You are on page 1of 76

Epistemología de la educación

La epistemología en general es una rama filosófica que estudia el conocimiento


científico, en cuanto a los conceptos y métodos que usa, y las leyes que formula. La
palabra proviene del griego “episteme” que significa conocimiento riguroso o sujeto
a reflexión crítica, y de “logos” que es teoría. El objetivo de la epistemología de la
educación es estudiar críticamente la educación en todos sus aspectos, con el fin
de perfeccionarla.

Aplicada la epistemología al ámbito educativo sirve para analizar el hecho de modo


crítico y reflexivo para hacer un diagnóstico de sus avances y escollos, en vistas a
profundizar los primeros y superar los segundos, buscando constantemente lo cierto
o verdadero. Se estudia todos los factores intra y extraescolares que influyen en el
proceso, no con el objetivo de un análisis estéril sino para aportar soluciones. Se
evalúan desde la epistemología las diferentes ciencias de la educación, en cuanto
a su autonomía y su aporte, y el fundamento científico de los métodos utilizados en
la educación formal.

Se ocupa la epistemología de la educación de la organización del currículum


escolar, de la conexión entre las disciplinas, de cómo se transmite el saber, de la
relación entre el sujeto cognoscente y el objeto a conocer, de la formación del
docente, del contexto escolar, del sentido social del hecho educativo, de La calidad
educativa, etcétera. Está en constante evolución, al ser su objeto de estudio un
fenómeno social, y por lo tanto, cambiante y susceptible de ser afectado por
múltiples factores individuales y comunitarios
La visión epistemológica de la educación

La epistemología se ocupa de la definición del saber y de los conceptos


relacionados con las fuentes, los criterios, los tipos de conocimiento posible y el
grado con el que cada uno resulta cierto; así como la relación exacta entre el que
conoce y el objeto conocido. Cuando se habla de epistemología de la educación se
refiere al conocimiento que se produce en esta rama educativa, tratando sobre los
métodos, técnicas, procedimientos y teorías que han hecho posible mejorar las
condiciones de producción y validación de los conocimientos desde la educación.

Es importante destacar que a través de este informe donde se analizó lo referente


a la epistemología de la educación, evidenciado que es una ciencia que se ocupa
desde la organización del currículum escolar, de la conexión entre las disciplinas,
de cómo se transmite el saber, de la relación entre el sujeto cognitivo y el objeto a
conocer, de la formación del docente, del contexto escolar, del sentido social del
hecho educativo, de La calidad educativa, de los programas, proyectos, métodos,
técnicas, procedimientos que van ayudar a mejorar y optimizar la calidad educativa.

La epistemología de la educación es la que trata sobre el conocimiento dentro del


proceso educativo, es pues, una rama especifica de la epistemología en general,
considerando que el termino aquella ciencia que versa sobre el análisis del
conocimiento, especialmente en lo que se refiere al conocimiento científico, aquel
que cuenta con un objeto de estudio definido, con métodos y recursos medibles,
con estructuras de análisis y de generación de hipótesis.

Por lo tanto, la epistemología como tal, trata sobre cómo se da el conocimiento y


qué aspecto ayudan a incrementarlo. En función de ello, siempre ha existido la
necesidad de conocer la naturaleza del conocimiento, cómo se adquiere, cómo
permanece y se vincula con todos los demás aspectos de la vida. De tal manera,
que la epistemología como disciplina estudia la manera cómo se construye el saber
y de los factores implicados en su constitución, por eso es una ciencia que siempre
está avanzado porque lo que es válido como conocimiento, mañana puede ser
diferente.

De tal manera, que la epistemología como teoría del conocimiento comienza con la
filosofía antigua donde se encuentran múltiples reflexiones epistemológicas
específicamente en Platón y Aristóteles, pero la teoría del conocimiento como
disciplina autónoma aparece por primera vez en la edad moderna, siendo su
fundador el filósofo inglés John Locke con la obra ensayo sobre entendimiento
humano aparecida en el año 1690, que trata de la edad moderna y trata de un modo
sistemático las cuestiones del origen la esencia y la certeza del conocimiento
humano. Sin embargo como verdadero fundador del conocimiento dentro de la
filosofía continental se presenta Emmanuel Kant con su obra maestra
epistemológica “la crítica de la razón pura”, dejando entrever una fundamentación
crítica del conocimiento científico de la naturaleza. Desde la perspectiva
fenomenológica, la teoría del conocimiento viene a ser una explicación e
interpretación filosófica del conocimiento humano, que se entiende mejor cuando
hay autor reflexión sobre lo que se vive cuando, es decir, se busca aprehender la
esencia general del fenómeno concreto. El conocimiento se presenta como una
relación entre estos dos miembros, que permanecen en ella eternamente separados
el uno del otro, el dualismo de sujeto objeto pertenece a la esencia del
conocimiento.

A partir de este concepto general, se entiende que la epistemología de la educación,


es un espacio que sirve para analizar el hecho de modo crítico y reflexivo y para
hacer un diagnóstico de avances y dificultades, en vistas a ahondar los primeros y
superar los segundos, buscando constantemente lo cierto o verdadero. Se estudia
todos los factores intra y extraescolares que influyen en el proceso, no con el
objetivo de un análisis infructuoso sino para aportar soluciones. Se evalúan desde
la epistemología las diferentes ciencias de la educación, en cuanto a su autonomía
y su aporte, y el fundamento científico de los métodos utilizados en la educación
formal.

En un aspecto puntual, se reconoce que la educación es una forma de modificar el


hombre, para adaptarlo y posibilitarlo un desenvolvimiento de las posibilidades del
ser. Esta modificación no tendría sentido si no implicara una mejora. Por ello, el
término ha de entenderse como el perfeccionamiento intencional de las funciones
superiores del Hombre, de lo que éste tiene de específicamente humano. Es un
perfeccionamiento intencional porque a través de la planificación del proceso de
enseñanza aprendizaje, se buscan los métodos, las técnicas y estrategias
necesarias para aprender de manera significativa, es aquí donde entra la
epistemología de la educación, que busca dar la orientación eficaz para enseñar de
una manera significativa. De allí, que a través de la historia muchas posturas
pedagógicas han explicado la manera cómo se produce el conocimiento.

Estas posturas o modelos expeditos, permite acometer el hecho educativo desde


las diversas posturas epistémicas: la empírica, explica que el conocimiento se
adquiere de forma gradual, es decir, progresivo, de acuerdo al individuo, a través
de los sentidos y el sujeto es pasivo, todo lo adquiere del exterior; la relacionista,
que señala que el sujeto tiene conocimientos a priori, donde adquiere una función
de mayor actividad, porque sus estructuras mentales construyen el conocimiento
constructivismo; y la dialéctica, considera tanto al sujeto como al objeto como
elementos en constante interacción, donde el sujeto construye el conocimiento a
través de su actividad, asimismo considera que el conocimiento es continuo,
progresivo y en constante evolución.

El desafío de forjar y desarrollar ese nuevo instrumental conceptual, con el fin de


comprender las nuevas formas de producción de conocimiento que han surgido en
el mundo, no sólo por el interés epistemológico de entenderlas, sino también por el
interés práctico y político de que sólo de esa manera se podrán diseñar las políticas
adecuadas, en educación, en ciencia, tecnología e innovación, que pueden
encauzar a nuestro país por el camino adecuado para llegar a ser un sociedad del
conocimiento justa, democrática y plural.

De acuerda esta exposición del autor, es importante buscar la manera de cómo


producir el conocimiento de forma significativa en los estudiantes, los enfoques
antes señalados, expresan de una manera acertada de cómo se produce el mismo,
sin embargo en la realidad, es el docente quien debe velar , estudiar, analizar y
proponer alternativas, métodos y técnicas para que ellos se adueñen de un
conocimiento efectivo, de acuerdo a los requerimientos del mundo de hoy, que sea
contextualizado con los avances científicos, tecnológicos y sociales que amerita el
hombre y mujer de hoy, prepararlos para que se enfrenten a un mundo cada día
más competitivo y avanzado, donde hay cabida para los mejores.

En función de ello, es importante acotar que dentro de la epistemología de la


educación que busca y propone el conocimiento, pero de forma cualitativa, es decir
de calidad y no cantidad, porque hoy se vive una realidad distinta, la mayoría de
jóvenes de nuestro país están obteniendo un título universitario, desde licenciados
hasta médicos, pero, hay que preguntarse ¿Cuál es la calidad de esa formación?,
si vemos a diario a los profesionales que egresan de diversas universidades, sin un
cambio conductual, menos en conocimientos. Sobre esta reflexión, cabe señalar lo
que indica Morín, (2001), en el documento de los siete saberes para la educación
del futuro, parafraseándolos explican: Las cegueras del conocimiento: el error y la
ilusión. Con ello se quiere explicar que dentro del conocimiento siempre hay un
error, pero de ellos se debe aprender, de allí, que es una tarea fundamental buscar
donde están los errores, las ilusiones y cegueras dentro del conocimiento, para no
volverlos a cometer y dar respuestas a los problemas; Los principios de un
conocimiento pertinente: Se busca que el proceso educativo no parcele el
conocimiento, sino que lo globalice y contextualice con todas las aéreas del
pensamiento, por lo tanto, se requiere como lo expresa Morín (2001) “promover una
inteligencia general, apta para referirse de manera multidimensional a lo complejo,
al contexto en una concepción global”; Enseñar la condición humana. Indica con
ello, que el conocimiento no puede ni debe desligarse de lo humano de la persona,
sus sentimientos, emociones, afectividad, lo social. De allí, la necesidad de adecuar
los métodos, técnicas y estrategias a los estilos de aprendizajes de los estudiantes,
entendiéndoles sus limitaciones y potencialidades; Enseñar la identidad terrenal:
Implica que el conocimiento debe servir para entender que el destino del planeta
Tierra está en manos del hombre, que con su actuar hará de éste un espacio fértil
para las nuevas generaciones o por el contrario continuará destruyéndolo a través
de continuar contaminándolo, destruyendo los bosques y las aguas, en fin todos los
recursos naturales; Enfrentar la incertidumbre: Hay que educar para la
incertidumbre e inseguridad, para lo que no se conoce, pero se sabe que está ahí,
con estrategias de cómo enfrentar los riesgos, preparar a las generaciones nuevas
en los peligros del avance de la ciencia y la tecnologías, que así como sirve para
muchas cosas también pueden destruir; Enseñar la comprensión: Implica formar al
estudiante en el conocimiento e internalización de los valores como la tolerancia,
enseñar de manera urgente a través del ejemplo y modelos la necesidad de
querernos unos a otros; a la propia naturaleza; las injusticias humana; preparar a
los jóvenes para que sean amantes de la paz y no la guerra; asimismo para que
sepan convivir con los demás; y La ética del ser humano: Implica la necesidad de
formar hacia un comportamiento adecuado para vivir en paz consigo mismo y con
los demás; como lo señala Morín que “la educación tiene un carácter ternario, es
decir, que la condición humana es a la vez individuo, sociedad y especie”. En este
sentido es necesario dar conocimiento en lo moral, la persona y el contexto donde
se habita, a fin de lograr una interrelación entre esos tres elementos, indispensables
para construir y formar voluntades de ser buenos ciudadanos con valores y la
responsabilizad que tenemos para con nosotros mismos, los demás y el ambiente.

Estos siete saberes propuestos por Morín, reflejan el ideal de la epistemología,


cuando se señala que es una ciencia que busca constantemente implicar el
conocimiento de manera integral, desde lo cognitivo, pasando por lo afectivo, moral
y social. Por lo tanto, el docente debe considerar todos los factores emocionales,
biológicos, económicos, sociales y políticos que tienen influencia en el proceso
educativo y a cada educando como un ser con una compleja realidad interior y
exterior que lo condiciona, con un cuerpo en desarrollo que afecta su concentración,
y centrar especial atención en la conexión del estudiante como ser espiritual y social,
que necesita conectarse con sus compañeros en forma solidaria y cooperativa.
Conocimiento

El conocimiento suele entenderse como:


1. Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia o
la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.
2. Lo que se adquiere como contenido intelectual relativo a un campo determinado o a
la totalidad del universo.
3. Conciencia o familiaridad adquirida por la experiencia de un hecho o situación.
4. Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a «¿por
qué?», «¿cómo?», «¿cuándo?» y «¿dónde?».

No existe una única definición de «conocimiento». Sin embargo existen muchas


perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento; siendo la consideración
de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia.
La rama de la filosofía que estudia o que relaciona el conocimiento es la epistemología o
teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación
entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la función
del entendimiento propio de la persona.

Hacia una delimitación del concepto


La tradición
Tradicionalmente, se ha presentado el conocimiento como algo específico del ser
humano en relación con la “creencia” en la existencia del alma racional que hace
posible intuir la realidad como verdad.
Se consideraba que el conocimiento responde a las facultades intelectivas del alma
conforme a los tres grados de perfección de las mismas: alma como principio de
vida y automovimiento vegetativo, alma sensitiva o animal y alma humana
o racional.

Libro del Conocimiento de todos los Regnos et Tierras et Señoríos que son por el
Mundo, et de las señales et armas que han. Autor anónimo, siglo XIV.
Según estos postulados todos los seres vivos adquieren información de su entorno
por medio de sus facultades o funciones del alma:
Vegetativa en los vegetales para realizar las funciones mínimas vitales de manera
innata, nutrición y crecimiento, reproducción y muerte.
Sensitiva, en los animales que produce adaptación y automovimiento local e incluye
las facultades anteriores. En el grado de perfección superior aparece
la memoria, aprendizaje y experiencia, pero en su grado no se puede llegar al
"verdadero conocimiento" de la realidad.
Racional en el ser humano que, además de las funciones anteriores, produce el
conocimiento por conceptos que hace posible el lenguaje y la conciencia de
la verdad.
Los seres meramente materiales, inertes, sin vida y sin alma, no tienen
conocimiento ni información alguna acerca del entorno, como seres
completamente pasivos, solamente sometidos a la causalidad mecánica material.
La experiencia, que es común con los animales dotados de memoria, no ofrece aún
una garantía de verdad porque:
es un conocimiento subjetivo de quien tiene la experiencia sensible; que
es válido solo para quien lo experimenta y solo en el momento en que lo
experimenta.
Ofrece solamente una verdad momentánea, cambiante, y referente a un único caso.
Retenida en la memoria, solamente es capaz de aportar un contenido de
verdad probable, por analogía, basándose en la semejanza de los casos y
situaciones, como inducción.

Por el contrario el conocimiento por conceptos:


Es propio únicamente del ser humano gracias a la facultad del entendimiento
Por ser los conceptos inmateriales, independientes de las causas materiales de la
experiencia, constituyen una prueba evidente de la existencia del alma racional lo
que hace al ser humano un "ser espiritual" en cierto modo independiente de lo
material.
Su verdad no depende de las circunstancias porque su actividad intuitiva penetra y
conoce la realidad como tal, la esencia de las cosas y por ello es posible la ciencia.
Esto es así porque el entendimiento como potencia o facultad del
alma, entendimiento agente según Aristóteles, es intuitivo y penetra en
la esencia de las cosas a partir de la experiencia mediante un proceso
de abstracción.
En cuanto a la acción, frente a las meras emociones y sentimientos, que
son pasiones porque en estos estados el alma es pasiva,4 se encuentra la facultad
de la voluntad que permite controlar las pasiones y dirigir una acción propia,
como libertad que no depende de las causas materiales de la experiencia.
Tanto el entendimiento como la voluntad se consideran facultades activas del
alma específica humana, independiente de la acción de las causas materiales.
Tanto el conocimiento sensible (experiencia como conocimiento
de percepciones almacenadas en la memoria) como la motivación
(los afectos o sentimientos considerados como pasiones) se consideraban fruto de
la acción material del entorno sobre el alma, (el alma recibe pasivamente estos
datos de información), mientras que la conceptualización y la acción libre es fruto
de la acción inmaterial propia del "alma racional humana"; esto es posible porque el
alma es espiritual e independiente de lo material.
Esta concepción está en la actualidad completamente fuera del campo de la ciencia;
pero sigue teniendo una gran influencia social y cultural por medio de
las creencias religiosas.

