You are on page 1of 47

INDICE

Tema: Página:

1. Prólogo……………………………………………………………………… 2

2. Introducción………………………………………………………………… 3

3. Desarrollo teórico………………………………………………………….. 5

3.1 Equilibrio entre fases de soluciones de un componente…………. 5

3.1.1 Ecuación de Clausius-Clapeyron……………………………. 5

3.1.2 Diagrama de equilibrio de un componente…………………. 7

3.2 Equilibrio entre fases de soluciones binarias………………………. 8

3.2.1 Diagrama de equilibrio binario……………………………….. 8

3.2.2 Porpiedades molares parciales………………………………. 9

3.2.3 Ley de Raoult…………………………………………………… 10

3.2.4 Ley de raoult modificada…………………………………….... 11

3.3 Equilibrio entre fases de soluciones ternarias……………………… 12

3.3.1 Diagrama de equilibrio de sistema ternario…………………. 13

4. Desarrollo experimental…………………………………………………… 15

5. Resultados………………………………………………………………….. 17

6. Discusión de resultados…………………………………………………… 46

7. Conclusiones……………………………………………………………….. 47

8. Bibliografía …………………………………………………………………. 48

1
1. Prólogo

2. INTRODUCCIÓN

La historia de la termodinámica como disciplina científica se considera


generalmente que comienza con Otto Von Guericke quien, en 1650, construyó y
diseñó la primera bomba de vacío y demostró las propiedades del vacío usando
sus hemisferios de Magdeburgo. Guericke fue impulsado a hacer el vacío con el fin
de refutar la suposición de Aristóteles que "la naturaleza aborrece el vacío".

2
Poco después de Guericke, el físico y químico Robert Boyle estudió y mejoró los
diseños de Guericke y en 1656, en coordinación con el científico Robert Hooke,
construyó una bomba de aire. Con esta bomba, Boyle y Hooke observaron una
correlación entre la presión, temperatura y volumen. Con el tiempo, se formularon
la ley de Boyle y otras leyes de los gases.

Sobre la base de todo trabajo previo, Sadi Carnot, el "padre de la termodinámica ",
publicó en 1824 Reflexiones sobre la energía motriz del fuego, un discurso sobre la
eficiencia térmica, la energía, la energía motriz y el motor. El documento describe
las relaciones básicas energéticas entre la máquina de Carnot, el ciclo de Carnot y
energía motriz, marcando el inicio de la termodinámica como ciencia moderna. [1]

La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio


termodinámico a nivel macroscópico. El Diccionario de la lengua española de
la Real Academia, por su parte, define la termodinámica como la rama de la física
encargada del estudio de la interacción entre el calor y otras manifestaciones de
la energía. Los estados de equilibrio se estudian y definen por medio de magnitudes
extensivas tales como la energía interna, la entropía, el volumen o la
composición molar del sistema, o por medio de magnitudes no-extensivas
derivadas de las anteriores como la temperatura, presión y el potencial químico.

La termodinámica ofrece un aparato formal aplicable únicamente a estados de


equilibrio, definidos como aquel estado hacia «el que todo sistema tiende a
evolucionar y caracterizado porque en el mismo todas las propiedades del sistema
quedan determinadas por factores intrínsecos y no por influencias externas
previamente aplicadas».

Todo el aparato formal de la termodinámica –todas las leyes y variables


termodinámicas– se definen de tal modo que podría decirse que un sistema está en
equilibrio si sus propiedades pueden describirse consistentemente empleando la
teoría termodinámica. El punto de partida para la mayor parte de las
consideraciones termodinámicas son los que postulan que la energía puede ser
intercambiada entre sistemas en forma de calor o trabajo, y que solo puede hacerse
de una determinada manera. [2]

Al hablar de termodinámica, con frecuencia se usa el término "sistema". Por sistema


se entiende un objeto o conjunto de objetos que deseamos considerar. El resto, lo
demás en el Universo, que no pertenece al sistema, se conoce como su "ambiente".
Se consideran varios tipos de sistemas. En un sistema cerrado no entra ni sale
masa, contrariamente a los sistemas abiertos donde sí puede entrar o salir masa.
Un sistema cerrado es aislado si no pasa energía en cualquiera de sus formas por
sus fronteras.

3
Con estas herramientas, la termodinámica describe cómo los sistemas reaccionan
a los cambios en su entorno. Dicho equilibrio se puede aplicar a una amplia
variedad de ramas de la ciencia y de la ingeniería, tales como reacciones
químicas, fenómenos de transporte; y a nivel industrial como en la extracción,
absorción, la destilación, en donde se aplica un equilibrio entre varias fases. [3]

¿Alguna vez has puesto una ofrenda a los muertos? ¿Realmente ellos vienen y
toman agua, café, licor o comen lo que está en ella? La realidad es que no, los
cambios que se ven están dados prácticamente por el famoso equilibrio de fases.

El equilibrio de una sustancia o más entre sus diferentes fases, y entre las
sustancias es el principal objeto de estudio de la “Termodinámica del Equilibrio de
Fases”, la cual es de vital importancia para la formación académica, y desempeño
laboral de los ingenieros químicos industriales.

La termodinámica del equilibrio de fases busca establecer relaciones entre varias


propiedades. Si la temperatura, la presión y la concentración de las fases alcanzan
sus valores finales, y en adelante permanecen constantes: el sistema está en
equilibrio, a pesar de que en nivel microscópico las condiciones no sean estáticas.
El equilibrio de fases se da por la igualdad en todos los componentes del potencial
químico, así como el equilibrio térmico se da por la igualdad de temperaturas. [4]

Esta tesina toma lugar describiendo y ampliando los conocimientos obtenidos


teóricamente de manera práctica, realizando diversos experimentos para poder así
comprobar algunas de las Leyes fundamentales de la Termodinámica del Equilibrio
de Fases, y así obtener un mejor entendimiento y razonamiento de dichos temas,
además de comprobar cada una de las Leyes de las que se hablaran
experimentalmente.

3. DESARROLLO TEÓRICO

Un sistema de varios componentes y varias fases debe cumplir unos requisitos para
encontrarse en equilibrio:

- La temperatura debe ser la misma (equilibrio térmico)

- La presión deber ser la misma (equilibrio mecánico)

- El potencial químico de cada componente debe ser el mismo en cada fase


(equilibrio material).

4
3.1 Equilibrio entre fases de soluciones de un componente.

En estos sistemas las variables independientes se reducen a temperatura y presión.


El sistema será bivariante (L=2) si sólo está presente una fase. El sistema será
univariante (L=1) si coexisten dos fases. El sistema será invariante (L=0) si
coexisten tres fases.

En un sistema de un solo componente, por ejemplo, Agua, Metano, Etano, Dióxido


de Carbono, etc., este se presenta en algunas de las fases: solida, liquida o gaseosa
dependiendo de las condiciones de presión y temperatura a la cual se encuentre.

La temperatura para la cual un sólido está en equilibrio con un líquido de su misma


composición, es lo que se conoce en general como punto de fusión, de la sustancia.
Si la temperatura aumenta por encima del punto de fusión, el potencial químico del
líquido disminuye más rápidamente que el sólido, haciéndose mayor la entropía del
líquido. Para las temperaturas superiores al punto de fusión, la fase líquida es la
única estable. [5]

De la misma forma si aumenta la presión, el potencial químico de cada fase,


aumenta en forma proporcional a su volumen molecular y puesto que el volumen
del líquido es mayor que el del sólido, el potencial químico del líquido, en la mayoría
de los casos, aumenta más rápidamente y el sólido se transforma entonces en fase
estable. Si la temperatura y la presión, aumentan simultáneamente, el equilibrio
entre el líquido y el sólido, puede mantenerse únicamente, en el caso de que el
efecto de la temperatura sea contrarrestado exactamente por el efecto de la presión
(ecuación de Clausius-Clapeyron).[6]

3.1.1 Ecuación de Clausius-Clapeyron

La ecuación Clausius-Clapeyron es una forma de caracterizar el cambio de fases


entre un líquido y el sólido. En un diagrama P-T (presión-temperatura), la línea que
separa ambos estados se conoce como curva de coexistencia. La relación
de Clausius Clapeyron da la pendiente de dicha curva. Matemáticamente se puede
expresar como:

donde es la pendiente de dicha curva, es el calor latente o entalpía del


cambio de fase y es la variación de volumen.

5
Características de la ecuación de Clausius Clapeyron.

 La condensación tiende a volver el gas que se ha formado por vaporización al


estado líquido.

 La velocidad de condensación aumenta a medida que tiene lugar la


vaporización, y aumenta la presión del vapor.

 El valor de la presión de vapor es independiente de las cantidades del líquido y


vapor, mientras haya presente cualquier superficie libre del líquido. Este valor
depende en realidad de la cantidad de moléculas ganadas o perdidas por el
líquido.

 A mayor área expuesta al vapor, mayor será la cantidad de moléculas ganadas


por el líquido.

