You are on page 1of 7

Sean McCan- Rights at work.

Introducción, Capítulo 4, Capítulo 8

Pregunta: ¿Cuál es el rol de las tácticas, prácticas y discursos de la movilización legal en el caso de la
lucha por la equidad salarial? ¿De qué manera pueden analizarse?

Argumento: Las tácticas, discursos, y prácticas legales tienen un rol importante en la construcción y
desarrollo de movimientos sociales basados en demandas de derechos. Estos procesos de movilización
legal son de carácter contextual y contingente, y depende de dos factores principales amplios: por un
lado, de las percepciones de oportunidad y por otro lado, de los recursos organizacionales. Las leyes y
las políticas de reforma no son en sí mismas “emancipadoras” ni en sí mismas son obstáculos. Pueden
ser, a la vez, un recurso que permita cambios estratégicos como limites; son limitantes y limitadas. No
se trata entonces de responder si sirven o no, sino a qué grado limitan y a qué grado permite
efectividad del movimiento.

Objetivos

El autor plantea tres objetivos generales. El primero es analizar el rol de tácticas y discursos legales en
las políticas de defensa de la equidad salarial (Pág. 278). Con esto busca demostrar las muchas formas
en que la ley ha sido constitutiva del ambiente social del que emergen las políticas de reforma de
equidad (equity reform politics). Esto, según el autor, es importante para dar cuenta de las formas en
que la ML juega un rol limitado y limitante en las políticas de los movimientos sociales (12)

El segundo, es desarrollar un marco general para el análisis de la movilización legal desde los
movimientos sociales. Es decir para, entender las formas complejas en que la ley importa para la lucha
política en una variedad de contextos relacionales. Este marco conceptual busca dar cuenta de la
manera en que los derechos se presentan como “convenciones culturales”.

El tercero, es entender cómo las estrategias legales configuran aspiraciones personales, estructuran los
términos del conflicto, y el avance o impedimento de los objetivos de reforma generales. Es decir, dar
cuenta de la manera en que los individuos experimentan, de forma diferenciada, los objetivos de las
demandas exigidas, y de las estrategias legales utilizadas.

Metodología:

El autor basa su investigación en los supuestos de que “no hay una realidad esencial de la ley (…) no hay
una perspectiva trascendente o imparcial para el análisis e investigación de la ley en acción”. Y basa su
investigación en tres principios:

-Triangulación de enfoque: es un enfoque multi-métodos, en el que varias técnicas pueden compensarse


y proporcionar profundidad al análisis de “construcciones interpretativas”. Para el autor, este es el
centro de la estrategia metodológica para estudiar la dimensión subjetiva de la cultura legal. Mezcla
tanto métodos cuantitativos (Encuestas formales con preguntas cerradas y abiertas) como métodos
cualitativos (Recolección de datos de Estudio de caso en-el-lugar seis regiones geográficas para juntar
datos en carca de dos docenas de batallas por equidad salarial a nivel estatal y local; Entrevistas
personales a profundidad entrevistas dialógicas a más de 140 personas. Sobre cuestiones como:
relaciones entre grupos aliados, eficacia de varias tácticas del movimiento, las justificaciones por las
políticas de reforma de equidad salarial, y preguntas contextualmente específicas; Observación
participante. Conferencias formales, reuniones del sindicato, sesiones de equidad salarial estrategia de
coalición; Análisis de contenido de la cobertura mediática; Investigación académica secundaria).

- Generando dialogo: entrevista activa: con este principio el autor pone el foco en el rol de los
discursos y prácticas legales en la constitución de cultura intersubjetiva del movimiento de
reforma salarial. El proyecto apunta a entender las relaciones de dominación, resistencia, y
trasformación en términos de experiencias contexto-específicas de individuos entre la lucha. Entender
cómo las estrategias legales configuran aspiraciones personales, estructuran los términos del conflicto,
y el avance o impedimento de los objetivos de reforma generales. Utilizó técnica de entrevista dialógica,
narrativa, o activa, pues su meta es proveer al investigador una comprensión más profunda y
sistemática de la visión del mundo de las personas entrevistadas, y de su “conciencia práctica”. Este
esfuerzo busca ir más allá para probar la estructura más compleja de su racionalidad situada y
conocimiento local. La clave técnica es generar dialogo interactivo legitimo dinámico ilimitado en el
que entrevistador entrevistado participante de manera más equitativa en la construcción de
significado.