En la actualidad
Una actividad esencial de todo individuo en su relación con su entorno es captar o
procesar información acerca de lo que lo rodea.
Este principio fundamental sitúa la actividad humana del conocer en un ámbito
general propio de todos los seres de la naturaleza. El conocimiento, para el caso
del ser humano, consiste en su actividad relativa al entorno que le permite existir y
mantenerse y desarrollarse en su existencia. El caso específico humano incluye
lo social y cultural.
Tan fundamental es esta actividad en la vida que todos "sabemos" lo que es el
conocer y el conocimiento, con tal de que no tengamos que explicarlo. Tal es la
situación que ocurre con casi todos los conceptos verdaderamente importantes:
la palabra es perfectamente conocida y su uso perfectamente dominado. Pero la
palabra tiene una amplitud tan grande y su uso unos contextos tan variados que el
concepto, tan rico y lleno de matices, resulta muy difícil de comprender y explicar.
Por lo que siguen existiendo numerosas teorías que intentan comprenderlo y
explicarlo.
Hoy día la ciencia habla de cognición o actividades cognitivas como un conjunto de
acciones y relaciones complejas dentro de un sistema complejo cuyo resultado es
lo que consideramos conocimiento.
La adquisición de conocimiento implica procesos cognitivos complejos:

motivación, emociones endoculturación


percepción, sensaciones socialización
tendencia, aprendizaje comunicación
conceptualización asociación, inducción
palabra, lengua y lenguaje razonamiento, deducción

Conocer y saber Formatted: Centered

Artículo principal: Evidencia Formatted: Font: Not Bold


Formatted: Font: Not Bold
Formatted: Font: Not Bold
Formatted: Font: Not Bold

Espiral de conocimiento
Diferenciamos, de un modo técnico y formalizado los conceptos de conocer y saber,
por más que, en el lenguaje ordinario, se usen a veces como sinónimos, otras veces
no.
Conocer, y su producto el conocimiento, va ligado a una evidencia que consiste en
la creencia basada en la experiencia y la memoria y es algo común en la evolución
de los seres naturales concebidos como sistemas, a partir de los animales
superiores.
Saber, por su parte requiere, además de lo anterior, una justificación fundamental;
es decir un engarce en un sistema coherente de significado y de sentido, fundado
en lo real y comprendido como realidad; más allá del conocimiento del objeto en el
momento presente como si fuera definitivo y completo. Un sistema que constituye
un mundo y hace de este hecho de experiencia algo con entidad consistente. Un
conjunto de razones y otros hechos independientes de mi experiencia que, por un
lado, ofrecen un "saber qué" es lo percibido como verdad y, por otro lado, orientan
y definen la conducta, como un "saber hacer" como respuesta adecuada y
una valoración de todo ello respecto a lo bueno.

Conocimiento, verdad y cultura


Hay muchos tipos de conocimiento perfectamente adaptados a sus propósitos:
1. la mera acumulación de experiencia
2. el conocimiento de la lengua
3. las leyendas, costumbres o ideas y creencias de una cultura particular, con
especial relevancia de las creencias religiosas y morales
4. el conocimiento que los individuos tienen de su propia historia
5. el «saber hacer» en la artesanía y la técnica
6. el saber artístico
7. la ciencia
8. Gnosis Conocimiento intuitivo de todas las cosas.
9. Conocimiento escolar.
10. etc.
Todos esos conocimientos se desarrollan en un entorno o campo de cultivo común:
la cultura basada en la tradición de una sociedad dada. En cada momento se
genera información; sin embargo la cantidad de conocimiento humano es
necesariamente limitada, sujeta a condiciones, y siempre quedarán problemas para
los cuales el conocimiento de una sociedad o un individuo no son suficientes:
 el Universo
 el orden
 el origen y el final de la vida
Cuestiones que, por estar más allá de la experiencia posible, quedan fuera del
marco de la ciencia experimental pero siempre abiertas a la reflexión filosófica o a
las creencias en explicaciones míticas.
La razón siempre cuestionará los marcos conceptuales, teorías, que explican y
amplían el mundo como campo de la investigación del Universo.

Especial relevancia tiene el conocimiento científico en relación con


la verdad. Las ciencias constituyen uno de los principales tipos de conocimiento.
Propiamente es el conocimiento con mejor garantía de ser la interpretación que
mejor realiza la función representativa del lenguaje; o, lo que es lo mismo, la mejor
expresión de la verdadválidamente justificada de la realidad; la verdad científica es
la que mejor representa la verdad reconocida y asumida por la Humanidad en
cuanto seres racionales.

Definición clásica de conocimiento: creencias verdaderas válidamente justificadas


Esto es así porque las ciencias son el resultado de
esfuerzos sistemáticos y metódicos de investigación colectiva y social en busca de
respuestas a problemas específicos como explicaciones en cuya elucidación
procura ofrecernos la interpretación adecuada del universo.
Hoy día, dada la interacción y mutua dependencia entre la ciencia y la técnica,
hablamos mejor de conocimientos científico-técnicos y de programas de
investigación.
Los conocimientos se adquieren mediante una pluralidad de procesos
cognitivos: percepción, memoria, experiencia (tentativas seguidas de éxito o
fracaso), razonamiento, enseñanza-aprendizaje, testimonio de terceros, etc. Estos
procesos son objeto de estudio de la ciencia cognitiva.
Por su parte, la observación controlada, la experimentación, la modelización, la
crítica de fuentes (en Historia), las encuestas, y otros procedimientos que son
específicamente empleados por las ciencias, pueden considerarse como un
refinamiento o una aplicación sistemática de los anteriores. Estos son objeto de
estudio de la epistemología.
La importancia de este tipo de conocimiento científico-técnico y cultural, distingue a
la humanidad de las otras especies animales. Todas
las sociedades humanas adquieren, preservan y transmiten una cantidad sustancial
de saberes, notablemente, a través del lenguaje. Con el surgimiento de
las civilizaciones, la acumulación y la difusión de conocimientos se multiplica por
medio de la escritura. A través de la historia, la humanidad ha desarrollado una
variedad de técnicas destinadas a preservar, transmitir y elaborar los conocimientos,
tales como la escuela, las enciclopedias, la prensa escrita, las computadoras u
ordenadores.
Esta importancia va de la mano con una interrogación sobre el valor del
conocimiento. Numerosas sociedades y movimientos religiosos, políticos o
filosóficos han considerado que el acrecentamiento del saber, o su difusión, no
resultaban convenientes y debían limitarse. A la inversa, otros grupos y sociedades
han creado instituciones tendentes a asegurar su preservación, su desarrollo y su
difusión. Así mismo, se debate cuáles son los valores respectivos de diferentes
dominios y clases de conocimientos.

Libros y Bibliotecas
En las sociedades contemporáneas, la difusión o al contrario, la retención de los
conocimientos, tiene un importante papel político y económico, incluso militar; lo
mismo ocurre con la propagación de pseudo-conocimientos (o desinformación).
Todo ello contribuye a hacer del conocimiento una fuente de poder. Este papel
explica en buena parte la difusión de la propaganda y las pseudociencias, que son
tentativas por presentar como conocimientos, cosas que no lo son. Esto le confiere
una importancia particular a las fuentes de conocimientos, como los medios masivos
y sus vehículos, tales como la prensa e Internet y al control de los mismos.

Visión filosófica clásica


Platón dedica al estudio del problema del conocimiento el diálogo Teeteto, aunque
en otros diálogos (especialmente Menón y La República) hay también importantes
reflexiones sobre el tema. En la primera parte del Teeteto se discute y se rebate con
numerosos argumentos la teoría relativista del sofista Protágoras, según la cual
cada opinión (doxa) es verdadera para quien la sostiene. No obstante, hay que
reconocer que hay opiniones o creencias falsas. En la última parte del diálogo se
discute la llamada "definición platónica" del conocimiento (episteme), según la cual
éste está constituido por creencias u opiniones verdaderas y justificadas. Esta
definición tampoco se acepta en el propio diálogo, a pesar de lo cual, históricamente
ha sido el punto de partida para prácticamente todas las investigaciones ulteriores
sobre el tema (incluso hasta el presente).
Platón en su alegoría de la caverna pretende poner de manifiesto el estado en que,
con respecto a la educación o falta de ella, se halla nuestra naturaleza, es decir, el
estado en que se halla la mayoría de los seres humanos con relación al
conocimiento de la verdad o a la ignorancia. Así, los prisioneros representan a la
mayoría de la humanidad, esclava y prisionera de su ignorancia e inconsciente de
ella, aferrada a las costumbres, opiniones, prejuicios y falsas creencias de siempre.
Estos prisioneros, al igual que la mayoría de los seres humanos, creen que saben
y se sienten felices en su ignorancia, pero viven en el error, y toman por real y
verdadero lo que no son sino simples sombras de objetos fabricados y ecos de
voces. Este aspecto del mito sirve a Platón para ejemplificar, mediante un lenguaje
plagado de metáforas, la distinción entre mundo sensible y mundo inteligible
(dualismo ontológico), y la distinción entre opinión y saber (dualismo
epistemológico).
La función principal del mito es, no obstante, exponer el proceso que debe seguir la
educación del filósofo gobernante, tema central del libro VII. Este proceso está
representado por el recorrido del prisionero liberado desde el interior de la caverna
hasta el mundo exterior, y culmina con la visión del sol. El mito da a entender que
la educación es un proceso largo y costoso, plagado de obstáculos y, por tanto, no
accesible a cualquiera. El prisionero liberado debe abandonar poco a poco sus
viejas y falsas creencias, los prejuicios ligados a la costumbre; debe romper con su
anterior vida, cómoda y confortable, pero basada en el engaño; ha de superar
miedos y dificultades para ser capaz de comprender la nueva realidad que tiene
ante sus ojos, más verdadera y auténtica que la anterior. De ahí que el prisionero
deba ser “obligado”, “forzado”, “arrastrado”, por una “áspera y escarpada subida”, y
acostumbrarse poco a poco a la luz de fuera, hasta alcanzar el conocimiento de lo
auténticamente real, lo eterno, inmaterial e inmutable: las Ideas. Pero no acaba aquí
la tarea del filósofo: una vez formado en el conocimiento de la verdad, deberá
“descender nuevamente a la caverna” y, aunque al principio se muestre torpe y
necesite también un período de adaptación, deberá ocuparse de los asuntos
humanos, los propios del mundo sensible. En la La República el conocimiento
cabal, en tanto que racional se caracteriza como necesariamente verdadero, y
como fundado en principios no hipotéticos. Estos principios sólo pueden alcanzarse
mediante la facultad dialéctica, que debe "abrirse paso, como en una batalla, a
través de todas las objeciones".

Metodología: observación, hipótesis, teoría, aplicación técnica


En cambio el saber de las "artes", (tal como lo entendían los clásicos se refieren a
lo que hoy llamamos ciencias incluidas las matemáticas), parten de simples
hipótesis, ofreciendo por tanto una explicación condicionada y no un
conocimiento categórico.
Por supuesto, las creencias y la opinión, incluso si son verdaderas, se consideran
ignorantes de la realidad de las cosas y quedan relegadas al ámbito de lo probable
y lo aparente.
Tradicionalmente la vinculación entre conocimiento, verdad y necesidad forma parte
de toda pretensión de conocimiento filosófico y científico.
Epistemología actual
Artículo principal: Ciencia
Artículo principal: Verdad
En la actualidad, sin embargo, a esta doctrina se oponen las posturas falibilistas,
según las cuales la verdad estricta no es una característica esencial del
conocimiento o la ciencia auténticos.
El falibilismo fue ampliamente difundido por Karl Popper en el siglo XX, y junto con
las aportaciones de la sociología de la ciencia, Thomas Kuhn, y la insuficiencia de
los métodos, Feyerabend, entre otros factores30 hacen que la
nueva epistemología tenga una fundamentación abierta.31
Del falibilismo y la definición platónica se considera que los conocimientos son
esencialmente creencias suficientemente justificadas. Postura expresamente
mantenida por el filósofo mexicano Luis Villoro entre otros.32 La reflexión sobre el
propio conocimiento genera su propia ciencia y filosofía:
Gnoseología/Epistemología, también denominada Teoría del conocimiento.
Filosofía de la ciencia
Visión científico-técnica
En ciencias, es común asumir la existencia de un continuo progresivamente
complejo, integrado p
or los datos, la información, el conocimiento y la sabiduría. Así, se define al
conocimiento como el conjunto organizado de datos e información que permiten
resolver un determinado problema o tomar una decisión (conocimiento
"accionable").

Esquema sobre el conocimiento desde el punto de vista de las ciencias de la


información, como se genera y como se aplica.
Para alcanzar el conocimiento se aplica el llamado método científico, existiendo
múltiples vías de llegar al mismo: método empírico, método histórico, método
lógico, método estadístico, analogía, etc.
En general, para que una creencia constituya conocimiento científico no basta con
que sea válida y consistente lógicamente, pues ello no implica su verdad. Para que
una teoríadeba ser considerada como verdadera, deben existir, desde el punto de
vista de la ciencia, pruebas que la apoyen. Es decir, debe poder demostrarse su
verosimilitud empleando el método científico, conforme a una lógica empírica y
un método experimental.
Esto sin embargo se ve seriamente complicado si se introducen interrogantes
relativas a la suficiencia de dicho método, como por ejemplo, la transparencia de los
hechos (¿existen los hechos puros o más bien interpretaciones?), la factibilidad de
la pretensión de objetividad y neutralidad valórica (¿es posible la comprensión de la
realidad desde un punto de vista neutro, tal como fuera el de un dios, o estamos
condenados a perspectivas?), etc.
Tradiciones culturales y visión religiosa
Sin embargo, el concepto de conocimiento es más general que el de conocimiento
científico. Es así que las tradiciones culturales y las creencias religiosas constituyen
un tipo especial de conocimiento diferente al conocimiento científico: un tipo de
saber vivido como creencia dentro del entorno social y cultural y tenido como
experiencia acumulada o revelación recibida de los ancestros.

Conocimiento y vida
La experiencia adquiere múltiples matices y contenidos en la vida de uno mismo y
en la vida social y cultural y, por tanto, también los contenidos y conocimientos
verdaderos, que dependen de un contexto o campo de realidad, y no tienen por qué
coincidir con los contenidos y el sentido del conocimiento científico. La vida y los
conocimientos de la vida, como experiencia, es un campo mucho más amplio que
el de la ciencia. No siempre el conocimiento científico es el más adecuado para vivir
y convivir mejor. Por eso hay que admitir una verdad relativa porque el conocimiento
mismo es siempre relativo.
La creencia en la posesión del conocimiento verdadero, como explicación definitiva,
como evidencia definitiva, conduce fácilmente al fanatismo.
Tipos de conocimiento y rasgos que los caracterizan

El conocimiento es: El conocimiento expresa:

Función la herencia genética y


Acción la memoriafilogenética.

Producto la adaptación ambiental social y


cultural de grupo.
Resultado del desarrollo
de la vida de un la propia interacción del individuo en
individuo su ambiente y su creatividad.

