You are on page 1of 112

GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC

OFICINA REGIONAL DE PRE INVERSION

ESTUDIO HIDROLÓGICO
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LAS
COMUNIDADES DE CHULCUISA, SANTA ROSA, CUPISA, CHAMPACCOCHA, ANCATIRA,
CHOCCECANCHA Y ARGAMA ALTA EN LOS DISTRITOS DE SAN JERÓNIMO Y PACUCHA
PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURÍMAC.

ING. CARLOS MOREANO HUAYHUA

1
ABANCAY - 2014
CONTENIDO

1. ANTECEDENTES ----------------------------------------------------------------------------------------- 3
2. OBJETIVOS Y METAS ----------------------------------------------------------------------------------- 4
3. UBICACIÓN DEL AMBITO DE ESTUDIO HIDROLOGICO ---------------------------------------- 5
4. VÍAS DE ACCESO Y COMUNICACIÓN ---------------------------------------------------------------- 8
5. SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO --------------------------------------------------------------- 8
6. METODOLOGÍA DE TRABAJO ------------------------------------------------------------------------- 8
7. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN HIDROLÓGICA ------------------------------------------------10
8. DESCRIPCIÓN DE LAS MICROCUENCAS DE INTERES ------------------------------------------12
9. HIDROLOGIA DEL PROYECTO -----------------------------------------------------------------------40
10. TEMPERATURA --------------------------------------------------------------------------------------44
11. HUMEDAD RELATIVA ------------------------------------------------------------------------------46
12. VELOCIDAD DEL VIENTO --------------------------------------------------------------------------47
13. EVAPORACION ---------------------------------------------------------------------------------------48
14. PRECIPITACION -------------------------------------------------------------------------------------51
15. COEFICIENTE DE ESCORRENTÍA ----------------------------------------------------------------71
16. RETENCION DE LA CUENCA -----------------------------------------------------------------------73
17. RELACIÓN ENTRE DESCARGAS Y RETENCIÓN -----------------------------------------------74
18. COEFICIENTE DE AGOTAMIENTO ---------------------------------------------------------------74
19. ALMACENAMIENTO HÍDRICO --------------------------------------------------------------------75
20. ABASTECIMIENTO DE LA RETENCIÓN ---------------------------------------------------------76
21. DETERMINACIÓN DEL CAUDAL MENSUAL PARA EL AÑO PROMEDIO -----------------77
22. GENERACIÓN DE CAUDALES MENSUALES PARA PERÍODOS EXTENDIDOS -----------77
23. GENERACIÓN DE INFORMACIÓN ----------------------------------------------------------------78
24. GENERACIÓN DE CAUDALES (DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA) ------------------79
25. ESCORRENTIA EN LAS MICROCUENCAS EN ESTUDIO --------------------------------------80
26. DISPONIBILIDAD HÍDRICA Y BALANCE HÍDRICO -------------------------------------------80
27. BALANCE HÍDRICO ----------------------------------------------------------------------------------80
28. COEFICIENTE DE ESCURRIMIENTO -------------------------------------------------------------81
29. RESULTADOS -----------------------------------------------------------------------------------------83
30. CLIMATOLOGIA AGRICOLA -----------------------------------------------------------------------87
31. ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA DE AGUA PARA RIEGO -------------------------------88

2
32. ANÁLISIS DE LA OFERTA DE AGUA PARA RIEGO ACTUAL ---------------------------------88
33. BALANCE OFERTA DEMANDA ------------------------------------------------------------------ 103

1. ANTECEDENTES
El afianzamiento del riego en la agricultura es un aspecto prioritario cuyo desarrollo

3
sostenible se ve limitado por la escasez de agua y de tierras regables. Sin embargo, existe la
posibilidad de incrementar en forma importante la producción agrícola si se utilizan el agua y
la infraestructura disponibles, mediante una mejor operación de los sistemas de conducción,
modernización de la infraestructura, un mejor mantenimiento y prácticas agrícolas más
adecuadas y manejo adecuado de los recursos hídricos disponibles.
El presente estudio hidrológico tiene por objetivo dimensionar adecuadamente sistemas de
represamiento de lagunas y la construcción de la infraestructura hidráulica con fines de riego
para el proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO
EN LAS COMUNIDADES DE CHULCUISA, SANTA ROSA, CUPISA, CHAMPACCOCHA,
ANCATIRA, CHOCCECANCHA Y ARGAMA ALTA EN LOS DISTRITOS DE SAN JERÓNIMO Y
PACUCHA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURÍMAC” por lo que el Gobierno
Regional de Apurímac, mediante la oficina regional de Pre Inversión tiene por objetivo la
elaboración de los estudios básicos de “Hidrología¨, como un estudio básico para el
dimensionamiento adecuado del proyecto en mención.
Los estudios básicos de hidrología para el presente proyecto se enmarcan en las microcuencas
altoandinas de Parcco, Chinquillay y Yanaccocha, ubicadas en la parte alta del distrito de San
Jerónimo, de la provincia de Andahuaylas, para este fin se hace uso de información primaria,
como datos históricos de meteorología, levantamientos topográficos, entre otros documentos
y estudios que sustenten adecuadamente el presente estudio.

2. OBJETIVOS Y METAS
El estudio, tiene como objetivo, proporcionar al proyecto, criterios técnicos entre otros
elementos de juicio hidrológicos necesarios, para la toma de decisiones en el diseño a nivel de
perfil y posterior elaboración del estudio de factibilidad y expediente técnico y ejecución del
proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO EN LAS
COMUNIDADES DE CHULCUISA, SANTA ROSA, CUPISA, CHAMPACCOCHA, ANCATIRA,
CHOCCECANCHA Y ARGAMA ALTA EN LOS DISTRITOS DE SAN JERÓNIMO Y PACUCHA
PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURÍMAC”
El estudio hidrológico del Proyecto, tiene los siguientes objetivos principales:
a. Determinación de las características físicas y climáticas de la microcuenca.
b. El análisis de los aspectos vinculados a la climatología del área del Proyecto tales como:

4
temperatura, precipitación, evaporación, evapotranspiración, etc.
c. El análisis de los aspectos vinculados a los recursos hídricos superficiales tales como:
escurrimiento superficial natural, caudales aprovechables, etc.
d. El análisis de los aspectos vinculados a las demandas de agua para riego del Proyecto
tales como: climatología agrícola, cédula de cultivo, uso consuntivo, demandas
unitarias de agua para riego, etc.
e. El análisis de la factibilidad hidrológica del Proyecto; mediante el balance hídrico
integral correspondiente, que determina los alcances de riego y la capacidad de las
obras.
Durante la ejecución del estudio hidrológico se ha realizado una minuciosa recopilación de
toda la información hidrometeorológica disponible así como los análisis de evaluación de
información requerida, estableciéndose las limitaciones y bondad de calidad que presenta.
La principal limitación para el desarrollo del presente estudio fue la inexistencia y/o
insuficiente información hidrometeorológica en los puntos de interés. La situación anterior
ha obligado al empleo de metodologías que apoyándose lo máximo posible en la información
existente en cuencas vecinas y en los factores físicos e hidrológicos que afectan al clima y la
producción de escurrimiento permitan determinar en forma indirecta los diversos
parámetros requeridos para la ejecución del balance hidrológico integral del Proyecto.
Se estima que los resultados obtenidos son confiables para los fines del estudio, aún más si en
las diversas fases del análisis se aplicaron criterios conservadores.

3. UBICACIÓN DEL AMBITO DE ESTUDIO HIDROLOGICO


El proyecto se ubica políticamente en:
Provincia : Andahuaylas
Distrito : San Jerónimo y Pacucha
Departamento : Apurímac
El proyecto se ubica hidrográficamente en:
Microcuenca : Parcco, Chinquillay y Yanaccocha
Subcuenca : Río Cocas Toxama
Cuenca Hidrográfica : Río Apurímac
Cuadro 1. Ubicación de las fuentes hídricas (lagunas)

5
UBICACIÓN DEL CENTROIDE ALTITUD
LAGUNAS DISTRITO
Latitud Longitud msnm
Parcco 18L 692846 UTM 8483146 4188 San Jerónimo
Chinquillay 18L 691667 UTM 8482622 4159 San Jerónimo
Yanaccocha 18L 690280 UTM 8482148 4151 San Jerónimo
Fuente: Elaboración propia

6
Figura 1: Ubicación del ámbito del proyecto
Fuente: Elaboración propia, 2014

7
4. VÍAS DE ACCESO Y COMUNICACIÓN
Las vías de acceso son las siguientes:
El acceso desde la ciudad de Abancay, se realiza mediante la carretera a Abancay –
Andahuaylas mediante vía afirmada en una distancia de 104 km con un tiempo de viaje de 3
horas.

5. SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO


Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de reformulación, debido a que no fue
formulado adecuadamente, considerando los aspectos técnicos y económicos que sustenten
adecuadamente el proyecto en mención.
Los parámetros hidrológicos calculados, definirán el diseño de la estructura adecuada a
proyectarse para la construcción de las presas y el diseño hidráulico para el sistema de riego
en las comunidades donde tiene intervención el proyecto.
En las actividades de trabajo de campo como visitas técnicas, levantamientos topográficos,
aforos de caudales se observó y determinó que el proyecto en estudio debe de ser
adecuadamente dimensionado en sus diferentes componentes, se determinaron las
pendientes en varios tramos, calculando la pendiente promedio de aproximadamente S=
0.029 (29%).

6. METODOLOGÍA DE TRABAJO
La metodología seguida para la realización del presente estudio se divide en tres fases:
a. Fase de pre campo
Esta fase, consistió en la recopilación y revisión de información primaria y secundaria
existente, referente al proyecto, basándose estrictamente en el perfil de proyecto, dando
especial énfasis a los estudios de hidrología, así como la documentación cartográfica
correspondiente a escala 1: 25,000; complementariamente se tuvo acceso a imágenes satélite
de resolución 30x30 m y software de análisis hidrológicos; es en esta etapa, donde se lleva a
cabo la contrastación de las fuentes hídricas y de vasos, mediante la delimitación de sus áreas
de escurrimiento.

8
b. Fase de campo
Esta fase, se limita a completar el registro de aforos realizados en el perfil, puesto que no se
contaba con información para la época de estiaje ni para la época de lluvia, razón por la cual
se realizó aforos durante el mes de marzo y setiembre a la entrada y salida natural de las
lagunas definidas en el perfil, evaluando también las características de almacenamiento
conjuntamente con el profesional responsable de la geología.
Esta información nos permite ajustar los modelos de generación hídrica, procediendo a
verificar el tipo de cobertura vegetal predominante alrededor de las lagunas, puesto que del
tipo de vegetación predominante depende el volumen de escorrentía a considerar para cada
represamiento.
Por otro lado se realizó la inspección de la microcuenca en su totalidad, contrastando la
información presente en el perfil, corroborando la condición, ubicación y extensión de las
bocatomas y las áreas a irrigar, no existiendo mayor modificación al respecto.
c. Fase de gabinete
Esta fase comprende la sistematización de la información de campo, la contrastación del
análisis y resultados obtenidos en la etapa de perfil, a fin de ajustar los volúmenes de
almacenamiento, oferta hídrica en las bocatomas y las áreas a irrigar.
 Recopilación de información relevante
El análisis hidrológico, realizado en el presente estudio, está basado en la información
cartográfica de toda el área de influencia del proyecto, realizada en la etapa de perfil, la misma
que está a una escala 1:25000 y reúne las condiciones necesarias para un estudio definitivo;
adicionalmente para la realización de los análisis hidrológicos definitivos, se requirió el apoyo
de una imagen satelital de 15x15m de resolución, obtenida del MINAM, la misma que nos
permite elaborar el mapa de pendientes y el mapa de cobertura vegetal, insumos
indispensables para los cálculos de generación de recurso hídrico en la microcuenca
(Retención Hídrica).
Por otro lado se obtuvo información meteorológica de las estaciones: Andahuaylas, Curahuasi,
Santo Tomás, Tambobamba, Abancay y Chalhuanca, con la finalidad de realizar estudio de
climatología y meteorología a partir de los datos proveídos por SENAMHI – Cusco, es con esta
información actualizada que se ajustaron los valores de oferta hídrica en la microcuenca.

9
7. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN HIDROLÓGICA
El agua ha sido, a lo largo de la historia, un elemento básico en la vida del hombre, y en la
medida que éste fue poblando la tierra y usando la naturaleza para satisfacer sus necesidades,
fue transformándola, con el tiempo, en un elemento cada vez más escaso. La escasez no tiene
su origen en un agotamiento del recurso, pues, se trata de un recurso natural que tiene un
ciclo permanente de reproducción en sus diferentes estados, sino que se genera por la
necesidad de satisfacer, una demanda siempre creciente en cantidad y en calidad.
La necesidad de conocer la calidad, cantidad del recurso hídrico, así como planificar y
gestionar su uso en la agricultura en su entorno, se desarrolla en este capítulo el análisis
hidrológico de las microcuencas que influyen directamente en el proyecto.
En el presente capítulo se describirá las diversas variables meteorológicas de la zona de
estudio, asimismo servirá para realizar un balance hidrológico, incluyendo los componentes
agrícolas. También se ha determinado las intensidades máximas y caudales de diseño
máximos y medios para las microcuencas de las quebradas Chinquillay, Parcco, Yanaccocha-
Peruanita.
7.1 DELIMITACIÓN AUTOMATIZADA DE CUENCAS
Para realizar la delimitación de unidades hidrográficas en el presente estudio se ha empleado
el software Watershed Modeling System WMS, así como para la generación del sistema de
drenaje y los parámetros geomorfológicos de las microcuencas en estudio.
Para la división de las microcuencas hidrográficas se ha utilizado el método de “divortium
aquarum”, o las divisorias de aguas es decir obedeciendo únicamente a demarcaciones
naturales. Se identificaron y delinearon las divisorias de aguas a partir de la visualización de
las curvas de nivel y de la red hidrográfica disponible, de esta manera las divisorias separan a
las diferentes subunidades junto con sus redes hidrográficas naturales y totalmente
independientes de sus vecinas.
En la zona de estudio se ha delimitado 3 microcuencas como son: Chinquillay, Parcco,
Yanaccocha - Peruanita como se puede observar en la figura 2.

10
Figura 2. Unidad hidrográfica Parccomayo

11
7.2 SISTEMA HIDROGRÁFICO
El proyecto se encuentra dentro del ámbito de ubicado en la Sucuenca Cocas Toxama, en la
cuenca del Bajo Apurimac - Pampas; pertenece a la vertiente del amazonas (Región
hidrográfica del Amazonas), y está asignado con el código 499814 (Código Autoridad Nacional
del Agua), el área de la Subcuenca del río Cocas – Toxama es de 327. 09 km2.

8. DESCRIPCIÓN DE LAS MICROCUENCAS DE INTERES


Las microcuencas de interés para el desarrollo del Proyecto “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE CHOCCECANCHA, ANCATIRA, SANTA ROSA,
CHULCUISA, CHAMPACCOCHA Y ARGAMA ALTA DE LOS DISTRITOS DE SAN JERÓNIMO Y
PACUCHA DE LA PROVINCIA DE ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURÍMAC”, son las siguientes:
Microcuenca de Parcco
Microcuenca - Chinquillay
Microcuenca de Peruanita - Yanaccocha
8.1 CARACTERÍSTICAS FISIOGRÁFICAS DE LAS MICROCUENCAS
Las características fisiográficas de una microcuenca queda definida por su forma, relieve y
drenaje, para lo cual se han establecido una serie de parámetros, que a través de ecuaciones
matemáticas, sirven de referencia para la clasificación y comparación de las mismas. Para un
mejor estudio se han establecido los siguientes parámetros:
 Parámetros de forma
 Parámetros de relieve
 Parámetros de red hidrográfica.
Con fines de realizar el estudio hidrológico en la zona de estudio se subdividió en 3
microcuencas; tal como se puede observar en los mapas, la delimitación de las microcuencas
y sus respectivas características fisiográficas. A continuación se describe sus características
fisiográficas:
a. ÁREA DE CUENCA (A)
El área de la cuenca o área de drenaje es el área plana (proyección horizontal) que determina
el potencial del volumen de escorrentía, proporcionado por la tormenta que cubre el área
completa comprendido dentro del límite o divisoria de aguas. Además el área de la cuenca es
el elemento básico para el cálculo de las otras características físicas y se ha expresado en Km2.

12
En general, a mayor área de cuenca, mayor cantidad de escorrentía superficial y,
consecuentemente, mayor flujo superficial.
Las microcuencas en estudio: Chinquillay con de 4.46 Km2, Parcco tiene una superficie de 2.75
Km2, y Yanaccocha – Peruanita tiene una superficie de 23.38 Km2.
b. PERIMETRO (P)
El perímetro de la cuenca (P), está definido por la longitud de la línea de división de aguas y
se conoce como el “parte aguas o divortium acuarium”, la unidad de medida es en Km. Siendo
sus valores para la microcuenca, Chinquillay (9.33 km), Parcco (7.06km), Yanaccocha -
Peruanita (9.25 km).
c. FORMA DE LA CUENCA
La forma de la cuenca es la configuración geométrica de la cuenca tal como está proyectada
sobre el plano horizontal. Tradicionalmente se ha considerado que la forma de la cuenca tiene
influencia en el tiempo de concentración de las aguas al punto de salida de la cuenca, ya que
modifica el hidrograma y las tasas de flujo máximo, para una misma superficie y una misma
tormenta. Considerando los siguientes parámetros:
Factor de Forma
El factor de forma (Kf, adimensional), es un índice numérico definido como el cociente entre
la superficie de la cuenca y el cuadrado de su longitud máxima, medida desde la salida hasta
el límite de la cuenca, cerca de la cabecera del cauce principal, a lo largo de una línea recta. El
factor de forma (Kf) es la relación entre el ancho medio y la longitud axial de la cuenca. La
longitud axial de la cuenca (L) se mide siguiendo el curso del agua más largo desde la
desembocadura hasta la cabecera más distante en la cuenca. El ancho medio ( L ) se obtiene
dividiendo el área de la cuenca por la longitud de la cuenca. Si una cuenca tiene un F mayor
que otra (tal es el caso de F2 en la figura), existe mayor posibilidad de tener una tormenta
intensa simultánea, sobre toda la extensión de la cuenca. Por el contrario, si la cuenca tiene un
F menor, tiene
menos tendencia a concentrar las intensidades de lluvias, que una cuenca de igual área pero
con un F mayor.

13
La descripción cuantitativa de la forma de una cuenca es proporcionada por la siguiente
fórmula:
A
L L A
Kf    2
L L L
Donde:
Kf= factor de forma
A=área de la cuenca (Km2)
L= longitud de la cuenca, medido a lo largo del curso de agua más largo. El área y la longitud
son dadas en unidades consistentes tal como km2 y km, respectivamente.
El factor de forma constituye otro índice indicativo de la mayor o menor tendencia de avenidas
en la microcuenca. Una cuenca con un factor de forma bajo está menos sujeta a inundaciones
que otra del mismo tamaño pero con mayor factor de forma. Esto se debe al hecho de que en
una cuenca estrecha y larga, con factor de forma bajo, hay menos posibilidad de ocurrencia de
lluvias intensas cubriendo simultáneamente toda su extensión; y también la contribución de
los tributarios alcanza el curso de agua principal en varios puntos a lo largo del mismo,
alejándose, por lo tanto, de la condición ideal de la cuenca circular donde la concentración de
todo el flujo de la cuenca se da en un solo punto.
De acuerdo a los resultados las microcuencas en estudio son de forma alargada por tener su
factor de forma cercano a cero. Chinquillay (0.41), Parcco (0.54), Yanaccocha - Peruanita
(0.54).
Coeficiente de Compacidad
La forma superficial de las cuencas hidrográficas es de interés, porque proporciona un índice

14
de la velocidad con que las aguas tardan en concentrarse en la sección de descarga de la
cuenca. Uno de los índices para determinar la forma es el coeficiente de compacidad (Kc,
adimensional), o Índice de Gravelius, que constituye la relación entre el perímetro de la cuenca
y el perímetro de una circunferencia cuya área igual a la de un círculo es equivalente al área
de la cuenca en estudio. Este parámetro, al igual que el anterior, describe la geometría de la
cuenca y está estrechamente relacionado con el tiempo de concentración del sistema
hidrológico.
Las cuencas redondeadas tienen tiempos de concentración cortos con gastos pico muy fuertes
y recesiones rápidas, mientras que las alargadas tienen gastos pico más atenuados y
recesiones más prolongadas.
Siendo su formula la siguiente:
P P
Kc   0.28
2 R A
Donde:
Kc=coeficiente de compacidad
P=perímetro de la cuenca (Km)
A= área de la cuenca (Km2)
Podría mencionarse que un factor de forma alto o un coeficiente de compacidad cercana a 1
(cuenca circular), describe una cuenca que tiene una respuesta de cuenca rápida y empinada.
Contrariamente, un factor de forma bajo o un coeficiente de compacidad mucho mayor que 1
describe una cuenca con una respuesta de escorrentía retardado. Sin embargo muchos otros
factores, incluyendo el relieve de la cuenca, cobertura vegetativa, y densidad de drenaje son
usualmente más importantes que la forma de la cuenca, con sus efectos combinados que no
son fácilmente percibidos.
En el presente estudio, el coeficiente de compacidad para la microcuenca de Chinquillay es de
1.24, para la mcrocuenca de Parcco es de 1.19, mientras que para la unidad hidrográfica de
Yanaccocha- Peruanita es de 1.21, lo que indican que las unidaes hidrográficas se asemejan a
la forma circular y por lo tanto los tiempos de concentración de los diferentes puntos de la
microcuenca son similares que conlleva a una mayor posibilidad de que se presenten caudales
picos.

