You are on page 1of 26

HISTORIAS CRUZADAS

HISTORIAS CRUZADAS

Diálogos historiográcos
sobre el mundo del trabajo
en ArgenMna y Brasil

Juan Suriano y CrisMana ScheNni


(compiladores)
Historias cruzadas: diálogos historiográficos sobre el mundo del
trabajo en Argentina y Brasil / Juan Suriano … [et al.]; compilado
por Juan Suriano; Cristiana Schettini. – 1a ed. – Ciudad Autóno-
ma de Buenos Aires: Teseo, 2019. 404 p.; 20 x 13 cm.
ISBN 978-987-723-186-1
1. Trabajo y Ciudadanía. 2. Género. 3. Conflicto. I. Suriano, Juan
II. Suriano, Juan, comp. III. Schettini, Cristiana, comp.
CDD 306.36

Imagen de tapa: Darren Chan en Unsplash

© Editorial Teseo, 2019


Buenos Aires, Argentina
Editorial Teseo
Hecho el depósito que previene la ley 11.723
Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra,
escríbanos a: info@editorialteseo.com
www.editorialteseo.com
ISBN: 9789877231861
Las opiniones y los contenidos incluidos en esta publicación son
responsabilidad exclusiva del/los autor/es.
Historias cruzadas
TeseoPress Design (www.teseopress.com)
ExLibrisTeseo 5c9cd69b37ecd. Sólo para uso personal
Dedicamos este libro a la memoria de Juan Suriano.
Índice

Introducción .................................................................................. 11

1. Género y trabajo ............................................................... 27


Dentro y fuera de lugar. Carne, trabajo e identidades de
género en Argentina .................................................................... 29
Mirta Zaida Lobato
El trabajo de las mujeres en el mercado y en la calle.
Desterro (Florianópolis), siglo XIX ......................................... 67
Fabiane Popinigis

2. Política y trabajo ............................................................. 103


Clases trabajadoras, derecho al voto y política electoral
en Río de Janeiro entre el Imperio y la República............. 105
Claudio H. M. Batalha
Protesta obrera, celebraciones públicas y política
electoral en la Argentina. El caso de la gran huelga
ferroviaria de 1917..................................................................... 143
Silvana Palermo

3. Trabajo en los márgenes de la nación......................... 175


El dinero de las prostitutas. Trabajo sexual y circuitos
inmigratorios entre Río de Janeiro y Buenos Aires
(1907-1920) .................................................................................. 177
Cristiana Schettini
Cuestión indígena. Trabajadores y ciudadanía. De
bárbaro y salvaje a trabajador y ciudadano, Argentina
1878-1955 .................................................................................... 209
Enrique Mases

9
10 • Índice

4. Asociacionismo y trabajo.............................................. 243


Solidaridades carnavalescas. El asociacionismo
recreativo de los trabajadores en la Río de Janeiro de la
Primera República (1889-1930) ............................................. 245
Leonardo Affonso de Miranda Pereira
Barrio, clase y asociacionismo urbano. Emergencia y
consolidación de las Sociedades de Amigos del Barrio
en San Pablo, 1953 ..................................................................... 285
Paulo Fontes

5. Justicia, derechos obreros y trabajo............................ 319


La construcción del lenguaje de derechos obreros en la
Argentina, 1900-1943 ............................................................... 321
Juan Suriano
La mística de la huelga y la soberanía de la justicia.
Trabajadores y tribunales en San Pablo en vísperas del
golpe de 1964............................................................................... 355
Fernando Teixeira da Silva

Los autores ................................................................................... 397

10
Introducción

El presente libro es el fruto de los diálogos y debates lleva-


dos adelante por un grupo de historiadores del trabajo per-
tenecientes a diversas universidades argentinas y brasileñas
a lo largo de la última década. Si bien las reuniones formales
bajo el título “Red de Historia Social y Cultural del Mundo
del Trabajo en Brasil y Argentina” (Redhisoc) comenzaron
en 2010, existía un vínculo informal establecido a partir de
la común afinidad sobre las formas de estudiar y analizar
el complejo mundo de los trabajadores. Este libro recoge el
resultado de cinco talleres organizados para discutir nues-
tras investigaciones en curso y pensar perspectivas futuras
de intercambio.1 A través de un ejercicio de acercamiento y
desfamiliarización de nuestros supuestos, buscamos poner
de relieve los caminos posibles para integrar los mundos
del trabajo de ambos países en sus múltiples dimensio-
nes, a la luz de recorridos historiográficos distintos. Este
volumen registra el impacto de estos diálogos en nuestras
investigaciones.
Un proyecto de este tipo podría asociarse a los estudios
globales y transnacionales abocados a conectar fluidamente
diversas experiencias nacionales. Sin embargo en nuestro
caso las causas del encuentro y la conformación del gru-
po de trabajo no se vinculan a ello y tampoco a un afán
de hacer historia comparativa. En realidad, nuestro diálogo
lleva la marca de una inspiración primordial en torno a la
lectura de la obra de Edward P. Thompson y los debates que

