You are on page 1of 150

Ecuaciones

Ejemplo. Representar en la recta real el conjunto .

Empezamos buscando cuáles son los números reales que verifican la condición que define el conjunto:

Para resolver esta ecuación, una observación importante es que un producto de números reales es igual a si y sólo si
alguno de los factores es . Así, la ecuación anterior es equivalente a que

Ahora resolvemos cada una de estas ecuaciones:

La condición nos da la solución .


La condición equivale a que . Esta última ecuación tiene dos soluciones: y .

Resumiendo, el conjunto está formado por las tres soluciones que hallamos para la ecuación que lo define, es decir,

Podemos ahora representarlo en la recta real:


Intervalos
Un intervalo está formado por los números reales que corresponden a los puntos de un segmento o una semirrecta de
la recta real. Puede incluir o no a los extremos del segmento o la semirrecta.

Por ejemplo, el conjunto corresponde a los puntos de la semirrecta hacia la derecha de


, incluyendo a :

Usamos la siguiente notación para representar a este conjunto

El conjunto corresponde a los puntos del segmento comprendido entre y


(es decir, los puntos que se hallan a la derecha de y simultáneamente a la izquierda de ),
incluyendo a , pero no a :

En este caso, la notación que se usa para representar al conjunto es

En general, dado , se escribe

para representar al conjunto , es decir, la semirrecta a la derecha de sin incluir a ,


para representar al conjunto , es decir, la semirrecta a la derecha de incluyendo a .

De la misma manera, para representar una semirrecta a la izquierda de , se escribe

para el conjunto , que no contiene a ,


para el conjunto , que contiene a .

Dados dos números reales y tales que , los intervalos con extremos en y se representan como

donde el paréntesis indica que el extremo correspondiente no pertence al conjunto y el corchete, que sí; por ejemplo,

( pertenece al intervalo y no pertenece),


(ni ni pertenecen al intervalo),
( no pertenece al intervalo y sí pertenece),
( y pertenecen al intervalo).
Inecuaciones
Ejemplo 1. Graficar el conjunto .

La condición que define a significa que los elementos de este conjunto son los números reales que
cumplen simultáneamente las dos desigualdades siguientes:

Podemos resolver cada una de las dos inecuaciones por separado y luego ver qué valores son soluciones de ambas,
pero veamos cómo resolverlas juntas. Para hacerlo, llevaremos la expresión

a otra equivalente y más simple.

Empecemos restando en todos los miembros:

Observemos que en el miembro del medio se cancelan dos términos:

Y entonces nos queda:

Ahora dividimos por en todos los miembros, pero cuidado: si dividiéramos por un número negativo, tendríamos que
invertir el sentido de las desigualdades,

Simplificamos y finalmente obtenemos:

Entonces el conjunto se puede escribir como

cuya representación en la recta es

Ejemplo 2. Escribir como un intervalo o una unión de intervalos y representar en la recta el conjunto

Antes de resolver, recordemos que, por la regla de los signos, un producto de dos factores es positivo (es decir, mayor
que cero) cuando ambos factores tienen el mismo signo, y es negativo (o sea, menor que cero) en los otros casos. Por
ejemplo:

Para que sea negativo, hay dos casos posibles


a) Despejando, vemos que esto ocurre si y sólo si y ; pero estas dos condiciones no pueden cumplirse
simultáneamente. Un número no puede ser menor que y al mismo tiempo mayor que . El caso a), por lo tanto, no
produce soluciones.

b) Para esto debe ser y simultáneamente :

Luego, está en el intervalo que se representa en la figura:

Ejemplo 3. Escribir como un intervalo o una unión de intervalos y representar en la recta el conjunto

Primero llevemos la desigualdad a otra equivalente pero donde, en vez de comparar una fracción con ,
se compara otra fracción con :

Por la regla de los signos, para que la fracción sea mayor o igual que cero, hay dos casos posibles

Notemos que el denominador nunca puede ser cero.

a) Esto vale si y sólo si y . Veamos gráficamente cuándo se cumplen ambas condiciones en simultáneo:
Esto nos da el intervalo .

b) Esta situación ocurre si y sólo si y . Veamos gráficamente cuándo se cumplen ambas condiciones en
simultáneo:

Esto nos da el intervalo .

Luego, la solución final, que es la unión de las soluciones de los casos a) y b), es

que representamos gráficamente:


Módulo
El módulo de un número real , que escribimos , es la distancia de al en la recta real.
Por ejemplo, en la siguiente figura

vemos que

Más formalmente, el módulo de un número real puede definirse como

Como podemos observar en la figura de arriba, tanto como se encuentran a distancia del , y son los únicos números que cumplen esto. Es decir, los únicos tales que
son y .

Esto ocurre en general: para todo número real , y dado un número real , hay exactamente dos números que están a distancia de , uno a la derecha (positivo) y otro a la
izquierda (negativo),

es decir:

Observamos que para todo (recordar que el módulo mide una distancia), con lo cual:

Ejemplo 1. Representar en la recta numérica el conjunto .

Tenemos que

En consecuencia, , que representamos en la recta numérica:

Podemos observar que los tales que son los números que están a distancia del .

De la misma manera que en el ejemplo anterior, dados y , el conjunto

está formado por los dos números que están a distancia de :

es decir,

Veamos ahora cómo es el conjunto . La condición significa que es un número que está a distancia menor que 2 del . Así, podemos graficar el conjunto en
la recta numérica:

y concluir que es el intervalo .

En general, dado , el conjunto

está formado por los números que en la recta numérica que están a distancia menor que de :
es decir, es el intervalo . En otras palabras:

Ejemplo 2. Representar en la recta numérica el conjunto .

De acuerdo a lo anterior,

Recordemos que la condición significa que deben cumplirse dos desigualdades simultáneamente: y . Como vimos en la explicación de
Inecuaciones, podemos resolver las dos desigualdades juntas:

En la recta numérica:

Observamos que los elementos de son los números que están a distancia menor que de .

Consideremos ahora el conjunto . La condición significa que está a distancia mayor que del . Gráficamente:

En consecuencia, es una unión de dos intervalos: .

De la misma manera, dado , el conjunto

está formado por los números que en la recta numérica están a distancia mayor que de :

es decir, es la unión de intervalos . En otras palabras:

Ejemplo 3. Representar en la recta numérica el conjunto .

Sabemos que

Es importante notar que, en este caso, se trata de dos igualdades que no es necesario que valgan simultáneamente, sino que los que buscamos son aquellos que cumplen alguna de las
dos. Por este motivo, no podemos escribirlas como una única cadena de dos desigualdades. Las resolvemos entonces separadamente:

El conjunto es entonces la unión de los conjuntos de soluciones de las dos desigualdades:

que representamos en la recta numérica como sigue:

Observemos que los elementos de son los números que están a distancia mayor que de .

Finalmente, podemos ver cómo son, para , los conjuntos

Teniendo en cuenta que significa que está a distancia menor o igual que de , resulta que contiene a todos los que están a distancia menor que de , es decir, al intervalo
, más los dos números que están a distancia exactamente de , que son y ; en consecuencia es el intervalo

De la misma manera, contiene a todos los a distancia mayor que de , es decir, a la unión de intervalos más los dos números, y , que están a distancia igual a
de ; o sea,

Tenemos entonces que, para ,

y
Ejemplo 4. Escribir como un intervalo o una unión de intervalos el conjunto .

Como acabamos de ver,

Resolvemos cada una de las dos desigualdades separadamente:

El conjunto está formado por todos los que son soluciones de o de ; luego, es la unión de los conjuntos de soluciones de las dos desigualdades:
Cotas - Supremo e ínfimo
Cotas superiores

Consideremos los conjuntos y , que representamos en las siguientes figuras:

Todos los elementos del conjunto son números menores que ; en otras palabras, para el conjunto hay un número
(por ejemplo, el ) que es mayor que todos sus elementos. Decimos entonces que está acotado superiormente y que
el número es una cota superior de . Observemos que tiene muchas cotas superiores: por ejemplo, , y

también son cotas superiores de (de hecho, cualquier número mayor o igual que es una cota superior
de ).

A diferencia de lo que ocurre en el caso anterior, para no es posible encontrar un número mayor que
todos sus elementos, ya que contiene números arbitrariamente grandes. Se dice entonces que no está acotado
superiormente.

En general, una cota superior de un conjunto es un número que es mayor o igual que todo elemento de
. Se dice que el conjunto está acotado superiormente si tiene alguna cota superior. Podemos visualizar esta
noción en la recta numérica:

Como vimos en el caso de , un conjunto puede no estar acotado superiormente. Esto ocurre cuando el
conjunto contiene números arbitrariamente grandes.

Ejemplos.

está acotado superiormente: por ejemplo, , , , , son cotas superiores de .

está acotado superiormente: por ejemplo, es una cota superior de . También es una cota
superior de . Por otro lado, no es una cota superior de , porque tiene elementos mayores que como,
por ejemplo, .
está acotado superiormente: por ejemplo, , o cualquier otro número mayor o igual que
son cotas superiores de . Notar que no es una cota superior de , ya que, por ejemplo, es un elemento de
que es mayor que .

no está acotado superiormente, porque no hay ningún número que sea mayor que todos
los que están en .

Supremo

Como vimos, si un conjunto tiene una cota superior, entonces tiene muchas cotas superiores. Nos preguntamos si
hay una cota superior que sea la "mejor" entre todas las cotas superiores de .

Por ejemplo, para el conjunto , tenemos que es una cota superior de , pero también lo es. Por otro

lado, es la menor de las cotas superiores de (un número menor que no es mayor que todo elemento de ,

porque ). En este sentido, es la "mejor" cota superior que podemos encontrar para este conjunto. A esta cota
superior que es la menor de todas se la llama el supremo de .

Definición. Si es un conjunto no vacío y acotado superiormente, el supremo de es la menor de las cotas


superiores de . Si es el supremo de , escribimos .

Ejemplos.

El supremo del conjunto es .

El supremo del conjunto es .

En efecto, es una cota superior de y, además, es la menor de todas las cotas superiores (de la misma manera
que vimos que no es cota superior de , resulta que ningún número menor que lo es).

El supremo del conjunto es .

El conjunto no tiene supremo, ya que no está acotado superiormente.

En otras palabras, el supremo de un conjunto no vacío y acotado superiormente es un número que


cumple las dos condiciones siguientes:
es una cota superior de ,
si es una cota superior de , entonces .

Una característica fundamental del conjunto de los números reales es que todo conjunto no vacío y acotado
superiormente tiene supremo.

Cotas inferiores e ínfimo

En forma similar a lo anterior, podemos introducir las nociones de cota inferior e ínfimo.

Una cota inferior de un conjunto es un número que es menor o igual que todo elemento de . Se dice
que el conjunto está acotado inferiormente si tiene alguna cota inferior.

Por ejemplo, para el intervalo , algunas cotas inferiores son , y . Por otro lado, , y son cotas
inferiores de , mientras que no está acotado inferiormente.

Cuando un conjunto está acotado inferiormente, nos preguntamos por la "mejor" cota inferior posible; en este caso, se
trata de buscar la mayor de las cotas inferiores del conjunto. A la mayor de las cotas inferiores se la llama el ínfimo del
conjunto. Si es el ínfimo de un conjunto , escribimos .

Por ejemplo, para los conjuntos , y representados en la figura de arriba,


tenemos que , y no tiene ínfimo.

Si es un conjunto no vacío y acotado inferiormente, el ínfimo de es la mayor de las cotas inferiores de ; en


otras palabras, es un número que cumple las dos condiciones siguientes:

es una cota inferior de ,


si es una cota inferior de , entonces .

Ejemplos. Para cada uno de los siguientes conjuntos , determinar si es acotado superiormente y/o inferiormente y
hallar, si existen, el supremo y el ínfimo de .

Este conjunto es acotado superiormente e inferiormente. Además, e .


El conjunto es acotado superiormente y vale . No es acotado inferiormente, con lo cual, no existe
.

Este conjunto no es acotado superiormente, entonces no existe . Es acotado inferiormente y vale


.

Este conjunto no es acotado superiormente ni inferiormente; por lo tanto, no existen ni .


Funciones lineales
Una función lineal es una función cuyo gráfico es una recta. Por ejemplo, , , son
funciones lineales:

En general, una función lineal tiene una expresión de la forma

donde y son números reales fijos. El gráfico de esta función es la recta de ecuación

Al número se lo llama la pendiente de la recta y a , la ordenada al origen ( es el valor en el que la recta corta al eje
). Por ejemplo, la función tiene como gráfico una recta de pendiente y ordenada al origen
.

Observamos que la pendiente de una recta determina su inclinación. Esencialmente tenemos tres situaciones distintas:

(a) Si , la función es creciente y su gráfico es una recta como en la figura.


(b) Si , la función es constante ( para todo ) y su gráfico es una recta horizontal
como en la figura.
(c) Si , la función es decreciente y su gráfico es una recta como en la figura.

Observación. Hay otro tipo de rectas en el plano que no son gráficos de funciones: las rectas verticales. Estas rectas
tienen una ecuación del tipo para un número real fijo. La recta de ecuación está formada por todos los
puntos del plano cuya primera coordenada es (y que tienen como segunda coordenada a cualquier número real).
Función lineal conociendo dos puntos de su gráfico

El hecho que por dos puntos dados del plano pasa una única recta nos dice que para determinar la expresión de una
función lineal basta con conocer el valor de la función en dos valores distintos de . Veamos, en un ejemplo, cómo
puede hacerse esto:

Ejemplo. Hallar la función lineal que cumple y .

Como es una función lineal sabemos que tiene una expresión de la forma

donde y son números reales fijos. Veamos cómo determinar los valores de y a partir de los datos.

Sabemos que y, reemplazando en la ecuación de obtenemos que

En consecuencia, debe ser

De la misma manera, como y al reemplazar en la ecuación de se obtiene que

resulta que

Concluimos entonces que y deben cumplir simultáneamente las dos ecuaciones:

Para resolver este sistema de dos ecuaciones podemos, por ejemplo, restar la primera ecuación menos la segunda.
Obtenemos así el valor de :

Finalmente, para obtener el valor de , reemplazamos el valor de hallado en cualquiera de las dos ecuaciones
originales y despejamos:
Reemplazando los valores hallados, y , en la expresión de , obtenemos que

En general, si es una función lineal tal que y , con , el gráfico de es la recta que
pasa por los puntos y .

De la misma manera que en el ejemplo anterior, se puede ver que la pendiente de esta recta es

Función lineal conociendo la pendiente y un punto de su gráfico

Una función lineal queda determinada a partir de la pendiente y un punto de su gráfico.

Ejemplo. Hallar la función lineal tal que su gráfico es una recta de pendiente que pasa por el punto
.

Sabemos que, siendo una función lineal, la expresión de es de la forma

donde es la pendiente de la recta que es el gráfico de . Esta pendiente es uno de los datos de los que disponemos:
, con lo cual, podemos asegurar que

para algún número real .

Por otro lado, sabemos que el punto está en el gráfico de . Esto significa que

Reemplazando en la expresión de , obtenemos que

Luego, debe ser


de donde deducimos que

Reemplazando el valor de hallado en la expresión de , obtenemos que la función es

En general, si es una función lineal cuyo gráfico es una recta de pendiente que pasa por un punto dado ,
se puede ver que el valor de para todo es

Si aplicamos esta fórmula en el ejemplo anterior, donde y un punto del gráfico es , obtenemos que

Veamos que el valor de para cada coincide con el obtenido en el ejemplo, operando en la fórmula anterior:
Funciones cuadráticas
Llamamos funciones cuadráticas a las de la forma , con ,y . Sus gráficos son
parábolas. Dependiendo del signo de , tendremos parábolas de la forma

Por ejemplo,

Las parábolas tienen un vértice y un eje de simetría.

Las coordenadas del vértice de la parábola se pueden calcular como , y el eje de


simetría de la parábola correspondiente al gráfico de es la recta vertical dada por la ecuación .

Por ejemplo, consideremos la función cuadrática

En este caso, , y . Las coordenadas del vértice de su gráfico se calculan como

Por lo tanto el vértice es y el eje de simetría del gráfico es .


Las coordenadas del vértice y el signo de también nos permiten determinar otras características de :

Si , la función es decreciente en , es creciente en , alcanza un mínimo en y su


imagen es .

Si , la función es creciente en , es decreciente en , alcanza un máximo en y su


imagen es .

En el ejemplo anterior, como , el vértice es y , deducimos que la función


es decreciente en , es creciente en , alcanza un mínimo en y su imagen es .

Ceros de una función cuadrática


Los ceros (o raíces) de la función cuadrática se pueden obtener mediante la fórmula

Si , la función tiene dos raíces reales distintas. Si las llamamos y , su gráfico podría ser

Si , el conjunto de positividad de es y el conjunto de negatividad de es


. Y, al revés, si el conjunto de positividad de es y el de negatividad es
.

De nuevo en el ejemplo , las raíces de se obtienen calculando

Es decir, y . Como , tenemos y .

Si , entonces la función tiene un único cero , y su gráfico sería de alguna de estas formas:
En este caso, tendremos como conjunto de positividad a y como conjunto de negatividad
al conjunto vacío ( ), si . Y en el caso es al revés: y .

Por ejemplo, si tomamos , al calcular sus raíces tenemos que

Como la función tiene una única raíz y , resulta ser que y .

Si , la función no tendrá raíces (reales) porque no se puede calcular la raíz cuadrada de un


número negativo. Su gráfico podría ser

En este caso, la función es siempre positiva (si ) o siempre negativa (si ).


Por ejemplo, si , . Entonces la función no tiene raíces reales y, como
, siempre resulta positiva y, por lo tanto, .

