You are on page 1of 26

Curso

Acciones ciudadanas para construir paz en los


territorios

Lección 1

Contextos, memorias y paz

Contenido
Introducción........................................................................................................................................ 2
Metodología ....................................................................................................................................... 3
Orientación metodológica.................................................................................................................. 3
Objetivos ............................................................................................................................................. 3
1. Antes de la paz comprendamos por qué se presentó el conflicto armado interno ..................... 3
2. ¿Qué ha sido de Bogotá en medio del conflicto armado? ............................................................ 4
3. Impactos del conflicto armado interno ......................................................................................... 5
4. Importancia de hablar hoy de paz ................................................................................................. 8
5. Memorias de los conflictos y formas de hacer las paces .............................................................. 9
6. Cronología de los procesos de paz en Colombia ......................................................................... 14
7. Acuerdos de La Habana 2016 ....................................................................................................... 16
8. Preguntas frecuentes.................................................................................................................... 17
9. Tips básicos ................................................................................................................................... 19
10. Glosario ....................................................................................................................................... 20
11. Material de apoyo y referencias bibliográficas ......................................................................... 22
12. Créditos ....................................................................................................................................... 26
Introducción

¡Hola! Te damos la bienvenida a la lección 1: Contextos, memorias y paz.


La paz hace parte de la agenda pública, sobre todo, desde que los actores armados como el
Estado y la guerrilla más antigua de Colombia se sentaron en el 2012 a elaborar un Acuerdo
de Paz.
Existen experiencias, actores, voces que han hecho aportes valiosos asumiendo un papel
propio y único para escribir y rescribir la historia de la paz en sus comunidades y, por
supuesto, en Bogotá.
Para comprender lo anterior, en esta primera lección vamos a reflexionar sobre: ¿qué
sucedió en nuestro país para que hoy hablemos de paz?
Así observaremos algunos sucesos, actores y microhistorias de las juntas de acción comunal,
las organizaciones sociales, grupos, colectivo y ciudadanía como ejemplos sobre cómo
resolver algunos de los conflictos.
En este curso, es necesario que estés dispuesto a observar y escuchar diferentes versiones
que aportan a la comprensión sobre las razones e impactos del conflicto armado interno,
que contribuyan a tomar acciones informadas, proactivas y en clave de paz para la
construcción de procesos sociales y organizativos en los territorios en cale de paz. Antes de
empezar, es fundamental conocer dos definiciones: conflicto y violencia.

 Conflicto: situación en que dos o más personas entran en oposición, contradicción


o desacuerdo porque sus intereses, necesidades, deseos o valores son
incompatibles o son percibidos como incompatibles. El conflicto no necesariamente
es negativo: puede tener consecuencias negativas cuando su resolución implica el
uso de la fuerza o la violencia y puede tener resultados positivos cuando el conflicto
se toma como una oportunidad para mejorar una situación problemática.

 Violencia: que implica el uso o amenaza de uso de la fuerza, como forma de


demostrar el poder sobre una de las partes del conflicto.
Metodología

Esta lección está configurada a través de diferentes herramientas y recursos de aprendizaje


como:

 Infografías con la ampliación de los temas vistos en la lección.


 Videos que profundizan los temas vistos en la lección.
 Profundización de los temas presentados a partir de la bibliografía recomendada y
de toda la que el estudiante sume de su propia búsqueda.
 Actividades de refuerzo y cuestionario final para fortalecer los conocimientos.

Orientación metodológica

Esta lección ha sido elaborada desde un enfoque pedagógico constructivista; es decir, que
prima la autonomía del estudiante para que, a partir de los contenidos brindados por el
experto, construya su propio conocimiento y nuevos significados.
Para alcanzar lo anterior:
• Se presentan conceptos que pueden ser aplicados en situaciones reales.
• Los nuevos conceptos deben generar preguntas y expectativas que motiven la
investigación y profundización sobre los temas vistos.

Objetivos

1. Revisar los contextos, historias y memorias colombianas sobre paz, guerra y conflictos.
2. Desarrollar algunas definiciones sobre la paz y la posibilidad de adoptarla en la vida
cotidiana de los participantes.
4. Reflexionar sobre experiencias de solución de conflictos desde las comunidades.

1. Antes de la paz comprendamos por qué se presentó el conflicto


armado interno
1.1 Colombia: un territorio biodiverso

Estamos en Colombia en una esquina de Suramérica, nos surcan el Océano Pacífico al


occidente, el Mar Caribe al norte, el río Orinoco al oriente y el río Amazonas en el sur.
Por el suroccidente, apenas entrando al departamento de Nariño, la cordillera de los Andes
se bifurca en tres cordones montañosos que hacen dos valles impresionantes donde
reposan el río Cauca que desemboca en el río Magdalena.
Vivimos en un territorio lleno de agua y por ello exuberante y diverso.
Algunos lo comparan con el paraíso, pues dicen que vivimos en el lugar que tiene más
especies de flora y fauna, incluso sigue siendo el lugar en el que los nativos ancestrales
conservan, a veces en silencio, sus conocimientos más arraigados sobre la forma de convivir
en armonía y tranquilidad con la biodiversidad y entre ellos.
Como Estado - Nación, nos encontramos en un momento fundamental: buscar la paz que
contenga todos y cada una de nuestras perspectivas económicas, sociales, políticas,
culturales y biodiversas o continuar con un conflicto armado interno que siga generando
más conflicto, división, venganza y fragmentación.
Ante esto, iniciamos con el pensar y esto significa que revisaremos qué fue lo que sucedió,
por qué se presentó el conflicto armado interno, entendiendo que este término fue acogido
desde la perspectiva de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario,
en el que se definen aquellas acciones armadas en un Estado por parte de una o varias
organizaciones en contra de un gobierno legal.
En la actualidad, académicos, investigadores y medios de comunicación en Colombia
hablan indistintamente de conflicto armado interno y guerra, las dos tienden al
reconocimiento que ha existido un conflicto de intereses entre dos o varios actores, en los
que el uso de las armas ha sido el camino para resolverlos.
Aquel conflicto armado interno al que se refieren, lo podemos ubicar a mediados del siglo
XX y a lo largo de más cincuenta años entre las guerrillas armadas comunistas y el gobierno
central colombiano, al que, con el tiempo, han incursionado otros actores armados como
los paramilitares y el narcotráfico.

2. ¿Qué ha sido de Bogotá en medio del conflicto armado?