 La composición del líquido es determinante en el valor de la presión de vapor


durante el equilibrio.

 A mayor masa molecular menor valor en la presión de vapor. Este tipo de


tratamiento permite además obtener los valores del calor y de la entropía de
vaporización del líquido. Existen varios métodos para medir la presión de vapor.
Los más conocidos son:

 El isoteniscopio, cuando la presión externa es igual a la presión de vapor el


manómetro de comparación, sumergido en el baño, debe tener la misma altura
en las dos ramas.

 El aparato de Ramsey-Yung, el depósito del termómetro esta a la temperatura


del líquido que se halla en equilibrio con la presión a que está sometido el
sistema. [7]

Esta es la ecuación de Clausius-Clapeyron la cual al integrarla, se obtiene:

∆𝐻𝑣𝑎𝑝
𝑙𝑛𝑃 = − +𝐶
𝑅𝑇
La ecuación de Clausius es de gran exactitud, asi como la ecuación de Antoine
y Wagner. La ecuación de Antoine resulta gracias a su gran simplicidad y pocos
elementos, muy útil, tan útil que se utilizo en el experiemnto de separación de
equilibrio del sistema n hexano_ciclohexano llevado a cabo por las

6
universidades Autonoma del Carube y del Atlantico en el año 2004.
Aprovechando la diferencia entre sus presiones de vapor, logran separar ambos
compuestos empleando una torre de destilación de platos. [8]

3.1.2 Diagrama de equilibrio de un componente.

Son representaciones de temperatura (en algunas ocasiones presión) frente a


composición, en las que de una manera gráfica se resumen los intervalos de
temperatura (o presión) en los que ciertas fases, o mezclas de fases, existen en
condiciones de equilibrio termodinámico A partir de los diagramas se puede deducir
el efecto de la temperatura sobre los sólidos y las reacciones que pueden producirse
entre sólidos Aunque estos diagramas se aplican en condiciones de equilibrio
termodinámico, en la práctica son muy útiles en condiciones de no equilibrio
Fundamentos de los diagramas de fase Los diagramas de equilibrio de fases se
basan en la regla de las fases : F + L = C + 2, siendo F, L y C, el número de fases,
los grados de libertad y el número de componentes, respectivamente. En este tema
vamos a partir de la regla de las fases como relación contrastada
experimentalmente Además vamos a limitarnos al estado sólido y líquido, a
diferencia de otros enfoques en los que se da más importancia a los estados líquido
y gas (vapor). [9]

En general no se considerarán sistemas en los que se presente el estado gaseoso,


por lo que al ser la presión constante (atmosférica) se puede utilizar la regla de las
fases simplificada, F + L = C + 1.

7
Figura 1. Diagrama de fases típico de una sustancia en función de la temperatura y presión.

3.2 Equilibrio entre fases de soluciones binarias.

Hemos visto que a una T y P dadas, en un sistema constituido por dos fases (ej.
líquido y gas) de una sustancia pura, el equilibrio termodinámico se produce cuando
los potenciales químicos de la sustancia son iguales en ambas fases: . En el
caso de una mezcla homogénea de varias sustancias, disolución, el equilibrio
material se produce igualmente cuando los potenciales químicos de cada una de
las sustancias son iguales en ambas fases.

Una característica de las disoluciones ideales es que a una temperatura dada, cada
componente de la disolución ejerce una presión de vapor que es proporcional a su
fracción molar en la fase líquida (χi) y a la presión de vapor del componente puro a
esa temperatura (Pi*), (Ley de Raoult): [10]

3.2.1 Diagramas de equilibrio binario.

Estos diagramas son sumamente importantes en áreas como la metalurgia o la


química-física, por lo cual veremos un par de ejemplos en esta sección.

8
Ya habíamos notado que en sistemas binarios el potencial de Gibbs molar es

función de y la fracción molar de uno de los componentes químicos. En el


caso de soluciones llamadas regulares existen dos composiciones que lo minimizan
a y fijos, correspondientes a la separación de una fase líquida y una
gaseosa.[11]

Figura 2. Diagrama de fases típico de un sistema binario de Cobre y Niquel, en función de la


temperatura.

3.2.2 Propiedades molares parciales.

Propiedad molar parcial: es la contribución de un mol de componente i a la


propiedad total X de la mezcla cuando se lo agrega a presión y temperatura
constante a una masa tan grande de sistema que su composición se mantiene
virtualmente inalterada. Las propiedades molares parciales son intensivas y de gran
utilidad en el estudio de soluciones. Dependen de la presión, la temperatura y la
composición del sistema. La propiedad molar parcial X i para el componente i se
define como:

𝛿𝑋
𝑋𝑖 = ( )
𝛿𝑛𝑖 𝑃,𝑇,𝑛2

9
La propiedad extensiva X de una mezcla de n componentes, viene dada por:

𝑋 = 𝑛𝑖 ∗ 𝑋𝑖 + 𝑛𝑗 ∗ 𝑋𝑗 + ⋯ + 𝑛𝑘 ∗ 𝑋𝑘

Siendo X i la propiedad molar parcial del componente i en dicha mezcla. El valor X


i variará con la concentración de i. En una mezcla ideal, X i es igual a la propiedad
X de la sustancia pura.

Así, por ejemplo, el volumen molar parcial Vi , representa el aumento que


experimenta el volumen del sistema (mezcla) debido a la adición, a presión y
temperatura constantes, de un mol del componente i a una cantidad tan grande de
la mezcla que no produce un cambio apreciable en la concentración.[12]

Por ejemplo, en 2007 se demostró que la densidad de una mezcla binaria de agua
con n-pentanol, n-hexanol, n-heptanol, n.octanol esta en función de los grupos
químicos que lo forman. Gracias a esto se calculo la contribución volumétrica que
aporta cada grupo CH2 al encontrarse que el cambio que esre provoca tiene un
valor constante. [13]

3.2.3 Ley de Raoult.

Si un soluto tiene una presión de vapor medible, la presión de vapor de su disolución


siempre es menor que la del disolvente puro.

De esta forma la relación entre la presión de vapor de la disolución y la presión de


vapor del disolvente depende de la concentración del soluto en la disolución. Esta
relación entre ambos se formula mediante la Ley de Raoult mediante la cual: la
presión parcial de un disolvente sobre una disolución P1 está dada por la presión
de vapor del disolvente puro Po1, multiplicada por la fracción molar del disolvente
en la disolución X1.[14]

Es decir que la presión de vapor del soluto crece linealmente con su fracción molar.

En una solución que sólo contenga soluto, se tiene que:

X1=1-X2

donde X2 es la fracción molar del soluto, pudiendo escribir la formulación de la ley


como:

10
Se puede ver de esta forma que una disminución en la presión de vapor, ΔP es
directamente proporcional a la concentración del soluto presente.
Punto de burbuja

Los puntos de burbuja, temperatura y presión por su parte, se refieren a las


condiciones en las cuales en un sistema se inicia la ebullición. En el simple hecho
de calentar agua, al momento en que se ve la primera burbuja de vapor de agua
formarse, se ha llegado a las condiciones de burbuja.

Se refiere a la P o la T a la cual se forma la primera traza de vapor cuando el líquido


se dilata (P=PB) o se calienta (T=TB) a T o P constante respectivamente.
En el sentido de la Ley de Raoult:
Presión de Burbuja. Si nos proporcionan datos de la fase líquida {xi} y T si:
yi*P=xiP
∑yi*=1
PB=∑xiP1sat
Punto de roció

Los puntos de rocío se refieren a la temperatura y presión a la cual un sistema


condenso.

Cuando, por ejemplo, en una habitación se comienzan a empañar los vidrios ocurre
que se ha llegado al punto de saturación de la humedad del local y al descenso de
la temperatura esa humedad “precipita”, condensándose sobre las superficies. El
rocío matutino sobre las hojas de las plantas es un ejemplo similar.

Se refiere a la P o la T a la cual se forma la primera gota de rocío cuando el líquido


se comprime (P=PR) o se enfría (T=TR) a T o P constante respectivamente.
En el sentido de la Ley de Raoult
Presión de Rocío. Si nos proporcionan datos de la fase de vapor {yi} y T Si:
yi*P=xiP1sat
(yi*P)/( P1sat)= xi
∑xi=1

11
PR=1/(∑y1/P1sat)

Empleando la ecuación de la Ley de Raoult fue posible determinar, en 2017, que


la actividad del agua en solución se encuentra en función de la presión de vapor,
soluto y concentración del solvente. Gracias a esto es posible saber que la
actividad del agua depende solo de una fracción de la fracción molar del agua, por
lo que se concluye que está en función de las molecular que no han sido
separadas y que aún se encuentran como H2O. [15]

3.2.4 Ley de Raoult modificada.

Cuando las sustancias que conforman la solución no son semejantes químicamente


entre ellas, el coeficiente de actividad es distinto de cero, por lo que no se puede
eliminar del método Gamma.phi obteniendo así la ecuación de la Ley de Raoult
modificada, que, al igual que la Ley de Raoult, es útil a presiones bajas.

