You are on page 1of 25

Trabajo

Académico
Escuela Profesional de Derecho 2019-1B
0703-070612 LITIGACIÒN ORAL
Nota:
Docente: JUBENAL FERNANDEZ MEDINA

Ciclo: XII Sección: 01 Módulo II


Datos del alumno: Forma de envío:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO
FERNANDEZ ROJAS CESAR LATINI
ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Fecha de envío:
2008228332
Hasta el Domingo 16 de Junio 2019
Uded de matrícula:
CHACHAPOYAS-AMAZONAS Hasta las 23:59 PM
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.
Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la
plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2019-1B por lo que no se aceptarán trabajos
extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos
obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO
UAP y serán calificados con “00” (cero).
5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 3 PREGUNTAS y para el examen final debe
haber desarrollado el trabajo completo.A

Criterios de evaluación del trabajo académico:


CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 1TADUED2019-1B DUEDUAP
CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo


1 del trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
Investigación confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA.
2 bibliográfica: Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones


3 caso práctico: problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios


4 Otros contenidos diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

PREGUNTAS A DESARROLLAR:

PREGUNTA 1: (4 PUNTOS)

La interpretación jurídica:

Elabora un resumen sobre las concepciones que anteceden a la Teoría de la argumentación


jurídica

PREGUNTA 2: (4 PUNTOS)

La motivación: concepto, Justificación interna y

Externa.

Elabora un mapa conceptual.

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 2TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
PREGUNTA 3: (4 PUNTOS)

Argumentos de la interpretación.

a.- Métodos.

b.- Criterios de justificación.

c.- Análisis de una sentencia

PREGUNTA 4: (4 PUNTOS)

Análisis de un caso de carácter constitucional.

Analiza una sentencia del Tribunal Constitucional en la que se aprecie

El desarrollo argumentativo no amparado en el silogismo formal

PREGUNTA 5: (4 PUNTOS)

Teoría del caso especial de Robert Alexy.

Indica, a través de ejemplos, la teoría del caso especial.

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 3TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
DESARROLLO
PREGUNTA 1: (4 PUNTOS)

La interpretación jurídica:

Elabora un resumen sobre las concepciones que anteceden a la Teoría de la argumentación


jurídica:

La Teoría de la Argumentación tuvo su origen en la antigua Grecia y en principio, ella recibió


el nombre de Retórica. Gracias a las reformas democráticas de Pericles (490-429) se creó
una nueva clase de profesionales que eran llamados "sofistas" y quienes asumieron el
ejercicio de la filosofía, la ciencia y la política para defender ante los jueces las causas y los
reclamos del pueblo.

Aristóteles es reconocido como el padre de la Teoría antigua de la Argumentación. Y gracias


a Perelman, filósofo y jurista polaco, conocedor y asiduo estudioso a las teorías de
Aristóteles, rescatando lo mejor del viejo mundo y creando la "Nueva Retórica Los grandes
lógicos de todos los tiempos fueron: Platón, Agustín, Thomas de Aquino, Descartes, Locke,
Hume, Kant y Bertrán Russell.

La retórica aristotélica, fue la base, ella dominó en la antigüedad y con el paso del tiempo, se
la tergiversó, hasta convertirla en simple teoría de la composición del discurso, se la redujo a
ornamentos del lenguaje sofísticos o estilo de grandilocuencia que va predominar en la edad
media y primera mitad del siglo XX.

Durante la edad media y aún en el renacimiento, la retórica se hizo más sofisticada, utilizada
en situaciones, desde las matemáticas hasta la poética y se expresaba a través de todo tipo
de técnicas orales, gesticulares, corporales siempre con el objetivo de impresionar al
interlocutor y finalmente persuadirlo o disuadirlo La motivación: concepto, Justificación interna
y externa.

De acuerdo con Perelman, se denomina "Teoría de la Argumentación" al estudio de las


estructuras formales en el arte de argumentar como proceso comunicacional. La Teoría de la
Argumentación, basada en el estudio del acto de argumentar tiene por objeto explicar cómo
se argumenta en los auditorios complejos y para explicarlo acude a una lógica distinta a la
formal, estamos hablando de la lógica proposicional que tiene su propia ética y sus categorías
para determinarla como toda una explicación del acto de seducir, sustentar y probar un punto
de vista.

Adolfo León citando a Perelman propone, que a la hora de argumentar hay que tener
presente que “La misión del filósofo, es la de ser vocero de la razón, ser defensor de los
valores universales supuestamente válidos para todos los hombres” y que persuadir a alguien
es convencerlo de que nuestra opinión es mejor que la suya y por lo tanto debe emplazarla.
En sus escritos recomienda:

La teoría de la argumentación se construye en un ambiente filosófico. La filosofía es un


intento racional -aunque no científico-, por resolver problemas inmaduros. Es decir, problemas
para los cuales no existe un método estándar reconocido por una comunidad de especialistas.

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 4TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
La argumentación es un intento por producir determinados efectos en el público, en la
audiencia o en un auditorio.

Para que la teoría de la argumentación sea teoría razonablemente aceptada, requiere definir
un concepto clave, que es el concepto de fuerza de un argumento o fuerza de una
argumentación.

La teoría de la argumentación, nos pide “tratar a todos los seres de la misma categoría, de
manera semejante”.

Se denomina "Teoría de la Argumentación" al estudio de las estructuras formales en el arte


de argumentar como proceso comunicacional en el cual se da primacía de la razón práctica,
por encima de la razón instrumental.

Los argumentos se deben expresar mediante proposiciones. Por eso La argumentación se


formula en lenguaje de la lógica informal, la demostración lógica fundamentalmente en el
lenguaje de la formalidad científica.

La argumentación conduce de manera inexorable a acuerdos, la lógica a la verdad irrefutable


a través de la prueba.

PREGUNTA 2: (4 PUNTOS)

La motivación: concepto, Justificación interna y Externa.

Elabora un mapa conceptual.

LA MOTIVACIÓN
JURIDICA

Es así que en tanto motivación judicial, se


presenta en dos facetas dirigidas a producir la
justificación de la decisión: como actividad del
juzgador y como la argumentación que se
manifiesta en el documento sentencial.

La motivación no es más que la fundamentación, y fundamentar o justificar


una decisión "figura mostrar las razones que permiten considerar lo acordado
como algo atinado. Motivar la sentencia significa demostrar, argumentar, y
para lograrlo no cabe limitarse a exponer como se produjo una determinada
decisión".
Por ello la motivación de la sentencia se configura hoy día por demás como la
necesidad, como un instrumento de primer orden y esencial para
cualquier análisis del proceso moderno.

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 5TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
JUSTIFICACION
La justificación interna de la sentencia se refiere a la validez
INTERNA: formal de la decisión a que ha llegado el Juez. Alude a la
coherencia lógica de una resolución judicial. En torno a este
punto, debemos recordar, que desde una perspectiva lógico
formal: una conclusión es necesariamente verdadera si deriva
de la inferencia válida de dos premisas verdaderas, es decir
lógicamente correctas, válidas. La justificación interna, nos
permite determinar pues, si el paso de las premisas a la
conclusión tiene lugar de acuerdo con las reglas del
razonamiento lógico; en suma, trata de la corrección o validez
de la inferencia, expresada en la conclusión de la sentencia.

JUSTIFICACION En la justificación externa, atendemos fundamentalmente a


EXTERNA: que en los casos en sede constitucional, los principios que
justifican la decisión hubieren sido óptimamente delimitados,
y que los hechos que rodean el caso, hubieren
correspondido a una adecuada enunciación fáctica. Solo en
esos casos, puede entenderse debidamente cumplido el
ejercicio de justificación externa.

Por tanto, toda decisión judicial debe satisfacer los


estándares de justificación interna y externa.

En tanto la ausencia de una u otra, no permite la validez de


la misma, asumiendo que la validez es en rigor, un ejercicio
de compatibilidad con la Constitución, es decir, con los
principios, valores y directrices de la Carta Magna.

http://www.elperuano.com.pe/edicion/juridica-20150714-1401.aspx

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 6TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
PREGUNTA 3: (4 PUNTOS)

Argumentos de la interpretación.