En el siglo XX, la ciudad inició un proceso descontrolado, acelerado y exponencial de


crecimiento por la implementación y construcción de infraestructura, bienes y servicios
(tranvía, luz eléctrica, alcantarillo). Hubo migración constante de campesinos desplazados
por la violencia de distintas regiones del país.
El modelo de desarrollo urbano bajo el cual la ciudad se ha expandido, en las últimas
décadas, ha respondido a los desequilibrios generados por las dinámicas del conflicto. En
este sentido, la ciudad tiene el reto de planear y ejecutar acciones que puedan aportar al
desarrollo de quienes han sido víctimas directas e indirectas para lograr su desarrollo y su
bienestar.
Poblaciones que han sufrido el desplazamiento forzado y también grupos de
excombatientes han arribado a las diferentes localidades de Bogotá y en el anonimato han
buscado su sustento desde la informalidad o las ayudas que el Distrito brinda en cada uno
de los casos. Así, de forma silenciosa personas provenientes de diferentes regiones del país
se han asentado en Bogotá y hacen parte de sus dinámicas.
La ciudad vivió históricamente -y de diversas maneras- múltiples manifestaciones de
violencia, que incluyen, entre otras, acciones, atentados terroristas, magnicidios políticos y
crímenes en contra de la población civil.

2.1 Cronología de los actores del conflicto en Bogotá


 1990. El M-19 se desmoviliza y hace parte de la elaboración de la Constitución de
1991.
 1996. Grupos armados ilegales buscan ingresar a la ciudad a través de acciones
armadas.
 2000. El gobierno nacional lleva a cabo varias operaciones militares para expulsar a
los actores armados de Bogotá.
 2006. En adelante se reconfiguran las organizaciones de tráfico de drogas y las
dinámicas del conflicto al interior de la ciudad.

En este contexto, la ciudad tiene retos muy importantes con la construcción de paz, entre
ellos lograr una ciudad incluyente, que permita la participación de todos y todas en las
decisiones públicas, a través de los mecanismos establecidos o a través de las nuevas
expresiones de ciudadanía por parte de organizaciones sociales, Juntas de Acción Comual,
grupos, colectivos y ciudadanía en general.

Esto requiere de un compromiso y es el NO permitir que presentes y futuras generaciones


decidan que el uso de las armas es la única manera para resolver los conflictos y darle
solución, ya que genera cadenas de venganza, muerte y ciclos de violencia.

3. Impactos del conflicto armado interno


El conflicto armado interno, con todas sus complejidades, generó impactos tangibles en las
formas de relacionarnos en las cotidianidades. Algunos de estos impactos son:

 Naturalización del uso de la violencia: cuando se enfrentan los conflictos por medio
de la violencia, es decir, el uso de la fuerza, golpes, gritos, maltrato, abusos de poder
y, poco a poco se acepta su uso en cualquier circunstancia de la vida. Por eso frases
como “por algo será” o “en algo estaba metido/a” hacen parte de los argumentos
que justifican que las personas sean violentadas. Otras formas de naturalizar la
violencia se evidencian cuando:

Además, la violencia se convierte en una forma de control y disciplina de la sociedad,


cuando:

 Se busca castigar por cuenta propia bajo la premisa que como la justicia no
funciona, mejor hacer algo por nuestra propia cuenta.
 Se permite y no se denuncia el maltrato y los abusos hacia la mujer.
 Se justifica el maltrato hacia los niños y jóvenes como parte de su educación
y el crecimiento como personas.
 Se considera que hablar no sirve para anda, lo que se necesita es golpe.

 Reproducción de dinámicas de ilegalidad en la cotidianidad: ética y culturalmente


se acepta la ruptura de las normas prácticas cotidianas argumentando necesidades
individuales o la ausencia institucional, afectando a la comunidad. Esto se ve
evidenciado cuando:

 Se aceptan las salidas fáciles para obtener dinero.


 La búsqueda de atajos para hacer trámites, la no aceptación de infracciones
que llevan al soborno, es decir a la corrupción.
 Se justifica el no pago de servicios porque son proporcionados por la
empresa privada o el Estado.

 Desconfianza en la democracia: cuando en el sentir de los conciudadanos no se ve


utilidad en el uso de los diversos mecanismos de participación en la democracia
representativa y directa, aunque estos hagan parte de la Constitución de 1991.
Un ejemplo, es la negación a ejercer el derecho al voto en las elecciones, en tanto
los candidatos y organizaciones políticas a elegir se encuentran distantes de los
intereses generales y representan continuidad en la implementación de prácticas
violentas.
A continuación, se presentan las cifras de la Registraría Nacional del Estado Civil,
para el caso de las votaciones presidenciales entre los años 1978-2010:

Tabla: Participación electoral y abstención en las elecciones a Presidente en


Colombia
Año Potencial Total votos % de votación Abstención % Abstención
electoral

1978 12.580.851 5.075.719 40,34 7.505.132 59,66

1982 13.734.093 6.834.250 49,76 6.899.843 50,24

1986 15.611.274 7.228.676 46,30 8.382.598 53,70

1990 14.237.110 6.047.576 42,48 8.189.534 57,52

1994 (1 vuelta) 17.146.597 5.821.331 33,95 11.325.266 66,05

1994 (2 vuelta) 17.146.597 7.427.742 43,32 9.718.855 56,68

1998 (1 vuelta) 20.857.801 10.753.465 51,56 10.104.336 48,44

1998 (2 vuelta) 20.857.801 12.310.107 59,02 8.547.694 40,98

2002 24.208.311 11.249.734 46,47 12.958.577 53,53

2006 26.731.700 12.041.737 45,05 14.689.963 54,95

2010 (1 vuelta) 29.983.279 14.781.020 49,30 15.202.259 50,70

2010 (2 vuelta) 29.983.279 13.296.924 44,35 16.686.355 55,65

2014 (1 vuelta) 33.023.716 13.185.402 39,93 19.838.314 60,07

2014 (2 vuelta) 33.023.716 15.774.877 47,77 17.248.839 52,23


Fuente: Registraduría Nacional del Estado Civil / Centro de Estudios en Democracia y Asuntos Electorales – CEDAE (2013).