15
d. Relieve de las unidades hidrográficas
El relieve de la cuenca hidrográfica tiene gran influencia sobre los factores meteorológicos e
hidrológicos, pues la velocidad de la escorrentía superficial es determinada por la pendiente
de la cuenca, mientras que la temperatura, la precipitación, la evaporación y otras variables
meteorológicas son funciones de la altitud de la cuenca. Es muy importante, por lo tanto, la
determinación de las curvas características del relieve de las Microcuencas en estudio.
Curva Hipsométrica
Es utilizada para representar gráficamente cotas de terreno en función de las superficies que
encierran.
Para su trazado se debe tener en cuenta que sobre la sección de control (altitud mínima de la
cuenca), se tiene el cien por ciento de su superficie. Si se ubica en el punto más alto de la cuenca
y se calcula a partir de cada curva de nivel, las áreas acumuladas por encima de ellas, se puede
construir la curva hipsométrica (Martínez et al, 1996). En general, tanto las alturas como las
superficies son definidas en términos porcentuales. La curva hipsométrica de las
microcuencas del área de estudio se presenta en los cuadros 2,3, 4 y las Figura 3, 4 y 5.
Cuadro 2. Datos para obtener la curva hipsométrica de la microcuenca Chinquillay
Áreas que
Áreas Áreas % del Total que queda
Altitud quedan sobre % del total [(2)/Area
parciales acumuladas sobre la altitud [(4)/Area
(msnm)(1) las alturas total]*100 (5)
(Km²)(2) (km²)(3) total] *100 (6)
(km²) (4)
4120.00 0.00 0.00 4.46 0.00 100.00
4129.00 0.27 0.27 4.19 6.11 93.89
4153.00 0.32 0.59 3.87 7.10 86.80
4174.00 0.33 0.92 3.54 7.45 79.35
4196.00 0.29 1.21 3.25 6.52 72.83
4218.00 0.22 1.44 3.02 5.03 67.80
4240.00 0.23 1.66 2.80 5.07 62.73
4263.00 0.26 1.93 2.53 5.92 56.81
4286.00 0.25 2.18 2.28 5.65 51.16
4309.00 0.28 2.45 2.01 6.17 44.99
4331.00 0.27 2.72 1.74 6.06 38.92
4352.00 0.27 2.99 1.47 6.06 32.86
4373.00 0.28 3.27 1.19 6.21 26.65
4395.00 0.25 3.52 0.94 5.57 21.08
4416.00 0.22 3.74 0.72 4.85 16.24
4436.00 0.22 3.96 0.50 5.01 11.22
4456.00 0.16 4.12 0.34 3.61 7.61
4477.00 0.13 4.25 0.21 2.95 4.66
4501.00 0.11 4.36 0.10 2.52 2.15
4526.00 0.08 4.44 0.02 1.73 0.42
4561.00 0.02 4.46 0.00 0.45 0.00
4.46 100.00
Fuente: Elaboración propia

16
4570.00
4520.00
4470.00
4420.00

Altitud (msnm) 4370.00


4320.00
4270.00
4220.00
4170.00
4120.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 5.00
Área en Km2

Figura 3. Curva hipsométrica de la microcuenca de Chinquillay

Cuadro 3. Datos para obtener la curva hipsométrica de la microcuenca Parcco


Áreas que
Áreas Áreas % del Total que queda
Altitud quedan sobre % del total [(2)/Area
parciales acumuladas sobre la altitud [(4)/Area
(msnm)(1) las alturas total]*100 (5)
(Km²)(2) (km²)(3) total] *100 (6)
(km²) (4)
4160.00 0.00 0.00 2.76 0.00 100.00
4165.00 0.08 0.08 2.69 2.76 97.24
4178.00 0.39 0.47 2.30 14.09 83.15
4195.00 0.19 0.65 2.11 6.73 76.42
4217.00 0.14 0.79 1.97 5.09 71.33
4240.00 0.14 0.93 1.83 5.09 66.23
4260.00 0.13 1.06 1.70 4.73 61.51
4277.00 0.13 1.20 1.57 4.80 56.71
4295.00 0.25 1.44 1.32 8.99 47.72
4312.00 0.27 1.71 1.05 9.62 38.10
4328.00 0.18 1.89 0.87 6.53 31.57
4345.00 0.15 2.04 0.72 5.36 26.21
4363.00 0.12 2.16 0.61 4.26 21.94
4380.00 0.15 2.30 0.46 5.33 16.62
4400.00 0.11 2.42 0.34 4.13 12.49
4420.00 0.09 2.51 0.26 3.23 9.26
4439.00 0.08 2.59 0.18 2.86 6.39
4458.00 0.08 2.67 0.09 3.00 3.40
4477.00 0.04 2.70 0.06 1.30 2.10
4500.00 0.03 2.73 0.03 0.93 1.17
4533.00 0.03 2.76 0.00 1.17 0.00
2.76 100.00
Fuente: Elaboración propia

17
4560.00

4510.00

4460.00

Altitud (msnm)
4410.00

4360.00

4310.00

4260.00

4210.00

4160.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00
Área en Km2

Figura 4. Curva hipsométrica de la microcuenca de Parcco

Cuadro 4. Datos para obtener la curva hipsométrica de la microcuenca Yanaccocha-


Peruanita
Áreas que
Áreas Áreas % del Total que queda sobre
Altitud quedan sobre % del total [(2)/Area
parciales acumuladas la altitud [(4)/Area total]
(msnm)(1) las alturas total]*100 (5)
(Km²)(2) (km²)(3) *100 (6)
(km²) (4)
4160.00 0.00 0.00 4.62 0.00 100.00
4165.00 0.35 0.35 4.27 7.55 92.45
4178.00 0.38 0.73 3.88 8.29 84.16
4195.00 0.26 0.99 3.63 5.58 78.58
4217.00 0.26 1.25 3.37 5.58 73.00
4240.00 0.29 1.54 3.08 6.38 66.62
4260.00 0.41 1.95 2.67 8.83 57.79
4277.00 0.33 2.28 2.34 7.13 50.66
4295.00 0.25 2.53 2.08 5.52 45.14
4312.00 0.22 2.75 1.86 4.80 40.33
4328.00 0.25 3.00 1.62 5.32 35.01
4345.00 0.25 3.25 1.37 5.36 29.65
4363.00 0.27 3.51 1.10 5.78 23.87
4380.00 0.19 3.71 0.91 4.15 19.73
4400.00 0.20 3.91 0.71 4.42 15.30
4420.00 0.16 4.07 0.55 3.37 11.94
4439.00 0.17 4.24 0.38 3.71 8.23
4458.00 0.14 4.37 0.24 2.95 5.28
4477.00 0.14 4.51 0.11 2.97 2.31
4500.00 0.07 4.58 0.04 1.43 0.88
4533.00 0.04 4.62 0.00 0.88 0.00
4.62 100.00
Fuente: Elaboración propia

18
4560.00

4510.00

4460.00

Altitud (msnm)
4410.00

4360.00

4310.00

4260.00

4210.00

4160.00
0.00 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50 4.00 4.50 5.00
Área en Km2

Figura 5. Curva hipsométrica microcuenca de Yanaccocha- Peruanita

Rectángulo equivalente
El rectángulo equivalente es una transformación geométrica, que permite representar a la
cuenca, de su forma heterogénea, con la forma de un rectángulo, que tiene la misma área y
perímetro (y por lo tanto el mismo índice de compacidad ó índice de Gravelious), igual
distribución de alturas (y por lo tanto igual curva hipsométrica), e igual distribución de
terreno, en cuanto a sus condiciones de cobertura. En este rectángulo, las curvas de nivel se
convierten en rectas paralelas al lado menor, siendo estos lados, la primera y última curvas de
nivel.

19
Para determinar los lados del rectángulo equivalente se utilizan las siguientes fórmulas:

Donde:
L = longitud del lado mayor del rectángulo
l = longitud del lado menor del rectángulo
K = índice de Gravelious
A = área de la cuenca.
Con los resultados de las ecuaciones (2.11) y (2.12) se dibuja un rectángulo de base l y de
altura L, después se hallan los cocientes:

y éstas magnitudes se llevan en el lado mayor del rectángulo.

De acuerdo a los resultados la longitud mayor (L) y longitud menor (l) para las microcuencas
en estudio: Chinquillay (L= 3.40 y l = 1.31 km), Parcco (L= 4.00 km y l = 0.69 km), y Yanaccocha

20
- Peruanita (L= 3.27 y l = 1.41 km).
Curva de frecuencia de altitudes
Es la representación gráfica, de la distribución en porcentaje, de las superficies ocupadas por
diferentes altitudes.
Es un complemento de la curva hipsométrica. La curva de frecuencia de altitudes se muestra
en las figuras, 6,7 y 8 ésta se obtiene ploteando el porcentaje de cada área y la respectiva alitud.
Con las curvas anteriores se puede determinar las siguientes altitudes características:
Elevación media de la cuenca, altitud mas frecuente y altitud de frecuencia media.

4561.00
4501.00
4456.00
4416.00
ALTITUD (MSNM)

4373.00
4331.00
4286.00
4240.00
4196.00
4153.00
4120.00
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00
ÁREA EN PORCENTAJE(%)

Figura 6. Frecuencia de altitudes de la microcuenca Chinquillay

4533.00
4477.00
4439.00
4400.00
ALTITUD (MSNM)

4363.00
4328.00
4295.00
4260.00
4217.00
4178.00
4160.00
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00 16.00
ÁREA EN PORCENTAJE(%)

Figura 7. Frecuencia de altitudes de la microcuenca Parcco

21
4533.00
4477.00
4439.00
4400.00

ALTITUD (MSNM) 4363.00


4328.00
4295.00
4260.00
4217.00
4178.00
4160.00
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00
ÁREA EN PORCENTAJE(%)

Figura 8. Frecuencia de altitudes microcuenca Yanaccocha- Peruanita

Elevación Media de la Cuenca


La elevación media de la cuenca es obtenida del porcentaje de altura correspondiente al 50
por ciento del área, las mismas que se puede determinar en las cuadros 5,6 y 7, donde la altitud
media de las microcuencas son determinadas numéricamente.
La variación de la altitud y la elevación media de una cuenca son importantes por la influencia
que ejercen sobre la precipitación, sobre las pérdidas de agua por evaporación, transpiración
y consecuentemente sobre el caudal medio. Variaciones grandes de altitud conllevan
diferencias significativas en la precipitación y la temperatura media, la cual, a su vez, causan
variaciones en la evapotranspiración. Para su cálculo se ha utilizado la siguiente ecuación:

E
 ea
A
Donde:
E= es la elevación media
e=elevación media entre dos curvas de nivel consecutivo
a=área entre las curvas de nivel (Km2)
A= área total de la cuenca (Km2)
Numéricamente las altitudes medias de las microcuencas se muestran en los cuadros 5, 6 y 7
respectivamente.
Cuadro 5. Altitud media de la microcuenca Chinquillay

22
a e axe
0.27 4124.50 1123.11
0.32 4141.00 1310.46
0.33 4163.50 1382.70
0.29 4185.00 1216.59
0.22 4207.00 944.33
0.23 4229.00 957.05
0.26 4251.50 1122.50
0.25 4274.50 1077.45
0.28 4297.50 1182.08
0.27 4320.00 1168.40
0.27 4341.50 1174.22
0.28 4362.50 1207.99
0.25 4384.00 1088.92
0.22 4405.50 952.41
0.22 4426.00 989.41
0.16 4446.00 715.76
0.13 4466.50 587.58
0.11 4489.00 503.81
0.08 4513.50 348.78
0.02 4543.50 91.95
4.46 86571.50 19145.49
Altitud media de la microcuenca Chinquillay (msnm) 4291.06
Fuente: Elaboración propia

Cuadro 6. Altitud media de la microcuenca Parcco


a e axe
0.08 4162.50 317.83
0.39 4171.50 1623.28
0.19 4186.50 777.97
0.14 4206.00 592.00
0.14 4228.50 595.17
0.13 4250.00 555.19
0.13 4268.50 565.46
0.25 4286.00 1064.58
0.27 4303.50 1144.14
0.18 4320.00 778.93
0.15 4336.50 642.28
0.12 4354.00 512.69
0.15 4371.50 643.44
0.11 4390.00 500.78
0.09 4410.00 393.52
0.08 4429.50 350.44
0.08 4448.50 368.31
0.04 4467.50 160.28
0.03 4488.50 115.62
0.03 4516.50 145.42
2.76 86595.50 11847.34
Altitud media de la microcuenca Parcco (msnm) 4288.49
Fuente: Elaboración propia
Cuadro 7. Altitud media de la microcuenca Yanaccocha-Peruanita

23
a e axe
0.35 4162.50 1451.29
0.38 4171.50 1596.42
0.26 4186.50 1078.37
0.26 4206.00 1083.40
0.29 4228.50 1244.79
0.41 4250.00 1732.02
0.33 4268.50 1405.79
0.25 4286.00 1092.18
0.22 4303.50 954.11
0.25 4320.00 1061.10
0.25 4336.50 1073.13
0.27 4354.00 1161.57
0.19 4371.50 836.48
0.20 4390.00 896.56
0.16 4410.00 685.62
0.17 4429.50 757.93
0.14 4448.50 605.67
0.14 4467.50 612.37
0.07 4488.50 297.30
0.04 4516.50 182.82
4.62 86595.50 19808.91
Altitud media de la microcuenca Yanaccocha (msnm) 4291.11
Fuente: Elaboración propia

Pendiente de la Cuenca
Es el promedio de las pendientes de la cuenca, es un parámetro muy importante que
determina el tiempo de concentración y su influencia en las máximas crecidas y en el potencial
de degradación de la cuenca, sobre todo en terrenos desprotegidos de cobertura vegetal.
Existen variadas metodologías, tanto gráficas como analíticas, que permiten estimar la
pendiente de la cuenca. Dentro de las metodologías gráficas, la más recomendada por su grado
de aproximación es el Método de ALVORD y dentro de las analíticas la que se expresa mediante
la siguiente ecuación:

Donde:
Sc = Pendiente de la cuenca
D = Equidistancia entre curvas de nivel (Km.)
A = Área de la cuenca (Km2)

24
L = longitud total de las curvas de nivel de equidi stancia D. Se recomienda equidistancias de
p.ej. 100 m, ya que medirá menos L.
Para el presente estudio se utilizó el software Arc Gis 10.1, con el que se determinó la
pendiente de las microcuencas, generando los siguientes resultados: Microcuenca Chinquillay
46.80 %, Parcco 39.19 % y Yanaccocha – Peruanita 40.23%.
Pendiente del Cauce Principal
Es el promedio de las pendientes del cauce principal. El agua de lluvia se concentra en los
lechos fluviales después de escurrir por la superficie de la microcuenca en dirección a la
desembocadura o salida. La pendiente del curso de agua influye en los valores de descarga de
un río de forma significativa, pues la velocidad con que la contribución de la cabecera alcanza
la salida depende de la pendiente de los canales fluviales. Así, cuanto mayor la pendiente,
mayor será la velocidad de flujo y más pronunciados y estrechos los hidrogramas de avenidas.
Este parámetro también se relaciona directamente con la magnitud del socavamiento o
erosión en profundidad y con la capacidad de transporte de sedimentos en suspensión y de
arrastre. Dependiendo de la pendiente, existirán tramos críticos de erosión y tramos críticos
de sedimentación, los primeros relacionados con las mayores pendientes y la segunda con las
mínimas.
La metodología más recomendada para determinar la pendiente promedio del cauce principal
está basada en el uso del perfil longitudinal y mediante la expresión siguiente:

Donde:
S = Pendiente del cauce principal
H = Desnivel en el cauce principal
L = Longitud total del cauce principal
En general, la pendiente del cauce principal es mucho menor que la pendiente de la cuenca.
Para el presente estudio se utilizó el Softaware Arc Gis 10.1, con el que se determinó la
pendiente del cauce principal, obteniendo los siguientes resultados: Pendiente del cauce
principal en la Microcuenca Chinquillay 4.51 %, Microcuenca Parcco 6.81 % y microcuenca
Yanaccocha –Peruanita 5.53 %.

25
Es preciso mencionar que los cauces en las tres microcuencas son pequeñas y no muestran
problemas de socavamiento ni sedimentación, por lo que el transporte de sedimentos en
suspensión y de arrastre es mínimo.
e. Sistema de Drenaje
El sistema de drenaje de la Microcuenca están constituidos por el cauce principal y sus
tributarios; el estudio de sus ramificaciones y el desarrollo del sistema es importante, pues
indica la mayor o la menor velocidad con que el agua deja la cuenca hidrográfica.
La red de drenaje de una cuenca, se refiere a las trayectorias o al arreglo que guardan entre sí,
los cauces de las corrientes naturales dentro de ella. Es otra característica
importante en el estudio de una cuenca, ya que manifiesta la eficiencia del sistema de drenaje
en el escurrimiento resultante, es decir, la rapidez con que desaloja la cantidad de agua que
recibe. La forma de drenaje, proporciona también indicios de las condiciones del suelo y de la
superficie de la cuenca.
Las características de una red de drenaje, pueden describirse principalmente de acuerdo con:
 El orden de las corrientes
 Longitud de los tributarios
 Densidad de corriente
 Densidad de drenaje

Longitud de los tributarios


La longitud de los tributarios es una indicación de la pendiente de la cuenca, así como del
grado de drenaje. Las áreas escarpadas y bien drenadas, usualmente tienen numerosos
tributarios pequeños, mientras que en regiones planas, donde los suelos son profundos y
permeables, se tienen tributarios largos, que generalmente son corrientes perennes.
La longitud de los tributarios se incrementa como una función de su orden. Este arreglo es
también aproximadamente una ley de progresión geométrica. La relación no es valida para
corrientes individuales. La medición de las corrientes, se realiza dividiendo la corriente en
una serie de segmentos lineales, trazados lo más próximo posible a las trayectorias de los
cauces de las corrientes.
Densidad de corriente
Es la relación entre el número de corrientes y el área drenada, es decir:

26
Donde:
Dc = densidad de corriente
Nc = número de corrientes perennes e intermitentes
A = área total de la cuenca, en Km2.
Para determinar el número de corrientes, solo se consideran las corrientes perennes e
intermitentes. La corriente principal se cuenta como una desde su nacimiento hasta su
desembocadura. Después se tendrán todos los tributarios de orden inferior, desde su
nacimiento hasta la unión con la corriente principal, y así sucesivamente, hasta llegar a los
tributarios de orden uno. Esta relación entre el número de corrientes y el área drenada no
proporciona una medida real de la eficiencia de drenaje, pues puede suceder, que se tengan
dos cuencas con la misma densidad de corriente, y estén drenadas en muy diferente forma,
dependiendo de la longitud de sus corrientes.

MEDICIÓN LINEAL
Las mediciones lineales son utilizadas para describir la característica unidimensional de una
cuenca.
a) Longitud de máximo recorrido
Es la medida de la mayor trayectoria de las partículas del flujo comprendida entre el punto
más bajo del colector común, conocido como punto emisor, y el punto más alto o inicio del
recorrido sobre la línea de divortium aquarum. Este parámetro tiene relación directa con el
tiempo de concentración de la cuenca, el mismo que depende de la geometría de la cuenca, de
la pendiente del recorrido y de la cobertura vegetal.
La longitud de cuenca (longitud hidráulica), es la longitud medida a lo largo del curso de agua
principal. El curso de agua principal (corriente principal) es el curso de agua central y más
largo de la cuenca y la única que conduce escorrentía hacia la salida.
De los resultados se observa que las longitudes del cauce principal son las siguientes:
Chinquillay con 4.02 km, Parcco 2.7 km, y Yanaccocha – Peruanita 3.04 km.
b) Orden de las corrientes
Antes de hablar del orden de las corrientes, conviene ver su clasificación. Todas las corrientes

27
pueden dividirse en tres clases generales dependiendo del tipo de escurrimiento, el cual está
relacionado con las características físicas y condiciones climáticas de la cuenca.
Así, una corriente puede ser efímera, intermitente o perenne.
 Una corriente efímera, es aquella que solo lleva agua cuando llueve e inmediatamente
después.
 Una corriente intermitente, lleva agua la mayor parte del tiempo, pero principalmente
en época de lluvias; su aporte cesa cuando el nivel freático desciende por debajo del
fondo del cauce.
 La corriente perenne, contiene agua todo el tiempo, ya que aún en época de sequía es
abastecida continuamente, pues el nivel freático siempre permanece por arriba del
fondo del cauce.
El orden de las corrientes, es una clasificación que proporciona el grado de bifurcación dentro
de la cuenca. Para hacer esta clasificación, se requiere de un plano de la cuenca que incluya
tanto corrientes perennes como intermitentes. El procedimiento más común para esta
clasificación, es considerar como corrientes de orden uno, aquellas que no tienen ningún
tributario; de orden dos, a las que solo tienen tributarios de orden uno; de orden tres, aquellas
corrientes con dos o más tributarios de orden dos, etc. Así, el orden de la principal, indicará la
extensión de la red de corrientes dentro de la cuenca.

