You are on page 1of 10

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/31735971

Macroeconomía y crisis mundial / D. Guerrero ; pról. J.L. Sampedro ; epilogo


de C. Berzosa.

Article
Source: OAI

CITATIONS READS

0 369

1 author:

Diego Guerrero
Complutense University of Madrid
151 PUBLICATIONS   153 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Karl Marx View project

All content following this page was uploaded by Diego Guerrero on 25 March 2017.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


PRESENTACIÓN DEL LIBRO
MACROECONOMÍA Y CRISIS MUNDIAL
Diego Guerrero1:
PENSAMIENTO ECONÓMICO CRÍTICO
Y MACROECONOMÍA HETERODOXA

Agradecimientos

Los trabajos que se recogen en este libro son, en su mayoría, el fruto del Primer Seminario
Internacional Complutense sobre Nuevas direcciones en el pensamiento económico
crítico, celebrado en mayo de 1999 en el campus de Somosaguas, con el apoyo,
principalmente, del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la U.C.M., y de las
Facultades de CC. Políticas y de Económicas. Desde el primer momento en que me dirigí
al profesor Sampedro, primer catedrático de Estructura Económica que ha habido en
España --aunque para los estudiantes actuales sea hoy mucho más conocido como
novelista que como economista, o metaeconomista, como a él le gusta autodefinirse--,
éste hizo gala de su bien conocida predisposición incondicional a ayudar a todo cuanto
sea desarrollar el espíritu crítico de la comunidad académica, en particular, y de la
sociedad en general, y se mostró encantado en participar en el Seminario, como Presidente
de honor del Comité Organizador, y como la persona que daría la charla de bienvenida a
los asistentes, que ahora figura como prólogo de este libro. Por consiguiente, es a él a
quien corresponde nuestro primer respetuoso y sincerísimo agradecimiento.

El profesor Carlos Berzosa, amigo y discípulo de José Luis Sampedro, y a su vez maestro
y amigo mío, fue la persona con quien más tiempo discutí los detalles y menudencias
organizativas que conlleva un acto de este tipo, y al que más tiempo le robé por esta razón.
Como siempre, se mostró más generoso en ideas y apoyos de lo que en justicia se le puede
pedir a un amigo, y no sólo estuvo presidiendo las sesiones en varias ocasiones sino que
hizo posible su prolongación por varios medios, incluido un interesante debate en el
Colegio de Economistas, que contó con la participación de varios de los invitados
extranjeros.

Otros muchos colegas y amigos de los comités científico y organizador del Seminario, de
mi Departamento, o de otros lugares, que también ayudaron de una u otra forma a la
celebración de este Seminario, deben ser reconocidos aquí a justo título, aunque la falta
de espacio me obligue a hacerlo de forma anónima y colectiva.

Por supuesto, el Seminario hubiera sido imposible si no hubieran accedido todos los
invitados extranjeros a venir a Madrid, no sólo sin poner ningún tipo de condición, sino
derrochando entrega y buen hacer a cambio de nada, e incluso haciendo arreglos de
calendario y otros esfuerzos adicionales sólo por tener la oportunidad de participar juntos
en un acto de este tipo. El mero hecho de que un núcleo tan prestigioso de economistas,
mundialmente conocidos en su campo y especialidad, nos hicieran el honor de aceptar la
invitación de la UCM, es algo que nos llena de legítimo orgullo; y que me corresponde a

1
Depto. Eª Aplicada V; Fac. CC. Políticas y Sociología; Campus de Somosaguas; Universidad
Complutense de Madrid; tel. (34) 91-394.2824/08, fax (34) 91.394.2810; email:
diego.guerrero@cps.ucm.es; véase: http://www.geocities.com/CollegePark/Plaza/4033/ y
http://www.ucm.es/info/bas/ec/
mí, como presidente del comité organizador, agradecer con todas mis fuerzas y
sinceridad.

