You are on page 1of 20

Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec

Taller de Investigación I

Obtención de quitina a partir de residuos de camarón: Gel regenerador de epidermis.

Equipo 5

Integrantes:

 Carrillo Prado Kimberley


 Ramírez León Mireya
 Reyna Arenas Mauricio Emanuel
 Rodríguez Reyes Delfina Abigail
 Ruiz Hernández Mariana Lucia
 Zavala Díaz Abraham Ismael

Asesora: Martínez Ruiz Consuelo

Tercer Parcial

Mayo, 2018

1
Contenido
1. Antecedentes .................................................................................................... 3
2. Planteamiento del problema .............................................................................. 5
3. Justificacion ....................................................................................................... 5
4. Objetivos ........................................................................................................... 7
4.1. Objetivo general.......................................................................................... 7
4.2. Objetivos espesificos…………………………………………………………...7
5. Marco teorico………………………………………………………………………..7

5.1 Quitina………………………………………………………………………….…7
5.2 Metodos de la extraccón de la quitina………………………………………...9
5.3 La piel……………………………………………………………………………..9
5.3.1 Estructura de la piel……………………………………………………..10
5.3.2 Epidermis…………………………………………………………………10
5.3.3 Dermis…………………………………………………………………….11
5.3.3.1 Estrato capilar……………………………………………....11
5.3.3.2 Estrato reticular……………………………………………..11
5.4 Celulas…………………………………………………………………………..11
5.5 Cicatrización……………………………………………………………………11
5.6 Fases o periodos del procesos de cicatrización de las heridas…………..12
5.6.1 Fase inflamatoria/ exudativa…………………………………………...13
5.6.2 Fase proliferativa o de proliferación…………………………………..13
5.6.3 Fase de diferenciación y de recunstrucción………………………….13

6. Metodología ……………………………………………………………………….14

7. Cronograma………………………………………………………………………..17

8. Referencias .................................................................................................. 198

2
1. ANTECEDENTESok

México se caracteriza por su gran productividad camaronícola, en especial el cultivo de


camarón blanco (Litopennaeus vannamei), el cual asciende a una producción de 160 000
toneladas anuales que representa 70% en el país. La polución generada por los residuos
derivados del procesamiento de esta especie llega a 30% de la producción, de la cual 10 a
20% corresponde al exoesqueleto y 20% a cabeza. (Heimy, 2013)

La quitina es un polímero natural que se clasifica dentro del tipo polisacárido, considerado a
menudo como un derivado de la celulosa por sus características, pero con ciertas diferencias
en su estructura molecular. La quitina es blanca, dura, inelástica y es la mayor fuente de
contaminación superficial de las áreas cercanas al mar. El quitosano, derivado de la quitina,
es un polímero con propiedades tales como biocompatibilidad, biodegradabilidad, toxicidad
nula entre otros. La quitina fue aislada por primera vez por Braconnot en 1811, a partir de
hongos superiores, y por su origen la denominó fungían. El nombre quitina del griego, significa
cubierta o envoltura, se debe a Odier quien en 1923 la aisló a partir de escarabajos en
soluciones alcalinas. Es un compuesto insoluble en la mayoría de los disolventes comunes, la
quitina fue más bien una curiosidad de laboratorio durante muchos años, sin embargo, en la
actualidad la quitina y sus derivados han pasado a ser polímeros de gran aplicabilidad en los
diversos campos de la actividad humana. (León, 2015)

La quitina es obtenida comercialmente de los desechos quitinosos es decir del cefalotórax de


crustáceos, principalmente de camarón, cangrejo y langostino. El proceso de obtención de
quitosano comprende de dos etapas principales, la primera es la extracción de la quitina de los
desechos de los crustáceos y la segunda es la conversión de esta en quitosano. (Young y col
1998)

La primera etapa se realiza mediante un proceso químico que emplea soluciones de HCl y
NaOH. Debido a que la quitina se encuentra covalentemente asociada a diferentes
compuestos como minerales lípidos y proteínas en los organismos que la contienen es
necesaria la aplicación de métodos drásticos para poder remover el material quitinoso, se ha
desarrollado algunos métodos para la obtención de quitina y quitosano a gran escala. El más
utilizado en la industria es el método químico que involucra el uso de ácidos y álcalis a altas
concentraciones y temperaturas. Existen varias publicaciones sobre la aplicación de la quitina
y del quitosano dentro del campo de la medicina, alguna de ellas son las siguientes:
Anticoagulantes, cicatrizantes, estimulantes del sistema inmune, hipocolesterolémicos, en la
elaboración de suturas clínicas, en implantes de huesos y en tratamientos ortopédicos. Dichos
polímeros han sido evaluados en el campo farmacéutico, principalmente para la elaboración
de tabletas, formas de liberación controlada y de su tópico, y han demostrado que poseen
grandes cualidades como excipientes y como des integrantes. (Jatomea, 2000)

