You are on page 1of 14

Unidad 1 / Escenario 1

Lectura fundamental

Historia de la neurociencia y
su relación epistemológica y
metodológica con la psicología

Contenido

1 Reseña histórica de la neurociencia

2 ¿Qué es la neurociencia?

3 Relación epistemológica y metodológica con la psicología

Palabras clave:
Neurociencia, historia, psicología, relación.
1. Reseña histórica de la neurociencia
El interés del hombre por conocer el funcionamiento de su sistema nervioso (SN) y principalmente
su cerebro −productor de la mente y del comportamiento humano−, ha dado paso al surgimiento de
diferentes disciplinas, que buscan dar respuesta a este colosal interrogante. Según Del Brío (2011),
dicho interés obliga a los estudiosos del tema a prepararse no solamente en el contexto tecnológico
y científico, sino también en la obtención de conocimientos procedentes de diferentes campos, que
favorezcan la interpretación del este órgano. Esto debido a que el cerebro humano además de ser
el resultado de millones de años de evaluación, también es producto de la cultura, la educación, el
recorrido vital del individuo y su interacción con el medio.

Terigi (2016) argumenta que en la actualidad la neurociencia responde a este interrogante, ya que
constituye un campo de investigación en expansión, cuyo objeto de estudio es el SN, con predilección
o interés en la actividad del cerebro y su vínculo con el aprendizaje y la conducta humana. Así mismo,
aclara que la neurociencia es un conjunto de disciplinas en las que convergen profesionales de diversas
formaciones (biólogos, psicólogos, médicos, genetistas, bioquímicos, matemáticos, etc.).

Los inicios de la neurociencia se remontan a los cráneos neolíticos trepanados. La trepanación fue una
práctica médica que muchas comunidades étnicas realizaron con poco éxito. Consistía en hacer agujeros
en el cráneo para eliminar las enfermedades médicas y otras catalogadas como místicas, entre ellas la
migraña, las convulsiones y la locura. Esta práctica data desde el período Mesolítico y se tiene evidencia de
estas trepanaciones en todos los continentes (Galán, Laberiano & Maguiña, 2012).

Para Novo y Pérez (2009) el interés por entender el funcionamiento cerebral y su correspondencia
conductual comenzó con escritos como el Antiguo Testamento y el Talmud. Para ese entonces, a órganos
como el corazón, los riñones y los intestinos, les era atribuida la génesis de pensamientos, emociones,
sentimientos, pasiones, impulsos, deseos y muchas otras actividades mentales. Así mismo, desde la
Antigua Grecia, Alcmeón de Crotona en el siglo V (a. C.) determinó que el cimiento físico de la
mente era el cerebro. Tal postulado estaba apoyado en las indagaciones realizadas en pacientes que
habían sufrido daño cerebral (hipótesis del cerebro).

De igual manera, Ariza y Correa (2012) refieren que Platón se identificó con estos planteamientos
y elaboró la teoría del alma tripartita, que consta del alma racional, alma concupiscible (apetitiva) y
alma irascible. No obstante, solo la primera de estas, se situaba en el cerebro y le otorgaba al hombre
inteligencia y su naturaleza divina e inmortal.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 2
Teoría del alma tripartita

Mito del
carro alado

En ella reside el fundamento


de las capacidades
En ella reside el principio del Similar a la de los animales
intelectuales superiores del
valor y el coraje, así como y cuya meta es satisfacer
hombre y es la base de la
los impoulsos más nobles. los deseos del cuerpo.
capacidad de autocontrol
y del buen gobierno
de la conducta.

Alma racional Alma irascible Alma apetitiva

Figura 1. Teoría del alma tripartita


Fuente: Elaboración propia

Por otro lado, Galeno observó cambios en la conducta de los gladiadores romanos tras ser heridos en
las batallas. Precisó que el daño cerebral no era la única causa de estas alteraciones conductuales, sino
que también el mal funcionamiento de los nerviosos que van al corazón y al cerebro podrían ocasio-
narlas. Años más tarde, en el Renacimiento, René Descartes sustituyó la teoría del alma tripartita
por el concepto de alma única, denominándola mente. Esta decidía los movimientos que debía hacer la
máquina, es decir, el cuerpo (Silva, 2011).

