
Como se ha propuesto en este documento, con una duración máxima de 12 meses para el
tratamiento puede esperarse que un número significativo de internos egresados por alta
terapéutica deban continuar cumpliendo la condena en el sistema cerrado; lo cual
implicará que deben tomarse los resguardos para que esos internos sean trasladados a
módulos en los cuales el entorno favorezca el mantenimiento de los logros terapéuticos.

4.3. Marco teórico de las modalidades de tratamiento del consumo abusivo de


drogas

El marco teórico de los programas de tratamiento del consumo abusivo de drogas se


compone de tres enfoques: biopsicosocial, motivacional y género.

Enfoque biopsicosocial
El enfoque biopsicosocial de los problemas asociados al consumo abusivo de drogas
(CONACE, 2005) considera al trastorno por consumo de drogas como un problema
multidimensional (Ogborne, 2004).

El enfoque biopsicosocial identifica factores biológicos, personales y sociales, y


experiencias de aprendizaje que pueden tener influencias inmediatas o más distantes en
la disposición de una persona para consumir drogas, y eventualmente desarrollar un
trastorno por consumo (Ogborne, 2004).

112
Los factores biológicos incluyen las características farmacocinéticas de las sustancias y sus
efectos en el cerebro155, y su interacción con predisposiciones biológicas de los individuos
para el desarrollo de tolerancia156 y dependencia157.

Los factores psicológicos incluyen rasgos de personalidad como impulsividad, falta de


inhibición, inestabilidad emocional, agresividad, y tendencias antisociales. Además de esos
rasgos de personalidad, la investigación ha mostrado que un porcentaje de los
consumidores abusivos de drogas presentan, además, trastornos mentales comórbidos
primarios158 o inducidos159 por el consumo abusivo de las sustancias.

También se incluyen entre los factores psicológicos las expectativas positivas de los
efectos del consumo de la sustancia, que se desarrollan por mecanismos de aprendizaje
(aprendizaje respondiente, aprendizaje operante y aprendizaje social).

Los factores sociales hacen referencia al entorno social que apoya y facilita el consumo de
sustancias: disponibilidad y acceso a las sustancias, influencia del grupo de pares,
consumo de sustancias en la familia, baja cohesión familiar, vecindarios socialmente
vulnerables, baja cohesión comunitaria.

El tratamiento de las personas con trastorno por consumo de sustancias tiene como
objetivo intervenir en los factores de riesgos presentes en el individuo que facilitan la
mantención del consumo y hacen más probables las recaídas.

La literatura del tratamiento del consumo abusivo de drogas de la población penal ha


sugerido que la intervención no sólo debe fomentar la abstinencia del consumo de
sustancias, sino que también debiera tener como objetivo intervenir en el “pensamiento

155
Los estudios neurocientíficos del consumo de sustancias han mostrado que la dependencia a las
sustancias es el resultado de los efectos fisiológicos de las sustancias sobre zonas cerebrales asociadas con la
motivación y la emoción, combinados con el aprendizaje de la relación entre las sustancias y las señales
relacionadas con ellas. Aunque cada clase de sustancia psicoactiva tiene su propio mecanismo de acción
farmacológico principal, muchas sustancias también activan la vía dopaminérgica mesolímbica, ubicada en el
mesencéfalo, sistema implicado en la capacidad de las sustancias psicoactivas para producir dependencia
(OMS, 2005). Los efectos reforzantes de las sustancia no sólo dependen de la liberación de dopamina, sino
que también con la rapidez con la que ésta es liberada; a mayor rapidez de liberación, aumenta el potencial
adictivo de la sustancia (Gyslin, 2010).
156
Fenómeno que se caracteriza por la adaptación del organismo a la sustancia, la persona se hace menos
sensible a los efectos de la sustancia y necesita consumir más sustancias para obtener los efectos deseados.
157
La adaptación del organismo a la sustancia puede dar como resultado la experiencia de síntomas
desagradables (síndrome abstinencia) cuando se detiene el consumo, que conducen al individuo a reanudar
el consumo para aliviar esos síntomas.
158
Es decir, trastorno mentales que el individuo presentaba antes de desarrollar un trastorno por consumo.
159
El trastorno mental es secundario al consumo abusivo de drogas: Psicosis, Trastorno de ansiedad,
Depresión, Trastornos del sueño.

113
criminal”, es decir, la combinación de actitudes y creencias que apoyan un estilo de vida
delictual y la comisión de delitos, que contribuyen al consumo de drogas y el
comportamiento delictual (NIDA, 2014). Además, los prestadores de tratamiento en el
sistema cerrado requieren trabajar en red con otros servicios para proveer educación,
orientación vocacional y capacitación laboral, servicios sociales, y post tratamiento (NIDA,
2014).

Enfoque motivacional
Las personas con dependencia a drogas son renuentes a buscar tratamiento especializado,
a pesar que se percaten de los daños físicos, mentales o sociales asociados a consumo
abusivo de drogas; y cuando ingresan a tratamiento es frecuente que experimenten
ambivalencia respecto a dejar de consumir la sustancia.

Este fenómeno sería producto de la acción de las sustancias en los sistemas cerebrales de
recompensa (placer) y motivación. Las drogas producen una activación tan intensa del
sistema de recompensa, que las actividades normales del individuo son ignoradas 160. La
desregulación neurobiológica de los sistemas cerebrales ocasionados por las drogas puede
perdurar más allá de la desintoxicación, especialmente en las personas con un trastorno
por consumo severo (APA, 2013; OMS, 2005).

Según Miller (1998), desde un punto de vista conductual, la adicción a sustancias supone
la existencia de motivaciones competidoras: continuación del comportamiento a pesar de
los riesgos versus el valor percibido de las alternativas disponibles. Desde esta
perspectiva, salir del patrón recurrente del comportamiento adictivo, implica encontrar
alternativas que sean más motivantes que el consumo de las sustancias.

La renuencia de las personas con consumo abusivo de drogas/alcohol a buscar/ingresar a


tratamiento y los abandonos del tratamiento, ha sido abordada en los últimos 20 años por
medio de intervenciones motivacionales como pre-tratamiento para el ingreso a
tratamiento de personas con consumo abusivo de sustancias, y durante el tratamiento
cuando el individuo experimenta ambivalencia respecto al cambio de comportamientos.

Las intervenciones motivacionales sugeridas por la literatura, están orientadas por el


enfoque Transteórico del cambio de comportamientos de Prochaska y DiClemente
(2005)161, y por los principios y las técnicas de la Entrevista Motivacional de Miller y
Rollnick (Miller y Rollnick 2013; NIDA. 2014)162.

160
El consumo abusivo de drogas “secuestra” al circuito placer-recompensa del encéfalo (Gyslin, 2010).
161
Enfoque que sostiene que la disposición para el cambio de comportamiento es un proceso en el cual
pueden distinguirse diversas fases, y que se caracteriza por avances y retrocesos. La investigación
experimental (Prochaska, 1999) y estudios de meta-análisis (Norcross, 2010) han mostrado que cuando las

114
Perspectiva de género
La incorporación de una perspectiva de género en el tratamiento de personas que
presentan trastorno por consumo de sustancias fue sugerida en la década pasada, debido
a que los programas tradicionales de tratamiento estaban enfocados en la población
masculina. El aumento de la población femenina que presenta trastorno por consumo
permitió observar que esa la población presenta características y necesidades de
tratamiento distintas a la de los hombres, a las cuales los programas de tratamiento
debían responder para asegurar la participación y finalización exitosa del tratamiento
(Center for Substance Abuse Treatment, 2009; Oficina de las Naciones Unidas Contra la
Droga y el Delito, 2005).

Sin embargo, al centrarse la literatura en la población femenina, se invisibilizó a las


representaciones sociales de la masculinidad tradicional como un riesgo para el consumo
de sustancias (García y Ramírez, 2011); recientemente en el campo del tratamiento de
hombres con trastorno por consumo de sustancias ha comenzado a sugerirse la
incorporación del género masculino en el tratamiento para prestar atención y abordar en
el tratamiento a las peculiaridades de esa población (Substance Abuse and Mental Health
Services Administration, 2013)

4.4. Componentes del tratamiento del consumo abusivo de drogas

Los dos programas de tratamiento poseen componentes comunes y diferenciados. Los


componentes comunes tienen relación con los procedimientos y servicios previos al
ingreso del individuo a tratamiento, y las fases del tratamiento; y los componentes
diferenciados se relacionan con el objetivo general, los objetivos específicos y algunas
intervenciones de los programas tratamiento.

intervenciones de los profesionales se adaptan a la fase de la disposición del individuo para el cambio del
comportamiento, aumenta la probabilidad del avance de la persona en las fases del cambio.
162
Miller y Rollnick definen del siguiente modo a la Entrevista Motivacional: “Es un estilo de comunicación
en colaboración, orientado a metas, que presta atención particular al discurso de cambio. Está diseñada
para fortalecer la motivación personal y el compromiso con una meta específica, por medio de la
exploración de las propias razones para el cambio de la persona, dentro de una atmósfera de aceptación y
compasión.” (Miller y Rollnick, 2013, p. 43)

115
4.4.1. Procedimientos y servicios previos al ingreso a tratamiento

Los procedimientos y servicios previos al ingreso a tratamiento se grafican en el siguiente


diagrama; y serán definidos a continuación.

Área Técnica del Penal


Sospecha diagnóstica de trastorno por consumo de
drogas/alcohol
IGI/ Ficha de Salud

Diagnóstico previo de trastorno por Diagnóstico previo de trastorno por


consumo moderado o severo (Área de consumo moderado o severo (Área de
Salud); o Salud); o
Nivel de Riesgo Moderado o Alto en Nivel de Riesgo Moderado o Alto en
“Consumo de drogas y/o alcohol” “Consumo de drogas y/o alcohol”

Psicólogo (CTAA o CTAS)


Confirmación Diagnóstica de
Trastorno por consumo, o
Reevaluación diagnóstica; y
determinación del nivel de
severidad Área de Salud

Intervención NO SI SI
Breve Trastorno Psiquiátrico
(Nivel de Agudo o Crónico
Severidad Leve) Descompensado

Pre-tratamiento motivacional (CTAA o


CTAS)
(Duración estimada de 6 semanas)

Disposición motivacional de Disposición motivacional de


Precontemplación, o Contemplación o de Preparación
Abandono, o falta grave al
Reglamento Penitenciario Puntuación adecuada en Escala de
Apreciación del usuario

Ingreso a Tratamiento Firma de Consentimiento Informado


(CTAA o CTAS) para el ingreso a tratamiento, y para
el Test de Orina

116
A. Sospecha diagnóstica

La sospecha diagnóstica de trastorno por consumo de drogas/alcohol es realizada por el


Área Técnica del penal, en base a la información obtenida en el Inventario para la Gestión
de Caso/Intervención, IGI (sección “Consumo de drogas y/o alcohol”), y hay evidencia que
el consumo abusivo de sustancias tiene relación con la comisión de delitos.

Sin embargo, aunque no haya evidencia de una relación del consumo de drogas y la
comisión de delitos, la mantención de un patrón de consumo abusivo de drogas al interior
de penal, podría dificultar la receptividad de los internos con riesgo de reincidencia medio
o alto a las intervenciones sugeridas en su Plan de Intervención para reducir el riesgo de
reincidencia.

El interno también puede poseer antecedentes diagnósticos de consumo dependiente de


drogas y/o alcohol en la Ficha de Salud; diagnóstico realizado por el Área de Salud cuando
el individuo ingresó al penal como imputado sujeto a la medida cautelar de prisión
preventiva. Podría esperarse que esos prisioneros hayan alcanzado la abstinencia
temprana gracias a las intervenciones farmacológicas y psicosociales brindadas por esa
Área; sin embargo el logro de la abstinencia temprana no asegura que el interno no
recaiga en el consumo una vez que tenga acceso a sustancias, a menos que haya
desarrollado motivación para mantenerse abstinente, y recursos cognitivo y conductuales
para afrontar los craving y prevenir recaídas, además de modificar su estilo de vida como
consumidor de drogas163.

El Área Técnica referirá el caso del interno al CTAA o CTAS —según el riesgo de
reincidencia del interno, bajo o medio-alto, respectivamente) para la realización de una
Entrevista de confirmación diagnóstica de trastorno por consumo de drogas y/o alcohol.
Cuando el interno posea antecedentes diagnósticos en la ficha de salud de trastornos
mentales agudos o crónicos, o si está en tratamiento actual por un trastorno de salud
mental, el documento de referencia al Centro de Tratamiento de Adicciones debe
contener esa información.

163
Por ejemplo, relaciones interpersonales con pares consumidores de sustancias, ocupación del tiempo de
ocio, estrategias de afrontamiento del estrés de la vida cotidiana (Davies, Elison, Ward y Laudet, 2015).

117
B. Entrevista de confirmación o reevaluación diagnóstica de trastorno por
consumo

Esta entrevista clínica es realizada por el psicólogo del Centro de Tratamiento de


Adicciones (CTAA o CTAS), en un plazo no mayor a 7 días desde que el caso del interno fue
referido al centro de tratamiento.

El diagnóstico clínico o la reevaluación diagnóstica de trastorno por consumo de


drogas/alcohol es realizada por medio de una entrevista clínica estructurada o semi-
estructurada, que indaga la presencia de sintomatología (criterios clínicos) en el individuo.
Se sugiere que el psicólogo realice una entrevista semi-estructurada en la cual use las
estrategias de comunicación OARS164 de la Entrevista Motivacional (Miller y Rollnick,
2013). El uso de esas estrategias de comunicación posibilita la apertura del entrevistado
hacia el entrevistador (vínculo positivo), la auto-observación y la reflexión del
entrevistado.

La Asociación Psiquiátrica Estadounidense (APA, 2010) sugiere indagar los siguientes


tópicos en la entrevista de confirmación diagnóstica de trastorno por consumo:

• Indagación sistemática del modo de inicio, cantidad, frecuencia y duración del


consumo de la o las sustancias;
• Aumento del consumo a través del tiempo;
• Motivación para el consumo;
• Circunstancias específicas para el consumo (dónde, cuándo, con quién, cantidad,
vía de administración):
• Efectos buscados en el consumo de la sustancia;
• La dosis consumida en el último consumo;
• Tiempo trascurrido desde el último consumo;
• Grado de intoxicación;
• Presencia y severidad de síntomas de abstinencia;
• Historia de tratamientos anteriores para el abuso de sustancias (incluyendo las
características de tratamiento, motivación para el ingreso a ese tratamiento,
adherencia, resultados);
• Esfuerzos para controlar o detener el consumo fuera del tratamiento;
• Si el individuo ha tenido períodos de abstinencia, indagar acerca de esos períodos,
y episodios de recaídas;
• Percepción del efecto (daño) en la salud física, salud mental y en la integración
social;
• Actitud hacia un tratamiento futuro.

164
Acrónimo de Open question (preguntas abiertas), Affirmation (reconocimiento), Reflexive responses
(reflejos terapéuticos), y Summary (resumen).

118
Según la información obtenida, el psicólogo realizará el diagnóstico clínico de la presencia
o ausencia de trastorno por consumo de drogas y/o alcohol (y de otras sustancias —por
ejemplo, benzodiacepinas— que puede revelar el interno).

Si el diagnóstico clínico indica que el interno presenta trastorno por consumo de


sustancias, el psicólogo determinará la severidad del trastorno según los criterios del DSM
5 (APA, 2013): Leve, Moderado o Severo.

Si se ha diagnosticado que el interno no presenta indicadores de trastorno por consumo,


el profesional felicitará al interno por cuidar de su persona en un ambiente adverso. No se
realizará otra intervención.

Si el diagnóstico clínico indica que el interno presenta trastorno por consumo de


sustancias, la intervención del profesional estará guiada por el nivel de riesgo
determinado, después de haber realizado un breve resumen de la conversación con el
interno (retroalimentación, Miller, 1995):

• Nivel leve: El psicólogo realizará una Intervención Breve (la cual se describe en el
apartado a continuación).

• Nivel moderado y severo: El profesional sugiere165 al interno participar en un taller,


“Reflexionando acerca de mi vida” (pre-tratamiento motivacional; véase más
abajo).

En el trascurso de la entrevista, el profesional prestará atención a los siguientes


comportamientos y aspectos del discurso del usuario:

• Cooperación con el entrevistador


• Negación de los problemas
• Autoestima (disminuida o exagerada)
• Exceso o déficit de confianza en si mismo
• Suspicacia
• Ansioso, nervioso
• Humor depresivo
• Alerta o embotamiento
• Velocidad del discurso, y calidad de la ilación de éste
• Concentrado, distraído o distráctil

165
El profesional no debe imponer al interno la obligación de asistir al pre-tratamiento: sería
contraproducente desde el punto de vista motivacional y significaría un quiebre en el vínculo positivo
desarrollado en la entrevista hasta ese momento; y una intervención de ese tipo “cierra la puerta” para que
el interno busque ayuda en una oportunidad posterior.

119
• Expresión de pensamientos y sentimientos
• Desorientación, confusión
• Calidad de la memoria y del recuerdo

La observación de la actitud, el comportamiento y el discurso del interno pueden llevar al


profesional a sospechar que éste está experimentado síntomas de un trastorno mental
agudo o crónico descompensado; el profesional retroalimentará al interno de esta
situación, y le indicará que será referido al Área de salud para que converse con un
médico.

Los internos con diagnóstico de trastorno por consumo moderado o severo, de los cuales
se sospecha que están experimentado síntomas de un trastorno mental agudo o crónico
descompensado, no participarán en el pre-tratamiento motivacional hasta que hayan sido
atendidos, tratados y dados de alta por el Área de salud.

Los internos que presenten los siguientes trastornos mentales agudos y crónicos (y que no
estén en tratamiento en al Área de salud) serán excluidos en formatransitoria del pre-
tratamiento motivacional: depresión unipolar moderada o severa; trastorno bipolar
descompensado; ideación suicida aguda; sintomatología ansioso-fóbica aguda; y síntomas
psicóticos agudos o psicosis crónicas descompensadas.

Esta exclusión transitoria de esos internos se fundamenta en lo siguiente: las actividades


del pre-tratamiento motivacional (grupal) requieren que los internos puedan prestar
atención y participar activamente en actividades estructuradas; seguir instrucciones;
orientarse hacia el pasado, hacia el presente o hacia el futuro en el corto plazo; exponer
sus puntos de vista; adaptarse a las normas del trabajo grupal; y colaborar con el
profesional Facilitador y con los demás miembros del grupo. El padecimiento de los
trastornos mentales agudos o crónicos descompensados mencionados más arriba,
dificultarán que el interno participe en forma activa y obtenga provecho del taller.

Serán excluidos en forma permanente del pre-tratamiento motivacional y del tratamiento


los internos que cuenten con aplicación de la escala de psicopatía PCL-R y han obtenido un
puntaje superior a 27 puntos; aunque exista evidencia o confirmación diagnóstica que
presentan trastorno por consumo moderado o severo166. A estos internos debiera
proveérseles intervenciones individuales de pre-tratamiento motivacional y tratamiento
para el abuso de sustancias, en un recinto distinto al Centro de tratamiento de adicciones.

166
Cuando no existan antecedentes en la ficha penal de la aplicación de ese instrumento al interno, pero el
profesional de acuerdo al comportamiento del interno en la entrevista de confirmación diagnóstica,
sospecha que éste presenta ese trastorno solicitará la apreciación del Área técnica del penal antes de
sugerirle participar en el pre-tratamiento motivacional.

120
La exclusión de estos internos se basa en que sus características de personalidad
dificultarían la adaptación y desempeño del interno en el pre-tratamiento motivacional y
en un tratamiento estructurado (que se entrega en intervenciones grupales e
individuales); pudiendo afectar, además, la participación y seguridad de los demás
internos, y la seguridad de los profesionales; debido a que en esas instancias terapéuticas
el interno con esas características de personalidad podría utilizar instrumentalmente las
habilidades fomentadas en el tratamiento.

El psicólogo redactará y enviará, en un plazo no mayor a 7 días, un informe al Área técnica


de los resultados de la Entrevista de confirmación diagnóstica (sin trastorno por consumo,
trastorno por consumo leve, trastorno por consumo moderado, trastorno por consumo
severo), sus sugerencias clínicas para el caso (sin intervención, intervención breve,
participación en pre-tratamiento motivacional, derivación al Área de salud por sospecha
de síntomas trastorno mental agudo, participación en pre-tratamiento motivacional
después que haya sido evaluado y/o tratado en el Área de salud) y la respuesta del interno
con diagnóstico de trastorno por consumo moderado o severo a la sugerencia de
participar en el pre-tratamiento Quedará una copia de ese informe en los archivos del
Centro de tratamiento de adicciones.

Si el interno presenta un trastorno por consumo leve, el psicólogo enviará el informe al


Área Técnica después que haya realizado la Intervención Breve (en esa entrevista, o en
una nueva entrevista en un plazo no mayor a 7 días), en ese informe se consignará la
respuesta del usuario a la intervención; y se indicará la fecha para el primer seguimiento
del interno.

Si psicólogo sospecha que el interno presenta síntomas de un trastorno mental agudo, lo


referirá al Área de salud en un plazo no mayor a 2 días.

Si el profesional ha sugerido la participación del interno en el taller de pre-tratamiento


motivacional, y éste ha aceptado esa sugerencia, el profesional informará oportunamente
al Director Técnico del Centro de tratamiento, para que éste realice la gestión con las
autoridades del penal para éstas autoricen al interno para que asista a las sesiones de pre-
tratamiento.

121
C. Intervención Breve para internos con diagnóstico de trastorno por
consumo leve

El diagnóstico de trastorno por consumo leve, indica que el individuo está en riesgo de
experimentar un trastorno de salud mental y/o física si continúa consumiendo drogas y/o
alcohol en la forma que lo hace actualmente.

La Intervención Breve es una intervención orientada por la Entrevista Motivacional (Miller


y Rollnick, 2013) que tiene como objetivo fomentar en el individuo la reducción o el cese
del consumo de sustancias167.

La Organización Mundial de la Salud (OPS, 2011) recomienda realizar 4 sesiones de


seguimiento en el transcurso de un año, para evaluar si el consumo de riesgo ha
disminuido o ha aumentado.
Si en las sesiones de seguimiento el interno comunica al profesional que no ha cesado ni
reducido el consumo de la sustancia, sino que lo ha aumentado, el profesional evaluará el
nivel del trastorno por consumo, y si éste ha aumentado, sugerirá al interno la
participación en pre-tratamiento motivacional para su eventual participación en un
tratamiento especializado.

La Intervención Breve debiera realizarse con cualquier interno que es referido a una
entrevista de confirmación diagnóstica de trastorno por consumo, con independencia del
nivel de riesgo de reincidencia.

D. Pre-tratamiento motivacional

Su sugiere usar el Manual de Tratamiento de Bajo Umbral (Pacheco y Lara, 2009),


desarrollado en el convenio SENDA-Gendarmería, y que se ha implementado desde el año
2008.

El pre-tratamiento motivacional es un taller grupal, consistente en 12 sesiones de trabajo,


realizadas 2 veces a la semana, en un máximo de 6 semanas; orientadas por el enfoque
Transteórico del cambio de comportamientos de Prochaska y DiClemente, y la Entrevista
Motivacional de Miller y Rollnick (Pacheco y Lara, 2009).

El número máximo de participantes en el taller será de 12 usuarios, y el número mínimo


será de 6. No habrá reemplazo de usuarios para cubrir el cupo de los usuarios que
abandonen la intervención, porque las sesiones del taller están entrelazadas en una
secuencia, y tienen como objetivo el fomento de la disposición motivacional desde la fase

167
El profesional recordará al interno que el consumo de drogas o de alcohol es una falta grave al
Reglamento Penal (Ministerio de Justicia, 1998).

122
de precontemplación hacia la preparación, por medio de la activación de procesos de
cambio a través de actividades estructuradas.

Al ingreso al taller, se evaluará la disposición motivacional para el cambio de


comportamiento del consumo de sustancias con la escala SOCRATES 8D168, con la cual
establecerá una línea base. Cada 4 sesiones se evaluará el desempeño del usuario en el
taller por medio de una Escala de apreciación del usuario (Pacheco y Lara, 2009).
Al término del taller, se aplicará nuevamente la escala SOCRATES 8D169, y la Escala de
apreciación del usuario170; podrán ingresar a tratamiento propiamente tal los internos
cuya disposición motivacional corresponda a Contemplación o Preparación (medida por el
cambio en las puntuaciones en las sub-escalas del SOCRATES 8D), y hayan obtenido 30 o
más puntos en la Escala de apreciación del usuario (Pacheco y Lara, 2009).

Los internos que abandonen el taller de Bajo Umbral y que posteriormente soliciten
participar en el tratamiento del consumo abusivo de drogas, deberán participar en un
nuevo en el taller de pre-tratamiento y finalizarlo en forma apropiada. Para aquellos
internos que lo finalizaron apropiadamente, y no estuvieron interesados en ingresar
inmediatamente al tratamiento, sino que en un tiempo posterior, se les solicitará
participar primero en entrevistas individuales para evaluar su motivación para participar
en el tratamiento; ya que es aconsejable que sólo ingresen a tratamiento usuarios en fase
de contemplación, preparación o acción.

168
Esta escala de auto-aplicación fue desarrollada por el Centro de Alcoholismo, Abuso de Sustancias
(CASAA) de la Universidad de Nuevo México, Estados Unidos, para su utilización en el Proyecto MATCH
(Project MATCH Research Group, 1993); es un instrumento que mide la disposición para el cambio de
comportamiento de consumidores de alcohol y/o drogas. La versión propuesta para su aplicación en el pre-
tratamiento motivacional es la versión en castellano del CASAA (y que fue recuperada de la Web;
www.motivationalinterview.org). Se compone de 19 ítems que son respondidos en una escala Likert de 5
puntos. Se compone de 3 sub-escalas (reconocimiento, ambivalencia y dando pasos), y la puntuación total
se obtiene sumando las puntuaciones de los ítems de las 3 sub-escalas. Las puntuaciones de cada sub-escala
se comparan con un baremo construido con una muestra de 1.726 adultos hombres y mujeres. La
interpretación de los resultados es cualitativa según las puntuaciones obtenidas en las sub-escalas.
169
En la comparación antes-después de esta escala, teóricamente las puntuaciones del usuario que se ha
movilizado hacia el cambio de comportamiento del consumo de sustancias (contemplación o preparación)
debieran cambiar en las 3 sub-escalas: aumentar en reconocimiento, disminuir en ambivalencia
conjuntamente con un aumento en reconocimiento, y aumentar en dando pasos.
170
La Escala de apreciación del usuario, es una escala no validada, construida en el año 2005 en conjunto
con los profesionales de los equipos de tratamiento del convenio SENDA-Gendarmería, que se compone de
20 ítems para hombres y 21 ítems para mujeres, agrupados en 5 categorías de comportamientos
observables (discurso del usuario, comportamiento en las sesiones grupales, auto-cuidado, expresión y
comunicación de emociones), que el profesional puntúa en una escala Likert de 4 puntos. Esta Escala fue
construida como un instrumento de contraste entre el comportamiento de los usuarios y sus respuestas en
el URICA (usada en esos años) y, posteriormente desde el año 2008, en el SOCRATES 8D; ya que esos
instrumentos no contienen ítems que permitan controlar las respuestas por deseabilidad social de los
internos (una pauta típica en la población penal).

123
Si en el transcurso del pre-tratamiento motivacional los profesionales a cargo del taller
observaran cambios conductuales en los internos que afectan su participación en las
actividades grupales, que lleven a la sospecha que el usuario está experimentando
síntomas de un trastorno mental agudo o la descompensación de un trastorno mental
crónico, el psicólogo realizará una entrevista clínica individual con el interno para indagar
acerca de los cambios conductuales de aquel. Si en esa entrevista se mantiene la sospecha
que éste está experimentado sintomatología de un trastorno mental, el interno será
referido a la brevedad (en un plazo no mayor a 2 días) al Área de salud para que el médico
realice una entrevista de confirmación diagnóstica. Si se confirma que el usuario está
experimentando un trastorno mental agudo se lo egresará del pre-tratamiento mientras
permanezca en tratamiento en el Área de salud. El Director Técnico informará en un plazo
no mayor a 2 días al Área técnica de la situación del interno.

Una vez que el interno sea dado de alta, podrá reingresar al pre-tratamiento, y los
profesionales a cargo del taller usarán el principio de la discreción profesional (Andrews,
2011) para determinar si el usuario reingresará al taller desde la última sesión a la cual
asistió, o si es conveniente de inicie el taller desde la primera sesión.

Cuando en el transcurso del pre-tratamiento (y probablemente después de la sesión 8 o 9)


un interno cuyo discurso de cambio171 y su comportamiento sugieren que se encuentra
preparado para modificar su comportamiento de consumo de sustancias (y por lo tanto,
preparado para ingresar a tratamiento), y comunica que aunque ha intentado dejar de
consumir drogas no puede lograr su propósito porque no puede resistir los craving ni la
oferta de sustancias o la presión social para el consumo en el módulo en el cual está
ubicado, los profesionales usarán el principio de la discreción profesional para ingresar al
interno a tratamiento (en régimen residencial si al interno le corresponde asistir a
tratamiento en el CTAA). El Director Técnico gestionará con la autoridad penal el traslado
del interno al recinto del Centro de tratamiento (CTAA o CTAS).

Los profesionales a cargo del pre-tratamiento redactarán un informe individual al egreso


para cada interno participante en el taller, en el cual informarán al Área técnica la
situación del interno (referencia al Área de salud; abandono; egreso por falta disciplinaria;
finalización adecuada, pero el interno no desea ingresar a tratamiento; finalización
adecuada y el interno desea ingresar a tratamiento). Quedará una copia de ese informe en
los archivos del Centro de tratamiento de adicciones (junto con las hojas de trabajo de los
internos que han finalizado el taller en forma adecuada y desean ingresar a
tratamiento).172

171
Discurso de cambio “movilizador” (Miller y Rollnick, 2013).
172
Esas hojas de trabajo podrán usarse posteriormente en sesiones de intervención motivacional con los
usuarios en tratamiento).

124
E. Ingreso a tratamiento

Cuando el interno ha finalizado adecuadamente el pre-tratamiento y desea ingresar a


tratamiento en el Centro de tratamiento de adicciones, los profesionales le informarán
que para participar en el tratamiento deberá firmar primero dos consentimientos
informados: consentimiento informado acerca de las normas de comportamientos en el
Centro de tratamiento173, y consentimiento informado para autorizar la aplicación
periódica de screening de drogas (test de orina) mientras permanezca en tratamiento. Los
profesionales entregarán al interno los documentos para que los lea.

Si el interno acepta firmar esos consentimientos informados, el Director Técnico


gestionará con la autoridad penal el traslado del interno al recinto del CTAS, o la
autorización para que asista en las horas de desencierro al recinto del CTAA.
Cuando el interno ingrese formalmente a tratamiento, firmará los dos consentimientos
informados en una reunión de ingreso en la cual participará el Director Técnico y un
miembro del equipo profesional.

173
Ley Nº 20.584, MINSAL (2012). En sus artículos 33° al 36°, hace referencia a las obligaciones que los
usuarios tienen con el tratamiento que han aceptado recibir; e indica que el dispositivo de salud debe contar
con un Reglamento Interno que regula los deberes de los usuarios.

125
4.5. Fases de tratamiento en las modalidades de tratamiento

Ambas modalidades de tratamiento están divididos en 3 fases de tratamiento, que se


grafican en el siguiente esquema:

Fase de Adaptación
Estabilización, Evaluación
Integral, y elaboración de PTI

(Duración estimada de 1-2


meses)
Firma del Plan de Tratamiento
Individual (PTI)
Fase de Tratamiento por Ejes

(Duración estimada de 6-8


meses)

Logro de objetivos del PTI

Fase Preparación para el


Egreso

(Duración estimada de 1-2


meses)

Logro de objetivos del PTI


Egreso del
tratamiento

Seguimiento o post
tratamiento

(Duración estimada de 6 a 12
meses)

Nota: El Plan de tratamiento individual (PTI) es un plan de tratamiento distinto al Plan de


Intervención Individual del interno, en el cual se consignan las Metas de tratamiento del
consumo abusivo de sustancias para el usuario, los objetivos de tratamiento co-
construidos con el usuario, y las actividades terapéuticas en las cuales éste participará.

126
Las distintas fases del tratamiento son definidas del siguiente modo:

Fase de adaptación
Promover la abstinencia temprana y la adaptación del usuario a un sistema de
tratamiento estructurado en un entorno libre de drogas.

Fase de tratamiento por eje


Intervenir en los Ejes de tratamiento, de acuerdo a las metas, objetivos terapéuticos, y
actividades del Plan de Tratamiento Individual de los usuarios.

Fase de preparación para el egreso


Reforzar las competencias y destrezas para desenvolverse en un medio sin la contención
que implica el grupo terapéutico y el sistema organizado y controlado del tratamiento
(CONACE, 2005).

Fase de seguimiento o post tratamiento


Apoyar a los usuarios en la consolidación de los logros alcanzados en el tratamiento.

Los tiempos estimados para cada fase, dependerán de los progresos del usuario en el
tratamiento; y puede esperarse que los internos con trastorno por consumo moderado
requieran permanecer menos tiempo en tratamiento que los usuarios con trastorno por
consumo severo y trastorno mental comórbido.

127
4.5.1. Modalidades de tratamiento

A. Tratamiento para internos con riesgo de reincidencia bajo, que


presentan trastorno por consumo moderado o severo, con o sin
trastorno comórbido

El objetivo general de esta modalidad de tratamiento es el siguiente: Contribuir a la


integración social de internos con riesgo bajo de reincidencia que presentan trastorno por
consumo de sustancias moderado o severo, y que pueden presentar o no trastornos
mentales comórbidos.

El tratamiento tiene 4 ejes de intervención, y los objetivos de cada eje son los siguientes:

Eje 1: Patrón de consumo


Este eje se refiere a la intervención para la reducción de la sintomatología aguda del
trastorno adictivo, y a la intervención en los factores psicológicos e interpersonales que
son un riesgo para la mantención del consumo y la recaída del consumo de sustancias.
También incluye la relación de los mandatos tradicionales de género y el consumo de
sustancias. Los objetivos de este eje de intervención son el logro de la abstinencia
temprana, el desarrollo de estrategias de afrontamiento conductuales y cognitivas, y el
aumento de la autoeficacia para mantener la abstinencia una vez que el usuario egrese
del tratamiento.

Eje 2: Trastornos mentales y físicos comórbidos


Este eje hace referencia a la intervención farmacológica y psicoterapéutica de trastornos
mentales comórbidos en el usuario, a la intervención médica en trastornos de salud
somática concurrentes al trastorno por consumo; y al fomento de conductas de auto-
cuidado de la salud.

Eje 3: Red de apoyo


Este eje tiene relación con la presencia o ausencia de redes sociales próximas y
significativas para el usuario, que apoyarían un estilo de vida saludable sin consumo de
sustancias psicoactivas. Los objetivos en este eje son la construcción, el fomento o la
intervención en redes de apoyo, en función de un nuevo proyecto de vida que posibilite la
integración social y el mantenimiento de un estilo de vida saludable sin el consumo de
sustancias psicoactivas.

Eje 4: Socio ocupacional


Este eje tiene relación con la gestión del uso del tiempo libre y el ocio terapéutico, y las
intervenciones están orientadas por el modelo de la Ocupación Humana de la terapia
ocupacional.

128
Como el tratamiento está dividido en fases, en cada fase pueden distinguirse objetivos
específicos en los distintos ejes del tratamiento. La descripción de los objetivos por fase de
tratamiento se encuentra en el esquema de las páginas siguientes:

129
Fase del Eje de
Objetivos Observaciones
Tratamiento Intervención
Adaptación Patrón de a) Ayudar al usuario a alcanzar • En la entrevista de confirmación diagnóstica, se indagó el patrón
consumo la abstinencia temprana. de consumo para realizar el diagnóstico clínico de trastorno por
b) Ayudar al usuario a consumo del usuario. En esta indagación más acuciosa, se busca
reconocer la experiencia de determinar en los usuarios que presentan poli-consumo cómo
relaciona el consumo de esas sustancias (¿cuál es el uso
craving e implementar
acostumbrado de esas sustancias; qué sustancias facilitan el
estrategias de
consumo de las otras?; contexto del consumo; modo de
afrontamiento. financiamiento de las sustancias). La indagación en la historia de
c) Fomentar/apoyar las consumo del usuario, busca determinar puntos críticos en esa
acciones del usuario para el historia, y cómo el consumo de sustancias ha afectado la vida
logro de sus objetivos en su personal, familiar, social y legal del usuario. Marlatt, Parks y
Plan de Cambio Inicial. Witkiewitz (2002), y Gorsky y Kelly (s/f), sugieren tópicos y
d) Realizar una indagación del estrategias para esa indagación.
patrón de consumo, la • Además, se sugiere indagar rasgos de personalidad citados en la
historia del consumo de literatura (Becoña y Cortés, 2011). Se sugiere administrar las
sustancias, y su relación con siguientes escalas a los usuarios: Escala de Búsqueda de
la comisión del delito por el Sensaciones V, Sensation-Seeking Scale, SSS V, Zuckerman,
Eysenck y Eysenck, 1978; y Escala de Impulsividad de Barratt BIS
cual cumple la condena.
11, The Barratt Impulsiveness Scale 11, BIS-11, Patton, Stanford y
Barratt, 1995.174

174
En el país no existen instrumentos estructurados ni validados para realizar una evaluación integral del patrón de consumo (por ejemplo, severidad de los
craving a distintas sustancias), ni para indagar acerca de rasgos de personalidad (excepto algunos cuestionarios de personalidad). Tampoco existen
instrumentos estructurados para la población infractora de ley. Sólo existe la adaptación y validación del ASI v.6 (Indice de severidad de la adicción) para
población general, instrumento que no reemplaza a una evaluación integral, sino que entrega indicadores de áreas problema.

130
Fase del Eje de
Objetivos Observaciones
Tratamiento Intervención
Adaptación Trastornos a) Fomentar la adherencia al • Los objetivos de este eje implican el trabajo en red con el
mentales y tratamiento farmacológico de Área de salud del penal, para que se realicen exámenes de
físicos los usuarios que presentan laboratorio a los usuarios que presentan trastorno por
comórbidos trastornos mentales consumo de alcohol, y exámenes para la pesquisa de
enfermedades transmisibles como la hepatitis C (WHO,
comórbidos crónicos.
2014); y para la administración de psicofármacos a los
b) Pesquisar trastorno por estrés
usuarios que requieren esa intervención para lograr la
postraumático en usuarias abstinencia temprana.
mujeres. • Para la pesquisa de estrés postraumático en mujeres
c) Pesquisar trastorno de (trastorno mental frecuente en consumidoras abusivas de
personalidad. sustancias), se sugiere administrar la escala de auto-
d) Sospechar y confirmar aplicación TCU FMFRFORM (TCU Institute of Behavioral
trastornos de salud somática. Sciences, Texas Christian University, 2011); instumento de
e) Pesquisar conductas sexuales de screening compuesto por 3 sub-escalas, que permite
riesgo. realizar un diagnóstico de trastorno por estrés
postraumático (el instrumento está en castellano, y se
puede descargar en forma gratuita desde el sitio Web
http://ibr.tcu.edu/).
• Para la pesquisa de trastornos de personalidad, que
pueden no haber sido diagnosticados por el Área de salud
del penal, se sugiere administrar el siguiente instrumento
(no validado en Chile): SCID-II, Cuestionario de
personalidad para usar con la Entrevista Clínica SCID-II,
Entrevista Clínica Estructurada para los Trastornos de
Personalidad del Eje II del DSM-IV (First, Gibbons, Spitzer,
Williams y Smith, 1999; traducción al español)

131
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Adaptación (continuación) • Para la pesquisa de conductas sexuales de
Trastornos mentales y riesgo y actitudes hacia el auto-cuidado, se
físicos comórbidos sugiere administrar la escala de auto-
aplicación TCU HVHPFORM (TCU Institute of
Behavioral Sciences, Texas Christian
University, 2013) (el instrumento está en
castellano, y se puede descargar en forma
gratuita desde el sitio Web
http://ibr.tcu.edu/).
Red de apoyo a) Indagar acerca de la red social más • Para la evaluación integral de la relación del
significativa para el interno (familia de usuario con su red de apoyo, y de ésta con el
origen, familia creada u otra red) y que usuario, se sugiere realizar una entrevista
probablemente lo apoyará en su semi-estructurada, basada en el modelo
proceso de cambio. estructural de la terapia familiar.175
b) Incorporar a la red social significativa al
proceso de tratamiento.
c) Desarrollar un vínculo positivo con la
red social significativa y fomentar su
motivación para apoyar al usuario.
d) Buscar e incorporar una red de apoyo
distinta a la familia cuando ésta no está
disponible.
e) Realizar una evaluación integral de la
relación del usuario con su red de
apoyo.

175
No existen en el país instrumentos estructurado para realizar esta evaluación.

132
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Adaptación Socio ocupacional a) Indagar acerca del uso del Entrevista semi-estructurada para recoger
tiempo diario del usuario antes la información.176
de estar recluido.
b) Indagar acerca de las estrategias
usadas por el usuario para
afrontar el aburrimiento y otros
estados emocionales negativos
antes de estar recluido.
c) Indagar acerca del uso del
tiempo compartido con sus
seres significativos antes de
estar recluido.
d) Indagar acerca del uso de los
recursos financieros antes de
estar recluido.

176
No existe en el país un instrumento estructurado para realizar esta evaluación.

133
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Tratamiento por Patrón de consumo a) Monitorear la abstinencia. En la Guía Metodológica (2014) del
ejes b) Asesorar al usuario para el manejo convenio SENDA-Gendarmería se
y el afrontamiento de los craving. describen diversas intervenciones
c) Diagnosticar los factores de riesgo terapéuticas para ser implementadas
de recaídas. en intervenciones individuales o
d) Intervenir en las actitudes y grupales en este eje de tratamiento en
cogniciones que apoyan el esta fase, basadas en la literatura del
consumo de sustancias. tratamiento de usuarios con trastorno
e) Resolución y/o superación de por consumo. También incluye
conflictos intrapersonales y/o instrumentos de auto-aplicación para
relacionales que son factores de indagar los factores de riesgo de
riesgo de recaídas. recaídas del usuario.
f) Fomentar el desarrollo de
habilidades cognitivas para la
resolución de problemas.
g) Fomentar el desarrollo de
habilidades sociales para el manejo
de conflictos interpersonales.

134
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Tratamiento por Trastornos mentales y a) Fomentar la adherencia al • Los objetivos de este eje implican
ejes físicos comórbidos tratamiento farmacológico de el trabajo en red con el Área de
los usuarios que presentan salud del penal, para el
trastornos mentales tratamiento farmacológico de
comórbidos crónicos. usuarios que presentan trastorno
b) Realizar intervenciones de personalidad o trastorno por
psicoterapéuticas para usuarios estrés postraumático, según lo
que presentan trastorno por requieran; y para la continuidad de
estrés postraumático. los cuidados de internos que
c) Realizar intervenciones presentan enfermedades físicas
psicoterapéuticas para los crónicas.
usuarios que presentan • Las intervenciones
trastorno de personalidad. psicoterapéuticas estarán
d) Fomentar comportamientos de orientadas por guías clínicas
auto-cuidado para internos que nacionales o extranjeras (por
presentan enfermedades físicas ejemplo, guías clínicas NICE;
crónicas. www.nice.org.uk).
e) Fomentar comportamientos de • Este eje supone la implementación
auto-cuidado para evitar de intervenciones de psico-
enfermedades de transmisión educación para el fomento de sexo
sexual. seguro, para prevención del
f) Fomentar hábitos saludables. contagio de enfermedades
transmisibles por compartir agujas;
y para el fomento de hábitos
alimenticios saludables.

135
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Tratamiento por Red de apoyo a) Potenciar y/o reforzar las En la Guía Metodológica (2014) del
ejes competencias de la red de apoyo para convenio SENDA-Gendarmería se
apoyar una vida saludable sin describen diversas intervenciones
consumo de sustancias del usuario. terapéuticas para ser
b) Facilitar o modificar las pautas implementadas en intervenciones
comunicacionales de la familia. individuales o grupales en este eje
c) Fomentar el desarrollo de de tratamiento en esta fase, basadas
competencias parentales en las y los en la literatura del tratamiento de
usuarios que tienen hijos. usuarios con trastorno por consumo.
d) Fomentar la paternidad responsable
en los usuarios hombres solteros.
e) Fomentar la reorganización del uso
del tiempo libre de la familia.
Socio ocupacional a) Fomentar el ocio saludable y En la Guía Metodológica (2014) del
terapéutico. convenio SENDA-Gendarmería se
b) Fomentar competencias para la describen diversas intervenciones
participación en la vida social terapéuticas para ser
comunitaria. implementadas en intervenciones
c) Fomentar competencias para el individuales o grupales en este eje
manejo de las finanzas de tratamiento en esta fase, basadas
en la literatura del tratamiento de
usuarios con trastorno por consumo.

136
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Preparación para el Patrón de consumo a) Monitorear la mantención de la En la Guía Metodológica (2014) del
egreso abstinencia. convenio SENDA-Gendarmería se
b) Asesorar al usuario para la describen diversas intervenciones
anticipación de situaciones de riesgo terapéuticas para ser
de recaídas. implementadas en intervenciones
c) Desarrollar y ensayar planes para individuales o grupales en este eje
prevenir recaídas y para los riesgos de tratamiento en esta fase, basadas
futuros al egresar del tratamiento. en la literatura del tratamiento de
d) Asesorar al usuario en el diseño y usuarios con trastorno por consumo.
ensayo de planes de afrontamiento
de situaciones de crisis y de
exigencias del ambiente, para hacer
uso de las habilidades desarrolladas
en el tratamiento.
e) Asesorar al usuario en el desarrollo de
un Proyecto de vida saludable, sin
consumo de drogas.

137
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Preparación para el Trastornos mentales y a) Fomentar comportamientos de
egreso físicos comórbidos auto-cuidado de la salud mental en
los usuarios con trastorno mental
comórbido crónico.
b) Fomentar la disposición del usuario
para dar continuidad al tratamiento
farmacológico prescrito, cuando sea
necesario.
c) Fomentar comportamientos de
auto-cuidado de la salud en los
usuarios que presentan trastornos
cónicos de salud física.
d) Fomentar la disposición del usuario
para dar continuidad al tratamiento
médico prescrito, cuando presenta
trastornos crónicos de la salud física.

138
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Preparación para el Red de apoyo a) Fomentar la cooperación y
egreso organización de la red de apoyo para
que colabore en la prevención de
recaídas, con los usuarios que al
término del tratamiento obtendrán
beneficios de salida progresiva al
medio libre, o egresarán del penal por
medio de la salida controlada al
medio libre, el cumplimiento de
condena, o el cumplimiento de
libertad vigilada intensiva (pena
mixta).177
b) Fomentar la continuidad del apoyo
para el mantenimiento de la
abstinencia de sustancias cuando el
interno continuará cumpliendo la
condena en el sistema cerrado.
c) Incorporar a la red de apoyo en el
desarrollo del proyecto de vida
saludable.
d) Preparar para la integración en la
familia, a los usuarios que al término
del tratamiento obtendrán beneficios

177
Este objetivo es teórico, al igual que los objetivos relacionados con éste; debido a que los objetivos de la fase de preparación para el egreso de cada
individuo están determinados por el itinerario del interno al término del tratamiento.

139
de salida progresiva al medio libre, o
egresarán del penal por el
cumplimiento de la condena, o el
cumplimiento de libertad vigilada
intensiva (pena mixta).

140
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Preparación para el (continuación) d) Preparar a la familia para
egreso Red de apoyo recibir/apoyar al usuario en su
inserción progresiva en el medio
libre, cuando al término del
tratamiento obtendrán beneficios
penales progresivos.
e) Asesorar a los usuarios y a su grupo
familiar en el uso compartido del
tiempo de ocio familiar, cuando los
usuarios al término del tratamiento
obtendrán beneficios de salida
progresiva al medio libre, o
egresarán del penal por
cumplimiento de la condena, o el
cumplimiento de libertad vigilada
intensiva (pena mixta).
f) Orientar a la red de apoyo para el
uso de las redes comunitarias para
la resolución de problemas de salud
y de integración social.

141
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Preparación para el Socio ocupacional a) Asesorar al usuario en la
egreso planificación de un proyecto de vida
saludable.
b) Fomentar la autonomía y el
autocontrol del usuario para la
mantención de los logros
terapéuticos en el sistema cerrado,
cuando el usuario continuará
cumpliendo la condena en el penal.
c) Fomentar la autonomía y el
autocontrol del usuario en el
sistema abierto, para los usuarios
que al término del tratamiento
obtendrán beneficios de salida
progresiva al medio libre, o
egresarán del penal por
cumplimiento de condena, o
cumplimiento de libertad vigilada
intensiva (pena mixta).

142
Fase del
Eje de Intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento
Preparación para el Socio ocupacional d) Educar a los usuarios en sus derechos
egreso y deberes para del uso de las redes
comunitarias para la solución de
problemas de salud y de integración
social, cuando al término del
tratamiento el usuario obtendrá
beneficios de salida progresiva al
medio libre, o egresará del penal por
cumplimiento de condena, o por
cumplimiento de libertad vigilada
intensiva (pena mixta).
e) Fomentar la disposición de los
usuarios que al término del
tratamiento egresarán al sistema
abierto por cumplimiento de
condena, para limpiar los
antecedentes penales e integrarse a
la oferta post-penitenciaria

143
Esta modalidad de tratamiento considera acciones de rescate178 de los usuarios que
participan en la modalidad ambulatoria intensiva, cuando dejan de asistir a tratamiento en
el recinto del CTAA, por razones distintas a sanciones administradas por la autoridad
penal, o una enfermedad física aguda que requiere reposo del interno.

B. Tratamiento para internos con riesgo de reincidencia moderado o alto,


que presentan trastorno por consumo moderado o severo, con o sin
trastorno comórbido

El objetivo general de esta modalidad de tratamiento es el siguiente: Contribuir a la


rehabilitación de internos con riesgo de reincidencia moderado o alto que presentan
trastorno por consumo de sustancias moderado o severo, con o sin trastorno comórbido.

El tratamiento tiene 4 ejes de intervención, y los objetivos de cada eje son los siguientes:

Eje 1: Patrón de consumo


Este eje se refiere a la intervención para la reducción de la sintomatología aguda del
trastorno adictivo, y a la intervención en los factores psicológicos e interpersonales que
son un riesgo para la mantención del consumo y la recaída del consumo de sustancias.
También incluye la relación de los mandatos tradicionales de género y el consumo de
sustancias.

Los objetivos de este eje de intervención son el logro de la abstinencia temprana, el


desarrollo de estrategias de afrontamiento conductuales y cognitivas, y el aumento de la
autoeficacia para modificar el patrón de consumo o mantener la abstinencia una vez que
el usuario egrese del tratamiento.

Eje 2: Trastornos mentales y físicos comórbidos


Este eje hace referencia a la intervención farmacológica y psicoterapéutica de trastornos
mentales comórbidos en el usuario, a la intervención médica en trastornos de salud
somática concurrentes al trastorno por consumo; y al fomento de conductas de auto-
cuidado de la salud.

178
“Acciones encaminadas a conocer la situación de una persona inasistente o que ha abandonado el
programa, con el objeto de evaluar las razones de la interrupción de la asistencia y estimular que retome el
proceso terapéutico”. (SENDA, 2015, p. 18)

144
Eje 3: Red de apoyo
Este eje tiene relación con la presencia o ausencia de redes sociales próximas y
significativas para el usuario, que apoyarían un estilo de vida saludable sin consumo de
sustancias psicoactivas.

Los objetivos en este eje son la construcción, el fomento o la intervención en redes de


apoyo, en función de un nuevo proyecto de vida que posibilite la integración social y el
mantenimiento de un estilo de vida saludable sin el consumo de sustancias psicoactivas.

Eje 4: Socio ocupacional


Este eje tiene relación con la gestión del uso del tiempo libre y el ocio terapéutico, y las
intervenciones están orientadas por el modelo de la Ocupación Humana de la terapia
ocupacional.

La descripción de los objetivos de los ejes del tratamiento en cada fase de tratamiento se
encuentra en el esquema de las páginas siguientes:

145
Fase de Eje de
Objetivos Observaciones
tratamiento intervención
Adaptación Patrón de a) Ayudar al usuario a alcanzar la • La indagación en la historia de consumo
consumo abstinencia temprana. del usuario, busca determinar puntos
b) Ayudar al usuario a reconocer la críticos en esa historia, y cómo el consumo
experiencia de craving e de sustancias ha afectado la vida personal,
implementar estrategias de familiar, social y legal del usuario. Marlatt,
afrontamiento. Parks y Witkiewitz (2002), y Gorsky y Kelly
c) Fomentar/apoyar las acciones del (s/f), sugieren tópicos y estrategias para
usuario para el logro de sus esa indagación.
objetivos en su Plan de Cambio • Se sugiere administrar las siguientes
Inicial. escalas a los usuarios para indagar rasgos
d) Realizar una indagación del patrón de personalidad: Escala de Búsqueda de
de consumo, la historia del consumo Sensaciones V, Sensation-Seeking Scale,
de sustancias, y su relación con la SSS V, Zuckerman, Eysenck y Eysenck,
comisión del delito por el cual 1978; la Escala de Impulsividad de Barratt
cumple la condena. BIS 11, The Barratt Impulsiveness Scale 11,
BIS-11, Patton, Stanford y Barratt, 1995

146
Adaptación Trastornos a) Fomentar la adherencia al • Los objetivos de este eje implican el
mentales y tratamiento farmacológico de los trabajo en red con el Área de salud del
físicos usuarios que presentan trastornos penal, para que se realicen exámenes de
comórbidos mentales comórbidos crónicos. laboratorio a los usuarios que presentan
b) Pesquisar trastorno por estrés trastorno por consumo de alcohol, y
postraumático en usuarias mujeres. exámenes para la pesquisa de
c) Pesquisar trastorno de enfermedades transmisibles como la
personalidad. hepatitis C (WHO, 2014); y para la
d) Sospechar y confirmar trastornos de administración de psicofármacos a los
salud somática. usuarios que requieren esa intervención
e) Pesquisar conductas sexuales de para lograr a abstinencia temprana.
riesgo. • Para la pesquisa de estrés postraumático
en mujeres (trastorno mental frecuente en
consumidoras abusivas de sustancias), se
sugiere administrar la escala de auto-
aplicación TCU FMFRFORM (TCU Institute
of Behavioral Sciences, Texas Christian
University, 2011).

147
Fase de tratamiento Eje de intervención Objetivos Observaciones
Adaptación (continuación) • (el instrumento está en castellano, y se puede
Trastornos mentales y descargar en forma gratuita desde el sitio Web
físicos comórbidos http://ibr.tcu.edu/).
• Para la pesquisa de trastornos de
personalidad, que pueden no haber sido
diagnosticados por el Área de salud del penal,
se sugiere administrar el siguiente
instrumento (no validado en Chile): SCID-II,
Cuestionario de personalidad para usar con la
Entrevista Clínica SCID-II, Entrevista Clínica
Estructurada para los Trastornos de
Personalidad del Eje II del DSM-IV (First,
Gibbons, Spitzer, Williams y Smith, 1999;
traducción al español)
• Para la pesquisa de conductas sexuales de
riesgo y actitudes hacia el auto-cuidado, se
sugiere administrar la escala de auto-
aplicación TCU HVHPFORM (TCU Institute of
Behavioral Sciences, Texas Christian
University, 2013) (la escala está en castellano,
y se puede descargar en forma gratuita desde
el sitio Web http://ibr.tcu.edu/).

148
Fase de tratamiento Eje de intervención Objetivos Observaciones
Adaptación Red de apoyo a) Indagar acerca de la red • Entrevistas semi-estructuradas para
social más significativa para recoger la información.
el interno (familia de origen,
familia creada u otra red) y
que probablemente lo
apoyará en su proceso de
cambio.
b) Incorporar a la red social
significativa al proceso de
tratamiento.
c) Desarrollar un vínculo positivo
con la red social significativa
y fomentar su motivación
para apoyar al usuario.
d) Buscar e incorporar una red
de apoyo distinta a la familia
cuando ésta no está
disponible.
e) Realizar una evaluación
integral de la relación del
usuario con su red de apoyo.

149
Fase de tratamiento Eje de intervención Objetivos Observaciones
Adaptación Socio ocupacional a) Contribuir a la adaptación • Entrevista semi-estructurada para
del usuario a un recoger la información.
tratamiento estructurado
en un entorno prosocial,
con planificación de
rutinas diarias, conductas
de auto-cuidado y
adaptación a los deberes
del tratamiento.
b) Indagar acerca del uso del
tiempo diario del usuario
antes de estar recluido.
c) Indagar acerca de las
estrategias usadas por el
usuario para afrontar el
aburrimiento y otros
estados emocionales
negativos antes de estar
recluido.
d) Indagar acerca del uso del
tiempo compartido con
sus seres significativos
antes de estar recluido.

150
Fase de tratamiento Eje de intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento por Patrón de consumo a) Contribuir a que el usuario En la Guía Metodológica (2014) del convenio
Ejes mantenga la abstinencia. SENDA-Gendarmería se describen diversas
b) Monitorear la abstinencia, intervenciones terapéuticas para ser
c) Asesorar al usuario para el implementadas en intervenciones individuales
manejo y el afrontamiento o grupales en este eje de tratamiento en esta
de los craving. fase, basadas en la literatura del tratamiento
d) Diagnóstico de los factores de usuarios con trastorno por consumo.
de riesgo de recaídas.
e) Intervenir en las actitudes y
cogniciones que apoyan el
consumo de sustancias, y
que también son un riesgo
para la comisión de delitos.
f) Resolución y/o superación de
conflictos intrapersonales
y/o relacionales que son
factores de riesgo de
recaídas.
g) Fomentar el desarrollo de
habilidades cognitivas para la
resolución de problemas.
h) Fomentar el desarrollo de
habilidades sociales para el
manejo de conflictos
interpersonales.

151
Fase de tratamiento Eje de intervención Objetivos Observaciones
Tratamiento por Trastornos mentales y a) Fomentar la adherencia al • Los objetivos de este eje implican el
ejes físicos comórbidos tratamiento farmacológico trabajo en red con el Área de salud del
de los usuarios que penal, para el tratamiento
presentan trastornos farmacológico de usuarios que
mentales comórbidos presentan trastorno de personalidad o
crónicos. trastorno por estrés postraumático,
b) Realizar intervenciones según lo requieran; y para la
psicoterapéuticas para continuidad de los cuidados de
usuarios que presentan internos que presentan enfermedades
trastorno por estrés físicas crónicas.
postraumático. • Las intervenciones psicoterapéuticas
c) Realizar intervenciones estarán orientadas por guías clínicas
psicoterapéuticas para los nacionales o extranjeras (por ejemplo,
usuarios que presentan guías clínicas NICE; www.nice.org.uk).
trastorno de personalidad. • Este eje supone la implementación de
d) Fomentar comportamientos intervenciones de psico-educación para
de auto-cuidado para el fomento de sexo seguro, para
internos que presentan prevención del contagio de
enfermedades físicas enfermedades transmisibles por
crónicas. compartir agujas; y para el fomento de
e) Fomentar comportamientos hábitos alimenticios saludables.
de auto-cuidado para evitar
enfermedades de
transmisión sexual.
f) Fomentar hábitos
saludables.

152
Eje de
Fase de tratamiento Objetivos Observaciones
intervención
Tratamiento por Red de apoyo a) Potenciar y/o reforzar las En la Guía Metodológica (2014) del
ejes competencias de la red de apoyo para convenio SENDA-Gendarmería se
apoyar una vida saludable sin describen diversas intervenciones
consumo de sustancias del usuario. terapéuticas para ser implementadas en
b) Facilitar o modificar las pautas intervenciones individuales o grupales en
comunicacionales de la familia. este eje de tratamiento en esta fase.
c) Fomentar el desarrollo de
competencias parentales en las y los
usuarios que tienen hijos.
d) Fomentar la paternidad responsable
en los usuarios hombres solteros.
e) Fomentar la reorganización del uso
del tiempo libre de la familia.

153
Eje de
Fase de tratamiento Objetivos Observaciones
intervención
Tratamiento por Socio a) Fomentar el ocio saludable y En la Guía Metodológica (2014) del
ejes ocupacional terapéutico. convenio SENDA-Gendarmería se
b) Fomentar competencias para la describen diversas intervenciones
participación en la vida social terapéuticas para ser implementadas en
comunitaria. intervenciones individuales o grupales en
este eje de tratamiento en esta fase,
basadas en la literatura del tratamiento de
usuarios con trastorno por consumo.
Preparación para el Patrón de a) Monitorear la mantención de la En la Guía Metodológica (2014) del
egreso consumo abstinencia. convenio SENDA-Gendarmería se
b) Asesorar al usuario para la describen diversas intervenciones
anticipación de situaciones de riesgo terapéuticas para ser implementadas en
de recaídas. intervenciones individuales o grupales en
c) Desarrollar y ensayar planes para este eje de tratamiento en esta fase,
prevenir recaídas y para los riesgos basadas en la literatura del tratamiento de
futuros al egresar del tratamiento. usuarios con trastorno por consumo.
d) Asesorar al usuario en el diseño y
ensayo de planes de afrontamiento
de situaciones de crisis y de
exigencias del ambiente, para hacer
uso de las habilidades desarrolladas
en el tratamiento.
e) Asesorar al usuario en la planificación
de un proyecto de vida prosocial y
saludable.

154
Fase de tratamiento Eje de intervención Objetivos Observaciones
Preparación para el Trastornos mentales y a) Fomentar comportamientos de
egreso físicos comórbidos auto-cuidado de la salud mental
en los usuarios con trastorno
mental comórbido crónico.
b) Fomentar la disposición del
usuario para dar continuidad al
tratamiento farmacológico
prescrito, cuando sea necesario.
c) Fomentar comportamientos de
auto-cuidado de la salud en los
usuarios que presentan
trastornos cónicos de salud física.
d) Fomentar la disposición del
usuario para dar continuidad al
tratamiento médico prescrito,
cuando presenta trastornos
crónicos de la salud física.

155
Fase de tratamiento Eje de intervención Objetivos Observaciones
Preparación para el Red de apoyo a) Fomentar la cooperación y
egreso organización de la red de apoyo para
que colabore en la prevención de
recaídas, con los usuarios que al
término del tratamiento obtendrán
beneficios de salida progresiva al
medio libre, o egresarán del penal por
medio de la salida controlada al medio
libre, el cumplimiento de condena, o el
cumplimiento de libertad vigilada
intensiva (pena mixta).179
b) Fomentar la continuidad del apoyo
para el mantenimiento de la
abstinencia de sustancias cuando el
interno continuara cumpliendo la
condena en el sistema cerrado.
c) Incorporar a la red de apoyo en el
desarrollo del proyecto de vida
saludable.
d) Preparar para la integración en la
familia, a los usuarios que al término
del tratamiento obtendrán beneficios
de salida progresiva al medio libre, o
egresarán del penal por el
cumplimiento de la condena, o el

179
Véase la nota a pie de página n° 176.

156
cumplimiento de libertad vigilada
intensiva (pena mixta).
Preparación para el (continuación) e) Preparar a la familia para
egreso Red de apoyo recibir/apoyar al usuario en su
inserción progresiva en el medio libre,
cuando al término del tratamiento
obtendrán beneficios penales
progresivos.
f) Asesorar a los usuarios y a su grupo
familiar en el uso compartido del
tiempo de ocio familiar, cuando los
usuarios al término del tratamiento
obtendrán beneficios de salida
progresiva al medio libre, o egresarán
del penal por cumplimiento de la
condena, o el cumplimiento de
libertad vigilada intensiva (pena
mixta).
g) Orientar a la red de apoyo para el uso
de las redes comunitarias para la
resolución de problemas de salud y de
integración social.

157
Fase de tratamiento Eje de intervención Objetivos Observaciones
Preparación para el Socio ocupacional a) Asesorar al usuario en la planificación
egreso de un proyecto de vida prosocial y
saludable.
b) Fomentar la autonomía y el
autocontrol del usuario para la
mantención de los logros terapéuticos
en el sistema cerrado, cuando el
usuario continuará cumpliendo la
condena en el penal.
c) Fomentar la autonomía y el
autocontrol del usuario en el sistema
abierto, para los usuarios que al
término del tratamiento obtendrán
beneficios de salida progresiva al
medio libre, o egresarán del penal por
cumplimiento de condena, o
cumplimiento de libertad vigilada
intensiva (pena mixta).

158
Fase de tratamiento Eje de intervención Objetivos Observaciones
Preparación para el (continuación) d) Educar a los usuarios en sus derechos y
egreso Socio ocupacional deberes para del uso de las redes
comunitarias para la solución de
problemas de salud y de integración
social, cuando al término del
tratamiento el usuario obtendrá
beneficios de salida progresiva al medio
libre, o egresará del penal por
cumplimiento de condena, o por
cumplimiento de libertad vigilada
intensiva (pena mixta).
e) Fomentar la disposición de los usuarios
que al término del tratamiento
egresarán al sistema abierto por
cumplimiento de condena, para limpiar
los antecedentes penales e integrarse al
sistema post-penitenciario.

159
4.5.2. Evaluación al egreso de los usuarios

Esta evaluación corresponde a la apreciación que hace el equipo profesional tratante, del
usuario en el tratamiento y su red de apoyo, del nivel de logro alcanzado de los objetivos
terapéuticos planteados al inicio del proceso de tratamiento y descritos en el Plan de
Tratamiento Individual. Los criterios incluyen la evaluación del estado clínico y psicosocial
al momento del egreso y una apreciación pronóstico del equipo tratante (SENDA, 2015).

Los egresos del tratamiento se registrarán del siguiente modo: 180


• Alta Terapéutica: El usuario egresa del tratamiento porque ha alcanzado los
objetivos de su Plan de Tratamiento Individual.
• Abandono: El usuario ha decidido abandonar el tratamiento en cualquiera de sus
fases.
• Alta administrativa: El usuario egresa del tratamiento por traslado de penal181; o se
indica su egreso —aunque el usuario no esté de acuerdo con la medida— por
faltas menos graves reiteradas al Reglamento Penal, o faltas graves al Reglamento
Penal.

Los criterios para la evaluación son los siguientes:

Logro alto: alcance de la totalidad de los objetivos planteados. Se aprecia la decisión por
consolidar un cambio favorable en su estilo de vida.

Logro intermedio: alcance parcial de los objetivos, requeriría de un período de apoyo para
una integración social satisfactoria. Se aprecia una débil disposición y preparación para
sostener un cambio de estilo de vida.

Logro Mínimo: con alcance mínimo de logros de los objetivos planteados. Se mantienen
sin modificación la generalidad de las variables personales y del contexto que hacen
pensar que la persona se encuentra en riesgo de una probable recaída. Se aprecia una
débil o nula disposición al cambio en estilo de vida.

180
Registro actual en el software SISTRAT de SENDA para el convenio SENDA-Gendarmería.
181
Cuando el usuario es trasladado a un penal en el cual existe un Centro de tratamiento de adicciones, el
Director Técnico —previo consentimiento informado del usuario— realizará una derivación asistida a ese
centro de tratamiento, enviando un informe en el cual informa la síntesis diagnóstica del usuario, el Plan de
tratamiento individual, los objetivos alcanzados en ese plan, los objetivos en proceso de logro, y los
objetivos por alcanzar.

160
4.5.3. Seguimiento o post tratamiento

El Seguimiento o Post tratamiento es una intervención que realizará un profesional del


equipo de tratamiento, durante un período de 6 a 12 meses, a los usuarios egresados por
Alta Terapéutica, cuando el usuario continúe cumpliendo la condena en el penal. La
frecuencia de lo contacto con el usuario y las intervenciones a realizar, serán las mismas
para los usuarios egresados del programa de tratamiento provisto por el CTAA o el
CTAS.182

El objetivo del seguimiento o post tratamiento es apoyar a los usuarios en la consolidación


y la mantención de los logros alcanzados en el tratamiento.

Se realizará el Seguimiento del usuario cuando éste lo autorice, por medio de la firma de
un consentimiento informado. En ese consentimiento informado, el usuario autorizará la
aplicación de screening de drogas (test de orina) mientras se encuentre en Seguimiento y
continúe cumpliendo la condena en el mismo penal.

Cuando el usuario que egresa del tratamiento debe continuar cumpliendo condena en el
mismo penal, el profesional encargado del trabajo en red del Centro de tratamiento
realizará la gestión de red con el área de salud del penal para asegurar la continuidad de
tratamiento farmacológico a los usuarios que presentan trastornos crónicos de salud
mental o física, y que requieren continuidad de los cuidados.

Si el usuario al egreso del tratamiento o durante el Seguimiento, egresa del penal por
cumplimiento de la condena, por la obtención de la libertad condicional, por trasladado
de unidad penal (por ejemplo CET semi-abierto o a otra unidad penal), obtiene el
beneficio de salida controlada al medio libre, o egresa al medio abierto para continuar
cumpliendo la condena en el régimen de libertad vigilada intensiva (pena mixta), el
Director Técnico del Centro de tratamiento realizará las siguientes gestiones de red para
asegurar que se brinde post tratamiento, la continuidad del mismo, o la continuidad de los
cuidados de usuarios que presentan trastornos crónicos de salud mental o física:

• Con los profesionales a cargo del control de los beneficios penales penitenciarios
(salida controlada al medio libre), para que realicen o den continuidad al
Seguimiento del usuario.183
• Con la red de atención pública de salud en la comuna en la cual se encuentra el
domicilio del usuario, de los usuarios que egresan del penal por salida controlada

182
En la Guía Metodológica (2014) del convenio SENDA-Gendarmería se describe la frecuencia de las
entrevistas, las intervenciones sugeridas, y los indicadores para evaluación de la mantención de los logros
del tratamiento.
183
En general el horario de regreso del interno al penal no coincide con el horario laboral de los
profesionales que trabajan en los penales.

161
al medio libre, que presentan trastornos crónicos de salud mental o física y que
requieren continuidad de los cuidados.
• Con el Jefe del CET semi-abierto, para asegurar el Seguimiento y la continuidad de
los cuidados de los usuarios en la red de atención pública de salud que presentan
trastornos crónicos de salud mental o física y que requieren continuidad de los
cuidados, y que serán trasladados a esa unidad penal.
• Con el Jefe del CAIS, de usuarios que egresarán al sistema abierto por
cumplimiento de condena, y que se han interesado en limpiar sus antecedentes
penales y obtener apoyo del Susbistema Postpenitenciario.
• Con el Jefe del CAIS, para que ese subsistema otorgue Seguimiento a los usuarios
que han egresado del tratamiento por la obtención de la libertad condicional, y
que presentan trastornos crónicos de salud mental o física y que requieren
continuidad de los cuidados.
• Con el Jefe del CRS, para asegurar el Seguimiento del DEC de los usuariosque
egresan del penal para cumplir libertad vigilada intensiva (pena mixta) y que
presentan trastornos crónicos de salud mental o física y que requieren continuidad
de los cuidados.

En todas las situaciones descritas, el profesional del Centro de tratamiento, responsable


del Seguimiento, solicitará al usuario que dé su consentimiento informado escrito para la
realización de esas gestiones de red.

162
4.6. Equipo profesional de los programas de tratamiento

El equipo profesional de cada modalidad de tratamiento estará conformado por un


Director Técnico, Psicólogo, Trabajador o Asistente Social, y Técnico en Rehabilitación.

La relación numérica de profesionales y técnico tratantes según el número de usuarios es


la siguiente: 1 psicólogo, 1 trabajador o asistente social, y 1 técnico en rehabilitación por
cada 20 usuarios.

Las funciones de los integrantes de los equipos profesionales serán las siguientes 184:

Director Técnico (44 horas) (Profesional que velará por el adecuado funcionamiento del
equipo terapéutico y el programa de tratamiento) (CTAA o CTAS)185
Trabajador o Asistente Social, Psicólogo o Terapeuta Ocupacional con experiencia en la
gestión de programas de tratamiento, o en el tratamiento de usuarios con trastorno por
consumo de drogas y/o alcohol.

Sus responsabilidades incluyen:

 Las relaciones con las autoridades institucionales jerárquicas y administrativas del


penal, para el adecuado funcionamiento del Centro de tratamiento de adicciones.
 La relación con la Jefatura Técnica del Área Técnica local, para el intercambio de
información de los internos referidos a entrevista de confirmación o reevaluación
diagnóstica, en pre-tratamiento o en tratamiento.
 Velar por la correcta ejecución del programa de tratamiento, de acuerdo a las
orientaciones técnicas del programa de tratamiento.
 Velar por el correcto registro de los datos y de la información estadística.
 Velar por la conservación y confidencialidad de la Ficha Clínica Individual del
usuario.
 Cautelar que los usuarios reciban las intervenciones terapéuticas consignadas en el
PTI.
 Cautelar que los usuarios, que lo requieran, reciban atenciones y tratamientos
médicos, provistos por el Área de Salud del penal, o la red de salud pública que
corresponde al penal cuando ésta no pueda entregar esas atenciones.
 Proporcionar o autorizar la entrega de información cuando sea requerida por la
autoridad penal, la autoridad judicial o los representantes legales de los usuarios,
cautelando la privacidad de la información, de acuerdo a lo indicado en la Ley
20.584 (MINSAL, 2012).

184
Cuando se ha mencionado a áreas de Gendarmería, se toma como referencia a las áreas actuales en el
sistema cerrado de Gendarmería.
185
Artículo 11, del Reglamento de Centros de Tratamiento y Rehabilitación de personas con consumo
perjudicial o dependencia a alcohol y/o drogas (MINSAL, 2010).

163
 Visar todos los documentos acerca de los usuarios en tratamiento que son
emitidos por los profesionales del centro de tratamiento (CTAA o CATS).
 Dirigir la reunión de ingreso de usuarios al tratamiento propiamente tal, informar
al usuario de sus derechos y deberes en el tratamiento en el CTAA o CTAS, y ser
testigo en la firma del Consentimiento Informado para el ingreso a tratamiento
(Ley 20.584, MINSAL, 2012), y del Consentimiento Informado para el screening de
drogas.
 Dirigir las Reuniones Clínicas y las Reuniones Administrativas del equipo de
tratamiento.
 Dirigir la reunión en la cual se informa a un usuario que deberá egresar del
tratamiento por Alta Administrativa (faltas menos graves reiteradas o falta grave al
Reglamento Penal).
 Realizar gestión de red para que los internos, que lo requieran, reciban atenciones
y tratamientos médicos, provistos por el Área de Salud del penal, o por la red
pública de salud que corresponde al penal cuando no las provee el Área de Salud.
 Realizar gestiones de red con el encargado de los beneficios penales de salida
progresiva al medio libre para el Seguimiento de los internos egresados del
tratamiento que tendrán acceso a la salida controlada al medio libre.
 Realizar gestión de red con el Jefe del CRS para que en ese subsistema se realice el
Seguimiento del ex usuario cuando el interno egresado del tratamiento ha
egresado del penal para continuar cumpliendo la condena en el régimen de la
pena sustitutiva de Libertad Vigilada Intensiva (Pena Mixta).
 Realizar gestión de red con el Jefe del sistema post-penitenciario de Gendarmería
(CAIS), para la entrega de información a los internos en tratamiento del programa
de apoyo post-penitenciario del CAIS; y para el Seguimiento de ex usuarios que al
egresar del tratamiento cumplen la condena, o se les ha concedido la Libertad
Condicional en el período de tratamiento o de Seguimiento.

Psicólogo (44 horas) (CTAA y CTAS)


Profesional con experiencia en el tratamiento de personas que presentan trastorno por
consumo de sustancias, u otros trastornos de salud mental, o que posee experiencia en
intervenciones psicosociales con población vulnerable.

Las funciones de este profesional son las siguientes:


 Realizar entrevistas de confirmación o reevaluación diagnóstica de trastorno por
consumo de drogas y/o alcohol de internos con sospecha positiva derivados desde
el Área Técnica; y evacuar el informe con el diagnóstico clínico.
 Realizar Intervención Breve con internos con diagnóstico de trastorno por
consumo leve.
 Participar como facilitador u observador en las sesiones del taller de pre-
tratamiento.

164
 Participar en la reunión de ingreso del usuario al tratamiento propiamente tal, y
ser testigo en la firma del consentimiento informado para el ingreso a tratamiento,
y del consentimiento informado para el screening de drogas.
 Realizar entrevistas individuales de evaluación integral del usuario.
 Aplicar instrumentos de entrevistas clínicas estructuradas, cuestionarios, y test
psicométricos (cuando se requiera) en la Evaluación Integral del usuario.
 Participar en la reunión clínica para el diseño del Plan de Tratamiento Individual
para la fase de Tratamiento por Ejes y para la fase de Preparación para el Egreso de
los usuarios.
 Participar en la reunión con el usuario para la co-construcción de objetivos de
tratamiento en el Plan de Tratamiento Individual para la fase de Tratamiento por
Ejes y para la fase de Preparación para el Egreso.
 Participar en reuniones de Evaluación del Plan de Tratamiento Individual para la
fase de Tratamiento por Ejes y para la fase de Preparación para el Egreso.
 Participar en las reuniones de devolución al usuario de la Evaluación del Plan de
Tratamiento Individual en la fase de Tratamiento por Ejes y en la fase de
Preparación para el Egreso.
 Realizar intervenciones terapéuticas grupales estructuradas en las diversas fases
del tratamiento propiamente, sugeridas en el programa de tratamiento.
 Realizar intervenciones individuales estructuradas en las diversas fases del
tratamiento propiamente tal, sugeridas en el programa de tratamiento.
 Realizar intervenciones psicoterapéuticas individuales estructuradas en las
diversas fases del tratamiento propiamente tal, sugeridas en el programa de
tratamiento, y según las necesidades de tratamiento de los usuarios.
 Realizar intervenciones en consultas de salud mental requeridas por el usuario.
 Realizar intervención en crisis cuando lo requiera un usuario.
 Participar o realizar intervenciones con la red de apoyo del usuario, según se
requiera.
 Participar en las reuniones clínicas y en las reuniones administrativas del equipo de
tratamiento.
 Participar en la reunión que se ha organizado ante la solicitud de abandono del
tratamiento por un usuario, y asesorar al interno en la redacción de la “Declaración
de abandono voluntario del tratamiento del consumo abusivo de drogas y/o
alcohol”.
 Participar en la reunión en la cual se informa a un usuario que deberá egresar del
tratamiento por Alta Administrativa (faltas menos graves reiteradas o falta grave al
Reglamento Penal).
 Registrar en forma oportuna y adecuada las intervenciones realizadas con los
usuarios en la Ficha Clínica, y en otros sistemas de registro.
 Redactar Informes acerca del usuario en tratamiento, según el requerimiento de la
autoridad penal, la autoridad judicial o los representantes legales de los usuarios,
cautelando la privacidad de la información, de acuerdo a lo indicado en la Ley
20.584 (MINSAL. 2012).

165
 Participar en la redacción del informe de egreso del usuario.
 Participar en actividades de seguimiento del usuario egresado del tratamiento y
que continúa cumpliendo la condena en el penal.

Trabajador o Asistente Social (44 horas) (CTAA y CTAS)


Profesional con experiencia en el tratamiento de personas que presentan trastorno por
consumo de sustancias, u otros trastornos de salud mental, o que posee experiencia en
intervenciones psicosociales con población vulnerable; y que posee experiencia en la
gestión de redes.

Las funciones de este profesional son las siguientes:


 Participar como Facilitador u Observador en las sesiones del Taller de pre-
tratamiento motivacional.
 Participar en la reunión de ingreso del usuario al tratamiento propiamente tal, y
ser testigo en la firma del consentimiento informado para el ingreso a tratamiento,
y del consentimiento informado para el screening de drogas.
 Realizar entrevistas individuales de Evaluación Integral del usuario.
 Aplicar instrumentos semi-estructurados en la Evaluación Integral del usuario.
 Realizar entrevistas a la red de apoyo durante la Evaluación Integral del usuario (en
contacto cara a cara en visita domiciliaria cuando sea posible, o en el penal en el
horario de visita a los internos; o por medio de contacto telefónico).
 Realizar gestiones de red para “rescatar” a una red de apoyo sugerida por el
usuario, cuando la familia o la pareja no están disponibles.
 Realizar gestiones de red con instituciones públicas o privadas que entregan apoyo
a las personas recluidas, cuando el usuario no posee una red de apoyo personal.
 Participar en la reunión clínica para el diseño del Plan de Tratamiento Individual
para la fase de Tratamiento por Ejes y para la fase de Preparación para el Egreso de
los usuarios.
 Participar en la reunión con el usuario para la co-construcción de objetivos de
tratamiento en el Plan de Tratamiento Individual para la fase de Tratamiento por
Ejes y para la fase de Preparación para el Egreso.
 Participar en reuniones de Evaluación del Plan de Tratamiento Individual para la
fase de Tratamiento por Ejes y para la fase de Preparación para el Egreso.
 Participar en las reuniones de devolución al usuario de la Evaluación del Plan de
Tratamiento Individual en la fase de Tratamiento por Ejes y en la fase de
Preparación para el Egreso.
 Realizar intervenciones grupales estructuradas en las diversas fases del
tratamiento propiamente, sugeridas en el programa de tratamiento.
 Realizar intervenciones individuales estructuradas en las diversas fases del
tratamiento sugeridas en el programa de tratamiento
 Realizar intervenciones en consultas sociales requeridas por el usuario; y realizar
gestión de redes institucionales o extra-institucionales cuando sea necesario.
 Realizar intervención en crisis cuando lo requiera un usuario.

166
 Realizar o participar en intervenciones con la red de apoyo personal o institucional
del usuario.
 Participar en las Reuniones Clínicas y en las Reuniones Administrativas del equipo
de tratamiento.
 Participar en la reunión que se ha organizado ante la solicitud de Abandono del
tratamiento por un usuario, y asesorar al interno en la redacción de la “Declaración
de abandono voluntario del tratamiento del consumo abusivo de drogas y/o
alcohol”.
 Participar en la reunión en la cual se informa a un usuario que deberá egresar de
tratamiento por Alta Administrativa (faltas menos graves reiteradas o falta grave al
Reglamento Penal).
 Registrar en forma oportuna y adecuada las intervenciones realizadas con los
usuarios en la Ficha Clínica, y en otros sistemas de registro.
 Redactar Informes acerca del usuario en tratamiento, según el requerimiento de la
autoridad penal, la autoridad judicial o los representantes legales de los usuarios,
cautelando la privacidad de la información, de acuerdo a lo indicado en la Ley
20.584 (MINSAL. 2012).
 Participar en la redacción del Informe de Egreso del usuario.
 Participar en actividades de Seguimiento del usuario egresado del tratamiento de
Alto Umbral, y que continúa cumpliendo la condena en el penal.

Técnico en Rehabilitación (44 horas) (CTAS)


El Artículo 15º del Reglamento mencionado (MINSAL, 2010), define al técnico en
rehabilitación de personas con dependencia a drogas, o técnico en rehabilitación, a quien
participa directamente en la rehabilitación de los usuarios en tratamiento, para reforzar el
proceso terapéutico y apoyarlos adecuada y permanentemente en la realización de las
actividades contempladas en el programa de tratamiento y rehabilitación.

Las funciones del técnico son las siguientes186:


 Participar como Observador en las sesiones del Taller de pre-tratamiento
motivacion.
 Realizar entrevistas individuales de Evaluación Integral del usuario en el Eje patrón
de consumo.
 Apoyar a los usuarios en tratamiento en la realización de las actividades
contempladas en el programa de tratamiento programa, y en las rutinas diarias
programadas por el equipo profesional del CTAS.
 Informar oportunamente a los profesionales de cambios conductuales o
dificultades percibidas en los usuarios en tratamiento.
 Supervisar y controlar la ingesta de medicamentos prescritas por el médico del
Área de salud del penal, o de la red pública de salud que corresponde al penal.

186
Las funciones descritas en ese Reglamento (Artículo 16º) han sido modificadas, para ajustarlas a los
requerimientos de los centros de tratamiento en el sistema cerrado.

167
 Participar como colaborador en intervenciones terapéuticas grupales
estructuradas en las diversas fases del tratamiento propiamente tal, sugeridas en
el programa de tratamiento.
 Conducir intervenciones grupales sugeridas en el programa de tratamiento o
diseñadas por el equipo profesional, bajo la supervisión del psicólogo o del
trabajador social o el Director Técnico.
 Participar en la reunión clínica para el diseño del Plan de Tratamiento Individual
para la fase de Tratamiento por Ejes y para la fase de Preparación para el Egreso de
los usuarios.
 Participar en las Reuniones Clínicas y en las Reuniones Administrativas del equipo
de tratamiento.
 Participar en reuniones de Evaluación del Plan de Tratamiento Individual en la fase
de Tratamiento por Ejes y en la fase de Preparación para el Egreso de los usuarios.
 Participar en la redacción del Informe de Egreso del usuario.

168
4.7. Evaluación y monitoreo de los programas de tratamiento

4.7.1. Monitoreo y evaluación de procesos

El monitoreo y evaluación de procesos se refiere a procedimientos a realizar para alcanzar


los objetivos propuestos en los programas de tratamiento:

Fase del proceso Actividad Indicador


Entrevista de Entrevista clínica realizada por
• % de entrevistas clínicas
confirmación o el psicólogo. realizadas, en un plazo no
reevaluación mayor a 7 días después que el
diagnóstica de caso del interno ha sido
trastorno por referido al centro de
consumo. tratamiento.
• % de informes del resultado de
la evaluación clínica al Área
técnica.
Intervención Breve. Intervención realizada por el • % Intervenciones Breves
psicólogo a los internos con realizadas al término de la
diagnóstico de trastorno por entrevista de confirmación
consumo leve. diagnóstica, o en un plazo no
mayor a 7 días después de esa
entrevista.
Seguimiento de la 4 sesiones de seguimiento a los • % de sesiones de seguimiento
Intervención Breve. internos con diagnóstico de realizadas, con un intervalo de
trastorno por consumo leve. 3 meses cada una.
Referencia al Área de • Referencia realizada por el • % de referencias realizadas al
salud por sospecha de psicólogo después de la Área de salud en un plazo no
trastorno mental entrevista de confirmación o mayor a 2 días.
agudo. reevaluación diagnóstica, e • % de internos evaluados en el
informada al Área técnica. Área de salud en un plazo no
• Referencia realizada por el mayor a 7 días.
Director Técnico del • % de internos tratados en el
programa de tratamiento en Área de salud.
el transcurso del pre-
tratamiento motivacional.
Tratamiento • Screening de drogas (test de • % de screening de drogas
orina) al ingreso al aplicados.
tratamiento. • % de evaluaciones en los ejes
• Aplicación al azar de de tratamiento realizadas en el
screening de drogas a partir plazo indicado.
del 1° mes de tratamiento. • % de Planes de tratamiento
• Evaluaciones en los ejes de individuales al término del

169
tratamiento antes del 2° plazo indicado.
mes de permanencia en • % de actividades de
tratamiento. intervención individual
• Diseño del Plan de realizadas.
tratamiento individual al • % de actividades de
término del 1° o del 2° mes intervención grupal realizadas.
de la fase de Adaptación. • % de las reuniones clínicas y
• Realización de administrativas planificadas y
intervenciones individuales realizadas.
semanales con los usuarios,
según lo indicado en el Plan
de tratamiento individual.
• Realización de
intervenciones grupal
semanales con los usuarios,
según lo indicado en el Plan
de tratamiento individual.
• Realización de reuniones
clínicas y administrativas.
Seguimiento • Screening de drogas a los • % de screening de drogas (test
internos egresados por Alta de orina) programados y
terapéutica del tratamiento realizados.
y que cumplen condena en • % de entrevistas programadas
el penal (en un período y realizadas
máximo de 12 meses). • % de referencias programadas
• Entrevistas de seguimiento y realizadas
realizadas a internos
egresados por Alta
terapéutica del tratamiento
y que cumplen condena en
el penal (en un período
máximo de 12 meses).
• Referencia de internos que
al egresar del tratamiento
obtienen beneficios penales
de salida progresiva al
medio libre (salida
controlada), o egresan del
penal por cumplimiento de
condena, o para cumplir la
pena en Libertad vigilada
intensiva (pena mixta).

170
4.7.2. Evaluación de resultados

La evaluación de resultados del pre-tratamiento y de los programas de tratamiento


incluye indicadores cuantitativos y cualitativos:

Componente del
Indicadores cuantitativos Indicadores cualitativos
Programa
Pre-tratamiento • % de internos que • % de internos que finalizan el
motivacional finalizan el pre- pre-tratamiento y muestran
tratamiento e ingresan a diferencias antes-después en
tratamiento. el SOCRATES 8D, que indican
• % de internos que que se han movilizado hacia la
finalizan el pre- preparación/acción para el
tratamiento y no desean cambio del comportamiento
ingresar a tratamiento. de consumo de sustancias.
• % de internos que • % de internos que finalizan el
finalizan el pre- pre-tratamiento y muestran
tratamiento, pero no han diferencias antes-después en
mostrado cambios el SOCRATES 8D, que indican
verificables en su que se han movilizado hacia la
disposición motivacional, contemplación para el cambio
o en su comportamiento. del comportamiento de
consumo de sustancias.
• % de internos que finalizan el
pre-tratamiento y no
muestran diferencias antes-
después en el SOCRATES 8D,
que indican que se mantienen
en precontemplación.
• % de internos que finalizan el
pre-tratamiento y obtienen
más de 30 puntos en la última
medición de la escala de
apreciación del usuario.
• % de internos que finalizan el
pre-tratamiento y obtienen
menos de 30 puntos en la
última medición de la escala
de apreciación del usuario.
Tratamiento • % de usuarios que • % de usuarios que egresan
egresan del tratamiento por Alta terapéutica con
por Alta Terapéutica. evaluación de Logro alto.

171
• % de usuarios que • % de usuarios que egresan
egresan del tratamiento por Alta terapéutica con
por Abandono. evaluación de Logro
• % de usuarios que Intermedio.
egresan del tratamiento • % de usuarios que egresan
por Alta administrativa por Abandono con evaluación
(traslado de penal). de Logro intermedio.
• % de internos que tienen • % de usuarios que egresan
screening negativo de por Abandono con evaluación
dogas el día que ingresan de Logro mínimo.
formalmente • % de usuarios que egresan
tratamiento. por Alta administrativa (faltas
• % de internos que tienen al Reglamento Penal) con
un screening negativo de Logro intermedio.
drogas, a partir del 3° • % de usuarios que egresan
mes de permanencia en por Alta administrativa (faltas
tratamiento y hasta su al Reglamento Penal) con
egreso por Alta Logro mínimo.
Terapéutica, Alta
administrativa (traslado
de penal), o Abandono.
Seguimiento • % de usuarios egresados • % de usuarios que han
por Alta terapéutica y mejorado los logros obtenidos
que continuarán en el tratamiento (a los 3, 6, 9
cumpliendo la condena y 12 meses).
en el penal que dan su • % de usuarios que han
consentimiento mantenido los logros
informado para el obtenido de tratamiento (a
Seguimiento. los 3, 6, 9 y 12 meses).
• % de usuarios con • % de usuarios que han
screening de drogas disminuido o empeorado los
negativo (test de drogas) logros obtenidos en el
al 3° mes después del tratamiento (a los 3, 6, 9 y 12
egreso de tratamiento. meses).
• % de de usuarios con
screening de drogas
negativo (test de orina) al
6° mes después del
egreso de tratamiento.
• % de usuarios con
screening de drogas
negativo (test de orina) al
9° mes después del

172
egreso de tratamiento.
• % de usuarios con
screening de drogas
negativo (test de orina) al
12° mes después del
egreso de tratamiento.

4.8. Aspectos a considerar para la implementación de programas de tratamiento


para internos con trastorno por consumo moderado o severo de dogas y/o
alcohol en los penales bajo administración directa de Gendarmería

En esta sección se analizarán tres aspectos a tomar en consideración para la


implementación de programas de tratamiento en los penales bajo administración directa
de Gendarmería, y para favorecer el Seguimiento o Post tratamiento de los ex usuarios
que obtienen beneficios de salida controlada al medio libre o egresan del penal después
de la finalización del tratamiento.

4.8.1. Ampliación actual de la oferta de tratamiento

Al contabilizar el número de Centros de Tratamiento de Adicciones (CTA) del Convenio


SENDA-Gendarmería que están actualmente en funcionamiento, puede observarse que no
hay Centros de Tratamiento en penales de la Región de Atacama; y que en la Región de la
Araucanía, el CTA se encuentra en el penal de Angol y no en el penal de Temuco. En la
Región del Maule sólo existe oferta de tratamiento para la población masculina.

La razón principal por la cual sólo se provee tratamiento en los penales actuales, es la falta
de espacio en los recintos penales para instalar un CTA, ya sea que se entregue
tratamiento en la modalidad residencial en un módulo segregado, o se provea
tratamiento en modalidad ambulatoria intensiva.

Si se considera la estimación del porcentaje de internos hombres y mujeres que


requerirían tratamiento especializado para el abuso de sustancias (ISUC, 2011),
probablemente debiera proveerse oferta de tratamiento en la mayoría de los penales bajo
administración directa de Gendarmería.

Se sugiere realizar un estudio nacional en los penales con mayor número de población
penal (hombres y mujeres) en los cuales no existe actualmente oferta de tratamiento,
para determinar la magnitud del problema en cada uno de esos penales 187; y realizar un

187
En ese estudio podría replicarse la metodología usada en la investigación de la Escuela de Sociología
(2011), con una muestra representativa de internos/as en cada una de esas unidades penales.

173
estudio de arquitectura, de seguridad y financiero, para planificar la instalación progresiva
de CTAA y CTAS en los penales que lo requieran.

Por otro lado, se sugiere re-instalar el CTAS de Colina I en la Región Metropolitana, que
fue cerrado por instrucciones de la Dirección Nacional de Gendarmería en el transcurso
del año 2014, por razones que no se relacionan con la ejecución del programa de
tratamiento en ese penal.

4.8.2. Modificación del sistema de financiamiento actual de la oferta actual de


tratamiento para internos con trastorno por consumo de drogas y/o alcohol
en los penales bajo administración directa de Gendarmería

El sistema de financiamiento actual del Convenio SENDA-Gendarmería, en la modalidad de


un Proyecto, que consiste en el traspaso de recursos financieros desde el Ministerio del
Interior y de Seguridad Pública al Ministerio de Justicia (Gendarmería de Chile) implica que
una vez finalizado el plazo del Proyecto (anual hasta el año 2014, y bianual en el período
2015-2016), éste debe renovarse nuevamente. El proceso de renovación del Proyecto
toma alrededor de 2 meses, período en el cual los equipos de tratamiento no reciben sus
sueldos188.

Esta es una de las causas de la migración de profesionales capacitados por el Convenio a


otras instituciones, lo cual dificulta la continuidad del tratamiento de los usuarios en los
CTA, y también la continuidad del programa de tratamiento, ya que ingresan profesionales
sin experiencia en el trabajo con población penal, que requieren semanas e incluso meses
de aprendizaje189 para la implementación de un tratamiento ajustado a los lineamientos
técnicos del programa y a las necesidades de la población penal.

Se recomienda realizar las modificaciones presupuestarias y administrativas necesarias


para que la modalidad de financiamiento de este Programa de Tratamiento deje de ser en
la modalidad de Proyecto, lo cual permitiría dar continuidad a la implementación del
programa en todos los penales en los cuales esté presente.