Contenido del libro

Como se puede observar en el índice, el libro está dividido en cuatro partes. En la primera,
se recogen los trabajo de naturaleza más teórica, que pretenden abrir nuevas vías a la hora
de elaborar análisis alternativos a la macroeconomía convencional, desde el punto de vista
de los fundamentos de las teorías clave de este campo de la economía, como son las
teorías del desempleo y la inflación, del crecimiento y los ciclos, o del comercio y la
competencia internacional y los tipos de cambio. En la segunda, se recogen los trabajos
que se refieren a las relaciones entre el nivel anterior y el análisis de la economía española,
ya sea en el terreno de la política económica, en el de los cambios estructurales de la
misma o en el de la repercusión de ciertas ideas claves en el marco de la literatura
internacional sobre la materia. En cuanto al tercer apartado, se recogen en él los trabajos
que tratan más de cerca la cuestión, cada día más central en nuestra época, del lado
financiero de la economía, y, por consiguiente --cosa lógica, tratándose de un libro que
analiza la Macroeconomía en relación con las diversas manifestaciones del fenómenos de
las crisis--, del lado financiero de la crisis económica contemporánea y de su contribución
a la depresión. Por último, en la última sección del libro se recogen los trabajos que
analizan las consecuencias que tienen las crisis de esta época de globalización sobre
regiones específicas de nuestra economía mundial, de especial relevancia, como son los
Estados Unidos, América Latina y Asia.

a) Nuevos fundamentos teóricos para una macroeconomía alternativa

El primer trabajo de Anwar Shaikh --autor del que sólo se conoce en español una pequeña
parte de su extensa obra (véanse su libro, editado en Colombia, de 1990, el artículo
recogido en la recopilación de Vegara, 1977?, y su famoso artículo sobre la función de
producción, en el que destrozaba los fundamentos lógicos de la función de producción
del premio Nobel Robert Solow-- se refiere al núcleo mismo de la Macroeconomía, como
son las teorías de la inflación y del desempleo, así como de sus relaciones mutuas. Tras
poner en evidencia tanto a la Macroeconomía neoclásica como a la keynesiana y
postkeynesiana (kaleckiana), Shaikh demuestra en el artículo que en ambas versiones la
inflación aparece como un fenómeno vinculado al pleno empleo ( o a su cercanía), lo cual
viene contradicho por la experiencia histórica y la evidencia empírica disponible de las
últimas décadas. Tras el análisis de esta evidencia, Shaikh propone una teoría alternativa
de la inflación, que, además de ser compatible con la explicación marxiana del desempleo
(como ejército industrial de reserva) y con la evidencia histórica, hace uso de un nuevo
concepto, el troughput coefficient (esfuerzo de acumulación**), que demuestra tener una
amplia correlación empírica con el con el comportamiento de las tasas reales de inflación
en los países de la OCDE.

El artículo de Foley --autor bien conocido, como uno de los creadores, junto a G.
Duménil, también coautor de este libro, de la llamada Nueva Interpretación del problema
de la Transformación de los valores en precios de producción (véase Foley, 1982, y, en
español, 1985?-- y Marquetti se centra en la cuestión de las pautas estructurales que se
observan en la evolución secular del crecimiento económico. Tras discutir las distintas
formas de progreso técnico que se observan en la realidad de las economías actuales --
para lo que hacen uso de esa estupenda base de datos que supone los trabajos de la Penn
World Table, con estadísticas homogéneas y comparables para más de cien países--, los
autores concluyen que, tanto en los dos casos que estudian con más detalle (Estados
Unidos y Brasil), como en el resto de los países, se observa una pauta general de cambio
técnico del tipo de las conocidas como "sesgado a la manera de Marx" (es decir, lo que
éste llamaba cambio técnico acompañado por un aumento de la composición orgánica del
capital). Lo novedoso de este trabajo no es tanto el resultado en sí, ya obtenido muchas
veces por otros autores, sino la extensión y solidez con que se manejado en esta ocasión
el material estadístico, así como el uso del instrumental analítico sraffiano, una de cuyas
variantes --la curva de eficiencia-- se convierte en el instrumento visual inmediato de
análisis más utilizado en el trabajo.

