You are on page 1of 366

PLAN DE ETNODESARROLLO:

“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

1
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE EQUIPO DE TRABAJO COMUNITARIO

JUNTAS DIRECTIVAS DE LOS CONSEJOS


COMUNITARIOS LOCALES:
Jurubidá, Tribugá, Nuquí, Panguí, Coquí, Joví, Termales, Partadó y Arusí, y
Mujeres y hombres dinamizadores del proceso de formulación del Plan:

María Eugenia Perea Manuel Dionisio Gómez


Pablo Córdoba Hermes Caizamo
Jorge Enrique Murillo Francisco Valencia
Candida García Jaime Jaramillo
Sonia Lucía Tamayo Andrés Salas
Aída Nely Montaño Alberto Valois
Yenfa Martínez José Cornelio Valoys
Eduardo Murillo
Marloby Dávila EQUIPO TÉCNICO
Elizabeth Mena Zulia Mena
Antonio Pandales Juan Gaviria
Jesús María Saavedra Estela Mejía
Henrry Díaz Carlos Vieira
Remigio Salas Gerardo Ortíz
Ezequiel Díaz Carlos Vásquez
Ovidio Caicedo Efraín Jaramillo
José Pompeyo Ibargüen Benjamín Castaño
Fidel Vanegas Adriano Hinestroza
Pedro Moreno Fernando Castrillón
Alirio González José Ruperto Murillo
Leandro Palomeque Hansly Yassy Murillo
Olegario Murillo Natalia Zúñiga Pino.
Brígido Moreno
Paulino Díaz
Paulino Mendoza APOYO PUNTUAL EN CARTOGRAFÍA
Jaime Valencia Adith Bonilla
Armel Moreno
Buenaventura Mendoza
Antonio Valencia APOYO INSTITUCIONAL Y COMUNITARIO
Guillermo Morante Fundación Swissaid
Diego González Instituto de Investigaciones Ambientales del Pací-
Eugenio Morante fico
Marciano González Embajada de Holanda
Néstor Murillo Organización de Barrios Populares del Chocó –
Genaro Moreno OBAPO-
Dagoberto Palacios
2
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

TABLA DE CONTENIDO VOLVER


INDICE

EL PLAN DE ETNODESARROLLO..........................................................................7
HIMNO.....................................................................................................................8

PRESENTACIÓN.....................................................................................................11
AGRADECIMIENTOS.............................................................................................15

HISTORIA DEL CONSEJO COMUNITARIO GENERAL “Los Riscales”....................17


ALIANZAS Y RELACIONES DEL CONSEJO COMUNITARIO LOS RISCALES
CON OTRAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.......21
Contexto Local........................................................................................................22
Municipio De Nuquí.................................................................................................22
Contexto Regional....................................................................................................23
Costa Norte Del Chocó:...........................................................................................23
Municipio De Bahía Solano, Juradó, Nuquí...............................................................23
Contexto Departamental, Chocó..............................................................................24
Colectivo Territorial Afrochocó:................................................................................25
Los Ejes Principales Del Colectivo ...........................................................................25
Contexto Chocó Biogeográfico....................................................................................26
Convenios Riscales..................................................................................................27
Riscales Con Todos Los Consejos Locales.................................................................28

PARTE I
GENERALIDADES.................................................................................29
Diagnóstico general de la región en la que se enmarca el territorio colectivo de las comu-
nidades negras del municipio de Nuquí..........................................................29

CAPITULO I
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL
GOLFO DE TRIBUGÁ..............................................................................31
La Historia es la Vida de la Memoria, Proceso organizativo
de los Riscales.......................................................................................................32
Comités locales........................................................................................................33
Surgimiento de los Consejos Comunitarios Locales en la costa Pacífica:
La articulación regional, conformación de los DELFINES...........................................39
La Organización “Los Riscales”: Resistencia y solidaridad..........................................40
El título colectivo de “Los Riscales”...........................................................................45

CAPITULO 2
ETNOHISTORIA GOLFO DE TRIBUGÁ Y POBLAMIENTO...........................53
Nuestro Origen, ÁFRICA En los siglos XV y XVI.........................................................55
La trata trasatlántica ..............................................................................................61
Las Comunidades Negras en el Chocó colonial...........................................................66
El poblamiento de las Comunidades Negras en el Golfo de Tribugá............................70

3
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Modelo tradicional de asentamiento de las Comunidades Negras en el Golfo


INDICE
de Tribugá............................................................................................................72
Historias locales ..................................................................................................75

CAPITULO 3
ASPECTOS BIOGEOGRÁFICOS Y GEOESTRATÉGICOS DEL TERRITORIO
DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL MUNICIPIO DE NUQUI ...........................91
El Territorio y su gente............................................................................................92
Territorio diverso.....................................................................................................93
Contexto y ubicación geoestrategica. Contexto global.................................................96
Contexto regional: La Región Biogeográfica del Chocó................................................98
El Territorio, apropiación, distribución y uso...........................................................118
Unidades de paisaje y funcionalidad.......................................................................119
Los bosques de la zona baja.................................................................................121
Los bosques de las terrazas y colinas bajas .........................................................123
Los espacios de uso de las Comunidades: espacios de vida del territorio............124
La zonificación del territorio y sus recursos ....................................................124
Espacios de usos de las comunidades.............................................................125
Otras formas de ordenación del territorio; redes de comunicación interna y rutas
territoriales...................................................................................................132
La Consolidación del proceso de ordenación del territorio.........................................132
Definición de aptitud de uso de los globos territoriales.............................................133
Categorías de ordenación comunitaria...................................................................134

CAPITULO 4
CARACTERIZACION DE LA POBLACIÓN............................................................137
Pobladores y dinámicas demográficas regionales.....................................................138
Dinámicas de organización administrativa y aspectos demográficos generales..........141
Organización político-administrativa y ordenamiento territorial................................142
Aspectos sociales. Condiciones de vida...................................................................146
Condiciones de salud.............................................................................................148
Infraestructura y servicios.....................................................................................160
Educación............................................................................................................163
La educación formal y la Etnoeducación afrocéntrica en el municipio de
Nuquí ..................................................................................................................163
Problemas que enfrenta la pedagogía multicultural afrocéntrica...............................178
Contexto y problemática particular de la educación y etnoeducación en las
Comunidades Negras del Golfo de Tribugá .............................................................181

CAPITULO 5
SISTEMA SOCIOCULTURAL................................................................183
EL PUEBLO NEGRO Y SU CULTURA.....................................................................185
Organización natural ancestral; visible e invisible....................................................185
Procesos sociales alrededor del parto, la enfermedad y la muerte.............................194
Formas ancestrales solidarias y de ayuda mutua para la vida, el trabajo
y la producción......................................................................................................200
Minga....................................................................................................................200
Mano cambiada.....................................................................................................200

4
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Trueque...............................................................................................................201 VOLVER
Préstamo..............................................................................................................201 INDICE

El favor..................................................................................................................201
Juntas Mortuorias..................................................................................................201
Las dádivas o limosnas..........................................................................................201
LA AUTORIDAD....................................................................................................202
En la familia.........................................................................................................202
En la comunidad...................................................................................................202
MANIFESTACIONES Y SABERES ANCESTRALES...................................................203
Espiritualidad, creencia y fe..................................................................................203
Características de la espiritualidad y religiosidad de las Comunidades Negras del
Golfode Tribugá.....................................................................................................205
Falsas interpretaciones de la espiritualidad, religiosidad y fé de las Comunidades
Negras del Golfo de Tribugá...................................................................................206
La espiritualidad de la resistencia..........................................................................206
Expresiones espirituales y religiosas.......................................................................207
Las energías divinas y humanas............................................................................208
La espiritualidad en el mundo de los muertos.........................................................208
Creencias.............................................................................................................209
Música y bailes, juegos, rondas, dichos y refranes..................................................210
Vestidos, adornos y peinados .................................................................................214
Comidas típicas.....................................................................................................215
Artes y oficios........................................................................................................216
SISTEMAS TRADICIONALES DE SALUD.................................................................217
VIVIENDA, ARQUITECTURA Y POBLAMIENTO EN EL GOLFO
DE TRIBUGÁ........................................................................................................225
Arquitectura y urbanismo.....................................................................................226
Espacios de la vivienda tradicional.........................................................................229
Espacios exteriores de la vivienda...........................................................................231

CAPITULO 6
SISTEMA ECONÓMICO......................................................................................235
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS................................................................................236
La Agricultura.......................................................................................................237
Los productos generados a partir de la agricultura..................................................240
Problemáticas identificadas en el desarrollo de la agricultura...................................243
La Labranza.........................................................................................................244
Forestería..............................................................................................................246
La Extracción forestal comercial............................................................................246
Lugares donde se desarrollan las actividades de extracción forestal.........................246
Sistemas y tecnología utilizadas por las comunidades para el aprovechamiento
forestal.................................................................................................................248
Los productos generados a partir de la extracción forestal.......................................248
Problemáticas identificadas en los recursos aprovechados del bosque; los conflictos....250
La Cacería............................................................................................................251

5
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER CRÍA DE ESPECIES MENORES O SISTEMA PECUARIO...................................252


INDICE
LA MINERÍA........................................................................................................252
ARTES Y OFICIOS DE LA GENTE......................................................................254
ORGANIZACIÓN ALREDEDOR DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.............254
ACTIVIDADES ECONÓMICAS RECIENTES EN EL GOLFO...............................256
LA PESCA EN EL GOLFO DE TRIBUGÁ ...........................................................257
Generalidades sobre la actividad pesquera artesanal en los municipios de
Bahía Solano y Nuquí.........................................................................................260
Organización y estructuras operativas en la pesca artesanal ..............................271
Marco legal, instituciones, comunidad pescadora y la pesca artesanal en la
costa norte .........................................................................................................273
La Red de Pesca Artesanal y Acuicultura del Pacífico colombiano y el nodo
Norte...................................................................................................................278
Los productos generados a partir de la pesca y extracción de conchas................284
Problemáticas identificadas en el desarrollo de las actividades de pesca y
extracción de conchas.........................................................................................284
Nivel de vida de los pescadores del Golfo de Tribugá...........................................285

6
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

El Plan de Etnodesarrollo

7
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

El Plan de Etnodesarrollo
VOLVER
INDICE

CORO

EL PLAN DE ETNODESARROLLO
TIENE CINCO COMPONENTES
TIENE CINCO COMPONENTES
ETNOHISTORIA, TERRITORIO
ORGANIZACIÓN, CULTURA
ORGANIZACIÓN CULTURA
Y PARA MÁS ALEGRÍA
TENEMOS LA ECONOMÍA
TENEMOS LA ECONOMÍA

A TODITA NUESTRA GENTE


VENIMOS A DESPERTAR
PARA QUE CON ARMONÍA
VENGAMOS A CELEBRAR
VENGAMOS A CELEBRAR

CORO

EL PLAN DE ETNODESARROLLO
TIENE CINCO COMPONENTES
TIENE CINCO COMPONENTES
ETNOHISTORIA, TERRITORIO
ORGANIZACIÓN, CULTURA
ORGANIZACIÓN CULTURA
Y PARA MÁS ALEGRÍA
TENEMOS LA ECONOMÍA
TENEMOS LA ECONOMÍA

8
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

II VOLVER
INDICE

LA UNIDAD TERRITORIAL
DE NUESTRO GOLFO DE TRIBUGÁ
DE NUESTRO GOLFO DE TRIBUGÁ
REPRESENTA LA RIQUEZA
DE LA BIODIVERSIDAD
DE LA BIODIVERSIDAD

CORO

EL PLAN DE ETNODESARROLLO
TIENE CINCO COMPONENTES
TIENE CINCO COMPONENTES
ETNOHISTORIA, TERRITORIO
ORGANIZACIÓN, CULTURA
ORGANIZACIÓN CULTURA
Y PARA MÁS ALEGRÍA
TENEMOS LA ECONOMÍA
TENEMOS LA ECONOMÍA

III

LA VIRGEN NUESTRA PATRONA


LE VENIMOS A IMPLORAR
LE VENIMOS A IMPLORAR
QUE CON TODO ESTE PROCESO
NOS AYUDE AVANZAR
NOS AYUDE AVANZAR

CORO

EL PLAN DE ETNODESARROLLO
TIENE CINCO COMPONENTES
TIENE CINCO COMPONENTES
ETNOHISTORIA, TERRITORIO
ORGANIZACIÓN, CULTURA
ORGANIZACIÓN CULTURA
Y PARA MÁS ALEGRÍA
TENEMOS LA ECONOMÍA
TENEMOS LA ECONOMÍA
9
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

10
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

PRESENTACIÓN
“Si quieres planificar para un año, siembra arroz
Si quieres planificar para diez años, siembra árbo-
les y Si quieres planificar para 100 años, educa a
tu pueblo”.
Pensamiento africano

De acuerdo a nuestro compromiso como organi-


zación “Los Riscales”, en el marco de los derechos
consuetudinarios y los avances constitucionales y
legales referenciados específicamente en la Ley 70
de 1993, la Ley 152 de 1994, la Ley 388 de 1997 y
en armonía con el Plan de Desarrollo a largo plazo de
Comunidades Negras, y el Plan Nacional de Desarro-
llo, presentamos a Ustedes el Plan de Etnodesarrollo:
“Visión de vida de las Comunidades negras del Golfo
de Tribugá 2007- 2020”.

La Unidad Territorial, Ambiental, Social y Cultural del


Golfo de Tribugá, la asumimos como la esencia básica
que transversaliza y guía las políticas, planes, programas
y proyectos estratégicos que este Plan contempla. En este
sentido, el Plan establece el marco estructural de planificación
del territorio como un todo de acuerdo a la visión y expectativa
de nuestras Comunidades. Con este alcance y una vez adoptado
el Plan General, formularemos Planes Estratégicos de acuerdo a los
componentes temáticos estructurados en él mismo: Territorio y re-
cursos naturales, economía, sociocultural, organización social y polí-
tica, desarrollo social e infraestructura.

11
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER En el proceso que adelantamos para formular nuestro Plan participaron activamen-
INDICE
te desde el inicio los niños, las niñas, jóvenes, adolescentes, mujeres y hombres
adultos. Igualmente otros sectores representados en organizaciones e instituciones
públicas y privadas (de) presentes en nuestro municipio.

Queremos precisar que este Plan, no dará solución a todas las respuestas sobre las
necesidades de planificación del municipio y del Golfo de Tribugá en los próximos
trece años. En tal sentido, el Plan debe considerarse como un instrumento abierto
para su retroalimentación y ajuste permanente, debido a las diferentes y continuas
dinámicas de intervención y transformación que están previstas para esta zona.
Afirmación que es especialmente válida para el caso de nuestro municipio el cual
está conformado por nueve Comunidades Negras y resguardos indígenas, donde
por las expectativas que hay en torno a la zona con la implementación de los mega-
proyectos, eventualmente implicará revisiones y modificaciones permanentes a las
disposiciones de planificación y ordenamiento territorial consignadas en este Plan,
en el Esquema de Ordenamiento Territorial del municipio, en los Planes de Vida de
las Comunidades Indígenas y en los Planes de Desarrollo Local de las Comunidades
Negras existentes en la zona. Revisiones que deben tener en cuenta la Ley y los
derechos consuetudinarios de las comunidades asentadas en estos territorios. Ra-
zón por la cual, el Plan debe asumirse, como un proceso permanente, flexible y
coordinado, que apunta a la construcción de un modelo de desarrollo étnico-territo-
rial desde la diversidad biológica y cultural que existe en nuestra zona, que desarro-
lla sus acciones con un enfoque de género, generacional, autonomía territorial y de
relaciones interétnicas e interculturales armónicas. En tal sentido, nuestro Plan de
Etnodesarrollo no es un fin, sino un comienzo que sienta las bases para construir
un proyecto de vida propio desde la región.

Con el alcance señalado, el Plan de Etnodesarrollo consta de tres partes: la primera


constituye el documento técnico de soporte que hace referencia a las generalidades
del territorio contenido en seis capítulos. La segunda corresponde a la formulación
del Plan; y la tercera a los mecanismos de divulgación y gestión institucional y
comunitaria.

La primera parte, GENERALIDADES, en su capitulo uno “Organización social y


política de las comunidades negras del Golfo de Tribugá” reseña de manera general
la historia social y política de nuestra organización resaltando logros y retos en
nuestro proceso. El capítulo dos “Etnohistoria” retoma las raíces de nuestra presen-
cia en el territorio y el proceso de poblamiento local de las nueve comunidades. El
tercero señala los “Aspectos Biogeográficos y Geoestratégicos del Territorio”, en el
cual se resalta el contexto biofísico, su ubicación, la caracterización del territorio y
la relación de nuestras comunidades con el mismo. El cuarto capítulo hace referen-
cia a la “Caracterización de la Población” destacando los aspectos demográficos,
condiciones de vida, organizacionales y político- administrativo. En el capítulo quinto
“Sistema Sociocultural” resaltamos nuestras vivencias, costumbres, tradiciones y
creencias que nos identifica como un pueblo con una cultura propia. Y el sexto

12
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

capítulo “Sistema Económico” visibiliza las dinámicas, ciclos y lógicas de nuestras VOLVER
INDICE
prácticas ancestrales de producción ligadas al sostenimiento de la vida y a la rela-
ción simbólica y armónica con nuestro entorno territorial.

La segunda parte contempla la FORMULACIÓN que introduce el marco político del


Plan tomando como base el imaginario de región deseada, de acuerdo con los com-
ponentes territorio, y recursos naturales, sociocultural, economía propia y la orga-
nización social y política. De igual modo, se presentan los fundamentos, principios,
alcances, proceso metodológico y un cuadro matriz que recoge las políticas, líneas
estratégicas, programas y proyectos que iremos formulando como parte del proceso
de implementación del Plan.

La tercera parte, MECANISMOS DE DIVULGACIÓN Y GESTIÓN consigna el desa-


rrollo de estrategias e instrumentos requeridos para la divulgación interna y externa
del Plan, y los mecanismos para la gestión institucional y comunitaria de los pro-
gramas y proyectos, los cuales refrendaremos mediante un “Acuerdo Comunitario”.
Para la divulgación y la gestión del Plan contamos con un Documento Ejecutivo que
será distribuido en instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales. Así
mismo, con una Cartilla Pedagógica para las instituciones educativas y comunida-
des como aporte para el fortalecimiento de la identidad en el proceso etnoeducativo
de las comunidades negras y el intercambio de experiencia con otras comunidades.

Con la alegría, entusiasmo y compromiso de haber culminado esta primera etapa,


compartimos con Ustedes los resultados de la misma. Esperamos sus aportes e
ideas para seguir enriqueciendo y fortaleciendo nuestro proceso por una vida mejor
para nuestras comunidades.

Junta Directiva General “Los Riscales”


Juntas Directivas Consejos Comunitarios Locales

13
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

14
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

AGRADECIMIENTOS
Como representante legal del Consejo Comunitario General “Los Riscales” del mu-
nicipio de Nuquí, quiero aprovechar esta oportunidad para expresar en nombre de
nuestras comunidades el agradecimiento y reconocimiento a las personas e institu-
ciones públicas y privadas que nos acompañaron con sus ideas, voluntades y apor-
tes, para hacer realidad nuestro Plan de vida.

15
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Como muchos otros hermanos y hermanas del proceso, yo no había dimensionado
INDICE
la importancia y trascendencia de lo que un buen día comenzamos un pequeño
grupo de mujeres del casco urbano del municipio de Nuquí, hasta cuando logramos
el reconocimiento de nuestros derechos como Pueblo Negro en la Constitución de
1991, y lo ratificamos cuando recibimos el título de propiedad colectiva del territorio
que nuestros ancestros domaron hasta volvernos uno con él. Todavía puedo recor-
dar el brillo en los ojos de mis compañeras cuando nos reuníamos a trabajar juntas
en las mingas y a celebrar los cumpleaños. Ésto ha tenido una influencia muy
duradera en mí, por eso quiero resaltar aquí el valor de los aportes del grupo de
mujeres que iniciamos esta experiencia. El producto de éste trabajo también se los
dedico a ellas.

El acopio de la información para formular este Plan empezó en realidad el año 1990,
mucho antes de saber que hoy estaríamos construyendo una visión conjunta de
etnodesarrollo con la participación de los niños, las niñas, jóvenes, mujeres y hom-
bres adultos que vivimos en el Golfo de Tribugá y participamos en el proceso.

Muchos buenos amigos y amigas, han influido en mí positivamente, en la compren-


sión de la vida, en especial desde los años noventa, cuando nos involucramos con
otras organizaciones de comunidades negras e indígenas del Chocó y del país por la
defensa de nuestros derechos. A todos ellos y ellas les doy las gracias.

A la OBAPO, que no tiene comparación alguna, por su acompañamiento y compro-


miso en todo este proceso en favor de tanta gente, les estamos muy agradecidos por
su apoyo y amistad.

En mi labor voluntaria como dinamizadora de los procesos or-


ganizativos de las comunidades negras rurales y urbanas
del municipio de Nuquí, me he encontrado con muchas
instituciones públicas y privadas, nacionales e inter-
nacionales que nos han ayudado para que este proce-
so sea sostenible y autónomo, entre ellas la Funda-
ción Swissaid, la Fundación WWF, la Fundación
Natura, la Embajada de Holanda, el Ministerio del
Interior, el INCODER, CODECHOCO, ICBF, SENA,
INPA, Gobernación del Chocó, Alcaldía de Nuquí,
Ministerio de Agricultura, la Red de Solidaridad -
hoy Acción Social, Presidencia de la República, Di-
rección Nacional de Turismo, quienes con su apoyo
humano, técnico y económico han contribuido en el
fortalecimiento de nuestro proceso. A todos ellas
nuestros agradecimientos.

Aída Nely Montaño


Representante Legal “Los Riscales”

16
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

HISTORIA DEL CONSEJO


COMUNITARIO GENERAL
“Los Riscales”
17
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER El origen de nuestro Consejo Comunitario en la conformación de sus miembros es


INDICE
un “Consejo Femenino” porque su embrión fue producto de un grupo de 12 mujeres
llamado “Palmeras del Pacífico”.

Este grupo de mujeres, lo creamos con la idea de buscar “otro espacio por fuera de la
casa”, como refugio para hablar de nuestras cosas, celebrar los cumpleaños y ocu-
par el tiempo libre. Corrían los años noventa, y en ese momento, invitamos a la
Organización de Barrios Populares del Chocó a un taller para compartir experien-
cias y conocer sus objetivos, a partir de ese momento, como hasta hoy contamos con
el apoyo de la Organización de Barrios Populares del Chocó, “OBAPO”, la cual había
nacido en el año 1987, cuatro años antes que nuestro grupo en el barrio Kennedy
del municipio de Quibdó. Llegamos en un buen momento, a los calores de la lucha
por los derechos Étnicos Territoriales, económicos, políticos, sociales y culturales de
nuestro Pueblo en la estructura de poder del Estado Colombiano.

Eran múltiples las movilizaciones y manifestaciones que se venían realizando para


lograr incluir el “reconocimiento” de nuestros derechos como grupo étnico en la
Constitución Colombiana con motivo de la reforma que se le venía realizando en el
salón de convenciones de la ciudad de Bogotá, la reforma a la Constitución fue
gracias a la presión del Movimiento Social Colombiano, el impulso de la Séptima
Papeleta por parte de los estudiantes Universitarios del país y para darle respuesta a
las demandas producto de la desmovilización del M-19 en el año 1991.

Entre las movilizaciones que realizamos se encuentra el establecimiento de la “Mesa


Constituyente” la cual funcionaba en Quibdó y Bogotá, su objetivo era: enviar insu-
mos a Bogotá con destino a los comisionados del Chocó para que fueran incluidos
en las propuestas de los grupos étnicos, defendidas por el Indígena Francisco Rojas
Birri en el seno de la Asamblea Nacional Constituyente.

Las organizaciones ACIA, OBAPO Y ACADESAN, jugaron un papel decisivo en fun-


ción de generar la movilización para lograr que los derechos de nuestro pueblo
fueran reconocidos en la Constitución Colombiana. Contamos con el apoyo de la
Organización OREWA y la Diócesis de Quibdó. Posteriormente se fueron sumando
otras expresiones organizativas del Baudó, Rió sucio y líderes sindicales. Como
insumos claves se resaltan: el primer encuentro interétnico nacional “por la defensa
del territorio tradicional del Pacífico”, las tomas en Quibdó y la embajada de Haití en
Bogotá, el trabajo de construcción de propuestas desde nuestra propia realidad
etnocultural, el “telegrama negro”, el cual consistió en el envió desde diferentes
partes del Pacífico de telegramas con mensajes para presionar el reconocimiento de
nuestros derechos étnicos – territoriales. Todos desde los ríos, mares, barrios, apor-
taban de casa en casa, dinero para enviar estos mensajes que afirmaban de la pre-
sencia viva y ancestral de las comunidades negras en diferentes asentamientos del
país, en total enviamos más de 20.000 mensajes de todo el Pacífico.

18
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Es así, como en Nuquí, el grupo “Mujeres Palmeras del Pacífico” se involucró en VOLVER
INDICE
todas estas movilizaciones, pasaron de celebrar cumpleaños, a incursionar en la
lucha étnica – territorial. Entre sus primeras participaciones en eventos de este
carácter podemos resaltar, la reunión interétnica en Quibdó “Por la Defensa del
Territorio Tradicional del Pacífico”, en el cuál se daba impulso desde nuestras dos
etnias, al proceso de la Asamblea Nacional Constituyente y el respaldo a Francisco
Rojas para que asumiera la defensa de nuestros derechos étnicos al interior de la
Asamblea Constituyente.

Con todo éste proceso contribuimos a que posteriormente se gestara una “Nueva”
Constitución Política Colombiana”, con el reconocimiento en su articulo séptimo de
una Nación pluricultural y multiétnica. En particular un logro político fundamen-
tal para nuestro pueblo fue la inclusión cinco minutos antes de cerrar las actas de la
Constituyente del Artículo Transitorio 55, en otras palabras, el A. T. 55, donde se
reconocieron de una forma parcial los derechos Étnicos - Territoriales de nuestro
pueblo.

Para avanzar en el proceso de desarrollo jurídico del A.T. 55 se conformó la Comi-


sión Especial Nacional conformada por miembros del Gobierno, el Congreso, la
academia, investigadores, personalidades y doce delegados y delegadas en represen-
tación de las comunidades Negras de los departamentos de Valle, Chocó, Cauca y
Nariño. En el Chocó la alianza de más de veinte organizaciones estuvieron atentos
aportando insumos al trabajo de los comisionados. Finalmente el día 27 de agosto
del año 1993, el Presidente Cesar Gaviria sanciona en el Parque Manuel Mosquera
Garcés de la ciudad de Quibdó la Ley 70, o Ley de Comunidades Negras.

Estos logros nacionales le imprimieron fuerza y animo a nuestro proceso organizati-


vo como “Mujeres Palmeras del Pacífico” para sentar precedentes de lucha por nues-
tro territorio, adelantando acciones de defensa en casos concretos en nuestro muni-
cipio de Nuquí, específicamente el “Morro” que protege la cabecera urbana de las
mareas y vientos del mar, fue cedido por la Alcaldía a un hombre del interior del
país, quien se instalo allí, haciendo uso de un sitio qué para nosotros los nativos es
sagrado por su carácter de “misterio”, ya que el alberga una pila de agua y barro que
cura enfermedades y además, se aprovecha con actividades para la recolección de
productos del mar; como consecuencia de ésta defensa, el hombre desalojo el “Mo-
rro”. Igualmente, asumimos como grupo la defensa del derecho a la tierra por parte
de las familias asentadas en la parte de atrás del aeropuerto, sobrevinieron amena-
zas que finalmente desintegraron el grupo “Mujeres Palmeras del Pacífico”. Sólo
resistió Aída Nely Montaño. Sin embargo, con el impulso de la OBAPO, logramos
motivar nuevas personas como Candida García y con ella, asumimos el compromiso
de continuar el fortalecimiento de nuestro proceso Organizativo con la participación
de las 9 comunidades campesinas y en los barrios de nuestro municipio.

En el año 1995, se expide el Decreto 1745 que reglamenta el Capítulo 3 de la Ley 70,
relaciónado con la Titulación Colectiva y la Conformación de los Consejos Comu-
nitarios, lo cual fue un paso muy importante al interior de nuestro proceso. Entre

19
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER 1990 y 1995 existen los Comités locales que sirvieron como base para el impulso
INDICE
de la defensa de nuestros derechos y que finalmente logramos incluir en la Cons-
titución nacional. Con el Decreto 1745, logramos conformar los Consejos Co-
munitarios Locales y articularnos los tres Municipios Nuquí, Bahía Solano y
Juradó para conformar el Consejo Comunitario General “Los Delfines” y así soli-
citar un gran titulo que incluyera la Costa pacifica Norte del Chocó. Más adelan-
te, el Consejo comunitario de Nuquí, se independiza y crea en el año 2002, el
Consejo Comunitario General “Los Riscales” constituido el Consejo Comunitario
“Los Riscales” recibimos el Titulo Colectivo en el año 2003.

El nombre “Los Riscales” fue fruto de una reflexión colectiva a la pregunta ¿qué
nombre le ponemos?. Siguió una lluvia de ideas, inicialmente, el Delfín,” porque
es un pescado que salva vidas y defiende al hombre”, también el nombre de
“Manglares; pero al final, asumimos el nombre de “Riscales”, por ser estas las
áreas de árboles subterráneos donde hay la mayor vivencia de peces en el mar.
De allí siempre se saca peces, ese árbol atrae muchas vidas marinas, así es como
el Consejo comunitario General debe cumplir su papel de defensa de nuestro
territorio como la casa para todos y todas. Igualmente, asumimos el nombre de
Consejo Comunitario “General”, en vez de “Mayor” porque pensamos que la rela-
ción entre nosotros debe ser horizontal, siguiendo la costumbre ancestral de la
autoridad al interior de nuestras organizaciones naturales como en la familia y
la comunidad, ninguno de nuestros miembros es más que otro, cada uno cumple
un rol y desde allí, aporta al bienestar de todos y todas. “Lo General” es simple-
mente articulación, beneficio colectivo, es unidad en la palabra y la acción.

A partir de ese momento iniciamos a formular de una forma concertada con las
comunidades y otras expresiones organizativas existentes en nuestro municipio
nuestro Plan de Etnodesarrollo “Visión de Vida de las Comunidades Negras del
Golfo de Tribugá”. Hoy tenemos el gusto de compartir con ustedes los resultados
de un proceso que avanza con pasos firmes por la defensa de nuestro derecho a
la vida con dignidad.

20
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

ALIANZAS Y RELACIONES
DEL CONSEJO COMUNITARIO
LOS RISCALES CON OTRAS
ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES
PÚBLICAS Y PRIVADAS
21
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
CONTEXTO LOCAL
Municipio de Nuquí

INSTITUCIONES – ORGANIZACIONES PROPÓSITOS, TEMAS Y PERIODO


ACCIONES CONJUNTAS
Comité de Prevención de Desastres, Problemática de deslizamiento y Riscales está
Alcaldía, Defensa civil, Policía desbordamiento en zonas de desde 2002.
riesgos
Es un comité constituido Inicia desde
Todas las organizaciones e instituciones legalmente para trabajar por el 2002, Riscales
locales especialmente el Colegio que manejo integral de los residuos se vincula en
participaron en la creción de una Empresa sólidos MIRS a través del Septiembre de
de Aseo con énfasis en el modelo manejo adecuado del material 2003.
comunitario auspiciado por la UNICEF y a orgánico, reciclaje, reuso y el
nivel nacional por el SENA mantenimiento del acueducto.

Actualmente no opera porque la


Alcaldía, Iglesia, Policía, Defensa civil, Alcaldía no dio contrapartida Hace mucho
Notaria, comerciantes, Juzgados , ARS y Celebración de fiestas, Días de tiempo, Riscales
en general todas las organizaciones e madres, del niño, de la mujer, del se Vincula desde
instituciones, menos el SENA y UNICEF. Educador, del Campesino, (5 de el 2003.
Junio), san Juan (24 de Junio)
Virgen del Carmen (16 de Julio).

Hospital e instituciones locales en general. PAB (Plan de Atención Básico en 2003


Salud) Abril de 2004.
Convenio BIB, Alcaldía; Riscales, Salmuera y transformación de Funciona desde
Fundación Natura, Grupos de Mujeres productos pesqueros. hace seis (6)
ASMOPROHIN (Asociación de Mujeres años, pero
Productoras de Hielo de Nuquí) y Riscales se
Procesadoras de Productos Pesqueros vincula desde el
(pertenecientes a Riscales). 2004.

Comité de Lucha Contra la corrupción: Desde Marzo de


Programa Pacto por la
Autoridades municipales, Instituciones 2 0 0 5
Transparencia
Públicas, Club Juvenil, Parroquia aproximadamente.
Promoción de Presidencia de la República

22
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

CONTEXTO REGIONAL VOLVER


INDICE

COSTA NORTE DEL CHOCÓ:


Municipio de Bahía Solano, Juradó, Nuquí

PROPÓSITOS, TEMAS Y PERIODO


INSTITUCIONES –
ACCIONES CONJUNTAS
ORGANIZACIONES
GICPA (Grupo Institucional Comunitario -fomento de la pesca artesanal, Desde 1998.
de Pesca Artesanal) Integrado por: investigación, acciones de artes
comités de Pesca de cada Consejo (comercialización, fortalecimiento
Comunitario de Nuquí hasta Juradó – de experiencias locales) -
Ministerio de Ambiente Vivienda y Defensa del territorio por
Desarrollo Territorial – Parque Nacional amenaza de barcos pesqueros.
Natural Utría INCODER – Fundación Se hacen reuniones anuales para
Natura, DIMAR, Consejo Comunitario hacer seguimiento de
los Delfines, Consejo Comunitario actividades. Funcionan dos
General los Riscales, Alcaldía, mesas en Nuquí y Bahía Solano
PRONATA para coordinar tareas.

ALCALDÍAS de Nuquí, y Bahía Solano, Problemática del turismo Funciona desde


Parque Nacional Natural Utría, regional, dinámica del turismo hace siete (7) años.
ASOHECO (Asociación de Hoteleros nativo y comercial. Acciones Riscales se
Eco turísticos) con apoyo de la Conjuntas-formulación del Plan vincula en el 2003,
Presidencia de la República, a través de Turístico Regional -Mejoramiento introduciendo otra
la dirección Nacional del Turismo (Nuquí de 25 alojamiento nativos. concepción del
y Bahía: «Destino Turístico». Promoción del turismo local en turismo: Territorio –
el interior del país (feria de Anato Cultura – Gente.
– Bogotá ) -mesas municipales
por mes. Impulso a sitios
turísticos-publicaciones-
Caravanas turísticas en Agosto

Plan Pacífico, BIB, Consejo Comunitario Proyecto Servicios turísticos en 2004


los Delfines, Consejo Comunitario Nuquí y Bahía Solano.
General los Riscales, Alcaldías,
ASOHECO

23
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
CONTEXTO DEPARTAMENTAL, CHOCÓ

PROPÓSITOS, TEMAS Y PERIODO


INSTITUCIONES – ORGANIZACIONES ACCIONES CONJUNTAS
Consultiva Departamental: Gobernador – 30 Su función es hacer seguimiento a las Desde 1993 con la
representantes de comunidades Negras. políticas enfocadas a las expedición de la ley 70.
comunidades negras, constituye un
espacio donde hay momentos de
discusión autónomas de los
representantes comunitarios y
momentos de discusión mixta entre
todas las instancias.

Se pretende hacer un seguimiento a La primera asamblea


Federación de Consejos Comunitarios y las dinámicas que generó el proceso se realiza en 1999. Se
Organizaciones de Base Étnicas de organizativo negro que comenzó en la espera la realización
Comunidades Negras del Chocó y década de los Ochenta, para la de la tercera.
Departamentos Vecinos (caso ACIA, con movilización y promoción de derechos
municipios localizados en Antioquia). étnico territoriales. Busca en sí,
construir un proceso de unidad a
través de la articulación de los
Consejos Comunitarios, en relación al
territorio.

COMÚN (Consejo de Mujeres Negras): Su objetivo es conformar un espacio 2002.


compuesto por organizaciones de mujeres y de articulación de las dinámicas
por la Unión del maestros del Chocó – organizativas de las mujeres (Reunión
Comisión de Mujeres de los Sindicatos. el 8 de Marzo).

CAMAWA (Cabildo Mayor Waunana), PAC (Programa Autonomía Formulado por la


CAMIZBA (Cabildo Mayor del Bajo Atrato), Comunitaria para el Manejo Sostenible Fundación Natura en el
Consejo Comunitario Delfines, Consejo de Recursos Naturales) consistentes 2002. Reformula e
Comunitario General Riscales, IIAP, Embajada en el Aprendizaje de los recursos inicia ejecución el IIAP
de Holanda. naturales, por parte de las en el 2003.
organizaciones Comunitarias. Tiene
un énfasis investigativo y abarca el
corredor biogeográfico Juradó – Bocas
del San Juan.

Foro Solidaridad Chocó. Participantes: Se crea como un espacio Creado desde el 2003,
Consejos Comunitarios, Organizaciones departamental inter-étnico, ante la se han realizado seis
Étnico Territoriales de Comunidades Negras preocupante situación de violación a foros, hasta el
e Indígenas. Equipo Coordinador, HACIA, los derechos humanos de la población momento.
ACABA, OBAPO, OPOCA. Invitados: chocoana, con un antecedente
Organizaciones no Gubernamentales, particular en el Atrato Medio. Se hace
Instituciones Públicas y Privadas, diócesis de también seguimiento a los Planes de
Quibdó. Etnodesarrollo.
Colectivo Territorial AFROCHOCO: Consejos Es un espacio político organizativo que Los antecedentes del
Comunitarios en el área de influencia de la inicialmente se origina motivado por el proceso se remonta al
proyecto de la carretera, pero que insiste en año 2000, pero se
carretera Animas – Nuquí
mantenerse con ejecución o no de la obra.
concreta formalmente
Reactiva la relación entre las comunidades
de la serranía del Baudó y la Costa. en el 2004

24
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

COLECTIVO TERRITORIAL AFROCHOCÓ: VOLVER


INDICE

“Es un esfuerzo de los Consejos Comunitarios que hemos decidido construir un


proyecto de vida y una planificación propia del territorio, con o sin vía, como res-
puesta a las necesidades y el sentir de nuestras comunidades”.

NOMBRE DEL TÍTULO FECHA DE ÁREA DE LOS CONSEJOS LOCALES


EXISTENCIA CONSEJOS QUE LO INTEGRAN HABITANTES
Consejo Mayor de 1999 25000 has 3 7000
Cértegui.

Unión Panamericana. 2001 15746 has 8 7642

Cantón de San Pablo


ACISANP. 2000 36667 has 15 9102

Paimadó Río Quitó.


1996 29026 has 8 1900
Consejo comunitario
General del Río Baudó y 1987 174353 has 86 27000
sus Afluentes ACABA.

Consejo Comunitario 1990 31469 has 9 7500


General Riscales

328526 hectáreas 133 consejos 62994 hab


TOTAL Locales

Tomado de presentación del colectivo, ante la UTECH el 24 de mayo de 2005 en Quibdó, en la reunión
de socialización del EIA de la carretera por parte de la Universidad.

LOS EJES PRINCIPALES DEL COLECTIVO


1. Unidad Política
2. Integridad Cultural
3. Identidad Cultural
4. Dignidad como Comunidad y organizaciones
5. Defensa del Territorio
6. Organización comunitaria
7. Autonomía y gobierno propio
8. Equidad
9. Solidaridad
10. Fraternidad
11. Respeto por los recursos naturales del territorio
12. Sostenibilidad de los sistemas de producción ancestral
13. Respeto por la diferencia.

25
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
CONTEXTO CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO

INSTITUCIONES – PROPÓSITOS, TEMAS Y ACCIONES PERIODO


ORGANIZACIONES CONJUNTAS

Consultiva Nacional de Alto Su función es hacer seguimiento a las Desde 1993 con la
Nivel. políticas públicas enfocadas a las expedición de la Ley 70
comunidades Negras, constituye un
espacio donde hay momentos de
discusión autónoma de los representantes
comunitarios y momentos de discusión
mixta entre todas las instancias.
Concertación con el Estado.

Mesa de Manglar Surgió a raíz de la visita de delgados y


jurisdicción Cúpica – Nuquí: delegadas a una mesa similar en Montería,
Consejos Comunitarios de y posteriormente al río Cajambre
la Jurisdicción – (Buenaventura, Valle del Cauca). También
Fundación Swissaid se visita la costa pacífica Ecuatoriana,
donde se hace una vinculación a la Red
Latinoamericana de Manglar, cuya
continuidad no tuvo mucho éxito . Se crea
entonces una Mesa de Manglar en
Colombia, con participación de los distintos
procesos apoyados por Swissaid. El
propósito de la Mesa es la protección de
manglar, retomando la experiencia de
zonificación y reglamentes de las
concheras del río Cajambre en
Buenaventura. La idea es replicarla en
Tribugá, ya se ha dado intercambio entre
Nuquí y Cúpica, de productos como
semillas y concha para redoblamiento de
manglares, como proyección, se espera
impactar tanto el Norte como el Sur del
Pacífico.

26
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

CONVENIOS RISCALES VOLVER


INDICE

ESTABLECIDO O POR
ESTABLECER CON EN QUÉ ÁREA DE TRABAJO ¿DÓNDE CUÁNDO?

Universidad de Pereira. Fortalecimiento a la Política de En Ejecución desde Julio de 2004,


Etnoeducación a través de formalizado en el 2005.
Becas a estudiantes del
Municipio de Nuquí.

Universidad Tecnológica Para realizar intercambios, 2005 en adelante.


del Chocó. apoyo mutuo Investigación,
capacitaciones, asesorías. Con
posibilidad de recibir estudiantes
con la mitad de la matricula.

Universidad Javeriana. Diseño de vivienda nativa. En proceso.

Universidad Tecnológica Propuesta, cupos de becas en En proceso.


del Quindío. otras áreas.

Swissaid. Fortalecimiento Organizativo En ejecución.

SENA. Capacitación. Pendiente desde el 2004

WWF Negociación vía al mar y apoyo En ejecución


a la etnoeducación en el Golfo
de Tribugá.

BID – Plan Pacífico Servicios turísticos en Coquí En ejecución

IIAP – Embajada de PAC - Chocó En ejecución


Holanda

27
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
RISCALES CON TODOS LOS CONSEJOS LOCALES
Cada comunidad tiene “una vocación que la identifica”.

COMUNIDAD FUERTE TRABAJO PLANEADO O EJECUTADO


Jurubidá Etnoeducación, artesanía, Con el Colegio Pascual Santander, cuya
agricultura y pesca consumo modalidad es etnoeducación, hacer la
familiar y comercialización. experiencia piloto. -Propuesta de autonomía
comunitaria desde la agricultura. Se hizo un
diagnóstico agrícola. (Con la embajada de
Holanda)

Se viene haciendo un trabajo de investigación


Manglares, piangueras, trabajo en los temas de azoteas y manglares, con apoyo
Tribugá con familias alrededor de las de IIAP, CODECHOCÓ, NATURA, Riscales. -Por
mujeres piangueras, azoteas. parte de Swissaid, se apoya desde Enero de
2005, el trabajo de Dieciséis (16) familias, en el
marco del trabajo de la Mesa de Manglar, esta
iniciativa incluye trabajo de azoteas, cría de
especies menores y capacitación de género. -
Estación Biológica ambiental EBA.
Comercial y de servicios,
mercado, centro de acopio, -El fortalecimiento Organizativo cuenta con
Nuquí sedes de instituciones públicas infraestructura como el Centro Comunitario,
y privadas, Organizaciones Biblioteca y la Casa Comunitaria. -Apoyo
cívicas y comunitarias. Swissaid, embajada de Holanda, WWF, OBAPO.

Transformación de caña, pesca -Fomento a la siembra y transformación de caña.


Panguí consumo familiar, agricultura, Gestión para trapiche en el segundo semestre
ganadería. de 2005.

Proyecto de Ecoturismo Nativo, -Riscal Artificial – Plan Pacífico – Grupo de


Coquí pesca consumo familiar, Jóvenes de Coquí – Riscales.
agricultura.

Frutas, artesanías, Turismo Nada todavía


Joví (Guachalito), agricultura, pesca
consumo familiar.
Plan de Manejo forestal (fuentes
Termales semilleros) turismo, Artesanías, Apoyo de Swissaid en la formulación del PMF
agricultura, pesca artesanal,
aguas termales.

Transformación de la madera, Nada Todavía


Partadó pesca artesanal, cacería
agricultura.

Comercialización de pescado, Propuesta para proveer comercializadores de


Arusí
agricultura, tiendas, bailaderos, Nuquí- Se piensa montar aprovechamiento de
artesanías, turismo, cacería. piedra caliza (Obtención de cemento y cal)

28
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

PARTE I

GENERALIDADES

Diagnóstico general de la región


en la que se enmarca el territorio
colectivo de las comunidades negras
del municipio de Nuquí 29
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

GRÁFICO 1: División Administrativa interna de la Asociación Los Riscales.

30
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

CAPITULO I

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y
POLÍTIC A DE L AS
COMUNIDADES NEGR AS DEL
GOLFO DE TRIBUGÁ
31
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
LA HISTORIA ES LA VIDA DE LA MEMORIA
PROCESO ORGANIZATIVO DE LOS RISCALES

Las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá tenemos una larga historia de resis-
tencia, construcción y lucha organizativa. En los últimos 17 años (1990-2007),
hemos contribuido en la promoción, defensa y gestión de nuestros derechos históri-
cos territoriales, ambientales, culturales, económicos, sociales desde una visión po-
lítica como pueblo diferenciado en Colombia.

En la búsqueda y logro del reconocimiento legal del territorio que ancestralmente


hemos heredado, usado y apropiado familiar y colectivamente, en la persistencia
para mantener nuestra cultura, identidad y orgullo con sabor a mar, a pueblo,
hemos crecido en conocimiento sobre nuestra realidad, elevado nuestra autoestima
y constituido alianzas con otras organizaciones étnico- territoriales e instituciones
públicas y privadas.

En este proceso de construcción y articulación organizativa, hemos vivido varios


momentos, hasta consolidar lo que es hoy el Consejo Comunitario General “Los
Riscales”, como persona jurídica que ejerce en coordinación con los Consejos Co-
munitarios locales el gobierno, la administración, control y planificación de las 31.000
hectáreas de Tierra que involucran nuestras nueve Comunidades asentadas en el
Golfo de Tribugá municipio de Nuquí, de acuerdo con los mandatos consuetudina-
rios y los asignados por la Constitución y la Ley. Igualmente, como expresamos
anteriormente, impulsamos y buscamos el posicionamiento, reconocimiento y apli-
cación de nuestros derechos a nivel individual, familiar y comunitario, más allá de
un simple titulo colectivo de la tierra.

32
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Nosotros simbolizamos este proceso de consolidación organizativa con la represen- VOLVER


INDICE
tación de un Árbol, que es vida. En la medida que lo abonemos y cuidemos se
enriquecerá y proyectará en su proceso de nacer, crecer, reproducirse, desarrollarse
y producir frutos que serán el resultado de nuestra incansable persistencia en forta-
lecernos desde lo propio. En tal sentido, tal como le sucede a un árbol, nuestro
proceso de organización étnica, ha ido tomando diferentes roles, formas y tamaños
para expresarse de acuerdo a nuestra visión, misión, objetivo, al momento y la
dinámica que el entorno en el que vivimos nos marca, lo cual nos exige permanente
reflexión, apertura y definición de propuestas y alianzas para avanzar.

COMITÉS LOCALES
Nacimos como organización en el año 1990, al calor del trabajo mancomunado de
un puñado de mujeres adultas y jóvenes ansiosas de ser útiles en la vida y ser
madres no solamente de nuestros hijos sino también, de la lucha de nuestro pueblo
por su dignidad y derechos. Con el acompañamiento de la Organización de Barrios
Populares y Comunidades Campesinas de la Costa Pacífica Norte del Chocó, (Jura-
dó, Bahía Solano y Nuquí), –OBAPO, a la que pertenecimos los primeros 8 años,
(1990-1998), conformamos los Comités Locales, desde los cuales aportamos activa y
decididamente en la redefinición de los principios rectores de la nueva Carta Magna
del año 1991 en lo relacionado con los derechos de los excluidos. Con el propósito
de lograr nuestra visibilización jurídica y política como grupo étnico en el país que
500 años atrás, vio llegar a nuestros ancestros amarrados y sometidos al sistema
esclavista dominado por los villanos y cobardes de esa época.

Comité Local de Tribuga

33
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Resaltamos algunas movilizaciones departamentales y nacionales en las que estuvi-


INDICE
mos presente desde nuestra organización la OBAPO:

Encuentro Interétnico por la defensa del territorio ancestral del Pacífico

En el año de 1991, cuando apenas teníamos un año de nacimiento, participamos en


Quibdó en el Encuentro Nacional Interétnico por la defensa del Territorio Ancestral
del Pacífico, y en memoria a Euclides Blandón (Kunta Kinte), hermano afro, desapa-
recido como víctima de la guerra fría que por esos años se vivía en nuestro país,
cuando se desplazaba entre la carretera de Cali a Buenaventura, comprometido con
Nuestras Luchas, y que hoy se agudizaron con el recrudecimiento de la violencia,
las masacres colectivas y el desplazamiento de nuestra gente de sus territorios.

El evento fue convocado por la OREWA, la ACIA y nuestra Organización la OBAPO


entre el 5 y 6 de febrero, al cual asistieron organizaciones y personas de todo el país,
entre ellos de San Andrés y Providencia, Nariño, Valle, Cauca, Costa Atlántica, el
centro del país y por supuesto las organizaciones del Chocó que en ese momento
habíamos dicho si a la “alianza interétnica” para lograr agendar nuestros derechos
en la mesa de la Asamblea Nacional Constituyente, la cual sesionaba en el salón de
Convenciones de la ciudad de Bogotá.

Como producto de los acuerdos de ese encuentro, firmamos un manifiesto donde


asumimos a Francisco Rojas como vocero de los Derechos Étnicos, en esa mismo
evento, conformamos una mesa de trabajo que sesionaría en Quibdó, y tenia como
propósito producir propuestas para alimentar el debate del equipo técnico del joven
indígena Constituyente en Bogotá, igualmente elegimos por comunidades negras a
Nevaldo Perea de la ACIA, para acompañar y aportar en el equipo en mención a cada
organización le correspondió aportar un apoyo económico para su sostenimiento en
la fría ciudad de Bogotá.

Actos culturales, foros, afiches y comunicados

La creatividad de nuestra lucha y la intensidad por materializar nuestro sueño de


visibilizarnos como pueblo “en el sol de Colombia” incluyendo en la nueva Constitu-
ción la presencia de otras realidades y pueblos, nos animaba a buscar diferentes
medios para expresar nuestras propuestas y pensamiento.

La Toma Pacífica en Quibdó

El 21 de mayo de 1991, como producto del trabajo conjunto que veníamos desarro-
llando entre las organizaciones ACIA, OREWA, ACADESAN Y OBAPO, preparamos
la toma de varias instituciones en Quibdó, entre ellas: la Alcaldía, el INCORA y la
Catedral, buscábamos salir de las fronteras del Chocó y plantear a nivel Nacional
nuestras propuestas, como producto de esa movilización logramos el desplazamien-
to desde Bogotá, de una comisión nacional a negociar el pliego de exigencias que
habíamos construido, uno de los temas más importante era el derecho al territorio.
Como producto de esta negociación logramos entre otras conquistas la conforma
34
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

ción de una comisión de tierras que fue integrada con representantes de las siguien- VOLVER
INDICE
tes instituciones: INDERENA, INCORA, CODECHOCO, La Gobernación del Chocó,
el Plan Nacional de Rehabilitación PNR, y las organizaciones que promovimos el
paro.

El Telegrama Negro

A pesar de la movilización de nuestras comunidades organizadas en el campo y la


ciudad, el debate de la problemática afro al interior de la Asamblea Constituyente,
se tornaba difícil para nuestras comunidades negras. La mayoría de Constituyentes
se negaban a entender y comprender que pese al trabajo físico y psicológico que el
esclavizador había hecho con nuestros ancestros de someterlos a trabajos y trato
inhumano reduciéndolos según ellos a una “cosa”, aún seguíamos resistiendo en la
lucha por el reconocimiento de nuestros derechos y por un proyecto de vida como
pueblo. Entre los argumentos que algunos constituyentes en 1991 planteaban para
no reconocer nuestros derechos, resaltamos los siguientes: “los negros en este país
ya están asimilados, son igual a los mestizos, a los únicos que se les debe reconocer
derechos especiales es a los Indígenas”. Como respuesta a esa exclusión, emprendi-
mos la campaña del Telegrama Negro, como estrategia de comunicación, informa-
ción, divulgación y presión enviamos desde todos los rincones del Pacífico más de
25.000 telegramas, que rechazaban el país racista y excluyente, y exigíamos el reco-
nocimiento de nuestros derechos étnicos territoriales, económicos, políticos, socia-
les y culturales.

La Serenata a los Constituyentes

Desde la Guajira hasta el Chocó, nos movilizamos por carretera, ríos y mar para
llegar hasta la capital, Bogotá y al frente del salón de Convenciones donde sesiona-
ba la Asamblea Nacional Constituyente nos ubicamos indígenas y negros, con tam-
bores y guacharacas, vestidos típicos, cantando alabaos, cantos indígenas en sus
diferentes lenguas, exponiendo nuestros saberes y demostrando que éramos porta-
dores de una historia, una cultura, un territorio y una visión de la vida diferente a
los habitantes del resto del país.

La Ocupación Simbólica de la Embajada de Haití en Bogotá

Se avecinaba el final de las secciones de la Constituyente y el tema de nuestras


comunidades negras, aún no era motivo de preocupación al interior de los Cons-
tituyentes, acordamos entonces como mecanismo de presión la ocupación paci-
fica de la Embajada de Haití y desde allí, solicitar la intervención del Presidente
de ese momento Cesar Gaviria Trujillo. La fuerza publica intentó varias veces
sacarnos y el Embajador que era afro nos protegió hasta tanto lográramos esta-
blecer comunicación con Presidencia, desde allí se solicitó a los Constituyentes
sacar un espacio para escuchar las propuestas de nuestras comunidades.

35
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Inclusión del Artículo Transitorio 55


INDICE

Como resultado de las movilizaciones realizadas por nuestras comunidades organi-


zadas negras e indígenas, la mesa de trabajo en Quibdó, el apoyo de Constituyentes
como Francisco Rojas Birri, Orlando Fals Borda y el equipo técnico de Bogotá con-
formado por compañeros y compañeras indígenas, negros y mestizos comprometi-
dos y solidarios con nuestras justas exigencias, cinco minutos antes de cerrar las
actas de la Constituyente logramos la inclusión del Artículo Transitorio 55 que a su
tenor dice así:

Artículo Transitorio 55 “Dentro de los dos años siguientes a la entrada en


vigencia de la presente Constitución, el Congreso expedirá, previo estudio por
parte de una comisión especial que el Gobierno creara para tal efecto, una ley
que les reconozca a las comunidades negras que han venido ocupando tierras
baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la cuenca del Pacífico, de
acuerdo con sus practicas tradicionales de producción, el derecho a la propie-
dad colectiva sobre las áreas que habrá de demarcar la misma ley.

En la comisión especial de que trata el inciso anterior tendrán participación en


cada caso representantes elegidos por las comunidades involucradas.

La propiedad así reconocida sólo será enajenable en los términos que señale la
ley. La misma ley establecerá mecanismos para la protección de la identidad
cultural y los derechos de estas comunidades, y para el fomento de su desarro-
llo económico y social.

Parágrafo 1. Lo dispuesto en el presente articulo podrá aplicarse a otras zonas


del país que presenten similares condiciones, por el mismo procedimiento y
previos estudios y concepto favorable de la comisión especial aquí prevista.

Parágrafo 2. Si al vencimiento del termino señalado en este articulo el Congreso


no hubiere expedido la ley a la que él se refiere, el gobierno procederá a hacerlo
dentro de los seis meses siguientes, mediante norma con fuerza de ley.

Como resultado de esa minga política con los hermanos indígenas, logramos que
por primera vez en la historia, la elite colombiana aprobara: que el “Estado reconoce
y protege la diversidad étnica y cultural de la Nación”, artículo 7º de la Constitución
colombiana y el artículo Transitorio 55 para nuestras comunidades negras, lo cual
sentó las bases para legislar de acuerdo al carácter multiétnico y pluricultural de
nuestro país. Es así como se avanza en la expedición de leyes específicas a favor de
las Comunidades Negras, Indígenas, Raizales de San Andrés y Providencia y del
Pueblo Room-Gitano.

La Comisión Nacional Especial

Las gestiones y movilizaciones continúan. El año de 1992 fue de continuos viajes a


Bogotá, reuniones, llamadas y gestiones institucionales y con diversos políticos para
lograr primero la promulgación del Decreto que crearía la Comisión Nacional Espe-

36
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

cial, la instalación y funcionamiento de la misma, con un trabajo mancomunado VOLVER


INDICE
con los compañeros y compañeras del Valle, Cauca, Nariño, Costa Atlántica y Cho-
có, logramos que en el año 1993 se iniciaran las secciones de la Comisión Nacional
Especial, asumiendo la Secretaria Técnica el ICAN. Los temas que generaron mayor
discusión con los voceros del Gobierno al interior de la Comisión Especial fueron
entre otros: la propiedad de los recursos naturales del subsuelo, el manejo de los
recursos del suelo, la inclusión de los manglares en el Título Colectivo y los Palen-
ques en vez de Consejos Comunitarios.

Se volvió tan álgida la discusión que causó nuestro retiro de la mesa hasta tanto no
lográramos una posición más clara al respecto (los doce comisionados por comuni-
dades negras nos retiramos). En torno a los recursos del subsuelo, no fue fácil
porque la Constitución Colombiana contempla que son propiedad del Estado. Con
relación a los recursos del suelo logramos la coadministración (en lo relaciónado
con reglamentos) con las entidades del Estado creadas para éste fin. Posteriormente
en secciones especiales, logramos la inclusión de los manglares en el Titulo Colecti-
vo; con relación a los Palenques no hubo acuerdo porque los voceros mestizos cono-
cen el peso político de los mismos y les genera temor en el fondo, aunque pública-
mente no lo digan, ya que a través de ellos nuestros ancestros lucharon por la
libertad y dignidad de nuestro pueblo.

En el mes de junio se llevó el proyecto de acuerdos al Congreso de la República y fue


aprobado de un pupitrazo por el pleno de los Congresistas asistentes. El 27 de
agosto en Quibdó en el Parque Manuel Mosquera Garcés con la presencia del Presi-
dente Cesar Gaviria Trujillo fue firmada y promulgada como Ley 70 de 1993.

En la misma quedó incluido el Artículo 66 donde se establecen dos cupos para


asegurar la participación de las Comunidades Negras en el Congreso de la Repúbli-
ca. Se comienza a pensar al interior de nuestras organizaciones sobre la necesidad
de ocupar uno de los dos espacios para garantizar la continuidad del proceso, la
reglamentación de la Ley y su posterior aplicación. Fue así, como con el nombre de
Zulia Mena García como candidata al Congreso de la República obtuvimos una de
las dos cúrales con la mayor votación, la cual fue registrada por los medios de
comunicación como el fenómeno electoral a nivel nacional, ya que alcanzó una
votación de más de 40,000 votos.

Con su presencia en el congreso logramos avanzar en la visibilización de la realidad


de las comunidades negras a nivel nacional e internacional en la reglamentación de
temas tan importantes para nuestras comunidades como el capitulo 3 relaciónado
con la Titulación Colectiva del territorio que anteriormente era llamado por la Ley
segunda de 1959 como de Reserva Forestal del Estado.

Se avanzó en la inclusión de la variable étnica en la educación para impulsar el


desarrollo multiétnico y pluricultural del país; en la definición de un marco legal
para formular el Plan Nacional de Desarrollo para las Comunidades Negras; en el
establecimiento del Fondo de Becas condonables para estudiantes de familias negras

37
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER de escasos recursos económicos; en la creación de espacios institucionales a nivel


INDICE
nacional para garantizar la implementación de la Ley; en la inclusión de los grupos
étnicos en el uso del espectro electromagnético para acceder en igualdad de condi-
ciones y oportunidades a los medios de comunicación pública (radio y televisión);
en el establecimiento de espacios locales, regionales y nacionales para la toma de
decisiones que nos involucra y afecta, el acompañamiento, apoyo y gestión institu-
cional para el fortalecimiento de las organizaciones de comunidades negras.

Igualmente la defensa y denuncia de temas relaciónados con los derechos humanos


de las comunidades negras, el apoyo a la Ley de cuotas para avanzar en la equidad
de género entre hombres y mujeres, la inclusión en la Ley 6ª del no pago del im-
puestos por las comunidades a razón de los territorios titulados en forma colectiva.
Desde la Comisión Cuarta de Presupuesto se logró el apoyo a la inclusión en el
presupuesto nacional de recursos económicos para avanzar en la construcción de
los edificios de la ciudadela Universitaria Tecnológica del Chocó, en obras en salud,
en educación, vivienda, electrificación rural, proyectos productivos y culturales en
asentamientos de Comunidades Negras.

Estas conquistas han impulsado al interior de las Comunidades Negras el surgi-


miento y fortalecimiento de diversas formas organizativas a lo largo y ancho del país
con incidencia nacional e internacional en pro de la reglamentación y aplicación de
algunos derechos territoriales, económicos, sociales e institucionales y de la visibili-
zación internacional de la escandalosa situación de empobrecimiento histórico y
generacional que viven nuestros pueblos, dejando al desnudo la mezquindad, la
exclusión y el racismo de los gobiernos Colombianos. De igual modo, estamos avan-
zando en la construcción de un pensamiento y proyecto de vida autónomo cimenta-
do en nuestra herencia histórica, cultural y la gestión desde los recursos que posee-
mos en nuestros territorios.

Proceso de reglamentación de la Ley 70 de 1993

Como hemos expresado en diferentes momentos, los temas más importantes para
las organizaciones que en ese momento veníamos impulsando el “reconocimiento y
reparación” de nuestros derechos desde la Constitución Nacional eran: El nuevo
concepto de educación, la propiedad territorial y sus recursos naturales, la distribu-
ción equitativa del presupuesto nacional y la participación política en las decisiones
de este país desde un enfoque de “Unidad en la Diversidad”. En esa dirección, avan-
zamos en la reglamentación de los diferentes artículos que contenía la Ley 70 de
1993, el capítulo tres esta relaciónado con la titulación colectiva del territorio que en
el año 1995 con el Decreto 1745 se reglamenta y se adopta el procedimiento para
obtener el derecho a la propiedad colectiva de las “Tierras para Comunidades Ne-
gras” y la forma de constituirse como Consejos Comunitarios.

38
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

SURGIMIENTO DE LOS CONSEJOS COMUNITARIOS VOLVER


INDICE
LOCALES EN LA COSTA PACÍFICA: LA ARTICULACIÓN
REGIONAL, CONFORMACIÓN DE LOS DELFINES

Por medio de los Comités Locales, emprendimos un proceso de divulgación,


sensibilización y capacitación para dar a conocer el Decreto 1745 de 1995. Como
producto de ese trabajo, decidimos conformarnos como Consejos Comunitarios
Locales de acuerdo a la Ley para continuar la gestión e implementación de nuestros
derechos étnico-territoriales.

Atendiendo al sueño y a la visión del Pacífico como región por sus características
históricas, culturales, étnicas, territoriales y ambientales que algún día debemos
materializar, logramos desde la misma conformación de los territorios colectivos,
incluir en el decreto 1745, la posibilidad de lograr títulos globales, por cuencas, más
allá de pequeños títulos locales. Es así, como decidimos abrir caminos para la con-
formación de una colectividad compartida con el propósito de lograr la articulación
regional que nos permita realizar acciones conjuntas en aras de garantizar y prote-
ger nuestros territorios de la costa pacifica norte del Chocó: Nuquí, Bahía Solano y
Juradó. En el año 1998 conformamos el Consejo Comunitario General de la Costa
Pacifica del Norte del Chocó “Los Delfines” para solicitar la titulación colectiva de los
territorios de los tres municipios.

Una vez conformado el Consejo Comunitario General, “Los Delfines” procedimos a


realizar en las 32 comunidades agrupadas en los tres municipios en mención, la
investigación etnohistórica, lo cual era un requisito igual que conformarse como
Consejo Comunitario para obtener el título colectivo del territorio.

39
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
LA ORGANIZACIÓN “LOS RISCALES”:
RESISTENCIA Y SOLIDARIDAD

Aida Nelly Montaño - Representante Legal Los Riscales

Nacimiento de “Los Riscales”

El 6 de octubre del año 2001, en el taller de socialización de la cartografía que


contenía los linderos del globo de tierra de los tres municipios anteriormente men-
cionados, realizado en el Municipio de Bahía Solano, las nueve Comunidades Ne-
gras del Municipio de Nuquí: Jurubidá, Nuquí rural, Tribugá, Panguí, Coquí, Joví,
Termales, Partadó y Arusí, decidimos de una forma amistosa y de común acuerdo
con los compañeros de la Junta Directiva de los Delfines retirarnos, para agrupar-
nos en el Consejo Comunitario General del Municipio de Nuquí “Los Riscales” para
tomar en nuestras manos la construcción de futuro y gestión del territorio que
ancestralmente hemos ocupado y solicitarle al INCORA de forma independiente la
titulación colectiva del mismo, sin renunciar en ningún momento a la coordinación
de acciones y articulación regional con nuestros hermanos de historia y lucha de
los DELFINES.

40
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Estructura organizativa de “Los Riscales” VOLVER


INDICE

El orden de la estructura organizativa al interior de nuestro consejo, va de lo local a


lo general y de lo general a lo local, en espiral, cualquier decisión o actuación en
alguno de los espacios afecta positiva o negativamente nuestro caminar y proyecto
de vida autónomo; en el reglamento interno están los principios, roles y funciones
que rigen las relaciones al interior de nuestro proceso. Las instancias que actual-
mente tenemos son las siguientes:

Consejo Comunitario Local

Es la célula básica de nuestro proceso organizativo, como persona jurídica ejerce las
funciones de control, vigilancia y participa en la planificación para la administra-
ción interna de las tierras tituladas en forma colectiva a la comunidad negra. Estas
funciones se ejercen en coordinación con la Junta Directiva del Consejo Comunita-
rio General “Los Riscales”, dentro de los mandatos constitucionales y legales que lo
rigen y los demás que le asigne el sistema de derecho propio de cada comunidad. Al
Consejo Comunitario lo integran la Asamblea comunitaria y junta local.

La Asamblea Comunitaria

Es la máxima autoridad del Consejo Comunitario local y ésta conformada por las
personas reconocidas por éste, de acuerdo con su sistema de derecho propio y regis-
trado en el censo interno. La asamblea general será convocada por la Junta admi-
nistradora, si éste no lo hiciera oportunamente, lo hará la tercera parte de los miem-
bros de la Asamblea comunitaria de acuerdo con el sistema de derecho propio y del
censo. Las convocatorias deberán hacerse con un mínimo de treinta (30) días de
anticipación.

La toma de decisiones en la Asamblea comunitaria se hará, preferiblemente, por


consenso. De no lograrse éste, se procederá a decidir por mayoría de los asistentes.
El quórum mínimo para sesionar la Asamblea será de la mitad más uno de sus
integrantes reconocidos y registrados en el censo interno.

La Asamblea se reunirá ordinariamente cada año para la toma de decisiones, para el


seguimiento y evaluación de las labores de la junta del Consejo Comunitario y para
tratar temas de interés general y extraordinariamente, cuando lo estime convenien-
te la comunidad. (Ver Ley 70 y decreto 1745).

La Junta Local

Como persona jurídica ejerce las funciones de control, vigilancia y participa en la


planificación para la administración interna de las tierras tituladas en forma colec-
tiva a la comunidad negra. Estas funciones se ejercen en coordinación y acuerdo
con la Junta Directiva del Consejo Comunitario General “Los Riscales”, como depo-
sitaria del Título Colectivo de las Tierras de Comunidades Negras dentro de los

41
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER mandatos constitucionales y legales que lo rigen y los demás que le asigne el siste-
INDICE
ma de derecho propio. Sus integrantes son miembros del Consejo Comunitario Lo-
cal, elegidos y reconocidos por éste. El periodo de duración de la Junta del Consejo
Comunitario es de tres años, iniciados a contar a partir del momento que se elige,
sus miembros sólo podrán ser reelegidos por una vez consecutiva. (Ver Ley 70 de
1993 y Decreto Reglamentario 1745 de 1995).

Cada Consejo Comunitario de acuerdo a su dinámica y temas que le interesen con-


formará comisiones de trabajo, para ampliar la participación de la comunidad e
implementar las acciones especificas que para la implementación de programas y
proyectos que redunden en el bienestar de sus socios y la comunidad en general.

• Consejo Comunitario General “Los Riscales”

El Consejo Comunitario General es un paraguas que actúa como órgano o instancia


zonal, que articula y aglutina la participación de los nueve Consejos Comunitarios
Locales, bajo su coordinación, dirección y administración están las 31.000 hectá-
reas de territorio colectivo tituladas bajo la denominación “Tierras de Comunidades
Negras” en el Golfo de Tribugá, debe velar y garantizar para que las funciones que le
atribuye la Ley 70 de 1993, sus decretos reglamentarios y las demás que le asigne el
sistema de derecho propio se han cumplidas en común acuerdo y responsabilidad
con los nueve Consejos Comunitarios Locales. Es importante resaltar que la Junta
Directiva General y las Juntas Administradoras Locales deben actuar en cordiali-
dad y armonía a la hora de hacer uso, distribución y apropiación del territorio
colectivo y sus recursos naturales.

Al interior del Consejo Comunitario General, existe una Junta Directiva conforma-
da por los nueve representantes legales de los Consejos Comunitarios Locales por
un periodo de tres años. Realiza Asambleas Generales y Zonales para informar a sus
asociados de los avances del proceso, distribuir y elegir los cargos en la Junta direc-
tiva, aprobar los planes, programas y proyectos de la organización, discutir y apro-
bar el presupuesto y conformar las Comisiones de Trabajo entre otros. Tiene como
objetivo principal: Impulsar, gestionar e implementar el fortalecimiento étnico, orga-
nizacional, administrativo, territorial, económico y formativo de los Consejos Comu-
nitarios Locales, con el propósito de lograr una organización zonal fuerte y autóno-
ma; capaz de incidir políticamente en las decisiones de nuestra vida local, departa-
mental y nacional. Para lograr la dignidad individual y colectiva de nuestras comu-
nidades.

42
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“los Consejos Comunitarios Locales, tienen el propósito de lograr una organización zonal
fuerte y autónoma que sea capaz de incidir políticamente en las decisiones de nuestra vida
para lograr la dignidad individual y colectiva de nuestras comunidades.”

43
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“Cada Consejo Comunitario de acuerdo a su dinámica y temas que le interesen conformará


comisiones de trabajo, para ampliar la participación de la comunidad (...)”

44
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

EL TÍTULO COLECTIVO DE “LOS RISCALES” VOLVER


INDICE

Mediante la resolución No. 002206 del 4 de diciembre del año 2002, obtuvimos el
título de 31.000 hectáreas de territorio, logrando así, el “reconocimiento legal” del
territorio que ancestralmente hemos usado, apropiado, manejado, planificado y con-
trolado, el cual se convirtió en propiedad privada comunitaria que es inembargable,
inajenable e imprescriptible, denominadas “Tierras de Comunidades Negras”. Lo
que garantiza de alguna forma, la permanencia física y cultural en el tiempo y en el
espacio de nuestras comunidades y las generaciones futuras en su territorio.

El territorio del Consejo Comunitario General del Municipio de Nuquí los Riscales
se encuentra localizado en el municipio de Nuquí, Departamento del Chocó, en la
cuenca hidrográfica del río Nuquí de donde toma su nombre. Los límites generales
del territorio bajo la jurisdicción del titulo legal comprenden los siguientes límites:

Al Norte, con el Resguardo Indígena de Alto Baudó Jurubidá- Chorí; al Oriente, con
los Resguardos Indígenas de Alto Baudó Jurubidá- Corrí, Puerto Alegre la Divisa; al
Sur, con los Resguardos Indígenas del río Nuquí, Panguí, Pavaza- sector Jella y el
Consejo Comunitario de Cuevitas, y al Occidente con el Océano Pacífico.

• Descripción de linderos territoriales

Se toma como punto de partida el punto Nº 1 de coordenadas planas X = 1‘138.059


m, Y =976.833 mE situado al norte donde concurren las colindancias del Océano
Pacífico, Alto Baudó Jurubidá – Corrí y el globo a deslindar.

Colinda así: Norte y Noreste: Del punto Nº 1 se sigue con sentido general sureste por
el lindero con el resguardo Indígena de Alto Baudó Jurubidá – Corrí constituido
mediante resolución No 0173 del 6 de agosto de 1982, hasta encontrar el punto No
2, ubicado en la divisoria de aguas del río Baudó de coordenadas planas X = 1’115209
m N y Y = 987.003 mE, en una distancia de 43.627 metros. Del punto Nº 2 se sigue
en sentido general suroeste por el lindero con el resguardo indígena de Río Nuquí
constituido mediante resolución Nº 0138 del 05 de junio de 1982, hasta encontrar
el punto Nº 3, de coordenadas planas X = 1’114.626 m N y Y = 979.758 m E en una
distancia de 9.910 metros.

Suroeste: del punto No 3 se sigue en sentido general suroeste por el lindero con el
resguardo indígena del Río Panguí constituido mediante resolución No 0146 del 20
de diciembre de 1982, hasta encontrar el punto No 4 de coordenadas planas X = 1’
105.838 m N y Y = 973. 020 m E, en una distancia de 18.779 metros. Sur: del
punto Nº 4 se sigue en sentido general oeste por el lindero con las tierras de las
comunidades negras del Consejo Comunitario de Cuevita, constituido mediante la
Resolución Nº 02701 del 21 de Diciembre de 2001, hasta encontrar el punto núme-
ro 5 de coordenadas plana X =1.104.757 m. N y Y =963.698 m. E, en una distancia
de 12.791 metros. Del punto Nº 5 se sigue en sentido general oeste por el lindero
45
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER con el Resguardo Indígena de Río Pavasa – Jella sector Jella, constituido mediante
INDICE
la Resolución Nº 0077 del 14 de abril de 1993, hasta encontrar el punto número 6
de coordenadas planas X = 1.102.185 m. N y Y = 958.426 m. E en una distancia de
9.557 metros. Del punto número 6 se sigue en sentido general oeste por el lindero
con las tierras de las comunidades negras del Consejo Comunitario de Cuevita,
constituido mediante Resolución Nº 02701 del 21 de Diciembre de 2001, hasta
encontrar el punto Nº 7 de coordenadas planas X = 1.100945 m. N y Y = 950.757 m.
E en una distancia de 10.614 metros.

OESTE: Del punto Nº 7 se sigue en sentido general norte bordeando la costa hasta
encontrar la desembocadura del río Arusí sitio donde se localiza el punto número 8
de coordenadas planas X =1.110.692 m. N y Y = 955.882 m. E, colindando con el
Océano Pacífico, en una distancia de 18.578 metros.

Del punto Nº 8 se sigue en sentido general sur aguas arriba por el río Arusí margen
derecha, hasta encontrar el punto número 9 de coordenadas planas X = 1.110.441
m. N y Y = 955.849 m. E, colindando con la Comunidad de Arusí, en una distancia
de 268 metros. Del punto número 9 se sigue en sentido general oeste, hasta encon-
trar un punto sobre la quebrada Ají, sitio donde se localiza el punto número 10 de
coordenadas planas X = 1.110.191 m. N y Y = 956.542 m. E, colindando con la
comunidad de Arusí, en una distancia de 849 metros. Del punto número 10 se
sigue en línea recta en sentido norte hasta encontrar la costa sitio donde se localiza
el punto número 11 de coordenadas planas X =1.110.409 m. N y Y = 956.542 m. E,
colindando la comunidad de Arusí, en una distancia de 221 metros. Del punto
número 11 se sigue en sentido general este bordeando la costa hasta encontrar la
desembocadura de la quebrada apartado sitio donde se localiza el punto número 12
de coordenadas planas X =1.110.420 m. N y Y =957.152 m. E, colindando con el
Océano Pacífico, en una distancia de 662 metros. Del punto número 12 se sigue
aguas arribas por la mencionada quebrada hasta encontrar el punto número 13 de
coordenadas planas X = 1.110.473 m. N y Y = 957.833 m. E, colindando con la
comunidad de Apartado, en una distancia de 1042 metros. Del punto Nº 13 se sigue
en sentido general este en línea paralela a la costa hasta encontrar punto numero
14 de coordenadas planas X = 1.111.219 m. N y Y = 959.254 m. E, colinda con la
comunidad de Apartado, en una distancia de 1631 metros. Del punto Nº 14 se sigue
en sentido general noreste aguas abajo por la quebrada Hostional hasta encontrar
la costa sitio donde se localiza el punto numero 15 de coordenadas planas X =
1.111.434 m. N y Y = 959.313 m. E, colindando con el Comunidad de Apartado en
una distancia de 457 metros. Del punto numero 15 se sigue en sentido general
noreste bordeando la costa hasta encontrar la desembocadura de la quebrada Ter-
males sitios donde se localiza el punto Nº 16 de coordenadas planas X = 1.111.465m.
N y = 959.343 m. E, colindando con el Océano Pacífico, en una distancia de 46
metros.

Del punto Nº 16 se sigue en sentido general sureste aguas arribas por la quebrada
Termales hasta encontrar el punto numero 17 de coordenadas planas X = 1.111.391
m. N y = 960.122 m. E, colindando con la comunidad de Termales, en una distancia

46
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

de 937 metros. Del punto Nº 17 se sigue en sentido general noreste en líneas para- VOLVER
INDICE
lelas a la costa hasta encontrar el punto numero 18 de coordenadas planas X =
1.111.751 m. N y = 960.472 m. E, colindando con la comunidad de Termales, en
una distancia de 597 metros. Del punto Nº 18 se sigue en sentido general noroeste
en línea recta hasta encontrar la costa sitio donde se localiza el punto numero 19 de
coordenadas planas X = 1.112.000 m. N y 959.992 m. E, colindando con la comuni-
dad de Termales, en una distancia de 540 metros. Del punto Nº 19 se sigue en
sentido general noreste bordeando la costa hasta encontrar la desembocadura del
río Joví sitio donde se localiza el punto numero 20 de coordenadas planas X =
1.113.395 m. N y = 966.241 m. E, colindando con el Océano Pacífico, en una dis-
tancia de 8925 metros.

Del Punto Nº 20 se sigue en sentido General sur aguas arriba por el mencionado río,
margen izquierda hasta encontrar el punto numero 21 de coordenadas planas X =
1.112.741 m. N y = 965.991 m. E, colindando con la comunidad de Joví, en una
distancia de 974 metros. Del punto numero 21 se sigue en sentido general sureste
en línea paralela a la costa hasta la quebrada Majagualito sitio donde se localiza el
punto numero 22 de coordenadas planas X = 1.112.011 m. N y Y = 966.842 m. E,
colindando con la comunidad de Joví, en una distancia de 1146 metros. Del punto
Nº 22 se sigue en sentido general noreste aguas abajo por la mencionada quebrada
hasta encontrar su desembocadura en el Océano Pacífico sitio donde se localiza el
punto Nº 23 de coordenadas planas X = 1.112.451 m. N y Y 967.176 m. E, colin-
dando con la comunidad de Joví, en una distancia de 683 metros.

Del punto Nº 23 se sigue en sentido general sureste bordeando la costa hasta en-
contrar la desembocadura del río Coquí sitio donde se localiza el punto Nº 24 de
coordenadas planas X = 1.112.216 m. N y Y = 968.522 m. E, colindando con el
Océano Pacífico, en una distancia de 1405 metros. Del punto Nº 24 se sigue en
sentido general sur, aguas arriba por el mencionado río, margen izquierda hasta
encontrar el punto Nº 25 de coordenadas planas X = 1.111.653 m. N y Y = 968.548
m. E, colindando con el Comunidad de Coquí, en una distancia de 682 metros. Del
punto Nº 25 se sigue en sentido general noreste por el estero Boca Vieja hasta
encontrar punto Nº 26 de coordenadas planas X = 1.113.042 m. N y Y = 971.067 m.
E, colindando con la comunidad de Coquí, en una distancia de 3137 metros. Del
punto Nº 26 se sigue en sentido general norte por el estero Boca Vieja hasta encon-
trar la consta sitio donde se localiza el punto Nº 27 de coordenadas planas X =
1.113.398 m. N y Y = 970.870 m. E colindando con la comunidad de Coquí, en una
distancia de 467 metros.

Del punto Nº 27 se sigue en sentido general noreste bordeando la costa hasta en-
contrar la desembocadura de la quebrada Chigüí sitio donde se localiza el punto Nº
28 de coordenadas planas X = 1.118.124 m. N y Y = 974.017 m. E colindando con el
Océano Pacífico, en una distancia de 8789 metros. Del punto Nº 28 se sigue en
sentido general sur, aguas arribas por la mencionada quebrada hasta encontrar el
punto Nº 29 de coordenadas planas X = 1.117.594 m. N y Y = 974.265 m. E,
colindando con la comunidad de Chigüí, en una distancia de 655 metros.

47
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Del punto Nº 29 se sigue en sentido general noreste en línea paralela a la costa
INDICE
hasta encontrar el río Panguí sitio donde se localiza el punto numero 30 de coorde-
nadas planas X01.117.9221 m. N y Y0975.136 m. E, colindando con la comunidad
de Panguí, en una distancia de 1033 metros. Del punto Nº 30 se sigue en sentido
general norte, aguas abajo por el mencionado río, hasta encontrar su desembocadu-
ra en el océano sitio donde se localiza el punto numero 31 de coordenadas planas X
=1.118.431 m. N y Y = 975.136 m. E, colindando con la comunidad de Panguí, en
una distancia de 594 metros. Del punto Nº 31 se sigue en sentido general noreste
bordeando la costa hasta encontrar el estero Muertero sitio donde se localiza el
punto Nº 32 de coordenadas planas X = 1.120.266 m. N y Y = 976.607 m. E,
colindando con el Océano Pacífico, en una distancia de 2443 metros. Del punto Nº
32 se sigue en sentido general sureste en línea recta hasta encontrar el punto Nº 33
de coordenadas planas X = 1.120.140 m. N y Y =976.794 m. E, colindando con el
Municipio de Nuquí, en una distancia de 226 metros.

Del punto Nº 33 se sigue en sentido general noreste por el estero Muertero hasta
encontrar el río Nuquí sitio donde se localiza el punto número 334 de coordenadas
planas X =1.122.402 m. N y Y = 978.994 m. E, colindando con el Municipio de
Nuquí, en una distancia de 5312 metros. Del punto Nº 34 se sigue en sentido
general noreste en línea recta hasta encontrar el punto numero 35 de coordenadas
planas X =1.122.511 m. N y Y = 979.258 m. E, colindando con el Municipio de
Nuquí, en una distancia de 282 metros. Del punto Nº 35 se sigue en sentido general
por el rió Ancachí hasta encontrar el punto Nº 36 de coordenadas planas X =
1.124.706 m. N y Y = 981.551 m. E, colindando con el río Ancachí, en una distancia
de 4090 metros. Del punto Nº 36 se sigue en sentido general noreste línea recta
hasta encontrar el punto Nº 37 de coordenadas planas X = 1.126.039 m .N y Y =
981.014 m. E, colindando la comunidad de Tribugá, en una distancia de 1438
metros.

Del punto Nº 37 se sigue en sentido general norte por un brazo de estro la Playa y el
estro la Playa hasta encontrar el punto numero 38 de coordenadas planas X
=1.130.645 m. N y Y = 980.375 m. E, colindando con el estro la Playa, en una
distancia de 8093 metros. Del punto numero 38 se sigue en sentido general noroes-
te bordeando la costa hasta encontrar el punto numero 39 de coordenadas planas X
= 1.136.969 m. N y Y = 978.048 m. E, colindando con el Océano Pacífico, en una
distancia de 7800 metros. Del punto Nº 39 se sigue en sentido general este línea
recta hasta encontrar el punto Nº 40 de coordenadas planas X = 1.137.007 m. N y Y
= 978.343 m. E, colindando con la comunidad de Jurubidá, en una distancia de
297 metros. Del punto numero 40 se sigue en sentido general norte por un estro
hasta encontrar el punto Nº 41 de coordenadas planas X = 1.138.245 m. N y Y =
977.625 m. E, colindando con la comunidad de Jurubidá, en una distancia de
1805 metros. Del punto Nº 41 se sigue en sentido general oeste bordeando la costa
hasta encontrar el punto Nº 1, punto de partida, colindando con el Océano Pacífico,
en una distancia de 1.007 metros y encierra.

48
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“Ellos venían del San Juan, atravesando la selva llegaron a caucheras, en la quebrada Aguas
Blancas. Un día la mujer le dijo: Porque no bajamos a ver que hallamos, el hombre
la escucho, hicieron una balsa y llegaron hasta la punta. Al ver el mar se quedaron allí”.

49
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“(...) salían borbollones de agua con humo de la tierra y alguien dijo: es un termal que sirve
para medicina y curar enfermedad. Fue así como a la comunidad se le bautizo Termales”.

Los manglares juegan un papel determinante para las pesquerías de camarón,


sector de la pesca industrial más importante del Pacífico colombiano.

50
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“(...) En esa época vivíamos en el paraíso. La sal la sacábamos del mar. Nos alimentábamos
de pescados y raíces. Vestíamos de guayucos y las mujeres de rebozos. Las casas eran altas
para que las fieras no se subieran, y todos los materiales eran de la selva, palmas y hojas”.
Testimonio

51
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

52
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

CAPITULO 2
ETNOHISTORIA
GOLFO DE TRIBUGÁ
Y POBLAMIENTO
53
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER “Cuando hablamos de etnohistoria, Nos remontamos a lo


INDICE
que hemos vivido y guardamos en las marcas de nuestra
piel, la memoria personal y en muchos casos, Lo trans-
mitido por nuestros ancestros, Una historia reconstruida
paso a paso, Como personajes principales que hemos
domado y Convivido con la selva bravía y sus fieras, El
mar y sus misterios, arrancándole a los ríos el pan coger,
Construyendo familias, redes de parentesco y comunida-
des. La etnohistoria, es una forma de seguir viviendo, y
proyectando lo nuestro, lo propio a través de nuestros
progenitores, que lo seguirán contando y enriqueciendo”.

Para contar esta historia, nos reunimos nueve Consejos Comunitarios Locales del
Golfo de Tribugá, entre nosotros, niños, niñas y jóvenes estudiantes de escuelas y el
colegio, mujeres y hombres adultos, pescadores, concheras, agricultores, amas de
casa, recolectores, aserradores y cazadores. También choncaiseras, prestadoras de
servicios turísticos, cantoras y rezanderas, parteras, cuenteros y troveros; proceden-
tes del San Juan, de la Serranía del Baudó y del Atrato y hace ya años asentados en
este golfo, al que hemos cuidado como un paraíso.

Pensamos que nuestra historia y su búsqueda en nuestra tradición son importantes


porque reafirman nuestra identidad, nuestro arraigo como etnia y a nuestro territo-
rio. Nos impulsa a continuar la lucha de nuestros antepasados por lograr la autono-
mía. Nos compromete con sus ideales, con su espíritu. Para nosotros su presencia
en nuestro territorio no ha cesado, continúan allí y es la historia un medio para
conocer una realidad del pasado que aún es presente y que fundamenta nuestra
relación de respeto con nuestro territorio.

En muchas ocasiones la historia es contada por los triunfadores y puede ésta tra-
tarse de sus triunfos. Es así como en ésta ocasión, nos orgullecemos de relatar el
triunfo de nuestros ancestros al lograr la libertad, al preservar nuestra identidad y
al construir lo que hoy nos une en comunidad, la solidaridad.

“En éstas historias contamos la lucha y las travesías, que hemos enfrentado para
lograr un espacio territorial, donde reconstruir nuestras familias, construir
comunidad, establecer nuestros cultivos, y lo que es más importante conseguir un
escondite, para proteger nuestra vida de las múltiples persecuciones, a las que éramos
sometidos en todo momento, manteníamos una zozobra permanente y eso nos
obligaba a andar del timbo al tambo”. Testimonio”

Es de esta forma como nuestra historia se teje con múltiples migraciones, muchos
movimientos y parajes. Durante este camino hubo una pregunta frecuente: ¿Cómo
estimar ser negro, si todo alrededor lo niega? Resistencia. No una resistencia violen-
ta, es una fuerte convicción colectiva de arraigo a nuestras raíces, a nuestra cultura
e identidad. Es a través de nuestra historia como buscamos expresar nuestro amor
por lo nuestro, lo que nos ha preservado como comunidad.
54
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

NUESTRO ORIGEN, VOLVER


INDICE

ÁFRICA EN LOS SIGLOS XV Y XVI


Es nuestra obligación reconstruir lo que por siglos quisieron opacar. Ha llegado el
momento de no disimular más nuestra identidad. Procedemos de África, sería arduo
lograr diferenciar el lugar de procedencia de cada una de nuestras familias, por lo
tanto nos referiremos a nuestro origen como comunidad. Desde África llegaron dos
grupos principales de afrodescendientes a América, el primero de ellos conformado
por pueblos de la cultura Yoruba provenientes del occidente africano, más precisa-
mente de Senegal y Guinea. El otro grupo perteneciente a la cultura Bantú, quienes
ocupaban el centro y sur de África, de occidente a oriente: Angola, Congo, Tanzania,
Mozambique, Zimbabwe, entre otros. (Zapata, 1989). Según Escalante (1993) a Co-
lombia llegaron principalmente descendientes de la cultura Bantú, procedentes en
su mayoría del Congo y Angola; en comparación con el poblamiento negro de Brasil,
Cuba y Estados Unidos, donde también llegaron personas pertenecientes a las cul-
turas Yoruba, Gege o Yeye de Dahomey y otros procedentes de Sudán occidental.

En nuestra región del litoral pacífico, los estudios de Germán de Granda (1971) nos
permiten estimar el origen africano de las personas llegadas al Chocó, Valle del
Cauca, Cauca y Nariño:
REGIÓN GRUPOS REGIÓN GRUPOS
Senegambia · Mandinga · Arará (Ewe)
· C a s a c a · Chala (Ewe)
(mestizos entre · Popo (Ewe)
Golfo de Benín
Mandinga y Fula) · Lucumí (Yoruba)
· Bran · Bomba (Ewe)
· Bambara · Ayobi (Yoruba)
· Guagui · Betre (Ewe)
· Canga/canca
· Tembo ·Carabalí
Golfo de Biafra · Viví (Ijo, Igbo)
· Taui
· Mani · Cuco (Ibibio y Efik)

Costa de la · Setre (Kru) · Congo


Pimienta · Luango
África central · Matamba (Matambae)
· Mina (akan)
· Fandi (Akan) · Mondongo (Ndongo)
Costa de Oro · Nango (Akan) · Pango (Mpangu)
· Ati (Akan) · Bamba (Mbamba)
· Aguamu (Akan) · Manyoma
·Coto (Gá- · Bato (Mbato)
Adangme)
Interior de África · Chamba
· Ocara (Gá-
occidental
Andagme)·
Asante, Ashanti En paréntesis referencia a lenguas africanas.
(Akan)

55
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER De Granda destaca el predominio de gente de habla Ewe, Akan, Yoruba y Efik. En
INDICE
1962 Rogerio Velásquez estudia los gentilicios negros del Litoral Pacífico, que remi-
ten a tiempos antiguos de gente de Guinea, entre ellos Bañol, Bañón y Banon;
Balanta, Biáfaras, Biojó o Biohó; Casanga o Casaga, Mandinga y Mani.

Según Martín Kalulambi Pongo, indagar sobre la historia de África en los siglos XV
y XVI se dificulta debido a los escasos registros existentes, pues a este continente lo
han intentado excluir de la memoria escrita, han pretendido percibirlo como ahistó-
rico. La élite intelectual europea de los últimos siglos, plagada de algunos especia-
listas algo exóticos, ha vulgarizado el pasado de África, hasta ambicionar inducir
una visión borrosa y confusa incluso en sus descendientes. Este mismo autor cita la
obra “Filosofía de la Historia” publicada en 1830, en la cual Hegel arguye que “África
no es una parte histórica del mundo. No tiene movimientos ni desarrollos que mos-
trar, ni movimientos históricos en su interior {..} lo que nosotros entendemos por
África, es el espíritu no desarrollado, todavía envuelto en condiciones naturales que
debe ser presentado aquí como en el senil de la historia del mundo”. Estas posturas
pretendieron estigmatizar a África, generando una percepción que no cambió por
siglos, como se demuestra en las teorías que diseminaron otros autores, denomi-
nando estas culturas como “sociedades bárbaras”, sociedades sin estados” o “socie-
dades sin escritura”. Aún en 1928, Reginald Coupland en su obra La Historia del
África Oriental, dice “el África propiamente dicho no tenía historia.

La mayoría de sus habitantes habían permanecido durante tiempos inmemorables,


sumidos en la barbarie. Tal había sido, según parece, el decreto de la naturaleza.
Permanecían estancados sin avanzar ni retroceder”. Posturas estereotipadas de la
época, rebosantes de ignorancia sobre la situación real de África. Otro exponente de
esta corriente de pensamiento fue Pierre Gaxote, quien en 1957 refiere: “(…)las so-
ciedades africanas no han aportado nada a la humanidad(…)” sin embargo este
autor admite que estas sociedades tienen un pasado, el cual reconoce difícil de
reconstruir por causa de la ausencia de fuentes escritas y de pensadores reconoci-
dos en occidente. En la obra de William McNeil, The Rise of the West publicada en
1963, cuando la historia del África apenas comenzaba, proponía lo que Steven
Freierman denominó “mentiras inaceptables”, pues en este escrito el autor supone
que los imperios africanos precoloniales con imitaciones y que además “estas socie-
dades nunca han sido independientes de las civilizaciones principales de Eurasia.
De igual forma, en los escritos sobre el arte precolonial de los Yoruba del golfo de
Guinea, de los Kongo o de los Luba de Katanga, algunos autores sostienen que son
provenientes del arte griego hamítico u otro. Según McNeil, el islam desempeñó un
papel muy importante en la introducción de la cultura euroasiática en África. Mar-
tín Bernal en su reciente publicación “Black Athena”, se opone a estos supuestos y
alude que en realidad los egipcios poco se parecen a los africanos. Estas son algu-
nas de las teorías históricas que han intentado deformar la percepción de África,
subvalorándole por no conocerle realmente, intentando crear un imaginario desde
una óptica inflamada de prejuicios y estereotipos.