Las modificaciones al modo de financiamiento de este Programa, debieran permitir que


continúe siendo un programa nacional, es decir, con lineamientos técnicos comunes a
todos los CTA, lo cual permitiría asegurar la calidad del tratamiento provisto a la
población.190

188
En general, se cancelan los sueldos de los equipos de tratamiento a fines del mes de marzo, pero también
se les ha cancelado los sueldos en el mes de Abril.
189
Toda vez que en las carreras de pre-grado no se capacita a los futuros profesionales para el trabajo con
poblaciones complejas.
190
Este es el único programa de tratamiento en el país financiado por SENDA que ha recibido asesoría
técnica directa del Área de Tratamiento de SENDA (por intermedio de la mesa técnica del Convenio, de la
cual forman parte los Asesores), que posee lineamientos técnicos y publicaciones técnicas específicas para el

174
Programa. Si se decidiera que el tratamiento para esta población fuera provisto por prestadores privados, se
recomienda que el programa continúe contando con Asesores específicos que apoyen y orienten en terreno
el trabajo de esos equipos de tratamiento.

175
5. TRATAMIENTO DE PERSONAS QUE CUMPLEN CONDENA DE LIBERTAD VIGILADA

El tratamiento a estos infractores de ley es provisto en el medio abierto por centros de


tratamiento en convenio con SENDA, si bien a esta oferta puede acceder cualquier
persona, independiente de si tiene o ha tenido contacto con el sistema penal, se
especifica esta oferta porque posee la particularidad de establecerse de forma obligatoria
según mandata la ley (artículo 17 bis, ley 20.603; Ministerio de Justicia, 2012a)

5.3. Marco teórico del tratamiento

Las especificaciones técnicas para este programa de tratamiento (SENDA, 2014), indican
que tratamiento es concebido desde una perspectiva de la complejidad y la integralidad,
entendiendo al trastorno por consumo de drogas y/o alcohol como un fenómeno poli-
causal. “Este enfoque exige pensar la problemática de consumo y salud mental de las
poblaciones en general y de las personas condenadas en particular, como producto de
diferentes factores que se entretejen a nivel social e histórico, considerando los valores y
creencias relacionadas, el ámbito de los vínculos y relaciones familiares y las condiciones y
recursos a nivel individual” (SENDA, 2014, p. 11).

El marco teórico que orienta el programa de tratamiento se compone de los siguientes


enfoques:

a) Enfoque biopsicosocial: enfoque que considera la interrelación de variables


biológicas, psicológicas y sociales, como factores para el inicio del consumo de
sustancias, la mantención del consumo y su escalamiento hasta el desarrollo del
trastorno por consumo, y la recuperación del individuo. Desde esta perspectiva, el
tratamiento por consumo de sustancia requiere ser interdisciplinario e integral,
cuyos objetivos vayan más allá del logro de la abstinencia, y se favorezca el
bienestar y un proceso de transformación personal de las personas en tratamiento
(SENDA, 2014).

En esta perspectiva se incorpora la comisión de delitos de los usuarios, como una


problemática que afecta al individuo, y que supone la indagación y problematización de la
interacción del consumo de drogas y la comisión de delitos, para favorecer las
intervenciones del Delegado de libertad vigilada que tiene como objetivo la reducción del
riesgo de reincidencia.

b) Enfoque motivacional: debido a que el tratamiento de estos infractores de ley se


provee en un contexto obligado, se requiere implementar estrategias
motivacionales para posibilitar que la motivación extrínseca191 de los usuarios que

191Se refiere a que el individuo puede acatar las órdenes del tribunal de acudir a tratamiento para evitar un castigo o una
sanción, pero sin una disposición a mantener los cambios conductuales logrados una vez que la coerción ya no está
presente.

176
ingresan a tratamiento se convierta en intrínseca, y fomentar de este modo su
adherencia a un tratamiento que tenga sentido personal para el usuario. Las
intervenciones con los usuarios están orientadas por el enfoque Transteórico del
cambio de comportamientos de Prochaska y DiClemente (2005) y la Entrevista
Motivacional (Miller y Rollnick, 2013).

c) Enfoque de género: El que sugiere el análisis del conjunto de atributos, roles y


expectativas sociales asignadas a mujeres y varones en el contexto social de las
personas en tratamiento, considerando el sentido y las consecuencias que esta
construcción socio-cultural pueda determinar para su problemática de consumo y
su proceso de tratamiento.

5.4. Objetivos específicos del tratamiento

Los objetivos específicos del tratamiento son los siguientes (SENDA, 2014):

a) Apoyar y fortalecer el proceso de motivación intrínseca al cambio.


b) Estabilizar condiciones de salud física y mental.
c) Reducir y modificar favorablemente el patrón de consumo de alcohol y drogas.
d) Fortalecer los factores protectores que favorezcan el proceso de cambio.
e) Apoyar la gestión de conductas y situaciones de riesgo.
f) Fortalecer estrategias de prevención de recaídas.
g) Orientar y apoyar el proceso de integración social.
h) Favorecer el cumplimiento de las otras condiciones de la condena.

5.5. Fases del tratamiento

El tratamiento está dividido en 3 fases:

1) Vinculación y evaluación integral: los objetivos en esa fase son favorecer el


desarrollo de la motivación intrínseca para adherir al tratamiento y modificar el
comportamiento de consumo de sustancias; contribuir a la compensación psíquica
y somática de la persona192; y realizar una evaluación integral de las necesidades
de tratamiento del usuario, para el diseño de un Plan de tratamiento individual
(PTI).

2) Tratamiento individualizado: su objetivo es la implementación de intervenciones


terapéuticas individuales, de grupo y familiares, para la mantención de la

192
Intervenciones farmacológicas, psicosociales y exámenes de salud física indicados en las orientaciones
técnicas del convenio SENDA-MINSAL (2015) para el tratamiento de población general.

177
estabilidad somática y física, y el alcance de los objetivos terapéuticos consignados
en el PTI.

3) Consolidación y preparación para el egreso: los objetivos de esta fase es el


desarrollo de planes para la prevención de recaídas, y el mantenimiento de los
logros alcanzados en el tratamiento cuando el usuario egrese del tratamiento.

5.6. Modalidades de tratamiento

El tratamiento se provee en dos modalidades, según las necesidades del individuo y sus
recursos personales, familiares y comunitarios.

5.6.1. Tratamiento en modalidad ambulatoria intensiva

Para usuarios que pueden alcanzar la modificación del patrón de consumo y la


estabilización de su condición de salud mental y física, encontrándose insertos en su
contexto familiar y comunitario.

Esta modalidad de tratamiento está dirigida a personas con o sin comorbilidad


psiquiátrica, que disponen de una red familiar precaria o con cierto grado de
disfuncionalidad, pero dispuesta a acompañar el proceso terapéutico o bien aquellos
usuarios que cuenten con apoyo de otra persona significativa de su red social. También
está dirigida a usuarios que, pese a no contar con una red de apoyo, presentan a nivel
individual factores protectores que puedan facilitar el logro de objetivos terapéuticos en
modalidad ambulatoria.

El tratamiento tiene una duración estimada de 12 meses (Fase de vinculación y evaluación


integral: 1 mes; Fase de tratamiento individualizado: 8 meses; Fase de consolidación y
preparación para el egreso: 3 meses); y se provee en horario diurno o vespertino, con
participación en actividades terapéuticas de 3 a 6 horas diarias en el horario diurno, o 3
horas en al menos 3 días en el horario vespertino.

178
5.6.2. Tratamiento en modalidad residencial

Para usuarios que presentan dificultades significativas para alcanzar logros terapéuticos
en un programa de tratamiento ambulatorio.

Esta modalidad de tratamiento está dirigida a personas con o sin comorbilidad


psiquiátrica, que no disponen de una red familiar, o bien su contexto familiar presenta
importantes factores de riesgo que repercuten negativamente en su situación de consumo
y de salud mental. También contempla el ingreso de usuarios que presentan antecedentes
de tratamiento ambulatorio con escaso o nulo avance en objetivos terapéuticos.

La duración máxima del tratamiento es de 8 meses, con una permanencia en el centro de


tratamiento durante 24 horas los 7 días de la semana, con una jornada terapéutica de 5 a
8 horas.

Como la población ha sido condenada a una pena sustitutiva a la reclusión, se privilegia la


modalidad ambulatoria; lo que significa que según la recuperación de la persona y los
avances en el Plan de tratamiento individual, un usuario puede ser transferido desde la
modalidad residencial a la ambulatoria intensiva (o viceversa si la condición de salud de un
usuario en modalidad ambulatoria ha empeorado).

5.7. Evaluación al egreso de los usuarios

Los criterios para la evaluación al egreso de los usuarios son los usados en población
general (SENDA, 2015), y son similares a los propuestos en este documento para el
tratamiento en el sistema cerrado.

Los egresos del tratamiento se registran del siguiente modo:193


• Alta Terapéutica: El usuario egresa del tratamiento porque ha alcanzado los
objetivos de su Plan de Tratamiento Individual.
• Derivación: El usuario ha sido derivado desde la modalidad ambulatoria intensiva a
la modalidad residencial o viceversa.194
• Abandono: El usuario ha decidido abandonar el tratamiento en cualquiera de sus
fases.
• Alta administrativa: El usuario egresa del tratamiento por no respetar en forma
reiterada las normas del reglamento del centro que regula los deberes del usuario
en el tratamiento (MINSAL, 2012).

Los criterios para la evaluación son los siguientes:

193
Registro actual en el software SISTRAT de SENDA.
194
Como cada centro de tratamiento debe ingresar mensualmente la información al SISTRAT, puede
realizarse con facilidad un seguimiento de los usuarios que han sido trasferidos de modalidad de atención.

179
Logro alto: alcance de la totalidad de los objetivos planteados. Se aprecia la decisión por
consolidar un cambio favorable en su estilo de vida.

Logro intermedio: alcance parcial de los objetivos, requeriría de un período de apoyo para
una integración social satisfactoria. Se aprecia una débil disposición y preparación para
sostener un cambio de estilo de vida.

Logro Mínimo: con alcance mínimo de logros de los objetivos planteados. Se mantienen
sin modificación la generalidad de las variables personales y del contexto que hacen
pensar que la persona se encuentra en riesgo de una probable recaída. Se aprecia una
débil o nula disposición al cambio en estilo de vida.

Al egreso del tratamiento, el Centro de tratamiento redacta un informe en los cuales se


consignan los resultados del tratamiento, se informa del tratamiento médico provisto por
la red de salud pública para los usuarios que presentan enfermedades crónicas de la salud
física, y se informa de las acciones de derivación asistida a la red atención de salud mental
pública para la continuidad de los cuidados de usuarios con trastornos mentales
crónicos.195

5.8. Procedimientos técnicos-administrativos

A diferencia de los programas de tratamiento propuestos para el sistema cerrado en las


páginas anteriores, este es un tratamiento obligado, debido a lo cual Gendarmería
(subsistema abierto), SENDA y el Ministerio de Salud establecieron un protocolo para la
atención de estos usuarios. En ese protocolo se establece lo siguiente (Gendarmería-
MINSAL-SENDA, 2014):

1) Una vez que el penado ha ingresado a cumplir la pena en el Centro de Reinserción


Social (CRS), y le ha sido asignado un Delegado Encargado de Caso (DEC) o un
Delegado encargado de delitos sexuales y violencia intrafamiliar (DESV), y éste ha
comprobado que la copia de la sentencia judicial obliga al condenado a participar
en un tratamiento para el abuso de sustancias, la primera acción del DEC o del
DESV es referir al penado a un Centro de tratamiento (en convenio con SENDA y en
red con el CRS) que provee tratamiento en modalidad ambulatoria intensiva, para
que en ese servicio se realice una re-evaluación diagnóstica196 del problema de
abuso de sustancias del individuo.

195
Cuando el tratamiento farmacológico para los usuarios con trastorno mental crónico fue provisto por el
Centro de tratamiento.
196
La re-evaluación diagnóstica tiene relación con el hecho el tiempo que tarda una investigación penal es
variable, y que durante ese período el usuario pudo encontrarse en reclusión preventiva o en libertad; y es
posible, por lo tanto, que haya experimentado cambios en su estado de salud y/o patrón de consumo, entre

180
2) La re-evaluación diagnóstica considera una re-evaluación clínica (según los criterios
del CIE-10) y del compromiso biopsicosocial del usuario; para que en base a esa
información el Centro de tratamiento sugiera la modalidad más adecuada de
atención para cada específico (tratamiento en modalidad residencial o ambulatoria
intensiva).

3) Una vez que el Centro de tratamiento re-evalúa al usuario, remite al DEC un


informe con sus conclusiones y sugerencias.

4) Este proceso se realiza en un plazo menor a 60 días, para proveer de información


al DEC o el DESV para la elaboración del Plan de Intervención Individual (PII) que
será sancionado por el Juez (artículo 16, Ley 20. 603).

5) Posteriormente, y en el menor plazo, el usuario debiera haber ingresado a


tratamiento en la modalidad sugerida en la re-evaluación.197

En el transcurso del tratamiento, el centro de tratamiento debe enviar un informe


mensual al DEC o el DESV en el cual se informa la adaptación del usuario al tratamiento,
cumplimiento de los deberes del tratamiento, y los logros alcanzados en su PTI (artículo 17
bis, Ley 20.603).

También se considera la participación del DEC o del DESV en reuniones clínicas a petición
del equipo de tratamiento.

el momento que fue evaluado por el Servicio Médico Legal y el momento en que se realiza la reevaluación
por parte del equipo del centro de tratamiento.
197
La responsabilidad de la intervención para que el penado ingrese a tratamiento en la modalidad
adecuada para él, corresponde al DEC o al DESV y no a los equipos de tratamiento para el trastorno por
consumo de drogas y/o alcohol.

181
5.9. Equipo profesional de los Centros de tratamiento

El equipo profesional de los centros de tratamiento está conformado según lo señalado en


el Decreto 4 del Ministerio de Salud (MINSAL, 2010) que reglamenta el funcionamiento de
los centros de tratamiento para personas con trastorno por consumo de drogas y/o
alcohol.

5.10. Evaluación y monitoreo del programa de tratamiento

5.10.1.Monitoreo y evaluación de procesos

El monitoreo y evaluación de procesos se refiere a procedimientos a realizar para alcanzar


los objetivos propuestos en los programas de tratamiento. Los plazos de los procesos
están indicados en el protocolo establecido por Gendarmería, SENDA y el Ministerio de
Salud (Gendarmería-MINSAL-SENDA, 2014):

Fase del proceso Actividad Indicador


Gestión del DEC o del Envío vía correo electrónico de • % de Fichas de demanda de
DESV para la Ficha de demanda de atención atención enviadas en un
reevaluación al Centro de tratamiento de plazo no mayor a 20 días
diagnóstica o clínica modalidad ambulatoria, para corridos desde la recepción
del condenado obtener una fecha y hora para de la copia de sentencia.
(artículo 17 bis) la atención del condenado.
Fijación de fecha y El Centro de tratamiento • % de fecha y hora de
hora para la responde a la Ficha de atención agendada en un
reevaluación demanda de atención por plazo no mayor a 20 días
diagnóstica o clínica. medio de una llamada corridos desde la recepción
telefónica al DEC o al DESV de la copia de sentencia.
realizada el mismo día en que
recibe el correo electrónico, en
la cual acuerdan la fecha y la
hora de atención.
Firma de Antes de realizar las entrevistas • % de consentimientos
consentimiento del condenado con los informados firmados por los
informado del profesionales, se le solicita que condenados.
condenado para la firme un consentimiento
reevaluación informado de su participación
diagnóstica o clínica. en la entrevista diagnóstica.
Reevaluación Al menos 2 entrevistas clínicas • % de entrevistas clínicas
diagnóstica o clínica realizadas en el Centro de realizadas, en el plazo
del condenado. tratamiento por el psicólogo estipulado de 15 días
y/o médico psiquiatra. corridos desde el primer
contacto del centro de

182
tratamiento con el
condenado.
Devolución de la Al término de la segunda • % de devoluciones
reevaluación entrevista, el profesional a diagnósticas, en el plazo
diagnóstica o clínica al cargo en el centro de estipulado de 15 días
condenado. tratamiento, realiza una corridos desde el primer
devolución diagnóstica al contacto del centro de
condenado, y sugiere su ingreso tratamiento con el
a tratamiento ambulatorio o condenado.
residencial.
Referencia a Centro de Cuando el condenado ha • % de fecha y hora para
tratamiento aceptado la sugerencia de entrevista de ingreso
residencial. ingresar a tratamiento agendada.
residencial, el Centro de
tratamiento ambulatorio se
contactará por medio de una
llamada telefónica con el
Centro de tratamiento
residencial, solicitando una
fecha y hora para la entrevista
de ingreso, y enviará por correo
electrónico el Informe de
reevaluación diagnóstica.
El Centro de tratamiento
ambulatorio comunicará ese
mismo día al DEC o al DESV, por
medio de una llamada
telefónica y/o correo
electrónico, la decisión del
condenado de ingresar a
tratamiento residencial
Información al DEC o al El Centro de tratamiento • % de comunicación al DEC o
DESV de la decisión del ambulatorio comunicará ese al DESV de la decisión del
condenado de ingresar mismo día al DEC o al DESV, por condenado, en el plazo
o no a tratamiento medio de una llamada estipulado.
residencial o telefónica y/o correo
ambulatorio. electrónico, la decisión del
condenado de ingresar o no
ingresar a tratamiento.
Informe de Redacción de informe que es • % Informes enviados en el
reevaluación enviado por correo electrónico plazo estipulado de 15 días
diagnóstica y al DEC o al DESV. Además de corridos desde el primer
modalidad de informar el resultado de la contacto del centro de

183
tratamiento. reevaluación diagnóstica, se tratamiento con el
informa de la modalidad de condenado.
tratamiento que se considera es
la más adecuada para el
condenado, y la decisión del
condenado de participar o no
en tratamiento.
Comunicación al DEC El Centro de tratamiento • % de comunicación al DEC o
del ingreso del informa al DEC o al DESV, por al DESV en un plazo de 5
condenado a medio de llamada telefónica o días.
tratamiento. correo electrónico, del ingreso
a tratamiento del usuario en la
fecha acordada.
Informe mensual al El Centro de tratamiento • % de informes mensuales
DEC informa por escrito al DEC o al enviados al DEC o al DESV.
DESV la adaptación del usuario
al tratamiento, cumplimiento
de los deberes del tratamiento,
y los logros alcanzados en su
PTI en las diversas fases del
tratamiento. Este documento
es enviado por medio de correo
electrónico.
Informe al DEC o al Comunicación al DEC o al DESV, • % de comunicación al DEC o
DESV del resultado de por medio de llamada al DESV, realizadas en el
acciones de rescate telefónica o correo electrónico, plazo acordado con el DEC.
realizadas por el cuando las acciones de rescate
Centro de tratamiento. realizadas no han tenido como
resultado del reingreso del
usuario que no asiste a las
actividades de tratamiento.
Reuniones clínicas en El equipo de tratamiento • % de reuniones acordadas y
las cuales participa el solicita al DEC o al DESV que realizadas.
DEC o el DESV. participe en una reunión clínica,
en la cual se abordan temas
relacionados con el usuario en
tratamiento (adherencia,
problemas emergentes).

5.10.2.Evaluación de resultados

184
La evaluación de resultados de las intervenciones motivacionales efectuadas por el Centro
de tratamiento y por el DEC o el DESV para fomentar la disposición del condenado para
ingresar a tratamiento198, y los resultados del programa de tratamiento son los siguientes:

Componente del
Indicadores cuantitativos Indicadores cualitativos
Programa
Intervención motivacional, • % de condenados que • El condenado comienza
realizada por el Centro de ingresan a tratamiento a asistir a las
tratamiento que tiene después de 5 días actividades de la fase
como objetivo el fomento corridos de la de Vinculación y
de la disposición intervención evaluación integral del
motivacional del motivacional de tratamiento en
condenado para ingresar a profesionales del Centro modalidad
la modalidad de de tratamiento. ambulatoria.
tratamiento sugerido. • % de condenados que
ingresan tratamiento • El condenado acude a
Intervención motivacional después de 5 días la entrevista de ingreso
realizada por el DEC o el corridos de la en el Centro de
DESV cuando el condenado intervención tratamiento
no ha respondido motivacional del DEC. residencial, y firma el
favorablemente a la consentimiento
intervención del Centro de informado para la
tratamiento para que internación en ese
acepte ingresar a la Centro.
modalidad de tratamiento
sugerido, y que tiene como
objetivo fomentar el
acatamiento de las
condiciones de la
sentencia judicial.
Tratamiento. • % de usuarios que • % de usuarios que
egresan del tratamiento egresan por Alta
por Alta terapéutica. terapéutica con
• % de usuarios que evaluación de Logro
egresan del tratamiento alto.

198
Este componente de la intervención no está descrito como un pre-tratamiento motivacional en el
protocolo de Gendarmería, SENDA y Ministerio de Salud (Gendarmería-MINSAL-SENDA, 2014) ni en las
especificaciones técnicas de SENDA para el programa de tratamiento (SENDA, 2014); pero ambos
documentos indican que los profesionales del Centro de tratamiento y el DEC deben realizar intervenciones
motivacionales para fomentar la disposición del usuario a ingresar al tratamiento sugerido en la
reevaluación diagnóstica; esas intervenciones están orientadas por los principios y técnicas de la Entrevista
Motivacional. Hasta la fecha no se ha desarrollado en el país un manual para la realización de pre-
tratamiento motivacional estructurado para la población general.

185
por Abandono. • % de usuarios que
• % de usuarios que egresan por Alta
egresan por Alta terapéutica con
administrativa. evaluación de Logro
Intermedio.
• % de usuarios que
egresan por Abandono
con evaluación de
Logro intermedio.
• % de usuarios que
egresan por Abandono
con evaluación de
Logro mínimo.
• % de usuarios que
egresan por Alta
administrativa con
Logro intermedio.
• % de usuarios que
egresan por Alta
administrativa con
Logro mínimo.

186
6. INTERVENCIÓN EN EL CONSUMO ABUSIVO Y NOCIVO DE DROGAS Y/O ALCOHOL DE
INDIVIDUOS SUJETOS A MEDIDAS CAUTELARES, A PRISIÓN PREVENTIVA, A
SUSPENSIÓN DEL PROCEDIMIENTO, Y A PENAS ALTERNATIVAS A LA RECLUSIÓN

6.1. Medidas cautelares (artículo 155°, ley 19.696, Ministerio de Justicia, 2010)

El artículo 155° define ocho medidas cautelares:

a) La privación de libertad, total o parcial, en su casa o en la que el propio


imputado señalare, si aquélla se encontrare fuera de la ciudad asiento del
tribunal;
b) La sujeción a la vigilancia de una persona o institución determinada, las que
informarán periódicamente al juez;
c) La obligación de presentarse periódicamente ante el juez o ante la autoridad
que él designare;
d) La prohibición de salir del país, de la localidad en la cual residiere o del ámbito
territorial que fijare el tribunal;
e) La prohibición de asistir a determinadas reuniones, recintos o espectáculos
públicos, o de visitar determinados lugares;
f) La prohibición de comunicarse con personas determinadas, siempre que no se
afectare el derecho a defensa;
g) La prohibición de aproximarse al ofendido o su familia y, en su caso, la
obligación de abandonar el hogar que compartiere con aquél, y
h) La prohibición de poseer, tener o portar armas Art. 2 N° 1, a), de fuego,
municiones o cartuchos.

De acuerdo a la definición de esas medidas, solamente en la medida indicada en el inciso


b) podría intervenirse cuando se ha detectado que el individuo presenta consumo abusivo
de sustancias:

6.1.1. Medida cautelar de sujeción a la vigilancia de una persona o institución


determinada, las que informarán periódicamente al juez (art. 155, inciso b)

La intervención en esta medida implicaría que la persona o la institución a cargo del


control del individuo indaguen acerca de su consumo de sustancias por medio de la
administración del ASSIST V3.0-Chile.

De acuerdo al resultado obtenido, se realizarían las siguientes intervenciones (OPS, 2011):


• Riesgo bajo: Consejo breve
• Riesgo intermedio: Intervención Breve
• Riesgo Elevado: Intervención motivacional para que el individuo acepte ser
referido a un servicio especializado de la red pública de atención en salud para la

187
realización de una confirmación diagnóstica de trastorno por consumo de
sustancias.

Si se confirma que el individuo presenta trastorno por consumo de sustancias, éste podría
ingresar a tratamiento en un centro de tratamiento de la red pública de atención en salud,
previo consentimiento informado de la persona.199

6.1.2. Prisión preventiva (Párrafo 4°, ley 19.696, Ministerio de Justicia, 2010)

De acuerdo a las sugerencias internacionales (NIC, 2004; UNODC y WHO, 2013) debiera
aplicarse un instrumento de screening200 a todas las personas que ingresan al penal (en
calidad de imputado o de condenado) para identificar tempranamente a los individuos
con consumo abusivo de sustancias.

Si el resultado de la administración del instrumento indica que el individuo presenta


consumo abusivo de drogas y/o alcohol, se requiere que el Área de salud realice en el
breve plazo una entrevista clínica para confirmar el diagnóstico de trastorno por consumo
de sustancias y determinar la necesidad de manejar farmacológicamente el síndrome de
abstinencia del individuo (WHO, 2009).

Debido a que no es posible predecir el tiempo que el individuo estará sujeto a la medida
de prisión preventiva, en los casos en que se ha confirmado un trastorno por consumo de
sustancias, los individuos no podrán participar en un tratamiento estructurado para la
deshabituación y la rehabilitación del consumo dependiente de sustancias (tratamiento
que podría tener una duración de 8 a 12 meses, según la severidad del problema de salud
del individuo).

La intervención sugerida para los individuos que han alcanzado la abstinencia temprana
gracias al manejo farmacológico, es recomendar a la persona su incorporación a un grupo
de auto-ayuda cuyo objetivo sea la mantención de la abstinencia, asesorado por una
institución colaboradora del sistema penitenciario, como Alcohólicos o Narcóticos
Anónimos.

199
Como el artículo 155° no define el tipo de informe periódico que debe evacuarse al juez, y el consumo de
abusivo de drogas ilegales no está tipificado como un delito en el país, el centro de tratamiento no estaría
obligado a entregar informes periódicos del desempeño del usuario en el tratamiento; como se ha
establecido en el programa TTD para individuos con suspensión condicional del procedimiento judicial, y en
el tratamiento obligado en Libertad Vigilada (artículo 17 bis, ley 20.603).
200
En el capítulo III se sugiere un instrumento de screening.

188
6.2. Suspensión del procedimiento (artículos 237° al 240°, ley 19.696, Ministerio de
Justicia, 2010)

En el país se provee tratamiento a individuos a los cuales se ha suspendido el


procedimiento con la condición de participar en tratamiento para el consumo nocivo de
drogas y/o alcohol: Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD), programa que fue descrito
en la sección 3.2.5 de este capítulo.

6.3. Penas alternativas a la reclusión

La ley 20.603 establece las siguientes penas alternativas a la reclusión:

a) Remisión condicional.
b) Reclusión parcial.
c) Libertad vigilada.
d) Libertad vigilada intensiva.
e) Expulsión (art. 34 °, extranjero con residencia ilegal en el país).
f) Prestación de servicios en beneficio de la comunidad.

De acuerdo a las condiciones de las penas descritas en esa ley y en el Reglamento de la ley
(Dto. 629, Ministerio de Justicia, 2013a), y la Norma Técnica de prestación de servicios en
beneficio de la comunidad (Ministerio de Justicia, 2013b); sólo la Libertad vigilada, la
Libertad vigilada intensiva, y la Prestación de servicios en beneficio de la comunidad
tienen como condición que el condenado esté bajo el control y supervisión de un
Delegado.

Las penas sustitutivas de Remisión condicional y Reclusión parcial, tienen como condición
el control administrativo del condenado, no existiendo la figura de un Delegado encargado
del caso. Por lo tanto, sólo se puede intervenir en el consumo abusivo de sustancias en
condenados a la pena substitutiva de Libertad vigilada o Libertad vigilada intensiva, o la
pena de Prestación de servicios a la comunidad.

6.3.1. Libertad vigilada y Libertad vigilada intensiva

En las secciones 3.2.4 y 5 de este capítulo se han descrito los procedimientos técnicos y
administrativos para la provisión de tratamiento a los condenados a Libertad vigilada y
Libertad vigilada intensiva (con o sin obligación de tratamiento especializado en la
sentencia).

189
6.3.2. Prestación de servicios a la comunidad

La Norma Técnica de la pena sustitutiva de Prestación de servicios a la comunidad


(Ministerio de Justicia, 2013b), indica que el condenado estará sujeto a la supervisión de
un Delegado acreditado por el Ministerio de Justicia.

Cuando el condenado se presenta al CRS, además de informársele las condiciones de la


pena, el Delegado realiza una entrevista semi-estructurada que tiene como objetivo
conocer las características y condiciones del condenado para la elaboración de un plan de
actividades que debe ser remitido al tribunal en un plazo máximo de 30 días. Se indica
además, que para cumplir con ese plazo, sólo se podrá realizar un máximo de 2
entrevistas para la elaboración del plan.

Los tópicos indagados en esa entrevista son los siguientes:


a) Antecedentes personales
b) Antecedentes mórbidos
c) Antecedentes académicos
d) Antecedentes ocupacional
e) Habilidades e intereses
f) Participación comunitaria
g) Antecedentes penales

Podría incluirse en la indagación de los antecedentes mórbidos del condenado, la


administración del ASSIST V3.0-Chile, para indagar el consumo actual de sustancias.

Según el resultado de la aplicación del instrumento, el Delegado procedería del mismo


modo que se ha descrito en la sección 6.1 de este capítulo.

A continuación se grafican las intervenciones propuestas en este documento, y que son


distintas a las intervenciones que se proveen actualmente en el sistema cerrado y en el
sistema abierto.

190
PROPUESTA DE INTERVENCIONES CON PERSONAS INFRACTORAS DE LEY CON CONSUMO
NOCIVO DE DROGAS Y/O ALCOHOL

A) Internos en prisión preventiva

Fase de Segregación
Administración de
instrumento de screening de
consumo abusivo de drogas

Screening positivo

Área de Salud
Confirmación diagnóstica de
trastorno por consumo, y
necesidad de intervención
farmacológica.

Tratamiento farmacológico
para el manejo del síndrome
de abstinencia.

Logro de la
abstinencia
temprana

Participación en grupo de
auto-ayuda para el
mantenimiento de la
abstinencia tempana

191
B) Internos condenados

Fase de Segregación
Administración de
instrumento de screening de
consumo abusivo de drogas

Screening positivo

Area de Salud
Confirmación diagnóstica de
trastorno por consumo, y
necesidad de intervención
farmacológica.
Sí Sí

Tratamiento farmacológico Fase de Evaluación


para el manejo del síndrome Diagnóstico previo de trastorno por
de abstinencia. consumo moderado o severo (Area de
Salud); o
Nivel de Riesgo Moderado o Alto en
“Consumo de drogas y/o alcohol”,
instrumento de medición riesgo/necesidad

Riesgo de reincidencia bajo Riesgo de reincidencia


moderado o alto

Psicólogo (CTAA) Psicólogo (CTAS)


Confirmación Diagnóstica de Confirmación Diagnóstica de
Trastorno por consumo, o Trastorno por consumo, o
Reevaluación diagnóstica; y Reevaluación diagnóstica; y
determinación del nivel de determinación del nivel de
severidad. severidad.

Pre-tratamiento Pre-tratamiento
motivacional (CTAA) motivacional (CTAS)

Tratamiento (CTAA) Tratamiento (CTAS)

192
C) Medida cautelar de sujeción a la vigilancia de una persona o institución
determinada, las que informarán periódicamente al juez

Evaluación del consumo abusivo


de drogas:
ASSIST V.3-Chile

Riesgo Bajo Riesgo Alto


Riesgo
Intermedio

Consejo Breve Intervención Intervención


Breve Motivacional
para la
derivación
asistida a la red
de salud
Seguimiento

Centro de
Tratamiento,
red de salud
Confirmación
diagnóstica

Sí Consentimiento
informado

Tratamiento

193
D) Pena alternativa a la reclusión: Prestación de servicios a la comunidad

Evaluación del consumo abusivo


de drogas:
ASSIST V.3-Chile

Riesgo Bajo Riesgo Alto


Riesgo
Intermedio

Consejo Breve Intervención Intervención


Breve Motivacional
para la
derivación
asistida a la red
de salud
Seguimiento

Centro de
Tratamiento,
red de salud
Confirmación
diagnóstica

Sí Consentimiento
informado

Tratamiento

194
7. BIBLIOGRAFÍA

7.1. Referencias revisión sistemática internacional

Adams, K.; Sandy, L.; Smith, L. and Triglone, B. (2008) Drug use monitoring in Australia:
2007 annual report on drug use among police detainees. Research and Public
Policy Series, No. 93. Australian Institute of Criminology
(http://www.aic.gov.au/documents/7/E/8/%7b7E8D4A8E-A5AF-4D3B-8821-
ED8A1BA489B6%7drpp93.pdf; recuperado en abril de 2015)

Andrews, D. (2011) The impact of nonprogrammatic factors on criminal-justice


interventions. Legal and Criminological Psychology, 16, 1–23 (DOI:
10.1348/135532510X521485)

Andrews, D. and Bonta, J. (2010) The Psychology of Criminal Conduct. Fifth Edition. New
Providence, NJ: Matthew Bender & Company

Aos, S.; Miller, M. and Drake, E. (2006) Evidence-Based Adult Corrections Programs: What
Works and What Does Not. Olympia: Washington State Institute for Public Policy
(http://www.wsipp.wa.gov/ReportFile/924; recuperado en mayo de 2015)

Australian Institute of Criminology (2010) Criminal justice system.Australian Government


(http://www.aic.gov.au/criminal_justice_system.html; recuperado en mayo de
2015)

Australian Institute of Criminology (2011) Prison-based correctional rehabilitation: An


overview of intensive interventions for moderate to high-risk offenders.
Australian Government
(http://www.aic.gov.au/publications/current%20series/tandi/401-
420/tandi412.html; recuperado en junio de 2015)

Australian Institute of Criminology (2014) Australian responses to illicit drugs: Drug courts.
Australian Government
(http://www.aic.gov.au/criminal_justice_system/courts/specialist/drugcourts.ht
ml; recuperado en mayo de 2015)

Australian Institute of Health and Welfare (2015) Alcohol and other drug treatment
services in Australia
(http://www.aihw.gov.au/WorkArea/DownloadAsset.aspx?id=60129551454;
recuperado en noviembre de 2015)

Bahr, S.; Harris, P.; Strobells, J. and Taylor, B. (2012) An Evaluation of a Short-Term Drug
Treatment for Jail Inmates. International Journal of Offender Therapy and

195
Comparative Criminology, Vol. 57, N° 10, 1275–1296 (DOI:
10.1177/0306624X12448650)
Baltieri, D. (2014) Order of onset of drug use and criminal activities in a sample of drug-
abusing women convicted of violent crimes. Drug and Alcohol Review, Vol. 33,
202-210 (http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI:
10.1002/cbm.1883)

Becoña, E. y Cortés, M. (Coord.) (2008) Guía clínica de intervención psicológica en


adicciones. SOCIDROGALCOHOL, Barcelona

Becoña, E. y Cortés, M. (Coord.) (2011) Manual de adicciones para psicólogos especialistas


en psicología clínica en formación. SOCIDROGALCOHOL, Barcelona

Bennett, T., Holloway, K., Farrington, D. (2008). The statistical association between drug
misuse and crime: A meta-analysis. Aggression and Violent Behavior, Vol. 13, 107-
118

Blakey, D. (2008) Disrupting the supply of illicit drugs into prisons.A report for the Director
General of National Offender Management
Service.(http://www.drugscope.org.uk/Resources/Drugscope/Documents/PDF/G
ood%20Practice/blakeyreport.pdf; recuperado en mayo de 2015)

Bonta, J.; Bourgon, G.; Rugge, T.; Scott, T.; Yessine, K.; Gutierrez, J. & Li, J. (2010) The
Strategic Training Initiative in Community Supervision: Risk-Need-Responsivity in
the Real World, 2010-11. Public Safety Canada
(http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/2010-01-rnr/2010-01-rnr-
eng.pdf; recuperado en diciembre de 2013)

Bonta, J.; Bourgon, G.; Rugge, T.; Gress, C. and Gutierrez, J. (2013) Taking the Leap: From
Pilot Project to Wide-Scale Implementation of the Strategic Training Initiative in
Community Supervision (STICS). Justice Research and Policy, Vol. 15, Nº 1

Bourgon, G.; Bonta, J.; Rugge, T.; Scott, T. & Yessine, K. (2009) Translating “What Works”
into Sustainable Everyday Practice: Program Design, Implementation and
Evaluation, 2009-05. Public Safety Canada
(http://www.publicsafety.gc.ca/cnt/rsrcs/pblctns/2009-05-pd/index-eng.aspx;
recuperado en diciembre de 2013)

Brown, R. (2010) Associations With Substance Abuse Treatment Completion Among Drug
Court Participants. Substance Use & Misuse, Vol. 45, 1874–1891
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI:
10.3109/10826081003682099)

196
Center for Substance Abuse Treatment (2005) Substance Abuse Treatment for Adults in
the Criminal Justice System.Treatment Improvement Protocol (TIP) Series 44.
Rockville, MD: Substance Abuse and Mental Health Services Administration
(www.samhsa.gov; recuperado en septiembre de 2009)

Center for Substance Abuse Treatment (2009a) Addressing Suicidal Thoughts and
Behaviors in Substance Abuse Treatment.Treatment Improvement Protocol (TIP)
Series 50. Rockville, MD: Substance Abuse and Mental Health Services
Administration (www.samhsa.gov; recuperado en julio de 2009)

Center for Substance Abuse Treatment (2009b) Substance Abuse Treatment: Addressing
the Specific Needs of Women. A Treatment Improvement Protocol (TIP) Series 51.
Rockville, MD: Substance Abuse and Mental Health Services Administration
(www.samhsa.gov; recuperado en abril de 2010)

Correctional Service of Canada (2003) Specific Guidelines for Methadone Maintenance


Treatment.(http://publications.gc.ca/collections/Collection/JS82-103-2003E.pdf,
recuperado en mayo de 2015)

Correctional Service Canada (2014) National Substance Abuse Programs.(http://www.csc-


scc.gc.ca/correctional-process/002001-2009-
eng.shtmlNational%20Substance%20Abuse%20Programs; recuperado en mayo
de 2015)

Correctional Service Canada (2015) Assessing Offender Substance-Abuse Problems at


Reception: Preliminary Findings from the Computerized Lifestyle Assessment
Instrument.Forum of Correction Research, Vol. 2, N° 4 (http://www.csc-
scc.gc.ca/research/forum/e024/e024g-eng.shtml#tphp; recuperado en mayo de
2015)

Corrective Services New South Wales (2013) Compendium of Correctional Programs in


New South Wales
(http://www.correctiveservices.justice.nsw.gov.au/__data/assets/pdf_file/0012/
439896/CSNSW-Compendium-of-Programs-revised-25-Nov-2013.pdf; recuperado
en mayo de 2015)

Corrective Services Western Australia (2010) Community Based Orders


(http://www.correctiveservices.wa.gov.au/_files/probation-parole/cbo-fact-
sheet.pdf; recuperado en noviembre de2015)

Courts of Saskatchewan (2015) Regina Treatment Court.


(http://www.sasklawcourts.ca/index.php/home/provincial-court/adult-criminal-
court/rg-drug-court; recuperado en mayo de 2015)

197
Department of Health (2006) Clinical Management of Drug Dependence in the Adult
Prison Setting. National Treatment Agency for Substance Abuse
(http://www.nta.nhs.uk/uploads/clinicalmanagementofdrugdependenceintheadu
ltprisonsetting-incamendmentatpara7.7.pdf; recuperado en mayo de 2015)

Dupuis, T. and Morris, C. (2014) Bill C-12: An Act to amend the Corrections and Conditional
Release Act.Publication N° 41-2-C12-E. Ottawa, Canada: Library of Parliament
(http://www.parl.gc.ca/Content/LOP/LegislativeSummaries/41/2/c12-e.pdf,
recuperado en mayo de 2015)

Downey, M. and Roman, J. (2014) Cost-Benefit Analysis.A guide for drug courts and other
criminal justice programs. National Institute of Justice, Research in Brief. U.S.
Department of Justice (https://ncjrs.gov/pdffiles1/nij/246769.pdf; recuperado en
mayo de 2015)

Drazga, L.; Harer, M.; Drisko, T.; Kitchens, C. and Meacham, S. (2004) Measuring
Recidivism: The Criminal History Computation of The Federal Sentencing
Guidelines. United States Sentencing Comission
(http://www.ussc.gov/Research/Research_Publications/Recidivism/200405_Reci
divism_Criminal_History.pd; recuperado en diciembre de 2012)

Drougs Courts (2015) Drug Courts. National Institute of Justice


(http://www.nij.gov/topics/courts/drug-courts/Pages/welcome.aspx; recuperado
en mayo de 2015)

Duwe, G. (2010) Prison-based chemical dependency treatment in Minnesota: An outcome


evaluation Journal Experimental Criminology, Vol. 6, 57–81
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI:
10.1007/s11292-010-9090-8)

Edmonton Drug Treatment Court Services (2015a) About the


Program.(http://www.edmontondrugcourtservices.com/pages/home/default.asp
x; recuperado en mayo de 2015)

Edmonton Drug Treatment Court Services (2015b) How to Apply.


(http://www.edmontondrugcourtservices.com/pages/home/default.aspx;
recuperado en mayo de 2015)

Edmonton Drug Treatment Court Services (2015c) How the Program Works.
(http://www.edmontondrugcourtservices.com/pages/home/default.aspx;
recuperado en mayo de 2015)

198
Fazel, S; Bains, P. & Doll, H. (2006) Substance abuse and dependence in prisoners: A
systematic review. Addiction, Vol. 101, 181-191
(http://fazel.org/docs/Addiction%20paper.pdf; recuperado en abril de 2015)

Fabelo, T. (2003) Recidivism Rates and Issues Related to TDCJ Substance Abuse Treatment
Programs. Report to Senate Criminal Justice Interim Committee. Criminal Justice
Policy Council, Texas
(http://www.lbb.state.tx.us/Public_Safety_Criminal_Justice/Reports/RecidTDCJ.p
df; recuperado en abril de 2015)

Federal Bureau of Prisons (2012) The Federal Bureau of Prisons Annual Report on
Substance Abuse Treatment Programs Fiscal Year 2012.
(http://www.bop.gov/inmates/custody_and_care/docs/annual_report_fy_2012.p
df; recuperado en abril de 2015)

Finigan, M.; Carey, S.; Cox, A. (2007) Impact of a Mature Drug Court Over 10 Years of
Operation: Recidivism and Costs (Final Report). Portland, OR: NPC Research
(https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/219225.pdf; recuperado en mayo de
2015)

Florida Department of Corrections (2009) Recidivism Reduction Strategic Plan, Fiscal Year
2009-
20014.(http://www.dc.state.fl.us/orginfo/FinalRecidivismReductionPlan.pdf;
recuperado en mayo de 2015)

Furby, B. and Kevin, M. (2008) Evaluation of the Drug and Alcohol Addiction and Relapse
Prevention Programs in Community Offender Services: One Year Out. Research
Bulletin, N° 24, July. NSW Department of Corrective Services
(http://www.correctiveservices.justice.nsw.gov.au/_media/dcs/related-
links/research-and-statistics/research-bulletin/RB024.pdf; recuperado en abril de
2015)

Gideon, L. (2010) Drug Offenders’ Perceptions of Motivation. The Role of Motivation in


Rehabilitation and Reintegration. International Journal of Offender Therapy and
Comparative Criminology, Vol. 54, N° 4, 597-610 (DOI:
10.1177/0306624X09333377)
Gordon, R. (1987). An operational classification of disease prevention.En J. A. Steinberg y
M. M. Silverman (Eds.), Preventing mental disorders (pp. 20-26). Rockville, MD:
U.S. Department of Health and Human Services
Government of Western Australia (2003) Justice Drug
Plan.(https://www.correctiveservices.wa.gov.au/_files/about-us/statistics-
publications/students-researchers/justice-drug-plan.pdf; recuperado en mayo de
2015)

199
Government of Western Australia (2010a) Offender Drug and Alcohol Strategy 2010–2014.
Department of Correctives Services
(http://www.correctiveservices.wa.gov.au/_files/rehabilitation-services/drug-
strategy.pdf; recuperado en abril de 2015)

Government of Western Australia (2010b) Drug and Alcohol Agency Action Plan 2010–
2014. Department of Correctives Services
(http://www.correctiveservices.wa.gov.au/_files/rehabilitation-services/drug-
action-plan.pdf; recuperado en abril de 2015)

Government of Western Australia (2013) Rehabilitation Programs.Department of


Correctives Services (http://www.correctiveservices.wa.gov.au/rehabilitation-
services/rehab-programs.aspx; recuperado en mayo de 2015)

Grella, C.; Greenwell, L.; Predergast, M.; Sacks, S. and Melnick, G. (2008) Diagnostic
Profiles of Offenders in Substance Abuse Treatment Programs. Behavioral
Sciences and the Law, Vol. 26, 369-388 (http://web.b.ebscohost.com/;
recuperado en mayo de 2015) (DOI: 10.1002/bsl.825)

Gromnom, E., Davidson, W. and Bynum, T. (2013) A Randomized Trial of a Multimodal


Community-Based Prisoner Reentry Program Emphasizing Substance Abuse
Treatment. Journal of Offender Rehabilitation, Vol. 52, 287–309
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI:
10.1080/10509674.2013.782775)

Gutierrez, L. and Bourgon, G. (2009) Drug Treatment Courts: A Quantitative Review of


Study and Treatment Quality. 2009-04. Public Safety Canada

Guydish, J.; Chan, M.; Bostrom, A.; Jessup, M.: Davis, T. and Marsh, C. (2011) A
Randomized Trial of Probation Case Management for Drug-Involved Women
Offenders. Crime & Delinquency, Vol. 57, N° 2, 167–198 (DOI:
10.1177/0011128708318944)
Heck, C. and Tanner, M. (2006a) Drug Court Performance Measurement: Suggestions from
the National Research Advisory Committee. Drug Court Review, Vol. V, N° 2, 33-
50 (www.ndci.org/review/admin/docs/DCR.V2.pdf#page=63; recuperado en abril
de 2009)

Heck, C. and Tanner, M. (2006b) Evaluating Drug Courts: A Model for Process
Evaluation.Drug Court Review, Vol. V, N° 2, 51-82
(www.ndci.org/review/admin/docs/DCR.V2.pdf#page=63; recuperado en abril de
2009)

200
Henry-Edwards, S.; Gowing, L.; White, J.; Ali, R., Bell, J.; Brough, R.; Lintzeris, N.; Ritter, A.
and Quigley, A. (2003) Clinical Guidelines and Procedures for the Use of
Methadone in the Maintenance Treatment of Opioid Dependence. Australian
Government Department of Health and Ageing
(http://www.health.gov.au/internet/main/publishing.nsf/Content/D7138B36FFD
6F4A6CA257BF000209CC4/$File/methadone_cguide.pdf; recuperado en mayo de
2015)

HM Inspectorate of Prisons (2013) HM Chief Inspector of Prisons for England and Wales
Annual Report 2012–13.
(http://www.justice.gov.uk/downloads/publications/corporate-reports/hmi-
prisons/hm-inspectorate-prisons-annual-report-2012-13.pdf; recuperado en abril
de 2015)

HM Prison Services (2014) Offender Behaviour Programmes.


(https://www.justice.gov.uk/offenders/before-after-release/obp; recuperado en
mayo de 2015)

Hollin, C. and Palmer, E. (2006) Offending Behaviour Programmes: History and


Development. In C.R. Hollin and E.J. Palmer (Eds.), Offending Behaviour
Programmes: Development, Application, and Controversies.John Wiley & Sons
Ltd.
(www.media.wiley.com/product_data/excerpt/5X/04700233/047002335X.pdf;
recuperado en noviembre de 2008)

Hollis, V. (2007) Reconviction Analysis of Programme Data using Interim Accredited


Programmes Software (IAPS). National Probation Service, National Offender
Management Service (http://www.jsbni.com/resources/training-
events/Documents/A%20Think%20First%20Programme/Think%20First%20NOMS
Report%20Nov%2008.pdf; recuperado en mayo de 2015)

Holloway, K.; Bennett, T. and Farrington, D. (2006) The effectiveness of drug treatment
programs in reducing criminal behavior: A meta-analysis. Psicothema, Vol. 18, N°
3, 620-629 (http://www.psicothema.com/pdf/3262.pdf; recuperado en mayo de
2015)

Home Office (2007) An introduction to the Drug Interventions Programme for prisons and
probation services. UK (www.ohrn.nhs.uk/resource/policy/DIPProbation.pdf;
recuperado en abril de 2011)

Home Office (2009) Drug Interventions Programme. Operational Handbook, UK


(www.nta.nhs.uk/uploads/dip_operational_handbook.pdf; recuperado en abril
de 2011)

201
Hough, M.; Clancy, A.; McSweeney, T. and Turnbull, P. (2009) The impact of Drug
Treatment and Testing Orders on offending: two-year reconviction result.
Findings 184. Home Office
(http://www.icpr.org.uk/media/5602/Dtto%20findings.pdf; recuperado en mayo
de 2015)

Hurtado, P. (2005) Consumo de drogas en detenidos: Aplicación de la metodología I-


ADAM en Chile. Fundación Paz Ciudadana, Santiago

Institute for Social Research (2011) Jail Based Substance Abuse Treatment Literature
Review. University of New Mexico (http://isr.unm.edu/reports/2011/jail-based-
substance-abuse-treatment-literature-review..pdf; recuperado en mayo de 2015)

Ip, R.; Legost, M.; Ellerman, Z.; Carr, A. and Seifert, N. (2008) Mandatory treatment and
perceptions of treatment effectiveness. A Queensland study of non-custodial
offenders with drug and/or alcohol abuse problems. Research & Issues Paper
Series, N° 7. Crime and Misconduct Commission Queensland
(http://www.ccc.qld.gov.au/research-and-
publications/publications/research/research-and-issues-papers/mandatory-
treatment-and-perceptions-of-treatment-effectiveness-a-queensland-study-of-
non-custodial-offenders-with-drug-and-or-alcohol-abuse-problems-research-
issues-paper-no.7.pdf; recuperado en noviembre de 2015)

Jensen, E. and Kane, S. (2010) The Effect of Therapeutic Community on Time to First Re-
Arrest: A Survival Analysis. Journal of Offender Rehabilitation, Vol. 49, 200-209
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI:
10.1080/10509671003666594)

John Howard Society of Alberta (1999) Sentencing in Canada


(http://www.johnhoward.ab.ca/pub/C33.htm#Pro)

Kassebaum, P. (1999) Substance Abuse Treatment for Women Offenders Guide to


Promising Practices. Technical Assistance Publication Series 23. Substance Abuse
and Mental Health Services Administration, SAMHSA

Kunic, D. and Varis, D. (2009) The Aboriginal Offender Abuse Program (AOSAP): Examining
the effects of successful completion on post-release outcomes. (http://www.csc-
scc.gc.ca/005/008/092/005008-0217-01-eng.pdf; recuperado en mayo de 2015)

Lamb, K. (2013) Recovery Services Evaluation Report: An Assessment of Program


Completion Rates, and the Relationship Between Program Completion Status and
Recidivism 2009-2010 Period. Ohio Department of Rehabilitation and Correction

202
(http://www.drc.ohio.gov/web/Reports/RS_Evaluation_Dec2013.pdf; recuperado
en abril de 2015)

Latimer, J.; Morton-Bourgon, K. and Chrétien, J. (2006) A Meta-Analytic Examination of


Treatment Courts: Do They Reduce Recidivism? Research and Statistic Division,
Department of Justice Canada (http://www.justice.gc.ca/eng/rp-pr/csj-sjc/jsp-
sjp/rr06_7/rr06_7.pdf; recuperado en abril de 2915)

Light, M.; Grant, E. & Hopkins, K. (2013) Gender differences in substance misuse and
mental health amongst prisoners: Results from the Surveying Prisoner Crime
Reduction (SPCR) longitudinal cohort study of prisoners. London: Ministry of
Justice
(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/fil
e/220060/gender-substance-misuse-mental-health-prisoners.pdf; recuperado en
abril de 2015)

Luce, J. and Strike, C. (2011) A Cross‐Canada Scan of Methadone Maintenance Treatment


Policy Developments. A Report Prepared for the Canadian Executive Council on
Addictions. (http://www.ceca-
cect.ca/pdf/CECA%20MMT%20Policy%20Scan%20April%202011.pdf; recuperado
en mayo de 2015)

Luengo, M.; Romero, E. y Gómez-Fraguele, J. (2001) Análisis de la eficacia y prevención de


recaídas. Proyecto Hombre. Editorial Compostela, Santiago de Compostela

Makkai, T. and Payne, J. (2003) Key Findings from the Drug Use Careers of Offenders
(DUCO) Study. Trends & Issues in Crime and Criminal Justice, N° 267
(http://aic.gov.au/media_library/publications/tandi2/tandi267.pdf; recuperado
en abril de 2015)

Manitoba Courts, Provincial Court (2014) Dug Treatment Court.


(http://www.manitobacourts.mb.ca/provincial-court/problem-solving-
courts/drug-treatment-court/; recuperado en mayo de 2015)

Marlatt, G. and Witkiewitz, K. (2005) Relapse Prevention for Alcohol and Drug Problems. In
G. Marlatt and D. Donovan (Eds.) Relapse Prevention.Maintenance Strategies in
the Treatment of Addictive Behaviors.Second Edition. New York: Guilford
Publication, pp. 1-44

Marlowe, D.; Heck, C.; Duddleston III, C. and Casebolt, R. (2006) A National Research
Agenda for Drug Courts: Plotting the Course for Second-Generation Scientific
Inquiry. Drug Court Review, Vol. V, N° 2, 1-31

203
(www.ndci.org/review/admin/docs/DCR.V2.pdf#page=63; recuperado en abril de
2009)

Marlowe, D. (2008) Application of Sanctions. In C. Hardin and J. Kushner (Ed.) Quality


Improvement for Drug Courts: Evidence-Based Practices. National Drug Court
Institute, Monograph Series 9. p. 107-114
(http://www.ndci.org/sites/default/files/ndci/Mono9.QualityImprovement.pdf;
recuperado en julio de 2013)

Marlowe, D. y Meyer, W. (2011) Manual de Estrado Judicial para las Cortes de Drogas.
Instituto Nacional de Cortes de Drogas
(http://www.ndci.org/sites/default/files/nadcp/DrugCourtJudicialBenchbookespa
nol.pdf; recuperado en junio de 2013)

McSweeney, T.; Turnbull, P. and Hough, M. (2008) The treatment and supervision of drug-
dependent offenders. A review of the literature prepared for the UK Drug Policy
Commission. UK Drug Policy Commission, London
(http://www.ukdpc.org.uk/resources/RDURR_ICPR_literature_review.pdf;
recuperado en abril de 2008)

McKeganey, N. (2012) Harm reduction at the crossroads and the rediscovery of drug user
abstinence. Drugs: education, prevention and policy, Vol. 19, N° 4, 276–283
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI:
10.3109/09687637.2012.671867)

Messina, N.; Grella, C.; Cartier, J. and Torres, S. (2009) Enhancing Prison Treatment for
Women Offenders: An in-Depth Follow-Up Study. State of California Department
of Corrections and Rehabilitation, University of California, Los Angeles
(http://www.cdcr.ca.gov/Adult_Research_Branch/Research_Documents/Enhance
d_Treatment_Women_Offenders_March_2009.pdf; recuperado en abril de 2015)

Messina, N.; Calhoun, S. and Warda, U. (2012) Gender-Responsive Drug Court


Treatment.A Randomized Controlled Trial. Criminal Justice and Behavior, Vol. 39,
N° 12, 1539-1558 (DOI: 10.1177/0093854812453913)
Milkam, H. and Wanberg, K. (2007) Cognitive-Behavioral Treatment. A Review and
Discussion for Correction Professionals. U.S. Department of Justice, National
Institute of Corrections
(www.dcjs.virginia.gov/corrections/documents/cognitiveBehavioral.pdf;
recuperado en noviembre de 2008)

Miller, W. and Rollnick, S. (2013) Motivational Interviewing.Helping People Change.Third


Edition. New York: The Guilford Press

204
Ministry of Justice (2007) National Standards for the Management of Offenders.Standards
and Implementation Guidance 2007. (www.webarchivenationalarchives.gov.uk;
recuperado en abril de 2011)

Ministry of Justice (2011) Funding for 2011/12 substance misuse services in prisons.
(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/fil
e/215638/dh_125990.pdf; recuperado en abril de 2015)

Ministry of Justice (2013) Proven Re-offending Statistics Quarterly Bulletin July 2010 to
June 2011, England and Wales.Statistics Bulletin
(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/fil
e/192631/proven-reoffending-jul-10-jun-11.pdf; recuperado en abril de 2015)

Mitchell, O.; Wilson, D. & MacKenzie, D. (2006).The effectiveness of incarceration-based


drug treatment on criminal behavior.Oslo, Norway: The Campbell Collaboration
(www.campbellcollaboration.org/lib/download/98/; recuperado en abril de 2015)

Mitchell, O.; Wilson, D. & MacKenzie, D. (2007) Does incarceration-based drug treatment
reduce recidivism? A meta-analytic synthesis of the research. Journal
Experimental Criminology, Vol. 3, 353-375 (http://web.b.ebscohost.com/;
recuperado en abril de 2015) (DOI 10.1007/s11292-007-9040-2)

Mitchell, O.; Wilson, D.; Eggers, A. and MacKenzie, D. (2012) Assessing the effectiveness of
drug courts on recidivism: A meta-analytic review of traditional and non-
traditional drug courts.Journal of Criminal Justice, Vol. 40, 60–71
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015)
(DOI:10.1016/j.jcrimjus.2011.11.009)

Mumola, C. and Karberg, J. (2006) Drug Use and Dependence, State and Federal Prisoners,
2004. Bureau of Justice Statistics Special Report, U.S. Department of Justice,
Office of Justice Programs (http://www.bjs.gov/content/pub/pdf/dudsfp04.pdf;
recuperado en abril de 2015)

National Institute of Justice (2015) New South Wales (Australia) Prison Methadone
Maintenance Program.Office of Justice Programs
(http://www.crimesolutions.gov/ProgramDetails.aspx?ID=197; recuperado en
mayo de 2015)

NHS (2009) Drug Misusing Offenders: Ensuring the continuity-of-care between prison and
community. Version 1.0
(www.nta.nhs.uk/uploads/idts_continuity_of_care_guidance_v1_0.pdf;
recuperado en abril de 2011)

205
NHS England Liaison and Diversion Programme (2014)
(https://www.gov.uk/government/policies/making-mental-health-services-more-
effective-and-accessible; recuperado en abril de 2015)

NHS England Liaison and Diversion Programme (2014) Liaison and Diversion Operating
Model.(Draft) (http://www.england.nhs.uk/wp-content/uploads/2014/04/ld-op-
mod-1314.pdf; recuperado en abril de 2015)

NICE (2007) Methadone and buprenorphine for the management of opioid dependence.
National Institute for Health and Care Excellence
(http://www.nice.org.uk/guidance/ta114/resources/guidance-methadone-and-
buprenorphine-for-the-management-of-opioid-dependence-pdf; recuperado en
mayo de 2015)

NOMS (s/f) Offender management.A brief guide for probation staff. National Offender
Management Service (www.webarchivenationalarchives.gov.uk; recuperado en
abril de 2011)

NOMS (2014a) Mandatory Drug Testing. National Offender Management Service


(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/fil
e/278922/2014-01-09_MDT_Specification_P2.1.pdf; recuperado en abril de
2015)

NOMS (2014b) Support Delivery of the Drug Rehabilitation


Requirement.(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attach
ment_data/file/416041/2014-06-18_DRR_Spec_P3.0.pdf; recuperado en abril de
2015)

NOMS (2014c) Support Delivery of Alcohol Treatment


Requirement.(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attach
ment_data/file/416038/2014-06-18_ATR_Spec_P3.0.pdf; recuperado en abril de
2015)

Norambuena, P. (2011) Intervenciones breves para reducir el consumo de alcohol. Guía


técnica para la Atención Primaria en Salud. Ministerio de Salud, Santiago

Norcross, J. (Ed.) (2010) Evidence-Based Therapy


Relationships.(http://www.nrepp.samhsa.gov/pdfs/norcross_evidence-
based_therapy_relationships.pdf; recuperado en febrero de 2011)

Office of Policy and Management (2010) 2010 Annual Recidivism Report.Criminal Justice
Policy and Planning Division. State of Connecticut

206
(http://www.ct.gov/bopp/lib/bopp/2010_0215__recidivismstudy.pdf;
recuperado en diciembre de 2012)

Office of Probation and Pretrial Services (2007) Substance Abuse Treatment.


Administrative Office of the U.S. Courts
(http://www.nyspt.uscourts.gov/forms/Substance_Abuse_Treatment.pdf;
recuperado en mayo de 2015)

Oficina Contra la Droga y el Delito (2005) Tratamiento del abuso de sustancias y atención
para la mujer: Estudios monográficos y experiencia adquirida. Naciones Unidas,
Viena

OMS (1992) Trastornos mentales y del comportamiento en la décima revisión de la


clasificación internacional de las enfermedades (CIE-10). Organización Mundial de
la Salud. Ed. Meditor, Madrid

OPS (2011) Intervención Breve. Intervención breve vinculada a ASSIST para el consumo
riesgoso y nocivo de sustancias. Organización Panamericana de la Salud,
Washington D.C.

Osher, F.; D’Amora, D.; Plotkin, M.; Jarrett, N. and Eggleston, A. (2012) Adults with
Behavioral Health Needs under Correctional supervision: A Shared Framework for
Reducing Recidivism and Promoting Recovery. Council of State Governments
Justice Center Criminal Justice/Mental Health Consensus Project
(https://www.bja.gov/Publications/CSG_Behavioral_Framework.pdf; recuperado
en mayo de 2015)

Pascual, F.; Guardia, J.; Pereiro, C. y Bobes, J. (2013) Alcoholismo. Guía de intervención en
el trastorno por consumo de alcohol. 3ª Edición. SOCIDROGALCOHOL, Madrid

Prendergast, M.; Pearson, F.; Podus, D.; Hamilton, Z. & Greenwell, L. (2013) The Andrews’
principles of risk, needs, and responsivity as applied in drug treatment programs:
meta-analysis of crime and drug use outcomes. Journal Experimental
Criminology, Vol. 9, 275–300 (http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril
de 2015) (DOI 10.1007/s11292-013-9178-z)

Prochaska, J. and DiClemente, C. (2005) The Transtheorical Approach. In J. Norcross and


M. Goldfried (Eds.) Handbook of Psychotherapy Integration.Second Edition. New
York: Oxford University Press, 147-171

Proctor, S. (2012) Substance Use Disorder Prevalence among Female State Prison Inmates.
The American Journal of Drug and Alcohol Abuse, Vol. 38, N° 4, 278–285

207
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI:
10.3109/00952990.2012.668596)

Public Safety Canada (2008) Corrections & Conditional Release in Canada: A General
Primer, 2008 (http://www.johnhoward.ca/media/Primer%20_bg_eng.pdf;
recuperado en abril de 2015)

Queensland Corrective Services (2010) Procedure - Substance Testing - Corrective Services


Facilities - Random and Targeted.
(http://www.correctiveservices.qld.gov.au/Resources/Procedures/Offender_Man
agement/documents/ofmprosubtstrantar.shtml; recuperado en mayo de 2015)

Rempel, M. (2006) Recidivism 101: Evaluating the Impact of Your Drug Court.Drug Court
Review, Vol. V, N° 2, 83-112
(www.ndci.org/review/admin/docs/DCR.V2.pdf#page=63; recuperado en abril de
2009)

Rodríguez, F.; Bringas, C.; De La Villa, M.; Pérez, B. y Estrada, C. (2012) Consumo de
sustancias psicoactivas y delito: Análisis de la relación entre edad de inicio y
reincidencia. International Journal of Psychological Research, Vol. 5, N° 2, 58-65
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015)

Rossman, S.; Roman, J; Zweig, J.; Lindquist, C.; Rempel, M.; Willison, J.; Downey, P. and
Fahrny, K. (2011a) The Multi-Site Adult Drug Court Evaluation: Study Overview
and Design. Volume 1. Washington D.C.: Urban Institute, Justice Policy Center
(https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/237109.pdf; recuperado en mayo de
2015)

Rossman, S.; Rempel, M.; Roman, J.; Zewig, J.; Lindquist, C.; Green, M.; Downey, M.;
Yahner, J.; Bhati, A. and Faole, D. (2011b) The Multi-Site Adult Drug Court
Evaluation: The Impact of Drug Courts, Volume 4. Washington D.C.: Urban
Institute, Justice Policy Center
(https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/237112.pdf recuperado en mayo de
2015)

Rossman, S.; Roman, J.; Zewig, J.; Rempel, M. and Lindquist, C. (2011c) The Multi-Site
Adult Drug Court Evaluation: Executive Summary. Washington D.C.: Urban
Institute, Justice Policy Center
(https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/237108.pdf; recuperado en mayo de
2015)

Sacks, S. and Ries, R. (2005) Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring
Disorders.A Treatment Improvement Protocol Substance Abuse Treatment for

208
Persons with Co-Occurring Disorders TIP 42. U.S. Department of Health and
Human Services (www.samhsa.gov; recuperado en abril de 2009)

Senior, J.; Lennox, C.; Noga, H. and Shaw, J. (2011) Liaison and Diversion Services: Current
Practice and Future Directions. Offender Health Research Network
(http://www.ohrn.nhs.uk/OHRNResearch/LiaseDivert.pdf; recuperado en abril de
2015)

Singleton, N.; Pendry, E.; Simpson, T.; Goddard, E.; Farrell, M.; Marsden, J., and Taylor, C.
(2005) The Impact of Mandatory Drug Testing in Prisons. Home Office Online
Report 03/05 (www.homeoffice.gov.uk/rds/pdfs05/rdsolr0305.pdf; recuperado
en junio de 2008)

Sorenson, K. (2010) Mental health and drug and alcohol addiction in the federal
correctional system. Report of the Standing Committee on Public Safety and
National Security, House of Commons Canada
(http://www.parl.gc.ca/content/hoc/committee/403/secu/reports/rp4864852/se
curp04/securp04-e.pdf; recuperado en abril de 2015)

State Government of Victoria (2015) Alcohol and other drug services. Department of
Justice & Regulations
(http://www.corrections.vic.gov.au/home/prison/health+care/alcohol+and+othe
r+drug+services/; recuperado en mayo de 2015)

Szerman, N.; Haro, G.; Martínez-Raga, J. y Casas, M. (2011) Patología Dual (Patología
Psiquiátrica). En J. Bobes, M. Casas y M. Gutiérrez (Eds.) Manual de trastornos
adictivos. Segunda Edición. Enfoque Editorial, S.C.; pp. 113-120

Taxman, F. & Perdoni, M. (2009) Drug Courts. In J. Miller (Ed.), 21st Centry Criminology: A
reference handbook. Thousand Oaks, CA: Sage Publications, p. 675-687 (DOI:
10.4135/9781412971997.n78)

Taxman, F.; Perdoni, M. and Caudy, M. (2013) The Plight of Providing Appropriate
Substance Abuse Treatment Services to Offenders: Modeling the Gaps in Service
Delivery. Victims and Offenders, Vol. 8, 70–93 (http://web.b.ebscohost.com/;
recuperado en abril de 2015) (DOI: 10.1080/15564886.2012.747459)

The Canadian Association of Drug Treatment Court Professionals (2015) DTC


Program.(http://www.cadtc.org/DTCProgram.aspx; recuperado en mayo de
2015)

The Correctional Investigator Canada (2014) Annual Report 2013-2014 of the Office of the
Correctional Investigator. Ontario (http://www.oci-

209
bec.gc.ca/cnt/rpt/pdf/annrpt/annrpt20132014-eng.pdf; recuperado en abril de
2015)

Thompson, J.; Zakaria, D. & Jarvis, A. (2010) Use of bleach and the methadone
maintenance treatment program as harm reduction measures in Canadian
Penitentiaries.Correctional Service of Canada (http://www.csc-
scc.gc.ca/005/008/092/005008-0210-01-eng.pdf; recuperado en mayo de 2015)

Toronto Drug Treatment Court (2015a) Welcome to TDC.(http://www.tdtc.ca/;


recuperado en mayo de 2015)

Toronto Drug Treatment Court (2015b) Eligibility Requirements.(http://www.tdtc.ca/;


recuperado en mayo de 2015)

Toronto Drug Treatment Court (2015c) Screening Process.(http://www.tdtc.ca/;


recuperado en mayo de 2015)

Toronto Drug Treatment Court (2015d) Graduation Criteria. (http://www.tdtc.ca/;


recuperado en mayo de 2015)
UKDPC (2008) Reducing Drug Use, Reducing Reoffending. Are programmes for problem
drug-using offenders in the UK supported by the evidence? UK Drug Policy
Commission, London (www.ukdpc.org.uk/resources/RDURR_Full_Report.pdf;
recuperado en abril de 2011)

Vanderplasschen, W.; Colpaert, K.; Autrique, M.; Rapp, R.; Pearce, S.; Broekaert, E. and
Vandevelde, S. (2013) Therapeutic Communities for Addictions: A Review of Their
Effectiveness from a Recovery-Oriented Perspective.Scientific World Journal
(http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3562581/; recuperado en mayo
de 2015)

Welsch, G. (2011) El rol del delegado de libertad vigilada: Experiencia en España e


Inglaterra. Fundación Paz Ciudadana, Santiago

Welsh, W. and Zajac, G. (2013) A Multisite Evaluation of Prison-Based Drug Treatment:


Four-Year Follow-up Results. The Prison Journal, Vol. 92, N° 3, 251-271

WHO (2004) Neuroscience of psychoactive substance use and dependence. World Health
Organization, Geneva

WHO (2009) Guidelines for the Psychosocially Assisted Pharmacological Treatment of


Opioid Dependence. World Health Organization. WHO Library Cataloguing-in-
Publication Data

210
Zweig, J.; Rossman, S.; Roman, J. with Markman, J.; Lagerson, E. and Schafer, C. (2011) The
Multi-Site Adult Drug Court Evaluation: What’s Happening with Drug Courts? A
Portrait of Adult Drug Courts in 2004.Volume 2. Washington D.C.: Urban Institute,
Justice Policy Center (https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/237110.pdf;
recuperado en mayo de 2015)

211
7.2. Referencias revisión nacional

Adams, K.; Sandy, L.; Smith, L. and Triglone, B. (2008) Drug use monitoring in Australia:
2007 annual report on drug use among police detainees. Research and Public
Policy Series, No. 93. Australian Institute of Criminology
(http://www.aic.gov.au/documents/7/E/8/%7b7E8D4A8E-A5AF-4D3B-8821-
ED8A1BA489B6%7drpp93.pdf; recuperado en abril de 2015)

Andrews, D. and Bonta, J. (2010) The Psychology of Criminal Conduct. 5 Fifth Edition. New
Providence, NJ: Matthew Bender & Company, Inc.

Barlow, D. (2010) Negative Effects from Psychological Treatments.A perspective. American


Psychologist, Vol. 65, N° 1, 13-20
(http://coping.us/images/Barlow_2010_Neg_effects_of_EBP.pdf; recuperado en
junio de 2015) (DOI: 10.1037/a0015643)

Bennett, L. (2008) Substance Abuse by Men in Partner Abuse Intervention Programs:


Current Issues and Promising Trends. Violence and Victims, Vol. 23, N° 2, 236-248
(ProQuest Psychology Journals, recuperado en enero de 2009) (DOI:
10.1891/0886-6708.23.2.236)

Busquets, E. (1999) Diferencias de género en el trastorno depresivo mayor. Revista


Electrónica de Psiquiatría, Vol. 3, N° 2
(http://www.iona.edu/academic/artsscience/orgs/pastoral/issues/1999depressio
n.pdf; recuperado en agosto de 2012)

Carroll, K. (1998) A Cognitive-Behavioral Approach: Treating Cocaine Addiction. U.S.


Department Health and Human Services, National Institutes of Health

CESC (2011) Estudio de seguimiento de beneficiarios, Programa de tratamiento y


rehabilitación en población penal adulta. Informe final (Octubre de 2011). Centro
de Estudios de Seguridad Ciudadana, Centro de Estudio Públicos de la
Universidad de Chile (Documento publicado)

Cleckley, H. (1941/1988) The Mask of Sanity. Fifth Edition: private printing for non-profit
educational use (http://www.cassiopaea.org/cass/sanity_1.PdF; recuperado en
marzo de 2012)

CONACE (2005a) Modelo de intervención con personas con consumo problemático de


sustancias psicoactivas, recluidas en los Establecimientos Penitenciarios chilenos.
Tomo I. Area Técnica de Tratamiento, Consejo Nacional para el Control de
Estupefacientes (CONACE), Ministerio del Interior, Santiago

212
CONACE (2005b) Modelo de intervención en personas con consumo problemático de
sustancias psicoactivas, recluidas en los establecimientos penitenciarios chilenos.
Tomo II. Area Técnica de Tratamiento, Consejo Nacional para el Control de
Estupefacientes (CONACE), Ministerio del Interior, Santiago

CONACE (2006a) Memoria. Convenio de colaboración técnica-financiera, Gendarmería de


Chile-CONACE, 2000-2005. Area de Tratamiento y Rehabilitación, Consejo
Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), Ministerio del Interior,
Santiago

CONACE (2006b) Modelo de intervención en personas con consumo problemático de


sustancias psicoactivas, recluidas en los establecimientos penitenciarios chilenos.
Tomo III. Area de Tratamiento y Rehabilitación, Consejo Nacional para el Control
de Estupefacientes (CONACE), Ministerio del Interior, Santiago

CONACE (2009a) Octavo estudio nacional de drogas en población general de Chile 2008.
Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), Ministerio del
Interior, Santiago

CONACE (2009b) Consumo problemático de drogas. Orientaciones para la intervención en


sexualidad. Ministerio del Interior, Santiago

COPOLAD (2014) Calidad y evidencia en reducción de la demanda de drogas. Marco de


referencia para la acreditación de programas. Programa de Cooperación entre
América Latina y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas (COPOLAD), Madrid

Correctional Service Canada (2014) National Substance Abuse Programs.(http://www.csc-


scc.gc.ca/correctional-process/002001-2009-
eng.shtmlNational%20Substance%20Abuse%20Programs; recuperado en mayo
de 2015)

Corrective Services New South Wales (2013) Compendium of Correctional Programs in


New South
Wales.(http://www.correctiveservices.justice.nsw.gov.au/__data/assets/pdf_file/
0012/439896/CSNSW-Compendium-of-Programs-revised-25-Nov-2013.pdf;
recuperado en mayo de 2015)

Cultura Salud (2010) Hombres jóvenes por el fin de la violencia. Manual para facilitadores
y facilitadoras. Santiago de Chile: CulturaSalud/EME
(http://www.promundo.org.br/wp-content/uploads/2010/04/2010-4-Manual-
Hombres-Jovenes-por-el-Fin-de-la-Violencia.pdf; recuperado en septiembre de
2010)

213
Daley, D. and Mercer, D. (2002) Drug Counseling for Cocaine Addiction: The Collaborative
Cocaine Treatment Study Model. U.S. Department Health and Human Services,
National Institutes of Health

DiClemente, C. and Velásquez, M. (2002) Motivational Interviewing and the Stages of


Change. In S. Miller and S. Rollnick, Motivational Interviewing. Preparing People
for Change.Second Edition. New York: The Guilford Press, pp. 201-216

División de Seguridad Pública, Gendarmería de Chile y PROGESSA (2009). Programa de


intervención psicosocial especializado en factores de riesgo. Manual del
Facilitador. Santiago

Duncan, B.; Miller, S.; Sparks, J.; Claud, D.; Reynolds, L.; Brown, J. and Johnson, L. (2003)
The Session Rating Scale: Psychometric Properties of a “Working” Alliance
Measure. Journal of Brief Therapy, Vol. 3, Nº 1, (http://scottdmiller.com/wp-
content/uploads/documents/SessionRatingScale-JBTv3n1.pdf; recuperado en
octubre de 2004)

Droppelmann, C. (Ed.) (2010) Tribunales de Tratamiento de Drogas en Chile. Material


Educativo. Fundación Paz Ciudadana, Santiago

EMCDDA (2003) Selective prevention. First overview on the european situation. Lisboa

ESP (2008) Seguimiento de una cohorte de beneficiarios para la evaluación de impacto de


los planes de atención de las instituciones en convenio con CONACE-FONASA-
MINSAL. 36 meses de seguimiento. Escuela de Salud Pública, Facultad de
Medicina de la Universidad de Chile y Consejo Nacional Para el Control de
Estupefacientes (CONACE), Santiago

Federal Bureau of Prisons (2012) The Federal Bureau of Prisons Annual Report on
Substance Abuse Treatment Programs Fiscal Year 2012.
(http://www.bop.gov/inmates/custody_and_care/docs/annual_report_fy_2012.p
df; recuperado en abril de 2015)

Florida Department of Corrections (2009) Recidivism Reduction Strategic Plan, Fiscal Year
2009-
20014.(http://www.dc.state.fl.us/orginfo/FinalRecidivismReductionPlan.pdf;
recuperado en mayo de 2015)

Fundación Paz Ciudadana/BID (2013) Evaluación del sistema concesionado versus el


sistema tradicional en la reducción de la reincidencia delictual. Banco
Interamericano de Desarrollo (BID)

214
Fundación Paz Ciudadana/SENDA (2013) Consumo de drogas en detenidos: Estudio I-
ADAM 2012. Fundación Paz Ciudadana y Servicio Nacional de Prevención y
Rehabilitación del Consumo de Drogas y de Alcohol, Ministerio del Interior y
Seguridad Pública, Santiago

Fundación Paz Ciudadana (2014) Tribunales de Tratamiento de Drogas. Compendio


estadístico 2010, 2011 y 2012. Santiago

Gendarmería-MINSAL-SENDA (2014) Protocolo de derivación e ingreso a tratamiento, en


el contexto del artículo 17 bis de la ley 20.603 (versión preliminar). Santiago

Gendarmería de Chile y Universidad de Chile (2008) Programa Ocuparse, Módulo de


Integración Socio Ocupacional.

Giordano, P.; Cernkovich, S. and Rudolph, J. (2002) Gender, Crime, and Desistance:
Toward a Theory of Cognitive Transformation.American Journal of Sociology, Vol.
107, Nº 4, 990-1064 (www.soc.umn.edu/~uggen/Giordano_AJS_02.pdf;
recuperado en septiembre de 2012)

Gordon, R. (1987) An operational classification of disease prevention. In J. Steinberg and


M. Silverman (Ed.) Preventing mental disorders (pp. 20-26). Rockville, MD: U.S.
Department of Health and Human Services

Gorsky, T. and Kelley, J. (s/f) Counselor's Manual for Relapse Prevention with Chemically
Dependent Criminal Offenders.Technical Assistance Publication Series 19. U.S.
Department of Health and Human Services Public Health Service, Substance
Abuse and Mental Health Services Administration

Gutierrez, L. and Bourgon, G. (2009) Drug Treatment Courts: A Quantitative Review of


Study and Treatment Quality. 2009-04. Public Safety Canada

Hare, R. and Neumann, C. (2008) Psychopathy as a Clinical and Empirical Construct.Annu.


Rev. Clin. Psychol., Vol. 4: 217–46
(http://www.hare.org/references/HareandNeumannARCP2008.pdf; recuperado
en marzo de 2012)

Hiller, M.; Narevic, E.; Webster, M.; Rosen, P.; Staton, M.; Leukefeld, C.; Garrity, T. and
Kayo, R. (2009) Problem Severity and Motivation for Treatment in Incarcerated
Substance Abusers.Substance Use & Misuse, Vol 44, 28–41
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI:
10.1080/10826080802523301)

215
Hurtado, P. (2005) Consumo de drogas en detenidos: Aplicación de la metodología I-
ADAM en Chile. Fundación Paz Ciudadana, Santiago

Institute of Behavioral Research (2007) TCU Drug Screen II.


(08ADTCCUDSII_SpanishGuide). Fort Worth: Texas Christian University
(www.ibr.tcu.edu; recuperado en junio de 2015)

InteRed (2012) Baúl para un mundo mejor. Recopilación de propuestas metodológicas y


educación para el desarrollo y la ciudadanía global (EpDCG). InteRed y Junta de
Andalucía, España (http://redciudadaniaglobal.org/wp-
content/uploads/2012/09/Ba%C3%BAlUnMundoMejorColor.pdf; recuperado en
enero de 2015)

ISUC (2011) Estimaciones de Consumo Problemático de Drogas, Necesidades y Demandas


de Tratamiento en Cárceles Chilenas. Informe de resultados. Intituto de
Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago

Jiménez-Lerma, J.; Iraurgi, I.; Landabaso, M. y Zubizarreta, I. (2007) Valoración de la


satisfacción con el tratamiento de drogodependencias. Validación estructural del
“Treatment Perceptions Questionnaire” (TPQ). Revista Peruana de
Drogodependencias, Vol. 5, Nº 1, 187-211
(http://www.epiredperu.net/epired/docs/RPDD_v5_2007.pdf; recuperado en
enero de 2013)

Lamb, K. (2013) Recovery Services Evaluation Report: An Assessment of Program


Completion Rates, and the Relationship Between Program Completion Status and
Recidivism 2009-2010 Period. Ohio Department of Rehabilitation and Correction
(http://www.drc.ohio.gov/web/Reports/RS_Evaluation_Dec2013.pdf; recuperado
en abril de 2015)
Larimer, M.; Palmer, R., and Marlatt, G. (1999) Relapse Prevention. An Overview of
Marlatt’s Cognitive-Behavioral Model. Alcohol Research & Health, Vol. 23, Nº 2,
151-160

Laub, J. and Sampson, R. (2001) Understanding Desistance from Crime. The University of
Chicago
(www.wjh.harvard.edu/soc/faculty/sampson/articles/2001_C&J_Laub.pdf;
recuperado en julio de 2007)

Lilienfeld, S. (2007) Psychological Treatments That Cause Harm. Perspectives on


Psychological Sciences, Vol. 2, N° 1, 53-70

Linden, M. (2013) How to Define, Find and Classify Side Effects in Psychotherapy: From
Unwanted Events to Adverse Treatment Reactions. Clinical Psychology and

216
Psychotherapy, Vol. 20, 286-296 (http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en
junio de 2015) (DOI: 10.1002/cpp.1765)

Lizana, M. (2009) “Proceso de implementación de los Complejos Penitenciarios


Concesionados en Gendarmería de Chile”. Presentación en el seminario
“Desarrollo del sistema penitenciario concesionado”, Rancagua
(http://www.concesiones.cl/publicacionesyestudios/seminariosytalleres/Docume
nts/sistemapenalconcesionado%20en%20chile_marcos%20lizana.pdf;
recuperado en mayo de 2015)

McSweeney, T.; Turnbull, P. and Hough, M. (2008) The treatment and supervision of drug-
dependent offenders. A review of the literature prepared for the UK Drug Policy
Commission. UK Drug Policy Commission, London
(http://www.ukdpc.org.uk/resources/RDURR_ICPR_literature_review.pdf;
recuperado en abril de 2008)

Madsen, W. (s/f) Collaborative helping: A practice framework for family-centered services.


(http://therapeuticconversations.com/wp-
content/uploads/2010/01/Collaborative-Helping-Handout_tc9.pdf; recuperado
en febrero de 2015)

Madsen, W. (2014) Applications of Collaborative Helping Maps: Supporting Professional


Development, Supervision and Work Teams in Family-Centered Practice. Family
Process, Vol. 53, N° 1, 3-21

Marlatt, G.; Parks, G., and Witkiewitz, K. (2002) Clinical Guidelines for Implementing
Relapse Prevention Therapy. Addictive Behaviours Research Center, Department
of Psychology, University of Washington

Maruna, S. (1999) Desistance and Development: The Psychosocial Process of 'Going


Straight'. The British Criminology Conferences: Selected Proceedings. Volume 2.
Papers from the British Criminology Conference, Queens University, Belfast, 15-
19 July 1997. (www.britsoccrim.org/volume2/003.pdf; recuperado en enero de
2009)

Maruna, S. (2004) Desistance from Crime and Explanatory Style. A New Direction in the
Psychology of Reform.Journal of Contemporary Criminal Justice, Vol. 20, Nº 2,
184-200
(www.shaddmaruna.info/pdf/5%20Journal%20of%20Contemp%20Criminal%20Ju
stice.pdf; recuperado en mayo de 2008)

217
Maruna, S.; Lebel, T.; Mitchell, N, and Naples, M. (2004) Pygmalion in the Reintegration
Process: Desistance from Crime through the Looking Glass. Psychology, Crime &
Law, Vol. 10(3), 271-281

Maruna, S.; Porter, L. and Carvalho, I. (2004) The Liverpool Desistance Study and
probation practice: Opening the dialogue. The Journal of Community and Criminal
Justice, Vol. 51(3), 221-232

McMurran, M. (Ed.) (2002) Motivating Offenders to Change.A Guide to Enhancing


Engagement in Therapy. Baffins Lane, Chichester: John Wiley & Sons

McNeill, F.; Batchelor, S.; Burnett, R. and Knox, J. (2008) 21st Century Social Work
Reducing Re-offending: Key Practice Skills. Glasgow School of Social Work
(www.socialworkscotland.org.uk/resources/pub/ReducingReoffending.pdf;
recuperado en noviembre de 2008)

MHC (2012) Guidance Document on Individual Care Planning Mental Health Services.
Mental Health Commission, Dublin

Miller, W. and Rollnick, S. (2002) Motivational Interviewing.Preparing People for


Change.Second Edition. New York: The Guilford Press

Miller, W. and Rollnick, S. (2013) Motivational Interviewing.Helping People Change.Third


Edition.New York: The Guilford Press
Ministerio de Justicia (1998) Dto. 518. Reglamento Penitenciario. Santiago

Ministerio de Justicia (2010) Ley 19.696. Establece Código Procesal Penal (última versión
de 20-10-2015). Santiago

Ministerio de Justicia (2012a) Ley 20.603. Modifica la Ley Nº 18.216, que establece
medidas alternativas a las penas privativas o restrictivas de libertad. Santiago
(Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional, http://www.bcn.cl/leyfacil)

Ministerio de Justicia (2012b) Inventario para la Gestión de Caso/Intervención (IGI).


Adaptación de la División de Reinserción Social. Santiago

Ministerio de Justicia y Gendarmería de Chile (2013) Normas Técnicas Libertad Vigilada y


Libertad Vigilada Intensiva. División de Reinserción Social del Ministerio de
Justicia y Departamento de Reinserción Social en el Sistema Abierto, Santiago

MINSAL (2012) Ley 20.584. Regula los derechos y deberes que tienen las personas en
relación con acciones vinculadas a su atención en salud. Ministerio de Salud,
Santiago (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional, http://www.bcn.cl/leyfacil)

218
Mitchell, O.; Wilson, D.; Eggers, A. and MacKenzie, D. (2012) Assessing the effectiveness of
drug courts on recidivism: A meta-analytic review of traditional and non-
traditional drug courts.Journal of Criminal Justice, Vol. 40, 60–71
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015)
(DOI:10.1016/j.jcrimjus.2011.11.009)

Moos, R. (2012) Iatrogenic Effects of Psychosocial Interventions: Treatment, Life Context,


and Personal Risk Factors. Substance Use & Misuse, Vol. 47, 1592–1598
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en junio de 2015) (DOI:
10.3109/10826084.2012.705710)

Morales, A. and Cárcamo, J. (2010) Drug Treatment Court Programs: Sustainability,


Training and Advocacy. Drug Treatment Courts: An International Response to
Drug Dependent Offenders. Organization of American States and School of Public
Affairs, American University, Washington D.C., pp. 155-165

Morales, A.; Muñoz, N.; Trujillo, M.; Hurtado, M.; Cárcamo, J. y Torres, J. (2012) Los
programas de intervención con hombres que ejercen violencia contra su pareja
mujer. Fundamentos teórico-criminológicos, evidencia internacional de su
efectividad y evaluación de impacto de un programa en Chile. Fundación Paz
Ciudadana, Santiago

Morales, F.; Romero, S. y Aguayo, F. (2001) Paternidad Activa. Manual de Monitores. El


fortalecimiento del derecho de los hombres a participar en la crianza de sus hijos
e hijas. CIDE, Santiago
(http://www.engagingmen.net/files/resources/2010/faguayo/2001_Manual_Pat
ernidad_Activa_CIDE.pdf; recuperado en septiembre de 2010)

NHS (2006) Care Planning Practice Guide. National Treatment Agency for Substance
Misuse, Department of Health Gateway, England
(http://www.nta.nhs.uk/uploads/nta_care_planning_practice_guide_2006_cpg1.
pdf; recuperado en septiembre de 2012)

NIC (2004) Mental Health Services. Guidelines to Expand and Improve Treatment. National
Institute of Corrections, U.S. Department of Justice
(https://s3.amazonaws.com/static.nicic.gov/Library/018604.pdf; recuperado en
marzo de 2015)

NICE (2011) Common Mental Health Disorders. Identification and Pathways to Care.NICE
Clinical Guideline 123. (www.guidance.nice.org.uk/cg123; recuperado en julio de
2013)

219
NIDA (2012) Principles of drug addiction treatment.A research-based guide.Third Edition.
National Institute on Drug Abuse, National Institutes of Health, U.S. Department
of Health and Human Services

NIDA (2014) Principles of Drug Abuse Treatment for Criminal Justice Populations. A
Research-Based Guide.Revised Edition. National Institute on Drug Abuse, National
Institutes of Health U.S., Department of Health and Human Services

NTA (2008) Routes to Recovery.Part 6. The BTEI building motivation manual: enhancing a
style of working. National Treatment Agency for Substance Misuse, London
(http://www.nta.nhs.uk/uploads/itep_routes_to_recovery_part6_240309.pdf;
recuperado en junio de 2015)

OMS (1992) Trastornos mentales y del comportamiento en la décima revisión de la


clasificación internacional de las enfermedades (CIE-10). Organización Mundial de
la Salud. Ed. Meditor, Madrid

Pacheco, M. y Lara, M. (2009) Modelo de intervención en personas con consumo


problemático de sustancia psicoactivas. Manual para Tratamiento de Bajo Umbral
en Establecimientos Penitenciarios. Area Técnica de Tratamiento y Rehabilitación,
Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE), Ministerio del
Interior, Santiago

Prendergast, M.; Pearson, F.; Podus, D.; Hamilton, Z. & Greenwell, L. (2013) The Andrews’
principles of risk, needs, and responsivity as applied in drug treatment programs:
meta-analysis of crime and drug use outcomes. Journal Experimental
Criminology, Vol. 9, 275–300 (http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril
de 2015) (DOI 10.1007/s11292-013-9178-z)

Perkinson, R. (2007) The Treatment Plan. (http://www.sagepub.com/upm-


data/18970_Chapter_5.pdf; recuperado en diciembre de 2013)

Perkinson, R.; Jongsma, A. and Bruce, T. (2009) Introduction.PracticePlanners®.The


Addiction Treatment Planner.Fourth Edition. Hoboken, NJ: John Wiley & Sons
(http://download.e-bookshelf.de/download/0000/5734/27/L-G-0000573427-
0002319714.pdf; recuperado en enero de 2014)

Prochaska, J. and Levesque, D. (2002) Enhancing motivation of offenders at each stage of


change and phase of therapy.In M. Mc Murran (Ed.) Motivating Offenders to
Change.A Guide to Enhancing Engagement in Therapy. Baffins Lane, Chichester:
John Wiley & Sons, pp. 57-64

220
Prochaska, J. and DiClemente, C. (2005) The Transtheorical Approach. In J. Norcross and
M. Goldfried (Eds.), Handbook of Psychotherapy Integration.Second Edition. New
York: Oxford University Press, 147-171

Rojas, M. (2006) Manual de consejo psicológico y psicoterapia motivacional en caso de


drogodependencias. Estructura de seis sesiones tipo. Tomo II. CEDRO, Lima (Sexta
Sesión: Pensamientos Automáticos)

Rossman, S.; Roman, J; Zweig, J.; Lindquist, C.; Rempel, M.; Willison, J.; Downey, P. and
Fahrny, K. (2011a) The Multi-Site Adult Drug Court Evaluation: Study Overview
and Design. Volume 1. Washington D.C.: Urban Institute, Justice Policy Center
(https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/237109.pdf; recuperado en mayo de
2015)

Rossman, S.; Rempel, M.; Roman, J.; Zewig, J.; Lindquist, C.; Green, M.; Downey, M.;
Yahner, J.; Bhati, A. and Faole, D. (2011b) The Multi-Site Adult Drug Court
Evaluation: The Impact of Drug Courts, Volume 4. Washington D.C.: Urban
Institute, Justice Policy Center
(https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/237112.pdf recuperado en mayo de
2015)

Ruiz, J. (2004) Ser hombres es un factor de riesgo. La masculinidad como violencia.


(http://www.masculinidadescolombia.com/Tex/Ser%20hombre%20es%20un%20
riesgo.pdf; recuperado en julio de 2010)

SENDA (2012) Programa de prevención selectiva de drogas para la población penal. Area
Técnica en Prevención, Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del
Consumo de Drogas y de Alcohol, Ministerio del Interior y Seguridad Pública,
Santiago

SENDA (2013) Décimo estudio nacional de drogas en población general. Principales


resultados. Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación del Consumo de
Drogas y de Alcohol, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Santiago

SENDA (2014) Especificaciones técnicas. Programa de tratamiento de consumo


problemático de alcohol y otras sustancias para personas condenadas a Libertad
Vigilada. Area de Tratamiento, Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación
del Consumo de Drogas y de Alcohol, Ministerio del Interior y Seguridad Pública,
Santiago

Silva, P. (2002) Evaluación de la Comunidad terapéutica intrapenitenciaria del Centro de


Cumplimiento Penitenciario Colina 1, a partir de la percepción social de los

221
internos. Revista de Estudios Criminológicos y Penitenciarios, N° 4. UNICRIM,
Gendarmería de Chile

Substance Abuse and Mental Health Services Administration (2013) Addressing the
Specific Behavioral Health Needs of Men.Treatment Improvement Protocol (TIP)
Series 56. Rockville, MD: Substance Abuse and Mental Health Services
Administration

Szerman, N.; Haro, G.; Martínez-Raga, J. y Casas, M. (2011) Patología Dual (Patología
Psiquiátrica). En J. Bobes, M. Casas y M. Gutiérrez (Eds.) Manual de trastornos
adictivos. Segunda Edición. Enfoque Editorial, S.C.; pp. 113-120

WHO (2004) Neuroscience of psychoactive substance use and dependence. World Health
Organization, Geneva

222
7.3. Referencias propuesta programática

Andrews, D. (2011) The impact of nonprogrammatic factors on criminal-justice


interventions. Legal and Criminological Psychology, 16, 1–23

Andrews, D. and Bonta, J. (2010) The Psychology of Criminal Conduct. Fifth Edition. New
Providence, NJ: Matthew Bender & Company

Aos, S.; Miller, M. and Drake, E. (2006) Evidence-Based Adult Corrections Programs: What
Works and What Does Not. Olympia: Washington State Institute for Public Policy
(http://www.wsipp.wa.gov/ReportFile/924; recuperado en mayo de 2015)

APA (2010) Practice Guideline for the Treatment of Patients with Substance Use
Disorders.Second Edition. Washington: American Psychiatric Association

APA (2013) DSM-5.Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders.Fifth Edition.