3
En Venezuela se producen anualmente miles de toneladas métricas de crustáceos
(camarones, langostinos, cangrejos, etc.), de los cuales aproximadamente el 75% del peso
vivo del espécimen es desecho. Estos desechos contienen componentes extraordinariamente
valiosos que pueden ser utilizados como materia prima en diversas industrias. Se calcula que
entre un 20-58% del peso seco de estos desechos es quitina, un polímero de 2- acetamida-2
desoxi-glucosa, sustancia orgánica más abundante en la naturaleza, después de la celulosa.
Las características de la quitina han permitido desarrollar numerosas aplicaciones, entre las
cuales encontramos el gran espectro de propiedades terapéuticas que son aprovechadas en
Europa, Asia, Australia, USA y Cuba. Debido a sus características funcionales y a su inocuidad
se ha utilizado en la industria de alimentos y bebidas; también tiene aplicaciones en el
tratamiento de aguas residuales y en procesos de purificación de aguas potables, como
agentes floculantes, agentes coagulantes, tratamientos de flotación para la remoción de aceite
de pescado en agua, agentes filtrantes para piscinas y spas, remoción de metales, remoción
de surfactantes, etc. y una de sus más prometedoras aplicaciones podría ser como plástico
biodegradable. (Mármol:, 2004)

Además de las aplicaciones anteriores en el área de biomedicina se utiliza como membrana


de hemodiálisis, suturas biodegradables, sustituyentes artificiales de la piel, agente cicatrizante
en quemaduras, sistemas liberadores de fármacos, liberación de insulina, transporte de
agentes anticancerígenos, tratamiento de tumores (leucemia) y control del virus de Síndrome
de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), en la agricultura y ganadería se usa para el recubrir
semillas para su conservación durante el almacenamiento, sistemas liberadores de
fertilizantes, aditivo para alimento de animales, en formulación de pesticidas. Entre otras áreas,
encontramos la cosmetológica, sus usos van desde adelgazantes hasta espumas de afeitar,
cremas para la piel y el cuerpo, (existe una amplia variedad de productos comerciales que
ofrecen el polímero como atrapador de grasas en el estómago) etc. Por otro lado, también se
pueden apreciar sus usos en la Industria del papel, en la industria textil y en la industria
alimentaria (soporte para inmovilización de enzimas en la producción de maltosa, espesante
en alimentos, agente de oxidación controlada, agente persevante). (Vazquez, 2003)

Los primeros estudios de cicatrización realizados con la quitina se realizaron en 1970, dando
buenos resultados para la cicatrización. La quitina se incorporó en la dermis sin causar
trastornos inflamatorios. En 1978, se investigó la actividad cicatrizante de un ungüento de
quitina en humanos, para el tratamiento de quemaduras, observándose una mejoría
considerable en comparación con los tratamientos convencionales. Adicionalmente, se
demostró que no produce reacciones alérgicas, a diferencia de medicamentos convencionales
que causan sensibilidad en algunos pacientes. (Galarza, 2016)

De la quitina se conoce que actúa sobre la piel siendo esta despolimerizada por la acción de
enzimas lisosomales abundantes en el sitio de la lesión, lo cual permite la formación de
fibroblastos y, por consiguiente, de fibra colágena. (González, 2004)

4
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La piel humana juega un papel vital a la hora de regular la temperatura corporal y actúa como
barrera para proteger el organismo frente a las infecciones. Cuando esta se seca, se ve
deteriorada su capacidad para retener la humedad y es menos eficaz a la hora de hacer su
función. Puede notarse y verse rígida, enrojecida, rugosa, descamada, con picores y, en casos
extremos, incluso puede agrietarse. (Lopez, 2017) por otro lado, tan solo en México, de
acuerdo con estudios realizados por el completo INEGI (2009), 62% de la población ha sufrido
algún tipo de accidente que implicó alteraciones en la piel. (Heimy, 2013). Un problema ha
sido cómo tratar correctamente cada caso para acelerar su cicatrización y/o regeneración
(Gonzales, 2004). A causa de esto se busca crear un gel de quitina extraída del exoesqueleto
del camarón para tratar a pacientes con este tipo de problema, aunado a esto, se pretende
impactar en el medio ambiente ya que los residuos de esta especie son un foco de infección
que conyeva a plagas y la alteración del mismo.