56
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“Es nuestra obligación reconstruir lo que por siglos quisieron opacar.


Ha llegado el momento de no disimular más nuestra identidad. (...) somos africanos (...)”

57
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“(...) es para nuestras comunidades negras actuales, el parentesco familiar


la forma de agrupación más importante, (...)”

58
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Actualmente se reconoce una realidad muy divergente a la dimensionada en los VOLVER


INDICE
falsos supuestos de pensadores europeos de los siglos XVIII y XIX, es así como el
nacimiento de la organización del África subsahariana de los siglos XV y XVI, se
estructura mediante la ordenación en clanes, estos a su vez conformados por linajes
relaciónados entre sí, cuya construcción se basa en una organización patrilineal o
matrilineal. Era para estas culturas y es para nuestras comunidades negras actua-
les, el parentesco familiar la forma de agrupación más importante, en el cual a
algunos de sus miembros les adjudican más poder que a otros, como por ejemplo la
autoridad ejercida por tíos y tías mayores sobre sus sobrinos, esquema que aún
pervive en el golfo de Tribugá.

Según Kalulambi, los clanes evolucionaron de ser una forma de agrupación fami-
liar, a convertirse en las llamadas jefaturas, con poder político y territorial, éstas
eran un grupo de aldeas cuyo liderazgo era ejercido por el más viejo. Desde el primer
milenio hasta el segundo, en algunas regiones estas jefaturas se transformaron en
grandes reinos e imperios, entre ellos los reinos de Ghana, Malí, Kanem, Bornu,
Hausa (África occidental); Congo, Luba, Kuba, Lunda (África central); Alur, Buganda
(África oriental) y Mwene Mutapa, entre otros (África austral). Es ahora reconocido
que estos reinos poseían un alto grado de organización política, administrativa,
económica y mágico cultural; pero que también tuvieron rivalidades y enfrentamientos
bélicos. Son reconocidos como Estados y además, son identificados como la primera
expresión del ingenio político africano.

El historiador senegalés Cheih Anta Diop estableció una comparación entre los
imperios africanos del siglo XV y las monarquías de la Edad Media Occidental, en
este estudio afirma que mientras en occidente predominaban las monarquías abso-
lutas, en África negra ya existían monarquías constitucionales, las cuales consis-
tían en un rey asistido por un consejo conformado por el pueblo. Estas formas de
organización política no deben ser percibidas como primitivas, pues parecen ser
más la evolución de sistemas propios de Nubia y Egipto (Frobenius, 1938). Estos
Estados también sostuvieron durante los siglos XV y XVI, numerosas relaciones
comerciales, políticas y diplomáticas con pueblos de Europa, Mediterráneo y Asia.

Antes de la introducción del Islam en África occidental y oriental, estos pueblos


negros basaban sus creencias en el contacto constante entre los mundos visibles e
invisibles, material y espiritual, a través de diversas formas de chamanismo, expre-
siones artísticas y rituales de concepciones animistas y un marcado énfasis en el
culto a los muertos. Posteriormente debido al contacto con África mediterránea,
ocurrió una imposición de preceptos islámicos hasta los confines del Sahara. Este
intento de islamización que tuvo inicio en el siglo VIII, logró invadir espacios políti-
cos y religiosos de África oriental (Sudán central), África occidental desde las costas
del Tchad (Reinos de Kanem y de Bornu) hasta la costa occidental (reinos Malí, Gao,
Yatenga, entre otros). Dicha presión del imperio islámico, logró influir en aspectos
sociales de estos pueblos africanos como las relaciones interpersonales, espiritua-
les, la subsistencia, entre otros aspectos de la vida cotidiana.
59
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Otra era la realidad de los pueblos de África central y austral, donde pervivieron
INDICE
numerosos rasgos de la cultura africana, como la creencia en una fuerza que tras-
cendía al ser humano, fuerzas sobrenaturales auxiliares, invocaciones, cultos, ritos
y manifestaciones artísticas a los ancestros y manes (difuntos fallecidos reciente-
mente), elementos totémicos, entre otros. Un claro ejemplo encontramos en el Con-
go, donde la elaboración de estatuillas denominadas minkisi y otros artefactos, eran
objetos de poder y con influencia en los más diversos aspectos políticos, espiritua-
les, territoriales y de medicina tradicional. Otras manifestaciones reconocidas como
nativas de África o introducidas y adoptadas en ésta, debido al contacto con civiliza-
ciones saharianas y mediterráneas, son la práctica del vudú, proveniente de Benín;
la religión Adja-Evhé de Togo, la religión Yoruba de Nigeria, entre otros.

En relación a ésta última, la religión Yoruba presenta una estructuración de pode-


res espirituales ordenados en tres mundos, el cielo, el mundo y la tierra (Morton-
Williams, P., 1964). En el cielo, denominado Oke Orun se encuentra la divinidad
suprema llamada Olorun, luego están los Orishás, entre quienes se nombran Obatala,
Oduduwua, Oranyan, Shango, Oya, Ogun, Orisha oko, Sopono y otros orishás
menos prominentes. En el mundo central denominado Ilé Aiyé, se encuentran dos
mediadores divinos, denominados Ifa o espíritu de adivinación y Esú, el mago divi-
no. La tierra, en este caso concebida como el submundo y que incluye además las
aguas profundas es denominada Ilé y es habitada por espíritus ancestrales, entre
los que se encuentran los antepasados, Edan Ogboni, así como espíritus vengativos
y causantes de enfermedades cotidianas y endémicas. Como gobernante de la tierra
se encuentra la diosa Onile, de carácter femenino. Las relaciones de los seres huma-
nos entre sí, con los demás y su territorio, es regulada mediante ofrendas y manifes-
taciones artísticas destinadas a estas deidades.

La cosmología Yoruba refleja las creencias del África tribal, pensamiento que luego
se enfrentaría a la llegada del cristianismo expansivo durante el siglo XV, con el
arribo de las carabelas portuguesas a las costas occidentales de África. Esta inva-
sión tomó como elemento de dominación, la subvaloración de las expresiones cultu-
rales y religiosas africanas, dimensionándolas como insignificantes ante la grande-
za del avasallante cristianismo. Encontramos como ejemplo el término fetiche, aco-
modado por los portugueses de la época (feticeiro, en portugués), para denominar y
negar las religiones y creencias africanas del Ghana antiguo, Malí Congo, Merina,
etc.

La incursión de las religiones monoteístas en África, como fueron el islamismo y el


cristianismo misionero, fue causante de múltiples rupturas y enfrentamientos entre
pueblos antiguos de África. En el caso de África septentrional, la invasión islámica
condujo a la introducción del comercio, mezquitas, escuelas y universidades, lo cual
convirtió a estos pueblos en promotores del islamismo en África. El caso del cristia-
nismo en esta zona fue diferente, pues el contacto de las misiones evangelizadoras
europeas en las costas occidentales de África, tuvo como resultado la resistencia y
rechazo de pueblos como Benín y Warri. Ésto hizo que el contacto con europeos se
limitara a intercambios comerciales, mientras la esclavitud avanzaba al interior del
continente, maltratando estas sociedades y su cultura. En las regiones del Congo y

60
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Angola, el cristianismo europeo logró alterar la mentalidad de estos pueblos, como VOLVER
INDICE
se demuestra en el siglo XVIII tras la aparición de la primera secta sincrética deno-
minada “la herejía antonina”, la cual intentaba acomodar los preceptos cristianos a
las necesidades y creencias africanas. Este movimiento encontró fin con la muerte
de su profetisa Dona Béatrice Kimpa Vita, quien fue quemada viva en Luanda en
1708, evento que culminó con numerosos enfrentamientos y malentendidos entre
estas regiones y el cristianismo.

LA TRATA TRASATLÁNTICA
Según Madeleine Alingué, el proceso denominado “trata trasatlántica”, fue el punto
de encuentro entre tres mundos con cosmologías y sistemas de representación y
organización diferentes. El historiador francés Jean Michel Devaux, define la trata
como “la tragedia más grande de la historia humana por su amplitud y duración”.
Diversas justificaciones de índole comercial, religioso y moral permitieron y perpe-
tuaron por cuatrocientos años un fenómeno tan mórbido y cruel. El surgimiento de
la trata está relaciónado con la aparición del modo de producción capitalista, en el
cual la necesidad de nuevos mercados como la extracción masiva de metales precio-
sos y la obtención de productos agrícolas para un comercio de alta demanda, impul-
saron el transporte y utilización masiva y violenta de poblaciones africanas, con el
fin de satisfacer las necesidades de mano de obra en el nuevo mundo. Este factor,
asociado a otras formas de saqueo y depredación realizadas por la sociedad esclavis-
ta colonial, ha traído como consecuencia la mayor catástrofe demográfica y social de
América. (Moscada, 1979). La trata sido ha reconocida como un suceso que pertur-
bó ampliamente no sólo a los afrodescendientes en América, sino también un evento
que alteró profundamente las dinámicas del África actual.

No fue la esclavitud un modelo inventado por la Europa colonial, es este más anti-
guo y difundido en la historia de casi toda la humanidad, pues fue una práctica que
continuó en las sociedades europeas incluso después de la caída del imperio roma-
no, y que alcanzaría su máximo apogeo entre los siglos XIII y XVII; también fue
practicado en África desde épocas muy antiguas, no obstante, la esclavitud propia a
estos pueblos era practicada a pequeña escala, concebida como una forma de reinte-
gración social luego de catástrofes y guerras. Sin embargo, la modalidad esclavista
europea en la colonia, fue de un carácter diferente y de dimensiones monstruosas.
(Gueye, 1981). Para intelectuales africanos el proceso de la trata fue una empresa de
extirpación cultural, comandada por alianzas de estratos dirigentes, parte de ambas
civilizaciones, la europea y africana de ese tiempo (Selassie, 1992). Según Friedmann,
son estos eventos ya bastante reconocidos, sin embargo lo son poco, tanto los movi-
mientos de resistencia africana a la trata ocurridos en África misma, como su in-
fluencia en los procesos de cimarronaje acontecidos en América Latina, expresados
ambos en la conformación de palenques, kilombos, mambises, cumbes o mocambos.

En la nueva historia africana, Oruno D. Lara (1981) revela movimientos de resisten-


cia africana a la trata ocurridos en Guinea por parte de los Bijagos y en el Congo con

61
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER los Jagas. Según Friedmann, entre 1568 y 1587 existía un movimiento que se opo-
INDICE
nía a la trata, fue conocido como “La Larga Marcha de los Jaga”, eran guerreros con
una fuerte organización militar, política y religiosa, quienes operaban en campa-
mentos fortificados denominados Kilombos (nombre que identificaría en Brasil a los
cimarrones negros). Lograron invadir el Congo, con el fin de conquistar y destruir
los reinos aliados a los europeos en el negocio de la trata y así desorganizar las
estructuras portuguesas de este mercado salvaje.

La trata fue practicada desde 1483, cuando las primeras carabelas portuguesas
llegaron al Congo, momento en el que además iniciaron las relaciones esclavistas
con Portugal, pues esta visita tuvo como desenlace el envío de africanos a Lisboa y a
Santo Tomé. Tal fue el efecto de la trata en gentes como los tekes y los mbumbus en
el noroeste y en el país de los mbumdus en el mismo Congo, que para el final de la
trata, la vida comercial de esta región africana se esforzaba por lograr satisfacer la
demanda, que época tras época exigían los navíos involucrados en la trata
(Friedmann).

Durante la trata, otras naciones poderosas de Europa intentaron involucrarse y


disputar con Portugal el dominio comercial de las costas africanas, es así como en el
siglo XVII y XVIII ingresan a este erosivo monopolio naciones españolas, inglesas,
francesas y holandesas. Los ibéricos que dieron inicio a esta oscura trama, fueron
además los últimos en retirarse (Friedmann).

Han transcurrido casi quinientos años desde la llegada de los primeros africanos a
Colombia, no exactamente en calidad de esclavos, sino como acompañantes de las
expediciones de la Conquista. Como es el caso de Ñulfo de Olano, quien al lado de
Vasco Núñez de Balboa en 1513, fuesen quienes primero divisaran el océano pacífi-
co desde la cumbre de Queraguá (Friedmann). Ñulfo de Olano debía hacer parte de
los africanos conocidos como negros ladinos, negros de Castilla o negros de Portu-
gal, quienes desde 1445 habían comenzado a llegar a la península ibérica en las
embarcaciones de Enrique el Navegante, el que capturaba cautivos en las costas de
Guinea. Estos africanos se familiarizaban con el lenguaje y costumbres de Portugal
y España, ya para 1522 eran 10.000 entre un total de 100.000 habitantes de Lis-
boa.

El documento que autoriza por primera vez la entrada de esclavos africanos a las
colonias de ultramar (Díaz Soler, 1974) fue la Instrucción, que el 16 de septiembre
de 1501 dirigieron los reyes a don Nicolás de Ovando, Gobernador de las Indias. La
gente negra de Colombia desciende de aquellos individuos que llegaron con los
primeros conquistadores, miles de africanos que llegaron oficialmente desde el siglo
XVI en medio de la trata y de contrabando en lugares como Buenaventura,
Charambirá, Gorgona y Barbacoas en el Litoral Pacífico y en Rioacha, Santa Marta,
Tolú y el Darién sobre la costa Atlántica. Las condiciones humanas de la trata
fueron deplorables, pues este proceso de captura, prisión, devastación cultural, trans-
porte en hacinamiento, trasplante en medios hostiles y sujeción a trabajo forzado,

62
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

trajo como consecuencia que entre el 15 y 25% de los africanos que habiendo salido VOLVER
INDICE
de su continente de origen, nunca hubieran desembarcado en el Nuevo Mundo,
pues muchos murieron o se suicidaron (Friedmann).

Muchos morían de melancolía fija (Triana y Antorveza, 1989), otros entre los Bijagos
que eran guerreros, se suicidaban causándose asfixia, al doblar su lengua hasta
ocluir la glotis. El suicidio fue una práctica extendida durante el viaje trasatlántico
y presente aún en los frentes de trabajo forzado. El maltrato físico en los navíos era
notorio y además, estas personas carecían de servicios médicos, lo cual generaba en
estas poblaciones una alta incidencia de enfermedades como escorbuto, infecciones
de los ojos, viruela, disentería, entre otras, las cuales eran anotadas en los docu-
mentos de los puertos, como “tachas” o defectos físicos. Ante estos padecimientos
estos africanos no tenían otro recurso más que acudir a su propia medicina tradicio-
nal y creencias mágico-religiosas.

A pesar de los numerosos estudios, no se ha podido definir con exactitud la canti-


dad de africanos que fueron arrancados de sus tierras, para ser transportados forza-
damente a América, estiman que esta cifra puede oscilar entre los 9 y 100 millones,
con cifras intermedias entre 3 y 25 millones por Friedman y Arocha en 1986, Col-
menares en 1979 anota más de 9 millones, mientras que Edward Dunbar estima
más de 14 millones, cifra comparable con la emitida por Herbert S. Klein, quien
sostiene que pueden ser entre 10 y 15 millones. Ésta a su vez anota que aproxima-
damente cuatro quintos de los africanos llegados a América, fueron traídos durante
un periodo con una duración no mayor de 150 años, entre los siglos XVIII y XIX. En
cuanto a Colombia, Curtin estima que aproximadamente 200.000 africanos llega-
ron a esta región durante la trata, incluyendo los traídos a Colombia, Ecuador y
Panamá. Colmenares opina que quizás hayan sido 150.000 los africanos introduci-
dos a nuestro país. Según Nicolás del Castillo, para el periodo de 60 años compren-
dido entre 1580 y 1640, el total de africanos introducidos por Cartagena fue de
169.371 personas. Según Curtin, para 1810 la población de origen africano sin
mezcla se calculaba en 72.270 personas, pero la proporción de mulatos en la pobla-
ción total era ya del 50%. Para 1964 un 30% de la población colombiana estaba
compuesta por negros y mulatos, con un 10% de negros considerados sin mezcla y
otro 20% de personas impregnadas de la genética y cultura africana.

Muchos grupos africanos se vieron instigados por mercaderes europeos a practicar


el llamado pillaje esclavista, consistente en la captura y comercialización de sus
coterráneos en los puertos de África. Quienes abastecían el mercado de la trata en
África eran jefes locales (Meillassoux, 1990). Para 1508, en la costa de Guinea exis-
tían los denominados Hijos de la tierra, quienes eran hijos de portugueses con
mujeres africanas. Entre éstos se encontraban los llamados lançados o cazadores de
gente, quienes hacían prisioneros a otros africanos y les llevaban a navíos que luego
serían conducidos a mercados en Lisboa y luego hacia América. El mismo fenómeno
se produjo en Angola, donde las personas con este oficio eran denominados
Pombeiros. (Rodney, 1970)

63
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Estos grupos y otros propios de África, se vieron impulsados a desarrollar sus con-
INDICE
flictos con otros pueblos vecinos, pues los europeos promovían estos enfrentamientos
mediante la compra de sus enemigos hechos prisioneros y a través de la dotación de
armas de fuego, con lo cual lograron influir de manera decisiva en el recrudecimien-
to de estos conflictos africanos.

A partir de 1483, durante la trata, los cabecillas europeos implementaron una estra-
tegia de disgregación de los grupos africanos, separando a quienes hacían parte de
una misma línea lingüística y compartían identificaciones religiosas tribales comu-
nes y lazos de solidaridad antiguos. Con ésto también buscaban intensificar las
diferencias intertribales, motivación que también influyó notoriamente como fue
mencionado, en la captura y aprisionamiento de africanos en su continente. El
fenómeno de disgregación fue en gran parte responsable de la aculturación ejercida
contra las gentes descendientes de África; sin embargo, la deculturación total es
imposible, pues los movimientos de resistencia se encargaron de ocultar y proteger
la cosmología afrodescendiente. Este suceso es demostrable mediante los diversos
orígenes y lenguas de las personas llegadas a las primeras cuadrillas o grupos de
trabajo:

DENOMINACIÓN A
MANERA DE APELLIDO CANTIDAD
Mina 57
Congo 21
Chalá 16
Carabao 16
Setré 11
Arara 9
Chamba 7
Mandinga 6
Guaji 4
Bomba 3
Bozal, Fandi, Lucumí 2 c/u
Ocara, Acha, Guambú, 1 c/u
Nongo, Taguí, Dorí,
Bambara, Culango, Cosai,
Coto.
Total 166

Denominaciones africanas entre las cuadrillas de la


provincia de Citará, 1759. Fuente: A.G.N Negros y
esclavos – Cauca, 4, ff. 588 r 590 v.

El siguiente cuadro demuestra también el utilitarismo hacia los africanos, mediante


la preferencia en las cuadrillas, de africanos en edades productivas, pues se encon-
traban en esta época escasos adultos mayores y ancianos:

64
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
N NOMBRE ORIGEN EDAD INDICE
1 Joseph Mulato 26
2 Ventura Mulato 24
3 Joseph Nación Arara 21
4 Francisco Nación Mina 50
5 Pedro Nación Arara 36
6 Antonio Nación Congo 38
7 Joseph Nación Congo 38
8 Simón Mulato 22
9 Gerónima, su mujer Mulata 25
10 Isabel Mulata Indeterminada
11 Domingo Indeterminada
12 María Mulata Indeterminada
13 Hija de María Mulatica 5 meses

Procedencia de los miembros de la cuadrilla de don Antonio de Veroiz, 1694.


Fuente: A.G.N. Caciques e indios, 10, ff. 577 r. y 582 v.

Fue Cartagena el principal sitio de llegada a América de nuestros antepasados afri-


canos, según los estudios de Nicolás del Castillo en 1982, podemos estimar el pre-
dominio de los grupos africanos llegados a Cartagena desde el siglo XVI hasta el
XIX:

1533-1580 Yolofos
1580-1640 Angola y Congo
1640-1703 Arará y Mina
1703-1740 Arará y Carabalí
1740-1810 Carabalí, Angola, Congo y Mozambique

Tomado de Friedman, N. La Saga del Negro.

Ante las presiones mencionadas por separar todo nexo de identidad y solidaridad
entre los africanos, surgieron en las Casas Cabildo (lugares en Cartagena destina-
dos a la curación de enfermos africanos), movimientos de resistencia encausados
primordialmente a la preservación de modelos africanos de medicinal tradicional,
magia y religiosidad, como también de expresiones culturales y artísticas.

La resistencia afrocolombiana evolucionó hacia el cimarronismo y la conformación


de palenques. Los primeros actos de rebeldía fueron desatados por los africanos
recién llegados a América, denominados bozales, quienes al huir eran llamados
negros zapacos. En 1603, el líder afro Benkos Bioho encabezaba el movimiento de
palenqueros de La Matuna, los mismos que obligaron al gobernador de Cartagena
Gerónimo de Suazo, a firmar una capitulación de paz dentro de lo que este último
denominaría la guerra de los cimarrones, es este periodo denominado “El siglo de
terror en Cartagena de Indias” por el historiador Donaldo Bossa Heraldo.

65
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER En esta época la subversión fue tan intensa, que obligó en 1691 al rey de España
INDICE
expedir una cédula que no sólo anulase la orden dictada en 1688 de “conquistar”
algunos palenques, sino también la concesión de su libertad y del territorio que
ocupaban como de su propiedad. Eran los palenques lugares de reintegración, de
revaloración y fortalecimiento de la identidad africana. También allí se difundían
creencias, música, costumbres y ritos africanos. Sin embargo, este lugar de protec-
ción cultural y social fue invadido por los colonizadores europeos, al querer utilizar
estos como centros de adoctrinamiento, inculcando en los africanos aprender idio-
mas ibéricos, sus costumbres y creencias (Friedmann).

De igual forma en zonas selváticas aledañas a Cartagena, se establecieron varios


palenques, entre los que se destaca desde 1713 el palenque de San Basilio (Escalante
1954, Arrazola 1970, Friedmann 1979). El nombre fue dado por el arzobispo Casiani,
quien fue el intermediario entre el jefe palenquero y el gobernador de Cartagena, en
un encuentro en el que se pactó una amnistía y se les concedió como propio a los
rebeldes el territorio que ocupaban.

El nombre de este palenque antes de la intervención del arzobispo, era Guarumá


(Schwegler, 1990), además de ser distinto el lugar de asentamiento inicial con éste
(Friedmann). En este palenque se recreaban las costumbres africanas, hasta tal
punto de conservar de forma importante sus raíces lingüísticas, como se demuestra
en la influencia ejercida en los dialectos allí hablados, como las lenguas Ki-congo y
Ki-mbundo utilizadas por los grupos Bantúes de la región Congo-angoleña (De
Castillo 1984, Schwegler 1990, De Granda 1968, Patino Roselli 1983). El asenta-
miento de estas comunidades detrás de las montañas de María les preservó lingüís-
tica y culturalmente, pues éste se constituyó en un sitio alejado de la colonia, en el
que se daba continuidad a ritos fúnebres africanos y a los denominados Cuagros,
que eran rituales y juegos de guerra que requerían una iniciación específica
(Friedmann).

LAS COMUNIDADES NEGRAS EN EL CHOCÓ COLONIAL


Los africanos que llegaban a Cartagena eran conducidos por los ríos Magdalena y
Cauca hacia sus lugares de destino, como Santa Fe, Antioquia, Popayán, Cali y el
Chocó. En este recorrido eran pasos obligados las provincias de Mompox y además
Honda. Cada región tuvo una época de auge, como en el caso de Cáceres u Zarágo-
za, que tuvieron un crecimiento en la explotación aurífera en 1580, en 1590 los
distritos de Nechí y Remedios, para luego proceder hacia Barbacoas en el litoral
Pacífico (Friedmann). Posteriormente entre 1680 y 1730, hubo un marcado incre-
mento en la explotación aurífera en el Chocó, estó debido al desplazamiento masivo
de cuadrillas mineras desde Popayán, Cali y Antioquia.

La llegada de estos grupos étnicos al Chocó intensificó los conflictos existentes entre
indígenas, además de generar disputas constantes entre los esclavistas, los corregi-
dores de indios, indígenas, negros e incluso el clero. Los esclavistas pretendían
suplir las necesidades alimentarias de las cuadrillas mineras conformadas por ne
66
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

gros, a través de la agricultura y transporte de alimentos realizado por los indíge- VOLVER
INDICE
nas; los corregidores dirigían los indígenas, quienes trabajaban a cambio de oro
y además por conseguir su liberación del clero, mediante una mayor tributación.
El clérigo subvaloraba la espiritualidad de los indígenas debido a su desnudez
corporal, además de percibir al negro como maligno, debido a sus prácticas “pa-
ganas”. De igual forma, los gobernadores hacían caso omiso a las quejas de todos
los grupos implicados. En conclusión, las relaciones interétnicas eran tensas,
exceptuando la relación existente entre indígenas y negros, la cual ha sido ca-
racterizada por el compadrazgo, la ayuda mutua e incluso el mestizaje.

Según Borja, en 1614 se postuló en Sevilla un edicto en el que se instruía acerca


de la evangelización de los bozales (africanos llegados recientemente a América),
en éste se insistía en cinco preceptos básicos: la idea de un Dios creador, la
Trinidad, la Encarnación, la Resurrección y la Salvación a través del bautismo.

Esta modalidad de catequismo fue implementado por el Colegio Jesuita de Car-


tagena, el cual adaptaban según las características de cada grupo de africanos
llegados a América. En los siglos XVI y XVII el negro se convirtió en el nuevo
infiel de la cristiandad, lo cual alcanza una clara expresión a finales del siglo
XVII a través de la respuesta dada por Carlos II en 1685, a dos monjes capuchi-
nos que protestaban al interrogar sobre el carácter lícito de traer esclavos a las
colonias, ante lo cual el rey respondió: “y no es menos ponderable que los negros
que se traen se libran del barbarismo en que viven en sus tierras, y son instrui-
dos en nuestra santa fe católica”. Tal pensamiento fue difundido por algunos
tratadistas de la conquista como Tomás Sánchez, Juan de Solórzano y Diego de
Avendaño. Según Borja, el carácter mesiánico daba por entendido que Dios ha-
bía elegido al europeo para cuidar y proteger al negro, conciencia muy arraigada
en los misioneros del siglo XVII, quienes sostenían la pregunta ¿Cuán grande
será sacar estos negros del abismo del pecado…?

Es así como el bautismo se extendió a los negros bajo este supuesto, con la
intención de alcanzar para ellos la redención, como respuesta a un falso pecado
concebido como implícito en el negro, siendo en realidad éste secundario a una
utilitarista imposición eclesiástica, que buscaba ejercer un mayor dominio sobre
estas personas. Paradójicamente, el efecto de esta estrategia fue inverso para sus
autores, pues los esclavistas prohibieron el cristianismo y bautismo en sus cua-
drillas, ya que los negros cristianizados se volvían más ambiciosos y engañadores.
Esto generó airadas respuestas del clero, sin lograr respuesta alguna. Surgió
además la confesión y el matrimonio, lo cual intentó imponer a las relaciones
sexuales del negro un carácter pecaminoso y a nuestra corporeidad vergüenza y
pudor.

Para el europeo colonial África era concebido como un continente salvaje, fantástico
y lleno de monstruos; imaginarios que inducían temor a lo desconocido, pues supo-
nían poderes sobrenaturales al negro, generalmente atribuidos a un pacto demo-
niaco. De esta forma, la música de tambores, los ritmos y danzas fueron condenados
como vinculados al ministerio maléfico, por lo cual fueron prohibidos por la
67
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Inquisición desde 1573, pues les atribuían a estas manifestaciones culturales mu-
INDICE
chas de las enfermedades que padecían. En vista de ello, los afrodescendientes le
convirtieron en una estrategia de resistencia, fue así como la invocación diabólica se
convirtió en una respuesta posiblemente condicionada ante el castigo y la tortura.

Las autoridades coloniales, los amos y el clérigo pretendieron vigilar las costumbres
del negro y erradicarles mediante la persecución y el castigo; no obstante, la resis-
tencia negra tomó fuerza, tomando una modalidad de expresión disimulada en los
rituales fúnebres y las formas de organización familiar, también realizando en mo-
mentos de soledad, invocaciones a fuerzas sobrenaturales, bailes, cantos,
adivinaciones y curaciones (Jiménez, O., 2004). Estas huellas de africanía, además
de las inclemencias del clima selvático y húmedo del Chocó, promovieron en las
percepciones de los esclavistas el concepto de una supervivencia difícil, como lo
demostraban al delegar funciones y no querer involucrarse directamente con la
zona, además por los constantes fracasos de las misiones evangelizadoras. Con esto
se difundía el rumor de que el Chocó era considerado “El paraíso del demonio”,
“lugar de gentes bárbaras y enemigas de los cristianos”, “asilo del diablo”, “cuna del
abandono” y “laberinto de selvas”. Todas estas concepciones teniendo un fuerte
asiento en las ideas difundidas en Europa, por los tenidos por intelectuales en
aquella época.

Según Colmenares (1982), el origen de las diferenciaciones sociales en el Chocó,


tiene históricamente un fundamento racista en su constitución. Encuentra este
autor una repartición social impuesta de estratificación vertical, situándose al tope
las élites descendientes de los conquistadores europeos, seguidos de mineros, ha-
cendados, terratenientes y comerciantes aliados todos con la burocracia imperial.
Debajo de éstos, se encontraban los indígenas encomendados, los negros y los peo-
nes mal pagados. Esta sujeción de orden racial se convierte en el cimiento de una
distribución social por castas, la que encuentra el culmen de su manifestación ha-
cia el siglo XVIII, a través del proceso denominado blanqueamiento, en el cual se
generaron categorías de personas que no eran consideradas blancas, pero que eran
impulsadas a aspirar lograrlo (Friedmann). Este fenómeno no logró ser tan marcado
en el caso del litoral Pacífico, pues la escasez de personas blancas y la abrupta caída
demográfica de los indígenas, ocasionaron una evidente predominancia de la raza
negra en la zona.

El Chocó en la época de la colonia, estaba conformado por 5 comarcas o países


reconocidos: Nóvita, Citará, Tatamá, El Raposo y el Baudó. Según el informe que el
gobernador don Francisco de Ibero envió al rey, se contaban entre estas Nóvita,
compuesta por cinco pueblos llamados las Juntas, los Brazos, Tadó y San Agustín;
en esta época esta provincia contaba con la presencia de 600 indígenas y 4000
afrodescendientes, quienes estaban dedicados en su mayoría a las cuadrillas mine-
ras. El Raposo contaba con 200 indígenas y 350 negros. La provincia de Tatamá
estaba conformada por el pueblo de San Juan de Chamí, con la presencia de 250
indígenas y 50 negros. La provincia de Citará estaba compuesta por los pueblos de
Lloró, Beté, Bebará, Bojayá y Quibdó, habitados por 900 indígenas y 500 afroco-
lombianos. El Baudó hacía parte inicialmente de Nóvita; sin embargo, luego se

68
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

consolidó de forma independiente debido al alto número de fugas y migraciones de VOLVER


INDICE
personas provenientes de las otras cuatro comarcas hacia éste después de la década
de 1730 (Jiménez, O., 2004). Las comarcas de El Raposo y Tatamá pertenecieron
más a la economía de Cali y Popayán, por lo cual fueron diferentes a las provincias
de Citará, Nóvita y El Baudó. “En tiempos de la colonia, Nóvita era el país del oro,
Citará era el país del comercio y de la agricultura y El Baudó lo era del refugio y la
libertad”. (Jiménez, O., 2004).

Entre las diferentes formas de libertad concebidas durante la colonia, se incluyen la


compra de la libertad por negros que conseguían reunir el dinero que costaba la
carta de libertad, también cuando la gente huía y usurpaba la libertad, eran llama-
dos por la legislación como huidos o cimarrones. Además existía la libertad pactada,
cuando el esclavo no tenía el dinero suficiente para comprar su carta de libertad y
entonces fiaba éste del esclavista para luego pagarle con dinero o directamente con
trabajo. También existía la libertad transitoria, la cual era momentánea y se retri-
buía día por día al esclavista. Fue el cimarronismo una práctica rebelde y difusa,
que atrajo los más crueles castigos por parte de las autoridades coloniales. En 1570
el Cabildo de Cartagena inició la expedición de la legislación sobre “los negros cima-
rrones de los arcabucos”, castigándoles con la humillación pública y torturas con
azotes que en veces ocasionaban la muerte.

Otorgaban además recompensas por la denuncia de movimientos cimarrones, entre


otras medidas represivas que incluían la prohibición para los negros del porte de
armas, vestidos con adornos de lujo y el caminar de noche por las calles.

Las diversas formas de opresión colonial, provocaron que muchas de las zonas que
hasta el momento permanecían despobladas, fueran ocupadas por negros, indíge-
nas y libres que huían de los abusos y castigos (Jiménez, O., 2004). Es así como el
denominado Arrastradero de San Pablo, camino de tránsito entre las provincias de
Nóvita y Citará, se convirtiera luego en un foco de rochela y desobediencia, caracte-
rísticas que intentaron refrenar fracasadamente las autoridades coloniales, pues
este luego se transformó en el portal, a través del cual muchos negros e indígenas
iniciaban su camino de liberación, hacia el poblamiento del Baudó.

La población negra e indígena expulsada o huida de las provincias de Nóvita y


Citará, ocuparon a partir de 1730 zonas escondidas de la selva, ubicándose en las
tierras que en el pasado hubiera ocupado el cacique Diego Baudó, dando origen a
los lugares de El Baudó, Pabasa y Cabo Corrientes. Según el gobernador don Nico-
lás Antonio Clasens, estas tierras de El Baudó eran entonces ocupadas por todos los
perseguidos por la justicia real y eclesiástica, tanto por lo desenfrenado de sus
“vicios”, como por su tendencia al cimarronaje. A pesar de reconocer esta situación,
solo hasta 1776 las autoridades coloniales nombraron un clérigo y siete mandones
para esta zona. Les fueron perdonados los delitos a negros e indios y se les mantuvo
vinculados a la economía costera mediante la fabricación de canoas, la agricultura y
la pesca. Aún durante el siglo XIX, el Baudó se constituyó como un lugar de refugio
para negros e indígenas venidos de otras zonas del Chocó y era considerado el lugar
indicado para llevar una vida relajada y ociosa, lejos de las minas, haciendas y
cuadrillas.
69
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
EL POBLAMIENTO DE LAS COMUNIDADES
NEGRAS EN EL GOLFO DE TRIBUGÁ

En la dinámica del poblamiento y desarrollo del Golfo de Tribugá se identifican


cuatro momentos importantes:

• Lugar de refugio de cimarrones libertos.


• Su pertenencia a la provincia del Pacífico.
• La época del caucho, la tagua y la raicilla.
• La vida como municipio y los aires del puerto y la carretera- transformación
hacia la modernidad.

Los datos encontrados sobre la historia de nuestro municipio señalan que a finales
de la primera mitad del siglo XVIII, ya se tenían noticias de la presencia de los
primeros negros cimarrones por estas costas, quienes gracias a sus constantes fu-
gas buscando refugio llegaron al golfo de Tribugá, lugar desolado donde sólo se
escuchaba el cantar de los pájaros, el bramido de las fieras, el aullar de los animales
y el arrullo del mar, que con sus olas imponentes y su misteriosa inmensidad envol-
vían las noches de luna y tempestad:

“Unos relámpagos interminables, comenzaban al filo de las olas y su reventar


se confundía con la Infinidad del mar. En esa época vivíamos en el paraíso. La
sal la sacábamos del mar. Nos alimentábamos de pescados y raíces. Vestíamos
de guayucos y las mujeres de rebozos. Las casas eran altas para que las fieras
no se subieran, y todos los materiales eran de la selva, palmas y hojas”.
Testimonio

Posteriormente en 1851, con la abolición de la esclavitud mediante el proceso deno-


minado manumisión, la llegada de familias afrodescendientes se acrecentó de forma
masiva, éstas llegaron atraídas por el acreditado comercio de la tagua, la raicilla y el
caucho, productos apetecidos en el mercado del vecino país de Panamá. Recorda-
mos entre los que llegaron a los señores Juanito Muñoz y Ángela Castro, proceden-
tes ambos del Baudó, lugar donde convivían con comunidades Indígenas pertene-
cientes a las tribus Katíos, Emberás, Citaraes y Baudoes. Lo que generó una mezcla
importante entre negros e indígenas, hecho que hoy se refleja en las características
de la población de muchas de nuestras comunidades.

Nuestras familias empezaron a desarrollar varios tipos de actividades entre ellas se


destacan la pesca, el cargue y el descargue de barco de cabotaje, la labranza, la
agricultura, tanto para el consumo interno como para el comercio, como también
últimamente los guías turísticos y los cargueros de equipajes de los pasajeros. Así se
han formado nuestras comunidades, las que se localizan a lo largo de la costa,
siempre al lado de un rió o quebrada de agua dulce que bautizaban con el nombre
del pueblo.

70
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

En el año 1923, el señor Roberto Walt fue nombrado Alcalde en el Valle- Chocó, VOLVER
INDICE
según los habitantes de la zona él solicitó al Intendente de esa época Jorge Lozano,
que trasladara la cabecera municipal a Nuquí. Debido a ésto, todos los pueblos que
hoy hacen parte del golfo de Tribugá y Cupica pertenecían en ese entonces al muni-
cipio de Nuquí. Fue luego en el año 1962, cuando Bahía Solano fue separado,
constituyéndose desde entonces como municipio independiente en términos admi-
nistrativos.

El proceso de poblamiento de nuestras comunidades negras del golfo de Tribugá,


tanto desde lo histórico como desde lo contemporáneo tiene sus grandes coinciden-
cias:
1. La pertenencia a un grupo de personas con un pasado común africano y
es lo que nos identifica a nosotras las comunidades negras del Golfo. As-
pecto importante que se constituyo en base fundamental para la configura-
ción de una cultura y pensamiento propio que hasta hoy hacen parte del
proceso de continuidad y presencia de las familias y comunidades negras
en la región y que marcan diferencias con el resto de la población colombia-
na.

GRÁFICO 2: División administrativa interna de la asociación los Riscales.

71
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER 2. El proceso de poblamiento de las comunidades negras del golfo de Tribugá ha


INDICE
sido interregional y de constantes migraciones.
3. Tenemos un proceso de antigüedad en la posesión y apropiación territorial que
nace de la población africana libre y que se extiende hacia nuestros días con sus
descendientes.
4. La llegada de las corrientes migratorias de familias de negros permite la configu-
ración paulatina del Golfo de Tribugá.
5. El desarrollo de unas formas particulares de poblamiento, distribución, uso, ma-
nejo y control del territorio y sus recursos naturales ha caracterizado de manera
diferenciada a nuestras comunidades con el resto del país.
6. La relación campo-poblado que subyace al interior de la dinámica de poblamiento
y relaciónamiento entre las familias y comunidades negras se constituye en una
hábil estrategia de vida que permite mantener la unidad territorial, la autonomía
alimentaría y el bienestar familiar.

MODELO TRADICIONAL DE ASENTAMIENTO DE LAS


COMUNIDADES NEGRAS EN EL GOLFO DE TRIBUGÁ
Dentro del patrón de poblamiento existente en nuestras Comunidades Negras del
Golfo de Tribugá, las casas son construidas a lo largo de las playas en forma lineal,
dispersa y frente al mar.

Este modelo de poblamiento está determinado en gran parte por ser la única vía
natural de comunicación y transporte existente en la región, y por la posibilidad de
explotar el recurso pesquero que les provee el mar como la mayor despensa de comi-
da fresca con la que cuentan nuestras comunidades. En algunas áreas muy pobla-
das como Nuquí-casco urbano, las casas están a sólo unos centímetros de cada una,
o incluso menos, formando un asentamiento lineal de medio a un kilómetro de
largo.

Tales asentamientos están conformados por familias y toman la forma de poblado o


comunidad. Cada poblado tiene un nombre, la gran mayoría de los nombres que
aparece en el mapa del Golfo de Tribugá corresponden a pueblos de este estilo.
Sobre la costa los asentamientos suelen ser pueblos de pescadores, de unas cinco a
veinte casas, generalmente organizadas en una sala línea a lo largo de la parte
interior de la playa. También hay pueblos de familias que se localizan al lado de una
quebrada que lleva el nombre del mismo pueblo y donde cada uno de los troncos
familiares desarrolla las actividades agrícolas, de casa y recolección de productos de
la selva para complementar la pesca. Cada familia cuenta con un terreno donde
desarrollar sus actividades agrícolas para el consumo diario.

En los patios, al lado de las viviendas, en su mayoría construidas en madera, se


siembra frutales como la papaya y el marañón. El plátano, arroz, maíz, pescado,
carne de animales de monte, el queso, están entre los principales alimentos que
consumen nuestras comunidades. Al lado de la casa están los fogones con barba-
coas donde las mujeres cocinan; y las azoteas donde siembran condimentos como
cebolla, poleo, albahaca y cilantro, además de plantas medicinales.
72
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“(...) las casas son construidas a lo largo de las playas en forma lineal, frente al mar”

“En los patios, al lado de las viviendas, en su mayoría construidas en madera,


se siembra frutales como la papaya y el marañón, plátano, entre otros.”

73
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“Pensamos que nuestra historia y su búsqueda en nuestra tradición son importantes


porque reafirman nuestra identidad, nuestro arraigo como etnia y a nuestro territorio.”

74
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

En este extenso territorio selvático, la propiedad territorial es colectiva. Sin em- VOLVER
INDICE
bargo cada comunidad tiene su propia zona de afluencia, y en cada comuni-
dad, cada familia tiene sus propios huertos y colinos, que todos respetan.
Todo lo que se consume se produce en los colinos -como se denominan los
cultivos de plátano, y los cultivos asociados al cacao-, borojó, almirajó, maíz,
ñame, y frutales, localizados en las lomas lejos de las viviendas, lo que obliga
a las personas que atienden los cultivos a desplazarse en canoas o por sende-
ros estrechos entre el monte para llegar a ellos.

En nuestro territorio los hombres socalan el bosque para que se pudran y


ayuden a nutrir el suelo, y hombres y mujeres, especialmente ellas, se dedi-
can al cuidado de las plantas cultivadas.

Nuestras comunidades cuentan con una forma muy estratégica de conservar


y defender los suelos que corren el peligro de erosionarse por el alto nivel de
precipitación, y consiste en que después de haber logrado los cultivos lim-
pios, o sea de una sola especie como el arroz y la caña de azúcar para vender,
después de un tiempo los dejan enrastrojar de nuevo para que se regeneren y
en pocos años se ha formado el bosque secundario, diverso y rico en especies
útiles.

El mar y los ríos tienen calles y vueltas. Por sus aguas va y viene nuestra
gente en canoas empujadas con palancas o canaletes, o con motores fuera de
borda, de las casas a los colinos y trabajaderos, de la comunidad a los pue-
blos cercanos o lejanos para mercadear lo que se produce; de una comunidad
a otra para visitar a sus familiares y amigos o para despedir a los muertos.

El Golfo tiene su carácter e historia propia, todos los habitantes nos sentimos
parientes sentimos que pertenecemos a una gran familia que vive y aprovecha
la rica biodiversidad que el medio nos prodiga. En la tardes luego del trabajo
la gente se congrega a descansar, al frente de las viviendas, a intercambiar
experiencias, a oír historias de nuestros mayores, a escuchar música, y no
falta quien diga una adivinanza o entone una canción.

La distribución de los pueblos en el territorio del Golfo de Tribugá, esta guia-


da por una lógica que equilibra la apropiación y distribución del territorio
entre las familias, organizando así el uso y manejo de los recursos naturales
del mismo, conformando de esta forma la “unidad territorial y cultural” del
Golfo de Tribugá.

Historias locales
En estos relatos queremos compartir algunas ideas y experiencias importantes
para nosotros, relaciónadas con nuestras vidas y con el proceso de poblamiento
de nuestras 8 comunidades asentadas en las playas del Golfo de Tribugá.
75
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Consejo Comunitario de Jurubidá


INDICE

Somos una comunidad que inicio su proceso de poblamiento a principios del siglo
XIX, desde entonces hemos estado ubicados a orillas del mar Pacífico, contamos
entre nuestros vecinos al actual Parque Nacional Natural Ensenada de Utría y al
municipio de Bahía Solano al norte, al resguardo Indígena del Alto Baudó al oriente
y al corregimiento de Tribugá al sur. Según nuestros mayores, las primeras familias
que llegaron a estas tierras venían en busca de refugio, su estadía aquí les permitió
beneficiarse del auge comercial de la tagua y el caucho. Entre estas personas recor-
damos a Emilio Bocanegra y su esposa Martha, a Pascual López, Basilio Perea,
Regina Bermúdez, además los García y los González provenientes del sur del Pacífi-
co; durante esta época nuestros antepasados cultivaban la tierra y pescaban.

Actualmente somos 542 habitantes distribuidos en 124 casas, con una distribución
por género del 52% de hombres y 48% de mujeres; contamos con una población
bastante joven, siendo el 38% jóvenes entre los 15 y 35 años y un 21% de niños y
niñas. Tenemos la fortuna de ser una de las comunidades del golfo, donde la espe-
ranza de vida es alta, pues se encuentra en un promedio de 65 años; pensamos que
entre las razones para una mayor longevidad, están el aire puro, el consumo de
verduras de azoteas, el pescado fresco y la disponibilidad de un adecuado sanea-
miento básico en nuestra comunidad.

Nuestra comunidad tiene tres calles grandes (las Flores, Juanchito y la Virgen), que
comunican al pueblo en forma de cruz y además una serie de ramificaciones que
hacen las veces de callejones que unen hasta la última casa. El pueblo esta ubicado
en una zona de riesgo, debido a que constantemente permanece inundado por ac-
ción de las mareas y por el frecuente aumento del caudal del río. Las casas siguen la
línea de las calles y callejones, son levantadas del piso, sostenidas sobre guayacanes
de madera o cemento. Muchas conservan las características de la arquitectura an-
cestral de nuestra cultura, los materiales en su mayoría son del medio, salvo el
techo que es de eternit; existen otras viviendas construidas con cemento. Nuestra
patrona es la Virgen del Carmen y celebramos su fiesta el 16 de julio de cada año.
Actualmente, vivimos principalmente de la agricultura, la pesca, y el aprovecha-
miento forestal; complementamos estas actividades con la recolección de productos
del bosque, servicios turísticos, la artesanía, la recolección de moluscos y cangrejos,
cría de animales caseros y oficios domésticos.

La presencia de grupos organizados, donde participan tanto hombres como mujeres


de nuestra comunidad, muestra nuestro deseo de progresar en comunidad, cada
una de estas organizaciones desempeña un papel importante en la vida de nuestro
pueblo, nos parece importante resaltar entre ellos al Consejo Comunitario Local, la
Cooperativa de pescadores y agricultores (Copegroture), al Consejo Directivo del
Colegio, a la Acción Comunal, al Grupo de Asociación agropecuaria de Pescadores
(Agropescanal), al Grupo de jóvenes, Grupo de artesanos, Junta de deportes, Junta
administrativa del acueducto, Junta de la energía, Junta mortuoria, Asociación de
Padres de Familia, Grupo de Salud y otros más.

76
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Contamos además con un colegio que posibilita a nuestros hijos ingresar al bachi- VOLVER
INDICE
llerato al terminar la escuela. También contamos con dos Hogares de Bienestar
Familiar, un Puesto de Salud sin médico, pero con una promotora de salud y un
microscopista; contamos además, con una planta de energía que presta el servicio
de alumbrado público unas cuantas horas en la noche, un acueducto, un polide-
portivo, un cementerio, una línea telefónica, un radio teléfono, 16 baterías sanita-
rias, algunas viviendas tienen energía solar, una pesquera con cuarto frío, tres bai-
laderos y dos alojamientos nativos.

Consejo Comunitario Tribugá

“Ellos venían del San Juan, atravesando la selva llegaron a caucheras, en la


quebrada aguas blancas. Un día la mujer le dijo: Porque no bajamos a ver que
hallamos, El hombre le escucho, Hicieron una balsa y llegaron hasta la punta.
Al ver el mar se quedaron allí”.

Históricamente, nuestra comunidad ha servido como punto de interconexión entre


la Serranía de El Baudó, la ciudad de Quibdó y el litoral Pacífico a través del Golfo
de Tribugá; lo cual facilitó el proceso de poblamiento de la ensenada, con la entrada
y salida de muchas personas del interior del Chocó. Con los testimonios aportados
por los mayores que aun viven en nuestra comunidad, nos hemos dado cuenta que
inicialmente este territorio era identificado con el nombre de Punta Otrora, y luego
se le denominó Tribugá por las familias que se enamoraron de la ensenada, el man-
glar y las condiciones especiales que ofrecía esta área, de allí que el nombre Golfo de
Tribugá, es utilizado como símbolo para identificar la belleza de nuestro municipio
y el globo de terreno que comprende el mismo, por esas mismas características, hoy
es conocido, disfrutado y apetecido por diversos intereses nacionales e internacio-
nales.

Entre las primeras familias que por el año 1805 arribaron a nuestras tierras, pode-
mos identificar a Ezequiel Hurtado, Zacarías Dávila, Consolación Murillo, Leonidas
Moreno, Joaquín Moreno, Juan Emeterio Murillo, Ramón Murillo, Luis Murillo,
Horacio García, Lácides Hurtado, Sinfloriano Palacios, todos ellos provenientes de
El Baudó y del San Juan en busca de refugio y mejores condiciones de vida.

Las casas eran dispersas, construidas sobre palafitos levantadas del piso, con el
piso y paredes elaboradas con palma barrigona y el techo con paja. Nuestros ante-
pasados se dedicaban a la recolección de productos del Bosque, a la caza y al comer-
cio e intercambio de productos con Panamá. Llevaban caucho, tagua y raicilla, lo
cual determinó su carácter de recolectores, actividad que complementaban con la
agricultura y la pesca.

En 1923, cuando nuestra zona fue elevada a municipio en el marco de la Intenden-


cia del Chocó, se determinan los limites para cada una de nuestras comunidades,
actualmente, para Tribugá son los siguientes: al Norte con el corregimiento de Juru-
bidá (en el punto el Nato), al sur con la finca del señor Homero Ariel Hinestroza (el
estero en limites del casco urbano de la cabecera de Nuquí), al oriente con los res
77
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER guardos indígenas de Jurubidá, Chorí y alto Baudó (quebrada la Brea) y al occiden-
INDICE
te con el océano Pacífico. Su población mayoritariamente negra, alcanza los 495
habitantes que se albergan en 101 casas y distribuidos en 54% hombres y 46%
mujeres. Este dato cambió a raíz del desplazamiento masivo hacia Nuquí y otras
partes del país, evento sufrido por nuestra comunidad en el año 2002, por motivos
de la violencia armada, el asesinato y desaparición forzada de personas nativas de la
misma.

Nos parece importante registrar en estas memorias los hechos que viven en los
recuerdos de nuestros adultos y que se han ido trasmitiendo a los renacientes. La
primera escuela inicia sus labores en el año 1943, con la maestra Tulia Jaramillo.
Los efectos causados por la presencia de la compañía bananera estadounidense en
la región, la comercialización del caucho y la tagua por Quibdó entre los años 1944-
1945 y la violencia de 1948 alteraron la dinámica de nuestra comunidad; pues la
mayoría éramos liberales, la chusma proveniente de Urrao- Antioquia causó desola-
ción y la muerte a Tomas flaco en el año 1953, Don Libardo, como le decíamos al
señor dueño de la compañía “La Conchera”, que compraba la concha de mangle por
toneladas y tenia sus bodegas cerca al cementerio de Tribugá. La misma desapare-
ció porque dejaron de comprarle la concha, gracias a este hecho, hoy contamos con
1.500 hectáreas variadas de mangle en nuestra comunidad. Por esa misma época,
existió un aserrío de maderas finas que las comercializaba hacia Buenaventura y
luego fue destruido por un incendio en 1991.

Las costumbres arquitectónicas ancestrales para construir nuestras casas con ma-
teriales propios de la región se ven alteradas por la introducción del cemento y el
eternit, lo cual inició en la casa del señor Rodolfo Antero Moreno en el año 1980,
aparecen igualmente los ayudantes y maestros de la albañilería en nuestra comuni-
dad. A partir de allí, las familias que tienen la oportunidad de sacar a vender el
plátano a Buenaventura, aprovechan el apogeo de su venta y el dinero lo invierten
en materiales y poco a poco se va cambiando el paisaje del pueblo, la mayoría de las
casas quedan a medio terminar por los costos y lo difícil para conseguir la arena y el
cemento.

En el año de 1992, iniciamos a participar en el proceso organizativo para la promo-


ción y defensa de nuestros derechos, a través de la animación de la OBAPO, en el
año de 1999 fue construido el acueducto que se surte de la quebrada el tigre. En el
año 2000 es asesinado el señor Horacio García cerca de las instalaciones de Telecom,
en el año 2002 se agudiza la situación con el asesinato de otras personas de la
comunidad rió arriba, por el enfrentamiento entre la Guerrilla y las Autodefensas
que asediaban nuestra comunidad, involucrándonos en una guerra que no hemos
ocasionado.

Actualmente, contamos con 5 maestros y 58 alumnos que reciben clases hasta 4º


grado de primaria, muchos llegan hasta allí, porque la situación económica de nues-
tras familias no aguanta para llevarlos a la cabecera municipal. Contamos con un
centro de atención al preescolar, con el hogar Infantil de Bienestar Familiar con 60
casas en regular estado y la mayoría deshabitadas; a nivel de la atención en salud,
78
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

no contamos con personal humano ni con drogas a pesar de ser el lugar del munici- VOLVER
INDICE
pio con más alta incidencia de casos de paludismo. Hay un inspector de policía que
representa al Alcalde, tenemos un terreno para la cancha sin construir, una planta
eléctrica que funciona las primeras 3 horas de la noche, un acueducto. La mayor
preocupación que tenemos es la expectativa de la construcción del puerto y la carre-
tera que afecta directamente nuestro territorio.

Consejo Comunitario Panguí

Los pobladores de Panguí recordamos con nostalgia el pueblo viejo y nos agobian en
nuestra memoria, los momentos y las imágenes del Panguí hermoso, que inició hace
más de 250 años con una pequeña choza del señor Rafael Caicedo, un pescador que
se ubicó en la boca de la quebrada llamada Chicuí. El lugar le fue gustando a otras
personas que a menudo pasaban por allí, y fue así como fueron llegando las familias
Valencia, Villalba, González, Prethel, Martínez, Angulo, Pandales y los Perea, quie-
nes con la construcción de sus casas y el trabajo en minga, le dieron forma al
pueblo que posteriormente denomináramos Panguí. Cuando los monjes escogieron
este lugar en el año 1955 y construyeron allí la primera iglesia, llega el padre Jesús
Ríos con tres religiosas, nuestra comunidad era apetecida por mucha gente, el obis-
po pasaba por Nuquí de largo y llegaba hasta nuestra comunidad, llegamos a tener
Trilladora, trapiches, chinchorro y el primer acueducto de la región. Todo era dicha
y prosperidad, hasta cuando en el año 1974 la furia de la naturaleza desató una
creciente del rió Panguí, las aguas se represaron y ocasionaron un derrumbe y
avalancha incontenibles, que arrasaron con el pueblo llevándose las casas, cultivos,
animales y lo que conseguía a su paso.

“Nuestros mayores nos cuentan que el padre Venancio Moreno, para detener la
furia de las aguas Saco el Santísimo de la iglesia lo metió al agua, Se arrodillo y
se hecho la bendición y le dijo: Ahógate con tus hijos; a partir de ese momento
Se calmo la furia del rió y comenzó a bajar el caudal del agua”.

Esa avalancha, nos dejo sin herramientas de trabajo, la comida escaseó, aparecie-
ron pestes, las casas fueron destruidas, un pueblo. Hasta hoy, al visitar nuestra
comunidad pueden observarse los recuerdos no solo del desastre, sino también los
provenientes de la nostalgia de lo que fue y de lo cual ya sólo existen las ruinas. En
el después seguimos añorando el antes, pero con muchas ganas de seguir adelante
en la reubicación y reconstrucción del nuevo Panguí.

Somos una comunidad principalmente agrícola, producimos plátano y frutales para


el consumo familiar y la venta en Nuquí. En 1995, se presentó una nueva inunda-
ción por taponamiento del rió Panguí, perdimos muchos cultivos, animales y vivien-
das. Limitamos con la cabecera municipal de Nuquí al norte, con el corregimiento
de Coquí al sur, con la comunidad indígena del rió Panguí al oriente y al occidente
el mar Pacífico, que acompaña nuestras tardes y noches con sosiego y descanso.

El numero de casas que actualmente tenemos construidas llega a 130, las cuales
albergan 395 personas; los materiales de la región utilizados en el pasado en la
mayoría de construcciones, se han ido cambiando por cemento y eternit traídos
79
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER desde Buenaventura, lo que ha ocasionado reformas en los estilos de las viviendas,
INDICE
los espacios son más reducidos, la humedad ha aumentado porque los pisos de las
casas están pegados a la tierra. Las aguas no drenan normalmente ocasionando
como dicen las mujeres:

“Nos mantenemos con dolencias en los huesos. La frialdad nos enferma con
asma y Dolores de estómago, los niños viven con granos y las jovencitas con
muchos cólicos. El cemento es más durable, pero ocasiona muchas enfermeda-
des. Las casas son muy oscuras”. Testimonio.

Nuestros hijos asisten a la escuela del pueblo, que tiene desde pre-escolar a quinto
de primaria, actualmente son 105 niños y niñas, además de tres profesores. Los
niños reciben el servicio de restaurante escolar, los más pequeños asisten a los dos
hogares de bienestar familiar, en el Puesto de Salud atiende una promotora y un
microscopista, la planta eléctrica cuando esta buena la prendemos las cuatro prime-
ras horas de la noche, y el acueducto de la comunidad distribuye el agua a todas las
casas y cada una cuenta con una unidad sanitaria, el radio teléfono funciona en
una casa de la comunidad, igual que el SAI de Telecom, a nivel religioso existen
protestantes con pastores y una iglesia católica con un animador, la cancha de
fútbol y baloncesto, aunque regularmente el Estado facilita la recreación de los
niños y jóvenes de nuestra comunidad, contamos también con cuatro graneros, un
bailadero y un cementerio propio.

A nivel de grupos organizados que velan por el bienestar de nuestro pueblo tene-
mos: el Consejo Comunitario Local, la Junta de Acción Comunal, Guías Ambienta-
les, Grupo de Azoteas, Escuela de Padres, Artesanas, de Pesca, Medicina Tradicio-
nal, de Cultura, de Agricultura, Género y mortuoria etc.

Consejo Comunitario Coquí

Es a lo largo de la vía principal del pueblo donde se ubican nuestras casas. Ella
determina la dinámica y la vida social de nuestras familias y de los niños y niñas
que juegan en las tardes; el pequeño parque con sillas de cemento es espacio de
encuentro, socialización e intercambio entre los jóvenes y con nuestros mayores; el
río es nuestra fuente no sólo de abastecimiento de agua dulce, pues juega un impor-
tante rol en el desarrollo de nuestras actividades agrícolas y de recolección.

“Nosotros llegamos en el año 1930 a vivir a este lugar, la desembocadura del rió
Coquí fue el inicio de la vía por la cual se extiende el pueblo, su zona costera está
formada por la ensenada de Coquí, que se extiende desde la comunidad de Panguí,
hasta la punta de la playa llamada Guachalito. Las primeras familias en construir
sus casas en estas tierras fueron las de Emeterio, Cornelio, Alejandro, Epitafio y
Consolación Moreno Rojas, al igual que en los otros pueblos también participamos
de la bonanza de la tagua, el caucho y el plátano, lo vendíamos en Buenaventura y
Panamá. Otras actividades complementarias eran la yuca, la cría de ganado, espe-
cies caseras, la pesca, recolección de conchas, la caza y el aprovechamiento forestal.
En los tiempos recientes prestamos servicios turísticos como guías, celadores de
cabañas, preparación de alimentos y atención en alojamientos nativos.

80
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Somos parte de una comunidad relativamente pequeña en la que todos somos fami- VOLVER
INDICE
lia, hay 85 casas construidas en la calle central y otras dispersas en la parte de atrás
que se avecina con el estero, zona húmeda e inundable que impide el crecimiento de
nuestro pueblo hacia el interior. Vivimos 278 personas entre 0 y 70 años y actual-
mente la dinámica del pueblo está en manos de nosotros, los jóvenes,

“Los jóvenes nos han desplazado, Se burlan de nosotros Y no le paran bolas A lo


que decimos, En este pueblo ya no valemos nada Ahora los muchachos somos
nosotros”. Relato poblador

Contamos con la primaria completa, 50 alumnos y 2 maestros, hay 24 niños en los


dos FAMI, un Puesto de Salud con una Promotora y un microscopista, una planta
eléctrica que funciona las cuatro primeras horas de la noche cuando está buena,
telefonía de Telecom, un radio teléfono donado por Promesa, un cementerio, un
acueducto, un inspector de policía representante del Alcalde, una iglesia católica
con animadores de la comunidad y una casa de la cultura.

La marea en 1999 destruyó la cancha de fútbol y 10 casas localizadas en el barrio


Miramar, a pesar del muro de contención de 10 metros que está sobre la margen
derecha del rió Coquí. El consejo Comunitario Local es la máxima autoridad en
nuestra comunidad, representado por todas las familias que voluntariamente son
afiliadas, lo cual las acredita como parte de la administración, control, uso y manejo
reglamentado del territorio colectivo que en común acuerdo con las otras comunida-
des del golfo nos pertenece. La Asamblea de la comunidad nombra una Junta Admi-
nistradora local por un periodo de tres años, representada ésta por 5 a 7 miembros
que hacen las veces de amigables componedores, direccionan y ejercen el gobierno
local que les delega la asamblea de la comunidad.

Las mujeres de Coquí no hemos sido ajenas al progreso de nuestra comunidad, a


través del grupo de mujeres progresistas, hemos aportado en la organización,
concientización y búsqueda de alternativas económicas para nuestras familias y
especialmente para que halle más actividades de caza, de recolección de conchas,
artesanía y agricultura. Las mujeres nos desempeñamos como seres humanos y
parte activa de la comunidad. Existen otros grupos organizados como el grupo de
jóvenes ecoguías, la Junta de Acción Comunal, la Junta de la energía y el acueduc-
to, la Asociación de Padres de Familia, el Grupo de Jóvenes, Manglarcito, Almejotas,
el Grupo de Salud, de Oración y Malaria.

Consejo Comunitario Joví

Nos cuentan los abuelos que por el año 1939, varias familias del Bajo Baudó escu-
charon que el golfo era un buen refugio, sus tierras eran fértiles, abundaba la comi-
da y además se hablaba mucho de la fama de la tagua y el caucho. En la época
decían que desde Joví era más cerca para llegar a Panamá, algunos se aventuraron
atravesando Cabo Corrientes hasta internarse en la selva y pasar a las costas del
Golfo y llegar al territorio que hoy llamamos Joví. Entre estas familias aventureras
están los Moreno, los Martínez, los Gamboa, los Mosquera y los Urrutia.
81
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Nuestra comunidad está ubicada entre la playa, el río Joví, la quebrada Majagualito
INDICE
y en la parte de atrás limitando con nuestros cultivos. Nuestros linderos generales
son: al frente está el mar Pacífico, en la parte de atrás la cordillera del corregimiento
de Cuevita, al sur Cabo Corrientes y al occidente, Coquí. Poseemos uno de los luga-
res más visitados en época de vacaciones, denominado Guachalito, símbolo de resis-
tencia y patrimonio familiar, además al servicio del turismo que ofrece un paisaje
majestuoso como todo el Golfo. Es allí donde están ubicadas a lo largo de la playa, la
mayoría de cabañas propiedad de foráneos, que las usan generalmente para el des-
canso en alta temporada. El turismo se realiza a lo largo de la playa Guachalito,
desde la quebrada la Parguera hasta la cabaña Orión.

Las actividades que realizamos principalmente son la agricultura, con abundancia


de frutas, la pesca, los servicios turísticos, el aprovechamiento forestal y como com-
plemento la caza, la recolección de conchas y productos del bosque, artesanías y
cría de especies menores. Muchas familias han vendido sus tierras y se han ido,
pero otras van llegando y esto ha permitido que el pueblo crezca nuevamente, nos
hemos dejado contagiar del auge del cemento, de allí que de 124 casas la mayoría
como en otras comunidades, están construidas en cemento y eternit. Contamos con
una alta población joven lo que nos llena de optimismo para el desarrollo del pueblo
en la medida que ellos así lo asuman. La población total es de 302 personas, es de
resaltar la presencia de adultos con mas de 65 años en nuestra comunidad.

En nuestra comunidad hace muchos años no se construye una obra de infraestruc-


tura, en la escuela que tenemos se atienden los niños hasta el 5º grado de primaria,
con 60 estudiantes. Hay 45 niños en tres hogares de Bienestar Familiar, un radio
teléfono, una línea de Telecom en la playa de Guachalito, un acueducto, el alcanta-
rillado es por medio de pozos sépticos, tres canchas deportivas en regular estado, un
parque, un inspector de policía, un puesto de salud con una promotora y un mi-
croscopista, una iglesia católica con animadores de la comunidad, una planta eléc-
trica que presta servicio las cuatro primeras horas de la noche, un cementerio y tres
graneros.

Nuestra tradición de trabajar en minga se ve reflejada en la variedad de grupos


organizados que desarrollan diversas actividades en nuestra comunidad. El grupo
Pichindé realiza actividades relaciónadas con el turismo ecológico, Punta de Joví es
un grupo de artesanos, damas se encargan de embellecer el pueblo. La Asociación
de padres de familia, la Junta de Acción Comunal, la Junta Administradora del
acueducto y energía, grupo de pescadores, equipo de fútbol y baloncesto y el Conse-
jo Comunitario Local.

Consejo Comunitario Termales

“Cuentan los mayores, que una vez se fueron a caminar monte adentro y al
pisar un pozo una de las personas sintió agua caliente y dijo: Allí hay una olla
hirviendo, me quemé; los otros que lo acompañaban, se alarmaron y fueron a
ver. Al llegar el señor, su pie estaba rojo, se hicieron a rozar. Y cuando limpia
82
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

ron, salían borbollones de agua con humo de la tierra y alguien dijo: es un termal VOLVER
que sirve para medicina y curar enfermedad. Fue así como a la comunidad se le INDICE

bautizo Termales”.

Estamos orgullosos de hacer parte de esta comunidad, ya que es una de las privile-
giadas de nuestro Golfo, no sólo por el termal que atrae a muchos visitantes, sino
también por la convivencia y comprensión que ha existido entre nosotros. Nuestros
antepasados nos enseñaron que termales tiene más de 300 años y los primeros que
llegaron aquí fueron Ángel Custodio Perea, con su esposa María de la Paz Quezada,
ambos en una travesía muy larga se vinieron desde Tadó huyendo para salvar su
vida. Posteriormente llegaron María de Jesús Perea, Juan Emeterio Moreno, Felipe
Perea, y Salvador Ruíz, todos ellos atraídos por la venta de la tagua, la raicilla y el
caucho. Los troncos familiares que hoy viven en nuestra comunidad son los Mendoza,
los Ruiz, los González, los Arboleda, los Díaz, los Torres, los Valencia y los Córdoba.
La mayoría de nuestras familias son provenientes de El Baudó.

Las principales actividades que realizamos son la pesca y la agricultura, las comple-
mentamos con la prestación de diferentes servicios turísticos, la recolección de pro-
ductos del bosque, la cría de ganado, recolección de conchas, artesanías y cría de
especies menores.

Nuestra comunidad esta localizada al frente del mar, limitando por el suroriente con
Joví y por el occidente con Partadó, con quién comparten el mismo inspector de
policía porque forman un sólo corregimiento. El poblado sigue la línea de la playa,
al frente tenemos palmeras y muchas plantas que adornan nuestra comunidad. La
mayoría de nuestras casas aun conservan la arquitectura tradicional y el uso de
materiales de la región. Somos 235 habitantes, distribuidos en 68 casas; nuestra
población es bastante joven, las personas que superan los 60 años son muy pocas.
Además contamos con algunos servicios comunitarios como la escuela desde prime-
ro a quinto grado de primaria, con 60 estudiantes y tres profesores, un Puesto de
Salud sin Promotor de salud y con sólo una microscopista, una iglesia católica sin
cura, un cementerio, una planta eléctrica funciona cuatro horas todos los días, un
acueducto, dos tiendas y tres restaurantes nativos con alojamiento.

Los grupos organizados y que realizan diferentes actividades en nuestra comunidad


son la Junta de energía, la Junta de Acción Comunal, el Consejo Comunitario
Local, el Consejo Directivo de la escuela, Grupo de Pesca, Grupo Ecológico, equipo
de fútbol y básquet, Grupo de Mujeres, Grupo Folklórico, Madres Comunitarias,
Junta Administradora del Pozo Termal, Grupo de Niñas y Grupo Patronal.

Consejo Comunitario Partadó

“La tierra que nuestros antepasados escogieron para ubicar el pueblo en su


momento fue el lugar apropiado. Con la mano del hombre, la destrucción de
árboles, el cambio de cause del rió y otras travesuras, la naturaleza se ha
resentido y en los últimos años, no ha cesado de comerse poco a poco, el pue-

83
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER blo, hasta el punto de obligarnos. Como hemos podido, para evitar una tragedia
INDICE
mayor que anochezcamos y no amanezcamos. Ir trasladando las casas con el
esfuerzo de nuestras propias familias”. Poblador

Nuestros vecinos son el mar Pacífico al frente, Arusí y termales a los costados y al
sur con el corregimiento de Cuevitas, que hace parte del municipio de Pizarro Bajo
Baudó. Resaltamos los esfuerzos de Adán Ibargüen, Tránsito Moreno, Jesús Gamboa,
Sinfloriano Urrutia y Cándido Moreno, quienes en el año 1930 tomaron la iniciativa
de quedarse aquí y construir una comunidad.

“Con los materiales que el medio nos daba construimos nuestras casitas de
paja y cercas de jira. Nos dedicábamos a la agricultura en los ríos y quebradas
cercanas. En el mar conseguimos el pescado y la sal. Muchas veces cazábamos
animales para variar la comida”.

El comercio desde muy temprano lo establecimos con Panamá a través de la venta


de tagua, caucho y raicillas, lo que nos permitía comprar telas, comida y loza. En
Buenaventura vendíamos el plátano. El intercambio comercial nos facilitó la am-
pliación de nuestra red familiar, conformando nuevas familias que han hecho su
vida en estos lugares. Los troncos familiares que todavía tienen descendencia en
nuestra comunidad son los Moreno, los Ibargüen, los Asprilla, los Gamboa, los
Mosquera, los Urrutia, los Cáceres, los Hurtado y los Quiñones.

Estamos distribuidos en 54 casas, muchas trasladadas al nuevo pueblo, otras per-


manecen en el lugar de origen y otras familias se han ido a la cabecera municipal.
Aproximadamente quedamos 175 personas, los mayores estamos entre 70 y 80 años.
La juventud y los pequeños son la mayoría.

“No es fácil desprenderme de aquí, con mi familia seremos los últimos en salir,
Los recuerdos son muchos, He criado a mis hijos, El mar me hace mucha falta,
En las tardes o días de lluvia Me siento en la puerta a ver jugar las olas, Como
cae la lluvia sobre la arena, El caminar de mis paisanos por la calle y El vaivén
de las chalupas en el mar”.

“En el nuevo pueblo. Debo iniciar de nuevo, Ya no tengo fuerzas para construir
otra casa, No me amaño sin el mar. Yo soy un hombre de agua”.

Somos familias humildes, trabajadoras y con un gran sentido de pertenencia, nos


hemos envejecido trabajando con nuestra propia fuerza y con la ayuda de las herra-
mientas que podemos comprar, este pueblo siempre añoró que algún día el Gobier-
no le ayudara construyendo obras o apoyándonos con semillas, herramientas y
capacitación. En todos los años que tiene de creada esta comunidad, con lo único
que contamos es con una escuela en mal estado, sin pupitres y sin materiales para
los 55 niños de primero a quinto de primaria que reciben clases con cuatro profeso-
res de lunes a viernes.
84
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Contamos, además, con un Hogar de Bienestar Familiar para 15 niños y la mayoría VOLVER
INDICE
se quedan en la casa porque no hay cupos, un Puesto de Salud con una Promotora
de Salud sin medicamentos ni las mínimas herramientas de trabajo, el microscopis
ta no lo volvieron a contratar, un inspector de policía para Termales y nuestra co-
munidad que representa al Alcalde, una planta eléctrica muchas veces permanece
sin combustible o dañada y presta el servicio tres horas, un acueducto que compar-
timos la red con Termales, dos tiendas, para llamar debemos ir hasta Arusí y cuan-
do algún doliente se nos muere lo enterramos en una comunidad vecina.

Para mantener vivo el entusiasmo, nos reunimos a hablar de nuestros problemas y


a apoyar el desarrollo comunitario, hemos creado la Asociación de padres de familia,
la Junta del acueducto y la energía, el Grupo Ecológico, el Grupo de folclor confor-
mado por mujeres, las Colchoneras, Grupo de salud, la Junta de Acción Comunal,
el Grupo Religioso Católico, la Junta del Pozo Termales y el Consejo Comunitario
Local, que es la máxima autoridad en nuestra comunidad.

Consejo Comunitario Arusí

En nuestra memoria colectiva repica la historia una y otra vez de Doña Regina Días,
como la denominaban los mayores, era una mujer alta, elegante y que vestía de
pirata, dueña de su barco y de muchos hombres a su servicio, llegó acompañada de
su esposo Indalecio y se estableció en el lugar que llamamos hoy Arusí. Antes de
ella, personas como Pascuala vivían en esta zona, la cual tuvo que abandonar por
amenazas de la pirata, pues eran frecuentes los ataques, asaltos y robos a los barcos
que por el lugar transitaban. Arusí era un paso temido y obligado al mismo tiempo,
por la importancia que ofrecía por la conexión de costa a costa. A doña Regina se le
debe la fundación 230 años atrás de nuestra comunidad.

En esta comunidad tenemos muchos troncos familiares representados en apellidos


como los Perea, los Pandales y los Díaz. Nuestra mayor actividad es la agricultura y
la pesca, que alternamos con el aprovechamiento de la madera, la caza de animales
de monte, la recolección de conchas del mar y productos del bosque, la artesanía y
los servicios ecoturísticos. En la época de la tagua, el caucho y la raicilla esta comu-
nidad participo activamente, al igual que en la relación comercial y el establecimien-
to de lazos familiares con Buenaventura, ya que ésta es la comunidad más cercana a
través de Cabo Corrientes, la que divide las fronteras de los dos municipios.

“Después de la cabecera municipal, somos la comunidad más grande y de ma-


yor población en nuestro municipio. Dentro de nuestro territorio está el punto
que marca la divisoria, entre los dos municipios, Nuquí y Pizarro”.

La construcción del acueducto fue un hecho muy esperado por toda nuestra comu-
nidad, el agua la cargábamos desde la quebrada el Ají para los oficios y consumo, la
llegada del motor fuera de borda cambio el remo por la silla y acortó las distancias
para llegar a la cabecera municipal. La fiesta patronal a la Virgen del Carmen cele-
brada los 16 de julio, es un acto que congrega a nuestra comunidad a través de la
comida, el baile y los distintos actos religiosos y culturales que realizamos bajo la
coordinación de los alféreces.
85
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“(...) Las mujeres no hemos sido ajenas al progreso de nuestras comunidades,


a través de los grupo de mujeres, hemos aportado en la organización, concientización
y búsqueda de alternativas económicas para nuestras familias (...)”

86
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

El Consejo Comunitario Los Riscales de Nuquí, es depositario del Título Colectivo


de comunidades negras que incluyen monte, tierras de cultivos, playas y manglares,
además de la zona de riscales y pesca artesanal.

87
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Desde el nacimiento de nuestra comunidad, las primeras familias que construyeron
INDICE
sus casas aprovecharon la línea de la playa para quedar al frente del mar, aunque la
franja de protección es amplia ésto ratifica una vez más la fuerte relación que existe
entre nuestra cultura negra y el agua, las construcciones más recientes ocupan las
calles y caminos internos como ampliación del pueblo en dirección hacia la comuni-
dad de Partadó.

La población juvenil en los últimos años ha emigrado a otros lugares del departa-
mento y fuera de él, buscando mejores oportunidades. La población actual es de
465 habitantes y 185 casas construidas en cemento, eternit y algunas con materia-
les de la región.

A nivel educativo contamos con la primaria completa y pre-escolar con servicio de


restaurante escolar y un Colegio hasta el grado tercero de primaria, que se encuen-
tra en proceso de crecimiento, un Centro de Salud con dos Promotoras y un micros-
copista, una Inspección de Policía, un cementerio, una iglesia católica, una evangé-
lica, dos hogares de Bienestar Familiar, dos pesqueras, un parque infantil, dos can-
chas deportivas, una planta eléctrica, un acueducto, dos líneas telefónicas, dos alo-
jamientos nativos.

En la organización comunitaria, contamos con una serie de grupos que expresan la


preocupación de nuestra comunidad ante los problemas que nos aquejan, entre
estas se cuentan los animadores católicos, Madres Comunitarias, la Junta de Veeduría
Ciudadana, Artesanas de Papel de la Selva, Grupo de Salud, Junta Administradora
de energía y el acueducto, Junta de Acción Comunal, Asociación de Padres de Fami-
lia, Organización de Coldeportes y Consejo Comunitario Local.

Actualmente la extensión territorial del municipio de Nuquí de Nuquí, es de aproxi-


madamente 956 km2, que equivale al 2.12% del área del Chocó, está conformado por
una cabecera municipal y ocho comunidades negras: Arusí, Jurubidá, Joví, Coquí,
Panguí, Termales, Tribugá, Partadó y por siete Comunidades Indígenas: Jurubidá,
Puerto Indio, la Salvación, Santa Teresita, Santa María de la Camaronera y actual-
mente se está posesionando una nueva Comunidad denominada Tumandó. Nues-
tros límites son: por el oriente con el Baudó (serranía del Baudó- municipio de Pie
de Pato), por el occidente con el imponente mar Pacífico, por el norte con el munici-
pio de Bahía Solano y por el sur con el municipio de Bajo Baudó. (Pizarro).

En nuestro municipio existen dos símbolos que caracterizan el paisaje de nuestro


territorio, la serranía del Baudó, con elevaciones como los Cerros Jánano y Jananito,
además la serranía de Cabo Corrientes, éstos muy admirados por los visitantes que
llegan a avistar las ballenas, en los momentos que éstas hondean por las cristalinas
aguas de la ensenada de Tribugá. El clima es tropical húmedo por la constante y
abundante lluvia, en la cual reconocemos un abono para nuestra amplia diversidad
biológica presente en nuestros territorios; según algunos estudiosos, la lluvia es
ocasionada por las corrientes marinas, la serranía y los vientos alisios que conflu-
yen en la zona.

88
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

La diversidad étnica y cultural de VOLVER


INDICE
nuestro municipio está represen-
tada en una población de 7.500
habitantes en el año 1997 y de
8.600 en el año 2.000. La pobla-
ción negra representa aproxima-
damente el 85% del total, los In-
dígenas el 10% y otras etnias sólo
el 5%. El 60% de la población vive
en el campo y el 40% en el casco
urbano, un dato importante a re-
saltar, es que la mayoría de po-
blación del municipio de Nuquí es
bastante joven, está entre 5 y 35 años de edad, lo cual muestra la capacidad produc-
tiva que existe en la región. Las principales actividades que realizan están
relaciónadas con la pesca, la agricultura, el aprovechamiento forestal, los servicios
turísticos, recolección de productos del bosque, la recolección de conchas, artesanías
etc.

La cabecera municipal, está conformada por una confluencia de personas y familias


nativas, procedentes de todos los corregimientos y veredas indígenas y negras del
Golfo, lo cual ha permitido el crecimiento del poblado, con la creación de diferentes
barrios como Santander, Roma, la Virgen, Pantanito, Mira Flores, Bellavista, la Unión,
San Rafael, el Silencio, Pueblo Nuevo, los Andes y Porvenir, el casco urbano es un
“pueblo de pueblos”. También han llegado a convivir con nosotros foráneos de luga-
res aledaños a la región, del departamento del Chocó y de otros lugares del país, en
su mayoría antioqueños o paisas; en los últimos años ha aumentado la afluencia de
pereiranos (dueños del comercio, cabañas y hoteles); igualmente existen otras per-
sonas propietarias de grandes extensiones de tierra, que actualmente están como
terrenos de engorde.

Actualmente somos nueve Consejos Comunitarios Locales, ubicados en el Golfo de


Tribugá Municipio de Nuquí, nacimos en el año 1990, hemos participado y aporta-
do en el proceso de promoción, defensa y gestión de nuestros derechos Territoriales,
políticos, sociales y económicos a nivel local, nacional e internacional; en el contex-
to de un grupo étnico con una historia y una cultura propia. En el año 2002, a nivel
local logramos el reconocimiento legal del territorio habitado y usado ancestralmen-
te por nuestras comunidades, a través del Titulo Colectivo de 31.000 hectáreas de lo
que llamamos nosotros El Respaldo. Hoy continuamos con nuestra condición de
señores y dueños para lo cual, es necesario saber que tenemos, en que estado se
encuentra y cómo lo vamos a administrar para que nuestros renacientes tengan
garantizada su permanencia con dignidad en este Golfo que llevamos en el alma
como un pedacito de nuestras vidas.

89
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

90
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

CAPITULO 3
ASPECTOS BIOGEOGRÁFICOS
Y GEOESTRATÉGICOS
DEL TERRITORIO DE LAS
COMUNIDADES NEGRAS DEL
MUNICIPIO DE NUQUI
91
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
EL TERRITORIO Y SU GENTE

Ningún territorio se puede mirar como aislado, pues los sucesos externos, políticos,
sociales, militares, ecológicos, económicos, culturales, tarde o temprano lo afecta-
rán, presentándole a la vez amenazas y oportunidades.

Cada vez son más grandes y rápidas las transformaciones que se dan en el planeta.
La tierra se está calentando, se descongelan glaciares y sube el nivel del mar con
peligro para grandes ciudades del mundo; la capa de ozono se rompe, crece el cán-
cer de piel y peligran formas de vida; las fuentes de energía fósil como el carbón y el
petróleo tienden al agotamiento, y la puja por hacerse a sus suministros mantiene
encendidas las guerras. Los bosques y otras regiones naturales están siendo des-
truidos o fragmentados por ganaderías, monocultivos, minería, represas, carreteras,
puertos, poliductos, industrias.

El planeta sufre un proceso de desertificación, baja la retención de agua en las


cuencas, crecen las corrientes y aumentan las situaciones de desastre. El suminis-
tro de agua se hace escaso. Crece la contaminación de las aguas y proliferan las
basuras. El sistema alimentario evoluciona hacia el uso creciente de productos quí-
micos, conservantes, colorantes, homogenizantes, varios de ellos reconocidamente
cancerígenos. Al tiempo, los sistemas tradicionales agroalimentarios se erosionan y
pierden sus semillas y sus prácticas ancestrales. Avanza a pasos agigantados la
destrucción de ecosistemas y especies. Cada día hay menos especies en el planeta y
eso no parece ser importante.

De hecho el Convenio sobre Diversidad Biológica no fue firmado por el país más
poderoso de la tierra. También ha hecho carrera la tesis de que la idea de conserva-
ción de especies y ecosistemas se opone al desarrollo y al progreso de los humanos.
Pero ese asunto requiere de una mirada más detallada: todavía la mayoría de los
habitantes del planeta dependen de los recursos naturales para satisfacer el 80% de
sus necesidades básicas de alimento, salud, energía, aseo. Desde el punto de vista
de amplias comunidades humanas e incluso de países enteros, la existencia de
bosques, humedales, llanuras, entre otros sistemas, es la garantía de seguridad y
sostenibilidad de la vida de pueblos enteros. Las formas tradicionales de uso del
territorio y de la diversidad biológica misma, se ven enfrentadas a cambios en los
sistemas y niveles de explotación por la implantación de modelos económicos y
tecnologías no sostenibles ni compatibles con el medio ambiente natural. En esta
situación aparece entonces la necesidad y la oportunidad de trabajar en la búsque-
da de alternativas de uso y manejo de la diversidad biológica. Los planes y obras de
infraestructura desarrollados y proyectados para la región, inciden e incidirán di-
rectamente en los recursos naturales, los territorios y las poblaciones de la región.
Son conocidos los planes portuarios para Tribugá, los planes viales del ramal sur de
la carretera Panamericana en su tramo Pereira - Nuquí, los programas de desarrollo
turístico orientados a la constitución de una Zona Franca Ecoturística en Bahía
Solano y Nuquí, los canales interoceánicos terrestres o fluviales, los desarrollos

92
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

energéticos como la microcentral eléctrica de Mutatá, las tendencias hacia la VOLVER


INDICE
potrerización para ganadería, la pérdida de cobertura boscosa y las consecuencias
en el aumento de procesos erosivos especialmente en las cuencas de los ríos, la
puesta en marcha de prácticas productivas con introducción de especies exóticas, la
venta masiva de tierras con fines turísticos, entre otros. Al integrar todos estos focos
actuales y potenciales de presión en una misma matriz, se hace necesario conside-
rar la franja costera de manera integral, como un sistema donde lo que se hace en
cualquier zona de la vertiente occidental de la Serranía, está afectando directamente
las aguas de los golfos de Tribugá, Cupica y Bahía Humboldt.

La lectura del territorio, su gente y sus recursos puede hacerse perfectamente desde
la perspectiva de la diversidad, y puede decirse que el Plan de Etnodesarrollo puede
consistir en la administración responsable del territorio de la diversidad. La deci-
sión del Consejo Comunitario Los Riscales de manejar el territorio y sus recursos a
través de un Plan de Etnodesarrollo, responde a ese reto de mantener la base natu-
ral como el principal sustento de la vida humana. Para muchas personas, incluyen-
do algunos habitantes locales del Chocó, las figuras de protección territorial en
forma de Resguardos Indígenas y Territorios Colectivos de las comunidades negras,
es una condena al atraso. Nada más erróneo. Para Los Riscales se trata precisamen-
te de que las formas novedosas y modernas de hacer las cosas, se puedan dar sobre
la base de fortalecer la oferta natural y cultural local y no de acabarlas en poco
tiempo.

TERRITORIO DIVERSO
El Territorio Colectivo de las Comunidades Negras del municipio de Nuquí, se en-
cuentra en una de las zonas más diversas de Colombia y del planeta. Esta diversi-
dad se puede expresar desde diversos puntos de vista. Desde el punto de vista natu-
ral, desde el punto de vista étnico y cultural, desde el punto de vista del ordena-
miento territorial, desde el punto de vista de la función ecológica y social de la
propiedad, desde lo político administrativo y desde la perspectiva de fronteras del
país.

Diversidad natural. Desde el punto de vista natural, la región es la esquina supe-


rior del continente suramericano, cerca al sitio de confluencia con el continente
centro y norteamericano. Esta ubicación y la historia evolutiva y geológica tienen
implicaciones biogeográficas importantísimas para la situación de biodiversidad ac-
tual de la región. La serranía del Baudó es un levantamiento joven que aísla el
territorio, fomentando la presencia de endemismos o especies que son propias y
exclusivas del lugar. Pero antes de su levantamiento el territorio participó de inter-
cambios con los territorios y aguas que hoy son de las cuencas del Cauca y Magda-
lena. Comparte flora con el norte, pero también con la Amazonía, producto de los
flujos e intercambios de fauna cuando no había cordillera de los Andes.

93
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER La presencia del mar por un lado significa aislamientos que fomentan el endemismo,
INDICE
pero por otro, es una fuente de humedad y un intercambio de aguas dulces y sala-
das que propicia sus propios suelos, ecosistemas y especies.

Diversidad étnica y cultural. En la región se han encontrado vestigios de culturas


indígenas habitantes desde hace miles de años. Hoy un conjunto de comunidades
Emberá, posiblemente llegados hace siglos desde la Amazonía, tienen sus territorios
reconocidos legalmente como resguardos, tienen sus creencias propias, su organi-
zación social y sus formas de uso de los recursos naturales y de prácticas agrícolas;
poseen una lengua propia y se reconocen como parte de un conjunto mayor de
organizaciones indígenas de Colombia.

Con la colonización por parte de los españoles, del territorio que hoy es Colombia se
trajeron esclavos africanos para plantaciones y minerías. A lo largo de los siglos
parte de esos esclavos lograron su libertad mediante la fuga y es posible que algunos
llegaran hasta las costas del pacífico chocoano. Sin embargo, los arribos más
tempranos que han sido registrados son de mediados y finales del siglo XIX y prin-
cipios del siglo XX, cuando las leyes de abolición de la esclavitud ya habían sido
promulgadas por la República. Estos inmigrantes negros trajeron sus formas cultu-
rales propias, adoptaron otras de los indígenas que encontraron en el territorio, y
muy seguramente crearon nuevas formas para responder a la oferta local.

En el territorio se registra presencia temprana de descubridores, colonizadores, pi-


ratas, comerciantes que no dejaron asentamientos conocidos. Vinculaciones tem-
pranas al comercio internacional de pieles, tagua, taninos de corteza de manglar,
entre otros auges económicos, atrajeron a habitantes mestizos del interior del terri-
torio. El estado colombiano respondió frente a la secesión de Panamá por parte de
Estados Unidos con medidas para incrementar la colonización por parte de habi-
tantes del interior, y propició el establecimiento de colonias agrícolas como la de
Bahía Solano. En los últimos treinta años una nueva ola de migrantes interioranos
llegó atraída por la actividad turística, y compraron la mayoría de las playas. La
composición multiétnica y multicultural del territorio está relaciónada también con
la diversidad biológica en la cual se ejerce y de la cual vive.

Diversidad de territorios, figuras administrativas y dinámicas sociopolíticas. El te-


rritorio colectivo de las comunidades negras de Nuquí, limita con territorios de los
resguardos indígenas de Nuquí y Panguí. Igualmente, parte del territorio de Nuquí
hace parte del parque Nacional Natural Ensenada de Utría.

La diversidad de patrones sociopolíticos. La dinámica sociopolítica y económica


hace que hoy en día en la región converjan diversos regímenes de ocupación, pose-
sión, percepción, regulación y uso del territorio, los ecosistemas y los recursos natu-
rales. Estos distintos modelos son fuente de conflicto y negociación permanente
entre los distintos actores sociales. De una parte existen las formas ancestrales de
los grupos indígenas y negros, que en la actualidad ya cuentan con el reconoci-
miento legal del Estado bajo las figuras de Resguardos y Tierras de Comunidades
94
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Negras, y de otra las figuras político-administrativas impuestas por el Estado como VOLVER
INDICE
son las gobernaciones, los municipios, las áreas de reserva forestal y/o de sustrac-
ción de la reserva, y los Parques Nacionales Naturales, entre otros. Igualmente existe
la propiedad privada formalizada en diversas modalidades y cuyo uso se orienta a la
producción agrícola, a la potrerización para ganadería o a actividades turísticas.

Diversidad de áreas de conservación. La principal área de conservación la cons-


tituye el Parque Nacional Natural Ensenada de Utría. Sin embargo tanto los territo-
rios indígenas como el territorio colectivo de las comunidades negras aún conservan
más del 80 % de sus coberturas boscosas. Igualmente hay algunas fincas privadas
afiliadas a la Red de Reservas Naturales de la Sociedad Civil. La existencia del Par-
que Natural aparece como una oportunidad para enfocar los esfuerzos desde la
estrategia de conservación in situ.

El territorio colectivo de las Comunidades Negras del municipio de Nuquí. A


partir de la expedición de la ley 70, se permite a las comunidades negras el acceso a
territorios colectivos y la defensa de esos territorios frente a la colonización. El Con-
sejo Comunitario Los Riscales de Nuquí, es depositario del Título Colectivo de co-
munidades negras que incluyen monte, tierras de cultivos, playas y manglares,
además de la zona de riscales y pesca artesanal. Esta propiedad colectiva está sujeta
a la función ecológica y social de toda propiedad en Colombia. Es claro que si casi
todo el territorio de un municipio como Nuquí está en la figura de Parque Nacional
Natural, Resguardos indígenas y Territorio Colectivo de la comunidad negra, los
planes municipales de Ordenamiento Territorial Municipal y el Plan de Desarrollo
deberían estar en sintonía con esa situación. Según los acuerdos de la OIT, las
minorías étnicas y sus territorios gozan de un fuero especial reconocido por los
estados firmantes.

La constitución nacional basa el carácter multiétnico y multicultural del país, en el


reconocimiento de la autonomía que las diversas etnias y culturas tienen en el
manejo de sus territorios y recursos. Es muy importante entonces que las políticas
nacionales se diseñen con esa aproximación respetuosa frente a la autonomía terri-
torial, y dejen de una vez por todas de convertirse en vehículos de la expropiación, la
imposición, la aculturación y el avasallamiento. Este plan se hace de manera legal,
autónoma, decidida y firme, y con el convencimiento de que todas las instituciones
e instancias de planificación, decisión e inversión, deben partir de la necesidad de
generar conciertos entre culturas, territorios e intereses, en función de la sostenibi-
lidad y el bienestar de los habitantes locales.

Las visiones encontradas en las que las compañías sólo miran el territorio como
fuente inagotable de recursos, los gobiernos apenas como el lugar para megaproyec-
tos promisorios, las organizaciones ambientalistas exclusivamente como lugares de
conservación, los inversionistas apenas como estrategias de valorización inmobilia-
ria o de fincas ganaderas o de palma africana, los líderes modernizantes locales sólo
como lugares salvajes que deben ser civilizados, los políticos como oportunidades de
botines en nóminas e infraestructuras, deben dar paso a acciones, proyectos, pro-

95
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER gramas y planes concertados, donde el bienestar de los habitantes locales, la con-
INDICE
servación y uso de los recursos naturales y el beneficio nacional, deben armonizarse
en búsqueda de una salida viable y sostenible a los dilemas de la producción y la
conservación. Un esquema administrativo y concertante es un reto a la capacidad de
conservar y usar la diversidad natural, desde un ejercicio creativo y responsable de
la diversidad cultural.

CONTEXTO Y UBICACIÓN GEOESTRATÉGICA

CONTEXTO GLOBAL1

La biodiversidad no está equitativa ni homogéneamente distribuida en el planeta.