Figura 9. Orden de las corrientes de una cuenca

El concepto de orden de corriente es esencial para la descripción jerárquica de corrientes


dentro de una cuenca. El flujo sobre terreno podría ser considerado como una corriente
hipotética de orden cero. Una corriente de primer orden es aquella que recibe flujo de

28
corrientes de orden cero, es decir, flujo sobre terreno. Dos corrientes de primer orden se
combinan para formar una corriente de segundo orden. En general dos corrientes de orden m
se combinan para formar una corriente de orden m+1.
El orden de corriente de una cuenca está directamente relacionado a su tamaño. Cuencas
grandes tienen órdenes de corriente de 10 o más. La evaluación de orden de corriente es
ampliamente sensible a la escala del plano. Además, considerable cuidado es requerido
cuando se utiliza análisis de orden de corriente en estudios comparativos de comportamiento
de cuenca.
Las microcuencas en estudio son de tamaño pequeño, con orden de corriente 2 para la
microcuencas de Chinquillay, Parcco y Yanaccocha - Peruanita.
c) Densidad de drenaje
La Densidad de Drenaje (Dd), indica la relación entre la longitud total de los cursos de agua:
efímeros, intermitentes o perennes de una cuenca (Lt) y el área total de la misma (A).
Esta característica proporciona una información más real que la anterior, ya que se expresa
como la longitud de las corrientes, por unidad de área, es decir:

Donde :
Dd = densidad de drenaje
L = longitud total de las corrientes perennes o intermitentes en Km
A = área total de la cuenca, en Km2
La densidad de drenaje, es un parámetro que indica la posible naturaleza de los suelos, que se
encuentran en la cuenca. También da una idea sobre el grado de cobertura que existe en la
cuenca. Valores altos, representan zonas con poca cobertura vegetal, suelos fácilmente
erosionables o impermeables. Por el contrario, valores bajos, indican suelos duros, poco
erosionables o muy permeables y coberturas vegetales densa.
Los valores de densidad de drenaje en las microcuencas son: Chinquillay (0.90 km/km2),
Parcco (0.98 km/km2), y Yanaccocha - Peruanita (0.66 km/km2).Lo cual indica que posee una
densidad de drenaje regular por encontrase entre los valore de 0<Dd<1.5.
d) Extension media de escurrimiento

29
Se define como la distancia media que el agua debería escurrir sobre la cuenca para llegar al
cauce y se estima por la relación que existe entre el área y cuatro veces la longitud de todos
los cauces de la cuenca.
Se tiene:

Los parámetros de extensión media de escurrimiento de las microcuencas son: Chinquillay


(277.36 m), Parcco (254.63 m), y Yanaccocha- Peruanita (379.11 m).
e) Coeficiente de torrencialidad
Es la relación entre el número de cursos de agua de primer orden y el área total de la cuenca.
Se define como:

Los parámetros de coeficiente de torrencialidad en las microcuencas son: Chinquillay (0.45


ríos/km2), Parcco (0.73 ríos/km2), y Yanaccocha - Peruanita (0.43 ríos/km2).
8.2 HIDROGRAFÍA DE LA ZONA DEL PROYECTO
Las quebradas Parccomayo y Yanaccocha que constituyen la principal fuente hídrica sin
regulación del proyecto son afluentes de la laguna Pacucha, pero la afluencia no es
permanente, el agua discurre por los cauces solo en temporada de lluvias, mientras que en
temporada seca el agua es utilizada por los diferentes comités de riego de la comisión de riego
de Parcco. Las quebradas discurren desde sus nacientes en las lagunas Parcco, Chinquillay,
Peruanita- Yanaccocha con una dirección predominante de Sur-este a Sur-oeste, manteniendo
esta dirección predominante finalmente desemboca en la laguna de Pacucha.
La laguna Chinquillay se encuentra en la naciente de la quebrada de Tinajería, la laguna de
Parcco se encuentra en la naciente de la quebrada de Queullaccocha, mientras que la laguna
de Yanaccocha se encuentra en la naciente de las quebradas de Tintorería y Pumacocha y
representan la fuente hídrica que por almacenamiento y regulación ha de complementar las
necesidades de agua para riego del Proyecto en los meses de estiaje. Las microcuencas de

30
interés para el Proyecto de riego constituyen las quebradas de Chinquillay, Parcco hasta la
cota 4506 m.s.n.m. en la parte alta y 3624 m.s.n.m. en la parte baja, la quebrada Yanaccocha
hasta la cota 4564 m.s.n.m. en la parte más alta y la cota 3688 m.s.n.m., en la parte baja.
Microcuenca Chinquillay
Esta microcuenca posee un área total de 4.46 Km2, con altitudes que varían desde 4129 msnm
en el punto más bajo, hasta 4561 msnm en sus nacientes, cuya naciente se encuentra en la
parte alta de los cerros de Tinajería. en la Figura 10 se detallan sus parámetros
geomorfológicos.

31
Figura 10. Parámetros morfométricos de la microcuenca Chinquillay

32
Los parámetros geomorfológicos de la microcuenca Chinquillay se muestran en el cuadro 8.
Cuadro 8. Parámetros morfométricos de la microcuenca Chinquillay
Parámetros Unidad
Área de la cuenca (A) 4.46
Perímetro (P) 9.33
Elevación media (msnm) 4291.06
Coeficiente de compacidad (Kc) 1.24
Factor de forma (Kf) 0.41
Lado mayor rectángulo equivalente 3.40
Lado menor rectángulo equivalente 1.31
Longitud del cauce (Km) 3.28
Longitud total del cauce (Km) 4.02
Orden de rios Segundo orden
Densidad de drenaje 0.90
Altitud máxima del cauce (msnm) 4281
Altitud mínima del cauce (msnm) 4133
Pendiente del cauce principal (%) 4.51
Extensión media de escurrimiento (m) 277.36
Coeficiente de torrencialidad 0.45
Pendiente media de la microcuenca (%) 46.80
Fuente: Elaboración propia

Microcuenca Parcco
Esta microcuenca posee un área total de 2.75 Km2, con altitudes que varían desde 4165 msnm
en el punto más bajo, hasta 4533 msnm en sus nacientes, cuya naciente se encuentra en la
parte alta de los cerros de Queullaccocha. En la Figura 11 se detallan sus parámetros
geomorfológicos así como en el cuadro 8 se muestran los parámetros morfométricos.

33
Figura 11. Parámetros geomorfológicos de la microcuenca Parcco

34
Cuadro 9. Parámetros morfométricos de la microcuenca Parcco
Parámetros Unidad
Área de la cuenca (A) 2.75
Perímetro (P) 7.06
Elevación media (msnm) 4288.49
Coeficiente de compacidad (Kc) 1.19
Factor de forma (Kf) 0.54
Lado mayor rectángulo equivalente 4.00
Lado menor rectángulo equivalente 0.69
Longitud del cauce (Km) 2.26
Longitud total del cauce (Km) 2.7
Orden de rios Segundo orden
Densidad de drenaje 0.98
Altitud máxima del cauce (msnm) 4315
Altitud mínima del cauce (msnm) 4161
Pendiente del cauce principal (%) 6.81
Extensión media de escurrimiento (m) 254.63
Coeficiente de torrencialidad 0.73
Pendiente media de la microcuenca (%) 39.19
Fuente: Elaboración propia

8.2.1 Microcuenca Yanaccocha – Peruanita


Esta microcuenca posee un área total de 4.61 Km2, con altitudes que varían desde 4160 msnm
en el punto más bajo, hasta 4533 msnm en sus nacientes, cuya naciente se encuentra en la
parte alta de los cerros de Tintoreria y Pumaccocha. En la Figura 12 se detallan sus parámetros
geomorfológicos así como en el cuadro 10 se muestran los parámetros morfométricos.
Cuadro 10. Parámetros morfométricos de la microcuenca Yanaccocha-Peruanita
Parámetros Unidad
Área de la cuenca (A) 4.61
Perímetro (P) 9.25
Elevación media (msnm) 4291.11
Coeficiente de compacidad (Kc) 1.21
Factor de forma (Kf) 0.54
Lado mayor rectángulo equivalente 3.27
Lado menor rectángulo equivalente 1.41
Longitud del cauce (Km) 2.93
Longitud total del cauce (Km) 3.04
Orden de rios Segundo orden
Densidad de drenaje 0.66
Altitud máxima del cauce (msnm) 4272
Altitud mínima del cauce (msnm) 4110
Pendiente del cauce principal (%) 5.53
Extensión media de escurrimiento (m) 379.11
Coeficiente de torrencialidad 0.43
Pendiente media de la microcuenca (%) 40.23
Fuente: Elaboración propia

35
Figura 12. Prámetros geomorfológicos de la microcuenca Yanaccocha - Peruanita

36
A. Geomorfología
Las microcuencas de interés son de forma semicircular a alargada, con regímenes del flujo
superficial de agua del tipo torrencial ante la ocurrencia de precipitaciones pluviales debido a
la poca magnitud de los tiempos de concentración y a las fuertes pendientes de los cursos de
agua.
El área total de la unidad hidrográfica Parccomayu es de 41.54 Km2, esta unidad hidrográfica
forma parte de la cuenca Cocas cuya área es 327.92 Km2.
En la figura 13 se muestra las características geológicas de la unidad hidrográfica
Parccomayu.

37
Figura 13. Mapa geológico de la unidad hidrográfica Parccomayu

38
B. Climatología
El estudio climatológico se ha basado en el análisis de la información meteorológica existente
y de un amplio reconocimiento de campo. El presente capítulo están referidos a los aspectos
hidrológicos que comprende el análisis de los principales parámetros climatológicos como
son: La precipitación, temperatura, humedad relativa, evaporación, evapotranspiración y
velocidad de viento en la zona del proyecto.
Para la interpretación hidrológica se realizó en base a la información de datos históricos de
las estaciones meteorológicas; se procedió al análisis de información existente de las
estaciones cercanas y aledañas a la zona de proyecto en cuanto a la altitud y su
comportamiento climático. Después de un exhaustivo análisis se ha utilizado la información
de 8 estaciones meteorológicas de tipo climatológicas ordinarias (Andahuaylas, Abancay,
Curahuasi, Huancaray, Uripa, Chalhuanca, Santo y Tambobamba), todas controladas y
operadas por el SENAMHI, la cuales cubren todo el ámbito de la zona de estudio.
En el área de estudio predominan los tipos climáticos siguientes:
(B(o,i)D’H3): clima lluvioso a semifrígido con humedad relativa calificada como
húmeda, predominado este tipo de clima en el sector sur de la región Apurímac
incluyendo las microcuencas de Parcco-Chinquillay y Yanaccocha.
Dwb: Clima Frío, este clima se caracteriza por ser seco en invierno; con una
temperatura media superior a 10°C por lo menos durante 4 meses. Este tipo de clima
depende casi exclusivamente de la altitud del terreno, por lo que sus límites
generalmente corresponden a curvas topográficas.
Eth: Clima Tundra Seca de alta Montaña: Se caracteriza por ser un clima frío, donde la
temperatura media del mes más cálido es superior a 0°C.
Estos tipos climáticos se presentan en función del piso altitudinal que se encuentre el área
específica de interés; siendo el clima templado moderado lluvioso, el que corresponde
básicamente a las áreas agrícolas y los tipos templado moderado lluvioso, frío y frio de alta
montaña; el que corresponde al área de las cuencas de la quebrada y lagunas en
aprovechamiento.

39
C. Información meteorológica disponible
Las estaciones meteorológicas existentes en el área de interés y áreas aledañas a la del
Proyecto son aquellas controladas por el SENAMHI.
En el área de interés y aledañas se han inventariado 8 estaciones meteorológicas,
correspondientes a estaciones meteorológicas que se encuentran dentro de la región
Apurímac y una en la provincia de Santo Tomás – Cusco, cabe mencionar que en el ámbito del
proyecto no existe estaciones hidrométricas. La extensión de los registros es variable y
frecuentemente se observan interrupciones.
La ubicación y principales características de las estaciones meteorológicas se presentan en el
cuadro 11. La información meteorológica disponible en cada una de las estaciones se
presenta en anexos.
Cuadro 11. Ubicación de las estaciones meteorológicas
Latitud Longitud Ubicación Política Período de
Código Estación Altitud media
° ´ ´´ ° ´ ´´ Región Provincia Distrito registro
E1 ANDAHUAYLAS 13 22 0 73 38 55 2865 Apurímac Andahuaylas Andahuaylas 1964-2012
E2 CURAHUASI 13 33 8 72 44 5 2763 Apurímac Abancay Curahuasi 1993-2011
E3 SANTO TOMÁS 14 26 44 73 5 38 3658 Cusco Chumvibilcas Santo Tomás 1986-2012
E4 TAMBOBAMBA 13 56 42 73 10 31 3275 Apurímac Cotabambas Tambobamba 1995-2012
E5 ABANCAY 13 37 39 72 53 55 2615 Apurímac Abancay Tamburco 1964-2010
E6 CHALHUANCA 14 23 0 73 30 0 3358 Apurímac Aymaraes Cotaruse 1999-2011
E7 HUANCARAY 13 27 0 73 19.2 0 3908 Apurímac Andahuaylas Huancaray 1964-2012
E8 URIPA 13 19.2 0 73 24.6 0 3280 Apurímac Chincheros Uripa 1964-2012
Fuente: SENAMHI, 2013

9 HIDROLOGIA DEL PROYECTO


9.1 Análisis de la similitud hidrológica
Para efectos de la utilización de técnicas de extrapolación de información meteorológica de
una cuenca a otra es necesario demostrar la existencia de un comportamiento hidrológico
similar entre ambas cuencas en análisis. Es fundamental efectuar un análisis del
comportamiento hidrológico mediante el uso de precipitaciones anuales obtenidas en
estaciones meteorológicas.
Las estaciones meteorológicas utilizadas para tal efecto y ubicadas en las diferentes cuencas
aledañas al ámbito del proyecto, han sido las siguientes:
Andahuaylas
Abancay
Chalhuanca
Curahuasi

40
Santo Tomás
Tambobamba
Uripa
Huancaray
9.2 Oferta hídrica
La oferta hídrica para cada una de las microcuencas la constituyen las aguas que emanan de
las partes altas, alimentadas por infiltraciones y bofedales; sin embargo, esta oferta sufre
drásticas variaciones estacionales, dependiendo de la intensidad de las precipitaciones, como
se observa en el siguiente cuadro:
Cuadro 12. Caudales aforados a la salida de las lagunas
ESTIAJE LLUVIA
Nº LAGUNA
Q(l/s) Q(l/s)
1 Parcco 19.74 120
2 Chinquillay 25.80 136
3 Yanaccocha 24.06 130
Total
Fuente: Trabajo de campo – mayo - 2013
** La Laguna Parcco actualmente se encuentra represada, por lo que presenta un caudal excedente en los
meses de lluvia
Los aforos realizados en el mes de marzo del 2013 (época de lluvias), nos permiten determinar
el potencial hídrico en cada laguna para su represamiento y los aforos realizados en el perfil
(época de estiaje), sirven para determinar la oferta hídrica en cada una de la bocatomas.
9.3 Calculo de la Disponibilidad de Agua para Represamiento
La estimación de los recursos hídricos totales en una cuenca no ofrece dificultad en caso de
disponer de datos de aforo durante una serie de años suficientemente larga. Sin embargo,
como ya se ha indicado en múltiples ocasiones, en las pequeñas cuencas es muy poco frecuente
disponer de los datos de escorrentías directas totales, es preciso, por tanto, disponer de los
datos de las escorrentías directas o locales, las mismas que se obtienen a través de los aforos
realizados tanto en época de lluvia como en época de estiaje.
De lo antes mencionado y con la utilización de modelos hidrometereológicos suficientemente
contrastados es posible disponer de los valores de las escorrentías medias totales o directas,

41
tanto anuales como mensuales.
En función de la calidad de la información meteorológica disponible y a la diferencia de
tamaños de las áreas de escurrimiento de los vasos y las bocatomas, nos veremos forzados a
emplear modelos hidrometereologicos de distinta complejidad, como el método de Schöltz y
el método Racional; debido a que el conocido método de Schöltz, utilizado en la etapa de perfil,
es más confiable para áreas de escurrimiento de tamaños mayores a 10 Km2 y para la
determinación de oferta hídrica en época de estiaje, sin embargo no brinda resultados
confiables para áreas de escurrimiento pequeñas y durante la época de lluvia, por trabajar con
valores de retención hídrica anual, los mismos que durante todo el año van discurriendo de
manera continua, sin tomar en cuenta las descargas instantáneas.
El método racional, a diferencia del anterior, sí considera los valores de descargas
instantáneas, que acontecen en las áreas de escurrimiento en época de lluvia, porque tienen
que ver directamente con la concentración instantánea, y se trata de los volúmenes que se
almacenarán en las represas, siendo más confiable para áreas de escurrimiento menores a 10
Km2.
Para el análisis de la oferta hídrica en las bocatomas, sin embargo, si se hace uso del método
de Schöltz, debido a que las áreas de escurrimiento no superan los 10 Km2.
9.4 Estimación de Recursos Hídricos a Partir de datos mensuales de Precipitación
En la práctica los datos pluviométricos normalmente conocidos son las precipitaciones
mensuales, las anuales como suma de las anteriores y el número total de días de lluvia de cada
mes, todos ellos para una determinada serie de años. En estos casos la forma normal de operar
es determinar las escorrentías anuales totales o directas mediante la fórmula Racional; en la
práctica da buenos resultados cuando se trata de pequeñas áreas de escurrimiento, que no
exceden a 10 km2. La precipitación utilizada es la total anual al 75% de probabilidad.
La fórmula modificada es:
V: 1000*C*P*A

Donde:
V: Volumen de agua de escorrentía (m3)
C: Coeficiente de escorrentía

42
P: Precipitación total anual media (mm)
A: Área de la cuenca (Km2)
Hay que destacar que estas técnicas tan sencillas se están aplicando en nuestro país con
resultados satisfactorios para el diseño de embalses.
Características Físico-Ambientales del Área de Escurrimiento
El área de estudio, se ubica ecológicamente, con base al sistema Holdridge, en la zona de vida
de Paramo Pluvial – Subalpino Subtropical (pp – SaS) y Tundra Pluvial Alpino Subtropical (tp-
AS), que se extiende para la región Apurímac, desde los 4000 a 4500 msnm y 4500 – 5000
respectivamente, se caracteriza por presentar predominantemente una vegetación de
pastizales o césped de puna, alternando con áreas hidromórficas (Bofedales) de amplia
representación favorecidas por las elevadas cantidades de precipitación (1000-
2000mm/año) y por los bajos valores de evapotranspiración potencial y afloramientos
rocosos escarpados.
Topográficamente corresponde a una altiplanicie fluvioglaciar de inundación, sufriendo
ligeras elevaciones que corresponden a montañas bajas escarpadas con suelos superficiales.
Esta zona se caracteriza por presentar precipitaciones pluviales abundantes bien distribuidas
durante todo el año, donde la niebla está en contacto permanente con la cobertura vegetal,
condición que reduce los niveles de evaporación de los cuerpos de agua.

43
Imagen 1. Delimitación de microcuencas

10. TEMPERATURA
Al igual que la precipitación y tal vez con mayor nitidez, la temperatura es el elemento
meteorológico cuya variación espacial está ligada al factor altitudinal.
Los valores representativos de Temperatura media ambiental y los regímenes térmicos del
área de estudio corresponden a los recopilados en la Estación de Andahuaylas ubicada cerca
del área del Proyecto y a una altitud promedio 2,865 m.s.n.m.; que es prácticamente al nivel
Bajo de las áreas destinadas para uso agrícola.
Con base a la información recopilada en la Estación de Andahuaylas se obtiene que la
Temperatura media anual en el área de estudio es igual a 13.34 °C.
Se ha procedido a obtener la relación Altitud vs. Temperatura media anual para la
microcuenca Parcco – Chinquillay y Yanaccocha, utilizando para tal efecto los datos de los
registros de temperatura de las estaciones Andahuaylas, Antabamba, Santo Tomás y
Chalhuanca, tal como se presenta en el cuadro 13. La relación se muestra en la figura 14 y a
partir de esta se desprende la existencia de un gradiente térmico aproximado de -1.5 °C por
cada 100 m. de altura en el área de estudio.