Notemos que si y son las raíces reales de la función cuadrática , entonces la abscisa del vértice también se
puede obtener como el promedio

Cualquier función cuadrática se puede escribir de estas dos formas:

Forma polinómica:

Forma canónica:

Si y y son sus dos ceros reales, también se puede escribir a como:

Forma factorizada:

En el ejemplo que estudiamos anteriormente, el vértice era y las raíces

y . Podemos entonces escribir a en sus tres formas:

Forma polinómica:
Forma canónica:
Forma factorizada:

Si es el único cero real, entonces podemos escribir a como .

En el ejemplo anterior , la única raíz es . Como , resulta que


.

Ejemplo

En este ejemplo estudiaremos todo lo visto anteriormente para una función en particular. No siempre necesitaremos
hacer un estudio tan completo.

Consideremos la función

En este caso, , y . Las coordenadas de su vértice se calculan


Por lo tanto su vértice es y el eje de simetría de su gráfico es la recta vertical . Como
, deducimos que la función es creciente en , es decreciente en , alcanza un máximo
en y su imagen es .

Las raíces de se obtienen calculando

Es decir, y . Su gráfico resulta

Tenemos también que y

Notemos que haciendo el promedio entre las raíces obtenemos nuevamente la primera coordenada del vértice
.
Podemos escribir a en sus tres formas:

Forma polinómica:
Forma canónica:
Forma factorizada:
Funciones trigonométricas
Funciones seno y coseno

Cosideremos la circunferencia de centro y radio . Llamemos al punto de la circunferencia al cual se llega


recorriendo sobre la circunferencia una longitud de arco igual a , partiendo del punto ,

en sentido antihorario si

en sentido horario si

Ubiquemos para algunos valores de . Recordemos, al efecto, que como el radio es , la longitud de la
circunferencia es .

Para , nos quedamos en el punto . Por lo tanto, .


Si , recorremos un cuarto de circunferencia en sentido antihorario. Y por lo tanto .

Si , recorremos también un cuarto de circunferencia, pero en sentido horario. Entonces tenemos

.
Si , tenemos que recorrer media circunferencia, en sentido antihorario. Así es que llegamos al .
Cuando , también hay que recorrer media circunferencia, pero en el otro sentido. Nuevamente
quedamos ubicados en el . Por esto, .
Si , debemos dar una vuelta entera, y volvemos al punto de partida; .
Si , habremos dado cinco cuartos de vuelta; es decir, una vuelta entera y un cuarto más. Resulta

.
En general,

para todo

donde representa un múltiplo entero de (es decir, un número entero de vueltas).

Estamos ya en condiciones de presentar las funciones seno y coseno.

Dado , si , es:

Es decir, para cada , coseno de y seno de son, respectivamente, abscisa y ordenada del punto :

Retomando los valores de para los que anteriormente ubicamos , calculamos su seno y su coseno:

Por lo que observamos antes, vale

Por ello se dice que son funciones periódicas, de período .

Observemos también el signo del seno y del coseno según el cuadrante en el que se encuentre :
Estudio de la función seno

Empecemos a armar el gráfico de la función :

Aquí podemos ver que siempre estará entre y pues las ordenadas de los puntos de la circunferencia se
encuentran entre estos valores. Luego, la imagen de es .

Esta función presenta las siguientes propiedades:

El dominio es y su imagen es el intervalo .


Es continua.
Su conjunto de ceros es .
Es periódica, de período .
Su valor máximo es y lo alcanza para todo de la forma con .

Su valor mínimo es y lo alcanza para todo de la forma con .

Resumiendo en un gráfico:

Estudio de la función coseno

Armemos el gráfico de la función :


Aquí también vemos que siempre estará entre y pues las abscisas de los puntos de la circunferencia se
encuentran entre estos valores. Luego, la imagen de es .

Esta función presenta las siguientes propiedades:

El dominio es y su imagen es el intervalo .


Es continua.
Su conjunto de ceros es .
Es periódica, de período .
Su valor máximo es y lo alcanza para todo de la forma con .
Su valor mínimo es y lo alcanza para todo de la forma con .

Resumiendo en un gráfico:
Desplazamientos en gráficos de funciones
En lo que sigue vamos a analizar cómo ciertas operaciones (suma y multiplicación por constantes o cambios de signos)
cambian el gráfico de una función.

Cambios por suma de constantes

Consideremos las funciones , y . Si hacemos tablas de valores para intentar


hacer un gráfico de cada una, tenemos, por ejemplo

con lo que los gráficos de estas tres funciones serán aproximadamente

Notar que, entonces, si para obtener le sumamos a la fórmula de , resulta que para obtener el gráfico de basta
desplazar unidades hacia arriba el gráfico de . Notar también que, si para obtener le restamos a la fórmula de ,
resulta que para obtener el gráfico de alcanza con desplazar unidad hacia abajo el gráfico de .

En general, si conocemos el gráfico de una función y queremos graficar la función que se obtiene al sumarle con ,
bastará desplazar el gráfico unidades hacia arriba. Si queremos graficar la función que se obtiene restándole a con
, bastará desplazar unidades hacia abajo el gráfico de .
Consideremos ahora las funciones , y . Si volvemos a hacer tablas de
valores para intentar hacer un gráfico de cada una, tenemos que

y sus gráficos aproximadamente resultan

Notar que para obtener a partir de la fórmula de , cambiamos la variable por y esto se refleja gráficamente
mediante una traslación: para obtener el gráfico de desplazamos unidades hacia la derecha al gráfico de . Notar
también que para obtener a partir de la fórmula de debemos cambiar la variable por y esto causa un
desplazamiento del gráfico: para obtener el de se desplaza unidad hacia la izquierda el gráfico de .

En general, si conocemos el gráfico de una función y queremos graficar la función cuya fórmula es
con , bastará desplazar el gráfico de la función hacia la derecha unidades. Si queremos graficar la función cuya
fórmula está dada por con , bastará desplazar unidades hacia la izquierda el gráfico de como se
muestra en el siguiente dibujo:
Ejemplo. Graficar la función .

Podemos pensar, en un primer paso, que a la función le cambiamos la variable por con lo que

obtenemos cuyo gráfico es como el de corrido unidades a la derecha. A esta función le sumamos
unidades para obtener la pedida, y eso se refleja en el gráfico desplazando unidades hacia arriba al gráfico de .
Entonces:

Cambios por multiplicación por constantes

Ahora consideremos las funciones , y . Si damos valores a


para intentar hacer un gráfico de cada una, tenemos que

Entonces, sus gráficos aproximados son


Notemos que, para obtener se multiplica la fórmula de por y esto se refleja en un "estiramiento" al doble del gráfico de
en sentido vertical (notar que la altura marcada a la derecha del gráfico de se "estira" a en el gráfico de ). Para
obtener se multiplica la fórmula de por y esto se ve gráficamente en una "compresión" a una tercera parte del gráfico
de en sentido vertical (notar que la altura marcada a la derecha del gráfico de se "comprime" a en el gráfico de ).

En general, dada la función , si y , el gráfico de se obtiene "estirando" verticalmente el gráfico de


en unidades. Si y , el gráfico de se obtiene "comprimiendo" verticalmente tanto como lo
indique el número :

Ahora consideremos las funciones , y


. Si damos valores a para intentar hacer un gráfico de cada una, tenemos que

Entonces, sus gráficos aproximados son


Notemos que, para obtener se multiplica la variable de por y esto se refleja en una "compresión" a la mitad del
gráfico de en sentido horizontal. Para obtener se multiplica la variable de por y esto se ve gráficamente en un
"estiramiento" del gráfico de al triple en sentido horizontal.

En general, dada la función , si y , el gráfico de se obtiene "comprimiendo" horizontalmente el


gráfico de en unidades. Si y , el gráfico de se obtiene "estirando" horizontalmente el gráfico

de tanto como lo indique el número :

Cambios de signo

Ahora consideremos las funciones y . Si damos valores a para intentar


hacer un gráfico de cada una, tenemos que

Entonces, sus gráficos aproximados son


Luego, si para obtener se le cambia el signo a la variable en la fórmula de , el gráfico de será el simétrico al gráfico
de con respecto al eje de las ordenadas.

Por último, si consideramos las funciones y Si damos valores a para


intentar hacer un gráfico de cada una, tenemos que

Entonces, sus gráficos aproximados son


Luego, si para obtener se le cambia el signo a toda la fórmula de , el gráfico de será el simétrico al gráfico de con
respecto al eje de las abscisas.

Ejemplo. Graficar

En este caso, podemos pensar, en un primer paso, que a la función la multiplicamos por , obteniendo así la

función , con lo que el gráfico se "comprime verticalmente" a la mitad. Una vez hecho esto, podemos pensar

que multiplicamos la función por y obtenemos cuyo gráfico es simétrico al de con respecto al eje .
Finalmente, a esta función le sumamos para obtener la pedida, y eso se refleja en el gráfico desplazando unidad el
gráfico de hacia arriba. Entonces, graficando, tenemos:
Composición de funciones
Si y son dos funciones reales, la composición (" compuesta con ") es una nueva función que a cada le
asigna el resultado de aplicarle la función a , es decir,

Ejemplo. Sean y . Hallar .

Por la definición de , sabemos que, para cada vale . Reemplazando en


esta expresión obtenemos que

Finalmente, calculamos el valor reemplazando en la fórmula de y operando:

En consecuencia, obtenemos que

En forma análoga a la definición de , se puede definir también la composición (" compuesta con ") como
la función que a cada le asigna el resultado de aplicarle la función a , es decir,

Ejemplo. Sean y . Hallar .

Por la definición de , sabemos que .


Reemplazando , obtenemos

Para terminar, calculamos usando la fórmula que define y realizamos las operaciones que aparecen:

obteniendo así que

Observamos que, en los ejemplos anteriores, al componer las funciones y en los dos
órdenes posibles, obtuvimos dos funciones distintas:

De hecho, en general, se tiene que


Dado , para que sea posible calcular , es necesario que esté definida en (es decir, que
) y que esté definida en (es decir, que ). Estas dos condiciones determinan
naturalmente el dominio de .

Ejemplo. Sean y . Hallar y .

Calculamos las funciones pedidas a partir de las definiciones y efectuando las operaciones que aparecen. Obtenemos:

Resumiendo, las composiciones son:

Observemos en este ejemplo que, para que sea posible calcular es necesario que esté definida, es decir, que
. Una vez calculado , siempre se le podrá aplicar para obtener , puesto que está definida en
todo . Análogamente, para poder calcular , como se puede calcular para todo , sólo debemos verificar
que sea posible aplicarle al resultado, es decir, que esté definida en . Como el único número real
que no pertenece al dominio de es , esto será posible siempre que , es decir, para . En
consecuencia:
Función inversa
Dada una función real queremos resolver la ecuación para los distintos valores de .

1) Consideremos la función . Comencemos resolviendo para . Tenemos que

es decir, la ecuación tiene una única solución . (Observamos que, en efecto .)

Gráficamente, lo que estamos haciendo es buscar un valor tal que el punto del gráfico de tenga segunda
coordenada igual a , es decir, que esté simultáneamente en el gráfico de y en la recta :

De la misma manera que para , si consideramos cualquier , la recta interseca al gráfico de en un


único punto, es decir, para cualquier hay un único tal que .

2) Sea la función . Resolvamos la ecuación para . Tenemos


que, para ,

Luego, la ecuación tiene una única solución, .

Si hacemos lo mismo para , al despejar obtenemos que

(notar que se cancelan las ). Como la igualdad es falsa independientemente del valor de , concluimos que no
existe ningún tal que .

Veamos nuestros resultados en el gráfico de la función :


Observamos que la recta corta al gráfico de en un único punto; es decir, hay único punto de la forma
tal que su coordenada es . Este punto es el , lo que significa que es la única solución de la
ecuación , como vimos antes.

Por otro lado, la recta no interseca al gráfico de , es decir, no hay ningún punto de la forma cuya
segunda coordenada sea . Esto implica que la ecuación no tiene solución.

Gráficamente se observa que, para todo , la recta interseca al gráfico de en un único punto; luego, para
todo , existe un único tal que .

En general, dada una función real y dado , la ecuación tiene solución si y sólo si , ya que
es justamente el conjunto de todos los valores que se obtienen al hallar para todos los .

Si para cada , existe un único tal que , se puede definir una nueva función que a
cada le asigna este valor . Esta función se llama la función inversa de ,

y verifica que

En cada uno de los ejemplos anteriores, como vimos gráficamente, es posible definir . Busquemos una fórmula
para estas funciones. Para esto, debemos encontrar, para cada , el único tal que .

1) Sea . En este caso, . Resolvemos la ecuación para cada :

Entonces, la función es la que a cada le asigna el valor . Renombrando la variable, dado


que usualmente se utiliza la letra para la variable de una función, obtenemos

2) Sea . Como vimos antes, . Buscamos entonces, para cada , el valor


tal que :
Entonces, la función inversa de es la función que a cada le asigna la solución

de la ecuación; llamando a la variable,

Observación. La notación se usa para representar el valor que se obtiene al aplicarle la función (inversa

de ) a . En general, este valor no coincide con , que es el inverso del valor que se obtiene al

aplicarle la función a .

Por ejemplo, para la función del ejemplo 1), se tiene que

La propiedad fundamental que verifica la función inversa de una función tiene que ver con la composición de
ambas funciones. Dado , vimos que el valor es el único tal que ;o
sea

Similarmente, dado , si , entonces es la única solución de la ecuación , es decir,


. Así,

Resumiendo,

Verifiquemos estas igualdades para la función del primer ejemplo. Como vimos, en este caso,
. Tenemos entonces que:

Grafiquemos cada una de las funciones de los ejemplos anteriores junto con su inversa:
Observemos que, en ambos casos, los gráficos de y resultan simétricos con respecto a la recta . Esto
ocurre en general. Como vemos en el gráfico siguiente, dado un punto , su simétrico respecto de la recta
es el punto

Ahora, dada una función que tiene inversa sabemos que

está en el gráfico de está en el gráfico de .

Es decir, el gráfico de está formado por todos los puntos simétricos a los del gráfico de respecto de la recta
.

Al igual que en los ejemplos anteriores, se puede ver que las funciones lineales y las funciones homográficas tienen
inversa. Sin embargo, hay otras funciones para las cuales esto no ocurre.

Ejemplo. Sea . El gráfico de esta función es una parábola que tiene vértice en el origen de coordenadas:
En particular, (el conjunto de los números reales mayores o iguales que ). Observando el
gráfico, podemos analizar cómo son las soluciones de la ecuación para los distintos valores de :

Si , la ecuación no tiene solución, pues .


Si , la ecuación tiene dos soluciones, pues la recta interseca al gráfico de en dos puntos (uno de
cada lado del eje de simetría de la parábola).
Si , la ecuación tiene una única solución, , pues la recta interseca al gráfico de solamente
en el vértice.

Dado que hay valores de para los cuales la ecuación tiene más de una solución, no es posible definir .

Ahora bien, si restringimos el dominio de al conjunto , es decir, si en lugar de considerar a como una función
definida en todo , la consideramos como función su gráfico será:

Es decir, nos quedamos solamente con una mitad de la parábola. Ahora sí, para cada , hay un
único tal que (el que se obtiene como la primera coordenada del punto de intersección del gráfico
con la recta ). Entonces, considerando

es posible definir su función inversa, llamada raíz cuadrada, que se nota

(Observar que la función raíz cuadrada está definida para y el resultado es un número .)
Finalmente, a partir del gráfico de , podemos obtener el de :
Similarmente, podemos definir la función raíz cúbica.

Ejemplo. Consideremos la función

Un gráfico aproximado de esta función es

Observamos que, para todo , la recta interseca al gráfico de en un único punto; es decir, hay un único
tal que . En particular, . Podemos definir entonces la función inversa de , llamada raíz
cúbica,

(Dado que , la función raíz cúbica está definida para todo .)


A partir del gráfico de , obtenemos el de :
Función exponencial y logarítmica
Función exponencial

La función se llama función exponencial. Su base, el número , es un número irracional cuyo valor
aproximado es Esta base es de gran uso tanto en las aplicaciones como en el desarrollo de la teoría.

El gráfico de la función es el siguiente:

Esta función presenta las siguientes propiedades:

El dominio es y su imagen es (es decir, la función es siempre positiva).


Es estrictamente creciente.
.
.
Cuando se va a , se hace arbitrariamente grande.
Cuando se va a , se acerca a .

Función logaritmo

Observemos que para cada en la imagen de la función exponencial existe un único tal que .

Por lo tanto, podemos definir la función inversa de la exponencial, llamada logaritmo natural:

de modo tal que si y solo si .

Tenemos entonces dos relaciones fundamentales:


Observemos que

Solo pueden calcularse logaritmos de números positivos.


pues .
pues .

Graficamos a partir del gráfico de . Como y son funciones mutuamente inversas, sus
gráficos son simétricos respecto de la recta

Podemos observar que:

El dominio de función logaritmo es el intervalo y su imagen es .


Es estrictamente creciente.
.
si .
si .
Cuando tiende a , se hace arbitrariamente grande.
Cuando se acerca a cero por la derecha, se va a .

Ejemplos

Ejemplo 1. Hallar el dominio, los ceros y el conjunto de positividad de .

