You are on page 1of 17

CAJÓN NEGRO PERUANO, EL GRITO DE LOS

ESCLAVOS

>> En los siglos XVIII y XIX , los africanos en Perú utilizaban los cajones de fruta
para acompañar sus cantos

Anamaría Velarde>Latino
El sonido del cajón de los negros quiebra el barullo del ambiente y le hace un preámbulo al silencio. Unas
manos callosas, mulatas y expertas acarician en saludo el instrumento sagrado. Dibujan con lentitud sus bordes
como en un ritual hecho rezo e inician los golpes en un susurro para entregarse después con toda su pasión.

La madera llora, emite los lamentos de los negros esclavos que penaban por el entorno del que fueron
arrancados violentamente por culpa de la esclavitud. Es su rebelión hecha sonido. Retumba libre, furiosa en los
ecos maestros que acompañan al danzar de la música afro peruana, movimientos convulsivos de los cuerpos
mulatos que se baten en un éxtasis, alucinógeno, salvaje, erótico -casi sexualde landó o festejo, acepciones del
baile negroide del Perú.

Mulatas de piel de ébano, con faldas envolantadas, enjoyadas de fantasía, caderas insinuantes, fracturadas en el
siseo de sus movimientos. Los negros, con pantalones de faena, camisa abierta y remangada en nudo, con la
virilidad marcada en las venas del dorso musculado, le bailan en silencio ceremonioso a los secretos de sus
raíces. Ambos, descalzos de pies y desnudos de alma. Así es el arte negro peruano.

Durante la época colonial, con la llegada de los esclavos del África, que sometidos servirían a los españoles
conquistadores, Perú vio nacer el arte camufl ado y el ingenio de esta raza que no quiso morir sin dejar su
huella. Fue un logro, porque verlos tocar el cajón es el fi el testimonio de la sensibilidad, el sufrimiento
humilde y racial de los que ahora andan libres de cadenas.

Sus raíces

Los historiadores coinciden en señalar que los esclavos utilizaban las calabazas enormes, secas y vacías para
emitir sonidos con las palmas de las manos y acompañar de fondo a sus cánticos. Los que percutían estas
calabazas, dieron origen al chacombo, instrumento muy parecido a su antecesor, el cajón.

El investigador y folclorista argentino Carlos Castro comentó recientemente que “los africanos en el Perú
durante los siglos XVIII y XIX, especialmente los de la costa del Pacífi co, usaban los cajones de fruta y otros
alimentos que encontraban en desuso en los puertos, principalmente en el del Callao. Y que los cajones
originales fueron eso, simples cajones de embalaje a los cuales se les desclavaba una tabla para producir más
vibración de la madera al ser percutida. Todos los percusionistas folclóricos de la Argentina, tienen dentro de
su grupo de instrumentos un “cajón peruano”, dijo Castro para la prensa peruana en su momento.

El cajón nace para la música negra peruana del Landó, (o Lundero), el panalivio, el aguenieves, el payandé y el
festejo, diferentes formas de baile de esta raza.

Posteriormente, a principios de la década del 50 se incorpora a ritmos como la marinera, tondero, el


golpeáureo, y luego al vals criollo en los 60.

Los expertos peruanos dicen que para la fabricación del cajón, la madera debe tener un espesor de 12 o 15
centímetros y ser de cedro o caoba seca. Mientras más antigua, mejor el resultado del sonido.

La sorpresa de su sonido

En un local de Madrid, Alfredo Segovia se sienta a horcajadas en el instrumento. En la parte posterior, el cajón
tiene un orifi cio circular de 10 centímetros. La cara anterior es más delgada, y en ella el percusionista
tamborilea con los dedos o con la palma de las manos ahuecada, logrando dos tipos de sonido: más grave hacia
el centro de la tapa o más agudo en el borde superior de la misma. “No es el vacío del interior lo que produce
los efectos sonoros sino el rebote de las palmas al chocar contra él”, cuenta para Latino.
Lleva 15 años sacando arte del cajón. Hijo de un cajonero de renombre en Trujillo, al norte del Perú, lo
encontramos en el restaurante peruano ‘Casa de Aída’, un trozo de espacio donde se juntan las tres regiones de
este país (costa, sierra y selva). El artista nos comenta que tocar el cajón es un complemento para subsistir
económicamente. Que vivir de la música sólo le da para comer, pero la pasión lo empuja a seguir acompañando
al grupo Moche en su recorrido por España. Du- r a n t e dos horas de espectáculo, Alfredo trabaja las manos
contra el cajón y su sonido contra el instrumento arranca aplausos de admiración apagando el eco que arrastra
el instrumento de los negros, esclavos y su rebeldía gritándole a la libertad.