44
Cuadro 13. Estaciones meteorológicas consideradas para el análisis de temperatura
Latitud Longitud Ubicación Política Período de Temperatura
Código Estación Altitud media
registro media
° ´ ´´ ° ´ ´´ Región Provincia Distrito
E1 ANDAHUAYLAS 13 22 0 73 38 55 2865 Apurímac Andahuaylas Andahuaylas 1993-2012 13.34
E2 ANTABAMBA 14 22 2.4 72 52 39 3690 Apurímac Antabamba Antabamba 1964-1975 11.01
E3 SANTO TOMÁS 14 26 44 73 5 38 3658 Cusco Chumvibilcas Santo Tomás 1986-2012 13.14
E4 CHALHUANCA 14 23 0 73 30 0 3358 Apurímac Aymaraes Cotaruse 1999-2009 12.31

Fuente: SENAMHI, 2013

Figura 14. Relación altitud – Temperatura media anual


De acuerdo a la figura 14, se puede observar que la temperatura media a la altura de las
lagunas es de 10.9°C.
En el cuadro 14 y figura 15 se presenta la variación de las temperaturas, máxima, media y
mínima en la estación meteorológica de Andahuaylas.
Cuadro 14. Variación de temperatura estación Andahuaylas
VARIABLES ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.
MEDIA 14.51 14.24 14.04 13.54 12.35 11.35 10.99 12.01 13.22 14.30 14.83 14.75
MÁXIMA 19.89 19.51 19.35 19.94 20.44 19.85 19.39 19.91 20.51 21.31 22.10 20.94
MÍNIMA 9.06 8.99 8.77 7.15 4.26 2.86 2.58 4.11 5.95 7.18 7.65 8.47

45
25.00

20.00
Temperatura (°C)

15.00

10.00

5.00

0.00
ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

MEDIA MÁXIMA MÍNIMA

Figura 15. Variación de la temperatura estación Andahuaylas

11. HUMEDAD RELATIVA


La humedad relativa en la zona de estudio se obtuvo a partir de los registros de la estación
Andahuaylas, en la cual se observa en el Cuadro 15 una humedad relativa promedio de 80.30
%, cuya variación se muestra en la Figura 16.
Cuadro 15. Registro de la humedad relativa estación Andahuaylas
VARIABLE ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC PROMEDIO
HR MEDIA 82.40 84.50 84.90 83.15 80.00 78.60 77.20 77.80 77.45 78.80 78.65 80.20 80.30
HR MÁXIMA 97.00 97.00 96.00 96.00 97.00 92.00 92.00 97.00 96.00 94.00 95.00 96.00 95.42
HR MÍNIMA 73.00 75.00 77.00 75.00 66.00 67.00 65.00 63.00 64.00 68.00 59.00 68.00 68.33

46
120.00

100.00

80.00
Humedad (%)

HR MEDIA
60.00
HR MÁXIMA
HR MÍNIMA
40.00

20.00

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
Figura 16. Variación de la Humedad Relativa Estación

12. VELOCIDAD DEL VIENTO


Para el desarrollo de este parámetro se ha tomado en consideración la velocidad y dirección
del viento, registrado en la estación de Santo Tomás. En general para un año promedio, la
distribución de la velocidad media del viento varía entre 0.20 a 2.70 m/s, con un promedio de
1.30 m/s con una dirección preferente de S y W; presentados en el Cuadro 16 y en la Figura
17, como su respectivo grafico de variación mensual en m/s.
Cuadro 16. Velocidad del viento estación Santo Tomás
VARIABLES ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
VV MEDIA 1.25 1.39 1.38 1.29 1.12 1.11 1.42 1.30 1.56 1.72 1.63 1.42
VV MÁXIMA 2.30 1.90 2.00 1.90 1.70 1.50 1.80 2.10 2.40 2.20 2.70 2.20
VV MÍNIMA 0.70 0.90 0.70 0.20 0.50 0.70 0.90 0.30 0.70 0.60 0.90 0.40

47
3.00

2.50
Velocidad del viento (m/s)

2.00

VV MEDIA
1.50 VV MÁXIMA
VV MÍNIMA
1.00

0.50

0.00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Figura 17. Velocidad de Viento estación Santo Tomás

13. EVAPORACION
Se ha procedido a obtener la relación Altitud vs. Evaporación total anual para las
microcuencas del ámbito del proyecto para la estimación de la evaporación en los puntos de
interés. Se ha calculado la evaporación en el área de embalse de las lagunas ubicadas a 4,000
m.s.n.m. para el Periodo 1964-1975, tomando como base la Estación de Antabamba y para el
período 2001 -2010, tomando en cuenta la estación de Abancay.
De los resultados anteriores, se desprende que la evaporación anual en el ámbito de las
lagunas es de 1361.73 mm.
Por otro lado, se desprende que la evaporación anual desde el espejo de agua de las lagunas
del Proyecto ubicadas a 4,000 m.s.n.m. es igual a 953.20 mm.
Factor de Relación entre Evaporación Media y de Reservorio
Existen muchos métodos para el cálculo de la evaporación, nomogramas, fórmulas empíricas,
etc, las cuales para su aplicación requieren de parámetros meteorológicos adicionales, con
cuyos registros como se explicó anteriormente no se cuentan en la zona del proyecto,
haciendo que las formulas más complejas se hagan vulnerables por la falta de consistencia en
los datos base. El método más común, lo constituyen los evaporímetros, a cuyos registros se
le afectan por coeficientes de corrección, el cual está en función de las características del

48
instrumento.
Los registros de evaporación que obtiene el SENAMHI, son a través del evaporímetro de Piché
(del tipo tanque flotante). Las tasas de evaporación registradas con dicho instrumento se
consideran como máximas, aplicando a dichas tasas coeficientes de reducción, se puede
deducir los valores más probables. Para la zona de estudio los registros de evaporación con
instrumento Piché han sido transformados a Tanque Clase A Pan (U.S. Weather Bureau) a
través del coeficiente de reducción C1 = 0,88 (utilizado en múltiples estudios hidrológicos).
Asimismo para hallar la evaporación de los embalses propuestos, se emplea un coeficiente
anual de C2 = 0,70 (recomendado por muchos autores).
La evaporación simulada para un reservorio natural a partir de los registros de un
instrumento Piché resulta ser la relación siguiente:

Cm = C1 x C2
Er = Cm x Em
Donde:
Er : Evaporación real en la laguna
Cm : Coeficiente de reducción de Piche
Em : Evaporación media
Pérdida por Evaporación en los Embalses
Es conocido, que las pérdidas por evaporación son mayores si las superficies son inundadas.
Este aumento de evaporación corresponde a la diferencia entre la actual evapotranspiración
(antes del represamiento) y la evaporación desde la superficie líquida del reservorio.
En la zona de estudio, la evapotranspiración pre – existente al reservorio, puede expresarse
en forma más simple mediante la relación siguiente:

Ei = Pi x (1 – Ce)
Donde:
Ei : Evapotranspiración (mm)
Pi : Precipitación (mm)
CeI : Coeficiente de escorrentía

49
i : Índice mensual
Para el análisis de la evaporación real de la laguna se asume la relación lineal siguiente:
ER = Cm x Em
Donde:
ER : Evapotranspiración real desde el reservorio (mm)
Cm : Coeficiente Piché C1 * Tanque Clase A Pan C2 = 0,70
Em : Evaporación medida (mm)
El incremento de las pérdidas por evaporación como consecuencia del embalsamiento inicial
en la laguna puede desarrollarse combinando las fórmulas, que da como resultado final la
ecuación siguiente, que servirá para la obtención de la Evaporación Neta.

ENi = Cm x Emi - Pi (1 – Ci)


Donde:
ENi : Evaporación neta (mm)
Pi : Precipitación mensual (mm)
Ci : Coeficiente de escorrentía mensual
Cm : Coeficiente Piché C1 = 0.62 * Tanque Clase A Pan C2 = 0.70
Emi : Evaporación medida (mm)
La evaporación real para el embalse de las lagunas, se obtiene considerando que los registros
son efectuados con evaporímetro Piché, afectando los valores medidos con un coeficiente
igual a 0,616. Los resultados del análisis realizado, con relación a la variación mensual se
muestran en Anexos.

50
Cuadro 17. Cálculo del volumen de agua perdida por evaporación en el embalse de las
lagunas.
PRECIPITACION EVAPORACION
COEF. DE COEFICIENTE
MES MEDIA REAL NETA
MEDIA ESCORRENTIA EFECTIVA DE PICHE
mm mm mm
C Cm
Ene 221.8 0.7 143.1 76.7 0.6 47.2 -23.7
Feb 231.3 0.7 145.7 59.1 0.6 36.4 -37.6
Mar 203.0 0.7 137.1 59.8 0.6 36.8 -28.1
Abr 84.0 0.7 72.7 67.0 0.6 41.3 14.4
May 26.0 0.7 24.9 75.8 0.6 46.7 38.3
Jun 11.4 0.7 11.2 80.7 0.6 49.7 46.1
Jul 9.7 0.7 9.5 82.1 0.6 50.6 47.5
Ago 25.3 0.7 24.3 82.9 0.6 51.0 42.9
Sep 52.6 0.7 48.2 79.9 0.6 49.2 32.4
Oct 86.6 0.7 74.6 90.2 0.6 55.6 27.9
Nov 94.2 0.7 80.0 89.7 0.6 55.3 25.1
Dic 164.0 0.7 121.0 82.1 0.6 50.6 -1.9
TOTAL 1210.1 0.7 364.1 926.0 0.6 570.4 206.3

14. PRECIPITACION
Los valores representativos de Precipitación total y los regímenes pluviométricos del área de
estudio corresponden a los recopilados en las estaciones antes mencionadas; que se
encuentran prácticamente al nivel medio de las áreas destinadas para uso agrícola.
Las estaciones utilizadas para establecer la red Hidrometeorológica y desarrollar el estudio,
se detallan a continuación:
Cuadro 18. Estaciones meteorológicas
Latitud Longitud Ubicación Política Período de
Código Estación Altitud media
° ´ ´´ ° ´ ´´ Región Provincia Distrito registro
E1 ANDAHUAYLAS 13 22 0 73 38 55 2865 Apurímac Andahuaylas Andahuaylas 1964-2012
E2 CURAHUASI 13 33 8 72 44 5 2763 Apurímac Abancay Curahuasi 1993-2011
E3 SANTO TOMÁS 14 26 44 73 5 38 3658 Cusco Chumvibilcas Santo Tomás 1986-2012
E4 TAMBOBAMBA 13 56 42 73 10 31 3275 Apurímac Cotabambas Tambobamba 1995-2012
E5 ABANCAY 13 37 39 72 53 55 2615 Apurímac Abancay Tamburco 1964-2010
E6 CHALHUANCA 14 23 0 73 30 0 3358 Apurímac Aymaraes Cotaruse 1999-2011
E7 HUANCARAY 13 27 0 73 19.2 0 3908 Apurímac Andahuaylas Huancaray 1964-2012
E8 URIPA 13 19.2 0 73 24.6 0 3280 Apurímac Chincheros Uripa 1964-2012
CO= Estación Climática; CP= Estación Climática Principal
Fuente: SENAMHI, 2013

Con base a la información recopilada en las estaciones que se encuentran en el ámbito regional
se obtiene que la Precipitación total media anual en el área de estudio es igual a 815.24 mm.
Se ha procedido a obtener la relación Altitud vs. Precipitación total anual para las
microcuencas en estudio, para la estimación de la precipitación en los puntos de interés. La
relación se muestra en la Figura 18 de acuerdo al detalle del cuadro 18 y a partir de esta se
ha calculado la precipitación en el área de embalse de las lagunas ubicadas a 4,291 m.s.n.m.
para el Periodo 1964-2012, tomando como base la estación Andahuaylas; la cual se presenta

51
en el cuadro 18.
De los resultados anteriores, se desprende que la precipitación total anual en el área de las
lagunas a 4,291 m.s.n.m. es aproximadamente igual a 1115.82 mm.
Cuadro 18. Determinación de la relación altitud - Precipitación
NOMBRE ALTITUD PRECIPITACION ECUACION DE REGRESION PRECIPITACION
ESTACION MEDIA MEDIA ANUAL P2 = BO + B1 * H CORREGIDA
2 2 2 4
msnm mm X Y X*Y Y mm
ANDAHUAYLAS 2,865.00 640.37 8.21E+06 4.10E+05 1.17E+09 1.68E+11 685.71

URIPA 3,100.00 815.68 9.61E+06 6.65E+05 2.06E+09 4.43E+11 766.51

HUANCARAY 3,900.00 984.55 1.52E+07 9.69E+05 3.78E+09 9.40E+11 993.48

SUMA 9,865.00 2,440.60 3.30E+07 2.04E+06 7.02E+09 1.55E+12


n 3 3 3 3 3 3 3
PROMEDIO 3,288.33 813.53 1.10E+07 6.82E+05 2.34E+09 5.17E+11 815.24
FORMULAS PARA EL CALCULO DE PARAMETROS DE REGRESION VALORES DE PARAMETROS DE REGRESION
A= SUM X 9.87E+03 G = C-(A^2)/n 5.89E+05 COEF. INDEPENDIENTE Bo = -960345.96
B= SUM Y 2.44E+03 H = F-A*D/n 2.94E+08 COEF. DEPENDIENTE B1 = 499.32
C= SUM X^2 3.30E+07 I = F-(D^2)/n 1.57E+11 COEF. DE CORRELACION r= 0.968
D= SUM Y^2 2.04E+06 J = H/G 4.99E+02
E= SUM X*Y^2 7.02E+09 K = (D-J*A)/n -9.60E+05 PRECIP. MEDIA ANUAL PROYECTO (APROX.)
F= SUM Y^4 1.55E+12 LAGUNA CHINQUILLAY 4,291.06 msnm = 1,087.32
FORMULAS DE PARAMETROS DE REGRESION LAGUNA PARCCO 4,288.49 msnm = 1,086.73
COEF. INDEPENDIENTE Bo= (D-J*A)/n LAGUNA YANACCOCHA - PERUANITA 4,291.11 msnm = 1,087.33
COEF. DEPENDIENTE B1= H/G LAGUNA TINQUICCOCHA 4,856.00 msnm = 1,210.10
COEF. DE CORRELACION r = H/SQRT(G*I)
DESVIACION ESTANDAR S = (D-A^2/n)-(K*(A*D-A*B)/n)

Fuente: Elaboración propia

ALTITUD - PRECIPITACION
ECUACION DE REGRESION
1,100

1,000 993.48
y = 0.2939x - 151.09
R² = 0.9986
900
(mm.)

800
PRECIPITACION

766.51

700
685.71

600

500
2,600 2,800 3,000 3,200 3,400 3,600 3,800 4,000
ALTITUD (m.s.n.m) Serie…

Figura 18. Regresión altitud – precipitación.


Fuente: Elaboración propia
Esta relación de precipitación – altitud, nos permitirá generar los valores de precipitación

52
media a la altura del proyecto donde se represará lagunas, como se muestra en la Figura 19.

Figura 19. Ecuación de regresión para el cálculo de la precipitación

Como resultado se obtiene la ecuación Lineal:


P = -177.7790 + 0.3014635*4291.06
Remplazando los datos correspondientes se obtiene lo siguiente:
La altitud del proyecto de represamiento : 4,291.06 msnm
Precipitación : 1115.82 mm/año.
En el cuadro 18 y figura 19 se muestra la precipitación media generada para una altitud de
4291.06 msnm. Altitud media donde se ubican las lagunas de Chinquillay, Parcco, Yanaccocha-
Peruanita.

Cuadro 19. Precipitación típica anual generada para una altitud de 4291.06 msnm

53
VARIABLES ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.
MEDIA 199.96 207.14 181.99 75.05 23.45 10.43 9.00 22.87 47.74 77.73 84.76 147.20
MÁXIMA 430.83 359.25 297.61 203.21 73.24 38.48 32.40 87.73 125.04 171.37 190.49 548.32
MÍNIMA 64.24 102.13 60.48 23.56 1.39 0.00 0.00 0.00 4.73 11.49 23.49 22.13
DE 71.26 55.94 53.41 36.29 18.53 9.67 9.59 21.27 29.91 37.18 33.36 85.82

Fuente: Elaboración propia

600.00

500.00
Precipitación (mm)

400.00

300.00

200.00

100.00

0.00
ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

MEDIA MÁXIMA MÍNIMA

Figura 20. Precipitación típica generada

Las precipitaciones en los sectores andinos presentan un régimen pluvial netamente de


verano, ya que las lluvias tienen sus inicios en los meses primaverales y van cobrando mayor
intensidad (mes de Febrero), para luego decrecer casi bruscamente durante el mes de abril,
en que se inicia un periodo de estiaje que se caracteriza por la ocurrencia de precipitaciones
muy escasas o por la ausencia definitiva de estas en algunos meses, especialmente durante los
meses más fríos de junio y agosto.
En la zona de estudio se presenta las siguientes precipitaciones medias anuales para cada una
de las estaciones:

Cuadro 20. Pomedio de precipitaciones en cada estación

54
Precipitación
Estación
(mm)
Andahuaylas 640.37
Curahuasi 735.75
Santo Tomás 834.70
Tambobamba 960.29
Abancay 692.33
Chalhuanca 801.07
Uripa 815.68
Huancaray 984.55
Generada (lagunas) 1115.81

A continuación se muestra la comparación de variación de las precipitaciones por estaciones


meteorológicas de la zona del proyecto en el Cuadro 21 la variación de precipitación total
mensual con su respectiva grafica en la Figura 21.
Cuadro 21. Comparación de la variación de precipitación por estaciones
ESTACIONES ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.
Andahuaylas 127.20 114.41 105.67 40.10 14.92 7.09 8.74 13.57 30.62 42.65 50.46 84.95
Curahuasi 145.65 134.68 111.86 41.18 7.68 2.42 6.05 10.67 12.78 54.19 84.62 123.95
Santo Tomás 186.74 167.98 150.37 59.06 13.29 2.56 4.85 4.77 14.85 43.95 53.71 132.56
Tambobamba 204.64 202.62 142.19 47.29 9.08 2.09 3.61 9.74 20.17 65.81 82.21 170.83
Abancay 140.42 143.80 108.34 40.37 11.95 6.98 9.66 12.74 18.34 46.56 61.63 91.54
Chalhuanca 176.70 181.90 158.73 50.55 10.08 4.70 15.52 10.44 16.46 35.48 41.05 99.46
Uripa 152.22 160.58 148.05 60.87 18.91 4.45 5.46 13.21 26.18 52.50 61.66 111.59
Huancaray 168.83 191.82 157.25 68.84 18.95 11.08 5.38 23.77 48.16 78.50 77.70 134.28
Generada (lagunas) 199.96 207.14 181.99 75.05 23.45 10.43 9.00 22.87 47.74 77.73 84.76 147.20

250.00

200.00

150.00
Precipitación (mm)

100.00

50.00

0.00
ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

Andahuaylas Curahuasi Santo Tomás


Tambobamba Abancay Chalhuanca
Uripa Huancaray Generada (lagunas)

55
Figura 21. Variación de precipitación por estaciones total mensual

Para el presente estudio se tomó como referencia la estación Andahuaylas que cuenta con
registros de precipitación total mensual, correspondiente a los periodos de registros
históricos (1964 –2012), la cual fue consistenciada, presentando una precipitación mínima
mensual de 0.0 mm, una precipitación media mensual de 756.70 mm y una precipitación
máxima mensual de 543.80 mm, cuya variación de precipitaciones mensuales se muestra en
el Cuadro 22 y Figura 22.
Cuadro 22. Registro de precipitación total mensual estación Andahuaylas
VARIABLES ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. TOTAL
MEDIA 127.20 114.41 105.67 40.10 14.92 7.09 8.74 13.57 30.62 42.65 50.46 84.95 640.37
MÁXIMA 276.00 251.50 202.00 99.00 73.10 51.00 50.00 53.70 91.00 112.30 122.00 224.00 1605.60
MÍNIMA 4.00 28.00 5.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 3.00 12.00 18.00 70.00
DE 52.14 50.75 38.56 22.34 15.29 9.76 10.78 13.68 21.48 23.88 25.15 44.91 328.72

300.00

250.00
Precipitación (mm)

200.00

150.00

100.00

50.00

0.00
ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

MEDIA MÁXIMA MÍNIMA

Figura 22. Variación de precipitación total mensual estación Andahuaylas

Análisis de consistencia curva de doble masa y vector regional


Para el análisis de consistencia se ha utilizado Método del Vector Regional (MVR) del
programa Hydraccess, que es modelo simple orientado al análisis de la información
pluviométrica de una región y a la síntesis de esa información. Este método fue desarrollado
por el IRD (Instituto de investigación para el desarrollo) en los años 70 con el objetivo de

56
homogenizar los datos pluviométricos.

Este método permite representar la información pluviométrica regional bajo la forma de


índices anuales representativos de las precipitaciones en una región y por coeficientes
característicos de cada punto de observación. Así mismo es posible usar este método para
otros parámetros con la condición que sean relativamente independientes entre sí de un año
a otro, y que sean pseudo-proporcionales, es decir que los datos de las diferentes estaciones
varíen en el mismo sentido y en proporciones casi idénticas, con variaciones ligeras.

