You are on page 1of 136

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/329810043

Arbole y Arbustos final-2-136

Book · December 2018

CITATIONS READS

0 63

4 authors, including:

Jairo Mora-Delgado Sello Editorial Universidad del Tolima


University of Tolima Universidad del Tolima-Sello Editorial
57 PUBLICATIONS   155 CITATIONS    9 PUBLICATIONS   1 CITATION   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Currículo y aseguramiento de la calidad en la educación superior View project

Enrumbar las aulas View project

All content following this page was uploaded by Sello Editorial Universidad del Tolima on 12 February 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Holguín, Vilma Amparo


Árboles y arbustos para silvopasturas : uso, calidad y
alometría / Vilma Amparo Holguín, Indira Isis García, Jairo
Mora Delgado. -- Ibagué : Universidad del Tolima, 2018.
136 p. : il, tablas, figuras
Contenido: Importancia y diversidad de especies leñosas
no leguminosas para la producción de forraje. -- Origen,
bondades y usos de Moringa oleífera, Lam: una revisión
Sistemática. -- Origen, bondades y usos de Tithonia
diversifolia: una revisión Sistemática. -- Manejo y
desempeño de Moringa oleifera (Lam) en la etapa de vivero
y trasplante. -- Caracterización bromatológica y cinética de
fermentación in vitro de Thitonia diversifolia con inoculo
cecal de cerdo. -- Aplicación de modelos matemáticos no
lineales para la estimación de parámetros de crecimiento de
Alnus acuminata en sistemas silvopastoriles de
Roncesvalles, Tolima.
ISBN: 978-958-8932-56-9

1. Forraje 2. Alimentos para animales 3. Árboles y


arbustos 4. Plantas trepadoras I. Título II. García, Indira
Isis III. Mora Delgado, Jairo

582.16
H731a

©Sello Editorial Universidad del Tolima, 2018

© Vilma Amparo Holguín, Indira Isis García, Jairo Ricardo Mora Delgado

Primera edición electrónica


ISBN: 978-958-8932-56-9
Número de páginas: 136 p.p.
Ibagué-Tolima

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia


Grupo de Investigación...................
publicaciones@ut.edu.co
jrmora@ut.edu.co

Impresión, diseño y diagramación por: Colors Editores S.A.S.


Portada:

Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier
medio, sin permiso expreso del autor.

1
CONTENIDO

Tabla de contenido

Resumen 5
Introducción 9
Capítulo 1 14
Importancia y diversidad de especies leñosas no leguminosas
para la producción de forraje 14
1.1. Introducción 14
1.2. El ramoneo de especies leñosas 14
1.2.1. Diversidad de especies de árboles y arbustos con potencial
de forraje en sistemas silvopastoriles 16
1.2.2. Riqueza nutricional de las especies leñosas forrajeras 17
1.2.3. Consumo de leñosas 21
1.3. Técnicas de propagación 23
1.3.1. Buenas prácticas de propagación 24
1.3.2. Prácticas de presiembra y siembra 25
1.3.3. Densidad de siembra y arreglos 27
1.3.4. Mantenimiento 28
1.3.5. Productividad de las especies leñosas forrajeras 29
1.3.6. Aspectos económicos 30
Referencias 32
Capítulo 2 43
Origen, bondades y usos de Moringa oleífera, Lam: una revisión
sistemática 43
Introducción 43
2.1. Origen y taxonomía 45
2.2. Características nutricionales de la Moringa 47

2
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

2.3. Presencia de sustancias anti nutricionales 48


2.3.1. Usos de la Moringa 49
2.3.2. Productividad del cultivo de la Moringa 51
2.3.3. Condiciones del cultivo de la Moringa 52
Referencias 53
Capítulo 3 69
Origen, bondades y usos de Tithonia diversifolia: una revisión
sistemática 69
Introducción 69
3.1. Descripción botánica y taxonómica de Tithonia diversifolia 70
3.2. Distribución y usos 71
3.3. Productividad y contenido nutricional 73
3.4. Ensilaje de T. Diversifolia 76
Referencias 78
Capítulo 4 86
Manejo y desempeño de Moringa oleifera (Lam) en la etapa de
vivero y trasplante 86
Introducción 86
4.1. Materiales y métodos 88
4.2. Fase de vivero 89
4.3. Variables medidas y frecuencias de las mediciones 89
4.4. Fase de establecimiento en potrero 91
Resultados y discusión 93
Etapa de vivero 93
Determinación de la correlación entre variables de crecimiento 97
Etapa de establecimiento en campo 98
Conclusiones 101
Recomendaciones 101
Referencias 102
3
Capítulo 5 107
Caracterización bromatológica y cinética de fermentación
in vitro de Thitonia diversifolia con inoculo cecal de cerdo 107
Introducción 107
5.1. Materiales y métodos 109
5.2. Digestibilidad in vitro con inóculo de cerdos 110
5.3. Digestibilidad in vitro cecal 111
5.4. Toma y preparación de las muestras fecales 111
5.5. Lectura de los tratamientos 112
5.6. Cinética de gases 113
5.7. Resultados y discusión 114
5.8. Cinética de la producción de gases 116
Conclusiones 117
Referencias 118
Capítulo 6 123
Aplicación de modelos matemáticos no lineales para la
estimación de parámetros de crecimiento de Alnus acuminata en
sistemas silvopastoriles de Roncesvalles, Tolima 123
Introducción 123
6.1. Materiales y métodos 125
6.2. Modelación matemática 126
6.3. Resultados y discusión 127
6.4. Ecuaciones alométricas 129
Conclusión 131
Referencias 131

4
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Resumen

En las áreas neotropicales existe un vasto conjunto de especies arbóreas


y arbustivas que podría constituir un recurso potencial para mejorar los
sistemas de alimentación en los trópicos. Una revisión a nivel global de
especies con potencial forrajero, pero con énfasis en especies leñosas de
América tropical se hace en el primer capítulo de este libro. Entre las decenas
de plantas forrajeras, sobresalen algunas sobre las cuales se hace énfasis
en este texto: Moringa oleífera, Tithonia diversifolia y Alnus acuminata.
Moringa oleífera (Lam) es originaria del sur del Himalaya, presenta un
alto potencial para suplir deficiencias alimenticias en sistemas productivos
tropicales, especialmente en rumiantes, ya que cuenta con aceptables valores
nutricionales, buena palatabilidad, adaptabilidad a condiciones agrestes y
alta producción de biomasa. Se prevé que la disponibilidad de forraje va a
contar con mayores fluctuaciones en los próximos años debido al cambio
climático. Por tal motivo, es de gran importancia estudiar las opciones
forrajeras en la alimentación animal. Otra especie con potencial forrajero
es Tithona diversifolia, originaria de México o Centro América, una de
ellas, T. diversifolia (Hemsl.) Gray, fue introducida a las Indias Occidentales
y a Ceilán. La etapa de desarrollo temprano de las plantas es fundamental
para el desempeño en edad adulta, por ello, se evaluó en M. oleífera el
porcentaje de emergencia las tres primeras semanas; altura de la planta,
número de ramas, longitud y diámetro de la rama primaria, número de
hojas por rama y sobrevivencia cada tres semanas por quince semanas. En
vivero se realizó la siembra de 6800 semillas en sustrato de arena-cascarilla-
tierra (1-1-3). Se muestreó el 13% del total de plantas sembradas. En la
etapa de vivero se encontró un índice de esbeltez de 2,66 en promedio con
diámetros de tallo aproximadamente de 1,50 cm y una tasa de crecimiento
en promedio de 0,25 cm/periodo. Existe un grado de asociación entre las
siguientes variables: AP (Altura de la Planta)-DT (Diámetro del Tallo) y
AP-DR (Diámetro de la Rama principal). En el establecimiento en campo
se sembraron plantas con un promedio de altura de 25,89 cm y diámetro
de tallo de 2,91 cm de 15 semanas de edad. Y la toma de datos se realizó
a los 60, 90, 120, 150 días, los parámetros medidos fueron altura (AP) y
diámetro de tallo (DT) a 20 plantas por lote (5% de la población). A los 60
días de siembra las plantas tenían una AP promedio de 26,6 cm ± 18,8, a
los 90 días fue de 45,2 ± 22,9, a los 120 días de 37,7 ± 27,56 y a los 150 días
fue 58,5 ±36,84. A los 60 días tenían un DT de 0,95 ± 0,37, a los 90 días de
0,86 ±0,48, a los 120 días de 0,74 ± 0,50 y a los 150 días de 1,0 ± 0,61. En
los datos anteriores se encontró un lento crecimiento en las plantas después
del establecimiento debido a que el promedio de ganancia en altura en la
sexta semana correspondiente al primer muestreo fue de 0,22 cm/día. Se
presentó una baja supervivencia que fue en descenso de tal forma que pasó
5
del 80 al 30% de 60 a 150 días. Se concluye que bajo estas condiciones la
Moringa tiene un buen desarrollo en vivero, pero es necesario evaluar su
comportamiento al trasplante para determinar su eficiencia como recurso
forrajero. El desarrollo de la Moringa no fue adecuado en el establecimiento
bajo las condiciones del campo experimental. Respecto a la calidad
nutricional de T. diversifolia, se determinó el valor nutricional mediante
análisis proximal y cuantificación de los componentes de la pared celular.
Además, se determinó la digestibilidad in vitro en inóculo de cerdos y la
cinética de producción de gases. Los resultados señalan que los indicadores
estudiados de T. diversifolia fueron inferiores al promedio reportado en
la literatura, excepto para el extracto etéreo y energía bruta. FDN y FDA
fueron más altos que los informados en reportes científicos. Los modelos
matemáticos, para describir los perfiles de producción de gas in vitro, se
probaron para determinar y revisar algunas herramientas estadísticas
útiles para evaluar su capacidad de ajuste. Se utilizaron cuatro modelos:
Richards, Logístico, Gompertz y Monomolecular, para ajustar los perfiles
de la producción de gas de Tithonia diversifolia digerida en un inóculo cecal
de cerdo. Los grupos representados fueron las fracciones de alimentación
potencialmente degradables y no degradables, y los gases acumulados, se
obtuvieron al permitir que la tasa fraccional de degradación varíe con el
tiempo. Las ecuaciones permiten evaluar el grado de degradación cecal,
vinculando así la técnica de producción de gas con la producción animal. El
objetivo de este estudio fue realizar la digestibilidad in vitro y la cinética de
producción de gas utilizando inóculo de cerdos. La producción de gas in vitro
modelada por Gompertz fue de 155,42 ml de gas/g de MS, a una velocidad
de fermentación de 2,68 ml/h. Por otra parte, es fundamental evaluar el
crecimiento de los árboles, tanto económica, como ecológicamente, por
su utilidad para estimar y predecir el rendimiento forestal. Por ello, en
este libro se presentan los resultados del estudio de crecimiento de Alnus
acuminata, realizado durante ocho mediciones diamétricas sucesivas,
entre los años 2009-2011 a 10 individuos en una parcela de investigación
de un sistema silvopastoril. Se calculó el incremento corriente anual (ICA),
promedio del diámetro de la especie, así como también, el tiempo que
la especie tardaría en alcanzar el ICA asíntotico, estimado mediante los
modelos no lineales de Richards, Logístico y de Gompertz. La estimación
del crecimiento diamétrico, por medio del modelo de Gompertz, mostró
que, un individuo tarda 32 años en llegar a un ICA asintótico.

Palabras clave: digestibilidad in vitro, evaluación del forraje, calidad


nutricional, alometría.

Abstract,

6
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

In Neotropical areas there is a vast array of tree and shrub species that
could be a potential resource for improving feeding systems in the tropics.
A global review of species with forage potential, but with an emphasis
on woody species from tropical America, is made in the first chapter of
this book. Among the dozens of forage plants, there are some that are
emphasized in this book: Moringa oleifera, Tithonia diversifolia and Alnus
acuminata. Moringa oleifera (Lam) is native to the south of the Himalayas,
has a high potential to supply nutritional deficiencies in tropical production
systems, especially in ruminants, since it has acceptable nutritional values,
good palatability, adaptability to wild conditions and high production
of biomass. It is expected that the availability of forage will have greater
fluctuations in the coming years due to climate change. For this reason, it
is very important to study forage options in animal feed. Another species
with forage potential is Tithona diversifolia, native to Mexico or Central
America, one of them, T. diversifolia (Hemsl.) Gray, was introduced to the
West Indies and Ceylon. The stage of early development of the plants is
fundamental for the performance in adult age, therefore, the percentage of
emergence in the first three weeks was evaluated in M. oleifera; height of
the plant, number of branches, length and diameter of the primary branch,
number of leaves per branch and survival every three weeks for 15 weeks.
In 6800 nursery planting seeds was performed in substrate-scale sand-
ground (1-1-3). 13% of the total sown plants sampling. In the nursery stage
slenderness index of 2.66 on average stem diameters in average 1.50 cm
and a growth rate on average of 0.25 cm / period was found. There is a
degree of association between the following variables: AP (Plant height)
-DT (stem diameter) and AP-DR (diameter of the main branch). In the field
establishment plants they were planted with an average of 25.89 cm height
and stem diameter of 2.91 cm of 15 weeks old. And the data collection was
performed at 60, 90, 120, 150 days, measured parameters were height (AP)
and stem diameter (DT) to 20 plants per lot (5% of the population). At
60 days of planting the plants had an average of 26.6 cm AP ± 18.8, at 90
days was 45.2 ± 22.9, 120 ± 37.7 days and 27.56 150 days was 58.5 ± 36.84.
After 60 days had a 0.95 ± 0.37 SD, 90 ± 0.86 days 0.48 120 days 0.74 ± 0.50
and 1.0 ± 150 days 0.61. In the above data slow growth in plants after the
establishment was found as the average gain in height in the sixth week for
the first sample was 0.22 cm / day. Low survival was decreasing step such
that 80 to 30% 60 to 150 days was presented. It is concluded that under
these conditions the Moringa has a good development in the nursery, but it
is necessary to evaluate their behavior to transplantation to determine their
efficiency as a forage resource. Moringa development was not suitable for the
establishment under experimental field conditions. It is recommended that
further analysis regarding the physics of these soils to determine what was

7
the factor that prevented the normal development of plants. Regarding the
nutritional quality of T. diversifolia, the nutritional value was determined
by proximal analysis and quantification of the components of the cell
wall. Was also performed in vitro digestibility and gas production kinetics
using pigs inoculum. Mathematical models, to describe gas production
profiles in vitro, were tested to determine and to review some statistical
tools useful to evaluate their adjustment capacity. Four models: Richards,
Logistic, Gompertz and monomolecular, were used to fit the profiles of
gas production of Tithonia diversifolia digested in a pig cecal inoculum.
The pools represented were the potentially degradable and undegradable
feed fractions, and accumulated gases. They were obtained by allowing the
fractional rate of degradation to vary with time. The equations permit the
extent of cecal degradation to be evaluated, thus linking the gas production
technique to animal production. The aim of this study was to perform in
vitro digestibility and gas production kinetics using pigs inoculum. In
vitro gas production modeled by Gompertz was 155.42 ml gas / g DM,
at a fermentation rate of 2.18 ml / h. On the other hand, it is essential to
evaluate the growth of trees, both economically and ecologically, because
of their usefulness for estimating and predicting forest yield. Therefore, this
book presents the results of the Alnus acuminata growth study, carried out
during eight successive diametric measurements, between 2009-2011 to 10
individuals in a research plot of a silvopastoral system. The current annual
increment (ICA), the average diameter of the species, was calculated, as
well as the time it would take for the species to reach the asymptotic ICA,
estimated using the non-linear Richards, logistic and Gompertz models.
The estimation of the diametric growth, by means of the Gompertz model,
showed that an individual takes 32 years to reach an asymptotic ICA.

Keywords: digestibility in vitro, evaluation of forage, nutritional quality,


allometry

8
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Introducción

La producción de pastos y forrajes como fuente principal de alimentación


de bovinos ha permitido generar proteína de origen animal a nivel de carne
y leche para satisfacer las necesidades humanas (Bernal & Suárez, 2011).
Sin embargo, uno de los principales problemas de los sistemas ganaderos
en Colombia, es la producción estacional de forrajes con limitaciones en
la satisfacción de las necesidades alimenticias de los bovinos, tanto en
época de lluvia, como de sequía (Fujisaka, Holmann, Peters, Schmidt,
Burgos, Mena, Posas, Cruz & Hincapié, 2005; Holmann, Rivas, Argel &
Pérez, 2004). Se prevé que la disponibilidad de forraje va a contar con
mayores fluctuaciones en los próximos años debido al cambio climático.
Por tal motivo, es de gran importancia estudiar las opciones forrajeras en
la alimentación de rumiantes.

Por otra parte, los efectos ambientales de la ganadería en el mundo


se han expresado en el suelo, agua, atmósfera y en la disminución en
diversidad y cantidad de las especies existentes en los bosques primarios
y secundarios. Así, los impactos negativos/adversos generados por estos
sistemas productivos han propiciado la extinción y/o desplazamiento de
muchas comunidades tanto vegetales como animales, y la modificación en
la distribución de las comunidades bióticas dentro de los ecosistemas, es
decir, el aumento de algunas especies y la disminución de otras (Steinfeld,
2008). Por ende, es urgente trabajar hacia la reconversión de la producción
ganadera, en términos de eficiencia y sostenibilidad ambiental, tanto en el
recurso suelo, como en biodiversidad. Una de las opciones para lograr esto
ha sido incluir dentro de los sistemas pecuarios, modelos agroforestales,
entre ellos los silvopastoriles (Steinfeld, 2008).

La implementación de sistemas agroforestales permite hacer una ganadería


amigable con el medio ambiente, la conservación de recursos naturales y
fundamentalmente, recuperar y conservar la biodiversidad. Existe un
interés creciente por el diseño y manejo de los sistemas ganaderos desde
un enfoque holístico, con el fin de mejorar y diversificar la productividad
de las fincas ganaderas, asegurando su sostenibilidad y brindando
servicios ecológicos, tales como: la conservación de las fuentes de agua y
biodiversidad, así como el secuestro de carbono (Ibrahim y Harvey, 2003).

La reconversión tecnológica en el sector pecuario, permite entonces


pasar de praderas empobrecidas o degradadas, a sistemas silvopastoriles
con servicios ambientales globales, con efectos positivos en la fijación
de carbono, en la conservación de la biodiversidad y en los servicios
ambientales locales en materia de recuperación de la calidad del agua,

9
protección de los suelos y lo más importante, a propiciar incrementos en
el ingreso del productor, para garantizar la sostenibilidad del sistema de
producción (Ruiz, 2009).

La fuente de variabilidad geográfica es un factor importante para las


especies cultivadas que tienen un amplio rango de distribución, en la
medida que además de su dispersión natural, estas han sufrido una amplia
dispersión artificial por acción del hombre; así, al entrar en un nuevo nicho
ecológico las plantas empiezan un nuevo proceso evolutivo en el cual
crean estrategias de adaptación a variaciones del entorno (Hidalgo, 2003).
También, los arreglos y díselos de las especies en el campo para proveer
múltiples servicios constituyen decisiones fundamentales que pueden
desarrollar el potencial biológico y ecofisiológico de las especies.

Los sistemas silvopastoriles, son considerados una alternativa que además


de dar solución a un problema productivo, funciona de manera amigable
con el ambiente (Arias, 2007; Martinez, 2007, Murgueitio  et al.,  1999).
Las especies forrajeras que tradicionalmente han sido recomendadas y
utilizadas en estos sistemas bajo condiciones de bosque seco tropical son
la Leucaena (Leucaena leucocephala) y el Matarratón (Gliricidia sepium),
especies que proporcionan una fuente de alimentación a los animales. Sin
embargo, es necesario brindar otras opciones al productor al momento de
implementar estos sistemas, como especies arbóreas de rápido crecimiento,
fácil adaptación y excelente producción de forraje por área de siembra. Pérez
(2010). Es urgente realizar trabajos de investigación que desarrollen las
potencialidades del valor nutritivo y las propiedades de especies forrajeras
promisorias. Es decir, la elección de pasturas y forrajes no solo debe basarse
en las virtudes agronómicas, sino también en su valor nutricional para el
ganado (Ospina, Rosales & Ararat, 2002) y en su capacidad adaptativa.

Los primeros criterios de selección de las especias forrajeras se basan en la


capacidad adaptativa a condiciones agroecológicas específicas, la cual se
expresa en indicadores productivos y morfoagronómicos como producción
de biomasa, relación hoja: tallo, tasa de crecimiento y productividad por
unidad de superficie.

Este texto está organizado en seis capítulos, en los cuales se desarrolan


diferenes temas alrededor del objetivo de dilucidar informacion sobre
especies leñosas promisorias para la produccion de forraje en el trópico.
En el capítulo uno, se hace una revisión de literatura sobre la importancia
y diversidad de especies leñosas no leguminosas para la producción de
forraje, con especial énfasis en especies arbustivas usadas unas y soslayadas
otras, pero los datos demuestran su potencial como fuentes forrajeras de

10
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

alta calidad proteica. En el capítulo dos, se hace una revisión sistemática de


Moringa oleífera, en aspectos como la descripción botánica y taxonómica,
distribución, uso, contenido nutricional y otros usos. En el capítulo tres,
se realiza una revisión de literatura de T. diversifolia en aspectos como la
descripción botánica y taxonómica, distribución, uso, contenido nutricional
y utilización como ensilaje de esta especie. En el capítulo cuatro, se presentan
resultados del manejo de M. oleífera en las etapas de vivero trasplante, los
cuales son fundamentales en el anclaje de la planta y futuro desempeño en
la edad adulta. El capítulo cinco constituye una socialización de resultados
de procesos de modelación de la producción de gases de la fermentación
in vitro de forraje de T. diversifolia, recurriendo a la simulación mediante el
uso de modelos matemáticos. El capítulo seis presenta una modelación de
parámetros de crecimiento de A. acuminata, como especie con potencial
de usos en sistemas silvopastoriles multipropósito en pisos térmicos
por encima de los 2000 msnm. De esta manera, se pretende con estos
seis capítulos proveer a estudiantes de pregrado y posgrado ideas para
avanzar en la investigación con estas especies leñosas para incorporarlas
en los sistemas ganaderos, aportando así a buscar alternativas productivas
amigables con el ambiente.

Referencias

Arias Henao, M. (2007). Diseño de un modelo silvopastoril participativo


como alternativa productiva para una comunidad en situación de
desplazamiento.

Bandolin, T. H., & Fisher, R. F. (1991). Agroforestry systems in North


America.Agroforestry Systems, 16(2), 95-118.

Bernal, L. (2007). Efecto de las mezclas de las leguminosas Calliandra


calothyrsus, Flemingia macrophylla, Cratylia argentea y Vigna unguiculata
ensiladas y henificadas sobre los parámetros de fermentación ruminal in
vitro y producción de leche en bovinos. (Tesis de maestría). Universidad
Nacional de Colombia, Palmira. 122 p. Recuperado de https://cgspace.
cgiar.org/handle/10568/66186

Bonal Ruiz, Rolando, Rivera Odio, Regina Mercedes, & Bolívar Carrión,
María Emilia. (2012). Moringa oleifera: una opción saludable para el
bienestar. MEDISAN, 16(10), 1596-1599. Recuperado de http://scielo.sld.
cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192012001000014&lng
=es&tlng=es.

Botero, J; Ibrahim, M; Bouman, B; Andrade, H; Camargo, JC. (1999).


Modelaje de opciones silvopastoriles sostenibles para el sistema
11
ganadero de doble propósito en el trópico húmedo. Agroforestería en
las Américas. 6(23):60-62.

Bustamante, J. (1991). Evaluación de comportamiento de ocho gramíneas


forrajeras asociadas con poró (Erythrina poeppigiana) y solas (No. Thesis
B982e). CATIE, Turrialba (Costa Rica).

Bustamante, J; Ibrahim, M; Beer, J. (1998). Evaluación agronómica de ocho


gramíneas mejoradas en un sistema silvopastoril con poro (Erythrina
poeppigina) en el trópico húmedo de Turrialba. Agroforestería en las
Américas. 5(19):11-16.

Cajas, YS; Sinclair, FL. (1999). Development of multiestrata silvopastoral


systems in Colombia. In International Symposium “Multi-strata
agroforestry systems with perennial crops. CATIE, Turrialba, Costa
Rica. 102-111p.

Carvalho, MM. (1997). Asociaciones de pasturas con árboles en la región


centro sur del Brasil. Agroforestería en las Américas 15(4): 5-8.

Fasuyi, A.O., & Ibitayo, F.J. (2011). Nitrogen balance and morphometric
traits of weanling pigs fed graded levels of wild sunflower (Tithonia
diversifolia) leaf meal. African Journal of Food, Agriculture, Nutrition &
Development, 11(3), 1-17.

Fujisaka, S., Holmann, F., Peters, M., Schmidt, A., Burgos, C., Mena, M.,
Posas, M.I., Cruz, H…. Hincapié, B. (2005). Estrategias para minimizar
la escasez de forrajes en zonas con sequías prolongadas en Honduras y
Nicaragua. Pasturas Tropicales, 27(2), 73–92.

Ibrahim, M. & Harvey, C. (2003). Diseño y manejo de la cobertura arbórea


en fincas ganaderas para mejorar las funciones productivas y brindar
servicios ambientales. Agroforestería en las Américas. 10 (39-40):4.

Martínez, J. M. A. (2007). Barreras para la implementación de sistemas


silvopastoriles y usos de suelo amigables con la biodiversidad en
Matiguás, Nicaragua.

Moreno, VM; Latorre, SJ. (2001). Evaluación del sistema silvopastoril


guayaba grama natural en la Hoya del Río Suárez. CORPOICA
(Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria). Santafé de
Bogotá, Colombia. 1-35p.

12
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Murgueitio E y Ibrahim M. 2001: Agroforestería pecuaria para la


reconversión de la ganadería en Latinoamérica. Livestock Research for
Rural Development. Volume 13, Article #26. Retrieved June 23, 2016,
from http://www.lrrd.org/lrrd13/3/murg133.htm

Murgueitio Enrique. 1999. Reconversión social y ambiental de la ganadería


bovina en Colombia. World Animal Review. FAO, #93 1999/2. Roma. Pp
2-15.

Montenegro J, Abarca S. Fijación de carbono, emisión de metano y de


óxido nitroso en sistemas de producción bovina en Costa Rica. En:
Intensificación de la ganadería en Centroamérica: beneficios económicos
y ambientales. CATIE – FAO – SIDE. Ed Nuestra Tierra. 2000. 334 p.

Murgueitio, E.R., y Ibrahim, M. (2008). Ganadería del futuro: Investigación


para el desarrollo, in Capítulo 1. Ganadería y Medio Ambiente en
América Latina.Fundación CIPAV. Cali, Colombia. . 490p.

Pala, C.P. (2011). Determinación de los Tiempos de Reinfestación de Cargas


Parasitarias (parásitos pulmonares, gastrointestinales y hepáticos), en
Ovinos de la estación de Altura Moyocancha, Ubicada a 3600 msnm
Perteneciente a la ESPOCH. Escuela de Ciencias Pecuarias, Escuela
Superior Politécnica de Chimborazo: Facultad de Ciencias Pecuarias.
111 p.

Pezo, D; Ibrahim, M. (1999). Sistemas silvopastoriles: módulo de enseñanza


agroforestal No.2. 2ed. Turrialba, CR. CATIE (Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza). 275p.

Price, C. (1995). Economic evaluation of financial and non-financial cost


and benefits in agroforestry development and the valur of sustainability.
Agroforestry Systems: 30: 75-86.

Ruiz, S. (2009). Sistemas silvopastoriles: por una ganaderia sostenible. En


Carta ganadera 110. http://colanta.comunidadpmb.org/opac_css/index.
php?lvl=bulletin_display&id=1901

Steinfeld, B. (2008). La larga sombra del Ganado, problemas ambientales y


opciones. Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la
alimentación. FAO

Villanueva, C. (2001). Ganadería y beneficios de los sistemas silvopastoriles


en la cuenca alta del Río Virilla, San José, Costa Rica. Tesis Mag. Sc.
Turrialba, CR, CATIE. 107p.

13
Capítulo 1

Importancia y diversidad de especies leñosas no


leguminosas para la producción de forraje
Jairo Mora-Delgado, PhD.

1.1. Introducción

En las áreas neotropicales, los árboles y arbustos forrajeros representan una


importante fuente potencial de forraje para los animales rumiantes y no
rumiantes. La región de áreas tropicales y neotropicales incluye una amplia
gama de suelos, condiciones climáticas, ecosistemas y una diversidad de
aspectos culturales. Por lo tanto, esta heterogeneidad biofísica y cultural ha
dado lugar a diversos sistemas de ganadería, cada uno de los cuales tiene
como objetivo optimizar la utilización de los recursos naturales.

En las áreas neotropicales existe un vasto conjunto de especies arbóreas


y arbustivas que podría constituir un recurso potencial para mejorar
los sistemas de alimentación en los trópicos. Aaustum (2007) reportó
un total de 166 especies, incluidas especies leñosas, en los pastizales
nicaragüenses, de los cuales 157 se encontraron en suelos pobres en
nutrientes, que van desde 30 especies en potreros de baja riqueza
de especies, hasta 81 especies en potreros con la mayor riqueza
constituyendo entre el 80 y 82% de la dieta (Aaustum, 2007). En estos
terrenos, especies como Albizia saman, Cassia grandis, Enterolobium
cyclocarpum y Mutingia calabura. Guazuma ulmifolia produce frutas
que son consumibles por el ganado, y están disponibles durante la
estación seca, lo que ayuda a mantener a los animales (Velásquez 2008).

Por otro lado, Restrepo (2002) reportó la presencia de árboles como E.


cyclocarpum y P. saman en Cañas, Costa Rica, donde estas especies son
importantes como fruta para alimentar al ganado durante la estación seca,
cuando la biomasa herbácea es pobre (Lowry 1995, Osuji PO y Odenyo
1997, Camero et al 2001) contribuyendo así a aumentar la biomasa
comestible en los pastos.

1.2. El ramoneo de especies leñosas

El consumo de forraje del ganado del follaje o tallos frescos de los árboles
o arbustos se conoce como ramoneo (Swenne, 1993). Este forraje pude
14
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

ser consumido directamente del dosel maduro de las plantas o del rebrote
después de haber sido podado o pastoreado por los animales en arreglos
silvopasoriles de ramoneo directo o proveído a los animales en sistemas de
corte y acarreo.

Swenne (1993) reporta que ya desde la mitad del siglo pasado se había
reportado una importante cantidad de árboles forrajeros en África. Según
el estudio de Whyte (1947) de los árboles y arbustos en África fueron
ramoneados por animales domésticos y animales de caza; de hecho, en
las sabanas en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas, las especies
leñosas son un componente importante de la dieta del ganado. Desde esos
años las listas de especies forrejeras podían ser consultadas en muchas
publicaciones (Van Ronsburg 1948, Everist 195H, Kadambi 1963, Wilson y
Brendon 1963, Lawton 1968, Le Houerou 1980.

Muchos de estos árboles o arbustos son conocidos por ser ramoneados o


cortados para alimento en la estación seca, además de su efecto importante
en la calidad, la estacionalidad y la productividad del componente herbáceo
del sistema (Swenne, 1993). Algunas de las especies reportadas desde hace
más de 100 años como leñosas forrajeras son: Acacia albida, A. senegal, A.
seyal, A. mellifera, A. etbaica, A. bussei, A. ehrenbergiana, A. laeta, A. tortilis,
A. flava, A. giraffae, A. sieberiana (Swenne, 1993). Algunas de estas son
leguminosas como Bauhinia rufescens, Eruada africana, Pterocarpus lucens,
Albizzia amara, Dichrostachys cinerea, Prosopis africana, Tamarindus indica,
Dalbergia melanoxylon. Otras familias ramoneadas son: Capparidaceae,
Combretaccae, The Tiliaceae, Sterculiaceae, Rhamnaceae, Anacardiaceae,
Rubiaceae, Zygophyllaceae y Salvadoraceae.

Especies forrajeras más conocidas reportadas por Benavides (1999) en


Latinoamérica son: Crescentia Alata; Mimosa Platycarpa; Caesalpinia coriario;
Acacia insii; Acacia farnesiana; Vernonia brachiata; Acalypha macrostachya;
Heliconia sp.; Clibadium sp.; Helechos; Croton schiedeanus; Govania polígama;
Trofis sp., Chicasquil fino (Cnidoscolus aconitifolius), Morera (Morus sp), Jícaro
(Crescentia alata) (flores), Chicasquil ancho (Cnidoscolus chayamansa), Tora
morada (Verbesina myriocephala), Chilca (Senecio salignus), Amate (Ficus
sp.), Tora blanca (Verbesina turbacensis), Clavelón (Hibiscus rosa-sinenesis),
Chaperno (Lonchocarpus guatemalensis), Ramón blanco (Brosimum
alicastrum), Zorrillo (Roupala complicata), Amapola (Malvaviscus arboreus),
Chichipince (Hamelia patens), Carbón blanco (Mimosa platycarpa), Madero
negro (Gliricidia sepium), Nacascolo (Libidibia coriaria), Ramón colorado
(Trophis racemosa), Poró enano (Erythrina berteroana), Guácimo (Guazuma
ulmifolia), Mano de león (Dendropanax arboreus), Guarumo (Cecropia
peltata), Poró gigante (Erythrina poeppigiana), Poró de cerca (Erythrina

15
cocleata), Copal (Stemmadenia donnel-Smithii), Bilil (Polimnia sp.), Tiguilote
(Cordia dentata).

En América Latina, los ecosistemas dominados por arbustos utilizados


como tierras de pastoreo cubren grandes áreas (Swenne, 1993). Los llanos de
Colombia y Venezuela; el Cerrado y la Caatinga del centro oriente y noreste
de Brasil; los desiertos costeros y subdesérticos de Perú y Chile; el Chaco de
Argentina, Paraguay y Bolivia; el Monte de Argentina; la Puna Andina de
Perú, Bolivia, Chile y Argentina. Al igual que en otras partes del mundo, el
ramoneo es practicado principalmente por el ganado fuera de la temporada
de crecimiento cuando el clima es demasiado frío o demasiado seco (Gasto
y Contreras 1972, Soriano 1972). Roseveare (1948) enumeró 385 árboles y
arbustos como alimento del ganado en el sur de América.

1.2.1. Diversidad de especies de árboles y arbustos con potencial de


forraje en sistemas silvopastoriles

Principalmente en la región latinoamericana, el área bajo agroforestería en


esta región se estimó en 161 millones de hectáreas, incluyendo 85 millones
de hectáreas de sistemas silvopastorales (Somarriba, et al 2012). Se ha
reportado pastoreo bajo bosques naturales y plantaciones forestales en
zonas subtropicales y templadas, por ejemplo, en zonas áridas y semiáridas
en el centro y norte de Chile, y el pastoreo bajo la vegetación del Chaco en
Argentina, Bolivia y Paraguay son prácticas silvopastoriles bien establecidas
que han sido investigado con cierto detalle (Ovalle et al., 1982, Zelada
1986, Ormazábal 1991). El uso de forraje de árboles y arbustos en sistemas
de producción ganadera ha sido estudiado en detalle y aplicado en Cuba y
CATIE (Centro Agrícola Tropical de Investigación y Enseñanza) en Costa
Rica.

En México hay un sistema tradicional agroforestal llamado “acahual” (figura


1.1), similar a lo que en Honduras y Guatemala se denominan “Guamiles”.
Esta es una vegetación secundaria en diferentes etapas de madurez causada
por el cultivo migratorio. Según la lógica campesina, en el mediano y
largo plazo se convertirá en “milpa” y así sucesivamente en rotación. Esto
constituye un sistema de agricultura itinerante. En algunos lugares, el acahual
también se llama barbecho o charral (Soto-Pinto, 2011). Los estudios en la
Península de Yucatán indican que la flora de los acahuales está constituida
por alrededor de 1980 especies, de las cuales 201 se reportan como forraje,
siendo leguminosas la mayoría de ellas. En Quintana Roo, se encontraron
120 especies en un estudio de composición florística de un acahual. De
las especies identificadas, se informó que 15 son forraje de buena calidad,
entre 12 y 10 con valor medio; las otras especies no fueron reportadas como
forrajeras (Sosa et al 2006).
16
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Figura 1.1 Acahuales en el sur de México con una rica presencia de árboles leguminosos

1.2.2. Riqueza nutricional de las especies leñosas forrajeras

El valor de ciertos árboles y arbustos como forraje en tiempos de sequía


ha sido ampliamente reconocido, Everist 1969, Wilson (969). Este es
particularmente el caso en zonas áridas y semiáridas, donde hojas, vainas
y flores puede formar una porción alta de la dieta en ciertos momentos
del año (Lawton 1980). Principalmente porque los animales que pastan
componen su dieta al diferenciar entre las especies de plantas y las partes de
las plantas que varían en valor nutricional, en características morfológicas
y fenológicas, y defensas químicas y mecánicas (grado de lignificación,
altura, presencia de espinas). Así, sus árboles de ramoneo, arbustos o
palmas dispersos en los potreros tienen diferente grado de potencial
forrajero para los rumiantes o no rumiantes (Provenza y Balph 1988). Eso
a menudo afecta el comportamiento de alimentación de los animales en
pastoreo, así como también el contenido de varios compuestos disuasivos
(Cooper y Owen-Smith 1986, Cooper y Owen-Smith 1985). Sin embargo,
los animales de pastoreo principalmente seleccionan la biomasa con una
alta proporción de hojas y una baja proporción de tallo, ya que las hojas
tienen un mayor valor nutritivo. Diferentes estudios han demostrado la
importancia de los árboles y arbustos forrajeros en las áreas neotropicales.