El artículo de Alan Freeman --uno de los máximos representantes de la que va camino de


convertirse en una nueva escuela (véase Freeman y Carchedi, 1994) dentro de la tradición
de economía marxista, conocida como el enfoque del Temporal Single System (o sistema
único y temporal), que se contrapone polarmente a la interpretación de la teoría del valor
que predomina en el terreno de la economía matemática walrasiano-sraffiana, apoyándose
en una visión único de los así llamados espacios de valor y de precios, y una perspectiva
que pretende ser dinámica, y no estática-- pretende ser un modelo de ciclo endógeno
construido a un nivel de sencillez extremo, pero donde la fuerza del movimiento cíclico
estriba en una sola variable, como es la tasa de ganancia media de la economía. De clara
inspiración marxista, Freeman construye sobre los modelos bien conocidos de Godwin,
con el objetivo declarado, no de llegar a conclusiones directamente realistas, sino de
descartar la necesidad, defendida por algunos, de recurrir a otras variables como exigencia
necesaria para obtener las citadas fluctuaciones cíclicas.

Por último, un segundo artículo de Anwar Shaikh cierra este primera parte del libro.
Creemos que el trabajo de Shaikh en relación con la extensión de la teoría marxiana de la
competencia, desde el ámbito general al caso particular de la economía internacional --es
decir, en un contexto donde existe una pluralidad de divisas y se plantea, por tanto, la
cuestión de los determinantes a largo plazo de la evolución de esos tipos de cambio reales-
- es de muy primera importancia teórica, porque, como ha demostrado en trabajos previos
sobre este mismo tema, supone, en primer lugar, romper con la tradición dominante
dentro de la economía marxista, que desconoce la teoría de la competencia de Marx, bien
porque la sustituye con la teoría burguesa del monopolio y de la competencia imperfecta,
bien porque usa conceptos marxistas como el intercambio desigual (véase Emmanuel,
1969) para romper con la tradición de Marx, basada en la teoría de la ventaja absoluta y
la competitividad basada en la ventaja de costes unitarios reales (a nivel internacional e
intrasectorial), y no en la armonicista teoría de la ventaja comparativa, que tiene su origen
en Ricardo, pero que sigue estando en la base de las modernas teorías hegemónicas en la
teoría ortodoxa del comercio internacional (modelo Heckscher-Ohlin, modelo Krugman,
etc.). Este trabajo resume su posición sobre el tema y, a nuestro juicio, demuestra que los
tipos de cambio reales entre las diversas divisas vienen determinados, a largo plazo, en
su dinámica fundamental, por los niveles relativos de costes de producción (o valores-
trabajo) de las empresas o capitales reguladores de cada país.

b) La mundialización de la economía, y la economía española


El segundo grupo de trabajos reunidos en este libro se ocupa de diversos aspectos de la
economía española que se ven sometidos a los efectos de la mundialización progresiva de
la economía global.

El artículo de José María Vidal Villa --catedrático de la Universidad de Barcelona y bien


conocido del público español por sus numerosos trabajos sobre la cuestión de la
mundialización, que entroncan, junto a su manual de Economía Internacional (editado
conjuntamente con Javier Martínez Peinado) y otros escritos sobre esta materia, con sus
primeros trabajos sobre la cuestión del Imperialismo (Vidal, 1976?)-- es un repaso de
suma actualidad a dos de los libros recientes que más literatura han generado sobre la
cuestión de la globalización en todo el planeta. Se trata, por una parte, del libro del
financiero George Soros, estrella del paraíso de la especulación financiera, mundialmente
conocido, entre otras cosas, por haber sacado a la libra esterlina del sistema monetario
europeo en la primera mitad de los noventa; y, en segundo lugar, del libro que sobre el
tema ha publicado recientemente uno de los autores preferidos de Vidal, el economista
egipcio Samir Amin. En un interesante repaso comparado de ambas aportaciones, Vidal
nos va señalando las similitudes que existen en el análisis de dos personajes tan diferentes
desde el punto de vista ideológico, a la vez que nos indica los puntos que tienen en común
sus respectivas interpretaciones de la economía globalizada contemporánea, y todo ello
sin dejar de reparar en que muchas de sus manifestaciones ya habían sido advertidas por
el propio Vidal en trabajos de hace más de una década.