El vector regional es modelo simple orientado al análisis de la información pluviométrica de


una región y a la síntesis de esa información. Este método fue desarrollado por el IRD
(Instituto de investigación para el desarrollo) en los años 70 con el objetivo de homogenizar
los datos pluviométricos. Se elaboraron dos métodos para el cálculo del Vector Regional uno
por G. Hiez y Y. Brunet Moret.
Este método permite representar la información pluviométrica regional bajo la forma de
índices anuales representativos de las precipitaciones en esa región y por coeficientes
característicos de cada punto de observación. Así mismo es posible usar este método para
otros parámetros con la condición que sean relativamente independientes entre sí de un año
a otro, y que sean pseudo-proporcionales, es decir que los datos de las diferentes estaciones
varíen en el mismo sentido y en proporciones casi idénticas, con variaciones ligeras debidas
al ruido de fondo.
El método de G. Hiez esta basado en el cálculo de la moda, mientras que el de Brunet Moret se
basa en el promedio, eliminando los valores demasiado alejados del promedio. Cada método
estima una media extendida para cada estación sobre el período de trabajo y calcula los
índices anuales de cada estación.
El método clásico de crítica de datos anuales consiste en efectuar análisis de dobles masas
entre los valores de las estaciones tomadas dos a dos, para detectar eventuales
heterogeneidades, y luego completar datos faltantes por correlación con los datos de la
estación y de sus vecinas.
El método del vector regional consiste en elaborar, a partir de la información disponible, una
especie de estación ficticia que sea representativa de toda la zona de estudio. Para cada

57
estación se calcula un promedio extendido sobre todo el período de estudio, y para cada año,
se calcula un índice. (>1 año con superávit, <1 año deficitario). A esta serie de índices anuales
se le llama Vector Regional, ya que toma en cuenta la información de una región que se supone
es climáticamente homogénea.
Este método también puede aplicarse a datos mensuales, tratando separadamente cada uno
de los meses del año como si se tratara de un valor anual. Una vez elaborado el vector regional,
el análisis de la información es enormemente facilitada, así podemos:
Evaluar la calidad de los datos de una estación por curvas de dobles acumuladas con los
índices del vector regional.
Analizar gráficamente y correlacionar los datos de una estación con los índices del vector
regional.
Evaluar los datos faltantes de una estación multiplicando el índice de un año del vector
regional por el promedio extendido de la estación sobre el período de estudio.
La calidad del vector regional depende de la calidad de los datos de entrada. Aunque los
algoritmos utilizados por los dos métodos intentan minimizar la influencia de los datos
erróneos, el vector calculado al comienzo sigue contaminado por los errores que existen en
los datos de las estaciones. Sólo de manera iterativa, eliminando los datos visiblemente
imaginarios y corrigiendo poco a poco los errores más evidentes sobre los datos de entrada,
se llegará a un vector regional de buena calidad.
Para mayores detalles sobre este método se debe revisar la bibliografía publicada por el IRD
sobre los autores Brunet Moret o Hiez. Algunas de estas publicaciones se encuentran
disponibles libremente en la página web del IRD (www.ird.fr) en su base de datos Horizons.
12.2 Análisis de precipitaciones – Año tipo
Las precipitaciones en la zona de estudio presentan fluctuaciones en el tiempo, presentándose
periodos húmedos, medios y secos. Un primer análisis es efectuar el cálculo del índice de
precipitación estandarizada (SPI) en las estaciones generadas, con la siguiente expresión.

Donde:

58
SPI = Índice de precipitación estandarizada
Pm = Precipitación media
σ = desviación estándar de la precipitación
Luego del análisis se ha considerado como un año “seco” aquel que represente un índice
menor a -1; para un año “húmedo” aquel que represente un índice mayor a 1 y año medio
comprendido entre los índices de -1 a 1. El análisis de la precipitación - Año Tipo se muestra
en el Cuadro 23 y Figura 23.

Cuadro 23. Análisis de precipitación año tipo

59
AÑO TOTAL VALORES AÑO TIPO
1964 986.74 -0.53 Medio
1965 862.41 -1.19 Seco
1966 926.34 -0.85 Medio
1967 1230.03 0.76 Medio
1968 993.47 -0.50 Medio
1969 952.69 -0.71 Medio
1970 1145.17 0.31 Medio
1971 1153.75 0.35 Medio
1972 1009.40 -0.41 Medio
1973 1313.65 1.20 Húmedo
1974 1202.60 0.61 Medio
1975 1348.73 1.39 Húmedo
1976 1181.16 0.50 Medio
1977 951.38 -0.72 Medio
1978 1104.04 0.09 Medio
1979 802.33 -1.51 Seco
1980 700.83 -2.05 Muy seco
1981 931.95 -0.82 Medio
1982 1114.33 0.14 Medio
1983 745.73 -1.81 Seco
1984 933.51 -0.82 Medio
1985 1195.42 0.57 Medio
1986 939.09 -0.79 Medio
1987 1391.58 1.61 Húmedo
1988 1459.07 1.97 Húmedo
1989 1060.83 -0.14 Medio
1990 1009.32 -0.41 Medio
1991 980.36 -0.57 Medio
1992 850.98 -1.25 Seco
1993 1505.20 2.22 Húmedo
1994 1009.75 -0.41 Medio
1995 1012.61 -0.40 Medio
1996 1153.60 0.35 Medio
1997 992.44 -0.50 Medio
1998 975.41 -0.59 Medio
1999 1121.36 0.18 Medio
2000 1224.51 0.73 Medio
2001 1286.73 1.06 Húmedo
2002 1203.23 0.62 Medio
2003 1214.21 0.67 Medio
2004 978.04 -0.58 Medio
2005 831.95 -1.36 Seco
2006 1106.85 0.10 Medio
2007 1077.52 -0.05 Medio
2008 1121.54 0.18 Medio
2009 1034.73 -0.28 Medio
2010 1047.69 -0.21 Medio
2011 1299.18 1.12 Húmedo
2012 1605.16 2.75 Húmedo
MEDIA 1087.32
MÁXIMA 1605.16
MÍNIMA 700.83
DE 188.45

60
3.00

2.00

1.00

0.00

-1.00

-2.00

-3.00

Figura 23. Análisis de Precipitación - Año Tipo

Cuadro 24. Años tipos seleccionados (medio, seco y húmedo)


AÑO TIPO AÑO ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. TOTAL
SECO 1980 103.67 145.68 173.50 24.29 36.86 3.71 1.54 5.56 25.85 98.05 25.91 56.22 700.83
MEDIO 2000 162.27 256.79 127.98 73.08 11.41 33.76 17.40 37.60 51.12 150.70 93.39 209.01 1224.51
HÚMEDO 2012 265.87 350.08 277.01 106.86 41.80 13.45 6.87 5.80 31.55 78.91 101.66 325.30 1605.16
400.00

350.00

300.00
Precipitación (mm)

250.00

200.00

150.00

100.00

50.00

0.00
ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

SECO 1980 MEDIO 2000 HÚMEDO 2012

Figura 24. Años tipos seleccionados (medio, seco y húmedo)

61
13.1 Variabilidad espacial y temporal de la precipitación media anual
Variabilidad espacial
Para este análisis se ha establecido una ecuación de correlación entre precipitación total anual
y altitud descritas anteriormente, luego de un análisis de ajuste lineal de la información se ha
obtenido una ecuación característica y su correspondiente coeficiente de correlación siendo
un valor aceptable para el ajuste lineal de la ecuación. Observándose que la precipitación
media generada a la altura del proyecto es de 1115.81 mm anuales.
Para una mayor apreciación de la distribución espacial de las precipitaciones en la zona de
estudio, se empleó el Método de Interpolación de Isoyetas, existiendo dos métodos de
interpolación como son:
a. Método de la inversa de la distancia: Este método considera que en un punto cualquiera
de la cuenca el valor de la precipitación en ese punto depende de los valores observados en el
conjunto de las estaciones de la cuenca, donde cada estación tiene una influencia dependiente
de la inversa de su distancia a este punto, elevada a una potencia, usualmente igual a 2. Con
este sistema, las estaciones más cercanas tendrán mayor influencia que las estaciones más
lejanas.
Este método de interpolación es más fino y especializado, sin embargo, lejos de las estaciones
tiende a un valor medio y el trazo de isolíneas es en forma circular, e igualmente que el método
de los polígonos de Thiessen no toma en cuenta un gradiente espacial.
b. Método de Kriging: Este método consiste en establecer para cada punto de la grilla un
variograma que evalúa la influencia de las estaciones próximas en función de su distancia al
punto y de su rumbo. El Kriging es así el único método que puede tomar en cuenta un eventual
gradiente espacial de la información, por lo tanto tiene como ventaja una interpolación de
mejor calidad con menor sesgo y adicionalmente por tomar en cuenta un gradiente espacial
de variación de valores puede realizar extrapolaciones más consistentes. Entonces, cuando las
estaciones son mal repartidas, y es necesario hacer en ciertas zonas de la cuenca extrapolación
y no interpolación, es
preferible utilizar este método. Una de sus principales desventajas del método es que se
necesita una buena comprensión del método y un mayor tiempo de cálculo.
Luego de un análisis de los métodos de interpolación se ha considerado para el trazo Isoyetas

62
el método IDW (Método de la Inversa de la Distancia), por ser el método más consistente y
por presentar mejores resultados, cuyos resultados se muestran en Anexos.
13.2 Variabilidad temporal
El análisis de la variabilidad temporal fue determinado en función al aporte de lluvias, se
analizó con la precipitación promedio, observándose que su régimen de precipitaciones media
anual va incrementando a medida que se desplaza hacia las partes altas de las divisorias de
aguas.
En la zona del proyecto las precipitaciones son intensas presentándose un régimen estacional
bien marcado, observándose que en los meses de mayo a octubre representa las épocas secas
y en los meses de noviembre a abril las épocas lluviosas; como se muestran en la Figura 25.
250.00

200.00

150.00

100.00

50.00

0.00
SEP OCT NOV DIC. ENE FEB MAR. ABR. MAY. JUN. JUL. AGO.

Andahuaylas Curahuasi Santo Tomás


Tambobamba Abancay Chalhuanca
Uripa Huancaray Generada (lagunas)

Figura 25. Variabilidad Temporal de las estaciones

13.3 Precipitación máxima diaria


La estimación de las precipitaciones extremas en el área de interés, se ha realizado tomando
como base los registros de precipitación máxima diaria ocurrida en cada año de registro y
para las estaciones disponibles más representativas.
Para el análisis de la precipitación máxima diaria se determinó a partir de registros de lluvia
máxima de 24 horas de la estación Andahuaylas, Santo Tomás, Tambobamba y Chalhuanca. Se
tomó como estación base para realizar el análisis de precipitación máxima diaria a la estación

63
Andahuaylas, por tener más cantidad de datos pluviométricos a diferencia de las demás
estaciones mencionadas la estación Andahuaylas posee registros (1964-2012).como se
muestra en Cuadro 25 y Figura 26 variación mensual y en la Figura 27 la variación anual de
la precipitación máxima.
Cuadro 25. Precipitación máxima en 24 horas en la estación Andahuaylas (estación base).
AÑO ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.
MEDIA 22.29 19.54 20.93 11.27 7.75 4.48 6.28 8.98 11.01 13.22 13.73 18.66
MÁXIMA 36.3 30.5 43.3 22.5 23 12.8 15.9 29.8 17.7 26.7 35.3 29.3
MÍNIMA 11.6 12 8.4 4.5 0 0 0 0.5 1.8 5.9 7.2 7.4
DE 5.75 4.61 6.99 4.53 6.39 4.28 5.14 7.85 5.07 5.85 5.77 5.96

Fuente: SENAMHI, 2013

50.00

45.00

40.00
Precipitación (mm)

35.00

30.00

25.00

20.00

15.00

10.00

5.00

0.00
ENE FEB MAR ABR. MAY. JUN. JUL. AGO. SEP. OCT. NOV. DIC.

MEDIA MÁXIMA MÍNIMA

Figura 26. Precipitación máxima en 24 horas en la estación Andahuaylas (diaria mensual)

64
70

60
Precipitación máxima (mm)

50

40

30

20

10

Años

Figura 27. Precipitación máxima en 24 horas en la estación Andahuaylas (anual)

13.3.1 Análisis de frecuencias


Este procedimiento consiste en adoptar un modelo probabilístico, que represente en forma
satisfactoria el comportamiento de la variable. Los valores observados de precipitación
máxima en 24 horas, fueron ajustados a las distribuciones teóricas de Log Pearson Tipo III,
Pearson Tipo III y Tipo Gumbel, para ello se recurrió al software de cómputo, HIDROESTA
Versión 2.0.
Para el presente estudio se ha seleccionado la distribución de frecuencias de tipo Gumbel
porque brinda un mejor ajuste para valores meteorológicos extremos.
13.3.2 Distribución gumbel
Supóngase que se tienen N muestras, cada una de las cuales contiene “n” eventos. Si se
selecciona el máximo “x” de los “n” eventos de cada muestra, es posible demostrar que, a
medida que “n” aumenta, la función de distribución de probabilidad de “x” tiende a:

La función de densidad de probabilidad es:

65
Donde α y β son los parámetros de la función.
Los parámetros α y β , se estiman para muestras muy grandes, como:

Para muestras relativamente pequeñas, se tiene:

Los valores de μy y σy que se encuentran en tablas.


En el siguiente gráfico se puede observar la distribución de frecuencias a la que mejor se
ajustan los datos de precipitación máxima de la estación Andahuaylas.

Figura 28. Ajuste de datos a una distribución Gumbel

66
13.3.3 Prueba de bondad de ajuste
Para saber a qué distribución de probabilidad teórica se ajusta mejor los datos observados y
calculados, se aplicó la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov. Esta prueba
consiste en comparar el máximo valor absoluto de la diferencia D entre la función de
distribución de probabilidad observada Fo(Xm) y la función de probabilidad estimada F(Xm).

Con un valor crítico “d” que depende del número de datos y del nivel de significación
seleccionado, extraído de la tabla de Kolmogorov.
Si D<d, se acepta la hipótesis es nula.
Los valores del nivel de significancia α que se usan normalmente son del 10%, 5% y 1%. Para
un nivel de significancia de 5%, y para una muestra de n= 19 el valor de “d” crítico. El valor de
α, en la teoría estadística, es la probabilidad de rechazar la hipótesis nula.
Ho= La función de distribución de probabilidad es D (α, β…), cuando en realidad es cierta, es
decir de cometer un error tipo I. La función de distribución de probabilidad observada se
calcula como:

Donde “m” es el número de orden del dato Xm en una lista de mayor a menor y “n” es el número
total de datos.
Del análisis de la prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov–Smirnov se ha observado que la
distribución de frecuencias de tipo Gumbel presenta un mejor ajuste por presentar un valor
de D=0.0883 menor a las demás. El resultado de la prueba de bondad de ajuste se muestra en
el Cuadro 26 y su Frecuencia de precipitación.

67
Cuadro 26. Distribución de frecuencias Tipo Gumbel Precipitación máxima 24 horas
Estación Andahuaylas
m x P(X) G(Y) Ordinario G (Y) Mom Lineal Delta
1 18.90 0.024 0.035 0.042 0.011
2 19.90 0.048 0.054 0.062 0.006
3 21.80 0.071 0.104 0.114 0.032
4 22.20 0.095 0.117 0.128 0.021
5 22.20 0.119 0.117 0.128 0.002
6 22.50 0.143 0.127 0.138 0.016
7 23.50 0.167 0.165 0.176 0.002
8 23.50 0.191 0.165 0.176 0.026
9 23.80 0.214 0.177 0.188 0.038
10 23.80 0.238 0.177 0.188 0.061
11 24.40 0.262 0.202 0.213 0.060
12 24.80 0.286 0.220 0.231 0.066
13 25.70 0.310 0.261 0.271 0.048
14 25.80 0.333 0.266 0.276 0.067
15 26.00 0.357 0.276 0.285 0.082
16 28.00 0.381 0.374 0.380 0.008
17 28.10 0.405 0.378 0.385 0.026
18 28.60 0.429 0.403 0.409 0.025
19 29.20 0.452 0.433 0.437 0.020
20 29.30 0.476 0.437 0.442 0.039
21 29.80 0.500 0.462 0.465 0.038
22 30.50 0.524 0.495 0.497 0.029
23 31.20 0.548 0.527 0.529 0.021
24 32.00 0.571 0.563 0.563 0.009
25 32.70 0.595 0.593 0.592 0.003
26 33.00 0.619 0.605 0.604 0.014
27 35.30 0.643 0.692 0.688 0.049
28 35.60 0.667 0.702 0.698 0.035
29 35.70 0.691 0.705 0.701 0.015
30 36.30 0.714 0.724 0.720 0.010
31 36.50 0.738 0.731 0.726 0.008
32 38.10 0.762 0.776 0.771 0.014
33 39.10 0.786 0.802 0.796 0.016
34 41.60 0.810 0.854 0.848 0.044
35 43.00 0.833 0.877 0.872 0.044
36 43.30 0.857 0.882 0.876 0.025
37 45.00 0.881 0.905 0.900 0.024
38 46.50 0.905 0.922 0.917 0.017
39 52.00 0.929 0.962 0.958 0.033
40 52.10 0.952 0.962 0.959 0.010
41 58.00 0.976 0.983 0.981 0.007
Suma 1319.30
Media 32.18 n= 41
Desvest 9.42 α=0.05
μy 27.88
Alfa 7.43

13.3.4 Intensidades de lluvia

68
Las estaciones de lluvia ubicadas en la zona del proyecto no cuentan con registros
pluviográficos que permitan obtener registros de intensidades máximas. Para poder
estimarlas se recurrió al principio conceptual, referente a que los valores extremos de lluvias
de alta intensidad y corta duración, en el mayor de los casos, marginalmente dependientes de
la localización geográfica, con base en el hecho de que estos eventos de lluvia están asociados
con celdas atmosféricas las cuales tienen propiedades físicas
similares en la mayor parte del mundo.
Existen varios modelos para estimar la intensidad a partir de la precipitación máxima en 24
horas. Uno de ellos es el modelo de Dick y Peschke que permite calcular la lluvia máxima en
función del período de retorno, la duración de la tormenta en minutos y la precipitación
máxima, la intensidad de lluvia y las curvas I-D-F, se calculó utilizando el software
HIDROESTA2. En la figura 29, se muestra las curvas I-D-F.

Figura 29. I max y curvas I-D-F, para diferentes períodos de retorno y duración

69
Por otro lado se requiere calcular la intensidad de precipitación para períodos de retronó
mayor a 50 años, las mismas que se mesutran en el cuadro 27 y figura 30.
Cuadro 27. Resultado de las intensidades máximas
Duración D (min) T= 5 años T= 10 años T=20 años T= 50 años T= 100 años T= 250 años T= 500 años T= 1000 años
10 65.53 81.18 100.56 133.46 165.33 219.42 271.81 336.70
20 38.97 48.27 59.79 79.36 98.30 130.47 161.62 200.21
30 28.75 35.61 44.12 58.55 72.53 96.26 119.24 147.71
40 23.17 28.70 35.55 47.19 58.45 77.58 96.10 119.04
50 19.60 24.28 30.08 39.91 49.44 65.62 81.29 100.70
60 17.09 21.18 26.23 34.81 43.13 57.23 70.90 87.83
70 15.23 18.86 23.37 31.01 38.42 50.99 63.16 78.24
80 13.78 17.07 21.14 28.06 34.76 46.13 57.14 70.78
90 12.61 15.62 19.35 25.68 31.82 42.23 52.31 64.80
100 11.65 14.44 17.88 23.73 29.40 39.02 48.33 59.88
110 10.85 13.44 16.65 22.10 27.37 36.33 45.00 55.74
120 10.16 12.59 15.60 20.70 25.64 34.03 42.16 52.22

350.00

300.00
Intensidad (mm/hr)

250.00

200.00

150.00

100.00

50.00

0.00
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130
Duración (min)

T= 5 años T= 10 años T=20 años T= 50 años


T= 100 años T= 250 años T= 500 años T= 1000 años

Figura 30. Curvas de I-D-F

70
14. COEFICIENTE DE ESCORRENTÍA
El modelo hídrico utilizado, incorpora a la cobertura vegetal como factor para el análisis del
coeficiente de escorrentía, puesto que el papel que juega la vegetación, así como la existencia
de prácticas de manejo y conservación de suelos incide directamente en la escorrentía e
infiltración repercutiendo por lo tanto en la generación de agua.
Para el caso, el tipo de cobertura vegetal predominante es la de pastizales de condición pobre
a muy pobre, pero que representan únicamente el 70% del ámbito de influencia alrededor de
los vasos, estando el 30% restante constituido por bloques hetereométricos angulosos en
matriz limoarenosa, considerada como roca impermeable; esta condición física corroborada
por la presencia permanente de lluvias y nubosidad, hace que toda la precipitación se
concentre rápidamente en la parte baja, evitando perdidas por infiltración y evaporación.
14.1 Determinación del Coeficiente de Escurrimiento
Como las cuencas receptoras presentan una variedad de suelos, coberturas vegetales y
pendientes se recomienda determinar el coeficiente de escurrimiento mediante un promedio
ponderado de los coeficientes parciales de cada zona. Para tal fin se divide la cuenca en zonas
homogéneas según el tipo de suelo, cobertura vegetal y pendiente, a las cuales se les calcula el
Ce según la tabla 6.1. El Ce parcial se multiplica por las áreas correspondientes de las zonas
respectivas, se suman los productos y el resultado total se divide entre el área total de la
cuenca receptora:

A1C e 1  A 2 C e  2  ...  A n C e  n
cE 
A1  A 2  ...  A n

Para hallar el Ce del área de escurrimiento (laguna), se utilizó el mapa de cobertura vegetal y
el mapa de pendientes de la microcuenca, generada por el INRENA y ajustada con imagen de
15m de resolución (Ver Mapa de pendientes); a partir del cruce temático y el análisis de estos
mapas, se obtienen unidades homogéneas de cobertura vegetal con su respectivo rango de
pendientes, con estas características específicas de cada microcuenca más el tipo de suelo:
impermeable, reconocido en campo, por la predominancia de afloramientos rocosos con
escasa vegetación de tipo pastizal, podemos definir el porcentaje de escurrimiento en el

71
respectivo área de la laguna, utilizando la siguiente figura:

Figura 31. Coeficientes de escorrentía para la fórmula racional


Los valores de Ce, hallados se muestran en el siguiente cuadro:

Cuadro 28. Determinación de coeficientes de escorrentía para las tres lagunas

72
Laguna Yanaccocha
Rango de
pendientes Área
UNIDAD Tipo de suelo (%) Área (Ha) Ce (Ha)*Ce
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 0-4 10.64 0.40 4.256
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 0-4 2.89 0.40 1.156
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 0-4 1.2 0.40 0.48
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 0-4 1.65 0.40 0.66
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 0-4 8.27 0.40 3.308
Áreas de pastoreo Pastizales Impermeable 50-75 258.57 0.50 129.285
Cuerpos de agua Lagunas Impermeable 0 13.84 1.00 13.84
Sin uso Su Impermeable 50-75 72.43 0.50 36.215
TOTAL 369.49 189.2
Laguna Chinquillay
UNIDAD Área (Ha)
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 0-4 2.97 0.40 1.188
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 0-4 1.97 0.40 0.788
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 0-4 39.42 0.40 15.768
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 15-25 3.75 0.40 1.5
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 0-4 0.26 0.40 0.104
Áreas de pastoreo Pastizales Impermeable 50-75 309.97 0.50 154.985
Cuerpos de agua Lagunas Impermeable 0 9.77 1.00 9.77
Sin Uso Su Impermeable 50-75 81.46 0.50 40.73
TOTAL 449.57 224.833
Laguna Parcco
UNIDAD Área (Ha)
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 15-25 1.63 0.40 0.652
Áreas de pastoreo Bofedal Semipermeable 0-4 0.8 0.40 0.32
Áreas de pastoreo Pastizales Impermeable 50-75 166.57 0.50 83.285
Cuerpos de agua Lagunas Impermeable 0 40.5 1.00 40.5
Sin Uso Su Impermeable 50-75 64.98 0.50 32.49
TOTAL 274.48 157.247

Fuente: Elaboración propia


De la misma manera como se determinó el Ce del área de escurrimiento de las lagunas, se
determina el Ce.