Para hallar el dominio de , debemos ver para qué valores de el argumento del logaritmo es positivo. Es decir,
tenemos que resolver la inecuación

Hay muchas formas de resolverla. Una de ellas es factorizar como y resolver:

Recordemos que para que un producto sea positivo, ambos factores tienen que tener el mismo signo. Esto nos lleva a
considerar dos casos, y finalmente llegamos a que la solución es la unión de dos intervalos (las cuentas se dejan para
el lector: ¡completar!):

Busquemos ahora los ceros de . Para esto, tenemos que resolver la ecuación

Para despejar la aplicamos la función exponencial en ambos miembros y después utilizamos la propiedad de las
funciones inversas que vimos más arriba
Luego, tenemos dos soluciones:

O sea:

Para determinar el conjunto de positividad de , recordemos que si y solo si , por lo que


si y solo si . Es decir, tenemos que encontrar los valores de que hacen que el argumento
del logaritmo, , sea mayor que :

Si pasamos el restando, obtenemos

y factorizando:

Razonando igual que antes, obtenemos, finalmente, que el conjunto de positividad de es

Ejemplo 2. Hallar la función inversa, , de . Dar el dominio y la imagen de .

Para hallar la función inversa de debemos despejar en la siguiente ecuación:

Podemos comenzar despejando de la siguiente manera:

Para eliminar el logaritmo, podemos aplicar la función exponencial en ambos miembros:

Esto nos da

Desde aquí es más fácil seguir despejando:

De esta última ecuación deducimos que


Luego, el dominio de es :

Y su imagen la obtenemos calculando el dominio de :

Luego
Límites en infinito y asíntotas horizontales
Límite de funciones en infinito y asíntotas horizontales

Límites de funciones dado su gráfico

Consideremos la función cuyo gráfico es el siguiente:

Cuando toma valores positivos muy grandes, toma valores cercanos a 2; más precisamente, los valores de se acercan tanto como se desee a cuando se consideran valores de
positivos suficientemente grandes. Se dice entonces que tiende a cuando tiende a más infinito o que el límite cuando tiende a más infinito de es , y se nota

Además, se dice que la recta de ecuación es una asíntota horizontal por derecha para .

Por otra parte, cuando toma valores negativos suficientemente grandes en valor absoluto, toma valores tan cercanos a como se quiera; es decir, tiende a cuando tiende a menos
infinito. Esto se nota

En este caso se dice también que la recta de ecuación es una asíntota horizontal por izquierda para .

Para la función cuyo gráfico es

tenemos que, cuando tiende a más infinito y a menos infinito, toma valores tan grandes como uno quiera, es decir

En este caso, no hay asíntotas horizontales.

Consideremos ahora la función cuyo gráfico es

Aunque tenemos

cuando analizamos el límite cuando tiende a más infinito, no ocurre ninguna de las situaciones que hemos visto: no se acerca a ningún número particular ni se va a más o menos
infinito; por lo tanto, este límite no existe. Para esta función, la recta de ecuación es asíntota horizontal por izquierda, mientras que no tiene asíntota horizontal por derecha.

Límites de funciones dadas por su fórmula

Calcularemos límites de funciones dadas por su fórmula a partir de los siguientes límites básicos:

Algunas propiedades
Utilizaremos también algunas propiedades de límites. Si y son dos funciones tales que los límites y existen y dan como resultado números reales, entonces
si ,

si ,

Cuando los límites y existen, pero alguno de ellos es infinito, en algunos casos también podemos calcular directamente el límite de una función que se obtiene
mediante operación entre y . Por ejemplo,

si y , entonces .

Abreviaremos esta propiedad como

En la siguiente lista incluimos algunos límites de este tipo. Escribiremos , , o para indicar que el límite de la función es , , (sin tener en cuenta el signo), o un número
real respectivamente.

También valen algunas propiedades de este tipo para funciones de la forma tales que y :

Las propiedades que hemos enunciado valen tanto para límites con como para límites con .

Ejemplos de cálculo de límites y asíntotas horizontales

Calculemos los límites del numerador y del denominador:

Como estos dos límites existen y dan como resultado números reales, el límite que queremos calcular es el cociente de estos dos, es decir:

En consecuencia, la recta es una asíntota horizontal por derecha para .

Procediendo de la misma manera, se calcula . Entonces la recta es también asíntota horizontal por izquierda para . En casos como éste, en los que las asíntotas

horizontales por derecha y por izquierda son la misma recta, se dice simplemente que la recta de ecuación es asíntota horizontal para .

Las siguientes funciones son cocientes de polinomios. En este tipo de funciones, tanto el numerador como el denominador por separado, suelen tender a infinito cuando tiende a infinito.
Cuando estamos frente a esta situación, decimos que tenemos una indeterminación del tipo "infinito sobre infinito", y ésta nos puede llevar a distintos resultados que hay que calcular. Veamos
en algunos ejemplos cómo podemos calcular el límite de este tipo de funciones a pesar de la indeterminación.

Observemos que y . Es decir, estamos frente a una indeterminación de tipo . Para salvarla, vamos a "sacar factor común" en el numerador la
mayor potencia de que aparece en el numerador, y en el denominador sacaremos la mayor potencia de que aparece en el denominador.
De la misma manera se puede ver que . Luego, la recta de ecuación es asíntota horizontal para .

Tenemos que (es una situación del tipo )y , es decir, una indeterminación del tipo . Nuevamente sacaremos factor común
en el numerador y en el denominador; en cada uno de ellos, la mayor potencia de que aparece:

En consecuencia, no tiene asíntota horizontal por derecha.

Análogamente se ve que y, por lo tanto, tampoco hay asíntota horizontal por derecha para .

Al igual que en los dos casos anteriores, el numerador y el denominador de la función tienden a infinito. Procediendo como antes:

De la misma manera, se calcula . En consecuencia la recta de ecuación es asíntota horizontal para .

Más ejemplos y otras indeterminaciones


Veamos otro ejemplo de indeterminación del tipo :

Tenemos que y .

Para salvar la indeterminación, operamos en primer lugar dentro de la raíz cuadrada, sacando como factor común, la mayor potencia de que aparece y distribuyendo la raíz:

Cuando , consideramos valores positivos, con lo cual . Haciendo esta simplificación y sacando factor común en el numerador y el denominador, nos queda:

En consecuencia,
Otra clase de indeterminaciones son las del tipo " ". Veamos algunos ejemplos:

En este caso, sacando factor común la mayor potencia de que aparece obtenemos

Se trata de una indeterminación del tipo , ya que y . En casos de expresiones como ésta, , en las que aparece una
raíz cuadrada, podemos intentar salvar la indeterminación multiplicando y dividiendo la expresión por su "conjugada", , que se obtiene simplemente cambiando el de la
expresión original por un . Así, recordando que , nos queda:

Nuevamente tenemos y , es decir, una indeterminación del tipo " ". Procedemos como en el ejemplo anterior,
multiplicando y dividiendo la expresión por su "conjugada":

Llegamos así a una indeterminación del tipo , que ya vimos cómo resolver:

Finalmente, veamos un ejemplo de cálculo de límites y asíntotas horizontales con exponenciales:

Ejemplo. Sea . Calcular y , y dar las ecuaciones de las asíntotas horizontales para si las tiene.

Para comenzar, recordemos que y , ya que la base de la exponencial es .

Como y , es una indeterminación del tipo .

Para salvarla, sacaremos "factor común" en el numerador y en el denominador:


En consecuencia, la recta de ecuación es asíntota horizontal por derecha para .

Como y , entonces el límite que queremos calcular es el cociente de estos dos límites:

Resumiendo:

Notar que el hecho que y den como resultado dos números reales distintos implica que tendrá dos asíntotas horizontales distintas, una por derecha y otra por
izquierda. En este caso,
Límite en un punto y asíntotas verticales
Límite en un punto y asíntotas verticales

Consideremos los siguientes gráficos de funciones:

En el gráfico de la función observamos que, cuando se acerca a por la izquierda (es decir, considerando sólo
valores tales que ), la función toma valores positivos arbitrariamente grandes. En este caso, decimos que el
límite de cuando tiende a por izquierda es y escribimos

(el signo en indica que la variable se acerca a por izquierda).

Asimismo, a medida que se acerca a por la derecha (es decir, considerando sólo valores tales que ), la
función toma valores negativos arbitrariamente grandes en valor absoluto. En este caso, decimos que el límite de
cuando tiende a por derecha es y escribimos

(el signo en indica que la variable se acerca a por derecha).

Algo similar puede observarse en el gráfico de : acercándonos a ya sea por la izquierda o por la derecha, se
obtienen valores de que son tan grandes como uno quiera; es decir,

Un comportamiento parecido se observa en el gráfico de cuando


se acerca a por la izquierda:

Sin embargo, cuando se acerca a por la derecha, vemos en el gráfico que se obtienen valores de tan
cercanos al número como se quiera. Decimos entonces que el límite de cuando tiende a por la derecha
es y escribimos

Si el límite de una función , cuando tiende a por izquierda, da infinito ( o ), o bien el límite cuando
tiende a por derecha da infinito, o si se dan ambas situaciones simultáneamente, se dice que la recta es
una asíntota vertical para .

Por ejemplo, las funciones y de los gráficos de arriba tienen asíntota vertical (si bien no
es infinito, alcanza con para afirmar que es asíntota vertical para ).

La función tiene asíntota vertical ; en efecto, y .

No necesariamente los límites por derecha y por izquierda deben dar distinto, o infinito. Por ejemplo, en la función del
siguiente gráfico vemos que dado un valor , si está suficientemente cerca de (ya sea a la derecha o a la
izquierda), los valores de están arbitrariamente cerca del número ; es decir,

(la notación significa que se acerca a tanto por la derecha como por la izquierda).

Ejemplos

Calcularemos a continuación algunos límites de funciones dadas por sus fórmulas. Usaremos algunas propiedades que
vimos en las explicaciones sobre límites de funciones en infinito, que también valen para los límites de funciones en un
punto.

1.

Para la función , por las propiedades de álgebra de límites, tenemos que

2. y

En este caso, no pertenece al dominio de la función, puesto que en ese punto se anula el denominador.

Observar que cuando se tiene que y, por lo tanto, ; así, tiende a , pero toma siempre
valores negativos. Escribiremos para indicar que la función que precede la flecha tiende a tomando siempre
valores menores que . Tenemos entonces una fracción tal que, cuando , el numerador toma
valores arbitrariamente cercanos a (ver ejemplo anterior) y el denominador se hace arbitrariamente chico en
valor absoluto, pero siempre negativo; en consecuencia, la fracción toma valores positivos arbitrariamente grandes:

Como este límite da infinito, podemos deducir que es asíntota vertical para la función .

Cuando se tiene que y, por lo tanto, ; así, tiende a , pero toma siempre valores
positivos (en este caso, escribiremos ). Dado que, cuando , el numerador tiende a y
teniendo en cuenta que el denominador toma valores arbitrariamente chicos y positivos, resulta que la fracción
toma valores negativos arbitrariamente grandes en valor absoluto. Concluimos entonces que

Resumiendo nuestros resultados:

3. y

Observamos que, tanto el numerador como el denominador de la función se anulan en

(donde queremos calcular el límite). Se dice entonces que hay una indeterminación del tipo ; esto significa que no
podemos determinar el valor del límite solamente a partir de esta información (veremos que funciones que presentan
este mismo comportamiento tienen distintos
límites). Sin embargo, podemos salvar la indeterminación haciendo operaciones algebraicas (en este caso,
factorizando el numerador de la fracción y simplificando), y así obtener el límite que queremos calcular:

Al calcular el límite cuando tiende a (por la izquierda, en este caso), los valores de que consideramos son
cercanos a , pero distintos de ; es por esto que en el segundo paso podemos simplificar un factor en el numerador
y en el denominador.

Como este límite da infinito, podemos afirmar que es asíntota vertical para .

Procedemos en forma análoga para calcular el segundo límite:

Resumiendo, hemos obtenido que:

4. y

En este caso también tenemos una indeterminación, ya que tanto el numerador como el denominador de
se anulan en . Para calcular el límite factorizamos el numerador y simplificamos la expresión:
Cuando , los valores que consideramos son cercanos a , pero ; es por esto que en el segundo paso
podemos simplificar el factor .

De la misma manera se ve que (queda como ejercicio para el lector). Resumiendo:

Así, cuando se acerca a , sin importar si es por la derecha o por la izquierda, los valores de la función se acercan a
un mismo número (en este caso, a ). Decimos entonces que el límite de cuando tiende a es y escribimos

A partir de este límite, deducimos que no es asíntota vertical para la función porque ni el límite

cuando tiende a por izquierda ni el límite por derecha dan infinito.

5.

Nuevamente se trata de una indeterminación: el numerador y el denominador de la función se anulan en . Para


calcular el límite, procedemos entonces de forma análoga a lo hecho en el ejemplo anterior: buscando las raíces de
y , podemos factorizar numerador y denominador y luego simplificar

Concluimos entonces que:

En este ejemplo, ni el límite de cuando tiende a por izquierda ni el límite por derecha dan

infinito, por lo tanto podemos afirmar que no es asíntota vertical para .

6.

Volvemos a tener aquí una indeterminación porque el numerador y el denominador de la función se anulan en .
En este ejemplo, no nos sirve factorizar el numerador o el denominador para salvar la indeterminación. En cambio,
podemos
aplicar un procedimiento que se suele llamar "multiplicar y dividir por el conjugado", que se refiere a lo siguiente: si
tenemos una resta entre un número y una expresión con raíz cuadrada, o entre dos expresiones con raíz cuadrada,
multiplicamos y dividimos nuestra función por la misma expresión pero cambiando la resta por una suma; así,
conseguimos la factorización de una diferencia de cuadrados que nos puede ayudar a salvar la indeterminación. Este
procedimiento para salvar la indeterminación es el mismo que se utilizó en el cálculo de límites en el infinito, aunque
aquí la indeterminación es del tipo .En el ejemplo, procedemos así:

Por lo tanto:

Igual que en el ejemplo anterior, ni el límite de cuando tiende a por izquierda ni el límite por

derecha dan infinito, por lo que no es asíntota vertical para .

Comparando los ejemplos 3, 4, 5 y 6, podemos ver que en todos los casos se trata de indeterminaciones del tipo (es
decir, tales que el numerador y el denominador de la función tienden ambos a ), pero los resultados de los límites son
distintos: en el ejemplo 3, obtuvimos límites infinitos, mientras que en los ejemplos 4, 5 y 6, los límites son números y
distintos.
Determinación de asíntotas
Cómo encontrar asíntotas

Como vimos al analizar límites puntuales, si es una función tal que

o si se dan ambas situaciones simultáneamente, la recta es una asíntota vertical para . Pero ¿cómo sabemos
cuáles son los límites que tenemos que estudiar para encontrar las asíntotas verticales? Es decir, ¿cuáles son los
candidatos para dar asíntotas verticales?

Los candidatos para dar asíntotas verticales de una función son aquellos valores que no pertenecen al dominio de
y a los que nos podemos acercar por derecha o por izquierda, o bien aquellos donde la definición de la función por
derecha o por izquierda difieren de la fórmula para la función en el punto (cuando la función es partida). (Ojo: en estos
puntos puede haber una asíntota vertical, pero no necesariamente la hay.)

En las funciones de los Ejemplos de cálculo de límites en un punto tenemos:

1.

El dominio de es todo , por lo tanto, no hay asíntotas verticales para .

2.

El dominio de es el conjunto de todos los números reales tales que ; luego, . Por
lo tanto, el único candidato para asíntota vertical es .

Vimos que vale , y dedujimos que es asíntota vertical para . Como este es el único

candidato, es la única asíntota vertical de .

3.

El dominio de es . Al estudiar el límite vimos que da infinito y que por lo tanto

es asíntota vertical (y es la única porque no hay más candidatos).

4.

El dominio de es . Como ni el límite de cuando tiende a por izquierda ni el límite por


derecha dan infinito, no solo no es asíntota vertical para sino que no tiene asíntotas verticales.

5.

En este caso, . Vimos que ni el límite de cuando tiende a por izquierda ni el límite por
derecha dan infinito, y por lo tanto no es asíntota vertical para . Veamos ahora el límite cuando tiende a :
por lo que deducimos que es (la única) asíntota vertical para .

6.

Para esta función, el dominio se calcula no solo teniendo en cuenta aquellos valores
que hacen cero el denominador, sino también hay que considerar que el argumento de la raíz cuadrada no sea
negativo. Es decir:

y obtenemos . Nuestro único candidato a asíntota vertical es . Vimos antes que ni

el límite de cuando tiende a por izquierda ni el límite por derecha dan infinito, por lo que

no es asíntota vertical para , y entonces no tiene asíntotas verticales.

Ejemplos

1. Hallar las asíntotas verticales y horizontales de .

El dominio de está formado por aquellos valores de para los cuales no se hace cero el denominador y además el
argumento de la raíz cuadrada no es negativo:

por lo que tenemos . Nuestros candidatos a asíntotas verticales son ,


. Estudiemos los límites correspondientes:

por lo que es asíntota vertical para .

Por otro lado:

por lo que vemos que no es asíntota vertical para . Resumiendo:


Para encontrar las asíntotas horizontales de , debemos estudiar el límite cuando tiende a más infinito (notar que,
por cómo es el dominio de , no tiene sentido el límite en menos infinito):

por lo que

2. Hallar las asíntotas verticales y horizontales de .

En este caso, el dominio de es el conjunto de todos los valores de tales que es distinto de cero, y que
además hacen que todo el argumento del logaritmo sea positivo. Es decir:

Haciendo las cuentas correspondientes (¡hacerlas!), obtenemos que . Luego, los


candidatos para asíntotas verticales son y porque no pertenecen al dominio de y además nos
podemos acercar a ellos con valores que sí están en el dominio. Estudiemos los límites correspondientes:

Notemos que no podemos estudiar el límite cuando tiende a por derecha porque no hay valores de en el dominio
cerca de y a su derecha. Como el límite por izquierda dio infinito, podemos afirmar que es asíntota vertical
para .