Ya que las propiedades de la fase líquida son insensibles a cambios moderados de


presión, la presión (P), temperatura de saturación, xi y yi son cantidades
susceptibles de ser medidas experimentalmente. Si este es el caso para una
solución dada, entonces el coeficiente de actividad de cada componente de la
solución puede obtenerse del experimento.[16]

Existen también métodos predictivos de coeficientes de actividad como: NRTL,


UNIQUAC, UNIFAC, etc. Sin embargo, estos métodos aun no son muy confiables y
deben ser verificados mediante la experimentación.

Debido al estudio del coeficiente de actividad de diferentes soluciones de sustancias


de constitución química semejante en solución con respecto a otra de referencia, se
ha podido observar el efecto de cada grupo químico constituyente de la sustancia
tiene sobre el comportamiento de la solución.

La ecuación del modelo de Margules:

ln(𝑦𝑖) = 𝑋𝑗 2 [𝐴𝑖𝑗 + 2 ∗ 𝑋𝑖 ∗ (𝐴𝑖𝑗 − 𝐴𝑖𝑗 )]

Ecuación del modelo de Van Laars:

𝐴𝑖𝑗
ln(𝑦𝑖) = ; 𝑑𝑜𝑛𝑑𝑒 𝑗 𝑒𝑠 𝑑𝑖𝑓𝑒𝑟𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎 𝑖.
𝐴𝑖𝑗∗𝑋𝑖
(1 + 𝐴 ∗ 𝑋 )
𝑗𝑖 𝑗

12
Mediante la experimentación científica se pueden extrapolar las constantes para los
componentes de la solución para los diferentes modelos y, con estos, se puede
calcular el potencial químico de cada componente.[17]

3.3 Equilibrio entre fases de soluciones ternarias.

Con el agregado de mayor número de componentes se incrementa la dificultad para


visualizar las variables del sistema. Idealmente debería haber una dimensión para
cada variable, pero estamos limitados a gráficos en dos dimensiones. Para los
sistemas de dos componentes usamos diagramas isobáricos T – X, los cuales son
secciones isobáricas de diagramas T – P - X tridimensionales. Cuando nos
movemos con sistemas de tres componentes, elegimos diagramas T – P – X
tridimensionales o debemos explorar otros caminos para poder simplificarlos a dos
dimensiones. Aquí se analizarán tres sistemas relativamente simples, que
proporcionan una variedad de situaciones, para ilustrar los procesos físicos y las
técnicas analíticas. En los sistemas cuaternarios la complejidad aumenta y es
dificultoso su expresión en un plano.[18]

3.3.1 Diagrama de equilibrio de sistema ternario.

Para representar bidimensionalmente los diagramas de equilibrio de los sistemas


ternarios se utiliza el método del triángulo equilátero sugerido por Stokes-
Roozeboom. En este método las concentraciones (fracción ó porcentaje tanto en
mol como en peso) de los tres componentes se grafican sobre un triángulo
equilátero considerando que la presión y la temperatura son constantes. Cada
vértice del triángulo representa al componente puro (xi = 1 ó 100%), donde i puede
ser A, B y F.

Los puntos que se encuentren en cada lado del triángulo representan las posibles
combinaciones de dos componentes, así los puntos sobre la línea AB representan
la concentración de las mezclas posibles entre A y B y 0 % de F; las líneas AF y BF,
darán los porcientos entre A-F y B-F con 0% de B y 0% de A respectivamente.
Cualquier punto graficado dentro del área triangular representará la composición de
un sistema que incluye a los tres componentes. Los sistemas que pueden resultar
al mezclar tres líquidos con miscibilidad parcial relativa entre ellos se clasifican de
la siguiente manera:

Tipo 1: Formación de un par de líquidos parcialmente miscibles.

13
Tipo 2: Formación de dos pares de líquidos parcialmente miscibles.

Tipo 3: Formación de tres pares de líquidos parcialmente miscibles.

Figura 3. Diagrama de fases de tres líquidos, formado con un par parcialmente miscibles (A,B) y un
líquido soluble en ambos (F).

La línea a1 -b 1 que pasa a través de c1 conecta las composiciones de las dos


capas a1 y b 1 en equilibrio se denomina línea de unión. De manera análoga, se
puede modificar la composición global c1 para ir a c2 y a c3 al añadir F y generar
a2, y a3 con las composiciones conjugadas b2, y b3 respectivamente.

En el punto c4 se ha agregado suficiente cantidad de F provocando que sólo quede


una pequeña cantidad de una de las capas conjugadas, a saber, la capa rica en A,
a4, es decir la capa rica en A está desapareciendo.

La línea de unión a5-c5 enseñaría que la composición de la capa más rica en A, a5,
desapareció y la concentración de la disolución resultante será la capa b5, éste
hecho indica que la miscibilidad total se logra no por coalescencia de las dos capas
en una sola, sino por desaparición de la más rica en A, esta miscibilidad completa

14
por coalescencia de las dos capas tiene lugar únicamente en un punto del diagrama,
D, en él las composiciones se hacen idénticas, y las dos disoluciones se unen en
una sola fase líquida de composición constante, al punto D se le denomina punto
crítico isotérmico del sistema, punto de doblez o pliegue; y puede obtenerse
agregando F a una mezcla específica de A y B, que en el diagrama corresponde al
punto d.[19]

A partir de esto, en 2007 se logró calcular el volumen molar residual, desviaciones


de viscosidad y exceso de energía libre de Gibbs de los fluidos viscosos 1 [1-
propanol, etil,etanoato, ciclohexano] y 2 [1-proppanol, etil-etanoato, benceno] a
303.15K; esto mediante las ecuaciones de Redlich-Kister, Kohler, Rastogi, Jacob-
Fitzner, Tsao-Smith, Lark, Heric-Brewer y Singh. [20]

4. DESARROLLO EXPERIMENTAL.

Para el cálculo de las propiedades de un ELV de un solo componente.

1. Colocar en el matraz 50 ml de agua.


2. Cerrar el sistema del exterior, y colocar el portatermómetro en el matraz.
3. Encender la bomba de vacío comprobando que la presión disminuya.
4. Con la parrilla de termo-agitación llevar a cabo el calentamiento del
sistema, esperar la ebullición.
5. Cuando la temperatura sea estable tomar lectura del termómetro, y al
mismo tiempo tomar la diferencia de altura del manómetro.
6. Abrir la válvula de liberación del vacío, esperar otra vez que llegue a la
ebullición el sistema y tomar temperatura y diferencia de alturas del
manómetro.
7. Repetir hasta obtener la temperatura de ebullición a la presión atmosférica.
8. Proceder a los cálculos correspondientes y gráficas.

Para el cálculo de las propiedades de un ELV de dos componentes.

Propiedades molares parciales.

1. Preparar 11 soluciones binarias de metanol (1)- agua (2) de diferentes


concentraciones, como se muestra en la tabla.
2. Cada solución se debe colocar en un frasco etiquetado con el número de
sistema para evitar confusiones.
3. Pesar el buzo de cristal al aire, con ayuda de una balanza analítica.
4. Colocar en una probeta la muestra correspondiente, y tarar la balanza.

15
5. Colocar el buzo de cristal en el sostén en forma de T invertida colgando,
para poder sumergirlo en la probeta, sin tocar fondo. Tomar el peso del
buzo dentro de la muestra y el volumen desplazado.
6. Repetir el procedimiento de sumergir el buzo de cristal en cada sistema, asi
como el volumen desplazado.
7. Proceder a los cálculos correspondientes y gráficas.

Para el cálculo de un ELV de un sistema que obedece la Ley de Raoult.

1. Preparar una serie de soluciones de metanol (1) e isopropanol (2), en las


que la concentración dl metanol varie de 0.0, 0.1, 0.2, a 1 fracción mol.
2. Medir el índice de refracción en cada solución. Con estos datos crear la
curva de calibración.
3. Colocar en el matraz la solución, llevar a ebullición con una agitación lenta,
con ayuda de la parrilla de termo-agitación, cuando la temperatura sea
constante anotarla, es la temperatura de burbuja.
4. De la trampa de condensados, tomar una muestra y medir su índice de
refracción una vez que se encuentra a temperatura ambiente. Anotar como
𝜂𝑐𝑜𝑛𝑑.
5. Vaciar el contenido del matraz, tener cuidado con el agitador magnético, y
repetir los pasos con cada uno de los diferentes sistemas.
6. Proceder a los cálculos correspondientes y gráficas.

Para el cálculo de un ELV de un sistema con la Ley de Raoult modificada.