Washington: American Psychiatric Association

Becoña, E. y Cortés, M. (Coord.) (2011) Manual de adicciones para psicólogos especialistas


en psicología clínica en formación. SOCIDROGALCOHOL, Barcelona

Center for Substance Abuse Treatment (2009) Substance Abuse Treatment: Addressing the
Specific Needs of Women. A Treatment Improvement Protocol (TIP) Series 51.
Rockville, MD: Substance Abuse and Mental Health Services Administration
(www.samhsa.gov; recuperado en abril de 2010)

CONACE (2005) Modelo de intervención con personas con consumo problemático de


sustancias psicoactivas, recluidas en los Establecimientos Penitenciarios chilenos.
Tomo I. Area Técnica de Tratamiento, Consejo Nacional para el Control de
Estupefacientes (CONACE), Ministerio del Interior, Santiago

Corrective Services New South Wales (2013) Compendium of Correctional Programs in


New South
Wales.(http://www.correctiveservices.justice.nsw.gov.au/__data/assets/pdf_file/
0012/439896/CSNSW-Compendium-of-Programs-revised-25-Nov-2013.pdf;
recuperado en mayo de 2015)

Davies, G.; Elison, S.; Ward, J. and Laudet, A. (2015) The role of lifestyle in perpetuating
substance use disorder: the Lifestyle Balance Model. Substance Abuse Treatment,
Prevention, and Policy, Vol. 10, N° 2
(http://www.substanceabusepolicy.com/content/10/1/2; recuperado en junio de
2015) DOI: 10.1186/1747-597X-10-2

223
Federal Bureau of Prisons (2012) The Federal Bureau of Prisons Annual Report on
Substance Abuse Treatment Programs Fiscal Year 2012.
(http://www.bop.gov/inmates/custody_and_care/docs/annual_report_fy_2012.p
df; recuperado en abril de 2015)

Florida Department of Corrections (2009) Recidivism Reduction Strategic Plan, Fiscal Year
2009-
20014.(http://www.dc.state.fl.us/orginfo/FinalRecidivismReductionPlan.pdf;
recuperado en mayo de 2015)

García, I. y Ramírez, R. (2011) Orientaciones técnicas para la intervención con hombres que
presentan consumo de drogas y/o alcohol con un enfoque de género. MANISS y
SENDA, Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Santiago (documento de
trabajo)

Gendarmería-MINSAL-SENDA (2014) Protocolo de derivación e ingreso a tratamiento, en


el contexto del artículo 17 bis de la ley 20.603 (versión preliminar). Santiago

Gorsky, T. and Kelley, J. (s/f) Counselor's Manual for Relapse Prevention with Chemically
Dependent Criminal Offenders.Technical Assistance Publication Series 19. U.S.
Department of Health and Human Services Public Health Service, Substance
Abuse and Mental Health Services Administration

Gyslin, K. (2010) Circuito de la motivación y las gratificaciones. En M. Andrés, J.


Fuentealba, K. Gyslin y R. Sotomayor-Zárate (Eds.), Bases científicas de la
drogadicción, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, p. 51-54

HM Prison Services (2014) Offender Behaviour Programmes.


(https://www.justice.gov.uk/offenders/before-after-release/obp; recuperado en
mayo de 2015)

Holloway, K.; Bennett, T. and Farrington, D. (2006) The effectiveness of drug treatment
programs in reducing criminal behavior: A meta-analysis. Psicothema, Vol. 18, N°
3, 620-629 (http://www.psicothema.com/pdf/3262.pdf; recuperado en mayo de
2015)

ISUC (2011) Estimaciones de Consumo Problemático de Drogas, Necesidades y Demandas


de Tratamiento en Cárceles Chilenas. Informe de resultados. Instituto de
Sociología, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago

Laub, J. and Sampson, R. (2001) Understanding Desistance from Crime. The University of
Chicago

224
(www.wjh.harvard.edu/soc/faculty/sampson/articles/2001_C&J_Laub.pdf;
recuperado en julio de 2007)

Lowenkamp, C. and Latessa, (2004) Understanding the Risk Principle: How and Why
Correctional Interventions Can Harm Low-Risk Offenders. Topics in Community
Corrections (www.nicic.org/pubs/2004/period266.pdf; recuperado en noviembre
de 2008)

Lowenkamp, C.; Pealer, J.; Smith, P. and Latessa, E. (2006) Adhering to the Risk and Need
Principles: Does It Matter for Supervision-Based Programs? Federal Probation,
70(3), 3-8 (ProQuest Psychological Journal; recuperado en junio de 2008)

Marlatt, G.; Parks, G., and Witkiewitz, K. (2002) Clinical Guidelines for Implementing
Relapse Prevention Therapy. Addictive Behaviours Research Center, Department
of Psychology, University of Washington

McSweeney, T.; Turnbull, P. and Hough, M. (2008) The treatment and supervision of drug-
dependent offenders. A review of the literature prepared for the UK Drug Policy
Commission. UK Drug Policy Commission, London
(http://www.ukdpc.org.uk/resources/RDURR_ICPR_literature_review.pdf;
recuperado en abril de 2008)

Megreya, A. (2013) Criminal thinking styles and emotional intelligence en Egyptian


offenders.Criminal Behaviour and Mental Health, Vol. 23, 56-71
(http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cbm.1854/pdf; recuperado en
noviembre de 2013)

Miller, W. (1995) Motivational Enhancement Therapy with Drug Abusers.Center on


Alcoholism, Substance Abuse, and Addictions (CASAA), Alburquerque: The
University of Nuevo Mexico (www.motivationalinterviewing.org; recuperado en
agosto de 2007)

Miller, W. (1998) Toward a Motivational Definition and Understanding of


Addiction.Motivational Interviewing Newsletter for Trainers, Vol. 5, N° 3, p. 2-6
(www.motivationalinterviewing.org; recuperado en abril de 2005)

Miller, W. and Rollnick, S. (2013) Motivational Interviewing.Helping People Change.Third


Edition.New York: The Guilford Press

Ministerio de Justicia (1998) Dto. 518. Reglamento Penitenciario. Santiago

Ministerio de Justicia (2010) Ley 19.696. Establece Código Procesal Penal (última versión
de 20-10-2015). Santiago

225
Ministerio de Justicia (2012a) Ley 20.603. Modifica la Ley Nº 18.216, que establece
medidas alternativas a las penas privativas o restrictivas de libertad. Santiago
(Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional, http://www.bcn.cl/leyfacil)

Ministerio de Justicia (2013a) Decreto 629. Modifica Decreto N° 1.120, de 1983, del
Ministerio de Justicia, Reglamento de la Ley N° 18.216. Santiago

Ministerio de Justicia (2013b) Normas Técnicas de Prestación de Servicios en Beneficio de


la Comunidad. División de Reinserción Social y Subdirección Técnica de
Gendarmería de Chile. Santiago

MINSAL (2010) Aprueba reglamento de centros de tratamiento y rehabilitación de


personas con consumo perjudicial o dependencia a alcohol y/o drogas. Ministerio
de Salud, Santiago (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional,
http://www.bcn.cl/leyfacil)

MINSAL (2012) Ley 20.584. Regula los derechos y deberes que tienen las personas en
relación con acciones vinculadas a su atención en salud. Ministerio de Salud,
Santiago (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional, http://www.bcn.cl/leyfacil)

Mitchell, O.; Wilson, D. & MacKenzie, D. (2007) Does incarceration-based drug treatment
reduce recidivism? A meta-analytic synthesis of the research.Journal
Experimental Criminology, Vol. 3, 353-375 (http://web.b.ebscohost.com/;
recuperado en abril de 2015) (DOI 10.1007/s11292-007-9040-2)

NIDA (2014) Principles of Drug Abuse Treatment for Criminal Justice Populations. A
Research-Based Guide.Revised Edition. National Institute on Drug Abuse, National
Institutes of Health U.S., Department of Health and Human Services

Norcross, J. (Ed.) (2010) Evidence-Based Therapy


Relationships.(http://www.nrepp.samhsa.gov/pdfs/norcross_evidence-
based_therapy_relationships.pdf; recuperado en febrero de 2011)

Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (2005) Tratamiento del abuso de
sustancias y atención para la mujer: Estudios monográficos y experiencia
adquirida. New York: Naciones Unidas

Ogborne, A. (2004) Theories of Addiction and Implications for Counselling. In S. Harrison


and V. Carver (Eds.) Alcohol & Drug Problem: A Practical Guide for Counsellors.
CAHM, pp. 3-21
(http://knowledgex.camh.net/amhspecialists/guidelines_materials/adp/Docume
nts/adp_chapter1.pdf; recuperado en junio de 2015)

226
OMS (2005) Neurociencia del consumo y dependencia de sustancias psicoactivas.
Organización Mundial de la Salud. Washington D.C.: Organización Panamericana
de la Salud

OPS (2011) Intervención Breve. Intervención breve vinculada a ASSIST para el consumo de
riesgo y nocivo de sustancias. Manual para uso en la atención primaria.
Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud

Osher, F.; D’Amora, D.; Plotkin, M.; Jarrett, N. and Eggleston, A. (2012) Adults with
Behavioral Health Needs under Correctional supervision: A Shared Framework for
Reducing Recidivism and Promoting Recovery. Council of State Governments
Justice Center Criminal Justice/Mental Health Consensus Project
(https://www.bja.gov/Publications/CSG_Behavioral_Framework.pdf; recuperado
en mayo de 2015)

Pacheco, M. y Lara, M. (2009) Modelo de intervención en personas con consumo


problemático de sustancia psicoactivas. Manual para Tratamiento de Bajo
Umbral en Establecimientos Penitenciarios. Area Técnica de Tratamiento y
Rehabilitación, Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE),
Ministerio del Interior, Santiago

Perry, A.; Darwin, Z.; Godfrey, C.; McDougall, C,; Lunn, J.; Glanville, J. Coulton, S. (2009)
The Effectiveness of Interventions for Drug-Using Offenders in the Courts, Secure
Establishments and the Community: A Systematic Review. Substance Use &
Misuse, Vol. 44,374–400 (http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de
2015) (DOI: 10.1080/10826080802347560)

Prochaska, J. (1999) How Do People Change, and How Can We Change to Help Many More
People? In M. Hubble, B. Duncan, and S. Miller (Eds.), The Heart & Soul of
Change. APA: Washington D.C., p. 227-255

Prochaska, J. and DiClemente, C. (2005) The Transtheorical Approach. In J. Norcross and


M. Goldfried (Eds.) Handbook of Psychotherapy Integration.Second Edition. New
York: Oxford University Press, 147-171

Project MATCH Research Group. (1993) Project MATCH: Rationale and methods for a
multisite clinical trial matching patients to alcoholism treatment. Alcoholism:
Clinical and Experimental Research, 17, 1130-1145

Rojo, G.; Pedrero, E.; Ruiz, J.; Llanero, M.; Olivar, A. y Puerta, C. (2009) Terapia
ocupacional en la rehabilitación de la disfunción ejecutiva en adictos a sustancias.
Trastornos Adictivos, 11(2), 96-105

227
(http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13139796
&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=182&ty=156&accion=L&origen
=elsevier&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=182v11n02a13139796pdf001.
pdf; rescatado en junio de 2013)

Sacks, S. and Ries, R. (2005) Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring
Disorders.A Treatment Improvement Protocol Substance Abuse Treatment for
Persons with Co-Occurring Disorders TIP 42. U.S. Department of Health and
Human Services (www.samhsa.gov; recuperado en abril de 2009)

SENDA (2014) Especificaciones técnicas. Programa de tratamiento de consumo


problemático de alcohol y otras sustancias para personas condenadas a Libertad
Vigilada. Area de Tratamiento, Servicio Nacional de Prevención y Rehabilitación
del Consumo de Drogas y de Alcohol, Ministerio del Interior y Seguridad Pública,
Santiago

SENDA (2015) Norma y orientaciones técnicas de los planes de tratamiento y rehabilitación


para personas adultas con problemas derivados del consumo de drogas. Convenio
de Colaboración Técnica y Financiera SENDA–MINSAL, Santiago

Substance Abuse and Mental Health Services Administration (2013) Addressing the
Specific Behavioral Health Needs of Men.Treatment Improvement Protocol (TIP)
Series 56. HHS Publication No.(SMA) 13-4736. Rockville, MD: Substance Abuse
and Mental Health Services Administration

Szerman, N.; Haro, G.; Martínez-Raga, J. y Casas, M. (2011) Patología Dual (Patología
Psiquiátrica). En J. Bobes, M. Casas y M. Gutiérrez (Eds.) Manual de trastornos
adictivos. Segunda Edición. Enfoque Editorial, S.C.; pp. 113-120

Taxman, F.; Perdoni, M. and Caudy, M. (2013) The Plight of Providing Appropriate
Substance Abuse Treatment Services to Offenders: Modeling the Gaps in Service
Delivery. Victims and Offenders, Vol. 8, 70–93 (http://web.b.ebscohost.com/;
recuperado en abril de 2015) (DOI: 10.1080/15564886.2012.747459)

UNODC and WHO (2013) Good governance for prison health in the 21st century. A policy
brief on the organization of prison health. United Nations Office on Drugs and
Crime and World Health Organization, WHO Regional Office for Europe,
Copenhagen (http://www.unodc.org/documents/hiv-
aids/publications/Prisons_and_other_closed_settings/Good-governance-for-
prison-health-in-the-21st-century.pd; recuperado en marzo de 2015)

228
Walters, G. (2006) Proactive and Reactive Composite Scales for the Psychological
Inventory of Criminal Thinking Styles (PICTS). Journal of Offender Rehabilitation,
Vol. 42, Nº 4, 23-36 (DOI: 10.1300/J076v42n04_02)

Walters, G. (2012) Substance abuse and criminal thinking: Testing the countervailing,
mediation, and specificity hypotheses. Law and Human Behavior, Vol. 36, Nº 6,
506-512 (http://psycnet.apa.org/journals/lhb/36/6/506/; recuperado en enero
de 2014)

WHO (2009) Clinical Guidelines for Withdrawal Management and Treatment of Drug
Dependence in Closed Setting. World Health Organization, Western Pacific Region

WHO (2014) Policy brief: Consolidated guidelines and HIV prevention, diagnosis, treatment
and care key populations. Geneva: World Health Organization.

229
INFORME FINAL

Capítulo III:
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DEL SERVICIO NACIONAL DE
REINSERCIÓN SOCIAL
Revisión de la Evidencia Internacional y de la Oferta Nacional
Propuesta para el Diseño de la Oferta

Diciembre de 2015
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................... 4

2. REVISIÓN SISTEMÁTICA: POLÍTICA EN SISTEMAS PENALES EXTRANJEROS PARA LA DETECCIÓN


Y TRATAMIENTO DE PERSONAS INFRACTORAS DE LEY ADULTOS QUE PRESENTAN TRASTORNOS DE
SALUD MENTAL. .................................................................................................................................. 4
2.1. Metodología de la revisión sistemática .............................................................................. 4
2.2. Trastornos mentales en la población infractora de ley....................................................... 6
2.2.1. Subsistema cerrado..................................................................................................... 6
2.2.2. Subsistema abierto.................................................................................................... 16
2.3. La reincidencia en infractores de ley con trastornos de salud mental ............................. 19
2.4. Provisión de tratamiento especializado a infractores de ley con trastornos mentales.... 24
2.4.1. Estados Unidos .......................................................................................................... 24
2.4.2. Canadá....................................................................................................................... 27
2.4.3. Australia .................................................................................................................... 30
2.4.4. Inglaterra y Gales ...................................................................................................... 32
2.5. Estudios de resultados de programas de intervención con infractores de ley que
presentan trastornos mentales..................................................................................................... 37
2.6. Diversion para infractores de ley que presentan trastornos mentales mayores.............. 46
2.6.1. Estados Unidos .......................................................................................................... 47
2.6.2. Canadá....................................................................................................................... 48
2.6.3. Australia .................................................................................................................... 49
2.6.4. Inglaterra y Gales ...................................................................................................... 50
2.6.5. Estudios de resultados de diversion.......................................................................... 56
2.7. Instrumentos de tamizaje (screening) de síntomas de trastornos mentales y de riesgo de
suicidio para infractores de ley ..................................................................................................... 60
A. The Threshold Assesment Grid (TAG) ............................................................................... 60
B. The PrinSn Quest............................................................................................................... 61
C. K6/K10 ............................................................................................................................... 61
D. The Emergency Screener for Psychiatry (ESP) .................................................................. 62
E. CMHS-W, CMHS-M............................................................................................................ 62
F. TCU Drug Screen II............................................................................................................. 63
G. TCU Mental trauma and PTSD screen ............................................................................... 63
3. REVISIÓN DE POLÍTICA EN EL SISTEMA PENAL CHILENO PARA EL TRATAMIENTO DE PERSONAS
INFRACTORAS DE LEY ADULTAS QUE PRESENTAN TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ................ 64
3.1. Estudios de prevalencia de trastornos de salud mental en la población infractora de ley
Chilena........................................................................................................................................... 64
3.1.1. Sistema cerrado......................................................................................................... 64
3.1.2. Sistema abierto ......................................................................................................... 68
3.2. Estrategias para la provisión de cuidados referidos a la salud mental de la población
infractora en el subsistema cerrado y en el subsistema abierto .................................................. 70
3.2.1. Sistema cerrado......................................................................................................... 70
3.2.2. Sistema abierto ......................................................................................................... 77
3.3. Estrategia para la promoción de la salud mental de los funcionarios de Gendarmería en
el sistema cerrado ......................................................................................................................... 78

4. RECOMENDACIONES PARA UNA POLÍTICA NACIONAL DE PROVISIÓN DE CUIDADOS DE LA


SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN INFRACTORA DE LEY ADULTA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA
PENAL CHILENO................................................................................................................................. 81
4.1. Sistema Cerrado ................................................................................................................ 81
4.1.1. Requerimientos para el cumplimiento de estándares internacionales para los
cuidados de la salud mental de las personas recluidas ............................................................ 85
4.1.2. Estrategias de intervención orientadas a la provisión de cuidados de salud mental88
4.1.3. Monitoreo de procesos de provisión de cuidados de salud mental ......................... 98
4.1.4. Promoción de la salud mental de los reclusos ........................................................ 101
4.2. Sistema abierto ............................................................................................................... 104
4.2.1. Estrategia para la provisión de cuidados de la salud mental de condenados a
Libertad Vigilada y Libertad Vigilada intensiva ....................................................................... 104
4.2.2. Monitoreo de procesos de provisión de cuidados de salud mental ....................... 108
4.3. Política de promoción de la salud mental y del auto-cuidado de los funcionarios y
profesionales en el sistema cerrado y el abierto ........................................................................ 109

5. BIBLIOGRAFIA .......................................................................................................................... 112


5.1. Referencias revisión sistemática internacional............................................................... 112
5.2. Referencias revisión nacional.......................................................................................... 125
5.3. Referencias Propuestas para el programa de salud mental ........................................... 128
1. INTRODUCCIÓN

El presente capítulo se divide en tres secciones, la primera sección contiene la revisión


sistemática de la evidencia extranjera en el tratamiento de la salud mental de infractores
de ley adultos, el segundo la oferta nacional en intervención en salud mental, mientras
que la tercera sección entrega recomendaciones para la provisión y promoción de la salud
mental de esta población, para la continuidad de los cuidados de la salud mental de los
internos que egresan del penal, así como también de los funcionarios y profesionales del
sistema cerrado y abierto.

2. REVISIÓN SISTEMÁTICA: POLÍTICA EN SISTEMAS PENALES EXTRANJEROS PARA LA


DETECCIÓN Y TRATAMIENTO DE PERSONAS INFRACTORAS DE LEY ADULTOS QUE
PRESENTAN TRASTORNOS DE SALUD MENTAL.

2.1. Metodología de la revisión sistemática

La metodología de trabajo utilizada consistió en la búsqueda de documentos


institucionales y de la literatura científica de la investigación, lectura de los documentos y
artículos, y redacción del documento.

Para la búsqueda de documentos y artículos se utilizó la siguiente metodología:

1) Búsqueda en la Web (Google y Google Académico) y en el buscador científico


EBSCO de literatura internacional acerca de la prevalencia de trastornos mentales
en la población infractora de ley.
Palabras claves para la búsqueda:
 Mental Disorders in Prisons, England and Wales
 Mental Disorders in Prisons, Canada
 Mental Disorders in Prisons, Australia
 Mental Disorders in Probation

2) Búsqueda en el sitio Web de la Organización Mundial de la Salud (WHO) de


documentos acerca de la política recomendada para los cuidados de la salud
mental de los infractores de ley recluidos.
3) Búsqueda en la Web (Google y Google Académico) y en el buscador científico
EBSCO de literatura acerca de la política para la provisión de tratamiento a
infractores de ley que presentan trastornos mentales:

Palabras claves para la búsqueda:


 Policy of Treatment for Mental Disorders in Prisons, England and Wales
 Policy of Treatment for Mental Disorders in Prisons, Canada
 Policy of Treatment for Mental Disorders in Prisons, Australia
 Policy of Suicide Prevention in Prisons

4) Búsqueda de documentos institucionales en el sitio Web del Home Office de la


política para la provisión de tratamiento a infractores de ley que presentan
trastornos mentales en Inglaterra y Gales.

5) Búsqueda de documentos institucionales en el sitio Web del Correctional Services


of Australia (www.correctionalservices.nt.gov.au), acerca de la política para la
provisión de tratamiento a infractores de ley que presentan trastornos mentales
en Australia.

6) Búsqueda en la Web (Google y Google Académico) y en el buscador científico


EBSCO de literatura de la investigación internacional acerca de la efectividad en la
reducción de la probabilidad de reincidencia de las intervenciones para infractores
que presentan trastornos mentales.

Palabras claves para la búsqueda:


 Mental disorders treatment in offenders and recidivism

7) Búsqueda en la Web (Google y Google Académico) y en el buscador científico


EBSCO de literatura de la investigación internacional de la estrategia de Diversion
para infractores de ley que presentan trastornos mentales mayores.
Palabras claves para la búsqueda:
 Mental Health Courts in USA
 Diversion in Canada
 Diversion in Australia
 Diversion in England and Wales

8) Búsqueda en la Web (Google y Google Académico) y en el buscador científico


EBSCO de literatura de la investigación internacional de instrumentos de tamizaje
(screening) de trastornos mentales y prevención de suicidio en infractores de ley.
Screening for mental disorders in prisons y Screening for offenders with mental
disorders.

2.2. Trastornos mentales en la población infractora de ley

En este apartado se revisan los hallazgos de estudios de la prevalencia de trastornos


mentales en la población infractora tanto en el subsistema cerrado como en el abierto.

2.2.1. Subsistema cerrado

Un estudio acerca de la salud mental de los internos, realizado en Inglaterra y Gales,


encontró los siguientes niveles de prevalencia (Seymur, 2010):

Tabla N°1: Niveles de prevalencia en salud mental


Población privada de Población general
libertad (16-64 años)
(16 años y más)
Psicosis 8% 0,4%
Trastorno de 66% 0,4%
personalidad
Depresión y ansiedad 45% 17,6%
Dependencia a drogas 45% 3,4%
Dependencia al alcohol 30% 5,9%
Fuente: Elaboración propia en base a Seymur (2010)

Como se observa la tabla N°1, la prevalencia en población probada de libertad muestra


una prevalencia significativamente mayor de trastornos de salud mental si se le comparar
con población general.

Estudios en Canadá (Dupuy, MacKay y Nicol, 2013; McPhail y Verdun-Jones, 2013) han
encontrado 2 a 3 veces más prevalencia de trastornos mentales en la población infractora
de ley en el sistema cerrado que en la población general. En el reporte del año 2007-2008,
el 11% de los hombres tuvieron un diagnóstico de un trastorno mental significativo. Las
mujeres tuvieron 2 veces más probabilidad que los hombres de presentar este diagnóstico
al ingreso al penal. Adicionalmente, los individuos con trastorno mental exhibían una
elevada probabilidad de presentar un trastorno comórbido (90%), siendo el de mayor
frecuencia el abuso de sustancias (80%).

Se ha estimado en Estados Unidos (James y Glazet, 2006) que la prevalencia de trastornos


mentales mayores en la población que cumple condena en el sistema cerrado es
significativamente superior al de la población general (Esquizofrenia, Trastorno esquizo-
afectivo, Trastorno bipolar, Depresión Mayor), de 15% a 25% en la población penal versus
5% a 8% en población general.

En el caso de las mujeres privadas de libertad, además de los trastornos mentales ya


mencionados, se agrega una prevalencia mayor de trastorno por consumo de sustancias
que en los hombres, y sintomatología de trastorno asociada a estrés postraumático.
Además las mujeres presentan mayor prevalencia de abuso sexual y físico (Drapalski,
Youman, Stuewig y Tangney, 2009).

Una investigación realizada en Estados Unidos con población penal (Black, Gunterm,
Loveless, Allen y Seleni, 2010), se evaluó a 320 condenados (hombres y mujeres) con la
International Neuropsychiatric Interview (MINI), la Short Form Health Survey (SF-36) y el
Level of Service Inventory–Revised (LSI-R)1. Los resultados mostraron que el 35,3% de la
muestra presentaba indicadores de Trastorno Antisocial de la Personalidad (sin diferencias
según género). Además correspondía a jóvenes, con elevado riesgo de suicidio, y tasa
elevada de trastorno del ánimo, abuso de sustancias, síntomas psicóticos, trastornos
somatomorfos, personalidad limítrofe y trastorno por déficit atencional con
hiperactividad.

1
La M.I.N.I. International Neuropsychiatric Interview (MINI 6.0), es una entrevista estructurada breve
desarrollada en los años 1990, para los trastornos psiquiátricos según los criterios del DSM-IV y el CIE-10.
Pesquisa trastornos mentales del ánimo, trastornos de ansiedad, abuso y dependencia de alcohol,
trastornos psicóticos, trastornos de la alimentación, trastorno de personalidad antisocial, y riesgo de
suicidio. Su administración toma alrededor de 15 minutos. (Fuente: http://www.medical-
outcomes.com/index/mini;http://www.academia.cat/files/425-7297-
DOCUMENT/MinientrevistaNeuropsiquatribaInternacional.pdf). La Short Form Health Survey (SF-36) es una
escala de 36 ítems para medir el estado de salud en los estudios de resultados en medicina (y evalúa 8
áreas). Fue diseñada para la auto-administración en personas de 14 o más años. (Fuente:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1593914). El Level Service Inventory-Revised (LSI-R) es un
instrumento de evaluación del riesgo-necesidad-receptividad que permite evaluar el riesgo de reincidencia,
y determinar las necesidades criminógenas que requieren de intervención. Evalúa las siguientes áreas:
historia delictual, educación/empleo, finanzas, familia/relación matrimonial, acomodación, uso del tiempo
libre/recreación, grupo de pares, problemas de alcohol/drogas, estado emocional personal y
actitudes/orientación (Fuente: http://www.mhs.com/product.aspx?gr=saf&id=overview&prod=lsi-r; Flores,
Lowenkamp, Holsinger y Latessa, 2006).
Sarteschi (2013), publicó un estudio cuyo objetivo fue realizar una síntesis de la
prevalencia y las características de los infractores de ley que presentan trastornos
mentales en Estados Unidos. El autor reporta las siguientes estadísticas del Bureau of
Justice Statistics (2006) acerca de la prevalencia de trastornos mentales en la población
penal (no se incluye en la muestra a los individuos internados en instituciones mentales):
 Prisiones federales: 45% de los individuos
 Penales estaduales: 56% de los infractores
 Cárceles: 64% de los internos

Algunos resultados relevantes del estudio indican que más del 80% de internos con
diagnóstico de trastorno mental reportaron consumir alcohol o drogas en forma regular.
Respecto a diferencias según género y edad, las mujeres presentaban una tasa mayor de
trastornos afectivos que los hombres; y era 3 veces más probable que éstos tuvieran
diagnóstico de trastorno antisocial de la personalidad. Los individuos de 20 o menos años
tenían la tasa más alta de trastornos mentales en los tres tipos de penales.

En el caso de Australia (Australian Government, 2013; Ogloff, Davis, Rivers y Ross, 2007)
existe una sobre-representación de trastornos mentales en la población infractora de ley
en el sistema cerrado. Se ha estimado que alrededor del 80% a 90% de los individuos
presentan un trastorno mental (incluyendo al Trastorno Antisocial de la Personalidad, y el
abuso de sustancias). Se señala que el diagnóstico más frecuente es el de Trastorno
Antisocial de la Personalidad, el Síndrome Alcohólico Fetal, antecedentes de trastorno del
desarrollo, bajo Coeficiente Intelectual y daño orgánico.

Según la Guía Clínica NICE (2013) la prevalencia de Trastorno Antisocial de la Personalidad


en la población penal es de alrededor del 50%. Se estima que el 47% de las personas que
cumplen con los criterios del Trastorno Antisocial de la Personalidad, tienen una historia
significativa de arrestos. Sin embargo, como existe mucho desacuerdo y confusión
respecto al diagnóstico de este trastorno; las diversas investigaciones encuentran
prevalencias distintas de este trastorno mental en la población penal 2.

2
El desacuerdo respecto al diagnóstico tiene relación con la crítica a los criterios del DSM-IV, porque en ese
manual de da énfasis a los comportamientos antisociales y no a la estructura de personalidad subyacente.
Según los críticos del DSM-IV, esos criterios han llevado a un sobre-diagnóstico en la población penal, y a un
sub-diagnóstico en la población general. Otra crítica al DSM-IV es respecto al criterio que requiere que la
persona cumpla con los criterios no sólo cuando es adulto, sino que también cuando fue niño o adolescente;
y esto ha suscitado la preocupación que un niño reciba un diagnóstico de trastorno de personalidad cuando
su personalidad aún no se ha desarrollado totalmente. Otras críticas tienen que ver con la sobre posición de
diferentes diagnósticos de trastorno de personalidad. Sin embargo, hay evidencia creciente, según los
estudios longitudinales, que en un número de niños con trastorno de conducta y comportamiento agresivo,
Según Seymur (2010), la elevada prevalencia de trastornos mentales en la población penal
en Inglaterra y Gales no es solamente un problema a nivel de los individuos que cumplen
condena; sino que tiene relación con factores sociales, económicos y ambientales,
combinados con factores personales como el género, el origen étnico y la discapacidad
física. Corresponden a un conjunto de factores de privación y factores de riesgo para
trastornos de la salud física y mental, y exclusión social 3 (Seymur, 2010).

Existe un estudio publicado en España acerca de la prevalencia de trastornos mentales en


los centros penitenciarios (Grupo PRECA, 2011; Vicens-Pons, 2009). La muestra de ese
estudio fueron 783 internos recluidos en los centros penitenciarios de Madrid, Cataluña y
Aragón (en esos recintos se encuentra el 28,8% de las personas recluidas de España). Los
criterios de inclusión en el estudio fueron los siguientes: Interno varón, de edad entre 18-
75 años, condenado y ubicado en un módulo ordinario en el penal. Para evaluar la
presencia de trastornos mentales, los investigadores usaron la edición española del SCID-I
(eje I del DSM-IV), y la versión española del IPDE (International Personality Disorders
Examination)4 (eje II del DSM-IV).

Algunos antecedentes socio-demográficos de la muestra señalaban que el 54% de los


internos era reincidente y el 18% era multi-reincidente (más de 4 condenas anteriores) y
respecto a los delitos cometidos, el más frecuente era robo, seguido de tráfico de drogas.
El 7% había cometido asesinato, homicidio y homicidio en grafo de tentativa.

Los hallazgos respecto a trastornos de salud mental de los internos muestran que la
prevalencia vida fue de 84,4%. Para el Trastorno por consumo de sustancias el 76,2%, el
Trastorno de ansiedad alcanzó el 45,3%, el Trastorno afectivo el 41% y el Trastorno
psicótico el 10,7% de la muestra.

esos comportamientos persisten en la adultez, lo cual justifica en el enfoque del DSM-IV para el trastorno
antisocial de la personalidad (NICE, 2013). De todos modos, un diagnóstico formal adecuado no se basa
solamente en una entrevista al individuo, sino que deben considerarse otras fuentes (lo que implica en el
sistema penal que debe indagarse el riesgo estático por medio de la información en la ficha penal del
individuo, o su registro en el sistema de justicia penal, los antecedentes aportados por familiares, y por el
sistema escolar; y la indagación de riesgos dinámicos como las pautas de personalidad antisocial y las
cogniciones antisociales; Andrews y Bonta, 2010).
3
Alguno de los factores descritos por Seymur (2010) son: Vínculo materno deficiente; Problemas de salud
mental en la madre; Déficit de competencias parentales; Relaciones abusivas en el hogar; Historia de
involucración de la familia con el sistema de justicia penal; Dificultades de aprendizaje; Inasistencia y
expulsión de la escuela; Logros académicos deficientes y Trastornos de conducta/emocionales.
4
El IPDE consiste en un cuestionario de auto-aplicación y una entrevista clínica semi-estructurada, para
realizar el diagnóstico de los trastornos de personalidad, según los criterios del DSM-IV o el CIE-10. (Alvaro-
Brun y Vegue-González, 2008)
En cuanto a la prevalencia en el último mes de presentar cualquier trastorno mental esta
fue de 41,2%. El 23,3% presentó Trastorno de ansiedad, el 17,5% Trastorno por consumo
de sustancias, 14,9% Trastorno afectivo y 4,2% Trastorno psicótico.

Sólo el 8% de la muestra (n = 57) presentó algún trastorno mental sin historia de consumo
de sustancias.

Los datos obtenidos en el cuestionario IPDE (trastorno de personalidad) señalan que


alrededor del 80% de los internos presentaban al menos un trastorno de personalidad,
específicamente en el cluster B de trastorno de personalidad, el 44% presentaba un
trastorno límite de la personalidad, el 33% un trastorno narcisista de la personalidad, y el
23% un trastorno antisocial de la personalidad y para el cluster A de trastorno de
personalidad, el trastorno más frecuente era el de trastorno paranoide de la personalidad
(37%)5.

Los autores concluyen que el encarcelamiento es una oportunidad para detectar y tratar a
los internos que presentan trastornos mentales, incluyendo a los trastornos por consumo
de sustancias. Y los servicios psiquiátricos penitenciarios deberían formar parte de la red
de asistencia psiquiátrica y social comunitaria que garantice un tratamiento de esta
población de riesgo.

5
Cluster A: personas que presentan pautas persistentes de cognición, emoción y de relación interpersonal
de peculiaridad, extrañeza y rareza en su comportamiento. Se distinguen los siguientes trastornos: trastorno
paranoide de la personalidad, trastorno esquizoide de la personalidad y trastorno esquizotípico de la
personalidad.
Cluster B: individuos dramáticos, emotivos y desorganizados, y que presentan pautas conductuales
marcadas por inestabilidad emocional, por reacciones emocionales intensas y cambiantes, por una
tendencia a los comportamientos impulsivos, y por una deficiencia en la empatía en la relación con las otras
personas. Se distinguen los siguientes trastornos: trastorno antisocial de la personalidad, trastorno límite de
la personalidad, trastorno histriónico de la personalidad y trastorno narcisista de la personalidad.
Cluster C: personas que presentan una pauta de comportamiento con manifestaciones ansiosas que invaden
su vida personal, con temor y necesidad de control que se manifiesta fundamentalmente en las relaciones
sociales. Se distinguen los siguientes trastornos: trastorno de la personalidad por evitación, trastorno
dependiente de la personalidad y trastorno obsesivo de la personalidad. (Mirapeix, 2009)
A. Suicidio y auto-lesiones en la población que cumple condena en
el sistema cerrado

Uno de los problemas relacionado con la salud mental de los internos recluidos, es el
suicidio y las auto-lesiones. La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2007/2010) ha
indicado que la evidencia estadística muestra que las personas recluidas presentan
mayores tasas de suicidio que la población general. Existe evidencia que la tasa de
suicidios está aumentando, incluso en aquellos países en los cuales se ha reducido la
población penal.

Muchas personas que son encarceladas muestran pensamientos y conductas suicidas en


el transcurso de sus vidas. Se ha observado que los imputados con medida cautelar de
reclusión y en espera de la sentencia judicial presentan una tasa de intentos suicidas de
aproximadamente 7,5 veces más que la población no encarcelada, y los sentenciados
tienen una tasa casi 6 veces más alta que la población general.

La OMS (2007/2010) describe una combinación de factores individuales y ambientales que


pueden explicar la tasa de suicidio más alta en los establecimientos penales:
 Recientos penales con un repositorio para grupos vulnerables que
tradicionalmente tienen un mayor riesgo de suicidio: hombres jóvenes, personas
con trastornos mentales, personas privadas de sus derechos, personas con abuso
de sustancias, y personas que han cometido intentos suicidas previos.
 El impacto psicológico del arresto y el encarcelamiento, los síntomas de
abstinencia en las personas con trastorno por consumo de sustancias, una larga
sentencia en reclusión, o el estrés diario relacionado con la vida penitenciaria,
pueden sobrepasar las habilidades de afrontamiento de los reclusos, lo cual se
agrava en los individuos más vulnerables.
 En algunos sistemas penitenciarios pueden no existir políticas y
procedimientos formales para identificar y manejar a los reclusos suicidas; o
cuando existen, no hay un monitoreo adecuado de los niveles de aflicción de los
internos, por lo cual hay pocas probabilidades de detectar un riesgo agudo.
 Aun cuando existan políticas y procedimientos apropiados, si el personal de
atención médica y de salud mental trabaja en exceso o no está bien entrenado,
puede pasar por alto las señales de advertencia temprana de un riesgo de suicidio.
 Los recintos penales pueden estar aislados de la red de salud mental
comunitaria, de modo que los internos tienen poco o ningún acceso a
profesionales o tratamientos de salud mental.
La Organización Mundial de la Salud (OMS, 2007/2010) ha entregado una serie de
recomendaciones para prevenir el suicidio en esta población infractora de ley recluida; y
la primera de ellas es contar con instrumentos de screening para identificar a la población
en riesgo.

Respecto a las auto-lesiones de los infractores de ley recluidos, Martin, Dorken, Coiman,
McKenzie y Simpson (2014) indican que revisiones recientes han reportado que entre el
7% y el 48% de los infractores de ley presentan una historia de auto-lesiones, comparados
con el 4% de la población general adulta. Los autores afirman que se han realizado pocas
investigaciones que hacen la distinción entre las auto-lesiones en la comunidad y en la
prisión. Por ejemplo, en el Reino Unido, el 17% de los prisioneros ha reportado una
historia de auto-lesiones, y el 5% reportó un incidente mientras estaba encarcelado.

Dear (2008) publicó el resumen de una serie de estudios realizados por el mismo equipo
de investigación en el sistema cerrado de Western Australia, con infractores de ley que se
auto-lesionan. Uno de los primeros hallazgos de ese estudio fue que las auto-lesiones
ocurren en un contexto de elevado estrés, y los prisioneros que se auto-lesionan son
aquellos que poseen un repertorio deficiente de conductas de afrontamiento, en
comparación con los prisioneros que no se auto-lesionan. De acuerdo a la información
obtenida en ese estudio, sólo un reducido número de prisioneros reportaron haber
experimentado trastornos mentales antes del ingreso a la prisión (psicosis, depresión
crónica, estrés postraumático), sintomatología que fue principal precipitante del
comportamiento de auto-lesión. Según los autores, muchos de los factores precipitantes
reflejaron experiencias comunes en la prisión.

En una segunda etapa de ese estudio se intentó determinar las variables que hacían más
probable las conductas de auto-lesión en situación de estrés, para lo cual compararon
diversos antecedentes de los prisioneros que se auto-lesionaron y de los que no lo
hicieron. Los investigadores encontraron las siguientes diferencias: los prisioneros que se
habían auto-lesionado identificaban como más estresante la situación desencadenante,
habían experimentado mayor estrés, habían usado pocas estrategias de afrontamiento
activas (retirarse del lugar, o usar estrategias cognitivas), y las estrategias usadas habían
sido poco efectivas.

El autor sugiere que los datos obtenidos en ese estudio permiten afirmar que las
conductas de auto-lesión son llevadas a cabo por prisioneros que enfrentan situaciones en
la prisión a las que son psicológicamente vulnerables, y que no emplean respuestas de
afrontamiento efectivas en esas circunstancias. Sin embargo, no se pudo determinar si
esos prisioneros tienen generalmente habilidades de afrontamiento deficientes, o no
pueden afrontar estresores específicos o una combinación de éstos.

A pesar de las limitaciones del estudio, Dear (2008) propone un modelo de las conductas
de auto-lesión en las prisiones. Ese modelo grafica la interacción entre vulnerabilidades
del individuo (déficit en habilidades para resolver problemas; pesimismo; redes de apoyo
social limitadas; problemas de salud mental; pensamiento rígido; características del
temperamento, como impulsividad e inestabilidad emocional), que interactúan con
situaciones emergentes en el entorno. Si el individuo es incapaz de reducir el estrés a una
intensidad tolerable, entonces la conducta de auto-lesión puede ser realizada como una
comunicación del estrés o como una llamada de ayuda. El modelo está representado en el
siguiente esquema:

Esquema N°1: Modelo de conductas de autolesión


Actuación de
Vulnerabilidad
conducta de
personal
auto-lesión o no
Eventos Nivel de actuación de
Factores
Respuesta de esa conducta
azarosos estresantes estrés
afrontamiento
Ambiente de la
prisión Manejo de los
eventos por el
sistema

Fuente: Dear (2008, p. 447)

Martin, Dorken, Coiman, McKenzie y Simpson (2014) publicaron una investigación que
indagó la estimación de la incidencia de auto-lesión durante los primeros 180 días en la
prisión, en penales canadienses. Los autores realizaron un estudio prospectivo de una
cohorte de prisioneros, basados en el análisis de 5.545 ingresados al Correctional Service
of Canada en el año 20116. Los resultados del estudio señalan que fue más probable que

6
Los datos fueron obtenidos de la información de la aplicación de 2 instrumentos de screening de auto-
administración que son aplicados en los primeros 14 días después del ingreso al penal (BSI y DHS) (ese
procedimiento se denomina CoMHISS); y del registro electrónico del manejo de caso en los penales (OMS).
El 7% de los infractores se involucraron en uno o más incidentes de auto-lesiones en los primeros 180 días
de la encarcelación. El BSI es un inventario de auto-aplicación de 53 ítems que indaga el estrés psicológico
en los últimos 7 días, en una escala Likert de 5 puntos. Se miden nueve sub-escalas de síntomas de
somatización, trastorno obsesivo compulsivo, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad,
ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicótica El DHS es un inventario de auto-aplicación de 39 ítems
los prisioneros con 4 o más riesgos sociales tuvieran un incidente de auto-lesión y que los
prisioneros con al menos 1 factor de riesgo en la historia familiar tuvieran un incidente de
auto-lesión. Otro resultado de este estudio fue que los individuos que fueron admitidos en
tratamiento de salud mental sin haber completado el CoMHISS tenían una mayor
probabilidad de conducta de auto-lesión. A partir de estos hallazgos, los autores
concluyen que los instrumentos de screening aplicados al ingreso de los infractores al
penal son adecuados para detectar a la población en riesgo de conductas de auto-lesión.

Short, Cooper, Shaw, Kennings, Abel y Chew-Graham (2009) reportaron un estudio


cualitativo realizado con 13 funcionarios del sistema cerrado en Inglaterra (5 hombres y 8
mujeres), con el objetivo de indagar las actitudes de los funcionarios de los penales hacia
las conductas de auto-lesión en mujeres prisioneras, cómo eran etiquetados esos
comportamientos, y cómo afecta el ambiente laboral en el penal las actitudes de los
funcionarios. Las autoras encontraron que los funcionarios distinguían dos tipos de
conductas de auto-lesión, las genuinas y las manipuladoras. Respecto al primer tipo de
conductas, los funcionarios las asociaban con trastornos mentales de las prisioneras, y que
necesitaban apoyo. Las investigadoras advirtieron sentimientos de resentimiento en los
funcionarios hacia las mujeres que se auto-lesionaban como un medio de manipulación de
entorno. Además, consideraban que las mujeres sin una historia de auto-lesión y que
actuaban con esa conducta en la prisión la realizaban como una conducta aprendida, pese
a esto, no consideraban al ambiente de la prisión como un riesgo de comportamientos de
auto-lesión.

En cuanto al ambiente laboral, los funcionarios informaron que les era difícil equilibrar su
función de guardián y su función de velar por el bienestar de las internas. Las autoras
afirman que es necesario entrenar a los funcionarios de las prisiones para que puedan
reconocer la individualidad de las prisioneras y las respuestas de éstas, y comprender que
las conductas de afrontamiento al estrés dentro de la prisión pueden diferir entre los
individuos.

En síntesis, los estudios realizados con población infractora de ley en el sistema cerrado de
países anglosajones y en España, reportan que la población penal presenta una
prevalencia de trastornos mentales muy superior a la de la población general. Los
trastornos mentales más frecuentes son los trastornos de personalidad (especialmente el
trastorno antisocial de la personalidad), seguidos de los trastornos del ánimo, y muy por
debajo por trastornos psicóticos. Existe evidencia que las personas que presentan

verdadero-falso que mide signos de depresión, desesperanza y riesgo de suicidio. (Martin, Dorken, Coiman,
McKenzie y Simpson, 2014)
trastorno de personalidad antisocial tienen mayor probabilidad de relacionarse con el
sistema de justicia penal (NICE. 2013).

La población infractora de ley que cumple condena en el sistema cerrado de los países
anglosajones estudiados, es una población particularmente vulnerable, que presenta una
mayor prevalencia de trastornos mentales mayores (esquizofrenia, psicosis, depresión
mayor crónica, trastorno bipolar) y trastornos de personalidad, en comparación con la
población general. Se han advertido diferencias de género en la prevalencia de trastornos
mentales; las mujeres presentan una mayor proporción de trastornos afectivos y secuelas
de victimización, mientras que los hombres presentan una mayor prevalencia de trastorno
antisocial de la personalidad.

La población penal en reclusión presenta un mayor riesgo de cometer suicidio (en especial
los imputados con medida cautelar de reclusión), porque era una población vulnerable
antes de ingresar a prisión, y la reclusión en sí misma es un riesgo para la salud mental de
las personas. La Organización Mundial de la Salud ha recomendado que el sistema penal
implemente políticas para prevenir el suicidio entre la población.

Los servicios de prisiones en algunos países han desarrollado protocolos para detectar
precozmente el riesgo suicida y las conductas de auto-lesiones cuando la población
ingresa a prisión, y posteriormente. Los informes de la aplicación de esos protocolos en
Canadá y en Inglaterra y Gales han indicado que ha habido una disminución de los
suicidios y las auto-lesiones en los penales de esos países. Sin embargo, aún siguen
ocurriendo algunos suicidios en las celdas de confinamiento solitario.

También se ha observado que hay una mayor prevalencia de conductas de auto-lesión en


la población recluida que en la población general. Dos estudios anglosajones han
determinado algunas variables que explican ese comportamiento. Al igual como ocurre
con el suicidio, el sistema penal requiere implementar políticas para prevenir ese
comportamiento o dar una respuesta adecuada cuando éste ocurre.
2.2.2. Subsistema abierto

Seymur (2010) indica que la investigación acerca de la prevalencia de infractores de ley


que cumplen condena en libertad en Inglaterra y Gales, muestra que esas personas
también presentan necesidades de salud mental. Se ha sugerido que 4 de cada 10
infractores sancionados a libertad vigilada presentan trastornos mentales. Respecto a la
diferencia de género, las mujeres (1:3) tienen mayores necesidades de salud mental que
los hombres (1:5).

Brooker, Sirfield, Bizard, Maxwel-Harrison, Tetley, Moran, Pluck, Chafer, Denney y Turner
(2011) reportaron un estudio realizado en tres fases con infractores de ley condenados a
Libertad Vigilada en Lincolnshire, Inglaterra.

La primera fase de ese estudio tuvo como objetivo investigar la prevalencia de trastornos
de salud mental y consumo abusivo de sustancias, las necesidades de atención en salud
mental reportadas por los condenados, y el grado en el cual su necesidad de atención
había sido respondida7.

7
Se les aplicó el AUDIT, el DAST (Drug Abuse Screening Test), el PriSnQuest (una versión adaptada del Prison
Screening Questionnaire) a 173 individuos para determinar los casos probables de trastornos mentales (a los
participantes son sospecha positiva en ese cuestionario se les administró la Mini International
Neuropsychiatric Interview), el CANFOR-S que investiga las necesidades de atención en salud mental, y una
versión adaptada del Client Socio-demographic and Service Receipt Inventory (versión europea, CSSRI-EU).
Los investigadores aplicaron el SAPAS a una sub muestra de 40 infractores, un instrumento de screening
breve trastornos de personalidad que no había sido usado en la probation; y sus resultados fueron
comparados con la SCID-II.
El AUDIT, instrumento de screening desarrollado por la Organización Mundial de la Salud para identificar a
las persona con consumo de riesgo o consumo perjudicial de alcohol. Consiste en 10 preguntas breves, y la
puntuación total obtenida es ubicada en 3 niveles de riesgo: Bajo (no hay intervención), Intermedio
(intervención breve para que la persona reduzca o cese el consumo de alcohol) y Alto (intervención para que
la persona acuda a una entrevista de confirmación diagnóstica de consumo perjudicial o dependiente de
alcohol, para luego sugerir su participación en un tratamiento especializado) (Babor, Higgins-Biddle,
Saunders y Monteiro, 2001; NIAAA, 2005).
El DAST (Drug Abuse Screen Test) es un cuestionario de screening de auto-aplicación que indaga las
consecuencias del abuso de drogas. La primera versión desarrollada en 1982 consistía de 28 ítems de
respuesta dicotómica “si-no”, y la versión actualizada es el DAST-10 que posee menos preguntas y es una
versión condensada de la versión de 1982. Es un instrumento diseñado para ser usado con adolescentes
mayores y adultos. (Fuente: www.uspreventiveservicestaskforce.org/Home/GetFileByID/228;
http://cde.drugabuse.gov/instrument/e9053390-ee9c-9140-e040-bb89ad433d69).
El Prison Screening Questionnaire es un instrumento de screening breve, usado en los penales de Inglaterra
y Gales al momento del ingreso del infractor a prisión, para evaluar tempranamente las necesidades de
atención. Indaga las siguientes áreas: salud física, consumo de sustancias y salud mental. Según las
La prevalencia de trastornos mentales en la muestra estudiada evidencio que el 27,2% de
había experimentado un trastorno mental con anterioridad, y varios presentaban algún
trastorno al momento del estudio (15% trastorno del ánimo, 21,4% trastorno de ansiedad,
8,1% trastorno psicótico y el 2,3% trastorno alimentario)

Al observar los resultados de instrumentos aplicados (AUDIT y DAST), se encontró que el


55,5% presentaba una elevada probabilidad de consumo de alcohol de riesgo o nocivo y el
12,1% evidenciaba un nivel “sustancial” o “severo” de consumo de drogas.

El 72,3% de los individuos que puntuaron positivo en el PriSnQuest presentaban abuso de


sustancias y un trastorno mental actual (los niveles de trastorno comórbido fueron
superiores en los individuos con consumo de alcohol que consumo de drogas). Además, el
89,4% de los individuos con un trastorno mental actual también presentaban un trastorno
de personalidad

respuestas del individuo, el instrumento indica a qué profesional debe ser derivado el infractor para la
realización de una confirmación diagnóstica (Shaw, Senior, Hassan, King, Mwasambilli, Lennox, Sander y
Weston, 2008).
El CANFOR-S (Camberwell Assessment of Need Forensic Short Version), es un cuestionario que examina 25
dominios de necesidades de salud y sociales, y determina que necesidades han sido acogidas o no, de
acuerdo a si el individuo recibió apoyo, y si el apoyo fue percibido como adecuado o inadecuado. Una
necesidad a la cual no se le ha respuesta, es definida como un apoyo inadecuado para el problema en esa
área (Senior, Hayes, Pratt, Thomas, Fahy, Leese, Bowen, Taylor, Lever-Green, Graham, Pearson, Ahmed y
Shaw, 2007). Este cuestionario ha sido adaptado y validado en España con población penal (Escuder,
Gomollón, Ochoa, Ramos, González y Thomas, 2010).
El Client Socio-demographic and Service Receip Inventory (versión europea, CSSRI-EU) es un instrumento
breve de fácil uso para obtener información acerca de los servicios utilizados por personas con
enfermedades mentales. Mide cinco secciones: información demográfica, situación actual de vivienda,
empleo/ingresos económicos, servicios recibidos en los últimos 3 meses, y medicamentos usados. (Fuente.
http://www.dirum.org/assets/downloads/634462380166178864-CSSRI%20-%20EU.pdf; Chisholm, Kanpp,
Knudsen, Amaddeo, Gaite y van Wijngaarden, 2000).
El SAPAS es un instrumento de screening para detectar probables casos de trastorno de personalidad. Está
compuesto de 8 ítems de respuesta dicotómica “si-no”. La muestra de individuos con la cual se estudió y
validó este instrumento fue población general atendida en 2 hospitales. Los investigadores que
desarrollaron este instrumento indican que posee buenas propiedades psicométricas; sin embargo,
advierten que puede no ser adecuado para ser aplicado en poblaciones en las cuales la prevalencia de
trastornos de personalidad es baja (Moran, Leese, Lee, Walters, Thornicroft y Mann, 2003). Si un individuo
puntúa por sobre el punto de corte clínico, debiera realizarse un entrevista clínica estructurada para realizar
el diagnóstico clínico (por ejemplo, la entrevista estructurada SCID-II.
SCID-II, entrevista clínica estructurada basada en los criterios diagnósticos del DSM-IV para la realización del
diagnóstico clínico de trastorno de personalidad. (First, Gibbons, Spitzer, Williams y Smith, 1999).
Respecto al acceso a los servicios de atención en salud mental (CSSRI-EU), más del 50% de
los condenados no habían tenido acceso a atención. Respecto al consumo de alcohol, el
40% de los individuos reportaron el acceso a un servicio de salud, y el 88% de los que
obtuvieron elevada puntuación el test de abuso de droga, reportaron tener a acceso a un
tratamiento especializado.

En una segunda fase del estudio, los investigadores revisaron si la ficha de los condenados
con sospecha positiva en los instrumentos aplicados contenía el registro de algún
trastorno de salud mental. Encontraron que era más probable los delegados registraran el
problema de consumo de alcohol y de drogas ilegales que otros trastornos de salud
mental, es decir, los delegados no tenían entrenamiento para detectar otros trastornos de
la salud mental.

En la tercera fase del estudio, los investigadores indagaron acerca del conocimiento de los
delegados de la red de salud para la derivación de usuarios con necesidades de atención
en salud mental. Aunque un número significativo de ellos conocía la red y realizaba
gestión de red para la referencia de los condenados, identificaron un número de barreras
para la atención de los individuos. Las principales dificultades eran: Ausencia de
protocolos formales para la referencia de los usuarios a los servicios adecuados, falta de
flexibilidad en la provisión de servicios, particularmente en relación con necesidades
complejas, deficiencias en la comunicación entre los servicios del sistema de justicia penal
y los servicios en la comunidad para atender problemas de salud y sociales, largas listas de
espera, estigma social de los condenados (la que implicaba un mayor tiempo de espera
por provenir del sistema de justicia penal), los profesionales de salud mental se mostraban
renuentes a tratar casos complejos, o aceptar los requerimientos que implicaba la
derivación de los usuarios (redacción de informes periódicos), insuficiente entrenamiento
de los delegados para reconocer la presencia de trastornos mentales en los condenados y
dificultad de los condenados para adherir a los servicios.

Sirdifield (2012) realizó una investigación bibliográfica en bases de datos de literatura


científica acerca estudios que investigaron la prevalencia de trastornos mentales de
infractores ley que cumplen penas alternativas a la reclusión. La autora encontró 18
artículos (en Inglaterra y Gales, y en Estados Unidos), y concluyó que, a pesar de
metodología diversa usada en esas investigaciones, existe una elevada prevalencia de
trastornos mentales en esa población.

En base a la escasa información disponible, puede concluirse en forma preliminar que los
infractores de ley que cumplen la condena en el sistema abierto (probation), al igual que
el sistema cerrado, presentan una mayor prevalencia de trastornos de salud mental que la
población general, principalmente trastornos de personalidad.

Los estudios han mostrado además que la población penal con trastornos mentales
mayores, o con trastorno de personalidad —en el sistema cerrado y en el abierto—
presenta trastorno comórbido por consumo de sustancias, lo cual es un problema para los
servicios de atención de salud mental y los programas de tratamiento para el abuso de
sustancias; esos trastornos requieren ser abordados en forma integrada, porque esos
trastornos comórbido dificultan o impiden la mejoría de la condición de salud mental del
individuo, y lo exponen a recaídas frecuentes en el consumo de sustancias.

El estudio de Brooker, Sirfield, Bizard, Maxwel-Harrison, Tetley, Moran, Pluck, Chafer,


Denney y Turner (2011)8 reveló que los delegados de probation no poseen entrenamiento
en la detección de trastornos mentales distintos a consumo abusivo de alcohol y drogas;
que las redes de salud y servicios sociales no están lo suficientemente articulados para
responder a las necesidades de los infractores referidos a esos servicios; y que esa
población infractora no recibe la atención con prontitud por ser población infractora de
ley.

2.3. La reincidencia en infractores de ley con trastornos de salud mental

McPhail y Verdun-Jones (2013) advierten que la elevada prevalencia de trastornos


mentales en la población infractora de ley canadiense puede conducir a pensar que la
comisión de delitos está fuertemente asociada con la presencia de trastornos mentales.
Los autores indican que la Mental Health Commission de Canadá ha reportado que la gran
mayoría de las personas —población general— que presentan trastornos mayores de
salud mental no cometen delitos, y que, por el contrario, pueden ser víctimas de delitos.
Se estima en Canadá que menos del 3% de los delitos violentos son cometidos por
personas que presentan un trastorno mental (sin trastorno comórbido de abuso de
sustancias).

Por ejemplo, Peterson, Skeem, Kennealy, Bray y Zvonkovic (2014) afirman que las
personas con enfermedades mentales están sobre-representadas en el sistema de justicia
penal, ya que los síntomas psiquiátricos se relacionan débilmente con el comportamiento
delictual en esa población.

8
Según los autores, representativo de la población penal condenada a probation en Inglaterra y Gales.
McPhail y Verdun-Jones (2013) indican que existe una abundante literatura que ha
encontrado que la presencia de un trastorno mental mayor —sin un trastorno comórbido
por consumo de sustancias— no está relacionada con el aumento de la probabilidad del
comportamiento delictual, ni con la reincidencia.

En un estudio realizado en Nueva Gales del Sur en Australia (Smith y Trimboli, 2010), se
efectuó un seguimiento a 1.208 convictos después de 24 meses de haber egresado del
penal, a los cuales se les había aplicado La Entrevista Diagnóstica Internacional Compuesta
(CIDI). Los hallazgos mostraron que el 65% de la muestra reincidió, y la tasa de
reincidencia estaba relacionada con la presencia de trastornos mentales. El 67% de
sujetos con trastorno por consumo de sustancias y un trastorno comórbido no relacionado
con el trastorno por consumo de sustancias reincidió. También reincidió el 55% de
individuos que sólo presentaban trastorno por consumo de sustancias, como también se
observó el 51% de sujetos que reincidieron y que no presentaban trastornos de salud
mental: 51% de reincidencia.

Abracen, Langton, Looman, Gallo, Ferguson, Axford y Dickey (2014) publicaron un estudio
realizado con una muestra de 136 infractores hospedados en un alojamiento de medio
camino ubicado en la ciudad de Toronto y operado por el Correctional Service of Canadá.
El objetivo de la investigación fue determinar la prevalencia de trastornos mentales en esa
población, y su impacto en la reincidencia.

Respecto a la información de trastornos mentales y comportamiento suicida, casi un


tercio de la muestra había presentado una historia reciente de heridas auto-inflingidas;
más de la mitad había sido diagnosticado con un trastorno de la personalidad, y casi el
20% había sido diagnosticado con un trastorno psicótico.

En relación a la historia delictual, casi todos los individuos tenían una historia de delitos
generales y violentos (97,8% y 92,5%, respectivamente); casi el 20% tenía una historia de
delitos sexuales (18,7%). La media en la puntuación en el SIR-R1 de la muestra era de -
6,66 (una puntuación de -6 corresponde a la segunda categoría de riesgo, y está asociada
a la predicción que 2 de cada 5 infractores no cometen delitos después de la liberación).

En cuanto a la reincidencia (nuevos cargos o una nueva condena a una pena de reclusión),
o el retorno a la prisión debido a comportamiento problemático (quebrantamiento de las
condiciones de la liberación), se encontró que los individuos con diagnóstico de trastorno
de personalidad limítrofe, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, y diagnóstico
de trastorno bipolar tuvieron mayor probabilidad de reincidencia y quebrantamiento de
las condiciones de la liberación. Los sujetos con diagnóstico de trastorno parafílico y
aquellos que habían sido diagnosticados con psicosis tuvieron una probabilidad
significativamente menor de reincidencia o de quebrantamiento de las condiciones de la
liberación.

Por otra parte, se evidencio un sub-diagnóstico de la presencia de trastorno por abuso de


drogas o alcohol (un trastorno que la literatura ha indicado que es muy prevalente en la
población penal).

Los autores indican que sus datos sugieren que quizá la perspectiva de Andrews y Bonta
(2010) acerca que los trastornos mentales corresponden a necesidades no criminógenas,
debiera ser revisada para incluir como necesidades criminógenas a las condiciones
psiquiátricas/comórbidas significativas.

Peterson, Skeem, Kennealy, Bray y Zvonkovic (2014) realizaron una investigación con 143
infractores de ley estadounidenses que presentaban una enfermedad mental. La
investigación buscó responder a las siguientes preguntas: ¿cuán a menudo los infractores
cometen delitos motivados por los síntomas de salud mental?, ¿cuán consistentemente
los síntomas de la enfermedad mental están relacionados con el comportamiento
delictual a través del tiempo?9

Respecto a la primera pregunta de investigación se encontró que del total de delitos el


67,4% era completamente independiente de la enfermedad mental, el 7,5% de los delitos
codificados se relacionaba directamente con la enfermedad mental. En términos
generales más del 60% de los delitos no estaba relacionado con una enfermedad mental.
Sin embargo, al analizar la reincidencia según el trastorno mental, sólo en el trastorno
bipolar se observó una proporción elevada de delitos relacionados con el trastorno bipolar
(lo cual no se encontró en la esquizofrenia ni en la depresión).

Respecto a la segunda pregunta de investigación ¿cuán consistentemente los síntomas de


la enfermedad mental están relacionados con el comportamiento delictual a través del
tiempo?, encontraron que del 38% de los sujetos, el 18% de los delitos fueron codificados
como principal o directamente relacionados con los síntomas psiquiátricos. El 67% de esos
sujetos también había cometido un delito codificado como independiente de los síntomas

9
Los criterios de inclusión en el estudio fueron los siguientes: que los sujetos tuvieran 18 o más años, que
tuvieran un diagnóstico de una enfermedad mental mayor (depresión mayor, trastorno bipolar, un trastorno
en el espectro de la esquizofrenia), y que dieran su consentimiento informado para participar en una
entrevista. Los investigadores —por medio del estudio de la ficha penal de los sujetos— codificaron un total
de 429 delitos (delitos violentos contra las personas y contra la propiedad).
psiquiátricos. Los investigadores concluyen que este hallazgo permite afirmar que la
relación entre los síntomas y el comportamiento delictual varía a través del tiempo en el
individuo. El análisis de los resultados permitió concluir a los investigadores que la
comisión de delitos estaba inconsistentemente relacionada a través del tiempo con los
síntomas psiquiátricos del individuo; ya que la mayoría de los infractores que había
cometido un delito directamente relacionado con los síntomas, había cometido al menos
una vez un delito independiente de los síntomas psiquiátricos.
Algunos investigadores como Hiday (2006; en McPhail y Verdun-Jones, 2013) sugieren que
los cuatro factores clave que están relacionados con los delitos violentos son el abuso de
sustancias, psicopatía o trastorno de personalidad antisocial, victimización y
desorganización en la comunidad. Respecto a la psicopatía y al trastorno de personalidad
se los reconoce como altamente predictivos de violencia en infractores con o sin un
trastorno mental comórbido.

Bonta, Blai y Wilson (2014) publicaron recientemente un estudio de meta-análisis de 126


estudios publicados en inglés entre enero de 1959 y junio de 2011, acerca de infractores
de ley con trastornos mentales. Esos estudios reportaron 96 muestras únicas de sujetos
(n= 23.900). Los resultados del meta-análisis indicaron que todos los dominios de riesgo
de reincidencia del modelo de Personalidad y Aprendizaje Cognitivo Social del
comportamiento delictual (General Personality and Cognitive Social Learning, GPCSI) de
Andrews y Bonta, estaban suficientemente relacionados con la reincidencia general y la
reincidencia de los delitos violentos. En contraste, la mayoría de las variables clínicas (con
la excepción del trastorno antisocial de la personalidad/psicopatía) no fueron predictivas
de los resultados. Sus conclusiones fueron que el abuso de drogas era predictivo de
reincidencia general (delitos no violentos: posesión o tráfico de sustancias), y el abuso de
alcohol era predictivo de delitos violentos. Agregan que los hallazgos de su investigación
dan énfasis a la importancia de identificar apropiadamente los factores de riesgo de los
infractores de ley que presentan trastornos mentales; es decir, no realizar predicciones
del riesgo de reincidencia basadas solamente en un modelo clínico.

Skeem, Manchak y Perterson (2010; en McPhail y Verdun-Jones, 2013) sugieren que es


probable que los programas de salud mental en el sistema de justicia penal que muestran
una reducción moderada de la tasa de reincidencia son aquellos que intervienen en las
necesidades criminógenas, además de la intervención del trastorno de salud mental. Los
autores concluyen que los buenos resultados en la salud (disminución de días de
hospitalización, mejoría de los síntomas) no reducen necesariamente el comportamiento
delictual, y se requiere intervenir en las actitudes y en los comportamientos antisociales, y
en el abuso de sustancias.
Rotter y Carr (2013) afirman que las necesidades de atención en salud mental de los
infractores de ley que presentan trastornos mentales son similares a los individuos con
enfermedades mentales que no cometen delitos; sin embargo, respecto a la reincidencia
en el comportamiento delictual, los infractores que presentan trastornos mentales poseen
los mismos factores de riesgo para la reincidencia delictual que los infractores de ley que
no presentan trastornos mentales.

En síntesis, dos de los tres estudios revisados (Abracen, Langton, Looman, Gallo, Ferguson,
Axford y Dickey, 2014; Peterson, Skeem, Kennealy, Bray y Zvonkovic, 2014), un estudio de
revisión de investigaciones (McPhail y Verdun-Jones, 2013) y una investigación de meta-
análisis reciente (Bonta, Blai y Wilson, 2014) no encontraron una relación directa entre la
presencia de un trastorno mental mayor y la reincidencia. Es decir, no se puede atribuir al
padecimiento de un trastorno mental mayor (o enfermedad mental) la comisión de
nuevos delitos. Además, en el estudio de Peterson, Skeem, Kennealy, Bray y Zvonkovic
(2014) el 67% de los infractores de la muestra había cometido otros delitos no asociados a
los síntomas de trastorno mental.

En los estudios y en la investigación de meta-análisis revisados, se encontró una relación


directa entre la presencia de trastorno antisocial de la personalidad y la comisión de
nuevos delitos; sin embargo, ese trastorno mental no se encuentra en la categoría de
trastornos mentales mayores o enfermedades mentales clásicas (esquizofrenia, psicosis,
depresión y trastorno bipolar10, Eje I del DSM-IV).

Por otro lado, cabe considerar que hasta la fecha no se han desarrollado medicamentos
específicos para el trastorno antisocial de la personalidad (como los que han sido
desarrollados para controlar los síntomas agudos de la esquizofrenia, la depresión y el
trastorno bipolar), y no se han identificado tratamientos eficaces para ese trastorno (NICE,
2013).

Sin perjuicio de las conclusiones de las investigaciones revisadas, es necesario proveer


tratamiento de salud mental a los infractores de ley que presentan trastornos mentales;
en primer lugar, porque el derecho a la salud es un derecho de todas las personas, con
independencia de su condición legal11; y en segundo lugar, porque desde la perspectiva

10
Respecto a este trastorno, más arriba se discutieron los hallazgos del estudio de Peterson, Skeem,
Kennealy, Bray y Zvonkovic (2014).
11
El principio N° 9 de los Principios Básicos de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Prisioneros
(United Nations, 1990), afirma que “Los prisioneros tendrán acceso a los servicios de salud disponibles en el
país, sin discriminación basada en su situación legal”.
del modelo de intervención penal riesgo-necesidad-receptividad (RNR) (Andrews y Bonta,
2010), la provisión de tratamiento de salud mental contribuye a mejorar la receptividad
de los individuos a las intervenciones penales estructuradas cuyo objetivo son las
necesidades criminógenas (Andrews, 2011; Rotter y Carr, 2013).

Osher et al. (2012) han propuesto un marco conceptual y metodológico para abordar en
forma integrada —en el sistema cerrado abierto y en el sistema abierto — problemas
frecuentes en la población penal que tradicionalmente han sido abordados en forma
separada: trastornos mentales, abuso de sustancias y comportamiento delictual.

2.4. Provisión de tratamiento especializado a infractores de ley con trastornos


mentales
Publicaciones en Europa (Council of Europe, 2006; UNODC y WHO, 2013), en Inglaterra y
Gales (Coutts, 2011; Rickford y Edgar, s/f) y Canadá (McPhail y Verdun-Jones, 2013;
Simpson, McMaster y Cohen., 2013) han indicado que el sistema penal ha dado énfasis al
control de los infractores de ley en el subsistema cerrado, y ha sido negligente en la
provisión de servicios de tratamiento para los individuos condenados que presentan
trastornos mentales.

La búsqueda de artículos institucionales y científicos de la política para la provisión de


tratamiento a infractores de ley que presentan trastornos mentales, permitió encontrar
información del sistema de justicia penal de Estados Unidos, Canadá, Australia e Inglaterra
y Gales.

2.4.1. Estados Unidos

En el año 2004, el National Institute of Corrections (NIC) publicó una guía para la adecuada
provisión de tratamiento para las necesidades de salud mental de los infractores recluidos
en los penales estadounidenses (Hills, Siegfried e Ickowitz, 2004). Las sugerencias fueron
las siguientes:

 Realización de un screening de salud mental a todos los prisioneros en los primeros


7 días desde el ingreso a la prisión; administrado por personal calificado. El
screening debe incluir: Historia psiquiátrica (incluidas las hospitalizaciones y los
tratamientos ambulatorios); uso actual de psicofármacos psicotrópicos; ideación
suicida actual; historia de comportamiento suicida; consumo actual y anterior de
drogas y alcohol; historia de delitos sexuales; historia de victimización; historia de
educación especial; historia de ataques de epilepsia o de trauma cerebral;
respuesta emocional al haber sido encarcelado; y test de inteligencia para los
individuos con discapacidad intelectual.
 A los individuos con antecedentes de consumo de drogas o alcohol, debe
aplicárseles un screening especializado.12
 Los internos que han presentado indicadores de trastornos mentales en el
screening inicial debieran ser examinados por un profesional calificado en un lazo
de 48 horas (o 72 horas si es fin de semana).
 El penal debe contar con procedimientos para responder a las emergencias
psiquiátricas y los intentos suicidas.
 Debe diseñarse un plan de tratamiento para los internos que han recibido el
diagnóstico de un trastorno mental mayor, y para los que han ido diagnosticado
con discapacidad intelectual.
 Los prisioneros pueden negarse a recibir tratamiento, y deben declararlo por
escrito.13
 Respecto al tratamiento, éste debiera ser entregado de acuerdo a las guías clínicas
actuales.14
 Se sugiere que los infractores con trastorno antisocial de la personalidad sean
tratados con técnicas cognitivo-conductuales.
 El penal debe contar con un protocolo para las intervenciones en crisis.
 El penal debe contar con un protocolo escrito para la prevención del suicidio (y se
entregan sugerencias para el diseño de ese protocolo).
 Las prisioneras mujeres requieren de algunos servicios específicos.15
 El penal debe tener procedimientos para asegurar la continuidad de los cuidados
en la comunidad para los infractores que son liberados, y para aquellos que son
transferidos de unidad penal.

12
A los prisioneros con diagnóstico de trastorno por consumo de drogas, antes de referirlos a tratamiento,
debe aplicárseles un instrumento para evaluar su disposición motivacional para el cambio de
comportamiento y para ingresar a tratamiento. A esos internos, debe aplicárseles un screening de trastornos
mentales comórbidos.
13
Aunque en muchos estados el tratamiento es obligado, véase más abajo.
14
En una encuesta realizada por el NIC a 49 departamentos estatales de prisiones (y publicada en el año
2001), se encontró una gran variación en cómo en esos estados distinguían a los trastornos mentales
mayores y otras necesidades de salud mental, y en las modalidades de tratamiento provistos (tratamiento
residencial o ambulatorio, tratamiento sólo farmacológico, tratamiento farmacológico e intervenciones
psicosociales, terapia individual o grupal).
15
Intervenciones para responder a su historia de victimización y entrenamiento en competencias
parentales.
En el informe del Human Rights Watch (2003) acerca del equipamiento de los penales
para responder a las necesidades de salud mental de los prisioneros, y en el reporte al
Subcommitte on Human Rights and the Law del Senate Judiciary Committee (Human
Rights Watch, 2009), se informa que las prisiones están mal equipadas para responder en
forma apropiada a las necesidades internos con enfermedades mentales. Los servicios de
salud mental son deficientes, les falta personal, los recintos son insuficientes y tienen
programas limitados. Además, informan que las autoridades de los penales han hecho un
uso excesivo del confinamiento en celdas solitarias para controlar a la población, lo cual
no sólo afecta la salud mental de cualquier prisionero, sino que agrava la sintomatología
de los prisioneros con trastornos mentales (con frecuencia los prisioneros con
enfermedades mentales se descompensan con el régimen de aislamiento, y requieren
intervención en crisis u hospitalización psiquiátrica). Observan que los suicidios ocurren en
mayor proporción en las celdas de aislamiento, que en otros lugares de los penales. Los
servicios de re-ingreso no pueden responder a la demanda del gran número de prisioneros
con enfermedades mentales en los penales, de modo que no se puede proveer de
continuidad de los cuidados en la comunidad a muchos de los prisioneros que son
liberados.

Torrey, Zdanowicks, Kennard, Lamb, Eslinger, Biasotto y Fuller (2014) realizaron un


estudio acerca de la provisión de tratamiento para los prisioneros en prisión en todos los
estados de Estados Unidos. El estudio fue realizado tomando como fuente de información
las publicaciones oficiales nacionales, estaduales, e información específica suministrada
por los sistemas estaduales de administración de las prisiones.

Los hallazgos de este estudio mostraron que entre el 15% al 20% de la población recluida
presentan enfermedades mentales mayores16, en el año 2012, 365.000 de 744.524 de los
prisioneros presentaban enfermedades mentales mayores. Afirman que esa cifra puede
ser mayor, porque algunos estados trasladan a los convictos a prisiones privadas fuera del
estado, y por lo tanto no están registrados en sus estadísticas. En las cárceles, los criterios
para el tratamiento varían, y aunque hay muchos estados en los cuales está permitido el
tratamiento obligado, en general los internos con diagnóstico de enfermedad mental son
referidos a los hospitales públicos, y como las vacantes son escasas, muchos individuos no
reciben tratamiento. Los autores del estudio afirman que las prisiones estatales y las
cárceles no están equipadas para responder a las necesidades de tratamiento
especializado de requieren los internos que padecen de enfermedades mentales.

16
Estimación basada en investigaciones realizadas en ese país.
En Estados Unidos se aprobó en el año 2004 el Acta para el tratamiento de los infractores
de ley con enfermedades mentales y la reducción del crimen (Mentally Ill Offender
Treatment and Crime Reduction Act; Litschge y Vaughn, 2009; Senate and House of
Representatives of the United States of America, 2004). El propósito de esa Acta es
aumentar la seguridad pública por medio de la facilitación de la colaboración entre el
sistema de justicia penal, la justicia juvenil, el tratamiento de la salud mental, y los
sistemas de abuso de sustancias (Senate and House of Representatives of the United
States of America, 2004). El Acta propone como estrategia el uso de las Cortes de salud
mental para reducir la encarcelación de los infractores adultos y juveniles con
enfermedades mentales (trastornos mentales mayores).17

2.4.2. Canadá

En Canadá se ha desarrollado una estrategia para responder a las necesidades de salud


mental de la población condenada (Mental Health Strategy for Corrections in Canada,
2004). El objetivo de esta estrategia es asegurar que los individuos que presentan
problemas de salud mental y/o enfermedades mentales implicados en el sistema penal
canadiense, sean detectados en forma oportuna por medio de la aplicación de un
instrumento de tamizaje, sean evaluados cuando la sospecha diagnóstica es positiva, y se
les otorgue el tratamiento adecuado según sus necesidades. Esta estrategia también
incluye la cooperación entre los servicios entregados en el sistema penal con los servicios
entregados en la comunidad, para asegurar la continuidad de los cuidados de los
individuos cuando han cumplido la condena. Otro de los componentes de esta estrategia
es la prevención y el manejo del suicidio, y de las heridas auto-inflingidas. Este
componente ha implicado la capacitación a los equipos profesionales para la identificación
los síntomas y factores que pueden indicar un elevado riesgo de este tipo de conductas, y
la implementación de intervenciones apropiadas.

Además, se han establecido 5 unidades psiquiátricas regionales especializadas, sin


embargo, los recursos disponibles sólo permiten entregar tratamiento a alrededor del
50% de los individuos que lo requieren. En algunas provincias, el Correctional Service of
Canada (CSC)18 ha establecido un convenio con los hospitales provinciales para la
transferencia de internos que requieren tratamiento médico para trastornos agudos de la
salud mental; y también se ha recomendado expandir esta estrategia a internos con

17
Véase más adelante, en la subsección diversion la descripción de estas cortes.
18
El CSC provee servicios a todos los condenados a penas de 2 o más años (Simpson, McMaster y Cohen,
2013).
trastornos mentales mayores que no pueden ser tratados en las unidades psiquiátricas
especializadas (Simpson, McMaster y Cohen, 2013).

Simpson, McMaster y Cohen (2013) afirman que aunque esta estrategia ha permitido
responder a las necesidades de salud mental de los internos, se requieren mayores
recursos financieros y planificación, como por ejemplo: Crear unidades psiquiátricas
intermedias, mejorar el proceso de reclutamiento de profesionales de la salud mental y de
retención de éstos, la superficie de las unidades psiquiátricas es pequeña, el
financiamiento es pobre, existe una subutilización de planes para el manejo clínico de los
pacientes; y la demanda de evaluación especializada ha superado la velocidad de
respuesta del sistema, lo que se traduce en un aumento en los tiempos de espera.

Respecto a la política de prevención del suicidio y de las heridas auto-inflingidas de la


población recluida, la evaluación realizada en los penales canadienses mostró que esa
política de carácter obligatorio se aplica en todos los penales (The Correctional
Investigator, 2014).

El programa de prevención del suicidio en Canadá posee los siguientes componentes:


1) Tamizaje, identificación y evaluación del riesgo de suicidio (realizado por
profesionales de la salud mental).
2) Capacitación a los profesionales y a los funcionarios encargados de la custodia en
señales de riesgo suicida y prevención.
3) Referencia y procedimientos de tratamiento.
4) Protocolos para el monitoreo y manejo del comportamiento suicida.
5) Ambiente físico: se han realizado modificaciones al entorno físico que dificultaban
la visión por medio de las cámaras de seguridad.
6) Comunicación: se comparte información entre los funcionarios y el personal
médico y psiquiátrico acerca del comportamiento suicida pasado o reciente de los
internos), dentro de la institución y entre jurisdicciones.
7) Enfoque interdisciplinario: el suicidio no es visto sólo como un problema de
seguridad, sino que como un problema médico.
8) Intervención, es decir, existencia de procedimientos acerca de cómo manejar los
intentos suicidas.
9) Intervención en crisis realizada por profesionales capacitados para el equipo del
penal y los internos.
10) Reportes de los procedimientos administrativos y médicos, con revisión periódica
de la estrategia de prevención.
A todos los internos se les aplica un instrumento de tamizaje dentro de las 24 horas del
ingreso al penal, ya sea que hayan ingresado por primera vez a un penal, o hayan sido
trasladados desde otro penal, o cuando son ubicados en un régimen de aislamiento.
Cuando el tamizaje resulta positivo, los internos son derivados a salud mental.

Los internos que han sido ubicados en un régimen de aislamiento son vistos todos los días
por una enfermera; y un profesional de la salud mental debe evaluar y reportar el estado
del interno dentro de los primeros 25 días de aislamiento, y una vez cada 60 días de
aislamiento.

El equipo profesional y de funcionarios del penal tiene la obligación de asistir a un curso


de capacitación de duración de 2 días sobre los fundamentos de la salud mental, que
incluye información básica acerca de la prevención en la prisión del suicidio y de las
heridas auto-inflingidas. Todos los profesionales del sistema penal que tienen contacto
directo con los internos deben asistir a la capacitación. Los módulos de prevención del
suicidio están incorporados en el Programa de Capacitación Correccional y en el proceso
de inducción de Oficiales de Libertad Condicional (Parole). Es obligatorio que todo el
personal repase o bien actualice los conocimientos acerca de prevención e intervención
en suicidio, por medio de 1 hora anual de una sesión online, y 2 horas de clase presencial
cada 2 años.

Los sumarios efectuados en los casos de suicidio ocurridos en el período analizado por el
The Correctional Investigator (2014)19, mostraron que la mayoría de los suicidios
ocurrieron en las celdas de aislamiento. El informe advierte que a pesar que el Consejo de
los Derechos Humanos de las Naciones Unidas ha abogado por la prohibición de la
permanencia en celdas de aislamiento por un período de más de 15 días, 10 de los 14
internos que se suicidaron en las celdas de aislamiento permanecieron aislados por más
de 15 días, y 5 de ellos habían estado más de 120 días en aislamiento.

19
En ese período ocurrieron 10 casos de suicidio (en 8 de esos casos, todos los internos presentaban
trastornos mentales y tenían una historia de intentos de suicidio cuando estaban en libertad o en reclusión;
2 casos no tenían antecedentes de un diagnóstico de trastorno mental, pero tenían una historia de intentos
suicidas cuando estaban en libertad).
2.4.3. Australia
En el sistema de gobierno federal de Australia no existe un único sistema de justicia penal;
y tanto los estados como los territorios tienen sistemas separados de policía, tribunales,
prisiones e instituciones juveniles (Australian Institute of Criminology, 2010) 20.
El sistema de justicia penal de Western Australia ha publicado el principio guía y los
estándares para la administración de los internos en los penales australianos
(Department of Corrective Service, 2012). Respecto a los cuidados de la salud mental el
Principio guía señala que se debe suministrar acceso a la atención de salud con los mismos
estándares que la comunidad, en respuesta a las necesidades, con un rango apropiado de
servicios de prevención y promoción de la continuidad de los cuidados con los servicios de
salud de la comunidad cuando el individuo recobra la libertad. Por su parte, los estándares
propuestos dicen relación con las evaluaciones que se deben realizar al ingreso de la
prisión (imputados y condenados) para identificar y suministrar intervenciones
adecuadas para los problemas de salud (incluyendo el consumo de drogas, alcohol, y salud
mental).

Respecto a los estándares para la administración, se señala lo siguiente:


 Los prisioneros en riesgo de provocarse heridas auto-inflingidas que han sido
identificados, debieran ser ubicados en un régimen apropiado para sus
necesidades individuales, y diseñado para asegurar su bienestar.
 A los prisioneros en un régimen especial no debiera negárseles el acceso a los
privilegios, excepto aquellos para asegurar su protección, y durante el tiempo
mínimo necesario. El aislamiento debiera ser el último recurso usado para prevenir
el suicidio o las heridas auto-inflingidas, y debiera monitorearse en forma continua
al individuo.
 Los prisioneros debieran tener acceso a servicios de consejería profesional,
suministrados por personas calificadas, y estar disponible en los días normales de
trabajo. A los prisioneros que serán trasladados a campos de trabajo o localidades
remotas en las cuales no siempre están disponibles esos servicios, debiera
aconsejárselas respecto a esto antes de transferirlas.
 Los profesionales de la salud debieran entregar consejo al oficial a cargo del penal
si consideran que la salud física o mental de un prisionero está siendo afectada
gravemente, o será afectada, por la continuidad del encarcelamiento o debido a
cualquier condición del encarcelamiento, incluyendo el régimen de aislamiento. El
oficial a cargo de la prisión debiera confeccionar de inmediato un reporte escrito

20
Australian Capital Territory, New South Wales, Northern Territory, Queensland, South Australia, Tasmania,
Victoria y Western Australia.
del consejo de los profesionales y enviarlo a las autoridades superiores para que se
tomen decisiones acerca del consejo entregado. El reporte del profesional de la
salud se incluirá en la ficha médica del condenado.
 Los internos podrán recibir tratamiento de profesionales de la salud privados,
siempre y cuando puedan costear los servicios, haya evidencia clínica razonable, y
el requerimiento es permitido por los estatutos regulatorios.
 Cuando los internos estaban en tratamiento médico antes de ingresar a la prisión,
debiera permitírsele mantener contacto —según la aprobación del servicio de salid
de la prisión— con el servicio médico que estaba tratando previamente al
prisionero.
 Los prisioneros a los cuales se ha diagnosticado una enfermedad mental severa
debieran ser manejados por un especialista en salud mental.

Los estándares para la administración de los condenados que cumplen condena en el


subsistema abierto no hacen referencia específica a las necesidades de cuidados de la
salud mental, pero puede deducirse que se consideran esos cuidados en el siguiente
principio y estándar (Department of Corrective Service, 2012):
 Los servicios penales en la comunidad debieran tener la capacidad para proveer el
acceso a un rango de servicios que promueven la rehabilitación y reintegración de
los infractores, y proveer una alternativa viable al encarcelamiento.
 El proceso del manejo de caso incluye el acceso coordinado a programas y
servicios apropiados, según sea requerido por la evaluación del riesgo y
necesidades del infractor.
2.4.4. Inglaterra y Gales

El Home Office inició en el año 2014 el National Liaison and Diversion Service.21 Los
objetivos de este servicio en la implementación de la política de Liaison and Diversion son
los siguientes:
 Apertura y accesibilidad a todos los infractores de ley que tienen trastornos de
aprendizaje, trastorno de personalidad, trastorno por consumo de sustancias,
trastornos de salud mental y otras vulnerabilidades. 22
 Asegurar que con independencia de dónde se encuentren los individuos en el
sistema de justicia penal, sean conocidas sus necesidades de atención en salud
mental, para facilitar que la policía y la corte tomen decisiones informadas
respecto a los delitos por los cuales son imputados y a la sentencia judicial.
 Asegurar que el individuo reciba el tratamiento adecuado.
 Apartar al individuo del sistema de justicia penal cuando sea adecuado (diversion).
 Dar acceso a tratamiento en el penal a los infractores con trastornos de
personalidad, en lugar de transferirlos a unidades de seguridad en los hospitales.

Respecto a los internos con trastorno de personalidad, se plantean ciertos objetivos que
se describen a continuación (Department of Health, 2011a, b, c):

 Identificar tempranamente a los internos con trastorno de personalidad.


 Asegurar que se diseñe un plan de tratamiento y vías de intervención de calidad
para los individuos identificados.
 Asegurar que los individuos ingresen y finalicen el tratamiento planificado.
 Obtener evidencia de la mejoría en la salud psicológica y en los comportamientos
pro-sociales de los infractores.

21
La política de Liaison and Diversion comenzó a implementarse desde el año 2011 (Ministry of Justice,
2011a), como respuesta a un informe del Ministerio de Justicia (Ministry of Justice, 2010) acerca de la
inversión financiera en el sistema de justicia penal y los resultados obtenidos. En ese informe se indicó la
necesidad de invertir recursos en estrategias de prevención, de diversion, en estrategias de intervención
según las características de los infractores de ley, usar los hallazgos de la investigación acerca de la
desistencia, y hacer uso de la justicia restaurativa para permitir una mayor reparación de las víctimas y de la
comunidad. El Gobierno comprometió en el año 2010 una inversión de £50 millones para financiar los
servicios de Liaison and Diversion, y ha comprometido una inversión adicional de £25 millones para que los
servicios de esta política se extiendan a toda las áreas de Inglaterra si la evaluación comprometida para el
año 2015 muestra resultados exitosos (Durcan, 2014).
22
La población objetivos son niños, adolescentes y adultos, que han tomado contacto con el sistema de
justicia penal y de los cuales se sospecha que han cometido un delito (NHS Commissioning Board, 2013).
 Aumentar la capacidad de manejo del sistema de justicia penal para este grupo de
infractores.
 Reducir los riesgos de reincidencia y daño a otras personas.
 Retener o regresar a los prisioneros a la comunidad en una forma planificada y
segura.

El Ministerio de Justicia de Inglaterra y Gales publicó una guía para la detección de la


población infractora de ley que presenta trastornos de personalidad, y para la provisión de
un tratamiento especializado adecuado (Ministry of Justice, 2011b; Joseph and Benefield,
2012).

La implementación de la política de Liaison and Diversion implica el trabajo coordinado


entre un servicio local de Liaison y Diversion (L&D), el sistema de salud (Department of
Health), el servicio de prisiones (National Offenders Management Service), e incorpora a
diversas agencias locales. Se ha definido a la liaison y diversion del siguiente modo (NHS
England Liaison and Diversion Programme, 2014):

 Un proceso por medio cual a todas las personas de todas las edades que tienen
contacto con el sistema de justicia juvenil o criminal, se les aplica un instrumento
de tamizaje (en la estación policial) o son referidos a una evaluación posterior, de
modo que tempranamente puedan ser identificadas las personas con problemas
de salud mental, problemas de aprendizaje, discapacidad cognitiva, consumo
abusivo de drogas y otras vulnerabilidades.
 Las personas en contacto con el sistema de justicia juvenil o criminal de quienes se
sospecha que han cometido un delito, son referidos, cuando es apropiado, a
servicios apropiados que incluyen, pero no están limitados, servicios de salud
mental y física, atención social, tratamiento de abuso de drogas, y medidas de
seguridad según el caso.
 La información obtenida en las evaluaciones es compartida con las agencias de
justicia relevantes para permitir una toma de decisiones informadas para la
diversion, la imputación de delitos, manejo de caso, ajustes razonables y la
sentencia. Cuando las personas son referidas a servicios fuera del sistema judicial,
la información debe ser compartida con los proveedores de los servicios.

Respecto a la política para la provisión de servicios para los cuidados de la salud mental de
los internos, en todos los penales existen servicios para abordar las necesidades de salud
mental de la población. Según el HM Inspectorate of Prisons (2013) en el período 2012-
2013, en la mayoría de los penales los servicios podían ser evaluados como “buenos”
(aunque en algunos penales había un déficit en los cuidados de atención primaria en
salud). Los internos tuvieron acceso a terapia psicológica, a terapia del habla y del
lenguaje, y a algunos servicios de IAPT (mejoramiento del acceso a terapias psicológicas).
Los servicios de consejería psicológica fueron bien evaluados por los internos en diversos
penales; así como también la iniciativa de grupo de apoyo semanal de internos y de
internos en riesgo, implementados en dos penales; aunque la provisión de servicios fue
insuficiente para cubrir las necesidades de la población.

En algunos penales (por ejemplo, Bluckey Hall) los cuidados de salud mental fueron
provistos por un equipo de enfermeras con formación en salud mental, que también
fueron capacitadas para entregar consejería en salud mental. Se desarrolló la iniciativa de
formar prisioneros mentores para entregar apoyo adicional a los internos con problemas
de salud mental. Un psiquiatra realizó una visita semanal al penal. Esos servicios fueron
bien evaluados por los internos. También se derivaron internos a unidades de corta
estadía en hospitales mentales de la red de salud, sin embargo, el déficit de camas en la
oferta hospitalaria, se tradujo en largos tiempos de espera para la hospitalización.

El HM Inspectorate of Prisons (2013) reportó que en muchos penales había recibido y


considerado la guía del Department of Health (2011a, b, c; Ministry of Justice, 2011) para
le entrega de servicios a los internos con trastorno de personalidad.

Por otra parte, desde el año 2012 se está implementando en Inglaterra y Gales una
política para la prevención del suicidio (Department of Health, 2012, 2014), uno de cuyos
objetivos es reducir el riesgo de suicido en grupos de alto riesgo, entre los cuales se
encuentra la población en contacto con el sistema judicial.

Respecto a las estrategias para reducir el riesgo de suicidio en los penales de Inglaterra y
Gales se destacan las siguientes (HM Inspectorate of Prisons, 2013):

 Se ha determinado que la población de mayor riesgo de suicidio o de auto-


inflingirse heridas son los individuos que nunca han tenido la experiencia de estar
recluidos; y los riesgos están aumentados en los primeros días.
 Una estrategia usada en casi todos los penales es la existencia de “Oyentes
Samaritanos entrenados”; internos que han sido capacitados para apoyar y
orientar a los nuevos reclusos en su proceso de adaptación. (Humber, Hayes,
Senior, Fahy y Shaw, 2011)
 En muchos penales, la preparación de la primera noche en prisión incluye una
entrevista privada con un miembro del equipo profesional, el cual posteriormente
realiza una evaluación completa del riesgo del interno. (NOMS, 2014)
 En la mayoría de los penales existe una política de prevención del suicidio y de
heridas auto-inflingidas.

Sin embargo —informa el HM Inspectorate of Prisons (2013) — aunque existe una política
de prevención del suicidio y de heridas auto-inflingidas, en la mayoría de los penales no se
usa esa política para identificar a los internos que pueden tener esta tendencia, ni para
tomar acciones preventivas. Además, en la mayoría de los recintos penales, la calidad de
la evaluación y del plan de intervención del riesgo de suicidio y de heridas auto-inflingidas
es deficiente, incluso en los penales en que han ocurrido muertes por suicidio. Además,
como en Inglaterra y Gales no es obligatoria la capacitación continua de los equipos de los
penales, no se repasa la política a través de la formación periódica de los profesionales y
funcionarios.

El Ministerio de Salud y Servicios Sociales de Gales (Welsh Goverment, 2014) publicó en


mayo de 2014 una guía para la implementación de la política de cuidados de la salud
mental de los prisioneros en los penales de Gales. Ese documento establece propósitos
primarios, funciones primarias y funciones principales de los servicios de salud mental en
los penales.

Propósito primario: Que los servicios de salud mental de los penales trabajen en red con
otras agencias dentro y fuera del penal para mejorar y fomentar la salud mental y el
bienestar de los prisioneros.

Función primaria: Asegurar una respuesta a las necesidades mentales de los prisioneros,
por medio de la identificación, evaluación y provisión de intervenciones apropiadas.

Funciones principales de los servicios de salud mental en las prisiones que debieran estar
disponibles en todos los penales:

 Tamizaje (por medio de instrumentos basados en la evidencia) al ingreso del


individuo al penal, o cuando ha sido trasladado desde otra prisión, con el propósito
de evaluar el riesgo (hacia sí mismo y otros) y proveer una respuesta inmediata a
las necesidades agudas de salud mental.
 Evaluación de las necesidades de salud mental dentro de las 72 horas de la primera
recepción del interno, como parte de un proceso de evaluación secundario de la
salud.
 Recolección de información clínica para el manejo apropiado, de las siguientes
fuentes: contacto actual y previo de contactos con los servicios de salud mental y
otros proveedores.
 Proporcionar información, escrita y verbal, pertinente para la evaluación de
necesidades, respecto al riesgo de daño hacia si mismo o hacia otras personas, con
el equipo de salud de la prisión y la probation que tienen un rol en el cuidado
inmediato y en la continuidad de los cuidados del individuo en prisión, y en el
manejo del retorno a la comunidad.
 Trabajo en red con otros servicios (por ejemplo, proveedores de tratamiento de
drogas y alcohol) dentro y fuera de la prisión.
 Referencia a servicios de salud primaria, secundaria y de la comunidad, cuando sea
apropiado, para una evaluación adicional, tratamiento y para asegurar la
continuidad de los cuidados.
 Entrega de intervenciones efectivas, basadas en la evidencia, apropiadas para el
problema de salud mental actual, el nivel de necesidad, y dentro de las
restricciones de tiempo disponibles durante la sentencia, involucrando a los
prisioneros como colaboradores de su propio cuidado y tratamiento.
 Facilitación de la transferencia a establecimiento de salud mental de pacientes que
cumplen con los criterios del Mental Health Act 1983.23
 Planificación de la continuidad de los cuidados en la comunidad para los internos
que egresarán del penal. Esta planificación también debe incluir los
procedimientos para asegurar una vivienda.
 Entrega de consejos y guía a otros equipos de trabajo en el penal, para mejorar su
reconocimiento de los problemas de salud mental, y apoyarlos para la promoción
de la salud mental y el bienestar de la población recluida.
 Provisión de materiales de promoción de de la salud, y de procedimientos para
fomentar el contacto con la familia y los proveedores de tratamiento.