Diferentes autores han detallado el desarrollo teórico y empírico de la relación cerebro-comportamiento.


De acuerdo con Annicchiarico, Gutiérrez y Pérez (2013), estas descripciones se remiten al siglo XVIII,
en el cual fue evidente el progreso de esta relación, como resultado de las contribuciones de científicos
europeos. Uno de ellos fue Luigi Galvani, quien realizó las primeras indagaciones sobre la electricidad y la
conducción nerviosa; en otras palabras, Galvani reveló la naturaleza eléctrica de la actividad del SN. Por
su parte, Julien Offray de la Mettrie fue perseguido por contradecir las creencias religiosas de la época y
asegurar que el razonamiento humano es resultado del cuerpo y particularmente del cerebro.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 3
Por otro lado, el precursor de la frenología Franz Joseph Gall, con sus aportes dio paso a la mirada
localizacionista de la neurociencia. En contraposición a las ideas de Gall, su principal detractor, Jean-Pierre
Flourens llevó a cabo lesiones cerebrales en varios grupos de aves, para demostrar que la corteza cerebral
era equipotencial. Es decir, descubrió que tiempo después de haber sufrido una lesión, el cerebro recupera
funciones independientemente cual fuera el área afectada (Silva, 2011). Esto quiere decir, que Flourens
consiguió concluir que el cerebro funciona como un todo y de forma homogénea.

Estos descubrimientos se enlazaron con el papel diferenciado que cumple corteza cerebral en el
control de la conducta. Además, los hallazgos de las cortezas sensorial y motora por Edward Hitzig
y Gustav Fritsch, respectivamente, fueron definitivos para consolidar la neurociencia en su carácter
experimental (Annicchiarico, Gutiérrez & Pérez, 2013).

En contra de sus detractores, la gran tendencia por localizar las funciones cognitivas ya estaba
gestada y según Ardila y Rosselli (2007), en 1861 Paul Broca fortaleció este punto de vista, al
llevar a cabo las primeras correlaciones clínico-patológicas y presentar el caso de un paciente que
después de una lesión frontal había perdido el lenguaje expresivo; a esta alteración inicialmente se le
denominó afemia (afasia). Con estudios post mortem, Broca demostró que una lesión en la tercera
circunvolución frontal del hemisferio izquierdo provocaría esta alteración.

De hecho, estos estudios le permitieron asegurar que la articulación del lenguaje estaba situada en el área
que actualmente se conoce como el área de Broca. Asimismo, gracias a estos aportes, se considera que en
el siglo XIX se dio origen a la neuropsicología (Rosselli, Matute & Ardila, 2010).

Posterior a Broca, el interés por la organización cerebral continuó con Karl Wernicke (1874), quien notó
que una lesión en el área posterior del giro temporal superior provocaba un tipo de afasia caracterizada por
una comprensión del lenguaje bastante deficiente. Sumado a esto, Lichtheim (1885) propuso un esquema
complejo para definir los siete trastornos del habla y del lenguaje, que luego complementó Wernicke (Villa,
Navarro & Villaseñor, 2017).

Los mismos autores, afirman que a la postura antilocalizacionista se le sumaron estudios que corrobo-
raban que los trastornos de la conducta no solo podrían ser atribuidos a una lesión en áreas determi-
nadas del cerebro. Como representantes de esta corriente se destacan Henry Head, Kurt Goldstein,
Karl Lashley y John Hughlings Jackson.