A.- MÉTODOS:

Las características más saltantes de los catorce métodos de interpretación jurídica que he
esquematizado a los operadores del Derecho una herramienta que les permita de una u otra
manera ejecutar un correcto manejo del mismo (tanto desde la perspectiva práctica, como
teórica: no hay duda que las dos deben estar concatenadas, siempre), sin distinción de la
especialidad jurídica que cada uno de ellos elijan seguir.

1. GRAMATICAL:

Tiene su base en el lenguaje estructurado: esta clase de interpretación, aparte de ser


denominada como una de carácter exegético, se fundamenta en los mandatos normativos o
prohibitivos que cuentan con una redacción específica para cada contexto (Ejemplo, en qué
forma fueron colocados los signos de ortografía en un determinado precepto legal,
llámese éste, código o ley especial), pues la misma redacción implica un sentido que no se
debe dejar de lado.

Esta clase de interpretación es la más ligera y rápida, ya que ha de comenzar con el sentido
literal que el legislador difunde a través de las palabras escritas: configurando, así, el lenguaje
más general para otorgar a los miembros de la sociedad. En definitiva, esta interpretación es
la que se aficiona, liga o adhiere literalmente a la descripción del mismo (inicia del texto): esto
no implica que sea el mismo texto, pues, precisamente, la necesidad de dar una
interpretación surge por la ambigüedad que éste podría tener.

2. RESTRICTIVA:

También llamada interpretación declarativa. Se encuentra caracterizada por delimitar pocas


situaciones jurídicas; esto es: limita su aplicación a supuestos comprendidos en ella,
estrictamente (Ejemplo, “Son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años
(…)”, art. 30 de la Constitución).

3. EXTENSIVA:

A diferencia de la interpretación restrictiva o limitativa, ésta extiende sus límites más allá de
las situaciones que se encuentran, taxativamente, expresas en una norma, toda vez que
extiende el significado natural que se da a una palabra u oración jurídica (Ejemplo, el
operador del Derecho no se conforma con la simple lectura del precepto normativo,
sino que puede direccionarlo a otras situaciones jurídicas que la norma no menciona,
pero que pueden, no obstante, ser tranquilamente susceptibles de interpretación).

4. LÓGICA:

En esta clase prevalece la pluralidad de juicios, pues, se requiere de razonamientos que han
sido adquiridos con anterioridad, a fin de que cumplan la función de hipótesis: consiste en
tomar afirmaciones como un punto de partida para llegar a otras que prosiguen o derivan de
éstas (Ejemplo, los jueces tienen como consideración analítica a las máximas de

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 7TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
experiencia premisas para llegar a una suerte de respuesta en un determinado caso
conclusiones).

Las principales acciones de esta especie de interpretación es la de tipo deductivo (se obtiene
respuestas particulares de afirmaciones de carácter generalizado: la verdad de las premisas
garantiza, en cierto modo, la verdad de la conclusión) e inductivo (se obtiene una probabilidad
de respuestas de los fenómenos observados para, por consiguiente, llegar a conocerlos y
explicarlos).

5. SISTEMÁTICA:

Toda clase de norma jurídica -de por sí- no es un mandato solitario o apartado, sino uno que
forma parte de un sistema que cuenta con similares preceptos legales. En ese sentido, la
interpretación jurídica debe ser analizada conjuntamente e integral- con otras normas.

Es inevitable eludir esta clase de interpretación, ya que el operador debe tener presente que
un mandato normativo no, necesariamente, va a demostrar todos los pilares que un
ordenamiento jurídico posee (Ejemplo, un Abogado no sólo se conforma con leer un
artículo del Código Penal, sino que, además, acude a lo plasmado en el Código Civil).

6. ESTRICTA:

Una de las particularidades de este método es que, en cierta manera, procura otorgar a la
norma -o algún precepto legal- una repercusión equivalente al de los términos literales usados
en un texto normativo (Ejemplo, “El que mata a otro (…)” art. 106 del Código Penal).

7. TELEOLÓGICA:

“La teología se define como la teoría de las causas finales, de los fines últimos a los cuales
está destinada determinada institución”. Este método de interpretación “supone la búsqueda
del sentido de la norma, que va más allá del simple texto; exige encontrar la finalidad
propuesta con su creación; hallar el propósito perseguido por la misma” (Ejemplo, el análisis
del Código penal, representante directo del Derecho penal, debe ser comprendido
como “un sistema construido con el objeto de neutralizar las pulsiones del estado de
policía bajo la forma de poder punitivo”).

8. HISTÓRICA:

Una de las fuentes esenciales del Derecho es, sin duda, la doctrina. Ésta no ha surgido de un
día a otro, sino, por el contrario, se ha ido forjando paulatinamente con el devenir de la
historia: toda situación existente en la actualidad es producto de acontecimientos anteriores
(Ejemplo, los fiscales, antes de sostener sus acusaciones, no simplemente revisan su
Código Laboral, sino que se remiten al dogma que los estudios de esa especialidad
jurídica han impartido para la enseñanza de la misma: sería poco mesurado limitar el
análisis a lo establecido quizás en un párrafo de cuatro o cinco líneas, sin tener en
cuenta lo plasmado en la doctrina particular).

Así pues, no se debe tener la concepción extrema de ir a levantar información analizando


libros de historia, propiamente dichos; sino que la historia, en el ámbito jurídico, se sitúa
indirectamente en la doctrina que es desarrollada por los estudiosos del Derecho. Todo
CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 8TADUED2019-1B DUEDUAP
CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
cuerpo normativo, llámense códigos o leyes especiales, tiene su fuente en la doctrina
(Ejemplo, en las exposiciones de motivos de los códigos peruanos, sin ir muy lejos,
existe el apoyo de la doctrina especializada; pues, sin ella no se hubiera podido forjar
las causas y razones de un determinado cuerpo normativo).

9. ANTAGÓNICA:

Basado en el aforismo latino: a contrario sensu. Dicho método se emplea para explicar o
analizar un precepto normativo de forma inversa o antagónica. El sustento se este método es
que el operador del Derecho llegue a tomar situaciones o hechos, a fin de concluir del uno lo
contrario de lo que ya se sabe del otro.

10. ADECUADORA:

Es el análisis de un precepto legal que se ejecuta acondicionado o adaptando a otros


mandatos legales o prohibitivos que –indirectamente- tienen influencia con un ordenamiento
jurídico específico (Ejemplo, los jueces, tienen en consideración las convenciones
supranacionales a las que el Estado está suscrito).

Si bien, se ha especulado muchas veces que las normas de carácter supranacional no deben
influir, necesariamente y de forma prematura, en las decisiones que toman los jueces en el
ámbito nacional (supuestamente, porque éstos tienen autonomía propia); sin embargo, debe
existir una consideración al principio internacional del pacta sunt servanda: lo pactado obliga,
ya que de no ser así, existiría una suerte de autoritarismo jurisdiccional, simplemente por
colocar algún término.

11. EVOLUTIVA:

Es el que está asociado a los precedentes judiciales y, también, al progreso doctrinal. Una
situación clara de este método se explica cuando existen teorías actuales de la doctrina y, sin
embargo, se siguen considerando las teorías pasadas (Ejemplo, aproximadamente, desde
inicios del año 2000 se ha había superado la tendencia de utilizar los “animus” en el
Derecho penal; sin embargo, en la actualidad todavía existen abogados que de forma
lamentable por no decir, irresponsablemente-, no se actualizan y siguen, por tanto,
utilizando los ya mencionados, pese que dichos aspectos ya han sido dejados de lados
en el estudios de las ciencias penales).

12. TÓPICA:

Este método, relativamente, suele ser aplicado por los jueces, ya que ellos según sus
actividades ejecutada por años- toman en consideración su actividad pragmática (lo que dice
su trayecto práctico) a diferencia de la sintáctica (lo que dice una palabra de un precepto
legal).

No obstante, este procedimiento jurídico es criticado, toda vez que se acerca a uno de
características conformistas: los jueces se basan, superficialmente, en lo argumentos
estándares o clásicos que ellos han ido recepcionando en la trayectoria de la magistratura
que no necesariamente se ajustan a las máximas de la experiencia. Sin embargo, esto no
debe ser así: porque la interpretación, al estar englobada en un tópico, no va a permitir que la
función jurídica tome en consideración a la ley, el dogma y los precedentes jurisprudenciales
CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 9TADUED2019-1B DUEDUAP
CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
(Ejemplo, muchas veces, los jueces de la escuela antigua se resisten a tomar en cuenta
los precedentes forjados en la jurisprudencia moderna).