Como se observa, en los cuatro países anglosajones estudiados se ha desarrollado una


política para proveer servicios de salud mental a los infractores de ley recluidos; estos
servicios incluyen una evaluación de screening al ingreso al penal, para detectar a
prisioneros con indicadores de enfermedades de salud mental, riesgo suicida y de
conductas de auto-lesiones. En todos esos sistemas penales se recomienda una

23
Esta ley fue modificada en el año 2007 (Ministry of Justice, 2008). Los cambios en el Acta de Salud Mental
buscan mantener a política que las personas con enfermedades mentales que han cometido delitos deben
recibir tratamiento especializado de salud mental en lugar de ser castigados. Algunos de los cambios en el
Acta es que debe ser un médico acreditado quien determine si persona presenta una enfermedad mental, y
no la corte. Se excluyó de la categoría de “enfermedad mental” al trastorno por consumo de alcohol o
drogas, a no ser que la persona presente otro trastorno mental. El Acta define lo que se entiende por clínico
acreditado y clínico responsable. Otros cambios tienen relación con las órdenes de internación en un
hospital psiquiátrico para los infractores que presentan enfermedades mentales.
confirmación diagnóstica realizada lo más pronto posible a los individuos detectados, y
provisión de tratamiento farmacológico y psicosocial.

En todos esos países se han desarrollado estrategias para reducir los suicidios, y en
Canadá e Inglaterra y Gales se informa que esas estrategias han reducido el número de
suicidios; pero aún subsiste el uso no adecuado de celdas de confinamiento, lugar en los
cuales la probabilidad de suicidio aumenta.

2.5. Estudios de resultados de programas de intervención con infractores de


ley que presentan trastornos mentales

Fontanarosa, Uhl, Oyesanmi y Schoelles (2013) publicaron recientemente una revisión de


la evidencia de tratamientos para infractores de ley con trastornos mentales mayores
(esquizofrenia, trastorno esquizo-afectivo, trastorno bipolar o depresión mayor) recluidos
en prisiones o cárceles, internados en hospitales forenses, o en programas de transición
desde esos sistemas a la comunidad (viviendas de medio camino). Los autores revisaron
19 publicaciones que describen 16 ensayos clínicos comparativos; los estudios fueron
realizados en Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia.

Los investigadores encontraron una variedad de intervenciones propuestas en la


literatura, cuyo objetivo es mejorar la salud mental de esa población. Las intervenciones
eran: Terapia farmacológica, terapia psicológicas, que incluyen entrenamiento en
habilidades cognitivas en la forma del programa Razonamiento y Rehabilitación (R&R) 24 y
terapia cognitiva en grupo, e intervenciones para individuos con trastornos comórbidos

24
Este programa desarrollado por Ross y Fabiano en 1985, está organizado alrededor de ejercicios que
tienen como objetivo “modificar el pensamiento impulsivo, egocéntrico, ilógico y rígido de los infractores, y
enseñarles a detenerse y pensar antes de actuar, considerar las consecuencias de su comportamiento,
concebir formas nuevas de responder a los problemas interpersonales, y considerar el impacto de su
comportamiento en otras personas, particularmente las víctimas” (Lipsey, Landerberger y Wilson, 2007, p.
5). En la versión española de este programa (Ross, Fabiano, Garrido y Gómez, 1996, p. 10) se lo define como
un entrenamiento cognitivo para trabajar los déficits en habilidades cognitivas, tales como: solución de
problemas cognitivos interpersonales, pensamiento consecuente, razonamiento abstracto, pensamiento
creativo y valores. Se compone de 9 módulos interrelacionados, para ser abordados en 32 sesiones: Solución
de problemas, Habilidades sociales, Habilidades de negociación, Control emocional, Pensamiento creativo,
Desarrollo de valores, Razonamiento crítico, Revisión de habilidades, y Ejercicios Cognitivos.
Tong y Farrington (Redondo, 2008) publicaron un meta-análisis de 16 estudios acerca del impacto del
programa R&R en la reincidencia delictual; esos investigadores encontraron una disminución del 14% de la
tasa de reincidencia de los individuos tratados versus lo no tratados. Ese impacto se mantenía en la
implementación en el sistema cerrado como en el abierto, para individuos de bajo y elevado riesgo de
reincidencia.
(abuso de sustancia), que incluyen a la comunidad terapéutica modificada, con o sin un
componente de aftercare, y comunidades terapéuticas modificadas para infractoras
mujeres.

Las intervenciones para la transición desde la prisión a la comunidad, incluyen a los


siguientes programas: Tratamiento de trastorno dual de elevada fidelidad (IDDT)25,
intervenciones de liberación planificada que incluyen la asistencia para las personas con
trastornos mentales que reciben beneficios sociales, intervenciones coordinadas y/o
administradas por proveedores forenses entrenados y terapia interpersonal.

Por su parte, los hallazgos del estudio fueron los siguientes:


 Para las intervenciones en la prisión, hay una evidencia débil que favorece a los
tratamientos anti-psicóticos distintos a la clozapina26 para mejorar los síntomas
psiquiátricos27.
 Respecto a todas las intervenciones en la prisión evaluadas (otras terapias
farmacológicas, terapia cognitiva y comunidades terapéuticas modificadas) la
evidencia fue insuficiente para extraer conclusiones.
 Respecto a los programas de transición de la encarcelación a la comunidad, hay
evidencia débil a favor de la planificación de asistencia para recibir beneficios
sociales, y el tratamiento integrado para trastornos duales, en comparación con el
cuidado estándar para aumentar el uso de los servicios de salud mental y/o reducir
las hospitalizaciones.
 La evidencia fue insuficiente para comparar las intervenciones administradas por
especialistas forenses con las intervenciones administradas por profesionales de la
salud mental; y para comparar la terapia interpersonal con la psico-educación para
infractores en transición desde la encarcelación a la comunidad.

25
El programa IIDT es un programa multidisciplinario que combina los servicios de un programa para el
abuso de sustancias con servicios de salud mental. Incorpora psicofármacos, intervenciones psicológicas,
educacionales y sociales. (Fuente: http://www.centerforebp.case.edu/practices/sami/iddt)
26
La clozapina es el fármaco de elección en el caso de esquizofrenia resistente frente al resto de
antipsicóticos tanto típicos [haldol, por ejemplo] como atípicos [antipsicóticos de segunda generación].
Además de la mejoría de la clínica positiva y negativa, la clozapina parece mejorar la organización del
pensamiento y ciertos aspectos de la función cognitiva y asociarse a una mejor funcionamientos social, así
como a una mayor adherencia al tratamiento y a una reducción de las hospitalizaciones (Zallo y Uriarte,
2009) En este tipo de pacientes la clozapina demostró ser eficaz en el 30% de los casos frente al 3% de
eficacia demostrada por la clorpromazina (Pérez, Pascual y Pérez, 2009). Entre los efectos colaterales de
este fármacos se encuentra la anemia (Zallo y Uriarte, 2009).
27
El autor del estudio indica que se prefieren otros antipsicóticos atípicos, debido a los efectos adversos
observados en la clozapina (además de anemia, puede producir somnolencia, aumento de peso, mareos,
aumento de la cantidad de saliva, estreñimiento, náuseas).
Los autores informan que la evidencia fue insuficiente debido a las debilidades
metodológicas de los estudios incluidos en su revisión 28: variabilidad en la definición de
infractores con trastornos mentales; en los estudios de depresión se incluyeron muy pocas
mujeres y hombres con depresión severa o trastorno bipolar; la mayoría de las
investigaciones no reportaron las estrategias para mantener la fidelidad del tratamiento
estudiado; hubo mucha deserción de usuario en algunos de los estudios; en muchas de las
investigaciones se realizó una comparación antes-después con los participantes, y no con
grupos control29; entre otras muchas debilidades metodológicas.

Existen publicaciones recientes acerca de la mejoría en el estado de salud mental de la


población infractora de ley, cuando se provee tratamiento clínico a infractores de ley que
presentan trastornos mentales (distintos a trastornos mentales mayores). Leigh-Hunt y
Perry (2014) reportaron una revisión sistemática de ensayos clínicos con asignación al azar
de los sujetos, en intervenciones farmacológicas y no farmacológicas con infractores
adultos en prisión o en la comunidad, para intervenir en los síntomas de ansiedad,
depresión y trastorno post-traumático30.

Los hallazgos del estudio fueron los siguientes:31


28
Los autores incluyeron en su revisión a los estudios que tenían la metodología más adecuada.
29
Los síntomas agudos de trastornos mentales tienden a desvanecerse con el tiempo (por ejemplo,
depresión), y por lo tanto es difícil determinar si el efecto observado tiene relación con el tratamiento
empleado).
30
Los autores revisaron 14 estudios que cumplían con los criterios de inclusión (11 fueron intervenciones
psicológicas; 2 fueron intervenciones farmacológicas, y 1 fue una intervención de ejercicio físico). La
duración de las intervenciones varió entre 10 semanas y 9 meses.
31
Esos hallazgos indican que aunque los efectos de las intervenciones fueron positivos, hubo una gran
variación en los resultados; y las terapias usadas fueron más efectivas para los síntomas de depresión y de
estrés postraumático. Las terapia implementadas en esos estudios fueron los siguientes:
Terapia de exposición narrativa: tratamiento basado en el enfoque conductual cognitivo, para personas que
han sufrido un trauma repetido y severo. La meta del tratamiento es recordar experiencias pasadas para
llegar al recuerdo del peor evento traumático experimentado. Se estimula al paciente a hablar en forma
repetida de ese trauma, con el objetivo que la intensidad de las emociones asociadas con el evento
disminuyan.
Reducción del incidente traumático: también es una terapia que tiene por objetivo reducir los síntomas de
los traumas previos. El objetivo es ayudar a la persona a re-experimentar el evento traumático dentro de un
ambiente seguro y procesar las emociones y los problemas psicológicos asociados.
Terapia conductual dialéctica: es una terapia desarrollada para personas con trastorno límite de
personalidad, conductas de auto-lesión o ideación suicida. Su objetivo es ayudar a la persona a obtener una
actitud de mindfulness, para experimentar emociones del momento y mantenerlas en perspectiva, a
desarrollar la habilidad para tolerar y actuar racionalmente ante las situaciones negativas, a desarrollar la
habilidad para ser asertivo y evitar los conflictos interpersonales.
Terapia física: actividad física y educación acerca de la salud durante 12 semanas.
 El análisis estadístico mostró un tamaño del efecto de 0,17 a 1,41 para los
síntomas depresivos; de 0,61 a 0,71 para los síntomas ansiosos; y de 0 a 1,41 para
los síntomas de estrés postraumático.
 Las intervenciones de terapia conductual-cognitiva para la depresión y la ansiedad
parecen ser efectivas a corto plazo.

Los autores que algunas de las principales intervenciones sugeridas por las guías clínicas
del National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE) para el tratamiento de
adultos en la comunidad que presentan depresión, ansiedad y trastorno post-traumático,
parecen ser efectivas a corto plazo con los infractores de ley. Por otra parte, no pueden
extraerse conclusiones de la efectividad a largo plazo de esas intervenciones, ya que todos
los estudios revisados realizaron un período de seguimiento breve de los usuarios.
Además, y probablemente las diferencias encontradas en los efectos de las terapias
tengan relación con debilidades metodológicas de los estudios.

Adamson, Gibbsb y McLaughlin (2015) publicaron recientemente un estudio prospectivo


de los efectos de la participación de prisioneros con necesidades de salud mental en el
programa de acceso a terapia psicológica para infractores del National Health Service en
Inglaterra (programa IATP). El estudio se realizó con 1.570 internos referidos al programa
IATP de Lincolnshire entre abril de 2010 y marzo de 2013.

El estudio mostró que un gran tamaño del efecto en cambios en los síntomas depresivos y
ansiosos, e indicadores de recuperación clínica en el 55% de los casos de depresión y en el
52% de los casos de ansiedad. Sin embargo, a pesar de la mejoría clínica, la media de las
puntuaciones post-tratamiento se encontraban el rango moderado para ansiedad y
depresión, y no estaban bajo el punto de corte clínico. Los investigadores, al discutir este
hallazgo concluyen que la encarcelación es un riesgo para la salud mental de los
prisioneros, al exacerbar los problemas de salud mental pre-existentes u ocasionar
problemas de salud mental en los internos que nunca los han experimentado. En
promedio, los internos fueron tratados en menos de 5 sesiones, con un enfoque cognitivo-
conductual de baja intensidad.

Los investigadores advierten que la falta de diagnósticos formales y la no existencia de


grupos de control limitan los hallazgos.

Terapia cognitiva de grupo: terapia no estructurada, basada en los principios cognitivo-conductuales.


Hay publicaciones recientes de estudios de la implementación con infractores de ley que
presentan trastornos mentales mayores, respecto a un programa de intervención
originalmente desarrollado para infractores que cumplen condena por delitos general.
Clarkea et al. (2010) indican que ha habido un interés en la aplicación de programas que
fomentan habilidades cognitivas como el R&R con la población que presenta trastornos
metales, ya que se ha observado que existe una sobreposición de los factores que
contribuyen a la reincidencia en los infractores con y sin trastornos mentales.

Clarkea, Cullenb, Walwync y Fahyb (2010) reportan un estudio que utilizó un diseño cuasi-
experimental para determinar la factibilidad de aplicar el programa R&R con infractores
que presentan trastornos mentales (MDO), y determinar si la participación en el programa
mejoraba la función psicosocial de los participantes. Los investigadores reclutaron a
hombres que presentaban trastornos psicóticos32 y que se encontraban recluidos en dos
servicios hospitalarios forenses de seguridad media. Se incluyeron 18 pacientes en el
programa R&R, y el grupo control estuvo compuesto por 17 pacientes que recibieron el
tratamiento usual (tratamiento farmacológico). Todos los participantes completaron tres
cuestionarios antes y después del tratamiento (The social problem-solving inventory–
revised, short form, SPSI-R:S; The coping responses inventory, CRI; y The crime pics II). 33

Respecto a los resultados de la investigación se señala que 3 de los 18 participantes no


pudieron finalizar el programa de 36 sesiones (uno retornó a la prisión, el segundo se negó
a asistir a las sesiones, y el tercero experimentó una recaída en los síntomas agudos del
trastorno). Los pacientes que finalizaron el programa mostraron una mejoría significativa
en la habilidad para resolver problemas y un aumento en las respuestas de afrontamiento.
Los autores indican que los resultados de este estudio sugieren que los infractores de ley
que presentan trastornos mentales mayores pueden beneficiarse con el programa R&R.

32
Se excluyeron pacientes con un CI bajo 70, y aquellos que presentaban síntomas psicóticos agudos.
33
El Social problem-solving inventory—revised, forma abreviada (SPI-R:S) es un cuestionario de 25 ítems con
5 escalas, que mide la resolución adaptativa de problemas, la orientación positiva hacia los problemas, una
resolución racional de problemas, la orientación negativa hacia los problemas, estilo impulsivo y estilo de
evitación. Ese instrumento correlaciona positivamente con otras mediciones de resolución de problemas
sociales, y correlaciona negativamente con depresión y ansiedad.
El Coping responses inventory (CRI), es un test de 48 ítems que evalúa las estrategias de resolución de
problemas en situaciones estresantes. Posee 8 escalas para medir las estrategas de resolución de
problemas: análisis lógico, reevaluación positiva, búsqueda de guía y apoyo, resolución de problemas; y
cuatro mediciones de estrategias de evitación: evitación cognitiva, aceptación o resignación, búsqueda de
recompensas alternativas y descarga emocional.
El Crime pics II, es un cuestionario de 20 ítems que mide las actitudes criminales (y que es ampliamente
usado en la probation inglesa); se compone de 4 escalas: anticipación de nuevos delitos, negación del daño a
la víctima, y evaluación del delito como valioso, y 15 ítems que evalúan la percepción de la vida actual.
Cullen, Soria, Clarke, Dean y Fahy (2011) publicaron un estudio del primer ensayo
controlado de la implementación del R&R con infractores con trastornos mentales en el
Reino Unido, cuyo objetivo fue determinar los predictores del abandono del tratamiento.
Este estudio fue realizado en 6 hospitales forenses de seguridad media en Londres (a los
cuales son referidos internos desde la prisión o la Corte; la permanencia promedio en ese
establecimiento es de 18-24 meses; y la mayoría de los pacientes tienen diagnóstico de
esquizofrenia u otro trastorno psicótico).
De los 121 potenciales participantes, 4 no cumplían con los criterios de inclusión 34, 28 se
negaron a participar, y 5 fueron trasladados de institución. Los 84 pacientes fueron
asignados al azar a los siguientes grupos (todos en el mismo establecimiento en el cual se
encontraban los sujetos): programa R&R (n= 44), tratamiento usual (n= 40). La muestra
final de personas que participaron en el R&R fueron 42.

Se midieron las siguientes variables:


 Antecedentes demográficos (por medio de una entrevista).
 Violencia reciente: ítems del MacArthur Community Violence Instrument.
 Síntomas positives y negativos, evaluados por medio del PANSS.
 Trastorno de personalidad: sección de la entrevista clínica estructurada para el
trastorno de personalidad del DSM-IV (ASPD); y 12 items del Psychopathy Checklist
(PSL:SV).
 Riesgo de violencia: evaluado por medio del HCR-20.35

Los resultados fueron los siguientes:

34
Diagnóstico primario de trastorno psicótico (esquizofrenia, trastorno esquizoafectivo, u otro trastorno
psicótico según los criterios diagnósticos del DSM-IV o del CIE-10); una historia de violencia que había
llevado al sujeto a la admisión actual; no haber participado antes en el R&R o en un programa similar; no
presentar síntomas psicóticos agudos; CI igual o mayor 70; habla fluida del inglés. El estudio estaba
restringido a hombres, porque esos establecimientos sólo atienden hombres.
35
El MacArthur Community Violence Instrument, es una escala construida para medir el riesgo de violencia
hacia otras personas.
El PANSS, es un instrumento diseñado para medir síntomas positivos y negativos en pacientes con
esquizofrenia.
La ASPD, es entrevista estructurada para diagnosticar trastornos de personalidad.
El PSL:SV es una versión abreviada del PCL-R de Hare, para evaluar psicopatía. Mide 2 factores: Factor 1
(componente afectivo interpersonal), y factor 2 (tendencias antisociales). Los ítems son evaluados en una
escala de tres puntos, con un total de 24 puntos. En Europa se ha adoptado un punto de corte de 16 o más
puntos para diagnosticar psicopatía.
El HCR-20, es instrumento que evalúa el riesgo de violencia, que incorpora factores estáticos y dinámicos; y
se ha encontrado que es un buen predictor de violencia.
 21 participantes finalizaron el programa (el criterio de finalización fue la asistencia
a 30 sesiones de 36)
 21 participantes no lo finalizaron.
 El análisis estadístico de ambos grupos, mostró que la deserción el programa
estaba asociada significativamente con las puntuaciones del Factor 2 del PCL:SV
(Estilo de vida y Faceta antisocial; Hare y Neumann, 2008), diagnóstico de
psicopatía según la ADPD, y violencia física. (Aunque los autores indican que los
intervalos de confianza sugieren considerar este hallazgo con precaución).
 No fueron predictores significativos de la deserción la edad, el nivel educacional,
las puntuaciones en el PANSS Positivo, PANSS Negativo, HCR-20 histórico, y el
Factor 1 del PCL:SV (Faceta Interpersonal y Faceta Afectiva; Hare y Neumann,
2008).

En base a los resultados, los autores concluyeron que el programa R&R puede ser muy
exigente o puede no adaptarse a las necesidades de los pacientes con comportamiento
antisocial y rasgos psicopáticos. Algunos autores han sugerido que para abordar los
déficits motivacionales de los infractores psicopáticos y antisociales, debiera evaluarse
formalmente la motivación para el tratamiento, establecer una alianza terapéutica y dar
énfasis a la racionalidad del tratamiento. Otra dificultad con el R&R y los pacientes
psicopáticos, es que éstos tienen una tendencia a buscar situaciones nuevas, de lo
contrario se aburren con facilidad, y en las sesiones R&R se revisan las habilidades
previamente adquiridas.

Young, Chick y Gudjonsson (2010) reportaron un estudio para determinar la factibilidad y


la efectividad de la aplicación del R&R2M36 con infractores de ley con trastornos mentales

36
R&R2. Ross y Hilborn, desarrollaron en 1996 una versión abreviada del R&R, el R&R2 (Milkman y
Wanberg, 2007). Este programa es una edición abreviada del R&R original, que se implementa en 15
sesiones. Los autores advierten que los programas más breves pueden ser más efectivos que los de larga
duración.
El nuevo programa ofrece versiones especializadas según la edad, el sexo, la naturaleza del comportamiento
antisocial, el riesgo de reincidencia y la cultura. De acuerdo al principio de riesgo del modelo RNR, los
autores indican que el programa debe ser entregado en forma separada a infractores de bajo riesgo de
reincidencia y a individuos de riesgo elevado. La implementación ideal es enseñar a infractores de bajo
riesgo a funcionar en forma prosocial y evitar verse involucrados en programas más largos con infractores
de alto riesgo. (Milkman y Wanberg, 2007)
Los componentes del R&R2 incluyen: entrevista motivacional, modelaje prosocial, prevención de recaídas y
desistencia (fomento para la adquisición de un estilo de vida prosocial a largo plazo).
El R&R2M es una versión modificada del R&R2, que incluye un módulo para las necesidades de los
infractores de ley con trastornos mentales mayores: atención, memoria y planificación. También incorpora
una intervención individualizada con el participante, en la cual un miembro del equipo de intervención se
mayores. Este estudio fue realizado con 70 infractores de ley internados en un hospital
forense de media y alta seguridad37. 58 pacientes fueron incorporados en el grupo de
tratamiento, y 12 quedaron en lista de espera (grupo control). 11 pacientes rechazaron
participar en el programa. De los 34 usuarios que ingresaron al programa, 22 lo finalizaron
(64% de finalización). Los usuarios que finalizaron el programa demostraron una mejoría
significativa en las actitudes hacia la violencia, comparados con que el grupo control. Las
enfermeras reportaron una disminución significativa en los comportamientos disruptivos.
Los autores concluyeron que el R&R2M es factible de aplicar y es útil en los contextos de
salud mental forense.

Morgan, Kroner, Mills, Bauer y Serna (2014) publicaron un estudio de la aplicación piloto
del programa “Changing Lives and Changing Outcomes: A Therapeutic Program for Justice
Involved Persons With Mental Illness”. El objetivo del estudio fue examinar la fidelidad, la
adherencia, la satisfacción con el tratamiento, y los resultados preliminares del
programa38. El marco conceptual del programa es un modelo de rehabilitación psicosocial,
aprendizaje social y modelo cognitivo-conductual. Los participantes del estudio fueron 47
hombres encarcelados en una prisión psiquiátrica (n= 8, uno de los grupos de tratamiento)
o en un tratamiento residencial (n= 39, cuatro grupos de tratamiento. Se realizó una
evaluación antes del comienzo de la intervención, a los 2 y a los 4 meses de comenzada la
intervención, y una evaluación post intervención (aproximadamente a los 6 meses de
iniciada la intervención, a los sujetos que completaron el programa).

Respecto a los resultados, los autores señalan lo siguiente:


 Fidelidad, adherencia y satisfacción: Los participantes asistieron al 94% de las
sesiones; el 65,9% de los participantes completó todas las sesiones del programa;
los usuarios que completaron el programa realizaron el 83,5% de las tareas

reúne con el usuario entre las sesiones de grupo para ayudarle a aplicar en su vida cotidiana lo que ha
aprendido en las sesiones grupales. (Young, Chick y Gudjonsson, 2010)
37
Los criterios de inclusión fueron los siguientes: hombres, de edad entre 20 y 60 años, con diagnóstico de
un trastorno mental mayor, y una historia de comportamiento violento (al menos una condena a reclusión
por comportamiento violento, por asalto hasta asesinato). Los criterios de exclusión fueron los siguientes:
discapacidad de aprendizaje, psicosis aguda y/o incapacidad para leer y escribir en inglés.
38 El programa está dividido en 9 módulos: Preparación para el cambio; enfermedad mental y su relación

con la actividad delictual, adherencia a los medicamentos, afrontamiento de la enfermedad mental y la


actividad delictual, pensamientos y actitudes antisociales, manejo de emociones, pares antisociales,
desarrollo de habilidades (solución de problemas, habilidades sociales y recreativas, desarrollo de
habilidades vocacionales/hospedaje), y abuso de sustancias. El programa se compone de 74 sesiones, para
ser implementado en 24 semanas, con 3 sesiones por semana, con una duración de las sesiones entre 1,5 y
2 horas.
asignadas para realizar entre las sesiones; los usuarios estuvieron satisfechos con
el servicio provisto.
 Efectividad del tratamiento: Las mediciones indicaron una disminución significativa
en las sub-escalas Síntomas y Relación interpersonal, y Escala general, en el OQ-45;
disminución significativa (p<0,5) en las dimensiones para Depresión, Ansiedad,
Hostilidad, Ideación paranoide, Psicoticismo, severidad de síntomas e intensidad
de los síntomas en el Symptom Checklist 90-Revised; una disminución
moderadamente significativa (p<0,5) en el pensamiento criminal Reactivo en el
PICTS, no hubo diferencias significativas en el pensamiento criminal Proactivo,
Actual e Histórico.39

En síntesis, algunos estudios no encontraron evidencia suficiente para establecer qué


modalidad de tratamiento son las más adecuadas para infractores de ley con trastornos
mentales mayores (sólo farmacológica o fármacos combinados con intervenciones
psicosociales, o sólo intervenciones psicosociales, y programas de transición a la
comunidad vs métodos usuales) (Fontanarosa, Uhl, Oyesanmi y Schoelles, 2013). Otros
estudios encontraron evidencia que terapias psicológicas para algunos trastornos
mentales (depresión, estrés postraumático y ansiedad) tienen efectos beneficiosos a corto
plazo, aunque se encontró una gran variabilidad en los resultados y no habría información
acerca de cuál de esas terapias es la que tiene mayor impacto (Leigh-Hunt y Perry, 2014)

Respecto a aquellos estudios que buscaban evaluar la factibilidad de implementar el


programa R&R con infractores que presentan enfermedades mentales severas, se
encontró que hubo ciertas mejoría específicamente en la habilidad para resolver
problemas y mayores respuestas de afrontamiento. Esto se ve apoyado por Young, Chick y
Gudjonsson (2010) quienes encontraron que el programa R&R2M disminuyó las actitudes
de la violencia en los participantes que lo finalizaron. Pese a estos resultados, otro estudio
concluyo que este tipo de programa no es adecuado para infractores con rasgos
psicopaticos, ya que todos abandonaron el tratamiento. Agregan que no es recomendable
incorporar en intervenciones estructuradas cognitivo-conductuales de grupo a infractores
de ley con rasgos de psicopatía (estilo de vida y faceta antisocialidad). (Clarkea, Cullenb,
Walwync y Fahyb, 2010; (Cullen, Soria, Clarke, Dean y Fahy, 2011).

La mayoría de estos estudios han demostrado que es factible implementar un programa


como el R&R y el R&R2M con infractores con trastornos mentales mayores severos, sin

39
Pensamiento Criminal Proactivo: Mollification, Entitlement, Power Orientation y Super Optimismo.
Pensamiento Criminal Reactivo: Cutoff, Indolencia cognitiva, y Discontinuidad. (Walters, Hagman y Cohn,
2011; Megreya, 2013)
embargo, aunque muestran resultados auspiciosos, se requiere mayor investigación para
recomendar su aplicación en el sistema cerrado, debido a que el número de infractores
participantes en los estudios es muy pequeño.

2.6. Diversion para infractores de ley que presentan trastornos mentales


mayores40

Bradley (2009) define a la diversion del siguiente modo: “Diversion es un proceso por
medio del cual las personas son evaluadas y se identifican sus necesidades tan pronto
como sea posible en la trayectoria del infractor (incluyendo a la prevención y a la
intervención temprana), para informar de este modo las decisiones posteriores respecto a
dónde colocar al individuo para que reciba tratamiento, tomando en cuenta la seguridad
pública, la seguridad del individuo y el castigo de un delito” (en Senior, Lennox, Noga y
Shaw, 2011, p. 11).

Respecto a la diversion de infractores de ley que presentan trastornos mentales mayores,


se la ha definido como la “redirección de la persona con trastornos mentales que ha
cometido un delito, sacándolo del sistema de justicia criminal y dirigirlo hacia los servicios
de salud y de apoyo social”. Lo que se espera con esa estrategia, es que reducir la
probabilidad de reincidencia al entregar servicios de atención en salud mental a esos
infractores (CAMH, 2014).

Según Hartford, Carey y Mendonca (2007) la diversion del sistema de justicia penal de
personas infractoras de ley que presentan enfermedades mentales puede ocurrir en tres
puntos del sistema: (a) diversion pre-arresto, en la cual la policía usa su discreción
profesional para no establecer cargos a la persona, (b) diversion en el tribunal, cuando el
individuo es llevado a la corte, pero la diversion hacia una tratamiento especializado
ocurre antes que se realice un proceso judicial, y (c) tribunal de salud mental, cuando la
diversion ocurre con posterioridad al enjuiciamiento del individuo.

A continuación se revisará cómo han implementado la diversion en Estados Unidos,


Canadá, Australia e Inglaterra y Gales.

40
Se denominan trastornos mentales mayores a la esquizofrenia, a los trastornos esquizotípicos, a la
depresión unipolar severa y recurrente, y al trastorno bipolar.
2.6.1. Estados Unidos

Esta modalidad de diversion se inició en Estados Unidos a finales de los años 1990 (Dirks-
Linhorst y Linhorst, 2012). En el año 2007, había más de 175 Tribunales de salud mental en
ese país (Bureau of Justice Assistance, 2008).

El Tribunal de Salud Mental en Estados Unidos puede ser definido del siguiente modo41:
“[…] es una corte especializada para ciertos acusados con enfermedades mentales que
substituye por medio de un modelo de solución de problemas al proceso tradicional de la
corte criminal. Los participantes son identificados a través de un tamizaje y evaluación de
la salud mental, y la participación voluntaria en un plan de tratamiento supervisado
judicialmente, implementado por un equipo de la corte y profesionales de la salud mental.
Se recompensa la adherencia al plan de tratamiento o a las otras condiciones de la corte,
la no adherencia puede ser sancionada, y el éxito o graduación es definida de acuerdo a
criterios pre-determinados.” (Bureau of Justice Assistance, 2008, p. 4)

En la mayoría de los Tribunales de Salud Mental en Estados Unidos, los criterios de


inclusión son los siguientes: individuos que presentan enfermedades mentales mayores
(una enfermedad mental severa y persistente): esquizofrenia, trastorno esquizo-afectivo,
trastorno bipolar, depresión severa y trastornos de ansiedad. En algunos Tribunales
también se incluye a personas con un amplio espectro de condiciones de discapacidad,
como discapacidad mental, daño cerebral y demencia. Cada Tribunal determina los
criterios de inclusión en el modelo de la Corte de Salud Mental. (Bureau of Justice
Assistance, 2008)

Aunque las Cortes de Drogas también son una modalidad de diversion en Estados Unidos,
existen diferencias entre ambos modelos de tratamiento bajo supervisión judicial (Bureau
of Justice Assistance, 2008):

1) Las cortes de salud mental admiten participantes con un amplio rango de delitos,
mientras que las cortes de drogas tienen como foco los delitos relacionados con
drogas.
2) Mientras que las cortes de drogas se concentran en la adicción (y en el logro de la
abstinencia del usuario), las cortes de salud mental deben acomodarse a diferentes
enfermedades mentales, de modo que hay una gran variabilidad entre los planes
de tratamiento y los requerimientos de monitoreo de la participación del individuo

41
Hasta el año 2008 no había en Estados Unidos una definición de consenso de la Corte de Salud Mental.
en el tratamiento bajo supervisión judicial (a diferencia de las cortes de drogas en
las cuales se realiza un monitoreo por medio de un test de orina).

2.6.2. Canadá

En Canadá existen tres tipos de diversion en el sistema de justicia penal (CAMH, 2014):

1) Diversion en la detención del individuo, realizada por la policía. Por ejemplo, en


Ontario todos los oficiales de policía deben asistir a una capacitación en el Ontario
Police College, donde aprender a reconocer y responder a las personas
emocionalmente perturbadas. Cuando un policía interactúa con una persona que
parece estar emocionalmente perturbada, el oficial puede decidir cómo manejar la
situación, incluyendo alternativas para la detención. El policía puede decidir llevar
a la persona a su casa, conectarlo con los servicios de salud o con los servicios de
intervención en crisis, o acompañar a la persona al servicio de urgencia psiquiátrica
después de haberlo arrestado según el Acta de Salud Mental. En todos esos casos,
el oficial debe considerar factores como el riesgo de daño y la gravedad del delito.

2) Diversion posterior a la detención y apoyo de la Corte. Este punto de diversion es


similar a los Tribunales de salud mental en Estados Unidos.

3) Diversion posterior al cumplimiento de la condena. Este modelo se utiliza con los


infractores de ley que presentan enfermedades mentales y que han sido
condenados. Este marco de trabajo da énfasis a la integración de tratamiento
especializado antes, durante y después del encarcelamiento; incluye planes de
transición para asegurar la reintegración del individuo en la comunidad después de
finalizar la sentencia (modelo APIC: Evaluación, Planificación, Identificación y
Coordinación; Systems Improvement through Service Collaboratives, 2014).
2.6.3. Australia
En las diversas provincias de Australia existen tribunales de salud mental para los
infractores de ley (Payne, 2005; Peters and Silvestri, 2014), los cuales son tratados de
acuerdo al Mental Health Act 201342.

Aunque los procedimientos varían de un tribunal a otro, en general, en estos tribunales


los procedimientos son los siguientes (Payne, 2005):
 El proceso comienza con una referencia al tribunal.
 Luego continúa con un proceso de evaluación para determinar si el individuo es
elegible.
 Si el individuo es rechazado, es devuelto al proceso estándar de la justicia penal
para que sea sentenciado.
 Si la persona es aceptada, se inicia la primera fase: inducción en los procesos de
tratamiento bajo supervisión judicial43, y consentimiento informado44.
 El programa de tratamiento tiene tres componentes principales: tratamiento,
administración del caso y monitoreo de la adherencia.
 Los individuos que no adhieren al programa reciben sanciones, y la no adherencia
continuada puede dar lugar al término del programa.
 Las personas que adhieren al programa son premiadas por sus esfuerzos, y
posteriormente se gradúan del programa.

42
Esta ley que entró en vigencia en febrero de 2014 indica lo siguiente
(http://www.mentalhealthtribunal.tas.gov.au/mental_health_act_2013):
 No se permite que una persona con capacidad mental sea tratada contra su voluntad;
 Las decisiones respecto al tratamiento y el ambiente del tratamiento serán tomadas dentro de un
marco legal;
 Establece una única orden de tratamiento que autoriza que el tratamiento sea efectuado en la
comunidad o en un régimen de internación, o en una combinación de ambos; y
 Se requiere que todas las decisiones tomadas bajo la ley que infringen los derechos civiles de los
consumidores sean reportadas al Tribunal, para que sean revisadas cuando sea requerido.
43
La participación en el programa bajo supervisión judicial tiene una duración de 12 meses.
(http://www.mhrt.nsw.gov.au/the-tribunal/)
44
Según la Mental Health Act, 2013.
2.6.4. Inglaterra y Gales

En Inglaterra y Gales —a diferencia de Estados Unidos, Canadá y Australia— no existen


Tribunales de salud mental para infractores de ley con enfermedades mentales graves.
Desde el año 2011 se ha comenzado a implementar la política de Liasion and Diversion en
Inglaterra y Gales (Durcan, 2014).

A continuación se describen las principales características de ña estrategia de Liaison and


Diversion45 (NHS Commissioning Board, 2013).

A. Propósito
Tiene como propósito mejorar el acceso a los servicios de salud y de apoyo para individuos
vulnerables, y reducir la desigualdad en salud. Diversion de los individuos del sistema de
justicia juvenil y criminal cuando sea apropiado, para incorporarlos en los servicios de
salud, protección social y otros servicios de apoyo. Busca aportar eficiencia en el sistema
de justicia juvenil y criminal y reducir la reincidencia o el escalamiento en
comportamientos delictuales.

B. Objetivos

Los objetivos para los proveedores de Liaison and Diversion (L&D) son los siguientes:
 Proveer un servicio de tamizaje y de evaluación integral multidisciplinaria para
todos los individuos elegibles referidos.
 Operar con un enfoque de operación clínica robusto.
 Suministrar información de elevada calidad para la toma de decisiones en las
agencias de justicia juvenil y criminal, incluidas la policía, las cortes, la probation y
los equipos de jóvenes infractores (YOTs).
 Referir en forma asistida a los servicios de salud y de protección social, y otras
intervenciones y servicios de apoyo relevantes.
 Realizar el seguimiento de los individuos con los proveedores de servicios de salud
y protección social, para asegurar que los individuos continúan adhiriendo con el
tratamiento hasta que se haya alcanzado un egreso apropiado.

45
Se describen los procedimientos principales que permiten entender el funcionamiento de la estrategia.
C. Identificación del caso y proceso de referencia
Los proveedores de servicios de L&D demostrarán el proceso por medio del cual las
agencias de justicia juvenil y criminal refieren a los individuos para que un profesional de
L&D realice el tamizaje. Por su parte, los servicios confirmarán los detalles de la referencia
para determinar los servicios en red (liaison) y de diversion en las bases de datos del NHS
(servicios de salud).

La referencia también puede ser realizada por un amplio rango de agencias:


— Tribunales del crimen
— Servicio de acusación de la Corona
— Abogados defensores
— Miembros de la familia o amigos/cuidadores
— Servicio de probation
— Trabajadores sociales
— Equipos de jóvenes infractores (YOTs)
— Auto-referencia
— Equipos de salud mental de la comunidad
— Servicios de alcohol y drogas
— Prisiones
— Policía
— Proveedores de cuidados de la salud en sistemas de aislamiento
Las referencias pueden ser aceptadas vía correo electrónico, teléfono, o cara a cara y el
servicio trabajará en forma proactiva con esas agencias para asegurar que los derivadores
entiendan quiénes debieran ser referidos y el proceso de referencia.

D. Tamizaje
Cuando un individuo sea referido al servicio deberá ofrecérsele una fecha y hora para el
tamizaje que será realizado por un profesional L&D. El servicio identificará una variedad
de instrumentos de tamizaje validados que sean capaces de identificar un amplio rango de
problemas de salud y vulnerabilidades. Los servicios entregarán el siguiente tamizaje (pero
que no se limita a la lista que sigue a continuación):
Tabla N°2: Servicios de tamizaje
Adultos Niños y jóvenes (adolescentes)
Salud mental Salud mental (incluyendo trastorno de
Discapacidad intelectual conducta, síntomas emergentes y múltiples
Espectro autista factores de riesgo para la salud mental)
Abuso de sustancias Discapacidad intelectual
Salud física Síndrome de deficit atencional con
Trastorno de personalidad hiperactividad
Daño cerebral
Riesgos para la vida del individuo
Fuente: Elaboración propia en base a la información de L&D

El profesional de L&D usará su juicio clínico para determinar el(los) instrumento(s) más
apropiado para aplicar al individuo.

Si la oferta del tamizaje es rechazada, se registrará una nota (si la persona es conocida por
los servicios), y se llenará un “formulario de alerta de riesgo”, que incluirá los detalles
relevantes del rechazo de la persona, el cual será enviado al equipo de
custodia/detención, y no se realizará otra acción.

Si la oferta de tamizaje es aceptada, pero no muestra evidencia de problemas de salud


mental, discapacidad intelectual, abuso de sustancias u otras vulnerabilidades, se
informará al equipo de custodia/detención. En el caso de que sea aceptada la oferta de un
tamizaje pero surgen problemas durante la entrevista, o los instrumentos de tamizaje
muestran evidencia de problemas de salud mental, discapacidad intelectual, abuso de
sustancias y otras vulnerabilidades, una vez que la evaluación es finalizada, se enviará un
reporte al tribunal, identificando la vulnerabilidad de la persona y su habilidad para apelar
o participar en los procedimientos del tribunal, junto con recomendaciones al tribunal.

Debe fomentarse el desarrollo e innovación en relación a la adherencia y mantenimiento


de la adherencia de los usuarios, y se compartirá la buena práctica con otros servicios.

El tamizaje del individuo, a través de la base de datos de salud, tiene las siguientes
funciones:
— Identificar la necesidad de incorporación del profesional de L&D
— Identificar los niveles de riesgo
— Identificar los niveles de urgencia
— Identificar las necesidades basadas en una revisión de la documentación y
comprobación en la base de datos
— Identificar la necesidad de un tamizaje o una evaluación posterior

Por su parte el profesional realizará la referencia con el resultado del tamizaje, la que
puede ser aceptada en una lista de espera o bien, referir en forma asistida a un servicio
más apropiado. Si el individuo es conocido por los servicios de salud o los servicios
sociales, el profesional ingresará el caso, considerando el contacto y la referencia a un
coordinador de cuidados relevante.

E. Evaluación
A los individuos que han sido identificados para la participación del profesional L&D
(tamizaje con resultado positivo), se les ofrecerá una evaluación para identificar las
necesidades que tienen en relación a la salud mental, discapacidad intelectual, abuso de
drogas y alcohol, salud física y necesidades de protección social. Se les ofrecerá una
evaluación integral para intentar evaluar sus problemas actuales. Los componentes de la
evaluación incluirán: Estado de salud mental, evaluación psicológica, funcionamiento
cognitivo, problemas del habla y de la comunicación, vulnerabilidades clave, problemas
con el consumo de drogas y alcohol, necesidades de adaptación cultural y de género,
circunstancias sociales (incluyendo, protección, relaciones interpersonales,
requerimientos de distracción, vida cotidiana, necesidades de educación y de ocupación,
necesidades de empleo/orientación vocacional, alojamiento, finanzas), necesidades de
salud física, historia de medicamentos adecuados, historia del manejo de riesgos clínicos y
evaluación de drogas y alcohol.

F. Flujo de información hacia las agencias de justicia criminal


El servicio ofrecerá información relevante, en forma oportuna, para la toma de decisiones
en las agencias de justicia, informando los resultados y las rutas en la justicia juvenil y
criminal. Esta información también asegurará los ajustes razonables que se han realizado
para que los individuos comprendan y adhieran a los procedimientos de la justicia juvenil
y criminal. Los servicios de L&D suministrarán información a las siguientes agencias (esta
lista no es exhaustiva):
 Policía (u otras autoridades de persecución criminal)
 Servicio de acusación de la Corona
 Abogados defensores
 Servicio de probation
 Equipos de adolescentes infractores
 Magistrados del tribunal, tribunal de jóvenes y Tribunal de la Corona
 Establecimiento penitenciarios —NOMS [National Offenders Management Service]

G. Adherencia a los servicios en la comunidad


Realizar referencias apropiadas a los servicios en la comunidad y seguimiento, de modo
que esos procedimientos apoyan a los individuos en el acceso a los servicios, incluyendo a
la asistencia a la primera cita y obtención de los resultados. Los proveedores de servicio
L&D necesitarán demostrar cómo aseguraron la adherencia a los servicios y cómo
realizaron la referencia.

H. Población
Este servicio será suministrado a los individuos que toman contacto con la policía (u otra
autoridad que investiga la actividad delictual) de los cuales se sospecha que han cometido
un delito criminal, y estará disponible en el punto de la necesidad y estará disponible,
pero no limitado a, las ubicaciones en […] 46. Los servicios L&D serán suministrados a los
individuos en la custodia policial, en el tribunal, en el tribunal para jóvenes, y en las
dependencias YOT.

I. Criterio de inclusión y exclusión


Todos los casos seleccionados para el tamizaje/evaluación de acuerdo a un proceso de
identificación acordado del caso.

El servicio recibirá referencias de los siguientes referentes: policía (y otras autoridades de


persecución), tribunales criminales, servicio de probation, equipos YOT, trabajadores
sociales, auto-referencia, miembros de la familia, etc.

Los usuarios de L&D serían los siguientes:


 Cualquier persona sobre la edad de responsabilidad penal (diez años) de la cual se
sospecha que ha cometido un delito.
 El servicio será accesible a los individuos, con independencia de la naturaleza o
clase del delito bajo investigación.
 Los usuarios que son más probablemente referidos son los siguientes:
— Necesidades de salud mental compleja, severa o persistente

46
Contacto de la policía con niños y adolescentes en dependencias de la comunidad, incluyendo la justicia
restaurativa. Dependencias de custodia policial. Asistencia voluntaria a la estación de policía (u otras
autoridades de persecución). Tribunales. Tribunal juvenil. Tribunales de la Corona. Servicios de probation.
Equipos de adolescentes infractores (YOT).
— Discapacidad intelectual
— Abuso de drogas
— Dificultades emocionales/conductuales severas o complejas, que requieren de
cuidados de la salud mental y social, que requieren una intervención
especializada en la comunidad como parte de un conjunto de cuidados
entregados por múltiples agencias
— Situación de calle
— Riesgo de seguridad personal o de otras personas, incluyendo violencia
doméstica
— Usuarios en crisis aguda que presentan trastorno alimentario, depresión,
riesgo de suicidio, psicosis, heridas auto-inflingidas, trastornos de personalidad
— Usuarios pertenecientes a una minoría étnica o cultural, incluyendo a los
viajeros

Respecto a los criterios de exclusión:


 Detención y hospitalización de un individuo de acuerdo con la sección 136 del
Mental Health Act 198347
 Servicio de triage de calle
 En servicios de confinamiento o servicio de post-liberación.

47
Esa sección del Mental Health Act 1983, indica que la policía tiene la facultad de llevar a un
establecimiento de salud a una persona que está cometiendo desórdenes en la vía púbica y que parece que
está sufriendo de un trastorno mental y que requiere de cuidados especializados o de control; esto, en
interés de la persona o la protección de otras personas. Esa persona puede estar detenida en el
establecimiento de salud por un período no mayor a 72 horas, para que sea evaluada por un médico y sea
entrevistada por un trabajador social, y se hagan los arreglos necesarios para su tratamiento o sus cuidados.
Esta facultad de la policía está contenida en la sección 135 de esa Acta (la que autoriza a la policía a llevar a
esa persona a un establecimiento de salud). (Mental Health Act 1983,
http://www.legislation.gov.uk/ukpga/1983/20/pdfs/ukpga_19830020_en.pdf; recuperado en mayo de
2015)
2.6.5. Estudios de resultados de diversion

Se han realizado investigaciones para evaluar el funcionamiento y el impacto de los


Tribunales de salud mental en Estados Unidos, por ejemplo Dirks-Linhorst y Linhorst
(2012) y Rossman, Willison, Kane, Kim, Debus-Sherrill y Downey (2012).

Rossman, Willison, Kane, Kim, Debus-Sherrill y Downey (2012) realizaron una evaluación
del funcionamiento y del impacto de los Tribunales de salud mental en el Bronx y en
Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos. Este estudio mostró que en esos dos Tribunales
existían diferencias en sus protocolos de funcionamiento y en los casos elegibles.
Respecto al impacto del tratamiento bajo supervisión judicial en la tasa de nuevos arrestos
y de nuevas condenas de los individuos que participaron en el modelo de diversion —
comparados con los individuos que decidieron no participar en el tratamiento bajo
supervisión judicial— los hallazgos de la investigación se describen según nuevos arrestos
y nuevas condenas.

En relación a nuevos arrestos, en el Bronx la tasa de nuevos arrestos de los individuos que
participaron en el tratamiento bajo supervisión judicial fue de 69%, y de 75% en los
individuos que no participaron en el tratamiento (esta diferencia fue marginalmente
significativa de la reducción de la probabilidad de nuevos arrestos de los individuos en
tratamiento bajo supervisión judicial). En Brooklyn, la tasa de nuevos arrestos de los
participantes en el tratamiento bajo supervisión judicial fue del 60%, y la de los no
participantes fue de 68% (una diferencia significativa al nivel de 0,5).

En cuanto al registro de nuevas condenas, en el Bronx la tasa de nuevas condenas fue de


62% en ambos grupos de comparación (no existiendo diferencias significativas entre
ambos grupos). En Brooklyn, la tasa de nuevas condenas en los individuos que
participaron en el tratamiento bajo supervisión judicial fue de 40%, y los individuos no
participantes la tasa fue del 56% (una diferencia significativa en el nivel de 0,1).

Otros hallazgos de la investigación dicen relación con que fue más probable que los
individuos reincidentes cometieran delitos relacionados con drogas que delitos violentos o
contra la propiedad. Por otra parte, no se encontraron diferencias significativas entre el
tipo de tratamiento asignado y los tipos de delitos en los nuevos arrestos.

Respecto a las características de los infractores de ley que reincidieron, la edad fue un
predictor significativo de la reincidencia en ambos Tribunales. La tasa de reincidencia fue
significativamente más elevada en los infractores jóvenes. Otro predictor de reincidencia
fue el consumo de drogas duras, el número de delitos anteriores contra la propiedad, y la
variedad de delitos. En el Bronx, fue más probable que los consumidores de drogas duras
y los infractores con una historia de delitos contra la propiedad reincidieran en la comisión
de delitos. En Brooklyn, los individuos implicados en una variedad de delitos tuvieron una
mayor probabilidad de reincidencia que los individuos que no tenían ese comportamiento
delictual.

La investigación de Dirks-Linhorst y Linhorst (2012) fue realizada en un condado


suburbano de Saint Louis, Missouri, con una población aproximada de 1 millón de
habitantes. Este estudio consistió en el análisis de los datos de 577 casos aceptados en el
Tribunal de salud mental entre octubre de 2001 y septiembre de 2007; y se comparó la
tasa de nuevos arrestos y la severidad de los delitos en un año de seguimiento de 3 grupos
de individuos: los casos que completaron exitosamente el programa (n= 351), los casos
que terminaron en forma negativa el programa de supervisión judicial (n= 137), y los casos
que no participaron en el programa (n= 89).

Los hallazgos del estudio fueron los siguientes:

 El 21,8% de los individuos que aceptaron participar en el programa fueron


nuevamente arrestados en el año de seguimiento con posterioridad al egreso del
programa.
 Los sujetos que terminaron el programa tuvieron una tasa menor de nuevos
arrestos (14,5%), seguidos de los individuos que no participaron en el programa
(25,8%), y los individuos que finalizaron en forma negativa el programa tuvieron
una tasa de nuevos arrestos del 38%.
 Los individuos que finalizaron en forma exitosa el programa fueron los que
tuvieron una menor tasa de nuevos arrestos.
 Aunque los individuos que finalizaron positivamente el programa tuvieron la tasa
más baja de nuevos arrestos, la diferencia en la tasa de nuevos arrestos no fue
estadísticamente significativa en los tres grupos respecto a la comisión de delitos
menores.
 Los sujetos que finalizaron en forma negativa el programa tuvieron una tasa de
nuevos arrestos más elevada que los que no participaron, y tuvieron una diferencia
significativa en todas las categorías de delitos, excepto en los delitos violentos.

Los factores identificados por medio de la regresión de Cox para nuevos arrestos señalan
que entre los individuos que finalizaron exitosamente el programa, se encontró la mayor
tasa de nuevos arrestos en residentes afroamericanos en la ciudad de Saint Louis48, que
tenían un problema de abuso de sustancias, e infracciones a la ley de tránsito. Los delitos
asociados a drogas aumentaron la probabilidad de nuevos arrestos, mientras que una
mayor edad la disminuyó.

Se determinaron factores asociados a la tasa de nuevos arrestos en los individuos que


finalizaron negativamente el programa: nunca habían estado casados, estaban implicados
en otros delitos en otra corte del condado. Las infracciones a la ley de tránsito
aumentaron la tasa de nuevos arrestos, mientras que la prescripción de medicamentos
redujo esa tasa.

En Canadá se han realizado algunas investigaciones acerca del impacto de los Tribunales
de salud mental, y hay otras investigaciones en proceso de publicación (por ejemplo,
Provincial Court Nova Scotia, 2014). MacDonald et al. (2014) reportaron una investigación
realizada en un tribunal de salud mental del condado de Montreal; el objetivo del estudio
fue evaluar el impacto del programa en la prevención y en la reducción del número de
personas en situación de calle.

En este estudio, los investigadores seleccionaron 100 casos (20 casos por año de
funcionamiento del tribunal; 13 casos en seguimiento, 5 casos en evaluación por los
expertos, y 2 casos de individuos rechazados según los criterios de inclusión del
tribunal)49. Los principales hallazgos del estudio mostraron que las personas en situación

48
Los autores indican que la ciudad de Saint Louis presenta una tasa elevada de delitos y pobreza, y la
población afro-americana en esa ciudad es una población socialmente vulnerable.
49
Las características de los individuos de la muestra eran las siguientes:
El 80% de los casos había ingresado al tribunal a través de la referencia de la policía (que sospechó que los
individuos presentaban un trastorno de salud mental, y requerían una evaluación psiquiátrica).
El 54% de los sujetos tenía cargos por delitos anteriores (10 o más cargos), y en el 46% este era su primer
cargo delictual. El robo y el asalto era la acusación más frecuente.
El 11% de los individuos había estado en prisión anteriormente, y el 22% de éstos había estado antes en
libertad vigilada (probation).
El 93% tenía indicadores de atenciones anteriores de salud mental. El diagnóstico principal era psicosis
(esquizofrenia) y trastorno del ánimo.
El 54% tenía experiencias previas de hospitalización.
El 66% de los individuos tomaba medicamentos psiquiátricos, y el 93% sufría de un problema de salud
mental actual.
El 48% de los individuos tenía antecedentes de dependencia actual a una sustancia (alcohol o cannabis).
Más de la mitad de los sujetos vivía con la familia, un amistad o con una pareja; el 27% se encontraba en
situación de calle (dormía en hospederías o en la calle).
El 41% indicó que tenía un sistema de apoyo social, mientras que el 49% no tenía presente a ningún otro
significativo de apoyo.
de calle no movilizaban la energía del equipo profesional, ya que éstos no reconocían
como un problema la situación actual de los individuos en situación de calle. Esas
personas tenían necesidades más complejas que el trastorno de salud mental que
presentaban y su historia judicial, pero esto no era tomado en cuenta por el equipo
profesional.

Hornick, Kluz y Bertrand (2011) publicaron una evaluación de la corte de salud mental en
Yukon (población aborigen). En un período de 4 años habían sido referidos a la corte 91
infractores de ley; de esos individuos, se encontró que el 25% no cumplía con los criterios
de inclusión (estos criterios son los siguientes: adicción al alcohol y/o otras drogas, un
problema de salud mental, discapacidad intelectual); por lo tanto, el estudio incluyó a 47
individuos. Respecto a la disminución del número de delitos, hubo una disminución en el
patrón de delitos durante y después de la participación en el programa, sin embargo, la
reducción fue más pronunciada en los individuos que finalizaron el programa.

Payne (2005) reporta diversos estudios que indican alguna evidencia que los tribunales de
salud mental en Australia reducen los niveles de los delitos y la reincidencia en las
participantes del programa. Sin embargo, no muestran una reducción significativa en la
tasa de comisión de delitos al ser comparados con los grupos control.

Los estudios de resultados de la diversión para infractores de ley con trastornos mentales
mayores, reportan hallazgos similares a los estudios de reincidencia de infractores de ley
que presentan trastornos mentales mayores (analizados previamente), es decir, los
infractores de ley que han cometido otros delitos presentan una mayor tasa de nuevos
arrestos y de reincidencia (Dirks-Linhorst y Linhorst, 2012; Rossman, Willison, Kane, Kim,
Debus-Sherrill y Downey, 2012). Este hallazgo apoya la afirmación de Rotter y Carr (2013)
respecto al riesgo de reincidencia, donde se advierte que los infractores que presentan
trastornos mentales poseen los mismos factores de riesgo de reincidencia que los
infractores de ley que no presenta trastornos mentales.

Respecto a la tasa de reincidencia, los estudios muestran que no hay diferencias


significativas (o son significativas al nivel de 0,5) entre los individuos que participaron en el
programa de tratamiento supervisado judicialmente y los que no participaron.

El 90% de la muestra había recibido intervenciones terapéuticas (principalmente psiquiátricas) y


tratamientos. Sin embargo, la adherencia a los servicios de tratamientos era deficiente.
2.7. Instrumentos de tamizaje (screening) de síntomas de trastornos mentales
y de riesgo de suicidio para infractores de ley

La respuesta temprana del sistema de justicia penal para el cuidado de las salud mental de
infractores de ley que presentan trastornos mentales mayores —en el subsistema cerrado
y en los servicios de detención (policía) y en los Tribunales (L&D, en Inglaterra y Gales, por
ejemplo)— requiere del uso de instrumentos de tamizaje (screening) para detectar a las
personas que presentan signos y síntomas de trastornos psiquiátricos agudos, con el
objetivo de derivarlos posteriormente a una confirmación diagnóstica especializada, y
entregar atención oportuna a los individuos que requieren tratamiento. (Gonzalez,
Schofield y Hagy, 2007; Senior, Lennox, Noga y Shaw, 2011).

A diferencia de las entrevistas clínicas psiquiátricas que requieren ser realizadas por
profesionales competentes (médicos psiquiatras), los instrumentos de tamizaje son
instrumentos cuya duración de aplicación es breve, y pueden ser aplicados por otros
profesionales capacitados (Enfermera, Psicólogo, Trabajador Social).

Senior, Lennox, Noga y Shaw (2011) describen los siguientes instrumentos de tamizaje de
signos y síntomas de trastornos mentales; que pueden ser aplicados en el subsistema
cerrado y en la estrategia L&D (Inglaterra y Gales):

A. The Threshold Assesment Grid (TAG)


Es un instrumento de tamizaje desarrollado en el año 2000 por Slade, Powell, Rosen y
Strathdee. Evalúa la severidad en siete dominios: (1) daño auto-infringido intencional, (2)
daño auto-infringido no intencional, (3) riesgo debido a otras personas, (4) riesgo para
otras personas, (5) discapacidades/necesidades de supervivencia, (6)
necesidades/discapacidades psicológicas, y (7) necesidades/discapacidades sociales. Los
ítems en cada dominio son puntuados en una escala de 4 puntos (0-3 puntos), clasificados
en los dominio leve, moderado y severo. La puntuación total de los 7 ítems va de 0
(problemas menos severos) a 24 (muy severo).

Las propiedades psicométricas del instrumento han sido investigadas en cohortes de


adultos y adultos mayores referidos a la evaluación por equipo de salud mental (n = 605),
y han mostrado una validez de constructo, validez interna, consistencia interna y
confiabilidada test-retest, y un adecuada confibilidad interna. También ha mostrado su
facilidad para ser aplicado en el uso de rutina en los servicios de salud primaria, y para la
referencia de usuarios a los servicios de atención secundaria en salud mental.
B. The PrinSn Quest
Este instrumento desarrollado en el año 2003 por Shaw, Tomenson y Creed, es un
cuestionario de 8 ítems diseñado para realizar un tamizaje de salud mental en población
infractora de ley. Fue diseñado para ser aplicado por profesionales de profesiones
distintas a las de salud mental.

Este instrumento consiste en un conjunto de ítems tomados del GHQ de Golberg y el


Psychosis Screening Questionnaire (PSQ, de Bebbington y Nayani). En la investigación de
la validación del instrumento se encontró que su punto de corte clínico era confiable para
indicar la necesidades de una evaluación especializada para la posible presencia de una
enfermedad mental.

C. K6/K10
El K6 y el K10 son dos instrumentos de tamizaje desarrollados por Kessler et al. (2002)
para evaluar la presencia de indicadores no específicos de sintomatología de trastornos de
salud mental; para ser usados en la encuesta nacional de salud mental de Estados Unidos
(US National Health Interview Survey, NHIS). Estos instrumentos fueron evaluados en tres
aplicaciones piloto, realizadas en Estados Unidos y Australia.

Los estudios piloto mostraron que el K10 y el K6 tenían una buena precisión en el rango
del percentil 90±99 de la distribución de la población, y también eran consistentes con las
propiedades psicométricas de sub-muestras. Las escalas discriminaron entre casos y no
casos de trastornos del SCID—DSM-IV.

Los autores concluyeron que la breve duración de la aplicación de las escalas, sus
propiedades psicométricas y su capacidad para discriminar los casos de los no-casos,
hacen atractivo su uso en investigaciones acerca de la salud mental de la población.
Indican también que las escalas han sido usadas en encuestas de salud mental en Estados
Unidos y en Canadá, y en las encuestas de la Organización Mundial de la Salud.

Swartz (2007) publicó una investigación acerca que usó los datos de 1.350 mujeres y 3.534
hombres que participaron en el año 2001 y 2002 en el National Household Surveys on
Druge Use and Health (NSDUH), y que indicaron una relación con el sistema de justicia
penal en el último año. Esa encuesta incluía 2 instrumentos diagnósticos: la Composite
International Diagnostic Interview Schedule Short Form (CIDI-SF) y el K6.

Se realizó un análisis estadístico con cuatro modelos estadísticos por género para evaluar
el desempeño del K6 (comparado con el CIDI-SF) con y sin los indicadores de tratamiento
psiquiátrico individual y con tres indicadores simultáneos (hospitalización para una
condición psiquiátrica o emocional, tratamiento ambulatorio de salud mental, y
prescripción de psicofármacos).

La investigación encontró que la versión no modificada del K6 era igual de adecuada para
hombres y mujeres; la inclusión de los indicadores de tratamiento psiquiátrico aumentó la
sensibilidad pero disminuyó la especificidad del K6 para los hombres y las mujeres. El
autor concluyó en su investigación que podía recomendarse en forma tentativa el uso del
K6 con la población infractora de ley, aunque recomendó un estudio más riguroso del
instrumento con esa población.

Pueden descargarse en forma gratuita de la Web versiones en castellano del K6 y el K10; y


pueden usarse sin que sea necesario solicitar permiso a la Organización Mundial de Salud.

D. The Emergency Screener for Psychiatry (ESP)


El ESP fue desarrollado por interRAI, una iniciativa internacional de investigadores
colaboradores de cuidados de la salud mental, para complementar el sistema Mental
Health and the Acute Care. Este instrumento está diseñado para ser usado en contextos
de atención en salud mental con pacientes que experimentan un amplio rango de
necesidades de salud mental y física.

Este instrumento ha sido adaptado como una herramienta de tamizaje para la policía,
para posibilitar una referencia fundamentada a los equipos de urgencia hospitalaria para
una evaluación más completa de personas detenidas. Este instrumento no es usado para
predecir la peligrosidad del individuo.

E. CMHS-W, CMHS-M
Gonzalez, Schofield y Hagy, (2007) reportaron un instrumento de tamizaje para ser usado
en el subsistema cerrado, desarrollado y validado para la población penal masculina y
femenina estadounidense: el Corrrectional Mental Health Screen for Women (CMHS-W) y
el Correctional Mental Health Screen for Men (CMHS-M).

Ambos instrumentos fueron desarrollados en base a un instrumento compuesto de 53


ítems, tomados del RDS (Referral Decision Scale) y del SCID (Entrevista Clínica Estructurada
para el DSM-IV). Los participantes del estudio fueron 2.196 adultos (hombres y mujeres)
detenidos en 5 cárceles del Estado de Connecticut. El estudio estadístico del instrumento
(separado por género, para determinar las preguntas más sensibles estadísticamente,
específicas y predictivas de 9 grupos de trastornos de la salud mental), posibilitó reducir el
instrumento a 30 ítems para las mujeres y 40 para los hombres. Posteriormente, un
análisis estadístico complejo permitió reducir el instrumento a 8 ítems para las mujeres y a
12 ítems para los hombres, con un tiempo de 3 a 5 minutos para su aplicación. Las
versiones finales de los instrumentos fueron validados en un grupo adicional de 206
participantes.

F. TCU Drug Screen II


Este es un instrumento de tamizaje de abuso de sustancias, construido por el Institute of
Behavioral Research de la Texas Christian University.

Está compuesto de 15 ítems de respuesta dictómica “sí-no”. Está validado y actualmente


es usado en el sistema de justicia penal del estado de Texas; este instrumento ha sido
usado en investigaciones de resultados de los programas de tratamiento para el abuso de
drogas.

Puede descargar del sitio Web del Institute of Behavioral Research, una versión en
español, gratuita. Se necesita solicitar permiso para usarlo en forma institucional.

G. TCU Mental trauma and PTSD screen


Este es un instrumento de tamizaje de síntomas de trastorno por estrés traumático,
también construido por el Institute of Behavioral Research de la Texas Christian
University.

Está compuesto de 17 ítems, con una escala de respuesta Likert de 5 puntos.

Hay una versión en español, gratuita, que se puede descargar del sitio Web del Institute of
Behavioral Research. Se necesita solicitar permiso para usarlo en forma institucional.

En síntesis, se han construido diversos instrumentos de tamizaje para ser aplicados en el


sistema cerrado y en el sistema abierto. Todos estos instrumentos toman unos pocos
minutos para su aplicación, algunos de ellos son cuestionarios de auto-aplicación, pero
también pueden ser usados en una entrevista breve.
3. REVISIÓN DE POLÍTICA EN EL SISTEMA PENAL CHILENO PARA EL TRATAMIENTO
DE PERSONAS INFRACTORAS DE LEY ADULTAS QUE PRESENTAN TRASTORNOS DE
LA SALUD MENTAL

3.1. Estudios de prevalencia de trastornos de salud mental en la población


infractora de ley Chilena

3.1.1. Sistema cerrado

En Chile sólo se ha publicado una investigación con una muestra representativa de


imputados y condenados, acerca de la prevalencia de trastornos de salud mental de la
población infractora de ley en el sistema cerrado. Esta investigación fue financiada por el
Ministerio de Justicia y fue realizada por investigadores del Centro de Estudios de
Seguridad Ciudadana del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile y del
Departamento de Salud Pública de la Universidad de Chile (Alvarado, Fritsch y Priebe,
2013; CESC, 2007).

La muestra estuvo constituida por 1.008 personas imputadas, procesadas o condenadas


de siete penales, pertenecientes a las macro-zonas norte, centro-norte, centro, centro-sur
y sur, en forma proporcional a la población de internos e internas en cada una de ellas.

Con el objetivo de medir las prevalencias de trastornos mentales en los últimos doce
meses, se aplicó la entrevista estructurada Composite International Diagnostic Instrument
CIDI (versión en español). La prevalencia de diferentes trastornos mentales fue comparada
con las descritas en la población general, publicadas en la literatura y estudiadas con el
mismo instrumento.

Los hallazgos del estudio fueron los siguientes:

 Se observaron trastornos adictivos en un 12,6% de la muestra,


 Trastornos de ansiedad en un 8,3%, trastornos afectivos en un 8,1%,
 Trastornos explosivos intermitente en un 5,7%,
 Déficit atencional de los adultos en un 2,2%, y
 Psicosis no-afectiva en un 0,8%.
 La prevalencia de trastornos depresivos mayores fue significativamente más alta
en hombres privados de libertad (6,1%) que en los pertenecientes a la población
general (3,7%).
 Respecto del abuso de drogas ilícitas, éste fue significativamente más prevalente
en hombres (3,3%) y mujeres (2,6%) privados de libertad, que en hombres (0,6%))
y mujeres (0,1%) de la población general.
 La dependencia de drogas ilícitas fue significativamente más prevalente en los
hombres privados de libertad (3,4%) que en los hombres de la población general
(1,1%).
 La distimia, la fobia simple y la fobia social fueron más prevalentes en mujeres de
la población general que en las mujeres privadas de libertad; y el abuso y
dependencia de alcohol tuvo más prevalencia en hombres de la población general
que en hombres de la población carcelaria.

Se encontraron diferencias asociadas al tiempo de reclusión:


 Los individuos con un tiempo en reclusión de 12 o menos meses tuvieron tasas
más altas (35,7%) de cualquier trastorno mental en comparación a quienes
llevaban más de ese tiempo en reclusión (23,1%).
 A la inversa, los trastornos asociados al uso de alcohol se visualizaron
significativamente más frecuentes (12,6%) en personas con 12 o menos meses
recluidos, en comparación a los que llevaban en el penal un tiempo mayor (2,1%).
 Los trastornos asociados al uso de drogas ilícitas eran más comunes en reclusos
que llevaban 12 o menos meses en reclusión (8,5%) en comparación a los que
llevaban más tiempo recluidos (3,5%).
 Las prevalencias de trastornos adictivos en el último año, en los sujetos con un
período mayor de reclusión, correspondió a la tasa de personas que reportaron
uso de sustancias durante la reclusión.
 Respecto de la dependencia a la nicotina, ésta fue más prevalente también en el
grupo con 12 o menos meses en prisión, no existiendo diferencias significativas
para los otros trastornos mentales.
 Las depresiones fueron más frecuentes en el grupo con menos tiempo en
reclusión, mientras que las manías resultaron también más reiteradas en el grupo
con largas estadías; sin embargo, estas diferencias no fueron significativas.

Los investigadores concluyeron que estos resultados no eran consistentes con la hipótesis
de la literatura que plantea que los trastornos mentales severos son generalmente más
prevalentes en poblaciones penales de países con bajos o medianos ingresos por cápita
que en países con altos ingresos. Esta diferencia en los resultados puede deberse a que en
las distintas investigaciones se han utilizado instrumentos de sospecha diagnóstica
diferentes. En este sentido, en esta investigación el instrumento usado (CIDI) no indaga la
presencia de trastornos de personalidad, el cual es reportado en las investigaciones
extranjeras como significativamente más prevalente en la población penal que en la
población general. Los investigadores indican que una alternativa al uso del CIDI es la
aplicación del SCID I y II, que indaga acerca de la presencia de trastornos de personalidad
si se aplican ambas partes del instrumento.

A pesar de las limitaciones del estudio, los autores concluyen que el consumo de drogas
ilícitas y la depresión mayor son los problemas más urgentes a considerar en el sistema
penal chileno. Otra de sus recomendaciones, es que se deberían implementar
intervenciones especialmente con personas con condenas cortas y al principio de éstas.

En otra investigación nacional (León, 2012) 50, en la cual se evaluó —entre noviembre de
2009 y diciembre de 2010— a 209 hombres condenados y recluidos en el CDP de Los
Andes, V Región, tuvo los siguientes objetivos: conocer la prevalencia de psicopatía en la
población penal; construir las normas chilenas para el PCL-R de Hare; y determinar la
prevalencia de trastorno de personalidad antisocial (DSM-IV).

En dicha investigación, la evaluación de los internos incluyó datos de múltiples fuentes:


entrevista clínica, entrevista al personal penitenciario, revisión de historia clínica, ficha
penal y documentos judiciales. Se usó un protocolo ad hoc según los criterios del DSM-IV
para evaluar la prevalencia del trastorno de personalidad antisocial, y se aplicaron el PCL-
R, el PCL:SV, el HRC-20, el SRP-SF y el IM-P. 51

50
La muestra de infractores de ley evaluados no es representativa de la población masculina que cumple
condena en el subsistema cerrado.
51
La PCL-R, es la escala forense de evaluación de psicopatía desarrollada por Hare. León (2012) eligió para su
estudio el modelo de los cuatro factores: Interpersonal, Emocional, Estilo de vida, Estilo antisocial. La
aplicación de este instrumento implica lo siguiente: realización de una entrevista semi-estructurada, de una
duración de 60 a 120 minutos, la que debe ser registrada en con algún tipo de medio audiovisual;
antecedentes institucionales del entrevistado; antecedentes aportados por familiares y otras personas
significativas para la persona evaluada, ya sea en forma directa o indirecta; y antecedentes aportados por
los profesionales y funcionarios del penal.
El profesional responde a un test de 20 ítems, de puntuación 0 a 2; con un puntaje total máximo; y tiene un
punto de corte clínico.
La PCL:SV, es una versión abreviada del PCL-R. Suele usarse como un instrumento de screening para la
aplicación de la PCL-R.
La HCR-20, es una guía para evaluar el riesgo de violencia.
El SRP-III, es un inventario de auto-reporte de psicopatía.
El IM-P, Inventario de psicopatía interpersonal.
Respecto a los resultados, se encontró una prevalencia de 67% de trastorno de
personalidad antisocial, y 13% de psicopatía, y se detectó a una elevada cantidad de
sujetos que habían presentado trastornos del aprendizaje durante su infancia.

La investigación realizada por Alvarado, Fritsch y Priebe (2013) mostró que los infractores
de ley chilenos presentan una prevalencia de trastornos mentales en el Eje I del DSM-IV52
muy inferior a la encontrada en población penal recluida en el sistema cerrado en países
anglosajones; lo cual implicaría que los recursos financieros para dar respuesta a las
necesidades de atención en salud mental de la población nacional recluida, no serían
demasiado onerosos.

El hallazgo que los individuos que llevaban menos de 12 meses presentaban una tasa más
alta de cualquier trastorno mental que los infractores que llevaban más tiempo recluidos
puede estar dando cuenta del impacto que tiene en la persona el ingreso a prisión;
probablemente un trastorno adaptativo (desarrollo de síntomas emocionales o del
comportamiento en respuesta a un estresante psicosocial identificable); y puede
hipotetizarse que la menor tasa de trastornos en quienes llevan más tiempo se relaciona
con la prisionización (es decir, el individuo se ha adaptado a las condiciones de vida del
penal, éste ya no le es ajeno.

Este descubrimiento implica que los individuos que son encarcelados por primera vez en
su vida, requieren de monitoreo y supervisión. De hecho, la OMS (2017/2010) ha indicado
que los imputados sujetos a la medida cautelar de privación de libertad tienen un riesgo
mayor de suicidio.53

52
El Eje I en adultos se refiere a trastornos psicóticos (esquizofrenia y otras psicosis), trastornos del ánimo
(trastornos depresivos, trastorno bipolar), trastornos por ansiedad (ansiedad generalizada, agorafobia,
fobias, trastorno por estrés postraumático), trastorno por déficit de atención y comportamiento
perturbador, trastornos relacionados con sustancias, demencia, trastornos disociativos, trastornos sexuales,
trastornos del sueño, parafilias, trastornos de la identidad sexual, entre otros trastornos.

53
Para un infractor de ley multi-reincidente, el re-ingreso a la prisión puede tener un impacto menor en su
persona.
3.1.2. Sistema abierto

En Chile se ha publicado sólo un estudio acerca de la salud mental de los condenados a


Libertad Vigilada (Verbal, 2004). En ese estudio se indagó la situación diagnóstica social,
laboral y de salud mental, de una muestra aleatoria correspondiente al 41% de los
penados a Libertad Vigilada del Adulto. En esta investigación no se aplicaron instrumentos
estructurados a la muestra de individuos, sino que sino que se basó en el análisis de los
registros de las fichas penales de los condenados.

Los hallazgos acerca de la salud mental de los condenados fue la siguiente:


Trastornos mentales
 El 24% de los hombres presentaba antecedentes de trastornos mentales,
predominando los trastornos de la infancia.

Abuso de alcohol
 El 56% de los hombres presentaba antecedentes de abuso de alcohol; de esos
condenados el 58% había sido detenido el consumo antes de la pena
alternativa, mientras que el 40% ingresó a la pena manteniendo la conducta
de abuso.
 El 74% de quienes poseían antecedentes de algún trastorno mental,
presentaba comorbilidad con abuso de alcohol.
 El 90% de quienes abusaban del alcohol nunca habían recibido tratamiento.

Abuso de otras drogas


 El 32% de los hombres y el 15% de las mujeres tenían antecedentes de abuso
de drogas.
 Entre quienes poseían antecedentes de abuso de drogas, el 61% había
detenido el consumo antes de ingresar a la condena, mientras que el 34%
ingresó manteniendo las conductas de abuso.
 El 90% de los condenados con antecedentes de abuso de drogas tenía 35 años
o menos.
 Al igual que quienes ingresaron a la pena alternativa manteniendo el abuso de
alcohol, ingresaron a la pena manteniendo el consumo de drogas los
condenados que iniciaron el consumo antes de los 15 años.
 En la población masculina con antecedentes de algún trastorno mental, el 53%
presentaba comorbilidad con abuso de drogas.
 Entre quienes presentaban antecedentes familiares de abuso de sustancias, el
50% poseía antecedentes personales de abuso de drogas.
 El 90% de los condenados con antecedentes de abuso de drogas, nunca había
recibido tratamiento. Entre aquellos que recibieron tratamiento, más del 50%
lo abandonó precozmente.

Abuso de alcohol conjuntamente con otras drogas


 El 56% de los condenados tenía antecedentes de abuso de 1 o más sustancias.
 El 22% había abusado de 2 sustancias a la vez
 El 16% había abusado de 3 sustancias a la vez
 El 10% había abusado de 4 ó más sustancias a la vez

Problemas asociados al abuso de sustancias


 54% del total reportó problemas familiares;
 18% del total reportó problemas laborales;
 40% del total reportó problemas sociales;
 77% del total reportó problemas legales;
 9% del total reportó no tener ningún tipo de problemas asociados al abuso.

Otros problemas de salud mental


 Se estimó que un 35% del total de la población estudiada presentaba rasgos
de personalidad limítrofe; y el 51% de quienes presentan antecedentes de
abuso de sustancias presentaba rasgos de personalidad limítrofe.
 Se estimó que un 53% de los condenados ingresaba a la medida con
problemas adaptativos y de funcionamiento global.

En este estudio la investigadora indicó que existen dificultades para la referencia de los
condenados con sospecha de trastorno de salud mental a la red pública de salud mental, y
a tratamientos especializados para el consumo abusivo de alcohol y de drogas. Esas
dificultades son similares a las encontradas en la investigación de Brooker et al. (2011) en
Inglaterra.

Como puede observarse, la prevalencia de consumo abusivo de sustancias en esta


población es superior a los hallazgos de la investigación de Alvarado, Fritsch y Priebe
(2013)
3.2. Estrategias para la provisión de cuidados referidos a la salud mental de la
población infractora en el subsistema cerrado y en el subsistema abierto
A continuación se describirán las principales estrategias respecto a la prestación de
cuidados vinculados a la salud mental de la población penal. En primer lugar, se revisan lo
referente al subsistema cerrado, distinguiendo entre recintos penales bajo administración
directa de Gendarmería de Chile y establecimientos concesionados. Luego, se revisaran las
estrategias para el subsistema abierto.

3.2.1. Sistema cerrado

A. Recintos penales bajo administración directa de Gendarmería


de Chile

Respecto a los penales de administración directa de Gendarmería, no se ha desarrollado


una política para la provisión de cuidados de salud mental de la población infractora de
ley; lo cual se advierte en las conclusiones del estudio efectuado por investigadores de la
Fundación Paz Ciudadana, para el Instituto Nacional de Derechos Humanos (2013).

En ese documento se afirma que la mayoría de las unidades penales no cuentan con
atención de psiquiatras ni de psicólogos para entregar tratamiento a los internos que
presentan trastornos de salud mental, por lo cual éstos son derivados a la red de salud
pública. Tal situación, no sólo dificulta la continuidad de los tratamientos, sino que los
usuarios deben estar en listas de espera durante mucho tiempo para ser atendidos,
además de ser estigmatizados por tener que concurrir con grilletes al centro de salud, y
acompañados por un custodio armado.

Respecto a la oferta de tratamiento especializado para infractores imputados con medida


cautelar de reclusión preventiva o para condenados que presentan trastornos mentales
mayores, la oferta es la siguiente:

Existen, hasta la fecha algunas unidades especializadas para la provisión de cuidados de


salud mental de internos, ubicadas en 3 penales (Sepúlveda, 2015):

 Unidad Psiquiátrica Forense Transitoria (UPFT) en el Complejo de Acha (Arica) (con


14 camas), y en el Complejo de Valparaíso (con 13 camas), unidad que recibe a
internos de la región del Maule y del Bio Bio. Estas UPFT proveen tratamiento en
régimen de internación por un máximo de 30 días a imputados y condenados que
presentan trastornos mentales mayores. Debido a la escasa oferta de atención en
salud mental en otras unidades penales, se dificulta la continuidad de los cuidados
de los internos de otras regiones que han sido trasladados a la UPFT del Complejo
de Valparaíso (Sepúlveda, 2015).

 Unidad Psiquiátrica Forense Hospitalaria Intrapenitenciaria (UPFHI) en el Complejo


de Punta Arenas (con 6 camas) para la provisión de cuidados de salud mental de
internos recluidos; unidad en la cual se entrega tratamiento psiquiátrico en
régimen de internación o régimen ambulatorio a los internos con trastornos
mentales agudos o crónicos descompensados.

En la ciudad de Santiago, el Hospital Penitenciario, provee de atención psiquiátrica en


régimen de internación a internos de los penales de la Región Metropolitana que
presentan trastornos mentales mayores. Sin embargo, la oferta es escasa debido a que
sólo se cuenta con 11 horas de atención de un médico psiquiatra (De Gregorio, 2015).

Por otra parte, respecto a las conductas suicidas, es pertinente señalar que no existe una
política de prevención del suicidio ni de las auto-lesiones en los penales bajo
administración directa de Gendarmería.

Un estudio realizado por Escobar, González, Quiroz y Rodríguez (2008), cuyo objetivo fue
identificar las causas o factores asociados a los suicidios o intentos suicidas en penales
chilenos en el año 2007, se encontró un aumento en el índice de suicidios, observándose
una concentración en los penales concesionados. Los suicidios ocurrieron principalmente
en las celdas, siendo cometidos por personas de sexo masculino, con una edad promedio
de 31 años, y se presentaban durante los primeros años de encarcelamiento. En ese
mismo estudio, se encontró que los suicidios correspondían al 25% de las muertes
producidas dentro de los penales.

En otro estudio realizado por Varela (2012), que tuvo como objetivo caracterizar a los
internos que intentaron quitarse la vida en el EP de Rancagua (penal concesionado), en
sus conclusiones se establecen las siguientes causas asociadas a intentos suicidas:
alteraciones anímicas y emocionales derivadas del proceso subjetivo de la situación de
encierro (permanencia solitaria en lugares pequeños, limitación considerable a la
capacidad de desplazamiento voluntario, las rutinas diarias, las actividades que se pueden
o no se pueden realizar), las cuales desencadenan estados de angustia, depresión y
tristeza.
Otro factor encontrado en ese estudio tiene relación con el apoyo familiar. En los EP hay
un número de internos que no reciben visitas familiares porque su familia vive en otra
región. Esto puede provocar carencias y problemas en el ámbito familiar-afectivo, lo que
eventualmente podría desencadenar conductas suicidas.

La ausencia de una política institucional de prevención del suicidio, está ejemplificada en


los hallazgos del estudio del INDH (2013): “En cuanto a la reacción del personal de los
recintos penales frente a los suicidios e intentos de suicidio, en algunos recintos se trabaja
con los/as internos que intentan quitarse la vida mediante una intervención psicológica y
social54. Sin embargo, como ya se mencionó, es frecuente encontrar internos/as en celdas
de castigo por haber intentado atentar contra su vida.” (p. 40)

B. Recintos penales bajo administración de empresa concesionada


El estudio de las bases de licitación para el Grupo 1 de penales concesionados (Alto
Hospicio en la I Región, para varones imputados y condenados; Huachalume, IV Región,
varones imputados y condenados, y mujeres condenadas; y Rancagua, VI Región, varones
imputados y condenados, y mujeres condenadas)55, indica que los servicios prestados por
el Operador (SIGES Chile S.A.) incluyen un Servicio de Salud para la población recluida
(necesidades de salud física y de salud mental). La Unidad de Salud contará con recintos
de hospitalización para hombres y personas menores de edad, dependiendo de las
características de la población a atender. Se indican las condiciones de salud de la
población para cuando es necesario referir a los internos a un establecimiento hospitalario
de la red de salud pública.

Las bases de la licitación indican que para todo individuo que ingresa a la penal, la Unidad
de Salud realizará un examen realizado por una enfermera o un técnico paramédico para
constatar lesiones en los individuos ingresados a la unidad penal (imputados o
condenados). Posteriormente, en un plazo no mayor a los 5 días del ingreso a la unidad
penal, a todos los individuos ingresados se les realizará un examen completo y rutinario de
salud, y se abrirá una ficha de salud.

El examen de ingreso a la Unidad de Salud incluye lo siguiente: 56

54
Penales concesionados.
55
Fuente: Departamento de Readaptación de Gendarmería, año 2006.
56
Todos los exámenes sugeridos corresponden al examen de medicina preventiva para mayores de 15 años,
más otros exámenes recomendables para la población recluida, excepto el electro-cardiograma (ECG), que
se aplica a individuos de mayor edad (MINSAL, 2008). Las bases licitadas no entregan razones para realizar
este examen.
 Anamnesis, que incorpore la Escala del Beber Anormal57 y el test para la pesquisa
precoz de la depresión.
 Examen físico.
 Exámenes de laboratorio, entre los que se incluyen:
 Hemograma;
 Orina completa;
 Glicemia;
 Detección del virus del SIDA, previo consentimiento informado;
 Test Parasitológico;
 Perfil lipídico;
 ECG (para internos sobre los 30 años); y,
 Radiografía de tórax.

Como puede observarse, no se incluye en el examen de rutina la evaluación de signos o


síntomas de trastornos de salud mental, ni un tamizaje de ideación suicida ni de heridas
auto-inflingidas (OMS, 2007/2010).58

Las atenciones de la Unidad de Salud están integradas a los programas de atención


psicológica y tratamiento de alcohol y drogas existentes en el penal. Desde el punto de
vista de la salud mental, la tarea fundamental de la Unidad de Salud será contar con
servicios en el área de diagnóstico, tratamiento y control de patologías psiquiátricas. Se
enfatizan acciones para controlar el consumo de alcohol, uso de drogas y manejo del
conflicto. Para ello se actúa en coordinación con el programa de atención psicológica de
los internos.

En el área de las adicciones las acciones se refieren básicamente a atención de


emergencias psiquiátricas y hospitalización de pacientes que requieren desintoxicación.

El marco general de Salud Mental está dado por el “Plan Nacional de Salud Mental y
Psiquiátria” del Ministerio de Salud de Chile (año 2000) y por los Términos de Referencia
del Contrato de Concesión. Su objetivo será proporcionar asistencia y apoyo psiquiátrico a
los internos que lo necesiten o soliciten, especialmente a aquellos que de acuerdo con la

57
Fue reemplazada por el AUDIT en los servicios de salud pública.
58
Lo cual es esperable, porque el énfasis de la Organización Mundial de la Salud es posterior al año 2000.
política de focalización penitenciaria constituyan la población objetivo prioritaria de
intervención59:
 Las actividades de los programas estarán orientadas hacia la inclusión de las
mejores pruebas existentes respecto de la efectividad y costo de los mismos.
 Se basarán en las opiniones de expertos nacionales e internacionales y en las
normativas técnicas del Ministerio de Salud.

Los diagnósticos clínicos se realizarán usando la Clasificación Internacional de


Enfermedades de la OMS 10 versión CIE10, o en su defecto por el Manual de Diagnóstico y
Estadístico de los Trastornos Mentales IV versión (DSM IV).

Los objetivos específicos de la Unidad de Salud respecto a la salud mental son los
siguientes:
 Desarrollar factores de protección de la salud mental de la población interna.
 Evitar la aparición de enfermedades mentales prevenibles.

Las actividades para el alcance de los objetivos estarán a cargo de médico general,
entrenado según pautas entregadas en las normas técnicas del Ministerio de Salud:

Programa de depresión
 En la primera consulta se realizará diagnóstico de Depresión e inicio de
tratamiento indicando farmacoterapia.
 Posteriormente se realizará seguimiento, refuerzo de adhesión al tratamiento y
psico-educación del paciente.
 Eventualmente se modificará el tratamiento y se complementará el diagnóstico en
consultas sucesivas.

Tratamiento de internos con riesgo suicida


 Dirigido a internos que hayan presentado conductas de riesgo o hayan
materializado intentos de suicidio.
 El objetivo es el siguiente: tratamiento intensivo y prevención del suicidio.
 La intervención será realizada por el Médico Psiquiatra, y se consideran 15 días de
hospitalización y 8 horas de atención psiquiátrica.

59
No se indica la población objetivo; pero puede suponerse que es la población con indicadores de
depresión, esquizofrenia, retardo mental (manejo farmacológico cuando sea necesario), y población con
intentos suicidas.
Tratamiento de internos con trastornos psiquiátricos severos: esquizofrenia. Las bases
licitadas mencionan a la población objetivo, pero no la metodología para su detección, ni
para el tratamiento.

Atención de internos con deficiencia mental: Las bases licitadas mencionan a la población
objetivo, pero no mencionan la metodología para su detección, ni las intervenciones
sugeridas.

Urgencias psiquiátricas: Los internos que requieren una atención de urgencia serán
atendidos en la Unidad de Salud. Entre las causas más probables se encuentran intentos
de suicidio, episodios de sintomatología psicótica aguda, crisis epilépticas, crisis ansiosas y
depresivas e intoxicaciones por drogas o medicamentos.

El equipo que otorgará la atención habitual de urgencia contará con el apoyo y asesoría de
especialistas para realizar las acciones de detección, intervención en crisis y derivación de
estos internos. El servicio de urgencia contará con horas de psiquiatría de llamada.

Uno de los programas relacionados con los objetivos específicos acerca de la salud mental
de la Unidad de Salud es el Programa de atención psicológica. Este programa es definido
del siguiente modo:
 Responsable: Psicólogo/a
 Población objetivo: Internos e internas condenados e imputados
 Este programa pretende evaluar periódicamente el nivel de salud mental de la
población reclusa del establecimiento penitenciario con objeto de estar en
condiciones de implementar las intervenciones correctivas pertinentes, en orden a
mejorar dichos índices de sanidad y, a partir de aquí, contribuir a mejorar la
calidad de vida de los internos al tiempo que anticipar posibles fenómenos sociales
relevantes. Para ello se utilizará una escala de evaluación de salud mental validada
para la población chilena.

La estructura de las bases licitadas para la provisión de cuidados de la salud mental de la


población recluida en los penales concesionados ha generado debate principalmente por
las limitaciones en la generación de cambios y/o actualización en servicios propuestos por
la concesionaria. Por ejemplo, respecto a los tratamientos psicológicos, las bases licitadas
no mencionan ningún enfoque en particular; y las investigaciones posteriores a los años
2000 han sugerido que los tratamientos eficaces con población penal son el modelo
cognitivo-conductual
En síntesis, respecto a la provisión de servicios para atender las necesidades de salud
mental de los reclusos en el sistema cerrado nacional, se observa que en los penales bajo
administración directa de Gendarmería no existe una política para la provisión de esos
servicios. El Departamento de Salud de la institución ha destinado sus recursos para
atender solamente las necesidades de salud física. La atención de los internos que
requieren servicios de atención de salud mental, es provista por los servicios de la red de
salud pública, lo que traduce en largas listas de espera para obtener una hora de atención,
pero como son los internos quienes deben trasladarse hasta esos recintos se hace difícil la
continuidad de los tratamientos, porque debido a las medidas de seguridad es muy
engorroso el traslado de los internos hasta esos recintos asistenciales.

Sólo hay 4 penales en el país que cuentan con un servicio de psiquiatría al interior del
penal, tres de ellos financiados por el Ministerio de Salud, pero con una reducida
capacidad de camas (33 camas en todo el país); y uno de esos servicios (el de Valparaíso)
recibe a internos de 3 regiones.

Tampoco existe la provisión de atención psicológica a los internos que presentan


trastornos mentales distintos a enfermedades mentales, porque los psicólogos
contratados por el Departamento de Salud tienen su puesto de trabajo en los consultorios
de la institución en los cuales son atendidos los funcionarios y sus familias. Los internos
que requieren de asistencia o de consejería psicológica deben ser atendidos por
profesionales del área técnica, los cuales debido a la recarga de su trabajo en esa área
(que no es clínica) tampoco pueden dar continuidad a esos servicios.

La ausencia de esa política no sólo se refleja en lo anteriormente descrito, sino que


tampoco existen protocolos para detectar y prevenir las conductas suicidas y las auto-
lesiones de los internos.

En los penales concesionados, el diseño arquitectónico de los penales contempló la


construcción de un recinto para brindar atención especializada de salud mental en un
régimen de seguridad a los internos que requieren tratamiento residencial. El Estado
compra los servicios penitenciarios a la empresa concesionaria, la que está obligada a
proveer los servicios descritos en las BALI; esos servicios implican brindar atención
psiquiátrica a los internos que lo requieran por razones de su seguridad personal o de los
otros reclusos, y prestar intervenciones de psicología clínica a los internos que lo soliciten
o sean referidos desde psiquiatría o por otros profesionales del penal. Sin embargo,
respecto a la oferta de cuidados de salud mental en los penales concesionados, el informe
del Instituto Nacional de Derechos Humanos indica que la percepción de los internos en
las unidades penales del Grupo 1 es que reciben escasa atención (INDH, 2013).
Las bases licitadas indican que la empresa concesionaria debe entregar tratamiento los
interno con intentos suicidas, pero esas bases no obligan a la empresa a tener protocolos
para prevenir el suicidio ni las auto-lesiones. Por ejemplo, respecto a las internos con
riesgo suicida, los suicidios ocurridos en penales concesionados (INDH, 2013) indican que
no existe una política de prevención del suicidio en esos penales, sino que las acciones de
la Unidad de Salud y de las autoridades del penal son reactivas a los intentos suicidas de
internos, y no existe una política de prevención del riesgo suicida en la población recluida.

3.2.2. Sistema abierto

El estudio de las Normas Técnicas de la Libertad Vigilada y de la Libertad Vigilada Intensiva


(Ministerio de Justicia y Gendarmería de Chile, 2013), permite realizar una serie de
observaciones.

En primer lugar, no hay una normativa o sugerencia para la aplicación de instrumentos de


tamizaje de sintomatología aguda de trastornos mentales. La Norma Técnica sólo indica
que el Delegado Encargado de Caso (DEC) podrá solicitar una prórroga al Tribunal para el
diseño del Plan de Intervención Individual (que será sancionado por el Juez) para una
“pesquisa de indicadores de posible trastorno de salud mental según la evaluación del IGI,
se establece la necesidad de derivación asistida a la red para una evaluación
especializada.” (p. 36). Sin embargo, el IGI no es un instrumento diseñado para realizar un
tamizaje de la presencia de sintomatología de trastornos mentales. Aunque ese
instrumento indaga la dimensión “Pautas de personalidad antisocial”, esos
comportamientos o rasgos del usuario pueden no configurar un trastorno de salud
mental.

Respecto a la derivación de condenados a servicios provistos por la red de salud pública,


cuando se han detectado necesidades, la Norma Técnica indica que el DEC o el Delegado
Encargado de Delitos sexuales y Violencia intrafamiliar (DESV) realizarán una derivación
para dar solución a las necesidades detectadas; para lo cual existe un formulario de
referencia, debiendo el condenado firmar un consentimiento informado para ésta 60. La
Norma Técnica indica que el DEC deberá realizar el seguimiento de la solicitud de
atención.

60
En concordancia con lo indicado en la Ley 20.584 de derechos y deberes de los pacientes en referencia a
las atenciones de salud mental (MINSAL, 2012).
Al igual que en otros países (Inglaterra y Gales, por ejemplo, Brooker, Sirfield, Blizard,
Maxwell-Harrison, Tetley, Moran, Pluck, Chafer, Denney y Turner, 2011), la provisión de
cuidados de los condenados con necesidades de salud mental debe ser provista por la red
comunitaria de atención en salud mental (COSAM o CESFAM, según el servicio disponible
en la comuna en que se encuentra el CRS).