 Desconfianza, ruptura del tejido social: el conflicto armado ha generado la pérdida


de desconfianza en la vecindad, lo que conlleva el aislamiento de las personas,
organizaciones o Juntas de Acción Comunal, con el fin de proteger la vida. Estas
dinámicas son:

 Disminución de la credibilidad, la confianza y el respeto ciudadano en sus


instituciones públicas.
 La dificultad la apropiación de los espacios públicos o comunes.
 Limitación para la socialización en los barrios y territorios.
 Pérdida de redes de apoyo y solidaridad en momentos difíciles.
 Dificultad para llevar a cabo proyectos comunes.

 Desarraigo, vivir sin raíces: el sentido de pertenencia se relaciona directamente con


el territorio que genera recuerdos de niñez y de apropiación de costumbres. El
conflicto armado interno ha generado innumerables desplazados en el territorio
nacional, produciendo una especie de nostalgia colectiva, en donde:

 Las poblaciones se han convertido en constantes huyentes, es decir


migrantes del territorio nacional que sobreviven en los límites de la legalidad.
 Hay una sensación de tristeza y frustración por no poder volver al sitio del
que provienen.
 Existe una sensación de desprecio al lugar al que llegaron cuando las
oportunidades son escasas.
 Los daños psicológicos y emocionales se reproducen en la cotidianidad, pues
el dolor generado por los hechos victimizantes dificultan la vinculación a la
comunidad receptora.

4. Importancia de hablar hoy de paz

 Importancia de hablar de la guerra y el conflicto armado. Antes de la paz, es


necesario hablar de los más de cincuenta años de conflicto armado que ha vivido el
país y analizar las huellas que ha dejado en las mentes, formas de ser, actuar, hablar,
pensar y relacionarse de las personas y de esto revisar qué se debe transformar.
marcó mentalidades, formas de ser, actuar, hablar, pensar y relacionarnos con otros
en la cotidianidad.
Escuchemos el video producido por el Centro Nacional de Memoria Histórica que
busca responder la siguiente pregunta ¿cómo cree que conocer la historia de la
guerra y las víctimas nos ayuda a superar el conflicto?, con el fin de invitar a la
población en general a conocer el informe general ¡Basta Ya! Colombia: memorias
de guerra y dignidad.
Haz clic en el siguiente link para ver el video:
https://www.youtube.com/watch?v=fhllaJbCW_4 (Tiempo 03:27)

 ¿Por qué el conflicto armado dejó huellas? Las huellas del conflicto armado son
daños, rupturas y transformaciones de formas de ser y hacer de las personas en los
territorios que profundizan el desprecio por la vida; validan la muerte y el uso
excesivo de la autoridad en las relaciones sociales; cuestionan la ética; cambian los
valores morales (que se desentienden de costumbres, identidades, tradiciones
culturales y relaciones con la biodiversidad de las regiones) y, fomentan la pérdida
de la la pérdida de la confianza entre vecinos y hacia las instituciones públicas.
Veamos la lectura a este respecto que nos hace la experta del Centro Nacional de
Memoria Histórica, María Emma Wills, “Informe Mujeres y Guerra. Víctimas y
resistentes en el Caribe Colombiano”.
Haz clic en el siguiente link para ver el video:
https://www.youtube.com/watch?v=Elu8FbUFupw (Tiempo 03:45)

 Importancia de hablar de paz. Pensar en clave de paz implica renunciar a las


cadenas de venganzas, los odios y la estigmatización; reconocer y recoger las
experiencias de otros países y las propias; entender el alcance de los acuerdos en la
disminución de la violencia y el mejoramiento de la calidad de vida; comprender
que la participación es una herramienta poderosa y que los procesos para alcanzar
la paz se conviertan en una bandera de un partido y/u organización, porque es
competencia de toda la ciudadanía.
Haz clic en el siguiente link para ver el video:
https://www.youtube.com/watch?v=kVw_I9KItwc (Tiempo 08:06)

5. Memorias de los conflictos y formas de hacer las paces

Cuando hablamos de la memoria es urgente pensar esta palabra en plural, múltiple y


diversa para reflexionar y construir el pasado, este que va más allá de la historia oficial que
aparece en los libros de textos escolares o de la que nos cuentan en revistas académicas.
El papel de las memorias en las dinámicas sociales y culturales funciona como una
alternativa de fortalecimiento del sentido de pertenencia de grupos o comunidades para
generar conciencia de autovaloración, superación de temores y autoconfianza individual y
colectiva.
Las memorias las construimos todos. Hay recuerdos, omisiones y olvidos que nos hacen
testigos y protagonistas de esta época, que está convulsionada por conflictos de toda
índole. Sobre todo, se resalta el conflicto armado interno, del cual no todos somos actores
directos, pero si lo hemos padecido en algún momento, cuando hemos aprehendido que el
uso de la violencia es el mecanismo para resolver nuestros conflictos cotidianos y una forma
de control social de la comunidad.
Las memorias comunitarias son aquellas construidas en la cotidianidad, a partir de las
experiencias propias de la comunidad y que buscan dejar una historia de cómo se logró
construir la paz.
Las memorias comunitarias son muy importantes para los diferentes grupos sociales para:
no olvidar la historia; pensar en dinámicas no violentas; reflexionar de forma positiva sobre
cuáles son las alternativas para solucionar los conflictos a partir del arte, y el tejido social y
para dejar de lado la incidencia de la guerra en los cuerpos, en las mentes y en los corazones
de las personas.
La misión de las memorias comunitarias es contar la historia desde la perspectiva de la
comunidad; es reconocer, recordar, aprender y entender cómo se logró fortalecer el tejido
social. De igual forma promueven la no repetición, el debate, la reflexión, la acción para
“hacer las paces en lo cotidiano” y a construir la paz, partiendo del sentido de justicia,
solidaridad y la pertenencia a los territorios.

5.1 Ejemplos de memorias en territorio colombiano


Ejemplo 1

Cocorná conmemora 20 años de haberse rebelado la violencia de las Farc


El Festival del Chocolate y la Trova recuerda la resistencia civil por medio del repentismo
musical.
21 de agosto 2017, de El Tiempo.com

Con música, bailes y canto, los habitantes de Cocorná, Antioquia, celebraron el


Festival del Chocolate y la Trova.
"La guerrilla estuvo un día / aquí casi en el poder, / pero ahora es diferente: / ellos no
podrán volver"

Así, a punta de tiple, baile y repentismo paisa, Cocorná, Antioquia, uno de los municipios
más golpeados por el conflicto, celebró este domingo la edición número 20 del Festival del
Chocolate y la Trova.