-Hacia una jurisprudencia desde abajo

Fundamentos teóricos y conceptuales

Perspectiva cultural de la movilización legal

Al posicionarse desde la perspectiva cultural, y retomando a Sally Engle Merry, da cuenta de que los
símbolos e ideas legales pueden ser manipulados por miembros de los movimientos para metas
estratégicas, pero que estos también establecen restricciones a esa manipulación. Los supuestos que
permiten el abordaje de la ML dese una perspectiva más compleja sobre el rol de la ley en la lucha
política, que los estudios meramente orientados a la reforma desde el litigio, son:

 Las prácticas legales y discursos de derechos no están limitados a formas estatales. El autor
afirma que los ciudadanos movilizan estrategias legales diariamente para negociar y resolver
disputas sin necesariamente acudir a una intervención oficial. Pasar del análisis legal desde las
instancias oficiales al análisis desde la iniciativa de “ciudadanos comprometidos en luchas
diarias” es característico del enfoque de la movilización legal (MacCan; 1994; 08).

 El orden legal es plural. Para McCan Las convenciones legales son inherentemente
indeterminadas y las experiencias de las personas son heterogéneas, la conciencia legal es en sí
misma variable y volátil, incluso contradictoria. Retomando a Sally Engle Merry, afirma que
debemos esperar que personas situadas diferentemente en diferentes momentos
interpreten, y actúen sobre la ley en distintas formas (MacCan; 1994; 08) Propone entender la
intersección de ordenes legales como inter-legalidad.

 Tanto las normas y prácticas legales oficiales como las “indígenas” consisten en influencias
constitutivas limitadas, parciales y contingentes en la mayor parte de actividad ciudadana. Las
convenciones legales usualmente constituyen una dimensión altamente variable en la mezcla
compleja de factores independientes que estructuran nuestra compresión y acciones. Este
carácter contingente y plural de la conciencia legal en la práctica hace de la ley una fuerza
dinámica pero elusiva en la vida social (9) No lo entiendo bien.

Movilización legal:

El autor expone cómo ha sido analizada la movilización de la ley en la literatura en tres puntos. Por un
lado, afirma, mucha de la literatura ha concentrado su atención en la movilización de la ley por parte
de individuos que buscan la resolución de disputas mayormente privadas. Esto tiene poca relevancia
para analizar las formas en que movimientos organizados buscan cambios amplios en políticas públicas
y prácticas sociales. Por otro lado, se ha desarrollado el enfoque de la movilización legal para abordar la
actividad de reforma social. Y finalmente, existen trabajos sobre ley y movimientos sociales que
enriquecen la perspectiva de movilización legal pero no se alinean específicamente al enfoque.

La movilización legal hace referencia a un proceso incierto y altamente contingente que depende de
factores culturales. El autor propone que para entender este tipo de movilización es necesario un
enfoque que tenga en cuenta el potencial que tienen los movimientos sociales de movilizar prácticas,
discursos, y herramientas legales de manera estratégica. Este debe cuestionar el foco exclusivo del
análisis de las formas legales hegemónicas en su fuerza coptadora, y no buscar responder si la ley es
sólo un recurso o un obstáculo. Propone, mejor, concentrarse en el “cómo cuándo y a qué grado las
prácticas legales tienden a ser ambas cosas a la vez” (Pág. 12). El marco de la movilización legal, afirma
McCan, asume una posición escéptica sobre las metas científicas de definir relaciones causales y
predictivas (Pág. 15), tiene sus raíces en el supuesto de que la interacción humana es experimentada de
manera heterogénea y por esto hace énfasis en los efectos/ usos indirectos de la acción legal. Esto
sugiere que existen usos y efectos secundarios de acciones legales, como el litigio, que pueden ser
relevantes para las luchas políticas de los movimientos sociales (Pág. 10).