13. INSTITUCIONAL:

Se caracteriza por poseer “razones para la acción que pueden ser identificadas sin necesidad
de evaluar moralmente su contenido”. Los operadores tienen en cuenta la situación actual, sin
dejar que la moral prevalezca sobre ésta (Ejemplo, un juez de familia ordena la
transfusión de sangre de una menor de edad, dando la contra a la oposición de los
padres porque su religión se los prohibía).

14. MEMO:

Suele ser llamado como el método coloquial de la interpretación jurídica. Éste es considerado
uno de carácter simple, sin mucha dedicación analítica: los más probable es que sea
ejecutado por personas que no se encuentran vinculadas a la comunidad jurídica (Ejemplo,
cuando los periodistas atribuyen responsabilidad penal a una persona en un programa
televisivo, simplemente por leer lo que señala dos o tres líneas del Código penal. No es
ajeno saber que, en la actualidad, éstos prejuzgan y juzgan sin tener mayor reparo o
respeto- a la interpretación jurídica).

RUBIO CORREA, Marcial. (2005). La interpretación de la Constitución según el Tribunal


Constitucional. Lima: Fondo editorial de la PUCP. Pág. 87.

B.- CRITERIOS DE JUSTIFICACIÓN:

La justificación interna de la decisión hace referencia a si esta decisión se sigue lógicamente


de las premisas que se aducen como fundamentación (lo que suele denominarse el
"silogismo jurídico"), expresando varias reglas y formas de justificación interna (la estructura
formal de la fundamentación jurídica), entre las que destaca el principio de universalidad (el
cual indica que sirve de base al principio de justicia formal, y que, siguiendo a Perelman,
exige observar una regla que formula la obligación de tratar de la misma manera a todos los
seres de una misma categoría). Como concreción del principio de universalidad, formula
como reglas de la justificación interna que "para la fundamentación de una decisión jurídica
debe aducirse por lo menos una norma universal" y que "la decisión jurídica debe seguirse
lógicamente al menos de una norma universal, junto con otras proposiciones". Esta norma
universal debe valer, según el autor, para fundamentar una norma del Derecho positivo, pero
también para fundamentar los casos en los que no habiendo tal norma, sea preciso
construirla. Sin embargo, tales reglas "no establecen cómo deba ser la norma universal y
tampoco excluyen que la norma universal sea cambiada, por ejemplo, mediante la
introducción de una cláusula de excepción. Sin embargo, esta cláusula de excepción tiene de
nuevo que valer universalmente" con lo cual estamos nuevamente ante la formulación que
admite una excepción que permite dejar sin efecto la regla, por lo que no podemos entender
su operatividad. El punto decisivo de las reglas y formas de la estructura formal de la
fundamentación jurídica (la justificación interna) es "el de la seguridad de la universabilidad",
cuando ha quedado expuesta precisamente su inseguridad ante la posibilidad de ser
cambiada por una cláusula de excepción.

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 10TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
Las reglas y formas de la justificación interna se aseguran una cierta medida de racionalidad
de las premisas, y el hecho de "aducir reglas universales facilita la consistencia de la decisión
y contribuye, por ello, a la justicia y a la seguridad jurídica.

La justificación externa hace referencia a la corrección de las premisas. Su objeto es "la


fundamentación de las premisas usadas en la justificación interna" se distingue tres tipos de
premisas: 1) reglas de Derecho positivo, 2) enunciados empíricos, y 3) premisas que no son
ni enunciados empíricos ni reglas de Derecho positivo, señalando que cada tipo de premisas
tiene distintos métodos de fundamentación.

C.- ANÁLISIS DE UNA SENTENCIA:

EL ANÁLISIS OBJETIVO DE LA SENTENCIA

Con el análisis del contenido de la sentencia el estudiante aprende a extraer los aspectos
esenciales del fallo judicial (hechos, procedimiento, la decisión y su motivación),colocándolo
en condiciones óptimas para realizar una Apreciación Crítica (o Análisis Subjetivo ) del fallo,
que es la Segunda Parte de todo Comentario de Sentencia. Esta Primera Parte NO es
momento para que el estudiante critique la sentencia ni para que la ubique dentro del derecho
positivo. El análisis del contenido de sentencia es siempre objetivo, cronológico y enunciativo.
Constituye a la vez un resumen de la sentencia, extrayendo lo esencial sobre los hechos, el
procedimiento, los argumentos delas partes, la decisión y su motivación. En esencia, se trata
de lo siguiente:

1. En “Los hechos”

Debe resumirse muy sucintamente los acontecimientos que dieron origen a la Litis,
respetando el orden cronológico y sin introducir elementos de derecho y retirando los detalles
inútiles. En las sentencias de la Corte de Casación, los hechos son ya resumidos al extremo
en cortas frases que basta con frecuencia, re copiarlas.

2. En cuanto al “Procedimiento”

se trata de indicar las diferentes fases del proceso, comenzando por la apertura de la
instancia, indicando cada una de las jurisdicciones apoderadas, precisando quienes han
figurado como demandantes y/o recurrentes, y como intervinientes voluntarios o forzosos, e
indicando el resultado de los fallos emitidos (Los fallos NO deben ser transcritos, sino
resumidos).

3. En “Las Pretensiones y Argumentos de las Partes”

Se trata de indicar sucintamente los alegatos de cada una de las partes, comenzando por
aquellos desarrollados por el demandante antes de exponer aquellos del demandando. En las
decisiones de la Corte de Casación, los argumentos del recurrido no son siempre
reproducidos, a diferencia de los del recurrente, que constituyen los medios del recurso. Sin
embargo, se puede suponer que los argumentos del recurrido se confunden con los motivos
de la decisión de los jueces del fondo, al menos cuando estos motivos son reproducidos en la
sentencia de la Corte de Casación, lo que no es siempre el caso.

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 11TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
4. En “La Solución que Aporta la Sentencia”

En esencia se responde a la pregunta ¿qué ha decidido la sentencia?, mediante un resumen


del/los Considerando(s) principal(es) dela sentencia.

5. En “La Motivación de la Sentencia”

Se responde a la pregunta ¿por qué la Corte hadado esa decisión? Debe explicarse sin tomar
partido el sentido de los términos utilizados por la Corte en el/los Considerando(s)
principal(es), y las razones de la regla retenida.

PREGUNTA 4: (4 PUNTOS)

Análisis de un caso de carácter constitucional.

Analiza una sentencia del Tribunal Constitucional en la que se aprecie El desarrollo


argumentativo no amparado en el silogismo formal

ANÁLISIS ARGUMENTATIVO DE LA SENTENCIA DEL

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN EL CASO PUCP

I. INTRODUCCIÓN.

Analizar una argumentación jurídica implica atender a las razones que fundamentan una
determinada decisión en el Derecho, lo cual nos permite detectar sus puntos fuertes y débiles,
así como calificarla como una decisión correcta o incorrecta, según se base en razones
suficientes y adecuadas o no lo haga.

El propósito de este trabajo es analizar la argumentación jurídica contenida en la sentencia


recaída en el Expediente 03347-2009-PA/TC expedida por el Tribunal Constitucional del Perú
el pasado 17 de marzo de 2010, y suscrita por cuatro magistrados, a propósito del recurso de
agravio constitucional presentado por la Pontificia Universidad Católica del Perú contra la
sentencia de la Octava Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima en la controversia
que mantiene contra el señor Walter Muñoz Cho.

II. LA ARGUMENTACIÓN JURÍDICA DEL VOTO E N MAYORÍA DEL TRIBUNAL


CONSTITUCIONAL.

A partir de la lectura de la sentencia, es posible reconstruir del siguiente modo la


argumentación jurídica de los cuatro magistrados que suscriben la sentencia en mayoría

1. Un primer problema que se plantean los magistrados es el siguiente: ¿Se debe


declarar la nulidad de la sentencia de la Octava Sala Civil de la Corte Superior de
Lima? Esta pregunta es respondida negativamente por considerar que «no existe vicio
que acaree la nulidad de la sentencia, pues […] aparece suscrita por los señores
magistrados que emitieron sus respectivas ponencias, no afectándose en modo
alguno el sentido del fallo» (punto 6 del fundamento.

