You are on page 1of 91

PARTE II

PROCESOS Y PERSPECTIVAS DE
LOS TERRITORIOS INDÍGENAS EN
TIERRAS BAJAS
Proceso y perspectivas de los territorios
indígenas de tierras bajas
titulación, gestión territorial y autonomías indígenas

Jorge M. Salgado Moreno1

1. Introducción jesuíticas (Trinidad, San Ignacio, etc.) durante


el siglo XIX provocaron la migración o como
Los pueblos indígenas de tierras bajas históri- fue denominada en esos tiempos “las fugas al
camente han creado mitos y creencias acerca de monte” o según los religiosos misioneros se
lugares –territorios– en los que podrían vivir “remontaban” al bosque. Estas migraciones
plenamente y desarrollar su vida en armonía y fueron numerosas en el caso de los mojeños y
de acuerdo con su cultura. La búsqueda de esos estaban asociadas a movimientos milenaristas
territorios ha sido una constante en la historia como la guayochería, encabezado por Andrés
de los pueblos indígenas, ejemplos como la Guayocho, indígena itonama que desde la co-
búsqueda de “la Loma Santa”, del pueblo mo- munidad de San Lorenzo de Moxos organizó
jeño, o “la Tierra sin mal”, del pueblo guaraní, movimientos migratorios de los trinitarios ba-
ilustran perfectamente esta idea de encontrar sados en la religiosidad cristiana. La “Loma
un lugar para poder “vivir bien”. Igualmente Santa” plantea el alejamiento total y definitivo
los pueblos amazónicos, debido a su forma de de la influencia de la sociedad blanca-mestiza,
vida semi-itinerante y con alta movilidad es- tratando de reconstruir su identidad sobre un
pacial, ocasionada por las presiones de otros modelo propio, con valores y normas tradi-
grupos indígenas para huir de la esclavitud cionales; en definitiva una sociedad indígena
del trabajo en la siringa, en el periodo de la ex- que responda a sus necesidades y su visión
plotación de la goma, siempre tuvieron como (en Lehm 1999). La “Tierra sin mal” del pueblo
estrategia buscar otros lugares-territorios para Guaraní es una creencia recogida por los gua-
desarrollar su vida. raní del Brasil (siglo XVI) y se refiere a la vez al
paraíso donde llegan los hombres después de
Estas búsquedas y movimientos migratorios morir, y a una tierra concreta, un paraíso terre-
eran el resultado de las diferentes situaciones nal alcanzable en vida mediante ritos, ayunos y
en los lugares donde habitaba cada pueblo. sobre todo a través de la migración conducida
En el caso de los mojeños, los repetidos abu- por los grandes chamanes. Las migraciones se
sos de los criollos que ocuparon las ex misiones debieron a las luchas políticas entre diferentes
líderes guaraní del Brasil lo que provocó la mi-
1 Jorge Manuel Salgado Moreno es historiador y antro- gración buscando otros lugares donde los líde-
pólogo español. Cooperante del GIZ del programa
Servicio Civil para la Paz en la Fundación TIERRA.
res derrotados pudieran establecerse y gober-
Especializado en Pueblos Indígenas de tierras bajas de nar a sus respectivos grupos; aunque también
Bolivia. Trabajó durante cinco años en la CIDOB-GTI. autores como Meliá (1995) plantean simple-

Territorios Indígena Originario Campesinos 141


mente la necesidad de una tierra virgen y fértil La titulación de los territorios indígenas, ante-
donde poder vivir (en Combes 2005:70-71). riormente llamados Tierras Comunitarias de
Origen (TCO), y en la actualidad denominados
Esa búsqueda de los pueblos es la que se ha Territorios Indígena Originario Campesinos
planteado desde la creación de la CIDOB (1982) (TIOC), se analiza conjuntamente en el resto del
y de las organizaciones indígenas de tierras ba- presente Informe de Investigación 2010; se hace
jas, aunque en diferentes términos debido a la referencia desde la parte histórica de cada subre-
existencia de otro contexto social y político que gión al acceso a los territorios, al mismo tiempo
responde a los últimos veinte años del siglo XX. se analizan los datos arrojados por la titulación
Por lo tanto, las preguntas que planteamos en de TCO-TIOC y el proceso de saneamiento desa-
este ensayo tienen que ver con este proceso de rrollado durante los últimos 16 años. Se abordan
búsqueda de territorios: ¿Los procesos de con- también temas como el de continuidad-discon-
solidación territorial que se han desarrollado tinuidad, la conflictividad de los procesos de
en los últimos veinte años responden a las ne- saneamiento y por último, tangencialmente, el
cesidades de los pueblos indígenas de las tie- acceso a la tierra al interior de los territorios in-
rras bajas de Bolivia? ¿Se puede decir que los dígenas por medio de porcentajes.
pueblos indígenas han encontrado su Loma
Santa o la Tierra sin mal con lo conseguido has- La Gestión Territorial Indígena (GTI) en el pre-
ta la actualidad? sente ensayo la definimos de acuerdo con el
planteamiento de la CIDOB:
A estas interrogantes trataremos de responder
en estas páginas, analizando básicamente cuatro “La Gestión Territorial indígena es el proceso
aspectos de los territorios y que atraviesan el pa- por el que las organizaciones indígenas dueñas
sado, el presente y el futuro de éstos: La historia, de un territorio titulado como TCO (TIOC en
la titulación de los territorios, la gestión territo- la actualidad) lo gestionan de forma participa-
rial indígena y las autonomías indígenas. Para tiva y en consenso entre las diversas comuni-
analizar estos temas se ha subdividido las tie- dades, ejecutando sus decisiones con el fin de
rras bajas en seis subregiones: Amazonía Norte, mejorar su nivel y calidad de vida de acuerdo
Amazonía Sur, Chapare-Moxos, Iténez-Mamo- a sus valores culturales y su visión de futuro”
ré, Chiquitanía y Chaco. Además se ha incluido (CD interactivo CIDOB-GTI).
un capítulo final de consideraciones generales
sobre las tierras bajas que incluye igualmente los En base a esta definición se ha realizado un
cuatro aspectos analizados en las subregiones. análisis del avance de las organizaciones indí-
genas en la gestión del territorio. Este análisis
Se ha trabajado la totalidad del documento se subdivide en los siguientes temas: organi-
desde la perspectiva histórica, lo que le confie- zación, planes-reglamentos y proyectos, eco-
re una profundidad necesaria para entender la nomía-administración, control territorial y re-
procedencia de las diversas realidades actuales cursos naturales renovables y no renovables.
de los pueblos indígenas. La parte histórica de Los datos reflejados del avance de GTI están
cada subregión describe especialmente lo refe- expuestos para cada pueblo indígena, por su-
rente al acceso al territorio y a la gestión indí- bregión y por cada uno de los temas plantea-
gena. Se han planteado diferentes periodos his- dos. Igualmente, en el capítulo final de con-
tóricos para cada una de las subregiones. Por sideraciones generales se establece el avance
ejemplo, el primer periodo, y que es común a de la GTI en las tierras bajas, tanto por pueblo
todos los pueblos indígenas, es la época pre- indígena, subregión como por cada uno de los
hispánica, en el que esbozamos el concepto de temas de GTI.
territorios dinámicos en cuanto que no tienen
límites definidos y que son compartidos entre Se debe matizar que los datos que se exponen
varios grupos indígenas. Por ello existe un ac- tienen la orientación del sistema de GTI elabo-
ceso dinámico (varios grupos) a territorios tam- rado igualmente por la CIDOB (la hormiga) en
bién dinámicos (sin límites definidos). el que existe una mezcla entre términos de la

142 FUNDACIÓN TIERRA


modernidad estatal (planes, reglamentos pro- Las autonomías indígenas originarias campesi-
yectos, administración, etc.) y aspectos orga- nas (AIOC) deberían ser una forma de conexión
nizativos culturales de cada pueblo. Aunque entre lo cultural y las estructuras estatales nacio-
este método puede no valorar adecuadamen- nales. Las AIOC se plantean en la Constitución
te a pueblos indígenas itinerantes (t’simanes, de 2009 como el futuro para institucionalizar los
ayoreos, esse ejja, etc.) que no se ajustan es- gobiernos indígenas en sus territorios. En este
trictamente a este sistema de GTI. Sin embar- ensayo se ha realizado un análisis de las posi-
go los temas planteados, que en realidad son bilidades que tienen los diferentes pueblos indí-
instrumentos para la gestión de cada pueblo genas, de acuerdo con la legislación vigente, de
indígena, se los puede utilizar de acuerdo acceder a la AIOC. Para ello se han analizado las
con sus características y necesidades. Se han dos vías previstas por la Ley Marco de Autono-
desarrollado experiencias de GTI de pueblos mías y Descentralización (LMAD): Conversión
indígenas en contacto con la sociedad nacio- municipal y transformación de TIOC en AIOC,
nal relativamente reciente (menos de 60 años) aunque por las características de este documen-
y con características todavía semi-itinerantes, to se ha hecho mayor énfasis en la vía territorial.
que utilizan estos instrumentos de acuerdo
con sus necesidades culturales con éxito, en Se han elegido diez criterios para establecer
este sentido el pueblo Chácobo es un ejemplo. las posibilidades de los TIOC para su confor-
Cada pueblo indígena debe plantearse cómo mación en AIOC. La mayoría son los requisitos
asume la modernidad y de qué manera puede establecidos en la legislación vigente (Constitu-
inventar formas de gobierno territoriales que, ción, LMAD, proyecto de ley de unidades terri-
por un lado, respeten su forma de ser cultural toriales, etc.) y en algunos casos provienen de
y, por otro, tengan conexión con la moderni- las capacidades de GTI que poseen las organi-
dad y con el Estado boliviano. zaciones indígenas.

N° Criterio Observaciones
1 Titulación completa del TIOC En qué fase del proceso de saneamiento se encuentran, porque hasta la
completa titulación no pueden ser AIOC
2 Existencia de plan de gestión territorial Si poseen un plan de gestión del territorio o algún tipo de plan de algún
indígena rubro concreto (LMAD)
3 Existencia de estatutos y/o reglamentos La existencia de estatutos/reglamentos ya ajustados a la GTI o simplemente
ajustado a la GTI los estatutos con los que se legalizaron como organización. Si han
actualizado los estatutos y reglamentos han dado un gran paso hacia los
estatutos autonómicos.
4 Asambleas de la organización que se Es un indicador de fortaleza de la organización y de Gestión del Territorio.
realizan al año El número ideal es de tres asambleas por año
5 Redistribución de recursos económicos Indica si existe un sistema económico-administrativo en el Territorio. Es un
(fondos, beneficios) a las comunidades requisito de la LMAD y también mide el nivel de GTI
6 Comunidades situadas en el interior del Es fundamental para el control del territorio y la GTI, pero también es un
TIOC requisito implícito establecido en la legislación nacional. No pueden existir
unidades territoriales sin población en su interior.
7 Continuidad territorial Indica la posibilidad de ser AIOC ya que el proyecto de ley de unidades
territoriales plantea que éstas deben ser continuas
8 Afectación a la división político- La afectación a límites departamentales puede impedir la conformación de
administrativo del país AIOC. Los límites municipales pueden modificarse. Se debe esperar a la ley
de Unidades Territoriales para saber los procedimientos.
9 Población existente en el TIOC Criterio de más de 1.000 habitantes por AIOC de tierras bajas
10 Posible conformación de AIOC entre TIOC Aunque los TIOC sean discontinuos, se mide las posibilidades de establecer
y otros actores. AIOC con propietarios individuales y comunidades campesinas, colonos y
otros que se encuentren en la demanda de TIOC o en sus cercanías.

Territorios Indígena Originario Campesinos 143


Finalmente, los datos que se exponen en este 2. REGIÓN AMAZONÍA NORTE
ensayo han sido elaborados en base a una
encuesta realizada en 2010 a dirigentes indí- La región de la Amazonía Norte de Bolivia
genas de los respectivos territorios; existen abarca las cinco provincias del departamento
60 TIOC en las tierras bajas, no obstante, la de Pando, la provincia Vaca Diez del departa-
encuesta fue aplicada a un 88% de éstos; sig- mento del Beni y el extremo norte de la provin-
nifica que fueron entrevistados 53 dirigentes cia Iturralde del departamento de La Paz. Tiene
indígenas. Los resultados de la encuesta fue- una superficie aproximada de 100.000 Km2 y el
ron contrastados con información secundaria tipo de vegetación es el bosque húmedo tropi-
y con informaciones de técnicos que trabajan cal con abundantes árboles de goma y castaña.
con los pueblos indígenas2. Por este motivo, Históricamente ha sido habitada por varios
en los análisis y los cuadros se han excluido pueblos indígenas (chácobos, pacaguaras, esse
aquellos territorios a los que no se pudo reali- ejjas, araonas, etc.) con características amazóni-
zar la entrevista. Estos territorios son: Araona, cas y pertenecientes a amplias familias lingüís-
Tacana III, Movima 1, El Pallar, Otuquis, Santa ticas que tienen presencia en Brasil y Perú. Esta
Teresita y el Isoso. región incluye a siete TIOC:

Cuadro 1. Población y ubicación político administrativa de los TIOC


Nº TIOC Población Municipios Provincias/Departamento
1 Territorio Indígena Yaminahua- 162 San Pedro de Bolpebra Nicolás Suárez (Pando)
Machineri
2 Territorio Indígena Araona 136 Ixiamas Iturralde (La Paz)
3 Territorio Indígena Cavineño 2,954 Reyes y Riberalta Vaca Diez y José Ballivián (Beni)
4 Territorio Indígena Chácobo - Pacaguara 1,280 Riberalta, Exaltación Vaca Diez y Yacuma (Beni)
5 Territorio Indígena Multiétnico II 3,594 Gonzalo Moreno, Puerto Madre de Dios y Manuripi
(Takanas, Esse Ejjas, Cavineños) Rico, San Pablo, Riberalta y (Pando) y Vaca Diez y José
Santa Rosa Ballivián (Beni)
6 Territorio Indígena Takana - Cavineño 801 Riberalta, Santa Rosa, Vaca Diez, José Ballivián y
Exaltación Yacuma (Beni)
7 Territorio Indígena Takana II 683 Ixiamas Iturralde (La Paz)
TOTAL POBLACIÓN 9,610
Fuente: elaboración propia con información de Fundación TIERRA y Atlas de Territorios Indígenas y Originarios, Viceministerio de Tierras, 2010 a partir de los Informes
de Necesidades Espaciales (EINE).

Estos siete territorios con sus organizaciones pa a los territorios Yaminahua-Machinerí


representativas están afiliados a las siguientes y Multiétnico II.
organizaciones indígenas regionales:
- CPILAP: Central de Pueblos Indígenas
de La Paz, a la que pertenece Takana II.
- CIRABO: Central Indígena de la Región
Amazónica de Bolivia, agrupa a los te-
La subregión Amazonía Norte podría defi-
rritorios Cavineño, Chácobo-Pacagua-
nirse como una macro región que todavía
ras, Takana-Cavineño, Araona y Mul-
no ha devenido “en una construcción social
tiétnico II.
e identidad territorial y consecuentemente, la
- CIPOAP: Central Indígena de Pueblos región como territorio es un proyecto político
Originarios Amazónicos de Pando, agru- en construcción” (Gamarra en Molina 2008,
VIII). Todavía no existe consenso entre la
2 Se quiere agradecer a las siguientes personas que han
misma población acerca de su identidad y
apoyado en la realización de la encuesta: Igor Patzi,
Gerónimo Caballero, Mónica Herbas, Pablo Arauz, de la forma de reconocimiento que quieren
Mario Paniagua y Analoida Suarez. del Estado boliviano.

144 FUNDACIÓN TIERRA


Introducción etnohistórica de la región caucheros, con los que mantuvieron relaciones
comerciales.
Se pueden establecer los siguientes periodos en
la etnohistoria de la región: Su forma de vida dependía del acceso a los
recursos naturales existentes, por lo que eran
1. Acceso dinámico al territorio (hasta la pri- itinerantes en un territorio dinámico y entra-
mera mitad del siglo XIX) ban en competencia con otros grupos. Las re-
2. Intentos misionales y misión cavinas. Fina- laciones entre los diferentes grupos lingüísticos
les siglo XVIII de acuerdo al profesor cavineño Alfredo Tabo
(2008:23) se plantea como una lucha permanen-
3. La época de la goma: las barracas gomeras te: “Los relatos describen en detalle los ataques de
4. La Reforma Agraria de 1953 los Esse Ejjas (i.e. los antiguos enemigos tradicio-
nales de los cavineños) pero también con los Toro-
5. Acceso al territorio en forma de TCO desde monas y los Chácobo”. En cuanto a los territorios
1996 se puede decir que “…no tienen fronteras clara-
mente establecidas, donde los diferentes grupos se
1. Las familias lingüísticas de los diferentes mueven en busca de los recursos naturales y donde
pueblos indígenas que han habitado esta re- la organización llega a lo sumo a un nivel de reunión
gión tradicionalmente han sido los siguientes3: de familias extendidas” (Salgado 2010, 214).
la familia lingüística Pano (Chácobo, Pacagua-
ra, Yaminahua, Cavineño); la familia lingüísti- 2. El primer contacto entre la sociedad colonial
ca Takana (Takana, Esse Ejja, Araona y Cavine- y los grupos indígenas se produce en el norte
ño); la familia lingüística Arawak (Machinerí). de la provincia Iturralde cuando los misioneros
Los Cavineños son producto de la reunión en franciscanos fundan varias reducciones a fina-
las misiones de grupos panos y takanas; por les del siglo XVIII: Jesús de Cavinas, Santiago
esa razón son nombrados en las dos familias de Pacaguaras y San Pedro de Alcántara de
lingüísticas; surgen del mestizaje promovido Araonas. Santiago de Pacaguaras y San Pedro
por los religiosos a partir de finales del siglo de Araonas a los pocos años fueron abandona-
XVIII. El territorio tradicional de los pano se das, mientras que Jesús de Cavinas se mantuvo
encuentra ubicado en la franja territorial entre hasta la actualidad con el nombre de Misión Ca-
los ríos Beni y Mamoré (este a oeste) e igual- vinas, comunidad perteneciente al TIOC Cavi-
mente se los encuentra al norte entre los ríos neño, aunque fue trasladada a la orilla derecha
Madre de Dios y Abuná como en el río Made- del río Beni ya correspondiente al departamen-
ra (Brasil). Por su parte, el hábitat tradicional to del Beni, en la actual provincia José Ballivián.
de la familia lingüística Takana son las últi- Así pues, solamente los cavineños vivieron en
mas estribaciones de los andes hasta la llanu- las misiones, el resto de los pueblos indígenas
ra amazónica, el río Beni en el lado oriental y de la región persistieron con la vida itinerante
por el norte en la parte occidental del actual en territorios dinámicos.
departamento de Pando. Los Machinerí han
tenido mayor presencia en el Perú, esta fami- 3. Estos pueblos habitaron en esta región ama-
lia también se puede encontrar en las últimas zónica casi en solitario hasta la segunda mitad
estribaciones de los andes y primeras llanuras del siglo XIX ya que ni la colonia ni la recién
amazónicas, mezclados con los tacana y otros creada República de Bolivia tuvieron interés
pueblos indígenas. Provienen de los piro y son sobre estos territorios debido a las dificultades
conocidos por haber jugado el rol de interme- naturales de acceso que planteaba el bosque
diarios tanto con los misioneros como con los amazónico. Es a partir de 1860 cuando se inicia
el auge de la goma, que las miradas de los su-
3 Se debe tener en cuenta que es una mirada desde la
actualidad y que seguramente en el camino se han
cesivos gobiernos nacionales y de la población
podido perder algunos pueblos indígenas ya sea por boliviana se dirigen a esta región. El llamado
eliminación o por mestizaje con otros pueblos. “oro negro” produce una movilización hacia

Territorios Indígena Originario Campesinos 145


el norte, especialmente desde el Beni y Santa paulatino desarrollo de la apropiación de tierras
Cruz, aunque también llegan extranjeros. Se ricas en especies gumíferas... Debido al impac-
crea la Casa Suárez que dominó grandes exten- to del primer boom siringalista entre los años
siones de tierra a través del sistema de las ba- 1890 y 1910, se asiste a la formación de la gran
rracas gomeras, llegó a controlar alrededor del concesión gomera… desde 1907, año en que se
75% de toda la región (Urioste y Pacheco 2001). reglamentó la ley de peticiones gomeras de 1905
Conjuntamente con los migrantes de la amazo- hasta el año 1920 el Estado boliviano adjudicó
nía, las autoridades estatales locales (por ejem- más de 17 millones de hectáreas… las tierras
plo los corregidores), establecieron negocios a fueron adquiridas al precio de 0,20 centavos la
costa de los pueblos indígenas del Beni, La Paz hectárea” (Gamarra 2007:101).
y de la chiquitanía. Los indígenas fueron lleva-
dos forzosamente desde las misiones hacia al En resumen el precio de la tierra tuvo la si-
norte amazónico y eran los más apreciados por guiente evolución: al principio del auge gome-
estar acostumbrados a duros trabajos. Además ro se entrega gratuitamente la tierra en hectá-
nacieron otros mecanismos de compra-venta reas, más tarde se hace en estradas y sólo en
de indígenas, como si fueran esclavos del ini- la forma de arrendamiento por el que se tenía
cio de la colonia; tacanas, mojeños, reyesanos, que pagar cinco bolivianos anuales por cada
movimas, etc. fueron llevados a las barracas estrada, desde 1905 cada hectárea tiene un va-
gomeras del norte para trabajar como peones, lor de 0,20 centavos. La apropiación de la tierra
más conocidos como siringueros. se produjo en base a las concesiones gomeras
y que todavía en la actualidad origina dispu-
Los colonizadores gomeros y emprendedores tas, aunque ya no con las concesiones gomeras
privados de origen boliviano, brasileño y pe- sino en espacios de recolección de castaña. Una
ruano se fueron estableciendo en la región; los de las pugnas recientes entre las concesiones
“enchalecados”, emprendedores de la goma, castañeras y las TCO rebrotó en los conflictivos
consolidaban sus propiedades a través del esta- procesos de saneamiento de Takana II y el terri-
blecimiento de estradas gomeras (concesiones torio Multiétnico II.
de 75 a 150 árboles de goma). La primera deli-
mitación política administrativa de esta región “… un espacio como las barracas gomeras… fue
se realiza en base a las barracas gomeras. Las evolucionando hasta convertirse en una fron-
actuales provincias del departamento de Pando tera defensiva, separando pueblos (indígenas)
como por ejemplo Abuná, era una barraca go- geográfica y culturalmente cercanos…el éxito
mera de propiedad de la Casa Suárez. La mis- del empresariado gomero es de forma particular
ma ciudad de Riberalta tiene su origen en una el resultado del establecimiento de un régimen
barraca gomera, al igual que Cobija. El Estado patriarcal-hacendatario… compuesto por los
boliviano durante el auge gomero, estaba inte- enganchados mestizos e indios de los andes y el
resado en recaudar fondos para las arcas estata- oriente”(Gamarra 2007:69).
les y en crear la división político administrativa
de la región. Por su parte los indígenas no reducidos que
habitan la región amazónica (chácobos, paca-
En 1878 se promulga la primera ley de adjudi- guaras, yaminahuas, esse ejja, araonas, etc.)
caciones de tierras donde se establecía la po- también fueron forzados a trabajar en las con-
sesión con plenos derechos a los exploradores cesiones gomeras; los grupos que huyeron de
que con sus capitales adquiriesen terrenos ocu- las capturas fueron diezmados y en algunos
pados por los “barbaros”. casos casi exterminados. Un ejemplo son los
pacaguara que siendo una población mayo-
“A partir de la década de 1880 con las estipu- ritaria en la región -conjuntamente con otros
laciones sobre concesiones de tierras baldías y grupos pano-, en la actualidad apenas quedan
adjudicaciones de estradas gomeras a socieda- algunas familias en peligro de extinción. Los
des y propietarios individuales, se asiste a un indígenas se defendieron largo tiempo de los

146 FUNDACIÓN TIERRA


intentos de captura del exterminio: “Sabemos 5. Es a partir de 1996 con la Ley INRA que co-
que el Sr. Nicolás Salvatierra ha mandado una co- mienza la fase de acceso a territorios en forma
misión destinada a correr a los salvajes (La Gace- de Tierra Comunitaria de Origen (TCO), varios
ta del Norte, 1889. No.19) el Señor Mouton, cuya pueblos indígenas de esta región participaron
intrepidez se ha puesto otras veces a prueba (…) en la marcha indígena de 1990. La caída de la
logró alcanzar y sorprender a los salvajes (Guara- explotación de la goma dio paso a la explo-
yos), cuya tribu exterminó casi totalmente, pues tación de otros tres productos de la región: el
fueron sólo dos niños que consiguieron huir” (Pan- palmito, la castaña y la madera. En el aprove-
do 1897:99 en Gamarra 2007:69). chamiento de estos tres productos se continua
utilizando el habilito como la forma de iniciar
El sistema utilizado en las barracas gomeras el trabajo entre empresas, comerciantes y traba-
fue “el habilito” que produjo un endeuda- jadores, donde los indígenas o los campesinos
miento de por vida a los siringueros indíge- amazónicos siguen siendo los trabajadores. La
nas. Esta forma de trabajo se puede encontrar castaña ha sustituido en gran medida a la goma
en la actualidad en esta región. Según Urioste como el producto que tiene una mayor comer-
y Pacheco (2001) todavía en la primera mi- cialización internacional.
tad del siglo XX el negocio de la goma, con la
Casa Suárez al frente, mantuvo su dominio en Acceso actual al territorio
la región. Sin embargo, con los cultivos de la
goma en Indonesia y la invención de la goma En la Amazonia Norte, las demandas de TIOC
sintética, tuvo una fuerte desaceleración en su se han interpuesto en diferentes momentos. El
producción cerca de los años veinte, tenien- territorio Araona fue inicialmente titulado por
do un pequeño repunte durante la Segunda Decreto Supremo después de la marcha por el
Guerra Mundial (1939-1945). Desde el final de territorio y la dignidad de 1990. Las demandas
los años cuarenta se fue desplomando poco a de los territorios Cavineño, Chácobo-Paca-
poco hasta morir definitivamente en los años guara, Multiétnico II y Yaminahua-Machinerí
ochenta después de la retirada de las subven- formaron parte de la Ley INRA en 1996. Las
ciones que se recibían del Brasil por la produc- demandas Takana-Cavineño y Takana II se pre-
ción de la goma natural. sentaron en la primera década del siglo XXI.

4. A partir de la Reforma Agraria de 1953 y La Central Indígena de la Región Amazónica


con la reducción de algunos pueblos (cháco- de Bolivia (CIRABO) fue la impulsora y facili-
bo, araonas, esse ejja) por parte de misiones tadora del proceso de saneamiento en toda la
evangélicas (Instituto Lingüístico de Verano, región, ya que era la única organización regio-
Nuevas Tribus, etc.), se comenzó el proceso de nal existente en los años noventa. Los procesos
acceso legal a la tierra por parte de los pueblos de titulación se realizaron con el estatuto de la
indígenas bajo la forma de comunidades, este CIRABO (exceptuando la demanda Takana II).
proceso duró hasta los años noventa. Poco a El proceso de saneamiento se caracterizó por
poco los indígenas fueron creando comuni- una conflictividad media, aunque han tenido
dades libres saliendo de las barracas gomeras procesos más conflictivos como en el territorio
aunque manteniendo la dependencia de los Multiétnico II debido a la oposición de las con-
patrones en lo económico: seguían obligados a cesiones castañeras con intereses en estos terri-
trabajar para el patrón por las deudas contraí- torios. El resto de los TIOC han tenido una baja
das, aunque no vivieran en la tierra del patrón conflictividad para los procesos de saneamien-
sino en una comunidad propia. Por ejemplo to como consecuencia de la presencia minori-
los cavineños se dispersan desde la comuni- taria de terceros en los TIOC demandados. La
dad de Misión Cavinas por todo el territorio titulación hasta el momento garantiza en todos
actual, creando comunidades apoyados por los casos continuidad territorial pese a que al-
misioneros evangélicos del Instituto Lingüís- gunos TIOC (Multiétnico II, Chácobo, Cavine-
tico de Verano (ILV). ño y Takana-Cavineño) están en el proceso de

Territorios Indígena Originario Campesinos 147


saneamiento en cuanto a posibles recortes de a la TCO Takana-Cavineña que tiene un alto
terceros o por iniciar el saneamiento (Takana grado de regulación desde que se inició el pro-
II). Se prevé que el porcentaje de TIOC titulado ceso de saneamiento.
en referencia a lo demandado aumente cuando
finalice el saneamiento en la totalidad de los te- Gestión Territorial Indígena (GTI)
rritorios de esta región.
En la región amazónica norte el proceso de GTI
Hasta ahora, los resultados del proceso de sa- ha sido apoyado desde varias instituciones que
neamiento han sido favorables a los pueblos trabajan con los pueblos indígenas, especial-
indígenas demandantes. El 74% de lo deman- mente DANIDA, con su apoyo a través de la
dado ha sido titulado como territorio indígena. CIDOB a Chácobo y Cavineño; También CEJIS
Tan sólo la demanda Yaminahua-Machinerí ha trabajó con el TIOC Multiétnico II y con proyec-
conseguido menos del 50% de lo demandado, tos está presente la Fundación PUMA. Igual-
el resto supera ese porcentaje con mención es- mente tiene presencia CIPCA pero con apoyo a
pecial para el TIOC Takana-Cavineño que pese los campesinos amazónicos.
ser la última demanda en presentarse ha conse-
guido el 93% de lo demandado. La región amazónica norte en líneas generales
tiene un avance de la GTI en un 53.3% lo que es
En cuanto al acceso a la tierra al interior de un indicador medio aunque se pueden reseñar
los TIOC de la región, se puede decir que el algunas excepciones (cuadro 2). Se puede ob-
50% dispone de cierto ordenamiento territo- servar que los TIOC que mayor avance tienen
rial para el acceso de las familias a diferentes son aquellos que han tenido un apoyo sosteni-
áreas, tanto para el uso agrícola como para el do (Chácobo y Cavineño) y en los que también
uso de los recursos naturales. Sin embargo la población indígena ha trabajado para que la
este porcentaje podría aumentar ya que los gestión de su territorio pueda funcionar. La ra-
chácobos, que dicen no tener un ordenamien- zón que exponen estos dos TIOC es que la GTI
to territorial “formal” del TIOC, en la práctica se ha realizado con su propio personal y esto
tienen una estrategia de ocupación y de uso ha fortalecido a las comunidades y la organi-
del territorio de acuerdo a sus tradiciones. Por zación. Sorprende que el Multiétnico II tenga el
otro lado al interior de estos territorios, el ac- nivel más bajo de GTI (32.2%) de toda la región
ceso de las familias a la tierra tiene diferentes a pesar de que tiene un recurso estratégico para
variantes, ya que se pueden encontrar TIOC su desarrollo como es la castaña.
que tradicionalmente han tenido acceso libre
a las tierras ( Chácobo y Multiétnico II) donde Organizaciones indígenas en la GTI
cada familia escoge los lugares y realiza sus
actividades agrícolas. Por otro lado se encuen- Como se mencionó al inicio, en la Amazonía
tran los cavineños, takana II y los yaminahua Norte están presentes tres organizaciones re-
Machinerí que tienen cierta regulación aunque gionales de la CIDOB (CIPOAP, CIRABO y
no muy rígida. Los cavineños están determi- CPILAP) que corresponden con la división
nados a la existencia de “islas de bosque”4 que política administrativa de tres departamentos.
se encuentran en su territorio lo que significa Esto evidentemente genera complicaciones
imperativamente tener un orden para realizar a la hora de impulsar la GTI. Por ejemplo el
actividades agrícolas; en parecido caso se en- TIOC Multiétnico II tiene doble afiliación ya
cuentra la TCO Takana II. Por último se tiene que su territorio se encuentra tanto en el Beni
como en Pando, con una relación más estrecha
4 Las islas de bosque son áreas con bosque natural en con la CIRABO que con CIPOAP, pese a que
medio de las pampas o pastizales naturales. El TIOC su territorio está mayoritariamente en Pando.
cavineño tiene más del 70% de su territorio ocupado
por pastos naturales y salpicado con las islas de Bos-
Igualmente los araona cuya afiliación y orga-
que en medio de las praderas o el bosque de galería nización de referencia fue la CIRABO y no el
alrededor de los ríos. CPILAP, aunque territorialmente hablando

148 FUNDACIÓN TIERRA


Cuadro 2. Porcentajes de avance de la Gestión Territorial Indígena
TIOC Planes, reglamentos Economía- Control Recursos Total por
y proyectos administración TCO Territorial naturales TIOC
Yaminahua-Machineri 60 66.7 50 60 59.2
Araona
Cavineño 80 83.3 50 60 71.1
Chácobo- Pacaguara 100 50 60 50 70
Multiétnico II (Takanas, Esse Ejjas, 50 16.7 30 30 32.2
Cavineños)
Takana - Cavineño 50 66.7 60 20 59.2
Takana II 50 66.7 50 20 55.5
TOTAL REGIONAL 65 58.3 50 40 53.3
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

se encuentran en el departamento de La Paz. vineños, Takanas y Esse Ejjas), y no por zonas


Mientras que el TIOC Takana II está afiliado territoriales.
a CPILAP pero su ingreso se debe hacer des-
de Cobija y sus relaciones son en gran medida Planes, reglamentos y proyectos
con Pando.
Destaca en la región amazónica norte el avan-
Según la encuesta más del 60% de las organi- ce significativo en la implementación de los
zaciones realizan al menos tres asambleas al planes, reglamentos y proyectos. Esto se debe
año y el resto por lo menos realizan una al año, a que las instituciones ya sean no guberna-
como el caso de Chácobo, donde las comuni- mentales como los mismos municipios han
dades del río Benicito tardan una semana en impulsado el diseño y la aplicación de los
desplazarse hasta la comunidad de Alto Ivon mismos. Los Planes de Gestión y los estatutos-
(comunidad central). Otros tienen que des- reglamentos fueron realizados por las mismas
plazarse por ríos varios días como Cavineño, organizaciones indígenas con el apoyo de ins-
Multiétnico II y Takana II; estos casos indican tituciones, como un medio de gestionar su te-
la dificultad para la realización de asambleas rritorio pero también como forma de relacio-
y reuniones de autoridades, por los transpor- namiento con los municipios. Mientras que los
tes y vías de comunicación, además del costo municipios conjuntamente con algunas insti-
que significa realizar una asamblea. Se puede tuciones han priorizado su apoyo a la ejecu-
entonces considerar que es un nivel bastante ción de proyectos.
alto analizando las dificultades que existen y
en comparación con años anteriores donde en Menos del 35% de los TIOC tienen planes de
ocasiones no se llegaba ni a realizar una sola GTI, mientras que un 50% están en proceso de
asamblea. elaboración (Takana II) o tienen algún tipo de
plan sobre alguno de los temas importantes
El otro indicador de la relación entre las organi- del TIOC (por ejemplo la madera o castaña).
zaciones y la GTI señala que el 60% de los TIOC Solamente uno recientemente titulado no tie-
ha ajustado sus estructuras orgánicas al territo- ne ningún tipo de plan (Takana-Cavineño).
rio; sin embargo en algunos casos como Cháco- La existencia de los planes es un buen pará-
bo existe el ajuste pero no se refleja en la estruc- metro para ver cómo está la GTI, sin embar-
tura de la organización (existe sólo un capitán, go es más importante que esos planes se eje-
con un segundo capitán y no existe ningún otro cuten. Entre los TIOC de la Amazonía Norte
cargo). Un caso interesante es Multiétnico II tan solo Chácobo está ejecutando su Plan de
que está organizado por pueblo indígena (Ca- GTI. En total se puede establecer que de los

Territorios Indígena Originario Campesinos 149


planes que han elaborado (PGTI, temáticos, construyen aulas escolares o apoyan el mejo-
etc.) sólo un 40% es ejecutado. En lo referente ramiento de caminos, pero no efectúan apor-
a los reglamentos, un 50% de los TIOC tiene tes monetarios en forma de dinero para las
estatutos-reglamentos que sirvieron para le- organizaciones.
galizar la organización. Mientras que el otro
50% tiene ajustados los reglamentos a la GTI. Los proyectos están sujetos a mayor control in-
Los territorios se titularon con el estatuto de dígena, ya que normalmente la CIRABO y las
la CIRABO (Chácobo, Cavineño, Multiétnico capitanías correspondientes, otorgan permisos
y Takana-Cavineño) por lo que estos TIOC so- para que funcionen, por lo que en la mayoría
lamente tienen un reglamento actualizado a de los casos existe el aporte aunque en diferen-
la GTI. tes formas (pagan a técnicos, alquileres de ofici-
nas, gastos de oficinas, asambleas, etc.) rara vez
En cuanto a los proyectos, en todos los TIOC lo hacen en dinero en efectivo.
se están ejecutando proyectos de diferente tipo.
La gran mayoría son para el uso y aprovecha- Ninguno de los TIOC de esta subregión llega
miento de los recursos naturales (castaña, ma- a redistribuir los recursos captados a través de
dera, goma, artesanía, etc.). El 60% de los TIOC la administración de la organización indígena
están manejando ellos mismos los proyectos. pese a estar estipulado en los estatutos (Yami-
La forma de manejo es a través de comités de nahua-Machinerí y Takana-Cavineño) que los
gestión que son los encargados de que funcio- aportes de empresas, proyectos y asociaciones
nen estas iniciativas productivas. La influencia productivas se redistribuyan en aspectos de sa-
de las instituciones es notoria, como por ejem- lud, educación, etc. En la TCO Chácobo, el co-
plo la Fundación PUMA no financia el proyecto mité de gestión de la castaña compra materia-
sino existe un comité de gestión. El otro 40% les escolares para las comunidades y medicinas
aunque tiene proyectos, éstos no son maneja- para las postas comunales con los beneficios
dos directamente por ellos sino por alguna ins- que obtiene anualmente. Este hecho se puede
titución o por el municipio. entender como una redistribución aunque el
papel de la administración de la organización
Economía-administración de los TIOC indígena es todavía precario.

La CIRABO también recibe algunos aportes de El 80% de las organizaciones tienen una per-
sus organizaciones afiliadas especialmente de sona encargada de la administración o en su
los comités de gestión de algunas asociaciones defecto cada proyecto y/o comité de gestión
productivas de los TIOC. Tal como se manifes- tiene su administración propia. En otras oca-
tó, el aporte contribuye a la labor de la CIRABO siones, con el financiamiento de un proyecto
en los procesos de titulación. pueden contratar a un administrador que mu-
chas veces hace el trabajo de administrador de
En cuanto a los aportes de las comunidades los recursos económicos del TIOC además de
y de las asociaciones productivas, dos tercios administrar el proyecto correspondiente. El
de las organizaciones representativas de los 80% de las organizaciones han controlado el
TIOC reciben aportes. Sólo la mitad de esos manejo de los fondos en las asambleas.
dos tercios ha podido controlar que todas las
asociaciones aporten; existen todavía asocia- Control Territorial
ciones que sólo benefician a sus asociados
y no al resto de las comunidades del TIOC. Las condiciones de los territorios de esta re-
Las comunidades solamente aportan cuando gión son particularmente difíciles para el
existen urgencias. Igualmente los proyectos o control territorial puesto que son territorios
empresas que están trabajando en el territo- extensos con comunidades dispersas y con
rio aportan a dos tercios de los TIOC de esta relativamente poca población. Algunos terri-
región; las empresas, por ejemplo de madera, torios relativamente menos extensos (Yamina-

150 FUNDACIÓN TIERRA


hua-Machinerí y Araona) tienen las mismas asociaciones indígenas, siguen siendo otros
limitaciones por su poca población. La exis- actores que ingresan a los TIOC y aprove-
tencia de recursos naturales económicamente chan estos recursos naturales. Por ejemplo,
rentables (madera, castaña, palmito, etc.) es en Chácobo es una empresa maderera la que
un factor adicional que dificulta el control te- explota los recursos del territorio con du-
rritorial de los TIOC por el interés de otros ac- doso aporte a la organización; mientras en
tores en aprovecharlos. Otro factor es la poca Cavineño es la Armada Boliviana asentada
tradición de las culturas amazónicas de esta- en Puerto Cavinas la que se dedica a la acti-
blecer sistemas de vigilancia. En el cuadro 2 se vidad maderera. En el Multiétnico II el apro-
visualiza que el avance de la GTI en este tema vechamiento es espontáneo, viene gente de
está todavía en un 50%. fuera pero también comunarios del TIOC. En
Araonas también es una empresa la que está
Un primer elemento de importancia para el aprovechando la madera y esto tiene conse-
control territorial es la existencia de las comu- cuencias negativas entre las familias de este
nidades al interior de los TIOC. El 70% de los pueblo indígena. En Yaminahua-Machinerí
TIOC de la Amazonía Norte tienen todas las y Takana-Cavineño no existen asociaciones
comunidades al interior de lo titulado. Sola- propias mientras que en Takana II sólo está
mente Takana-Cavineño y el Multiétnico II tie- la asociación de castaña.
nen algunas comunidades fuera del territorio
pero son una minoría. El 50% de los TIOC no En el 80% de los TIOC existe zonificación
tienen de hecho ningún sistema de control o y acuerdos acerca de las áreas en las que se
vigilancia establecido que les ayude al control puede manejar y aprovechar los recursos
territorial. En el otro 50% se realizan algunos naturales. En algunos de los territorios es-
recorridos ayudados normalmente por algún tos acuerdos han sido incluidos en el plan
proyecto o delegan en las autoridades comu- de gestión, en otras organizaciones sólo son
nales ciertos patrullajes. Lo cierto es que es acuerdos internos.
muy débil la actividad de controlar el territo-
rio. Las razones están en lo dificultoso del te- Según la encuesta, en el 70% de los TIOC
rreno, las largas distancias, la falta de recursos existen recursos naturales no renovables
económicos, etc. Esta insuficiente vigilancia pero sólo en uno de ellos se está explotando
se traduce en invasiones ilegales a los TIOC (oro en el Multiétnico II), siendo los terceros
teniendo entre dos a cinco lugares por donde quienes lo aprovechan y no las comunidades
ingresan traficantes o “pirateros” de recursos indígenas. Mientras que en el resto de los
naturales. El territorio Multiétnico II es el que TIOC, existen minerales y según la entrevista
manifiesta una mayor invasión de traficantes con el dirigente de Takana-Cavineño, existi-
de madera. En otro caso manifiestan que es un ría petróleo en su territorio. En general las
tercero el que continuamente está invadiendo actividades de explotación de hidrocarburos
su territorio (Cavineño). Por ejemplo Chácobo y minería en los TIOC de esta región no son
es uno de los pueblos indígenas que ha creado significativas.
comunidades en lugares estratégicos del TIOC
para poder controlar las entradas de actores Autonomías Indígenas Originarias
ajenos a la organización. Campesinas (AIOC)

Recursos naturales renovables y no Por las características de los territorios indí-


renovables genas de esta subregión ninguno de los TIOC
puede optar a la vía de conversión del muni-
El nivel de avance de la GTI en cuanto a los cipio en AIOC, al ser minorías. La otra vía que
recursos naturales es el más bajo (40%). Aun- queda es la creación de una nueva unidad te-
que existe aprovechamiento de la castaña, rritorial a partir de los TIOC. Para ello veamos
madera, goma o palmito, a través de varias el cuadro siguiente:

Territorios Indígena Originario Campesinos 151


Cuadro 3. Situación de las capacidades de los TIOC y requisitos para acceder
a las AIOC (expresado en porcentaje)
Yaminahua- Multiétnico Takana- Takana
Criterios Cavineño Chácobo
Machineri II Cavineño II
Titulación 75 100 100 60 100 40
Planes 50 100 100 50 0 100
Estatutos 50 50 100 100 50 50
Asambleas 50 100 100 100 100 50
Redistribución 0 0 50 0 0 50
Comunidades al interior TIOC 100 100 100 66.7 66.7 100
Continuidad territorial 100 100 100 100 100 100
Afectación límites departamentales/
100 0 0 0 0 100
municipales
Población 0 100 100 100 0 0
TIOC más terceros 75 100 100 75 100 50
TOTALES 60 75 85 65.17 51.67 64
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

De acuerdo al cuadro se puede ver que los terri- nidades que no están dentro del TIOC. Por últi-
torios con mayores posibilidades de convertir- mo, en relación a la posibilidad de incluir terce-
se en AIOC son los TIOC Chácobo y Cavineño, ros en las futuras AIOC, el Multiétnico II parece
ya que cumplen con ocho de los criterios esta- que tiene buenas posibilidades en la parte nor-
blecidos. Aunque habría que matizar en Cháco- te de llegar a acuerdos por no ser grandes ex-
bo el criterio de la redistribución; si bien hacen tensiones las que habría que unir con terceros;
cierta redistribución de fondos son todavía los mientras que en Yaminahua-Machinerí y Taka-
primeros pasos en administración económica na II se tiene que esperar la finalización del sa-
de la organización, aunque se supone que las neamiento.
AIOC fortalecerán este aspecto a través de la
institucionalización como instancia estatal. En Otras posibilidades y las relaciones con otros
ambos casos el factor que complicaría la adop- actores
ción de la autonomía sería la afectación de los
límites municipales de Riberalta, Exaltación, Como se dijo, la posibilidad de AIOC vía mu-
Reyes y Santa Rosa. Esto depende si la versión nicipio está descartada en esta subregión; sin
final de la Ley de Unidades Territoriales facilita embargo, podría resultar viable la agrupación
este proceso o diseña largos plazos. de varios TIOC para una AIOC. El caso más
evidente por la continuidad territorial sería la
El resto de los casos tienen un impedimento le- unión de Chácobo, Cavineño y Takana-Cavi-
gal que no les permite convertirse en AIOC de neño. Estos tres territorios podrían conformar
acuerdo a la actual legislación vigente. Cuatro una sola AIOC con una población cercana a cin-
de ellos no cumplen el requisito poblacional de co mil habitantes y una extensión de alrededor
1,000 habitantes (Yaminahua-Machinerí, Taka- de 1,400,000 hectáreas. El Multiétnico II cum-
na II, Takana-Cavineño y Araona) y el Multiét- ple casi con todos los requisitos, pero su ubica-
nico II sobrepasa el límite departamental de ción entre dos departamentos lo impide siendo
Beni y Pando. Además tres de los TIOC no han la única manera establecer dos AIOC, una en
terminado el proceso de saneamiento (Multiét- cada departamento, y hacer una mancomuni-
nico II, Yaminahua-Machinerí y Takana II). El dad de AIOC. El resto de los territorios tienen
multiétnico II y Takana-Cavineño tienen un la opción de convertirse en distritos indígenas,
problema añadido debido a que existen comu- (Yaminahua-Machinerí y Araona).