1 El primer taller se realizó en Buenos Aires en la Universidad de San Martín


(UNSAM) en octubre de 2010, el segundo en la Pontificia Universidad
Católica de Río de Janeiro (PUC) en noviembre de 2011, el tercero en la
UNSAM en abril de 2013, el cuarto en la Universidad Estadual de Campinas
en marzo de 2015 y el quinto en la UNSAM en septiembre del mismo año.

11
12 • Historias cruzadas

suscitaron su interpretación de los sentidos del concepto


de clase obrera y la importancia del análisis cultural para
comprender los procesos de formación de las clases sociales
y el conflicto de clases.2 Nuestros intercambios de ideas
siempre estuvieron teñidos por una común apreciación de
la historiografía thompsoniana así como a la adhesión a los
rigores empíricos de la historia social que nos había for-
mado. Fue así que nos conocimos, descubrimos afinidades
en seminarios y congresos, nos leímos y decidimos confor-
marnos como grupo de trabajo.
Esta inspiración compartida nos permitió construir un
campo de interés y semántico también compartidos. En
tanto historiadores e historiadoras sociales del trabajo, nos
interesaban y nos interesan las preguntas acerca de la expe-
riencia social, las desigualdades, los procesos de trabajo, la
cultura de los trabajadores y las izquierdas. En nuestras
investigaciones, transitamos por campos temáticos y por
períodos históricos en común, construidos en diálogo con
narrativas de la historia laboral producidas en perspectiva
nacional: el anarquismo, el socialismo, los populismos, el
componente racial en la formación de las clases, las dimen-
siones cotidianas de la experiencia de clase, las experien-
cias huelguísticas, las prácticas asociativas y electorales y
las políticas laborales, cruzados todos ellos por las marcas
del género.

2 Algunos de los participantes del grupo han publicado reflexiones sobre el


impacto de la obra de Thompson en sus propias trayectorias individuales y
colectivas. Entre otros, Popinigis, Fabiane, “E. P. Thompson e a experiência
da classe trabalhadora”, Henrique Amorim y Jair Silva (org.), Classes e luta de
classes. San Pablo, Annablume, 2015, pp.161-176; Lobato, Mirta Zaida, “Mi
lectura de la ‘Formación de la clase obrera en Inglaterra’ de Edward Palmer
Thompson”, Revista Mundos do Trabalho, vol. 5, n. 10, 2013, pp. 37-51; Fontes,
Paulo; Negro, Antonio y Fortes, Alexandre, “As peculiaridades de E. P.
Thompson”, en: Antonio Luigi Negro y Sergio Silva (org.), E. P. Thompson: as
peculiaridades dos ingleses e outros ensaios, Campinas: Ed. da UNICAMP, 2001,
pp. 21-57; de Miranda Pereira, Leonardo Affonso, “Os románticos”, Cader-
nos Arquivo Edgard Leuenroth, vol. 11, 2004, pp. 301-311.
Historias cruzadas • 13