En cuanto al artículo de Miren Etxezarreta --también catedrática en Barcelona, aunque en


su Universidad Autónoma en este caso--, su objeto de atención es la crítica de los modelos
neoliberales que se proponen servir de base a la política económica típica de la Nueva
Macroeconomía Clásica (es decir, neoclásica) contemporánea. Tras su importante y
pionero trabajo sobre La reestructuración del capitalismo en España (1970-1990), que
recopiló un buen número de las aportaciones críticas que se levantaban frente a la
interpretación tradicional de la estructura y la política económica de nuestro país,
Etxezarreta insiste en este artículo en las limitaciones que caracterizan a los modelos
neoclásicos y neoliberales que utilizan las instituciones más importantes de la economía
mundial (OCDE, FMI, Banco Mundial) como base para diseñar sus temidos (con razón)
planes de ajuste estructural, dirigidos a cuantos países son declarados culpables de haber
transgredido la disciplina financiera exigida por los centros del poder financiero
transnacional. Dichos planes, aunque más abundantes en el caso de los países del llamado
tercer mundo, son básicamente el mismo tipo de recetas monetaristas y antilaborales que
recomiendan también dichas instituciones para todo tipo de países, como bien
conocemos, por haberlos padecido, en el caso de España.

En cuanto al trabajo de Jesús Albarracín --uno de los pocos economistas críticos, junto a
Pedro Montes, del Servicio de Estudios del Banco de España--, la idea central de su
aportación se resume en los efectos que la formación de lo que él llama la aldea global -
-que las fuerzas mundializadoras, empezando por el creciente poder de las
multinacionales, han conseguido ir imponiendo poco a poco-- está teniendo en la fase
actual del capitalismo tardío, en especial sobre la capacidad de reducir la autonomía
económica de todos y cada uno de los países singulares --entre ellos, España-- para hacer
frente a la enajenación de esas capacidades de decisión. Tras analizar la progresiva
liberalización del comercio internacional y, lo que es más importante, el descontrol casi
absoluto de los flujos financieros transnacionales, Albarracín pasa a analizar factores
específicos que afectan a la pérdida de autonomía en el caso español, como consecuencia
de la puesta en práctica del proyecto de Unión económica y monetaria terminado de
diseñar en Maastricht, oponiendo a todos estos factores un proyecto alternativo basado en
una construcción europea solidaria y democrática, una apuesta por el bienestar general y
todo ello dentro de un nuevo orden económico internacional más justo.

Por último, el trabajo de Diego Guerrero analiza un aspecto particular de los efectos del
creciente dominio capitalista sobre la superficie del globo terráqueo, entrando a investigar
las repercusiones particulares de ese proceso sobre la situación de los trabajadores
españoles. En concreto, se analiza el proceso de depauperación relativa de la clase obrera,
entendido como una tendencia a la disminución de la parte que le corresponde a los
asalariados en el conjunto de la renta nacional creada por el esfuerzo conjunto de los
productores, llegando a la conclusión de que el caso español ilustra bien la tendencia que
prevé la teoría marxista como pauta general, es decir, un aumento del salario real al mismo
tiempo que un descenso del salario relativo(o depauperación). Finalmente, el autor
analiza las relaciones entre ese fenómeno y el papel que desempeñan el Estado y los
sindicatos en los procesos de redistribución de la renta nacional creada, haciendo una
crítica de los planteamientos sindicales que olvidan usar las categorías citadas en el texto
en su análisis de las relaciones entre el capital y el trabajo, que no son armónicas --como
parecen creer algunos sindicatos modernos--, sino más bien antagónicas y sin posibilidad
de superación en el marco de este sistema.