152 FUNDACIÓN TIERRA


Por otro lado, las relaciones entre las diferen- 3. REGIÓN AMAZONÍA SUR
tes organizaciones y sus comunidades con
otros actores institucionales y sociales, espe- La Amazonía Sur corresponde al “norte tro-
cialmente municipios y terceros, son variadas pical de La Paz”, a excepción de las zonas cer-
y diferentes en cada TIOC. De acuerdo a la canas a Pando, ya incluidas en la región de la
encuesta existen relaciones regulares con los Amazonía Norte (específicamente los territo-
municipios en el 80% de las organizaciones. rios de Araona y Takana II). La región anali-
La mayor atención de los TIOC de parte de los zada en este capítulo también abarca partes
municipios sigue siendo un desafío. Mientras de los departamentos de Beni y Cochabamba,
que las relaciones con los terceros son en ge- ya que un territorio se encuentra íntegramen-
neral buenas en un 30% de los territorios, en te en el Beni (Takana III) y otros dos TIOC
el resto son relaciones regulares, dependiendo ocupan sectores de Cochabamba (Mosetén)
de los intereses y las situaciones concretas en y Beni (Pilón Lajas). Geográficamente es una
las que se encuentren. zona de transición entre los andes y las lla-
nuras amazónicas; aunque alcanza a zonas
En definitiva se puede concluir que en esta re- eminentemente de yungas (Mosetén y Lecos
gión en los próximos años existen posibilida- Larecaja) y casi de valle (Lecos Apolo), al mis-
des para que el proceso de AIOC surja en dos mo tiempo está en las primeras llanuras ama-
TIOC (Chácobo-Pacaguara y Cavineño) y otros zónicas (Takana I y Takana III), como también
tres TIOC agrupados (Chácobo-Pacaguara, Ca- ocupa las últimas serranías de los andes justo
vineño y Takana-Cavineño) pueden explorar antes de las llanuras (Pilón Lajas, San José de
sus posibilidades de adopción de la AIOC. Uchupiamonas).

Cuadro 4. Población y ubicación político administrativa de los TIOC


Nº TIOC Población Municipios Provincias/Departamento
1 Territorio Indígena San José de 705 Ixiamas, San Buenaventura Iturralde y Franz Tamayo (La Paz)
Uchupiamonas y Apolo
2 Territorio Indígena Takana III 344 Reyes José Ballivián (Beni)
3 Territorio Indígena Leco de Apolo 2,980 Apolo Franz Tamayo (La Paz)
4 Territorio Indígena Leco de 6,721 Mapiri, Teoponte, Guanay Larecaja y Franz Tamayo (La Paz)
Larecaja y Tipuani
5 Territorio Mosetén 1,923 Palos Blancos, Teoponte, Sud Yungas, Larecaja (La Paz)
Morochata, Guanay Ayopaya Cochabamba)
6 Territorio Indígena Takana I 3,500 San Buenaventura, Ixiamas Iturralde (La Paz)
7 Territorio T’simane Mosetén 1,328 Apolo, Palos Blancos, Sud Yungas, Franz Tamayo (La Paz); y
Pilón Lajas Rurrenabaque y San Borja José Ballivián (Beni)
TOTAL POBLACIÓN 17,501
Fuente: elaboración propia con información de Fundación TIERRA y Atlas de Territorios Indígenas y Originarios, Viceministerio de Tierras, 2010 a partir de los Informes
de Necesidades Espaciales (EINE).

Las organizaciones representativas de los - CPIB: Central de Pueblos Indígenas del


pueblos indígenas de estos siete territorios Beni, representa al TIOC Takana III.
están afiliadas a las siguientes regionales de
la CIDOB: Introducción etnohistórica de la región

- CPILAP: Central de Pueblos Indígenas de En la etnohistoria de la subregión se pueden di-


La Paz, representa a Lecos Larecaja, Mo- ferenciar seis periodos, aunque sean referencia-
setén, Takana I, Lecos Apolo, Pilón Lajas y les y en algunos momentos se puedan solapar
San José de Uchupiamonas. entre ellos. Por ejemplo, cuando se establecen

Territorios Indígena Originario Campesinos 153


las misiones franciscanas paralelamente persis- la región: Takana (Araona, Toromona, Maropa,
ten grupos indígenas que no participan de las Chirigua, Takana, Esse Ejja, Uchupiamonas, etc.)
misiones ni en las haciendas y que continúan Mosetén-T’simane (Amos, Haches, Ucumanes,
con el acceso dinámico a sus territorios. etc.) y Lecos. Exceptuando la familia Takana
que es más extensa, las otras dos son lenguas
1. Acceso dinámico al territorio prehispánico; aisladas sin ninguna relación con otras familias
hasta el siglo XVII lingüísticas. Debido a sus características geográ-
2. Las misiones religiosas franciscanas; siglo ficas de transición entre los andes y las llanuras
XVIII - 1830 amazónicas, se registraron múltiples contactos
entre el mundo andino y la población que tradi-
3. La quina y la goma; entre 1830- 1912 cionalmente ocupaba la amazonía. El arqueólo-
4. Las haciendas; primera mitad siglo XX go Pärssinen (2003) denomina como una “zona
de control” de los incas, en la cual desarrollaron
5. Reforma agraria (1953) y colonización andi- contactos comerciales, intercambios, luchas y
na; 1960-1989 guerras ocasionales con los pueblos amazónicos.
6. Áreas protegidas y territorios indígenas; Se puede delimitar esta zona por encontrarse en-
1990- hasta la actualidad tre los valles y las fortalezas (500 msnm.) que le-
vantaron para defenderse de los grupos de selva
1. Las noticias que se tienen de esta región pro- y a donde enviaron mitimaes de lengua quechua.
vienen de los españoles que desde el siglo XVI Es muy posible que los pueblos indígenas actua-
realizaron entradas y escribieron las crónicas les hayan tenido contactos con la cultura Tiwa-
de sus viajes. En palabras del Padre Fray Nico- nacota y con los incas.
lás de Armentia (1903:116) ésta sería la ubica-
ción de los grupos indígenas desde una mira- 2. Después de múltiples intentos españoles por
da posterior y después de pasar por procesos encontrar el “Dorado o Paitití”, y tras numero-
como la reducción en las misiones o los auges sas intentos por establecer misiones religiosas
de la quina y la goma: (carmelitas, agustinos, mercedarios, jesuitas,
etc.), los padres franciscanos lograron fundar
”(…) los indios de raza tacana y lengua Takana, las primeras misiones duraderas al final del si-
que ocupaban ambas márgenes del Tuichi, sus glo XVII, y consolidarlas entre los siglos XVIII
afluentes, gran parte de las márgenes del Madre y XIX. Las llamadas Misiones de Apolobam-
de Dios y del (río) Beni hasta confinar con el ba primero se fundaron entre los lecos y taca-
Paitití; que estaban rodeados por las tribus de nas: Concepción de Apolobamba (Leco-Apolo
Lecos por el sur, de Mosetenes, Amos, Haches; 1696), San José de Uchupiamonas (Takana
y por los Ucumanes, Uchumanes o Chimanes, 1716), Santísima Trinidad de Yariapu (Tumu-
por el sudeste, de los Marquires, Mobimas, Ca- pasa, Takana 1718), San Antonio de Ixiamas
nichanas y Cayuvabas ó Paititís por el oriente; (Takana 1721), Atén (Leco 1736) y ya en el siglo
y el Noroeste de los indios de la provincia Roa, XIX se fundaron las misiones de mosetenes y
que son los Pacaguaras y Caripunas, y aún alguna leca: San Miguel de Tinendo (Muchane
por los Manaries, por el Norte; los Guarayos 1805), Santa Ana de Mosetenes (1815), San An-
y Campas, etc. por el Noroeste. No es tan fácil tonio de Guanay (Leco 1805) y Covendo (1838).
señalar las tribus con las cuales colindaban por Estas misiones reunieron a diferentes grupos
el Oeste; pero según diversas relaciones, consta indígenas y contribuyeron a la formación de los
que muchos indios quechuas iban a la montaña pueblos indígenas como se los conoce en la ac-
pero no penetraban muy adentro. Hemos visto tualidad, tras un proceso de etnogénesis (crea-
que entre los Lecos habían muchos hombres que ción de culturas mediante la reunión de varios
entendían dicha lengua”. grupos indígenas diferentes).

Armentia establece el mapa con la ubicación de Con las misiones franciscanas los territorios di-
las tres familias lingüísticas más importantes de námicos perdieron en gran medida su indefi-

154 FUNDACIÓN TIERRA


nición, ya que restringieron las áreas en donde de 1826, facilitando a pobladores de Larecaja y
conseguían los recursos naturales necesarios Yungas efectuar cortes, que satisfagan “su co-
para la supervivencia y a los que se traslada- dicia”(...) Durante el gobierno de Andrés de
ban cíclicamente los diferentes grupos indíge- Santa Cruz se determinó el monopolio fiscal en
nas. Mientras las misiones existieron, hasta la la comercialización de la cascarilla en 1829(…)
independencia de la República, existía un pe- En 1837 se prohibió el corte y explotación oca-
queño número de habitantes no indígenas en sionando una baja en la producción… si bien,
la región, además también vivían los indígenas en las zonas alejadas el control era imposible,
no reducidos que, especialmente en la provin- creciendo el contrabando por el Perú y el Brasil.
cia Iturralde, atacaban a las misiones. A partir En 1840 se restableció la libre exportación de la
de 1780, con las reformas administrativas de los quina” (Machicao 2000:145-46).
reyes Borbones de España, se tiene un enfoque
más economicista y se comienza a cobrar tri- Este trabajo dejaba pocos beneficios a los indí-
butos a las misiones religiosas, especialmente genas. D´Orbigny narra cómo se realizaba la
por su producción de cacao. Como las misiones cosecha de la quina:
pagaban tributo, el Estado boliviano comenzó
a plantear la idea que había llegado el momen- “La cascarilla, que durante algunos años ha
to en el que ya no era necesario que estuvieran dado millones al comercio, aun no tiene cuando
sometidos a los religiosos. A finales del siglo agotarse. Hasta el día de hoy sólo se ha practi-
XVIII comienzan los primeros intentos por se- cado el corte en las inmediaciones de los lugares
cularizar las misiones. Finalmente en 1808, fue- habitados... Según informes que he podido re-
ron secularizadas las misiones de Apolobamba. coger, los indios dedicados a esta faena se dis-
Las misiones “entraron bajo el dominio español, persan por las montañas, y así, aislados uno a
vinieron a formar la provincia Caupolicán, depen- uno entre los bosques, cortan la preciosa planta
diente de la intendencia de La Paz. Inmediatamente sin ningún género de precauciones, sin elegir
colocó el mandatario real un cura y un alcalde en siquiera la estación más apropiada para el caso.
cada parroquia o distrito, y nombró un subdelegado Desprovistos además de parajes donde ponerla
para gobernar y cuidar de los intereses de la nue- en depósito y a cubierto contra las frecuentes
va provincia, a la que se dio el pueblo de Apolo por lluvias, les acontece muy a menudo el malograr
capital” (D´Orbigny 1992:21-22). La seculariza- completamente sus acopios, o el verlos en gran
ción de las misiones tuvo su importancia “No parte averiados” (1845:81).
creemos que hubiese sido muy acertado el paso dado
por el ilustriusimo Sr. Lasanta y Ortega al erigir Los indígenas extractores de la cascarilla ha-
en curatos los pueblos interiores de Apolobamba… cían el trabajo más duro; en esta época se inició
Una vez que se dio libertad a los indios, pasaban el sistema del “habilito”5 que se expandió du-
rante el auge de la goma por toda la amazonía.
casi todo el año en los bosques, a la manera de los
En este auge de la quina participaron habitan-
salvajes, entregados a los vicios y a la ociosidad, y
tes de toda la provincia Caupolicán. La influen-
sin instrucción social ni religiosa de ninguna clase”
cia del auge de la quina desde los años 20 hasta
(Armentia 1905).
principios de los años 60 tuvo bastante impor-
tancia en toda la provincia. Como ejemplo sig-
3. Durante la época de la independencia la ma-
nificativo se puede decir que por medio de la
yoría de los indígenas abandonó las misiones.
influencia de un comerciante de quina se fun-
El sistema misional fue retomado en los años
treinta del siglo XIX, cuando concluyó el perio- 5 El habilito consiste en el adelanto de mercaderías por
do independentista. Paralelamente, en la dé- parte del patrón a los trabajadores a cambio de su
cada de 1820, comienza el auge de la quina o fuerza de su trabajo y de la producción extraída. Las
cascarilla. mercaderías eran tasadas con altos precios para que
los peones quedaran “enganchados” de por vida a la
concesión, ya que al entregar lo recolectado siempre
“La primera disposición legal sobre la explota- quedaban deudas y tenían que seguir trabajando para
ción quinera fue la orden suprema de 4 de julio el patrón.

Territorios Indígena Originario Campesinos 155


da el pueblo de San Buenaventura en 1862, con sólo tenían un día de descanso a la semana,
familias de Tumupasa e Ixiamas; con el tiem- el domingo. En esa jornada, los trabajadores
po se convirtió en un lugar estratégico para el se dedicaban a las labores de pesca y cacería,
comercio y atrajo a emprendedores de todo el tareas con las que obtenían alimentos para su
país. Por ejemplo a Ixiamas llegó gente de Re- familia. Una vez al año tenían una semana de
yes, Santa Rosa y gente aledaña del río Beni, permiso para trabajar en la tierra cedida por los
también europeos (alemanes, suizos, franceses, patrones en el interior de la hacienda, después
irlandeses, etc.). debían incorporarse de nuevo al trabajo. Nor-
malmente el patrón no dejaba salir de la hacien-
El auge de la goma -aunque en menor medi- da a los peones y no permitía que entrara gente
da que en el norte amazónico- tuvo sus efec- de fuera.
tos en esta región. En 1870 se funda, al frente
de San Buenaventura, el actual municipio de 5. Después de la Reforma Agraria de 1953, las
Rurrenabaque por intereses comerciales funda- haciendas comienzan su declive ya que es abo-
mentados en la extracción de goma. Existieron lido el pongueaje y el habilito. Desde esa fecha
concesiones gomeras en Tipuani, Mapiri, Gua- los patrones fueron liberando a los indígenas
nay, Caranavi, Atén, Ixiamas, Apolo y el río de las haciendas, en parte obligados por las bri-
Bopi (mosetenes). El impacto en esta región, es- gadas del Movimiento Nacional Revoluciona-
pecialmente en la provincia Iturralde, fue una rio (MNR) que se desplazaron por esta región
fuerte disminución de la población ya que lle- y que ayudaban a titular las nuevas comuni-
varon de manera forzada a numerosos tacanas dades libres. Las comunidades Takana de San
al norte amazónico. La gran mayoría no regre- Pedro, Macahua, Buenavista, etc. son ejemplos
saron a sus misiones de origen permaneciendo de comunidades creadas a partir de las hacien-
en esa región y conformando en su mayoría el das. Sin embargo, varias misiones aunque con-
campesinado amazónico. vertidas en comunidades, seguían en manos
de los curas (redentoristas suizos desde 1938),
4. En 1905 se crea el Ministerio de Coloniza- y por lo tanto continuaron con su existencia
ción, entidad que intenta consolidar las fronte- bajo el control de los religiosos; los mosetenes
ras en base a concesiones de tipo productivo. de Covendo, Santa Ana y las misiones tacanas
En este sentido Chuovoloni cita que “entre los de Ixiamas y Tumupasa continúan en este ré-
años 1907-1910 se empezaron a dotar a particulares gimen casi hasta los años setenta del siglo XX.
las “tierras baldías” en la provincia Caupolicán... Estas misiones funcionaron también igual que
en estos años el Estado dota más de 35 concesiones una hacienda, los indígenas proveían de goma,
en los cantones de Ixiamas y Tumupasa, por un to- quina, caña de azúcar, cacao, arroz y otros pro-
tal de casi 600.000 hectáreas”(1996:7). Durante la ductos a la misión y esta se encargaba de ven-
primera mitad del siglo XX, gracias a los capi- der la producción al exterior. La colonización
tales acumulados en los auges de la quina y la se inicia a finales de los años cincuenta y llega
goma y aprovechando la distribución realizada a los territorios de los pueblos indígenas en los
por las estradas quineras o gomeras, se fueron años sesenta (Lecos y Mosetenes en especial).
conformando y en gran medida consolidando
las haciendas. Sus actividades fueron variadas, Este proceso encuentra sus orígenes en el go-
pero en la mayoría de los casos se dedicaron bierno del MNR, en el Plan inmediato de Polí-
a la producción agrícola y ganadera; en varias tica Económica del Gobierno de la Revolución
zonas de esta región (Guanay, Apolo, etc.) se Nacional de 1954 cuyos principales objetivos
instalaron plantaciones de caña de azúcar que eran vertebrar territorial y económicamente
procesaban alcohol que tenía buena venta en la el occidente con el oriente y promover la agri-
ciudad de La Paz. La vida en estas haciendas cultura para eliminar las importaciones de ali-
giraba en torno al trabajo para el patrón, quien mentos y controlar las fronteras del país (Soria,
pagaba con víveres, ropa, sal, balas, algún an- 1996:31). La colonización literalmente bajó des-
zuelo y a veces algo de dinero. Los indígenas de La Paz por Caranavi, Guanay, Alto Beni en

156 FUNDACIÓN TIERRA


los años 50-60 y el camino a Yucumo, San Borja a raíz de la marcha de 1990 por la Dignidad y el
y Rurrenabaque al principio de la década de los Territorio: Pilón Lajas-1992. El origen del resto
80. Al mismo tiempo se estaba abriendo el ca- de las demandas es el siguiente: una fue inclui-
mino desde San Buenaventura a Ixiamas, que se da dentro de las 16 demandas en la Ley INRA
culminó a finales de los años ochenta. Al princi- (Mosetenes) y el resto fueron presentadas en los
pio la colonización fue dirigida y apoyada por años posteriores a la promulgación de la Ley
el Estado, luego pasó a ser semi-dirigida y al INRA (Takana I, Lecos Larecaja, Lecos Apolo,
final, desde finales de los ochenta es totalmente San José de Uchupiamonas y Takana III), como
espontánea. Se podría denominar este proce- Tierras Comunitarias de Origen (TCO).Un he-
so como colonización “saltamontes” donde el cho que impulsó este proceso de saneamiento
colono explotaba la parcela que le concedían, fue la creación de la central de pueblos indíge-
después la vendía y se iba a otra zona de colo- nas de La Paz (CPILAP) en 1997.
nización o mantenía varias parcelas en el mis-
mo sector. Este proceso de colonización ocupó Desde finales de 1998 empiezan a surgir con-
áreas territoriales tradicionales de los pueblos flictos entre los intereses territoriales de colo-
indígenas, menos en la zona de Apolo, que fue nos y –en algunos territorios– ganaderos de
un área expulsora de población desde donde origen camba (Rurrenabaque, en el Beni, y la
migraron hacia otros lugares de colonización. provincia paceña Iturralde), y la visión de vida
de los pueblos indígenas de tierras bajas.
6. En los años noventa el gobierno creó dos áreas
protegidas, la Reserva de la Biósfera y Tierra Hasta la actualidad según los datos expues-
Comunitaria de Origen Pilón Lajas (1992) y el tos en el cuadro Nº 5 de la ficha 2.4. Subregión
Parque Nacional y de Manejo Integrado Madidi Amazonía Sur, se ha titulado más del 70% de
(1995). La instauración de estas dos áreas pro- la superficie demandada; 61% a TIOC y 10%
tegidas fue polémica ya que limitó en gran me- a terceros. Existen varios procesos de sanea-
dida el indiscriminado uso y aprovechamiento miento en curso en lo referente a las tierras de
de los recursos naturales (madera) por parte de los terceros. Los que tienen mayores problemas
colonos y madereros, quienes obviamente se para finalizar el saneamiento son Lecos Lareca-
opusieron a su creación. Los pueblos indígenas ja y Lecos Apolo. En ambos existen pugnas en-
fueron los únicos que estuvieron de acuerdo tre campesinos e indígenas, especialmente en
con las áreas protegidas y además comenzaron Apolo donde existe mestizaje entre campesinos
a demandar el saneamiento de tierras, a través de origen quechua e indígenas lecos, en la ac-
de sus organizaciones indígenas representati- tualidad los lecos más tradicionales igualmente
vas. Con las diferentes leyes desde la Participa- hablan quechua. Debido a las discrepancias se
ción Popular (1994), la Ley INRA (1996) y Ley ha generado un conflicto entre las organizacio-
Forestal (1997), el Estado se hace presente en la nes campesinas y la organización leca de Apolo
región. Aunque al principio la Ley de Participa- por la supuesta inexistencia de lecos “puros” y
ción Popular promovió que ciertas élites locales especialmente por diferentes liderazgos. En el
tomarán los municipios y los utilizaran en su TIOC Leco Larecaja es diferente ya que existen
beneficio, la emergencia de los pueblos indí- algunos casos de mestizaje pero se puede di-
genas y otros movimientos sociales (colonos y ferenciar población leca, quechua-leco (prove-
campesinos) ha posibilitado que en las últimas nientes de Apolo y zonas quechuas circundan-
elecciones tengan una participación más activa tes) y aymaras colonizadores.
en los gobiernos municipales.
Por otro lado aunque el saneamiento casi ha
Acceso actual al territorio concluido, en la zona de Takana I, existen fuer-
tes pugnas por tierras fiscales, especialmente
La primera titulación de un territorio en esta las forestales (existen concesiones forestales
región se produce por Decreto Supremo en en esta región que están renunciando a sus de-
conjunto con la creación de un área protegida, rechos quedando estas tierras como fiscales,

Territorios Indígena Originario Campesinos 157


aunque deberían ser destinadas a uso forestal comunidades que están totalmente reguladas
y no agrícola). El territorio Pilón Lajas, a pesar mientras que de acuerdo al resultado del sa-
de que posee el titulo por Decreto Supremo, se neamiento, se decidirá cómo acceder a las áreas
ha sometido al proceso de saneamiento ya que intercomunales que son de todas las comuni-
algunas partes del territorio original fueron dades.
ocupadas por colonos (sector correspondiente
al municipio de Palos Blancos). Igualmente se Gestión Territorial Indígena (GTI)
ha tenido que reducir el área del territorio en
la carretera Yucumo-Rurrenabaque por la gran En base a la encuesta realizada a los TIOC el
afluencia de colonos en esta zona. Este territo- año 2010, se disponen datos acerca de cuál es el
rio tiene la particularidad de ser coincidente avance de la GTI en esta región. El proceso de
con un área protegida desde su creación, si bien GTI ha sido apoyado en la mayoría de los TIOC
el área protegida es mayor que el TIOC, exis- por la ONG conservacionista World Conserva-
te la tendencia por parte del SERNAP de hacer tion Society (WCS), que ha financiado los pla-
coincidir el límite del territorio indígena con el nes de vida (no es relevante el nombre de plan
área protegida en base a la reducción de los lí- de vida o plan de gestión) de cada uno de los
mites de la Reserva. territorios, en función de un manejo del medio
ambiente gestionado desde instancias estatales
Lo titulado hasta el momento en el 50% de los locales pero con la inclusión de las organizacio-
TIOC de la región ha sido de forma disconti- nes indígenas. WCS igualmente ha venido apo-
nua. El restante 50% está en su mayoría en yando el fortalecimiento de las organizaciones
proceso de saneamiento y todavía no se sabe y en algunos casos el saneamiento de los TIOC
si tendrá finalmente continuidad (Lecos Apo- en proceso. La única excepción ha sido el TIOC
lo y Larecaja). Los dos TIOC con una disconti- Mosetén, que fue apoyado por la CIDOB-GTI
nuidad más acentuada son Mosetén y Takana con financiamiento de DANIDA.
I. Esta discontinuidad proviene de la demanda
(Mosetén) y es producto del saneamiento de la En líneas generales, se puede establecer que el
TCO (Takana). En cuanto al proceso de sanea- avance de GTI en esta región es de un 61.22%
miento, en general ha sido bastante conflictivo (cuadro 5), que corresponde a la cifra más alta
en casi todos los TIOC. Sin embargo se pueden en relación con las demás regiones definidas
encontrar saneamientos poco conflictivos (San para este estudio. En este contexto hay dos gru-
José de Uchupiamonas); medianamente con- pos de TIOC: aquellos que tienen alrededor del
flictivos (Mosetén y Pilón Lajas) y muy conflic- 70% de gestión de su territorio (Mosetén, Taka-
tivos con paralización varias veces del proceso na y San José de Uchupiamonas) y un segundo
y con diferentes recursos en el Tribunal Agrario grupo que está alrededor del 50%. El primer
Nacional (Takana I, Lecos Larecaja y Apolo). El grupo lo componen organizaciones de un buen
80% de los TIOC de la región tiene cierto tipo nivel que tienen planes, manejan proyectos,
de ordenamiento territorial, exceptuando Le- tienen asociaciones productivas propias, han
cos Apolo que está en proceso de finalizarlo, establecido sistemas de administración, existen
definido gracias a un plan de vida y a un plan aportes, dedican esfuerzos para un buen con-
de cogestión con el Parque Madidi. En cuanto trol territorial, manejan los recursos naturales
al acceso de las familias a la tierra, se tiene que renovables y están en el difícil proceso de es-
el 50% de los TIOC tiene totalmente regulado tablecer un control sobre los recursos naturales
su acceso (Takana I, San José de Uchupiamonas no renovables. En definitiva se está hablando
y Mosetén). Mientras que uno de los territo- de territorios con muy buen nivel de gestión
rios está sin regulación porque tiene suficiente que probablemente ha sido motivado por la
espacio libre para que las familias t’simanes y fuerte presión que han ejercido los colonos, es-
mosetenes puedan elegir libremente donde uti- pecialmente en Takanas y Mosetén, por lo que
lizar la tierra (Pilón Lajas). En los dos TIOC de han necesitado elevar sus niveles de gestión
Lecos (Apolo y Larecaja) se tienen zonas de las para la defensa integral de su territorio. Ahora

158 FUNDACIÓN TIERRA


bien, en esa defensa se ha incluido trabajar as- ayuda que al mismo tiempo sea área protegida
pectos para mejorar su nivel de vida y ejecutar ya que les proporciona buena parte de su con-
un desarrollo desde su perspectiva aunque te- solidación institucional. Igualmente desde hace
niendo en cuenta modelos exitosos de otros ac- varios años están desarrollando la co-gestión
tores de la región (los colonos y ganaderos son con la Reserva de la Biósfera. El bajo nivel de
cierta referencia en este caso). GTI de los TIOC restantes se debe a los conflic-
tos que tienen y la no finalización del proceso
En San José de Uchupiamonas la situación es un de saneamiento (Lecos Larecaja y Apolo).
poco diferente; la GTI de su territorio se inició
a partir de un proyecto de turismo (lago Chala- Organizaciones indígenas en la GTI
lán). Desde esta base se ha ido construyendo el
resto (por esa razón tiene el máximo de puntaje Para este estudio se ha agrupado a TIOC perte-
en economía-administración, mientras que en necientes a dos regionales: CPILAP y CPIB. Sin
los otros rubros es un poco más baja). Este ca- embargo, al no haber podido aplicar la encues-
mino es otra forma de empezar la GTI, desde ta a Takana III, en realidad se trabaja con los
lo económico que fue favorecido por ser solo TIOC afiliados al CPILAP.
una comunidad. También han tenido sus dudas
para identificarse como indígenas, ya que aun- Esta regional fue creada en 1997 y desde enton-
que históricamente era una misión de tacanas, ces representa a los pueblos indígenas del norte
hubo migraciones de quechuas de la zona de de La Paz. Se inició con tan solo cuatro orga-
Apolo y actualmente se habla quechua, pero se nizaciones (Leco Larecaja-PILCOL; Mosetenes-
identifican como tacana-quechuas. En el segun- OPIM; Takana I–CIPTA y Lecos Apolo- CIPLA)
do grupo el nivel de gestión baja debido a fac- y después ha ido creciendo con la afiliación de
tores culturales o de saneamiento; En el TIOC San José de Uchupiamonas, Pilón Lajas, Arao-
Pilón Lajas tiene que ver especialmente con los na, Takana II (estos dos últimos han sido inclui-
t’simanes, cuya forma de vida tradicional en dos en la región Amazonía Norte para este es-
gran parte itinerante, a veces no permite llegar tudio). Pilón Lajas igualmente tiene una parte
a niveles de gestión como los que se plantean de su territorio en el Beni y otra en La Paz.
en este estudio. El tipo de GTI de pueblos como
el T’simane, Ayoreo, Esse Ejja, etc. es igual- Las organizaciones indígenas de esta región
mente válido y es una elección cultural de cada están bien estructuradas y en el 100% de ellas
pueblo indígena; lo relevante es de qué manera se realizan anualmente más de tres asambleas
se relacionan estos sistemas con el Estado boli- de todas las comunidades. Quienes más difi-
viano. Sin embargo, en el caso de Pilón Lajas, cultades tienen para realizarlas son los takanas,

Cuadro 5. Porcentajes de avance de la Gestión Territorial Indígena


TCO Planes, reglamentos y Economía- Control Recursos Total por
proyectos administración Territorial naturales TCO
TCO
San José de Uchupiamonas 60 100 60 50 67.5
Takana III
Lecos Apolo  50 33.3 30 70 45.8
Lecos Larecaja  70 66.7 50 50 59.17
Mosetén  100 66.7 60 60 71.67
Takana I 90 66.7 70 50 69.17
Pilón Lajas  90 50 60 20 55
TOTAL REGIONAL 76 63.9 55 50 61.22
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

Territorios Indígena Originario Campesinos 159


por la dispersión y las grandes distancias que cada territorio. En algunos casos también exis-
separan a las comunidades del río Beni de las ten proyectos que están siendo ejecutados por
comunidades de la carretera San Buenaventu- ONG o el municipio, pero en coordinación con
ra-Ixiamas. Los lecos larecaja tienen problemas la organización y las comunidades.
de transporte, porque sus comunidades están
asentadas en las orillas de varios ríos y eso Economía-administración de los TIOC
complica la realización de asambleas (el mu-
nicipio de Guanay apoya a la PILCOL en este Los TIOC de esta región tienen un buen avance
rubro). Sin embargo, contrasta con el dato que en el rubro de la economía-administración, de-
sólo el 50% de las organizaciones han ajustado bido a que varias organizaciones indígenas es-
su estructura organizativa para hacer GTI en tán manejando sus recursos económicos. Para
sus territorios (significa que han zonificado y que exista tal desarrollo ha sido necesario em-
tienen nombrados algunos dirigentes que re- pezar por manejar los proyectos y a partir de
presentan a cada zona). Pese a las diferentes éstos generar asociaciones productivas propias.
áreas que dispone cada TIOC, en algunos casos Todas las organizaciones, a excepción de Lecos
bastante lejanas, solamente Mosetenes, Takana Apolo, tienen asociaciones de las comunidades
I y San José de Uchupiamonas se han ajustado. y de la organización. En cuanto a los aportes de
las comunidades o asociaciones, se puede decir
Planes, reglamentos y proyectos que el único TIOC en donde se cumple en un
100% es en San José de Uchupiamonas (gracias
La planificación, regulación y ejecución de la a la empresa de turismo); mientras que en el
GTI ha avanzado en gran medida (76%). Las resto el nivel de cumplimiento alcanza al 50%
razones obedecen a la iniciativa de las mismas porque algunas asociaciones productivas apor-
organizaciones, pero también al apoyo institu- tan a sus organizaciones representativas y otras
cional (ONG, áreas protegidas y municipios). no (Moseténs, Takanas, Lecos Larecaja). En el
Dos tercios de los TIOC tienen planes de ges- Pilón Lajas y Lecos Apolo no existen aportes.
tión con todos los temas que les preocupan, Los aportes normalmente suelen ser de las aso-
mientras que en el resto, Lecos Apolo lo está ciaciones que se dedican al aprovechamiento
finalizando y San José de Uchupiamonas tiene de la madera, mientras que otras asociaciones
una visión principalmente ligada con el turis- como artesanos, de cacao, etc. dependen de su
mo. En ocasiones, a las instituciones de apoyo rentabilidad para poder aportar a la organiza-
solamente les han interesado algunos temas y ción. El control que se ejerce sobre las empresas
por esa razón no se completan los planes de y especialmente sobre los proyectos que se eje-
gestión o de vida de forma integral. Sin embar- cutan en cada territorio, pero que no son mane-
go, en el momento de la ejecución sólo un 50% jados por las organizaciones indígenas, es cada
de los TIOC (Mosetén, Takana I y Pilón Lajas) vez mayor.
están ejecutando sus planes de forma anual
(planteándose metas anuales cada año), en el De acuerdo a lo manifestado en la encuesta de
resto, no se está ejecutando y en otras ocasio- 2010, ya no se tienen casos en los que algunas
nes se ejecuta según vienen los acontecimientos de las empresas que trabajan en el interior de
(gestión por problemas). En cuanto a la regula- los TIOC estén engañando a las comunidades
ción, un tercio de los TIOC tienen estatutos y con promesas que nunca cumplen. En el 80%
reglamentos ajustados a la GTI, mientras que de los TIOC de la región todo proyecto y em-
el resto o bien tienen los estatutos con los que presa que trabaja al interior del territorio está
fueron legalizados como organización y/o tie- obligado a dar aporte aunque a veces en dife-
nen reglamentos sólo para algunos de los temas rente forma (técnicos, pago de alquileres y a
(madera, turismo, etc.). Por último, en cuanto a veces en dinero). Si bien se tiene buena organi-
los proyectos que se están ejecutando, dos ter- zación, el nivel al que todavía no han llegado es
cios de los TIOC de esta región están ejecutan- el de la redistribución de aportes y ganancias a
do el 75% de los proyectos con las normas de las comunidades. Solamente San José de Uchu-

160 FUNDACIÓN TIERRA


piamonas redistribuye los beneficios entre sus tengan dificultades para ejercer el control de
comunarios (es más fácil al ser una sola comu- sus territorios; son demasiados los actores in-
nidad). El resto no llega a realizarlos pese a que teresados en lo que existe al interior y también
manejan los aportes y los invierten en gestiones, alrededor de los TIOC. Los pueblos indígenas
trámites de dirigentes o algún fondo de ayuda de la Amazonía Sur tienen un 55% de avance
para salud. También se tiene que pensar que los en el control de sus territorios; un porcentaje
beneficios que se obtienen en las organizacio- medio que demuestra que necesitan invertir
nes por los diferentes aportes (comunidades, más tiempo en esta actividad por tener terri-
asociaciones productivas, empresas, proyectos, torios grandes y con acceso relativamente fácil
etc.), todavía no tienen el volumen necesario (carreteras, ríos, etc.). El primer elemento que
como para establecer la redistribución en for- ayuda al control territorial es que casi el 100%
ma de pequeños apoyos a las comunidades. de las comunidades están dentro de los TIOC
Por otro lado, los dirigentes entrevistados han titulados, exceptuando algunas comunidades
planteado que no existe todavía conciencia su- de Lecos Apolo y de Lecos Larecaja en los que
ficiente para mirar por todo el territorio; a veces falta terminar el saneamiento. Por esta presen-
las comunidades se encuentran muy cerradas cia de las comunidades al interior de los TIOC,
en sus propios problemas y no quieren aportar los sistemas de vigilancia son poco frecuentes.
a la organización. En algunos casos se ha tenido guarda territo-
rios (mosetenes) o se tienen en la actualidad
En cuanto a las instancias de manejo y control los guarda parques que ayudan a controlar las
económico-administrativo, en el 80% tienen un zonas de los TIOC que coinciden con las áreas
dirigente encargado de los recursos económicos protegidas (Apolo, San José de Uchupiamonas,
aunque, según la encuesta, más de la mitad son Takana I, Pilón Lajas) o que son áreas de amor-
nominales ya que no funcionan. Esto es debido tiguamiento (Mosetén y Lecos Larecaja).Esto
en parte a la falta de capacitación en este tema es una ventaja para los pueblos indígenas de
y también a que no todos los dirigentes en una esta región, ya que como se puede comprobar,
organización son activos. Igualmente, el 100% parte de la vigilancia es aportada por el Estado
ha planteado que las asambleas son instancias nacional a través de los guarda parques de las
de control aunque a veces es sobre impresiones, áreas protegidas. Por otro lado se han creado
ya que no hay la costumbre de entrar al deta- algunas comunidades para controlar el territo-
lle en los números. Lo normal es, como pasa en rio, especialmente en Mosetén (Ipiri), y se han
Mosetén, Takana I y San José de Uchupiamo- consolidado algunas comunidades que estaban
nas, que tengan a un contador profesional que en riesgo de desaparición para ejercer el control
es quien en realidad lleva la administración de territorial.
la organización.
En el 80% de los TIOC se han contabilizado
Control Territorial entre uno a cinco puntos críticos por los cuales
otros actores invaden los territorios, normal-
Estos territorios albergan abundantes recursos mente para aprovechar recursos naturales. En
naturales (especialmente madera) y parece que algunos territorios es mayor la invasión (Mo-
también recursos naturales no renovables (hi- setén, Pilón Lajas, etc.) y en otros es de menor
drocarburos), alrededor de los TIOC están vi- intensidad (San José de Uchupiamonas, Taka-
viendo un importante número de colonizadores nas, etc.). Este hecho se debe a que existen otros
andinos que pertenecen al departamento de La lugares que ya no son los territorios indígenas,
Paz y quieren emular a Santa Cruz, han pues- sino tierras fiscales cercanas a los TIOC (por
to su mirada en esta región del norte paceño ejemplo el norte de Ixiamas es la nueva frontera
para ubicar un polo de desarrollo puesto que se de expansión) que interesan en mayor medida.
está en pleno proceso de apertura del corredor Igualmente se tienen problemas con los terce-
norte bioceánico desde Riberalta. En este con- ros (especialmente colonos) que siguen entran-
texto, lo normal es que los TIOC de esta región do a los territorios indígenas.

