You are on page 1of 9

ENTRADAS / PORTADA

Juan Carlos Monedero: “la utopía neoliberal es


poderosa porque convierte cualquier sueño en
derecho a cambio de mercantilizarlo”
05/08/2018 - por Tomas Trape

Luego de pasar por un primer momento de desconcierto en la ‘sorpresiva’ derrota del 2015,
actualmente el ‘campo popular’ está sumido en una serie de debates que se encuentran
ligados, directa o indirectamente, a la reflexión acerca de la década kirchnerista. Para
motorizar estas discusiones tuvimos la oportunidad de ser recibidos por Juan Carlos
Monedero en su despacho en Madrid.

Juan Carlos Monedero (1) es politólogo, profesor, escritor y, como le gusta decir a él,
accidentalmente fundador de un partido político. “Uno es ex-diputado, ex-presidente pero
nunca es un ex-fundador de un partido”, comenta. Cercano a los procesos
latinoamericanos de la última década, Juan Carlos escapa a las cómodas posiciones
ortodoxas y, con toques literarios en sus metáforas y ejemplos, explica complejidades de
manera siempre didáctica a conciencia de que ‘politizar’ nunca puede ser concebido como
hablar sin ser entendido. Desde hace un tiempo alejado de la conducción de Podemos se
dedica a la tarea de la reflexión, ya que lo que lo hace valioso como intelectual lo convierte
en incómodo como político. Tal vez sean los cobardes que especulan con la mirada ajena
en beneficio personal quienes se permiten decir sólo lo que saben que va a agradar, no
siendo el caso de Juan Carlos que, en pos del avance del pensamiento colectivo, no
negocia su sinceridad intelectual.

¿Cómo influenciaron los procesos políticos latinoamericanos de la última década en


relación al surgimiento de nuevas expresiones de la izquierda en Europa?

Nosotros somos profesores que ampliaron su visión por las experiencias de los gobiernos
latinoamericanos. Somos de un país semi-periférico, como lo es España, estudiamos en el
centro, en mi caso en Alemania, y después hemos ido a la periferia. Eso nos ha permitido
conocer el sistema mundo desde diferentes perspectivas. Mi presencia en América
Latina nunca fue ‘eurocéntrica’, o por lo menos siempre intenté que no lo sea.
Compartí sus luchas y siempre las entendí como adelantadas, presuponiendo que iban a
ocurrir después en Europa, en un esfuerzo para comprender el metabolismo del
neoliberalismo. De esta forma vimos: 1) que el sujeto revolucionario no es la clase obrera
sino un sujeto más amplio; 2) que no se puede hacer política sin pasión -algo que por la
experiencia del fascis- mo aquí la izquierda siempre ha rechazado- por lo que no puedes
dejar lo políticamente incorrecto y el corazón a la derecha populista; 3) que las soluciones
no eran nacionales sino supranacionales, y que si en el siglo XX era imposible el
socialismo en un sólo país, en el siglo XXI es imposible la democracia en un sólo país, por
tanto, esa alianza catalizadora que construyó Chávez hacía que nosotros tengamos que
ver a los demás países del sur de Europa; 4) que la solución no era violenta sino sistémica,
y que había que utilizar las herramientas del sistema para desbordarlo. En ese sentido, los
procesos constitu- yentes eran esenciales. Había que darle visibilidad a los invisibles. Dar
unos mínimos vitales a gente que carecía de lo mínimo para tener una existencia civil; 5)
aprendimos el coraje, eso de que “no sabía que era imposible, fue y lo hizo”, pues sin
audacia era imposible transformar las cosas; 6) y, por último, aprendimos que las
soluciones no venían de los partidos sino de la gente y, por tanto, que no había que
pensar en un partido clásico, sino en los detonantes que habían hecho posible las
transformacio-nes. Que el punto de inflexión no estaba en el nacimiento de Podemos, sino
en el 15 M (2). Un movimiento popular que había aprendido algo de América Latina y es
que no se puede decir “que se vayan todos’’, porque cuando dices “que se vayan todos’’,
vienen los de siempre.
Por tanto, era muy importante establecer estructuras para que, cuando se terminase
el fervor de la acción colectiva popular, no se crease un vacío, y sí las posibilidades de
construir algo. Dicho de otra manera, aprendimos que al movimiento social le ocurre como
las olas en el mar: solamente existen cuando hay vientos. Nuestro desafío era establecer
algún tipo de estructura que nos permitiera, cuando bajase esa acción colectiva, reconstruir
las luchas en el ámbito parlamentario y popular, sin estar condenados a esos ciclos donde
invariablemente desaparecemos. Viene la derecha y en apenas un año son capaces de
acabar con lo construido en una década.