Con el mismo razonamiento que antes, el límite cuando tiende a por izquierda no existe, pero alcanza con que el
límite cuando tiende a por derecha dé infinito para afirmar que es asíntota vertical para .
Para encontrar las asíntotas horizontales de , debemos estudiar los límites cuando tiende a infinito:

y con la misma cuenta vemos que , por lo que:


Límites especiales
Límites especiales

Consideremos la función . Con ayuda de la calculadora podemos ver que

Se puede demostrar que existe y es un número entre y (el sin signo significa que este límite da

lo mismo cuando tiende a ya ). De hecho, el límite es el número irracional , base del logaritmo
natural.

Notar que y que . Ahora bien, si tomamos la función vale constantemente

y, por lo tanto, . Es decir, en este caso, la base también tiende a y el exponente a , pero el resultado
del límite no da . Por lo tanto tenemos que, al calcular límites,

porque no puede predecirse cuánto va a dar de antemano. En cada caso particular se tendrá que calcular el límite
haciendo una cuenta para salvar la indeterminación.

Para calcular este tipo de límites puede ser útil el siguiente resultado:

Es decir, mientras que las funciones que figuran en el denominador y en el exponente sean la misma y tiendan a
cuando tiende a (donde puede ser un número fijo, , o ), el límite será .

Algunos ejemplos:

Si queremos calcular , tenemos que verificar que las expresiones en el exponente y en el

denominador sean la misma (en este caso es cierto, es ) y calcular cuánto da . Como este límite da
(en particular, da pero el signo no nos interesa para aplicar la propiedad), podemos afirmar que

Si queremos calcular , no podemos aplicar la propiedad anterior, ya que, a pesar de que las

expresiones en el denominador y en el exponente son la misma, el . Sin embargo,


y pudimos calcular el límite sin tener que salvar una indeterminación.

Si queremos calcular tenemos que tanto el denominador y como el exponente

tienden a cuando , con lo cual tenemos una indeterminación del tipo " ". Sin embargo, las
expresiones del denominador y del exponente no coinciden. Para calcular el límite, podemos hacer el siguiente
cálculo, usando que en una potencia de potencia, los exponentes se multiplican:

En general, la estrategia general para tratar de salvar indeterminaciones del tipo " " va a ser intentar reescribir la

expresión cuyo límite se pretende calcular para "forzarla" a que incluya una expresión de la forma con

y aplicar la propiedad anterior.

Ejemplo 1. Calcular .

Primero notamos que y que , con lo

que estamos en presencia de una indeterminación del tipo " ".

Intentemos entonces reescribir la expresión de forma tal que aparezca un sumando dentro del paréntesis. Para esto
(y para no modificar la función) sumamos y restamos dentro del paréntesis:

Operando, tenemos que

Como, si operamos con las fracciones, resulta que , entonces el límite que queremos calcular es

Notemos que lo que está dentro del paréntesis en esta última expresión es del tipo , como aparece en la
propiedad que queremos usar. Como queremos que la misma aparezca en el exponente, escribimos

y, usando la multiplicatividad de los exponentes, podemos escribir

En la expresión anterior, tenemos que cumple que en el denominador y en el exponente aparece

la misma expresión y que, además, satisface que , así que se puede aplicar la propiedad que
vimos que afirma que el límite es . Con respecto al exponente, resulta que

Entonces

En consecuencia,

Ejemplo 2. Calcular .

Primero tratamos de calcular el límite viendo a qué tienden la base y el exponente.

Como y , estamos en una indeterminación del tipo " ".

Sigamos los pasos del ejemplo anterior:


Primero sumamos y restamos

Después calculamos la resta

y hacemos que la fracción tenga numerador

Ahora agregamos el denominador en el exponente multiplicando y dividiendo

y reacomodamos el exponente usando las propiedades de potencia de potencia

Como , la expresión dentro del paréntesis tiende a .

El límite del exponente es . Entonces

Luego, el límite pedido es

Una variante

Otra propiedad que se deduce de la anterior y que puede ser útil para salvar
indeterminaciones del tipo " " es la siguiente:

(nuevamente en esta expresión puede ser un número fijo, , o .)

Veamos en un ejemplo cómo se puede usar esta propiedad:

Ejemplo 3. Calcular

Primero nos fijamos cuánto dan los límites de la base y del exponente:

Como y , tenemos que salvar la indeterminación.

Como antes, sumamos y restamos y obtenemos

donde tiende a cuando tiende a . Para poder usar la propiedad anterior, tenemos que hacer aparecer
en el exponente:

y operando como antes resulta

Por la propiedad anterior, la expresión entre paréntesis tiende a y en el exponente queda

y, entonces,

Luego, tenemos que


Continuidad
Continuidad

Consideremos las siguientes funciones reales y estudiemos lo que pasa en cada una para el valor :

Según los gráficos:

a) La función no está definida en . Para dibujarla hay que levantar el lápiz.

b) La función está definida en y vale (notar que el corchete indica que el punto está en el
gráfico y que el paréntesis en el indica que este punto no está en el gráfico). Sin embargo, la función da un
salto en ese valor y para dibujarla también hay que levantar el lápiz en .

c) La función está definida en y vale . Sin embargo, cuando nos acercamos a por derecha o por
izquierda, la función se acerca a (dicho más formalmente, ), con lo que la función da un salto en
y para dibujarla también hay que levantar el lápiz.

d) La función está definida en y vale . Esta función no pega saltos, así que puede dibujarse sin
levantar el lápiz en .

Intuitivamente, una función es continua en un valor si se cumple, primero, que la función esté definida en y
segundo, que la función pueda dibujarse en sin levantar el lápiz (es decir, que no haya un salto en el dibujo en
).

Formalicemos ahora la definición de continuidad en un punto:

Definición. Una función se dice continua en un valor si se satisfacen simultáneamente las siguientes tres
condiciones:

(es decir, la función está definida en ).


Existe (es decir,cuando se acerca a , tanto por izquierda como por derecha, la función se acerca
a un único valor).
(es decir, el valor al que se acerca la función y el valor de la función en el punto son el
mismo).

Entonces, en las funciones previamente dibujadas, tenemos que:

a) La función no está definida en , por lo tanto no es continua en .

b) La función está definida en pero, si calculamos los límites laterales en ese valor, obtenemos que
y . Como los límites laterales no coinciden, no existe y por lo tanto no
es continua en .
c) La función está definida en y vale . Si calculamos el límite en da . Como
estos valores no coinciden, falla la tercera condición de la definición y la función no es continua en .

d) La función está definida en y vale . Por otro lado, . Como además los dos valores
coinciden, resulta continua en .

Ejemplo. Decidir si la función es continua en .

Para poder decidir esto, hay que verificar si se cumplen o no las tres condiciones de la definición:

pues la función está definida en .


Calculemos . Como nos interesan los que se acercan a y no lo que pasa en , usamos la fórmula
de para :

y Por lo tanto, los dos valores coinciden.

Como se cumplen las tres condiciones, podemos concluir que es continua en .

En cuanto a las funciones conocidas, podemos hacer las siguientes afirmaciones:

Las funciones polinómicas son continuas en todo punto.


Las funciones exponenciales y logarítmicas son continuas en todos los puntos de su dominio.
Si dos funciones y son continuas en , entonces , y son continuas en .
Si dos funciones y son continuas en y , entonces es continua en .

Si es continua en , y es continua en , entonces es continua en .

Ejemplo. Hallar todos los puntos de discontinuidad de la función

Debemos hallar los donde la función no es continua.


Primero, calculamos el dominio de , ya que los puntos donde no está definida son puntos de discontinuidad.

Si , la función se define como . El único problema de definición de esta función es cuando

, es decir, cuando , pero este punto no está en el conjunto que estamos considerando ( ).
Luego, para todo la función está definida.

Si , la función se define como y la única restricción para hacer esta cuenta es cuando

, es decir, cuando . Como , está en el conjunto que estamos considerando y resulta ser el
único valor donde no se puede calcular . Luego, con lo que ya podemos afirmar que
es un punto de discontinuidad de .

Para cualquier , las funciones y son continuas por ser polinomiales, y


como no se hace en este conjunto, su cociente es continua en todo punto de este intervalo.

Para los y , la función es continua por ser polinomial, y luego es


continua por ser composición de continuas. La función resulta continua entonces por ser producto de

continuas. La función es continua por ser polinomial y es no nula si , con lo que

es continua para
y .

Como la función es partida, falta analizar qué pasa en el punto , donde la función está definida de una forma a la
derecha y de otra forma a la izquierda. Aquí tenemos que analizar si se cumplen las tres condiciones de la definición:

Ya vimos que pertenece al dominio de .


Para decidir si existe , analicemos la existencia de los límites laterales:

Luego, como los dos límites laterales coinciden, resulta que existe y vale

y vale lo mismo que .

Por las tres condiciones, podemos afirmar que la función es continua en , con lo que el único punto donde no es
continua es .

Se dice que una función es continua en todo un intervalo si la función es continua en todos los puntos del intervalo.
Esto quiere decir, intuitivamente, que, en todo el intervalo en cuestión, la
función no pega saltos y puede dibujarse sin levantar el lápiz. De igual forma, se dice que una función es continua en
todo si es continua en todos los valores reales.
Teorema de Bolzano
Teorema de Bolzano

Ya sabemos calcular ceros para funciones lineales (despejando) y cuadráticas (mediante la fórmula de la resolvente).
Sin embargo, no hay fórmulas generales para encontrar los ceros de funciones continuas. El Teorema de Bolzano es
una herramienta que nos permite, en algunos casos, aproximar los ceros de una función continua.

Teorema de Bolzano: Sea una función real continua en todo punto del intervalo . Si y son dos
números de distinto signo, entonces existe por lo menos un valor en el intervalo donde la función vale .

Intuitivamente, lo que dice el Teorema de Bolzano es que, si tenemos que dibujar una función sin levantar el lápiz
(continua) y el punto de partida está de un lado del eje y el de llegada del otro (ésta es la condición de que y
tengan distinto signo)

entonces, de cualquier modo que dibujemos la función, vamos a tener que cruzar el eje en algún momento por lo
menos una vez (y ése será un punto tal que ).

Observemos que la condición de que la función sea continua es fundamental:

En estos casos, a pesar de que los signos de y de son distintos, el tener que levantar el lápiz para dibujar
las funciones hace que pueda no existir un valor entre y donde la función valga .
Aplicaciones

1) Utilicemos ahora el Teorema de Bolzano para aproximar un cero de una función continua. Por ejemplo, tomemos la
función polinómica . La función cumple:

es continua en todo (ya que es polinómica).

Entonces, encontramos dos valores donde la función continua cambia de signo ( y ). El


Teorema de Bolzano nos asegura que existe un valor con tal que , es decir, que hay un cero de
la función entre y

Más aún, podemos seguir utilizando este teorema para aproximar mejor un valor donde la función vale .

Dada la función , ya sabemos que y . ¿Cuánto vale en , el punto medio


del intervalo ? Antes de hacer la cuenta, pensemos lo siguiente:

Si ya tenemos un cero de la función.


Si , como , usando de nuevo el teorema, tenemos que la función tiene un cero en el intervalo
que es un intervalo más chico que el .
Si , como , usando de nuevo el teorema, tenemos que la función tiene un cero en el intervalo
que es un intervalo más chico que el .

Para decidir en qué caso estamos, basta calcular , así que tiene un cero en el intervalo .

Si seguimos un paso más, buscamos el punto medio (el promedio) entre y : . Evaluamos y,

como este valor es positivo y es negativo, resulta que hay un cero de la función en el intervalo que tiene

longitud .

Siguiendo así, podemos acercarnos al cero de la función tanto como queramos (porque en cada paso lo encerramos
en un intervalo cuya longitud es la mitad de la longitud del intervalo anterior). El próximo paso, por ejemplo, sería
calcular el promedio entre y (que da ), evaluar la función en ese punto y decidir usando el Teorema de Bolzano si

es un cero, si el cero está en el intervalo o en el .

2) Corolario del Teorema de Bolzano:

Supongamos ahora que tenemos que dibujar en un intervalo una función continua que nunca vale cero (es decir, cuyo
gráfico no toque el eje ). La condición de que sea continua nos obliga a que, una vez que elijamos si la función en un
punto es positiva o negativa (no puede ser porque, si no, su gráfico estaría tocando el eje ) en el resto de los puntos
la función deberá conservar este signo, es decir, será toda positiva o toda negativa, ya que no podemos cruzar el eje:
Esto es exactamente lo que dice el Corolario del Teorema de Bolzano:

Corolario del Teorema de Bolzano: Sea una función real continua en todo punto de un intervalo real. Si no vale
para ningún punto de dicho intervalo, entonces su signo en el intervalo es constante (es decir, es siempre positiva o
siempre negativa en el intervalo).

Ahora aplicaremos el corolario del Teorema de Bolzano para calcular los conjuntos de positividad y de
negatividad de una función continua a partir de su conjunto de ceros .

Ejemplo. Calcular , y para la función .

Lo primero que vamos a calcular son todos los ceros de la función (para poder usar el Corolario del Teorema de
Bolzano tenemos que saber que la función no vale dentro de los intervalos a analizar, así que es fundamental hallar
todos los ceros de antemano).

si y sólo si ó

(recordar que un producto es si y sólo si alguno de los factores es ).

a) : sacando factor común tenemos que y esto vale si y sólo si


ó ; es decir, si y sólo si ó .

b) : usando la resolvente, tenemos que si y sólo si ó .

Resumiendo, los únicos valores donde vale son , y . Es decir, tenemos que . Estos valores
dividen a los números reales en cuatro intervalos, cada uno de los cuales no contiene ningún cero de la función :

Entonces, tenemos una función continua en todo (es polinómica) que en cada uno de los intervalos , ,
, tiene signo constante. Por lo tanto, si elegimos un punto cualquiera en cada uno de estos intervalos, el
signo de la función en dicho punto va a coincidir con el signo de la función en todo el intervalo.

Analicemos qué pasa en cada intervalo:

- En : elegimos un punto en el intervalo, por ejemplo , y evaluamos

Entonces en todo el intervalo la función es negativa.

- En : elegimos un punto en el intervalo, por ejemplo , y evaluamos

Entonces en todo el intervalo la función es positiva.

- En : elegimos un punto en el intervalo, por ejemplo , y evaluamos


.

Entonces en todo el intervalo la función es positiva. (Notar que, en este caso, en dos intervalos contiguos, el
y el , la función tiene el mismo signo: no es necesariamente cierto que de intervalo a intervalo los signos
vayan cambiando.)

- En : elegimos un punto en el intervalo, por ejemplo , y evaluamos

Entonces en todo el intervalo la función es negativa.

Resumiendo lo obtenido en un gráfico con colores, tenemos que

Suele representarse lo obtenido en una tabla:

Es decir, la respuesta del ejemplo es

Notar que el no está en ya que no es positivo.


Derivada y recta tangente
Definición de derivada

Sea una función y . Consideramos un valor cercano a (notar que si este punto está a
la derecha de y que si , este punto está a la izquierda de ). Trazamos la recta que une los puntos
con como indica la figura siguiente

Ahora, hacemos variar el valor de forma tal que se acerque a (es decir, vemos qué pasa cuando se acerca
a ). Intuitivamente, diremos que la recta tangente al gráfico de en el punto es la recta límite (si existe) de
las rectas que pasan por y cuando tiende a tanto por la derecha como por la
izquierda.

En la siguiente animación se ve cómo, a medida que se acerca a , las rectas se van acercando a la recta tangente:

Derivada

La derivada de en es la pendiente de la recta tangente al gráfico de en el punto si esta recta existe.


Como para un fijo, la pendiente de la recta que pasa por y es

entonces la derivada de en , que se nota , se define como


si este límite existe. En este caso diremos que es derivable en .

Ahora podemos dar una definición precisa de recta tangente: Si es derivable en , la recta tangente al gráfico de
en es la recta de pendiente que pasa por el punto .

Ejemplo. Dada la función , calcular . Hallar la recta tangente al gráfico de en el punto .

Para calcular usaremos la definición de derivada. Notar que en este caso :

Es decir,

Ahora, calculamos la recta tangente al gráfico de en el punto . Por la definición, buscamos la recta
de pendiente que pasa por el . La recta tiene la forma . Como pasa por el punto , debe valer
, con lo que . Es decir, la recta tangente que buscamos es

Podemos ver lo que calculamos en el siguiente gráfico:

En el ejemplo anterior, hallamos la derivada de en . Ahora vamos a calcular la derivada de la función


para cualquier valor :

Entonces, tenemos que para cualquier valor de .

La función que a cada valor de le asigna el valor de la derivada de en se llama función derivada de y se nota .
A la derivada de en la notamos o .

En el ejemplo anterior vimos que, si , entonces su función derivada es .

La derivada puede no existir. Por ejemplo, en el siguiente gráfico, se ve una función que no es derivable en :
Función no derivable

En general, no vamos a hallar derivadas calculando límites, sino basándonos en algunas derivadas básicas y aplicando
ciertas propiedades de la derivación.
Reglas de derivación
Cómo calcular derivadas

A continuación veremos algunas propiedades que nos permitirán calcular derivadas.

En la siguiente tabla, figuran las derivadas de las funciones básicas que vamos a usar:

Ejemplo 1. Calcular la derivada de .

Veamos si ésta es una de las funciones que aparecen en la tabla anterior. Si consideramos que ,
ésta es una función del tipo con constante. Entonces, usando la tabla, la derivada de será

. Es decir

Algunas propiedades útiles para calcular derivadas

Si es una constante y es una función derivable,

Es decir, las constantes multiplicando "salen afuera" de la derivada.