Territorios Indígena Originario Campesinos 161


Recursos naturales renovables y no y que provoca la discontinuidad del territorio
renovables tradicional. La reducción del número de conce-
siones forestales en la provincia Iturralde está
Esta región, como se manifestaba con anteriori- generando conflictos entre colonos e indíge-
dad, es rica en madera y, por ello, el uso de este nas por acceder a estas tierras. Por otro lado,
recurso ha generado la mayoría de los conflic- los TIOC Mosetén, Leco Apolo y Larecaja no
tos que se han desarrollado entre los diferentes han tenido concesiones forestales sino que han
actores. En la explotación ilegal de la madera sido generalmente los colonos interesados en la
han participado todos los actores sociales pre- madera, los actores principales en el cuartoneo
sentes en la región; desde ganaderos del Beni, desde hace más de treinta años.
colonos, campesinos hasta los mismos pueblos
indígenas. Las actividades ilícitas del cuarto- La región tradicional para el aprovechamiento
neo de madera siguen existiendo aunque en de los recursos naturales no renovables es la
menor medida, pero al mismo tiempo se han zona de Guanay (Lecos Larecaja).
organizado asociaciones forestales, donde una
gran parte de los usuarios ilegales de la madera “En este caso fue la minería del oro, en la que
se han legalizado. Los TIOC tienen igualmente participaron tanto empresas como los mismos
sus asociaciones forestales en forma de Asocia- lecos en la forma del barranquilleo (lavado de
ciones Sociales del Lugar (ASL) (Takanas, Mo- oro en la arena de las playas de los ríos). Por
setén, Leco Larecaja); Sucede al mismo tiempo ejemplo, la mina Tipuani, cuyo primer dueño
que miembros indígenas concretos corten ile- fue Federico Snaider (norteamericano) hasta
galmente o faciliten el corte de madera a otros 1912; luego pasó a ser propiedad de una em-
ilegales; este hecho coincide normalmente con presa llamada INCAWARA, que se la vendió a
los TIOC en los que no existen las ASL. En el la Aramayo Mines que la tuvo hasta la nacio-
TIOC Leco Apolo no existe bosque en el área de nalización en 1953. A partir de ahí se daría en
las comunidades sino en el área que se super- concesión a la empresa South American Placers
pone con el Parque Madidi y en esta zona está (SAPI); en 1980 es transferida a COMSUR,
prohibido aprovechar la madera. propiedad de Sánchez de Lozada…” (Caracte-
rización Lecos Larecaja 2000:13).
En todos los TIOC se ha diseñado y consen-
suado una zonificación, que establece las áreas Desde la nacionalización de las minas y el sur-
de uso y de reserva de los recursos naturales, gimiento de las cooperativas, hasta su decaden-
aunque a veces no sean respetadas por los mis- cia en los años ochenta, esta zona atrajo a miles
mos comunarios, quienes cortan por decisión de personas de varias partes de Bolivia. Los dos
propia o reciben presiones de los ilegales para momentos de mayor auge de la extracción del
que les permitan ingresar a los TIOC. Por otro oro corresponden a los periodos de 1958-1960
lado se está reduciendo el número de las conce- y 1980-1985. La migración afectó a los lecos,
siones forestales que al inicio de la explotación además, muchos de ellos se emplearon en las
maderera en la región fueron los únicos actores cooperativas, mientras otros optaron por el ba-
protagonistas del corte de madera (desde los rranquilleo y recorrer las playas de los ríos de
años setenta hasta el 2005 con la entrada del la región en busca de oro. En los años setenta
gobierno del MAS). Estas empresas tenían con- igualmente se inició la prospección de petróleo
cesiones al interior de lo que actualmente son en el territorio Mosetén en el pozo llamado Lli-
los TIOC de la región. Hubo concesiones en el quimuni y en los años noventa se explora en el
Pilón Lajas, en el Parque Madidi y en especial Pilón Lajas. Con la llegada del MAS y la nueva
en la demanda del territorio de los Takana I; Ley de Hidrocarburos de 2005, se reactiva el in-
estas concesiones madereras han provocado terés del Estado en esta región. Es una respues-
que en el centro de la demanda Takana I exista ta en cierta medida política para contrarrestar
una buena parte del territorio demandado que la importancia de Santa Cruz en la explotación
está ocupado por las concesiones madereras hidrocarburífera. Este nuevo interés de encon-

162 FUNDACIÓN TIERRA


trar petróleo o gas en el norte de La Paz vie- yores de encontrar petróleo son precisamente
ne acompañado por un intento de revivir “la en el pozo de Lliquimuni (Costas 2010). Se han
marcha hacia el norte” de los años setenta, en generado ya conflictos entre las organizacio-
estas circunstancias, las autoridades ponen en nes indígenas, las comunidades, la empresa y
agenda nuevamente la promesa de instalar un el gobierno, pero todavía ninguno de los TIOC
ingenio azucarero en el sector. ha recibido beneficios tangibles. En el caso de
los mosetenes existen acuerdos firmados con la
En 2007 el gobierno del MAS firmó dos contra- empresa pero todavía no se ha ejecutado nin-
tos, uno de ellos con la empresa francesa TO- guna compensación ni las obras prometidas.
TAL y el otro se lo adjudica YPFB en convenio
con la petrolera venezolana (PDVSA). Se les Autonomías Indígenas Originarias
otorga dos concesiones que atraviesan cinco Campesinas (AIOC)
territorios indígenas de esta región: Pilón La-
jas, Leco Apolo, San José de Uchupiamonas, La posibilidad de crear AIOC en esta región, de
Mosetén y Takana I. Cada uno es afectado en acuerdo con lo establecido en la Constitución y
diferentes formas por las dos concesiones. Los en la Ley Marco de Autonomías y Descentrali-
dos primeros TIOC están afectados por los dos zación (LMAD), es bastante problemática. Por
contratos, mientras que a Mosetén le afecta la un lado no se tiene casi ninguna posibilidad de
concesión de TOTAL y a Takana I el consorcio crear AIOC a partir de los municipios, ya que
de YPFB-PDVSA (en CEADESC 2008:39-48). En en casi todos ellos los indígenas de tierras bajas
abril de 2008 se inicia el proceso de exploración son minoría poblacional; además el 70% de los
en el Bloque Lliquimuni afectando el territo- TIOC traspasa límites municipales, por lo que
rio Mosetén. Se generó un conflicto porque las pertenecen a dos o más municipios; tan sólo
organizaciones indígenas representativas de los TIOC de Apolo y Takana III se ubican en un
los mosetenes (OPIM) y del departamento de sólo municipio.
La Paz (CPILAP) consideraron que el procedi-
miento de consulta, reconocido en la Constitu- De acuerdo al cuadro 6 se puede establecer
ción y la legislación actual, fue defectuoso ya que cuatro territorios están imposibilitados de
que al no llegar a acuerdos con las organizacio- convertirse en AIOC porque no cumplen con
nes, la empresa se fue directamente a las comu- algunos de los requisitos: San José de Uchupia-
nidades y con algunas de ellas llegó a acuerdos monas por falta de habitantes (aunque este po-
para conseguir el permiso y por lo tanto la li- dría ser una excepción de acuerdo a la LMAD,
cencia de impacto ambiental. ya que en el resto de los criterios tiene buenos
puntajes); Mosetén tiene un territorio disconti-
“En un contexto como el actual donde es prioritario nuo y no existe posibilidad de pactar con terce-
para el gobierno y la economía del país la explota- ros y, en especial, atraviesa los límites departa-
ción de los hidrocarburos, los pueblos indígenas de mentales de La Paz y Cochabamba (este caso se
esta región van a ser bastante afectados, es difícil que tiene que estudiar bien ya que históricamente
puedan hacer cumplir los derechos que han consegui- el límite estaba en el encuentro de los ríos Co-
do, especialmente el derecho a la consulta. Incluso el tacajes y Santa Elena, pero por intereses de al-
presidente de YPFB ha planteado la posibilidad de gunos colonos, la comisión de límites decidió
cambiar la ley de hidrocarburos para que deje de ser proponer el cambio de límite hasta la propie-
un obstáculo el derecho a la consulta de los pueblos dad de los colonos afectados). El TIOC Taka-
indígenas” (Costas 2010:170). Durante este año na I tiene el impedimento de ser discontinuo,
y los siguientes van a seguir las exploraciones aunque tendrían posibilidades dependiendo
para encontrar gas o petróleo en esta región, de la finalidad que se otorgue a las concesio-
por lo que se prevé que se generarán conflictos nes forestales que se encuentran en el centro su
entre el Estado y los pueblos indígenas. Hasta demanda territorial. Por último el Pilón Lajas
el momento se piensa que existen hidrocarbu- que cumple con todos los requisitos, además
ros en estos territorios (las posibilidades ma- de ser un área protegida, excepto porque tras-

Territorios Indígena Originario Campesinos 163


Cuadro 6. Situación de las capacidades de los TIOC y requisitos para acceder
a las AIOC (expresado en porcentaje)
San José Lecos
Criterios Lecos Apolo Mosetenes Takana I Pilón Lajas
Uchupiamonas Larecaja
Titulación 100 40 60 100 100 100
Planes 50 50 100 100 100 100
Estatutos 100 50 50 100 50 50
Asambleas 100 100 100 100 100 100
Redistribución 100 0 0 0 0 0
Comunidades al interior TIOC 100 100 33.3 100 100 100
Continuidad territorial 100 100 100 0 0 100
Afectación límites 0 100 0 0 0 0
departamentales/ municipales
Población 0 100 100 100 100 100
TIOC más terceros 100 100 50 0 25 100
TOTALES 75 74 59.33 60 57.5 75
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

pasa el límite departamental Beni-La Paz. Los no al río Beni uniendo Takana III con el sector
otros dos TIOC (Lecos Apolo y Lecos Larecaja) del río Beni en la parte paceña de Takana I (si
no tienen ningún impedimento para ser AIOC, bien estarían en dos departamentos). Lo mis-
la cuestión es que ninguno de los dos ha finali- mo podrían hacer las comunidades del eje ca-
zado el saneamiento en el que tienen múltiples rretero San Buenaventura-Ixiamas de Takana
problemas; si son capaces de resolver definiti- I uniéndose con San José de Uchupiamonas.
vamente el saneamiento y siguen cumpliendo Los mosetenes del Alto Beni en lo titulado en
con los requisitos, entonces podrán ser AIOC. la parte norte del TIOC (Santa Ana, Muchane
En resumen en estos momentos no existe ni un e Inicua) se podrían unir con el Pilón Lajas y
solo TIOC en disposición de ser AIOC a corto conformar una sola AIOC, dejando el sector de
plazo. Covendo como una AIOC independiente. Los
mosetenes de Alto Beni también pueden hacer
Otras posibilidades y las relaciones con otros dos AIOC y luego hacer una mancomunidad
actores o asociación de AIOC para respetar su orga-
nización; lo mismo que los takanas podrían
Una de las preguntas de la encuesta fue si era plantear esta solución de dos AIOC continuas
necesario unir dos TIOC para crear una AIOC: y luego mancomunadas si bien en ninguno de
dos tercios respondieron que no, entendiendo los casos tienen continuidad territorial. Estas
esta respuesta como una negativa a unirse con son algunas propuestas “insensatas” de las
otro territorio para ser AIOC. Se podrían ver formas de romper el tema de la continuidad
otras alternativas, pero se debería romper con geográfica pero a costa de la fractura de las
las organizaciones indígenas actuales y aún organizaciones indígenas establecidas desde
así difícilmente cumplirían con los requisitos hace más de quince años.
establecidos. En este sentido se tiene que ver
cuál de las dos partes o los dos al mismo tiem- Por otro lado los actores que viven al lado de
po (organizaciones indígenas o el Estado), de- los TIOC de esta región son básicamente colo-
ben modificar sus posiciones para que se pue- nos. Las relaciones entre indígenas y colonos, no
da llevar adelante las AIOC en esta región. Los han sido precisamente buenas durante los últi-
pueblos indígenas de acuerdo a la continui- mos años, al igual que con los municipios. En
dad territorial podrían hacer una AIOC en tor- general la encuesta arroja que las relaciones son

164 FUNDACIÓN TIERRA


regulares con momentos de conflictos entre las se constituye para los pueblos indígenas de esta
comunidades e incluso entre las organizaciones región en una fuerte decepción, porque habían
matrices. Los casos más difíciles son los de Apo- depositado bastantes esperanzas en las AIOC.
lo, donde ha habido enfrentamientos violentos
entre lecos y campesinos por el saneamiento del 4. REGION ITÉNEZ-MAMORÉ
TIOC, lo que hace todavía más difícil pensar en
la creación de una AIOC consensuada. Esta subregión como indica su nombre está
ubicada entre dos de los ríos más extensos de
En Lecos Larecaja el problema es interno, ya que Bolivia: río Iténez y río Mamoré. Es una zona
están divididos en dos organizaciones indíge- de planuras con pastos naturales y con islas
nas. En el TIOC Mosetén los colonos no quieren de bosque, con características de alta hetero-
escuchar la palabra AIOC si proviene de los mo- geneidad entre los pueblos indígenas que lo
setenes al igual que en el TIOC Takana I ya que habitan. Históricamente fue llamada como el
romperían con los municipios actuales. En cuen- Bajo Mamoré para distinguirla de la zona de
to a los municipios, ninguno quiere quedarse sin los mojeños y de las misiones del Alto Mamoré.
una parte de su jurisdicción municipal actual, Podemos diferenciar aquellos pueblos que vi-
por lo que es seguro que habrá oposición. Espe- ven mayormente en la cuenca del río Mamoré
cialmente el caso del Pilón Lajas que está en cua- (Canichanas, Movimas, Cayubabas), los que se
tro municipios distintos y que por ejemplo para encuentran en la cuenca del río Iténez (Moré,
Rurrenabaque significaría perder más de la mi- Joaquiniano, Itonamas) y aquellos que habitan
tad de su jurisdicción. Se puede concluir que en en la zona intermedia al sur (Baures y Sirionó).
esta región es difícil pensar en AIOC a corto pla- Si bien el TIOC Joaquiniano al igual que los te-
zo (2015), pero habrá que ver a mediano plazo rritorios Movimas (Movima I y II), se encuen-
si sus posibilidades aumentan. De acuerdo a lo tran entre los ríos Mamoré y Beni, tienen mayor
manifestado por los dirigentes de CPILAP, esto relación con la cuenca del Mamoré.

Cuadro 7. Población y ubicación político administrativa de los TIOC


Nº TIOC Población Municipios Provincias/ Departamento
1 Territorio del Pueblo 920 San Javier, San Ignacio, Santa Ana del Yacuma, Cercado, Moxos (Beni)
Indígena Canichana Yacuma
2 Territorio del Pueblo 5,564 Magdalena, Baures Iténez (Beni)
Indígena Itonama
3 Territorio del Pueblo 156 San Joaquín, Puerto Siles Mamoré (Beni)
Indígena Moré
4 Territorio del Pueblo 238 Santa Ana Yacuma (Beni)
Indígena Movima I
5 Territorio del Pueblo 2,902 Santa Ana, Exaltación, San Joaquín Yacuma, Mamoré, Moxos, Ballivián
Indígena Movima II (Beni)
6 Territorio del Pueblo 406 Trinidad, San Andrés, San Javier Cercado, Marbán (Beni)
Indígena Sirionó
7 Territorio Indígena Baure 632 Baures, Huacaraje Iténez, Cercado (Beni); Guarayos
(Santa Cruz)
8 Territorio Indígena 3,084 Exaltación, San Joaquín Yacuma, Mamoré (Beni)
Cayubaba
9 Territorio Indígena 2,044 San Joaquín, San Ramón, Puerto Siles Mamoré (Beni)
Joaquiniano
TOTAL POBLACIÓN 15,946
Fuente: elaboración propia con información de Fundación TIERRA y Atlas de Territorios Indígenas y Originarios, Viceministerio de Tierras, 2010 a partir de los Informes
de Necesidades Espaciales (EINE).

Territorios Indígena Originario Campesinos 165


Los pueblos indígenas de esta subregión están Canichana, Movima e Itonama), las restantes
agrupados en una sola organización indígena son parte de familias linguisticas más amplias
regional afiliada a la CIDOB, la Central de Pue- (Arawak, Tupi Guaraní y Chapacura) que están
blos Indígenas del Beni (CPIB). Lo que confiere presentes en Bolivia junto con otros pueblos in-
unidad organizativa. dígenas (mojeños, guaraníes, etc.) y en los paí-
ses vecinos como Brasil y Paraguay.
En 1990, la CPIB, aunque en ese entonces no te-
nía este nombre, fue la organización que enca- En la cuenca del Iténez se encontraban dife-
bezó la marcha por el Territorio y la Dignidad, rentes grupos, estaban los baures en la parte
movilización que se constituyó en el hito de central y al noreste los itonamas. Al norte los
mayor importancia para los pueblos indígenas chapacuras (encuentro Iténez- Mamoré) y tam-
de tierras bajas, ya que comenzó posicionar sus bién al este a lo largo del río Iténez. Los indí-
demandas territoriales ante el Estado boliviano. genas moré recuerdan todavía sus luchas con
los sirionó, lo que significa que también habita-
Introducción etnohistórica de la región ron en la misma zona. Y al sur de los baures y
chapacuras estaban las familias migrantes tupi-
Se pueden establecer los siguientes periodos guaraní (guarayos y sirionó).
en la historia de los pueblos indígenas de esta
región: Los pueblos indígenas que corresponden con la
cuenca del Mamoré son tres: los canichanas, los
1. Acceso dinámico al territorio de diferentes movimas y los cayubabas. Los primeros esta-
grupos indígenas (prehispánico) ban más al norte de su actual centro poblado
de San Pedro, y tenían continuos conflictos con
2. Las misiones jesuíticas XVII-XVIII
los cayubabas. Estos últimos se encontraban en
3. Invasión de criollos y pérdida de las misio- la orilla occidental del Mamoré y llegaban en
nes (1830-1880) algunos casos hasta el río Yacuma donde en-
4. Época de la goma (siglo XIX-XX) traban en contacto con los movimas, y hacia el
norte colindaban con los chácobo con quienes
5. Las haciendas agrícolas/ganaderas (siglos peleaban por la zona norte del lago Rogagua-
XIX-XX) do y las riberas del río Yata. Los movimas se
6. Reforma Agraria 1953 encontraron en una amplia zona del Beni, pero
tienen origen en el río Yacuma tanto hacia su
7. Demandas de TCO y acceso a Territorios in-
desembocadura en el Mamoré como siguiendo
dígenas (1990-2010)
algunos afluentes del Mamoré (Apere y Ma-
tos). Todos estos pueblos vivían principalmen-
Periodo Prehispánico. Se tiene que diferenciar te a orillas de los ríos o en lugares con disponi-
dentro del Beni prehispánico dos etapas: la pri- bilidad de agua (brazos de ríos abandonados,
mera referida a estudios arqueológicos de las lagunas,etc.) y cercanos a las islas de bosque.
culturas a las que se atribuyen las diferentes Durante un siglo los españoles organizaron ex-
obras de movimientos de tierras (canales, di- pediciones en busca de “El Dorado” e intentos
ques, terraplenes, etc.). La segunda etapa sobre religiosos de evangelizar a los indígenas (1570-
el momento histórico anterior a la llegada de 1671) (ver Chapare-Moxos).
los españoles a partir de las noticias acerca de la
población de los llanos del actual departamen- 2. Las Misiones jesuíticas. En el Bajo Mamoré e
to del Beni. Según los estudios de este periodo Iténez se comienzan a fundar misiones a partir
se identificaron las siguientes familias lingüísti- de 1701, excepto San Pedro de Canichana que
cas: Arawak (baures y joaquinianos), Tupi Gua- es anterior (1697). Hasta 1744 se siguen creando
raní (Sirionó), Canichana, Movima, Cayubaba, misiones en lo que se denomina el segundo pe-
Chapacura (Moré) e Itonama. Cuatro familias riodo de expansión de los jesuitas. Se fundaron
linguisticas son de tipo aislado (Cayubaba, las siguientes misiones: Baures (1708), Exalta-

166 FUNDACIÓN TIERRA


ción (1709), San Joaquín (1709), Santa Ana del de azúcar; esta época representa la apertura de
Yacuma (1719) y Magadalena (1720) y algunas estos espacios a la invasión de los cruceños.
otras que fueron abandonadas tempranamen- Una década después, se consolida el camino
te. San Pedro de Canichanas fue la misión que Reyes-Santa Ana de Yacuma y Exaltación por
mejor funcionó y fue donde se instaló el apa- el que se transportaban la cascarilla, el cacao,
rato administrativo, los almacenes y las ofici- vainilla y otros productos de Alto Beni para ser
nas de despacho y recepción de productos de embarcados en el Mamoré. Por esta vía llega-
las misiones de Moxos. Por ejemplo desde ahí ban a los mercados internacionales del Brasil
repartían ganado a las misiones de Santa Ana (por aquellos años no se navegaba el río Beni
y Exaltación cuando estas lo necesitaban. Sin hasta su confluencia con el Madre de Dios) con
embargo esta misión tenía conflictos con los lo que Exaltación y otros puertos vecinos sobre
cayubabas de Exaltación por la recolección de el Mamoré, aumentaron su actividad comercial
cera y también con los movimas de Santa Ana, y el establecimiento de los pequeños empresa-
a pesar de que los límites se habían definido rios criollos mencionados (en EINE Cayubaba
en 1715, pero los indígenas no los reconocían. 2001:11).
El límite entre San Javier y San Pedro era el río
Mamoré; mientras que Exaltación “...extendía su 4. Época de la Goma. El auge de la explotación
distrito hasta el conmedio que hay entre las bocas de la goma alcanza a todo el Bajo Mamoré. Los
del Apere y Cabitu” (Chávez 1986:268). La vida indígenas son llevados a los siringales y las ex
en las misiones, siguiendo a Block (1997), era misiones se convierten en proveedoras de las
la llamada cultura reduccional (ver región Cha- barracas de goma. La goma se encuentra en di-
pare- Moxos). No todos los pueblos resistieron ferentes regiones, especialmente cerca del en-
las misiones; algunos como los moré cerca de cuentro de los ríos Mamoré e Iténez. En 1912
7.000, según Chiovoloni (1997:2), fueron redu- el empresario Nicolás Suarez, como compensa-
cidos en las misiones jesuíticas de San Miguel, ción por su “defensa del territorio patrio” en la
sobre el río Baures, y en la misión de Santa Rosa Guerra del Acre de 19026, obtiene del gobier-
pero las abandonaron y siguieron viviendo li- no boliviano la concesión de 2,000,000 de hec-
bremente. táreas en el departamento del Beni. Si bien los
términos finales de esa concesión no llegaron a
3. Invasión de criollos. En la época post-jesuítica concretarse, le permitió a la casa Suárez hasta
se fundaron dos misiones nuevas: San Ramón 1960 adueñarse de todo el espacio que ocupa-
en 1792 con itonamas excedentarios de Mag- ban los cayubaba y gran parte de los territorios
dalena y Carmen de Baures con chapacuras y de los pueblos indígenas vecinos (en EINE Ca-
baures de Concepción en 1794. Los primeros yubaba 2001:13). La Casa Suárez expandió su
gobernadores intentaron mejorar las condicio- influencia hasta el río Mamoré y amplió sus
nes de vida en las misiones pero pudo más el actividades económicas al aprovechamiento de
interés de los curas y administradores de en- cueros, carpintería y otros. También funcionaba
riquecerse a costa de los indígenas. Esta época como rescatadora de la goma del Mamoré, lle-
se puede denominar como “el tiempo de los vada a Brasil.
caciques indígenas”, se producen constantes
rebeliones indígenas en las misiones de Moxos En el río Mamoré igualmente se establecen ba-
comandadas por caciques indígenas siendo el rracas gomeras con indígenas de procedencia
más importante el cacique de San Pedro de Ca- movima, cayubaba y algunos joaquinianos. Son
nichanas llamado Juan Marasa. las barracas de Santa Rosa de Vigo y Alejan-
dría, que luego pasarían a ser comunidades del
En la década de los treinta del siglo XIX, se actual TIOC Joaquiniano. En el río Machupo
instalan en el Bajo Mamoré las autoridades igualmente con la existencia de siringales se es-
políticas republicanas que favorecerán el asen-
tamiento de hacendados, ganaderos y comer- 6 En realidad un choque de intereses de parte de los
ciantes de tabaco, cacao y derivados de la caña caucheros de Cobija que no estaban de acuerdo con
Suárez.

Territorios Indígena Originario Campesinos 167


tablecieron lugares a los que acudían itonamas co Lejos fue antes una importante hacienda de
de San Ramón y gente de San Joaquín. También producción agropecuaria” (Molina 1998:26).
se establece un puerto en el río Iténez de los
siringales de Puerto Ustares (hoy comunidad 6. La Reforma Agraria de 1953 tuvo dos efectos
del TIOC Joaquiniano). Sin embargo, la zona en esta región: por un lado impulsó la salida
de baures además de la llegada de migrantes de los indígenas de las haciendas a través de la
cruceños y extranjeros tuvo un auge económico prohibición de los sistemas de trabajo llamados
distinto, al convertirse en proveedor de bienes “habilito”, pero al mismo tiempo tituló y con-
necesarios para las barracas; víveres y textiles solidó legalmente las propiedades o haciendas
salían de esta zona, pero también tabaco, carne en manos de los descendientes de extranjeros
de chancho, manteca, chicha a toda la provin- y cruceños. Con estos títulos y con el estable-
cia Iténez hasta Guayaramerín. Los únicos que cimiento de la ganadería como medio de vida
no participaron de este auge fueron los moré para las haciendas, los pueblos indígenas se ven
que seguían atacando a las embarcaciones que obligados a buscar otros lugares para crear co-
pasaban por el Iténez y en algunos casos por el munidades. Durante los siguientes treinta años
Mamoré. Dejaron de hacerlo a partir de la dé- se inicia el proceso en el que las comunidades
cada de los cuarenta, con el establecimiento de indígenas van accediendo a pequeños pedazos
la escuela indigenal de Luis Leigue en Puerto de tierra, a haciendas que son abandonadas, o
Moré. donde los indígenas ya vivían conformando
comunidades. Pero el control y el dominio de
5. La gente proveniente de Santa Cruz y tam- la región siguen en manos de los grandes pro-
bién extranjeros fueron tomando poco a poco pietarios que acaparan y consolidan tierras por
las misiones, para conformar estancias gana- medio de favores políticos.
deras con indígenas trabajando como peones.
Hasta principios del siglo XX una gran parte de 7. Demandas de TCO. En 1990 con la marcha
los indígenas de la región, seguían viviendo en indígena y con la creación de las diferentes
las ex misiones aunque las fueron desocupan- organizaciones se inició un proceso en el que
do gradualmente y trasladándose hacia lugares los pueblos indígenas se articulan en torno a la
con islas de bosque aptos para la agricultura. demanda de territorios. Esto encuentra fuerte
La migración de los indígenas desde los pue- oposición en los hacendados del Beni y pese a
blos/ex -misiones al campo, fue acompañada la aprobación de la Ley INRA en 1996, el proce-
con el acaparamiento de tierras por parte de los so de saneamiento y sus avances han sido len-
que vinieron durante el auge de la goma, razón tos. Igualmente desde 1994 con la Ley de Par-
por lo que los espacios para crear comunidades ticipación Popular, los gobiernos municipales
se redujeron. reciben recursos públicos y entran en funciona-
miento pero son los ganaderos y terratenientes
La época de las haciendas dura hasta 1960 como quienes se instalan perpetuando el poder sobre
la unidad productiva vigente en todo el Beni. los pueblos indígenas, que a pesar del fortaleci-
miento de sus organizaciones, no tienen la fuer-
“Aunque la formación de comunidades rurales za necesaria para su participación en espacios
con población indígena del área urbana no lleva de poder local. A las comunidades se les niega
más de 50 años, algunas familias indígenas ya la personería jurídica como indígenas para que
se habían asentado anteriormente, en algunas no puedan acceder a los derechos territoriales
haciendas que existían con propietarios vincu- reconocidos en las diferentes leyes.
lados con residencia en San Joaquín, estas ha-
ciendas eran centro de producción agrícola y Acceso actual al territorio
procesamiento de derivados (miel, empanizado,
jalea) donde se encontraba una gran cantidad El origen de las demandas territoriales de cada
de fuerza de trabajo indígena que residía en el organización indígena es distinto. El primer te-
mismo sitio, por ejemplo, la comunidad de Cha- rritorio reconocido fue el Sirionó, por Decreto

168 FUNDACIÓN TIERRA


Supremo a raíz de la marcha indígena de 1990 mientras que los TIOC Movima son discon-
aunque después se realizó un largo y dificulto- tinuos en su titulación de forma parecida al
so proceso de saneamiento hasta llegar a la ti- TIOC Cayubaba.
tulación actual. Con la promulgación de la Ley
INRA en 1996 se incluyó a los TIOC: Movima En cuanto a la conflictividad del proceso de sa-
I, Baure, Cayubaba, Moré, Joaquiniano e Itona- neamiento, las organizaciones han declarado
ma. Posteriormente en el año 1999 se admitió que en un tercio de los TIOC el saneamiento
las demandas de Canichana y Movima II. es muy conflictivo, son los TIOC con deman-
das que han variado significativamente desde
Algunas demandas territoriales iniciales han su planteamiento inicial hasta la actualidad y
sido recortadas significativamente. El mayor con fuerte presencia de terceros. Mientras que
recorte fue el de Movima II que tenía en de- otro tercio tendría una conflictividad media.
manda una superficie mayor a dos millones de En cuanto al acceso a la tierra al interior de
hectáreas pero que luego fue replanteada sobre los TIOC, solamente el 40% tiene algún tipo
181,564 ha. Igualmente la demanda inicial de de ordenamiento territorial. Lo que demues-
Baure fue ligeramente mayor a medio millón tra que todavía están centrados en el proceso
de hectáreas pero, la fuerte presión de los ga- de saneamiento. El acceso de las familias en
naderos de la zona incluyendo a un diputado tres de los TIOC es libre y sin regulaciones es-
del MNR de apellido Bruckner con extensas trictas (Moré, Canichana, Cayubaba) mientras
propiedades, hizo que el INRA anulara uno de que en otros dos territorios está poco regulado
los polígonos de la demanda inicial, quedan- y totalmente regulado en los TIOC Itonama y
do menos del 50%, y finalmente la demanda Baures.
fue anulada. Posteriormente los indígenas de
Baures interpusieron otra demanda al sur del Gestión Territorial Indígena (GTI)
Municipio del Carmen donde se tituló 135,417
ha, aunque solamente con una comunidad en En esta subregión el proceso de GTI ha sido
su interior y excluyendo al resto de las comu- apoyado en algunos casos por el Centro de
nidades baures cercanas al municipio de Con- Investigación y Documentación para el Desa-
cepción de Baures. Según los datos expuestos rrollo del Beni- CIDDEBENI (Cayubaba, Sirio-
en el cuadro de la pagina 56, hasta el momento nó), por el Fondo para la Conservación del
se ha titulado el 42.6% de lo demandado con Bosque Chiquitano (FCBC) en caso de Baure
una superficie de 1,403,043 ha (de las 3,295,878 en la zona del departamento de Santa Cruz.
ha demandadas). Itonama se tituló con más de World Wild Foundation (WWF) trabaja con los
700,000 ha, tres territorios que tienen cada uno itonamas.
alrededor de 150,000 a 200,000 ha y cuatro con
menos de 100,000 ha. Más del 50% de las de- En líneas generales se puede establecer que el
mandas siguen en proceso de saneamiento, en avance de GTI en esta región es de un 44%. Es
algunos casos sólo con los replanteos para los la subregión de tierras bajas con menor avan-
terceros. ce. Sobresale que están dedicando la mayor
atención de la GTI al control de los territorios
De lo titulado existe continuidad geográfica (54,15%), lo que parece lógico por la tradicional
en tres de los TIOC de esta región (Moré, Bau- presión que los terceros han ejercido, en espe-
re y Canichana). La discontinuidad más acen- cial ganaderos, sobre la propiedad de la tierra.
tuada es la del TIOC Cayubaba con pequeños Por otro lado, destaca que no tienen un buen
pedazos o bloques de territorios esparcidos nivel de planificación (40%). Tienen un indica-
entre estancias ganaderas y algunos lagos. Los dor de GTI en lo económico administrativo de
TIOC Itonama y Joaquiniano tienen un patrón 46,25% como resultado de que las organizacio-
similar, con extensiones esparcidas, aunque en nes fueron asumiendo algunos de los proyectos
ambos el saneamiento no finalizó todavía. El que se ejecutaban en los TIOC (por ejemplo ma-
territorio Sirionó está dividido en dos partes nejo de lagartos).

Territorios Indígena Originario Campesinos 169


Se pueden distinguir tres niveles de acuerdo al siguen siendo controlados por los propietarios
avance en GT I de los territorios de esta sub- de grandes haciendas con relaciones políticas
región. Un primer nivel son los territorios que a nivel departamental y también a nivel na-
superan el 50% (Cayubaba y Sirionó) ambos cional. Un ejemplo de la influencia política de
han tenido apoyo (CIDDEBENI) y tienen bue- los hacendados se presentó en un cabildo en
nos porcentajes de funcionamiento de la orga- el municipio de Baures en el año 2001 donde
nización. El segundo nivel son aquellos TIOC durante la discusión del Estudio de Necesida-
alrededor de 40% (Baure, Moré y Movima II) y des Espaciales del Ministerio de Asuntos In-
el tercer nivel con TIOC en torno al 30% (Cani- dígenas y Pueblos Originarios (MACPIO), el
chana, Itonama y Joaquiniano) que están toda- alcalde, sus seguidores y el diputado Bruckner
vía en procesos de saneamiento lo que dificulta del MNR, proclamaron que allí, en su munici-
la ejecución de la GTI. La situación en general pio, no había más indígenas Baure que el pre-
de la GTI, de relativamente bajo avance, se sidente de la Subcentral indígena Baure, que el
debe en principio al poco apoyo institucional, resto eran campesinos. Nadie le desmintió, ni
a las dificultades que enfrentan los TIOC por los indígenas de las comunidades demandan-
la tradicional oposición de los ganaderos, y por tes de la TCO. Esta “inexistencia de indígenas”
último pero tan importante como las demás, es justificaba el pedido de estos grupos de poder
la debilidad organizativa tanto de la regional por el que no era necesario realizar el informe
(CPIB) como algunas de las organizaciones in- de necesidades espaciales. Dos años después la
dígenas demandantes de TIOC. demanda de TCO Baure fue anulada definiti-
vamente dejando a numerosas comunidades
Los bajos indicadores de GTI también están in- indígenas sin acceso a territorio.
fluenciados por la valoración de los pueblos in-
dígenas en esta subregión, donde el ser “campe- Organizaciones indígenas en la GTI
sino” tiene más status. Esta percepción ha sido
utilizada por los alcaldes-ganaderos para evitar En los últimos años la CPIB no ha sido una re-
que los pueblos indígenas accedan a los dere- gional que se ha distinguido por una defensa
chos reconocidos antes de la Constitución de activa de los derechos de los pueblos indígenas
2009 (por ejemplo acceso a las TCO, a la autoi- de la sub región Iténez – Mamoré. Más bien la
dentificación, etc.), esto explica en gran medida organización fue cooptada para acceder a de-
los porcentajes bajos de titulación y en GTI. terminados negocios para el beneficio de los di-
rigentes que en su mayoría vivían en Trinidad,
Las condiciones de acceso a los recursos (eco- sede de la CPIB. Este hecho ha significado una
nómicos, productivos, etc.) no han cambiado, distancia considerable entre los intereses de las

Cuadro 8. Porcentajes de avance de la Gestión Territorial Indígena


Planes, Economía-
Control Recursos Total por
TCO reglamentos y administración
Territorial naturales TCO
proyectos TCO
Canichana 30 20 68.75 40 39.68
Itonama 30 40 35.40 20 31.35
Moré 30 50 62.5 40 45.62
Movima II 30 60 68.75 40 49.68
Sirionó 70 60 56.25 40 56.56
Baure 40 40 52 40 43
Cayubaba 50 80 60.40 40 57.6
Joaquiniano 40 20 29.15 40 32.28
TOTAL REGIONAL 40 46.25 54.15 37.5 44.47
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

170 FUNDACIÓN TIERRA


organizaciones de los TIOC y los dirigentes re- ción de la organización o para acceder a la de-
gionales. Igualmente, las pugnas por el poder manda de TCO en los años noventa. Ninguno
entre algunos dirigentes han debilitado a la ha actualizado los estatutos y sus reglamentos
organización (Marcial Fabricano encabezó un para la GTI de su territorio. El único que tiene un
bando en contra de Remberto Justiniano); en la intento de estatuto y reglamento actualizado es
actualidad, ambos están desconocidos por las Cayubaba; esto fue una exigencia del PDCR-II7
organizaciones indígenas afiliadas a la CIDOB. al mismo tiempo que se elaboraba el PGTI.
Un hecho ciertamente curioso es que la Central
de Mujeres del Beni (CMIB), ha sido reconocida En cuanto a la existencia de proyectos maneja-
como una regional de la CIDOB, por lo que Tri- dos por la misma organización, existe sólo un
nidad tiene dos regionales ante la CIDOB; una 25% de TIOC que tiene algún proyecto propio.
que representa a los hombres y otra que repre- El resto (75%) tienen proyectos pero son mane-
senta a las mujeres. jados por instituciones, municipios y en algu-
nos casos empresas. Aquellos que son maneja-
El 75% de las organizaciones manifiestan que dos por la organización tienen que ver con el
han ajustado sus estructuras organizativas a las manejo de los cueros de lagarto, que como se
diferentes situaciones de sus TIOC. Mientras decía con anterioridad, han sido asumidos por
que los niveles de decisión como las asambleas las organizaciones en detrimento de una em-
no son muy frecuentes en estas organizaciones; presa privada. También existe algún proyecto
el 75% de las organizaciones realiza menos de con el Fondo Indígena, que tiene la modalidad
tres asambleas al año; normalmente una asam- de financiar a las organizaciones indígenas di-
blea y si es necesario realizan alguna más. Tam- rectamente sin exigir que alguna institución in-
bién es cierto que las condiciones climáticas y termedie la ejecución de los proyectos.
del terreno lo impiden durante varios meses al
año. La consecuencia es la debilidad organiza- Economía-administración de los TIOC
tiva generalizada en los TIOC de esta región.
Sorprendentemente este es el rubro que más
Planes, reglamentos y proyectos desarrollo tiene aunque aún queda mucho ca-
mino por recorrer. Solamente en el 25% de los
El poco apoyo institucional que tienen las orga- TIOC, las comunidades o asociaciones hacen
nizaciones de la región Iténez-Mamoré se refleja algún aporte. Los dirigentes entrevistados ma-
en el bajo porcentaje en la elaboración de planes nifestaban que hace algunos años aportaban
de gestión. El 50% de los TIOC no disponen de para los gastos de trámites exigidos por los di-
ningún plan de gestión de su territorio, el 25% rigentes, pero es una costumbre que se perdió
tiene algún plan en temas específicos y solamen- y que en la actualidad los gastos de viajes son
te un 25% tiene un PGTI (Cayubaba y Sirionó). cubiertos por los propios líderes o por las ins-
Es una carencia significativa el no contar con al- tituciones que invitan a algún evento. El 40%
gún instrumento que les ayude en la GTI de su de las organizaciones han solicitado aportes a
territorio. El tipo de gestión territorial indígena las empresas y proyectos que trabajan en sus
que se desarrolla es una gestión por problemas. territorios, en algunos existe cumplimiento;
En algunos casos como el de Cayubaba, pese a en el resto de los TIOC no existen aportes ni
que existe el PGTI desde hace algunos años, este tienen proyectos o empresas en las comuni-
no se ha ejecutado. Al no tener un plan general dades. Existe algún tipo de redistribución de
ni unas metas para cada año, dependen de los beneficios especialmente del proyecto de lagar-
municipios y estos, al estar en manos de propie- tos pero es a nivel de comunidades, no tanto
tarios de tierra y ganaderos, no tienen ningún a nivel de TIOC. Solamente en un 25% de los
interés en potenciar a los TIOC.
7 Programa de Desarrollo Comunitario Rural en su fase
dos perteneciente al ex Viceministerio de Descentra-
La totalidad de las organizaciones de la región lización y al Ministerio de Participación Popular en
tienen los estatutos que se hicieron para la crea- gobiernos anteriores.

Territorios Indígena Originario Campesinos 171


TIOC se da este tipo de redistribución. Esto es alto grado de control. Los datos de la encuesta
un buen avance aunque no llega al nivel de la manifiestan que el 50% de los TIOC tiene algu-
organización. nas comunidades fuera de lo titulado. Aunque
todavía existen procesos de saneamiento en mar-
En cuanto a si tienen personas responsables cha (Itonama, Joaquiniano, etc.).
del manejo administrativo, todos los TIOC han
manifestado que tienen en los directorios de El 75% de los TIOC hacen algún tipo de control
las organizaciones indígenas (sub-centrales) un del territorio. Especialmente por parte de las
dirigente responsable de este tema. Como ha comunidades; sin embargo no realizan patru-
pasado también en otras regiones, en muchos llajes ni tienen sistemas de control y vigilancia.
casos no existen fondos y sus funciones son de Cuando llegan a saber que algunos “pirateros”
decisión más que de ejecución y manejo de los han entrado a sus territorios, entonces los miem-
fondos. Tan sólo un TIOC tiene un administra- bros de las comunidades se trasladan hasta los
dor profesional trabajando a medio tiempo para lugares afectados para decomisar los productos
la organización y es financiado por una insti- y expulsarlos fuera del TIOC. Los territorios
tución. El 75% de los TIOC tiene establecido donde sólo existen una o dos comunidades al
que exista rendición de cuentas en asambleas, interior del territorio tienen mayores problemas
aunque el 25% de estos sólo lo hace a nivel de para controlar a los ilegales (Moré, Baure, etc.),
directorio de la Sub-central. De hecho algunos al igual que los Itonama y Joaquiniano que no
dirigentes manifestaron que se convoca a algu- tienen todas las comunidades al interior de lo
na asamblea solamente cuando se necesita rea- titulado. En el 100% de los territorios existen en-
lizar rendición de cuentas. Eso significa que las tre uno a cinco puntos por donde se produce la
rendiciones pueden ser bastante arbitrarias. invasión para la extracción de los recursos na-
turales como la madera, palmitos, o la caza de
Control Territorial animales. Son gente de los pueblos cercanos o
los mismos terceros, siendo en algunos casos co-
Esta región evidentemente está en la fase de de- lonos venidos de otras regiones del país.8
fensa y consolidación legal de territorio. Más
del 60% de los TIOC está todavía en proceso de Recursos naturales renovables y no
saneamiento; esto significa que el control del renovables
territorio es uno de los aspectos más importan-
tes para demostrar y definir los límites de cada Los recursos naturales de esta región relati-
pueblo indígena. Para entender esta situación es vamente no son abundantes; siendo los más
necesario comprender que existen tres grupos: El importantes la madera (Itonama, Joaquinia-
primer grupo de TIOC con una o dos comunida- no, Movima II), castaña más en la parte norte
des en el interior (Moré, Baure y Sirionó) sin un (Moré, Joaquiniano, Cayubaba), y cacao en la
fuerte control territorial por su poca población; el zona de Baures. En definitiva no son cuantiosos
segundo grupo de cuatro TIOC con comunida- como para despertar el interés de las empresas
des dispersas en pequeños pedazos de territorio de asentarse en el lugar. El último recurso na-
con la ventaja que cada comunidad tiene mejor tural de importancia fue la goma. Esto explica
control de su espacio comunal relativamente re- que solamente un 10% de los TIOC tengan una
ducido (Movimas I y II, Cayubaba y Canichana); asociación productiva conformada. En cuanto
y el tercer grupo de TIOC con la mayor parte de a la zonificación de los territorios, solamente
sus comunidades que se encuentran fuera de lo el 25% tiene algo parecido en sus planes (Ca-
titulado (Joaquiniano e Itonama), lo que dificulta yubaba y Sirionó); en el resto no se ha realizado
el control del territorio. Con estos elementos se todavía una zonificación que ayude a organizar
pueden encontrar diferentes situaciones en cuan- el uso de los recursos naturales de cada TIOC.
to al control territorial: El primer y tercer grupo Sin embargo existe algún plan de manejo para
de TIOC tiene más dificultades para controlar su
territorio, mientras el segundo grupo tiene un 8 Esto está ocurriendo en los TIOC Itonama, Movima y
Sirionó.

172 FUNDACIÓN TIERRA


el aprovechamiento de la madera (Movima II). tenemos en cuenta los puntajes obtenidos por
En esta subregión no se ha documentado la cada TIOC, podemos distinguir dos grupos: los
existencia de recursos naturales no renovables. que todavía tienen que fortalecer su GTI y los
Tenemos que aclarar que nos referimos a los requisitos para ser AIOC (menos del 50% de
TIOC, y que fuera de los territorios indígenas, puntaje) y aquellos que ya tienen cierto grado
por ejemplo, se están explotando minerales en de desarrollo de sus capacidades y que podrían
el cerro de San Simón, municipio de Baures, estudiar sus posibilidades de creación de la
provincia Iténez del Beni. AIOC: Cayubaba, Canichana y Sirionó tienen
porcentajes mayores o igual a 50%. Los impedi-
Autonomías Indígenas Originarias mentos para el caso de Cayubaba es que el sa-
Campesinas (AIOC) neamiento no terminó, no están todas las comu-
nidades dentro de lo titulado, y especialmente,
Las posibilidades de creación de AIOC en esta es un TIOC discontinuo. En el caso Canichana
región de acuerdo al marco legal vigente son el impedimento principal es que no tienen la
bastante escasas. Por la vía municipal y revi- población necesaria para la AIOC (920 habitan-
sando el peso de la población indígena según tes). Los sirionó no cumplen con dos requisitos:
identidad étnica del Censo 2001 y los resulta- el de población y el de continuidad territorial.
dos analizados por Albó y Romero (2009:113-
114); solamente el Municipio de Santa Ana del Del resto de los TIOC de esta subregión indepen-
Yacuma tiene 50% de la población auto iden- dientemente de sus capacidades y fortalezas, se
tificada como indígena, por tanto, tienen una podría hacer un análisis de los requisitos legales
mínima posibilidad de conversión a la AIOC. para las AIOC. En proceso de saneamiento están
El resto de los municipios tiene menos de 50% tres territorios: Baure, Itonama y Joaquiniano
de población indígena. que, hasta que no concluya no se podrá estable-
cer si tienen condiciones para la AIOC. Los tres
En cuanto a la vía territorial de conversión de tienen que encarar cómo resuelven la existencia
TIOC a AIOC, es necesario revisar las capaci- de comunidades que están fuera del TIOC. Es-
dades y requisitos para las AIOC (cuadro 9). Si tán afectados y por lo tanto impedidos para la

Cuadro 9. Situación de las capacidades de los TIOC y requisitos para acceder


a las AIOC (expresado en porcentaje)
Requisitos y Movima
Canichana Itonama Moré Sirionó Baure Cayubaba Joaquiniano
capacidades II
Titulación 100 40 100 80 100 60 80 80
Planes 0 0 0 0 100 50 50 50
Estatutos 50 50 50 50 50 50 50 50
Asambleas 100 50 50 50 100 50 50 50
Redistribución 0 0 0 0 0 0 100 0
Comunidades al 100 66.7 100 100 100 33.3 66.7 66.7
interior TIOC
Continuidad 100 0 100 0 0 100 0 0
territorial
Afectación límites 0 0 0 0 0 0 100 0
departamentales/
municipales
Población 0 100 0 100 0 0 100 100
TIOC más terceros 75 25 75 0 50 100 0 50
Totales 52.5 33.17 47.5 38 50 44.3 59.67 44.67
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

Territorios Indígena Originario Campesinos 173


AIOC cuatro TIOC por discontinuidad territo- (Movima). Respecto a otros actores, especial-
rial, estos son: Movima I y II, Itonama y Joaqui- mente ganaderos y colonos, en general las re-
niano. El territorio Moré cumple con todos los laciones son mejores con los ganaderos que con
requisitos menos el de población, lo mismo su- los colonos, pero cuando tienen problemas con
cede con Canichana y Sirionó. Además el TIOC los ganaderos éstos suelen de mayor gravedad
Baure traspasa los límites departamentales entre por su larga historia de relaciones desiguales,
Beni y Santa Cruz. En definitiva, podemos decir que los planteados con colonos. Los datos de la
que ninguno de los TIOC de la subregión Iténez- encuesta dicen que en un 60% de los TIOC las
Mamoré cumple con todos los requisitos exigi- relaciones con los actores sociales del lugar son
dos para el acceso a las AIOC. regulares, mientras que en un 25% de los TIOC
manifiestan tener malas relaciones.
Otras posibilidades y las relaciones con otros
actores 5. REGIÓN CHAPARE-MOXOS

Observando el mapa de los TIOC de esta subre- Esta subregión está ubicada entre los departa-
gión salta a la vista la posibilidad de que Joaqui- mentos de Beni y Cochabamba, históricamente
niano y Moré se unan para conformar una AIOC. ha estado habitada por tres pueblos indígenas:
Si el saneamiento de Joaquiniano es favorable a Moxeño, Yuracaré y T’simane. Los Yuquis fue-
la continuidad territorial, entonces ambos pue- ron trasladados a mitad del siglo XX y pobla-
blos podrían adoptar una autonomía indígena. cionalmente son un grupo reducido en com-
Los joaquinianos también deberían arreglar paración con el resto. Entre los tres principales
cómo incluyen a las comunidades que desde la pueblos indígenas las interrelaciones han sido
demanda de TCO están fuera del territorio. permanentes y el reflejo de ello es que tres
TIOC son multiétnicos (TIPNIS, Multiétnico I
Podría existir la posibilidad de una AIOC a y el Pallar). En cada territorio conviven al me-
lo largo del río Iténez con los TIOC Itonama, nos dos de los tres pueblos indígenas y, a su
Joaquiniano y Moré unidos. En cuanto a las re- vez, cada pueblo tiene un territorio exclusivo
laciones que mantienen los TIOC con los mu- sea yuracaré, mojeño o t’simane.
nicipios a los que corresponden jurisdiccional-
mente, se tiene que el 50% establece relaciones Esta región abarca desde las últimas estribacio-
regulares con problemas ocasionales, el 40% nes de la cordillera andina hasta las llanuras
restante tiene malas relaciones con los muni- inundadizas del Beni y también en una peque-
cipios y sólo un 10% tiene buenas relaciones ña parte de Santa Cruz. Los siete TIOC son:

Cuadro 10. Población y ubicación político administrativa de los TIOC


Provincias/
Nº TIOC Población Municipios
Departamento
1 Territorio del Consejo T’simane 6,952 San Borja, Santa Ana del Yacuma y San Ballivián, Moxos, Yacuma
Ignacio de Moxos (Beni)
2 Territorio del Pueblo Yuqui 778 Chimoré, Puerto Villarroel Carrasco (Beni)
3 Territorio Indígena y Parque Nacional 9,564 San Ignacio de Moxos, Villa Tunari Moxos (Beni)
Isiboro Sécure (TIPNIS) Chapare (Cochabamba)
4 Territorio Indígena Mojeño Ignaciano 2,378 San Ignacio de Moxos Moxos (Beni)
(TIMI)
5 Territorio Indígena Multiétnico (TIM I) 3,265 San Ignacio de Moxos Moxos (Beni)
6 Territorio Indígena Yuracaré (Coniyura) 2,358 Villa Tunari, Chimoré Chapare, Carrasco
(Cochabamba)
7 Territorio Yuracaré y Trinitaria El Pallar 733 Yapacaní Ichilo (Santa Cruz)
TOTAL POBLACIÓN 26,028
Fuente: elaboración propia con información de Fundación TIERRA y Atlas de Territorios Indígenas y Originarios, Viceministerio de Tierras, 2010 a partir de los Informes
de Necesidades Espaciales (EINE).