Algunas áreas, particularmente en los trópicos, poseen y albergan las concentracio-
nes más altas en especies y ecosistemas (Conservation International página Web
2000). Una de las estrategias asumidas a nivel mundial por gobiernos y organiza-
ciones ambientalistas, ha sido el de identificar las áreas de mayor biodiversidad,
incluidos los puntos calientes o “hotspots”, lugares de alta diversidad ecosistémica y
altos índices de destrucción y extinción, así como las áreas naturales y ecosistemas
que permanecen virtualmente intactas. De acuerdo con el análisis realizado por
Conservation International en 1990, revisado y actualizado en 1996, se identifica-
ron 24 áreas prioritarias, basados en dos criterios: 1) el número de especies endémi-
cas y ecosistemas presentes y 2) el grado de amenaza que enfrentan. Estos “hotspots”
ocupan menos del 2 % de la superficie del planeta y contienen un desproporcionado
alto porcentaje de biodiversidad (ver Figura 1). Entre esas 24 áreas consideradas de
prioridad de conservación a nivel mundial se encuentra la Provincia Biogeográfica
del Chocó, a la cual pertenece el golfo de Tribugá y la serranía del Baudó, los cuales
circunscriben, el territorio colectivo de las comunidades negras de Nuquí.

La importancia de esta región desde el punto de vista biogeográfico es enorme, y


aún se plantean preguntas acerca de cuándo y cómo prosperó el paso o intercambio
de elementos y especies de Centroamérica a Suramérica y viceversa (Hernández-
Camacho 1993). Aún no existe una respuesta definitiva y se han sugerido varias
hipótesis, desde el paso por el Arco Antillano, suponiendo antiguas conexiones en-
tre América Central y la parte oriental de Cuba. Estas conexiones han podido existir
de manera transitoria, pero siguen siendo fuerte materia de discusión (Hernández-
Camacho 1993).

1
Extraído del informe “Proyecto Comunidades Indígenas y Negras: Desarrollo Regional para la Conservación de los
Recursos Naturales en el Chocó Biogeográfico - Colombia” . Proyecto Utría Regional – PUR. 1999. Fundación Natura.
Financiado por la Embajada Real de los Países Bajos (Colombia).

96
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Cuando se piensa en la antigüedad de estas conexiones entre Centro y Suramérica VOLVER


INDICE
y de la conexión a través de Panamá-Chocó, algunos geólogos opinan que puede
remontarse a cinco millones de años; otros la ubicarían en no más de tres millones
de años, si se tienen en cuenta hallazgos de algunos mamíferos fósiles. El cierre del
istmo de Panamá o la formación de una conexión terrestre pudo haber sido transito-
ria y datar de unos siete millones de años, dando la oportunidad para que algunos
elementos pudiesen sobrepasar esta barrera. Dicha conexión habría desaparecido
temporalmente, para reaparecer luego con carácter definitivo. Ello explicaría de ma-
nera clara la evolución de ciertos grupos (Hernández-Camacho 1993).

Estos intercambios desde Norteamérica, a través de América Central, tuvieron una


enorme influencia en la estructura de la fauna y la flora colombianas. Pero aún falta
conocer mucho más, particularmente sobre su impacto en la fauna, ya que con
seguridad provocaron la extinción de buena parte de las especies Suramericanas
existentes durante el cuaternario.

Otro hecho que genera preguntas y plantea posibles explicaciones es lo ocurrido


durante el pleistoceno y las glaciaciones. Las más importantes para Colombia ocu-
rrieron a finales de este período; el último gran período glacial, con una máxima
intensidad, ocurrió durante el período comprendido entre unos 22 mil y 14 mil
años atrás (Hernández-Camacho 1993). Hay serias dudas y preguntas por resolver,
en especial con respecto a eventos de “sabanización” observados para la Amazonía, o
la expansión de las sabanas del norte. En efecto, todo parece indicar que el norte del
Chocó se “sabanizó” durante unos períodos extremos de glaciación. Pero, hasta qué
magnitud, es aún un enigma. Ya se había planteado hace unos diez años la perspec-
tiva de que en esas remotas épocas hubiera existido temporalmente en el Chocó un
corredor árido, que habría estado en el propio litoral (Campbel,; en Hernández-
Camacho 1993). Hay que considerar que por aquel entonces el nivel del mar había
descendido 100, 120 o quizás 150 metros por debajo del nivel actual. Esto hubiese
permitido que existiera una faja terrestre un poco más amplia, a nivel del litoral
Pacífico.

Hay también ciertos indicios de la existencia de focos de surgencia o upwelling


frente a la costa colombiana, en el Pacífico chocoano actual, durante el pleistoceno
superior. La distribución de los actuales arrecifes coralinos se basa en estas hipóte-
sis. Ésto podría dar piso a la explicación de que efectivamente existiera este corredor
árido en el Chocó, pero si en realidad existió, debió ser bastante angosto y de corta
duración (Hernández-Camacho 1993).

Como afirma este mismo autor, ciertos elementos faunísticos de la costa del Caribe
se hallan representados por la misma especie o muy afín, en la región de Guayaquil,
las zonas secas del occidente ecuatoriano y el noroccidente peruano. Ésto sólo se
podría explicar, aparentemente, aceptando la hipótesis de la existencia de este co-
rredor. Pero éste es tan sólo uno de los tantos enigmas que quedan por resolver para
comprender la riqueza biótica de Colombia, y en especial de estas áreas de prioridad
de conservación (Hernández-Camacho 1993).

97
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Los anteriores son algunos de los argumentos biogeográficos y evolutivos que man-
INDICE
tienen la atención mundial en el Chocó, asumiendo que muchas de estas respues-
tas dependen de la supervivencia de grupos y especies indicadoras, y que pueden
ser explicativos de estas diferencias y de esta historia evolutiva.

CONTEXTO REGIONAL:
LA REGIÓN BIOGEOGRÁFICA DEL CHOCÓ

Aspectos biofísicos regionales

Según Ruiz et al (1993), la Provincia Biogeográfica del Chocó se extiende desde


Panamá Oriental (Provincia del Darién y Comarca de San Blas), a través del occi-
dente de Colombia y por el noroeste de Ecuador hasta las provincias de Esmeraldas
y Pichincha; desde el nivel del mar hasta la cordillera Occidental de Colombia y
Ecuador. (Ver Figura 2)

La mayor parte del área ocupada por la Provincia Biogeográfica del Chocó corres-
ponde a selvas húmedas o muy húmedas donde la precipitación elevada y sin tem-
poradas secas pronunciadas favorece el desarrollo continuo de biomasa. Sin embar-
go, factores edáficos, un drenaje deficiente, y quizás el alto grado de nubosidad
pueden contribuir a restringir la productividad primaria. Bajo estas condiciones
existe una variedad de ecosistemas, algunos con una gran complejidad estructural,
que han creado oportunidades numerosas para la diferenciación y subsistencia de
una de las biotas más diversas del mundo (Ruiz et al 1993). Así mismo, el Chocó
presenta un alto nivel de endemismos, debido al aislamiento de la región, del resto
de las tierras bajas de América del sur por la cordillera de los Andes (Gentry 1986).
Sin embargo, las condiciones climáticas y el aislamiento geográfico no son suficien-
tes para explicar el porqué de la gran diversidad de fauna y flora de la región. Galvis
(1993) plantea que, lejos de ser una unidad independiente, la región del Chocó es
una zona de confluencia de diferentes áreas circundantes. Menciona que hasta me-
diados de este siglo las selvas del Caribe centroamericano, del Pacífico ecuatoriano y
del valle medio del río Magdalena convergían en el Chocó, lo que sugiere un conjun-
to trasandino. La presencia de elementos faunísticos y florísticos del Amazonas en
el Chocó permiten pensar en una conexión entre estas áreas y su existencia como
una sola durante el Terciario, mucho antes del levantamiento de la Cordillera de los
Andes.

En síntesis, la variedad de flora y fauna del Chocó se puede atribuir a: 1) la supervi-


vencia de la flora terciaria amazónica; 2) la especiación in situ, particularmente
durante los períodos secos del Pleistoceno; y 3) la introducción de elementos de flora
y fauna provenientes de Centroamérica, que se inició durante el mioceno y alcanzó
su punto máximo durante el plioceno con el levantamiento y emergencia completa
del istmo de Panamá, uniendo a Norte y Suramérica (Galvis 1993, Duque-Caro
1993). A todo ésto se suman las condiciones climáticas reinantes en la zona y el
actual aislamiento geográfico de la región.

98
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Basta con mirar algunas cifras resultado de estudios de fauna y flora para ilustrar la VOLVER
INDICE
gran diversidad de especies presentes en el Chocó. Gentry (1986) encontró en dos
muestras de bosques pluviales del Chocó un promedio de 262 especies vegetales (>=
2.5 cm DAP) en un décimo de hectárea. En comparación, halló un promedio de 151
especies para muestras equivalentes de otros sitios boscosos húmedos y muy húme-
dos. Por su parte, Stiles (1993) calcula que para el Chocó colombiano se han repor-
tado un total de 838 especies de aves; casi el 50 % del total de la avifauna de
Colombia, que es una de las más ricas del mundo.

En cuanto a endemismos las cifras no son menos significativas. La UICN (1988)


destaca que en la Provincia Biogeográfica del Chocó existe el mayor porcentaje de
endemismo del mundo para un área continental. Terborgh y Winter (1982) reportan
que las vertientes húmedas de la Cordillera Occidental poseen una de las mayores
concentraciones de aves endémicas (con distribución geográfica restringida a me-
nos de 50.000 km2) con 24 especies, de las cuales 21 se encuentran en las zonas
bajas de la cordillera. Altos niveles de endemismo también han sido reportados para
plantas (Gentry 1993, UICN 1988), reptiles y anfibios (UICN 1988) y mariposas
(Brown 1982).

Toda esta riqueza se encuentra amenazada. En la actualidad enfrentamos una cri-


sis de reducción de la diversidad biológica a nivel planetario, debida principalmente
a acciones humanas que erosionan los recursos biológicos (McNeely 1994, WRI,
UICN y PNUMA 1992; McNeely et al 1990, Wilson 1988). A esta situación no ha
escapado la Provincia Biogeográfica del Chocó, hoy día considerada un área estraté-
gica del bosque tropical, pues se conjuga a su gran diversidad biológica y alto nivel
de endemismos la pérdida acelerada de esa riqueza (Myers 1988).

Según Andrade (1993), la ocupación humana y la explotación de los recursos natu-


rales han llevado a que algunos ecosistemas con distribución natural restringida
(selvas inundables, matorrales de los enclaves secos y algunas selvas nubladas de
serranías bajas) se encuentren en vías de ser totalmente transformados o fuerte-
mente afectados. Ésto ha de traducirse en la pérdida de la riqueza de especies de la
región.

En el mismo documento, Andrade presenta una relación de algunas especies ame-


nazadas o en peligro de extinción. Entre las plantas resalta cycadáceas como Zamia
montana, Z. Wallissi, Chigua bertnalii y C. Restrepoi. Estas especies, según Bernal
y Restrepo (1991), se encuentran altamente amenazadas por existir en hábitats
muy restringidos y sometidos a grandes presiones. Respecto a la fauna, Andrade
presenta un listado de mamíferos con once especies en peligro de extinción y un
listado de aves con nueve especies en el mismo estado.

Finalmente, es importante anotar que la urgencia de preservar la riqueza biológica


del Chocó Biogeográfico determinó dentro de la Ley 99 de 1993- que crea el Ministe-
rio del Medio Ambiente- como una función del Ministerio “fijar con carácter priorita-
rio, las políticas ambientales para la Amazonía colombiana y el Chocó Biogeográfi-
co, de acuerdo con el interés nacional de preservar esos ecosistemas” (Rodríguez
1994).
99
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER La costa pacífica colombiana


INDICE

La costa del pacífico colombiano forma parte de una gran cuenca de 80.000 km²,
denominada la Cuenca del Pacífico, que incluye toda la zona costera desde el borde
del mar hasta el piedemonte de la cuenca de la cordillera occidental (ver Figura 1).
El fondo oceánico que la rodea presenta gran actividad geológica, lo que ha origina-
do una costa con topografía muy accidentada, vulcanismo reciente, gran actividad
tectónica y geomorfología cambiante (Cantera et al. 1998).

La profundidad promedio es de 3000 metros y tiene una marcada pendiente en


cercanía de la línea de costa, lo que define una plataforma continental angosta,
especialmente en la zona norte, donde la presencia de la serranía del Baudó es
determinante. La cuenca del Pacífico colombiano se encuentra en una zona de baja

GRÁFICO 3: Ubicación de la costa pacífica colombiana.

100
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

presión atmosférica en la cual convergen los vientos alisios de los hemisferios norte VOLVER
INDICE
y sur, creando la zona de confluencia intertropical, con aguas relativamente cálidas
y de baja salinidad, que varía desde 20 ‰ cerca de la costa hasta 33 ‰ mar afuera,
con alguna variación para el golfo de Panamá. Las temperaturas predominantes
están en el rango de los 22 - 26° C. Las masas de agua características para la región
han sido identificadas como agua ecuatorial central, agua ecuatorial superficial,
agua intermedia antártica del sureste y agua profunda del Pacífico (Cantera et al.
1998).

En términos generales se ha establecido que en condiciones normales, las mayores


concentraciones de nutrientes se encuentran en zonas aledañas a la isla Gorgona y
en la zona costera del Golfo de Panamá, escenario de fenómenos de surgencia gene-
rados por la influencia de vientos superficiales. Frente a Cabo Marzo se ha identifi-
cado otra zona de alta concentración de nutrientes. Las condiciones oceanográficas
y biológicas del Pacífico son alteradas en forma aperiódica con la presencia del
fenómeno El Niño, reflejado en un crecimiento sustancial de la temperatura del
agua y del nivel medio del mar a causa de ondas, aumento en los flujos de agua de la
Corriente de Colombia, y cambios en la hidrodinámica general.

La plataforma continental del Pacífico es angosta, con anchos promedio de 25 kiló-


metros. Todas estas características permiten dividir la costa Pacífica colombiana en
dos grandes zonas fisio-geográficas que se diferencian a partir de Cabo Corrientes:
al norte la costa está formada por acantilados volcánicos de rocas principalmente
básicas y ultrabásicas y al sur, existe una planicie costera formada por sedimentos
aluviales cuaternarios, interrumpida en algunos puntos por acantilados terciarios
(Cantera et al. 1998).

A lo largo de la costa Pacífica colombiana se identifican cuatro ecosistemas principa-


les: 1) playas arenosas, 2) costa rocosa - compuesta por acantilados y playas roco-
sas- 3) manglares y 4) arrecifes coralinos. Las playas arenosas ocurren generalmen-
te en costas abiertas o en las aberturas de los estuarios, bahías, golfos y desemboca-
duras de los ríos. La costa rocosa está constituida por rocas depositadas por las
erupciones volcánicas, y por rocas sedimentarias (CCO, ENB y Colciencias 1994).

La costa está dominada por ecosistemas de manglar, distribuidos en los departa-


mentos de Nariño (150.000 ha.), Cauca ( 36.000 ha.), Valle del Cauca (42.000 ha.) y
el departamento del Chocó (65.000 ha.) (Sánchez-Páez y Alvarez-León 1997). Estas
aproximadamente 293.000 ha. de ecosistema de manglar juegan un papel determi-
nante para las pesquerías de camarón, sector de la pesca industrial más importante
del Pacífico colombiano. Prahl et al. (1990) estimaban que más del 80% del total de
los manglares del Pacífico colombiano presentaban al menos un nivel mínimo de
intervención humana. También resaltan que tradicionalmente los manglares y sus
comunidades asociadas han sido aprovechados por los pobladores locales (negros e
indios) para la obtención de madera para la construcción, elaboración de utensilios
domésticos y de pesca, recolección de leña, obtención de sustancias medicinales y
captura de proteína animal. Sin embargo, estos autores identifican las

101
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER actividades de extracción industrial como el corte masivo de madera para construc-
INDICE
ción, extracción de pulpa de papel, fabricación de carbón vegetal y la remoción de
corteza de mangle para la extracción de taninos, como las principales acciones trans-
formadoras del manglar.

En esta misma zona se encuentran tres áreas con un desarrollo importante coralino,
localizados en la isla de Gorgona, ensenada de Utría y Malpelo. Todas las formacio-
nes coralinas del Pacífico colombiano se caracterizan por estar dominadas por cora-
les ramificados del género pocillopora. Existen algunas formaciones y parches aisla-
dos en Tebada y Punta Cruces (Vargas 1999) y se reportan otros menores para la
costa norte del Chocó sin confirmar. Los arrecifes coralinos son poco abundantes
debido a que éstos, para prosperar, requieren de aguas someras, poco turbias y con
salinidad relativamente elevada, condiciones que difícilmente se presentan en el
Océano Pacífico de Colombia. Las formaciones de coral se caracterizan por la alta
diversidad de especies, particularmente de peces y de invertebrados marinos.

El recurso pesquero referido a especies de interés comercial en la plataforma conti-


nental se ha estimado en 126 distribuidas en peces, crustáceos y moluscos. En los
peces la mayoría de las especies se localizan asociadas al bentos de la plataforma,
seguidos de las especies estuarinas, pelágico-costeras y pelágico-oceánicas. Los crus-
táceos se ubican en el bentos de la plataforma, el litoral y los estuarios. Los molus-
cos son principalmente litorales y estuarinos, incluyendo especies que habitan el
manglar (Cantera y Contreras 1993).

En cuanto a los mamíferos marinos del Pacífico se estima en alrededor de 33 espe-


cies, la mayoría de ellos localizados en el sistema oceánico, la plataforma continen-
tal y los estuarios (Flórez et al. 2004).

El grupo de las aves playeras y marinas se viene conociendo desde hace poco. En la
actualidad se cuenta con información de aves playeras migratorias, ecología
alimentaria del mismo grupo, reproducción de especies, selección de hábitat y re-
producción de especies residentes y estimativos poblacionales en localidades deter-
minadas. La zona costera es la que soporta el mayor número de especies migrato-
rias. En el Pacífico, la región de Tumaco constituye una de las zonas de mayor
concentración de aves playeras migratorias y de garzas asociadas a ambientes lito-
rales. El Parque Sanquianga alberga la totalidad de especies asociadas a ambientes
litorales. En esta región se encuentra el mayor número de migrantes boreales
invernantes. La costa norte del Chocó representa un puente importante para migra-
torias provenientes del norte, que aprovechan los ambientes playeros y de manglar
como zonas de alimentación, refugio y reproducción (Calidris, F. Natura y WCS
1998).

Estas características, tan definidas a lo largo de la línea costera, han motivado


propuestas de zonificación desde el punto de vista ecofisiográfico, pero igualmente
con fines prácticos en la definición de estrategias de manejo y ordenamiento. El
INVEMAR (2001) define la costa norte del Chocó con influencia de la serranía del

102
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Baudó como la (UAC) Unidad Ambiental Costera Alto Chocó; el WWF (1996) realizó VOLVER
INDICE
una propuesta sobre criterios de zonificación de áreas marinas del litoral Pacífico
colombiano; Polo-R. y Valderrama-B. (2004), definen la zona norte como las zonas 5
y 6 de pesca del Pacífico colombiano; entre otras clasificaciones.

La costa norte chocoana: De Cabo Corrientes a Panamá

La serranía del Baudó, cordón montañoso que circunda toda la costa norte del
Chocó, desde Panamá hasta Pizarro (Bajo Baudó), define claramente las condicio-
nes no sólo geológicas, geomorfológicas y climáticas de la vertiente occidental que
drena la bahía de Humboldt, los golfos de Cupica y Tribugá, sino que define las
características faunísticas y florísticas de esta zona, que como se vio es definida
claramente como una única unidad particular y en donde se ubican los 3 munici-
pios costeros del norte del Chocó (Figura 2). Las diversas propuestas de zonificación
costera coinciden en considerar esta franja norte como una unidad eco-fisiográfica
definida y merecedora de un manejo y trato propio diferente del resto de la costa
Pacífica colombiana.

GRÁFICO 4: Ubicación de la costa norte del Chocó


colombiano y sus tres municipios costeros.

103
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Como se explicó, las diferencias físicas y geomorfológicas externas se presentan


INDICE
debido a que la costa norte chocoana presenta formaciones geológicas de origen
volcánico y sedimentos del Terciario. Las estribaciones orientales de la Serranía del
Baudó corresponden a una formación Terciaria de sedimentos marinos no consoli-
dados, localizados a gran profundidad y de gran espesor (Sarmiento 1989; Sánchez
et al. 1990; Jaramillo y Castillo 1993). La actividad tectónica y geológica de esta
franja se evidencia claramente a través del mosaico de formaciones y tipos de roca
distribuidos a lo largo y ancho de esta costa (Jaramillo y Castillo 1993).

Respecto a las formaciones coralinas, Vargas (1989, 1996) reporta 10 especies de


corales hermatípicos distribuidos en cuatro formaciones en el Parque Nacional na-
tural Utría, localizado en el Golfo de Trinbugá. Las especies de coral presentes en la
costa norte del Pacífico colombiano son en su mayoría especies con adaptaciones a
condiciones de alta tensión natural y han estado expuestas a un alto grado de
afección y deterioro por parte de los grupos humanos (Vieira 1993).

Los acantilados rocosos seguidos por el bosque húmedo tropical representan el am-
biente dominante en la franja norte del Chocó. Invariablemente, y a diferencia de la
costa de los departamentos del sur del Pacífico colombiano, en todas las desemboca-
duras que interrumpen esta secuencia de acantilados, se observan formaciones de
manglar con niveles de desarrollo y de diversidad específica acorde con las condicio-
nes de suelo y de mareas (Minambiente - OIMT 1999; Vieira 1994,1997).

A los diferentes estratos de estos bosques inundables se asocia una biodiversidad


importante, representada en moluscos y crustáceos (Franco 1994, Vélez 1995), pe-
ces del sistema estuario-manglar (Matallana 1997) y mamíferos terrestres (Calderón
1997). La productividad primaria y secundaria en zonas protegidas como la ensena-
da de Utría permite reafirmar la importancia de estos bosques como áreas de repro-
ducción y de alimentación (Peña 1997, Saretzki 1997).

La importancia de los manglares como sistemas abiertos y subsidiarios es conocida.


Como sistema nodriza y albergue para numerosas especies de peces durante sus
diferentes fases de desarrollo es primordial. Los datos numéricos dan una idea de la
magnitud de esta importancia. Las observaciones realizadas para el manglar y es-
tuarios de la ensenada de Utría únicamente, arrojaron una alta abundancia y diver-
sidad (75 especies pertenecientes a 36 familias). Las familias mejor representadas
fueron los carángidos, los lutjánidos y los mugílidos, con 8, 5, y 3 especies, respec-
tivamente, siendo además cuatro de éstas ampliamente consumidas en la zona y
conocidas como buriques y jureles, pargos y lisas respectivamente (Matallana 1997).

El recurso pesquero en la costa Pacífica colombiana se constituye en una importan-


te fuente de trabajo y proteína para las comunidades asentadas en esta zona coste-
ra. La pesca artesanal se lleva a cabo a lo largo de la costa a profundidades que
oscilan entre 20 y 200 m, donde se han registrado más de 900 especies de peces
costeros, pelágicos y de profundidad de las cuales aproximadamente 280 son de
importancia comercial (Rubio 1989). Estas especies ícticas se localizan asociadas al
bentos de la plataforma, seguidos de las especies estuarinas, pelágico-costeras y

104
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

pelágico-oceánicas. Diversos listados preliminares de especies ícticas residentes y VOLVER


visitantes de las aguas marinas costeras han sido realizados por Estupiñán (1989), INDICE

Bonilla (1995), Matallana (1997), Tobón (1999) y Rosales (1999); entre dichas espe-
cies resaltan las de interés comercial. Rosales (1999) y Tobón (1999) reconfirman la
importancia de las familias Carangidae, Serranidae, Scianidae, Haemulidae, Ariidae,
Scombridae y Ophichthydae como grupos de enorme interés comercial y de alta
extracción en el golfo de Tribugá.

Las observaciones sugieren una compleja interacción e intercambio de aguas oceá-


nicas, de ambientes costeros y de aportes de tipo fluvial que soportan unos recursos
marinos importantes para la subsistencia de los grupos humanos locales (peces,
moluscos, crustáceos y madera de mangle). Esta productividad y disponibilidad de
alimento determina la abundancia y riqueza de grupos y comunidades bentónicas
como los moluscos. Los fondos y sustratos marinos albergan una gran variedad de
estos invertebrados (Vieira 1993). Ocampo y Cantera (1988) reportan 83 especies de
moluscos identificados para la ensenada de Utría. Vélez (1993) amplía la lista a 307
especies, siendo los gasterópodos y los bivalvos los más representativos.

Estos grupos, crustáceos y moluscos son asociados generalmente en cualquier país


con la acuicultura, tanto continental como marina. Sin embargo en la costa Pacífica
colombiana se cuenta con el caso de la camaronicultura como única actividad pro-
ductiva, y es sólo en los últimos años que se ha empezado a explorar otras opciones.
Algunos ensayos en cultivo y fijación de semilla de moluscos y crustáceos en la zona
de Buenaventura en el Valle del Cauca mostraron que hay posibilidades interesan-
tes alrededor de esta actividad. El potencial natural y la factibilidad socioeconómica
del cultivo de bivalvos en la costa norte chocoana como fuente eventual de alimento
y como estrategia, como de medio de recuperación de comunidades y poblaciones
afectadas por sobreexplotación mostró resultados alentadores (Jaramillo 2001, 2003).

Entre los ecosistemas y ambientes costeros estratégicos se encuentran las playas,


en especial por su papel en los procesos reproductivos de las tortugas marinas. Las
aguas marinas del Pacífico colombiano y específicamente las de la costa norte cho-
coana son visitadas por varias especies consideradas vulnerables o en peligro de
extinción. Amorocho (1994) confirma la presencia de la tortuga “golfita” (Lepidochelys
olivacea) como tortuga marina anidante en las playas alrededor del PNNU como
Playa Larga. De igual manera confirma la presencia de la tortuga “laud” o “galápago”
(Dermochelys coriácea) y concluye que esta especie puede anidar en Playa Larga,
aún cuando su ocurrencia no es común. Además de estas dos tortugas, es también
frecuente observar la presencia de la tortuga “carey” (Eretmochelys imbricata) aso-
ciada a las formaciones coralinas de la ensenada de Utría.

Las playas aparecen como ambientes de suma importancia para la conservación de


aves migratorias, al igual que ecosistemas como manglares y ambientes boscosos
con diversos grados de intervención (Calidris, F. Natura, WCS 1998). La costa norte
del Chocó representa un puente importante para migratorias provenientes del nor-
te, que aprovechan los ambientes playeros y de manglar como zonas de alimenta-
ción, refugio y reproducción (Ibid.)

105
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER En cuanto a las especies de mamíferos marinos, la ballena jorobada (Megaptera


INDICE
novaeangliae) visita anualmente la zona y Vieira (1993) confirma la visita ocasional
de la “orca” (Orcinus orca). Algunas poblaciones y grupos de delfines fueron regis-
trados como permanentes y territoriales, confirmando la presencia de tres especies
para el área de influencia de Utría (Suárez 1995).

Esta breve descripción ecofisiográfica y de la riqueza faunística pone en evidencia la


importancia de la franja costera y de los sistemas oceánicos en el mantenimiento de
la diversidad marina, así como la necesidad de un manejo holístico e integrado de la
problemática pesquera. A pesar de que existen enormes vacíos de información que
pueden ser resueltos con investigación, es posible tomar desde ahora medidas de
ordenamiento “precautorias”, que permitan iniciar acciones en contra de la dismi-
nución o desaparición de especies por sobreexplotación y/o de ecosistemas por mal
manejo.

Contexto Local: El Golfo de Tribugá

El territorio del Golfo de Tribugá está ubicado en la zona norte del litoral Pacífico
chocoano, caracterizado fisiográficamente por la llegada de las colinas de la Serra-
nía del Baudó hasta el mar, constituyéndose en una costa alta, lo que la diferencia
fundamentalmente de la zona ubicada al sur de cabo corrientes, donde la costa es
baja y anegadiza, con la presencia predominante de manglares en grandes extensio-
nes.

Esta región se extiende desde la divisoria de agua ente el río Chadó y la quebrada
Caimanera, al norte de la población del Valle en el municipio de Bahía Solano, en el
norte y la punta del Cabo Corriente en el corregimiento de Arusí, en el municipio de
Nuquí, en el sur abarca toda el área comprendida entre la línea costera y la Serranía
del Baudó, excluyendo las zonas que corresponden a los resguardos indígenas del
alto río Valle, Alto Boroboro, Pozamansa, Jurubirá-Chorí- Alto Baudó, río Nuquí y
Panguí.

En esta zona geográfica se encuentran ubicadas las poblaciones de comunidades


negras del Valle, Jurubidá, Tribugá, Nuquí, Panguí, Coquí, Joví, Termales, Partadó
y Arusí, ubicadas todas ellas en las desembocaduras de los ríos al mar. Además,
encontramos las comunidades indígenas Emberá de el brazo, Boroboro, Pozamansa,
Jurubidá, Chorí, la Loma, Nuquí, Panguí, Coquí, Ocaba, Joví y Arusí, ubicadas en
la parte alta de los ríos.

Administrativamente, el golfo de Tribugá comprende todo el municipio de Nuquí y


parte del municipio de Bahía Solano. Además encontramos allí, el Parque Nacional
Natural de la Ensenada de Utría, constituida en 1998 y con una extensión aproxi-
mada de 50 mil ha, 24 mil de ellas ubicadas en el océano Pacífico.

La zona hizo parte de la llamada reserva forestal del Pacífico creada por la Ley
Segunda de 1959 pero, a diferencia de lo ocurrido en la mayor parte del Chocó,
donde se mantiene vigente la reserva, allí se hicieron dos sustracciones sucesivas,
106
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

denominadas “asentamiento de colonos Bahía Solano”, cuyo objetivo era posibilitar VOLVER
INDICE
la colonización de la zona. En consecuencia se facilitó la titulación individual por
parte del INCORA, siendo Nuquí y Bahía Solano los municipios con mayor cantidad
de predios rurales oficialmente titulados a foráneos en el Departamento del Chocó.

Énfasis y caracterización del contexto biofísico de la zona.

El trabajo en las principales comunidades asentadas en los manglares de las boca-


nas de los ríos el Valle, Jurubidá, Tribugá, Nuquí, Coquí y Arusí permitió confirmar
elementos acerca de las reales extensiones, límites y estado actual de los manglares
del golfo (Vieira 1997). Se comprobó que la extensión aproximada de la cobertura
del manglar para el Golfo de Tribugá es de 2.200 ha, de las cuales 1.500 se localizan
en la ensenada de Tribugá, zona que corresponde a la menor elevación de la serra-
nía y al mayor desarrollo del plano inundable de toda la zona.

Se pudo comprobar que no existe un patrón definido en cuanto a composición o


estructura de los rodales de mangle y la diversidad de ambientes y suelos a lo largo
del golfo se refleja en una heterogeneidad muy alta de los bosques. Las unidades de
mangle del norte chocoano no tienen nada que ver con los atributos estructurales
generales de las formaciones del sur del Pacífico colombiano. Ésto no implica de
ninguna manera que sean menos importantes desde el punto de vista productivo y
económico (Vieira 1997). Así lo demostraron trabajos en fauna asociada a los dife-
rentes estratos arbóreos y sedimentos del manglar: estudios sobre la malacofauna
(moluscos) asociada a los sedimentos (Franco 1994, Vélez 1995), la evolución de los
manglares durante el cuaternario (Jaramillo 1996), la ictiofauna asociada al siste-
ma estuario-manglar (Matallana 1997), los mamíferos terrestres asociados a los man-
glares y áreas vecinas (Calderón 1997), la productividad primaria y secundaria de la
ensenada de Utría (Peña 1997, Saretzki 1997), respectivamente. La relación de las
comunidades negras con el espacio y recurso manglar es importantísima, mostran-
do lógicas locales sociales y culturales en el manejo colectivo y aprovechamiento del
ecosistema (Rivera 1997). Como se evidenció en la comunidad de Tribugá, la diná-
mica extractiva supone una actividad acorde con la arquitectura y demás necesida-
des cotidianas regionales, y no responde a lógicas madereras del sur del país (More-
no 2001). Éste es un elemento de valoración que conlleva un argumento cultural y
social válido ante una eventual oposición a su transformación o destrucción (Vieira
1997).

Independientemente de las diferencias de los rodales del golfo y sus causas, es claro
que los esteros y sistemas de canales intermareales son muy activos y presentan
una dinámica lateral que se traduce en el tiempo en cambios sucesionales y en la
composición de los bosques. Los canales intermareales juegan un papel primordial
en el transporte de sedimentos y posiblemente de nutrientes en el manglar, mante-
niendo los canales profundos y bajos en sedimentos, asegurando las condiciones
necesarias para el buen funcionamiento del manglar. Una reducción en el área del
mangle hacia el continente, por reclamación de la tierra o cultivos, por ejemplo,
afectaría el manglar reduciendo su extensión (Jaramillo y Castillo 1996).

107
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER La conservación y el uso sostenible del manglar requiere de un trabajo y conoci-


INDICE
miento en muchos frentes como la preservación de los aportes en agua dulce, la
conservación de la franja boscosa para mantener la estabilidad de la línea de costa y
evitar la erosión, la protección de la fauna para proporcionar la permeabilidad nece-
saria para la estabilidad del sistema y el control y reducción de los vertimientos de
desechos orgánicos y químicos provenientes de centros urbanos, portuarios, com-
plejos turísticos, entre otros (Jaramillo 1996).

La relación entre las áreas cubiertas de manglar y la presencia de peces puede ser
explicada por el papel que juega el manglar en la producción de abundante alimen-
to, ya que hay una gran disponibilidad debida a la exportación de nutrientes y
detritus. Los aportes en hojarasca y materia orgánica en general determinan su
condición de sistema subsidiario de alta productividad. Esto es un hecho conocido
y comprobado por los pescadores y habitantes locales. Comunidades como Tribugá
o Coquí, entre otros, son conscientes de la importancia de su manglar y protegen
sus manglares frente a la acción destructora de foráneos y locales.

Los datos de línea base obtenidos para la población de peces asociados al manglar-
estuario de la ensenada de Utría, aportan algunas herramientas e insumos claros
para establecer pautas de manejo del recurso pesquero y de los ecosistemas subsi-
diarios como el manglar. Sin embargo es necesario conocer más a fondo el funciona-
miento de los ecosistemas y entre ecosistemas (con arrecifes coralinos por ejemplo)
para contar con más argumentos acerca de la importancia de los ecosistemas costeros
en el mantenimiento de la oferta pesquera de la zona. Son necesarios más estudios
base de flujo de materia y energía, hábitos alimenticios en los diversos niveles trófi-
cos, para comprender el funcionamiento de la intrincada red de interrelaciones en y
entre los sistemas subsidiarios.

Precisamente el esfuerzo de entender las relaciones entre los manglares y la disponi-


bilidad de nutrientes (plancton) en el golfo de Tribugá se inició con el análisis del
comportamiento de los dos primeros eslabones en la cadena trófica marina (Peña
1997, Saretzki 1998). Aunque es necesario profundizar aún más en estos temas, los
patrones generales en la concentración de fito e ictioplancton y sus variaciones
anuales son un punto de referencia para posteriores trabajos.

La lectura de estos resultados y observaciones sugiere una compleja interacción e


intercambio de aguas oceánicas, de ambientes costeros y de aportes de tipo fluvial
que soportan unos recursos marinos importantes para la subsistencia de los grupos
humanos locales (peces, moluscos, crustáceos y madera de mangle). La posibilidad
de reforzar el concepto de continuidad o conectividad entre sistemas terrestres como
la selva y las áreas costeras inundables como los manglares, se logró a través de la
puesta en evidencia localmente de la abundancia y riqueza de especies de cacería
como mamíferos terrestres asociada al manglar (Calderón 1997). Los listados de
fauna de cacería en comunidades Emberá del Parque Utría (Rubio 1994) muestran
una clara relación con las especies de mamíferos terrestres visitantes ocasionales
del manglar de la ensenada de Utría.

108
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“Se comprobó que la extensión aproximada de la cobertura del manglar para el Golfo de
Tribugá es de 2.200 ha, de las cuales 1.500 se localizan en la ensenada de Tribugá, (...)

109
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“(...) la actividad de cacería en el manglar por parte de comunidades negras costeras existe,
y esas observaciones son otro elemento de valoración sobre la importancia de este ecosistema
en las actividades extractivas y de subsistencia de estos grupos humanos.”

110
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Vale la pena citar algunas de las especies registradas para los manglares del golfo de VOLVER
INDICE
Tribugá: Saguinus geoffroyi (mico tití), Cebus capuchinus (mono cabeciblanco),
Sciurus granatensis (ardilla grande), Microsciurus cf. alfari (ardilla pequeña),
Dasyprocta punctata (ñeque), Caluromys derbianus (chiure), Didelphis marsupialis
(zorra come-gallina), Bassaricyon gabbii, Potos flavus (perro de monte, cusumbo),
Agouti paca (guagua), Eira barbara (zorra cabeciblanca), Chironectes minimus (chu-
cha de agua), Procyon cancrivorus (lobo manglero), Mazama americana (venado),
Felis cf. pardalis (tigrillo), Felis cf. concolor (puma), Tayassu tajacu (puerco), Nasua
narica (gatosolo, cusumbí), Proechimys semispinosus (ratón de espina, ratón colo-
rado), Hoplomys gymnurus (ratón espinoso), Heteromys australis (Ratón chacaro
chocoano), Oryzomys bolivaris (ratón) y Tylomys mirae Ratón (montañero) (Calde-
rón 1997).

Es de anotar que la actividad de cacería en el manglar por parte de comunidades


negras costeras existe, y esas observaciones son otro elemento de valoración sobre la
importancia de este ecosistema en las actividades extractivas y de subsistencia de
estos grupos humanos. Las principales fuentes de proteína animal consisten en
peces productos de la pesca artesanal marina, carne producto de la cacería y la
carne de vacuno realizada en una ganadería incipiente). Los productos de la pesca y
la cacería se asocian directamente con la necesidad de conservar y mantener la
funcionalidad de los sistemas que albergan estas fuentes de proteína, el océano y la
selva y sus diferentes ambientes. Este frente de relación ser humano - recursos es
clave, y se evidencia en las primeras observaciones cualitativas sobre las formas de
uso que la comunidad negra de Jurubidá hace del ecosistema manglar (Rivera 1997).
El recurso pesquero en la costa Pacífica colombiana se constituye en una importan-
te fuente de trabajo y proteína para las comunidades asentadas en esta zona coste-
ra. La pesca artesanal se lleva a cabo a lo largo de la costa a profundidades que
oscilan entre 20 y 200 m, donde se han registrado más de 900 especies de peces
costeros, pelágicos y de profundidad de las cuales aproximadamente 280 son de
importancia comercial (Rubio 1989). Estas especies ícticas se localizan asociadas al
bentos de la plataforma, seguidos de las especies estuarinas, pelágico-costeras y
pelágico-oceánicas.

Un listado muy preliminar de especies ícticas residentes y visitantes de las aguas


marinas del PNN Utría fue presentado por Estupiñán (1989); entre dichas especies
resaltan las de interés comercial. Este aporte se complementa con el listado prelimi-
nar de especies marinas utilizadas por los habitantes de El Valle, (Fundación Natura
1994) con el apoyo de la población local y el proyecto Biopacífico, se ha permitido la
reconfirmación taxonómica e identificación de otras especies de peces encontradas
en el golfo de Tribugá (El Valle, Jurubidá, Utría y Arusí), Tomando datos de barcos
arrastreros y de capturas con otros artes de pesca como trasmallo, atarraya y arpón,
se amplió el número de especies identificadas a 122. Las familias mejor representa-
das en número de especies, en estas dos investigaciones fueron: Carangidae,
Serranidae, Scianidae, Haemulidae, Ariidae, Scombridae y Ophichthydae (Rosales
A. Tobón A. 1999)

111
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER A pesar de contar con avances en cuanto a negociaciones y formas concertadas de


INDICE
tratar el problema del ordenamiento pesquero, hay consenso en cuanto a la necesi-
dad de contar con un mayor conocimiento de aspectos biológico-pesqueros que orien-
ten y sustenten las medidas y permitan contar con indicadores de impacto de la
actividad (Matallana 1999, Vieira 2003).

En 1998 se constituye el Grupo Interinstitucional y Comunitario de Pesca Artesanal


(GIC-PA) se acuerda que el proceso para la zonificación sea llevado a cabo
interinstitucionalmente (UMATAS, INPA, PNN Utría y Fundación Natura), grupo
que con el tiempo se ha ampliado con la vinculación de nuevas instituciones y con
el acompañamiento de las comunidades de pescadores (Matallana, 1999, Vieira 2003)
La importancia de los ambientes costeros como los manglares en la productividad y
pesca de la zona, se comenzó a medir conociendo mejor la diversidad, abundancia y
variaciones de los peces asociados a estos ambientes en la zona de Utría (Matallana
1997).

Esta productividad y disponibilidad de alimento determina la abundancia y riqueza


de grupos y comunidades bentónicas como los moluscos. Los fondos y sustratos
marinos albergan una gran variedad de estos invertebrados (Vieira 1993). Ocampo y
Cantera (1988) reportan 83 especies de moluscos identificados para la ensenada de
Utría. Vélez (1993) amplía la lista a 307 especies, siendo los gasterópodos y los
bivalvos los más representativos. Vieira (1993) resalta el alto grado de vulnerabili-
dad de las hachas (Pinna rugosa) y el cambute (Strombus galeatus), como resultado
de su extracción excesiva; entre los crustáceos, Ramos y von Prahl (1989) reporta-
ron una nueva especie de camarón “pistola” (Alpheus utriensis) en Utría.

Estos grupos, crustáceos y moluscos son asociados generalmente en cualquier país


con la acuicultura, tanto continental como marina. Sin embargo, en la costa Pacífi-
ca colombiana se cuenta con el caso de la camaronicultura comercial como única
actividad productiva, y es sólo en los últimos años que se ha empezado a buscar
otras opciones, paradójicamente en parte por el mal manejo que ha recibido la in-
dustria del camarón y sus consecuencias en los ecosistemas costeros. Algunos en-
sayos en cultivo y fijación de semilla de moluscos y crustáceos en la zona de Buena-
ventura en el Valle del Cauca permiten suponer que hay posibilidades interesantes
alrededor de esta actividad.

La Fundación Natura evaluó el potencial natural y la factibilidad socioeconómica


del cultivo de bivalvos en la costa norte chocoana (Jaramillo 1999). Las posibilida-
des de este tipo de actividad como fuente eventual de alimento, como de medio de
recuperación de comunidades y poblaciones afectadas por sobreexplotación deben
evaluarse y monitorearse de cerca.

Este proceso representó el primer esfuerzo en la línea de las alternativas en sistemas


productivos sostenibles en recursos acuícolas. La evaluación de la posibilidad de
lograr cotas y cantidades que representen magnitudes representativas en la dieta y
canasta de los pobladores locales es el próximo paso (Jaramillo 2000).

112
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

En los planes de trabajo y en la búsqueda de alternativas económicas productivas VOLVER


INDICE
sostenibles, quedarán los bivalvos como una de las opciones a considerar en la
región norte del Chocó.

Inicialmente se trató de evaluar la importancia de la playa en términos de anida-


ción. Se avanzó en:

1. Determinar cuáles son realmente y con exactitud las especies de tortugas mari-
nas que anidaban en Playa Larga o Playa de La Cuevita.
2. Saber cuáles son las playas y momentos de anidación de las hembras de cada
especie durante la temporada reproductiva.
3. Determinar cuál es el promedio de nidos y huevos depositados por especie.
4. Estimar el porcentaje de éxito de eclosión de nidos por especie.
5. Identificar y cuantificarlos factores de tipo natural o antrópico, que afectan la
supervivencia de las especies de tortugas marinas y sus huevos en esta playa.
6. Identificar y poner en marcha un programa de educación ambiental dirigido a las
comunidades locales, sobre la importancia de las tortugas marinas y su adecua
do manejo.

En 1997, se inició el proyecto “Consolidación de una iniciativa regional para la


conservación de las tortugas marinas” (Vélez, 1997; 1998). Este proyecto dio conti-
nuidad a la fase investigativa de monitoreo de la población reproductiva de tortugas,
a través del estudio de las condiciones en los nidos naturales que permiten tener
una visión más clara sobre los cambios y variaciones poblacionales de tortugas en el
área (Martínez y Páez, 1999 en prensa). También se trabajó en la construcción del
tortugario (sistema de encierro para anidación artificial de tortugas en la Estación
Septiembre (Vanegas y Barreto 1997) y se formaron habitantes locales en las tareas
de conservación, educación y ecoturismo.

El programa ha aportado al conocimiento científico sobre las amenazas al éxito


reproductivo de las tortugas marinas y en general, al conocimiento de la biodiversi-
dad en la zona. Igualmente ha motivado la reflexión local, sobre las acciones de
protección de las hembras nidificantes y de los huevos, logrando iniciar un proceso
regional de sensibilización de la comunidad hacia el tema de la conservación y el
uso sostenible de las tortugas marinas.

Las playas aparecieron como ambientes de suma importancia para la conservación


de aves migratorias, al igual que ecosistemas como manglares y ambientes boscosos
con diversos grados de intervención (Calidris, Natura 1998).

El grupo de las aves playeras y marinas de la zona se viene conociendo desde hace
poco. En el Pacífico, la región de Tumaco constituye una de las zonas de mayor
concentración de aves playeras migratorias y de garzas asociadas a ambientes lito-
rales. El Parque Sanquianga alberga la totalidad de especies asociadas a ambientes
litorales del Pacífico. En esta región se encuentra el mayor número de migrantes
boreales invernantes. La costa norte del Chocó representa un puente importante
para migratorias provenientes del norte, que aprovechan los ambientes playeros y
de manglar como zonas de alimentación, refugio y reproducción (Ibid.)

113
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Los resultados obtenidos resaltan la necesidad de conservar los ambientes costeros
INDICE
del norte del Chocó, a fin de preservar los procesos migratorios de especies prove-
nientes del norte, de Canadá y Estados Unidos. Las playas, zonas utilizadas y apro-
vechadas por los grupos humanos de diversas maneras aparecen como las más
importantes en términos de los grupos de migratorias. Es un claro llamado a la
planificación y mejor aprovechamiento del turismo y del desarrollo de infraestructuras
físicas (portuarias, urbanas y viales) en estas franjas costeras. Los manglares, ade-
más de la importancia que mostraron desde el punto de vista ecológico y
socioeconómico, aparecieron como bosques costeros importantes para mantener la
diversidad y abundancia de especies de aves migratorias, así como los rastrojos y
zonas boscosas intervenidas (Calidris - Natura 1998).

En cuanto a las especies de mamíferos marinos del Pacífico se estima en alrededor


de 33 especies, la mayoría de ellos en el sistema oceánico, la plataforma continental
y los estuarios. La ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) visita anualmente la
zona y Vieira (1993) confirma la visita ocasional de la mal llamada ballena asesina
Orcinus orca. De otra parte, la presencia de un individuo muerto de cachalote
(Physeter macrocephalus) en 1991 podría confirmar su status de especie visitante
de los alrededores. Algunas poblaciones y grupos de delfines fueron registrados
como permanentes y territoriales, confirmando la presencia de tres especies para el
área de influencia de Utría (Suárez 1995).

A juzgar por estudios hechos en otras zonas del Chocó Biogeográfico, y algunas
observaciones de la Fundación Inguedé para el golfo de Tribugá, las selvas higrofíti-
cas del PNNU poseen una elevada diversidad de especies vegetales y endemismos
como Anthurium vallensi, Aphelandra garaciae, Bonafousia columbiensios, entre
otras (Sánchez et al. 1990). Según los mismos autores, y de acuerdo con el trabajo
de inventarios de Gentry y Forero en el Chocó, es de esperar que un porcentaje
significativo de las 220 especies de la familia Rubiaceae, 202 de Melastomataceae,
147 de Leguminosae, 137 de Piperaceae, 78 de Orchidiaceae, entre otras, reportadas
para la región, se encuentre en el Parque y sus alrededores.

La diversidad faunística terrestre es también importante. Basta con mencionar sólo


algunas especies de algunas taxa para ejemplificar. A pesar de no ser bien conocido
el orden Chiroptera (murciélagos), los primeros muestreos sugieren que en el PNNU
se encuentra la mayor diversidad del país de estos mamíferos (Sánchez et al 1990).
Entre los trabajos en este campo desarrollado y a fin de mejorar el conocimiento en
este sentido y de aportar otros elementos en torno al manejo y conservación del área
de Utría, se desarrolló un proyecto de tesis que arrojó un primer listado de especies
para la ensenada de Utría y franjas costeras vecinas. Se identificaron 26 especies
pertenecientes a 5 familias, siendo el 99% de las especies de la familia Phyllostomidae,
familia con mayor diversidad en el Neotrópico (Emmons 1990). Estas especies se
ubicaron a partir de las capturas con redes de niebla, en grupos distribuidos en
varias categorías tróficas (frugívoros, insectívoros, omnívoros y nectarívoros-
polinívoros (Soler 1997). Éste representa el primer estudio en el tema para la zona y
da elementos básicos desde el punto de vista taxonómico y ecológico para orientar

114
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

futuros estudios. Más allá del simple inventario para el Plan de manejo del Parque, VOLVER
INDICE
se trata de un indicador de cambios y de transformaciones ambientales importante
y que puede ser asociado con los procesos de transformación progresiva del paisaje
que está sufriendo la zona.

En el orden Rodentia es importante destacar la presencia de Orthogeomys thaeleri


(rata cavadora o “covatierra”) como una nueva especie, conocida únicamente en la
Serranía del Baudó (Andrade et al 1992). Solamente se han hecho cuatro registros
directos de la especie; Alberico2 describió tres ejemplares colectados alrededor de
Bahía Solano y uno colectado por la Fundación Natura y descrito por el Instituto
Von Humboldt. Se diferencia por características de la piel y el cráneo principalmen-
te de una especie similar que se encuentra en Panamá y que ha sido reportada en
Juradó. Alberico (1990) señala la posible distribución de la especie hacia Cabo co-
rrientes en la zona costera por la presencia de montículos, y en la vertiente oriental
de la Serranía del Baudó por informes de pobladores locales. Además de estas des-
cripciones generales es poco lo que se conoce de este roedor y sus hábitos. Se sabe
que es fosorial y se desplaza a través de túneles superficiales por lo que requiere de
suelos continuos y bien drenados, siendo éste uno de los factores que limita su
distribución; igualmente al parecer los grandes ríos como el Baudó pueden ser una
limitante de movilidad de la especie. No se conocen aún las condiciones que deter-
minan la presencia de la especie en determinadas zonas agrícolas. Se alimenta de
plantas cultivadas como el plátano, el banano y la yuca. Suele halar las raíces desde
abajo y algunas veces sale a alimentarse a la superficie. Su presencia es delatada
por los montículos que deja en los lugares de alimentación en áreas agrícolas, y no
se ha cuantificado el daño que realmente hace sobre ellas y su impacto sobre la
economía regional. Se han dado algunos pasos hacia el mayor conocimiento que
permita responder algunos de los estos interrogantes (Campos 1999).

Entre los edentados es importante mencionar la presencia del “oso hormiguero”


Myrmecophaga tridactyla, especie reportada en peligro de extinción para el Pacífico
colombiano (Hernández et al 1992). Entre los carnívoros en peligro de extinción se
encuentra el yaguar o tigre Felis onca y la nutria Lutra longicaudis (Sánchez et al
1990) y probablemente el “perro de monte” Speothos venaticus (H. Rubio. Comuni-
cación personal). El puerco de monte Tayassu pecari (artiodáctilo) es probable que
se encuentre localmente extinto al igual que el sahino Tapirus bairdii (perisodáctilo)
(H. Rubio, Com. Pers.), éste último en peligro de extinción en el Pacífico colombiano
(Sánchez et al 1992). El estudio sobre demanda de fauna que realizó registros de
cacería en cuatro comunidades indígenas, confirmó el estado de estas dos últimas
especies (Rubio 1992).

A través de este mismo estudio, se registraron por capturas 18 especies de mamífe-


ros, siendo los más representativos en las capturas el sahino (Tayassu tajacu), el
venado (Mazama americana), el guatín, ñeque o conejo (Dasyprocta punctata), la
guagua (Agouti paca) y el armadillo (Dasypus novemcinctus).

2
Este autor fue quien describió la especie por primera vez y le dio el nombre.

115
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Estos registros constantes y con altos números de individuos capturados dan indi-
INDICE
cios del estado de las poblaciones de éstas y las demás especies registradas. Sin
embargo, se requiere ahondar en estudios específicos para corroborar estos indicios
cualitativos y evaluar los niveles de presión a los que están sometidos, no sólo local-
mente sino regionalmente.

Este último nivel geográfico cobra importancia si se toma en cuenta que las especies
que se consideran extintas localmente en la actualidad tales como el puerco de
monte (Tayassu pecari) y la danta (Tapirus bairdii) son especies con condiciones
intrínsecas específicas que las hacen vulnerables a cambios en los ecosistemas a
nivel regional. En el caso del puerco de monte se trata de una especie de gran
movilidad cuyas poblaciones dependen de una serie de ecosistemas y recursos pre-
sentes a nivel regional, y su disminución en la zona del golfo, puede depender de las
condiciones en que se encuentren los ecosistemas a nivel regional (considerando el
Chocó biogeográfico). En el caso de la danta, características biológicas propias de la
especie como una baja tasa reproductiva y un amplio rango de acción, hacen que la
matriz boscosa en el área no sea suficiente para garantizar que la especie desaparez-
ca de la región.

Aunque no existan datos cuantitativos del estado de estas poblaciones y recursos


(especies claves), el hecho de que se consideren como amenazadas, es una alerta
acerca de condiciones cambiantes del ecosistema y de las dinámicas socio-económi-
cas de la región que inciden en ellas.

En cuanto a la diversidad de aves asociada a la matriz boscosa, Barreto (1992)


reporta 70 especies de sotobosque sólo en los alrededores de la ensenada de Utría, 7
de las cuales no habían sido reportadas para la zona. La Universidad de Bristol
(1994) agrega a este listado 81 especies de otros estratos del bosque. Entre las aves
en peligro de extinción y con distribución restringida se encuentran la perdiz o
gallineta (Crypturellus kerriae), Pavón o paujil (Crax rubra) y la guacamaya (Ara
ambigua) (Hilty y Brown 1984, UICN 1988). Algunos trabajos puntuales de
ornitólogos que han pasado por la zona han aportado ideas y aumentado los regis-
tros para algunos grupos (Stiles 1992, Strewe 1999). Este último autor registró una
especie de Oropéndola que no se referenciaba para la zona desde 1945 y que se
conoce solamente en tres lugares del Darién colombiano. Fue encontrada en cerca-
nías del Parque Utría (Strewe 1999).

En el trabajo sobre demanda de fauna (Rubio, 1992) se registraron cinco especies


de aves aprovechadas en la cacería. Estas especies se caracterizan por ser las de
mayor tamaño y presentar comportamientos particulares, especialmente sus voces
o llamados que facilitan su cacería.

La ecología de especies de aves consideradas plaga por los locales permitió abrir una
ventana en investigaciones relaciónadas con las actividades agrícolas y la influencia
de las poblaciones silvestres de aves en los cultivos tradicionales (Nieto 1999). Igual-
mente la necesidad de entender los efectos del proceso de tala y de intervención en
116
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

los bosques aledaños a los cultivos es un tema que comienza a perfilarse como VOLVER
INDICE
crucial, por las consecuencias que pueda tener en la economía local. Los primeros
resultados muestran cómo es necesario un seguimiento más sistemático que consi-
dere la mayoría de posibles variables en juego, antes de concluir que una especie
como la lora panchana, catanica o michitá (Pionus menstruus) es una plaga del
plátano. El trabajo aunque no pudo establecer este aspecto, brindó datos importan-
tes para el avance del conocimiento de la ecología de la especie y su relación con los
cultivos de plátano. Se estableció que la especie consume frutos en los diferentes
estadios de maduración de diversas variedades de plátano, tanto en monocultivos
como en cultivos misceláneos. En el periodo de lluvias se contabilizó en los cultivos
un número de individuos significativamente superior que en el periodo seco. Dado
que el estudio abarcó un ciclo climático anual, podría atribuirse que este comporta-
miento obedece a razones de oferta alimentaria del bosque relaciónada con las preci-
pitaciones, o a que fue un comportamiento puntual.

Entre los reptiles terrestres y de aguas continentales vale la pena mencionar la


posible presencia de la tortuga Kinosternon dunnii, reportada por Medem en 1962
(Andrade 1993) y hasta ahora solo conocida en Puerto Pizarro al sur de Cabo Co-
rrientes. (Sánchez et al 1990) mencionan que existe una gran diversidad de ofidios
tanto inofensivos como venenosos, al igual que un número elevado de saurios, entre
los cuales se destacan los “guecos” Lepidodactylus lugubris, Gonatodes albogularis
y Lepidoblepharis intermedius. Este grupo no representa un recurso de importan-
cia económica y alimentaria, con excepción de algunas tortugas de agua dulce con-
sumida en los ríos y quebrada principalmente (Tapia y Polanco 1994). En el estudio
demanda de fauna se hicieron registros cualitativos (entrevistas) y cuantitativos
(registros de caza) de seis especies de tortugas (Kinosternon spurelli, Geomyda
annulata,Geomyda punctularia melanosterna, Geomyda punctularia acutirostris,
Chelydra serpentina acutirostris y Geochelone carbonaria) que se constituyen en
fuente alimenticia. Dentro de los reptiles en el mismo estudio se registraron para la
región la babilla (Caiman crocodilus chiapasius), el caimán (Cocrodylus acutus) y la
iguana (Iguana iguana).

Es interesante anotar el gran vacío existente con respecto a las serpientes, grupo de
gran importancia en la simbología y manifestaciones culturales tanto indígenas
como negras, pero igualmente un grupo importante en las relaciones y funciones
ecológicas, que mantienen y controlan a otros como los roedores o que simplemente
son un aporte a la diversidad supuesta para la región a partir de extrapolaciones de
otros trabajos.

La diversidad de anfibios anuros es muy grande. Sobresalen las ranas “arlequines”


y las ranas venenosas, entre las cuales Dendrobates altobueyensis es endémica de
máxima elevación de la Serranía del Baudó, el Alto del Buey al nororiente de Bahía
Solano (Sánchez et al. 1990). Como en el caso de los reptiles, este grupo es un buen
indicador de condiciones ambientales y por su limitado rango de distribución tanto
altitudinal como geográfico representa especies potencialmente amenazadas por el
desarrollo de frentes de desarrollo e intervención.

117
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Las aguas continentales que drenan la vertiente occidental de la serranía y alimen-
INDICE
tan los golfos de Tribugá y Cupica han sido muy poco estudiadas. A diferencia de
las aguas marinas, se espera que sean pobres en diversidad íctica y de algunos
grupos de invertebrados. Según Galvis (1993), las aguas de los ríos que drenan al
océano Pacífico son pobres en peces debido al levantamiento rápido de la costa, lo
cuál impidió la formación de planicies amplias de inundación, y también a la alta
precipitación, que implica gran dilución de nutrientes en los ríos y por consiguiente
- baja productividad-. Sin embargo, en las quebradas de agua dulce se encuentran
los camarones Macrobrachium americanum y M. Tenellum así como el cangrejo
Potamocarcinus colombiensis, descrito por Prahl y Ramos en 1987 (Sánchez et al
1990). Los cursos de agua de la vertiente oriental de la serranía (cuenca del río
Atrato) podrían ser más ricas en especies ícticas si se tiene en cuenta las observacio-
nes de Dahl (1971) referentes al probable intercambio de especies en el pasado
geológico entre esta cuenca y las cuencas de los ríos Sinú y Magdalena.

La vertiente occidental, en especial el río Valle y sus afluentes han sido observados
en cuanto a su riqueza íctica y su diversidad, en especial con miras a analizar el
potencial natural para una eventual actividad de piscicultura continental (Lais et al
1999). Es el primer intento por referenciar los peces capturados e identificados en la
cuenca del río Valle, quebrada de Mutatá. Los resultados de crecimiento y de res-
puesta al cautiverio mostraron a la mojarra (Petenia atromaculatum) y la sabaleta
(Brycon oligolepis) como las dos especies con potencial para la piscicultura (Ibid.)
Las especies de peces identificadas fueron: Loricaria magdalenae, Petenia
atromaculatum, Rhamdia wagneri, Awaos trasandeanus, Brycon oligolepis,
Agnostomus monticoka y Eleotris pissonis. Las recomendaciones del estudio son
claras al insistir en continuar estudios para estas dos especies, y enfatiza la necesi-
dad de una participación permanente y desde el principio de los habitantes locales,
futuros beneficiarios del proyecto y sus beneficios.

EL TERRITORIO, APROPIACIÓN,
DISTRIBUCIÓN Y USO
El territorio en nuestras comunidades es entendido más allá de la mera objetivación
física del terreno, éste es asumido desde nuestra vivencia cultural, toda vez que en el
territorio tejemos y construimos relaciones familiares, comunitarias, económicas,
administrativas, simbólicos, religiosos y espirituales con las plantas, el agua, los
animales, el monte, los espíritus humanos y divinos encarnados y desencarnados
etc.

Nuestra cultura y nuestra historia está enraizada en un espacio. El territorio que


habitamos es ese espacio, el cual hemos usado, nombrado, manejado, distribuido,
planificado y controlado de acuerdo a nuestra forma de concebirlo y apropiarlo
imprimiéndole una identidad propia. Es el espacio en el que escribimos y rescribi-
mos nuestra historia.
118
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Cada lugar, cada río, cada quebrada, el mar, cada selva, cada manglar, recuerdan VOLVER
INDICE
una historia de acuerdo a los acontecimientos y huellas que cada comunidad, cada
familia, cada persona va dejando en él.

De allí, el valor agregado y la importancia que el territorio cobra en nuestras comu-


nidades por cuanto es el espacio vital cuya precariedad, o la perdida del mismo, se
convierte para nosotros en una amenaza a la existencia física y cultural, porque sólo
en él encontramos todos los elementos que garantizan nuestra vida y la prolonga-
ción de la misma.

UNIDADES DE PAISAJE Y FUNCIONALIDAD


El termino territorio supera en connotación a tierra o terruño. Dentro del análisis
de territorio, como lugar en donde se forja y fortalece la cultura, se preservan las
practicas ancestrales, es mediado y construido por una cosmovisión para que dicho
espacio tenga significados y sentidos.

Cada espacio del territorio; el monte y el mar tiene una razón y funcionalidad deli-
berada, la cual se encuentra definida por los aspectos culturales y su estrecha rela-
ción con los ciclos biológicos de la naturaleza, por lo que los recursos son maneja-
dos con una concepción ecosistémica que privilegia la conservación del ambiente en
general (in situ).

El Territorio tradicional de Los Riscales comprende en su porción terrestre al nivel


del mar, las zonas bajas de playas, bocanas, esteros y manglares, así como los
bosques de colinas de las estribaciones de la Serranía del Baudó. De acuerdo al
sistema de clasificación de formaciones vegetales o zonas de vida de Holdrigde (1964)
se presentan dos tipos de formaciones vegetales; arriba bosque pluvial tropical (bp-
T) y abajo bosque húmedo tropical (bh-T). Para el caso del bp-T por su complejidad
florística y características climáticas, la lluvia principalmente representan unos re-
tos para los esquemas de manejo prevalecientes en el resto del mundo.

ESTERO - TRIBUGA

119
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

GRÁFICO 5: Mapa general (formas del territorio)

Cada una de estas zonas se encuentran asociadas a unos determinados tipos de


bosques. Ya que existen factores que influyen o condicionan la presencia o diferen-
ciación en el tipo de asociación vegetal presente dentro de las unidades fisiográficas
(zonas bajas, terrazas, colinas, montañas), entre los cuales podemos mencionar la
forma de la tierra (geomorfología), la precipitación (lluvia), el efecto intermareal (las
pujas) y la altura sobre el nivel del mar. Estas unidades de uso han sido identifica-
das con las comunidades, teniendo en cuenta las unidades fisiográficas del paisaje
que se reportan en la literatura para la región. Correspondes a unidades de uso
definidas por las comunidades, permitiendo comprender totalmente el territorio por
parte de los habitantes, aspectos fundamentales a la hora de identificar estrategias
de manejo y ordenación del territorio, apropiadas y desarrolladas por la gente.

120
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

GRÁFICO 6: Forma del Territorio según la pendiente

Los bosques de la zona baja

Las zonas bajas representan una fracción muy pequeña dentro del Territorio Tradi-
cional, pero de mucha importancia económica y social, por la oferta de productos
que facilita a las comunidades, principalmente el manglar, del cual se obtiene tanto
productos del mar como del bosque.

Los manglares

Estos bosques se encuentran en las orillas de la zona marina, y se caracterizan por


presentar asociaciones vegetales compuestas por un grupo de especies tolerantes a
las condiciones de salinidad y mareas. Entre las especies predominantes dentro de
las asociaciones se destacan: el mangle piñuelo (Pelliciera rhizophorae), mangle rojo
(Rhizophora mangle), mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco
(Laguncularia racemosa), mangle botón (Conocarpus erectus) y mangle nato (Mora
megistosperma).
121
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Los manglares son conocidos en todo el mundo por su alta productividad y los del
INDICE
Pacífico Colombiano no son la excepción, en algunos trabajos realizados en Buena-
ventura (Valle del Cauca), Utría (Chocó), Guapi (Cauca) y Tumaco (Nariño), se ha
mostrado que la producción de hojarasca o biomasa (productividad) alcanza valores
elevados cercanos a los las 8 ton/Ha/año (2 g/m2/día)2. Es por eso, que los mangla-
res se consideran ecosistemas muy dinámicos, donde la redistribución de los sedi-
mentos por el traslado de la materia orgánica es un factor muy importante para el
mantenimiento de las especies y sus relaciones tróficas, definiendo áreas vitales
como fuentes de alimento y refugio para la vida silvestre y acuática, como para las
comunidades humanas que viven de ellos.

El manglar aporta innumerables bienes y servicios en los territorios colectivos, que


aunque pequeñas proporcionalmente (8,2 %), su importancia a nivel social hace
indispensable garantizar su conservación y manejo. Del aprovechamiento de estos
espacios de uso, depende una parte de la población. Aquí las comunidades desarro-
llan actividades como la pesca, la extracción de conchas y moluscos, y si las condi-
ciones lo permiten también desarrollan actividades agrícolas, extracción de leña y
en menor medida cacería.

En la década del 70 la sobre explotación del mangle para la extracción de corteza


(taninos) e igualmente, durante la época de expansión del ferrocarril en Colombia,
se extrajo gran cantidad de madera para la producción de postes y polines, junto
con la compra de pieles y plumas de animales típicos de este ecosistema, ésto trajo
como consecuencia una degradación muy fuerte de nuestros manglares.

Hoy estos ecosistemas, soportan una fuerte presión por la demanda de algunos
productos de uso doméstico de las comunidades como madera para leña y para la
construcción de cabañas de agentes foráneos en las playas de las comunidades. Las
comunidades que aprovechan el mangle rojo (Rhizophora mangle) como madera
para leña, deben cortarla en pequeños troncos para facilitar su transporte a hasta
los poblados. Otro recurso ampliamente aprovechado, es el nato (Mora megistosperma),
ya que es utilizado por sus propiedades para las estructuras de las casas. Su uso
intensivo ha llevado a la población a severas alteraciones genéticas (disgénesis),
ubicándola en estado crítico de conservación local e incluso regional y nacional.

Por todo esto el Consejo Comunitario, en los diferentes espacios generados durante
la construcción del Plan de Manejo Forestal (PMF), ha discutido la importancia de
generar alternativas de manejo para estos ecosistemas tan importantes en la con-
servación de la biodiversidad, en el desarrollo de las comunidades y de sus econo-
mías locales, con el propósito de generar una conciencia global de conservación a
través de medidas especiales de manejo.

122
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Los bosques de las terrazas y colinas bajas VOLVER


INDICE

Estos bosques están ubicados más arriba de los manglares de tierras bajas sobre las
terrazas aluviales y las colinas que ascienden al Baudó. Los bosques se caracterizan
por su heterogeneidad y diversidad de especies, siendo un refugio y hábitat de cien-
tos de especies animales. Estas unidades son importantes porque protegen de la
erosión del suelo y la calidad de la extensa red hídrica del Territorio, además de que
proporcionan alimento a la fauna de cacería. Aquí se encuentran maderas muy
valiosas, bejucos medicinales, frutos, fibras, etc., que en conjunto con las especies
animales constituyen el soporte de las satisfacciones de muchas necesidades del
hogar.

Esta zona es muy importante porque son los terrenos de aptitud agrícola donde se
establecen las fincas tradicionales, por lo tanto se encuentran los cultivos agrícolas
de mayor desarrollo y productividad del Consejo, fundamentales para la soberanía
alimentaría de la gente.

El relieve condiciona otro tipo de bosque con características muy heterogéneas en


cuanto a su composición y diversidad. La vegetación esta compuesta por muchas
especies entre las que se destacan el caimo (Micropholis sp.), guasco (Lecythis sp.),
el guabo (Inga sp.), el anime (Protium nervosum), el carbonero (Licania sp.), caimo
(Pouteria sp.), sande (Brosimun utile), el otobo (Otoba sp.), el salero (Lecythis sp.), el
tachuelo (Xanthoxylum sp.), el laurel (Nectandra sp.), el aceite maría (Calophyllum
mariae), el algarrobo (Hymeneae courbaril), el chachajo (Aniba spp.), el jigua negro
(Ocotea sp.), el güino (Carapa guianensis) en fin una serie de maderas que son muy
apetecidas a nivel doméstico y comercial por su nobleza y calidad, estas especies se
encuentran asociadas con un gran número de palmas, como la trupa o mil pesos
(Oenocarpus bataua), la tagua o palma marfil (Phitellephas seemannii), cabecita
(Manicaria saccifera), la guaite (Wettinia sp.), la chunga (Astrocaryum standleyanum),
de un uso potencial inmenso.

En su mayoría, comprenden bosques primarios de alto valor ecológico y ambiental


por los bienes y servicios que presta y, a nivel comercial por las características de las
maderas que se hallan presentes sobre este tipo de terrenos. Los bosques más aleja-
dos e inaccesibles por las condiciones topográficas, coinciden con la cabeceras y
divisorias de agua de los distintos ríos y quebradas que tributan sus aguas al mar.
En ese sentido, son fundamentales por la red de servicios que prestan a las comuni-
dades, pues en ellos se encuentran los bosques de protección de las áreas de fuentes
de agua pura que deben ser protegidas como áreas de reserva forestal comunitaria,
siendo a su vez los espacios más adecuados para la cacería y la recolección de
productos forestales no maderables.

123
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Los espacios de uso de las Comunidades: espacios de vida del


INDICE
territorio

El consciente colectivo de las comunidades tiene muy claro la estrecha dependencia


del mar y los bosques, ya que complementan la vida cotidiana; en esa medida los
ecosistemas acuáticos y terrestres forman un todo, por eso son indivisibles para las
comunidades.

Dentro de cada uno de estas gran-


des unidades de paisaje, se ha lle-
vado a cabo un proceso histórico de
zonificación del Territorio, de acuer-
do a la presencia y aporte de recur-
sos, bienes y servicios a la satisfac-
ción de las necesidades de las co-
munidades, por esa razón la gente
ha formalizado unidades de orde-
nación de mediana escala, tenien-
do como criterios los factores
climáticos, productivos, de relieve,
inundabilidad, por la oferta ambien-
tal, hitos geográficos, etc, diferen-
ciándolas por montaña, rastrojo,
manglar, e igualmente para los
riscales y payaos en el mar (el río y
la bocana o mar adentro y mar afue-
ra).

Durante los diagnósticos realizados


alrededor de los espacios de uso y
del manejo de los recursos natura-
les por parte de las comunidades
PESCADORES - JOVI
en el Golfo de Tribugá, se evidencia
el conocimiento acerca de la funcionalidad y zonificación de los ecosistemas que se
utilizan de manera complementaria para el aporte de recursos vitales en las comu-
nidades.

La zonificación del territorio y sus recursos

Ese manejo nos ha permitido establecer unos patrones de uso del territorio cimen-
tado en sus potencialidades, basados en sistemas múltiples de tipo productivo que
tiene como límites los ciclos de la naturaleza, presentes tanto en la tierra como en el
mar.
124
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

GRÁFICO 7: Espacios de uso de las comunidades del Golfo de Tribugá

Espacios de usos de las comunidades


A nivel territorial podemos distinguir la zonificación de los bosques por su disponi-
bilidad de recursos y como ellos han forjado y definen el comportamiento cultural
hacia el entorno, entre las unidades vitales identificadas tenemos:

AC1. El Monte Bravo o bosque primario.


AC2. El monte Alzado, o bosques en regeneración hacia un tipo de estructura
que se acerca a la original, es decir de los bosques primarios o bravos.
AC3. El Monte Biche, o bosques de barbecho, que se ubican en zonas donde
más adelante se renovarán los cultivos agrícolas.
AC4. Las fincas, como los espacios donde las familias producen y cosechan
los productos básicos de subsistencia.
AC5. Las playas, donde se cultivan otros productos como los cocos, símbolos
de apropiación territorial de las playas por los nativos. Dentro de estaunidad,
se distinguen las zonas de bajos, que sirven como despensa de proteína
animal, donde se aprovechan conchas y moluscos. Además, son los
puntos de tránsito principal ya que conecta todo el territorio longitudinal-
nalmente.

125
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE AC6. El mar, comprende la zona desde el bajamar hasta donde las comunidades
hacen un uso sostenible de sus productos, esta área estima en 5 millas
náuticas, comprende la zonificación del lecho marino en bajos, riscales,
morros, y profundidades. Los payaos son barreras artificiales que actúan
como hábitat de peces, se han construido 7 por el esfuerzo de los Ris-
cales. Recolección de conchas, pesca artesanal, recreación popular,
avistamiento de fauna y la pesca deportiva.

Cada una de estas unidades aporta innumerables productos derivados del manejo
de la biodiversidad, así como por sus características bienes y servicios comunita-
rios.

Esta zonificación y la importancia de los recursos que aporta el territorio nos con-
vence que debemos poner reglas de juego para garantizar su conservación y manejo
sostenible, principalmente para los nativos, los operadores turísticos y los turistas.

Es sorprendente la manera y la forma como las comunidades ha utilizado y mane-


jado consuetudinariamente su territorio, cumpliendo con unas normas o códi-
gos especiales que respetan los recursos, sus cualidades y valores, lo que les ha
permitido mantener en unas condiciones muy estables las características del
Golfo de Tribugá. Estas situaciones se refrendan en la manera de percibir y
concebir su relación con el entorno y que surgen como el resultado de las
interacciones favorables de la cultura y el ambiente. Los espacios que la gente
utiliza junto con recursos encontrados allí en la siguiente lista.

Mar afuera
El fondo del mar cerca de la playa es plano y en algunas partes es
de barro y en otras de arena.
La ballena y los delfines
La marea demora 6 horas subiendo y 6 bajando, movimientos que no se comen, pero el
reciben los nombres de puja y quiebra. resto de los animales
mencionados son útiles
Cada 8 días este movimiento cambia, siendo 8 días de puja y 8 de en la alimentación.
quiebra.
Una parte de la pesca es
En puja alcanza una altura de 4 metros y en quiebra de 3 metros. para las comidas de las
Los vientos de invierno son de sur a norte por el día y de oriente a familias y otra parte para
occidente por la noche (viento terral). la venta.

En el invierno el agua se calienta y las corrientes van de norte a sur


por la parte costera. Los ríos aumentan la corriente y dejan basuras
en las playas. En invierno hay corrientes marinas rápidas y vientos
suaves. En verano sucede lo contrario.

Los peces que habitan en la resaca son róbalo, bagre, rodador,


leira, monto, etc.

126
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Los Riscales y Morros VOLVER


INDICE

Comprenden la línea de rocas que rodean las playas; cuando están Son importantes porque
sumergidas se les llama riscales y en algunas partes afloran dando se generan allí cotos de
lugar a los morros que caracterizan el paisaje marino del Golfo de pesca de peces grandes
Tribugá, se lleva a allí la pesca artesanal ya que son cotos de pesca, tanto para consumo
así como actividades de pesca deportiva y buceo de tanques doméstico como para la
venta

Los Manglares
Un tipo de bosque que esta sujeto a inundaciones periódicas de la Son importantes para la
marea, donde se encuentran especies de plantas como mangle reproducción y la cría de
piñuelo, mangle blanco, mangle negro, nato y mangle botón, peces y conchas para la
además hay chimiguacho, don pedrito, garrapato y lechito. gente y muchos animales,
de allí la gente obtiene
Los mamíferos que se encuentran son michichí, ardilla, ñeque, madera para la
cusumbí, guagua, zorra, mapache y venado entre otros. Entre las construcción, trinchas y
aves: la chorola, garzas, águila pescadora, el gavilán, martín leña.
pescador.
Además se recolectan
Entre los peces están tollo, martillo, pargo, pargo mulatillo, frutos, conchas y
tamborero, leira, palometa, mero, clarita, agallona, aguja, cañonera, moluscos, se extraen
cardenal, ojote, pampano, bravo, jurelillo, colinegro, burique, bonita, materiales para artesanías
chapa, pez ángel, piponcho, currucu, lisa, vicenta, pez volador, y carnadas para la pesca.
róbalo, gualajo, jaboncillo y barbeta.
En el Golfo de Tribugá se
Entre el suelo del manglar viven piacuiles, pianguas, sangara, ostión, tienen aproximadamente
meón, langostino, tasquero, azul, chorga, haragana, jaiba, cáquiri y 2200 hectáreas de
pachanga manglar

Quebrada

Corrientes de agua dulce secundarias, facilitan la comunicación Pesca, extracción de


internamente para las actividades productivas. productos forestales
agrícolas y de cacería,
provisión de agua,
transporte de insumos y
herramientas agrícolas,
vía de comunicación

127
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Poza
INDICE

Cuerpo de agua dulce que surge de la tierra, más pequeña


Agua dulce y limpia
que una laguna pero naturales.

Laguna

Cría de peces, anfibios y reptiles;


Cuerpo de aguas quietas y dulces, no posee entrada ni bocones, tortugas, tulicios
salida de agua (babilla) y camarones

Las Playas

Conformadas por arenas de color gris las cuales se La playa es una vía de
cubren o destapan según el ritmo de la marea, además transporte, sirve para el
que algunas vienen sufriendo un proceso acelerado deporte y la recreación, se
erosivo en algunos sectores como el caso de Partadó, recogen almejas, caracoles y
donde presentan un caso crítico. cambutes.

En estas viven y se alimentan diferentes animales como Para las artesanías con
cangrejos, almejas, caracoles, lambe arena, estrellas, piedras, estrellas, caracoles y
chiras, chirón, jaibas, cáquiris, canchunchus, morodos y conchas.
otros.
La arena sirve para hacer
Entre las aves están; gaviotas, garzas, changas, guapipes, casas, también se brillan ollas.
cumbilinchis. Otros animales que visitan la playa son; la
iguana, el oso, la zorra, el armadillo y el venado. Se recogen los palos secos
para leña.
Detrás de las playas hay unos pequeños bosques donde
se encuentran los icaco, el majagua, nance, bejuco, negro, Se cogen las singas y
abrojo, mangle botón, bejuco, velillos, bejuco lechito, cangrejos para ser usados
pantano, dormilón, palo plátano, jaboncillo y algunos árboles como carnadas para pesca,
frutales. alimento de cerdos y ganado,
también hay frutos
En estos bosques se tienen animales domésticos como comestibles.
el cerdo, entre los animales silvestres que se encuentran
están, cangrejos, cucarrones negros, palomas, chicamias,
titiribí, tominejo, guapipe, pato de agua, zorra, iguana y
tortugas.

128
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

La Finca VOLVER
INDICE

Estos espacios están ubicados en las montañas Son los lugares donde se cultivan los
alrededor de las quebradas, los ríos y quebradas, detrás productos para la alimentación y
de los manglares o entre los diques marino-aluviales venta, cada familia puede tener varias
donde el acceso es muy fácil. fincas.

Los productos se cultivan de acuerdo al tipo de suelo Para cultivar se debe socolar el monte
(rocoso, arcilloso, fangoso y/o arenoso) pudiendo ser y los residuos se dejan podrir
planos o quebrados. (agricultura migratoria de tumba y
pudre) allí se cultivan los productos.
En las partes bajas y fangosas se cultiva el arroz
(manguales), el achín, la rascadera, malanga y el pasto. En las fincas están todos los cultivos
para la alimentación de la familia y la
En las arcillosas se cultiva el arroz, maíz, plátano, primitivo venta. Se crían animales y se caza
y guineo, salaondra, popocho, bananilla, yuca, ñame, algunos animales de monte que bajan
batata, caña, coco, lulo, cachaco, caimito, papaya, badea, a comer.
chocolate, carbonero, mango, almirajó, mamey, árbol del
pan, piña, limón, naranja, aguacate, anón, guanábana, Hay madera para construcción de
totumo, zapote, chontaduro, borojó y bacao. casas y embarcaciones.

En los arcillosos bajos; aguacate, chontaduro, limón, En las fincas se crían y se levantan
plátano, piña, batata, caña, bacao, mamey, etc. En los animales domésticos como las
arcillosos y quebradas; piña, banano, almirajó, mamey, gallinas, cerdos y patos. En algunas
yuca, zapote y papaya, etc. En los arcillosos quebrados fincas hay vacas.
y planos; arroz, maíz, yuca, achín, ñame, rascadera, piña
y caña. En los lugares arenosos y secos; piña, arroz,
coco, ñame, guaba y árbol del pan.

La mayoría de los frutos cultivados tiene variedades. En


la finca se dejan algunos árboles maderables, de
producción de frutos y plantas medicinales. Estos sitios
son visitados por animales de pelo como el guatín,
venado, zorro, guagua, bichichí, cusumbí, tigrillo, armadillo
y ardilla.

Aves como el azulejo; perdiz, pava, pichí, paletones, loras


y otros. Estos animales se alimentan de los productos
sembrados.

También hay una gran variedad de insectos y se


encuentran reptiles como culebras, tortugas y lagartos.

129
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Monte Biche


INDICE

Es una finca abandonada recientemente porque la Del monte biche se sacan


producción ha bajado. Tiene el suelo caliente porque le ha productos para la alimentación,
entrado mucho el sol y se debe dejar descansar. madera, leña y materiales para
artesanías, también se hace
En ella ha empezado a crecer la vegetación pero cacería de diferentes animales.
permanecen algunas plantas cultivadas.
Abundan animales de pelo.
La finca se abandona para dejar descansar el suelo, pero
se vuelve a cultivar años mas tarde.

En las fincas y el monte biche la gente deja árboles como el


guamo, yarumo, lechero, espavé, balso, carbonero, balso,
mil pesos, amargo, cuángare, choibá, aliso, peinemono,
caucho, caimito, palo amarillo, cedro, pantano, pinguasison,
higuerón, guayabillo, dinde, meme, guadua, tachuelo, jagua,
chunga, caracolí y roble.

Monte Alzado

Es un rastrojo viejo en donde hay árboles grandes, En estos espacios se hace


generalmente de 10 a 15 anos de edad, es decir una cacería, hay plantas medicinales,
asociación vegetal en camino hacia un bosque secundario maderas para la construcción,
tardío (sucesión vegetal). utensilios domésticos y para la
venta, materiales para artesanías
El suelo ya está frío y descansado, se encuentran árboles y frutos para la alimentación de la
como peinemono, caucho, guasimo blanco, aliso, balso, gente y los animales.
pinguasí, yarumo, guasimo colorado, marcelo,
sangregallina, cuángare, caracolí, palo amarillo, guamo, Extracción de sustancias para
casuchillo, hobo, barrigona, zancona, meme, tagua, mil matar peces, especies de leña,
pesos, chunga. correas de cargadera y sogas

En este monte se encuentran animales como el perico, También hay culebras, arañas,
armadillo, cusumbí, cusumbo, solino, gato solo, tigrillo, oso, alacranes, congas, chapules,
bichocho, mico, mono, ardilla, venado, sahino, guagua, castañetas, ranas, sapos,
guatín, ratones, pateón, carpintero, pava, pichi, perdiz, judú, salamanquejas, lagartijas, etc.
pava chofer, pichi blanco, mochilero, michitá, etc.

130
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
Monte Bravo o Montana INDICE

Es el monte de la selva que no se ha tumbado. En el monte bravo o montaña se


sacan las maderas más valiosas
En las montañas se encuentra diferentes tipos de suelos; el para hacer casas y
negro, el colorado, el arenoso, el de piedra, el de peña muerta embarcaciones.
(al que le entra el palo y barretón) y el de peña firme (que no
le entra palo ni barretón), en el monte bravo el suelo es frío. Se recolectan frutos y materiales
para las artesanías. Es el lugar
Los montes bravos tienen un relieve o forma que puede ser preferido para la cacería.
loma o plano, hay lugares que se inundan y se les llama
bajíos, y lugares firmes que no se inundan. Es fuente de agua y hay muchas
plantas.
Dentro del monte bravo se distinguen diferentes zonas: el
changual o ciénaga que es un terreno húmedo localizado en Existen muchas personas que les
un monte bajo: el tagual; es una parte seca donde hay muchas gusta visitar las maravillas
palmas de tagua, están también los huinales, cedrales, escénicas del paisaje, y avistar
caracorizales, amargales, que tiene manchas de esas animales del monte.
plantas.
En el monte bravo encuentra
También se presentan derrumbes naturales que se llaman alimento y refugio animales como:
montes bichales. el tigrillo, venado, conejo, guagua,
ñeque, tatabro o sahino, tigre,
Hay también chupadores en donde llegan los animales de tigrillo, león, perico colorado,
monte a beber agua con sales minerales y son lugares de perico blanco, oso tabura, oso
cacería. hormiguero, biscocho, etc.

Hay muchas especies de plantas: iraca, potré, chunga,


milpesos, caracolí, hobo, manteco, costillo, lechocito, balso,
carbonero, genené, sangregallina, lechoso, mancha mancha,
abarco, huina, cera, cedro, guamo, dormilón, lechero, dinde,
peinemono, higuerón, damaguo, guasimo, guayacán, pantano,
palmillo, jigua, negro, espavé, naidí, íncibe, roble, corcho,
trúntago, chachajo, barrigona, zancona, carrá, chunga,
milpesos, cuchilleja, etc.

Además se encuentran especies como cusumbo, solino,


gato, gatosolo, mono cotudo, mico, armadillo, cusumbí,
también aves, como: pavas, perdices, pavón paletón, chilaco,
pichi, pavona, catanica, pechiblanco, pico de ají, insectos,
ranas y culebras.

131
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Otras formas de ordenación del territorio; redes de


INDICE
comunicación interna y rutas territoriales

Caminos de herradura.
Aún se utilizan muchos esta especie de caminos para que las trayectorias no se
hagan largas y ahorrar tiempos se utilizan mucho para ir al monte, para pescar, ir
de un pueblo a otro etc.

Trochas
Son caminos casi serrado que hacen las personas cuando se pierden y empiezan a
trazar caminos a la deriva, sin saber donde va a salir, también las hacen los ladro-
nes cuando van a entrar en previos ajenos

Travesías
Se utilizan para acortar caminos muy largos, sólo se hacen en el monte.

Vuelta rompía
Sucede cuando el rió coba la tierra para hacerse el correr por allí llevándose lo que
encuentre por delante.

Costados de playa
Se le llama así a la parte de la playa más cerca al monte (la ceja) esta parte se utiliza
cuando la marea está muy grande y toca pasar bien pegado a la ceja.

Lomas
Son lugares altos que la gente utiliza para cultivar, montear, sacar la madera. Tam-
bién construyen caminos para trasladarse a diferentes partes.

Los istmos
Caminos que se hacen por los filos de las lomas para trasladarse de un lugar a otro.

Atajos
Son parecidos a las travesías, una forma rápida de llegar a un lugar.

Los laberintos
Son caminos largos con hartas curvas.

Los linderos
Son redes que dividen una propiedad de otra que se hacen con cantidades del mis-
mo producto formando una especie de trincha.

Las cuchillas
Son las partes más altas de una cordillera que limita un lugar de otro.

Los avistaderos
Son sitios desde los cuales se pueden observar hitos geográficos, paisajes y/
o animales muy característicos.
132
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Esteros VOLVER
INDICE
Son pequeñas quebradas que se encuentran dentro de los manglares donde dejan
las lanchas cuando se va a pianguar o pescar, también podían ser una especie de
travesías.

Las quebradas
Son riachuelos que desembocan a un rió, es un paso angosto, en medio de tierra.

Rutas marítimas
Son un medio de transporte muy común en Nuquí, se utilizan mucho para trasla-
darse a otras comunidades, y ciudades, utilizando lanchas de motor y de vela, y
botes.

Los saltos
Son caídas de agua que baja desde una montaña, por lo general se encuentra en las
cabeceras de los ríos.

LA CONSOLIDACIÓN DEL PROCESO DE


ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Como parte del proceso de planificación de las acciones y de las actitudes humanas
de Los Riscales, se emprendió una fase de definición de aptitudes de uso del territo-
rio de acuerdo a la forma como las comunidades ven y perciben su territorio y la
variedad de recursos que éste ofrece como sustento a la calidad de vida de las pro-
pias comunidades.

Junto a éstas se plasmaron las expectativas de las comunidades, aspectos que fue-
ron contemplados en el desarrollo de unos esquemas de cartografía a partir de la
herramienta metodológica de la “cartografía social”. Las unidades y las definiciones
que resultaron de este trabajo se resumen a continuación:

DEFINICIÓN DE APTITUD DE USO DE LOS GLOBOS


TERRITORIALES
De acuerdo a lo anterior se establecieron criterios para asumir el proceso de ordena-
ción territorial, como:

Criterio 1. Que representen una utilidad de uso para las comunidades

Criterio 2. Que deben ser respetados por las comunidades y por los agentes forá-
neos.

Criterio 3. Que se propenda por su conservación tanto a nivel local como institucio-
nal.
133
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Categorías de ordenación comunitaria


INDICE

Áreas de conservación de fauna (cacería).


Comprende las zonas que se hallan en las comunidades y las cuales reconocen su
importancia para la conservación de especies de fauna de interés alimenticio, inclu-
ye las áreas que se consideran hábitat y refugio para que ellas adelanten sus proce-
sos metabólicos y de reproducción, estas zonas están identificadas por los nativos y
estos les han dado un valor de conservación alto.

Áreas de conservación de selvas.


Están representadas por aquellas áreas que son reconocidas como hábitat de espe-
cies de flora, importantes para la conservación de los nichos animales y especies
comerciales de alto valor ecológico y económico, que son alinderadas por las comu-
nidades en procura de conservar sus recursos florísticos.

Áreas de conservación de fuentes de agua.


Comprende las áreas que encierran microcuencas encaminadas a surtir en el corto,
mediano y largo plazo las necesidades de las comunidades en materia de suplimiento
de agua.

Áreas de manejo forestal.


Reúne el conjunto de áreas comunitarias donde se llevaran a cabo las actividades de
aprovechamiento de recursos forestales maderables y no maderables, y en el futuro
se llevaran a cabo los procesos de ordenación forestal en asocio con la autoridad
ambiental y las comunidades.

Áreas de riesgos por causas naturales.


Comprende todas las áreas que se encuentran por debajo de la costa, 50 metros
sobre el nivel del mar, y son las que se encuentran susceptibles por fenómenos de
inundación como los tsunamis y la erosión marina de las playas. Estas zonas son
importantes porque deben tenerse en cuenta a la hora de planificar los estándares
de poblamiento hacia el futuro y la minimización de pérdidas humanas en caso de
un eventual desastre de tipo natural.

Áreas de turismo en el bosque, un sistema alterno a los sistemas de producción


local.
Tienen que ver con paisajes o accidentes geográficos que se consideran importantes
para ayudar a consolidar el turismo de aventura en la región, de ella hacen parte
cascadas, ciénagas, pozas con animales (babillas) llamativos, cañones naturales
(enlozados) y sitios que las comunidades deben conservar por cierta característica
especial, que van desde las áreas de reserva de acueductos de los corregimientos, las
caídas de agua para posibles complejo hidroeléctricos hasta usos de reserva del
monte bravo.

134
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Un aspecto verdaderamente importante, se refiere a la extensa cuenta de los princi- VOLVER


INDICE
pales hitos geográficos o puntos que las comunidades identifican por el grado de
significancia o valoración de ellos. Uno muy particular se refiere al complemento del
plan etnoturístico, haciendo necesario que en el futuro se ejecute una iniciativa que
caracterice los sitios registrados y los clasifique según su potencial para que el sec-
tor turístico nativo los aproveche, y con ello se respalde una propuesta de mayor
peso y de mayor variedad frente al tema ecoturístico.

135
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

136
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

CAPITULO 4

CARACTERIZACIÓN
DE LA POBLACIÓN
137
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
POBLADORES Y DINÁMICAS
DEMOGRÁFICAS REGIONALES
Según las cifras del DANE (1993) el departamento del Chocó alcanza un total de
338.160 habitantes de los cuales los municipios de Juradó, Bahía Solano, Nuquí,
Alto Baudó y Bajo Baudó, que conforman la subregión del Pacífico (entre el litoral y
la cordillera del Baudó), alcanzan la suma de 55.217 habitantes3.

En el departamento del Chocó, la composición étnica está representada por una


mayoría negra localizada en los centros urbanos y en los campos con territorio
legalmente reconocido, le sigue en importancia numérica la población indígena asen-
tada en resguardos constituidos y finalmente la minoría mestiza y blanca, ubicada
en los centros urbanos principalmente. Sobresale sin embargo la relativa baja den-
sidad territorial (5.5 hab./km2) con un 59.5% de la población en zonas rurales
(Jimeno et al 1995:48), pero en los últimos años se observa un sostenido crecimien-
to de los centros urbanos, en particular de Quibdó por la situación de violencia
armada que ha dejado mas de 35.000 desplazados.

Históricamente el Chocó ha mantenido tasas de crecimiento demográfico mucho


más altas que el promedio nacional, debido en gran medida al ideal de familia exten-
sa entre la gente negra. Los censos más recientes indican que las tasas de creci-
miento demográfico del Departamento se han reducido especialmente entre 1973 y
1985, a causa de descensos en la tasa de fertilidad (por las campañas dirigidas de
control de natalidad) y a las migraciones rurales a centros urbanos del Departamen-
to y del país.

La presencia de comunidades indígenas de las etnias Emberá, Tule o Cuna y Wounaan


es una de las características más importantes de la composición poblacional del
Chocó. Mientras que en la región del Chocó biogeográfico la población indígena se
estima en 77.848 personas, para el Departamento del Chocó se establece una pobla-
ción indígena total de 36.173 personas pertenecientes a las etnias Emberá (29.134),
Tule (416) y Wounaan (6.623). (DNP-UDT. Base DANE Censo 1993/DNP-GEC 1996).