Por ejemplo,

Derivada de la suma o resta: Si y son funciones derivables,

Es decir, la derivada de la suma (o de la resta) es la suma (o la resta) de las derivadas.

Por ejemplo,
Derivada del producto: Si y son funciones derivables,

Es decir, la derivada del producto de dos funciones es la derivada de la primera por la segunda sin derivar más la
primera sin derivar por la derivada de la segunda.

Por ejemplo,

Derivada de la división: Si y son funciones derivables y ,

Es decir, la derivada de la división de dos funciones es la derivada de la primera por la segunda sin derivar menos
la primera sin derivar por la derivada de la segunda, todo dividido por la segunda función al cuadrado.

Por ejemplo,

Ejemplo 2. Calcular la derivada de .

Nos piden calcular la función .

Para ver cómo proceder, debemos tener en cuenta el orden de las operaciones que aparecen en la expresión que
tenemos que derivar. La última operación que haríamos para evaluar la función en es la división entre y ,
así que comenzaremos derivando la división:

Como todavía aparecen en la expresión de la derecha funciones a las que hay que derivar, debemos seguir aplicando
las propiedades para seguir derivando. Para calcular aplicamos la fórmula de la derivada de la resta y
tenemos que
Si notamos que (por ser una constante multiplicando), resulta que todas las derivadas que aparecen
en la expresión pueden calcularse por tabla (ver el Ejemplo 1 donde calculamos )

Notar que ya no quedan derivadas por calcular en el miembro derecho (no aparecen más ), así que ésta es la función
derivada:

Ejemplo 3. Calcular la derivada de .

Como la última operación que efectuaríamos para evaluar la función es la multiplicación, comenzamos derivándola:

En ambas derivadas, aplicamos la fórmula de la derivada de la suma y en sacamos el multiplicando afuera,


así que queda

Ahora sí todas las derivadas que aparecen en la expresión pueden calcularse por tabla:

Notar que ya no quedan derivadas por calcular en el miembro derecho (no aparecen más ), así que tenemos

La última propiedad que nos falta ver para calcular derivadas es cómo derivar una composición de funciones.
Regla de la cadena
Derivada de la composición o regla de la cadena

La última propiedad que usaremos para derivar es cómo derivar una composición de funciones, también llamada regla
de la cadena. Recordemos que .

Si y son funciones derivables, entonces

Es decir, la derivada de compuesta con en un valor es la derivada de evaluada en multiplicada por la


derivada de en .

Por ejemplo, si queremos calcular la derivada de

lo último que calculamos para evaluar en un no es ni una suma, ni una resta, ni un producto ni una división. Sin
embargo, podemos pensar que es una composición de funciones: dado , primero le aplicamos y al
resultado le aplicamos la función (logaritmo natural). Es decir, si llamamos y ,
resulta que .

Como y , entonces

Notar que la regla de la cadena nos dice que tenemos que ir derivando las funciones "de afuera para adentro" e ir
multiplicando los resultados.

Ejemplo 1. Calcular la derivada de .

Nuevamente podemos ver esta función como una composición: dado primero calculamos la raíz cúbica de y luego,
calculamos elevado al resultado obtenido. Teniendo en cuenta que la función que aplicamos al final es la exponencial,
ésta es la función que derivamos primero. Como la derivada de la exponencial es la
exponencial, tenemos

Como , tenemos que

y operando, resulta que

Ejemplo 2. Calcular la derivada de .


Dado , lo primero que calcula la función es , al valor obtenido se le aplica la función logaritmo natural y, a este
valor, se lo eleva al cuadrado. Es decir, en este caso estamos en presencia de una composición de tres funciones. La
última función que aplicamos es elevar al cuadrado, por lo tanto ésta es la primera que derivamos (recordemos que
) y multiplicamos por la derivada del resto:

La función entre paréntesis que queda por derivar también es una composición y la última función que aplicamos es la
función , así que ésta es la primera que derivamos. Recordando que tenemos que

y finalmente, usando la otras propiedades vistas anteriormente calculamos y obtenemos

Ejemplo 3. Hallar la recta tangente al gráfico de en el punto de abscisa .

La recta tangente en el punto de abscisa es la recta de pendiente que pasa por el punto . Para
poder hallarla, primero calculamos la derivada de la función y la evaluamos en .

Entonces, . Por lo tanto, la pendiente de la recta tangente buscada es

Como , buscamos la recta de pendiente que pasa por el punto . Entonces


tenemos que la ecuación de la recta es

y cuando , . Es decir
Por lo tanto, y la recta tangente buscada es
Derivada logarítmica
Derivada logarítmica

Las reglas básicas de derivación permiten calcular las derivadas de funciones que son sumas, diferencias, productos, o
cocientes de otras funciones que sepamos derivar. Sin embargo, no nos dicen cómo calcular la derivada de una
función del tipo

es decir, una potencia en la cual tanto la base como el exponente son funciones. Veremos ahora cómo pueden
calcularse estas derivadas.

Ejemplo 1. Calcular la derivada de .

En primer lugar, tomamos logaritmo en ambos miembros de la igualdad:

Recordando que para , la igualdad anterior nos queda

Ahora derivamos ambos miembros de la igualdad, aplicando la regla de la cadena en el miembro izquierdo y la fórmula
para la derivada del producto en el miembro derecho:

Multiplicando la igualdad por , obtenemos

Repitamos lo hecho en el ejemplo anterior para

Tomamos logaritmo en ambos miembros de la igualdad y aplicamos una propiedad del logaritmo:

Ahora derivamos el miembro izquierdo y el miembro derecho de la igualdad:

y, finalmente, despejamos multiplicando por :

Aplicando la fórmula para la derivada de un producto y la regla de la cadena, obtenemos la derivada de la expresión
entre paréntesis:
De esta manera obtenemos la siguiente fórmula para la derivada de :

Ejemplo 2. Calcular la derivada de .

Esta función es de la forma con y . Para calcular su derivada


podemos proceder como en el Ejemplo 1 o bien, aplicar las fórmulas vistas. Lo haremos aplicando la primera fórmula
(que es más fácil de recordar que la fórmula completamente desarrollada):

Nos queda por derivar la función que se encuentra entre paréntesis. Para hacer esto, aplicamos la fórmula de la
derivada de un producto y la regla de la cadena:

Reemplazando en la igualdad de arriba, obtenemos:

Ejemplo 3. Calcular la derivada de .

Para calcular la derivada de podemos aplicar nuevamente la fórmula, teniendo en cuenta que es de la forma
con (función constante) y :

En la función que debemos derivar, el factor es una constante; entonces, y en


consecuencia

Ejemplo 4. Calcular la derivada de .

Se trata nuevamente de una función de la forma ; en este caso, y .


Aplicando la fórmula vista para derivar estas funciones, nos queda:

Calculamos la derivada de la expresión entre paréntesis

y reemplazamos en la fórmula anterior, para obtener la derivada pedida:


Crecimiento y decrecimiento
Crecimiento y decrecimiento

Cuando una función es derivable en un intervalo , su derivada nos da información sobre el crecimiento y
decrecimiento de la función. Consideremos los siguientes gráficos de funciones:

Observamos que:

Si las rectas tangentes al gráfico de tienen pendientes positivas en todo el intervalo entonces es
creciente en (ver Gráfico (1)).
Si las rectas tangentes al gráfico de tienen pendientes negativas en todo el intervalo , entonces es
decreciente en (ver Gráfico (2)).

Teniendo en cuenta las observaciones anteriores y recordando que la pendiente de la recta tangente al gráfico de en
un punto es la derivada , deducimos:

Si para todo , entonces es creciente en .


Si para todo , entonces es decreciente en .

Ejemplo. Sea . Hallar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de .

Como es derivable en todo , por la propiedad anterior, para estudiar su crecimiento y decrecimiento, basta estudiar
los conjuntos de positividad y negatividad de .

Tenemos que . El conjunto de ceros de es . Como es una función cuadrática con


coeficiente de positivo, sabemos que y .
Podemos concluir entonces que es creciente en y en , y que es decreciente en :
Extremos locales
Extremos relativos o locales

Si es una función derivable que tiene un máximo o un mínimo relativo o local en un punto , la recta tangente al
gráfico de en el punto es horizontal, como puede verse en el siguiente gráfico:

es decir, si tiene un extremo (máximo o mínimo) local en , entonces .

Ejemplo. Continuemos analizando la función (recordar que ya hemos hecho el estudio de


crecimiento y decrecimiento de esta función). Busquemos ahora sus máximos y mínimos locales. Como
, los candidatos a extremos relativos son aquellos puntos donde . Los ceros de
son y . Para ver si son máximos o mínimos relativos de analicemos el crecimiento y
decrecimiento de a izquierda y derecha, cerca de cada uno de estos puntos, utilizando la información de los
intervalos de crecimiento y decrecimiento de que ya habíamos obtenido:

es creciente en (a la izquierda de ) y es decreciente en (a la derecha de );


concluimos que tiene un máximo local en
es decreciente en (a la izquierda de ) y es creciente en (a la derecha de ); luego, tiene
un mínimo local en

Concluimos que:

Es importante observar que la condición no alcanza para asegurar que tenga un extremo local en .
Por ejemplo, si , tenemos que que tiene un cero en . Sin embargo, como podemos ver
en el gráfico de , la función no tiene un máximo ni un mínimo local en :

Por otro lado, una función puede tener extremos locales en puntos en los cuales no es derivable, como en el primero
de los gráficos siguientes. Nuevamente, debemos observar que la condición de que no sea derivable en no
alcanza para asegurar que tenga un extremo relativo en , como puede verse en el segundo de los gráficos:

Puntos críticos para hallar extremos relativos

Como vimos anteriormente, si es una función que tiene un extremo relativo en , deberá ocurrir alguna
de las dos situaciones siguientes:

no es derivable en

Llamaremos puntos críticos de a todos los que cumplen alguna de estas dos condiciones. Estos
puntos críticos son los candidatos a presentar máximos o mínimos relativos de , pero como vimos, no todo punto
crítico da un máximo o mínimo local de .

¿Cómo podemos determinar si en un punto crítico , la función tiene un máximo o un mínimo local (o no tiene un
extremo relativo)? La presencia de un extremo relativo en está determinada por un cambio en el crecimiento de la
función a la izquierda y a la derecha de , como ilustran los gráficos siguientes:

Si es creciente a la izquierda de y decreciente a su derecha, entonces tiene un máximo local en .


Si es decreciente a la izquierda de y creciente a su derecha, entonces tiene un mínimo local en .
Si es siempre creciente (o siempre decreciente), tanto a la derecha como a la izquierda de , entonces no
tiene un extremo local en .

Recordando la relación entre crecimiento y decrecimiento de y el signo de su derivada , para una función derivable
a izquierda y a derecha de , podemos dar el siguiente criterio:

Criterio de la primera derivada.

Si a la izquierda de y a la derecha de , entonces tiene un mínimo relativo en .


Si a la derecha de y a la izquierda de , entonces tiene un máximo relativo en .
Si tiene el mismo signo a la izquierda y a la derecha de , entonces no tiene un máximo ni un mínimo
relativo en .

Ejemplo 1. Sea . Hallar los extremos relativos de .


Como es un polinomio, es derivable en todo . Entonces, los puntos críticos de , que serán nuestros candidatos
para hallar los extremos relativos, son los tales que .

Tenemos que . Factorizamos esta expresión para hallar sus ceros, sacando factor
común y luego buscando las raíces de la cuadrática que se obtiene:

Ahora si y sólo si o , con lo cual

Puntos críticos de .

Para determinar si son máximos, mínimos o no son extremos relativos, aplicamos el criterio de la primera derivada,
para lo cual estudiamos el signo de (lo que nos da los intervalos de crecimiento y decrecimiento de ). Teniendo en
cuenta que es una función continua, hallamos sus intervalos de positividad y negatividad aplicando el corolario del
Teorema de Bolzano: consideramos los ceros de , que son y , y estudiamos el signo de en los
intervalos , y determinados por estos puntos, en cada uno de los cuales tendrá signo
constante.

Concluimos que es creciente en y decreciente en (ya que es decreciente en y y es


continua en ). En consecuencia, tiene un máximo local en y no tiene mínimos locales. Notar que
es un punto crítico que no da lugar a un extremo local, ya que (es decir, es decreciente) tanto a izquierda
como a derecha de .

Ejemplo 2. Sea . Hallar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de y los extremos relativos
de .

Como es derivable en todo , para hallar sus intervalos de crecimiento y de decrecimiento, estudiamos los conjuntos
de positividad y negatividad de . Para esto, hallamos en primer lugar los ceros de . Estos valores son los puntos
críticos de , que serán nuestros candidatos a extremos relativos de la función.

Aplicando la fórmula para la derivada de un producto y la regla de la cadena, tenemos que

Como para todo , resulta que

A continuación determinamos los conjuntos de positividad y de negatividad de , utilizando el corolario del Teorema de
Bolzano en cada uno de los intervalos , y , determinados por los puntos críticos. En cada uno de
estos intervalos, es continua y no se anula, por lo que tendrá signo constante.

Finalmente, con la información del crecimiento y decrecimiento de obtenida de este modo, determinamos para cada
uno de los puntos críticos, y , si son máximos o mínimos locales, o bien si no tiene un extremo local en
dicho punto.
Resumimos toda la información en la siguiente tabla:

En definitiva, concluimos que los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de son:

Como es decreciente a la izquierda de y creciente a su derecha, entonces tiene un mínimo local en .


Análogamente, siendo creciente a la izquierda y decreciente a la derecha de , alcanza un máximo local en .
Estudio de funciones
Estudio de funciones y gráficos aproximados

El objetivo de esta sección es mostrar cómo podemos construir el gráfico aproximado de una función a partir del
estudio de su dominio, asíntotas, crecimiento y decrecimiento y extremos locales.

Comenzaremos con la función de la cual ya analizamos crecimiento, decrecimiento y


extremos relativos en una explicación anterior.

Ejemplo 1. Sea . Hacer un gráfico aproximado de .

Tenemos que , los intervalos de crecimiento y decrecimiento de son y ,


respectivamente, y tiene un único extremo relativo, que es un máximo, en .
Un punto destacado del gráfico de es aquél donde se encuentra el máximo local. Para determinarlo, calculamos el
valor de en :

Graficaremos también el punto del gráfico correspondiente al punto crítico de en el que no tiene un extremo local,
para lo cual calculamos

Otra información que nos será de utilidad para la construcción del gráfico de es su comportamiento en y .
Para conocerlo, calculamos los límites correspondientes:

Con toda esta información podemos construir un gráfico aproximado de .

Observemos que, si bien no tiene un máximo o mínimo local en (dado que es decreciente tanto a la
izquierda como a la derecha de ), la recta tangente al gráfico de en el punto es horizontal (su
pendiente es ). Como consecuencia, cerca del punto , el gráfico debe ser necesariamente como lo
hemos dibujado arriba (comparar con el gráfico de la función que hemos visto en la explicación anterior).
Ejemplo 2. Sea . Hallar el dominio de , los intervalos de crecimiento y de decrecimiento, los
máximos y mínimos relativos y las asíntotas. Hacer un gráfico aproximado de .

Como es una función racional, su dominio es el conjunto de todos los que no anulan al denominador. Ahora,
los valores de tales que son y ; luego,

Para estudiar el crecimiento y los extremos relativos de calculamos su derivada. Usando la regla del cociente,
obtenemos:

A continuación, buscamos los puntos críticos de , hallando los ceros de . Estos son los tales que se
anula el numerador de , es decir, tales que

Para determinar los intervalos de crecimiento y decrecimiento de , buscamos los conjuntos de positividad y
negatividad de , aplicando el corolario del teorema de Bolzano. Los extremos de los intervalos a considerar son los
que no pertenecen al dominio de (y que, por lo tanto, tampoco están en el dominio de ) y los puntos críticos de .
Resumimos nuestro análisis en la siguiente tabla:

A partir de esta tabla, obtenemos los intervalos de crecimiento y decrecimiento de :

y sus extremos locales (recordar que éstos sólo pueden hallarse en puntos críticos de ):

Calculemos ahora las asíntotas de . Para determinar las asíntotas verticales, hallamos el límite de en los puntos
que no pertenecen a su dominio:

y para determinar, si tiene, asíntotas horizontales, calculamos los límites en infinito:


Concluimos entonces que las asíntotas de son:

Con toda la información anterior, podemos construir un gráfico aproximado de :

Gráfico de función

De esta forma, hemos obtenido:


Ejemplo 3. Sea . Hallar el dominio de , los intervalos de crecimiento y de decrecimiento, los
máximos y mínimos relativos y las asíntotas. Hacer un gráfico aproximado de .

Observamos que es una composición de una función polinomial con una exponencial, que tienen ambas a como
dominio; luego,

Para continuar con el estudio de , calculamos su derivada. Aplicando la regla de la cadena, obtenemos:

Los puntos críticos de son los ceros de . Como para todo , resulta que

Efectuamos ahora el estudio de los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de y de sus extremos locales. Por el
criterio de la primera derivada y el corolario del teorema de Bolzano, como es continua en todo , basta analizar los
dos intervalos determinados por el punto crítico (ya que en cada uno de ellos no se anula):

En consecuencia, los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de son:

y tiene un único extremo local:


Dado que es continua en todo ,

Finalmente, estudiemos las asíntotas horizontales:

(recordar que la función exponencial tiene asíntota horizontal en ). Por lo tanto:

Para terminar, realizamos un gráfico aproximado de teniendo en cuenta la información obtenida:


Extremos en intervalos cerrados
Extremos absolutos y relativos

Consideremos las funciones cuyos gráficos son los siguientes:

Estudiando los máximos y los mínimos de las funciones, observamos en el gráfico de la función que es siempre
decreciente y que no alcanza ningún máximo ni ningún mínimo. La función alcanza un mínimo en , y es un mínimo
absoluto porque para todo valor de . En el gráfico de la función podemos ver que ésta tiene un
máximo relativo en , pero no es un máximo absoluto porque hay valores de para los que (por
ejemplo, ); además, tiene un mínimo relativo en , que no es absoluto (por ejemplo,
).