c) La crisis financiera del capitalismo global

La mayor parte de los trabajos recogidos en este libro tiene que ver con la esfera de la
economía capitalista que más en primer plano está, actualmente, en los análisis de las
novedades más características del capitalismo que ha entrado ya en el siglo XXI: las
finanzas, la cuestión de la globalización y las burbujas financieras, etc.; en definitiva, los
más recientes desarrollos del llamado capital financiero.

El artículo de Duménil y Lévy --autores que han sabido combinar como pocos, en sus
trabajos colectivos de las dos últimas décadas, los análisis teóricos de enorme calado
con los trabajos empíricos detallados realizados con el propósito de contrastar en la
práctica la bondad, mayor o menor, de sus hipótesis teóricas (véase, como última
muestra, los recentísimos datos que han proporcionado a la comunidad internacional en
relación con el famoso debate Brenner (1998), en su página de internet:
http://www.cepremap.cnrs.fr/~levy/dle1999e_.htm)-- trata precisamente de la relación
entre el neoliberalismo y el capital financiero, analizada desde el punto de vista de un
análisis de clases y fracciones de clase. Pues de lo que se trata, hoy en día, no es sólo de
la universal oposición entre capital y trabajo, sino de la especial relevancia adquirida
por una de las contradicciones secundarias que surgen en el seno del comunismo
capitalista del que hablara Marx: la lucha por el reparto de la plusvalía total generada
que tiene lugar entre los capitalistas del ámbito productivo y los de la esfera fianciera.
Utilizando datos muy recientes referidos a la economía de los Estados Unidos, estos dos
autores franceses comparan la evolución de la rentabilidad (junto a otras variables) en
ambos sectores, para terminar investigando como el desarrollo patológico e
hipertrofiado del segundo se ha convertido en una gran amenaza para el conjunto del
sistema.

El artículo de Paolo Giussani --que ha desarrollado su actividad tanto en Nueva York,


Londres y Hamburgo, como en Milán, donde el extinto Centro Studi di Economia Politica
daba cobertura a la excelente revista que él dirigía, Plusvalore-- es un breve repaso de
algunas de las aportaciones más relevantes para la correcta comprensión de las relaciones
entre las dos dimensiones complementarias --la real y la financiera-- del fenómeno de las
crisis y las depresiones que de ellas derivan. Partiendo de las ideas fragmentarias de Marx
al respecto, Giussani analiza las contribuciones de autores que han seguido esa línea, así
como los que se sitúan más bien en la estela postkeynesiana, poniendo énfasis en la
cercanía de los análisis de ambos conjuntos, y los pasos adelante dados en la doble
tradición que él analiza, desde Makoto Itoh a E. Ray Canterbery, pasando por Hyman
Minsky y Martin Wolfson. El trabajo de Giussani termina con una interesante
comparación entre la época de la crisis de 1929-30 y las crisis y problemas de la etapa
actual, así como con una insistencia en los elementos que aún están faltos de un
tratamiento adecuado para que la teoría de la crisis pueda considerarse completa.