Actualmente, los Emberá de la costa Pacífica y del alto río Baudó viven en resguar-
dos indígenas, los cuales fueron constituidos en su gran mayoría a lo largo de la
Serranía del Baudó, creando un cinturón protector de sus territorios. Según Sán-
chez y Villa (1998) apoyados en datos del DANE (Censo 1993), del INCORA, la
División de Asuntos Indígenas del Ministerio de Interior y de la Unidad de Desarro-
llo Territorial del DNP, en el Departamento del Chocó existen 74 Resguardos indíge-
nas legalmente constituidos con un área de 1’079.837 Has en las que habitan cerca
19.545 personas.

3
No existen estadísticas demográficas confiables para la región por la falta de registros adecuados de asentamientos y
habitantes aislados y de difícil acceso y también por la instrumentalización política de los datos demográficos por parte de
políticos tradicionales y de organizaciones políticas de carácter étnico.

138
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

La población indígena del Departamento del Chocó cuenta con formas organizativas VOLVER
INDICE
propias. En el ámbito de comunidad (corresponde a un sector de población que
ocupa una parte de una cuenca fluvial y tienen vínculos de consanguinidad) existe
el Cabildo Gobernador. Varias comunidades de una misma cuenca hidrográfica, en
algunos casos, conforman un Cabildo Mayor. Los Cabildos están conformados por
un Gobernador, segundo gobernador, secretario, tesorero, fiscal y alguaciles. Los
Cabildos Gobernadores son nombrados por la Asamblea General (la comunidad
reunida en pleno) y tienen un año de vigencia. El gobierno colombiano reconoce
este tipo de instancia política a partir de la ley 89 de 1890. Los cabildos son ratifica-
dos para cada periodo por el Alcalde del Municipio, en cuya jurisdicción se halle el
grupo indígena.

Los Cabildos Gobernadores son los voceros oficiales de las comunidades ante las
personas o entidades externas al grupo; se encargan de las gestiones internas y
externas en temas relacionados con la salud, educación y proyectos de producción;
administran justicia, cuando las contravenciones de los individuos no son graves;
representan a la comunidad ante entidades y personas que desean realizar proyec-
tos de diversa índole, en la localidad. Prácticamente todos los planes de la comuni-
dad y la toma de decisiones se realizan en la Asamblea General, presidida por el
Cabildo.

Por último, se encuentra la OREWA, quien representa a toda la población indígena


del Departamento y está conformada por un Comité Ejecutivo, que consta de un
presidente, vicepresidente, secretario, fiscal, tesorero, y un grupo de asesores indí-
genas y no indígenas, que dadas sus capacidades técnicas apoyan de manera per-
manente las actividades y gestiones del Comité Ejecutivo. Entre ellos figuran experi-
mentados líderes del movimiento indígena, quienes, en general, estudian o estudia-
ron en diversas universidades y colegios de bachillerato. Entre el personal no indí-
gena, encontramos abogados, especialistas en etnoeducación, agrónomos y antro-
pólogos, básicamente.

La OREWA, a lo largo de sus 15 años de existencia, ha desarrollado intensas activi-


dades que buscan la titulación, ampliación y/o saneamiento de los territorios in-
dios. De igual manera, viene formulando, coordinando y ejecutando programas y
proyectos en etnoeducación, producción agropecuaria, salud y fortalecimiento orga-
nizacional y de la identidad cultural. En últimas, es la representación de los Embe-
rá y Wounaan frente a la sociedad nacional e internacional (Hernández 1996).

Pobladores del municipio de Nuquí


De acuerdo con Arocha y Friedemann (1995) entre el 14% y el 20 % de la población
colombiana es negra (entre 4.9 y 7 millones de un total de 35 millones), la mayoría
de los cuáles habita en centros urbanos. El municipio de Nuquí tiene una población
aproximada de 5.176 personas, de los cuales 2.716 son hombres y 2.460 son muje-
res.

139
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER La cabecera municipal, del mismo nombre, cuenta con cerca de 2.640 habitantes,
INDICE
1.357 hombres, 1.283 mujeres y 485 viviendas. En el resto del municipio viven
1.359 hombres y 1.177 mujeres, para un total de 2.536 habitantes asentados en los
corregimientos (Censo DANE 1993 ajustado). La población flotante es alta debido a
los constantes desplazamientos de los corregimientos a las cabeceras municipales,
departamentales y los centros urbanos del interior del país, en busca de mejores
oportunidades educativas y laborales y de servicios de salud especializados.

En el municipio de Nuquí predomina la población negra con un 90% del total de los
pobladores. La mayoría son agricultores y pescadores cuyas actividades económicas
se dirigen al autoconsumo principalmente y en menor grado a los mercados locales
y regionales. A diferencia de otras regiones del Departamento del Chocó, la extrac-
ción forestal no es el renglón principal en la región, y se realiza generalmente para
suplir la demanda local, aunque hay zonas como Cupica y Juradó, que histórica-
mente han suplido mercados internos y externos. Algunos han incursionado en el
negocio del turismo, ocupándose en actividades menores como transporte y servicio
de guías, pués el fuerte del negocio es normalmente controlado por inversionistas
“paisas”, como se denomina localmente los mestizos y blancos. La población negra
ocupa la mayoría de los cargos públicos en las cabeceras municipales y los más
pudientes son dueños de tiendas y principales negocios de los pueblos.

La familia extensa es la institución que estructura las relaciones de parentesco con-


sanguíneo, afín y ritual (compadrazgo) y articula las redes de solidaridad económica
y social que han permitido la reconstrucción cultural y la adaptación a distintos
medios geográficos, a pesar del desarraigo y la desintegración producidos por la
experiencia esclavista. La descendencia se traza por vía paterna y materna y el tipo
de arreglo conyugal más frecuente es la unión libre.

Al igual que las comunidades indígenas- Emberá, las expectativas de desarrollo de


las comunidades negras son grandes y esperan ser vinculados de una manera más
activa y con mayores beneficios a la economía del mercado regional y nacional.

La población de blancos o mestizos, denominados paisas por los habitantes locales,


no alcanza siquiera el 10% del total de la población regional y aunque originalmente
la presencia de colonos “paisas” se concentró en los grandes poblados del interior
del Chocó y en la vertiente occidental de la cordillera occidental, durante el presente
siglo ha hecho presencia gradual en el municipio. Sobresale la primera mitad del
presente siglo por la puesta en marcha de proyectos de colonización oficiales que
buscaron impulsar la presencia de colonos interioranos en la región del Golfo de
Tribugá (municipios de Bahía Solano y Nuquí). Más recientemente, la presencia de
inversionistas de origen andino se ha acrecentado y con ella las actividades comer-
ciales, de ganadería y turismo. La adquisición de tierras a bajos costos para el esta-
blecimiento de cabañas de recreo y de empresas turísticas ha significado que más
del 95% de los terrenos de playas pertenezcan hoy en día a colonos.

140
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

El aumento demográfico sin duda aumenta la presión sobre los recursos del medio, VOLVER
INDICE
sobre todo en actividades que generan ingresos y esas son de tipo extractivo como el
corte de madera y la pesca. Al dedicarse a estas labores y al rebusque, la gente se va
desvinculando de la agricultura porque no produce las mismas ganancias. Así se va
reduciendo la oferta de alimentos del medio, se cambia la dieta y se aumenta la
dependencia alimentaria de productos de otros lugares como los corregimientos,
pero sobre todo Buenaventura y Quibdó. En Bahía Solano esto es evidente, pero en
Nuquí se empieza a notar esta situación y según dicen los pobladores, la producción
agrícola ha disminuido y hay épocas en las cuales hay escasez de plátano que es la
base alimenticia de la población.

Relaciones interétnicas.
Los pobladores negros e indígenas existentes en el municipio, han compartido el
territorio desde hace 500 años y sus relaciones. Si bien han tenido tensiones, pre-
juicios y ocasionales actos de violencia, se han caracterizado por el respeto y la
convivencia pacífica, el establecimiento de fronteras fluidas en el territorio, el mesti-
zaje, el compadrazgo, las relaciones de intercambio de bienes, conocimientos, técni-
cas, trabajo y servicios varios (Pacheco y Achito 1993). A través de las relaciones de
compadrazgo, ambos grupos han accedido a bienes o servicios del otro; a los indíge-
nas les permite contar con alojamiento en los poblados costeros, adquirir pescado
de mar y otros productos agrícolas o manufacturados, mientras que los negros se
surten de carne de monte y carne de cerdo. Si bien los Emberá son más reacios a
reconocer la existencia del mestizaje, los negros mencionan explícitamente sus an-
cestros indígenas. Las uniones interétnicas más frecuentes se dan entre mujeres
indígenas y hombres negros aunque al unirse con un foráneo, las indígenas deben
abandonar el territorio y pierden sus derechos sobre las tierras del resguardo mien-
tras vivan con un hombre no indígena.

DINÁMICA DE ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA Y ASPECTOS
DEMOGRÁFICOS GENERALES
El Golfo de Tribugá corresponde fundamentalmente al municipio de Nuquí, abar-
cando el Parque Nacional Natural Utría y el corregimiento de El Valle, correspon-
diente al Municipio de Bahía Solano. El PNN de Utría se traslapa con áreas de estos
dos municipios en sus sectores sur y norte respectivamente. Allí convergen además
diversos regímenes de ocupación, posesión, percepción, regulación y uso del territo-
rio, que son fuente de conflicto y negociación permanente entre los distintos acto-
res. De una parte existen las formas ancestrales de los grupos indígenas y negros,
que en la actualidad ya cuentan con el reconocimiento legal del Estado bajo las
figuras de resguardos y Tierras de Comunidades Negras, y de otra las figuras políti-
co-administrativas impuestas por el Estado como son los Municipios y el Parque
Nacional. Igualmente existe la propiedad privada y más recientemente algunos pro-
pietarios han incorporado sus predios a la Red de Reservas Privadas de la Sociedad
Civil, reconocidas por la Ley 99 y donde prima la función ecológica de la propiedad.
141
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Los municipios están divididos en corregimientos, que se caracterizan por ser asen-
INDICE
tamientos costeros asociados a un río. Generalmente los ríos dan el nombre a los
poblados y la toponimia tiene en su mayoría origen Emberá. El municipio de Nuquí
está conformado por los asentamientos costeros de población negra primordialmen-
te: Nuquí (cabecera), Panguí, Arusí, Jurubidá, Coquí, Joví, Tribugá, Partadó y
Termales. Los poblados Emberá son: Jurubidá, Chorí, La Loma, Nuquí, Panguí,
Coquí, Ocaba, Joví y Arusí y se ubican en las cabeceras de los ríos, en resguardos.
Los mestizos se concentran en las cabeceras municipales o están dispersos en pla-
yas, sobre todo aquellos que poseen cabañas turísticas o son aserradores.

En calidad de centros administrativos y turísticos, Nuquí y Bahía Solano son sede


de entidades estatales y privadas y concentran una serie de servicios de salud, edu-
cación primaria y secundaria, transporte aéreo y marítimo, comunicación, comercio
y recreación. La mayor parte de sus habitantes combina actividades agrícolas,
pesqueras y comerciales con el rebusque que comprende trabajos de construcción,
limpieza, lavandería, ventas callejeras, etc. Unos pocos están vinculados con el Es-
tado a través del magisterio o trabajan para el municipio, éstos son los privilegiados
que cuentan con remuneraciones relativamente regulares lo cual les permite acu-
mular y establecer negocios comerciales en las localidades. Las pocas ONG con
presencia en la zona son también fuente de empleo y capacitación en distintas
áreas. Si bien los indicadores nacionales no necesariamente dan cuenta de la cali-
dad de vida de las poblaciones locales y los parámetros culturales de lo que cada
grupo considera como ideal de calidad de vida, con respecto al resto de la población
los datos permiten mostrar la desatención del Estado en esta región. Los indicadores
de pobreza de Nuquí son los siguientes: calidad de vida 30.6%, calidad de vivienda
37.2%, servicios públicos 32.3% y nivel educativo 48.6%, con respecto a los prome-
dios nacionales respectivos: 39.0%, 46.6%, 44.5% y 42.2% (Jimeno 1995).1.

ORGANIZACIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA
Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Tierras Colectivas, Resguardos, Parques, Municipios, Reserva de la Sociedad
Civil Y Particulares.
En la región convergen diversos regímenes de ocupación, posesión, percepción,
regulación y uso del territorio, que son fuente de conflicto y negociación per -
manente entre los distintos actores. De una parte existen las formas ancestrales
de los grupos indígenas y negros, que en la actualidad ya cuentan con el reco-
nocimiento legal del Estado bajo las figuras de Resguardos y Tierras de Comu-
nidades Negras, y de otra las figuras político-administrativas impuestas por el
Estado como son los municipios y el Parque Nacional. Igualmente existe la
propiedad privada.
142
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Desde el punto de vista territorial los hechos oficiales más importantes para la re- VOLVER
INDICE
gión han sido la sustracción de una gran franja litoral de la reserva forestal del
Pacífico (creada mediante ley segunda de 1959) y la creación del Parque Nacional
Natural de Utría en la década de los 80’s. En 1970 las regiones de Urabá, Acandí, el
área central del Chocó entre Quibdó e Istmina, y la franja costera entre Cupica y
Cabo Corrientes fueron sustraídas de este régimen legal para efectos de coloniza-
ción. Esta situación hizo posible la adquisición de tierras, y su posterior titulación,
por parte de personas del interior del país y fomentó la inmigración de personas del
interior del país a la zona. Actualmente los municipios de Nuquí y Bahía Solano
presentan el mayor número de propiedades rurales con títulos legales en el Chocó.
La estrategia de conservación a través de áreas protegidas ha llevado a la creación de
Parques Nacionales Naturales como bandera.

Desafortunadamente por lo común la definición de las prioridades de conservación


y por tanto de la ubicación y tamaño de los predios han sido determinadas por
expertos, principalmente de las ciencias naturales, desde las sedes de las entidades
gubernamentales localizadas en el interior del país. La incoherencia sectorial en el
ordenamiento territorial y el desconocimiento de las instituciones se aprecia con el
hecho de que las autoridades ambientales establecen áreas protegidas sobre territo-
rios habitados, ya que paradójicamente las zonas mejor conservadas, frecuentemen-
te coinciden con los territorios de poblaciones indígenas, negras o mestizas con
bajas densidades demográficas, y que hacen un aprovechamiento sostenible del
medio natural. Pero estas comunidades generalmente no son tenidas en cuenta en
el momento de crear un Parque Natural lo cual genera significativos conflictos terri-
toriales y políticos.

Cerca del 75% del área del PNNU se superpone con tres resguardos Emberá: Alto
Baudó, Alto Bojayá y Valle-Boroboro. De un total de catorce comunidades indígenas
presentes en los tres resguardos, cuatro se encuentran dentro del Parque: Boroboro,
Santa María de Condoto, Unión Chocó y Jurubidá. La población indígena se con-
centra a lo largo de los ríos Boroboro, Bojayá, Jurubidá y la cuenca alta del río
Baudó.

A partir de la mitad del presente siglo el gobierno colombiano modificó las leyes
referentes a territorios indígenas y en 1958 se expidió la Ley 81, que puso término a
la disolución que venía practicándose de los resguardos indígenas coloniales. A
través de la Ley 135 de 1961, se autorizó la creación de resguardos de tierras para
indígenas en “tierras baldías” (Roldán 1993) con lo cual pareciera haber terminado
con el conflicto territorial que desde hace 500 años los ha obligado a estar migrando
y luchando contra fuerzas que obedecen casi siempre a intereses económicos ansio-
sos de los recursos naturales existentes en el territorio indígena. La titulación de
tierras y la defensa de los derechos indígenas ante el Estado ha sido posible recien-
temente y en parte gracias a la Organización Regional Emberá Wounaan (OREWA).
Como se mencionó, hoy la mayor parte del territorio del Chocó está en poder de
grupos indígenas.
143
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Actualmente la situación jurídica ha dado un vuelco para los grupos étnicos que
INDICE
viven en los territorios considerados “baldíos nacionales” así como para la conserva-
ción y aprovechamiento de los territorios y recursos naturales. La Constitución
Política de 1991 y la Ley 160 de 1994 dan continuidad a los derechos territoriales y
culturales de los grupos indígenas para seguir constituyendo resguardos como te-
rrenos inembargables, imprescriptibles e inajenables; para participar en las decisio-
nes relativas a los recursos naturales en sus territorios; y para acceder a transferen-
cias de partidas presupuestales nacionales en calidad de Entidades Territoriales.
Los resguardos, que originalmente fueron estrategias para la integración de los gru-
pos indígenas a la sociedad nacional, hoy son figuras de reivindicación étnica.

Está en proceso de estudio y reglamentación la conformación de las Entidades Te-


rritoriales Indígenas (ETI), cuya creación es mandato constitucional y a través de las
cuales se reconocen los territorios indígenas como divisiones político-administrati-
vas del Estado, con autonomía política, administrativa y cultural (IGAC 1994). El
mismo IGAC identifica la posibilidad de constituir una ETI en la zona sur de la
Serranía del Baudó, que incluiría 20 resguardos, con una extensión total de 418,965
Ha. y una población total de 5391 habitantes. Una característica especial de esta
posible ETI es la presencia del PNNU dentro de su territorio.

Si bien las ETIs fortalecerán a los Emberá, las expectativas indígenas de desarrollo y
de una vinculación más activa a mercados locales y regionales siguen en ascenso.
Son muchas las necesidades básicas que, si bien están siendo atendidas a través de
escuelas, centros de salud y asistencia técnica agropecuaria, entre otros, no respon-
den a la realidad cultural indígena. De otra parte, siguen existiendo amenazas con-
tra sus territorios y su cultura como la construcción de la carretera Panamericana
(tramo Pereira - Las Ánimas-Nuquí). Esta importante vía de comunicación podría
representar para los Emberá del alto río Baudó una oportunidad de integración
económica con otras regiones del país; pero también representa un riesgo para su
identidad cultural e integridad territorial.

De otra parte las comunidades negras, como parte de un proceso de construcción de


nuevos espacios políticos a través del movimiento social de comunidades negras (y
raizales), logran el reconocimiento de sus derechos étnicos y territoriales a través del
artículo transitorio 55, hoy Ley 70/93 y sus decretos reglamentarios 1371 de 1994
y 1745 de 1995. La ley “reconoce a las comunidades negras que han venido ocupan-
do tierras baldías en las zonas rurales ribereñas de los ríos de la Cuenca del Pacífi-
co, de acuerdo con sus prácticas de producción, el derecho a la propiedad colectiva”.
Esta ley presenta un enorme potencial ecológico ya que, contrario a la normatividad
anterior que regía los “baldíos” nacionales y que exigía a las comunidades desmon-
tar dos terceras partes del terreno para acceder a la propiedad legal del mismo,
ahora existe el derecho a la propiedad con carácter inalienable, imprescriptible e
inembargable, sin tener que destruir el bosque. La administración interna de los
territorios está a cargo de los Consejos Comunitarios, compuestas por miembros
escogidos por la Asamblea de la comunidad, que son las nuevas figuras jurídicas
cuyas funciones principales son: delimitar y asignar áreas dentro de las tierras

144
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

adjudicadas, velar por la conservación y protección de los derechos de la propiedad VOLVER


INDICE
colectiva, la identidad cultural, el aprovechamiento y conservación de los recursos
naturales y mediar en los conflictos internos.

El reconocimiento legal de la autoridad de los Consejos Comunitarios redefine la


estructura de poder local y regional y el papel de las comunidades en el uso y
manejo del territorio y los recursos naturales, pues presupone que los sistemas de
producción tradicionales son sostenibles y que éstas pueden asumir con relativa
autonomía la gestión de sus territorios. En efecto la Titulación Colectiva desencade-
na una serie de situaciones que implican la redefinición de territorio, territorialidad,
identidad y convivencia inter e intraétnica.

A las anteriores formas de tenencia de la tierra, se añaden las figuras privadas que
se presentan principalmente entre las poblaciones negras y mestizas. Las primeras,
además de los territorios usados colectivamente, poseen terrenos privados que pue-
den ser familiares o individuales, y que ocasionalmente tienen títulos de propiedad
del INCORA cuando son predios rurales, pero más comúnmente solo cuentan con
un documento de compra-venta registrado ante la notaría local, como sucede con la
mayor parte de propiedades urbanas. Igual sucede con los mestizos, quienes son
propietarios sobre todo de las áreas de playa.

A raíz de la preocupación por el eventual deterioro ambiental de la región, y como


estrategia de conservación y educación ambiental, se ha venido desarrollando la
modalidad de Reserva Privada de la Sociedad Civil, como figura legal para la protec-
ción de áreas privadas. Esta es una figura creada por presiones de sectores
ambientalistas que reconoce la participación de la sociedad civil en labores de con-
servación de áreas y permite que sea realidad aquello de la función ecológica de la
propiedad y libera al Estado del manejo de áreas protegidas.

Todas estas formas de apropiación, significación y uso del territorio deben ser reco-
gidas en los Planes de Ordenamiento Municipal y en el Plan de Entodesarrollo de
las comunidades negras de Nuquí. La
Participación de las comunidades es muy
importante en el proceso de ordenamiento
y administración del territorio, la Ley 388
de 1997 y el decreto 879 de 1998 obligan
a las autoridades étnico-territoriales y
municipales a incluir la participación de
las comunidades en la formulación y eje-
cución del POT. Estas disposiciones de-
ben ser armonizadas con los derechos e
intereses étnicos y territoriales de comu-
nidades negras e indígenas en la región,
así como con los de propietarios priva- Población Embera Katio
dos. de la región de Jurubidá

145
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
ASPECTOS SOCIALES

CONDICIONES DE VIDA

Sobre la región de selva tropical húmeda conocida como el Chocó biogeográfico se


ubica el municipio de Nuquí, área costera del pacífico colombiano donde se asenta-
ron hace un siglo aproximadamente, comunidades afrodescendientes provenientes
en su mayoría del río San Juan y de la serranía del Baudó (Vargas, 1992) y cuya
trayectoria histórica se ha caracterizado por la búsqueda de un espacio de libertad y
autonomía (Jiménez, 2004). Desde su llegada al pacífico estas comunidades afron-
tan el abandono estatal, lo cual es evidenciable estadísticamente desde 1960, mo-
mento en el cual el nivel de salud en el Chocó era el más bajo de todos los departa-
mentos del país, con una esperanza de vida al nacer de tan solo 35 años. Es así
como han presentado por décadas los índices más bajos de calidad de vida, desde
1985 esta región muestra el último lugar en cuanto a indicadores de pobreza y
desarrollo humano (el subregistro de información en la localidad hace necesario
indagar sobre las escasas fuentes existentes):
TABLA 1: Indicadores de pobreza, 1985

CALIDAD SERVICIOS NIVEL % NBI


MUNICIPIO CALIDAD VIDA VIVIENDA PÚBLICOS EDUCATIVAS

Nuquí 30.6 37.2 32.3 48.6 68.3


Promedio nacional 39.0 46.6 44.5 42.2 45.6
Fuente: Sistema de consulta de información municipal. Instituto SER de investigación, PNR,
DANE, 1985. NBI.

Hasta 1997 el Chocó mostraba una modesta mejoría de sus índices, pero para 1998
vuelven a caer debido al conflicto armado y a la crisis económica (Fedesalud, 2004).

TABLA 2: Índice de Desarrollo Humano Chocó y Colombia, 1985-1999

DEPARTAMENTO 1985 1994 1996 1997 1998 1999

Chocó 0.511 0.602 0.659 0.665 0.661 0.660


Promedio nacional 0.699 0.742 0.762 0.770 0.762 0.760
Fuente: Cálculos DNP-UDS-DIOGS, con base en DANE, Censos de Población, y Encuestas de
Hogares y Cuentas Nacionales.

El Departamento Nacional de Planeación construye igualmente el índice de pobreza


humana, en el que el Departamento del Chocó muestra también los peores valores.
Influyen en este juicio el analfabetismo, falta de acueducto para la mayoría de la
población, indicadores de salud y la desnutrición. En el siguiente cuadro se estable-
ce una comparación del departamento del Chocó, con los demás departamentos que
conforman el Chocó biogeográfico, ubicando al Chocó en el último lugar con respec-
to al índice de pobreza humana a nivel nacional:

146
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

TABLA 3: Índice de Pobreza Humana por Departamento 1999 VOLVER


INDICE

DEFUNCIÓN ANALFABETAS PERSONAS POBLACIÓN DESNUTRICIÓN ÍNDICE


ÍNDICE DE MENORES DE 15 Y SIN SIN GLOBAL MENOR CONDICIONES DE
DPTS. DE 40 AÑOS MAS AÑOS ACUEDUCTO SERVICIOS DE 6 AÑOS DE VIDA POBREZA
DE SALUD HUMANA

Valle 10.8 5.5 3.8 15.8 5.0 8.2 8.7


Antioquia 12.4 6.9 13.7 13.1 7.6 11.5 10.7
Nariño 10.5 11.5 16.0 15.8 7.4 13.1 11.8
Cauca 12.9 11.8 25.8 15.8 7.4 16.3 13.9
Chocó 16.8 19.9 54.0 15.8 9.8 26.5 21.9
País 11.5 8.3 14.0 13.3 6.7 11.3 10.6
Fuente: Departamento Nacional de Planeación

Las cifras no solamente reflejan las deficiencias e irregularidades en cuanto a la


prestación de servicios, sino la carencia absoluta de ellas para una parte importante
de la población. De los 1000 municipios de Colombia ordenados por el grado de
incidencia de pobreza, los siete municipios con el porcentaje más alto de necesida-
des básicas insatisfechas del país eran chocoanos.

Para el censo de 1993, cerca de la mitad de la población carecía de todo servicio


público en sus viviendas. Las condiciones sanitarias fueron analizadas mediante un
inventario en el cual se encuestaron 8 localidades en Nuquí y 1162 viviendas. Tan
solo el 37% de los hogares tiene acueducto, mientras un 58% cuenta con sistemas
de recolección domiciliaria de aguas lluvias, en el área rural la tenencia de acueduc-
to se reduce al 32%, las viviendas con recolección de aguas lluvias al 45%, pues el
22% de la población se abastece directamente de los ríos y quebradas. La carencia
de agua potable tiene una incidencia directa en la salud de la población, pues se
utilizan aguas de consumo como depósito de desechos orgánicos e inorgánicos. En
cuanto a la disposición de excretas el 58% de las viviendas urbanas y el 90% de las
rurales carecen de alcantarillado, como es evidenciable en el siguiente cuadro:

TABLA 4: Disposición de excretas


TASA SANITARIA
LOCALIDAD ALCANTARILLADO LETRINA QUEBRADA CAMPO ABIERTO

Urbano 42% 31% 7% 20%


Rural 10% 29% 56% 5%
Río Baudó 0% 13% 68% 19%
Fuente: Inventario sanitario departamental – DASALUD Chocó. Fuente: Encuesta
epidemiológica de la cuenca del río Baudó

Es así como entre los principales factores de riesgo para enfermedad en las comuni-
dades negras de esta región, se encuentran la ausencia de agua potable y la inade-
cuada disposición de excretas:

147
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER TABLA 5: Factores de riesgo para enfermedad, comunidades afrocolombianas cuenca río Baudó,
INDICE 1989

ACUEDUCTO ESCASOS EN MAL


FUNCIONAMIENTO

Disposición excretas quebrada o campo abierto 87%


Animales Domésticos (más de 2 animales) 66%
Depósito de basuras al río 54%
Pantano peridomiciliario 70%
No usan del toldillo 81%
Ausencia de consumo diario de proteínas 41%
No uso de calzado 65%
Hacinamiento 7.3 personas por casa
Fuente: Encuesta epidemiológica de la cuenca del río Baudó, DASALUD

Condiciones de salud
La situación de salud de estas comunidades también ha sido históricamente la más
carente del país, como se demuestra desde 1960 al presentar los peores indicadores
de salud a nivel nacional (Fedesalud, 2004). Tal situación continúa siendo una
realidad, pues a esta zona se le cataloga como la de mayor riesgo de morbi-mortali-
dad en el país (Correa et al, 2001); para 1990 la tasa de mortalidad materna fue la
más alta del país, las tasas de mortalidad infantil van en aumento, así como tam-
bién va en incremento la incidencia de enfermedades endémicas ocasionadas por
un saneamiento deficiente (Fedesalud, 2004; Torres, 2002). Las estadísticas compa-
rativas con el promedio nacional muestran como la situación de salud del departa-
mento del Chocó, es la más deficiente dentro del territorio colombiano:

TABLA 6: Indicadores de Salud en el Chocó.

INDICADORES CHOCÓ PROMEDIO NACIONAL

Esperanza de vida al nacer (en años) 66.78 72.17


Hombres 63.61 69.17
Mujeres 70.10 75.32
Mortalidad Infantil (por 1000 nacidos vivos) 89.13 25.83
Mortalidad perinatal (por 1000 nacidos vivos) 65.70 17.50
Mortalidad materna (por 1000 nacidos vivos) 199.0 80.0

Fuente: Referencia Torres C. (2002)

En la región Pacífica se registran muy bajas tasas de consulta y por tanto de morbi-
lidad general, en especial del área rural debido a su dispersión. A pesar del impor-
tante subregistro, esta región presenta las peores condiciones de salubridad del
Departamento. En el siguiente cuadro se muestran las primeras causas de morbili-
dad en el Pacífico Chocoano:

148
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

TABLA 7: Morbilidad por Edades, Costa Pacífica Chocoana, 2002 VOLVER


INDICE

GRUPOS DE EDAD (EN AÑOS)


MENOR MAYORES MORBILIDAD
No PATOLOGÍA DE 1 1-4 5-14 15-44 45-59 DE 60 TOTAL

1 Infección respiratoria aguda 433 686 467 505 150 142 2383
Otitis media supurativa 23 78 98 102 44 12 357
Neumonía 47 65 31 15 11 24 193
Asma 2 26 20 18 4 3 73
Subtotal 505 855 616 640 209 181 3006
2 Paludismo 138 365 733 1130 159 145 2670
3 Parasitismo intestinal 82 408 477 327 133 83 1510
Amibiasis 7 18 13 27 13 5 83
Enfermedad diarréica aguda 158 316 170 100 53 44 841
Subtotal 247 742 660 454 199 132 2434
4 Enfermedades de la piel y tejido subcutáneo 58 207 224 297 95 28 909
5 Hipertensión arterial 197 205 191 593
6 Enfermedades de transmisión sexual 1 49 306 51 27 434
7 Infección de Vías urinarias 17 25 36 236 60 31 405
8 Enfermedades osteomuscular 10 203 68 69 350
9 Enfermedad acidopéptica 1 11 219 48 38 317
10 Migraña 1 16 56 7 3 83
11 Lesiones por causa externa 11 11 26 7 13 68
12 Periodontitis apical 1 2 19 4 1 27
Subtotal 965 2209 2368 3783 1112 859 11296
Otras causas 737 808 1344 6677 841 1058 11465
Total 1702 3017 3712 10460 1953 1917 22761
Fuente: Consulta externa y urgencias, Oficina de Planeación. Estadística e información.

La malaria y el cólera han sido reconocidas como enfermedades endémicas en el


Chocó, debido a la gran abundancia y diversidad de insectos vectores de zoonosis,
como es el caso del zancudo Anopheles transmisor de la malaria, del cual existen
10 variedades en esta región.

En el 56% de los niños menores de cinco años, se detecta la presencia de enfer-


medad en el último mes y las afecciones más predominantes fueron la gripa y la
fiebre. La alta recurrencia e incidencia de estas patologías respiratorias de origen
infeccioso, encuentra causa en el déficit nutricional de estas comunidades, los
abruptos cambios de clima, lluvias repetidas, actividades acuáticas, dispersión
de fómites infecciosos en lugares cerrados de convivencia colectiva, así como por
la presencia de alérgenos en el ambiente. Estas patologías traen como conse-
cuencia en los niños de estas familias, un empeoramiento de su condición ali-
menticia, retraso en su crecimiento y desarrollo y deficiente rendimiento escolar.

149
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER TABLA 8: Tasa Morbilidad por 10000, Región Pacífica Chocoana, 2000
INDICE

NO PATOLOGÍA TASA DE MORBILIDAD

1 Paludismo 443.71
2 Infección respiratoria aguda 396.02
3 Parasitismo intestinal 251.05
4 Enfermedades de la piel 151.06
5 Enfermedad diarréica aguda 139.76
6 Hipertensión arterial 98.55
7 Enfermedades de transmisión sexual 72.12
8 Infección de vías urinarias 67.30
9 Otitis media supurativa 59.33
10 Enfermedades osteomusculares 58.16
11 Enfermedad acidopéptica 52.68
12 Neumonía 32.07
13 Amibiasis 13.80
14 Migraña 13.79
15 Asma 12.13
16 Lesiones de causa externa 11.30
SUBTOTAL 1877.22
17 Otras causas 1905.31
TOTAL 3782.53
Fuente: RIAS - Consulta Externa y Urgencias, Oficina de Planeación-Estadística e información.

En la zona del Pacífico chocoano se destaca claramente la alta incidencia del parasi-
tismo intestinal, que duplica la tasa promedio del país, al igual que el Paludismo
(Fedesalud, 2004).

Como causante de la frecuente presentación del parasitismo intestinal en estas co-


munidades, se encuentra el alto grado de contaminación fecal en las aguas de con-
sumo, lo cual confiere a esta entidad en un carácter endémico y con tendencia a la
cronicidad, debido a su alta recurrencia. Ésto repercute en el estado nutricional de
estas familias, pues disminuye la apropiada captación de alimentos y conduce a
una continua pérdida de sangre por la mucosa intestinal. Es esta situación causan-
te de la frecuente presentación diferentes tipos de anemia carencial, la cual se ve
reforzada por el alto índice de inseguridad alimentaria presente en la región.

En el caso del paludismo, en esta región es principalmente causado por Plasmodium


Falciparum y P. Vivax, no siendo tan frecuentes los casos por P. ovale y P. malarie.
Son frecuentes los casos recurrentes y subdiagnosticados, principalmente debido al
uso inapropiado de antimaláricos farmacéuticos derivados de la quinidina. En el
siguiente cuadro se muestra la morbilidad comparada con las otras regiones del
Chocó:

150
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

TABLA 9: Morbilidad comparada entre regiones principales causas. VOLVER


INDICE

CAUSA ATRATO SAN JUAN DARIÉN C. PACÍFICA CHOCÓ

Infección
respiratoria 1119.4 745.6 491.3 396.0 659.8
aguda

Hipertensión 576.6 282.7 205.1 98.5 350.5


arterial

Enfermedad
534.0 97.7 129.3 139.8 194.7
diarréica
aguda

Parasitismo 143.9 89.9 176.1 251.1 119.4


intestinal

Enfermedades
de la piel y 437.9 282.7 161.8 151.1 240.6
t e j i d o
subcutáneo
178.8 413.2 34.0 443.7 201.5
Paludismo

Lesiones por
c a u s a 333.6 63.3 45.3 11.3 174.7
externa

Enfermedades
de transmi- 260.2 201.5 72.5 72.1 151.0
sión sexual

Todas las
causas 7061 6099 3532 3767 5057

Fuente: Cálculos del estudio con base en estadísticas.Oficina de Planeación DASALUD

Así mismo, es muy frecuente la presentación de enfermedades de la piel, siendo


muy común su afectación micótica debido a los altos niveles de humedad en la
región. También ocurren con frecuencia infecciones dermatológicas causadas por
ectoparásitos, como es el caso de la escabiosis, la cual se presenta principalmente en
niños y cuya presencia se ve reforzada por su alta transmisión por fómites en hoga-
res hacinados y por la presentar S. scabei, reservorios en animales y utensilios
domésticos. De la misma forma se detectan con frecuencia infecciones bacterianas
de la piel, como complicación común de infecciones parasitarias y micóticas. Es
muy frecuente además en esta región selvática la aparición de la entidad denomina-
da Leishmaniasis, la cual es transmitida por un insecto vector que se ve incrementado
entre las poblaciones humanas debido a la deforestación de sus hábitats naturales.

151
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Es muy frecuente la aparición de infecciones de vías urinarias, con una alta inci-
INDICE
dencia en mujeres y adicionalmente en hombres. En la localidad es relativamente
elevado el número de casos presentes en el sexo masculino, en comparación con
otras localidades. Como hipótesis, podría plantearse en su etiología la participación
de bacterias coliformes, las cuales se encuentran de forma abundante en el agua de
consumo y de aseo personal. Estas bacterias ascienden por las vías urinarias tras
colonizar la uretra por contacto externo. El subdiagnóstico y la alta frecuencia de
tratamientos incompletos de esta patología, repercute en daños de tipo crónico en la
morfología y función renal, lo que a su vez puede conducir a hipertensión crónica y
en algunos casos, a insuficiencia renal crónica.

Son de frecuente aparición en estas comunidades las diferentes presentaciones de


la enfermedad ácido-péptica, entre las cuales se incluyen gastritis, úlceras gástrica
y duodenal, así como posiblemente tumores. En esta región es ocasionada por el
consumo excesivo de grasas, alimentos ácidos, así como por otros irritantes de la
mucosa gástrica, factores de riesgo que rara vez se modifican, pues no existe una
oferta diversa en cuanto a la alimentación en la región. También inciden en la
aparición de esta patología el alto nivel de estrés presente en estas familias, debido
principalmente a la escasez de soluciones para su problemática económica a altera-
ciones del orden público. No se dispone en la región de servicio de endoscopia como
recurso para identificar la presencia de H. pylori, agente causal de esta entidad en
muchas ocasiones.

Con una mayor incidencia en las mujeres, es muy común encontrar la migraña
como motivo de consulta. En repetidas ocasiones se detectan como factores precipi-
tantes de esta patología, estados anímicos como la depresión, los cuales tienen como
fuente las preocupaciones por su situación socioeconómica e intrafamiliar. En otras
ocasiones se relaciona con el consumo de ciertos alimentos implicados en la apari-
ción y empeoramiento de esta patología, como la alta ingesta de grasas, dulces y
recientemente, colorantes y preservantes artificiales.

Durante la gestación, son frecuentes los casos de aborto espontáneo y en ocasiones


inducido, así como los casos de amenaza de parto prematuro. Entre las principales
causas para la aparición de estas entidades se encuentran las infecciones del tracto
urinario y de los genitales femeninos durante el embarazo. Otras complicaciones
maternas infantiles son poco frecuentes en el medio y su aparición es poco usual.
Son comunes las infecciones de los genitales femeninos durante la edad fértil, la
mayoría de ellas sin ser enfermedades de transmisión sexual. Las mujeres utilizan
con más frecuencia cada día métodos de planificación y asisten al control citológico
periódico.

Los casos de trauma son en su gran mayoría ocasionados por herramientas corto
contundentes utilizadas en el trabajo cotidiano, principalmente de forma acciden-
tal. En la localidad de Nuquí, los casos de agresión física son poco frecuentes, sien-
do éstos causados principalmente por armas corto - punzantes. Afortunadamente,
las armas de fuego no son causantes de lesiones frecuentes en estas comunidades,

152
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

pues estas personas aún presentan aversión a estas prácticas. Los altos índices de VOLVER
INDICE
mortalidad por agresión son propios a localidades vecinas de Nuquí, sin ser comu-
nes en esta región pues la violencia todavía no encuentra asiento en las mentes de
estas personas.

Debido a que estas comunidades realizan grandes esfuerzos físicos en el desempeño


de sus labores cotidianas, es común detectar enfermedades osteomusculares como
consecuencia del desgaste osteoarticular que éstas implican. Es entonces de común
aparición la osteoartrosis, principalmente con localización en rodillas, columna
lumbosacra y hombros. También juega un importante papel en la aparición de esta
entidad la obesidad, condición que es más frecuente en edades avanzadas y que
predominan en el sexo femenino.

Así mismo, la obesidad presente en estas comunidades representa un factor de


riesgo para la ocurrencia de eventos cardiovasculares, lo cual se ve reforzado por la
alta incidencia de hipertensión arterial. Esta última patología parece ser tan fre-
cuente debido a factores genéticos y al alto consumo de sal en la dieta. Sin embargo,
las elevadas cifras de tensión arterial presentes en estas comunidades no producen
con frecuencia complicaciones como infarto agudo de miocardio o enfermedad cere-
bro vascular, circunstancia común en los centros urbanos. Como posible causa de
esta situación podría plantearse una mayor resistencia por parte de los afrodescen-
dientes a los efectos patógenos de la hipertensión arterial. Son frecuentes otros
factores de riesgo para enfermedad vascular, como la dislipidemia. Este trastorno
metabólico tiene como causa principal el exceso de grasas en la dieta, como también
por factores hereditarios.

Como consecuencia de estos factores de riesgo y a su deficiente control mediante


programas adecuados de prevención, las enfermedades cardiovasculares son la prin-
cipal causa de mortalidad para todas las edades en esta región:

“Es muy frecuente la


aparición de infecciones
de vías urinarias, con
una alta incidencia en
mujeres y adicionalmente
en hombres.”

153
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER TABLA 10: Mortalidad general para todas las edades, 2000. Departamento del Chocó.
INDICE

CAUSA HOMBRES MUJERES TOTAL TASA

ENFERMEDADES DEL SISTEMA 100000


CIRCULATORIO
Enfermedades cerebrovasculares 61 71 131 32.37
Enfermedades isquémicas del corazón 45 43 88 21.61
Enfermedades hipertensivas 25 35 60 14.73
Insuficiencia cardíaca 8 8 16 3.93
Enfermedad de la circulación pulmonar 5 6 11 2.70
Otras enfermedades del sistema circulatorio 7 8 15 3.68
SUBTOTAL 151 171 321 78.68
LESIONES POR CAUSA EXTERNA
Agresiones (homicidios) 132 5 136 33.39
Ahogamiento y sumersión accidentales 21 3 24 5.89
Accidentes de transporte motor 7 3 10 2.46
Otros accidentes no especificados 14 8 22 5.40
Eventos de intención no determinada 14 5 19 4.67
Exposición al humo, fuego, llantas 2 2 4 0.98
Lesiones auto inflingidas (suicidio) 2 1 3 0.74
Intervención legal y operaciones de guerra 6 6 1.47
Caídas 1 1 2 0.49
Accidentes y envenenamientos no 3 3 0.74
intencionados
SUBTOTAL 202 28 229 56.23
NEOPLASIAS (TUMORES)
Tumor maligno de la próstata 13 13 3.19
Tumor maligno del hígado y vías biliares 6 4 10 2.46
Tumor maligno del estómago 9 4 11 2.70
Tumor maligno de tráquea, bronquios y pulmón 5 4 9 2.21
Tumor maligno de mama 6 6 1.47
Tumor maligno de útero 8 8 1.96
Tumor maligno deróganos digestivos 2 4 6 1.47
Tumor maligno de órganos genitourinarios 2 4 6 1.47
Tumor maligno de tejido linfático y 4 1 5 1.23
hematopoyético
Tumor maligno de páncreas 2 1 3 0.74
Tumor maligno de órganos respiratorios 1 2 3 0.74
Tumores: in situ benignos y de 2 2 4 0.98
comportamiento desconocido
Residuos de Tumores malignos 6 16 22 5.40
SUBTOTAL 52 56 106 26.03
AFECCIONES DEL PERIODO PERINATAL
Trastornos respiratorios específicos del 29 17 43 11.30
período perinatal
Sepsis bacteriana del recién nacido 11 2 13 3.19
Retardo del crecimiento fetal, desnutrición 6 3 9 2.21
fetal, bajo peso

154
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

CAUSA HOMBRES MUJERES TOTAL TASA VOLVER


INDICE
Feto y recién nacido con complicaciones 4 2 6 1.47
obstétricas y traumas de nacimiento

Otras afecciones originadas en el período 8 10 18 4.42


perinatal
SUBTOTAL 58 34 92 22.59
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Infecciones respiratorias agudas 19 13 32 7.86
Enfermedades infecciosas intestinales 14 10 24 5.89
Enfermedades respiratorias 4 6 10 2.46
Otras enfermedades transmitidas por vectores 7 6 13 3.19
y rabia
Tuberculosis 6 5 11 2.7
Septicemia 8 1 9 2.21
Meningitis 2 6 8 1.96
Enfermedad por VIH (SIDA) 3 1 4 0.98
Otras enfermedades infecciosas y parasitarias 4 1 5 1.23
SUBTOTAL 67 49 116 28.48
TODAS LAS DEMAS ENFERMEDADES
Deficiencias nutricionales y anemias 10 26 36 8.84
nutricionales
Enfermedades crónicas de vías respiratorias 13 16 28 6.88
inferiores
Diabetes mellitus 12 14 26 6.38
Otras enfermedades del sistema digestivo 12 14 26 6.38
Enfermedades del sistema urinario 10 14 24 5.89
Enfermedades congénitas, malformaciones y 9 9 18 4.42
anomalías cromosómicas
Enfermedades del sistema nervioso 11 5 16 3.93
Embarazo, parto y puerperio 12 12 2.95
Otras enfermedades del sistema respiratorio 4 6 10 2.46
Enfermedades del pulmón debidas a agentes 5 3 8 1.96
externos
Apendicitis, hernia cavidad abdomen y 4 2 6 1.47
obstrucción intestinal
Enfermedades crónicas del hígado y cirrosis 4 1 5 1.23
SUBTOTAL 94 122 215 52.79
Signos y afecciones mal definidas 26 30 55 13.51
SUBTOTAL 650 490 1134 278.45
Fuente: Oficina de Planeación DASALUD

La mortalidad infantil en el departamento del Chocó ha sido la más alta del país,
este comportamiento se reduce desde 1985, para luego ascender nuevamente desde
1997 hasta la actualidad. Se presenta el mismo fenómeno con la mortalidad infantil
por infecciones intestinales, la cual duplica el promedio nacional. Es común la
deshidratación como causa de mortalidad infantil, secundaria a la alta incidencia
de enfermedad diarréica aguda en los niños.

155
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER TABLA 11: Mortalidad en niños menores de 1 año, 2000. Departamento del Chocó.
INDICE
CAUSA HOMBRES MUJERES TOTAL TASA

ENFERMEDADES DEL SISTEMA


CIRCULATORIO
Enfermedades cerebrovasculares 1 1 1
Enfermedades isquémicas del corazón 1 1 1
LESIONES POR CAUSA EXTERNA
Ahogamiento y sumersión accidentales 1 1 1
Otros accidentes no especificados 1 2 3 3
NEOPLASIAS (TUMORES)
Tumor maligno del estómago 5 5 5
AFECCIONES DEL PERIODO PERINATAL
Trastornos respiratorios específicos del período 29 17 46 46
perinatal
Fuente: DANE – Series de Mortalidad 1980 - 2001

Sepsis bacteriana del recién nacido 11 2 13 2.94


Retardo del crecimiento fetal, desnutrición fetal 6 3 9 2.04
Feto y recién nacido con complicaciones 4 2 6 1.36
obstétricas y traumas de nacimiento
Otras afecciones originadas en el período 8 10 18 4.07
perinatal
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Infecciones respiratorias agudas 7 4 11 2.49
Enfermedades infecciosas intestinales 5 7 12 2.72
Enfermedades respiratorias 1 3 4 0.91
Otras enfermedades transmitidas por vectores 1 3 4 0.91
y rabia
Tuberculosis 1 1 0.23
Septicemia 5 1 6 1.36
Meningitis 1 3 4 0.91
Enfermedad por VIH (SIDA) 1 1 0.23
TODAS LAS DEMAS ENFERMEDADES
Deficiencias nutricionales y anemias 5 6 11 2.49
nutricionales
Enfermedades crónicas de vías respiratorias 1 1 0.23
inferiores
Otras enfermedades del sistema digestivo 2 2 0.45
Enfermedades del sistema urinario 1 1 2 0.45
Enfermedades congénitas, malformaciones y 5 8 13 2.49
anomalías cromosómicas 1
Enfermedades del sistema nervioso 1 2 0.45
Otras enfermedades del sistema respiratorio 1 3 4 0.91
Enfermedades del pulmón debidas a agentes 1 1 2 0.45
externos 105 78
SUBTOTAL 183 41.42
Signos y afecciones mal definidas 2 2 4 0.91
TOTAL 107 80 187 42.33

156
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Servicios estatales de salud. VOLVER


INDICE
La prestación de los servicios estatales de salud se realiza a través del Centro de
Salud de Nuquí San Pedro Claver, el cual es un centro asistencial de primer nivel y
está dotado con seis camas de hospitalización de adultos, dos camas para pacientes
pediátricos, una sala de obstetricia y un quirófano carente de dotación. Cuenta
además con tres consultorios, dos de ellos para atención médica y otro para odonto-
logía. Adicionalmente con un laboratorio de nivel básico, que en la actualidad care-
ce de un equipo de análisis de química sanguínea, así como de un refrigerador para
almacenar los reactivos y muestras. Cuenta además con locaciones para el desem-
peño de programas de prevención y promoción, saneamiento básico y servicios ad-
ministrativos.

En el momento carece de energía eléctrica propia, lo cual condiciona al centro a


trabajar en las horas de alumbrado municipal. En ocasiones este último servicio
presenta fallos, lo cual impide al Centro de Salud funcionar con energía eléctrica.
Este centro de salud cuenta con Puestos de Salud en los corregimientos, los cuales
no cuentan con las condiciones y dotación necesaria.

El centro de salud no cuenta con un medio de transporte para la remisión de pa-


cientes, así como para el desplazamiento a la zona rural. Tampoco cuenta con equi-
pos de rayos x, ni con ecógrafo, ni electrocardiógrafo. También hace falta un equipo
de reanimación cardiopulmonar. Estas carencias provocan muchas remisiones de
pacientes a otros hospitales, las cuales se podrían evitar de contar con los recursos
mencionados. En la mayoría de las ocasiones los pacientes no pueden ser remitidos
debido a las dificultades para acceder al transporte aéreo. Así mismo, el Centro de
Salud cuenta con pocos medicamentos y dotación en general, motivo que también
trae como consecuencia remisiones de otra forma innecesarias.

En cuanto al personal que labora en Centro de Salud, éste cuenta con dos médicos
generales, uno odontólogo, uno auxiliar de odontología, uno bacteriólogo, uno en-
fermera profesional y varias auxiliares de enfermería, las cuales se desempeñan en
los servicios de urgencias, hospitalización y programas de prevención y promoción.
También existen funcionarios encargados de saneamiento ambiental, contratados
ellos por parte del municipio. Además se cuenta con personal de aseo, motorista y
vigilancia nocturna.

A nivel periférico, en los Puestos de Salud laboran los promotores de salud, encarga-
dos de prestar servicios de atención básica a los habitantes de los corregimientos,
estos promotores carecen de una dotación adecuada para atender casos urgentes, lo
que ocasiona frecuentemente valoraciones médicas tardías, complicaciones
subsecuentes e incluso muertes. En cada Puesto de Salud existe un “microscopista”
encargado de la toma de muestras, notificación y tratamiento de los casos positivos
de malaria, estas personas carecen en la mayoría de las ocasiones del material para
la correcta toma de las muestras, como también carecen de los medicamentos para
tratar los casos positivos de malaria. Generalmente las personas no recurren al
diagnóstico por laboratorio e incurren en la automedicación, evento que muchas
veces complica el curso de la enfermedad, debido al desconocimiento y enmascara-
miento de ésta.
157
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER La automedicación es una práctica frecuente en estas comunidades, generalmente


INDICE
esta práctica se realiza con medicamentos que fueron de uso corriente en épocas
pasadas, así como se incurre usualmente en la sobre y subdosificación.

En cuanto a prevención y promoción, el programa de vacunación es el único organi-


zado en la actualidad, contando con excelentes tasas de cobertura. Las otras activi-
dades de esta índole, no se llevan a cabo en el centro de salud de una forma organi-
zada.

Se evidencia en la población de Nuquí insatisfacción con los servicios de salud


prestados por el Estado, principalmente debido a la carencia de dotación y medica-
mentos, por su incomprensión de los sistemas tradicionales de salud y además por
hacer parte de una maquinaria política con antecedentes de corrupción y con esca-
so interés por la salud de las comunidades locales. La precariedad del Centro de
Salud de Nuquí es suplida por las prácticas de medicina tradicional propias de las
comunidades locales.

TABLA 12: servicios de atención en los centro de salud

A QUÉ RÉGIMEN DE HAY BRIGADA


COMUNIDADES B R M POR QUÉ SALUD PERTENECE DE SALUD
subsidiado contributivo ARS EPS si no Cuáles

Jurubirá Hacen todo lo posible X X


X
para atender bien.

La microscopistas
Tribugá X X X
no permanece toda la
semana.

Panguí X A la hora que se X X Vacunación


necesita ella atiende.
Odontología
Coquí X Nunca esta. X X Optometría,
citología y
consulta
externa
Joví X Lo atiende a la hora X X Jornada de
que sea y al que sea. vacunación
Termales X X
No esta en el centro.
X
No tiene los medios
Partado X para atender. X

Arusi X Atiende bien. X X

158
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

TABLA 13: enfermedades más comunes VOLVER


INDICE

COMUNIDADES ENFERMEDADES EDADES CAUSAS

Jurubirá Diarrea, paludismo 2–5 Agua sin hervir y Charcas


Tribugá Gripa, infecciones de la pies 10 – 55 Falta de cuidado y agua no
tratada
Banguí Paludismo, gripa, asfixia y diarrea 2–5 Falta de toldillo - virus
Coquí Gripa, paludismo y diarrea 1 – 60 Comidas mal cocidas,
sereno – 2 no tener toldillo
3 alimentos no cocidos ,
Alimentos mal cocido y la
humedad.
Joví Diarrea y gripa Todas las Defensas Bajas – no tener
edades toldillo – agua sin hervir
Termales Gripa, paludismo y diarrea Niños No dormir con toldillo –
defensa alimento con
mucha sal
Partado Malaria, gripa y presión Niños– Falta de toldillo – defensas
adultos bajas – alimentos mal
cocinados, comer con
grasa y mucha sal
Arusí Paludismo – IRA – EDA – T.A Niños–
adultos

Seguridad alimentaria y salud.


La situación nutricional de estas comunidades ha sido muy precaria, como puede
evidenciarse por presentar un índice de seguridad alimentaria inadecuada en el
29% de las familias, incluyendo un 16% que la padece en grado crítico (menos del
90% de lo esperado), sin que existan diferencias significativas entre las familias de
las zonas urbana y rural. Un 25% de éstas presentan inseguridad alimentaria cróni-
ca (Correa et al, 2001).

El grupo de edad con mayor riesgo de desnutrición es el de niños lactantes y prees-


colares (0 a 5 años) y conforme incrementa la edad, el riesgo nutricional disminuye.
De esta forma, el 69% de los lactantes y preescolares (0-5 años) se encuentra con
riesgo de desnutrición global (indicador P/E); el 31% presenta riesgo de desnutri-
ción aguda (indicador P/T), y el 69% presenta riesgo de desnutrición crónica (indi-
cador T/E). Los escolares (6-10 años) muestran riesgos de desnutrición global en el
27%, de desnutrición aguda en el 14% y de desnutrición crónica en el 41%. El 15%
de los adolescentes presenta riesgo de delgadez. El 3% de los adultos mayores de 18
años tiene riesgo de delgadez. El 9% de la población es mayor de 60 años y es
bastante vulnerable en el aspecto nutricional por sus limitaciones para acceder a los
alimentos y en ocasiones, para tener un adecuado aprovechamiento de los mismos.
Parte de la población mayor de 60 años reside sola y se encarga tanto de la produc-
ción como de la transformación y preparación de alimentos (Correa et al, 2001).

159
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Las personas de estas comunidades presentan una alta demanda energética y nu-
INDICE
tricional, debido a la alta exigencia física producto de sus labores; no obstante, la
dieta del 100% de estas familias presenta déficit de proteínas, hierro de alta
biodisponibilidad, calcio y vitamina A (Correa, 2001). Se evidencia una escasa aten-
ción a los frutales, como cultivos y alimentos continuos. Así mismo, se encuentra
disminución en el uso de condimentos naturales provenientes de las huertas fami-
liares llamadas azoteas.

En esta región el 85% de los alimentos provienen de la propia producción (cultivo y


recolección), el 71% de esta producción proviene sólo del cultivo y el 29% restante de
la recolección, caza y pesca. La cantidad de alimento de origen animal corresponde
únicamente al 4% del total, proporción que es insuficiente para un aporte de proteí-
nas y de hierro que satisfaga las necesidades de la población. El aporte de los ani-
males de caza es inferior, pues es una actividad ocasional, y el aporte total en kilo-
gramos de lácteos y de huevos es bajo (menos del 1%). Sus prácticas agrícolas no
pueden ser extendidas, debido a que los suelos de esta región presentan una voca-
ción de uso exclusivamente forestal. La mayor parte del territorio se halla dentro de
las zonas de las calmas ecuatoriales, por lo tanto el régimen de lluvias se prolonga
durante todo el año, registrándose hasta 12.000 mm3 de precipitación. La alta
pluviosidad trae como consecuencia un constante lavado de los nutrientes de la
tierra, hecho que también dificulta los procesos agrícolas. Estas condiciones geográ-
ficas han hecho que estas comunidades negras desarrollen sistemas rotacionales de
agricultura específicos para su región, los cuales son poco implementados por los
jóvenes en la actualidad, pues éstos se ven más interesados en formas de subsisten-
cia modernas que en las provenientes de su propia tradición. La disminución en la
mano de obra agrícola en la zona rural y los escasos ingresos monetarios que perci-
ben estas familias, repercuten directamente en el empeoramiento de su estado nu-
tricional. Los riesgos nutricionales encontrados se relacionan con importantes defi-
ciencias dietéticas, procesos agudos de enfermedad a repetición y de larga duración,
destete temprano, inadecuada complementación alimentaría, dietas deficientes en
cantidad y calidad y, probablemente, ambiente psicoafectivo desfavorable. (Losonczy
AM, 1993).

En esta cultura, el mantenimiento de la salud y la presentación y recuperación de la


enfermedad hasta su curación, dependen en gran medida de la tenencia o carencia
de alimentos, pues para estas personas hay alimentos medicinales y medicinas ali-
menticias. La desnutrición los hace muy vulnerables a las infecciones. En los meno-
res de seis años y los ancianos, la desnutrición repercute en la mayor frecuencia de
enfermedad y en mayores dificultades para curarse.

Infraestructura y servicios
Como se mencionó, los pueblos de las comunidades negras están ubicados sobre la
costa y al lado de la desembocadura de los ríos y franjas de manglar. Siguen un
patrón lineal y no tienen un núcleo central donde se concentran las instituciones
de poder (iglesia, gobierno) como en los poblados de origen hispano.

160
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Los mayores riesgos que se corren en las zonas costeras están relaciónados con los VOLVER
INDICE
movimientos de las aguas: las mareas, las crecientes del río y las lluvias porque
erosionan los terrenos. Corrientemente, la gente habla de lo que el mar y el río “da y
quita” porque constantemente las aguas están moviendo materiales, llevándoselos
de un lado y depositándolos en otro. Las viviendas están construidas sobre distintos
tipos de suelos: arenosos, firmes y fangosos. Por lo general las zonas más antiguas
se localizan en zonas que periódicamente se inundan por los movimientos de la
marea, y con frecuencia corresponden a manchas de manglar. Los terrenos inundables
son permanentemente rellenados con piedra, arena y desperdicios de cocina. Allí las
viviendas están sobre guayacanes o soportes altos y resistentes al agua.

Las casas originalmente se construían con materiales del monte: madera, bejucos y
hojas de palma, levantadas del piso para evitar inundaciones y protegerse de los
animales y las plagas. En la actualidad las casas se construyen con cemento y
tejalit, que ofrecen mayor durabilidad y dan más estatus porque indican un mayor
bienestar económico. Aún hay viviendas de madera pero la tendencia es a cambiar
de material, desafortunadamente no se han adaptado los diseños a los nuevos mate-
riales y las viviendas resultan supremamente calurosas por la falta de ventilación
adecuada.

Las zonas de uso común en el pueblo son las canchas de juego, los parques, los
caminos, los embarcaderos, los pozos y pozas, la playa y los establecimientos públi-
cos. En todos los pueblos hay tiendas, choncais2 y ocasionalmente bailaderos. En
las cabeceras municipales abundan las tiendas de víveres, ropa y artículos para el
hogar, los graneros, las farmacias, los billares, las panaderías y las ventas de chance.
También hay una mayor oferta de servicios para los turistas como restaurantes,
hoteles y ventas de artesanía. Existen las tradicionales iglesias católicas pero compi-
ten con las cada vez más frecuentes iglesias y cultos pentecostales, adventistas y
testigos de Jehová. Los cementerios generalmente se ubican en la orilla del río opuesta
al pueblo; una parte importante del ritual funerario es llevar al muerto en lancha
hasta el cementerio en su último viaje por el agua.

Las principales vías de comunicación son el mar, algunas playas entre corregimien-
to y corregimiento, los ríos entre resguardos y pueblos costeros y los caminos que
unen la costa con las zonas del interior. Aunque no se cuenta con una oferta de
rutas diarias y el servicio es irregular, en Nuquí y Bahía operan las aerolíneas Satena
y Aerovías del Pacífico, siendo cada vez mayor la competencia por la entrada en
servicio de líneas aéreas y charter privados. Existen barcos que semanalmente reco-
rren la costa del Chocó hasta Buenaventura, de donde se surten de mercancías para
distribuir en los principales poblados y cabeceras municipales. Hay empresas trans-
portadoras locales que semanalmente realizan viajes entre distintos puntos garanti-
zando así la comunicación y el transporte regional.
4
Los choncais son equivalentes a kioscos donde se vende comida. La historia del origen de la palabra demuestra la creatividad
lingüística de los chocoanos: un joven nuquiseño quería establecer una venta de comida pero no tenía dinero para construir la
infraestructura, tomó unos pilotes de madera de un señora llamada Chon y unas tejas del CAIP. Los nuquiseños de manera
jocosa decidieron bautizar el establecimiento choncai como recuerdo de la historia.

161
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER En las cabeceras municipales hay un buen servicio de teléfono y fax, y más reciente-
INDICE
mente en los corregimientos hay estaciones de Telecom. En Bahía Solano y en
Nuquí hay además servicio telefónico domiciliario.

La energía tradicionalmente ha sido obtenida a través de plantas diesel o de gasoli-


na. Cada poblado posee una planta cuyo combustible es total o parcialmente subsi-
diado, pero el servicio no es totalmente confiable y en ocasiones, si hay un daño,
puede tardar meses en arreglarse. En Bahía Solano y los corregimientos vecinos
como El Valle y Huina hay servicio de energía permanente gracias a la construcción
de la microcentral de Mutatá.

A pesar de la altísima pluviosidad y las innumerables fuentes de agua dulce, todos


los poblados carecen de agua potable de manera regular debido a la falta de acue-
ductos o al taponamiento de éstos a causa de las lluvias y deslizamientos. Los habi-
tantes se surten del agua de lluvia, de las quebradas y de los pozos subterráneos.
En cuanto a servicios sanitarios, la mayor parte de las viviendas de madera (e inclu-
sive las más modernas de material), carece de sanitarios o letrinas y de pozos sépti-
cos. El manejo de basuras es problemático en tanto no hay un servicio permanente
de recolección y disposición, ni tampoco hay rellenos sanitarios.

En materia de salud además del hospital Julio Figueroa de Bahía Solano existe el
centro de salud de Nuquí y las Empresas Solidarias de Salud en las cabeceras
municipales. Ocasionalmente hay brigadas de salud que reúnen a profesionales de
la salud voluntarios que realizan jornadas de vacunación, cirugía, etc. Los habitan-
tes hacen uso también de una amplia gama de remedios caseros basados en hierbas
y en secretos (oraciones a los santos), especialmente para enfermedades “culturales”
como el mal de ojo, el mal, etc. Hay una gama de especialistas de la salud como los
curanderos, yerbateros, sobadores, parteras que son constantemente consultados.

El Estado ha hecho presencia en la región a través del sector educativo, en algunos


casos delegado a comunidades religiosas, con la construcción de hospitales en Ba-
hía Solano y Nuquí, con la instalación de oficinas del Banco Agrario (solo en Bahía
Solano), notarías (en Bahía y Nuquí), oficina de registro de instrumentos públicos
(en Nuquí), la Armada Nacional (con base en Bahía Solano y Nuquí), las Empresas
Solidarias de Salud, y otras entidades con esporádica y pobre presencia como el
INCORA (ahora INCODER), el ICA (para el control de la fiebre aftosa), el IDEMA (que
ha entrado y salido con sus programas) y el Instituto Colombiano de Bienestar
Familiar, entre otros. El INCODER, a través de su subgerencia de pesca regula la
actividad pesquera y tiene sede en Bahía Solano. El INDERENA (que por varios años
fue responsable de la administración de bosques con sede en la llamada regional
Pacífico en Buenaventura) dio paso al Ministerio del Medio Ambiente, pero en la
actualidad la autoridad ambiental es la corporación Codechocó, como entidad en-
cargada del control y vigilancia de los recursos naturales. Recientemente ha empe-
zado a hacer presencia el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico.

162
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

EDUCACIÓN VOLVER
INDICE

La educación formal y la Etnoeducación afrocéntrica en el


municipio de Nuquí

La educación formal

• Reseña histórica de la educación en el municipio de Nuquí


Nuquí cuenta con educación básica a partir de 1974 y básica secundaría en 1965 y
la media en 1979. La educación inicial abarca los cursos de primero a quinto. La
educación primaria operó irregularmente tanto en la cabecera municipal como en
sus corregimientos y veredas, ya que en algunos de ellos se careció de la presencia
por lo menos de un educador.

Hay que resaltar que la mayoría de los educadores que laboran en este municipio,
eran oriundos de otros lugares; en cambio en la actualidad en su mayoría son
naturales del municipio, son graduados como bachiller pedagógico y otros licencia-
dos en ciencias de la educación y bachilleres nombrados por las Administraciones
Municipales.

Los estudiantes egresados de la Básica Primaria para continuar sus estudios secun-
darios se trasladaban a Quibdó o a otras ciudades donde las posibilidades económi-
cas de sus padres se lo permitiera. Es digno de destacar que los medios de transpor-
tes que utilizaban los estudiantes para llegar a la cabecera municipal de Nuquí a
realizar sus estudios, eran los caminos de herraduras a través del río Baudó, y los
que salían de Nuquí a Buenaventura, lo hacían por vía marítima, donde se echaban
de 8 a 15 o más días para llegar, soportando todos los rigores e inclemencia de
tiempo.

Hasta mediado de la década del 70, en algunas veredas, corregimientos y comunida-


des Indígenas no existía escuela y en otros, había hasta determinados grados. Du-
rante esta misma época a un maestro le correspondía hacer clase hasta con tres
cursos, luego se implantó el programa de Escuela Nueva en las zonas rurales, lo
cual fue un fracaso, debido al traslado, a la falta de asesoría, seguimiento y falta de
materiales didácticos.

• Reseña histórica del Instituto Nacionalizado Litoral Pacífico


El Instituto Nacionalizado Litoral Pacífico nació como una necesidad del pueblo
nuquiseño, con el objeto de que los Jóvenes pudieran cursar totalmente la secunda-
ría. Fue así como apareció la iniciativa del entonces parlamentario doctor Leopoldino
Machado, quien aportó los dineros necesarios en 1962, para la construcción de los
edificios donde funcionaría una escuela industrial con la misma modalidad de Tunja
y Pereira, lo que no se realizó porque el pueblo tomó conciencia de que el Gobierno
dotaría el plantel de los elementos necesario para su completo funcionamiento.

163
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Una vez hecha la caseta y llegado al parlamento el Doctor Nicanor Mena Perea, se
INDICE
puso al frente de la creación de un bachillerato que debía llevar el nombre de Insti-
tuto Litoral Pacífico.

En el año de 1965 siendo gobernador del departamento del Chocó el Doctor Ricardo
Eleazar Valencia, y Secretario de Educación y Cultura la Doctora Nazly Lozano
Eljure, se crea mediante el Decreto 08 de enero 11 de 1965 el Bachillerato Básico
con el nombre que actualmente regenta. Vale la pena destacar la labor del Doctor
Mena Perea, quien hacía parte del gobierno departamental como Contralor General
del Departamento, quien como parlamentario había portado una parte de $4.100.000
para el funcionamiento de dicho Colegio, el que empezó a funcionar el 13 de julio de
1965 con el curso primero de Bachillerato compuesto por 15 estudiantes y dirigidos
por el profesor Justino Ortiz Londoño, quien contó con la colaboración de los profe-
sores de primaría, que laboraban gratuitamente.

En 1966, se crea la sesión femenina por medio de la Resolución Nro.213 de mayo 1º


del mismo año, la Resolución nacional proveniente del Ministerio de Educación
Nacional y que corresponde al número 4070 de diciembre 9, que aprueban los curso
primero y segundo básico, en 1974 con la visita de los inspectores nacionales: Li-
cenciado Daniel Rentería y Octavio Vásquez, se aprueba los estudios de primero a
cuarto según la Resolución Nro. 3289, para la visita el Colegio estaba dirigido por el
señor Dionisio Palacios Hernández, de acuerdo al proceso anterior, se presentaron
muchos colaboradores entre ellos vale la pena destacar:

CARGO NOMBRE Y APELLIDOS


Doctor Nicanor Mena Perea
Doctor Antonio Maya Copete
Doctor Gentil Córdoba Abadía
Doctor Gregorio Bejarano
Doctor Ricardo Eleazar Valencia
Doctor Nazly Lozano Eljure
Licenciado Primo Arias Ledesma
Licenciado Rafael Zuñiga
Licenciado Pedronio Arias
Licenciado Efrain Palacios
TABLA 14.

En 1978 siendo Rector Licenciado Guillermo Maturín Mosquera, se logró aproba-


ción por tiempo limitado de los cursos 5 y 6 des pues de practicar varias visitas una
por visitadores de la Secretaria de Educación Departamental y la otra del Ministerio
de Educación Nacional.

164
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
RECTORES QUE HA TENIDO EL PLANTEL INDICE

CARGO NOMBRE Y APELLIDOS FECHA


RECTOR JUSTINO ORTIZ LONDOÑO 1965 a 1969
RECTOR FRANCISCO E MENA 1960 a 1970
RECTOR ULISES DAVILA ROSSO 1970 a 1971
RECTOR CESAR E. DIAZ HINESTROZA 1971 a 1972
RECTOR REMIGIO PARRA 1972 a 1973
RECTOR PALOMEQUE 1973 a 1976
RECTOR DIONISIOS PALACIOS H. 1976 (2 meses)
RECTOR GONZALO MORENO 1976 (3 meses)
RECTOR NELSON RIOS 1976 (4 meses)
RECTOR ROBERTO MURILLO P. 1976 a 1984
RECTOR GUILLERMO MATURIN MENA 1984 a 1991
TABLA 15.

RECTOR JORGE VALOYES ORTIZ 1991 a 1992


RECTOR EURIPIDES PALACIOS 1992 a 1994
RECTOR DIONISIO PALACIOS 1994 a fecha
GERENTE MARGEL VALENCIA MURILLO 2007
LUIS ANGEL MURILLO
PRIMEROS BACHILLERES BASICOS
NOMBRE Y APELLIDOS FECHA
GARCIA PANDALES JULIO 1968
GONZALEZ GARCIA VICENTE 1968
HURTADO JORI VARLO 1968
MOSQUERA ERIBERTO 1968
TABLA 16.

MURILLO PANDALES DARIO 1968


VANEGA QUINTO JUVENCIO 1968
GARCIA PANDALES JULIO 1968
GONZALEZ GARCIA VICENTE 1968

PRIMEROS BACHILLERES ACADÉMICOS


NOMBRE Y APELLIDOS FECHA
ASPRILLA PALACIOS ENOR EPIFANIO 1979
DAVILA CAICEDO FIDIA 1979
GAMBOA IBARGUEN ALBERTO SANTO 1979
JARAMILLO MOSQUERA LUIS ALBERTO 1979
GONZALEZ PANDALES HUMBERTO MAXIMO 1979
MORENO ECHAVARRIA AICARDO 1979
OBREGON QUINTO WILFRIDO 1979
KLINGER BRAND OSWALDO 1979
TABLA 17.

KLINGER MURILLO DANIEL 1979


RODRIGGUEZ VALENCIA LUIS HERNAN 1979
RODRIGUEZ VALENCIA JULIO JACOB 1979

165
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER En cuanto adecuación, estas comunidades están aparentemente bien por que cuen-
INDICE
ta con escuelas en todas las comunidades al igual que profesores, éstos tienen que
trabajar con recursos del medio y materiales creados por ellos mismo debido a la
falta de materiales didácticos.

Los espacios locativos llenan algunas expectativas en cuanto a cobertura, número


de profesores, instalaciones locativas grado de enseñanza primaria. Cuenta con el
método de Escuela Nueva en algunos corregimientos, en donde un profesor tiene
hasta cinco cursos; éstos dependen de profesores pagados por el Municipio y que se
ausentan de la comunidad con frecuencias, suspendiendo así las actividades esco-
lares; y otras razones de tipo histórico y cultural hace que el nivel Educativo presen-
te un alto índice de deserción escolar. Éstas son frutos del desinterés generalizado
de la comunidad por el tipo de instrucción académica que ha sido llevado a sus
comunidades; la vinculación a temperatura edad de los educados al trabajo de pes-
ca y la agricultura en conjunto con sus padres y otros alumnos, lo que ocasiona la
pérdida de interés por la escuela.

También tiene la zona Urbana un Bachillerato Nocturno con 161 alumnos y con 15
profesores. Una escuela Nocturna con 98 alumnos y 6 profesores.

En las comunidades de Jurubidá y Arusí también hay colegios, los cuales van am-
pliando su oferta educativa de acuerdo a los cursos que van avanzando. En las
demás comunidades contamos con escuelas de primaria, bajo la modalidad de “Es-
cuela Nueva”. En total, contamos con nueve escuelas y tres colegios que componen
la estructura del sistema educativo formal del golfo de Tribugá.

Desde esta estructura se imparte en nuestras comunidades una educación que atiende
a los parámetros oficiales estatales que promueve los conocimientos y los valores de
la cultura nacional y occidental. Tenemos que señalar también que tanto la iglesia
como algunos proyectos de cooperación internacional tipo “Plan Padrino”, “Inguedé”,
“Natura”, Espavé” y, entre otros, han incidido en los procesos socioculturales de
nuestras comunidades, que si bien procuran mejorar los niveles de intervención,
nada cambia en el esquema integracionista de la educación y en la forma de
relaciónarse con nuestras comunidades. Mostrándose con ello que nuestra identi-
dad cultural, el arraigo al territorio, la autonomía comunitaria, y el derecho que
tenemos de autodeterminarnos, no son una prioridad para las formas el modelo
educativo oficial, ni para la gran mayoría de las Ong´s que tienen presencia en la
zona, logrando resultados contrarios al mandato constitucional y la ley 70 de 1993
de proteger, respetar y apoyar los derechos de nuestras comunidades como grupo
étnico. La taza de analfabetismo en nuestras comunidades es del 60%, principal-
mente en la población adulta.

El sistema escolar ha llevado a fortalecer la tendencia de concentración de nuestras


comunidades en la cabecera municipal, en donde vienen los jóvenes, principalmen-
te a terminar sus estudios secundarios. La mayoría de los que culminan la secunda-
ría salen a buscar empleo en la misma zona, particularmente con la administración
municipal.

166
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“(...) contamos con nueve escuelas y tres colegios que componen la estructura
del sistema educativo formal del golfo de Tribugá.”

167
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

Estudiantes de la Escuela Nueva Rural Mixta Brisas del Litoral - Pangui

Un reducido número sale a Quibdó, Buenaventura, Medellín, Cali a estudiar alguna


carrera técnica, tecnológica y superior. Otros salen a estudiar algún curso, y otros a
buscar oportunidades de vida. Pocos son los jóvenes que logran profesionalizarse.

168
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Los jóvenes que terminan la secundaria y se quedan en sus comunidades, tienden a VOLVER
INDICE
abandonar las actividades productivas de sus familias. Si no es posible encontrar
algún trabajo en el sistema educativo como maestros o en la administración públi-
ca, las dos únicas fuentes de empleo en la región, prefieren dedicarse a otras activi-
dades. Lo que indica que el sistema educativo oficial aplicado en nuestras comuni-
dades no es pertinente ya que altera la dinámica cultural y expulsa a los jóvenes de
nuestras comunidades. Igualmente deja en el camino un gran porcentaje de nues-
tra población porque no crea mecanismos para que ésta pueda continuar sus estu-
dios.

La Etnoeducación afrocéntrica

“Todos ellos demostraron


que con un fuerte sentido cultural propio,
con un compromiso para con el pueblo
y en conexión con su gente,
se puede emerger de las
circunstancias más difíciles,
tomar conocimiento del mundo y
darle a la humanidad
los más hermosos obsequios”

El estado colombiano logró su estabilidad po-


lítica en la constitución del año 1886, en ella
se definió como centralista, lo cual recogió el
anhelo de un sector político que desde el año
1.810, pensó una nación basada en los con-
ceptos de una raza, una religión y una lengua,
lo cual equivalía al ideal blanco, católico y cas-
tellano, respectivamente. Esta concepción era
excluyente porque dejaba por fuera del país
político vastos sectores del país nacional.

El sistema educativo Colombiano, a través de sus políticas, planes y programas,


debe propiciar la inclusión de todos los sectores a un proyecto de formación integral
como Estado Nación, fundado en la “Unidad en la Diversidad”, el respeto a las
diferencias, la tolerancia, la participación democrática, etc., lo cual será posible si
desde el Ministerio de Educación Nacional se emiten las orientaciones para que
como institución educativa materialice el conocimiento del otro, su valoración y
aceptación para eliminar las desigualdades, el racismo que en forma unas veces
encubiertas y otras descaradas se perpetua en el sistema educativo.

La necesidad de la educación multicultural, en lo relacionado con los afrodescendientes,


se visibiliza en los años 60 en el marco de la lucha por los derechos civiles y la
igualdad de oportunidades que los afroamericanos emprendieron en los Estados Uni-
dos. La presencia de personas con culturas diferentes era notoria en las escuelas

169
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER occidentales lo cual no solo implicaba choques culturales, en las relaciones inter-
INDICE
personales sino también en la transmisión y asimilación del conocimiento y en las
concepciones sobre el mundo.

La crisis del modelo de desarrollo capitalista de occidente, basado en la explotación


sostenida de los recursos naturales, y su impacto negativo en el medio ambiente;
permitió en América Latina, el surgimiento de otros conceptos y miradas sobre el
futuro de la humanidad. Producto de ello empezó a acuñarse, a mediados de la
década de los 80’s, el término etnodesarrollo pensando en la conservación del medio
ambiente, en las cosmovisiones y relaciones con la naturaleza por parte de los gru-
pos étnicos. De estos postulados se desprende el concepto de etnoeducación como el
proyecto pedagógico del modelo económico del etnodesarrollo; este proyecto pedagó-
gico rescata el derecho a la diferencia cultural dentro de la interculturalidad.

- Marco legal.
La constitución política de Colombia reconoció el derecho a la diferencia cultural al
reconocer el carácter multiétnico y pluricultural de la nación, con ello impulsó los
estudios etnoeducativos, particularmente a través de la ley 70 de 1993, el articulo 3°
de la ley 115 de 1994, el decreto 2249 de 1995 y el decreto 1122 de 1998, en lo que
respecta a comunidades negras.

Lo cual equivale al reconocimiento de una realidad pluriétnica y multicultural que


se había pretendido ignorar, la que en el fondo constituye la identidad nacional. Al
hablar de la diversidad étnica se reconoció legalmente la existencia de la raíz africa-
na del pueblo colombiano, la cual tiene unos rasgos culturales diferentes al resto de
los grupos étnicos; ellos deben ser conservados, protegidos y difundidos.

- Ley 70 de 1993 o ley de comunidades negras.


La finalidad de esta herramienta jurídica radica en garantizar a las comunidades
negras de Colombia ciertos derechos como la propiedad del territorio, igualdad de
oportunidades frente al resto de la sociedad colombiana, fomentar su desarrollo
económico y social, y proteger su identidad cultural. Esto último es lo referente a la
educación y para ello el capítulo VI, artículo 23, dispuso que: “el Estado colombiano
reconoce y garantiza a las comunidades negras el derecho a un proceso educativo
acorde con sus necesidades y aspiraciones etnoculturales. La autoridad competente
adoptará las medidas necesarias para que en cada uno de los niveles educativos, los
currículos se adapten a esta disposición”.

- Ley 115 de 1994 o ley general de educación.


Esta ley señaló los fines, principios, organización y prestación del servicio educativo
en los distintos niveles tanto formal, no formal e informal para jóvenes en edad
escolar, adultos, campesinos y grupos étnicos entre otros. El capítulo 3º, en su
artículo 55, entra a definir la etnoeducación y dice: “ Se entiende por educación
para grupos étnicos la que se ofrece a grupos o comunidades que integran la nacio-
nalidad y que poseen una cultura, una lengua, unas tradiciones y unos fueros
propios y autóctonos. Esta educación debe estar ligada al ambiente, al proceso pro

170
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

ductivo, al proceso social y cultural, con el debido respeto de sus creencias y tradi- VOLVER
INDICE
ciones”. En virtud a lo anterior quedó consagrado el derecho, existencia y reconoci-
miento de la etnoeducación afrocolombiana.

-Decreto 2249 de 1995.


Por medio del cual se creó la comisión pedagógica de comunidades negras encarga-
da de asesorar al Ministerio de Educación Nacional y diseñar las políticas educati-
vas afrocolombianas.

-Decreto 1122 de 1998.


A través de él se estableció la cátedra de estudios afrocolombianos y la obligatorie-
dad de su enseñanza en todos los grados de los niveles escolares de las instituciones
educativas del país, oficiales y privadas. Acorde con lo anterior, y atendiendo al
contexto étnico-cultural, la Normal Manuel Cañizales de Quibdó en su proceso de
reestructuración y acreditación consagró en su Proyecto Educativo Institucional –
PEI – la etnoeducación afrocolombiana como eje fundante y transversalizador de
todas las asignaturas, con énfasis en lingüística.

- Educación para la homogenización - el “blanqueamiento mental”.


Los Afrocolombianos consideramos la educación como un derecho de nacimiento en
la misma óptica de la libertad. El primer tipo de institución que los Afrocolombianos
buscamos construir, utilizando si es necesario nuestras manos y nuestros propios
recursos son las escuelas.

En nuestro país, los afrocolombianos nos encontramos atrapados entre un huracán


y un volcán cuando se trata de la adquisición del conocimiento vivificante y de
supervivencia. Muchos de nuestros niños y jóvenes están atrapados en sistemas
educativos de las zonas urbanas y rurales que han conducido su vida al fracaso.
Muy a menudo, la respuesta de lo que se debe hacer para corregir tal injusticia, se
deja en manos de las personas causantes del problema. Por ejemplo, si su hijo esta
durmiendo tranquilamente y una rata empieza a morder su cabeza, usted no le pide
a la rata que por favor deja a mi niño en paz. Por el contrario, si usted es un padre
sano, normal y amoroso, usted simplemente ataca para defender a su hijo y trata
desesperadamente de destruir la rata.

En cuanto se refiere a la educación de los niños y jóvenes afrocolombianos de las


escuelas públicas y privadas, las ratas no solo están destruyendo las puertas, pisos,
y pupitres de las escuelas, sino, también, la autoestima, creatividad, identidad, sue-
ños y sentido de pertenencia con su propia cultura. (Lo que este tipo de educación
no se come lo daña).

Ahora bien, si la educación publica es la primera orientación formal, auspiciada por


el Estado, con el propósito de formar un ciudadano productivo, entonces nuestro
país está en serios problemas. Además, si la educación pública pretende estimular a
los niños de la nación para que se conviertan en los nuevos líderes para el cambio a
través de profesiones como: poetas, doctores, maestros, científicos, agricultores, pe-

171
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER ritos en computación, ingenieros, músicos, contratistas, carpinteros, profesores de


INDICE
universidad, etc., con una actitud demócrata y pacifista entonces nos debemos pre-
parar para tirar la toalla.

El sistema educativo actual continúa culpando a la víctima, en este caso (el niño y
los jóvenes afrocolombianos), como si ellos tuviesen la capacidad de autoformarse.
Desafortunadamente nuestros gobiernos, ignoran las realidades políticas, raciales y
económicas de los mayores consumistas de la educación pública: Niños y jóvenes
negros. La cultura consumista de derrota que aumenta el empobrecimiento cubre
grandes zonas habitadas por las comunidades negras en Colombia. En este sentido,
la “rata” metafórica de la cual hablamos es simplemente la supremacía del pensa-
miento Eurocéntrico (que encarna el racismo y la discriminación negativa), la cual
se manifiesta a sí misma en una condición de exclusión, invisibilización,
subvaloración y discriminación negativa de las culturas simplemente diferentes.

Se argumenta en algunos barrios y comunidades campesinas de nuestras comuni-


dades, que la educación que aún seguimos recibiendo en escuelas, colegios y uni-
versidades, puede ser un obstáculo para nuestra supervivencia cultural como pue-
blo. Somos alrededor de 100 millones de Afrodescendientes en América Latina y el
Caribe, y todos enfrentamos problemas similares. La lucha por la auto-definición, la
auto-suficiencia y el fortalecimiento de capacidades especializadas se vuelve tan
complicada como usar una pala para cavar un hoyo en un concreto reforzado con
acero.

Tenemos también otras memorias para contar. “Nunca olvidaré un viaje que hice al
Valle del Cauca, en la década de los 90, para asistir a una conferencia sobre Territo-
rialidad y cultura. Después de un arduo día de trabajo, caminé sola por la ciudad.
En cuanto el sol fue a dormir y las luces de la calle iluminaban los andenes de la
ciudad de Cali, me percate de la presencia de tres niños, a una cuadra de distancia,
amontonados bajo una farola. Mientras me acercaba a ellos, note inmediatamente
que mi presencia allí, les resultaba irrelevante. De repente sonreí al comprender la
razón. Los tres, dos niños y una niña, estaban profundamente concentrados en la
lectura y discusión de un libro. Yo seguí caminando sigilosamente para no inte-
rrumpir su alegría evidente. Aquellos eran niños negros de familias empobrecidas
utilizando la única luz que tenían disponible en aquel momento”. Su entusiasmo
por aprender, es la realidad vivida por la gran mayoría de las mujeres y hombres,
afro en este país.

Muchos creemos que si hubiésemos contado, en primera instancia, con instalacio-


nes apropiadas, provisiones, materiales educativos contextualizados, escenarios, pro-
fesores cualificados y personal de apoyo operativo, hubiese sido más factible alcan-
zar la calidad educativa, superar el analfabetismo que hoy en el Pacífico asciende a
mas del 40% y contar con un mejor nivel de vida en nuestras comunidades. Obvia-
mente, esta no es la realidad. Ahora comprendemos que existe una diferencia enor-
me entre ir a la escuela y ser educados. Hoy de cada 10 estudiantes afrocolombianos
que terminan el bachillerato sólo tres ingresan a la universidad y sólo uno alcanza
172
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

su objetivo, con el agravante que es una educación que lo saca de su medio y en la VOLVER
INDICE
mayoría de los casos en este sistema excluyente la mayoría asume “el blanquea-
miento”, como mecanismo de sobrevivencia.

- Educación multicultural afrocéntrica “la unidad en la diversidad”.


Cuando argumentamos sobre una educación afrocéntrica, no lo hacemos a expen-
sas o en exclusión de una educación con enfoque Eurocéntrico efectivo; más bien es
una contribución importante para la base de conocimientos y el fortalecimiento de
la diversidad étnica y cultural del país. La etnoeducación con enfoque afrocéntrico,
define la educación centrada en la raíz y contexto africano de la siguiente manera:

“Afrocéntrico, desde la raíz Africana” representa el concepto que categóricamente


prioriza una calidad de pensamiento, la cual encuentra sus raíces o se fundamenta
en la historia, imagen cultural, en el aporte de nuestros ancestros en África, y en las
experiencias de vida, historia, memorias y tradiciones recreadas como descendien-
tes de esos ancestros africanos traídos en calidad de esclavizados a Colombia, lo
cual se asume como el centro del análisis. A partir de allí, se involucra la realidad de
las otras presencias con sus respectivas culturas, fortalezas y aportes. Así pues, la
Afrocentricidad representa las bases intelectuales y filosóficas sobre las cuales los
afrocolombianos debemos crear sus propios criterios científicos y éticos para auten-
ticar y fortalecer los procesos organizativos y la materialización de nuestro proyecto
de vida en este país multiétnico y pluricultural.

En términos educativos, la educación afrocéntrica utiliza los preceptos culturales de


los africanos y los afrocolombianos, los procesos, leyes y experiencias para resolver,
guiar y entender el funcionamiento humano relativo al proceso educativo. En esen-
cia, la afrocentricidad representa el hecho que como seres humanos, los afrocolom-
bianos tenemos el derecho y la responsabilidad de centrarnos en nuestras propias
posibilidades subjetivas y en el verdadero potencial biodiverso y cultural que posee-
mos para direccionar, reproducir y perfeccionar lo mejor que tenemos. Igualmente
implica, funcionar y sobresalir en el contexto de la cultura Colombiana con una
visión de líderes globales. Esencialmente, ésto quiere decir que debemos hacer fren-
te, absorber, descifrar y rechazar el racismo y la complejidad de la Cultura
homogenizante; y del mismo modo reconocer y apreciar sus contribuciones, ideas
de libertad y modelos. Sin embargo, si uno busca convertirse o seguir siendo una
persona (negra) con raíces culturales bien arraigadas, debemos (el/ella), preocupar-
nos primero y ante todo por la cultura de nuestro pueblo.

La educación multicultural Afrocéntrica es conducida por la verdad, el respeto por


el conocimiento y la experiencia del otro, el deseo de aprender y una intensa pasión
por alcanzar la excelencia. Con relación a la educación “afrocéntrica”, la importan-
cia de la cultura no es simplemente relegada a un segundo plano o minimizada a la
tarea de ser sensibles en lo que respecta a las diferencias culturales o apreciar o
explorar superficialmente la cultura común de pueblos diferentes. Es la base para
una educación multicultural. La cultura, como el proceso y el sujeto de educación,
servirán de medio y mecanismo para la enseñanza, el aprendizaje, la psicorienta-
ción, manejo y administración educativa.
173
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER La lógica inmersa en todo esto, es que en la mayoría de los casos la contribución de
INDICE
una persona a la sociedad está estrechamente relaciónada con su entendimiento y
percepción de sí misma en relación a la cultura en la cual él/ella funciona o vive.
“Tal cultura puede ser una que logre esclavizar y acortar la vida; o por el contrario,
liberar y dar vida”. La mejor protección para cualquier pueblo esta en la cultura.
Una cultura liberadora tanto intelectual como sicológicamente, que permita el desa-
rrollo económico con conciencia espiritual.

La educación con enfoque multicultural está próxima a la formación y desarrollo de


personas integrales, y la integralidad debe comenzar con un entendimiento y una
evaluación precisa de nuestro propio desenvolvimiento en nuestra comunidad, ciu-
dad, departamento, nación y mundo.

Esta educación debe ser capaz de plantear las siguientes difíciles preguntas:

• ¿Qué es más importante que una educación de cultural general de calidad para
nuestros hijos? ¿Deberían nuestros niños tener alguna obligación para con su
país y su propia cultura? ¿Quién es en últimas responsable de proveer la educa-
ción multicultural: la familia, el estado, u otros?

• En el pasado la educación se utilizó como instrumento político en contra del


progreso especialmente de los afrocolombianos y los indígenas. ¿Hay alguna dife-
rencia hoy en día? ¿Podrán los estudios en educación con énfasis multicultural
conectar la educación con las realidades políticas, económicas, científicas, y racia-
les del mundo moderno?

• El horizonte de la educación colombiana tiene como premisa básica el foco de la


educación Eurocéntrica, lo cual lleva a que la cultura homogénea y dominante
permanezca en el centro y sea fundamental y determinante para el entendimien
to del mundo. ¿Es la cultura Eurocéntrica universal? ¿Permitirá la introducción
de una educación centrada en el pensamiento y pedagogía multicultural?.

• Toda la educación esta basada en valores. ¿Qué valores están aprendiendo nues-
tros niños y jóvenes? ¿Enseñaran los estudios centrados en la educación
multicultural, valores que estimulen y permitan la competencia a nivel mundial y
la cooperación a nivel local?

Pedagogía afrocéntrica.
¿Qué clase de educación se nos está ofreciendo a los Afrocolombianos hoy?, ¿la voz
y la palabra para cantar las melodías sagradas de nuestra propia cultura?, ¿Qué
clase de educación moldeará nuestra personalidad para prosperar en una cultura
que, históricamente, ha degradado nuestro carácter, negado nuestra existencia y
coordinado nuestra destrucción? ¿Cómo debemos cantar nuestra canción sagrada
en una tierra extraña para nosotros, que se burla y folklorisa lo distinto? Ésta es la
gran contradicción que se presenta ante la pedagogía multicultural- Afrocéntrica en
Colombia.
174
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“La educación con enfoque multicultural está próxima a la formación y desarrollo de personas
integrales, y la integralidad debe comenzar con un entendimiento y una evaluación precisa de
nuestro propio desenvolvimiento en nuestra comunidad (...)”

175
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Las bases conceptuales de la educación eurocéntrica revelan las consideraciones


INDICE
acerca de la humanidad que no ofrecen ningún reconocimiento de las diferencias
entre los seres humanos. Por ejemplo, en 1657 John Amos Comenius escribió “la
educación que propongo incluye todo lo que resulte apropiado para el hombre, y
ésto es algo que todos los hombres nacidos en este mundo compartirían…(Ser) edu-
cados completamente para la humanidad entera.” En Tratados sobre Pedagogía,
Immanuel Kant, de acuerdo con John Dewey, define la “educación como un proceso
por medio del cual el hombre se vuelve hombre” (Dewey, 1916, p. 95). Este mismo
tema es reiterado hoy en día en el movimiento literario cultural como fue articulado
por E. D. Hirsch (1987) y el movimiento Paideia articulado por Mortimer Adler
(1982). La falla fundamental en estas concepciones de educación es su estrecha o
limitada interpretación de lo que significa ser completamente humano – ser hom-
bre, mujer y niño. ¿Puede ser deseable o incluso posible producir tales definiciones
en tal sentido que se ignore tiempo, espacio, género y cultura, como esencia de la
diversidad misma de la humanidad?

Las concepciones de la humanidad no son universales, sino que se especifican cul-


tural e históricamente – pese a que hay generalizaciones que se aplican en diversas
culturas. Sin embargo, el punto es; hasta dónde esas generalizaciones son útiles,
considerando que el conocimiento humano, para una enseñanza efectiva ha sido
punto de discusión en recientes estudios en la psicología intercultural, se plantean
problemas que están inherentes en su concepción y entonces ¿qué debería hacer la
Pedagogía multicultural - Afrocéntrica para solucionarlos?