Si el reconocimiento de intereses comunes fue un


condimento indispensable para convertirnos en un grupo
de trabajo, las peculiaridades nacionales significaban un
desafío complejo a resolver, y a la vez se trataba también de
un atractivo puesto que era precisamente en la diferencia en
donde el encuentro podía ser más productivo. Estábamos
sin duda frente una cuestión compleja pues formamos parte
de un continente en el cual las tradiciones historiográficas
nacionales estuvieron poco atentas a entablar intercambios
y diálogos sostenidos con otras experiencias históricas lati-
noamericanas. Por eso, el reconocimiento de que debíamos
superar el desconocimiento y la ignorancia que teníamos
del otro a pesar de la cercanía física de ambos países se
convirtió en un desafío crucial. Se trataba, entonces, de
comprender los significados peculiares y propios de catego-
rías de análisis y campos conceptuales empleados por todos.
Para eso, era fundamental empezar a preguntarnos sobre
los acuerdos y desacuerdos así como sobre los puntos de
confluencia y de disparidad entre nuestras narrativas histo-
riográficas y procesos históricos.
A partir de este desafío, en cada encuentro fuimos
desarrollando una serie de reflexiones suscitadas a partir
de la confrontación entre las narrativas de la historia del
trabajo en la que nos habíamos formado y por las que tran-
sitamos. Algunas de estas reflexiones se convirtieron en
debates recurrentes en los que se entrecruzaban diversas
perspectivas y líneas de reflexión dentro de la historia del
trabajo: sobre el género, sobre mercados de trabajo, sobre
procesos de racialización, sobre política y ciudadanía, sobre
sociabilidad, sobre encuentros culturales. De alguna mane-
ra los artículos reunidos en este volumen intentan expre-
sar perspectivas explícitamente situadas que exploran las
intersecciones entre estos campos de debates a través del
abordaje de problemas históricos delimitados.
Algunos de estos nudos ganaron mayor importancia en
los encuentros realizados, y por esa razón también sirvieron
para organizar la disposición de los artículos. Un primer
14 • Historias cruzadas

nudo temático se refiere a las diversas formas de trabajo


libres y no libres y su conexión con formas de racialización
y la emergencia del racismo. Se trata de campos temáti-
cos cuyo tratamiento ha sido notablemente dispar en las
producciones académicas de Argentina y Brasil. El debate
sobre la esclavitud ha sido la marca de la renovación de la
historia social brasileña a partir de la década de 1980, y se
volvió fundamental para entender la cultura política y la
configuración de la ciudadanía en Brasil, aunque no de la
manera lineal y unívoca imaginada por muchos pensadores
del siglo XX. En la Argentina la situación es diferente y los
historiadores recién han comenzado a preguntarse sobre el
tránsito entre relaciones esclavistas y “libres”, sus impactos
en términos de status legales, ciudadanía, derechos y cons-
trucción de identidades colectivas entre los siglos XVIII
y XIX. El diálogo entablado entre nosotros ha permitido
sugerir la necesidad de ampliar y diversificar las reflexiones
sobre los procesos históricos de racialización en el campo
de la historia del trabajo.
Los artículos de Mirta Lobato y de Fabiane Popinigis
expresan con claridad esas potencialidades analíticas. Loba-
to nos muestra cómo los espacios de trabajo de la indus-
tria de la carne en Buenos Aires fueron atravesados por
sentidos cambiantes de violencia, capacidades físicas, sucie-
dad y muerte entre los siglos XIX y XX. La perspectiva
de género le permite relacionar la construcción de estos
espacios de trabajo con la invisibilización del trabajo feme-
nino y del trabajo racialmente marcado en este proceso.
De esta forma, espacio y género confluyen para iluminar la
conformación histórica de un mundo del trabajo registra-
do en múltiples imágenes y relatos. Lobato nos guía entre
luces y sombras con la intención de interpelar los sentidos
comunes historiográficos subyacentes en el clásico tema
de la “división sexual del trabajo”. Popinigis, por su parte,
también observa las marcas de una presencia femenina que
luego terminaría borrada de las narrativas historiográficas
y relegada al registro de lo pintoresco. En este caso, el foco
Historias cruzadas • 15

recae sobre el trabajo de las mujeres esclavas y libres en la


comercialización de productos alimenticios en el Desterro,
actual Florianópolis. Sus estrategias económicas y políti-
cas, registradas en peticiones de licencia para vender en el
mercado, en censos, en listas de pago de impuestos y en
las preocupaciones de los políticos, nos permiten hallar las
claves para seguir repensando los marcos discursivos en los
que se construyó el hito historiográfico de la “formación
de mercado de trabajo libre” en Brasil. Gracias a sus tra-
yectorias de vida, se vuelven ineludibles las dimensiones de
género y el racismo que se cruzan en esta y otras inter-
pretaciones historiográficas. Las historias de las vendedoras
negras en los espacios urbanos son una parte crucial de
la historia de la imbricación entre formas de explotación
del trabajo y su contracara, la lucha por el control de la
fuerza del trabajo.
Las historias contadas por Lobato y Popinigis transcu-
rren en mundos absolutamente distintos pero que existie-
ron en un mismo tiempo. Ambas nos muestran que, tanto
en el sur de Brasil como en el Río de la Plata, las disputas
en torno a la organización de los trabajos de producción
y comercialización de alimentos guardan algunas preciosas
pistas. Si las seguimos de cerca, podremos observar con una
mirada diferente la construcción de una clase obrera mas-
culina y blanca en nuestras historias del trabajo. Sus artícu-
los participan de un movimiento en el que cada vez más
los historiadores en ambos países vienen haciendo suyas las
preguntas que toman al género para desnaturalizar muchas
de las periodizaciones e incluso las formas habituales de
conceptualizar a la clase trabajadora.
Los procesos de renovación de la historia política y sus
diferentes impactos en las reflexiones de los participantes
del grupo conformaron otro importante nudo en el cruce
entre la historia política y la historia social. El ejercicio de
contraste entre producciones historiográficas de las últimas
décadas en cada país puso de relieve las consecuencias del
desarrollo de una historia social que, al privilegiar, quizá
16 • Historias cruzadas