Esta celebración conmemora lo ocurrido hace exactamente 20 años, cuando Cocorná se le


rebeló a la violencia.

Violando el toque de queda que las Farc habían impuesto después de las 6 de la tarde, los
cocornenses se reunieron ese día en el parque principal, cargados con ollas y fogones, para
compartir una taza de chocolate mientras amenizaban la noche a ritmo de trovas paisas.
Cuando los miembros del grupo armado ilegal –que en este momento hace tránsito a
convertirse en partido político– llegaron al casco urbano de la población a hacer cumplir su
toque de queda, toda la comunidad se plantó en el parque y siguió con el jolgorio.

En ese momento, las Farc no tuvieron más opción que retirarse del pueblo y permitir que
sus habitantes retomaran el control de su municipio.

Tal fue el efecto de este acto, que quedó instaurado como uno de los hitos más grandes
entre las celebraciones de la localidad y del departamento de Antioquia. Cada 20 de agosto
se conmemora esta fecha, que coincide con el cumpleaños del municipio.

A fuego de leña

Este domingo, hacia el mediodía, las familias cocornenses llegaron con ladrillos y leña a
instalar los fogones en la plaza de pueblo. Desde muy temprano, Cocorná olía a chocolate.

Los niños se tomaron las calles vestidos de trajes típicos y a ritmo de pasillo y bambuco,
mientras en el parque se celebró una edición más del Festival Infantil de la Canción, otro
evento que se volvió típico entre los habitantes de esta población.

“Hace más de 15 años eran tomas guerrilleras, hoy son tomas culturales”, reza un mensaje
de la Alcaldía del municipio.

En la noche, la oportunidad fue para los trovadores, quienes, con su repentismo,


ambientaron la fiesta y llevaron buen humor, pero recordaron en cada verso la pujanza de
un pueblo que se levantó contra la violencia.

“La picardía y el canto popular que caracterizan al antioqueño se usaron para transformar
una realidad y realizar un grito silencioso al oído de los verdugos”, aseguró Tiberio Montoya,
uno de los organizadores del festival.
Cocorná pertenece al oriente antioqueño, una región exuberante en bosques y páramos
que durante más de 15 años fue una las zonas estratégicas para los grupos armados ilegales.
Allí, el 95 por ciento de sus pobladores fue víctima de la violencia, pero el acuerdo alcanzado
con las Farc les permite hoy día vivir en paz.

Poco a poco el pueblo se recupera, como lo expresó don Tiberio en un libro sobre el
municipio:

"Hoy el pueblo se levanta; como cultiva cacao un arriero; hoy el miedo ya es leyenda; Trove,
trove, compañero".

Por: Javier Forero


Enviado especial de El Tiempo
Cocorná, Antioquia

Ejemplo 2

Barras de Millonarios y Santa Fe se encuentran para pintar puentes de Bogotá

El amor por Bogotá que expresan las barras fue la excusa del Distrito para demostrar que
los barristas pueden compartir un espacio común sin agredirse.

27 Abril 2016, de El Espectador.com


Barristas de los Comandos Azules D.C. (Millonarios) y de la Guardia Albi-Roja Sur (Santa Fe),
volvieron a citarse, esta vez armados con rodillos, brochas y botes de pintura, y no con los
objetos contundentes que, lastimosamente, ya no son sorpresa cada vez que las camisetas
rojas y azules se reúnen en un mismo espacio. Esta vez el interconector de la Calle 63 con
Avenida 68 fue el escenario de reunión, y el objetivo era que entre los miembros de ambas
barras pintaran el puente.

Los barristas no tenían un “cara a cara” desde el pasado 20 de marzo, fecha del último
clásico capitalino que tuvo como ganador al equipo azul de la ciudad. El amor por Bogotá
que expresan una y otra barra fue la excusa perfecta del Distrito para, además de
demostrar que los barristas pueden compartir un espacio común sin agredirse por los
escudos, lograr que transformaran los muros del interconector.

Los hinchas de ambas barras portaron durante el ejercicio la camiseta del equipo de sus
amores, y sin importar el color, se unieron en la tarea que les encomendó la Alcaldía, por
medio del Instituto de Recreación y Deporte (IDRD). Orlando Molano, director de la entidad,
fue el encargado de liderar la recuperación del espacio, como parte de los esfuerzos que ha
hecho el Distrito por transformar las paredes de varias zonas de la ciudad.

La estrategia buscaba que los ciudadanos, en primera medida, entendieran la importancia


de cuidar y respetar los espacios públicos de la ciudad y, como segundo factor, trabajaran
de forma conjunta demostrando así que es posible unir esfuerzos en pro de un fin común.
Yesid Bernal, hincha de Millonarios, aseguró que “los hinchas en estos
momentos necesitamos espacios para visibilizarnos mejor, hace poco hicimos una jornada
muy bonita en nuestra casa, en el Estadio El Campín y queremos seguir recuperando toda
la ciudad, porque nosotros vivimos aquí y este es un espacio que debemos cuidar”.

Diego González, líder de la guardia Albi-Roja Sur, destacó a su turno la importancia de que
las manos de los hinchas de uno y otro equipo se destinarán a la construcción de espacios
mejores para los bogotanos. “Es por eso que estamos acá cambiando la cara a este lugar.
Es importante decirles a las personas que recién ingresan que creen que esto es como hace
10 - 15 años, que era rayar la ciudad, marcar territorios, todas esas cosas. Yo creo que los
tiempos han cambiado y estamos promoviendo temas de muralismo poder tener unos
lugares organizados para hacer nuestros murales. En la medida que esto se dé pues
comprometernos a dejar de rayar las paredes de nuestra ciudad porque eso se ve muy feo”,
indicó el líder de la barra de Santa Fe.

Luego de la jornada, los miembros de los Comandos Azules aseguraron querer seguir
participando de estrategias como estas, con las que además de reversar el imaginario
colectivo del barrismo en la ciudad, hagan parte de la construcción de ciudad. “Queremos
seguir mostrándole la parte buena de los hinchas, queremos mostrarle a la ciudad que
nosotros también somos seres humanos común y corrientes, que también queremos
nuestra Bogotá, porque aquí viven nuestros hijos y queremos dar el mejor ejemplo, por eso
también estamos comprometidos con este trabajo”, aseguró el líder de la barra del equipo
“albiazul”.