17
Como la mayoría de las plantas de ramoneo son de raíces profundas,
pueden aprovechar la humedad y la fertilidad del suelo a profundidades
mayores que las gramíneas y las herbáceas, mantenerse las hojas verdes por
más tiempo o iniciar un nuevo crecimiento antes de la estación húmeda.
Algunos árboles son caducifolios y pierden sus hojas al comienzo del
tiempo seco: las hojas se comen desde el suelo por el ganado. Algunas
hojas pueden envejecer y caer justo antes del desarrollo de la nueva hoja.
Por otra parte, las ramas se pueden cortar de arbustos y árboles más altos,
facilitando el acceso a los animales cuando estas ramas caen al suelo, donde
son comidas las hojas, ramas, semillas, las vainas e incluso la corteza. Estas
prácticas son recurrentes en África, donde se conocen especies que son
manejadas con estas prácticas de ramoneo o forrajeo de especies como
Acacia Senegal, Terminalia brownei y Baphia bequuertii. En Australia,
Brachychiton populneum, Heterodendrum oleifolium, Yentilago viminalis,
Flindersia maculosa y Casuarina cristata resisten los cortes.

Las vainas de algunos árboles son altamente nutritivas y fácilmente


consumidas por el ganado. En general, las plantas de ramoneo tienen
niveles de proteína bruta considerablemente más altos que los pastos, que
varían de aproximadamente 10 a más de 20% en materia seca (arbustos
leguminosos) (Gómez et al., 2002, Rase-Innes y Mabcy 1964). El contenido
de FDN y la lignina generalmente es menor que en los pastos oscilando
entre un 30 a un 70% y entre un 7 y 28%, respectivamente (Ojeda et al.,
2012).

El contenido de materia seca varía entre 16 y 53% en los forrajes de los


árboles y arbustos (Ojeda et al. 2012; Benavides, 1999) en comparación
con 60 a 80 para el pasto seco. La digestibilidad de la materia seca varía de
menos de 30 a más de 70%, según la especie, la parte de la planta y la etapa
fenológica. Las plantas de ramoneo tienen poca energía y el contenido de
energía agregado evaluado sobre la base de la digestibilidad promedia 3
MJ/kg de materia fresca (0.42 FU) (Swenne, 1993).

Las especies leñosas son una fuente de forraje para el diseño de sistemas
eficientes de producción pecuaria para áreas tropicales secas y como base
para el desarrollo futuro de propuestas de investigación relacionadas con
sistemas agroforestales. La recolección primaria de datos en el área de
bosque seco tropical, desde el norte de Nariño y el sur del Cauca (Colombia)
fue realizada por Alvear et al. (2014) Donde encontraron especies como
Cratylia argéntea, Erythrina variegata, Acacia macracantha, Opuntia
ficus indica, Delonix regia, Cnidoscolus chayamansa, con un promedio de
22.88% de proteína; Capparis Flexuosa, Guazuma ulmifolia, Pithecellobium
dulcis, con 32.2% de materia seca promedio; también se encontraron otras

18
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

especies adecuadas para su uso en sistemas silvopastorales como Crescentia


cujete, Cassia fistula, Samanea saman, Pseudosamanea guachapale y Senna
spectabilis. Además, los resultados de metabolitos secundarios mostraron
niveles bajos. La fenología de las especies encontradas fue adecuada para
las condiciones climáticas caracterizadas por largos períodos de sequía.
Esta especie mostró resistencia a la variación climática, permaneciendo
con ciclos vegetativos normales.

Tabla 1.1. Análisis bromatológico de especies leñosas del trópico americano

EB
MS PC FC ELN Cen EE
Nombre científico Muestra Mcal.
(%) (%) KgMS-1 (%) (%) (%) (%)

Senna spectabilis Frutos 31.3 28.1 5,03 39.4 16.6 9.63 6.29
Cnidoscolus chayamansa Forraje 20.8 27.2 4,67 15.6 38.7 11.2 7.38
Erythrina variegata Forraje 21.6 27 4,24 40.4 12.9 14.3 5.39
Acacia macracantha Forraje 49 22.8 4,94 43.8 17.6 8.92 6.81
Cratylia argéntea Forraje 30.1 22.7 4,12 52.2 7.09 15.1 2.97
Pseudosamanea guacha- Frutos 83 20.1 3,37 49.7 23.8 3.53 2.87
pale
Samanea saman Forraje 45 19.3 5,28 54.6 15.2 4.78 6.19
Delonix regia Forraje 34.1 19.3 5,02 18.3 51.7 6.13 4.53
Pseudosamanea guacha- Forraje 41.3 17.4 5,01 38.2 33.7 5.49 5.19
pale
Pithecellobium dulcis Frutos 22.6 17.4 4,53 34.3 43.2 4.01 1.07
Cassia fistula Forraje 42.1 16.8 4,98 52.8 21.2 6.05 3.16
Samanea saman Frutos 53.8 16.7 4,68 35 43.6 3.38 1.29
Pithecellobium dulcis Forraje 30.8 15.2 4,78 36.4 38.1 6.23 4.03
Capparis Flexuosa Forraje 40.6 15.1 4,54 23.4 38.4 16.2 6.94
Guazuma ulmifolia Forraje 38.2 15.1 4,7 34.1 35.4 9.61 5.8
Guazuma ulmifolia Frutos 28.8 13.2 4,37 50.3 26.8 7.27 2.48
Opuntia ficus indica Forraje 3.95 12.3 3,14 19.8 40.8 25.7 1.4
Senna spectabilis Frutos 74.9 11.3 3,82 47.6 35.1 4.61 1.4
Crescentia cujete Forraje 10.6 10.5 4,56 16.3 59.6 6.09 7.54
Cassia fistula Frutos 71 7.2 4,4 30 55.7 6.11 1.0
Proteína cruda (PC), materia seca (MS), fibra cruda (F), extracto de éter (EE), extracto de
nitrógeno libre (ELN), energía bruta (EB). Fuente (Alvear et al. 2014).

Si bien, estas especies en su mayoría presentan altos contenidos de PC,


lo cual sugeriría que son buenos prospectos para una dieta, no se puede
dejar de lado que es la pared celular, la determinante en el consumo y la

19
FDA en la digestibilidad de las especias. En la figura 1.2 se puede apreciar
la relación inversa entre la FDA y la digestibilidad estimada mediante la
fórmula: Digestibilidad = 88.9 – (0.779 x FDA).

Figura 1.2. Fibras y digestibilidad en diferentes especies leñosas con


potencial forrajero en el trópico americano.

Para las zonas altas del trópico, se cuenta con especies promisorias como las
del género Sambucus. La especie S. nigra (saúco), cuenta con dos subespecies
Sambucus peruviana y Sambucus mexicana (Díaz, 2003), distribuidas
en zonas templadas y subtropicales del mundo. Sambucus peruviana es
originaria de los Andes, se distribuye desde Costa Rica hasta Argentina
entre 2000 y 4000 m de altitud. Además de sus usos forrajeros en las tierras
altas andinas de Bolivia, esta especie se usa como árbol ornamental, como
fuente de tintes para hacer vino y se usan frutas para hacer mermelada
(Sanjinés 2006). El contenido de proteínas y la energía se destacan incluso
por encima de la alfalfa, considerada la reina de las legumbres. Además, el
contenido de Ca es alto, un elemento esencial en vacas lecheras y animales
en crecimiento de alta producción (Siniterra et al 2010).

Otra especie del mismo género, utilizada en la alimentación animal es


Sambucus nigra. La composición completa del forraje (hojas, tallos, flores
y semillas), a los 75 días de rebrote es de 22.6% de MS, 15.2% de PC, 89.2%
de MO y 9.8% de cenizas. La semilla es la fracción más interesante, con un
31% de PC y un 17% de MS Sánchez, et al (2010). Una desventaja de este
recurso es su baja palatabilidad en el ganado, pero debido a sus componentes
nutricionales y la facilidad de multiplicación no puede gobernar y puede

20
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

explotarse en mezclas con otros materiales. Su uso medicinal es bien


conocido. El análisis químico reportado por Cárdenas et al. (2011) resultó
en 23,9% de MS; 25,2% PC; 42,8% FDN y 38,7% FDA. Esta proteína bruta
fue mayor a la reportada en la literatura entre 15.3 y 23.36% (Millán y
Moreno, 2005; Jaramillo 2006). Sin embargo, la digestibilidad puede verse
afectada por una alta proporción de FDN y FDA.

Tabla 1.2. Análisis bromatológico de forrajes cosechados cada 38 días

EB
MS* FDN PC Cen P Ca
Especie (Kcal. FDA (%)
(%) (%) (%) (%)
kg-1) (%) (%)
Medicago sativa 20,6 3926 18,36 38,97 23,12 10,31 0,23 1,08

Thitonia diversifolia 17,9 3691 13,36 29,42 21,14 16,00 0,29 2,56

Boehmeria nivea 19,3 3540 21,08 40,11 19,65 13,10 0,29 2,54

Sambucus peruviana 18,9 4076 19,39 37,33 25,74 10,21 0,24 2,54
MS: materia seca, EB: energía bruta, FDA: Fibra detergente ácida, FDN: Fibra detergente
neutra, PC: proteína cruda, P: fósforo; Ca: calcio. Fuente: Sinisterra et al. (2010).

1.2.3. Consumo de leñosas

El consumo de los ramoneadores varía según el tipo de animal, la estación,


la vegetación alternativa, la disponibilidad y la palatabilidad de la flora
del suelo (Swenne, 1993). Las especies de animales difieren en los hábitos
de alimentación y en la cantidad de ramoneo. Los ganados generalmente
se clasifican como pastoreadores o ramoneadores (figura 1.3), pero
dependiendo de las circustancias, los herbívoros pueden satisfacer sus
necesidades nutricionales mediante diferentes estrategias de consumo, asi
no hay animales 100% ramoneadores o pastoreadores. El porcentaje de
alimento de árboles, arbustos y pastos en la dieta del ganado varía según la
disponibilidad y las estaciones (Swenne, 1993).

21
Figura 1.3. Ramoneo de ganado vacuno de árboles tropicales en el sur de Colombia (Foto:
Alvear, 2014)

Normalmente, los bovinos son típicamente pastoreadores, mientras que las


ovejas y las cabras son de transición entre los pastoreadores y ramoneadores.
Las cabras, sin embargo, definitivamente usan más forraje de árboles y
arbustos que los ovinos.

El estudio de la selectividad animal juega un papel importante en la


determinación de la utilidad de las plantas leñosas, por lo cual varios
análisis basados en la observación u otros métodos sofisticados han
permitido identificar la preferencia de los rumiantes de las especies y de las
partes de las mismas.

Algunas especies son muy preferidas, los datos del estudio de Velásquez-
Vélez et al (2009) sugieren que en potreros pastoreados con vacas lecheras
las especies Cassia grandis, Bursea simaruba, Guazuma ulmifolia, Acacia
cornígera, Casearia corymbosa, Albizia saman y Sapindus saponaria,
fueron altamente preferidas, frente a otras con preferencia moderada
como Combretum fruticosum y Pithecellobium Oblongum. No obstante, la
preferencia de los rumiantes también está ligada a la calidad de los suelos,
de hecho, en áreas cercanas a los ríos, llamadas “vegas”, otras especies fueron

22
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

reportadas como altamente preferidas: Albizia saman genízaro, Guazuma


ulmifolia guácimo, Enterolobium cyclocarpum Guanacaste, Cordia bicolor
muñeco, Manihot esculenta yuca montera y Albizia guachapele (Velásquez-
Vélez, et al 2009 ).

La actividad ganadera de campesinos e indígenas en el sur del Tolima


(Colombia) se basa principalmente en pequeños rumiantes. Un estudio
realizado para identificar mediante entrevistas semiestructuradas, visitas
a sitios de alimentación, identificación botánica de árboles y arbustos,
corroboró el consumo de forraje por ovejas y cabras. Ocho de 49 especies
reportadas por los productores tienen potencial forrajero; Gliricidia sepium
es la planta que los animales consumen con mayor frecuencia. Sin embargo,
otras especies como D. incanum, M. tinctoria, G. ulmifolia, Melochia sp., S.
purpurea y S. mombin fueron consumidas por los animales como parte de
la dieta (Galeano et al., 2013). El análisis químico de las plantas estudiadas
reporta que estas especies aportan entre 5 a 16,4% de proteína cruda (PC) en
la dieta de las ovejas, de la cual los animales toman energía y aminoácidos
esenciales tanto para los microorganismos del rumen como para el animal.

En la región Caribe se ha informado sobre el uso de una amplia gama


de plantas forrajeras leñosas. Las especies, entre las más estudiadas,
principalmente son mencionadas: L. leucocephala, L. macrophylla,
B. purpurea, A. lebbeck y G. sepium. Sin embargo, otras plantas se
han considerado moderadamente estudiadas: Albizia, Bauhinia, E.
contortisiliquum, G. arborea y L. latisiliqua. En el mismo estudio, se afirma
que la selección de especies no varía en gran medida entre las estaciones,
aunque los animales mostraron más preferencia por los ecotipos de L.
leucocephala y la especie Albizia lebbeck (Odalys et al 2008). Un estudio
realizado en el Centro de investigación de cabras y conejos en Vietnam,
muestra que las hojas de dos árboles Trichantera gigantea y Artocarpus
heterophyllus se usaron como dieta basal de crías de cabra en crecimiento
(Keir et al., 1997).

1.3. Técnicas de propagación

Los principales métodos utilizados a nivel de finca son: siembre directa,


trasplante de plántulas criadas en vivero, esquejes, injerto y estacas.
A nivel de laboratorio se han desarrollado otras técnicas como la
multiplicación por meristemos. En la tabla 1.3 se explican algunas de las
técnicas usadas para multiplicar las especies leñosas a nivel de campo.

23
Tabla 1.3. Técnicas de propagación de especies leñosas en el trópico americano

Ventaja/
Técnica Procedimiento
Desventaja
Siembra Se usa solo para un pequeño número de especies, Bajo costo.
directa generalmente aquellas con poca altura y una alta tasa
de germinación con un desarrollo rápido desde la etapa
de plántula. Una especie que ha demostrado éxito en
siembre directa es Leucaena leucocephala.
Trasplante de Son plantas jóvenes cultivadas en el vivero. Útil en Mayor
plántulas áreas áridas ya que las posibilidades de éxito son mucho seguridad de
mayores. La competencia entre los árboles y los arbustos prendimiento,
plantados puede reducirse o eliminarse. Las plántulas aunque mucho
deben tener entre 75 y 100 días cuando se trasplantan más cotosas.
y no deben exceder de 20 a 25 cm de altura ni tener un
diámetro de tallo mayor de 5 mm en el cuello.
Propagación Este material vegetal puede ser de tallo o raíces,
por esquejes tallos radiculares o de ramas jóvenes. Puede hacerse
en el vivero o en siembra directa en el campo. El
enraizamiento puede estimularse con enraizadores
como hormonas rizogénicas (ácido indol butírico).
Una especie que se propaga bien por este método es
Tithonia diversifolia.
Rizomas o Esta es una práctica muy utilizada por los pequeños Ahorra tiempo
estolones agricultores. El objetivo principal es proporcionar en el anclaje
enraizamiento para el tallo de la planta madre o en el sitio
extracción de colinos que están anclados en la base definitivo.
de la raíz; una vez que se forma la planta o hay buen
anclaje, la nueva planta se separa y se siembra. Es una
técnica de propagación que resulta en la formación de
plantas grandes en un corto período de tiempo.
Estacas y Establecer plantaciones utilizando partes de las ramas Ahorra tiempo
estacones o tallos de árboles o arbustos entre 40 a 60 cm de largo. en el anclaje
Los estacones consisten en partes del tallo o ramas en el sitio
de 1 a 2 m de largo que se siembran directamente en definitivo, pero
los huecos. Este material generalmente se usa para el anclaje es
establecer bancos forrajeros, setos o cercas vivas. superficial.
Es muy importante hacer buenas prácticas en la
siembra y el transporte de materiales para obtener un
enraizamiento fuerte. Una especie que se propaga muy
bien mediante estacas o estacones es Gliricidia sepium.
Fuente: USAID 2007; (Swenne, 1993).

1.3.1. Buenas prácticas de propagación

La escarificación de las semillas antes de la siembra, a menudo es necesaria


para evitar las inhibiciones de la germinación causadas por las capas de las
semillas, especialmente para las especies como Leucaena, Acacia y Prosopis
(Swenne, 1993).

24
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

En zonas áridas de sequias prolongadas se recomienda que la resistencia de


las plantas en el vivero se fortalezca con un riego lento y de baja frecuencia,
al menos un mes antes de la siembra.

Algunas buenas prácticas en la propagación por estacas o estacones son:

• Corte de estacas: se realiza un corte en bisel. Luego, se descarta el


tercio de la rama, es decir, la parte más blanda, suave y delgada. Se
recomienda estacas de 40 a 60 cm o estacones de uno o dos m de
longitud.
• Transporte: debe transportarse ramas enteras en paquetes pequeños
y manejarlos con cuidado para evitar dañar las estacas en los brotes
de las gemas.
• Hidratación de las estacas: para transportar el material en largas
distancias se recomienda hidratar durante el transporte y en el
momento de la entrada en el sitio de siembra.
• Los extremos de la estaca pueden sumergirse en aloe para conservar
la humedad y estimular la formación de raíces.
• Profundidad de siembra: las estacas deben plantarse en línea continua
acostada; si se entierra inclinada, la parte bajo tierra debe quedar a
cuarenta o cincuenta cm de profundidad. Si se siembra acostada, esta
no debe quedar a más de cinco cm de profundidad.
• Polaridad: las estacas de algunas plantas deben sembrarse cuidando
en conservar la polaridad correcta, es decir, la dirección de las yemas
debe quedar hacia la radiación solar, con la parte proximal arriba y a
nivel del suelo.
• Siembra en caballones: en suelos muy húmedos se recomienda
construir un caballón y usar estacas de plantas de 40 a 60 cm de longitud,
sembradas con un ángulo de 45° con el bisel hacia el suelo a una distancia
entre 0,5 y 1.0 m entre plantas, y 1 y 4 m entre surcos, dependiendo del
arreglo y de la densidad que el objetivo del productor quiera obtener.

1.3.2. Prácticas de presiembra y siembra

La decisión de las especies a usar depende de factores como el arreglo,


las condiciones adversas, la inclinación del terreno, conocimiento local
y la preferencia del productor. Por ejemplo, en condiciones adversas se
recomienda especies de alta resistencia y tolerancia, Spondia purpurea o
Spondia mombim, principalmente es usada para cercas vivas; en los trópicos
25
de América, muchas especies son utilizadas por los agricultores en bancos
de proteínas o áreas de pastoreo, por ejemplo, Tithonia diversiflia, Gliricidia
sepium y Guazuma ulmifolia.

Los saberes locales influyen en las decisiones de los productores para


realizar la siembra. Una práctica muy difundida entre los campesinos de
América tropical es sembrar guiados por las fases lunares. Por ejemplo,
para el buen prendimiento de estacas, se requiere cortar el material durante
la luna nueva, por el efecto gravitacional ejercido por la luna sobre los
fluidos intercelulares en los momentos de máxima absorción de agua.
Esta práctica permite que las estacas tengan suficientes reservas de agua
para soportar períodos de almacenamiento antes de la siembra, e incluso
comenzar el proceso de rebrote. Se recomienda cortar estacones de uno
a dos metros de largo y entre 5 a 10 cm de diámetro, se biselan en ambos
extremos, se retiran las hojas y ramas, y finalmente se siembran. Antes de la
siembra, una buena práctica consiste en almacenar las estacas y estacones
cortados a la sombra entre dos a cuatro días, cuidando de no maltratar las
yemas de rebrote de las hojas. Se sugiere almacenar el material en grupos
hasta el momento de la siembra. Este procedimiento permite seleccionar
los mejores materiales con alta presencia de brotes de raíz y hojas (Uribe et
al 2011). Sin embargo, algunos estudios sugieren que el establecimiento de
estacas se ha visto limitado por los altos costos (Moreno y Guerrero 2005),
por lo que es necesario realizar investigaciones para mejorar los métodos
de propagación.

En este sentido, se realizó una evaluación de los efectos de cuatro métodos


de propagación en el campo de T. gigantea con el propósito de evaluar el
mejor método de propagación, establecimiento y costo en San Cristóbal,
Venezuela (Moreno y Guerrero 2005). Se evaluaron cuatro métodos,
T1: Plantas de vivero en bolsas plásticas, T2: Estacas a raíz desnuda, T3:
Propagación directa de una estaca y T4: Propagación directa de dos estacas y
tres repeticiones. Los resultados indican que 120 días después de la siembra
la supervivencia no presentó diferencias entre los tratamientos (p = 0,933),
pero las variables número de brotes, peso fresco, peso seco y materia seca
presentaron diferencias (p = 0,000). La cantidad de forraje seco fue mayor
en los tratamientos “estacas a raíz desnuda” y la propagación directa de dos
estacas sembradas directamente en el campo.

El uso de material de viveros aumenta los costos de establecimiento y la


producción de biomasa puede ser menor que otros sistemas, por lo que
no se recomendó. La materia seca foliar fue mayor en el tratamiento de
plantas de vivero en bolsas de plástico. El menor costo de establecimiento
se encontró en la propagación directa por sitio y estacas a raíz desnuda.

26
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

1.3.3. Densidad de siembra y arreglos

El espaciamiento y la densidad de las plantas dependen de la especie usada,


del desarrollo esperado y de los métodos de gestión planificados (Swenne,
1993). Por ejemplo, arbustos como Leucaena leucocephala y Gliricidia
sepium generalmente se siembran en densidades de 5000 a 10.000 plantas
por hectárea, dependiendo de la calidad del suelo, la pendiente y el diseño
(Uribe et al 2011). De hecho, hay reportes que la cantidad de leucaena
comestible incrementa al aumentar la densidad de siembra pasando de
640 a 2260 kg/ha en 6000 y 62500 plantas de leucaena/ha, respectivamente
(Cooksley y Goward 1988).

Se han reportado densidades muy altas usando Moringa oleífera como


banco de proteína. Un estudio realizado en Nicaragua informó que la
densidad de 167,000 plantas ha-1 produjo el mayor rendimiento total
de materia seca y fracción fina de materia seca, con 21.2 y 19.2 ton ha-1
respectivamente, mientras que solo se alcanzaron 11.6 y 11.0 ton ha-1 para
las mismas variables en la densidad 100,000 planta ha-1 (Mendieta-Araica.
2011). También se ha estudiado densidades con un amplio rango que va
desde 10 x 10 m o sea 10,000 plantas/ha hasta 2,5 cm x 2,5 cm o sea 1.600
de plantas por hectárea; sin embargo, debido a la alta mortalidad en las
altas densidades de siembra, se ha concluido que una buena densidad es la
de 1.000.000 de plantas, ha-1, útil para bancos forrajeros (Foidl et al. 2001).
En la tabla 1.4 se puede apreciar una clasificación de diferentes densidades
de siembra y las especies más utilizadas en estos arreglos y rangos.

Tabla 1.4. Densidad de siembra de especies más usadas en el trópico americano.

Densidad Plantas/ha Arreglo Especies más usadas


Banco forrajero de
Muy alta >100.000 Moringa oleifera
alta intensidad
Sistema
Leucanena leucocephala; Moringa
10000 silvopastoril
oleifera; Cratylia argentea
intensivo
Alta
Gliricidia sepium; guazuma
7000-15000 Banco Forrajero ulmifolia; Sambucus nigra;
Trichantera gigantea
Pasturas en
Moderada 5000-7000 L. leucioceplala; T. diversifolia
callejones
Cercas vivas Senna espectabilis; G. sepium;
baja 200 Guazuma ulmifolia; alnus
Árboles dispersos acuminata

27
1.3.4. Mantenimiento

Durante los primeros años, puede ser aconsejable reducir la competencia


de arvenses para así mejorar el establecimiento, en términos de tasas de
supervivencia y un crecimiento más rápido (Swenne, 1993). Algunas
especies, que tienden a comenzar su desarrollo de manera arbustiva,
pueden ser podadas para desarrollar un solo tronco, dependiendo del
interés del productor. Otras especies como Leucaena necesitan ser podadas
para permanecer al alcance de los animales, cuando se usan en bancos de
ramoneo. En la mayoría de los casos, es necesario aislar las plantaciones
para evitar daños causados p ​​ or el pastoreo incontrolado del ganado durante
el período de crecimiento de los arbustos. Esto se logra utilizando cuerda
eléctrica para evitar el alcance de los animales, al menos mientras la planta
adquiere una altura y anclaje que soporte el ramoneo.

Es importante mejorar la fertilidad del suelo durante la fase de


establecimiento. En términos generales, en las áreas tropicales se recomienda
aplicar fertilizante orgánico, materia orgánica compostada cada tres meses
a partir del tercer mes de siembra. Si el estiércol o el material orgánico
utilizado es fresco, se recomienda aplicar alrededor de las plántulas a una
distancia de 30 a 50 cm para evitar daños, podría ayudarse aplicando
fertilizante foliar (Uribe et al 2011).

Realmente, el manejo de un cultivo de especies leñosas depende de


muchos factores, como la especie, el tipo de producción (fruta u hojas), el
diseño (corte o acarreo o ramoneo directo) y si el sistema de producción
es extensivo o intensivo (Swenne, 1993). En algunos casos, los frutos se
recogen cuando caen al suelo e incluso se pueden procesar, como es el caso
del Senna spectabilis (Diaz, 1914) Acacia pennatula (Casasola et al. 2001).

Algunas especies pueden usarse en sistemas de ramoneo directo (por


ejemplo, Leucaena y Tithonia diversifolia). Los arbustos forrajeros
generalmente se deben plantar en bancos de una sola especie ya que las
diferentes especies tienen distintos requisitos biológicos y edáficos y
reaccionan de manera diferente a la utilización, por lo cual es muy difícil
obtener un manejo adecuado para cada especie cuando se mezclan. Sin
embargo, si la tasa de crecimiento de la especie asociada es similar, podrían
funcionar muy bien (Swenne, 1993). De hecho, la experiencia de bancos
forrajeros mixtos en Colombia ha sido exitosa.

En dichos bancos mixtos debe tenerse en cuenta teniendo plantaciones


monoespecíficas dentro de la misma unidad de manejo. Las especies
utilizadas para el ramoneo en general necesitan un corte periódico, ya

28
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

sea con el propósito de rejuvenecer y revigorizar las plantaciones viejas o


para llevar la biomasa consumible al alcance de los animales. No obstante,
la intensidad de ramoneo debe manejarse con cuidado y moderación para
evitar agotar los arbustos y matarlos. Como regla general, un periodo de
descanso en promedio de 45 días constituye un mínimo que no debe
excederse en cada periodo. La duración de cada utilización debe ser lo
más corta posible y, como regla general, nunca debe exceder una semana
o la regeneración normal puede verse afectada. En términos generales, los
árboles tienen una vida productiva de 100 años o más (Swenne, 1993). Los
arbustos se mantienen productivos durante un periodo de tiempo más corto
(Leucaena ha demostrado tener una vida útil de 30 a 50 años).

1.3.5. Productividad de las especies leñosas forrajeras

Las especies leñosas se caracterizan por una producción interanual


relativamente constante, lo cual significa un elemento estabilizador en los
sistemas de silvopastoreo (Swenne, 1993). En las áreas tropicales de América
Central, los árboles dispersos en los pastos producen tanto hojas como vainas
que el ganado utiliza como fuente de alimento (Esquivel 2007). Las hojas y
vainas de especies de árboles multipropósito (MPT) generalmente contienen
mayor proteína cruda (> 12%) y digestibilidad in vitro de la materia seca (54
- 80%) que las gramíneas (Benavides 1999; Blair 1990; Durr y Rangel 2002;
Ku 2005 Lowry 1994;). Además de sus altos niveles nutricionales, algunos
MPT pierden sus hojas y producen vainas durante el período seco cuando
los pastos bajan la calidad por cantidades insuficientes de materia seca.

Los frutos de árbol se han utilizado ampliamente como alimento para ganado
en áreas tropicales, particularmente durante la estación seca (Benavides 1999;
Blair 1990; Lowry 1994; Kass 1994; Durr y Rangel 2002; Ku 2005). Se ha
informado que especies como Samanea saman y Enterolobium cyclocarpum
pueden producir hasta 270 kg de árbol frutal fresco-1 año-1 (Durr 2001,
Roncallo et al., 1996). Los árboles de Guazuma ulmifolia pueden producir de
50 a 60 kg de forraje de materia seca comestible para el ganado (Giraldo 1996).
Un estudio en Nicaragua demostró que los sistemas llamados “matorrales”
incluyen muchas especies leñosas perennes, como el Acacia pennatula, que
producen grandes cantidades de frutas y forraje para complementar la dieta a
los animales durante la estación seca. En esta temporada los pastizales son de
baja productividad y calidad, por lo que el forraje de especies leñosas es muy
importante. La producción de la fruta fresca de Acacia pennatula entre abril y
junio puede alcanzar 3498 a 3594 kg ha-1 (Casasola et al 2001), la cual puede
servir para complementar la dieta del ganado. De esta manera, los árboles
pueden contribuir a aumentar la productividad pecuaria, principalmente en
áreas secas y durante temporadas secas prolongadas, donde los agricultores

29
se ven obligados a buscar alternativas de alimentación suplementarias y los
árboles pueden ser la única fuente factible disponible (Esquivel 2007).

1.3.6. Aspectos económicos

Los costos de operación dependen de diferentes factores relacionados


con el diseño de los arreglos agroforestales, la densidad de siembra y los
costos de oportunidad. Estudios sobre la viabilidad económica de especies
forestales han demostrado que los costos de operación son bajos en arreglos
extensivos, en virtud de la baja inversión de mano de obra para el manejo
de las especies leñosas, especialmente en países donde el costo del jornal es
bajo (Swenne, 1993). Los costos de inversión pueden variar ampliamente,
siendo más bajos cuando la densidad de siembra es alta o cuando la siembra
se hace directamente en el terreno, respecto al trasplante de plantas jóvenes
producidas en vivero. Según Swenne (1993), la tasa interna de retorno
(TIR) parece ser extremadamente sensible a las variaciones en el costo de
inversión y los rendimientos, especialmente cuando estos son bajos. La
TIR disminuye en 0,6 a medida que aumenta los costos de inversión en
1. La TIR se duplica cuando el rendimiento pasa de 500 a 1000 FU1/ha y
aumenta en casi 70 cuando la producción aumenta de 1000 a 2000 FU/ha.

En Costa Rica, la introducción de especies leñosas favoreció la rentabilidad


incremental en los sistemas ganaderos de pastoreo (Holguín et al 2008),
lo que es consistente con Gobbi y Casasola (2003), quienes estimaron
una TIR del 20%. La implementación de bancos de forraje de leucaena,
como suplemento para vacas de doble propósito en la estación seca, es
rentable con una TIR de 21 y 35% en comparación con los sistemas de
pastoreo convencionales, suplementados con pollinaza o concentrados,
respectivamente; en los sistemas de corte y acarreo con C. argentea se
obtuvo una TIR de entre 17 y 39% en comparación con los mismos sistemas
convencionales (Sánchez, et al, 2011).

Evaluaciones económicas en diferentes prácticas alimentarías, demuestran


los beneficios económicos derivados del uso de leguminosas de piso o
forrajeras, pasturas mejoradas y sistemas silvopastoriles (Alonzo, 2000,
Holguín, 2005). En la tabla 1.5 se puede apreciar los costos de estalecimiento
de algunos arreglos silvopastoriles construidos con base en los estudios que
ilustran la inversión de estos modelos en el neotrópico americano; estos
costos se conforman en diferentes rubros de insumos y mano de obra
represenados en la figura 1.4. Cabe advertir, que estos modelos de costos
solo deben tomarse como una idea general de las inversiones mínimas

1 FU (Feed Unit), es la unidad escandinava de alimento que equivale al valor nutricional de un kg de cebada
(Benjamín, 1992)

30
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

que hay que preveer para establecer estos sistemas, pero que en la realidad
varían en las diferentes áreas tropicales.

Tabla 1.5. Costos de establecimiento de diferentes arreglos silvopastoriles (SSP) para zonas
de vida de trópico bajo y montano (US$).

Mano de Insumos Total


Modelo Especificaciones
obra (US$) (US$) (US$)
Banco forrajero de C. argéntea (20000
1 828,4 305,5 1133,9
plántulas)
Banco forrajero de L. leucocephala (10000
2 428,6 222,1 650,7
plántulas)
3 Cerca viva de forrajera G. sepium (1 km) 101,7 580,8 682,5
4 Cerca viva de maderable T. grandis (1 km) 101,7 584,6 686,3
SSP S. nigra /A. acuminata (1 ha y 400 m
5 808,5 223,5 1032
lineales de cerca viva)
6 SSP con T. diversifolia (6000 paltas /ha ) 280 473 753
Fuente: El autor con base en datos de Mora-Delgado et al., 2006; Rocha, et al 2013;
Sanchez, 2007; Hurtado et al., 2014.

Modelo 1: Banco forrajero de C. argéntea (20000 plantulas); Modelo 2: Banco forrajero


de L. leucocephala (10000 plantulas); Modelo 3: Cerca viva de forrajera G. sepium (1
km); Modelo 4: Cerca viva de maderable T. grandis (1 km); Modelo 5: SSP S. nigra /A.
acuminata (1 ha y 400 m lineales de cerca viva); Modelo 6: SSP con T, diversifolia (6000
plantas /ha)

Figura 1.4. Composicion porcentual de los costos de inversión de cuatro modelos de


sistemas silvopastoriles (1 ha).

31
Referencias

Aastum, MI (2006). Forage selection by cattle in heterogeneous pastures


in Nicaragua. M. Sc. Thesis in Natural Resource Management,
Department of Biology, Trondheim. Norwegian University of Science
and Technology.43 p.

Aguilar-Ramírez, J., Santos-Ricalde, R., Pech-Martínez, V., Montes-Pérez,


R. (2000). Utilización de la hoja de Chaya (Cnidoscolus chayamansa) y
de Huaxín (Leucaena leucocephala) en la alimentación de aves criollas.
Rev Biomed, 11:17-24.

Alonso J, Ruiz T, Achang G, Santos LDT, Sampaio RA (2012) Producción


de biomasa y conducta animal en pastoreo con Tithonia diversifolia
a diferentes distancias de plantación. Livestock Research for Rural
Development 24 (9). http://www.lrrd.org/lrrd24/9/lazo24160.htm

Alonzo, I. M. (2000). Potential of Silvopastoral Systems for economic dairy


production in Cayo, Belize and constraints for their adoption. Tesis
M.Sc; CATIE, Turrialba, Costa Rica. 96 p.

Asner GP, Elmore AJ, Olander LP, Martin R E &


Harris AT (2004) Grazing systems, ecosystem responses, and global
change. Annual review of environment and resources, 29: 261–299.

Ayala, A. Cetina, R., Capetillo, C., Zapata, C., Sandoval, C. (2006)


Composición Química - Nutricional. de Árboles Forrajeros. CONACYT-
SAGARPACOFUPRO, Merida, Mexico 60p.

Benavides, J. (1999). Árboles y arbustos forrajeros: Una alternativa


agroforestal para la ganadería. In M. Rosales et al. (eds). Agroforestería
para la producción animal en Latinoamérica. Memorias de conferencia
electrónica de la FAO. pp. 449-477.

Benavides, J. 1999. Árboles y arbustos forrajeros: una alternativa agroforestal


para la ganadería. Memorias, Conferencia electrónica de la FAO sobre
“Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica”. FAO.
Roma.

Benjamín, R.W. (1992). Husbandry for lamb production in semi-arid


Mediterranean environment. In: Th. Alberda, H. van Keulen, N.G.
Seligman, C.T. de Wit (Eds.). Food from dry lands: An integrated
approach to planning of agricultural development. Springer. 202 p.

32
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Blair J.E (1990). The diversity and potential value of shrubs and tree
fodders. In C. Devendra (ed). Shrubs and tree fodders for farm animals.
Proceedings of workshop in Denpasar Indonesia. IDCR. pp 2-9

Camero A, Ibrahim M, Kass D (2001). Improving rumen fermentation and


milk production with legume-tree fodder in the tropics. Agroforestry
Systems; 51:157-166

Cárdenas, P.A., Ángel-Botero, S., Pérez, C. (2011). Evaluación nutricional


del Iguá (Pithecellobium guachapele) en la alimentación bovina, en el
departamento del Huila. Rev Colom Cienc Pecua vol. 24, No.3.