de manera excesiva, “la historia desde abajo” descuidó las


conexiones entre el mundo de los trabajadores y la esfera
de la política en Brasil. La mayor parte de los artículos aquí
reunidos se concentran en el siglo XX, por lo que resul-
tan recurrentes las temáticas de la creación de identidades
colectivas, las relaciones con el mundo de la política y las
diferentes formas de interpelar al Estado. En estos rubros,
observamos que, más allá de nuestras diferencias, partici-
pábamos todos de una tendencia de cuestionamiento de los
sentidos comunes locales (nacionales) sobre los procesos de
exclusión y de incorporación de los trabajadores en la vida
política y su periodización en cada caso.
Otro nudo relacionado con estos debates surgió a par-
tir de las historias específicas de los usos del adjetivo “popu-
lar” en las categorías de análisis empleadas por cada uno
de nosotros. La necesidad de explicitar nuestros supues-
tos a oídos extranjeros nos llevó a reconocer los sentidos
productivos de la tarea de tener que respondernos pre-
guntas inusitadas, extemporáneas en el mejor sentido posi-
ble, ya que también eran preguntas dispuestas a aceptar
los términos y la lógica de nuestros propios problemas de
investigación. Se tornaba evidente que el ejercicio de este
desafiante diálogo nos estimulaba a una reflexión crítica
sobre nuestros puntos de partida. Además, nos encontra-
mos con la historicidad compartida de nuestros saberes his-
tóricos pues, de diferentes formas, heredamos un campo de
preguntas formuladas por historiadores durante la década
de 1980 bajo inspiraciones thompsonianas y en el medio de
procesos de apertura democrática. En el transcurso de cues-
tionar paradigmas estructuralistas, plagados de determina-
ciones económicas y políticas, esas comunidades abrieron
diferentes caminos para el abordaje interesado en la agencia
histórica y en la indeterminación del proceso histórico.
Precisamente, los usos del adjetivo “popular” se ins-
criben en esta coyuntura y expresan una indagación sobre
las identidades colectivas y sus connotaciones políticas. Tal
como nos explica Leonardo Pereira en su artículo sobre el
Historias cruzadas • 17

asociacionismo de trabajadores en torno al carnaval en el


Río de Janeiro de la primera república, la idea de “cultura
popular” fue ampliamente usada en la historia social bra-
sileña dedicada a comienzos del siglo XX para describir el
interés de los historiadores sobre las prácticas culturales del
mundo del trabajo. La pregunta sobre la lógica propia de
los trabajadores dio lugar a relatos de tonos heroicos de
una resistencia popular a imposiciones disciplinarias, pero
también impulsó estudios sobre los cruces y matices entre
identidades de clase, étnicas y nacionales en la experiencia
social de diferentes grupos de trabajadores.
A su vez, en el caso argentino, los prolíficos campos
de los estudios migratorios y del asociacionismo informa-
ron las preguntas de diversos historiadores e historiadoras
argentinas a partir de la década de 1980 sobre la experiencia
étnica, nacional y de clase. Uno de sus diversos resultados
fue la conformación de la noción de “sectores populares”.
Además de evitar determinismos, se buscaba reconocer el
rol de la movilidad social y de formular indagaciones sobre
la participación política y sobre la cultura de masas en
la experiencia de los trabajadores. Un primer intento de
periodización, que registraba el paso de una identidad con-
testataria a una cultura cívica reformista, fue dando lugar
a una explosión de preguntas que tendían a alejarse de la
teleología que implicaba la ubicación del peronismo al final
del relato. Esas preguntas se traducían en investigaciones
que apuntaban a complejizar el período inicial del pero-
nismo en Argentina y la llamada “república populista” en
Brasil, tal como explica Paulo Fontes en su artículo. Al mis-
mo tiempo, otras investigaciones también apuntaban a la
matización y complejidad de los procesos históricos de las
primeras décadas del siglo XX.
Las especificidades brasileñas y argentinas de los senti-
dos de los campos conceptuales referidos a lo “popular” son
muchas, y nos alertan contra cualquier intento simplifica-
dor de buscar correlaciones y equivalencias. Sin embargo,
en ambos casos estos usos son parte de la emergencia de
18 • Historias cruzadas