El Distrito destacó el trabajo de que hicieron los miembros de ambas barras, que además
contó con el apoyo de la UAESP, DADEP, IDIPRON, IDPAC, y las Alcaldías Locales de Engativá
y Barrios Unidos. “El trabajo con las barras ha sido maravilloso ya dimos el primer paso, ya
empezaron a limpiar los baños del estadio hoy en un acto de reconciliación con la ciudad
como lo hemos llamado ellos están con nosotros ayudándonos, por su propia iniciativa, es
un símbolo de respeto con ellos y Bogotá un paso más en la recuperación de la ciudad”,
concluyó el director del IDRD.

6. Cronología de los procesos de paz en Colombia

Nuestro país se ha debatido entre la imposición de las armas y la salida política del conflicto.

6.1 Procesos de paz en Colombia


1981 - La comisión de paz del gobierno Turbay. En el gobierno de Julio César Turbay, se
creó una comisión de paz con la intención de iniciar diálogos con la guerrilla.
1982 - Inicio negociaciones de paz en el gobierno Betancur. El presidente Belisario
Betancur, inició una negociación de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP).
1984 - Firma Acuerdo de La Uribe. El Gobierno de Betancur y las FARC firman el Acuerdo
de La Uribe, donde se incluía entre sus puntos: el cese bilateral del fuego, la suspensión del
secuestro y la apertura de espacios políticos para la guerrilla. Este proceso fracasó hacia el
año 1987.
1988 - Diálogos con la insurgencia gobierno Barco. Virgilio Barco, se inician nuevos
acercamientos con las FARC-EP, los cuales se suspendieron por el inicio del genocidio a los
Partidos Políticos Comunista y Unión Patriótica. También se inician diálogos con la guerrilla
del M-19 y como resultado se expide una ley de amnistía.
1990 - Acuerdo de paz con el M19. El gobierno de Barco firma un acuerdo de paz con el M-
19 que concluye con la entrega de las armas de esta guerrilla, la integración de sus
excombatientes a la vida civil y su reconversión de guerrilla a fuerza política.
1991 - Conversaciones gobierno Gaviria. El gobierno del Presidente César Gaviria inicia
conversaciones con las FARC-EP y el ELN en Venezuela y en México. En 1992 el proceso se
fragmenta; en ese año el Ejército Popular de Liberación-EPL, el grupo indigenista Quintín
Lame y el Partido Revolucionario de los Trabajadores-PRT se desmovilizan, luego de llegar
a un acuerdo de paz.
1993 - Reintegración a la vida civil. Durante el Gobierno de Gaviria se reintegran a la vida
civil y entregan las armas los integrantes de la Corriente de Renovación Socialista, una
disidencia del ELN.

1998 - Estatus político al ELN para iniciar diálogos. El Gobierno de Ernesto Samper le
concede estatus político al ELN como gesto para lograr un acuerdo de paz. Se iniciaron
encuentros con este grupo en España y Alemania que no prosperaron.

1999-2002 - Zona de despeje gobierno Pastrana. Andrés Pastrana gana la presidencia con
la promesa de iniciar un diálogo de paz con las FARC-EP. Como gesto de paz se retiran las
Fuerzas Militares y de Policía de una zona de 42.000 kilómetros cuadrados para que sirva
de sede a la negociación. Los diálogos se rompieron en febrero del 2002.

2002 - Diálogos en el gobierno Uribe. El gobierno de Álvaro Uribe Vélez realiza


acercamientos con la guerrilla del ELN explorando la posibilidad de iniciar diálogos para un
posible acuerdo (El Espectador, 2018). En el 2005 Gobierno y ELN inician negociaciones, la
cuales se terminan en el 2007 (El Espectador, 2018).

2003-2006 - Desmovilización y desarme paramilitar. Desmovilización e inicio de


reinserción de excombatientes de los grupos de Paramilitares.

2004, 2005 y 2007 - Años de intermediación internacional. En México y Venezuela con la


mediación en cabeza del entonces presidente Hugo Chávez se inician acercamientos con las
FARC-EP, pero fracasan prontamente.

2012-2016 - Negociaciones y acuerdo final con las FARC. El presidente Juan Manuel Santos
anuncia a comienzos de septiembre que su Gobierno y las FARC-EP inician un nuevo proceso
de paz para avanzar en las negociaciones. El ejercicio culmina el 24 de noviembre de 2016,
con la firma del Acuerdo Final.
7. Acuerdos de La Habana 2016

Un acuerdo de paz se puede definir como la decisión en común entre dos personas o grupos
diferenciados y adversarios en las formas de pensar, sentir y actuar. Son el punto de partida
para que los grupos en conflicto “hagan las paces”, pues se construyen con base en diálogos,
mediaciones y negociaciones sobre las dinámicas en que se resolverán los puntos en
conflicto o tensión que iniciaron el conflicto con un horizonte de futuro.
En el caso colombiano, el acuerdo se firmó el 24 de noviembre de 2016, así: Acuerdo Final
para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, entre el
Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo,
en La Habana - Cuba.
El acuerdo incluye seis puntos a desarrollarse desde la firma y durante los próximos diez
años, teniendo un cronograma estimado vigilado por organismos nacionales e
internacionales. A continuación, te presentamos un breve resumen de cada uno de los
puntos del acuerdo:
1. Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral. Busca contribuir a la
transformación estructural del campo, cerrar las brechas entre el campo y la ciudad
por medio de la creación de condiciones de bienestar y buen vivir para la población
rural.

2. Participación Política: Apertura democrática para construir la Paz. Busca la


ampliación democrática que supere a los partidos tradicionales y se permita el
surgimiento de nuevas fuerzas políticas que enriquezcan el debate y la deliberación
diversa, que descarte el uso de las armas y se gestionen pacíficamente los conflictos
y problemáticas del orden nacional.

3. Fin del conflicto. Se establecen los términos en que se dará el fin de la confrontación
armada entre el Estado y las FARC-EP, por medio de un cronograma que implica la
dejación de las armas del grupo armado y la reincorporación de sus combatientes.
El ente verificador de la entrega de las armas son las Naciones Unidas.

4. Solución al problema de las drogas ilícitas. Busca dar una respuesta a la tradicional
lucha contra las drogas, en la que se solucione el problema de los cultivos de uso
ilícito, la producción y comercialización de drogas ilícitas. Esto implica tratar de
forma diferenciada el fenómeno del consumo, los cultivos de uso ilícito y la
criminalidad organizada en torno al narcotráfico.
5. Víctimas. Se plantea la creación del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación
y No Repetición. Busca luchar contra la impunidad a través del uso de mecanismos
judiciales para la investigación y sanción de las graves violaciones a los Derechos
Humanos y del Derecho Internacional Humanitario y Extrajudiciales, que permitan
el esclarecimiento de la verdad, la búsqueda de personas desaparecidas y la
reparación a personas, colectivos y territorios.