3. JUSTIFICACION

La dermis humana es la parte más superficial y se encuentra constituida por una capa más
externa, denominada epidermis, conformada por tejido, las células de este tejido van
madurando desde la base hacia la periferia, transformándose en células que conforman el
estrato córneo de la piel, llenas de queratina, formando una película protectora que limita
mucho la permeabilidad de la piel. La quitina se utiliza en industrias farmacéuticas como
acelerador de la cicatrización. (Camacho, 2007)

El Instituto tecnológico Textil (AITEX), en colaboración con el Hospital General Universitario de


Valencia (Unidad de Enfermería Dermatológica de Úlceras y Heridas), validan que la
incorporación de fibras a base de quitina en su composición en los tejidos les aporta
propiedades bactericidas y regeneradoras de la piel. (Aitex, 2013)

La quitina es un biopolímero de origen natural es compatible con el organismo humano y


biodegradable. Funciona asociado con la lisozima, una enzima humana que hace que cuando
el polímero es instalado en una herida se transforme en un soporte de crecimiento celular,
logrando que las células se multipliquen en el área dañada. "Es usado por los fibroblastos
como un soporte de crecimiento, que va restaurando la misma piel de la persona sin dejar
huellas, a diferencia de algunos parches o simplemente curaciones", explica Cárdenas.
(Macossay, 2012)

Los productos ya existentes que emplean este polimero han sido solo en jabón de pasta y
crema humectante; nuestro gel tendría una presentación regeneradora, lo cual le daría una
ventaja en el mercado como nuevo producto.

5
Como fin se busca que los métodos de extracción sean simples, económicos, rápidos y
“amigables” con el ambiente, para obtener polímeros biocompatibles, biodegradables y no
tóxicos. Ya que la transformación de los productos derivados de la actividad pesquera,
especialmente de crustáceos (camarones, langosta, cangrejos, etcétera), ha generado cierto
interés por la contaminación ya que genera altas cantidades de residuos orgánicos, los cuales,
debido al mal manejo, representan importantes focos de contaminación lo que se considera
como una de las principales consecuencias del cambio climático. (Chacrabortty, Bhattacharya
y Das., 2012).

La industria pesquera obtiene impresionantes cantidades de residuos sólidos, en su mayoría


el caparazón, y de ello aproximadamente 5% se transforma en productos como harinas y
extractos que sirven de base para alimento animal. Investigadores del Instituto Wyss de
Harvard han encontrado un método que permite la fabricación en serie de un plástico
biodegradable obtenido a partir del quitosano, una forma de la quitina, un compuesto natural
que proviene de la concha de los camarones, de otros crustáceos el bioplástico obtenido tiene
características similares a las de los plásticos convencionales, aseguran los científicos que lo
han creado, pero sin el problema ambiental, superando así mismo a los bioplásticos gracias a
ser totalmente biodegradables. Como resultado de esta situación, los grupos de investigación
científica Wyss de Harvard, motivados por la preocupación social, han adquirido el compromiso
de generar información que promueva programas enfocados en transformar y reutilizar los
desechos para darles un valor agregado y, al mismo tiempo, incorporar el conocimiento de la
relación entre la tecnología y el desarrollo sustentable, que minimice los daños en el equilibrio
ambiental y de la salud humana. (Salas, Gálvez y Rosas., 2017)

6
4. OBJETIVOS

4.1. OBJETIVO GENERAL


 Elaborar un gel, adicionado de quitina de camarón (cascara), como acelerador de la
cicatrización.

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


 Extraer la quitina de la cascara de camarón por medio de procesos de desprotenización
y desmineralización.
 Obtener la formulación adecuada del gel regenerador adicionado a basede quitina.
 Comprobar la eficacia del Gel regenerador de quitina.