1. Preparar una serie de soluciones de 50 ml de cloroformo (1) y metanol(2),


con concentraciones de cloroformo de 0.0, 0.1, 0.2, hasta 1 fracción mol.
2. Medir el índice de refracción de cada solución.
3. Colocar en el matraz de destilación vertical con trampa de condensados la
solución.
4. Con ayuda de una parrilla de termo-agitación magnética, llevar al punto de
ebullición. Cuando la medida sea estable, anotar este resultado como
temperatura de burbuja.
5. De la trampa de condensados tomar una muestra y medir su índice de
refracción una vez que se encuentre a temperatura ambiente.
6. Vaciar el contenido del matraz, teniendo cuidado con el agitador magnético,
después repetir con el resto de las soluciones.
7. Proceder a los cálculos correspondientes y gráficas.

16
Para el cálculo de las propiedades de un ELV de tres componentes.

1. Preparar 10 sistemas binarios con las sustancias agua (1), cloroformo(2) y


ácido acético(3) con las composiciones de %peso detalladas en la sección
de resultados para este experimento.
2. Titular cada uno de los sistemas con la sustancia no presente en la solución
y medir el volumen de titulación.
3. Con el volumen del titulante que se gastó en cada solución, calcular la
masa de este presente en cada sistema.
4. Calcular el nuevo peso total de cada sistema.
5. Calcular la composición de cada sistema en %peso.
6. Preparar 5 sistemas ternarios con las mismas sustancias anteriores con las
composiciones de %peso detalladas en la sección correspondiente.
7. Agitar violentamente cada una de las soluciones en un embudo de
separación durante 5 minutos.
8. Tras esperar a que las fases se separen, medir el volumen de la fase
inferior con ayuda de una probeta.
9. Tomar una alícuota de 5ml de dicha fase y tomar el peso de esta con una
balanza analítica y con estos datos calcular la densidad de la alícuota.
10. Agregar aproximadamente 10 ml de agua y 3 gotas de fenolftaleína a la
alícuota y titular con NaOH de concentración conocida; anotando el
volumen gastado.
11. Repetir el proceso con cada uno de los sistemas.
12. Proceder a los cálculos correspondientes y gráficas.

5. RESULTADOS.

EQUILIBRIO DE FASES PARA UNA SUSTANCIA PURA.

Tabla 1. Resumen de los cálculos y datos experimentales de un ELV de un solo componente.

Temperatura Presión

Experimento Absoluta ln P 1/T


Manométrica
T(°C) T(K) (P) = Patm-
(Δh) mmHg
Δh

17
1 67 340.15 353 233 5.45104 0.002940

2 70 343.15 325 261 5.56452 0.002914

3 72 345.15 300 286 5.65599 0.002897

4 73 346.15 290 296 5.69036 0.002889

5 74 347.15 265 321 5.77144 0.002881

6 78 351.15 212 374 5.92426 0.002848

7 79 352.15 182 404 6.00141 0.002840

8 82 355.15 141 445 6.09807 0.002816

9 82.5 355.65 120 466 6.14419 0.002812

10 84 357.15 87 499 6.21261 0.002800

11 85 358.15 70 516 6.24611 0.002792

12 88 361.15 0 586 6.37332 0.002769

Cálculo de datos.

Ordenada
R=
Regresión Ecuación Clausius Pendiente: en el ΔHv(J/mol)
(J/(mol*K)
lineal: Clapeyron: orgien:
−𝛥𝐻𝑣 1
ln(𝑃) = ( )+𝑏
y= - 𝑅 𝑇
8.314 -5,511.67 21.6345 45,824.01
366.616x+7.383

Presión
585 mmHg %E: 12.73
atmosférica:

ΔHv°: 40,650

18
Secuencia de cálculo:

𝑇(𝐾) = 𝑇(°𝐶) + 273.15 = 67°𝐶 + 273.15 = 340.15𝐾

𝑃 = 𝑃𝑎𝑡𝑚 − Δℎ = 586𝑚𝑚𝐻𝑔 − 353𝑚𝑚𝐻𝑔 = 233 𝑚𝑚𝐻𝑔

ln(𝑃) = ln(233𝑚𝑚𝐻𝑔) = 5.4510

1 1
= = 2.94𝑥10−3 𝐾 −1
𝑇 340.15 𝐾
𝐽 𝐽
Δ𝐻𝑣 = −𝑚𝑅 = −(−5,511.67) (8.314 ) = 45,824.01
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙
𝐽 𝐽
Δ𝐻° − Δ𝐻𝑣 40,650 − 45,824.01
%𝐸 = 𝑥100 = 𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙 𝑥100 = 12.73 %
Δ𝐻° 𝐽
40,650
𝑚𝑜𝑙

Cruva de presión de vapor del agua.


700

600

500
Presión (P)

400

300

200

100

0
65 70 75 80 85 90
Temperatura (°C)

Figura 4. Curva de presión de vapor de agua, en función de la temperatura y presión.

19
Cruva de presión de vapor del agua.
0.002960
0.002940
0.002920
0.002900
0.002880
0.002860
ln P

0.002840
0.002820
0.002800
0.002780
0.002760
5.40000 5.60000 5.80000 6.00000 6.20000 6.40000 6.60000
1/T (K)

Figura 5. Curva de presión de agua, logarítmica en función de temperatura y presión.

PROPIEDADES MOLARES PARCIALES.

Tabla 2. Datos bibliográficos, resumen de datos experimentales y cálculos de las propiedades


molares parciales del metanol(1) y agua(2).

Datos bibliográficos

Metanol (1) CH3OH Agua (2) H2O

PM V PM V
(g/mo (ml/m (g/mo (ml/m Vtotal Vbuz
ρ l) ol) ρ l) ol) (ml) o (ml)

40.50 18.01 2.565


0.791 32.04 5 0.998 5 18.05 50 1

Datos experimentales.

PM V Vid ΔV
Exper CH3O H20 ρ(g/m Ve (g/mo (ml/m (ml/mo (ml/mo
im. H (ml) (ml) X1 E(g) ol) (ml/g) l) ol) l) l)

20
0.998 1.002 18.01 18.05 18.051
1 0 50 0 2.56 0 0 5 0 1 -0.0002

0.970 1.030 19.41 20.00 20.296


2 10 40 0.1 2.49 7 2 7 3 6 -0.2934

0.951 1.051 20.82 21.88 22.542


3 18 32 0.2 2.44 2 3 0 7 0 -0.6546

0.923 1.082 22.22 24.05 24.787


4 24.5 25.5 0.3 2.37 9 3 2 1 5 -0.7356

0.908 1.100 23.62 26.00 27.032


5 30 20 0.4 2.33 3 9 5 8 9 -1.0241

0.885 1.130 25.02 28.28 29.278


6 34.6 15.4 0.5 2.27 0 0 7 1 4 -0.9973

0.865 1.155 26.43 30.53 31.523


7 38.5 11.5 0.6 2.22 5 5 0 8 9 -0.9853

0.842 1.187 27.83 33.05 33.769


8 42 8 0.7 2.16 1 5 2 2 3 -0.7169

0.830 1.204 29.23 35.20 36.014


9 45 5 0.8 2.13 4 3 5 6 8 -0.8079

0.810 1.233 30.63 37.78 38.260


10 47.6 2.4 0.9 2.08 9 2 7 2 2 -0.4774

0.791 1.263 32.04 40.48 40.505


11 50 0 1 2.03 4 6 0 5 7 -0.0201

∆V/x1 (x1- ∆Vaju Delta Delta Vreal Videal


x2 x2)^2 stada V1 V2 Vm1 Vm2 Ajust Ajust.

-
0.000 1.000 0.000 0.874 0.000 39.57 18.05 18.05 18.05
0 0 0 0 0 6 7 7 7

21
- - -
3.260 0.640 0.195 2.703 0.083 37.74 18.14 20.10 20.29
0 0 5 2 1 6 0 0 6

- - -
4.091 0.360 0.512 3.200 0.159 37.25 18.21 22.02 22.53
3 0 6 0 2 0 6 3 5

- - -
3.502 0.160 0.833 2.872 0.040 37.57 18.09 23.94 24.77
9 0 4 3 5 7 7 1 4

- - - -
4.267 0.040 1.071 2.132 0.364 38.31 17.69 25.94 27.01
1 0 8 3 8 7 2 2 4

- - - -
3.989 0.000 1.174 1.295 1.052 39.15 17.00 28.07 29.25
2 0 2 9 4 4 4 9 3

- - - -
4.105 0.040 1.118 0.583 1.921 39.86 16.13 30.37 31.49
4 0 5 0 9 7 5 4 2

- - - -
3.413 0.160 0.915 0.117 2.776 40.33 15.28 32.81 33.73
8 0 0 3 7 2 0 7 2

- - -
5.049 0.360 0.605 0.073 3.324 40.52 14.73 35.36 35.97
4 0 9 5 4 3 2 5 1

- - -
5.304 0.640 0.265 0.057 3.176 40.50 14.88 37.94 38.21
4 0 5 8 1 7 0 5 0

-
0.000 1.000 0.000 0.000 1.847 40.45 16.20 40.45 40.45
0 0 0 0 3 0 9 0 0

22
Secuencia de cálculo:

𝑉 0.0(32.04
𝑔
)
𝑚𝑜𝑙
𝑥1∗𝑃𝑀1 𝑔
𝑋1𝑉1 𝜌1 0.791
𝑠𝑖𝑠𝑡(1)=𝑉𝑇𝑥 =𝑉𝑇 𝑥 𝑥1∗𝑃𝑀1 𝑥2∗𝑃𝑀2 =(50𝑚𝑙)∗ 𝑚𝑙
𝑋1𝑉1 𝑔 𝑔 =0 𝑚𝑙 (1)
+ 0.0(32.04 ) 1.0(18.015 )
𝜌1 𝜌2 𝑚𝑜𝑙 + 𝑚𝑜𝑙
𝑔 𝑔
0.791 0.998
𝑚𝑙 𝑚𝑙