174 FUNDACIÓN TIERRA


Estos pueblos indígenas están agrupados en - GCT: Gran Consejo T’simane. Es una
tres organizaciones regionales que a su vez es- organización directamente afiliada a la
tán afiliadas a la CIDOB: CIDOB y no pertenece a ninguna regio-
nal.
- CPEMB: Central de Pueblos Étnicos Mo-
jeños del Beni. Los TIOC afiliados son el Introducción etnohistórica de la región
TIMI, el TIM I y el TIPNIS.
- CPITCO: Central de Pueblos Indígenas del Se pueden establecer los siguientes periodos
Trópico de Cochabamba. Los TIOC afilia- históricos con elementos diferenciados y co-
dos son Yuracaré y Yuqui. munes:

Procesos históricos de los pueblos indígenas Mojeño, Yuracaré y t’simane


Años Moxeños Yuracaré T’simanes
1 Prehispánico Acceso dinámico al territorio por diferentes grupos indígenas
hasta 1680
2 1682-1767 Reunión en misiones jesuíticas y acceso dinámico al territorio de grupos no reducidos especialmente
yuracaré y t’simanes
3 1767-1840 Continuación en las misiones con 1° etapa de las misiones Acceso dinámico al
administración pública franciscanas 1776-1820. Acceso territorio
dinámico al territorio
4 1840-1880 Invasión de criollos desde Santa Cruz y 2° etapa de misiones franciscanas Misiones franciscanas
pérdida de las misiones 1847. Acceso dinámico al territorio hasta 1862 se pierden
en poco tiempo. Acceso
dinámico al territorio
5 1880-1920 Época de la goma, disminución 3° Etapa de misiones franciscanas. Acceso dinámico al
poblacional y pérdida de territorios. 1904-1920. Acceso dinámico al territorio
Creación de comunidades fuera de las territorio
misiones. Proceso de Guayochería o
Búsqueda de la Loma Santa.(Desde
1887)
6 1920-1953 Consolidación de haciendas/barracas Asentamientos de colonos y Acceso dinámico al
ganaderas y servidumbre indígena. Sin desplazamiento de los Yuracaré de territorio
acceso a tierra por estar empatronados territorios tradicionales
en las haciendas
7 1953-1990 Reforma Agraria y Colonización en Colonización y misión evangélica. Colonización y misiones
el TIPNIS. Pérdida territorial en el Consolidación de comunidades evangélicas y católica.
TIPNIS salida de haciendas y creación- estables Consolidación de
consolidación de comunidades actuales comunidades estables
8 1990-2010 Territorios indígenas y demandas de TCO
Fuente: elaboración propia.

1. Periodo Prehispánico (hasta 1680). Se pue- fueron trasladados hace cincuenta años; si
den diferenciar dos áreas: el Alto Mamoré has- bien se ha documentado (Querejazu 2005) que
ta la sabana sud occidental de las últimas es- los chiriguanos (tupi-guaraní) estaban bastan-
tribaciones de los andes (mojeños y t’simanes); te relacionados con esta región debido a los di-
y la zona del Chapare (Cochabamba), donde ferentes enfrentamientos que sostuvieron con-
viven los yuracaré y yuquis. Son tres familias tra los incas y los españoles, hicieron alianzas
lingüísticas que coinciden con las noticias his- con los yuracaré y con los chuy (Mizque). La
tóricas, mientras que la cuarta, la Tupi-Gua- familia lingüística Yuracaré es aislada y no for-
raní (Yuqui) no perteneció a esta región, pero ma parte de otra familia mayor, aunque tiene

Territorios Indígena Originario Campesinos 175


semejanzas con otras familias lingüísticas del En 1597 una real Cédula otorgó a los jesuitas
piedemonte andino: Lecos, Mosetén-T’simane de Santa Cruz licencia para fundar misiones en
y con la lengua quechua (Plaza Martínez Chiquitos y Mojos. Pero, no fue hasta 1674 que
1986:195); tradicionalmente habitaron entre el hermano José del Castillo y al año siguien-
los ríos Ichilo y algunos afluentes del río Sé- te los padres Pedro Marban y Cipriano Barace,
cure en las cabeceras de los ríos Mamoré, Cha- llegaron a Moxos y, pese a los obstáculos (len-
pare, Ichilo y otros. En definitiva las familias guas, clima) y desconfianza de los indígenas,
lingüísticas predominantes en esta región son: fundaron las misiones jesuíticas. Block resume
T’simane-Mosetén, Arawak, Yuracaré y Tupi- el siglo que pasó entre los primeros contactos
Guaraní. Dos de ellas son familias aisladas con con los indígenas de mojos y el inicio de la
ciertas similitudes entre ellas (T’simane, Mo- evangelización en las reducciones jesuíticas de
setén y Yuracaré) y las otras dos son parte de la siguiente manera:
familias lingüísticas mayores (Arawak y Tupi-
Guaraní). “En el momento de la llegada de los europeos
los indios de Mojos presentaban una destacable
Durante un siglo, los españoles organizaron ex- complejidad: a pesar de su número innegable-
pediciones en busca de “El Dorado y el Paitití” mente reducido y de su probable debilitamiento
para intentar evangelizar a los indígenas (1570- político -ambos efectos de un siglo de exposición
1671), desde Santa Cruz y las ciudades andinas. a las enfermedades europeas y al esclavizamien-
De las expediciones hacia el norte, a Moxos a to- la población autóctona ofrecía un atrayente
finales del siglo XVI y durante las tres primeras objetivo a la iniciativa misionera. Cuando se
décadas del siglo XVII; destacan los expedicio- produjo el contacto con los jesuitas todavía con-
narios Francisco de Coimbra, Alonso López de taban con una población relativamente grande
Vera, Juan Montenegro, y en particular Gonzalo dedicada con prosperidad a las operaciones de la
Soliz de Holguín (Sanabria 1988:15-16). El fru- agricultura y la pesca y a unas prácticas políti-
to de estas expediciones es el establecimiento cas y religiosas institucionalizadas. No fue me-
de relaciones entre los españoles de Santa Cruz nos importante el hecho de que dieran pruebas
y los habitantes de Moxos. Como los conquis- de desear recibir en paz a los sacerdotes” (Block
tadores no encontraron las riquezas esperadas 1997:38).
se dedicaron a una de las actividades de mayor
lucro fue conseguir la mano de obra indígena. 2. Periodo 1682-1767. Las misiones jesuíticas
Al respecto, Chávez escribió: “Sin embargo se su- tienen un primer periodo de expansión entre
cedían frecuentes incursiones hacia los Moxos que 1683 y 1700, cuando se fundaron siete misiones
realizaban los vecinos de San Lorenzo (Santa Cruz), en Alto Mamoré y la sabana sud-occidental.
comerciando con las naciones más próximas, las cua- Los yuracaré no estaban en contacto perma-
les establecían alianzas entre ellos, consiguiendo de nente y la presión de los jesuitas para reclutar
esta manera algunos indios para el servicio domés- indígenas les obligó a retirarse a territorios me-
tico”(1986:166). Los yuracaré estaban involu- nos accesibles. D´Orbigny, al respecto anotó:
crados con los chiriguanos (guaraníes actuales) “Del tiempo de los Jesuitas, los yuracarés han sido
para obstaculizar las posibles rutas comerciales obligados a huir, inquietados por una parte por los
andino-orientales. En esta época los yuracaré mojos y por la otra por los chiquitos de Buena Vis-
tenían un comportamiento variado ya que al- ta, cerca de Santa Cruz, los cuales encargados por
gunos grupos optaron por relaciones pacíficas los Jesuitas de conseguir neófitos, iban hasta el río
y de comercio o intercambio con los españoles, Chimoré y sorprendiendo a los Yuracaré los ataban
mientras que otros grupos, en compañía de los con lianas y los llevaban así hasta las misiones, a
chiriguanos y con los chuy de Mizque, obstacu- menudo hasta Concepción o Santiago de Chiquitos,
lizaron las rutas comerciales andino-orientales lo cual no les impedía que retornaran posteriormen-
de los españoles, asaltando y apropiándose de te a sus bosques” (D´Orbigny. 1838:193). En el
instrumentos de hierro y algunos alimentos Alto Mamoré, los jesuitas formaron misiones
como la sal. (En Querejazu 2005). con los grupos de la familia Arawak (actuales

176 FUNDACIÓN TIERRA


mojeños) y los t’simanes, siendo las principales varios grupos de la familia Arawak. Por su par-
misiones las de Loreto, Trinidad, San Ignacio te, tanto la mayoría de los yuracarés como los
de Moxos y San Javier. Los t’simanes pasaron t’simanes proseguían con su vida en los lugares
a formar parte solo de la misión de San Borja tradicionales pero tenían contactos con los in-
siendo inútiles los esfuerzos por incluirlos en dígenas reducidos, a veces amistosos y en otras
otras misiones; los yuracaré formaron parte de ocasiones protagonizaron guerras.
dos reducciones: San José de Yuracaré y Santa
Rosa del Chapare que al poco tiempo fueron 3. 1768 – 1840. La expulsión de los jesuitas sig-
abandonadas a causa de una peste. El periodo nificó el comienzo del gobierno civil español
1720-1745 se denomina como el apogeo de la en Moxos. En este periodo llegaron a la región
cultura reduccional, que Block resume en estas funcionarios de la sociedad española, seglares
apreciaciones: en lugar de los padres y hermanos (curas y
administradores sin ningún tipo de vocación
“La cultura reduccional aparece en una amplia provenientes en su mayoría de Santa Cruz).
serie de actividades y procesos de la región. Sig- Fue la época en que se cometieron los mayo-
nifica la aparición de una población resistente a res abusos contra la población indígena: “Estos
las enfermedades europeas... También se puede nuevos curas con sus abusos y explotación dejaron
ver la cultura reduccional en el cruce y selección a los pueblos en un catastrófico estado (…) tal era
de modos de subsistencia europeos e indios, así la explotación del indígena que para trasladar una
como su resultante híbrido que adoptó formas puerta que valía cuatro pesos, un cura en provecho
más eficientes de llevar a cabo las tareas tradi- particular utilizó quince indios” (Montenegro
cionales. En la cultura reduccional los nativos 1990). En 1772 se crea el cargo de gobernador
mantuvieron gran parte de su autonomía. Los generando una pugna con las autoridades
jefes tradicionales conservaron sus posiciones y de la iglesia, los civiles buscaban el beneficio
ampliaron sus funciones. La introducción de los propio y una parte para la Corona española,
modelos españoles de gobierno en realidad au- mientras que los curas miraban para su bene-
mentó la élite política. Las reducciones, al esta- ficio y el de sus familias de Santa Cruz. Los
blecer una jerarquía funcional basada en la ocu- mojeños continuaron viviendo en las misiones
pación, introdujeron una nueva complejidad bajo el mando de estos dos cargos y excepto
social y económica, en la que quienes ejercían por los abusos, todo se mantuvo igual: inclu-
los oficios e industrias europeos conformaban yendo la conservación de autoridades propias
un grupo separado de los que se dedicaban a las y acceso al territorio.
actividades de subsistencia. Las reducciones se
convirtieron en centros urbanos en miniatura, Por esta época y curiosamente, cuando los je-
poblados por indios que producían bienes para suitas son obligados a abandonar sus misiones,
su propia subsistencia y para los mercados es- los padres franciscanos comienzan el primer
pañoles en las tierras altas. Aunque la cultura periodo de misiones con los yuracaré. El inte-
reduccional se fue desarrollando durante el si- rés de las autoridades civiles desde Cochabam-
glo de la presencia jesuítica en la sabana (1688- ba de unir esta región con la misión de Loreto
1767) arraigó un paquete de usos y costumbres (Moxos) coadyuvó a este hecho. En el año 1766
que regirían la vida mojeña hasta mediados del comenzó la apertura del camino Cochabamba-
siglo XIX” (Block 1997:32). pueblo de Loreto, pasando por las montañas de
los yuracaré. Ese mismo año los padres Tomás
Las misiones estaban cerradas a la intervención Anaya y José Villanueva fundaron la reducción
civil, tanto así que los cruceños se quejaban por- de Nuestra Señora de la Asunción (llamada
que no podían acceder mano de obra indígena también La Asunta). En 1783 el padre Menén-
gratuita. Los jesuitas diversificaron los cultivos dez abandonó esta misión por falta de provisio-
(arroz y cacao especialmente) e introdujeron nes, acompañamiento y apoyo económico (Ra-
ganado vacuno y equino. De estas misiones na- mírez 1998: 65-67). Pocos años después, en 1789
cieron los actuales mojeños, descendientes de se funda la misión de San Carlos en las inme-

Territorios Indígena Originario Campesinos 177


diaciones del actual pueblo de Buenavista. En desventaja a los indígenas, habituados a vivir
1793 es fundada la misión de San Francisco de bajo patrones “comunitarios” antes y durante
Asís del Mamoré a orillas del río Mamoré. Por las misiones.
último se crea la reducción de San Juan Bautis-
ta en el Coni, en el año 1795. Esta reducción se En esta primera mitad del siglo XIX los
trasladó hacia el río Chimoré, donde recibe un t’simanes, siguiendo el ejemplo de los mosete-
nuevo nombre, San José de Chimoré. Sin em- nes en Alto Beni donde se crearon tres misio-
bargo, en 1803 los yuracarés abandonan ambas nes, piden a los padres franciscanos que funden
misiones (Asunta y San José de Chimoré) debi- misiones. Así nacen las misiones de San Pedro
do a desacuerdos con los padres franciscanos. y San Pablo, cada una con un grupo diferente
Hacia 1809 se fundan otras dos misiones llama- de t’simanes. Ambas son abandonadas hacia
das Yapachimuco y San Antonio con algunas 1862 debido a una epidemia de viruela (Ellis y
familias de las misiones de la Asunta y San José Arauz 1998:4). En 1847 se inicia la segunda eta-
del Chimoré (PDCR II 2005:8). pa de las misiones franciscanas, se funda Todos
Santos (1847) y San Antonio, Asunta, Chipiriri
4. 1840-1880. La cultura reduccional post-jesuí- y Sojota (CIDRE 1988:67). En 1850 el gobierno
tica sufre una fuerte depresión desde 1840 hasta republicano intenta estimular la ocupación de
1910. En esta época existen tres hechos que van esta región y aprueba una ley de colonización,
a marcar la realidad de los indígenas de Moxos: cediendo grandes extensiones de tierras, a un
Primero la implantación de la burocracia del precio de diez centavos por hectárea, a quien
nuevo Estado boliviano, y en especial la fuerte tenga la capacidad de colocar un habitante por
inmigración de blancos y mestizos que se fue- milla cuadrada, requerimientos que nunca fue-
ron apropiando de los recursos ganaderos y co- ron cumplidos por lo que el gobierno canceló
menzaron por “emplear” a los indígenas; esta las concesiones en 1920. (Blanes y Flores, 1982:
forma de empleo es el sistema del patronaje, 79). En el mismo año se inició en Brasil una cre-
por el que los indígenas quedaban empatro- ciente demanda de cueros de res que en Moxos
nados en las nuevas haciendas ganaderas. El condujo a lo que se denominó “el periodo de la
Segundo fue la creación del departamento del gran matanza de vacunos” y que según Lehm
Beni en 1842, con capital en Trinidad. Los lími- (1999:39) fue otra forma de terminar con la he-
tes del nuevo departamento coinciden con los rencia de las misiones jesuíticas.
establecidos por los jesuitas con las misiones de
Moxos además de incluir “…Caupolicán y Yu- 5. 1880-1920. El desmantelamiento de la cultu-
racarés por su inmediación… la confluencia de sus ra reduccional en Moxos provocó que los indí-
ríos, su situación topográfica están llamados a com- genas de San Ignacio se levantaran en armas
poner un departamento con ventajas recíprocas” (en y mataran a un corregidor en 1863 (Limpias
Limpias 2005:14). 1942: 171 en Lehm 1999:39). Por la presión, du-
rante la segunda mitad de siglo XIX, de parte
El decreto del presidente Ballivián marca el de los blancos o mestizos de los pueblos y ex
tercer hecho. La norma que reconoce como ciu- misiones, con los trabajos en las haciendas y
dadanos a los indígenas tuvo un doble efecto la migración a la goma, los mojeños fundaron
entre los habitantes originarios de Moxos. Por asentamientos dispersos en la banda occidental
un lado, generó una inmigración hacia la zona del Mamoré. En 1887 los mojeños se alejaron de
con mayor fuerza de gente de todo el país, es- las ex reducciones bajo la forma de un movi-
pecialmente de Santa Cruz y, por otro lado, la miento milenarista que fue denominado como
invasión de espacios tradicionalmente ocupa- la Guayochería y más tarde como la búsqueda
dos por los indígenas. Aunque el decreto pre- de la Loma Santa. (Lehm 1999:40) Desde 1860
tendía “beneficiar a los indígenas”, el cambio los indígenas de Moxos fueron incorporados
brusco que incluía tributos y cumplimiento a la explotación de la goma en el río Madera
con los deberes, así como la inexperiencia en y en esta época su número poblacional dismi-
el manejo de lo privado y el comercio puso en nuyó drásticamente. Por su parte, los yuraca-

178 FUNDACIÓN TIERRA


rés también se incorporaron forzadamente a sobre el eje del camino de San Antonio y To-
la goma, aunque en menor número. Las auto- dos Santos, proceso que se vio estimulado por
ridades civiles se involucraban en la venta de la apertura del camino que unía la ciudad de
mano de obra de estos indígenas; se documenta Cochabamba con Todos Santos. Por su parte,
como los corregidores enviaron yuracarés para paralelamente los t’simanes vivían los últimos
la goma (Querejazu 2005). En la última déca- años de su vida independiente en su territorio
da del siglo XIX, en pleno auge de la goma, se tradicional.
produjo el primer intento de colonización en
la región del río Chapare (puerto Santa Rosa), 7. La Reforma Agraria de 1953 significa, espe-
promovido por el Ministerio de Agricultura y cialmente para los mojeños, la consolidación de
Colonización, conjuntamente con el francisca- las estancias ganaderas “…lejos de beneficiar al
no misionero Francisco Pierini. pequeño campesino y/o indígena, consolidó legal-
mente las tierras de los grandes estancieros. El cer-
La principal actividad de Santa Rosa era el co- camiento de las propiedades ganaderas implicó un
mercio entre Moxos y Cochabamba, además se proceso de expulsión de la población indígena asen-
dedicaban a reclutar fuerza de trabajo yuracaré tada en las islas de bosque de la sabana e impulsó
para enviarla a la explotación de la goma. Co- su reubicación en los bosques ribereños y la reocu-
mienza igualmente el tercer intento por crear pación de las áreas boscosas próximas a las estriba-
misiones franciscanas con los yuracaré. En 1904 ciones de la Cordillera Oriental” (Lehm 1999: 41).
se crea la misión de San Antonio de Padua ubi-
cada entre los ríos Chapare y Chimoré. En 1913 Para los t’simanes y yuracarés se presentan
el número de yuracarés que vivían en la misión nuevas misiones de diferente tipo: en pleno co-
aumentó y en 1916 se trasladó a la ubicación razón del territorio T’simane la iglesia católica
donde hoy se encuentra Villa Tunari, para des- funda la misión de Fátima; al mismo tiempo, la
pués convertirse en escuela indigenal hasta los misión evangélica de Nuevas Tribus establece
años cincuenta (en Querejazu 2005:301-302). dos núcleos, uno en la comunidad de La Cruz y
el otro en el Horeb a tres kilómetros de San Bor-
6. 1920-1953. A la finalización del auge de la ja. Por su parte, con los yuracaré en el año 1957
goma, la población mestizo-blanca que se había fundan la escuela evangélica de “Nueva Vida”,
asentado en el norte amazónico regresa hacia el que funciona hasta la actualidad.
Beni, y en la zona de Moxos se establecen como
nuevos hacendados. Se dedican a la ganadería El efecto real de la Reforma de 1953 en Chapa-
extensiva mezclada con producción agrícola y re-Moxos fue la colonización de determinadas
agroindustrial. Durante la primera mitad del zonas por parte de migrantes andinos, impul-
siglo XX se trata de una ganadería de subsis- sada por el Estado boliviano afectó la región
tencia y orientada a mercados locales. En este del Chapare de Cochabamba y los territorios
periodo la actividad comercial ganadera era to- de los Yuracaré y Mojeño del TIPNIS. Los colo-
davía incipiente debido a las dificultades de co- nos y los cocaleros del Chapare ocuparon espa-
municación. Solo vendían pequeñas cantidades cios tradicionales de estos pueblos indígenas,
de ganado a través de largas travesías, primero pese a la declaratoria del Parque Isiboro Sécure
a la zona del Acre, luego a Santa Cruz y La Paz. en 1965.
Alrededor de los años cuarenta comenzó el
transporte aéreo a los centros urbanos del país. Igualmente arribaron al Chapare migrantes
Los trabajadores de las haciendas eran los in- provenientes de la relocalización de los mi-
dígenas empatronados. En el territorio Yuraca- neros de los años ochenta. Estos trabajadores
ré se estaban asentando colonos provenientes fundan los sindicatos de cocaleros que impo-
mayormente del departamento de Cochabam- nen un sistema de organización en la región
ba y no tanto del norte amazónico. Durante la y ocupan lugares tradicionales de los yuraca-
década de 1920 ingresaron a la zona alrededor ré. Esto significó igualmente que los cocaleros
de 500 familias de colonos que se asentaron fueran ingresando al parque Isiboro Sécure

Territorios Indígena Originario Campesinos 179


(creado en 1965) hasta que se estableció “la que accedió a la categoría de territorio indíge-
línea roja” en 1994. La colonización fue diri- na, el Territorio Multiétnico I y el Territorio Yu-
gida y apoyada por el Estado en un principio, qui. Estos cuatro territorios fueron igualmente
luego adquirió un carácter espontáneo. A los saneados durante la primera década del siglo
t’simanes les afectó porque la apertura de la actual. El resto de las demandas fueron presen-
carretera La Paz-Trinidad (en el sector Alto tadas de esta manera: Con la aprobación de la
Beni-San Borja) impulsa la penetración en su Ley INRA en 1996 se incluyó al territorio Yura-
territorio, especialmente para el corte de la caré del río Chapare. Hasta finales del siglo XX
madera ilegal. se presentó la demanda del Territorio Mojeño
Ignaciano (TIMI) y por último, ya en el siglo
8. A partir de la marcha por el Territorio y la XXI se ha presentado la demanda del territorio
Dignidad de 1990 se inicia el periodo de recono- “el Pallar” (Trinitario-Yuracaré).
cimiento de los territorios indígenas que fueron
consolidados con la Constitución en 1994 y, en Los datos expuestos en la primera parte de
especial, con la Ley INRA en 1996. En los años esta publicación señalan que el INRA ha titu-
noventa los pueblos indígenas se organizan, lado el 83.9% de lo demandado. Este porcen-
aunque ya tenían antecedentes desde la década taje tan alto tiene relación directa con el reco-
anterior. Forman diferentes organizaciones de nocimiento adquirido tras la aprobación del
t’simanes, mojeños del TIPNIS, del Multiétnico DS de 1990. El territorio que mayor porcentaje
etc. y acceden a territorios indígenas en forma ha perdido den el proceso de saneamiento es
de Tierras Comunitarias de Origen (TCO). el Multiétnico I (140,000 ha), el TIPNIS perdió
casi 125,000 y el Gran Consejo T’simane no
Respecto a la explotación de la madera desde fi- tituló los sectores cercanos a la carretera. Sin
nales de los años 70 las empresas madereras se duda los más favorecidos son los territorios
dedicaron a extraer este recurso en territorios de Yuracaré y el Pallar.
los t’simanes y San Ignacio de Moxos. Les fue-
ron adjudicadas concesiones hasta mediados A excepción de Yuracaré, el resto de los TIOC
de los noventa como por ejemplo en el llamado está todavía en proceso de saneamiento en lo
“Bosque T’simane”, pero otros actores sociales, que se refiere a los terceros, por lo que es po-
desde los indígenas hasta los colonos o campesi- sible que estos accedan a mayor cantidad de
nos también se incorporaron a la explotación de territorio pero no en dimensiones significati-
la madera, en su mayoría de forma ilegal. vas. Cuatro TIOC son continuos, los otros tres
son discontinuos (TIMI, T’simane y TIM I). Los
En 1994 se aprueba la Ley de Participación Po- t’simanes poseen un bloque grande separa-
pular, que lleva a la consolidación del poder do de otro más pequeño. El TIMI tiene los ex-
político en manos de las élites tradicionales tremos de la demanda titulados pero la parte
(ganaderos y empresarios madereros) en una central está con terceros lo que rompe la con-
primera fase hasta el 2004, y recién desde esas tinuidad. En el Multiétnico I los terceros están
elecciones los diferentes movimientos sociales, titulados en una franja que acaba rompiendo la
especialmente colonos, fueron ganando repre- continuidad dejando la gran mayoría del terri-
sentación política con algunas concejalías en los torio en un lado y un bloque separado mucho
municipios. más pequeño.

Acceso actual al territorio El 60% de los TIOC han sido catalogados como
medianamente a poco conflictivos (TIMI,
La marcha indígena de 1990 inicia la recupera- T’simane y Yuracaré), mientras que el resto
ción legal de los territorios indígenas. Cuatro está considerado como muy conflictivo (TIP-
de los siete TIOC actuales fueron inicialmente NIS y el Multiétnico I) con continuas paraliza-
titulados por Decreto Supremo en ese año: El ciones del proceso de saneamiento. El TIPNIS,
territorio T’simane, el Parque Isiboro Sécure especialmente por todo lo que concierne a la

180 FUNDACIÓN TIERRA


“Línea Roja” que divide el área entre indíge- Moxos; por HOYAM en Multiétnico I y TIMI,
nas y cocaleros; el Multiétnico I por la gran CIDEBENI en el territorio T’simane con el
cantidad de terceros que viven en la demanda, PGTI, CIDOB con los yuracaré con el progra-
de los cuales todavía están en proceso de sa- ma de GTI financiado por DANIDA. Los yuqui
neamiento 85,281 ha. En el otro extremo está la no han recibido apoyo excepto del Viceministe-
TCO Yuracaré con muy pocos terceros y pocos rio de Tierras para paliar la mala situación de
conflictos durante el saneamiento. Pese a que salud de este pueblo, apoyo pero más de tipo
los t’simanes han manifestado que ha sido me- asistencial que en GTI. El TIPNIS recibió apoyo
dianamente conflictivo, de hecho han tenido del proyecto MAPZA financiado por la coope-
bastantes conflictos; su política ha sido ceder ración alemana, junto a SERNAP.
una buena parte de su TIOC titulado, especial-
mente en el lado de la carretera Yucumo-San El avance de la GTI supera el 51% esto se puede
Borja, debido a la gran afluencia de terceros entender que al proceso todavía le falta medio
(colonos); si se compara el título de Decreto camino por recorrer. Tiene un mayor avance en
Supremo de 1990 con el actual se puede obser- cuanto a los procesos de planificación, regla-
var esa pérdida de territorio. mentación y proyectos que en el resto de los ru-
bros. Los indicadores del control del territorio y
La mitad de los territorios de esta región tie- recursos naturales señalan que existen avances
ne algún tipo de zonificación y ordenamiento especialmente en TIPNIS con el SERNAP. Están
territorial de las diferentes áreas de sus terri- en co-gestión el Parque y Territorio, lo que bene-
torios. Mientras que dos tercios de los TIOC ficia en mayor medida la gestión territorial. El
del Chapare-Moxos todavía se accede de una siguiente territorio es el Yuracaré del río Chapa-
manera libre y sin una regulación estricta. Esto re (CONIYURA: Consejo Indígena Yuracaré). El
es debido a que tienen suficiente espacio para resto de los TIOC están en el rango de 40-50%
buscar los mejores lugares y al mismo tiempo de avance en su GTI general, el territorio Yu-
se respeta la tradicional forma de vida semi- qui, que podría sorprender su porcentaje en GTI
itinerante que algunos de los pueblos de esta (47.18%). El territorio T’simane tienen el nivel
región mantienen (especialmente t’simanes y más bajo (39.37%), debido a que tienen menor
yuracarés); también los mojeños tienen cier- grado de organización que el resto de los pue-
ta movilidad cultural que tiene que ver con la blos y tienen el alejamiento de sus dirigentes de
búsqueda de la Loma Santa. las comunidades (en la actualidad el ex -presi-
dente de los t’simanes es alcalde de San Borja).
Gestión Territorial Indígena (GTI) También influye la forma de vida t’simane, en el
que la itinerancia especialmente de los hombres,
El proceso de GTI recibió apoyo de CIPCA, pero también de familias enteras, sigue siendo
especialmente en la zona de San Ignacio de culturalmente muy importante.

Cuadro 11. Porcentajes de avance de la Gestión Territorial Indígena


Planes, Economía-
Control Recursos
TCO reglamentos y administración Total por TCO
Territorial naturales
proyectos TCO
T’simane 50 20 37.5 50 39.37
Yuqui 30 50 68.75 40 47.18
TIPNIS 60 80 43.75 80 65.93
Mojeño Ignaciano 50 50 47.75 20 41.9
Multiétnico I 60 20 43.75 70 48.43
Yuracaré (Coniyura) 90 40 75 50 63.75
TOTAL 56.6 43.3 52.75 51.6 51.09
Fuente: Elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

Territorios Indígena Originario Campesinos 181


Organizaciones indígenas en la GTI rales, su conservación y manejo. Los temas de
salud, educación, infraestructura son atendidos
En los años noventa los mojeños estaban afilia- por los municipios. En los territorios donde
dos a la Central de Pueblos Indígenas del Beni existe un plan de gestión ninguno elabora un
(CPIB), pero luego propusieron a su organiza- plan anual. Algunos de los entrevistados justi-
ción matriz que reconociera como una regional fican que tienen por referencia del plan de ges-
a la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del tión, por lo tanto, asumen una gestión al día,
Beni (CPEMB). En la Gran Asamblea Nacional por oportunidades y problemas.
de los Pueblos Indígenas (GANPI) de 2006, la
CPEMB fue reconocida por la CIDOB como El 80% de los territorios tienen estatutos y re-
una regional diferente a la CPIB. En el TIPNIS glamentos, aunque no están ajustados a la GTI,
se ha generado al interior varias subcentrales y más bien coinciden con los estatutos de lega-
organizativas, en ocasiones motivados por in- lización de las organizaciones indígenas. Sola-
tereses sobre los recursos naturales, situación mente los Yuracaré manifiestan que tienen un
que se detuvo con la titulación del Parque y el estatuto y reglamento ajustado a la GTI del te-
TIOC. rritorio. En cuanto a los proyectos, el 50% de
las organizaciones tiene el manejo de más de la
Solamente los yuracarés se reúnen en Asam- mitad de los proyectos que se ejecutan en su te-
bleas de todas las comunidades por lo menos rritorio. En el único territorio que no están ma-
tres veces al año; el resto (80%) optan por reu- nejando proyectos son los t’simanes, aunque,
nirse una vez al año y en ocasiones hasta dos. según ellos mismos, en años anteriores ejecu-
Esto es debido a las dificultades de transporte taron algunos proyectos de manejo de recursos
y a las largas distancias que tienen que reco- naturales como la “jatata”. Es significativo que
rrer los comunarios para acudir a una asam- en el TIPNIS todos los proyectos son ejecuta-
blea y no siempre tienen los fondos necesarios. dos por la misma organización, o sea por las
Este es un dato importante sabiendo que las comunidades y con la organización con el rol
asambleas deciden cuestiones de importancia de supervisor.
para los TIOC y control de la gestión. En al-
gunos casos manifestaron que se realizan las Economía-administración de los TIOC
asambleas dependiendo de las necesidades lo
que es un indicativo de debilidad organizati- Es el rubro con menor avance en esta región.
va. Igualmente, el 50% de los TIOC se ha or- Dos tercios de los TIOC manifiesta que no exis-
ganizado territorialmente para la GTI; un caso ten aportes ni de las comunidades ni de las aso-
interesante es el de Yuracaré que tiene subdi- ciaciones productivas a la organización, y en el
vidido el TIOC en tres zonas con sus repre- tercio restante las comunidades aportan ocasio-
sentantes directos al CONIYURA. Por límites nalmente para algún viaje de los dirigentes de
adoptaron el curso del río Chapare que tiene la organización o de las comunidades. No es un
innumerables vueltas (meandros) lo que causa aporte normado sino puntual. Las asociaciones
confusión en los límites debido al cambiante productivas presentes en el 50% de los TIOC,
curso del río. no aportan a la organización sino que reparten
los beneficios entre los participantes de la aso-
Planes, reglamentos y proyectos ciación. El 50% de los TIOC tienen aportes de
proyectos y de empresas que trabajan al inte-
El 50% de los TIOC tienen planes de gestión rior de los TIOC. En algunos casos son las ONG
integrales mientras que el resto no lo tienen como CIPCA en el Territorio Indígena Moxeño
(Yuqui) o tienen solo para algunos temas. En el Ignaciano-TIMI I las que hacen aportes para or-
caso del TIPNIS existe un plan de manejo del ganizar eventos en las comunidades. En otros
Parque aunque no incluye todos los temas que casos, como por ejemplo en el TIPNIS, mani-
se pueden integrar en un territorio. El plan de fiestan que todos los proyectos propios aportan
manejo del TIPNIS prioriza los recursos natu- a la organización.

182 FUNDACIÓN TIERRA


La redistribución de los aportes no se realiza dado sino también de lo titulado. La excepción
en más del 80% de los TIOC. Solamente en el es el TIMI, con casi el 40% de comunidades
TIPNIS manifiestan que existe redistribución fuera del territorio titulado. El control territo-
pero al interior de las asociaciones. En definiti- rial requiere de una mejor organización de las
va la redistribución sigue siendo un reto, esen- comunidades. Donde mayor vigilancia existe
cialmente porque no existen aportes suficientes es en el TIPNIS con ayuda de los guardapar-
para cerrar el círculo de un sistema de económi- ques del SERNAP y las comunidades que están
co–administrativo de la organización indígena. alerta para intervenir ante posibles invasiones.
El 80% de las organizaciones indígenas tienen En general la vigilancia no es muy activa pero
un responsable de la parte económica adminis- las infraestructuras camineras son frágiles y de
trativa, sin embargo son de diferente tipo. En difícil acceso durante buena parte del año; la
algunas organizaciones son simplemente diri- única entrada son los ríos y las comunidades
gentes que fueron elegidos con el resto del di- normalmente están ubicadas en las orillas de
rectorio (T’simane, Yuracaré, Yuqui, etc.) mien- los ríos, por lo que tienen cierto control. Los
tras que en otros casos tienen un administrador t’simanes son los que menos control tienen so-
de la organización indígena, quien suele estar bre las actividades ilegales.
supervisado por un dirigente. También existen
administradores de un proyecto, que a veces Dos tercios de los TIOC reconocen que tienen
ayudan a la organización. Solamente el 50% de entre uno a cinco lugares donde tienen pro-
los TIOC tiene instancias de control de gastos blemas de control. Suele coincidir que son las
en las asambleas o reuniones específicas. En el carreteras los lugares de mayor conflicto, espe-
resto de las organizaciones no se rinde cuentas cialmente con colonizadores; aunque ocasional-
en las asambleas ni en las reuniones. mente con terceros o ganaderos que introducen
ganado y amplían sus lugares de pastoreo.
Control Territorial
Recursos naturales renovables y no
Los TIOC de esta región han sido y todavía son renovables
ricos en recursos naturales, especialmente la
madera. El caso más claro es la presión que tie- Esta región es rica en recursos naturales, es-
nen los t’simanes desde la llegada de los colo- pecialmente en madera de diferentes especies.
nos a su región. Algunos indígenas de estos te- Dos tercios de los TIOC tienen ordenamientos
rritorios han facilitado el acceso a otros actores o zonificaciones para el aprovechamiento de
para obtener ganancias personales sin permiso los recursos naturales existentes. El otro tercio
de las comunidades ni organizaciones. Las em- de los TIOC no han hecho ninguna zonifica-
presas madereras presentes en al menos el 50% ción (Yuqui) o no tienen recursos naturales
de los territorios indígenas, se dedicaron al cor- de importancia al interior del TIOC (TIMI).
te de madera no solo en sus concesiones sino El 50% de los TIOC tienen asociaciones pro-
también han promovido el cuartoneo en los te- ductivas que están trabajando en el aprove-
rritorios indígenas. Solamente el Parque Isibo- chamiento de algún recurso natural. La gran
ro Sécure ha frenado en esta región el ingreso mayoría de éstas se dedica a la extracción de la
de empresas madereras pero no de “pirateros” madera, pero también existen asociaciones de
de madera. El control territorial se complica chocolate, lagarto y los t’simanes en la jatata.
debido a la extensión de los TIOC; excepto el En estos territorios es donde existe un mayor
TIMI que tiene mayor facilidad de vigilancia control territorial debido a que los mismos in-
al ser un territorio relativamente pequeño y no dígenas están interesados en la conservación
tener recursos naturales abundantes. Un factor para el futuro.
fundamental para el control del territorio es la
presencia de las comunidades al interior de los No es la subregión más afectada por la ex-
TIOC. En el 80% de los territorios todas las co- tracción de recursos naturales no renovables.
munidades están dentro no solo de lo deman- Tangencialmente están involucrados tres

Territorios Indígena Originario Campesinos 183


territorios: T’simane, TIPNIS y el Territorio Autonomías Indígenas Originarias
Multiétnico I en el área de las serranías de Campesinas (AIOC)
Eva Eva (CIPCA 2006:45). El 23 de abril de
2007 el Estado boliviano firmó con las empre- Las posibilidades de creación de AIOC en
sas Petrobras Bolivia S.A. y Total E/P Bolivia esta región de acuerdo al marco legal son po-
S.A. el contrato petrolero Ley 3672 Río Hon- cas. Solamente se podría plantear por la vía
do, que establece una duración a la conce- municipal en San Ignacio de Moxos que de
sión de 30 años a partir del 2007. (CEADESC acuerdo a Albó y Romero (2009:113) tiene un
2008:48) La afectación al TIPNIS es significa- 84% de población indígena. Eso significaría
tiva en el extremo noroeste, mientras que en que cuatro TIOC estarían involucrados den-
el TIOC T’simane es una mínima superficie tro de una AIOC. Sin embargo tres de ellos
en forma de sierra. En la encuesta manifes- serían fraccionados (T’simane, TIPNIS y TIM
taron que dos tercios de los TIOC tendrían I) porque también se encuentran en otros
algún tipo de recurso no renovable en sus municipios colindantes. Mientras que el úni-
territorios. No se ha podido verificar el dato co TIOC que el Territorio Moxeño Ignaciano
de los Yuracaré sobre la existencia de petró- (TIMI) sería el único íntegramente dentro del
leo en este territorio. El único que ha sufrido municipio. Revisando el cuadro 12 se pue-
algún tipo de conflicto es el TIPNIS y fue en de constatar que con excepción de Yuracaré
el momento de la exploración sísmica. En la y el TIPNIS, el resto de los puntajes obteni-
actualidad el TIPNIS está recibiendo algunas dos de acuerdo a los criterios establecidos
compensaciones monetarias. En el resto de apenas superan el 50%. Es un indicador que
los TIOC se prevé que habrá exploraciones señala baja fortaleza para la AIOC y que las
durante los siguientes años, es el caso del organizaciones requieren de mayor trabajo
TIOC T’simane.9 organizativo para alcanzar puntajes que ga-

Cuadro 12. Situación de las capacidades de los TIOC y requisitos


para acceder a las AIOC (en porcentaje)
Requisitos y Mojeño
T’simane Yuqui TIPNIS Multiétnico I Yuracaré
capacidades Ignaciano
Titulación 80 100 100 60 80 100
Planes 100 0 50 50 100 100
Estatutos 50 50 50 50 50 100
Asambleas 50 50 50 50 50 100
Redistribución 0 0 100 0 0 0
Comunidades al interior
100 100 100 66,7 100 100
de TIOC
Continuidad territorial 0 100 100 0 0 100
Afectación límites
departamentales / 0 0 0 100 0 0
municipales
Población 100 0 100 100 100 100
TIOC más terceros 75 100 100 75 50 100
TOTAL 55.5 50 75 55.17 53 80
Fuente: Elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

9 Al igual que en otros TIOC afectados de la región


de la Amazonía sur: mosetenes, Lecos Apolo, Pilón
Lajas, etc.

184 FUNDACIÓN TIERRA


ranticen mayores posibilidades de alcanzar ción de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra se
la AIOC. Igualmente el 50% de los TIOC to- realizó en las cercanías del actual municipio
davía no han terminado el saneamiento, por de San José de Chiquitos, en 1559. Esta región
lo que deberán esperar su conclusión. Sola- es compartida entre varios pueblos indígenas:
mente el 50% de los TIOC tienen continuidad chiquitanos, guarayos, Ayoreos además, des-
territorial y más del 80% afectan a la división de hace ciento cincuenta años se convirtió en
política administrativa actual, por lo que una región de expansión de los habitantes de
es probable que existan dificultades con los Santa Cruz. La Chiquitanía se convierte en una
municipios en el rediseño de una nueva ju- unidad política administrativa así como ecoló-
risdicción autonómica. El Multiétnico I por la gica; pertenece al departamento de Santa Cruz
cantidad de terceros y lo conflictivo que ha con sus diferentes provincias y municipios
sido el saneamiento, es más complicado que (Ñuflo de Chávez, Velasco, Guarayos, Germán
llegue a acuerdos con otros actores. En defi- Busch, Sandoval y Chiquitos); ecológicamen-
nitiva en cuanto a la transformación por la te está dominada por el escudo chiquitano y
vía territorial de TIOC a AIOC, de acuerdo al el tipo de vegetación típica recibe el nombre
cuadro 12 de los territorios analizados, sola- de “bosque seco chiquitano” que es una tran-
mente el TIOC Yuracaré tendrá las mayores sición entre el Chaco y la Amazonía. En esta
posibilidades a corto plazo. región se incluyen a los TIOC detallados en el
cuadro 13.
Otras posibilidades y las relaciones con otros
actores Las organizaciones regionales presentes en la
Chiquitanía son las siguientes:
Observando el mapa de los TIOC de esta re-
gión parece claro que una propuesta interesan- - OICH. Organización Indígena Chiquitana,
te sería unir los TIOC Yuracaré y Yuqui para agrupa a los TIOC: Bajo Paraguá, Lomerío,
la AIOC en el departamento de Cochabamba. Monte Verde, Pantanal, San Rafael, Turu-
Se podrían establecer AIOC si se reunieran las bó Este. La OICH está afiliada a la regional
partes continuas y tituladas de varios territo- Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz
rios como por ejemplo los tsimanes con el Mul- (CPESC) y, a través de ésta, a la Confede-
tiétnico I, o establecer una gran región conjun- ración de Pueblos Indígenas de Bolivia (CI-
tamente con el TIPNIS, T’simane y Multiétnico DOB).
I. Pero estas son posibilidades en las que se
deben poner de acuerdo las organizaciones in- - COPNAG. Central de Organizaciones de
dígenas, diferentes instancias estatales (muni- Pueblos Nativos Guarayos. Representa al
cipios, departamentos) y otros actores sociales TIOC Guarayo, aunque en su interior exis-
(ganaderos, colonos, etc.), por lo tanto puede ten varias subcentrales (Urubichá, Yotaú,
resultar bastante complicado. Ascensión, Yaguarú. Está directamente afi-
liada a la CIDOB.
Por último las relaciones de los TIOC con los
municipios son regulares e incluso muy buenas - CANOB. Central Ayorea Nativa del
como los t’simanes, porque el alcalde es su ex Oriente Boliviano. Representa a los
-presidente. Mientras que con los otros actores TIOC Rincón del Tigre, Santa Teresi-
sociales son regulares llegando a malas espe- ta, Zapocó y Tobité. Y está afiliada a la
cialmente con colonos y en algunos casos con CPESC.
ganaderos.
No todas las organizaciones indígenas de la
6. REGIÓN CHIQUITANÍA región han accedido a territorios en forma de
TCO-TIOC (Puesto Paz, Poza verde, San Igna-
La región chiquitana está ubicada en el noreste cio de Velasco, San Miguel etc.), siendo posee-
de la ciudad de Santa Cruz; la primera funda- dores de títulos comunales.