Dada la enorme complejidad de las actividades cognitivas y los múltiples campos


de aplicación de las mismas, se hacen necesarias algunas clasificaciones
metodológicas y rasgos característicos para su mejor consideración y estudio.
Rasgos generales
Todo conocimiento humano tiene una dimensión profundamente cultural, tanto en
su origen y formación como en su aplicación.
Algunos conocimientos tienen la posibilidad de ser expresados mediante el lenguaje
adquiriendo de esta forma una dimensión objetiva, intercomunicativa y codificada,
lo que permite su transmisión y conservación así como su interpretación entre
diversos individuos, diversas culturas y diversas lenguas.
Los conocimientos no siempre son objetivables y comunicables ni conscientes, pero
en todo caso orientan y dirigen la acción como comportamiento. Esto es
especialmente aplicable a los que son fruto de la mera experiencia.
Por la especificidad de su aplicación

Los conocimientos pueden ser:


Teóricos
En tanto que pretenden manifestar una verdad como representación
o interpretación de la realidad, pueden ser:
científicos, cuando son el resultado de esfuerzos sistemáticos y metódicos
de investigación colectiva y social en busca de respuestas a problemas específicos
como explicaciones en cuya elucidación procura ofrecernos
la interpretación adecuada del universo;
filosóficos, cuando intentan fundamentar el mismo conocimiento, y abarcar
el Universo como un todo de sentido, ampliando las perspectivas generales de todo
conocimiento mediante la crítica de los propios fundamentos;
de creencias, que se aceptan como verdades evidentes.
Estos pueden ser:

teológicos, con base en una revelación divina;


tradicionales, transmitidos culturalmente. Estos a su vez pueden ser:
locales, un conocimiento desarrollado alrededor de un área geográfica definida.
globales, formados mediante redes o comunidades, pertenecientes a lugares
geográficos dispares incluso culturalmente.
Conocimientos prácticos
En tanto que están orientados a realizar una acción para alcanzar un fin:
morales, referentes a las normas de comportamiento social;
éticos referentes a la reflexión y fundamentación de la moral respecto a un sentido
o finalidad última;
políticos, referentes al fundamento y organización del poder social;
artísticos, como expresión de la sensibilidad estética, atendiendo a la belleza;
técnicos, atendiendo a la utilidad de los resultados de la acción en muy diversos
campos.

El conocimiento según Israel Nuñez de Paula. Univ. La Habana

la producción económica
la dirección política y social de organizaciones sociales
la economía doméstica
las habilidades personales
Por la estructura de su contenido
Formales: Carecen de contenido material alguno. Muestran solamente
una estructura lógica mediante relaciones y operacionespreviamente definidas
de símbolos sin significación alguna (lógica y matemáticas)
Materiales: Todos los demás conocimientos que no son formales, por cuanto tienen
un contenido o materia acerca de la cual ofrecen información.
Orientado, cuando hace referencia a las relaciones causales entre
conceptos: ley descriptiva o explicaciones.
Axiomático, cuando se refiera a explicaciones de causas finales o sucesos
fundados a priori como verdaderos: teorías o fundamentaciones de la ciencia.
Por el carácter de su divulgación
Público, si es fácil de compartir, y consiste en un conocimiento creado/difundido por
la sociedad.
Privado, si es personal construido por el propio individuo; es la base del
conocimiento público.
Explícito, si puede ser transmitido de un individuo a otro mediante algún medio de
comunicación formal.
Tácito o implícito, habitualmente arraigado en experiencias personales, modelos
mentales y hábitos que, sin embargo, informan los modos personales de
conocimiento.
Codificado, si se puede almacenar o especificar formalmente de tal manera que no
se pierda ninguna información. Por contraposición, el conocimiento no codificado es
aquél que no puede ser codificado, ya que es difícil de expresar o explicitar.
Por su origen
Conocimiento analítico o a priori, cuando su información consiste en la forma lógica
de las relaciones lógicas entre los contenidos de los que trata. Es, pues, un
conocimiento independiente de la experiencia, pues es tautológico o meramente
lógico-formal. Su fundamento es la deducción.
Conocimiento sintético o a posteriori, porque
su comprensión como concepto y lenguaje deriva y depende de la experiencia. Su
fundamento es la inducción.
Empírico, cuyo contenido consiste únicamente en la mera experiencia, por lo que
apenas tiene contenido conceptual y es difícil de ser expresado en palabras. Suele
aplicarse a emociones y sentimientos.

Finalidad
Ciencia: cuando pretende interpretar adecuadamente la realidad.
Comunicativo: cuando pretende transmitir información.
Expresivo: cuando pretende transmitir emociones y sentimientos, así como
experiencias estéticas.
Por el soporte de su conservación y divulgación
Cultural, propiamente dicho; cuando es propio de una organización, se empleen
términos, nomenclaturas y procedimientos acordados internamente. Los ámbitos
culturales pueden ir desde una civilización a una sociedad política concreta o
espacialmente determinada o un grupo social reducido: científicos, un grupo
empresarial, un club deportivo, una secta o incluso un grupo de amigos.
Bibliográfico: diccionarios, libros y soportes literarios.
Artístico: escultura, pintura, literatura, música, teatro, etc.
Informatizado o digitalizado
Por la forma de su adquisición
Académico, cuando es adquirido en instituciones sujetas a normas y finalidades
definidas.
Profesional, cuando es adquirido en el ejercicio de una profesión determinada.
Vulgar, cuando es producto del mero intercambio de informaciones entre iguales.
Tradicional, cuando responde a una transmisión hereditaria cultural.
Religioso, cuando se desarrolla en un ámbito de institución social de ese tipo.
Generación formal del conocimiento
El conocimiento desde el punto de vista formal puede ser generado de diversas
formas. Una forma sistemática de generar conocimiento humano tiene las siguientes
etapas:
1. Investigación básica (ciencias). Publicación de aportes predominantemente a
través de memorias de congresos y de artículos especializados.
2. Investigación aplicada o de análisis (tecnología, humanidades, etc.). Publicación
de aportes igual que en ciencias básicas.
Estas 2 primeras etapas pueden interactuar y ciclarse ya que puede existir un
artículo con un aporte muy pequeño y luego uno que reúna los aportes de dos o
más artículos. La investigación aplicada se basa en el conocimiento de las ciencias
básicas pero también en cualquier manifestación de conocimiento. La investigación
aplicada puede generar más conocimiento aunque la investigación básica no lo
haga, sin embargo, nuevas aportaciones en ciencias básicas conllevan un gran
cúmulo de nuevas potencialidades para la generación de conocimiento aplicado.
3. Libros científicos o técnicos. Un libro científico o técnico se hace agrupando,
catalogando y resumiendo el conocimiento existente en un determinado tema. Un
libro actualizado deberá incluir los últimos aportes que sobre el tema que trate hayan
sido generados.
4. Divulgación. Partiendo del conocimiento existente o del flamante son publicados
diversos artículos en revistas o libros de divulgación con la intención de que el
conocimiento sea explicado a la población en general (no especializada). Es en esta
etapa cuando el conocimiento llega a la población de forma masiva. También puede
llegar a través de los medios de comunicación electrónicos, como Wikipedia.
Curiosidad
Vías de acceso al conocimiento

Black drink: una experiencia social y cultural y culturas diferentes. Grabado del s.
XVII: ceremonia de los timucua (Florida) y la presencia de los occidentales
El conocimiento sobre el mundo puede provenir de diferentes fuentes:
Intuición: se considera tal el conocimiento que se tiene como directo e inmediato del
objeto conocido. No suele basarse en la confirmación empírica, ni sigue un camino
racional para su construcción y formulación. Por ello no puede explicarse o, incluso,
verbalizarse.
Experiencia: lo conocido es un contenido de experiencia. Su referencia y
fundamento, en último término, es el testimonio directo o indirecto (a través de
aparatos) de la percepción de los sentidos.
Tradición: es la cultura que una generación hereda de las anteriores y lega a las
siguientes. Aquí entra en juego el conocimiento cultural y el aprendizaje de normas
sociales que no suelen cuestionarse.
Autoridad: se establece la verdad de un conocimiento tomando como referencia la
fuente del mismo. La influencia de la autoridad se relaciona con el estatus que
posee: Científico, moral, político, artístico etc.
Ciencia: es el conjunto de conocimientos racionales, ciertos o probables, los cuales
son obtenidos de una forma metódica, verificados y contrastados con la realidad,
que se refiere a objetos o conceptos de una misma naturaleza que son valorados y
aceptados por la comunidad científica. Aunque no siempre los conocimientos
científicos son aceptados por la comunidad social.
Enfoque histórico y gnoseológico

Representación del conocimiento, en griego Επιστημη, Episteme) en la Biblioteca


de Celso en Éfeso, Turquía.
Artículos principales: Racionalismo, Empirismo, Fenomenología, Realismo
filosófico e Idealismo.
Todos los filósofos, de una manera u otra, se ocuparon del problema del
conocimiento. La relevancia que ahora ha tomado se inicia ya con las
posiciones idealistas. Cuando la conciencia, en Descartes, es prioritaria, y cuando
en Kant la razón humana es conformadora del objeto, el conocimiento comienza a
ser un problema central. Los tiempos del realismo espontáneo de toda la
antigüedad y el medioevo, llegaron así a su fin.
En Grecia predominan los problemas ontológicos.
Desde Descartes, Berkeley, Malebranche, Leibniz, Locke, Hume y otros,
predominarán los problemas gnoseológicos. En ellos el tema es relevante, pero
todavía no se sienten llevados a pensar que el asunto merezca una disciplina de
estudio especial. Será Kant quien con plena conciencia establecerá que el
conocimiento requiere una “teoría” especial. Autores posteriores, de manera
explícita o implícita, llegaron luego a considerar que el problema del conocimiento
era fundamental en la filosofía.
La descripción minuciosa de lo que acontece en el conocimiento humano dio lugar
a una “fenomenología del conocimiento”.41 Aquí, de lo que se trata, es de efectivizar
una descripción de lo que puntualmente aparece en el hecho del conocimiento
humano. Pretende ser una descripción “pura” y no atiende a lo generador, o
genético.
El problema raíz consiste en delimitar la relación que se da en el conocimiento entre
el sujeto cognoscente y el objeto conocido.
Conocer tiene lugar cuando el sujeto cognoscente aprehende o se apropia del
objeto conocido. La coexistencia de ambos factores es de rigor. El énfasis puesto
en uno u otro de los dos componentes, determina que unos filósofos, por dar
predominancia al objeto, deriven en posiciones realistas. En sentido contrario, los
que den preeminencia al sujeto se inclinarán hacia actitudes y
teorizaciones idealistas.
El problema de la posibilidad del conocimiento como verdad es otro de los que se
presentan en el análisis:
El escepticismo, desde los griegos, niega esa posibilidad. Desde siempre se ha
encontrado en esta postura, una contradicción. Se niega el conocimiento de
la verdad desde la afirmación del conocimiento de que ese algo no es posible.
Por contra el dogmatismo da por supuesto el conocimiento verdadero como
supuesto fundamental.
Lo más frecuente es que tanto en el escepticismo como en dogmatismo las
posiciones sean moderadas o sincréticas.

El origen del conocimiento

Artículo principal: Evidencia (filosofía)


Los empiristas estiman que el aporte de los sentidos es lo fundamental siendo los
conceptos meras generalizaciones de la experiencia. Sostienen posiciones
tendentes a un concepto de verdad escéptico, probable y no dogmático. Tal
corriente en la antigüedad estuvo presente en los sofistas y pirronianos. En la Edad
Media los nominalistas y en la Edad Moderna los empiristas ingleses.
Los racionalistas tienden a valorar el conocimiento conceptual y lógico en tanto que
hacen posibles razonamientos deductivos. Su modelo de razón es el análisis formal.
Y la ciencia matemática su modelo. Aquí será frecuente el sostenimiento de la
presencia de “ideas innatas” en el hombre, que se poseen fuera del concurso de
todo aporte exterior.
En la actualidad esta problemática es asumida totalmente por la ciencia con
planteamientos completamente nuevos sobre el hecho de la Teoría de la
Evolución y la antropología cultural.

Conocimiento y verdad
Artículo principal: Verdad
Es tradicional la definición de la verdad del conocimiento como adecuación entre lo
contenido en el intelecto y la cosa.
A este respecto, en el siglo XX, Heidegger introducirá un enfoque diferente, que a
su entender ya estuvo en lo más destacado y olvidado de los grandes filósofos
griegos: la verdadcomo descubrimiento o desvelamiento del ser, por el sólo hecho
de mostrarse como fenómeno primario.
Esta postura es un intuicionismo extremo, que también ha estado presente en otros
pensadores, como modo de captación de lo verdadero. Entre ellos Bergson, que
sostenía la posibilidad de la intuición intelectual, distinta de todo trato racional o de
inferencias deductivas.
En todo caso la verdad aparece como perspectiva, (Ortega y Gasset), "respectiva"
como realidad mundanal, (Zubiri op. cit.) o "relativa" a un sistema lógico, (Gödel), y
en cualquier caso, (Popper), con una relación asintótica con lo real o como una
relación "hermenéutica analógica" como plantea Mauricio Beuchot. Lo que,
inevitablemente hace de la verdad el "ser" historia", además de constituirse como
"hecho histórico" en todos los aspectos de su "realización" en tanto que verdad
conocida, realidad como actualización de posibilidades de lo real.

Tratado sobre los principios del conocimiento humano

Tratado sobre los principios del conocimiento humano


El Tratado sobre los principios del conocimiento humano (A Treatise Concerning the
Principles of Human Knowledge), a menudo denominado «Tratado» cuando se
habla de la obra de Berkeley, es una obra de 1709 del filósofo empirista George
Berkeley. El título completo es: Tratado sobre los principios del conocimiento
humano. Parte I. En la que se investigan las causas principales del error y de las
dificultades en las ciencias, así como los fundamentos del escepticismo, del ateísmo
y de la irreligión.
Principalmente, este libro trata de refutar las posiciones de su contemporáneo John
Locke acerca de la naturaleza de la percepción humana. Aunque, como todos los
filósofos empiristas, tanto Locke como Berkeley coincidían en que existe un mundo
externo, y en que este mundo es el que causa las ideas que uno tiene dentro de su
mente, Berkeley trató de probar que el mundo externo también se
compone únicamente de ideas. Berkeley lo hizo sugiriendo que las ideas sólo
pueden asemejarse a las ideas: las ideas mentales que poseemos sólo pueden
asemejarse a otras ideas (no a objetos físicos) y de este modo el mundo externo no
consiste en una forma física, sino más bien en ideas. Este mundo recibe lógica y
regularidad por alguna otra fuerza, que Berkeley concluyó que era Dios.

Conocimiento sensorial y sus diversas formas


En este artículo se explican las tres formas de conocimiento sensorial: la sensación,
la percepción y la representación. Esclareceremos el concepto de sensación,
daremos ejemplos de sensaciones y tendremos en cuenta su relación con
los órganos de los sentidos.

Conocimiento sensorial
Recordemos que el proceso del conocimiento se da en dos niveles, principalmente:
el nivel conocimiento sensorial y el nivel de conocimiento racional.
El nivel sensorial de conocimiento, del cual me ocuparé en el presente artículo,
constituye la forma inicial, primaria de conocimiento. Es el conocimiento que
adquirimos por la relación directa con los fenómenos y objetos del mundo material,
a través de nuestros sentidos. Por ejemplo, al escuchar una obra musical, los oídos
nos permiten por medio de sus funciones apreciar y sentir determinados efectos…
y entonces podemos exclamar… ¡Que bella melodía!
Sin embargo, todavía no la hemos comprendido, en tanto no la hemos analizado en
su contexto social, histórico, armónico, melódico, técnico, etcétera.
Es una forma inicial de conocimiento…

Las sensaciones
El proceso de cognición y en general de conocimiento, empieza por
las sensaciones. Éstas, constituyen el reflejo de las distintas propiedades de los
objetos y de los fenómenos del mundo material en nuestros sentidos. Las
sensaciones son la forma inicial del conocimiento.
Tendremos, por lo tanto, sensaciones de luz, vista; sensaciones olfativas y de sabor,
gusto; sensaciones, de sonido, oído; sensaciones táctiles, tacto.
Las sensaciones son los datos, informaciones que nos entran por un solo sentido,
es decir, al excitar un solo órgano de los sentidos.