Muchas veces daría la sensación de que la ‘derecha’ puede perder elecciones,


mientras que el ‘campo popular’ necesita del Estado para articularse en torno a él.

Hay un elemento que hemos trabajado dentro de la Teoría Política, de la mano de Bob
Jessop (3), en el libro que acabo de publicar ‘Los nuevos disfraces del Leviatán’(4), que
son las discusiones sobre la ‘selectividad estratégica del Estado’; es decir, toda esa
discusión marxista acerca de si el Estado es una cosa o un instrumento. Esta discusión,
media hueca, la solventa Poulantzas (5) y después la desarrolla Bob Jessop al decir que el
Estado es una ‘relación social’ y que, por lo tanto, es la condensación de las luchas del
pasado y el reflejo de las luchas del presente. Por tanto, es verdad que arrastra el cómo se
hayan solventado los últimos 200 años las luchas sociales y su reflejo en el Estado
existente en Argentina o en España, pero también da respuesta a la correlación de fuerzas
actuales. Esto nos sirve
para entender que el Estado tiene una ‘selectividad estratégica’ y que le es mucho más
sencillo solventar algunas demandas que otras. Entonces, se hace evidente que hay
grupos sociales que les resulta más fácil utilizar el aparato del Estado que a las mayorías.
Y estamos condenados a esto. Por ejemplo, a la derecha le resulta muy fácil utilizar el
aparato del Estado para realizar un impeachment ilegal como el que le han hecho a Dilma
Rousseff y, en cambio, a la izquierda le resultaría imposible realizar algo similar, pese a
que en España el PP (Partido Popular) tiene casi mil casos de corrupción de cargos
públicos imputados. En este sentido, la Guardia Civil ha dicho de que hay indicios de que
el
presidente recibió sobresueldos; la sede del Partido la pagaron con dinero en negro; varios
ex-presidentes de comunidades autónomas están en la cárcel; el exministro de Economía
está en la cárcel y, sin embargo, no somos capaces de hacer algo que ellos, si fuera en la
dirección contraria, nos habrían hecho. Y eso es porque el Estado tiene ‘selectividad
Estratégica’.

¿Y qué rol juega allí el ‘sentido común’?

El ‘sentido común’ es un planteamiento que viene de Gramsci, y donde el ‘sentido común’


forma parte del Estado. Si pensamos el Estado de manera ampliada, es decir, el Estado no
sólo como el aparato con los ministerios, la policía, el ejército y el aparato judicial, sino
también al Estado que se desarrolla en los protocolos civiles, en las fiestas, en la técnica
constitucional propia de cada país, en los medios de comunicación, en los equipos
deportivos, en la iglesia, en la izquierda. Ese ‘Estado ampliado’ (6) reproduce una manera
de ver las cosas y no otra.
Igual que, por ejemplo, la izquierda que no sabe hacer televisión, como si las claves
de la televisión las hubiese dictado el mercado en connivencia con la derecha; y
cuando la izquierda gobierna en cualquier país, quiere hacer una televisión
alternativa y no sabe. La gente sigue viendo la televisión de la derecha y, por lo tanto,
sigue recibiendo los insumos que construye la derecha. Bueno, si no somos capaces de
desentrañar cuáles son esas claves que hacen que hayamos sido incapaces de hacer
televisión como ellos, estaremos condenados siempre a que nos hagan ellos la televisión o
gastar dinero y energía y no tener audiencia.
Lo mismo ocurre con el Estado. Si no entendemos que hay que cambiar a los funcionarios
públicos y formarlos diferente, si no entendemos que en tanto y en cuanto el poder judicial
pertenezca a unas cuantas familias y a unos cuantos intereses, estamos condenados a no
poder desarrollar el ‘Estado de derecho’. El ‘Estado de derecho’ está en manos de unos
sectores concretos que van a trabajar para unos intereses concretos; cuando nosotros lo
queremos poner a trabajar en una dirección contraria, no podemos. Ellos se escapan
constantemente, pese a las pruebas evidentes, mientras que a una persona de izquierda
una pequeña cosa le cuesta ir a la cárcel.
Si tuviésemos que puntualizar errores cometidos por los gobiernos populares en la
última década, ¿qué dirías?