Por otro lado, es conveniente mencionar que para el siglo XIX, los avances más sobresalientes en
neurociencia conciernen al estudio de las estructuras macroscópicas del SN. Pero con el inicio del
siglo XX, los estudios se dirigieron a las estructuras microscópicas, en particular a la neurona en el
funcionamiento cerebral. Desde el paradigma localizacionista, con raíces solidas en neurología y
psiquiatría, se propuso que el comportamiento humano procede del cerebro.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 4
Es aquí, donde Santiago Ramón y Cajal, uno de los más prominentes científicos hispanohablantes,
contribuyó de forma preponderante al conocimiento de las estructuras microscópicas del SN
(histología). De igual manera, propuso la doctrina neuronal −identificó la neurona como el
componente básico del SN−. Se considera que la historia de la neurociencia contemporánea
comienza con estos aportes, tanto así que hoy en día siguen siendo citados prolíficamente en
múltiples artículos de investigación (Duque, Barco & Peláez, 2011).

Paralelo a estas contribuciones, según Cruz (2013), el desarrollo de la neurociencia también se vio beneficiado
de los trabajos de biólogos, anatomistas y neurólogos, entre ellos Charles Scott Sherrington, Theodor
Schwann, Camillo Golgi y Theodore Meynert, quienes estudiaron en detalle la organización celular del SN.

La neurociencia como término es joven, pues se acuñó a finales de la década de 1960 y para el
año 1970 fue fundada la Society for Neuroscience. El progreso de esta disciplina comenzó cuando
científicos de diferentes áreas concluyeron que la principal forma de comprender el funcionamiento
cerebral provenía de un enfoque interdisciplinario. Para ello, se dedicaron al desarrollo una misma
consigna, a través muchas conferencias acerca de las ciencias del cerebro. Por ejemplo, el simposio
realizado en el año 1952 −Mecanismos cerebrales y conciencia− que fue promovido por el Consejo
Internacional de Organismos de Ciencias Médicas (Duque, Barco & Peláez ,2011).

Paralelamente, la inclusión de la neuroimagen funcional, en este mismo siglo, permitió explorar por
primera vez el interior del cerebro y se observaron aquellos procesos internos que suceden al realizar
un proceso cognitivo. Esto contribuyó rápidamente la aproximación definitiva entre psicobiólogos y
neurobiólogos (Portellano, 2005).

En síntesis...
Para finalizar este apartado, Cárdenas, Fontenele y León (2013) afirman que el
estudio científico del SN inició con la neurofisiología y el perfeccionamiento de
tecnologías precisas para analizar el SN, lo que permitió comprenderlo desde
una dimensión nueva. Es decir, el estudio de los individuos saltó de la filosofía
a la biología, y permitió comprender el comportamiento humano como algo
natural y susceptible a estudiarse con las mismas herramientas y metodologías
con las que son estudiados otros fenómenos naturales. Asimismo, cuando
la etología se unió con la neurofisiología apreció la psicobiología, y con esta
la oportunidad de estudiar al ser humano a la luz de métodos y/o técnicas
electrofisiológicas, químicas, evolucionistas y comparativas (Redolar, Boixadós,
Moreno, Portell, Robles, Soriano, Torras, Vale & Vives, 2014).

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 5
2. ¿Qué es la neurociencia?
Como ya se mencionó, la neurociencia es la agrupación de diferentes ciencias que tienen como objeto de
estudio el funcionamiento del SN, especialmente del cerebro y desde una perspectiva multidisciplinaria.
Según Tirapu (2011), las contribuciones de disciplinas no excluyentes, como la neuropsicología, la
psiquiatría, la neurología, la química, la genética, la informática y la física, son imprescindibles para entender
los procesos cognitivos, especialmente los más complejos como la personalidad, las emociones y la
inteligencia. Esto además permite tener una nueva idea sobre la mente humana.

¿Sabía qué...?
En Estados Unidos, la década de los 90 fue designada como la década del
cerebro. Esta proclama tuvo como justificación la alta prevalencia e incidencia
de estadounidenses con enfermedades mentales y neurodegenerativas.
Esto sirvió también para concienciar a los ciudadanos sobre las alternativas
de tratamiento, que en aquel momento estaban disponibles gracias a las
investigaciones biomoleculares, genéticas y neurofisiológicas, y al desarrollo de
las ciencias computacionales y técnicas de neuroimagen.