𝑉 1.0(18.015
𝑔
)
𝑚𝑜𝑙
𝑥1∗𝑃𝑀1 𝑔
𝑋1𝑉1 𝜌1 0.998
𝑚𝑙
𝑠𝑖𝑠𝑡(2)=𝑉𝑇𝑥 =𝑉 𝑥
𝑋1𝑉1 𝑇 𝑥1∗𝑃𝑀1 𝑥2∗𝑃𝑀2
=(50𝑚𝑙)∗ 𝑔 𝑔 =50 𝑚𝑙 (2)
+ 0.0(32.04 ) 1.0(18 )
𝜌1 𝜌2 𝑚𝑜𝑙 + 𝑚𝑜𝑙
𝑔 𝑔
0.791 0.998
𝑚𝑙 𝑚𝑙

𝐸𝑠𝑖𝑠𝑡1 2.56 𝑔
𝑉𝑏𝑢𝑧𝑜 = = = 2.5651 𝑚𝑙
𝜌 𝐻2 𝑂 0.998 𝑔
𝑚𝑜𝑙
𝐸𝑠𝑖𝑠𝑡1 2.56 𝑔 𝑔
𝜌𝑠𝑖𝑠𝑡1 = = = 0.9980
𝑉𝑏𝑢𝑧𝑜 2.5651𝑚𝑙 𝑚𝑜𝑙

1 1 𝑚𝑙
𝑉𝑠𝑖𝑠𝑡1 = = = 1.002
𝜌 0.9980 𝑔
𝑔 𝑔 𝑔
𝑃𝑀𝑠𝑖𝑠𝑡1 = 𝑋1 ∗ 𝑃𝑀1 + 𝑋2 ∗ 𝑃𝑀2 = 0.0 ∗ 32.04 + 0.1 ∗ 18.015 = 18.015
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙

𝑚𝑙 𝑔 𝑚𝑙
𝑉𝑒𝑥𝑝1 = 𝑉𝑠𝑖𝑠𝑡1 ∗ 𝑃𝑀 = 1.002 (18.015 ) = 18.0509
𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙

1
𝑉𝑖𝑑1 = ∑ 𝑋𝑖 ∗ 𝑉𝑖 = ∑ 𝑋𝑖 ∗ ∗ 𝑃𝑀𝑖
𝜌𝑖

23
1 𝑔 1 𝑔
𝑉𝑖𝑑 = 0.0 ∗ 𝑔 ∗ 32.04 + 1.0 ∗ 𝑔 ∗ 18.015
0.791 𝑚𝑙 0.998 𝑚𝑜𝑙
𝑚𝑙 𝑚𝑙
𝑚𝑙
= 18.0511
𝑚𝑜𝑙
𝑚𝑙 𝑚𝑙 𝑚𝑙
Δ𝑉 = 𝑉 − 𝑉𝑖𝑑 = 18.0509 − 18.0511 = −.0002
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙

∆𝑉𝐾𝑖𝑠𝑡𝑒𝑟 1 = 𝑋1 𝑋2 [𝐴 + 𝐵(𝑋1 − 𝑋2 ) + 𝐶(𝑋1 − 𝑋2 )2 ]

𝑚𝑙 𝑚𝑙
Δ𝑉𝐾𝑖𝑠𝑡𝑒𝑟 1= (0.0)(1.0)[(−4.0955 ) + (−0.4277 ) (0.0)(1.0)
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙
𝑚𝑙 𝑚𝑙
+ .5615 (0.0 − 1.0)2 = 0.0
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙
𝑚𝑙 𝑚𝑙 𝑚𝑙
𝑉𝑘𝑖𝑠𝑡𝑒𝑟 1= 𝑉𝑖𝑑1+Δ𝑉𝐾𝑖𝑠𝑡𝑒𝑟1= 18.0359 +0 = 18.0359
𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑙
𝜕
𝑉1 = (𝑛 ∙ [𝑋1 ∙ 𝑉1 + 𝑋2 ∙ 𝑉2 − 𝑋1 ∙ 𝑋2 ∙ [𝐴 + 𝐵 ∙ (𝑋1 − 𝑋2 )
𝜕𝑛1
+ 𝐶(𝑋1 − 𝑋2 )2 ])𝑃,𝑇,𝑛2

𝜕 𝑛1 𝑛2
(𝑛1 ∙ 𝑉1 + 𝑛 ∙ 𝑉2 −
𝜕𝑛1 𝑛
∙ [𝐴 + 𝐵(𝑋1 − 𝑋2 ) + 𝐶(𝑋1 2 − 2𝑋1 ∙ 𝑋2 + 𝑋2 2 )])𝑃,𝑇,𝑛2

𝜕 𝑛1 𝑛2
(𝑛1 ∙ 𝑉1 + 𝑛 ∙ 𝑉2 −
𝜕𝑛1 𝑛
𝑛1 − 𝑛2 𝑛1 2 𝑛1 𝑛2 𝑛2 2
∙ [𝐴 + 𝐵 ( ) + 𝐶 ( 2 − 2 2 + 2 )])𝑃,𝑇,𝑛2
𝑛 𝑛 𝑛 𝑛

𝜕 𝑛1 𝑛2 𝑛1 2 𝑛2 𝑛1 𝑛2 2 𝑛1 3 𝑛2 𝑛1 2 𝑛2 2
(𝑛 ∙ 𝑉 + 𝑛 ∙ 𝑉2 − 𝐴 −𝐵 2 +𝐵 2 −𝐶 + 2𝐶
𝜕𝑛1 1 1 𝑛 𝑛 𝑛 𝑛3 𝑛3
𝑛1 𝑛2 3
−𝐶 )
𝑛3

24
𝜕 𝑛1 𝑛1 2 𝑛
2 1
𝑛1 3
(𝑛 ∙ 𝑉 + 𝑛 ∙ 𝑉2 − 𝐴 ∙ 𝑛2 − 𝐵 ∙ 𝑛2 2 + 𝐵 ∙ 𝑛2 2 − 𝐶 ∙ 𝑛2 3 + 2𝐶
𝜕𝑛1 1 1 𝑛 𝑛 𝑛 𝑛
2
𝑛1 𝑛1
∙ 𝑛2 2 3 − 𝐶 ∙ 𝑛2 3 3 )
𝑛 𝑛

1
𝑉1 = 𝑉1 + 𝐴𝑋2 2 − 4𝐵𝑋1 𝑋2 − 𝐶𝑋2 2 [(3𝑋2 − 2)2 + 7
3
1
𝑉2 = 𝑉2 + 𝐴𝑋1 2 + 4𝐵𝑋1 ^2𝑋2 − 𝐶𝑋2 2 [(3𝑋1 − 2)2 + 7
3
Recalcular ΔVajustada con ecuación de Redlich Kister para cada concentración.

∆𝑉 = 𝑥1 𝑥2 [𝐴 + 𝐵(𝑥1 − 𝑥2 ) + 𝐶(𝑥1 − 𝑥2 )2 ]

∆𝑉 = .1 ∗ .9[−4.6966 − .4869(. 1 − .9) + 3.3362(. 1 − .9)2 ]


= −0.1954

Calcular VReal para cada concentración

𝑟𝑒𝑎𝑙
𝑉𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 = 𝑥1 𝑉1 + 𝑥2 𝑉2

𝑟𝑒𝑎𝑙
𝑉𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 = (0)(40.5) + (1)(18.05) = 18.05 𝑚𝑙

Calcular VIdeal para cada concentración

𝑖𝑑𝑒𝑎𝑙
𝑉𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 = 𝑥1 𝑉10 + 𝑥2 𝑉20

𝑖𝑑𝑒𝑎𝑙
𝑉𝑎𝑗𝑢𝑠𝑡𝑎𝑑𝑎 = (0)(40.5𝑚𝑙) + (1)(18.05𝑚𝑙) = 18.05 𝑚𝑙

25
V y Vid vs X
45.0000

40.0000

35.0000

30.0000

25.0000
V y Vid

20.0000

15.0000

10.0000

5.0000

0.0000
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
X

V real Vid V ajustada

Figura 6. Gráfica del volumen experimental y volumen ideal respecto a la composición Xi.