Cárdenas C, Rocha C, Mora-Delgado J (2011). Productividad y preferencia


de forraje de vacas lecheras pastoreando un sistema silvopastoril
intensivo de la zona alto Andina de Roncesvalles, Tolima Revista
Colombiana de Ciencia Animal. Vol 4. N° 1. 29-35.

CATIE-NORAD (2002) Proyecto “Desarrollo participativo de alternativas


de uso sostenible de la tierra para pasturas degradadas en Centroamérica”
CATIE. Turrialba, 28 p

Casasola F, Ibrahim M, Harvey C, Kleinn C (2001). Caracterización y


productividad de sistemas silvopastoriles tradicionales en Moropotente,
Estelí, Nicaragua. Agroforesteria en las Americas. Vol. 8 Nº 30, 17-20 p.

Chen CP, Halim RA, and Chin FY (1991). Fodder trees and fodder shrubs
in range and farming systems of the Asian and Pacific region. In Speedy
A. and Pugliese PLLegume (Eds.) trees and other fodder trees as protein
sources for livestock. FAO, Roma 11-26 p.

Cooksley DG and Goward EA (1988). Effect of plant density and spatial


arrangement on the yield of Leucaena leucocephala cv. Peru in subcoastal
south-eastern Queensland. Australian Journal of Experimental
Agriculture 28 (5) 577 – 585.

Cooper SM and Owen-Smith N (1986). Effects of plant spinescence on


large mammaslian herbivores. Oecologia 68: 446-455.

Cooper SM and Owen-Smith N (1985). Condensed tannins deter foraging


by browsing ungulates in a South African savanna. Oecologia 67: 142-
146.

Cowan T (1985). The influence of fertilizers on animal production - grass


nitrogen pastures. – Tropical Grasslands 19: 130-131.

33
Cruz, S.E.S.B.S., Beelen, P.M.G., Silva, D.S., Pereira, W.E., Beelen, R., &
Beltrão, F.S. (2007). Caracterização dos taninos condensados das espécies
maniçoba (Manihot pseudoglazovii), flor-de-seda (Calotropis procera),
feijão-bravo (Capparis flexuosa, L) e jureminha (Desmanthus virgatus).
Arquivo Brasileiro de Medicina Veterinária e Zootecnia, 59(4), 1038-1044.
https://dx.doi.org/10.1590/S0102-09352007000400033

Díaz, V. 2014. Evaluación de cuatro especies arbóreas del bosque seco


tropical en dietas para ovinos de pelo colombiano y su efecto en la
producción, calidad de carne y análisis económico. Tesis de maestría,
Universidad del Tolima.

Díaz, J. 2003. Informe Técnico. Caracterización del mercado colombiano


de plantas medicinales y aromáticas. Instituto Alexander Von Humboldt
- El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Bogotá
D.C., Colombia.

Delgado, D., Hera, R., Cairo, J. y Orta, Y. (2014)Samanea saman, árbol


multipropósito con potencialidades como alimento alternativo para
animales de interés productivo Revista Cubana de Ciencia Agrícola,
Tomo 48, Número 3, 205

Derner J (2010) Managing rangelands for multiple ecosystem services:


Beyond Bement (1969). Society for Range Management Meeting
Abstracts. On line (consulted on 24 August, 2014) http://afrsweb.usda.
gov/research/publications/publications.htm?seq_no_115=258308&pf=1

Durr P.A. and Rangel J (2000) .The response of Panicum maximum to a


simulated subcanopy environment 1. Soil x shade interaction. Tropical
Grassland 34: 110-117.

Diaz, V. (2014). Potencial de Senna spectabilis como alternativa en arreglos


agroforestales y en la alimentación para rumiantes en el bosque seco
tropical. Revista Agroforestería Neotropical, N° 4. 61-67.

Díaz, E., Giménez, I., Nouel Borges, G.E. y Almao R. (2014). Caracterización
nutricional de follaje de Acacia macracantha preservado en melaza de
caña de azúcar. Arch. Latinoam. Prod. Anim.) www.alpa.org.ve/ojs.
index/php

Esquivel, H (2007). Tree resources in traditional silvopastoral Systems and


their impact on productivity and nutritive value of pastures in the dry
tropics of Costa rica. PhD Thesis. Tropical Agriculture Research and
Higher Education Center (CATIE), Turrialba. 160 p.

34
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Everist, S.L. (1969) Use the fodders, trees and shrubs. Advisory Leaflet
1024. Division of Plant Industry, Queensland. FAO (2005) Pollution
from industrialized livestock production. Livestock Policy Brief No.2
FAO. 2005f. Global forest resources assessment. FAO Forestry Paper No.
147. Rome, (Available at www.fao.org/forestry/site/fra/en).

Fasuyi A O, Dairo FAS and Ibitayo F J (2010). Ensiling wild sunflower


(Tithonia diversifolia) leaves with sugar cane molasses. Livestock
Research for Rural Development. Vol. 22, Article #42. Disponible: http://
www.lrrd.org/lrrd22/3/fasu22042.htm. Consultado: 05 / 02 / 2013.

Fasuyi, AO & Ibitayo FJ (2011). Nitrogen balance and morphometric


traits of weanling pigs fed graded levels of wild sunflower (Tithonia
diversifolia) leaf meal. African Journal of Food, Agriculture, Nutrition
& Development, 11(3), p. 1-17.

Foidl N, Makkar HPS and Becker K (2001). The potential of Moringa


oleifera for agricultural and industrial uses. What development potential
for Moringa products? Dar Es Salaam. On line http://empaeg.com/
UserFiles/File19947.pdf

Franco, M.H. (1997). Evaluación de la calidad nutricional de Cratylia


argéntea como suplemento en el sistema de producción doble propósito
en el tropico subhunedo de Costa Rica. Tesis M,Sc, CATIE, Turrialba
191 p.

Galeano LM, Gómez MJ, Gómez JE (2013). Caracterización de los sistemas


de pastoreo de pequeños rumiantes en el sur del Tolima. Revista
Colombiana de Ciencia Animal. Vol 6. N° 1. 74-84.

Galindo WF, Murgueito E, Giraldo L, Marin A, Uribe F y Berrio LF (2003)


Manejo Sostenible de los Sistemas Ganaderos Andinos. Fundación
CIPAV, Cali, Colombia 213 pp.

García D.E, Medina MG, Cova LJ, Torres T, Soca M, Pizzani P, Baldizán A
y DomínguezCE (2008) Preferencia de vacunos por el follaje de doce
especies con potencial para sistemas grosilvopastoriles en el Estado
Trujillo, Venezuela. Pastos y Forrajes, Vol. 31, No. 3, 2008 255.

Gasto, J. y Contreras, D (1972) Análisis del potencial pratense de Fanerófitas


y caméfitas en regiones mediterráneas de pluviometría limitada. Fac de
Agron, Univ de Chile, Bol Tech 35, 30-61. Santiago.

Giraldo, LA (1996). Efecto de tres densidades de árboles en el potencial


forrajero de un sistema silvopastoril natural. En: Uribe C.A. (ed).

35
Silvopastoreo: Alternativa para mejorar la sostenibilidad y competitividad
de la ganadería colombiana. Colombia. CORPOICA.

Gobbi JA, Casasola F (2003). Comportamiento financiero de la inversión


en sistemas silvopastoriles en fincas ganaderas de Esparza, Costa Rica.
Agroforesterìa en las Americas. Vol. 10 Nº 39-40, 52-60.

Goldewijk, K & Battjes JJ. (1997). A hundred year database for integrated
environmental assessments. Bilthoven, the Netherlands, National
Institute of Public Health and the Environment.

Gómez ME, Rodríguez L, Murgueitio, E, Ríos CI, Rosales M, Molina


CH, Molina CH, Molina E, y Molina JP (2002). Árboles y Arbustos
Forrajeros Utilizados en Alimentación Animal como Fuente Proteica.
COLCIENCIAS- CIPAV. Cali, Colombia. 147 p.

Holechek, J. (1988). An Approach for Setting the Stocking Rate Rangelands


10 (1) 10-14

Holguín VA, Ibrahim M, Mora-Delgado, J. (2008). Evaluación financiera de


la inversión en tres prototipos de finca ganadera en el Pacífico Central
de Costa Rica. Acta Agronómica. 57.

Hurtado, J.C., Valverde, J.M., Arizala, L. (2014). Establecimiento y


evaluación de la producción de biomasa de tres especies arboreas
forrajeras en un banco de proteina en la vereda Candelillas, municipio
de Tumaco-Nariño. Universidad de Nariño https://prezi.com/5z-
kqr7uugwo/costos-de-establecimiento/

IFAD (2004). Livestock Services and the Poor: A global initiative. Ugo
Quintily (Ed.) Rome, 151 p.

IFAD (2010). Rural Poverty Report 2011. Quintily, Roma, 299 p

Jaramillo, C. (2006) Evaluación nutricional y agronómica de Morus alba


y Sambucus nigra y su utilización en alimentación de rumiantes y
monogástricos. Revista de investigación. 6(002): 189 – 197.

Kass, DL. (1994). Erythrina species. Pantropical multipurpose tree legumes.


In: Gutteridge R.C. and Shelton H.M. (eds). Forage tree legumes in
Tropical Agriculture. CAB International, Oxford. pp 83-96.

Keir B, Van Bien D, Preston T R and Ørskov E R. (1997). Nutritive value of


leaves from tropical trees and shrubs: 2. Intake, growth and digestibility
studies with goats. Livestock Research for Rural Development. Volume
9, Number 4.
36
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Ku, J. (2005). Nutritive value of trees and shrubs for ruminants. In:
Mosquera-Losada et al. (eds). Silvopastoralism and sustainable land
management. CABI publishing. pp 83-86.

Le Houerou, H.N. (1980) Browse in Africa: The current state of knowledge.


Addis Ababa, Ethiopia: ILCA.

Lowry J.E., Prinsen J and Burrows D. (1994) Albizia lebeck – a promising


forage tree for semiarid regions. In: R.C. Gutteridge and H.M. Shelton
(eds). Forage tree legumes inTropical Agriculture. CAB International,
Oxford. pp 75 – 83.

Lowry JB (1995) Deciduous trees: a dry season feed resource in Australian


tropical woodlands? Trop Grasslands (Australia) 29:13-17.

MEA. (2005) Ecosystems and human well-being: synthesis, Washington,


DC, Island Press.

Millán H y Moreno, FW (2005). Evaluación agronómica de arbóreas


multipropósito en la sabana de Bogotá. Tesis de Zootecnista. Universidad
Nacional de Colombia. Bogotá. Colombia.

Mendieta, A. (2011). Moringa oleifera as an Alternative Fodder for Dairy


Cows in Nicaragua. PhD Thesis. Uppsala. 118 p

Molina CH, Molina-Durán CH, Molina EJ, Molina, JP. (2009). Carne, leche
y mejor ambiente en el sistema silvopastoril con Leucaena leucocephala.
In: Murgueitio, E., Cuartas, C., Naranjo, J.F. (Eds.), Ganadería del futuro:
Investigación para el desarrollo. Fundación CIPAV. Cali, Colombia, pp.
41–65

Mora-Delgado, J., Poveda, CA., Holguin VA., y Libreros, HF. (2006).


Optimización alimentaria en sistemas de ganaderia de Carne limpia
mediante el uso de recursosAgroindustriales y silvopastoriles en la
meseta de Ibague. Gobernacion del Tolima- ADT- Universidad del
Tolima. 161p.

Moreno, F. Guerrero, A. (2005). Evaluación de cuatro métodos de


propagación en campo de Trichanthera gigantea. Rev. Fac. Agron. vol.22
No.1. 13-22.

Nassef, M. (2014). Natural Resource Management & Land Tenure in the


Rangelands. UNEP, Sudan. 35 p.

37
National Resources Conservation Services (NRCS) (2003) National Range
and Pasture Handbook. USDA. http://www.nrcs.usda.gov/wps/portal/
nrcs/detail/national/landuse/rangepasture/?cid=stelprdb1043084

Odalys C, Pérez T y Iglesias, JM. (2008). Selectividad de especies arbóreas


potencialmente útiles para sistemas de producción ganaderos. Zootecnia
Trop., 26(3): 197-200.

Ojeda, A., Barroso, J.A., Obispo, N., Gil, J.L. y R. Cegarra (2012)
Composición química, producción de gas in vitro y astringencia en el
follaje de Samanea saman (Jacq.) Merrill. Pastos y Forrajes, Vol. 35, No.
2, abril-junio, 205-218.

Ojeda, A., Obispo, N., Canelones, C.E. y Muñoz, D. (2012). Selección


de especies leñosas por vacunos en silvopastoreo de un bosque
semicaducifolio en Venezuela Arch. zootec. vol.61 no.235. http://dx.doi.
org/10.4321/S0004-05922012000300004.

Ordoñez, M, F. y Sánchez, A.D. (2015). Valoración nutricional, etológica,


fenológica y dasometrica de especies arbóreas y arbustivas con potencial
forrajero en una zona de bosque seco tropical (bs-T). Trabajo de grado
Zootecia, Universidad de Narño. Pasto.

Ormazábal CS. (1991). Silvopastoral systems in arid and semiarid zones of


Northern Chile. Agroforest Syst 14(3):207-217.

Osuji PO, Odenyo AA. (1997). The role of legume forages as supplements
to low quality roughages: ILRI experience. An Feed Sci Technol 1997;
69:27-38.

Ovalle C, Aronson J, Del Pozo A and Avendaño J. (1982). The espinal


agroforestry system of the mediterranean-type climate region of Chile.
State of the art and prospect for improvement. Agroforest Syst 10:13-
239.

Pagiola S, Ramírez E, Gobbi J, de Haan C,Ibrahim M, Murgueitio E, Ruíz JP


(2007) Paying for the Environmental Services of Silvopastoral Practices
in Nicaragua. Ecological Economics 64(2): 374-385.

Palmer, L. (2014). News Feature ‘A new climate for grazing livestock’. Nature
Climate Change 4,321–323.

Pezo, DA and Ibrahim M. (1999). Sistemas Silvopastoriles. Módulo de


enseñanza tropical No 2. Material de Enseñanza No 40. Turrialba, Costa
Rica, CATIE. 258 pp.

38
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Provenza FD and Balph DF (1988) Development of dietary choice in


livestock on rangelands and its implications for management. – Journal
of Animal Science 66: 2356-2368.

Restrepo, C. (2002). Relaciones entre la cobertura arbórea en potreros y la


producción bovina en fincas ganaderas en el trópico seco, Cañas, Costa
Rica. Tesis de Maestría, CATIE, Turrialba, 2002,102 p.

Rippstein G, Allard G, Corbin J, Escobar G, Serna-Isaza GA. (2001).


Productividad de Pasturas Nativas y Diferentes Modelos de Manejo en
los Llanos Orientales Colombia. In.

Rippstein G, Escobar G y Motta, F. (Eds.) Agroecología y Biodiversidad de


las Sabanas CIAT.CIRAD. Cali, 186-198 p.

Roa, M.L., Céspedes, D.A, Galeano, G.R. (1998). Comportamiento  en


la fase de vivero de árboles y arbustos con potencial forrajero en el pie
de monte llanero. Revista Achagua, vol 5, N° 737-44.  

Roa, M. y Muñoz, J. Evaluación de la degradabilidad in situ en bovinos


suplementados con cuatro especies arbóreas. Revista MVZ Córdoba,
17(1) 2900-2907.

Rocha, C., Cardenas, C.A., Mora-Delgado, J. (2013). Costos de


establecimiento de un sistema silvopastoril de sauco (Sambucus nigra)
y Kikuyo (Penisetum clandestinum) en Roncesvalles (Tolima), Revista
Agroforestería Neotropical. No. 3. 70-76 p.

Roncallo B, Navas A y Garibella A. (1996). Potencial de los frutos de plantas


nativas en la alimentación de rumiantes. En: II Seminario Internacional.
Silvopastoreo: Alternativa para una ganadería moderna y competitiva.
Valledupar, Neiva Villavicencio. Colombia. pp 231-244.

Roseveare, G.M. (1948) The grasslands of Latin America. Imp Bur Pasture
Field Crops. Bol. 36: 56-69

Ruiz, JP. (2009). Integrated silvo-pastoral approaches to ecosystems


management. GEF. (Consulted on 25 august, 20014) http://www.thegef.
org/gef/printpdf/1611

Salem, A.Z.M., Robinson, P.H., El-Adawya,  M.M., Hassanc, A.A. (2007).


In vitro fermentation and microbial protein synthesis of some browse
tree leaves with or without addition of polyethylene glycol. Animal Feed
Science and Technology Volume 138, Issues 3–4, 318-330. https://doi.
org/10.1016/j.anifeedsci.2006.11.026

39
Sánchez M. (1999). Sistemas agroforestales para intensificar de manera
sostenible la producción animal en América Latina tropical. En: Sánchez
M.D and Rosales M.M (eds). Agroforestería para la Producción Animal
en Améica Latina. FAO. pp 1-13

Sánchez, L.Y., Andrade, H.J., Rojas, J. (2011). Demanda de mano de


obra y rentabilidad de bancos forrajeros en Esparza, Costa Rica. Acta
Agronómica. 59 (3) p 363-371.

Sánchez, LY. (2007). Caracterización de la mano de obra en fincas ganaderas


y rentabilidad de bancos forrajeros en Esparza, Costa Rica. Tesis de
M.Sc. CATIE, Turrialba. 113 p.

Sánchez, L., Amado, G.M., Criollo. P.J., Carvajal, T.,Roa, J., Cuesta,
A., Conde, A., Umaña, A., Bernal, L.M., Barreto,L. (2010) El sauco
(Sambucus nigra) como alternativa silvopastoril en el manejo
sostenible de praderas en el trópico alto colombiano. CORPOICA, Ed.
Produmedios. Colombia. 55 p

Sanjinés A, Øllgaard B, Balslev H. (2006). Frutos comestibles. Botánica


Económica de los Andes Centrales. Editores: M. Moraes R., B. Øllgaard,
L. P. Kvist, F. Borchsenius & H. Balslev. Universidad Mayor de San
Andrés, La Paz, Bolivia 2006: 329-346

Sinisterra, J.A., Murgueitio, E, Osorio C. (2010). Bancos forrajeros mixtos


en contextos agroecológicos variados como estrategia de alimentación
del ganado durante la sequía del Niño 2009-2010. En: Ibrahim, M &
Murgueitio, E. (Eds.). Resúmenes. VI Congreso Latinoamericano de
agroforestería para la producción pecuaria sostenible. CIPAV, CATIE.
Ciudad de Panamá, Panamá.12-13 p.

Somarriba, E. (1997). ¿cómo hacerlo? Pastoreo bajo plantaciones forestales.


On line (Consulted on 12 august, 2014) ftp://ftp.fao.org/docrep/nonfao/
LEAD/X6317S/X6317S00.pdf

Somarriba E, Beer J, Andrade HJ, Giraldo LA, Mora-Delgado J, Ibrahim


M, Mena-Mosquera V, Campos JJ. (2012). Mainstreaming agroforestry
in Latin America. In: Agroforestry The Future Of Global Land Use,
Springer. USA, ISBN: 978-94-007-4675-6, Vol., págs:429 – 453.

Soriano A (1972) South America. In: McKell et al (eds) Wildland shrubs,


their biology and utilization. USDA Forest Serv Gen Tech Rep INT-I.

Sosa, E.E., Cabrera E.J. y Pérez, D. (2006). El uso de vegetación secundaria


(acahuales) para la alimentación de bovinos y ovinos en Quintana Roo.

40
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Folleto Técnico. Centro de Investigación Regional del Sureste. INIFAP


México, 24p

Soto-Pinto, L, Anzueto, M., Quechulpa, S. (2011). El Acahual mejorado.


Ecosur- RedIsa. San Cristobal. 29p.

SRM, Society for Rangeland Managemment (2014) Rangeland Resources of


the World, On Line (consulted on 14-aug. 2014) http://www.rangelands.
org/pdf/SRM_Flyer_WorldResource_FA.pdf

Steinfeld H, Gerber P, Wassenaar T, Castel V, Rosales M, de Haan C. (2006).


Livestock’s Long Shadow. Environmental Issues and Options. Food and
Agriculture Organisation. Roma, 415 p.

Svadlenak-Gomez K (2009) Paying for Silvopastoral Systems in Matiguás,


Nicaragua. Ecoagriculture Snapshot. http://www.ecoagriculture.org/
case_study.php?id=73

Swenne, A. 1993. Range Management. Chapter 16. In: Panser, L. (ed.).


Tropical Forestry Handbook, pp. 905-986. Springer, Heidelberg,
Germany.

Thornton, P and Herrero, M. (2010). The Inter-linkages between Rapid


Growth in Livestock Production, Climate Change, and the Impacts
on Water Resources, Land Use, and Deforestation. Policy Research
Working Paper 5178. World Bank, NY. 84 p.

UN (2005). World Population Prospects. The 2004 Revision. UN


Department of Economic and Social Affairs. New York, USA,
(Available at http://www.un.org/esa/population/publications/
sixbillion/sixbilpart1.pdf).

Uribe F., Zuluaga A.F., Valencia L., Murgueitio E., Zapata A., Solarte L.,
et al. Establecimiento y manejo de sistemas silvopastoriles. Manual 1,
Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. GEF, BANCO MUNDIAL,
FEDEGAN, CIPAV, FONDO ACCION, TNC. Bogotá, Colombia. 78p

USAID (2007). Vegetative propagation techniques. Perrenial crop support


series. Publication No. 2007-003-AFG. ALP/E, AFGHANISTAN. 39p.

Van Rensburg, H. J. (1948) Notes on Some Browse Plants. Journal The East
African Agricultural Journal. Volume 13, Issue 3, 164-166

Velásquez, RA y Mora Delgado, J. (2008). Cobertura arbórea y herbácea


en pasturas naturalizadas de fincas ganaderas del Trópico Seco de
Nicaragua. Rev Colomb Cienc Pecu. 21:571-581.
41
Velásquez-Vélez R, Pezo D, Skarpe C, Ibrahim M, Mora D, Benjamín T.
(2008). Selectividad animal de forrajes herbáceos y leñosos en pasturas
seminaturales en Muy Muy, Nicaragua. Agroforestería en las Américas.
N º 4 7. 51-60.

Verdecia Acosta, D., & Herrera García, R., & Ramírez de la Ribera, J., &
Acosta, I., & Bodas Rodríguez, R., & Lorente, S., & Giráldez García, F., &
González Álvarez, J., & Arceo Beníte, Y., & Bazán Osorio, Y., & Álvarez
Báez, Y., & López Puentes, S. (2014). Caracterización bromatológica
de seis especies forrajeras en el Valle del Cauto, Cuba. Avances en
Investigación Agropecuaria, 18 (3), 75-90.

Wassenaar T, Gerber P, Verburg PH, Rosales M, Ibrahim M. & Steinfeld H


(2006) Projecting land use changes in the Neotropics. The geography of
pasture expansion into forest. Global Environmental Change Volume
17, Issue 1, 86–104.

Wanderley, W.L., Ferreira, M.A., Andrade, D.K.B., Véras, A.S.C., Farias,


I., Lima, L.E. & Dias, A.M.A. (2002). Palma Forrageira (Opuntia ficus
indica Mill) em Substituição à Silagem de Sorgo (Sorghum bicolor
(L.) Moench) na Alimentação de Vacas Leiteiras. Revista Brasileira
de Zootecnia, 31(1), 273-281. https://dx.doi.org/10.1590/S1516-
35982002000100030

Wei-Bang Sun WB, Chen G, Wang SH (2009) Characteristics of Tithonia


diversifolia: an alien invasive plant in Yunnan, south-west China. 3rd
Global Botanic Gardens Congress. CABI. 7 p. Consulted On line in
http://www.cabi.org/ISC/FullTextPDF/2009/20093081862.pdf

Wilson, A.D. (1969) A review of browse in the nutrition of grazing animals.


Journal of Range Management 22: 23–28

World Bank (2008). Integrated Silvopastoral Approaches to Ecosystem


Management Project In Colombia, Costa Rica, And Nicaragua.
Implementation Completion and Results Report (TF-50612). USA. 90
p.

Zelada, L. (1986). The influence of the productivity of Prosopis tamarugo


on livestock production in the Pampa del Tamarugal – a review. Forest
Ecology and Management 16:15-31.

42
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Capítulo 2

Origen, bondades y usos de Moringa oleífera, Lam:


una revisión sistemática
Indira Isis García, PhD.

Introducción

Las revisiones sistemáticas (RS) resumen la evidencia que existe a la fecha


usando una metodología bien definida que intenta disminuir en lo posible el
sesgo de las revisiones narrativas. Existen dos tipos de revisión sistemática:
la cualitativa y la cuantitativa. La primera es aquella en la que la evidencia
se presenta en forma descriptiva y sin análisis estadístico. En esta el autor
introduce una sección de material y métodos donde especifica cómo y
dónde se buscó la información para dar las respuestas a una pregunta muy
específica y orientada. Esto pasa porque a veces la información obtenida no
es posible de combinar mediante un análisis estadístico. Por el contrario,
cuando es posible dicha combinación, se lleva a cabo mediante un método
dado de estadística y a la RS se le coloca el apellido de “meta-análisis”
(García, 2010).

Las RS hacen referencia al proceso metodológico de la búsqueda y


localización sistemática de toda la información disponible, publicada o no,
con relación a la cuestión planteada sobre la que se quiere investigar, así
como al criterio de selección de esta información, valorando y juzgando la
calidad de los trabajos encontrados. Es por ello que constituyen un análisis
cualitativo de la evidencia encontrada (Meseguer, 2013).

El proceso de RS reduce el sesgo en la selección de los estudios de


investigación, de la amplitud y la reproducibilidad de la estrategia de
búsqueda y transparencia de la selección de los artículos incluidos en la
revisión, evalúan la calidad metodológica de los estudios incluidos (es
decir, qué tan bien los estudios fueron diseñados, realizados y analizados)
y evalúa la fortaleza general de las pruebas (Waddell et al., 2005).

Si la forma mediante la que se obtienen los datos no ha sido la adecuada,


debido a la utilización de instrumentos no fiables o con falta de rigurosidad,
o si el lazo metodológico entre la base empírica y las conclusiones afirmadas
es de alguna manera incorrecto, los resultados alegados deben de ser
rechazados (Mesenguer, 2013). Las RS proporcionan un método riguroso y
reproducible para identificar, evaluar y resumir la evidencia científica para
43
abordar diferentes temas. Los pasos a seguir en su realización incluyen:

• El desarrollo de un estudio centrado en cuestión


• Identificación de todas las investigaciones primarias potencialmente
relevantes mediante una estrategia de búsqueda estructurada
• Selección de los resúmenes para determinar su relevancia a la
pregunta del estudio
• Evaluación de la calidad de la literatura relevante
• Extracción de datos de artículos de calidad suficiente y
• Síntesis de los datos de estos estudios utilizando estadística
cualitativa o cuantitativa (Waddell et al., 2005).

En ellas, se hace hincapié en los resultados de los estudios de mayor calidad


y no de menor calidad. Una fortaleza adicional de las RS es que mediante la
identificación de toda la información pertinente y metodológicamente, se
mejora la capacidad de sintetizar los resultados de los múltiples estudios y
por lo tanto aumentar la potencia (Waddell et al., 2005).

Las RS y los meta análisis son el resultado de un laborioso proceso de


destilación mediante el cual se intenta, partiendo de los resultados de una
cantidad de estudios seleccionados que responden a una pregunta común,
extraer la esencia de verdad que ellos encierran y presentarla con claridad,
simplicidad y la máxima veracidad posible. El resultado, teóricamente, es
la mayor aproximación a la verdad partiendo de la evidencia disponible
(Mesaguer, 2013).

Se realizó una revisión sistemática acerca de Moringa oleífera por sus


características agronómicas y composicionales que la potencializan como
uno de los recursos forrajero de interés en el área de la producción animal.
Es una de las especies forrajeras consideradas como alternativa para la
suplementación del ganado (García & 2006); su cultivo y manejo posee
muchas ventajas entre las que se destacan su facilidad de reproducción
por estacas o semillas y crecimiento rápido, tanto en suelos alcalinos como
ácidos, alcanzando alturas de 7 a 12 m. Asimismo, tolera climas propios
del nivel del mar hasta las 1800 metros y hasta seis meses de sequía. (Palm,
1995).

44
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Figura 2.1. Cultivo de Moringa oleífera en el CI-Nataima, Corpoica (Foto: Ramírez,


2015)

2.1. Origen y taxonomía

Esta planta pertenece a la familia Moringaceae, un grupo pequeño de


plantas dentro del inmenso orden Brassicales que incluye la familia de
la col (Brassica oleracea) y del rábano (Raphanus sativus), junto con la
familia de las alcaparras (Capparis spinosa) (APG, 2009). La familia más
cercanamente emparentada con Moringaceae es Caricaceae, la de la papaya,
con la cual comparte la característica de presentar glándulas en el ápice del
peciolo (Olson, 2002b). La familia Moringaceae comprende únicamente
un género: Moringa. Dentro de este, hay trece especies (Verdcourt, 1985;
Olson, 2002a), las cuales abarcan una gama muy diversa de hábitos o
formas de crecimiento, desde hierbitas y arbustos hasta árboles grandes
(Olson, 2001). Si bien varían mucho en su forma, es muy fácil distinguir un
miembro de Moringa de cualquier otra planta (Olson et al., 2011).

La Moringa es un árbol originario del sur del Himalaya, nordeste de la


India, Bangladesh, Afganistán y Pakistán. Se encuentra diseminado en una

45
gran parte del planeta. Es la especie más conocida del género Moringa.
Se le conoce con diferentes nombres como: Sándalo cerúleo (italiano);
Moringuiera (Portugal); Cedra (Brasil); Árbol del ben, Morango, Moringa
(español); Ángela (Colombia); Marango (Costa Rica); Palo Jeringa, Palo
de Tambor (Cuba); Palo de abejas (República Dominicana); Marengo
(Nicaragua); Jacinto (Panamá); Malunkai (Filipinas); Resada, Ben, Jasmín
francés (Puerto Rico), entre otros (Falasca y Bernabe, 2008).

En América Central se introdujo en los años veinte como planta ornamental


y para cercas vivas. Se encuentra en áreas desde el nivel del mar hasta los
1800 m. Se puede reproducir por estacas o semillas. El árbol alcanza de
7 a 12 m de altura y de 20 a 40 cm de diámetro, con una copa abierta,
tipo paraguas, fuste generalmente recto. Las hojas son compuestas y están
dispuestas en grupos de folíolos con 5 pares de estos acomodados sobre el
peciolo principal y un folíolo en la parte terminal. En los folíolos tenemos
láminas foliares ovaladas de 200 mm de área foliar organizadas frontalmente
entre ellas en grupos de 5 a 6. Las hojas compuestas son alternas tripinadas
con una longitud total de 30 a 70 cm (Foidl, 2000).

Las flores son bisexuales, con


pétalos blancos, estambres
amarillos, perfumadas. Frutos en
cápsulas trilobuladas, dehiscentes
de 20 a 40 cm de longitud.
Contienen de 12 a 25 semillas
por fruto. Las semillas son de
forma redonda y color castaño
oscuro con 3 alas blanquecinas.
Cada árbol puede producir de
15000 a 25000 semillas por año.
El árbol de Moringa posee un
alto contenido de proteínas en sus
hojas, ramas y tallos. Sus frutos y
flores contienen vitaminas A, B,
C y proteínas. Las semillas tienen
entre 30 y 42% de aceite y su torta
contiene un 60% de proteína. La
importancia del uso de la Moringa
como forraje se debe a sus buenas
características nutricionales y a su
alto rendimiento de producción de
biomasa fresca (Foidl, 2000).
Figura 2.2. Moringa oleífera puede desarrollarse
como un árbol sobrepasando los cinco metros de
altura. (Foto: Ramírez, 2015).
46
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

2.2. Características nutricionales de la Moringa

Garavito (2008), reporta que el análisis bromatológico de hojas y tallos


cosechados en cultivos ubicados en Melgar, Tolima, a los 54 días de la
siembra, o sea a los 45 días de su germinación, con 1,40 m de altura y en
su primer corte, en materia verde, dio como resultado 21,52% de proteína,
5,29% de grasa y 26,49% de fibra, con productividad de 30 ton/ha/corte, con
una densidad de siembra de 2.000.000 de semillas/ha, considerando baja esta
producción por la alta densidad de siembra lo cual impide el buen desarrollo
de las plántulas. Al deshidratar el producto de 54 días, comprobamos que
las hojas representaron un 63,03%, mientras que los tallos representaron un
36,97% del total de la biomasa producida, al respecto Foidl (2000), afirma
que la relación entre las fracciones de hojas y tallos se mantiene entre 45%
a 55% en función de la fertilización y la edad del rebrote. En materia seca
contiene un 10% de azúcares y la energía metabolizable en las hojas es de 9,5
MJ/kg MS (Foidl, 2000), (Tabla 2.1 y 2.2).

Tabla 2.1. Análisis bromatológico de hojas y tallos de Moringa oleífera.

Materia Proteína Digestibilidad FDA FDN PC/ PC/


Seca (%) Cruda (%) (%) (%) (%) FDA FDN
Hojas 21 23 79 27 30 4 7
Tallos 15 9 57 55 64 2 3
Valores en porcentaje (%). FDA: fibra detergente ácida; FDN: pared celular; PC-FDA:
proteína ligada al contenido de fibra detergente ácida en relación con la proteína cruda total;
PC-FDN: proteína ligada al contenido de pared celular en relación con la proteína cruda
total.
Fuente: Foidl, 2000

Tabla 2.2. Análisis bromatológico de Moringa oleífera de 54 días de sembrada,


deshidratada y molida.

Hojas Tallos Hojas Y Tallos


%
Materia Seca (%) 89,60 88,87 89,66
Proteína (% N x 6,25) 24,99 11,22 21,00
Extracto etéreo (Grasa) (%) 4,62 2,05 4,05
Cenizas (%) 10,42 11,38 10,18
Extracto no nitrogenado (%) 36,37 33,45 31,25
TDN (Calculado) (%) 63,72 45,17 55,12
Energía digestible (Mcal/KgMS) 2,81 1,99 2,43
Energía metabolizable (Mcal/KgMS) 2,30 1,63 1,99
Fuente: Montesinos (2010)

47
2.3. Presencia de sustancias anti nutricionales

Muchas plantas contienen un elevado contenido de proteína o vitaminas,


pero también contienen sustancias anti nutricionales (taninos, saponinas,
lectinas) que hacen que el consumo de la planta sea desagradable o hasta
peligroso para los animales (Ortega–Nieblas et al., 1996). Los inhibidores
de las proteasas interfieren con la digestión y su presencia en las plantas
podría servir para ahuyentar a los herbívoros en el ambiente natural de la
planta (Olson y Fahey, 2011).

Los taninos, sustancias amargas que tiñen la corteza de los árboles de color
café, son compuestos que se unen fuertemente a las proteínas, convirtiéndolas
en no digeribles. Por su parte, las saponinas, sustancias de comportamiento
“jabonoso” que también son amargas y a veces tóxicas, son glucósidos que
disminuyen la tensión superficial en soluciones acuosas, produciendo una
espuma estable y también son capaces de hemólisis (desintegración de los
glóbulos rojos). Finalmente, las lectinas son glicoproteínas que se unen a
los mucopolisácaridos de la pared intestinal y se pueden considerar como
auténticas enterotoxinas (Olson, 2011).

La Moringa se destaca porque, a pesar de su alto contenido de proteínas


y vitaminas, contiene muy bajos niveles de sustancias anti nutricionales.
Makkar y Becker (1996) mostraron que las hojas de moringa contenían
cantidades despreciables de taninos; asi mismo, sus análisis no arrojaron
indicios de lectinas ni de inhibidores de tripsinas. Encontraron saponinas,
pero en cantidades bajas, más o menos equivalentes a los niveles registrados
en los frijoles de soya, es decir, en niveles inocuos y no encontraron
actividad hemolítica (Makkar y Becker, 1997; Gidamis et al., 2003, Olson,
2011). De igual forma Foidl (2000), reporta análisis in vitro e in vivo, en los
que niveles de factores anti nutricionales, como taninos y saponinas, son
mínimos, prácticamente despreciables y no se han encontrado inhibidores
de tripsina ni de lectina.

Aunque los oxalatos están en cantidades abundantes en todos los tejidos de


la moringa diversos autores (Olson, 2001a; Olson y Carlquist, 2001, Radek
y Savage, 2008, Olson et al., 2011) mostraron que las hojas de la planta
contienen únicamente oxalatos no solubles los cuales se excretan en las
heces, por lo que la moringa no parece ser una planta que contribuya a la
formación de cálculos renales, aún si se consume en altas cantidades.

