You are on page 1of 9

Universidad Nacional de Misiones

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales


Profesorado y Licenciatura en Letras
Literatura Española II
Lemes, Karina

TRABAJO PRÁCTICO N°3: GARCILASO DE LA VEGA

Alumnas:
Cassoni, Florencia
Clerici, Victoria
Correa, Yessica
Martínez, Karina

Posadas. 22 de Mayo de 2019


Introducción

El presente informe de lectura responde a la consigna asignada al grupo por la cátedra


Literatura Española II, la cual nos propone realizar lecturas de los textos de Alonso, D.;
Parker, A.; Rivers, E.; Márquez, M. A,; Morros, B.; y Nállim, C. O.. sobre Garcilaso de la
Vega, para tratar sus postulados renacentistas; la mitología presente en su Egloga III; la
musicalidad en sus obras; y finalmente reconocer los recursos estéticos que emplea en alguno
de sus sonetos, además del tipo de acento utilizado y su relación con la temática desarrollada.

Nos disponemos, entonces, habiendo hecho estas lecturas, a comentar y reflexionar


sobre las obras de Garcilaso de la Vega.
Desarrollo

Postulados renacentistas en Garcilaso

Garcilaso da cuenta del Renacimiento que lo rodea y atraviesa con sus escritos.
Retoma la antigüedad clásica, sus influencias se remontan a la literatura de Virgilio; y
emplea temáticas de la mitología griega, como puede verse, por ejemplo, en su Égloga III.
En ella, cuatro ninfas -deidades menores femeninas en Grecia- relatan los mitos de Orfeo y
Eurídice; Apolo y Daphne; y Adonis y Venus a través del bordado de lienzos.

Otra idea renacentista que podemos ver en Garcilaso es la de encanto y ciencia como
conceptos enlazados. Durante el Renacimiento se pretende fundamentar racionalmente el
concepto de belleza tanto en el arte como en las personas y en la naturaleza. Por ejemplo, el
uso de formas y métricas en todos los versos que emplea De La Vega, o el minucioso trabajo
de sus Sonetos en cuanto a la estructura de naturaleza matemática a sus versos, la cual tiene
en cuenta la temática al momento de plantear el ritmo, los acentos y la métrica, para llegar a
“la pieza ideal”.

También, algunos de los tópicos que trata denotan la búsqueda de la belleza, por
ejemplo el Descriptio Puellae, el cual se enfoca en la belleza ideal del cuerpo de la dama que
representa un interés para el yo lírico, la cual consiste en cabellos rubios, blancura, juventud y
pureza. Esto último puede considerarse parte de la influencia renacentista italiana de
Garcilaso, la cual tiene una visión idealizada del amor y de la amada,

En este “renacer”, el hombre se convierte en la medida de todo, la figura humana es


el nuevo centro de interés y no se entiende a la “figura humana” como simplemente la
forma física y la belleza de la misma como vimos, sino también al ser humano como central,
como el eje de todo (esta idea desplaza la religiosidad, lo que a su vez alienta el espíritu
crítico de cada individuo, sin embargo no se cuestiona el dogma aunque si la jerarquía
clerical.). Por lo tanto, se da importancia a la inteligencia y a los sentimientos, por lo que el
yo lírico se enfoca en expresarse, en plasmar sus ideales, etc. Además, surge el mecenazgo,
que consiste en el patrocinio por parte de los nobles a grupos de artistas.
Inclusión de las parejas mitológicas en la Égloga III. La paradoja del arte
natural.

Las tres Églogas que forman parte de lo que hoy en día se conservan de la obra de
Garcilaso, se caracterizan por presentar un estilo pastoril. En particular vamos a hablar en
este apartado de a Égloga III, que según Rivers, se caracteriza por reflejar el paisaje toledano
del arte y la naturaleza. Es decir que aparecen descripciones exactas de ciertos lugares, y
cuestiones naturales como la muerte.

En esta Égloga, aparecen cuatro ninfas que se encargan de bordar en una tela, distintas
historias, en las cuales tres de ellas son mitológicas y una, la última, contemporánea. En esta
última, se borda la historia de la muerte de Elisa, en la cual a pesar del hecho de que no
aparece expreso en la obra el motivo de su muerte, se supone que fue a causa de un parto, ya
que Nemoroso, su amante, al llorar el trágico incidente, reclama a Venus el hecho de no
haberla protegido. Otra de las razones por la cual se supone esta causa de muerte, es la
asociación que se hace de Elisa con Isabel, un antigua amante de Garcilaso, que relativamente
a muerto en un parto, y en este sentido se puede asociar además a Garcilaso con Nemoroso, el
amante de Elisa.