Respecto a la provisión de cuidados a la población que cumplen la condena en el


subsistema abierto, la población objetivo de ese sistema es la que cumple la pena
sustitutiva de Libertad Vigilada. Sin embargo, la Norma Técnica no orienta a los DEC ni
suministra guías para el uso de instrumentos de screening para detectar sintomatología de
trastornos de salud mental (excepto el ASSIST para evaluar el nivel de riesgo de consumo
de drogas o de alcohol). Esta falencia puede retrasar la referencia oportuna de un penado
al servicio de atención en salud mental.

3.3. Estrategia para la promoción de la salud mental de los funcionarios de


Gendarmería en el sistema cerrado

La literatura especializada internacional ha indicado la necesidad de implementar


estrategias de promoción de la salud mental de los funcionarios y de los profesionales que
trabajan en los penales (Blaauw y Van Marle 2007).

La prisión como entorno laboral, es un ambiente de riesgo para la salud mental de los
funcionarios y profesionales que se desempeñan en ella. Bögemann (2007) menciona los
siguientes factores de riesgo:

 La rutina diaria de la vida de los internos regula el trabajo cotidiano de los


funcionarios y de los profesionales.
 Existencia de una jerarquía estricta, con una relación despersonalizada entre los
funcionarios y los profesionales con la burocracia administrativa del penal.
 Discrepancia entre el rol activo de los funcionarios en el proceso de rehabilitación
de los internos, y su rol de “guardias”.
 Recarga de trabajo de los funcionarios encargados de la custodia de los internos.
 El régimen de trabajo, las funciones rutinarias de los profesionales y la falta de
cooperación afectan negativamente la satisfacción laboral.
 Baja influencia y ausencia de participación en la toma de decisiones.
Adicionalmente, el mismo autor indica que el estrés ocasionado por las “prácticas
administrativas” es más grave que el estrés debido al contacto con los prisioneros
(Bögemann, 2007).

La interacción entre esos factores aumenta el riesgo de burnout61 de los funcionarios y de


los profesionales, reduce su habilidad profesional y facilita la despersonalización en el
desarrollo de sus funciones y en el trato con los prisioneros. Además, aumenta la
frecuencia de comportamientos no saludables para afrontar el estrés: aumento en el
consumo de café, cigarrillos, alcohol y medicamentos; el consumo de alimentación no
equilibrada e insuficiente ejercicio físico.

El desarrollo de una política para el auto-cuidado de la salud mental de los funcionarios y


los profesionales que trabajan en los penales, requiere ser vista como una función del
área de personal de los penales, que requiere del apoyo de las autoridades
gubernamentales responsables de la administración de los penales (Bögemann, 2007).

El Departamento de Salud ha comenzado a implementar desde principios del año 2015,


una política de promoción de la salud mental y prevención de problemas psicológico en
los funcionarios uniformados, los que debido a sus labores cotidianas, la recarga de
trabajo y el régimen interno de los penales, están expuestos a experimentar burnout.

Los objetivos específicos para el año 2015 son los siguientes (Departamento de Salud,
2015):
a) Entregar y facilitar herramientas psicosociales a los/as funcionario/as en las
diversas unidades penales y/o especiales, con el objeto de promover el
mejoramiento de su calidad de vida laboral y aumentar la satisfacción laboral.
b) Implementar acciones institucionales que promuevan el desarrollo de la salud
mental en los funcionarios/as de Gendarmería de Chile.
c) Fomentar el trabajo continuo en materias de salud mental, tanto en redes intra-
institucionales como extra-institucionales, en materia de salud mental.

61
El síndrome de burnout, también conocido como síndrome de desgaste ocupacional o profesional, es un
padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores
estresantes emocionales e interpersonales relacionados con el trabajo. A nivel psicosocial, genera deterioro
en las relaciones interpersonales, depresión, cinismo, ansiedad, irritabilidad y dificultad de concentración. Es
común el distanciamiento de otras personas y los problemas conductuales pueden progresar hacia
conductas de alto riesgo (comportamientos que exponen la propia salud y conductas orientadas al suicidio,
entre otros). El cansancio sucede a nivel emocional, a nivel de relación con otras personas y a nivel del
propio sentimiento de autorrealización.
d) Facilitar y optimizar las condiciones de atención clínica para los funcionario/as y
sus cargas familiares.
e) Fortalecer la atención psiquiátrica de los funcionario/as.
f) Orientar técnicamente los procesos de diseño de las acciones de promoción,
prevención y atención en salud mental, a los equipos regionales.
g) Facilitar la gestión y apoyar la ejecución de los programas de promoción,
prevención y atención, en materias de salud mental a los equipos regionales.
h) Promover los factores personales, laborales y sociales de los funcionarios de
nuestra institución.

Los Programas propuestos son los siguientes:


 Prevención psicosocial
 Prevención del consumo de drogas lícitas e ilícitas (prevención universal)
 Programa de prevención, de apoyo y recuperación psicológica, frente a la
emergencia y desastres (fortalecimiento de la gestión de emergencias, que el
Departamento de Salud ha venido desarrollando desde 2010)
 Programa de prevención de la violencia (piloto en la Región Metropolitana)
 Promoción de salud mental en la Dirección Nacional de Gendarmería (Santiago)
(fomento del desarrollo de hábitos y estilos de vida saludable)
 Programa de atención psicológica (atención oportuna, y derivación a psiquiatría
según requerimiento, a los funcionarios/as y a sus cargas familiares que soliciten
atención) (programa que se está implementando desde el año 2011, para suplir la
escasa atención proporcionada por DIPRECA y los policlínicos regionales de
Gendarmería)
 Programa de prevención de suicido (de los funcionarios/as)
4. RECOMENDACIONES PARA UNA POLÍTICA NACIONAL DE PROVISIÓN DE
CUIDADOS DE LA SALUD MENTAL DE LA POBLACIÓN INFRACTORA DE LEY
ADULTA EN EL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL CHILENO

4.1. Sistema Cerrado

La privación de libertad es, en sí misma, un riesgo para la salud mental de la población


recluida, debido a que constituye una experiencia estresante. La experiencia de la
encarcelación puede exacerbar síntomas agudos de trastornos mentales de los internos
que presentaban trastornos mentales crónicos antes de la encarcelación; o facilitar el
desarrollo de síntomas ansiosos-depresivos de internos sin antecedentes previos de
trastornos de salud mental.

La literatura ha indicado que las personas recluidas presentan una mayor tasa de suicidios
y de autolesiones que la población general, y ese riesgo está acrecentado en la población
de imputados sujetos a la medida cautelar de reclusión preventiva (OMS, 2007,2010).

Asimismo, un porcentaje elevado de la población que ingresa al sistema cerrado —como


imputados o como condenados— presenta consumo nocivo de drogas y/o alcohol en
forma previa al su ingreso a la prisión. En tanto, como los penales son ambientes en los
cuales la oferta de sustancias puede ser inferior a la del medio abierto, dichos prisioneros
pueden experimentar síntomas de síndrome de abstinencia, que colocan en riego la
integridad física del individuo y la seguridad del módulo en el cual está recluido.

Las situaciones descritas hacen recomendable que la institución penal posea estrategias
para la detección temprana de los prisioneros en riesgo, y para la provisión de
intervenciones de salud para los prisioneros.

Las recomendaciones que se entregan a continuación están basadas en los estándares


internacionales del cuidado de la salud mental de la población recluida, que se describen a
continuación.

El principio general para la provisión de cuidados de la salud de los internos recluidos en


los penales nacionales, es el principio N° 9 de los Principios Básicos de las Naciones Unidas
para el Tratamiento de los Prisioneros (United Nations, 1990), el cual afirma que “Los
prisioneros tendrán acceso a los servicios de salud disponibles en el país, sin
discriminación basada en su situación legal”.
La Oficina Contra las Drogas y el Delito y la Organización Mundial de la Salud de las
Naciones Unidas (UNODC y WHO, 2013) afirman lo siguiente respecto a los cuidados de
salud mental de la población infractora de ley en reclusión:

- Los prisioneros tienen los mismos derechos a la salud y al bienestar que todas las
personas.
- Esta población en su mayoría proviene de segmentos desventajados de la
comunidad y presentan una elevada carga de enfermedades comunicables y no
comunicables, en comparación con la población general.
- Los servicios de salud de la prisión debieran ser a lo menos equivalentes a los
estándares profesionales, éticos y técnicos de los servicios de salud pública en la
comunidad.
- Los servicios de salud de la prisión debieran ser suministrados exclusivamente para
el cuidado de los prisioneros y nunca deben estar implicados en el castigo de los
reclusos.
- Los servicios de salud de la prisión debieran ser totalmente independientes de la
administración de la prisión, pero trabajar en red con la administración del penal.
- Los servicios de salud de la prisión debieran estar integrados en las políticas y
sistemas de salud nacionales, incluyendo el entrenamiento y el desarrollo
profesional del equipo de trabajo.

Por su parte, el Consejo de Europa (Council of Europe, 2006) acordó una serie de Reglas
para los Estados miembros acerca de las prisiones europeas (basadas los Principios de las
Naciones Unidas para el tratamiento de los prisioneros). Se citarán las reglas que tienen
relación con el cuidado de la salud física y mental de los reclusos; y que pueden servir
como estándares para la provisión de cuidados de la salud mental de la población chilena
recluida.

Principios básicos
1. Todas las personas privadas de libertad deben ser tratadas con respeto de sus
derechos humanos.
2. Las personas privadas de libertad mantienen todos sus derechos que no han
perdido según la sentencia judicial o la obligación de permanecer bajo custodia
–es decir, mantienen su derecho a la salud–.

Cuidados de la salud
39. Las autoridades de la prisión deben velar por la salud de todos los prisioneros a
su cargo.
Organización del sistema de salud de la prisión
40.1 Los servicios médicos de la prisión deben estar organizados en estrecha
relación con la administración de la salud de la comunidad o de la nación.
40.2 La política de salud en las prisiones debe estar integrada en, y ser compatible
con, la política de salud nacional.
40.3 Los prisioneros tendrán acceso a los servicios de salud en el país, sin
discriminación en base a su situación legal.
40.4 Los servicios médicos en la prisión detectarán cualquier enfermedad física o
mental o deficiencias derivadas de aquellas que pueden sufrir los prisioneros.
40.5 Todos los servicios médicos, quirúrgicos y psiquiátricos, incluyendo los
disponibles en la comunidad, serán suministrados a los prisioneros.

Personal médico y de salud


41.1 Todas las prisiones tendrán el servicio de al menos un médico general
calificado.
41.2 Debe planificarse el servicio para asegurar que todo el tiempo un médico
calificado esté disponible sin retraso en los casos de urgencia.
41.3 En las prisiones en que no hay un médico a tiempo completo, un médico a
tiempo parcial realizará visitas en forma regular.
41.4 Todas las prisiones tendrán personal adecuadamente entrenado en los
cuidados de la salud.
41.5 Los servicios de dentistas calificados y ópticos estarán disponibles para todos
los prisioneros.

Deberes del médico


42.3 Cuando el médico o una enfermera calificada examina al prisionero, prestará
atención en particular a:
a) observar las reglas normales de la confidencialidad médica;
b) diagnosticar enfermedades físicas o enfermedades mentales, y tomar todas
las medidas necesarias para su tratamiento, y para la continuación de un
tratamiento médico existente;
c) Registrar y reportar a las autoridades relevantes cualquier signo o indicación
que los prisioneros pueden haber sido tratados con violencia;
d) Tratar los síntomas de abstinencia como resultado del consumo de drogas,
medicamentos o alcohol;
e) Identificar cualquier síntoma psicológico u otro debido al estrés de la
privación de libertad;
f) Aislar a los prisioneros de los cuales se sospecha una infección o una
condición contagiosa durante el período de la infección y suministrar el
tratamiento apropiado;
g) Asegurar que los prisioneros portadores de VIH no son aislados por esa única
razón;
h) advertir defectos físicos o mentales que podrían impedir la integración
después de la liberación;
i) determinar la condición física de cada prisionero para trabajar y realizar
ejercicio físico; y
j) establecer la referencia a las agencias de la comunidad para la continuación
de cualquier tratamiento médico y psiquiátrico después de la liberación, si
los prisioneros dan su consentimiento informado para la referencia.

43.1 El médico cuidará de la salud física y mental de los prisioneros y verá, bajo las
condiciones y con una frecuencia consistente con los estándares de los cuidados
de salud en la comunidad, a todos los prisioneros enfermos, a todos los que
reportan una enfermedad o una herida, y a todos los prisioneros a quienes la
atención está especialmente dirigida.

Salud mental
47.1 Estarán disponibles prisiones especializadas o secciones bajo control médico
para la observación y el tratamiento de prisioneros que sufren de un trastorno
mental o anormalidad, que no son considerados en los requerimientos de la
Regla 12.
12.1 Las personas que están sufriendo de una enfermedad mental y cuyo
estado de salud es incompatible con la detención en una prisión deben
estar detenidos en un establecimiento especialmente diseñado para ese
propósito.
12.2 Sin embargo, si esas personas están excepcionalmente en una prisión,
deben existir regulaciones especiales que tomen en cuenta su estado de
salud mental y sus necesidades.

47.2 El servicio médico de la prisión debe suministrar tratamiento psiquiátrico a


todos los prisioneros que lo requieran, y debe prestar atención especial a la
prevención del suicidio.
4.1.1. Requerimientos para el cumplimiento de estándares internacionales
para los cuidados de la salud mental de las personas recluidas
Si se toman como estándares las reglas antes mencionadas para la provisión de cuidados
de la salud mental de los internos, y la política aplicada en otros países, el área de salud de
todos los penales nacionales debieran contar con:

1) Instalaciones adecuadas.
2) Personal idóneo.
3) Psicofármacos.
4) Protocolo de colaboración con el intersector (Servicio de Salud de la región).
5) Registro en línea de la ficha de salud de los internos (ficha electrónica).
6) Estrategias de intervención respecto a:
a. Protocolo para la aplicación de instrumentos de screening, y confirmación
diagnóstica, de riesgo de ideación suicida y autolesiones, de signos y síntomas
de trastornos de salud mental, y del consumo abusivo de sustancias, con el
objetivo de proveer las intervenciones pertinentes.
b. Protocolo para la prevención del suicidio y de las autolesiones.
c. Protocolo para asegurar la continuidad de los cuidados de la salud mental una
vez que los reclusos sean liberados.

A. Instalaciones adecuadas
Se requiere contar con instalaciones adecuadas para entregar cuidados de salud mental a
los internos con sintomatología asociada a trastornos mentales agudos o crónicos
descompensados que requieran un tratamiento en un régimen de internación, como las
Unidades Psiquiátricas Forenses Transitorias (UPFT) actualmente existentes en los
complejos penitenciarios de Arica y de Valparaíso, o la Unidad Psiquiátrica Forense
Hospitalaria Intrapenitenciaria (UPFHI) en el complejo penitenciario de Punta Arenas, o las
instalaciones afines en los penales concesionados.62

Se sugiere la instalación de UPFT en las regiones con mayor población penal (para que
reciban a internos de los distintos penales de la región), y si el número de la población
penal de la región no justificara esa instalación se requiere de la existencia de protocolos

62
El Ministerio de Salud se comprometió a instalar y financiar 12 Unidades Psiquiátricas Forenses en el país,
pero hasta la actualidad se han instalado las tres mencionadas (Sepúlveda, 2015). Las UPFT instaladas hasta
la fecha atienden a prisioneros de distintas regiones, mientras que la UPFHI de Punta Arenas sólo atiende a
reclusos de la XII Región.
de colaboración con el intersector (Servicio de Salud) para la provisión oportuna de
cuidados de la salud mental a los reclusos.

De todos modos, las actuales Enfermerías existentes en los penales bajo administración
directa de Gendarmería debieran posibilitar los cuidados ambulatorios de la salud mental
de las personas recluidas en esos establecimientos.

B. Personal idóneo
Ya sea en una Unidad Psiquiátrica Forense Transitoria o en una de las Enfermerías
actuales, el personal recomendado para la provisión de cuidados de salud mental a la
población de imputados sujetos a la medida de reclusión preventiva, y condenados, es el
siguiente:

1) Médico psiquiatra (a tiempo completo, o a tiempo parcial 63), que atiendan a toda
la población que lo requiera (imputados o condenados, ya sea por referencia de
otras áreas del penal, o por solicitud de los mismos internos).
2) Si no se puede contar con horas de médicos psiquiatras, el profesional médico
contratado (medicina general) debiera estar capacitado o haber recibido
formación en salud mental, y con competencias para realizar el diagnóstico clínico
de los internos que presentan indicadores de riesgo suicida o autolesiones,
trastorno mental (incluido el trastorno por consumo de sustancias), y para
entregar tratamiento farmacológico adecuado según las guías clínicas nacionales 64
e internacionales.
3) Otros profesionales de la salud calificados (enfermera y/o técnico paramédico
debidamente capacitados), que puedan administrar instrumentos de screening
para la identificación de internos que presentan indicadores de ideación suicida y
riesgo de autolesiones, y trastorno mental (incluido el trastorno mental por
consumo de sustancias).
4) Psicólogo/a con formación clínica para la provisión de apoyo psicosocial y/o
tratamiento psicológico a los imputados o condenados que lo requieran (por
referencia del médico).65

63
El número de horas profesionales dependerá del número de la población penal.
64
El Ministerio de Salud sólo ha publicado guías clínicas para Depresión, Trastorno bipolar, y primer brote de
esquizofrenia.
65
Con una jornada de trabajo a tiempo completo o a tiempo parcial, dependiendo del número de la
población penal.
C. Psicofármacos
Respecto a los psicofármacos se recomienda lo siguiente:

1) Utilización de psicofármacos recomendados por guías clínicas nacionales o


extranjeras para el tratamiento farmacológico de las personas que presentan
trastornos mentales agudos más comunes en la población chilena –depresión
mayor, depresión moderada o leve, trastornos de ansiedad– (Minoletti y Zaccaria,
2005), y para enfermedades mentales mayores como esquizofrenia o trastorno
bipolar; además de fármacos recomendados por las guías clínicas para el manejo
del síndrome de abstinencia por consumo dependiente de alcohol o drogas
(Gradoli, Climent, Gual, Fernández, Miquel, Bravo de Medina, Monras y Rio, 2013;
WHO, 2009a y 2009b); y para la mantención del tratamiento farmacológico de los
internos con trastornos mentales crónicos que lo requieran.
2) Contar con un protocolo para la entrega adecuada de los fármacos a la población
en tratamiento ambulatorio; es decir, un protocolo que asegure que los internos
ingieren realmente los medicamentos prescritos.

D. Protocolo con el intersector (Servicio de Salud de la región)


Se requiere que el Área de Salud desarrolle un protocolo de colaboración con el
intersector (Servicio de Salud de la Región en la cual se encuentra el o los penales) para la
referencia de los internos a los servicios de la red de salud pública, y para una pronta
atención de las personas referidas, en los siguientes casos:

- Cuando la persona presenta un trastorno de salud mental agudo o crónico


descompensado que supone un riesgo elevado para su seguridad individual o la de
otras personas, y el área de salud del penal no pueda entregar un tratamiento
adecuado en un régimen de internación.
- Cuando el área de salud del penal no cuenta con profesionales médicos suficientes
y debidamente capacitados66 para entregar tratamiento a los internos que
presentan trastornos mentales agudos o crónicos descompensados.
- Cuando se requieran exámenes de laboratorio que no están disponibles en el área
de salud correspondiente (ej.: electroencefalogramas).

66
Por déficit de profesionales competentes en la Región o en la localidad en la cual se encuentra el penal,
que estén dispuestos a entregar servicios en el penal.
Este protocolo requiere identificar y describir las funciones del profesional que realizará el
seguimiento de los cuidados de salud del interno.

E. Registro en línea de la ficha de salud de los internos (ficha


electrónica)
Se recomienda desarrollar un sistema informático en línea (que interactúe con los otros
sistemas informáticos de registro de la ficha penal del interno y de las intervenciones de
reinserción social), para facilitar el acceso oportuno, del área técnica o de salud, a la
información de los imputados, de los condenados que están recluidos en el penal o que
son trasladados de penal67, y para asegurar la continuidad de los cuidados de la salud
mental.

Los centros de tratamiento de adicciones68debieran tener acceso a ese sistema


informático para estar informados de las prestaciones de salud que están recibiendo los
internos en tratamiento, y las recomendaciones médicas.

4.1.2. Estrategias de intervención orientadas a la provisión de cuidados de


salud mental
Las estrategias de intervención están basadas en las recomendaciones de la Oficina Contra
las Drogas y el Delito y la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas
(UNODC y WHO, 2013) para los cuidados de salud de la población infractora de ley en
reclusión, y las reglas para el tratamiento de los prisioneros del Consejo de Europa
(Council of Europe, 2006).

Estas estrategias tienen relación con un protocolo para la aplicación de instrumentos de


screening, y confirmación diagnóstica, de riesgo de suicidio y autolesiones, de signos y
síntomas de trastornos de salud mental, y de trastorno por consumo de sustancias; para la
realización de intervenciones de salud mental con los internos que han recibido un
diagnóstico positivo; y con un protocolo para la prevención del suicidio y de las
autolesiones.

67
Actualmente, esa información se encuentra en fichas en papel, y suele ocurrir que cuando el interno es
trasladado de penal, la ficha de salud puede llegar al nuevo penal con un retraso de semanas. Además, el
registro en papel puede destruirse debido a incendios u otras catástrofes (como ocurrió en los motines del
CCP de Concepción y de Talca en el terremoto de febrero de 2010).
68
Centros de Tratamiento de Adicciones en modalidad Ambulatoria Intensiva para infractores de bajo riesgo
de reincidencia (CTAA) y Centros de Tratamiento de Adicciones en módulo Segregado, para infractores de
riesgo de reincidencia moderada o alta (CTAS).
A. Protocolo para la aplicación de instrumentos de screening
En el siguiente apartado se describen protocolos para la aplicación de instrumentos de
sceening para riesgo suicida y autolesiones, de síntomas de trastornos de salud mental, de
trastorno por consumo de sustancias, e intervenciones posteriores.

1) La enfermera o el técnico paramédico del área de salud del penal aplicará a todos
los individuos ingresados al penal —imputados y condenados, e internos
trasladados de otros penales— instrumentos de screening de riesgo suicida y
autolesiones, de síntomas de trastornos de salud mental, y de trastorno por
consumo de sustancias.
2) Los instrumentos de screening se aplicarán en las primeras 12 horas del ingreso al
penal.
3) La enfermera o el técnico paramédico registrará en la Ficha de salud del interno los
resultados obtenidos en los instrumentos de screening; este registro se realizará el
mismo día en que se aplicaron esos instrumentos.
4) La enfermera o el técnico paramédico informará por escrito y verbalmente a la
autoridad del penal, el mismo día en que se aplicaron los instrumentos de
screening, los casos de internos con elevado riesgo suicida o de autolesiones que
requieren un régimen de internación para salvaguardar su integridad física.
5) El mismo día en que se aplicaron los instrumentos de screening, la enfermera o el
técnico paramédico informará por escrito y verbalmente al médico de los casos
pesquisados que requieren de un evaluación diagnóstica lo más pronto posible
(casos urgentes), o los casos que requieren una evaluación diagnóstica de rutina
(González, Schofield y Hagy, 2007).
6) El médico del área de salud realizará en un plazo máximo de 7 días una entrevista
de evaluación clínica y/o confirmación diagnóstica 69, y prescribirá el manejo
clínico, el tratamiento farmacológico o/y apoyo psicosocial sugerido en las guías
clínicas70 a los reclusos que lo requieran. El diagnóstico clínico y la prescripción de
cuidados (manejo clínico, fármacos, y apoyo psicosocial cuando se requiera) será
registrado por el médico en la Ficha de salud del interno el mismo día en que fue
realizada la entrevista clínica.

69
Entrevista clínica realizada según los procedimientos usuales para las entrevistas de psiquiatría de
pacientes con ideación y comportamiento suicida (por ejemplo: APA, 2010a), de trastornos de salud mental
(por ejemplo: APA, 2006), y de trastorno por consumo de sustancias (por ejemplo: APA, 2010b).
70
Debido a que el Ministerio de Salud sólo ha publicado guías clínicas para el tratamiento de la Depresión, el
Trastorno bipolar y la Esquizofrenia en la población adulta, el médico y el psicólogo debieran consultar guías
clínicas extranjeras para el tratamiento de otros trastornos mentales (por ejemplo, las guías clínicas NICE
inglesas: www.nice.org.uk).
7) La enfermera o el técnico paramédico registrará en la Ficha de salud del recluso en
el mismo día que fueron realizadas, las intervenciones de manejo clínico y
administración de fármacos prescritas por el médico.
8) El psicólogo del Área de salud realizará intervenciones de apoyo psicosocial 71
prescritas por el médico para los casos indicados. El mismo día de la intervención,
el psicólogo registrará en la Ficha de salud del interno la intervención realizada, el
resultado de la misma, y la fecha para la realización de la sesión de seguimiento (y
sesiones posteriores si se requieren).
9) El médico realizará el seguimiento del caso, para mantener o modificar el
tratamiento y/o el manejo clínico prescrito; y registrará el mismo día en la Ficha de
salud del interno los resultados del seguimiento.
10) Si el recluso presentara un trastorno mental agudo o sintomatología aguda de un
trastorno mental crónico que no puede ser manejado en forma ambulatoria por el
Área de salud del penal, se hará la gestión de red con las autoridades penales para
que el recluso sea referido a una Unidad Psiquiátrica Forense Transitoria, o a la
unidad psiquiátrica de un establecimiento de salud mental de la red de salud
pública. Se realizará un registro por escrito de la necesidad de referencia del
interno. El Área de salud realizará gestión de red —vía correo electrónico o
comunicación telefónica— con la institución a la cual ha sido referido el interno,
para asegurar que cuando éste sea dado de alta y reingrese al penal, se provea la
continuidad de los cuidados.
11) Cuando el recluso presenta un trastorno mental crónico y la sintomatología aguda
ha remitido, la enfermera, el técnico paramédico o el psicólogo realizarán
intervenciones motivacionales de consejería para que el recluso adhiera al
tratamiento farmacológico de mantención prescrito por el médico (del Área de
salud, o el médico de la Unidad Psiquiátrica Forense Transitoria, o de la unidad
psiquiátrica de un establecimiento de salud mental de la red de salud pública).
12) El Área de salud informará al Área técnica del penal los casos de condenados que
presentan diagnóstico confirmado de trastorno por consumo de sustancias, para la
posterior derivación del condenado a tratamiento en el CTAA o el CTAS.

Debido a que en el país no existen instrumentos de screening validados para la población


penal respecto a ideación suicida y autolesiones, ni de síntomas de trastornos de salud

71
O intervenciones de tratamiento psicosocial, según el trastorno diagnosticado por el médico, y sugeridas
en las guías cínicas.
mental, ni de trastorno por consumo de sustancias 72, se recomiendan los siguientes
instrumentos, a objeto de ser estudiada su adaptación y aplicabilidad en la población
nacionales (imputados y condenados privados de libertad):

a) Ideación suicida y autolesiones: Perry, Marandos, Coulton y Johnson (2010)


publicaron una revisión sistemática de estudios de la evaluación de la validez de
instrumentos de screening del riesgo suicida y de las conductas de autolesión en
infractores de ley. Los investigadores encontraron que el instrumento Suicide
Concerns for Offenders in Prison Enviroment (SCOPE) y la Suicide Potential Scale,
tienen niveles de sensibilidad y especificidad adecuados.
b) Trastorno de salud mental: Se recomienda la utilización del Correctional Mental
Health Screen, en sus versiones diferenciadas para mujeres (CMHS-W) y hombres
(CMHS-M), instrumentos construidos en Estados Unidos, que demostraron ser
confiables y válidos según una investigación estadounidense con población penal
(Gonzalez, Schofieldy Hagy, 2007).
Para las mujeres que responden en forma afirmativa al ítem del CMHS-W que
indaga sintomatología de estrés postraumático, se sugiere aplicar el siguiente
instrumento de screening: TCU Mental trauma and PTSD screen (Institute of
Behavioral Research, 2008). Este instrumento puede usarse en forma gratuita,
previa autorización de la Texas Christian University.
c) Abuso de sustancias: TCU Drug Screen II (Institute of Behavioral Research, 2007).
Este instrumento ha sido validado con población penal, y es usado actualmente en
el sistema cerrado en el estado de Texas, Estados Unidos. Una de las ventajas de
este instrumento es que ya está adaptado al español. Este instrumento puede
usarse en forma gratuita, previa autorización de la Texas Christian University.

72
El instrumento de screening de riesgo de consumo abusivo de sustancias que se usa actualmente en el
país —ASSIST— no ha sido validado para la población penal.
B. Programa para la prevención del suicidio y autolesiones

La literatura especializada recomienda que todos los penales deben tener un programa de
prevención del suicidio (OMS, 2007,2010; Konrad, Daigle, Daniel, Dear, Frottier, Hayes,
Kerkhof, Liebling y Sarchiapone, 2007), el cual involucra al Área de seguridad y al Área de
salud del penal. Ese programa requiere tener los siguientes componentes:

Capacitación a los funcionarios del penal


La capacitación de los funcionarios que están en contacto diario con la población penal es
esencial, ya que son justamente ellos quienes pueden prevenir los suicidios (y no los
profesionales de salud mental del penal).

Esos funcionarios, así como también los profesionales del área médica y de salud mental,
requieren ser capacitados en prevención del suicidio: población de alto riesgo, señales de
aviso, estrategias de intervención en crisis.

Las actividades de capacitación debieran ser actualizadas (o repasadas) con una frecuencia
anual.

Observación posterior al ingreso al penal


La literatura indica que aunque los instrumentos de screening al ingreso al penal informan
de los reclusos tienen un riesgo elevado de suicidarse, no predicen cuándo va a ocurrir el
intento de suicidio, ni cuáles serían los factores precipitantes en cada caso.

Esto sugiere la necesidad que el personal esté vigilante del recluso en todo su período de
reclusión. Se indican las siguientes situaciones en los cuales se podrá recoger claves de la
posibilidad de suicidio:

- En las revisiones de rutina de seguridad, se sugiere observar lo siguiente como


señales de riesgo suicida o enfermedad mental: llanto, insomnio, inactividad,
inquietud extrema o pasearse de un lado a otro, cambio repentino en el estado
de ánimo, hábitos alimenticios o de sueño, deshacerse de sus pertenencias
personales, pérdida de interés en actividades o relaciones interpersonales,
rechazo repetido a tomar los medicamentos prescritos o aceptar el aumento la
dosis.
- Períodos críticos: audiencia en el tribunal, denegación de beneficios, muerte de
un familiar, o divorcio o separación. Se sugiere conversar con recluso, para
identificar sentimientos de desesperanza o intentos suicidas.
- Supervisión de visitas con familiares o amigos, para identificar conflictos o
problemas que emergen durante la visita. Motivar a las familias para que
notifiquen al personal si temen que su familiar puede albergar deseos suicidas.

De manera adicional, es posible señalar que la Organización Mundial de la Salud (OMS,


2007,2010; Konrad, Daigle, Daniel, Dear, Frottier, Hayes, Kerkhof, Liebling y Sarchiapone,
2007) ha sugerido los siguientes indicadores de riesgo suicida en la población penal en el
sistema cerrado:

- El recluso está intoxicado y/o tiene una historia de abuso de sustancias.


- El recluso expresa altos e inusuales niveles de vergüenza, culpa y preocupación
durante el arresto y encarcelamiento.
- El recluso expresa desesperanza o temor sobre el futuro, o muestra señales de
depresión, tales como llanto, falta de emociones, falta de expresión verbal.
- El recluso admite tener ideas actuales relacionadas con el suicidio.
- El recluso ha recibido tratamiento previo para un problema de salud mental.
- El recluso padece actualmente una condición psiquiátrica o actúa de una manera
inusual o bizarra, por ejemplo, tiene dificultad para concentrarse, habla solo, oye
voces.
- El recluso ha tenido uno o más intentos suicidas previos y/o admite que el
suicidio es actualmente una opción aceptable.
- El recluso admite que tiene planes actuales de suicidarse (también se debe tener
en consideración contactar a la familia y reclusos vecinos).
- El recluso admite o parece tener pocos recursos de apoyo interno y/o externo.
- El funcionario que lo arresta/transporta cree que el recluso está en riesgo de
suicidio.
- Los registros del centro penitenciario indican que el recluso estuvo en riesgo de
suicidio durante una reclusión anterior.

Monitoreo e intervenciones
El nivel de monitoreo debe concordar con el nivel de riesgo del interno, determinado por
la evaluación de riesgo al ingreso al penal, o por los indicadores observados por los
funcionarios penales con posterioridad al ingreso del individuo al penal.

La Organización Mundial de la Salud (2007, 2010) ha indicado que los reclusos que son
considerados suicidas activos requieren de una supervisión constante. Respecto a los
reclusos que han levantado sospechas de suicidio en los funcionarios, pero que no
admiten ser activamente suicidas, pueden no requerir supervisión constante, pero
necesitan ser observados con mayor frecuencia.
Los internos con riesgo suicida debieran recibir evaluación psiquiátrica y tratamiento
psicofarmacólogico si se requieren, e intervenciones psicosociales (psicología y trabajo
social). Para los internos con un elevado riesgo suicida se requiere que el sistema
penitenciario adopte medidas acerca de la ubicación del recluso (internación en la
Enfermería del penal, o celdas compartidas, según sea el caso), y se determine la
frecuencia del monitoreo del interno.

Se sugiere considerar las estrategias implementadas en los penales ingleses para prevenir
el suicidio de las personas que son recluidas por primera vez en su vida (HM Inspectorate
of Prisons, 2013).73

Perfiles de suicidio
Pese a ser necesario y altamente recomendable, hasta el momento en Chile no se han
construido este tipo de perfiles respecto de la población penitenciaria, sin embargo, en
algunos países anglosajones se ha establecido lo siguiente:

- Respecto a las personas imputadas, generalmente quienes cometen suicidio son


hombres jóvenes (20-25 años), solteros, infractores primerizos legales, que han
sido arrestados por delitos menores, generalmente por la posesión de sustancias
ilícitas. Se ha observado que cometen suicidio en la etapa temprana de la
reclusión (debido al aislamiento repentino, trauma por el encarcelamiento, falta
de información e inseguridad por su futuro). Un segundo período de riesgo que
se ha observado es cuando se aproxima el momento de la sentencia judicial,
especialmente cuando se puede anticipar un veredicto de culpabilidad y una
condena severa.
- Respecto a las personas condenadas, quienes cometen suicidio tienen
generalmente entre 30 y 35 años de edad, y son delincuentes violentos que se
quitan la vida después de pasar varios años recluidos. Este tipo de suicidio puede
ser desencadenado por un conflicto con otros reclusos, o con la administración
penal, un conflicto o desintegración familiar, o la no obtención de beneficios
penales.

73
Una estrategia usada en casi todos los penales es la existencia de “Oyentes Samaritanos entrenados”;
internos que han sido capacitados para apoyar y orientar a los nuevos reclusos en su proceso de adaptación.
(Humber, Hayes, Senior, Fahy y Shaw, 2011). En muchos penales, la preparación de la primera noche en
prisión incluye una entrevista privada con un miembro del equipo profesional, el cual posteriormente realiza
una evaluación completa del riesgo del interno. (NOMS, 2014).
Como la vida en prisión implica una serie de pérdidas y riesgos para los internos, mientras
mayor sea el tiempo en reclusión, se agregan otros factores de estrés (ej.: conflictos
dentro de la institución, represalias, colapso físico y emocional). En este sentido, se ha
indicado que los condenados a presidio perpetuo son un grupo de alto riesgo de suicidio.

C. Continuidad de los cuidados de salud mental de los internos


que presentan trastornos mentales crónicos, y que egresan del
penal
La continuidad de los cuidados es especialmente relevante en el caso de las personas con
enfermedades mentales severas y de larga evolución. Estas personas requieren establecer
un vínculo personal y terapéutico sólido con el equipo de salud mental y de psiquiatría
ambulatoria, y en particular con un miembro del equipo (Encargado de caso) que lo apoye
en el uso de distintos dispositivos de la red de salud mental y psiquiatría, y motive su
adhesión al tratamiento (MINSAL, 2000).

La adhesión o adherencia al tratamiento (es decir, el cumplimiento de las indicaciones


médicas por parte de los usuarios de los servicios de salud), es importante; ya que la
adherencia deficiente tiene repercusiones negativas en la salud de las personas y en los
costos de los servicios de salud (Escuela de Salud Pública, s/f).

Se requiere un protocolo que identifique y defina las funciones de un profesional del Área
de Salud o el Encargado de caso del interno condenado, para que realice intervenciones
motivacionales con el interno para asegurar que éste adhiera a las indicaciones de los
cuidados de la salud mental provistos por el Área de Salud del penal o la red pública de
atención de salud mental.

En tanto, respecto a las personas que presentan trastornos mentales mayores crónicos
(esquizofrenia o trastornos del espectro de la esquizofrenia, trastorno bipolar) o
depresión severa, recurrentemente se requiere mantener un control médico psiquiátrico y
tratamiento farmacológico una vez que los síntomas agudos del trastorno han remitido,
para prevenir la recidiva de sintomatología aguda (González, López y Zorrila, 2009; Peralta
y Cuesta, 2009; Vieta y Reinares, 2009). De igual modo, las personas que presentan
trastornos de personalidad pueden requerir de control médico psiquiátrico, psicológico, y
tratamiento farmacológico para el control de síntomas de impulsos y afectos (Mirapeix,
2009).

El interno que padece esos trastornos mentales ha recibido tratamiento farmacológico e


intervención psicológica (cuando ha sido recomendada) durante su reclusión en el penal.
Una vez que recobra su libertad es necesario que continúe en controles médicos
psiquiátricos en la comunidad. La continuidad de los cuidados requerirá diversas gestiones
de red e intervenciones de consejería con el interno, para asegurar la continuidad de los
cuidados cuando ésta está indicada en su Ficha de salud.

El egreso del penal puede darse ante cualquiera de las siguientes situaciones:
- Cumplimiento de condena.
- Beneficio de Salida Controlada al medio libre o Libertad Condicional.
- Pena mixta.
En todas estas situaciones, el Encargado de caso del interno que egresará del penal
realizará una intervención de consejería74 con el interno (y con el referente familiar si está
disponible) para fomentar su adherencia a la continuidad de los cuidados en la
comunidad; y solicitará el Consentimiento Informado del interno (Council of Europe, 2006;
Escuela de Salud Pública, s/f; MINSAL, 2012) para realizar gestiones de red para asegurar
la continuidad de los cuidados, ya sea en la comunidad o en los diferentes subsistemas
actualmente considerados por Gendarmería de Chile.

Cumplimiento de la condena
El Encargado de caso, además de realizar una Consejería —antes del egreso del interno
del penal— para fomentar la disposición de éste a participar en los programas de apoyo
post egreso, promoverá la adherencia a la continuidad de los cuidados en la red de salud
mental pública.

Según la respuesta del interno a la consejería realizada por el Encargado de caso, éste
realizará las siguientes gestiones de red:

a) Interno que ha accedido a participar en los programas de apoyo post egreso:


- Enviará al Jefe de la unidad administrativa correspondiente, vía correo electrónico,
un documento que informa de la disposición del interno, y las recomendaciones
del Área de Salud del penal para dar continuidad de los cuidados en la comunidad.

b) Interno que ha accedido a la continuidad de los cuidados en la red de salud pública


en la comunidad, pero no a participar en los programas de apoyo post egreso. La
gestión de red puede implicar los siguientes procesos:
- Inscripción en el CESFAM si el interno no está inscrito en esa red de salud.

74
Orientada por la Entrevista de Miller y Rollnick (2013).
- Posteriormente tramitar una hora de atención del interno en una fecha en la cual
éste se encuentre en libertad.

Beneficio de salida controlada al medio libre o Libertad Condicional

Se sugiere que el Encargado de caso realice una consejería con los internos que están
incluidos en las nóminas de postulantes a los Beneficios de salida o Libertad Condicional
para fomentar la continuidad de los cuidados en la comunidad y su participación en los
programas de apoyo post egreso.

Posteriormente, si se les otorgan los beneficios y los internos accedan a continuar con los
cuidados en la comunidad, se les solicitará firmar un Consentimiento Informado para
informar al Jefe de la unidad administrativa que le corresponda brindar el apoyo post
egreso, al mismo tiempo que el Encargado de caso informará al profesional encargado del
control del beneficio las recomendaciones del Área de salud para el interno, para que
realice la gestión de red que permita la referencia asistida del usuario a un programa de
salud mental disponible en la comunidad.

Pena mixta
Se sugiere que el Encargado de caso realice una consejería con los internos para los cuales
se ha solicitado la Pena Mixta, para fomentar la disposición a continuar los cuidados en la
comunidad si le es finalmente otorgada. En dicho caso, los profesionales informarán al
Jefe del Centro de Reinserción Social (CRS) —con el previo consentimiento informado del
usuario—, para que se instruya al Delegado Encargado de Caso (DEC) que realice la
gestión de red para la referencia asistida del usuario a un programa de salud mental
disponible en la comunidad.
4.1.3. Monitoreo de procesos de provisión de cuidados de salud mental
El monitoreo de procesos se refiere a procedimientos a realizar para responder a las
necesidades de atención en salud mental de los reclusos (imputados y condenados)
sugeridos en esta sección:

Tabla N°3: Provisión de cuidados de salud mental en sistema cerrado


Fase del proceso Actividad Indicador
Aplicación de screening La enfermera o el técnico % de screening aplicados
de riesgo suicida y paramédico aplican los instrumentos en el plazo establecido.
autolesiones, síntomas de de screening en las primeras 12
trastorno mental y de horas de ingreso al penal.
consumo de sustancias.
Registro en la Ficha de La enfermera o el técnico  % de registro del
salud del interno. paramédico registran en la Ficha de resultado de screening
salud del interno: en el plazo establecido.
 Resultado de los screening  % de registro del
 Manejo clínico y administración manejo clínico y
de fármacos administración de
fármacos en el plazo
establecido.
Información a la La enfermera o el técnico % de informes escritos a la
autoridad penal de los paramédico informan por escrito a la autoridad penal en el
casos con indicadores de autoridad penal de los casos de plazo establecido.
riesgo elevado de suicidio reclusos con elevado riesgo de
y autolesiones. suicidio o autolesiones, el mismo día
en que aplican el instrumento de
screening.
Información al médico de La enfermera o el técnico % de informes escritos al
los casos que requieren paramédico informan por escrito al médico en el plazo
evaluación clínica médico de los reclusos que establecido.
requieren evaluación clínica urgente
o de rutina, el mismo día en que
aplican los instrumentos de
screening.
Evaluación clínica del El médico realiza una entrevista de % de entrevistas clínicas
médico de los casos evaluación clínica de los reclusos en el plazo establecido-
informados informados, en un plazo máximo de
7 días.
Registro de indicaciones El médico registra sus indicaciones % de registros efectuados
en la Ficha de salud para en la Ficha de salud del recluso, el en el plazo establecido.
manejo clínico, mismo día que realiza la evaluación
farmacológico y/o clínica.
psicosocial de los reclusos
que lo requieran.
Intervenciones de apoyo El psicólogo realiza una sesión de % de registros efectuados
o tratamiento psicosocial apoyo o intervención psicosocial, y en el plazo establecido.
a los internos que lo la registra en la Ficha de salud del
requieran, según las recluso el mismo día que la realiza.
indicaciones del médico
Seguimiento médico. El médico realiza sesiones de % de registros efectuados
seguimiento a los internos que lo en el plazo establecido.
requieran, y las registra en la Ficha
de salud del recluso el mismo día
que la realiza.
Referencia de internos Gestión de red del Área de Salud con % de informes escritos a la
que lo requieran a Unidad la autoridad penal para la referencia autoridad penal.
Psiquiátrica Forense de reclusos que lo requieran.
Transitoria, o a la unidad
psiquiátrica de un
establecimiento de salud
mental de la red de salud
pública.
Gestión de red con la Comunicación escrita a la institución % de comunicaciones
institución a la que ha a la cual ha sido referido el recluso, escritas a las instituciones
sido referido el recluso. para asegurar la continuidad de los a la que ha sido referido el
cuidados después que ha sido dado recluso.
de alta.
Consejería con los La enfermera, el técnico paramédico % de sesiones de
internos dados de alta de realizan una sesión de consejería consejería realizadas.
Unidad Psiquiátrica para fomentar la adherencia de los
Forense Transitoria, o la cuidados de salud mental de los
unidad psiquiátrica de un internos dados de alta.
establecimiento de salud
mental de la red de salud
pública.
Continuidad de los  Sesión de consejería realizada por  % de sesiones de
cuidados a los internos el Encargado de caso. consejerías realizadas.
que presentan trastornos  Consentimiento informado del  % de consentimiento
crónicos de a salud interno para la gestión de red. informado de los
mental y que egresarán  Gestión de red en la red de salud internos que autoriza la
del penal de la comunidad o con las gestión de red.
diferentes unidades  % de registro escrito de
administrativas del sistema la gestión de red.
penitenciario.
Programa de prevención Programa desarrollado por el Área  % de reuniones trabajo
del suicidio y autolesiones de seguridad y el Área de salud del programadas y
penal. realizadas.
 Documento escrito y
difundido en las
diversas áreas del
penal.
 % de actividades de
capacitación
programadas y
realizadas.
Fuente: Elaboración propia.
4.1.4. Promoción de la salud mental de los reclusos

Asegurar el derecho a la atención de salud mental de los reclusos que lo requieran implica
el respeto y la salvaguarda de uno de los derechos básicos de los seres humanos 75.

Según la definición actual de la salud mental de la OMS (2011, 2013), se entiende a la


salud mental como el “estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus
propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de
forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”.

Esta definición implica no sólo asegurar la atención de salud mental, sino también
promover la salud mental de la población. La OMS (2013) ha indicado que la elaboración y
la aplicación de políticas y programas de salud no sólo consisten en atender a las
necesidades de las personas aquejadas de un trastorno mental, sino también proteger y
fomentar el bienestar mental de todos los ciudadanos.

De tal manera, la presencia de médicos psiquiatras o médicos generales con formación en


salud mental, enfermeras, técnicos paramédico y psicólogos en las Áreas de salud de los
penales no garantiza una buena salud mental de la población (Blaauw y van Marle, 2007),
ya que además de proveer cuidados de la salud mental de los reclusos que lo requieran, el
sistema penal debe implementar estrategias para prevenir el deterioro de la salud mental
de los internos.

En el sistema cerrado, las estrategias sugeridas para el fomento de la salud mental de la


población recluida son las siguientes (Blaauw y van Marle, 2007):

1) Estándares mínimos para el tratamiento de los prisioneros (United Nations, 1957)76


a) La población no será discriminada según la raza, el color, el sexo, el lenguaje, la
religión, la ideología política, origen nacional o social.
b) Se respetará el credo religioso de los internos.
c) Los prisioneros vivirán en habitaciones espaciosas, iluminadas y ventiladas.
d) Los internos contarán con instalaciones de servicios higiénicos y duchas, que
permitan que se bañen o duchen al menos una vez a la semana.
e) Se proveerá a los internos de útiles de aseo.

75
Declaración Universal de los Derechos Humanos (Artículo 25°) y Constitución Política de la República de
Chile (Artículo 19°, inciso 9).
76
Según Blaauw y van Marle (2007) estos estándares son básicos para la promoción de la salud mental de
los prisioneros, pero no previenen el deterioro de la salud mental.
f) Los internos contarán con servicios de peluquería, y los hombres podrán
afeitarse en forma regular.
g) Se proveerá a los internos de una cama separada, con suficiente espacio entre
una cama y otra, para permitir el aseo.
h) Si los internos no pueden usar su propia ropa, se les proveerá de ropa
adecuada para el clima; esa vestimenta no será degradante o humillante.
i) Se proveerá a los internos de alimentación saludable, la cual será bien
cocinada y servida.

2) Provisión de servicios para prevenir el deterioro de la salud mental


a) Acceso a actividades que permitan el desarrollo personal, el auto-respeto y el
desarrollo de la responsabilidad:
- Participación en actividades religiosas.
- Educación y obtención de Licencia de Educación Básica y/o Media.
- Consejería vocacional, entrenamiento laboral, y ayuda para encontrar
empleo cuando los internos obtienen la libertad.
- Práctica de habilidades sociales.
- Ayuda para afrontar sentimientos destructivos como la culpa y la rabia.
- Participación en actividades para el desarrollo de competencias parentales.
- Actividades de consejería para desarrollar conciencia acerca de su
comportamiento delictual.
- Actividades de consejería que brinden la oportunidad para reflexionar
acerca de los cambios deseados en la vida actual y futura (Proyecto de vida
prosocial).
- Ayuda para implementar un Proyecto de vida prosocial cuando se obtiene
la libertad.
- Fomento de una vida saludable sin consumo de drogas: esto implica la
realización de actividades de Prevención Selectiva para la población que no
consume sustancias psicoactivas (EMCDDA, 2003; Gordon, 1987; SENDA-
Gendarmería, 2012), e implementar Intervenciones Breves para los internos
cuyo consumo de sustancias es de riesgo pero no problemático (OPS, 2011).
- Fomento de una actividad sexual responsable.
- Oportunidades para desarrollar actividades socialmente útiles.
b) Acceso a visitas de seres queridos o familiares, respondiendo a la satisfacción
de la necesidad de ser amado y apreciado (Toch, 1997, en Blaauw y van Marle,
2007).
c) Acceso a actividades que satisfagan la necesidad de actividad física y de
distracción:
- Acceso a una biblioteca con de textos de estudio y de distracción.
- Acceso a actividades artísticas.
- Práctica de ejercicios físicos y deportes.

Como puede observarse, una política de promoción de la salud mental y de servicios para
prevenir el deterioro de la salud mental de los reclusos involucra la acción coordinada de
las diversas áreas del penal: seguridad, área de salud, área técnica, área de educación,
área laboral.
4.2. Sistema abierto

La población condenada a penas sustitutivas a la reclusión puede presentar trastornos


mentales agudos o trastornos mayores crónicos. El padecimiento de un trastorno de salud
mental puede dificultar la adherencia del condenado a las condiciones de la pena, y/o la
adherencia y respuesta a las intervenciones propuestas en el plan de intervención
individual77, lo cual hace necesario implementar una estrategia para la provisión de
cuidados de la salud mental de los condenados que lo requieren.

Según lo indicado en la ley 20.603 (Ministerio de Justicia, 2012b), sólo los condenados a
Libertad Vigilada y Libertad Vigilada Intensiva tienen el mandato explícito de aplicación de
un plan de intervención específico, estando bajo el control y supervisión de un Delegado
de Libertad Vigilada (Delegado Encargado de Caso, DEC), lo que implica que en el medio
abierto, sólo con esos infractores de ley puede implementarse una estrategia para la
provisión de cuidados de la salud mental.

4.2.1. Estrategia para la provisión de cuidados de la salud mental de


condenados a Libertad Vigilada y Libertad Vigilada intensiva

Se sugiere la siguiente estrategia para la provisión de cuidados de la salud mental de la


población condenada a Libertad Vigilada y Libertad Intensiva:

A. Pesquisa de casos que presentan síntomas agudos de


trastornos mentales, o que presentan trastornos mentales
mayores

La Norma Técnica de la Libertad Vigilada (Ministerio de Justicia y Gendarmería de Chile,


2013), indica que después de que se ha asignado un DEC al condenado, ese Delegado
debe aplicar un instrumento de evaluación general de riesgo de reincidencia, para
determinar las necesidades de intervención del individuo.

Se sugiere pesquisar los casos a través de 2 vías:

77
“Receptividad específica”, en el modelo de intervención penal Riesgo-Necesidad-Receptividad de Andrews
y Bonta (Andrews, 2011; Andrews y Bonta, 2010; Andrews, Bonta y Wormith, 2004/2012).
1) La vía actual para la pesquisa de casos se realiza por medio de la información
obtenida en la Sección 4 del Inventario para la Gestión de Caso/Intervención (IGI):
ámbito social, salud física y mental (ítems 10 al 15) (Andrews, Bonta y Wormith,
2004/2012). Esa información se obtiene a partir de la observación del condenado
en la interacción con el DEC, y por la existencia de diagnósticos ‘oficiales’ que ha
recibido el individuo con anterioridad. Es decir, dicho instrumento no incorpora
ítems que pesquisen síntomas de trastorno de salud mental (es decir, ítems que
sirvan de screening).78
2) La segunda vía propuesta en este documento, es la aplicación de un instrumento
de screening no específico de síntomas de trastornos mentales79 a todos los
condenados.
Se sugiere la aplicación del instrumento K6 (Kessler, Andrews, Colpe, Hirpi,
Mroczek, Normand, Walters y Zaslavsky, 2002); el cual es un instrumento
compuesto por 6 ítems, de fácil aplicación, y que ha sido recomendado por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) como instrumento de screening no
específico, y que puede ser descargado en forma gratuita y en español desde la
Web.80

B. Pesquisa de casos y prevención de riesgo suicida

No existen investigaciones nacionales acerca de la tasa de suicidios en la población de


condenados que cumplen penas sustitutivas a la reclusión (Libertad Vigilada o Libertad
Vigilada Intensiva). En el mismo sentido, la búsqueda en bases de datos de investigación
científica o en la Web no encontró publicaciones internacionales acerca de la tasa de
suicidio en dicha población.

Hecha esta salvedad, resulta pertinente señalar que según el Centre for Mental Health
(2012), una investigación realizada en Inglaterra no encontró un perfil distintivo de los
condenados a Libertad Vigilada que se suicidaron, en comparación con la población
general. Tomando el consideración ese hallazgo, puede suponerse que la población que

78
En varios de esos ítems se requiere que el DEC use su juicio clínico, pero los DEC pueden ser profesionales
psicólogos o trabajadores sociales; y éstos últimos no están capacitados para emitir juicio clínico.
79
Como la sintomatología de trastornos mentales más prevalentes en la población general corresponden a
síntomas ansioso-depresivos (von Bergen y de la Parra, 2002), los instrumentos de screening más
comúnmente usados en atención primaria de salud en Chile y en otros países, pesquisan específicamente
sintomatología depresiva o ansiosa (Ej.: PHQ-9, Escala para Depresión de Hamilton, Escala de Ansiedad de
Hamilton).
80
Ver: http://www.hcp.med.harvard.edu/ncs/k6_scales.php
cumple la condena en libertad está sujeta a los mismos riesgos de ideación e intentos
suicidas que la población no infractora de ley, entre los cuales se pueden encontrar
factores demográficos, biopsicosociales y ambientales (MINSAL, 2013b).81

El Para la pesquisa de intentos y amenaza de suicidio en los condenados, puede ser


utilizado el ítem 11 del IGI. No obstante, se sugiere que cuando el DEC pesquise dicho
riesgo respecto a la integridad física del condenado, administre la Escala de Desesperanza
de Beck (MINSAL, 2013b) para determinar el riesgo actual de ideación suicida del
infractor.

C. Gestión de caso del DEC para asegurar la provisión de cuidados


de la salud mental de los casos pesquisados

El artículo 16° de la Ley 20.603 (Ministerio de Justicia, 2012b) indica en que los DEC
disponen de 45 días para proponer al juez un plan individual de intervención para el
condenado; y que cuando el DEC lo proponga, el juez podrá ordenar que el condenado sea
sometido, en forma previa, a exámenes médicos, psicológicos o de otra naturaleza que
sean necesarios para la elaboración de dicho plan; en este caso el plazo para su propuesta
al tribunal es de 60 días.

Tomando en consideración los plazos estipulados por la normativa actual, el DEC debiera
realizar gestión de caso en un plazo inferior a 60 días para que el condenado asista a un
centro de salud de la red de salud pública de la comuna en la cual vive (CESFAM) 82, o
privada83, en los siguientes casos:

81
Debe tenerse presente que la tasa de suicidios en la población con consumo abusivo de drogas y alcohol
es superior a la de la población general (Center for Substance Abuse Treatment, 2009). Sin embargo, no
existen investigaciones nacionales acerca de este tópico, al ser una temática emergente en el país, si se
considera que recientemente en el año 2013 el Ministerio de Salud inició el Plan de Prevención de Suicidio.
82
Las personas que son usuarios del sistema de salud pública ingresan a la red de salud mental en el Centro
de Salud Familiar (CESFAM) (en el cual deben estar inscritos), en donde son evaluadas por un médico, y son
referidas al programa de salud mental de ese centro de salud; cuando ese programa no puede resolver las
necesidades de cuidados de la salud mental del usuario, éste es referido a atención de nivel secundario en el
Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) o a la Unidad de salud mental del hospital en red con el
CESFAM.
83
Si el condenado está afiliado a FONASA o una ISAPRE, y tiene recursos financieros para costear la
evaluación y/o atención psiquiátrica en forma privada.
1) Condenados con diagnóstico ‘oficial’ de trastorno mayor de la salud mental que
han descontinuado el tratamiento en la red de salud (reevaluación y reanudación
del tratamiento).
2) Condenados cuya puntuación en el instrumento K6 sugiere una evaluación
diagnóstica especializada para confirmar o descartar un trastorno de la salud
mental.

La gestión de caso implica la solicitud de una hora de atención en el CESFAM, vía correo
electrónico y comunicación telefónica, e informe de las recomendaciones para el cuidado
de la salud mental del condenado.

D. Gestión de caso del DEC para asegurar la continuidad de los


cuidados de la salud mental de los condenados que lo requieran

La gestión de caso del DEC implicará tomar contacto, vía correo electrónico y telefónico,
con el servicio de salud mental —previo consentimiento informado del condenado— para
monitorear la adherencia de los individuos al tratamiento provisto por ese servicio,
cuando éste ha aconsejado un tratamiento para el usuario.

La gestión del DEC también puede implicar la realización de intervenciones de consejería


motivacional para que el condenado adhiera a las recomendaciones de los profesionales
de salud mental.

E. Capacitación a los DEC

Se sugiere que los DEC estén capacitados en la temática de salud mental y trastornos
mentales84, no sólo para la referencia a los servicios de salud mental de los usuarios que lo
requieran, sino que también para el manejo de esos usuarios85 (Brooker, Sirfield, Blizard,
Maxwell-Harrison, Tetley, Moran, Pluck, Chafer, Denney y Turner, 2011; Centre for Mental
Health, 2012). También se sugiere que los DEC sean capacitados según los lineamientos
del Programa de Prevención del Suicidio del Ministerio de Salud (MINSAL, 2013b), para
promover la realización de intervenciones y referencias asistidas sugerida en tal programa.

84
El Curso actual de formación de Delegados de Libertad Vigilada a cargo del Departamento de reinserción
social en el sistema abierto de Gendarmería y el Ministerio de Justicia no incorpora estas temáticas.
85
Especialmente de los condenados con diagnóstico de Trastorno Antisocial de la Personalidad (Centre for
Mental Health, 2012; Joseph y Benefield, 2012; Ministry of Justice, 2011).
4.2.2. Monitoreo de procesos de provisión de cuidados de salud mental
El monitoreo de procesos se refiere a procedimientos a realizar para responder a las
necesidades de atención en salud mental de los condenados sugeridos en esta sección:

Tabla N°4: Provisión de cuidados de salud mental en sistema abierto


Fase del proceso Actividad Indicador
Pesquisa de casos que El DEC aplica el instrumento K6 en la % de aplicación del
presentan indicadores entrevistas para el diseño del PII, en una plazo instrumento K6 en el plazo
de síntomas de inferior a 45 días. establecido.
trastornos de salud
mental.
Pesquisa de casos de El DEC aplica la Escala de Desesperanza de % de aplicación de la Escala
riesgo suicida. Beck a los condenados con antecedentes de de Desesperanza de Beck en
ideación o intento suicida, en un plazo inferior el plazo establecido.
a 45 días.
Gestión de caso para la  Actividades de gestión de caso del DEC  % de gestión de caso,
provisión de cuidados de para la evaluación clínica de condenados documentada por
la salud mental. con indicadores de síntomas de trastornos escrito, realizada en el
de salud mental en el K6. plazo establecido.
 Actividades de gestión de caso del DEC  % de informes escritos
para la reevaluación clínica y reanudación de recomendaciones
del tratamiento de los condenados con para los cuidados de la
diagnóstico anterior de trastorno mental salud mental de
mayor. condenado.
 Actividades de gestión de caso del DEC
para la evaluación clínica de condenados
con indicadores de riesgo suicida en la
Escala de Desesperanza de Beck.
 La gestión de caso es realizada en un plazo
inferior a 60 días.
Gestión de caso para la Actividades de gestión de caso del DEC para % de gestión de caso
continuidad de los asegurar la continuidad de la atención clínica documentada por escrito.
cuidados de la salud del condenado.
mental.
Capacitación a los DEC Capacitación a los DEC en temáticas de salud % de actividades de
mental, trastornos de salud mental y riesgo de capacitación programadas y
suicidio. realizadas.
Fuente: Elaboración propia.
4.3. Política de promoción de la salud mental y del auto-cuidado de los
funcionarios y profesionales en el sistema cerrado y el abierto

Desde principios del año 2015, el Departamento de Salud de Gendarmería ha comenzado


a implementar, una política de promoción de la salud mental y prevención de problemas
psicológicos en los funcionarios uniformados, quienes debido a sus labores cotidianas, la
recarga de trabajo y el régimen interno de los penales, están altamente expuestos a
experimentar burnout86.

Sin embargo, dicha política no incluye a los profesionales técnicos de los sistemas cerrado
o abierto. Esta situación resulta problemática considerando que tales profesionales,
particularmente quienes se desempeñan en el medio cerrado, se encuentran expuestos a
condiciones similares a las que enfrentan los funcionarios uniformados. En términos
generales, la prisión como entorno laboral es un ambiente de riesgo para su salud mental.
De este modo, Bögemann (2007) indica que el estrés ocasionado por las ‘prácticas
administrativas’ propias del sistema penitenciario, es más grave aún que el estrés debido
al contacto con los prisioneros.

El mismo autor identifica los siguientes factores de riesgo para la salud mental del
personal penitenciario (Bögemann, 2007):

- La rutina diaria de la vida de los internos regula el trabajo cotidiano de los


funcionarios y de los profesionales.
- Existencia de una jerarquía estricta, con una relación despersonalizada entre los
funcionarios y los profesionales con la burocracia administrativa del penal.
- Discrepancia entre el rol activo de los funcionarios en el proceso de rehabilitación
de los internos, y su rol de ‘guardias’.
- Recarga de trabajo de los funcionarios encargados de la custodia de los internos.
- El régimen de trabajo, las funciones rutinarias de los profesionales y la falta de
cooperación afectan negativamente la satisfacción laboral.

86
El síndrome de burnout, también conocido como síndrome de desgaste ocupacional o profesional, es un
padecimiento que se produce como respuesta a presiones prolongadas que una persona sufre ante factores
estresantes emocionales e interpersonales relacionados con el trabajo. A nivel psicosocial, genera deterioro
en las relaciones interpersonales, depresión, cinismo, ansiedad, irritabilidad y dificultad de concentración. Es
común el distanciamiento de otras personas y los problemas conductuales pueden progresar hacia
conductas de alto riesgo (comportamientos que exponen la propia salud y conductas orientadas al suicidio,
entre otros). El cansancio sucede a nivel emocional, a nivel de relación con otras personas y a nivel del
propio sentimiento de autorrealización.
- Baja influencia y ausencia de participación en la toma de decisiones.

La interacción entre esos factores aumenta el riesgo de burnout de los funcionarios y de


los profesionales, reduce su habilidad profesional y facilita la despersonalización en el
desarrollo de sus funciones y en el trato con los prisioneros. Además, aumenta la
frecuencia de comportamientos no saludables para afrontar el estrés: aumento en el
consumo de café, cigarrillos, alcohol y medicamentos; el consumo de alimentación no
equilibrada e insuficiente ejercicio físico.

Según Bögemann (2007), el desarrollo de una política para el auto-cuidado87 de la salud


mental de los funcionarios y los profesionales que trabajan en los penales, requiere ser
vista como una función del área de personal de los penales, que requiere del apoyo de las
autoridades gubernamentales responsables de la administración de los penales.

De tal manera, se sugieren las siguientes estrategias para la promoción de la salud y auto-
cuidado de los funcionarios y profesionales en el sistema cerrado, las cuales requieren ser
implementadas en forma continua en los establecimientos penales:

Promoción de la salud
- Actividades de educación para el manejo del estrés.
- Educación para la prevención de enfermedades asociadas a estilos de vida no
saludables (tabaquismo, hipertensión, obesidad, sedentarismo).

Intervención en crisis
- Educación y actividades de asesoría para el manejo de conflictos, prevención de
crisis, y conductas de afrontamiento de las crisis (como después del suicidio de un
interno).
- Actividades para el fomento del establecimiento de redes de auto-ayuda (ej.:
contacto con colegas después de incidentes especiales, como violencia contra los
funcionarios o profesionales).

87
Puede definirse “auto-cuidado” del siguiente modo: “Conjunto de estrategias de afrontamiento que se
pueden implementar para prevenir déficits y propiciar o fortalecer el bienestar integral” (Murillo, 2001; en
Bernad, Pérez, Fernández de Manzanos, García y Villagrasa, 2013).
Respecto al sistema abierto, se debiera implementar una política de recursos humanos
que permitiera promover estrategias de auto-cuidado de los Delegados de Libertad
Vigilada, ya que estos profesionales también están en riesgo de experimentar burnout.88
En tanto, los Consejos Técnicos y las actividades de los Supervisores Técnicos pueden
constituirse en una instancia de aprendizaje, de asesoría y de apoyo a los profesionales
recientemente acreditados como Delegados de Libertad Vigilada por el Ministerio de
Justicia; especialmente al considerar que la formación actual de pre-grado en las
universidades chilenas no forma a los alumnos en las carreras de Psicología ni de Trabajo
Social o de Asistente Social para el trabajo con casos ‘difíciles’ o en contexto obligado
(Olabarría y Mansilla, 2007).

Otras instancias técnicas necesarias para el auto-cuidado de los Delegados son:

- Reuniones periódicas —moderadas por el Supervisor Técnico— en las cuales los


Delegados puedan compartir con sus pares sus experiencias emocionales en el
trabajo con infractores por delitos sexuales o por violencia intrafamiliar, y en las
cuales puedan abordarse los procesos de transferencia y contra-transferencia en
su relación con los condenados a su cargo (procesos que al no ser identificados ni
re-significados pueden contribuir al agotamiento emocional y despersonalización
en el trabajo de los Delegados con los condenados) (Chile Solidario, s/f; Ojeda,
2006).
- Reuniones para la asesoría y cuidado en las crisis (Ej.: quebrantamiento de la
Libertad Vigilada por reincidencia en la comisión de delitos)
- Educación continua de los Delegados en temáticas emergentes en el trabajo con
los condenados, a través de foros de discusión bibliográfica.

Se sugiere que la unidad administrativa encargada de planificar las labores del medio
abierto incorpore en las funciones laborales de los Delegados de Libertad Vigilada la
participación en actividades de auto-cuidado como las anteriormente mencionadas.

88
Esto es especialmente importante al observar los hallazgos de una investigación realizada en Gendarmería
acerca de la presencia de burnout en 100 Delegados en CRS de Santiago y Valparaíso (Masbernat, s/f).
5. BIBLIOGRAFIA

5.1. Referencias revisión sistemática internacional

Abracen, J.; Langton, C.; Looman, J.; Gallo, A.; Ferguson, M.; Axford, M. and Dickey, R.
(2014) Mental Health Diagnoses and Recidivism in Paroled Offenders.
International Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, Vol. 58,
N°7, 76-779 (DOI: 10.1177/0306624X13485930)

Adamson, V., Gibbsb, M. and McLaughlin, D. (2015) Evaluation of the improving access to
psychological therapies for offenders programme at HMP Lincoln: a three year
prospective cohort study. The Journal of Forensic Psychiatry & Psychology, Vol.
26, N° 2, 185–201 (http://dx.doi.org/10.1080/14789949.2014.985695)

Alvaro-Brun, E. y Vegue-González, M. (2008) Validez del Cuestionario International


Personality Disorder Examination (IPDE) en una muestra de población
penitenciaria. Revista Española Sanidad Penitenciaria, Vol. 10, 35-40
(http://scielo.isciii.es/pdf/sanipe/v10n2/en_original1.pdf; recuperado en junio de
2015)

Andrews, D. (2011) The impact of nonprogrammatic factors on criminal-justice


interventions. Legal and Criminological Psychology, 16, 1–23

Andrews, D. and Bonta, J. (2010) The Psychology of Criminal Conduct. Fifth Edition. New
Providence, NJ: Matthew Bender & Company

Australian Government (2013) The health of Australia’s prisoners 2012. Australian


Institute of Health and Welfare.
(https://ama.com.au/sites/default/files/documents/Health_%26_the_Criminal_J
ustice_System_%28final%29.pdf; recuperado en abril de 2015)

Australian Institute of Criminology (2010) Criminal justice system. Australian Government


(http://www.aic.gov.au/criminal_justice_system.html; recuperado en mayo de
2015)

Babor, T.; Higgins-Biddle, J.; Saunders, J. y Monteiro, M. (2001) AUDIT. Cuestionario de


identificación de los trastornos debidos al consumo de alcohol. Pautas para su
utilización en Atención Primaria. Organización Mundial de la Salud; Generalitat
Valenciana, Conselleria de Benestar Social
Black, D.; Gunterm T.; Loveless, P.; Allen, J. and Seleni, B. (2010) Antisocial personality
disorder in incarcerated offenders: Psychiatric comorbidity and quality of life.
Annals of Clinical Psychiatry, Vol. 22, N° 2, 113-120
(http://www.antoniocasella.eu/archipsy/Black_aspd_2010.pdf; recuperado en
marzo de 2015)

Bonta, J.; Blais, J. and Wilson, H. (2014) A theoretically informed meta-analysis of the risk
for general and violent recidivism for mentally disorderer offenders. Agresion and
Violent Behavior, Vol. 19, 278-287 (http://dx.doi.org/10.1016/j.avb.2014.04.014)

Brooker, C.; Sirfield, C.; Blizard, R.; Maxwell-Harrison, D.; Tetley, D.; Moran, P.; Pluck, G.;
Chafer, A.; Denney, D. and Turner, M. (2011) An Investigation into the Prevalence
of Mental Health Disorder and Patterns of Health Service Access in a Probation
Population. University of Lincoln and National Institute for Health Research
(NIHR) (http://www.research-
lincs.org.uk/UI/Documents/RfPB%20Executive%20Summary.pdf; recuperado en
marzo de 2015)

Bureau of Justice Assistance (2008) Mental Health Courts. A Primer for Policymakers and
Practitioners. Office of Justice Programs, U.S. Department of Justice
(https://www.bja.gov/Publications/MHC_Primer.pdf; recuperado en abril de
2015)

CAMH (2014) Evidence Summary. Mental Health Diversion Frameworks in Canada.


(http://eenet.ca/wp-content/uploads/2014/04/Mental-Health-Diversion-Policy-
Frameworks_April2014-Final.pdf; recuperado en abril de 2015)

Chisholm, D.; Kanpp, J.; Knudsen, H.; Amaddeo, K.; Gaite, L. and van Wijngaarden, B. 2000)
Client Socio-Demographic and Service Recepeit Inventory — European version:
Development of an instrument for international research: EPSILON Study 5. The
British Journal of Psychiatry, Vol. 177, 28-33
(http://bjp.rcpsych.org/content/177/39/s28; recuperado en junio de 2015) (DOI:
10.1192/bjp.177.39.s28)

Clarkea, A.; Cullenb, A.; Walwync, R. and Fahyb, F. (2010) A quasi-experimental pilot study
of the Reasoning and Rehabilitation programme with mentally disordered
offenders. The Journal of Forensic Psychiatry & Psychology, Vol. 21, N° 4, 490–
500 (DOI: 10.1080/14789940903236391)
Council of Europe (2006) Recommendation Rec (2006) of the Committee of Ministers to
member states on the European Prison Rules. Committee of Ministers
(https://wcd.coe.int/ViewDoc.jsp?id=955747; recuperado en marzo de 2015)

Coutts, S. (2011) Care or custody: Where should mentally disordered offenders be placed?
Internet Journal of Criminology
(http://www.internetjournalofcriminology.com/coutts_care_or_custody_april_20
11.pdf; recuperado en abril de 2015)

Cullen, A.; Soria, C.; Clarke, A.; Dean, K. and Fahy, T. (2011) Factors predicting dropout
from the reasoning and rehabilitation program with mentally disordered
offenders. Criminal Justice and Behavior, Vol. 38, N° 3, 217-230 (DOI:
10.1177/0093854810393659)

Dear, G. (2008) Ten Years of Research into Self-Harm in the Western Australian Prison
System: Where to Next? Psychiatry, Psychology and Law, Vol. 15, N° 3, 469–481
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en junio de 2015) (DOI:
10.1080/13218710802101613)

Department of Corrective Service (2012) Standard Guidelines for Corrections in Australia.


Revised 2012. Government of Western Australia
(http://www.correctionalservices.nt.gov.au/Documents/useful_links/aust-
stand_2012.pdf; recuperado en abril de 2012)

Department of Health (2011a) Personality Disorder Pathway Implementation Plan.


(http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/20130107105354/http://www.dh.go
v.uk/prod_consum_dh/groups/dh_digitalassets/documents/digitalasset/dh_1320
12.pdf; recuperado en abril de 2015)

Department of Health (2011b) Response to the Offender Personality Disorder


Consultation.
(http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/20130107105354/http://www.dh.go
v.uk/prod_consum_dh/groups/dh_digitalassets/documents/digitalasset/dh_1307
01.pdf; recuperado en abril de 2015)

Department of Health (2011c) Response to the Offender Personality Disorder


Consultation. Equality Impact Assesment.
(http://webarchive.nationalarchives.gov.uk/20130107105354/http://www.dh.go
v.uk/prod_consum_dh/groups/dh_digitalassets/documents/digitalasset/dh_1320
14.pdf; recuperado en abril de 2015)
Department of Health (2012) Preventing Suicide in England. A cross-government
outcomes strategy for saving lives.
(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/fil
e/216928/Preventing-Suicide-in-England-A-cross-government-outcomes-
strategy-to-save-lives.pdf; recuperado en abril de 2015)

Department of Health (2014) Preventing Suicide in England: One year on. First annual
report on the cross-government outcomes strategy to save lives.
(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/fil
e/278119/Annual_Report_FINAL_revised.pdf; recuperado en abril de 2015)

Dirks-Linhorst, P &Linhorst, P. (2012) Recidivism Outcomes for Suburban Mental Health


Court Defendants. American Journal Criminal Justice, Vol. 37, 76-91
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI
10.1007/s12103-010-9092-0)

Drapalski, A.; Youman, K.; Stuewig, J. and Tangney, J. (2009) Gender differences in jail
inmates’ symptoms of mental illness, treatment history and treatment seeking.
Criminal Behaviour and Mental Health, Vol. 19, 193–206 (217
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI:
10.1002/cbm.733)

Dupuy, T.; MacKay, R. and Nicol, J. (2013) Current Issues in Mental Health in Canada:
Mental Health and the Criminal Justice System. Ottawa: Library of Parliament
(http://www.parl.gc.ca/Content/LOP/ResearchPublications/2013-88-e.htm;
recuperado en marzo de 2015)

Durcan, G. (2014) Keys to Diversion. Best practice for offenders with multiple needs.
Centre for Mental Health
(http://www.centreformentalhealth.org.uk/pdfs/keys_to_diversion.pdf;
recuperado en abril de 2015)

Escuder, G.; Gomollón, L.; Ochoa, S.; Ramos, M.; González. C. y Thomas, S. (2010)
Validación clínica de la escala Camberwell Assessment of Need-Forensic version,
CANFOR para la evaluación de necesidades de personas con trastorno mental en
el ámbito penitenciario. Actas Española de Psiquiatría, Vol. 38, N° 3, 129-137
(http://actaspsiquiatria.es/PDFS/38_3/AEP%2038(3)%20129-137.pdf; recuperado
en junio de 2015)
First, M.; Gibbons, M.; Spitzer, R.; Williams, J. y Smith, L. (1999) Entrevista clínica
estructurada para los trastornos de personalidad del Eje II del DSM-IV. Ed.
Masson, Barcelona.

Flores, A.; Lowenkamp, C.; Holsinger, A. and Latessa, E. (2006) Predicting outcome with
the Level of Service Inventory-Revised: The importance of implementation
integrity. Journal of Criminal Justice, Vol. 34, 523–529
(http://www.uc.edu/content/dam/uc/ccjr/docs/articles/LSI_JCJ.pdf; recuperado
en junio de 2015) (DOI:10.1016/j.jcrimjus.2006.09.007)

Fontanarosa, J.; Uhl, S.; Oyesanmi, O. and Schoelles K. (2013). Interventions for Adult
Offenders With Serious Mental Illness. Comparative Effectiveness Review No.
121. Rockville, MD: Agency for Healthcare Research and Quality
(http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK158915/pdf/TOC.pdf; recuperado en
mayo de 2015)

Gonzalez, A.; Schofield, R. and Hagy, D. (2007) Mental Health Screens for Corrections. U.S.
Department of Justice. (https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/216152.pdf;
recuperado en marzo de 2015)

Grupo PRECA (2011) Informe prevalencia de trastornos mentales en centros


penitenciarios españoles (Estudio PRECA). Barcelona
(http://www.derechopenitenciario.com/comun/fichero.asp?id=2505; recuperado
en marzo de 2015)

Hare, R. and Neumann, C. (2008) Psychopathy as a Clinical and Empirical Construct. Annu.
Rev. Clin. Psychol., Vol. 4: 217–46
(http://www.hare.org/references/HareandNeumannARCP2008.pdf; recuperado
en marzo de 2012)

Hartford, K.; Carey, R. and Mendonca, J. (2007) Pretrial Court Diversion of People with
Mental Illness. The Journal of Behavioral Health Services & Research, Vol. 34, N°
2, 198.205 (http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015)

Hills, H.; Siegfried, C. and Ickowitz, A. (2004) Effective Prison Mental Health Service.
Guidelines to Expand and Improve Treatment. National Institute of Corrections,
U.S. Department of Justice
(https://s3.amazonaws.com/static.nicic.gov/Library/018604.pdf; recuperado en
abril de 2015)
HM Inspectorate of Prisons (2013) HM Chief Inspector of Prisons for England and Wales
Annual Report 2012–13.
(http://www.justice.gov.uk/downloads/publications/corporate-reports/hmi-
prisons/hm-inspectorate-prisons-annual-report-2012-13.pdf; recuperado en abril
de 2015)

Hornick, J.; Kluz, K. and Bertrand, L. (2011) An Evaluation of Yukon’s Community Wellness
Court. Canadian Research Institute for Law and the Family and Yukon Justice
(http://www.yukoncourts.ca/pdf/cwc_final_report_05-10-11.pdf; recuperado en
abril de 2015)

Human Rights Watch (2003) Ill-Equipped: US Prisons and Offenders with Mental Illness.
http://www.opensocietyfoundations.org/reports/ill-equipped-us-prisons-and-
offenders-mental-illness; recuperado en junio de 2015)

Human Rights Watch (2009) Mental Illness, Human Rights, and US Prisons.
(http://www.hrw.org/news/2009/09/22/mental-illness-human-rights-and-us-
prisons; recuperado en mayo de 2015)

Humber, N.; Hayes, A.; Senior, J.; Fahy, T. and Shaw, J. (2011) Identifying, monitoring and
managing prisoners at risk of self-harm/suicide in England and Wales. The Journal
of Forensic Psychiatry & Psychology, Vol. 22, N° 1, 22–51 (recuperado en abril de
2015 de EBSCO.com)

Institute of Behavioral Research (2007) TCU Drug Screen II (08ADCTRMAFORM), Texas


Christian University (http://ibr.tcu.edu/wp-
content/uploads/2013/10/08ADCTCUDSIIFORM_SpanishGuide.pdf)

Institute of Behavioral Research (2008) TCU Mental trauma and PTSD screen
(08ADCTRMAFORM), Texas Christian University (http://ibr.tcu.edu/wp-
content/uploads/2013/10/08ADCTRMAFORM_SpanishGuide.pdf)

James, D. and Glazet, L. (2006) Mental Health Problems of Prison and Jail Inmates. Bureau
of Justice Statistics, Special Report. U.S. Department of Justice, Office of Justice
Programs (http://www.bjs.gov/content/pub/pdf/mhppji.pdf; recuperado en
marzo de 2015)

Joseph, N. and Benefield, N. (2012) A joint offender personality disorder pathway strategy:
An outline summary. Criminal Behaviour and Mental Health, Vol. 22, 210–217
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en mayo de 2015)
Kessler, R.; Andrews, G.; Colpe, L.; Hirpi, E.; Mroczek, D.; Normand, S.; Walters, E. and
Zaslavsky, A. (2002) Short screening scales to monitor population prevalences and
trends in non-specific psychological distress. Psychological Medicine, Vol. 32, 959-
976
(http://www.researchgate.net/profile/Daniel_Mroczek/publication/11174017_Sh
ort_screening_scales_to_monitor_population_prevalences_and_trends_in_non-
specific_psychological_distress/links/09e415086e6f1ba56f000000.pdf;
recuperado en marzo de 2015)

Leigh-Hunt, N. and Perry A. (2014) A Systematic Review of Interventions for Anxiety,


Depression, and PTSD in Adult Offenders. International Journal of Offender
Therapy and Comparative Criminology, 1-25 (DOI: 10.1177/0306624X13519241)

Lipsey, M.; Landerberger, A. and Wilson, S. (2007) Effects of Cognitive-Behavioral


Programs for Criminal Offenders. Campbell Systematic Reviews, 2007:6
(http://173.231.132.82/sites/default/files/documents/Effects_of_Cognitive_Beha
vior.pdf; recuperado en noviembre de 2013)

Litschge, C. and Vaughn, M. (2009) The Mentally Ill Offender Treatment and Crime
Reduction Act of 2004: problems and prospects. The Journal of Forensic
Psychiatry & Psychology, Vol. 20, N° 4, 542–558 (http://web.b.ebscohost.com/;
recuperado en mayo de 2015)

MacDonald, S.; Bellot, C.; Sylvestre, M.; Dumais Michaud, A. and Pelletier, A. (2014)
Mental Health Courts: Processes, Outcomes and Impact on Homelessness.
Government of Canada's Homelessness Partnering Strategy
(http://www.homelesshub.ca/sites/default/files/HKDFinalReport_2014.pdf;
recuperado en abril de 2015)

Martin, M.; Dorken, S.; Coiman, I.; McKenzie, K. and Simpson, A. (2014) The Incidence and
Prediction of Self-Injury Among Sentenced Prisoners. Canadian Journal
Psychiatry, Vol. 59, N° 5, 259-267 (http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en
junio de 2015)

McPhail, A. and Verdun-Jones, S. (2013) Mental Illness and the Criminal Justice System.
Re-Inventing Criminal Justice: The Fifth National Symposium, Montreal, Canadá,
January 2013
(http://icclr.law.ubc.ca/sites/icclr.law.ubc.ca/files/publications/pdfs/Mental%20Il
lness%20and%20the%20Criminal%20Justice%20System%20%5BFinal%20VS%5D.
pdf.; recuperado en marzo de 2015)
Megreya, A. (2013) Criminal thinking styles and emotional intelligence en Egyptian
offenders. Criminal Behaviour and Mental Health, Vol. 23, 56-71
(http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/cbm.1854/pdf; recuperado en
noviembre de 2013)

Mental Health Strategy for Corrections in Canada (2004) (http://www.csc-


scc.gc.ca/health/092/MH-strategy-eng.pdf; recuperada en abril de 2014)

Milkman, H. and Wanberg, K. (2007) Cognitive-Behavioral Treatment. A Review and


Discussion for Correction Professionals. U.S. Department of Justice, National
Institute of Corrections
(www.dcjs.virginia.gov/corrections/documents/cognitiveBehavioral.pdf;
recuperado en noviembre de 2008)

Ministry of Justice (2008) Mental Health Act 2007: Guidance for the courts on remand and
sentencing powers for mentally disordered offenders.
(https://www.justice.gov.uk/downloads/offenders/mentally-disordered-
offenders/guidance-for-the-courts-mha.pdf; recuperado en abril de 2015)

Ministry of Justice (2010) Green Paper Evidence Report. Breaking the Cycle: Effective
Punishment, Rehabilitation and Sentencing of Offenders.
(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/fil
e/185947/green-paper-evidence-a.pdf; recuperado en abril de 2015)

Ministry of Justice (2011a) Breaking the Cycle. Government Response.


(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/fil
e/186345/breaking-the-cycle-government-response.pdf; recuperado en abril de
2015)

Ministry of Justice (2011b) Working with personality disordered offenders. National


Offender Management Services
(https://www.justice.gov.uk/downloads/offenders/mentally-disordered-
offenders/working-with-personality-disordered-offenders.pdf; recuperado en
abril de 2015)

Mirapeix, C. (2009) Trastornos de la personalidad. En T. Palomo y M. Jiménez-Arriero


(Eds.) Manual de Psiquiatría. Ene Life Publicidad S.A. y Editores, Madrid, pp. 425-
448

Moran, P.; Leese, M.; Lee, T.; Walters, P.; Thornicroft, G. and Mann, A. (2003)
Standardised Assessment of Personality Abbreviated Scale (SAPAS): preliminary
validation of a brief screen for personality disorder. British Journal of Psychiatry,
Vol. 183, 228-232 (http://bjp.rcpsych.org/content/183/3/228; recuperado en
junio de 2015) (DOI: 10.1192/bjp.183.3.228)

Morgan, R.; Kroner, D.; Mills, J.; Bauer, R. and Serna, C. (2014) Treating Justice Involved
Persons with Mental Illness. Preliminary Evaluation of a Comprehensive
Treatment Program. Criminal Justice and Behavior, Vol. 41, N° 7, 902–916

NHS Commissioning Board (2013) 2013/14 NHS Standard contract for liaison and diversion
service. (http://www.prp-
ccf.org.uk/PRPFiles/Liaison%20and%20Diversion%20Service%20Service%20Specif
ication.pdf; recuperado en abril de 2015)

NHS England Liaison and Diversion Programme (2014) Liaison and Diversion Operating
Model. (Draft) (http://www.england.nhs.uk/wp-content/uploads/2014/04/ld-op-
mod-1314.pdf; recuperado en abril de 2015)

NIAAA (2005) Ayudando a los pacientes que beben en exceso. Guía para profesionales de
la salud. Edición Actualizada 2005. Instituto Nacional Sobre el Abuso de Alcohol y
Alcoholismo, Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

NICE (2013) Antisocial personality disorder. Treatment, management and prevention.


NICE Clinical Guideline 77. National Institute for Health and Care Excellence
(https://www.nice.org.uk/guidance/published?type=guidelines; recuperado en
noviembre de 2013)

NOMS (2014) Early Days & Discharge – First Night in Custody. National Offender
Management Services
(https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/fil
e/278921/2014-01-09_First_Night_Spec_P2.2.pdf; recuperado en abril de 2015)

Ogloff, J.; Davis, M.; Rivers, G. and Ross, S. (2007) The identification of mental disorders in
the criminal justice system. Trends & Issues in Crime and Criminal Justice, N° 334.
Australian Institute of Criminology, Australia Government (recuperado en marzo
de 2015 de EBSCO.com)

OMS (2007/2010) Prevención del suicidio en cárceles y prisiones. Departamento de Salud


Mental y Abuso de Sustancias. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza

Osher, F.; D’Amora, D.; Plotkin, M.; Jarrett, N. and Eggleston, A. (2012) Adults with
Behavioral Health Needs under Correctional supervision: A Shared Framework for
Reducing Recidivism and Promoting Recovery. Council of State Governments
Justice Center Criminal Justice/Mental Health Consensus Project
(https://www.bja.gov/Publications/CSG_Behavioral_Framework.pdf; recuperado
en mayo de 2015)

Payne, J. (2005) Specialty courts in Australia. Report to the Criminology Research Council.
Australian Institute of Criminology
(http://www.criminologyresearchcouncil.gov.au/reports/2005-07-payne/2005-
07-payne.pdf; recuperado en abril de 2015)

Pérez, V.; Pascual, J. y Pérez, R. (2009) Antipsicóticos. En T. Palomo y M. Jiménez-Arriero


(Eds.) Manual de Psiquiatría. Ene Life Publicidad S.A. y Editores, Madrid, pp. 739-
756

Peters, J. and Silvestri, F. (2014) Make it so. Examples of mental health and drug courts in
IIMHL countries. (http://www.iimhl.com/files/docs/Make_It_So/20140314.pdf;
recuperado en abril de 2015)

Peterson, J.; Skeem, J.; Kennealy, P.; Bray, B. and Zvonkovic, A. (2014) How Often and How
Consistently do Symptoms Directly Precede Criminal Behavior Among Offenders
With Mental Illness? Law and Human Behavior, Vol. 38, N° 5, 439–449
(https://www.apa.org/pubs/journals/releases/lhb-0000075.pdf; recuperado en
abril de 2015)

Provincial Court Nova Scotia (2014) Nova Scotia Mental Health Court Report. Celebrating 5
Years.
(http://www.courts.ns.ca/News_of_Courts/news_docs/NS_MHC_Report_2014.p
df; recuperado en abril de 2015)

Redondo, S. (2008) Manual para el tratamiento psicológico de los delincuentes. Ed.


Pirámide, Madrid

Rickford, D. and Edgar, K. (s/f) Troubled Inside: Responding to the Mental Health Needs of
Men in Prison.
(http://www.prisonreformtrust.org.uk/Portals/0/Documents/Troubled%20Inside
_Men%20report%20corrected.pdf; recuperado en abril de 2015)

Ross, R.; Fabiano, E.; Garrido, V. y Gómez, A. (1996) Programa “El Pensamiento Prosocial”:
Una guía de trabajo detallada para la prevención y el tratamiento de la
delincuencia y la drogodependencia. Ed. Cristóbal Serrano Villalba, Valencia
Rossman, S.; Willison, J.; Kane, K.; Kim, K.; Debus-Sherrill, S. and Downey, P. (2012)
Criminal Justice Interventions for Offenders with Mental Illness: Evaluation of
Mental Health Courts in Bronx and Brooklyn, New York. U.S. Department of
Justice (https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/grants/238264.pdf; recuperado en
abril de 2015)

Rotter, M. and Carr, W. (2013) Reducing Criminal Recidivism for Justice-Involved Person
with Mental Illness: Risk/Needs/Responsivity and Cognitive-Behavioral
Interventions. SAMHSA’s Gains, Center for Behavioral Health and Justice
Transformation (http://gainscenter.samhsa.gov/cms-assets/documents/200797-
595809.reducing-criminal-recidivism.pdf; recuperado en abril de 2015)

Sarteschi, C. (2013) Mentally Ill Offenders Involved With the U.S. Criminal Justice System:
A Synthesis. SAGE Open, July-September: 1 –11

Senate and House of Representatives of the United States of America (2004) Mentally Ill
Offender Treatment and Crime Reduction Act.
(http://www.gpo.gov/fdsys/pkg/BILLS-108s1194enr/pdf/BILLS-108s1194enr.pdf;
recuperado en mayo de 2004)

Senior, J.; Hayes, A.; Pratt, D.; Thomas, S.; Fahy, T.; Leese, M.; Bowen, A.; Taylor, G.; Lever-
Green, G.; Graham, T.; Pearson, A.; Ahmed, M. & Shaw, J. (2007) The
identification and management of suicide risk in local prisons. The Journal of
Forensic Psychiatry & Psychology, Vol. 18, N° 3, 368-380
(https://www.escholar.manchester.ac.uk/api/datastream?publicationPid=uk-ac-
man-scw:78906&datastreamId=POST-PEER-REVIEW-PUBLISHERS.PDF;
recuperado en junio de 2015) (DOI: 10.1080/14789940701470218)

Senior, J.; Lennox, C.; Noga, H. and Shaw, J. (2011) Liaison and Diversion Services: Current
Practice and Future Directions. Offender Health Research Network
(http://www.ohrn.nhs.uk/OHRNResearch/LiaseDivert.pdf; recuperado en abril de
2015)

Seymur, L. (2010) Public health and criminal justice. Promoting and protecting offenders’
mental health and wellbeing. Centre for Mental Health, London
(http://www.centreformentalhealth.org.uk/pdfs/Public_health_and_criminal_jus
tice.pdf; recuperado en marzo de 2015)

Shaw, J.; Senior, J.; Hassan, L.; King, D.; Mwasambilli, N.; Lennox, C.; Sander, M. and
Weston, J. (2008) An evaluation of the reception screening process used within
prisons in England and Wales. The Offender Health Research Network
(http://www.ohrn.nhs.uk/OHRNResearch/RecepScreen.pdf; recuperado en junio
de 2015)

Short, V.; Cooper, J.; Shaw, J.; Kennings, C.; Abel, K. and Chew-Graham, C. (2009) Custody
vs care: attitudes of prison staff to self-harm in women prisoners—a qualitative
study. The Journal of Forensic Psychiatry & Psychology, Vol. 20, N° 3, 408–426
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en junio de 2015) (DOI:
10.1080/14789940802377114)

Simpson, A.; McMaster, J. and Cohen, S. (2013) Challenges for Canada in Meeting the
Needs of Persons with Serious Mental Illness in Prison. Journal American
Academic Psychiatry Law, Vol 41, N° 4, 501–509
(http://www.jaapl.org/content/41/4/501.full.pdf; recuperado en abril de 2015)

Sirdifield, C. (2012) The prevalence of mental health disorders among offenders on


probation: A literature review. Journal of Mental Health, Vol. 24, N° 5, 485-498
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015) (DOI:
10.3109/09638237.2012.664305)

Smith, N. and Trimboli, L. (2010) Comorbid substance and non-substance mental health
disorders and re-offending among NSW prisoners. Contemporary Issues in Crime
and Justice, N° 140, Crime and Justice Bulletin, Justice Health, NSW Health
(http://www.bocsar.nsw.gov.au/Documents/cjb140.pdf; recuperado en abril de
2015)

Swartz, J. (2007) Using the K6 Scale to Screen for Serious Mental Illness among Criminal
Justice Populations: Do Psychiatric Treatment Indicators Improve Detection
Rates? International Journal Mental Health Addiction, Vol. 6, 93-104 (recuperado
en abril de 2015 de EBSCO.com)

Systems Improvement through Service Collaboratives (2014) The Asses, Plan, Identify, and
Coordinate (APIC) Model. (http://eenet.ca/wp-content/uploads/2014/04/APIC-
summary-addendum_March2014.pdf; recuperado en abril de 2015)

The Correctional Investigator (2014) A Three Year Review of Federal Inmate Suicides
(2011-2014). Office of the Correctional Investigator of Canada (http://www.oci-
bec.gc.ca/cnt/rpt/pdf/oth-aut/oth-aut20140910-eng.pdf; recuperado en abril de
2015)

Torrey, F.; Zdanowicks, M.; Kennard, A.; Lamb, H.; Eslinger, D.; Biasotto, M. and Fuller, D.
(2014) The Treatment of Persons with Mental Illness in Prisons and Jails: A State
Survey. Treatment Advocacy Center
(http://www.tacreports.org/storage/documents/treatment-behind-
bars/treatment-behind-bars.pdf; recuperado en marzo de 2015)

United Nations (1990) 45/111. Basic Principles for the Treatment of Prisoners. 14
December of 1990

UNODC and WHO (2013) Good governance for prison health in the 21st century. A policy
brief on the organization of prison health. United Nations Office on Drugs and
Crime and World Health Organization, WHO Regional Office for Europe,
Copenhagen (http://www.unodc.org/documents/hiv-
aids/publications/Prisons_and_other_closed_settings/Good-governance-for-
prison-health-in-the-21st-century.pd; recuperado en marzo de 2015)

Vicens-Pons, E. (2009) Aproximación a la Metodología para el estudio de los Trastornos


mentales en población penitenciaria. El estudio PreCa. Revista Española de
Sanidad Penitenciaria, Vol.11, 17.25

Walters, G.; Hagman, B. and Cohn, A. (2011) Toward a hierarchical model of criminal
thinking: Evidence from item response theory and confirmatory factor analysis.
Psychological Assessment, Vol. 23: 925–936 (http://web.ebscohost.com;
recuperado en enero de 2014)

Welsh Goverment (2014) Policy Implementation Guidance. Mental Health Services for
Prisoners. (https://www.rcn.org.uk/__data/assets/pdf_file/0011/577820/2014-
05-16_Prison_Mental_Health_-_Policy_Implementation_Guidance.pdf;
recuperado en marzo de 2015)

Young, S.; Chick, K. and Gudjonsson, G. (2010) A preliminary evaluation of reasoning and
rehabilitation 2 in mentally disordered offenders (R&R2M) across two secure
forensic settings in the United Kingdom. The Journal of Forensic Psychiatry &
Psychology, Vol. 21, N° 3, 336–349

Zallo, E. y Uriarte, J. (2009) Reinstauración de tratamiento con clozapina tras leucopenia.