5. MARCO TEORICO

5.1. Quitina

En el año de 1811, se aísla por primera vez la quitina, de la mano de Henri Braconnot. (Hamed,
2016) .Menciona que después de exponer unas zetas a un proceso alcalino, este proporciono
un residuo, el cual, en un principio, recibió el nombre de fungina. Posteriormente, dicha
sustancia procedería de los caparazones de los escarabajos mediante un proceso de
aislamiento. Es entonces, cuando obtiene el nombre de quitina. Este nombre, de acuerdo con
la etimología de la palabra, corresponde a la palabra griega “chiton”, que significa túnica o
cobertura. La quitina es un elastómero natural, el cual está conformado por moléculas de N-
acetil – D – glucosamina. Además, es un polisacárido no toxico y biodegradable, que se
caracteriza por ser insoluble en disolventes comunes, por lo que, esta sustancia presenta
grandes dificultades en su procesamiento. (Alexandra & Priscila, 2014)

El caparazón de crustáceos “camarones, cangrejos y kril” se considera como un desecho


marino, su composición química es una fuente rica en quitina (polímero compuesto por
moléculas de N-acetil Glucosamina), que al ser sometida a un proceso de hidrólisis
(descomposición del polímero), permite la obtención de compuestos benéficos y útiles, es
decir, productos con alto valor agregado. (OVILLA, LOPEZ, & QUIJANO, 2017).

Propiedades de la quitina como acelerador de la cicatrización

Los componentes quitina y quitosano, no presentan toxicidad, son biocompatibles, y


biodegradables, además de tener propiedades biológicas y farmacéuticas; su bioactividad se
ve reflejada en procesos de cicatrización, actividad hemostática, actividad inmune, actividad
antimicrobiana, bacteriostática y fungistática. ((Ramirez, 2010)

7
Al conocer la propiedad cicatrizante de la quitina y quitosano se han realizado varios estudios
que permiten utilizar la quitina y quitosano como cicatrizante, de esta manera se encuentran
algunos estudios como:

 En base al quitosano, se realiza un diseño, calificación y producción de un ungüento, el


cual posee propiedades cicatrizantes. Estas propiedades se deben a la producción de
quitosano en base a la quitina mediante un procedimiento de desacetilacion, detectando
un efecto cicatrizante del 79.28% en relación con el grupo de control, al cual se le ha
aplicado la constitución básica del ungüento solamente. Esto permite visualizar el efecto
cicatrizante del quitosano fundamentándose en el hecho de que este componente
estimula la migración y proliferación celular. (Eduardo & Claudia, 2006)
 Mezclas de hidrogel de quitina y quitosano, fucoidan y alginato como apósitos para
heridas con cicatrización, se ha observado que el hidrogel permite una absorción de
fluidos constante por 18 horas. En el examen histológico se identificó significativamente
formación de tejido de granulación y la formación de capilares en las heridas
deterioradas tratadas con el hidrogel en el día 7, en comparación con los tratados con
fibra de alginato de calcio y fucoidan no existen una diferencia relevante comparado
entre estos, en cuanto a cicatrización. (Murakami, y otros 2010)
 También, se han realizado otros estudios bajo la misma propiedad del efecto
cicatrizante y humectante de la quitina y el quitosano. En una de las investigaciones se
ha comparado la eficacia de la sulfadiazina de plata con la quitina en el tratamiento de
ulceras de los miembros inferiores generalmente presentados en adultos mayores. En
esta investigación se comprobó que la quitina en polvo es un producto tan efectivo como
agente cicatrizante como la sulfadiazina de plata, natural, de bajo costo e inocuo. Por
este motivo las farmacéuticas están invirtiendo en estudios para la utilización en
diversas formulaciones que contengan quitina o quitosano. (Alexandra & Priscila, 2014)

El proceso de curación de heridas consiste en cuatro fases altamente integradas y


superpuestas: hemostasia, inflamación, proliferación y remodelación o resolución tisular. Estas
fases y sus funciones biofisiológicas deben ocurrir en la secuencia adecuada, en un momento
específico, continuar durante el tiempo adecuado, y a una intensidad óptima. (Vilca & Amelia.,
2018)

explicar

8
5.2. Métodos de extracción de la quitina

El proceso de extracción de la quitina y quitosano se ha realizado mediante diferentes


tratamientos químicos (alcalinos, ácidos)y térmicos; investigadores han utilizado distintos tipos
de camarón que dependen de la región, temporada y especie donde se recolectaron, para esto
han establecido parámetros para la obtención del biopolímero, en la tabla No….,se observan
las etapas que llevaron algunos investigadores(López, 2014)

Fuente?