Por su parte, Sibaja, Hernández, Mora, Rojas y Fornaguera (2012) consideran que las neurociencias
son más que una agrupación de disciplinas que estudian el SN de forma holística. Es decir, estas buscan
definir la conducta desde la actividad del cerebro, al desarrollar investigaciones que incorporen conceptos
biológicos y su interacción con el medio. Además, la neurociencia contemporánea fusiona a la psicología,
la anatomía, la biología molecular y celular, la neurofisiología y la embriología. Esto con el objetivo de
estructurar un enfoque heterogéneo, que aborda de forma integral y exhaustivamente los procesos
implícitos en el funcionamiento apropiado o patológico del SN. Lo anterior permite conocer mejor su
funcionamiento y posibles procesos de intervención o rehabilitación, que beneficien la calidad de vida.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 6
2.1. Neurociencias conductuales y no conductuales

Según Portellano (2005), la neurociencia de acuerdo con su énfasis o interés en el estudio del
comportamiento o del SN, se subdivide en dos orientaciones o grupos: las neurociencias no
conductuales y las neurociencias conductuales. Las primeras se concentran su interés en el SN y
prestan menos atención a los procesos cognitivos y conductuales. Aquí están incluidas disciplinas
como: la neurología, la neurofarmacología, la neurofisiología, la neurobiología y la neuroanatomía.
Mientras que las neurociencias conductuales se encargan de relacionar el SN con aspectos cognitivos
y conductuales. En este grupo se incluyen: la neurociencia cognitiva, la neuropsicología, la psicología
fisiológica, la psicofarmacología y la psicofisiología (Tabla 1).

Tabla 1. Principales neurociencias conductuales y no conductuales. Modificado de Portellano, (2005)

Disciplina Título Objetivo

Estudio de la anatomía, fisiología y


Neurobiología
bioquímica del sistema nervioso.
Estudio y tratamiento de los trastornos del
Neurología
sistema nervioso.
Estudio de la actividad funcional del
Neurociencias no conductales Neurofisiología
sistema nervioso.
Estudio de la estructura y morfología del
Neuroanatomía
sistema nervioso.
Estudio del efecto de los fármacos sobre el
Neurofarmacología.
sistema nervioso.

Estudio de las bases biológicas de los


Psicobiología
procesos mentales.

Neurociencias conductales Estudio de los mecanismos neurobiológicos


Psicología del comportamiento mediante la
Fisiológica manipulación directa del cerebro en
experimentos controlados.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 7
Disciplina Título Objetivo

Estudio de la relación entre los procesos


psicológicos y los procesos fisiológicos
Psicofisiología
subyacentes en seres humanos, sin recurrir
a técnicas invasivas.

Estudio de los efectos de los psicofármacos


Psicofarmacología
Neurociencias conductales sobre el comportamiento.

Estudio de las relaciones entre el cerebro


Neuropsicología
y la actividad mental superior.

Neurociencia Estudio de las bases neurales de la


cognición en sujetos sanos mediante
Cognitiva neuroimágen funcional.

Fuente: Elaboración propia

3. Relación epistemológica y metodológica con la psicología


Conforme con los planteamientos de Cruz (2013), con un vistazo a la historia, se vislumbra que el
comienzo de la psicología concuerda con el estudio del SN en el siglo XIX. Luego de que Wilhelm
Wundt creara el primer laboratorio de psicología en 1879, William James publicó en 1890 el texto
Principios de psicología. En este explicó el funcionamiento cerebral y su correspondencia conductual.
Asimismo, estos planteamientos le permitieron ser reconocido como uno de los primeros estudiosos
que vincularon científica y teóricamente la formación de los hábitos con modificaciones fisiológicas
del SN. Lo cual, hizo que James fuera elemental para el surgimiento de la psicología experimental y la
neurociencia. Para ese entonces, Sigmund Freud también intentó crear una teoría que explicara los
procesos psicológicos desde una perspectiva neurobiológica, que posteriormente abandonó porque
ese campo aún era inmaduro.

De lo anterior, se puede inferir que estas disciplinas son el resultado de hipótesis e interrogantes que
se entretejían desde la filosofía y desde diversas posturas científicas. El punto transcendental fue el
diálogo inicial que hubo entre estas disciplinas, que permitió que avanzara la investigación científica
sobre el cerebro y la conducta.