6. Implementación, verificación y refrendación. La firma del Acuerdo y la refrendación


de la ciudadanía dio inicio a la implementación de todos los puntos acordados. Se
busca la creación de la “Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la
Implementación del Acuerdo Final”, que integra representantes del Gobierno y de
las FARC-EP que tiene como fin hacer seguimiento al cumplimiento de los acuerdos
firmados y servir de instancia de resolución de diferencias.

8. Preguntas frecuentes

1. ¿La paz solamente implica la terminación del conflicto armado entre el Estado y los
actores armados?
No, este es apenas un paso en el camino hacia la paz. Lo ideal es tener una ciudadanía activa,
participativa y dispuesta a dar los pasos necesarios para su consolidación.
2. ¿Por qué es importante comprender la guerra en Colombia antes de hablar de paz?
Porque reconocer la guerra implica reconocer un conflicto, sus actores y analizar sus
razones. De las causas del conflicto y de la guerra en sí misma, se aprende que la
participación es una herramienta muy poderosa que permite ideas, tomar decisiones
colectivas y solucionar situaciones injustas a través de mecanismos establecidos
legalmente.
3. ¿Cuál es mi acción como ciudadano para la construcción de paz?
En este curso proponemos tres acciones:
1. Pensar en clave de paz: comprender el conflicto y entender que organizaciones sociales,
Juntas de acción Comunal, grupos, colectivos y ciudadanía participan en la construcción de
paz.
2. Sentir en clave de paz: reconocer qué impactos ha generado el uso de la violencia
derivado de la guerra en la vida cotidiana, estar dispuestos a cambiarlo y a contribuir con
formas creativas para gestionar los conflictos.
3. Hacer en clave de paz: desde la acción ciudadana, de las organizaciones sociales, Juntas
Acción Comunal, pensar en qué hechos se pueden resaltar o propiciar en la comunidad, el
barrio, la localidad y la ciudad que contribuyan a la forma de gestionar los conflictos.
4. ¿En Bogotá qué se está haciendo en materia de construcción de paz?
Bogotá se ha reacomodado interinstitucionalmente para cumplir el mandato de la Ley 1448
de 2011 (Ley de víctimas y Restitución de tierras), cuyo objeto es la atención y reparación
de las víctimas del conflicto armado interno. Para ello, se congregan sus acciones en los
Centros Locales de Atención a Víctimas – CLAV, como parte de las instituciones y ruta de
ayuda a las víctimas: la Personería Distrital, la Unidad de Atención y Reparación Integral
para las Víctimas, Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas La Paz y la
Reconciliación, Secretaría Distrital de Salud, Secretaría Distrital de Integración Social,
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, Unidad Administrativa Especial de
Restitución de Tierras, Departamento Administrativo de la Prosperidad Social (DPS).
Adicionalmente, la Administración Distrital promueve la consolidación de la ciudad como
referente de paz y reconciliación a través de la implementación de la estrategia “Bogotá
mejor para la paz”. Esto significa, tener la certeza de que cada persona, organización y Junta
de Acción Comunal es un actor clave para hacer realidad la paz, asumiendo el respeto de la
diversidad de culturas que transitan en el territorio, sacando de raíz el uso de las violencias
para resolver conflictos de las prácticas cotidianas y trabajando en conjunto con las
entidades públicas en afianzar la cultura de paz.
5. ¿Qué elementos del Acuerdo de La Habana fortalecen la participación ciudadana?
Los siguientes elementos del Acuerdo de La Habana fortalecen la participación ciudadana:
- Se podrá ampliar el espectro de voces con la creación de partidos políticos.
- Se promoverá mayor participación electoral (uso del voto) en los que la transparencia será
un mecanismo transversal de incentivo.
- Se generará mayor inclusión y representación política de los pobladores de las regiones
más golpeadas por el conflicto, con la creación de las Circunscripciones Transitorias
Especiales de Paz.
- Se creará un Estatuto para la oposición, en los que se pretende garantizar la existencia de
la oposición política. En este pueden participar partidos y movimientos políticos.
- Busca promover mayor participación ciudadana con acciones para garantizar y
fortalecer la existencia de movimientos sociales, la protesta y la movilización social.
- Propicia la promoción de la participación e incidencia de las comunidades en los
procesos de planeación territorial y regional.
- Busca fortalecer la veeduría y el control ciudadano para asegurar la transparencia
en la gestión y el uso de los recursos públicos, los medios de comunicación
comunitarios y la creación de un Consejo Nacional para la Reconciliación y la
Convivencia.
- Busca romper de manera definitiva la relación entre el uso de las armas y la política.
- Se creará un Sistema Integral de Seguridad para el ejercicio de la política y garantías
de seguridad para líderes de organizaciones y movimientos sociales y defensores de
Derechos Humanos.

9. Tips básicos

 Tip 1. El conflicto armado interno lo podemos ubicar desde la segunda mitad del
siglo XX hasta la actualidad.
 Tip 2. La violencia política, la participación ciudadana limitada, la inequidad y el uso
de la violencia son elementos que estuvieron presentes en el inicio y desarrollo del
conflicto armado interno.
 Tip 3. Bogotá ha sido parte del conflicto armado interno porque en diferentes
momentos vivió las confrontaciones entre los grupos armados legales e ilegales y
porque ha sido receptora de las víctimas desplazadas.
 Tip 4. En la actualidad es importante hablar de paz, pero antes debemos conocer y
tener memoria que vivimos un conflicto armado muy violento, que dejó huellas
difíciles de borrar. Luego, pensar en clave de paz implica construir un nuevo camino
sin el uso de las armas y resolver nuestros conflictos pacíficamente.
 Tip 5. El acuerdo final no significa la paz, es el punto de inicio para construirla,
pensarla y hacerla parte de las dinámicas ciudadanas cotidianas.
 Tip 6. La Ley 1448 de 2011 dicta las medidas de atención, asistencia y reparación
integral a las víctimas del conflicto armado interno y otras disposiciones en el marco
de la justicia transicional. Es importante que la ciudadanía ejerza su derecho a la
participación a través de ejercicios de control social para garantizar su
cumplimiento.
 Tip 7. Víctimas son aquellas personas que individual o colectivamente han sufrido
daños dentro del marco del conflicto armado interno, a partir del primero de enero
de 1985. Los daños pueden ser desaparición forzada, secuestro, despojo de tierras,
delitos contra la integridad sexual, desplazamientos, minas antipersona, actos
terroristas, reclutamiento ilícito, homicidios – masacre. (Ley 1448).
10. Glosario