Territorios Indígena Originario Campesinos 185


Cuadro 13. Población y ubicación político administrativa de los TIOC
Nº TIOC Población Municipios Provincias/ Departamento
1 Territorio Ayoreo de Zapocó 222 Concepción Ñuflo de Chávez (Santa Cruz)
2 Territorio Ayoreo Rincón del Tigre 384 Puerto Suárez Germán Busch (Santa Cruz)
3 Territorio Ayoreo Santa Teresita 157 San José de Chiquitos Chiquitos (Santa Cruz)
4 Territorio Ayoreo Tobité 180 Roboré Chiquitos (Santa Cruz)
San Antonio de Lomerío, San Ñuflo de Chávez, Velasco (Santa
5 Territorio Chiquitano de Lomerío 6,440
Miguel Cruz)
Concepción, San Javier,
6 Territorio Chiquitano de Monte Verde 13,679 Ñuflo de Chávez (Santa Cruz)
Guarayos
Territorio Chiquitano Pantanal - Santo
7 6,387 San Matías Ángel Sandoval (Santa Cruz)
Corazón
8 Territorio Chiquitano Turubó Este 669 San José de Chiquitos Chiquitos (Santa Cruz)
Territorio Guarasugwe Chiquitano del Velasco (Santa Cruz), Iténez
9 1,297 San Ignacio de Velasco
Bajo Paraguá (Beni)
10 Territorio Indígena Chiquitano Otuquis
Ascensión, Urubichá, El Guarayos (Santa Cruz)
11 Territorio Indígena del Pueblo Guarayo 14,496
Puente
Territorio Indígena Esecatato Auna San Rafael, San José de
12 2,575 Velasco, Chiquitos (Santa Cruz)
Kitxh de San Rafael de Velasco Chiquitos
TOTAL POBLACIÓN 46,486
Fuente: elaboración propia con información de Fundación TIERRA y Atlas de Territorios Indígenas y Originarios, Viceministerio de Tierras, 2010 a partir de los Informes
de Necesidades Espaciales (EINE).

Introducción etnohistórica de la región ses diferentes en cada caso; aunque se pueden


distinguir seis periodos generales. A continua-
Los tres pueblos indígenas de esta región han ción, presentamos un cuadro que resume los
tenido procesos históricos heterogéneos con fa- citados procesos:

Procesos históricos de los pueblos indígenas chiquitano, guarayo y ayoreo


Años Chiquitanos Guarayos Ayoreos
1 Prehispánico Acceso dinámico al territorio de diferentes grupos indígenas
2 1692- 1767 Reunión en misiones jesuíticas Acceso dinámico al territorio en diferentes grupos de guarayos,
ayoreos y chiquitanos no reducidos.
3 1767-1850 Continuación de las misiones Inicio y consolidación de las misiones Acceso dinámico al
con administración pública. franciscanas. territorio.
4 1850-1953 Haciendas y goma, desparecen Acceso dinámico al
las misiones. Pérdida de territorio.
territorio misional.
5 1953-1990 Creación de comunidades Desaparición de misiones y de su Inclusión en misiones
territorio. evangélicas.
Dotación de parcelas y zonas agrarias.
6 1990- 2010 Territorios y saneamiento demandas de TCO.
Fuente: elaboración propia.

186 FUNDACIÓN TIERRA


1. La región estaba habitada por multitud de XVII como dialectos: el Tao, Manaci, Penoqui y
diferentes grupos indígenas de acuerdo a las Piñoco, que a su vez se subdividen en diversos
crónicas de los españoles. El problema de es- dialectos hablados por diferentes grupos. Por
tas crónicas es que eran incompletas y en varias ejemplo el Tao (que se utilizaba en las reduc-
ocasiones los expedicionarios identificaban a ciones de San Rafael, San Miguel, San Ignacio,
un mismo grupo con diferente nombre. Según Santa Ana, San Juan, Santiago, Santo Corazón
el mapa elaborado por Metraux (1948:382), ge- y Concepción) tenía otras variaciones como el
neraliza el nombre de los chiquito para todos arupareca, bazoroca, booca, boro etcétera. El Pi-
las diversas facciones que lo componían; pero ñoco (utilizado en San Javier y San José) tenía
también incluye a los Tamacoci, Chané, Chura- dialectos como el guapaca, motaquica, picoca,
pa, Tacumbiaco, Poturero, Curave, Otuque, Co- pogisoca, etc.
raveca, Gorgotoqui, Siberi, Ortue, Curucaneca,
Curuminaca, Paunaca, Paiconeca, Curumivaca, Las primeras expediciones de los españoles a
etc. A su vez Combes (2006:70 y ss.) identifica esta región buscan el “Dorado o Paitití”, lugar
en las fuentes coloniales a diversos grupos con de grandes riquezas. La ruta utilizada para lle-
el sufijo “coci”: a los chiquitanos o las parciali- gar a la chiquitanía es el río Paraguay. Pedro
dades chiquitanas. De la familia guaraní iden- de Mendoza, Cabeza de Vaca, Juan de Ayolas,
tifica a los itatines, provenientes de Paraguay Martínez Irala y Ñuflo de Chaves, quien en
que son los actuales guarayos. Los zamucos, 1559 fundó la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
actuales ayoreos que vivían dispersos tanto en en las cercanías del actual San José de Chiqui-
el Chaco como en la Chiquitanía. En la región tos son algunos de los expedicionarios de ma-
también vivían los chané, que estaban ubicados yor importancia. Comienza un proceso de su-
en las cercanías de Santa Cruz, en el Chaco y cesivas oleadas de españoles que se asientan en
en la Chiquitanía. Los guaycurú (llamados to- Santa Cruz de la Sierra, al mismo tiempo que se
bas del Chaco) y por último los gorgotoqui que lanzan a otras expediciones ampliando el radio
identifica con los Bororo u Otuquis. de acción y enfrentándose a los indígenas que
vivían en toda la zona de la actual chiquitanía
Por lo tanto en la región chiquitana se podían en- hasta el río Guapay. A finales del siglo XVI es
contrar las siguientes familias lingüísticas: chi- trasladada la ciudad de Santa Cruz cercana a
quitana (que agrupa a numerosos grupos dife- su lugar actual. Desde este emplazamiento se
rentes), tupi-guaraní (guarayos, guarasug´we), siguen haciendo expediciones hacia el norte en
zamuco (ayoreos), arawak (chané), guaycurú la búsqueda del Dorado.
y otuké-bororo. De estas familias lingüísticas
solamente persisten en la actualidad los tres Los españoles asentados en la nueva ciudad
primeros (chiquitanos, tupi guaraní y zamu- comenzaron a repartirse a los indígenas en
cos) y los demás habitan en Brasil, Paraguay las Encomiendas obligando a pagar tributo en
o Argentina o fueron asimilados a otra familia productos o en servicios personales. Las Enco-
lingüística (los chané por los guaraníes). Estos miendas es la atribución de una determinada
grupos tenían diferentes grados de relaciones, cantidad de indios tributarios generalmente
hasta el punto de existir grupos mezclados en- pertenecientes a un territorio continuo y por
tre las diferentes familias lingüísticas. No se lo tanto con sus autoridades incluidas; la co-
puede pensar una Chiquitanía con grupos o rona española premiaba de esta manera a los
pueblos indígenas homogéneos sino con dife- conquistadores que se asentaban en el “nuevo
rentes grados de intercambios y mestizajes. Al mundo”.
españolizar los sufijos convierten el “coci” en la
terminación “ca”, por lo que este identifica en La actividad comercial de la venta de indígenas
mayor medida a los chiquitanos. Siguiendo a fue el rubro económico de mayor importan-
Freyer (2000:29-30) se pueden distinguir cuatro cia de esta época para los españoles-cruceños.
grandes ramas de la lengua chiquitana identifi- También hicieron expediciones en busca de in-
cadas por Hervás y Panduro a finales del siglo dígenas los portugueses: “...las incursiones furti-

Territorios Indígena Originario Campesinos 187


vas de gente de Sao Paulo, en el Brasil, tal llamados aquella una empresa que no saldría felizmente por
bandeirantes paulistas o mamelucos...” (Krekeler más fatigas que padeciese por conseguirla; que sien-
1993:51). do los chiquitos, como decían muy bárbaros y bes-
tiales, ¿Como había de poder sujetarlos? (…)” (Fer-
De esta forma, el panorama del siglo XVII está nández 1994:50).
compuesto de los siguientes elementos; una
frontera natural entre los grupos de la chiqui- Pero estas “advertencias” de los cruceños te-
tanía y los españoles de Santa Cruz, el río Gua- nían razones de mayor profundidad que de-
pay o Grande que igualmente marcaría la divi- mostraban el porqué se negaban admitir la en-
sión con los guaraní del chaco por la zona sur. trada de los religiosos a la chiquitanía:
A la par indígenas chiquitanos y de otros pue-
blos iniciaron el camino del mestizaje y la pér- “Habíase formado tiempo antes una compañía
dida de su identidad cultural debido a la rela- (llamémosla así) de mercaderes europeos que
ción de servidumbre que establecieron con los hacían feria de los indios, y los compraban tan
españoles, pasando a ser parte de la población baratos, que una mujer con su hijo, valía tanto
que viviría en las nuevas ciudades fundadas; como entre nosotros vale una oveja con su cor-
de igual forma atravesaron este trance aquellos dero...Entraban estos en las tierras de los indios
indígenas que fueron tomados por los mamelu- circunvecinos y en breve tiempo hacían gran
cos y vendidos como esclavos en el Brasil. Por presa de esclavos; y cuando no tenían bastantes,
último, algunos indígenas no tuvieron relación so color de vengar alguna injuria recibida, da-
con los españoles ni los bandeirantes, se que- ban de improviso sobre las rancherías y pasada
daron en sus lugares de origen y renunciaron a cuchillo la gente que podía tomar armas, o si
a seguir a los españoles a la nueva Santa Cruz no abrasada viva dentro de sus casas llevaban
de la Sierra; entre éstos se encuentran los ayo- cautiva… y vendían en el Perú estas mercan-
reos, diferentes grupos de los chiquitanos y los cías muy caras, con que al año montaba la ga-
guarayos. nancia muchos millares de escudos” (Fernán-
dez 1994:50).
2. A principios de los años 1690, desde Santa
Cruz se empezó a pensar en la reconquista de Sin embargo, los jesuitas no desistieron y fun-
la chiquitanía. El gobernador Agustín de Arce daron, en los siguientes setenta años once mi-
estaba interesado en volver a situar el dominio siones en la chiquitanía (San Javier, Concep-
de los españoles en esa zona, aunque también ción, San Ignacio, San José, San Rafael, Santo
quería responder a algunas peticiones de los Corazón, etc.) algunas de éstas desaparecieron.
mismos chiquitanos, quienes temían a los ban- Con la fundación de estas reducciones, los je-
deirantes brasileños. Sin embargo, la Corona suitas posibilitaron la reunión de diferentes
española fue la que tomó el mando de esta con- grupos que hablaban diversas lenguas y, por
quista, ya que si por la fuerza no se había podi- ello, tuvieron que ser ubicados en distintas par-
do pacificar a los indígenas del chaco (guaraní) cialidades al interior de las misiones. En cuatro
y del oriente (chiquitanos y otros grupos), se misiones chiquitanas se incluyeron ayoreos y
tendría que intentar con “la conquista espiri- una de ellas fue conformada exclusivamente
tual”. por este pueblo sin que se conozca cual fue su
ubicación. Los religiosos crearon un sistema
De esta manera el establecimiento de las misio- político denominado “el Cabildo” que en cierta
nes dependería directamente de la Corona que, medida recogería a los líderes étnicos de cada
además, tenía el interés político de asegurarse parcialidad para nombrarlos caciques. El siste-
las fronteras en contra del avance de los por- ma económico también sufrió transformacio-
tugueses. Este hecho motivó fuerte oposición nes y la agricultura se constituyó en la principal
entre los habitantes de Santa Cruz quienes “(...) actividad.”(…) el sistema económico de las misio-
procuraron apartarle de su propósito con cuantas nes jesuíticas se puede definir como una economía
más razones y autoridad pudieron, diciéndole era dirigida. En las reducciones chiquitanas se basaba

188 FUNDACIÓN TIERRA


ante todo en la agricultura. Se cultivaban maíz y creación de las misiones guarayas por parte de
mandioca, arroz, caña de azúcar y bananas... Como los franciscanos que se consolidan hasta 1870.
no había suficientes pastos, la ganadería no tenía la Las misiones son: Ascensión (1826), San Fran-
misma importancia que en los pueblos guaraníes... cisco de Yotaú (1858) en 1873 fue trasladada
(Hoffmann 1979:59). al lugar que ocupa actualmente; La misión de
Urubichá (1820) siendo trasladada varias veces
Los guarayos y los ayoreos que no integraron hasta 1864 que se asentó en el lugar actual (en
las misiones siguieron viviendo en zonas muy Cardús, 1886). Santa Cruz de Yaguarú (1823)
cercanas a sus actuales territorios; en el norte, en 1844 la actual ubicación; San Pablo (1899)
los guarayos y en toda la chiquitanía, los ayo- y la última misión en fundarse es Salvatierra,
reos Los jesuitas son expulsados en 1767 de los la misma que paradójicamente se crea el año
dominios españoles pero dejaron tras de sí un 1938, cuando se dictaba el decreto de seculari-
patrón cultural sólido, organizado en pequeñas zación de las misiones, esta misión se mantiene
comunidades urbanas en torno a los centros hasta el año 1980, a fin de reducir a los Sirionó
misionales con una buena base material. De que todavía vivían libres en las selvas aledañas
acuerdo con los datos de los jesuitas, en este a Urubichá y Yaguarú (en Pereira, 1998). Las
tiempo existían 37.000 indígenas en las 10 re- nuevas reglas de la República para las misiones
ducciones, de ese total, 32.788 estaban bautiza- fueron de tres días de trabajo a la semana para
dos (Riester 1976). el Estado boliviano y además pagaban dos pe-
sos de impuesto por familia, generalmente en
3. Misiones ex jesuitas chiquitanas y nuevas forma de especies y mercancías, lo que equiva-
misiones franciscanas guarayas. Las misiones lía aproximadamente al valor de una arroba de
quedaron bajo el control de sacerdotes secula- azúcar, además de exigirles trabajos comunales
res durante los siguientes 20 años Se mantuvo para la iglesia (Strack 1992:57).
el esquema de las misiones jesuíticas, pese a
las repetidas quejas de los chiquitanos y de al- 4. Haciendas y goma. Desde la segunda mitad
gunas autoridades: “(...) la embriaguez y la torpe del siglo XIX los chiquitanos y los guarayos si-
lascivia, en que empezaban a caer estos eclesiásticos guen caminos distintos. La desaparición defi-
mozos sin ningún espíritu eclesiástico (...)” (Hoff- nitiva de las misiones de la chiquitanía y con
mann 1979:64). Con esta realidad y un funcio- la liberalización para la ocupación de tierras
namiento peor al esperado para mantener las por parte de mestizos y criollos provenientes
misiones en el mismo nivel que las tenían los principalmente de Santa Cruz. Llegan entonces
jesuitas, la corona española decidió poner en los “vecinos”, que se asientan en las misiones y
1790 administradores civiles. De esta manera a ocupan las mejores tierras creando las hacien-
los problemas que existían entre los chiquita- das. No se reconocen los cabildos indígenas por
nos y los sacerdotes, ahora se sumaban los que lo que cada vez la posición de los chiquitanos
empezaron a tener con los nuevos administra- es más débil. Estos hechos provocan que los
dores. chiquitanos comiencen a emigrar a otras zonas
donde intentan conformar nuevas comunida-
El pueblo Guarayo en esta época, después de des en las que intentan reproducir el sistema
la expulsión de los jesuitas, estaba viviendo los organizativo misional. “El ser vecino daba dere-
primeros intentos por misionarlos en su terri- cho a los blancos de contar con un número deter-
torio. En 1793 se funda un pueblito llamado minado de campesinos (chiquitanos), e incluso de
“Irapinta” que algunos años más tarde es tras- vender sus propiedades con todo el personal que allí
ladado a la ubicación actual de la comunidad trabajaba” (en Strack 1992:78). Otra parte de los
de San Pablo sobre el río San Miguel. Igual- chiquitanos se quedó a vivir en las ex-misiones:
mente durante el primer cuarto de siglo se van
creando con algunas familias pequeños asenta- “El trabajo no parece ser menos que en las ha-
mientos (Trinidad, San Joaquín y Santa Cruz). ciendas ganaderas. Una parte de los chiqui-
Desde finales de los años veinte, se comienza la tanos aún trabaja en las antiguas tejedurías.

Territorios Indígena Originario Campesinos 189


También de estas ex-reducciones son expulsados de chiquitanos que fueron llevados en la época
o marginalizados los chiquitanos. Primero, por de la goma. Este hecho histórico marcará toda
los blancos, que se mudan cada vez más desde una época en las comunidades chiquitanas por
Santa Cruz al campo, cerca de sus haciendas el descenso poblacional tenido. En palabras de
ganaderas. Una carta del año 1857 ya se habla Riester: “ los patrones, provenientes del sur avan-
de los “honrados y laboriosos vecinos” pero apa- zaban hacia el norte seguidos por chiquitanos obli-
rentemente al comienzo sólo residen esporádica- gados a trabajar, con el fin de penetrar en las selvas
mente en el lugar; más tarde ya se establecen en tropicales, al norte del 15º de latitud sur en donde
forma permanente” (Strack 1992:78). era posible hallar el codiciado caucho. Los puntos de
partida fueron San Ignacio de Velasco y Concepción
Las misiones franciscanas de los guarayos se de Ñuflo de Chávez” (Riester 1976:125).
consolidan y se introdujeron cambios en el pue-
blo guarayo que fueron contra creencias cultu- La época de los patrones y las haciendas co-
rales como en el abuelo (Tamoi) y nuevas prác- menzó su decadencia con la Guerra del Cha-
ticas productivas modificando parte la cultura co. A la chiquitanía llegaban los militares para
guaraya. Sin embargo tuvieron algunas venta- reclutar indígenas, por lo que su participación
jas de las que los chiquitanos carecieron en esta fue activa en esta guerra, debido a su cercanía
época: Defendieron a los guarayos del trabajo con la frontera con Paraguay. Schwarz afirma
en las haciendas. Los misioneros eran muy ce- que esta guerra “provocó otro movimiento migra-
losos de los indígenas, y trataron de proteger- torio forzado entre 1933 y 1936. A pesar que no exis-
los de los abusos de los blancos; algunos escri- ten datos al respecto se puede suponer que los gran-
tores veían como un peligro éste paternalismo des terratenientes aprovecharon... la ausencia de los
y criticaban a los misioneros por no preparar a varones para lograr todavía una mayor expansión
los indígenas para enfrentarse a los blancos y de sus estancias” (1994:40). Balza afirma que en
a la situación de la época en caso de ser secu- “el sector Roboré-Puerto Suarez-Rincón del Tigre,
larizadas las misiones. “Este sistema se justifica como consecuencia de la guerra del chaco, muchas
en tanto protege a los indios de ser engañados por comunidades que tenían su origen en la ex reducción
los blancos, pero es muy peligroso para su futuro de Santo Corazón, fueron abandonadas y desapare-
ya que acentúa su dependencia”. (Nordenskiöld, cieron por completo. De esa forma se desestructuró
2003: 159). Se tuvieron tres fases de las misio- el sistema de parentesco de las comunidades chiqui-
nes de guarayos que pasaron de no ceder a tanas de este sector; lo mismo ocurrió en las zonas
los guarayos para ningún trabajo (1871), a una de las ex reducciones de Santiago, San Juan y San
obligación de cederlos (1905) a los estancieros y José de Chiquitos (en Schwarz 1994:41). Para los
empresarios de la goma. ayoreos que habían estado al margen de las mi-
siones y de contactos con la sociedad colonial
En esta época de la goma hubo varias oleadas y republicana, la Guerra del Chaco provocó su
de migraciones durante los cincuenta años del desplazamiento de los territorios tradicionales.
auge gomero. Las condiciones en las que traba- En esta época los ayoreos asaltaban a los via-
jaban, tanto los chiquitanos como el resto de los jeros que se desplazaban por las rutas chiqui-
indígenas de Bolivia que fueron llevados eran tanas especialmente las rutas de conexión con
de “esclavitud”, bajo la modalidad del “engan- San José de Chiquitos, Roboré y otras; también
che o habilito”. La gran mayoría no sobrevivió en las cercanías de Santa Cruz hacia el actual
a este trabajo debido a las condiciones y a las puerto de Pailas, el Pailón, San Julián, y Con-
enfermedades y quienes tuvieron mejor suerte cepción. También se tenían enfrentamientos
no regresaron a sus comunidades de origen. entre los diferentes clanes ayoreos que promo-
vían desplazamientos de los diferentes grupos
Una zona de la actual chiquitanía donde se ayoreos.
trasladaron a los chiquitanos es el actual par-
que Noel Kempf y el TIOC Bajo Paraguá, don- Tanto la Guerra del Chaco como la construcción
de la mayoría de la población es descendiente del ferrocarril Santa Cruz - Corumbá (1945-55)

190 FUNDACIÓN TIERRA


posibilitaron que los criollos y mestizos pene- 5. Tras la Reforma Agraria de 1953, los chiqui-
traran en el territorio tradicional de los ayoreos. tanos tampoco vieron beneficios inmediatos,
Esta presión unida a la que ejercían los propie- pues los indígenas de las misiones jesuíticas o
tarios de haciendas ganaderas y la explotación franciscanas fueron considerados campesinos,
petrolera posterior hizo que los ayoreos deci- quedando con la posibilidad de obtener títulos
dieran relacionarse con los blancos. En 1943 tres para sus tierras bajo la categoría de “comuni-
norteamericanos evangélicos de Nuevas Tribus dad campesina” o “pequeña propiedad”. “Los
fueron muertos por los ayoreos al intentar con- efectos de la revolución de 1952 y la Ley de Reforma
tactarlos. A través de regalos los evangélicos Agraria se sintieron con retraso en la chiquitanía,
pudieron atraer a los ayoreos por lo menos a recién a partir de los años sesenta. Por iniciativa
algunos grupos. Con permiso del Estado se propia o aprovechando el amparo en la Ley, los chi-
fundó la primera misión evangélica de Nuevas quitanos fundaron una serie de nuevas comunida-
Tribus en 1948 (Tobité), luego en 1950 se fundó des, retomando sus territorios ancestrales. El ocupar
Zapocó y Rincón del Tigre se creó en 1957. (Ve- espacios que todavía eran parte de sus territorios,
lasco 1998:39-41). aunque ubicados en regiones marginadas de los
principales centros poblados, fue una de las maneras
El 10 de mayo de 1938, se dictó el Decreto Ley de escapar de la explotación y mantener su estructu-
de Secularización de las Misiones Franciscanas, ra comunal.” (Terceros, 2002: 3) Por ejemplo los
y se creó la Delegación Nacional de Guarayos, patrones de las haciendas de Lomerío mante-
dependiente del Ministerio de Colonización, nían a sus trabajadores en situación de esclavi-
quedando las misiones subordinadas al régi- tud hasta que llegaron las noticias que la Ley
men administrativo y a un delgado nacional, de Reforma Agraria beneficiaba a los indígenas
asignando a los sacerdotes únicamente la ac- empatronados en las haciendas.: “Vino una co-
ción religiosa de la conversión. El 14 de junio misión de la Reforma Agraria, revisó los libros y los
de 1939, se dicta el Decreto Reglamentario, en que no debían se fueron. La Reforma Agraria, era a
el que se asigna a los sacerdotes la tarea de de- favor del pobre. Trató de desatar para que la gente
fender a los guarayos ante las autoridades, y esté libre, en contra del contrato de trabajo obligato-
se declaran bienes nacionales todos los activos rio con patrones”.10
misionales, por lo que los sacerdotes ya no po-
dían vender o disponer de las propiedades de En el caso de los guarayos lo único que hizo la
la Iglesia (Hermosa 1986:286-288). reforma agraria fue revalidar los títulos de las
parcelas que habían sido entregadas en 1948.
Debido a la mala administración de las ex mi- En 1975 los guarayos impulsados por el MNR
siones de guarayos por parte de los adminis- crearon las zonas agrarias, se organizaron en
tradores delegados por el gobierno nacional, sindicatos y solicitaron nuevas parcelas para
en el año 1948 la región de Guarayos pasa a sus familias. Muchas de estas parcelas también
depender de la organización política adminis- fueron vendidas por presiones de los blancos o
trativa de la provincia Ñuflo de Chávez del por necesidad de dinero. Durante esta misma
departamento de Santa Cruz. Este mismo año, época (década de 1970) se construye la carrete-
el gobierno concede a las familias guarayas de ra Santa Cruz –Trinidad que permite e impulsa
Yotaú, Ascensión, San Pablo, Yaguarú y Uru- el ingreso de más gente a la zona, ya sea para
explotar madera o para la ganadería, además
bichá, parcelas de 30 a 50 hectáreas cada una,
entran comerciantes y colonos del interior.
con sus respectivos títulos de propiedad. Los
indígenas estaban acostumbrados a moverse
Durante los años 80, como defensa de los te-
libremente por el territorio y se considera-
rritorios tradicionales, el TIOC chiquitano de
ban dueños de todo, no conocían el concep-
Lomerío solicita una concesión maderera en
to de propiedad individual, por este y otros
motivos, muchos vendieron esas parcelas (en 10 Testimonio de Fernando García Choré en Diagnós-
Diagnóstico guarayos COPNAG-GTI 2004 do- tico TCO Lomerío, CIDOB GTI 2007 (documento no
cumento sin publicar). publicado).

Territorios Indígena Originario Campesinos 191


su territorio ancestral y con eso logra salvar en meras y tuvieron que emigrar y fundar nuevas
cierta medida sus derechos territoriales. La ex- comunidades en algunos casos en las cercanías
plotación de madera se democratiza en los años y en otros lejanas a las misiones.
90 con la Ley Forestal 1715 (1997), en la que se
pueden conformar asociaciones del lugar (ASL) Acceso actual al territorio
y donde tanto chiquitanos, guarayos y ayoreos,
(El TIOC Zapocó de los ayoreos es un ejemplo), El origen de las demandas de TCO es el siguien-
se organizan en asociaciones forestales y acce- te: en la Ley INRA (1996) se incluyen cuatro
den a trabajar el corte de madera; aunque son demandas de esta región: Monte Verde, Lome-
parte de la cadena productiva, que no pueden río, Guarayos y Ayoreo. La demanda ayorea ya
hacer determinadas actividades por falta de incluía las cuatro demandas de Zapocó, Santa
capital y de transporte (Skider, camiones etc.); Teresita, Tobité y Rincón del Tigre. El resto de
por lo tanto las condiciones de esta actividad las demandas son posteriores a 1996 (Bajo Para-
no son controladas enteramente por los indíge- guá, Pantanal, Turubó Este y Otuquis) mientras
nas, sino por los aserraderos y empresas made- que la última en presentarse fue San Rafael en
reras; esto se considera un gran avance desde la provincia Velasco.
los años setenta en los que las empresas mono-
polizaban las actividades de corte de madera. Se pueden encontrar diferentes patrones en
las demandas presentadas en la chiquitanía: El
6. Los territorios indígenas y las TCO. El pro- primero es el patrón tradicional de territorios
ceso de consolidación organizativo que en los demandados con toda la población al interior
años ochenta llevaron a la fundación de la CI- de los mismos (Lomerío, Bajo Paraguá y los
DOB ayudó a fortalecer las demandas territo- cuatro ayoreos); el segundo tiene que ver con
riales; los chiquitanos, ayoreos y guarayos son territorios demandados donde las comunida-
los pueblos básicamente con los que se funda la des o la gran mayoría de las comunidades están
CIDOB. Igualmente cada pueblo se organiza en fuera de lo demandado (Monte Verde, Panta-
centrales indígenas. La conformación y el for- nal, Turubó Este y San Rafael), la lógica fue sin
talecimiento de las organizaciones indígenas duda acceder a lugares donde poder habitar en
apoya las demandas territoriales y produce el el futuro, porque en las comunidades actuales
acceso a los territorios a través de la forma de ya no existe espacio al estar rodeadas de estan-
Tierras Comunitarias de Origen (TCO) desde cias ganaderas; el tercer patrón fue la elección
1996 con la promulgación de Ley INRA. Si bien de lugares con abundantes recursos naturales
no todo el pueblo chiquitano elaboró deman- que por lo tanto se constituían en algo parecido
das de TCO, por lo que existen amplias zonas a una concesión. En los datos expuestos en el
que existen comunidades con títulos colectivos cuadro de avance de saneamiento de la ficha 2
comunales (San Miguel, San Ignacio, etc.). Con (pag. 60), se puede observar que se ha titulado
la titulación de las TCO se han facilitado los hasta la actualidad el 50% de lo demandado,
procesos de Gestión Territorial indígena que se con una superficie total de 3,572,000 hectáreas,
han venido desarrollando en algunos territo- existiendo TIOC desde 26,000 ha, hasta más de
rios con bastante éxito (Lomerío). un millón de hectáreas tituladas. Se tienen ti-
tulados o en proceso de titulación de terceros
A grandes rasgos los territorios fueron dismi- cerca de un millón de hectáreas que supone un
nuyendo, desde territorios dinámicos y flexi- 14% de lo demandado. Existen demandas que
bles prehispánicos hasta los territorios restrin- están paralizadas (Otuquis) y otras demandas
gidos en las misiones: fueron estas misiones que siguen en saneamiento (Guarayos, Panta-
(franciscanas y evangélicas) las que ayudaron a nal, Monte Verde). Una de ellas todavía no ha
conservarlo en cierta medida (guarayos y ayo- empezado (San Rafael).
reos). La pérdida de los territorios misionales
tan sólo ocurrió con los chiquitanos que fueron Los procesos de saneamiento con mayores con-
incluidos en las haciendas o en las barracas go- flictos han sido los TIOC Guarayos y Montever-

192 FUNDACIÓN TIERRA


de; debido a los diferentes intereses que tenía discontinuidad en la parte sur de la demanda.
la población no indígena de la región en estos En cuanto a la relación de lo titulado frente a lo
lugares. Los guarayos han tenido bastantes demandado casi el 50% de los TIOC han con-
complicaciones por el activo mercado de tierras seguido cerca del total de lo demandado mien-
al ser un lugar de frontera agrícola en franca tras que el resto tienen titulado más de la mitad
expansión; Han llegado extranjeros con interés de lo demandado.
en la soya, colonizadores andinos, ganaderos
y madereros del departamento en diferentes La conflictividad del proceso de saneamiento,
momentos. Por esta razón se han presentado en general, ha sido elevada, ya que el 45% de
dificultades en el saneamiento del sector ha- los procesos han sufrido paralizaciones de las
bitado por las comunidades guarayas, porque demandas por conflictos de intereses con los
las casi un millón de hectáreas en el norte de terceros (Monte Verde, Guarayos, Turubó, et-
la demanda, concluyó el proceso de titulación cétera). Mientras que han sido medianamente
rápidamente al no tener población. conflictivos el 27% de los TIOC (Lomerío, Bajo
Paraguá, etc.) y poco conflictivos el resto, en es-
El caso de Monte Verde es sintomático de lu- pecial las demandas ayoreas que fueron las pri-
gares donde se ralentiza el saneamiento por meras en titularse después de la promulgación
intereses particulares y van apareciendo cada de la Ley INRA, aunque se tardó más de tres
vez más terceros en un territorio que en el años desde la aprobación de la ley.
principio había 21 terceros (50.000 ha) y en
cuatro años existían 159 terceros (500.000 ha). En cuanto al acceso interno de las comunidades
Igualmente es una demanda complicada por a la tierra el 65% de los TIOC tiene un ordena-
tener tres organizaciones demandantes (Lo- miento territorial establecido, en algunos casos
merío-CICOL, Concepción-CICC y San Javier- a través de los planes de gestión o estratégicos
CIP-San Javier) con el 90% de las comunida- que se han elaborado. Mientras que el acceso
des fuera del territorio. familiar a la tierra está totalmente regulado en
el 45% de los TIOC y en el resto está mediana-
El caso de Pantanal es parecido a Monte Verde, mente regulado (55%) como es el caso de los
con el agravante que las comunidades que es- territorios ayoreos, que no necesitan regulación
tán fuera de la demanda (90%) tienen un difícil al tener en su territorio extensas zonas para los
acceso al territorio por falta de caminos conso- cultivos en comparación con la superficie que
lidados. El proceso en Bajo Paraguá es también necesitan las familias.
especial, debido a su colindancia con concesio-
nes forestales de empresas madereras por las Gestión Territorial Indígena (GTI)
que la demanda inicial fue recortada. Igualmen-
te con las dos ampliaciones del Parque Noel En base a la encuesta realizada a las organiza-
Kempf (antiguo Parque Nacional Huanchaca) ciones indígenas, en 2010, existen datos actuales
fue afectado y recortado el territorio tradicional sobre la GTI en esta región. El proceso de GTI
de los chiquitanos y guarasug´we de Bajo Pa- ha sido apoyado en su mayoría por ONG, como
raguá; además sufren la imposición de fuertes CEJIS (Centro de Estudios Jurídicos y Sociales)
medidas restrictivas en el uso de los recursos y SNV (Servicio de cooperación Holandés),que
naturales en el interior del Parque Noel Kempf. trabajaron principalmente con Monte Verde;
Una comunidad que es parte del territorio está APCOB (Apoyo al Campesino-indígena del
asentada en el interior del Parque que es donde Oriente Boliviano), con Lomerío, Monte Ver-
viven los últimos Guarasug´we pertenecientes de y Zapocó; FAN (Fundación de Amigos de
a la familia Tupi-guaraní. A excepción de gua- la Naturaleza) se relacionó con la GTI de Bajo
rayos el resto de los TIOC de la Chiquitanía tie- Paraguá; la CIDOB-GTI con financiamiento de
nen territorios continuos; si bien Monte Verde, DANIDA llegó a Guarayos y Lomerío; el DED
como se encuentra todavía en proceso de sa- (Cooperación Social y Técnica Alemana, por
neamiento, puede resultar con algún grado de sus siglas en alemán), con la Central Indígena

Territorios Indígena Originario Campesinos 193


de Concepción para Monte Verde y con Turubó; justamente porque está iniciando el saneamien-
la Fundación TIERRA, en la zona de Velasco, to y no tanto la GTI del territorio. Llama la aten-
principalmente con San Rafael. Indirectamente, ción que en un territorio tan grande como es el
el FCBC (Fondo para la Conservación del Bos- de guarayos el nivel de avance de GTI sea tan
que Seco Chiquitano) ha trabajado desde los bajo; esto es debido a lo que antes se señalaba
municipios aunque ha tenido problemas con de la dificultad de la situación en guarayos y el
algunas organizaciones chiquitanas. avasallamiento de diferentes actores externos;
igualmente los guarayos tienen importantes
En líneas generales, se puede señalar que el problemas de división al interior de su organi-
avance de la GTI en la chiquitanía alcanza un zación, lo que supone que la GTI se paralice en
47.33%. Este porcentaje sitúa a la región en un gran medida.
cuarto lugar, en relación con otras áreas de las
tierras bajas definidas en este estudio. Aún no Organizaciones indígenas en la GTI
alcanzó el 50%, pero sobresale en los procesos
de planificación, reglamentación y proyectos La CPESC, organización regional afiliada al
(62%); mientras es muy débil en el control del a CIDOB, agrupaba en los años noventa a los
territorio (38%). Esto último, debido a la can- guarayos, guaraníes de este departamento,
tidad de recursos naturales que existen en los ayoreos y chiquitanos; la OICH representa a
TIOC y también a que en gran parte de los te- todas las organizaciones chiquitanas. En la ac-
rritorios no viven los demandantes. El territo- tualidad la organización guaraya (COPNAG)
rio con mayor avance es Lomerío y el ayoreo es también una regional afiliada directamente
de Zapocó; el segundo tiene un proceso de GTI a la CIDOB y no tiene relación con la organiza-
muy interesante en base al uso y manejo de la ción departamental (CPESC), por lo que ésta
madera; no sorprende el porcentaje de avance sólo representa a los ayoreos (CANOB) y a la
de Lomerío ya que tiene una larga tradición de OICH.
manejo de su territorio incluso sin tener toda-
vía un título legal (años ochenta con el aserra- El caso organizativo más complicado sigue
dero y el manejo de la madera como estrategia siendo Monte Verde, ya que con las tres cen-
para la defensa del territorio). trales siendo demandantes del TIOC, pero con
sus comunidades fuera del territorio, existen
El resto de los TIOC se establecen en torno al pugnas con las comunidades que efectivamen-
50% exceptuando San Rafael que está muy bajo te están viviendo dentro del TIOC. En un futu-

Cuadro 14. Porcentajes de avance de la Gestión Territorial Indígena


Planes Economía-
Control Recursos
TIOC reglamentos y administración Total por TCO
Territorial naturales
proyectos TCO
Rincón del tigre - Guaye 40 16.7 50 60 41.67
Zapocó 80 66.7 50 70 66.6
Tobité 40 33.3 60 60 48.3
Lomerío 100 83.3 60 50 73.32
Monte Verde 90 33.3 30 50 50.8
Pantanal-Santo Corazón 30 66.7 50 40 46.67
Turubó Este 70 50.00 30 50 50
Bajo Paraguá 50 83.3 30 60 55.8
Guarayo 60 16.7 20 50 36.6
San Rafael 60 0 0 10 17.5
TOTALES 62 44.97 38 50 47.33
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

194 FUNDACIÓN TIERRA


ro pudiera ser que las comunidades que viven En cuanto a los proyectos que están manejan-
en Monte Verde cuando crezcan en población, do las organizaciones, solamente un 30% de los
podrían formar su propia central. El 60% de las TIOC maneja más de la mitad de los proyec-
organizaciones de esta región realizan al menos tos que se están ejecutando dentro de su terri-
tres asambleas con las autoridades comunales torio, mientras que el 60% no maneja ningún
lo que demuestra un buen grado de gestión. El proyecto al interior del TIOC. Estos proyectos
restante 40% hace menos de tres asambleas por son ejecutados por ONG o por los municipios.
motivos logísticos de largas distancias y difícil En el caso de Bajo Paraguá es por la dirección
comunicaciones con las comunidades (Panta- del parque Noel Kempf. Sin embargo, aunque
nal) o por problemas organizativos y de falta de no estén ejecutando directamente los proyectos
recursos económicos (guarayos). Igualmente por las organizaciones indígenas de la región,
un 60% han definido su organización en base al si tienen coordinación con las instituciones res-
territorio y en el resto era innecesario especial- ponsables.
mente las ayoreas que son sólo una comunidad
en cada TIOC. Economía-administración de los TIOC

Planes, reglamentos y proyectos Es un rubro en el que no se ha tenido un gran


avance solamente en aquellas organizaciones
Este rubro es el de mayor avance en la GTI de que han podido generar algunos recursos eco-
esta región (62%) y en gran medida tiene que nómicos a partir de asociaciones productivas
ver con la relación que mantienen tanto con (Lomerío, Zapocó, etc.), o bien han tenido com-
las instituciones de apoyo, como la necesidad pensaciones y/o financiamientos por los hidro-
de mostrar por ejemplo a los municipios que carburos (Turubó Este, Pantanal) o en el caso
las organizaciones indígenas tienen un norte de tener un Parque Nacional al lado que genera
definido. Por ejemplo se han superpuesto pla- recursos económicos (Bajo Paraguá) han podi-
nes de GTI con Planes Municipales de Ordena- do fortalecer la parte económica de sus TIOC.
miento Territorial (PMOT). Algunas organiza- En cuanto a los aportes de las comunidades o
ciones como Lomerío se han negado a hacer un asociaciones, se puede decir que el único TIOC
PMOT porque ya tenían un PGTI. El 60% de los en donde se cumple con los aportes es Bajo Pa-
TIOC tiene planes para la gestión integrales de raguá, con las asociaciones de aprovechamien-
sus territorios. Tan sólo una organización tiene to de la madera. Mientras que en Lomerío algu-
un plan para algunos temas (Bajo Paraguá), es- nas de las numerosas asociaciones que tiene el
pecialmente los que tienen que ver con los re- TIOC están aportando, pero otras no cumplen
cursos naturales, la conservación y el turismo. con estos aportes pese a que está establecido en
Mientras que el restante 30% no tiene ningún los estatutos y reglamentos de la organización.
plan de gestión del territorio. En el 50% de los En el caso de Zapocó donde tienen la asocia-
TIOC, pese a que se tiene un plan de gestión, no ción de madera no existen aportes porque toda
se define un plan anual para cumplirlo hasta el la comunidad se favorece con esa actividad. El
final del año y así avanzar en la ejecución del 70% restante no se realiza ningún tipo de aporte
plan de gestión. En el 30% de las organizacio- ni desde las comunidades ni de las asociaciones
nes se desarrolla una gestión de acuerdo a las productivas. En cuanto al aporte de proyectos o
situaciones que van sucediendo durante el año, empresas que estén operando en los TIOC, sola-
mientras que sólo un TIOC elabora y ejecuta un mente el 50% contemplan un aporte a la organi-
plan anual (Lomerío). La mitad de los TIOC tie- zación. Como se decía estos aportes provienen
nen estatutos y reglamentos que corresponden de empresas de hidrocarburos o de madera,
al proceso de legalización como organizaciones mientras que con algunos proyectos captados
indígenas, o sea los llamados estatutos orgá- por las organizaciones también se incluye ese
nicos. La otra mitad ya han reformulado sus aporte aunque sea en personal o materiales. El
estatutos y los ha ajustado a la gestión de sus otro 50% no tienen proyectos (Zapocó, Guara-
territorios. yos y Rincón del Tigre) o tienen proyectos con

Territorios Indígena Originario Campesinos 195


ONG pero directamente en las comunidades bitante debería controlar 76 hectáreas. Sin em-
(San Rafael) o con el parque nacional a los que bargo, este cálculo es erróneo y mentiroso, ya
no piden aportes (Bajo Paraguá). que esta región se ha caracterizado por tener el
modelo de territorio indígena como futura re-
Se hace algún tipo de redistribución en el 50% sidencia y con sitios de uso de recursos natura-
de las organizaciones indígenas de la región, les. Los chiquitanos y los guarayos han tenido
en algunos casos porque tan sólo existe una diferentes procesos de urbanización en donde
comunidad (ayoreos) y en otros casos porque la población vivía en centros urbanos mediana-
realmente se destinan fondos generados en el mente grandes, tenía alrededor sus tierras de
territorio a actividades para las comunidades cultivo y más allá lugares de caza y pesca, a es-
(Bajo Paraguá y Lomerío). En Monte Verde el tos lugares más alejados se han unido sitios de
aporte que se recibe de empresas y proyectos aprovechamiento de la madera. El 30% de los
alcanza para la organización y no así para las TIOC tiene menos de la mitad de su población y
comunidades. Es significativo que en guara- comunidades dentro de los Territorios; además
yos con un número de 15 planes de manejo de existe un 20% que no tiene ninguna comunidad
asociaciones de las comunidades guarayas, no dentro de lo titulado o demandado (guarayos
estén aportando ni redistribuyendo a su propia falta todavía una parte del saneamiento y San
población. Estas asociaciones en su mayoría Rafael no ha empezado el saneamiento pero es
suelen concluir sus gestiones con déficit por uno de los ejemplos donde toda la población
un incorrecto cálculo de gastos e ingresos (por está alejada del TIOC demandado y vive en su
ejemplo, el monto de los jornales es demasiado mayoría en el centro urbano de San Rafael) y el
alto y luego no alcanza para pagar todo lo que restante 50% de los territorios están todas las
corresponde). comunidades dentro de los TIOC o como Bajo
Paraguá que tiene una comunidad fuera del
En cuanto a las instancias de manejo y control TIOC y al interior del parque Noel Kempf.
económico- administrativo en el 60% de los
TIOC se tiene designado normalmente a un Estos territorios son eminentemente foresta-
dirigente como responsable de la parte econó- les con una gran riqueza de madera, con otros
mica del territorio. En otros casos se tiene ade- actores interesados, bien para cambiar su fun-
más del dirigente un administrador profesional ción hacia la ganadería o hacia la agricultura
normalmente puesto por un proyecto (30%). En intensiva (soya). Estos actores son los criollos
el restante 40% no se tiene designado a nadie del lugar (los tradicionales ganaderos) o se
para este rubro debido a que no se está mane- está asistiendo a una silenciosa invasión de ex-
jando fondos. En cuanto a las instancias de con- tranjeros, en su mayoría brasileños, que están
trol, los TIOC de esta región han manifestado comprando tierras para utilizarlas con los fines
que el 50% hace control en las asambleas con anteriormente dichos. Además existe una zona
rendiciones de cuentas incluidas. Son aquellas que está siendo utilizada para la colonización
organizaciones que están generando o captan- de campesinos (camino a Bajo Paraguá y en es-
do recursos económicos que los financiadores o pecial guarayos) y que por lo tanto introduce
los aportantes obligan a que las cuentas se acla- otro actor relevante en la chiquitanía.
ren y se aprueben en las asambleas generales
del TIOC (el 60% tienen más de tres asambleas En este contexto si además la población de los
al año). TIOC no se encuentra en el interior de los terri-
torios, el resultado es que es el rubro donde el
Control Territorial porcentaje de avance es el más bajo (38%) en re-
lación a los otros tres rubros considerados para
El total de hectáreas tituladas hasta el momento la GTI de la región. El 60% no ha implementado
es de unos tres millones y medio de hectáreas, ninguna medida para controlar los territorios,
con una población de cuarenta y seis mil habi- solamente Lomerío, Turubó, Pantanal y Tobité
tantes, lo que permitiría plantear que cada ha- (40%) han realizado asentamientos nuevos, eje-

196 FUNDACIÓN TIERRA


cución de proyectos y recorridos de los comu- en guarayos existen asociaciones forestales de
narios por los TIOC. los indígenas, en Lomerío y Monte Verde tam-
bién (Santa Mónica) y en Bajo Paraguá existen
Pese a estas medidas, el 30% de los territorios en dos comunidades. También existen asocia-
tiene más de cinco lugares por donde están ciones que aprovechan otros recursos natura-
entrando otros actores a aprovechar los recur- les artesanales, miel, almendra chiquitana, etc.
sos naturales. Otro 40% tiene menos de cinco en definitiva existen en el 70% de los TIOC
“puntos calientes” de entrada y solamente un asociaciones productivas de diferentes tipos
30% no tiene estos conflictos (especialmente los y actividades. El 70% de los TIOC tienen de-
ayoreos). Territorios como el de Lomerío que finidas áreas de aprovechamiento de recursos
tienen toda la población dentro de lo titulado naturales. En el caso de los guarayos aunque
igualmente existen problemas con algunos ter- se tiene un plan de Gestión y en él se hizo una
ceros y con madereros ilegales que penetran zonificación, parece que la población guaraya
por los lugares por donde no existen comuni- no acaba de asumirla como propia. Sin embar-
dades. Otro caso es el de Guarayos, ya que pese go si lo han utilizado para definir las áreas de
a que saben que el territorio les pertenece en cada asociación forestal guaraya. Solamente
realidad no tienen conciencia de propiedad y en Pantanal, San Rafael y Turubó no se tiene
por lo tanto dejan pasar desde cazadores, ma- esta definición; en los dos primeros porque se
dereros (ahora menos con las asociaciones fo- hayan involucrados en el proceso de sanea-
restales guarayas) y colonos, que se asientan en miento y por esa razón no se tiene esa zoni-
el territorio a los que más de una vez han teni- ficación todavía. Son dos territorios donde el
do que ir a expulsarlos del TIOC titulado. total o la mayoría de la población está fuera de
lo demandado y titulado.
Recursos naturales renovables y no
renovables En la región chiquitana se pueden encontrar
dos zonas diferenciadas: la primera que tiene
Esta región es eminentemente forestal y rica que ver con la existencia de minerales mayor-
en madera. Se tienen municipios enteros de- mente en la zona occidental de la región (Monte
dicados a la madera (San Rafael). Así la activi- Verde, Lomerío, Guarayos y Zapocó). Y una se-
dad productiva que más conflicto ha generado gunda zona, la oriental, que también tiene mi-
ha sido el aprovechamiento de la madera. En nerales como el hierro del Mutún o la mina de
esta explotación de forma ilegal han partici- Don Mario, que se ubica en el Pantanal, Turu-
pado todos los actores sociales presentes en bó Este, Rincón del Tigre, Tobité etc. pero que
la región; desde ganaderos hasta los propios además está afectada por dos gaseoductos: Río
indígenas. Aunque en un principio (años se- Grande-Puerto Suarez-Corumbá y el de San
tenta y ochenta) solamente estaban involucra- Miguel-Cuiaba. En la primera zona (occiden-
das empresas madereras de Santa Cruz, que tal) existen concesiones dotadas por el Estado
según plantea la población de la región, explo- sin conocimiento de las organizaciones indíge-
taban la madera se traían a sus trabajadores y nas, de algunos minerales que se han intentado
no dejaban nada para los habitantes de la re- explotar; por ejemplo en Lomerío se ha gene-
gión. Por esa razón a partir de la ley forestal rado conflictos por la explotación de los mine-
de 1997 se crean un número considerable de rales entre la organización y las comunidades.
Asociaciones Sociales del Lugar (ASL) lo que Además de los posibles daños ambientales, han
legaliza de alguna manera el aprovechamiento pugnado intereses inmediatos de los comuna-
que realizaban los habitantes de la región. Sin rios contra una mirada más de gestión del te-
embargo son estas ASL que pueden trabajar en rritorio y pensando en el futuro por parte de la
tierras fiscales que existan en el municipio, lo organización indígena de Lomerío (CICOL). En
que ha provocado una carrera por tener dere- guarayos se está empezando a trabajar el oro y
chos sobre las tierras fiscales para luego poder en Monte Verde también existen minerales que
entrar a aprovechar la madera. Por otro lado todavía no se están explotando.