2. Un segundo problema está determinado por la competencia que tendría el Tribunal


Constitucional para resolver esta controversia. Así, la pregunta sería ¿es competente
el Tribunal Constitucional para conocer esta controversia? Esta pregunta es

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 12TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
respondida afirmativamente por considerar que la herencia es una materia
constitucionalmente relevante (punto 19 del fundamento.

3. Un tercer problema consiste en la siguiente pregunta: ¿los actos del demandado


amenazan los derechos constitucionales de la universidad? Para determinar si se ha
configurado la amenaza o no a los derechos de la PUCP, el Tribunal Constitucional se
plantea los siguientes subproblemas:

3.1 ¿Qué testamento debe prevalecer: el de 1933 o el de 1938? Esta pregunta, planteada
como «cuestión central» en la sentencia (punto I del fundamento 20), tiene como
respuesta que debe prevalecer el testamento de 1938. Esta conclusión se basa,
principalmente, en la doctrina, la jurisprudencia y la legislación vigentes (punto VII. c
del fundamento 20), así como en la analogía entre los testamentos y las leyes, pues la
ley posterior elimina a la anterior (punto IX.1. del fundamento 20).

3.2. ¿La Junta de Administración debe participar en la administración de los bienes de la


PUCP tras haberse cumplido los veinte años del fallecimiento del testador? Los
magistrados responden a esta pregunta afirmativamente, pues consideran,
principalmente, la literalidad del testamento de 1938 (punto IX.3. del fundamento 20).

3.3. ¿Es válido el acuerdo de 1994 de la Junta de Administración? Este problema, a su


vez, plantea los siguiente subproblemas:

3.3.1. ¿Es posible aún cuestionar el acuerdo de 1994 de la Junta de Administración?


Consideran los magistrados que sí, por las siguientes razones desarrolladas en el punto
VII, b) del fundamento 20:

i. es un acuerdo administrativo, por lo que no le resulta de aplicación el plazo legal para la


revisión de los contratos;

ii. existen actos jurídicos, como las acciones de petición de herencia, cuya acción de
revisión resulta imprescriptible, situación análoga al presente caso; y

iii. Los miembros de la Junta de Administración están facultados para exigir el


cumplimiento de la voluntad del testador, derecho que no está sujeto a un plazo legal.

3.3.2. ¿La presencia del representante del arzobispo validó el acuerdo de la Junta de
Administración? Los magistrados consideran que no, por las siguientes razones
desarrolladas en el punto VII, c) del fundamento 20:

i. el miembro designado por el arzobispado en la Junta de Administración es un


representante legal o un mandatario;

ii. el encargo de dicho representante en la Junta de Administración era administrar los


bienes heredados por la universidad;

iii. no surten efectos legales los actos de los representantes que excedan el encargo
asignado; y

iv. el representante del arzobispado en la Junta de Administración excedió sus funciones


por lo que dicho acto no puede surtir efectos legales.

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 13TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
En suma, para los magistrados este acuerdo no es válido.

3.4. ¿La administración a perpetuidad de forma compartida de los bienes de la PUCP afecta
su derecho de propiedad? Los magistrados consideran que no se afecta el derecho de
propiedad de la PUCP porque no es un derecho absoluto. El que así lo dijera el testador no es
sino por la inercia de ciertas alocuciones mantenidas en el lenguaje de los juristas (punto VII,
a) del fundamento 20).

3.5. ¿La administración a perpetuidad de forma compartida de los bienes de la PUCP afecta
la autonomía universitaria? Los magistrados consideran que la administración a perpetuidad
de los bienes, de forma compartida con el representante de una institución ajena a la
universidad, no afecta la autonomía universitaria por las siguientes razones desarrolladas en
el punto VII, d, del fundamento 20:

i. la Ley Universitaria señala que la autonomía universitaria se ejerce de conformidad con la


Constitución y las leyes;

ii. la autonomía universitaria no tiene carácter absoluto y puede haber injerencias mientras no
sean «irrazonables y desproporcionadas », pues ello la desnaturalizaría; y

iii. las injerencias en la autonomía de la PUCP no son irrazonables ni desproporcionadas.

Sobre la base de la argumentación jurídica expuesta, los magistrados que suscriben la


sentencia en mayoría concluyen y resuelven declarar infundado el recurso de agravio
constitucional interpuesto por la PUCP.

III. ANALISIS DE LA ARGUMENTACION JUERIDICA DE LA SENTENCIA EN


MAYORIA.

Como intentaré demostrar, la argumentación jurídica del Tribunal Constitucional en la


sentencia bajo análisis es deficiente, por lo que la decisión en mayoría resulta injustificada y
arbitraria. Sin poder analizar el detalle de cada uno de los argumentos presentados, es
posible resumir los principales problemas de la sentencia en los siguientes puntos:

a. No justifica adecuadamente su decisión en el tema que motivó el recurso de agravio


constitucional: la nulidad de la sentencia de la Corte Superior.

b. Se ocupa extensamente de un tema del que no debió ocuparse por no ser de su


competencia y, al desarrollarlo, lo hace mal. Desatiende, en consecuencia, el objeto central
del análisis de todo Tribunal Constitucional: el pedido de protección de los derechos
constitucionales planteados por la demandante.

c. Emplea una serie de recursos retóricos como el énfasis innecesario o la ironía, que resulta
inapropiado en un tribunal que pretende ser neutral e imparcial.

d. Los votos discrepantes revelan que no habría habido entre los magistrados una sincera
actitud argumentativa.

Seguidamente, expondré las razones en las que justifico estas ideas:

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 14TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
a. La sentencia no justifica su decisión sobre el tema para el que fue requerido.

Lo que la PUCP solicitó al Tribunal Constitucional mediante el recurso de agravio es que


declare la nulidad de la resolución expedida por la Octava Sala Civil de la Corte Superior de
Justicia de Lima y, en consecuencia, que declare la estimación de la demanda presentada por
haberse obtenido los votos legalmente requeridos para tal efecto. Sin aportar argumento
alguno que justifique su decisión, el Tribunal Constitucional señala que:

[…] no existe vicio que acaree la nulidad, pues ésta [la sentencia de la Corte Superior]
aparece suscrita por los señores magistrados que emitieron sus respectivas ponencias, no
afectándose en modo alguno el sentido del fallo. Es más, se ha seguido cuidadosamente el
procedimiento que con motivo de la desactivación de la Octava Sala Civil de la Corte Superior
de Justicia de Lima dispuso la Resolución Administrativa N° 292-2008-CE-PJSD (punto 6 del
fundamento.

El párrafo transcrito nada justifica. Únicamente, se limita a constatar una situación que, a
entender de los magistrados que suscriben la sentencia en mayoría, resulta regular sin dar
mayores razones para dicha conclusión. No se pronuncia en absoluto sobre los argumentos
de la demandada en los que fundamenta por qué considera que se habían obtenido los votos
suficientes para considerar fundada la demanda. La mención de que una situación es regular
no la convierte en regular; simplemente refleja una decisión injustificada al no haberse
expresado las razones que la sustentan y revelan una actitud elusiva hacia el problema
materia de la controversia en esta instancia.

Al respecto, resulta relevante que los dos votos discrepantes que se incluyen en la sentencia
desarrollen este punto al inicio de sus respectivas argumentaciones. Aunque no resultan
favorables a la demanda de la universidad, resulta imprescindible pronunciarse sobre aquello
que las partes someten a la decisión del tribunal. En este punto resulta pertinente citar el
Código Iberoamericano de Ética Judicial que, en su artículo 25, señala que «[…] la motivación
debe extenderse a todas las alegaciones de las partes, o a las razones producidas por los
jueces que hayan conocido antes del asunto, siempre que sean relevantes para la decisión».

b. La sentencia se ocupa extensamente de una materia que no es de su


competencia y, al hacerlo, lo hace mal.

Un segundo problema es que los magistrados que suscriben la decisión en mayoría se


ocupan de una materia que no le correspondía: la interpretación de las disposiciones
testamentarias. Además de no ser materia constitucional, se trata de un aspecto de la
controversia que está siendo conocido por los jueces ordinarios. Al hacerlo, contraviene lo
señalado en el artículo 139, inciso 2, de la Constitución, según el cual «ninguna autoridad
puede avocarse a causas pendientes ante el órgano jurisdiccional ni interferir en el ejercicio
de sus funciones […]».