Es necesario mencionar que algunos glucosinolatos pueden ser bociógenos


al interferir con la función de la tiroides. En Moringa los glucosinolatos
parecen ser elementos clave en la prevención del cáncer (Olson, 2011), por

48
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

lo que resulta esencial saber si la planta contiene glucosinolatos bociógenos.


Es ampliamente conocido que las plantas de la familia Brassicaceae, parientes
no tan lejanas de Moringaceae, contienen el glucosinolato progoitrina que,
al hidrolizarse, libera la sustancia bociógena oxazolidonetiona. Además,
muchos de los glucosinolatos formados alrededor de la molécula indola
presentan actividad bociógena. No obstante, en todos los estudios del
contenido fitoquímico de la moringa, se ha encontrado que no contiene
progoitrina y que los niveles de glucosinolatos indola son bajísimos (Faizi
et al., 1994; Guevara et al., 1999, Olson, 2011). Por lo tanto, no existe
actualmente información que apunte a un riesgo bociógeno de la moringa.
Sin embargo, existe la posibilidad de que algunos de los tiocianatos que
contiene podrían presentar actividad bociógena en cantidades muy altas
y mucho más allá de lo que se encontraría en una dieta normal, otra área
potencial de investigación (Olson, 2011).

2.3.1. Usos de la Moringa

La moringa es un árbol muy versátil en el cual se han reportado varios


usos, industriales, medicinales, alimenticios y agropecuarios, entre los que
se encuentran los siguientes:

Producción de semilla para aceite/biodiesel: el fruto, cuando el árbol tiene


más de un año y el cultivo ha sido plantado para producción de semilla/
aceite o alimento humano, (en este caso se siembran 500/700 semillas/
plántulas por hectárea para una producción aproximada a 2.100 kg de
semilla por cosecha/año), se seca y en su estado de madurez contienen un
40% de aceite muy fino para consumo humano con el 70% de ácido oleico,
ofreciendo también la alternativa para fabricar biodiesel (Garavito, 2008).

Alimentación humana: la Moringa ha sido considerada como un


componente valioso en la alimentación humana debido a su adecuado
perfil de aminoácidos y el contenido de proteína cruda, su alto nivel de
vitamina A y su bajo nivel de compuestos anti-nutricionales (Sánchez-
Machado et al., 2010; Anhwange et al., 2004, Mendieta, 2011) (Tabla 2.3).
Basicamente, el consumo humano de moringa se hace en infusiones de
hoja molida como también la hoja fresca se incluye en ensaladas.

Alimentación animal: Mendieta (2011), reporta estudios realizados por


diferentes autores en los cuales el follaje de Moringa fresco se ha incluido
en la dieta de diferentes animales en los que se ha encontrando efectos
positivos, por ejemplo, en la alimentación de la cabra (Manh et al., 2005),
la tasa de crecimiento en el ganado ovino (Ben Salem y Makkar, 2009) y
la producción de leche en vacas doble propósito (Sánchez et al., 2006).

49
La Moringa puede ser utilizada en forma de harina de hojas. Resultados
prometedores se han obtenido en la inclusión de esta harina en la dieta de
peces (Richter et al., 2003), ovejas (Murro et al., 2003), gallinas ponedoras
(Kakengi et al., 2007) y vacas lecheras cruzadas (Sarwatt et al., 2004).

Tabla 2.3 Comparación del contenido nutricional de las hojas de Moringa oleífera con otros
alimentos (por cada 100 gr de parte comestible).

Nutriente Moringa Otros alimentos


Vitamina A (mg) 1,130 Zanahorias: 315
Vitamina C (mg) 220 Naranjas: 30
Calcio (mg) 440 Leche de vaca: 120
Potasio (mg) 259 Plátanos: 88
Proteínas (mg) 6,700 Leche de vaca: 3,200
Fuente: Gopalan et al., (1994).
Nutritive Value of Indian Foods, Instituto Nacional de Nutrición, India.

Las hojas son comestibles y ricas en proteína, con un perfil de aminoácidos


esenciales muy balanceado. Al mismo tiempo contiene vitaminas,
principalmente A y C, en altas cantidades, así como antioxidantes potentes
(Olson, 2011). Mendieta (2011), ha realizado estudios con ensilaje de
Moringa y diferentes niveles de inclusión en la dieta de vacas lecheras.
En bovinos, Foidl (2000), reporta que el corte de los rebrotes se realiza en
intervalos entre 35 y 45 días, estos en función de las condiciones de manejo
del cultivo, pueden llegar a tener una altura de 1,20 a 1,50 m. El material
cortado, tallos, ramas y hojas se pican y se suministra a los animales. Se
ha llegado a ofrecer hasta 27 kg de material fresco/animal/día. Cuando se
inicia la alimentación con Moringa es posible requerir de un periodo de
adaptación, mezclándolo con otros alimentos que se le ofrece al ganado.
La Moringa se puede utilizar como un complemento proteínico o sustituto
completo (Tabla 2.4).

Tabla 2.4. Perfil nutricional de las hojas de Moringa oleífera.

Composición nutricional Cofactores y coenzimas


Proteína (g)* 29,4 Vitamina B1 (mg)* 2,02
Fibra (g)* 12,5 Vitamina B2 (mg)* 21,3
Grasa (g)* 5,2 Vitamina B3 (mg)* 7,6
Carbohidratos (g)* 41,2 Vitamina C (mg)* 15,8
Lisina (g)** 3,6 Vitamina E (mg)* 10.8
Leucina (g)** 5,22 Calcio (mg)* 2185

50
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Metionina (g)** 0,95 Magnesio (mg)* 448


Cisteina (g)** 2,05 Fósforo (mg)* 252
Glicina (g)** 5,15 Potasio (mg)* 1236
Alanina (g)** 3,43 Cobre (mg)* 0,49
Energía Bruta (cal)** 329 Hierro (mg)* 25,6
Fuente: * Gopalakrishnan, et al (2016), valores con base en 100 g de muestra;**
Okereke y Akaninwor (2013), valores con base a 100 g de proteína.

Con el fin de ser una fuente adecuada de forrajes, la Moringa debe ser capaz
producir y mantener una alta producción de biomasa a través de los años.
Sin embargo, en virtud de las condiciones de bosque tropical seco y sin
fertilización, existe una reducción interanual en el rendimiento (Sánchez
et al., 2006). Solo pocos estudios sobre la nutrición mineral de esta planta
se han realizado, todos ellos en condiciones de laboratorio (Dash y Gupta,
2009; Oliveira et al., 2009; Pamo et al., 2005; Mendieta, 2011). Los niveles
de proteínas y vitaminas ubican a M. oleífera como un suplemento de
importancia en la dieta de ganadería de leche y de ceba, así como en la dieta
de aves, peces, cerdos, etc., siempre y cuando haya un balanceo nutricional
(Garavito, 2008).

Otros usos: la M. oleífera tiene otros usos como floculante natural,


energético, fuente de materia prima de celulosa y de hormonas reguladoras
de crecimiento vegetal; usos en los cuales se está investigando (Foidl, 2000).

2.3.2. Productividad del cultivo de la Moringa

La densidad de un millón de plantas/ha se ha considerado como la óptima,


por la producción de biomasa fresca, el costo de siembra, manejo del corte
y control de malezas en buenas condiciones agroclimáticas. En el caso de
más de un millón plantas/ha, la alta densidad crea una alta competencia
entre las plantas vía fototropismo, incidiendo esto, en pérdidas de plántulas
de hasta 20 a 30% por corte, lo cual directamente produce altas pérdidas de
material productivo por área. Adicionalmente, los diámetros de los tallos
y rebrotes son delgados, incidiendo negativamente en la producción de
material. Aunque se obtienen altas cantidades de masa fresca a expensa de
la alta densidad (Foidl, 2000) (Tabla 2.5).

51
Tabla 2.5. Productividad de biomasa fresca, materia seca y proteína promedio en 8 cortes
por año en Moringa oleífera, bajo diferentes desnsidades de siembra (edad de la plantación:
45 días).

Densidad Pl/ha Biomasa Materia Proteína Total Perdida de


Fresca Seca Plantas
t/ha-corte t/ha-corte t/ha-corte En la poda
%
95 196 2,634 368 0
350 297 4,158 582 0
900 526 5,067 9,642 0
1 millón 780 8,315 1,585 1
4 millones 974 12,662 2,405 20
16 millones 259 34,031 6,465 30
Fuente: Foidl, 2000

2.3.3. Condiciones del cultivo de la Moringa

La Moringa requiere de suelos franco-arcillosos, no tolera suelos arcillosos


como los vertisoles, ni suelos con mal drenaje. En el Tabla 2.6, se muestran los
cálculos de extracción de nutrientes del suelo de plantaciones de Moringa.
La alta productividad implica una alta extracción de nutrientes del suelo
por lo que en su cultivo intensivo debe ser contemplada la fertilización.
Se realizó un ensayo de cultivo a una altura de 1200 msnm, las semillas
germinan, pero su crecimiento es muy lento (Foidl, 2000).

La siembra se puede realizar por semillas o estacas. Las semillas germinan


a los diez días después de la siembra. La Moringa oleífera, puede ser
cultivada en forma de canteros, áreas pequeñas o grandes de acuerdo al
requerimiento de alimentos y a las posibilidades de manejo. También, en
caso de pequeños productores, se puede sembrar en estacas o cercas vivas
para posteriormente cosechar los rebrotes. En todo caso, los rebrotes se
deben cortar entre 35-45 días, cada vez. La siembra se debe realizar en
forma escalonada para disponer en todo momento forraje fresco (Foidl,
2000).

Las plagas que afectan las plantas inmediatamente después de la germinación


son hormigas (Atta sp), el gusano medidor (Mocis latipes), normalmente
realizan un ataque y no regresan más al cultivo, aunque hay que controlarlo
de todas formas para disminuir los daños (Foild, 2000).

52
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Tabla 2.6. Extracción de nutrientes del suelo (Kg/ha/año), bajo diferentes rendimientos (Kg
biomasa seca/ha) en Moringa oleífera.

Extracción de nutrientes (kg/ha/año)


Rendimiento (Kg bio- Ca P Mg K Na Cu Zn Mn Fe
masa seca/ha)
130 1612 338 429 1924 24,7 0,68 3,1 4,6 45,7
100 1240 260 330 1480 19,0 0,53 2,4 3,5 35,2
80 992 208 264 1184 15,2 0,42 1,9 2,8 28,1
60 744 156 198 888 11,4 0,31 1,4 2,1 14,0
40 496 104 132 592 7,6 0,21 0,9 1,4 14,0
20 248 52 66 296 3,8 0,10 0,4 0,7 7,0
Fuente: Foidl, 2000

Referencias

Albuquerque, H. (2008). Caracterizacao Morfologica de Ovinos no Brasil,


Uruguai e Colombia. Facultad de Agronomia y Medicina Veterinaria,
Universidad de Brasilia. 77 p.

Anhwange, B.A., V.O. Ajibola and S.J. Oniye, (2004). Chemical studies of
the seeds of Moringa oleifera (Lam) and Detarium microcarpum (Guill
and Sperr). J. Biol. Sci., 4: 711.

APG (Angiosperm Phylogeny Group). 2009. An update of the Angiosperm


Phylogeny Group classification for the orders and families of flowering
plants: APG III. Botanical Journal of the Linnean Society 161:105–121. 

Arcos, D., Romero, H., Vanegas, R., Riveros, E. (2002). Ovinos colombianos
de pelo. Alternativa productiva para el sur del departamento del Tolima.
CORPOICA. 80 p.

Bernal, Javier (2003). Pastos y forrajes tropicales. Producción y manejo 4º


Edición.

Betancourt, K., Harvey, C., Vargas, B., & Ibrahim, M. (2003). Efecto de la
cobertura arbórea sobre el comportamiento animal en fincas ganaderas
de doble propósito en Matiguás, Matagalpa, Nicaragua.

Beuvink, J. M. W., Spoelstra, S. F., & Hogendorp, R. J. (1992). An automated


method for measuring time-course of gas production of feedstuffs

53
incubated with buffered rumen fluid. Netherlands Journal of Agricultural
Science (Netherlands).

Bouallagui, H., Touhami, Y., Cheikh, R. B., & Hamdi, M. (2005). Bioreactor
performance in anaerobic digestion of fruit and vegetable wastes. Process
biochemistry, 40(3), 989-995.

Briceño-Poot, E. G., Ruiz-González, A., Chay-Canul, A. J., Ayala-Burgos,


A. J., Aguilar-Pérez, C. F., Solorio-Sánchez, F. J., & Ku-Vera, J. C. (2012).
Voluntary intake, apparent digestibility and prediction of methane
production by rumen stoichiometry in sheep fed pods of tropical
legumes. Animal feed science and technology, 176(1), 117-122.

Bryant, M. Bacterial species of the rumen. Dairy Cattle Research


Branch, Animal Husbandry Research Division, Agricultural Research
Service.1959.

Busquet M, Calsamiglia S, Ferret A, Kamel, C. (2005). Screening for effects


of plant extracts and active compounds of plants on dairy cattle rumen
microbial fermentation in a continuous culture system. Animal Feed
Science and Technology 124: 597-613.

Cajas-Giron, Y. S., & Sinclair, F. L. (2001). Characterization of multistrata


silvopastoral systems on seasonally dry pastures in the Caribbean
Region of Colombia. Agroforestry Systems, 53(2), 215-225.

Cantalapiedra-Hijar, G. (2009). Estudio de la utilizacion de nutrientes,


de la fermentacin de las comunidades microbianas en el rumen de
caprinos y en fermentacion de flujo continuo simple. Tesis Doctoral.
Departamento de Fisiologia y Bioquimica de la Nutricion Animal
(Estacion Experimental del Zaidín, CSIC) y Universidad de Granada.

Cárdenas, B.J.A. & Flores, C. L. (2012). Emisión de metano entérico


por rumiantes y su contribución al calentamiento global y al cambio
climático. Revisión. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 3(2): 215-
246.

Cardozo, P.W.S. Calsamiglia, A. Ferret, and C. Kamel. 2004. Effect of


natural plant extracts on protein degradation and fermentation profiles
in continuos culture. J. Anim. Sci 82:3230-3236.

Carmona, J.C., Bolivar, D.M., Giraldo, L.A. (2005). El Gas Metano en


la Producción Ganadera y ALternativas para Medir sus Emisiones y

54
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Aminorar su IMpacto a Nivel Ambiental y Productivo. Revista Colombiana


de Ciencias Pecuarias, 18:1: 49 - 63.

Castillejos, L., Calsamiglia, S. & Ferret, A. & Losa, R. (2005). Effects of a


specific blend of essential oil compounds and the type of diet on rumen
microbial fermentation and nutrient flow from a continuous culture
system. Animal Feed Science and Technology. 119(1-2):29-41.

Castillejos, L., Calsamiglia, S. & Ferret, A. (2006). Effect of essential oil active
compounds on rumen microbial fermentation and nutrient flow in in
vitro system. Journal of Dairy Science. 89(7): 2649-2658.

Chan, C., & De La Cruz, M. I. C. H. E. L. (2012). Estudio de los parámetros de


operación de un reactor anaerobio para la producción de hidrógeno a partir
de residuos orgánicos (Doctoral dissertation).

Chaparro, G. L. (2005). Viabilidad financiera de sistemas agrosilvopastoriles


Multiestrato y agroforestales, en fincas ganaderas convencionales del
departamento de Santander, Colombia. Tesis para optar el grado de:
Magíster Scientiae en Desarrollo y la Conservación del Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Enseñanza. Centro agronómico tropical de
investigación y enseñanza. CATIE. Turrialba - Costa Rica, 146 p.

Checa, E. J. 1986. Establecimientos y manejo de pastos y forrajes. En: Técnica


de orientación agropecuaria. Bogotá: 1986. p. 12.

Cheng, K. J., Akin, D. E. & Costerton, J. W. (1977). Rumen bacteria: interaction


whit particulate dietary components and response to dietary variations.
In: Federation Proceedings, Vol. 36, 193-197.

Chung, K. T. & Bruant, M. P. (1997). Robert E. Hungate: pionner of anaerobic


microbial ecology. Anaerobe. 3(4): 213-217.

Cone, J.W., van Gelder, A.H., Visscher, G.J.W. & Oudshoorn, L. (1996).
Influence of rumen fluid and sustrate concentration on fermentation
kinetic measured whit a fully automated time related gas production
apparatus. Animal Feed Science and Technology. 61(1-4):113-128.

Cunningham (1997). Fisiologia veterinaria. Segunda edición. McGraw-Hill


Interamericana. México.

Dash, S., Gupta, N. (2009). Effect of oganic, organic and bio fertilizer on
growth of hybrid Moringa oleifera (PKM 1). Sci. 4, 630-635.

55
Davey, L. A., Cheeseman, G. C. & Briggs, C. A. E. (1960). Evaluation of
an improved artificial rumen designed for continuous control during
prolonged operation. The Journal of Agricultural Acience. 55(02): 155-
163.

Davies D R, Theodorou M K, Baughan J, Brooks A E and Newbold J R (1995).


An automated pressure evaluation system (APES) for determining the
fermentation characteristics of ruminant feeds. Annales de Zootechnie
44: 36- 45.

Dehority, B. A. Tirabasso, P. A. & Grifo Jr, A. P. (1989). Most probable-


number procedures for enumerating ruminal bacteria, incluiding the
simultaneous estimation of total and cellulolytic number in one medium.
Applied and Environmental Microbiology. 55(11): 2789-2792.

Dehority, B. A. (2003). Rumen Microbiology. Nottingham, Reino Unido:


Nottingham University Press.

Edwards, J. E., McEwan, N. R, Travis, A. J. & Wallace, R. J. (2004). 16S


rDNA library.based analysis of ruminal bacterial diversity. Antonie van
Leeuwenhoek. 86: 263-281.

Egipto, A.A.; Mariante, A.S.; Albuquerque, M.S.M. (2002). Programa


brasileiro de conservaçäo de recursos genéticos animais. Archivos de
Zootecnia, v. 51, n.50, p. 193-194.

Espinal, C. F., Martínez Covaleda, H., & Amézquita, J. E. (2006). La cadena


de ovinos y caprinos en Colombia.

Faizi, S., Siddiqui, B. S., Saleem, R., Siddiqui, S., Aftab, K., & Gilani, A.
U. H. (1994). Isolation and structure elucidation of new nitrile and
mustard oil glycosides from Moringa oleifera and their effect on blood
pressure. Journal of Natural Products, 57(9), 1256-1261.

Falasca, S y Bernabe, M.A. (2008). Potenciales usos y delimitación del


área de cultivo de Moringa oleífera en Argentina. En: Revista virtual
REDESMA. http://revistavirtual.redesma.org/vol3/pdf/investigacion/
Moringa.pdf

Finlay, B. J., Esteban, G., Clarke, K.J., Williams, A. G., Embley, T. M. & Hirt,
R. P. (1994). Some rumen ciliates have endosymbiotic methanogens.
FEMS Microbiology Letters. 117(2):157-161.

56
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Firkins, J. L. & Yu, Z. (2006). Characterisation and quantification of


the microbial populations of the rumen. In: Ruminant Physiology,
Digestion, Metabolism and Impact of Nutrition on Gene Expression,
Immunology and Stress, 19-54 (Eds K. Sejrsen, T. Hvelplund and M. O.
Nielsen). Wageningen, Paises Bajos: Wageningen Academic Publishers.

Foidl, (2000). Utilización del marango (Moringa oleifera) como forraje fresco
para ganado, in Conferencia electrónica de la FAO sobre “Agroforestería
para la producción animal en Latinoamérica”, M. D. SAnchez y M.
Rosales M., Editordireccion de produccion y sanidad FAO. 4.

Galbrainth, E. A., Antonopoulos, D. A. & White, B. A. (2004). Suppressive


subtractive hybridization as a tool for identifying genetic diversity in
an enviromental metagenome: the rumen as a model. Environmental
Microbiology. 6(9): 928-937.

Gallo, J. Chamorro, D. Y Vanegas, M. (1998). Principales gramíneas en la


zona de Valle cálido del Alto Magdalena. En: Boletín de investigaciones
CORPOICA. Tolima, Regional 6 P.118.

García, E.D; & (2006). Evaluación química de especies no leguminosas


con potencial forrajero en el estado de Trujillo Venezuela. Zootecnia
tropical 24-36.

Garavito, U. (2008). Moringa Oleífera, alimento ecológico para ganado


vacuno, porcino, equino, aves y peces, para alimentación humana,
también para producción de etanol y biodiesel. Ergonomix. http://www.
engormix.com/MA-avicultura/nutricion/articulos/moringa-oleifera-
t1891/141-p0.htm

Garcia, C, et al., (2010). Revisiones Sistematicas. http://www.cmbe.net/


index.php?option=com_content&view=article&id=54:revisiones-siste
maticas&catid=46:tutorial&Itemid=75

Getachew, G., Blümmel, M., Makkar, H. P. S., & Becker, K. (1998). In vitro
gas measuring techniques for assessment of nutritional quality of feeds:
a review. Animal Feed Science and Technology, 72(3), 261-281.

Gidamis, A. B., Panga, J. T., Sarwatt, S. V., Chove, B. E., & Shayo, N. B.
(2003). Nutrient and antinutrient contents in raw and cooked young
leaves and immature pods of Moringa oleifera, Lam. Ecology of food and
nutrition, 42(6), 399-411.

57
Guevara, A. P., C. Vargas, H. Sakurai, Y. Fujiwara, K. Hashimoto, T. Maoka,
M. Kozuka, Y. Ito, H. Tokuda y H. Nishino. 1999. An antitumor promoter
from Moringa oleifera Lam. Mutation Research 440:181–188.

Gopalan, C., Rama, V.B, Balasubramanian, S.C. (1994). Nutritive Value of


Indian Foods. (revised and updated by Narasinga, B.S., Deosthale, Y.G.
and Pant, K.C.), National Instituto of Nutricion, India.

Gopalakrishnanb, L., Doriyaa, K. y Santhosh, D. (2016). Moringa oleifera:


A review on nutritive importance and its medicinal application. Food
Science and Human Wellness 5 (2016) 49–56

Hespell, R. B., Akin, D. E. & Dehority, B. A. (1997). Bacteria, fungi,


and protozoas of the rumen. In: Gastrointestinal Microbiology v 2:
Gastrointestinal Microbes and Host Interactions, Vol. 2, 59-141 (Eds
R. I. Mackie, B. A. White and R. E. Isaacson). Nueva York, EEUU:
Chapman and Hall.

Higuera, C. S. (2012). Estructura de las comunidades microbianas ruminales


de ovejas alimentadas con diferentes dietas  (Doctoral dissertation,
Universidad de León).

Huhtanen, P., Ahvenjärvi, S., Weisbjerg, M- R. & Nᴓrgaard, P. (2006).


Digestion and passage of fibre in ruminants. In: Ruminant physiology:
digestion, metabolism and impact of nutrition on gene expression,
immunology and stress, 87-136 (Eds K. Sejrsen, T. Hvelplund and M. O.
Nielsen) Wageningen, Paises Bajos: Wageningen Academic Publishers.

Hungate, R. E. & Macy, J. (1973). The roll-tube method for cultivation of


strict anaerobes. Bulletins from the Ecological Research Committe. 17:
123-126.

Hungate, R.E. (1966). The rumen and its Microbes. Nueva York, EEUU:
Academic Press.

Huque, M.F. (1988). Experiences with meta-analysis in NDA submissions.


Proc Biopharm Section Am Stat Assoc 2: 28–33.

Huston, J. (1991). Grazing Management an Ecological Perspective, in


Chapter 2. Range Animal Nutrition, Rodney K. heitschmidt J.W.S.,
Editor.

58
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

IDEAM (2010). Segunda Comunicación Nacional ante la Convención


Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –IDEAM– Bogotá,
Colombia.

Janssen, P., Kirs, M. (2008). Structure of the Archaeal Community of the


Rumen. Applied and Environmental Microbiology, 74(12): 3619-3625.

Johnson, K. (1995). Methane Emissions From Cattle. Journal of Animal


Science, 73: 2483 - 2492.

Kakengi, A., Kaijage, J. T., Sarwatt, S. V., Mutayoba, S. K., Shem, M.


N., & Fujihara, T. (2007). Effect of Moringa oleifera leaf meal as a
substitute for sunflower seed meal on performance of laying hens in
Tanzania. Bone, 1(9.4), 446.

Lachmann, M., Febres, O. La estimación de la digestibilidad en ensayos


con rumiantes. [en línea] [fecha de acceso 8 de abril de 2013].
URL disponible en: http://www.avpa.ula.ve/docuPDFs/xcongreso/
Digestibilidaderumiantes.pdf

Larue, R., Yu, Z., Parisi, V. A., Egan, A. R. & Morrinson, M. (2005).
Novel microbial diversity adherent to plant biomass in the herbivore
gastrointestinal tract, as revealed by ribosomal intergenic spacer analysis
and rrs gene sequencing. Environmental Microbiology. 7(4): 530-543.

Ley, R. E., Lozupone, C. A., Hamady, M., Knight, R. & Gordon, J. I. (2008).
Worlds within worlds: evolution of the vertebrate gut microbiota. Nature
Reviews Microbiology. 6(10): 776-788.

Lin, J., Handschin, C., & Spiegelman, B. M. (2005). Metabolic control through
the PGC-1 family of transcription coactivators.  Cell metabolism,  1(6),
361-370.

Mackie, R. I.., McSweeney, C. S. & Klieve, A.V. (2002). Microbial ecology


of the ovine rumen. In: Sheep nutrition, 71-94 (Eds M. Freer and H.
Dove). Oxon, NY, EEUU: CABI Publishing.

Makkar, H. P. (2005). In vitro gas methods for evaluation of feeds containing


phytochemicals. Animal Feed Science and Technology, 123, 291-302.

Makkar, H. P. S., & Becker, K. (1996). Nutrional value and antinutritional


components of whole and ethanol extracted Moringa oleifera
leaves. Animal feed science and technology, 63(1), 211-228.

59
Makkar, H. P. S., Becker, K., Sporer, F., & Wink, M. (1997). Studies on
nutritive potential and toxic constituents of different provenances of
Jatropha curcas.  Journal of Agricultural and Food Chemistry,  45(8),
3152-3157.

Manh, L., Nguyen, N., Ngoi, T. (2005). Introduction and evaluation of


Moringa oleifera for biomass production and as feed for goat in the
Mekong delta. Livest. Res. For Rural Dev. 17,9.

Mansfield, H. R., Endres, M. I. & Stern, M. D. (1995). Comparison of


microbial fermentation in the rumen of dairy cows and dual flow
continuous culture. Animal Feed Science And Technology. 55(1-2): 47-
66.

Martin, C., Morgavi, D. P. & Doreau, M. (2010). Methane mitigation in


ruminants: from microbe to the farm scale. Animal. 4(03): 351-365.

Martín, E. C. S. (2011). Evaluación de la Fermentación y la Microbiota


Ruminal Promovidas por Dietas Convencionales y No Convencionales
En Caprino y en Sistemas In Vitro. Tesis Doctoral. Universidad de
Granada. Departamento de Fisiología y Bioquímica de la Nutrición
Animal. Estación Experimental Zaidín. Granada.

Martínez, M. E., Ranilla, M. J., Tejido, M. L., Ramos, S. & Carro, M. D.


(2010a). Comparison of fermentation of diets of variable composition
and microbial populations in the rumen of sheep and rusitec fermenters.
I. Digestibility, fermentation parameters, and microbial growth. Journal
of Dairy Science. 93(8):3684-3698.

Martínez, M. E., Ranilla, M. J., Tejido, M. L., Saro, C. & Carro, M. D.


(2010b). Comparison of fermentation of diets of variable composition
and microbial populations in the rumen of sheep and rusitec fermenters.
II. Protozoa population and diversity of bacterial communities. Journal
of Dairy Science. 93(8):3699-3712.

Mata-Álvarez, J., Llabres, P., Cecchi, F., & Pavan, P. (1992). Anaerobic
digestion of the Barcelona central food market organic wastes:
experimental study. Bioresource Technology, 39(1), 39-48.

Mauricio, R. M., Mould, F. L., Dhanoa, M. S., Owen, E., Channa, K. S.


& Theodorou, M. K. (1999). A semi-automated in vitro gas production
technique for ruminant feedstuff evaluation. Animal Feed Science and
Technology. 79(4): 321-330.

60
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

McBee, R. H. (1953). Manometric method for the evaluation of microbial


activity in the rumen with application to utilization of cellulose and
hemicelluloses. Applied Microbiology. 1(2): 106-110.

Mehrez, A. Z., & Ørskov, E. R. (1977). A study of artificial fibre bag


technique for determining the dig estability of feeds in the rumen. The
Journal of Agricultural Science, 88(03), 645-650.

Mendieta, A. (2011). Moringa oleifera as an Alternative Fodder for Dairy


Cows in Nicaragua. Faculty of Veterinary Medicine and Animal
Science, Department of Animal Nutrition and Management. Uppsala,
UPPSALA. 118 p.

Menke, K. H. & Steingass, H. (1988). Estimation of energetic feed value


obtained from chemical analysis and in vitro gas production using
rumen fluid. Animal research and Development. 28:7-55.

Menke, K. H., Raab, L., Salewski, A., Steingass, H. Fritz, D. & Schneider,
W. (1979). The estimation of the digstibility and metabolizable energy
content of ruminant feedingstuffs from the gas production when they
are incubated with rumen liquor in vitro. The Journal of Agricultural
Acience. 93(01):217-222.

Menke, K. H; Steingass, H., & Virk, A. S. (1989). Studies on in vitro


degradation and in vivo digestion of a slow ammonia releasing urea
product. Archives of Animal Nutrition, 39(1-2), 167-176.

Merry, R. J. & McAllan, A. B. (1983). A comparison of the chemical


composition of mixed bacteria harvested from the liquid and solid
fractions of rumen digesta. British Journal of Nutrition. 50(03):701-
709.

Mertens DR. Gravimetric determination of amylase-treated neutral


detergent fiber in feeds with refluxing in beakers or crucibles: collaborative
study. J Assoc Off Anal Chem Int.2002; 85:1217–1240. [PubMed].

Meseguer, F.G. 2013. Lectura crítica de un Meta análisis y de una revisión


sistemática. [en línea] [fecha de acceso 10 de abril de 2013]. URL
disponible en: (http://www.murciasalud.es/recursos/ficheros/136630-
capitulo_11.pdf

Morgavi, D.P., Forano, E., Martin, C., and Newbold, C.J. (2010). Microbial
ecosystem and methanogenesis in ruminants. Animal. journal
Cambridge. 4(7): 1024-1036.

61
--------- [en línea] [fecha de acceso 10 de abril de 2013]. URL disponible
en: Publicado en: http://www.oei.es/divulgacioncientifica/noticias_049.
htm

Montesinos, S. (2010). Moringa oleífera. un árbol promisorio para la


ganadería. Revista ACPA (2) 50-53. Recuperado de: http://www.actaf.
co.cu/revistas/revista%20acpa/2010/revista%2002/22%20moringa.pd

Muetzel, S., Lawrence, P., Hoffmann, E. M. & Becker, K. (2009). Evaluation


of a stratified continuous rumen incubation system. Animal Feed
Science and Technology. 151(1-2):32-43.

Murgueitio, E; Ibrahim M. 2001. Agroforestería pecuaria para la


reconversión de la ganadería en Latinoamérica. Livestock Research
for Rural Development. (13)3: http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/3/
ly133.htm CIPAV, Cali, Colombia.

Murro, J. K., Muhikambele, V. R. M., & Sarwatt, S. V. (2003). Moringa


oleifera leaf meal can replace cottonseed cake in the concentrate mix
fed with Rhodes grass (Chloris gayana) hay for growing sheep. Livestock
Research for Rural Development, 15(11), 1-4.

Naranjo, J.F., Cuartas, C.A., Murgueitio, E., Chará, J., Barahona, R. ( 2012).
Balance de gases de efecto invernadero en sistemas silvopastoriles
intensivos con Leucaena leucocephala en Colombia. Livestock Research
for Rural Development, 24(150).

Newbold, C. J., Brock, R., & Wallace, R. J. (1991). Influence of autoclaved


or irradiated Aspergillus oryzae fermentation extract on fermentation
in the rumen simulation technique (Rusitec). The Journal of Agricultural
Science, 116(01), 159-162.

Nicholson, J. K., Holmes, E. & Wilson, I. D. (2005). Gut microorganisms,


mammalian metabolism and personalized health care. Nature Reciews
Microbiology. 3(5): 431-438.

Okereke, C.J. and Akaninwor, J.O. (2013).The protein quality of raw leaf,
seed and root of Moringa oleifera grown in Rivers State, Nigeria. Annals
of Biological Research, 2013, 4 (11):34-38

Oliveira, J., Souto, J., Santos, R., Souto, P., Maior Júnior, S. (2009). Adubaçäo
com diferentes estercos no cultivo de moringa (Moringa oleifera LAM.).
Rev. Verde de Agroecol. E Desenvolvimiento Sustentável. 4.

62
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Olson, M. E. (2002). Combining data from DNA sequences and morphology


for a phylogeny of Moringaceae (Brassicales). Systematic Botany, 27(1),
55-73.

--------. (2002). Intergeneric Relationships within the Caricaceae‐


Moringaceae Clade (Brassicales) and Potential Morphological
Synapomorphies of the Clade and Its Families. International Journal of
Plant Sciences, 163(1), 51-65.

Olson, M. E., & Carlquist, S. (2001). Stem and root anatomical correlations
with life form diversity, ecology, and systematics in Moringa
(Moringaceae). Botanical Journal of the Linnean Society, 135(4), 315-348.

Olson, O., Fahey, W. ( 2011). Moringa oleifera: un árbol multiusos para


las zonas tropicales seca En: Revista mexicana de biodiversidad. Vol 82.
Numero 4.
Ørskov, E. R. (1980). Nutritional principles in utilization of waste and by-
products. In By-products and Wastes in Animal Nutrition, Occasional
Publication n° 3,13-17. BSAP.

Ørskov, E. R., & McDonald, I. (1979). The utilization of dietary energy for
maintenance and for fat and protein deposition in young growing sheep.
In Proc 5th Symp on Energy Metab European Assoc Anim Prod Pub (Vol.
13, pp. 121-124).

Ortega–Nieblas, M., L. Vázquez–Moreno y M. R. Robles–Burgueño.


(1996). Protein quality and antinutritional factors of wild legume seeds
from the Sonoran Desert. Journal of Agricultural and Food Chemistry
44:3130–3132.

Ozutsumi, Y., Tajima, K., Takenaka, A. & Itabashi, H. (2005). The effect
of protozoa on the composition of rumen bacteria in cattle using 16S
rRNA gene clone libraries. Bioscience, Biotechnology, and Biochemistry.
69(3): 499-506.

Palm, C.A. (1995). Contributión of agroforestry trees to requeriments of


intercropped plants. Agroforestry systems 30: 105-124.

Pamo, E., Boukila, B., Tonfack, L., Momo, M., Kana, J., Tendonkeng, F.
(2005). Influence de la fumure organique, du NPK et du mélange des
deux fertilisants sur la croissance de Moringa oleifera Lam. Dans I´Ouest
Cameroum. Livest. Res.for rural Dev 17.

63
Pell A N, Doane P H and Schofield P (1997). In vitro digestibility and gas
production. In: Simposio sobre Tópicos Especiais em Zootecnia, Lavras,
MG, p.109 - 132.

Pell, A. N. & Schofield, P. (1993). Computerized monitoring of gas


production to measure forage difestion in vitro. Journal of Dairy Science.
76(4): 1063-1073.

Pond, WG., Church, D.C., Pond, K.R. (2002). Fundamentos de Nutrición y


Alimentación de Animales. 2 ed. México: Limusa SA.

Posada, S.L. y Noguera, R. R. (2005). Técnica in vitro de producción de


gases: Una herramienta para la evaluación de alimentos para rumiantes.
Livestock Research for Rural Development. Vol. 17, Art. #36. Retrieved
July 17, 2012, from: http://www.lrrd.org/lrrd17/4/posa17036.htm

Prevot, S., Senaud, J., Bohatier, J. & Prensier, G. (1994). Variation in the
composition of the ruminal bacterial microflora during the adaptation
phase in an artificial fermentor (Rusitec). Zoological Science. 11: 871-
871.

Quin, J.I., Wath, J.G. Van Der; Myburgh, S. (1938). Studies on the alimentary
tract of Merino sheep in South Africa. 4. Description of experimental
techniques Onderstepoort Journal of Veterinary Science and Animal
Industry 11:341.

Radek, M. y G. P. Savage. (2008). Oxalates in some Indian green leafy


vegetables. International Journal of Food Sciences and Nutrition
59:246–260.

Ramos, S., M. L. Tejido, M. J. Ranilla, M. E. Martínez, C. Saro, M. D. Carro.


(2009). Influence of detachment procedure and diet on recovery of solid-
associated bacteria from sheep ruminal digesta and representativeness
of bacterial isolates as assessed by automated ribosomal intergenic
spacer analysispolymerase chain reaction. J. Dairy Sci. 92: 5659-5668.