Creo que el más evidente es que no hemos sido capaces de construir ciudadanía.
Hemos construido consumidores. Setenta millones de personas salieron de la pobreza
en América Latina en estos últimos quince años, pero no se construyeron setenta millones
de ciudadanos. Que aún así, está bien, hablamos de personas que no hacían ni dos
comidas al día. Pero esa gente no desarrolló una conciencia para salir a defender a Dilma
Rousseff cuando le han dado ese impeachment absolutamente ilegal e ilegítimo. Creo
que ha habido un profundo error por no cambiar el ‘sentido común’.

Te escuché decir algo muy interesante en ese aspecto, que es eso de que ‘el Estado
tiene que ser maternal y no paternal’.

Eso tiene dos ideas. Un planteamiento que tiene Bourdieu, que cuando sobre todo en
Europa baja la ‘mano izquierda’ que cuida, atiende, consuela a través del Estado social,
aumenta la mano derecha que es la que reprime, encarcela, enjuicia y amenaza. Y el
segundo elemento tiene que ver con que la izquierda durante el siglo XX ha sido
paternalista, porque ha desconfiado de la ciudadanía y la ha asistido. Entonces, en
esa asistencia no ha dejado que la sociedad civil genere sus propios anticuerpos, sus
propias condiciones de autogestión; y eso es un error, porque entonces lo que estamos
creando son cuerpos burocráticos que crecen y crecen para satisfacer necesidades de una
ciudadanía que no encuentra razones para gestionarse a sí misma.
Me vas a permitir dos ejemplos. Uno es cuando le pedí a mi padre que me enseñara a
nadar. Él me tomó de una pierna y de un brazo y me tiró a la mitad de la piscina; en
cambio, cuando le pedí a mi madre que me enseñara a montar en bicicleta, cuando iba
solo me dejaba, pero si me iba a caer me agarraba. Creo que una política maternal es
una política que te empodera, que te deja desarrollarte, mientras que una política
paternal es una política que justifica su existencia en tener que estar cuidándote,
guián-dote, exigiendote, vigilándote.
El segundo ejemplo tiene que ver con algo que se desarrolló en el norte de España.
Ganaron las izquierdas y la ministra de Igualdad puso en marcha durante todo un año un
programa de activación de la sociedad civil feminista. Entonces bajaron recursos,
transportes, viáticos, publicaciones, reuniones para todo el ámbito de la sociedad civil
feminista (de la más progresista hasta la más conservadora), y durante todo un año se
dedicaron a agitar para que creciera aquello. Una vez que estaba el cuerpo social
revitalizado, le ofrecieron crear un organismo donde la presidencia la iba a tener la propia
sociedad civil y donde la vicepresidencia la iba a tener la ministra de Igualdad. Es decir, la
ministra de Igualdad se retira capacidades y las entrega a la sociedad civil; y una vez que
estaban organizadas les pidió que hicieran la Ley de Igualdad. ¡Imagínate el marco! El
Estado organizando y poniéndose en segundo plano acompañando maternalmente. No
justificando su importancia para más recursos, más funcionarios, más departamentos
porque tienen que hacer la ley. ¡No!, la ley la hace la gente en una relación constante entre
un grupo de la sociedad civil y el Estado, en los adentro y los afuera, constan-temente
intercambiando información. Yo creo que eso responde a cómo deben ser las
organizaciones en el siglo XXI. Tenemos 85 mil millones de neuronas y ninguna es la jefa.
¿Cómo funciona el cerebro? Intercambiando información constantemente. Creo que una
política maternal es una política que renuncia a esa jerarquía férrea y paternalista,
pero distribuye autoridad intercambiando información constantemente. Eso no
hemos sido capaces de hacerlo. La izquierda ha necesitado liderazgos fuertes que
sustituyen a la auto-organización popular y eso es un profundo error.
Y un tercer error, muy grande, es no darnos cuenta de la ‘selectividad estratégica del
Estado’ y ya, al final, como decía Chávez: “nadie resiste tres escopetazos de cincuenta mil
dólares”. Entonces, la corrupción, que es el lubricante del sistema, es muy fácil que termine
contaminando a los nuevos cuadros de la izquierda que ingresan al Estado y no tienen
herramientas para liberarse de esos sobornos, de esas invitaciones a la corrupción.