Es natural pensar que la historia de Elisa, más contemporánea, produce un quiebre en


relación con las demás historias bordadas, que son muy conocidas y características del mundo
antiguo, pero sin embargo, Rivers nos muestra, que a pesar de que la historia de Elisa sea
contemporánea, conocida únicamente en Castilla, Garcilaso logra introducir perfectamente
aspectos típico de la literatura clásica, entre estos podemos destacar al hecho de que luego del
trágico final de esta amante, para Nemoroso solo queda la esperanza de una nueva vida con
Elisa después de la muerte, y estos aspectos son característicos de la tragedia antigua.

Con respecto a la paradoja del arte natural, Rivers afirma que en la obra de Garcilaso,
se resalta el hecho de que “…la pintura renacentista pueda competir con la naturaleza misma,
creando verdadero engaño a los ojos…” (Rivers; 148). También en la obra de Garcilaso se
manifiesta este forma de representar tan naturalizada que se articula ciertamente con el estilo
pastoril, donde se manifiestan de forma muy sincera y humana los sentimientos y amoríos,
que según Rivers puede incluso superar la experiencia personal.

En este sentido se considera, que el arte renacentista este cargado de una destreza
técnica que le permite igualar a la naturaleza, pero sin embargo, la paradoja está en el hecho
de que a pesar de que el arte renacentista se conforme por técnicas tan perfeccionistas que
podrían igualar y sustituir un paisaje natural, en la obra de Garcilaso se refleja el hecho de
cómo, a pesar de que lo técnico está bien conformado, sigue siendo primordial la naturaleza.
Como ejemplo de esto, Rivers nos recuerda que el fragmento de la obra donde se describe a
las altas ruedas, y con esto nos muestra que a pesar de que esté técnicamente bien
conformada, el río sigue siendo fundamental. Resumiendo lo antes dicho vemos que dentro
de la obra de Garcilaso aparece esta contradicción entre el arte perfeccionista que sustituye lo
natural, y la primacía que ocupa la naturaleza frente a lo artificial.

Explique la relevancia de la musicalidad en las obras de Garcilaso.

Soneto XXXI

Dentro en mi alma fue de mí engendrado 1 - 6 – 10 enfático

un dulce amor, y de mi sentimiento 2 – 6 – 10 heroico

tan aprobado fue su nacimiento 1 – 6 – 10 enfático

como de un solo hijo deseado; 1 – 6 – 10 enfático

mas luego dél nació quien ha estragado 2 – 6 – 10 heroico

del todo el amoroso pensamiento; 2 – 6 – 10 heroico

en áspero rigor y en gran tormento 2 – 6 – 10 heroico

los primeros deleites ha tornado. 3 – 6 – 10 melódico

¡Oh crudo nieto, que das vida al padre 4 – 8 – 10 sáfico

y matas al agüelo!, ¿por qué creces 2 – 6 – 10 heroico

tan desconforme a aquél de que has nacido? 1 – 6 – 10 enfático

¡Oh celoso temor!, ¿a quién pareces?, 3 – 6 – 10 melódico

que aun la invidia, tu propia y fiera madre, 3 - 6 – 10 melódico

se espanta en ver el monstruo que ha parido. 3 – 6 – 10 melódico


El soneto es en sí mismo una alegoría al sentimiento de los celos. Al mismo, se le
atribuyen varios epítetos, entre los que se encuentran “crudo nieto” (puesto que se trataría de
un hijo del amor) y “celoso temor”. En la primera estrofa, hay una comparación del amor con
un “hijo deseado”; tanto en esta como en la segunda estrofa encontramos el hipérbaton
(Dentro en mi alma fue de mí engendrado un dulce amor/Un dulce amor fue engendrado de
mí dentro en mi alma; en áspero rigor y en gran tormento los primeros deleites ha tornado/Ha
tornado los primeros deleites en áspero rigor y gran tormento). En estos dos casos, vemos
también que existe encabalgamiento, el cual se manifiesta también en los versos: 2, 3 y 4; 5 y
6; 9, 10 y 11 y 13 y 14.

El autor se vale de los signos de puntuación para introducir la hipérbole (con los
signos de exclamación e interjecciones también) y la pregunta retórica en sus últimas dos
estrofas. A los celos también se le atribuyen cualidades de un ser razonante, animado o
concreto, es decir que aparecen prosopopeyas: se dice que “nació”, que “ha estragado” el
romance, que “ha tornado” los primeros deleites, que “da vida”, “crece” y “parece”. El amor,
al inicio del soneto, también es animado en la medida en que “fue engendrado” y “nació”.