tendencias de la historia social y política que se interro-


gan sobre la agencia de múltiples sectores sociales, sobre
la indeterminación de los procesos históricos, y sobre el
lugar del conflicto de clase en sociedades en las que ocu-
rren complejos procesos de urbanización. Las respuestas y
los procesos históricos evidentemente son distintos; pero
las estrategias y desafíos metodológicos e historiográficos
pueden ser puestos en productivos diálogos y contrastes.
Uno de los resultados posibles de estas indagaciones
más generales puede ser observado en el análisis de Leo-
nardo Pereira sobre los sentidos de las disputas entre dos
asociaciones de carnaval en el Río de Janeiro en 1902. A
partir de este caso, su análisis aporta al conocimiento de
los lazos y rivalidades que dotaban de identidades colecti-
vas a los trabajadores en el Río de Janeiro de los primeros
años republicanos. Lejos de ser un punto en un recorrido
hacia la identidad de clase o a una pérdida de autonomía,
el asociacionismo recreativo es un prisma para observar la
compleja multiplicidad de la experiencia obrera. Cuando las
fiestas y las peleas son tomadas como encuentros culturales,
la identidad de clase no puede ser separada de identifi-
caciones raciales y sentimientos de pertenencia nacional.
Que la historiografía brasileña las haya tratado de forma
separada, en rubros historiográficos distintos, el de la cul-
tura obrera y el de la cultura popular, no cambia el hecho
de que en la experiencia histórica ellas siempre estuvieron
integradas. El artículo explora dimensiones constitutivas de
la experiencia muchas veces ignorada por parte de obser-
vadores externos. Esos mismos observadores, secundados
por la historiografía política, también tardaron en encon-
trar indicios de la participación política de los trabajadores
en la primera república. En el artículo de Pereira, se vuel-
ve evidente que aparentes disputas pueriles carnavalescas
tenían mucho de política.
Por su parte, los artículos de Claudio Batalha y Sil-
vana Palermo nos invitan a revisitar el ámbito de la polí-
tica formal para reconsiderar diagnósticos de exclusión
Historias cruzadas • 19

y subordinación política. Sus reflexiones testimonian los


desafíos comunes enfrentados por una historia social que
se interroga por la política: ambos discuten las periodi-
zaciones tradicionales y las interpretaciones historiográfi-
cas subyacentes sobre las formas de exclusión/inclusión de
los trabajadores en los procesos electorales. Para eso, des-
pliegan sus investigaciones alrededor de una pregunta que
organiza sus argumentos centrados en los sentidos sociales
de la legislación electoral. Para Batalha, el punto de par-
tida es la ley Saraiva de 1881 y las que la siguieron en el
comienzo del período republicano; para Palermo, es la ley
Sáenz Peña de 1912 con su consabido peso historiográfico.
En cada artículo, se desarrollan estrategias distintas para
insertar a la legislación, tomada no tanto como un mar-
co normativo que se abate sobre la realidad social, sino
como un enigma que demanda la construcción de contextos
sociales apropiados para descifrarlo.
Claudio Batalha, por su parte, analiza los cambios pro-
ducidos en torno del derecho al sufragio en Brasil frente a
la idea largamente instalada de un sistema excluyente, cuya
característica principal ha sido el fraude hasta la década de
1930. El contraste planteado con la periodización argentina
refuerza aún más la percepción de la persistente exclusión
política en el caso brasileño. Sin embargo, la comparación
entre marcos normativos no alcanza a dar cuenta de la com-
plejidad del proceso histórico local. Es por eso que Batalha
construye un contexto sumamente matizado y complejo
para profundizar la comprensión del surgimiento de las
candidaturas obreras o candidatos pasibles de recibir apoyo
obrero en un sistema tan expulsivo. Si el reconocimiento
del fraude como organizador del sistema era generalizado,
también formaban parte de este panorama los obstinados
intentos de algunos dirigentes por participar y reformarlo.
A su vez, Silvana Palermo analiza el impacto generado
por la ley electoral sancionada en 1912 en el contexto de las
celebraciones obreras en torno a la gran huelga ferroviaria
de 1917. Como ocurre en el artículo de Pereira, en este
20 • Historias cruzadas