15. RETENCION DE LA CUENCA


Bajo la suposición de que exista un equilibrio entre el gasto y el abastecimiento de la reaerva
de la cuenca y además que el caudal total sea igua a la precipitación efectiva anual, la
contribución de la reserva hídrica al caudal se pude calcular según las fórmulas siguientes:

Ri= CMi –Pi

CMi= PEi+Gi-Ai

73
Donde:
CMi= Caudal mensual (mm/mes)
PEi=Precipitación efectiva mensula (mm/mes)
Ri=Retención de la Cuenca (mm/mes)
Gi=Gasto de la retención (mm/mes)
Ai=Abastecimiento de la retención (mm/mes)
Ri= Gi para valores mayores que cero (mm/mes)
Ri= Ai para valores menres que cero (mm/mes)

Sumando los valores de G o A respectivamente, se halla la retención total de la cuenca para el


año promedio, que para el caso de las cuencas de la sierra varía de 43 a 188 (mm/año).

15. RELACIÓN ENTRE DESCARGAS Y RETENCIÓN


Durante la estación seca, el gasto de la retención alimenta los ríos, constituyendo el caudal o
descarga básica. La reserva o retención de la cuenca se agota al final de la estación seca;
durante esta estación la descarga se puede calcular con base a la ecuación siguiente:
Qt= Qo e –a(t)
Donde:
Qt=descarga en el tiempo t
Qo= descarga inicial
a= Coeficiente de agotamiento
t= Tiempo

Al principio de la estación lluviosa, el proceso de agotaiento de la reserva termina,


comenzando a su vez el abastecimiento de los almacenes hídricos. Este proceso está descrito
por un déficit entre la precipitación efectiva y el caudal real. Con base a los hidrogramas se ha
determinado que el abastecimiento es mas fuerte al principio de la estación lluviosa
continuando de forma progresiva pero menos pronunciada, hasta el final de dicha estación.

16. COEFICIENTE DE AGOTAMIENTO


Mediante la anterior fórmula se puede calcular el coeficiente de agotamiento “a”, con base a
datos hidrométricos. Este coeficiente no es constante durante toda la estación seca, ya que va
disminuyendo gradualmente.
Con fines prácticos se puede despreciar la variación del coeficiente “a” durante la estación seca
utilizando un valor promedio.
El coeficiente de agotamiento de la cuenca tiene una dependencia logarítmica del área de la
cuenca.

74
a= f(LnAR)
a= 3.1249 E67(AR)-0.1144(EP)-19.336(T)-3.369(R)-1.429
r=0.86
El análisis de las observaciones disponibles muestran, además cierta influencia del clima, la
geología y la cobertura vegetal. Se ha desarrollado una ecuación empírica para la sierra
peruana.
En principio, es posible determinar el coeficiente de agotamiento real mediante aforos
sucesivos en los cauces durante la estación seca; sin embargo cuando no sea posible ello, se
puede recurrir a las ecuaciones desarrolladas para la determinación del coeficiente “a” para
cuatro clases de cuencas:
 Cuencas con agotamiento muy rápido. Debido a temperaturas muy elevadas (>10°C) y
retención que va reducida (50 mm/año) a mediana (80mm/año)
a= - 0.00252(LnAR)+0.034
 Cuencas con agotamiento rápido. Retención entre 50 y 80mm/año y vegetación poco
desarrollada (puna):
a= - 0.00252(LnAR)+0.030
 Cuencas con agotamiento mediano. Retención mediana (80mm/año) y vegetación
mezclada (pastos, bosques y terrenos cultivados):
a= - 0.00252(LnAR)+0.026
 Cuencas con agotamiento reducido. Debido a la alta retención (> 100 mm/año) y
vegetación mezclada:
a= - 0.00252(LnAR)+0.023
Donde:
a= Coeficiente de agotamiento por día
AR= área de la cuenca (km2)
EP=Evapotranspiración potencial anual (mm/año)
T=Duración de la temporada seca (días)
R=Retención total de la cuenca (mm/año)

17. ALMACENAMIENTO HÍDRICO


Tres tipos de almacenes hídricos naturales que inciden en la retención de la cuenca son

75
considerados:
 Acuíferos
 Lagunas y pantanos
 Nevados
La determinación de la lámina “L” que almacena cada tipo de estos almacenes está dado por:
 Acuíferos:
LA= -750(I) + 315 (mm/año)
Siendo:
LA= Lámina específica de acuíferos
I= Pendiente de desague : I <= 15%
LA=500 (mm/año)
 Lagunas y pantanos
Siendo:
LL= Lámina específica de lagunas y pantanos
 Nevados:
LN= 500 (mm7año)
Siendo:
LN= Lámina específica de nevados
Las respectivas extensiones o áreas son determinadas de los mapas o aerografías. Los
almacenamientos de corto plazo no son considerados para este caso, estando los mismos
incluidos en las ecuaciones de la precipitación efectiva.

18. ABASTECIMIENTO DE LA RETENCIÓN


El abastecimiento durante la estación lluviosa es uniforme para cuencas ubicadas en la misma
región climática. En la región Cusco y Apurímac el abastecimiento comienza en el mes de
noviembre con 5% alcanzando hasta enero el valor del 80% del volumen final. Las
precipitaciones altas del mes de febrero completan el 20% restante, y las precipitaciones
efectivas del mes de marzo escirren directamente sin contribuir a la retención. Los
coeficientes mensuales expresados en porcentaje del almacenamiento total anual se muestran
en el cuadro 29.
Cuadro 29. Almacenamiento hídrico durante la época de precipitaciones (valores en %)

76
Región Oct Nov Dic Ene Feb Mar Total
Cusco 0 5 35 40 20 0 100
Huancavelica 10 0 35 30 20 5 100
Junín 10 0 25 30 30 5 100
Cajamarca 25 -5 0 20 25 35 100
Fuente:Estudio hidrológico SENAMHI, 2010.
La lámina de agua Ai que entra en la reserva de la cuenca se muestra en forma de déficit
mensual de la precipitación efectiva PEi. Se calcula mediante la ecuación siguiente:
Ai=ai (R/100)
Siendo:
Ai= Abastecimiento mensual déficit de la precipitación efectiva (mm/mes)
ai=Coeficiente de abastecimiento (%)
R=Retención de la cuenca (mm/año)

19. DETERMINACIÓN DEL CAUDAL MENSUAL PARA EL AÑO PROMEDIO


Está basado en la ecuación fundamental que describe el balance hídrico mensual a partir de
los componentes descritos anteriormente:
CMi= PEi + Gi - Ai
Donde:
CMi= Caudal del mes i (mm/mes)
PEi= Precipitación efectiva del mes i (mm/mes)
Gi= Gasto de la retención del mes i (mm/mes)
Ai= Abastecimiento del mes i (mm/mes)

20. GENERACIÓN DE CAUDALES MENSUALES PARA PERÍODOS EXTENDIDOS


Con la finalidad de generar una serie sintética de caudales para períodos extendidos, se ha
implementado un modelo estocástico que consiste en una combinación de un proceso
markoviano de primer orden, según la siguiente ecuación:
Qt= f(Qt-1)
Con una variable de impulse, que en este caso es la precipitación efectiva en la siguiente
ecuación:
Q= g (PEt)
Con la finalidad de aumentar el rango de valores generados y obtener una óptima

77
aproximación a la realidad, se utiliza una variable aleatoria.

Donde:

Qt : Caudal del mes t.

Q t-1 : Caudal del mes anterior.

PE t: Precipitación efectiva del mes t.

B1, B2 y B3: coeficientes del modelo de correlación Múltiple.

Z: Número aleatorio de distribución uniforme con media “0” y desvest “1”.

S: Error típico del modelo de correlación múltiple.

R2: Coeficiente de correlación múltiple.

El proceso de generación requiere de un valor inicial, el cual puede ser obtenido en una de las
siguientes formas:
 Empezar el cáculo en el mes para el cual se dispone de un aforo.
 Tomar como valor inicial el caudal promedio de cualquier mes.
 Empezar con un caudal cero, calcular un año y tomar el último valor como valor Qo sin
considerar estos valores en el cálculo de los parámetros estadísticos del período
generado.

21. GENERACIÓN DE INFORMACIÓN


21.1 METODOLOGÍA
La estimación teórica de los caudales medios mensuales se desarrolló empleando el método
matemático estocástico “Precipitación escurrimiento”, utilizando el modelo Marcoviano del
tipo I “Generación de caudales en la sierra Peruana”, desarrollada en 1980 por la misión
técnica Alemana, como parte del convenio con el programa nacional de pequeñas y medianas
irrigaciones.
Este método genera caudales, emplenado la información de precipitación previamente

78
analizada y las características físicas de las cuencas, así como la utilización de las fórmulas
empíricas del modelo, dando como producto la información básica para la generación de
caudales para el año promedio.
Con la información básica y los caudales para el año promedio se toman los valores del caudal
actual Qt como valor dependiente, el caudal anterior Qt-1 y la precipitación efectiva PEt como
valores independientes. Con estas variables se realiza una regresión múltiple para obtener los
parámetros estadísticos B1, B2, B3, S y r, los mismos que dan origen a la ecuación siguiente:

Donde:

Qt : Caudal del mes t (m3/s)

Q t-1 : Caudal del mes anterior (m3/s)

PE t: Precipitación efectiva del mes t. (mm)

B1, B2 y B3: coeficientes del modelo de correlación Múltiple.

Z: Número aleatorio de distribución uniforme con media “0” y desvest “1”.

S: Error típico del modelo de correlación múltiple (error de los residuos)

r: Coeficiente de correlación múltiple.

A esta ecuación también se le conoce con el nombre de proceso Marcoviano de primer orden,
que a su vez es la generadora de los caudales medios mensuales para períodos extendidos.

22. GENERACIÓN DE CAUDALES (DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA)


La metodología antes descrita consiste en:
A. GENERACIÓN DE CAUDALES
 Cálculo de los factores de influencia altitudinal y geográfico de las estaciones índice con
respecto a las estaciones en estudio – Mcorcuencas de Parcco, Chinquillay y Peruanita-
Yanaccocha.
 Generación de precipitaciones en la microcuenca en estudio, a través de las ecuaciones
de influencia.
 Estimación de coeficientes de escorrentía y agotamiento, ETP, Tc, para las microcuencas
en estudio.

79
 Generación de caudales mensuales para el año promedio mediante las ecuaciones de
balance hídrico, para las microcuencas en estudio.
 Cálculo de los coeficientes de la ecuación de extensión marcoviana de orden I.
Mediante ecuaciones de regresión triple para la microcuencas en estudio.
 Estimación de los valores aleatorios a ser utilizados.
 Generación de caudales para períodos extendidos en mm y m 3/seg. Para las
microcuencas en estudio.
 Volumen disponible a una persistencia de 75% y almacenamiento.

23. ESCORRENTIA EN LAS MICROCUENCAS EN ESTUDIO


Los parámetros geomorfológicos de las microcuencas y la escorrentía se indican en cuadros
de anexos.

24. DISPONIBILIDAD HÍDRICA Y BALANCE HÍDRICO


La disponibilidad hídricas de las microcuencas en estudio, están constituidos principalmente
en épocas húmedas o lluviosas el que debe de cubrir la demanda del proyecto, para lo que se
plantea el represamiento de las lagunas de Parcco, Chinquillay y peruanita-Yanaccocha, con la
finalidad de embalsar en los mese húmedos y poder ofertar en los meses críticos de máxima
demanda.

25. BALANCE HÍDRICO


La ecuación fundamental que se utilizó en el balance hídrico mensual en mm/mes es la de
Fischer y se menciona a continuación.
CMi= Pi – Di + Gi – Ai
Donde:
CMi= Caudal mensual (mm/mes)
Pi= Precipitación mensual sobre la cuenca (mm/mes)
Di= Déficit de escurrimiento (mm/mes)
Gi=Gasto de la retención de la cuenca (mm/mes)
Ai= Abastecimiento de la retención (mm/mes)
Asumiendo:
1. Que para períodos largos (en este caso un año) el gasto y abastecimiento de la

80
retención tienen el mismo valor es decir Gi = Ai, y
2. Que para el año promedio una parte de la precipitación retorna a la atmósfera por
evaporación.
Reemplazando (P – D) por (C * P), y tomando en cuenta la transformación de
unidades (mm/mes a m3/seg) la ecuación antes descrita se convierte en:
Q = c´ * C * P * AR
Que es la expresión básica del método racional.
Donde:
Q= Caudal (m3/seg)
c´= Coeficiente de conversión del tiempo (mes /seg)
C= Coeficiente de escurrimiento
P= Precipitación total mensual (mm/mes)
AR= Área de la cuenca (m2)

26. COEFICIENTE DE ESCURRIMIENTO

Se ha considerado el uso de la fórmula propuesta por L. Turc:

PD
C (3)
P
Donde:
C= Coeficiente de escurrimiento (mm/año)
P= Precipitación total anual (mm/año)
D= Déficit de escurrimiento (mm/año)
Para la determinación de D se utiliza la siguiente expresión:

Siendo:

81
L= Coeficiente de temperatura
T= Temperatura media anual (°C)

Dado que no se ha podido obtener una ecuación general del coeficiente de escorrentía
para toda la sierra, se ha desarrollado la fórmula siguiente que es válida para la
región sur:
C= 3.16 E12(P -0.571) ( EP -3.686) r = 0.96
D= -1380 + 0.872 (P) + 1.032 (EP) r= 0.96
Donde:
C= Coeficiente de escurrimiento
D= Déficit de escurrimiento (mm/año)
P= Precipitación total anual (mm/año)
EP= Evapotranspiración anual según Hargreaves (mm/año)
r= Coeficiente de correlación.
La evapotranspiración potencial, se ha determinado por la fórmula de Hargreaves:

Donde:
RSM= Radiación solar media
TF= Temperatura en °F
FA= Factor altura
RA= Radiación extraterrestre (mm/año)
(n/N)= Relación entre insolación actual posible (%)
AL= Elevación media de la cuenca (Km)
Para determinar la temperatura anual se toma en cuenta el valor de los registros de las
estaciones y el gradiente de temperatura de -5.3°C 1/1000 m, determinado para la sierra.

82
27. RESULTADOS
La oferta del volumen al 75% de persistencia de la laguna de Parcco es de 1,504,916.5 m3,
laguna de Chinquillay es de 2,447,963.95 m3 y de la laguna Peruanita – Yanaccocha es de
2,525, 385.29 m3, haciendo un total de 6,478,265.74 m3.
El volumen de represamiento de cada laguna y el desarrollo cota-area-volumen del vaso se
detalla en los siguientes cuadros:
Cuadro 30. Altura – Área – Volumen laguna de Parcco
COTAS AREA PARCIAL. AREA ACUM. AREA UNIT. VOLUMEN VOLUMEN VOLUMEN REAL
ITEM DESCRIPCION
(msnm) (M2) (M2) (M2) (M3) ACUMULADO (M3) ALMACENADO M3
1 4,209.45 Espejo de agua actual A1 344,165.51 344,165.51 344.1655 0.00 0.000 0.000
2 4,210.00 A2 400,058.26 744,223.77 744.2238 372,111.89 372,111.885 336105.755
3 4,211.00 A3 416,902.29 1,161,126.06 1,161.1261 408,480.28 780,592.160 714560.570
4 4,212.00 A4 433,732.14 1,594,858.20 1,594.8582 425,317.22 1,205,909.375 1115330.650
5 4,213.00 A5 453,604.89 2,048,463.09 2,048.4631 443,668.52 1,649,577.890 1539502.540
6 4,214.00 A6 471,508.17 2,519,971.26 2,519.9713 462,556.53 2,112,134.420 1986419.920
7 4,215.00 A7 484,132.07 3,004,103.33 3,004.1033 477,820.12 2,589,954.540 2451296.220
8 4,216.00 A8 496,800.73 3,500,904.06 3,500.9041 490,466.40 3,080,420.940 2931295.750
9 4,217.00 COTA DE REBOSE A9 509,628.42 4,010,532.48 4,010.5325 503,214.58 3,583,635.515 3426578.865

Curva Cota -Capacidad


4,214
4,214
4,213
4,213
Cota (msnm)

4,212
4,212
4,211
4,211
4,210
4,210
4,209
0 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000
Volumen m3

Figura 32. Curva cota- Capacidad laguna de Parcco

83
Curva Cota - Área
4,214
4,214
4,213
4,213
Cota (msnm)

4,212
4,212
4,211
4,211
4,210
4,210
4,209
0 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000 3,000,000
Área m2

Figura 33. Curva cota- Área laguna de Parcco

Cuadro 31. Altura – Área – Volumen laguna de Chinquillay


COTAS AREA PARCIAL AREA ACUM. AREA UNIT. VOLUMEN PARCIAL VOLUMEN
Item DESCRIPCION
2 2 2 3
(msnm) (M ) (M ) (M ) (M ) ACUMULADO (M3)

1 4,184.45 A1 118,678.09 118,678.09 118.67809 0.000 0.000

2 4,185 A2 150,689.84 269,367.93 269.36793 134,683.965 134,683.965

3 4,186 A3 169,535.43 438,903.36 438.90336 160,112.635 294,796.600

4 4,187 A4 186,780.05 625,683.41 625.68341 178,157.740 472,954.340

5 4,188 A5 203,430.50 829,113.91 829.11391 195,105.275 668,059.615

6 4,189 A6 219,838.94 1,048,952.85 1,048.95285 211,634.720 879,694.335

7 4,190 A7 236,001.89 1,284,954.74 1,284.95474 227,920.415 1,107,614.750

8 4,191 A8 251,873.61 1,536,828.35 1,536.82835 243,937.750 1,351,552.500

9 4,192 A9 266,649.72 1,803,478.07 1,803.47807 259,261.665 1,610,814.165

10 4,193 A10 280,548.84 2,084,026.91 2,084.02691 273,599.280 1,884,413.445

11 4,194 A11 293,499.32 2,377,526.23 2,377.52623 287,024.080 2,171,437.525

12 4,195 A12 302,838.41 2,680,364.64 2,680.36464 298,168.865 2,469,606.390

13 4,196 A13 313,020.69 2,993,385.33 2,993.38533 307,929.550 2,777,535.940

14 4,197 COTA DE REBOSE A14 321,957.84 3,315,343.17 3,315.34317 317,489.265 3,095,025.205

84
Curva Cota- Capacidad
4,198

4,196

4,194
Cota (msnm)

4,192

4,190

4,188

4,186

4,184
0 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000 3,000,000 3,500,000
Volumen (m3)

Figura 34. Curva cota- capacidad laguna de Chinquillay

Curva Cota - Área


4,198

4,196

4,194

4,192
Cota (msnm)

4,190

4,188

4,186

4,184

4,182
0 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000 3,000,000 3,500,000
Área (m2)