Este énfasis en los efectos indirectos de la acción formal sugiere la movilización de la ley es contexto
dependiente, y que puede ser un componente secundario entre múltiples factores y dimensiones de los
procesos políticos. Para McCan, una teoría útil de ML debe dar cuenta de las interacciones e
interdependencias de dichos factores (Pág. 15) en la actividad de los movimientos, identificando las
variables contextuales que son más y menos favorables para el movimiento (Pág. 11)

Ley

El autor propone entender la ley como una práctica social que es movilizada cuando existen demandas
orientadas a la afirmación de derechos. La ley, desde el modelo de ML, trata de tradiciones
identificables y prácticas simbólicas. Si bien, la teoría de la ML parte del supuesto de que la ley es un
“medio primario para el control social y la dominación”, esta no se presenta como un conjunto
abstracto de ideas, por el contrario, los discursos legales son constitutivos de la vida práctica de los
individuos. Para MacCan, las convenciones legales proporcionan estrategias de acción a través de los
cuales los ciudadanos negocian diariamente relaciones sociales. Esto implica, siguiendo al autor, que el
conocimiento legal en un determinado grado pre figura la actividad social ya que las convenciones
sociales heredadas configuran el entendimiento de los símbolos y discursos legales. Por otro lado,
dichos símbolos y discursos proveen a los ciudadanos de recursos maleables reconstruidos
diariamente.

Si bien la ley puede reproducir y apoyar relaciones jerárquicas de poder, es necesario dar cuenta de la
variabilidad de las convenciones y prácticas legales desde distintos contextos, y de las tácticas y
estrategias de los movimientos sociales, y sus efectos complejos. Las normas legales, son
inherentemente indeterminadas, es decir, el significado especifico y el poder relativo de convenciones
legales particulares se configuran en parte por discursos extra legales y factores situacionales que
difieren con cada contexto en la actividad práctica.

Conciencia legal (o de derechos)

Este concepto refiere al proceso dinámico y continuo de construcción del entendimiento propio de, y
relación con, el mundo social a través del uso de convenciones y discursos legales (Pág. 7).

Factores contextuales de la ML

McCan propone dos grandes categorías de factores contextuales: las estructuras de oportunidad que
apoyan o no la acción política de grupos subalternos, es una categoría que refiere a las percepciones
de mayores oportunidades (percepction of expanded opportunities) de los grupos. El autor afirma
que no debemos considerar solo las aflicciones que empujan (push) llevan a la gente a unirse a acciones
concertadas, sino que también el paralelo halar (pull) que refiere a nuevas oportunidades que motivan
y configuran la acción colectiva radical. Existen dos tipos de estructuras de oportunidad cambiantes:
aspectos socio económicos y los cambios en el contexto de cultura política e instituciones estatales.
La distribución de recursos, el cual hace referencia a los recursos y capacidades organizacionales de
los que disponen los activistas del movimiento.
Desde estas categorías es posible analizar las experiencias organizativas y desarrollo de movimientos
basados en derechos (rights-based-movementes) y expone un modelo general que integra dichas
categorías.

1) Entorno político cambiante

Los movimientos de reforma legal son generalmente configurados por oportunidades cambiantes
dentro de instituciones políticas oficiales. En el caso de la equidad salarial, MacCan señala tres
elementos del entorno político:

 El legado de la movilización por los derechos: Este refiere a las reformas legales basadas en
derechos (rights-based legal reform) dentro de la cultura política. El autor señala que las
personas son sensibles (responsive) a los símbolos legales y hay una fuerte corriente de creer
en los derechos, pues se cree que la política (politics) es y debería ser conducida en términos y
patrones de derechos y deberes. Esta conciencia legal general, fue profundizada y expendida
por la sucesión de movimientos sociales que demandan apoyo estatal para nuevos derechos
ciudadanos. En el caso del autor, las demandas por equidad salarial emergen dentro de un
contexto de oportunidades y expectativas prefiguradas: emergen de las acciones
afirmativas gubernamentales.

 Factores institucionales en el Estado: Refiere a las oportunidades creadas por el cambio


institucional. Aquí es clave el contexto institucional de la formulación de políticas ligadas a los
salarios, por ejemplo.

 Contexto burocrático de las políticas administrativas: son los factores de la organización y


cultura política de estados particulares y localidades. En contextos cambiantes son posibles las
nuevas oportunidades discursivas y organizacionales.

2) Recursos organizacionales.

MacCan enfatiza en su análisis no solo los varios recursos organizaciones que han probado ser cruciales
para la ML efectiva, sino que además, enfatiza que dichos recursos se han desarrollado en gran parte
fuera de relaciones legalmente constituidas

Tipos de recursos

Primera distinción: entre dos tipos generales de organización de movimientos.