trabajo la fiesta también se vuelve una ocasión estratégi-


ca para explorar los múltiples sentimientos de pertenencia
que atraviesan la experiencia obrera. Además, en el con-
texto posterior a las elecciones de 1916, tanto la huelga
como los festejos registran un desconocido encuentro entre
los trabajadores, los dirigentes, los militantes e incluso las
autoridades públicas. Los artículos de Batalha y Palermo
apuestan por las potencialidades de un enfoque que se inte-
rroga en forma más detenida sobre los comportamientos y
lealtades electorales de los trabajadores, sin duda una pre-
gunta válida en contextos tan dispares como el brasileño
y el argentino.
También la cuestión nacional se convierte en una
variable ineludible para el análisis de la conformación de
identidades colectivas y políticas. De formas bien distintas,
las contribuciones de Enrique Mases y Cristiana Schettini
interpelan de una manera más directa a la nación en sus
límites. Para delinear un panorama de largo plazo de la
construcción de la “cuestión indígena” en la Argentina des-
de fines del siglo XIX hasta el peronismo, Mases aborda el
tema del trabajo como una lente privilegiada para organizar
las cambiantes configuraciones de los derechos políticos, las
jerarquizaciones raciales y la identidad nacional. La figura
del indígena, tal como fue construida por las voces de una
multiplicidad de sujetos políticos y estatales en este largo
período, funciona como una suerte de parámetro que apun-
ta a marcar los límites de las construcciones discursivas
inclusivas. Pero no se trata de un problema retórico: en cada
momento estas múltiples configuraciones se traducían en
consecuencias concretas en términos de acceso a la propie-
dad y reconocimiento de derechos. De acuerdo con Mases,
el ascenso del peronismo constituye un claro quiebre, al
extender los contornos del paradigma del trabajador y por
lo tanto de la ciudadanía.
En un artículo también ubicado en los márgenes de la
nación y con el claro objeto de discutir las nociones con-
temporáneas de trabajo, Schettini rastrea las trayectorias
Historias cruzadas • 21

de hombres y mujeres pobres que circulaban entre Bue-


nos Aires y Río de Janeiro y eran registrados como sujetos
“indeseables” en las mallas de los controles y la vigilancia
portuaria. Precisamente, la cuestión de la vigilancia ilumina
otros caminos como los de la producción, la acumulación y
la circulación del dinero ganado por las prostitutas. Seguir
el recorrido de este dinero nos acerca a una multiplicidad
de acuerdos en los que trabajo, afecto y decisiones econó-
micas confluían en las complejas experiencias vinculadas a
la prostitución. Nuevamente, los marcos normativos, tales
como las legislaciones locales y nacionales son indagados
en sus dimensiones sociales, propiciando usos y resultados
imprevistos. Entre otros, se destacan las formas en que era
usada la ley de expulsión brasileña por parte de mujeres
que acusaban a sus parejas de explotación sexual. En este
caso, el recorte nacional es claramente insuficiente para el
abordaje de una experiencia social que se caracteriza por
el tránsito por fronteras, no sólo nacionales, sino también
morales y legales.
En ambos textos, se torna evidente que la perspectiva
de la exclusión –espacial, social, política– no alcanza para
describir esas experiencias históricas particulares pues no
pueden dar cuenta de la diversidad de complejidades de
las relaciones sociales y las experiencias de vidas que se
despliegan en esos inestables y lábiles márgenes de la lega-
lidad, la ciudadanía, y la nacionalidad. Además, problemas
de investigación que no suelen ser interrogados como parte
de la historia del trabajo, como la ciudadanía indígena o la
experiencia de la prostitución internacional resultan útiles
para los debates actuales que cuestionan los límites concep-
tuales de la propia noción de trabajo.
El trabajo de Paulo Fontes recorre y amplía algunas
de las cuestiones planteadas hasta acá. Por un lado, su foco
sobre las prácticas asociativas de los trabajadores en la
industrial ciudad de San Pablo a mediados del siglo XX
dialoga directamente con el abordaje de Leonardo Pereira.
A la vez, su análisis sobre las conexiones entre las prácticas
22 • Historias cruzadas