Con respecto a la variedad de versos según la sílaba acentuada (marcados en negrita),


vemos que predomina el de tipo heroico; las temáticas a las que se asocia este verso son, en
dos casos, las que remiten al amor, la muerte y la aparición de los celos. Se corresponde su
uso con el tratamiento de temas solemnes.

Los versos melódicos se encuentran en su mayoría en el último terceto del soneto. La


suavidad y apacibilidad que intenta transmitir este tipo de endecasílabo se relaciona con la
concretización del poema; es probable que como el yo-lírico ya no esté hablando de sí mismo
en estos fragmentos no haya recurrido al heroico o al enfático.

En tercer lugar, aparecen los versos enfáticos. En dos de las tres ocasiones en las que
es utilizado el verso inicia con el cuantificador “tan”, evocando de esta manera lo que son
sentimientos intensos. En el primer verso, el uso del enfático es para destacar el
engendramiento del amor (nótese también la redundancia de decir “Dentro de mi alma fue de
mí engendrado”).

Por último, aparece el verso sáfico en el primer terceto, y antecede a un heroico y un


enfático, es decir, una especie de escalada de intensidad (más adelante mermada por los
melódicos). El sáfico contiene un epíteto de los celos (“crudo nieto”) y le atribuye al mismo
la cualidad de “dar vida”; el segundo se refiere a la muerte y crecimiento de este sentimiento,
y el último hace referencia al alejamiento que hace, en su incremento, del amor, y cómo se
acerca más todavía al dolor.
En conclusión

Podemos decir que en la obra de Garcilaso observamos claramente los postulados


renacentistas, entre los cuales se destaca la recuperación de la Antigüedad Clásica, que se ve
sobre todo en la Égloga III, donde se bordan las historias mitológicas. Otra de las cuestiones
que detectamos en la obra de Garcilaso, que son característicos del Renacimiento, es el hecho
de que, a diferencia de la Edad Media, el hombre pasa a ocupar un lugar central, y esto
implica que la literatura pase a representar los sentimientos, el ideal de belleza, en vez de
avocarse tanto a lo religioso.

También observamos que en la Égloga III, aparte de las historias mitológicas, se


relata una contemporánea, y que en esta última Garcilaso logra introducir características
propias de las tragedias clásicas (nuevamente relacionada con esta recuperación a la que
respondía el Renacimiento). Además hablamos sobre la paradoja del arte natural, que refiere
al hecho de que en esta obra, a pesar de que el autor resalta la destreza técnica de los artistas
para igualar el arte con la naturaleza en sí, al mismo tiempo reconoce la importancia de la
naturaleza para el hombre.

Con respecto al soneto analizado, se puede ver que poseen distintos recursos, como
ser epítetos, comparaciones, encabalgamiento, hipérbole, pregunta retórica y prosopopeyas.
La temática está relacionada con el amor y la muerte y es por esto que predominan los versos
heroicos y enfáticos: en la obra de Garcilaso se ve cómo se va consolidando el género lírico,
avanzando de lo que una vez fue la épica castellana y aquellas obras con intenciones
moralizantes.
Bibliografía
• ALONSO, D. Poesía Española. Madrid. Gredos. Pág. 49-108.
• DE LA VEGA, Garcilaso. (Editado por MORROS, Bienvenido). Obra Poética. Editorial
Crítica. 1995.
• MÁRQUEZ, Miguel Ángel. Ritmo y tipología del endecasílabo garcilasiano. En Revista de
Literatura, 2009, enero-junio, vol. LXXI, N° 141, págs. 11-38, ISSN: 0034-849X.
http://revistadeliteratura.revistas.csic.es/…/viewFile/75/81
• MORROS, Bienvenido. Garcilaso: Hombre del renacimiento español. En
http://cvc.cervantes.es/ac…/garcilaso/anotaciones/morros.htm
• NÁLLIM, Carlos O. “Garcilaso: sus églogas y el amor pastoril”, “Garcilaso de la Vega:
Sentimiento y ritmo, lengua y estilo” en Breves lecturas de clásicos españoles. Mendoza.
Instituto de literatura Modernas, Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Nacional de
Cuyo. 1994. Pág. 45-67.
• PARKER, A. “Temas e imágenes en la Égloga I” en Historia y Crítica de la Literatura
Española. Tomo II. Pág.141-144.
• RIVERS, Elías “La Égloga III y la paradoja del arte natural” en Historia y Crítica de la
Literatura Española. Tomo II. Pág.144-149

You might also like