Norte de Salud Mental, N° 34, 124-128
(dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4830226.pdf; recuperado en junio de 2015)
5.2. Referencias revisión nacional

Alvarado, R.; Fritsch, R. y Priebe, S. (2013) Prevalencia de trastornos mentales en cárceles


chilenas. VIII Congreso Nacional de Investigación sobre Violencia y Delincuencia.
Tomo II, p. 479-493. Paz Ciudadana, Santiago
(http://www.tdesperanza.cl/portal/upload/documentos/archivo/estudio_de_tier
ra_de_esperanza_en_congreso_en_violencia_y_delincuencia_tomo_2pdf.pdf;
recuperado en marzo de 2015)

Blaauw, E. and Van Marle, H. (2007) Mental health in prisons. In L. Møller, H. Stöver, R.
Jürgens, A. Gatherer and H. Nikogosian (Eds.) (2007) Health in prisons. A WHO
guide to the essentials in prison health. WHO Regional Office for Europe,
Copenhagen, pp. 133-146
(http://www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0009/99018/E90174.pdf;
recuperado en marzo de 2015)

Bögemann, H. (2007) Promoting health and managing stress among prison employees. In
In L. Møller, H. Stöver, R. Jürgens, A. Gatherer and H. Nikogosian (Eds.) (2007)
Health in prisons. A WHO guide to the essentials in prison health. WHO Regional
Office for Europe, Copenhagen, pp. 171-179
(http://www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0009/99018/E90174.pdf;
recuperado en marzo de 2015)

Brooker, C.; Sirfield, C.; Blizard, R.; Maxwell-Harrison, D.; Tetley, D.; Moran, P.; Pluck, G.;
Chafer, A.; Denney, D. and Turner, M. (2011) An Investigation into the Prevalence
of Mental Health Disorder and Patterns of Health Service Access in a Probation
Population. University of Lincoln and National Institute for Health Research
(NIHR) (http://www.research-
lincs.org.uk/UI/Documents/RfPB%20Executive%20Summary.pdf; recuperado en
marzo de 2015)

CESC (2007). Evaluación de la población de imputados y condenados con problemas de


salud mental. Informe Final. Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana, Instituto
de Asuntos Públicos, Universidad de Chile, Santiago

De Gregorio, B. (2015). Estado actual de la atención de salud a población privada de


libertad. Presentación en la “Jornada Salud en el Sistema Penitenciario”,
Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud y Gendarmería de Chile, Santiago, 22-
23 de abril de 2015

Departamento de Salud (2015). Lineamientos de Acción 2015, Subdepartamento de Salud


de los Funcionarios, Sección Salud Mental. Subdirección Administrativa,
Gendarmería de Chile, Santiago

Escobar, J.; González, B.; Quiroz, M. y Rodríguez, G. (2008). Decesos en el sistema


penitenciario: Una descripción preliminar por tipo de muertes, Revista de
Estudios Criminológicos y Penitenciarios, Gendarmería de Chile, Unidad de
Investigaciones Criminológicas, N° 13, 35-56 (www.gendarmeria.cl)

INDH (2013). Estudio de las condiciones carcelarias chilenas. Diagnóstico del cumplimiento
de los estándares internacionales de derechos humanos. Instituto Nacional de
Derechos Humanos Santiago (http://www.pazciudadana.cl/wp-
content/uploads/2014/03/m15861-estudio-de-las-condiciones-carcelarias.pdf;
recuperado en enero de 2015)

León, E. (2012). La psicopatía en prisioneros chilenos: Prevalencia y métodos de


evaluación. Tesis Doctoral, Universidad de La Plata, Departamento de Postgrado,
Doctorado en Ciencias de la Salud, Argentina
(http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/25394/Documento_completo
.pdf?sequence=1; recuperado en marzo de 2015)

Ministerio de Justicia y Gendarmería de Chile (2013) Normas Técnicas Libertad Vigilada y


Libertad Vigilada Intensiva. División de Reinserción Social del Ministerio de
Justicia y Departamento de Reinserción Social en el Sistema Abierto, Santiago

MINSAL (2008) Guía Clínica Examen de Medicina Preventiva. Serie Guías Clínicas MINSAL,
Ministerio de Salud, Santiago
(http://web.minsal.cl/portal/url/item/73b3fce9826410bae04001011f017f7b.pdf;
recuperada en junio de 2015)

MINSAL (2012) Ley 20.584. Regula los derechos y deberes que tienen las personas en
relación con acciones vinculadas a su atención en salud. Ministerio de Salud,
Santiago (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional, http://www.bcn.cl/leyfacil)

OMS (2007/2010) Prevención del suicidio en cárceles y prisiones. Departamento de Salud


Mental y Abuso de Sustancias. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza
Sepúlveda, R. (2015) Salud Mental y Psiquiatría Forense. Presentación en la “Jornada
Salud en el Sistema Penitenciario”, Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud y
Gendarmería de Chile, Santiago, 22-23 de abril de 2015

Varela, C. (2012) Intentos de suicidio en la cárcel: Una aproximación empírica. VII


Congreso Nacional de Investigación sobre Violencia y Delincuencia, p. 115-133.
Paz Ciudadana, Santiago (http://www.pazciudadana.cl/wp-
content/uploads/2013/12/vii-congreso_completo.pdf; recuperado en marzo de
2015)

Verbal, X. (2004) Diagnóstico de la situación social, laboral y de salud mental de los


penados a L.V.A. Departamento de Medio Libre, Gendarmería de Chile, Santiago
5.3. Referencias Propuestas para el programa de salud mental

Andrews, D. (2011) The impact of nonprogrammatic factors on criminal-justice


interventions. Legal and Criminological Psychology, 16, 1–23

Andrews, D. and Bonta, J. (2010) The Psychology of Criminal Conduct. Fifth Edition. New
Providence, NJ: Matthew Bender & Company

Andrews, D.; Bonta, J.; y Wormith, J. (2004/2012) Inventario para la Gestión de


Caso/Intervención (IGI): Un Sistema de Evaluación para Infractores Adultos.
Manual de Puntuación. Adaptación de la División de Reinserción Social del
Ministerio de Justicia de Chile

APA (2006) Practice Guideline for the Psychiatric Evaluation of Adults. Washington D.C.:
American Psychiatric Association

APA (2010a) Practice Guideline for the Assessment and Treatment of Patients With
Suicidal Behaviors. Washington D.C.: American Psychiatric Association

APA (2010b) Practice Guideline for the Treatment of Patients with Substance Use
Disorders. Second Edition. Washington D.C.: American Psychiatric Association

Bernad, M.; Pérez, J; Fernández de Manzano, E.; García, C. y Villagrasa, V. (2013) Cuidado
y autocuidado de los profesionales de atención directa. Grupo de trabajo:
Elaboración de estrategias de autocuidado para los profesionales de la
intervención directa, Plan Integral de la Adolescencia y la Infancia de Aragón.

Blaauw, E. and van Marle, H. (2007) Mental health in prisons. In L. Møller, H. Stöver, R.
Jürgens, A. Gatherer and H. Nikogosian (Eds.) (2007) Health in prisons. A WHO
guide to the essentials in prison health. WHO Regional Office for Europe,
Copenhagen, pp. 133-146
(www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0009/99018/E90174.pdf; recuperado
en marzo de 2015)

Bögemann, H. (2007) Promoting health and managing stress among prison employees. In
In L. Møller, H. Stöver, R. Jürgens, A. Gatherer and H. Nikogosian (Eds.) (2007)
Health in prisons. A WHO guide to the essentials in prison health. WHO Regional
Office for Europe, Copenhagen, pp. 171-179
(http://www.euro.who.int/__data/assets/pdf_file/0009/99018/E90174.pdf;
recuperado en marzo de 2015)

Brooker, C.; Sirfield, C.; Blizard, R.; Maxwell-Harrison, D.; Tetley, D.; Moran, P.; Pluck, G.;
Chafer, A.; Denney, D. and Turner, M. (2011) An Investigation into the Prevalence
of Mental Health Disorder and Patterns of Health Service Access in a Probation
Population. University of Lincoln and National Institute for Health Research
(NIHR) (www.research-
lincs.org.uk/UI/Documents/RfPB%20Executive%20Summary.pdf; recuperado en
marzo de 2015)

Center for Substance Abuse Treatment (2009) Addressing Suicidal Thoughts and Behaviors
in Substance Abuse Treatment. Treatment Improvement Protocol (TIP) Series 50.
HHS Publication No. (SMA) 09-4381. Rockville, MD: Substance Abuse and Mental
Health Services Administration (www.samhsa.gov; recuperado en julio de 2009)

Centre for Mental Health (2012) Briefing 45: Probation services and mental health.
(http://www.centreformentalhealth.org.uk/pdfs/briefing45_probation_services.p
df; recuperado en marzo de 2015)

Chile Solidario (s/f) Manual de Orientación para la Reflexividad y el Autocuidado, Dirigido


a Coordinadores de Equipos Psicosociales de los Programas del Sistema de
Protección Social Chile Solidario. Mideplán, Santiago
(www.chilesolidario.gob.cl/administrador/arc_doc/12471430384ba8c2343ecf9.p
df; recuperado en abril de 2015)

Council of Europe (2006) Recommendation Rec (2006) of the Committee of Ministers to


member states on the European Prison Rules. Committee of Ministers
(https://wcd.coe.int/ViewDoc.jsp?id=955747; recuperado en marzo de 2015)

EMCDDA (2003) Selective prevention: First overview on the European situation. European
Monitoring Centre for Drugs and Drug Addiction. Lisboa

Escuela de Salud Pública (s/f) Evaluación de la calidad de la atención y respeto de los


derechos de los pacientes en servicios de salud mental, integrando perspectivas
de usuarios y equipos de salud. Informe general. Universidad de Chile, Santiago
González, A.; López, P. y Zorrila, I. (2009) Depresión unipolar y otras depresiones. En T.
Palomo y M. Jiménez-Arriero (Eds.) Manual de Psiquiatría. Madrid, Ene Life
Publicidad, pp. 325-340

Gonzalez, A.; Schofield, R. and Hagy, D. (2007) Mental Health Screens for Corrections. U.S.
Department of Justice. (https://www.ncjrs.gov/pdffiles1/nij/216152.pdf;
recuperado en marzo de 2015)

Gordon, R. (1987). An operational classification of disease prevention. En J. A. Steinberg y


M. M. Silverman (Eds.), Preventing mental disorders (pp. 20-26). Rockville, MD:
U.S. Department of Health and Human Services

Gradoli, V.; Climent, B.; Gual, A.; Fernández, J.; Miquel, L.; Bravo de Medina, R.; Monras,
M. y Rio, M. (2013) Intervención bio-psico-social para los tratamientos
relacionados con el consumo de alcohol. En F. Pascual, J. Guardia, C. Pereiro y J.
Bobes (Coords.) Guía de intervención en el trastorno por consumo de alcohol. 3ª
Edición. Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo
y las otras Toxicomanías (SOCIDROGALCOHOL), Madrid, p. 139-264

HM Inspectorate of Prisons (2013) HM Chief Inspector of Prisons for England and Wales
Annual Report 2012–13. (www.justice.gov.uk/downloads/publications/corporate-
reports/hmi-prisons/hm-inspectorate-prisons-annual-report-2012-13.pdf;
recuperado en abril de 2015)

Humber, N.; Hayes, A.; Senior, J.; Fahy, T. and Shaw, J. (2011) Identifying, monitoring and
managing prisoners at risk of self-harm/suicide in England and Wales. The Journal
of Forensic Psychiatry & Psychology, Vol. 22, N° 1, 22–51
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en abril de 2015)

Institute of Behavioral Research (2007) TCU Drug Screen II (08ADCTRMAFORM), Texas


Christian University (http://ibr.tcu.edu/wp-
content/uploads/2013/10/08ADCTCUDSIIFORM_SpanishGuide.pdf)

Institute of Behavioral Research (2008) TCU Mental trauma and PTSD screen
(08ADCTRMAFORM), Texas Christian University (http://ibr.tcu.edu/wp-
content/uploads/2013/10/08ADCTRMAFORM_SpanishGuide.pdf)
Joseph, N. and Benefield, N. (2012) A joint offender personality disorder pathway strategy:
An outline summary. Criminal Behaviour and Mental Health, Vol. 22, 210–217
(http://web.b.ebscohost.com/; recuperado en mayo de 2015)

Kessler, R.; Andrews, G.; Colpe, L.; Hirpi, E.; Mroczek, D.; Normand, S.; Walters, E. and
Zaslavsky, A. (2002) Short screening scales to monitor population prevalences and
trends in non-specific psychological distress. Psychological Medicine, Vol. 32, 959-
976
(http://www.researchgate.net/profile/Daniel_Mroczek/publication/11174017_Sh
ort_screening_scales_to_monitor_population_prevalences_and_trends_in_non-
specific_psychological_distress/links/09e415086e6f1ba56f000000.pdf;
recuperado en marzo de 2015)

Konrad, N.; Daigle, M.; Daniel, A.; Dear, G.; Frottier, P.; Hayes, L.; Kerkhof, A.; Liebling, A.
and Sarchiapone, M. (2007) Preventing Suicide in Prisons, Part I.
Recommendations from the International Association for Suicide Prevention Task
Force on Suicide in Prisons. Crisis 2007; Vol. 28, N° 3, 113–121
(http://www.antoniocasella.eu/salute/Konrad_Anasseril_preventing_suicide_pris
ons_2007.pdf; recuperado en junio de 2015) (DOI 10.1027/0227-5910.28.3.113)

Masbernat, M. (s/f) Estudio correlacional-transversal sobre síndrome de burnout y


satisfacción laboral en Delegados de Libertad Vigilada de los Centros de
Reinserción Social de Gendarmería de Chile a nivel nacional. Dirección Nacional,
Gendarmería de Chile, Santiago

Miller, W. and Rollnick, S. (2013) Motivational Interviewing. Helping People Change. Third
Edition. New York: The Guilford Press

Ministerio de Justicia (1932) DL 409. Santiago (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional,
http://www.bcn.cl/leyfacil)

Ministerio de Justicia (2012b) Modifica la Ley Nº 18.216, que establece medidas


alternativas a las penas privativas o restrictivas de libertad. Santiago (Fuente:
Biblioteca del Congreso Nacional, http://www.bcn.cl/leyfacil)

Ministerio de Justicia y Gendarmería de Chile (2013) Normas Técnicas Libertad Vigilada y


Libertad Vigilada Intensiva. División de Reinserción Social del Ministerio de
Justicia y Departamento de Reinserción Social en el Sistema Abierto, Santiago
Ministry of Justice (2011) Working with personality disordered offenders. National
Offender Management Services
(www.justice.gov.uk/downloads/offenders/mentally-disordered-
offenders/working-with-personality-disordered-offenders.pdf; recuperado en
abril de 2015)

Minoletti, A. y Zaccaria, A. (2005) Plan Nacional de Salud Mental en Chile: 10 años de


experiencia. Revista Panamericana de Salud Pública, Vol. 18, N° 4-5, 346-358
(http://www.scielosp.org/pdf/rpsp/v18n4-5/28097.pdf; recuperado en agosto de
2015)

MINSAL (2000) Plan Nacional de Salud Mental. Ministerio de Salud, Santiago

MINSAL (2012) Ley 20.584. Regula los derechos y deberes que tienen las personas en
relación con acciones vinculadas a su atención en salud. Ministerio de Salud,
Santiago (Fuente: Biblioteca del Congreso Nacional, http://www.bcn.cl/leyfacil)

MINSAL (2013b) Programa nacional para la prevención del suicidio. Orientaciones para su
implementación. Subsecretaría de Salud Pública, Ministerio de Salud, Santiago
Mirapeix, C. (2009) Trastornos de la personalidad. En T. Palomo y M. Jiménez-Arriero
(Eds.) Manual de Psiquiatría. Madrid, Ene Life Publicidad, pp. 267-284

NOMS (2014) Early Days & Discharge – First Night in Custody. National Offender
Management Services
(www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/278921/2014-
01-09_First_Night_Spec_P2.2.pdf; recuperado en abril de 2015)
Olabarría, B. y Mansilla, F. (2007) Ante el burnout: cuidados a los equipos de salud mental.
Revista de Psicopatología y Psicología Clínica Vol. 12, N° 1, 1-14 (http://e-
spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:Psicopat-2007-94B412A0-09B5-4EFC-DF07-
9B6896B8980A; recuperado en abril de 2015)

Ojeda, T. (2006) El autocuidado de los profesionales de la salud que atienden a víctimas de


violencia sexual. Revista Peruana de Obstetricia y Ginecología, Vol. 52, N° 1, 21-27

OMS (2007/2010) Prevención del suicidio en cárceles y prisiones. Departamento de Salud


Mental y Abuso de Sustancias. Organización Mundial de la Salud, Ginebra, Suiza

OMS (2011) Definición de salud mental


(www.who.int/features/factfiles/mental_health/es/)
OMS (2013) Plan de acción sobre salud mental. Organización Mundial de la Salud, Ginebra

OPS (2011) Intervención breve vinculada a ASSIST para el consumo problemático de


sustancias. Manual para uso en la atención primaria. Organización Panamericana
de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Washington D.C.

Peralta, V. y Cuesta, M. (2009) Esquizofrenia y psicosis relacionadas. En T. Palomo y M.


Jiménez-Arriero (Eds.) Manual de Psiquiatría. Madrid, Ene Life Publicidad, pp.
267-284
Perry, A.; Marandos, R.; Coulton, S. and Johnson, M. (2010) Screening Tools Assessing Risk
of Suicide and Self-Harm in Adult Offenders: A Systematic Review. International
Journal of Offender Therapy and Comparative Criminology, Vol. 54, N° 5, 803-828
(DOI: 10.1177/0306624X09359757)

Sacks, S. and Ries, R. (2005) Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring
Disorders. A Treatment Improvement Protocol Substance Abuse Treatment for
Persons with Co-Occurring Disorders TIP 42. U.S. Department of Health and
Human Services (www.samhsa.gov; recuperado en abril de 2009)

SENDA-Gendarmería (2012) Programa de prevención selectiva de drogas para la población


penal. Servicio Nacional de Prevención y Tratamiento de Drogas y Alcohol,
Gendarmería de Chile. Santiago

Sepúlveda, R. (2015) Salud Mental y Psiquiatría Forense. Presentación en la “Jornada


Salud en el Sistema Penitenciario”, Ministerio de Justicia, Ministerio de Salud y
Gendarmería de Chile, Santiago, 22-23 de abril de 2015

Subdirección Técnica (2014) Orientaciones Técnicas Departamento Postpenitenciario. Año


2014. Gendarmería de Chile, Ministerio de Justicia, Santiago

United Nations (1990) 45/111. Basic Principles for the Treatment of Prisoners. 14
December of 1990

UNODC and WHO (2013) Good governance for prison health in the 21st century. A policy
brief on the organization of prison health. United Nations Office on Drugs and
Crime and World Health Organization, WHO Regional Office for Europe,
Copenhagen
(www.unodc.org/documents/hivaids/publications/Prisons_and_other_closed_set
tings/Good-governance-for-prison-health-in-the-21st-century.pd; recuperado en
marzo de 2015)

Vieta, E. y Reinares, M. (2009) Trastorno bipolar y ciclotimia. En T. Palomo y M. Jiménez-


Arriero (Eds.) Manual de Psiquiatría. Madrid, Ene Life Publicidad, pp. 311-324
von Berger, A. y de la Parra, G. (2002) OQ-45.2, Cuestionario para evaluación de
resultados y evolución en psicoterapia: adaptación, validación e indicaciones para
su aplicación e interpretación. Revista Terapia Psicológica, Vol. 20(2), N° 38, 161-
176

WHO (2009a) Clinical Guidelines for Withdrawal Management and Treatment of Drug
Dependence in Closed Setting. World Health Organization, Western Pacific Region

WHO (2009b) Training Manual for Clinical Guidelines for Withdrawal Management and
Treatment of Drug Dependence in Closed Setting. World Health Organization,
Western Pacific Region.
INFORME FINAL

Capítulo IV:
EDUCACIÓN Y EMPLEO EN EL MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL
Revisión de la Evidencia Internacional
Propuesta para el Diseño de la Oferta

Septiembre de 2015

1
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 3
2. REVISIÓN DE MODELOS Y EVIDENCIA INTERNACIONAL EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y
EMPLEO CON INFRACTORES DE LEY ADULTOS ...................................................................... 3
2.1. Revisión de la experiencia por países............................................................................. 3
2.1.1. Australia ...................................................................................................................3
2.1.2. Canadá .....................................................................................................................7
2.1.3. Reino Unido ........................................................................................................... 12
2.2. Revisión de la evidencia por tema................................................................................ 15
2.3. Metodología ................................................................................................................. 15
2.3.1. Educación............................................................................................................... 16
2.3.2. Educación Vocacional, Capacitación y Empleo......................................................20
3. PROPUESTAS PARA EL ÁMBITO EDUCACIÓN Y EMPLEO.............................................. 32
3.1. Antecedentes sobre educación, capacitación y empleo en el sistema penitenciario . 32
3.2. Conceptos para el diseño de un sistema de educación penitenciaria .........................33
3.3. Objetivos del sistema educación – capacitación – empleo para población penal....... 34
3.4. Principios para la educación penitenciaria................................................................... 34
3.5. Ejes de acción para Educación, Capacitación y Empleo ............................................... 36
a) Fase uno: alfabetización ...............................................................................................39
b) Fase dos: educación básica...........................................................................................40
c) Fase tres: educación media ..........................................................................................41
d) Fase cuatro: educación superior técnico-profesional o universitaria..........................41
a) Fase cinco: capacitación laboral ...................................................................................43
b) Fase seis: Empleo.......................................................................................................... 46
3.6. Esquema Funcional del modelo de Educación, Capacitación y Empleo. .....................48
BIBLIOGRAFÍA .......................................................................................................................50
a. Referencias de la revisión de países y evidencia internacional ................................... 50
b. Referencias de la propuesta de educación y empleo...................................................58

2
1. INTRODUCCIÓN

En el presente capítulo del modelo de reinserción social se entregará una revisión de los
modelos internacionales en los cuatro países elegidos para tal efecto (EEUU, Canadá,
Australia e Inglaterra), de la evidencia de la educación y empleo con personas afectas al
sistema penal, y una propuesta respecto de la oferta que para la población objetivo debe
brindar el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social.

2. REVISIÓN DE MODELOS Y EVIDENCIA INTERNACIONAL EN MATERIA DE EDUCACIÓN Y


EMPLEO CON INFRACTORES DE LEY ADULTOS

2.1. Revisión de la experiencia por países

2.1.1. Australia

Australia tiene un sistema federal de gobierno constituido por seis estados gobernados
independientemente (Western Australia, South Australia, Queensland, New South Wales,
Victoria y Tasmania) y dos territorios (Australian Capital Territory y Northern Territory) .En
Australia no existe un Sistema Correccional Federal, las personas que cometen delitos son
condenados según la Ley Nacional Criminal (Nacional Crime Act) y cumplen sus condenas
en el Estado de residencia, (Williamson, 2005). Los responsables de administrar las
prisiones son los Departamentos de Justicia y los Departamentos de Servicios
Correccionales existentes en los distintos territorios y estados australianos.

Por su parte, el Instituto Australiano de Criminología (Australian Institute of Criminology)


fue creado en el año 1973, con el propósito de llevar a efecto estudios criminológicos y
comunicar sus resultados, organizar conferencias, seminarios y cursos sobre el tema, así
como publicar material relacionado con la criminalidad en Australia.

En Australia, la participación del sector privado en el sistema de prisiones se da mediante


la realización de contratos con el sector público, en los que el sector privado se
compromete a diseñar, construir, financiar y administrar las instituciones penitenciarias,
las cuales continúan bajo la responsabilidad del sector público. Las prisiones que
funcionan bajo esta modalidad operan en conjunto con las prisiones administradas por el
Estado, y son monitoreadas por las autoridades de los Servicios Correccionales de la
misma manera que las prisiones operadas públicamente (Williamson, 2005).

La provisión de educación, particularmente la educación vocacional, es una prioridad para


la institución correccional australiana. Por consiguiente, la educación está focalizada en

3
los programas vocacionales, debido a que se considera que las habilidades que los
reclusos adquieren, por medio de este tipo de programas abren para ellos nuevas
oportunidades en el mercado laboral. Esto último, es considerado un factor clave para su
reinserción ulterior. Los programas educacionales disponibles para los prisioneros, son
entregados por proveedores internos y externos (como el instituto superior TAFE, por su
sigla en inglés Technical and Further Education).

El sistema encargado de la acreditación nacional para los programas vocacionales y de


aprendizaje, denominado VET (Vocational Education and Training), se encarga de acreditar
los programas desarrollados en prisión y todos los programas relacionados con el
aprendizaje de habilidades y la educación vocacional (Department of Corrective Services,
2013-2014).

A manera de ejemplo, en el estado de Western Australia, el Departamento de Servicios


Correccionales (DCS), tiene como objetivo “hacer una diferencia positiva en la vida de los
infractores a través de una variedad de programas educativos y de rehabilitación”,
(Government of Western Australia, 2015).

Los internos pueden participar en una amplia variedad de programas educacionales,


vocacionales, de habilidades para la vida y preparación para el empleo. Como punto de
partida, el personal educativo de cada prisión ayuda a los prisioneros con su educación
básica y alfabetización. A partir de allí los internos adultos completan ya sea programas
educativos, tales como el TAFE, o entrenamiento vocacional en la forma de
entrenamiento y certificados TAFE. Todos los internos que cumplen sentencias de seis
meses o más reciben una evaluación de niveles de alfabetización cuando entran a la
prisión.

La Unidad de Educación y Entrenamiento Vocacional del Departamento (EVTU) ha recibido


reconocimientos nacionales por el entrenamiento que entrega a los internos. El objetivo
del entrenamiento es otorgar a los infractores la mejor oportunidad posible de encontrar
un trabajo en cuanto alcancen la libertad. Por esta razón, el EVTU trabaja con el
Departamento de Educación y Entrenamiento Público y organizaciones privadas
registradas, además de una cadena de proveedores de servicios del gobierno, la industria
y los servicios sociales (Government of Western Australia, 2014).

Todos los cursos son reconocidos por su cumplimiento de los estándares de la industria.
Esto significa que todas las calificaciones y los certificados son reconocidos a nivel
nacional, proveyendo a los prisioneros de mejores posibilidades de trabajo al momento de
la liberación. Todos los cursos iniciados en prisión pueden ser continuados en la

4
comunidad en un colegio TAFE o en cualquier otro proveedor público o privado de
entrenamiento, registrado nacionalmente.

Los internos pueden seguir los siguientes cursos en un régimen de tiempo completo o
parcial:

• Educación básica de adultos


• Educación vocacional (trabajo) y entrenamiento
• Educación secundaria y/o superior
• Empleabilidad y habilidades de afrontamiento para la vida
• Programas de empleo para prisioneros y de pre egreso
• Educación y entrenamiento para conducir vehículos

El Programa de Empleo para Prisioneros (PEP) está disponible para internos de mínima
seguridad, quienes se encuentran próximos al egreso. El programa entrena a los internos
con empleos remunerados, educación o experiencia laboral, con el propósito que ellos
continúen este empleo o entrenamiento, una vez terminadas sus condenas. La
continuidad de los esfuerzos de capacitación o empleo es realizada a través de la conexión
con otras agencias públicas o privadas, bajo la supervisión de gestores de caso. El objetivo
es mejorar sus posibilidades de obtener un trabajo, una práctica o un curso TAFE cuando
se encuentren en libertad. El PEP también significa que los prisioneros pueden desarrollar
habilidades y redes de apoyo en el exterior, haciéndoles más fácil el reingreso a la
comunidad. Todos los pagos de los empleadores son mantenidos en cuentas seguras para
los internos hasta que son liberados.

Existe, además, un área de Industrias en Prisión, cuyos dos focos claves son “ser tan auto
sostenibles como sea posible y hacer una diferencia en la vida de los infractores y la
comunidad”, (Government of Western Australia, 2015). Como ejemplo de lo anterior, los
internos producen el 80% de todo el vestuario, alimentación y textiles usados dentro del
sistema de prisiones, además tienen la opción de elegir trabajar en una variedad de
industrias, incluyendo carnicería, lechería, panadería, lavandería, textiles y talleres de
mueblería (Government of Western Australia, 2014).

Estas industrias proveen una variedad de bienes a clientes internos y externos. Los
prisioneros deben postular a puestos de trabajo en la industria, de manera muy similar a
la que se postula a un trabajo regular. Una vez aprobados, los prisioneros desarrollan
habilidades vocacionales que los dejan preparados y calificados para encontrar empleo,
una vez que se encuentren en libertad. La mayoría de las industrias están conectadas con
cursos TAFE acreditados y un sistema de prácticas y pasantías. Adicionalmente, las
industrias en la prisión se contactan con organizaciones externas y de caridad con el

5
propósito de coordinar la colocación de los usuarios y conocer las necesidades locales. Sin
embargo, sólo aceptan trabajos que no interfieran con las industrias y no perturben el
mercado del trabajo local. Los internos manufacturan, además, artículos que son donados
a instituciones de la comunidad.

Por último, existe el Programa de Pagos y Rehabilitación de Australia Occidental, (REPAY


WA), que es un programa de trabajo en la comunidad que opera por intermedio de las
Cortes o el registro de multas. El REPAY WA permite a los infractores retribuir parte del
daño ocasionado y aumentar sus habilidades laborales y para la vida, por la vía de la
retribución. Es importante destacar que este es un proyecto sin fines de lucro. En el
período 2012 al 2013, los infractores entregaron más de 117.000 horas de trabajo en 270
proyectos comunitarios gratuitos. En cualquier momento, hay alrededor de 400 proyectos
de trabajo comunitario operando en el Estado, lo que ahorra a la comunidad unos 1,8
millones de dólares australianos en impuestos, (Government of Western Australia, 2015).

Los elementos de interés de la experiencia australiana para el diseño de la propuesta


nacional son los siguientes:

1. El propósito de la educación de los penados es visualizado con una orientación


predominante hacia lo laboral, lo cual es considerado un aporte para su reinserción.
2. Todos los penados que cumplen sentencias de seis meses o más reciben una
evaluación de niveles de alfabetización cuando entran a la prisión . Como punto de partida
los penados reciben educación básica y alfabetización. A partir de allí los internos adultos
completan, ya sea programas educativos, o entrenamiento vocacional.
3. Existe una variedad de cursos en un régimen de tiempo completo o parcial lo cual
permite adaptar la oferta a las necesidades particulares del penado.
4. Existe una fuerte preocupación por la calidad, con foco en los resultados, la cual se
expresa a través de un sistema centralizado encargado de la acreditación nacional para los
programas vocacionales y de aprendizaje.
5. La Unidad encargada de la educación y entrenamiento vocacional trabaja con el
Departamento de Educación y Entrenamiento Público y organizaciones privadas
registradas.
6. La calidad de los cursos vocacionales cumple con los estándares de la industria.
Esto significa que las certificaciones son inmediatamente efectivas, y completamente
equivalentes a las de la población general, en cualquier parte del país.
7. Todos los cursos iniciados en prisión pueden ser continuados en la comunidad con
cualquier proveedor público o privado de entrenamiento acreditado.
8. Existe un Programa de Empleo para internos de mínima seguridad próximos al
egreso. El programa entrena a los internos por medio de empleos remunerados,
educación o prácticas en tanto fortalece sus vínculos con la comunidad.

6
9. El área de Industrias en Prisión, para internos de mediano y alto riesgo, aspira a la
auto sostenibilidad, proveyendo muchas de las necesidades del propio sistema,
compitiendo de manera justa con la industria local. Para acceder a estos puestos de
trabajo, los internos deben postular tal como harían en cualquier empleo en libertad. La
industria en prisión se conecta con capacitaciones específicas.
10. Existen gestores de caso quienes velan por la continuidad de la educación,
capacitación o empleo en libertad, a través de la coordinación con otras agencias públicas
o privadas.
Las evaluaciones de los programas de capacitación y empleo llevadas efecto han mostrado
resultados modestos en población masculina, en tanto a impacto en reducción de la
reincidencia, y resultados promisorios en población femenina, (Dawe, 2007).

2.1.2. Canadá

El servicio correccional de Canadá (C.S.C.), dependiente del Ministerio de Seguridad


Pública y preparación para las emergencias, es la agencia gubernamental federal
encargada de administrar las sentencias en un término de dos años o más. Esta agencia es
responsable de conducir las instituciones de varios niveles seguridad y supervisar a los
infractores bajo libertad condicional de la comunidad. Los infractores que reciben
sentencia bajo palabra o sentencias de encarcelación de menos de dos años son
responsabilidad de las provincias o territorios. (Correctional Service Canada. 2015). El
objetivo del C.S.C. es asistir a los internos para llegar a ser un ciudadano obediente de la
ley.

El proceso correccional comienza inmediatamente desde la sentencia. Desde el momento


de la evaluación inicial del infractor, siguiendo con el proceso de administración del caso y
hasta la supervisión en la comunidad, existe un equipo de profesionales que trabajan
estrechamente con el penado. Los programas correccionales se ofrecen para ayudar al
infractor a asumir la responsabilidad por sus actos. A través de estos programas y con la
ayuda de técnicas motivacionales, se le estimula a adquirir las habilidades necesarias para
regresar a la comunidad. El proceso correccional continúa en la comunidad, con la
asistencia de un equipo de administración de casos que incluye un oficial de libertad
condicional, profesionales de la salud, voluntarios y una completa red de apoyo.

Esta agencia tiene el mandato legal de proveer programas y servicios que se hagan cargo
de la conducta infractora, ofrecidos en instituciones y en la comunidad. Los programas
correccionales están basados en “lo que funciona”, es decir, en la más reciente evidencia
en investigación correccional y que apuntan a factores que han probado ser reductores de
reincidencia. Se focalizan en cuatro áreas:

7
• Programas correccionales
• Programas educativos
• Programas sociales
• Programas vocacionales

El objetivo de los programas educativos es proveer a los infractores de alfabetización


básica, habilidades de desarrollo personal y académico. El Servicio Correccional
Canadiense ofrece una variedad de programas educativos: Programa de educación básica
de adultos, Programa de desarrollo educacional general, Programa de inglés o francés
como segundo lenguaje, Programa de claves para la alfabetización familiar, Programa de
prerrequisitos para la educación post secundaria y Programa de educación post
secundaria. Los infractores que tienen menos de décimo segundo grado (en el sistema
educacional canadiense) deben participar en programas educacionales de acuerdo a las
políticas del Servicio Correccional Canadiense. Todos los programas educativos son
continuos, es decir, no hay fechas específicas de inicio y término. La extensión de tiempo
está basada en el logro de los requerimientos y los progresos individuales del interno.

El Servicio Correccional Canadiense ofrece una variedad de programas vocacionales o de


trabajo, cuyo fin es preparar a los infractores para trabajar en la comunidad al momento
de su egreso, por medio del entrenamiento en áreas vinculadas a oportunidades de
empleo de los mercados locales, tanto dentro de la institución, como en la comunidad.
Para acceder a estos servicios, los infractores deben cumplir con algunos prerrequisitos
académicos. Con el propósito de otorgar los servicios de capacitación existe CORCAN, que
es una agencia dentro del C.S.C. cuyo mandato es proveer entrenamiento y habilidades
laborales a los infractores. Otra de sus funciones es ayudar a los infractores a encontrar
trabajo, mediante “Coordinadores de Empleo en la Comunidad” que los conectan con los
potenciales empleadores, considerando perfiles de habilidades específicos para los
puestos de trabajo requeridos (Correctional Service Canada, 2014).

El foco del entrenamiento de CORCAN está en el desarrollo de habilidades genéricas,


actitudes y comportamientos como la resolución de problemas, la comunicación y el
trabajo de equipo. Estas habilidades son consideradas de amplio uso en toda forma de
empleo. En paralelo, la agencia desarrolla el entrenamiento en habilidades laborales
específicas (Correctional Service Canada, 2014). CORCAN provee empleo y entrenamiento
en habilidades de empleabilidad en cuatro rubros: Manufactura, Textiles, Construcción y
Servicios. Su propósito es asegurar que los infractores obtengan los conocimientos y
competencias requeridos para obtener y mantener empleos, una vez que regresen a la
comunidad. La estrategia para alcanzar este resultado es a través de la certificación de
habilidades “en el trabajo” (certificación de competencias) y certificaciones por parte de
terceros respecto del entrenamiento vocacional mientras los infractores están cumpliendo

8
condenas en las instituciones federales, o durante periodos cortos de tiempo, cuando ya
han regresado a la comunidad. La certificación por parte de terceros es obligatoria para
asegurar su reconocimiento en el mercado.

CORCAN opera 103 talleres en 36 de las 53 instituciones federales actualmente existentes,


muchos de los cuales cuentan con certificación ISO. CORCAN está obligado por ley a través
de la Corrections and Conditional Release Act, 1992, a proveer a los infractores de un
ambiente de trabajo que se asemeje a los estándares del sector privado con respecto a la
productividad y la calidad, siempre y cuando se mantenga dentro de los encuadres
institucionales y los imperativos del entrenamiento. Si bien es cierto, CORCAN coloca sus
productos en el mercado, una parte importante de estos están destinados al mismo C.S.C.
en todas las áreas de su producción.

Por otra parte, existen conexiones con los gobiernos provinciales responsables de la
capacitación del entrenamiento con el objeto de que se mantengan en línea con las
necesidades de los mercados locales. Estas instituciones locales también se encargan del
control de las prácticas y de los requisitos de certificación. Los infractores también pueden
buscar la asistencia de los instructores del CORCAN, los Coordinadores de Empleo en la
Comunidad y otras fuentes a través de agencias de empleo u organizaciones sin fines de
lucro para encontrar empleadores con los cuales continuar su proceso de aprendizaje.
Adicionalmente, CORCAN administra tres instalaciones en la comunidad, dos de ellas
almacenes de venta al público y la tercera un centro tecnológico que provee servicios de
diseño industrial y de procesos de gestión, como es el caso de sistemas de control de
inventarios, entre otros. Estas proveen oportunidades de trabajo a infractores en libertad
bajo palabra o con permisos de trabajo.

CORCAN tiene la obligación de informar periódicamente acerca de sus resultados y del


impacto de su participación en los resultados del sistema correccional general. De esta
manera el año 2012 informaba acerca de una investigación que comparaba los logros de
tres grupos de infractores basado en su participación en actividades institucionales de
empleo durante el período de encarcelación: el primer grupo estaba conformado con
personas que estuvieron empleadas exclusivamente en talleres de CORCAN, el segundo
grupo estaba constituido por personas que atendieron a trabajos del C.S.C de forma
exclusiva y finalmente, el tercer grupo estuvo conformado por aquellos que no
participaron en ningún tipo de actividad CORCAN o asignación laboral del C.S.C. El análisis
examinó la tasa de faltas institucionales y castigos, tiempo para el egreso, tipo del primer
egreso, logros en cuanto obtener un empleo en la comunidad y retención del mismo,
cualquier retorno a la custodia federal, y revocación de la libertad por un nuevo delito
(Nolan, 2012).

9
Entre los hallazgos se informó que:

• Los infractores que participaron en CORCAN tenían menores tasas generales de


castigos comparados con los otros dos grupos.
• Los infractores que participaban en CORCAN tenían en general menores tasas de
castigos institucionales que los infractores empleados por el C.S.C.
• 61% de los empleados por CORCAN recibieron salida bajo palabra diurna en
comparación al 41% de los infractores empleados por el CSC y un 51% de los infractores
no empleados.
• Los infractores empleados por CORCAN tuvieron probabilidades significativamente
mayores que aquellas de los infractores empleados por el C.S.C. (1,09 veces más altas) y
las de los infractores no empleados (1,37 veces) de obtener un trabajo en la comunidad,
incluso después de controlar variables de factores de riesgo de reincidencia.
• Se encontró que la certificación vocacional además del empleo CORCAN
contribuían a una probabilidad mayor de recibir beneficios de libertad discrecional y
conseguir un trabajo en la comunidad en comparación con estar empleado por CORCAN
solamente.
• Por el contrario, se comprobó que la participación en CORCAN no tenía un impacto
significativo en el lapso de tiempo que los infractores retenían sus primeros trabajos
posteriores al egreso.

De forma consistente con la investigación previa, no se pudo demostrar asociación alguna


entre la participación en CORCAN y la reducción de la reincidencia. in embargo se
constató que aquellos con trabajo en la comunidad tenían casi tres veces menos
probabilidad de ser revocados de su participación en el programa a causa de recibir una
condena por un nuevo delito que aquellos que no estuvieron empleados (Nolan, 2012).

Los elementos que resultan de interés para el diseño de la propuesta nacional se resumen
en los siguientes puntos:

1. Como en el caso de Australia, el proceso intervención comienza con la evaluación


inicial de riesgo y necesidades del caso y la elaboración un plan personalizado de
intervención.
2. Se brinda atención especial al estado motivacional del usuario para facilitar su
participación y promover su adherencia a los programas.
3. Existe un equipo de profesionales que trabajan con el penado en la etapa de
reclusión. El proceso correccional continúa en la comunidad con la asistencia de un equipo
de administración de casos y una red de apoyo post condena que incluye colocación
laboral.

10
4. El objetivo de los programas educativos es proveer a los infractores de
alfabetización básica, habilidades de desarrollo personal y académico. Los infractores que
tienen menos de décimo segundo grado deben participar obligatoriamente en programas
educacionales. Esto es así porque, para ser elegibles para programas de capacitación,
deben cumplir con requisitos mínimos de educación. Los programas educativos son
continuos, es decir, no hay fechas específicas de inicio y término.
5. Existe una agencia centralizada encargada de proveer entrenamiento y habilidades
laborales a los infractores. Otra de sus funciones es ayudar a los infractores a encontrar
trabajo mediante Coordinadores de Empleo en la Comunidad. El propósito de la agencia
es asegurar que los infractores obtengan los conocimientos y competencias requeridos
para obtener y retener empleos en libertad.
6. Esto se procura a través de la certificación de habilidades “en el trabajo”
(certificación de competencias) y certificaciones por parte de terceros respecto del
entrenamiento vocacional mientras los infractores están cumpliendo condenas, o cuando
ya han regresado a la comunidad.
7. La certificación por parte de terceros es obligatoria para asegurar que las
competencias adquiridas sean reconocidas por el mercado.
8. Se expone a los infractores a estándares semejantes a los del sector privado con
respecto a la productividad y calidad, salvaguardando en primer lugar los encuadres
institucionales y los imperativos del entrenamiento.
9. No obstante, las unidades productivas colocan parte de su producción en el
mercado, la mayor parte de ésta se destina a satisfacer las necesidades del propio
sistema, compitiendo en condiciones de igualdad con otros actores del mercado.
10. Se mantienen conexiones con los organismos provinciales responsables de la
capacitación y del entrenamiento para preservar la concordancia con las necesidades de
los mercados locales. Estas instituciones locales también se encargan del control de las
prácticas y de los requisitos de certificación.
11. CORCAN tiene la obligación de informar periódicamente acerca de sus resultados y
del impacto de su aporte a los resultados generales de la institución penal.

11
2.1.3. Reino Unido

El Reino Unido es un Estado unitario, miembro de la Unión Europea, conformado por


Inglaterra, Gales, Escocia e Irlanda del norte. La función de proteger a la ciudadanía y
reducir la reincidencia a través del cumplimiento de las condenas establecida por los
tribunales, ayudando a los infractores a cambiar sus estilos de vida para evitar la
victimización futura, es ejercida por el Servicio Nacional de Manejo de Infractores
(National Offender Management Service, NOMS), organismo dependiente del Ministerio
de Justicia. De este servicio dependen el Servicio de Prisiones (Prison Service) y los
Servicios de Probación (Probation Trusts). A través del NOMS, el Reino Unido es uno de
los estados que ha llevado a efecto los principios de la política pública basada en evidencia
en el ámbito de lo Penal. Debido a que Inglaterra y Gales, en conjunto, superan al 80% de
la población total del Estado y a la calidad de la información disponible, se considerará a
ambas naciones como referencia de análisis para esta descripción (Morales; Welsh;
Carcamo; Aguilar; Sosa. 2015).

El NOMS, en colaboración con proveedores externos, opera sobre siete ámbitos de


intervención correspondientes a factores de riesgo dinámico, los cuales son evaluados de
manera temprana, al inicio de la condena, dando lugar a un plan de individual de
cumplimiento de la condena (desde su inicio hasta la etapa de transición o seguimiento en
la comunidad) el cual responde a las necesidades de:

• Habitabilidad
• Educación, capacitación y empleo
• Salud
• Drogas y alcohol
• Manejo financiero y administración del presupuesto
• Relaciones cercanas
• Actitudes, pensamiento y conducta

A continuación, se examinarán las modalidades de intervención en educación,


capacitación y empleo (ETE). Los objetivos del modelo de intervención laboral se refieren
a los siguientes cuatro puntos:

• Implementar y planificar acciones futuras para la provisión del aprendizaje de


habilidades para la vida, destinadas a los infractores, que mejoren sus posibilidades de
empleo.
• Usar las sentencias de forma constructiva para mejorar las oportunidades de
empleo, estableciendo actividades de educación, capacitación y trabajo.

12
• Desarrollar estrategias para involucrar a los empleadores en la provisión de
puestos de trabajo a ex internos a nivel local, regional y nacional.
• Focalizar la empleabilidad y el empleo como centro de la supervisión en la
comunidad para cada uno de los infractores sin empleo.

Para apoyar y fortalecer los esfuerzos intersectoriales en el área de capacitación y empleo,


el NOMS cuenta con el apoyo de la Unidad de Aprendizaje y Habilidades para Infractores
(Offender Learning and Skill Unit, OLSU), organismo apoyado por el Ministerio del Interior
y de Educación. De manera complementaria el NOMS desarrolla junto al Departamento de
Trabajo y Pensiones (Department for Work and Pensions, DWP) de Inglaterra y Gales, un
paquete de intervenciones centrado en la necesidad de empleo de los infractores y en las
habilidades requeridas para la retención del puesto de trabajo. Un ejemplo de esto es el
programa de apoyo al empleo que entrega un subsidio al desempleo e intermediación
profesional para la rápida colocación laboral de los libertos.

La entrega de títulos y certificaciones a personas que cumplen su condena, tanto en


custodia como en la comunidad, se complementa con la mejora de la calidad de los
programas de aprendizaje de habilidades. Dicha mejora se realiza a través de
fiscalizaciones externas que evalúan el cumplimiento de los estándares de la oferta de
educación y formación para infractores. Esta oferta debe ser consistente con la política
nacional y el plan de acción de información, asesoramiento y guía para servicios de
adultos en general (Services, Information, Advice and Guidance), dependiente del
Ministerio de Educación.

La promoción de la empleabilidad se desarrolla mediante asociaciones estratégicas para la


colocación con instituciones como el Jobscentre Plus que es una repartición estatal que
atiende a las necesidades de empleo de población general (Department for Work and
Pensions, DWP), voluntariado en la comunidad, empresas sociales, ONGs, e industrias que
trabajan al interior de las cárceles.

Otra iniciativa orientada al desarrollo de habilidades laborales en los internos de las


prisiones es el programa One3One Solutions, dependiente del Ministerio de Justicia, el
cual tiene como misión relacionar a los infractores que se encuentran cumpliendo
condenas, tanto en libertad como en el medio libre, con los sectores público y privados
para promover el trabajo productivo, bajo condiciones que garantizan tanto los derechos
laborales de los participantes como la eficiencia y competitividad en el mercado. Esta
empresa opera bajo tres modalidades: entregando servicios productivos, haciéndose
cargo de parte de la cadena productiva de otras empresas y finalmente alojando a
empresas externas en sus propias instalaciones y proveyendo la mano de obra.
Adicionalmente, los excedentes van destinados a sufragar en parte los gastos del sistema

13
correccional. Se busca de esta manera aportar a la reinserción de los penados, reduciendo
la reincidencia y contribuir a sufragar los gastos del sistema favoreciendo la reparación del
daño cometido.

La empresa opera bajo ciertos principios directrices, estos son:

• Funcionar en el marco de la ley evitando distorsionar el mercado del trabajo y los


bienes.
• La prisión es parte de la comunidad, contribuyendo y apoyando la economía local.
• Trato digno a los infractores.
• Todas las partes intervinientes tienen la posibilidad de representar sus
disconformidades.

Los elementos que pueden ser un aporte del modelo inglés para la propuesta nacional se
listan a continuación:

1. Al igual que los casos vistos anteriormente, la intervención comienza con la


evaluación inicial de riesgo y necesidades.
2. Se presta especial atención al estado motivacional del usuario para promover la
participación y adherencia los programas.
3. Existe una unidad especializada de aprendizaje y habilidades la cual es apoyada por
los Ministerios de Interior y Educación. Sus propósitos son:
a. Planificar e implementar la mejora de la empleabilidad
b. Desarrollar actividades de educación, capacitación y trabajo
c. Involucrar a los potenciales empleadores
d. Focalizar la empleabilidad y el empleo como centro de la supervisión en la
comunidad para cada uno de los infractores sin empleo.
4. Existe un sistema de industria en prisión que contribuye a sufragar parte de los
costos del sistema, a la vez que relaciona a los penados con la industria local, bajo
condiciones de respeto de los derechos y trato digno, competencia leal, apoyo de la
economía local y amplio acceso de las partes a presentar sus disconformidades.
5. Existe un robusto trabajo intersectorial que incluye el uso de subsidios,
intermediación laboral, fiscalizaciones externas y aseguramiento de la calidad, tanto en los
ámbitos educativos como de empleo.
6. Existen servicios especializados para la etapa de transición.

14
2.2. Revisión de la evidencia por tema

2.3. Metodología

Se utilizaron los buscadores académicos ScienceDirect, SAGE y National Criminal Justice


Reference Service, WEB of SCIENCE y NCJRS. Para cada uno de los buscadores se utilizaron
los criterios y niveles de búsqueda que se indican, y las palabras claves señaladas para
cada uno de los niveles.

1) población de interés: offender; inmates, probation, prisoner


2) conceptos de interés: rehabilitation, reentry, vocational, work, educational, jobs,
treatment, assesment, recidivism, reoffending, reintegration, therapy, training
3) estudios de interés: evidence based, meta analyses, systematic review, evaluation,
experimental, quasi-experimental, randomized

Adicionalmente se limitó la búsqueda a material publicado desde el año 2010 en adelante.


En cada una de las búsquedas se revisó manualmente hasta un máximo de 1000
coincidencias, ordenadas por orden de relevancia, cuando fue el caso. Fueron
incorporadas las referencias cruzadas que aportaron datos de importancia significativa
para los estudios expuestos.

Cada vez que, en los estudios del período, investigado aparecieron referencias a estudios
anteriores que fueran de importancia fundamental para la comprensión del tema de
estudio, éstas fueron incorporadas.

Dado que se observa una estrecha continuidad entre los programas de educación general
y vocacional, por una parte, y los programas de capacitación y empleo por otra, esto ha
generado que muchos de los programas evaluados cuentan con componentes de ambos
tipos de intervenciones, el orden de la exposición seguirá una gradiente desde lo
propiamente educacional hasta la colocación laboral. Para guiar al lector se trazará una
división arbitraria entre educación y empleo, de modo de indicar los énfasis de los
contenidos de los programas evaluados.

15
2.3.1. Educación

Todos los años, varios miles de penados por distintas infracciones a la ley penal
abandonan las cárceles y regresan a la comunidad. De entre ellos, muchos tienen éxito en
reincorporarse a estilos de vida que podríamos llamar pro sociales e integrados; en tanto,
otros reciben nuevas condenas y retornan al sistema correccional. Si bien existe
unanimidad respecto a la importancia de la educación como mecanismo de integración y,
por lo tanto, como un importante factor protector respecto de la reincidencia en delito, es
válido interrogarse respecto a la efectividad de las distintas modalidades educativas, al
aporte general de la educación en la reducción de la reincidencia, y a las contribuciones
particulares de los distintos contenidos educativos (por ejemplo académicos o
vocacionales), entre otros.

En esta sección se intentará mantener el foco en educación general, probablemente uno


de los factores de riesgo moderado con mayor valor predictivo (Grieger, 2014); en tanto,
en la siguiente sección se recopilarán los hallazgos en cuanto a programas de educación
vocacional, capacitación, entrenamiento y su relación con el empleo y la reincidencia,
cuando fue posible.

Un estudio longitudinal desarrollado en Florida (Cho, 2013), con un diseño cuasi


experimental con grupos experimental y de comparación conformados por hombres
adultos, utilizó información administrativa con el propósito de determinar la magnitud en
la cual los programas de educación básica para adultos de la prisión, mejoraban los logros
de los internos en el mercado del trabajo luego del egreso, usando indicadores tales como
ingresos y empleo. Los autores encontraron que las relaciones positivas entre educación,
empleo e ingresos, son mayores para aquellos participantes de la educación básica de
adultos que habían recibido instrucción ininterrumpida y para aquellos que recibieron
además otros servicios educacionales. Sin embargo, los resultados del estudio fracasaron
en encontrar cualquier efecto positivo de la participación en la educación de adultos en la
reducción de la reincidencia.

No obstante lo anterior, un estudio realizado por el Departamento Correccional de


Minnesota (Grant, D. y Clark, V., 2014) evaluó la efectividad de los programas de
educación basados en prisión, examinando los efectos de obtener títulos secundarios y
post secundarios sobre la reincidencia y los logros en el empleo posterior al egreso entre
aquellos infractores que abandonaron la prisión entre los años 2007 y 2008. Se encontró
que obtener un grado secundario en prisión, incrementa significativamente la
probabilidad de asegurar un empleo al momento de regresar al medio libre pero no tiene
un efecto significativo en la reincidencia u otros indicadores de empleo tales como el
salario por hora, el total de horas trabajadas o el total de ingreso. Sin embargo, obtener

16
un grado postsecundario en prisión está asociado con un mayor número de horas
trabajadas, con salarios más altos, y menor reincidencia.

Resultados similares se obtuvieron de un estudio de seguimiento de cinco años (2005 al


2009) de 6.561 infractores que egresaron del Departamento Correccional de Indiana,
Estados Unidos. Se encontró que la tasa de reincidencia entre los infractores que habían
alcanzado un nivel educativo equivalente al college era de 31,0%, en cambio la tasa de
reincidencia aumentaba a 55,9% entre los infractores que tenían una educación por
debajo del nivel de la high school. En otras palabras, se sugiere que el abandono escolar
en etapas terminales de la educación obligatoria es un predictor de reincidencia
(Lockwood, 2012).

El estudio de meta análisis llevado a cabo por la Corporación Rand, que examina la
efectividad de los programas de educación correccional en los Estados Unidos llevó a cabo
una revisión sistemática de la literatura y meta análisis publicados entre 1980 y 2011,
focalizándose en aquellos estudios que se centraban en reincidencia. Fueron incluidos un
total de 50 estudios relacionados con reincidencia y 18 estudios de empleo. Los hallazgos
de la investigación indican que los programas de educación correccional pueden ser
efectivos en reducir la reincidencia y mejorar los resultados de empleabilidad para
internos recientemente liberados. Los análisis de costo-beneficio también sugieren que
estos programas pueden ser costo efectivos en términos de reincidencia, (Davis, L.; Bozick,
R.; Steele, J.; Saunders, J.; y Miles, J., 2013). Cuando se desagregaron los tamaños de
efecto de los programas académicos y vocacionales, se encontró que, si bien es cierto que
los programas vocacionales presentaban una pequeña diferencia a favor, ambos tipos de
programa podían ser igualmente efectivos en preparar a los internos para el mercado del
trabajo al momento del egreso.

Respecto de la reducción en la tasa de reincidencia, a tres años de seguimiento, entre


internos que recibieron educación respecto de aquellos que no la recibieron, ésta resultó
ser de entre 13,2% y 13,8% al cruzar los resultados con dos estudios anteriores utilizados
como referencia. Al trasladar estos resultados con el número de personas que debían
recibir educación correccional para obtener que un interno adicional dejara de reincidir,
se obtuvo que se requería que 8 personas recibieran tratamiento para evitar una
reencarcelación, o alternativamente, que 7 internos recibieran educación penitenciaria
para reducir en un caso la reincidencia. Finalmente, en promedio, se encontró que las
probabilidades de obtener empleo posterior al egreso entre el conjunto de internos que
recibían educación eran 13% mayores que la probabilidad que tenían internos que no
habían recibido el beneficio de programas educacionales.

17
Para poner las cosas en perspectiva, se encontró que, en promedio, la introducción de
programas educativos correccionales generaba un aumento de 0,9 puntos porcentuales
en la probabilidad de conseguir un empleo al egreso. Usando esas estimaciones se
concluyó que se necesitaba que 114 internos recibieran educación para conseguir una
colocación adicional al egreso de la prisión. Sin embargo, no se pudo desechar la hipótesis
de la existencia de sesgos de selección que pudieran explicar el aumento de la
empleabilidad; por ejemplo, que los programas escogieran internos mejor dispuestos al
empleo.

Los hallazgos del meta análisis proveyeron sustento adicional a la premisa que recibir
educación correccional mientras se está encarcelado reduce el riesgo individual de
reincidencia después del egreso. Luego de examinar los estudios de más alta calidad se
encontró que, en promedio, los internos que participaron en programas de educación
correccional tenían menores probabilidades de reincidir (43%) respecto a los internos que
no los recibieron. Estos resultados mantuvieron su consistencia incluso cuando se
incluyeron los estudios de más baja calidad en el análisis. Esto se traduce en una
reducción en el riesgo de reincidencia de 13 puntos porcentuales para aquellos que
participaron en programas correccionales de educación versus aquellos que no lo
hicieron.

Las conclusiones finales de este estudio fueron las siguientes: los programas educativos
correccionales reducen el riesgo de que los internos regresen a prisión y pueden mejorar
sus oportunidades de encontrar empleo al salir en libertad; el análisis costo-beneficio
sugiere que esos programas pueden ser costo efectivos en términos de reincidencia y
existe la necesidad de mayor investigación para examinar cuáles elementos de los
programas aumentan su efectividad.

Dado la identificación de posibles sesgos en la selección de los participantes de los


programas (distintos perfiles de riesgo y niveles de motivación) y su posterior influencia
en los resultados obtenidos, un estudio más reciente, realizado con datos tomados de
población penal del estado de Nueva York intentó despejar la influencia del sesgo de
autoselección de los estudios de reincidencia de personas que habían recibido educación
en prisión (Kim, 2013). Se encontró que las tasas de reincidencia dentro de los tres años
siguientes al egreso después de haber concluido programas de educación, respecto del
grupo control y una vez corregido el sesgo, eran 9,14% y 17,1% respectivamente. Sin la
corrección, los resultados eran de prácticamente el doble. Estos hallazgos sugieren que los
resultados de la mayoría de los estudios sobre el tamaño de efecto de los programas de
educación pudieran estar sobreestimados.

18
En conclusión, si bien existen datos prometedores acerca de que la educación académica
tiene efectos positivos sobre la posibilidad de lograr un empleo posterior a la puesta en
libertad bajo las siguientes condiciones:

a) La educación sea ininterrumpida.


b) Que se prolongue la retención en el sistema educacional lo más posible.
c) Se obtenga un grado secundario aun cuando esto no asegura mejores salarios,
cantidad de horas trabajadas o ingreso total.

Lo que en términos de resultados se ha traducido en que los puntos a y b parecen tener el


efecto de reducir la tasa de re-arrestos y la severidad de los delitos en población joven y
que los efectos diferenciales de la educación académica sobre reincidencia son
ligeramente superiores que los efectos sobre la empleabilidad. Esto último, implica que la
obtención de grados post secundarios está asociada con un mayor número de horas
trabajadas, mejores salarios y efectos positivos en cuanto a menor reincidencia.

No obstante lo anterior, la cantidad de programas en educación, capacitación y empleo


evaluados y la calidad metodológica de estos estudios, solo han logrado confirmar que
estas iniciativas podrían ser promisorias como un medio para reducir la reincidencia,
(Mackenzie, 2006). Los resultados más actuales, como los de hace prácticamente 10 años
atrás, no son lo suficientemente fuertes como para concluir definitivamente que los
programas educacionales son una medida efectiva para reducir reincidencia y, por ende,
deban ser considerados de manera inequívoca como parte del tratamiento de
intervención correccional orientado hacia la reducción de reincidencia delictiva.

19
2.3.2. Educación Vocacional, Capacitación y Empleo

Los programas de preparación para el empleo y colocación laboral se desarrollan


usualmente a través de la capacitación laboral, a veces llamada educación vocacional, con
el desarrollo de habilidades de distinto grado de especialización para otros tantos oficios o
actividades de la industria. Estos programas pueden ser de naturaleza lectiva o de
entrenamiento a través del trabajo. Existen también programas de colocación, es decir,
programas que intentan conectar la necesidad de obtener un empleo, por parte de los
penados o ex penados, con aquellas de los mercados locales. Entre ellos se encuentran
variantes que buscan la colocación del interno luego de su egreso del sistema de
cumplimiento penal o como un proceso más extenso que abarca antes, durante y después
de su puesta en libertad, que son los programas llamados de trabajo transicional. Todo
esto con la expectativa de que la obtención de un medio lícito de sustento, tanto para los
infractores como para sus familias, contribuya a mantenerlos alejados de actividades
delictivas (reincidencia) e integrados socialmente.

Se revisará a continuación publicaciones sobre estudios o evaluaciones de distintos


alcances y metodologías publicados dentro del período investigado acerca de estas
distintas modalidades y las combinaciones de éstas.

En febrero de 2010, se llevó a cabo la Conferencia Europea sobre Capacitación y


Educación en Prisiones. Esta conferencia, a la que asistieron más de 200 delegados de 30
países europeos, presentó una oportunidad para identificar y compartir experiencias de
buenas prácticas. Junto con ser relevados los principales desafíos presentes y futuros, se
recomendó un aumento de la investigación en el área de la educación y entrenamiento o
capacitación en prisiones. Uno de los primeros efectos de esta recomendación consistió
en la revisión e identificación de la literatura, revisión de documentos y reporte, por parte
de una consultora, y subsecuentemente un panel de expertos, para asegurarse que fuesen
cubiertos los aspectos claves de manera apropiada, y para identificar y recomendar
futuras acciones o investigación en cada tema (Costelloe y Langelid, 2011).

En términos generales se encontraron tres tipos de programas educativos:

1. Programas de tipo académico que proveían de un extenso currículum que


incorporaba habilidades básicas, y contenidos formativos que incluían desde las artes
creativas hasta áreas como geografía y filosofía.
2. Programas centrados casi exclusivamente en habilidades básicas y entrenamiento
vocacional y los cuales están focalizados más en el empleo que en la educación
tradicional.

20
3. Programas enfocados en “educación correccional” que proveen habilidades para la
vida de varios tipos, así como clases para la etapa de transición y pre egreso.

Existe un creciente acuerdo en que los métodos efectivos de educación y capacitación en


prisión consisten de una “aproximación multimodal”, lo cual esencialmente significa que
los programas deben estar diseñados respecto a las necesidades del individuo y sus
circunstancias (Costelloe y Langelid, 2011). Esto destaca la importancia de realizar
evaluaciones individuales respecto tanto de necesidades como de habilidades
preexistentes, como una condición previa a la asignación a capacitaciones o programas.
Esto implica que, a pesar de que los asuntos vocacionales son importantes para la
reintegración del prisionero, sus necesidades en otras áreas también deben ser
abordadas. Además de la educación vocacional y las oportunidades de capacitación, el
trabajo en prisión tiene el potencial de habilitar a los internos para mejorar su
empleabilidad, más allá de proveer un ingreso.

Si bien es comúnmente aceptado que el trabajo es la principal fuente de desarrollo de


habilidades y socialización para los internos, se ha señalado que en los sistemas
carcelarios éste es percibido como una forma de “mantener a los prisioneros ocupados “.
Por otra parte, la baja calificación de estos empleos inhibiría el aprendizaje de habilidades
para la empleabilidad (McEvoy y Kieran, 2008). En un estudio llevado a cabo en seis
prisiones del Reino Unido se encontró que cerca del 33% de las personas entrevistadas
dijeron que se habían beneficiado del trabajo en prisión, no obstante, el análisis planteó
que este tipo de trabajo no tiene impacto en las oportunidades de asegurar un empleo
luego de la liberación (McEvoy, 2008).

Adicionalmente se ha señalado que el trabajo en prisión también puede representar un


desincentivo para la asistencia a cursos educativos dado que es recompensado a través de
un pago, esto significa que los internos pueden verse perjudicados económicamente por
participar en otras actividades de capacitación o reinserción (Braggins y Talbot, 2006).

La aparente dicotomía que se desprende de estos hallazgos, ha llevado sugerir la


necesidad de complementar las ventajas del trabajo remunerado con la capacitación a
través del incentivo monetario a esta última. La evidencia sugiere que la relación entre la
remuneración al trabajo y el pago por capacitación tienen un efecto importante en la
decisión de los internos. Por ejemplo, en la región valona de Bélgica y en las prisiones del
Reino Unido se ha detectado una fuerte tendencia, por parte de los internos, a preferir el
trabajo a los bonos e incentivos monetarios a la asistencia a educación y capacitación
cuando estos incentivos son inferiores al pago por trabajo. Esto ha llevado a sugerir la
necesidad de equiparar los pagos al trabajo y los incentivos a la educación y capacitación.
Éste es precisamente el caso de Noruega, en la cual los prisioneros no sufren ningún

21
perjuicio monetario ni existe diferencia entre asistir al trabajo o participar en programas
y/o cursos de entrenamiento (Downes, 2010).
Se ha sugerido también, la importancia de forjar fuertes lazos entre el trabajo en prisión y
la capacitación vocacional, educacional y el mercado laboral en general. Esto significa, por
una parte, adaptar la educación y la capacitación a las necesidades cambiantes del
mercado, y por la otra, facilitar mecanismos de continuidad de esta capacitación durante
las etapas de egreso del sistema de reclusión, modernizando sus contenidos y modos de
entrega, en estrecha colaboración con los empleadores y otros actores del mercado del
trabajo (Hawley,2013).

McEvoy (2008) señala que si se provee entrenamiento sin posibilidades reales de empleo
después de la liberación, esto puede ser dañino para los prisioneros, de ahí la razón de
asegurar las colocaciones a través del contacto previo con empleadores para asegurar el
éxito. Este punto de vista es compartido por el Ministerio del Interior del Reino Unido, el
cual establece que “asegurar un trabajo antes de que el prisionero sea liberado es
importante para ayudarlo en la transición al mundo exterior” (Harper y Chitty, 2005). Se
han identificado ejemplos de buenas prácticas en este sentido en la Bélgica francesa y
Holanda. Estas experiencias proveen capacitación e intermediación laboral facilitadas por
salidas anticipadas durante un cierto lapso de tiempo antes del término de la condena,
creando puentes sobre la brecha entre empleadores e internos por medio de coaching
profesional, entrenamiento y prácticas breves.

Se han identificado, con claridad, ciertos prerrequisitos para el éxito de este tipo de
proyectos (European Commission, 2010):

• El análisis de habilidades y competencias de los internos (durante la reclusión)


• La adaptación del entrenamiento a las necesidades del mercado del trabajo
• Desarrollo de una cooperación activa con los empleadores de las áreas que
presentan déficits

Adicionalmente, se ha identificado la necesidad de comprometer a los empleadores y


motivarlos a contratar ex internos, así como de realizar coordinaciones con organizaciones
de la producción y sindicatos para ayudar a cambiar visiones estereotipadas y prevenir
cualquier discriminación en el lugar de trabajo.

En cuanto a la efectividad de la educación y el entrenamiento para la empleabilidad, no


existe evidencia inequívoca que muestre la efectividad de alguna medida específica que
pueda mejorar por sí sola la empleabilidad de los internos. De acuerdo a la evidencia esta
situación se revierte cuando éstas son combinadas con otro tipo de medidas como empleo
efectivo y programas de tratamiento (Langelid, Mäki, Raundrup y Svensson, 2009).

22
En apoyo de estas conclusiones, un estudio del Ministerio del Interior del Reino Unido
sobre la provisión de programas de desarrollo de habilidades básicas en prisión, encontró
que la mayor parte de los internos que encontraron empleo después del egreso volvían a
trabajos previos a la condena o habían encontrado empleo a través de la familia o amigos.
A la inversa, los penados que habían reincidido, al ser consultados sobre todos los factores
posibles que podrían haber causado esto, respondían frecuentemente que era por causa
del alcohol, las drogas y la falta de dinero; muy pocos refirieron problemas de empleo que
tuviera relación con nuevos delitos (Home Office, 2005)

Por otra parte, otro informe del Ministerio del Interior sugiere que el periodo de tiempo
ocupado en educación y programas de entrenamiento puede reducir la probabilidad de
reincidencia. Se indica por ejemplo, que aquellos internos que ocuparon más tiempo en
programas académicos (al menos 300 horas) y programas vocacionales (al menos 200
horas) resultaron tener muchas menos probabilidades de reincidir después del egreso que
aquellos que no participaron por periodos prolongados (Adams, Bennett, Flanagan,
Marquart, Cuvelier, Fritsch, Gerber, Longmire y Burton, 2005).

Por su parte, otro estudio encontró que aquellas capacitaciones que beneficiaban a los
ofensores eran aquellos que coincidían con sus intereses. Este aspecto pone de relieve el
papel esencial de la motivación. Si los penados están comprometidos en los estudios de
algún oficio en particular hay una posibilidad mayor que estos puedan ser continuados y
adoptados como empleo permanente después de la liberación (Braggins y Talbot, 2006).

Finalmente, la revisión de la literatura acerca del estado de la educación y capacitación de


reclusos en los estados de la comunidad europea destaca la necesidad de realizar estudios
ulteriores para analizar los factores eficientes de los programas de prisiones y su
contribución específica a los resultados positivos, orientada a mejorar el apoyo a los ex
penados en el acceso a empleos, luego del término de sus condenas (Costelloe; Langelid,
2011). Basados en la literatura examinada, el panel de expertos también emitió
sugerencias para cambiar la manera general en que son llevados a cabo los programas de
empleabilidad. Entre ellas:

• El trabajo en prisión deberá ser visto como una oportunidad para mejorar las
habilidades y la acreditación, más que un medio para mantener la prisión en
funcionamiento.
• Las necesidades múltiples de los internos y los elementos de los programas de la
prisión significan que los programas dirigidos a la empleabilidad debieran ser incorporados
en la planificación central de la prisión.

23
• La aproximación “multimodal”, en la cual los programas están diseñados de
acuerdo a las necesidades del individuo y a sus circunstancias, han sido identificadas como
potencialmente efectivas en preparar a los internos para el egreso.
• Se ha identificado la importancia de establecer lazos con el mundo exterior,
incluyendo empleadores y servicios de empleo.
• La entrega de cursos y contenidos debe estar basada en un análisis inicial de
necesidades, y en la consulta con el interno.
• Existe una necesidad por mayor planificación en el itinerario de la integración
vocacional del penado más que medidas aisladas.
• Existe la necesidad de coaching, para apoyar a los penados a superar
efectivamente la etapa de transición, desde la custodia a la libertad, con el objetivo de
ayudarlos a mantener sus trabajos.
• Se requiere mayor investigación acerca de los efectos del empleo post egreso
sobre la reincidencia.
• Se debiera explorar el efecto del uso de sistemas de prisión abierta que permitan
más privilegios de salida parcial o anticipada para la educación y el trabajo.
• Debiera explorar y desarrollarse la distinción entre educación y entrenamiento-
capacitación.

En el área de la educación y capacitación, un informe del gobierno estadounidense indica


que las certificaciones reconocidas por la industria, son efectivas en reducir la reincidencia
al proveer a los internos las habilidades y calificación que la industria busca en sus
empleados, ofreciendo a ésta de un contingente de trabajadores entrenados,
especialmente en ocupaciones o áreas de alto crecimiento. Para el sistema penal, la
certificación reconocida u otorgada por la industria, constituye una herramienta que
facilita reinserciones exitosas demostrando al empleador que el ex interno posee las
habilidades que él necesita, y que se encuentra listo para trabajar y agregar valor al
proceso productivo (MacDonald, 2011).

Un caso de programa de trabajo en prisión documentado y evaluado es el Programa de


Hogares Económicos de Minnesota (denominado Affordable Homes Programs, AHP). El
AHP es un programa de trabajo en prisión administrado por el Departamento Correccional
de Minnesota. Para evaluar si AHP ha aumentado el empleo después del egreso,
disminuido la reincidencia, o bajado los costos para el estado de Minnesota, este estudio
utilizó un diseño de investigación retrospectivo, cuasi experimental, en el cual se
introdujeron correcciones estadísticas para controlar los sesgos de selección. Los
resultados mostraron que durante el período de 1998 al 2008, el programa construyó 285
hogares económicos, aumentó significativamente la probabilidad de los infractores de
obtener un empleo en el campo de la construcción después del egreso, y produjo unos

24
13,1 millones de dólares en ahorro de costos. El estudio también demostró que no había
reducciones significativas en la reincidencia (Northcutt, 2012).

Respecto de los programas de trabajo en prisión, una investigación utilizó información del
sistema de prisiones y del Sistema de Seguridad Social Español con el propósito de
estudiar la empleabilidad de antiguos internos de cárceles de Cataluña, España. Los
resultados mostraron que 46,3% de los ex internos encontraron empleo después de
terminada la sentencia, sin embargo, su participación en el mercado del trabajo es frágil
en cuanto a estabilidad, confirmando que los reclusos son un grupo especialmente
vulnerable. Se encontró que el trabajo remunerado en prisión tiene un efecto positivo en
la empleabilidad y que el entrenamiento vocacional tiene poco o ningún efecto (Alos;
Esteban; Jodar; y Miguelez, 2014).

Una modalidad distinta de intervención laboral en prisiones consiste en la salida


anticipada con el objeto de permitir trabajar a los internos, como una forma de
preparación para los desafíos que deberán afrontar al egreso. Un estudio publicado en
2012 y actualizado en 2014 acerca de un programa de salida anticipada aporta a una
literatura escasa y más bien obsoleta acerca de las salidas de trabajo, a través de la
evaluación de la efectividad del Programa de Salidas de Trabajo de Minnesota. Se trata de
un estudio retrospectivo, de diseño cuasi experimental, que se utilizó para evaluar el
impacto de los permiso de salida en la reincidencia, empleo y reducción de costos,
realizado entre 3.570 infractores egresados de las prisiones de Minnesota entre los años
2007 al 2010. Se utilizaron técnicas estadísticas para minimizar los sesgos de selección
observables. Como resultado, se encontró que las salidas de trabajo incrementan
significativamente el riesgo de volver a prisión por una falta técnica, aun cuando reducen
de forma relevante el riesgo de reincidencia por un nuevo delito. Estos permisos no tienen
un impacto en el valor del salario por hora, pero aumentan significativamente la
probabilidad de que los participantes encuentren un empleo, el total mensual de horas
trabajadas y el ingreso total obtenido.

Desde el punto de vista del costo-beneficio, las salidas de trabajo produjeron un beneficio
por reducción de costos estimado en unos 25 millones de dólares en total, alrededor de
700 dólares por participante (Grant, 2014). El programa evaluado se inserta y tiene sus
antecedentes en una iniciativa más amplia del estado de Minnesota, conocida como Plan
de Reinserción Integrado (MCORPS), un proyecto de reinserción piloto para infractores
implementado en el año 2008. El objetivo de este programa es reducir la reincidencia a
través de la mejora en el acceso de los infractores a los servicios y programas de la
comunidad, intermediados por una mayor gestión del caso, que promueve y aumenta la
colaboración entre el encargado de caso en prisión y los agentes de supervisión en la
comunidad. Este programa fue evaluado por medio de un diseño experimental con

25
asignación aleatoria de los participantes a los grupos experimental y de control. Los
resultados demostraron que los participantes del programa mejoraron significativamente
sus tasas de empleo, disminuyeron la situación de calle, se amplió el sistema de apoyos
sociales del infractor y aumentó la extensión de tiempo en la cual los infractores
participaron en programas de apoyo comunitario. Más adelante, los hallazgos mostraron
que la participación en el programa reducía significativamente todos los tres tipos de
reincidencia (nuevos arrestos, nuevas condenas y encarcelación por nuevos delitos),
aunque no tuvo un efecto significativo sobre la revocación por faltas técnicas. La evidencia
sugiere que el Plan de Reinserción Integrado fue efectivo en reducir la reincidencia
principalmente porque aumentaba la extensión de tiempo en la cual los infractores se
mantuvieron empleados, involucrados en programas de apoyo comunitario y siendo
capaces de desarrollar su propio sistema de apoyos sociales (Grant, 2012).

Otra evaluación de resultados del programa de colocación para la reinserción de ex


internos, EMPLOY, examinó la reincidencia y logros en el empleo posteriores al egreso
entre 464 infractores egresados de las prisiones de Minnesota entre los años 2006 y 2008,
con datos recogidos a fines de julio de 2010, es decir, con un periodo de seguimiento
promedio de 28 meses. El programa ofrecía apoyo al empleo, por medio de consejerías y
coordinación con la oferta de trabajo potencial, a partir de los últimos meses en prisión y
hasta un año después del egreso. Para el estudio de diseño retrospectivo de tipo cuasi
experimental, se utilizaron técnicas de reducción de los sesgos de selección para crear un
grupo de comparación de 232 personas que no participaron del programa, pero que eran
igualmente elegibles en cuanto a perfil, que los 232 infractores que habían sido
beneficiarios de EMPLOY. Los resultados de los análisis que utilizaron regresión de Cox
revelaron que la participación en EMPLOY reduce la tasa de riesgo de reincidencia en un
32% para quedar en un 63%. Los hallazgos mostraron posteriormente que EMPLOY
aumentaba las probabilidades de obtener un empleo después del egreso en un 72%. Se
encontró que, aun cuando EMPLOY no tuvo un impacto significativo en los salario por
hora, los ingresos totales de los participantes, después del egreso, eran significativamente
mayores dado que ellos trabajaban un mayor número de horas (Duwe, 2015). Con
relación a la reincidencia, se encontró que los infractores participantes de EMPLOY
reincidían menos y a tasas más lentas que aquellos del grupo de comparación, además
permanecían más tiempo en la comunidad sin cometer nuevos delitos ni verse
involucrados en faltas reglamentarias o técnicas. En particular, la participación en el
programa disminuyó el riesgo en 35% para re arrestos, 32% para re encarcelamiento, y
55% por encarcelamiento por un nuevo delito, además de un 63% para revocaciones por
faltas reglamentarias.

Se ha argumentado que una de las razones más importantes para los promisorios
resultados de este programa, están dados por la continuidad en la entrega del servicio

26
desde el período final de la encarcelación, y durante un periodo relativamente prolongado
de supervisión en la comunidad (Duwe, 2015). De esta manera, los hallazgos del estudio
sugieren que el proyecto EMPLOY es eficaz en reducir la reincidencia mejorando los
tiempos en los cuales los participantes encuentran y conservan el empleo.

Otro estudio examinó los resultados, en términos de reincidencia, durante el periodo de


dos años posteriores al egreso de participantes de un programa australiano de asistencia
al empleo (Graffam, 2014). El programa, con una extensión de 12 meses, basado en la
voluntariedad de los participantes, operaba desde 17 recintos penales, siete prisiones y 10
centros correccionales en la comunidad focalizándose en participantes de moderado a
alto riesgo de reincidencia. Los resultados en reincidencia incluían tasas simples de
reincidencia para la totalidad programa (N = 1.034 participantes registrados) y análisis de
la tasa y severidad de la reincidencia, así como extensión de la reincidencia reiterada, para
una muestra simple de 600 participantes en el programa y 600 en el grupo control.
También se realizó la distinción entre delitos cometidos antes y después del ingreso al
programa. Los resultados mostraron una muy baja tasa de reincidencia (7,46%) del grupo
participante mientras permanecieron en el programa. Asimismo, los participantes del
programa tuvieron significativamente menores niveles de reincidencia que los no
participantes y los delitos después del egreso del programa fueron significativamente
menos severos que aquellos previos al inicio de la participación en el mismo. Los hallazgos
indican que los programas de apoyo de largo plazo posteriores al egreso proveen
beneficios positivos en términos de reducir la reincidencia.

Por otra parte, un estudio de reevaluación y seguimiento de los efectos a largo plazo del
Programa de Servicios de Empleo para ex Infractores iniciado en 1985 (“Employment
Services for Ex-Offenders” ESEO, 1985), diseñado para reducir la reincidencia en San
Diego, Chicago y Boston, sometió a prueba el impacto de las intervenciones. El grupo de
participantes iniciales del programa fue dividido de forma aleatoria en un grupo control y
un grupo de tratamiento. La verdadera intervención (principalmente consejería
relacionada con el trabajo), sólo se llevaba a efecto bajo la condición de encontrar un
trabajo y no haber sido arrestado para aquellos participantes seleccionados en el grupo de
tratamiento. Como conclusión final, los investigadores encontraron que el efecto del
programa dependía de la ubicación y la edad. El programa ESEO reducía el riesgo de
reincidencia sólo para ex internos sobre la edad de 27 años en la ciudad de San Diego y
Chicago y sobre la edad de 26 en Boston, pero aumentaba el riesgo de reincidencia para
los otros ex internos en el grupo de tratamiento.

Otro tipo de iniciativas relacionadas con el incremento de la empleabilidad de los internos


son los programas de empleos transicionales entre el periodo de reclusión y la reinserción
efectiva. Un trabajo transicional es definido generalmente como una experiencia laboral

27
temporal remunerada, que intenta mejorar la empleabilidad de los participantes, sus
ingresos y éxito de largo plazo en el mercado laboral no subsidiado. Los programas
transicionales promueven la autosuficiencia en un ambiente de trabajo prosocial (Yahner;
Zweig, 2012).

Un estudio realizado en el estado de Nueva York encontró que la cantidad general de


arrestos previos es el predictor más importante del riesgo inicial del infractor en cuanto a
reincidencia y que para libertos en alto riesgo de volver a ser arrestados, la participación
en el Programa de Trabajos Transicionales del Centro de Oportunidades para el Empleo
(CEO) reducía significativamente sus probabilidades de ser nuevamente arrestado, de
recibir una nueva condena, y del número de re arrestos en el segundo año de
participación en el programa. También se halló que hubo escaso impacto de los
programas del CEO en las tasas de reincidencia para ex internos en los grupos de bajo y
mediano riesgo, durante los dos años del programa; y que para ex internos de alto riesgo,
los efectos positivos del programa no se hicieron notar sino hasta el segundo año. Los
datos para el estudio se obtuvieron de tres fuentes: cuestionario de línea base
recolectado entre los participantes del estudio, historia criminal y datos de reincidencia
recogidos de la División de Justicia Criminal del Estado de Nueva York, del Departamento
Correccional de la Ciudad de Nueva York, del Departamento del Trabajo del Estado de
Nueva York y del Directorio Nacional de Nuevas Contrataciones. Los hallazgos de la
investigación indican que los programas de trabajo transicional son más efectivos para
aquellos ex internos con más alto riesgo de reincidencia (Zweig; 2011).

La evaluación final de resultados encontró que el CEO reducía significativamente la


reincidencia entre los participantes del programa, especialmente el grupo que comenzaba
participar tempranamente luego de su salida de la prisión. Además, el programa de
trabajo del CEO aumentaba sustancialmente el empleo inicialmente en el periodo de
seguimiento, sin embargo, este incremento se desvanecía en el tiempo, sin mostrar
diferencias en cuanto a empleo e ingresos entre los participantes del programa y el grupo
control. La evaluación también confirmó que los efectos programa eran mayores para los
participantes del programa que tenían un más alto riesgo de reincidencia. El análisis de
costo-beneficio indicó que los beneficios del programa, reducción de reincidencia y la
subsecuente reducción de costos para el sistema de justicia criminal, sobrepasaban
holgadamente los costos del programa (Redcross, 2012).

Un estudio posterior, con un diseño de mayor rigurosidad metodológica que la de las


evaluaciones iniciales y control de sesgos, puso a prueba cuáles de los componentes del
programa eran realmente efectivos: asistencia en la preparación y desarrollo para el
trabajo, pagos de apoyo como transferencias directas al usuario y bonos de retención, que
parecían más promisorios en términos de evitar la reincidencia. Se encontró que el

28
número de días en un trabajo transicional era el único componente del programa que
tenía un efecto positivo significativo con respecto al empleo no subsidiado en cada uno de
los modelos bajo los cuales fue puesto a prueba. Adicionalmente, se sometió a prueba si
los efectos de los componentes variaban a través de los subgrupos de infractores: edad,
historia criminal e historia de empleo. Aun cuando se comprobó que el tiempo de
permanencia en el programa tenía un mayor efecto positivo en usuarios de alto riesgo de
reincidencia, el estudio demostró que los resultados en términos de reincidencia no
variaban significativamente entre los subgrupos de infractores (Yahner y Zweig, 2012).
Respecto de cuantos días un trabajo transicional produce los mejores efectos, el resultado
fue de 30 días o más, durante los primeros seis meses después de la asignación aleatoria
del programa. En estos casos, había al menos 14% de mayores posibilidades de obtener
un empleo no subsidiado en comparación con aquellos que trabajaban menos de 30 días
de empleo transicional (25% versus 31%). También se encontraron efectos positivos
menores para aquellos trabajadores participantes que permanecieron en el programa
menos de 15 días. Se encontró que la permanencia en el programa durante demasiado
tiempo, por ejemplo 90 días o más, no representaba beneficios significativos para los
participantes.

Los elementos identificados por esta revisión sugieren que:

 Las certificaciones laborales reconocidas por la industria, son efectivas en reducir


la reincidencia. El valor de estas certificaciones consiste en que se constituyen en
evidencia para el empleador respecto a que el usuario posee las competencias que
está buscando en un trabajador. Esto podría acortar el proceso de selección y
contratación. Desde el punto de vista del usuario la renta recibida se
corresponderá con el nivel de la certificación, lo cual podría constituir un aliciente
a la retención del empleo.

 Las salidas de trabajo reducen el riesgo de reincidencia por un nuevo delito de


forma relevante aun cuando incrementan significativamente el riesgo de volver a
prisión por una falta técnica. Los permisos no tienen un impacto en el valor de la
hora trabajada, pero aumentan significativamente la probabilidad de que los
participantes encuentren un empleo, el total de horas trabajadas y el ingreso total
recibido. Son costo efectivas desde el punto de vista económico.

 Los programas que promueven la mejora en el acceso de los infractores a los


servicios y programas en la comunidad y que aumentan la colaboración entre el
encargado de caso en prisión y los agentes de supervisión en la comunidad,
reducen significativamente la reincidencia (nuevos arrestos, nuevas
encarcelaciones y condenas por nuevos delitos), aunque no tienen un efecto

29
significativo sobre la revocación por faltas técnicas. Los Planes de Reinserción
Integrados son efectivos en reducir la reincidencia principalmente porque
aumentaba la extensión de tiempo en la cual los infractores se mantienen
empleados, involucrados en programas de apoyo comunitario y capaces de
desarrollar su propio sistema de apoyos sociales.

 Los empleos transicionales son más efectivos, tanto en cuanto a reincidencia como
en cuanto a empleabilidad, para infractores de alto riesgo y tienen poco o ningún
efecto en el tramo de riesgo bajo y mediano. La efectividad de este tipo de
programas de empleo podría ser mayor cuanto antes se inicie la participación de
los usuarios.

 Los programas vocacionales y de entrenamiento en el trabajo, cuando están


dirigidos a áreas dinámicas de la economía, son significativamente más efectivos
que la educación tradicional en términos de aumentar las tasas de empleo de los
usuarios y la continuidad de la escolaridad general.

De este modo, un programa optimizado respecto del objetivo de mejorar la empleabilidad


de los usuarios después de la reclusión debiera reunir las siguientes condiciones:

1. En la etapa de reclusión debiera combinar capacitación laboral de aula con


capacitación por medio del trabajo dentro de una industria en prisión, recibiendo una
remuneración a cambio. Esta capacitación debe ser consistente con el trabajo
desarrollado.
2. Las competencias adquiridas debieran estar certificadas por la industria y referidas
a las necesidades del mercado local, tanto en cuanto a la existencia de puestos de trabajo
como a la adecuación de la tecnología utilizada.
3. Durante las últimas etapas del periodo de reclusión los profesionales de prisión y
de medio libre, actuando coordinadamente, comenzarían a poner al interno en contacto
con la oferta de trabajo local y prepararlo para encontrar una colocación laboral en
libertad.
a. Si la salida fuera por medio de un beneficio o libertad condicional, los profesionales
y el usuario debieran preparar un plan de contingencia para evitar el quebrantamiento de
la medida.
b. Si la salida fuera por cumplimiento de la condena esta precaución no sería
necesaria.
4. Una vez en la comunidad el usuario debiera comenzar a trabajar en un empleo
transicional, subsidiado, manteniéndose empleado la mayor cantidad de días posibles
hasta un máximo de 90.

30
5. Durante ese periodo de tiempo el usuario fortalecería su red de apoyos
comunitarios con la ayuda del profesional a cargo del caso.

31
3. PROPUESTAS PARA EL ÁMBITO EDUCACIÓN Y EMPLEO

3.1. Antecedentes sobre educación, capacitación y empleo en el sistema


penitenciario

Existen antecedentes de las significativas necesidades que presenta la población penal


chilena en los ámbitos de la educación, capacitación y empleo. Un estudio realizado por
Fundación Paz Ciudadana en conjunto con Fundación San Carlos del Maipo, constató que
en materia de escolaridad, solo un 14% de los internos finalizo su educación escolar antes
de ser privado de su libertad. De ellos, el 39,5% se retira de la escuela durante la
educación básica, luego 22,1% abandona el colegio al aprobar 8º básico, mientras que el
21,1% lo hace durante algún curso de la educación media. Incluso, el 3.3% nunca asistió al
sistema escolar (Morales, Ortiz, Hurtado, Figueroa, Polanco, Muñoz, 2015)

Por su parte, incluso en materia de alfabetización, se ha observado que un 7,3 % de la


población penal no sabe leer y/o escribir (Morales, et al, 2015), cifra que si bien es menor
a las antes descritas, igualmente es superior al 4,8% constatado en la población general
(CASEN, 2013)

Por su parte, en materia de trabajo, el mismo estudio constató que el 62% de la población
privada de libertad declara haber tenido alguna experiencia laboral lícita durante su vida
antes de haber entrado a la cárcel. No obstante, el 72,9% de esta población declara haber
generado ingresos mediante trabajos ilícitos, cifra que crece hasta el 82% respecto de las
mujeres privadas de libertad (Morales, et al, 2015)

En materia de trabajo intrapenitenciario, el 77,6% de la población evaluada refiere haber


trabajado o bien estar trabajando en el recinto penal. Dentro del grupo de internos que
trabaja, la mayoría realiza labores por cuenta propia (43,8%), seguido de trabajos para la
institución con el 20,7% y por último, el 13,1% señala hacerlo para empresas privadas.
Entre quienes declaran no trabajar dentro de la cárcel (22,3%), la principal razón para no
hacerlo es el que no les dan trabajo (51,6% de los hombres y 46,8% de las mujeres)

La situación descrita representa un problema, dado que la falta de educación escolar


completa limita las oportunidades de capacitación laboral y empleo de la población penal,
con efectos negativos en su potencial de integración social. A lo anterior se agrega el
hecho de que la falta de educación escolar completa se verifica como un problema en el
ejercicio de derechos que debe corregirse y que el trabajo actualmente ejecutado en
establecimientos penitenciario no se encuentra acreditado en relación a calidad,
pertinencia y estatus legal del mismo.

32
El capítulo III de la Constitución Política de la República señala, en el Artículo 19 sobre los
Derechos y Deberes Constitucionales, inciso 10°, que la Constitución asegura a todas las
personas el derecho a la educación, cuyo objeto es el pleno desarrollo de la persona en las
distintas etapas de su vida, siendo la educación básica y media obligatorias (Fija el texto
refundido, coordinado y sistematizado de la Constitución Política de la República de Chile,
2015).

A tal efecto, el Ministerio de Educación en Chile cuenta con modalidades de educación


especiales para personas jóvenes y adultas, así como de un sistema de validación de
estudios dirigido a las personas mayores de edad que se encuentran fuera del sistema
escolar regular y que deseen certificar educación básica o media, todos servicios
diseñados para ayudar a las personas a completar los doce años de escolaridad obligatoria
(Ministerio de Educación, 2015).

Adicionalmente, es pertinente recordar que las recomendaciones internacionales sobre


buena práctica penitenciaria aluden a la necesidad y la relevancia de implementar
acciones desde el Estado, que promuevan la educación, la capacitación laboral y el acceso
al empleo en la población penal (Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1998).

3.2. Conceptos para el diseño de un sistema de educación penitenciaria

En virtud de los resultados observados en la revisión de literatura sobre evidencia y


mejores prácticas en servicios de educación, programas vocacionales, capacitación y
acceso al empleo, es posible sintetizar una serie de conceptos relevantes para el diseño de
un sistema de educación penitenciaria, que pueda contribuir al cumplimiento de los
objetivos del componente de trato del nuevo modelo de reinserción social:

1. La implementación de acciones en materias de educación, capacitación y empleo


en población penal son necesarias en el marco de las condiciones de exclusión
social que caracterizan a dicha población (Ortiz, 21-abril-2015).

2. La provisión de servicios en el ámbito señalado es un derecho de la población


penal reconocido tanto por normativas nacionales como internacionales (Fija el
texto refundido, coordinado y sistematizado de la Constitución Política de la
República de Chile, 2015; Instituto Interamericano de Derechos Humanos, 1998).

3. La educación puede contribuir al potencial de integración social de la población


penal, con el beneficio adicional de contribuir a prevenir la reincidencia bajo
ciertas condiciones, como la provisión de oferta educativa hasta el nivel post-
secundario (Duwe & Clark, 2014) o universitario (Kim & Clark, 2013).

33
4. La educación escolar completa facilita la provisión de servicios de capacitación
laboral, necesarios para mejorar las oportunidades de integración de los ex –
penados al mercado del trabajo en la comunidad (Instituto Interamericano de
Derechos Humanos, 1998).

5. Si bien la mejor evidencia empírica disponible no reporta un efecto de la


capacitación y el empleo en la reincidencia en delito (Visher, Winterfield, &
Coggeshall, 2006), diversas experiencias específicas de intervención laboral han
reportado resultados que avalan la capacidad de las intervenciones laborales para
colaborar en el proceso de integración social de infractores de ley en la comunidad
(Brews, Luong, & Nafekh, 2010; Duwe, 2014, 2015; Graffam, Shinkfield, & Lavelle,
2014).

3.3. Objetivos del sistema educación – capacitación – empleo para población penal

3.3.1 Fin

Asegurar oportunidades de reinserción social efectiva para todas las personas que entran
en contacto con el sistema de justicia penal.

3.3.2 Propósito

Incrementar el nivel de educación escolar, desarrollo de competencias y capacitación


laboral en la población en contacto con el sistema de justicia penal.