 Organizaciones de movimientos indígenas refiere a esas unidades cuya membresía formal
incluye los beneficios primarios de la acción de reforma.
 Organización de movimiento aliada (allied organization movement) es una cuyos miembros
constituyentes no incluyen un número significativo de población agraviada pero que está
obligado o comprometido por una variedad de compromisos ideológicos o materiales para
apoyar dicha población.

Segunda distinción, entre dos tipos de recursos que las organizaciones dan a la actividad del
movimiento:
 recursos instrumentales es decir recursos que pueden ser manipulados e intercambiados en
alguna forma directa y calculable. Esta categoría general incluye una variedad de bienes
políticos. Conocimiento profesional y técnico. Además: estatus político; influencia; Mesas de
negociación colectiva.
 Aunque es un tipo de recurso menos especifico, la cultura del movimiento social interna
(internal social “movement culture”) hace referencia “la infraestructura de los vínculos
asociacionales y relaciones interdependientes que unen a quienes constituyen los movimientos
sociales. Para MacCan, la cultura de los movimientos (movement culture) brinda dos recursos
fundamentales para la acción colectiva:

1) facilita comunicación efectiva y difusión de ideas, información, debate entre miembros del
movimiento. Esta “redes de comunicación” (communication networks) cumplen un rol crucial en las
organizaciones al comunicar específicamente demandas por equidad salarial orientadas legalmente y
basadas en la lógica de derechos a niveles de base.

2) generando la “solidaridad” de grupo. La solidaridad, refiere a los vínculos de compromiso común,


que animan los miembros dentro y entre movimientos de grupos. Estos vínculos inherentemente
emergen en el tiempo de prácticas sociales interdependientes y actividades relacionales en la vida
diaria de los miembros del grupo. La solidaridad es una dimensión constitutiva de los intereses e
identidades ciudadanos, y configura en gran parte la comprensión de los miembros sobre quiénes son,
qué quieren, y a qué causas can a comprometer sus energías. El argumento de la mayoría de
académicos de movimiento, es que las asociaciones solidarias preexistentes sean inherentemente
radicales, sino que esos vínculos tradicionales proveen las bases necesarias desde las que la acción
colectiva puede ser generada.

3) Liderazgo como recurso


En este punto el autor señala cómo los liderases pueden convertirse en agentes para la conciencia de los
derechos. Expone qué grupos presentan liderases importantes para el movimiento por la equidad salarial.
Entre estos están: los activistas sindicales, líderes feministas, líderes del gobierno, abogados activistas, y el
liderazgo y activismo de derechos.

Modelo de proceso político

Este modelo, tomado de Doug McAdam, propone que una “catálisis legal exitosa” de cambio social
depende de la confluencia de tres tipos de factores: oportunidades políticas, acción legal, y recursos
organizacionales. El proceso de “concientización” (consciousness raising) no es abstracto o intelectual
sino que surge del contacto con la cultura del movimiento social.

Comentarios

Creo que la pregunta aplica para la investigación de la tipificación de feminicidio: ¿cuál es el rol de la
movilización legal en la tipificación? ¿De qué manera podemos analizar los efectos, implicaciones,
demandas, que convergen en este proceso? Desde el modelo de proceso político se debe ver qué
oportunidades políticas existían, de qué recursos organizacionales disponía el movimiento, qué
acciones legales emprendieron. Hay que responder antes de todo, ¿existe un movimiento social cuya
demanda fundamental haya sido la tipificación del feminicidio como delito? ¿Qué tipo de acción
colectiva se configuró alrededor de este tema, y sobre qué casos particulares se dio?

También recojo la premisa de que no se puede partir de que la justicia y la ley son en sí mismas la
solución al problema de la violencia contra la mujer, y que tampoco pueden ser sólo obstáculos; es más
importante y significativo ver qué permiten movilizar y qué efectos puede traer esto sobre los objetivos
del movimiento. Al hablar de feminicidio es importante también tener claro el carácter contingente de
la acción colectiva social, en general, y de la movilización de la ley, en particular. Esto sobre todo porque
hay casos paradigmáticos (México con Ciudad Juárez y el caso de Campo Algodonero; o Brasil) sobre el
reconocimiento del feminicidio como un delito autónomo que pueden o no compartir elementos con el
caso colombiano. Lo importante es entender cómo se ha analizado en dichos casos paradigmáticos y
qué puede o no aplicar en el análisis del feminicidio en Colombia.