Para Morgano (2009) la psicología es una disciplina que cobra importancia con el pasar del tiempo.
Su objeto de estudio son los seres humanos desde la naturaleza de su mente y su comportamiento.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 8
Durante un tiempo permaneció estática, ya que explicaba los procesos mentales exclusivamente
desde la filosofía; sin embargo, en la actualidad ha dado un giro y se ha vuelto una disciplina científica,
que ejerce un papel necesario en contextos diferentes. El resurgir de la psicología se debe al carácter
interdisciplinar que ha adoptado. Es decir, que integra conocimientos biológicos, sociales, etc.,
haciéndola capaz de dilucidar a profundidad cómo son los seres humanos y cómo se comportan.

Según Redolar, Boixadós, Moreno, Portell, Robles, Soriano, Torras, Vale y Vives (2014) todo esto
es posible gracias a los precursores de las neurociencias y la psicología, que en el siglo pasado
provocaron un enorme desarrollo conceptual, metodológico y tecnológico. Esto ha permitido
investigar científicamente el cerebro y los procesos cognitivos, encausados por ideas sólidas acerca
de la esencia humana. Hoy día, el psicólogo habla de tú a tú con profesionales de distintas disciplinas,
como la medicina o la biología, a las que en ocasiones supera en determinados conocimientos.
Igualmente, desde la biología se ha formado al psicólogo, permitiéndole consolidar el prestigio de su
profesión y las competencias para ejércela. En la actualidad, posee más conocimientos con respecto
al funcionamiento cerebral (normal o patológico) y su reflejo en las áreas de ajuste del ser humano.

Pinel (2006) afirma que al combinar la neurociencia y la psicología surge la neurociencia cognitiva,
y de las subdivisiones de la biopsicología, esta es de las más recientes, atractivas y activas. Los
neurocientíficos cognitivos se ocupan de las bases neuroanatómicas de la cognición, es por ello que la
mayoría de investigaciones en este contexto involucra a humanos. Por lo tanto, su principal método
de registro no es invasivo, sino más que una manipulación directa del cerebro. Aquí se investiga
utilizando especialmente las neuroimágenes y se recurre a los aportes de profesionales expertos en
informática, ingeniería y de psicólogos cognitivos.

Según Portellano (2005), el interés por el estudio de la cognición se ha incrementado en los últimos años,
y finalmente el output del SN es la conducta. Es claro que incorporar ciencias conductuales ha permitido
superar el vacío entre las neurociencias conductuales y las no conductuales, puesto que los neurobiólogos
disminuían el interés por la actividad mental y el comportamiento, mientras que los psicólogos se
interesaban más por estudiar los procesos cognitivos y despreciaban la responsabilidad del SN en el
comportamiento humano. No obstante, gracias al avance de la neurociencia y con el apoyo meritorio de la
neuroimagen funcional, se emprendió el recorrido de un camino contiguo que ayudará a profundizar en la
realidad compleja del ser humano (Redolar, Moreno, Soriano & Vale, 2010).

Aunque la historia de la psicología ha estado influenciada por doctrinas de pensamiento, con posturas
excluyentes, entre otras vicisitudes, a comienzos del siglo XXI estas tendencias confluyen en dos puntos
determinados: en primer lugar, el consenso de competencias profesionales necesarias para el ejercicio de
la profesión; y en segundo lugar, la aprobación extensa de explicaciones biológicas para muchos trastornos
psicológicos (Silva, 2011).

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 9
Igualmente, se exige al psicólogo interactuar con otros profesionales en términos de igualdad y respeto
mutuo, por lo que la formación pluridisciplinaria es imprescindible, al igual que una actitud de apertura,
holística y de autocrítica incesante. Es cada vez más indiscutible la obsolescencia de las posiciones
unidisciplinarias que detallan la problemática del individuo desde lo psicológico, lo educativo, lo biológico,
lo social o desde cualquier disciplina, de manera unidimensional. Por lo anterior, el psicólogo está en
la obligación de aprender y trabajar colectiva y multidisciplinariamente, específicamente, en cuanto a
prevención e intervención de patologías (Sánchez, 2008).