Las percepciones
Luego tenemos la percepción. Si la sensación es la información que nos entra por
un solo órgano, diremos que la percepción es la información que recibimos cuando
participan dos o más órganos sensoriales.
Un hecho claro es que, tanto las sensaciones como las percepciones se efectúan
en el momento en que el objeto actúa sobre los órganos de nuestros sentidos. Son
excitaciones directas sobre el órgano de los sentidos.
Escuchamos una bella melodía al asistir a un concierto, así nuestro oído se deleita
con la melodía y armonía que escuchamos con los ojos cerrados. Pero, al abrirlos,
nuestra vista se excita con el movimiento de todos los instrumentos de la orquesta.
Ya no sentimos la orquesta, ahora la percibimos.
Pero no son éstas las dos únicas formas de conocimiento sensorial, es decir, de
conocimiento primario que no utiliza la reflexión.

Las representaciones
Existen, también, las representaciones, que son las imágenes de los objetos
percibidos con anterioridad. La representación es posible gracias a la memoria, a
su efecto el recuerdo. Es la posibilidad de recuperar la información del pasado y
asociarla al presente. Salimos del concierto y nos encontramos a un amigo y lo
primero que le contamos es cómo escuchamos, cómo vimos, en general, cómo
sentimos el concierto.
Por lo tanto, ahora ponemos en práctica todo nuestro recuerdo, todas nuestras
imágenes y le narramos los acontecimientos. Lo que pasa es que ahora utilizamos
los conceptos, los juicios y los raciocinios, mejor dicho, ahora ya, inevitablemente
estamos pensando, es decir, estamos haciendo uso de nuestro conocimiento
racional.
En esta forma de conocimiento sensorial ya no es necesario que el objeto actúe
directamente, en el momento sobre los órganos de los sentidos. Ya es la imagen
del objeto en nuestro cerebro la que permite que este tipo de conocimiento sensorial
se dé.

Qué es Pensar

La palabra pensar es un término que se haya en estrecha vinculación con la


actividad intelectual, en tanto, lo solemos emplear en nuestro idioma para expresar
diversas cuestiones.

A la formación y al relacionamiento de diversas ideas que pasan por nuestra mente


la denominamos como pensar. Tenemos que pensar cómo haremos para llegar.

También la palabra pensar implica la acción de examinar a través de nuestra razón


alguna idea o comportamiento para luego de ello sí tomar una decisión o una
resolución respecto del tema analizado. La acción de pensar casi siempre viene
aparejada de la resolución de algún problema. Voy a pensar si acepto su propuesta
laboral.

Por otra parte, la palabra pensar implica el disponer de una opinión respecto de un
tema o bien la manifestación de la misma. Yo pienso que Carlos no tiene razón y no
debemos avanzar en la reforma del estadio ya.

Otro uso habitual de la palabra permite expresar aquella situación de un individuo


que tiene la intención de llevar a cabo alguna acción o proyecto. El año próximo
tenemos pensado pasar las fiestas en Nueva York.

Asimismo, cuando una persona emplea su inteligencia y de ello resulta una idea
sobresaliente o el método para concretar una actividad de modo más sencillo se
expresa en términos de pensar. Juan pensó durante años cómo solucionar el
problema de la falta de presión de agua y se le ocurrió una idea que le permitió
solucionarlo.
En tanto, en el lenguaje coloquial es frecuente que mencionemos la palabra pensar
cuando queremos indicar que hemos hecho algo de modo involuntario, es decir, sin
la clara intención de hacerlo. Te pido disculpas, mi ansiedad no me dejó pensar que
con mi conducta te estaba lastimando.

Cabe destacarse que la palabra que nos ocupa se halla en estrecha vinculación con
otro concepto, el de pensamiento, que justamente refiere a la acción de pensar y su
efecto.

El pensamiento es todo aquello que produce nuestra mente y que se hace realidad
gracias al intelecto, esto incluye tanto a la actividad racional como a las
imaginaciones.

El conocimiento conceptual y su representación

Por mucho tiempo se ha utilizado la alegoría de la caverna, escrita por el filósofo


griego Platón al principio del VII libro de La República, para explicar la relación del
ser humano respecto al conocimiento. En ella Platón explica su teoría de cómo se
adquiere conocimiento, según él; primero el conocimiento se adquiere del mundo
sensible (conocido a través de los sentidos) y segundo del mundo inteligible (sólo
alcanzable mediante el uso exclusivo de la razón), a este último pertenece el mundo
de las esencias o ideas. Actualmente la neurobiología ha dado al traste con la
metáfora dialéctica–platónica de la caverna. La representación conceptual consiste
en múltiples niveles de abstracción que reciben estímulos del el sistema sensorial,
el motor y de las redes neuronales que procesan las emociones. El nivel mayor
contiene representaciones esquemáticas que son altamente abstractas,
provenientes de representaciones detalladas procesadas en el primer nivel del
sistema sensorial–motor.

El ser humano percibe el reflejo del objeto, no su sombra y cuando ve la sombra es


porque ésta es el objeto a observar. La visión es una modalidad sensorial que
consiste en la habilidad de detectar la luz y de interpretarla. Al incidir la luz sobre un
objeto ésta se refleja en el ojo para luego ser procesada por el sistema óptico. En la
interpretación de la información sensorial participan el órgano receptor de la luz, la
retina, el nervio óptico y una gran cantidad de corteza cerebral dedicada a analizar
la información visual. La primera parte del sistema visual se encarga de formar la
imagen óptica del estímulo visual recibido en la retina. Una vez recibido el estímulo
luminoso se transforma en impulsos electroquímicos y son transportarlos hasta el
nervio óptico. Una vez en el cerebro, la información electroquímica se codifica,
además se proyectan a diferentes partes del cerebro para dar respuesta al estímulo
e incorporarse al repertorio de información almacenada. Si bien, la imagen que se
adquiere no es una copia fiel y exacta de lo que se percibe, ésta es una
representación bastante fidedigna de la realidad.

Los fenómenos sensoriales y perceptivos son recibidos en áreas asociativas


localizadas entre la región motora y la sensorial, las cuales tienen la función de
juntar los diferentes códigos informativos de las distintas áreas sensoriales y de
formar perceptos objetuales y espaciales para enviarlos a las zonas motoras con
vista a la organización de los distintos movimientos. El sistema motor contribuye de
manera decisiva en las transformación de los estímulos sensoriales–motoras de los
que dependen la individualización, la localización de los objetos y la actuación de
los movimientos solicitados por la mayor parte de los actos que dirigen nuestra vida
cotidiana. Además, el hecho de que la información sensorial y la motora sean
reducibles a un formato común, codificado por específicos circuitos parieto–frontal,
indica que la percepción y el reconocimiento de los actos ajenos, la imitación y las
mismas formas de comunicación gestuales o vocales pueden remitir al sistema
motor y encontrar en él su propio sustrato neuronal primario. En otras palabras, la
relación sensorial–motora del cerebro aporta el sustrato neuronal para formación de
los conceptos lingüísticos, los que se forman a partir de la asociación de códigos
provenientes de estas áreas. Como ven, no existen las sombras ni las esencias,
sólo representaciones idealizadas, no razonadas, tampoco el fenómeno puede ser
explicado por galimatías dialécticas.

La capacidad para representar conceptos en forma de lenguaje es única y


estrictamente humana, lo que permite no tan sólo difundir el conocimiento
conceptual en forma de símbolos abstractos sino también la manipulación flexible y
fluida, la asociación y la combinación de conceptos a través de mecanismos
cognitivos. El desarrollo cultural del ser humano recae sobre la representación y
construcción de este conocimiento conceptual. La actividad humana de razonar,
planificar y recordar depende de la activación del conocimiento conceptual
almacenados en la memoria semántica. Este tipo de memoria consiste en
modalidades específicas y representaciones supramodales. La modalidad
específica representa los conceptos en la forma de experiencia sensorial–motora.
La representación sensorial–motora idealizada de una entidad se desarrolla a través
de la generalización de ejemplos únicos y por medio de la reactivación o simulación
de estas representaciones sensoriales–motoras en forma de conceptos recordados.
Las representaciones supramodales de la memoria semántica se forman a través
de la convergencia de información en un área cortical grande que cubre la región
temporal y la corteza asociativa inferior del parietal. Estas regiones apoyan la
formación de diferentes conceptos funcionales entre los que se incluyen el
reconocimiento de objetos, la cognición social y el lenguaje. Es importante resaltar
que en esta área del cerebro de se lleva a cabo una de las actividades
exclusivamente humana, la construcción mental simulada del pasado y del futuro.
Otra de las funciones de esta área de convergencia es la de unir representaciones
de dos o más modalidades, tales como el sonido y la apariencia visual de un animal,
o la representación visual y el conocimiento de la acción asociada con una
herramienta de mano. En las tareas conceptuales el cerebro utiliza no sólo las
modalidades específicas, también incluye las representaciones abstractas
supramodales.
Las regiones asociadas al procesamiento semántico también han sido relacionadas
con otras funciones específicas. Casi todas las partes de esta red cerebral están
implicadas con aspectos de la cognición social, incluyendo la teoría de la mente
(procesamiento del conocimiento perteneciente al estado mental de otra persona),
procesamiento emocional y el conocimiento de conceptos sociales. Un proceso que
comparten todas estas funciones es la recuperación del conocimiento conceptual.
Por ejemplo, en la construcción mental de una escena requiere la recuperación de
memoria episódica y la referencia prospectiva de la simulación parcial e interna de
experiencia previa. Además, la construcción de la escena requiere contenido. El
contenido de tal simulación es conocimiento conceptual sobre una entidad
particular, un evento y su relación entre ellos, lo cual puede ser impresionantemente
variado. Por lo que la función esencial de la zona de convergencia es la del
almacenamiento y recuperación del contenido conceptual, el cual es utilizado en
una variedad de tares específica.
La base de la cultura es el comportamiento con significado, el cual se expresa con
representaciones tanto físicas como simbólicas. La cultura se va generando por los
actos con significado, los cuales son comprendidos por el otro. Los gestos, los
sonidos, las marcas y los colores, que posteriormente se transformaron en lenguaje
y escritura, dicen porque tienen significado para los interlocutores. La identificación
del código o del símbolo utilizado así como la comprensión de estos sienta las bases
para la comunicación, ya sea escrita o hablada. Antes de que el Homo
sapiens pudiera clasificar y representar sus experiencias con símbolos sus
antecesores biológicos tuvieron que poseer las estructuras neuronales capases de
dar significado a sus actos. Sin estas estructuras el género Homo hubiera incapaz
de vivir en sociedad.
Principales corrientes de obtención del conocimiento
Origen del conocimiento SubEn la obtención del conocimiento intervienen tres
elementos: 1. Un sujeto que quieres conocer (sujeto cognoscente) 2. Un objeto de
estudio (objeto de conocimiento) 3. El conocimiento
Sujeto cognoscente Sujeto que busca saber o conocer, entra en contacto con el
objeto del conocimiento a través de sus sentidos. Luego sus percepciones son
procesadas mentalmente. Al razonarlas se forman imágenes (conceptos) que son
abstracciones de la realidad. El proceso concluye al conformar las propias ideas con
la realidad objetiva. El proceso mental es subjetivo, porque no puede verse, sentirse,
tocarse, olerse, oírse ni manipularse.
Objeto del conocimiento La materia, el universo, la teoría, los seres del universo,
etc., pueden ser objetos de conocimiento. En relación con la teoría del conocimiento,
existen dos posturas diametralmente opuestas: el materialismo y el idealismo.
Conforme a una postura materialista, el objeto de conocimiento existe
independientemente de la razón o de las ideas del hombre. Según una postura
idealista, el objeto de conocimiento es estructurado por las ideas del hombre no
existe sin ellas.

Conocimiento Es la facultad de conocer. Es parte de la práctica individual y social


del hombre. Esta praxis necesita de una actividad mental en donde el
hombre conoce la naturaleza, y se diferencía de ésta como objeto conocido,

pudiendo modificarlo o modificarse.

El hombre como ente social se considera SUJETO para conocer la naturaleza y se


apropia de ella en sociedad. A ésta naturaleza se le conoce como OBJETO. De esta
manera, el conocimiento se presenta como una relación entre estos dos miembros:
sujeto y objeto. Cuando el Sujeto obtiene conocimientos del objeto, en el sujeto
surge una relación de imagen del objeto. Así, el conocimiento se presenta como
una transferencia de las propiedades del objeto para el sujeto

Corrientes de obtención del conocimiento El hecho de que tanto el sujeto como el


objeto son influidos en el proceso de conocimiento, es la tesis de diversas corrientes
en la teoría del conocimiento. Las corrientes que intentan explicar el origen del
conocimiento son muy variadas y controvertidas. Algunos autores afirman que su
origen está en los sentidos; otros, que se inicia al razonarse, y otros más, que
dependen del azar.
Corriente idealista Sostiene que lo primario es la conciencia cognoscente, que es el
sujeto quien recrea el objeto a través de sus abstracciones. El objeto de
conocimiento existe a partir de que el sujeto le da vida.
Corriente materialista Sostiene que la materia es infinita y eterna; el hombre es
materia. Para esta corriente, el conocimiento es objetivo y da énfasis al objeto de
conocimiento del cual, según se afirma, existe independientemente de que sea o no
conocido por el sujeto cognoscente.

Tipos de conocimiento Con el propósito de distinguir la orientación de las corrientes