Composición
y = 3.8818x2 - 3.9926x + 0.0274
0.2 R² = 0.9547

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
-0.2
Cambio de V.

-0.4

-0.6

-0.8

-1

-1.2
Xi

Figura 7. Gráfica del cambio de volumen y de concentración respecto a Xi.

26
Ajuste
0
-1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5
-1
y = 3.3362x2 - 0.4869x - 4.6966
Vid
-2
R² = 0.5173

-3

-4

-5

-6
Xi

Figura 8. Gráfica del volumen ideal ya ajustado con la concentración de Xi.

Propiedades molares parciales.


45

40
V1, V2, V real ajustado, Videal ajustado

35

30

25

20

15

10

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
X1, X2

Vm1 Vm2 VRealAjust VIdealAjus

Figura 9. Gráfica del volumen molar 1 y 2, y el volumen real ajustado VS volumen ideal ajustado.

27
EQUILIBRIO DE FASES QUE OBEDECE LA LEY DE RAOULT.

Tabla 3. Datos experimentales y resumen de cálculo de un ELV que obedece la Ley de Raoult.

Volume Presió
P
Componen PM Densida n del n
A B C satur
tes (g/mol) d (g/ml) sistema CDMX
ación
(ml) (bar)

5.2027 1580.
Metanol 32.04 0.791 239.5
7 08 58.03
50
0.78
Isopropan 5.2426 1580. 219.6
60 0.786
ol 8 92 1 75.85

TABLA DE DATOS EXPERIMENTALES

Isoprop
Metan ηcon Y1 Y2
Sistema anol X1 X2 ηlíq T (°C)
ol (ml) d exp exp
(ml)

74.00
1 0 50 0 1 1.373 1.375 0.000 1.000
0

73.00
2 2.8 47.2 0.1 0.9 1.373 1.370 0.180 0.820
0

71.50
3 5.8 44.2 0.2 0.8 1.370 1.366 0.340 0.660
0

67.00
4 9.3 40.7 0.3 0.7 1.368 1.361 0.429 0.571
0

65.00
5 13.1 36.9 0.4 0.6 1.363 1.358 0.529 0.471
0

69.00
6 17.4 32.6 0.5 0.5 1.360 1.352 0.773 0.227
0

66.00
7 22.2 27.8 0.6 0.4 1.356 1.344 0.826 0.174
0

28
67.00
8 27.7 22.3 0.7 0.3 1.351 1.340 1.002 -0.002
0

60.00
9 34 16 0.8 0.2 1.347 1.338 0.867 0.133
0

59.50
10 41.4 8.6 0.9 0.1 1.338 1.333 0.956 0.044
0

57.50
11 50 0 1 0 1.329 1.327 0.979 0.021
0

TABLA DE RESULTADOS

T(burb
Sistema P1 teo Y1 teo Y2 teo
uja) °C

1
75.85 1.56 0.00 1.00

2
74.07 1.46 0.19 0.81

3
72.28 1.36 0.35 0.65

4
70.50 1.28 0.49 0.51

5
68.72 1.19 0.61 0.39

6
66.94 1.11 0.71 0.29

7
65.16 1.04 0.80 0.20

8
63.37 0.97 0.87 0.13

29
9
61.59 0.90 0.92 0.08

10
59.81 0.84 0.97 0.03

11
58.03 0.78 1.00 0.00

Secuencia de cálculo:

𝑉 0.0(32.04
𝑔
)
𝑚𝑜𝑙
𝑥1∗𝑃𝑀1 𝑔
𝑋1𝑉1 𝜌1 0.791
𝑠𝑖𝑠𝑡(1)=𝑉𝑇𝑥 =𝑉 𝑥 =(50𝑚𝑙)∗ 𝑚𝑙
𝑋1𝑉1 𝑇 𝑥1∗𝑃𝑀1 𝑥2∗𝑃𝑀2 𝑔 𝑔 =0 𝑚𝑙 (1)
+ 0.0(32.04 ) 1.0(60 )
𝜌1 𝜌2 𝑚𝑜𝑙 + 𝑚𝑜𝑙
𝑔 𝑔
0.791 0.786
𝑚𝑙 𝑚𝑙

𝑉 1.0(60
𝑔
)
𝑚𝑜𝑙
𝑥1∗𝑃𝑀1 𝑔
𝑋1𝑉1 𝜌1 0.786
𝑚𝑙
𝑠𝑖𝑠𝑡(2)=𝑉𝑇𝑥
𝑋1𝑉1
=𝑉𝑇 𝑥 𝑥1∗𝑃𝑀1 𝑥2∗𝑃𝑀2 =(50𝑚𝑙)∗ 𝑔 𝑔 =50 𝑚𝑙 (2)
+ 0.0(32.04 ) 1.0(60 )
𝜌1 𝜌2 𝑚𝑜𝑙 + 𝑚𝑜𝑙
𝑔 𝑔
0.791 0.786
𝑚𝑙 𝑚𝑙

1𝑎𝑡𝑚 1𝑏𝑎𝑟
𝑃𝑎𝑡𝑚 = 585𝑚𝑚𝐻𝑔 ( )( ) = 0.78 𝑏𝑎𝑟
760 𝑚𝑚𝐻𝑔 0.9872𝑎𝑡𝑚

𝑏 𝐵
log 𝑃 𝑠𝑎𝑡 = 𝐴 − ;𝑇 = −𝐶
𝑇−𝐶 𝐴 − log 𝑃

1580.08
𝑇1𝑠𝑎𝑡 = − 239.5 = 58.03°𝐶
5.20277 − log(0.78 𝑏𝑎𝑟)

1580.92
𝑇2 = − 219.81 = 75.85°𝐶
5.2427 − log(0.78 𝑏𝑎𝑟)
𝐵 1580.08
𝑃𝑖 𝑠𝑎𝑡 = 10(𝐴−𝑇+𝐶 ) = 10(5.20277−74°𝐶+239.5) = 1.4543 𝑏𝑎𝑟

30
𝑋𝑖 ∗ 𝑃𝑖 𝑠𝑎𝑡 0(1.4543𝑏𝑎𝑟)
𝑦1𝑒𝑥𝑝 = = =0
𝑃 0.78 𝑏𝑎𝑟

𝑇𝑏𝑢𝑟𝑏𝑢𝑗𝑎 = ∑ 𝑋𝑖 ∗ 𝑇𝑖 = 0(58.03°𝐶) + 1(75.85°𝐶) = 75.85°𝐶

𝐵 1580.08
𝑃𝑖 𝑠𝑎𝑡 = 10(𝐴−𝑇+𝐶 ) = 10(5.20277−75.85°𝐶+239.5) = 1.56 𝑏𝑎𝑟

𝑋𝑖 ∗ 𝑃𝑖 𝑠𝑎𝑡 0(1.56𝑏𝑎𝑟)
𝑦1𝑡𝑒𝑜 = = =0
𝑃 0.78 𝑏𝑎𝑟

Curva de Calibración
1.380
1.375
1.370
1.365
1.360
1.355
n

1.350
1.345
1.340
1.335
1.330
1.325
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
X1

Figura 10. Curva de calibración del índice de refracción de cada sistema en función de Xi.

31
Diagrama de fases experimental.
Texp VS X1
80.000
Texp VS Y1exp
75.000 Tteo VS X1
Tteo VS Y1teo
70.000
T en °C

65.000

60.000

55.000

50.000
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
X1, Y1

Figura 11. Diagrama de fases binario experimental eliminando algunos datos, y en segundo plano
el teórico.

Diagrama de fases teórico. Texp VS X1


80.000 Texp VS Y1exp
Tteo VS X1
75.000
Tteo VS Y1teo
70.000
T en °C

65.000

60.000

55.000

50.000
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
X1, Y1

Figura 12. Diagrama de fases binario teórico, y en segundo plano el experimental con los datos
completos.

32
Diagrama X1 VS Y1teo,exp
1.200

1.000

0.800
Y1

0.600

0.400 X1 VS Y1 exp
X1 VS Y1teo
0.200

0.000
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
X1

Figura 13. Gráfica de la composición vapor teórica y experimental, respecto a X1.

ELV DE UNA SOLUCION NO IDEAL A BAJA PRESIÓN.


Tabla 4. Datos bibliográficos, datos experimentales y resumen de cálculos de un ELV no ideal a
baja presión.