Más formalmente, decimos que tiene un máximo absoluto en si para todo .Y


decimos que tiene un mínimo absoluto en si para todo .

Extremos en intervalos cerrados

Como vimos en los ejemplos anteriores, no toda función tiene máximos o mínimos absolutos. Es más, puede suceder que
una función ni siquiera tenga máximos o mínimos. Sin embargo, toda función continua en un intervalo cerrado alcanza
un máximo y un mínimo absoluto en dicho intervalo. Es decir, si una función es continua en un intervalo cerrado ,
hay valores tales que para todo y para todo . Estos valores
y pueden hallarse tanto en el interior del intervalo como en sus extremos.

Consideremos las funciones anteriores, pero en ciertos intervalos cerrados en los que resultan continuas:
En el intervalo , la función es continua y alcanza el máximo absoluto en , porque

para todo ; por otro lado, alcanza el mínimo absoluto en porque para todo

. En este caso, los extremos no se alcanzan dentro del intervalo, sino en los extremos.

Para , podemos ver que en el intervalo alcanza el mínimo absoluto en , porque


para todo (de hecho, como dijimos antes, para todo ), y alcanza el máximo asoluto en
y en , porque para todo . En este caso, el mínimo absoluto se
alcanza dentro del intervalo, pero el máximo se alcanza en ambos extremos.

En el intervalo , la función alcanza el máximo absoluto en , mientras que el mínimo absoluto lo

alcanza en y en . Notemos que aquí, el máximo se alcanza en el interior del intervalo, y el mínimo se
alcanza tanto en un valor del interior como en uno de los extremos. (¿Qué hubiera pasado si considerábamos el

intervalo ?)

Busquemos ahora máximos y mínimos absolutos, en intervalos cerrados, de funciones continuas dadas por su fórmula.

Ejemplos

Ejemplo 1. Hallar los extremos absolutos de en el intervalo .

Como es derivable en el intervalo , los candidatos para alcanzar máximos y mínimos en el interior del intervalo
considerado son aquellos valores de para los cuales se hace cero la derivada:

Notemos que no pertenece al intervalo . Luego, los candidatos a máximos y mínimos absolutos de en el
intervalo son y los extremos del intervalo: y . Para determinar en cuál se alcanza un extremo
absoluto podemos comparar los valores de en cada uno de ellos:

De estos valores determinamos lo siguiente:

Ejemplo 2. Hallar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento y los extremos relativos y absolutos de
en el intervalo .

Como es derivable, para hallar los intervalos de crecimiento y de decrecimiento de , estudiaremos la positividad y la
negatividad de la derivada de (ver explicaciones sobre crecimiento y decrecimiento):

Teniendo en cuenta que es una función continua, hallamos sus intervalos de positividad y negatividad aplicando el
corolario del Teorema de Bolzano: consideramos los ceros de , que en este caso sólo es , y estudiamos el signo de
en los intervalos y determinados por este cero dentro del intervalo que estamos considerando. En cada uno
de estos intervalos, tendrá signo constante.

Concluimos que es creciente en y decreciente en . En consecuencia, tiene un máximo relativo en .


Estudiemos qué pasa en los extremos. En , tenemos que , y hacia la derecha crece. En , ``viene
decreciendo'' y tenemos . Por lo tanto y son mínimos relativos de en el intervalo .

En cuanto a los extremos absolutos, como es continua en , alcanza máximo y mínimo absolutos. Tenemos que el
único máximo se alcanza en , y por lo tanto es absoluto. Los mínimos se alcanzan en y en , y como
, el mínimo absoluto se alcanza en . Resumiendo:

En el intervalo , el intervalo de crecimiento de es , el intervalo de decrecimiento de es ,


alcanza el máximo absoluto en , el mínimo absoluto en y tiene un mínimo relativo en .
Concavidad y puntos de inflexión
Consideremos las siguientes funciones:

Ambas funciones son crecientes en el intervalo . Sin embargo, los gráficos son distintos y a esta diferencia es a lo
que llamamos concavidad.

Una función se dirá cóncava hacia arriba (o cóncava) en un intervalo si su gráfico para los en dicho intervalo es
similar al de la función anterior en el sentido que el dibujo se parece a (parte de) una "sonrisa" ( ). Por ejemplo, las
siguientes funciones

son cóncavas hacia arriba en todo el intervalo .

Una función se dirá cóncava hacia abajo (o convexa) en un intervalo si su gráfico para los en dicho intervalo es
similar al de la función anterior en el sentido que el dibujo se parece a (parte de) una "sonrisa invertida" ( ). Por
ejemplo, las siguientes funciones

son cóncavas hacia abajo en todo el intervalo .

Consideremos ahora la función :


Notemos que, en el intervalo , la función es cóncava hacia abajo ( ) y en el intervalo es cóncava
hacia arriba ( ). Entonces, en el valor , la función cambia la concavidad. A los valores donde una función
cambia de concavidad (es decir, el gráfico tiene distinta concavidad a derecha y a izquierda de ) los llamaremos
puntos de inflexión. En este caso es un punto de inflexión para .

Consideremos ahora una función (que se pueda derivar dos veces) cóncava hacia arriba en un intervalo y veamos
qué pasa con las rectas tangentes al gráfico:

A medida que crece, las pendientes de las rectas tangentes crecen y, como esta pendiente está dada por la derivada
de la función, podemos afirmar que la función derivada es creciente. El crecimiento de la derivada primera ( ) está
dado por el signo de su derivada, es decir, por el signo de la derivada segunda ( ). De esta manera, si es positiva,
entonces es creciente y estamos en la situación anterior. Este razonamiento gráfico vale siempre (y puede
demostrarse formalmente) y nos da el siguiente criterio:

Si es una función dos veces derivable y para todo ,


entonces es cóncava hacia arriba ( ) en .

Se puede hacer un razonamiento similar en el caso en que una función sea cóncava hacia abajo en un intervalo, pero
ahora las pendientes irán decreciendo:
En este caso, se obtiene el siguiente criterio:

Si es una función dos veces derivable y para todo ,


entonces es cóncava hacia abajo ( ) en .

Si es un punto de inflexión de una función con derivada segunda, la función tiene distinta concavidad a la
izquierda y a la derecha de , por lo tanto la derivada segunda cambia de signo en . Si es continua, esto
implica que debe valer :

Si es una función dos veces derivable y es continua, para todo


punto de inflexión debe valer .

Veamos en un ejemplo cómo podemos usar los criterios anteriores para determinar la concavidad de una función :

Ejemplo. Calcular intervalos de concavidad y convexidad y puntos de inflexión de la función


.

La función es polinómica, por lo tanto es dos veces derivable en todo . Los intervalos de concavidad ( ) están
dados por el conjunto de positivad de y los de convexidad ( ) por el conjunto de negatividad de
.

En este caso, como es lineal, podría hacerse fácilmente la cuenta, pero en general podemos usar el
corolario del teorema de Bolzano. La derivada segunda es continua y . Por lo tanto, tenemos
que

Entonces, la función es cóncava hacia abajo en el intervalo , es cóncava hacia arriba en y

resulta ser un punto de inflexión, ya que en este punto cambia la concavidad, y es el único.

En un gráfico de , podemos visualizar lo obtenido analíticamente:


Observación 1. Para afirmar que es punto de inflexión no alcanza con que . Por ejemplo, si
consideramos la función , y, por lo tanto, . Sin embargo, como puede verse en el
siguiente gráfico, en esta función no cambia su concavidad y, entonces, no es punto de inflexión:

Observación 2. Para hallar todos los puntos de inflexión, no alcanza con analizar los puntos donde la derivada
segunda se anula. También hay que analizar el comportamiento de la función en los puntos en que la función no es
derivable dos veces. Por ejemplo, si consideramos la función , esta función no es derivable en y,
sin embargo, como puede verse en el siguiente gráfico, es un punto de inflexión:
Regla de L'Hôpital
Regla de L'Hôpital

Una de las indeterminaciones con las que nos encontramos cuando queremos calcular límites son las del tipo " ".
Hasta ahora vimos algunas técnicas para salvarlas, pero hay un resultado que nos permite calcular muchos más
límites de este tipo:

Este resultado puede demostrarse, pero no lo haremos en este curso. Veamos cómo funciona en un ejemplo:

Ejemplo 1. Calcular .

Si llamamos y , resulta que y son funciones derivables en todo . Si evaluamos


las dos funciones en , tenemos que y . Es decir, estamos en una indeterminación del tipo "
". Hasta ahora tenemos que las primeras hipótesis de la regla de L'Hôpital se cumplen: dos funciones derivables en
un intervalo que contiene al y ambas valen en . Calculemos entonces y . Esta última

derivada nunca vale . Entonces, si podemos calcular , éste será el valor del límite que nos piden calcular:

y por lo tanto

Algunas observaciones:

Las funciones con las que trabajamos en este curso son derivables salvo en finitos puntos de su dominio y sus
derivadas tienen finitos valores donde valen cero. Esto hace que, para estas funciones, no sea necesario
chequear si las funciones que aparecen son derivables ni la condición en la regla que pide que en
.

En general, para escribir menos, podemos resolver el ejemplo anterior de la siguiente manera: Primero
evaluamos numerador y denominador en para ver si podemos calcular el límite directamente o estamos en
presencia de una indeterminación:
Como es una indeterminación del tipo , podemos intentar aplicar la regla de L'Hôpital por lo que derivamos
numerador y denominador:

Ahora, vemos si podemos calcular este nuevo límite:

Hay que verificar siempre si estamos en presencia de una indeterminación antes de aplicar la regla de L'Hôpital;
si no hay indeterminación, la regla de L'Hôpital no puede aplicarse. Por ejemplo,

Sin embargo, si derivamos numerador y denominador, el límite da . La diferencia en los resultados se da porque
\textbf{no podemos aplicar la regla de L'Hôpital, ya que no estamos en presencia de una indeterminación.

Ejemplo 2. Calcular .

Siguiendo los pasos anteriores, tenemos que

Luego,

En el siguiente ejemplo, vemos cómo podemos resolver el límite planteado aplicando la regla de L'Hôpital más de una
vez:

Ejemplo 3. Calcular .

Como antes, verificamos si hay indeterminación y, en caso afirmativo, intentamos aplicar la regla:
Al llegar a esta instancia, volvemos a tener una indeterminación del tipo " ". Podemos intentar aplicar la regla
nuevamente:

Por lo tanto,

Variantes: La regla de L'Hôpital también puede aplicarse para calcular límites cuando y también permite
salvar indeterminaciones del tipo " ".

Ejemplo 4. Calcular .

Siguiendo los pasos anteriores, tenemos que:

Luego,

A veces, operando, podemos "forzar" una división en una indeterminación para poder usar la regla de L'Hôpital:

Ejemplo 5. Calcular .

Primero notemos que es una indeterminación del tipo " ". Veamos si reescribiendo la función

como un cociente podemos usar la regla de L'Hôpital:

Luego,
Ejemplo 6. Calcular .

En este caso, es una indeterminación del tipo " ". Si aplicamos logaritmo y usamos la propiedad que

nos deja sacar el exponente multiplicando afuera del logaritmo, tenemos que .
Calculamos el límite de esta función:

Por lo tanto, podemos calcular el límite pedido de la siguiente manera:

con lo que resulta que

Observación: Como la regla de L'Hôpital nos permite calcular límites, puede ser aplicada para calcular asíntotas,
decidir si una función es continua en un punto o calcular (si existe) la derivada de una función partida en un punto.

Ejemplo 7. Hallar todas las asíntotas verticales y horizontales de la función .

Recordemos que, para calcular las asíntotas horizontales, hay que calcular los límites en y en .

(notar que, como no hay indeterminación, el límite sale sin usar la regla de L'Hôpital).

Por lo anterior, tenemos que es una asíntota horizontal por izquierda (o sea, en ) y que no tiene asíntota
horizontal por derecha (o sea, en ).

Las asíntotas verticales pueden hallarse en los puntos donde la función no está definida o donde no es continua. En
este caso, , ya que en y en se anula el denominador, y en todos los valores del dominio
resulta continua. Para decidir si hay asíntotas verticales, hay que calcular los límites en estos puntos:
y por lo tanto, no es asíntota vertical; por otro lado,

y por lo tanto, es asíntota vertical.

En resumen,

Ejemplo 8. Hallar para que la función sea continua en .

Recordemos que para que sea continua en deben cumplirse tres condiciones:

La función debe estar definida en : en este caso esto sucede, ya que .

Debe existir :

El límite y el valor de la función en deben coincidir:

Por lo tanto
Integral indefinida
Definición de integral indefinida

Hasta ahora hemos visto cómo derivar una función dada. Desde aquí, trabajaremos "al revés": tendremos una función
(minúscula) que sabremos que es la derivada de otra función (mayúscula), e intentaremos recuperar esta función
.

Ejemplo 1. Dada , hallar una función de forma tal que .

Con ayuda de la tabla de derivadas (ver explicaciones sobre derivadas), vemos que . Luego, podemos
tomar

Notar que no es la única posible, podríamos haber tomado

y habríamos obtenido el mismo resultado porque

Ejemplo 2. Dada , hallar una función de forma tal que .

Mirando la tabla de derivadas, podemos notar que, para que la derivada sea una función polinómica de grado , la
función original debía ser de grado . Sin embargo, , que no es lo mismo que . Pero cuando lo que es
distinto es un número que está multiplicando, la solución es sencilla: Tomemos

Verifiquemos:

En general, si queremos hallar tal que , con , podemos tomar

De esta forma,

Dada , decimos que es una primitiva o antiderivada de si la derivada de es ; es decir, si .

Como vimos en el Ejemplo 1, no hay una única primitiva de una función dada . Volviendo a ese ejemplo, podríamos
haber tomado cualquier función de la forma
con un número cualquiera (una constante), y habríamos llegado a que :

En general, para cualquier función , si es una primitiva, entonces , con una constante, también será una
primitiva para . Y se puede demostrar que cualquier primitiva de se puede escribir como una primitiva particular
más una constante.

Al conjunto de primitivas de una función se lo llama integral indefinida de , se escribe

y se lee "integral de diferencial ". No nos detendremos en este curso a explicar la notación de las integrales.
Usualmente escribimos

donde es una primitiva de (es decir, )y representa a un número cualquiera, al que llamaremos constante
de integración.

Así, basándonos en la tabla de derivadas, podemos armar una tabla con las integrales básicas:

Algunas propiedades útiles para calcular integrales

Si es una constante,

Es decir, las constantes multiplicando "salen afuera" de la integral.

Por ejemplo,

Integral de la suma o resta:


Es decir, la integral de la suma (o de la resta) es la suma (o la resta) de las integrales.

Por ejemplo,

Notemos que, al calcular la suma (o resta) de varias integrales, nos conviene


sumar la constante de integración al final.

Ejemplo 3. Sea . Hallar una función de forma tal que y .

Primero buscamos todas las funciones que derivadas dan . Es decir, buscamos el conjunto de primitivas de , o la
integral indefinida de :

Notemos que podemos pensar y entonces .

Entonces el conjunto de todas las funciones que derivadas dan es

Buscamos aquella de este conjunto que en vale . Luego, tenemos que encontrar para que

Operando, vemos que . Luego,

A diferencia de lo que sucede con las derivadas, donde sabemos cómo calcular la derivada de un producto, una
división o una composición, con las integrales no tenemos reglas que nos permitan calcular la integral de cualquier
función. Es por esto que contamos con métodos de integración que nos pueden auxiliar en ciertas situaciones. En este
curso veremos los métodos de sustitución, de integración por partes y de integración por fracciones simples.
Método de integración por sustitución
Método de integración por sustitución

Recordemos cómo se calcula la derivada de la composición (regla de la cadena):

Si y son funciones derivables, entonces

Nos queda entonces que la derivada de compuesta con en un valor es evaluada en multiplicada por en .

Integremos a un lado y al otro:

Obtenemos:

Luego, si queremos integrar , nos basta con calcular porque ya conocemos .

El método de sustitución nos ayuda a integrar una función que proviene de haber derivado una composición de
funciones, simplificando la notación a través de la sustitución de por una nueva variable , y por :

Nos sugiere que nos "olvidemos'' de y de y nos concentremos en hallar .

Para comprender en qué consiste este método, veamos algunos ejemplos:

Ejemplo 1. Calcular .

La función no está en tabla, y no es ni una suma ni una resta de funciones. Podríamos sacar el que
está multiplicando, pero esto no nos facilitaría la tarea.

Lo que podemos apreciar es que hay una composición: la función está "adentro'' de la función raíz
cuadrada. Y, más aún, también vemos que está la derivada de multiplicando: . Si la función que está dentro
de la integral viniera de la derivada de una
composición, tenemos identificadas muchas partes:

Nos faltaría identificar y deducir quién es . Este método nos ayuda a simplificar la notación para poder finalizar el
cálculo de la integral.

Vamos a sustituir por una nueva variable que llamaremos . Y sustituiremos por .
Cuando terminamos de integrar, volvemos a la variable original (que en este caso es ).

Verifiquemos que realmente llegamos a la solución buscada. Para esto, tenemos que derivar y ver si nos da la función de
adentro de la integral:

como queríamos.

Ejemplo 2. Calcular .