Esta investigación también se enmarcaría en el análisis del rol de la ley en las luchas por el cambio
social (cambio en las relaciones de género, por ejemplo).
Cuando menciona lo de conocimiento jurídico, pone en evidencia que realmente la movilización de las
normas, discursos, y prácticas jurídicas no pasa necesariamente por personas “expertas”. La ley, y el
derecho, son tipos de conocimientos producidos. La ley y el conocimiento legal no son abstractos. De
hecho, McCan es enfático al decir que la ley es constitutiva de las interacciones entre individuos
(ciudadanos) y que el conocimiento legal realmente lo puede tener cualquier persona que comprenda y
se relacione con el mundo social a través de los discursos y las convenciones legales. En este punto,
creo que es importante la manera en que se percibe el conocimiento: en el caso del feminicidio
convergen (por ahora) dos tipos de conocimiento que han estado en dialogo pero que se combinan de
manera particular. Por un lado, el conocimiento legal o jurídico, ya definido por McCan como conciencia
legal o de derechos, y por otro lado, el conocimiento construido alrededor de la definición de la
categoría de feminicidio (desde las teorías feministas, e instancias internacionales).

Hay que preguntarse, sobre todo en cuanto al análisis de los vínculos de solidaridad, ¿qué elementos la
permiten? Es decir, en la lucha por la equidad salarial en los distintos lugares que analizó MacCan el
espacio de trabajo (workplace) jugaba un lugar muy importante, porque era lugar de compartir
experiencias y similitudes, y finalmente se convivía allí. ¿Cómo, en el caso del feminicidio se crean
vínculos de solidaridad? Y ¿entre quienes?

Considero muy valioso cuando afirma que dadas las desigualdades sistémicas que oprimen grupos
subordinados, incluso los recursos contingentes y limitados, como la tradición legal, deben ser
apreciados. Esto es muy importante, pues pone en evidencia la tensión entre el impacto de las victorias
judiciales (de litigio, cortes, etc.) Y el cambio social real en un amplio rango de políticas; es decir, entre
“un cambio momentáneo e ilusorio” y un “empoderamiento real y substantivo de los ciudadanos
tradicionalmente marginalizados” (Pág. 3). En el caso del feminicidio esta tensión se traduce en
términos de si el reconocimiento y tipificación del feminicidio como un delito va a devenir o va a
impactar de manera significativa las relaciones desiguales de género, tanto disminuyendo las
situaciones de violencia como re-configurando los roles tradicionales de género.

Según la propuesta teórica de McCan no se trata de resolver esta tensión con una respuesta de sí/no, o,
en este caso, condenando de entrada que por el carácter patriarcal de las instituciones jurídicas y
estatales y del carácter hegemónico de las prácticas jurídicas, la tipificación sea algo totalmente en nulo,
sin efectos sobre las relaciones de género. Se debe, más bien, analizar qué significa la tipificación del
delito para el movimiento político detrás de las acciones legales, y qué efectos secundarios tiene la
movilización de la ley en este caso, valorando los ejercicios de acción colectiva y la apropiación y
manejo de estrategias legales por parte de los actores.

MacCan afirma que su enfoque conceptual permite explicar por qué la ML es o no una estrategia
efectiva en la construcción de movimientos entre grupos ciudadanos. Esto implica que los grupos que
participan activamente en la movilización legal que busca tipificar el feminicidio parten de la
concepción de las mujeres como ciudadanas y por ende sujetas de derechos. Habría que ver cómo
definen la categoría de mujer, sobre qué derechos legales basan sus demandas, y qué tipo de alianzas o
convergencias se constituyeron o no en movimientos políticos. Para la conclusión porque no lo hice 

Además de esto, la defensa de los derechos (rights advocacy) puede ayudar a la gente a organizarse e
identificarse con grupos más grandes. La lucha por el reconocimiento de la violencia contra la mujer,
puede ayudar a que las mujeres se identifiquen a sí mismas como parte de un grupo social grande
(Página, 13): las mujeres como un grupo social que reconoce patrones de desigualdad sistemática. No
sabría cómo mirar esto en campo, tal vez con mujeres que han sido víctimas de violencias y lean de
manera particular su situación como parte de desigualdades generales (?) MOVILIZACIÓN DE
RECURSOS