La necesidad de una pedagogía multicultural – afrocéntrica.


En Colombia se requiere una pedagogía multicultural- afrocéntrica porque el racis-
mo y las actitudes de hegemonía eurocéntrica y sus prácticas están aún a la orden
del día. La pedagogía existente en la educación pública conserva todavía un carácter
eurocéntrico. Pese a la gran movilidad de muchos afrocolombianos de clase media y
medio-alta, la mayoría de la población afrocolombiana sigue en la pobreza y no
obtiene una paridad educativa en las escuelas colombianas. El estatus de la mayo-
ría de los afrocolombianos, en relación a los blancos, no ha cambiado significativa-
mente a través de la historia en nuestro país. Desde esta óptica, como ilustración
presentamos los siguientes datos.

1. Los índices de empobrecimiento en los pueblos negros ha sido dos o tres veces
más alta que la de los blancos en todas las épocas, actualmente el 82% presenta
necesidades básicas insatisfechas.
2. La exclusión y marginalidad de los negros por parte del Estado ha permanecido
prácticamente intacta desde el año 1852, época en la cual se abolió legal y jurídica-
mente la esclavización en Colombia.
3. “El racismo y el tratamiento diferencial negativo hacia los negros continúa pre-
sente en las escuelas primarias, la secundaria y educación superior”.
4. El índice de la asistencia de los negros en las universidades permanece
significativamente más bajo, de 100 jóvenes solo ingresan a la Universidad tres y
sólo uno termina los estudios.

176
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

5. Los negros somos, el 26% de la población Colombiana… pero aún constituimos VOLVER
INDICE
solamente el 0.1% de los cargos oficiales elegidos con algún nivel de representatividad.
6. “Los negros somos víctimas del desplazamiento, las masacres y crímenes aislados
de una forma desproporcionada” (la violencia armada tiene aproximadamente un
70% de negros en las zonas urbanas en situaciones de extremo empobrecimiento).
7. Hay grandes diferencias en la mortalidad y morbilidad de los negros en compara-
ción con la de los blancos en todas las edades. Por ejemplo, de cada 1.000 niños y
niñas negras que nacen vivos, 151 se están muriendo antes de cumplir los 5 años
de vida, mientras el promedio nacional es de 39.
8. La mayoría de los niños y niñas negras desde temprana edad vivimos con nues-
tras madres solamente. Estas cifras son particularmente significativas consideran-
do el hecho que las familias con mujeres cabeza de hogar, constituyen más del 50%
y el 74% de los afrocolombianos reciben menos del salario mínimo.
9. La tasa de analfabetismo en nuestra comunidad es tres veces más alta que la del
resto de colombianos, en el Pacífico colombiano donde está asentada la mayor po-
blación negra asciende a más del 40%.

Estas cifras no son confortantes. Además no es suficiente atribuir toda la culpa al


racismo blanco. “Culpable no es el que golpea, sino el que sistemáticamente se deja
golpear pudiendo evitarlo”, La respuesta de nuestra comunidad afrocolombiana para
defender su dignidad y derechos en esta nación que es de todos los que en ella
nacimos y vivimos ha sido incompleta y de muy corta dimensión. No obstante hay
que tener en cuenta que, la esclavitud y el holocausto africano interrumpieron y
despolitizaron la memoria cultural así como también alteraron la continuidad his-
tórica de nuestro propio desarrollo en la diáspora. La esclavización y el colonialismo
tuvieron efectos similares en el desarrollo de los territorios ocupados por nuestras
comunidades dentro de la república colombina. El panorama presentado aquí para
los afrocolombianos representa la condición de los afrodescendientes en todo el
mundo. En un sentido general, en cualquier parte del mundo donde los afrodescen-
dientes vivamos, somos frecuentemente amenazados por la supremacía de la estruc-
tura universal eurocéntrica. Lo cual nos ha tocado sobrellevar e inventar mecanis-
mos de resistencia cultural para mantenernos como pueblo.

Frecuentemente, la mayoría de las teorías de aprendizaje y desarrollo producidas


por investigaciones educativas de occidente tienden a reproducir y reforzar los para-
digmas eurocéntricos. Las conclusiones a las cuales han llegado, son producto de
las observaciones del hombre blanco, que a su vez se postulan como normas univer-
sales para el desarrollo y el aprendizaje en todas las culturas. Se requiere pues una
pedagogía multicultural- afrocéntrica para mantener una línea de resistencia, se
necesita producir una educación capaz de contribuir a la adquisición de orgullo,
equidad, poder, riqueza y continuidad cultural para los afrocolombianos y además,
una pedagogía multicultural - afrocéntrica es necesaria porque permite promover
un desarrollo de carácter étnico fundamentado en la práctica social dentro de la
comunidad afrocolombiana. El carácter cultural afrocolombiano no es ni monolítico
ni estático. Sin embargo, inclusive en sus formaciones históricas y geográficas, ya
sea, caucano, chocoano, valluno o costeño – hay una base ontológica que permane-
ce constante.
177
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Se requiere también la cultivación de este modelo histórico de carácter étnico; no


INDICE
solamente para la resistencia a la opresión política y cultural, sino también para
mantener el desarrollo autónomo. “La crisis y el desafío clave en la vida de la pobla-
ción afrocolombiana es…cuestión de cultura, el reto es rescatar y reconstruir lo
mejor de la cultura afrodescendiente y usarlo como un paradigma para una cultura
y comunidad afrocolombiana moderna y renovada… solamente de esta forma… po-
dremos revelar nuestra verdad especial al resto del mundo y realizar nuestro propio
proyecto de vida y la contribución única para el flujo progresivo de la historia hu-
mana”.

Este paradigma histórico puede ser apoyado por prácticas pedagógicas que cultiven
en los estudiantes las siguientes características:

• Piensa de forma crítica y cuestiona todo


• Comprende la historia
• Establece buenos ejemplos y acepta la crítica constructiva
• Practica un estilo de vida que reconozca la importancia de la herencia y las tradi-
ciones afrocolombianas, además de ser consiente de los valores que facilitarán el
desarrollo presente y futuro de nuestro pueblo.
• Aprende a ser critico de sí mismo y reconoce que los valores afrocolombianos son
solamente tan justos y correctos como los que los practican.
• Preocúpate por conocer y comprender las otras culturas y pueblos.

Problemas que enfrenta la pedagogía multicultural afrocéntrica

En el contexto de una sociedad multi-étnica y democrática, la atención hacia la


pedagogía afrocéntrica que hace un llamado a la educación multicultural, despierta
serias tensiones. Aquellos quienes buscamos articular dicha teoría de aprendizaje y
enseñanza, debemos dirigir muchos asuntos delicados. ¿Cuáles son las semejanzas
y las diferencias de esta teoría y otras estructuras pedagógicas progresivas como la
Pedagogía de Liberación de Freire (1970)? ¿Cómo puede una Pedagogía afrocéntrica
reforzar la intra-solidaridad y el sentido de pertenencia sin llegar a promover anta-
gonismos inter-céntricos?.

Igualmente, la Pedagogía afrocéntrica debe incluir una conceptualización de la so-


ciedad colombiana como una nación culturalmente diversa donde la solidaridad
étnica se necesita para negociar, adquirir y mantener el poder. Una Pedagogía afro-
céntrica debe promover solidaridad intraétnica entre los afrocolombianos; mientras
que al mismo tiempo se provean estrategias para coaliciones y alianzas con otros
grupos con intereses y necesidades similares. Debido a que la sociedad colombiana
no es un crisol sino un mosaico de diversidad, debemos preguntarnos sobre el
significado que tiene la implementación de una pedagogía afrocéntrica para un salón

178
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

de clases, donde muchos grupos étnicos están representados, al igual que para una VOLVER
INDICE
escuela pública cuya comunidad educativa es completamente afrocolombiana.

Además de las complejidades dentro de Colombia, existen también consideraciones


internacionales complejas. Aspectos relaciónados con la formulación de una Peda-
gogía que forme líderes globales son relevantes para los afrocolombianos. Sin em-
bargo, las funciones y la especificidad cultural de tal pedagogía serán cualitativa-
mente enriquecidas por las ideas y experiencias de profesionales formados en dife-
rentes temáticas de orden internacional de acuerdo a los intereses de los alumnos,
de su pueblo y las exigencias de la Globalización.

Considerando estas complejidades, ¿Cómo podría una Pedagogía afrocéntrica enca-


jar en la estructura de la educación pública colombiana? La educación pública
puede alcanzar los siguientes fines:

1. Promover el desarrollo de habilidades adecuadas en literatura, ciencias exactas,


humanidades y tecnologías que son necesarias para negociar la auto-suficiencia
económica en la sociedad;
2. Inculcar competencias ciudadanas basadas en un entendimiento realista e inte-
gral del sistema político y apoyar dichas competencias a través de la promoción de
habilidades de pensamiento crítico e investigativo y la enseñanza de valores demo-
cráticos.
3. Proveer perspectivas históricas de la nación, el continente y el mundo que repre-
senten con precisión las contribuciones de todos los grupos étnicos al almacén del
conocimiento humano.

El logro de estos objetivos representa el principal reto de la educación pública. Sin


embargo, el alcance de éstos, aunque es necesario, no es suficiente para alcanzar el
orgullo étnico, la auto-suficiencia, la equidad, la riqueza y el poder para los Afroco-
lombianos en este país. Para que las comunidades negras en Colombia cumplamos
estos objetivos, necesitamos tener una perspectiva mundial cultural y política colec-
tiva (aunque no sea monolítica). Actualmente la educación pública no imparte a los
afrocolombianos dicha perspectiva mundial. La óptica política que orienta a la edu-
cación pública dependerá de quien controle las escuelas en una comunidad deter-
minada. Son precisamente estas limitaciones del actual sistema de educación públi-
ca en Colombia, que hacen necesaria la articulación, la investigación y la implemen-
tación de la Pedagogía multicultural - afrocéntrica.

Los afrocolombianos no somos el único grupo que enfatiza en la articulación de


principios pedagógicos específicos de su grupo cultural. Tales principios pedagógi-
cos han sido articulados para los niños indígenas en su proceso de etnoeducación.
Este punto es crítico dado las actuales limitaciones de la investigación en nuestro
país sobre la realidad de los grupos étnicos.

La investigación intercultural provee una amplia gama de conocimientos, pero se


convierte en un obstáculo cuando los investigadores se fijan en la diversidad cultu-
ral existente en nuestro país y caen en la tendencia de asumir que las prácticas de la
mayoría son normales y las prácticas de los grupos étnicos involucran algún déficit.
179
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Pedagogía multicultural- afrocéntrica: “Una praxis relevante”.


INDICE
Los siguientes objetivos son atributos comunes de todas las concepciones de peda-
gogía. Sin embargo, las prácticas pedagógicas específicas que reflejan estos atribu-
tos requieren una especificidad cultural. Una Pedagogía afrocéntrica efectiva basada
en factores de respeto y valoración, tales como:

1. Legitima las reservas afrocolombianas de conocimiento propio;


2. Explota positivamente y apoya el sistema productivo y las prácticas culturales.
3. Amplia y construye sobre las bases del lenguaje propio
4. Fortalece los vínculos de la comunidad y proyecta servicios para la familia, la
comunidad, la nación y el mundo.
5. Promueve relaciones sociales positivas, como abono a la construcción de una
cultura de convivencia y paz
6. Imparte una concepción del mundo que proyecta un futuro positivo y auto-sufi-
ciente para nuestro pueblo sin negar el valor propio y el derecho a la libre decisión
de los otros.
7. Apoya la continuidad cultural, mientras que estimula la conciencia crítica.
8. Integra la investigación y la practica, al mismo

Una Pedagogía afrocéntrica debe dirigir tanto a los niños como a todo el pueblo
afrocolombiano lejos de esa “sensación particular”, “lejos de esa doble moral el sen-
tido de estar siempre mirándose a si mismo a través de los ojos de otros”. En el caso
contrario, la pedagogía multicultural - afrocéntrica debe abrir las mentes de los
estudiantes y acercarlos a la realidad, debe ayudarlos a ver más allá de la “cacofonía
garrafal” que puede devorarlos con facilidad. Las actividades que se implementen
deben vincularlos con “sus antepasados, con nosotros mismos (su presente) y con
las próximas generaciones (futuro)”. Esta pedagogía puede motivar a los estudiantes
a “escuchar con interés acerca de sus orígenes”, y puede ofrecerles algunas herra-
mientas con las cuales ellos puedan descubrir su “camino”. Sus voces, y el auto-
análisis debe ser fortalecido a fin de hacer que el conocimiento de ellos mismos sea
inevitable e imposible de perder”.

La Educación Propia:
Una propuesta de Los Riscales tiene la finalidad de motivar la reflexión-acción de
todos los sectores de nuestra sociedad golfeña, principalmente, para que asumamos
la etnoeducación como estrategia privilegiada en el fortalecimiento de nuestra iden-
tidad cultural y el empoderamiento político de nuestras comunidades.

La coyuntura política y social existente actualmente en nuestra región, amerita una


intervención rápida que fortalezca a nuestras comunidades desde nuestros valores
de arraigo territorial y cultural que nos permita responder a todos los procesos que
alteran nuestra dinámica territorial, social y cultural. Es decir, una intervención
que genere escenarios permanentes para el rescate, valoración y potenciación de
nuestra cultura como vehículo de fortalecimiento y sostenibilidad de los procesos de
promoción y defensa de nuestros derechos humanos, étnicos, de género y genera-
ción que garanticen el fortalecimiento de la autonomía territorial y el aprovecha-
miento sostenible de los recursos naturales.

180
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

En virtud de lo anterior, nuestra organización, “Los Riscales” ha venido desarrollan- VOLVER


do un proceso de construcción compartida en el fortalecimiento continuado de nues- INDICE

tra identidad cultural donde hemos logrado unos avances que podrán servir como
aportes para otras comunidades negras con características similares. Los cuales se
desarrollaran más adelante.

Contexto y problemática particular de la educación y etnoeducación


en las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá

Históricamente las comunidades negras hemos venido construyendo un sistema


propio de formación y educación acorde con la visión que tenemos de la vida y el
mundo, a través de unas formas pedagógicas que involucran la transmisión del
saber desde la oralidad y la practica.

Esta vivencia de la Oralidad y practicas pedagógicas de transmisión de saberes y


conocimientos fueron la raíz fundamental para que en la nueva carta constitucional
de 1991 se reconocieran derechos especiales a las Comunidades Negras como grupo
étnico. Lo que equivale al reconocimiento de una realidad etnoeducativa que se ha
pretendido ignorar, y que constituye parte de la identidad nacional. Así, al hablar de
la etnoeducación en nuestras comunidades implica conservar, proteger y difundir
los derechos humanos, étnicos, de género y generación de nuestras comunidades.
Es desde este legado ancestral y reconocimiento formal que nuestra organización
“Los Riscales” viene fortaleciendo el proceso de etnoeducación en el Golfo de Tribugá.

Dentro de este sistema de transmisión de saberes y conocimientos, la familia y la


comunidad son escenarios en donde trasmitimos y educamos acorde a principios y
valores propios de nuestra cultura. Es decir, trasmitimos y retransmitimos nuestra
concepción propia de la vida. La base para el desarrollo de nuestras comunidades es
una educación contextualizada, y es en ese sentido que asumimos la educación
propia como el eje trasversal a los procesos que se adelanten al interior de nuestras
comunidades.

“Históricamente las comunidades negras hemos venido construyendo un sistema propio


de formación y educación acorde con la visión que tenemos de la vida”

181
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

182
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

CAPITULO 5

SISTEMA SOCIOCULTURAL
183
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Al interior del país, las Comunidades Negras tenemos características comunes que
INDICE
nos identifican como un pueblo, dueñas de un territorio, de una legislación propia,
y de una población representada en más de 10 millones de habitantes. Igualmente,
compartimos una historia, una cultura, unas formas de organización, de autoridad,
unos símbolos que van más allá del tiempo y del espacio, garantizando una cohe-
sión divina y humana que articula nuestra vida social a nivel familiar y comunita-
rio.

En el caso de las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá, nuestra cultura se


manifiesta a través de la tradición oral, las costumbres, los valores, las formas de ser
y trabajar, de pensar, las creencias, las costumbres en la vida cotidiana, la forma de
organizarnos social y familiarmente, de apropiar y usar el territorio, confluyendo en
una identidad propia y en la construcción de un imaginario común.

Valoramos la relación histórica de convivencia pacifica y de intercambio de saberes y


servicios con los hermanos indígenas y con otros grupos culturales presentes en
nuestra zona. Esta relación ha contribuido al fortalecimiento histórico de la convi-
vencia interétnica en el territorio reflejada en las múltiples formas de enfrentar los
conflictos, las condiciones ambientales hostiles y a fortalecer de acuerdo a las diná-
micas organizativas y a las reivindicaciones que cada uno ha logrado, el avance de la
región.

La diversidad genética y cultural existente en la región desde el punto de vista del


equilibrio ambiental y la cooperación, es necesaria para la permanencia en el terri-
torio y el avance del mismo de acuerdo a nuestras dinámicas culturales y los dere-
chos ancestrales y legales.

“Valoramos la relación histórica de convivencia pacifica y de intercambio


de saberes y servicios con los hermanos indígenas”

184
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“(...) la familia es concebida como la unión de una pareja (hombre – mujer), lo cual se formaliza
mediante el matrimonio o la unión libre y tienen hijos, conformando lo que es la familia nuclear.”

EL PUEBLO NEGRO Y SU CULTURA


ORGANIZACIÓN NATURAL ANCESTRAL;
VISIBLE E INVISIBLE
La familia y sistema de parentesco
Una de las grandes riquezas que tiene Colombia es la diversidad étnica y cultural
que caracteriza y conforma la unidad e identidad nacional, la cual está cimentada
en la familia como célula básica de la sociedad. A nivel de la sociedad homogénea, la
familia es concebida como la unión de una pareja (hombre – mujer), lo cual se
formaliza mediante el matrimonio o la unión libre y tienen hijos, conformando lo
que es la familia nuclear. A medida que se comprende y estudia la diversidad étnica
y cultural de la sociedad Colombiana, esta concepción se ha ido superando porque
más allá del papá, la mamá y los hijos también hacen parte de la misma, familiares
y parientes que algunas veces comparten una misma vivienda y se solidarizan en la
vida económica y en la crianza de los hijos. En este tipo de familia el parentesco es

185
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER muy importante, en muchos casos se asume como familia a personas solo por llevar
INDICE
el mismo apellido, con el dicho: “la sangre no es agua” como una forma de protec-
ción y de ampliar los lazos de solidaridad en momentos buenos y difíciles de la vida,
lo cual es muy característico en la cultura del pueblo negro Colombia. Dentro de su
concepción de familia extendida, a pesar de la intención del esclavizador y la iglesia
católica en someterla hasta convertir su gente en cosa para acabar con la diversidad
de etnias y culturas provenientes de África, hoy la diversidad de la dinámica social y
cultural que se refleja en las diferentes comunidades negras ubicadas a lo largo y
ancho del territorio nacional dan fe de la persistencia y resistencia de nuestros
ancestros por mantener y recrear sus creencias, costumbres y hábitos diferentes.
Diversas formas de subsistir, de concebir la organización familiar, de entender y
explicar el mundo marcan la vida cotidiana de la familia en estos pueblos.

El sistema económico alimentado en las prácticas tradicionales de producción se


recrea y proyecta a través de las familias agricultoras, mineras, pescadoras, cazado-
ras, recolectores, horticultoras lo cual varia de acuerdo a la zona de asentamiento;
sus pueblos en muchos casos de familia, están ubicados especialmente a orillas del
mar y de los ríos, el agua y la selva están ligadas a su vida. En los últimos años la
violencia que ha penetrado sus territorios ha expulsado más del 70% de las familias
a vivir en las grandes ciudades del país o centros poblados al interior mismo de sus
territorios de origen, donde van llevan sus expresiones culturales.

Las diferentes dinámicas sociales y culturales que han vivido las comunidades ne-
gras, han generado formas distintas de concebir y organizar la familia, conseguimos
diferentes alianzas a la hora de constituir matrimonios, unión libre o de llevar a
cabo el congeneo, por ejemplo: según el tronco familiar de donde provengan, la
descendencia o el parentesco que exista. Los mayores acostumbran decir a sus hijos
en el proceso de crianza “que hasta para escoger marido, hay que fijarse de que
familia proviene” y le añaden que “El que no es buen hijo, es mal marido y mal
amigo”.” El perro se escoge por raza y la mujer por casa”, En fin entre las comunida-
des negras hay reglas y normas que deben cumplir las familias antes y después de
juntarse. Entre las familias es muy importante resaltar la solidaridad y el sentido de
lo colectivo, el amor por los niños y el respeto y cuidado a los ancianos como porta-
dores de conocimiento y sabiduría.

Las relaciones recíprocas y comunitarias también se hacen presentes, por respeto


todos los mayores son tíos y tías y los menores sobrinas y sobrinos; también se le
dice a los menores mijo o mija y así deben tratarse. En los pueblos de comunidades
negras es normal la crianza comunitaria de los niños y el ceder de una familia a otra
un sobrino que está en difíciles condiciones para que lo críen y estudie. Al padrino
de bautizo se le considera el segundo padre, por si los padres de sangre faltan o
están en difíciles condiciones él se haga cargo del ahijado o ahijada, es una de las
razones por las cuales la familia es muy celosa para dar sus hijos en bautizo.

186
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

En el Golfo de Tribugá, según los participantes en el proceso de construcción del VOLVER


INDICE
Plan, encontramos que la mayoría de familias aún están integradas por la madre, el
padre, hijos e hijas, nietos, hermanos, tíos, tías, primos hermanos, primos segun-
dos, abuelos y en muchos casos parientes cercanos o procedentes del mismo lugar
de origen. No viven necesariamente en la misma casa, pero si comparten favores y
se apoyan mutuamente dentro de la línea horizontal del parentesco consanguíneo.

Anteriormente la cabeza visible era el papá debido a que las órdenes eran estableci-
das por él y en segundo lugar se obedecían las ordenes de la mamá. Además de la
existencia de los padres también se les daba lugar a los tíos y hermanos mayores
para que contribuyeran a la educación y al cuidado de los sobrinos y hermanos; los
hijos estaban en la obligación de obedecer a los tíos y hermanos mayores. En las
familias extensas la educación era tan rígida que cualquier vecino tenia la autoridad
de reprender y castigar al niño siempre y cuando cometiera alguna falta y cuando el
papá llegaba dependiendo el daño, le pegaba de nuevo tal como lo confirma el si-
guiente testimonio:

“Mi nombre es Cándida García Moreno, nací en el municipio de Nuquí, departa-


mento del Chocó en el año de 1950, actualmente tengo 57 años. Mi padre se
llamaba Juan Siriaco García, mi mamá es de nombre Ermenegilda Moreno
tiene noventa y seis años de edad, éramos una familia grande de diez hijos, seis
hombres y cuatro mujeres, éramos una familia pobre que vivía de la agricultura
y cría de animales, mi papá era cazador. Por tanto la alimentación como pobre
la teníamos. Mis hermanos mayores pescaban y chuzaban en el rió, y a las
mujeres nos tocaba destripar el pescado, mi mamá y mi papá rozaban la caña y
los pequeños las raspábamos y la cargábamos del monte al rancho para moler-
la, los hermanos mayores y los menores recibíamos el bagazo de la caña y mi
mamá consumía el guarapo en el fogón para la miel, los hijos menores éramos
tres a quienes nos tocaba quedarnos en el rancho cuando los viejos se iban a
trabajar, cuando era para sembrar el arroz hacían la rocería con la mano
cambiada y la tumba.

Para sembrar íbamos todo los muchachos, los grandes ahoyaban la tierra y los
menores sembraban para desyerbar el arroz era con mano cambiada, los más
jóvenes cortaban y azotaban, Juliana mi hermana y yo recogíamos el arroz (las
guañas y espigas) que iban quedando regadas, lo que recogíamos lo desgraná-
bamos apunta de golpe en una azotadora. Cuando ya llegábamos a casa lo
secábamos al sol, lo trillábamos y luego se vendía el quintal o el medio quintal
de acuerdo a lo que saliera y con esa plata comprábamos ropas para las fiestas,
para estudiar, no invertía en la comida debido a que lo que no tenían en la casa
los vecinos se lo regalaban.

Cuando entramos a la escuela a la edad de ocho años recibía el apoyo de los


hermanos mayores y padrinos ya que mis padres permanecían en el río traba-
jando. Para asistir a clase lo hacíamos con zapatos o sin zapatos ya que no era
obligatorio. Cuando salíamos de clase los viernes me subía a la quebrada con
mis hermanos para ayudar a mis padres en el trabajo. La educación era un

187
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER tanto difícil ya que había un solo profesor y sólo le enseñaba a los hombres por
INDICE
que para los papás las mujeres aprendían para escribirle a sus maridos y era
una plata perdida.

Los profesores eran más dedicados con su profesión ya que hasta le enseñaban
a los alumnos a coger el lápiz, cuando uno iba a hacer algún trabajo con los
padres podía pedir permiso hasta de una semana y cuando regresaba le repe-
tían los temas vistos para que el alumno entendiera siempre y cuando el alum-
no fuera dedicado.

Para estudiar yo tenia que vivir donde mis hermanas por parte de padre o de
madre para no estar subiendo y bajando de la quebrada. Tiempo después llegó
el momento donde mi papá se enfermo y estuve viviendo donde una hermana
llamada Amalia y donde mi madrina Bárbara. Cuando mi papa murió tenía yo
la edad de doce años, me quede con mi mamá, pero yo ya tenía un novio quien
se portaba bien, en esos momentos los mayores decían que en la entrada se
conocía la persona cuando iba a ser buena, pero en mi caso fue al revés cuando
me cogí con mi marido tuve una hija, a los dos años de haberla tenido se inicio
la peleadora, el se dedico a tener sus mujeres en la calle y para rematar a mi
me celaba, no podían llegar mujeres a mi casa porque me llevaban razones y los
hombres eran mis maridos, pero yo estaba tan ingenua que no tome la determi-
nación de dejarlo pensando que no conseguiría más marido y además no quería
tener hijos de varios hombres; con guerra y todo tuve todos mis hijos pero no
me siento mal y le doy gracias a Dios de haberlos tenido; después de haber
tenido mis hijos la responsabilidad fue dura a pesar que tenían su papá.

Con mis hijos mayores me tocaba cortar leña para el fogón y para vender y así
poder comprar los útiles escolares, también yo cocía ropa para mis hijos y para
algunas personas de la calle vendía biche, cargaba arena para vender con eso y
lo poco que mi marido daba cubría los gastos de la casa. A mi marido no le
importaban sus hijos, antes por lo contrario, quería más a sus entenados.

Entonces inicié a asistir a talleres de bordados a máquina, a mano, tejidos y


sastrería; ésto lo hacía con las monjas, posteriormente me hice partícipe del
grupo de mujeres Palmas del Pacífico, me invitó Nancy la mujer y Jorge Tamayo
por la amistad que tenia con Daniela mi cuñada. En las reuniones se hablaba
sobre las problemáticas de cada una de las mujeres que asistían a la reunión
tiempo después ya no era Palmas del Pacífico sino OBAPO que iniciamos un
proceso de ley del artículo 55 transitorio para obtener la ley 70 de 1993 donde
fui una de las fundadoras; hoy en día se conoce con el nombre de Consejo
Comunitario General “Los Riscales”.

Relación intrafamiliar.
Cuando en la familia habían hermanos que solo eran de padre o de madre es decir
que no eran de ambos, la relación entre ellos era mucho más distante o limitada que
los hijos de padre y madre ya que estos siempre eran criados bajo el mismo techo,
también se daba el caso en que los hijos extramatrimoniales eran criados en dicha
familia por lo tanto, la relación era mas acogedora entre hermanos y medios herma-
nos llamados así anteriormente, las parejas criaban a los hijos que no eran de padre
y madre para evitar celos entre hermanos. Existía una relación de respeto, que en
188
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

muchos casos se sentía como relación de temor por el miedo de los hijos hacia los VOLVER
INDICE
padres sobre todo al papá, era menos regañón pero cuando ponía la mano se sentía
por lo fuerte de los castigos; para endurecer el castigo se usaban muchas prácticas
rezago de la vivencia o aprendidas en la esclavitud como el rejo de Vaca, el encierro,
el arrodillamiento en rallador, piedras, maíz o con un palo sostenido con las manos
arriba entre otros.

• Los sobrinos.
Son parte de la familia cercana, el mismo amor, respeto, cuidado y consideración
que se comparte con los propios hijos se les ofrece a ellos, ya que son los hijos del
hermano o la hermana, a veces a ellos se les atiende mejor, con apoyo para el estu-
dio, la salud, el alimento, la ropa y la recreación en forma de regalos o apoyo en la
dificultad del hermano, en muchos casos ellos heredan bienes de tíos o tías que no
tuvieron sus propios hijos. Culturalmente sentimos que tenemos la responsabilidad
de ayudarlo a criar.

• Relación entre primos hermanos.


Se les llama así a los hijos de los hermanos, la relación entre estos era muy buena y
acogedora, los primos hermanos se querían al igual que a un hermano, y se decía
que eran más familia que los hermanos por que eran dos veces, entre ellos se com-
parten y se intercambian afectos, favores y se apoyan en curiosidades de niños y
jóvenes. Hacen parte de la prolongación de la familia.

• Relación entre primos segundo.


Son los hijos de dos primos hermanos, la relación entre primos segundos es muy
parecida a la de primos hermanos, una relación buena y ejemplar de respeto y
amistad, el sostenimiento de esta relación depende de la crianza que cada uno de los
muchachos reciba en el seno de su familia.

• Relación entre primos terceros.


Llamados así a los hijos de dos primos segundos, la relación con los primos terceros
es buena, de reconocimiento que se hace parte del clan familiar, el apellido si es por
el lado del hombre permanece, pero si es por el lado de la mujer va desapareciendo y
llega un momento que se asumen como familiares lejanos que muy poco se tratan,
es allí cuando los mayores asumen su papel de hacer conocer la descendencia para
evitar emparejamientos entre familias.

• Relación entre primos cuartos.


Al igual que todos los ya mencionados la relación entre estos era de confianza y
respeto, aunque se consideren familiares lejanos.

• Relación hasta la quinta generación.


Se tenía como familia porque en algunos casos se hereda rasgos genéticos físicos
como el color de la piel, las facciones y gestos, y se sostiene una buena relación o
trato cercano, aunque más allá de los rasgos, la gente reconocía como su familia los
de la corriente consanguínea y en otros casos por solo llevar el apellido se consideraba

189
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER que provenían de una sola generación por lo tanto personas con el mismo apellido
INDICE
eran familia no importaba su lugar de origen y hasta la quinta generación. A partir
de allí son parientes o conocidos, igual se mantiene la afinidad de raza, la solidari-
dad por compartir el mismo origen, la cultura, la misma historia y haber padecido
los mismos sufrimientos y carencias.

• Relaciones en la repartición de bienes:

Herencia material.
Se obtiene de parte del padre, de la madre, tías o tíos, a través de tierras, joyas,
utensilios domésticos, herramientas y animales; de acuerdo a los bienes que hayan
alcanzado a acumular se realizan las reparticiones, teniendo en cuenta a los herma-
nos mayores y al que más se haya ganado el afecto de los que reparten la herencia y
normalmente se reparte cuando los familiares fallecen. No se acostumbra dejar do-
cumento escrito, se rigen por la costumbre y la voluntad del doliente que en sus
últimos momentos llaman a una persona de confianza y le dice como quiere que se
distribuya lo que esta dejando. Entre los hermanos se tiene en cuenta en muchos
casos al que menos tiene y a ese se le apoya con mayor opción.

Herencia inmaterial.
En el proceso de la formación o educación ancestral que los padres o mayores im-
parten a sus hijos y familiares siempre hacen énfasis en los valores al decirles: “no
tengo dinero para dejarles pero hago todo el esfuerzo para darles el estudio porque
a donde vayan lo que tengan en la cabeza es lo que les sirve. Con relación a la
formación ancestral en el hogar, la madre es la trasmisora de la herencia cultural de
los ancestros, los saberes, creencias, normas de comportamientos, oficios caseros si
es la hija, oficios del monte el padre si es el hijo, intervienen también tíos y mayores
de la comunidad que poseen y practican algún saber en la medicina, labranza,
siembra, la cuentería, el baile, la música, la pintura, entre otros.

• Relación de pareja y género de roles.

La relación a nivel general entre la familia es vertical, el hombre se impone para


mostrar su poder y aire de señor y caballero de la casa, asume cotidianamente una
actitud de silencio, de dureza y cara arrugada, tiene dificultad para expresar su
amor, no tiene paciencia para establecer una comunicación fluida con su mujer y
sus hijos, normalmente a quien le expresa su opinión sobre los hijos especialmente
en el caso de las hijas mujeres es a la mamá, para que ella se entienda con sus hijas.
Cuando habla lo hace en términos de autoridad, para reprender, decir por que no
han hecho esto, dónde me ubicaron mis cosas, una partida de mantenidos que ya
no me hacen caso. Existen casos de familias donde la comunicación es muy buena,
se mantienen relaciones de camaradería y el amor se expresa con facilidad, mante-
niendo el respeto entre los miembros de la misma; existen discusiones, peleas pasa-
jeras, hasta malos tratos que se superan con facilidad sin acumular rencores ni
sentimientos que lleven a la desarticulación o distanciamiento familiar; ésto suele
pasar por celos, por ordenes incumplidas, por machismo, porque los hombres con-
sideraban a la mujer como la empleada que no tenía derecho a salir ni divertirse y
no le tienen respeto.
190
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“Hoy la forma de establecer el matrimonio es por voluntad de las parejas, la intervención de


los padres es relativa, los valores culturales al interior de la familia negra se han
ido transformando en la medida que se van generando procesos de aculturación, (...)”

191
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Tradicionalmente ante el público, el rol asignado al hombre dentro de la familia, es


INDICE
de protector y proveedor de las necesidades; la mujer es vista como la responsable
para cuidar la prole, trasmitir la educación y dedicarse a los oficios domésticos. En
la realidad de la vida cotidiana si realizamos un balance de las cargas o responsabi-
lidades, la mujer además de los roles sancionados socialmente, es proveedora de
alimentos, salud, recreación, vestido y amor para mantener cohesionado el núcleo
familiar.

• Relaciones de pareja y de sociedad

Congeneo.
Es un cuchicheo, coqueteo de miradas, atenciones y halagos que se inicia entre un
hombre y una mujer, normalmente antes tomaba la iniciativa el hombre con el
propósito de llegar a un acuerdo para establecer una relación e iniciar un proceso de
visitas y salidas que permitan tantearse para ver si es posible que se comprendan
para luego consumar la relación, o cada uno después de este congeneo o proceso de
conocerse, estando bajo el mismo techo o en una relación esporádica cogen su
camino porque no fue posible comprenderse.

Relación libre.
Como su nombre lo indica, son dos personas que se gustan y simplemente se cogen
y deciden vivir juntos, sin compromiso formal alguno, el vinculo se va consolidando
en la medida que nacen los hijos e hijas, si el hombre es responsable, este tipo de
relación es la más común en la comunidad negra, después de un tiempo si deciden
se casan según sus creencias religiosas.

Matrimonio antiguo.
Para realizar un matrimonio, anteriormente los padres tenían una fuerte influencia
desde el primer momento en que las mujeres salían en embarazo, los padres desde
el vientre de la madre elegida se escogía el marido o la mujer de la hija o el hijo, para
esta escogencia los padres miraban la situación económica de la familia para garan-
tizarle a sus hijos un buen futuro, cuando los niños cumplían la edad de 14 en
adelante procedían al matrimonio. El matrimonio lo organizaban los papás de los
comprometidos para ésto ya ellos tenían crías de patos, pavos, vaca, pollos etc. Los
padrinos de la boda eran quienes compraban la ropa del matrimonio, la cual se
identificaba con el nombre de el ajuar para el matrimonio. Cuando ya se casaban, la
fiesta se hacia en la noche con mucha comida y bebida, Por lo general estos matri-
monios duraban hasta la muerte de uno de ellos.

Otra forma de contraer matrimonio era mediante el escape de los enamorados, ésto
sucedía cuando los dos padres o uno de los dos no estaban de acuerdo con el
noviazgo, cuando los padres lograban encontrarlos los obligaban a casarse y si el
hombre no cumplía lo hacían encarcelar, lo desterraban del pueblo con oración o le
metían un brujo por haberse burlado de su hija.

192
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Hoy la forma de establecer el matrimonio es por voluntad de las parejas, la interven- VOLVER
INDICE
ción de los padres es relativa, los valores culturales al interior de la familia negra se
han ido transformando en la medida que se van generando procesos de acultura-
ción, la misma situación económica, la violencia intrafamiliar, el desplazamiento
forzado que desintegra las familias y por ende la visión de la misma, a los hombres
ya no les gusta constituir familia por no asumir la responsabilidad y en otros casos
por la falta de oportunidades para asegurar el futuro de su familia y su generación.

Creencias en el matrimonio.
Se consideraba que si el día de la ceremonia llovía con tempestad el matrimonio no
iba a durar o le iba a ir mal a la mujer llevando golpes y mal trato, también si antes
de llevarse a cabo el matrimonio, una persona prendía dos hachones que represen-
taran a cada uno de los comprometidos se podía saber cual de los dos se iba a morir
primero de acuerdo al que más rápido se consumiera.

Compadrazgo intraétnico. Entre personas de la misma cultura.


Es una creencia tradicional que exige mucho respeto y compromiso por parte de los
compadres, padrino, ahijados, y viceversa. Para escoger un compadre se mira la
seriedad de éste, de tal manera que en un futuro no existan inconvenientes por que
las creencias no permiten la guerra entre padrinos, compadres o ahijados.

El bautizo más que una creencia era una necesidad, ya que el niño que no se
bautizaba se decía que corría riesgo de desaparecer y no había manera de rescatarlo,
porque era el padrino el único que podía encontrarlo. Además del padrino auxiliar a
su ahijado, también tenía la obligación de contribuir en su educación y hacerse
responsable en caso tal de que los padres faltasen. El saludo que se realizaba del
ahijado hacia el padrino debía ser arrodillado y con el bendito una oración realizada
anteriormente. El compadrazgo era algo de mucha confianza y afecto, ya que todos
se sentían como en familia. El padrino vivía muy pendiente de sus ahijados apor-
tando cuando se enfermaba o cuando su situación económica lo requería etc.

Compadrazgo interétnico. Entre Negros e Indígenas.


Es una de las formas como establecemos lazos para mantener la relación y convi-
vencia amigable con las diferentes etnias que conviven con nosotros en el mismo
territorio. En el caso de las comunidades indígenas, siempre buscaban compadres
negros por que le ayudaban a sus ahijados, les llevaban pescado y le compraban la
ropa del bautismo, además cuando ellos venían al pueblo a vender sus productos o
las fiestas les dábamos la posada en nuestras casas.

Compadrazgo con Mestizos.


En nuestras comunidades normalmente el tema ni se toca, como hemos dicho ante-
riormente para dar en bautizo a nuestros hijos se necesita confianza y mucho respe-
to, con los mestizos, no se reúnen estos requisitos, porque más que la plata es la
idoneidad y el reconocimiento de la persona y la familia en la comunidad. Nosotros
en algún caso que nuestro hijo tenga que irse con sus padrinos vamos a tener la
certeza de cómo donde y está, mantenemos la esperanza de volverlo a ver y que esta
siendo educado conforme a nuestra cultura y creencias. Con los mestizos hay sigilo.
193
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
PROCESOS SOCIALES AL REDEDOR DEL
PARTO, LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE

Proceso del embarazo

Cuando una joven salía en cinta, decían los mayores: “al rompe se le conoce porque
se le crecían las caderas, los senos, le daba escupidera, se antojaba por comer cosas
ácidas como lulo, limón, guayaba agria, marañón con sal etc. O sea que este estado
no se podía esconder, cuando eran muchachas bajo el dominio familiar, señoritas,
el runrun corría por el pueblo y todo el mundo decía, “lo has visto, fíjate como
camina, como se le han crecido las caderas, la cara la tiene pálida y los ojos hundi-
dos”.

“Para darse cuenta si era mujer u hombre, se cogía una pepa de aguacate, se busca-
ban dos mujeres que estuvieran en embarazo, a cada lado de la pepa se le ponía un
nombre y luego se partía en dos; la pepa de aguacate tiene una más pequeña en el
centro si esta se partía en dos lados iguales el bebe de ambas iba a ser hombre o mujer”.

Cuando al hombre le dolía una muela es porque su hijo iba a ser hombre. Si le daban
otros males como dolor de cabeza sería mujer.

Si la barriga de la mujer estaba puntuda, sería hombre”.

Cuando una mujer salía en embarazo desde que se daba cuenta debía tener todas
sus cosas como botella curada, tiestero para curar el ombligo, alcohol, ombliguero,
tumbador, mantillas, damaguas, etc.

Por lo general cuando una mujer cogía su marido y otras compañeras del pueblo
daban a luz ellas cambiaban manos, ayudando en la asistencia, lavado de ropa y
cuido del hijo, o sea se cambiaban mano para cuando a ellas les tocara.

El parto.
En este proceso existen cosas positivas como negativas, normalmente la fecha exac-
ta solo la saben los familiares más cercanos, porque este momento debe cuidarse
porque hay gente de mal corazón y pueden hacer brujería (tramar a la embarazada),
no sólo los enemigos sino también los “amigos”, en cuanto al control y atención de
la embarazada se debe buscar una partera que maneje muy bien el tema por que de
ella dependía la vida de la madre y el bebe, el día del parto solo podía estar la
partera, el marido y la mamá sino tenia mala espalda, cuando la mujer daba a luz
era asistida durante un mes por la misma partera, su mamá, hermanas, familiares y
por las mujeres que ella había ayudado cuando les toco a ellas.

194
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

Las parteras llevan un


control de la salud de
las mujeres y distinguen
los síntomas de riesgo y
buena salud para el parto

Enfermedad

Cuando una persona se enfermaba casi toda la comunidad aporta de una u otra
manera con baños, hierbas, cocinándole, en búsqueda del yerbatero y así sucesiva-
mente, cuando esta muy grave se turnan en lo que llamamos “acompañamiento”,
cuando los mayores no pueden ir a ver el enfermo envían a los hijos a preguntar
como amaneció o como sigue y si se les ofrece o necesitan algún servicio.

Mortuoria
Cuando en la comunidad muere alguien, en su mayoría ayudan unos para hacer la
tumba, la carpa, un grupo de mujeres voluntarias se dedican a hacer el café, en
general los gastos del velorio corren por cuenta del pueblo y familiares.

Ritual mortuorio.
Cuando en nuestra comunidad se muere alguien, toda la comunidad se congrega
alrededor del difunto como máxima expresión de solidaridad y hermandad. Es muy
frecuente que cuando una persona cae enferma, toda la comunidad cumple con la
norma del acompañamiento. Esta práctica limita las actividades normales, en espe-
cial en el caso de las mujeres, que turnan para estar permanentemente con el enfer-
mo y sus familiares.

También es frecuente en nuestras comunidades, que cuando una persona está en


su lecho de muerte y le cuesta morir, porque sabían “ciencia”, es decir porque tenía
sabiduría para manejar enfermedades, secretos o maleficios, se le ayuda a morir,
rezando todas las oraciones y secretos que saben, al derecho y al revés. Si continúa
penando, se llama a una persona especial de la comunidad, que sepa secretos o la
oración del buen morir, o se les raspan las uñas con un cuchillo, se quema y se les
da a tomar para poder así mandarlas a descansar.

Ceremonias.
Son rituales que hacen parte del mundo mágico – religioso de las comunidades
negras, en cada lugar además de las reglas generales tienen unas propias caracte-
rísticas, por la dinámica social y cultural que ha influido en la vida de ese grupo.

195
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER En estas ceremonias se invoca, convoca y evocan los santos de la devoción de cada
INDICE
uno y se le rinde un homenaje a los espíritus de los ancestros o familiares que ya no
están con nosotros para puedan estar en paz, Dios los pueda perdonar y protejan a
los que siguen vivos; cada ceremonia tiene sus propios reglamentos y creencias
sobre la influencia que ejercen para lograr el favor de los espíritus. Existen los
rituales individuales o privados, referidos a los rezos, invocatoria a espíritus o ani-
mas para un determinado favor, básicamente usados por curanderos, brujos o ini-
ciados. Las ceremonias colectivas están encaminadas al acompañamiento mediante
la presencia y el rezo colectivo para facilitar el camino a la persona que se va. Entre
ellas tenemos el velorio, la novena y el chigualo o guali; el velorio es para ofrecer a
los santos un agradecimiento por los favores recibidos.

En este mismo proceso y en sus diversas manifestaciones encontramos la organiza-


ción de las ceremonias y el rol que juegan las mujeres y los hombres en cada mo-
mento o etapa por las cuales trascurre la vida corriente de las comunidades.

El velorio.
Es un acompañamiento de solidaridad que une a la familia y al pueblo. Para hacer
un velorio se necesita un espacio físico grande para facilitar la atención de la gente
que llega a acompañar, en una pared esquinera o la central al fondo del lugar donde
se construye la tumba para ubicar la persona que se muere, a todos se les echa un
cordón con cinco nudos, cada nudo significa un rosario. Para que el muerto durara
se le inyectaba Borojó con una jeringa. Debajo del lugar donde estaban velando al
muerto se le ponía una olla con agua para que el muerto no molestara, también se le
ponía un vaso con agua y albahaca por si acaso tenia sed, se decía que él venía en
las noches y se la tomaba, además al muerto se le echaba un cordón con las medi-
das de los niños que viven en la casa para que no viniera a asustarlos. Para hacer la
mortaja y la tumba se necesita: sabanas blancas, tablas, cuartones, matas, papelillos,
clavos, colbón, puntillas y velas.

El velorio se realiza con juegos de azar y otras expresiones que muestran la impor-
tancia de la convocatoria social. La bebida y el alimento son un complemento nece-
sario para esta reunión. Durante la noche del velorio hacemos muchas cosas. Para
iniciar se rezan cinco rosarios, comenzando a las ocho y terminando al amanecer.
Se cantan alabaos mayores y menores. Se reparte café, agua panela, aguardiente y
cigarrillo para que la gente no se duerma. Se juega algunas veces dominó y cartas, y
se echan chistes. Los alabaos, las repartidas y el juego de dominó y cartas se hacen
después de rezar cada rosario. Ésto tiene como objeto de afirmar la solidaridad
social y el respeto a la memoria de los difuntos.

En las noches se realizan misas, se rezan tres o cinco rosarios, se cantan los alaba-
dos, se reparte café, cigarrillo, confites, pan a la media noche, aguardiente y biche
para aclarar la voz de las cantadoras. Posteriormente se lleva a la iglesia y de allí sale
con rumbo al cementerio acompañado de cantos, el muerto se entierra en bóvedas
de tierra aunque actualmente en su mayoría se utilizan las bóvedas de cemento.
Después del entierro la noche siguiente se inician las novenas.

196
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

• Novena. VOLVER
INDICE
Inicia después del velorio, se hace la tumba, se adorna con coronas hechas de
papelillo, flores, velas también se utilizan sabanas blancas. En las primeras nove-
nas los acompañantes permanecen hasta la media noche, las dos ultimas normal-
mente llegan los familiares, amigos, parientes y conocidos y se amanecen rezando,
cantando y es muy parecida al velorio. La tumba, la retocan nuevamente con mu-
chos adornos, hay personas expertas en las comunidades las cuales se ocupan de
ello. Cuando se va a levantar la tumba se decía que no podía estar nadie en la puerta
porque cuando fuera a salir el ánima tumbaba a quien encontrara a su paso. En
nuestra cultura tenemos la creencia que el alma de la persona que se muere está
presente en el lugar.

Como las casas anteriormente eran hechas con salas grandes, en ellas mismas se
velaban los muertos, por lo general la persona que rezaba a los muertos era una
señora de nombre Dorila quien aún vive.

Los novenarios son de gran importancia en nuestra comunidad, los hacemos para
aliviar el mal y disminuir las penas de un ser querido que se ha ido para otro
mundo. Como es el último momento que pasan con nosotros queremos hacerle una
despedida agradable. Los novenarios se le hacen a los adultos y niños que al morir-
se miden más de siete pies.

Algunas personas comienzan las novenas el mismo día del entierro y otras las ini-
cian un día después. No puede haber novena sin un rezandero, él es quien inicia
con el primer rosario. Igualmente, una novena sin cantar no es novena, porque el
muerto necesita que le canten. En ellas también se reparten aguardiente, café, agua
panela, cigarrillos, panes y tabaco. Cuando el difunto tiene familiares en el campo y
paisanos, se les hace comida los días que pasen en la casa. Los pasos que siguen las
novenas desde la primera noche a la última son:

Se reza un rosario, se canta y se reparte café y cigarrillos. Ésto dura alrededor de


hora y media. Durante estos días no asiste mucha gente. Durante estas noches la
tumba es muy sencilla, la misma del día del velorio; pero se lleva también una
mesita en la que se coloca una vela y un plato con un vaso de agua, a la que se le
mete una ramita de una hierba llamada escubilla.

El vaso de agua es porque según nuestras creencias, cuando una persona se muere
su espíritu no sube inmediatamente al cielo, sino que se queda rondando en la casa
hasta el último día de las novenas y el vaso de agua es para que calme la sed
mientras esta en la casa. El vaso se coloca lleno y el último día se ve que ha dismi-
nuido el agua.

La novena de la última noche la llamamos “la última”; es una noche más especial
porque en ella se despide el alma que va camino al cielo. El rezo inicia a veces a las
seis de la tarde, con el avemaría, y a las ocho se reza el primer rosario. De allí en
adelante se rezan cuatro más, el último cuando esta amaneciendo. Además de los
rosarios se rezan oraciones como Pasión y Muerte de Cristo, el Crisagio y los versos
de San Antonio.
197
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Luego del último rosario se levanta la tumba, con un rezo especial llamado respon-
INDICE
sorio, porque el alma ya está en su último día, se va de la tierra y nos estamos
despidiendo de ella. Éste es un momento muy triste, todo el mundo llora.

La tumba de la última noche es distinta, se hacen con formas variadas, se cambian


los colores de las sabanas, aunque algunas siguen con las blancas y se hacen ador-
nos con flores, arroz, materas, cortezas, de acuerdo a la imaginación del que la
elabora.

A esa tumba ya no se le coloca la mesita, pero si se deja el vaso con agua. En vez de
la mesa se colocan cinco escalones para que el alma suba hacia el cielo; a veces
también se hace un calvario y se coloca en flores o en papel el nombre del muerto.

Para el día de la última, al igual que para el velorio, como a veces la casa es muy
estrecha, además de eliminar paredes internas de la casa, se prestan carpas y se
colocan en el patio o en la calle; si no hay carpas se hace un volao (techo) con
laminas de zinc, para evitar que la gente se moje si llueve.

• Chigualo o Gualí.
Es un ritual que se le hacen a los niños cuando se mueren, para velarlos se hace un
altar bien decorado con mucho colorido de flores y adornos especiales, se decora así
porque se considera que el niño es un ángel, por tanto no se debe llorar porque se
empaña su proceso de llegada al cielo. Los cantos que se usan son romances en
forma de rondas las cuales permiten que mientras se va cantando se bate, mece o
arrulla al niño pasándolo de mano en mano el resto del proceso es el mismo que los
adultos.

En nuestras comunidades “gualís” o “chigualos” o como comúnmente los llamamos


gualí o angelitos, se distinguen de los velorios de mayores, en que no existe duelo
sino un ambiente de amistad y de alegre solidaridad. Es el sentimiento de que el
niño muerto es un “angelito”. Si los niños al morir miden menos de siete pies se les
hace chigualo.

Cuando un gualí muere sin haber sido bautizado hay que buscarle padrinos y
bautizarlo, echándole agua de socorro. En los chigualos, al contrario que en los
velorios, no se reza, no se hace novenario, no se hace tumba sino altar, no se cantan
alabaos sino romances, porque los gualí o niños son ángeles de Dios que no come-
ten pecados, no saben nada de la vida y por lo tanto tienen las puertas abiertas para
llegar al reino de Dios.

El altar es un arco lleno de flores silvestres, flores de papel y hojas de palma de


Cristo. A los chigualos asisten las mismas personas que asisten a los novenarios –
familiares, paisanos y amigos- pero el ambiente no es de tristeza, las mujeres no van
vestidas de luto, porque se dice que el chigualo no es tan triste como el novenario de
los adultos. En el se hacen las mismas repartidas de los novenarios y los velorios de
adultos: café, aguapanela, aguardiente, cigarrillos y panes.

198
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

El canto se abre con la licencia, después sigue el pastor y luego los romances y VOLVER
INDICE
rondas. Después vuelve y se canta el pastor a las doce y a las cinco de la mañana,
cuando se acaba el chigualo. Al iniciar el pastor el padrino y la madrina salen a
bailar.

•El entierro.
El muerto se entierra al día siguiente del velorio. El viaje al cementerio es acompa-
ñado del rezo de un rosario y el canto de alabaos. Al cementerio no pueden entrar
las personas que están enfermas o heridas, ni las mujeres con menstruación, pues
la calidad de la tierra del cementerio agrava los dolores.

Cuando el cementerio queda a la orilla del río, al muerto no lo entierran en forma


paralela al cause de éste, sino con los pies frente al río, para que cuando se levante
de su tumba a rezar no quede mirando hacia el poblado, pues se desataría una
cadena imparable de muertos en la comunidad.

•Gastos mortuorios.
Desde el inicio del ritual del mortuorio, los dolientes eligen un “Jefe de mortuorio”
para que se encargue de llevar el cuaderno de la cuentas, para registrar los gastos y
la asignación de “puestos” en la novena. Los puestos son inscripciones voluntarias
que hace cada miembro de la comunidad para ayudar con los gastos de la novena.
Este aporte los realizamos porque consideramos que al muerto no lo deben enterrar
una sola persona, sino la comunidad entera.

•El alumbrado o alumbramiento.


Es una ceremonia para invocar a los santos de la devoción de una persona, familia o
comunidad, para darle gracias por los favores recibidos o pedirle que interceda para
lograr un favor o la protección en la vida, enfermedad, las cosechas o el cumplimien-
to de un deseo. Los santos más venerados son la Virgen del Carmen y el Santo
Eccehomo que lo asumimos como Jesucristo el hijo del padre. Se hace un altar, el
Santo escogido se viste y se decora muy bonito, toda la noche se ilumina con velas,
se le reza y canta alabaos especiales.

•Fiestas paganas y religiosas.


Las patronales o religiosas son las fiestas más tradicionales debido a las arraigadas
creencias de nuestro pueblo, su celebración representa momentos y vivencias espe-
ciales. Las más tradicionales son:

La virgen del Carmen, La semana Santa, Los Inocentes, Los Santos Reyes, La Fiesta
de la Mujer, El día de la Madre, El Santo Ecce Homo, La Navidad, La fiesta de San
Francisco o San Pacho

A manera de ejemplo, describimos algunas, entre ellas:

199
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER La Virgen del Carmen. Esta fiesta une a toda la gente del municipio de Nuquí,
INDICE
muchas personas colaboraban voluntariamente en las diferentes actividades pro-
gramadas. Duraba nueve días desde el 8 hasta el 15 de julio, en cada barrio se hacia
una novena con un altar muy bien decorada e iluminada con velas, no se rezaba,
sólo se hacían misas y se cantaba, se repartía café y biche hasta el amanecer.

Actualmente, para celebrar estas fiestas se elige un comité coordinador que organiza
las actividades de cada barrio, en el día se realizan variedad de actividades, en la
noche rumba hasta el amanecer; el día de la apertura es el 8 y se realiza un alum-
brado al igual que el día 15, con una alborada a las cuatro de la madrugada de
cantos de cumbancha, con tambores timbales, maracas, etc.. A las ocho de la maña-
na se prepara el “palo premio” y todo el día se realizan actividades como: competen-
cias del pilado de arroz, el concurso del mejor peinado tradicional entre otros.

La navidad. A partir del ocho de diciembre hasta el veinticuatro del mismo. Tradi-
cionalmente se hacían pesebres en los barrios y se cantaban villancicos con Bongo y
maraca, la gente cantaba en el pesebre de su barrio, el último día que era el veinti-
cuatro intercambiaban de barrio buscando el nacimiento del niño Dios a quien
finalmente lo encontraban en la iglesia. Esta tradición ha perdido mucha fuerza.

FORMAS ANCESTRALES SOLIDARIAS Y DE AYUDA


MUTUA PARA LA VIDA, EL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN

Tradicionalmente el trabajo conjunto y todas sus manifestaciones inherentes, pro-


vocaron el establecimiento de una serie de relaciones que persisten y se arraiga,
como quiera que se trata de la construcción colectiva de la solidaridad y el trabajo
conjunto, con sus valores. Entre estas características tenemos:

Minga.
Es trabajo mancomunado para apoyar una persona, familia o beneficio colectivo de
un grupo o comunidad, se usa en la labranza y arrastre de embarcaciones, rocería
de montes; en época de cosecha para la siembra de las semillas, el desyerbe o co-
giendo de la misma. Para hacer una minga se buscaba una olla bien grande donde
se pudiera cocinar para mucha gente; los dueños de la minga buscaban la comida y
al final del trabajo se hacia una celebración con bebida generalmente tradicional
(biche).

Mano cambiada.
Como su nombre lo indica, es un intercambio fundamentalmente en trabajo para
realizar actividades familiares o personales de cosecha, rocería o construcción de
vivienda a través de la mano de obra, porque decimos “una mano lava otra y las dos
se lavan juntas”, esto solía pasar muy continuamente en otras épocas, hoy estas
costumbres se han perdido.
200
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Trueque. VOLVER
INDICE
Es un intercambio de productos entre las familias, especialmente se practica con las
semillas o en época de cosechas donde unos siembran maíz, otros arroz o plátano.
Lo que se intercambia no se devuelve. Si la persona desea darle una prueba a la
persona con quien hizo el intercambio es de su voluntad.

Préstamo.
Es una práctica muy común en nuestros pueblos, a raíz de las carencias sirve como
apoyo mutuo, cubrirse la espalda para no quedar mal o resolver una necesidad. La
cual se materializa a través del préstamo de las herramientas, utensilios, comida, en
muchos casos ropa, dinero, las embarcaciones, en momentos de enfermedad o
mortuoria, con el compromiso que inmediatamente termine o consiga debe devolver
lo prestado, si no lo hace se cierra las puertas para otras oportunidades y la fama se
le extiende por toda la comunidad de ser una persona que no cumple su palabra
“mala paga”. Normalmente cuando son favores voluntarios no se acosa a la persona,
se le da tiempo para cuando tenga cumpla.

El favor.
Consiste en ayudar a alguien en el momento que lo necesite sin esperar nada a
cambio, porque tenemos la creencia que este tipo de favores son recompensados por
Dios (toda persona debe sembrar para luego recoger), la persona o la familia debe
merecer el favor, o habérselo ganado con su don de gente, desprendimiento y dispo-
nibilidad de servicio en la comunidad, si son personas o familias de mala clase,
poquitas y egoístas nadie les hace un favor en la comunidad y ésto continua genera-
ción tras generación porque sus hijos si no cambian cargan la fama.

Juntas Mortuorias.
Son grupos de familias o personas de una comunidad que se unen para conformar
un fondo que se alimenta a través de cuotas, con base en reglas acordadas entre
todos los beneficiarios se redistribuyen los aportes cuando uno de sus miembros
sufre la perdida (fallece) de un familiar cercano.

Esta práctica se repite en el tiempo, entre sus normas establecen hasta que grado de
consanguinidad se pueden beneficiar. Las personas elegidas como administradoras
del fondo deben disfrutar de la confianza del grupo por su probada honestidad en el
manejo de recursos, deben llevar un libro y abrir una cuenta en un banco, ya que la
plata de las ánimas es sagrada y tiene su misterio según la cosmovisión interna de
la comunidad negra. El que la usa para lo que no es, se sala para toda su vida.

Las dádivas o limosnas.


Son aportes voluntarios que las personas, parientes y familias, realizan cuando se
muere una persona, los aportes varían de acuerdo al grado de relación que exista
con la persona que muera, se di atribuyen puestos (si es hijo, hija, ahijado, padrino,
hermano etc.), la familia más cercana es la responsable llevar un libro para ir reco-
lectando la limosna, cuando se muere otra persona amiga, pariente, familiar o de la
comunidad de origen o de la comunidad donde vive, se revisa el libro y de acuerdo a
lo que halla aportado se le entrega lo mismo o se le aumenta un poco más.
201
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
LA AUTORIDAD
EN LA FAMILIA

Tradicionalmente la ha ejercido el hombre (padre) siempre y cuando fuera una


persona responsable y cumpliera con su papel de protector y suministro por lo
menos de la comida. Existían muchos casos que siendo el hombre irresponsable
también ejercía la autoridad en la mujer y los hijos porque les infundía temor
maltratando a la mujer y manteniéndola sometida, muchos acostumbraban usar
secretos para coger y someter y mantener dominada a sus mujeres ya que era
una forma para establecer varias familias. En muchos casos sometían a dos y
tres mujeres a vivir juntas como hermanitas en la misma casa compartiéndolo
cada noche no sólo a él sino la comida y los utensilios de la casa. Existen casos
de matronas que llevaban las riendas de su relación y la autoridad la tenían
ellas, básicamente eran mujeres que más allá de los oficios de la casa, tenían
algún saber y eran reconocidas por la comunidad por el papel que jugaban como
cantoras, curanderas, parteras u organizadoras de su comunidad. Cuando los
mayores no están presentes asume la autoridad en la familia el hijo mayor, si
tiene carácter y se ha ganado el respeto y reconocimiento de los hermanos. En
otros casos, no importa que sea mayor o menor, si por naturaleza salido marcado
con el carácter para dirigir a la familia es ese el que asume el mando.

EN LA COMUNIDAD

La ejercía una persona mayor con carácter de dominio, seriedad y respeto. Nor-
malmente esta persona era poseedora de un saber (montaras, curandero, rezan-
dero, cantor, labrador o tenía condición económica - la tienda o la mayor exten-
sión de cultivos) y le servía al pueblo, se acostumbraba pedirle su concepto cuando
se trataba de tomar una decisión o realizar algo que afectara a la comunidad.

Comunidad de Tribuga

202
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

MANIFESTACIONES Y SABERES ANCESTRALES VOLVER


INDICE

Las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá tenemos un fuerte sentido de la


espiritualidad y nuestro comportamiento está estrechamente ligado a creencias des-
de las cuales interpretamos el mundo, formando conjuntamente con la naturaleza
una sola unidad, en la que están presentes diversas fuerzas sobrenaturales con las
que compartimos el entorno que habitamos. Tal unidad está llena de energías divi-
nas y humanas, para bien o para mal. En esta unidad cada una de las partes
influye sobre las otras, todo está interrelacionado.

ESPIRITUALIDAD, CREENCIA Y FE
La espiritualidad en nuestras comunidades, se constituye en el eje fundamental que
penetra profundamente todos los actos de nuestra vida. No es posible encontrar un
negro golfeño sin espiritualidad. Y puesto que la espiritualidad penetra todos los
aspectos de nuestra vida, no existe una distinción formal entre lo sagrado y lo
profano, entre lo religioso y lo no religioso. La espiritualidad es el cimiento de nues-
tra existencia cultural, a donde vayamos allí está nuestra espiritualidad. La lleva-
mos con nosotros siempre. En el campo cuando vamos a sembrar, a cosechar, a
cazar; en el aula de clase cuando vamos a estudiar, aprender, a recibir conocimien-
tos; a la curandería cuando vamos a realizar actos de sanción, curación; al comercio
cuando vamos a intercambiar nuestros productos; a la política cuando defendemos
nuestros derechos; al amor cuando manifestamos nuestro sentimiento hacia nues-
tros congéneres, etc. No tenemos una palabra específica para designar la espirituali-
dad como tal, pero ésta nos acompaña desde nuestra concepción hasta después de
nuestra muerte física.

Nuestra espiritualidad nos permite formar una unidad con la naturaleza, en la que
compartimos con las diversas fuerzas sobrenaturales que están presentes en ella y
en el entorno que habitamos. Es la que nos potencializa nuestras creencias, que
han sido recibidas generación tras generación desde nuestros ancestros y la cuales
nosotros trasmitimos a nuestra progenie, constituyéndose así en el la parte primor-
dial de nuestra identidad étnica, y con ella construimos normas internas que rigen
nuestro comportamiento colectivo. Es la que nos da el saber, la experiencia y la
sabiduría como comunidad negra y es nuestro canal de comunicación entre nues-
tros ancestros, los difuntos y los vivos, porque cada historia que escribimos a diario
es la palabra de nuestros antepasados y la experiencia de nuestro presente y futuro.

Nuestros mayores, nos trasmiten sus historias, sus creencias, sus normas. Pues su
experiencia concentra el conocimiento de los antepasados y la sabiduría del presen-
te. Sus historias nos señalan el camino a seguir y nos muestran lo que nos puede
suceder al cumplir las normas. El cumplimiento de estas reglas esta muy relacióna-
do con el uso, manejo, apropiación, control y respeto de la naturaleza, como por
ejemplo, con el manejo de la tierra para cultivar.

203
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

Testimonio

“Nos enseñaron nuestros mayores que cuando la tierra se calienta es porque


esta cansada. Y es por ello, que nosotros tenemos diferentes lotes para traba-
jar la tierra. Y los vamos rotando en el trabajo. Después de uno o dos años
notamos que la tierra nuevamente ha construido sus hojarasquitas, que se
han producido por los árboles que se van degradando, entonces ahí decimos
que ya la tierra abonó y nuevamente ha tomado sus nutrientes y ya está apta
para volver a cosechar”

Un elemento esencial de la espiritualidad en nuestras comunidades negras es la


creencia en los espíritus. Nosotros nos referimos a ellos con respeto porque pertene-
cen a un mundo superior y es por eso que les hacemos oraciones con la intención de
conseguir apoyo en caso de enfermedades, accidentes y catástrofes naturales. De
ahí la importancia de la magia tanto en la curandería – etnomedicina como en
nuestra religión como medios para contrarrestar los efectos maléficos de los espíri-
tus.

Los espíritus de nuestros mayores sanos constituyen el vínculo más fuerte entre
nosotras las comunidades y el más allá. Son cabezas de las familias a las que perte-
necían y ahora muertos siguen siendo guías y prolongación. Ellos siguen los acon-
tecimientos familiares y favorecen, protegen a sus parientes, son los mejores inter-
mediarios entre el ser supremo y las comunidades, por eso las familias les ofrecen
constantemente oraciones y liberaciones.

Otra función de nuestros espíritus ancestrales es la salvaguardia de las costumbres


y tradiciones. Ellos premian a quienes les respetan y castigan a los trasgresores. Por
eso son la fuente más inmediata de la moral social y de todo el sistema de tabús.

204
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Características de la espiritualidad y religiosidad de las VOLVER


INDICE
Comunidades Negras del Golfo de Tribugá

• No son universales, sino familiares, porque son fruto de una herencia ancestral
trasmitida de generación tras generación a partir de nuestra historia concreta.

• No tienen ni fundadores ni reformadores, porque su origen se confunde con el


origen de nuestras comunidades y sus elaboraciones posteriores van siendo enri-
quecidas en cada momento histórico por su carácter abierto.

• Nuestras tradiciones no tienen textos escritos, pues somos una cultura de tradi-
ción oral y práctica.

• Nuestras creencias y fundamentos están en la memoria de los ancianos, que nos


trasmiten sus saberes y conocimientos a través de la palabra, la enseñanza práctica
y el ejemplo.

• No son de carácter individual -aunque tengan una dimensión personal- sino co-
munitario. Ser una persona en nuestras comunidades significa pertenecer a una
familia, una comunidad, y ello implica participar en esas creencias, ceremonias y
rituales.

• No hay misioneros que las propaguen ni tampoco se piden conversaciones de una


creencia a otra. Es algo que hace parte de la historia de cada individuo de nuestras
comunidades. Hay siempre respeto de las creencias ajenas. Vivir el presente es la
expresión máxima de nuestra espiritualidad.

El Chigualo - ritual mortuorio para un niño o una niña

205
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Falsas interpretaciones de la espiritualidad, religiosidad y fé de


INDICE
las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá

Mucha personas y estudiosos han intentado penetrar en la naturaleza de nuestra


cosmovisión. La mayoría de estos intentos van cargados de prejuicios y de juicios
peyorativos sobre nuestras creencias y tradiciones espirituales. Vale la pena hacer
algunas aclaraciones, necesarias para comprender la espiritualidad en nuestras co-
munidades:

• La espiritualidad en nuestras comunidades negras es cultura ancestral, no reli-


gión “primitiva”. Nuestra espiritualidad constituye la base fundamental de nuestra
identidad étnica como comunidad negra, y da cuerpo a unas normas internas que
rigen nuestro comportamiento colectivo.

• Nuestra espiritualidad es simbolismo, no “fetichismo”. El conjunto de nuestras


creencias reúne la experiencia y la sabiduría de nuestras comunidades como grupo
humano y es el canal de comunicación entre los difuntos y los vivos.

• Nuestra espiritualidad es rito sagrado, no “magia ni brujería”. Nuestras creencias


se manifiestan en un mundo determinado por energías divinas y humanas, las
cuales tienen su expresión en la circulación y control de la energía, en los avisos y
en los secretos. A partir de éstos, regulamos y orientamos la producción, la medici-
na y las relaciones sociales, entre otras actividades, logrando beneficios o controlan-
do eventos dañinos.

Así mismo muchos otros términos han sido empleados para catalogar nuestra espi-
ritualidad. Muchas de nuestras prácticas religiosas son consideradas como supers-
ticiosas. A pesar de todo, nuestra espiritualidad ha sobrevivido y dominan el fondo
cultural de nuestras comunidades.

La espiritualidad de la resistencia

La espiritualidad y religiosidad en nuestras comunidades, ha permitido conservar


nuestra cultura a pesar de las diferentes circunstancias de negación, exclusión,
invisibilización y discriminación en la que históricamente hemos estado inmersas
las Comunidades Negras del golfo.

Durante muchos años hemos sobrevivido a estos embates de la indiferencia social y


estatal. Pero fortalecimos nuestra esperanza y resistencia hasta constituirnos hoy
un signo claro de resistencia étnica-territorial que nos tienen en pie de lucha en la
defensa de nuestros derechos.

206
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Expresiones espirituales y religiosas VOLVER


INDICE

La espiritualidad es el acto más sagrado de nuestras comunidades; es quien nos da


las razones definitivas para pensar y actuar de manera determinada. En ella se
refleja todas las acciones de nuestra resistencia, todas las memorias y todas las
pequeñas acciones liberadoras. Es por eso que nuestras prácticas culturales y las
acciones comunitarias están ligadas a ella.

En nuestras comunidades existen tres clases de símbolos que reflejan nuestro sen-
tido de la espiritualidad y que están presentes en nuestro accionar cotidiano en la
naturaleza, en lo humano y en lo divino.

• En la naturaleza, el Agua es símbolo de vida y de purificación.


El fuego, el elemento que trasforma y señala la vida de las plantas, los seres huma-
nos, animales. El territorio, madre de nuestra cultura, señala nuestra continuidad
y permanencia. El bosque, lugar de los espíritus y seres sobrenaturales. El río y el
mar, seres impersonales formados de numerosas fuerzas y seres míticos que nos
proporcionan la vida, el aire, los alimentos. Las plantas, dotadas de enormes pode-
res naturales para defender nuestra vida. Conocer la variedad de las mismas y sus
potencialidades requiere sabiduría. Los animales, portadores de vida, salud o infor-
tunio. Los colores, signo de estados de ánimo. A estos podríamos añadir una larga
enumeración de elementos como huesos, piedras, aromas, flores, etc., de variada
utilización y significación.

• Los Humanos.
Son los objetos manifiestos en nuestra cultura que son cargados de significación.
Las palabras, signos eficaces que transforman y actúan sobre la realidad de nues-
tras comunidades. La música y el arte, signos naturales que elaboramos en nues-
tras comunidades para comunicarnos. Tiene propiedades curativa o invocadoras. El
Vestido, se ha cargado de significado en nuestra historia y tienen una enorme di-
mensión social. Las herramientas, son el símbolo del trabajo y de la fortuna. Pode-
mos añadir aquí muchos otros elementos humanos que poseen gran significación
según nuestras circunstancias tales como las construcciones (vivienda, cementerio,
etc.), objetos, figuras artísticas.

• Los divinos.
Son elementos humanos cargados de significación religiosa muy fuerte. Las oracio-
nes, los rezos, los secretos, los avisos, las celebraciones religiosas de difuntos; los
ministros del pueblo (curanderos, rezanderos, cantores, síndicos, matronas-parte-
ras) hacen parte de ese entramado que sirven a la vida espiritual y religiosa de
nuestras comunidades.

207
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Las energías divinas y humanas.


INDICE

La espiritualidad en nuestras comunidades se expresa a través de creencias que


son manifiestas en un modo determinado por energías divinas y humanas. A partir
de éstas regulamos y orientamos la producción, la medicina y las relaciones socia-
les, entre otras actividades, logrando beneficios o controlando eventos dañinos. Las
energías son las fuerzas positivas o negativas que están presentes tanto en las per-
sonas como en el ambiente. Las energías se dividen en humanas y divinas de acuer-
do con el comportamiento que tengamos, y dan señales y presentan avisos que
permiten descubrir su presencia y saber como debemos comportarnos las perso-
nas.

El manejo de las energías está relaciónado con el control de las actividades produc-
tivas de nuestra comunidad. Las personas que tienen la energía utilizan medios
como:

• Los secretos.
En nuestras comunidades los secretos o rezos los utilizamos para establecer o ase-
gurar la armonía con la naturaleza y controlar las energías humanas y divinas que
habitan con nosotros en nuestro entorno.

Según la energía que circula en los secretos, puede ser perjudicial o benéfica a una
actividad productiva. Los secretos pueden dañar o componer cosechas, espantar o
traer el pescado, calmar a la naturaleza, retirar a las culebras, retirar a los gusanos
y alejar las tentaciones malignas y los obstáculos que le impiden a alguien entrar al
monte con buen ánimo para el trabajo. En los secretos hay “contras”, que impiden
que la acción dañina producida por la envidia de alguien perjudique alguna activi-
dad de las que realizamos.

Testimonio

“cuando esta haciendo tempestad algunos usamos las palabras. Hay otros que
cogen dos machetes y los ponen en cruz en el suelo para retirar la tempestad”.

La espiritualidad en el mundo de los muertos.

La muerte, el alma y el cuerpo. Los más relevantes rasgos culturales propios de


nuestras comunidades negras se expresan en el ritual a los muertos, llamados chi-
gualos y gualí para los infantes.

Tenemos la creencia que cuando el muerto esta en la casa no se puede barrer porque
su alma todavía esta allí y al barrer le puede venir otro fracaso de cualquier familiar
que se encuentre en el velorio. Ellos no descansan hasta que no le hayan trasmitido
a sus seres queridos el conocimiento que se llevaron con su muerte y que ha de
servirles a ellos.
208
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

“…Los muertos son los intermediarios entre los vivos y las fuerzas sobrenaturales. VOLVER
INDICE
Las ánimas interceden por la comunidad en el ámbito de lo divino. Los muertos no
descansan hasta no trasmitirles a sus seres queridos, el conocimiento que se lleva-
ron con su muerte, y que ha de servir a ellos”.

“Los difuntos perduran en la mente de los que los sobreviven y se comunican con
ellos a través de los sueños, en los que les dan consejos útiles para saber que hacer
en determinadas situaciones. No cualquier muerto puede aconsejar, pues para po-
der dar consejos se requiere haber acumulado la experiencia necesaria, así que los
que mueren muy jóvenes no pueden hacerlo”.

Las celebraciones a los difuntos, son los rituales más elaborados de todos los cultos.
Cuando una persona muere las familias y comunidades procuramos cumplir con el
muerto todos los requisitos necesarios para garantizar un descanso eterno. Se debe
observar minuciosamente los pasos del velorio, entierro, novenario, misas, aniversa-
rio, etc. es importante el luto y las expresiones de dolor. La solidaridad de nuestras
comunidades se manifiesta en las condolencias, el acompañamiento y la ayuda
material en gastos de la mortuoria.

• Creencias.
Son saberes y sentimientos humanos y divinos que se manifiestan profundamente
a través de prácticas privadas o públicas.

Creencias privadas.
Están relacionadas con manifestaciones de la esencia humana y espiritual de la
gente negra con sus dioses, objetos o situaciones que se asumen como medidas de
protección, resistencia y control. Es ese mundo misterioso y oculto que se usa para
expresar sentimientos de temor, respeto, alabanza y alegría a lo desconocido. Las
cuales se convierten en una guía que orienta el comportamiento de la persona,
familia y comunidad, son trasmitidas generación tras generación, muchas veces en
forma de “parábolas o dichos”. Se vuelven una ley ya que son sancionadas tácita-
mente por la repetición, aunque no están escritas, todo el mundo las respeta y las
asume. Por ejemplo: el pueblo cree mucho en los santos como son el Santo Ecceho-
mo y la Virgen del Carmen, además de ser muy religiosos creían en los secretos
divinos y humanos que les concedían milagros como para rozar monte, parir sin
demora, pelear, curar muchas enfermedades, sembrar y coger la cosecha.

Creencias públicas.
Son reglas establecidas por el mundo humano religioso-católico para controlar la
actuación de la gente y mantener el dominio en la sociedad, están relacionadas a
nivel general con prohibiciones y temor de lo que se debe o no debe hacerse, su

209
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER estructura se basa en la moral que genera vergüenza y culpa, señalando así, lo que
INDICE
se debe o no hacer. Y se definen en muchos casos por intereses o conveniencias de
los que dominan el entorno y son tan fuertes que en muchos casos se convierten en
Ley, sancionadas socialmente por el pueblo, lo cual impide el avance de las perso-
nas y comunidades porque son alienadas a pensar y actuar de una u otra manera.

MÚSICA Y BAILES, JUEGOS, RONDAS,


DICHOS Y REFRANES

Música
Se escuchaba en días de fiesta, en celebraciones alegres, la música que se escucha-
ba era tocada por la gente del pueblo, baile de tambora, cumbanchas y otros instru-
mentos de nuestra cultura. La música antigua era cantada a menudo por los mayo-
res en las mañanas expresando recuerdos y nostalgia de tiempos vividos.

Bailes
Eran conocidos por toda la comunidad, entre los más importantes tenemos:

• Estro
• Jota
• Mazurca
• Tamborito
• Cumbia
• Bolero

Juegos
En las comunidades negras de Tribugá hay muchas clases de juegos para los adul-
tos, jóvenes y niños hombres y mujeres, unos se realizan por el día y otros en la
noche, por ejemplo: el dominó, las cartas, el parqués, la chimpa, carrera de
encostalado, el huevo en la cuchara, presentación de plantas medicinales, botellas
preparadas, comparsas por el pueblo y dramas culturales.

Rondas
Son juegos básicamente donde participan las niñas y los niños y se juegan en la
noche y el día: El alambre, la carbonerita, el encadenado, cocorobe, la boluca, Sun-
Sun de la calavera, mi compae, chamuscao, el carpintero, la sortija; entre ellas
tenemos:

210
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

¡Cocorobé!,! Cocorobé!, los hijos de María, los hijos de José.( bis)

Ronda 1: “La carbonerita” Ronda 2: “Cocorobé”


Coro:
¡La carbonerita se quiere casar
¡Cocorobé!,! Cocorobé!,
con el conde, conde laurel,
los hijos de María, los hijos de José.( bis)
se le dará, se le dará!.
Verso 1:
¡Quien dirá de la carbonerita, Ayer pase por tu casa, me tirastes un
quien dirá de la del carbón, limón,
quien dirá que yo soy casada el limón callo en el pecho y el zumo en el
quien dirá que yo tengo amor¡. corazón.

¡Cocorobé!,! Cocorobé!,
¡Yo no quiero a esta, ni ha esta los hijos de María, los hijos de José. bis
ni tampoco al chirriquitín,
solamente quiero a esta Verso 2:
porque esta, es para mi!. Los muchachitos de ahora por el gusto
los ven planchao, meten la mano
Coro: al bolsillo y lo que sacan es plátano asa’o

¡El baile ache, ¡Cocorobé!,! Cocorobé!,


Los hijos de María, los hijos de José. bis
María en el medio y yo también!.
211
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Verso 3:
INDICE
Los muchachitos de hoy en día, son bonitos y bailan bien,
pero tienen un defecto, que huelen a comején.

¡Cocorobé!,! Cocorobé!,
Los hijos de María, los hijos de José. bis

Ronda 3: “El Carpintero”

Coro:

¡Mi compadre!, carpintero


Carpinteaba de rodilla
Cuando ya estaba cansado
se sentaba en una silla

¡Ay! El cuerpo le daba como una anguila!


¡Y le daba y le daba, la rabadilla!.

Ronda 4: “La Sortijita”

Petición:
¡Guárdeme esta sortijita en tu
plan , plan de su baúl!

Adivinanza:
¡Tuca carruca, tuca carrá!
hala la tripa, hala el tastas.

Rezó:
Animas vendita “¿quien la tendrá?
Tú que la tienes échamela acá.

Ronda 5: “Mi Compa’e Chamuscao”

¡Compadre chamuscao,
Cuantos panes hay en el horno?
Veinticinco y uno quema’o
¿Quien los quemó?
¡Esa perrita come queso en el merca’o!
¡Préndala préndala por traidora
préndala, préndala que ya murió.

212
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Versos VOLVER
INDICE
Los habitantes de nuestras comunidades tienen una forma muy peculiar sobre la
forma de explicar las vivencias cotidianas de la vida y de los espacios productivos,
este acervo popular forma parte de nuestra costumbre y cultura, a su vez se consti-
tuyen en otra forma de gozar la vida.

“Los habitantes de Nuquí


vivimos de agricultura
para aprovechar nuestras tierras
y no perder la cultura”

Refranes
Las discusiones locales van acompañados de refranes populares que significan ejem-
plos que se quieren transmitir a través de los diálogos.

“El camarón por dormido se lo lleva la corriente”

Dichos
Representan unos espacios de construcción colectivas alrededor de la vida y que
abren la vida cultural de las comunidades.

• La envenenada
• Dramas culturales (el campesinito, la recién casada, etc.)

Los dichos: construcciones colectivas alrededor de la vida.

213
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
VESTIDOS, ADORNOS Y PEINADOS

Vestidos
La forma de vestir anteriormente era muy pulcra, las mujeres por lo general con
vestidos enteros llamados rebozos, pedazo de tela muy grande de nombre tutancame,
con un cinturón del mismo, las mismas mujeres se encargaban de bordar sus vesti-
dos. Y los hombres vestían con regada y camisa manga larga. De esta forma de vestir
sólo queda la historia.

Peinados
Los peinados han distinguido siempre a la cultura negra, en nuestro municipio los
peinados más representativos son:

• El bucle, es una especie de peinado envolviendo el cabello


• Trenza o moña. (Moñas)
• Rabo de caimán (muy parecido al bacao)
• Gusanillo
• Bacao
• Sucedido
• Crespos
• Papa
• Cabito (crespos en
dos patas)
• Capul o mota

214
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

COMIDAS TÍPICAS VOLVER


INDICE

Existen variedades de comidas típicas con productos de la región como:

Maíz
• Quema pata
• Sopa de resplandor
• Masa frita sopa de maíz
• Envuelto chispeado, macro, collano, tumbo
• Biscocho, cachín, piedrita, sosiega o
cancharina, guate
• Chicha, envuelto de choclo, birimbí, su
bida de maíz, mamita y juju

Arroz
• Con coco
• Con manteca de ñeque
• Envueltos
• Subida de arroz con primitivo
• Atollado de arroz con piangua
• Existen otros platos típicos como el su-
dado de piangua, encocado de jaiba y de
cangrejo etc.

Plátano
• Juju
• Mulata paseadora de jaiba cangrejo
• Sancocho de piedras
• Guarrú

215
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
ARTES Y OFICIOS

El arte por lo general se enfocaba en la ela-


boración de:

• Bateas
• Mecedor
• Bolenillos
• Platones
• Pilón, manillas
• Chuzos de pesca
• Bordados, tejidos jabas, sopladores etc.

Oficios como:
• La pesca
• Cacería
• Montear

216
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

SISTEMAS TRADICIONALES DE SALUD VOLVER


INDICE

Las prácticas médicas realizadas por las comunidades negras de Nuquí presentan
un origen pluricultural, pues son el resultado de siglos de aprendizaje, comenzando
por la conservación y aplicación de sus raíces africanas en el nuevo continente y la
adaptación de saberes de origen tanto indoamericano como europeo a sus tradicio-
nes. Esta situación se hace evidente en la diversidad biológica existente en la zona,
en la cual se incluyen tanto plantas originarias de América, como otras introduci-
das desde el viejo mundo. Conjuntamente a la introducción de estos recursos natu-
rales a esta zona, llegan a esta región saberes médicos de diversos orígenes, entre los
cuales se incluyen conocimientos sobre biología y magia.

De esta forma, los afrocolombianos de esta región conciben la salud no solamente


desde una óptica materialista, pues reconocen en su etiología y evolución la influen-
cia de fuerzas de carácter espiritual. Es así como una vida saludable es percibida
para estas comunidades como el resultado de un equilibrio entre lo divino y lo
humano, entre lo espiritual y lo físico. El componente espiritual existente en la
medicina tradicional de esta etnia es concebido por estas personas como un elemen-
to misterioso, que es sólo accesible para su manejo por curanderos experimentados,
que basan su comunicación con lo sobrenatural en la práctica de secretos, santiguos,
invocaciones y algunas plantas. Las personas que dominan estos artes de tipo mági-
co-religioso son denominados curanderos, quienes combinan esta clase de saberes
con el conocimiento y aplicaciones medicinales a partir de la biodiversidad. Existen
además conocedores de las especies medicinales que no involucran saberes mágico-
religiosos, ni tampoco dominan las formas autóctonas de diagnóstico, por lo cual
son denominados remedieros o yerbateros. De esta manera, la mayoría de practi-
cantes de medicina tradicional en esta región son remedieros, lo cual repercute en
incertidumbre diagnóstica por sus practicantes, así como la ausencia de un soporte
mágico religioso en sus labores. En la actualidad, persisten sólo pocos curanderos
en la región de Nuquí, situación debida a la disminución en la transmisión a las
nuevas generaciones de los saberes médicos diagnósticos y mágico-religiosos tradi-
cionales.

Entre las prácticas médicas de esta etnia predomina la utilización de diversas espe-
cies vegetales, las cuales son clasificadas, al igual que los diferentes padecimientos,
según sus cualidades de temperatura, como frías y calientes; también según el ca-
rácter que implica su sabor, siendo clasificadas como plantas amargas, dulces, sala-
das y ácidas; así mismo son divididas según sus aplicaciones, sean mágicas o natu-
rales, curativas o venenosas. Estas diversas formas de clasificación se muestran en
el siguiente cuadro:
217
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER TABLA 18: Plantas utilizadas a nivel doméstico para fines curativos
INDICE

N O M B R E N O M B R E
COMÚN CIENTÍFICO FAMILIA TEMPERATURA UBICACIÓN OBSERVACIONES
Aguacate Persea americana Lauraceae caliente Monte y patio
Ajenjibre Zingiber Sp. Zingiberaceae caliente Patio
Ají picante Capsicum annum Solanaceae Muy caliente Azotea - patio
Ajo Allium sativum Liliaceae caliente Azotea
Albahaca blanca Ocimum Sp. Lamiaceae caliente Azotea y patio
Albahaca grande Ocimum Sp. Lamiaceae caliente Patio
Albahaca morada Ocimum Sp. Lamiaceae Mágico religiosa
Albahaca negra Ocimum Sp. Lamiaceae Caliente Patio
Albahaca putica Ocimum Sp. Lamiaceae
Algodón Gossypium Sp. Malvaceae caliente Patio
Altamisa Ambrosia Sp. Asteraceae Caliente Patio y azotea
Amansa guapo Justicia Sp. Acanthaceae Mágico - religiosa
Amansa justicia Justicia Sp. Acanthaceae Mágico - religiosa
Amor seco Desmodium Fabaceae Patios y orillas de Mágico - religiosa
adcendens ríos
Anamú Petiveria alliacea Phytolaccaceae caliente Patio
Anisillo Piper anisatum Piperaceae Azotea
Árbol del pan Arthocarpus Altilis Moraceae Monte biche
Arrayán Psidium caudatum Myrtaceae Azotea
Arroz Oriza sativa Poaceae Patio
Azucarita Caliente Monte biche
Balsamina M o m o r d i c a Cucurbitaceae caliente Patio
charantia
Balso Ochroma iagopus Bombacaceae Fresca Monte biche y
bravo
Bija Bixa Orellana Bixaceae Caliente Patio y monte
biche
Birguso Fresca Monte biche
Blero Amaranthus Sp. Amaranthaceae caliente Patio
Borojó Borojoa patinoi Rubiaceae Fresco Patio
Botoncillo Piper Sp. Piperaceae Caliente Monte biche
Caidita Fresca Monte biche
Calambombo Iresine Sp. Amaranthaceae Caliente Patios
Camote Ipamoea Sp. Convolvulaceae Fresca Monte biche
Caña agria Costus spicatus Zingiberaceae Fresca Monte biche
Cebolla de rama Alliem fistulosum Liliaceae Caliente Azotea
Cedrón Bursera Sp. Burceraceae caliente Monte biche
Celedonia Peperomia Sp. Piperaceae Fresca Patio
Churco Begonia Sp. Begoniaceae Caliente Patio
Cilantro Eryngium foetidum Lamiaceae
Ciruelo Spndias purpurea Anacardiaceae Caliente Monte biche

218
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Citronela P o a c e a e Mágico - religiosa VOLVER


INDICE
(grammineae)
Conga Phyloodendrom Sp. Areaceae Monte biche y bravo
Cordoncillo Piper Sp. Piperaceae Caliente Patio y monte biche
Costeña Piper tricuspe Piperaceae Patio
Desbaratadora Fresca Monte biche
Descansel Acanthaceae Fresca azotea
Doña juana Adenostema lavenia Asteraceae Patio
Escubilla Sida Sp. Malvaceae Caliente patio
Espadilla Killinga pumila Ciperaceae Azotea
Friegaplatos Solanum jamaicense
Gallinaza Asteraceae Caliente Azotea
Gallinita Basella alba Basellaceae Caliente Patio
Gallito Ptyrogramma Sp. Monte biche
Galve Senna alata Caesalpinaceae Caliente Orilla ríos
Gualanday Jacaranda Sp. Bignoniaceae Monte biche
Guanábana Annona muricata Annonaceae Caliente Patio
Guaquillo M e l o t h r i a Cucurbitaceae Caliente Monte biche
guadalupensis
Guásimo blanco Guazuma Sp. Sterculiaceae Fresca Monte biche
G u á s i m o
colorado Guazuma Sp. Sterculiaceae Fresca Monte biche
Guava
Guayabo Inga Sp. Mimosaceae Caliente Monte biche
Heliotropo Psidium guayava Myrtaceae caliente patio
H e d i c h u m Zingiberaceae Caliente Patio
Hierba buena coronarium
Hierba de chivo Mentha rotundifolia. Lamiaceae caliente Azotea
Hierba de sapo Justicia cornata Acanthaceae Patios
C o n o b e a Schrophullariaceae caliente Mangual
Hierba del scoparioides
carpintero Selaginella Selaginellaceae Azotea y patios Mágico religiosa
Hierba santa
Higerón Kalanchoese Crussulaceae Fresca Patio
Imbiandé Ficus insípida Moraceae Monte biche
Lagartija Pavonia fructicosa Mlavaceae Fresca Patio
Lantén caliente Epífita
Limoncillo Plantago mayor Plantaginaceae Caliente Azotea
Cymbopogon citratus P o a c e a e caliente Patio
Majagua (Grammineae)
Majaguo Hibiscus tiliaceus Malvaceae caliente manglar
Malva caliente Manglar
M a n c h a Malachra rudis Malvaceae fresca Azotea y patio
mancha Caliente Monte biche y bravo
Marañón

219
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Matarratón Zizgium malacense Myrtaceae fresco Monte y patio


INDICE
Mejorana Gliciridia sepium Fabaceae fresca Patio
Nacedera Origanum majorana Lamiaceae Caliente Patio
T r i c h a n t h e r a Acanthaceae Caliente Patios y orillas de
Naranjo gigantea ríos
Orégano Citrus Sp. Rutaceae caliente Patio
Orosul Origanum Sp. Lamiaceae Caliente Azotea
Paico Asclepia Sp. Asclepiadaceae azotea
C h e n o p o d i u m Chenopodiaceae caliente Azotea
Papo o bonche ambrosoides
Pega pega Fría Patio
Piña Desmodium Sp. Fabaceae Caliente Patio
Poleo Annona Annonaceae Fresca Monte biche
Potra Satureia brownei Lamiaceae Caliente Azotea
Pringamosa Cassia occidentalis Fabaceae caliente Azotea
Prontoalivio Urera Sp. Urticaceae caliente Monte biche
Quereme Hyptis Sp.
Quitasol Macleania Sp. Ericaceae Monte biche
Resucitadora Mauritiella pacifica
Sábila Cardionema Sp. Amaranthaceae caliente Orillas de los ríos
Salvia Aloe Vera Liliaceae Fresca Azotea
San Juanico Salvia officinalis Lamiaceae Caliente Patio
Sanalotodo caliente Monte biche
Santa María Boba caliente Patio
Santa María de Piper Peltatum Piperaceae Fresca Patio y monte
Anís Piper auritum Piperaceae Caliente biche
Saúco Patio
Seca Solanum nudum Solanaceae caliente Monte biche
Siempre viva Erythrina Sp. Fabaceae caliente Monte biche
Siete potencias Commelinaceae Fresca Patio
S u e l d a Schefflera Sp. Araliaceae caliente Monte bravo
consuelda Pseudoelephantopus Asteraceae Caliente Patio
Taxi apicatus
Té Fría Monte biche
Althernanthera
Tomate ficoidea
L y c o p e r s i c u m Solanaceae caliente Azotea y patio
Toronjil esculentum
Totumo Melissa Officinalis Lamiaceae Caliente Azotea
Valeriana Cresentia cuyete Bignoniaceae Patio
Verbena Verbenaceae Caliente Azotea
Verdolaga Heliotropium Sp. Boraginaceae caliente Patio
Yarumo Portulaca oleracea Portulacaceae Fresca Patio y azotea
Yuca Cecropia Sp. Cecropiaceae Fresco Monte
Zaragoza Manhot Sp. Euphorbiaceae Fresco Monte biche
Aristolochia cordofila Aristolochiaceae Caliente Monte biche y bravo
220
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

En estas comunidades negras los médicos tradicionales recomiendan recolectar las VOLVER
INDICE
plantas mediante el acto del “aconsejamiento”, el cual consiste en hablar con la
planta y solicitarle la acción buscada. Esta creencia se funda en la certeza de estas
comunidades, en la existencia de un espíritu en cada planta, el cual una vez
contactado mediante el “aconsejamiento”, aumenta las cualidades de la planta y
hace más eficaz su actividad. Así mismo, los curanderos de la región aluden que no
se deben recolectar plantas cuando el sol ilumina con mayor intensidad, por lo cual
recomiendan tomarlas de forma más provechosa en la mañana o en la tarde. De la
misma forma recomiendan no tomar las plantas cuando la mujer presenta la mens-
truación, o cuando se siente indispuesta o cuando está “mal dormida”, pues estos
eventos disminuyen la eficacia de las plantas medicinales. Para la cosecha y aplica-
ción de las plantas medicinales, es muy importante tener en cuenta la influencia de
los ciclos de la naturaleza, como los cambios de luna, de mareas o del sol durante el
día.