Presió
Volum
PM n
Componen Densidad en del
(g/mo CDMX A B C
tes (g/ml) sistem
l)
a (ml)
(KPa)

33
16.57 3638.
Metanol (2) 32.04 0.791 239.5
8 27
50 77.99
Cloroform 119.3 2548. 218.5
1.49 13.73
o (1) 8 7 5

X1 X2
Ƞ(con
Ƞ(líq) T °C (Clorofor (Metan Y1 Y2 PSAT1 PSAT2 ϒ1 ϒ2
d)
mo) ol)

94.36 80.59 2.969 1.000


1.3271 59 0 1 1.3312 0 1
31 94 5 0

0.240 0.759 79.73 65.48 2.479 1.009


1.3509 54 0.1 0.9 1.3738
7 3 34 69 4 6

0.430 0.569 69.36 55.17 2.092 1.040


1.3663 50 0.2 0.8 1.3998
2 8 64 85 5 4

0.538 0.461 64.59 50.55 1.788 1.096


1.3816 48 0.3 0.7 1.4113
2 8 85 93 4 5

0.581 0.418 62.31 48.37 1.550 1.184


1.3914 47 0.4 0.6 1.4153
2 8 39 47 9 0

0.618 0.381 64.59 50.55 1.367 1.312


1.4068 48 0.5 0.5 1.4185
1 9 85 93 4 7

0.684 0.316 64.59 50.55 1.228 1.497


1.4189 48 0.6 0.4 1.4237
0 0 85 93 1 2

0.692 0.307 64.59 50.55 1.125 1.760


1.426 48 0.7 0.3 1.4243
2 9 85 93 8 0

0.765 0.234 57.93 44.24 1.055 2.136


1.4283 45 0.8 0.2 1.4293
8 3 66 33 5 7

0.780 0.219 60.09 46.27 1.013 2.684


1.438 46 0.9 0.1 1.4302
2 8 37 02 9 1

34
1.000 0.000 74.40 60.14 1.000 3.495
1.4408 52 1 0 1.4421
0 0 78 75 0 9

∆Ƞ X1 T °C Y1
Ƞ𝒊𝒅

1.3271 0 0 58.184 0

0.012 53.571
1.3385 0.1 0.2503
4 4

0.016 50.958
1.3498 0.2 0.3859
5 7

0.020 49.462
1.3612 0.3 0.4692
4 9

0.018 48.618
1.3726 0.4 0.5265
8 8

0.022 48.171
1.3839 0.5 0.5711
9 1

0.023 47.996
1.3953 0.6 0.6117
6 3

0.019 48.085
1.4067 0.7 0.6562
3 7

0.010 48.580
1.4181 0.8 0.7157
2 2

0.008 49.906
1.4294 0.9 0.8108
6 5

53.291
1.4408 0 1 1.0000
8

35
Secuencia de cálculo:

Ƞ𝑖𝑑 = 𝑋1(1.4408) + 𝑋2(1.3271)

∆Ƞ = Ƞ − Ƞ𝑖𝑑

 yix1ix2i  x1i x2i   B x1i x2i x1i  x2i  C x1i x2i x1i  x2i 
2 2 2 2 2 2 2
A
i i i i

 yix1ix2ix1i  x2i  x1i x2i x1i  x2i  B x1i x2i x1i  x2i   C x1i x2i x1i  x2i 
2 2 2 2 2 2 2 3
A
i i i i

𝐴 = 0.09409189

𝐵 = −0.020430725

𝐶 = 0.004030162

Ƞ = 𝑋1(1.4408) + 𝑋2(1.3271) + 𝑋1 𝑋2(0.094092 − 0.020431(𝑋1 − 𝑋2)


+ 0.004030(𝑋1 − 𝑋2)2 )

1.3738 = 𝑋1(1.4408) + 𝑋2(1.3271) + 𝑋1 𝑋2(0.094092


− 0.020431(𝑋1 − 𝑋2) + 0.004030(𝑋1 − 𝑋2)2 )

𝑋1 + 𝑋2 = 1

𝑋1 = 0.24071

𝑋2 = 0.75929

36
y1 vs X1
1.2

0.8
y1

0.6

0.4

0.2

0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2
x1

Figura 14. Gráfica de la composición de vapor 1 respecto a la composición líquida 1.

T vs x1,y1
60
58
56
54
T (°C)

52
50
48
46
44
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1
Axis Title

x1 y1

Figura 15. Diagrama de fases del azeotropo obtenido. Temperatura respecto a composición vapor
y liquida.

De la gráfica:

T=48 °C

X1=0.62

37
X2=0.38

𝐵1
𝑃𝑠𝑎𝑡1 = 𝑒 (𝐴1−𝑡+𝐶1)

𝑃𝑠𝑎𝑡1 = 64.7279
𝐵2
𝑃𝑠𝑎𝑡2 = 𝑒 (𝐴2−𝑡+𝐶2)

𝑃𝑠𝑎𝑡2 = 50.5593

𝑃 2
= 𝑒 (𝑋2 (𝐴12+2𝑋1(𝐴21−𝐴12)))
𝑃𝑠𝑎𝑡1
𝑃 2
= 𝑒 (𝑋1 (𝐴21+2𝑋2(𝐴12−𝐴21)))
𝑃𝑠𝑎𝑡2
𝐴12 = 1.088386

𝐴21 = 1.251605

𝐿𝑛ϒ1 = 𝑥22 [𝐴12 + 2𝑥1 (𝐴21 − 𝐴12 )]


2
ϒ1 = 𝑒 𝑥2 [𝐴12+2𝑥1 (𝐴21−𝐴12)]
2
ϒ1 = 𝑒 1 [1.088386+2∗0(1.251605−1.088386)]

ϒ1 = 2.96947747

𝐿𝑛ϒ2 = 𝑥12 [𝐴21 + 2𝑥2 (𝐴12 − 𝐴21 )]


2
ϒ2 = 𝑒 𝑥1 [𝐴21+2𝑥2(𝐴12−𝐴21)]
2 [1.251605+2𝑥 (1.088386−1.251605)]
ϒ2 = 𝑒 0 2

ϒ2 = 1

Para cada Psat1 y Psat2…..

𝐵1
𝑃𝑠𝑎𝑡1 = 𝑒 (𝐴1−𝑡+𝐶1)

38
2548.7
𝑃𝑠𝑎𝑡1 = 𝑒 (13.73−59+218.55)

𝑃𝑠𝑎𝑡1 = 94.3631
𝐵2
𝑃𝑠𝑎𝑡2 = 𝑒 (𝐴2−𝑡+𝐶2)
3638.27
(16.578− )
𝑃𝑠𝑎𝑡2 = 𝑒 59+239.5

𝑃𝑠𝑎𝑡2 = 80.5994

Cálculos teóricos de temperatura de burbuja.

𝑦𝑖 𝑃 = ϒ𝑖 𝑥𝑖 𝑃𝑖𝑠𝑎𝑡

2 𝐵1
𝑦1 ∗ 𝑃 = 𝑒 [𝑥2 (𝐴12+2𝑋1(𝐴21−𝐴12))] 𝑥1 𝑒 (𝐴1−𝑡+𝐶1)
𝐵2
(1 − 𝑦1 ) ∗ 𝑃 = (1 − [𝑥12 (𝐴21+2∗𝑥2 (𝐴12−𝐴21))] (𝐴2−𝑡+𝐶2)
𝑥1 )𝑒 𝑒

Figura 16. Diagrama de fases del azeotropo obtenido, ajustado. Temperatura respecto a la
composición vapor y líquida.

39
EQUILIBRIO LIQUIDO-LIQUIDO DE UN SISTEMA TERNARIO.
Tabla 5. Datos experimentales de la mezcla ternaria.

Agua (mL) Cloroformo (mL) Ácido acético (mL)


A B C
Gasto: 0.7 18.2 2.9
Gasto: 0.5 16.2 5.7
Gasto: 1.4 14.2 8.6
Gasto: 3.2 12.2 11.4
27 Gasto: 0.1 2.9
24 Gasto: 0.3 5.7
21 Gasto: 0.5 8.6
18 Gasto: 0.7 11.4
6 6.1 Gasto: 13.5
9 4.1 Gasto: 14.2

Realizaremos el cambio de mL a gramos para poder obtener el porciento peso de


cada una de ella para poder graficarlas:

𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 = 1 𝑔/𝑐𝑚3

𝜌𝑐𝑙𝑜𝑟𝑜𝑓𝑜𝑟𝑚𝑜 = 1.49 𝑔/𝑐𝑚3

𝜌𝐴𝑐.𝑎𝑐é𝑡𝑖𝑐𝑜 = 1.05 𝑔/𝑐𝑚3

𝑚 =𝜌∗𝑉

𝑚 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
%𝑚 = ∗ 100
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎

40
Tabla 6. Datos experimentales en % peso en una mezcla ternaria.

% agua % cloroformo % ácido acético


2.26809 87.8657 9.86618
1.63276 78.8231 19.5441
4.43206 66.9811 28.5868
9.59578 54.51 35.8942
89.4217 0.493476 10.0848
78.8644 1.46885 19.6668
68.2372 2.4208 29.342
58.0402 3.36311 38.5967
20.503 31.0586 48.4383
29.981 20.3504 49.6685

Tabla 7. Cantidad de mililitros que se deben usar.