Desde otro punto de vista, en los años 90 ocurrió una intensa convergencia entre la filosofía de la
mente y la inteligencia artificial (dos saberes distantes). A dicho punto de convergencia se le llamó
ciencia cognitiva, que avanzó sobre bases fuertes con la idea de estudiar los sistemas que modifican
la información, incluyendo mentes, computadores y cerebros. La productividad interdisciplinar
inicialmente se hizo sentir en la psicología, convirtiéndola en un paradigma alterno al conductismo
imperante (Matute, 2012). Actualmente, la ciencia cognitiva se ha extendido aún más gracias a la
proliferación de interdisciplinas, entre ellas la neurociencia cognitiva, que se aproxima al estudio
de las bases neurofisiológicas de los procesos cognitivos o mentales. Además, se dice que la unión
entre la psicofisiología y la psicología cognitiva ha llenado el vacío experimental y teórico que se
había impuesto entre la acumulación de información factual, que se había concebido desde las
neurociencias y la filosofía. Considerándose entonces, como la disciplina que por excelencia relaciona
metodológica y epistemológicamente a la psicología con las neurociencias (Corsi, 2004).

En síntesis...
Para finalizar, en el último siglo se ha dado un gran avance en el conocimiento
del SN, en gran parte debido al progreso de las neurociencias, entendiéndolas
como un grupo de disciplinas que se encargan del estudio de las funciones,
el desarrollo, la farmacología, la química y las alteraciones del SN. Las
tecnologías también han posibilitado identificar mecanismos moleculares,
electrofisiológicos y genéticos, que intervienen en la maduración y plasticidad
del SN. Sin duda alguna, el éxito de las neurociencias refleja el interés o la
curiosidad que ha motivado a la humanidad a comprender como sentimos,
pensamos y actuamos, para llegar a tener una nueva y mejorada perspectiva
de la cognición y el comportamiento desde su esencia natural (Rodríguez,
Broglio, & Durán, 2006).

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 10
Referencias bibliográficas
Annicchiarico, I., Gutiérrez, G & Pérez, A. (2013). Neurociencias del comportamiento en revistas
latinoamericanas de psicología. Avances en Psicología Latinoamericana, 31(1), 3-32. Recuperado el 03 de
octubre de 2017 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79928610002

Ardila, A. & Rosselli, M. (2007). Neuropsicología clínica. México: Manual Moderno. Recuperado el
03 de octubre de 2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048

Ariza, S. & Correa, A. (2012). Platón y la irracionalidad. Bogotá: Universidad de los Andes. Recuperado el
03 de octubre de 2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048

Cárdenas, F., Fontenele, J. & León, L. (2013). Caminos de la neurociencia en América Latina. Avances en
Psicología Latinoamericana, 31(1), 1-2. Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://4www.redalyc.org/
articulo.oa?id=79928610001

Corsi, M. (2004). Aproximaciones de las neurociencias a la conducta. (2.a ed.). México: Manual Moderno.
Recuperado el 03 de octubre de 2017 de https://books.google.com.co/

Cruz, D. (2013). Psicología, neurociencia y drogadicción en Puerto Rico: Implicaciones para la


investigación interdisciplinaria. Revista Puertorriqueña de Psicología, 24(2), 1-13. Recuperado el 03 de
octubre de 2017 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=233229143004

Del Brío, M. (2011). Bioética y Neurociencia: Neuroética. Revista de Bioética y Derecho, (21), 14-23.
Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78339722004

Duque, J., Barco, J. & Peláez, F. (2011). Santiago Felipe Ramón y Cajal, ¿Padre de la Neurociencia o
Pionero de la Ciencia Neural? International Journal of Morphology, 29(4), 1202-1206. Recuperado el 03
de octubre de 2017 de https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022011000400022

Galán, E., Laberiano, C. & Maguiña, C. (2012). Historia del Tumi: Símbolo de la medicina Peruana y del
Colegio Médico del Perú. Acta Médica Peruana, 29(1), 56-58. Recuperado el 03 de octubre de 2017 de
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=96624194014