Figura 35. Curva cota- Área laguna de Chinquillay

85
Cuadro 32. Altura – Área – Volumen laguna de Peruanita-Yanaccocha
COTAS AREA PARCIAL AREA ACUM. AREA UNIT. VOLUMEN VOLUMEN
Item DESCRIPCION
(msnm) (M2) (M2) (M2) (M3) ACUMULADO (M3)
1 4,149.00 A1 268.13 268.13 0.2681 0.00 0.000

2 4,150.00 A2 1,461.242 1,729.37 1.7294 864.69 864.686

3 4,151.00 A3 2,886.267 4,615.64 4.6156 2,173.75 3,038.440

4 4,152.00 A4 5,873.723 10,489.36 10.4894 4,380.00 7,418.435

5 4,152.45 ESPEJO PERUANITA A5 63,443.14 73,932.50 73.9325 34,658.43 42,076.865

6 4,153.00 A6 83,250.45 157,182.94 157.1829 73,346.79 115,423.657

7 4,154.00 A7 93,182.82 250,365.77 250.3658 88,216.63 203,640.290

8 4,155.00 A8 104,741.48 355,107.24 355.1072 98,962.15 302,602.440

9 4,156.00 A9 116,757.05 471,864.29 471.8643 110,749.26 413,351.703

10 4,157.00 A10 129,315.55 601,179.84 601.1798 123,036.30 536,387.999

11 4,158.00 A11 139,403.33 740,583.17 740.5832 134,359.44 670,747.437

12 4,159.00 A12 152,825.38 893,408.55 893.4085 146,114.36 816,861.792

13 4,160.00 A13 162,898.49 1,056,307.04 1,056.3070 157,861.94 974,723.730

14 4,161.00 A14 174,493.44 1,230,800.48 1,230.8005 168,695.97 1,143,419.697

15 4,162.00 A15 185,066.23 1,415,866.71 1,415.8667 179,779.84 1,323,199.532

16 4,163.00 ESPEJO YANACOCHA A16 197,264.30 1,613,131.01 1,613.1310 191,165.27 1,514,364.798

17 4,163.30 A17 78,822.48 1,691,953.49 1,691.9535 138,043.39 1,652,408.190

18 4,164.00 A18 293,374.19 1,985,327.69 1,985.3277 186,098.34 1,838,506.525

19 4,165.00 A19 308,689.44 2,294,017.12 2,294.0171 301,031.81 2,139,538.339

20 4,166.00 A20 323,312.06 2,617,329.18 2,617.3292 316,000.75 2,455,539.089

Curva Cota - Capacidad


4,167

4,165

4,163

4,161
Cota (msnm)

4,159
4,157

4,155

4,153

4,151

4,149
0 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000
Volumen m3

Figura 36. Curva cota- capacidad laguna Peruanita - Yanaccocha

86
Curva Cota - Área
4,167

4,165

4,163

4,161
Cota (msnm)

4,159

4,157

4,155

4,153

4,151

4,149
0 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 2,500,000
Área m2

Figura 37. Curva cota- capacidad laguna Peruanita-Yanaccocha

28. CLIMATOLOGIA AGRICOLA


El área de estudio se caracteriza por presentar un clima frío con deficiencia de lluvias en otoño
e invierno, húmedo (B (o,i)C’H3) variando hacia un clima lluvioso a semifrígido con humedad
relativa calificada como húmeda (B(o,i)D’H3) en época de lluvias, con una temperatura
ambiental media mensual entre 7°C y 17 °C y dos estaciones del año bien marcadas: Estación
de Lluvias (Noviembre-Marzo), donde se instalan y desarrollan los cultivos de pan llevar y
Estación de Estiaje (Abril – Octubre), caracterizada por la ausencia de lluvias, realizándose la
cosecha de los productos en los meses de Abril y Mayo y el inicio de siembra entre Setiembre
y Octubre. La vegetación más predominante está constituida por Keuña (Polylepis incana),
Qolle (Budleja coriácea), Kiswar (Budleja incana), Aliso (lambras) (Alnus acuminata),
Eucalipto (Eucaliptus glóbulus), entre otros como el ichu (Stipa ichu), propios del piso
altitudinal Quechua, Suni y Puna.
Usualmente suelen suceder heladas, donde las temperaturas extremas mínimas ocurren
durante los meses de Mayo y Junio con valores hasta de alrededor de -2 °C que suelen tener
efectos significativos en los cultivos de tipo agrícola; por la ocurrencia de la denominada

87
helada meteorológica.
El clima del área de estudio es propicio para una agricultura semiintensiva, pudiéndose
cultivar Papa, Maíz, Haba, Arveja, Quinua, pastos cultivados, hortalizas y otros.
En el sector de riego Cupisa, Ancatira, Choccecancha, Chulcuisa, Santa Rosa, Champacocha y
Argama Alta se ha determinado que la temperatura promedio multianual es alrededor de
13.84 °C, teniéndose valores máximos mensuales hasta de 17 °C y valores mínimos mensuales
hasta de 2 °C.
Los meses más fríos son mayo, junio, julio y agosto, llegándose a registrar en estos meses
temperaturas mínimas hasta de 2 °C, habiendo sido medidas temperaturas bajo cero en
algunos casos. Los meses más cálidos son octubre, noviembre y diciembre, llegándose a tener
temperaturas máximas hasta de 23 °C.
Las temperaturas ambientales existentes en el ámbito del proyecto determinan la posibilidad
de un variado tipo de cultivos orientado básicamente a la actividad agrícola, pudiendo
establecerse básicamente una campaña agrícola más una campaña chica en aquellas zonas
más templadas; ante la posibilidad de ocurrencia de heladas ya sea meteorológicas o
agronómicas; que ha de ocasionar grandes daños a los cultivos y perdidas económicas si es
que no se toman en cuenta.

29. ANÁLISIS DE OFERTA Y DEMANDA DE AGUA PARA RIEGO


29.1 CEDULA Y CALENDARIO DE CULTIVOS DEL PROYECTO
La cédula y calendario de cultivos a desarrollar con Proyecto ha sido establecida tomando en
cuenta la climatología existente en el sector de riego, la aptitud para riego de los suelos
agrícolas y la posibilidad de diversificar los cultivos con el objeto de obtener mayores
rendimientos. La cédula de cultivos basada en un área de 4420.01 has, con una capacidad de
uso de la tierra de 1.30.

30. ANÁLISIS DE LA OFERTA DE AGUA PARA RIEGO ACTUAL


30.1 Fuentes de agua utilizadas actualmente
Fuentes superficiales
a. Lagunas
Las comunidades asentadas en las microcuencas de Parcco, Chinquillay y Yanaccocha,

88
utilizan las aguas vertidas por las lagunas de Parcco, Chinquillay y Peruanita-Yanaccocha, el
agua utilizada de estas fuentes sirve para irrigar las diferentes áreas de cultivo en las
comunidades de Ancatira, Cupisa, Choccecancha, Chulcuisa, Santa Rosa, Champaccocha y
Argama alta, las mismas que utilizan el agua para riego tanto de preparación de terreno para
la siembra así como para los riegos de mantenimiento de cultivos, cabe mencionar que las
actividades productivas se inician en los meses de setiembre- octubre hasta fines de mayo,
debido a la poca disponibilidad del servicio de agua para riego no se realizan actividades
productivas en segunda campaña, por lo que con la implementación de nuevas
infraestructuras hidráulicas de almacenamiento como las represas, reservorios y nuevos
canales se pretende ampliar la frontera agrícola en las diferentes comunidades.
En las siguientes imágenes se muestran las lagunas de las cuáles se toma el servicio de agua
para riego, en las diferentes comunidades antes mencionadas.

Imagen 2. Laguna de Chinquillay distrito de San Jerónimo

89
Imagen 3. Laguna de Yanaccocha distrito de San Jerónimo

Imagen 4. Laguna de Parcco distrito de San Jerónimo

De acuerdo al análisis del rendimiento hídrico en las microcuencas, es factible el


aprovechamiento del excedente hídrico en época de lluvias para el almacenamiento en las

90
lagunas Chinquillay y Yanaccocha, en el caso de la laguna Parcco, donde actualmente existe un
dique de embalse, según el análisis, es posible incrementar su volumen actual de
almacenamiento, elevando la presa hasta 5.00 m (considerando su borde libre), como se
muestra en el cuadro 33. Este incremento en la oferta de agua, permitirá coberturar los
requerimientos mínimos en los meses críticos o de mayor demanda de los cultivos.
Los volúmenes de almacenamiento actuales para cada laguna se muestran en el siguiente
cuadro.

91
Cuadro 33. Oferta hídrica por escurrimiento superficial en las áreas de escurrimiento de las lagunas al 75%
DESCRIPCIÓN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

3
VOLUMENES DISPONIBLES TOTALES (m )
LAGUNA CHINQUILLAY Q75% 480,973 529,927 459,216 162,611 35,318 12,577 8,673 27,812 87,843 169,422 192,391 281,201 1,913,928
LAGUNA PARCCO Q75% 293,376 329,685 282,165 100,979 21,240 7,777 4,915 16,747 53,484 104,189 117,995 172,365 1,178,570
LAGUNA YANACCOCHA-
PERUANITA Q75% 493,203 551,637 473,546 169,057 35,869 13,060 8,449 28,309 89,995 174,936 198,143 289,183 1,976,625
LAGUNA TINQUICCOCHA Q75% 147,870 165,066 141,880 50,588 10,766 3,903 2,550 8,466 26,969 52,341 59,358 86,794 592,197

VOLUMEN TOTAL POR MES AL 75% 1,415,421 1,576,315 1,356,807 483,235 103,192 37,317 24,586 81,335 258,291 500,888 567,886 829,543 5,661,320
VOLUMEN POR ALMACENAR AL 75% 1,415,421 1,576,315 1,356,807 483,235 - - - - - - 829,543 5,661,320

*** Para efectos de diseño se asumen los caudales al 50% y 75% de persistencia
Meses de lluvia

Fuente: Elaboración propia

Figura 38a y 38b. Disponibilidad de agua por mes y por laguna Figura 38b.
Fuente. Elaboración propia

92
30.2 Capacidad de almacenamiento de las lagunas
Para poder discernir la capacidad del vaso de cada laguna, se ha elaborado la curva
altura-volumen-superficie, en el eje designado para la presa, utilizando para ello el
plano topográfico del vaso con curvas a nivel de 1.0 m.
Esta curva nos indica que para almacenar el volumen disponible del área de
escurrimiento en la zona de represamiento; es necesario una altura determinada del
dique; sin embargo, esto dependerá de aspectos topográficos, geotécnicos y
disponibilidad de materiales en la zona de almacenamiento.
En el cuadro 34 se muestra las alturas de agua en cada represamiento, considerando el
borde libre para cada uno de ellos para sus respectivos diseños.
Cuadro 34. Oferta hídrica por laguna y altura de agua
Altura de
Volumen
LAGUNA Cotas (msnm) agua
m3 NAMIN NAMO m
Parcco 1, 504 916.15 4209.45 4214 5.00
Chinquillay 2,447 963.95 4184.45 4195 10.55
Yanaccocha 2, 525 385.29 4152.45 4166 13.55
VOLUMEN TOTAL 6, 478, 265.39
Fuente: Elaboración propia
Para los meses de estiaje el caudal de ingreso a las lagunas está dado por las aguas
provenientes de manantes que se encuentran en las cabeceras de las lagunas, las
mismas que presentan caudales permanentes durante los meses de estiaje, cuyos aforos
se realizaron durante la etapa de la elaboración del perfil (2013).
En un sistema de captación sin regulación instalado sobre un curso natural, el caudal
mensual aprovechable no llega a ser necesariamente igual a la capacidad de captación
aun cuando el caudal medio mensual natural sea mayor que dicha capacidad. Ello se
debe a las fluctuaciones interdiarias de los caudales que no refleja el promedio mensual.
Por ello es necesario analizar la relación entre el caudal medio mensual disponible y el
caudal medio mensual aprovechable para una determinada capacidad de captación. A
fin de manejar dicha situación a manera de corrección a los caudales medios mensuales
se ha determinado una expresión en función del valor de la relación caudal medio

93
mensual y la capacidad de captación determinándose la fracción del caudal medio
mensual que es aprovechable.
b. Ríos
En las microcuencas de Parcco, Chinquillay y Yanaccocha, no existen ríos de grandes
volúmenes, existen pequeños riachuelos que discurren en épocas de precipitación con
caudales que varían entre 500 a 1800 litros/seg. Estos caudales disminuyen en épocas
de stiaje donde muchos de los cauces o riachuelos se secan, gran parte de estos cauces
transportan agua que nacen en las lagunas.
c. Manantiales
Con los resultados de los aforos realizados en el ámbito del proyecto se ha calculado la
disponibilidad hídrica en las diferentes fuentes hídricas, para los meses de estiaje y de
precipitaciones, estas fuentes hídricas incrementan los volúmenes de las lagunas, cabe
mencionar que los caudales presentados en el siguiente cuadro forman parte de los
aforos realizados en épocas de estiaje y época de precipitaciones.
Los resultados obtenidos indican que el caudal disponible en las fuentes se muestran
en el siguiente cuadro.
Cuadro 35. Caudal disponible en manantes por microcuenca
Fuente hídrica Ubicación de la fuente
Política Hidrográfica Geográfica Caudal
MICROCUENCA Proyección UTM Datum WGS 84 Zona 18 aforado
Tipo Nombre
Departamento Provincia Distrito Cuenca L (l/seg)
Este Norte Altitud msnm
Laguna Condorchayoc 1 Apurímac Andahuaylas San Jerónimo Pampas 693005 8482915 4201 32
Parcco
Laguna Condorchayoc 2 Apurímac Andahuaylas San Jerónimo Pampas 693082 8483135 4189 62
Manante Tintorerayoc Apurímac Andahuaylas San Jerónimo Pampas 692690 8481526 4380 54
Chinquillay Laguna Suyturumiccocha Apurímac Andahuaylas San Jerónimo Pampas 692711 8480418 4425 68
Riachuelo Ccarhuaccacca Apurímac Andahuaylas San Jerónimo Pampas 691664 8482492 4169 342.2
Manante Huanchuccocha Apurímac Andahuaylas San Jerónimo Pampas 690725 8482093 4210 12
Peruanita - Laguna Tinquiccocha Apurímac Andahuaylas San Jerónimo Pampas 690805 8481765 4247 80
Yanaccocha Laguna Surapata Apurímac Andahuaylas San Jerónimo Pampas 690417 8481408 4221 40
Riachuelo Yanaccocha Apurímac Andahuaylas San Jerónimo Pampas 690295 8482006 4187 242.25
Manante Yanaccencco Apurímac Andahuaylas Santa Rosa Pampas 691074 8486983 3951 3.6
Manante Hitanayoc 1 Apurímac Andahuaylas Santa Rosa Pampas 689710 8487378 3727 8.22
Parcco Manante Hitanayoc 2 Apurímac Andahuaylas Santa Rosa Pampas 689200 8487943 3649 3.81
Manante Marcuyocc 1 Apurímac Andahuaylas Santa Rosa Pampas 689648 8489331 3593 4.2
Manante Maruyocc 2 Apurímac Andahuaylas Santa Rosa Pampas 689665 8489334 3593 4.36

Fuente: Elaboración propia 2013


Estos caudales permitirán compensar las pérdidas que se efectúa en el embalse por
evaporación e infiltración durante las épocas de estiaje.
En cuanto al análisis de la oferta del recurso hídrico depende de la disponibilidad de
agua en las lagunas de Parcco, Chinquillay y Peruanita-Yanaccocha, el incremento de los
volúmenes de agua se incrementan en temporada de precipitaciones (diciembre a

94
marzo), por otro lado se cuenta con algunas fuentes de agua subterráneas como los
manantes que son en algunos casos permanentes, variando los caudales de acuerdo a
la temporalidad.
i. Oferta sin proyecto
Las principales restricciones que afectan la oferta son:
 En los sectores agrícolas que son irrigadas por canales de tierra, existe
una fuerte pérdida por filtración, llegando alcanzar hasta un 20% del
caudal recibido en las tomas, esta aceveración deberá de contrastarse en
campo con pruebas básicas de velocidad de infiltración.
 La oferta trata de cumplir lo solicitado por la cédula de cultivo masivo no
llegando a cubrir esta necesidad entre los meses de octubre a noviembre.
ii. Oferta con proyecto
La oferta a lo largo del horizonte de evaluación del proyecto considera la
optimización de la capacidad actual sin intervención (situación sin proyecto); es
decir, considera la optimización del recurso hídrico y el mejoramiento de las tierras
en uso actual 1219.83 has, segunda campaña 250.02 has y la incorporación de
3200.18 has. Que hacen un total de 4420.01 has. Las mismas que serán irrigadas con
el agua almacenada en las presas a construirse.
En los siguientes cuadros se muestra la oferta de agua con proyecto, considerando
las fuentes de agua y las áreas incorporadas al proyecto.

95
Cuadro 36. Volumenes almacenados con proyecto en las tres lagunas
DESCRIPCIÓN ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

VOLUMENES DISPONIBLES TOTALES (m 3 )


LAGUNA CHINQUILLAY Q75% 480,973 529,927 459,216 162,611 35,318 12,577 8,673 27,812 87,843 169,422 192,391 281,201 1,913,928
LAGUNA PARCCO Q75% 293,376 329,685 282,165 100,979 21,240 7,777 4,915 16,747 53,484 104,189 117,995 172,365 1,178,570
LAGUNA YANACCOCHA-
PERUANITA Q75% 493,203 551,637 473,546 169,057 35,869 13,060 8,449 28,309 89,995 174,936 198,143 289,183 1,976,625
LAGUNA TINQUICCOCHA Q75% 147,870 165,066 141,880 50,588 10,766 3,903 2,550 8,466 26,969 52,341 59,358 86,794 592,197

VOLUMEN TOTAL POR MES AL 75% 1,415,421 1,576,315 1,356,807 483,235 103,192 37,317 24,586 81,335 258,291 500,888 567,886 829,543 5,661,320
VOLUMEN POR ALMACENAR AL 75% 1,415,421 1,576,315 1,356,807 483,235 - - - - - - 829,543 5,661,320

96
30.3 Análisis de la demanda de agua
a) Ámbito de influencia del proyecto y la población objetivo
La población afectada, por el problema corresponde al área de influencia del proyecto
o también identificado como el área de intervención, que en este caso está conformado
por las comunidades de Ancatira, Cupisa, Choccecancha, Chulcuisa, Champaccocha,
Argama alta y Santa Rosa en los distritos de San Jerónimo y Pacucha, de la provincia
de Andahuaylas, que de acuerdo a los registros de la Junta de Usuarios y los padrones
de regantes tiene una población de 1993 familias y considerando una composición
familiar de 6 miembros por familia la población es de 11955 hab., con una tasa de
crecimiento de 1.60%.
b) Cédula de Cultivo
Los cultivos que predominan en el ámbito de influencia del proyecto, son cultivos de
tipo estacional. A continuación se presenta el detalle de cultivos representativos y
áreas correspondientes:
Cuadro 37. Cédula de cultivo sin proyecto
CÉDULA DE CULTIVO SITUACIÓN ACTUAL
CULTIVOS SUPERFICIE AGRÍCOLA Ha TOTAL Ha
PRIMERA CAMPAÑA SEGUNDA CAMPAÑA
Áreas bajo riego
Papa 350.99
Cebada 68.76
Avena 82.57
Haba seca 71.20
Olluco 12.30
Tarwi 53.00
Quinua 87.70
Maiz 72.12
Trigo 61.21
Alfalfa, Rye grass+trébol 95.56
Kiwicha 14.40
Cebolla 1.30
Ajo 1.67
Zanahoria 5.37
Papa mahuay 184.33
Haba verde 47.00
Hortalizas 5.33
Manzanilla 5.02
TOTAL Ha 969.81 250.02 1,219.83

97
Cuadro 38. Cedula de cultivo con proyecto riego por gravedad
CÉDULA DE CULTIVO SITUACIÓN CON PROYECTO RIEGO POR GRAVEDAD
CULTIVOS SUPERFICIE AGRÍCOLA Ha TOTAL Ha
PRIMERA CAMPAÑA SEGUNDA CAMPAÑA
Áreas bajo riego
Papa 419.61
Cebada 98.34
Avena 105.77
Haba seca 94.81
Olluco 19.60
Tarwi 52.54
Quinua 108.02
Maiz 75.32
Trigo 50.99
Alfalfa, Rye grass+trébol 123.29
Kiwicha 7.60
Cebolla 1.40
Ajo 0.50
Manzanilla 11.82
Zanahoria 6.00
Papa mahuay 187.46
Haba verde 71.20
Hortalizas 5.33
TOTAL Ha 1,155.89 283.71 1,439.60

Cuadro 39. Cédula de cultivo con proyecto riego por aspersión


CEDULA DE CULTIVO SITUACION CON PROYECTO RIEGO POR ASPERSION
SUPERFICIE AGRICOLA (Ha)
CULTIVOS
PRIMERA CAMPAÑA SEGUNDA CAMPAÑA TOTAL(Ha)
AREAS BAJO RIEGO
Papa 466.79
Cebada 101.76
Avena 95.72
Haba seca 89.6
Olluco 22.45
Tarwi 60.02
Quinua 177.43
Maiz 71.55
Trigo 46.34
Alfalfa, Rye grass+trébol 120.05
Kiwicha 15.48
Cebolla 1.07
Ajo 0.5
Zanahoria 2.67
Manzanilla 8.53
Papa mahuay 251.59
Haba verde 99.02
Hortalizas 4.28
TOTAL 1267.19 367.66 1634.85