Con ello no pretendo señalar que el Tribunal Constitucional no tenía nada que decir respecto
a esta controversia. En la medida en que había derechos constitucionales amenazados,
resultaba pertinente su pronunciamiento; sin embargo, resulta sorprendente que el único
derecho constitucional del que se ocupa integralmente es un derecho que no fue invocado por
la demandante.

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 15TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
En efecto, la PUCP solicitó la protección de su derecho a la propiedad, a la autonomía
universitaria y a la inmutabilidad de los acuerdos; por el contrario, los magistrados que
suscriben la sentencia en mayoría desarrollan toda su argumentación sobre la base del
derecho a la herencia, que constituye el principal, si no el único, interés del demandado.

Incluso cuando no les correspondía pronunciarse sobre la interpretación de los testamentos


de José de la Riva Agüero, el Tribunal Constitucional bien pudo dar algunas pautas generales
sobre cómo pueden ser interpretados los testamentos en el marco de un Estado
Constitucional. Lejos de ello, al interpretar las disposiciones testamentarias, los magistrados
que suscriben la sentencia en mayoría no ponderan los distintos principios y valores
constitucionales involucrados; para ellos, el contenido del derecho a la herencia es la medida
a partir de la cual ha de entenderse el derecho de propiedad y la autonomía universitaria.

En efecto, empeñados en imponer una lectura formalista del testamento, los magistrados
llegan a una interpretación desconcertante para un órgano al que se le confía la defensa de la
Constitución y la protección de los derechos constitucionales. Sin considerarlo siquiera un
asunto controvertible, el Tribunal Constitucional califica como «clarísima» la voluntad del
testador de imponer a perpetuidad a la universidad una Junta de Administración de los bienes
heredados.

De este modo, al haber más de una lectura posible según la literalidad de los testamentos, los
magistrados optan por aquella que resulta más lesiva a los derechos constitucionales cuyo
amparo fue solicitado por la PUCP. Considérese que las partes mantienen distintas
interpretaciones de los testamentos de Riva Agüero controversia que es de conocimiento de
los tribunales ordinarios. La PUCP propone una lectura conjunta de los testamentos de 1933 y
1938 que, respetando la literalidad de sus textos, sea deferente a los distintos principios y
valores involucrados como el respeto a la voluntad del causante, el principio de conservación
de los testamentos, el derecho de propiedad o la autonomía universitaria. Mientras tanto, el
demandado asume una cierta interpretación literal del testamento de 1938, cuyo efecto sería
lesivo a los principios ya mencionados.

Por ello, si algo debió hacer y no hizo el Tribunal Constitucional era señalar que la
interpretación de los testamentos, como de cualquier acto jurídico público o privado, ha de ser
armonizada con el marco constitucional establecido, de tal forma que ante una discrepancia
sobre el significado de las disposiciones testamentarias ha de optarse por aquella que,
respetando los criterios interpretativos de los testamentos, sea la que de mejor modo realice
los principios y valores constitucionales que pudieran verse afectados. Por el contrario, estos
magistrados hicieron y no debieron hacer una interpretación del significado de los
testamentos de este caso en particular inmiscuyéndose en asuntos de otros tribunales de la
forma más lesiva posible a los derechos de la demandante, en concreto, al derecho a la
propiedad y a la autonomía universitaria.

Es más: resulta elocuente lo que será desarrollado más adelante el énfasis que pone en
ciertas expresiones, principalmente en las que pretenden justificar que no existe afectación a
los derechos o intereses de la PUCP. Así, por ejemplo, cuando desarrolla lo referido a la
autonomía universitaria, cita una sentencia anterior para recordar que esta institución se
desnaturalizaría si se efectúan injerencias irrazonables y desproporcionadas. Sin embargo,
añade: «[…] pero sólo eso: efectuar injerencias irrazonables y desproporcionadas, que
evidentemente no es el caso, ni lejanamente. Muy por el contrario, en lo que debemos hacer
CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 16TADUED2019-1B DUEDUAP
CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
énfasis es que, la autonomía universitaria se ejerce de conformidad con la Constitución y las
leyes» (punto VII, d, del fundamento 20). Si la dependencia a un ente externo a perpetuidad
para la administración de los bienes propios no es «ni lejanamente» una injerencia irrazonable
y desproporcionada, es difícil imaginarse un supuesto que sí lo sería.

Sobre esta línea, se advierte que el afán de estos magistrados por desarrollar plenamente el
derecho a la herencia, en desmedro de los Félix Morales Luna Análisis argumentativo de la
sentencia del Tribunal Constitucional en el caso PUCP derechos cuya protección solicita la
universidad, los lleva a analizar temas que exceden de su competencia como la interpretación
de las disposiciones testamentarias; cometen, en el camino, una serie de tropelías
argumentativas cuya consecuencia es esta arbitraria decisión.

Así, por ejemplo, los magistrados toman como un presupuesto aquello que debe ser
demostrado o justificado, pues es sobre lo que vienen discutiendo las partes. En efecto, en el
considerando número 20, señalan como cuestión central lo siguiente: «el tema primordial de
todo el contencioso que viene a este supremo intérprete, es determinar cuál de los
testamentos debe prevalecer». Con esta frase, estos magistrados dan por asumido aquello
que deberían justificar, es decir, que uno de los dos testamentos ha de prevalecer que es la
tesis del demandado; o, en otros términos, asumen que no es posible una lectura conjunta y
armónica de ambos testamentos que es la tesis propuesta por la universidad. Implícitamente,
asumieron como propia y de forma injustificada la posición del demandado e incurrieron en la
falacia de petición de principio.

Planteada así la dicotomía, atribuye a la universidad la postura de quien defiende la


intangibilidad del testamento de 1993 frente al redactado en 1938. Puesta la universidad en
tal situación, los magistrados la comparan como la de quien asume que una ley posterior no
modifica una anterior, por lo que se permite calificar a la posición que a su entender asume la
universidad como de un «absurdo jurídico». Literalmente señala: El testamento de 1933 no
puede prevalecer, bajo ningún pretexto, sobre uno posterior, como es el testamento de 1938.
Pretender tal cometido sería abandonar el primer axioma de la técnica jurídica para una
correcta interpretación de testamentos sucesivos: la prevalencia del testamento posterior por
representar la última voluntad del testador (punto IX, 1 del fundamento 20).

Lo anterior revela, por decir lo menos, un actitud poco deferente hacia la PUCP, pues por el
modo como presenta sus argumentos termina haciéndolos ver como razones insostenibles
por el sentido común. Esta conducta se corresponde más con la que suele presentar una
parte en un conflicto, pero no con la de un tercero imparcial. La PUCP no ha sostenido la
intangibilidad del testamento de 1933 respecto al de 1938, sino que, en aplicación del
principio de conservación de los testamentos, plantea una lectura conjunta de ambos
documentos de forma tal que, respetando la voluntad del testador y la literalidad de los
testamentos, se garanticen plenamente, además, los distintos bienes constitucionales
involucrados, como el derecho de propiedad y la autonomía universitaria.

Hacer ver que la universidad, contraria a toda racionalidad, se aferra únicamente al texto del
testamento de 1933 es tergiversar sus argumentos para presentarla como una parte que no
admite, siquiera, lo que por sentido común cualquier persona racional estaría dispuesta a
admitir.

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 17TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
Además de la falacia señalada en el punto precedente, es posible advertir algunas otras.
Como se sabe, las falacias son argumentos aparentemente sólidos pero que encubren una
trampa lógica que, una vez detectada, las revelan como malos argumentos.

Así, en el punto IX, 3, c) del fundamento 20, señalan los magistrados: «[…] parece poco
creíble que una universidad que alberga en su seno una planta de alta calidad de abogados y
que es formadora de alumnos para prepararlos en esta importante profesión, durante tan
largo período, no hubiere sido capaz de advertir cualquier incongruencia en los trabajos de la
Junta Administradora». El efecto persuasivo de este argumento es evidente: apela al prestigio
y a la autoridad de los abogados y docentes de la PUCP para justificar que el único modo de
entender el testamento es reconociendo la perpetuidad en el mandato de la junta para
administrar los bienes heredados por la PUCP. Pensar lo contrario sería desafiar el prestigio y
autoridad de tales profesionales; por ello, no sería creíble.