Matute, E. (2012). Tendencias actuales de las neurociencias cognitivas. (2.a ed.). México: Manual Moderno.
Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048

Novo, C; Pérez, E. (2009). Neurociencia en Psiquiatría; hacia una medicina integral y


personalizada en el DSM-V: una propuesta. Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal
of Neuropsychology, 3(1), 65-103. Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://148.215.2.10/
articulo.oa?id=439642483004

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 11
Pinel, J. (2006). Biopsicología. (6.a ed.). Madrid: Pearson.

Portellano, J. (2005). Introducción a la neuropsicología. Madrid: McGraw-Hill España. Recuperado el 03


de octubre de 2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048

Redolar, D., Moreno, A., Soriano, C. & Vale, A. (2010). Fundamentos de psicobiología. Barcelona: Editorial
UOC. Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048

Redolar, D., Boixadós, M., Moreno, A., Portell, M., Robles, N., Soriano, C., Torras, M., Vale, A. & Vives, J.
(2014). Fundamentos de psicobiología. (2.a ed.). Madrid: Editorial UOC. Recuperado el 03 de octubre de
2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048

Robles, N., Soriano, C., Torras, M., Vale, A. & Vives, J. (2014). Fundamentos de psicobiología. (2.a ed.).
Madrid: Editorial UOC. Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.
poligran.edu.co:2048

Rodríguez, F., Broglio, C, & Durán, E. (2006). Fundamentos de neurociencia: manual de laboratorio.
Madrid: McGraw-Hill España. Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.
poligran.edu.co:2048

Rosselli, M., Matute, E. & Ardila, A. (2010). Neuropsicología del desarrollo infantil. México:
Manual Moderno. Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.
poligran.edu.co:2048

Sánchez, P. (2008). Psicología clínica. México: Manual Moderno. Recuperado el 03 de octubre de 2017 de
http://www.ebrary.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048

Sibaja. J., Hernández, S., Mora, A., Rojas, M. & Fornaguera, J. (2012). Neurociencias y Psicología en Costa
Rica: Programa de Investigación en neurociencias. Revista Costarricense de Psicología, 31(1-2), 147-164.
Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476748710003

Silva, J. (2011). Métodos en neurociencias cognoscitivas. México: Manual Moderno. Recuperado el 03 de


octubre de 2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048

Terigi, F. (2016). Sobre aprendizaje escolar y neurociencias. Propuesta Educativa, (46), 50-64. Recuperado
el 03 de octubre de 2017 de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=403049783006

Tirapu, J. (2011). Neuropsicología - neurociencia y las ciencias “PSI”. Cuadernos de Neuropsicología /


Panamerican Journal of Neuropsychology, 5(1), 11-24. Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://www.
redalyc.org/articulo.oa?id=439642487002

Villa, M., Navarro, M., & Villaseñor, T. (2017). Neuropsicología clínica hospitalaria. México: Manual Moderno.
Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://www.ebrary.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 12
Referencias de tablas
Tabla 1. Principales neurociencias conductuales y no conductuales. Portellano, J. (2005). Introducción a
la neuropsicología. Madrid: McGraw-Hill España. Recuperado el 03 de octubre de 2017 de http://www.
ebrary.com.loginbiblio.poligran.edu.co:2048

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 13
INFORMACIÓN TÉCNICA

Módulo: Psicobiología
Unidad 1: Introducción a la neurociencia y teorías evolutivas
Escenario 1: Historia de la neurociencia y su relación
epistemológica y metodológica con la psicología

Autor: Okendy Melissa Martelo Ortiz

Asesor Pedagógico: Luisa Esperanza Rincón Jiménez


Diseñador Gráfico: Kelly Yohana Valencia Forero
Asistente: Laura Andrea Delgado Forero

Este material pertenece al Politécnico Grancolombiano. Por


ende, es de uso exclusivo de las Instituciones adscritas a la Red
Ilumno. Prohibida su reproducción total o parcial.

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO 14

You might also like