Su llegada a España

Paco de Lucía introdujo el cajón peruano en España en la década de los 70. Rescatamos de informes
periodísticos peruanos la anécdota según la cual durante una visita al Perú el músico quedó impactado por la
sonoridad y el ritmo que Caitro Soto (famoso cajonero de aquella época) le sacaba al instrumento. Esa misma
noche le pidió que se lo vendiera y que además le enseñara a tocarlo. A los seis meses todos los fl amencos de
España lo incorporaban a sus instrumentos.

Mariela Kohn, musicóloga y especialista en el estudio de la presencia negra en Latinoamérica especialmente en


el Perú, lleva 20 años difundiendo con su voz las raíces peruanas. Su origen materno africano no sólo le brindó
las buenas cuerdas vocales para interpretar los ritmos de sus antepasados y la gracia que emana de su cuerpo
mulato, sino para luchar en reclamo de una bibliografía actualizada sobre la música negra para la Casa de
América, en Madrid. “Existe un material más extenso de diversos artistas que continuaron con la labor de
difundirla y hasta ahora desconocida. Actualmente estamos en conversaciones con la Embajada peruana aquí
en España para que nos preste ayuda en ese sentido”, contó a Latino.

Mientras tanto, el cajón peruano continúa invadiendo los ritmos peruanos folclóricos y su sonido afro sigue
retumbando, fantasmal y errante entre la inmensidad olvidada de las plantaciones de caña de azúcar y algodón.

Lenguaje rítmico

Los negros en el Perú, con su ingeniosa alegría y rica cultura, utilizaban todo lo que les
pudiera sugerir ritmo para crear sus músicas y sus bailes con la combinación de la
sensualidad ritual siendo el lenguaje corporal muy importante en sus movimientos, con
coplas y pregones, los que con sus voces profundas, sus manos y cuerpos, se fueron
introduciendo inteligentemente en la sociedad de la época colonial. En la actualidad hay
un folclore negro típico peruano.

Danzas afroperuanas
Agua'e nieve

Baile de zapateo competitivo entre bailarines independientes de ambos sexos


acompañado con guitarra, con claros giros de procedencia española. Se practicaba en el
norte chico de la costa central, provincia de Huaral. El principal cultor de este género
era don Porfirio Vásquez, junto al maestro de guitarra don Vicente Vásquez. Don
Porfirio hizo el registro de esta melodía, que fue grabada en el disco "Cumanana", que
dirigió Nicomedes Santa Cruz en la década de 1970.

Amor fino

Género musical de competencia cantado en el que participa un número indeterminado


de personas. No se baila. Se practicaba en Lima y en el norte chico, sobre todo en
Aucallama. Acompaña un guitarrista. En el barrio limeño de Malambo destacó en su
cultivo don Mateo Sancho Dávila integrante y cabeza visible de decimistas conocidos
como "los doce pares de Francia". Se recuerda una melodía que la difundió don
Augusto Ascuez, quien decía que el Amor Fino es muy alegre. Por lo general se cantaba
al final de un baile familiar o social en rueda de ocho cantantes y con el guitarrista al
centro. La regla prohibía repetir el verso que ya hubiera sido cantado. Termina la
competencia al quedar solo uno de los cantantes.

Alcatraz

Danza del género Festejo, vigente especialmente en Lima e Ica. Es una danza erótica
festiva, de pareja suelta. Hombre y mujer llevan en la parte posterior de la cintura, un
trapo, un pedazo de papel o algo similar; el hombre con una vela encendida trata de
prender el ¨cucurucho¨ mientras la mujer baila moviendo las caderas. Actualmente en la
coreografía también la mujer trata de quemar al hombre. La música es interpretada por
solista y coro de cantantes, guitarras y percusión, los temas más conocidos pertenecen a
Don Porfirio Vásquez y a su hijo Abelardo como “Al son de la tambora” y “Negrita
ven” respectivamente.