Clientelismo
En la política es la tendencia a intercambiar favores de forma extraoficial a cambio de apoyo
electoral. Es una forma de corrupción en la política, pues no se atienden a las plataformas
de los partidos políticos sino a la eventualidad de las elecciones, intercambiar el voto por
dinero, mercados o comidas.
Conflicto armado interno
Comprende las acciones armadas en el interior de un Estado que dan lugar a hostilidades
dirigidas contra un gobierno legal, que presentan un carácter colectivo y un mínimo de
organización.
Derecho a la paz
En el artículo 22 de la Constitución de 1991 se dice que: “La paz es un derecho y un deber
de obligatorio cumplimiento”.
Hechos victimizantes
Sucesos violentos asociados al conflicto armado interno que generó víctimas y que debe
estar en el Registro Único de Víctimas, según lo estipulado por la Ley 1448 de 2011. Estos
hechos pueden ser objeto de reparación individual o colectiva.
Huellas de la guerra
Daños o rupturas de formas de ser y hacer de las personas en los territorios que producen:
estigmatización del diferente; desprecio por la vida y la muerte; mayor autoritarismo en los
roles hombre-mujer; devaluación de ideales, valores y principios y pérdida de la confianza.
Estas generan fragmentación de las comunidades, disminución de la credibilidad, la
confianza y el respeto ciudadano en sus instituciones públicas.
Kintsugi
Palabra que proviene del japonés y que representa un arte de componer instrumentos o
vajillas rotas con pegamento de oro, pues la idea es enaltecer su historia a pesar de las
heridas. Se puede relacionar este arte con los seres humanos cuando se habla de resiliencia.
Memoria
Más que hablar de una memoria, se hablará de memorias, múltiples, multiplicables,
diversas que desde el presente se refieren a las versiones de personas y colectivos sobre el
pasado, generando disputas en una dinámica de olvido, omisión y recuerdo.
Memorias comunitarias
Aquellas memorias muchas veces silenciadas que se han enfrentado a los actores armados
por medio del arte y la cultura. También ha ocurrido que los actores generadores de
conflictos violentos hayan decidido cambiar su estrategia que usa la violencia para propiciar
la convivencia pacífica y la confianza en el territorio.
Memoria colectiva
El trabajo de contar o relatar como testigos o protagonistas con base en los recuerdos,
olvidos, silencios y omisiones los eventos del pasado, que pueden ser movilizadores de
transformaciones o mejoras en las vivencias del presente y del futuro. (Jelin, Elizabeth,
2000,14).
Participación ciudadana
Se constituye como un derecho fundamental de los ciudadanos para incidir en las decisiones
de la vida política, administrativa, económica, social y cultural y de controlar el poder
político.
Paz en la vida cotidiana
Acciones, vivencias, experiencias cotidianas que los habitantes de un territorio desde los
que van a pie hasta quienes tienen los recursos económicos, políticos y financieros se
encaminan a pensar, sentir y hacer un sistema de valores que incluyan el diálogo solidario,
equitativo, tolerante y respetuoso, la resolución pacífica de conflictos, la convivencia sana,
la recuperación de la autoestima individual y colectiva a partir del incentivo al sentido de
pertenencia de las personas con sus entornos y la biodiversidad.
Proceso de paz
“Un conjunto de acuerdos políticos conseguidos por la vía de la negociación del conflicto
amado, que van más allá de los aspectos puramente militares asociados a la desmovilización
de los insurgentes. Esos acuerdos negociados deben conducir tanto a un nuevo orden
político, mediante la modificación de las reglas de juego para el ejercicio de la política, como
a la reconfiguración del poder político.” (Bejarano, Jesús A. 1998).
Resiliencia
Término tomado de la física que cuando se aplica la especie humana se refiere a los
procesos de resistencia personal y comunitaria que las personas dinamizan en momentos
de agresión y adversidad y la capacidad de salir fortalecidos y transformados. Significa esto
que las personas gozamos de un gran potencial para afrontar y superar las condiciones
adversas.

Solución de conflictos
Son las medidas y decisiones que toma un individuo o una comunidad para dar tratamiento
y encontrar una solución que permita transformar sus conflictos positivamente. Para la
solución de los conflictos se requiere desarrollar destrezas o habilidades que permitan
encontrar la solución más favorable que beneficie a la comunidad.
Violencia
“El uso de la fuerza física, o la amenaza del uso de la fuerza, con la intención de perjudicar
físicamente a una persona o a un grupo”. (Instituto Promundo y colaboradores: 2001).

11. Material de apoyo y referencias bibliográficas

11.1 Material de apoyo


1. Artículo web. Quinto informe de verificación de la implementación del Acuerdo Final de
Paz en Colombia para los Verificadores Internacionales: https://bit.ly/2Un0q4v
2. Publicación web. ¿En qué quedó la implementación del Acuerdo de Paz y qué esperar
para 2019?: https://bit.ly/2R7tE9T
3. Página web. Comisión de la Verdad: https://bit.ly/2C5YupT
4. Documento web. Las comisiones de verdad en América Latina una valoración de su
impacto: https://bit.ly/2EPOYsR
5. Video. Estar orgulloso de tus heridas: https://bit.ly/2C6uWZv (activa los subtítulos y la
traducción simultánea).
6. Documento web. ¿Una Historia Simple?: https://bit.ly/2SMZ1Tg