La función a integrar no está en tabla, no hay sumas ni restas, ni constantes que podamos "sacar afuera". A diferencia del
ejemplo anterior, la composición aquí no es tan evidente. Pero el hecho de que haya una función polinómica de grado y
otra de grado podría hacernos sospechar que la segunda puede estar relacionada con la derivada de la primera.

Propongamos . Entonces . Y esta última


expresión es el numerador, salvo por un que está multiplicando. Para poder utilizar el método de sustitución, vamos a
agregar este de la siguiente manera:

Ahora "sacamos afuera'' el y aplicamos sustitución como antes:

Ejemplo 3. Calcular .

En esta integral, que tampoco está en tabla, vemos que la función exponencial está compuesta con . La derivada
de esta última, que es , aparece salvo un signo. Visto de otra forma, aparece
, sacando de factor común. Luego, tenemos
Ejemplo 4. Calcular .

Vamos a resolver esta integral por el método de sustitución, tomando y por lo tanto
. De esta forma, el denominador nos queda igual a pero en el numerador, la no se va.
Es muy importante que notemos que si vamos a integrar una función en la variable , toda la expresión dentro de la
integral debe estar escrita en términos de esta nueva variable. Para esto, expresamos en función de , despejando: si
, entonces
. Tenemos, entonces:

En este caso, no parece evidente que conviene usar el método de sustitución. Como siempre, es algo que aprendemos
después de mucha práctica.
Método de integración por partes
Método de integración por partes

Recordemos cómo se calcula la derivada del producto de dos funciones:

Si y son funciones derivables,

Integremos ambos miembros:

El miembro izquierdo nos da (por definición de integral indefinida), ; y en el miembro derecho podemos
escribir la integral de la suma como la suma de las integrales:

Pasamos restando uno de los términos, y como la integral que pasamos ya involucra una constante, nos olvidamos del y
obtenemos la siguiente expresión:

De estas cuentas que acabamos de hacer surge el método de integración por partes que nos indica que

Veamos en un ejemplo cómo nos es útil este método:

Ejemplo 1. Calcular .

Esta integral no está en tabla. Tiene una suma, pero si distribuimos no necesariamente se nos simplifican las cuentas.
Tampoco hay una composición evidente. Luego, podemos ver si se resuelve con el método de integración por partes.
Podemos tomar y por lo tanto será . Y si tomamos , por tabla sabemos que podemos
tomar . Así, resolvemos:

Algunas observaciones:

Este método nos reduce el cálculo de una integral al de otra más sencilla. En este ejemplo, pasamos de integrar
a integrar que está en tabla.

La constante de integración la sumamos una vez que no tenemos que calcular más integrales. Hay otras formas
correctas de tratar la suma de estas constantes, pero sumarla en esta instancia es una de las formas más
convenientes.

La función puede ser cualquier primitiva de la función que llamamos . En general, conviene elegir la más
sencilla.

No hay una forma clásica de elegir qué función jugará el papel de y cuál el de . A pesar de que existen algunas
reglas que indican qué elección conviene hacer, la mejor manera de aprender a elegir es a través de la práctica,
calculando muchas integrales.
En este ejemplo, si hubiéramos elegido y habríamos llegado a una integral que tampoco
sabemos resolver con los métodos anteriores:

Ejemplo 2. Calcular .

La función adentro de esta integral no está en tabla. Podemos pensarla como la integral de una resta aunque, como
sucedía en el primer ejemplo, no necesariamente esto nos simplifica las cuentas. No hay una composición evidente.
Probemos con el método de integración por partes. Como las primitivas del logaritmo involucran otro logaritmo, conviene
tomar para derivarla. Y entonces tenemos .

Para resolver entonces nuestra integral, procedemos de la siguiente manera:

Ejemplo 3. Calcular .

Esta integral tampoco está en tabla, no tiene ninguna suma (o resta), no tiene ningún número que pueda "sacarse afuera'',
y aunque vemos la composición de la función con , no encontramos relación entre y . Luego,
intentamos resolverla utilizando el método de integración por partes. Entre los
factores, y , elegimos uno que llamaremos y otro que jugará el rol de . Tomemos y
(¿qué pasa si lo tomamos al revés?).

Para hallar tenemos que aplicar el método de sustitución, por la composición que acabamos de mencionar.

Entonces, para resolver nuestra integral, procedemos de la siguiente manera:


La integral que nos aparece no está en tabla, pero razonamos como recién y volvemos a utilizar el método de
integración por partes. Así, utilizando el método de integración por partes dos veces, resolvemos nuestra integral original:
Método de integración por fracciones simples
Método de integración por fracciones simples

El método de integración por fracciones simples se utiliza para calcular primitivas de algunas funciones racionales, es
decir, funciones del tipo donde y son polinomios.

Veremos cómo funciona este método para algunas funciones particulares. Recordemos que

y, más generalmente, para todo , haciendo una sustitución sencilla, resulta que

Usaremos estas integrales para calcular primitivas de funciones racionales "más complicadas".

Ejemplo 1. Calcular .

Para calcular la integral pedida, comenzamos escribiendo la función como suma de funciones "más

simples". Como el denominador es el producto de y , podemos pensar que es el denominador común de dos
fracciones, una con denominador y otra con denominador . Buscamos entonces valores y en tales que

Sumando las fracciones de la derecha, resulta que debe ser

y esto vale si y sólo si los numeradores coinciden, o sea,

Como esta igualdad debe valer para todo , podemos despejar y evaluando en distintos valores. Para
simplificar las cuentas, elegimos los valores de que hacen que se anulen los factores y que multiplican a y
a respectivamente, es decir, y . Evaluando , nos queda

y para resulta que

(Observar que los valores hallados, y , verifican la igualdad .)

Concluimos entonces que


Ya podemos calcular la integral pedida:

Ejemplo 2. Calcular .

De manera similar a lo hecho en el ejemplo anterior, intentaremos escribir la función racional a integrar como suma de
fracciones "simples". Para esto, comenzamos buscando los ceros del denominador, para escribirlo como producto de
dos factores:

Así, el denominador de la función a integrar se factoriza como

Buscamos entonces escribir la función como una suma de dos fracciones, una con

denominador y otra con denominador , es decir, buscamos y tales que

o, equivalentemente, que los numeradores de las fracciones de la izquierda y la derecha de esta igualdad sean
iguales, es decir,

Hallamos los valores de y evaluando esta igualdad en y y despejando:

Para , queda , es decir, .

Para , se obtiene , es decir, .

Y los valores hallados cumplen la igualdad: . Tenemos entonces que

y podemos calcular la integral buscada:


Lo que hicimos en los ejemplos anteriores es la base del método de integración por fracciones simples. El
procedimiento visto puede aplicarse de la misma manera para calcular la primitiva de una función racional

siempre que el denominador tenga todas sus raíces en y distintas, y que el grado del polinomio del numerador
sea menor que el grado de .

Observación. En ciertos casos, para calcular una primitiva de una función racional, no es necesario aplicar el método
de fracciones simples.

Por ejemplo, para calcular , como , podemos hacer la sustitución

y nos queda

Calculemos esta misma integral por el método de fracciones simples.

Resolviendo la ecuación , obtenemos que los ceros del denominador de la función a integrar son
y , con lo cual . Ahora buscamos y en tales que

o sea, tales que . Evaluando esta última igualdad en y , deducimos

que y , es decir, que . Entonces:

Observamos que las primitivas obtenidas por ambos métodos, si bien en apariencia son distintas, en realidad son la
misma función: aplicando propiedades de las funciones logaritmo y módulo y operando, resulta que
.
Integral definida
Definición de integral definida

Sea una función continua que toma valores positivos o cero en un intervalo . La integral definida de entre

y (que se nota y se lee "integral entre y de diferencial ") es el área de la región comprendida

entre el gráfico de y el eje en el intervalo .A ya se los llama límites de integración.

En el siguiente gráfico, si es el área sombreada en rojo,

resulta que

Por ejemplo, si es la función constante , entonces resulta el área del rectángulo de base y

altura que se muestra en la figura

y, por lo tanto,

Consideremos ahora la función y calculemos, para un valor , .


Como la función cumple que es positiva o cero en el intervalo en cuestión, la integral coincide con el área del triángulo
que se muestra en la figura de base y altura que vale , es decir

En el caso en que la función tome valores positivos, negativos o cero en el intervalo , la integral definida de
entre y es la suma de las áreas de las regiones que determina el gráfico de la función y el eje por arriba del
eje menos la suma de las áreas de las regiones que determina el gráfico de la función y el eje por debajo del
eje . Es decir, en el
siguiente gráfico, si es la función y , , y son las áreas correspondientes

entonces

Por ejemplo, dada la función , calculemos .

Si miramos el gráfico, el área que queda por debajo del eje es y el área que queda por arriba del

eje es . Entonces

En general para calcular integrales definidas no utilizaremos fórmulas de áreas sino una regla muy útil.

Regla de Barrow

La regla de Barrow nos permite calcular integrales definidas: Sea una primitiva (cualquiera) de . Entonces
(Aquí se puede ver una explicación teórica de la relación entre la regla de Barrow, cálculo de áreas y primitivas.)

Por ejemplo, si queremos calcular usando la regla de Barrow, primero tenemos que buscar una primitiva de

Tomamos cualquier primitiva de , por ejemplo (cuando elegimos ).

Entonces, la regla de Barrow dice que

que es el mismo resultado que habíamos obtenido antes calculando la integral como resta de áreas.

Supongamos que elegimos otra primitiva de , por ejemplo (cuando elegimos ). En este

caso, la regla de Barrow nos asegura que

Notar que, no importa qué primitiva elijamos, la integral definida da lo mismo.

Una notación usual para la resta es

Por ejemplo,

Ejemplo. Calcular

Para poder aplicar la regla de Barrow, tenemos que calcular una primitiva de :

Ahora elegimos una primitiva de , por ejemplo si tomamos . La regla de Barrow nos asegura que

es decir

Notar que, como la función raíz cuadrada es positiva o cero en el intervalo , lo que calculamos en el ejemplo
anterior es el área sombreada en la siguiente figura:

A continuación enunciaremos algunas propiedades útiles para las integrales definidas:

para número real fijo.

Ejemplo. Sabiendo que , calcular

Por las propiedades anteriores, sabemos que

Podemos calcular esta última integral por medio de la regla de Barrow: como es una primitiva de , resulta que

Luego tenemos que

Despejando en la igualdad anterior, tenemos que

con lo que
Teorema Fundamental del Cálculo
Teorema Fundamental del Cálculo y Regla de Barrow

En lo que sigue daremos una idea, sin hacer una demostración formal, del Teorema Fundamental del Cálculo. Este
resultado permite relacionar la noción de antiderivada de una función con el área bajo el gráfico de en un
intervalo, dando lugar a la regla de Barrow para el cálculo de integrales definidas.

Sea una función continua definida en un intervalo . Supongamos que para todo . Definimos
la función área que a cada del intervalo le asigna el valor del área bajo el gráfico de entre y :

Fijemos un valor . Para pequeño, consideremos el área bajo el gráfico de entre y


(este valor está a la derecha, cerca de ). Observemos en el gráfico la diferencia entre las dos áreas
y :

Como puede verse en el gráfico, para valores pequeños de , la diferencia es aproximadamente


el área de un rectángulo de base y altura .

Esta idea puede formalizarse y el hecho que es continua permite mostrar que, cuando se hace arbitrariamente
chico, el valor del cociente (que puede interpretarse como la altura del rectángulo de área
y base ) se acerca a , es decir:
Para puede hacerse un razonamiento similar que permite deducir que el límite cuando tiende a por izquierda
también es y, por lo tanto,

Observemos que éste es el límite del cociente incremental de la función en , o sea, la derivada de en . Así,
concluimos que:

Como esto podemos hacerlo para cualquier , deducimos que

Consideremos ahora dos valores en el intervalo y el área debajo del gráfico de entre y :

Esta área puede obtenerse como la integral definida ; por otro lado, coincide con la diferencia
(recordar que es el área bajo el gráfico de entre y , y que es el área entre y ).
Deducimos entonces que

Finalmente, si es cualquier primitiva de , sólo difiere de en una constante, es decir, para una
constante y entonces, ; en consecuencia vale la
siguiente propiedad:
Cálculo de áreas
Una de las aplicaciones de la regla de Barrow para el cálculo de integrales definidas es el cálculo de áreas.

Cálculo de área entre el gráfico de una función y el eje

Ya vimos que, si la función es positiva o cero en el intervalo , la integral definida es el área de la

región comprendida entre el eje y el gráfico de la función entre los límites y .

Ejemplo. Calcular el área de la región comprendida entre el eje y el gráfico de la función para
.

El área pedida es la sombreada en el siguiente gráfico:

Como la función es positiva o cero en el intervalo (de hecho, la función es positiva o cero para todos los
reales), el área pedida está dada por

Para calcular la integral, podemos usar la regla de Barrow. Como es una primitiva de tenemos
que

con lo cual

Si la función es negativa o cero en el intervalo , la integral definida da el área de la región comprendida entre el
eje y el gráfico de la función pero con el signo cambiado. Por lo tanto, para calcular el área, bastará con cambiar el
signo de la integral definida.

Ejemplo. Calcular el área de la región comprendida entre el eje y el gráfico de la función para
.
En el siguiente gráfico aparece sombreada la región en cuestión:

La función toma valores negativos en todos los reales, con lo cual el área buscada es

Es decir,

Si se quiere calcular el área de la región comprendida entre el gráfico de una función y el eje para , en
el caso en que la función tome valores positivos y negativos en el intervalo , se deben estudiar los cambios de
signo de la función. Por ejemplo, si queremos calcular el área de la región sombreada en la figura

debemos calcular el punto donde la función corta el eje (es decir, donde la función vale cero) y calcular la integral
definida entre y con signo negativo, más la integral definida entre y con signo positivo.

Es decir, el área a calcular será

Ejemplo. Calcular el área de la región comprendida entre el eje y el gráfico de la función para
.

Veamos primero si el gráfico de la función corta al eje para algún valor entre y .
es decir, las dos raíces de la cuadrática son y . Hagamos un gráfico aproximado para ver cuál es el área pedida:

Entonces, el área a calcular es

Para calcular las integrales definidas en cuestión, usamos la regla de Barrow. Primero calculamos las primitivas de
:

Ahora, elegimos una primitiva (por ejemplo, con ) y la evaluamos

Es decir, el área pedida es

Ejemplo. Calcular el área de la región encerrada entre el eje y el gráfico de la función .

Calculamos los valores de para los cuales , es decir, donde el gráfico de corta al eje .

Para ver qué signos toma la función dada en los intervalos delimitados por las raíces, podemos usar el corolario del
Teorema de Bolzano ya que la función es continua:

Luego, en un gráfico aproximado de sombreamos el área a calcular (en azul el área debajo del eje y en rojo el área
arriba del eje):
Es decir, el área a calcular está dada por

Calculamos ahora una primitiva de y aplicamos la regla de Barrow, y nos queda

con lo que

Cálculo de área entre el gráfico de dos funciones

Supongamos que tenemos dos funciones y que toman valores positivos y queremos calcular el área de la región
encerrada entre sus gráficos. Veamos primero el caso del siguiente gráfico:

En este caso, nos da el área encerrada entre el gráfico de y el eje para y

nos da el área encerrada entre el gráfico de y el eje para . El área resulta ser la

diferencia entre estas dos áreas:


Por lo tanto, el área buscada es

Veamos ahora otro ejemplo:

En este caso, el área pedida es la suma de dos áreas. Usando lo que vimos antes, la primera está dada por
y la otra está dada por . Por lo tanto, tenemos que

Para calcular en general el área de la región encerrada entre los gráficos de dos funciones y , sin importar si son
positivas, negativas o cero, tenemos que buscar los valores de para los cuales . Una vez calculados
estos valores, para cada par de valores y consecutivos, nos fijamos qué función es mayor en el intervalo . Si
en el intervalo , el área está dada por . Si en el intervalo , el
área está dada por . Una vez calculada el área para cada intervalo, el área total se obtiene
sumando las áreas obtenidas.

Observamos que determinar si o es equivalente a ver si o


, es decir, estudiar la positividad o negatividad de la función . Entonces, si y son funciones
continuas en un intervalo en el cual sus gráficos no se intersecan (y, por lo tanto, para todo
), por el corolario del Teorema de Bolzano, para ver cuál de ellas es mayor en todo el intervalo, bastará
comparar los valores que toman en un punto cualquiera de .

Ejemplo. Calcular el área de la región encerrada entre los gráficos de y .

Primero calculamos valores de para los cuales :

Es decir, los valores de que delimitan el área son y . Para ver qué función es mayor en el intervalo
, por el corolario del Teorema de Bolzano, basta ver qué función es mayor en un punto del intervalo. Por

ejemplo, tomemos el valor : y , por lo que en el intervalo . Un gráfico


aproximado de la situación es el siguiente:

Entonces, el área a calcular es

con lo que

Ejemplo. Calcular el área de la región encerrada entre los gráficos de y .

Primero calculamos los valores de donde los gráficos de las funciones se cortan:

Ahora vamos a usar el corolario del Teorema de Bolzano para hacer una tabla que muestre qué pasa con y en
cada intervalo delimitado por estos valores de :

Podemos hacer ahora un gráfico aproximado de la situación:


Entonces, el área de la región encerrada entre los gráficos resulta ser

con lo que

Usando integrales definidas podemos calcular también áreas delimitadas por gráficos funciones pero entre dos valores
de la abscisa .

Ejemplo. Calcular el área de la región comprendida entre los gráficos de y para


.

Como siempre, primero calculamos los valores de donde los gráficos de las funciones se cortan:

Como el área que nos interesa está dada por los valores de entre y , de los valores obtenidos sólo nos interesa
.