¿La izquierda ha logrado generar una utopía? ¿Un sentido de hacia dónde se quiere
ir?

Antes de la revolución francesa todas las utopías eran estatistas y después todas las
utopías estatistas se convirtieron en distopías. Uno ve Black Mirror (7) y es profundamente
inquietante cómo el desarro-llo tecnológico es profundamente inhumano. Hace poco estuve
en Brasilia y mi sensación era que estaba en Black Mirror. Una sensación de: ¿dónde está
aquí la gente?, ¿dónde está aquí la vida?, ¿dónde está aquí lo vital? Yo creo que la
utopía neoliberal es poderosísima. Cualquier sueño que tengamos lo convierte en
derecho, siempre y cuando estemos dispuesto a mercantilizarlo. Hay una discusión en
España acerca de una exigencia de clases medias y clases medias-altas por querer tener
hijos y no poder, o bien porque son matrimonios homosexuales o por tener algún problema
de fertilidad; enton-ces su sueño es tener un hijo, y el modelo neoliberal dice: “yo te
garantizo tu sueño y lo convierto en un derecho, siempre y cuando lo mercantilices.
Siempre y cuando te compres un vientre de alquiler en un país pobre”. Ahí está la fortaleza
de la utopía neoliberal, porque cualquier sueño lo convierte en realidad, si estás dispuesto
a convertirlo en mercancía: sexo, viajar, el conocimiento, lo que quieras.
La ‘izquierda’ no ha puesto al lado una utopía de la misma naturaleza y seguramente no
existe. Yo planteo que el dibujo de la alternativa se va a construir con las ‘teselas’ (los
azulejos de un mosaico) que se construyen cada vez que alguien dice que ‘no’ al poder, y
no en términos individuales sino en términos colectivos. Cada vez que alguien dice que
‘no’, y ese ‘no’ vale también para más gente, es una ‘tesela’ que se pone en la pared y el
conjunto de las teselas nos van a dar el dibujo que formarán esa utopía. A día de hoy no
las tenemos porque las utopías en siglo XXI son muy concretas, muy prácticas. No puedes
repetir “pan, tierra y trabajo”; “paz y libertad’’; “socialismo y patria’’. Porque son elementos
que hoy no significan gran cosa y tenemos que volverlos a concretar, tenemos que ser
capaces de reinventarlos. Entonces, es verdad que sabemos mucho mejor lo que no
queremos que lo que queremos, pero no está mal, porque saber lo que no queremos
no deja de ayudar a ir construyendo de alguna manera desde esa resistencia cuál es
nuestro modelo. Para eso es verdad que debemos situarnos en las grietas, sabiendo
también que hay mucho muro. No puedes decir que sólo existen las ‘grietas’, como le
ocurre a la extrema izquierda y, por tanto, quedar condenado a tener el 6% de los votos; y
tampoco puedes decir que solamente hay ‘muro’, porque incurres en posiciones
conservadoras. Hay que saber que hay ‘muros’ y que hay ‘grietas’ para situarse en las
grietas y hacer fuerza para construir lo posterior.
Creo que las utopías del siglo XXI de las izquierdas, por culpa de la herencia soviética,
suenan distópicas, por eso hay que hacer un esfuerzo de pensamiento. Con las armas
melladas del viejo pensamiento de izquierda no construimos la emancipación. Eso nos
obliga a poner en cuestión la Tesis 11 sobre Feuerbach (8), que decía: “hasta ahora los
filósofos han interpretado de manera diferente el mundo, de lo que se trata es de
transformarlo”; y hoy tenemos la obligación de decir, de una idea que la que partía
Heidegger, que para transformar el mundo hay que interpretarlo otra vez de manera
diferente. Y en tanto sigamos siendo rehenes de ese viejo pensamiento no vamos hacia
ningún lado.
A mí me parte el corazón ir a Argentina, a seminarios de Ciencia Política o conferencias, y
ver que en la puerta están vendiendo libros de Rosa Luxemburgo, Lenin, etc., y dices:
“¡Ahora tiene que haber libros sobre el ‘Big data’, sobre el desarrollo tecnológico, sobre el
efecto burbuja!” Tenemos que ir trabajando desde una mirada emancipadora, qué
pasa con la emancipación. Si Rosa Luxemburgo viviera nos patearía la cabeza a todos.