Describir y especificar cuál de estos métodos emplearán

5.3. La piel

La piel es una membrana fibroelástica, considerada la “envoltura viva del cuerpo”; es un órgano
que desempeña una gran gama de funciones que incluyen la protección frente a agresiones
externas, la termorregulación, la absorción de radiaciones ultravioleta y la producción de
vitamina D. Adicionalmente, tiene una importante función de reconocimiento inmunitario, es
una eficaz barrera de protección contra micro-organismos patógenos, siendo el órgano de
mayor extensión y un potente receptor de estímulos sensoriales. La frecuente exposición a las
agresiones del entorno hace que este órgano sea susceptible a sufrir lesiones que

9
comprometan su integridad alterando el normal desarrollo de sus funciones. (Vilca & Amelia.,
2018)

5.3.1. Estructura de la piel

La piel está constituida por tres capas superpuestas, que de la superficie a la profundidad son:
la epidermis, la dermis y la hipodermis o tejido graso subcutáneo. (Vilca & Amelia., 2018)

5.3.2. Epidermis

La epidermis, como epitelio de superficie, es un epitelio plano poliestratificadoqueratinizado


con cuatro capas, que con excepción de la capa basal comprenden cada vez más capas de
células. El orden de los estratos desde el interior hacia la superficie es el siguiente: 1) estrato
basal; 2) estrato espinoso; 3) estrato granuloso; y, 4) estrato córneo (capa córnea). El espesor
de la epidermis (incluida la capa córnea) varía según la región cutánea entre 0,04 y 0,4 mm.
La epidermis está constituida en aproximadamente un 90% por las células epidérmicas
(queratinocitos), pero además contiene células de Langerhans (sistema inmune), melanocitos
(sistema pigmentario) y células de Merkel (sistema nervioso). A nivel funcional se pueden
distinguir tres regiones en la epidermis que se renuevan desde la base de modo permanente:

• Zona proliferativa (estrato basal): renovación celular (denominada epidermopoyesis).

• Zona de diferenciación (estrato espinoso y granuloso): diferenciación y maduración celular.

• Zona funcional (capa córnea): formación de una capa córnea protectora, eliminación celular.

10
5.3.3. Dermis

También llamada corion es la capa más gruesa de la piel, íntimamente unida a la epidermis.
Se compone de una red de fibras elásticas y de colágeno que le otorgan a la piel su resistencia
a la deformabilidad elástica y a la tracción.

Es altamente vascularizada por lo que nutre a la epidermis que es avascular. Sus funciones
son: diferenciación sobre la epidermis e inducir el crecimiento. Suministra a la piel resistencia,
flexibilidad y elasticidad. La dermis se divide en dos zonas bien diferenciadas:

5.3.3.1 Estrato papilar

Tejido conjuntivo superficial, delgado y rico en células y vasos. Su superficie forma papilas y
contiene numerosos capilares. Este "solapamiento" e incremento de la superficie de contacto
explica la unión mecánica entre la epidermis y la dermis, así como también la nutrición de la
epidermis carente de vasos y la cooperación en las reacciones defensivas.

5.3.3.2 Estrato reticular

La capa más profunda y gruesa es rica en fibras, aporta la firmeza del tejido conjuntivo
cutáneo y se confunde en profundidad con el tejido subcutáneo. Contiene los anexos
cutáneos, los vasos sanguíneos y linfáticos y los nervios. La dermis contiene (como todos los
tejidos conjuntivos) células fundamentales, fibras y sustancia fundamental (matriz
extracelular).

5.4. Células

Las células propias del tejido conjuntivo son los fibroblastos locales, que sintetizan las fibras y
la sustancia fundamental. Células móviles con importantes propiedades y funciones en el
sistema defensivo son los mastocitos (células secretoras cutáneas correspondientes a los
basófilos circulantes, que contienen numerosos mediadores de la inflamación como histamina,
heparina y serotonina), histiocitos/macrófagos (correspondientes a los monocitos sanguíneos
responsables de la fagocitosis y la presentación de antígeno en las reacciones inmunes), las
células dendríticas dérmicas (fagocitosis y presentación de antígenos) y linfocitos (reacciones
inmunes).

5.5. Cicatrización

Tras la lesión, el rápido cierre de la herida y la regeneración rápida de la piel dañada son
fundamentales para restaurar la función de la piel. La reparación efectiva requiere la

11
comunicación y la interacción entre los diferentes tipos de células y este proceso está
orquestado y regulado en múltiples niveles. (Alexandra & Priscila, 2014)

La cicatrización de heridas, como un proceso biológico normal, se logra a través de cuatro


fases programadas de manera altamente precisa: hemostasia (de cero a varias horas después
de la lesión), inflamación (1 - 3 días), proliferación (4 - 21 días) y remodelación tisular o
remodelación (21-días a 1 año). Estas fases y sus funciones biofisiológicas deben ocurrir en la
secuencia apropiada, en un momento específico, y continuar por un período determinado a
una intensidad óptima. (Alexandra & Priscila, 2014)

5.6. Fases o periodos del proceso de cicatrización de las heridas

Independientemente del tipo de la herida de que se trate y de la extensión que abarque la


pérdida de tejido, cualquier curación de herida discurre en fases que se solapan en el tiempo
y no pueden ser disociadas unas de otras. Por lo general la curación se divide en tres fases a
saber: (Teonila & Johana, 2008)

12
5.6.1. Fase inflamatoria/exudativa: Hemostasia y limpieza de las heridas.