Territorios Indígena Originario Campesinos 197


En definitiva en esta zona solamente el oro está y está claro que en ningún caso son mayoría en
siendo extraído, mientras que en los otros tres sus respectivos municipios. Las dos únicas orga-
TIOC se sabe que tienen minerales pero no se nizaciones que pueden acceder por la vía TIOC
están explotando en la actualidad. Por el con- a las AIOC de acuerdo al cuadro de capacidades
trario en la otra zona (oriental) se tiene la explo- y requisitos para la AIOC, son Lomerío y Pan-
tación de la mina de Don Mario, que favorece tanal. La primera tiene todos los requisitos ade-
a varias comunidades de Turubó (incluso está más de una amplia experiencia en GTI siendo en
apoyando con algunos proyectos a las comuni- lo único que tendría algunas dificultades es con
dades), el Mutún, que todavía no está en explo- los límites municipales que le afectan. El TIOC
tación pero que afecta directamente al territo- Lomerío también puede ir por la vía municipal,
rio del Pantanal y de Rincón del Tigre (Guayé). sin embargo quedaría fuera parte de su territo-
En general en esta región, el 70% de los TIOC rio que está en el municipio de San Miguel; la
dicen que existen recursos naturales no reno- organización no quiere repetir lo que ha pasa-
vables, especialmente mineros, pero que no se do con el municipio de San Antonio de Lome-
están explotando. Y sólo en dos TIOC se están río; fue la CICOL quien empujó la creación del
explotando en la actualidad. En los territorios municipio y al final el municipio se ha vuelto en
que se está explotando se han generado conflic- contra de la organización indígena promovien-
tos entre las mismas comunidades ya que tie- do conflictos y divisiones en las comunidades
nen impactos ambientales que les afectan; pero durante los pasados años. En lo que respecta al
en especial los problemas de mayor importan- TIOC Pantanal-Santo Corazón se tiene el impe-
cia es acerca de las compensaciones y como se dimento que el 90% de la población se encuentra
distribuyen estos fondos entre las comunida- fuera de la demanda y de lo titulado, habitando
des. Por ejemplo en Turubó los beneficios por al interior del territorio solamente cuatro comu-
la explotación de estos recursos naturales no nidades. Si se suma el número de habitantes de
renovables de la mina Don Mario, solamente se estas cuatro comunidades es muy posible que
quedan en las cinco comunidades que están al sobrepasen las mil personas, por lo que no se-
interior del TIOC, mientras en las 28 restantes ría un inconveniente, ¿pero qué ocurre entonces
no acceden a ningún beneficio (solamente la con las 25 comunidades que se encuentran fuera
compensación que se dio por el gaseoducto Río del territorio? Este es uno de los interrogantes
Grande-Corumbá). en esta región. En el TIOC Pantanal todavía no
ha finalizado el proceso de saneamiento por lo
Autonomías Indígenas Originarias que habría que esperar para ver si todavía cum-
Campesinas (AIOC) ple con todos los requisitos. En un parecido caso
están varios TIOC de la región; Monte Verde
Las posibilidades de creación de AIOC en esta por ejemplo tiene el impedimento legal de pe-
región de acuerdo al marco legal establecido tie- queñas discontinuidad en el sur de la demanda,
nen sus complicaciones. En este acápite a dife- pero además el 90% de las comunidades deman-
rencia del resto de los capítulos de las otras re- dantes están fuera del territorio titulado; y estas
giones en las que se ha planteado la situación de comunidades pertenecen a tres municipios dife-
las AIOC, no se va a exponer por la vía elegida rentes (San Antonio de Lomerío, Concepción y
o por un análisis en general, sino por cada uno San Javier) que no coinciden en todos los casos
de los TIOC. Esto es debido a que existen inte- con los municipios a los que pertenece el TIOC
rrogantes que las organizaciones indígenas y el (Guarayos, Concepción y San Javier). Por lo tan-
Estado van a tener que resolver para poder crear to la vía TIOC se puede recorrer si se soluciona
AIOC en la Chiquitanía. En general de acuerdo las discontinuidades y solamente se considera
al cuadro 15 el 80% de los TIOC tienen algún im- las comunidades que están viviendo en el inte-
pedimento legal que les imposibilita acceder a rior del territorio (que son más de 1.000 habitan-
la AIOC por la vía TIOC. El ejemplo más claro tes). Para ir por la vía municipal tendrían que
son los TIOC ayoreos que por número poblacio- convertir dos municipios en AIOC: Concepción
nal inferior a mil habitantes están descartados (93%) y San Javier (82%), ya que San Antonio de

198 FUNDACIÓN TIERRA


Cuadro 15. Situación de las capacidades de los TIOC y requisitos
para acceder a las AIOC (expresado en porcentaje)
Requisitos y Rincón del tigre Monte Bajo San
Zapocó Tobité Lomerío Pantanal Turubó Guarayo
capacidades Guaye Verde Paraguá Rafael

Titulación 100 100 100 100 100 60 100 100 100 60


Planes 0 100 0 100 100 0 100 50 50 100
Estatutos 50 100 50 100 100 50 100 50 50 100
Asambleas 100 50 100 100 100 50 100 100 50 50
Redistribución 100 100 100 100 0 100 0 100 0 0
Comunidades al 100 100 100 100 66,7 33,3 33,3 33,3 0 0
interior TIOC
Continuidad 100 100 100 100 0 100 0 100 0 100
territorial
Afectación 100 100 100 0 0 0 0 0 0 0
límites Departa-
municipales
Población 0 0 0 100 100 100 0 100 100 100
TIOC más terceros 100 100 100 100 50 50 0 100 0 50
TOTALES 75 85 75 90 61,67 54,33 43,33 73,3 35 56
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

Lomerío puede acceder a la AIOC como se ha transitar la conversión de municipio a AIOC


visto por las dos vías. debe convertir dos municipios: Ascensión de
Guarayos y Urubichá. Con eso perdería algo del
La posible conversión de estos municipios en territorio al no incluir al municipio del Puente.
AIOC se puede realizar ya que los chiquitanos La población según Albó y Romero (2009:112)
son mayoría poblacional en ambas jurisdicciones en el primer caso es casi dos tercios de pobla-
municipales de acuerdo a los datos proporciona- ción guaraya (Ascensión-63.9%) mientras en el
dos por Albó y Romero (2009:112). La pregunta segundo caso es un 94% de población guaraya
que se plantea es, ¿qué ocurre con la parte del (Urubichá). Parece una oportunidad para los
territorio que es jurisdicción de Guarayos, aun- guarayos de consolidarse como pueblo indíge-
que sea en extensión una mínima proporción? na si accedieran a la AIOC (algo parecido a los
En este caso las organizaciones indígenas deben guaraníes del Chaco). Otro caso también con
pensar bien que hacer, de hecho existen alcaldes comunidades dentro y fuera del TIOC es Turu-
en San Javier y en Concepción que son indígenas bó. Si se toma en cuenta solo la población de las
chiquitanos. Quizás una tercera vía interesante comunidades que viven en el interior del territo-
podría ser Monte Verde como AIOC con la po- rio, estarían imposibilitados de ser AIOC porque
blación que tiene al interior, y Concepción y San no superan los 1.000 habitantes. Sin embargo
Javier otras dos AIOC vía municipio, estas tres existen 28 comunidades demandantes que están
conjuntamente con la de Lomerío (por cualquie- fuera del TIOC que si se sumaran no podrían ac-
ra de las dos vías) estarían estableciendo una re- ceder a ser AIOC aunque cumplirían el requisito
gión con gobiernos indígenas chiquitanos. poblacional. Además tiene discontinuidad poco
pronunciada que debería subsanarse con la in-
Otro territorio de las mismas características que clusión de algunos terceros. En el TIOC Turubó
Monte Verde es el TIOC Guarayo; Tiene la im- parece ser más un problema organizativo entre
posibilidad legal de ser AIOC por vía territorial las diferentes comunidades dentro y las que es-
porque traspasa límites departamentales con el tán fuera del TIOC, ya que parecen no querer
Beni. Además la mayoría de la población está compartir el TIOC entre ambas. En el caso de
fuera del TIOC titulado hasta ahora. Si quiere San Rafael el problema es que no vive ninguna

Territorios Indígena Originario Campesinos 199


comunidad al interior del territorio y eso para Lomerío y Tobité con Turubó Este. Por último las
ser AIOC es decisivo, si bien lo pueden intentar relaciones de los TIOC con los municipios en el
como municipio ya que son el 80.2% indígena 40% son buenas (que coincide donde existen al-
chiquitano. Por último el caso de Bajo Paraguá caldes indígenas), en otro 40% son regulares (al-
que cumple con todos los requisitos pero que caldes no indígenas) y en el restante son malas
una parte muy pequeña en el norte de lo titu- relaciones (Tobité y Rincón del Tigre). En cuanto
lado traspasa al departamento del Beni. Este es a las relaciones con otros actores sociales como
su único problema para ser AIOC. Por otra par- ganaderos, colonos etc. el 70% de los TIOC han
te sería interesante que el Parque Noel Kempf manifestado que son regulares y solamente el
también fuera parte de una futura AIOC en Bajo 30% de los TIOC dijeron que son buenas.
Paraguá debido a que esa área era territorio tra-
dicional de los chiquitanos. 7. REGIÓN CHACO

Otras posibilidades y las relaciones con otros Con la llegada de la República, la extensa re-
actores gión del Chaco se fue dividiendo en tres depar-
tamentos y cinco provincias: Santa Cruz (pro-
Otras ideas para que se puedan completar el vincia Cordillera); Chuquisaca (provincias Luis
mayor número de TIOC como AIOC podrían ser Calvo y Hernando Siles); y Tarija (provincias
por ejemplo unir algunos TIOC de los ayoreos O´Connor y Gran Chaco). En esta región exis-
con otros territorios; concretamente Zapocó con ten los siguientes TIOC:

Cuadro 16. Población y ubicación político administrativa de los TIOC


Provincias/
Nº TIOC Población Municipios
Departamento
1 Territorio Guaraní Alto Parapetí 2,749 Lagunillas, Cuevo, Gutiérrez, Cordillera (Santa Cruz)
Camiri
2 Territorio Guaraní de Charagua Norte 4,578 Charagua, Gutiérrez Cordillera (Santa Cruz)
3 Territorio Guaraní de Charagua Sur 4,167 Charagua, Boyuibe Cordillera (Santa Cruz)
(Parapitiguasu)
4 Territorio Guaraní de Iupaguasu 2,094 Lagunillas, Gutiérrez Cordillera (Santa Cruz)
5 Territorio Guaraní de Kaaguasu 4,001 Gutiérrez, Charagua, Cabezas Cordillera (Santa Cruz)
6 Territorio Guaraní de Kaami 3,456 Camiri, Cuevo Cordillera (Santa Cruz)
7 Territorio Guaraní de Tacovo Mora 832 Cabezas Cordillera (Santa Cruz)
8 Territorio Guaraní del Isoso 9,273 Charagua Cordillera (Santa Cruz)
9 Territorio Guaraní Kaipependi Karovaicho 6,184 Gutiérrez, Charagua, Camiri Cordillera (Santa Cruz)
10 Territorio Guaraní Tentayapi 520 Muyupampa, Huacareta Luis Calvo (Chuquisaca)
11 Territorio Guaraní Zona Huacareta 1,406 Huacareta Hernando Siles
(Chuquisaca)
12 Territorio Guaraní Zona Ingre 1,562 Huacareta Hernando Siles
(Chuquisaca)
13 Territorio Guaraní Zona Macharetí 2,015 Villa Macharetí Luis Calvo (Chuquisaca)
14 Territorio Indígena del Pueblo Tapieté 148 Villamontes Gran Chaco (Tarija)
15 Territorio Indígena del Pueblo Weenhayek 2,761 Yacuiba, Villamontes Gran Chaco (Tarija)
16 Territorio Indígena Guaraní Itikaraparirenda 1,660 Muyupampa Luis Calvo (Chuquisaca)
17 Territorio Guaraní del Itika Guasu 2,874 Entre Ríos, Villamontes O´Connor, Gran Chaco
(Tarija)
18 Yacuiba 2,321 Yacuiba, Villamontes, Caraparí Gran Chaco (Tarija)
TOTAL POBLACIÓN 52,601
Fuente: elaboración propia con información de Fundación TIERRA y Atlas de Territorios Indígenas y Originarios, Viceministerio de Tierras, 2010 a partir de los Informes
de Necesidades Espaciales (EINE).

200 FUNDACIÓN TIERRA


Estos TIOC están afiliados a las siguientes orga- 6. Las grandes haciendas y la Guerra del Cha-
nizaciones regionales y nacionales: co (siglo XIX-XX)

- APG: Asamblea del Pueblo Guaraní. Agru- 7. Reforma Agraria de 1953: legalización de
pa a todas las capitanías y zonas guaraníes las haciendas
de los tres departamentos en los que se en- 8. Creación de la Asamblea del Pueblo Guara-
cuentran los TIOC guaraní. Aunque es una ní (APG), salida de las haciendas y creación
organización a nivel nacional, está al mismo de comunidades (1987)
tiempo afiliada a la CIDOB. Tiene su sede
en Camiri. 1. A principios del siglo XX uno de los primeros
- CCCH: Consejo de Capitanes de Chuquisa- etnólogos en Bolivia, Erland Norsdenskiold,
ca. Está afiliado a la APG y agrupa a las ca- recorre la región del Chaco y convive duran-
pitanías del departamento de Chuquisaca. te algún tiempo con los pueblos indígenas de
Su sede está Monteagudo. esta región: chorotis, ashluslay, toba, mataco
(actuales weenhayek), tapieté, chané y chiri-
- APG-Tarija: Agrupa a las capitanías guara-
guanos (actuales guaraní). A esta lista se podría
níes de Tarija y también al pueblo Tapieté.
incluir a los ayoreos sin contactar en esa época.
Con sede en Tarija.
Son los pueblos indígenas que habitaban esta
- ORCAWETA: Organización de los Ween- región antes de la llegada de los españoles. En
hayek (al principio también agrupaba a los la actualidad los tres primeros pueblos men-
Tapieté). Afiliada a la CIDOB. Con sede en cionados (chorotis, ashlusay y toba) ya no se
Villamontes. encuentran en Bolivia, en su mayoría están en
Argentina. Los weenhayek y los tapieté están
El año 2010 estaba en proceso de organizarse entre Bolivia, Argentina y Paraguay. Un caso
un consejo de capitanes de las capitanías per- especial son los tapieté que tienen una pequeña
tenecientes a Santa Cruz; si se consolidara, población en Bolivia mientras que en Argentina
asumiría la representación de éstas. Existen llegan a cerca de 3.000 habitantes. Los chané se
capitanías guaraníes que no tienen demandas identifican con los chiriguanos con el nombre
de TIOC como Santa Rosa, Ivo, Iguembe, etc. actual de guaraníes. Mirado desde el presente,
es posible que estos sean los únicos pueblos
Introducción etnohistórica de la región que habitaron estas regiones antes de la llegada
de los europeos. Pertenecen a las siguientes fa-
Desde la perspectiva del acceso a la tierra-terri- milias lingüísticas: La familia Arawak (chané),
torio y la gestión territorial indígena, se pueden la familia Tupi-guaraní (chiriguanos y tapieté)
establecer los siguientes periodos en la etnohis- y la familia lingüística Mataco-mak´a (weenha-
toria de la región: yek y chorotis) (Plaza Martínez 1985:141). Los
chané son el grupo Arawak más meridional
1. Acceso dinámico al territorio (Chané, Ween- que existió en Sudamérica. Está identificado
hayek, Chorotis, Toba, etc.) en esta región del Chaco por vivir tradicional-
mente sobre el río Parapetí y especialmente con
2. Expansión guaraní y luchas por el territorio los actuales guaraní-isoseños. Mientras que los
con los incas tapieté y los weenhayek han vivido tradicional-
3. La colonia desde las ciudades en los bordes mente en las cercanías del río Pilcomayo. Por
(siglos XVI-XVII) su parte los chiriguanos fueron los últimos que
llegaron al Chaco boliviano, se mezclaron con
4. La colonia en el interior del territorio guara- los otros grupos, especialmente con los chané
ní: misiones y colonos, (XVIII) que son de origen Arawak que tenían una tradi-
ción de agricultores sedentarios especializados
5. Periodo republicano: la pérdida del territo-
en el maíz y la yuca. Este mestizaje posibilitó el
rio guaraní (siglo XIX)
crecimiento poblacional de los actuales guara-

Territorios Indígena Originario Campesinos 201


níes. Las relaciones interculturales de los chi- 2. La llegada de los guaraníes a la provincia
riguanos con los chané han sido descritas por Cordillera supuso entrar en contacto con el Es-
Meliá (1988:24) como culturas con bastantes tado Inca. Según los cronistas Garcilaso de la
analogías, de las que se puede decir que hubo Vega y el cura Diego F. de Alcaya hubo guerras
un contacto intra-sistemático que hacía muy entre ambos durante un largo periodo. La etnia
posible el mestizaje biológico y cultural. Sin “Caracaraes”, se encontraba en la frontera con
embargo, este contacto parece que asumió un quienes el inca Túpac Yupanqui (1471-93) rea-
carácter de “siervos” para los chané: “...al extre- lizó una alianza; este inca intentó conquistar el
mo que los “ava” caracterizaban a las tribus vecinas Chaco pero sin éxito. Más tarde, en tiempos del
no tan solamente con un mote burlón y despectivo inca Wayna Qhapaq (1493-1525) se dedicaron
sino también con el término denigrante de “tapíi” a levantar fortalezas por toda la frontera con
que designaba la inferioridad de las generaciones su- la cordillera. Ejemplo de estas fortalezas son
jetadas por el amo “ava…” (Susnik 1968:24). Aún Samaipata, Pulkina, Tomina y Pilcomayo. Los
así las relaciones también fueron de carácter guaraníes mantuvieron una lucha con el Esta-
bélico ya que diferentes grupos chané sólo los do inca por diversas razones, entre ellas por
pudieron asimilar por medio de la guerra. Son el espacio territorial y por el dominio de otros
estos chiriguanos, los que se denominan “ava”, pueblos como el chané que formaba parte del
los que llegan a partir del siglo XIV a esta re- Estado inca según menciona Alcaya (en Pifarre
gión (algunos autores sitúan las migraciones (1989) y Saignes-Combes (1996).
sólo en el siglo XV).
3. Durante un periodo de dos siglos (XVI-XVII)
Los tupi-guaraní eran una sociedad de guerre- los españoles intentaron penetrar el territorio
ros, el mismo nombre de Guaraní (Guaryni) guaraní pero al no conseguirlo se quedaron en
significa guerrero. Basados en una agricultura las cercanías de las ciudades. El interés de los
itinerante, su movilidad geográfica era obli- primeros colonizadores fue la conquista del
gada por la búsqueda de tierras para el cul- Chaco esperando encontrar grandes riquezas.
tivo del maíz, su principal alimento. También Durante el siglo XVI se dieron diversas expe-
se dieron otras motivaciones que originaron diciones (Alejo García, Domingo de Irala, Juan
desplazamientos largos y de tanta dificultad de Ayolas, etc.). Pero las dos expediciones de
(provienen de Brasil y Paraguay). Saignes- mayor importancia son las de Andrés Manso
Combes (1996) y Pifarré (1989) distinguen al y Ñuflo de Chaves. El territorio guaraní fue
menos tres motivaciones: 1) La búsqueda de dividido entre ambos conquistadores, hacia el
“la tierra sin mal”, llamada por los guaraníes sur del río Parapetí correspondía a Manso y al
“Kandire”; 2) Los conflictos internos y asaltos norte a Chaves. Hubo múltiples campañas gue-
bélicos a otros pueblos (la sociedad tupi-gua- rreras durante el siglo XVI, pero las de mayor
raní -cuyo carácter guerrero era predominan- importancia son las que protagoniza el Virrey
te- estaba subdividida en numerosos grupos Toledo (aunque su campaña de 1574 fracasó).
con carácter de clanes con un cabecilla como La orden religiosa que penetró con mayor vigor
autoridad central y con frecuentes luchas in- fue la jesuita que empezó en 1587 desde Santa
ternas). 3) El establecimiento de relaciones con Cruz (Pifarré 1989: 66).
los europeos. Los europeos los utilizaban para
explorar el continente, mientras que los tupi- En el siglo XVII se caracteriza por la relación
guaraní tenían a los europeos como fuertes más o menos estable que mantienen los guara-
aliados en sus asaltos bélicos a otros grupos. níes con la colonia disminuyendo el número de
Las tres rutas utilizadas por los tupi-guaraní conflictos, la estabilización de las comunidades,
según Pifarré (1989:26) fueron la ruta Meri- el surgimiento de conflictos entre las diversas
dional por el Pilcomayo (Paraná), la ruta del zonas guaraníes (Parapetí-Izozog; Charagua-
Chaco central hasta la Cordillera (Paraguay) y Kuñajuru, etc.), y fuerte crecimiento demográ-
la ruta septentrional por la chiquitanía hasta el fico debido a la aportación de los chané. La po-
Guapay-Río Grande (Alto Paraguay). lítica colonial varió significativamente durante

202 FUNDACIÓN TIERRA


este siglo ya que su interés pasó de la conquista mográficamente hablando. Otro de los factores
del territorio a poblarlo paulatinamente con que incide en las buenas condiciones generales
españoles y mestizos, más adelante la Corona es la seguridad económica de las comunidades
española perdió interés por este espacio terri- ya que se encuentran hasta 1770 en un periodo
torial porque encontró otras rutas de comercio de grandes cosechas que, junto con la fragmen-
más transitables. La idea general de los religio- tación en comunidades más pequeñas y la dis-
sos fue unir sus misiones de la Chiquitanía y persión por toda la cordillera, logran establecer
Moxos con las del Paraguay, sin embargo desde un mayor número de comunidades en todo el
1607 hasta 1635 todos los intentos por crear al- territorio guaraní. A partir de 1755-60 la Corona
guna misión fracasaron. española redobla sus esfuerzos por incorporar
a los guaraníes al sistema colonial con una nue-
En cuanto a los weenhayek, los primeros con- va política basada en tres pilares: haciendas,
tactos se realizan en 1628 cuando la expedición fortines militares y misiones. Los colonos y ha-
“Ledesma” los encontró. Posteriormente esta cendados empiezan a ocupar cada vez mayor
expedición fundó el pueblo de “Guadalcazar”, espacio al interior del territorio guaraní. Este
este dato es corroborado por la visita del padre avance se inicia a partir de las ciudades funda-
Gaspar Osorio. Para el año 1635, unos misione- das de Santa Cruz, Vallegrande, Tarija y Chu-
ros jesuitas en su afán evangelizador estuvie- quisaca. En general las haciendas asimilan a los
ron un tiempo en un pueblo de “matacos” cerca guaraníes con compromisos tributarios ante la
del río Bermejo, pero debido a la resistencia de corona. En algunas de estas haciendas podían
los indígenas, abandonaron el pueblo (EINE tener la propiedad de 20 a 25 familias compra-
Weenhayek 2000). das con dinero a los rescatadores o comercian-
tes. También los rescatadores recogían a niños
4. En el siglo XVIII los colonos comienzan a pe- guaraníes y los vendían a las haciendas. Des-
netrar en el extenso territorio guaraní de más de 1770 hasta 1800 se producen guerras entre
de doscientas comunidades y una población es- los guaraníes y la colonia en toda la extensión
timada de 200.000 guaraní en todo el Chaco. Lo del Chaco. En ese entonces y hasta principios
hacen a través del ganado (invasión ganadera), del siglo XIX los weenhayek se encuentran en
del establecimiento de haciendas y la creación gran medida viviendo en la Misión de Villa
de misiones franciscanas y poco a poco el te- San Francisco (actual ciudad de Villamontes),
rritorio guaraní comienza a ser compartido con el fortín de Bella Esperanza y la misión de San
otros actores. El Gobernador Viedma se queja- Antonio (EINE Weenhayek 2000:).
ba de “los métodos empleados por los españoles para
ocupar tierras a su antojo, sin contar con el amparo Otro pilar para la penetración de la Colonia en
y control de la ley vigente en la colonia, una situa- el Chaco fueron las misiones: es a partir de 1755
ción que le estimuló a plantear un nuevo sistema con la creación del Colegio Franciscano de Ta-
de reparto de la tierra, sin que se pudiera perjudi- rija cuando empiezan a tener éxito en la crea-
car a los indios originarios de cada lugar” (Pifarré ción y consolidación de las misiones. A menor
1989:164). Esta nula regulación y la inexistencia capacidad de autosuficiencia productiva y ali-
de una ley que pudiera ordenar este proceso, mentaria guaraní, mayor número de misiones
produjo una gran concentración de tierras en se fundan en su territorio.
manos de los colonos. Según Meliá (1989:72 y
ss.) el sistema colonial tuvo mucho interés por 5. El siglo XIX constituye el momento de la pérdi-
aprovechar los recursos naturales existentes en da definitiva del territorio guaraní, no así de los
la zona, logrando esto a través de: la penetra- otros pueblos, especialmente los weenhayek que
ción en el territorio guaraní, el mestizaje, tanto por sus características culturales se pueden mo-
biológico como cultural y el comercio de mer- ver dinámicamente en un territorio más amplio.
cancía y de fuerza de trabajo. Sin embargo pese La fundación de los pueblos y el fortalecimiento
a la penetración del siglo XVIII las condiciones de la invasión de las haciendas son respaldadas
de los guaraníes mejoran ya que alcanzan, de- por la República con el argumento de consolidar

Territorios Indígena Originario Campesinos 203


los límites del país. En realidad los gobiernos re- En definitiva “… el siglo XIX representa el tiempo
publicanos dejaron en manos de los militares y de los grandes desastres para los Chiriguanos, quie-
de los políticos locales, éstos con el apoyo de los nes tuvieron que ir retrocediendo ante las fuerzas
colonos, que hicieran el trabajo de ocupar “las militares de la conquista hasta ser derrotados sin
tierras baldías” de la Cordillera Guaraní. contemplaciones de forma definitiva… las derrotas
bélicas ante los conquistadores karai, la estrechez
Los gobiernos dictaron leyes que apoyaron económica, el descenso demográfico y la pérdida de
este proceso y de esa manera la influencia de territorialidad desarticularon y resquebrajaron, en
la hacienda colonizadora con el apoyo de los gran medida, la óptica tradicional de creencias y
pueblos y de los cuarteles se fue infiltrando en simbolismos” (Pifarré 1989: 272).
el territorio guaraní, de acuerdo a sus propias
leyes, desalojando sistemáticamente a las co- 6. Las grandes haciendas y la Guerra del Chaco.
munidades. Una de las respuestas de los gua- La característica fundamental de inicios del siglo
raníes ante el desalojo de los hacenderos fue re- XX es el descenso demográfico. Los guaraníes en
fugiarse en las misiones. El proceso de toma de esta época tenían las siguientes opciones: traba-
tierras de las comunidades guaraníes por parte jar de peones en las haciendas, emigrar hacia la
de los colonos se incrementó con cada conflicto Argentina a trabajar en la zafra, convertirse en
armado y las consecuencias fueron un mayor braceros y deambular por los alrededores de las
número de comunidades desalojadas. El proce- ciudades o vivir en las misiones. En el siglo XX
so de desalojo se iniciaba con una expedición las grandes haciendas dominan la región del
contra las comunidades, después se constituían Chaco y, poco a poco, sus rivales por el control
guarniciones, que en ocasiones eran difíciles de del territorio -las misiones- van desapareciendo
mantener por guaraní y por la insuficiencia de y toda la mano de obra pasa a ser parte de las ha-
medios económicos para sostener a los solda- ciendas ganaderas. Las misiones desaparecieron
dos. Más adelante se levantaban fortines y por o pasaron a manos de las doctrinas. Solamente
último se distribuían los terrenos a los nuevos perduraron hasta 1949 año de su secularización,
propietarios hacendados para que éstos pudie- las misiones de Tarairi, Tiguipa, Macharetí, San-
ran defenderlos por sí mismos. ta Rosa, Ivo y Mboikovo. Tras la secularización
las tierras quedaron en parte para las parroquias
Otro método de desalojo fue la utilización del a donde pertenecían y para los guaraní (Cuevo
ganado como agente desestabilizador de la 13.000 ha; Ivo 16.500; Macharetí 40.000, etc.). Es
economía guaraní; en 1895 los hacendados in- notable como más adelante -durante la reforma
trodujeron hasta 17.000 vacas de contrabando agraria iniciada en 1953- gran parte de estas tie-
desde la Argentina. La hacienda ganadera trajo rras les fueron arrebatadas a los guaraníes por
consigo múltiples efectos en todo el territorio los hacendados.
guaraní ya que la ganadería se impuso como
modo de producción provocando una carencia Al estallar la Guerra del Chaco (1932-35), los
de pastos naturales; así la gran hacienda ganó a guaraníes que vivían en la zona del conflicto tu-
la pequeña hacienda de los colonos que habían vieron que huir al norte argentino donde el go-
luchado frente a los guaraníes. Las grandes ha- bierno de ese país los reconoció como “hijos de
ciendas aplicaron “sus leyes” especialmente en la Patria” y les concedió 20.000 ha alrededor de
contra de los derechos de los guaraníes y provo- una misión a 8 Km. al sur de Yacuiba. Otro seg-
caron con la reunión de grandes latifundios, el mento de los guaraníes estuvo rondando entre
éxodo migratorio tanto de los guaraníes como la neutralidad y el apoyo indirecto a los para-
de los pequeños colonos. Las últimas guerras guayos, faenando el ganado para el ejército, y al
por diferentes zonas del territorios guaraní en acabar la guerra se fueron al Paraguay. Capítulo
el siglo XIX (1840, 1874-75 y la batalla de Kuru- aparte merecen los guaraníes del Isoso ya que a
yuki -1893) terminaron por destruir el control pesar de colaborar en el lado boliviano y resultar
guaraní del territorio que pasó a manos de los prisioneros de los paraguayos en un número de
grandes hacendados. 2.500, de los que volvieron unos 900 a Bolivia,

204 FUNDACIÓN TIERRA


acusaron a algunas autoridades guaraníes de tiene que pasar por manos del patrón que saca
traición. En total la Guerra del Chaco produ- un porcentaje de esta venta.
jo una disminución de la población de más de
10.000 guaraní, entre las migraciones y las muer- La denominación de “cultura de hacienda”
tes. Esta guerra puso en contacto a los guaraníes define a la hacienda como un sistema ideoló-
con el Estado boliviano, representado por otros gico que posee reglas propias de socialización
campesinos e indígenas igual que ellos, que pro- y que lo diferencia de la cultura guaraní de co-
venían de las diferentes partes de Bolivia. Tam- munidades independientes. Es en este marco
bién se dieron pasos para la desarticulación y en el que se desenvuelven los guaraníes de las
robo de tierras a las comunidades guaraní por haciendas. La reforma agraria benefició a los
parte de algunos oficiales interesados en las tie- hacendados que apoyaron al MNR y les garan-
rras del Chaco (Albó 1990:26). Paradójicamente tizaron sus posesiones de enormes superficies
los guaraníes defendieron en este conflicto con de tierra. Por ejemplo en la las provincias Luis
Paraguay a quienes les habían arrebatado sus Calvo y Hernando Siles del departamento de
tierras, de ahí que el ejército boliviano no se fiara Chuquisaca el 3.8% de los latifundios constitu-
en exceso de los guaraní; “… a los Ava que recluta- yen el 81.8% del total de las tierras agrícolas.
ron en los alrededores de Rosario del Ingre, los hacían El proceso de la reforma agraria se inicia con
dormir maniatados y bajo llave, para que no escapen” la conformación de sindicatos agrarios en cada
(Acebey 1992: 41). Para los weenhayek la Guerra cantón, sin embargo, los guaraníes son exclui-
del Chaco ocasionó una verdadera ocupación dos de estos sindicatos por las tensiones con
militar de su territorio tradicional. Algunos de los campesinos. Estos, de origen serrano, “...al
ellos fueron obligados a servir de guías al ejér- encontrar al chiriguano en una posición social infe-
cito nacional y como chalaneros11, viéndose así rior, adoptaron rápidamente el prejuicio y el mito de
involucrados en el conflicto bélico. que los chiriguanos eran nómadas no agricultores,
intrínsecamente inferiores, infantiles e incapaces de
7. La Reforma Agraria de 1953 representa la manejar sus propios asuntos sin la protección pa-
legalización y consolidación del sistema de las ternalista de su ‘cristiano’ patrón”(Healy 1982:53).
haciendas en las que los guaraníes eran los peo- Consecuentemente los guaraníes no fueron
nes empatronados, subordinados a la “la cultu- tomados en cuenta en la Reforma Agraria de
ra de la hacienda”. La gran hacienda se basa en 1953. Para que se diera este hecho influyó que
el control absoluto del patrón, y los guaraníes, los terratenientes fueran a su vez dirigentes de
deben dar a cambio de conseguir lo necesario los sindicatos, y cuando no lo eran compraban
para vivir, su mano de obra. La dependencia a los dirigentes sindicales. Durante el sanea-
viene marcada por la imposibilidad de acce- miento, realizado hacienda por hacienda, se ex-
der libremente a los bienes de consumo básicos cluía a los guaraníes por estar desorganizados,
para la subsistencia. El sistema de trabajo está e incluso cuando los patrones querían demos-
basado en el mecanismo de endeudamiento, en trar que ellos estaban utilizando una tierra y
el que los precios de esos bienes son inflados y cumplían la Función Económico Social manda-
cargados a las cuentas de los trabajadores. Así el ban a trabajar a los peones guaraníes y así po-
peón guaraní nunca acaba de saldar esa deuda dían obtener el título. En definitiva la reforma
y sigue trabajando año tras año para el patrón agraria amplió el tiempo de preeminencia de
que incluso convirtió en hereditaria la deuda. la hacienda y del sistema de peonaje empatro-
Es el patrón el que controla la información de nado por más de 35 años. Sin embargo, no en
los precios de los mercados y de cualquier ele- todas las zonas guaraníes se da este proceso de
mento que tenga que ver en la relación de los empatronamiento, ya que otros grupos viven
peones con el exterior. Si una familia empatro- en comunidades libres (Kaipependi, Charagua,
nada quiere comercializar algún producto de Macharetí, Tentayapi, etc.).
sus mínimos potreros (sembradíos) igualmente
8. APG: creación de la Asamblea del Pueblo
11 Persona que ayuda a cruzar el río en botes o chalanas. Guaraní. La APG surge después de un perio-

Territorios Indígena Originario Campesinos 205


do en el que los guaraníes se habían integrado La APG presentó una demanda territorial para
al movimiento campesino de la CSUTCB, sin todas las capitanías y no cada capitanía por se-
embargo, la sindicalización rompía estructuras parado bajo el planteamiento que el territorio
tradicionales comunitarias por lo que fue un y la nación guaraní es una sola. Esto se reali-
paso efímero. A partir de la creación de APG za durante la marcha de 1996 que reclamaba la
en 1987, los guaraníes comenzaron a salir de las aprobación de la Ley INRA que alcanzó hasta
haciendas y crear comunidades libres pero muy Samaipata. La demanda del territorio guara-
limitadas en el acceso a la tierra. La APG vio ní estaba compuesta por las siguientes Tierras
la necesidad de descentralizarse en capitanías Comunitaria de Origen (TCO): Huacareta, In-
de un tamaño menor que pudieran atender a gre, Iti-Karaparirenda, Charagua Norte y Pa-
sus zonas, así nace la CABI en el Isoso, la APG- rapitiguasu (Charagua Sur), Isoso, Machare-
Tarija y por último el Consejo de Capitanes de tí, Kaami, Iupaguasu, Itikaguasu, Kaaguasu,
Chuquisaca (CCCH). Takovo Mora y Tapieté. Si bien en un principio
las demandas de Ingre y Huacareta figuraban
La salida de los guaraníes de las haciendas como una sola llamada “Avatire”, más tarde
se inició con la ubicación de nuevas tierras se decidió que fueran dos demandas diferen-
donde vivir una vez liberados del patrón. En tes. Por otro lado tanto Kaipependi Karovaicho
algunos casos se compró propiedades a gana- como Tentayapi, convirtieron sus territorios
deros o simplemente se pagó a los patrones comunales ya titulados al título de TCO por
por medio de trabajo de guaraníes libres has- un procedimiento más rápido que no incluyó
ta saldar la deuda que cada peón tenía con el específicamente saneamiento de tierras. Las úl-
patrón. En definitiva se crearon comunidades timas demandas en presentarse en esta región
nuevas que fueron potenciadas por tener or- han sido la de Alto Parapetí y Yacuiba que son
ganizaciones que defendían sus derechos. En de las más problemáticas con paralización de
1994 con la Ley de Participación Popular, los su proceso de saneamiento. Especialmente la
propietarios de las tierras consolidaron el po- de Alto Parapetí con los conflictos y enfrenta-
der político a través de su acceso a las alcal- mientos que se dieron entre el INRA, la APG
días municipales; aunque ya en el siglo XXI y los ganaderos en mayo del 2008. Este terri-
los guaraníes han venido participando y con- torio es una de las áreas donde la situación de
siguiendo algunos concejales en diferentes los guaraníes sigue ligada a las haciendas y los
municipios del Chaco mediante alianzas con patrones.
partidos tradicionales.
Desde la aprobación de la Ley INRA se inicia el
Acceso actual al territorio proceso de saneamiento que los guaraníes han
descrito como muy conflictivo en el 35% de los
Con la aprobación de la Ley INRA en 1996 se TIOC; como medianamente conflictivo en el 52%
establecieron demandas de territorios compar- de los restantes territorios y tan sólo en un 11%
tidos entre varias comunidades representadas declaran que ha sido muy poco conflictivo. En
por las capitanías. Con anterioridad a la Ley líneas generales se ha titulado sólo el 32.8% de lo
INRA, en 1993, se titula el primer territorio demandado en la región. Los terceros han alcan-
que se demandó: fue el del pueblo Weenha- zado a titular el 18.2% de lo demandado, todavía
yek mediante Decreto Supremo N° 23500, que existe una superficie de 1.341.298 ha (30% de lo
reconoce la propiedad legal de 195,639 ha a demandado) de terceros que si no cumplen con
favor del Pueblo Indígena Weenhayek; El de- la Función Económico Social (FES) puede pasar
creto al mismo tiempo respeta las propiedades a manos de los pueblos indígenas demandantes.
y los asentamientos particulares existentes en Ya se ha finalizado el 76% de los procesos de sa-
la zona antes de su promulgación por lo que neamiento correspondiente a tierras fiscales y
145.000 hectáreas están ocupadas por terceros de las comunidades, mientras que falta todo lo
quedando el resto en pequeños pedazos para referente a los terceros en proceso. El 64% de los
las comunidades Weenhayek. TIOC han sido titulados en superficies menos

206 FUNDACIÓN TIERRA


de la mitad de lo demandado, siendo el 11.7% al interior de estos TIOC el acceso de las fa-
de los TIOC de la región que se les ha titulado milias a la tierra está totalmente regulado en
más de la mitad de los demandado. Los casos el 76% de los TIOC, mientras que en el resto
que alcanzan el 100% de lo demandado son los está medianamente regulado. Es normal que
que han sido convertidos de propiedad comunal en la situación de pedazos sueltos de territorio
a TIOC (Kaipependi Karovaicho y Tentayapi). El y de extensiones no muy grandes, la población
resultado general del saneamiento de los TIOC indígena guaraní tenga más control de cómo
en todo el Chaco es que se han titulado casi un acceder a la tierra. En el caso ya comentado
millón y medio de hectáreas pero no se han con- de los weenhayek este hecho no es importante
formado territorios continuos sino cientos de ya que no son agricultores, sino pescadores y
pedazos dispersos correspondientes a las comu- recolectores.
nidades; quizás si se hubiera titulado en forma
de propiedad comunal el resultado hubiera sido Gestión Territorial Indígena (GTI)
parecido.
En base a la encuesta realizada a los TIOC en
En cuanto a la disposición de algún tipo de el 2010 se disponen datos acerca de cuál es la
ordenamiento territorial dentro de los TIOC situación de la GTI en esta región. La GTI ha
de esta región, el 70% de los territorios tie- sido apoyada por varias instituciones: CIPCA
nen establecido un ordenamiento territorial en las regiones de Charagua y Camiri, y CER-
consensuado y que se está cumpliendo en DET con los indígenas de Tarija (Itikaguasu,
la práctica. El restante 30% todavía están en Weenhayek, etc.) En la última fase de la GTI se
proceso de saneamiento o culturalmente no ha incorporado la ONG Nor-Sud en el Chaco
tiene tanta importancia para ellos (los ween- chuquisaqueño si bien han trabajado también
hayek priorizan el acceso al río). Por otro lado desde la perspectiva de los municipios.