asociativas y la vida política recupera algunos de los pro-


blemas formulados en los trabajos de Batalha y Palermo.
Como en todos estos abordajes, Fontes encara los límites
establecidos entre universos obreros y populares, y entre
dimensiones políticas más contestatarias y más conformis-
tas en relación con la experiencia de los trabajadores de San
Pablo. Al analizar la emergencia de nuevas formas de aso-
ciacionismo popular territorializado en esa ciudad durante
los años cuarenta, demarca un impulso renovador de una
nueva generación de historiadores argentinos y brasileños
acerca de los períodos denominados populistas. Al descar-
tar explicaciones fundadas en una ruptura tajante entre una
nueva cultura política que tiende a reemplazar las experien-
cias políticas previas, estos historiadores empezaron a inda-
gar sobre la relación entre trabajadores, autoridades, polí-
ticos y sus prácticas asociativas. Su análisis de la Sociedad
Amigos del Barrio durante la intendencia de Jânio Quadros
revela un discurso fuertemente asociativo y reivindicatorio
que entablaba delicadas negociaciones en torno a diversos
derechos a la ciudad.
Es también en función de la compleja relación entre
los trabajadores y el Estado que Juan Suriano y Fernan-
do Teixeira elaboraron sus contribuciones, conformando
el último nudo de nuestros debates. Mientras el primero
lo hace desde una perspectiva que privilegia la forma en
que los propios trabajadores construyeron sus instituciones
representativas, estructuraron sus demandas y modelaron
la palabra obrera a partir de su diálogo/enfrentamiento con
los empresarios y el Estado, el segundo encara esa relación
en franca polémica con la historiografía laboral brasileña,
al desmentir el supuesto que establece que la relación entre
trabajadores y justicia laboral perpetuaba la dominación de
clase para, invirtiendo los términos, plantear que los traba-
jadores recurrieron frecuentemente a la justicia laboral para
volcarla hacia sus propios intereses.
Historias cruzadas • 23

Juan Suriano aborda la reconstrucción del lenguaje de


derechos obreros realizada por los mismos protagonistas
a través de sus asociaciones representativas (sociedades de
resistencia, sindicatos), de su prensa escrita y de sus repre-
sentaciones políticas e ideológicas como el anarquismo, el
socialismo, el sindicalismo revolucionario, y el comunismo
en Argentina entre el momento inicial de la formación de la
clase obrera y la llegada del peronismo. Para ello se formula
una serie de preguntas con el objeto de comprender el sig-
nificado atribuido por los trabajadores y sus representantes
al derecho obrero: ¿Cómo se estructuró la palabra obrera
en torno a sus derechos? ¿Cuándo comenzó a esbozarse
esta preocupación? ¿Qué tradiciones modelaron su sentido
del derecho? ¿Cuáles tendencias ideológicas la modelaron?
¿Qué diferencias las separaban? ¿Qué sentido se le atribuía
al derecho y la justicia? ¿Cuál era el rol asignado al Estado y
cómo lo interpelaban? ¿De qué forma reclamaban? A partir
de estos interrogantes la investigación demuestra cómo se
fue transformando el sentido atribuido al derecho obrero y
cómo el rol asignado por el Estado y la cuestión nacional
fueron moldeando las demandas obreras e incorporadas a
su lenguaje de modo que, sin modificar la base de sus recla-
mos, reconocía ahora la relación irreversible entre movi-
miento obrero y Estado.
La contribución de Fernando Teixeira profundiza las
potencialidades analíticas que la historia social del trabajo
nacida de las renovaciones historiográficas en la década de
1980 aporta para una reevaluación de nuestras narrativas
nacionales. Su análisis de las contiendas entre capital y tra-
bajo llevadas a la justicia laboral brasileña en la coyuntura
de 1963/1964 recupera diferentes dimensiones vinculadas
a la agenda de la historia social de las últimas décadas. Entre
otras, se destaca su discusión de la aparente oposición entre
huelga y negociación legal y judicial de los derechos labo-
rales. Para los trabajadores brasileños, el entramado corpo-
rativista no impidió que la ley siguiera siendo una arena,
de las más importantes, de la lucha de clases. Además, al
24 • Historias cruzadas