Este argumento es falaz, pues, presentado de forma entimemática —es decir, con omisión de
alguna de sus premisas—, asume hechos que no son necesariamente verdaderos. En efecto,
para que la conclusión esté justificada —que el comportamiento de los docentes y abogados
de la PUCP avale la perpetuidad de la labor administrativa de la junta—, requiere tener una
serie de premisas no explicitadas, entre ellas, que tales docentes y abogados conozcan los
testamentos y que conozcan de la existencia y detalle del trabajo que realizó la Junta de
Administración.

Es indudable que conocer tales situaciones no forma parte del trabajo del docente, puesto
que su relación con la universidad no es la de un asesor jurídico sino, precisamente, la de un
docente e investigador. Apelar, pues, al prestigio de los docentes y abogados formados en la
PUCP para justificar la perpetuidad de las labores administrativas de la junta es una falacia.

En otro punto, la sentencia señala que «[…] si el temor o duda del testador llega hasta la
propia existencia de la universidad, es lógico que también pueda haber albergado similares
temores respecto a la eficiencia de su propia conducción. El que teme por lo más, teme con
fundada razón por lo menos» (punto IX, 3, b) del fundamento 20).

Aquí los magistrados emplean un argumento analógico a fortiori; sin embargo, la corrección
del razonamiento por analogía exige que exista una acreditada relación de semejanza entre
los elementos a ser comparados en este caso, entre «existencia» y «conducción eficiente».
Lo primero está acreditado; lo segundo es asumido y no justificado, pues la única razón para
fundamentar tal relación es que, a entender de los magistrados, resulta lógico pensarlo. Sería
lógico pensar que si el testado tenía dudas sobre si la PUCP existiría al vigésimo año desde
su muerte, también las tendría respecto del décimo año desde su muerte; sin embargo,
plantearlo entre «existir» y «ser adecuadamente conducido» exige una justificación que los
magistrados omiten. Por ello hacen de este argumento uno injustificado.

C. EL ESTILO DE LA SENTENCIA.

Otro punto a ser destacado tiene que ver con la dimensión pragmática de la argumentación
jurídica: es decir, todos aquellos elementos y recursos empleados en la argumentación con el
objetivo de persuadir a otros, por ejemplo, mediante ciertas actitudes. Es una dimensión
propia de las partes en un debate, por lo que resulta marginal en la decisión de un tribunal,
salvo en lo que se refiere a los votos discrepantes. No obstante, en la decisión de la mayoría

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 18TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
de los magistrados destacan ciertos recursos retóricos, como el énfasis o la ironía, por demás
inadecuados en la decisión de un tribunal.

En efecto, en la sentencia en mayoría abunda el énfasis mediante el subrayado y el resaltado


de ciertas frases, en contraste con el texto de los votos discrepantes que también emplean,
aunque de forma moderada, este recurso. El énfasis resulta conveniente sobre todo para
resaltar ideas centrales en textos extensos que permitan una mejor comprensión al lector de
la sentencia; sin embargo, en este punto no me refiero a este uso del énfasis, sino al empleo
de frases hechas de modo que, al ser formuladas, pretenden dar por concluida una discusión,
aunque no por la solidez de la argumentación sino por lo altisonante de las frases empleadas.

Su uso revela una suerte de hartazgo o de incomodidad ante la discusión. Equivale a alzar la
voz durante un debate o discusión o a dar un golpe sobre la mesa. Ello podría ser explicable
en las partes, pero resulta injustificable en el decisor. Revela imposición y parcialidad cuando
es empleado por un decisor y niega la oposición de ideas.

Así, es más que elocuente que en dos oportunidades los magistrados terminen un argumento
con la frase «y punto» (punto VII, c y IX, 3, b, ambos del fundamento 20), que es del todo
extraña a la redacción empleada por el Tribunal Constitucional durante todos los años en que
funciona. En esta misma línea, se advierten frases del tipo «resultaría un despropósito» (IX, 3,
a del fundamento 20) o «a todas luces resulta incongruente» (IX, 3, a del fundamento 20),
entre otras.

En cuanto a la ironía, al igual que el énfasis, equivale a un recurso retórico que una parte
emplea, durante un debate, para motivar la exasperación de la otra. Es igualmente explicable
en las partes, pero injustificable por el decisor, quien, actuando desde la imparcialidad, no
puede incluir expresiones que insinúen burla o menosprecio hacia los argumentos de alguna
de las partes. Curiosamente, la ironía solo se emplea para hacer referencia a ciertos
argumentos de la PUCP.

Así, por ejemplo, califica como «pretextos» las razones de la PUCP para no considerar
vigente el mandato de la Junta de Administración (punto IX, 1 del fundamento 20). En otro
momento, con indudable sarcasmo, califica como «ingeniosos argumentos» la supuesta e
inviable interpretación de la PUCP para preferir el testamento de 1933 ante el de 1938 (punto
I, del fundamento 20).

Cuando se refiere a los temores, expresados en el testamento de 1933, del testador sobre la
duración de la existencia de la universidad por sobre lo que infiere gratuitamente, como ya se
vio, de que tales temores se extenderían al modo como se conduce la PUCP, señala con
inocultable ironía —además de basarse en hechos falsos— lo siguiente:

[…] el hecho de que el Arzobispo deba enfrentar ahora acciones legales, que pretenden
eliminar la participación de la Junta en la administración de los bienes heredados por la
PUCP, en contra de la voluntad del causante, sólo nos lleva a pensar en cuán fundados y
justificados fueron los temores de Riva Agüero (punto IX, 3, b del fundamento 20).

Precisamente en este último fundamento se advierte un extenso y desconcertante argumento


completamente fuera de lugar en la sentencia. En él los magistrados se proyectan a un
escenario dentro de cincuenta o sesenta años en el futuro y especulan sobre posibles
nombres que entonces pudiera tener la PUCP. No hay modo de entender la pertinencia de
CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 19TADUED2019-1B DUEDUAP
CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
este argumento como fundamento de la sentencia ni que pudiera originarse en un tribunal que
pretende ser neutral, más aún cuando termina como un encendido alegato en favor de los
intereses del demandando:

A este prominente peruano [José de la Riva Agüero y Osma] no le asaltó la idea de si la


Universidad estaría en manos de Jesuitas, Dominicos o Franciscanos; si encausaban su fe en
la línea Opus Dei, del Padre de Andrea, Sodalicio u otros. Él solo pensaba en la Jerarquía
Católica, Apostólica y Romana, y punto. Hay que respetar, constitucionalmente, la voluntad
del testador.

D. ¿QUÉ REVELAN LOS VOTOS DISCREPANTES?

Un punto final a ser analizado está referido a los dos votos extensos singulares que contiene
la sentencia. Si bien en el Derecho es perfectamente admisible, y en ocasiones saludable, la
discrepancia como resultado de una argumentación, sorprende que esta consista en
posiciones abiertamente contrarias a todo lo indicado en los temas centrales por los
magistrados que suscriben la sentencia en mayoría. La discrepancia excepcional y que versa
sobre fundamentos últimos de ciertas instituciones jurídicas o del propio concepto del
Derecho es consustancial a la labor de los órganos decisores colegiados. Sin embargo, la
explícita contradicción de los temas centrales del recurso, más que una discrepancia,
revelaría una actitud renuente a someterse al debate y fuerza de las razones. No es posible
discrepar tanto y de forma tan profunda en puntos que se solicitan en el recurso de agravio
constitucional; al hacerlo, solo se puede asumir que el debate no fue suficiente y que una de
las partes asume una posición injustificada.

En efecto, opina el magistrado Beaumont que los recursos y la demanda de la PUCP


debieron ser considerados improcedentes al no haberse acreditado la existencia de una
amenaza real a los derechos fundamentales de la parte demandante. Por su parte, el
magistrado Eto Cruz concluye que la demanda debió ser declarada fundada por considerar
amenazados los derechos constitucionales invocados por la parte demandante.