La fase inflamatoria /exudativa se inicia en el momento en que se produce la herida y su


duración es, aproximadamente, de tres días, dependiendo de las condiciones fisiológicas. Las
primeras reacciones vasculares y celulares consisten en la coagulación y la hemostasia, y
concluyen después de haber transcurrido, aproximadamente, 10 minutos. Por medio de la
dilatación vascular y un aumento de la permeabilidad vascular se consigue intensificar la
exudación de plasma sanguíneo en el intersticio. Con ello se fomenta la migración de los
leucocitos hacia la zona de la herida, sobre todo de granulocitos, y macrófagos neutrófilos,
cuya función prioritaria consiste en limpiar y proteger a la herida de posibles infecciones a
través de la fagocitosis. Al mismo tiempo, liberan mediadores bioquímicamente activos, que
activan y estimulan células de gran importancia para la siguiente fase del proceso curativo de
la herida. Los macrófagos juegan un papel clave en esta fase. (Teonila & Johana, 2008)
5.6.2. Fase proliferativa o de proliferación de reconstitución de los tejidos
granulares.

En la segunda fase de la curación de la herida predomina la proliferación celular con el fin de


alcanzar la reconstitución vascular y de volver a rellenar la zona defectuosa mediante el tejido
granular. Esta fase comienza, aproximadamente, a partir del cuarto día desde que se produjo
la herida, las condiciones necesarias ya han sido previamente establecidas en la fase
inflamatoria-exudativa: los fibroblastos ilesos de los tejidos colindantes pueden migrar al
coágulo y a la retícula de fibrina que han sido formados mediante la coagulación sanguínea y
utilizarla como matriz provisoria, las citocinas, y los factores de crecimiento estimulan y regulan
la migración y proliferación de las células encargadas de la reconstitución de tejidos y vasos.
(Teonila & Johana, 2008)

5.6.3. Fase de diferenciación y de reconstitución

Maduración, cicatrización y epitelización. Aproximadamente entre el 6° y el 10° día comienza


la maduración de las fibras de colágeno. La herida se contrae, se reduce cada vez más la
presencia vascular y de agua en el tejido granular, que gana en consistencia y se transforma
finalmente en el tejido cicatricial.

13
La epitelización cierra el proceso de curación de la herida. Este proceso incluye la
reconstitución de las células epidemiales a través de la mitosis y la migración celular,
principalmente desde los bordes de la herida. Los diferentes tipos de cicatrización se pueden
observar el en la tabla N. º 2. (Teonila & Johana, 2008)

6. Metodología

Diagrama de bloques l
Proceso 1. Extraccion de la quitina

Limpieza Secado

Molienda Tamizado Despigmentación

Secado Desmineralización Secado

Desproteinización Secado
14
 Limpieza
Se realizarán varios lavados con jabón y agua a 50°C, con el fin de retirar la suciedad, se
descartarán manualmente las extremidades, como patas, partes orgánicas del camarón y
cabeza.

 Descarnado.
Con el fin de disminuir los malos olores que generalmente se presentan en todo el proceso, la
limpieza previa de los exoesqueletos es necesaria, el descarnado es simplemente retirar las proteínas
o carnosidades que se encuentran adheridas a los exoesqueletos por medio de un agente corrosivo
como el NaOH

 Secado
Se dejará el exoesqueleto del camarón sobre una superficie metálica dentro del horno
durante 24 horas, a una temperatura entre 50 a 60°C.

 Molienda y tamizado
Con el fin de favorecer el contacto de los exoesqueletos con los reactivos, se aumenta su
área superficial moliéndolos hasta llegar a un tamaño de hojuela de entre 300 y 500 µm.
Luego de obtenida la quitina o el quitosano se decide si es necesario moler nuevamente
hasta obtener un tamaño de partícula de 250 μm.