En la etiología de las enfermedades, también es frecuente encontrar referencia al


exceso o a la carencia de alguno de los elementos o humores, siendo muy reconoci-
do el papel del aire, al cual se atribuyen dolores musculares y otros síntomas.

Existen diferentes formas para denominar las enfermedades, como por ejemplo el
mal de ojo; el pasmo; la reuma; el mal; mal aire; entre otros. Estas denominaciones
rara vez coinciden con las usadas en la medicina académica, siendo evaluados por
la medicina clínica como síntomas inespecíficos, los cuales cuentan con un porcen-
taje importante en la morbilidad de estas comunidades.

Existe además la creencia en enfermedades causadas por maleficios, eventos produ-


cidos por personas que dominan conocimientos y poderes de índole mágico religio-
so, quienes son motivados por rencor o envidia. Para el diagnóstico y tratamiento de
estos padecimientos se requiere que el médico tradicional domine los saberes mági-
co-religiosos.

Como formas de diagnóstico se utilizan principalmente el interrogatorio, el examen


físico, el pulseo y el examen de orina. En la actualidad perviven sólo pocos médicos
tradicionales que dominen estas formas de diagnóstico. También existen médicos
tradicionales que basan su diagnóstico en el uso apropiado de diferentes plantas
visionarias, como el borrachero y el pildé. Adicionalmente se encuentran algunos
médicos tradicionales que atribuyen sus capacidades diagnósticas y curativas al
manejo que tienen sobre espíritus ancestrales comúnmente llamados ánimas.

Hoy en día, los jóvenes de estas comunidades se encuentran más atraídos por la
medicina clínica, pues encuentran en ésta, una solución más rápida a su problemá-
tica de salud, ya que en de esta forma no se hace necesario la realización de comple-
jas labores de recolección y preparación propias a las especies medicinales de la
región. De esta manera se pierden con el tiempo saberes médicos relaciónados con
la biodiversidad de esta zona, desconocimiento que repercute directamente en la
destrucción de estos recursos naturales. Esta última situación se hace evidente en
varias comunidades negras de Nuquí, en las cuales ya no existen algunas de estas
especies, ni tampoco los saberes médicos asociados.
221
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Las personas mayores de estas comunidades negras presentan una gran inclina-
INDICE
ción hacia las prácticas médicas tradicionales, así mismo presentan un marcado
interés en la transmisión de estos saberes a las nuevas generaciones; sin embargo,
los jóvenes de esta etnia no les demuestran interés por el aprendizaje, lo cual hace
que muchos curanderos eviten transmitir su conocimiento y en ocasiones, fallezcan
sin lograr este objetivo. La transmisión de estos saberes se ve modelada por dinámi-
cas propias, en las cuales prima el interés de los aprendices por apropiarse de los
saberes tradiciones, así como también es indispensable la aprobación de este proce-
so por parte del curandero. Es así como en muchas ocasiones no se realiza la trans-
misión de estos saberes por fallos en la comunicación entre sus partes, de esta
forma muchos curanderos no buscan enseñar su conocimiento, a menos que al-
guien así lo solicite y que además éste sea aceptado por el maestro para dar conti-
nuidad a su legado cultural. También en la actualidad algunos de los curanderos
son víctimas de una mala reputación, debido a que algunos se ven implicados en la
realización de maleficios. Sin embargo, esta práctica no es una situación común
entre los médicos tradicionales de la región. A pesar del presente debilitamiento de
los sistemas médicos tradicionales en la región, aproximadamente el 85% de la
población aún recurre a estas prácticas como primer recurso en salud. Ésto debido
a la ineficacia y costos de la medicina clínica en la región, así como por ser la
medicina tradicional un componente esencial de su identidad étnica y cultural.

También es notorio el hecho de que muchos médicos tradicionales condicionan sus


actividades a altas sumas de dinero, las cuales en muchas ocasiones son
inalcanzables por las comunidades locales, circunstancia que dificulta el acceso de
la población a este servicio. Esta situación perjudica la reputación de los médicos
tradicionales, ya que las personas de la localidad reconocen la ambición como
dinamizador principal de sus actividades. También existe desprestigio por parte de
los médicos clínicos hacia los médicos tradicionales, evento que impide a estos últi-
mos ejercer sus tratamientos una vez los enfermos ingresan al hospital, como tam-
bién impide combinar ambos enfoques.

Dentro del gremio actual de médicos ancestrales, existe la costumbre del “tanteo”, el
cual busca conocer las capacidades de los otros colegas, mediante el despliegue de
saberes mágico religiosos, situación que en ocasiones puede llevar a la muerte de
alguno de los rivales o de los enfermos que ellos mismos están tratando. Esta situa-
ción imposibilita reunirlos para actividades grupales, situación menos marcada en-
tre las parteras.

La rivalidad mencionada es de alguna forma atenuada por la diversificación de los


saberes, lo cual significa que cada médico ancestral conoce sobre unas cuantas
enfermedades y su curación, lo cual evita que se susciten envidias y competencias
con otros curanderos. No obstante, en lo referente a los curanderos de mal de ojo y
picadura de culebra se presentan mayores conflictos, debido al mayor número de
sus practicantes.

222
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Adicionalmente, la ejecución de algunas prácticas de la medicina ancestral requiere VOLVER


INDICE
privacidad, motivo por el cual los curanderos se niegan a practicarles en público o
en lugares diferentes a los tradicionales, motivo por el cual se imposibilita su
institucionalización. Adicionalmente existe disminución en la práctica y transmi-
sión de los ritos fúnebres, los que según nuestro pensamiento, tienen como fin
promover el equilibrio entre los vivos y los muertos, para prevenir enfermedades y
otras dificultades de la comunidad.

Las parteras cuentan con la ventaja de haber recibido cursos pedagógicos, dictados
por parte de la dirección Departamental de Salud del Chocó. Durante estos talleres
recibieron nociones de obstetricia académica, conocimientos que combinan en su
práctica con sus saberes de la medicina ancestral. Sin embargo, muchas parteras
aluden a la necesidad de seguir recibiendo esta clase de capacitaciones, pues mu-
chas de las actuales parteras no pudieron asistir a los talleres ya realizados, así
como muchas de ellas desean profundizar en sus conocimientos, no solo académi-
cos, sino también ancestrales. Se quejan además de no contar con los recursos
necesarios para la atención del embarazo, el parto, el puerperio y el posparto de una
forma adecuada.

En la actualidad las parteras son en su mayoría personas de edad avanzada, no


encontrándose practicantes jóvenes, debido al desinterés de las nuevas generacio-
nes hacia la medicina ancestral. También es esto último motivado por el despresti-
gio dado a las parteras, debido a que algunas de ellas llevan a cabo prácticas mal
intencionadas y además son demeritadas por el personal de la medicina académica
de la localidad.

Estas comunidades afrocolombianas reconocen la importancia de su territorio, cul-


tura y biodiversidad, pues tradicionalmente éstos han representado la solución pre-
ferencial a su problemática de nutrición y salud.

De esta forma, esta etnia es consciente de la relevancia que tiene la conservación y


aprovechamiento sostenible de las especies alimenticias y medicinales en su locali-
dad, lo cual en conjunto con la preservación de la riqueza cultural que conforma
además su tradición afrocolombiana, constituye una estrategia para mejorar
autónomamente sus condiciones de vida en medio de su evidente aislamiento geo-
gráfico, social y político.

Con base en estos argumentos y en vista de presentar históricamente esta zona los
índices de salud, calidad de vida (Torres, 2002) y seguridad alimentaria (Correa et
al, 2001) más deprimidos del país, se hace urgente optimizar los procesos alimentarios
y etnomédicos en estas comunidades afrocolombianas, como estrategia para mejo-
rar sus condiciones de nutrición y salud de forma autónoma, conservar y propagar
la amplia diversidad biológica y cultural local, así como apoyar su proceso político
de apropiación territorial y propio gobierno.
223
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Con estas intenciones, el Consejo Comunitario General del Municipio de Nuquí
INDICE
“Los Riscales”, ha liderado el fortalecimiento de la medicina tradicional en su re-
gión; comenzando este proceso desde 1985, con la capacitación de una investigado-
ra local en estudio y fomento de la etnomedicina, como preparación para la Ley de
negritudes de 1993. Han desarrollado desde entonces un inventario y clasificación
tradicional de la flora medicinal existente; como también investigaciones acerca de
los sistemas tradicionales de cultivo, entre los que se destacan las azoteas (huertas
elevadas). Durante el 2004, con el apoyo de integrantes del presente equipo de
investigación, se efectuó un diagnóstico acerca del estado actual de la medicina
tradicional, como también un diálogo de saberes y atención conjunta entre curan-
deros, parteras y un médico clínico, con el objetivo de incentivar en la población la
asistencia a los médicos tradicionales, así como promover la interlocución entre
saberes etnomédicos y etno-obstétricos de origen tradicional y académico. Durante
el 2004 se realizó en cuatro de estas comunidades afrocolombianas experiencias
lúdicas, con el fin de incentivar la transmisión de saberes etnomédicos entre niños y
adultos. A finales de 2004 y durante el 2005, se realizaron actividades educativas y
de propagación de plantas medicinales y alimenticias, en las cuales mediante vive-
ros comunitarios se fomentó su conocimiento, conservación y cultivo. En noviembre
de 2005, se realizaron caminatas con el fin de estudiar la factibilidad de establecer
centros de estudio y conservación de los recursos biológicos locales, se encuentra
posible establecerlos en el territorio colectivo de cuatro comunidades costeras. En
abril de 2006, investigadores locales y académicos exponen y publican sus expe-
riencias por el fortalecimiento de la etnomedicina en el 2º Simposio de Etnobiología
de la Universidad Nacional de Colombia.

“Las comunidades afrocolombianas reconocen la importancia de su territorio, cultura


y biodiversidad, ya que tradicionalmente han representado la solución
preferencial a sus problemas de salud y nutrición.”

224
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VIVIENDA, ARQUITECTURA Y POBLAMIENTO VOLVER


INDICE

EN EL GOLFO DE TRIBUGÁ

En el Golfo de Tribugá, nuestras comunidades establecieron sus asentamientos al


frente del mar, el cual se constituye en el eje ordenador y articulador del poblamien-
to lineal, caracterizado por una trama espacial en forma de laberintos que hacen las
veces de: calles, callejuelas, caminos, travesías y zanjones, usados para la comuni-
cación entre los habitantes de la comunidad que los define e identifica.

“Las personas que llegaron aquí se iban ubicando en los ríos, hacían sus vivien-
das en las orillas porque se les facilitaba llegar con sus productos y subirlos a la
casa.”
“Los que arribaron al actual Nuquí se establecieron en este barrio, que hoy en
día es La Virgen porque fue el lugar que más les gusto, dado que estaba al lado
de la vía”.

Este modelo de asentamiento y de poblamiento característico de nuestras comuni-


dades involucra el espacio para la vivienda, la socialización y el intercambio, las
actividades productivas ligadas al mar, los ríos, las quebradas, los bosques, los este
ros, los manglares, las ciénagas y los rastrojos donde están los cultivos. Esta forma
de asumir el uso y la distribución del espacio, nos ha permitido desarrollar un
sentido cosmogónico de concebir el territorio como un todo: donde vivimos en armo-
nía con el entorno, la naturaleza y nuestra red familiar y de parentesco.

Vivienda tradicional y métodos de construcción.


En nuestras comunidades construimos las viviendas siguiendo la forma o línea
que dibuja el mar al juntarse con el territorio, y al lado de un río o quebradas de
agua dulce. Al construir nuestras casas, acostumbramos separarlas de tres a
cuatro metros una de la otra (espacios de goteras), como mecanismo de protec-
ción, privacidad para la vida familiar, la siembra de plantas aromáticas, medici-
nales, alimenticias; el esparcimiento y socialización entre familias y vecinos, para
la aireación de la vivienda y muchas veces se usa como calles para la movilidad
de los habitantes de la comunidad.

La tradición en la vivienda local.


La forma de construcción de la vivienda en nuestras comunidades, es una tradi-
ción que pasa de generación en generación, esta concebida como homenaje a los
ancestros y a la mujer, ya que para un hombre el mayor legado para una mujer y
sus hijos es un lugar propio donde puedan vivir.

225
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
ARQUITECTURA Y URBANISMO
Las casas anteriormente las hacían con los materiales que se encontraban en la
región, las estructuras de las casas eran de zancos por algunas razones. Una de las
razones era para evitar que el río se les metiera a la casa, para evitar el peligro de las
culebras y fieras que pudieran montarse a la casa.

Testimonio

“Las primeras casas eran grandes, y bien divididas por dentro, ésto permitía la
ventilación. El techo era de hoja de jícara, amargo o cuchilleja. Pensamos que
entre más ventilada quede la casa, menos enfermedades se acumulan”.

Las viviendas tradicionales se construyen levantadas del piso (palafíticas), lo que


permite airear el espacio de la misma, evaporar los olores dejados por la humedad y
como protección de los animales peligrosos. En algunas viviendas estos espacios,
también son utilizados para la cría de especies menores o animales domésticos. La
casa de habitación familiar, tiene claramente definidos los espacios internos y exter-
nos, de acuerdo a los usos y servicios que cada uno presta (habitaciones, cocina,
sala, patio trasero y delantero); la cocina y la sala comúnmente son los espacios más
grandes, ya que son pensados para garantizar la posada para quien la solicita, la
socialización a través de las fiestas patronales o familiares, las ceremonias realiza-
das como agradecimiento a algún santo (alumbramientos), o como acto para un
doliente (gualí, velorios y novenarios) y para el fortalecimiento de los lazos de fami-
liaridad en torno a la comida.

Testimonio

“Cuando llegamos los primeros a este sitio, era muy montañoso. El que llegaba
abría su lugar, es decir desmontaba para hacer su casa, porque era un natal
inmenso el que había”.

Cuando las comunidades van creciendo, como el caso del casco urbano de Nuquí,
muchas costumbres de las veredas, corregimientos o comunidades, con relación al
trato, las puertas abiertas, el intercambio de productos, el uso y distribución del
espacio (separación de las viviendas, la paliadera), se van perdiendo por muchas
razones entre ellas: la escasez de la tierra, la inseguridad, la perdida de las costum-
bres, y en el peor de los casos el choque cultural. Por ejemplo, en el campo la
separación entre las viviendas es de tres a cinco metros.

Testimonio

“..antes se hacían la casas con piso alto, para evitar las culebras y para que el
tigre no se comiera a los perros o a la gente. Ahora son casas pegadas al piso, Y
pared con pared””.

226
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Testimonio VOLVER
INDICE

“También buscábamos lugar en los ríos para tener donde trabajar. Los que se
habían ubicado en los ríos empezaron a bajarse para hacer viviendas en el
caserío. Así no se quedaban solo en los ríos sino que tenían dos posesiones: una
en el río para sembrar el plátano y demás cultivos, y para criar los cerdos, las
gallinas, etc. y otra en la población para cuando se enfermaban, estudiar a los
hijos o para recibir las visitas”.

En las viviendas de la cabecera urbana, esta separación se reduce en su mayoría a


un metro y en muchos casos desaparece cuando se construye la vivienda con mate-
riales de cemento, rompiendo con la práctica urbanística y arquitectónica común en
la construcción de la vivienda tradicional de las comunidades negras. Lo que en la
mayoría de los casos presenta hacinamiento. Ésto en razón a la intervención de
patrones urbanísticos foráneos y políticas estatales. Tal como se refleja en los si-
guientes testimonios.

Testimonio

“..nosotros tenemos la costumbre de construir nuestras viviendas bien separa-


das pero aquí en Nuquí, conseguimos un pedacito de tierra que no nos alcanzó
ni para dejar el patio de atrás para los sembra’os.. Se formó una pelea con la
vecina por la gotera, y todito este costado de la casa cuando llueve se nos moja.
Yo aquí me siento muy aburrida. Por la necesidad y el estudio de mis hijos me
aguanto todo ésto, pero no veo la santa hora que salgan a vacaciones pa’ime pa
mi pueblo”

Materiales para construcción de una vivienda.


Los principales materiales de la selva que se utilizaban y aún se utilizan en el Golfo
para la fabricación de las viviendas son: Hojas de palmas, bejucos, lianas, cortezas
de amarre, troncos y vigas.

Palos utilizados para soportes de la vivienda.


Se utilizan las maderas más durables y finas del bosque, alguna que por su dureza
son imposibles de trabajar para otros usos distintos. Hay palos de éstos que pueden
durar cientos de años en condiciones de piso, con alta humedad y sus agentes
externos. Se tiene testimonios de que los palos que quedaron de casas antiguas de
familiares (abuelos y bisabuelos) pasen a manos de los renacientes para construir
nuevas viviendas, entre los más apetecidos

• Guayacán negro
• Guayacán tana blanco
• Guayacán negro trúntago o guayacán de palma

227
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Para el piso.


INDICE
La materia seleccionada para esta sección deben ser durable, y que con el paso del
tiempo se vayan alisando, entre ellos se tiene las palmas como la principal materia
prima entre los elementos constitutivos del piso tenemos:

• Zancona y Tiambute
• Guayacán chagra.
• Tirillas de palma que se extienden en los tiambutes para asegurar la Palma del piso
• Solera

Para las paredes.


Éste se construye con enrrasaduras de mangle y soleras de pinuelo, las paredes se
hacen intercalada de estos materiales y maderas más balsudas pero resistentes a la
intemperie. Además se utilizaba para las paredes, caña brava y guadua.

Para el techo.
Para el entechado de las viviendas aún se utilizan las hojas de las palmas, aunque el
uso del eternit y la lámina de zinc, junto con la dificultad para obtener cada vez
mayores cantidades de palmas disponibles vienen favoreciendo el uso masivo de
tales productos prefabricados. Las materias primas de la selva utilizadas son:

• Hojas de palmas: jícara, amargo y cuchilleja


• Cintas de guadua, éstas se amarraban con bejuco y enrrasaduras
• Vigas de caballetera (pisadera) y canecillo para fijar las hojas.

Para nuestras viviendas tenemos en cuenta dos principios básicos para la construc-
ción a manera de diseño funcional: en planta o piso y vertical.

Planta o piso de la casa tradicional.


En planta encontramos los espacios interiores de la vivienda, la sala como espacio
social, para posada de visitantes y salón para los rituales donde se despide y venera
a los espíritus de los seres queridos o amigos velorios, novenarios, Gualí, alumbra-
mientos; las habitaciones como espacios privados y míticos y la cocina como espacio
de vida, en este sitio se preparan los alimentos y se da gracias a los ORICHAS
(Dioses) por la buena pesca o por la buena cosecha.

Planta Vertical o debajo de casa.


La planta baja o debajo de casa está reservado para los animales el almacenamiento
de materiales para la construcción o ampliación de la vivienda, también para prote-
ger las canoas del sol.

La primera planta aloja a la familia y se destina para los ritos de comer, dormir,
bailar, procrear y a la necromancia. El soberao (ático) se convierte en museo étnico,
puesto que se usa para guardar enseres y esculturas como: el Pilón, el canalete, la
palanca o recatón, la azotadora, la catanga y la atarraya etc.

228
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Espacios de la vivienda tradicional VOLVER


INDICE
El modelo de apropiación ya detallado ha consolidado un modelo de construcción
que responden al entorno y su profunda relación con los espacios acuáticos.

El balcón o andén.
Es el espacio de la vivienda que comunica la familia con la comunidad vecina y la
calle; en él se comparten la charla, el juego, la venta y el paso del vecindario, el
estudio, el refrescar mientras se descansa. La mayor parte de las viviendas lacustre
o elevadas (palafíticas) tienen este lugar en la parte delantera.

En las viviendas de cemento que no son elevadas se reemplaza por el patio delante-
ro, el antejardín o la terraza, pero siempre se cuenta con un lugar de la propiedad
familiar que se comparte con los vecinos más cercanos. Se le protege del sol con los
árboles, en las viviendas más antiguas de madera las barandas están decoradas con
una gran variedad de diseños y colores. Ésto se ha ido perdiendo por la desapari-
ción del conocimiento de construcción de la vivienda tradicional.

La sala.
Es el espacio de la vivienda junto con la cocina que son más amplios, generalmente
comprende todo el frente de la casa, hasta la mitad de la misma, esta directamente
relaciónado con las necesidades de fiestas, alojamientos, enfermedades y mortuorias.

En la sala, se permite el libre acceso de las personas ajenas a la familia. La puerta


que comunica con el exterior permanece abierta y con un simple tun tun se pide
permiso para pasar. El frente de la casa posee las únicas ventanas de la vivienda. Si
el lote es de siete o más metros el frente de la casa lleva dos puertas y dos ventanas.

En nuestras casas la sala está amoblada generalmente con un juego de mariapalitos,


bancas y banquetas, sin muchos adornos; si se tienen cuadros están colocados en
las esquinas, cortando el ángulo recto de las paredes. Aparecen algunas fotografías
de momentos importantes de los miembros de la familia y diplomas. En ella se
reúnen los miembros de la familia a comer aunque no se use una mesa de comedor.

Los cuartos o habitaciones.


Son el espacio más privado de la vivienda, donde no cualquiera puede entrar,
generalmente en el cuarto de los mayores se guardan las cosas de valor, estos no
cuentan con ventanas directas al exterior sino con rejillas superior, que casi
nunca dan a la calle sino a las goteras.

Comúnmente no son espacios amplios, pues a la sala se le da la mayor parte y las


divisiones entre ellos van a determinada altura, sin llegar hasta el techo, quedando
comunicados por la parte superior y están en el centro de la vivienda, entre la cocina
y la sala.

229
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Comúnmente posee muebles que en cualquier momento se pueden mover, como el
INDICE
armario, la cama, el baúl, taza, etc.; la ropa y los zapatos no siempre están guarda-
dos en el mueble, a veces se cuelgan en las paredes.

La cocina.
Es un espacio amplio, importante en la vivienda, porque a través de la comida se
fortalecen los lazos familiares y se logran nuevos vínculos para ampliar la red de
parentescos. Normalmente es un sitio íntimo para la familia, pero permite la circula-
ción y comunicación con los vecinos más allegados. Allí se comparte el bocado de
comida, se presta algún utensilio o recipiente y se hace la repartición de los produc-
tos cultivados en los colinos.

En la cocina generalmente encontramos las plateras hechas en madera para las


vajillas y las ollas, panas o peroles, tapas se cuelgan de las paredes. El número de
ollas y el brillo de las mismas muestran el prestigio y el juicio de la mujer. General-
mente en la cocina se cuenta con una despensa para guardar la comida, un fogón
de leña o de petróleo.

El baño.
Con frecuencia el baño se construye en la paleadera o en el patio, en forma indepen-
diente. En las viviendas tradicionales donde hay baños encontramos únicamente la
taza sanitaria (o campesina), y los desagües se construyen hacia la parte de atrás de
las casas.

La Paleadera.
Es una especie de balcón localizado en la parte trasera de la vivienda, utilizado para
lavar, bañarse, preparar los alimentos antes de cocinarlos y recoger agua y como
espacio de socialización y comunicación con la familia vecina, etc.

A través de la paleadera se permite la comunicación visual y verbal entre las mujeres


mientras realizan los oficios, en ella se generan relaciones más cercanas con las
familias que colindan.

El número de ollas y el brillo de las mismas muestran el prestigio y el juicio de la mujer.

230
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Espacios exteriores de la vivienda VOLVER


INDICE

Nuestra casa tal como la hemos concebido representa una conexión con el mundo
exterior, cada una de sus componentes interactúa de una manera funcional, y en
ella se llevan una serie de relaciones interculturales ligadas fuertemente al entorno
y ambiente en el que se desarrollan las comunidades.

El patio trasero.
Es la parte del terreno más amplia que se deja sin construir; en ella se siembran
productos alimenticios, y se instala la azotea, con hierbas medicinales, verduras,
aromáticas y otras plantas para el consumo familiar. También se disponen las basu-
ras y en muchos casos los excrementos. Los desechos orgánicos (cáscaras), se depo-
sitan a cielo abierto como abono para los cultivos, pero sin un procesamiento previo.

Patio trasero

Además de los cultivos de la azoteas se siembra una gran variedad de plantas, como
plátano, primitivo, banano, yuca, achín, árbol del pan, piña, badea, chontaduro,
limón naranja guanábana, aguacate, zapote, bacao, marañón, papaya, coco, milpe-
sos, borojó, guama, guanabilla. Estos productos ayudan a reforzar la alimentación
de la familia y dan un ambiente muy especial a los asentamientos. Igualmente
cumplen el papel de afirmar la tierra, proteger la capa vegetal y las aguas de quebra-
das y ríos.

Cuando el patio limita con un río, quebrada o cangrejera, éstos claramente generan
un uso colectivo, para lavado de ropa, baño personal, pesca, comunicación acuáti-
ca, desechos, etc. El uso varia dependiendo de su tamaño y limpieza. Este espacio
garantiza la vegetación, la alimentación de la familia y una comunicación más inti-
ma entre vecinos.
231
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Las azoteas.


INDICE
Las azoteas son unas terrazas-tarimas (elevadas del piso) para establecer cultivos
especiales de plantas medicinales, aromáticas, alimenticias y mágico religiosas. De
esta manera se protegen de plagas e inundaciones.

La gotera.
Es el espacio de separación
entre vivienda y vivienda, usa-
do tradicionalmente para pre-
servar la individualidad, dar
aireación, evitar la extensión
de un incendio, controlar la
humedad y los ruidos, como
seguridad sísmica y vía de
transito. En estos espacios
generalmente se colocan los
tanques para acumular agua
lluvia y se hacen cultivos.

En muchos casos, el espacio


de la gotera se convierte en
acceso a grupos de viviendas
que no tengan acceso directo
a la calle, o sirve como área
de circulación en las grandes
casonas de inquilinatos, para
acceder a cada pieza.

En los cascos urbanos la go-


tera tiende a desaparecer. A
veces se deja, pero con una medida de un metro, lo cual no cumple su razón de ser
y al contrario genera perjuicios. Hoy, cada vez que se reemplaza la vivienda tradicio-
nal de madera por la construcción en cemento, se suprime totalmente, dando como
resultado casas invivibles, húmedas, sin ventilación ni penetración de los rayos
solares.

El patio delantero.
Éste es un espacio más reducido, que se deja delante de la vivienda y le da continui-
dad al balcón o lo reemplaza, dependiendo del tipo de construcción. En él se siem-
bran generalmente plantas y árboles ornamentales y medicinales, como el conocido
almendro, la palma de cristo, el anamú; para proteger la vivienda, se ubican en tres
esquinas, la millonaria, el brillo de oro que avisa las doce del día, el saúco, el algo-
dón, etc.

El patio es de uso colectivo, en él y en la calle comparten hombres, mujeres y niños.


Cada grupo tiene definidos sus juegos, sus actividades, sus ventas y su papel dentro
de esa comunidad. Las niñas y niños juegan y los mayores empiezan a socializar a
232
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

los más pequeños mediante VOLVER


INDICE
los juegos, rondas y bailes,
que expresan su visión del
mundo.

Las vías, aunque presentan


variedad cuando son peato-
nales, vehiculares o en for-
ma de puentes, no son un
espacio solo para transitar,
sino para el desarrollo de ac-
tividades colectivas, donde
se comparte y transmite la
cultura entre las generacio-
nes.

“El patio delantero es de uso colectivo, en él y en la calle


comparten hombres, mujeres y niños.”

Las azoteas están elevadas del piso, de esta manera se protegen de plagas e inundaciones.

233
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

234
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

CAPITULO 6

SISTEMA ECONÓMICO
235
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER El sistema económico al interior de nuestras comunidades se basa y se sustenta en


INDICE
la familia, como unidad productiva complementaria y multiopcional basada en la
poliactividad de hombres y mujeres desde una concepción de no acumulación sino
de la implementación de unas formas de producción para satisfacer las necesidades
básicas. Este sistema económico propio produce el autoabastecimiento de las fami-
lias y creación de relaciones comerciales para obtener ingresos, lo cual nos permite
satisfacer necesidades complementarias. Al interior de nuestras familias y comuni-
dades existen unas normas y roles claramente determinados para desarrollar las
labores propias de la economía a nivel familiar y comunitario.

El momento apropiado para el aprovechamiento de los bienes territoriales de las


comunidades; el clima y los sistemas tradicionales de producción, los ciclos
estacionales rigen a la hora de llevar a cabo cualquier tipo de actividad dentro de los
sistemas tradicionales de producción; la agricultura, la pesca, la minería, la extrac-
ción maderera, la recolección de productos de los bosques y la caza, se suceden o
combinan en diferentes épocas del año de acuerdo principalmente, a las condicio-
nes y sucesos ambientales, como la lluvia.

Es así como vemos que la precipitación y las condiciones metereológicas, han deter-
minado patrones y comportamientos culturales enfocados hacia la producción, los
cuales definen el calendario de actividades durante el año. Por ejemplo, en la agri-
cultura al final de los veranos se llevan a cabo las actividades de adecuación y
preparación del terreno y la semilla, para esperar el momento oportuno de siembra
y posteriormente de cosecha, momentos determinados por las lluvias y en algunos
casos por los ciclos de la luna.

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Cada una de las veredas y corregimientos que conforman el territorio tradicional de
las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá, ejercen dominio sobre cuencas y
recursos naturales, los cuales son utilizados de diversas formas. Los ríos y las que-
bradas son espacios donde se reafirma la propiedad individual y familiar, y es co-
mún encontrar grandes y pequeñas extensiones de tierra donde se practican todas
las actividades que comprenden los sistemas tradicionales de producción, desde la
agricultura, la extracción maderera, minería, frutales, la recolección de productos
del bosque, la pesca y la cacería entre otras actividades.

Las comunidades practican diferentes actividades productivas en los espacios de


uso tradicional en los bosques, siguiendo los ciclos determinados por la naturaleza,
la cual año tras año y de manera estacional, pone a su disposición una serie de
recursos y productos necesarios para proveer a los habitantes de materiales y ali-
mentos, que facilitan la vida en el río.

236
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Estos recursos son aprovechados cada temporada oportunamente, y abarcan una VOLVER
INDICE
cantidad considerable de especies animales y vegetales, obtenidos a través de las
actividades de agricultura, pesca, extracción forestal, cría de especies menores, ca-
cería y ocasionalmente la explotación minera. Estas actividades han generado eco-
nomías locales de subsistencia con un sistema predominante de una sociedad com-
puesta por campesinos recolectores – silvicultores que desarrollan múltiples activi-
dades en el año.

El conocimiento sobre el uso y manejo de la naturaleza comprende igualmente


métodos y técnicas propias de aprovechamiento, que por tradición se han manteni-
do como estrategias de manejo y conservación de la biodiversidad. Con excepción de
pocas prácticas culturales, éstas han permitido que los recursos naturales y su
base, los bosques, se conserven para el beneficio de las comunidades actuales y
futuras.

LA AGRICULTURA
Anteriormente la agricultura era la base de la economía, actividad realizada por la
mayor parte de los habitantes, para practicar la agricultura se rotaban las tierras
para que volvieran a fertilizar; cuando el terreno es malo se debe sembrar cada seis
meses para sostener la producción. Un ejemplo muy común en las siembra de pláta-
no.

En ese tiempo para darse cuenta si una tierra era buena se sembraba en diferentes
partes hasta encontrar la perfecta. La gente aparte de la agricultura vivía del caucho
y tagua que la vendían en Panamá

Las áreas de cultivo se ubican en las riberas, terrazas y quebradas de los ríos,
quebradas y esteros donde exista la disponibilidad de terrenos aptos, tanto para
facilitar el transporte para la gente y los productos cosechados. No obstante, se
desarrollan cultivos en bosques de propiedad familiar e individual en áreas más
alejadas, como son las nuevas áreas de laboreo forestal, con el fin de disponer más
adelante de alimento, en momentos en que se visita la zona o como retenedor de la
fauna (cebaderos) para evitar grandes pérdidas a los cultivos de abajo (en las terra-
zas y riberas), generando beneficios no solo a los pobladores locales sino también a
los animales de nuestros bosques. Dicha agricultura se le conoce como migratoria,
pero a diferencia de otras zonas más húmedas si se quema la vegetación caída para
sembrar.

Patio y azotea.
Corresponden a espacios domésticos, aledaños a los hogares o casa de habitación
donde las mujeres extienden el dominio territorial a través del cultivo de plantas con
diversos fines; tales comprendiendo desde usos medicinales, condimentos y mágico
religiosas. Generalmente se construyen en la parte trasera de la casa grandes azo-
teas así como en otros sitios donde se pueda sembrar.

Las azoteas se construyen dependiendo el tamaño con cuatro o seis horquetas,


algunas se hacen a manera de tablados y otras con lanchas viejas que se deteriora-
ron por el uso y acción del tiempo.
237
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“Los recursos son aprovechados cada temporada oportunamente, y abarcan una cantidad
considerable de especies animales y vegetales, obtenidos a través de las actividades de agri-
cultura, pesca, extracción forestal, cría de especies menores, (...)”

238
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

La elaboración de artesanías y la cría de especies menores hacen parte de los artes y oficios

239
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
LOS PRODUCTOS GENERADOS A PARTIR
DE LA AGRICULTURA

Los periodos de siembra agrícola comprenden los meses de enero, febrero, marzo,
junio, julio y agosto, cosechándose productos durante la mayor parte del año. Don-
de tradicionalmente, la finca incorpora componentes como: maíz (Zea maiz), agua-
cate (Persea americana), papachina (Colocasia esculenta), chontaduro (Bactris
gasipaes), borojó (Alibertia patinoi), banano (Musa sapientum), caña de azúcar
(Saccharum officinarum), caimito (Pouteria sp.), yuca (Manihot Sculenta), limón
(Citrus lemmon), cacao (Theobroma cacao), zapote (Matisia cordata), ñame, piña
(Anana sp.), pepa de pan (Arthocarpus communis), coco (Coccus nucifera), guaba
(Inga sp.), anón (Anona sp.), arrayán (Eugenia victoriana), naranja, pacó (Cespedezia
spathulata), lulo (Solanum sp), plátano (Musa paradisiaca.), pomarrosa (Zizigrum
malacceuse) y eventualmente papa de rastrojo y otras especies del bosque como las
palmas zancona (Socratea exorriza), etc. Es evidente además, que la presencia de
algunas especies comestibles se restringe de un lugar a otro, tal como es el caso de
la papachina y los ñames que se dan mejor en tierras altas pero que son afectados
por factores climáticos, como la lluvia.

La actividad agrícola se ESPECIE VARIEDADES


caracteriza por ser de MAÍZ Blanco, Amarillo, Colorado, Carpio
subsistencia y se desa- CHONTADURO Verde, Amarillo (Bactris gasipaes)
rrolla alrededor de pro- CAIMITO Verde y amarillo
ductos principales como CAÑA de Azúcar, Negra, Amarilla, Cañaguate Amarilla,
plátano, caña de azúcar, Morada, Cañaguagua, Cañapalo, Negra lisa,
chontaduro, borojó y Pajarita, Valluna, Rayada
papa china. Los arreglos PLÁTANO Dominico, Blanco, Hartón, Mocho, Felipita,
y combinaciones de es- Candelo, Real, Rucio, Mocho, Cenizo, Cajeto,
tos sistemas de cultivos Rozo, Pompo
varían de familia en fa- BANANO Banano, Sato, Sardinero, Chivo, Real, Morocato,
milia, e incluyen desde
Manzano, Rozo, Guineo, Pajarito
plantas comestibles
YUCA Yuca, Sanca, Sanca de Pava, Yucatón, Granito,
como la piña, coco,
Tempranita
yuca, arroz. Algunos
PAPACHINA Real, Maruja, Rascadera, Mafafa, Blanca,
productos básicos de la
Morada, Arracacha, San Antonio
agricultura están lista-
ÑAME Real, Morado, Injerto, Barqueño, Blanco, Papa
dos en las siguientes ta-
BOROJÓ Real; Grande, Mediano y pequeño, redondo largo
blas.
GUAMO Guaba larga, Real, Machete, Rosquita, Bija
LIMÓN Casero, Mandarina, Francés, Lima
COCO Real, Típico, Manila, Gigante, Enano, Brasileño,
Cartagenero, Híbrido
TABLA 19: Principales productos agrícolas cosechados por las
comunidades.

240
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Las especies utilizadas como base de la subsistencia y que son aportadas por el VOLVER
INDICE
sistema agrario son:

Nombre Vulgar Nombre científico Status


Achiote Bixa orellana L. Ninguno
Aguacate Persea americana L. Ninguno
Ají Capsicunn annuum L. Ninguno
Anón Annona muricata Ninguno
Árbol del Pan Artocarpus altilis Ninguno
Arracacha blanca Arracacia xanthorrhiza Ninguno
Arrayán Psidium caudatum Mc Vauh Ninguno
Bacao Theobroma bicolor Ninguno
Banano Musa paradisiaca Ninguno
Batata Ipomoea batatas (L.) Lam Ninguno
Borojó Alibertia patinoi Cuatrec Ninguno
Cacao Theobroma cacao Ninguno
Caimito Chrysophyllum cainito Ninguno
Camote Ipomoea batatas (L.) Lam Ninguno
Caña brava Gynerium sagittatum Ninguno
Caña de Azúcar Saccharum officinarum Ninguno
Caña palo
Caña real negra
Chontaduro Bactris gassipaes HBK Ninguno
Coco Coccus nucifera L. Ninguno
Badea Passiflora cuadrangularis
Granadilla de Passiflora mollisima (Kunth) Ninguno
bejuco Bailey
Guamo Inga sp Ninguno
Guanábana Annona muricata L. Ninguno
Guayaba Psidium guajaba Ninguno
Hoja de biao Heliconia sp. Ninguno
Hoja de guabina
Limón casita Citrus limon (L.) Burn Ninguno
Limón lima Citrus limon (L.) Burn Ninguno
Lulo Solanum topiro Dunal Ninguno
Maíz amarillo Zea mays Ninguno
Maíz blanco Zea mays Ninguno
Maíz capio Zea mays Ninguno
Maíz pajarito Zea mays Ninguno
Mango Mangifera indica L. Ninguno
Melón Cucumis melo Ninguno
Mil pesos Denocarpus batava Ninguno
Morrapo Musa Ninguno

241
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Naidí Euterpe oleracea Ninguno


INDICE
Naranja Citrus aurantium L. Ninguno
Níspero Manilkara zapota Ninguno
Ñame blanco Dioscorea triphylla L. Ninguno
Ñame injerto Dioscorea sp. Ninguno
Ñame morado Dioscorea sp. Ninguno
Papa de campo Dioscorea bulbifera Ninguno
Papachina Colocasia esculenta Ninguno
Papachina de Colocasia esculenta Var. Ninguno
baruja
Papayo Carica papaya L. Ninguno
Pimentón Capsicum annuum L. Ninguno
Piña Ananas comusus (L.) Merr. Ninguno
Plátano banano Musa sp. Ninguno
Plátano blanco Musa sp. Ninguno
Plátano cenizo Musa sp. Ninguno
Plátano chivo Musa sp. Ninguno
Plátano felipita Musa sp. Ninguno
Plátano guineo Musa sp. Ninguno
Plátano manzano Musa sp. Ninguno
Plátano roso Musa s.p. Ninguno
Plátano sato Musa s.p. Ninguno
Sandia Citrullus vulgaris Ninguno
Sardinero o Chivo Hyptis verticillata Ninguno
Tetera Stromanthe lutea Ninguno
Yuca del valle Manihot Ninguno
Yuca sauza Manihot Ninguno
Yuca tempranita Manihot Ninguno
Zapote Matisia cordata Ninguno

TABLA 20: Registro de plantas cultivadas y estado de


conservación.

242
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS VOLVER


INDICE
EN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA

A pesar de esta diversidad en los sistemas agrícolas, se vienen perdiendo una varie-
dad de recursos genéticos, presentándose problemas fitosanitarios críticos con al-
gunas especies que pueden a mediano plazo socavar la salud humana y la sobera-
nía alimentaría en las comunidades, en un medio donde la circulación de dinero es
bastante escasa y no se disponen de muchos recursos para comprar lo que se nece-
sita.

Lo anterior, demuestra la situación delicada para algunos cultivos económicamente


tan importantes el maíz y el arroz, en los cuales se presentan severos ataques de
plagas y enfermedades que disminuyen su productividad rápidamente, y para lo
cual las comunidades no han identificado alternativas para contra atacar dichas
plagas. Con respecto a las plagas, consideradas así por las comunidades por que
generan problemas en los cultivos están las aves, las cuales contribuyen a elevar los
niveles de pérdida en la producción, amenazando desde la siembra hasta la cosecha
de ciertos productos como el arroz y maíz. Para disminuir estos efectos, las comuni-
dades deben intensificar el cuidado de los cultivos “pajariando”, implicando mayor
esfuerzo y tiempo extra en la vigilancia de sus cultivos.

La limitada disponibilidad de tierras aptas para la agricultura consecuentemente


limita el aumento de la frontera agrícola, con el agravante de que los pocos terrenos
aptos para esta actividad están sufriendo fuertes procesos erosivos, cuyos efectos se
evidencian en las alteraciones y disminución de las áreas efectivas de siembra. Se
ha observado que una de las causas importantes de ello, es debido a la mala práctica
de eliminar mediante limpias o desyerbas, todo tipo de vegetación de las riberas de
las quebradas y ríos, arrojando además los desechos en el mismo cauce de esas
fuentes de agua. Otra situación sucede en la parte baja (limites con la zona maríti-
ma), donde la dinámica marina también ocasiona formación y desaparición de áreas
efectivas de cultivos (playas y barras marinas) como sucede actualmente en los co-
rregimientos de Coquí y Partadó.

Los rápidos aumentos en los niveles de las quebradas, ya que se tratan de cuencas
torrenciales, así como la fuerte erosión de tipo marino de las playas como en el caso
de Jurubidá, Coquí y Partadó crean la necesidad de tomar medidas tanto para la
conservación de los limitados suelos agrícolas como para la conformación de hábitat
más seguros para la población en general. Por ello, es prioritario iniciar un progra-
ma para la restauración y conservación de orillas, mediante el establecimiento de
vegetación ribereña combinada con la construcción de obras civiles para detener las
tasas de erosión y formar nichos favorables para el refugio y alimentación de los
peces de los ríos y manglares, la protección de las playas y de la población local.

243
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
LABRANZA

Corresponde a la manera y la forma en que se construyen las embarcaciones en la


selva así como su proceso de extracción desde el sitio de labranza, este acto refleja
un sinnúmero de relaciones con los árboles y los hombres alrededor de los usos de
las selvas y de los beneficios que se derivan de su manejo. Tales como las normas
para tumbar los palos donde se tenían creencias como secretos y mitos debido a la
especialidad que algunos actores comunitarios adquirían en virtud de su
profesionalización, como que un solo señor sacaba un bote por más grande que
fuera. La labrada comprendía diversos tipos de embarcaciones y utensilios. Entre
los tipos de embarcaciones se encuentran: El chingo de río, lanchas de río y mar y
los botes.

Estas embarcaciones eran hechas por la misma gente del pueblo, para las cuales
utilizaban herramientas tales como: hachas, suela y llanas. Aparte de labrar lan-
chas también se hacían y se hacen aún: Canaletes, Bateas, Pilones, manillas y
azotadoras.

Sin duda alguna, la labranza de los botes o “champas” es uno de los momentos más
imprescindibles y prioritarios para las comunidades en vista de que a través de esta
actividad se dispone de un medio de comunicación efectivo, que facilita no solo los
desplazamientos sino la sacada de los productos que se generan en las economías
domésticas y durante los procesos de recolección de productos forestales de las
selvas y de los manglares.

Las champas dentro de las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá, comprenden
un elemento de uso y técnica universal, es decir todos los hombres saben tallar sus
sistemas de transportes, y de esa forma le confieren sus propias características y
adornos, colores, formas y accesorios. Las champas se fabrican con maderas nobles
de las selvas como el chachajo y los laureles (Aniba spp.), maderas que poseen una
durabilidad larga y un bajo peso en comparación con otras, de tal forma que hace
más fácil los desplazamientos.

En ese orden de ideas y por su importancia, la sacada de los botes desde el monte,
denominada como ”la bota” se constituye en un acto donde se reafirma la cultura y
los valores culturales de la amistad, la confraternidad y solidaridad, acto que se
representa por la magnitud de la fiesta ofrecida por el dueño de la champa y que
convida a sus amigos para este crucial momento.

Para los niños, la posesión de su champa coincide con la época en que aprenden a
“bañar” momento en el cual puede además asistir a la escuela y los padres reafirman
la confianza en el infante en su capacidad de defenderse en los medios acuáticos y
además de acompañar a las labores de monteo y de agricultura.

244
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“La labrada comprendía diversos tipos de embarcaciones y utensilios. Entre los tipos de em-
barcaciones se encuentran: El chingo de río, lanchas de río y mar y los botes.”

245
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
FORESTERÍA

Dentro de las selvas se aprovechan aproximadamente una larga lista de especies


forestales de las cuales a nivel comercial no se conocen todas, pero las comunidades
le tienen un uso definido caracterizado por su potencial maderable, medicinal y/o
alimenticio. Igualmente, las especies arbóreas están íntimamente relaciónadas con
el concepto de soberanía alimentaría, ya que proveen de alimento y hábitat a la
fauna silvestre que a su vez se constituye en una de las fuentes de alimento para la
población de los Consejos.

LA EXTRACCIÓN FORESTAL COMERCIAL

Dentro de las selvas, el aprovechamiento de los productos forestales y su comercio,


son actividades secundarias, pero generan con la pesca y la agricultura la mayor
parte de los recursos económicos para las unidades familiares en el año. De las
selvas se obtienen muchos materiales para diversos usos; construcción (tanto de
viviendas como de medios de transporte, lanchas y potrillos) y plantas medicinales.
La madera se comercializa en trozas y bloques.

La época que marca el inicio de las faenas forestales está determinada por el invier-
no, y las fluctuaciones del nivel de las aguas, las cuales posibilitan el arrastre y
flotación de las trozas, desde el monte hasta donde se encuentra el intermediario o
los sitios de acopio, donde son transportadas en forma de trozas (troncos) por re-
molcadores o barcos (veleros) para el caso de la madera en bloque. La madera no se
fumiga para evitar daños al suelo y las aguas. La mayor parte de la madera que se
comercializa es en bruto, sin presentar ningún tipo de valor agregado por parte de la
comunidad.

LUGARES DONDE SE DESARROLLAN


LAS ACTIVIDADES DE EXTRACCIÓN FORESTAL

La extracción forestal, es una actividad que se lleva por igual en varios ecosistemas
como manglares y montañas. Sin embargo, para la extracción de la madera se re-
quiere de los ríos y las quebradas así como de las fluctuaciones de la marea para
facilitar la sacada del producto, utilizando la flotación y arrastre. En ese sentido, en
la zona baja las mareas facilitan las labores forestales en cualquier época del año,
pero éstas dependen igualmente de las actividades que se desarrollan cíclicamente
dentro de los sistemas tradicionales de producción, tales como los cultivos agrícolas
y la pesca.

246
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“De las selvas se obtienen muchos materiales para diversos usos; uno de ellos es la madera, la
cual es utilizada para la construcción tanto de viviendas como de medios de transporte,
lanchas y potrillos, ésta se comercializa en trozas y bloques.”

247
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
SISTEMAS Y TECNOLOGÍA UTILIZADAS
POR LAS COMUNIDADES PARA
EL APROVECHAMIENTO FORESTAL

La corta de los árboles se realiza de forma selectiva, respondiendo al tamaño del


fuste, al diámetro y a la altura de la pata (base). El diámetro mínimo de corta (D.M.C.)
permitido es de 45 centímetros (18 pulgadas) según el Código de Recursos Natura-
les de 1964 y por el actual régimen de aprovechamiento forestal para Colombia
(Decreto 1791 de 1996).

Una de las características importantes de este sistema, tiene que ver con el bajo nivel
de tecnificación. Las herramientas utilizadas para realizar las actividades de extrac-
ción de la madera, son el hacha y en menor medida la motosierra, ya que se dispo-
nen de muy pocas motosierras en todo el territorio, principalmente en manos de los
comerciantes.

LOS PRODUCTOS GENERADOS A PARTIR


DE LA EXTRACCIÓN FORESTAL

El principal producto de comercialización de la actividad forestal como se había


mencionado con anterioridad, corresponde a la madera en bruto. No obstante, se
realizan otras actividades dentro del sistema forestal como es la recolección de fru-
tos, plantas medicinales y materiales que aporta el bosque (hojas de palma, tallos,
frutos, bejucos, cortezas, plantas medicinales, látex y arbustos de diversos usos) a
las comunidades en sus necesidades y vida cotidiana. La recolección de estos pro-
ductos se realiza durante toda las épocas del año.

En el caso forestal, la luna incide de manera particular, en algunas prácticas como


la corta o apeo de los árboles. Se cree y muy lógicamente, que si se corta en el
período de menguante (mengüántica) ésta proporciona mayor durabilidad a la ma-
dera tanto frente al ataque de barrenadores y pudridores como de la pudrición
natural, sin embargo, la madera que se corta para la comercialización no tiene
tiempo de corta y solo esta condicionada por el nivel de las aguas (invierno) que
facilita el transporte de la misma.

Para analizar muchos aspectos de manejo de los ecosistemas y los recursos los
espacios de reflexión a nivel del Consejo generó una dinámica que permitió reiterar
la importancia y valor ecológico de las selvas para nuestra permanencia, que originó
un replanteamiento de los mecanismos y estrategias necesarias para garantizar el
aprovechamiento sostenible que siempre se ha desarrollado en nuestros territorios.

248
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“La corta de los árboles se realiza de forma selectiva, respondiendo al tamaño del fuste, al
diámetro y a la altura de la pata (base), (...)”

249
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER En ese sentido se llevó a cabo una selección de sitios especiales de investigación
INDICE
probables, sobre los cuales se debe trazar un plan estratégico de manejo y de eva-
luación de sus aspectos morfológicos y de abundancia de especies, que representen
algún grado de uso y características potenciales para el manejo y la generación de
alternativas para la población local, como las especies de palmas y árboles que
producen aceites de variados usos.

Otros resultados interesantes de las actividades realizadas fue la identificación de


algunas de las especies de importancia comercial que están sufriendo fuertes altera-
ciones locales en sus poblaciones, como el chachajo (Aniba perutilis), el laurel
(Nectandra sp.), el jigua (Ocotea sp.), el chanul (Humiriastrum procerum), el güino
o cedro wino (Carapa guiananesis) entre otras, estando la mayoría de ellas registra-
das en el listado del CITES (Convenio Internacional para el Trafico de Especies de
Flora y Fauna Amenazadas de Extinción), por lo que su conservación debe ser
priorizada y debe atender a buscar medidas que permitan su repoblación y manejo
sostenible por nuestras comunidades locales. Adicionalmente, para otras especies
como el Nato (Mora megistosperma) y cuángare (Dyalianthera lemannii) que aun-
que siguen estando presentes en los bosques de las comunidades y representan un
alto valor comercial, se registran disminuciones en el tamaño y calidad genética de
sus poblaciones, ya que se explotan los mejores individuos constantemente, lo que
las coloca en estado crítico de conservación; “la gente recuerda que antes había
mucho más de estos recursos en el bosque”

PROBLEMÁTICAS IDENTIFICADAS EN LOS RECURSOS


APROVECHADOS DEL BOSQUE; LOS CONFLICTOS

Pero los aprovechamientos legales e ilegales, representan además conflictos para


nuestras comunidades. Se tienen desde los generados por el aprovechamiento de
las maderas finas, las cuales cada día se tornan más escasas y apetecidas por los
pobladores, que conducen a que los corteros no respeten la propiedad a la hora de
hacer estos aprovechamientos, generando dificultades en el acceso y uso de los
recursos naturales.

Como se ha mencionado reiteradamente en otros apartes del documento, a excep-


ción de algunas plantas herbáceas (fibras, plantas aromáticas, medicinales, frutos,
etc.), el elemento de mayor uso es la madera, que representa junto con el comercio
de chontaduro, borojó, pescado y moluscos, las únicas fuentes de ingresos econó-
micos para las comunidades. Pero al contrario de las otras, la actividad forestal
requiere de largas faenas y grandes esfuerzos en el bosque, que no compensan con
los costos de venta y los ingresos percibidos por ello.

En el mercado nacional, los precios de las maderas tropicales se han mantenido


estables por más de diez años, pero con tendencias a la baja, debido a la falta de
ética del sector en el país. A nivel local y regional se nota un empoderamiento de

250
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

ciertos actores locales, como algunos comerciantes que viene actuando como inter- VOLVER
INDICE
mediarios, y como son de las comunidades, presionan por la madera muy fácilmen-
te, pero pagando bajos precios. Ello conlleva a que las comunidades se vean en la
necesidad de extraer mayores volúmenes del bosque, poniendo en peligro la calidad
ecológica y resiliencia de las especies.

Finalmente es fundamental resaltar que los aprovechamientos forestales tienen gran


incidencia en la vida de las comunidades. Es un componente receptor de la respon-
sabilidad para generar empleo y moneda circulante, por ello constituye un sector de
alta conflictividad entre ellas y con los comerciantes e intermediarios de productos
del bosque.

Un capítulo especial lo merecen, los conflictos que se generan por el acceso, uso,
manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, principalmente porque existe
una gran mayoría de personas de las comunidades que nunca llevan a cabo activi-
dades extractivas, y por ese motivo los personajes que dentro de su sistema de
producción, tienen una mayor tendencia a la explotación forestal aprovechan los
recursos de todos, siendo los comerciantes los principales agentes del desorden,
propiciando la corta intensiva de las especies. Esta situación viene generando
señalamientos de parte y parte que crea conflictos y rencores entre la población.

LA CACERÍA
La cacería ocupa un lugar secundario y más bien suntuario entre los habitantes, se
caza por gusto y distracción pero no se hace por necesidad ya que el mar soporta
otros recursos que aseguran la subsistencia de la población en condiciones muy
aptas. La mayoría de las actividades de cacería se realizan en la época de verano ya
que el invierno dificulta el caminar. Los habitantes de estos pueblos se dedicaban
mucho a la cacería debido a que era una forma fácil de obtener sus alimentos y
suplir sus necesidades, para realizar la cacería utilizaba materiales como lanzas,
escopeta, trampas, lazos y se cuenta con la ayuda de perros.

Entre las principales presas que se hallan está el tatabro, el conejo, el venado,
guatín, armadillo, iguana, gato alzado (tigre), mono, perico ligero, perezoso, oso
pequeño, perico zaino, nutria, león, ardillas, zorro, osillo, lobo ardita y guagua, esta
última, tal vez la presa más apetecida por su sabor y fácil comercialización, No
obstante, se concentra mucho más en la guagua, guatín, perico ligero y tatabro. La
escopeta y el perro son los métodos más utilizados y ocasionalmente los lazos en
trampa, pero este método debe ser eliminado por su alta peligrosidad.

Básicamente, el producto de la cacería es para el consumo local y otras veces tiene


una racionalidad económica, para la venta a los hoteleros, especialmente para la
guagua que en el mercado local puede alcanzar hasta $8.000 por libra. En las zonas
de tierra firme se presenta también la caza de tortugas terrestres.
251
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
CRÍA DE ESPECIES MENORES
O SISTEMA PECUARIO

Dentro del subsistema pecuario, la crianza de animales se restringe al hogar y en


mayor medida se realiza por las mujeres, quienes cuidan y levantan animales como
gallinas, pollos, patos y cerdos, para los cuales se viene incorporando medidas de
manejo, como el confinamiento y la alimentación con productos no tradicionales del
bosque. Este sistema depende mucho de la capacidad de generación de alimento
que pueda tener la unidad familiar de producción. El Consejo viene incrementando
mucho las áreas de cultivos para responder a la necesidad de aumentar la disponi-
bilidad de más alimentos, que soporten tanto a humanos como animales domésti-
cos, por eso se viene acompañando técnicamente algunas propuesta de las mujeres
por parte del Consejo Mayor.

La crianza era una necesidad del pueblo, los animales que criaban eran las gallinas,
los patos, los pavos, los cerdos y en ocasiones las vacas. Debido a que la generación
no era tanta, los animales los criaban al aire libre por que nadie los tomaba sin
permiso, y los vecinos ayudaban a cuidarlos.

LA MINERÍA

La gente del Golfo no practica mucho la minería, muy pocas familias barequean en
las quebradas hacia arriba. Los instrumentos que se utilizan son la batea, pala
barra y almocafre. Se viene presentando algunos conflictos por este aspecto de la
minería, primero en relación con las proyecciones para la construcción del Puerto
de Tribugá, que demandará una cantidad muy alta de recursos como cemento,
material de arrastre (arenas, piedras, etc.) y maderas, para lo que se deberá sacrifi-
car porciones del territorio y del mar, con sus consecuentes efectos nocivos para las
comunidades.

Otro factor de alerta lo constituye el Nuevo Código Minero de Colombia, que viene
otorgando concesiones mineras a personas inescrupulosas que se atreven a denun-
ciar recursos como propios en tierras que no son suyas.

Para algunas comunidades las épocas propicias para las actividades de extracción
de oro se llevan a cabo en los meses de enero, junio y agosto. La minería especial-
mente esta más localizada en pequeñas quebradas donde la gente ocasionalmente la
practica.

252
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“La gente del Golfo no práctica mucho la minería, muy pocas familias barequean en las que-
bradas hacia arriba. Los instrumentos que se utilizan son la batea, pala barra y almocafre.”

253
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
ARTES Y OFICIOS DE LA GENTE

Artes manuales.
Se refieren a aquellas actividades que demandan el uso de técnicas y destrezas
aprendidas por las comunidades a lo largo de su proceso existencial y que se com-
plementan con las actividades domésticas de las mujeres, tales como la talla de
maderas, la elaboración de utensilios de uso domestico, de artesanías. Estas activi-
dades son asumidas en su mayoría por los hombres.

Oficios caseros.
Por lo general estos oficios eran para las mujeres referidos exclusivamente a las
necesidades domésticas; como lavar platos, lavar la ropa, cocinar, barrer, planchar,
cuidar los niños, los enfermos, etc.

Cargos públicos.
Anteriormente, estos cargos eran ejercidos por los mayores pero especialmente por
quienes la gente de las comunidades les tenían mucha confianza, poco después la
misma comunidad iba nombrando a los alguaciles que controlaban los delitos, quienes
hoy se conocen como los policías.

Atención turística.
Posada familiar. Antiguamente, las casas de los habitantes del Golfo de Tribugá se
hacían muy grandes con el fin de que cuando llegaran familiares o conocidos de
otras partes pudieran ofrecerles posada o alojamiento, aunque no solo se le daba
posada a los familiares sino también a viajeros, actualmente ésto se ha ido reducien-
do mucho, por los problemas de orden público y la desconfianza en general.

ORGANIZACIÓN ALREDEDOR
DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Actividades por sexo.


Las mujeres aparte de cuidar a lo hijos se dedican a lavar cocinar, pescar en esteros
y ríos, a pianguar, a la agricultura, crías de gallinas, puercos, a trabajos de oficinas.
Los hombres se dedican a los trabajos más pesados como aserrar, pescar, cría de
cerdos, agricultura, a la descargar en los barcos, por general más se dedican a la
pesca y la agricultura.

Trabajo por producto.


Consistía en trabajarle al vecino o amigo y éste le pagaba en producto. Se daba
mucho en la siembra de arroz el que quería trabajaba un día y se le pagaba con el
mismo producto.
254
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Trabajo por jornal libre o esclavo. VOLVER


INDICE
El primero se refiere a la forma de contrato verbal que se lleva a cabo por la
persona que necesita un trabajo y el jornalero, en el cual no se tiene obligacio-
nes sino de pago, es decir el jornalero lleva su comida y los elementos necesa-
rios para desarrollar el trabajo. Mientras el segundo, el que contrata asume los
costos de manutención y de herramientas dentro del jornal.

Trabajo por pago de deuda o especie.


Esta clase de trabajo se daba mucho cuando alguien tenia una deuda le propo-
nía al otro trabajar a cambio o a su vez le ofrecía alguna especie, como perro,
cerdo, gallinas de acuerdo a la deuda así mismo era el producto.

Oficios caseros.
Por lo general estos oficios eran para las mujeres, como lavar plato, lavar la
ropa, cocinar, barrer, planchar etc.

La Minga.
Es una práctica de trabajo comunitario usada ancestralmente para realizar
actividades mancomunadamente; es un proceso de acción conjunta para bene-
ficiar a una persona, familia, grupo o comunidad. Con las mingas se establecen
y refuerzan los lazos de amistad, confianza, solidaridad y se cohesiona la vida
en comunidad.

Se logran objetivos que sin la articulación y participación de la comunidad es


imposible en muchos casos hacerlos realidad. Minga es acción, transforma la
palabra en hecho, es el espacio práctico que permite acumular la experiencia,
implica meterse al barro.

Manos cambiadas.
Es un intercambio económico donde el que tiene plátano le da al del pescado y
viceversa. Esto solía pasar muy continuamente en la antigüedad.

Trueque.
Es una especie de préstamo y apoyo mutuo donde el uno le da al otro con el
compromiso de pagarle cuando tenga.

Los favores.
Consistía en ayudar a alguien sin esperar nada a cambio por que era creencia
que este tipo de favores eran recompensados por Dios (toda persona debe sem-
brar para luego coger).

255
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
RECIENTES EN EL GOLFO
Debido al cambio de vocación de la zona por un uso turístico, se han generado unos
nuevos roles de ocupación el Golfo y las zonas aledañas, que tiene que ver con el
encadenamiento turístico relativos a la prestación de ciertos servicios.

El turismo.
Para la antigüedad no se veía el turismo era una palabra desconocida para la gente,
actualmente el turismo es un medio de mucho ingreso para la comunidad y se
practica constantemente, vienen a practicarlo gente de diferentes partes del mundo.

Alojamientos nativos.
Son una especie de hospedajes que surgen a través de la necesidad de la gente, se le
denomina nativos por son pertenecientes a la gente del pueblo, por general son
construidos con materiales del medio.

Guianza.
Es una inducción que se les hace a los turistas por los sitios turísticos o bien sean
en lanchas o por tierra con el objetivo que conozcan, se diviertan y puedan regresar.

Maleteros.
Existen muchas personas que ejercen este trabajo aunque no se encuentran organi-
zados.

Transportadores.
Hay una cantidad considerable de transportadores locales, en vista de los turistas
que han venido incrementando su presencia y número en el Golfo, atraídos por los
paisajes naturales y su belleza.

Choncais.
Son sitios donde las mujeres realizan variedades de ventas, y comidas rápidas, éstos
son al aire libre o con paredes asta la mitad para que la gente aparte de comer pueda
refrescarse, recibe el nombre de Choncais por que fue construido con material de
una señora de nombre chon y con otros del caí.

Venta de Artesanías.
Se realiza artesanías en materiales como iraca y tetera se construían: pepena, jabas,
sombreros, canastos, en este aspecto las artesanías van muy cogidas de la mano con
el turismo, es decir de acuerdo al grado de turismo así se vende las artesanías. Entre
algunos productos que se comercializan son:

Bejucos y estuches o canastos son el principal producto dentro de las artesanías


que se comercializa, así como para regar maíz, para cargar plátano, etc., de Matamba
y chombo en forma de jabas y motetes. Igualmente, todo una serie en enseres

256
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

domésticos fabricados con el Oquendo. Actualmente se utilizan muchos más pro- VOLVER
INDICE
ductos como:

• Tagua
• Oquendo
• Damagua
• Cabecinegro
• Caracol
• Conchas
• Chocho
• Moisés
• Guadua

Almacenistas.
La mayor parte de esta función está en manos de los foráneos, aparte de estos
también existen nativos pero es poco la participación de estos.

Los tenderos.
La mayor parte de estos lo componen personas de la misma comunidad, que aun-
que no están organizados es una buena atención.

Bailaderos.
Son pocos los bailaderos que existen, en su mayoría pertenecen a personas de la
misma comunidad, a pesar de la escasez de estos, se siente un ambiente agradable,
no podríamos hablar de heladería por que no hay, en cuanto a casetas podríamos
decir que hay dos por lo tanto no hay mucho que decir.

LA PESCA EN EL GOLFO DE TRIBUGÁ


El eje pesquero Juradó – Bahía Solano – Nuquí representa un porcentaje importan-
te del aporte a la pesca en el principal puerto de la costa Pacífica colombiana –
Buenaventura, así como una participación creciente en los mercados nacionales de
ciudades como Quibdó, Medellín y Bogotá. Entre 1995 y 1999, el municipio de
Bahía Solano desembarcó un promedio de 34 toneladas mensuales, donde aproxi-
madamente el 65% se comercializó fuera del municipio (Estadísticas de desembarco
oficina del INPA del año 20005). La pesca artesanal se ha mantenido en los últimos
30 años entre las tres principales actividades productivas y económicas de la región,
alternándose en importancia con la agricultura, la extracción de madera y el turis-
mo (memorias GIC-PA 2001).

5
Esta estadística es tomada del documento de Vieira (2001). El INPA desde 2003 pasó a ser una subgerencia de pesca del
INCODER.

257
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“La pesca artesanal se ha mantenido en los últimos 30 años entre las tres principales
actividades productivas y económicas de la región.”

258
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Este orden de importancia varía de acuerdo con factores externos tan disímiles VOLVER
INDICE
como los auges económicos puntuales, las variaciones ambientales o los problemas
de orden público. Sin embargo, la necesidad de suplir la soberanía alimentaria y las
oportunidades comerciales que ofrece la pesca artesanal, la han mantenido siempre
entre los tres renglones básicos de la dinámica económica regional.

Desde la frontera con Panamá hasta Cabo Corrientes en el límite sur del municipio
de Nuquí, cerca de 12.000 habitantes afrocolombianos, pertenecientes a comunida-
des o localidades principalmente pescadoras, derivan su fuente de proteína animal
del pescado y logran la generación de algunos ingresos a través de la pesca artesanal,
en todos los niveles de la cadena productiva (Camacho et al. Eds. 2000). A pesar de
esta clara importancia, la actividad pesquera artesanal no ha logrado desarrollarse
de manera organizada ni articulada, integrando a todos los actores e instituciones
presentes, ni ha optimizado el uso de infraestructura y recursos humanos disponi-
bles, a fin de lograr una distribución más clara y equitativa de los beneficios y
oportunidades que ofrece este sector. Ésto se traduce en niveles incipientes de cali-
dad de trabajo, en particular en el pescador, en poca capacidad de aporte al valor
agregado del pescado y mejores precios de venta en el mercado como los procesos de
transformación y procesamiento, en una mínima participación en la comercialización
de los productos hacia mercados nacionales, y la consecuente poca oportunidad de
generación de ingresos para la comunidad en general.

La necesidad de una institucionalidad del sector pesquero es evidente, pues la mul-


tiplicidad de propuestas, proyectos, recursos, planes y acciones ofrecidos y gestio-
nados desde todos los niveles, tanto estatales y civiles, como locales y nacionales, ha
generado un desequilibrio en la distribución y acceso a los recursos invertidos en el
sector, una subutilización y no optimización de dichas inversiones, y en muchos
casos, una falta de garantía para la sostenibilidad de los esfuerzos adelantados con
estos procesos individuales y aislados. Ésto plantea el reto del manejo del ejercicio
de ordenamiento pesquero desde los niveles o escalas locales, articuladas a las ini-
ciativas de carácter regional y nacional.

El problema de la pesca, desde el punto de vista de las pesquerías y de la disponibi-


lidad del recurso en el medio natural, es igualmente regional, nacional y global, lo
que plantea el reto de ampliar el concepto del control del uso y la captura al ámbito
ecosistémico, donde los criterios de manejo y conservación incorporan los ambien-
tes costeros como manglares, arrecifes, fondos rocosos o arenosos y los sistemas
pelágicos o de aguas abiertas, zonas todas fundamentales para los ciclos biológicos
de todas las especies capturadas. Los indicadores se transforman entonces en la
herramienta de seguimiento y de control, como de monitoreo de los procesos pes-
queros estacionales y espaciales, pero igualmente de la salud de los ecosistemas que
los mantienen.

En cuanto al contexto político y organizativo las comunidades afrocolombianas de


la costa Pacífica se encuentran en un proceso activo hacia la consolidación de for-
mas de gobierno y de autonomía comunitaria, a través del fortalecimiento de los

259
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Consejos Comunitarios de Comunidades Negras. Uno de sus objetivos es la imple-


INDICE
mentación de los Planes de Desarrollo o Planes de Vida, donde las herramientas,
como el ordenamiento territorial (y costero), son fundamentales si se tiene en cuen-
ta la importancia del sector pesquero y la relación sociedad - naturaleza tan estre-
cha en estas zonas. A pesar de que el fortalecimiento de la institucionalidad de la
pesca articula necesariamente este nivel político, los aspectos técnicos y pesqueros
requeridos para el acopio de la información necesaria y suficiente para el ordena-
miento, requieren de la participación activa y sobre todo del liderazgo de las autori-
dades comunitarias locales.

Con el desarrollo y la articulación de estos tres elementos se puede apuntar a que la


pesca artesanal de la costa norte del Pacífico colombiano sea realmente una oportu-
nidad para sus comunidades, a través del fortalecimiento de la cooperación entre los
actores civiles y estatales, así como entre los socios de la cadena y las autoridades
nacionales, regionales y locales en general. En este orden de ideas, es necesario
construir una visión compartida de la problemática pesquera y sus soluciones, para
luego desarrollar estrategias que aumenten la eficiencia colectiva del sector pesque-
ro. Cualquiera de estos niveles de acercamiento exige ajustarse al marco legal y
jurídico nacional vigente para la actividad pesquera y es allí donde deben confluir
las iniciativas y acciones de los diversos actores, a fin de lograr efectividad y real
impacto en el esfuerzo de ordenamiento para un uso racional y responsable del
recurso pesca y de los ecosistemas marinos y costeros que lo soportan.

Generalidades sobre la actividad pesquera artesanal en los


municipios de Bahía Solano y Nuquí

Este capítulo no pretende ser un diagnóstico más de la situación cambiante y diná-


mica de la actividad pesquera en la zona, pues se cuenta con numerosas descripcio-
nes con diversos niveles de detalle y profundidad sobre el tema (Agualimpia y Rosa-
do 1997; Umata Nuquí 1998; Vieira 2001). Sin embargo, sin entrar en la compleji-
dad del número de pescadores artesanales fijos u ocasionales, por la dificultad mis-
ma en su definición, o jugar con la inexactitud de los números sobre la cantidad de
lanchas, motores o cuartos fríos nuevos, por la falta de una cuantificación completa
y reciente, se hace una breve descripción del escenario de pesca y su problemática.

Sobre el mar y las capturas.


Las aguas marinas que circundan esta franja costera están bajo el efecto de las
corrientes del golfo de Panamá y la influencia de las variaciones estacionales que
sufre el frente o Zona de Convergencia Intertropical (ZCI). Aunque no alcanza las
magnitudes registradas en las costas peruanas o chilenas, la costa Pacífica colom-
biana se ve igualmente afectada por los eventos periódicos del Niño y de la Niña, con
el respectivo efecto sobre la actividad pesquera (Prahl y Cantera 1987).

260
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Aunque no existen datos precisos, se cuenta con las estimaciones del INPA (ahora VOLVER
INDICE
INCODER) de alrededor de 1200 pescadores para los tres municipios costeros del
norte, Jurado, Bahía Solano y Nuquí, (Carlos Borda com. per.)6, cifra que incluye a
los grupos de mujeres procesadoras y comercializadoras de pescado.

Estos aproximadamente 1200 pescadores desarrollan sus actividades y faenas de


pesca a lo largo de toda la costa, mostrando preferencia por la proximidad a los
“morros” y “riscales”, formaciones o elevaciones rocosas sumergidas que algunas
afloran a la superficie, cuando se trata del empleo de línea de mano y por fondos de
arena cuando se trata de espineles. Esta elección del tipo de arte está definida por la
estacionalidad de las especies perseguidas.

Mosquera (2001) resalta las siguientes características para la pesca artesanal en la


costa norte del Pacífico:

• Faenas cortas de uno a ocho días.


• Conservación del producto con hielo o pequeñas unidades de cuartos fríos.
• Uso de motores a gasolina fuera de borda, remo o vela.
• Equipos de pesca pequeños (espineles 500 – 1000 anzuelos, de 2 a 10 paños o
unidades rectangulares de trasmallo, líneas de mano).
• Se vende a intermediarios en la playa o en puertos y pueblos.
• Inexistencia de ayudas tecnológicas (Video-sonda, GPS, radio, brújula, etc.)
• Unidades de pesca pequeñas de madera o recubiertas de fibra de vidrio.

Entre las principales artes de pesca empleadas en la zona tenemos:

• Línea de mano (boya, troleo, esteleado, ojotera con plomo, fondeado, gareteo,
rabo, mecha o plumilla, boya armada) representa el 66% de artes utilizadas.
• Piña para calamar
• Espinel (flotante, medio y de fono) (horizontal y vertical – en menor escala)
• Calabrote
• Redes (agallera, trasmallo (monofilamento, lisero, electrónico), chinchorro, atarra-
ya,
nasa, catanga, chayo, atrancadores).
• Arpón
• Otros sistemas: encuevado, lampareado, angeo, motete, mechón y sábana.

Los diagnósticos se basan igualmente en la cantidad de elementos y aparejos, de


lanchas, motores, anzuelos, entre otros. Estos valores pueden ser más indicadores
de presión sobre el recurso que el mismo número de pescadores. Sin embargo, la
exactitud en la información no es mucha por las diferentes fuentes de donde provie-
ne y sobre todo por las variaciones que sufren estas cifras año tras año.

6
Jefe de la oficina del INPA en el año 2000.

261
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Algunos datos cualitativos sobre las capturas en la costa norte del Chocó durante
INDICE
las últimas tres décadas, pueden mostrar diferencias interesantes en cuanto a volú-
menes y capturas, pero la importancia comercial que representan las especies son
muy similares entre los tres municipios costeros que conforman este eje pesquero o
nodo norte. Tal y como arrojan las pocas estadísticas pesqueras disponibles, los
pargos, las merluzas, el bravo, el burique, el atún, el toyo, el ojote, la anguila, la
sierra, el bonito, el calamar y la carduma o agallona están entre los más importan-
tes. Hay que aclarar que el ojote, la anguila y la carduma se emplean como carnada
para capturar especies como el pargo, el bravo, la merluza y el toyo.

Por otro lado, existe una estacionalidad marcada en la disponibilidad de las especies
capturadas, acorde con los tres momentos climáticos o de cambios oceanográficos
en la región. La tabla 21 muestra la época de mayor captura de las especies de
mayor interés económico y el tipo de arte empleada para su captura.

TABLA 21: Estacionalidad de la pesca y artes de captura empleadas (Tomado de Matallana


1999)
MES E s p e c i e s Carnada Artes de Pesca más empleadas
Icticas
ENERO • Merluza Safiro Temporada de Espinel
• Cherna alta captura
• Bravo
•Cabezudo

FEBRERO • Aguja Plumuda Temporada de Línea de mano con plomada. (señuelo)


• Pámpano alta captura Línea de mano con hilo seda de
• Dorado colores. (señuelo)
chumbila
• Sardinata
MARZO • Aguja Temporada de Línea de mano con carnada
• Bonito alta captura
ABRIL • Aguja Agallona Garete (línea de mano con 3 anzuelos
• Pargos No. 8)
• Mero Gancho (vara de madera con anzuelos)
• Tollo
MAYO • Aguja Línea para troleo
• Atún
JUNIO • Sierra B o n i t o Línea de mano con plumilla para troleo
• Jurel (Sectator Garete
• Pámpan crisurus)
• Aguja
JULIO • Bobo K á k i r i Garete
• Ojote (Pagurussp) Línea de mano
• Sierra cangrejo
• Pargo ermitaño

262
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
MES Especies Carnada Artes de Pesca más empleadas INDICE
Icticas

AGOSTO • Aguja Línea de mano con plumilla para


• Mero troleo
• Atún Garete
SEPTIEMBRE • Aguja Garete
• Tollo Calabrote
OCTUBRE • Aguja Línea de mano con plumilla para
• Pez vela troleo
• Pargo Garete
• Sierra
• Aguja

NOVIEMBRE • Burique Carduma Línea de mano con plumilla para


• Atún troleoGarete
• Tiburón Calabrote
• Aguja

DICIEMBRE • Merluza T i b u r o n e s Temporada de Espinel


•cherma (Carcharinus alta captura Línea de mano
(Brotula s p . , Tr i a k i s Garete
spp) sp.,Sphyrna
• Dorado sp.)
• Pargo
• A g u j a
(ylosurus
a c u s
pacificus)

Es de anotar que cada época ofrece una variedad de capturas de interés tanto para el
consumo local como para los mercados regionales y nacionales. Las especies
capturadas durante todo el año (en general para la franja norte del Pacífico) son el
pargo rojo, la merluza, la curruca, el mulatillo, el machetajo, el ñato, el quisquis, el
bravo y el jurelillo. Las especies de temporada o determinada época son la sierra, el
burique, el atún, la cherna, el ñato y la aguja en el “verano”, es decir de enero a
abril, época coincidente con la llegada de la “carduma”, “agallona” o “sardina” (anchoa).
Cuando esta última aparece en la cadena trófica, es más frecuente igualmente
encontrar las llamadas “fieras”, es decir los tiburones, los toyos (tintoreras) o las
cachudas (martillo). Las mismas especies están presentes en el “invierno” (mayo a
octubre) pero en menor cantidad.

Esta información sobre época y tipo de arte va de la mano con el conocimiento que
tienen los pescadores de los sitios de pesca o caladeros más propicios para cada
especie y arte. Aunque esta información no siempre es fácil de obtener (el pescador
263
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER es reservado en el momento de entregar información de este tipo), el GIC-PA logró


INDICE
elaborar los primeros croquis de sitios de pesca para la región (Cristancho 2001),
base para la elaboración final de los mapas para la georeferenciación de los eventos
de pesca y del sistema de información pesquera regional. Igualmente, estos mapas
preliminares son la base para la implementación de reglamentaciones y la
normatividad vigente, así como de las medidas “precautorias” que se decida aplicar.

De sur a norte los accidentes geográficos más destacados son Cabo Corrientes, golfo
de Tribugá, ensenada de Utría, Bahía Chirichiri, Cupica, Octavia, Cabo marzo y
bahía Humboldt. Los fondos que se forman por estas características topográficas,
según algunos autores no son favorables para el desarrollo de la pesca de arrastre.
Los tres municipios costeros, en particular los grupos de pescadores artesanales de
la costa norte, presentan sus áreas de pesca identificadas (Gráfica 7 - 9).

La gráfica 7 ilustra sobre la


ubicación de los riscos y fon-
dos rocosos, así como los tra-
yectos regularmente realiza-
dos por los pescadores arte-
sanales del golfo de Cupica.
Indica la localización aproxi-
mada y la orientación de los
sitios y recorridos propicios
para las actividades de pes-
ca, en especial con línea de
mano y el tendido de espinel.
Este croquis, producto del
trabajo en uno de los talle-
res del GIC-PA plantea igual-
mente una propuesta de de-
limitación del área o zona
exclusiva de pesca artesanal
de parte de los pescadores.
Aunque es una herramienta
útil para la discusión y la
eventual definición de medi-
das y normas “precautorias”
o para la puesta en marcha
de procesos de investigación
y monitoreo de eventos de
captura, medición de varia-
bles oceanográfica, entre
otros, es la base para la ela-
boración definitiva del mapa
base pesquero regional, y el
GRÁFICO 7: Áreas de pesca en el Golfo de Cupica. (Tomado
Sistema de Información Geo-
del archivo de mapas de la Fundación Natura-1999)
gráfico Pesquero – SIGP.

264
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

La georeferenciación y localización exacta de los sitios y áreas de pesca, así como de VOLVER
INDICE
las líneas o límites para las zonas exclusivas propuestas por los pescadores es bási-
ca para analizar su viabilidad técnica, pesquera, legal y jurídica.

La gráfica 8 define los límites del área marina del Parque Nacional Natural Utría, en
el cual se plantea una distancia aproximada de la línea de costa de seis millas
náuticas. La figura de área protegida posee su propia legislación y normatividad, y
aunque se propone un manejo concertado de las normas y manejo de los recurso y
ecosistemas presentes en su jurisdicción, prevalece el objetivo de conservación. Las
dos comunidades pescadoras próximas a los límites del Parque y directamente im-
plicadas en este proceso particular de ordenamiento son El Valle al norte y Jurubi-
dá al sur.

GRÁFICO 8: Áreas de pesca en la zona norte del Golfo de Tribugá y jurisdicción del área
marina del Parque Nacional Natural Utría. Tomado del archivo de mapas de la Fundación
Natura-1999.

265
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER La gráfica 9 se centra en el extremo sur del Golfo de Tribugá, en cercanías de la


INDICE
cabecera municipal de Nuquí. En esta zona de plataforma un poco más amplia se
presentan permanentemente barcos camaroneros, los cuales entran en conflicto
con los pescadores artesanales, quienes ven afectadas sus artes de pesca y las cap-
turas en general. La línea roja muestra claramente la superposición de los recorri-
dos de los industriales con los riscales y fondos propicios para la pesca artesanal. La
solicitud en curso por parte de los pescadores es la de delimitar a 1 milla náutica el
área exclusiva de pesca artesanal y prohibir el ingreso de camaroneros dentro de
estos límites.

La caracterización batimétrica y oceanográfica de estos sitios de pesca es importante


para analizar las variables que están determinando la presencia de una u otra espe-
cie de pez en determinada época del año.

GRÁFICO 9: Áreas de pesca en la zona sur del Golfo de Tribugá, jurisdicción del municipio de
Nuquí. (Tomado del archivo de mapas de la Fundación Natura 1999)

266
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Las zonas de alta captura o de producción pesquera son Punta Ardita, cabecera VOLVER
INDICE
municipal de Juradó, Piñas, San Felipe y Castellanos para el municipio de Juradó;
para el municipio de Bahía Solano están las localidades de Cupica, Tebada, Nabugá,
Playita de Nabugá, Playa Juan Tejada, Playita de potes, Huaca, Mecana, Ciudad
Mutis, Huina, Juná y El Valle. Hacia el sur, se entra en jurisdicción del Parque
Nacional Natural Utría, con 12.000 Ha. marinas y considerada un área de pesca
importante para las comunidades de El Valle y de Jurubirá especialmente, por estar
ubicadas en su área de influencia norte y sur respectivamente. A la altura del Par-
que se entra al municipio de Nuquí con las localidades de Jurubirá, Tribugá, cabe-
cera de Nuquí, Panquí, Coquí, Joví, Termales, Partadó y Arusí, y sus respectivos
caladeros de pesca.

Cada una de estas localidades pesqueras cuenta con algún nivel de infraestructura
instalada, tanto para el acopio como para la conservación, el procesamiento y el
transporte. La variabilidad en estas cifras no justifica hablar de número de cuartos
fríos o cavas, pues el primer paso o fase propuesta será la actualización conjunta de
existencias y la priorización de adquisiciones futuras para la región.

En cuanto a los volúmenes de captura, las tendencias observadas en los 5 años de


estadísticas pesqueras llevadas por el INPA (ahora INCODER) entre 1995 y 1999,
muestran claramente la preferencia por determinadas especies, generalmente aso-
ciadas a demandas crecientes del interior del país o de interés altamente comercial
como la merluza o el atún, respectivamente.

En cuanto a la abundancia de las especies capturadas a lo largo del año, los pargos,
el atún, merluza, cherna, bravo, jurel, burique y toyo están entre las principales.

Sobre la comercialización pesquera.


A lo largo del circuito pesquero se llega a uno de los componentes más complejos y
preocupantes para el desarrollo del subsector y es el que tiene que ver con la
comercialización de la captura.

El eje pesquero Juradó/Bahía Solano y Nuquí depende de varios centros de acopio


y venta como el puerto de Buenaventura (vía marítima) o Medellín, Bogotá, Cali y
Quibdó (vía aérea). Sin embargo, contrariamente a lo imaginado, no se puede ha-
blar de una dinámica pesquera o de circuitos amplios y articulados de captura,
acopio, conservación y comercialización para los golfos de Tribugá y de Cupica.

Un mapa de circuitos comerciales y de sus actores vinculados es esencial para en-


tender el papel que juega, o el peso que tiene cada subsector, grupo y momento del
proceso, desde la captura hasta el consumo. Este elemento merece más desarrollo
pues en estos circuitos locales, regionales y supraregionales está una de las solucio-
nes a las demandas y solicitudes de los pescadores artesanales.

La visión integradora del análisis es la única manera de dimensionar la problemáti-


ca pesquera y sus oportunidades de desarrollo.
267
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Flujos comerciales de pesca en el ámbito local y regional.


INDICE
Los circuitos comerciales de la pesca para la región norte del Pacífico colombiano se
pueden dividir en tres principales (Figura 10): 1) comercialización local, 2)
comercialización hacia centros regionales (interior) y 3) la comercialización hacia
Buenaventura.

GRÁFICA 10: Croquis de la cadena pesquera y los destinos de sus capturas. Elaborado
conjuntamente por los pescadores (Memorías taller “Dimensionando el proceso, Juná 2001”).

1) Comercialización local:
La comercialización local se caracteriza por tratarse de un circuito cerrado que
involucra directamente al pescador artesanal y al usuario o consumidor final. Esta
producción es lograda principalmente con línea de mano, boyarines, chinchorros y
trasmallos. Las especies que son comercializadas son principalmente el atún, el
bravo, los jureles y las lisas.

De acuerdo con datos del INCODER (INPA 2000), el 35% de la producción desem-
barcada en Bahía Solano es comercializada en esta primera fase del circuito comer-
cial. Es posible que en estos momentos ese porcentaje sea mayor, pues los proble-
mas de energía, costos de combustible y situación de orden público han afectado
estos ritmos y dinámicas.

268
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Este circuito establece relaciones intracomunitarias que se basan en la familiaridad, VOLVER


INDICE
vecindad, compadrazgo o de trabajo, lo que nos permite pensar que el ejercicio
comercial además de generar bienes de consumo para una parte e ingresos para la
otra, ayuda a mantener parte de la red socio-económica que ha caracterizado a las
comunidades costeras del Pacífico.

El centro de venta regularmente es la misma lancha en que se ha hecho la faena y el


negocio se hace en el sitio donde atraca (playa o desembarcadero). En muchos casos
aún se mantiene el intercambio de productos (trueque) por plátano, carne u otros, y
de igual manera, es vigente el regalo de pescado para la familia o para personas que
por diferentes motivos estén pasando por una difícil situación.

Algunos pescadores han establecido pequeños puntos de venta que cuentan sólo
con una mesa, una balanza y una cava de icopor. Estos puestos de venta no son
fijos en la medida que se arreglan sólo cuando hay pescado para la venta; regular-
mente es el dueño de la lancha y del motor quien establece estos puntos.

En la actualidad el precio del Kg de carne blanca (pargo, bravo, vela, marlin, sierra)
es de $ 1.600= pesos, y para la carne negra (albacora, burique, jurel, etc.) se maneja
un precio de $ 1.200 por kg. La merluza y la cherna, de alta demanda en Buenaven-
tura puede llegar a 4.500 pesos el kilo. Estos son precios de venta al público y
fluctúan de acuerdo con la abundancia del recurso, aunque siempre tienden al alza.
La producción que se comercializa localmente también suministra la materia prima
para los grupos y personas particulares que trabajan en la elaboración de productos
cárnicos (ahumados, chorizos).

En Bahía Solano, actualmente principal centro de acopio de la costa norte, existen


tres puntos principales de desembarco de producción pesquera: éstos son en su
orden de importancia: el puente de Onetty, la franja abierta frente a la playa y la
Esso. Estos tres sitios deben seguir siendo aprovechados para asegurar la informa-
ción pesquera con los registros de capturas y monitoreo de desembarcos. De esta
manera se intenta garantizar la información que sustente la toma de decisiones y
explique los procesos de la pesca (indicadores).

Este circuito local es fundamental y es el que permite mantener la dimensión de


subsistencia que tiene la actividad en la mayoría de playas, de los más de 22
corregimientos que conforman estos dos municipios costeros, donde las posibilida-
des de vender excedentes son pocas. Sin embargo, la importancia que reviste desde
el punto de vista sociocultural es muy clara y garantiza en gran medida la seguridad
alimentaria de la zona.

En este nivel, las propuestas para la instalación de cavas y de mejoramiento y au-


mento de la capacidad de producción de frío (hielo con nevera, marqueta o salmue-
ra) han intentado consolidarse sin mayor éxito. Si se garantiza la conservación de
un producto tan perecedero como el pescado es posible acceder a dinámicas comer-
ciales del siguiente nivel. Sin embargo, la existencia de infraestructura de transpor

269
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER te y comercio asegurado, no garantiza la solución por sí sola, pues debe ir acompa-
INDICE
ñado de un seguimiento y de un fortalecimiento en lo organizativo que logre la
sostenibilidad social del proceso.

2) Comercialización regional
Los principales destinos del comercio regional son Quibdó y Medellín y en menor
proporción Bogotá y Cali. Las especies que se envían a estas plazas igualmente
están determinadas por las características del mercado de cada ciudad. Mientras
que para Quibdó se envían especies de carne negra, a Medellín y Bogotá se envían
las especies de carne blanca y el filete.

El acopio, conservación y transformación (fileteo) de este tipo de captura lo llevan a


cabo intermediarios con mayor poder económico y con mejor infraestructura de
servicios. Se da el caso de que algunos no cuentan con infraestructura y pagan por
los servicios de frío a las pesqueras más grandes. Aunque se han hecho esfuerzos
para lograr que grupos de mujeres locales jueguen un papel más importante en este
nivel de la cadena, aún hay mucho por hacer. De esta misma manera, la pesca para
este fin es más especializada y consiste principalmente en la utilización de espineles
para cherna y merluza. Hasta la actualidad estas faenas son y han sido más costo-
sas pues el pescador depende más del intermediario para llevarlas a cabo, pues este
último suministra la “salida” que consiste en el hielo, la gasolina y los alimentos
para salidas de 3 o más días.

Uno de los cuellos de botella claramente identificado para este nivel del circuito
comercial es el transporte del producto, puesto que es llevado a cabo en avión, lo que
eleva considerablemente los costos y por ende el precio al consumidor final. Esta
razón, además de niveles de organización bajos y poca capacidad para acceder a
mercados en el interior de manera directa, es la que ha impedido que los pescadores
y mujeres comercializadoras accedan a estos niveles la cadena pesquera.

El mercado caleño no es atractivo para esta plaza principalmente por la cercanía de


esta ciudad a Buenaventura y por el alto costo que genera el transporte en avión
hasta Cali.

3) Comercialización por Buenaventura


Este puerto pesquero es el más importante del Pacífico colombiano, y muy segura-
mente por allí se mueve el 50 o 60 % de la pesca artesanal del Pacífico centro y norte
(Tumaco es el principal puerto para el sur). El escenario actual permite suponer que
estos porcentajes han disminuido, al menos para el subsector pesquero artesanal de
los municipios de Juradó, Bahía Solano y Nuquí. Así mismo la industria pesquera
(barcos arrastreros, boliches, pesca blanca y otros) tiene sus sedes permanentes y
muelles en esta ciudad.

Cuando se hacen las estadísticas de desembarco pesquero por Buenaventura, por la


dificultad del registro, no se tiene en cuenta el origen de la producción, por lo que
los volúmenes y cantidades registrados no son reflejo de la realidad en los niveles de
captura y llegada de producto.

270
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Este mercado es importante para los pescadores artesanales porque allí se compran VOLVER
INDICE
todas y cada una de las especies susceptibles de ser capturadas con los equipos
tradicionales de pesca, como las redes y anzuelos, y los precios de compra de las
capturas son comparativamente superiores. Las dificultades para llegar desde zonas
lejanas y la limitada disponibilidad y circulación de embarcaciones medianas diesel
que sirvan de doble vía (llevan pescado y traen insumos), ha impedido un mayor
comercio con este puerto, aunque hay muchos intermediarios que prefieren esta
alternativa y la llevan a cabo.

Igualmente es importante el hecho de que existe una preferencia por el pescado


capturado artesanalmente por su buena manipulación y mejor estado de conserva-
ción al llegar al consumidor. Este argumento es expuesto constantemente como una
oportunidad a ser aprovechada por el nodo norte o la cadena pesquera artesanal de
la costa norte del Chocó (calidad vs. cantidad).

Organización y estructuras operativas en la pesca artesanal

En cuanto a la organización operativa existente desde la captura hasta la venta


existen diferentes estructuras o niveles organizativos que hacen posible el ejercicio
pesquero (Mosquera 2001):

• De tipo social y cultural


• De tipo productivo y tecnológico
• De tipo comercial

Estructura de tipo social y cultural:


Ésta se enmarca en las relaciones de tipo familiar y en las de tipo comunitario. En el
primer caso la pesca como actividad productiva involucra a todos los integrantes de
la familia (que se dedican a ésta), pues parte desde la madre que debe madrugar a
preparar alimentos y velar por la buena marcha de la casa, los hijos menores que
desenredan los espineles o lavan algunos utensilios, los mayores que acompañan al
padre a las faenas y son aprendices, hasta el padre que es la “figura productiva”. En
este punto es importante enfatizar en la organización matriarcal en torno a la cual
se une y desarrolla la familia, con la madre como elemento de unión (para todo el
Pacífico), pues el padre, dedicado a una actividad errante y que se debe adaptar a las
fluctuaciones y movimientos del recurso, siempre está en constante movimiento, a
veces durante prolongados períodos de tiempo.