Ramsak, A., Peterka, M., Tajima, K., Martin, J. C., Wood, J., Johnston, M.
E. A., Aminov, R. I., Flint, H. J. & Avgustin, G. (2000). Unravellung the
genetic diversity of ruminal bacteria belonging to the CFB phylum.
FEMS Microbiology Ecology. 33(1):69-79.

Raskin, L., W. C. Capman, R. Sharp, L. K. Poulson, D. A. Stahl. (1997).


Molecular ecology of gastrointestinal systems, en: Gastrointestinal

64
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

microbiology. Mackie, R. I., B. A. White, R. Isaacson, ed. Chapman and


Hall, Nueva York, EEUU.

Richter, N., P. Siddhuraju y K. Becker. (2003). Evaluation of nutritional


quality of moringa (Moringa oleifera  Lam.) leaves as an alternative
protein source for Nile tilapia (Oreochromis niloticus L.). Aquaculture
217:599–611.

Rodríguez, C. M., Restrepo, E. M., & Rosales, R. B. Terneza y color en carne


de novillos cebados en sistemas silvopastoriles intensivos y tradicionales
en el Trópico Colombiano. (Consultado el 14 de diciembre de 2014)
En: https://www.researchgate.net/profile/Rolando_Barahona_Rosales/
publication/276026827_Terneza_y_color_en_carne_de_novillos_
cebados_en_sistemas_silvopastoriles_intensivos_y_tradicionales_en_
el_Trpico_Colombiano/links/5551700508ae739bdb921ca4.pdf

Rogensbogenova, M., Pristas, P., Javorsky, P., Moon-van der Staay, S. Y., van
der Staay, G. W. M., Hackstein, J. H. P., Newbold, C. J. & McEwan, N. R.
(2004). Assessment of ciliates in the sheep rumen by DGGE. Letters in
Applied Microbiology. 39(2): 144-147.

Rosero, J. M. (2002). Estudo químico, “in situ”, “in vitro” e microscópico


da parede celular de cinco genótipos de sorgo colhidos em três epocas
de corte.  Ph. D. Thesis.  Belo Horizonte: Escola de Veterinária da
Universidade Federal de Minas Gerais. 148p.

Ruiz, S. (2009). Sistemas silvopastoriles: por una ganaderia sostenible. En


Carta ganadera 110. http://colanta.comunidadpmb.org/opac_css/index.
php?lvl=bulletin_display&id=1901

Salem, H. B., & Makkar, H. P. S. (2009). Defatted Moringa oleifera seed meal
as a feed additive for sheep. Animal Feed Science and Technology, 150(1),
27-33.

Sánchez, N.R., Ledin, S., Ledin, I. (2006). Biomass production and chemical
composition of Moringa oleifera under different management regimes
in Nicaragua Agroforestry Systems 66:231–242.

Sánchez-Machado, D. I., Núñez-Gastélum, J. A., Reyes-Moreno, C.,


Ramírez-Wong, B., & López-Cervantes, J. (2010). Nutritional quality of
edible parts of Moringa oleifera. Food analytical methods, 3(3), 175-180.

65
Sarwatt, S. V., Milang’ha, M. S., Lekule, F. P., & Madalla, N. (2004). Moringa
oleifera and cottonseed cake as supplements for smallholder dairy cows
fed Napier grass. Livestock Research for Rural Development, 16(6).

Schofield P and Pell A. N (1995b). Measurement and kinetic analysis of the


neutral detergent-soluble carbohydrate fraction of legumes and grasses.
Journal of Animal Science. 73: 3455-3463.

Schofield P and Pell AN (1995a). Validity of using acumulated gas pressure


readings to measure forage digestion in vitro: a comparison involving
three forages. Journal of Dairy Science. 78: 2230-2238

Schofield P, Pitt R E and Pell A. N (1994). Kinetics of fiber digestion from in


vitro gas production. Journal of Animal Science. 72: 2980-2991.

Sciences, c.o.A. (2012). De La Alimentación a La Leche: Comprendiendo la


Función del Rumen. Penn Estate Extension.
Slyter, L. L. & Putnam, P. A. (1967). In vivo vs. In vitro continuous culture
of ruminal microbial populations. Journal of Animal Science. 26(6):
1421-1427.

Stewart, C. S., Flint, H. J. & Bryant, M. P. (1997). The rumen bacteria. In:
The rumen microbial ecosystem, 10-72 (Eds P. N. Hobson and C. S.
Stewart). Londres, Reino Unido: Chapman and Hall.

Stumm, C. K., Gijzen, H. J. & Vogels, G. D. (1982). Association of


methanogenic bacteria with ovine rumen ciliates. British Journal of
Nutrition. 47(01):95-99.

Swain, R. A., Nolan, J. V., & Klieve, A. V. (1996). Natural variability


and diurnal fluctuations within the bacteriophage population of the
rumen. Applied and environmental microbiology, 62(3), 994-997.

Tajima, K., Aminov, R. I., Nagamine, T., Matsui, H., Nakamura, M. &
Benno, Y. (2001). Diet-dependent shifts in the bacterial population of
the rumen revealed with Real-Time PCR. Applied and Enviromental
Microbiology. 67(6):2766-2774.

Theodorou, M. K., Williams, B. A., Dhanoa, M. S., McAllan, A. B. & France,


J. (1994). A simple gas production method using a pressure transducer
to determine the fermentation kinetics of ruminant feeds. Animal Feed
Science and Technology. 48(3-4):185-197.

66
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Tilley, J. M. A. & Terry, R. A. (1963). A two-stage technique for the in vitro


digestion of forage crops. Grass and Forage Science. 18(2):104-111.

Torres, G., Arbaiza, T.F., Carcelén, C.F., Lucas, O. (2009). Comparación


de las técnicas in situ, in vitro y enzimática (celulasa) para estimar la
digestibilidad de forrajes en ovinos. Rev. investig. vet. Perú 20, 5-9.

Vanzant, E. S., Cochran, R. C., & Titgemeyer, E. C. (1998). Standardization


of in situ techniques for ruminant feedstuff evaluation. Journal of Animal
Science,76(10), 2717-2729.

Verdcourt, B. (1985). A synopsis of the Moringaceae. Kew Bulletin, 1-ix.

Waddell, L.A., Amezcua, R., Rajić, R., Downey, L., Sargeant, J. Read, S.,
Harris, J., Mcewen, S.A. (2005). A Ghuide to Conducting Systematic
Reviews in Agri-Food Public Healt. Food Safety Research and Response
Network Supported by the United States Departament of Agriculture
Cooperative Research, Education and Extension Service.

Wallace, R. J. (2008). Gut microbiology – broad genetic diversity, yet


specific metabolic niches. Animal. 2(5):661-668.

Warner, A. C. I. (1956). Criteria for establishing the validity of in vitro


studies with rumen microorganism in so-called artificial rumen system.
Journal of General microbiology. 14(3): 733-748.

Weimer, P. J., Stevenson, D. M., Mertens, D. R. & Thomas, E. (2008). Effect


of monensin feeding and withdrawal on populations of individual
bacterial species in the rumen of lactating dairy cows fed high-starch
rations. Applied Microbiology and Biotechnology. 80(1): 135-145.

Williams, A. G. & Coleman, G. S. (1997). The rumen protozoa. In: The


rumen microbial ecosystem, 73-139 (Eds P. N. Hobson and C. S.
Stewart). Londres, Reino Unido: Chapman and Hall.

Williams, J. (2000). The Phenomenology of Global Warming: The Role


of Proposed Solutions as Competitive Factors in the Public Arenas of
Discourse Department of Sociology Stephen F. Austin State University
Nacogdoches, Texas. USA. Research in Human Ecology Human Ecology
Review, Vol. 7, No. 2.

Yañez-Ruiz, D. R., Macias, B. Pinloche, E. & Newbold, C. J. (2010). The


persistence of bacterial and methanogenic archaeal communities

67
residing in the rumen of young lambs. FEMS Microbiology Ecology.
72(2):272-278.

Yañez-Ruiz, D. R., Martín-Garcia, A. I.,Belanche, A., Pinloche, E., Hart, K.


J. & Newbold, C. J. (2007). Efecto de la ausencia de protozoos sobre la
poblacion microbial del rumen. In: I Simposio Avances Metodológicos
en Microbiología Digestiva, 28-30. Zaragoza, España: Asociación
Interprofesional para el Desarrollo Agrario.

Yu, Z., Yu, M. & Morrinson, M. (2006). Improved serial analysis of V1


ribosomal sequence tags (SARST-V1) provides a rapid, comprehensive,
sequence-based characterization of bacterial diversity and community
composition. Environmental Microbiology. 8(4): 603-611.

Zavaleta, de L. E. (2009). Los Acidos Grasos Volatiles, Fuente de Energia


en los Rumiantes. Departamento de Nutricion y Bioquimica, Facultad
de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Universidad Nacional Autonoma
de México.

Zhou, M., Hernandez-Sanabria, E. & Guan, L. L. (2010). Characterization of


variation in rumen methanogenic communities under different dietary
and host feed efficiency conditions, as determined by PCR-Denaturing
Gradient Gel Electrophoresis analysis. Applied and Environmental
Microbiology. (76(12):3776-3786.

Ziemer, C. J., Sharp, R., Stern, M. D., Cotta, M. A., Whitehead, T. R. & Stahl,
D. A. (2000). Comparison of microbial populations in model and natural
rumens using 16S ribosomal RNA-targeted probes. Environmental
Microbiology. 2(6): 632-643.

Zoetendal, E. G., Akkermans, A. D. L. & De Vos, W. M. (1998). Temperature


gradient gel electrophoresis analysis of 16S rRNA from human fecal
samples reveals stable and host-specific communities of active bacteria.
Applied and Environmental Microbiology. 64(10): 3854-3859.

68
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Capítulo 3

Origen, bondades y usos de Tithonia diversifolia: una


revisión sistemática
Vilma Amparo Holguín, PhD.

Introducción

Los sistemas de producción animal extensivos han sido acusados de ser


causantes de la degradación ambiental, de la deforestación, erosión del suelo,
emisión de gases de efecto invernadero (GEI) y distribución inequitativa
de la tierra especialmente en la zona neo tropical (Belli, Tekelenburg &
Siria, 2009; Mora-Delgado & Holguín, 2009; Steinfeld, Gerber, Wassenaar,
Castel, Rosales, Haan, 2006).

Por otra parte, los productores en el neo trópico usualmente usan dietas
para rumiantes basadas en gramíneas, las cuales presentan limitaciones
nutricionales que se traducen en un bajo consumo de nutrientes digeribles
debido a una fermentación microbiana deficiente que se refleja en un flujo
y una absorción de nutrientes inferior a la que requieren los rumiantes
(Bernal, 2007). Ante esto, algunos recurren al uso de suplementos (Lazcano,
1996), a la asociación de las gramíneas con leguminosas (Hess, Monsalve,
Lascano, Carulla, Díaz & Kreuzer, 2003) o a la introducción de leguminosas
arbustivas en sistemas silvopastoriles o bancos forrajeros (Abreu, Carulla,
Kreuzer, Lascano, Díaz, Cano & Hess, 2003).

Con la suplementación se incrementa la oferta de nitrógeno (N) en el


rumen para inducir la actividad microbiana, mejorando la degradación de
los forrajes (Bernal, 2007), aunque esto implica un aumento de la emisión
de CH4 (Hess et al., 2003). Sin embargo, este incremento del CH4 podría
verse contrarrestado por el suministro de una dieta mixta de gramíneas y
un follaje de una planta tanifera (Bernal, 2007).

Así, se necesita desarrollar sistemas de producción basados en estrategias


alimentarias que sean adoptadas por los productores para reducir el
impacto negativo sobre el ambiente y mejorar la eficiencia de uso de
recursos naturales en los sistemas de producción, en aras de reducir el efecto
estacional, causante de épocas de escases de forraje, reducir la producción
y así contribuir a mejorar el nivel de vida de los productores pecuarios
(Mendieta-Araica, 2011) y disminuir la producción de GEI (Bernal, 2007).

69
Especialmente, en la zona de vida bosque seco tropical (bs-T) la alimentación
de rumiantes presenta serias limitaciones por la escasez de oferta forrajera
durante la temporada de sequía (Fuyisaka, Holmann, Peters, Schmidt,
Burgos, Mena, Posas, Cruz, Davis & Hincapié, 2005; Holmann, Rivas,
Angel & Pérez, 2004).

Es urgente realizar trabajos de investigación que desarrollen las


potencialidades del valor nutritivo y las propiedades de especies forrajeras
promisorias, como es el caso de Tithonia diversifolia. Esta especie ha sido
estudiada por varios investigadores en su distribución (Gómez & Rivera
1987; Ruiz, Torres, Febles, Díaz & González, 2012; Zapata & Silva, 2010),
taxonomía y aspectos fenológicos (Otusanya & Ilori, 2012; Olabode,
Adesina, Ajibola, 2010; Muoghalu, 2010), desempeño agronómico
(Achieng, Ouma, Odhiambo & Muyekho, 2010) y nutricional (Fasuyi &
Ibitayo, 2011). No obstante, aún hay vacíos de conocimiento, especialmente
sobre la optimización del forraje mediante procesos de conservación
como el ensilaje y de cómo mejorar la dinámica microbiana en el proceso
de fermentación para aumentar la eficiencia del ensilaje y la respuesta
fisiológica y zootécnica de los animales que la consumen.

3.1. Descripción botánica y taxonómica de Tithonia diversifolia

Botón de oro (Tithonia diversifolia) corresponde a la siguiente clasificación


taxonómica y descripción botánica, división: Spermatophyta; clase:
Dicotiledoneae; subclase: Metaclamídeas; orden: Campanuladas; familia:
Compositae; género: Tithonia; especie: diversifolia (Hemsl.) Gray. Esta
planta se adapta a diferentes condiciones agroecológicas y es bastante
rústica sin presentar hasta el momento problemas fitosanitarios limitantes;
tiene unas 15000 especies ampliamente distribuidas por todo el mundo
y es posiblemente la que posee más ejemplares dentro de la flora apícola
colombiana (Gómez & Rivera 1987).

El género Tithonia comprende diez especies, todas originarias de México o


Centro América, una de ellas, T. diversifolia (Hemsl.) Gray, fue introducida
a las Indias occidentales y a Ceilán. Esta especie fue descrita como planta
herbácea de 1.5 a 4.0 m de altura, con ramas fuertes subtomentosas, a
menudo glabras, hojas alternas, pecioladas, las hojas en su mayoría de 7.0 a
20.0 cm de largo y de 4.0 a 20.0 cm de ancho; con 3 a 5 lóbulos profundos
cuneados hasta subtruncados en la base y la mayoría decurrentes en la base
del pecíolo, bordes aserrados pedúnculos fuertes de 5 a 20 cm de largo; 12 a
14 flores amarillo brillantes o anaranjadas de 3.0 a 6.0 cm de longitud (Ríos
& Salazar, 1995; Nash, 1976).

70
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Figura 3.1. Cultivar de Tithonia diversifolia en el Centro Experimental de la Universidad


Nacional (CEUN) en Palmira.

Por estas características constituye un recurso forrajero importante en


el trópico para ser usado en sistemas sostenibles de producción animal.
Se requiere hacer estudios en el manejo y tecnología de conservación de
forrajes para optimizar este recurso con gran potencial en la alimentación
animal.

T. diversifolia presenta alta capacidad de adaptación, lo mismo puede


encontrarse al nivel del mar como a 2400 m de altura aproximadamente
y puede habitar en suelos de alta o baja fertilidad (Ruiz, Torres, Febles,
Díaz & González, 2012). Es una planta perenne de hoja ancha y ramificada
(Otusanya & Llori, 2012), con arquitectura de hoja que forma dosel
rápidamente lo que fácilmente aumenta la competencia por espacio con
otras plantas (Olabode, Adesina & Ajibola, 2010). Se reproduce sexualmente
y asexualmente, como se evidencia por la producción de semillas, la
capacidad de los tallos para el rebrote abundante y la producción de nuevos
brotes de yemas a partir de un corte (Muoghalu, 2010).

3.2. Distribución y usos

T. diversifolia se originó en México, pero ahora está ampliamente


distribuida en todas las zonas tropicales húmedas y sub húmedas de centro
y sur América, Asia y África (Ojeniyi, Odedina & Agbede, 2012). Tiene
71
un papel importante en la fitorremediación de suelos contaminados con
metales pesados (Adewole, Sridhar & Adeoye, 2010). De manera similar,
se ha informado de que T. diversifolia puede mejorar los parámetros de
crecimiento de algunas especies después del establecimiento de plántulas
(Ademiluyi, 2012) y fortalecer el crecimiento de especies leñosas (Oke,
Awowoyin, Oseni & Adediwura, 2011).

Figura 3.2. Planta de botón de oro de 45 días de edad

Es un inhibidor eficaz de la corrosión del acero de aleación de bajo contenido


de carbono por su alto contenido de lignina (Alaneme & Olusegun, 2012). T.
diversifolia, tiene efecto tóxico sobre insectos destructivos de tomate, chile,
frijol, soya, yuca y melón, por su alto contenido de taninos (Bagnarello,
Hilje, Bagnarello, Cartín & Calvo, 2009). Tiene alta producción de biomasa,
debido a su capacidad para aprovechar los nutrientes del suelo (Mustonen,
Oelbermann, & Kass, 2012).

72
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

En Chiapas, México, según la medicina popular local se considera útil


en el tratamiento de las úlceras gástricas, posiblemente por la presencia
de tagitinin C un agente relacionado con la protección de este tipo de
enfermedades (Sánchez-Mendoza, Reyes-Ramírez, Cruz, Martínez
Jiménez, Rodríguez-Silverio & Arrieta, 2011). T. diversifolia produce
biomasa comestible de alta calidad alimentaria, tiene un alto potencial
forrajero por lo cual se usa en los sistemas de corte para alimentación de
ovinos, caprinos, bovinos (Alonso, Ruiz, Achang, Santos & Sampairo, 2012).
Siendo asequible y localmente disponible, puede ser fuente alternativa
de nutrientes y aumentar el rendimiento de otras especies como el maíz
(Achieng, Ouma, Odhiambo & Muyekho, 2010).

Experiencias con productores dan cuenta de la viabilidad de T. diversifolia


en la dieta de las vacas lecheras y a aumentado el interés por su uso en la
alimentación como fuente alternativa de biomasa para preparar dietas, sin
disminuir consumo ni producción (Ribeiro et al., 2017), otras experiencias
demuestran que es posible hacer una sustitución parcial de concentrado
comercial con ensilaje de T. diversifolia, sin reducir la producción y
composición de la leche, además de disminuir los costos de producción
(Villegas et al., 2017). Se ha demostrado que el costo de producción de
ensilaje de esta especie puede representar el 43% del costo de ensilaje de
maíz, lo cual es atractivo especialmente para las pequeñas producciones,
incluso en suelos degradados (Ferreria, et al., 2017). De igual forma, en
ramoneo de T. diversifolia demostró que con una baja fertilización en el
SSP, la producción y la calidad de la leche se sostuvo presentando mayores
ingresos netos por unidad de área comparada con el sistema en monocultivo
(Mejia-Diaz et al., 2017).

3.3. Productividad y contenido nutricional

Los estudios de Lezcano et al. (2012) y Mahecha et al. (2017) reportan


datos de MS de la T. diversifolia que varían desde 12% hasta 25.0%, aunque
Mauricio et al. (2017) encontró valores de 52% de MS en función de la
edad y la frecuencia de corte; estos datos generalmente se reportan para la
etapa de prafloración (entre 45-60 dias). Hay que resaltar que gran parte
de esta manteria seca son carbohidratos solubres que pueden oscilar entre
23% y 42% (Fasuyi et al 2010; Holguín, 2016) tenor que le imprime una alta
ensilabilidad. Los valores de proteína bruta variaron entre 11.00 y 29.79%,
con diferencias significativas entre las hojas para los 30 y 60 días (Lezcano
et al., 2012). Por su parte, Fasuyi e Ibitayo (2011) reportan que las hojas de
T. diversifolia poseen un alto contenido promedio de proteína bruta (Tabla
3.1).

73
Tabla 3.1. Revisión sistemática de análisis químico de muestras de T. diversifolia

Extracto
Materia Proteína Cenizas Energía Bruta
etéreo Fuente
Seca (%) (%) (%) cal/gr de MS
(%)
Nieves et al.
88,55 18,52 14,45 3,67 4278,9
(2011)
Fasuyi et al.
11,00 20,60 14,00 4,00
(2010)
14,66 17,71 20,59
Lezcano et al.
10,86 13,45 12,71
(2012)
12,78 19,03 13,77
79,11 22,23 Salihu (2009)
23,20 14,8 Ríos (1995)
21,04 15,23 18,14 10,24 3920
Criollo et al
20,28 15,77 16,48 4,87 4010
(2002)
20,61 16,95 17,76 5,63 3880
24,20 Rosales (1996)
23,00 24,30 21,40 Rosales (1992)
Roa et al
28,60 10,00 9,40 3,80
(2010)
Navarro y
17,70 20,20 2,20 Rodríguez
(1990).
88,76 18,26 21,97
89,12 19,21 20,11
88,41 23,61 17,72
88,87 19,72 20,15
88,85 25,91 16,88 La O et al
88,12 26,40 16,04 (2012).
89,21 24,62 19,04
88,65 20,81 19,15
88,77 20,79 17,51
19,77 28,90 Verdecia et al
18,21 27,49 (2011)
50,34±35,76 20,35±4,17 17,22±3,25 4,92±2,58 4022,23±179,55

En cuanto al contenido de fibra cruda, aunque es un parámetro que entró


en desuso para forrajes tropicales desde 1957, aún se encuentran reportes
que oscilan entre 3.16 y 3.07 a los 30 y 60 días, respectivamente para
hojas, y 3.95 y 5.29 % (hojas y tallos, respectivamente) en época lluviosa,
valores que se incrementan en la época seca (Lezcano et al., 2012), aunque

74
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

hay reportes de 5.8% (Essiett & Uriah, 2013) y 21.8% en harina de hojas
(Ekeocha & Fakolade, 2012). La fibra detergente neutra (FDN) reportada,
varía desde 32.9% (Nieves et al 2011), 34% (Rosales, 1996) y 60% en
harina de hojas (Ekeochaa & Fakolade, 2012). Además, la planta contiene
una amplia variedad de compuestos, entre sustancias solubles en agua y
materiales menos solubles, diferentes cantidades de grasas, aceites, ceras,
extractos tales como resinas, terpenos (Shokalu, Ojo, E-Adewoyin & Azeez,
2010), terpenoides en el aceite presente en las hojas (Mahecha & Rosales,
2005), saponinas y taninos en moderada cantidad presente en hojas frescas
(Essiett & Uriah, 2013; Zhao, Xi, Chen, Li, Wang & Sun, 2012).

Tabla 3.2. Indicadores de pared celular de T. diversifolia reportado por diferentes autores

FB FDN FDA LDA Hemicel. Celulosa


Fuentes
(%) (%) (%) (%) (%) (%)
  32,94 10,33   22,61   Nieves et al. (2011)
16,9           Fasuyi et al. (2010)
5,8           Essiett y Uriah ( 2013)
3,83            Navarro y Rodríguez (1990)
  35,3 30,4       Rosales (1996)
14,23          
10,07           Criollo et al (2002)
14,99          
31,6 39,4 29,7 6,2   11,1 Roa et al (2010)
  34         Salihu, (2000)
  38,38        
  34,09        
  37,57        
  36,24        
  32,62         La O et al (82012)
  37,41        
  38,31        
  41,83        
  38,54        
  43,6 27,6 6,62 15,97 21,08
Verdecia et al (2011)
  40,44 31,38 31,38 16,25 11,09

En Colombia, los estudios de T. diversifolia han presentado un amplio


rango de tenores para PC, FDN y FDA, que oscilen tentre 14-18%; 44-54%
y 33-48%, respectivamente (Mahecha et al., 2017). A su vez, en Brasil se
reporta valores de proteína bruta que van desde 4,8% a 19,84%; los valores
de FDN oscilaron entre 48,74% a 57,21% y los valores de FDA de 32,27%
75
a 44,39%; el porcentaje de ceniza mostró valores altos de hasta 13.63%; la
mejor edad de corte fue a los 60 días de rebrote de la planta, debido a la
mejor relación entre el contenido de proteína, menores niveles de fibra y
alta producción de biomasa (Carvalho et al., 2017). Tenores de PC y FDN
en estos mismos rangos fueron reportados por Mauricio et al., (2017) en el
mismo país.

En Colombia, bajo diversos asocios silvícolas y niveles de sombra, se


reportó un punto de cosecha óptimo a los 55 días, con una producción
promedio 11.5 ton ha-1 forraje verde, 4.6 ton ha-1 de MS, 1.2 ton ha-1 de PC
y 2.0 ton ha-1 de FDN (Montoya et al., 2017).

Por otra parte, mediante la caracterización fitoquímica de T. diversifolia en


periodo lluvioso y periodo poco lluvioso, se ha reportado aminos primarios
y secundarios, fenoles libres, taninos, triterpenos y/o esteroides y alcaloides,
mientras que los glicósidos cardiotónicos, flavonoides, leucoantocianidinas
y saponinas no se detectaron en ninguno de los periodos (Lezcano et al.,
2012). La actividad biológica presentada por T. diversifolia se puede atribuir
a la presencia de lactonas sesquiterpénicas, compuestos que se producen en
grandes cantidades (> 2% en peso seco de hojas) y comprenden una clase
importante de metabolitos secundarios responsables de varias actividades
farmacológicas o tóxicas, aunque también incluyen algunos flavonoides y
el ácido kaurenoico diterpeno (Chagas-Paula, Oliveira, da Silva, Gobbo-
Neto, Gasparoto, Campanelli, Faccioli & da Costa, 2011).

3.4. Ensilaje de T. Diversifolia

El ensilaje de cultivos ha sido uno de los métodos más utilizados para


mantener el contenido de nutrientes, lo que garantiza que sus propiedades,
al abrir el ensilaje, sean lo más cercanas al las del material original. La
calidad del ensilaje depende de las condiciones en las que se efectúa la
fermentación, si es anaeróbica y a bajo pH, mejora la digestibilidad (Nkosia,
Meeske, Langa & Thomas, 2011).

Por otra parte, el ensilaje constituye una estrategia de conservación de


los nutrientes (González, 1994) basada en la fermentación anaeróbica
gobernada por bacterias del género Lactobacillus (Wattiaux, 2000).
Sin embargo, el conocimiento del proceso acidificante del medio y la
ensilabilidad de T. diversifolia es limitado; esto obliga a evaluar el potencial
acidificador de las cepas nativas de Lactobacillus (Holguín, Cuchillo
& Martens, 2013) y la estabilidad del ensilaje bajo condiciones aerobias
una vez abierto, para disminuir las pérdidas de nutrientes una vez que el
ensilaje es expuesto a condiciones aerobias (Acevedo & Zeledón, 2009;

76
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Honig & Woolford, 1980). Al respecto, existen reportes que indican


una optimización del proceso de fermentación anaeróbica inducido por
mezclas que pueden mejorar las características del alimento (Bernal, 2007;
Hess, Monsalve, Lascano, Carulla, Díaz & Kreuzer, 2003), especialmente
con T. diversifolia (Fasuyi, Dairo & Ibitayo, 2010).

Figura 3.3. Preparación de ensilaje de Tithonia diversifolia

El estudio de Fasuyi et al., (2010), encontró que el nivel de 4% de melaza


y 14 a 21 días de fermentación anaeróbica son los óptimos y apropiados
en un ensilaje de hojas de T. diversifolia. Además, reporta que NH3-N y N
soluble en agua se incrementaron con el paso del tiempo de fermentación;
el aumento de la concentración de NH3-N, en particular dentro de los siete
primeros días del ensilaje, coincidiendo con el informe de (McDonalds,
Edwards, Greenhalgh & Morgan, 2002) quienes reportan la acción de
microorganismos proteolíticos, principalmente Clostridia; mientras que el
pH es aun relativamente alto como consecuencia de la descomposición de
proteínas en aminoácidos, aminas y NH3.

Se resalta en el estudio de Fasuyi, et al. (2010) que los factores anti


nutricionales detectados en hojas frescas de T. diversifolia (taninos,
oxalatos, alcaloides y flavonoides) decrecieron gradualmente con el paso
del tiempo de ensilaje.

77
Referencias

Abel, H.J., Irmgard, I., da Costa Gómez, C. & Steinberg, W. (2001). Effect
of increasing dietary concentrate levels on microbial biotin metabolism
in the artificial rumen simulation system (RUSITEC). Archiv für
Tierernaehrung, 55(4), 371-376.

Acevedo Martínez, V.M. & Zeledón Hernández, E.N. (2009). Estabilidad


aeróbica del ensilaje de Marango con diferentes proporciones de Taiwá,
Caña de Azúcar y Melaza. (Trabajo de grado) Universidad Nacional
Agraria. Managua, Nicaragua.

Achieng, J.O., Ouma, G.G., Odhiambo, G.G., & Muyekho, F.F. (2010).
Effect of Tithonia diversifolia (Hemsley) and inorganic fertilizers on
maize yield on Alfisols and Ultisols of western Kenya. Agriculture &
Biology Journal of North America, 1(5), 740-747.

Ademiluyi, B. (2012). Effect of Tithonia diversifolia (Hemsl) A. Gray on


the Growth and Yield of Okra (Abelmuscus esculentus). Journal of
Agricultural Science & Technology B, 2(2b), 219-222.

Adewole, M. B., Sridhar, M. K. C., Adeoye, G. O. (2010). Removal of heavy


metals from soil polluted with effluents from a paint industry using
Helianthus annuus L. and Tithonia diversifolia (Hemsl.) as influenced
by fertilizer applications. Bioremediation Journal 14(4), 169-179.

Alaneme, K., & Olusegun, S. (2012). Corrosion inhibition performance of


lignin extract of sunflower (Tithonia Diversifolia) on medium carbon
low alloy steel immersed in H2SO4 Solution. Leonardo Journal of
Sciences, (20), 59-70

Alonso, J., Ruiz, T., Achang, G., Santos L.D.T. & Sampaio, R.A. (2012).
Producción de biomasa y conducta animal en pastoreo con Tithonia
diversifolia a diferentes distancias de plantación. Livestock Research for
Rural Development, 24(9). Recuperado de http://www.lrrd.org/lrrd24/9/
lazo24160.htm

Avila, C.L.S., Pinto, J.C., Figuereido, H.C.P. & Schwant, R.F. (2009). Effects
of an indigenous and a comercial lactobacillus buchneri strain on quality
of sugar care silage. The Journal of the British Grassland Society. Grass
and Forage Science, 64, 384-399.

Bagnarello, G., Hilje, L., Bagnarello, V., Cartín, V., & Calvo, M. (2009).
Actividad fagodisuasiva de las plantas Tithonia diversifolia y Montanoa

78
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

hibiscifolia (Asteraceae) sobre adultos del insecto plaga Bemisia tabaci


(Homoptera: Aleyrodidae). Revista De Biología Tropical, 57(4), 1201-1215.

Bernal, L. (2007). Efecto de las mezclas de las leguminosas Calliandra


calothyrsus, Flemingia macrophylla, Cratylia argentea y Vigna unguiculata
ensiladas y henificadas sobre los parámetros de fermentación ruminal in
vitro y producción de leche en bovinos. (Tesis de maestría). Universidad
Nacional de Colombia, Palmira. 122 p. Recuperado de https://cgspace.
cgiar.org/handle/10568/66186

Boudry, C. (Mayo, 2003). Interest of in vitro predigestion to estimate


fermentability of feedstuffs in pig large intestine. Trabajo presentado en 9th
International Symposium on digestive physiology in pigs Banff. Canada.

Carvalho, D., de Oliveira, W., Barramansa, G. H., Sandin, R., Maurício, R.M.,
Gimenes, R.V., Vilela, W.T. (2017). Composición química del forraje
Tithonia diversifolia en diferentes edades de corte. In: IX Congreso
Internacional de Sistemas Silvopastoriles.412-417 p.

Chagas-Paula, D.A., Oliveira, R.B., da Silva, V.C., Gobbo-Neto, L., Gasparoto,


T.H., Campanelli, A.P., Faccioli, L.H. & da Costa, F.B. (2011). Chlorogenic
acids from Tithonia diversifolia demonstrate better anti-inflammatory
effect than indomethacin and its sesquiterpene lactones, Journal of
Ethnopharmacology 136 (2), 355–62.

Czerkawski, J.W. & Breckenridge, G. (1977). Design and development of


a long-term rumen simulation technique (Rusitec). British Journal of
Nutrition, 38, 371-384.

Ekeocha, A.H. & Fakolade, P.O. (2012). Effect of graded levels of Mexican
sunflower leaf (Tithonia diversifolia Hemsl. A. Gray) meal on the feed
intake of ewe during the entire gestation period of 150 days. Scientific
Journal of Animal Science. 1(3) 107-118.

Esiett, U. & Uriah, N. (2013). Comparative phytochemical and


physicochemical properties of aspilia africana and Tithonia diversifolia
leaves. International Journal of Modern Biology and Medicine, 3(3), 113-
122.

Fasuyi, A.O., Dairo, F.A.S. & Ibitayo, F.J. (2010). Ensiling wild sunflower
(Tithonia diversifolia) leaves with sugar cane molasses. Livestock Research
for Rural Development, 22(42). Recuperado de http://www.lrrd.org/
lrrd22/3/fasu22042.htm. [Consultado: 05 / 02 / 2013].

79
Fasuyi, A.O., & Ibitayo, F.J. (2011). Nitrogen balance and morphometric
traits of weanling pigs fed graded levels of wild sunflower (Tithonia
diversifolia) leaf meal. African Journal of Food, Agriculture, Nutrition &
Development, 11(3), 1-17.

Ferreira, L. H., Frota, M.J., Maurício, R. M. (2017). Utilização da Tithonia


diversifolia na nutrição de vacas leiteiras no Estado de Minas Gerais,
Brasil. In: IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles. 393-
398 p.

García-González, R.R., González, J.S., & López, S.S. (2010). Decrease


of ruminal methane production in Rusitec fermenters through the
addition of plant material from rhubarb (Rheum spp.) and alder
buckthorn (Frangula alnus). Journal of Dairy Science, 93(8), 3755-3763.
doi:10.3168/jds.2010-3107.

Getachew, G., Blümmel, M., Makkar, H.P. & Becker, K. (1998) In vitro
measuring techniques for assessment of nutritional quality of feeds: a
review. Animal Feed Science and Technology, 72, 261-281.

Gómez, A. y Rivera, H. (1987). Descripción de malezas en plantaciones de


café. Centro Nacional de Investigación en café Chinchiná (Caldas). 490
p.

González, B. (1994). Conservación de forrajes y consideraciones técnico-


económicas. Revista De Facultad De Agronomía, 11(2), 190-206.

Hess, H.D., Monsalve, L.M., Lascano, C.E., Carulla, J.E., Díaz, T.E. &
Kreuzer, M. (2003). Supplementation of a tropical grass diet with
forage legumes and Sapindus saponaria fruits: effects on in vitro
ruminal nitrogen turnover and methanogenesis. Australian Journal of
Agricultural Research, 54, 703-713.

Hildebrand, B., Boguhn, J. & Rodehutscord, M. (2011). Investigations


on the effect of forage source, grinding, and urea supplementation on
ruminal fermentation and microbial protein flow in a semi-continuous
rumen simulation system. Archives of Animal Nutrition, 65(5), 402-414.

Holguín, V.A., Cuchillo, M. & Martens, S. (2013). Acidificación de forraje de


Tithonia diversifolia para ensilaje mediante inoculación de cepas nativas
y aditivos comerciales. Memorias. ENICIP, Medellín.

Holguín, V.A. (2016). Optimización de Tithonia diversifolia ensilada como


alimento para ovinos de pelo. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de
Colombia. Palmira.
80
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Honig, H., & Woolford, M. K. (1980). Changes in silage on exposure to air.


In C. Thomas (Ed) Forage Conservation in the 80s. Trabajo presentado
en XI British Grassland Society Occasional Symposium. Hurley, UK.

Keles, G. & Demirci, U. (2011). The effect of homofermentative and


heterofermentative lactic acid bacteria on conservation characteristics
of baled triticale–Hungarian vetch silage and lamb performance. Animal
Feed Science and Technology, 164(1-2), 21-28.

Lezcano, Y., Soca, M., Sánchez, L.M., Ojeda, F.F., Olivera, Y., Fontes, D.,
& Santana, H.H. (2012). Caracterización cualitativa del contenido de
metabolitos secundarios en la fracción comestible de Tithonia diversifolia
(Hemsl.) A. Gray. (Spanish). Pastos Y Forrajes, 35(3), 283-292.

Li, Y.Y., & Nishino, N.N. (2011). Bacterial and fungal communities of
wilted Italian ryegrass silage inoculated with and without Lactobacillus
rhamnosus or Lactobacillus buchneri. Letters in Applied Microbiology,
52(4), 314-321. doi:10.1111/j.1472-765X.2010.03000.x.