Hagamos una tabla para ver cómo se comportan y en el intervalo :

Podemos ver esta situación en el siguiente gráfico:


Luego, el área total pedida será:

Calculando primitivas para y y usando la regla de Barrow, tenemos que

con lo que el área pedida será

Con las herramientas que contamos ahora, podemos calcular áreas de regiones delimitadas por gráficos de funciones
en otras situaciones.

Ejemplo. Calcular el área de la región delimitada por los gráficos de , y


.

En este caso conviene hacer un gráfico primero para entender la situación:

Para calcular esta área, podemos pensar en partirla en dos: primero, calcular el área encerrada por los gráficos de y
desde la abscisa del punto en que se cortan hasta donde y valen lo mismo; luego, calcular el área desde ese
valor hasta , que es la abscisa del punto donde se cortan los gráficos de y y finalmente, sumar estas dos áreas.

Primero busquemos los valores de , y en cuestión.

El valor es la abscisa del punto donde y coinciden:


El valor es la abscisa del punto donde el gráfico de se corta con el de :

El valor es la abscisa del punto donde el gráfico de se corta con el de :

Con todo esto, tenemos que el área buscada será

Calculando las primitivas correspondientes (¡queda como ejercicio para el lector!) y aplicando la regla de Barrow
tenemos que

con lo que el área buscada es


Sucesiones
Sucesiones

Informalmente, una sucesión es una secuencia infinita de números reales. Por ejemplo,

, la sucesión de todos los números naturales.

, la sucesión de los inversos de los números naturales.

, la sucesión de los inversos de las potencias de .

Podemos pensar la noción de secuencia como que a cada número natural se le asocia el término correspondiente de
la sucesión: por ejemplo, a se le asocia el primer elemento, a el segundo, a el tercero, y se continúa de la misma
manera.

La notación usual para sucesiones consiste en escribir para representar el -ésimo término de la sucesión. Por
ejemplo, es el primer término de la sucesión, es el segundo, el tercero, etcétera. Así, en la sucesión
de los inversos de las potencias de , se tiene que , , , , etcétera.

De la misma manera que para funciones reales, una forma posible de definir una sucesión es mediante una fórmula
que, para cada , nos dice cuál es el valor de ; es decir, una fórmula para el término general de la sucesión.
En los ejemplos anteriores:

el término general es .

el término general es .

el término general es .

A partir de la fórmula del término general de una sucesión es fácil calcular un término cualquiera. Por ejemplo, para la
sucesión definida por para todo , los primeros términos son , , , ,

y el término número es .

Una manera alternativa de definir una sucesión es mediante una fórmula recursiva, es decir, una regla que a partir de
uno o más términos de la sucesión, nos dice cómo calcular el siguiente. Por ejemplo:

1- , para todo .

En este caso, conocemos el primer término de la sucesión . Además, la segunda igualdad nos dice que,
dado un término cualquiera de la sucesión, el término que le sigue se obtiene sumándole a .

Así, a partir de calculamos . Una vez conocido , podemos calcular


. Y ahora podemos calcular y luego,
. Tenemos entonces que la sucesión comienza como

Siguiendo de la misma manera, podríamos calcular cualquier término de la sucesión (aunque para grande
podríamos tardar mucho!).
2- , para todo .

En forma similar al ejemplo anterior, conocemos el primer término de la sucesión y sabemos cómo
calcular un término a partir del anterior: dado un término cualquiera de la sucesión, el siguiente se obtiene
multiplicándolo por .

Calculemos los primeros términos de esta sucesión:

;
;

es decir, la sucesión comienza así:

3- , para todo .

Nuevamente, la definición de la sucesión nos da el primer término y, para cada uno de los siguientes, nos dice
cómo se obtiene a partir del término anterior: multiplicándolo por el índice del término que estamos calculando.
Así, tenemos que los primeros términos son

y el término general de la sucesión es

es decir, es el producto de todos los números naturales menores o iguales que . Este producto recibe el
nombre de factorial de y se escribe

A continuación estudiaremos dos clases particulares de sucesiones: las progresiones aritméticas y progresiones
geométricas.

Progresiones aritméticas

Una progresión aritmética es una sucesión en la que cada término se obtiene sumándole al anterior un mismo
número fijo llamado diferencia; es decir, , . Así, en una progresión aritmética,
Por ejemplo:

(a) La sucesión de los números naturales impares es una progresión aritmética con diferencia
y primer término . Puede definirse como

(b) La sucesión de los números naturales pares es una progresión aritmética con diferencia
y primer término . Puede definirse como

(c) La sucesión definida por , para todo es una progresión aritmética de diferencia
. Sus primeros términos son (ver el ejemplo 1 de la sección anterior).

Conociendo el primer término y la diferencia de una progresión aritmética podemos dar una fórmula para su
término general:

En conclusión, el término general de una progresión aritmética de diferencia es:

En los ejemplos anteriores:

(a) , , entonces para todo .

(b) , , entonces para todo .

(c) , , entonces para todo .

Ejemplo 1. En una progresión aritmética y . Hallar el término general .

Sabemos que el término general de la progresión es , donde es su primer término y es la


diferencia. Buscaremos entonces y a partir de los términos conocidos de la sucesión: para y ,
tenemos que

Restando las igualdades y obtenidas, resulta que

y, reemplazando en cualquiera de las dos igualdades y despejando, se obtiene el valor de :

En consecuencia, el término general de esta progresión aritmética es

Progresiones geométricas
Una progresión geométrica es una sucesión en la que cada término se obtiene del anterior multiplicándolo por un
número fijo llamado razón; es decir, , . Así, en una progresión geométrica,

Por ejemplo:

(a) La sucesión de potencias de es una progresión geométrica de razón y primer término .

(b) La sucesión definida por , para todo es una progresión geométrica de razón y

primer término . Sus primeros términos son (ver el ejemplo 2 de la primera sección).

En forma análoga a lo visto para progresiones aritméticas, se puede dar una fórmula para el término general de una
progresión geométrica a partir de su primer término y la razón :

En los ejemplos anteriores:

(a) , ; entonces para todo .

(b) , ; entonces para todo .

Ejemplo 2. En una progresión geométrica y . Hallar el término general .

El término general de la sucesión es de la forma . Hallaremos y a partir de los datos: usando la


fórmula del término general para y , resulta que

Observemos que y , ya que si no, sería para todo . Podemos entonces dividir y usar las
dos igualdades y obtenidas para despejar el valor de :

Finalmente, reemplazamos el valor de en la igualdad y obtenemos el de :

Luego, el término general de esta progresión geométrica es


Límite de sucesiones
Límites de sucesiones

Dada una sucesión de término general nos interesa estudiar su comportamiento para valores "grandes" de . Por
ejemplo:

En la sucesión de término general , cuyos primeros términos son , los


términos se vuelven tan cercanos a como queramos para suficientemente grande.

En la sucesión de término general , cuyos primeros términos son

los términos se hacen arbitrariamente chicos en valor absoluto para suficientemente grande (es decir,
son positivos o negativos, pero están tan cerca de como queramos con tal que sea suficientemente grande).

Al igual que en el caso de funciones reales, esto se formaliza por medio de la noción de límite. En lo que sigue, dada
una sucesión de término general , estudiaremos la existencia y calcularemos, de ser posible,

En los ejemplos anteriores, tenemos que

Observar que en el caso de sucesiones no hay ambigüedad al escribir ya que los valores de son siempre
positivos (necesariamente debe entenderse que , ya que no tiene sentido considerar ).

Las técnicas y resultados estudiados para el cálculo de límites de funciones en pueden aplicarse, en muchos
casos, para calcular límites de sucesiones. Veamos algunos ejemplos:

1) .

Como y , la expresión entre paréntesis nos da una indeterminación del tipo


. Recordemos que en este tipo de límites que involucran raíces cuadradas, una técnica útil consiste en
multiplicar y dividir por la expresión conjugada. Tenemos entonces:

Ahora, para tratar la indeterminación del tipo que resulta, podemos sacar factor común en el denominador:
Luego,

2) .

Se trata de una indeterminación del tipo . Para calcular el límite, pasaremos a considerar una función definida en
y aplicaremos la regla de L'Hôpital.

Consideramos la función definida por la misma fórmula que la sucesión :

Si existe , entonces también existe y ambos límites coinciden, ya que para todo
(es decir, los valores son algunos de los valores de ). Calculamos entonces , para lo cual
intentamos aplicar la regla de L'Hôpital:

En consecuencia,

3) .

Reescribiendo la sucesión como , vemos que se trata de una indeterminación del tipo .
Operando:

ya que, como vimos en el ejemplo anterior, .

Podríamos también haber procedido como en el ejemplo anterior, considerando la función definida
por la misma fórmula que la sucesión y aplicando la regla de L'Hôpital para salvar la indeterminación.

4) .

En forma análoga al ejemplo anterior, reescribiendo la sucesión vemos que se trata


de una indeterminación del tipo . Intentamos sacar factor común como en ese ejemplo:
Nos faltaría calcular . Para esto, a partir de la sucesión , consideremos la función .

Como vimos en uno de los ejemplos de aplicación de la \textcolor{blue}{regla de L'Hôpital}, . En


consecuencia,

Volviendo al límite que queríamos calcular,

Luego,

Hay sucesiones para las cuales no es posible reemplazar la variable de la sucesión por una variable de
manera de poder asociarle una función real; por ejemplo,

5) .

La misma fórmula para daría lugar a una exponencial de base negativa , pero no existe tal función.

Esto no significa que no podamos calcular el límite de la sucesión. En este caso, tenemos que toma valores
positivos y negativos alternadamente, pero sus valores absolutos se hacen arbitrariamente chicos a medida que
aumenta . En efecto, si es par, , y si es impar, ; y vale que

Concluimos que
Series
Símbolo de sumatoria

Dados números reales , consideremos su suma . Una forma abreviada de escribir


esta suma (sin usar puntos suspensivos) es mediante el símbolo , llamado símbolo de sumatoria:

La fórmula se lee sumatoria desde hasta de .

La expresión debajo del símbolo indica a partir de qué valor de se va a sumar, mientras que el ubicado
arriba dice que la suma será hasta . A continuación del símbolo de sumatoria se escribe la expresión de los
términos a sumar. Por ejemplo,

De la misma manera, si queremos representar la suma , donde puede ser mayor que ,

escribimos . Por ejemplo,

Series

La noción de serie numérica surge al tratar de extender la suma de números reales de manera de poder "sumar"
infinitos números.

Por ejemplo, consideremos la sucesión de término general .


Nos interesa calcular la "suma" de todos estos números

Para darle sentido a esta idea de suma infinita, haremos uso de la noción de límite. Comenzamos a sumar los números
sucesivamente y consideramos las sumas parciales obtenidas:
Como podemos ver, a medida que avanzamos en la sucesión de sumas parciales (es decir, a medida que sumamos
más términos de la sucesión ), los resultados son cada vez más cercanos a . Gráficamente:

Así, tenemos que los primeros términos de la sucesión de sumas parciales son

De hecho, se puede demostrar que el término general de la sucesión de sumas parciales es y,


entonces,

Esto puede interpretarse como que, al sumar una cantidad suficiente de términos de la sucesión el resultado será

tan cercano a como queramos. Decimos entonces que la suma es (la idea es
que si efectivamente pudiéramos sumar todos los términos, el resultado sería ). Esto se escribe:

Dada una sucesión de números reales arbitraria, para intentar definir la "suma" de todos los términos de la sucesión,
podemos proceder como en el ejemplo anterior. En primer lugar, consideramos los resultados que se obtienen al ir
sumando los primeros términos de la sucesión:
Así, para cada tenemos la suma de los primeros números de la sucesión que, escrita usando el símbolo de
sumatoria, es

A estos números se los llama sumas parciales (notar que, como hay infinitos términos , siempre podemos seguir
sumando términos, es decir, calculando nuevos ). Tenemos entonces una nueva sucesión de término general .A

esta sucesión de las sumas parciales se la llama la serie de término general y se la representa como .

Cuando la sucesión de sumas parciales tiene límite y este límite es un número real, se dice que la serie es

convergente (o que converge). Al límite se lo llama la suma de la serie y se escribe

Si la sucesión de sumas parciales no tiene límite o bien , se dice que la serie es divergente (o que
diverge).

Observamos que la notación se usa tanto para representar a la serie como a su suma en caso que exista.

Ejemplos.

La serie es convergente y su suma es , como vimos antes.

La serie es divergente, ya que para cada la suma parcial correspondiente es y

La serie es divergente: En este caso las sumas parciales son , , , ,


, , ; es decir, si es impar y si es par. Dado que la sucesión oscila
entre dos valores, no existe .

Dos propiedades básicas que aplicaremos para analizar la convergencia de series son las siguientes:

Si es una serie convergente y es un número real, entonces es convergente y su suma vale


Por ejemplo, es convergente, porque converge; además, su suma es

Si y son dos series convergentes, entonces es convergente y su suma vale

Una condición necesaria para la convergencia de series

Como vimos, no toda serie es convergente. Por ejemplo, al igual que ocurre con la serie

, si los términos de una serie son "demasiado grandes", al ir sumándolos, obtendremos


sumas parciales que serán cada vez más grandes, con lo que su límite será infinito. Pero, ¿qué significa
"demasiado grandes"?

El siguiente criterio, debido a Cauchy, nos da información en esta dirección.

Para convencernos de que esto es así, recordemos que el hecho que la serie sea convergente significa que

(o sea, da un número ), donde es la sucesión de las sumas parciales. Si pensamos en cómo se

construyen estas sumas parciales, vemos que para cada , se obtiene a partir de

sumando el término , es decir, . Despejando y recordando que las sumas parciales tienden a
, tenemos que

Concluimos que

La propiedad anterior debe entenderse de la siguiente manera: es necesario que sea para que la serie

pueda ser convergente. En otras palabras:

Ejemplos.

1- La serie es divergente, ya que


2- La serie es divergente, ya que

Es importante observar que la condición \textbf{no} nos permite afirmar nada sobre la convergencia de la

serie (es decir, no es una condición suficiente para asegurar la convergencia). Si puede ser que la

serie sea convergente (como que ya vimos) o bien que sea divergente.

Por ejemplo, consideremos la serie

formada sucesivamente por término igual a ; términos iguales a ; términos iguales a ; etcétera.

El término general de esta serie tiende a . Sin embargo, la sucesión de sumas parciales tiende a infinito ya que, como
puede observarse en el esquema

entre las sumas parciales se van obteniendo es decir, todos los números naturales; por lo tanto, la
serie diverge.
Suma geométrica
Suma geométrica

Consideremos la progresión geométrica de razón y término :

cuyo término general es

Las sumas parciales de esta sucesión son:

¿Podemos calcular cuánto da esta suma para cualquier ? La respuesta es sí, y lo podemos hacer por medio de la
siguiente cuenta:

Despejando, obtenemos
Si ahora nos interesa saber si la serie es convergente, lo que tenemos que estudiar es el límite

Como , pues , nos queda:

Por lo tanto

Notemos que en las explicaciones de series ya habíamos calculado cuánto sumaba esta serie, aunque desde ,y
daba . Al sumar el término , nos queda .

En general, para cualquier progresión geométrica de razón y término , la -ésima suma parcial, , da:

Para determinar si la serie es convergente, tenemos que estudiar el límite

y se nos presentan tres casos: cuando , cuando y cuando .

Cuando , , por lo que tenemos:

y de acá deducimos que la serie converge y

Cuando , tenemos dos situaciones posibles: o . En el primer caso, . En el


segundo caso, los signos de se van alternando según si es par o impar, pero en módulo se hacen cada vez
más grandes, es decir, . En cualquiera de los dos casos, la sucesión de sumas parciales no
converge a un número real.

Cuando , la sucesión de sumas parciales tampoco tiende a un número real (¿cuánto vale cuando ? ¿y
cuando ?).

Concluimos entonces que

Importante: Las fórmulas que vimos valen cuando la suma de la serie geométrica empieza en .

Veamos algunos ejemplos.

Ejemplos.

Estudiar la convergencia de las siguientes series y, si es posible, calcular su suma.

1-

Notemos que , por lo que podemos reescribir la serie de la siguiente manera:

Así, nos queda la razón , cuyo módulo es menor que , y por lo tanto:

Resumiendo:

2-

Nuevamente, tenemos que reescribir el término general de la serie para poder estudiar su convergencia:

Como , la serie es convergente. Calculemos su suma:

Resumiendo:
3-

En este caso, la razón es y cumple , por lo que la serie converge. Pero para aplicar la fórmula que
conocemos es muy importante que comencemos a sumar en , y aquí empezamos en . Por lo tanto,
sumaremos y restaremos los términos y , y luego aplicaremos la fórmula:

Resumiendo:

4-

Notemos que el término general de esta serie es

Estudiemos, entonces, por separado las series y .

Basándonos en la cuenta que hicimos en el ejemplo anterior, para la primera de estas series tenemos:

El término general de la segunda serie es , por lo que es una serie geométrica de razón

. Luego, la serie diverge.

Como converge y diverge, tenemos que:


5-

En este caso, como hicimos en los ejemplos anteriores, podemos reescribir el término general como

Para ver si la serie converge, estudiemos por separado las series y .

Para la primera, el término general es , por lo que la razón es y su módulo es menor que uno. Entonces, es

convergente y su suma da:

Para la segunda, el término general es , por lo que la razón es y su módulo también es menor que

uno. Entonces, esta serie también es convergente y su suma da:

Como estas dos series convergen, la original también converge y su suma da:

(ver propiedades básicas de la convergencia de series).

Resumiendo:

You might also like