actuales en la obtención del conocimiento, los tipos de éste, se reducen
básicamente a dos: a) conocimiento empírico, y b) conocimiento científico.
Conocimiento empírico El conocimiento empírico se desprende de la experiencia y
a través de los sentidos. Es el conocimiento que le permite al hombre interactuar
con su ambiente; es generacional, sin un razonamiento elaborado, ni
una crítica al procedimiento de obtención ni a las fuentes de información. Los
conceptos empíricos son imprecisos e inciertos, se producen por ideas
preconcebidas, tienden a aceptar explicaciones metafísicas y son dogmáticos. Sin
embargo, el conocimiento empírico sirve de base al conocimiento científico, al
extraerse con método de la realidad.
Conocimiento científico El conocimiento empírico se convierte en científico al
extraerlo de la realidad con métodos y herramientas precisas. Se integra en
un sistema de conceptos, teorías y leyes. El conocimiento científico rebasa los
hechos empíricos. Puede generalizarse, puede pronosticarse, resiste la
confrontación con la realidad, descarta explicaciones metafísicas, y
utiliza fuentes de primera mano.
La forma de interpretar información de la realidad en un contexto científico, deriva
de cuatro posturas al respecto: Positivismo Hermenéutica Dialéctica Racionalismo
crítico.
Positivismo Sus raíces se remontan al S. XIX, con autores relevantes como: Bacon,
Locke, Newton, Lavoisier, Saint-Simon, Comte, Russell y Nagel, entre otros. El
principio fundamental del positivismo es: no existe conocimiento que no provenga
de la percepción. La importancia se da al rigor en las técnicas para obtener el
conocimiento; se insiste en la cuantificación, y se afirma la unidad de la ciencia, es
decir, la semejanza de todas las ciencias del hombre. El positivismo concibe al
conocimiento como separado de la acción, a la ciencia como "neutra". El científico
debe desprenderse de sus conceptos e ideas, y de la influencia del ambiente.
Hermenéutica Surge en Alemania, sus autores historicistas fueron: Dilthey y Weber,
con el desarrollo de la fenomenología. El planteamiento fundamental de la
hermenéutica es opuesto al positivismo. Afirma que no existe
un lenguaje observacional puro; todo lenguaje es interpretación, todo conocimiento
es interpretación. Lo más importante, según esta corriente, es la teorización,
el interés en datos cualitativos, el rechazo a lo cuantitativo, el manejo crítico del
lenguaje, y la diferencia importante entre las ciencias naturales y las sociales.
Dialéctica Los autores más relevantes de esta corriente son Marx, Engels, Lenin y
Stalin. El énfasis de esta corriente está en la realidad como una "totalidad", de la
que no puede aislarse ningún elemento sin que deje de tener sentido. Se rechaza
el análisis cuantitativo. En la práctica, las actividades científicas no se disocian de
las posiciones de los científicos, las cuales influyen de manera decisiva en el
conocimiento. Supuestos de la dialéctica La realidad existe independientemente y
con anterioridad al ser humano. No ha sido creada por ningún espíritu universal. La
realidad es cognoscible. Los procesos y los objetos están relacionados y son
interdependientes. Todos los conocimientos son verdades relativas. La realidad
está en continuo cambio, movimiento y transformación. La realidad se presenta a
diversos grados y niveles. La práctica es el criterio de verdad del conocimiento.
Hermenéutica y Dialéctica La hermenéutica y la dialéctica coinciden en su oposición
al positivismo clásico. En el positivismo, los científicos hacen ciencia "neutra"; en la
hermenéutica, la ciencia se supedita a la práctica social, de acuerdo con las
determinantes ambientales, En una, es el conocimiento por el conocimiento; en otra,
es el conocimiento para la acción.
Racionalismo crítico Tiene su origen en el decenio de 1930. Su principal exponente
fue Karl L. Popper, Constituye una postura intermedia entre el positivismo y la
hermenéutica clásicos. En esta postura, el conocimiento es la interpretación de las
experiencias. Pone énfasis en lo cuali-cuantitativo, y subraya la importancia de las
técnicas para obtener datos. Describe una relación entre las ciencias naturales y las
sociales. Esta corriente pretende establecer un equilibrio entre el conocimiento y la
acción, y crítica a la dialéctica por su "alto grado de confusión en cuanto a la teoría
para la acción". La ciencia tiene criterios propios diferentes e independientes de las
condicionantes ambientales. Se acepta el valor del conocimiento empírico en
la construcción del conocimiento científico.
OBJETIVIDAD Y SUBJETIVIDAD DEL CONOCIMIENTO Todo conocimiento es
objetivo y subjetivo a la vez. Objetivo, porque corresponde a la realidad; subjetivo,
porque está impregnado de elementos pensantes implícitos en el acto
cognoscitivo. El conocimiento vincula procedimientos mentales (subjetivos) con
actividades prácticas (objetivas). Sin embargo, la ciencia busca el predominio de lo
objetivo a través de explicaciones congruentes, predicciones y control de los
fenómenos naturales.
Si bien el proceso mental es subjetivo, el contenido de las teorías no lo es en modo
alguno. La verdad se presenta con teorías, la realidad se aprehende con
herramientas teórico-metodológicas. A medida que se profundiza en el
conocimiento, aparecen nuevos elementos originados por las contradicciones
internas. Todo conocimiento es aproximado y relativo, de tal modo que nunca se
considera acabado (verdad absoluta), ya que éste es condicionado por la realidad
histórica.
Escepticismo
El escepticismo es generalmente cualquier actitud inquisitiva hacia el conocimiento, sea
éste hechos, opiniones o creencias declaradas como hechos, o de duda respecto de
afirmaciones que son tomadas por supuestos en otra parte.

El escepticismo filosófico es un acercamiento general que exige que toda la información


sea bien apoyada por la evidencia. El escepticismo filosófico clásico deriva de 'Skeptikoi',
una escuela que "no afirmó nada". Adherentes del pirronismo (y más recientemente,
sinónimo parcial con falibilismo), por ejemplo, suspenden el juicio en las investigaciones.
Los escépticos pueden incluso dudar de la fiabilidad de sus propios sentidos.
El escepticismo religioso, por el otro lado, es una "duda respecto de los principios religiosos
básicos (tales como la inmortalidad, la providencia, la revelación o la existencia de la
deidad)". El escepticismo científico consiste en examinar científicamente la veracidad de
las creencias al someterlas a una investigación sistemática a través del método
científico para descubrir las pruebas empíricas que las apoye.

Escepticismo científico
Escepticismo científico
Un escepticismo científico (o empírico) es aquel que cuestiona las creencias con
base al conocimiento científico. La mayoría de los científicos, siendo escépticos
científicos, prueban la veracidad de ciertos tipos de afirmaciones al someterlas a
una investigación sistemática a través del método científico. Como resultado, un
número de afirmaciones son consideradas pseudocientíficas si se descubre que
aplican inadecuadamente o ignoran los aspectos fundamentales del método
científico. El escepticismo científico puede desechar creencias pertenecientes a
cosas afuera de las observaciones perceptibles y por lo tanto fuera del ámbito de
la falsabilidad/prueba empírica sistemática.

Escepticismo religioso
Escepticismo religioso
El escepticismo religioso generalmente se refiere a dudar de determinadas
creencias o afirmaciones religiosas. Históricamente, el escepticismo religioso puede
rastrearse hasta Sócrates, quien dudó de muchas declaraciones religiosas de la
época. El escepticismo religioso moderno típicamente pone más énfasis en los
métodos científicos e históricos o en la evidencia. Michael Shermer escribió que es
un proceso de descubrir la verdad en lugar de un rechazo en blanco. Por esta razón
un escéptico religioso podría creer que Jesúsexistió en ese tiempo, pero cuestionar
afirmaciones de que fue el Mesías o realizó milagros (véase historicidad de Jesús).
El escepticismo religioso no es lo mismo que ateísmo o agnosticismo, a pesar de
que a menudo implica actitudes escépticas hacia la religión y la teología (por
ejemplo, la divina omnipotencia). Las personas religiosas son generalmente
escépticas hacia las afirmaciones de otras religiones, al menos cuando dos
confesiones entran en conflicto en alguna creencia declarada. Además, ellas
pueden ser escépticas hacia las declaraciones hechas por ateos.

Idealismo
El idealismo es la familia de teorías filosóficas que afirman la primacía de
las ideas o incluso su existencia independiente. Un sinónimo es el inmaterialismo.
El materialismorechaza el idealismo. El idealismo es precisamente antagónico
al realismo pues hay filosofías idealistas (idealismo objetivo) que postulan una
existencia de objetos abstractosindependientes del observador.
El idealismo supone que los objetos no pueden tener existencia sin que haya una
mente que esté consciente de ellos. Para poder conocer las cosas, se debe tomar
en cuenta la conciencia, las ideas, el sujeto y el pensamiento. Berkeley y Kant son
algunos de sus representantes.

Variantes y características
Idealismo objetivo
El idealismo objetivo dice que las ideas existen por sí mismas y que sólo podemos
aprenderlas o descubrirlas mediante la experiencia. Para el idealista objetivo los
demás son ideas sin cuerpo material. Algunos representantes del idealismo objetivo
son Leibniz, Hegel, Bernard Bolzano, Dilthey.

Idealismo subjetivo
El idealismo subjetivo sostiene que las ideas sólo existen en la mente del sujeto:
que no existe un mundo externo autónomo. Para el idealista subjetivo los demás
son ideas que sólo existen en su propia mente. Representantes del idealismo
subjetivo son: Descartes, Berkeley, Kant, Fichte, Mach, Cassirer y Collingwood.
La principal característica del idealismo subjetivo es que todo gira alrededor del
sujeto cognoscente (ser pensante que realiza el acto del conocimiento). Y existen,
a su vez, dos variantes. La versión radical sostiene que el sujeto construye el
mundo: no existen cosas por sí mismas sino que sólo existen cosas para nosotros
(constructivismo ontológico). Según esta concepción, la naturaleza no tiene
existencia independiente. En cambio, la versión moderada «afirma que las cosas
son del color del cristal con que se miran».
La ciencia y la tecnología no interfieren en el idealismo, pues ambas dependen
sobre todo de la percepción del mundo exterior para modificarlo conforme al
conocimiento. Donde la percepción en sí, no es ninguna temática contraria al
idealismo.
El simple aserto de que las ideas son importantes no lo califica de idealista. Casi
todos los materialistas y realistas admiten la existencia e importancia de las ideas,
solamente niegan su autoexistencia.
“La reacción individualista al idealismo alemán”
Una aportación del idealismo alemán aplicable a nuestros días es:
«La clase de filosofía que se elige depende de la clase de hombre que se es».
Tomando en cuenta esta frase se puede pensar que solo es aplicable a los seres
humanos en edad adulta y es quizá, porque hasta entonces se adquiere una filosofía
de vida, lo que quizá se ha pasado por alto desde hace muchos años, es el hecho
de que los mayores son un ejemplo para las nuevas generaciones por lo cual es
importante que la manera de dirigirse en la sociedad sea un ejemplo de la filosofía
que estos puedan replicar en la búsqueda de una sociedad productiva y humanista.
Empirismo
No debe confundirse con método empírico.

David Hume fue uno de los empiristas más influyentes. Se presenta su estatua
en Edimburgo, Escocia.
El empirismo es una teoría filosófica que enfatiza el papel de la experiencia, ligada
a la percepción sensorial, en la formación del conocimiento. Para el empirismo más
extremo, la experiencia es la base de todo conocimiento, no sólo en cuanto a su
origen sino también en cuanto a su contenido. Se parte del mundo sensible para
formar los conceptos y estos encuentran en lo sensible su justificación y su
limitación.
El término «empirismo» proviene del griego έμπειρία, cuya traducción
al latín es experientia, de donde deriva la palabra experiencia.
El empirismo, bajo ese nombre, surge en la Edad Moderna como fruto maduro de
una tendencia filosófica que se desarrolla sobre todo en el Reino Unido desde la
Baja Edad Media. Suele considerarse en contraposición al llamado racionalismo,
más característico de la filosofía continental. Hoy en día la oposición empirismo-
racionalismo, como la distinción analítico-sintético, no suele entenderse de un modo
tajante, como lo fue en tiempos anteriores, y más bien una u otra postura obedece
a cuestiones metodológicas y heurísticas o de actitudes vitales más que a principios
filosóficos fundamentales. Respecto del problema de los universales, los empiristas
suelen simpatizar y continuar con la crítica nominalista iniciada en la Baja Edad
Media.
En la Antigüedad clásica, lo empírico se refería al conocimiento que los médicos,
arquitectos, artistas y artesanos en general obtenían a través de su experiencia
dirigida hacia lo útil y técnico, en contraposición al conocimiento teórico concebido
como contemplación de la verdad al margen de cualquier utilidad.

Los conceptos y la experiencia

Epicuro (siglo IV a. C.) fue el filósofo griego fundador del epicureísmo.


Los griegos separaron el conocimiento de la razón, que conoce por conceptos
aplicables a multitud de objetos como conocimiento universal, del mero
conocimiento de la experiencia que conoce por los sentidos únicamente
lo individual y concreto.
Cómo se entienda qué son los conceptos y su relación con lo sensible y ambos en
su relación con la realidad es el fundamento de estas dos actitudes que
consideramos los antecedentes del racionalismo y el empirismo.
En la medida en que tales conceptos representan la "esencia" inmutable de las
cosas, las formas de la sustancia, el conocimiento adquiere un
sentido Universal y necesario, y por ello es un conocimiento objetivo y hace posible
el conocimiento científico. Tal es el fundamento de la actitud racionalista. El
lenguaje, entonces, en la medida en que es capaz de representar los conceptos
como verdaderos en un lenguaje “apofántico”, como decía Aristóteles, manifiesta en
su contenido fielmente la realidad como verdad.
En la medida en que el concepto esté más cercano y dependa más de la experiencia
sensible, el conocimiento ofrece únicamente un conocimiento cuya verdad
descansa en el caso individual y concreto y está sujeta a la subjetividad del individuo
que tiene la experiencia. Los conceptos y su referente en el lenguaje, las palabras,
son algo convencional, generalizaciones de la experiencia individual compartida con
los miembros de una sociedad cultural que hace posible la comunicación mediante
el lenguaje.
Los conceptos para el empirismo no son una garantía de conocimiento objetivo y
por tanto la ciencia tiene solamente un valor relativo y justificado en la
generalización de las experiencias comunes, convencionalmente representadas en
los conceptos y el lenguaje.
«El hombre es la medida de todas las cosas» es la frase que viene a resumir esta
tendencia. Se atribuye a Protágoras uno de los notables sofistas con
quien Sócrates, (Platón), sostiene controversia. Nombre que queda históricamente
consagrado por dar título a uno de los más conocidos “Diálogos” de Platón.
La tradición más racionalista está representada por el pensamiento metafísico
griego y la tradición más ligada a la tradición cristiana en Occidente:
los presocráticos, Pitágoras, Platón y Aristóteles y sobre todo el platonismo y
el neoplatonismo, pues en último término este pensamiento remite a un primer
principio, que los cristianos refieren a Dios.
La tradición más empirista está representada por los sofistas y los escépticos, pero
cada escuela (Estoicismo, Cinismo, Epicureísmo, Pirronismo) y cada momento
histórico tiene sus respectivos representantes con diversos matices más o menos
cercanos al empirismo o al racionalismo.
Ptolomeo, el creador de la concepción geocéntrica del universo, representa un
ejemplo interesante del empirismo en la antigüedad. Heredero de la concepción del
Universo dada por Platón y Aristóteles, su método de trabajo difirió notablemente
del de éstos, pues mientras Platón y Aristóteles dan una cosmovisión del Universo,
Ptolomeo es un empirista. Su trabajo consistió en estudiar la gran cantidad de datos
existentes sobre el movimiento de los planetas con el fin de construir un modelo
geométrico que explicase dichas posiciones en el pasado y fuese capaz de predecir
sus posiciones futuras.

Materialismo
No debe confundirse con Consumismo.
El materialismo es la idea que postula que la materia es lo primario y que la
conciencia existe como consecuencia de un estado altamente organizado de ésta,
lo que produce un cambio cualitativo.
En cuanto a la relación del pensamiento humano y el mundo que nos rodea y la
cognoscibilidad de ese mundo, el materialismo afirma que el mundo es material y
que existe objetivamente, independientemente de la conciencia. Según esta
concepción, la conciencia y el pensamiento se desarrollan a partir de un nivel
superior de organización de la materia, en un proceso de reflejo de la realidad
objetiva.
El materialismo también sostiene que la materia no ha sido creada de la nada, sino
que existe en la eternidad y que el mundo y sus regularidades son cognoscibles por
el humano, ya que es posible demostrar la exactitud de ese modo de concebir un
proceso natural, reproduciéndolo nosotros mismos, creándolo como resultado de
sus mismas condiciones y además poniéndolo al servicio de nuestros propios fines,
dando al traste con la “cosa en sí, inasequible”.
Las afirmaciones del materialismo entran en oposición con las del idealismo. Al
afirmar que sólo hay una "clase de sustancia" (la materia) el materialismo es un tipo
de monismo ontológico.