Machmuller, A. Soliva, C.R. & Kreuzer, M. (2002). In vitro ruminal methane


suppression by lauric acid as influenced by dietary calcium. Canadian
Journal of Animal Science, 82, 233-239.

Mahecha, L., & Rosales, M. (2005). Valor nutricional del follaje de Botón
de oro Tithonia diversifolia (Hemsl.) Gray, en la producción animal en
el trópico. Livestock Research for Rural Development, 17(9).

Martínez, M.E., Ranilla, M.J., Tejido, M.L., Ramos, S.S., & Carro, M.D.
(2010). Comparison of fermentation of diets of variable composition and
microbial populations in the rumen of sheep and Rusitec fermenters. I.
Digestibility, fermentation parameters, and microbial growth. Journal of
Dairy Science, 93(8), 3684-3698. doi:10.3168/jds.2009-2933

Mejía-Díaz, E.; Mahecha-Ledesma, L. Angulo- Arizala, J. (2017)


Productividad de un sistema silvopastoril con ramoneo de Tithonia
diversifolia en trópico alto. In: IX Congreso Internacional de Sistemas
Silvopastoriles.399-405

McDonald, P., Edwards, R.A., Greenhalgh, J.F.D. & Morgan C.A. (2002).
Animal Nutrition. Sixth Ed. England: Longman Scientific and Technical,
Harlow, Essex.

81
Mahehca, L. y Angulo, J. (2017) Experiencia investigativa sobre Tithonia
diversifolia. Universidad de Antioquia. In: IX Congreso Internacional
de Sistemas Silvopastoriles. 446-450 p.

Makkar, H. P. S. (2000). Quantification of tannins in tree foliage: A


laboratory manual. Vienna: FAO/IAEA.

Mauricio, R., Calsavara, L.H.F., Carvalho, W.T.V., Minighin, D., Cangussú,


M.A. Pereira, L.G.R., Ribeiro, R.S. 2017. Experiências com Tithonia
diversifolia no Brasil. In: IX Congreso Internacional de Sistemas
Silvopastoriles. 442-447 p.

Menke, K.H. & Steingass, H. (1988). Estimation of the energetic feed value
obtained from chemical analysis and in vitro gas production using
rumen fluid. Animal Reseah Development, 28, 7-55.

Montoya, S., Villegas; G.O., Chara, J. y Murgueitio, E. (2017). Evaluación


productiva de Tithonia diversifolia (Hemls) A. Gray, bajo diversos
asocios silvícolas y niveles de sombra en lechería tropical. In: IX
Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles. 435-441 p.

Muoghalu, J.I. (2010). Growth, reproduction and resource allocation of


Tithonia diversifolia and Tithonia rotundifolia. Weed Research, 48(2),
157-162.

Mustonen, P. J., Oelbermann, M., & Kass, D. (2012). Using Tithonia


diversifolia (Hemsl.) Gray in a Short Fallow System to Increase
Soil Phosphorus Availability on a Costa Rican Andosol. Journal of
Agricultural Science, 4(2), 91. http://doi.org/http://dx.doi.org/10.5539/
jas.v4n2p91

Nash, D. & Williams, L. (1976). Flora de Guatemala. Fieldiana: Botany Vol


24, Part XII, p.323-325. Field Museum of Natural History, 1229. doi.
http://dx.doi.org/10.5962/bhl.title.2402

Nieves, D., Téran, O., Cruz, L., Mena, M., Gutiérrez, F., & Ly, J. (2011).
Digestibilidad de nutrientes en follaje de árnica (Tithonia diversifolia)
en Conejos de engorde. Tropical and subtropical Agroecosytems, 14,
309–304.

Nkosi, B.D., Meeske, R.R., Langa, T.T., & Thomas, R.S. (2011). Effects of
bacterial silage inoculants on whole-crop maize silage fermentation
and silage digestibility in rams. South African Journal of Animal Science,
41(4), 350-359.

82
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Ojeniyi, S.O., Odedina, S.A., & Agbede, T.M. (2012). Soil productivity
improving attributes of Mexican sunflower (Tithonia diversifolia)
and Siam weed (Chromolaena odorata). Emirates Journal of Food &
Agriculture (EJFA), 24(3), 243-247.

Oke, S., Awowoyin, A., Oseni, S. & Adediwura, E. (2011). Effects of


aqueous shoot extract of tithonia diversifolia on the growth of seedlings
of Monodora tenuifolia (Benth.), Dialium guineense (Willd.) and
Hildegardia barteri (Mast.) Kosterm. Notulae Scientia Biologicae, 3(2),
64-70.

Olabode, O.S., Adesina, G.O. & Ajibola, A.T. (2010). Seasonal effects on
the critical period for weed removal and okra performance on Tithonia
diversifolia (Helmsl) A. Gray infested field. Annals of Biological Research,
1(4), 67-72.

Opatpatanakit, Y., Kellaway, R. C., Lean, I. J., Annison, G., & Kirby, A.
(1994). Microbial fermentation of cereal grains in vitro. Australian.
Journal of Agricultural Research, 45, 1247–1263.

Otusanya, O. & Ilori, O. (2012). Phytochemical screening and the


phytotoxic effects of aqueous extracts of Tithonia diversifolia (Hemsl) A.
Gray. International Journal of Biology, 4(3), 97-101.

Pell, A.N. & Schofield, P. (1993). Computerized monitoring of gas


production to measure forage digestion in vitro. Journal of Dairy Science.
76, 1063-1073.

Posada S L y Noguera R R 2005: Técnica in vitro de producción de gases:


Una herramienta para la evaluación de alimentos para rumiantes.
Livestock Research for Rural Development. Vol. 17, Art. #36. Retrieved
November 8, 2016, from http://www.lrrd.org/lrrd17/4/posa17036.htm

Ribeiro, R. S., Sacramento, J. P., Calsavara, L.H.F., Freitas, D. S., Delarota, G.


D., Minighin, D.C., Silveira, S.R., Pereira, L.G.R., Maurício, R.M. (2017)
Tithonia diversifolia para la alimentación de ganado lechero en Brasil.
In: IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles. 406-4011.

Ríos, C.I. & Salazar, A. (1995). Botón de oro (Tithonia diversifolia (Hemsl.)
Gray) una fuente proteica alternativa para el trópico. Primera parte.
Livestock Research for Rural Development, 6(3). Recuperado de http://
www.lrrd.org/lrrd6/3/9.htm. [Consultado: 13 / 11 / 2012].

83
Rosales M. (1996). In vitro assessmentof nutritive value of mixturesof leaves
from tropicalfodder trees. (Tesis Doctoral) D.Phil. Department of Plant
Sciences, Oxford University, Osford, UK.

Ruiz, T.E., Torres, V., Febles, G., Díaz, H. & González, J. (2012). Empleo de
la modelación para estudiar el crecimiento del material vegetal 23 de
Tithonia diversifolia. Revista Cubana De Ciencia Agrícola, 46(1), 23-29.

Rymer, C., Huntington, J.A., Wlliams, B.A. & Givens, D.l. (2005). In vitro
accumulative gas production techniques: History, methodological
considerations and challenges. Animal Feed and Technology, 123-124:
9-30.

Sánchez-Mendoza, M., Reyes-Ramírez, A., Cruz, A.L., Martínez Jiménez,


L., Rodríguez-Silverio, J., & Arrieta, J. (2011). Bioassay-Guided isolation
of an anti-ulcer compound, tagitinin C, from Tithonia diversifolia: role
of nitric oxide, prostaglandins and sulfhydryls. Molecules, 16(1), 665-
674. doi: 10.3390/molecules16010665.

Saricicek, B., & Kilic, U. (2011). Effect of different additives on the nutrient
composition, in vitro gas production and silage quality of alfalfa
silage. Asian Journal of Animal & Veterinary Advances, 6(6), 618-626.
doi:10.3923/ajava.2011.618.626.

Schofield, P. & Pell, A.N. (1995). Measurement and kinetic analysis of the
neutral detergent-soluble carbohydrate fraction of legumes and grasses.
Journal of Animal Science, 73, 3455-3463.

Shokalu, A.O., Ojo, A.O., E-Adewoyin, D.T., & Azeez, J.A. (2010). Evaluation
of Tithonia diversifolia for soil improvement in celosia (CELOSIA
ARGENTEA) Production. Electronic Journal of Environmental,
Agricultural & Food Chemistry, 9(5), 951-957.

Suárez, R.R., Mejía, J.J., González, M.M., García, D.E., & Perdomo, D.A.
(2011). Evaluación de ensilajes mixtos de Saccharum offícinarum y
Gliricidia sepium con la utilización de aditivos. Pastos y Forrajes, 34(1),
1-10.

Surber, L., Abdel-Haleem, H., Martin, J., Hensleigh, P., Cash, D., Bowman,
J., & Blake, T. (2011). Mapping quantitative trait loci controlling
variation in forage quality traits in barley. Molecular Breeding, 28(2),
189-200. doi:10.1007/s11032-010-9473-6.

84
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Tabacco, E.E., Piano, S.S., Revello-Chion, A.A., & Borreani, G.G. (2011).
Effect of Lactobacillus buchneri LN4637 and Lactobacillus buchneri
LN40177 on the aerobic stability, fermentation products, and microbial
populations of corn silage under farm conditions. Journal of Dairy
Science, 94(11), 5589-5598.

Theodorou, M.K. & William, B.A. (1994). A simple gas production method
using a pressure transducer to detemine the fermenntaation kine’s
kinecctics of ruminant feeds. Animal Feed Science and Technology,
48,185-197.

Villegas, G. H., Montoya, S., Rivera, J.E., Chará, J. (2017). Implementación


del ensilaje de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray en vacas de
mediana producción y su efecto en la producción y composición de la
leche. In: IX Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles. 429-
434 p.

Wattiaux, M. (2000). Introduction to Silage-Making. Dairy Updates.


University of Wisconsin: The Babcock Institute. Feeding No. 502, 12.
Recuperado de http://www.dairyweb.ca/Resources/Babcock/Silage.pdf
[Consultado: 05 / 02 / 2013].

Williams, B. A. (2000). Cumulative gas-production techniques for forage


evaluation. En D. I. Givens, E. Owen, H. M. Omed, & R. F. Axford (Eds.),
Forage Evaluation in Ruminant Nutrition (p. 475). CAB International.

Zhao, G.-J., Xi, Z.-X., Chen, W.-S., Li, X., Wang, Y. & Sun, L.N. (2012). Two
new cerebrosides from the aerial parts of Tithonia diversifolia. Helvetia
Chimica Acta, 95(7), 1169-1174. doi:10.1002/hlca.201100522.

85
Capítulo 4

Manejo y desempeño de Moringa oleífera (Lam) en la


etapa de vivero y trasplante2
Indira Isis García y Jairo Mora Delgado

Introducción

El desempeño de las plantas forrajeras en la etapa de vivero es crucial,


en virtud de que su buen desarrollo y robustez, significará un adecuado
anclaje en el trasplante al campo y desempeño productivo en la edad adulta,
principalmente en especies leñosas destinadas a la producción de forraje.
Moringa oleífera (Lam) es considerada en muchos países como una
alternativa forrajera que se desarrolla eficientemente bajo condiciones
agrestes (temperaturas altas, bajas precipitaciones); además, sus excelentes
características bromatológicas y su alto rendimiento en producción de
forraje en base a materia seca (5,067 Ton/ha/corte a una densidad de 900
plantas por ha) (Foild, 1999), representan una opción para proveer, de una
manera eficiente y económicamente viable, energía, proteína y minerales
a los rumiantes. Según Pérez, et al., (2010) la M. oleífera (Lam) tiene una
gran plasticidad ecológica, ya que es capaz de adaptarse a las más diversas
condiciones edafoclimáticas, además, su valor nutricional y su elevada
producción de biomasa, la hacen un recurso fitogénetico de importancia
en los sistemas de producción, el cual puede ser consumido por diversas
especies de animales. Sumado a lo anterior también presenta una capacidad
de resistencia a la sequía convirtiéndola en una especie ideal en zonas áridas
y semiáridas (Sánchez-Peña et al., 2013).

Entre sus características agronómicas se encuentran su rápido crecimiento


en el establecimiento alcanzando según Moroto et al., (2000) hasta 2
metros a los 8 meses de establecido, el mismo autor describe una elevada
resistencia a la sequía, favorable respuesta en suelos ácidos y alcalinos,
elevada producción de biomasa (300g MS/planta/corte). Otro estudio
realizado por Calero y Pérez (2009), reportan excelente valor nutritivo
(PB: 17%; DIVMS: 85%) y palatabilidad. Mathur (2005) la describe como
una planta de gran importancia nutricional por el contenido de proteínas,
minerales y vitaminas y destaca que en esta planta se encuentran todos los
aminoácidos esenciales.

2 Extracto del capítulo 4 de la disertación de García, I. 2016. Desempeño productivo de Moringa oleífera (Lam)
y su efecto sobre la dinámica ruminal en ovinos de pelo. Thesis PhD. Universidad de Caldas.

86
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Por otro lado, el estudio de los diferentes indicadores de crecimientos en las


especies arbóreas, durante su desarrollo y su caracterización representan,
de hecho, una vía eficaz para conocerlas y resulta un complemento
importante entre los atributos que se deben considerar en el proceso de
evaluación y selección de especies (Toral, 2012). Igualmente, una fase de
suma importancia en el fomento y/o desarrollo de los sistemas con árboles
lo constituye el establecimiento de la plantación, sin embargo, a su vez es
uno de los períodos más difíciles y complejos por los que atraviesan las
plantas, ya que se combinan de forma favorable o negativa las condiciones
del clima y el suelo, los factores de carácter fitotécnico y las características
particulares de cada especie y/o variedad (Toral, 2012).

Tras la germinación, las plántulas resultantes son individuos muy


vulnerables que están expuestos a diversas amenazas bióticas (herbivoría,
competencia, alelopatía, entre otras) y abióticas (desecación del suelo, niveles
de radiación y temperatura inadecuada) que limitan su supervivencia.
Esto provoca que solo una pequeña fracción de los individuos germinados
consiga establecerse, y que la fase de plántula sea una de las etapas más
críticas en el ciclo de vida de una planta. Tanto factores abióticos como
bióticos inciden en la supervivencia de las plántulas, pero parece que los
factores abióticos predominan en ambientes limitantes, mientras que en
hábitats más benignos la competencia con otras plantas toma especial
protagonismo (Padilla, 2008).

Por lo expuesto anteriormente, el objetivo de esta investigación fue generar


información acerca de la agronomía y el comportamiento de la M. oleífera
(Lam) durante la etapa de vivero y de establecimiento en campo bajo las
condiciones agroclimáticas del bosque seco tropical.

87
Figura 4.1. Plántulas de M. oleífera de 40 días de edad en vivero.

4.1. Materiales y métodos

Ubicación: el estudio de la etapa de vivero se realizó en el vivero del Centro


Universitario Regional del Norte de la Universidad del Tolima, ubicado en

88
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

el municipio de Armero (CURDN) a 275 m.s.n.m, temperatura promedio


de 27° C, humedad relativa 71% y precipitación media anual 1.738 mm
(Figura 4.2), coordenadas latitud 5 ̊ 0´ 29,46” norte y longitud 74 ̊ 54´18,32”
oeste.

Figura 4.2. Precipitaciones granja el CURDN, Armero, Guayabal – Tolima entre abril de
2013 a octubre de 2014.

Fuente: Field Climate, 2013 – Instituto de Estudios Ambientales (IDEAM, 2014)

4.2. Fase de vivero

Siembra. El estudio se realizó en el periodo seco de octubre de 2013 (Figura


4.2), se sembraron 6800 semillas de M. oleífera (Lam) las cuales fueron
seleccionadas visulamente por tamaño y apariencia. Previo a la siembra,
las semillas se remojaron en agua durante 12 horas a temperatura ambiente
y posteriormente en bolsas de polietileno negro de 1 kg con sustrato de
arena-cascarilla-tierra (1-1-3), se sembró una semilla por bolsa. Las bolsas
fueron ubicadas aleatoriamente en 12 camas a un metro de altura sobre
el suelo, bajo cubierta de polisombra, se les proporcionó riego día de por
medio durante 30 minutos durante todo el ensayo.

4.3. Variables medidas y frecuencias de las mediciones

Las variables de crecimiento se midieron cada 3 semanas, la toma de datos


se realizó al 13% de la población, siempre a las mismas plantas. Las variables
a evaluar fueron:

89
- Emergencia (%). Hasta la cuarta semana después de la siembra se
contaron las plántulas emergidas de más de un centímetro de altura
teniendo en cuenta el 100% de las bolsas sembradas.
- Latencia (%). Hasta la cuarta semana después de la siembra, se contaron
las bolsas en las que aún no había emergido la plántula y no se percibìa
daño en la semilla.
Estas pruebas dan una idea de la velocidad e intensidad de las actividades
y respuestas fisiológicas de manera indirecta, por lo cual constituye una
prueba de vigor de las semillas, según la clasificación de pruebas de calidad
propuesta por Delouche (2012).
Una vez formadas las plantulas se hicieron las siguientes mediciones:
- Altura de la planta (cm). Se determinó midiendo con una cinta métrica
desde el suelo hasta el ápice de la rama apical.
- Número de ramas. Se contó el número de ramas presentes en cada una
de las plántulas evaluadas.
- Diámetro del tallo (cm). Se tomó en la intercepción de la base de la
primera rama y el tallo usando un pie de rey.
- Número de hojas por rama. Se realizó por conteo visual.
- Sobrevivencia (%). Se determinó a partir de los 30 días de la siembra
hasta la semana 15 despúes de la siembra, realizando conteo a las
plántulas emergidas. Se tuvo en cuenta la metodología descrita por
Centeno (1994) el cual clasifica la sobrevivencia utilizando la siguiente
escala: a) 80-100% muy bueno; b) 70-80% bueno; c) 40-70% regular y d)
menos del 40% mala.
- Índice de esbeltez. (IE) se determinó a través de la relación altura entre
diámetro del cuello de raíz; este índice da una idea de la calidad de la
planta y permite estimar la resistencia física de las plantas durante las
operaciones de plantación y su resistencia al efecto mecánico del viento
(Martínez et al., 2013).
- Tasa de Crecimiento. Se determinó de acuerdo a la siguiente ecuación
(Ec 1):
TC = (AI-AF) / No de días (Ec 1)

Donde:
TC= Tasa de crecimiento
AI = Altura inicial (la medida de altura tomada después de la germinación
y la anterior a la toma de datos)
AF = Altura final (altura tomada después de cada 3 semanas)
No de Días = de muestreo (tres semanas)
90
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Análisis Estadístico

Se aplicó estadística descriptiva a las variables de crecimiento evaluadas.


Además, se realizó un análisis de correlación de Pearson, por el
procedimiento corr del paquete SAS versión 9.4, para establecer el grado
de asociación entre las variables evaluadas, este establece la relación que
hay entre las variables de crecimiento teniendo en cuenta el valor de “0”
lo que indica la no existencia de una relación lineal entre las variables. Un
valor de “1” o “–1” que indica, una correlación positiva perfecta o negativa
perfecta entre dos variables respectivamente.

4.4. Fase de establecimiento en potrero

Área experimental. Se utilizó un área de 4.960 metros cuadrado, ya


establecida en el pasto Angleton (Dichanthium aristatum), en el mes de
enero de 2014, el suelo se preparó efectuando dos pases de cincel. Con
ayuda de una hoyadora mecánica se realizaron hoyos a una profundidad
de 30 cm, para realizar la siembra de las plántulas de M. oleífera. En el
momento de la siembra se aplicó un fertilizante orgánico (2 kg de compost)
para mejorar el contenido de materia orgánica en el suelo. Se transplantaron
un total de 4800 plantas de Moringa con 15 semanas de edad, con una
altura promedio de 25.89 cm y diámetro de tallo promedio de 2.91 cm. La
distancia de siembra de 1 x 1 m.

Previo al trasplante en campo se recolectaron muestras del suelo (500 gr)


a una profundidad de 20 cm (Anderson e Ingram, 1993), en cinco puntos
diferentes del lote seleccionado para la siembra. Las muestras de suelo
fueron enviadas al laboratorio LASEREX de la Universidad del Tolima,
clasificándolo como franco – arenoso, con bajos contenidos de materia
orgánica, sin embargo, presenta niveles adecuados de minerales, como
calcio, fósforo y aluminio (Tabla 4.1).

Tabla 4.1. Características químicas del suelo perteneciente al área experimental granja el
CURDN. Análisis elaborado por laboratorio LASEREX Universidad del Tolima.

Indicador Valor Medio


Arcilla (< 2 µm - %) 16
Limo (2 - 50 µm - %) 12
Arena (50 - 2000 µm - %) 72
N (meq/100g) 1.8
P (meq/100g) 58
K (meq/100g) 0.95

91
Ca (meq/100g) 3.11
Al (meq/100g) 0.02
pH 6.02
MO % 2.07
Unidades expresadas en miliequivalentes por 100 g. MO: Materia Orgánica.

Variables medidas y frecuencias de las mediciones

Se midieron las diferentes variables al 5 % del total de las plantas sembradas


de manera aleatoria a los 60, 90, 120, 150 días de siembra. Las variables
evaluadas fueron las siguientes:

- Altura (AT) (cm). Se midió la altura de planta con una cinta métrica,
desde el suelo hasta el ápice de la rama apical.

- Diámetro del tallo (DT) (cm). Se midió el diámetro del tallo en


centímetros en la base de la plántula, con pie de rey.

- Sobrevivencia (%). La sobrevivencia se estimó tomando como referencia


las plantas vivas encontradas en el área al final del período de evaluación
con respecto al número de plantas que inicialmente se establecieron.
Para realizar los cálculos de sobrevivencia se utilizó la siguiente ecuación
en (POSAF II / MARENA, 2007) (Ecu 5):

S= PI – PF / TP * 100 (Ecu 5)

Donde:
S= Sobrevivencia (%)
PI= Número de plantas al inicio de la evaluación
PF= Número de plantas al final de la plantación
TP= Total plantas establecidas

- Índice de esbeltez: (IE) que se determina a través de la relación altura/


diámetro del cuello de raíz. H = altura (cm), d = diámetro (mm)
(Martínez et al., 2013).

- Tasa de Crecimiento: se determinó de acuerdo a la ecuación (ecuación 1):

Análisis Estadístico

Para la evaluación de las variables de crecimiento consideradas en esta etapa


(AT y DT) se aplicó estadística descriptiva y los resultados se analizaron
por medio del paquete estadístico InfoStat versión E 2016.
92
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

4.5. Resultados y discusión

4.6. Etapa de vivero

Emergencia. La emergencia de las plántulas se presentó a partir del séptimo


día de siembra con un porcentaje del 60% y alcanzando el 90% en la cuarta
semana después de haber sido sembradas (tabla 4.2), esto indica que, en
condiciones controladas, como es el vivero, la emergencia y el desarrollo
inicial de la M. oleífera es muy bueno. Esto constituye un indicador del
buen vigor de las semillas utilizadas.

Toral et al., (2013) reporta haber encontrado entre el 100 y 97% de


germinación en algunas accesiones evaluadas, resultados son similares a
los reportados por Medina et al., (2007), quienes evaluaron la M. oleífera
y Leucaena leucocephala en fase de vivero, hasta los 30 días posteriores a
la siembra, y obtuvieron 95 y 100%, de emergencia respectivamente, estos
datos coinciden con los encontrados en el presente estudio. Toral et al.,
2013, reporta emergencia a partir de los 6 días después de la siembra este
índice de emergencia fue inferior al reportado por Bezerra et al., (2004)
al evaluar el efecto y el tipo de sustrato en la germinación y el desarrollo
de esta especie en fase de vivero. Estos autores señalaron que las primeras
plántulas emergieron entre los tres y cuatro días posteriores a la siembra.
Oliveira (2000) alcanzó un tiempo medio de emergencia de ocho días.

Tabla 4.2. Indicadores de germinación de Moringa oleífera durante la etapa de vivero en el


trópico seco del Tolima.

Semana Emergencia (%) Latencia (%)


1 60 40
2 75 25
3 81,6 18,4
4 90 10

-Altura de la planta. La altura promedio de las plantas a los 15 días fue


12,33 ± 2,49 cm, a la sexta semana fue de 15,12 ± 1,83, a las 9 semanas
17,46 ±2,20, a las 12 semanas 21,36 ± 7,08 y a las 15 semanas 25,89 ± 9,41
cm (tabla 4.3). Se observó que durante las primeras semanas se presentó un
rápido crecimiento de la planta, ya que durante estas primeras dos semanas
se alcanzó casi la mitad del cecimiento total que se logró durante la etapa
de vivero. Martínez et al., (2013) afirma que la altura es un indicador de
desarrollo de la parte aérea que determinan los procesos fotosintéticos y
transpiración de la planta. Por otro lado, los resultados encontrados en el

93
presente estudio no coinciden con los resultados reportados por Medina
et al., (2007), quienes encontraron para la M. oleífera a la cuarta semana
una altura de 20 cm y a la décimo tercera semana 53.2 cm, y plantean que
la moringa –desde el inicio de su crecimiento– experimenta una tendencia
acelerada debido a que desarrolla un sistema radical muy profundo, el cual
hace un mayor aprovechamiento de los nutrimentos del suelo y del agua
disponible. Toral et al., (2013) reporta una altura de 10 cm para la cuarta
semana y 16 cm para la séptima semana coincidiendo con los resultados
observados en el presente estudio. Miranda et al., (2014) encontró alturas
de 7,6 cm en la primera semana utilizando compost y estiércol como
sustrato y 5,1 cm con solo suelo; en la décima semana encontró alturas
de 104,9 cm con compost, 59,7 cm con suelo y 32,7 cm con estiércol. El
desarrollo de la planta se ve afectado por la calidad del suelo utilizado, la
fertilización, la disponibilidad de agua y otros factores agroclimáticos que
varían de un estudio a otro.

-Número de ramas. El número de ramas a los 15 días fue de 3.5±1.3, con un


máximo de 6 ramas y un mínimo de 2; a las 15 semanas, el promedio fue de
4.16±1.27, encontrando plantas con un máximo de 7 ramas y un mínimo de
2 ramas. Medina et al., (2007), encontraron que el mayor número de ramas
se presenta a la décima semana (12 ramas) y solo se presentaron diferencias
significativas entre la sexta y la novena semana (de 9 a 11 ramas).

Figura 4.3. Vivero de Moringa oleífera en el CURDN Universidad del Tolima.

94
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

-Diámetro del tallo. El diámetro del tallo a la tercera semana alcanzó un valor
de 0.3 ± 10 mm y en la semana 15 llegó a 2.91 ± 0.96 mm. Martínez et al.,
(2013) reportan valores superiores a los encontrados en el presente estudio,
a la tercera semana con un diámetro promedio de 3.62 mm, además, señalan
que el calibre mínimo para seleccionar plantas para el cultivo debería ser
de 2 mm de diámetro del tallo. Medina et al., 2007, encontraron que el
diámetro del tallo tiene aumentos significativos hasta la séptima semana
(0,92 cm) y a partir de ahí los aumentos son más discretos. Igualmente
encontraron diferencias significativas entre M. oleífera y L. leucocephala
ya que esta última a la séptima semana presenta 0,62 cm, igualmente en
la décima semana se presentan los valores más altos y en adelante no
presentan diferencias significativas entre las dos especies. Medina et al.,
(2007), afirma que en cuanto a diámetro del tallo la M. oleífera muestra
resultados superiores a la L. leucocephala. Toral et al., 2013 encontró a los
40 días después de la siembra, valores que fluctuaron entre 0,33 y 0,40 cm;
al respecto Pérez, 2011, encontró diámetros de 0,58 cm al utilizar sustrato
de suelo rojo y humus de lombriz. Miranda et al., (2014) a partir de la
cuarta semana encontró diámetros de 11,55 cm, usando como sustrato
compost, 6,6 cm usando solo suelo y 4,95 cm usando estiércol. Como se
puede observar, los valores encontrados y los reportados por otros autores,
presentan variaciones posiblemente debido a factores relacionados con las
condiciones agroclimáticas, especialmente relacionadas con la calidad del
sustrato utilizado.

-Número de hojas por rama. La Moringa tuvo un número de hojas en


promedio de 7±1,0 hojas desde la tercera hasta la quinta semana, hubo una
variación notable durante el desarrollo de la planta. Medina et al., 2007,
encontró que en cuanto al número de hojas por rama la M. oleífera presenta
aumentos significativos a partir de la sexta semana y en L. leucocephala, esto
se presentó a la novena semana. Reporta diferencias significativas en todas
las semanas entre las dos especies, encontrando a la semana 14, 16 hojas
por rama para M. Oleífera y 11 para L. leucocephala. Miranda et al., (2014),
en las dos primeras semanas encontró 5 hojas por rama en promedio y a
partir de la cuarta semana encontró 15,2 hojas utilizando compost como
sustrato, 12, 85 utilizando suelo y 7,60 utilizando estiércol.

-Sobrevivencia. A partir de los 30 días de la siembra, (realizando conteo


a las plántulas germinadas) fue en promedio 89,2%. Medina et al., 2007
reporta una sobrevivencia del 100%. Miranda et al., 2014, encontró una
sobrevivencia del 98,33% utilizando compost en el sustrato, 96,62%
utilizando solo suelo y 94,31% utilizando estiércol.

95
Tabla 4.3. Indicadores de crecimiento inicial de Moringa oleífera durante la etapa de vivero
en el CURDN.

SEMANA Índice de Esbeltez Diámetro del Tallo (cm) Altura de la Planta (cm)
3 3,49 0,32±0,09 12,33±2,49
6 3,39 0,47±0,11 15,12±1,83
9 0,60 0,60±0,12 17,46±2,20
12 2,92 2,90±0,95 21,36±7,08
15 2,91 2,91±0,96 25,89±9,41
IE: Índice de Esbeltez; DT: Diámetro del Tallo. Valores de IE transformados por Ln (x+0,5)

Índice de esbeltez: se encontró un índice de esbeltez de 2,66 y con diámetros


de tallo de 1,50 cm en promedio (Tabla 4.3), este valor representa una
alta resistencia de la planta a condiciones ambientales difíciles. Aranda
et al., (2005), señala que este índice permite estimar la resistencia física
de las plantas durante las operaciones de plantación y su resistencia al
efecto mecánico del viento. Igualmente, Thompson (1984) indica que si
este parámetro es menor de seis las plantas son más robustas y con menos
probabilidad de daños físicos por acción del viento y sequías. Martínez
et al., (2013), comparando el desarrollo de plantas de Moringa utilizando
diferentes sustratos, reportan un índice de esbeltez menor a 6, ya que
encontraron que el diámetro y el índice de esbeltez presentan casi el
mismo valor (3,62; 4,00; 3,96 para diámetro y 3,17; 3,54; 3,21 para esbeltez,
respectivamente). Royo (1998), sugieren un valor de esbeltez no mayor
de 6 y otros autores como Himmelbauer, Loiskandl y Kastanek (2004),
señalan que la esbeltez debe ser menor o igual a 8 para que la planta esté
equilibrada. Un índice de esbeltez más elevado implica plantas con menos
resistencia a condiciones de campo impuesta por los factores del ambiente
(Piña y Arboleda, 2010).

La pérdida de plantas en la etapa de vivero se presentó por el ataque de Atta


sp. (Hormiga arriera) las cuales atacaron los brotes en vivero. Estos ataques
han sido igualmente reportados por García (2003), Reyes (2005), Alfaro
y Martínez (2008) y se deben al bajo nivel de sustancias antinutricionales
que presenta la planta y que la hacen muy apetecida para las hormigas. La
longitud de la rama primaria (LRP), el diámetro de esta (DRP), el número
de ramas (NR) y el número de hojas por rama (NHR), se puede observar
en la tabla 4.4.

96
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Tabla 4.4. Variables de crecimiento para Moringa oleífera durante la etapa de vivero en el
CURDN.

Semana NR LRP (cm) DRP (cm) NHR


3 3,49±1,31 3,68±1,43 0,29±0,09 7,00±1,02
6 4,33±1,24 4,31±1,35 0,42±0,10 7,43±1,11
9 6,31±1,74 5,18±1,09 0,51±0,10 7,71±1,02
12 4,27±1,40 5,59±3,13 1,27±1,15 7,30±1,02
15 4,16±1,27 8,51±5,62 1,27±1,15 7,24±1,03
NR: Número de ramas; LRP: Longitud de la Rama Primaria; DRP: Diámetro de la Rama
Primaria; NHR: Numero de Hojas por Rama.

Estas variables nos ayudan a describir el crecimiento de la planta, y podemos


observar que algunas de ellas aumentan de acuerdo a la edad de la planta y
otras como NHR permancen constantes.

Tabla 4.5. Tasa de Crecimiento de Moringa oleífera para la etapa de vivero.

Semana Tasa de Crecimiento (cm/dia)


3 0,59±0,12c
6 0,13±0,16ab
9 0,11±0,13a
12 0,19±0,34ab
15 0,22±0,58b

La tasa de crecimiento fue en promedio de 0,25 cm durante todo el periodo


de vivero, siendo el valor más alto en el primer muestreo realizado en la
semana 3, el cual presenta una tasa de crecimiento de 0,59 cm, y el valor
más bajo en la novena semana con una tasa de crecimiento de 0,11 cm,
estos valores indican que las primeras semanas la tasa de crecimiento es
mayor y en las semanas siguientes se hace menor y más constante (Tabla
4.5).

4.7. Determinación de la correlación entre variables de crecimiento

Tabla 4.6. Grado de asociación entre variables de crecimiento de Moringa oleífera según el
análisis de correlación.

AP NR LRP DR NHR DT
AP 1.00000 0.04957 0.89628 0.91621 0.15408 0.91131
0.9369 0.0395 0.0287 0.8046 0.0313

97
NR 0.04957 1.00000 0.39307 -0.11398 0.93676 -0.20736
0.9369 0.5127 0.8552 0.0189 0.7379
LRP 0.89628 0.39307 1.00000 0.86521 0.46041 0.81499
0.0395 0.5127 0.0582 0.4352 0.0928
DR 0.91621 -0.11398 0.86521 1.00000 -0.02600 0.99405
0.0287 0.8552 0.0582 0.9669 0.0006
NHR 0.15408 0.93676 0.46041 -0.02600 1.00000 -0.12268
0.8046 0.0189 0.4352 0.9669 0.8442
DT 0.91131 -0.20736 0.81499 0.99405 -0.12268 1.00000
0.0313 0.7379 0.0928 0.0006 0.8442

AP: Altura de la Planta; NR: Número de Ramas; LRP: Longitud de la Rama Primaria; DR:
Diámetro de la Rama; NHR: Número de Hojas por Rama; DT: Diámetro del Tallo. (El
valor en negrita es la correlación y en cursiva la probabilidad. Si es menor o igual a 0.05 es
significativa, lo que implica que r ≠ 0).

Se aplicó el coeficiente de correlación de Pearson, seleccionando las


variables relacionadas con la AP, con un coeficiente de correlación mayor a
0,90, como se puede observar en la tabla 4.6 existe un grado de asociación
entre las variables: AP-DR; AP-DT. Esto indica el grado de asociación entre
las variables, quiere decir que si existen los datos de DT se puede predecir
la AP.

La correlación entre la altura de la planta y el diámetro del tallo indicó


que existe una asociación entre estas variables (r = 0,91). La pendiente del
modelo y el coeficiente de determinación (R2) de 0.83, indica que la variable
dependiente está relacionada con el diámetro del tallo. Esto significa que la
altura de la planta se explica por 83% por el diámetro del tallo. El resto se
debe a otros factores desconocidos. La correlación entre altura de la planta
y número de ramas, indica una asociación entre las variables con un r: 0,91.
Con relación al coeficiente de determinación (R2) fue igualmente de 0,83,
indicando que la variable dependiente (altura de la planta) es explicada en
un 83% por el número de ramas.

4.8. Etapa de establecimiento en campo

Altura (AP) (cm): se encontró que a los 60 días de siembra las plantas
tenían una AP promedio de 26,6 cm ± 18,8, a los 90 días fue de 45,2 ±
22,9, a los 120 días de 37,7 ± 27,56 y a los 150 días fue 58,5 ±36,84. Toral
y Machado (2002), afirman que, en su estudio, posteriormente al estrés
del establecimiento las diferentes especies que sobrevivieron lograron
establecerse y reportan alturas de 2,04 m a los 7 meses en la M. oleífera
siendo esta una de las especies de más rápido establecimiento.

98
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Diámetro del tallo (DT) (cm): a los 60 días tenían un DT de 0,95 ± 0,37,
a los 90 días de 0,86 ±0,48, a los 120 días de 0,74 ± 0,50 y a los 150 días
de 1,0 ± 0,61. Noda-Leyva (2015), realizó el establecimiento a los 64 días
de vivero (9 semanas), tomando datos cada 15 días hasta los 105 días (15
semanas)- el diámetro del tallo a los 64 días fue de 8,77 cm (15, 30, 45, 60,
75 y 90) días de muestreo presentan los siguientes valores respectivamente
(8,77- 8,77- 9,11-10,15-11,80- 12,19 cm).