identificar y describir la lógica del accionar de la clase tra-


bajadora brasileña en aquella coyuntura, Teixeira discute las
explicaciones históricas más consolidadas del golpe militar
de 1964 que, aun cuando resultan divergentes, no dudan en
atribuir a los trabajadores y a las izquierdas la responsabi-
lidad de la ruptura institucional. Su interpretación no sólo
muestra la lógica política del accionar de los trabajadores,
también nos permite vislumbrar que muchas de las ruptu-
ras habituales en nuestras periodizaciones nacionales son
resultado de procesos históricos conflictivos cuyos conte-
nidos son poco conocidos.
Los encuentros realizados demostraron fehaciente-
mente que los obstáculos con que nos encontramos no se
limitaban sólo a los problemas derivados del nacionalis-
mo historiográfico o metodológico. Se trataba también de
realizar un esfuerzo más amplio para explicitar las líneas
historiográficas que nos formaron y nos cruzaron en nues-
tro quehacer cotidiano como historiadores y que fueron
alimentando las preguntas de investigación que individual-
mente nos habíamos formulado. Esas historias personales
movilizaron muchas identificaciones, no sólo aquellas en
torno a nuestras identidades nacionales como argentinos
y brasileños, sino también en clave de muchas otras expe-
riencias, algunas de ellas compartidas, otras no. Si la preo-
cupación sobre la cuestión del género y del racismo regis-
tra inevitablemente otras identidades posibles, el lugar del
Estado o de las relaciones culturales en cada investigación
también nos sugirieron formas diversas de hacer historia
social del trabajo.
Creemos que la experiencia de la Redhisoc se cons-
tituye en un primer paso fundamental para encarar en el
futuro inmediato un trabajo colaborativo productivo y de
calidad, así como también para enfrentar los desafíos de
la enseñanza y la investigación en el campo de la historia
latinoamericana a partir de la práctica de la historia social
del trabajo. Ambas dimensiones –la de sentar las bases
para trabajos colaborativos rigurosos y la de contribuir a la
Historias cruzadas • 25

producción de material didáctico en el campo de la historia


latinoamericana– se volvieron los objetivos que orientaron
la propuesta y ejecución de este texto.
Por todo ello, el presente libro no busca establecer
correlaciones o comparaciones entre procesos históricos.
Nuestra intención es conectar temas de investigación vin-
culados al mundo del trabajo de ambos países a partir de
ciertas afinidades teórico metodológicas y reflexionar sobre
los mismos, con el objeto de conformar ejes que organicen
nuestros ejercicios de investigación individuales y nues-
tros intentos por articular respuestas diversas a problemas
comunes que enfrenta actualmente la historia del trabajo.
Es en este sentido que la compilación busca registrar for-
malmente los resultados de estas reflexiones colectivas, rea-
lizadas a partir de recorridos individuales de investigación
y, a la vez, estimular la formación de nuevos investigadores
interesados en entrenarse en la historia social y cultural del
trabajo con una perspectiva consciente y crítica del nacio-
nalismo historiográfico. Si además logramos identificar las
conexiones y los procesos históricos comunes, podemos
decir que se ha tratado de un efecto colateral absolutamente
bienvenido que merece profundizarse en el futuro.
Los artículos reunidos en este volumen son diversos en
términos temporales y temáticos, pero guardan una pers-
pectiva en común. Esta tiende a privilegiar la materialidad
de las relaciones sociales en la constitución del pasado a
ser estudiado y considera, además, cruciales a los conflictos
sociales para la comprensión de los procesos históricos. En
este sentido, estos trabajos se abocan al análisis de la articu-
lación de identidades sociales, en particular las identidades
de clase, atravesadas por jerarquías y solidaridades cultura-
les, como las de género, raciales, generacionales, naciona-
les y regionales, entre otras. En cada uno de los artículos,
se registran ejercicios que buscan articular las dimensio-
nes culturales, sociales, políticas y asociativas que fueron
26 • Historias cruzadas

conformando las experiencias sociales de las y los trabaja-


dores que vivieron en ambos países entre fines del siglo XIX
y las primeras décadas del XX.
Finalmente, queremos agradecer a las agencias de
financiamiento argentinas y brasileñas y a las universidades
involucradas que propiciaron las condiciones materiales
de nuestros encuentros.3 Sabíamos que estábamos siendo
beneficiados por un momento de incremento de la inver-
sión en la producción del conocimiento social, pero no
sabíamos lo poco que iba a durar. El momento de expan-
sión, así como el de retracción que se le siguió, tuvo, en
sintonía con lo que pasa con nuestros temas de estudio,
características distintas y desiguales en cada país. Frente
a esas circunstancias, fue la convicción en la potencia del
trabajo colaborativo, sumada a grandes dosis de solidari-
dad, paciencia y disposición al diálogo lo que permitió que
esta experiencia se sostuviera y se desarrollara hasta este
resultado.

3 FAPERJ - Fundação de Amparo e Pesquisa do Estado do Rio de Janeiro;


Fundação de Amparo e Pesquisa do Estado de São Paulo (Proceso N° 2013/
21979-5); Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica; Pro-
grama Redes de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de
Educación; Universidad Nacional de San Martín; Universidad Nacional de
General Sarmiento.

You might also like