Materialismo en la actualidad
El materialismo es una corriente de la filosofía que surge estricta y exclusivamente
como contrapartida de otra, denominada idealismo, para responder a aquella
cuestión fundamental de la filosofía sobre qué es primero: el pensamiento o lo
material. Entonces y como se desprende ya desde el nombre que se le atribuyó, el
materialismo le da absoluta preeminencia al mundo material, siendo que siempre lo
material precederá al pensamiento.
El concepto no afecta sólo a la visión filosófica del mundo sino también a la ciencia.
Aunque en las ciencias naturales los enfoques no-materialistas quedaron
descartados hace mucho tiempo, en ciencias sociales ha existido en los últimos
siglos una polémica en torno al materialismo como enfoque de investigación. Más
recientemente Marvin Harrispropuso un enfoque de investigación materialista de las
culturas y las sociedades llamado materialismo cultural. E, incluso, Paul y Patricia
Churchland han promovido un nuevo enfoque no reduccionista de materialismo,
conocido como materialismo eliminativo que sostiene que algunos fenómenos
mentales en realidad no existen y que hablar de estos conceptos, como se hace
en psicología popular es algo así como dar crédito a las enfermedades causadas
por el diablo. En España, un representante actual del materialismo con una línea de
pensamiento similar es por ejemplo Martín López Corredoira, 7 8 9 10 al abogar por
una visión del mundo en la que todo lo existente es materia-energía física siguiendo
sus correspondientes leyes naturales y excluyendo la posibilidad de cualquier otro
ente no-material (mente, libre albedrío, persona en tanto que ser con identidad
propia, sentimientos,...), o relegándolo a mera representación mental de algo
inexistente en sí.
El materialismo ha sido entendido frecuentemente como una forma
enteramente científica y racionalista de ver el mundo, particularmente por
pensadores religiosos que se le oponen y por marxistas. El materialismo como
principio filosófico o científico típicamente contrasta con el dualismo,
la fenomenología, el idealismo y el vitalismo.
La definición de «materia» en el materialismo filosófico moderno comprende a todos
los entes científicamente observables, como la energía, fuerzas y la curvatura del
espacio. Muchos autores del siglo XX, particularmente epistemólogos y filósofos de
la ciencia, prefieren la denominación de fisicalismo porque carece tanto de las
connotaciones emocionales de la palabra «materialismo» como de las restricciones
históricas asociadas a éste. Enfatiza lo físico, sea materia o energía.

Exactificación del materialismo


Mario Bunge sostiene que el materialismo moderno debe ser "lógico y científico"
considerando como inadecuadas las definiciones más difundidas del concepto de
materia ofrecidas en el pasado. La "nueva ontología" se caracterizaría por
simultáneamente ser exacta, sistemática, científica, materialista, dinamista,
emergentista y evolucionista cuya denominación más adecuada sería la
de materialismo científico.

Uso coloquial como sinónimo de consumismo


En el lenguaje común es usado como una etiqueta peyorativa para un estilo de vida
que busca riqueza, dinero y comodidades en lugar del desarrollo espiritual o mental.
Este término no tiene que ver con la posición de filósofos o científicos materialistas,
sino que se identifica con el término consumismo.

Materialismo dialéctico
El Materialismo dialéctico es la corriente del materialismo filosófico de acuerdo con
los planteamientos originales de Friedrich Engels y Karl Marx que posteriormente
fueron enriquecidos por Vladimir I. Lenin y después sistematizados por miembros
de la Academia de las Ciencias de la Unión Soviética principalmente.1 Esta
corriente filosófica define la materia como el sustrato de toda realidad, sea concreta
o abstracta (pensamientos), emancipa la primacía e independencia de la materia
ante la conciencia y lo espiritual, declara la cognoscibilidad del mundo en virtud de
su naturaleza material, y aplica la dialéctica —basada en las leyes dialécticas
propuestas por Georg Wilhelm Friedrich Hegel— para interpretar el mundo,
superando así al materialismo mecanicista. El materialismo dialéctico es uno de los
tres componentes —la base filosófica— del comunismo marxista-leninista.
Denominado “Diamat”, el materialismo dialéctico fue también la filosofía oficial de la
antigua Unión Soviética.
El materialismo dialéctico, como sistema filosófico, es opuesto al idealismo
filosófico que concibe al espíritu como el principio de la realidad. Para el
materialismo dialéctico las ideas tienen un origen físico, esto es, lo primero es la
materia y la conciencia lo derivado. Como tal, el materialismo dialéctico se apoya
en los datos, resultados y avances de las ciencias y su esencia se mantiene en
correspondencia y vigencia con la tradicional orientación progresista del
pensamiento racional científico. Asimismo está opuesto a la corriente filosófica
del agnosticismo, pues declara la cognoscibilidad del mundo en virtud de su
materialidad y de su existencia objetiva en el tiempo y en el espacio. Engels lo
manifestó de esta manera: “Las formas fundamentales de todo ser son el espacio y
el tiempo, y un ser concebido fuera del tiempo es tan absurdo como lo sería un ser
concebido fuera del espacio”.
Engels y Marx sintetizaron su materialismo dialéctico a partir de su demoledora
crítica del materialismo mecánico de Ludwig Feuerbach y a la dialéctica idealista de
Hegel. Al materialismo de Feuerbach lo consideraron como un materialismo influido
por corrientes del pensamiento filosófico metafísico e idealista. Famosas son las 11
tesis sobre Feuerbach de Marx y Engels, en particular la undécima que reza así:
“Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero
de lo que se trata es de transformarlo”. De la dialéctica hegeliana Engels dice que
ésta se encontraba cabeza abajo con Hegel y que fue Marx quien la colocó sobre
sus pies. Posteriormente, Engels describió las leyes de la dialéctica en su Anti-
Dühring (obra polémica contra las teorías propugnadas por
el filósofo y economista alemán, Karl Eugen Dühring).

La división entre materialismo dialéctico y materialismo histórico

El término “materialismo dialéctico” nunca fue usado por Marx o Engels ni definido
sistemáticamente por ninguno de ellos. El término fue introducido por el
revolucionario ruso del siglo XIX, Georgi Plejánov,7 así como la clasificación de
materialismo dialéctico y materialismo histórico. Según Plejánov, en su obra La
concepción monista de la historia, el materialismo dialéctico de Marx y Engels tuvo
como preludio la contraposición del materialismo metafísico de
los enciclopedistas (opuestos al idealismo metafísico heredado de la Edad Media)
y el idealismo dialéctico de los filósofos alemanes. Marx y Engels tomaron como
base a la crítica materialista de Feuerbach, y los hegelianos de izquierda al
idealismo dialéctico de Hegel. Los desarrollos posteriores, sobre todo a partir de
las Tesis sobre Feuerbach de Marx, resultaron en una visión no-dualista del mundo
que incorporaba una relación dialéctica entre materia y espíritu, siendo la actividad
humana la base de esta interacción.
La introducción de los términos materialismo dialéctico y materialismo histórico se
puede interpretar como un intento de sistematizar los fundamentos filosóficos
presentados por Marx y Engels. Lenin asumió por establecida esta división debido
a que Plejanov era considerado el “Padre del Marxismo” en la Rusia del siglo XIX.
En esta división, el materialismo dialéctico fue definido más tarde por Stalin como la
aplicación de las leyes dialécticas a la naturaleza y el materialismo histórico como
la extensión de las mismas a la historia y la sociedad. Sin embargo, otros autores
consideran esto como un grueso error, pues consideran que es precisamente a la
inversa: Marx desarrolló en sus trabajos la concepción materialista de la historia (La
ideología alemana) como método de análisis, sin llegar a representarla nunca como
un sistema. Fue Engels quien, posteriormente, intentó construir, partiendo de los
métodos utilizados por su compañero en sus análisis históricos,
una ontología marxista, ontología que quedó bautizada como materialismo
dialéctico (y esto sin necesidad de identificar el materialismo dialéctico con la
versión consagrada del Diamat como doctrina oficial de la difunta Unión Soviética).
Por su parte Trotsky, dirigente de la Revolución de Octubre, fundador del Ejército
Rojo y más tarde líder de la Oposición de Izquierda, plantea contra el dogmatismo
de la "doctrina oficial" de la Unión Soviética, que si bien el materialismo dialéctico
abarca tanto al materialismo histórico como a posibles desarrollos en otros campos,
como el de las ciencias naturales, ello no significa que haya una identidad entre
ellos, es decir, que la dialéctica funcione en dichos campos de la misma manera.
Trotsky llamará dialéctica objetiva a aquella aplicable a las ciencias naturales y
dialéctica subjetiva a la correspondiente a la acción y conciencia humana. Ambas
forman para él una unidad, siendo una hija de la otra. Postular la autonomía absoluta
entre naturaleza y conciencia, significaría volver a un dualismo kantiano, como el
representado en la lógica (que será luego superada por la dialéctica como forma de
pensamiento), o a nuevas versiones historicistas donde en realidad ambos están
contenidos en una conciencia devoradora que le da a ésta un carácter absoluto.
Para Trotsky en cambio, son partes diferenciadas de una unidad que no está dada
sólo por una casual aparición temporal sino porque marcan un desarrollo histórico
concreto.
Realismo filosófico
El Realismo es aquella postura filosófica que manifiesta que los objetos tienen una
existencia independiente al observador. En tal sentido, es opuesto al subjetivismo
trascendentaly, en cierta medida, al constructivismo. En su forma extrema, conocida
como realismo ingenuo, se piensa que las cosas percibidas por los sentidos son en
rigor lo que parecen ser. En versiones más complejas, a veces denominadas
como realismo metódico, se da alguna explicación de la relación entre el objeto y
el observador que tiene en cuenta la posibilidad de que tengan lugar ilusiones,
alucinaciones y otros errores de la percepción.

En la filosofía medieval, el término realismo hacía referencia a una posición que


consideraba las formas platónicas, o conceptos universales, como reales. Esta
posición se llama ahora realismo platónico. En la filosofía de Platón, un nombre
común, como cama, se refiere a la naturaleza ideal del objeto, sugerida por su
definición, y esta naturaleza ideal tiene una existencia metafísica independiente de
los objetos particulares de esta clase. Así, la circularidad existe aparte de los
círculos particulares, la justicia, independientemente de los individuos o Estados
justos particulares, y la idea de cama, independientemente de las camas
particulares. En la Edad Media, esta posición fue defendida frente el nominalismo,
que negaba la existencia de tales universales. Los nominalistas afirmaban que los
muchos objetos llamados por un único nombre no comparten nada sino sólo dicho
nombre. El término medio entre estas dos posiciones incluía el realismo moderado,
que afirmaba que los universales existen en los objetos del mismo tipo pero no
independientes de ellos, y el conceptualismo, que mantenía que los universales
podrían existir con independencia de los objetos de un tipo particular, pero sólo
como una idea de la mente, no como una entidad metafísica que existe en sí misma.
La tesis fundamental de todo realismo se puede enunciar como sigue: «el objeto de
conocimiento es independiente del sujeto de conocimiento».
La razón por la que el término realismo se aplica a corrientes filosóficas muy
diferentes entre sí, es la naturaleza del objeto. Puede ser material, pero también un
objeto espiritual, una creación matemática, una idea, una teoría científica, etc.
Análogamente, las posturas no realistas defienden que el objeto sólo existe en
nuestra mente, o bien que ni siquiera tiene sentido hablar de que dicho objeto exista.

Verdad

Alfred Stevens: La Verdad y la Falsedad.


Alegoría de La Verdad, tela de Jules Joseph Lefebvre.
El Tiempo salvando a la Verdad de la Falsedad y de la Envidia.
La Verdad saliendo del pozo (1896), Jean-Léon Gérôme.
El término verdad se usa informalmente para significar la coincidencia entre una
afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere o la
fidelidad a una idea. El término se usa en un sentido técnico en diversos campos
como la ciencia, la lógicay matemáticas o la filosofía.
El uso de la palabra verdad abarca asimismo la honestidad, la buena fe y la
sinceridad humana en general; también el acuerdo de los conocimientos con las
cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; y,
finalmente, la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución
del Todo, el Universo.
Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fieles porque cumplen lo que
ofrecen.
El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de
los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente
debatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones como:
Qué es lo que constituye la verdad.
Con qué criterio podemos identificarla y definirla.
Si el ser humano posee conocimientos innatos o sólo puede adquirirlos.
Si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan sólo mediante
la experiencia, el entendimiento y la razón.
Si la verdad es subjetiva u objetiva.
Si la verdad es relativa o absoluta.
Y hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas propiedades.
Este artículo procura introducir las principales interpretaciones y perspectivas, tanto
históricas como actuales, acerca de este concepto.
La pregunta por la verdad es y ha sido objeto de debate
entre teólogos, filósofos y lógicos a lo largo de los siglos considerándose un tema
concerniente al alma y al estudio de una llamada psicología racional dentro del
campo de la filosofía.
En la actualidad es un tema de investigación científica así como
de fundamentación filosófica:
La investigación científica de la función cognitiva introduce nuevas perspectivas
acerca del conocimiento basado en
la evidenciacomo creencia epistemológicamente
verdadera con justificación válida.
Interesa a la lingüística pues el lenguaje es expresión de la propia verdad.
Interesa a la antropología filosófica, pues parece evidente que los seres humanos
prefieren la verdad a la falsedad al error o la mentira y prefieren la certeza a la duda.
Interesa a la Historia, por cuanto el aprecio hacia la verdad y la condena de la
mentira o del error varía en intensidad según las épocas y las culturas, pues tanto
el concepto de verdad como su valoración no siempre es el mismo a lo largo de la
historia y según las diferentes culturas.
Interesa a la ciencia en cuanto tal en su pretensión de conocimiento válido.
La importancia que tiene este concepto es que está arraigado en el corazón de
cualquier supuesto personal, social y cultural. De ahí su complejidad.
Los portadores de verdad
Cuando decímos que algo «es verdad», ¿qué tipo de entidad es ese algo? Esto es:
¿qué tipo de entidades son las portadoras de verdad? Suelen considerarse como
tales:
los hechos y las cosas
las creencias
las oraciones-caso
las proposiciones.
Cada una con sus ventajas y sus problemas. La postura adoptada a favor de una u
otra dependerá, a veces, de inclinaciones filosóficas más generales:
Los que rechazan la posibilidad de un conocimiento verdadero tenderán a rechazar
cualquier sentido de verdad que no sea la experiencia en sí misma y para sí mismo.
Los que rechazan la existencia de entidades mentales tenderán a rechazar a
las creencias como portadoras de verdad;
Los que simpatizan con el nominalismo tenderán a simpatizar con las oraciones-
caso como portadoras de verdad;
Los que rechazan la existencia de entidades abstractas tenderán a rechazar
las proposiciones como portadoras de verdad.
Los que valoran la verdad moral sobre la mentira, tienden a considerar la verdad
como ejercicio de virtudes tales como la fidelidad, la honestidad, la sinceridad en el
decir, etc.; una persona es veraz en cuanto que muestra su autenticidad en
la coherencia de su modo de existir en el mundo y
su interpretación histórica cultural.
Cuando hablamos de cosas, de realidades, hablamos fundamentalmente
de ontología. Y nuestro criterio deberá ser la verdad ontológica.
Cuando hablamos de proposiciones, hablamos fundamentalmente de lógica. Y
nuestro criterio deberá ser la verdad formal.
Cuando hablamos de creencias, hablamos fundamentalmente de epistemología y
nuestro criterio deberá ser la verdad lógica y/o semántica como verdad
epistemológica.
Cuando hablamos de moralidad hablamos de la veracidad de una persona.
Hablamos de una virtud moral. La verdad como tarea de un hacer individual como
también social e histórico.
Cuando hablamos de oraciones-caso, hablamos fundamentalmente
de afirmaciones de creencias expresadas por medio del lenguaje cultural y social y
nuestro criterio deberá incluir, además de todo lo anterior, las normas de
la gramática: de la sintaxis en cuanto al sentido lógico; de la semántica en cuanto al
sentido epistemológico; y de la pragmática en cuanto al
sentido antropológico, cultural y social y aplicación al caso concreto.
La verdad cabalga entre todos estos campos del conocimiento y por medio de todas
sus posibles relaciones; lo que hace comprensible la enorme dificultad
de definir un conceptounívoco.
Como suele suceder con los grandes conceptos y las palabras que los
expresan, todos sabemos lo que son y sabemos usar los términos que los significan,
con tal que no tengamos que explicarlo. El concepto de verdad es en este
sentido paradigmático.
"¿Qué es la verdad?"

Respuesta: Hace casi dos mil años, la Verdad fue sometida a juicio y juzgada por la
gente que era adicta a las mentiras. De hecho, la Verdad enfrentó seis juicios en
menos de un día completo, tres de los cuales fueron religiosos, y tres fueron legales.
Al final, pocas personas implicadas en esos acontecimientos podían responder a la
pregunta, "¿Qué es la verdad?"