Sobrevivencia: se presentó una baja supervivencia que fue en descenso


de tal forma que pasó del 80 al 30% de 60 a 150 días, lo que se asoció a
las características del suelo, ya que al inicio se presentó encharcamiento
y posteriormente temperaturas muy altas; igualmente, se puede asociar
al estrés causado en el momento del trasplante. Toral y Machado (2002),
encontraron en la evaluación y selección de varios recursos fitogenéticos,
entre ellos la M. oleífera (Lam) que algunas especies presentaban una baja
supervivencia asociada a las condiciones restrictivas de aireación de la
zona radical debido al encharcamiento y también por el estrés al momento
del trasplante; este se manifiesta en una velocidad de crecimiento lenta.

Tabla 4.7. Principales variables evaluadas en el establecimiento de Moringa oleífera.

Coeficiente de
Sobrevivencia
Días IE AP DT Correlación
%
AP/DT %
60 3,23 26,62±18,78 0,95±0,37 0,87 80
90 3,70 45,21±22,98 0,86±0,48 0,37 60
120 3,92 37,65±27,56 0,74±0,50 0,79 35
150 4,06 58,53±36,84 1,00±0,61 0,93 15
AP: Altura; DT: Diámetro del Tallo; IE: Índice de Esbeltez

En los datos anteriores (Tabla 4.7) se puede apreciar un lento crecimiento en


las plantas después del establecimiento en potrero debido a que el promedio
de crecimiento en altura en las 21 semanas de muestreo fue de 0,22 cm/día.
Según Moroto, et al., 2000, destaca que, entre las características agronómicas
de la Moringa oleífera, está su rápido crecimiento en el establecimiento (2
m a los 8 meses), elevada resistencia a la sequía, favorable respuesta en
suelos ácidos y alcalinos. Igualmente, Toral (2005) a su vez, observó el
mismo comportamiento de M. oleifera donde superó en cuanto a rapidez
de establecimiento a las otras forrajeras, alcanzando a los siete meses la
altura de explotación 2 m.

El índice de esbeltez en la etapa de establecimiento tuvo un promedio de


3,73, un poco más alto que el alcanzado en la etapa de vivero, sin embargo,
99
para esta etapa no se encontraron valores de referencia para la especie.

Narváez (2014), afirma que la excelente adaptabilidad que se le atribuye a


la Moringa depende del clima y de los tratamientos que se le aplican para
el establecimiento. Igualmente menciona los factores que influyen en la
sobrevivencia, como son influencia de las condiciones de la época seca,
dificultad de riego, mal uso de herbicidas para control de arvenses, daño
por el ganado o daño por los trabajadores al momento del trasplante.

A los 150 días de establecimiento se encontró que algunas plantas iniciaron


etapa de floración y fructificación. Toral y Machado (2002), encontraron
que durante el establecimiento algunas especies pueden presentar diferentes
etapas fenológicas y reportan que la M. oleífera (Lam) presenta caída
de hojas (caducifolia) de enero a febrero y produce vainas, aunque con
pocas semillas en relación con las otras especies evaluadas en su estudio.
De igual manera, encontraron que la M. Oleífera (Lam) tuvo cuatro fases
fenológicas durante dos épocas de evaluación (periodo lluvioso y periodo
poco lluvioso).

Figura 4.4. Tasa de crecimiento para la etapa de establecimiento de Moringa oleífera.

La tasa de crecimiento (Figura 4.4), fue notablemente afectada durante los


primeros días, ya que fue muy baja, posiblemente debido a que la planta
está superando el estrés del trasplante, a los 90 días aumentó un poco,
pero a partir de allí, el valor disminuyo quedándose en un valor constante
entre los 120 y 150 días, esto debido a que las raíces alcanzaron la capa de
compactación que presentaba el terreno.

100
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Zebrowski (1992), afirma que los suelos volcánicos endurecidos


llamados en Colombia Hardpain, se tratan de suelos que dentro de sus
perfiles presentan horizontes endurecidos que pueden estar situados a
profundidades variables. Estos suelos representan un potencial innegable
para la agricultura. En efecto, se les considera dentro de los suelos más
fértiles. Los que se han desarrollado a partir de materiales originales
recientes son bastante ricos y han sido cultivados de manera intensa.
Aparentemente, los suelos endurecidos constituyen una excepción dentro
de los suelos volcánicos ricos, por el hecho de haber sido cultivados sin las
debidas precauciones y por lo tanto erosionados.

Conclusiones

Con lo anterior se puede concluir que a pesar de la alta adaptación y fácil


establecimiento reportado por diversos autores (Jarquin & Jarquin, 2003;
Duke, 1983; Pérez et al., 2010; Ramachandran et al. 1980; Reyes, 2006;
Croess y Villalobos, 2008; Falasca y Bernabé, 2008) las condiciones en
las que se desarrolló el estudio (suelos volcánicos franco-arenosos, con
baja permeabilidad, bajas precipitaciones y altas temperaturas) no son las
apropiadas para el adecuado desarrollo de la Moringa oleífera (Lam). Se
recomienda realizar análisis más profundos con relación a la física de estos
suelos para determinar cuál fue el factor que impidió el normal desarrollo
de las plantas.

Al realizar la observación de diferentes individuos que sobrevivieron,


pero no se desarrollaron eficientemente, se pudo determinar que las raíces
se vieron afectadas por un Hardpain, el sitio de siembra corresponde a
suelos volcánicos que ha sido cultivado extensivamente y sin las debidas
precauciones.

Recomendaciones

Se recomienda evaluar a profundidad las propiedades del suelo para


asegurar un desarrollo efectivo de la parte radicular de la planta.

Realizar más estudios en diferentes tipos de suelos, no solo a nivel de


vivero, ya que hay factores, además de la composición química del suelo,
que puede afectar el desarrollo de raíces o la absorción de nutrientes por
parte de la planta.

101
Referencias

Alfaro, N. C., & Martínez, W. (2008). Uso potencial de la moringa (Moringa


oleifera Lam.) para la producción de alimentos nutricionalmente
mejorados. INCAP, Guatemala.

Anderson, J.M. & Ingram, J. (Eds). 1993. Tropical soil biology and fertility.
A handbook of methods. 2nd edition. CAB International. Wallingford,
UK. 221 p.

Arauz Calero, D., Romero Perez, Z. J., & Mendieta Araica, B. A. (2009).
Efecto de diferentes densidades de siembra y niveles de fertilización
nitrogenada sobre el rendimiento de Moringa oleifera, Managua,
Nicaragua. Universidad Nacional Agraria, Managua (Nicaragua).
Facultad de Ciencia Animal.

Aranda, L.; Castro, M.; Pardos, L.; Gil y J.A. Pardos. 2005. Effects of the
interaction between drought and shade on water relations, gas exchange
and morphological traits in cork oak (Quercussuber l.).

Bezerra, A.M.E.; Momenté, V.G. & Medeiros Filho, S. 2004. Germinacão


de sementes e desenvolvimento de plántulas de moringa (Moringa
oleifera Lam.) em funcão do peso de sementes e do tipo de substrato.
Horticultura Brasileira. 22 (2):295.

Centeno, 1994. Inventario Nacional de Plantaciones forestales de Nicaragua.


Pag. 79.

Croess, Rubelis & Villalobos, Nuris. Caracterización en cuanto a edad y


altura de corte del moringo (Moringa oleifera) como uso potencial en la
alimentación animal. Instituto Universitario de Tecnología de Maracaibo.
Trabajo especial de grado para optar al Título de Técnico Superior
Universitario en Ciencias Agropecuarias. Mención Agropecuaria.
Maracaibo. [En línea].  http://www.moringa.es/pageID_7271377.html.
[Consultado en febrero de 2010]. 2008.

Delouche, J.C. (2012) Germinación, Deterioro y Vigor de Semillas. Revista


SEED News. Noviembre / Diciembre - Vol. 6 N°. 6. http://www.seednews.
inf.br/espanhol/seed66/print_artigo66_esp.html

Duke JA. 1983. Handbook of energy crops (Moringa oleífera. Purdue


University center for new crops and plant products.

102
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Falasca, Silvia & Bernabé, María A. Potenciales usos y delimitación del


área de cultivo de  Moringa oleifera  en Argentina.  Revista Virtual de
REDESMA. p. 1. [En línea].  http://revistavirt ual.redesma.org/vol3/
pdf/investigacion/Moringa.pdf. [Consultado en febrero de 2010]. 2008.
https://www.fieldclimate.com/. Consultada Agosto de 2013.

Gálvez, G. Modelación del crecimiento de las plantas. Modelación de


cultivos agrícolas. En: Seminario de modelación de cultivos. (1:2008
mar. 13-14), 2008.

García Roa, M. 2003. Producción de semillas forestales de especies forrajeras


enfatizadas en sistemas silvopastoriles. Nicaragua. INAFOR. 37 p. [En
línea]. http://www.inafor.gob.ni/index. php/publicaciones. [10/02/10].

Himmelbauer, M. L,; Loiskandl, W. Y F. Kastanek, F. 2004. Estimating


length, average diameter and surface area of roots using two different
image analyses systems. Plant and Soil 260: 111-120.

Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM.


www.ideam.gov.co/

Di Rienzo, J. A., Casanoves, F., Balzarini, M. G., Gonzalez, L., Tablada, M.,
& Robledo, Y. C. (2011). InfoStat versión 2011.  Grupo InfoStat, FCA,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. URL http://www. infostat.
com. ar, 8, 195-199.

Jarquín, Jarquín. 2003, Producción de biomasa de M. oleífera Bajo


Diferentes densidades de siembra y frecuencia de corte en el trópico
seco de Nicaragua. T Ing. Agrónomo FACA, Managua Nicaragua.

Martínez, I. C. C., Sáenz, M. A. V., Melendez, J. M. P., & Apaulaza, A. M. (2013).


Influencia de tres sustratos orgánicos en algunos parámetros morfológicos
de la planta Moringa Oleífera (acacia blanca) obtenida en viveros de
contenedores. Revista Cubana de Ciencias Forestales, 1(1), 27-39.

Mathur, B. (2005). Trees for life. Recuperado el 4 de mayo de 2012, de


Trees for life: http://www.treesforlife.org/sites/default/files/docu ments/
Moringa_Book_Sp (screen).pdf

Medina, María G.; García, D.E.; Clavero, T. & Iglesias, J.M. 2007. Estudio
comparativo de Moringa oleifera y Leucaena leucocephala durante la
germinación y la etapa inicial de crecimiento. Zootecnia Tropical. 25(2):
83.

103
Miranda, S., Fabricio, A., Gonzáles, G., & Lenin, S. (2014). Evaluación del
efecto de tres sustratos en el desarrollo de plantas de Moringa oleifera
en vivero (Doctoral dissertation, Universidad Nacional Agraria, UNA).

Moroto L.O.; Cruz, E.; Francaise, E .; Driesche, V.; Beckmans, S.; Manso,
M.J.; Lazo, L.; Ríos, C. & Machado, J.M. 2000. Moringa oleífera Lam.
(Pterigosperma): consideraciones sobre la presencia de lectinas.
Memorias IV Taller Internacional Silvopastoril “Los árboles y arbustos
en la ganadería tropical”. Estación Experimental de Pastos y Forrajes
Indio Hatuey, Matanzas, Cuba. Tomo I, p. 215.

Narváez Urbina, O. J., & Noguera Talavera, A. (2014). Establecimiento y


manejo inicial en plantaciones de Marango (Moringa Oleífera Lam.),
en dos unidades productivas de la Universidad Nacional Agraria.
Universidad Nacional Agraria, Managua (Nicaragua); Facultad de
Recursos Naturales.

Noda-Leyva, Y., Pérez-Vásquez, A., & Valdés-Rodríguez, O. A.


(2015). Establecimiento de tres especies de oleaginosas bajo
asociación. Agronomía Mesoamericana, 26(2), 323-332.

Odalys Toral, Y. Cerezo, J. Reino, y H. Santana. 2013. Caracterización


morfológica de ocho procedencias de Moringa oleifera (Lam.) en
condiciones de vivero Pastos y Forrajes, Vol. 36, No. 4, octubre-diciembre,
409-416, 409.

Oliveira, V.C. 2000. Germinacao de sementes de moringa (Moringa oleifera


Lam.). Monografía Graduacao. UFC, Fortaleza, Brsil. 29 p.

Padilla Ruiz, F.M., 2008. Factores limitantes y estrategias de establecimiento


de plantas leñosas en ambientes semiáridos. Implicaciones para
la restauración. Ecosistemas 17 (1): 155-159. Enero. http://www.
revistaecosistemas.net/articulo.asp?Id=514

Pérez, A., Sánchez, T., Armengol, N., & Reyes, F. (2010). Características
y potencialidades de Moringa oleifera, Lamark: Una alternativa para la
alimentación animal. Pastos y Forrajes, 33(4), 1-1.

Pérez, J.A., García, E., Enríquez, J.F., Quero. A.R., Pérez, J. & Hernández, A.
2004. A growth analisys, specific leaf area and leaf nitrogen concentration
in “mulato” grass (Brachiaria híbrido, cv). Rev. Téc. Pec. Méx. 42:447.

104
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Piña, M. y M.E. Arboleda. 2010. Efecto de dos ambientes lumínicos en el


crecimiento inicial y calidad de plantas de Crescentia cujete. Bioagro
22(1): 61-66.    

Proyecto Socio-ambiental y forestal (POSAF), Ministerio del Ambiente


y Recursos Naturales(MARENA),2007. Establecimiento y Manejo de
Plantaciones Forestales. Managua, Nicaragua.

Ramachandran C, Peter KV, Gopalakrishnana PK (1980). Drumstick


(Moringa oleifera): A multipurpose Indian vegetable. Econ. Bot. 34:
276-283.

Reyes, N. 2005. Marango: culltivo y utilización en la alimentación animal.


Guía técnica No. 5. Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima. 24
p.

Reyes, N., E. Spörndly e I. Ledin. 2006. Effect of feeding different levels of


foliage of Moringa oleifera to creole dairy cows on intake, digestibility,
milk production and composition. Livestock Science 101:24–31. 

Rodríguez, L., Torres, V., Martínez, R. O., Jay, O., Noda, A. C., & Herrera,
M. (2011). Modelos para estimar la dinámica de crecimiento de
Pennisetum purpureum vc. Cuba CT-169. Revista Cubana de Ciencia
Agrícola, 45(4), 349.

Royo, A., Brichler, T., Rose, R. W., & Minguez, M. P. (1998). La planta
ideal: revisión del concepto, parámetros definitorios e implementación
práctica. Investigación agraria. Sistemas y recursos forestales, 7(1), 109-
122.

Sánchez-Peña, Y.A., Martinez-Avila, G.C.G, Sinagawa-García, S.R, Vázquez-


Rodríguez, J.A. 2013. Moringa oleifera; Importancia, Funcionalidad
y Estudios Involucrados. Volumen 5, No 9 Revista Científica de la
Universidad Autónoma de Coahuila.

Thompson, L. U., & Cho, Y. S. (1984). Chemical composition and functional


properties of acylated low phytate rapeseed protein isolate.  Journal of
Food Science, 49(6), 1584-1587.

Toral, O., & Machado, R. (2002). Introducción, evaluación y selección de


recursos fitogenéticos arbóreos. Pastos y Forrajes, 25(1).

105
Toral, Odalys. 2005. La utilización del germoplasma arbóreo forrajero.
En: El Silvopastoreo: un nuevo concepto de pastizal. (Ed. L. Simón).
Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”, Matanzas,
Cuba. p. 34.

Toral, Odalys C. & Iglesias, J. M. 2012 Evaluación de accesiones de árboles


y arbustos forrajeros durante el periodo de establecimiento.  Pastos y
Forrajes. 35 (1):17-28.

Zebrowski, C. (1992). Los suelos volcánicos endurecidos en América


Latina.Terra, 10(15), e23.

106
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Capítulo 5

Caracterización bromatológica y cinética de


fermentación in vitro de Thitonia diversifolia con
inóculo cecal de cerdo
Vilma A. Holguín y Jairo Mora-Delgado

Introducción

Los métodos in vitro son utilizados para estimar la degradabilidad de la


materia orgánica (MO) de los alimentos y, por lo tanto, su capacidad de
conversión alimenticia y la pérdida de energía mediante la producción
de gases. Así, la cinética de degradación de los alimentos puede ser
determinada a partir del volumen de gas producido durante el proceso
fermentativo in vitro mediante la incubación del alimento con inóculo y
una solución tampón a temperatura constante (39 ºC) (Menke et al., 1979).
Este método puede ser utilizado para determinar las tasas de degradación
de los alimentos por el monitoreo de las tasas de producción de gas durante
determinados intervalos de tiempo (Beuvinl y Kogut, 1993).

Existen varias técnicas in vitro que simulan el ambiente digestivo entre las
cuales se dispone de la técnica de transducción de gases, constituyendo esta
una herramienta importante para simular la cinética de gases en el tracto
digestivo.

Desde el punto de vista de la nutrición animal, las especies forrajeras


con mayores valores de degradabilidad y menor duración de la fase de
fermentabilidad nula, están asociadas con el potencial de los animales
para mantener niveles mayores de producción (Ospina, 2004). Por lo que
la mayor tasa de degradabilidad in sacco o in vitro son indicativos de la
capacidad y eficiencia con la que un alimento aportará nutrientes a la flora
ruminal (Narváez, 2000).

La degradabilidad de la materia orgánica y la producción de gases pueden


simularse con el uso de diferentes ecuaciones. Varias ecuaciones no lineales
están disponibles para estimar los parámetros de las curvas de producción
de gas in vitro, con diferencias de ajuste estadístico dependiendo de
las condiciones experimentales y del tipo de inóculo (Noguera et al.,
2004), como también del número de parámetros estimados, por lo cual
el modelador debe seleccionar el modelo que más ajusta con los datos
reales basado en indicadores estadísticos. Modelos con un mayor número
107
de parámetros tienden a ajustar mejor una base de datos, pero tienden a
ser más inestables y a modelar la variabilidad de esos datos más que su
tendencia (Possada y Rosero, 2007); para tal fin los estadísticos más usados
son: Cuadrados medios del error (CME); Criterio de Información Akaike
(AIC) y Criterio de Información Bayesiano (BIC).

Modelos exponenciales simples han sido ampliamente utilizados para


determinar las tasas de digestión de la fibra insoluble y constituyen
representaciones de la digestión “in vitro” de la fibra desarrollado por Tilley
y Terry (1963) y modificado por Goering y Van Soest (1970).

El modelo Gompertz ofrece un adecuado ajuste en las primeras etapas del


proceso fermentativo, así como también en la fase asintótica de la curva, a
diferencia de los modelos Exponencial y France inapropiados para describir
la cinética de fermentación, ya que subestiman la producción de gas en el
inicio del proceso fermentativo, subestiman la asíntota y no ofrecen un
adecuado ajuste a la fase exponencial de la curva (Noguera et al., 2004).

El modelo logístico se desarrolló en primer lugar para estudios cinéticos


de producción de gases in vitro por Schofield et al., (1994), basado en el
supuesto de que la tasa de producción de gas se vio afectada tanto por la
masa microbiana actual como por el nivel de sustrato. Sin embargo, un
modelo LOG podría no ser adecuado en algunos casos debido a su punto
de inflexión fijo en la mitad del volumen de gas final (Dhanoa et al., 2000;
France et al., 2000).

La producción de gas ocurre como una función del sustrato digerido


(Schofield et al. 1994), por lo cual la producción acumulada de gas puede
ser ajustada al modelo de Ørskov and McDonald (1979) para simular la
producción de gas de la digestión de leguminosas en inóculo de rumiantes
(Boga et al., 2014).

La evaluación de especies de alto contenido proteico, como las leguminosas,


con la Técnica de Transducción de Gas - GTT ha evidenciado un efecto
marcado por el tipo de forraje que fue incubado, así Cratylia argentea
presentó valores mayores de producción de gas en comparación a
leguminosas taníferas (Calliandra calothyrsus y Flemingia macrophylla).
Es evidente el efecto que se produce sobre la producción de gas que logra
disminuirse cuando se incluyen las mezclas de leguminosas taniferas.

Generalmente, a las 2 y 4 horas la producción de gas in vitro es nula. Esto


se atribuye habitualmente a la necesaria fase de identificación, adaptación y
reconocimiento de la maquinaria enzimática de los microorganismos para

108
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

crecer y utilizar al nuevo sustrato disponible en la condición ambiental que


se le impone (Theodorou et al., 1994).

El objetivo de este estudio fue determinar en el laboratorio el valor


nutricional de Tithonia diversifolia y compararlo con los reportes de
literatura mediante una revisión sistemática. Además, se realizó la cinética
de producción de gases de esta especie forrajera.

5.1. Materiales y métodos

El trabajo experimental se realizó en el laboratorio de Nutrición Animal de


la Universidad Nacional de Colombia, sede Palmira, localizado en Palmira,
(Colombia), latitud norte 03 32’ 22’’, longitud oeste 76 18’ 13’’, con una
temperatura media 24 °C, 1003 msnm y precipitación media anual 1016
mm.

Para tener información de la calidad del sustrato a analizar se tomó


muestras de T. diversifolia. Se utilizaron hojas, tallos y flores de Tithonia
diversifolia en estado de floración completa, la cual fue recolectada del
cultivo de la granja Mario González Aranda de la Universidad Nacional
de Colombia, sede Palmira. La muestra fue picada y molida (1mm) para
realizar las determinaciones químicas de Weende y VanSoest, se siguió el
manual del laboratorio de nutrición animal (Leterme y Estrada, 2012).

La muestra fue secada a una temperatura de 60 oC para impedir que la


desecación afecte su composición química para determinar materia
seca inicial, luego de esta primera desecación la muestra fue molida y se
procedió a secar la muestra en una estufa a 105 °C por 24 h con el fin de
extraer agua y expresar su composición en base seca (% de materia seca),
se realizó a través del método gravimétrico (AOAC 1990).

Se hallaron cenizas luego de determinar el contenido de materia seca. Se


colocaron los crisoles que fueron extraídos de la estufa a 105 oC, en la mufla
de 550 a 600 oC, durante aproximadamente 6 horas; se sacaron, se dejaron
secar, luego se pesaron los crisoles, se anotó su peso y se calculó el contenido
de cenizas totales. Las cenizas representan la porción mineral, la parte
inorgánica del alimento (Leterme y Estrada, 2012). Este procedimiento se
realizó a través del método gravimétrico (AOAC 1990). Para grasa se usó
el método de Soxhlet. Para ello se pesaron aproximadamente 5 gramos de
muestra en un cartucho de cartón, se colocó el cartucho en el extractor, se
colocaron 160 ml de éter en el balón de 250ml previamente tarado a 105 oC
y se realizó el montaje. Se procedió a abrir el grifo del agua del refrigerante
y a encender las placas de calefacción y se hizo la extracción en un tiempo

109
de 6 a 8 horas. Cuando una cantidad de éter máxima se encuentra en el
extractor se apagan las placas y se desmonta el aparato. Se quitó el cartucho
y se colocó el éter en una botella. Por último, se colocó el balón en una
estufa a 105 oC durante una noche. Se pesa el balón (T + EE) y se calcula el
valor del contenido de grasa (Leterme y Estrada, 2012). El procedimiento se
realizó a través del método gravimétrico Soxhlet AOAC (1990) y consistió
en el aislamiento de la grasa por disolución en disolventes orgánicos
apolares como el éter, el cual posteriormente es eliminado por evaporación.
El nitrógeno se determinó con el método Kjeldahl para encontrar el valor
del N y luego multiplicarlo por una constante (6,25) para hallar el valor
de proteína bruta. Las fibras crudas se determinaron según el método de
Van Soest utilizando el equipo ANKOM. El principio de la metodología
consiste en disolver los diferentes componentes de las fibras en soluciones
detergentes neutras y acidas. Para la estimación del contenido en energía
bruta se procedió a quemar una muestra (1gramo) en una cámara de acero
inoxidable (bomba), rodeada de una cantidad precisa de agua (2000 g),
de una calibración con muestras de referencia se deduce la cantidad de
energía expresada en calorías, producida por la combustión de la muestra.
El resultado corresponde a la cantidad de energía bruta presente en la
muestra.

5.2. Digestibilidad in vitro con inóculo de cerdos

Las predigestiones in vitro se realizaron en dos etapas:

Etapa I

Se pesaron 0,5000 g de la muestra molida, pasada por un tamiz de 1 mm


dentro de un erlenmeyer de 250 ml, se agregaron 25 ml de solución tampón
fosfato (0,1 M, pH 6,0) y se mezcló lentamente, se adicionaron 10 ml de
ácido clorhídrico (HCL, 0,2 M) y se ajustó el pH a 2.0 con ayuda de las
soluciones de HCL y 1M y NaOH 1 M. Se le agregó 1 ml de la enzima
pepsina preparada recientemente y 5 ml de la solución de cloranfenicol
(con micropipeta P1000). Se cerró el erlenmeyer con papel parafilm y se
colocó en el baño maría a 39 oC durante dos horas bajo agitación suave y
constante.

Etapa II

Al producto de la etapa I se le adicionó 10 ml de la solución tampón fosfato


(0.2 M pH6,8), 5 ml de hidróxido de sodio (NaOH 0.6 M) y se ajustó el
pH a 6.8 con ayuda de las soluciones de NaOH 1M y HCL 1 M. Se mezcló
suavemente agregando 1 ml de la enzima pancreatina ya preparada, se tapó

110
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

el erlenmeyer con papel parafilm y se dejó en baño maría a 39 oC durante


cuatro horas bajo agitación suave y constante. Se transfirió el residuo de
los erlenmeyer con ayuda de agua destilada al sistema de filtración, usando
crisoles filtrantes con porosidad 2 (p2), se lavó durante 3 minutos por dos
veces el residuo con 10 ml de etanol al 96% y por 2 veces con 10 ml de
acetona 99,5%. El residuo se secó en la estufa a 60 oC hasta peso constante.
Con este resultado se aplicó la fórmula y se obtuvo el dato de digestibilidad
in vitro de la materia seca (Leterme y Estrada, 2012).

% DivMS = (Pm*MS) - [(crisol+ residuos)-residuos] x 100’


(Pm * MS)

5.3. Digestibilidad in vitro cecal

Anterior a la práctica se prepararon las soluciones tampón de Make (5


soluciones la A, B, C, D, E). Para esto se prepararon las soluciones A, B, C,
D y se pusieron en baño maría (Figura 5.1) a 39 oC, con saturación de CO2
y se le adicionó la solución E.

5.4. Toma y preparación de las muestras fecales

Se utilizaron las heces de cerdo como inóculo, para ello las muestras fueron
recolectadas directamente del ano del cerdo (Figura 5.2), almacenando
las heces en bolsas plásticas. Las heces recolectadas se mezclaron con la
solución preparada y se metieron al stomacher por 50 segundos, se añadió
la solución tampón a las heces fecales y dilución 5x, 10 x.

Figura 5.1. Midiendo producción de gases DIVMS mediante método de las jeringas en
baño maría, Laboratorio de Nutricón Animal, Universidad Nacional de Colombia, UNAL,
Palmira.
111
Se introdujo al stomacher durante 60 segundos, se filtró sobre el tamiz 250
µm y se colocó en el frasco de 2000 ml, se inyectó con ayuda de una bureta
30 ml del medio dentro de cada jeringuilla, antes de cerrar las jeringas se
tuvo la precaución de sacar las burbujas de aire. Se anotó el volumen inicial
(vo). Cada serie de jeringuillas estaba compuesta de tres blancos y tres
repeticiones por muestra.

Figura 5.2. Toma de muestra fecal de cerdos en la Granja de Zootecnia Mario González
Aranda de la Universidad Nacional de Colombia, Palmira.

5.5. Lectura de los tratamientos

Para la realización de la lectura se homogenizaba el contenido de las


jeringas y se presionaba ligeramente el pistón, para asegurar que no estén
bloqueadas. Las lecturas se realizaron a las 2, 5, 8, 12, 16, 20, 24, 48, 72, 96 y
120 horas después de iniciada la incubación. Cuando el pistón sobrepasaba
55 ml, se expulsaba todo el gas producido y el pistón se llevaba a su punto
inicial (Leterme y Estrada, 2001).

Al realizar las lecturas se debe agitar la muestra para homogeneizarla,


cuando el nivel del pistón de la jeringa sobrepase los 60 ml se evacua el
gas, quedando el pistón en su posición inicial. Se realizaron tres periodos
en esta etapa de fermentación; en cada período se incluyeron tres blancos
(solución tampón + heces) y las repeticiones por cada forraje (solución
tampón + heces + forraje).

112
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Siguiendo a Boudry et al. (2003) el promedio de los blancos se utilizó como


factor de corrección de las lecturas realizadas. El volumen de gas acumulado
(Vc) producido durante la fermentación en jeringas fue calculado con base
en la fórmula por Ruiz et al. (2005):

Donde Vt: volumen en tiempo t en la jeringa (ml/g MS), Vo: volumen


inicial de la jeringa (ml), Vbt: volumen de gas acumulado producido por el
blanco en tiempo t (ml/g MS), Vbo: volumen inicial del blanco (ml), MS:
peso en materia seca de la muestra (g MS/g MF), M: cantidad de muestra
a incubar (g MF) colocada en la jeringa (Bindelle et al., 2007; Rosero, et
al., 2006). El cálculo expresa el volumen de gas producido en función de la
cantidad de materia seca puesta a incubar y toma en cuenta la cantidad de
inóculo colocado en la jeringa para la incubación (Ruiz, et al., 2005).

5.6. Cinética de gases

Para la determinación de la cinética de gases se emplearon tres repeticiones


por cada tiempo de fermentación. Para estimar los parámetros de la
cinética de la fermentación, se ajustó la producción de gas acumulada de
cada botella a los modelos de la tabla 5.1.

Tabla 5.1. Modelos usados para modelar la cinética de gases de la digestión in vitro de
Tithonia diversifolia.

Modelo Ecuación Parámetros


Gompertz (1825) Ŷ = α*exp(-β*exp(-γ*t)) Ŷ, es la producción de gas acumulada
(mL/g MS incubada).
α, es el potencial de fermentación
del tratamiento en las condiciones de
incubación (asíntota de la curva, mL/g
MS incubada).
β, tasa específica de acumulación de gas
(ml/h).
γ, Fase de latencia o retardo (h).
t, es el tiempo de incubación (horas).

113
Richards Ŷ = α *(1+ β *exp(-γ Ŷ el gas producido en el momento t.
*t))^(1/1-δ)
α es el crecimiento máximo asintótico
esto es cuando t tiende al infinito,
γ es el parámetro de curvatura que
expresa que tan rápido alcanza el
crecimiento máximo (tasa).
β un parámetro de ajuste que depende de
la condición inicial en t = 0.
δ parámetro de alometría.
El signo positivo se emplea cuando M >
0 y el negativo cuando 0 < M < 1.
Monomolecular Ŷ = ɑ *(1- β *exp(-γ *t)) Ŷ = es la producción de gas de la MS en
un tiempo t.
(Mitscherlich,
1909) α= a es la producción de gases a las 0
horas.

β = producción de gas acumulada a


tiempo t.

γ= velocidad de producción de gas.


t = el tiempo de incubación (h).
Logístico Ŷ = ɑ/(1+ β*exp(-γ *t)) Ŷ = es la producción de gas de la MS en
un tiempo t.
(Verhulst, 1838)
ɑ = volumen de gas correspondiente a

la completa digestión (asíntota).


β= tasa de producción de gas.

γ = tiempo de retraso en el inicio de la


producción de gas (h).

t=variable regresora (h).


Los parámetros se midieron a las 2, 5, 8, 12, 16, 20, 24, 48, 72, 96 y 120 horas. Los datos se
analizaron en Infostat (Di Rienzo, 2008).

5.7. Resultados y discusión

Los indicadores estudiados de T. diversifolia fueron inferiores al promedio


reportado en la literatura, excepto para el extracto etéreo y energía bruta.
De manera general, los resultados sugieren que el material estaba en un
estado de desarrollo fenológico de avanzada edad (Tabla 5.2).

114
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Tabla 5.2. Valor nutricional y pared celular de T. diversifolia

Componente Unidad Valor


Materia Seca (%) 23,9
Proteína (%) 13,29
Cenizas (%) 9,3
Extracto etéreo (%) 5,39
Energía bruta cal/g de MS 4022
DivMS (%) 51,32
FDN (%) 53,9
FDA (%) 47,15
LDA (%) 18,32
Hemicelulosa (%) 6,75
Celulosa (%) 28,83
Fuente: determinado en esta investigación

La composición química de T. diversifolia reportada por varios autores


(Nieves et al. 2011; Fasuyi et al. 2010; Lezcano et al. 2012; Salihu 2009;
Ríos 1995; Criollo et al., 2002; Rosales 1996; Rosales 1992; Roa et al., 2010;
Navarro y Rodríguez 1990; La O et al 2012; Verdecia et al. 2011), quienes
analizaron muestras de hojas y peciolos de plantas en un estado vegetativo
peri floración entre 60 y 80 días de edad, permitió comparar los resultados
del análisis bromatológico del presente estudio, Así, se sugiere que el
follaje presenta elevado contenido de proteína (20,35±4,17), por lo cual se
constituye como un ingrediente estructural en dietas para monogástricos
y rumiantes.

En cuanto a los componentes de la pared celular, los contenidos de FDN y


FDA fueron más altos que los informados en los reportes científicos revisados
que oscilan entre 37,38±3,2 y 25,88±8,8, respectivamente. Posiblemente,
los resultados del presente estudio se encuentren relacionados con las
características del material de procedencia, ya que el material analizado
estaba en floración. García (2003) menciona la influencia determinante
que tiene la edad de la biomasa, la fenología y la época, fundamentalmente,
en los niveles de los componentes fibrosos de los forrajes. No obstante,
no existe mucha dispersión en los valores reportados por los diferentes
investigadores, al menos en contenido de FDN. Cabe mencionar que
los reportes revisados, como los obtenidos en este estudio, sugieren un
contenido de FDN y FDA dentro de los parámetros aceptables de calidad
para usarse esta especie como fuente de alimentación para rumiantes y
monogástricos.

115
5.8. Cinética de la producción de gases

Los modelos de Mitscherlich y el de Gompertz tuvieron la mejor bondad


de ajuste, pero entre estos dos el segundo es el que mejor predice la
producción de gas, lo cual es verificado por los estadísticos MSE, AIC y
BIC que permitieron seleccionar estos dos de los cuatro, porque presentan
los menores valores de los estadísticos mencionados.

En la tabla 5.3 se presenta el potencial y la velocidad de producción de


gas in vitro en T. diversifolia para los diferentes modelos. En el modelo de
Mitscherlich (monomolecular) la producción de gas inicial (parámetro α)
alcanzó el nivel de 164,53 ml/gr de MS y una producción de gas acumulada
en el tiempo t de 1,0 ml/g de MS (parámetro β) con una tasa de fermentación
de -0,04 ml/h (parámetro δ).

El potencial de fermentación del sustrato en las condiciones de incubación


(asíntota de la curva) en el modelo de Gompertz corresponde a 155,42 ml/gr
de MS (parámetro α), con una fase de latencia o retardo de la fermentación
de 0,08 h parámetro y una tasa de fermentación de 2,68 ml/h.

Estos datos contrastan con resultados obtenidos con otras especies


forrajeras leñosas también no leguminosas. Bernal (2007) encontró que
Cratylia argéntea produjo 159 ml/g de MS con una tasa de 0,062 ml/h,
mientras que Carvajal (2010) presenta una producción máxima de gas a
las 98 horas de 161,5 ml/g (p < 0,05), con tasas de fermentación entre
0,077 a 0,085 ml h-1 con un tiempo de retraso en un rango de 2,3 a 2,7 h.
Por su parte Ruiz (2005), reportó 123-133 ml/gr de MS de gas acumulado,
en tres periodos de corte de T. gigantea. Cifras más elevadas presentó Ruiz
(2005) con Murus alba indicando su mayor capacidad fermentativa de esta
especie leñosa (205-212 ml/h) con una tasa de fermentación de 3,8 y 2,6
ml/h, respectivamente.

Tabla 5.3. Ecuaciones y estimadores estadísticos de la modelación de la cinética de


producción de gas para el sustrato evaluado.

Modelo Ecuación MSE AIC BIC


Richards Ŷ = 153,63 *(1+ (-0,07) *exp(-0,05 313,17 314,81 322,72
*t))^( 1/1-28,32)
Gompertz (1825) Ŷ = 155,42*exp(-2,68*exp(-0,08*t)) 191,41 296,19 302,52
Logístico (1838) Ŷ = 152,50/(1+ 9,47*exp(-0,14*t)) 233,94 303,41 309,75

Monomolecular Ŷ = 164,53*(1-1,00 exp(-0,04 *t) 126,97 281,41 287,75

116
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Las gráficas de la figura 5.3 sugieren que en la derivación de la ecuación


de mayor ajuste un aumento con el tiempo en la producción de gas,
tendencia que es interpretada por France et al., (2000) como un aumento
de la actividad microbiana por unidad de alimentación, pero no implica
ninguna suposición sobre la constancia del rendimiento de crecimiento
microbiano.