De la sentencia en mayoría ya se ha comentado bastante; por ello, cabría destacar lo


ponderados que resultan estos votos singulares en lo que se refiere a aspectos formales y
sustanciales, respectivamente. Lejos de asumir posiciones parcializadas, estos magistrados,
considerando los hechos y el Derecho, se ocupan de lo que debió ocuparse el Tribunal
Constitucional, es decir, por una parte, analizar la procedencia formal del recurso (¿se trata
de un materia constitucional?, ¿existe amenaza a los derechos de la PUCP?, ¿debe anularse
la sentencia de la Corte Superior?) y, por otra, del fondo del asunto, es decir, la protección de
los derechos constitucionales invocados (¿los testamentos pueden ser interpretados de tal
forma que afecten gravemente un derecho constitucional?).

El contraste de estos votos con el de la mayoría es evidente, pues las carencias de este
último que, precisamente, constituyen los puntos centrales de la discusión constitucional se
corresponden con las fortalezas de los primeros.

IV. CONCLUSIÓN:

Las sentencias de los altos tribunales, en particular de los tribunales constitucionales, exigen
contar con una sólida justificación en atención a la trascendencia de sus decisiones. Así, tales
decisiones no solo pueden esperar ser aceptadas por el carácter autoritativo del órgano que
CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 20TADUED2019-1B DUEDUAP
CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
las expide, sino que deben aspirar a ser consideradas legítimas por la corrección y por la
justificación de sus argumentos, que permitan hacerla ver como la mejor decisión posible a
ser tomada en un determinado caso, tras considerar todos los elementos e intereses
relevantes. Solo así es posible concretar la función de pacificación y realizar la justicia por
medio del Derecho. Lamentablemente, el análisis argumentativo realizado a esta sentencia
suscrita en mayoría la revela como una decisión argumentativamente deficiente y, por tanto,
injustificada.

PREGUNTA 5: (4 PUNTOS)

Teoría del caso especial de Robert Alexy.

Indica, a través de ejemplos, la teoría del caso especial.

TEORIA DEL CASO: Es una guía práctica para plantear nuestras promesas en el
Alegato de Apertura y nuestras conclusiones en el Alegato de Clausura. Debe ser
autosuficiente, la idea central. Debe ser capaz de explicar la forma en que ocurrieron
los hechos. Debe dotar de lógica y sentido a los hechos que rodean el caso. Para ello
el litigante debe conocer exhaustivamente los hechos y las pruebas, evitando dejar
cabos sueltos. Por ejemplo, el Ministerio Público debería tener una muy buena
explicación para justificar el hecho de que después de una supuesta violación, la
víctima salió de viaje con el acusado.

Alegato de Apertura.

a.- Definición:

El alegato de apertura le sirve al juez como una contextualización que le ayuda a


seguir con mayor comprensión la presentación de cada parte. Es análogo, con cierto
sentido, al ordenamiento lógico y cronológico de un expediente o de un resumen, pero
a viva voz. Cuando no se tiene a la mano el expediente tradicional con las piezas
probatorias, es esencial una “inducción” al proceso de juzgamiento, para quien no ha
conocido detalles de su marco fáctico.

b.- Importancia:

Introducir al tribunal y al público en los objetivos fundamentales que perseguirá la


parte durante el juicio.

Esbozar las cuestiones jurídicas que son relevantes para la resolución del caso
(prescripción del delito, concurrencia de una causa de justificación, entre otras).

E.- En que momento y como se presenta:

Una vez que se expresa lo fáctico ¿qué es lo que sucedió? Se le dice al Tribunal que
esos hechos se encuadran en un fundamento jurídico-penal, por lo cual se pretende
su juzgamiento; es decir, es comunicarle al Tribunal que existieron unos hechos y una
conducta que al encuadrarse logra la tipicidad, y al ser típica una conducta, y
antijurídica a la vez, se somete a consideración del Tribunal para garantizar bienes
CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 21TADUED2019-1B DUEDUAP
CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
jurídicos de tutela del Derecho Penal. La fundamentación jurídica es indispensable ya
que nuestro Derecho Penal descansa en el principio de legalidad como máxima
expresión del Derecho Punitivo. Los fundamentos jurídicos se expresarán
primeramente en el tipo penal básico, de manera posterior en agravantes, atenuantes
o excluyentes, y finalmente en la necesidad del juicio de reproche por parte del
órgano jurisdiccional.

La contradicción performativa y sus curiosos ejemplos Expone Alexy, que la


conexión conceptual necesaria entre derecho y moral se aprecia por la ineludible
presencia de la pretensión de corrección en el derecho, y que incurren en
“contradicción performativa” y, consiguientemente, en error conceptual”, tanto la
Constitución que contenga un artículo que diga “X es una república soberana, federal
e injusta”, como un juez que en su sentencia diga “El acusado es –equivocadamente
sentenciado a cadena perpetua”.

Merece la pena detenerse en los ejemplos con los que Alexy ilustra su idea de
contradicción performativa. Recordemos que, según Alexy, “quien afirma algo, eleva
una pretensión de verdad o corrección. Y añade: “Esta tesis puede ser apoyada en
que cuando se la niega surge una contradicción performativa. En una contradicción
performativa incurre quien al realizar un acto de habla presupone, pretende o da por
sentado, es decir, algo que contradice el contenido de ese acto de habla”

Cuando un juez resuelve un caso después de haber interpretado la norma que le


aplica, estamos en las mismas. También para esa actividad están establecidas unas
reglas. Una de ellas es que tiene que buscar la interpretación correcta y que debe
justificar por qué le parece más correcta la interpretación que escoge. Si ese juez dice

“Se condena al acusado, en virtud de una interpretación errónea del derecho vigente,
a cadena perpetua” lo que está mostrando es que ha incumplido la regla de su
actividad que le señala que debe inclinarse por la interpretación que le parezca mejor
y que tiene que justificar por qué le parece la mejor de las posibles. No es que
incumpla si objetivamente esa no es la interpretación mejor de las posibles, sino que
incumple si dice que opta por la interpretación peor de las posibles o por una que es
errónea. Cuando se habla de que asumimos una pretensión de justicia si en el punto
de partida, en el axioma inicial, sentamos apodícticamente que el juez tiene que
inclinarse por la interpretación más justa o que el comentarista de Alexy debe hacer la
presentación más favorable.

Cuando el iusmoralista dice lo primero, está poniendo él, en consonancia con su idea
del derecho, una condición de la actividad judicial. Pero las reglas que de hecho y en
cualquier práctica habitual rigen son las que de hecho son, no las que cada cual
quiera añadir. Si en una determinada sociedad y en un momento dado una de la
condiciones de la interpretación judicial correcta, o de la correcta decisión del juez, es
la de que se haga justicia (moralmente) al caso y a las partes, regirá dicha condición.
Describir prácticas es cosa distinta de diseñar a nuestro gusto modelos de prácticas.

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 22TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
En cuanto a la discrecionalidad, son múltiples los ámbitos de decisión en los que los
humanos no tenemos una norma, pauta o situación que nos determine al cien por cien
cuál es nuestra decisión debida u objetivamente correcta. Si siempre que decidimos
así, con consecuencias que afectan a otros, entendemos que concurre una pretensión
de corrección moral si no queremos sucumbir a contradicciones lógicas y
performativas, y que por esa razón la moral forma parte esencial y constitutiva de la
materia de nuestra decisión discrecional (discrecional por no determinada por
completo por el respectivo sistema), la moral forma parte también de materias o
sistemas como la economía, la política, la práctica científica, las llamadas reglas o
usos del trato social, la estrategia deportiva, etc., etc.; y, sobre todo, la moral
condiciona todas las decisiones en esos ámbitos que son decisiones con algún grado
de discrecionalidad.

El juez se sabe juez porque tiene que decidir sus casos a tenor de unas pautas
externas a él, a las que llamamos derecho y que normalmente, al menos entre los
jueces y por lo general (si no fuera así, sería el caos o pasaríamos a un tipo de
derecho de tipo sacerdotal y mistérico), toman como referencia de su decisiones, en
lo que para ellas les alcance. Es decir, aun en la parte de discrecionalidad de su
decisión, los jueces tienen que intentar e intentan mostrar que su decisión es
conforme al derecho o, en lo que este se muestre indeterminado, no contradice los
límites del derecho (positivo). Esa es la pretensión de juridicidad de su decisión o
pretensión de correcta juridicidad (técnico-jurídica). Esa, y no una pretensión de
justicia, es la que el juez contradiría si dijera “condeno al acusado en virtud de una
interpretación errónea del derecho vigente”. La pretensión de corrección, querámoslo
o no, y de que a su través el derecho y la moral se dan la mano y conviven hasta en el
concepto. Me refiero a cuando Alexy dice que hay contradicción performativa
tremenda en una constitución que en un artículo dijera “X es una república soberana,
federal e injusta”.