Mezcla Agua (mL) Cloroformo (mL) Ácido acético (mL)


1 2.5 15.2 2.4
2 17.5 13.5 11.9
3 20 11.8 11.9
4 17.5 10.1 16.6
5 17.5 6.8 21.4

41
𝑚=𝜌∗𝑉

𝑚 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜
%𝑚 = ∗ 100
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑒𝑧𝑐𝑙𝑎

Tabla 8. De porciento peso de la mezcla

Mezcla %agua %cloroformo %Ac. Acético


1 9.03571 81.8563 9.10799
2 34.9232 40.1417 24.9351
3 39.9385 35.1099 24.9516
4 35.0147 30.1106 34.8746
5 34.9287 20.2227 44.845

Calcular la densidad de la fase superior y la fase inferior.

𝑊𝑓𝑎𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
𝜌𝑓𝑎𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 =
𝑉𝑓𝑎𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
𝑊𝑓𝑎𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
𝜌𝑓𝑎𝑠𝑒 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟 =
𝑉𝑓𝑎𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

Tabla 9. Fase superior y fase inferior, de cada mezcla.

Mezcla VFS VFI Wfs (g) Wfi (g) VNaOH(f VNaOH(fi)


(mL) (mL) alícuota Alícuota s) (mL)
(mL)
1 3.4 15.5 3.06 6.96 3.8 6.9
2 29 13.5 5.4326 7.2394 10.5 5.3
3 25 9.2 4.7954 7.0557 8.3 2.7
4 21 6.1 5.0892 6.5107 3.1 6.6
5 31.2 3.1 5.2517 2.5581 14.3 2.6

42
Tabla 10. Densidades de las fases inferiores y superiores de cada mezcla

Mezcla D fase superior D fase inferior W fase W fase


(g/mL) (g/mL) superior inferior
Total Total
1 1.2 1.392 4.08 21.576
2 1.08652 1.44788 31.50908 19.54638
3 0.95908 1.41114 23.977 12.982488
4 1.01784 1.30214 21.37464 7.943054
5 1.05034 0.8527 32.770608 2.64337

Secuencia de cálculo del peso de ácido de la fase superior e inferior.

𝑁𝑁𝑎𝑂𝐻 ∗ 𝑉𝑡𝑖𝑡𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜𝑟 ∗ 𝜌á𝑐𝑖𝑑𝑜


𝑊𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑓𝑠 = ∗ 𝑉𝑓𝑠
𝑉𝑎𝑙𝑖𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎
𝑁𝑁𝑎𝑂𝐻 ∗ 𝑉𝑡𝑖𝑡𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜𝑟 ∗ 𝜌á𝑐𝑖𝑑𝑜
𝑊𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑓𝑖 = ∗ 𝑉𝑓𝑖
𝑉𝑎𝑙𝑖𝑐𝑢𝑜𝑡𝑎
𝑊𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑓𝑠
%𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑓𝑠 =
𝑊𝑓𝑎𝑠𝑒 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
𝑊𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑓𝑠
%𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑓𝑖 =
𝑊𝑓𝑎𝑠𝑒 𝑖𝑛𝑓𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟

Tabla 11. Peso del ácido presente en cada fase.

Mezcla W ácido fs W ácido fi %W ácido fs %W ácido fi


(g) (g)
1 0.7752 3.5802 16.15 16.59
2 10.962 2.5758 34.78 13.17
3 7.47 0.89424 31.12 6.88
4 2.3436 1.44936 10.96 18.24
5 16.06176 0.4836 49.01 18.29

43
6. DISCUSION DE RESULTADOS
 En la figura 4, se puede observar que la línea que se forma al graficar la
temperatura VS presión es una línea recta o al menos se asemeja a
esta; existe una pequeña distorsión en la línea debido al porcentaje de
error que tuvimos, ya sea al medir las temperaturas o errores en el
equipo utilizado.
 De la figura 6, se deduce que el volumen experimental varía muy poco
respecto al volumen ideal, se observa muy poco desplazamiento entre
estas dos líneas.
 En la figura 7 se observa que la curva de tendencia varía en algunos
puntos, pues se salen de la curva ideal que se debería obtener. En la
figura 8, cuando el volumen ya se encuentra ajustado, se ve una
diferencia en varios de los puntos de la gráfica, aunque la figura en
general si se asemeja.
 La figura 10, muestra una curva, obviamente hay unas pequeñas
distorsiones, pero a pesar de eso la curva se puede apreciar, esas
pequeñas distorsiones representan nuestros errores de medición y
experimentación.
 La figura 11 muestra nuestro diagrama equilibrio liquido vapor de un
sistema binario, se tuvieron que eliminar algunos puntos para darle una
mejor presentación a nuestro diagrama experimental, con el fin de que
se asemejara más al teórico.
 En la figura 12, por el contrario, se muestra el diagrama teórico y en
segundo plano el diagrama experimental con todos los puntos, se puede
observar las variaciones que se obtuvieron en muchos de los puntos,
pero siempre asemejándose al diagrama teórico.
 La figura 13 muestra las variaciones que existen entre la composición
vapor teórica y experimental, se puede apreciar la curva, pero se
muestra con algunos puntos más altos y otros más bajos respecto a la
curva teórica.
 En la figura 14 se observa que al graficar la composición vapor respecto
a la composición liquida del primer componente se obtiene una curva
creciente, tiene algún punto distorsionado, sobre todo el último.
 En la figura 15 se puede observar que nuestra mezcla da como
resultado un azeotropo, tiene algunos puntos fuera de la tendencia de la
gráfica esperada, pero son muy pocos, por lo que se puede deducir que
nuestro porcentaje de error fue muy poco.
 En la figura 16 se muestra el mismo azeotropo ajustado, pero ahora con
respecto a la temperatura calculado, pudiendo observar que la
formación del azeotropo de la figura 15 es muy parecido.

44
7. CONCLUSIONES
8. REFERENCIAS.

[1] Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0. (10 de Octubre de
2018). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/Termodin%C3%A1mica

[2] Alarcón, J. (09 de 04 de 2007). Universidad de Valencia. Obtenido de


Universidad de Valencia :
https://www.uv.es/uimcv/Castellano/ModuloMatCeramicos/Unidad%206.pdf

[3] Blas, T. M. (17 de Marzo de 2015). Termodinámica. Obtenido de Universidad


Politécnica de Madrid:
http://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/termo1p/primerp.html

[4] Gotía, K. (15 de octubre de 2011). Wordpress. Obtenido de Wordpress:


https://termoapunefm.files.wordpress.com/2011/10/tema_iv.pdf

[5] Alarcón, J. (09 de 04 de 2007). Universidad de Valencia. Obtenido de


Universidad de Valencia :
https://www.uv.es/uimcv/Castellano/ModuloMatCeramicos/Unidad%206.pdf

[6] Wikipedia. (10 de 08 de 2014). Obtenido de Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_fase

[7] Rubio, M. (2000). EcuRed. Obtenido de EcuRed:


https://www.ecured.cu/Ecuaci%C3%B3n_de_Clausius-Clapeyron

[8] http://revistas.usc.edu.com/index.php/Ingenium/article/view/440/392#.VNxaPfkredk

45
[9] Requena Rodríguez, Alberto; Zuñiga Roman, José. Química Física. 1ra
Edición. 2007.

[10] Robles. (15 de 07 de 2017). UNAM. Obtenido de UNAM:


http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/DIAGRAMASDEFASEBINARIO
SYTERNARIOSCLASEDEDra.ROBLES_19511.pdf

[11] Juan, F. (01 de 12 de 2007). UIB. Obtenido de UIB:


http://facultatciencies.uib.cat/prof/juan.frau/qfI/teoria/tema13.pdf

[12] María, A. (2016). Universidad Tencologica Nacional. Obtenido de UTN:


https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/3_anio/fisicoquimica
/files/TP%20PROPIEDADES%20MOLARES%20PARCIALES.pdf

[13] http://www.refalyc.org/pdf/3090/309026673004.pdf
[14] Oscar, J. (25 de abril de 2017). UNAM. Obtenido de UNAM:
http://www.cie.unam.mx/~ojs/pub/Liquid3/node22.html

[15] http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2621.1983.tb10812.x/abstract
[16] Apuntes científicos. (2008). Obtenido de Apuntes cientifícos:
http://apuntescientificos.org/ley-raoult-ibq.html

[17] Milagros, C. (21 de septiembre de 2017). Scribd. Obtenido de Scribd:


https://es.scribd.com/document/359480090/LEY-DE-RAOULT-
MODIFICADA-docx

[18] Wikipedia. (18 de julio de 2018). Obtenido de Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_ternario

[19] Luis A Cisternas, (2009), Diagramas de fases y su aplicación, Editorial


Reverté, Barcelona

[20] http://sciencedirect.com/science/article/pii/S0040603108003882

46
47

You might also like