Productivamente los grupos se eligen por este tipo de afinidad principalmente, bus-
cando el beneficio de la “familia” y también la capacitación de los menores en las
actividades pesqueras. Cuando una persona fuera del entorno familiar hace prueba
de responsabilidad y habilidad, igualmente se involucra en el grupo de trabajo.

En relación con su entorno comunitario los pescadores proveen el pescado para la


comunidad en la cual viven y hacen intercambio con los agricultores por productos
agrícolas y con otros servicios.
271
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Culturalmente el pescador ha mantenido las tradiciones de tipo religioso y lúdico


INDICE
basados principalmente en su habilidad oral y memorística, así es como se guardan
las fiestas “grandes” y se recuerdan constantemente las leyendas y cuentos
relaciónados con la actividad productiva (el Riviel, los fuegos de San Telmo y otros)
(Mosquera 2001).

Estructura de tipo productivo y tecnológico:


Esta estructura se limita principalmente a la relación intermediario – pescador y en
torno a ella podríamos definir dos espacios de tiempo y de espacio: en el primero
ubicamos al pescador en su medio productivo (el mar y la playa) donde maneja sus
ritmos de pesca (determinados entre otras cosas por el clima y la época), sus espa-
cios o caladeros y una jerarquía dada por la experiencia, el conocimiento y, en
menor proporción, por la propiedad de medios de producción. Adicionalmente, la
actividad es influenciada por una serie de agentes que se escapan del manejo del
pescador (mareas, vientos, lluvias, etc.), que muchas veces impiden o favorecen el
éxito de una faena de pesca.

Por otra parte, encontramos un segundo espacio esencial en el circuito pesquero


que es el centro de acopio, el cual, en la mayoría de los casos es de propiedad de un
intermediario, caso en que el pescador limita su autonomía frente al manejo de la
actividad, debido a las reglas establecidas con los comerciantes (precios, plazos,
etc,.).

Otro elemento que influye en la definición de esta estructura típicamente vertical


(por experiencia en el primer caso y por posesión de los medios de producción en el
segundo), es la capacidad de producir hielo o de ofrecer capacidad de frío; este
elemento por sí solo determina quién puede pescar y qué no; es así como un pesca-
dor que trabaje con determinado intermediario que se quede sin medios de produc-
ción de frío, se verá en dificultades para adquirir hielo o vender a buen precio donde
otro intermediario.

Así mismo, las oportunidades de acceder a tecnología de captura, de movilización,


de ecodetección o navegación son muy limitadas para el pescador artesanal, y de
esta manera también se influye sobre la definición de las estructuras productivas
debido a que el intermediario con un mayor poder económico logra de una forma
mucho más fácil la aprobación de créditos para la compra de equipos.

Estructura comercial:
Las estructuras comerciales en torno a la actividad pesquera se desarrollan en dos
fases: la primera, con fines de asegurar los elementos e insumos necesarios que
aseguren la pesca como actividad: entre estos está la compra de combustible, hielo,
alimento, elementos de pesca, los cuales son adquiridos principalmente del merca-
do de Buenaventura y llegan a la zona norte del Pacífico chocoano con un sobre-
costo en los precios de un 30 a 40% aproximadamente. En la zona encontramos
personas dedicadas exclusivamente a la venta de estos elementos y no necesaria-
mente vinculados a la actividad pesquera.

272
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

La segunda fase se desarrolla a partir del aprovechamiento que llevan a cabo las VOLVER
INDICE
pesqueras con intermediarios y que tienen como destino final los mercados regiona-
les; ésta depende de la disponibilidad que se tenga del transporte aéreo.

Al realizar un análisis restrospectivo se puede decir que la situación del pescador


artesanal no ha cambiado con el tiempo, y se mantiene un alto grado de atraso
tecnológico y organizativo, no se aplican tecnologías que permitan obtener mayores
volúmenes de captura con un menor esfuerzo pesquero, lo que permite inferir que
esta actividad es desarrollada principalmente como de subsistencia. Ésto probable-
mente se ve reflejado en los bajos volúmenes de captura de especies de gran impor-
tancia económica (Vieira 2001; Mosquera 2003).

Marco legal, instituciones, comunidad pescadora y la pesca


artesanal en la costa norte

A pesar de existir un marco jurídico y legal que reglamenta la actividad pesquera


nacional, aún es débil su implementación y su cumplimiento. La Ley 13 de 1990 y
su decreto reglamentario 2256 de 1991 conforman el marco jurídico que le da al
INPA el instrumento necesario para administrar, fomentar y controlar el ejercicio de
la actividad pesquera y acuícola. El INPA (ahora subgerencia de pesca del INCODER)
como entidad nacional tiene entre sus objetivos impulsar y coordinar el desarrollo
pesquera y acuícola; generar instrumentos de servicio y soporte que garanticen la
ejecución de la actividad para satisfacer necesidades sociales y económicas; generar
pautas y criterios para que el desarrollo del país y la conservación del medio natural
y de los recursos, sean compatibles, y más aún cuando en algunas zonas del país la
pesca es generadora de seguridad alimentaria y empleo. Estos objetivos son reitera-
dos en el Marco Político para el desarrollo del sector pesquero, consignado en el
Documento CONPES 2959 del 22/10/97.

A pesar de la institucionalidad buscada con este Instituto, los resultados mostraron


la necesidad de replantear en numerosas ocasiones su estructura y funciones, así
como la adaptación de las herramientas legales disponibles (Ley 101/93; Decreto
Ley 245/95, etc.).

El Decreto 2256/91 estableció entre otros las siguientes definiciones y clarificación


de aspectos como:

• Clasificación de la pesca y recursos pesqueros


• Tipos de permiso (investigación, extracción, procesamiento, comercialización,
acuicultura)
• Tasas y derechos
• Artes de pesca
• Vedas y áreas de reserva
• Asistencia técnica y acuícola
• Registro general de pesca, modo de adquisición de derechos para el ejercicio de la pesca.

273
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Para el Pacífico se cuenta además con:


INDICE

• Acuerdo 007 de 1998 para la reglamentación de la veda del camarón de aguas


someras.
• Resolución 00121 de 1995 para la zonificación de la pesca artesanal del Pacífico
colombiano.
• Resolución 005 del 23/07/95 por la cual se reglamenta la peca del marlin, pez
espada, artes de pesca.

Toda esta reglamentación y normatividad debe ser implementada y controlada por


las entidades y autoridades del estado y civiles existentes. Sin embargo en la costa
norte del Chocó todavía la aplicación de este marco legal no es claro. Es necesario
trabajar para que el INCODER asuma con más decisión la responsabilidad que le
compete frente a un tema y subsector económico tan importante como la pesca. A
pesar de los cambios aún no se avanza en el perfeccionamiento, ni aplicación del
marco legal y normativo. Como analizó la FAO:

“Pese al cambio institucional que significó la liquidación del INPA y la creación del
INCODER, el marco legal aún no se ha modificado, aunque en los últimos cinco
años se adelantaron varios esfuerzos interinstitucionales y gremiales tendientes a
actualizar la Ley 13 de 1990, la cual fue promulgada antes de la Constitución Política
de Colombia de 1991, del Código de Conducta de Pesca Responsable (FAO, 1995) y
de otros acuerdos y convenios internacionales en materia pesquera, comercial y
ambiental; adicionalmente, no responde de manera adecuada a la evolución que la
pesca y la acuicultura han tenido en el país ni a los cambios institucionales ocurridos
en la última década”.

Desde la creación del INCODER, el desarrollo de nuevas normativas se han seguido


centrando y limitando a la pesca del camarón, en especial a la veda (Piedad Victoria,
com.Pers. INCODER). La resolución 2238 del 24 de noviembre de 2005 y firmada
por el gerente de pesca del INCODER en diciembre de 2005, cambia algunos días los
inicios de la veda para el camarón de aguas someras y profundas del Pacífico colom-
biano.

La presencia de instituciones de carácter oficial o privado, responsables e interesa-


das en el sector pesquero, es y ha sido muy fuerte en la costa norte del Chocó, si se
le compara con otras zonas costeras del sur del Pacífico colombiano. Sin embargo,
esta historia de presencias, algunas desinteresadas otras menos, no se refleja en
una articulación y esfuerzo colectivo que haya fortalecido significativamente la acti-
vidad pesquera artesanal de estos tres municipios costeros, y menos que se refleje
en una capacidad instalada que garantice la sostenibilidad en el tiempo de los es-
fuerzos e inversiones realizadas.

El sector pesquero es tal vez, debido al carácter móvil del recurso, a la estructura
igualmente móvil de las unidades de pesca y a la necesidad de buscar puertos y
localidades para la conservación y comercialización de un producto fresco y perecedero,

274
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

el sector más propenso y abierto a estrategias de trabajo conjunto, en donde la VOLVER


INDICE
articulación de esfuerzos y de recursos financieros y humanos, se ven como la vía
para el desarrollo y fortalecimiento de la actividad. Desde el pescador hasta el
comercializador, todos en la cadena pesquera están en la necesidad de generar alian-
zas y acuerdos, de exigir y de apoyarse en las instituciones de vigilancia y control,
de regulación y reglamentación, de investigación, crediticias, del sector transporte,
comercializadores, etc. Sin embargo, con excepción de algunos tímidos intentos
como la alianza regional para la pesca, llamada Grupo Institucional y Comunitario
para la pesca artesanal de la costa norte del Chocó – GIC-PA, los miembros de la
cadena productiva regional pesquera siguen trabajando de manera desarticulada y
persiguiendo sus propios intereses.

Éste es el cuello de botella del sector, donde la cooperación, tanto horizontal, como
vertical y multilateral, no se da. Hay varias razones posibles para explicar este des-
perdicio de oportunidades:

1) Falta de capacidad para lograr liderazgo, reconocimiento y/o participación activa


de las instituciones estatales obligadas y encargadas del control, manejo y regula-
ción de la pesca artesanal y la zona costera a nivel local y nacional.

2) Falta de liderazgo por parte de las autoridades municipales y comunitarias ante


los retos y problemas que enfrenta el subsector.

3) Diferencias en la visión de la problemática pesquera y sus posibles soluciones


entre los diversos actores.

4) Dificultades en la definición de responsabilidades y competencias entre autorida-


des comunitarias, municipales y nacionales, que comparten la misma jurisdicción.

5) Desinterés de los miembros de la cadena pesquera en generar alianzas y de traba-


jar de manera articulada y conjunta, debido posiblemente a fatiga por repetidos
fracasos en el desarrollo de ejercicios colectivos .

6) Inmediatez y poca o ninguna visión a futuro, lo que impide que se concreten y


cierren procesos largos, lentos y exigentes como las capacitaciones.

7) Diferencias y conflictos históricos entre actores (personas e instituciones), que


siguen siendo arrastrados y complican el trabajo colectivo y la eficiencia del trabajo
conjunto.

Puede que existan más razones o posibles explicaciones a la imposibilidad de traba-


jar armónica y eficientemente de manera colectiva en torno al tema pesquero, sin
embargo estas pueden ser algunas que merecen ser analizadas durante el proceso
de trabajo del Grupo Interinstitucional y comunitario de pesca artesanal de la costa
norte del Chocó - GIC-PA (conocido como Nodo Norte ante la Red del pesca del
Pacífico) que inició en 1998. Este grupo está conformado por todos los actores regio

275
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER nales (Autoridades municipales y comunitarias, pescadores y socios de la cadena


INDICE
productiva pesquera, y entidades civiles de apoyo) interesados en el ordenamiento y
fortalecimiento de la pesca artesanal. Estos son:

La subgerencia de pesca del INCODER, adscrito al Ministerio de Agricultura (antes


Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura – INPA) existe desde el año 2003, producto
de una reestructuración que generó dudas y protestas de parte de todos los estamentos
y empleados del sector a nivel nacional, bajo el argumento de que la actividad pes-
quera en el país tiene demasiada importancia socioeconómica para el país como
para ser “descendido” al nivel de subgerencia de otro instituto – INCODER , con
dependencia administrativa y financiera compartida. El resultado es que los pocos
recursos humanos y financieros que alguna vez existieron, fueron recortados y las
obligaciones, funciones y la cobertura de su acción mantenidas. Hoy se ve que no
hay capacidad para liderar y manejar procesos de manera individual, especialmente
en regiones tan apartadas y áreas geográficas tan grandes como la costa norte del
Chocó.

En el caso del control de la zona costera y las actividades de pesca industrial y


artesanal, la Armada Nacional y Capitanía de Puerto cuentan igualmente con pocos
recursos para ejercer un control y acompañamiento a procesos con comunidades
pesqueras, y los pocos recursos disponibles están asignados a ejercer soberanía,
guerra contra el narcotráfico costero, mantenimiento del orden público y control de
circulación a embarcaciones y motores.

El Parque Nacional Natural Utría, otro de los actores, debe centrar sus acciones y
limitados recursos en elaborar y poner en marcha los planes de manejo en su juris-
dicción, (65.000 hectáreas de las cuales 12.000 son marinas). La participación e
interés del Parque Utría ha sido permanente en los repetidos esfuerzos por mante-
ner la alianza regional para la pesca – GIC-PA, y la búsqueda de puntos de conver-
gencia entre los actores regionales, a fin de construir una visión común para avan-
zar hacia el ordenamiento pesquero no sólo del área protegida sino de la región.

La Universidad Tecnológica del Chocó – UTCH - jugó un papel importante en la


consolidación de la alianza regional. Sin embargo, por la falta de recurso y el cierre
de su sede en Bahía Solano a mediados del 2000, fue apartándose de los procesos
en torno al tema pesquero. La universidad es un aliado fundamental en el momento
de reactivar la vía hacia la institucionalidad del sector.

Aunque cierra actividades este año, el Plan Pacífico, a través de su representante en


la zona, logró fortalecer el GIC-PA y promovió incluso el impulso a la Red de Pesca
del Pacífico. Posteriormente, y desde su sede en Quibdó y Bogotá permitió la finan-
ciación de iniciativas que hoy permiten contar en la zona con tres centros de acopio
y procesamiento dotados y en funcionamiento.

Las alcaldías municipales de Juradó, Bahía Solano y Nuquí, a través de sus repre-
sentantes en el tema pesquero participaron aunque de manera tímida y siempre con

276
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

limitantes serios en recursos, lo que desmotivó permanentemente a sus delegados. VOLVER


INDICE
De esta manera un actor fundamental como la alcaldía municipal se apartó de un
tema y de una problemática fundamental para sus planes de desarrollo como es la
pesca artesanal.

Los Consejos Comunitarios de Juradó y Bahía Solano – Los Delfines - y de Nuquí –


Los Riscales, – así como los Consejos locales de cada una de las 16 localidades de
estos tres municipios costeros, han venido en un proceso constante de fortaleci-
miento y de definición, al igual que de un reconocimiento local y regional de parte
de las comunidades y de las instituciones allí presentes. Esta figura de gobierno
étno-territorial de comunidades negras es la llamada a liderar, de la mano con las
instituciones del Estado responsables del tema pesquero y de las alcaldías munici-
pales, los procesos de ordenamiento pesquero y territorial, el desarrollo de sus pla-
nes de desarrollo, a través de un ejercicio colectivo, que invite a la generación de
alianzas productivas y a la organización y a la optimización de las inversiones en la
zona.

Las 22 asociaciones, grupos o empresas de la cadena pesquera regional, actores


principales y se podría decir que objeto de todo el esfuerzo y resultado que se logre
de cualquier alianza en el tema pesquero, son la base del GIC-PA. Los diagnósticos
generados, los proyectos gestionados, las inversiones en capacitación, en infraes-
tructura, en fortalecimiento organizativo, desarrollo empresarial y comercial, todo
es producto de la participación de estos actores desde el inicio del proceso del GIC-
PA en 1998. Muchos de los aportes y apoyos recibidos por algunos grupos vienen de
otras fuentes ajenas al GIC-PA, pero casi siempre justificados en la existencia de
este proceso organizativo y colectivo.

Organizaciones no gubernamentales del interior del país como Fundación Natura y


Fundación Eduardoño, participantes en la creación de la iniciativa de trabajo colec-
tivo por la pesca artesanal del norte chocoano – GIC-PA, trabajan cada una desde su
visión, en el fortalecimiento de las asociaciones de la cadena pesquera. La Funda-
ción Eduardoño con un enfoque desde lo náutico y la capacitación en el manejo de
embarcaciones, equipos y accesorios para la pesca, y la Fundación Natura en proce-
sos más integrales de planificación, desarrollo, fortalecimiento y ordenamiento de la
actividad pesquera, con criterios de sostenibilidad ambiental. El objetivo de estas
organizaciones no es hacer el trabajo de otros, ni suplantar al Estado en sus res-
ponsabilidades, sino el aplicar su capacidad de gestión, su capacidad humana y
técnica y su capacidad administrativa, en pro del desarrollo de mejores opciones de
uso de la biodiversidad regional, en este caso del recurso pesca, que conlleven a la
distribución más equitativa de los beneficios que esto puede generar.

Este es el escenario de actores y de trabajo colectivo propuesto en 1998 a raíz de la


importancia de la actividad pesquera manifestada por la comunidad pescadora, y a
raíz de su propuesta de trabajar de manera articulada con organizaciones, institu-
ciones y demás actores interesados. Además de estos 36 socios permanentes en las
cinco asambleas que se realizaron, se contó en su momento con apoyos fundamen-
tales para la continuidad de este proceso, como fue el Programa Nacional de Trans-
277
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER ferencia de Tecnología Agropecuaria–PRONATTA- y el Plan Pacífico, determinantes


INDICE
para la creación en el 2000 de la Red de Pesca Artesanal y Acuicultura del Pacífico,
otro esfuerzo colectivo en pro de crear institucionalidad para el subsector.

Otros actores clave no alcanzaron a integrar esta alianza como el IIAP, el INVEMAR,
el SENA, la asociación de Buzos de Bahía ASOBUBA, Asontep, Banco Agrario, entre
otros.

Además de estas posibles explicaciones, las limitaciones presupuestales de los so-


cios, los conflictos entre actores, los cambios constantes en las administraciones,
las reestructuraciones de institutos y en especial la inexistencia de una figura o eje
central coordinador responsable de liderar y halonar el proceso colectivo, llevaron a
la inexistencia actual de un trabajo conjunto y articulado regionalmente. Esta diná-
mica en torno a la institucionalidad y representatividad del sector en la zona y a
nivel nacional es lo que garantiza la sostenibilidad, el impacto regional y nacional
de las acciones en el tema, y en definitiva el fortalecimiento de la actividad pesquera
y de la región.

La Red de Pesca Artesanal y Acuicultura del Pacífico colombiano


y el nodo Norte

Gracias al apoyo e interés del Programa Nacional de Transferencia de Tecnología


Agropecuaria – Pronatta (cancelado en 2002) y del Plan Pacífico se creó en el año
2000 la Red de Pesca Artesanal y Acuicultura del Pacífico Colombiano. Ésta fue el
resultado de un proceso de construcción social de organizaciones de pescadores,
ONG´s e instituciones vinculadas al subsector en los niveles local, regional y nacio-
nal.

Algunas de las preguntas que llevaron a la necesidad de crear una Red fueron7:

• ¿Quiénes trabajan en el subsector de la pesca Artesanal y la acuicultura y cuál es


su oferta?
• ¿Cómo potenciar y fortalecer capacidades regionales?
• ¿Cómo articular el enfoque ambiental con los proceso productivos de los peque-
ños productores?
• ¿Cómo unificar criterios y establecer relaciones de cooperación entre las Organiza
ciones de base, ONG´s e instituciones del subsector de la pesca artesanal?
• ¿Cómo construir una institucionalidad para el sector?
• ¿Cómo organizarnos para lograr una mayor interacción en lo local y desde lo local
con lo regional y lo nacional?
• ¿Cómo acceder y hacer mejor uso de los recursos para el subsector de la pesca
artesanal y la acuicultura?
• ¿Cómo ubicar y crear espacios de reflexión y discusión relaciónados con el tema?

7
Tomado de “Red de Pesca Artesanal y Acuicultura del Pacífico Colombiano: una estrategia innovadora de gestión del
desarrollo pesquero en la región”. 2002.

278
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

La Red de Pesca Artesanal y Acuicultura en la región del Pacífico colombiano VOLVER


INDICE
planteó su Misión y su Visión así8:

MISIÓN: La Red de Pesca es un instrumento articulador, interinstitucional y comu-


nitario, que orienta su trabajo a lograr el reconocimiento del subsector pesquero
artesanal y acuícola de la región del Pacífico colombiano.

Para lograrlo, propende por el intercambio y actualización de información y expe-


riencias, construcción de estrategias con perspectiva de género y generacional, para
acciones de desarrollo bajo criterios de sostenibilidad.

VISIÓN: La Red de Pesca es un espacio consolidado de análisis, discusión, planeación


y ejecución, que logrará el posicionamiento de la Pesca Artesanal y la Acuicultura
como subsector organizado, productivo y competitivo, y sostenible en función del
mejoramiento de la calidad de vida de la comunidades, hacia el desarrollo social,
económico, educativo y cultural.

Aunque inactiva en la actualidad, en su momento la Red Pacífico estuvo conforma-


da por cinco nodos o zonas: Tumaco, Guapi, Sanquianga, Buenaventura y GIC-PA
costa norte del Chocó. El reconocimiento del subsector a nivel regional y nacional
requiere de este tipo de alianzas. La discusión y divulgación de las acciones indivi-
duales de cada nodo en espacios regionales y nacionales multiplicarían su impacto
con lo que se lograría captar la atención de entidades interesadas en financiar y
fortalecer procesos de ordenamiento pesquero regionales y nacionales. Es induda-
ble que de existir un liderazgo de la subgerencia de pesca del INCODER en un
proceso de este tipo, la oportunidad de una articulación de esfuerzos técnicos, hu-
manos y financieros se reflejaría en una política y estrategia coherente en pro del
ordenamiento y desarrollo de la pesca artesanal del país.

Ordenamiento pesquero9
El Ordenamiento Pesquero (O.P.) se enmarca en el rango de la política de desarrollo
e involucra dos funciones distintas, pero secuenciales y complementarias: la orde-
nación y el desarrollo, que combinadas permiten alcanzar índices óptimos de apro-
vechamiento pesquero.

El desarrollo sostenible, en su sentido amplio y generalmente asumido, contempla


el mantenimiento de los recursos naturales y de la actividad extractiva en unas
condiciones que permitan satisfacer las necesidades actuales de la población de
manera equitativa, sin comprometer las de las generaciones futuras. En este sentido
se enmarca en principios de equidad intra e intergeneracional y en consecuencia es
un concepto complejo que incorpora los principios de sostenibilidad ecológica, so-
cial, cultural, y económica.

8
Tomado de “Red de Pesca Artesanal y Acuicultura del Pacífico Colombiano: una estrategia innovadora de gestión del
desarrollo pesquero en la región”. 2002.
9
Tomado de Estrada et al. (2000).

279
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER El punto de contacto de los procesos de Ordenamiento Territorial (OT) y de Ordena-


INDICE
miento Ambiental Territorial (OAT) se encuentra en la planificación del uso del
territorio, como factor básico para avanzar hacia el desarrollo sostenible.

La ordenación es un proceso que conlleva las siguientes etapas:

• Definición de la o las instancias de negociación, concertación o trabajo colectivo.


• Evaluación del recurso y las condiciones del medio acuático para conocer su
estado de aprovechamiento y las condiciones ecológicas y socioeconómicas en las
que se desenvuelve la pesquería.
• Identificación de conflictos, problemas y escenarios futuros comunes.
• Definición de unidades de ordenación afectadas por los conflictos y problemas.
• Identificación de los objetivos (de acuerdo con las necesidades de la sociedad) para
eliminar o disminuir el impacto de los problemas.
• Identificación y definición de medidas realistas y reglamentaciones para alcanzar
dichos objetivos;
• Monitoreo de los efectos de las medidas aplicadas y,
• Ajuste o reemplazo de las medidas y los objetivos (de ser necesario).

De acuerdo con Beltrán y Estrada (2000), los objetivos de una ordenación pesquera
son:

• Conservación de los recursos pesqueros.


• Máximas capturas.
• Máximos rendimientos económicos
• Generación de empleo.
• Generación de divisas
• Desarrollo local y regional.

El desarrollo pesquero se entiende como el mejoramiento de todas las condiciones


requeridas para garantizar el bienestar de una sociedad dada, por lo que implica
siempre una connotación positiva y el recorrido de un trayecto determinado, en
forma ordenada, para pasar de una situación actual a una situación futura deseada
y viable.

Por tal razón, este proceso es de carácter social al involucrar actores y relaciones que
existen en un territorio dado y exige la formulación de políticas, estrategias e instru-
mentos que aseguren el mejor aprovechamiento de los recursos, de acuerdo con
unos objetivos económicos y sociales dados.

El proceso de ordenamiento pesquero se hace a través de medidas regulatorias (con-


trol del esfuerzo pesquero, cuotas de captura, tallas mínimas, reglamentación de
artes, limitaciones al comercio., etc..), las cuales deben ser producto de la acepta-
ción general lograda en espacios de concertación y negociación con los actores
involucrados. Ésto puede ser completado con medidas no regulatorias como alter-
nativas de producción, acuicultura, recuperación de hábitat, crédito y acuerdos

280
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

comunitarios, por ejemplo). Este ejercicio se hace con todos los grupos interesados VOLVER
INDICE
(municipios, autoridades comunitarias, pescadores, y comerciantes, entre otros).

Luego de analizar las características y la situación de las comunidades y asociacio-


nes pescadoras de la región, el potencial que tiene la pesca artesanal para la región
y el país, las oportunidades de alianzas por desarrollar y consolidar, así como los
atributos en términos de diversidad ecosistémica y de recursos marinos y pesqueros
de la zona norte del Pacífico colombiano, se plantea un esquema metodológico y las
líneas estratégicas que pueden ayudar a avanzar hacia el ordenamiento pesquero y
costero, como parte integral del Plan de Ordenamiento Territorial de los municipios
de Nuquí y de Bahía Solano. La complementariedad y articulación de estos POT son
a su vez capítulos esenciales de los planes de Etnodesarrollo propuestos por las
autoridades afrocolombianas.

La condición para avanzar en un proceso tan complejo como éste es el poder contar
con la voluntad de participación de todos los actores involucrados, la identificación
conjunta de los pasos a seguir, de la secuencia de acciones que pueden fortalecer
alguna instancia de toma de decisiones regional en torno al tema pesquero.

Los artes de pesca en el golfo de Tribugá.


Dentro de la extensa red los ríos y quebradas, las áreas de pesca se hallan cercanas
a los cultivos agrícolas y de recolección de frutos, ya que se aprovechan durante el
tránsito hacia los sitios de laboreo o explotación forestal, o durante la cacería para
pescar y obtener proteína animal para la alimentación. Los métodos de pesca usa-
dos son; la vara, anzuelo, atarraya, cabos de anzuelos, mayador y catangas, así
como las prácticas de encierro de cauces a manera de trincheras, con las cuales se
limita el paso de los peces a la hora de bajamar, siendo fácilmente atrapados, sin
embargo, esta practica no es muy aceptada por la mayoría de los pobladores.

Los tipos de captura.


Existen varios métodos de pesca de uso más frecuente en el Golfo, a manera de
ilustración de describen a continuación:

Pesca al dedo:
No es de gran importancia comercial pero si de gran importancia a nivel alimentario,
ya que constituye la manera como la mayoría de los nativos usan para obtener la
proteína diaria. Ya que implica menores volúmenes de pesca, solo sirve entonces
para adquirir raciones diarias para el sustento familiar. Consiste en el uso de nylon
y anzuelo con carnada que se tira tan pronto pica el pez.

Pesca de cordel o espinel:


Consiste en un largo torzal (Valencia, 1997) provisto de anzuelos con plomadas con
el fin de que se hundan rápido, los cuales se unen a este cordel mediante hilos
delgados, cuyo tamaño depende de la clase de pez que se quiere atrapar, éste se deja
abandonado hasta el momento de retirarlo. Otra forma de utilización consiste en la
combinación de este con una lancha, arrojando la línea de anzuelos mientras el
motor funciona arrastrando la línea.
281
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Pesca con arpón.


INDICE
Es aquel que se lleva acabo directamente atacando al pez, tales como el uso del
arpón, y sobre el cual se sustenta el desarrollo de la pesca deportiva, implementada
por los hoteleros y operadores turísticos del Golfo (Valencia, 1997).

Pesca con Trampas.


En el Golfo es muy común el uso de trampas con el objeto de capturar los peces en
movimiento, entre los principales artes que se pueden enumerar dentro de esta
categoría se tienen: diques o trincheras, algunas veces taponadas con palos o
trasmallos viejos, los cuales se colocan cerrando la desembocadura de las quebradas
a manera de tapón, que impide la salida de los peces que subieron durante el perio-
do de marea alta. Otra variación de este sistema lo constituye la construcción de
canales para propiciar la entrada de los peces, y posteriormente su atrincheramien-
to.

Pesca con sebo o carnada.


Se agrupan bajo esta categoría aquellos artes de pesca que utilizan medios atrayen-
tes para los peces, tales como las carnadas, y que se usan generalmente para atra-
par langostas, camarones y cangrejos, entre estos el más común es la catanga o
nasa.

Otra forma de variación de este sistema lo representa, el uso de anzuelo con carna-
das, y unidos a lo largo de grandes líneas de nylon con cientos de anzuelos. Estas
líneas se suspenden mediante flotadores en la superficie del agua, donde quedan
suspendidos a la espera de presas.

Pesca con mallas.


Este método incluye los trasmallos y redes de todo tipo, los cuales igualmente se
suspenden con la ayuda de flotadores o boyas. Pero adicionalmente, vienen presen-
tando la aparición de conflictos ya que se colocan a la entrada de quebradas y
esteros de una forma permanente y sin control. De otro lado, las redes que se usan
no tienen medidas que permitan la protección de individuos de las tallas menores,
colocando en riesgo la sostenibilidad del recurso.

Pesca con redes de arrastre en los bajos.


Es un método específico de captura de camarones de tipo artesanal, utilizado por
los nativos cuando el camarón sube hasta muy cerca de las playas en áreas de
pleamar. Estas redes por su carácter, son accionadas por el hombre a manera de
barrido.

Pesca manual.
Utilizada para la captura de camarones de río (monchillá), es un método que combi-
na las destrezas manuales para el avistamiento y captura de presas junto con la luz
de un mechero, por lo que se supone que su uso es restringido a la noche y a los ríos
y quebradas. Denominado “endilar” ya que se usa el mechero para encandilar a las
presas y capturarlas fácilmente.
282
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

Pesca con sebo o carnada

Pesca con mallas

283
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Pesca con redes industriales.


INDICE
Comprende todo el conjunto de técnicas, herramientas y equipos de mayor sofisti-
cación tecnológica que se integran a barcos utilizados para ese fin, los cuales no
pertenecen a las comunidades. Su principio básico está cimentado en el uso de
mallas o redes de arrastre a través de medios mecánicos. Se utilizan para pesca de
camarones principalmente.

Los productos generados a partir de la pesca y extracción de


conchas.

Son innumerables las especies de peces, artrópodos y moluscos que se capturan por
las comunidades locales. La oferta de productos varía de un lugar a otro, dependien-
do de las condiciones físicas de los espacios anteriormente anotados.

En los manglares se realizan otras actividades como es la recolección de crustáceos


y moluscos, ocupando un lugar muy importante en las comunidades, especialmen-
te para los grupos de mujeres de comunidades como Nuquí, Jurubidá, Tribugá y
Coquí, que poseen manglares y que regularmente realizan la búsqueda de estos en
los “raíceros10”, que son sitios del manglar que poseen suelos blandos y pantanosos,
aunque además existen otros sitios con algún grado de dureza donde existen bas-
tantes pianguas.

Para la piangua las pujas (mareas altas) son muy importantes, ya que a través de
ellas pueden entrar a los raíceros pero siempre y cuando exista bastante mangle.
Estos raíceros son sitios que se usan por tradición, donde las mujeres conocen y
aplican pautas de manejo para garantizar la producción en el tiempo.

Problemáticas identificadas en el desarrollo de las actividades de


pesca y extracción de conchas.

Existe una serie de problemas relativos al subsistema pesquero y de extracción, que


se dan directamente por la falta de recursos económicos, la degradación ambiental y
la situación social de las comunidades.

Existen pocos incentivos para la tecnificación, la reconversión tecnológica, la repo-


sición de equipos para las comunidades de pescadores y las mujeres recolectaras de
los manglares (piangüeras), haciendo más obsoleta la pesca artesanal. Para aquellos
pescadores que poseen motores para adelantar sus actividades les entorpece el alto

10
Sitios donde se encuentra de manera abundante la piangua (Anadara tuberculosa)

284
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

costo del combustible en la zona. El Estado ha sido completamente apático al desa- VOLVER
INDICE
rrollo de una verdadera política pesquera de tipo artesanal que beneficie la situación
de miles de familias de pescadores que sustentan sus formas de vida a partir de la
explotación de los recursos ícticos de la nación.

La extracción de conchas, cangrejos y piacuil (caracoles) en el manglar se realiza


durante todo el año por las mujeres piangüeras, y se respetan poco las tallas. Ello
esta llevando a que se esté disminuyendo la población de bivalvos en los manglares
al igual que de los cangrejos, solamente existe veda sobre las especies de camarón
del mar.

Ya en el agua dulce, se viene presentando una sobreexplotación con la pesca


indiscriminada de camarón de río (monchillá) de tallas menores en la parte alta. Un
serio problema lo constituye la pesca con dinamita y la colocación de redes y apare-
jos de pesca en las bocanas de los esteros y quebradas a lo ancho, así como la
construcción de trincheras que atrapan a los peces sin distinción de tamaño en las
quebradas pequeñas y esteros, algunas veces la gente no los revisa o va muy tarde y
se dañan allí mismo.

Otro factor, que puede ir disminuyendo la productividad de los manglares, se debe a


la explotación de los manglares para satisfacer las necesidades de leña por los hoga-
res, y al hecho de que las comunidades no han establecido medidas especiales de
manejo para restringir este uso a ciertas unidades. Hasta el momento no se han
desarrollado programas que busquen una sustitución de la madera de mangle por
otra fuente alternativa de energía, o que facilite la reconversión de las estufas do-
mésticas por unas más compatibles ecológicamente.

Nivel de vida de los pescadores del Golfo de Tribugá

Según Valencia (1997) el Departamento Nacional de Planeación (DNP) estableció


unos parámetros de medición de la calidad de vida de los pescadores artesanales del
Golfo de Tribugá, pero éste se basa en la apreciación subjetiva de las formas de vida
de las comunidades del Chocó, y las lleva meramente a un plano económico. Para
hacer este estudio más confiable debe adjuntarse otra serie de criterios de evalua-
ción, que tengan en cuenta parámetros como la cultura, la geografía y la sociología
de los pueblos negros del Pacífico. De acuerdo al DNP y al estudio realizado por
Valencia (1997) se encontraron los siguientes resultados:

Vivienda: se encuestaron 2.500 viviendas de la zona donde el material de construc-


ción del 60% de esas viviendas, era de cemento, el 30% de madera y el 10 de cañabrava.
Un promedio de habitaciones por vivienda de dos y de promedio de habitantes de
4.5 personas. En cuanto al estado de la vivienda el 65% correspondió a una catego-
ría de mal estado, el 30% regular y el 5% mala, para un carácter de vivienda per-
manente (8%). En conclusión la vivienda no constituye un problema para los pescadores

285
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER artesanales en materia de tenencia y hacinamiento, pero si constituye un problema


INDICE
de calidad. Esto nos puede evidenciar el carácter marginal que tiene la pesca a pesar
de la cantidad considerable de recursos que genera. Pero por los altos costos de los
insumos, el papel de los intermediarios y las debilidades organizativas no hacen que
sea rentable la actividad ni mucho menos que trascienda en aliviar algunas necesi-
dades de la población local.

Igual situación ocurre con las


mujeres piangüeras en las zo-
nas de manglar, cuya activi-
dad no ha servido para aliviar
su situación general de pobre-
za, por el contrario dado la for-
ma como opera la extracción
en los raíceros, atenta contra
la salud de las mujeres en el
largo plazo, ya que las condi-
ciones medioambientales y al-
gunos animales (pejesapo) a
diario contribuyen a deterio-
rar su salud, sin que tengan
un respaldo del sistema de se-
guridad social. Las mujeres
piangüeras son muy importan-
Piangua tes en el manejo territorial y
en las economías domésticas.

Condiciones como la falta de energía constante, la falta de vías de acceso y medios


adecuados de transporte, impide la generación de valor agregado alrededor de los
productos pesqueros principalmente. En la zona no es posible plantear la construc-
ción para acometer una empresa pesquera por el alto precios de los insumos básicos
y las condiciones de transporte.

Existe una presencia alta de barcos camaroneros en la zona, procedentes de Buena-


ventura, que vienen facetando la pesca en el mar como en las playas, ya que no se
controla el acceso a la zona de pesca artesanal por parte de la armada nacional ni
por los consejos comunitarios locales. Frente a la falta de medios e infraestructura,
la pesca industrial representa un obstáculo muy fuerte para las comunidades de
pescadores artesanales.

Desde el punto de vista educativo, existe una debilidad institucional para responder
a las necesidades de capacitación de las comunidades de pescadores, que vaya de la
mano con un sistema de apoyo permanente para la consolidación de las empresas
asociativas de trabajo alrededor de la pesca y de la transformación de sus productos.

286
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

EL ETNOTURISMO EN EL GOLFO VOLVER


INDICE

Como lo vimos en la parte anterior sobre los espacios de uso, la mayoría de activida-
des de turismo realizadas en Nuquí como el recorrido de senderos, el baño en los
ríos, buena parte de la pesca y el buceo, la visita del manglar, la observación de flora
y fauna se hace en territorio colectivo de las comunidades negras. La ley ha determi-
nado que en este territorio es el Consejo Comunitario la máxima autoridad local. El
hecho de que tanto la ley como la adjudicación del territorio colectivo sean relativa-
mente nuevas no quiere decir que puedan ser desconocidas. El Consejo Comunita-
rio exige que el tratamiento a su autoridad sobre el territorio colectivo tenga igual
solemnidad, reconocimiento, respeto y sobretodo atribuciones que el que se concede
a los territorios colectivos de las comunidades indígenas o al territorio del Parque
Nacional Natural Ensenada de Utría.

Pozo de aguas termales

287
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Las tres entidades territoriales, Territorio colectivo de Comunidades Negras, Res-
INDICE
guardos indígenas, Parque Nacional Natural aunadas a la entidad territorial Muni-
cipal deberían constituir un ente coordinador de la planificación y el ordenamiento
que se relacióne con las diferentes instancias, instituciones de los diversos sectores
como el pesquero, el forestal, el manejo de fauna y flora, el turístico, el agropecuario,
el de salud, de prevención de desastres etc. Está pues en mora que se constituyan
instancias coordinadoras de las actividades turísticas que se ejercen en los diversos
territorios.

Consideramos que el Etnoturismo es el capitulo turístico del Plan General de Etno-


desarrollo de las Comunidades Negras de Nuquí. En ese sentido el etnoturismo
engloba todas las demás formas de turismo como el ecoturismo, el acuaturismo y el
agroturismo. Sin embrago en forma práctica y para una mejor relación con la ley
300 y con el mercado ya en desarrollo distinguiremos el agroturismo, el ecuaturismo,
el agroturismo e introduciremos en su momento el nombre de turismo cultural o
etnoturismo en sentido restringido a algunas actividades de disfrute de la cultura
material local y de las manifestaciones artísticas locales.

Sabemos que la actividad turística necesita mucho más que la diversidad ecosisté-
mica y cultural. Se hace necesaria infraestructura de servicios públicos que permita
agua disponible y de buena calidad tanto para el turista como para la población
local. Igualmente el turismo no concuerda con manejo inadecuado de residuos sóli-
dos. Igualmente se necesita comunicación aérea, marítima y telefónica de calidad.
Los Riscales apoyan todos los esfuerzos que muy distintas entidades del Estado,
incluyendo el municipio de Nuquí, los ministerios de Comercio, Industria y Turis-
mo, de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, así como ONGs que han apoya-
do el proceso en diferentes aspectos hacen por mejorar en esos aspectos y está de
acuerdo en ofrecer un producto turístico de calidad. Igualmente Riscales reconoce la
importancia de enmarcar este Plan en los lineamientos y directrices que para el
desarrollo del turismo sostenible han promulgado: la Organización Mundial del
Turismo (OMT), La Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, la Agenda XXI, la World
Wildlife Fund, el Consejo Mundial del Turismo, el Consejo de la Tierra, la UICN, la
Comisión para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, el Instituto de Inves-
tigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, la Dirección de Turismo
y el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Los Riscales apoyan
las demandas e iniciativas de microempresarios locales del turismo y de ASOHECO
y la Alianza para algunas asociaciones gremiales del municipio.

Igualmente Los Riscales recogen las estrategias de solución contempladas en la


matriz del Convenio de Competitividad Ecoturística suscrito con el Ministerio de
Comercio, Industria y Turismo, la cual contempla los aspectos que se requieren
mejorar para lograr productos turísticos con identidad regional, sostenibles, de buena
calidad y competitivos.

288
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Se espera que el etnoturismo, concebido de la manera más amplia y con respeto a la VOLVER
INDICE
capacidad de carga, sea también una herramienta al servicio de la conservación y
uso sostenible de la diversidad biológica y paisajística regional, del respeto, valora-
ción y autonomía territorial de las culturas locales y dinamizador de la economía
regional, mejorando calidad de vida de las comunidades locales, educando a las
comunidades locales y a los visitantes sobre la importancia de la conservación, uso
y apropiación sostenible del territorio y respeto a la cultura y organización local
propia.

OFERTAS GENERALES EN EL TERRITORIO


SEGÚN LUGARES Y SEGÚN SERVICIOS

TABLA 21: Sitios de proyección turística

COMUNIDAD SITIO DE INTERÉS Y DESCRIPCIÓN


Las cascadas de los ríos Arusí y Arusicito, y su belleza que se prestan para caminatas
turísticas para observación de fauna y flora; diurna y nocturna especializada (ofidismo,
mamíferos, plantas, etc.)
El camino de La Cuchilla, limite natural y el paso de la gente hacia el oriente,
reconocido por la cacería y lugar obligado de los monteadores; avistamiento de fauna
y caminatas de largo alcance (turismo de aventura)
Los montes de Janano y Jananito; caminata ecológica
Mirador del Janano; se puede observar Virudó, Pizarro y Cuevita
ARUSÍ Zona de El Chiquero, reserva de fauna conocida como sitio de refugio y apareamiento,
se quiere conservar; avistamiento de fauna
Punta de Arusí, con una serie de quebradas en medio de una reserva natural
Zona de cuevas naturales de Arusí; deporte extremo y espeleología
Caminata ecológica por el salto del río Arusí hacia Hella
Quebrada Dos Bocas, bosque primario (virgen9; excursiones ecológicas)
Quebrada Mala; poblaciones de Guagua (Agoüti paca); avistamiento de fauna
Avistamiento de fauna y flora con expertos locales
En la Quebrada Partadocito hay dos cascadas y sectores del río enlozado en forma
de cañón; allí van los turistas de las Cabañas «Turquí»
Túnel entre Quebradas Agua Mala y Bujío (Remigio)
PARTADÓ Sitio Loma de Los Incibes, con afloramientos de agua caliente
Reserva Natural de fauna, entre las quebradas Partadó, Partadocito y Bijo
Quebrada El Chorro, provee de agua a termales y Partadó
Salto del río Partadó parte alta
Quebrada El Chorro, provee de agua a las comunidades de Termales y Partadó
Quebrada Sabaleta, muy apta para la pesca de esta especie; pesca deportiva
TERMALES Cuevas naturales en quebradas como «Quitacalzón»
Relicto de bosque primario detrás de las cabañas del sector de Terco a Termales
Quebrada El Mico, existen muchos monos; observación de fauna

289
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
COMUNIDAD SITIO DE INTERÉS Y DESCRIPCIÓN
Quebrada Parguera; limites entre Termales y Jobí una zona que se propone para
conservación por la cantidad de maderas finas que posee; potencial para excursiones
ecológicas
Mirador Carrizalito, arriba de la quebrada El Mono, se puede observar gran parte del
Golfo de Tribugá
Las Ollas (remolinos) de las quebradas Terco y Agua Caliente
Zona de anidación y liberación de Tortugas marinas, entre las quebradas Terco, Neco
y Nequito; programa de conservación de las Tortugas Marinas
Reserva de flora y fauna entre las quebradas Terco y Margarito
Sitio Dos Bocas o Chuchal posible construcción de la bocatoma
El Camino de la Cuchilla Madre, limite entre Termales y Partadó, que conduce a
Cuevita y Pizarro; excursión ecológica
Río Jobí; caminata ecológica
Zona de Cabañas; recorridos por las playas y quebradas locales
JOVÍ
Guachalito; zona especial de deportes acuáticos
Lo senderos ecológicos de las quebradas Bongo y Cañal, esta última provee su
acueducto. Sitios ideales para observación de fauna y flora.
Caídas de agua de Boca Vieja, y la Punta de Boca Vieja
Sitio Cerro Culebarco para observación de aves; pavón
Parte Media de Berrugatera, poza natural de babillas
Caminata a Ocaba y Cuevita; excursión ecológica y avistamiento de animales
COQUÍ
Reserva de Berrugatera y Bejuquillal; Estación Biológica Ambiental; transepto
Berrugatera y Barroso para avistar maderas finas
Quebradas Trapiche y Lemus, dendrología tropical
Recorridos por los manglares locales; guianza turística
Quebrada Barro, existe una poza de agua caliente
Quebrada Ocaba, zona de cacería, reserva de fauna silvestre; excursiones ecológicas
Reserva de animales en la parte alta del río Chicuy, madre del acueducto local
Quebrada Los Cañales provee el agua local y se tiene una reserva maderera y de
fauna; observación
La cuchilla de Panguí, que divide naturalmente con los territorios de Coquí es ahora
una reserva ecológica
PANGUÍ Reserva de mangle Piñuelo en el manglar local
Camino real o de Gobierno que comunica la Playa Sur con Nuquí cabecera; excursión
ecológica
Parte Alta quebrada pedro pablo reserva para cría de animales; refugio de fauna
silvestre (conejo, pavón, tatabro, monos cotudos, tortugas, etc.)
Camino Vichivirí que une a éste con Panguí
Quebrada Ezequiel, bosques de maderas finas, refugio de fauna silvestre y zona de
cacería; excursiones ecológicas
Pozos de aguas calientes en el río Nuquí, sitio El Coco
Río Ancachí reserva de agua potable de Nuquí
NUQUÍ Zona El Muertero, sitio El Borbollón donde se presenta una afloramiento espumoso
de agua, como aguas efervescentes

290
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
COMUNIDAD SITIO DE INTERÉS Y DESCRIPCIÓN INDICE

El Camino Real o «istmo del Baudó» que conduce de Tribugá hacia esa zona.
TRIBUGÁ Quebrada Baguerá; sitio de cacería comunitaria
Salto del Humo, en la parte alta de Tribugá, muy alta, según los nativos 100 metros
Quebrada El Guamo, poza de 60 metros de diámetro, con presencia de babillas
JURUBIDÁ Recorrido Quebrada Juan de Dios hacia JURUBIDÁ
Aguas termales en el río Chorí

291
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Lugares de etnoturismo en el Golfo


INDICE

Ensenada de Utría.
Atractivos Naturales: Playa Blanca, La Cueva (Isla de Salomón), Sendero Cocalito,
Sendero San Pichí.

Jurubirá.

Atractivos naturales:
Rió Jurubirá, Río Chorí, Quebrada El
Fondeadero, Quebrada Peña Blanca,
Quebrada Guillermo, Árbol las Gaviotas
(Guacarí), Morro Redondo, Morro Pelao,
Morro de San Francisco, Morro Copete
de Pava, Morro Cambutero, Morro de
Mico, Termales.

Tradición oral y memoria:

Ernestina García, Viviana Bermúdez,


Emperatriz García, Zenovia Benítez, Ca-
talina García. Personas que cantan o to-
can son: Evelio Mosquera, Francisco
Fidelio Gonzalez, Wilfrido Buenañoz,
Emilfrido Murillo, Amancio Hinostroza.
Los cinco hombres de mas edad del lu-
gar son: Rafael López, Trifonio Pérez,
Casildo Lòpez, Luis Felipe Martínez,
Ceferino Gonzalez. Personas que cuen-
tan cuentos, historias, chistes en el lu-
gar son: Leandro Palomeque, Jorge
Toribio Lemus, Oliverio Hinostroza, Al-
varo Zúñiga, Wilmer Martínez. Mujeres
que tienen gran habilidad tienen para pilar, hacer un motete, tejer una estera, son:
Jesusita García, Urgencia González, Vitalina Martínez, Araceli Palacios, Placida Va-
lencia. Hombres que tienen habilidad para hacer artesanías son: Aristóbulo López,
Nolberto Rodríguez, Victorino Palacios, Juan Murillo, Melinton Murillo. Las perso-
nas con especiales habilidades en agricultura, artesanías, pesca, recorrido del mon-
te son:

• Navegar a vela Evelio Mosquera


• Sacar biche Alejandro Mosquera
• Conocer animales de monte Santos López
• Remar en chingo Pastrana Palomeque
• Conozca hierbas medicinales y su uso Leandro Palomeque
• Conozca los peces que se sacan del mar Francisco Murillo
• Pianguar Eugenia Mosquera
292
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Platos típicos de aquí: VOLVER


INDICE

Arroz con coco, pescado frito, limonada, pescado sudado, patacones, guacho o ato-
llado. Da alojamiento Nohelia que tiene seis camas y cobra a $60.000 por persona
día incluyendo las tres comidas. Tienen choncais o kioscos Petrona González, Angé-
lica Palomeque, Yuli López que venden Hojaldra, café, agua de panela. Hacen trans-
porte: Absalón Cáisamo desde El Valle y Osías Palacio desde Nuquí.

Los lugares especiales para la pesca en la región:

Morro Mico, las piedras, Ensenada de Utría, Playitas, Los Riscales. En este lugar
existen alojamientos del programa Posadas nativas. Hotel Donde Nohelia Mosquera
López, Teléfono 6836098.

Tribugá.

Número de habitantes: 141. Teléfono Compartel número 098 5274171. Cinco árbo-
les, matas o flores con las que más se puede identificar el lugar son: además de los
mangles, Hierbabuena, Papo, Sauco, Palma de Cristo, Lluvia de oro. Cinco anima-
les, con los que más se puede identificar este lugar son Conejo, Tatabro, Venado,
Guatín, Zorra. Una persona que viene al
lugar debe ir presentarse ante el consejo,
puede conocer el pueblo, el manglar, las
Playas, las quebradas.

Atractivos naturales

Río Tribugá, Playa Guachalito, Playa


Tribugá, Quebrada El Tigre, Quebrada
El Pital, Quebrada Agua Blanca, Estero
Playita, Estero Changuera, Golfo de
Tribugá.

Si una persona viene aquí tres días que


puede reunirse con la comunidad, bu-
cear en las piedras, recorrer los mangla-
res, pescar, degustar platos típicos.

Tradición oral y memoria.

Las cinco mujeres de más edad son:


Simona Hurtado, Eulalia Hurtado,
Petrona Montoso, Dilia Ibarguen,
Fernanda Pandales. Personas que can-
tan o tocan son: Andrés Murillo, Yulin
Murillo, Jorge Enrique Murillo.

293
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Los cinco hombres de más edad del lugar son: Leopoldino Ibarguen, Macario Ibarguen,
INDICE
Tulio Murillo, Arcenio Castro, Samuel Martínez. Las personas que mejor cuentan
cuentos, historias, chistes en el lugar son: Pedro Moreno, Andrés Murillo. Mujeres
que tienen habilidad para pilar, hacer un motete, tejer una estera, son: Anuncia
Valencia, Casilda Moreno, Carmen García, Trina Palacio, Arcenia Mena. Los hom-
bres que más habilidad tienen para hacer artesanías son: Macario Ríos, Armando
Murillo, Pedro Mariano, Danilo Ibarguen, Luis Gorgonio García.

• Sacar biche Samira y Petrona


• Conocer animales de monte Pompeyo
• Remar en chingo Todos en la Comunidad

Conozca hierbas medicinales y su uso:

Pompeyo para caidas: Soraida. Conocen los peces que se sacan del mar: Carmen,
Nilier, Camilo, Elvis. Saben preparar comidas típicas: Samira, Elda, Carmen. Sabe
labrar chingo: Armando, Pedro, Danilo. Bailes locales: María Salma, Soraida, Jua-
na Pozo, Luz Nelis. Saben pianguar: Ulpiana, Paula, Itsmina, Jamison Moreno Y ha
recibido capacitación en atención al turista.

Nuqui

Número de habitantes: 3203. Teléfono


telecom 826063. Cinco árboles, matas o
flores con las que más se puede identifi-
car Nuquí son: Mangle, Chupalla,
Cohíba, Lechero, Platanillo. Cinco ani-
males, con los que más se puede identi-
ficar este lugar son: Ballena, Tiburón,
Gallina, Iguana, Cerdo.

Atractivos naturales:

Río Nuquí, Río Ancachí, Playa Olímpi-


ca, Playita, Playa de Nuquí, Quebrada
Antacurí, Quebrada changuera , Quebra-
da Agua Clara , Quebrada Agua Clara
Morro del Tajo, Sendero Mar y Río y Sen-
dero Río y Mar, Las Piedras de las Dos
Comadres, Morro La Virgen.

Tradición oral y memoria:

Las cinco mujeres de más edad de Nuquí


son: Salustiana Hurtado, Hermenegilda
Moreno, Etelvina Mosquera, Seledonia

294
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Palacio, Sixta Palacio. Los cinco hombres de más edad del lugar son Alfonso Palacio, VOLVER
INDICE
Clemente Lerma, Hermenegildo Mosquera, Francisco Vanegas, Epifanio Garcés. Per-
sonas que cantan o tocan en el lugar son: Bella, Sinforiano, Chindia, Máximo,
Candida. Personas que mejor cuentan chistes en el lugar son: Enrique Murillo,
Pilar Asprilla, Santos Chaverra, Heroína Abadía, Ramón Flaco. Las mujeres que
más habilidad tienen para pilar, hacer un motete, tejer una estera, son Margarita
Quiñones, Wilfrido Murillo, Dorila Valencia, Juana Caicedo, Ermenejilda Moreno.
Las personas que más habilidad tienen para hacer artesanías son: Hernelia Hurta-
do, Rosalina López, Pedro Luis Gonzalez, Francisca Gonzalez, Cecilia Janeth Valen-
cia. Personas con otras habilidades son Amancio para navegar a vela, para sacar
biche Eulogio, Sinforiano, Atanasio, que conozcan los animales de monte Caricelio
y Maximo, que remen en chingo Hercindo Hurtado (lúmano), que conozca hierbas
medicinales y su uso: Candida, que conozca los peces que sacan del mar son: Ma-
nuel Zúñiga, Biomar Pandales, expertar en pianguar son: Betsabel, Justa y Pana-
meña, que conoce los diferentes tipos de mangle: Heriberto; saben preparar comidas
típicas: Eugenia, Purificación, Rosario, que saben labrar chingo son: Iver, Andres
Salas, Ediberto, que conocen los bailes locales: Deyanira, Mora, Berna, Cecilia, Iris.
Ha recibido capacitación en atención al turista: Yerlin Rojo. En atención hotelera:
Eugenia y Emiliano, en guianza: Magali, Japi, Osias.

Tienen alojamiento:

Jesusita (12), Clinio (6), Yaneth (6), Lucina (4), Esmeralda (6). Daniela y Sonia,
tienen Choncais o sitios de comida como masas, hojaldre, pescado y tinto. Eugenia
prepara comidas. Entre los lancheros están Eulogio y Paco que viven en Nuquí y
Marcos Salas que vive en Arusí. Servicio de buceo se puede conseguir en los hoteles:
Rocio del Mar de Jorge Posada teléfono 6836116. Palmas del Pacífico de Bertulio
Vargas, teléfono 6836010

Pangui

Número de habitantes: 406. Teléfono Telecom 094


6836160. Teléfono Compartel 5214168. Cinco
árboles, matas o flores con las que más se puede
identificar este lugar son el Papo, Lluvia de oro,
Las Millonarias, Cedro, Cohíba.

Cinco animales, con los que más se puede identi-


ficar este lugar son Conejo, Saino, Guatín, Arma-
dillo, Pavón. Lagos (babillas y tortugas), Morro
La Virgen, Morro Grueso, Sendero Panguí, Río
Panguí, Río Chicuí, Playa Panguí, Playa
Majagualito, Playa Murillo, Playa Arena Azul,
Cascada El Fondiadero, Cascada Murillo, Salto
Dos Bocas, Quebrada Ezequiel, Quebrada
Bichiviró.

295
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Tradición oral y memoria:


INDICE

Las cinco mujeres de más edad del lugar son María de Jesús Ruiz, Petrona Pandales,
Zoila Rosa Angulo, Raquel Angulo, Herminia Murillo. Personas que cantan o tocan
en el lugar son: Amanda Murillo, Mercenario Pretil, Hermes Cáisamo, Heriberto
García, Cosme Posso. Los cinco hombres de más edad del lugar son Tomas de Aquino
Garcìa, Federico Ríos, Julio Martínez, Cecilia Murillo, Damián Asprilla. Personas
que cuentan cuentos, historias, chistes en el lugar son: Hermes Cáisamo, Oscar
Gómez, Mercenario Pretil, Dolores Martínez, María Caisamo. Mujeres con gran ha-
bilidad tienen para pilar, hacer un motete, tejer una estera, son Juan Isidro Gonzalez,
Feliciano Salazar, Argentina Perea, Maximina Murillo, Maria Cáizamo. Hombres
con habilidad para hacer artesanías son Fernely Ríos, Nolberto Ibarguen.

Personas que tienen habilidades especiales:

• Navegar a vela: Hermes Casiano, Amadeo Murillo.


• Conocer animales de monte: Vitalino Ríos.
• Conozca hierbas medicinales y su uso: Vitalino Ríos, Cecilia Murillo Edith.
•Conozca los peces que se sacan del mar: Eatinino. Elkin – Harol Asace Marin.
• Conoce los diferentes tipos de mangle: Heriberto.
• Sabe preparar comidas típicas: Dolores Maria C. Edirma.
• Sabe labrar chingo: Julio César Mendoza.
• Bailes locales: Dolores Amadeo Hermes.
• Sacar biche: Isabel, Pilar, Santa Floripina, Felicia Naiza.
• Choncais o ventas de comida: Dolores Martinez Hojaldre, tinto y masas.

Coquí

Habitantes: 242

Atractivos naturales:

Río Coquí, Río Boca Vieja, Playa Boca vieja, Pla-


ya Coquí, Cascada Boca Vieja, Cascada
Bejuquillal, Cascada Berrugatera, Cascada Ca-
ñal, Salto del Bongo, Quebrada Cañal, Quebra-
da Bongo, Quebrada Veneno, Cerro Boca Vieja,
Sendero Cañal, Sendero Bongo, Serranía Coquí,
Llanura del Río Coquí, Punta Berrugatera (Mo-
rro).

En Coquí el ecoturismo es coordinado por el


Grupo de Guías Ecoturísticos quienes ofrecen
tres senderos en manglar y monte.

296
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Jovi VOLVER
INDICE

Habitantes: 227

Atractivos naturales

Río Joví, Playa Joví, Playa Majagualito, Pla-


ya Caracolí, Cascada El Saltico, Cascadas
La Chontadura, Cascada El Salto, Quebra-
da la Foca, Quebrada la Chontadura, Que-
brada El Bijó, Quebrada el Antaral, Char-
co de la Finada Dilia, Charco de la Guadua,
Charco Chontadura, Charco de la Parcela,
Morro de la Virgen, Punta de Joví.

Guachalito

Atractivos Naturales:

Quebrada Guachalito, Playa Brava, Playa


Guachalito, Quebrada Genené, Cascada del
Amor, Morro Guachalito, Morro Terquito.

297
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Termales
INDICE

Número de habitantes: 200. Teléfono de


Telecom 094-6836098. Teléfono de Com-
partel 098 5214170. Cinco plantas con
la que este lugar se puede identificar son:
Níspero, Guayacán, Cohíba, Castaño,
Tuave. Cinco animales, con los que más
se puede identificar este lugar son: el
Sahino, Guatín, Guagua, Michichí, Ar-
madillo.

Atractivos Naturales:

Morro Terco, Quebrada Agua Caliente,


Quebrada Ostional, Playa Samalia, Pla-
ya Termales, Cascada Quita Calzón, Que-
brada Piedra Piedra, Quebrada Terco,
Quebrada Neco, Pozo Termales.

Lugares que se pueden visitar son: Pozo Termales, Cascada del amor, Cueva del
Chimbilaco, Dos quebradas, la Mojagüevo. Una persona que viene aquí tres días que
puede disfrutar de los termales y del río Aguafria, puede hacer caminatas por la
playa, puede salir a pescar en canoa de remo o canalete, escuchar cuentos y pasatas,
subir las quebradas.

Tradición oral y memoria:

Las cinco mujeres de más edad del lugar son: Maxima Moreno, Eulalia Sanclemente,
Críspula Zúñiga, Ubaldina Moreno, Flora Moreno, Los cinco hombres de más edad
del lugar son: Buenaventura Mendoza, Brígido Moreno, Saturnino Ruiz, Eliodoro
Arboleda, Antonio Valencia. Personas que cantan o tocan en el lugar son: Wilson
Valencia, Nery Cordoba, Pablo Córdoba, Davinson Córdoba, Amado Palacio. Las
personas que mejor cuentan historias, cuentos, chistes en el lugar son: Wilson
Valencia, Saturnino Ruiz, Pablo Cordoba, Antonio Valencia, Davinson Cordoba,
tejer una estera, son Evelia Ruiz, Daisy Murillo, Uvaldina Moreno, Crìspula Zúñiga,
Eulalia Sanclemente. Los hombres con habilidad para hacer artesanías son Buena-
ventura Mendoza, Antonio Valencia, Pablo Cordoba, Rosendo Chiquillo, Jaime Va-
lencia.

•Oferta hotelera
La capacidad instalada del municipio es de aproximadamente 300 camas, su ocupa-
ción actual es inferior al 1 % y no se han establecido categorías a las mismas.

Cuatro personas saben sacar biche o aguardiente casero. Seis personas saben re-
mar a vela, 90 por ciento de las personas conocen los animales de monte y saben
remar en chingo, 70 por ciento de las personas conocen sobre hierbas medicinales y
298
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

su uso, 80 por ciento de las personas conocen los peces que se sacan del mar, 10 VOLVER
INDICE
mujeres son expertas en pianguar. Hay personas que saben preparar comidas típi-
cas, otras que saben labrar chingos y otras que saben bailes locales, 30 personas
han recibido capacitación en atención al turista, hotelería y guianza.

Hoteles: Salomón tiene 12 camas; Paulino tiene seis camas; Rosendo tiene 12 ca-
mas; Todos cobran 82.000 por persona día incluyendo dormida, comida y guianza.
Comida: Erys Diaz hace todos los días hojaldras, café, agua de panela y por encargo
hace almuerzos y comidas. Lancha: Se puede llegar en la lancha de veinte pasajeros
de Marcos que cobra $17.000 o en la lancha de Elena que cobra $11.000. Hay dos
hoteles cercanos que ofrecen buceo: Turquí de César Gómez y Cantil de Guillermo.
Se puede pescar en los riscos.

Partadó

Habitantes 141.

Atractivos Naturales:

Quebrada Partadó, Que-


brada Partadocito, Quebra-
da El Viejo, Playa Partadó,
Cascada La Ollita, Casca-
da El Enlozado, Aguas
Termales.

Arusi
Habitantes 533

Atractivos Naturales:

Ríos Arusí y Arusisito, Río


Agua Clara, Quebrada El
Ají, Sendero a Janano y
Janianito, Quebrada Carbal,
Quebrada Agua Clara, Ce-
rros de Janano y Jananito.

299
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER LUGAR NOMBRE CARACTERÍSTICAS


INDICE
Morro de Cabaña Morro de Mico Cabaña de alquiler compartido, cuatro habitaciones, 12
Mico camas, 3 con baños compartidos uno individual, funciona
como unidad familiar productiva sostenible turística,
ofrece hospedaje, alimentación, transporte marítimo,
guianza, pesca y planta eléctrica (Javier Montoya Telf.
094 6836098)
Casa de alquiler compartido, ofrece 4 habitaciones 6
Jurubirá Cabaña Donde Noelia camas, baños compartidos, atiende hospedaje,
alimentación, guianza, transporte marítimo y planta
eléctrica (Noelia Mosquera Telf. 094 6836098)
Hotel con 13 cabañas, trece camas dobles y veintiún
Ecotel Rocío del Mar camas sencillas. Habitaciones con baños privados,
Nuquí ofrece hospedaje, alimentación, guianza y transporte
marítimo, buceo, planta eléctrica, teléfono, señal de
OTROS SERVICIOS TURISTICOS

televisión. (Angela María Posada Telf 094 6836016)


Hotel con cinco cabañas, diez habitaciones con baño
Nuquí privado y capacidad para veinte personas. Ofrece
Hotel Palmas del Pacífico servicios de hospedaje, alimentación, planta eléctrica,
televisión y teléfono. (Bertulfo Vega tel. (094 6836010)
Casa de alquiler compartido con cuatro habitaciones,
Nuquí Hotel Jesucita ocho camas, baños compartido, servicio de alojamiento,
alimentación, teléfono, planta eléctrica y televisión.
(Jesusita Caicedo Tel. 094 6836094)
Casa de alquiler compartido, 15 hab., 30 camas, 4 baños
Nuquí compartidos, ofrece hospedaje, alimentación, transporte,
Cabañas Don Urbano guianza, pesca deportiva, buceo, señal de televisión,
planta eléctrica, (Tomás Gamboa tel. 094 6836116)
Cabaña de alquiler, cuenta con cuatro habitaciones y 4
camas, ofrecen hospedaje con baños compartidos,
Coquí Grupo de Mujeres alimentación y la guianza. (Edny Conto telf. 094 6836117)
Cabaña de alquiler completo. Dos habitaciones, 4
personas, baños privados. Ofrece alojamiento,
Coquí Cabaña de Fausto alimentación, guianza, transporte marítimo. (Fausto
Moreno telef. 6836117)

Cabaña de alquiler completo, 6 cab., 12 hab., 24 camas,


Cabañas Don Urbano con baños privados, ofrece hospedaje, alimentación,
Joví
transporte, guianza, pesca deportiva, buceo, planta
eléctrica, señal de televisión (Tomás Gamboa tel.
6836116)
Cabañas de alquiler completo, con dos cabañas-11
Joví camas, baños compartidos, ofrece hospedaje,
Peñas de Guachalito
Guachalito alimentación, pesca deportiva, transporte marítimo,

300
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

planta eléctrica y guianza (Pedro González Telf. VOLVER


INDICE
0946836153)
Cabañas de alquiler completo, con dos cabañas-14
camas, una cabaña con baños compartidos y una
Joví Cabañas La Joviseña cabaña con baño privado, ofrece hospedaje,
Guachalito alimentación, pesca deportiva, transporte marítimo, planta
eléctrica y guianza (Elizabeth Mena Telf. 0946836153)
Cabaña de alquiler completo, con dos habitaciones-7
camas, con baños compartidos, ofrece hospedaje,
Joví
Guachalito Cabaña Guachalito alimentación, pesca deportiva, transporte marítimo, planta
eléctrica y guianza (Iris González Telf. 0946836153)
Casa de alquiler compartido, dos habitaciones con baños
Joví privados, capacidad para 6 pas. Ofrece servicio de
Guachalito hospedaje, alimentación, transporte marítimo, pesca
Cabaña Mar y río artesanal. (Diego González teléf. 094 6836153)
Casa de alquiler compartido, 7 habitaciones, 8 camas,
Joví
con baños compartidos. Ofrece servicio de hospedaje,
Guachalito
alimentación, transporte marítimo, pesca artesanal.
Cabaña No Te Olvides (Marciano González teléf. 094 6836153)
Lodge de 4 cabañas, 8 camas, con baños privados,
Joví ofrecen transporte marítimo, alojamiento, alimentación,
Guachalito guianza, pesca, planta eléctrica. (Alberto Isaza Telef.
Cabañas Marta y Beto 6836153)
Cabaña de alquiler compartido, 2 habitaciones y 4 camas
con baño compartido. (Cristina Rengifo Telef. 6836153)
Cabañas de alquiler completo, 6 cabañas, con baño, para
Joví
Cabaña Ixtlan 10 personas, ofrece servicio de hospedaje, alimentación.
Guachalito
(Gonzalo Trujillo)
Cabaña de alquiler compartido. 3 habitaciones 6 camas,
Joví Terquito Cabañas Pijibá con baños privados. Ofrece ofrece servicio de hospedaje,
alimentación, transporte marítimo y guianza. (María
Mercedes Peláez )
Cabaña de alquiler completo, con capacidad de 5 camas
Termales Cabaña Piedra Piedra
con baño, ofrece servicio de hospedaje, alimentación,
Terco transporte marítimo y guianza. (Gabriel Echevarria)

Joví Terquito Eco Lodge, 5 cabañas, 18 camas con baños , ofrece


Cabaña Terquito alojamiento, alimentación, transporte marítimo, guianza,
buceo, planta eléctrica, surfing. (Guillermo Gómez telf.
094 6836087)
Joví Terquito Casa de alquiler compartido, 2 hab. 3 camas, baño
Hotel El Cantíl
privado, ofrece hospedaje, alimentación, pesca

Te r m a l e s
Terco Chemita

301
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER deportiva, transporte marítimo, guianza (Adriano


INDICE
Hernández 094 6836183)
Casa de alquiler compartido, ocho camas, ofrece
Termales Terco Cabaña Viracocha
hospedaje, alimentación, transporte marítimo guianza,
planta eléctrica. (Paulino Díaz)
Casa de alquiler compartido. 4 hab., 8 camas,
Termales El Refugio de Salomón alojamiento, alimentación, pesca artesanal, guianza,
transporte marítimo y planta eléctrica. (Salomón Castro
telef. 0985214170)
Casa de alquiler compartido. 12 camas, ofrece
Termales Cabaña Los Termales alojamiento, alimentación, pesca artesanal, guianza,
transporte marítimo y planta eléctrica. (Rosendo Chiquillo
tel. 098 5214170)
Lodge, 6 cabañas, 18 camas, baños privados, ofrece
Partadó Cabañas Turquí
hospedaje, alimentación, transporte marítimo y guianza
TABLA 22.

Excelentes lugares de descanso, en Guchalito

302
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

PARTE II

FORMUL ACIÓN DEL PL AN


303
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
FORMULACION DEL PLAN

ANTECEDENTES
La planificación del desarrollo como proceso integral es una de las novedades que
aporta la Constitución de 1991, al reconocer la diversidad étnica y cultural del país,
la igualdad de oportunidades y la participación de las comunidades en la proyec-
ción de su propio desarrollo. Podemos señalar a manera de antecedentes en Colom-
bia a partir de los años 40, los siguientes momentos:

1. Bajo la celebre frase “La Revolución en Marcha” del presidente López Pumarejo y
bajo la orientación de la Misión Currie, se dio inicio en Colombia al proceso de
planificación basado en el fomento de las actividades económicas y sociales orienta-
das fundamentalmente al impulso de la Reforma Agraria y al mejoramiento de las
finanzas nacionales.

2. Los hechos ocurridos el 9 de abril de 1948, que expulsaron a gran parte de la


población del campo a la ciudad, generó la necesidad de incluir a los centros urba-
nos como espacios de planificación.

3. Para ese entonces un hecho que se resalta en el proceso de planificación en


Colombia es la formulación del “Plan Director de Bogotá” donde se definió una
visión futura de ciudad. Lo cual se constituyo en referente para la planificación en el
país.

4. El éxito de las teorías de planificación11, estructuradas luego en torno a la “Carta


de Atenas” alimentó el desarrollo territorial en el mundo. Colombia no fue ajena a
ese influjo aunque en la reforma constitucional de 1936 se venían consolidando las
bases para la planificación del desarrollo económico.

5. Entre el período 1940 y 1975, el país intentó adelantar una política de planeamiento
económico y urbanístico como herramienta para responder a los desafíos que las
corrientes migratorias, provenientes del campo, estaban demandando.

6. El Chocó, no fue ajeno a esta realidad, ya que por división política hacia parte del
departamento del Cauca como Provincia, en el caso de la ciudad de Quibdó, su
urbanismo y arquitectura caracterizado por la cuadricula urbana, las casas colonia-
les y territoriales en el anillo central dan fe de la influencia de las políticas
desarrollistas impulsadas por el centro del país. La planificación de su desarrollo
estaba basado en la explotación del oro en el río Negua y San Juan entre otros, a
gran escala y el establecimiento de fábricas de vela y jabón en Quibdó. El propósito
nunca fue el desarrollo interno de la región, sino el saqueo de sus recursos mediante

11
Le Corbusier

304
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

una economía extractiva sin preinversión para mejorar el ingreso y la calidad de VOLVER
INDICE
vida de su gente. Hoy estamos sufriendo las consecuencias.

7. En 1982 se introduce el concepto de etnodesarrollo como producto de los avances


de la reivindicación de los derechos étnicos al demostrar que la visión de desarrollo
de arriba hacia abajo, desde los escritorios de los técnicos y sabios de la economia
desde los centros hacia la periferia desconocían la realidad, necesidades y aspiracio-
nes de las comunidades sujetas de su vida, muchos antropólogos, sociólogos, traba-
jadores sociales, planificadores comprometidos con las causas del pueblo indígena
principalmente en una reunion internacional realizada en Costa Rica, acuñaron el
enfoque del etnodesarrollo, entre otras palabras era resignificar el rol de las comuni-
dades como actores de cambio, generadores de vida y oportunidades desde sus pro-
pios entornos y sistemas territoriales, económicos y socioculturales.

8. A pesar que el movimiento social y étnico en América Latina venía impulsando


conceptos como la planificación de “Abajo hacia Arriba” como el Etnodesarrollo; a
nivel oficial no existía una orientación clara sobre el énfasis en los procesos de
formulación de los planes a nivel participativo, ni sobre los temas que debían aten-
der los mismos. Por lo tanto los entes locales no asumían ninguna responsabilidad.
Aunque ya en el mundo se imponía el concepto de la planeación del desarrollo
social y se incluía la dimensión ambiental como ineludible en la formulación de
políticas. Sólo hacia 1986 el país acoge el modelo “Descentralista” y en 1989 se
aprueba la Ley 9º de 1989 o ley de reforma urbana donde se incluyen algunos
avances legales para la participación de las comunidades.

9. En la Constitución del 1991, el esquema descentralista adquirió rango constitu-


cional y se fijaron las bases para la estructuración de un Sistema Nacional de
Planeación, en desarrollo de lo cual se expidió la Ley 152 de 1994 que orientó de
forma integral las políticas sobre planificación social, económica y cultural de las
entidades territoriales.

10. Con la inclusión del Artículo Transitorio 55 en la Constitución de 1991 referido


a los derechos territoriales, ambientales, económicos, sociales, políticos y culturales
de las Comunidades Negras de Colombia, se avanza en los procesos de planificación
del desarrollo desde nuevas formas de inclusión. Simultáneamente se crea una Co-
misión Nacional que cada cuatro años debe formular un Plan de Desarrollo Nacio-
nal para las Comunidades Negras, el cual debe ser incluido en el Plan de Desarrollo
Nacional del País que se formula de acuerdo a la ley 152 de 1994.

11. El surgimiento de nuevas figuras jurídicas en torno a la distribución territorial


en el país (Resguardos Indígenas, Territorios Colectivos de Comunidades Negras,
Reservas de la Sociedad Civil, Parques Nacionales Naturales) incluye nuevas mira-
das en la concepción del desarrollo.

12. Es así como, para el caso de las Comunidades Negras, en desarrollo del capítulo
III de la Ley 70 de 1993, se expide el Decreto 1745 de 1995 que define el procedimiento

305
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER para acceder al derecho de la propiedad colectiva del territorio ancestralmente ocu-
INDICE
pado y apropiado, y para la constitución de los Consejos Comunitarios como go-
biernos locales y unidades de planificación territorial.

13. De esta manera, el Decreto 1745 al igual que la Ley 152 de 1994, Ley 388 de
1997 y la Ley 9º de 1989, que se refieren todas a procesos de planificación territo-
rial, exigen una armonización, articulación y coordinación en los procesos de plani-
ficación y gestión del territorio.

14. En aplicación del Decreto 1745, las Comunidades Negras del Municipio de Nuquí,
organizadas en el Consejo Comunitario General “Los Riscales” en el año 2002, lo-
gran el reconocimiento a la propiedad colectiva del territorio ancestralmente ocupa-
do, a través de la adjudicación de más de 31 hectáreas, bajo la denominación legal
de: “TIERRAS DE LAS COMUNIDADES NEGRAS”.

15. En el año 2002, el Consejo Comunitario General “Los Riscales”, en el marco de


los derechos reconocidos legalmente a las Comunidades Negras, y sin dejar de lado
los derechos consuetudinarios, emprende la formulación de un Plan Estratégico
2002-2004, para la articulación de los nueve Consejos Comunitarios Locales y el
fortalecimiento organizacional del Consejo Comunitario General.

16. Finalmente en el marco de los avances legales, comunitarios, y con base en los
resultados del plan estratégico se inicia el proceso de formulación y adopción del
“Plan de Etnodesarrollo de las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá en el
municipio de Nuquí-Chocó Biogeográfico”.

17. Bajo tales antecedentes y en acatamiento de las previsiones de la Ley 70 de


1993, la Ley 152 de 1994, Ley 388 de 1997, que crea la Comisión Nacional de
desarrollo para las Comunidades Negras y específicamente el capítulo 7º de la Ley
70 de 1993 relacionado con el desarrollo económico y social, el Consejo Comunita-
rio General del Municipio de Nuquí ha adelantando entonces, el proceso de formu-
lación y adopción de su primer Plan de Etnodesarrollo sentando las bases para el
ordenamiento de su territorio colectivo como unidad de planificación territorial,
ambiental social y cultural.

Si bien el Plan de Etnodesarrollo de las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá


es el resultado de los procesos históricos de planeación existentes en el país, y de las
luchas ancestrales del pueblo negro en Colombia, es ante todo un instrumento legal
de orientación, manejo, control y gestión del territorio para la autonomía, la gober-
nabilidad y el desarrollo étnico integral de las comunidades asentadas en el Golfo de
Tribugá.

306
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

“(...) el Plan de Etnodesarrollo de las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá es el resulta-
do de los procesos históricos de planeación existentes en el país, y ante todo es un instrumen-
to legal de orientación, manejo, control y gestión del territorio para la autonomía, la goberna-
bilidad y el desarrollo étnico integral de las comunidades asentadas en el Golfo de Tribugá. ”

307
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
MARCO CONCEPTUAL

EL “ETNODESARROLLO”
UN NUEVO ENFOQUE EN LA PLANEACIÓN

A partir del año 1980, se viene introduciendo una nueva concepción del proceso de
cambio socioeconómico al interior de los grupos étnicos en América Latina, de reco-
nocimiento de sus derechos fundamentales y de mejoramiento de sus condiciones
de vida, bajo la definición de “etnodesarrollo”. En esta dirección, el proceso es reali-
zable sólo con la activa participación y toma de decisiones de parte de las mismas
comunidades involucradas y de acuerdo a sus intereses. No se trata de plantear una
“alternativa al desarrollo” sino una forma de “desarrollo alternativo”. La primera
definición sobre etnodesarrollo, fue presentada en el año 1981 en una reunión
internacional realizada en San José de Costa Rica, por el antropólogo mexicano
Guillermo Bonfil Batalla.

Por etnodesarrollo se entiende el ejercicio de la capacidad social de un pueblo


para construir su futuro, aprovechando para ello las enseñanzas de su expe-
riencia histórica y los recursos reales y potenciales de su cultura, de acuerdo
con un proyecto que se defina según sus propios valores y aspiraciones. (Bonfil
Batalla y otros, 1982: p.133)

La aplicación del enfoque filosófico, conceptual y metodológico del etnodesarrollo,


plantea una ruptura con la forma tradicional de arriba hacia bajo de planificar,
definir el uso y manejo del territorio y el rumbo de las comunidades. La mayor
apuesta del Consejo Comunitario General “Los Riscales” en la formulación de este
Plan es la de mantener el criterio de integralidad territorial, ambiental, socioeconó-
mica y cultural de las Comunidades Negras asentadas en el Golfo de Tribugá, como
guía que direcciona la gestión e implementación del mismo; garantizar los insumos
necesarios para que de acuerdo a las dinámicas que viva la zona no pierda su vigen-
cia y la visión interétnica, de género y generación que alimenta y articula la gober-
nabilidad y la convivencia en el territorio.

El enfoque del etnodesarrollo, plantea el reto de introducir cambios reales en el


proceso de planificación, participación de la comunidad, la visión integral, global y
estratégica del territorio como espacio para ser y ejercer el derecho como pueblo a
desarrollarse de acuerdo a su propia cultura y sueños.

Con este enfoque se busca entre otros, la dinamización de la comunidad a través de


sus diferentes formas organizativas, el fortalecimiento de capacidades, la motivación
del liderazgo masculino y femenino, la recuperación de los valores humanos, la
inclusión de las variables étnicas, de género y generación en el análisis conceptual
de la planificación, el intercambio de saberes, el fortalecimiento del tejido social, la
reactivación y recuperación de las costumbres, saberes y tradiciones.

308
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

La formulación de este Plan, rompe con paradigmas usados tradicionalmente en los VOLVER
INDICE
procesos de planificación donde se impone la técnica como enemiga del saber y el
conocimiento ancestral de los pueblos. El presente Plan, valora el saber ancestral y
establece un dialogo entre esos saberes (ancestral y el científico) como camino para
enriquecer su formulación y definir unas líneas de acción que permitan direccionar
y priorizar el quehacer en los próximos 10 años de nuestra organización. Parte de la
etnohistoria donde la memoria de los mayores es la aliada y una de las fuentes
importantes, los relatos vividos por la misma gente están llenos de gestos, emotivi-
dad y nostalgia que aunque no es posible captarlos a través de la escritura, sí le
imprimen un particular sentido.

La historia construida cotidianamente, esta ligada al territorio como parte misma de


la dinámica social y cultural, de las huellas y el entramado de costumbres y tradi-
ciones que golpe a golpe con los procesos de resistencia cultural se mantienen y
trasmiten; por el mismo sendero se ha construido un sistema económico propio
expresado en la forma particular como las Comunidades Negras conviven y se
relaciónan con el territorio a través de las practicas ancestrales de producción que
han contribuido en el sostenimiento y regeneración de la selva húmeda tropical,
sacando lo necesario del territorio sin agotar sus recursos, aportando hoy a la hu-
manidad uno de los ecosistemas más ricos en biodiversidad; el tejido social basado
en la familia extensa perfila definitivamente la identidad propia de las Comunidades
Negras que se refleja en su rica y diversa cultura.

Igualmente, los cambios mismos que enfrenta hoy la realidad colombiana en su


estructura formal y legal hacen necesario el soporte de una visión que garantice
mantener el derecho de las Comunidades Negras a su territorio, en ese sentido es
muy importante que se tengan en cuenta los siguientes aspectos en el momento de
planear con y para las Comunidades Negras:

• La reconstrucción de una historia propia, que una los caminos, antes y después
de la esclavización.
• La definición y articulación de una visión integral del territorio “el territorio y su
gente” como orientadora de la planeación.
• Las comunidades “protagonistas en el proceso de formulación del Plan”
• El cambio de las relaciones técnicos -– comunidades. “Lo que no se delega desde el
principio no se delega jamás”. Lo técnico al servicio de la gente.
• Ubicar claramente en el análisis de la realidad socioeconómica que viven las
Comunidades Negras “al Estado como primer responsable” del atraso y empobre
cimiento por la exclusión, el racismo y el saqueo de sus riquezas (oro, platino,
maderas) sin preinversión de capital en sus comunidades que permita superar la
desigualdad. Al mismo tiempo, identificarlo como mediador en el proceso de im-
plementación de los resultados del Plan.
• La evolución en el concepto de la propiedad territorial. Resaltar la introducción de
nuevas figuras jurídicas en el marco legal colombiano “la Titulación colectiva del
territorio”
• La introducción del concepto de diversidad étnica y cultural de la Nación y la
igualdad de oportunidades.
309
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER • Las Comunidades Negras como autoridad en el ejercicio de la gobernabilidad local


INDICE
y en la dirección y gestión del territorio a través de los Consejos Comunitarios.
• La reconciliación entre los diferentes actores en el Golfo de Tribugá, llámese insti
tuciones públicas, privadas y comunitarias para la construcción de un pacto co-
lectivo que permita la realización de alianzas que direccionen la gestión territorial
en los diferentes ámbitos.

“Por etnodesarrollo se entiende el ejercicio de la capacidad social de un pueblo para construir


su futuro, aprovechando para ello las enseñanzas de su experiencia histórica y los recursos
reales y potenciales de su cultura, (...)”

310
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

ENFOQUE DE PLANIFICACIÓN VOLVER


INDICE

DE LAS COMUNIDADES NEGRAS


DEL GOLFO DE TRIBUGA

VISIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO: “EL TERRITORIO


Y SU GENTE” COMO ORIENTADORA DE LA PLANEACIÓN
En la cosmovisión del pueblo negro, el territorio esta ligado a los quehaceres de la
vida cotidiana, en ese entramado de lo divino y lo humano el territorio y sus recur-
sos naturales dígase, las plantas, animales, agua, duendes, fantasmas y espíritus
son determinantes y marcan las relaciones de respeto, uso, aprovechamiento y or-
ganización y distribución del territorio al interior de cada una de las comunidades.
En ese sentido la reivindicación de los derechos a largo de estos años incluyen tres
aspectos inseparables, “Territorio, Gente y Cultura” “especialmente el territorio es
vital para nosotros, pues sin él no podemos ser de acuerdo a nuestra cultura en el
Golfo de Tribugá”. El territorio significa vida “es la casa de uno”.

Como se describe a lo largo del Plan de Etnodesarrollo, para las Comunidades Ne-
gras, el territorio es uno, desde la relación campo – poblado; abarca en el caso del
municipio de Nuquí, el mar, las playas, el poblado – la gente, el monte alzado, viche
el rastrojo, los ríos, quebradas, manglares, esteros, caminos, montañas, todas estas
áreas hacen parte de un solo conjunto que lo llamamos “Territorio”, por esta razón

311
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER para nuestra organización el Golfo de Tribugá es una unidad territorial, ambiental,
INDICE
socioeconómica y cultural que traspasa las fronteras del Título Colectivo y reconoce
la territorialidad ancestral.

Nuestro Consejo Comunitario en este Plan, entiende y analiza el territorio desde


una mirada intercultural. Porque sabemos que en el Golfo convivimos con otras
presencias y la realidad territorial está mediada por una serie de figuras jurídicas
que muchas veces se cruzan en la distribución y asignación de la propiedad territo-
rial, lo cual implica definir estrategias que nos permitan habilitar espacios para
definir criterios de relaciónamiento y gestión de acuerdo a nuestro reglamento in-
terno.

“Nuestro Consejo Comunitario


en este Plan, entiende y analiza
el territorio desde una mirada
intercultural, porque sabemos
que convivimos con otras
presencias (...)”

312
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

PRINCIPIOS RECTORES DEL PLAN VOLVER


INDICE

El Plan de Etnodesarrollo del Consejo Comunitario General del Municipio de Nuquí,


“Los Riscales”, es un instrumento para garantizar la permanencia y la vida digna de
las familias nuquiseñas en su territorio y la sostenibilidad de los recursos natura-
les. Estará regido por los siguientes principios:

El Plan de etnodesarrollo, un instrumento con visión integral de


región

Las políticas, planes, programas, proyectos, actividades e instrumentos que se des-


prenden del Plan serán estructurados bajo la relación campo-poblado y el enfoque
de la Unidad Territorial, Ambiental, Social y Cultural del Golfo de Tribugá, enmarcado
en concepción etnocultural del desarrollo, subregional, regional y nacional coordi-
nado y concertado que garantice la autonomía de las comunidades en su territorio y
la construcción y fortalecimiento de la identidad del Golfo.

El Plan de Etnodesarrollo debe ser un medio para facilitar el crecimiento y desarro-


llo de las Comunidades Negras del Municipio de Nuquí, de acuerdo a las practicas
ancestrales de producción y a los avances tecnológicos que dinamicen la economía
de la zona, bajo el enfoque de la sostenibilidad ambiental, desde el respeto y com-
promiso con las leyes naturales y manteniendo el pacto con la naturaleza. Pero
siempre con la claridad y el compromiso de buscar oportunidades para que las
comunidades eleven su calidad de vida a partir de los recursos de su territorio.

El Plan de Etnodesarrollo, un instrumento para el fortalecimiento


de la gobernabilidad y la autonomía de los Consejos Comunitarios
como autoridades en la planificación y gestión territorial

El proceso constituyente de 1991, modificó la estructura jurídico- política de la


Constitución colombiana, al introducirle cambios importantes para la consolida-
ción del Estado – Nación y perfilar así, la identidad nacional a través del reconoci-
miento la diversidad étnica y cultural como pilar fundamental de la realidad históri-
ca del país. En ese marco, y atendiendo las reclamaciones de las Comunidades
Negras, se introdujo el Articulo Transitorio 55, posteriormente desarrollado en la
Ley 70 de 1993, lo cual reconoce entre otros: el derecho ancestral al territorio que
han venido ocupando, usando, apropiando y controlando. Lo cual las convierte en
dueñas de grandes áreas territoriales y en autoridades dentro de los mismos. En
este sentido, el Plan de Etnodesarrollo es un instrumento para garantizar el recono-
cimiento de los Consejos Comunitarios como interlocutores validos en los procesos
de concertación y negociación de las políticas, planes, programas y proyectos que
las instituciones públicas y privadas implementen en sus territorios.
313
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Así mismo, el Plan de Etnodesarrollo se constituye en una herramienta básica para
INDICE
que el Consejo Comunitario General con sus comunidades organice, dirección, for-
mule y gestione un plan que le permita fortalecer sus capacidades para garantizar
su proyecto político de vida.

El Plan de Etnodesarrollo, un instrumento para el fortalecimiento


del tejido social de las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá

El reconocimiento legal de la diversidad étnica y cultural del país, es la base funda-


mental para la consolidación de una nación incluyente, democrática y participativa.
En este sentido, uno de los fundamentos importantes para la materialización de esa
nación incluyente es el haber reconocido a las Comunidades Negras de Colombia
como un grupo étnico. Lo que significa reconocer la viva identidad de un pueblo,
que soporta su cohesión grupal en la familia y las organizaciones naturales básicas
que expresan sus diferentes manifestaciones culturales y de la vida cotidiana en los
procesos y formas de poblamiento y asentamiento, en la concepción cultural del
territorio, en los procesos organizacionales y administrativos internos del territorio
y sus recursos naturales, en las formas internas de gobierno y resolución de conflic-
tos, en la resistencia y lucha por sus derechos humanos, lo que se constituye en la
fuerza de la unidad y cohesión de su comunidad.

En esta dirección, el Plan de Etnodesarrollo se


constituye en un instrumento fundamental
para fortalecer la familia y los Consejos Comu-
nitarios como organizaciones naturales bási-
cas que garantizan la permanencia y resisten-
cia de las comunidades en sus territorios y con
ello el proyecto político de vida como pueblo
negro.

1. El Plan de Etnodesarrollo debe contribuir


en la estructuración e implementación de un
proceso de educación afrocéntrica que favorez-
ca la cultura y la identidad.

2. El Plan de Etnodesarrollo debe ser un ins-


trumento para fortalecer las relaciones
interétnicas e interculturales como estrategia
para preservar la convivencia en armonía en-
tre las comunidades y habitantes de la zona.
“El Plan de Etnodesarrollo debe
contribuir en la estructuración e 3. El Plan de Etnodesarrollo en su proceso de
implementación de un proceso de implementación debe ser un instrumento flexi-
educación afrocéntrica (...)” ble para facilitar su enriquecimiento y ajuste.
314
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

PROPÓSITOS Y ALCANCES VOLVER


INDICE

El Plan de Etnodesarrollo es un instrumento base concertado y consagrado en la


Ley 70 de 1993, específicamente en el capitulo VII, que contempla el desarrollo
económico y social de las Comunidades Negras de acuerdo a su cosmovisión y cul-
tura. El artículo 47 de la misma ley dice:

“El Estado adoptará medidas para garantizarle a las comunidades negras de que
trata esta ley el derecho a desarrollarse económica y socialmente atendiendo los
elementos de su cultura autónoma”. Igualmente el articulo 49 plantea que “El diseño,
ejecución y coordinación de los planes, programas y proyectos de desarrollo
económico y social que adelante el gobierno y la Cooperación Técnica Internacional
para beneficio de las comunidades negras de que trata esta ley, deberá hacerse con
la participación de los representantes de tales comunidades, a fin de que respondan
a sus necesidades particulares, a la preservación del medio ambiente, a la
conservación y cualificación de sus prácticas tradicionales de producción, a la
erradicación de la pobreza y al respeto y reconocimiento de su vida social y cultura”.

Lo que implica que los Planes nacionales y regionales, programas y proyectos debe-
rán basarse en los Planes que haga la misma comunidad para lograr un desarrollo
que garantice la permanencia cultural, la sostenibilidad de los recursos naturales y
la vida con dignidad de las mismas en su territorio.

De acuerdo a la anterior visión, es justo indicar que conforme con los alcances
legales del Capítulo VII y de sus artículos 47 y 49 de la Ley 70 de 1993 y los
derechos consuetudinarios de las Comunidades Negras, el Plan de Etnodesarrollo
involucra un conjunto de directrices y acciones que comprometen la voluntad y
aportes de los Consejos Comunitarios y de las entidades públicas y privadas en
dirección a disponer y aportar el talento humano y los recursos económicos, técni-
cos y tecnológicos para orientar y gestionar el desarrollo del territorio en sus zonas
de influencia de acuerdo a las estrategias de etnodesarrollo concertadas y en armo-
nía con las costumbres históricas y culturales de las comunidades.

En este marco, el Plan de Etnodesarrollo tiene como propósitos específicos los si-
guientes:

1 Desarrollar nuestra vida de manera que se garantice la sostenibilidad de los recur-


sos naturales.

2. Liderar, gestionar y direccionar las acciones de nuestro territorio colectivo y de-


terminar la manera como otras entidades deben trabajar en él.

3. Impulsar la construcción e implementación de un modelo que refleje la forma


como queremos vivir en este territorio.