 Despigmentación:
Se tomará el polvo de exoesqueleto y se agrega acetona en una relación
de(1:6)peso/volumen. Se dejará en agitación durante 2 horas, a temperatura ambiente. La
acetona (disolvente orgánico) tiene afinidad a los compuestos que se están retirando del
exoesqueleto, como son los pigmentos astaceno, astaxantinas,β–caroteno, etc. A lo largo de
este proceso los residuos serán de color anaranjado.
Luego de obtener el polvo despigmentado se lavará con agua destilada mediante un embudo
Buchner al vacío, varias veces; y después se pondrá el exoesqueleto del camarón sobre una
superficie metálica dentro del horno durante 24 horas, a una temperatura entre 50 y 60°C.

 Desmineralización
Obtenido el exoesqueleto de camarón en polvo des pigmentado se preparará una solución
de Ácido clorhídrico (HCl 2N), en una relación de 1:5 (p/v),con agitación durante 2 horas, a
temperatura ambiente. Este ácido diluido se utilizó para remover el carbonato de calcio
presente en forma significativa en la composición de los exoesqueletos, para remover este
compuesto se utiliza ácido clorhídrico diluido con el fin de evitar la hidrolisis de la quitina.
CaCO3 + HCl → CaCl2 + H2O+CO2

Luego de obtener el polvo desmineralizado se tiene que lavar con agua destilada mediante
un embudo Buchner al vacío, en varias ocasiones; posteriormente se colocara el

15
exoesqueleto del camarón sobre una superficie metálica dentro del horno durante 24 horas, a
una temperatura entre 50 y60°C.

 Desprotenización
Obtenido el exoesqueleto de camarón en polvo desmineralizado se preparará una solución
acuosa de NaOH 2M, con una relación de 1:10 (p/v), con agitación durante 3horas, a
temperaturas entre 90°C y 100°C.Para la obtención de la quitina se realizó el tratamiento en
medio alcalino a altas temperaturas (mayor 80°C), debido a que el NaOH rompe los enlaces
de hidrogeno que mantiene unidas a las moléculas de las proteínas, haciendo que se
separen y se dispersen en la solución.
Luego de obtener el polvo desproteinizado se lavará con agua destilada mediante un
embudo Buchner al vacío, en varias repeticiones; después se dejará el exoesqueleto del
camarón sobre una superficie metálica dentro del horno durante 24 horas, a una temperatura
entre 50ºy 60º

Diagrama de bloques ll
Elaboración del Gel

Pesar : 1.5g Carbopol Mezclar en un vpp el Mantener en


2g quitina propilenglicol, alcohol agitación
60g propilenglicol etílico y quitina constante
38.5g alcohol etílico

Repetir a distintas Vaciar en Dejar en baño Agregar poco a


concentraciones recipiente para maria durante poco carbopol
de quitina (5, 10 y su 10min a 70°C hasta conseguir
15%) almacenamiento una mezcla
espesa

Formulación para la Elaboración de Gel

 Elaboración del gel


Ingredientes
 Carbopol 940 1.5%
 Propilenglicol (liq) 60%
 Alcohol etílico 38.5%
 Quitina 2, 5, 10, 15%

Materiales

16
 Vaso de pp500 ml
 2 vasos de 100 ml
 Agitador de vidrio
 Espátula
 Baño maria

Equipos
 Balanza analítica
 Parrilla eléctrica

Paso 1: Se pesan 1.5 g de carbopol 940, 2g de quitina, 60 g de propilenglicol y 38.5 g de


alcohol etílico. Paso
2: Se mezclan en un vaso de pp de 500 ml el propilenglicol y el alcohol etílico y se agrega la
quitina extraída a 2% (2g) hasta su completa incorporación.

Paso 3: Se agrega el carbopol poco a poco mientras se agita constantemente hasta que se
obtenga una mezcla espesa.

Paso 4: Posteriormente nuestra mezcla se pone a baño maria a 70ºC durante 10 minutos.

Paso 5: una vez concluido esto se vierte en un recipiente para su almacenamiento.

Nota: se repite el procedimiento pero ahora con concentraciones de quitina del 5, 10 y 15% de
todo el producto.

17
7.- Cronograma
Actividad SEMANAS DE EJECUCION DE
PROYECTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Selección del tema
Delimitación del tema,
antecedentes,
planteamiento del
problema,
Justificación,
objetivos, marco
teórico, metodología
Buscar proveedor
Recolección de
cascara de camarón
Limpieza de cascara de
camarón.
Secado y
almacenamiento de la
cascara de camarón
Pulverización de la
cascara seca.
Despigmentación y
desmineralización
Desproteinizacion del
polvo de camarón
Elaboración de gel
Adición de quitina al
gel
Pruebas de control de
calidad del gel

Actividad
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Pruebas de eficacia del


gel

Presentación final del


gel

18
8.-REFERENCIAS

(Ramirez, R. L. (2010). La quitina y sus derivados, biopolímeros con potencialidades de


aplicación agrícola. 270-276.