Baile de frente u ombligada

Baile erótico festivo, ya extinguido. Hombre y mujer bailaban en clara alusión a la


fertilidad. Nicomedes Santa Cruz alude a esta danza como una de las fuentes originarias
de la Zamacueca y/o Marinera Limeña. Observando similitud con las danzas de
iniciación sexual de otros países como Cuba o Brasil, donde se practicaba el “vacunao”.
Una referencia a este baile encontró A. Hesse en Moro en Chimbote en 1977.

Baile'tierra o Golpe'tierra

Vigente en Saña, Lambayeque. En varios países sudamericanos se habla de los "bailes


de tierra", (especialmente en Chile) que según algunos se denominan así para
diferenciarlos de los que se bailan en tabladillo o escenario. La canción "Los negros del
Combo", cantada por el señor Tana Medina en Saña, es un golpe’tierra, con marcadas
similitudes con el tondero.

Cabe

El cabe era una especie de danza y ritual, donde dos participantes entraban en un círculo
formado por personas al son de los tambores, entrelazaban sus piernas a modo de
enfrentamiento cuerpo a cuerpo y a modo de entrenamiento físico. Actualmente este
arte se ha perdido.

Canto de jarana
Artículo principal: Canto de jarana

La marinera limeña es conocida como "canto de jarana", en la que cantantes de manera


individual o en dúo establecen una competencia literaria y musical, respetando una
estructura.

Conga

Tendría similitud con la zamacueca. Elogiada y descrita por Ricardo Palma como una
expresión creada durante la revolución de don José Balta en Chiclayo, sin embargo
existe información de que tal forma musical ya existía desde antes. Mejía Baca afirma
que es un género que se cultivaba para resaltar eventos o acontecimientos históricos, así
se puede constatar por ejemplo con la presencia de la Fiebre amarilla u otros
acontecimientos que impactan en la sociedad.
Congorito

Forma de Festejo cuya característica fundamental es la repetición del estribillo que dice:
"congorito digo yo, congorito" alternándose con cuartetas diversas. Es uno de los
festejos más antiguos que se recuerdan, cuya letra fue recopilada en 1938 por Rosa
Mercedes Ayarza de Morales.

Copla
Artículo principal: Copla

Cuarteta de procedencia española, que se canta o se recita. Generalmente se construye


en octosílabos (el verso más popular en el cancionero peruano y latinoamericano). Debe
haber sido la que origina la llamada Cumanana. Se le dice Copla a la cuarteta recitada
en el intermedio de la marinera norteña.

Cumanana [editar]
Artículo principal: Cumanana

Género literario musical. No es bailable. A veces se canta en competencia. La


Cumanana se encuentra vigente en la costa norte peruana (Piura, Lambayeque y
Tumbes), habiendo variantes entre la lambayecana (Saña, Batán Grande, Ferreñafe), con
las piuranas (Morropón) o las tumbesinas. También se cantan cumanana en la zona
andina de Piura (Huancabamba) con melodía de corte indígena. Como género literario
permite tratar todo tipo de temática: religiosa, amorosa, política, etc, siendo material
importante en la reconstrucción de la historia regional y el punto de vista popular.

Recientemente la musicóloga Chalena Vásquez, expuso sobre el origen Kikongo de la


palabra Kumanana, cuyo significado corresponde a un verbo en reciprocidad: el saber,
el tener conocimiento. La palabra se analiza así: Ku (inicio de verbo) man (raíz verbal:
saber, de tener el conocimiento) an (significa el verbo en reciprocidad) - a (es final del
verbo en kikongo ya letà)

Danza Habanera [editar]


Artículo principal: Danza o Habanera

Género musical de Cuba, transformación a su vez de un género originario de las Islas


Canarias. Regresa a España incorporándose a la Zarzuela, siendo muy popular en
América hispana. Es uno de los ritmos que da nacimiento al Tango. Su temática es libre,
dedicada especialmente al tema amoroso. Generalmente es un ritmo lento, pero acelera
su dinámica de acuerdo a la temática del texto.

Danza de Pallas [editar]

Danza colectiva femenina que se baila en Navidad y Fiesta de Reyes en la Región Ica.
Las Pallas (palabra quechua que alude a doncellas) o pastoras, se baila principalmente
en la zona de El Carmen, el distrito y sus caseríos en Chincha. El coro femenino y la
solista mujer cantan villancicos alternando con pasadas de zapateo. Se acompaña con
guitarra. Las bailarinas llevan bastones de ritmo, llamados "azucenas".