Cuadro 17. Porcentajes de avance en Gestión Territorial Indígena


Planes, Economía-
Control Recursos Total por
TCO reglamentos y administración
Territorial Naturales TCO
proyectos TCO
Alto Parapetí 40 66.7 80 50 59.17
Charagua Norte 90 50 70 60 67.5
Parapitiguasu 90 66.7 80 80 79.17
Iupaguasu 50 66.7 80 80 69.17
Kaaguasu 80 33.3 80 60 63.32
Kaami 60 33.3 60 60 53.3
Tacovo Mora 30 16.7 60 40 36.67
Kaipependi Karovaicho 70 33.3 60 40 50.8
Tentayapi 40 33.3 70 40 45.8
Huacareta 10 16.7 30 0 14.17
Ingre 70 50 30 40 47.5
Macharetí 80 83.3 80 70 78.32
Tapieté 50 83.3 60 60 63.32
Weenhayek 20 16.7 50 50 34.17
Itikaraparirenda 10 50 50 60 42.5
Itikaguasu 80 66.7 70 70 71.67
Yacuiba 20 33.3 20 60 33.32
TOTALES 52.35 47.05 60.58 54.11 53.52
Fuente: elaboración propia en base a Encuesta Fundación TIERRA, 2010.

Territorios Indígena Originario Campesinos 207


La región del Chaco tiene un 53.52% de avance El 76% de las capitanías realizan tres o más
en la GTI. En lo que sobresale esta región es en asambleas anuales lo que demuestra la fortale-
cuanto al control del territorio (60.58%), lo que za de las organizaciones de esta región. Mien-
se puede entender porque los espacios territo- tras que aquellas que no las realizan o son por
riales a los que se ha accedido son relativamen- cuestiones culturales (los weenhayek tienden a
te pequeños. Igualmente se tiene gran presión la división y las luchas internas con cierta fre-
por la tierra de parte de otros actores -especial- cuencia), por debilidad organizativa o por falta
mente hacendados ganaderos-, por esta razón de liderazgo. Mas del 80% de los TIOC se han
los guaraníes están sensibilizados y lo que se organizado territorialmente para poder reali-
ha conseguido del proceso de saneamiento se zar mejor la GTI de sus territorios; sin embargo,
cuida y se trata de utilizar ya sea para asenta- un 70% de los TIOC están en por lo menos dos
mientos o de forma productiva. municipios, lo que complejiza en gran medi-
da la organización territorial de las capitanías,
Algunos TIOC que destacan por la GTI son los aunque no lo imposibilita, porque deben rela-
del Parapitiguasu (Charagua sur, Macharetí e cionarse con diferentes municipios.
Itikaguasu, que están por encima del 70%. Otro
grupo es el que está en torno al 60% (Charagua Planes, reglamentos y proyectos
Norte, Iupaguasu, Tapieté y Kaaguasu) mien-
tras que el resto están en torno al 50% lo que Este es el tercer rubro en orden de avance en la
significa un nivel medio bajo de GTI. Los que GTI en esta región. De alguna manera es extra-
tienen menos de 40% coinciden con aquellos ño que se encuentre en ese tercer lugar ya que
que están todavía en la fase de saneamiento, generalmente se piensa que los guaraníes tie-
con conflictos para consolidar su TIOC o tienen nen la planificación asumida con tradición en
pocas capacidades de GTI desarrolladas. Aque- sistemas de GTI como el PISET12; sin embargo,
llos TIOC que han sido fuertemente apoyados en la realidad no lo es ya que sólo el 35% de los
por las instituciones son los que tienen un me- TIOC tienen un Plan de Gestión del Territorio
jor nivel de GTI; se puede concluir que ha sido (PGTI). Aquellos que tienen un Plan de Ges-
un proceso de empoderamiento paulatino por tión en un 80% son los TIOC que mejor puntaje
parte de las capitanías. obtienen en cuanto a avance de GTI (Machare-
tí, Charagua Norte, Parapitiguasu (Charagua
Capitanías en la GTI Sur), Itikaguasu y Kaaguasu). Solamente un
territorio más tiene algún tipo de plan aunque
En esta región están bastante claras las afilia- sea sólo en un tema concreto y está en proceso
ciones entre las capitanías y los niveles regio- de elaboración (Kaami). De las capitanías que
nales-nacionales de las estructuras orgánicas tienen PGTI cada año hacen un plan anual dos
indígenas. Se ha organizado la APG en el nivel tercios de los TIOC, mientras que el resto hace
nacional y luego por departamentos, aunque lo que va surgiendo en el momento aunque con
todavía se está en proceso de creación del Con- referencias al PGTI. Sin embargo el 20% de los
sejo de Capitanes de Santa Cruz, (hasta la ac- restantes que no tienen PGTI realizan alguna
tualidad estas capitanías de Santa Cruz traba- forma un poco difusa de planificación anual.
jaban directamente con la APG nacional). Por
otro lado los únicos cambios en las estructu- El 58% de los TIOC tienen estatutos y regla-
ras organizativas han provenido de Tarija, ya mentos que están ajustados con la GTI, coinci-
que en los años noventa del siglo pasado los
tapieté y los weenhayek se organizaron como 12 El sistema que durante los años ochenta se imple-
ORCAWETA; en este momento los tapieté es- mentó con CIPCA en bastantes capitanías guaraníes y
tán afiliados a la APG de Tarija, ya no con los que en la actualidad sigue marcando su planificación.
PISET significa: Producción, Infraestructura, Salud,
weenhayek por lo que debería llamarse OR- Educación y Tierra. Estos fueron los rubros que se
CAWE (las letras “TA” del final correspondían trabajaban con mayor dedicación en los años ochenta
con Tapieté). y noventa.

208 FUNDACIÓN TIERRA


den con los que tienen mayor avance en la GTI mado Yembiguasu. Por otro lado dos territorios
y además se incorporan otras capitanías, algu- pequeños como el de los Tapieté y Tentayapi,
nas de ellas son pequeñas y más fáciles para es- al ser pocos, tienen la ventaja de poder aportar.
tablecer normas (Ingre, Itikaraparirenda, etc.). En Tentayapi lo cultural tiene un sentido mayor
Mientras que el 35% tienen los estatutos y re- en el momento de aportar a la comunidad. Sin
glamentos que les sirvieron para la legalización embargo, cuando la pregunta es si los proyec-
de sus estatutos como organización indígena. tos o las empresas que operan en el territorio
dan algún tipo de aporte, el porcentaje es que
En el 53% de los TIOC se están ejecutando casi el 50% de las capitanías recibe algún tipo
proyectos que tienen que ver con la mejora de de aporte. Este caso tiene que ver con lo que se
calidad de vida. Sin embargo en el 90% de los manifestaba al principio, que las empresas pe-
territorios que ejecutan proyectos, menos de la troleras y de transporte de gas están pagando
mitad de estos son ejecutados directamente por una compensación que ayuda a las capitanías
las capitanías, sino que son otros los ejecutores; en su funcionamiento. Todavía existen capita-
por ejemplo las ONG o los mismos municipios. nías que están en trámites para conseguir com-
Un ejemplo del primer caso es la ONG Nor- pensación para que las empresas petroleras de-
Sud que coordina directamente con el Consejo jen algún aporte. En algunos casos las mismas
de Capitanes de Chuquisaca (CCCH) pero es la ONG aportan a la organización pero no tanto
institución quien los ejecuta e informa a la or- en dinero sino en apoyo técnico o pagando el
ganización indígena regional. Cuando existen alquiler de oficinas. Algunas capitanías tienen
problemas en la ejecución de los proyectos, las proyectos de fortalecimiento organizativo que
comunidades y sus capitanías se ponen en con- también les ayuda en su funcionamiento. En
tacto con la CCCH para que ésta pida cuentas a general el uso de los fondos provenientes de los
la ONG o al municipio. hidrocarburos al principio no fueron bien utili-
zados por las capitanías, aunque la tendencia
Economía - administración de los TIOC es que tengan mayor control las comunidades
en su manejo y destino.
Este rubro es el de menor avance en esta región
a pesar de que algunas capitanías están recibien- En alrededor del 50% de los TIOC se ha esta-
do dinero como compensación de las empresas blecido algún tipo de redistribución de los be-
petroleras y de transporte de gas que existen neficios y aportes que se obtienen ya sea de
en el Chaco. Seguramente tiene que ver tam- las comunidades y/o asociaciones o de pro-
bién con la poca experiencia en el manejo de los yectos- empresas. Lo que significa que los fon-
proyectos. Tampoco existen aportes a la organi- dos obtenidos ayudan de alguna manera a las
zación nacional (APG) ni a los Consejos de los comunidades en otros aspectos como salud o
departamentos (CCCH, APG Tarija etc.). Este es educación. En el caso de las compensaciones
un rubro que falta un mayor desarrollo y que se por hidrocarburos normalmente las capitanías
presenta como un notable reto hacia el futuro. destinan fondos a cada comunidad que decide
por su cuenta en qué utilizar estos fondos. Se
Es notable como solamente el 23% de los TIOC dan casos en que las comunidades deciden que
aporta a su organización matriz. En general se un año mejoran sus viviendas y en el siguiente
tienen conformadas algunas asociaciones pro- compran medicinas, lo que demuestra falta de
ductivas que pueden aportar pero no tienen planificación estratégica. Esto da una idea de
niveles de rentabilidad suficiente para hacer- las dificultades que tendría un plan general de
lo. Por ejemplo una de las organizaciones que desarrollo ya que cada TIOC asigna los recur-
recibe aportes es el Itikaguasu y eso es debido sos a sus comunidades de manera muy parti-
a que tienen asociaciones artesanales con buen cular. Más del 75% de las capitanías del Chaco
funcionamiento. Igualmente se puede decir del tienen designada a una persona responsable
TIOC Macharetí con la asociación para el tra- de los fondos para su administración. Si tene-
bajo con el ganado en la zona del territorio lla- mos en cuenta que casi el 50% de los TIOC no

Territorios Indígena Originario Campesinos 209


tienen ningún proyecto y el otro 50% maneja normalmente por los resultados del saneamien-
menos de la mitad de los proyectos que se es- to (Ingre y Huacareta) donde las comunidades
tán ejecutando en sus territorios, se puede en- quedaron fuera de lo titulado o porque las de-
tender que la gran mayoría de estas personas mandas ya incluían comunidades que estaban
no tienen mucho trabajo. Normalmente se elige fuera de lo demandado (Iupaguasu, Iti-Karapa-
a un Mburuvicha (capitán en guaraní) el que rirenda). Este es un buen dato para comprender
si puede delega a alguien que pueda efectiva- un alto nivel de control del territorio.
mente manejar el dinero (por ejemplo un ad-
ministrador). El papel del Mburuvicha es más Por su parte el 35% de los TIOC han estableci-
de decisión que estrictamente del manejo de do por lo menos dos medidas para controlar
dinero. El 90% de los TIOC utilizan las instan- su territorio, el 30% al menos han desarrollado
cias organizativas como asambleas para que se una medida y el 23% no han tenido que ejercer
rinda cuentas. Es una práctica habitual de los ninguna medida para el control del territorio o
guaraníes (los weenhayek han manifestado porque no ha sido titulado todavía (Yacuiba) o
que no tienen esta práctica) que en la asamblea porque lo titulado estaba bien controlado o era
se rindan claramente los gastos. Para las rendi- muy poco territorio (Ingre y Huacareta). Estas
ciones de cuentas pueden utilizar toda una no- medidas de control territorial han sido en su
che en la asamblea. Igualmente la aprobación mayoría asentamientos en lugares estratégicos y
de todo proyecto tiene que ser por medio de la delimitación y limpieza de linderos. Igualmente
asamblea. En este sentido el pueblo guaraní en en el 70% de los territorios existen menos de cin-
la actualidad es uno de los que ejercen mayor co puntos donde tienen problemas con terceros
control sobre el uso de los recursos económicos. o con otros actores que entran a los TIOC. El res-
to manifiesta que no tienen puntos de conflicto.
Control territorial
Recursos naturales renovables y no
Se ha titulado casi un millón y medio de hec- renovables
táreas en esta región y existe una población de
52.000 personas beneficiarias; si se realiza una La región del Chaco no tiene grandes recursos
simple operación se podrá obtener que cada per- naturales renovables, sin embargo ha existido la
sona debería vigilar o controlar 27,5 hectáreas de explotación de la madera de algunas especies,
lo titulado.13 Además la forma de titulación ha pero no en cantidad suficiente para una explo-
sido en su mayoría por pequeños pedazos de tación sistemática. En esta situación los TIOC de
tierra, lo que hace que el control de estos territo- esta región tienen cierta tranquilidad en cuanto
rios sea más fácil. Con la salida de los guaraníes a que cualquier aprovechamiento será para su
de las haciendas se ha construido la conciencia uso y ocasionalmente para el mercado. Pese a
acerca de lo que cuesta tener tierra en esta región la ausencia de recursos naturales rentables, las
y especialmente hacerla producir. Por esta razón comunidades y sus capitanías en un 70% de los
cada pedazo titulado era rápidamente ocupado territorios tienen definidas las áreas de aprove-
por familias guaraníes que no tenían tierra o que chamiento, en definitiva tienen algún tipo de zo-
estaban saliendo de las haciendas. Sin embargo, nificación que normalmente se respeta. Mientras
tienen una mayor presión por parte de los ga- que casi el 60% de las capitanías tiene alguna
naderos y campesinos con los que conviven ya
asociación de productores que está aprovechan-
que los guaraníes son aproximadamente solo un
do algún recurso natural aunque todavía no es-
tercio del total de la población de todo el Chaco
tán aportando a las organizaciones.
(incluyendo los tres departamentos). El 70% de
los TIOC tienen todas las comunidades en el in-
Desde los primeros años del siglo XX la región
terior del territorio titulado. Las excepciones son
del Chaco se ha caracterizado por tener las pri-
13 Por ejemplo para la Amazonía Norte es 180 ha por
meras explotaciones de hidrocarburos en Boli-
persona, en la Amazonía Sur es de 86 ha con casi la via. En el primer tercio de este siglo son em-
misma superficie pero casi tres veces menos población. presas norteamericanas las que se encargan de

210 FUNDACIÓN TIERRA


la explotación y que según Galeano ( ) fueron parte importante de las tierras de la APG IG.
los responsables de la Guerra del Chaco en- Cabe anotar que dentro del Bloque Caipipen-
tre Paraguay y Bolivia; especialmente se hace di se encuentra el Campo Margarita, el mismo
mención a la compañía petrolera Standard Oil que atraviesa la TCO Itika Guasu (provincia
Company. Después de la guerra viene un perio- O’Connor, departamento de Tarija). Es decir, al
do con mayor presencia del Estado, se crea en interior de esta área indígena se ubica uno de
1936 la empresa estatal Yacimientos Petroleros los mayores reservorios de gas de Bolivia. De
Fiscales Bolivianos (YPFB) y se nacionalizan acuerdo a la revista especializada Energy Press
las empresas extranjeras. A partir de 1953 los (2010) aquí se concentran 13,42 trillones de pies
hidrocarburos pasan a un régimen mixto entre cúbicos de gas natural y 303.48 millones de ba-
algunas empresas trasnacionales y YPFB. Sin rriles de petróleo. El Bloque Caipipendi, junto
embargo en 1955 aprobado el código petrolero a los Bloques San Alberto y San Antonio ubi-
con regalías del 18% para el Estado boliviano, cados en la provincia Gran Chaco de Tarija, al-
se da entrada a catorce empresas norteameri- bergan las mayores reservas de gas natural del
canas para la explotación y transporte de pe- país, representando en conjunto, dos tercios de
tróleo-gas. Los años sesenta son de fiebre de las reservas probadas y probables de Bolivia”
los hidrocarburos especialmente en esta región, (Herrera- DED 2010 documento sin publicar).
donde se construyen los primeros oleoductos.
Llegan a ser dieciséis empresas trasnacionales El año 2005 se aprueba la nueva Ley de Hidro-
explotando los hidrocarburos, si bien en 1969 carburos con nuevos porcentajes de impuestos
se nacionaliza la más importante de todas, la y en el 2006 el gobierno de Evo Morales, reali-
empresa Gulf Oil Company. Los años ochenta zó, según sus palabras, una nacionalización de
están marcados por una mayor actividad de los hidrocarburos y la refundación de YPFB. Sin
YPFB, siendo el Chaco el centro de la explo- embargo, en algunos medios se habla solamen-
tación de los hidrocarburos en Bolivia, descu- te de un cambio de condiciones en los contratos
briendo nuevos pozos pese a la crisis de princi- donde el Estado aumentó muy significativa-
pios de los años ochenta. Sin embargo, debido mente el dinero que recauda por impuestos. En
al decreto 21060 y después con la capitalización 2007 este cambio de las nuevas condiciones se
de los noventa, YPFB queda totalmente priva- efectiviza en nuevos contratos que afectan de
tizada (1996). En los años noventa las empre- manera directa a más del 75% de los TIOC del
sas extranjeras monopolizan la explotación de Chaco. Los TIOC afectados tienen una media
los hidrocarburos en el Chaco y es en este pe- de dos contratos por cada capitanía, siendo sig-
ríodo que las capitanías guaraníes reclaman el nificativo que Takovo Mora tenga cinco contra-
derecho a la consulta y a las compensaciones. tos (CEADESC 2008). Para definir cuantas con-
Al menos siete capitanías tuvieron negocia- cesiones de hidrocarburos se superponen con
ciones y llegaron a acuerdos con las empresas los TIOC, CEADESC ha planteado como refe-
trasnacionales estableciendo montos de dinero rencia las demandas de TCO, no lo titulado al
en compensación que anualmente la empresa final del proceso de saneamiento. Es decir que
efectivizaría a las organizaciones guaraníes no todos los contratos afectan los TIOC titula-
(por ejemplo la capitanía de Macharetí). dos. En algunos territorios la afectación es sólo
una pequeña parte y en otros llega cerca de la
“Precisamente, en 1997, el Estado boliviano mitad de lo titulado.
suscribe un contrato de riesgo compartido con
Repsol YPF y las empresas petroleras Chevron En casi el 50% de los TIOC del Chaco existen
y British Gas para la exploración, explotación recursos naturales renovables o transitan oleo-
y comercialización de hidrocarburos en el Blo- ductos-gaseoductos por los territorios indígenas.
que Caipipendi, uno de los más importantes Al mismo tiempo, en un 30% de las capitanías
del país. El área sujeta a contrato abarca más de existen o se dice que existen hidrocarburos pero
600 ha y se encuentra en tres departamentos, todavía no se están explotando. Por lo que al-
Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, afectando una rededor del 80% de los TIOC del Chaco están

Territorios Indígena Originario Campesinos 211


afectados por la explotación de hidrocarburos. los guaraníes llegan al 41% de la población, pero
Mientras que en el resto, tan sólo cuatro TIOC, tienen una gran influencia en el municipio por su
no tienen ninguna relación con los hidrocarbu- participación en los últimos años con concejales
ros. Esto significa que tienen una gran potencia- guaraní en la gestión municipal. Se podría incluir
lidad para generar recursos económicos a partir igualmente a Huacareta (42.6%) y Muyupampa
de la explotación y que puede beneficiar a las (47%) pero, según Albó y Romero (2009:108) tam-
capitanías guaraní por medio de compensacio- bién se incluyen pobladores quechuas.
nes como ya ha venido ocurriendo desde hace
una década. El 53% de los territorios indígenas En cuanto el análisis de la vía territorial de TIOC
ya está recibiendo beneficios por la explotación o a AIOC, el 60% de los territorios en esta región
transporte de hidrocarburos. Aunque en algunos del Chaco son discontinuos, En algunos casos de
casos no sea relevante por recibir pequeños mon- una discontinuidad pronunciada, con solamente
tos como compensación (Ingre y Weenhayek). pedazos de territorio esparcidos por varias par-
tes, eso significa que de acuerdo a la legislación
La conflictividad en las relaciones entre las em- actual prácticamente están descartados para ser
presas, el Estado y las capitanías guaraní ha sido AIOC. Existen dos casos en el que la discontinui-
diferente dependiendo de las capacidades de dad no es pronunciada y que en base a algunos
relacionamiento que hayan tenido los actores acuerdos con terceros podrían llegar a ser TIOC
involucrados. El 30% han tenido relaciones difí- continuos (Charagua Norte y Kaaguasu). El 17%
ciles entre capitanías y empresas de hidrocarbu- no pueden ser AIOC debido a que no tienen más
ros, en algunos casos han derivado en conflictos de mil habitantes (Takovo Mora, Tentayapi y Ta-
entre las organizaciones y el propio Estado bo- pieté). En este caso se encuentra Tentayapi, que es
liviano. Mientras que un 40% de las capitanías una capitanía histórica y simbólica en el mundo
han tenido mejores relaciones pero con algunas guaraní, que aunque no cumpliera con el requi-
dificultades en las negociaciones por el no cum- sito poblacional podría ser una excepción y no
plimiento de los derechos de los pueblos indíge- aplicarle la ley estrictamente. Además existen dos
nas en materia de consulta y compensación. TIOC donde la población se encuentra en su ma-
yoría fuera de lo titulado, por lo que igualmente
Autonomías Indígenas Originario están imposibilitados de ser AIOC (Iupaguasu y
Campesinas CAIOC Alto Parapetí). En definitiva el 65% de los TIOC
de esta región están imposibilitados de la AIOC
Actualmente dos municipios del Chaco están en por la vía de TIOC. Las capitanías que tienen to-
proceso de conversión a AIOC: Charagua y Hua- dos los requisitos para ser AIOC son: Itikarapa-
caya. En los dos la población indígena es mayo- rirenda, Kaipependi-Karovaicho, Parapitiguasu
ría pero no supera los dos tercios. En Charagua (Charagua Sur), Charagua Norte y Kaaguasu.
existen cuatro TIOC: Charagua Norte, Parapi- La primera (Itikaraparirenda) con apenas 18,547
tiguasu (Charagua Sur), el Isoso y Kaipependi- hectáreas tituladas, además que otras comunida-
Karovaicho. En Huacaya no existe ningún TIOC des que fueron parte de la demanda igualmente
demandado o titulado y está compuesta de dos están fuera de lo demandado quedando sólo las
capitanías: Mboicovo y Santa Rosa. El resto del dos comunidades que indica su nombre (Itikara-
pueblo guaraní está a la expectativa de lo que parirenda) en el interior del territorio.
suceda con estas dos conversiones. Sin embargo,
existen otros municipios con mayorías poblacio- Kaipependi-Karovaicho puede hacerlo igual-
nales guaraníes: El municipio de Gutiérrez que mente por la vía municipal conjuntamente con
tiene dos capitanías (Kaaguasu y Kaipependi- Kaaguasu que es otro TIOC que podría con-
Karovaicho) y la población guaraní es el 88% del vertirse por sí mismo si encuentra terceros con
municipio; el municipio de Lagunillas con 66.8% los que puedan establecer continuidad en su
de población indígena que tiene una capitanía, territorio. Otra opción para estas dos capita-
Iupaguasu y parte de la capitanía de Alto Para- nías es que se unan territorialmente hablando
petí; finalmente el municipio de Macharetí donde (deberían convencer a algunos terceros) y se

212 FUNDACIÓN TIERRA


conviertan en AIOC por la vía TIOC. Una par- Otras posibilidades y las relaciones con otros
te del territorio de Kaipependi-Karovaicho, se actores involucrados
encuentra en el municipio de Charagua, con la
conversión de esta última en AIOC podría sur- El pueblo Guaraní ha manifestado reiterada-
gir algún tipo de conflicto por límites. mente su intención de reconstituir la nación
Guaraní en la región del Chaco. Para ello el
De acuerdo a los criterios establecidos en este primer paso fue la intención de hacerlo a tra-
estudio para comprobar si los TIOC tienen ca- vés de las TCO, como propiedad de territorios.
pacidades para ser AIOC, se tienen TIOC que Como se puede comprobar este camino no ha
superan el 55% de avance en la sumatoria de sido exitoso (32.8% titulado con respecto a lo
los criterios y sin embargo por los requisitos demandado). Por lo que las AIOC se pueden
establecidos en la ley es imposible que puedan convertir en otro camino a recorrer para el pro-
ser AIOC. En este caso está Macharetí con un pósito de reconstituir la nación Guaraní.
alto nivel de gestión de su territorio pero su
discontinuidad pronunciada está imposibili- La intención manifiesta del pueblo Guaraní, no es
tada. Igualmente el 60% de los TIOC afectan la de expulsar a los criollos chaqueños, sino con-
a la división político administrativa actual, vivir con ellos desde el reconocimiento de que la
que dependiendo cómo sea la futura ley de identidad guaraní es parte fundamental del Cha-
unidades territoriales, se puede convertir en co, sin exclusiones como ha sucedido en la histo-
un obstáculo en mayor o menor medida. Por ria colonial y republicana de esta región. Dicho
ejemplo, si Kaipependi-Karovaicho y Kaagua- esto, es fundamental entender cuáles son las rela-
su quieren la AIOC por la vía TIOC tendrán ciones entre los pueblos indígenas de la región y
que seguir el proceso que marque la ley para los otros actores sociales. El 30% de las capitanías
una nueva delimitación territorial con los mu- manifiesta que son buenas las relaciones con los
nicipios a los que pertenecen; si lo son por la municipios mientras que alrededor del 50% dicen
vía municipal entonces no toda la extensión de que son regulares, a veces tienen problemas y en
sus territorios estarán dentro de la AIOC que otras ocasiones coordinan muy bien. En cuanto
habrá sido creada con los límites municipa- a las relaciones con ganaderos y campesinos los
les. Este ejemplo constituye un dilema difícil porcentajes son mucho peores ya que el 60% di-
de resolver para las organizaciones indígenas cen que son regulares, mientras que el restante
afectadas. 40% manifiestan que las relaciones son malas.

Cuadro 18. Situación de las capacidades de los TIOC y requisitos para acceder a las AIOC (en porcentaje)
Requisitos y Alto Charag Huaca Itika Iti Lupa Kaa Kaa Kaipe Macha Parapi Taco Tapi Tenta Wen Yacu
capacidades para Norte reta Ingre Guasu karap guasu Guasu Mi Karova reti tiguasu vo ete yapi haye Iba
Titulación 100 100 100 20 80 100 100 100 100 100 100 100 60 100 100 100 40
Planes 0 100 0 0 100 0 0 100 50 100 100 100 0 0 0 0 0
Estatutos 50 100 0 50 100 0 100 100 100 100 100 100 50 50 0 50 50
Asambleas 100 100 50 100 100 50 100 100 100 100 100 100 100 100 100 50 50
Redistribución 100 100 0 100 0 0 100 0 0 0 100 100 0 100 0 100 0
Comunidades 66,7 100 66,7 33,3 100 66,7 33.33 100 100 100 100 100 100 100 100 66,7 33,3
al interior TIOC
Continuidad 0 0 0 0 0 100 100 0 0 100 0 100 0 100 100 0 0
territorial
Afectación 0 0 100 100 0 100 0 0 0 0 0 0 100 100 0 100 0
límites Departa-
municipales
Población 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 0 0 0 100 100
TIOC más 0 75 25 100 25 50 100 50 0 100 0 100 0 100 100 0 25
terceros
TOTALES 51,6 77,5 44,1 60,3 60,5 56,6 73,3 65 55 80 70 90 41 75 50 56,6 29,8
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

Territorios Indígena Originario Campesinos 213


8. TERRITORIOS INDIGENAS DE TIERRAS ción de los territorios (TIOC) desde la historia
BAJAS: CONSIDERACIONES GENERALES y sus tendencias futuras.

Estas consideraciones finales sobre el estado Acceso al territorio


de situación de la titulación de los territorios
indígenas de las tierras bajas -generalmente Los resultados que arroja el proceso de sa-
a partir de un enfoque inductivo- estarán di- neamiento en tierras bajas -después de 15
vididas en los mismos cuatro grandes temas años de movilizaciones de los pueblos in-
analizados en las regiones: Acceso al Territo- dígenas y de trabajo del INRA- muestran
rio, Gestión Territorial Indígena, Autonomías que se ha titulado un poco más del 53% de
Indígenas Originarias Campesinas y al final se lo demandado, como lo refleja el siguiente
hará una valoración del proceso de constitu- cuadro:

Cuadro 19. Avance en la titulación de TIOC en tierras bajas (expresado en hectáreas)


TIOC en Titulado Terceros Tierras
Demandado Titulado
proceso terceros proceso fiscales
Amazonía Norte 2,335,704.5 1,739,150.1 17,325.9 151,641.0 117,057.7 3,047.3
Amazonía Sur 2,487,577.0 1,516,501.0 65,392.0 241,565.0 32,719.2 432,926.8
Chapare Moxos 2,698,457.6 2,262,697.5   125,932.1 201,450.8 40,350.9
Iténez-Mamoré 3,295,878.2 1,403,043.6 64,430.0 330,173.7 1,028,858.6 134,558.5
Chiquitanía 7,090,504.4 3,572,625.1 248,760.9 506,789.7 478,774.6 914,534.0
Chaco 4,433,600.3 1,452,849.0 32,370.4 807,482.6 1,341,298.7 774,650.0
TOTALES 22,341,722.0 11,946,866.3 428,279.2 2,163,584.1 3,200,159.6 2,300,067.5
PORCENTAJES   53.47 1.92 9.68 14.32 10.29
Fuente: Fundación TIERRA, INRA.

De acuerdo a la legislación actual y si continúa proceso” y los “terceros en proceso” (columnas


el proceso de saneamiento de los TIOC, la su- 4 y 6 del cuadro), de acuerdo con el artículo 72:
perficie de territorios titulados debería crecer. III de la Ley de Reconducción Comunitaria de
Esto significaría que a los casi doce millones de la Reforma Agraria (2006), los recortes efectua-
hectáreas ya tituladas a favor de los pueblos in- dos a los terceros durante el proceso de sanea-
dígenas de las tierras bajas se debería añadir las miento serán titulados a favor de los deman-
tierras fiscales identificadas dentro de las de- dantes de las TCO. Sin embargo, de los 48 TIOC
mandas, superficie que podría llegar a un total en proceso de titulación, diez tienen superficies
de 14.2 millones. Si esto ocurre, es decir si todas menores a cinco mil hectáreas por sanear, lo que
las tierras fiscales en el interior de las deman- indica que en estos casos estaría prácticamente
das de los TIOC (2.3 millones de hectáreas) son finalizado el saneamiento. Los 38 TIOC restan-
tituladas a favor de los pueblos indígenas de tes (63%) todavía tienen superficies significa-
tierras bajas, significaría que se habría titulado tivamente mayores por sanear. Considerando
alrededor de un 63% de lo demandado. En las la suma de los TIOC y los terceros en proceso
regiones este porcentaje subiría de la siguiente del total de las tierras bajas, todavía habría una
manera: Amazonía Norte 74.6%; Amazonía Sur superficie de 3. 6 millones de hectáreas que el
78.4%; Chapare Moxos 85.4%; Iténez-Mamoré saneamiento deberá determinar a quién perte-
46.7%; Chiquitanía 63.3; y Chaco 50.3%. necen: a los terceros o a los indígenas.

De los 60 TIOC reconocidos actualmente, 48 Desde una mirada del conjunto del proceso,
(80%) siguen en proceso de saneamiento y con- estos resultados pueden considerarse notables;
siderando tanto las superficies de los “TIOC en hace 20 años (1990-2010) no había ningún terri-

214 FUNDACIÓN TIERRA


torio indígena titulado y en el período de apli- tipo de propiedad agraria de carácter colectivo,
cación de la Ley INRA desde 1996 hasta 2010 se sin posibilidades reales de ejercer el gobierno
tendría más de 14 millones de hectáreas en te- de cada territorio.
rritorios indígenas titulados en las tierras bajas.
Aún así, pese a que el porcentaje de titulación Balance de la Gestión Territorial Indígena en
pueda seguir aumentando, lo trascendental ya los TIOC de las tierras bajas
no es tanto la extensión del territorio, que de
por sí tiene gran importancia; la cuestión es La encuesta realizada en tierras bajas durante
más bien la manera cómo han sido titulados, las el año 2010, la opinión de los propios líderes
configuraciones que tienen estos territorios, su indígenas y la información secundaria, permi-
continuidad o discontinuidad, la superposición te señalar que el proceso de Gestión Territorial
con límites municipales o departamentales, su Indígena habría avanzado la mitad del camino
conexión o aislamiento con otras regiones, su (51.81%) hacia una gestión territorial plena. En
abundancia o escasez de recursos naturales… lo que más se habría avanzado es en aspectos
aspectos que influyen en forma determinante de planificación, específicamente en el rubro
en las posibilidades de llevar adelante procesos de planes, reglamentos y proyectos y el menor
de efectiva Gestión Territorial Indígena y cons- porcentaje en cuanto al efectivo manejo de los
truir genuinas autonomías indígenas, o por el recursos naturales, como está reflejado en el si-
contrario, que simplemente se queden en un guiente cuadro:

Cuadro 20. Avance de la Gestión Territorial Indígena en tierras bajas (en porcentajes)
Planes,
Economía- Control Recursos
TIOC /Rubros reglamentos Total
administración Territorial Naturales
proyectos
Amazonía Norte 65 58.3 50 40 53.3
Amazonía Sur 76 63.9 55 50 61.22
Chapare- Moxos 56.6 43.3 52.75 51.6 51.06
Iténez-Mamoré 40 46.25 54.15 37.5 44.47
Chiquitanía 62 44.97 38 50 47.33
Chaco 52.35 47.05 60.58 54.11 53.52
TOTALES 58.65 50.62 51.74 47.20 51.81
Fuente: elaboración propia en base a la encuesta de la Fundación TIERRA a organizaciones indígenas, 2010, e información secundaria.

En la línea de lo manifestado en el informe 2009 ciar con los municipios y con financiadores di-
de la Fundación TIERRA lo que más han traba- ferentes proyectos; ha sido menos importante
jado los pueblos indígenas son los documentos en esta fase la ejecución de lo planificado por
de los planes, en lo que se denomina la “GTI las comunidades.
planificada” (Salgado 2010:228). Sin embargo,
la existencia de planes y especialmente de pro- Debido a la orientación de los directorios de las
yectos manifiesta la presencia de apoyo institu- organizaciones -mayormente en la búsqueda
cional externo a las organizaciones indígenas. de reconocimiento de los derechos indígenas y
En ese sentido se puede entender que la región en menor medida en la gestión directa del terri-
Iténez-Mamoré es la que menor apoyo ha reci- torio- muchos pueblos indígenas han trabajado
bido, mientras que las regiones de la Amazonía y tomado los planes como una guía general sin
(Norte y Sur) y la Chiquitanía tienen un buen hacer un cumplimiento estricto ni sistemáti-
nivel de apoyo; el resto de las regiones están co de lo planificado. Se podría decir que en la
siendo medianamente apoyadas por algunas práctica real y concreta ha sido una GTI no sis-
instituciones u ONG. Los planes de gestión, en temática basada en líneas generales en difusos
numerosas ocasiones, han servido para nego- planes anuales de gestión.

Territorios Indígena Originario Campesinos 215


El 41% de los TIOC de tierras bajas tienen un El Control Territorial es el segundo rubro de ma-
plan de gestión de su territorio. Mientras que yor importancia en la GTI de tierras bajas. Se tie-
existe otro 22% de los TIOC que han elaborado ne que entender el control territorial como una
planes sobre temas concretos, como por ejem- defensa de su territorio, que como se veía en las
plo planes de manejo para aprovechamiento diferentes subregiones con extensiones territoria-
de recursos naturales (madera, turismo, casta- les entre medianas y grandes, con dificultosas y
ña, lagarto, etc.). Esto significa que los pueblos caras comunicaciones terrestres o fluviales y po-
indígenas tienen experiencias concretas de ela- blación poco numerosa, es difícil de realizar. La
boración de planes de diferente tipo, concreta- excepción a estas características es justamente la
mente un 63% de los territorios han adquirido subregión del Chaco, donde los territorios no son
esa experiencia. Igualmente se puede estable- muy extensos, en su mayoría son discontinuos y
cer que los proyectos son el medio por el cual con bastante población; por ello, es la que mayor
se han desarrollado las relaciones entre las or- porcentaje de avance tiene respecto al control del
ganizaciones indígenas, las comunidades y las territorio. En esta región chaqueña las luchas in-
instituciones que las apoyan. También ha sido dígenas vienen de situaciones históricas compli-
el medio por el que los municipios han aten- cadas de empatronamiento, cada metro de tierra
dido, no suficientemente, las demandas de los conseguido es muy valorado. Por esta razón a
indígenas en el marco de sus competencias (es- medida que se han ido titulando partes de los te-
pecialmente salud y educación). rritorios, los guaraníes los han ocupado por la vía
de asentamientos de comunidades o trabajando
En general se puede afirmar que los municipios algún proyecto de tipo productivo.
en su mayoría no han llegado a ejecutar proyec-
tos productivos en los territorios indígenas de En el lado opuesto está la Chiquitanía, ya que
su jurisdicción. El 75% de los TIOC tienen pro- casi el 45% de los TIOC tiene su territorio ale-
yectos en ejecución, de estos el 32% está siendo jado del asentamiento de la población; en esta
manejado por la misma organización, el restan- subregión se entiende el territorio más como
te 68% son proyectos de instituciones -mayor- un lugar para el futuro y al mismo tiempo de
mente ONG- que están trabajando en coordi- uso y manejo extensivo de recursos naturales.
nación con las organizaciones indígenas y las Esto supone graves problemas de control de los
comunidades beneficiarias. Existen TIOC que territorios al no estar la gran mayoría de la po-
anteriormente han ejecutado proyectos pero en blación demandante al interior de los mismos.
el momento de la encuesta no tenían ninguno en
ejecución, por lo que se puede plantear que la La problemática general del Control Territorial
gran mayoría de los TIOC han tenido experien- tiene que ver en mayor medida con los otros
cia con proyectos ya sea manejados por institu- actores que viven en cada región: son diferen-
ciones como por ellos mismos. Probablemente tes las regiones afectadas por la colonización
la capacidad del manejo de proyectos se va a de inmigrantes indígenas campesinos-andinos
potenciar con el programa de fortalecimiento (Amazonía Sur y Chapare-Moxos), que otras
del Fondo Indígena que está promoviendo que que tienen mayor presión de propietarios gana-
sean las mismas organizaciones quienes mane- deros mestizos (Iténez- Mamoré, Chiquitanía,
jen los proyectos y ya no a través de ONG. Chapare-Moxos), y por último los que tienen
presión tanto de propietarios ganaderos como
La situación de los estatutos y los reglamentos es de campesinos (Chaco).
diferente ya que solamente el 40% de los TIOC
han actualizado sus estatutos o reglamentos ajus- Prácticamente en la mayoría de las subregiones
tándolos en mayor medida a la gestión de los te- hay mucha presión sobre los recursos naturales
rritorios, eso implica que el restante 60% siguen de los TIOC (Chiquitanía, Amazonía Norte y
teniendo los estatutos orgánicos con los que se Sur, Chapare-Moxos). En el 68% de los TIOC to-
crearon y legalizaron sus organizaciones al mo- das las comunidades se encuentran dentro del
mento de su creación hace algunas décadas. territorio demandado y titulado (se tendría en

216 FUNDACIÓN TIERRA


algunos casos que esperar a la finalización del ces no son muy confiables debido a una baja ca-
proceso de saneamiento). Mientras que existe pacidad y transparencia en cuanto al manejo de
un 13% de TIOC que tienen más de la mitad de los aportes y a la rendición de cuentas, lo que
las comunidades dentro del territorio y un 14% desanima a las asociaciones para dar su contri-
que son menos de la mitad dentro del TIOC. En bución. Estos datos contrastan con los aportes
sólo dos TIOC no se tiene presencia de ninguna recibidos en las organizaciones indígenas por
comunidad dentro del territorio titulado; en un parte de los proyectos y empresas -especialmen-
caso tampoco de lo demandado (San Rafael) y te petroleras- que trabajan en sus territorios. El
en otro caso, se tiene dentro de lo demandado 52.8% de los TIOC manifiestan que tanto pro-
pero no de lo titulado (Guarayos) aunque el yectos como empresas dan aportes a las orga-
proceso de saneamiento no ha finalizado aún. nizaciones indígenas aunque de muy diversa
forma en cada una de las regiones (obras de in-
En cuanto a las medidas de control y vigilancia fraestructura para escuelas, postas, pago de per-
del territorio, en el 42% de los TIOC se ejecuta sonal administrativo, alquileres, materiales de
al menos una medida de control de los territo- oficina, computadoras, radios de comunicación,
rios (normalmente realizada por las comuni- financiamiento de asambleas, etc. muy pocas
dades); el 25% ejecutan de dos a tres medidas veces en dinero en efectivo). El restante 47.2%
de control de los territorios (son aquellos que de los TIOC no está recibiendo ningún aporte
coinciden con áreas protegidas o están situados tampoco de los proyectos o las empresas. Por
en su mayoría en zonas de alto riesgo como por último en este tema económico administrativo
ejemplo en el Chaco). Por último, el 32% res- se puede establecer que existe un control cada
tante no realiza ninguna medida de vigilancia vez mayor por parte de las comunidades hacia
y control de sus territorios porque no lo necesi- los directorios de las organizaciones indígenas y
tan o porque no tienen los medios para hacerlo de los proyectos que se ejecutan. En ese sentido,
(Amazonía Norte, Iténez-Mamoré). se realizan asambleas para hacer rendiciones de
cuentas y controlar la gestión administrativa en
La mitad de los TIOC de tierras bajas tiene ini- el 75% de los TIOC de las tierras bajas.
ciativas concretas sobre asuntos de economía-
administración (50.62%), aunque existen mu- En el tema de los recursos naturales es necesa-
chas carencias y problemas de rentabilidad y rio diferenciar según se trate de recursos natu-
sostenibilidad como ya se exponía en cada una rales renovables y no renovables. Con respecto
de las regiones. En el tema de los aportes a las a los renovables es evidente que las tierras ba-
organizaciones, en el 64% de los TIOC tanto las jas en general son ricas en estos recursos menos
comunidades como las asociaciones productivas en el Chaco y quizás en algunas partes de la re-
propias no están aportando a su organización gión del Iténez-Mamoré. En los TIOC de tierras
matriz; mientras que en un 25% de los territorios bajas en general existen recursos estratégicos
están aportando sólo algunas de las asociaciones como la madera y no maderables como la cas-
existentes y eventualmente las comunidades taña, goma, cacao, fauna como el lagarto, abe-
por algún motivo concreto. Solamente en el 11% jas, etc. También se ha iniciado desde más de
de los TIOC de tierras bajas todas las asociacio- una década proyectos turísticos por parte de las
nes aportan a su organización. Estos datos ma- mismas organizaciones indígenas que no apro-
nifiestan por un lado las dificultades que tienen vechan en si los recursos naturales sino que
las mismas asociaciones productivas para gene- ayudan a su conservación. Igualmente existen
rar excedentes y beneficios y al mismo tiempo, otras asociaciones productivas que tienen que
aunque excepcionalmente se generen algunas ver con las actividades productivas agrícolas,
ganancias, estas no son relevantes para hacer un con la artesanía e incluso en algunos lugares
aporte significativo a la organización. con la ganadería. Para el uso y manejo de estos
recursos los pueblos indígenas han tenido que
Las asociaciones productivas y comunidades realizar dos actividades: definir áreas de apro-
perciben que sus organizaciones matrices a ve- vechamiento y conformar asociaciones produc-

Territorios Indígena Originario Campesinos 217


tivas para hacerlo de una manera organizada. te de hidrocarburos y minería. Estos conflictos
Estos dos parámetros se han evaluado en la en- en algunos casos han sido graves y en otros
cuesta realizada en 2010 a los TIOC. El 75% de se han resuelto mediante negociaciones, com-
los TIOC de las tierras bajas señalan que han pensaciones y acuerdos finales; por lo tanto las
definido áreas de aprovechamiento y lugares empresas entregan recursos económicos de im-
destinados a los diferentes usos productivos. portancia a nueve TIOC, mientras en otros dos
Por otro lado en el 49% de los territorios existi- territorios se trata de pequeños fondos. En el
ría por lo menos una asociación productiva en cuadro se observa que la región de mayor por-
funcionamiento. centaje de avance en el tema recursos naturales
es el Chaco, pese a que tienen menos recursos
En cuanto a los recursos naturales no reno- naturales renovables. Sin embargo, están afec-
vables el 66% de los TIOC de tierras bajas -es tados en mayor medida por la presencia de
decir 35 TIOC- están afectados por la explota- recursos naturales no renovables, es decir gas
ción y/o transporte de hidrocarburos y/o mi- y petróleo. Exceptuando la región de Iténez
nería. En 11 existen actividades de explotación Mamoré, que se puede comprobar que tiene
de recursos naturales, ocho pertenecen a la re- pocos recursos renovables y no renovables, y
gión del Chaco y los 24 restantes TIOC tienen la Amazonía Norte que apenas posee no reno-
recursos naturales no renovables que todavía vables, en el resto existe un equilibrio entre los
no están siendo explotados. Estos procesos de renovables que existen en abundancia y los no
explotación de materias primas o de extracti- renovables que van a empezar a ser explotados
vismo han generado diferentes conflictos entre en los próximos años.
las comunidades pero especialmente entre las
organizaciones indígenas, las empresas petro- Nivel de Gestión de los TIOC en tierras bajas
leras y mineras y el Estado. En el 41% de los
TIOC ha habido conflictos debido a las activi- Como resumen final para la GTI, se ha elabo-
dades de exploración, explotación y transpor- rado el cuadro que a continuación se expone,

Cuadro 21. Niveles de GTI en los TIOC de tierras bajas


Región/Nivel Alto (+ 70%) Medio- Alto (69-55%) Medio Bajo (54-45%) Bajo (- 45%)
Amazonía Norte Cavineño Takana-Cavineño  Takana II Multiétnico II
Chácobo Yaminahua-Machineri
Amazonía Sur Mosetén San José de Uchupiamonas Lecos Apolo  
Takana I Lecos Larecaja
Pilón Lajas
Chapare-Moxos   TIPNIS Multiétnico I Mojeño Ignaciano
Yuracaré Yuqui T’simane
Iténez-Mamoré   Cayubaba Movima II Baure
Sirionó Moré Canichana
Joaquiniano
Itonama
Chiquitanía Lomerío Zapocó Monte Verde Rincón del Tigre
Bajo Paraguá Turubó Guarayos
Tobité San Rafael
Pantanal
Chaco Paratepiguasu Iupaguasu Kaami Itikaraparirenda
Macharetí Charagua Norte Kaipependi Karovaicho Tacovo Mora
Itikaguasu Tapieté Ingre Weenhayek
Kaaguasu Tentayapi Yacuiba
Alto Parapetí Huacareta
TOTALES 8 TIOC 14 TIOC 16 TIOC 15 TIOC
PORCENTAJES 15% 26% 30% 29%
Fuente: elaboración propia en base a encuesta Fundación TIERRA, 2010.