Gompertz Monomolecular

210 210

180 180
Gas acumulado (ml/g)

Gas acumulado (ml/g)


150 150

120 120

90 90

60 60

30 30

0 0
0 12 24 35 47 59 71 83 95 106 118 130 0 12 24 35 47 59 71 83 95 106 118 130

Horas Horas

Datos observados Datos predichos Datos observados Datos predichos

Figura 5.3. Cinética de producción de gases de forraje de Thitonia diversifolia en 120


horas

En dietas de ensilajes de Tithonia diversifolia la producción de gas es más


alta respecto a dietas con menor inclusión de esta especie o totalmente de
gramínea, lo cual es el resultado de una mayor digestibilidad del ensilaje
con mayor proporción de esta especie (Holguín, 2016). Por su parte, La
O et al. (2009) explica que estos altos valores en la producción de gas
en ensilaje con la mayor inclusión de T. diversifolia pueden deberse a la
concentración de carbohidratos y nutrientes fácilmente fermentables.
Además, se produce una optimización de la fermentación microbiana en
presencia de este forraje proteico en el medio de incubación.

Se ha planteado que los patrones de fermentación microbiana de los


alimentos están muy relacionados con la composición de su follaje Pedraza
(2000), y más específicamente la velocidad de fermentación se relaciona
con la solubilidad de la fibra, la presencia de pectinas y la estructura, así
como con las propiedades físico-químicas del sustrato, fundamentalmente,
su capacidad de absorción de agua (An et al., 2004).

Conclusiones

De acuerdo con los resultados obtenidos se puede concluir que los


indicadores estudiados de T. diversifolia fueron inferiores al promedio

117
reportado en la literatura, excepto para el extracto etéreo y energía bruta.
Los componentes de la pared celular como FDN y FDA fueron más altos
que los informados en reportes científicos. Posiblemente, estos resultados se
encuentren relacionados con las características del material de procedencia,
ya que el material analizado estaba en floración. Sin embargo, los valores
encontrados se encuentran dentro de los parámetros de forrajes para ser
usados en alimentación de monogástricos

En cuanto al potencial y la velocidad de producción de gas T. diversifolia


presentó el mayor potencial de producción alcanzó asíntotas del orden de
164,53 y 155,42 ml/g, estimadas con los modelos monomolecular y de
Gompetz, respectivamente; siendo estos dos modelos útiles para predecir la
cinética de producción de gases. Sin embargo, fue el modelo de Gompertz
el que mejor bondad de ajuste presentó.

Referencias

An, L., Thu Hong, T.T. y Lindberg, J.E. (2004). Ileal and total tract
digestibility in growing pigs fed cassava root meal diets with inclusion of
fresh, dry and ensiled sweet potato (Ipomoea batatas L.) leaves. Animal
Feed Science and Technology, 114: 127-139.

AOAC. (1990). Offical methods of analysis of the association of official


analytical chemists. 15 Ed., Arlington, Virginia, USA.

Beuvink J M W and Kogut J 1993. Modelling gas production kinetics of


grass silages incubated with buffered ruminal fluid. Journal of Animal
Science. 71: 1041-1046.

Bindelle, J.; Buldgen, A.; Boudry, C.; Leterme, P (2007). Effect of inoculum
and pepsin-pancreatin hydrolysis on fibre fermentation by to gas
production techniques in pigs. Animal Feed Science and Technology
132(1):111-122.

Boga, M., Yurtseven, S., Kilic, U., Aydemir, S. and Polat, T. (2014).
Determination of Nutrient Contents and In vitro Gas Production Values
of Some Legume Forages Grown in the Harran Plain Saline Soils. Asian-
Australas J Anim Sci. Jun; 27(6): 825–831. doi: 10.5713/ajas.2013.13718.

Boudry, C., Estrada, F., Schoeling, O., Froidmont, E., Wavreille J.and
Buldgen, A. (2003). Interest of in vitro pre-digestion to estimate

118
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

fermentability of feedstuffs in pig large intestine. En: 9th International


Symposium on Digestive Physiology in Pigs. Banff. Canada. Vol. 2 p.
49-51.

Carvajal, J. 2010. Digestibilidad in vitro prececal y cecal de plantas forrajeras


tropicales para la nutrición en cerdos. Tesis de M.Sc. Universidad
Nacional de Colombia-Palmira. 110p

Criollo, Y; Usama, M; Gálvez, A; & Navia, J. (2002). Evaluación del valor


nutricional del boton de oro tithonia diversifolia (hemls) gray bajo
asociación con ali alnus jorullensis h.b.k. Revista de Ciencias Agrícolas.
Vol.19. No.1 y 2.

Dhanoa, M.S., Lister, S.J., France, J., Barnes, R.J., (1999). use of mean square
prediction error analysis and reproducibility measures to study near
infrared calibration equation performance. J. Near Infrared Spectrosc.
7, 133–143.

Di Rienzo J.A., Casanoves F., Balzarini M.G., Gonzalez L., Tablada M.,
Robledo C.W. (2008). InfoStat, versión 2008, Grupo InfoStat, FCA,
Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Fasuyi A O, Dairo FAS and Ibitayo F J (2010) Ensiling wild sunflower


(Tithonia diversifolia) leaves with sugar cane molasses. Livestock
Research for Rural Development. Vol. 22, Article #42. Disponible: http://
www.lrrd.org/lrrd22/3/fasu22042.htm. Consultado: 26 / 06 / 2013

France, J., Dijkstra, J., Dhanoa, M.S., López, S., Bannink, A., (2000).
Estimating the extent of degradation of ruminant feeds from a description
of their gas production profiles observed in vitro: derivation of models
and other mathematical considerations. Brit. J. Nutr. 83, 143–150.

García D.E. (2003). Evaluación de los principales factores que influyen en


la composición fitoquímica de Morus alba (Linn.). Tesis Maestría. EEPF
“Indio Hatuey”, Matanzas, Cuba.

García, J., Carabaño, R., De Blas, J. (1999). Effect of fiber source on cell wall
digestibility and rate of passaje in rabbits. Jornal of Animal. Science,
77:898-905.

Goering HK, Van Soest PJ. (1979).Forage fiber analysis. Agric. Handbook
No. 379. Washington: Agricultural Research Service-USDA; 1970.

119
Gompertz, B. (1825).On the nature of the function expressive of the law
of human mortality, and on a new mode of determining the value of
life contingencies. Philosophical Transactions of the Royal Society of
London B: Biological Sciences. 182:513–85.

Holguín, V. A. (2005). Análisis comparativo y evaluación financiera de


modelos de manejo nutricional en fincas de ganado de doble propósito
en la zona del Pacífico Central de Costa Rica. Tesis Mag. Sc. Universidad
de Costa Rica. San José, Costa Rica.

La O, O., Valenciaga, D., González, H., Orozco, A., Castillo, Y., Ruíz, O., …
Arzola, C. (2009). Efecto de la combinación de Tithonia diversifolia y
Pennisetum Purpureum vc. Cuba CT-115 en la cinética y producción de
gas in vitro. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 43(2), 149–152.

La O, O., González, H., Orozco, A., Castillo, Y. Ruiz, O., Estrada, A., Ríos,
F. Gutiérrez, E., Bernal, H., Valenciag, D., Castro, B I. Hernández, Y.
(2012). Chemical composition, in situ rumen degradability, and in vitro
digestibility of Tithonia diversifolia ecotypes of interest for ruminant
feeding. Cuban Journal of Agricultural Science, Volume 46, Number
1, 47

Leterme, P., Estrada, F. (2012). Análisis de alimentos y forrajes, protocolos


de laboratorio. Universidad Nacional de Colombia sede Palmira. Taller
de publicaciones. 57p.

Lezcano, Y., Soca, M., Sánchez, L. M., Ojeda, F. F., Olivera, Y., Fontes, D.,
& Santana, H. H. (2012). Caracterización cualitativa del contenido
de metabolitos secundarios en la fracción comestible de Tithonia
diversifolia (Hemsl.) A. Gray. (Spanish). Pastos Y Forrajes, 35(3), p. 283-
292.

Menke, K. H., Raab, L., Salewski, A., Steingass, H., Fritz, D. and Schneider,
W. (1979). The estimation of the digestibility and metabolizable energy
content of ruminant feedingstuffs from the gas production when they
are incubated with rumen liquor in vitro. J. agric. Sci., 93: 217-222.

Narváez, N. (2000). Magnitud y tasa de fermentación in vitro de la materia


seca y degradación de la fibra en diferentes especies arbóreas tropicales
con uso potencial como forraje en Colombia. Tesis Mag.Sc. Palmira,
Universidad Nacional de Colombia. 145 p.

120
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Navarro F y Rodríguez EF. (1990). Estudio de algunos aspectos


bromatológicos del Mirasol (Tithonia diversifolia Hemsl y Gray) como
posible alternativa de alimentación animal. Tesis Universidad del
Tolima. Ibagué, Tolima.

Nieves, D., Terán, O., Cruz, L., Mena, M., Gutiérrez, F. y Ly, J. (2011).
Digestibilidad de nutrientes en follaje de árnica (Tithonia diversifolia)
en conejos de engorde. Tropical and Subtropical Agroecosystems, 14:
309 – 314.

Noguera R R, Saliba E O y Mauricio R M (200)4: Comparación de modelos


matemáticos para estimar los parámetros de degradación obtenidos a
través de la técnica de producción de gas. Livestock Research for Rural
Development. Vol. 16, Art. #86. Retrieved July 2, 113, from http://www.
lrrd.org/lrrd16/11/nogu16086.htm

Ørskov E, Mcdonald I. (1979). The estimation of protein degradability in


the rumen from incubation measurements weighted according to rate
of passage. J Agric Sci Camb. 92:499–503.

Ospina, S., Rosales, M., Ararat, JE. (2002). Variación genotípica en la


composición química y digestibilidad de Trichanthera gigantea.
Agroforesteria en las Ame ricas, Vol. 9 No. 33 – 34.

Pedraza, R.M. (2000). Valoración nutritiva del follaje de Gliricidia sepium


(Jacq.) Kunth ex Walp. y su efecto en el ambiente ruminal. Tesis DrSci
Vet. Instituto de Ciencia Animal. San José de las Lajas, pp 102.

Posada, L.S., Rosero, R. (2007). Comparación de modelos matemáticos:


una aplicación en la evaluación de alimentos para animales Comparison
of mathematical models: an application for evaluation of animal food.
Rev Col Cienc Pec; 20:141-148.

Ríos, C.I. y Salazar, A. (1995). Botón de oro (Tithonia diversifolia (Hemsl.)


Gray) una fuente proteica alternativa para el trópico. Primera parte.
Livestock Research for Rural Development. Volume 6, Number 3,
March. Disponible en: http://www.lrrd.org/lrrd6/3/9.htm Consultado:
25 / 06 / 2013.

Roa, M.L., Castillo, C.A., Téllez, E. (2010). Influencia del tiempo de


maduración en la calidad nutricional, de ensilajes con forrajes arbóreos.
Sistemas de Producción Agroecológicos Vol.1, No.1.

121
Rosales M (1992). Nutritional value of colombian fodder trees. Fundación
Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción
Agropecuaria and Natural Resources Institute United Kingdom 50p.

Rosales M. (1996). In vitro assessment of the nutritive value of mixtures


of leaves from tropical fodder trees. Tesis de Doctorado D.Phil.
Departament of Plant Sciences, Oxford University, Oxford, UK. 214 pp.

Ruiz, A. (2005). Desarrollo de una metodología in vitro para estimar la tasa


de fermentación de los forrajes en el intestino grueso del cerdo. Tesis de
Maestría, Universidad Nacional de Colombia-Palmira. 119 p.

Ruiz, M.A., Muñoz, L.S., Leterme, P. (2005). Desarrollo de una metodología


in vitro para estimar la tasa de fermentación de los forrajes en el intestino
grueso del cerdo. Acta Agron., Volumen 54, Número 4, p. 47-54.

Schofield P, Pitt RE, Pell AN. (1994). Kinetics of fiber digestion from in
vitro gas production. J Anim Sci. 72: 2980-2991

Salihu, AT. (2009). Effect of feeding varying levels of Tithonia diversifolia


and Panicum maximum on the performance of yankasa sheep. M.Sc
Thesis. Federal University of Technology, Akure.

Theodorou, M. K., William, B.A. (1994). A simple gas production method


using a pressure transducer to detemine the fermenntaation kine
kinecctics of ruminant feeds. Animal feed science and technology 48.
p.185 - 197.

Tilley JMA, Terry RA. (1963). A two stage technique for the in vitro
digestion of forage crops. J Br Grass Soc.18:104-111.

Verdecia, D., Ramírez, J.L., Leonard, I., Álvarez, Y., Bazán, Y., Bodas, R.,
Andrés, S., Álvarez, J., Giráldez, F. & López, S. (2011).Calidad de la
Tithonia diversifolia en una zona del valle del Cauto. Rev. Electrónica
Vet. 12:5

122
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Capítulo 6

Aplicación de modelos matemáticos no lineales


para la estimación de parámetros de crecimiento
de Alnus acuminata en sistemas silvopastoriles de
Roncesvalles, Tolima
Jairo Mora Delgado, PhD

Introducción

Especies para sistemas silvopastoriles de altura han sido poco estudiadas,


por lo cual es importante difundir resultados de trabajos con especies que
han demostrado una buena respuesta en sistemas silvopastoriles y son
apreciados por los ganaderos: el aliso. Esta especie ha sido probada como
árbol multipropósito que funciona bien en sistemas de árboles dispersos
en potreros, cercas vivas y pastoreo bajo plantaciones, brindando sombrío
al ganado, es amigable con el suelo y contribuye al ahorro del ganadero
como especie maderable. Generalmente se encuentra asociado con el pasto
kikuyo (Pennisetum clandestinum) en un arreglo silvopastoril.

En este capítulo se realiza un ejercicio en un tema que generalmente no


tienen en cuenta los técnicos y académicos de las ciencias zootécnicas y
agronómicas, pero que son fundamentales para el buen uso de esta especie
y para la toma de decisiones en los primeros años de vida, época crítica
porque de un buen desempeño en los primeros dos años de vida depende
el desarrollo en la edad adulta, especialmente cuando se usarán en sistemas
silvopastoriles. Así, revisamos resultados de algunos estudios reportados en
la literatura tropical y mostramos algunos avances realizados en el seno del
grupo de investigación Sistemas Agroforestales Pecuarios; de esta manera,
el propósito de este capítulo es socializar entre estudiantes y técnicos
algunos temas relevantes sobre técnicas para predecir el crecimiento de
Aliso (Alnus acuminata).

El crecimiento de las especies leñosas es el resultado de la modificación de


variables morfométricas como diámetro, altura, área basal y volumen, las
cuales, biológicamente, cambian debido a la actividad de los meristemos
primarios, que se encargan del crecimiento longitudinal, como la altura;
y los meristemos secundarios, que dan lugar al crecimiento en diámetro
(Diéguez et al., 2003; García, 2009), aunque también, estas variaciones
en sus dimensiones pueden deberse a factores genéticos, influencia de
los factores climáticos (temperatura, precipitación, viento, radicaión);
por factores edáficos (fertilidad, estructura, topografía del sitio, actividad
123
biológica, etc.); estado fitosanitario y por competencia con otros árboles u
otros tipo de vegetación (Imaña & Encinas, 2008).

Dichas medidas morfométricas están relacionadas entre ellas generando


relaciones alométricas que hacen que el desarrollo de una se pueda expresar
proporcionalmente con el desarrollo de otras partes del organismo. El
término “alometría” se utiliza para designar las diferencias en proporciones
correlacionadas con los cambios en la magnitud absoluta del organismo
total o de las partes específicas consideradas (Gould, 1966). Así, las
proporciones entre mediciones lineales de plantas y medidas de área o
volumen obedecen a una regla que es la misma para todos los individuos
que viven en las mismas condiciones; esta relación se deriva del desarrollo
ontogenético de los individuos, que es el mismo para todos, a pesar de
la variabilidad asociada con la historia personal de cada uno. Este es el
principio básico de la alometría que predice una medida de un atributo
basado en otra medida (Picard, Saint-André & Henry, 2012). Es decir, es
la relación alométrica, que asocia las mediciones de crecimiento o tamaño
de una parte con las dimensiones del organismo completo (Parresol, 1999).

En la evaluación del crecimiento arbóreo, el diámetro del tronco (DAP


o DB) es una de las medidas fácil de realizar y más precisa respecto a
otras (Brown, 1997; Hernández & Castellanos, 2006). Así, los estudios
del crecimiento diamétrico de los árboles se basan en estimaciones
a partir de mediciones repetidas del diámetro, realizadas en parcelas
permanentes (Finegan & Camacho, 1999). Con estos datos se pueden
construir ecuaciones determinísticas para predecir el comportamiento
de una variable dependiente (altura, biomasa, carbono almacenado, etc.)
en función de una variable regresora. Una ecuación alométrica es una
fórmula que formaliza esta relación cuantitativamente, siendo una relación
de proporcionalidad entre los aumentos relativos de las medidas (Huxley,
1924; Gayon, 2000).

Diferentes modelos matemáticos no lineales aplicados con éxito en el


ajuste del crecimiento de las especies leñosas han sido desarrollados,
entre ellos el de Richards, el Logístico o el de Gompertz, aunque ciertas
etapas del desarrollo de las especies animales y vegetales se han modelado
exitosamente con ecuaciones exponenciales o lineales (García, 2016;
Gutiérrez, 2005).

Algunos modelos han sido usados para estimar biomasa y a partir de ella
estimar el volumen de carbono en un sistema forestal o para una especie
específica, (Riofrío, Herrero de Aza, Grijalva y Bravo, 2013). Estos autores,
evaluaron la biomasa en tres especies en bosques andinos de Ecuador, entre

124
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

estos A. acuminata, con la metodología SUR (regresiones aparentemente


no relacionadas). Para el ajuste de la biomasa total y de cada componente
se probaron 13 ecuaciones lineales y no lineales generalmente utilizadas en
la literatura, en función del diámetro (DBH) y la altura (Ht) para las tres
especies. La priorización de los mejores modelos para cada componente y
especie puede realizarse en función de los mejores parámetros de bondad de
ajuste en cada ecuación, en sentido jerárquico se consideró el menor valor
del criterio de Akaike (AIC), el menor valor de raíz media del cuadrado del
error (RMSE) y el mayor coeficiente de determinación (R2). (Rio Frío et al.
2013)

El objetivo de este capítulo es demostrar la utilidad de los modelos


matemáticos para predecir el incremento corriente anual (ICA), promedio
del diámetro basal de la especie, así como también, el tiempo que la
especie tardaría en alcanzar el diámetro asintótico de una especie leñosa
de importancia forrajera. Para ello se usaron medidas lineales de Alnus
acuminata.

Figura 6.1. Plantulas de Alnus acuminata en el modelo silvopastoril en asocio con


Pennisetum purpureum pastoreados por vacas Holstein en Roncesvalles, Tolima (Foto:
Rocha, 2010)

6.1. Materiales y métodos

Se analizan los resultados de un ensayo de crecimiento con 1071


individuos Alnus acuminata distribuidos en una parcela permanente
de una ha de un sistema silvopastoril compuesto por tres componentes:
especies de gramineas (Pennisetum clandestinum y Holcus lanatus),
125
una especie arbustiva y forrajera (Sambucus spp.) y una especie arbórea
y maderable (Alnus acuminata), localizado a 2800 msnm, en la finca La
estrella (coordenadas geográficas N03°59.139´ W075°37.674´), municipio
de Roncesvalles (Tolima).

La información corresponde a ocho mediciones, tomadas sobre diez árboles


de Alnus acuminata en una parcela permanente, establecida entre junio de
2009 y octubre de 2010 en el marco del trabajo de grado de Cárdenas y Rocha
(2011). Las plántulas se sembraron en sitio definitivo cuando estos alcanzaron
31,3 cm en promedio y con un diámetro basal de un cm. En el momento de
la siembra y luego con una regularidad bimensual, se midieron variables
tales como: altura del árbol, ancho y largo de la hoja, largo de la rama y el
diámetro de la base del tallo. Este último solo pudo hacerse a partir de los
360 días, por lo cual, con base al incremento diario obtenido en el primer
año (0,0008 cm) se pudo estimar el diámetro basal en periodos de 60 días
para cada árbol.

Los datos se organizan de menor a mayor y se calcula el Incremento Corriente


Anual (ICA); el ICA, se tomó, teniendo en cuenta la diferencia entre la última
medición y la primera, dividido en el tiempo de diferencia (días) entre las
mediciones (Melo & Vargas, 2003).

6.2. Modelación matemática

Mediante una correlación de Pearson se establecieron las variables más


asociadas y por medio de la regresión no lineal, se hallaron los parámetros
de cada ecuación para proceder a seleccionar el mejor modelo. Al realizar
los ajustes de los modelos por regresión no lineal, se obtuvo los estadísticos
de bondad de ajuste en cada ecuación y en sentido jerárquico se consideró
el menor valor del criterio de Akaike (AIC), el menor valor del criterio
Bayesiano (BIC), el menor valor de raíz media del cuadrado del error
(RMSE) y el mayor coeficiente de determinación (R2) (Rio Frío et al. 2013),
como criterios para seleccionar los mejores modelos.

Se representan gráficamente los comportamientos de la especie con cada


modelo. Con la integración de las ecuaciones de tasas de crecimiento, se
obtienen las ecuaciones del crecimiento de la altura del árbol en función
del tiempo.

Los modelos empleados para estimar el crecimiento longitudinal dimétrico


de las especies evaluadas, se pueden observar en la Tabla 6.1. los cuales,
se escogieron por ser los más sencillos y más utilizados en los estudios
agroforestales.

126
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Tabla 6.1. Ecuaciones y explicación de los parámetros utilizados para la moderación del
crecimiento de A. acuminata.

Modelo Ecuación Parámetros


Ŷ es el crecimiento del organismo al tiempo t,
α es el crecimiento máximo asintótico esto es
cuando t tiende al infinito,
γ es el parámetro de curvatura que expresa
qué tan rápido alcanza el crecimiento máximo
Ŷ = α *(1+ β *exp(-γ
Richards (tasa),
*t))^(1/1-δ)
β un parámetro de ajuste que depende de la
condición inicial en t = 0,
δ parámetro de alometría,
Donde el signo positivo se emplea cuando M
> 0 y el negativo cuando 0 < M < 1.
Ŷ es la variable de respuesta al tiempo t.
α es el valor del máximo crecimiento y
Ŷ = α*exp(-β*exp(-γ*t)) además determina un punto asintotico.
Gompertz
β número positivo que desplaza el modelo a
la izquierda o derecha.
γ establece la tasa intrínseca de crecimiento.
Ŷ es el crecimiento del organismo al tiempo t.
α es el crecimiento máximo asintótico esto es
cuando t tiende al infinito,
Ŷ = ɑ/(1+ β*exp(-γ*t))
Logístico β es el parámetro de curvatura que expresa
qué tan rápido alcanza el crecimiento máximo
o tiempo de retraso,
γ tasa de crecimiento.

6.3. Resultados y discusión

Las medidas lineales tienen una variación importante (tabla 6.2). Esto
es comprensible en el caso de una evaluación de árboles en condiciones
de campo, especialmente por la alta dispersión de os datos después de
la cuarta medición, periodo en el cual se expresa en el desarrollo de las
plantas la influencia de la variabilidad climática y de sitio. Dicha dispersión
se expresa en el ICA como puede apreciarse en la figura 6.2 después de la
cuarta medición. 

Tabla 6.2. Variables medidas en una muestra de plántulas de Alnus acuminata en etapa de
crecimiento

Variable n Media D.E. Mín. Máx.


Altura (cm) 80 130,71 71,57 13,5 300
Largo Rama (cm) 80 47,22 29,6 7 158
Diámetro Basal (cm) 80 4,79 4,16 1,25 20,0

127
Largo hoja (cm) 80 13,14 3,25 4 20
Ancho hoja (cm) 80 7,98 1,9 4 12
ICA-altura (cm) 80 0,39 0,40 -0,95 1,28
ICA-Diámetro basal (cm) 80 0,03 0,04 -0,02 0,16

El incremento uno, es la diferencia entre el periodo uno y el dos y así


sucesivamente. El gráfico de la figura 6.2. permite inferir el bajo incremento
en el crecimiento y la alta dispersión de los datos después del cuarto periodo
de medición, posiblemente relacionado con las condiciones ambientales
adversas que soportaron los árboles en el segundo semestre de 2010.

1,00

0,85

0,70
ICA (cm)

0,55

0,41

0,26

0,11

-0,04
1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 6,00 7,00 8,00

Medición

Figura 6.2. ICA de árboles de A. acuminata en ocho mediciones secuenciales.

Tabla 6.3. Correlación de Pearson entre variables medidas de Alnus acuminata.

Largo Diáme-
Altura Largo Ancho Edad
  de Rama tro Basal
(cm) hoja (cm) hoja (cm) (días)
(cm) (cm)
Altura 1,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Largo de Rama (cm) 0,94 1,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Diámetro Basal (cm) 0,67 0,74 1,00 0,33 0,05 0,00
Largo hoja (cm) 0,56 0,53 0,18 1,00 0,00 0,00
Ancho hoja (cm) 0,61 0,59 0,36 0,58 1,00 0,00
Edad (días) 0,91 0,87 0,85 0,53 0,55 1,00

128
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

El coeficiente de correlación de Pearson permite inferir una alta asociación


entre las variables altura y edad (0,91), y entre largo de rama y altura (0,94)
lo cual sugiere que entre estas variables puede existir una relación de
determinación que puede expresarse en un modelo determinístico. En la
figura 3 se observa el alto ajuste entre los datos observados y los predichos
derivados de la ecuación lineal (y = 28,73 + 2,20x), donde y es la variable de
respuesta (altura) y x es la regresora (largo de rama). Esto significa que la
variable de altura del árbol puede predecirse con la variable largo de rama
con una precisión del 87% (R2 = 0,87).

390

312
Altura (cm)

235

157

80

2
-0.50 41.13 82.75 124.38 166.00

Largo Rama (cm)

Figura 6.3. Modelo de regresión lineal entre el largo de rama y la altura de Alnus acuminata
(R2 = 0,87)

6.4. Ecuaciones alométricas

Los modelos de Richards y Gompertz tuvieron el mejor ajuste, pero entre


estos dos el primero es el que mejor predice la ICA del árbol en función
de la edad, lo cual es verificado por los estadísticos MSE, AIC y BIC
que permitieron seleccionar el mejor de los cuatro porque presentan los
menores valores de los estadísticos mencionados (tabla 6.4).

129
Tabla 6.4. Modelos evaluados para predecir el ICA del árbol con base en la edad

Modelo Ecuación MSE AIC BIC

Richards 0,48*(1-62,34 *exp(-0,09*t))^(1/1+ 441,09) 0,15 81,19 88,34


Gompertz 1,19*exp(-1,23*exp(-0,00042*t)) 0,16 87,20 96,73
Logístico 1,9/(1+4,33*exp(-0,00047*t)) 0,16 87,26 96,79

En la figura 6.4 se presenta el potencial y la velocidad del ICA de A.


acuminata para los diferentes modelos. En el modelo de Richards que es el
de mejor ajuste, el mayor ICA (parámetro α) alcanzó la asíntota en el nivel
de 0,48 cm y la tasa o velocidad con que llega a la asíntota, está representada
por el valor de 0,09 (parámetro γ) con un parámetro de alometría de 441,09
(parámetro δ).

En el modelo de Gompertz que es segundo mejor ajuste, el mayor ICA


(parámetro α) alcanzó el nivel asintótico en 1,19 cm y un intercepto de
1,23 (parámetro β) con una tasa intrínseca de crecimiento de 0,00042 cm/
bimensuales (parámetro γ).

Con el modelo Logístico, el crecimiento máximo asintótico se alcanza


el mayor valor de los tres modelos (1,9) con una tasa de crecimiento de
0,00047.

La mayor tasa de crecimiento se modeló con la ecuación de Richards. Si


bien, este es el modelo que presenta la mejor bondad de ajuste por los
valores de los criterios AIC y BIC, biológicamente se considera que no
es el más apropiado dada su condición de llegar a la asíntota en un corto
periodo de tiempo, situación no real en esta especie arbórea, por lo cual
biológicamente el modelo más acertado sería el de Gompertz.

El modelo de Gompertz es un modelo matemático que en principio y


final es lento, y su desarrollo es rápido. A diferencia del modelo Logístico
esta curva no es simétrica; la curva de este modelo, muestra crecimientos
tempranos rápidos, pero con un largo periodo de crecimiento lineal
alrededor del puntode inflexión (Lozano et al., 2012; Bello, 2014;). De
hecho, lo más apropiado para elegir un modelo es el criterio de elegir aquel
que se ajuste más al comportamiento de los datos, cada problema de la
realidad es distinto y se deben abortar tratando de minimizar los errores.

Aparentemente el modelo Logístico sobreestima la tasa de crecimiento. En


el modelo de Gompertz el ICA llega a la asíntota a los 38 años, mientras que
en el modelo Logístico lo hace a los 30 años (Figura 6.4).
130
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Figura 6.4. Curva de crecimiento del ICA generada mediante los modelos de Gompertz y
Logístico para A. acuminata

Conclusión

El coeficiente de correlación de Pearson sugiere una alta asociación entre


las variables largo de rama y altura, como también un alto coeficiente de
determinación con una ecuación lineal, lo cual significa que mediante la
medición de las ramas puede predecirse el crecimiento de la planta en el
periodo de evaluación modelado (dos años), periodo en el cual el árbol está
en crecimiento y aún tiene un comportamiento lineal.

Alnus acuminata presentó un ICA promedio de 1,40 cm/año, en los sistemas


silvopastoriles de Roncesvalles, departamento del Tolima; sugiriendo que el
modelo de Gompertz es el que mejor representa el crecimiento de la especie
expresada en la modelación del ICA y una proyección de crecimiento de
este incremento que predice un comportamiento asintótico a los 38 años.

Se demuestra la utilidad de los modelos matemáticos para la predicción del


comportamiento de la especie A. acuminata en su desarrollo morfométrico.

Referencias

Bello, A.T. (2014). Modelos de crecimiento en biología, su significado


biológico y selección del modelo por su ajuste. Tesis de maestría.
Universidad autónoma metropolitana-Iztapalapa, México. 114 p.

131
Brown, S., (1997). Estimating biomass and biomass change of tropical
forests: A primer. forest resources assessment. FAO ForestryPaper.
Roma. 55 p.

Calvo, H. R. M.; González, A. J. L.; Perez, B. S. (1994). Manual de Modelos


no Lineales en los Ámbitos Agronómico, Ganadero y Forestal. Ed.
Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Instituto Nacional de
Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Madrid, España. 110
p.

Cárdenas C.A y Rocha, C. (2011). Establecimiento de un sistema


silvopastoril intensivo de trópico de altura con pasto kikuyo (Pennisetum
clandestinum), sauco (Sambucus nigra) y Aliso (alnus acuminata) y su
impacto en la producción de leche en Roncesvalles (Tolima). Trabajo de
grado para optar al título de M.V.Z. Universidad del Tolima.

Finegan, B. and Camacho, M. (1999). Stand dynamics in a logged and


silviculturally treated Costa Rican rain forest, 1988–1996. Forest Ecology
and Management (3): 177-189.

Diéguez, A. U, Barrio. M, Castedo. F, Ruíz. A. D., Alvaréz, M. F., Alvaréz, J.


G. & Rojo, A. (2003). Dendrometría. Ediciones Mundi-Prensa. Madrid.
327 p.

García, W. (2009). Sistema de crecimiento y rendimiento para Pinus


patula de Zacualtipán, Hidalgo, México, Tesis de Maestría en Ciencias
Forestales. Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, Estado de
México. 78 p.

Hernández, L. & Castellanos, H. (2006). Crecimiento diamétrico arbóreo en


bosques de Sierra de Lema. Guayana venezolana: primeras evaluaciones,
31(11): 787-793.

Huxley, J.S. (1924). Constant differential growth-ratios and their


significance. Nature, 114:895–896. 23.

García, W., (2009). -Sistema de crecimiento y rendimiento para Pinus


patula de Zacualtipán, Hidalgo, México: Tesis, Maestría en Ciencias
Forestal, Colegio de Postgraduados, Montecillo, Texcoco, Estado de
México. 78 p.

Gayon, J. (2000). History of the concept of allometry.Am. Zool., 40(5):


748–758.

132
ÁRBOLES Y ARBUSTOS PARA SILVOPASTURAS

Gould S.J. (1966) Allometry and Size in Ontogeny and Phylogeny. Biological
Reviews 41: 587-640.

Gutiérrez, R., (2005). Difusiones estocásticas no homogéneas lognormales


y gompertz. Proceso de Rayleigh. Aplicaciones: Tesis doctoral,
Universidad de Granada, Departamento de Estadística. 173 p.

Imaña, J. & Encinas, O., (2008). - Epidometria Forestal. Universidad de


Brasilia, Departamento de Engenharia Florestal. Universidad de los
Andes, Facultad de Ciencias Forestales. Brasilia, Mérida. 66 p.

Lozano, L.A., Franco, N. y Bonilla, J.L. (2012). Estimación del crecimiento


diamétrico de Anacardium Excelsum (kunth) skeels, por medio de
modelos no Lineales, en bosques naturales del departamento del
Tolima. bol.cient.mus.hist.nat. 16 (1): 19 -32.

López, A., (1993). Modelos Matemáticos para describir el crecimiento de un


bosque primario en el Bajo Calima. Universidad Javeriana. Buenaventura.

Parresol BR. (1999). Assessing tree and stand biomass: a review with
examples and critical comparisons. Forest Science 45(4): 573-593.

Picard N., Saint-André L. y Henry M. (2012). Manual de construcción


de ecuaciones alométricas para estimar el volumen y la biomasa de
los árboles: del trabajo de campo a la predicción. Las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura y el Centre de Coopération
Internationale en Recherche Agronomique pour le Développement,
Rome, Montpellier, 223 págs.

Riofrío, J., & Grijalva, J. B. (2013, June). Modelos para estimar la biomasa
de especies forestales en sistemas agroforestales de la Ecorregión andina
del Ecuador. In  Congresos Forestales. Memorias VI congresoi Forestal
Español.

Rosero, O. L. Leterme, P., Bindelle, J., Muñoz, L.S. (2007). Efecto del
derivado de la lactosa sobre la población microbiana de muestras fecales
de cerdos posdestete. Acta Agron., Volumen 55, Número 1, p. 65-74.

133
Autores

Vilma Amparo Holguín


Doctora en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia;
magister scientiae en Ciencias Agrícolas con enfasis en Nutrición Animal de
la Universidad de Costa Rica; especialista en Agroecología de la Universidad
Nacional de Colombia y zootecnista de la misma universidad. Actualmente
es profesora de planta adscrita al Departemento de Producción Pecuaria
de la Universidad del Tolima. Fue directora de la Granja Mario González
del Programa de Zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia, sede
Palmira y se desempeñó como investigadora en El Centro Agronómico
Tropical de Investigación y Eseñanza (CATIE). Ha escrito dos libros y más
de 10 artículos en revistas científicas y materiales de capacitación. Adscrita
al Grupo de Investigación Sistemas Agroforestales Pecuarios (A).

Indira Isia García


Doctora en Ciencias Agrarias de la Universidad de Caldas; magíster en
Ciencias Agrarias con enfasis en Producción Animal de la Universidad
Nacional de Colombia y zootecnista de la misma Universidad. Actualmente
es profesora de planta y directora del Departemento de Producción
Pecuaria de la Universidad del Tolima. Se desempeñó como investigadora
en proyectos de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido ponente en
eventos nacionales, ha escrito más de 10 artículos en revistas científicas y
materiales de capacitación. Adscrita al Grupo de Investigación Sistemas
Agroforestales Pecuarios (A).

Jairo Mora Delgado


Doctor en Sistemas de Producción Agrícola Tropical Sostenible de la
Universidad de Costa Rica; M.Sc. en Desarrollo Rural de la Pontificia
Universidad Javeriana; zootecnista de la Universidad de Nariño. Ha
realizado estancias de entrenamiento posdoctoral en Michigan State
University y en New Mexico State University (EEUU). Actualmente es
profesor asociado en la Universidad del Tolima e investigador asociado
adscrito a Colciencias y coordinador del Grupo de Investigación Sistemas
Agroforestales Pecuarios (A1). Su experiencia la ha desarrollado en
diferentes instituciones de educación superior, como investigador del
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en
Costa Rica, en la Universidad de Costa Rica, en la Universidad Nacional
de Colombia, en el Centro Internacional de Educación y Desarrollo
Humano (CINDE) y en la Universidad de Nariño. Como administrador, se
desempeñó como vicerrector académico en 2012 y decano de la facultad de
Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad del Tolima desde 2015.
Es autor de más de 50 artículos en revistas nacionales e internacionales y
de 4 libros.

134
View publication stats

You might also like