3.4. Principios para la educación penitenciaria

Atendidas las características particulares de la población penal, específicamente su alto


nivel de vulnerabilidad social y las limitaciones en su desarrollo de capital cultural, se
recomienda tener en consideración los siguientes principios para el desarrollo e
implementación de cualquier acción en el ámbito de la educación de estos sujetos:

1. Mismo contenido, distinto método: Este principio alude a la pertinencia de


otorgar a la población penal los mismos contenidos de los planes y programas
educativos diseñados por el Ministerio de Educación para la población general que
se encuentra en proceso de nivelación de estudios, de modo que el no hacer
diferencias en este aspecto contribuye al proceso de integración social y reduce
brechas de calidad de servicio que son discriminatorias. Sin embargo, el proceso de

34
formación debe tener en consideración las características particulares de la
población, y en tal sentido debe promover el uso de estrategias pedagógicas
pertinentes al trabajo con adultos en situación de vulnerabilidad social y
deprivación cultural.

2. Valoración de la condición de adulto: El trabajo cotidiano con el estudiante1 debe


evitar toda infantilización de las personas que acceden al servicio educativo. Dada
su condición de personas adultas, es importante reconocer que traen consigo una
carga de experiencias de vida que determinan la forma en que comprenden la vida
cotidiana y las relaciones sociales. Es necesario que las personas que liberen los
procesos educativos cuenten con las habilidades necesarias para conocer la
experiencia de vida de los estudiantes y utilizar al máximo posible los contenidos
de dicha experiencia al servicio del proceso, siempre y cuando dicha acción no
connote ni refuerce pensamientos, actitudes ni conductas antisociales.

3. Evaluación diferenciada: Dada las particularidades de la población penal, carece


de sentido aplicar evaluaciones académicas estandarizadas para población general
que ha tenido trayectorias de educación “normales”. En consecuencia, la
institución responsable de implementar el modelo de reinserción social deberá
realizar un trabajo de colaboración con el Ministerio de Educación para diseñar
instrumentos de evaluación académica con estandarizaciones específicas para
población penal adulta.

4. Intersectorialidad efectiva: En el sistema educativo chileno la educación


penitenciaria presenta los mismos contenidos en cuanto a curriculum y a
metodologías implementadas que las contempladas para la educación de adultos
en términos generales, por ende, las características de la oferta educativa queda
sujeta a lo que el ámbito sectorial de educación determina mediante decretos y
normativas. Por esta razón, se advierte sumamente necesario incluir acciones de
coordinación efectiva y de diseño compartido entre el nuevo Servicio de
Reinserción Social y las instancias correspondientes en el Ministerio de Educación
para generar una entrega de contenidos y metodologías de docencia que sean
acordes al contexto penitenciario y a las características de la población usuaria de
estos servicios.

1
Se recomienda enfáticamente aludir a los usuarios de los servicios de educación como estudiantes y no
alumnos, dado que la raíz etimológica de este último término (a/lumno = sin/luz) contiene connotaciones
peyorativas que enfatizan una visión jerárquica del proceso educativo. Esta propuesta previene en contra de
tal visión, y promueve el desarrollo de dinámicas colaborativas que reconozcan la experiencia de vida de los
estudiantes como una fuente de contenidos para el proceso educativo.

35
Asimismo, y dado que en el cumplimiento de sanciones en subsistema abierto, no
se espera que la educación y capacitación formen parte de la intervención directa
del Servicio de Reinserción Social, sino que dichas prestaciones sean otorgadas por
la red de instituciones educativas y de capacitación que operan en el territorio en
la atención de la población general, se requiere generar protocolos de trabajo
compartido para orientar y referir a los penados a oferta disponible.

3.5. Ejes de acción para Educación, Capacitación y Empleo

3.5.1. Ámbito apoyo psicopedagógico:

Este consiste en un eje trasversal de apoyo a la actividad educativa y laboral, como medio
de identificar dificultades de aprendizaje y necesidades especiales que pudiesen presentar
los estudiantes en el contexto penitenciario. Para esto se debe construir un sistema de
evaluación en base a pruebas validadas en el área y al diagnóstico profesional experto. Se
recomiendan el uso de ciertas pruebas estandarizadas, lo cual implicaría una revisión las
pruebas actuales acordes a la población adulta chilena y que incluya la variable de
vulnerabilidad y deprivación sociocultural. En términos generales, se espera que el trabajo
en conjunto con Educación permita generar un modelo, o en el menor de los estándares,
el diseño lineamientos para una educación penitenciaria integral.

A modo de ejemplo, se exponen 3 pruebas y/o baterías del área que se advierten idóneas
a los fines planteados, no obstante, dado lo planteado anteriormente se debiese
establecer una batería de evaluación diseñada por expertos en educación y que tomase en
cuenta los aspectos relativos a las condiciones de las cárceles y características de la
población penitenciaria adulta.

Las pruebas son las siguientes:

 Prueba de comprensión lectora de complejidad lingüística progresiva (CLP),


(Alliende, Condemarín, Milicic, 2014) la cual permite medir en forma objetiva el
grado de dominio de lectura del estudiante a partir del aprendizaje inicial hasta el
momento en que se convierte en un lector independiente. La Prueba se presenta
dividida en ocho niveles de lectura. Cada nivel está construido de modo que
presente una dificultad creciente desde el punto de vista lingüístico,
produciéndose paralelamente un incremento en la dificultad de la comprensión.

Para determinar los niveles cuenta con tres operaciones específicas de la lectura y
cuatro áreas de aplicación. Las tres operaciones específicas de la lectura que se
han considerado son: traducir los signos escritos a sus correspondientes signos

36
orales; dar a cada palabra el sentido correcto dentro del texto y retener su
significación; descubrir, retener y manejar las relaciones que guardan entre sí los
diversos elementos del texto y determinar sentidos globales.

Las 4 áreas de aplicación corresponden a las áreas de lectura: palabra, la de la


oración, o frase, la del párrafo o texto simple y la del texto complejo. Áreas de
palabras: el objeto de esta área son las palabras escritas aisladas. Su dominio, que
corresponde a una etapa previa a la lectura propiamente tal, se verifica pidiendo al
"lector" que traduzca la palabra escrita al lenguaje oral o a otro sistema de
representación (figuras, gestos). En la Prueba esta área está representada por
palabras aisladas que deben ser unidas con su correspondiente ilustración. Área de
la oración o frase: el objeto de esta área son oraciones o frases aisladas. Su
dominio se produce cuando el lector es capaz de dar su sentido correcto a cada
una de las palabras o expresiones que componen la frase y capta su sentido global.

Por su parte, el área de párrafo o texto simple alude a pequeños conjuntos de


oraciones (no más de nueve) vinculadas por un tema o situación común. Estas
pocas oraciones pueden ser parte de un texto mayor (párrafo) o ser autónomas
(texto simple). El dominio de esta área implica la capacidad de leer el texto,
reconociendo las afirmaciones particulares y globales que contiene.

Y por último, el área del texto complejo que corresponden a textos parciales o
artificiales que se utilizan para verificar el dominio de ciertas habilidades previas a
la lectura propiamente tal. El área del texto complejo verifica el dominio de las
lecturas de cierta extensión que habitualmente realiza un lector.

 La batería psicopedagógica EVALUA (Martínez, García, González, 2009), la cual


valora procesos de desarrollo en los estudiantes relativo a los ámbitos cognitivos;
personal y social, asimismo procesos de aprendizaje en relación a lenguaje,
matemáticas, hábitos y orientación académica. En su décima versión (EVALUA 10)
mide razonamiento inductivo, razonamiento espacial, razonamiento deductivo,
atención-concentración, niveles de adaptación, velocidad lectora, ortografía visual
y reglada, expresión escrita, cálculo y numeración, resolución de problemas e
Intereses y preferencias vocacionales.
Esta prueba evalúa capacidades y aptitudes altamente relevantes desde el punto
de vista curricular. La prueba es de gran valor aplicado en el contexto escolar,
socioeducativo y clínico. Su mayor valor añadido es su capacidad para evaluar de
forma amplia y rápida procesos complejos del desarrollo y el aprendizaje humano
en contextos escolares, en función de la edad y el nivel educativo, lo que le
confiere un gran valor psicoeducativo y psicopedagógico. Esta batería escolar

37
puede ser de gran utilidad para una evaluación final o inicial de los grupos en cada
uno de los niveles educativos y así poder encontrar perfiles de dificultades de
aprendizaje para posteriormente ser contrastados con un diagnóstico
psicoeducativo individual y exhaustivo.

 En el contexto de pruebas anglosajonas destaca la Prueba de Indicador de Estilo de


Aprendizaje (LSI), (Robinson, Keis, Anderson, 1996), la cual ayuda a los
estudiantes a entender sus preferencias naturales de aprendizaje, el patrón de
estilo de aprendizaje y las estrategias de aprendizaje más eficaces.

La prueba se fundamenta en la identificación de los estilos personales de


aprendizaje bajo la premisa de que las personas tienden a aprender mejor, de
acuerdo a la forma en que interactúan con el medio ambiente. De esta manera la
identificación del estilo personal puede ayudar a los educadores comprender las
necesidades individuales y preferencias de aprendizaje (estilos). Este enfoque
permite satisfacer de mejor manera las necesidades de los estudiantes
aumentando la disposición del estudiante para aprender de acuerdo a sus propias
fortalezas en base a su estilo de aprendizaje predominante.

Una vez identificadas las áreas necesarias de reforzar o potenciar se debe elaborar un plan
de trabajo donde la intervención psicopedagógica se coordinada con el plan educativo
para cada una de las fases propuestas relativas a los ámbitos de educación (alfabetización,
educación básica, educación media y educación superior) y capacitación.

Si bien el componente de evaluación e intervención psicopedagógica se considera como


un soporte transversal, en términos operativos, se espera que éste sea más relevante en
los procesos de alfabetización y de nivelación de estudios de ciclo básico por sobre la
educación media o superior, de igual forma que en la capacitación y la fase propiamente
de empleo. Asimismo, como oferta de apoyo no se advierte necesaria para toda la
población, dado que no todas las personas presentan dificultades en esta área, aun así
este servicio está disponible en forma universal para todos los estudiantes en cualquier
etapa del ciclo educativo y en la formación para el trabajo.

El componente psicopedagógico alude a materializar unos de los principios propuestos del


modelo que relacionado con entregar a todos/as los estudiantes los mismos contenidos,
pero de distintas formas de acuerdo a cada una de las potencialidades, debilidades y
necesidades identificadas en cada uno de ellos.

En este sentido, cada fase de la enseñanza contará con apoyo profesional acorde a los
desafíos y características de cada una de estas etapas siendo la intervención

38
psicopedagógica una herramienta que permita preparar al estudiante para afrontar el
proceso académico en sus distintos niveles. La intervención psicopedagógica deberá
reforzar competencias cognitivas, sociales y motoras, potenciar la adquisición de
conocimientos de acuerdo a cada estilo de aprendizaje, y abordar los aspectos
socioafectivos asociados a la situación de insertarse o re insertarse al sistema escolar en
un contexto carcelario.

3.5.2. Ámbito Educacional:

Tal como ha sido señalado previamente, la educación es uno de los diversos elementos o
ámbitos de tratamiento que contribuyen con el favorecimiento de la integración social de
la población penal. Por esta razón la presente propuesta cuenta con 4 fases de acuerdo a
los diversos ciclos de enseñanza, las cuales se describen a continuación, planteando en
cada una de ellas, los énfasis que se debiesen considerar en la elaboración de un
curriculum de educación penitenciaria.

a) Fase uno: alfabetización

Los procesos de alfabetización son prioritarios para todas las personas que no han tenido
contacto con el sistema educativo en libertad, y para aquellas que se encuentran en una
situación de analfabetismo funcional o por desuso.

Los contenidos del proceso de alfabetización deberían ser coincidentes con los propuestos
por los planes y programas diseñados por el Ministerio de Educación para este nivel de
formación. Sin perjuicio de ello, se recomienda que los métodos pedagógicos a utilizar en
los procesos de alfabetización respondan a las características de la población. En tal
sentido, se sugiere el uso del método de las “palabras generadoras” creado como parte
del modelo de educación popular diseñado por Paulo Freire (Freire, 1969).

El modelo de palabras generadoras basa el proceso de aprendizaje en la experiencia


cotidiana del estudiante, con el cual se trabajan imágenes que reflejan situaciones propias
de su vida personal o laboral. A partir de estas situaciones, se escogen palabras que las
escriben y que son utilizadas en forma regular por el sujeto en la interacción con las
personas que conoce. Definidas estas palabras, el facilitador del proceso aprendizaje
enseña los estudiantes la descomposición silábica necesaria para su análisis fonético, el
cual da pie a la búsqueda de otras palabras fonéticamente similares, de las cuales se
exploran semejanzas en la gráfica del texto escrito. De esta forma, el proceso avanza
gradualmente desde la experiencia cotidiana, hacia palabras cotidianas, sílabas cotidianas
y, finalmente, el texto escrito.

39
El amplio uso que se ha hecho de los métodos de Paulo Freire en toda América Latina
desde la década de 1970 avala la eficacia de dicha estrategia pedagógica en el trabajo con
población adulta en situación de vulnerabilidad social. Además, dado que las palabras
generadoras se extraen de la experiencia personal de los estudiantes, el método resulta
altamente sensible a la cultura del estudiante.

Finalmente, este método de alfabetización es altamente sencillo de aprender, lo cual


permite promover el reclutamiento de monitores y el desarrollo de prácticas de educación
entre pares, que permitan aumentar la cobertura y reducir el costo de los servicios de
educación.

b) Fase dos: educación básica

Tal como se ha propuesto para el caso de la alfabetización, los contenidos de la educación


básica penitenciaria deberían apegarse a los planes y programas diseñados por el
Ministerio de Educación para los procesos de nivelación de estudios en población adulta.
Sin perjuicio de ello, los métodos y estrategias pedagógicas a utilizar deben ser
pertinentes a las características de vulnerabilidad de la población objetivo.

Para efectos de cautelar la pertinencia del método de enseñanza, se recomienda que éste
corresponda a alguno de los diversos métodos de educación de adultos que ponen énfasis
en el uso de los recursos cognitivos y las experiencias de vida de los estudiantes. En tal
sentido, resultan recomendables modelos ampliamente utilizados en la educación general
básica de personas adultas vulnerables, tales como el modelo de modificación estructural
cognitiva creado por Reuven Feuerstein.

Esta teoría alude a la posibilidad de obtener cambios sustentables en las capacidades


cognitivas de los estudiantes, y por tanto su desempeño académico, a partir de
experiencias de aprendizaje mediatizadas. El acto de mediación cognitiva está
explícitamente diseñado para alcanzar el propósito de enriquecer el procesamiento de
nuevas experiencias y la generación de nuevas categorías de conceptualización de dichas
experiencias, gracias a la participación activa de un sujeto mediador (el docente o
facilitador), quien pone su propia experiencia al servicio del aprendizaje del estudiante
(Orrú, 2003).

40
c) Fase tres: educación media

Dada las condiciones de vulnerabilidad social de la población penal, y las necesidades de


integración social que presentan, es posible anticipar que la obtención de empleos
calificados o semi calificados tras el egreso a la comunidad será una prioridad como medio
para obtener fuentes lícitas de ingresos.

En este sentido, resulta pertinente diseñar una oferta de servicio de educación media que
esté orientada a la formación técnica, cuya demanda se dará en función de la calidad de
los servicios de capacitación laboral que provea a los estudiantes. Por este motivo resulta
recomendable realizar estudios de levantamiento de necesidades, intereses y expectativas
de servicios de educación en la población penal; así como implementar la infraestructura
tecnológica (circuitos de energía, maquinarias, herramientas y bodegas de materiales)
necesaria para atender simultáneamente la necesidad de nivelación de estudios
secundarios y el interés por obtener la certificación en oficio.

El diseño de los servicios de educación media técnica debería alinearse con la oferta de
servicio de capacitación laboral y con las principales demandas del mercado de trabajo
local, con el objeto de garantizar la construcción de una ruta de perfeccionamiento y
educación continua en contenidos pertinentes a la economía local.

Sin perjuicio del énfasis otorgado a la educación técnica, cabe la posibilidad de que una
proporción de la población penal manifieste interés por acceder a educación secundaria
científico humanista, con miras al acceso a la formación universitaria en profesiones
libres. Frente a esta situación, se recomienda enfáticamente implementar evaluaciones
vocacionales que permitan verificar la medida en que los hábitos de estudio y el
desempeño académico anterior avalan la apuesta por la formación universitaria, e
implementar intervenciones vocacionales para corregir eventuales desajustes entre
capacidad y expectativas.

Si bien lo expuesto en el párrafo anterior implica una restricción deliberada en la libertad


del estudiante para definir su trayectoria educativa, se trata de una recomendación que
apunta a cautelar un bien superior, cuales proteger las oportunidades de integración
social del sujeto tras su egreso a la comunidad.

d) Fase cuatro: educación superior técnico-profesional o universitaria.

En aquellos casos en que las evaluaciones vocacionales corroboren las potencialidades de


aquellas personas que deseen acceder a la educación superior, es deber del Estado

41
garantizar las condiciones necesarias para que éstas, en la medida de que cumplan los
requisitos administrativos y académicos establecidos por la regulación aplicable en
materia de educación a nivel nacional, puedan desarrollar estudios superiores en
institutos técnico-profesionales o instituciones universitarias.

Si bien es reconocido que la población penal presenta menores niveles de acceso a la


educación superior en comparación a la población general, promover el ingreso de
aquellas personas que demuestran aptitudes compatibles con esta actividad, no sólo
resulta relevante por el hecho de que completar este nivel educativo suele otorgar
oportunidades laborales más estables y mejor remuneradas que las alcanzadas en niveles
educativos previos, sino por el simple hecho de que cuando una de estas persona accede a
un nivel educativo generalmente restringido para la población infractora, constituye una
expresión inequívoca de superación personal y del logro de un alto grado de integración al
medio social.

A su vez, es pertinente recordar que este tipo de servicios educativos son considerados
como parte de la oferta de tratamiento penitenciario en algunos de los países analizados
previamente (ej.: Australia), habiendo sido reconocida su utilidad en el favorecimiento de
la reintegración social de las población infractora –e incluso en la prevención de la
reincidencia delictiva– (Duwe & Clark, 2014; Kim & Clark, 2013). En tanto, en el medio
nacional también han existido experiencias donde personas privadas de libertad han
desarrollado estudios superiores, pero sin contar con una estrategia y estructura
institucional que se encargue de promover el ingreso y mantención en programas
académicos de esta naturaleza.

Ahora bien, es necesario establecer que el actual nivel de demanda y de acceso a los
servicios de educación superior, resultan particularmente bajos producto de las grandes
deficiencias formativas básicas que presenta la población penal. Así, a modo de ejemplo,
es posible indicar que de las 1.236 personas privadas de libertad que el año 2013 rindieron
la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para el proceso de ingreso a las Universidades
2014, sólo un 11% superó los 450 puntos exigidos por el Consejo de Rectores de
Universidades Chilenas para postular a las universidades llamadas ‘tradicionales’
(Gendarmería de Chile, 2014).

En términos concretos, cualquier estrategia de educación penitenciaria que contemple el


acceso a la educación superior deberá permitir y promover que aquellas personas que
demuestren aptitudes apropiadas puedan rendir la PSU y, de alcanzar los requisitos de
ingreso, también acceder a cursar estudios en instituciones debidamente acreditadas.
Esto no sólo implica que en el sistema cerrado se otorguen los permisos o beneficios
pertinentes o que se busque adaptar las condiciones de habitabilidad para favorecer las

42
actividades educativas (ej.: proveer material educativo, espacios de estudio, acceso a
internet, etc.) , sino que en todas las modalidades de cumplimiento o atención se
disponga de personal que colabore en la búsqueda de mecanismos de acceso especial y/o
financiamiento a aquellas personas que no cuenten con suficientes recursos para cubrir
los costos asociados a la actividad educativa que se pretende realizar.

Al mismo tiempo, este tipo de servicios deberá contemplar el desarrollo de convenios con
instituciones educativas buscando gestionar una mayor cobertura para la población
privada de libertad, ya sea desarrollando programas educativos al interior de los propios
establecimientos penitenciarios o a través de modalidades de educación a distancia.

3.5.3. Ámbito Laboral:

El ámbito laboral cuenta con dos fases, que abarcan por un lado la oferta de capacitación
específicamente dirigida al desarrollo y adquisición de competencias requeridas para la
ejecución de actividades laborales, y por otro, las ofertas concretas de inserción laboral en
el contexto penitenciario, contemplando la intermediación laboral y la gestión de casos
para la búsqueda de empleo en la comunidad. Ahora bien, teniendo presente la íntima
relación que existe entre los procesos de educación formal con las habilidades y
competencias requeridas para el aprendizaje de oficios o el desarrollo competente de
cualquier actividad laboral, estas fases deben ser comprendidas como parte de un mismo
sistema o proceso formativo, el cual tiene como fin último asegurar oportunidades de
reinserción social efectiva para todas las personas que entran en contacto con el sistema
de justicia penal.

a) Fase cinco: capacitación laboral

La capacitación laboral es un instrumento crítico para el desarrollo de habilidades y


competencias laborales que facilitan la integración de los usuarios al mercado del trabajo
(Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, 2015).

El desarrollo de competencias supone una actitud, tanto institucional como del personal a
cargo de la implementación del modelo de reinserción social, orientada a ser reconocidos
como referentes por parte de los estudiantes. Responde a la voluntad de actualizar el
potencial de desarrollo de los sujetos de atención, tanto sentando las bases de
conocimiento para el desempeño de un oficio, como promoviendo un proceso continuo
de mejora en la eficacia que tienen los estudiantes realizando el oficio.

La promoción activa del desarrollo de competencias laborales requiere además una


actitud crítica (no complaciente) en relación a la manera como los estudiantes perciben y

43
resuelven problemas concretos mientras realizar actividades laborales, identificando la
posible fuente del problema (incluyendo la conducta del propio sujeto), identificando los
aspectos que definen el problema, identificando las alternativas de solución más efectivas
y eficientes, y desarrollando la capacidad de aplicar estas ideas resolución en forma
regular apuntando a una mejora del desempeño.

En consecuencia, los servicios de capacitación laboral para población penal deben


responder a dos ejes paralelos de atención: uno consistente en el aprendizaje de un oficio
calificado propiamente tal, y otro consistente en el desarrollo de competencias que
permitan al sujeto mejorar progresivamente su desempeño en el oficio, y de esta forma
diferenciarse respecto de sus pares y competidores.

Los oficios específicos en los cuales se realicen las actividades de capacitación dependerán
de las prioridades del mercado local, motivo por el cual las decisiones sobre contenidos de
capacitación deberían adoptarse de forma descentralizada. En este sentido, es posible
rescatar la experiencia del ‘Programa de Reinserción Laboral’2, el cual contempla la
licitación de capacitaciones en centros de responsabilidades regionales siendo los oficios
acreditados de: Administración de bodega, Conducción clase b, Curso de servicios
integrales de alimentación, Electricidad, Estética integral, Gasfitería e instalaciones
sanitarias, Gastronomía, Instalación de pisos flotantes y cerámicos, Manipulación de
alimentos cocina nacional e internacional, Operador grúa horquilla, Panadería y pastelería,
Retroexcavadora, Revestimiento y pinturas exterior e interior, Servicios integrales de
alimentación y Soldadura (en todas sus sub especialidades), los más requeridos por los
usuarios/as y que presenten mayor inserción laboral.

En cambio, las competencias laborales para la mejora progresiva del desempeño deben
ser definidas a nivel central en virtud de su alcance universal. A continuación se propone
una serie de competencias transversales atendiendo a la caracterización de la población
penal3:

2
Si bien actualmente Gendarmería de Chile cuenta con diferentes programas e iniciativas referidas a la
formación para el trabajo y el desarrollo de actividades laborales (ej.: entrega de capacitaciones a través de
diversos Organismos Técnicos de Capacitación en los diferentes subsistemas de atención, actividades de los
Centros de Educación y Trabajo, Programa ‘Yo Trabajo’ de FOSIS, etc.), el programa que presenta mayor
estructuración en su diseño es el ‘Programa de Reinserción Laboral’ ejecutado por Gendarmería en Chile en
convenio con Ministerio del Interior (2008-2014).
3
Las competencias que se proponen a continuación fueron incluidas en el Programa de Reinserción Laboral
diseñado por la Subsecretaría de Prevención del Delito y el Ministerio de Justicia, y operado por
Gendarmería de Chile a través de los CAIS.

44
1. Adaptabilidad y flexibilidad: "capacidad para comprender y apreciar perspectivas
diferentes, cambiar convicciones y conductas a fin de adaptarse en forma rápida y
eficiente a diversas situaciones, contextos, medios y personas. Implica realizar una
revisión crítica de su propia actuación" (Alles, 2009, p. 166).

2. Calidad y mejora continua: "capacidad para optimizar los recursos disponibles


(personas, materiales, etc.) y agregar valor a través de ideas, enfoques o soluciones
originales o diferentes en relación con la tarea asignada, las funciones de la
persona a cargo, y/o los procesos y métodos de la organización. Implica la actitud
permanente de brindar aportes que signifiquen una solución a situaciones
inusuales y/o aportes que permitan perfeccionar, modernizar u optimizar el uso de
los recursos a cargo" (Alles, 2009, p. 167).

3. Conocimientos técnicos: "capacidad para poseer, mantener actualizados y


demostrar todos aquellos conocimientos y/o experiencias específicas que se
requieran para el ejercicio de la función a cargo, y avivar de manera constante el
interés por aprender y compartir con otros los conocimientos y experiencias
propios" (Alles, 2009, p. 174).

4. Orientación a los resultados con calidad: "capacidad para orientar los


comportamientos propios y/o de otros hacia el logro o superación de los
resultados esperados, bajo estándares de calidad establecidos, fijar metas
desafiantes, mejorar y mantener altos niveles de rendimiento en el marco de las
estrategias de la organización. Implica establecer indicadores de logro y hacer
seguimiento permanente" (Alles, 2009, p. 183).

5. Responsabilidad: "capacidad para encontrar satisfacción personal en el trabajo que


se realiza y en la obtención de buenos resultados. Capacidad para demostrar
preocupación por llevar a cabo las tareas con precisión y calidad, con el propósito
de contribuir a través de su accionar a la consecución de la estrategia
organizacional. Capacidad para respetar las normas establecidas y las buenas
costumbres tanto en el ámbito de la organización como fuera de ella" (Alles, 2009,
p. 191).

6. Tolerancia a la presión de trabajo: "capacidad para trabajar con determinación,


firmeza y perseverancia a fin de alcanzar objetivos difíciles o para concretar
acciones/decisiones que requieren un compromiso y esfuerzo mayores que los
habituales. Implica mantener un alto nivel de desempeño aún en situaciones
exigentes y cambiantes, con interlocutores diversos que se suceden en cortos
espacios de tiempo, a lo largo de jornadas prolongadas" (Alles, 2009, p. 193).

45
7. Trabajo en equipo: "capacidad para colaborar con los demás, formar parte de un
grupo y trabajar con otras áreas de la organización con el propósito de alcanzar, en
conjunto, la estrategia organizacional, subordinar los intereses personales a los
objetivos grupales. Implica tener expectativas positivas respecto de los demás,
comprender a los otros, y generar y mantener un buen clima de trabajo" (Alles,
2009, p. 195).

En términos operativos, esta fase contempla la generación de competencias a nivel


técnico a través de los oficios impartidos, por esta razón cada una de las ofertas de
capacitación deberá poseer un plan de desarrollo de este tipo de competencias orientadas
hacia la certificación de las mismas por los organismos acreditadores pertinentes. El
desarrollo de competencias transversales y competencias socio-laborales se deben
desarrollar a través del entrenamiento por parte de profesionales mediante talleres o a
través de asesoría individual. El fin de estas consiste en que los usuarios/as puedan
desplegar habilidades esenciales para desenvolverse en contextos sociales normados y
lograr afrontar con bajo niveles de estrés los requerimientos de las jornadas laborales.

b) Fase seis: Empleo

Toda vez que se hayan desarrollado adecuadamente los procesos de educación y


capacitación, el acceso al empleo debe iniciarse tan pronto como el desarrollo de
habilidades y competencias lo permita, especialmente si el sujeto se encuentra privado de
libertad, pues el ejercicio laboral puede contribuir a reducir el deterioro producido por el
efecto de prisionización.

Adicionalmente, la obtención de ingresos económicos permite al sujeto privado de


libertad hacer una contribución a los gastos de su familia, lo cual facilita a su vez la
mantención del vínculo con el grupo familiar y disponer, de esta forma, de un recurso
altamente valioso para el logro de objetivos de intervención con el penado tanto durante
la encarcelación como durante el período crítico de adaptación inmediatamente posterior
al egreso.

En consonancia con experiencia exitosas y que han demostrado efectividad se advierte


altamente prioritario generar un sistema de empleo en los establecimientos
penitenciarios del tipo “industria en prisión”, dado que estos ofrecen una amplia gama de
actividades relacionadas con el trabajo desarrollado al interior de los recintos, y puede
incluir incluso algunas actividades ejecutadas por los internos(as) fuera de la cárcel. El
énfasis de estos programas es la producción industrial de una serie de productos y
servicios generalmente destinados para aprovisionar al gobierno y al sector privado
(Mackenzie, 2006).

46
Para lo anterior, se requiere generar las condiciones y capacidades para cumplir con los
criterios legales, de infraestructura, técnicos y de cobertura para otorgar oportunidades
de inserción laboral ya desde el contexto penitenciario mismo y que equipare a las
condiciones en empresas externas del rubro.

Esto presupone generar incentivos al mundo privado para establecer alianzas público-
privadas efectivas donde la inversión privada sea rentable y a su vez se creen incentivos
para los trabajadores a través de asegurar una continuidad laboral posterior al egreso del
penal para los internos contratados. Esta continuidad podría materializarse en la
ocupación de un puesto en la misma empresa en el exterior o en alguna otra empresa del
rubro en alianza de colaboración. Esto implicaría generar certificaciones y evaluaciones de
desempeño para cada perfil que permita homologar las competencias adquiridas y
comparar rendimientos. Se espera que se logre un porcentaje significativo de continuidad
laboral siendo acordado previamente a los contratos y convenios entre el mundo privado
y el Servicio de Reinserción Social.

Estos cambios presuponen la ampliación de manera significativa de las actuales


instalaciones destinadas al trabajo penitenciario, asumiéndose este proceso como
progresivo dirigido hacia la mejora y aumento de la capacidad laboral intrapenitenciaria.
No obstante, debido a la complejidad que esto implica, es factible que a mediano plazo, la
demanda de estos servicios sobrepase la oferta, por esta razón, se plantea crear un
sistema de cupos, al cual podrá postular en primera prioridad las personas que hayan
cumplido con los requisitos de: haber cursado los ciclos de enseñanza básica y media,
haber sido capacitado, estar a un año de su egreso de condena en penas de 10 años y 1
día a 3 años y un 1 día. Esto se sustenta en que el 73,5% de la población penitenciaría
condenada se encuentra cumpliendo en estos grados de penas según los datos obtenidos
de una muestra representativa de la población penal chilena incluida en el Estudio de
Sobre los Niveles de Exclusión Social en Personas Privadas de Libertad (Muñoz, Hurtado,
Ortiz, Figueroa, Polanco & Morales, 2015).

En segunda prioridad se podría incentivar a la obtención de empleos a personas que


presenten condenas menores y que puedan poseer estudios y/o capacitaciones previas a
su ingreso al penal. En este sentido, se debiese promover el empleo para la mayor
cantidad de personas que opten a ellos y que presenten los requisitos para ser empleados,
por esta razón, frente a iguales perfiles que no puedan ser discriminados con los criterios
planteados anteriormente se deberán generar criterios específicos que tomen en cuenta
las necesidades globales del proceso de reinserción social de la persona más allá de la
duración de la pena y el tiempo de saldo de condena.

47
Asimismo, para las personas que no logran obtener un empleo en prisión, para las que no
logran continuidad laboral post egreso y para quienes están siendo beneficiados con
salida controlada al medio libre o se les haya otorgado libertad condicional se sugiere la
conformación de un eje/componente de gestión de casos y de seguimiento en la
comunidad de al menos doce meses post egreso de prisión.

Los profesionales encargados de caso deberán desarrollar un plan de gestión que


contemple intermediación laboral para conseguir empleos dependientes4, vinculación a
redes sociocomunitarias y apoyo para mantener motivación y adherencia a los puestos
laborales obtenidos. Esto también considera para las personas que se encuentran con
beneficios intrapenitenciarios o libertad condicional adoptar medidas de contingencia
para no quebrantar los beneficios, siendo uno de los riesgos comunes identificados en
estas condiciones especiales.

En esta etapa los profesionales de caso deben generar de manera activa una alianza con el
sector privado, preferentemente pequeñas y microempresas, dado que existen
experiencias que demuestran la disponibilidad de las empresas privadas (en especial
pequeñas y microempresas) para recibir a personas con antecedentes penales (Navarro,
Espinoza, Ferrada, & Valenzuela, 2012).

Asimismo, se debe generar alianzas de trabajo con las grandes empresas para la
contratación de personas que han cumplido condena y establecer coordinaciones público-
privada para lograr capacitaciones acordes a las necesidades del mercado laboral en la
región o zona donde vive el usuario y que logren asegurar en mayor medida puestos
laborales. Asimismo, se sugiere diseñar mecanismos que promuevan una rápida gestión
de la eliminación de antecedentes penales (Decreto Ley 409) y crear algún mecanismo
legal de incentivo a la contratación, ya sea a través de rebajas de impuestos, políticas de
RSE o valor compartido, entre otros. Estas últimas 2 propuestas son un aspecto a debatir y
su factibilidad deberá analizarse en el ejercicio del desarrollo de las áreas de gestión y
diseño normativo del nuevo Servicio.

3.6. Esquema Funcional del modelo de Educación, Capacitación y Empleo.

El presente esquema de flujo de la oferta de intervención en el eje de Educación,


Capacitación y Empleo (Figura 1), sintetiza los principios subyacentes en relación a

4
Pese a que la población penal tiende a demandar oportunidades de emprendimiento independiente, éste debe evitarse debido a que
suele requerir un perfil de competencias laborales, de experiencia laboral, y especialmente de tolerancia a la frustración altamente
desarrollado. Debido a estas consideraciones resulta recomendable promover el contacto con empresas privadas que otorguen cupos
laborales tanto en el entorno carcelario como en la comunidad.

48
establecer un desarrollo progresivo de conocimientos, habilidades y competencias en el
que se conecte la oferta de educación con los servicios de capacitación y empleo que sean
entregados por el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social, teniendo como objetivo
asegurar oportunidades de reinserción social efectiva para todas las personas que entran
en contacto con el sistema de justicia penal, tanto por medio de la completación de
estudios como de la integrarse al mercado laboral.

49
BIBLIOGRAFÍA

a. Referencias de la revisión de países y evidencia internacional

Adams, K., Bennett, K.J., Flanagan, T.J., Marquart, J.W., Cuvelier, S.J., Fritsch, E., Gerber, J.,
Longmire, D.R. and Burton, Jr. V.S. (1994) A large-scale multidimensional test of the
effect of prison education programs on offenders‟ behavior. The Prison Journal,
74(4), 433-449, cited in Harper G. And Chitty C., eds., 2005, The impact of
corrections on re-offending: a review of “what works‟, UK Home Office Research,
Development and Statistics Directorate. Internet:
http://www.homeoffice.gov.uk/rds/pdfs04/hors291.pdf).

Andrews, D; Bonta, J; Wormith, J. (2011): The Risk-Need-Responsivity (RNR) Model, Does


Adding the Good Lives Model Contribute to Effective Crime Prevention?.? Criminal
Justice and Behavior 2011 38:735, DOI: 10.1177/0093854811406356

Alles, M (2009): Diccionario de Competencias, La Trilogía, Las 60 competencias más


utilizadas. Buenos Aires. Granica.

Alles, M (2009): Diccionario de Comportamientos, La Trilogía, 1500 comportamientos


relacionados con las competencias más utilizadas en el siglo XXI. Buenos Aires.
Granica.

Alles, M (2009): Diccionario de Preguntas, La Trilogía, las preguntas más utilizadas para
evaluar las competencias más utilizadas en el siglo XXI. Buenos Aires. Granica.

A Morales; G Welsh; J Carcamo; L Aguilar; M Sosa (2015): Reinserción Social y Laboral de


Infractores de Ley. Estudio comparado de la evidencia. Edited by Catalina Mertz
Kaiser. Fundación Paz Ciudadana. Santiago.

Alos, R.; Esteban, F.; Jodar, P.; Miguelez, F. (2014): Effects of prison work programmes on
the employability of ex-prisoners. In European Journal of Criminology 12 (1), pp.
35–50. DOI: 10.1177/1477370814538776.

Anne Costelloe; Torfinn Langelid (2011): Prison Education and Training in Europe: A
Review and Commentary of Existing Literature, Analysis and Evaluation.
Directorate General for Education and Culture, European Commission.

50
Bellair, P. E.; Kowalski, B. R. (2011): Low-Skill Employment Opportunity and African
American-White Difference in Recidivism. In Journal of Research in Crime and
Delinquency 48 (2), pp. 176–208. DOI: 10.1177/0022427810391536.

Bernardita Williamson (2005): Políticas y Programas de Rehabilitación y Reinserción de


Reclusos. Experiencia comparada y propuestas para Chile. Edited by Catalina
Mertz, Javiera Blanco. Fundación Paz Ciudadana. Santiago, checked on 5/29/2015.

Bhatti, Ghazala (2010): Learning behind bars. Education in prisons. In Teaching and
Teacher Education 26 (1), pp. 31–36. DOI: 10.1016/j.tate.2009.06.020

Bierens, Herman J. (Bierens, HJ); Carvalho, Jose R. (Carvalho, JR), (2011): Job Search,
Conditional Treatment and Recidivism. The Employment Services for Ex-Offenders
Program Reconsidered (1).

Blomberg, Thomas G.; Bales, William D.; Mann, Karen; Piquero, Alex R.; Berk, Richard A.
(2011): Incarceration, education and transition from delinquency. In Journal of
Criminal Justice 39 (4), pp. 355–365. DOI: 10.1016/j.jcrimjus.2011.04.003.

Braggins, J., Talbot, J., (2006); Wings of Learning; the role of the prison officer in
supporting prisoner education. Centre for Crime and Justice Studies. Internet:
http://www.esmeefairbairn.org.uk/pdf/wings_of_learning.pdf

Cheung, Chau-kiu; Ngai, Ngan-pun (2010): Training to raise unemployed youth’s work
commitment in Tianjin. In Children and Youth Services Review 32 (2), pp. 298–305.
DOI: 10.1016/j.childyouth.2009.09.010.

Cho, Rosa Minhyo; Tyler, John H. (2013): Does Prison-Based Adult Basic Education
Improve Postrelease Outcomes for Male Prisoners in Florida? In Crime Delinq 59
(7), pp. 915–1005. DOI: 10.1177/0011128710389588.

Cindy Redcross; Megan Millenky; Timothy Rudd; Valerie Levshin (2012): More Than a Job:
Final Results From the Evaluation of the Center for Employment Opportunities
(CEO) Transitional Jobs Program. Available online at
http://www.ncjrs.gov/App/publications/abstract.aspx?ID=260401.

Correctional Service Canada. Correctional Process. (2015); Retrieved from:


http://www.csc-scc.gc.ca/correctional-process/index-eng.shtml.

51
Correctional Service Canada, Vocational Programs, (2014), Retrieved from:
http://www.csc-scc.gc.ca/correctional-process/002001-2004-eng.shtml.

Davis, Lois M.; Bozick, Robert; Steele, Jennifer L.; Saunders, Jessica M.; Miles, Jeremy N. V.
(2013): Evaluating the effectiveness of correctional education. A meta-analysis of
programs that provide education to incarcerated adults. Santa Monica, CA: RAND.

Dawe, S. (2007). Vocational education and training for adult prisoners and offenders in
Australia: Research readings. Adelaide: NCVER.

Department of Corrective Services: Department of Corrective Services’ Annual Report


2013-2014. Available online at
http://www.correctiveservices.wa.gov.au/_files/about-us/statistics-
publications/annual-reports/DCS-2013-2014/dcs-annual-report-2013-2014.pdf,
checked on 5/6/2015.

DiClemente, C. & Prochaska, J. (1982) Self-change and therapy change of smoking


behavior: A comparision of procecesses of change of cessation and maintenance.
Addictive Behaviors.

DIPRES, (2012): Evaluación de Programas Gubernamentales: Informe final de Evaluación,


Programas de Rehabilitación y Reinserción Social, Ministerio de Justicia,
Gendarmería de Chile.

Duwe, G. (2014): An Outcome Evaluation of a Prison Work Release Program. Estimating Its
Effects on Recidivism, Employment, and Cost Avoidance. In Criminal Justice Policy
Review. DOI: 10.1177/0887403414524590.

Duwe, G. (2015): The Benefits of Keeping Idle Hands Busy. An Outcome Evaluation of a
Prisoner Reentry Employment Program. In Crime & Delinquency 61 (4), pp. 559–
586. DOI: 10.1177/0011128711421653.

European Commission, Education and training, 2010 “Learning for Resettlement and
Reintegration”,2010. Retrieved from:
http://ec.europa.eu/education/grundtvig/doc/conf11/doc3-esf_en.pdf

Farabee, David; Zhang, Sheldon X.; Wright, Benjamin (2014): An experimental evaluation
of a nationally recognized employment-focused offender reentry program. In J Exp
Criminol 10 (3), pp. 309–322. DOI: 10.1007/s11292-014-9201-z.

52
Government of Western Australia, Department of Corrective Services, Education and
vocational training, 2015. Retrieved from:
https://www.correctiveservices.wa.gov.au/rehabilitation-services/education-
vocation.aspx.

Government of Western Australia, Department of Corrective Services (2013-2014);


Department of Corrective Services’ Annual Report.

Government of Western Australia, Department of Corrective Services, (2015). Retrieved


from: https:// www.correctiveservices.wa.gov.au/ rehabilitation-services/repay-
wa.aspx.

Government of Western Australia, Prison industries 2015. Retrieved from:


https://www.correctiveservices.wa.gov.au/rehabilitation-services/prison-
industries.aspx.

Graffam, Joseph; Shinkfield, Alison J.; Lavelle, Barbara (2014): Recidivism among
participants of an employment assistance program for prisoners and offenders. In
Int J Offender Ther Comp Criminol 58 (3), pp. 348–363. DOI:
10.1177/0306624X12470526.

Grant Duwe (2012): Evaluating the Minnesota Comprehensive Offender Reentry Plan
(MCORP): Results from a Randomized Experiment. United States of America
(Justice Quarterly Volume:29 Issue:3 Dated:June 2012 Pages:347-383). Available
online at http://www.ncjrs.gov/App/publications/abstract.aspx?ID=261477.

Grant Duwe and Valerie Clark (2014): The Effects of Prison-Based Educational.
Programming on Recidivism and Employment. Edited by Grant Duwe, Research
Director, Minnesota Department of Corrections, 1450 Energy Park Drive, Suite 200,
St. Paul, MN 55108-5219, USA. The Prison Journal; vol. 94, 4: pp. 454-478., first
published on September 4, 2014. Available online at
http://online.sagepub.com/search/results, checked on 5/26/2015.

Grieger, L.; Hosser, D. (2014): Which Risk Factors are Really Predictive? An Analysis of
Andrews and Bonta’s “Central Eight” Risk Factors for Recidivism in German Youth
Correctional Facility Inmates. In Criminal Justice and Behavior 41 (5), pp. 613–634.
DOI: 10.1177/0093854813511432.

53
Hallett, Michael (2012): Reentry to What? Theorizing Prisoner Reentry in the Jobless
Future. In Crit Crim 20 (3), pp. 213–228. DOI: 10.1007/s10612-011-9138-8.

Heseltine, Karen; Day, Andrew; Sarre, Rick (2011): Prison-based correctional offender
rehabilitation programs. The 2009 national picture in Australia / Karen Heseltine,
Andrew Day, Rick Sarre. Canberra: Australian Institute of Criminology (Research
and public policy series, 1326-6004, 112).

Janine Zweig; Jennifer Yahner; Cindy Redcross (2011): For Whom Does a Transitional Jobs
Program Work?: Examining the Recidivism Effects of the Center for Employment
Opportunities Program on Former Prisoners at High, Medium, and Low Risk of
Reoffending. In Criminology & Public Policy Volume:10 Issue:4 Dated:November
2011 Pages:945-972.

Jennifer Yahner, Janine M. Zweig (2012): Which Components of Transitional Jobs


Programs Work Best? Analysis of Programs for Former Prisoners in the Transitional
Jobs Reentry Demonstration.

Jo Hawley; Ilona Murphy; Manuel Souto-Otero (2013): PRISON EDUCATION AND TRAINING
IN EUROPE. CURRENT STATE-OF-PLAY AND CHALLENGES. Documents library -
Education and training - European Commission. COMM/EAC. Available online at
http://ec.europa.eu/education/library/index_en.htm, updated on 5/6/2015,
checked on 5/6/2015.

Jones Young, Nicole C.; Powell, Gary N. (2014): Hiring ex-offenders. A theoretical model. In
Human Resource Management Review. DOI: 10.1016/j.hrmr.2014.11.001.

Kate Racoff Musgrove; Nicholas C. Derzis; Margaret E. Shippen; Holly E. Brigman (2012):
PIRATES: A Program for Offenders Transitioning Into the World of Work (Journal of
Correctional Education Volume:63 Issue:2 Dated:September 2012 Pages:37-48).

Kieran McEvoy (2008): Enhancing Employability in prison and beyond: A Literature Review.
Queen’s University Belfast. Available online at
http://www.niacro.co.uk/filestore/documents/publications/Sept_08_49699_Empl
yRep.pdf.

Kim, Ryang Hui; Clark, David (2013): The effect of prison-based college education
programs on recidivism. Propensity Score Matching approach. In Journal of
Criminal Justice 41 (3), pp. 196–204. DOI: 10.1016/j.jcrimjus.2013.03.001.

54
Langelid; Torfinn; Mäki; Marianne; Raundrup; Kaj et al. (2009): Nordic Prison Education : A
Lifelong Learning Perspective. Nordic Council of Ministers. Available online at
http://norden.diva-portal.org/smash/record.jsf?pid=diva2%3A700745&dswid=-
7722, updated on 1/1/2009, checked on 5/6/2015.

Laun, Lisa; Thoursie, Peter Skogman (2014): Does privatisation of vocational rehabilitation
improve labour market opportunities? Evidence from a field experiment in
Sweden. In J Health Econ 34, pp. 59–72. DOI: 10.1016/j.jhealeco.2013.12.002.

Le’Ann Duran; Martha Plotkin; Phoebe Potter; Henry Rosen (2013): Integrated Reentry
and Employment Strategies: Reducing Recidivism and Promoting Job Readiness.
Reducing Recidivism and Promoting Job Readiness.

Lockwood, S.; Nally, J. M.; Ho, T.; Knutson, K. (2012): The Effect of Correctional Education
on Postrelease Employment and Recidivism. A 5-Year Follow-Up Study in the State
of Indiana. In Crime & Delinquency 58 (3), pp. 380–396. DOI:
10.1177/0011128712441695.

MacKenzie, D; (2006): What Works in Corrections, Reducing the Criminal Activities of


offenders and Delinquents. Cambridge University Press, NY, USA.

María Sevilla Buitrón (2012): Educación Técnica Profesional en Chile. Centro de Estudios
MINEDUC. División de Planificación y Presupuesto, Ministerio de Educación.
Santiago.

Meyer, S. J.; Randel, B. (2013): The Impact of an Associate’s Degree Program for
Incarcerated Students. A Randomized Trial of the Correctional Education
Association College of the Air Program. In Community College Review 41 (3), pp.
223–248. DOI: 10.1177/0091552113497787.

Michelle Tolbert (2013): Reentry Education Model Supporting Education and Career
Advancement for Low-Skill Individuals in Corrections. United States of
America.Ministry of Justice. (2013).

Ministry of Justice. (2013). Transforming rehabilitation: A summary of evidence on


reducing reoffending. Retrieved from
https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/
243718/evidence-reduce-reoffending.pdf

55
New Zealand Dept of Corrections (2012): Prisoner Skills and Employment Strategy 2009-
2012. New Zealand Dept of Corrections.

Nolan A, (2012);Emerging Research Results, Outcomes for Offender Employment


Programs: The Impact of CORCAN Participation, Reseach Branch C.S.C

Northcutt, M.; Duwe, G. (2012): Minnesota’s Affordable Homes Program. Evaluating the
Effects of a Prison Work Program on Recidivism, Employment and Cost Avoidance.
In Criminal Justice Policy Review 23 (3), pp. 327–351. DOI:
10.1177/0887403411411911.

Pantoja, R.; Guzman, G. (2011). Impacto del "Programa de reinserción social" sobre la
reincidencia de hombres adultos condenados por delitos: Resultados preliminares.
Retrieved from
http://www.seguridadpublica.gov.cl/filesapp/Informe%20evaluacion%20de%20im
pacto%20preliminar%20Programa%20reinsercion%20social%202011.pdf

Palmer, S. M. (2012): Postsecondary Correctional Education. Recognizing and Overcoming


Barriers to Success. In Adult Learning 23 (4), pp. 163–169. DOI:
10.1177/1045159512457918.

P. Downes (2010). A Systems Level Focus on Access to Education for Traditionally


Marginalised Groups in Europe: Comparing Strategies, Policy and Practice in
Twelve European Countries. National Report for Norway, Report for Subproject 5
of LLL2010, European Commission Sixth Framework Project, Towards a lifelong
learning society: The contribution of the education system. Educational
Disadvantage Centre, St. Patrick’s College, Dublin)

Pettit, Michelle D.; Kroth, Michael (2011): Educational services in Swedish prisons.
Successful programs of academic and vocational teaching. In Criminal Justice
Studies 24 (3), pp. 215–226. DOI: 10.1080/1478601X.2011.592725.

Ritter, N.: (2006) No shortcuts to successful reentry: the failings of Project Greenlight.
National Institute of Justice. Retrieved from
http://www.thefreelibrary.com/No+shortcuts+to+successful+reentry%3a+the+faili
ngs+of+Project...-a0157643003

Rucklidge, J. J.; McLean, A. P.; Bateup, P. (2013): Criminal Offending and Learning
Disabilities in New Zealand Youth. Does Reading Comprehension Predict

56
Recidivism? In Crime & Delinquency 59 (8), pp. 1263–1286. DOI:
10.1177/0011128709336945.

Savolainen, Jukka; Paananen, Reija; Merikukka, Marko; Aaltonen, Mikko; Gissler, Mika
(2013): Material deprivation or minimal education? Social class and crime in an
egalitarian welfare state. In Adv Life Course Res 18 (3), pp. 175–184. DOI:
10.1016/j.alcr.2013.04.001.

Schaeffer, Cindy M.; Henggeler, Scott W.; Ford, Julian D.; Mann, Marc; Chang, Rocio;
Chapman, Jason E. (2014): RCT of a promising vocational/employment program for
high-risk juvenile offenders. In J Subst Abuse Treat 46 (2), pp. 134–143. DOI:
10.1016/j.jsat.2013.06.012.

Staton-Tindall, Michele; Harp, Kathi L. H.; Winston, Erin; Webster, J. Matthew; Pangburn,
Kevin (2015): Factors associated with recidivism among corrections-based
treatment participants in rural and urban areas. In J Subst Abuse Treat. DOI:
10.1016/j.jsat.2015.03.005.

Stephen MacDonald; Carl Nink (2011): Industry Recognized Certification: A Pathway to


Reentry. United States of America. Available online at
https://www.ncjrs.gov/App/Publications/abstract.aspx?ID=258416.

Uggen, Christopher; Vuolo, Mike; Lageson, Sarah; Ruhland, Ebony; k. Whitham, Hilary
(2014): the edge of stigma. An experimental audit of the effects of low-level
criminal records on employment. In Criminology 52 (4), pp. 627–654. DOI:
10.1111/1745-9125.12051.

United States of America (2013): How Effective Is Correctional Education? The Results of a
Meta-Analysis. Edited by Rand Corporation.

Mella Díaz, Sandra; Villarroel Encina, Vivian; Sepúlveda, Rodrigo; Guzmán Cáceres,
Gonzalo (2008), "OCUPARSE: Una propuesta de intervención con personas privadas
de libertad basado en la ocupación". Revista Chilena de Terapia Ocupacional, N°8,
Diciembre 2008.

Zweig, Janine; Yahner, Jennifer; Redcross, Cindy (2011): For whom does a transitional jobs
program work? In Criminology & Public Policy 10 (4), pp. 945–972. DOI:
10.1111/j.1745-9133.2011.00767.x.

57
b. Referencias de la propuesta de educación y empleo

Alles, M. A. (2009). Diccionario de competencias: La trilogía : las 60 competencias más


utilizadas. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Granica.

Brews, A., Luong, D., & Nafekh, M. (2010). Community employment centres initiative:
Evaluation report. Retrieved from http://www.csc-scc.gc.ca/text/pa/cec/index-
eng.shtml

Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales. (2015).


Competencias laborales para un país más productivo. Retrieved from
http://www.chilevalora.cl/index.php/job-skills

Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Constitución Política de la


República de Chile, Congreso Nacional de Chile 2015.

Duwe, G. (2014). An Outcome Evaluation of a Prison Work Release Program: Estimating Its
Effects on Recidivism, Employment, and Cost Avoidance. Criminal Justice Policy
Review. doi:10.1177/0887403414524590

Duwe, G. (2015). The Benefits of Keeping Idle Hands Busy: An Outcome Evaluation of a
Prisoner Reentry Employment Program. Crime & Delinquency, 61(4), 559–586.
doi:10.1177/0011128711421653

Duwe, G., & Clark, V. (2014). The Effects of Prison-Based Educational Programming on
Recidivism and Employment. The Prison Journal, 94(4), 454–478.
doi:10.1177/0032885514548009

Freire, P. (1969). La educación como práctica de la libertad (34a. ed.). México: Siglo XXI.

Gendarmería de Chile (2014). Memoria de la Subdirección Técnica - Año 2013. Programas


y Acciones de Reinserción. Ministerio de Justicia. Gobierno de Chile.

Graffam, J., Shinkfield, A. J., & Lavelle, B. (2014). Recidivism among participants of an
employment assistance program for prisoners and offenders. International journal
of offender therapy and comparative criminology, 58(3), 348–363.
doi:10.1177/0306624X12470526

Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (1998). Manual de buena práctica


penitenciaria: Implementación de las Reglas Mínimas de Naciones Unidas para el

58
Tratamiento de los Reclusos. San José, C.R.: Producido con la ayuda del Ministerio
de Justicia de los Países Bajos, Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Kim, R. H., & Clark, D. (2013). The effect of prison-based college education programs on
recidivism: Propensity Score Matching approach. Journal of Criminal Justice, 41(3),
196–204. doi:10.1016/j.jcrimjus.2013.03.001

Ministerio de Desarrollo Social. (2015). Encuesta de caracterización socioeconómica


nacional 2013. Disponible en:
http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/basededatosCASEN.php

Ministerio de Educación. (2015). Educación de personas jóvenes y adultas: Presentación.


Retrieved from
http://www.epja.mineduc.cl/index2.php?id_portal=19&id_seccion=4645&id_cont
enido=24731

Morales, A. M; Ortíz,P.; Hurtado, M. T.; Figueroa, U.; Polanco, D.; Muñoz, N.. (2015).
“Estudio de exclusión social de las personas privadas de la libertad. Fundación Paz
Ciudadana y Fundación San Carlos del Maipo .

Navarro, P., Espinoza, Á., Ferrada, D., & Valenzuela, E. (2012). Informe final de evaluación
Programas de rehabilitación y reinserción social: Ministerio de Justicia -
Gendarmería de Chile. Retrieved from http://www.dipres.gob.cl/595/articles-
89687_doc_pdf.pdf

Orrú, S. (2003). Reuven Feuerstein y la teoría de la modificabilidad cognitiva. Revista de


Educación, (332), 33–54.

Ortiz, P. (21-abril-2015). Exclusión social en personas privadas de libertad: Resultados


preliminares. Implementación de programas de reinserción socio laboral en
personas en conflicto con la ley penal, Santiago.

Visher, C. A., Winterfield, L., & Coggeshall, M. B. (2006). Systematic review of non-
custodial employment programs: Impact on recidivism rates of ex-offenders:
Impact on recidivism rates of ex-offenders: The Campbell Collaboration.

59
CAPÍTULO V:

RECOMENDACIONES RESPECTO DE LA APLICACIÓN DEL


MODELO DE REINSERCIÓN SOCIAL CON GRUPOS
VULNERABLES

Diciembre de 2015

1
ÍNDICE

1. PRESENTACIÓN ............................................................................................................... 3
2. DELIMITACIÓN GENERAL DE LOS GRUPOS VULNERABLES............................................. 8
3. CARACTERIZACIÓN ESPECÍFICA DE LOS GRUPOS VULNERABLES ................................. 12
1.1. Mujeres .....................................................................................................................12
1.2. Población Indígena.................................................................................................... 21
1.3. Adultos Mayores....................................................................................................... 25
1.4. Población LGBT ......................................................................................................... 28
1.5. Personas con Discapacidad......................................................................................32
1.6. Población Extranjera................................................................................................. 36
4. SINTESIS DE RESULTADOS ............................................................................................39
5. RECOMENDACIONES .................................................................................................... 41
6. BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................... 49

2
1. PRESENTACIÓN

El presente informe se enmarca en el proceso de diseño de un nuevo Servicio Nacional de


Reinserción Social (SRNS), llevado a cabo conjuntamente por el Centro de Estudios en
Seguridad Ciudadana de la Universidad de Chile (CESC) y Fundación Paz Ciudadana (FPC),
por encargo del Ministerio de Justicia.

Incorporar un apartado específicamente referido a la atención de grupos especiales y/o


vulnerables al interior del sistema penitenciario, busca visibilizar la necesidad de
desarrollar una oferta de trato e intervención que considera y responda a las
características particulares de cada una de estas personas. Siendo un compromiso
compartido tanto por las autoridades de gobierno que lideran la creación del nuevo SNRS,
como por las instituciones académicas a quienes se ha encargado proponer los elementos
necesarios para su diseño, el garantizar la igualdad de oportunidades para todas aquellas
personas que, luego de haber sido sancionadas por la ley penal, desarrollan un proceso de
reinserción social.
En este entendido, el presente capítulo busca aportar algunos lineamientos que permitan
organizar y caracterizar en forma general las estrategias institucionales de trato e
intervención que deben ser asumidas respecto a los ‘grupos vulnerables’ identificados
como parte de la población infractora. Sin embargo, dado el proceso de transformación y
ajuste por el que transita el sistema penitenciario nacional, el presente documento en
ningún caso pretende delimitar o diseñar una oferta programática específica a ser
implementada en el corto plazo, reconociéndose que para esto aún es necesario
desarrollar primero importantes pasos previos (ej.: desarrollar diagnósticos que
contemplen las particularidades de los grupos vulnerables, consolidar un modelo general
de reinserción social, etc.).

Por otra parte, si bien dichas estrategias institucionales deben estar dirigidas tanto a la
población penitenciaria que se encuentra privada de libertad como a quienes son
atendidos en la comunidad, es importante indicar que el resguardo y promoción de los
derechos de los grupos vulnerables ha concentrado mayor atención cuando estos se
ubican al interior de los recintos carcelarios que cuando lo hacen en el medio libre. Esta
situación se debe, por una parte, al alto impacto que la reclusión ejerce sobre la vida de
las personas, más allá de la simple afectación del derecho al libre tránsito (ej.: pérdida de
redes sociales, exposición a mayores niveles de violencia, etc.); y por otro lado, producto
de que es precisamente en el contexto de encierro donde se requiere mayores ajustes y
especialización en la labor del Estado –expresada a través del accionar de la
administración penitencia–, dado que en el medio libre suelen existir otras instituciones
encargadas de prestar atención a tales grupos de personas.
Dicho esto, los objetivos específicos de este capítulo pueden ser delimitados de la
siguiente manera:

3
- Definición de las poblaciones específicas que serán consideradas como ‘grupos
vulnerables’ dentro del estudio de diseño del modelo de intervención especializada
para población penitenciaria adulta.
- Identificar los mecanismos de atención que han sido establecidos por el Estado de
Chile respecto a cada una de las poblaciones que sean definidas.
- Identificar instrumentos de evaluación, programas o modalidades de tratamiento
especializado, que presenten evidencia respecto a la obtención de sus objetivos.
- Entregar recomendaciones para el funcionamiento del modelo de intervención
desarrollado para el nuevo SNRS.

Con esta finalidad, el desarrollo del presente informe ha involucrado fundamentalmente la


revisión y análisis de información bibliográfica especializada. Ahora bien, considerando la
diversidad de los objetivos planteados esta revisión ha sido desarrollada en dos ámbitos:
- La revisión y sistematización de informes y documentos desarrollados por organismos
estatales nacionales, además de instrumentos normativos nacionales, y en algunos
casos también internacionales, que permitan delimitar las políticas públicas o
institucionales, referidas a la atención de las poblaciones específicas consideradas
como ‘grupos vulnerables’.
- La realización de una revisión de literatura especializada internacional (publicada
durante los últimos 10 años) en relación a instrumentos de evaluación, programas o
modalidades de tratamiento, dirigidas a disminuir la probabilidad de reincidencia, o
favorecer la reinserción social, de personas sancionadas bajo la ley penal, que sean
consideradas parte de los ‘grupos vulnerables’ delimitados.
Desde una perspectiva metodológica, este último punto contempló fundamentalmente la
revisión de artículos y/o papers de investigación que, habiendo sido publicados entre los
años 2005 y 2015, reportaran resultados alcanzados por programas de intervención
implementados en los grupos vulnerables delimitados como parte de la población objetivo
del SNRS. Para la detección y selección del material bibliográfico se utilizaron dos motores
de búsqueda o bases de datos académicas: Proquest e ISI Web of Science, las cuales
recogen revistas indexadas y recursos electrónicos de diversa índole.
Las preguntas de investigación que se buscaba abordar a través de esta revisión fueron las
siguientes:
- ¿Cuáles son los programas que han mostrado efectos en las distintas dimensiones de
reinserción en personas pertenecientes a los distintos grupos vulnerables del SNRS?
- ¿Qué dimensiones o necesidades han abordado los programas revisados?
- ¿Qué factores moderan los efectos de los programas revisados?

4
En tanto, para responder tales preguntas, la búsqueda de información e incorporación de
estudios, fue orientada según los siguientes criterios de inclusión:
- Estudios publicados en idioma inglés o español.
- Documentos publicados en período 2005 a 2015.
- Estudios de tipo empírico que correspondieran al reporte de resultados de programas
dirigidos a población femenina o incluyeran a este grupo dentro de los y las
participantes.
- Estudios de tipo empírico que correspondieran al reporte de resultados de programas
dirigidos a población indígena o incluyeran a este grupo dentro de los y las
participantes.
- Estudios de tipo empírico que correspondieran al reporte de resultados de programas
dirigidos a adultos mayores o incluyeran a este grupo dentro de los y las participantes.
- Estudios de tipo empírico que correspondieran al reporte de resultados de programas
dirigidos a población LGBT o incluyeran a este grupo dentro de los y las participantes.
- Estudios de tipo empírico que correspondieran al reporte de resultados de programas
dirigidos a personas con discapacidad o incluyeran a este grupo dentro de los y las
participantes.
- Estudios de tipo empírico que correspondieran al reporte de resultados de programas
dirigidos a población extranjera o incluyeran a este grupo dentro de los y las
participantes.

En cuanto a los criterios de exclusión del estudio, se consideraron los siguientes:


- Documentos en otros idiomas.
- Documentos fuera del periodo de revisión (es decir, anteriores al año 2005)
- Estudios de baja calidad metodológica.

Por su parte, las estrategias de búsqueda utilizadas fueron las siguientes:


- Proquest: Se realizó la consulta a la base de datos a través de las herramientas de
búsqueda avanzada. Se incorporaron combinaciones de términos relativos a los
distintos grupos mencionados y conceptos relacionados con la intervención con cada
uno de ellos. Las distintas búsquedas parciales fueron combinadas a través de los
operadores lógicos. Los términos considerados en la búsqueda debían aparecer en los
títulos o abstracts de los estudios.

- ISI Web of Science: El proceso a través de las herramientas de búsqueda avanzada de


esta base. Los términos fueron ingresados por bloques. Los que posteriormente se
combinaron a través de operadores lógicos.

5
En ambos buscadores, se establecieron tres niveles de búsqueda, el primero
correspondiente a la población específica, el segundo nivel se refirió a los tipos y ámbitos
de intervención y el tercero acotó la población en cuestión, es decir, personas infractoras,
o vinculadas con el sistema de justicia penal. De esta forma, el primer nivel varió entre los
seis grupos identificados como vulnerables, mientras que los otros dos se mantuvieron
iguales en los motores de búsqueda.

A continuación, se detallan los términos de búsqueda utilizados:

- Primer nivel: Diferenciado por ‘grupo vulnerable’:


Grupo 1: women, female, ladies y gender;
Grupo 2: aboriginal, ethnic group, indigenous y racial minority;
Grupo 3: older, geriatric y older adults;
Grupo 4: gay, lesbian, transgender, bisexual, homosexual y LGBT;
Grupo 5: disabilities, mentally ill, mental disability, intellectual disability, physical
disability, y sensorial disability,
Grupo 6: immigrants y foreigner

- Segundo nivel: reentry programs, reentry programming, reentry treatment, reentry


initiative, reentry courts, programs for parolees, treatment for parolees, ex-prisoner
program, aftercare, relapse prevention, reintegration, rehabilitation, desistance,
reform, resocialization, transition, community, employment, reentry court, halfway
house, case management.

- Tercer nivel: incarcerated, perpetrator, violator, delinquent, release, probation, parol,


deviant, violent, arrest, offence, ex offender, ex inmate, ex criminal, formerly
incarcerated, ex prisoner, ex convict, ex felon, offender, inmate, criminal, prisoner,
convict, felon.

De tal manera, a partir del uso de estos términos de búsqueda, se pudo acceder
preliminarmente a una serie de documentos en ambas bases de datos, los cuales a su vez
fueron filtrados manualmente en función de la concordancia con el tema en revisión. Es
así como se excluyeron artículos referidos a los distintos grupos identificados pero fuera
del contexto penitenciario (ej.: prevalencia de la población, estereotipos asociados,
problemas de abuso de sustancias, caracterización de los delitos vinculados, proceso de
sentencia, entre otros), además de los artículos que referían a población adolescente o
juvenil.
A continuación se presenta la cantidad de publicaciones encontradas a través de las
estrategias de búsqueda antes descritas:

6
Tabla 1: Publicaciones encontradas
Preliminares Pre-Seleccionadas
Proquest ISI Total Proquest ISI
Mujeres 4.155 1.342 5.497 62 78
Población indígena 231 304 535 8 47
Adultos Mayores 572 264 836 9 4
Población LGBT 158 113 271 1 6
Personas con discapacidad 532 480 1.012 9 10
Población extranjera 426 643 1.069 2 5
Total 6.074 3.146 9.220 91 150
Fuente: Elaboración propia.

7
2. DELIMITACIÓN GENERAL DE LOS GRUPOS VULNERABLES

En el contexto del sistema penitenciario, existen diversas regulaciones nacionales e


internacionales que establecen condiciones mínimas de dignidad humana y garantía de
derechos fundamentales de quienes se encuentran bajo custodia estatal. De tal forma,
organismos como las Naciones Unidas y en particular la Oficina de las Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), han desarrollado documentos
en esta materia que refieren a aspectos de infraestructura, servicios básicos o a la calidad
del trato que reciben los individuos privados de libertad, en función de garantizar la
protección de sus derechos humanos (UNODC, 2007; 2008; 2009; 2011; 2013; 2014).

Estos instrumentos internacionales proporcionan elementos mínimos a considerar en


cualquier sistema penitenciario, en atención a la vulnerabilidad asociada a la privación de
libertad. Ello, pues las condiciones mismas de la prisión son –en la mayoría de los países–
dañinas para la salud física y mental de los reclusos y reclusas, lo cual se ve agravado por la
poca visibilidad pública de las condiciones que presentan estos recintos, el alto
hacinamiento y niveles de violencia, entre otros elementos (Cárdenas, 2011; UNODC,
2009).

En este sentido y tal como refiere dicho organismo de las Naciones Unidas (UNODC, 2009)
todos los reclusos en cierta medida son vulnerables, pero algunas personas podrían verse
mayormente afectadas debido a la existencia de instalaciones inadecuadas y a la falta de
cuidados especializados disponibles para atender sus necesidades en el contexto
carcelario, como el caso de personas con discapacidad o adultos mayores (UDP, 2010;
2014). Asimismo, existirían personas que podrían estar más propensas a sufrir
humillaciones, abusos físicos o psicológicos dada su condición étnica, nacionalidad, género
u orientación sexual. Incluso, podrían existir personas en situación de vulnerabilidad
debido a más de una razón (ej.: una mujer indígena con discapacidad física), agregando
complejidad al abordaje de sus necesidades especiales.

En el ámbito nacional, uno de los mecanismos de protección más importantes en este


sentido es la Ley Nº 20.609 (también conocida como ‘Ley Zamudio’) que establece
medidas contra actos de discriminación arbitraria, entendidos como cualquier forma de
distinción, exclusión o restricción que carezca de justificación razonable, efectuada por
agentes del Estado o particulares, y que cause privación, perturbación o amenaza en el
ejercicio legítimo de los derechos fundamentales establecidos en la Constitución Política
de la República o en los tratados internacionales sobre derechos humanos ratificados por
Chile y que se encuentren vigentes, en particular cuando se funden en motivos tales como
la raza o etnia, la nacionalidad, la situación socioeconómica, el idioma, la ideología u
opinión política, la religión o creencia, la sindicación o participación en organizaciones

8
gremiales o la falta de ellas, el sexo, la orientación sexual, la identidad de género, el estado
civil, la edad, la filiación, la apariencia personal y la enfermedad o discapacidad.
En tanto, la tendencia mundial de crecimiento en la población carcelaria involucra
adicionalmente una diversificación de las características de los reclusos y reclusas
(Guideon, 2013; Genchi, 2013b), lo que crea nuevos desafíos para los sistemas de
ejecución penal y hace necesario el desarrollo de una mayor gama de servicios disponibles
para quienes están cumpliendo condena. En esta línea, es que surge una sub-población
penal que requiere servicios intensivos y diferenciados, dada la presencia de necesidades
especiales como las referidas anteriormente.

Este grupo de personas privadas de libertad no representan una cantidad menor, sino que
constituyen una proporción importante que ha aumentado con rapidez en la mayoría de
los casos (Guideon, 2013). Lo anterior, conlleva al hecho de que las necesidades especiales
no puedan ser consideradas como un elemento sin relevancia en las políticas de
administración penitenciaria, en la medida que construyen importantes desafíos en torno
a la supervisión, cuidado y protección de dicho grupo.

En Chile existe poca información respecto a la referida población con necesidades


especiales (Genchi, 2013b), pese a ello, en la última década se han desarrollado algunos
documentos que refieren, en mayor o menor medida, a este grupo de personas.

Así es como Gendarmería de Chile (2013b) hace referencia al término ‘poblaciones


especiales’ en una investigación exploratoria en el subsistema cerrado, que fue
desarrollada para caracterizar a los internos con necesidades especiales, aludiendo
particularmente a las personas con capacidades diferenciadas (referidas
fundamentalmente a dificultades de desplazamiento), extranjeros, adultos mayores,
indígenas y/o pueblos originarios. De manera anexa, se incorporó a la población
homosexual, bisexual y transgénero.

Cada uno de los grupos fue definido por la Subdirección Técnica de la institución, siendo
considerados ‘especiales’ debido a que estos individuos podrían presentar mayores
condiciones de vulnerabilidad al interior de los recintos penales. La elección de los grupos
es similar a la lógica adoptada por las Naciones Unidas en el ‘Manual para prisioneros con
necesidades especiales’ (UNODC, 2009), documento que pretende ser un apoyo para los
actores involucrados en el sistema de justicia, incluyendo las necesidades especiales de
ocho grupos de personas en privación de libertad, los cuales tienen un estado
particularmente vulnerable al interior de la cárcel: personas con necesidades de salud
mental, personas con discapacidad (referida a deficiencias físicas, mentales, intelectuales o
sensoriales), minorías étnicas y raciales, personas indígenas, extranjeros, adultos mayores,
personas con enfermedades terminales y prisioneros bajo sentencia de muerte, además

9
de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero –estos últimos denominados conjuntamente
como población LGBT–. Sin embargo, la institución penitenciaria chilena no menciona las
razones de excluir a otros grupos que sí son considerados ‘población especial’ por las
Naciones Unidas, tales como internos(as) con necesidades en el cuidado de la salud
mental, con enfermedades terminales, o la población LGBT.

Conjuntamente, Gendarmería de Chile ha abordado esta temática de manera tangencial


desde el punto de vista de los derechos humanos, concretamente en la publicación de su
‘Manual de Derechos Humanos de la Función Penitenciaria’ el cual incluye un capítulo
específicamente dirigido a grupos vulnerables (Genchi, 2007). Este apartado alude a las
consideraciones mínimas para evitar tratos discriminatorios hacia lo que denominan
‘minorías encarceladas’ o ‘grupos vulnerables’, es decir, pueblos originarios, población
LGBT, personas con discapacidad, adultos mayores y migrantes. Tal como se mencionaba
anteriormente, Gendarmería no brinda una explicación acerca de la selección u omisión de
los individuos que formarían parte de los grupos vulnerables.

Otro hito importante de la institución en esta materia, fue la creación de la Unidad de


Protección y Promoción de los Derechos Humanos, durante el año 2014, la cual tiene
como misión desarrollar mecanismos que permitan cumplir con los estándares de
derechos humanos reconocidos a nivel internacional para la población atendida por
Gendarmería de Chile. Hasta el año 2014, algunas de las acciones más importantes
desarrolladas o promovidas por esta Unidad han sido: a) certificación de 218 funcionarios
de Gendarmería como Monitores en Derechos Humanos, los cuales deben guiar la
implementación de las recomendaciones internacionales en la materia; b) desarrollo de la
Encuesta Nacional de Percepción de Calidad de Vida a Personas Privadas de Libertad, cuya
primera aplicación fue realizada el año 2013, logrando encuestar a 2.911 internos e
internadas en 75 Unidades Penales del país; c) Capacitación de 18 funcionarios a través del
primer curso sobre Mediación Penitenciaria dictado para el sistema penitenciario chileno,
promoviendo instancias de prevención de la violencia mediante la resolución efectiva y
pacífica de los conflictos al interior de los recintos penales (Genchi, 2015).

Como se ha podido identificar, la preocupación por la adecuada atención de los grupos


vulnerables en el contexto penitenciario, tanto a nivel nacional como internacional, ha sido
abordada mayoritariamente desde el punto de vista de las personas en privación de
libertad. Lo anterior, debido a que la privación de libertad como sanción penal tiende a
generar un mayor impacto en la vida de las personas respecto a otras formas de pena, no
sólo porque implica el encierro del infractor sino también por las condiciones en las que
éste se produce, generalmente marcadas por altos niveles de hacinamiento. En este
sentido, la privación de libertad hace patente la necesidad de que el Estado asuma una
postura de garante de todos aquellos derechos de los reclusos que no se ven

10
comprometidos legalmente con la aplicación de la pena, razón por la cual pasa a ser
responsabilidad de la administración penitenciaria proveer mecanismos de acceso a los
diversos servicios públicos existentes en el país (CIDH, 2011). Sin embargo, esta situación
es distinta en los casos en que las personas se ven vinculadas con el sistema penitenciario
en modalidades de cumplimiento desarrolladas en el medio libre, producto de que en
dichos casos las personas pueden satisfacer sus necesidades accediendo de manera
directa a los servicios públicos disponibles en la comunidad.

Ahora bien, pese a esta distinción, el presente informe provee una definición de la
población vulnerable a ser atendida por el Servicio Nacional de Reinserción Social
considerando a todos los grupos actualmente atendidos por Gendarmería de Chile en sus
diferentes subsistemas –y no sólo al subsistema cerrado–, entendiendo la necesidad de
impulsar un trabajo correctamente articulado con todas las redes de atención institucional
disponibles a nivel nacional. De tal manera, a partir de la información recopilada, para
efectos de esta consultoría se configura la siguiente definición en referencia a los grupos
vulnerables:

Personas atendidas por el Servicio Nacional de Reinserción Social, que presentan


mayores riesgos de sufrir situaciones que afecten su seguridad, protección o
bienestar como resultado de la sanción penal, por lo cual requieren un trato
especializado. Esta grupo incluirá los siguientes grupos específicos: mujeres,
indígenas, adultos mayores, población LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y
transexuales), personas con discapacidad y población extranjera.

11
3. CARACTERIZACIÓN ESPECÍFICA DE LOS GRUPOS VULNERABLES

A continuación se realizará una descripción de cada uno de los grupos considerados en el


presente estudio, definiéndolos conceptualmente, justificando su inclusión en la presente
revisión, entregando una breve caracterización estadística (en base a la escasa información
disponible), además de identificar la normativa aplicable y los mecanismos de atención
institucional existentes a la fecha. Finalmente, se presentan los principales hallazgos de la
revisión de evidencia especializada realizada.

1.1. Mujeres

Definición
El término mujeres refiere a las personas de sexo femenino, haciendo alusión a una
condición biológica específica, distinta a la de los hombres.

Justificación
Historicamente el acceso a recursos materiales y no materiales ha sido desigual entre
hombres y mujeres, esto hace que hasta la fecha la definición y promoción del ejercicio de
los roles sociales de ambos sexos estén determinas por condiciones sociales estructurales
desfavorables para las mujeres. En este sentido, la asignación intrínseca a las labores
domésticas así como mayores dificultades en el acceso al trabajo son limitantes
transversales que afectan el desarrollo igualitario de la población femenina.
Si bien las desigualdades asociadas al género se expresan tanto en la población
penitenciaria atendida en libertad como en aquellas que se encuentra privada de libertad,
es en este último contexto donde se visualizan con mayor intensidad. Así, al igual que la
mayor parte de las instituciones sociales, la cárcel no se ha desarrollado neutralmente en
términos de género, constituyéndose como una institución construida en base a una
preeminencia de la posición masculina. Esto se ve reflejado en los espacios de los centros
penitenciarios así como también en su funcionamiento (UNODC, 2008; USACH-ICPALA,
2015).
La población penitenciaria femenina enfrenta importantes desafíos durante su
encarcelamiento y posterior incorporación a la comunidad (Cárdenas 2011; UNODC,
2014), estas demandas particulares han sido invisibilizadas por años debido a que el
sistema carcelario ha asumido un estándar aplicado a los hombres, lo cual deriva en una
forma de discriminación basada en el género (USACH-ICPALA, 2015). Las normativas
internacionales mencionadas han sido un avance para la situación de las mujeres en
contexto penal, pero no parecen ser suficientes, en especial considerando el crecimiento
sostenido de la cantidad de mujeres que resultan privadas de libertad.

12
De acuerdo a lo señalado por Naciones Unidas, las mujeres constituyen un grupo
vulnerable en los establecimientos penitenciarios, debido a su género. Aunque hay
muchas variantes de su situación en diferentes países, se han identificado ciertos factores
comunes que tienen relación con las dificultades que enfrentan en el acceso a la justicia
con igualdad de condiciones que los hombres, su victimización desproporcionada por
abuso físico o sexual antes del encarcelamiento, el alto nivel de necesidades de cuidados
en salud mental, elevados niveles de dependencia de drogas o alcohol; alta probabilidad
de tener responsabilidades sobre el cuidado de sus hijos o familiares, necesidades
específicas de género que no pueden cubrirse adecuadamente al interior del sistema, así
como también la estigmatización post-liberación y el abandono de sus familias (UNODC,
2008; 2014).
En el contexto latinoamericano, Cárdenas (2011) señala la existencia de problemáticas
referidas a alimentación y servicios sanitarios inadecuados para población femenina,
además del escaso espacio para un grupo que en los últimos años ha venido creciendo en
la mayoría de los países. Si bien estas dificultades también se observan en centros de
reclusión masculinos, existen problemas que afectan en particular a la población femenina
que tienen que ver con los sistemas de salud disponibles para atender a las mujeres,
dando una respuesta poco apropiada, por ejemplo, para casos de embarazo. Asimismo, se
ha observado una mayor vulnerabilidad a sufrir maltrato físico o psicológico por parte del
personal de seguridad que, como dato complementario, continúa siendo
mayoritariamente masculino (Nari et. al. 2000; DPFL et. al. 2003; Ordóñez Vargas 2005
citados en Cárdenas, 2011).
Como ya se ha mencionado, otro aspecto particular de la población penitenciaria
femenina ha sido la marginación y separación de su entorno familiar más cercano, que
ciertamente constituye una expresión propia de la privación de libertad, pero que en
mujeres parece extenderse también al ámbito social. En este sentido, las internas suelen
ser abandonadas por su pareja y por parte de su familia y/o grupo de amigos, teniendo a
su vez mayores restricciones en las visitas íntimas y dificultades en mantener contacto
habitual con sus hijos, por falta de espacios habilitados para el cuidado de menores
(UNODC, 2008).
En última instancia, las mujeres suelen tener más restricciones en las posibilidades de
capacitación y trabajo, en tanto existen limitaciones espaciales considerables para
desarrollar tareas productivas al interior de centros carcelarios, además del rol secundario
del trabajo remunerado que tradicionalmente ha recibido esta población, derivando en
una oferta en capacitación en oficios y actividades mal remuneradas que refuerzan la
situación de pobreza material de estas mujeres (Cárdenas, 2011).

13
Caracterización
Las mujeres privadas de libertad se caracterizan por presentar niveles de escolaridad
bajos, altos índices de pobreza y por ser generalmente madres jóvenes. Este último
aspecto, reviste una importancia particular para las mujeres privadas de libertad, ya que
una de sus principales dificultades es la mantención del vínculo con sus hijos, parejas y
familia en general (UNODC, 2014; USACH-ICPALA, 2015). La disrupción de los vínculos
familiares tiene consecuencias extremadamente perjudiciales para las mujeres
encarceladas, en especial si son madres, ya que la preocupación por la separación y la
forma en que los hijos e hijas serán cuidados genera altos niveles de angustia (UNODC,
2014).
Sumado a esto, dentro de esta población, existe un subgrupo particularmente vulnerable
como es el de mujeres embarazadas, el cual raramente recibe un apropiado cuidado pre y
postnatal al interior de los recintos penitenciarios por falta de personal capacitado o falta
de recursos, encontrándose dificultades para cubrir sus requerimientos nutricionales y
atenciones médicas (UNODC, 2014). Asimismo, la situación de las mujeres que tienen hijos
dentro de las unidades penales donde cumplen condena representa otro significativo
desafío para la administración penitenciaria, ya que el ambiente de la cárcel no constituye
un escenario adecuado para el crecimiento de los niños(as), tanto en términos espaciales
como sanitarios y/o de seguridad, lo que se suma al efecto traumático que reviste el hecho
de que madres e hijos deban ser separados en determinado momento (UNODC, 2014).
En cuanto a la situación de Chile, según la información disponible a del año 2015, existen
10.949 mujeres atendidas por Gendarmería, lo que corresponde al 10,8% del total de la
población penal, de las cuales el 28% se encuentra cumpliendo condena en el sistema
cerrado, 71% en el sistema abierto y solo un 1% en el sistema semi-abierto.

Normativa aplicable
En el plano internacional, las mujeres privadas de libertad son personas destinatarias de
los estándares fundamentales en materia de derecho, los cuales aluden a la protección de
las mujeres en cualquier forma de detención o prisión. Del mismo modo, están
establecidas ciertas reglas mínimas en relación a las instalaciones especiales para mujeres
o madres con hijos lactantes, así como el requerimiento de vigilancia por parte de
personal femenino. Como se menciona, las mujeres privadas de libertad cuentan con un
marco normativo más desarrollado que los que protegen a los demás grupos vulnerables.
En tanto, Gendarmería de Chile ha atendido las indicaciones de las Reglas de Bangkok,
aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que hacen referencia al
tratamiento de reclusas y medidas no privativas de libertad para mujeres delincuentes. Las
medidas ponen atención primordial a los requerimientos propios de su sexo, considerando
también la necesidad de contar con niveles apropiados de flexibilidad en casos de

14
embarazadas, madres lactantes y con hijos de corta edad, en función de la infraestructura
y programas especializados para dicha población (Genchi, 2007).

Atención institucional
El Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) es el organismo dispuesto por el Estado de Chile,
y actualmente en funcionamiento, para promover la igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres, siendo creado por la Ley N° 19.023, publicada el 3 de enero de 1991.
Su misión es promover en la sociedad la igualdad, autonomía, equidad, no discriminación
y una vida libre de violencia para las mujeres en toda su diversidad, así como la
implementación de políticas, planes y programas que transversalicen la equidad de género
en el Estado.
No obstante, cabe señalar que en marzo del presente año se promulgó la Ley Nº 20.820
que crea el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, lo cual generará una nueva
institucionalidad en la materia, modificando las atribuciones actualmente asignadas al
Sernam (reemplazado por el ‘Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género’). Sin
embargo, teniendo en consideración los plazos establecidos por la propia normativa para
concretar la puesta en marcha del Ministerio, se estima que la nueva institucionalidad
podrá estar en funcionamiento no antes del año 2017. Pese a esto, esta medida revela la
importancia que el actual Gobierno ha asignado a las temáticas de género y equidad en
términos de políticas públicas, lo cual también ha sido plasmado a través de la
incorporación de unidades especializadas en la promoción de condiciones de mayor
equidad, en los diversos ministerios e instituciones públicas del país. De este modo, en la
actualidad, la administración penitenciaria desarrolla trabajo coordinado con el Sernam
por medio de su Unidad de Género.

Evidencia especializada
Según Trotter, McIvor y Sheehan (2012), los principios centrales sobre ‘qué funciona’ a
nivel de las intervenciones destinadas a disminuir la reincidencia, se sustentan sobre la
base de la evidencia generada desde el estudio de los factores de riesgo en población
masculina. Sin embargo, las necesidades criminógenas y el perfil delictivo de las mujeres
serían diferentes a los de los hombres, ya que cometen delitos menos violentos, poseen
menos antecedentes penales previos y son generalmente condenadas por delitos
menores, como fraude, hurto, robo y delitos de drogas (Flores & Pellico, 2011). Prueba de
ello es que diversas revisiones y meta-análisis (Trotter, McIvor, & Sheehan, 2012; Latessa,
2011) han señalado que la variable sexo es relevante a la hora de diseñar intervenciones
en el contexto carcelario, debido a que los programas que se centran en factores
criminógenos presentes en varones resultan poco eficaces para reducir la reincidencia en
la población femenina (Hedderman, 2011).

15
Del mismo modo, es pertinente indicar que las intervenciones que no están basadas en
evidencia específicamente orientada al tratamiento de mujeres infractoras, tenderían a
culpabilizar a la población femenina, ya que al enfocarse exclusivamente en el riesgo y las
necesidades criminógenas, desatienden los factores socio-culturales que configuran tales
necesidades, sin observar las inequidades sociales estructurales a la base, sin observar
(Trotter, McIvor, & Sheehan, 2012).

De esta manera, Case, Fasenfest, Sarri y Phillips (2005) señalan que los programas de
reinserción diseñados para el tratamiento de mujeres deben ser integrales y atender la
complejidad de las necesidades de esta población, de lo contrario la intervención será
escasa e inefectiva en el largo plazo. Bartels y Gaffney (2011) indican que las necesidades
criminógenas de las mujeres, suponen que la oferta aborde el ámbito de vivienda, las
relaciones familiares, las relaciones de pareja, asesoría financiera, asesoría legal, salud
física y mental, y el tratamiento de adicciones (especialmente del alcohol y las drogas).

En tanto, Covington y Bloom (2007) afirman que el enfoque de género se plasma en este
sentido, en cuanto las intervenciones con mujeres encarceladas deben partir por asumir
que el género hace la diferencia y que la igualdad no significa que todos y todas reciban un
mismo tratamiento, sino que implica generar un ambiente basado en el respeto, la
dignidad y la seguridad (de forma que el sistema penal no repita el historial de abuso y
maltrato), desarrollar prácticas centradas en las relaciones sociales (incluido el vínculo
entre el profesional y las usuarias), y programas que provean oportunidades para mejorar
la situación socioeconómica de las mujeres y establecer servicios colaborativos multi-
agenciados y multi-nivel en la reintegración comunitaria. Así, las intervenciones con
enfoque de género poseerían un énfasis en la potenciación de las fortalezas de las
mujeres, mejorando sus habilidades y competencias (Bates, 2005; Scruggs, 2005), sus
recursos de afrontamiento de las dificultades en la reinserción (MacDonald & Arlinghaus,
2014) y sus habilidades de resolución de problemas (Golden, Gatchel & Cahill, 2006).

A nivel más operativo, los resultados de la revisión de literatura especializada también


permitieron clasificar en distintos grupos aquellos programas que asumían un modelo
integral en la intervención, y que se focalizaban en abordar factores de riesgo-necesidad,
buscando como principal resultado reducir la participación de las mujeres en conductas
delictivas. De esta forma fue posible identificar al menos tres clasificaciones generales: los
programas cuyos autores no ofrecen un modelo o metodología específica de intervención,
aquellos que buscan fortalecer las habilidades para la vida de sus participantes, y los
programas especializados basados en el manejo intensivo de casos.

En el primero de estos grupos destacan dos programas específicos, el Structured


Community Aftercare del Sistema Correccional de Nueva Jersey y el Programa de
intervención Thinking for a Change. El primero, consiste en una intervención diseñada
específicamente para mujeres, la cual promueve la expresión y aprendizaje de estrategias

16
de afrontamiento de situaciones conflictivas, abordando las áreas de trauma, reunificación
madre e hijos, vivienda, trabajo, violencia doméstica, abuso de sustancias, salud física y
mental. Según Heilbrun y colaboradores (2008) los resultados de este programa indican
que, en una medición realizada luego de seis meses de seguimiento, el grupo experimental
al cual se aplicó la intervención descrita presentaría menor proporción de mujeres re-
arrestadas (6,3%) que un grupo control sin intervención (12,4%). Por su parte, el Programa
Thinking for a Change constituye un tratamiento manualizado de 22 sesiones de 2 horas
de duración, orientado a fortalecer habilidades y reducir la reincidencia delictiva. Las
sesiones incluyen instrucción, role playing para ejemplificar conceptos, revisiones de las
sesiones previas y tareas para ejercitar las habilidades. Sus resultados en cuanto a
reincidencia no fueron significativos respecto a los grupos de comparación, pero sí se
registraron diferencias estadísticamente significativas a nivel de resolución de problemas
sociales y auto-reporte de habilidades de resolución de problemas interpersonales
(Golden, et al., 2006).

Adicionalmente, una revisión sistemática que examinó la efectividad de intervenciones


penitenciarias para mujeres encarceladas indicó que quienes participaban en programas
de tratamiento contra el abuso de drogas mostraban menores probabilidades de reincidir
en delitos que aquellas que no participaban (Tripodi, Bledsoe, Kim, & Bender, 2011). Este
mismo estudio concluyó que en general las intervenciones de tipo psicológicas con
enfoque cognitivo-conductual y los programas de tratamiento contra el abuso de drogas
disminuyen la sintomatología asociada a trastornos de de salud mental y el uso de
sustancias, cuestión que no ocurre en programas orientados al desarrollo de habilidades
parentales. En esta misma línea, otro estudio que evaluó la efectividad del tratamiento del
abuso de sustancia desde una perspectiva sensible al género, en una muestra de 5.109
mujeres en programas residenciales breves en Washington (Estados Unidos), reveló un
riesgo menor a ser arrestadas por actos relacionados con el consumo de drogas en
mujeres participantes y una reducción significativa en cualquier tipo de arresto luego de
dos años de completado el tratamiento (Kissin, Tang, Campbell, Claus & Orwin, 2014).

El segundo grupo de programas que fue detectado en la presente revisión es aquel que
busca fortalecer las habilidades para la vida (Life Skills). En el contexto de la intervención
penitenciaria, este tipo de habilidades refieren a aquellas destrezas funcionales que se
requiere aplicar para responder a las demandas de la vida contemporánea. Entre ellas se
incluyen las habilidades para postular a un trabajo, hacer uso de transporte público o
manejar el presupuesto familiar. En su conjunto los programas de habilidades para la vida
intentan abordar las necesidades y déficit que presentan algunos grupos de infractores
(Armstrong et al., 2012). En el sistema penitenciario estadounidense este modelo se ha
aplicado en conjunto con otras modalidades de intervención como el tratamiento de
drogas o de la violencia doméstica. No obstante, en otros casos se han desarrollado

17
programas separados del resto de la oferta programática. Es así como en la presente
revisión se identificó un programa correspondiente a cada modalidad.

El Programa Life Skills de la Oficina del Sheriff del condado de Hillsborough (EEUU) se
implementó para reforzar otras intervenciones preexistentes en cuanto a la importancia
del tratamiento, consejería, educación, trabajo y capacitación, finanzas personales y
relaciones familiares. Sus resultados muestran mejorías significativas en las intervenciones
centrales de los programas de drogas, violencia doméstica y programa de capacitación
laboral (Bates, 2008). Por su parte, el Programa Life Skills que ejecuta la División de
Prisiones del condado de Shelby y la ONG Women in Community Service (EEUU) es una
intervención independiente, que entrega herramientas para revertir sistemas cognitivos y
patrones conductuales disfuncionales de mujeres prontas a salir en libertad a través de
tres fases, las cuales involucran talleres de empoderamiento interactivo, terapia de
desarrollo moral, ‘mentoring’, capacitación y colocación laboral, entre otros. Respecto a
sus resultados, luego de dos años de seguimiento, se reportó evidencia favorable,
indicando que el 27,9% de las mujeres tuvieron nuevos arrestos, sin haberse reportados
re-encarcelamientos, mientras que en población general (mujeres del mismo recinto que
no recibieron intervención) se registró 66,7% y 58,2%, en los mismos indicadores (Scrugg,
2008).

Por último, el tercer grupo de programas especializados que fue identificado, referido al
manejo intensivo de casos, el cual de acuerdo con McDonald y Arlinghaus (2014) refiere a
un modelo de atención que puede contribuir a que ex infractores accedan a los servicios
que requieren una vez que son liberados(as). Se caracteriza por considerar un número
reducido de casos por profesional, asumir un enfoque comunitario, entregar los servicios
en el contexto natural de los clientes, presentar un marco temporal abierto y
disponibilidad del personal tratante las 24 hrs. del día. En este grupo se recogieron dos
programas que presentan una descripción de sus componentes y evaluación de resultados:
el Northern Kentucky Female Offender Reentry Project y el Women Offender Case
Management Model.

El primero de ellos, busca reducir la presencia de factores criminógenos durante el proceso


de reinserción social de las mujeres que egresan desde la cárcel, a través de la asistencia y
entrega de los recursos necesarios en las áreas de empleo, vivienda, educación, salud
mental y tratamiento de drogas. La intervención considera la aplicación de un instrumento
de evaluación de riesgo, necesidades y fortalezas, con enfoque de género (llamado
Women`s Risk/Needs Assessment), aplicado a aquellas mujeres que manifestaban interés
en participar, para luego establecer, conjuntamente con el encargado(a) de caso un plan
que guíe el proceso de reinserción para la interna. La evaluación de este programa reveló
efectos positivos sobre el nivel educacional, situación laboral y de vivienda, además de
aumentar la probabilidad de participar en tratamiento de salud mental y abuso de

18
sustancia, asimismo, el 74% de las participantes no tuvieron nuevas condenas y el 58% no
quebrantó la libertad vigilada.

El Women Offender Case Management Model (WOCMM) se desarrolló para abordar


aquellos aspectos propios de la intervención con mujeres. Implica un sistema de manejo
de caso enriquecido para abordar el riesgo, necesidades y responsividad que promueven
el éxito de la intervención con esta población. Es importante señalar que el modelo
WOCMM asume que algunas mujeres que reciban la intervención pueden ser arrestadas
nuevamente, pero que pueden seguir beneficiándose de participar en el programa. Dicho
esto, es posible señalar que sus resultados indican que, luego de un año de seguimiento
de las participantes, se observó una disminución significativa en la tasa de nuevos arrestos
utilizando un grupo control a modo de contraste (31,6% y 42,5%, respectivamente)
(Millson, Robinson & Van Dieten, 2010).