El trabajo de Andrew Kliman --hasta muy recientemente coordinador, junto con Alan
Freeman del International Working Group on Value Theory, que celebra su última
reunión anual en Washington (febrero de 2000)-- usa la misma perspectiva del TSS
(Temporal Single System) para analizar las teorías de la crisis que, dentro de la tradición
marxista, optan por elementos ya criticados por el propio Marx, como son las teorías del
subconsumo, la teoría de la crisis basada en la productividad, etc. Kliman defiende, frena
a ellas --y también en contra de los teóricos de los precios relativos--, que no puede haber
un análisis completo de la crisis si no se integra dentro de la tendencia descendente de la
tasa de ganancia los límites que el sistema levanta a la creación siempre acrecentada de
la cantidad de valor exigida para la salud de la acumulación, límites que tienen mucho
que ver con el análisis del fenómeno de la deuda (del crédito) como una relación temporal
entre el dinero (el valor) situado en dos momentos temporales distintos, lo cual exige una
perspectiva temporalista de análisis, muy distinta de la perspectiva estática que domina
en la mayoría de los teóricos de la crisis, incluidos los marxistas.

El artículo de Paul Mattick, jr. --autor que mantiene viva la tradición de los muy valiosos
trabajos de su padre, Paul Mattick, sr. (véase, por ejemplo, Mattick, 1969), desde las
páginas del International Journal of Political Economy-- complementa los trabajos
anteriores con una muy oportuna revisión histórica del concepto de capital financiero, tal
como aparece en uno de los autores marxistas que más hicieron por desarrollar, a
principios de siglo, los análisis económicos inconclusos de Marx. Se trata del libro de
Rudolf Hilferding sobre El Capital financiero, que Mattick sitúa, por su influencia, al
lado de los libros más famosos de Rosa Luxemburgo y de Henryk Grossmann. Sin
embargo, frente al respeto por la posición política de Luxemburgo y por los análisis
económicos de Grossmann (véase la excelente colección de cartas de éste a Mattick,
padre, en relación con la cuestión de las relaciones entre el elemento objetivo y el
subjetivo en el advenimiento del derrumbe del sistema capitalista, en Grossmann,
1926??), en el artículo son evidentes las críticas a las posiciones político-económicas de
Hilferding, que quedan de manifiesto no sólo en el texto largamente comentado por
Mattick, jr., sino también en otras manifestaciones de la actividad hilferdinguiana, como
reflejan sus discursos parlamentarios y toda su actividad reformista. Sin embargo, la
crítica que se hace en este trabajo a la idea, de Hilferding, del cártel como posibilidad y/o
necesidad de un capitalismo organizado, capaz de superar definitivamente las crisis
económicas, es una de sus aportaciones más importantes; por cuanto hay que tener
siempre presente que se trata de una idea recurrente que reaparece, una y otra vez, con
distinto ropaje, en forma de múltiples intentos revisionistas de dar por terminada la
historia de la revolución contra el capitalismo.
Finalmente, el artículo de Edward Wolff, uno de los máximos especialistas mundiales en
el campo de los análisis comparativos de productividad, competitividad, convergencia y
distribución de la renta por países, es una contribución de primer orden al análisis del lado
financiero de la crisis, aunque se trata del producto de una perspectiva en principio muy
diferente. Se trata de una investigación dirigida a la minuciosa recomposición de las
pautas más recientes experimentadas en la distribución de la riqueza --mucho más
desigual que la distribución de la renta, que es la que suele dominar en las estadísticas de
más presencia mediática-- en los Estados Unidos. Pero, por suerte, el artículo de Wolff
pone mucho énfasis en un aspecto específico, pero de importancia primordial, de esa
distribución, como es la distribución de la riqueza financiera de las familias, donde no se
incluye todo el patrimonio neto de éstas, sino tan sólo el que es realmente líquido, en el
sentido de poderse convertir en dinero sin poner en peligro de grave deterioro el nivel de
vida habitual de la propia familia (lo que ocurriría, por ejemplo, si se vendiera la propia
vivienda). Los numerosos datos que proporciona Wolff demuestran hasta qué punto es un
mito el famoso capitalismo popular que se atribuye en las películas de Hollywood --y
otros medios de comunicación-- a la experiencia de los EE. UU. La inmensa mayor parte
de las familias tienen un patrimonio financiero neto negativo o cero (cuando se tiene en
cuenta sus niveles de endeudamiento), y el grado de concentración de las acciones en
poder de una capa ínfima de la población total sigue superando los niveles del 80% del
total, y todo ello en el contexto de una distribución de rentas y patrimonios, no sólo
desigual, sino crecientemente desigual durante los años 90.