MacCan afirma que las personas son sensibles (responsive) a los símbolos legales pues “hay una fuerte
corriente de creer en los derechos, pues se cree que la política (politics) es y debería ser conducida en
términos y patrones de derechos y deberes”. Si bien en un primer momento las demandas por la
tipificación del feminicidio pueden pensarse como ajenas al discurso de derechos, es necesario indagar
sobre los fundamentos de las demandas: no se está buscando la creación o reconocimiento de un
derecho nuevo, pero puede que se justifique la necesidad de la tipificación en, por ejemplo “el derecho a
una vida libre de violencias”, “los derechos humanos de las mujeres”, etc. Aquí es muy importante
rastrear cuál sería el “legado de la movilización por derechos” en Colombia, y particularmente, sobre los
derechos de las mujeres. Esto hace parte de lo que MacCan denomina los cambios en el ambiente
político, y permite dar un marco en el que cobra (o no) sentido el feminicidio como delito. En particular,
es clave poder dar cuenta de que, más allá de los usos estratégicos que pueden darse, el discurso o
lenguaje de los derechos permea la sensibilidad de las personas sobre lo que debería ser: los actores
pueden hacer uso estratégico de este lenguaje, pero esto está arraigado a sus creencias y sensibilidades.

McCan afirma que “la conciencia de los derechos (rights consciousnes) se desarrolla en conjunto
con la calidad de derechos legalmente exigibles (legally enforceable rights). Si esto quiere decir
que sólo puede existir conciencia de los derechos que pueden ser exigibles habría que ver sobre qué
derechos son/tienen conciencia los actores y grupos involucrados en la movilización legal por la
tipificación del feminicidio. Se debe indagar qué movilizaciones previas (por ejemplo, la creación de la
Ley 1257, y algunos Autos) forman el contexto de oportunidades y expectativas de donde emergen
las demandas de la movilización legal. Se deben tener en cuenta, también, cuáles son los cambios
institucionales sobre la formulación de políticas ligadas a la protección y reconocimiento de los
derechos de las mujeres. Y finalmente, se deben tener en cuenta los cambios en el contexto
burocrático, es decir, qué cambios han existido en el manejo de las violencias contra la mujer, y los
procesos administrativos.

Es necesario dar cuenta de qué grado de intervención se pretende al reconocer el feminicidio como
delito. Puede ser, como afirma MacCan que sucede con la equal rights ammendt, que exista una
respuesta empática producida por el concepto mismo de “derechos” más que un compromiso profundo,
o un reconocimiento consciente, por cambiar el rol de las mujeres (en la lucha por la equidad salarial en
su caso), y la manera en que se percibe la violencia hacia ellas.

El rol de las redes de comunicación también es fundamental en el caso del feminicidio: para las
manifestaciones, por ejemplo, las convocatorias se realizaron a través de redes como Twitter y
Facebook, se hicieron uso de etiquetas y de comunicados en conjunto, etc. El autor menciona que es
solo hasta que se desarrolla una red de comunicación entre “personas que piensan parecido más allá de
los limites locales que el movimiento puede emerger y desarrollarse más allá del punto espontaneo y
ocasional”; y en este caso, creo que es importante ver las manifestaciones a nivel
nacional/internacional sobre casos particularmente mediáticos, ya que esto da peso a los argumentos
de la movilización. Además de esto, son casos mediáticos los que ponen en el debate más público la
categoría, y la mediación de las redes de comunicación provee un lenguaje y unos términos para
nombrar situaciones de violencia contra la mujer. Entonces sería importante rastrear estas “redes de
comunicación” en el caso del feminicidio, y ver qué grado de influencia tuvieron/tienen en la
efectividad de la movilización. Se debe preguntar quiénes convocaban, cómo, a través de qué medios,
qué países/ciudades se manifestaron en las calles o a través de comunicados, o qué medios utilizaron.
Si esto fue una estrategia calculada o si fue parte de la corriente, de la coyuntura.

MacCan afirma que en el caso de la defensa de los derechos legales es más fácil llegar a ciudadanos que
hacen parte de algún grupo en común que a individuos aislados. Hay que indagar si la demanda por la
tipificación del feminicidio (y la defensa de los derechos que sustentan esta demanda) logró llegar a
personas ajenas al movimiento feminista y a qué personas ya integradas en grupos familiarizados con
el tema, pero no comprometidos,

You might also like