En otros términos, el argumento de la contradicción performativa envuelve una pura y


simple petición de principio. No es que la contradicción performativa se dé en sí y sea
prueba o argumento decisivo en favor de la conexión conceptual necesaria entre
escultura y belleza (o entre derecho y justicia), sino al revés: es la afirmación de la
conexión necesaria entre escultura y belleza (o entre derecho y moral) lo que provoca
la contradicción performativa En el iusmoralismo de este tipo se suelen entremezclar
dos tesis que analíticamente conviene diferenciar de modo adecuado. Una es la tesis
de la unión conceptual entre derecho y moral; la otra, la de que la justicia
objetivamente existe. A la primera la llamaremos la tesis conceptual y a la segunda la
tesis objetivista. Alexy comienza por un concepto de derecho en el que se integran
requisitos morales de validez y aplicabilidad de las normas jurídicas, luego insiste en
que la esencia del derecho (y de los operadores jurídicos) consiste en pretender eso
que él al derecho le metió, seguidamente proclama que se contradice el que no
pretenda lo que cualquiera en su lugar pretendería si se diera cuenta de que en el
derecho está la moral antes introducida, y, para acabar, la pretensión de corrección
CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 23TADUED2019-1B DUEDUAP
CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
(que en términos lógicos es pura consecuencia de que Alexy ha sentado
apodícticamente la tesis de la conexión entre derecho y moral) la trae como prueba de
aquella conexión entre derecho y moral Alexy nos lo explica, siguiendo un
razonamiento con este esquema:

(i) Se define el derecho por ciertas propiedades formales, institucionales y/o


fácticas de sus normas. Ese es el axioma originario, la madre del cordero.

(ii) Se dice que cuando un operador jurídico maneja con finalidades prácticas
las normas jurídicas pretende manejar las normas jurídicas y, por tanto,
tiene que tomarlas con arreglo a aquellas propiedades sentadas en (i)

(iii) Se añade que si dicho operador, que tiene que haber asumido el axioma
inicial, pretende que sea jurídica una norma que, por no tener aquellas
propiedades definitorias, no puede ser jurídica, incurre en contradicción
performativa, pues, queriendo trabajar con el derecho y dando por sentado
con necesidad lo que el derecho es, presenta como jurídica una norma a la
que le falta alguna de dichas propiedades definitorias.

(iv) Se define el derecho por ciertas propiedades formales, institucionales y/o


fácticas de sus normas. Ese es el axioma originario, la madre del cordero.
(ii) Se dice que cuando un operador jurídico maneja con finalidades
prácticas las normas jurídicas pretende manejar las normas jurídicas y, por
tanto, tiene que tomarlas con arreglo a aquellas propiedades sentadas en
(i). (iii) Se añade que si dicho operador, que tiene que haber asumido el
axioma inicial, pretende que sea jurídica una norma que, por no tener
aquellas propiedades definitorias, no puede ser jurídica, incurre en
contradicción performativa, pues, queriendo trabajar con el derecho y dando
por sentado con necesidad lo que el derecho es, presenta como jurídica
una norma a la que le falta alguna de dichas propiedades definitorias. (iv)
Concluye que queda así probada, mediante el señalamiento de esa
contradicción performativa, la tesis positivista de la separación entre
derecho y moral, que fue la que se estipuló en el paso (i). Este
razonamiento es obviamente tramposo, pues (iii) no es prueba o
demostración de (i), sino su consecuencia. Esto es, hemos reproducido,
ahora sobre la base de postulados positivistas, el razonamiento pseudo
demostrativo de Alexy. En verdad, no hemos demostrado de esta manera la
tesis positivista de la separación. Exactamente como Alexy no demuestra,
con su idéntico razonar, la tesis anti positivista de la no separación. Tanto
Alexy como este imaginario positivista no hacen más que llamar
performativamente contradictorio el modo en que razona el que no participa
del respectivo axioma inicial. Por eso tal noción de contradicción
performativa no aporta absolutamente nada al debate de fondo entre
positivistas y no positivistas.

4. ¿Quién pretende qué? Es poco menos que imposible salir de la circularidad del
razonamiento de Alexy y de su manera de presentar como prueba lo que es presupuesto
de su teoría. Aunque puntualmente haya reconocido que un sistema jurídico como tal no
puede tener ninguna pretensión, pues sólo los sujetos pueden pretender, su
CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 24TADUED2019-1B DUEDUAP
CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio
Trabajo
Académico
personificación de los sistemas jurídicos a estos efectos es constante. “Según el
argumento de la corrección, los sistemas normativos que no formulan una pretensión de
corrección no son sistemas jurídicos. La no formulación de la pretensión de corrección
excluye a los sistemas normativos de la clase de los sistemas jurídicos”, y esa es una
característica “definitoria” o “clasificatoria”: no hay ni puede haber sistema jurídico que no
formule esa pretensión Si un sistema normativo por sí no puede pretender nada, y si se
trata de una metáfora, ciertas consecuencias son insoslayables. Si la pretensión es en
verdad de los autores de las normas, debemos preguntarnos qué puede pretender quien
hace una norma jurídica o el hipotético y muy problemático sujeto que consideremos autor
de todas ellas, del sistema. ¿Qué pretende el que hace normas jurídicas? Que sean
jurídicas. Si pretendiera hacer un epitafio para una tumba, haría un epitafio para una
tumba, a tenor de las reglas y usos de creación de epitafios. ¿Quién hace las normas
jurídicas debe pretender además que sean moralmente correctas? Según el iusmoralismo
de Alexy, sí, sin duda. Porque si no pretende que las normas jurídica sean moralmente
correctas, no estará pretendiendo hacer normas jurídicas, ya que no hay sistema jurídico
sin la pretensión de corrección moral. Luego quien quiere hacer normas jurídicas no
estará haciendo lo que pretende si no pretende que sean moralmente correctas. Ahora
bien, si esa pretensión es relativa a los sujetos que hacen las normas, la condición se
satisfará si esos sujetos creen que son moralmente correctas, es decir, que se puede
fundamentar objetivamente o intersubjetivamente esa corrección moral.

De ahí que manifieste Alexy que “la pretensión de corrección implica una pretensión de
fundamentabilidad”. La idea de moral correcta es aquí una “idea regulativa”. Hay un ideal,
con esa función de referencia regulativa, que sería el de una moral perfectamente
fundamentable entre sujetos racionales e imparciales, pero, por tratarse nada más que de
un modelo ideal o contra fáctico, es compatible con que en la sociedad distintas morales
se debatan en su aspiración de ser la mejor encarnación de ese ideal de
fundamentabilidad. Además, el ideal no se realizará nunca en plenitud y, por tanto, en la
práctica la corrección será siempre una cuestión de grado. Lo que importa es que esa
pretensión de fundamentabilidad intersubjetiva, en un contexto de argumentación libre
entre interlocutores iguales en sus derechos argumentativos, es incompatible con ciertas
morales: las que nieguen en el punto de partida esos “derechos” de los interlocutores o de
algunos de ellos; las que se apoyan en la mentira o la discriminación y que ningún sujeto
ilustrado y libre aceptaría sin estar manipulado. Por consiguiente, en Alexy moral correcta
significa moral no incorrecta, siendo moral incorrecta la que no es apta para una
fundamentación de ese estilo, de una fundamentación racional entre sujetos
argumentantes libres e iguales.

GRACIAS…..BUEN CURSO…

ALUMNO: CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS

DERECHO Y CC. PP. UAP-FILIAL CHACHAPOYAS-AMAZONAS

CESAR LATINI FERNANDEZ ROJAS 25TADUED2019-1B DUEDUAP


CODIGO 2008228332 Fecha de inicio: 29 Abril
UDED – CHACHAPOYAS- DERECHO Y CC.PP. Fecha de término: 23 Junio

You might also like