Aitex. (23 de abril de 2013). VALIDACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LA QUITINA Y


QUITOSANO COMO. Obtenido de VALIDACIÓN DE LAS PROPIEDADES DE LA
QUITINA Y QUITOSANO COMO:
https://www.zazensalud.com/archivos/certificaciones/informe-aitex-sabana-
regeneradora.pdf

Bach. Salazar Vilca, M. A. (2018). Efecto cicatrizante y regenerativo de los geles tópicos
elaborados a base del extracto seco de las hojas de Mauria heterophylla H.B.K., “tres
hojas” en Rattus rattus var. albinus. CAJAMARCA.

Camacho. (23 de abril de 2007). La quitina se utiliza en industrias farmacéuticas como


acelerador de la cicatrización de heridas al aumentar las funciones de las células.
Obtenido de La quitina se utiliza en industrias farmacéuticas como acelerador de la
cicatrización de heridas al aumentar las funciones de las células.:
http://tesis.ipn.mx/bitstream/handle/123456789/7330/CAMACHO%20FIGUEROA.pdf?
sequence=1

Castro Cordero Mayra Alexandra, G. S. (s.f.). Evaluacion en vivo del grado de humectacion
de dos productos a base de quitina y quitosano.

Chicoma, L. C. (2006). Obtencion y caracterizacion y diseño de una forma farmaceutica


semisolida (unguento) a base de quitosano con efecto cicatrizante. LIMA , PERU:
uNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.

Galarza, A. J. (2016). DISEÑO DE UNA CREMA DE BASE EMULSIONADA CON


ACTIVIDAD. MACHALA.

Gonzales, R. M. (4 de 23 de 2004). MEDISAN . Obtenido de MEDISAN :


http://bvs.sld.cu/revistas/san/vol8_1_04/san07104.htm

González, R. R. (2004). Heridas: Metodos de tratamiento. Medisan.

Heimy Franceline Martínez Sánchez, A. Y. (2013). Elaboración de un gel biodegradable a


base de quitosano con efecto cicatrizante. Revista Virtual Pro.

Heimy, M. S. (2013). Elaboración de gel biodegradable a base de quitosano con efecto


cicatrizante. Revista virtual Pro.

19
Ignacio Regla, E. V. (2014). LA QUÍMICA DEL JABÓN Y ALGUNAS APLICACIONES.
REVISTA DIGITAL UNIVERSITARIA, 5-7.

Jatomea, P. 2. (2000). Macromolecular Bioscience.

León, E. E. (2015). EVALUACIÓN DEL CONTENIDO EXTRACTABLE DE QUITINA


OBTENIDA A. Universidad de San Carlos de Guatemala.

Lopez, A. (12 de Junio de 2017). El Confidencial. Recuperado el 17 de Abril de 2018, de El


Confidencial: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2017-06-
12/problemas-piel-seca-que-significan-algo-mas-grave_1395952/

Macossay, J. N. (2012). Biopolímeros: quitina y quitosina. Revista de Quimica.

Mármol:, G. E. (2004). Desacetilación termoalcalina de quitina de conchas de camarón.


Revista Multiciencias.

PLACENCIA JATOMEA, 2., & GOYCOOLEA Y COL, 2. (s.f.).

ROGER SALAS OVILLA, D. G. (2017). LA QUITINA LO MEJOR DE LOS DESECHOS


MARINOS . REVISTA DE DIVULGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA UANL.

Teonila García Zapata, J. M. (2008). Industrialización de los crustáceos parala obtención de


Quitosano en ungüentocon efecto cicatrizante. Revista de la Facultad de Ingeniería
Industrial, 24-32.

Vasquez, L. (Abril 2003). Quitosano en sistemas acuosos. Revista Iberoamericana de


polimeros.

Vazquez, M. (2003). Quitosano en sistemas acuosos. Revista Iberoamericana de Polimeros.

Yaipen Chicoma Juan Eduardo, B. T. (2006). Obtencion, caracterizacion y diseño de una


forma farmaceutica semisolida (ungüento)a base de quitosano con efecto cicatrizante.
Lima.

Young y col 1998, B. y. (s.f.). Obtencion y Caracterizacion del quitosano .

ZULAYMARMOL, G. M. (2011). QUITINA Y QUITOSANO POLIMEROS AMIGABLES. UNA


REVISION DE SUS APLICACIONES. REVISTA TECNOCIENTIFICA URV.

20

You might also like