4. Propender por una educación que fortalezca la identidad y gobernabilidad local.


315
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER 5. Entender la planeación económica y social como parte de la integralidad territo-


INDICE
rial y cultural.

6. Establecer alianzas comunitarias e institucionales para ampliar la red de solida-


ridad y apoyo.

7. Orientar y administrar el uso, distribución y desarrollo del territorio colectivo


para lograr la implementación adecuada del Plan de Manejo.

Conforme a lo señalado, el Plan de Etnodesarrollo ha de permitir en su proceso de


implementación que los Consejos Comunitarios dispongan de los siguientes instru-
mentos:

1. Un reglamento interno como estrategia para el uso, ocupación, y manejo del


territorio colectivo que correspondan a la visión de desarrollo en los próximos años
del Golfo de Tribugá y específicamente del Municipio de Nuquí.

2. Unos instrumentos y procedimientos para la gestión y establecimiento de alian-


zas institucionales públicas y privadas que le permitan a las Juntas Directivas de
los Consejos Comunitarios Locales y General con participación de la comunidad
actuar y ejecutar acciones.

3. Un Plan para el fortalecimiento y cualificación de capacidades desde la definición


de herramientas para el fortalecimiento de la identidad de los lideres y lideresas de
los Consejos Comunitarios como mecanismo para solidificar la participación de la
comunidad en la implementación, seguimiento, evaluación y ajuste permanente del
Plan.

4. Unas directrices para continuar la estructuración y consolidación de la visión “El


Golfo Unidad Territorial, Ambiental, Social y Cultural”.

“Entender la planeación
económica y social como
parte de la integralidad
territorial y cultural”

316
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

MISION VOLVER
INDICE

Fortalecer la dinámica organizativa autónoma de las Comunidades Negras del Golfo


de Tribugá para garantizar la Unidad Territorial, Ambiental, Social y Cultural del
Golfo, su gestión y gobernabilidad local.

VISION

En el año 2020 la Comunidad Negra del Golfo de Tribugá, estará viviendo en su


territorio familiar y colectivo respetado por actores externos, manejado y gestionado
por sus propios habitantes en condiciones de bienestar, calidad de vida y paz; y con
unos Consejos Comunitarios fortalecidos e incidiendo políticamente en las decisio-
nes a nivel local, regional, nacional e internacional para el respeto de sus derechos.

MARCO POLÍTICO

Dinámicas, directrices y logros: de Objetos de Derecho a Sujetos


de Derecho

La presencia del pueblo negro en Colombia tiene su raíz en los procesos de captura,
trata, compra y venta de africanos que arribaron a este país en condición de esclavi-
zados. Según datos encontrados, la llegada de estos africanos se presenta en dife-
rentes momentos de la historia marcadas por la dinámica de la colonización y el
modelo de producción capitalista. Según algunos investigadores esta llegada data
desde mediados del siglo XVII hasta principios del siglo XX. Los africanos traídos a
territorio colombiano, fueron enrolados en cuadrillas y distribuidos en fincas según
el dueño que los comprara, para realizar trabajos forzados de agricultura, minería y
servidumbre. La vida de estos esclavizados fue normativizada desde lo más simple
como lo fue la crianza de sus hijos, la construcción de la familia, la sexualidad, el
acceso a la salud, la educación, el vestido, etc., hasta lo más complejo que era el
derecho a Ser personas libres, con capacidad de decidir, participar y elegir su propio
destino.

La situación de sometimiento en la que se encontraban, los convirtió en “objetos”,


en “cosas”, en “herramientas de trabajo” sin derechos, al no tener reconocimiento de
su ser como persona ni como ciudadano. Es decir, eran considerados propiedad de
alguien, el instrumento con el cual se transformaba la materia prima generadora de
riquezas para otros. Este hecho nos muestra como el africano esclavizado se consti-
tuyó en el soporte del desarrollo económico de este país. Vale resaltar la contradic

317
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER ción existente entre riqueza para unos y empobrecimiento para otros. Hecho que se
INDICE
refleja en los datos estadísticos oficiales del Índice de Desarrollo Humano en Colom-
bia, donde la población afro colombiana actualmente presenta los más bajos niveles
de IDH12.

Sujetos de derecho

La realidad vivida de los africanos esclavizados, generó entre los mismos, momentos
importantes y decisivos de organización y lucha por su libertad, lo que se reflejó en
el proceso de cimarronaje que involucró fugas, rebeliones, sacrificio de su propia
existencia para no ser sometidos. Este proceso libertario desembocó en estrategias
como la construcción de palenques o territorios libres, la participación en las luchas
libertarias, la manumisión, la ley de vientres y finalmente, la abolición legal de la
esclavitud el 21 de mayo de 1852.

Después de la abolición legal de la esclavitud, los africanos que aún no habían


recuperado su libertad ampliaron su radio de acción desplazándose por todo el
territorio colombiano, asentándose principalmente en la región del Pacífico, lo que
facilitó rápidamente su adaptabilidad a las condiciones y características de su nue-
vo entorno, ya que éste tenía mucho parecido a su lugar de origen, sentando las
bases de un proceso caracterizado por el surgimiento de dinámicas propias que los
identifica como un pueblo en los que vive la raíz africana, lo cual se refleja entre
otros, en la construcción del tejido familiar y social que establece redes de solidari-
dad y apoyo mutuo; el avivamiento y recreación de las costumbres y tradiciones
ancestrales africanas, la organización político territorial que desembocó en el esta-
blecimiento de una economía propia y un gobierno local. De igual manera, en este
proceso se generaron otras dinámicas que desde la literatura y el arte denunciaron
la discriminación, invisibilización y el racismo en las esferas públicas y privadas,
principalmente en cargos de poder, de dirección, medios de comunicación y en la
vida cotidiana de la sociedad colombiana.

Vale resaltar que la abolición legal de la esclavitud no significó más que una situa-
ción formal, pues el espíritu discriminatorio, el prejuicio racial y el racismo al que
estuvo sometido la población negra africana esclavizada, persisten aun en todos los
campos de las relaciones sociales, culturales y políticas en Colombia, dado que el
26% de afrocolombianos que existen en el país, se encuentran en condición de
extrema pobreza13. Esta realidad de empobrecimiento histórico al que se ve someti-
do el pueblo negro en Colombia, generó nuevas dinámicas reivindicatorias, las cua-
les en los últimos 20 años han dado surgimiento al movimiento de base social

12
Para 1999 el IDH en el Chocó era de 0.66. Cálculos de DNP-UDS-DIOGS, con base en el DANE, Censos de Población,
Encuestas de Hogares y Cuentas Nacionales.
13
Ver Estadísticas del DANE Nacional 2006

318
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

afrocolombiano que lucha por el reconocimiento como pueblo de sus derechos étnicos, VOLVER
INDICE
territoriales, ambientales, políticos, económicos, sociales y culturales en igualdad
de condición y posición frente al resto de la sociedad colombiana que repare el daño
histórico causado.

LAS COMUNIDADES NEGRAS FRENTE


AL ESTADO COLOMBIANO

A lo largo de la historia colombiana, el Pueblo Negro ha aportado elementos impor-


tantes en la construcción y consolidación del perfil y proyección de la identidad
nacional colombiana, no sólo en el plano de la sociedad colonial, sino también en
las diferentes esferas económicas, sociales, políticas, culturales y territoriales de
nuestro tiempo. Sin embargo, los aportes hechos por estas comunidades no han
sido reconocidos y valorados de modo suficiente tanto por las diferentes disciplinas
sociales como por el Estado y la sociedad colombiana. Al contrario de ello, se ha
dado una interpretación negativa a la presencia del negro en Colombia, lo que ha
traído como consecuencia la subvaloración, discriminación y exclusión de estas
comunidades. Esta situación se ve reflejada en las actuales condiciones sociales,
económicas e institucionales en las que se encuentra este grupo poblacional14.

A pesar que desde hace más de 155 años se expidió la Ley 21 de 1851 que abolió
legalmente la esclavitud en Colombia, y de haberse expedido hace 13 años la Ley 70
de 1993 que reconoce algunos derechos específicos para las Comunidades Negras,
la situación de las mismas no ha cambiando mucho, aunque por la movilización de
las comunidades se han logrado la aplicación de algunos derechos tales como: la
Titulación Colectiva de más de cinco millones de hectáreas, la definición de linea-
mientos nacionales para la etnoeducación, la formulación de tres Planes de Desa-
rrollo Nacional y tres documentos CONPES, la participación en espacios de
representatividad institucionales, entre otros.

El Estado colombiano ha mantenido históricamente una relación ambigua y de


doble moral con las Comunidades Negras. Por un lado, les reconoce derechos for-
males, y por el otro, no genera los mecanismos ni dispone los recursos económicos
necesarios para implementar estos derechos que permita la superación de las des-
igualdades existentes con éstas comunidades. Una manera en la que se ve reflejada
esta doble moral, se puede observar en los procesos de expropiación que se generan
por vías jurídicas y poco convencionales para sacar a las comunidades de sus terri-
torios ancestrales reconocidos legalmente: desplazamientos masivos programados,
la siembra de monocultivos como la palma africana, el establecimiento de cultivos

14
Ver IDH, Calidad de Vida, NBI, DANE 2006.

319
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER de uso ilícito, la promulgación de nuevas leyes como la Ley Forestal de 2006 y la Ley
INDICE
de Desarrollo Agrario, el desconocimiento de los Consejos Comunitarios como auto-
ridades locales legitimas en los procesos de interlocución, concertación, planifica-
ción, control y gestión territorial en los diferentes niveles del Estado y la presencia
de megaproyectos en los territorios como:

• La troncal eco turística del Pacífico, desde Turbo hasta Tumaco (ruta panamericana)
pasando por Quibdó, Istmina, Bahía Solano.

• Ruta Internacional Panamá-Colombia- Ecuador: Nuquí-Buenaventura-López de


Micay-Timbiquí-Guapi- Francisco Pizarro-Barbacoas-Tumaco-Esmeralda.

• Puerto de Tribugá.

• Ruta transversal: Vía Animas-Medellín, Nuquí-Manizales.

• Estudios y diseños para la construcción de los puertos de mediana escala de


Bahía Solano-Nuquí y Guapi.

• Desarrollo de un programa de construcción de pequeños terminales marítimos en


poblaciones costeras y acuapistas.

• El turismo comercial a gran escala.

Este panorama muestra como la relación entre el Estado colombiano y las Comuni-
dades Negras ha estado mediatizada por procesos de invisibilización, exclusión e
injusticia social reflejados en la escasa presencia de afrocolombianos en los medios
y altos niveles de la dirección del Estado donde se toman las decisiones políticas de
desarrollo para estos territorios; en el abandono estatal, reflejados en los datos esta-
dísticos y análisis de condiciones de vida realizados por el Departamento de Planea-
ción Nacional –DNP y el DANE, donde manifiestan que en las regiones con predomi-
nio de población afrocolombiana son las de más bajos índices de calidad de vida en
todo el país, además de ser los territorios que por su importancia geoestratégica y de
riqueza diversa se constituyen en el foco de conflictos de interés afectando la vida y
la permanencia de las Comunidades Negras en sus territorios.

De lo anterior, se puede afirmar que, el afrocolombiano actual es el sujeto que en la


post-colonia continúa siendo dentro de las relaciones sociales y estatales objeto de
exclusión, discriminación e invisibilización. Estos lastres del pasado, revisten hoy
formas encubiertas, sutiles y a veces poco visibles que se constituyen en una ame-
naza para el avance y desarrollo del pueblo negro y en una prenda de garantía para
que el Estado colombiano no garantice las condiciones para superar las desigualda-
des existentes y de una vez por toda aplicar de forma REAL Y EFECTIVA los nuevos
postulados de la Constitución de 1991 donde se reconoce que Colombia es un país
multiétnico y pluricultural, lo que debe llevar a la readecuación de la estructura de
poder del Estado para en la construcción de un verdadero Estado-Nación Social de
Derecho.
320
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

METODOLOGÍA VOLVER
INDICE

MARCO DE REFERENCIA
PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN

El Plan de etnodesarrollo “Una casa habitada y manejada


por todos”

Estamos hablando de un grupo étnico territorial y a partir de allí estamos planean-


do nuestro quehacer en los próximos 13 años. La riqueza biodiversa del territorio
del golfo de Tribugá, sus huellas, sus prácticas, expresiones, creencias, conflictos y
sueños colectivos son la expresión de la forma de vida de las Comunidades Negras
asentadas en la zona. El enfoque que guía la formulación compartida de este instru-
mento son los postulados que plantea el etnodesarrollo como apuesta técnica y
política desde las comunidades, con las siguientes posturas: Que la sostenibilidad
sea la guía para que el territorio continue con recursos naturales. Que económica-
mente el territorio produzca para que garantice la autonomía alimentaria y exceden-
tes para elevar el nivel de vida de los habitantes de la zona. Que la planeación con
participación comunitaria sea la base para que la existencia en el territorio sea
sostenible poblacional, cultural y socialmente. Que la educación sea contextualiza-
da y pertinente para formar con identidad, compromiso y conciencia política los
nuevos lideres de la zona. Que las redes familiares y comunitarias se fortalezcan
como pilares de nuestra organización propia para la reivindicación de los derechos.

Apuestas

“La casa propia tiene que


ver con la identidad para
la generación de sentido
de pertenencia, el
asumirnos como grupo
étnico nos lleva a retomar
nuestro pasado para co-
nocer la historia y así en-
tender la esencia de
nuestro pueblo para
construir el imaginario
de la lucha”.
321
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER “Igual que las ventanas que le dejamos a la casa, nuestro Plan de Etnodesarrollo
INDICE
tiene puertas para comunicarse con los vecinos. Otras etnias, grupos e instituciones
públicas y privadas en el país y fuera de él, como articulación para establecer lazos y
acuerdos de cooperación y ayuda mutua en el proceso de fortalecimiento de la
interculturalidad”.

“(...) Que las redes familiares y comunitarias se fortalezcan como pilares


de nuestra organización propia para la reivindicación de los derechos.”

“El Plan de Etnodesarrollo debe abrir campañas de concientizacion y procesos de


formación permanente para trasmitir y construir con los descendientes los propósi-
tos y las líneas de acción que guiaran con solidez la sostenibilidad de este proceso”.

De acuerdo a las consideraciones anteriores, el Golfo de Tribugá es un fenómeno


territorial complejo por los múltiples intereses que en el confluyen, su vulnerabili-
dad puede generar cambios inesperados ya sea por factores de planificación, regula-
ción u ordenamiento internos o externos incluyendo variaciones en el tejido social,
la economía, la cultura, suelo, espacio publico, infraestructura vial, transporte,
equipamiento y servicios públicos, por la intervención planificadora del desarrollo
tradicional. De allí, la importancia de la formulación de este instrumento guía desde
las mismas comunidades para salirle al paso a estas realidades.

322
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

La formulación del Plan contó con importantes avances anteriores, (tanto de diag- VOLVER
INDICE
nósticos, como de formulación), “debemos siempre pensar que no partimos nunca
desde cero cuando hacemos un trabajo que incluye a muchas mentes y muchos
corazones. Ya otros han avanzado algo o mucho en el tema y lo tienen en su cabeza
o en un cuaderno o en un libro o en un dibujo o un mapa. Cada persona o entidad
que se ha preguntado o actuado sobre nuestro pasado, nuestro presente o nuestro
futuro tiene una propuesta verbal, escrita o que se puede ver o sentir. Ellos todos
también hicieron un aporte”. Cada sueño tenido con fuerza y cada acción favorable
facilitan que el Plan no sea un papel sino una realidad que se puede ver, oler, sentir
y contar.

El marco conceptual y metodológico en el que se apoyó el proceso de formulación


del Plan se enriqueció de los aportes de la practica ancestral desde el “destete”, la
investigación etnohistoria consagrada en la Ley 70 de 1993 y su decreto reglamen-
tario 1745 de 1995 relativo a la Titulación Colectiva y los Consejos Comunitarios,
igualmente en el capítulo VII de la misma Ley, en los lineamientos generales de la
Ley 388 de 1997 relacionados con los esquemas de ordenamiento territorial y los
postulados de la investigación acción participativa.

Hasta hace pocos años la participación comunitaria en el desarrollo económico y


social era un tema altamente polémico, objeto de controversias, fácilmente suscepti-
ble de rápidas descalificaciones ideológicas. Una de sus descalificaciones más fre-
cuentes era considerarla como un integrante del reino de las “utopías, de los sue-
ños” sin sentido de realidad. Actualmente se está transformando en un nuevo con-
senso. Los grupos étnicos, sociales, sindicales por sus luchas han ido abriendo
espacios en las Constituciones de sus países, muchas instituciones nacionales e
internacionales del orden público y privado están adoptando la participación como
estrategia de acción en sus declaraciones, proyectos e incluso en diversos casos
están institucionalizándola como política oficial en el desarrollo de sus acciones. La
participación en el desarrollo y su practica reflejan una transformación en la mane-
ra de encarar el desarrollo, ya que es un elemento esencial del desarrollo humano,
por lo tanto las comunidades organizadas “desean avances permanentes hacia la
participación total.”

La experiencia muchas veces frustrada o de resultados limitados en las políticas


públicas y el desarrollo de proyectos de infraestructura, sociales y económicos para
enfrentar la pobreza, ha dejado como uno de sus saldos favorables la constatación
de que en la participación comunitaria puede haber potencialidades de gran consi-
deración para obtener logros significativos y al mismo tiempo mejorar la equidad.
Además, la esencia de la participación se encuentra en la lucha histórica por la
libertad de los pueblos, en el apego del ser humano al ideal de la democracia, en la
legitimidad de la economía y la gerencia; entendida no como una imposición de
algún sector, sino como oportunidad. En muchos casos encontramos que en el
discurso el consenso parece total, y la voluntad de llevarla adelante potente. Sin
embargo, en la realidad el discurso no ha sido acompañado por procesos serios y
sistemáticos de implementación. Esa distancia tiene sus causas principales en la
presencia silenciosa de bloqueos considerables en el avance de la participación.
323
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Este trabajo procura aportar a la reflexión abierta que es imprescindible llevar a
INDICE
cabo en nuestro departamento hoy, para que las promesas de la participación co-
munitaria puedan hacerse realidad en beneficio de amplios sectores desfavorecidos
de la región.

La participación da resultados

Según enseña la experiencia, promover y poner en marcha modelos participativos


genuinos, significa en definitiva gerenciar con excelencia. La participación en el
campo social da resultados superiores a los modelos de corte tradicional como los
burocráticos, los intervencionistas y los paternalistas. Los resultados en proyectos
exitosos indican que la participación no debe limitarse a algunas etapas del proceso,
ya que la efectividad aumenta cuando está presente en todo el ciclo del mismo. La
participación real de la comunidad en los asuntos que afectan su vida influye fuer-
temente en:

• Generar legitimidad, fortalecimiento y confianza hacia la institución pública o


privada que la asume con sinceridad y compromiso.
• La adquisición por parte de los miembros de la comunidad de nuevas habilidades
organizacionales y de destrezas para asumir la conducción de sus asuntos.
• El fortalecimiento de la organización comunitaria.
• La elevación de la autoestima individual y colectiva.
• Autoconfianza colectiva.
• Reconocimiento de las capacidades de la comunidad para proponerse objetivos y
unirse para su logro.
• Motiva la participación organizada.
• Permite Expresar su comprensión de los problemas cruciales que enfrenta la
institucionalidad y la comunidad en particular.
• Seleccionar prioridades y generar soluciones practicas.

“La participación da resulta-


dos: permite el reconoci-
miento de las capacidades de
la comunidad para proponerse
objetivos y unirse para su logro”

324
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

La participación tiene ventajas comparativas VOLVER


INDICE

La participación es ser parte de y tomar parte en las decisiones que afectan la vida,
de manera particular, como grupo étnico, comunidad o pueblo que busca la inclu-
sión y la equidad con justicia social para el mejoramiento de las condiciones socia-
les, económicas, culturales o ambientales del entorno o lugar donde habita.

Esta participación está regida no solamente por las reglas y postulados de la ley
positiva o formal (Constitución 1991 y decretos reglamentarios), sino también por el
espíritu de la cosmovisión, costumbres culturales de los pueblos, su forma de orga-
nizarse, de entender la realidad particular y general, el ritmo de vida, la forma de
autoridad reconocida por ellos, la forma como toman las decisiones. La Constitu-
ción plantea en su artículo primero:

“Colombia es un Estado social de derecho, organizado en forma de república unitaria,


descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática,
participativa y pluralista, fundada en el respeto a la dignidad humana, en el trabajo
y la solidaridad de las personas que la integran y la prevalencia del interés general”.
En nuestro caso el interés colectivo.

A través de la participación se puede poner en movimiento la generación de ideas


innovadoras. Permitirá rescatar a favor del proyecto elementos de las tradiciones y
la sabiduría acumulada de la comunidad que garanticen la construcción de lo co-
mún, en otras palabras de lo publico, (la familia, el grupo, la comunidad), de la
capacidad de autogestión, de la democracia y el desarrollo interno, proceso que
implica el fortalecimiento de las formas organizativas locales y el sentido de perte-
nencia e identidad con su cultura y su territorio.

Intereses y resistencia que enfrenta la participación

Los resultados de investigaciones que se han internado en la práctica de la partici-


pación comunitaria han encontrado una dicotomía entre el discurso y la práctica.
Son llamados a participar quienes no se dan en apertura efectiva, conseguimos
muchas experiencias iniciadas con amplias promesas, pero que se quedan en el
“título” inicial. La participación comunitaria es en definitiva un proceso.

Algunas trabas para la participación comunitaria:

El eficientismo cortoplacista:
Una resistencia primaria a la participación de la comunidad es la de cuestionarla en
términos de costos y tiempo. “Muchas instituciones públicas y privadas plantean
que montar un proyecto con componentes participativos implica una serie de opera

325
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER ciones adicionales a su meta de ejecución directa, que entre otros significa costos
INDICE
económicos y que los tiempos de ejecución se extenderán por la intervención de los
actores comunitarios.

El reducionismo economicista:
Percibe el tema de la formulación, diseño y ejecución de programas y proyectos
desde categorías puramente económicas. Relaciones de costo/ beneficio en térmi-
nos económicos. Desde este enfoque sólo se perciben productos medibles con uni-
dades económicas. Muchos de los aspectos de la participación comunitaria no in-
gresan en esta formula, ella genera otros productos que escapan a este razonamien-
to. Esta visión es preocupante porque se supone que la economía esta preocupada
por la “gente”.

La subestimación de los pobres:


En diversas oportunidades sectores directivos y profesionales de instituciones pú-
blicas y privadas que llevan a cabo proyectos por vías participativas, desvalorizan
las capacidades de los grupos étnicos y comunidades pobres. Piensan que son inca-
paces de integrarse a los procesos de diseño, gestión, control, y evaluación. Que no
pueden aportar por su debilidad educativa y cultural. Que necesitarán mucho tiem-
po para salir de la pobreza. Que sus liderazgos son primitivos, que sus tradiciones
son atrasadas y que su saber acumulado es una carga. Cuando se parte de esta
concepción se desconfiará de las comunidades en todas las etapas del proceso, se les
limitaran las opciones reales de participar y acecha la tentación de sesgar la partici-
pación aduciendo “ordenes de arriba” la subvaloracion será captada por la comuni-
dad y ello creará una barrera infranqueable, donde la participación estará condena-
da a fracasar. Muchas veces se argumenta que las comunidades no tenían interés en
participar y por eso la experiencia no operó. No sabiendo que se crearon fuertes
incentivos para que perdieran el interés.

La tendencia a la manipulación:
Un obstáculo para el avance de la participación es “coparla” para fines personales o
de grupos. El clientelismo es una de las formas favoritas que adopta la manipula-
ción, se ofrecen promesas para ganar apoyos temporarios. Luego los aportes son
muy pobres en participación real. Incluso en muchos casos se trata de relegar los
lideres de la comunidad y de impedir que surjan lideres genuinos. Se procura crear
“lideres a dedo” que se convierten en un punto de apoyo para el proceso manipulatorio.
Cuando la comunidad percibe las intenciones se produce un efecto de frustración y
se resiste a participar.

Poder y redistribución:
La resistencia de algunas instituciones públicas y privadas para compartir el con-
trol sobre los detalles de la implementación, la falta de incentivos para la orienta-
ción y motivación hacia la comunidad, la desconfianza para el manejo de recursos
relacionados con acciones directas de las comunidades genera la perpetuación de
relaciones de dependencia y no permite que las comunidades aprendan haciendo.

326
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

La Comunidad Negra y la participación VOLVER


INDICE

Ancestralmente, las comunidades negras al interior de la familia y de su red de


organizaciones naturales poseen formas propias para el manejo de la autoridad, la
toma de decisiones y la participación según los roles, los espacios, el momento y los
temas. En la vida pública la participación toma diferentes dinámicas según los
intereses que se defiendan o muevan en cada contexto.

En el proceso de formulación compartida de la ley 70 de 1993, llevado a cabo entre


las instituciones del Estado colombiano y las Comunidades Negras se estableció en
la metodología de trabajo espacios autónomos y mixtos, lo cual permitió avanzar en
el proceso de construcción compartida de propuestas, concertación y negociación
de acuerdos. Así funcionó la Comisión Nacional Especial que desarrolló y reglamen-
tó el artículo transitorio 55 contemplado en la Constitución Nacional de 1991. Ac-
tualmente todos los momentos que contemplan la participación de las Comunida-
des Negras en relación a dinámicas de toma de decisiones concertadas y espacios
con instituciones públicas, privadas y comunidad deben tener en cuenta dicha me-
todología de trabajo y garantizar los medios para hacerla efectiva.

Espacio autónomo:
Es un escenario donde los participantes de la Comunidad Negra de acuerdo a sus
dinámicas organizativas, roles internos, ritmos y formas de usar la voz y la palabra
construyen, analizan y priorizan sus acuerdos sin la presencia externa, a no ser que
ellos consideren necesario invitar a personas especiales en momentos puntuales.

Espacio Mixto:
Es el contexto donde participan las instituciones públicas o privadas y los delega-
dos de las Comunidades Negras con voz y voto, normalmente se desarrollan tenien-
do en cuenta las siguientes etapas:

• Apertura: definición del orden para el desarrollo de los temas.


• Compartiendo propuestas: se dedica un tiempo sin interrupciones para que los
interesados expliquen el sentido y la importancia de sus preocupaciones, es un
momento clave para crear entendimientos mutuos acerca de los temas difíciles.
• Resumiendo y priorizando temas: es una etapa intermedia donde se evalúan y
resumen los asuntos o las preocupaciones de cada parte.
• Tomando decisiones: lo entendemos como un proceso no solo incluye el momento
sino también, el futuro (corto, mediano, y largo plazo). Se debe precisar la respon-
sabilidad específica de cada una de las partes y el tiempo en la solución de los
mismos, en esta etapa de definen tiempos, responsables, seguimientos y evalua-
ciones periódicas según el compromiso.
• Los acuerdos: se registran en un acta que será firmada por las partes, los cuales
deben ser medibles, verificables y evaluables.

327
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

Los espacios autonomos de participación: “son escenarios donde la comunidad Negra de


acuerdo a sus dinámicas organizativas, roles internos, ritmos y formas de usar la voz y la
palabra construyen, analizan y priorizan sus acuerdos sin la presencia externa, (...)”

328
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

PROCESO METODOLÓGICO VOLVER


INDICE

PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN

Tres grandes pasos recorrimos en el proceso de formulación compartida del Plan de


Etnodesarrollo de las Comunidades Negras del Municipio de Nuquí, Golfo de Tribu-
gá Unidad Territorial, las cuales están referidas a la Fase Preliminar o de Prepara-
ción, Diagnostico y Formulación. Las mismas continuarán su proceso de retroali-
mentación con la Gestión, Implementación, Seguimiento y Evaluación del Plan. Es
importante anotar que las fases vividas en la formulación del Plan, no fueron partes
aisladas que se asumieron como pasos de una misma secuencia por lo tanto en la
etapa de Formulación se complementaron entre sí.

FASE UNO: PRELIMINAR O DE PREPARACIÓN

Esta etapa se relacionó con la reflexión interna inicial en torno a los alcances y a la
urgencia de formular un Plan que permitiera direccionar, articular, regular y orga-
nizar el manejo, uso, distribución y planificación del Territorio Colectivo del Conse-
jo Comunitario General del Municipio de Nuquí “Los Riscales” con sus nueve Con-
sejos Locales. Se identificaron cinco grandes componentes para ser desarrollados
como parte de la estructura del Plan a saber: el componente de etnohistoria, territo-
rialidad, economía propia y producción, socio – cultural y gobernabilidad y autono-
mía. Igualmente, el compromiso como Consejo de trazar estrategias para la gestión
territorial y el mejoramiento de la calidad de vida de las familias asociadas al mismo.
También esta etapa se ocupó de la identificación y gestión del apoyo institucional,
técnico y económico para el proceso de formulación del Plan. Entre los aspectos o
actividades incluidas en esta Fase tenemos las siguientes:

La realización de un primer taller donde tratamos los siguientes


aspectos:

Definir con precisión los alcances y contenidos mínimos del Plan, lo cual nos permi-
tió acordar un cronograma preliminar sobre las actividades a realizar para lograr el
objetivo de formular el Plan hacia el año 2007 y donde nos planteamos y nos res-
pondimos las siguientes preguntas:

¿Por qué un Plan?.


Porque se nos ha reconocido legalmente mediante la ley 70 del año 1993 el territorio
que ancestralmente hemos ocupado, administrado según nuestras prácticas y usa-
do sin agotar los recursos del suelo y el subsuelo y debemos manejarlo y adminis-
trarlo como Consejo Comunitario en nombre de los miles de dueños que hacemos

329
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER parte de él. Porque la planeación en Colombia a distinguido entre urbano y rural y
INDICE
todo lo mete en el mismo costal. Éste es un Plan principalmente de comunidades
negras en zona de la más alta diversidad cultural y biológica del mundo y debemos
hacerlo con mucho cuidado y desde nuestra propia lógica de territorialidad integral
que incluye la relación selva – poblado. Porque los Planes para el Pacífico colombia-
no han estado dominados por una planeación desde el centro- Bogotá. Ahora este
Plan parte de abajo hacia arriba.

¿Cómo nos imaginamos el Plan?, ¿Qué debe tenerse en cuenta?.


El Plan desarrolla una idea de cómo queremos las cosas en el futuro. Nos dice como
debemos desarrollar nuestra vida de manera que sea compatible la sostenibilidad de
los recursos naturales, con la solución a la salud, la educación con calidad que
fortalezca nuestra identidad, espacios de recreación y convivencia intra e interétnica,
productividad e ingresos, vivienda digna, o sea la permanencia en el territorio con
dignidad, la gobernabilidad y la autonomía.

¿Para qué es el Plan?.


Para defender la familia que es la esencia de nuestros pueblos y la base fundamental
del etnodesarrollo; para definir y materializar un proyecto de vida que fortalezca la
gobernabilidad, la autonomía y la gestión de nuestro territorio para elevar la calidad
de vida de nuestro pueblo.

¿Cómo se hizo el Plan?.


Con la participación de todos y todas, para que dos o tres no decidan por la comuni-
dad, partimos de saber como están las cosas, o sea un diagnostico de la situación
actual. La cultura, el territorio, la economía, la organización, la forma como partici-
pamos y tomamos las decisiones, etc.

¿Qué significó para nuestras comunidades formular un Plan?.


Significó, meternos en nuestros propios zapatos para ir construyendo y definiendo
un modelo de desarrollo comunitario organizado hacia el mejoramiento de las con-
diciones de vida de las personas, la familia y comunidades de la región.

• Un análisis de las implicaciones territoriales, ambientales, sociales y culturales del


impulso y construcción de obras de infraestructura en la zona desde las políticas e
intereses externos incluidas en el Plan de Desarrollo nacional y en estrategias como
el Plan Arquímedes.

• La articulación de una visión integral e interrelaciónada del Golfo de Tribugá


como “unidad Territorial” y del esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio
de Nuquí.

• La recopilación y revisión de la información y estudios existentes sobre la zona con


el propósito de identificar vacíos y aspectos complementarios para formular el Plan.

• La conformación de un equipo de trabajo comprometido, con conocimiento y expe-


riencia sobre la realidad de la zona y las expectativas de nuestra organización en
torno a la formulación del Plan y sus resultados.
330
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Construcción concertada del proyecto VOLVER


INDICE

Durante el primer semestre del año 2004 y con base en los resultados del taller, se
formuló el proyecto que permitió gestionar los apoyos técnicos y económicos para la
formulación del Plan, que inicialmente se bautizó con el nombre de pila. “Plan de
existencia de la Asociación de Consejos Comunitarios “Los Riscales”. Luego en el
proceso de análisis se comprende que la formulación del Plan va mas allá del Conse-
jo Comunitario, involucra la vida de las Comunidades Negras del Municipio y del
Golfo, así sea de forma indirecta, las soluciones deben ser para todos y todas y desde
un proyecto de vida autónomo. Desde esa visón surgen nombres como: “Plan de
Autonomía y Resistencia Comunitaria del Golfo de Tribuga los Riscales”, “Plan de
Etnodesarrollo de las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá”. y por último “Plan
de Edtnodesarrollo de las Comunidades Negras del Municipio de Nuquí. “Golfo de
Tribugá Unidad Territorial”.

Gestión institucional del proyecto para la formulación del Plan

El proyecto se presentó a varias instituciones entre ellas: la Corporación para el


Desarrollo del Chocó, CODECHOCO; el Instituto de Investigaciones Ambientales
del Pacífico, IIAP y a la Fundación Swissaid. La Fundación Swissaid fue la única
entidad que contribuyó con su apoyo técnico y económico desde los primeros talle-
res donde se definieron los lineamientos, la construcción de las herramientas
metodológicas; revisión, ajustes y prueba de las encuestas; los talleres temáticos
para la recolección de la información a través del intercambio de saberes. El Consejo
Comunitario de Termales, fue identificado como centro piloto para formular y apli-
car las bases del Plan de Manejo Forestal, en el primer taller forestal las otras comu-
nidades solicitaron la inclusión de todo el municipio como área integral donde se
aplicaría el Plan Forestal. También con el apoyo de la Fundación logramos trabajar
el reglamento interno, la cartografía étnica territorial y el apoyo para la realización
de la Asamblea Comunitaria como espacio de decisión política para validación y
aprobación final de los resultados del Plan.

Igualmente, el proyecto PAC- CHOCO, (Proyecto de Autonomía Comunitaria finan-


ciado por la Embajada de Holanda), coejecutado con los Consejos Comunitarios los
DELFINES, RISCALES y los cabildos indígenas CAMAWA Y CAMIZBA y bajo la
coordinación del Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico IIAP, apoyó en
la última fase de manera puntual a nivel económico con la cofinanciacion para la
socialización y enriquecimiento de los resultados del diagnostico en las comunida-
des de Tribuga, Panguí y casco urbano de Nuquí, en la digitalización de los mapas
temáticos, ajustes del Plan Forestal, la formulación preliminar de un Plan de Desa-
rrollo pesquero y la publicación de los resultados del Plan.

331
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER Definición concertada con los Consejos Comunitarios de los


INDICE
criterios para conformar el Equipo técnico - comunitario para la
formulación del Plan y elegir los delegados de la comunidad

Como criterio fundamental para la conformación del equipo se asumió en primer


lugar el enfoque de los derechos humanos, étnico, de género y generación, lo cual
implicó la ubicación de personas con estos perfiles y la responsabilidad de
retroalimentarse con la recopilación, lectura y análisis de las legislaciones y accio-
nes afirmativas logradas por los grupos étnicos y en particular las referidas a las
Comunidades Negras como reconocimiento a sus derechos. En segundo lugar, la
realización de reuniones con cada uno de los Consejos Comunitarios Locales para
que de acuerdo a los Comités Temáticos que existen en cada una de las playas del
golfo de Tribuga, eligieran sus representantes para hacer parte del equipo técnico –
comunitario que sería el responsable directo de dinamizar la formulación del Plan.
En ese sentido se definieron los siguientes criterios generales, además de otros re-
quisitos anotados por los mismos Consejos Comunitarios.

1. Ser lideres naturales con conocimiento sobre su entorno y en los aspectos


etnohistoricos y socioculturales de su comunidad, ya que ellos son el puente de
comunicación vital entre los profesionales y la población sujeto del Plan.

2. Saber leer y escribir, porque serán los responsables directos de recopilar la infor-
mación, de participar en el proceso de discusión, análisis, sistematización y formu-
lación del Plan; así como ser los multiplicadores de los resultados de la investiga-
ción y el Plan.

3. Ser reconocidos como personas dinámicas, voluntariosas, tener credibilidad y


capacidad de convocatoria al interior de su comunidad.

4. Haber participado en algún proceso organizativo para beneficio de su comunidad.

5. Tener responsabilidad y disponibilidad de tiempo para participar en el proceso.

En el caso de la participación de los profesionales en el equipo técnico, se definieron


los siguientes criterios

1. La experiencia acumulada en procesos con Comunidades Negras.

2. El conocimiento de la legislación y acciones afirmativas logradas por las Comuni-


dades Negras en Colombia.

3. La motivación, interés y responsabilidad para involucrarse en los procesos que


tengan como énfasis la perspectiva de los derechos humanos, étnica, de género y
generación.

4. Tener conocimiento y preferiblemente experiencia de trabajos realizados en la


zona.

332
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

FASE DOS: RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN VOLVER


INDICE
PARA EL DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN DEL GOLFO

Taller para la formulación de preguntas

En esta fase, se realizó primero un taller para la formulación de las preguntas de


acuerdo a los ejes temáticos definidos y asumidos, socializar el manejo de las guías
en el momento de aplicarlas y se termino con la aplicación de una prueba piloto
para entrenar a los lideres de los Consejos Comunitarios locales encuestadores y
animadores y constatar si las preguntas formuladas eran claras o no. Las 10 guías
que se construyeron estaban relaciónadas con los temas de: Territorialidad – Fores-
tal, Agronomía, Pesca, Infraestructura, Social, Vivienda, Cartográfica, Jurídica,
Casería.

A partir de allí, se configuró la primera caracterización de la imagen territorial,


ambiental, social, cultural y económica de la gente y su territorio, sus potencialida-
des, conflictos y problemas en relación con las dimensiones anteriores en el Golfo de
Tribugá, lo cual se alimentó con el prediagnostico de la información secundaria
existente sobre la zona y sistematizada por el equipo. El equipo técnico – comunita-
rio acordó en el evento de socialización de los resultados del diagnostico a seguir
ajustando y enriqueciendo estos contenidos temáticos como parte del proceso de
formulación del Plan.

Esta etapa, fue una de las más largas en el proceso de formulación del Plan, ya que
más allá del diagnostico descriptivo de las situaciones, realizamos la construcción
conceptual y política de los contenidos producto de la sistematización y análisis de
los resultados, lo cual implico, varios talleres locales, zonales y generales de devolu-
ción, retroalimentación y ajuste de los resultados parciales con la participación de
los Consejos Comunitarios Locales y la comunidad Nuquiseña en general.

La cartografía territorial y social fue decisiva en el momento de entender y proyectar


los lineamientos del Plan de Etnodesarrollo. Los mayores con sus habilidades y
saberes en torno al territorio y sus riquezas dibujaron con sus propias manos, la
historia, los usos, el ordenamiento natural y los sueños que ellos perciben en su
vivencia cotidiana en torno al turismo, la pesca, la agricultura, la selva, sus maderas
y productos complementarios de la selva.

Actividades complementarias a la formulación del Plan

Además, de las actividades especificas que se desarrollaron internamente con los


Consejos Comunitarios Locales en el proceso de formulación del Plan, se hizo nece-
sario asumir la realización de otras actividades para cumplir con el objetivo de invo-
lucrar a otros actores cívicos, sociales e institucionales del territorio y otros grupos
interesados en aspectos temáticos o en la globalidad del plan, con el propósito de
333
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER brindarles información y capacitación de primera mano. El Consejo Comunitario


INDICE
General, organizó también otras actividades como seminarios, cócteles, participó en
foros regionales y nacionales y divulgó a nivel de los medios escritos los avances en
la formulación del Plan, compartió los resultados de la cartografía social y perma-
nentemente generó espacios con el equipo técnico y comunitario como estrategia
para hacer conocer los avances en la formulación del Plan.

Uno de los retos que nos propusimos como Consejo General, fue la capacitación de
los lideres comunitarios que participaron en el equipo de formulación del Plan. Hoy
queremos resaltar la claridad y capacidad que tienen los lideres para comprender,
hablar, leer y presentar su realidad y la proyección de su territorio, lo cual se logró
gracias a su participación decisiva desde el principio en las diferentes actividades
del proceso de formulación del mismo. Realmente fue una experiencia que valió la
pena vivirla.

Formulación del Plan

Este proceso comprende las actividades relaciónadas con la estructura del Plan, en
otras palabras lo que decía una líder del Consejo Comunitario General “Armar el
Muñeco” las cuales se convierten en un conjunto de acciones que le dan forma a la
idea inicial hasta convertirlo en un instrumento que involucra los diferentes aspec-
tos que cada componente del Plan estructural contiene, con miras a proyectar y
elevar la calidad de la vida de las Comunidades Negras del Golfo de Tribugá a me-
diano y largo plazo.

Entre los resultados como apuestas estratégicas de este Plan se encuentran: La


definición del Golfo de Tribugá como “Unidad territorial, ambiental, Social y Cultu-
ral”, el Ordenamiento del Territorio Colectivo a través de la Cartografía, la Formula-
ción del Plan Forestal, la Creación, Montaje y Funcionamiento de la Empresa de
Etnoturismo “Cultural y Biológico” del Golfo de Tribugá, la Empresa de Captura,
Transformación y Comercialización del Pescado, el Plan Agropecuario como estrate-
gia para fortalecer la autonomía alimentaria familiar en el Golfo de Tribugá, Plan de
Etnoeducación y Comunicación para la cultura y la identidad del Golfo, Organiza-
ción, Autonomía para la gobernabilidad y Gestión del territorio y la Estrategia de
Alianzas Institucionales para la implementación del Plan a partir del enfoque de
genero y generación.

En esta etapa se concretaron los resultados obtenidos en la formulación del Plan,


los cuales se consignan en tres documentos técnicos: uno que recoge las memorias
del proceso de la dinámica y resultados específicos del Plan con sus respectivos
anexos, el segundo, un documento ejecutivo que será un resumen que contiene los
principales lineamientos y apuestas del Plan para distribuir a las instituciones pú-
blicas y privadas nacionales e internacionales, las organizaciones sociales, étnicas,
cívicas, sindicales, y culturales con el propósito de realizar la gestión y las alianzas
para la implementación de los planes sectoriales, programas y proyectos del plan

334
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

general y como instrumento de divulgación e intercambio de experiencia. Y un ter- VOLVER


INDICE
cer documento pedagógico como aporte a las instituciones educativas, profesores y
padres de familia para el fortalecimiento del proceso de etnoeducación en las Comu-
nidades Negras.

FASE TRES: CONCERTACIÓN Y GESTIÓN DEL PLAN

Asamblea Comunitaria para la adopción del Plan

Con la presencia y participación de delegados de los nueve Consejos Comunitarios


del Municipio de Nuquí, las organizaciones hermanas cívicas, culturales, sindica-
les, de mujeres, Consejos Comunitarios de diferentes regiones, cabildos indígenas y
las instituciones públicas y privadas realizamos la Asamblea Comunitaria General
como espacio legitimo donde presentamos, discutimos y aprobamos finalmente el
Plan de Etnodesarrollo que refleja nuestras apuestas como Comunidades Negras del
Municipio de Nuquí “Los Riscales”. Para materializar este logro los asistentes por los
Consejos Comunitarios Locales firmamos un “Acuerdo Comunitario”. Que fija las
bases políticas para la gestión e implementación del mismo.

¿Qué sigue después de formulado el plan?: La implementación

La implementación arranca a partir del momento que la Asamblea Comunitaria


aprueba, adopta y firma el acuerdo que le da legitimidad al Plan. Con este paso se
definirán las acciones necesarias para complementarlo y definir los instrumentos
que permitan la gestión de recursos financieros, el establecimiento de alianzas, el
ajuste y adecuación de la estructura organizativa, institucional y administrativa de
los Riscales y los Consejos Comunitarios Locales de acuerdo al reglamento interno y
la formulación de los planes,
programas y proyectos especia-
les de acuerdo a los componen-
tes definidos en el plan estruc-
tural.

El proceso de ejecución de las


diferentes actividades que el Con-
sejo Comunitario General y Con-
sejos Comunitarios locales ven-
gan desarrollando continuarán
y se enriquecerán con los apor-
tes de los resultados del nuevo
Plan.

335
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
FASE CUATRO: SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN
Y RETROALIMENTACIÓN

En la Asamblea Comunitaria donde se aprobó y adoptó el Plan, se conformó un


equipo consultivo, encargado de definir los mecanismos e instrumentos para estar
atentos a los cambios, ideas y ajustes que sean necesarios para enriquecer la imple-
mentación, evaluación y retroalimentación de los planes, programas y proyectos del
Plan. Igualmente, el equipo consultivo identificará y registrará los avances y resulta-
dos en el proceso de ejecución para establecer los correctivos, si es necesario hasta
en el mismo planteamiento estructural del plan.

MATRIZ DE LINEAMIENTOS
Y PROYECTOS DEL PLAN
Los programas, proyectos y líneas estratégicas que se presentan en el Plan, hacen
parte de una serie de acciones enfocadas al logro de algunos de los propósitos im-
portantes del plan orientadas a la obtención de algunos de los objetivos estratégicos
del Plan, en cuanto presentan la capacidad de modificar un problema crítico o apro-
vechar un potencial especial, contribuyendo a generar impacto significativo en la
estructura espacial y a orientar favorablemente el desarrollo territorial de la ciudad.

Los proyectos y tratamientos estratégicos se derivan de las principales políticas de


ordenamiento planteadas y contribuyen a consolidar el modelo o proyecto de ciu-
dad propuesto, dirigido a procurar una ciudad competitiva, ambientalmente soste-
nible, socialmente equilibrada, acogedora e integrada espacial y funcionalmente a
partir del rio, de los grandes ejes estructurales y del sistema de centralidades, Varios
de los proyectos estratégicos planteados por el POT están contemplados en el plan
de desarrollo y se encuentran ya en marcha o en fases avanzadas de preinversión,
por lo tanto también forman parte del programa de ejecución.

Los otros proyectos enunciados requieren de un análisis detallado tendiente a de-


terminar sus características básicas, componentes, viabilidad y oportunidad en el
tiempo. Para ello la oficina de planeación constituirá un banco de proyectos que
incluirá las fichas de las iniciativas y propuestas estratégicas planteadas para ejecu-
tar o iniciar en la vigencia del Plan. Dicho banco incluirá adicionalmente los perfiles
de otros proyectos importantes planteados desde diferentes escenarios de participa-
ción ciudadana, que pueden ser incorporados a los programas de ejecución de futu-
ras administraciones.

Los proyectos y tratamientos estratégicos que se incluyen en este plan son los si-
guientes:

336
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

MATRIX DE LINEAMIENTOS Y PROYECTOS DEL PLAN VOLVER


INDICE

COMPONENTE POLÍTICA ESTRATEGIA PROGRAMA PROYECTOS


• AGENDA DE
TERRITORIO Y PERMANENCIA DE APROPIACIÓN FORTALECIMIENTO INTERNACIONALIZACIÓN
RECURSOS LAS COMUNIDADES TERRITORIAL DE INSTITUCIONAL • FORMULACIÓN DEL
NATURALES NEGRAS EN SU LOS CONSEJOS PARA LA PLAN ESTRATÉGICO
TERRITORIO COMUNITARIOS ARTICULACIÓN TERRITORIAL
ENTRE LOS • ARTICULACIÓN Y
CONSEJOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE
FORTALECIMIENTO LOS CONSEJOS
DE LA AUTONOMÍA Y COMUNITARIOS
GOBIERNO LOCAL LOCALES PARA LA
IMPLEMENTACIÓN Y
AVANCE DE LA POLÍTICA
• FORTALECIMIENTO
DE LA PLANEACIÓN
PARTICIPATIVA Y
CONCERTADA ENTRE
LOS CONSEJOS
• GESTIÓN DE
RECURSOS DE
COOPERACIÓN
INTERNACIONAL PARA
LA IMPLEMENTACION
DEL PLAN DE
ETNODESARROLLO
•BUSCAR
CONVERGENCIA DEL
PLAN DE
ETNODESARROLLO
CON LAS POLÍTICAS
LOCALES, REGIONALES
Y NACIONALES E
INTERNACIONALES
PARA LOGRAR LA
IMPLEMENTACIÓN DEL
PLAN

MANEJO, CONTROL • AMOJONAMIENTO,


Y VIGILANCIA DEL ALINDERAMIENTO Y
TERRITORIO SEÑALIZACIÓN DEL
TERRITORIO
FORMULACIÓN E

337
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER IMPLEMENTACION DE
INDICE
PLANES ESPECIALES DE
MANEJO Y
CONSERVACIÓN DEL
TERRITORIO
•FORMULACIÓN
IMPLEMENTACIÓN DE
REGLAMENTOS
INTERNOS PARA EL
MANEJO, CONTROL Y
VIGILANCIA DEL
TERRITORIO
• FORMULACIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DEL
PROYECTO PARA LA
CONSERVACIÓN DE 5000
HA DEL TERRITORIO
COLECTIVO DE RISCALES
MANEJO INTEGRADO • FORTALECIMIENTO DE
DE ECOSISTEMAS REDES FAMILIARES Y
EN LOS COMUNITARIAS DE
TERRITORIOS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
COMUNIDADES • CONSERVACIÓN Y
NEGRAS MANEJO CULTURAL
SOSTENIBLE DE LOS
RECURSOS
• REDES FAMILIARES Y
COMUNITARIA DE
COMERCIALIZACIÓN EN
TEMAS DE ECO-
ETNÓTURISMO, SUB
PRODUCTOS DEL
BOSQUE, ARTESANÍAS,
AGUA, SERVICIOS
AMBIENTALES,
PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS, ENTRE
OTROS
PRODUCTIVIDAD, • REPOBLAMIENTO DE
AUTONOMÍA ESPECIES NATIVAS EN
ALIMENTARIA Y ÁREAS DEGRADADAS DE
GESTIÓN LA SELVA DEL
AMBIENTAL TERRITORIO COLECTIVO
Y LOS MANGLARES

338
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

• FORMULACIÓN DEL VOLVER


INDICE
PLAN DE PESCA
• FORTALECIMIENTO DE
LAS ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS
AGRÍCOLAS
• PRODUCTOS Y
SERVICIOS TURÍSTICOS
•PRODUCTOS VERDES
CRIA DE ANIMALES
CRIOLLOS
• ORDENAMIENTO
GESTIÓN
TERRITORIAL
TERRITORIAL
• ORDENAMIENTO
FORESTAL
• ORDENAMIENTO
PESQUERO
• PLANES DE MANEJO
DE ÁREAS PROTEGIDAS
•RELACIÓN
INTERINSTITUCIONAL:
TERRITORIO
COLECTIVO DE
COMUNIDADES
NEGRAS,
ORGANIZACIÓN
INDÍGENA, MUNICIPIO,
PNN, RESERVA DE LA
SOCIEDAD CIVIL
• RELACIONES A ESCALA
REGIONAL PARA LA
GESTIÓN TERRITORIAL
CARTOGRAFÍA
TEMÁTICA:
HERRAMIENTA DE
PLANIFICACIÓN,
DEFINICIÓN DE
POLÍTICAS, REGLAMENTO

CONSERVACIÓN Y • SIGP
USO SOSTENIBLE • PAYAOS

SOCIOCULTURAL DEFINICIÓN DE UN AUTODEFINICIÓN ETNOEDUCACIÓN • INCENTIVO DE LA


PROYECTO DE VIDA COMO PUEBLO PARA EL
FORTALECIMIENTO INVESTIGACIÓN Y
PROPIO
DE LA IDENTIDAD FOMENTO DE LOS
VALORES

339
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER ÉTNICO- • CULTURALES DE LAS


INDICE
TERRITORIAL COMUNIDADES
NEGRAS DEL GOFO
DE TRIBUGÁ
• CAPACITACIÓN Y
FORMULACIÓN DE
CURRICULOS
EDUCATIVOS PARA EL
RESCATE,
VALORACIÓN Y
PRESERVACIÓN DE LA
IDENTIDAD ÉTNICA DE
LAS COMUNIDADES
NEGRAS DEL GOLFO
DE TRIBUGÁ.
• DISEÑO Y
ELABORACIÓN DE
MATERIALES
PEDAGÓGICOS
• GESTIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DE
CONVENIOS
INSTITUCIONALES
CON UNIVERSIDADES
NACIONALES E
INTERNACIONALES
PARA LA FORMACIÓN
DE
ETNOEDUCADORES
• GESTIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DE
SEDES ALTERNAS
UNIVERSITARIAS QUE
BRINDEN PROGRAMAS
PARA EL
FORTALECIMIENTO Y
DESARROLLO DE LA
REGIÓN DESDE LAS
PERSPECTIVAS
SOCIOCULTURALES Y
AMBIENTALES DE LA
ZONA. ESCUELA DE
FORMACIÓN Y
LIDERAZGO POLÍTICO
PARA LA POTENCIACIÓN

340
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
DE LIDERES INDICE
COMPROMETIDOS CON
SU REGIÓN
• ESCUELA PILOTO DE
FORMACIÓN EN
ETNOEDUCACIÓN
• INVESTIGACIÓN:
RECUPERACIÓN DE
LOS SABERES
ANCESTRALES DE LAS
COMUNIDADES
NEGRAS DEL GOLFO
DE TRIBUGÁ
• CREACIÓN DE UNA
INSTITUCIÓN
COMUNITARIA PARA LA
INVESTIGACIÓN,
RECUPERACIÓN Y
PATENTIZACIÓN DEL
CONOCIMIENTO
ANCESTRAL DE LA
ZONA
• APOYO Y FOMENTO A
LA CREACIÓN DE
EMPRESAS
CULTURALES PARA LA
RECUPERACIÓN,
VALORACIÓN,
PROMOCIÓN Y
DEFENSA DEL
PATRIMONIO CULTURAL
DE LAS COMUNIDADES
NEGRAS DE LA REGIÓN
• ETNOEDUCADORES
AL TABLERO
• APRENDIZAJE
ETNOCULTURAL
CREACIÓN DE LA
DIVERSIDAD
CULTURAL Y
BIOLÓGICA PARA LA
RECUPERACIÓN Y
PRESERVACIÓN DEL
PATRIMONIO CULTURAL
OBJETO

341
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE DE LA CULTURA
• CREACIÓN DE UN
CENTRO DE
FORMACIÓN
TECNOLÓGICO
INTERACTIVO PARA LA
APROPIACIÓN DE
TECNOLOGÍAS QUE
PERMITA EL
DESARROLLO DE LA
IDENTIDAD CULTURAL
Y CREATIVIDAD, PARA
EL DESARROLLO DE
LA ZONA DE ACUERDO
A SUS
CARACTERÍSTICAS
SOCIOCULTURALES Y
AMBIENTALES
• FOMENTO DE
ESPACIOS LÚDICOS
QUE PERMITAN EL
INTERCAMBIO DE
SABERES
INTERGENERACIONALES
ENTRE FAMILIAS PARA
MANTENER VIVA LA
MEMORIA COLECTIVA
DE LA ZONA
• INCENTIVO A LA
ESCRITURA Y
FOMENTO Y DIFUSIÓN
A LA ETNOLITERATURA
PARA PRESERVAR LA
MEMORIA ANCESTRAL
DE LA ZONA.
• RECONOCIMIENTO Y
PREMIACIÓN DE LOS
TALENTOS Y VOCACIÓN
DE SERVICIO
COMUNITARIO
INVESTIGACION,
FORMACIÓN Y
PROYECCIÓN DE LA
REALIDAD Y

342
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

•CONTEXTO VOLVER
INDICE
SOCIOCULTURAL DE
LAS COMUNIDADES
NEGRAS DEL GOLFO
DE TRIBUGÁ
• IMPULSO A LA
CREATIVIDAD,
RECUPERACIÓN Y
PRESERVACIÓN DE
LOS ELEMENTOS Y
MANIFESTACIONES
QUE CONSTITUYEN
ELPATRIMONIO
CULTURAL
• DOCUMENTAR Y
DIFUNDIR LAS
MANIFESTACIONES
CULTURALES QUE
CONFORMAN EL
PATROMONIO
CULTURAL DE LAS
COMUNIDADES
NEGRAS
• GESTIÓN PARA LA
CREACIÓN DE
CENTROS DE
EDUCACIÓN TÉCNICA,
TECNOLÓGICA Y
SUPERIOR DE CORTE
INTERCULTURALPARALA
ZONA

IDENTIDAD • FORTALECIMIENTO DE
COLECTIVA, LAS REDES DE
CONVIVENCIA Y PARENTEZCO
COMUNICACIÓN •ARTICULACIÓN
ORGANIZATIVA
•INTERCAMBIOS
GENERACIONALES
CONSOLIDACIÓN DE
BARRIOS Y VEREDAS
COMO UNIDADES DE
CONVIVENCIA FAMILIAR Y
VECINAL, RESPETUOSAS
Y

343
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER DEL PATRIMONIO


INDICE
AMBIENTAL Y CULTURAL
Y COMO REFERENTES
DE IDENTIDAD Y ARRAIGO.

ARQUITECTURA Y • FORTALECIMIENTO DE

URBANISMO LA PRÁCTICA
ARQUITECTÓNICA Y
URBANISTICA DE LAS
COMUNIDADES NEGRAS
DEL GOLFO DE TRIBUGÁ
• CONSTRUCCIÓN DE
ALOJAMIENTOS NATIVOS
• RECUPERACIÓN E
INTERCAMBIO DE
SABERES ENTRE
GENERACIONES
• CONSTRUCCIÓN DE
VIVIENDA NUEVA Y
MEJORAMIENTO
• ORNAMENTACIÓN Y
MEJORAMIENTO DEL
ESPACIO PÚBLICO

EDUCACIÓN • GESTIÓN DE
CONVENIOS CON
UNIVERSIDADES PARA
EL ACCESO A LA
EDUCACIÓN
SUPERIOR DE LOS
JOVENES

• SEGUIMIENTO,
EVALUACIÓN Y
MONITOREO DE LOS
CONVENIOS
ESTABLECIDOS CON
LAS INSTITUCIONES
DE EDUCACIÓN
SUPERIOR

• GESTIÓN DE
PROGRAMAS DE

344
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

COOPERACIÓN VOLVER
TÉCNICA NACIONAL E INDICE

INTERNACIONAL PARA
LA FORMACIÓN
SUPERIOR DE LAS
COMUNIDADES
NEGRAS EN OTROS
LUGARES DEL MUNDO
CON EL COMPROMISO
DE REPATRIARLOS Y
PONER EN PRÁCTICA
EL CONOCIMIENTO
ADQUIRIDO EN LA
ZONA

• MEJORAMIENTO DE LA
CALIDAD, COBERTURA
E INFRAESTRUCTURA
SALUD
DE LOS SERVICIOS EN
LA SALUD DE LA ZONA
• AUTONOMÍA Y
SOBERANÍA
ALIMENTARIA
• IMPULSO Y
FORTALECIMIENTO DE
LA MEDICINA
ANCESTRAL
• FORMACIÓN DE
RECURSO HUMANO EN
SALUD ANCESTRAL
• FOMENTO Y DIFUSIÓN
DE PREVENCIÓN DE
ENFERMEDADES
• CREACIÓN DE UN
CENTRO DE
EDUCACIÓN EN SALUD
ANCESTRAL
• INVESTIGACIÓN Y
SISTEMATIZACIÓN DE
INFORMACIÓN SOBRE
PROPIEDADES Y
APLICACIONES DE LAS
PLANTAS UTILIZADAS
EN LA MEDICINA

345
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER • ANCESTRAL
INDICE
• RECOLECCIÓN Y
TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES
DOMÉSTICAS E
INDUSTRIALES.
MANEJO INTEGRAL DE
RESIDUOS SÓLIDOS
ECONOMÍA EMPODERAMIENTO GENERACIÓN DE CREACIÓN DE • CONSTITUCIÓN Y
PROPIA Y ECONÓMICO DE EMPRESA PARA LA EMPRESAS DESARROLLO DE UNA
GENERACIÓN DE LAS COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBLES EMPRESA PESQUERA
EXCEDENTES COMUNIDADES PRODUCCIÓN DE EN EL GOLFO PARA EL
NEGRAS EXCEDENTES FORTALECIMIENTO DE
LA CADENA PESQUERA
(captura, acopio,
transformación y
comercialización)
• FORMULACIÓN E
IMPLEMENTACIÓN DEL
PLAN PESQUERO DEL
GOLFO DE TRIBUGÁ
• CREACIÓN Y APOYO
DE UNA RED DE
MICROCRÉDITOS PARA
EL IMPULSO Y APOYO A
LAS UNIDADES
PRODUCTIVAS
• CENTRO DE
DESARROLLO
EMPRESARIAL ZONAL
PARA LA CREACIÓN Y
FORTALECIMIENTO DE
UNIDADES PRODUCTIVAS
DE LAS COMUNIDADES
NEGRAS

NEGOCIOS • IMPULSO DEL


INTERNACIONALES DESARROLLO DE LOS
PRODUCTOS Y
SERVICIOS
ESTRATÉGICOS QUE
LOS TERRITORIOS

346
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

COLECTIVOS DE LAS VOLVER


INDICE
COMUNIDADES NEGRAS
PUEDEN OFRECER EN
FUNCIÓN DE LA
DEMANDA DE LOS
MERCADOS LOCALES,
REGIONALES,
NACIONALES E
INTERNACIONALES

• COMUNICACIONES Y
RELACIONES PÚBLICAS
PARA LA PROMOCIÓN
MERCADEO DE LA REGIÓN:
REGIONAL TURISMO, ECOTURISMO,
ÉTNOTURISMO
•ARTICULACIÓN
REGIONAL PARA EL
MERCADEO LOCAL:
CENTROS DE ACOPIO,
PLAZA DE MERCADO,

•ALIANZAS
INTERINSTITUCIONALES
PARA LA FORMACIÓN Y
FOMENTO EMPRESARIAL
FORMACIÓN Y
Y DEL EMPLEO
CUALIFICACIÓN DEL
• GESTIÓN PARA LA
TALENTO HUMANO
CREACIÓN DE UN
CENTRO DE APOYO
TECNOLÓGICO PARA EL
FORTALECIMIENTO DEL
EMPRESARISMO EN EL
GOLFO

• ORDENAMIENTO DE LA
ZONA PESQUERA EN EL
APROVECHAMIENTO
DE RECURSOS GOLFO

HIDROBIOLÓGICOS • REGULACIÓN DE LA
A ESCALA ACTIVIDAD PESQUERA Y
COMERCIAL EL CUIDADO DEL
MEDIO AMBIENTE
IMPLEMENTAR VEDAS
ESPACIALES Y

347
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER TEMPORALES EN LAS


INDICE
ÁREAS DE
REPRODUCCIÓN O
MULTIESPECÍFICAS Y
DE CRÍA
• PROFUNDIZAR EL
PROGRAMA DE
OBSERVADORES A
BORDO, EL QUE
DEBERÁ INCLUIR LA
FLOTA COSTERA
• DESARROLLAR
PROGRAMAS DE
INVESTIGACIÓN
SOBRE ARTES DE
PESCA Y DINÁMICA
POBLACIONAL;
• CAPACITACIÓN EN
ÁREAS EXTRACTIVAS,
TRANSFORMACIÓN Y
COMERCIALIZACIÓN
• ESTABLECIMIENTO
DE ZONAS
ESPECIALES PARA EL
DESARROLLO DE LA
PESCA ARTESANAL Y
DE PEQUEÑA ESCALA
• INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA PARA
GARANTIZAR EL
MANEJO ADECUADO
DE LOS RECURSOS
MARINOS
• EMBARCACIÓN DE
DOBLE VÍA
• CAPACITACIÓN EN
PROCESOS DE
TRANSFORMACIÓN DE
PRODUCTOS
• CREACIÓN Y APOYO A
EMPRESAS DE
TRANSFORMACIÓN Y

348
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

• COMERCIALIZACIÓN VOLVER
INDICE
DE PRODUCTOS
PESQUEROS
FORTALECIMIENTO DE
LA CADENA PRODUCTIVA
PESQUERA
APROVECHAMIENTO • CARACTERIZACIÓN DEL
DE LOS RECURSO Y LA OFERTA
PRODUCTOS NO AMBIENTAL
MADERABLES DEL • ACEITES
BOSQUE • SEMILLAS
APROVECHAMIENTO • CONOCIMIENTO Y
DE PRODUCTOS CARACTERIZACIÓN DEL
MADERABLES BOSQUE
• CAPACITACIÓN DE
PERSONAL
RELACIONADO CON EL
MANEJO DE LA
MADERERA
• TRANSFORMACIÓN DE
PRODUCTOS
MADERABLES
• FRUTAS
AGRÍCOLA
• MERCADOS LOCALES
PUNTOS DE ACOPIO

• FORTALECIMIENTO Y
MEJORAMIENTO DE LA
TURISMO
OFERTA DE SERVICIOS
TURÍSTICOS NATIVOS
• REGLAMENTAR LA
OFERTA DE PAQUETES
Y SERVICIOS
• FORTALECER LA RED
DE TURISMO PARA
GARANTIZAR LOS
CIRCUITOS Y ATRACTIVOS
• CAPACITACIÓN A
AGENTES TURÍSTICOS
LOCALES
• EMPRESA TURÍSTICA
ÉTNICO – TERRITORIAL
CREACIÓN DE

349
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER GRUPO NUQUÍ –


INDICE
MEDELLÍN (promoción
de la región desde fuera)
ORGANIZACIÓN Y
MEJORAMIENTO DE
LOS CHONCAIS Y
SERVICIOS DE OFERTA
DE PRODUCTOS EN
GENERAL (maleteros,
colchoneros, vendedores
en general, artesanos)

ORGANIZACIÓN GOBERNABILIDAD, FORTALECIMIENTO FORTALECIMIENTO • FORTALECIMIENTO


SOCIO-POLÍTICA AUTORIDAD LOCAL DEL CONSEJO ORGANIZACIONAL E ADMINISTRATIVO Y EN
Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIO INSTITUCIONAL
FORMULACIÓN DE
GENERAL LOS
PROYECTOS
RISCALES COMO
• IMAGEN Y COMUNICACIÓN
AUTORIDAD LOCAL
CORPORATIVA DE LOS
PARA LA GESTION
RISCALES
TERRITORIAL
• ARTICULACIÓN
REGIONAL ENTRE LOS
CONSEJOS LOCALES
•ALIANZAS
INSTITUCIONALES
• FORMACIÓN
CIUDADANA PARA EL
DESARROLLO TERRITORIAL
Y CONSTRUCCIÓN DE
LO PÚBLICO
• CONTROL Y VIGILANCIA
DEL TERRITORIO
• TEJIDO SOCIAL:
FORTALECIMIENTO DE
LOS CONSEJOS
COMUNITARIOS
LOCALES Y GENERAL
PARA LA INTEGRACIÓN
COMUNITARIA
• PLANEACIÓN
CONCERTADA
PRESUPUESTO
PARTICIPATIVO
CULTURA Y
DESARROLLO

350
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

ORGANIZACIONAL VOLVER
INDICE
•COMUNICACIÓN
PÚBLICA PARA LA
PARTICIPACIÓN
CIUDADANA Y LA
MOVILIZACION DE LOS
CONSEJOS
COMUNITARIOS
•COMUNICACIÓN
CORPORATIVA
• RELACIONES INTRA E
INTER ÉTNICAS
• CONTROL Y
VEEDURÍAS
CIUDADANAS
•REGLAMENTOS
INTERNOS PARA EL
MANEJO TERRITORIAL Y
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
POSICIONAMIENTO Y
FORTALECIMIENTO DE
DE RISCALES COMO
ORGANIZACIÓN DE
SEGUNDO NIVEL Y DE
AUTORIDAD LOCAL

TABLA 22.

“En la Asamblea Comunitaria se aprueba y adopta el Plan, (...)”

351
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

352
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

BIBLIOGRAFIA CONSULTADA VOLVER


INDICE

AGUALIMPIA, B. y W. ROSADO. 1997. Informe Técnico presentado a la Umata de


Bahía Solano.

AMOROCHO, DIEGO F. 1994. Biología reproductiva de la tortuga Golfina en Playa


Larga, El Valle, Chocó. Informe Técnico 91-92. Fundación Natura. 80 p.

BELTRÁN, I., M. ESTRADA y M. VALDERRAMA. 2000. Plan de Ordenación: manejo


y aprovechamiento sostenible pesquero y acuícola en la cuenca del río Grande de la
Magdalena. INPA. Bogotá. 31 p.

CANTERA, J. R. 1994. “Ecosistema de Manglar en el Pacífico Colombiano: estado de


su conocimiento” pp 50-83 En: Memorias del taller de expertos sobre el estado del
conocimiento y lineamientos para una estrategia nacional de biodiversidad en los
sistemas marinos costeros. Magdalena-Colombia.

———., R. NEIRA Y C. RICAURTE. 1998. Bioerosión en la costa pacífica colombia-


na. Un estudio de la biodiversidad, la ecología y el impacto de los animales destruc-
tores de acantilados rocosos sobre el hombre. Universidad del Valle. Fondo FEN
Colombia. Tercer Mundo Editores. P.P. 133.

ESTRADA, M., BELTRÁN, I., Y. PADILLA, H. RODRÍGUEZ, y G. SALAZAR. 2000. El


ordenamiento pesquero y acuícola dentro del ordenamiento territorial y el ambien-
tal – Manual Metodológico -. INPA. Bogotá. 65 p.

GIC-PA. 2001. Memorias Encuentro “Dimensionando el proceso hacia el ordena-


miento pesquero”. Juná. Mayo de 2001.

INPA. 2000. Estadística de desembarco pesquero en el municipio de Bahía Solano.


Informe técnico interno.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DEL PA-


CÍFICO. 2000. Arroyo J. En: Documento temático Desarrollo productivo: propuesta
par la acción Agenda XXI. Tema pesca. 28p.

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. División de ecosistemas y ambientes costeros.


Documento de política Nacional de manejo integrado de zonas costeras. Fotocopias.

MOSQUERA, F. 2001. Informe técnico. Antecedentes y resultados de los proyectos y


estrategias para el desarrollo de la pesca artesanal en la costa norte del Pacífico.
Fundación Natura.

MATALLANA, M. 1999. Documento diagnóstico de la situación de la actividad pes-


quera en los golfos de Tribugá y de Cupica, Costa norte del Chocó. Informe interno.
Fundación Natura.

353
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER POLO-R., G. y M. VALDERRAMA-B. 2004. “Las estadísticas de las pesquerías, fun-


INDICE
damento para la evaluación económica, la ordenación, la administración y el desa-
rrollo sostenible de la pesca en las aguas interiores y de las aguas marinas de Co-
lombia”. Instituto colombiano de Desarrollo Rural –INCODER, Organización de los
Estados Iberoaméricancos –OEI, y Fundación Humedales. P.P. 187.

RODRÍGUEZ R. 1996. Criterios y propuesta de Zonificación de áreas marinas del


litoral Pacífico colombiano: Iniciativa del WWF para la conservación marina y coste-
ra de la región latinoamericana y caribeña, 1995-2000. Documento técnico, WWF –
Cali.
________. , J. CANTERA & R. CONTRERAS. 1990. Manglares y hombres del Pacífico
colombiano. 1a Edición. Editorial Presencia. 184 pp.

SÁNCHEZ-PÁEZ, H. Y R. ALVAREZ-LEÓN. Ed. 1997. Diagnóstico y zonificación


preliminar de los manglares del Pacífico de Colombia. Ministerio del Medio Ambien-
te y Organización Internacional de Maderas Tropicales. Unión Gráfica Ltda. Santa
Fe de Bogotá, Colombia. P.p. 343.

VARGAS, B. 1989. Contribución al conocimiento de la dinámica y distribución de


las formaciones coralinas de la Ensenada de Utría - Chocó - Colombia. Universidad
del Valle. Tesis de grado. Cali. 98 pp.

————. 1999. Patrones espacio-temporales de perturbaciones ambientales en co-


rales del Pacífico Colombiano. Universidad de Miami.
UMATA Nuquí. 1998. Diagnostico Agropecuario del Municipio de Nuquí. 1998-2000.
Documento interno. Equipo técnico Unidad municipal de asistencia técnica agrope-
cuaria UMATA.

VIEIRA, C. 2001. Lineamientos generales para el ordenamiento de la pesca artesanal


en la costa norte del Chocó. GIC-PA y Fundación Natura. P.P. 81.

354
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

ANEXO

HISTORIAS LOCALES
355
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
TERRITORIO

Sitios Mágicos de Tribugá

El territorio de Tribugá según cuentan los mayores de mi pueblo, en tiempos de


semana santa veían alumbrar entierros dejados por los padres de ellos. Además hay
sitios como esteros del medio que se escuchan voces de día y de noche encima de la
tierra y debajo de la misma, se escuchan gemidos y quejidos donde quien lo escucha
se atemoriza.

Ésto más que todo se escucha en tiempo de cuaresma. En el río de Tribugà existen
varios sitios que contienen misterios. El salto del humo en una caída de agua, lo que
allí cae simplemente se siente que cayó pero no se ve, de allí que nuestros viejos
sienten mucho respeto en ese sitio. El estero de Vagará es otro de los sitios que en
cada momento se escucha toda clase de ruido en el día y en la noche, ésto permite
tener un respeto por esa tierra.

En la quebrada Agua Blanca en los


meses de febrero, julio y agosto se
escucha el Bambero que según
nuestros ancestros es un espíritu
de maldad que se la pasa golpean-
do en las bambas de un árbol lla-
mado Carrá.

El Cementerio es un sitio sagrado


que infunde respeto, también en
temporada se pueden sentir ani-
mas, ruidos, diálogos entre ellas
donde uno como persona no alcan-
za a descifrar lo que dicen, esto más
que todo en las noches y en los días
santos. En las playas y manglares
de Tribugà existe una luz llamada
Ribiel, donde esta luz se ve en oca-
siones de noches prende y apaga
en diferentes sitios, esto con el fin
de embolatar el navegante o al que
transita en las noches por ejemplo
envilando, Trasmallando, chincho-
rreando, pescando y cazando.

356
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

REDES TERRITORIALES VOLVER


INDICE

Fueron vínculos usados por nuestros ancestros como forma de comunicación y de


intercambios de productos domésticos y agrícolas en dichas redes territoriales la
comunicación fluvial de un pueblo a otro por medio de correo.

¿Qué era el correo?

Era una persona escogida con su respeto y responsabilidad y seriedad en la comu-


nidad que se encargaba en llevar informaciones, dinero y diferentes clases de enco-
miendas permitiendo llevar la información a muchos lugares del territorio.

Otros aspectos como redes han sido hasta hoy los caminos trazados en la montaña
o selva para ejercer cacería de un sitio a otro y para llegar a diferentes sitios del
territorio.

Entre las diferentes redes territoriales tenemos:

Playas, mar, ríos, caminos, travesías. Estos nos han permitido que la información
haya fluido entre nosotros por décadas y años, hoy cuando existen toda clase de
tecnología o medios más rápidos todavía para nosotros nuestras redes territoriales
son y seguirán siendo importantes para nuestra raza.

357
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER HISTORIA DE ARISTÓBULO VALENCIA EN LA CAUCHERIA


INDICE

El señor Valencia era del Baudó, llegó a Nuquí por un llamado que le hizó la familia
de Diógenes Palacios, para que le trabajará una cauchería.

La Cauchería de Diógenes tenía aproximadamente de 30 a 40 y 500 árboles de


caucho, donde Valencia se hizo sentir como el más poderoso en la Cauchería, cuan-
do duraban 15 días de trabajo sacaban 15 maquetas de caucho, donde cada maque-
ta contenía 50 kilos, Valencia bajaba con dos embarcaciones llenas de caucho a
venderlas al pueblo de Nuquí y los compradores eran los siguientes:

• Gilberto
• Libardo Hinestroza
• Pacho Reyes y otras personas más.

Estas personas que compraban lo exportaban para Panamá, el negocio era bastante
lucrativo y brillante, las personas que tenían caucho iban a ver si tenía 20 ó 30
kilos, el que tenía esa cantidad tenía en esa época $20 pesos era muy barato pero
mejoraba la calidad de vida. Por lo menos no era un trabajo muy duro para Valencia
porque allí había árboles que estaban encantados, pero todo eso lo echaban a tierra
y todas esas cosas con seis cauchos que le picaban hasta la raíz de cuerpo entero
sacaban hasta dos bultos por árbol porque echaba mucha leche que cuajaba, pero
cuando uno estaba picando eso se degollaba abajo y había que poner una roca
abajo para que corrigiera el pozo de la raíz; después lo echaban en una tula que
había para conservar la leche, entonces la hebra no iba arrancando en redondo
porque la gente era jodida, se iban a llevar este caucho escondido y recogían 6, 7 u 8
kilos de mañanita. Ellos se madrugaban a la cauchera de cualquiera. Esa cauchera
fue la que determinó que yo viniera a Nuquí y me quede ahí, cogí mujer y no fue más
para su tierra.

El señor Valencia en cuatro días cortaba 1500 caucho, él no cortaba caucho con fe
divina. Se trata de divinidad maligna, yo tenía paradas de 4 Satanás. Que era
recandelo, diablo cojo, asarote y nosifugo, con esos picaba caucho a toda velocidad,
cuando eran las 10 u 11 de la mañana me fijaba así y estaba pasado de cuenta,
como no había nadie que picara caucho, estaba un sobrino endemoniado. Cuando
viene de una parte que se llamaba Dubasa ya no pude arrancar ese caucho, pero
antes ya había venido a la costa quienes decían que Valencia era el Camajan de
todo. Yo vine en una actitud mala, yo no cogí a ninguna hija ajena en esa época
porque no podía coger mujer, era materialmente negativo, conseguí esta ayuda hu-
mana con un hombre llamado Daniel López. Anteriormente era un hombre muy
lúcido, había pruebas, eso lo conseguí con ese señor, era negro, mata moro. El resto
del personal para extraer el caucho los hacían con gran esfuerzo, con espíritu
temporativo a la región, que no tenía valor ninguno, por esos no picaban como yo,
entonces yo tuve el cambio, definitivamente, buscar la debilidad cuando ya se me
acabó ese proceso, por lo menos caucho no hubo quién practicara conmigo.

358
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Hermogenes y su señora Delia Quinto cuentan que dejaron de ir a sus tierras cuan- VOLVER
INDICE
do Hermogenes inició a enfermarse, eso los hizo salir del Río.

¿Cómo hizo el señor Valencia para aprender esas cosas?

El señor Valencia para aprender esas cosas las aprendió por decisión, estaba ena-
morado de una muchacha. El señor Valencia desesperado inició a buscar cosas para
cogerla, se encontró un señor que le enseño un secreto que decía así:

El diablo se fue a bañar y se le han robado la ropa, la diabla se sonreía de ver el


diablo en pelota y el camarón por dormido se lo llevó la creciente. La muchacha lo
encontró poniéndole el secreto y le cogió más odio, con su desespero un día se fue a
un bote que se acostaba un apersona atravesado y cabía flojo. Valencia caminaba
desesperado de punta apunta del bote, en una de esas encuentra un papelito bien
doblado que tenía tres hojas y tenía como título la Revolución Humana, cuando él
encontró eso pensó que con eso iba a coger a la muchacha. El señor Valencia inició
a repasar los Secretos, con la primeras vez que repasó el secreto se le fueron las
luces más de media hora, pero este señor para hacer estas cosas tenía que vivir solo
en un rancho porque los secretos eran humanos y no le permitían estar en el pue-
blo, de todas manera siguió repasando sus cosas, la segunda vez que repaso se le
presentó un monstruo que la boca la tenía en la garganta y se le veía hasta dentro y
unos tremendos colmillos y le pegó un grito que Valencia quedó privado y el mons-
truo le pregunta que quieres Valencia?. Valencia no tuvo valor de contestar, a la
tercera vez que repaso las cosas se le presentaron 4 hombres con nombres de candelo,
diablo cojo, asarote y nujifugo.

Y le pregunta que es lo que quieres, Valencia no le quedaba animo de hablar y le


dicen los hombres: sigue conmigo, el señor Valencia siguió los cuatro hombres, iban
adelante y Valencia atras, cuando Valencia se percató estaba en la loma de Janano,
se fue una semana de la casa, nadie sabía de la vida de Valencia, pasaba el río
Baudó y no se mojaba. Cuando en unos pocos días lo llevaban a la loma donde está
el arca de Noe, donde las piedras que pisaban todas eran oro y cuando ello se
descuidaban él cogía su piedra y se la echaba al bolsillo, no tenía nada , el decía que
era el diablo y los hombres que lo llevaban le decían: te trajimos a conocer, no para
que llevará nada, pero Valencia volvió a su rancho de nuevo, se iba al monte y
encontraba la punta de Zaino y mataba 5 ó 4, con la mano los cogía de la para como
unos ratoncitos, los cogía con las uñas los rajaba, les sacaba la tripa y los zaino los
montaba a humar con cuero, la única que tenía derecho de llegar donde el estaba
era la hermana, le daba toda la cantidad de animales que tenía, pero tenía que irse
lo más rápido que pudiera.

Cuando los diablos montaron a Valencia al Cerro, le dijeron que pegara un grito,
Valencia abrió la boca para pegar el grito e inmediatamente le dicen no grites porque
allí esta tu madre si lo hubiera echo el pueblo de Pie Pato se hubiera ido.

359
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER HISTORIA DE REGINA DÍAZ


INDICE

Esta señora entró a Colombia por el golfo de Urabá, vivió de todo y trabajó en las
minas del San Juan, de allí se vinó a la Costa Pacífica y se estableció en Arusí.

Era mestiza y sólo vestía de pantalón y camisa, como un hombre, usaba bayoneta
en el cinto llevaba escopeta. Había traído a un criado que era su esposo, con el que
tuvo un hijo llamado José Virgilio Díaz. El esposo de Regina se llamaba Indalecio,
no recuerdo su apellido. Este señor no tenía ningún mandato sobre su mujer, por-
que era ella la que daba las ordenes, lo que ella decía era lo que se hacia.

Cuando ella llegó aquí, en Arusí no había nadie. La tribu indígena que bajaba de
arriba de la selva ya se había ido. Estos indios eran de familia chibcha, la raza de
Sudamérica y se fueron porque les tenían temor a los españoles. Estos empezaron a
entrar aquí porque la veían muy mansa y cuando llegaban en los veleros, saltaban a
tierra en busca de oro.

Entonces llegó un español llamado Francisco Pizarro, que hablaba en idioma Indí-
gena, él volvió y los trajo otra vez a la isla, hablándoles en su idioma y dándoles
dulces, espejos y ropa.

Los indios se encontraron con Regina Díaz y ellas les preguntó ¿cómo se llamaba el
cacique? Y los indios respondieron Arusí, entonces todos fundaron el pueblo y le
dieron ese nombre.

Esta señora era rica y tenía una gran fortuna. Se dedicaba al comercio de la tagua y
la exportaba a Panamá. También poseía un gran poder de hechicería y la trabajaba
mucho con los barcos que pasaban; en ese tiempo los barcos eran veleros que venía
en busca de oro y la tagua y como esta señora era de tan mala clase, no les dejaban
pasar de allá de cabo Corriente. Los hacia regresar y hasta que no le pidieran el
permiso no lo soltaba.

360
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

Regina Díaz mataba a su misma gente y a sus sirvientes, los mataban y los enterra- VOLVER
INDICE
ba con sus tesoros. Dicen que aquí en este pueblo hay muchos encantos porque ella
dejo muchos entierros en todas partes.

También creía en el poder de los diabólico y lo satánico, le gustaba ir a las quebra-


das, iba a una llamada Agua Clara porque allá se encontraba mucho para hacer sus
trabajos diabólicos, en el silencio de los montes. Ella estaba con brujo y con arma.

Regina Díaz buscaba minas porque sabía que en esta tierra había tesoros, ella se
hizo muy rica en este pueblo: como poseía un poder tan grande se apoderó de las
riquezas de los indios. A los barcos que pasaban los atracaba y magnetizaba de tal
forma a la gente, que ellos mismos le entregaban las cosas con sus manos, luego los
soltaba y se ponían a reír de las fechorías que había hecho.

Esta señora y su familia se mantenían de la pesca y de la cacería, comían muchos


frutos de árboles silvestres como castaño, la tagua, el cacao, el choiba, el pacó y el
almirajó; se alimentaban de raíces como la yuca, el ñame, el oto, el achín etc. Tam-
bién cultivaban árboles domésticos como el coco, el naranjo, el guayabo, y el chon-
taduro.

Regina Díaz era muy racista, sólo se relaciónaba con los de su raza, comían mucho
mono pero ella no tenía en cuenta que este animal era negro, cuando mataba un
mono no le gustaba que lo lavaran mucho para que no se le perdiera la sangre. Esta
servía, según ella, para traer a la gente a su reencuentro, por aquello de sus cosas
diabólicas.

Esta señora no le gustaba lo muerto sino lo vivo, lo sangriento. También le agradaba


lo salvaje, es decir, todo lo relaciónado con la maldad. No creía en los astros, la luna,
el sol, las estrellas, solo tenía fé en los poderes de su sabiduría.

El hijo que esta señora tuvo se casó con una de su raza porque, como eran blancos
no querían otra raza. Los Españoles fueron los que trajeron a los negros para traba-
jar en las minas, empezaron a comprar esclavos en España porque los blancos eran
flojos para el trabajo pesado.

Regina Díaz viajó a Panamá y trajo algunas plantas domesticas como el plátano, el
banano, el arroz, la caña etc. en ese tiempo estas plantas no existían aquí, fueron
traídas de abajo y cuando ellas las trajo, empezaron a cultivarse en esta región.

Las plantas que trajo Regina Díaz a esta región son plantas domésticas que sirven
para la agricultura y que dan bastantes productos. Tienen su tiempo de siembra y
su tiempo de dar frutos, el arroz y el plátano se cultivan en tiempos secos, en el mes
de febrero.

Cuando Regina Díaz y su familia se enfermaban hacían uso de las plantas medici-
nales para sus curaciones. Conocían todas las plantas y sabía utilizarlas para cada
enfermedad que les daba. Usaban las plantas domésticas y las silvestres, ya fuera
fría o caliente. Es importante aclarar que según el tipo de enfermedad, varia la forma
de preparación.
361
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER HISTORIA DE TIERRA NATIVA


INDICE

Por: Hermógenes Obregón

Este señor dice que el dueño del Río Ancachi era el abuelo, ese señor se llamaba
Felipe Moreno, era del Baudó y que la finada Olimpa Moreno que era hija de Felipe
Moreno. Ella tenía su marido y con ese señor tuvo un hijo, el marido con quien tuvo
el hijo era sobrino de Ruíz y que la mamá se había dejado con el papá del pelado
cuando el papá del muchacho murió. Llegó el doctor Ruíz a buscar el muchacho, el
pelado se llamaba Alberto pero la mamá no quiso dejarlo ir, Ruíz empieza a rogarle a
la señora con el otro marido que Olimpa había cogido, que le vendieran esas tierras,
ellos les contestaron que no querían vender sus tierras, e inicia Ruíz que le vendie-
ran y ellos que no. De todas manera le vendió pero el señor no les dio ni un peso, lo
mando a pedir a Cali, que allá era que le iban a dar la plata. Lo llevó y le dio unas
pastillas para matarlo pero no murió al instante, sino que se quedo sufriendo y de
eso murió.

Cuando Ruíz se dio de cuenta que el abuelo de Hermógenes había muerto regreso y
trajo al doctor Londoño para que hicieran una compañía. Ruíz componía las tierras
y Londoño el ganado así hicieron su compañía, ya Londoño fue trayendo a todos
sus hermanos, por último llegó Joaquín que hoy es finado, vino a heredar toda esas
tierras. Lo que Ruíz quería era que todas esas tierras fueran de él, como Olimpa
todavía estaba dura no los pudo sacar de las tierras, cogieron todo lo que pudieron
coger y le dejaron a ella un lote que es, el que hasta el momento trabaja el señor
Hermógenes, y lo de Ruíz con Londoño quedó Joaquín de heredero de esas tierras y
cuando muere Joaquín queda Leurden la mujer de Joaquín, que parte de ese terre-
no de Joaquín Leurden lo vendió para construir una pesquera que se llamó filetes
del Mar, así sucedió ese caso. Hermógenes y su señora Delia Quinto cuentan que
dejaron de ir a sus tierras cuando Hermógenes inició a enfermarse, eso los hizo salir
del río.

362
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

HISTORIA DEL MOJANO VOLVER


INDICE

Por: Manuel Zuñiga

Había un señor José que cuando se iba a cazar cogía hierbita en el monte, la masti-
caba bien masticada y con eso se sobaba el cuerpo, a medida que se iba untando se
iba desfigurando hasta que se volvía fiera y en la tarde salía con tres y cuatro anima-
les sin necesidad de perro y escopeta, hubo un momento que le pico una culebra
pero en ese tiempo acostumbraban a humar las patas de los animales que mataban
y las dejaban en una barbacoa como olvidada, para cuando se metía los inviernos
que no podían salir a buscar comida con eso comían; como él estaba enfermo y se
agravó hasta que se murió. Ángel José después de muerto quería levantarse, los
padrinos lo regañaban, le daban rejo, así fue hasta que amaneció el día, se fueron a
enterrarlo, como tenían que cruzar el río ese señor tiro la tapa del cajón al agua,
llegaron al cementerio y lo enterraron. Apenas lo echaron a la rotura, todo el mundo
se fue para su casa, este se salió de esa rotura. Ese señor se volvió Mojano, a los
ocho días inició a comer Perro y Cerdo, un día le cometió a la mujer, la gente inició a
salirse del pueblito, buscaron a una chola para coger el Jai, necesitaba la chicha
para cantar, el bastón y por medio de ese Jai llega ese Mojano y cuando viene el
Mojano es algo muy temeroso que todo el mundo no lo ve.

363
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE
COMUNIDAD DE PANGUÍ
Por: Sixta Margarita

Sitios Misteriosos o Mágicos

Me contó Sebastián Valencia cuando yo era niña que un día atarrayando de noche
vio una luz que salía dentro del cementerio y subía, luego se regaba, esa luz es roja
significa que es entierro o es tesoro o la guaca es de oro. También en el morrito
saliente de la boca había un charco profundo su color azul de lo profundo que era,
una piedra que tenía una entrada en forma de triangulo de allí salía una luz que
caminaba desde la boca de la cueva y subía por la quebrada que sale por el cemente-
rio chicui.

En las peñitas que dividía Panguí nuevo y Panguí viejo, en esas peñitas había una
cueva, al lado de esa cueva salía una luz azulada que empezaba a prender como una
vela y luego se regaba, subía cambiando de color, decían que el tesoro era platino o
esterlina. De la cueva también salía un armadillo, cuando lo trataba de coger corría
y se tiraba a la poza, la gente decía que allí había un encanto, la poza era bastante
profunda, podíamos pescar, la llamábamos la poza de Guillermina.

SOCIO ECONÓMICO

En el tiempo de los piratas hubo uno llama-


do Cojo Gómez que anduvo mucho en esta
zona escondiendo tesoros y bebidas o sea con-
trabando, ese contrabando era loza, brandy,
vodka, alhucema, oro, esterlina, perlas, lotes
de incienso.

El Cojo entró su mercancía en la plata del


muerto cerca al morro donde está la cueva
del Tigre, como mal mataba por ver morir.

La cueva del tigre es un abismo profundo y


suena duro cuando entra la ola, por esta ra-
zón se llama así; decían que allí nadie se arri-
maba por mucho tiempo, asustaban, escu-
chaban arrastrar y cuando caía al abismo
brun caía el muerto con los cajones llenos
de contrabando por eso ese lugar nunca seca.

364
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

LUGARES MISTERIOSOS DE JURUBIRÁ VOLVER


INDICE

Por: López

PEÑAS BLANCAS

Piedras ubicadas al norte del pueblo es un morro con piedras blancas grandes, se
pueden observar que las rocas contienen un calco o perno dentro, pero se pueden
ver en casi toda las rocas.

Se dice que en ese lugar en cierta ocasión una señora después de soñar con un
entierro fue con un compadre y un niño a cavar, ya miraban la caja, cuando a la
señora le dio ganas de orinar, la señora en compañía de su hijo vieron que un señor
desconocido les tendía la mano ofreciéndoles un manojo de llaves, ella tuvo el coraje
de recibirlo, sin embargo se dice también que cuando vieron la caja el compadre
decía que a él le tocaba la mayor parte, razón por la que se cree que este desapareció
quedando una roca de forma misteriosa en donde estaba la caja.

MORRO FRANCISCO

Ubicado al norte de la localidad, a pesar de estar internado en el mar al bajar la


marea se puede llegar a él a través de la playa. Lleva este nombre porque llegó un
señor atraído por los tesoros del pirata Morgue a sacar una caja cruzada con una
espada de oro. Decía el señor que se tenía que cavar con mucho cuidado porque
había también una botella con toxico y si se rompe morían las personas que estuvie-
ran allí, el dormía en una casa en la punto Corrí, donde un señor llamado Sucre y
siempre invita a este señor para que lo acompañara, el señor Sucre era un poco
incrédulo y nunca lo acompaño, el se iba a cavar y volvía antes que la marea subie-
ra; un día se fue y nunca volvió, aún es un misterio que se hizo el señor Francisco.

QUEBRADA EL JAGUA

Lugar ubicado a la margen izquierda del ría Corrí, allí acudían muchas familias de
Jurubirà a temperar por varios meses y hasta por años a veces se sembraba, se
cosechaba, se pescaba y se cazaba.

Una vez que nadie vivía allá sonó un señor con un entierro, al día siguiente se
dirigió al lugar y sucedió todo cuanto había visto el señor en el sueño con a diferen-
cia que al aproximarse al lugar, vio un destello de luz que salía de un lugar y se
escuchaban toda clase de sonidos y de ruidos. Este señor a pesar de ser muy guapo
(sin miedo), no tuvo el valor de seguir y se tuvo que devolver.

Algunos señores cuentan haber visto la tula vieja (mujer con un cuero enorme y la
cara con huecos), también el guapurriador se escucha en las noches primero el
ladrido del perro y luego alguien que lo aguija.
365
PLAN DE ETNODESARROLLO:
“VISIÓN DE VIDA DE LAS COMUNIDADES NEGRAS DEL GOLFO DE TRIBUGÁ 2007- 2020”

VOLVER
INDICE

366

You might also like