Décimas [editar]
Artículo principal: Décima (Perú)
Forma literaria que tiene intensa práctica entre la población negra en toda la costa
peruana, permite tratar todo tipo de temas con sutil humor, mostrando destreza literaria
e ingenio. Cuando se cantan, según Nicomedes Santa Cruz, se les llamaba Socabón. La
décima, generalmente trabajada en octosílabos, rima sus versos de la siguiente manera:

ABBAACCDDC

Este tipo de décima está vigente en varias localidades norteñas: destacaron Brando
Briones en Saña, Fernando Barrenzuela en Chulucanas (Morropón) y Juan Urcariegui
en Lima.

Décimas de pie forzado [editar]

Son las décimas que se inician con una Cuarteta O Copla cuyos versos terminarán cada
una de las décimas de manera obligatoria. Don Nicomedes Santa Cruz versa
ampliamente sobre el tema en el libro "La décima en el Perú" (1982). Luis Rocca en su
libro "La otra historia" consigna gran cantidad de décimas, particularmente del pueblo
de Saña.

Festejo [editar]
Artículo principal: Festejo

Género musical y dancístico de tipo erótico-festivo, de parejas independientes o


interdependientes. Vigente en Lima e Ica, especialmente en Cañete y Chincha.
Guillermo Durand, afirma: es un baile para pareja suelta sobre la base de movimientos
pélvicos-ventrales. Parece ser la más antigua de las manifestaciones propias de la
negritud, que dio origen a una serie de bailes con coreografía propia (como el Alcatraz,
el Inga, entre otros).

El acompañamiento instrumental, originalmente debió ser exclusivamente rítmico:


tambores de parche sobre madera o botijas de arcilla, calabazas de dimensiones
diversas, cencerros de madera y palmas. Posteriormente se enriqueció con instrumentos
de cuerda como la vihuela y posteriormente, la guitarra.

Hatajo de negritos [editar]

Cuadrilla, comparsa o grupo de baile masculino conformado por parejas


interdependientes que se organiza popularmente para adorar al Niño en Navidad y se
basa en la dinámica de los villancicos navideños españoles. Está vigente especialmente
en el departamento de Ica, donde es practicada por niños y jóvenes al mando de un
Caporal. Se canta y baila con acompañamiento de violín y campanillas que llevan los
bailarines en las manos.

Ingá [editar]

Voz onomatopéyica del llanto de un niño, es una danza colectiva que se alinea al género
Festejo, ya que muestra una rítmica similar. Es probablemente el mismo ritmo pero con
"coreografía propia": un corro de bailarines y cantantes rodean a uno de ellos en el
centro quien tiene en sus brazos a un muñeco -simulando un niño- mientras baila. Luego
pasa el muñeco a otro danzarín del ruedo quien bailará a su vez al centro. Aunque por el
movimiento corporal del baile podríamos hablar de una danza erótico-festiva, el hecho
de pasar el muñeco también nos indica una práctica para ordenar un juego (inclusive de
niños).

Landó [editar]

Género musical y coreográfico cuyo origen aún no está claramente dilucidado. Algunos
investigadores aseveran que el vocablo viene de la voz Lundú. Según don Vicente
Vásquez (en una entrevista de 1978), la primera noticia que tuvo del Landó era una
versión fragmentada de un pregón que decía "Zamba malató landó". Esta canción fue
grabada por Nicomedes Santa Cruz en el disco "Socabón", a la cual don Vicente
Vásquez le pone acompañamiento guitarrístico.

Los grupos profesionales de música suelen considerar al Toro mata como perteneciente
al género Landó. Cabe recordar que Cecilia Barraza grabó una recopilación hecha por
Caitro Soto de un tema tradicional de la zona de Cañete llamado Toro mata. Sin
embargo, en la zona de Cañete los pobladores lo identifican como un género con
nombre propio: "Toro Mata" (atestiguado en una investigación de campo de 1978
realizada por la musicóloga Chalena Vásquez).

Estos dos temas: Toro Mata y Zamba malató, son tomadas como base para la
elaboración o consolidación del género conocido actualmente como Lando, a través de
logradas composiciones de autores como Chabuca Granda y Andrés Soto.