Muchas veces existe la sensación de que hay sectores de la izquierda que le piden
todo a esos autores. Como una especie de pereza intelectual o de exceso de fe,
esperando a que en sus escritos se hallen no sólo las claves de aquel entonces sino
también las de nuestro presente.

Marx llega ver la luz eléctrica en Londres y por eso él tiene la lucidez de ver que el
desarrollo tecnológico podría permitir el socialismo, pues él augura que el desarrollo
tecnológico va a ser espectacular. Pero en vez de leer bien a Marx se lo lee de una manera
vieja. Se lo lee como un catecismo, y Marx nos patearía el trasero, al igual que Lenin,
Trotsky y Rosa Luxemburgo. No tiene sentido. Hoy Marx estaría en Twitter, y tendría
Facebook, y leería a Corto Maltés. Sería profundamente feminista y tendría una
sensibilidad ecológica mucho más desarrollada y estaría muy atento a la tecnología.
Actualmente la tecnología está por delante de nuestras pautas morales, la clonación ya
está ahí. El desarrollo neurobiológico lo están haciendo los grandes anunciantes. Las
‘neuronas espejos’, que es algo reciente que se ha descubierto en la neurociencia, son
base del proceso de aprendizaje y ahí la imitación es esencial en la construcción de
nuestro comportamiento. Cuando tú ves un partido de tenis, tus neuronas están jugando un
partido de tenis en tu cabeza. Eso lo están desarrollando los publicistas que ponen en los
anuncios para que compremos el perfume, el coche o lo que sea.

¿Es aún válida aquella dicotomía de izquierda y derecha a la hora de explicar o


categorizar el espectro ideológico?
No me gusta hablar de la izquierda. Yo prefiero hablar del aquel lugar de antaño conocido
como la izquierda, que tiene una concepción muy obrerista, muy material. Hay que
complejizar la idea de izquierda. De alguna forma, cuando alguien me dice que es de
izquierda intuyo qué me está diciendo. Pero ya no me resulta una garantía de nada. Creo
que en el eje izquierda-derecha hay que cruzar más ejes: el eje feminista, el eje
ecológico, el eje colonial porque, por ejemplo, si desprecias a los inmigrantes, ¿cuál
es tu concepción de igualdad? De las tres grandes luchas de la Ilustración (libertad,
igualdad y fraternidad), creo que la izquierda ha entendido que la libertad es esencial,
cuando durante mucho tiempo la despreció; que la igualdad es un elemento también clave,
ante la ley y como horizonte; pero no hay que olvidar que la fraternidad es esa idea de
igualdad y libertad mezclada en la construcción de un sujeto contra el cura, contra el
capataz, contra el patrón, contra el rey. Eso es lo que tenemos que reinventar y por eso no
vale la pereza de seguir pensando en términos clásicos. ¿Qué hace la izquierda que no
está pensando en qué ocurre con China? Que suma lo peor del capitalismo y lo peor del
socialismo real. ¿Qué hacemos no entendiendo la geopolítica y mirándonos
constantemente el ombligo? En cuanto la izquierda siga siendo intelectualmente tan
perezosa, está condenada a perder.