d) Las consecuencias de la crisis global para las economías regionales

Nos parecía de especial interés incluir un último apartado de este libro dedicado a tener
en cuenta los efectos de las relaciones entre Macroeconomía y crisis no sólo en el terreno
de la teoría o del análisis de la economía española y del capital financiero, sino también
en el ámbito de los efectos globales de la crisis sobre las poblaciones de partes muy
importantes de la población mundial. Para ello, aparte de seleccionar los casos de Asia,
donde se concentra la mayor parte de la población mundial, y de América Latina, donde
se ubica la que más cercana a nosotros está en términos de comunidad de cultura y lengua
con la madre patria (como dicen ellos, más que nosotros), se ha seleccionado también el
caso de los Estados Unidos.

A primera vista podría parece contradictoria esta selección, pero se observará que no es
así si se tiene en cuenta las probabilidades reales de que se dé un panorama como el que
se aventura a predecir Fred Moseley en el primer trabajo recogido en este apartado,
escenario que, de darse, tendría indudablemente repercusiones muy negativa para toda la
población mundial, y no sólo para la de los Estados Unidos. La aportación del artículo de
Moseley es el minucioso recorrido por las fuentes de demanda de la economía de los EE.
UU., para sopesar, en el contexto actual de la situación económica mundial, los enormes
riesgos de que, uno a uno, se vayan cerrando todos los grifos por donde se ha venido
inyectando hasta ahora la energía que mantenía en marcha hasta ahora el motor de la
economía norteamericana. Así, desde las posibilidades de un agravamiento en el déficit
comercial y de Pagos --como consecuencia de la situación depresiva, recesiva o pre-
recesiva de buena parte del mundo--, hasta los riesgos para la buena marcha de la
inversión en nuevo capital o, finalmente, los muchos más graves augurios sobre la
posibilidad de una caída de Wall Street, que ponga fin al efecto riqueza que ha hecho
posible que la tasa de ahorro de ese país haya llegado a estar por debajo de cero (es decir,
que se haya financiado el consumo y la inversión con préstamo procedente del exterior),
con el consiguiente hundimiento del consumo privado y de la producción, el autor pasa
revista a todas estas posibilidades para concluir que existen grandes posibilidades de que
la economía de los Estados Unidos experimente una profunda crisis en el muy corto plazo.

El artículo del mexicano Alejandro Valle, primer inspirador, junto con el brasileño
Alfredo Saad-Filho, de la esperada revista electrónica Critica Iberoamericana, se centra
en un asunto d especial relevancia para las economías iberoamericanas, como es el de las
relaciones entre sus niveles de vida y de renta (de salario) y los niveles respectivos de la
gran potencia del norte, como son los Estados Unidos. Actualizando un trabajo anterior
publicado en los Estados Unidos (véase Valle, 1987/98), Valle lleva a cabo, para el caso
de México, la anterior comparación citada, insistiendo tanto en los diferenciales de salario
como en los de niveles de productividad (especialmente, en la industria manufacturera),
con el propósito confesado de realizar un primer acercamiento al estudio de la
competitividad de ambos bloques de países, y de encontrar las razones últimas por las que
Estados Unidos, aun teniendo el primer déficit comercial del mundo, es un país que
todavía conserva su superávit con toda América Latina (bloque de países que, dicho sea
de paso, parece condenado al déficit comercial estructural, como lo demuestran las series
estadísticas disponibles de comercio exterior para todos y cada uno de los países de la
región).