Según la descripción de Millson, Robinson & Van Dieten (2010), el modelo se compone de
cuatro elementos centrales:

- Involucrar y evaluar: la aplicación de un evaluación sensible al género se utiliza para


promover el rapport con las mujeres e incrementar la conciencia que éstas tienen de
sus fortalezas (factores que amortiguan o disminuyen el riesgo) y necesidades (factores
que contribuyen al involucramiento delictivo y afectan la sobrevivencia, estabilidad y
autosuficiencia).

- Fortalecer la motivación: el equipo trabaja en forma intencionada para promover la


motivación intrínseca e involucrar a las mujeres en el proceso. Para ello se utilizan
recursos como la teoría relacional y la entrevista motivacional.

- Implementación del plan de caso: una vez que las mujeres manifiestan su disposición y
compromiso para elaborar su plan de caso, el equipo debe estar preparado para
entregar los servicios y gestionar aquellos que deban ser provistos por otros actores.
Para movilizar y expandir los recursos disponibles de la mujeres es importante abordar
cuatro áreas primarias, vocacional, personal, social y necesidades básicas. Se busca que
las mujeres adquieran autosuficiencia, fortalezcan sus propias habilidades e
incrementen su capital social.

- Monitorear el progreso: la revisión permanente de los progresos en el plan de caso


permite su actualización. El equipo debe utilizar el plan de caso como una herramienta
dinámica para trabajar con las mujeres en la revisión de los progresos y refuerzo de los
logros, identificación de las barreras e introducción de habilidades de resolución de
problemas, y finalmente para desarrollar nuevas metas.

Paralelamente, el modelo se basa en nueve principios (Millson, Robinson & Van Dieten,
2010):

19
1. El WOCMM posee enfoque de género, lo que implica que los profesionales sean
entrenados para implementar este enfoque al interactuar con las mujeres. En la práctica,
el equipo debe aplicar un enfoque con énfasis en las relaciones, centrado en las fortalezas,
que tenga en cuenta las experiencias traumáticas y los aspectos culturales.

2. Este modelo también se plantea como un servicio individualizado, lo que implica aplicar
los principios de riesgo y necesidad para determinar la intensidad de las prestaciones y las
áreas de necesidad que se abordarán. La evaluación se realiza mediante instrumentos de
evaluación específicamente diseñados para mujeres.

3. Otro principio destacado es el uso de estrategias de adherencia, lo que requiere que el


equipo permanentemente trabaje para involucrar a las mujeres en el proceso de cambio.
Asimismo implica que las participantes tienen derecho a escoger sobre cuales necesidades
se intervendrá y en qué momento.

4. Otra de las prácticas que caracteriza a este modelo es el enfoque de trabajo en equipo.
Por trabajo en equipo se desea enfatizar que las mujeres y sus familias, deben trabajar en
conjunto con los representantes de distintas instituciones para ejecutar su plan de
inserción.

5. Esta modalidad de trabajo también debe caracterizar a los equipos de intervención,


desarrollando un sentido de misión conjunta y procedimientos claros de trabajo y de
manejo de la información. La colaboración se refiere al proceso de trabajo conjunto en
busca de un propósito compartido, desarrollar un plan de reinserción con las mujeres
participantes.

6. Dada la importancia que se otorga el fortalecimiento de las relaciones con las


participantes se sugiere que los encargados/as de caso sean quienes entreguen
directamente la mayor cantidad de servicios (por ejemplo evaluación, tratamiento y
mentoring).

7. Este modelo reconoce que las mujeres infractoras poseen una serie de necesidades y
desafíos para su reinserción. Por ello, se entregan una serie de servicios que les permitan
fortalecer sus recursos personales y su capital social. Los servicios incluyen información,
consejo, tratamiento, evaluación, gestión de servicios y derivación para una serie de áreas.
La necesidad de entregar una intervención comprehensiva requiere alianzas con distintas
instituciones, lo que implica desarrollar un modelo colaboración con otras instituciones,
entre las que se incluyen: Terapia de apoyoindividual; Servicios médicos; Cuidado infantil;
Vivienda; Reintegración familiar/parentalidad/violencia doméstica; Abuso de sustancias;
Empleo; Relaciones interpersonales y uso del tiempo libre; y, Apoyo vocacional.

8. La entrega efectiva de los servicios requiere de un proceso de evaluación permanente


de la integridad de su aplicación. Los profesionales deben recibir capacitación formal en el

20
modelo, ser supervisados y asesorados de ser necesario. La evaluación del programa es
otro elemento crítico de acuerdo con este modelo. Para ello se utilizan una serie de
instrumento para monitorear los avances de las mujeres en el proceso.

1.2. Población Indígena

Definición
De acuerdo a la Ley N° 19.253 (denominada ‘Ley Indígena’), desde 1993 el Estado
reconoce que los indígenas de Chile son los descendientes de las agrupaciones humanas
que existen en el territorio nacional desde tiempos precolombinos, que conservan
manifestaciones étnicas y culturales propias. Es así como reconoce nueves etnias bajo
legislatura: Aymara, Atacameña, Colla, Quechua, Rapa-Nui, Mapuche, Yámana, Kawashkar
y Diaguita.

Justificación
La política pública actual hace referencia a esta población como un grupo particularmente
vulnerable dadas las necesidades especiales que presentan en relación a su cultura,
tradiciones y lenguaje, razón por lo cual constituirían un foco prioritario para las políticas
sociales (Ministerio de Desarrollo Social, 2013). Es un grupo que a lo largo del tiempo ha
sido afectado por problemas de discriminación y marginación, lo cual en un contexto
penitenciario puede ser exacerbado al punto de provocar situaciones de violencia de parte
de otros internos o internas, o también por parte del personal de los recintos penales
(Genchi, 2013b; UNODC, 2009). Esto genera la necesidad de generar mecanismos de
inclusión importantes por parte de la institución penitenciaria, tanto aquella que es
atendida en contextos de privación de libertad como en el medio libre.
Igualmente y tal como se señala en la ‘Ley Indígena’, es necesario dar cumplimiento al
deber de la sociedad en general, y del Estado en particular, a través de sus instituciones;
referido a respetar, proteger y promover el desarrollo de los indígenas, sus culturas,
familias y comunidades. De este modo, Gendarmería de Chile es el organismo que debiese
articular, al interior del sistema penitenciario, las diversas redes de protección y cuidado
disponibles para las personas pertenecientes a este grupo vulnerable.

Caracterización
De acuerdo a la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN) del año
2013, en ese momento existían 1.565.915 personas pertenecientes a alguno de los nueve
grupos indígenas mencionados, es decir, el 9,1% de la población total del país. El pueblo

21
mayormente representado era el Mapuche, con alrededor del 84% del total de la
población indígena, seguido por el pueblo Aymara, con un 7,7%.
Otro dato relevante, es la situación de pobreza de la población indígena, la cual es
consistentemente caracterizada en una posición de desventaja en relación a la población
no indígena. Así es como para el año 2013, un 31,2% de las personas indígenas se
encontraba en situación de pobreza multidimensional, mientras que sólo el 19,3% de las
personas del resto de la población presentaban tal condición (CASEN, 2015).
Ahora bien, en el contexto internacional, se observa que en un número importante de
países (entre ellos, Estados Unidos, Canadá y Australia) las personas pertenecientes a
alguna etnia aborigen están significativamente sobre-representadas en las estadísticas
penales, esto quiere decir que la proporción de este grupo dentro del sistema
penitenciario es mayor que su proporción dentro de la población general (UNODC, 2009).
Sin embargo, esta situación es distinta a la que tiene lugar en Chile, donde la cantidad de
personas pertenecientes a pueblos originarios resulta proporcional a su representación en
población general (Genchi, 2013a).
Si bien no existen estudios nacionales acabados en relación a las características
particulares de este grupo en el contexto penitenciario, se pueden encontrar descripciones
generales en el Manual de Derechos Humanos de la Función Penitenciaria (Genchi, 2007) y
en algunos documentos de la Subdirección Técnica de Gendarmería, como es el caso de la
Caracterización de la Población Especial en el subsistema cerrado (Genchi, 2013a). En
estos documentos se pueden conocer la cantidad de personas que son registradas en la
ficha de Gendarmería como perteneciente a alguna etnia, cifra que asciende a 2.036
casos, correspondientes al 1,9% de la población total. De éstos, cerca del 85% son
mapuches y el 12% aymara, el resto de los pueblos tienen porcentajes marginales. Otro
dato relevante es la proporción de mujeres indígenas atendidas por el sistema
penitenciario, la cual corresponde a alrededor del 9% (91% son hombres). Adicionalmente,
se mencionan ciertos elementos relevantes como una mayor concentración de población
indígena en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, así como su alta
participación en actividades intrapenitenciarias.

Normativa aplicable
A nivel nacional, la ya mencionada Ley N° 19.253 establece normas de protección,
fomento y desarrollo de los indígenas, delimitando tanto los grupos considerados parte de
esta población específica como aspectos relacionados a la ocupación de las tierras y el
derecho a mantener y desarrollar sus propias manifestaciones culturales. De esta manera,
el Estado valora la existencia de este grupo por ser parte esencial de las raíces de la nación
chilena, así como su integridad y desarrollo, de acuerdo a sus costumbres y valores.

22
Sumado a esto, la Ley determina la creación de la Corporación Nacional de Desarrollo
Indígena (Conadi) para promover, coordinar y ejecutar la acción pública a favor del
desarrollo integral de las personas, comunidades y asociaciones indígenas.

Atención institucional
Como ya se mencionaba, el organismo público que atiende las necesidades de esta
población es la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi), dependiente
actualmente del Ministerio de Desarrollo Social. El organismo fue fundado en 1997 para
atender las demandas de los nueve pueblos indígenas reconocidos por la Ley Indígena y
corresponde a un cuerpo técnico, que bajo el alero del Gobierno, protege y promueve la
conservación y el reconocimiento del aporte que las culturas ancestrales hicieron y siguen
haciendo a la conformación del país.
Su misión tiene relación con impulsar especialmente el desarrollo económico, social y
cultural, promoviendo la participación de este grupo en la vida nacional, por medio de
coordinaciones intersectoriales, financiamiento de iniciativas de inversión y la prestación
de servicios a usuarios y usuarias.
Dentro de las acciones para apoyar el desarrollo integral de los pueblos originarios, se
encuentra la intención de reducir la marginalización y exclusión de los espacios en la
sociedad nacional (Ministerio de Desarrollo Social, 2013), traduciendo el trabajo de la
Conadi en tres grandes fondos: Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), dirigido a
emprendedores y líderes indígenas; Fondo de Tierras y Aguas (FTA), a través del cual se
busca satisfacer las demandas de recursos de tierra y agua de las comunidades indígenas
y; el Fondo de Cultura y Educación (FCE), referido tanto a la conservación y desarrollo del
patrimonio cultural de estos pueblos, como al fomento del acceso a educación y
capacitación.
Pese a la existencia de esta institucionalidad, hasta el momento, no se registran acciones
coordinadas entre la Conadi y la administración penitenciaria nacional.

Evidencia especializada
La revisión de literatura especializada referida a población indígena permitió encontrar
escasos artículos académicos que mencionaran resultados de programas de intervención
específicos para dicha población. Sin embargo, según Monchalin (2010) existiría un cuerpo
de conocimiento en aumento que establecería que, de desarrollarse un abordaje
culturalmente apropiado respecto a los factores de riesgo de esta población, es posible
que se reduzca su posibilidad de volver a delinquir. En este sentido, es importante destacar
que los factores de riesgo que suelen estar presentes en la población aborigen, debido a
su condición de vulnerabilidad social, serían: altos niveles de desempleo, baja formación

23
educacional, consumo de alcohol y drogas, bajos ingresos y una serie de factores
asociados a la marginalización de este grupo de personas, además de las diferencias
culturales que suelen presentar, lo cual hace necesario enfrentar este fenómeno de
manera especializada.
Al respecto, un meta-análisis desarrollado por Usher & Stewart (2014) el cual analizó la
efectividad de intervenciones cognitivo-conductuales para la reducción de la reincidencia
en Canadá, que consideró las diferencias en los resultados en virtud de la pertenencia
étnica de los usuarios, encontró que personas de distintas etnias, comparadas con grupos
de control (sin intervención) de la etnia correspondiente, logran reducciones significativas
de reincidencia (odds ratio 1,36 a 1,76). Además, las diferencias de tamaño de efecto en la
comparación entre casos tratados de distintas etnias no alcanza significación estadística, lo
que sugiere que infractores de ley pertenecientes a distintas etnias pueden beneficiarse de
programas desarrollados rigurosamente y que usan un enfoque cognitivo-conductual.
Una mirada interesante en este sentido es presentada por Bracken, Deane & Morrissette
(2009), quienes analizan el proceso de desistencia del delito desde un punto de vista de las
limitaciones sociales y opciones individuales. Estos autores abordaron la cuestión de la
distribución de las oportunidades y recursos dentro del contexto de una población
específica, en este caso los pueblos aborígenes de Canadá. Así, plantean que el impacto de
la colonización en la población indígena dio lugar a la marginación económica y social, las
altas tasas de encarcelamiento y la transmisión generacional del trauma, todos ellos
factores que están relacionados tanto con la elección individual y las limitaciones sociales
externas para desistir o no del delito. Por ello, manifiestan la importancia de incluir
aspectos estructurales, culturales y biográficos en la atención de grupos marginales que
quieran alejarse del comportamiento delictivo. Un ejemplo de ello, es el programa OPK
(Ogijiita Pimatiswin Kinamatwin) desarrollado en Winnipeg que ha estado trabajando
desde el año 2001 con pandilleros que quieran dejar la actividad delictiva una vez que
egresan de la cárcel. El programa comunitario incluye aprendizaje cultural aborigen,
asesoramiento y derivación a oportunidades educativas y laborales. La idea principal de la
intervención es que los participantes logren una ‘sanación personal’ a través del ejercicio
de sus tradiciones culturales, superando de esta forma las limitaciones estructurales que
han vivido desde la colonización, apoyando, a su vez, la decisión individual de desistir del
delito.
Marchetti (2014) por su parte, refiere acerca de las cortes indígenas que se han
establecido en la mayor parte de las jurisdicciones australianas, donde líderes aborígenes
de la comunidad están involucrados en el proceso de toma de decisiones respecto a las
sentencias y el desarrollo de éstas en personas indígenas. Esta innovadora estrategia aún
no ha demostrado reducir la probabilidad de reincidencia del delito, pero parece rescatar
los aspectos culturales mencionados previamente respecto a este grupo vulnerable. De tal

24
manera, es posible integrar el concepto de justicia de las comunidades indígenas al
sistema legal de Australia, involucrando sus normas y códigos propios.
En cuanto a la intervención penitenciaria propiamente tal, hay evidencia de que
programas dirigidos a fortalecer las habilidades de resolución de conflictos tienen mejores
resultados en población aborigen que en población general. Específicamente, el programa
Think First, desarrollado por James McGuire bajo los principios de ‘lo que funciona’ en
tratamiento con infractores, mostró efectos particularmente positivos en infractores
indígenas en cuanto a la reducción de los niveles de impulsividad, aumento de las
habilidades de resolución de conflicto y otros cambios prosociales (Burgoyne & Tyson,
2013).
Por otra parte, desde el punto de vista de los instrumentos de medición sobre riesgo de
reincidencia, existen opiniones diversas respecto de su aplicación en población indígena.
Por un lado, Wormith, Hogg y Guzzo (2014) examinaron la aplicabilidad del inventario
LS/CMI comparando una muestra de infractores indígenas con otro grupo no indígena en
Canadá, reportando mayores tasas de reincidencia en el primer grupo, lo cual podría tener
implicancias en la interpretación de los resultados y por ende, en el tratamiento de los
sujetos. No obstante, un meta análisis acerca de la probabilidad de predecir
comportamientos delictivos indicó que el origen étnico no se configuraba como una fuente
que afectara la variabilidad de las escalas de medición (Olver, Stockdale & Wormith, 2013).
De igual forma, Jones, Brown, Robinson y Frey (2015) indican que no habría mayores
diferencias en cuanto a las mediciones de riesgo entre población aborigen y no aborigen
en población canadiense.

1.3. Adultos Mayores

Definición
De acuerdo a la Ley Nº 19.828, se define como adulto mayor a toda persona que ha
cumplido los 60 años, siendo éste un criterio netamente etario, que no establece
diferencias entre hombres y mujeres, ni tampoco considera factores de maduración
biológica u otros.

Justificación
En la actualidad, se está experimentado un progresivo envejecimiento de la población
general, el cual es explicado básicamente por el aumento de la esperanza de vida y la
disminución de la tasa de natalidad y mortalidad en la mayoría de los países. El impacto
que ello trae a las políticas pública exige la protección de la salud funcional de las personas
mayores, mejorando sus niveles de integración y participación en distintos ámbitos de la

25
sociedad (Ministerio de Desarrollo Social, 2013; Abusleme y Caballero, 2014; Abusleme,
Arnold, González, Guajarfo, Lagos, Massad, Sir, Thumala y Urquiza, 2014).
Dicho envejecimiento general es un fenómeno que también se replica específicamente al
interior de los recintos penales, lo cual genera necesidades diferenciadas que se ven
afectadas por el hacinamiento y las condiciones propias de la privación de libertad
(UNODC, 2011). Lo anterior genera importantes dificultades en la satisfacción de las
necesidades tanto de los reclusos jóvenes como de los de mayor edad, por lo que se
tiende a abordar de manera particularmente inapropiada las demandas específicas de la
población de adultos mayores. Este grupo presenta demandas importantes en el área de
salud, debido las afecciones físicas e intelectuales propias de la edad, las cuales influyen
directamente en su bienestar físico y psicológico (UNODC, 2009). Por ende, es vital que los
servicios penitenciarios desarrollen políticas y estrategias para atender estas necesidades.

Caracterización
Según la encuesta CASEN 2013, Chile presenta un total de 2.885.127 personas adultas
mayores, lo cual representa aproximadamente un 16,8% de la totalidad de la población
nacional. Adicionalmente, este instrumento indica que existe una tendencia en alza en
esta población a vivir solos o con otra persona mayor. Por otro lado, pese a que las
diferencias entre la población general y la adulta mayor en cuanto a niveles de pobreza no
parece ser significativa, la situación de vulnerabilidad de esta última se manifiesta
mayoritariamente desde el punto de vista de la protección social, debido al abandono o
negligencias en su cuidado.
En el contexto penitenciario, los datos de Gendarmería de Chile indican que, al año 2013,
existían 2.211 personas mayores de 60 años cumpliendo condenas privativas de libertad
(2,1% de la población penal total), siendo 305 mujeres y 1.906 hombres (Genchi, 2013b).
Ahora bien, a nivel nacional, es poca la información que aporta a la descripción de este
grupo etario, conociéndose sólo los datos estadísticos generales y algunas referencias a las
sanciones que cometen, además de identificarse una menor red de apoyo respecto al
resto de la población (en base a la cantidad de visitas recibidas) y una alta representación
proporcional en la participación en programas laborales (Genchi, 2013a). Adicionalmente,
es posible señalar la existencia de una proporción relevante de internos e internas adultos
mayores que pertenecen, al mismo tiempo, a la población con discapacidad.

Normativa aplicable
En Chile, la Ley Nº 19.828 es la normativa que delimita las políticas públicas referidas a la
población de adultos mayores, con la regulación de las acciones y funcionamiento del
Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama).

26
A nivel internacional, no se han establecido normas específicas para el tratamiento de
adultos mayores que se encuentren privados de libertad, sin embargo, existen
lineamientos generales acerca de sus derechos y necesidades, establecidos por los
Principios de las Naciones Unidas en favor de las personas de la tercera edad y las Reglas
Mínimas de Naciones Unidas para el tratamiento de reclusos.

Atención institucional
Tal como lo establece la mencionada Ley, el servicio público creado para contribuir al
mejoramiento de las condiciones de vida de las personas mayores es el Senama,
dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. Dicho Servicio fue creado el 17 de
Septiembre de 2002, como un servicio público, funcionalmente descentralizado, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, que se encuentra sometido a la supervigilancia
del Ministerio de Desarrollo Social. Su principal tarea, es contribuir a mejorar la calidad de
vida de las personas mayores del país, proponiendo políticas en virtud de lograr su
integración familiar y social efectiva y la solución de los problemas que los afectan.
El envejecimiento acelerado ha generado una especial preocupación por esta población en
el contexto nacional, llevando a elaborar una Política Integral de Envejecimiento Positivo,
la cual a través de un enfoque integral e intersectorial se propone tres objetivos generales:
proteger la salud funcional de las personas mayores (envejecimiento saludable), mejorar
su integración a los distintos de la sociedad (envejecimiento activo) e incrementar sus
niveles de bienestar subjetivo (envejecimiento positivo).
Por su parte, existen programas que intentan disminuir la brecha entre la población
general y los adultos mayores, por ejemplo: el Programa Vínculos, Fondos Concursables
referentes a Establecimientos de Larga Estadía del Adulto Mayor (ELEAM) o Centros
Diurnos. Sin embargo, éstos no despliegan un dispositivo de acción referido extensible al
ámbito carcelario (Ministerio de Desarrollo Social, 2013).
A la fecha, si bien el Ministerio de Desarrollo Social desarrolla acciones coordinadas con
Gendarmería de Chile, se desconoce la existencia de este tipo de iniciativas impulsadas
específicamente por el Senama.

Evidencia especializada
La presente revisión da cuenta de la existencia de escasa información respecto a
programas de reinserción social que hayan demostrado ser efectivos particularmente en
población infractora de adultos mayores. A pesar de ello, mediante la opinión de expertos
y el desarrollo paulatino que ha tenido este tema, se identifica una serie de áreas
prioritarias para el desarrollo de políticas y estrategias en el manejo de este tipo de
infractores, particularmente para atender sus problemáticas en salud.

27
Es así como Williams, Stern, Marc, Mellow, Safer y Greifinger (2012) definen aspectos
propios del ámbito de la salud que resultan particularmente relevantes para la agenda
política de los adultos mayores encarcelados, tales como contar con personal entrenado
para proveer cuidados de salud, desarrollar exámenes básicos para detectar demencia e
identificar potenciales daños funcionales a nivel psíquico.
Por otra parte, Cowen (2010) refiere algunas iniciativas locales que intentan disminuir el
impacto del medio carcelario en la población de adultos mayores, como es el caso del
proyecto iniciado por Isle of Wight Council en Inglaterra y Gales para evaluar las
necesidades de cuidado social de encarcelados de la tercera edad, en tres cárceles del
estado. Esto permitió establecer un plan de cuidado previo a la liberación a la comunidad
que ayudaba a priorizar y conocer las futuras necesidades de estos adultos mayores en el
medio libre, así como también a mejorar ciertas condiciones y servicios al interior de la
cárcel (ej.: accesibilidad a las celdas, baños y duchas). Asimismo, el Age Concern Older
Offenders Project, en el sudeste de Inglaterra, es una agrupación que ha podido organizar
a ex reclusos para desarrollar una vocería colectiva frente a las necesidades de la
población mayor (Cowen, 2010).

1.4. Población LGBT

Definición
La población LGBT es un concepto que engloba a personas lesbianas, gays, bisexuales y
transexuales.
La Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH, 2012), ha desarrollado estándares
relacionados con la orientación sexual, identidad de género y expresión de género, a
través de los cuales se diferencian los conceptos de sexo y género, en que el primero se
concibe como un dato biológico y el segundo como una construcción social referida a
identidades, funciones y atributos de la mujer y el hombre. Asimismo, la orientación
sexual se define como la capacidad de cada persona de sentir una profunda atracción
emocional, afectiva y sexual por personas de un género diferente, igual o de más de un
género, así como a la capacidad de mantener relaciones íntimas y sexuales con estas
personas.
Desde esta perspectiva, la homosexualidad, que puede ser femenina (lesbianas) o
masculina (gays) hace referencia a la orientación sexual por personas de un mismo género.
Por su parte, la bisexualidad se relaciona con una orientación sexual tanto hacia personas
de un género diferente como de su mismo género.
Desde otro punto de vista, se incluye el concepto de transexualidad, haciendo referencia a
la identidad de género, entendida como la vivencia interna e individual del género tal

28
como cada persona la siente profundamente, la cual podría corresponder o no con el sexo
biológico o con el asignado al momento del nacimiento. En este entendido, las personas
transexuales son aquellas que se sienten y conciben a sí mismas como pertenecientes al
género opuesto al que social y culturalmente se asigna a su sexo biológico, y optan por una
intervención médica para adecuar su realidad psíquica, espiritual y social.

Justificación
Las personas lesbianas, gays, bisexuales y transexuales presentan una significativa
vulnerabilidad en el sistema de justicia penal, encontrándose muchos reportes
relacionados con la discriminación, humillación, abuso y violación sexual de estas personas
en instalaciones penitenciarias (UNODC, 2009). Este escenario, hace necesario desarrollar
políticas y estrategias que aseguren la protección a dichos grupos, atendiendo sus
necesidades particulares.
Es relevante cómo este grupo de personas ven intensificadas las conductas de
discriminación, prejuicios, abusos y mitos en torno a su orientación sexual al interior de los
recintos penales, o cual puede significar una disminución de sus derechos de protección
en relación a la población que no presenta estas características (UNODC, 2009).
Todo lo anterior, se ve agravado por la escasa regulación existente en el país, frente a las
situaciones que enfrentan personas homosexuales, bisexuales y transexuales.

Caracterización
En primer lugar, hay que señalar la carencia de información oficial respecto a esta
población en el país, lo que adicionalmente impide tener un escenario claro respecto a sus
características y necesidades.
Si bien el CENSO 2012 pretendía incluir una pregunta por diversidad sexual por primera
vez, la información de este instrumento aún no está disponible. Siendo así, solo existen
aproximaciones desde el punto de vista de la situación de los derechos humanos. En esta
línea se encuentra el Informe Anual de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual en
Chile, desarrollado por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh,
2015), que revela un cambio cultural positivo de la sociedad chilena en relación a apoyar
mejoras en las condiciones de igualdad de esta población, pero contrariamente presenta
un aumento del número de casos de exclusión que afectan a la diversidad sexual en un
65% respecto del año anterior.
En este contexto, resulta particularmente difícil conseguir datos oficiales acerca de la
situación de la población LGBT en el contexto penitenciario. Es más, las estadísticas de
Gendarmería de Chile no contemplan la medición de la diversidad sexual entre las

29
personas atendidas, lo que implica una invisibilización de sus condiciones y necesidades.
Solo existen estudios exploratorios al respecto, que mencionan parte de las dificultades
que enfrentan, pero no llegan a ser representativos de la población.
Sin embargo, una aproximación a estas cifras es entregada por el estudio desarrollado por
CESC, en conjunto con PNUD, el cual refiere a datos sobre la preferencia sexual de la
población penitenciaria en base a la aplicación de una encuesta aplicada a un total de 805
reclusos(as) a nivel nacional, encontrándose que el 63% declaró ser heterosexual, el 27,5%
homosexual y el 4% bisexual (Sánchez y Piñol, 2015).
Asimismo, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (2013), en su estudio sobre
condiciones carcelarias, hace referencia a esta población y la dura discriminación que
reciben al interior de las prisiones, tanto por parte de los funcionarios/as, como por los
internos/as con los que conviven. En el documento se describen malos tratos psicológicos
(insultos o actos discriminatorios, como exclusión en el uso de espacios comunes),
agresiones físicas, desprotección por parte del personal penitenciario y dificultades en el
acceso a servicios (como a la escuela o talleres de capacitación o laborales).
Desde el punto de vista internacional, la UNODC hace referencia, en su ‘Manual para
prisioneros con necesidades especiales’, las complejas problemáticas que enfrenta la
población LGBT en el interior de los recintos penales, siendo proclive a sufrir
discriminaciones, humillaciones, violencia y abuso sexual por parte de sus pares e incluso
en ocasiones, del personal penitenciario. En este sentido, uno de los aspectos más
relevantes para esta población es la necesidad de protección contra el abuso y la violación
sexual, generalmente perpetrados por otros reclusos (UNODC, 2009).
De igual manera, también resultan factores relevantes, la mayor propensión de sufrir
enfermedades de transmisión sexual, problemas asociados con el abuso de drogas y otras
condiciones de salud, escasamente abordadas en el contexto penitenciario.
Adicionalmente, se destaca las dificultades en cuanto a contar con los mismos derechos de
los demás reclusos en términos de asignaciones de espacio y, restricciones en el contacto
con su red de apoyo.

Normativa aplicable
A nivel internacional, es notorio que la mayoría de las jurisdicciones no cuentan con
políticas que orienten a la administración penitenciaria respecto a las necesidades
especiales de los reclusos homosexuales, bisexuales y transexuales. De cualquier modo, los
instrumentos de derechos humanos obligan a los Estados a proteger a todos los reclusos
bajo su supervisión y cuidado, así como asistir su proceso de reintegración social.
Sin embargo, un documento que vincula la aplicación de las normas internacionales sobre
los derechos humanos en relación a la orientación sexual y la identidad de género son los
‘Principios de Yogyakarta’, los cuales refieren al derecho a la igualdad y no discriminación,

30
el derecho a la seguridad personal, el derecho a no ser sometido a torturas o tratos
inhumanos y degradantes, entre otros. Particularmente, el Principio 9 hace alusión al
derecho de toda persona privada de libertad a ser tratada humanamente y dignamente,
con independencia de su orientación sexual o identidad de género. De este modo,
responsabilizan a los Estados de asegurar su protección y bienestar.
El panorama nacional no es muy distinto al de otros países, en términos de no contar con
una normativa específica para la población LGBT. Pese a ello, la mencionada Ley Nº 20.609
que establece medidas contra actos de discriminación arbitraria (‘Ley Zamudio’), introduce
entre sus categorías protegidas a la orientación sexual y la identidad de género.

Atención institucional
En el país no existe una institución pública encargada de prevenir, fiscalizar y/o coordinar
las temáticas referidas a acciones discriminatorias y de abuso que afectan a la población
LGTB. Si bien han habido avances legislativos pro diversidad sexual en el último tiempo
(ej.: aprobación de la Ley que Crea el Acuerdo de Unión Civil, el año 2015), no hay un
organismo público especializado que se encargue de atender las necesidades y resguardar
los derechos de esta población.
Pese a ello, existen ciertas organizaciones de la sociedad civil que han ocupado un papel
relevante a la hora de visualizar la situación de vulnerabilidad de la población LGBT. Por
una parte, la ONG ‘Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, Movilh’ que
desde el año 1991 busca defender los derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y
transexuales, y cuyo rol ha sido reconocido y validado por instituciones internacionales
como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la UNESCO y Amnistía
Internacional. Por otro lado, la ‘Fundación Iguales’ es una organización de origen más
reciente (año 2011), que también atiende el tema de la inclusión de la diversidad sexual en
la sociedad chilena. Sus acciones se desarrollan a través de la investigación, difusión,
educación y desarrollo de políticas públicas y gestión legislativa.

Evidencia especializada
La información disponible sobre esta población particular también es muy escasa. De
hecho, no se encuentra información acerca de programas especializados dirigidos a
personas lesbianas, gays, bisexuales o transexuales, en materia de reinserción social,
encontrándose solo estudios descriptivos al respecto, los cuales coinciden en reconocer la
invisibilización de este grupo en el sistema carcelario y su particular condición de
vulnerabilidad. De hecho, Canon y Dirks-Linhorst (2006) dan cuenta del poco
entendimiento que tendrían los funcionarios del sistema de justicia penal en relación a los
asuntos de diversidad sexual y cómo ello afectaría al abordaje de sus necesidades en el
tratamiento penitenciario. Los autores hacen referencia al tipo de capacitación que

31
reciben los profesionales del sistema judicial y al poco contacto con las necesidades de la
población LGBT.
Por otra parte, Graham (2014) ha explorado las experiencias de violencia, discriminación y
acoso en instituciones como la cárcel sufridas por parte de jóvenes transexuales,
destacando entre ellos relatos de victimización sexual en el sistema penitenciario. En este
contexto, las personas dan importancia a prácticas de intervención que se focalicen en el
uso de un lenguaje apropiado y sensible a las características de diversidad respecto a la
identidad sexual, prevengan y sancionen actos de discriminación hacia esta población.
Otro estudio que refleja los retos, desafíos y oportunidades de la atención de población
transgénero en sistemas correccionales es el de Simopoulus y KhinKhin (2014), quienes
mencionan la constante lucha de este grupo por combatir la discriminación y garantizar la
protección de sus derechos básicos en medio de la amenaza de violencia e intimidación en
el sistema penitenciario estadounidense, a pesar de los esfuerzos institucionales que ya se
han desarrollado para combatir esta problemática. En esta línea, los autores analizan los
precedentes legales y las acciones en el ámbito médico, desarrolladas para atender las
necesidades de la población transgénero de una manera más comprehensiva, enfatizando
tres áreas: colocación, manejo y tratamiento. La primera de ellas, hace mención a
facilidades en la clasificación penal de estos sujetos, considerando su identificación de
género más que el sexo biológico. Por su parte, el manejo de prisioneros transgénero
responde a la rutina de trato al interior de las unidades penales, haciendo necesaria mayor
flexibilidad por parte de la institución respecto a elementos específicos, tales como el
nombre utilizado por el interno(a), así como el vestuario y las posesiones personales
permitidas (ej.: maquillaje). Por último, el tratamiento de esta población revela los
cuidados especiales que se debería tener, principalmente en aspectos médicos, tales como
la entrega de tratamiento hormonal, la prevención del VIH u otras enfermedades de
transmisión sexual, así como la atención de enfermedades mentales que presentan mayor
prevalencia en dicha población (ej.: depresión). En definitiva, se propone un enfoque
estandarizado para proporcionar una atención integral a la población transexual,
abordando ámbitos como la seguridad y la atención médica o psiquiátrica.

1.5. Personas con Discapacidad

Definición
Según la Ley Nº 20.422, que establece normas sobre igualdad de oportunidades e
inclusión social de personas con discapacidad, esta población es entendida como aquella
que, teniendo una o más deficiencias físicas, mentales o sensoriales, de carácter temporal
o permanente, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o

32
restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con
las demás personas. Esta definición asumida por la normativa chilena es coherente con lo
que plantea la Organización Mundial de la Salud, la cual establece que la discapacidad es
parte de la condición humana, en tanto la mayoría de las personas sufrirán algún tipo de
discapacidad ya sea transitoria o permanente en algún momento de su vida. Así, la
discapacidad sería un fenómeno complejo, en que las intervenciones para superar las
desventajas asociadas son múltiples, sistémicas y varían según el contexto (OMS, 2011).
Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Social considera que la población de personas con
discapacidad que son parte del público objetivo del Servicio Nacional de Discapacidad
(Senadis), corresponde a aquella que como consecuencia de estas deficiencias ve
obstaculizada, en a lo menos un tercio, su capacidad educativa, laboral o de integración
social(Ministerio de Desarrollo Social, 2011).
Estas definiciones son amplias e incluyen a una vasta gama de personas con necesidades
diferenciadas en función de la naturaleza de su capacidad. De esta manera, se hace
necesario acotar de alguna manera este grupo para focalizar los recursos a desplegar en
materia de intervención por parte del sistema penitenciario. Por ello, se considerarán
parte de este grupo a aquellas personas que puedan acreditar una situación de
discapacidad que permita su adscripción al Registro Nacional de Discapacidad, con lo cual
puedan tener acceso a los beneficios otorgados por el Senadis. En este entendido, se
deberá garantizar todas las condiciones para la acreditación de la condición de
discapacidad, en aquellos casos en que exista sospecha diagnóstica respecto a alguna de
las dimensiones antes mencionadas.

Justificación
De acuerdo a lo planteado por la UNODC, las dificultades que enfrentan las personas con
discapacidad en el contexto general de la sociedad, se magnifican en prisión producto de
la naturaleza del entorno de reclusión y restricción de derechos, además de la violencia
resultante de la sobrepoblación, así como también de la falta de una correcta
diferenciación y supervisión de la población penitenciaria con necesidades especiales. Así,
el hacinamiento de los recintos penitenciarios puede empeorar la discapacidad, debido a
la negligencia, tensión psicológica y falta de cuidado médico adecuado, situaciones
características de las prisiones sobrepobladas (UNODC, 2009).

Caracterización
Según estimaciones de las Naciones Unidas, la prevalencia de personas con discapacidad
es de alrededor del 10% en la población mundial. Mientras tanto, a nivel nacional, el
Primer Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile, realizado durante el año 2004,
determinó que el 12,9% de la población del país presenta algún grado de discapacidad.

33
En tanto, Gendarmería de Chile (2013b), durante el año 2012, reportó una subpoblación
de discapacitados que ascendía a 1.596 personas, correspondiente al 1,5% del total
nacional. De éstos 93,6% son hombres y 6,4% mujeres. En cuanto a la variable edad, cerca
del 60% tiene entre 24 y 44 años de edad, mientras que 6,3% corresponde a población de
adultos mayores. Este último grupo constituye un segmento particularmente vulnerable
debido a que suelen presentar mayores problemas físicos y mentales propios del proceso
de envejecimiento.
A pesar de los esfuerzos por caracterizar a esta población vulnerable, el sistema de
clasificación de Gendarmería en la actualidad no permite conocer a cabalidad el tipo de
discapacidad que presenten los individuos, sino que se remite a ordenarla en niveles que
fluctúan entre la discapacidad leve a severa. A raíz de esto, se identifica una posible sobre-
representación de esta población en relación al registro de discapacitados a nivel nacional,
pero ello podría deberse a la imprecisión del método de medición aplicado en el contexto
penitenciario (UNODC, 2009; Genchi, 2013b).
Aun así, la caracterización preliminar de grupos vulnerables que desarrolló Gendarmería
de Chile (2013b) indica que las personas discapacitadas presentarían menor nivel
educacional y mayor participación en programas laborales y de educación que el resto de
la población penitenciaria.

Normativa aplicable
En el plano internacional, la ‘Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad’ representa uno de los instrumentos más importantes en esta
materia, siendo ratificado por Chile el año 2008.
A nivel nacional, el año 2010 se puso en vigencia la Ley Nº 20.422 que establece normas
sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de las personas con discapacidad,
refiriendo en el artículo 4, el deber del Estado de mejorar la calidad de vida de esta
población a través de acciones de fortalecimiento o promoción de las relaciones
interpersonales, su desarrollo personal, la autodeterminación, la inclusión social y el
ejercicio de sus derechos. En cuanto a la población potencialmente beneficiaria de las
prestaciones sociales impartidas, se establece como necesario contar con la certificación
de las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) del Ministerio de Salud, y
a su vez, estar inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad, administrado por el
Servicio de Registro Civil e Identificación.

Atención institucional
El Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) es el órgano público, a cargo del
Ministerio de Desarrollo Social, que promueve la igualdad de oportunidades, inclusión,

34
participación y accesibilidad de este grupo. Esta institución fue creada por mandato de la
Ley N° 20.422, el año 2010, y corresponde a un servicio público, funcionalmente
descentralizado y desconcentrado territorialmente, que tiene por finalidad promover la
igualdad de oportunidades, inclusión social, participación y accesibilidad de las personas
con discapacidad. Desde el Servicio Nacional de la Discapacidad, se han abierto
oportunidades para las personas con discapacidad, promoviendo su participación social y
el pleno ejercicio de sus derechos.
Hasta el momento, no existiría una estrategia de coordinación interinstitucional entre el
Senadis y la administración penitenciaria nacional.

Evidencia especializada
En cuanto a las personas con discapacidad, no se encuentra información empírica referida
a programas efectivos dirigidos específicamente a esta población, sino sólo estudios
descriptivos que dan cuenta de la prevalencia de determinadas condiciones mentales,
sensoriales o físicas en la población atendida por el sistema de justicia criminal. Sin
embargo, es importante destacar el poco reconocimiento que se otorga a las necesidades
particulares que presenta este grupo.
En este sentido, el artículo de Talbot (2010) acerca del programa No Ones Knows, que
refiere a las discapacidades en el aprendizaje y la situación de vulnerabilidad de la
población carcelaria, resalta entre otros asuntos, puntuaciones significativamente mayores
en escalas de depresión y ansiedad respecto de grupos de comparación sin discapacidad.
Sumado a esto, destaca la importancia de la apropiada y oportuna identificación de las
discapacidades que pueda presentar la población infractora de ley, así como la
participación de organizaciones (públicas o privadas) relacionadas con la temática para
apoyar el tratamiento de las necesidades de este grupo en el ámbito penitenciario.
Por su parte, Dunlap y Russell (2014) dan cuenta de la participación sostenida de personas
con discapacidad mental en la cultura de pandillas en E.E.U.U., lo cual representa un gran
desafío para la institución penitenciaria y genera discusiones en cuanto al tipo de
tratamiento que debe entregarse a esta población y especialmente en lo que refiere al
manejo individual de casos. En esta línea, según los autores, las instituciones que han
elegido implementar planes de intervención centrados en la persona a través de acciones
relacionadas con la creatividad, logran metas significativas en la reintegración de esta
población a la comunidad (ej.: programas de borrado de tatuajes).

35
1.6. Población Extranjera

Definición
Se entenderá por población extranjera a una amplia variedad de personas, incluyendo
quienes vienen de su país de origen y están condenados en otro país, además de aquellos
que han tenido una relación prolongada con el país en que están condenados y en que
posiblemente residan, pero respecto del cual no tienen ciudadanía (Coyle, 2009).
Por su parte, el ‘Manual para prisioneros con necesidades especiales’, determina
categorías diversas entre el grupo de población migrante: la primera es conformada por
aquellos que han viajado con el objetivo de cometer un delito (ej.: tráfico de seres
humanos); la segunda categoría comprende residentes de largo plazo que no han accedido
a la ciudadanía; y la tercera, se refiere a los extranjeros que van por periodos cortos y
comenten un delito (UNODC, 2009).
En tanto, la encuesta Casen, instrumento fundamental para la planificación de las políticas
sociales desarrolladas por el Estado de Chile, considera que tales personas corresponden a
población inmigrante, en la medida de que viven en hogares donde la madre residía en
otro país al momento de nacer. Sin embargo, actualmente Gendarmería de Chile identifica
a estas personas de una manera más simple, considerándolas como todas aquellas
personas con nacionalidad distinta a la chilena.

Justificación
La población migrante, se considera parte de los grupos vulnerables ya que se encontraría
en una posición de desventaja atribuible a la carencia de una red de apoyo propia en el
país, tendiendo a estar poco informados sobre el sistema penal nacional y pudiendo estar
en mayor riesgo de ser víctimas de discriminación (Genchi, 2007).
Desde el punto de vista internacional, se reconoce que los ciudadanos extranjeros
frecuentemente presentan desventajas dentro del sistema de justicia penal debido a la
discriminación, aplicación de leyes punitivas para este grupo, conocimientos limitados de
las leyes, falta de asesoría legal, escasas redes sociales y marginalización económica
(UNODC, 2009).

Caracterización
De acuerdo a los datos de la última encuesta CASEN, aplicada el año 2013, la población
inmigrante en el país ascendía al 2,1% de la población total, es decir, 354.581 personas. La
mayoría de ellos era de nacionalidad peruana (33,3%), seguido por los argentinos(as) con
un 15% y la población colombiana en tercer lugar, con un 13,8% respecto al total de
inmigrantes en el país.

36
Ahora bien, en el ámbito penitenciario la representación de la población extranjera es
mayor, con un 3,4% del total, siendo la gran mayoría de ellos pertenecientes a
nacionalidades latinoamericanas (95,6%). De estos, los que registran nacionalidad
boliviana corresponden a un 46,1% del total de extranjeros, seguido por el 30,4% de los
ciudadanos peruanos. Sumado a esto, es sabido que las regiones de Arica y Parinacota,
Tarapacá y Metropolitana acumulan un 74,4% del total de extranjeros. Asimismo, existen
un total de 23,3% mujeres extranjeras y el restante 76,7% son hombres extranjeros
(GENCHI, 2013b).Otros aspectos que menciona este estudio cualitativo, es que el grupo
tiende a estar procesados por delitos no violentos y en su mayoría relacionado con Drogas.
Por su parte, un estudio sobre condiciones carcelarias realizado por el INDH (2013) señala
que una de las principales problemáticas de esta población es la necesidad de
comunicación con sus familiares que se encuentran en países lejanos, al menos de manera
telefónica. Por otro lado, las personas extranjeras reciben escaso o nulo contacto con sus
autoridades diplomáticas cuando es necesaria la ayuda consular, de modo que se genera
una grave desinformación en cuanto a sus derechos y procedimientos de traslado o
indulto. Por último, este estudio revela problemas de discriminación similares a los que
presentan los otros grupos considerados vulnerables en el presente informe.
Desde una mirada internacional, las Naciones Unidas a través de la UNODC reafirma que la
población de extranjeros está considerablemente sobrerrepresentada en los sistema de
justicia penal a nivel mundial (UNODC, 2009).

Normativa aplicable
El Decreto Ley 1094 del año 1975 (‘Ley de Extranjería’), establece normas sobre los
extranjeros en Chile, reemplazando la categoría de migrante por la de extranjero. Sin
embargo, la normativa no define específicamente quién sería un extranjero, sino que
refiere principalmente a los procesos de visación, dando un marco regulatorio para las
personas que ingresan, residen o egresan del territorio nacional.

Atención institucional
El Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública,
tiene como misión el garantizar el cumplimiento de la legislación de extranjería vigente en
el país, relativa al ingreso y egreso, residencia, expulsión y regulación de los ciudadanos
extranjeros. De esta forma, se conforma como el órgano que le corresponde enfrentar los
desafíos y oportunidades que las migraciones generan a Chile.
A este Departamento le corresponde analizar las solicitudes de residencia temporal,
permanente, refugio y nacionalización, promover acciones de acogida que incentiven la
integración de los inmigrantes, promover la modernización institucional, legislativa y de

37
gestión migratoria en Chile y desarrollar e implementar el Instructivo Presidencial de
Política Migratoria.
Como se puede apreciar, los alcances que podría tener el Departamento son importantes
para esta población, pero hasta el momento ha adoptado un carácter fundamentalmente
regulatorio y fiscalizador, más que de protección de derechos, sin establecer acciones
específicas referidas al sistema penitenciario nacional. Ahora bien, es importante destacar
también la existencia de algunos organismos no gubernamentales que brindan apoyo de
distinta índole a la población migrante, como por ejemplo el ‘Movimiento de Acción
Migrante’ (MAM), el cual agrupa organizaciones sociales con el fin de defender y
promover los Derechos Humanos de la comunidad migrante en Chile.

Evidencia especializada
La revisión de literatura especializada permite identificar documentos descriptivos
respecto de la situación de vulnerabilidad, marginación y discriminación de las que pueden
ser objeto en contextos carcelarios (Alvarez-Rivera, Nobles & Lersch, 2014; Morín, 2008).
Sin embargo, no existe mayor evidencia respecto a programas especializados en la
atención de sus necesidades particulares.
Uno de los pocos estudios encontrados en este sentido, es el de Echauri, Fernández-
Montalvo, Martínez y Azkarate (2012), desarrollado en Pamplona (España), quienes
analizan la efectividad de un programa de tratamiento dirigido a hombres inmigrantes,
enfocado puntualmente en la violencia de género contra la pareja. El estudio tuvo una
muestra de 300 hombres, la mitad de la muestra correspondió a inmigrantes y la otra
mitad a ciudadanos españoles, todos ellos recibieron tratamiento a través del programa de
intervención con maltratadores que desarrolla dicha localidad. Las mediciones fueron
antes y después del tratamiento, considerando un seguimiento posterior de 12 meses. Los
resultados encontrados muestran efectos positivos en ambos grupos, considerando
adicionalmente reducción de la sintomatología psicopatológica asociada.
Por su parte, Morín (2008) presenta tendencias y desafíos referidos a la población latina
en cárceles de Estados Unidos –cerca del 11% del total de la población penal–, abordando
a su vez el aumento de la población afroamericana y de nativos americanos que han
expandido las tasas de encarcelamiento en ese país. De esta forma, se refiere a la manera
en que opera la política de justicia criminal en Estados Unidos y el rol de los medios de
comunicación, los cuales promueven estereotipos negativos respecto a la población latina
y una falsa vinculación entre inmigrantes y el delito.

38
4. SINTESIS DE RESULTADOS

Como se ha revisado, es relevante reconocer que dentro de la población penal existen


ciertos grupos que se encuentran en situaciones particularmente vulnerables al momento
de cumplir una sanción penal, particularmente en privación de libertad, lo cual representa
importantes desafíos para quienes están a cargo de favorecer los procesos de reinserción
social de estos individuos. En este sentido, las mujeres, personas indígenas, adultos
mayores, población LGBT, personas con discapacidad y población extranjera son grupos
que por su condición estarían en mayor riesgo de sufrir situaciones que afecten su
seguridad, protección o bienestar como resultado de la sanción penal.
A continuación, se presenta una tabla que resume los principales aspectos considerados
en este informe en cuando a los seis grupos identificados como vulnerables:

Tabla 1: Síntesis descriptiva de los grupos vulnerables considerados en la revisión.


Grupo Definición Representación en el sistema Normativa Institución
penitenciario aplicable encargada
Mujeres Personas de sexo 10,8% de la población penal (28% Reglas de Sernam1
femenino, haciendo en el sistema cerrado, 71% en el Bangkok
alusión a una condición sistema abierto y 1% en el sistema Ley
biológica específica. semi-abierto).
Indígenas Personas descendientes de 1,9% de la población penal Ley 19.253 Conadi
alguna de las 9 etnias declara que pertenece a alguna
reconocidas por el Estado etnia.
chileno, que conserven
manifestaciones étnicas y
culturales propias.
Adultos Personas mayores de 60 2,1% de la población penal (13,8% Ley 19.828 Senama
Mayores años de edad. mujeres y 66,2% hombres)
Población Personas Lesbianas, Gays, 27,5% se declara homosexual y Ley 20.609 -
LGBT Bisexuales y Transexuales.4% bisexual (según datos no
oficiales).
Personas con Personas registradas en el 1,5% presenta discapacidad física Ley 20.422 Senadis
discapacidad Registro Nacional de o sensorial (6,4% mujeres y 93,6%
Discapacidad. hombres)
Población Personas de nacionalidad 3,4 % de la población penal DL 1094 Departamento
extranjera distinta a la chilena. (23,3% mujeres y 76,7% hombres) de Extranjería
y Migración
(Ministerio del
Interior)
Fuente: Elaboración propia.

1
En lo próximo será el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, a través del Servicio
Nacional de la Mujer y la Equidad de Género

39
Por otra parte, la revisión de literatura especializada realizada respecto a los seis grupos
vulnerables a ser considerados por el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social,
muestra que la población femenina es la que ha sido mayormente estudiada, razón por la
cual se encuentra disponible mayor número de estudios empíricos en este sentido. Pese a
esto, es posible destacar que, en forma transversal, existen pocos estudios que permitan
identificar intervenciones que resulten efectivas a la hora de disminuir la reincidencia
delictiva en estos grupos específicos de infractores.

No obstante, es posible encontrar consenso respecto que tanto mujeres, población


indígena, adultos mayores, población LGBT, personas con discapacidad y la población
extranjera, representan para el sistema penitenciario un desafío mayor que el de la
población general, en la medida de que sus necesidades y condición de vulnerabilidad se
incrementan en contextos carcelarios y requieren de un tratamiento especializado que
contemple los riesgos de sufrir situaciones que afecten su seguridad, protección o
bienestar.

Desde el punto de vista de Bracken, Deane & Morrissette (2009), el proceso de desistencia
del delito puede ser entendido a partir limitaciones sociales y opciones individuales que
gatillan factores para la comisión de delito, los cuales tendrían un impacto mayor dentro
del contexto de una población específica que ha sido afectada por marginación económica
y social. Por este motivo, si bien cada uno de los grupos tiene sus propias particularidades,
resulta transversalmente importante que el personal penitenciario conozca las
características y necesidades diferenciales de esta población a objeto de superar su
tradicional situación de invisibilización.

Otro elemento relevante en este sentido es la colaboración intersectorial para el abordaje


integral de las necesidades de la población vulnerable, razón por la cual el sistema
penitenciario requiere de la experticia de otros organismos que otorgan atención
especializada para enfrentar la complejidad de los casos. Respecto a esto, se observó
especialmente que la colaboración activa del sistema de salud es fundamental para
garantizar la atención de la mayoría de los grupos previamente definidos (mujeres,
adultos mayores, población LGBT y personas con discapacidad).

40
5. RECOMENDACIONES

A continuación se desarrollarán algunas recomendaciones referidas a la atención de


aquellos grupos vulnerables considerados en la presente revisión: mujeres, indígenas,
adultos mayores, población LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), personas con
discapacidad y población extranjera.

Lo primero a señalar en este sentido es que, dado que el Servicio Nacional de Reinserción
Social deberá ser el organismo encargado de proteger los derechos de quienes formen
parte de estos grupos vulnerables una vez que ingresen al sistema penitenciario, se deberá
tener en cuenta, tanto a nivel de diseño como de implementación, el desarrollo de
estrategias ajustadas de manera específica a las necesidades de tales grupos, las cuales
permitan garantizar su adecuado trato e intervención. Es necesario recordar que este
documento sólo proporciona un panorama general respecto de las necesidades especiales
de cada grupo, así como los principales retos para la institución penitenciaria en relación a
los mismos, razón por la cual se requerirán estudios posteriores que permitan detectar con
la debida rigurosidad las necesidades específicas de este segmento de la población
penitenciaria, a objeto de desarrollar estrategias de atención especializada con mayor
focalización.

Pese a esto, los datos aportados en el presente informe permiten establecer algunas
recomendaciones transversales a todos los grupos reseñados, fomentando la promoción
de espacios más inclusivos en cualquier tipo de establecimiento penal, donde no haya
lugar para la discriminación o marginación de estas personas, reconociendo y asumiendo
como un desafío institucional particularmente relevante la atención de sus necesidades
especiales. Y por otra parte, buscando atender a las características particulares de cada
grupo, también se presentan algunas recomendaciones específicas a cada uno de ellos.

Cabe señalar que, teniendo en cuenta el modelo de reinserción social desarrollado para el
SNRS, la mayor parte de las recomendaciones que aquí se presentan dicen relación con el
componente de trato aplicable en el medio cerrado, producto de que es en este contexto
donde las características de vulnerabilidad de los grupos descritos en el presente informe
se hacen patentes con mayor claridad, y a que la evidencia empírica identificada aún es
escasa en lo que respecta específicamente a la intervención psico-criminológica de los
mismos. No obstante, a partir de aquellos casos en que fue posible identificar hallazgos
relevantes, también se presentan algunas recomendaciones relativas a dicho componente.

41
Recomendaciones Generales:

- Garantizar que las personas pertenecientes a estos grupos vulnerables no sean


discriminadas ni se conviertan en víctimas de cualquier tipo de abuso, menoscabo
o amenaza de sus derechos fundamentales en el sistema penitenciario,
asegurando su máxima protección e integración. Para ello, se recomienda, en
primer lugar, que el nuevo Servicio cuente con una unidad organizacional
encargada específicamente de diseñar e implementar iniciativas que promuevan el
respecto de los derechos de la población infractora, y en particular de las personas
consideradas parte de los grupos vulnerables descritos en el presente informe
(manteniendo permanente contacto con las instituciones públicas encargadas de la
atención de tal población). En un segundo lugar, se recomienda que el desarrollo
de un reglamento institucional que establezca particularmente sanciones para los
funcionarios que ejerzan tratos inadecuados respecto a tales grupos, así como el
establecimientos de mecanismos operativos eficientes en la detección y denuncia
de tales situaciones.

- Capacitar adecuada y periódicamente al personal penitenciario respecto a aquellas


temáticas que les permitan sensibilizarse y comprender las necesidades especiales
de estos grupos. En este sentido se recomienda considerar la necesidad de
capacitación respecto a las normas y principios legales internacionales que
protegen a estos grupos y sobre el respeto a la multi-culturalidad (ej.: rituales
propios de culturas indígenas presentes en el territorio nacional), además de la
promoción del aprendizaje de diferentes idiomas o dialectos y la capacitación en
materias específicas de salud (ej.: consecuencias físicas y psíquicas del
envejecimiento o las condiciones de transmisión y atención de enfermedades
como el VIH).

- Durante la fase de evaluación contemplada en el modelo de reinserción social


propuesto, es pertinente utilizar instrumentos de diagnóstico y registro de
información que contemplen las diferentes situaciones en las que se encuentren
las personas pertenecientes a los grupos vulnerables, permitiendo reconocer sus
características y necesidades particulares, a objeto de planificar de mejor forma su
atención, tanto en el componente de trato como de intervención. El desarrollo de
este tipo de instrumentos o sistemas de información es uno de los primeros
desafíos que el nuevo servicio debería enfrentar en materia de atención de ‘grupos
vulnerables’, siendo fundamental la asesoría técnica de las distintas insttucione
spúblicas formalmente encargadas de la atención de los mismos.

- Dotar al modelo de reinserción social propuesto de una oferta programática que se


ajuste a las necesidades y requerimientos específicos de cada grupo identificado

42
como vulnerable. En este sentido, se hace patente la necesidad de promover la
adaptación de programas creados y aplicados en el extranjero que hayan resultado
efectivos en estas poblaciones, o bien crear nuevos programas que sigan los
lineamientos identificados como relevantes en la literatura especializada.

- Fortalecer vínculos con las instituciones encargadas de la atención especializada o


la promoción de los derechos de los grupos aquí definidos como ‘vulnerables’:
Sernam, Senama, Conadi, Senadis, ONGs, Departamento de Extranjería (en
aquellos casos en que sea necesario), permitiendo la colaboración técnica en el
diseño, planificación e implementación de las diferentes acciones especializadas de
trato y/o intervención emprendidas por el SNRS en favor de los respectivos
procesos de reinserción social de estas personas.

- Para el caso de las acciones de trato y/o intervención que se realicen en el medio
abierto, es necesario desarrollar una red intersectorial pública (y privada en
aquellas situaciones donde resulte pertinente) para la derivación de los casos
cuyas necesidades excedan las competencias o capacidades de la administración
penitenciario, buscando garantizar la oportuna detección de aquellos casos que
previamente no hayan sido observados (ej.: personas con discapacidad), y el
acceso a todos los servicios de atención que ofrece el Estado, ya sea para iniciar,
retomar o dar seguimiento a los tratamientos o intervenciones especializadas que
sean requeridas por la población penitenciaria atendida.

- Para el caso del sistema cerrado es necesario contar con un adecuado sistema de
segregación para aquellas personas que pertenecen a grupos vulnerables y que
requieren de atenciones o cuidados especiales (ej.: adultos mayores o personas
con discapacidad). Aparejado con esto, se debería considerar la disposición de los
espacios e instalaciones apropiadas para la atención de esta población.

Recomendaciones Específicas, según grupo vulnerable:

Mujeres:

- Generalizar el uso de un lenguaje inclusivo respecto al género de las personas


atendidas, ya sea en el trato directo con la población como en los reportes de
estadísticas o resultados obtenidos por la institución.

- Identificación de necesidades sensibles al género, a través de instrumentos


estandarizados que tomen en consideración los siguientes puntos:

43
- Ser responsables de cierto tipo de delitos (ej.: tráfico o micro-tráfico de
drogas).
- Alta prevalencia de victimización previa al encarcelamiento (ej.: abuso físico y
sexual).
- Índices particularmente elevados de problemas de salud mental y consumo de
drogas.
- La mayoría de las mujeres privadas de libertad tienen y ejercen
responsabilidades parentales.
Un instrumento útil en este sentido podría ser el denominado Women`s
Risk/Needs Assessment, el cual permite evaluar riesgo de reincidencia, necesidades
criminógenas a ser atendidas y las fortalezas de mujeres infractoras.

- Desarrollar una oferta programática especializada en el abordaje de necesidades


criminógenas que sea sensible a las particularidades de las mujeres infractoras de
ley y que considere los factores estructurales que configuran tales necesidades en
dicho grupo. En este sentido, según lo indicado por Bartels y Gaffney (2011), se
deberá procurar incorporar un abordaje integral de ámbitos como la salud física y
mental, poniendo particular énfasis en el desarrollo de tratamientos de
rehabilitación de adicciones, además de desarrollar prácticas centradas en las
relaciones sociales, considerando tanto la re-elaboración de las relaciones
familiares o de pareja que favorezcan el comportamiento delictivo, como la
promoción del vínculo profesional entre el personal encargado de las
intervenciones y las usuarias. Del mismo modo, se debe otorgar asesoría financiera
y legal en aquellos casos en que resulte pertinente.

- Mejorar el acceso a programas y actividades dirigidas a las mujeres, que


consideren las necesidades propias de su sexo. Por ejemplo, en términos laborales
se hace necesario incluir ofertas diversas y alejadas de los estereotipos femeninos
tradicionales, que permitan a las mujeres tener acceso a trabajos bien
remunerados y acordes al mercado laboral actual. Por otra parte, en cuanto a la
atención en salud especializada en los contextos de privación de libertad, es
relevante contar con personal ad-hoc para entregar servicios ginecológicos (ej.:
ginecólogos y obstetras) y acceso a tratamiento psicológico por trastornos de alta
incidencia en población femenina (ej.: Consumo Problemático de Drogas,
Trastornos Depresivos y Ansiosos).
Algunos de los programas que han demostrado ser efectivos a nivel internacional
son el Northern Kentucky Female Offender Reentry Project y el Women Offender
Case Management Model, ambos diseñados como programas especializados en el
manejo intensivo de casos, aplicable fundamentalmente para promover el acceso a
servicios por parte de infractores en el medio libre. Otros programas que han

44
demostrado tener buenos resultados son el Structured Community Aftercare del
Sistema Correccional de Nueva Jersey y el Programa de intervención Thinking for a
Change, además de los ejecutados por la Oficina del Sheriff del condado de
Hillsborough y la División de Prisiones del condado de Shelby, ambos en E.E.U.U.,
enfocados en fortalecer las habilidades para la vida (Life Skills).

- En el caso del medio cerrado, adecuar la infraestructura penitenciaria a los


requerimientos específicos de la población femenina en base a las normativas
internacionales sobre tratamiento penitenciario, con espacios adecuados para el
contacto con sus hijos, familiares y redes de apoyo. Del mismo modo, asegurar un
sistema de visitas que sea favorable para los niños(as) y adolescentes vinculados
con la población femenina, aumentando la frecuencia de los contactos y evitando
tratos degradantes o discriminatorios hacia ellos.

Indígenas:

- Mejorar los sistemas de registro de la población indígena en el ámbito


penitenciario, en base a la normativa vigente implementada por Senadis,
considerando la posibilidad de pertenencia a alguna de las nueves etnias
reconocidas por el país.

- Fomentar prácticas inclusivas que reconozcan y respeten las costumbres y


cosmovisiones de los pueblos originarios. Por ejemplo, a través de la recepción de
encomiendas de medicina tradicional o alimentos propios de su cultura,
favoreciendo el acceso de esta población a sus tradiciones y bienes propios. En
este mismo sentido, resulta pertinente considerar la incorporación de
representantes de determinadas etnias, como monitores o colaboradores de los
equipos encargados de efectuar las acciones de atención, en aquellas zonas o
regiones donde exista mayor presencia de población indígena.

- Producto de que aún existen opiniones diversas al respecto, se recomienda


desarrollar estudios nacionales acerca de la influencia del origen étnico en los
instrumentos de medición de riesgo de reincidencia.

- Respecto al desarrollo o adaptación de programas de atención de esta población,


ya sea en el componente de intervención como en el de trato, se destaca la
importancia de incluir aspectos estructurales, culturales y biográficos en el modelo
de atención que se proponga (ej.: ver el programa comunitario Ogijiita Pimatiswin
Kinamatwin, desarrollado en Canadá). Por su parte, en lo que refiere
específicamente a intervención, se pueden destacar que la evidencia actual

45
señalaría que los programas desarrollados rigurosamente y que usan un enfoque
cognitivo-conductual serían efectivos respecto a la disminución de la reincidencia
de infractores de ley pertenecientes a distintas etnias. En tanto, el programa Think
First reportaría resultados positivos en el fortalecimiento de las habilidades de
resolución de conflictos en dicha población.

- Con el objetivo de contextualizar la implementación de cualquier instrumento de


evaluación o programa de atención de población indígena, es recomendable
conocer con mayor profundidad las estrategias institucionales que son utilizadas
por sistemas penitenciarios de países como Canadá o Australia para otorgar trato e
intervención de dicha población. En este sentido, resulta fundamental desarrollar
nuevos estudios en la amteria o establecer de acciones de cooperación
internacional orientadas a la capacitación e intercambio de profesionales con las
administraciones penitenciarias ya indicadas.

Adultos Mayores:

- Garantizar la atención en salud y asistencia social adecuada para los


requerimientos de la población mayor, asegurando un apropiado enfrentamiento
del deterioro físico e intelectual propio del proceso de envejecimiento. Esto
implica, entre otras cosas, en el medio cerrado contar con personal entrenado para
proveer cuidados de salud y considerar la aplicación oportuna de exámenes de
detección de daños funcionales a nivel físico y psíquico.

- Velar por el acceso a participar en actividades productivas y recreativas adecuadas


a sus necesidades, que ayuden a mejorar su integración y calidad de vida, además
de entregar soporte ante las debilitadas redes de apoyo que suele presentar los
adultos mayores.

- Desarrollar adecuados sistema de evaluación de necesidades de cuidado en el


ámbito social y de salud, a objeto de desarrollar planes específicos de cuidado a ser
implementados tanto en el medio cerrado como en el abierto. Una iniciativa que
puede ser consultada en este sentido es el proyecto desarrollado por el Isle of
Wight Council en Inglaterra y Gales.

- Considerar mecanismos que permitan promover el cumplimiento en el medio libre


de las sanciones asignadas a la población de adultos mayores, en especial de
aquellos que presenten afecciones crónicas de salud (ej.: entrega de beneficios
intrapenitenciarios o permisos especiales de cumplimiento), siempre y cuando
estos no constituyan riesgos expresos para la población.

46
Población LGBT:

- Mejorar los sistemas de registro y clasificación de la población LGBT en el ámbito


penitenciario, a modo de identificar de manera apropiada las necesidades
particulares de esta población, incluyendo por ejemplo un registro flexible de la
identidad de género de personas transexuales.

- Fomentar el respeto por las formas de expresión y prácticas propias de la


población LGBT a través de la capacitación del personal judicial y penitenciario
respecto a asuntos de diversidad sexual y su impacto en el abordaje en el trato y la
intervención penitenciaria (ej.: uso de un lenguaje apropiado y sensible a las
características de diversidad respecto a la identidad sexual).

- En el medio cerrado, es particularmente relevante que se logre garantizar una


adecuada atención de los requerimientos de la población LGBT en materia de
salud, dando especial énfasis a los elementos como la entrega de tratamiento
hormonal, la prevención del VIH u otras enfermedades de transmisión sexual, así
como la atención de trastornos de salud mental que presentan mayor prevalencia
en dicha población (ej.: depresión).

Personas con Discapacidad:

- Crear entornos favorables y servicios de apoyo específicos para personas con


discapacidad que se ajusten a las convenciones internacionales (ej.: tener material
informativo en Braile, personal capacitados en lenguaje de señas), mejorando a su
vez la infraestructura de las unidades penales, de modo de facilitar la inclusión de
los sujetos (ej.: adaptar rutas de acceso o escape en caso de emergencias, ajustar
las condiciones de los servicios higiénicos, incorporar señalética o indicaciones
adaptadas para personas con discapacidad sensorial). Si bien esta disposición debe
ser aplicada en todos los establecimientos penitenciarios del país, resulta
particularmente importante su adopción en el caso de los centros cerrados, dado
que estas instalaciones serán el contexto material donde, al menos
transitoriamente, las personas desarrollarán todas sus actividades cotidianas.

- Generar procedimientos adecuados de identificación y detección de


discapacidades en las personas pertenecientes a la población penitenciaria, de
manera de certificar adecuadamente el tipo de discapacidad, conocer a cabalidad
las necesidades específicas de estas personas y generar la planificación apropiada
para su atención.

47
Población Extranjera:

- En el caso del medio cerrado, es necesario establecer mecanismos de cooperación


con los Consulados correspondientes para dar una apropiada respuesta a los
requerimientos de esta población (ej.: promoción del contacto con sus familiares).
Para esto, se recomienda establecer un reglamento que estipule la periodicidad y
duración de las visitas u otras formas de comunicación de los condenados/as con
las autoridades.

- De igual forma, se requiere velar por un adecuado funcionamiento de las instancias


que otorgan los permisos de salida, con el fin de que la población extranjera
tengan las mismas opciones de postulación y acceso a este tipo de beneficios que
el resto de los condenados/as.

- En el caso del medio abierto, se debe garantizar la derivación a las autoridades


migratorias correspondientes o a organizaciones que ofrezcan la debida asesoría
legal a las personas que así lo requieran.

48
6. BIBLIOGRAFÍA

Abusleme, M.T., Arnold, M., González, F., Guajardo, G., Lagos, R., Massad, C., Sir, H.,
Thumala, D., Urquiza, A. (2014). Inclusión y Exclusión Social de las personas
mayores en Chile. Santiago: Senama - Facso U. Chile - Flacso Chile, 2013. Ediciones
Servicio Nacional del Adulto Mayor.
Abusleme, M.T., Caballero, M. (Ed.) (2014). Maltrato a las personas Mayores en Chile:
Haciendo visible lo invisible. Santiago: Senama, 2014. Ediciones Servicio Nacional
del Adulto Mayor.
Cárdenas, A. (2011) Informe Final Proyecto Mujeres y Cárcel: Diagnóstico de las
necesidades de grupos vulnerables en prisión. GIZ, MINJU, ICSO, UDP
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH (2011). Informe sobre los Derechos
Humanos de las personas privadas de libertad en las Américas. OEA/Ser.L/V/II.
Doc. 64. Organización de los Estados Americanos (OEA).
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH (2012). Orientación sexual,
identidad de género y expresión de género: algunos términos y estándares
relevantes. Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos,
Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos.
Coyle, A. (2009). La administración penitenciaria en el contexto de los derechos humanos.
Manual para el personal penitenciario. Centro Internacional de Estudios
Penitenciarios. Reino Unido.
Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN (2015). Resultados
Encuesta de Caracterización Sociecioconómica 2013. Ministerio de Desarrollo
Social, Gobierno de Chile. Disponible en
http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/resultados-encuesta-Casen-2013/
Gendarmería de Chile, GENCHI (2007) Manual de derechos humanos de la función
penitenciaria. Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos.
Gendarmería de Chile, GENCHI (2013a). Compendio Penitenciario Estadístico.
Subdirección Técnica.
Gendarmería de Chile, GENCHI (2013b). Informe de Caracterización de la población
especial (personas con capacidades diferenciadas, indígenas, extranjeros y adultos
mayores) en el sistema cerrado. M.I.C. Nº4. Documento de trabajo. Equipo
Subdirección Técnica.
Gendarmería de Chile, GENCHI (2015). Página web institucional:
http://www.gendarmeria.gob.cl. Consultada en noviembre del año 2015.
Guideon, L. (2013) Special Needs Offenders in Correctional Institutions. ThousandOaks:
SAGE Publications, Inc.
Instituto Nacional de Derechos Humanos, INDH (2013). Estudio de las condiciones
carcelarias en Chile, Diagnóstico del cumplimiento de los estándares
internacionales de derechos humanos. Disponible en

49
http://www.pazciudadana.cl/wp-content/uploads/2014/03/m15861-estudio-de-
las-condiciones-carcelarias.pdf
Ministerio de Desarrollo Social (2013) Informe Política Social, Chile. Disponible en
http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ipos-2013/
Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, Movilh (2015). XIII. Informe anual de
derechos humanos de la diversidad sexual en Chile. Hechos 2014. Santiago, Chile.
Navarrete, B. (2005). Las mujeres migrantes en cárceles chilenas. Serie Estudios CESC.
Santiago, Chile.
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC (2007) Recopilación de
reglas y normas de las Naciones Unidas en la esfera de la prevención del delito y la
justicia penal.
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC (2008). Manual para
Operadores de Establecimientos Penitenciarios y Gestores de Políticas para
Mujeres encarceladas. Serie de Manuales de Justicia Penal. New York: Naciones
Unidas.
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC (2009). Handbook on
prisoners with special needs. New York: Criminal Justice Handbook
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC (2011). Manual para
Administradores Penitenciarios. Serie de Manuales de Justicia Penal. Panamá:
Ediciones Naciones Unidas
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, UNODC (2014). Handbook on
Women and Imprisonment. Criminal Justice Handbook Series. New York: United
Nations.
Organización Mundial de la Salud, OMS (2011). Resumen Informe Mundial sobre la
Discapacidad. Ediciones de la Organización Mundial de la Salud.
Penal Reform International, PRI (2015). Global Prison Trends 2015.
Programa para la Cohesión Social en América Latina, EUROsociAL (2014). Ejecución de la
pena privativa de libertad: una mirada comparada. Colección Documento de
Trabajo nº 17.
Sánchez, M. y Piñol, D. (2015). Condiciones de Vida en los Centros de Privación de Libertad
en Chile. Análisis a partir de una encuesta aplicada a seis países de
Latinoamérica.Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana (CESC) - Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Documento en proceso de
publicación.
Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis (2013). Política Nacional para la Inclusión
Social de las Personas con Discapacidad 2013-2020. Servicio Nacional de la
Discapacidad, Ministerio de Desarrollo Social, Gobierno de Chile.
Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis (2014). Cuenta pública 2014. Servicio
Nacional de la Discapacidad, Gobierno de Chile.

50
Servicio Nacional de la Mujer, Sernam (sin fecha). Glosario de términos de la teoría de
género. Disponible en:
https://www.sernam.cl/pmg/documentos_apoyo/Glosariodeterminos.pdf
Universidad de Santiago de Chile e Asociación Internacional de Prisiones y Correccionales
de América Latina, USACH-ICPALA (2015) Sistemas carcelarios en América Latina,
avances y desafíos.
Universidad Diego Portales, UDP (2010). Sistema Penitenciario y Derechos Humanos.
Informe Anual sobre Derechos Humanos en Chile 2010. Facultad de Derecho.
Centro de Derechos Humanos (CDH). pp.109 – 144.
Universidad Diego Portales, UDP (2014). El impacto del sistema penitenciario en los
derechos humanos: la percepción de las personas privadas de libertad. Informe
Anual sobre Derechos Humanos en Chile 2014. Facultad de Derecho. Centro de
Derechos Humanos (CDH). pp.245 – 290.

51
Documentos normativos:
Principios de Yogyakarta. Principios sobre la aplicación de la legislación internacional de
derechos humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de género.
Naciones Unidas. Ginebra, 26 de marzo de 2007.
Ley Nº 19253. Establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas, y
crea la Corporacón Nacional de Desarrollo Indígena. Chile, 28 de septiembre de
1993.
Ley Nº 19828. Crea el Servicio Nacional del Adulto Mayor. Chile, 16 de septiembre de
2002.
Ley Nº 20422. Establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de
personas con discapacidad. Chile, 03 de febrero de 2010.
Ley Nº 20609. Establece medidas contra la discriminación. Chile, 12 de julio de 2012.
Ley Nº 20820. Crea el Ministerio de la Mujer y la equidad de género, y modifica normas
legales que indica. Chile, 8 de marzo de 2015.
Decreto Ley Nº 1094. Establece normas sobre extranjeros en Chile. Santiago, Chile. 14 de
julio 1975.

52
Bibliografía asociada a la revisión de literatura especializada:

Mujeres

Armstrong, G., Giever, D., & Lee, D. 2012 Evaluation of the Windham School District
Correctional Education Programs. Recuperado desde
http://www.cmitonline.org/documents/WSD_Final_Report_120712_GArmstrong%
20with%20vc%20corrections%20amended%2012%2018%2012_GAprinted_011413
-hm2.pdf
Bartels, L. & Gaffney, A. (2011). Good practice in women’s prisons: A literature review.
Australian Institute of Criminology 2011.
Bates, J. P. (2005). Life Skills Project: Jan P. Bates. Journal of Correctional Education, 56(2),
101-107
Brushett, R. (2013). Typologies of Female Offenders: A Latent Class Analysis Using the
Women''s Risk Needs Assessment. (Tesis electrónica no publicada). Recuperada
desde https://etd.ohiolink.edu/
California Department of Corrections and Rehabilitation, Office of Research, Juvenile
Justice Research Branch, & United States of America. (2014). Female Realignment
Report: An Examination of Female Offenders Released From State Prison in the
First Year of Public Safety Realignment.
Case, P., Fasenfest, D., Sarri, R., & Phillips, A. (2005). Providing educational support for
female ex-inmates: project PROVE as a model for social reintegration. Journal of
Correctional Education, 146-157.
Covington, S. S., & Bloom, B. E. (2007). Gender responsive treatment and services in
correctional settings. Women & Therapy, 29(3-4), 9-33.
Desmarais, S. L., & Singh, J. P. (2013). Risk assessment instruments validated and
implemented in correctional settings in the United States.Washington, DC, Council
of State Governments Justice Center. Recuperado desde
http://csgjusticecenter.org/wp-content/uploads/2014/07/Risk-Assessment-
Instruments-Validated-and-Implemented-in-Correctional-Settings-in-the-United-
States.pdf
Flores, J. A. & Pellico, L. H. (2011). A Meta-Synthesis of Women’s Postincarceration
Experiences. JOGNN 2011; Vol. 40, Issue 4: 486-496. DOI: 10.1111/j.1552-
6909.2011.01256.x
Golden, L. S., Gatchel, R. J., & Cahill, M. A. (2006). Evaluating the effectiveness of the
National Institute of Corrections '“Thinking for a Change” program among
probationers. Journal of Offender Rehabilitation, 43(2), 55-73.
Goshin, L. S., et al. (2014). "Recidivism after Release from a Prison Nursery Program."
Public Health Nursing, 31(2), 109-117

53
Hedderman, C., Gunby, C., & Shelton, N. (2011). What women want: The importance of
qualitative approaches in evaluating work with women offenders. Criminology and
Criminal Justice, 11(1), 3-19.
Heilbrun, K., DeMatteo, D., Fretz, R., Erickson, J., Gerardi, D., & Halper, C. (2008). Criminal
recidivism of female offenders: The importance of structured, community-based
aftercare. Corrections Compendium, 33(2), 1-2.
Holtfreter, K. and K. A. Watanaporn (2014). The transition from prison to community
initiative: An examination of gender responsiveness for female offender reentry.
Criminal Justice and Behavior, 41(1), 41-57.
Kissin, W., Tang, Z., Campbell, K., Claus, R. & Orwin, R. (2014). Gender-Sensitive Substance
Abuse Treatment and Arrest Outcomes for Women. Journal of substance abuse
treatment, 46(3), 332–339. doi:10.1016/j.jsat.2013.09.005
Lindquist, C. H., Barrick, K., Lattimore, P. K., &Visher, C. A. (2009). Prisoner reentry
experiences of adult females: Characteristics, service receipt, and outcomes of
participants in the SVORI Multi-site Evaluation. The multi-site evaluation of the
serious and violent offender reentry initiative. NCJ, 230420.
McDonald, D., & Arlinghaus, S. L. (2014). The Role of Intensive Case Management Services
in Reentry: The Northern Kentucky Female Offender Reentry Project. Women &
Criminal Justice, 24(3), 229-251., DOI: 10.1080/08974454.2014.909759
Millson, B., Robinson, D., & Van Dieten, M. (2010): Women Offender Case Management
Model: An outcome evaluation. Washington, DC: U.S. Department of Justice,
National Institute of Corrections. Retrieved from:
http://www.cjinvolvedwomen.org/sites/all/documents/Women%20Offender%20C
ase%20Management%20Model.pdf
Scruggs, J. (2005). Life Skills Project: Lifeskills for Women at Shelby County Division of
Corrections. Journal of Correctional Education, 56(2), 124.
Stewart, L., & Gobeil, R. (2015). Correctional interventions for women offenders: a rapid
evidence assessment. Journal of Criminological Research, Policy and Practice, 1(3),
116-130.
Tripodi, S. J., Bledsoe, S. E., Kim, J. S., & Bender, K. (2011). Effects of Correctional-Based
Programs for Female Inmates: A Systematic Review. Research on Social Work
Practice, 21(1), 15–31. doi:10.1177/1049731509352337
Trotter, C., McIvor, G., & Sheehan, R. (2012). The effectiveness of support and
rehabilitation services for women offenders. Australian Social Work, 65(1), 6-20.

Población Indígena

Baldry, E., Clarence, M., Dowse, L., &Trollor, J. (2013). Reducing vulnerability to harm in
adults with cognitive disabilities in the Australian criminal justice system. Journal of
Policy and Practice in Intellectual Disabilities, 10(3), 222-229. Partridge, E. (2013).

54
Bond, C. E., Jeffries, S., &Loban, H. (2013). Inequities, alternatives and future directions:
Inside perspectives of Indigenous sentencing in Queensland. Psychiatry, Psychology
and Law, 20(6), 812-823.
Bracken, D. C., Deane, L., &Morrissette, L. (2009). Desistance and social marginalization
The case of Canadian Aboriginal offenders. Theoretical Criminology, 13(1), 61-78.
Burgoyne, K., & Tyson, G. (2013). An evaluation of the ‘Think First’program. Australian &
New Zealand Journal of Criminology, 46(1), 88-100.
Butler, T., Allnutt, S., Kariminia, A., & Cain, D. (2007). Mental health status of Aboriginal
and non-Aboriginal Australian prisoners. Australian and New Zealand Journal of
Psychiatry, 41(5), 429-435.
Caught in the Same Frame? The Language of Evidence‐based Policy in Debates about the
Australian Government ‘Intervention’into Northern Territory Aboriginal
Communities. Social Policy & Administration, 47(4), 399-415.
Day, A., Davey, L., Wanganeen, R., Howells, K., DeSantolo, J., & Nakata, M. (2006). The
Meaning of Anger for Australian Indigenous Offenders The Significance of Context.
International journal of offender therapy and comparative criminology, 50(5), 520-
539.
Ewing, S.W.F., Venner, K.L., Mead, H.K., Bryan, A.D. ¨Exploring racial/ethnic differences
in substance use: a preliminary theory-based investigation with juvenile justice-
involved youth¨ BMC Pediatrics, vol. 11 no.71.
Field, C., Beven, J., & Pedersen, A. (2008). Ethnicity, attributions for offending behaviour,
and judgements of responsibility and severity of sentence. Psychiatry, Psychology
and Law, 15(1), 119-130.
Fosados, R., Evans, E., &Hser, Y. I. (2007). Ethnic differences in utilization of drug
treatment services and outcomes among Proposition 36 offenders in California.
Journal of Substance Abuse Treatment, 33(4), 391-399.
Gavigan, J. 2007, "ACCREDITED LAW ENFORCEMENT PROGRAMS", Law & Order,
vol. 55, no. 6, pp. 88-98.
Gordon, H., Kelty, S. F., & Julian, R. (2015). An Evaluation of the Level of Service/Case
Management Inventory in an Australian Community Corrections Environment.
Psychiatry, Psychology and Law, 22(2), 247-258.
Gorelick, M. 2007, "DISCRIMINATION OF ABORIGINALS ON NATIVE LANDS IN
CANADA", UN Chronicle, vol. 44, no. 3, pp. 50-52.
Gutierrez, L., Wilson, H. A., Rugge, T., &Bonta, J. (2013). The Prediction of Recidivism with
Aboriginal Offenders: A Theoretically Informed Meta-Analysis 1. Canadian Journal
of Criminology and Criminal Justice, 55(1), 55-99.
Hsu, C. I., Caputi, P., & Byrne, M. K. (2011). The Level of Service Inventory–Revised (LSI-R)
and Australian Offenders: Factor Structure, Sensitivity, and Specificity. Criminal
Justice and Behavior, 0093854811402583.

55
Jones, N. J., Brown, S. L., Robinson, D., & Frey, D. (2015). Incorporating Strengths Into
Quantitative Assessments of Criminal Risk for Adult Offenders The Service Planning
Instrument. Criminal Justice and Behavior, 42(3), 321-338.
Kidney, C. A., Alvarez, J., Jason, L. A., Ferrari, J. R., &Minich, L. (2011). Residents of mutual
help recovery homes, characteristics and outcomes: Comparison of four US ethnic
subgroups. Drugs: education, prevention and policy, 18(1), 32-39.
Marchetti, E. (2014). Delivering Justice in Indigenous Sentencing Courts: What This Means
for Judicial Officers, Elders, Community Representatives, and Indigenous Court
Workers. Law & Policy, 36(4), 341-369.
Marchetti, E. (2015). An AustrAliAn indigenous-Focussed Justice response to
intimAtepArtner Violence: oFFenders’ perceptions oF the sentencing process.
British Journal of Criminology, 55(1), 86-106.
Menkel-Meadow, C. (2007). Restorative Justice: What is it and does it work?.Annual
Review of Law and Social Science. 3, 161-187.
Monchalin, L. 2010, "Canadian Aboriginal peoples victimization, offending and its
prevention: Gathering the evidence", Crime Prevention and Community Safety, vol.
12, no. 2, pp. 119-132.
Niv, N., PhD., Pham, R., B.S. &Hser, Y., PhD. 2009, "Racial and Ethnic Differences in
Substance Abuse Service Needs, Utilization, and Outcomes in California",
Psychiatric Services, vol. 60, no. 10, pp. 1350-6.
O'Driscoll, C., Larney, S., Indig, D., &Basson, J. (2012). The impact of personality disorders,
substance use and other mental illness on re-offending. Journal of Forensic
Psychiatry & Psychology, 23(3), 382-391.
Ober, C., Dingle, K., Clavarino, A., Najman, J. M., Alati, R., &Heffernan, E. B. (2013).
Validating a screening tool for mental health and substance use risk in an
Indigenous prison population. Drug and alcohol review, 32(6), 611-617.
Olver, M. E., Stockdale, K. C., &Wormith, J. S. (2013). Thirty years of research on the Level
of Service Scales: A meta-analytic examination of predictive accuracy and sources
of variability.
Ostermann, M., &Herrschaft, B. A. (2013). Validating the Level of Service Inventory-
Revised: A Gendered Perspective. The Prison Journal, 0032885513490278.
Rose, K. & Rose, C. 2014, "Enrolling in College While in Prison: Factors That Promote
Male and Female Prisoners to Participate", Journal of Correctional Education, vol.
65, no. 2, pp. 20-39.
Ruddell, R., &Gottschall, S. (2014). The prison adjustment of Aboriginal offenders.
Australian & New Zealand Journal of Criminology, 47(3), 336-354.
Silverstain, M. (2005). What´s race got to do with justice? Responsibilization Strategies at
Parole Hearings. British Journal of Criminology, 42(3), 340-354.
Simpson, A. I., McMaster, J. J., & Cohen, S. N. (2013). Challenges for Canada in meeting the
needs of persons with serious mental illness in prison. Journal of the American
Academy of Psychiatry and the Law Online, 41(4), 501-509.

56
Toki, V. (2011). Are Parole Boards working? Or is it time for an [Indigenous] Re
entryCourt?.International Journal of Law, Crime and Justice, 39(4), 230-248.
Usher, A. M. (2011). The Effectiveness of Correctional Programs with Diverse Offenders: A
Meta-Analytic Study. Retrieved from http://www.csc-
scc.gc.ca/005/008/092/005008-0246-eng.pdf
Usher, A. M., & Stewart, L. A. (2014). Effectiveness of correctional programs with
ethnically diverse offenders: a meta-analytic study. International journal of
offender therapy and comparative criminology, 58(2), 209–230.
doi:10.1177/0306624X12469507
Washburn, J.J., PhD., Teplin, L.A., PhD., Voss, L.S., PhD., Simon, C.D., M.P.H., Abram,
K.M., PhD. & McClelland, G.M., PhD. 2008, "Psychiatric Disorders Among
Detained Youths: A Comparison of Youths Processed in Juvenile Court and Adult
Criminal Court", Psychiatric Services, vol. 59, no. 9, pp. 965-73.
Wildeman, C., & Western, B. (2010). Incarceration in fragile families. The future of
children, 20(2), 157-177.
Willging, C.E., Malcoe, L.H., St. Cyr, S., Zywiak, W.H. & Lapham, S.C. 2013,
"Behavioral Health and Social Correlates of ReincarcerationAmong Hispanic,
Native American, and White Rural Women", Psychiatric Services, vol. 64, no. 6,
pp. 590-3.
Winchester, D.J. 2009, "Diversity in mind and in action: v.1: Multiple faces of diversity;
v.2: Disparities and competence: service delivery, education, and employment
contexts; v.3: Social justice matters!: social, psychological, and political
challenges", Choice, vol. 47, no. 4, pp. 772.
Windsor, L. C., Jemal, A., & Benoit, E. (2014). Community Wise: Paving the way for
empowerment in community reentry. International journal of law and psychiatry,
37(5), 501-511.
Wormith, J. S., Hogg, S. M., &Guzzo, L. (2014). The PredicTivevalidiTy of ThelS/cMiWiTh
aboriginal offenderS in canada. Criminal Justice and Behavior, 0093854814552843.

Adultos Mayores

Atkinson, L. (2008). Old and inside: Older people in prison. Working with Older People,
12(3), 34-37. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/213985167?accountid=14621
Cowen, R. (2010). Delivering social care for prisoners - why bother? Working with Older
People, 14(3), 23-28. doi:http://dx.doi.org/10.5042/wwop.2010.0453
Chodos, A. H., Ahalt, C., Cenzer, I. S., Myers, J., Goldenson, J., & Williams, B. A. (2014).
Older jail inmates and community acute care use. American Journal of Public
Health, 104(9), 1728-33.
Retrievedfromhttp://search.proquest.com/docview/1560670570?accountid=1462
1

57
D, R. C., &O¨Neill, D. (2006). Health needs of older prisoners.TheLancet, 368(9538), 842.
Hawthorne, W. B., Folsom, D. P., Sommerfeld, D. H., Lanouette, N. M., Lewis, M., Aarons,
G. A., . . .Jeste, D. V. (2012). Incarceration among adults who are in the public
mental health system: Rates, risk factors, and short-term outcomes. Psychiatric
Services, 63(1), 26-32. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/1368609457?accountid=14621
Kingston, P., Le Mesurier, N., Yorston, G., Wardle, S., & Heath, L. (2011). Psychiatric
morbidity in older prisoners: Unrecognized and undertreated. International
Psychogeriatrics, 23(8), 1354-60.
doi:http://dx.doi.org/10.1017/S1041610211000378
Pettit, B., & Lyons, C. J. (2009). Incarceration and the legitimate labor market: Examining
age-graded effects on employment and wages. Law & Society Review, 43(4), 725-
756. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/873697056?accountid=14621
Williams, B. A., Baillargeon, J. G., Lindquist, K., Walter, L. C., Covinsky, K. E., Whitson, H. E.,
& Steinman, M. A. (2010). Medication prescribing practices for older prisoners in
the texas prison system.American Journal of PublicHealth, 100(4), 756-61.
Williams, Brie A,M.D., M.S., Stern, Marc F,M.D., M.P.H., Mellow, J., PhD., Safer, M.,
M.P.H., &Greifinger, R. B., M.D. (2012). Aging in correctional custody: Setting a
policy agenda for older prisoner health care. American Journal of Public Health,
102(8), 1475-1481. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/1039281438?accountid=14621

Población LGBT

Cannon, K. D., & Dirks-Linhorst, P. (2006). How will they understand if we don't teach
them? the status of criminal justice education on gay and lesbian issues. Journal of
Criminal Justice Education, 17(2), 262-278,397. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/223394528?accountid=14621
Glezer, A., McNiel, D. E., & Binder, R. L. (2013). Transgendered and Incarcerated: A Review
of the Literature, Current Policies and Laws, and Ethics. Journal of the American
Academy of Psychiatry and the Law Online, 41(4), 551-559.
Graham, L. F. (2014). Navigating community institutions: Black transgender women’s
experiences in schools, the criminal justice system, and churches. Sexuality
Research and Social Policy, 11(4), 274-287.
Jenness, V. (2010). From Policy to Prisoners to People: A" Soft Mixed Methods" Approach
to Studying Transgender Prisoners. Journal of Contemporary Ethnography.
Simopoulos, E. F., &Khin, E. K. (2014). Fundamental Principles Inherent in the
Comprehensive Care of Transgender Inmates. Journal of the American Academy of
Psychiatry and the Law Online, 42(1), 26-36.

58
Stotzer, R. L. (2014). Law enforcement and criminal justice personnel interactions with
transgender people in the United States: A literature review. Aggression and
violent behavior, 19(3), 263-277.

Personas con Discapacidad

Bhandari, A., Dooren, K., Eastgate, G., Lennox, N., &Kinner, S. A. (2015). Comparison of
social circumstances, substance use and substance‐related harm in soon‐to‐be‐
released prisoners with and without intellectual disability. Journal of Intellectual
Disability Research, 59(6), 571-579.
Blessett, B., & Pryor, M. (2013). THE INVISIBLE JOB SEEKER: THE ABSENCE OF EX-
OFFENDERS IN DISCUSSIONS OF DIVERSITY MANAGEMENT. Public Administration
Quarterly, 37(3), 433-455. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/1492205122?accountid=14621
Dunlap, P. N., & Russell, V. E. D. (2014). Challenge for rehabilitation counselors: Serving
individuals with disabilities involved in gang activity. Journal of Rehabilitation,
80(2), 47-52. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/1541481093?accountid=14621
Lamberti, J. S., Deem, A., M.D., Weisman, R. L., D.O., &LaDuke, C., B.A. (2011). The role of
probation in forensic assertive community treatment. Psychiatric Services, 62(4),
418-21.
Retrievedfromhttp://search.proquest.com/docview/860568393?accountid=14621
Lindsay, W. R., Holland, A. J., Carson, D., Taylor, J. L., O'Brien, G., Steptoe, L., & Wheeler, J.
(2013). Responsivity to criminogenic need in forensic intellectual disability services.
Journal of Intellectual Disability Research, 57(2), 172.
Retrievedfromhttp://search.proquest.com/docview/1267146712?accountid=1462
1
Newton, L., Bishop, S., Ettey, J., &McBrien, J. (2011). The development of a sex offender
assessment and treatment service within a community learning disability team (the
SHEALD project): Part 2.TizardLearningDisabilityReview, 16(3), 6-16.
doi:http://dx.doi.org/10.1108/13595471111158648
Schnittker, J., Massoglia, M., &Uggen, C. (2012). Out and down: Incarceration and
psychiatric disorders. Journal of Health and Social Behavior, 53(4), 448-64.
Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/1282294490?accountid=14621
Talbot, J. (2009). No one knows: Offenders with learning disabilities and learning
difficulties.TizardLearningDisabilityReview, 14(1), 18-26.
doi:http://dx.doi.org/10.1108/13595474200900004

59
Talbot, J. (2010). Prisoners' voices: Experiences of the criminal justice system by prisoners
with learning disabilities. Tizard Learning Disability Review, 15(3), 33-41.
doi:http://dx.doi.org/10.5042/tldr.2010.0403
Theriot, M. T., & Segal, S. P. (2005). Involvement with the criminal justice system among
new clients at outpatient mental health agencies. Psychiatric Services, 56(2), 179-
85. Retrieved from
http://search.proquest.com/docview/213084626?accountid=14621

Población Extranjera

Alvarez-rivera, L., Nobles, M. R., &Lersch, K. M. (2014). Latino immigrant acculturation and
crime. American Journal of Criminal Justice: AJCJ, 39(2), 315-330.
doi:http://dx.doi.org/10.1007/s12103-013-9203-9
Echauri, J.A., Fernández-Montalvo, J., Martínez, M. &Azkarate, J.M. (2012). Effectiveness
of a treatment programme for immigrants who committed gender-based violence
against their partners. Psicothema: 25(1), 49-54.
Morín, J. L. (2008). Latinas/os and US prisons: Trends and challenges.Latino Studies, 6(1-2),
11-34. doi:http://dx.doi.org/10.1057/lst.2008.1

60

You might also like