Después de ser arrestado, la Verdad fue conducida primeramente a un hombre


llamado Anás, un corrupto ex sumo sacerdote de los judíos. Anás quebrantó
numerosas leyes judías durante el juicio, incluyendo la celebración del juicio en su
casa, tratando de inducir auto-acusaciones en contra del acusado, y golpeando al
acusado, quien hasta ese momento no se le había declarado culpable de nada.
Después de Anás, la Verdad fue llevada al sumo sacerdote en funciones, Caifás,
quien resultaba ser yerno de Anás. Ante Caifás y el Sanedrín judío, se acercaron
muchos falsos testigos para hablar en contra de la Verdad, pero nada pudo ser
probado, y no podía encontrarse evidencia de algún delito. Caifás rompió no menos
de siete leyes mientras trataba de condenar a la Verdad: (1) el juicio fue mantenido
en secreto; (2) se llevó a cabo de noche; (3) implicó soborno; (4) el acusado no tuvo
a nadie presente que actuara en su defensa; (5) el requerimiento de dos o tres
testigos, no se cumplió; (6) utilizó un testimonio auto-incriminatorio contra del
acusado; (7) decretaron la pena de muerte contra el acusado el mismo día. Todas
estas acciones estaban prohibidas por la ley judía. A pesar de todo, Caifás declaró
culpable a la Verdad, porque la Verdad aseguró ser Dios encarnado, algo que Caifás
llamó una blasfemia.

Cuando llegó la mañana, se llevó a cabo el tercer juicio de la Verdad, con el


resultado de que el Sanedrín judío pronunció la sentencia de que la Verdad debía
morir. Sin embargo, el concilio judío no tenía derecho legal para llevar a cabo la
pena de muerte, así que se vieron forzados a traer a la Verdad ante el gobernador
romano en turno, un hombre llamado Poncio Pilato. Pilato fue asignado por Tiberio
como el quinto prefecto de Judea y sirvió en ese cargo del año 26 al 36 d.C. El
procurador tenía el poder de decidir la vida o la muerte, y podía revertir la sentencia
capital pasada por el Sanedrín. Mientras la Verdad se encontraba ante Pilato, más
mentiras fueron declaradas en Su contra. Sus enemigos decían, "A éste hemos
hallado que pervierte a la nación, y que prohíbe dar tributo a César, diciendo que él
mismo es el Cristo, un rey." (Lucas 23:2) Esto era mentira, puesto que la Verdad
había dicho a todos que pagaran sus impuestos (Mateo 22:21) y jamás habló de Él
mismo como un desafío para César.

Después de esto, se produjo un diálogo interesante entre la Verdad y


Pilato. "Entonces Pilato volvió a entrar en el pretorio, y llamó a Jesús y le dijo: ¿Eres
tú el Rey de los judíos? Jesús respondió: ¿Dices tú esto por ti mismo, o te lo han
dicho otros de mí? Pilato le respondió: ¿Soy yo acaso judío? Tu nación, y los
principales sacerdotes, te han entregado a mí. ¿Qué has hecho? Respondió Jesús:
Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores
pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.
Le dijo entonces Pilato: ¿Luego, eres tú rey? Respondió Jesús: Tú dices que yo soy
rey. Yo para esto he nacido, y para esto he venido al mundo, para dar testimonio a
la verdad. Todo aquel que es de la verdad oye mi voz. Le dijo Pilato: ¿Qué es la
verdad?" (Juan 18:33-38).

La pregunta de Pilato, "¿Qué es la verdad?" ha reverberado a través de la historia.


¿Era un deseo melancólico de saber lo que nadie más podría decirle, un cínico
insulto, o tal vez una irritada e indiferente respuesta a las palabras de Jesús?

En el mundo postmodernista, que niega que la verdad pueda ser conocida, es más
importante que nunca antes de responder a la pregunta. ¿Qué es la verdad?

Una propuesta definición de la Verdad

• La verdad no es simplemente lo que funciona. Esta es la filosofía del pragmatismo


– un enfoque del tipo de, un fin justifica los medios. En realidad, las mentiras pueden
parecer que "funcionan," pero aún así son mentiras y no la verdad.

• La verdad no es simplemente lo que es coherente o comprensible. Un grupo de


gente puede reunirse y formar una conspiración basándose en una serie de
falsedades en la que todos convienen en contar la misma historia falsa, pero eso no
hace que su declaración fuera una verdad.

• La verdad no es lo que hace sentir bien a la gente. Desafortunadamente, las malas


noticias pueden ser la verdad.

• La verdad no es lo que la mayoría dice que es la verdad. Cincuenta y un por ciento


de un grupo puede llegar a una conclusión equivocada.

• La verdad no es lo que resulta comprensible. Aún una larga y detallada


presentación puede resultar en una conclusión falsa.

• La verdad no es lo que es demostrado públicamente. Una verdad puede ser


conocida privadamente (por ejemplo, la ubicación de un tesoro enterrado).

La palabra griega para "verdad" es alētheia, la cual, literalmente significa "no-


escondida" o "nada escondido." Transmite la idea de que la verdad siempre está
ahí, siempre abierta y disponible para que todos puedan verla, con nada escondido
u oculto. La palabra hebrea para "verdad es emeth, que significa "firmeza,"
"constancia," y "duración." Tal definición implica una sustancia eterna y algo en que
se puede confiar.

Desde la perspectiva filosófica, hay tres maneras simples de definir la verdad:

1. Verdad es lo que corresponde a la realidad.


2. Verdad es lo que concuerda con su objetivo.
3. Verdad es simplemente decirlo tal como es.

Primero, la verdad corresponde a la realidad o "lo que es." Es real. La verdad


también es correspondiente en la naturaleza. En otras palabras, concuerda con su
objetivo y es conocida por su referente. Por ejemplo, un maestro frente a una clase
puede decir, "La única salida de este salón se encuentra a la derecha." Para la clase
que está frente al maestro, la puerta de salida puede estar a su izquierda, pero es
absolutamente cierto que la puerta, para el profesor, está a la derecha.

La verdad también concuerda con su objetivo. Puede ser absolutamente cierto que
alguna persona pueda necesitar determinada cantidad de miligramos de un
medicamento, pero otra persona puede necesitar más o menos del mismo
medicamento para producir el efecto deseado. Esta no es una verdad relativa, sino
solo un ejemplo de cómo la verdad debe ajustarse a su objetivo. Sería erróneo (y
potencialmente peligroso) para un paciente, solicitar a su médico que le dé una
cantidad inadecuada de un medicamento en particular, o decir que cualquier
medicina funcionará para su padecimiento específico.

En pocas palabras, la verdad es simplemente decirla tal como es; es la manera en


que las cosas son en realidad, y cualquier otro punto de vista es incorrecto. Un
principio fundamental de la filosofía, es ser capaz de discernir entre la verdad y el
error, o como Tomás de Aquino observó, "Es la tarea del filósofo, hacer
distinciones."

Desafíos de la Verdad

Las palabras de Aquino no son muy populares hoy en día. El hacer distinciones
parece estar pasado de moda en una era postmoderna de relativismo. Es aceptable
decir, "Esto es verdad," en tanto no sea seguido por un, "y por lo tanto eso es falso."
Esto es especialmente observable en asuntos de fe y religión, en donde se supone
que cada sistema de creencias se encuentra en igualdad de condiciones respecto
a la verdad.

Hay una variedad de filosofías y cosmovisiones que desafían el concepto de la


verdad, sin embargo, cuando se les analiza detenidamente, resultan ser auto-
excluyentes en su naturaleza.

La filosofía del relativismo dice que toda verdad es relativa y que no hay tal cosa
como la verdad absoluta. Pero uno se pregunta: ¿la afirmación de que "toda verdad
es relativa" es una verdad relativa o una verdad absoluta? Si es una verdad relativa,
entonces realmente carece de sentido; ¿cómo sabemos cuándo y dónde se aplica?
Si es una verdad absoluta, entonces la verdad absoluta existe. Más aún, el
relativismo traiciona su propia postura cuando establece que la posición del
absolutismo es erróneo - ¿por qué no pueden estar también en lo correcto, aquellos
que dicen que la verdad absoluta existe? En esencia, cuando el relativista dice que,
"La verdad no existe," te pide que no le creas, y lo mejor por hacer es seguir su
consejo.

Aquellos que siguen la filosofía del escepticismo simplemente dudan de toda


verdad. Pero ¿está escéptico el escéptico del escepticismo; duda él de la verdad de
su propia afirmación? Si es así, entonces ¿para qué prestarle atención al
escepticismo? Si no es así, entonces podemos estar seguros de al menos una cosa
(en otras palabras, la verdad absoluta existe) – el escepticismo, el cual,
irónicamente, se convierte en la verdad absoluta en ese caso. El agnóstico dice que
no puedes conocer la verdad. Sin embargo, esta mentalidad es auto-excluyente,
porque asegura conocer al menos una verdad: que tú no puedes conocer la verdad.

Los discípulos del postmodernismo, simplemente no afirman ninguna verdad en


particular. El santo patrón del postmodernismo – Frederick Nietzsche – describió la
verdad de esta manera: "¿Qué es entonces la verdad? Un ejército móvil de
metáforas, metonimias y antropomorfismos… verdades son ilusiones… monedas
que han perdido sus imágenes y que ahora cuentan solo como metal, ya no como
monedas." Irónicamente, aunque el postmodernismo mantiene monedas en su
mano que ahora son "meramente metal," éste afirma al menos una verdad absoluta:
la verdad absoluta de que ninguna verdad debe ser afirmada. Al igual que las otras
cosmovisiones, el postmodernismo es auto-excluyente y no puede sostenerse bajo
su propia afirmación.

Una cosmovisión popular es el pluralismo, el cual dice que todas las afirmaciones
de la verdad son igualmente válidas. Desde luego, esto es imposible. ¿Pueden dos
afirmaciones – una diciendo que una mujer está embarazada y la otra diciendo que
no lo está – ser ambas verdad al mismo tiempo? El pluralismo se deshace a los pies
de la ley de la no-contradicción, la cual dice que algo no puede ser tanto "A" como
"No-A" al mismo tiempo y en el mismo sentido. Como un filósofo dijo
sarcásticamente, que cualquiera que crea que la ley de la no-contradicción no es
verdad (y de forma predeterminada, el pluralismo es verdad) debe ser golpeado y
quemado, hasta que admita que ser golpeado y quemado, no es la misma cosa a
no ser golpeado y quemado. También, noten que el pluralismo afirma que es verdad,
y que cualquier cosa que se le oponga es falsa, la cual es una afirmación que niega
su propio principio fundamental.

El espíritu detrás del pluralismo, es una actitud de brazos abiertos a


la tolerancia. Sin embargo, el pluralismo confunde la idea de que todos tienen igual
valor, con que cada afirmación de la verdad sea igualmente válida. Más sencillo,
toda la gente puede ser igual, pero no todas las afirmaciones de la verdad lo son.
El pluralismo fracasa en entender la diferencia entre la opinión y la verdad, una
distinción que Mortimer Adler señala: "El pluralismo es deseable y tolerable, solo en
aquellas áreas en que son cuestiones de gusto, y no en asuntos de la verdad."

La ofensiva naturaleza de la Verdad

Cuando el concepto de la verdad es difamado, generalmente es por una o más de


las siguientes razones:

Una queja común en contra de cualquiera que asegura tener la verdad absoluta, en
cuestiones de fe y religión, es que tal postura es "intolerante." Sin embargo, la crítica
falla en entender que, por naturaleza, la verdad es intolerante. ¿Es intolerante un
maestro de matemáticas, por sostener la creencia de que 2 + 2 solo es igual a 4?
Otra objeción a la verdad, es que es arrogante asegurar que alguien esté en lo cierto
y la otra persona esté equivocada. Sin embargo, regresando al ejemplo anterior con
las matemáticas, ¿es arrogante para el maestro de matemáticas insistir en que solo
hay una respuesta correcta al problema matemático? ¿O es arrogante para un
cerrajero asegurar que solo una llave abrirá una puerta cerrada?

Un tercer cargo contra aquellos partidarios de la verdad absoluta en materia de fe y


religión, es que tal posición excluye a la gente, en lugar de incluirla. Pero tal queja
fracasa en entender que la verdad, por naturaleza, excluye a su opositor. Todas las
respuestas, a excepción del 4 son excluidas de la realidad que resulta del 2 + 2.

Hay aún otra protesta en contra de la verdad absoluta, y es que es ofensivo y divisivo
asegurar que uno tiene la verdad. En cambio, el crítico sostiene, todo lo que importa
es la sinceridad. El problema con esta postura, es que la verdad es inmune a la
sinceridad, la creencia y el deseo. No importa cuán sinceramente crea uno que la
llave equivocada abrirá la puerta; aún así la llave no entrará y la cerradura no se
abrirá. La verdad tampoco es afectada por la sinceridad. Si alguien toma un frasco
de veneno, y sinceramente cree que es limonada, aún así sufrirá los infortunados
efectos del veneno. Finalmente, la verdad es insensible al deseo. Una persona
puede desear fuertemente que su auto no se haya quedado sin gasolina, pero si el
indicador dice que el tanque está vacío, y el auto ya no arranca, entonces no hay
deseo en el mundo que haga que milagrosamente el auto siga adelante.

Algunos admitirán que la verdad absoluta existe, pero dirán que tal postura solo es
válida en el área de la ciencia y no en cuestiones de fe y religión. Esta es una
filosofía llamada positivismo lógico, el cual fue popularizado por filósofos tales como
David Hume, y A. J. Ayer. En esencia, tales personas declaran que los reclamos de
la verdad deben ser, o (1) tautologías (por ejemplo, que todos solteros son hombres
solteros), o (2) empíricamente verificable (esto es, verificable mediante la ciencia).
Para el positivista lógico, toda conversación sobre Dios es una tontería.

Aquellos que se adhieren a la noción de que solo la ciencia puede hacer


afirmaciones de la verdad, fallan en reconocer que hay muchas realidades de la
verdad, donde la ciencia es impotente. Por ejemplo:

• La ciencia no puede probar las disciplinas de las matemáticas y la lógica, porque


las presupone.

• La ciencia no puede probar verdades metafísicas, tales como, las mentes además
de la mía, realmente existen.

• La ciencia es incapaz de proporcionar la verdad en las áreas de la moral y la ética.


Por ejemplo, tú no puedes usar la ciencia para probar que los Nazis eran malvados.

• La ciencia es incapaz de declarar verdades sobre disposiciones estéticas, como


la belleza de un amanecer.

• Por último, cuando alguien hace la declaración de que "la ciencia es la única fuente
de verdad objetiva," acaba de hacer un reclamo filosófico – que no puede ser
probado por la ciencia.

Y hay aquellos que dicen que la verdad absoluta, no se aplica en el área de la


moralidad. Sin embargo, la respuesta a la pregunta, "¿Es moral torturar y asesinar
a un niño inocente?" es absoluta y universal: No. O, para hacerlo más personal,
aquellos que se adhieren a la verdad relativa con respecto a la moral, siempre
parecen desear que su cónyuge les sea absolutamente fiel a ellos.

Por qué es importante la Verdad

¿Por qué es tan importante entender y adherirse al concepto de la verdad absoluta


en todas las áreas de la vida (incluyendo la fe y la religión)? Simplemente porque la
vida tiene consecuencias por estar equivocado. El dar a alguien la cantidad
equivocada de medicamento, puede matarlo; el tener un asesor inversionista que
tome las decisiones monetarias equivocadas, puede empobrecer a una familia; el
abordar el avión equivocado, te llevará donde no deseas ir; y lidiar con una pareja
que es infiel en el matrimonio, puede resultar en la destrucción de una familia, y
potencialmente en enfermedad.