Por último, el profesor Pablo Bustelo, uno de los máximos especialistas nacionales en
Economía asiática y del desarrollo --para cuya observación tiene a su disposición el
Instituto de Estudios de Asia, que él dirige, dentro del Instituto Complutense de Estudios
Internacionales-- nos da una sintética y fructífera interpretación de las crisis ocurridas en
el sureste asiático en el periodo 1997-1999, calificadas no como simple crisis financieras
sino también como crisis productivas, aspecto en el que insiste ya desde el título de su
artículo. Por esta razón, Bustelo razona que el comportamiento especulativo del capital
internacional no hizo sino superponerse a una vulnerabilidad endógena que venía ligada
a un proceso que él caracteriza de liberalización comercial y financiera (desregulación y
apertura) prematura e indiscriminada, todo lo cual provocó serios problemas de
rentabilidad y de endeudamiento exterior de las economías de los países de Asia-5. Estos
problemas de rentabilidad tienen mucho que ver con los problemas de sobreinversión y
por consiguiente exceso de capacidad instalada, principalmente en los sectores
manufactureros que en el periodo anterior a la crisis se estaban comportando de forma
más explosiva. Su análisis le lleva, finalmente, a proponer formas alternativas de
gestionar la globalización, en cuanto a efectos sobre este tipo de países se refiere,
abogando especialmente por controles en materia de regulación financiera y por la
renuncia a las políticas de tipos de cambio fijos.
Referencias bibliográficas
Albarracín, J. (1987): La onda larga del capitalismo español, Colegio de Economistas de Madrid,
Madrid.
(1991): La economía de mercado, Madrid: Trotta.

Brenner, R. (1998) "The economics of global turbulence", New Left Review, 229.

Bustelo, P. (1990): Economía política de los nuevos países industriales asiáticos, Siglo XXI, Madrid.
(1992): Economía del desarrollo. Un análisis histórico, 2ª ed., Universidad Complutense, Madrid.

Emmanuel, A. (1969); El intercambio desigual (Ensayo sobre los antagonismos en las relaciones
económicas internacionales), trad. Jorge E. Navarrete y Sergio Fernández Bravo, Siglo XXI, Madrid,
1973.

Etxezarreta, M. (ed.) (1991): La reestructuración del capitalismo en España, 1970-1990, FUHEM-Icaria,


Madrid y Barcelona.

Foley, D. (1982). "The value of money, the value of labor power and the Marxian transformation problem",
Review of Radical Political Economics, 14 (2), pp. 37-47.
(1986) Understanding Capital. Marx's Economic Theory, Cambridge: Harvard University Press
[Para entender El Capital. La teoría económica de Marx, Fondo de Cultura Económica, México, 1989].

Freeman, A.; Carchedi, G. (eds.) (1996): Marx and Non-Equilibrium Economics, E. Elgar, Aldershot.

Grossmann, H.: Cartas a Paul Mattick, en: H. Grossmann (varios años): Ensayos sobre la teoría de las
crisis (Dialéctica y metodología en 'El Capital), Pasado y Presente, México, 1979.

Mattick, P. 1969. Marx y Keynes, México: Era.

Sampedro, J. L.; C. Bersosa (1996): Conciencia del subdesarrollo (veinte años después), Madrid: Taurus.

Shaikh, A. (1973): Theories of Value and Theories of Distribution. Ph. D. Dissertation. Columbia University.
(1990): Valor, acumulación y crisis, Bogotá: Tercer Mundo editores.

Valle, A. (1997/98): "National differences in average wages. The case of Mexico and the Unites States",
en D. Guerrero (ed.): The Distribution of National Income: Theory and Practice of Marxist Analysis,
International Journal of Political Economy, 27 (4), pp. 62-79.

Vegara, J.M. (1982); Lecturas sobre economía política marxista contemporáneas, Antoni Bosch,
Barcelona.

Vidal Villa, J. M. (1996): Mundialización. Diez tesis y otros artículos, Barcelona: Icaria.
-- y Martínez Peinado, J. (1987): Estructura económica y sistema capitalista mundial, Madrid:
Pirámide.

View publication stats

You might also like