218 FUNDACIÓN TIERRA


donde se establece una medición de acuerdo a Autonomías indígenas originarias
los porcentajes obtenidos en los cuatro rubros campesinas (AIOC) en tierras bajas
(planes, economía-administración, control del
territorio y recursos naturales) expuestos en De acuerdo a los requisitos establecidos en la
cada región. Este cuadro ha tenido como base Ley Marco de Autonomías y Descentralización
la encuesta de 2010 y su complementación con (LMAD), existen dos vías para que los pueblos
información secundaria. El avance en GTI se indígenas puedan alcanzar la autonomía: la
plantea en cuatro niveles que miden las capa- conversión de municipio en AIOC, y la conver-
cidades y experiencias de las organizaciones sión de TIOC en AIOC.
indígenas poseedoras de un territorio.
a) La conversión de municipio en AIOC
Los TIOC de los dos primeros niveles (alto y me-
dio alto) se pueden considerar con capacidades La posibilidad que tienen los pueblos indíge-
suficientemente desarrolladas para poder enca- nas de ir por la vía municipal es una alternativa
rar procesos de GTI y también con posibilidades que ya han elegido dos municipios del Chaco
para acceder a la categoría de futuras AIOC; si (Charagua y Huacaya) y posiblemente en un
bien deben mejorar en diferentes aspectos espe- futuro cercano algún otro municipio se incor-
cialmente para ser AIOC, ineludiblemente ten- porará por iniciativa del pueblo Guaraní o por
drían que cumplir con las condiciones estableci- otros pueblos indígenas de la tierras bajas. En
das en la legislación actual. El resto de los TIOC el cuadro están los municipios que tendrían
todavía tienen que encarar procesos internos posibilidades de convertirse en AIOC a partir
que los ayuden a generar nuevas capacidades del criterio de densidad poblacional indígena
propias para asumir mayores retos. en cada municipio.

Cuadro 22. Municipios con posibilidades de convertirse en AIOC


Porcentaje población
Municipio TIOC afectados Región
indígena
Urubichá 94 Guarayo Chiquitanía
Ascensión de Guarayos 63.9 Guarayo Chiquitanía
Concepción 93 Monte Verde Chiquitanía
San Javier 82 Monte Verde Chiquitanía
San Antonio de Lomerío 92.2 Lomerío Chiquitanía
San Miguel 75 Lomerío Chiquitanía
San Rafael 80.2 San Rafael Chiquitanía
San Ignacio de Velasco 59.7 Bajo Paraguá Chiquitanía
Roboré 78 Tobité Chiquitanía
San José de Chiquitos 50.3 Turubó Este Chiquitanía
Gutiérrez 88 Kaaguasu, Kaipependi Karovaicho, Iupaguasu Chaco
Lagunillas 66.8 Iupaguasu, Alto Parapetí Chaco
Charagua 67.5 Isoso, Charagua Norte y Charagua Sur, Chaco
Kaipependi-Karovaicho
Huacaya 65.9 Capitanías guaraníes Santa Rosa y Mboicovo Chaco
(sin TIOC)
Macharetí 41 Macharetí Chaco
Huacareta 42.6 Huacareta, Ingre Chaco
Muyupampa 47 Itikaraparirenda, Tentayapi Chaco
San Buenaventura 55 Takana I Amazonía Sur
Ixiamas 38.5 Takana I, Araona y Takana II Amazonía Sur y Norte
San Ignacio de Moxos 84 TIMI, Multiétnico I, TIPNIS, T’simane Chapare-Moxos
Santa Ana del Yacuma 50 Multiétnico I, Movima 1 y 2, T’simane Chapare Moxos
Fuente: elaboración propia en base a criterio CEL intermedio (4 a 7) en Albó y Romero (2009:108, anexo 2).

Territorios Indígena Originario Campesinos 219


La situación de algunos de los municipios ya porque gran parte de ese TIOC está en el muni-
se ha visto en los capítulos respectivos de cada cipio de Ixiamas.
región. Por ejemplo en el caso de la Chiquita-
nía, en el municipio de San Miguel, pese a que b) Vía TIOC
los chiquitanos de esta jurisdicción no tienen
TIOC, tienen mayoría poblacional indígena y En general las posibilidades de los TIOC de
por tanto están pensando transitar por la vía tierras bajas de convertirse en AIOC por la vía
de la conversión municipal hacía la AIOC. El territorial no son muy elevadas. En este ensayo
municipio de San Rafael -que sí tiene TIOC- se ha realizado un análisis -por cada una de las
podría igualmente ir por la vía de conversión regiones- sobre las posibilidades de ser AIOC
municipal debido a que el TIOC demandado por la vía TIOC; a continuación se analizará en
no tiene población en su interior. En el caso forma general en las tierras bajas teniendo las
de San Ignacio de Velasco, el único TIOC que siguientes categorías para incluir a los TIOC:
existe en su jurisdicción municipal es Bajo Pa-
- A1. Corto plazo: TIOC que cumplen con to-
raguá, y es mayoritariamente chiquitana; sin
dos los requisitos
embargo, la oposición de los no indígenas en
el municipio de San Ignacio de Velasco podría - A2. Corto plazo: TIOC en dos departamen-
ser feroz si se intentara consolidar una AIOC tos que cumplen con todos los requisitos
solamente de los chiquitanos. En Roboré la - A3. Corto plazo: TIOC con necesidad de fle-
población mayoritaria es la chiquitana que no xibilización de requisitos
ha accedido a un TIOC aunque está organiza-
da en comunidades indígenas con una central - A4. Mediano plazo: TIOC en proceso de sa-
que la agrupa. El único TIOC de este muni- neamiento, discontinuidad leve y conflictos
cipio es Tobité de los ayoreos, que son mino- - A5. Largo plazo: TIOC que no pueden cum-
ría. Por último en San José de Chiquitos está plir con los requisitos
la central Turubó que tiene titulado un TIOC,
siendo la población mayoritariamente indíge- A1. Corto plazo: TIOC que cumplen con todos
na, aunque con dificultades, podría intentar los requisitos
transformarse en AIOC.
En este grupo están los seis TIOC que tienen
En general, la Chiquitanía podría acudir a esta posibilidades de alcanzar la autonomía en un
vía municipal para acceder a la AIOC, pese a la corto plazo hasta el año 2014. Como el TIOC de
probable oposición de los poderes tradicionales Charagua Sur está en camino de AIOC por la
de ganaderos y empresarios agropecuarios que vía municipal, quedarían cinco TIOC que en es-
puede dificultar en gran medida esta opción. tos momentos podrían acceder por la vía terri-
En la región Chapare-Moxos la vía municipal torial ya que cumplen con todos los requisitos
podría funcionar en San Ignacio de Moxos, establecidos en las leyes vigentes. No obstante,
pero rompería cuatro territorios indígenas. habría que esperar a la Ley de Unidades Terri-
Igualmente pasaría con Santa Ana del Yacuma, toriales ya que todos ellos están en al menos
siendo la población indígena la mitad del mu- dos municipios. Cuatro de ellos tienen un ni-
nicipio, algunos de los TIOC no tienen casi rela- vel alto de GTI: Chácobo, Cavineño, Lomerío y
ción con el municipio (T’simanes y Multiétnico Charagua Sur. Mientras que Yuracaré tiene un
I). En el Chaco al margen de lo ya analizado, nivel medio Alto y Kaipependi-Karovaicho un
se podría considerar Huacareta y Muyupampa, nivel medio bajo.
aunque todavía están en situación de minoría
en cuanto a población. En la Amazonía Sur es A2. Corto plazo: TIOC en dos departamentos
muy complicada la conversión de municipio a que cumplen con todos los requisitos
AIOC porque los indígenas son minoría aun-
que en San Buenaventura se podría intentar, sin Son los TIOC que cumplen con todos los re-
embargo rompería el territorio de los Takana I, quisitos que establecen la Constitución y la

220 FUNDACIÓN TIERRA


Ley Marco de Autonomías y Descentraliza- A4. Mediano plazo: TIOC en proceso de sanea-
ción, pero su territorio está situado en dos de- miento, con conflictos y discontinuidades leves
partamentos y por lo tanto esto les impide ser
AIOC. Sin embargo, se pueden crear manco- Los 16 TIOC de esta categoría son los que aun
munidades de AIOC, a partir de una AIOC en están en proceso de saneamiento y que una vez
cada zona del territorio de cada departamento terminado, si cumplen con todos los requisitos,
como establece la Ley Marco de Autonomías. podrán pensar en crear una AIOC. En esta cate-
El mayor problema puede ser para el TIPNIS goría se incluyen aquellos que tienen conflictos
ya que no está definido el límite que separa a internos o con otros actores y discontinuidades
los departamentos del Beni y Cochabamba. El territoriales no muy pronunciadas. La autono-
TIPNIS y Pilón Lajas tienen un nivel medio alto mía para este grupo probablemente será posi-
en GTI, mientras que el Multiétnico II tiene un ble a partir del año 2015. El nivel de GTI en este
nivel bajo. De los primeros nueve casos (A1 y grupo es bajo y medio bajo en casi un 90%, lo
A2), si se atiende a los niveles de GTI se ten- que significa que todavía tendrían tiempo para
dría que Kaipependi Karovaicho y Multiétnico poder consolidar sus capacidades de gestión
II deberían mejorar su nivel para poder acceder interna. Los motivos para no poder ser AIOC
a la AIOC; el resto tiene todos los requisitos ne- a mediano plazo son: el 81% están todavía en
cesarios para ser AIOC, aunque con las dificul- proceso de saneamiento, el 50% tienen terri-
tades de entrar a formar parte del Estado y las torios discontinuos pero con posibilidades de
evidentes carencias técnicas de las organizacio- hacerlo continuo a través de negociaciones con
nes indígenas actuales que -no obstante- podría terceros, el 25% no tiene población suficiente y
ser equiparable al nivel de los municipios en el 18% tienen comunidades fuera del TIOC (en
1994 cuando se aprobó la Ley de Participación algunos casos se combinan los motivos).
Popular.
A5. Largo Plazo: TIOC que no cumplen con los
A3. Corto plazo: TIOC con necesidad de flexi- requisitos
bilización de requisitos
Para este grupo de TIOC será muy difícil cum-
En este caso se encuentran siete TIOC, que po- plir con los requisitos a no ser que cambien las
drían acceder a AIOC pero que necesitan de leyes o la Constitución, que puedan crecer po-
cierta flexibilización de las autoridades públi- blacionalmente, o que puedan hacer continuos
cas en la interpretación de requisitos forma- sus territorios. En este grupo el criterio del
les, pero especialmente estableciendo alianzas nivel de GTI que posee cada TIOC no es im-
entre diferentes TIOC. De acuerdo al nivel de portante, ya que la imposibilidad de ser AIOC
GTI, son tres las TIOC que podían acceder con viene dada por los criterios establecidos en la
mayor rapidez a las AIOC (San José de Uchu- legislación vigente. Sin embargo, es interesante
piamonas, Bajo Paraguá y Kaaguasu), siempre resaltar que el 60% tienen un nivel bajo o medio
y cuando se flexibilizaran los requisitos for- bajo y el restante 40% un nivel medio alto o alto
males. En el caso de Kaaguasu conjuntamen- en GTI.
te con el TIOC Kaipependi Karovaicho puede
que decidan ir por la vía municipal (Gutié- En términos generales en las cinco categorías
rrez). Bajo Paraguá y San José de Uchupia- (A1, A2, A3, A4 y A5) de los ocho TIOC que tie-
monas, están cerca o son parte de áreas pro- nen un nivel alto de GTI, cuatro de ellos están
tegidas lo que favorece la GTI y la AIOC. Los en la categoría A5, es decir, imposibilitados de
TIOC Yuqui y Takana-Cavineño no pueden acceder a la AIOC (Takana, Mosetén, Macharetí
ser AIOC por si solos independientemente del e Itikaguasu). Por otro lado casi el 70% de los
nivel de GTI. El caso más problemático es el TIOC tienen como motivo de su imposibilidad
de Itikaraparirenda que además de no cumplir de ser AIOC la pronunciada discontinuidad te-
con la continuidad, tiene bajo nivel de GTI y rritorial, mientras que para el 50% la baja po-
poca extensión territorial. blación les impide ser AIOC (en algunos casos

Territorios Indígena Originario Campesinos 221


Cuadro 23. Categorías de TIOC de acuerdo con sus posibilidades de conversión en AIOC
A1: TIOC Nivel de GTI Comentarios 
1 Cavineño Alto Afecta a varios municipios
2 Chácobo Alto Afecta a varios municipios
3 Lomerío Alto Afecta a varios municipios
4 Yuracaré Medio alto Afecta a varios municipios
5 Kaipependi Karovaicho Medio bajo Es afectado por la AIOC de Charagua (vía municipal)
6 Charagua Sur (Parapitiguasu) Alto Está en camino hacia la AIOC por la vía de conversión municipal
A2 TIOC Nivel de GTI Comentarios
1 Pilón Lajas Medio alto No tiene población suficiente para dos AIOC (en La Paz y Beni)
2 TIPNIS Medio alto Los límites departamentales no están definidos claramente
3 Multiétnico 2 Bajo No tiene población suficiente para crear dos AIOC (en Beni)
A3 TIOC Nivel de GTI Criterios a flexibilizar
1 San José de Uchupiamonas Medio alto Le falta población pero tiene un gran nivel de Gestión Territorial basado en el
turismo
2 Bajo Paraguá Medio alto Cruza dos departamentos (Santa Cruz y Beni) pero en una mínima extensión.
Igualmente sería interesante que al interior de la futura AIOC se incluya al
Parque Noel Kempf
3 Iti Karaparirenda Bajo Tiene una mínima discontinuidad pero tendrían que solucionar con las
comunidades que están fuera del área titulada
4 Kaaguasu Medio alto Tiene leve discontinuidad que debería solucionarse con algunos terceros
5 Tentayapi Medio bajo No tiene la población necesaria pero es un TIOC histórico y simbólico por lo
que se podría considerar su reconocimiento como AIOC
6 Takana-Cavineño Medio alto No tiene la población requerida, pero se puede unir con Chácobo y Cavineño y
hacer una sola AIOC
7 Yuqui Medio bajo No cumple con el requisito de la población pero se puede unir con los Yuracaré
y hacer una sola AIOC
A4 TIOC Nivel de GTI Requisitos a cumplir
1 Takana II Medio bajo Falta iniciar el saneamiento y no tiene la población requerida
2 Takana Cavineño Medio alto No tiene la población requerida
3 Lecos Apolo Medio bajo Paralización del saneamiento y oposición de campesinos
4 Lecos Larecaja Medio alto División organizativa interna; finalizar el saneamiento
5 Territorio Moxeño Ignaciano (TIMI) Bajo Finalizar el saneamiento; establecer continuidad en el territorio
6 Multiétnico I Medio bajo Establecer continuidad en el territorio y finalizar el saneamiento
7 T’simane Bajo Finalizar saneamiento y Establecer continuidad en el territorio
8 Canichana Bajo Finalizar saneamiento, establecer continuidad en el territorio y no tiene la
población requerida
9 Itonama Bajo Finalizar saneamiento y establecer continuidad en el territorio
10 Joaquiniano Bajo Finalizar saneamiento y establecer continuidad en el territorio
11 Moré Medio bajo No tiene la población requerida, debería unirse con el TIOC Joaquiniano y
hacer una sola AIOC
12 Monte Verde Medio bajo Finalizar saneamiento y establecer continuidad en el territorio
13 Pantanal Medio bajo Finalizar saneamiento, establecer continuidad en el territorio y solucionar la
situación de las comunidades fuera de la demanda y de lo titulado
14 San Rafael Bajo Finalizar saneamiento y solucionar la situación de las comunidades fuera del
TIOC (todas)
15 Turubó Medio bajo Establecer continuidad en el territorio y solucionar la situación con las
comunidades fuera del TIOC. No tiene la población requerida
16 Yacuiba Bajo Finalizar el saneamiento
A5 TIOC Nivel de GTI Requisitos a cumplir/alternativas
1 Yaminahua-Machineri Medio bajo No tiene la población requerida
2 Araona   No tiene la población requerida
3 Mosetenes Alto Discontinuidad pronunciada
4 Takana I Alto Discontinuidad pronunciada

222 FUNDACIÓN TIERRA


5 Yuqui Bajo No tiene la población requerida
6 Baure Bajo No tiene la población requerida, finalizar saneamiento y se encuentra en dos
departamentos
7 Cayubaba Medio alto Discontinuidad pronunciada
8 Movima I   Discontinuidad pronunciada y no tiene la población requerida
9 Movima II Medio bajo Discontinuidad pronunciada
10 Sirionó Medio alto No tiene la población requerida y es discontinua
11 Guarayo Bajo Discontinuidad pronunciada
12 Santa Teresita   No tiene la población requerida
13 Tobité Medio bajo No tiene la población requerida. Se podría unir con Turubó y conformar una
sola AIOC
14 Zapocó Medio alto No tiene la población requerida
15 Rincón del Tigre Bajo No tiene la población requerida
16 Alto Parapetí Medio bajo Discontinuidad
17 Huacareta Bajo Discontinuidad
18 Ingre Medio bajo Discontinuidad
19 Itikaguasu Alto Discontinuidad pronunciada
20 Iupaguasu Medio alto Comunidades fuera de TIOC
21 Kaami Medio bajo Discontinuidad pronunciada
22 Macharetí Alto Discontinuidad pronunciada
23 Tacovo-Mora Bajo Discontinuidad pronunciada
24 Tapieté Medio alto No tiene la población requerida
25 Weenhayek Bajo Discontinuidad pronunciada
Fuente: elaboración propia.

son los dos motivos). En definitiva, el acceso a además de los dos municipios que ya están
la AIOC por la vía territorial (TIOC) tiene bas- en camino (Huacaya y Charagua) se pueden
tantes complicaciones tanto de tipo interno (ni- incorporar desde el 2015 alrededor de cinco
vel de GTI) pero sobre todo por las dificultades nuevos municipios en todas las tierras bajas.
de cumplimiento de los requisitos establecidos Independientemente de la vía por la que se ac-
en la legislación actual. ceda, hasta un máximo de 15 TIOC de tierras
bajas podrían ser AIOC; es decir solamente un
Ejemplos de AIOC con diferentes TIOC son: 25% de los territorios.
Charagua (vía municipio) que en su interior es-
tán cuatro TIOC: Charagua Sur, Parapitiguasu, Proceso histórico del acceso al territorio y la
Isoso y Kaipependi-Karovaicho; o por la vía te- gestión territorial/autonomía
rritorial (TIOC) donde Lomerío se podría unir
con el territorio ayoreo de Zapocó y conformar A manera de conclusión de la parte histórica se
una sola AIOC, el mismo caso puede ser con los presenta una gráfica que resume cómo ha sido
Yuracaré y los Yuqui (vía TIOC). el proceso recorrido por los pueblos indígenas
respecto al acceso y la gestión de los territorios.
En resumen, se puede establecer que alrede- Esta gráfica no pasa de ser una visualización
dor de diez territorios podrán acceder a la del proceso sin que se pueda establecer una va-
AIOC por vía TIOC hasta el 2014 (si se flexi- lidez científica en su diseño. La relación entre
bilizan los requisitos y la Ley de Unidades Te- acceso y gestión permite dibujar aproximada-
rritoriales no establece procedimientos muy mente el avance de los pueblos indígenas a tra-
largos para el cambio de límites municipales). vés de su historia, considerando seis periodos
Si se mantienen los requisitos inflexibles tan históricos que resumen básicamente los proce-
sólo podrán ser cinco TIOC los que accedan sos de los pueblos indígenas de las tierras bajas.
a la AIOC por la vía TIOC (Lomerío, Cháco- Se han incluido al final años consecutivos (2009
bo, Cavineño, Yuracaré y Kaipependi Karo- y 2010-11) y ya no periodos, porque se trata
vaicho). Mientras que por la vía municipal, de momentos históricos clave, el primero es la

Territorios Indígena Originario Campesinos 223


Proceso histórico del acceso al territorio y la GTI-Autonomía

Alto

Medio

Bajo

Prehispanica Misiones Goma Haciendas Reforma 53 Año 1990 Año 2009 2010/2011

Fuente: Elaboración propia.

aprobación de la Constitución y el segundo se ca (por ejemplo los ayoreos con los diferentes
establece para entender la tendencia que se está clanes). Se trataba de una gestión del territorio
desarrollando a partir del 2009. con autonomía plena pero con los riesgos de ser
desplazados y no poder acceder a los recursos
El primer periodo histórico es el único repetido naturales necesarios para la subsistencia. No
en todas las regiones, y ha sido llamado pre- existía el concepto moderno de nación confor-
hispánico; su duración llega hasta finales del mada por instituciones y gobiernos públicos y
siglo XVII (que es cuando se comienzan a crear menos el de Estado.
las primeras misiones duraderas). Es un perio-
do donde los pueblos indígenas vivían en dife- El segundo periodo es relativo a las misiones,
rentes grupos esparcidos por las tierras bajas. que si bien continúan en algunos casos hasta
Se debería entender este periodo no como un el siglo XX, tiene mayor incidencia en el siglo
pasado “idílico” al que se tendría que regresar, XVIII y gran parte del XIX. En este periodo se
sino como una realidad de vida con muchas reduce el territorio, los religiosos le ponen lí-
privaciones y muchas veces nada fácil para los mites físicos;. Estos límites misionales son los
diferentes pueblos indígenas. El acceso al te- que en gran medida corresponden a los límites
rritorio de los pueblos indígenas era de forma de muchos territorios indígenas hoy en día.
fluida en un territorio dinámico y flexible. Es Se hacía gestión del territorio en el marco de
entonces un territorio sin límites definidos pero los planes de “esarrollo misionales”. En con-
al mismo tiempo compartido con otros grupos; secuencia se trata de gestión sin autonomía ya
por esta razón eran territorios frágiles, ya que que como se planteó en el informe de la Fun-
podían venir otros grupos a ocuparlos. No eran dación TIERRA 2009 (Salgado 2010:216) se po-
entonces territorios plenamente establecidos dría denominar como una “GTI supeditada” a
y seguros. Han existido casos en que algunos los religiosos, quienes eran los que tomaban las
grupos indígenas sometieron e hicieron escla- decisiones importantes acerca del uso y manejo
vos a otros grupos indígenas (por ejemplo, los de los recursos humanos y naturales. Aunque
guaraníes con los chané). Si bien tenían autono- debe reconocerse que las diferentes parciali-
mía para manejar los recursos naturales, exis- dades, en las que se subdividían las misiones,
tía también competencia con otros grupos lo con sus autoridades indígenas poseían cierta
que generaba luchas por estos recursos incluso capacidad de decisión. En definitiva si bien se
entre grupos de una misma familia lingüísti- definen los límites de las misiones y por lo tan-

224 FUNDACIÓN TIERRA


to de los territorios, la amplitud se reduce y la El siguiente periodo se inicia en 1990 aunque se
gestión autonómica también. podría hablar ya de los años ochenta como su
inicio real por la conformación de la CIDOB y
El tercer periodo corresponde al auge de la otras organizaciones indígenas. Pero es desde
quina y la goma que es cuando los pueblos in- la marcha indígena de 1990 que se comienza
dígenas son diezmados poblacional y cultural- a acceder nuevamente a territorios indígenas.
mente para ser utilizados como mano de obra Los primeros territorios se titulan por decreto
semi esclava. Si bien en esta época las misiones supremo (TIPNIS, T’simanes. etc.). Ya se co-
seguían existiendo y resistiendo -aunque muy mienza a hablar de territorios indígenas y no
debilitadas- el avance de los criollos apoyados de tierras agrícolas. La Ley INRA, desde 1996,
por el Estado republicano bajó el nivel de ges- es el instrumento jurídico que permite a los
tión indígena supeditada y empezó la reduc- pueblos indígenas consolidar su acceso al te-
ción drástica de los territorios provocada por la rritorio bajo la forma de Tierra Comunitaria de
entrada de otros actores (criollos, mestizos, ha- Origen (TCO). Aunque en la actualidad se está
cendados). El siguiente periodo muy enlazado aún en medio del proceso de titulación, lo cierto
con el anterior, porque son paralelos al final del es que otros actores sociales siguen ingresando
siglo XIX, conduce a la pérdida total del territo- a los TIOC, aprovechan sus recursos naturales,
rio de los indígenas en manos de los mestizos- se asientan en ellos y desplazan a los pueblos
criollos con la consolidación de haciendas que indígenas. La titulación de los territorios indí-
coloca a la gran mayoría de los indígenas como genas es un gran avance formal, jurídico y de
sus trabajadores forzados. Es el punto más derecho, pero en la práctica muchos de los re-
bajo en cuanto al acceso y gestión de los pue- cursos naturales de esos territorios siguen sien-
blos indígenas en los últimos quinientos años; do objeto de conflicto y pugna con madereros,
no tienen territorio y donde viven dependen ganaderos, colonizadores y cocaleros, que se
de los patrones, dueños de las haciendas, por aprovechan de esos recursos naturales. La titu-
lo que tampoco hacen gestión. Solamente una lación de muchos TIOC no ha dado como resul-
pequeña parte de pueblos conserva autonomía tado territorios continuos sino pedazos de te-
y tiene que vivir en lugares remotos para no rritorios esparcidos entre las tierras de terceros.
ser sometidos o en algunos casos aniquilados Por eso se puede decir que el acceso al territorio
(por ejemplo los t’simanes, chácobos, ayoreos, no ha sido del todo satisfactorio (dependiendo
moré.) de cada región; el Chaco en sentido negativo y
la Amazonía Norte o Chapare-Moxos en el sen-
Como efecto de la Reforma Agraria de 1953 se tido positivo).
empieza a romper el sistema patronal de las ha-
ciendas, aunque siguen existiendo en algunas Tomando en cuenta el número de hectáreas ti-
regiones hasta la actualidad; es a partir de los tuladas a su favor en los últimos veinte años,
años 60-70 del siglo XX que los indígenas co- los pueblos indígenas deberían estar satisfe-
mienzan a salir de las haciendas y a acceder al chos, pero no así por la forma en que han que-
territorio en forma de tierra y no de territorio. dado configurados sus territorios. Los pueblos
Se titulan tierras comunales en su favor pen- indígenas han creado sus organizaciones di-
sando solamente en la vocación agrícola y no rectamente responsables de gestionar las TCO,
territorios de uso de recursos naturales (caza, pero tiene enormes dificultades para institucio-
pesca, recolección etc.). Por otro lado, los sin- nalizarlas. Esta creciente capacidad organizati-
dicatos se establecen como una nueva forma va recuerda en gran medida a los tiempos pre-
organizativa que ayuda a recuperar la gestión hispánicos: territorios precarios en sus límites,
de estas tierras comunales. Se accede a tierras con dificultades para acceder a ellos y para su
pero no a territorios, y los sindicatos ayudan a gestión ya que otros actores también “usan” el
reorganizar la gestión de tipo comunal en oca- territorio, no tienen el control pleno de los mis-
siones replicando los sistemas de gobierno per- mos (Amazonía norte, Chiquitanía, Amazonía
tenecientes a las misiones. Sur etc.) o no se ha accedido a todo el territo-

Territorios Indígena Originario Campesinos 225


rio necesario (Chaco) y por tanto las condicio- Tierras14), al parecer van en camino no sola-
nes materiales de vida continúan siendo muy mente de no mantener lo alcanzado hasta el
precarias. Por otro lado el grado de gestión y 2009, sino de volver hacia atrás. En definiti-
autonomía está condicionado por el descono- va los avances prácticos impulsados desde el
cimiento Estatal a los gobiernos indígenas y a gobierno para consolidar los territorios indí-
otros derechos territoriales como el derecho a la genas y su gestión a través de la Autonomía
consulta sobre el uso de los recursos naturales. Indígena Originaria Campesina (AIOC) son
Los pueblos indígenas gestionan sus territorios mínimos y limitados. La prueba más eviden-
de acuerdo a sus posibilidades y el manejo de te de esta afirmación es que -al final del pro-
sus territorios les da una extraordinaria opor- ceso- serán pocos los pueblos indígenas que
tunidad para conquistar la ciudadanía plena y alcancen la AIOC de sus territorios (indepen-
el bienestar. Por estas razones se equipara, aun- dientemente de la vía utilizada) reconocida
que en contextos distintos, al mismo nivel que por la Constitución de 2009.
la época prehispánica.
Bibliografía
El 2009, con la aprobación de la Constitución se
llega sin embargo al momento más alto, ya que Acebey, David. Quereimba, Apuntes sobre los
además de llamar a los territorios por su nom- Ava-Guaraní en Bolivia. La Paz, Bolivia: Edicio-
bre ya no con el de “Tierras” (TCO) sino el de nes Gráficas “EG”. Segunda Edición, 1992.
“territorios” (TIOC), se reconocen la gran ma-
Albó, Xavier, Kitula Liberman, y y otros. Para
yoría de los derechos de los pueblos indígenas,
comprender las culturas rurales en Bolivia. Vol. Se-
pero además se reconoce la Autonomía Indíge-
rie: Bolivia Pluricultural y Multilingue. La Paz:
na como la forma de auto gobierno de los pue-
Ministerio de Educación y Cultura; CIPCA-
blos indígenas, siendo así parte constitutiva del
UNICEF, 1990.
Estado con sus propias formas de autoridad y
de gestión. En definitiva la nueva Constitución Albó, Xavier, y Carlos Romero. Autonomías In-
por fin reconoce los derechos de los indígenas dígenas en la Realidad Boliviana y su nueva Consti-
a gestionar sus territorios con todas las compe- tución. La Paz: Vicepresidencia del Estado Plu-
tencias gubernativas a través de la AIOC. rinacional de Bolivia, 2009.

Es en el último periodo 2009-2011 que se debía Armentia, Nicolás R.P. Relación histórica de las
materializar la Constitución del 2009, es de- misiones franciscanas de Apolobamba. Tipografía
cir poner en práctica el pleno reconocimien- J.M. Gamarra. La Paz: 1903-5.
to de los derechos de los pueblos indígenas. Blanes Jiménez, José́ y Gonzalo Flores Céspe-
Sin embargo, la legislación aprobada hasta la des. Campesino, migrante y “colonizador”: repro-
actualidad (marzo 2011), evidencia un retro- ducción de la economía familiar en el Chapare tropi-
ceso o un notable freno que vuelve a situar a cal La Paz. Serie estudios regionales, Nº 3. 1982.
los pueblos indígenas casi en el mismo nivel
de avance que antes de la aprobación de la Block, David. La cultura reduccional de los llanos
Constitución del 2009. Es decir, tanto la Ley de Mojos: tradición autóctona, empresa jesuítica y
Marco de Autonomías y Descentralización, política civil 1660-1880. Traducción de Josep Bar-
como la Ley de Deslinde Jurisdiccional, y el nadas. Historia boliviana. Sucre: 1997.
resto de las leyes orgánicas aprobadas en es-
Cardús, José R.P.Fr. Las Misiones Franciscanas
tos dos años, no se han caracterizado por ma-
entre los Infieles de Bolivia; descripción del Estado
terializar el reconocimiento de los gobiernos
de ellas en 1883 y 1884. Con una noticia sobre los
indígenas en los TIOC. Más bien, su orienta-
caminos y pueblos salvajes. Una muestra de varias
ción ha sido limitar lo reconocido en la Cons-
titución de 2009. Incluso en leyes que están 14 La ley de Tierras, impulsada por algunas organiza-
en proceso de elaboración (Ley de Unidades ciones sindicales campesinas, pretenden anular los
Territoriales, y la propuesta sobre la Ley de TIOC.

226 FUNDACIÓN TIERRA


lenguas. Curiosidades de historia natural. Barce- D’orbigny, Alcides. Descripción geográfica, His-
lona: Librería de la Inmaculada Concepción, tórica y Estadística de Bolivia. Edición Gobierno
1886. Municipal de Santa Cruz, 1992.

CEADESC. Atlas de contratos petroleros en tierras Dórbigny, Alcides. Viaje a la América Meridional.
comunitarias de origen y municipios de Bolivia. Buenos Aires: Editorial Futuro, 1994.
Santa Cruz: CEADESC, 2008.
Ellis, Rebeca y Gonzalo Araúz. «Pueblo indíge-
Chávez S., José. Historia de Moxos. La Paz: Edi- na Tsimané» En Pueblos indígenas y originarios de
torial Don Bosco, 1986. Bolivia. La Paz: Ministerio de Desarrollo Soste-
nible y Planificación, Viceministerio de Asun-
Chiovoloni, Moreno. Caracterización y evalua- tos Indígenas y Pueblos Originarios; Programa
ción de las estrategias de manejo de recursos na- Indígena-PNUD, 1998.
turales del pueblo Tacana. PNUD/SAE, Manejo
de recursos naturales en áreas indígenas, Pro- Fernández, Juan Patricio. Relación Historial de
yecto piloto para el desarrollo sostenible del las misiones de indios Chiquitos, que en el Paraguay
pueblo Tacana de la provincia Iturralde. La tienen los padres de la Compañía de Jesús (1726).
Paz, 1996. Perú: Biblioteca de Historia y Antropología/2.
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,
Chiovoloni, Moreno. «En busca del pueblo Universidad Nacional de Jujuy, 1994.
Moré» En Bolivia multiétnica (revista de la se-
cretaría de asuntos indígenas) N°4. La Paz, Freyer, Barbel. Los Chiquitanos: Descripción de
un pueblo de las tierras bajas orientales de Bolivia,
1997.
según fuentes jesuíticas, siglo XVIII. Santa Cruz:
CIDOB/GTI. 2005. Diagnóstico TCO Lomerío. APCOB, 2000.
Documento interno no publicado.
Galeano, Eduardo. Las venas abiertas de América
CIDOB-GTI. 2005. Diagnóstico Yuracaré. Docu- Latina. España: Siglo XXI, 1971.
mento interno sin publicar. PDCRII.
Gamarra T., María del Pilar. La amazonía norte
CIDRE. Monografía del Trópico del departamento de Bolivia. Economía gomera 1870-1940. La Paz:
de Cochabamba. La Paz: Editorial Hisbol, 1998. Editorial CIMA, 2007.

CIPCA. Plan de Gestión Territorial Indígena TCO Healy, Kevin. Caciques y Patrones: una experien-
Multiétnico I. PDCRII, Subcentral TIM, 2006. cia de desarrollo rural en el sud de Bolivia. Cocha-
bamba: CERES, 1987.
Combes, Isabel. Definiciones étnicas, organización
social y estrategias políticas en el Chaco y la Chi- Hermosa V., Walter. Tribus selvícolas y misiones
quitanía. Actes & Mémoires N°11. Editorial El jesuíticas y franciscanas en Bolivia. La Paz-Cocha-
País, 2006. bamba: Los Amigos del Libro, 1986.

Combes, Isabel. Etnohistorias del Isozo. Chomé y Herrera, Enrique. Análisis de Conflictos de hidro-
carburos. GIZ-DED. Documento sin publicar.,
chiriguanos en el chaco boliviano (s. XVI - XX).
2009.
2005 PIEB - IFEA
Hoffmann, Werner. Las misiones jesuíticas entre
Costas, Patricia. La pluriterritorialidad en el
los chiquitanos. Buenos Aires: Fundación para la
norte de La Paz. Dos estudios de caso sobre
educación, la ciencia y la cultura, 1979.
la defensa del territorio» En Informe 2009: Re-
configurando territorios: reforma agraria, control Krekeler, Birgit. Historia de los Chiquitanos. Ed.
territorial y gobiernos indígenas en Bolivia. Fun- Jürgen Riester. APCOB, 1993.
dación TIERRA. La Paz, 2010.
Lehm A., Zulema. Milenarismo y movimientos so-
D’orbigny, Alcides. Descripción geográfica, histó- ciales en la amazonia boliviana. La búsqueda de la
rica y estadística de Bolivia. Paris, 1845. loma santa y la marcha indígena por el territorio y la

Territorios Indígena Originario Campesinos 227


dignidad. La Paz: APCOB, CIDEBENI, OXFAM UMSS, Asdi/SAREC, Instituto de Investigacio-
América, 1999. nes de Arquitectura, 2005.
Limpias S., Manuel. Los gobernadores de Mojos. Ramirez, Rodríguez E. Las reducciones francis-
Trinidad: Graficas Drukc, 2005. canas entre los Yuracarés (1773-1823). Tesis de
Grado. Cochabamba: Universidad Católica Bo-
Machicao, G. Cesar. Historia de los pueblos del
liviana, 1998.
norte paceño. s/ed. La Paz, 2000.
Riester, Jürgen. En busca de la Loma Santa. La
Meliá, Bartomeu. Los Guaraní-Chiriguano: Ñan-
Paz-Cochabamba: Los Amigos del Libro, 1976.
de Reco, nuestro modo de ser. La Paz: CIPCA Cua-
dernos de Investigación N° 30, 1988. Saignes T., e Isabel Combes. Los Chiriguanos.
Santa Cruz: Apoyo al Campesinado del Oriente
Metraux, Alfred. The native tribes of eastern Bo-
Boliviano – APCOB, 1986.
livia and western Matto Grosso. Washington: Be-
reau of American Ethnology 182 IX, 1948. Salgado, Jorge. «La Gestión Territorial Indíge-
na en tierras bajas: ¿Autonomías Indígenas?»
Ministerio de Asuntos Campesinos, Pueblos
En Informe 2009. Reconfigurando Territorios. Re-
Indígenas y Originarios (MACPIO). Estudio de
forma Agraria, control territorial y gobiernos in-
Identificación de Necesidades Espaciales (EINE) del
dígenas en Bolivia. La Paz: Fundacion TIERRA,
pueblo indígena Weenhayek. La Paz, 2000.
2010.
Ministerio de Asuntos Campesinos, Pueblos
Sanabria Fernández, Hernando. En busca de El
Indígenas y Originarios (MACPIO). Estudio de
Identificación de Necesidades Espaciales (EINE) del dorado: La colonización del oriente boliviano. La
pueblo indígena Cayubaba. La Paz, 2001. Paz: Librería Editorial el Juventud, 1988.

Molina, Wilder, Cinthia Vargas, y Pablo Soru- Schwarz, Burkhard. Yabaicürr-Yabaitucürr-


co. Estado, identidades territoriales y autonomías Chiyabaiturrüp. Estrategias neocoloniales de “de-
en la región amazónica de Bolivia. La Paz: PIEB, sarrollo” versus territorialidad chiquitana. Vol.
2008. Serie: producción de modelos alternativos
productivos N°1. La Paz: Semilla-CEBIAE,
Molina, Wilder. Informe de identificación de nece- 1994.
sidades espaciales del pueblo Indígena Joaquiniano.
La Paz: VAIPO, 1998. Soria M., Carlos. Esperanzas y realidades: coloni-
zación en Santa Cruz. La Paz - Santa Cruz: CIP-
Montenegro, Orlando. Pueblos de Moxos. Uni- CA, cuadernos de investigación N° 49, 1996.
versidad Técnica del Beni, 1990.
Strack, Piter, y Eckard Kühne. «Los ritos re-
Nordeskiold, Erland. La vida de los indios. La ligiosos de las reducciones jesuíticas en con-
Paz: APCOB, 2002. flicto por el control cultural. Semana Santa y
Fiesta Patronal en Chiquitos/Bolivia Orien-
Nordeskiold, Erland. Indios y Blancos en el Nor-
tal.» Revista Paraguaya de Sociología, año 26 Nº
deste de Bolivia. La Paz: APCOB - Plural, 2003.
75., 1992.
Pifarré, Francisco. Los Guaraní-Chiriguano: His-
Susnik, B. “Chiriguanos”: Dimensiones Etnosocia-
toria de un pueblo. La Paz: Cuadernos de Investi-
les. Asunción del Paraguay: Museo Etnográfico
gación CIPCA N°31, 1989.
Andrés Barrero, 1968.
Plaza M., Pedro y Juan Carvajal. Etnias y len-
Tabo A., Alfredo. El eco de las voces olvidadas.
guas de Bolivia. La Paz: Instituto Boliviano de
Una autoetnografía y etnohistoria de los Cavineños
Cultura, 1985.
de la Amazonía boliviana. La Paz: IWGIA Grupo
Querejazu, L. Roy. La cultura de los Yuracarés, internacional de trabajo sobre asuntos indíge-
su hábitat y su proceso de cambio. Cochabamba: nas, 2008.

228 FUNDACIÓN TIERRA


Terceros Elva. Lomerío, la demanda de un pueblo y Indígenas y Pueblos Originarios. Programa
el proceso legal. Santa Cruz: CEJIS, 2002. Indígena-PNUD, 1998.
Urioste, Miguel, y Diego Pacheco. Las tierras bajas Viceministerio de Asuntos Indígenas y Pueblos
de Bolivia a fines del siglo XX. La Paz: PIEB, 2001. Originarios. Estudio de caracterización para la de-
manda de tierra comunitaria de origen del pueblo
Velasco F., Luisa. «Pueblo Indígena Ayoreo» Leco de Larecaja. La Paz, 2000.
En Pueblos Indígenas y Originarios de Bolivia.
La Paz: Ministerio de Desarrollo Sostenible Viceministerio de Tierras. Atlas de Territorios In-
y Planificación, Viceministerio de Asuntos dígenas y Originarios, La Paz, 2010.

Territorios Indígena Originario Campesinos 229

You might also like