11.2 Referencias bibliográficas

Referencias audiovisuales
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2012, dic. 4). Informe Mujeres y Guerra. Víctimas y
resistentes en el Caribe Colombiano. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=Elu8FbUFupw
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013, Jul. 13). ¿Cómo cree que conocer la historia
de la guerra y las víctimas nos ayuda a superar el conflicto? Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=fhllaJbCW_4
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013, Nov. 27). No Hubo tiempo para la tristeza.
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=das2Pipwp2w
Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013, Oct. 09). Cinco ejes para entender el conflicto
armado. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=um6GJiOtn64
Contravía TV. (2011, mar. 6). CONTRAVÍA: Las mujeres de Mampuján (Premio India Catalina
2011). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=u9VG2e22DJU
Forjando PAZ. (2016, jun. 19). Dejemos de matarnos - Diana Uribe. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=kVw_I9KItwc
Las2orillas. (2015, abr. 30). Aurelia La maestra - Bojayá. Sanar Narrando. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=TKzXx9g5C7Y
ONU Mujeres Colombia. (2015, Sep. 03). Ponencia Maria Emma Wills "Mujeres y
Construcción de Paz. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=XM6S5zt6YQo

Referencias páginas web

Alcaldía de Bogotá. Decreto 4800 de 2011. Por el cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y
se dictan otras disposiciones. Recuperado de: http://bit.ly/1KZgUJN
Alcaldía de Bogotá. Decreto 3011 de 2013. Por el cual se reglamentan las Leyes 975 de 2005,
1448 de 2011 y 1592 de 2012. Recuperado de: http://bit.ly/2AtqVMs
Alcaldía de Bogotá. Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia
y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras
disposiciones. Recuperado de: http://bit.ly/1D9Alps
Centro Nacional de Memoria Histórica, la Fundación ConLupa.co y VerdadAbierta.com.
Rutas del conflicto armado. Página Web: http://rutasdelconflicto.com/
Las2orillas. (2015- Actualidad). Sanar Narrando. Página web:
https://www.las2orillas.co/c/especiales/sanarnarrando/
Revista Semana / Fundación Ideas para la paz (2008-actualidad) Sección Víctimas. Página
web: Verdad Abierta.com http://www.verdadabierta.com/victimas-seccion
Referencias libros y revistas

Bejarano, J. A. (1998). "Ensanchando el centro: el papel de la sociedad civil en el proceso


de paz". En: Econografos. Ensayos sobre asuntos económicos. Bogotá: Universidad Nacional
de Colombia, Disponible online:
http://cmap.upb.edu.co/rid=1180556362250_487749478_1137/SociedadCivilConflictoBej
arano.doc (Recuperado 16-08-2016).
De Zubiría, S. (2015). “Dimensiones políticas y culturales en el conflicto Colombiano”. En:
Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas (2015), Contribución al entendimiento del
conflicto armado en Colombia. Pp. 194-247 (del pdf) Disponible online:
https://www.mesadeconversaciones.com.co/comision-historica/introduccion
(Recuperado 12-08-2016).
Gómez, T. (2004). “Lugares de la memoria e identidad nacional en Colombia”. En: AROCHA,
Jaime, compilador. Utopías para los excluidos; El multiculturalismo en África y América
Latina. Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas UN/ Colección CES.
Grasa, R. y Óscar, M. (2014). Guía para trabajar en la construcción de la paz: qué es y qué
supone la construcción de la paz. Cómo afrontar el tránsito de “hacer las paces” a “construir
la paz”. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá / Instituto Catalán Internacional Para la
Paz. Disponible en: http://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/14393 (Recuperado
03-07- 2017).
Grupo de Memoria Histórica de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación.
(2011). La memoria histórica desde la perspectiva de género. Bogotá: Pro-Offset Editorial S.
A. Disponible en:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2011/la_reconstruccio
n_de_la_memoria_historica_desde_la_perspectiva_de_genero_final.pdf (Recuperado 27-
07-2017).
Grupo de Memoria Histórica. (2013). ¡Basta Ya! Colombia: Memorias de guerra y dignidad.
Informe General. Bogotá: Imprenta Nacional, segunda edición. Disponible en:
http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informes2013/bastaYa/basta-
ya-memorias-guerra-dignidad-new-9-agosto.pdf (Recuperado 22-06-2015).
Instituto Promundo. (2001). De la violencia para la convivencia, manual 3: trabajando con
jóvenes hombres en la promoción de la equidad de género. Disponible en:
http://www.endvawnow.org/uploads/browser/files/Program%20H%20Violence%20Spani
sh.pdf. (Recuperado 16-10-2016).
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo Veintiuno de España Editores.
Legión del Afecto. (2016 a). ¿No oyes llorar la tierra?: No más muerte criminal, no más
desplazamiento, no más abusos con el medio ambiente, no más privilegios. Bogotá:
Departamento para la Prosperidad Social.
Legión del Afecto. (2016 b., Reparar lo irreparable. Bogotá: Departamento para la
Prosperidad Social.
Molano, A. (2009). Ahí les dejo esos fierros. Bogotá: Aguilar.
Observatorio del Programa Presidencial de DH y DIH, Vicepresidencia de la República.
(2014). Atlas del Impacto Regional del Conflicto Armado en Colombia. Dinámicas locales y
regionales en el período 1990-2013. Volumen I. Disponible en:
http://www.derechoshumanos.gov.co/observatorio/publicaciones/Documents/150422-
atlas-impacto.pdf (Recuperado 27-07-2015).
Sánchez, G. (2003). Guerras, memoria e historia. Bogotá: Instituto Colombiano de
Antropología e Historia – ICANH / Imprenta Nacional.
Reyes Mate, M. (2006). “Memoria e Historia: Dos lecturas del pasado”. En: Letras Libres.
España. Febrero. Nº. 53. p. 44-50.
https://repositorioaberto.uab.pt/bitstream/10400.2/4147/1/Reyes%20Mate.pdf
(Recuperado 20-10- 2017).
Registraduría Nacional del Estado Civil / Centro de Estudios en Democracia y Asuntos
Electorales – CEDAE (2013). Abstencionismo electoral en Colombia: una aproximación a sus
causas. Bogotá: Digiprint. Disponible online:
http://www.registraduria.gov.co/IMG/pdf/CEDAE_-
_Abstencionismo_electoral_en_Colombia.pdf (Recuperado 25-10-2017).
Tamayo Ortiz, H. (2015). “Conflicto armado en Colombia: factores, actores y efectos
múltiples”, En: El Mundo, 2 de febrero. Disponible en:
http://elmundo.com/portal/noticias/derechos_humanos/conflicto_armado_en_colombia
_factores_actores_y_efectos_multiples.php#.WKGgFm_hDIU (Recuperado 12-02-2017).
12. Créditos
Director General IDPAC

Antonio Hernández Llamas

Realizado por:

Equipo de virtualidad de la Gerencia Escuela de la Participación

Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal

2019

You might also like