Para finalizar, hay una ecuación que se está tratando de resolver en Argentina, la
que Alejandro Grimson menciona como “sin el kirchnerismo no alcanza y con el
kirchnerismo tampoco’’.

A mí me interesó siempre más el kirchnerismo que el peronismo, por dos cosas: porque
sumaba más, era más transversal, y porque era mucho más fácilmente definible. Con el
peronismo siempre me ocurría como con un conejo que se mueve mucho, nunca le
aciertas. Entonces, peronista será cualquiera que se defina como peronista, aunque luego
estés en la extrema derecha o en la extrema izquierda. Eso dificulta profundamente su
comprensión.
Soy muy crítico con Laclau, porque creo que él dice una cosa buena pero a un precio
demasiado alto. Es verdad que ayudó a salir al marxismo de su escolástica marxista-
leninista, mecanicista y torpe, y ayuda a incorporar una mirada más rica del discurso y su
condición pre-formativa, donde es esencial la capacidad del lenguaje para construir
realidad, pero pagó el precio de igualar política y economía. O esto de entender que
cualquier discurso es igual, y no aquello que decía Gramsci de que hay contradicciones
principales, estructurales, que son sobre las cuales se puede armar un proyecto político.
Hay algunas contradicciones arbitrarias, circunstanciales que pueden darte gloria durante
quince minutos pero no te van a permitir construir un modelo alternativo. En algún sentido
esa concepción del populismo de Laclau es muy rehén de esa necesidad de justificar el
peronismo y viene de la mano de una discusión interna que hemos tenido aquí en
Podemos. Sostengo que el populismo es un momento, no un proceso. Es un
momento concreto destituyente y que iguala a cualquier populista de derechas o de
izquierdas, pues forma parte de la descripción de un modelo de desigualdad
generado por el sistema capitalista y la democracia representativa; por tanto, que tú
demuestres que hay desafección por los partidos, precariedad laboral, o desempleo, da
igual que lo diga Trump, Pablo Iglesias, Mélenchon o Le Pen.
Ahora bien, la fase constituyente es otra cosa. El planteamiento de Laclau de que todas las
demandas tienen que rebajar sus pretensiones de transformación para construir un
nosotros a través de una cadena equivalencial (9) sobre un significante vacío, me parece
que es una barbaridad. En mi opinión, de lo que se trata es de hacer el esfuerzo de
sumar todas las emancipaciones de manera que se traduzcan unas a otras y que,
ese dibujo del mosaico que dijimos, cada ‘tesela’, encuentre su sentido con las
demás. No como deja planteado Laclau, que se vacíen para dar sentido al conjunto del
dibujo, porque si se vacían, el dibujo no tiene sentido al final.
Eso de que venga alguien a darle un sentido desde afuera, eso es algo muy peronista. Al
final es el peronismo el que viene a darte la interpretación de ese dibujo, y eso a mí no me
gusta. Y en ese sentido creo que el kirchnerismo venía con una impronta popular real; de
los piqueteros, de la lucha por la memoria, de los desaparecidos y era mucho más
concreto. Eso permitió a gente que no estaba dispuesta a sentirse peronista, por las
propias contradicciones del peronismo, a sentirse K. Eso se parece mucho más a lo que yo
estoy convencido que son las soluciones en el siglo XXI, que son formas diferentes de
frentes amplios. Creo que el peronismo fue en su momento una suerte de frente amplio
demasiado contradictorio, pero creo que el kirchnerismo también fue un frente amplio
donde el
peronismo era una parte de esa lógica. A mí me gustaría que los sectores peronistas
que están a gusto con Macri se fueran con Macri y dejasen de enturbiar la lógica; ni qué
olvidar que el neoliberalismo no es incompatible con el autoritarismo y que puede haber
una lógica neoliberal absolutamente funcional a posiciones políticas muy autoritarias, y ahí
hay muchos peronistas que se sentirían muy a gusto, porque son neoliberales y
autoritarios.
En cambio, en lo que se estaba construyendo como kirchnerismo eso no es factible. El
peronismo es un desastre en cuanto puede haber peronistas de extrema derecha y
peronistas de extrema izquierda pero no puede haber kirchneristas de extrema derecha;
eso es un avance histórico en Argentina, y yo creo que hay que salvaguardarlo. Eso quizá
marca la principal tarea que tiene el kirchnerismo ahora, que es formar parte de la
reconstrucción de ese campo popular con mucha generosidad, con mucha humildad y sin
querer representarlo. Si el kirchnerismo se piensa de una manera paternalista va a tener
muchas dificultades para sumar. En cambio, si se siente maternalista, y creo ahí que
Cristina como mujer llena de coraje ha sabido resistir los embates de una sociedad
patriarcal, puede ser capaz de reinventar esa condición maternal que vuelva a sumar una
amplia mayoría, sin que se vean obligados a comulgar con todas las exigencias que te dan
los partidos políticos cerrados o las ideologías cerradas.