98
c) Análisis de la demanda de agua para riego
La demanda de agua de los cultivo fueron determinados con base a la cédula de cultivo,
que corresponde al promedio de las áreas normalmente cultivados en el área de influencia
del proyecto. Esta información ha sido obtenida de los propios agricultores del lugar.
La demanda está determinada, por la cantidad de agua necesaria para satisfacer la
necesidad hídrica de cultivos instalados y garantizar el normal desarrollo vegetativo. El
presente proyecto corresponde a la incorporación de tierras a la actividad agrícola bajo
riego. Siendo la situación Sin Proyecto referido el desarrollo de la actividad agrícola en
condiciones bajo riego y parte en secano.
El área beneficiada será el mejoramiento de la producción de las 1219.83 has., existentes
y la incorporación de 1854.62 has, con el proyecto las cuales se encuentran dentro de la
superficie de cultivo de las comunidades de Ancatira, Cupisa, Choccecancha, Chulcuisa,
Champaccocha, Argama alta y Santa Rosa en los distritos de San jerónimo y Pacucha, de la
provincia de Andahuaylas.
En el cálculo de las demandas de agua para riego se ha recurrido al uso de dos métodos
para la determinación de la evapotranspiración potencial o uso consuntivo: Penman
mediante CROPWATT y Hargreaves.
En el desarrollo de los métodos antes citados se ha tomado en cuenta las consideraciones
siguientes:
- El registro de temperaturas medias ambientales corresponde a la medida en la estación
de Andahuaylas para el periodo 1964-2012.
- El registro de precipitación total corresponde a la medida en la estación de Andahuaylas
para el periodo 1964-2012.
- La precipitación efectiva se ha calculado para el periodo 1964-2012 multiplicando la
precipitación total en la estación Andahuaylas.
- Las demandas unitarias de agua para riego expresadas en l/s/ha, representan las
necesidades de caudal de agua en el sitio de captación para poder irrigar una hectárea del
sector de riego bajo la estructura de cédula y calendario de cultivos proyectada.
- Para efecto del cálculo de las demandas unitarias de agua para riego se considera la
eficiencia total del riego por gravedad igual a 0.35, sin proyecto y 0.45 con proyecto la cual

99
corresponde a una eficiencia de aplicación de 0.55 y una eficiencia de conducción y
distribución de 0.90.
Para el desarrollo del análisis de la demanda se utilizó Tanto el método de Penman y
Hargreaves, para lo cual utilizamos las siguientes variables:
i. Evapotranspiración potencial del cultivo ( Eto )
Es la cantidad de agua consumida, durante un determinado período de tiempo, en un
suelo cubierto de una vegetación homogénea, densa, en plena actividad vegetativa y con
un buen suministro de agua. Se expresa en mm/mes.
ii. Factores de cultivo ( Kc )
El coeficiente de cultivo depende de las características anatómicas, morfológicas y
fisiológicas de cada especie y expresa la capacidad de la planta para extraer el agua del
suelo en las distintas etapas del período vegetativo. No se expresa en unidades.
iii. Áreas parciales de cultivo ( A )
Se introduce las áreas parciales para cada cultivo. Se expresa en has.
iv. Factor kc ponderado ( Kc_ponderado )
Es el promedio del Kc ponderado en área de siembra, se calcula utilizando la siguiente
expresión:

v. Evapotranspiración real del cultivo o uso consuntivo (UC)


Es el consumo real de agua por el cultivo, este valor considera un consumo diferenciado
de agua según el estado de desarrollo de la planta. Se expresa en mm/día.
UC = Eto x Kpon
vi. Precipitación efectiva (P. Efec)
Es la cantidad de agua del total de precipitación que aprovecha la planta para cubrir sus
necesidades parcial o totalmente. Se expresa en mm.
vii. Requerimiento de agua (Req)
Es la lámina adicional de agua que se debe aplicar a un cultivo para que supla sus
necesidades. Esta expresada como la diferencia entre el Uso Consuntivo y la Precipitación
Efectiva. Se expresa en mm.

100
Req = UC – P. Efec
viii. Requerimiento volumétrico neto de agua (Req. Vol. Neto)
Es el volumen de agua que requiere una hectárea de cultivo. Se expresa en m3/ha.
Req.Vol.Neto = Req (mm) x 10
ix. Eficiencia de riego del proyecto (Ef. Riego)
Es el factor de eficiencia del sistema de riego, indica cuan eficientemente se está
aprovechando el agua. Los valores varían entre las diferentes modalidades de riego. No
tiene unidades.
Ef. Riego Proyecto=Ef. Riego Conducción x Ef. Riego Distribución x Ef.
Riego Aplicación.
x. Requerimiento volumétrico bruto del AGUA (Req. Vol. Bruto)
Req.Vol.Bruto = Req.Vol.Neto / Ef. Riego Proyecto
xi. Número de horas de riego (N° horas riego)
Es el tiempo de riego efectivo en el que se podrá utilizar el sistema.
Se expresa en horas.
xii. Modulo de riego (MR)

xiii. Caudal disponible a la demanda (Q dem)


Es el caudal requerido por el sistema, de manera tal que se atiendan a todos los usuarios.
Se expresa en lt/s.

xiv. Demanda de agua sin proyecto


La demanda de agua sin proyecto, se resume en el siguiente cuadro:

101
Cuadro 40. Demanda de agua sin proyecto
DEMANDA DE AGUA SIN PROYECTO
Demanda total
Meses (Lts/seg)
Enero 0.00
Febrero 0.00
Marzo 0.00
Abril 0.00
Mayo 281.13
Junio 141.12
Julio 222.91
Agosto 300.50
Septiembre 314.21
Octubre 707.07
Noviembre 403.91
Diciembre 5.40
Caudal máximo 707.07

xv. Demanda de agua con proyecto


Los cultivos propuestos en la cédula con proyecto, tienen su demanda de agua calculada
con el método de Hargreaves y cuyos resultados se reflejan en el cuadro.
Cuadro 41. Demanda de agua con proyecto para riego por gravedad
DEMANDA DE AGUA CON PROYECTO RXG
Demanda total
Meses (Lts/seg)
Enero 0.00
Febrero 0.00
Marzo 0.00
Abril 248.02
Mayo 319.47
Junio 178.93
Julio 198.91
Agosto 250.86
Septiembre 276.03
Octubre 667.07
Noviembre 227.54
Diciembre 16.52
Caudal máximo 667.07

La demanda de agua proyectada con la creación de nuevos canales sería, la incorporación


de 1155.89 has aptas para la agricultura en la zona, con una segunda campaña anual del
24.5 % del área actual esta cifra se incrementa a 1439.60 has.

102
Cuadro 42. Demanda de agua con proyecto para riego por aspersión
DEMANDA DE AGUA CON PROYECTO RXA
Demanda total
Meses (Lts/seg)
Enero 0.00
Febrero 0.00
Marzo 0.00
Abril 171.23
Mayo 230.99
Junio 138.25
Julio 168.69
Agosto 213.44
Septiembre 235.15
Octubre 501.83
Noviembre 219.00
Diciembre 11.74
Caudal máximo 501.83

La demanda de agua proyectada con la creación de nuevos sistemas de riego por


aspersión sería, la incorporación de 1267.19 has aptas para la agricultura en la zona, con
una segunda campaña anual del 28.9% del área actual esta cifra se incrementa a 1633.65
has.
En los cuadros que se encuentran en anexos se muestra la determinación de la demanda
de agua por cultivos y sectores- canales de riego.

31. BALANCE OFERTA DEMANDA SIN PROYECTO

A. Sin proyecto para el sistema de riego Parcco (Comunidades de Chulcuisa,


Santa Rosa, Cupisa, Champaccocha y Argama Alta)

La oferta – demanda sin proyecto se muestra en el cuadro 43 y figura 39 donde se observa


que la oferta no cubre la demanda de agua de los cultivos de la zona.

103
Cuadro 43. Balance oferta – demanda de agua sin proyecto - Parcco
MES TOTAL OFERTA SIN PROYECTO (m3) DEMANDA TOTAL (m3) BALANCE (SUPERÁVIT/DÉFICIT m3)

ENERO 208,915.20 0.00 208,915.20


FEBRERO 243,734.40 0.00 243,734.40
MARZO 219,628.80 0.00 219,628.80
ABRIL 219,628.80 283,356.16 -63,727.36
MAYO 208,915.20 478,729.61 -269,814.41
JUNIO 198,201.60 253,693.97 -55,492.37
JULIO 198,201.60 446,744.91 -248,543.31
AGOSTO 194,184.00 635,454.48 -441,270.48
SEPTIEMBRE 190,166.40 458,053.71 -267,887.31
OCTUBRE 185,318.50 967,145.37 -781,826.87
NOVIEMBRE 192,844.80 745,064.67 -552,219.87
DICIEMBRE 200,880.00 3,763.23 197,116.77

Figura 39. Balance oferta-demanda sin proyecto

En cuanto al balance Oferta- Demanda de agua para riego en la situación sin proyecto
dentro del sistema de riego Parcco, se cuenta con 921 has. Las mismas que no son
satisfechas en sus demandas hídricas durante los meses más críticos también conocidos
como época de estiaje ocurridos principalmente durante los meses de setiembre, octubre
y noviembre.

104
En el presente balance se puede observar que no se cubren las demnadas hídricas a partir
del mes de abril hasta el mes de noviembre.

B. Sin proyecto para el Sistema de riego Chinquillay (Comunidad de


Choccecancha)
Cuadro 44. Balance oferta – demanda de agua sin proyecto - Chinquillay
MES TOTAL OFERTA SIN PROYECTO (m3) DEMANDA TOTAL (m3) BALANCE (SUPERÁVIT/DÉFICIT m3)
ENERO 0.00 0.00 0.00
FEBRERO 0.00 0.00 0.00
MARZO 0.00 0.00 0.00
ABRIL 99,154.37 140,281.37 -41,127.01
MAYO 98,190.14 162,762.90 -64,572.76
JUNIO 95,083.20 71,442.85 23,640.35
JULIO 91,440.58 83,823.48 7,617.09
AGOSTO 90,074.59 92,284.27 -2,209.67
SEPTIEMBRE 89,619.26 105,761.55 -16,142.29
OCTUBRE 88,306.85 308,409.91 -220,103.06
NOVIEMBRE 87,422.98 74,883.08 12,539.90
DICIEMBRE 89,619.26 0.00 89,619.26

Figura 40. Balance oferta-demanda sin proyecto

En cuanto al balance Oferta- Demanda de agua para riego en la situación sin proyecto
dentro del sistema de riego Chinquillay, se cuenta con 192.40 has. Las mismas que no son
satisfechas en sus demandas hídricas durante los meses más críticos también conocidos

105
como época de estiaje ocurridos principalmente durante los meses de setiembre, octubre
y noviembre.

C. Sin proyecto para el Sistema de riego Yanaccocha - Peruanita (Comunidad de


Ancatira)
Cuadro 45. Balance oferta – demanda de agua sin proyecto – Yanaccocha-Peruanita
MES TOTAL OFERTA SIN PROYECTO (m3) DEMANDA TOTAL (m3) BALANCE (SUPERÁVIT/DÉFICIT m3)
ENERO 208,915.20 0.00 208,915.20
FEBRERO 224,985.60 0.00 224,985.60
MARZO 216,950.40 0.00 216,950.40
ABRIL 206,236.80 91,152.95 115,083.85
MAYO 200,880.00 111,497.51 89,382.49
JUNIO 200,880.00 52,847.41 148,032.59
JULIO 198,201.60 66,482.74 131,718.86
AGOSTO 194,184.00 77,117.44 117,066.56
SEPTIEMBRE 190,166.40 277,756.95 -87,590.55
OCTUBRE 182,131.20 618,271.39 -436,140.19
NOVIEMBRE 187,488.00 261,885.20 -74,397.20
DICIEMBRE 192,844.80 10,704.58 182,140.22

Figura 41. Balance oferta-demanda sin proyecto

En cuanto al balance Oferta- Demanda de agua para riego en la situación sin proyecto
dentro del sistema de riego Yanaccocha-Peruanita, se cuenta con 106.43 has. Las mismas
que no son satisfechas en sus demandas hídricas durante los meses más críticos también
conocidos como época de estiaje ocurridos principalmente durante el mes de octubre.

106
32. BALANCE OFERTA DEMANDA CON PROYECTO
A. Con proyecto para el sistema de riego Parcco (Comunidades de Chulcuisa,
Santa Rosa)
La comparación de la oferta actual y la demanda con proyecto, se aprecia en el cuadro
46 y figura 42, donde se muestra que no existiría demanda de agua insatisfecha en
ningún mes del año, ya que se está planteando la cédula de cultivo de acuerdo al
represamiento de la laguna de Parcco y la creación de nuevos canales y sistemas de
riego por aspersión.
Cuadro 46. Balance oferta-demanda de agua sistema de riego Parcco
MES TOTAL OFERTA SIN PROYECTO (m3) DEMANDA TOTAL (m3) BALANCE (SUPERÁVIT/DÉFICIT m3)
ENERO 26,784.00 0.00 26,784.00
FEBRERO 24,192.00 0.00 24,192.00
MARZO 26,784.00 0.00 26,784.00
ABRIL 155,520.00 132,669.38 22,850.62
MAYO 241,056.00 222,759.26 18,296.74
JUNIO 181,440.00 155,740.36 25,699.64
JULIO 219,628.80 200,624.49 19,004.31
AGOSTO 273,196.80 256,517.30 16,679.50
SEPTIEMBRE 285,120.00 273,805.01 11,314.99
OCTUBRE 482,112.00 449,919.72 32,192.28
NOVIEMBRE 116,640.00 97,470.89 19,169.11
DICIEMBRE 26,784.00 0.00 26,784.00

Figura 42. Balance oferta-demanda con proyecto


En cuanto al balance Oferta- Demanda de agua para riego en la situación con proyecto
dentro del sistema de riego Parcco, se cuenta con 616.34 has. Las mismas que son
satisfechas en sus demandas hídricas, implementando sistemas de riego por gravedad y
aspersión y mejorando las eficiencias de riego; además la oferta de agua con proyecto

107
tiene la característica de que sus caudales son regulados de acuerdo a las demandas de
agua mensualizadas.
B. Con proyecto para el sistema de riego de Yanaccocha-Peruanita
(comunidades de Ancatira, Champaccocha, Cupisa y canal lateral margen izquierda
en la comunidad Argama alta)
La comparación de la oferta actual y la demanda con proyecto, se aprecia en el cuadro 47
y figura 43, donde se muestra que no existiría demanda de agua insatisfecha en ningún
mes del año, ya que se está planteando la cédula de cultivo de acuerdo al represamiento
de las lagunas Yanaccocha- Peruanita y la creación de nuevos canales y sistemas de riego
por aspersión.
Cuadro 47. Balance oferta-demanda de agua sistema de riego Yanaccocha-Peruanita
MES TOTAL OFERTA SIN PROYECTO (m3) DEMANDA TOTAL (m3) BALANCE (SUPERÁVIT/DÉFICIT m3)
ENERO 40,176.00 0.00 40,176.00
FEBRERO 36,288.00 0.00 36,288.00
MARZO 53,568.00 0.00 53,568.00
ABRIL 349,920.00 300,297.09 49,622.91
MAYO 495,504.00 413,196.38 82,307.62
JUNIO 220,320.00 197,766.91 22,553.09
JULIO 334,800.00 297,633.30 37,166.70
AGOSTO 468,720.00 382,240.95 86,479.05
SEPTIEMBRE 451,008.00 399,664.37 51,343.63
OCTUBRE 1,098,144.00 945,954.81 152,189.19
NOVIEMBRE 544,320.00 453,617.80 90,702.20
DICIEMBRE 66,960.00 21,808.18 45,151.82

Figura 43. Balance oferta-demanda con proyecto


En cuanto al balance Oferta- Demanda de agua para riego en la situación con proyecto
dentro del sistema de riego Yanaccocha-Peruanita, se cuenta con 610.71 has. Las mismas
que son satisfechas en sus demandas hídricas durante todos los meses, implementando
sistemas de riego por gravedad, aspersión y mejorando las eficiencias de riego; además la

108
oferta de agua con proyecto tiene la característica de que sus caudales son regulados de
acuerdo a las demandas de agua mensualizadas.
C. Con proyecto para el sistema de riego Chinquillay (comunidades de
Choccecancha y Argama alta menos canal lateral margen izquierda)

La comparación de la oferta actual y la demanda con proyecto, se aprecia en el cuadro 48


y figura 44, donde se muestra que no existiría demanda de agua insatisfecha en ningún
mes del año, ya que se está planteando la cédula de cultivo de acuerdo al represamiento
de las laguna de Chinquillay y la creación de nuevos canales y sistemas de riego por
aspersión.
Cuadro 48. Balance oferta-demanda de agua sistema de riego Chinquillay
MES TOTAL OFERTA SIN PROYECTO (m3) DEMANDA TOTAL (m3) BALANCE (SUPERÁVIT/DÉFICIT m3)
ENERO 40,176.00 0.00 40,176.00
FEBRERO 36,288.00 0.00 36,288.00
MARZO 40,176.00 0.00 40,176.00
ABRIL 673,920.00 655,033.31 18,886.69
MAYO 857,088.00 828,130.87 28,957.13
JUNIO 492,480.00 468,608.54 23,871.46
JULIO 495,504.00 477,655.63 17,848.37
AGOSTO 616,032.00 594,668.68 21,363.32
SEPTIEMBRE 694,656.00 652,962.55 41,693.45
OCTUBRE 1,781,136.00 1,712,311.25 68,824.75
NOVIEMBRE 660,960.00 617,715.03 43,244.97
DICIEMBRE 66,960.00 53,878.37 13,081.63

Figura 44. Balance oferta-demanda con proyecto


En cuanto al balance Oferta- Demanda de agua para riego en la situación con proyecto
dentro del sistema de riego Chinquillay, se cuenta con 1846.20 has. Las mismas que son
satisfechas en sus demandas hídricas, implementando sistemas de riego por gravedad,
aspersión y mejorando las eficiencias de riego; además la oferta de agua con proyecto

109
tiene la característica de que sus caudales son regulados de acuerdo a las demandas de
agua mensualizadas.
CONCLUSIONES

 La oferta del volumen al 75% de persistencia de la laguna de Parcco es de 1, 504


916,15 m3, laguna de Chinquillay es de 2,447.963,95 m3 , laguna Peruanita –
Yanaccocha es de 2,525 385,30 m3 y laguna Tinquiccocha 756, 550,18 m3,
haciendo un total de 7,234 815,58 m3. De volumen de agua ofertado con proyecto.
 Las áreas de escurrimiento en las tres unidades hidrográficas son consideradas
pequeñas, es así que la unidad hidrográfica de Parcco tiene una altitud hasta la
cota 4196.85 m.s.n.m. y el área de cuenca aprovechable sin regulación es igual a
2.74 Km2. La unidad hidrográfica – Chinquillay tiene una altitud hasta la cota
4171.87 m.s.n.m. El área de cuenca aprovechable sin regulación es igual a 4.50
Km2. Finalmente la unidad hidrográfica de Peruanita - Yanaccocha tiene una altitud
hasta la cota 4152.65 m.s.n.m. El área de la microcuenca aprovechable sin
regulación es igual a 4.52 Km2.
 Debido a que las áreas de escurrimiento son pequeñas no es posible almacenar
grandes volúmenes de agua, por lo que se deberá de asumir solo el volumen de
escurrimiento determinado para cada unidad hidrográfica.
 Los caudales ofertados en la situación con proyecto son regulados a partir de la
represas de acuerdo a las demandas de agua mensualizadas para cada sistema de
riego.
 En el balance oferta-demanda sin proyecto se consideró los caudales y volúmenes
otorgados por la Autoridad Local del Agua del Bajo Pampas, mediante licencias de
uso de agua para cada sistema de riego.
 En el balance oferta – demanda con proyecto se consideró los volumnes
almacenados mediante represamiento y las ofertas otorgadas por la Autoridad
Local del Agua, mediante licencias de uso de agua para cada sistema de riego.
 El área total en la situación sin proyecto asciende a 1219.83 has. Las mismas que
no son cubiertas en sus demandas hídricas.

110
 El área total en la situación con proyecto asciende a 3074.45 has. Las mismas que
serán irrigadas mediante sistemas de riego por aspersión y gravedad.
RECOMENDACIONES

 En cuanto a la hidrología de las tres lagunas se recomienda implementar


estaciones hidrométricas, con la finalidad de dimensionar adecuadamente los
volúmenes de almacenamiento de cada laguna, además de la regulación de
caudales para aprovechamiento de agua para riego.
 Realizar pruebas de infiltración para determinar la cantidad de agua infiltrada que
sea útil para la recarga de fuentes de agua.
 Determinar con pruebas de campo los coeficientes de escorrentía.
 Determinar con pruebas de campo las eficiencias de conducción, distribución y
aplicación de agua para riego.

111
ANEXOS

112

You might also like