Como el cristiano apologista Ravi Zacharias lo expresa, "El hecho es, que la verdad
importa – especialmente cuando estás en el lado receptor de la mentira." Y en
ninguna parte es más importante, que en el área de la fe y la religión. La eternidad
es un tiempo tremendamente largo como para arriesgarse a equivocarse.

Dios y la Verdad

Durante los seis juicios de Jesús, el contraste entre la verdad (justicia) y las mentiras
(injusticia) fue inconfundible. Ahí estaba Jesús, la Verdad, siendo juzgado por
aquellos cuyas acciones, estaba bañadas en mentiras. Los líderes judíos
quebrantaron casi cada ley diseñada para proteger al acusado de condenas
injustas. Trabajaron fervientemente para encontrar cualquier testimonio que pudiera
incriminar a Jesús, y en su frustración, se basaron en evidencias falsas, presentadas
por mentirosos. Pero aún eso no podía ayudarlos a lograr su objetivo. Así que
quebrantaron otra ley y forzaron a Jesús a implicarse a Sí Mismo.

Una vez frente a Pilato, los líderes judíos mintieron nuevamente. Acusaron a Jesús
de blasfemia, pero puesto que sabían que esto no sería suficiente, para convencer
a Pilato de condenar a muerte a Jesús, afirmaron que Jesús desafiaba a César y
quebrantaba la ley romana, soliviantando a la gente para no pagar impuestos. Pilato
rápidamente detectó su engaño superficial, y ni siquiera hizo mención del cargo.

Jesús, la Justicia, estaba siendo juzgado por los injustos. La triste realidad es que
éste último siempre perseguirá al primero. Es por lo que Caín mató a Abel. El vínculo
entre la verdad y la justicia, y entre la falsedad y la injusticia, está demostrado por
una serie de ejemplos en el Nuevo Testamento:

• "Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, a fin de
que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se
complacieron en la injusticia." (2 Tesalonicenses 2:11 y 12, énfasis añadido)

• "Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de
los hombres que detienen con injusticia la verdad." (Romanos 1:18, énfasis
añadido).

• "… el cual pagará a cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que,
perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo
a los que son contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la
injusticia." (Romanos 2:6-8, enfaces añadido).

• "[el amor] no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda


rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad." (1ª Corintios 13:5-6,
énfasis añadido).

Verdad absoluta
En su interpretación de la verdad absoluta, la metafísica parte de la premisa de la
inmutabilidad de los conocimientos humanos. Concibiendo todos los objetos y
fenómenos como inmutables y dados de una vez para siempre, la metafísica acepta
también toda verdad como fruto del conocimiento acabado y dado de una vez para
siempre. El materialismo dialéctico niega esta clase de verdades absolutas. El
conocimiento constituye un proceso histórico de movimiento del no saber al saber,
del conocimiento de los fenómenos aislados, de los aspectos parciales de la
Naturaleza a su conocimiento más profundo y más completo, al descubrimiento
continuo de nuevas leyes de su desarrollo. Cada fase del conocimiento está limitada
por el nivel de la ciencia y por las condiciones históricas de la vida de la Sociedad,
que hacen inevitablemente que nuestros conocimientos sobre la Naturaleza sean
relativos, incompletos. Pero las verdades descubiertas por nuestro conocimiento,
siendo relativas, contienen al mismo tiempo también parte de una verdad absoluta,
puesto que reflejan de manera correcta, aunque incompleta, el mundo objetivo
exterior. Por eso, el conocimiento logrado mediante las verdades incompletas y
relativas, nos acercan, en el desarrollo progresivo del conocimiento humano, a la
verdad absoluta, es decir, al conocimiento pleno y universal del mundo objetivo. Es
inconcebible agotar el conocimiento del mundo objetivo en un momento
históricamente determinado del desarrollo del conocer humano. Tal conocimiento
agotado significaría que el saber humano puede detenerse en su desarrollo, cuando
lo que ocurre es que está constantemente progresando del conocimiento de la
esencia de las cosas hacia el conocimiento más profundo de dicha esencia. Por otra
parte, tal conocimiento agotado del mundo objetivo no es posible en un momento
dado, debido a que el propio mundo se halla en un estado de cambio y renovación
eternas. Por consiguiente, también el conocimiento que es el reflejo mental del
mundo exterior, es inagotable y jamás puede acabarse; de la misma manera que es
inagotable e infinito el mundo. Lenin, en su obra Materialismo y
Empiriocriticismo (Ver), dio una definición dialéctica de la verdad absoluta: “Por su
naturaleza, el pensamiento humano es capaz de darnos, y nos da en efecto, la
verdad absoluta, la cual está integrada por una suma de verdades relativas. Cada
escalón del desarrollo de la ciencia aporta nuevos granos a esta suma que
constituye la verdad absoluta; pero los límites de verdad de cada tesis científica son
relativos, ora dilatándose, ora restringiéndose por el desarrollo sucesivo del saber”
(Lenin).
Verdad relativa
El proceso del conocimiento del mundo y de las leyes que lo rigen es tan infinito
como lo es el mismo desarrollo de la Naturaleza y de la Sociedad. Nuestros
conocimientos, relativamente exactos, en esta o en la otra fase del proceso de la
ciencia se profundizan y se precisan cada vez más a medida que se desarrollan.
Así, hasta principios del siglo XX, el átomo era considerado indivisible, pero después
se demostró que también el átomo está integrado por electrones. La teoría
electrónica de la estructura de la materia constituye un avance amplio y profundo
de nuestros conocimientos sobre la materia. Pero tampoco lo que hoy sabe la
ciencia respecto a la estructura de la materia es la última y definitiva verdad. “…El
materialismo dialéctico insiste en el carácter transitorio, relativo, aproximativo, de
todas estas etapas del conocimiento de la Naturaleza por la ciencia humana en
progreso. El electrón es tan inagotable como el mismo átomo, la Naturaleza es
infinita” (Lenin). El materialismo dialéctico, al afirmar el carácter relativo de la verdad
de nuestro conocimiento, considera al mismo tiempo, que cada verdad relativa
marca un peldaño en la posesión de la verdad absoluta (ver), que cada paso del
conocimiento científico contiene elementos de la verdad absoluta, es decir, de la
verdad completa. No existe un límite infranqueable entre la verdad relativa y la
verdad absoluta. El conjunto de verdades relativas en su desarrollo nos ofrece una
verdad absoluta. “Cada escalón del desarrollo de la ciencia aporta nuevos granos a
esta suma que constituye la verdad absoluta; pero los límites de verdad de cada
tesis científica son relativos” (Lenin).

Pensamiento crítico
El pensamiento crítico es un proceso que se propone analizar, entender o evaluar
la manera en la que se organizan los conocimientos que
pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o
afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas.
Otra definición del pensamiento crítico es ese modo de pensar – sobre cualquier
tema, contenido o problema – en el cual el pensante mejora la calidad de su
pensamiento al apoderarse de las estructuras inherentes del acto de pensar y al
someterlas a estándares intelectuales.
El Pensamiento Crítico se apoya en la formulación de lo que se llama criterios de
verdad. Un criterio de verdad es aquella característica o procedimiento por el cual
podemos distinguir la verdad de la falsedad y estar "seguros" del valor de un
enunciado. El criterio implica el requisito o requisitos que podemos utilizar para la
valoración de una declaración.
Se define, desde un punto de vista práctico, como el proceso mediante el cual se
usa el conocimiento y la inteligencia para llegar de forma efectiva, a la postura más
razonable y justificada sobre un tema.
El pensamiento crítico implica que se debe estar "centrado", en el sentido de que
no es simplemente pensar, sino pensar sobre algo que queremos comprender y
hacer de la mejor manera posible. De este modo se puede apreciar y evaluar el
proceso de manera que se pueda tomar "decisiones" durante el mismo El desarrollo
del pensamiento crítico, estrechamente ligado a la expansión de conocimiento,
requiere de los siguientes tres factores:
Tendencia a los pensamientos críticos.
Acceso a contenidos críticos.
Entornos para practicar el conocimiento crítico (en sus dos tipos, conocimiento en
sí y conocimiento como instrumento para contribuir a la mejora de la vida).
Ser capaz de utilizar un pensamiento crítico significa que no se acepte la opinión de
la sociedad, teniendo así ideas individuales, se conocen los argumentos a favor y
en contra y se toma una decisión propia respecto a lo que se considere verdadero
o falso, aceptable o inaceptable, deseable o indeseable.
Este pensamiento también es un pensamiento objetivo, basado en el compromiso
de las propias ideas según su entorno como creencias individuales. Lo crítico
enfrenta y evalúa los prejuicios sociales constantemente.
Tener un pensamiento crítico no significa llevar la contraria a todo el mundo o no
estar de acuerdo con nadie, pues esto último no sería un pensamiento crítico, sino
sólo un modo simple de pensar que se limita a contrariar lo que piensen los demás.
Por lo tanto un pensador crítico es capaz, humilde, tenaz, precavido, exigente.
Además de tener una postura libre y abierta, por ello un pensador crítico comienza
a destacarse en su medio y a ser reconocido por sus aportaciones, pero todo se
conforma a lo largo del tiempo con una debida experiencia.
El pensamiento crítico es una habilidad que todo ser humano debe desarrollar ya
que tiene cualidades muy específicas y que nos ayudan a resolver problemas de
una mejor manera, nos hace más analíticos, nos ayuda a saber clasificar la
información en viable y no viable, nos hace más curiosos, querer saber e investigar
más acerca de temas de interés. Cuando se desarrollan este tipo de habilidades,
también se desarrollan muchas otras capacidades del cerebro como la creatividad,
la intuición, la razón y la lógica, entre otras.
Pensar críticamente implica dominar dichos estándares. De acuerdo a esto, la meta
final de todo pensamiento crítico es que éste pueda ser lo suficientemente sólido
como para sostenerse por sí mismo en cualquier contexto, siempre y cuando
mantenga su relación con el fenómeno implicado.
Derivado de las especificidades analíticas de esta forma de pensamiento, se ha
desarrollado una perspectiva que tiende a inhibir el uso y sentido de la crítica porque
se considera puede contravenir el orden que guarda la sociedad. En este sentido,
puede revisarse el texto de H. Heid, The domestication of critique: Problems of
justifying the critical in the context of educationally relevant thought and action.

Supuestos utilizados en el Pensamiento Crítico


*Autoridad. Una afirmación se acepta como verdadera por proceder de alguien a
quien se concede crédito por su conocimiento de la materia. *Tradición. Se toma
por verdadero aquello que a lo largo del tiempo se ha aceptado como verdadero y
goza de un apoyo popular o institucional. *Correspondencia entre el pensamiento y
la realidad. Lo que pensamos será verdadero si al comprobarlo coincide con la
realidad empírica. Y como el pensamiento se expresa en el lenguaje, el criterio
consiste en establecer la adecuación o correspondencia entre lo que se dice y lo
que es. La comprobación experimental es una forma de buscar esta
adecuación. Coherencia lógica. Es un criterio lógico-matemático, que consiste en
comprobar que no existe contradicción entre los enunciados que pertenecen a un
mismo sistema y que éstos se derivan necesariamente de los axiomas o principios
establecidos. Utilidad. Un enunciado será verdadero cuando sea beneficioso y útil
para nosotros, cuando nos permita orientarnos en la realidad y avanzar en nuestras
investigaciones. Evidencia. Es el criterio fundamental. Es evidente lo que se nos
presenta como indiscutible, como intuitivamente verdadero, aunque a menudo sea
necesario mostrarlo mediante razonamientos. Según las fuentes del conocimiento,
si atendemos a su origen, podemos encontrar dos tipos de evidencia racional.
Atendiendo a la razón se han considerado evidentes los primeros principios como
el de identidad (A es A) o el de no contradicción(no es posible al mismo tiempo A y
no A), y atendiendo a la sensibilidad son evidentes los datos de los sentidos, por lo
que hablaremos de evidencia racional o evidencia sensible. Intersubjetividad. Para
que algo sea admitido como verdadero ha de ser aceptable para cualquier sujeto
racional. Este criterio se basa en la idea de que el conocimiento es compartible por
todos, no exclusivo de una persona en particular. Aunque es cierto que un solo
investigador puede defender la evidencia de una hipótesis científica, si ésta no es
aceptable públicamente por la comunidad no podrá ser admitida como verdadera.
La verdad no es algo privado, sino que requiere el consenso de la comunidad. La
verdad exige consenso en el sentido de que no es algo misterioso que esté
reservado a unos pocos o que sólo unos pocos puedan alcanzar. La verdad, para
serlo, ha de poder ser comunicada y comprendida por todos.

Lenguaje y conocimiento filosófico


Realidad, lenguaje y conocimiento no se identifican entre sí, pero el entramado de
sus múltiples y complejas relaciones ha sido y es objeto de fecundas
indagaciones filosóficas.

... el lenguaje, instrumento inmediato, hecho para ser inmediatamente superado en


dirección a la cosa, de la que cada palabra es un esquema operatorio, y el objeto
superado en dirección al concepto. J. P. Sartre

El lenguaje no es sólo una de las dotaciones de que está pertrechado el hombre tal
como está en el mundo, sino que en él se basa y se representa el que los hombres
simplemente tengan mundo. (...) Y esta existencia del mundo está constituida
lingüísticamente. H.G.Gadamer

La posibilidad de conocer el mundo circundante descansa, en primer lugar, en


nuestras sensaciones, percepciones y representaciones y, luego, en la posibilidad,
a partir de ellas, de elaborar conceptos, juicios y razonamientos, mediante el
pensamiento verbal, y darlos a conocer a los demás a través del lenguaje hablado
o escrito. El idioma además de ser ¨…el instrumento que nos hará accesible nuestro
entorno y circunstancias, será el soporte en el que se expresen informaciones y
contenidos que serían definitivamente ajenos al mundo del sujeto si su
adiestramiento en el manejo de ese soporte no es lo bastante exigente. (Núñez y
del Teso, Semántica y pragmática del texto común. Editorial Cátedra, Madrid, 1996.
p.18).
El lenguaje es el instrumento mediante el cual se construye y se transmite el
conocimiento, de ahí su función epistémica. Como se conoce, la epistemología, (del
griego episteme, conocimiento, y logos, teoría), es la rama de la filosofía que estudia
los problemas filosóficos asociados a la teoría del conocimiento, por lo que se le
identifica con esta y con la gnoseología (del griego gnosis, conocimiento y logos,
teoría).
¿En qué consiste la función epistémica del lenguaje?
Consiste en la generación de conocimiento. El lenguaje es un instrumento
epistemológico, o sea, que interviene en la generación de conocimiento nuevo. El
conocimiento nuevo se desarrolla cuando se tiene conciencia de que las ideas que
se han recuperado de la memoria, no se adaptan a las necesidades discursivas del
contexto, por lo que resulta necesario elaborar nuevas ideas.
Al caracterizar los procesos de construcción de conocimientos en la ciencia, Bereiter
y Scardamalia, consideran que son dos: decir el conocimiento y construir el
conocimiento. El proceso de decir el conocimiento es esencialmente reproductivo y
tiene lugar cuando simplemente exponemos las ideas y los criterios expresados por
otros, lo que no implica actividad epistémica. El proceso de construir el conocimiento
consiste en la elaboración de nuevos conceptos, ideas e interpretaciones de la
realidad, lo que implica producir nuevos conocimientos y constituye una actividad
epistémica por excelencia. (Bereiter y Scardamalia, citados por Cassany,Construir
la escritura. Editorial Paidós, Barcelona, 1999.).

Chomsky afirma la existencia de una capacidad innata de la especie humana que


sería el soporte del lenguaje. Según él se manifestaría en un conjunto de reglas de
una gramática universal y, por tanto, común a todas las lenguas del mundo, de la
que cada lengua en concreto sería una aplicación práctica. Así, se explicarían las
similitudes profundas entre todas las lenguas a la vez que sus diferencias concretas,
estas últimas como consecuencia concreta del desarrollo evolutivo y social de cada
una de ellas.

You might also like