Entrevista: Tomás Trapé con colaboración de Ignacio Barales.


Fotografia y edición: Max Guerin.

(1) Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad Complutense de


Madrid. Hizo sus
estudios de doctorado en la Universidad de Heidelberg (Alemania) y dirige el
Departamento de
Gobierno Políticas Públicas y Sociedad Civil Global del Instituto Complutense de Estudios
Internacionales. Profesor invitado en numerosas universidades de América Latina y
Europa, en 2010
fue ponente central en Naciones Unidas en conmemoración del Día Internacional de la
Democracia.
Autor de numerosos trabajos académicos, colabora habitualmente en la prensa y en
tertulias políticas
en radio y televisión (SER, Cuatro, La Tuerka).
(2) 2 El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, fue un
movimiento ciudadano formado a raíz de la manifestación del 15 de mayo de 2011 en
franca oposición al bipartidismo (PSOE-PP) y al rol de los bancos en la crisis española.

(3) Académico británico, ha publicado extensamente sobre la teoría del estado y la


economía política.
En la actualidad es Profesor Distinguido de Sociología de la Universidad de Lancaster. Su
principal
contribución a la teoría del estado es el tratamiento del estado no como una entidad sino
como una
relación social con efectos estratégicos diferenciales.

(4) Ensayo que analiza el papel del Estado en la nueva geopolítica mundial posterior a la
globalización
neoliberal, especialmente, en el caso de América Latina. Se profundiza en los efectos
dominantes y
hegemónicos de los que se ha valido el Estado neoliberal para imponerse en todo el
mundo, y en las
respuestas que, principalmente desde el llamado Sur Global, se han dado para
contrarrestar su
dominio.

(5) Fue un sociólogo político marxista greco-francés. En la década de los 70’s se hizo
conocido
junto a (Louis) Althusser, como uno de los líderes de la corriente marxista estructuralista.
Su
trabajo más conocido es su teoría del Estado.

(6) Ampliación del concepto de Estado marxista realizada por Antonio Gramsci.

(7) Serie de televisión que gira en torno a cómo el avance tecnológico afecta la vida del
hombre.

(8) Once breves notas filosóficas escritas por Karl Marx en 1845. Son una crítica hacia el
idealismo y el
materialismo metafísico que contrastan con la idea marxista de la ‘acción práctica’ como
base
epistemológica.

(9) Categorías de la teoría del discurso postestructuralista de Laclau como “significantes


vacíos”,
“cadenas de equivalencias”, “significantes flotantes” y “articulación discursiva” (La Razón
Populista,
2005) son elementos que permiten componer morfológicamente el concepto de hegemonía
como la
configuración de las identidades y subjetividades políticas en el discurso.

You might also like