Marinera [editar]
Artículo principal: Marinera

Danza de parejas derivada de la Zamacueca, vigente en todo el Perú. Los orígenes de la


marinera han motivado encendidas polémicas entre africanistas, hispanistas e
indigenistas. En la actualidad es una danza que se practica en todo el país adquiriendo
en cada región características particulares, siendo las más reconocidas: la marinera
limeña o Canto de jarana, la marinera norteña, la marinera serrana -con variantes en
cada departamento- la marinera arequipeña o pampeña.

Es en la Marinera Limeña o Canto de Jarana en donde se constata una participación


especial de la población negra, que practicaba la zamacueca. Solistas o dúos cantan
acompañados de guitarras, palmas y cajón. Es canto en contrapunto cuya estructura
literaria y musical es bastante compleja y única en el país. La estructura literaria y
musical puede estudiarse en los textos de Abelardo Vásquez (Instituto Nacional de
Folclore) en el de Pepe Bárcenas (l990) "Su Majestad, la marinera" y en la Tesis de
Tompkins (l981). Don Fernando Romero es uno de los estudiosos más serios de la
Marinera Limeña y prueba cómo es que proviene de la Zamacueca.

Moros y cristianos [editar]

Representación teatral de la batalla entre Moros y Cristianos, como auto sacramental


que fue enseñado por los españoles en su afán de catequización. En algunos lugares el
sentido cambió totalmente haciendo "ganar a los moros frente a los cristianos". La
recuerdan en la zona de Cañete, Chincha, así como en Chulucanas. Una descripción de
esta muestra de teatro popular, se encuentra en Erasmo (Mar y Carbajal, 1974)
Mozamala [editar]
Artículo principal: Mozamala

Nombre de una comedia en un acto: "La moza mala" en la cual una dama limeña de
apellido Aguilar, bailaba lo que en aquel momento llamaban ‘guaragua', que
posiblemente era muy parecida a la zamacueca." (Toledo, l990). A la Marinera también
se denominó "mozamala" durante cierto período en que la danza se consideraba
"indecente" por su corte erótico-festivo.

One step [editar]


Artículo principal: One step

Este ritmo norteamericano difundido por la radio y por el cine se acepta y practica en
los ambientes criollos en el Perú, con el carácter de una polca rápida en la que se puede
cantar sobre diversos temas. Se sabe que Felipe Pinglo tiene en su repertorio varias
composiciones de este género.

Ombligada [editar]

O "Golpe de frente", danza ritual-festiva alusiva a la fertilidad. (Inf. Axel Hesse, l978)

Panalivio [editar]

Con el mismo nombre conocemos dos tipos de canciones especialmente practicadas por
sectores negros. Una de ellas es una mudanza del Hatajo de Negritos, teniendo en
Amador Ballumbrosio y sus hijos los mejores cultores. Se compaña con violín y se
realiza contrapunto de zapateo. La otra versión del Panalivio es como un lamento lento
-parecido a la danza habanera- como es la canción "A la Molina no voy más".

Pava [editar]

Danza extinguida de posible origen indígena. Se dice que en el norte del Perú existía
una danza que imitaba el apareamiento de la Pava Aliblanca de origen prehispánico.
Algunos estudiosos como don Guillermo Riofrío (compositor piurano) ve en esta
coreografía los antecedentes del Tondero piurano. La marinera norteña adopta pasos de
este género, la falda con que se baila la marinera mimetisa a la Pava.

Polka [editar]
Artículo principal: Polca

Danza de procedencia europea. Se practicó en Lima y en toda la costa, habiendo sido


cultivada por muchos compositores a criollos entre los que destaca don Pedro Espinel.
Sin embargo la polca decae en su práctica y en la actualidad este género musical está
relacionado con el deporte, tanto es así que casi todos los equipos de fútbol tienen como
himno una polca.

Pregón [editar]

Canto cuya función es dar a conocer productos diversos para la venta, han sido
desarrollados musicalmente por varios autores como Rosa Mercedes Ayarza de
Morales. De ritmo libre, el Pregón se caracteriza por notas alargadas y cambios de
registro en la voz; efectos con los que se busca llamar la atención de los posibles
clientes. Se recuerda especialmente el pregón que anunciaba "Revolución caliente".

Resbalosa [editar]
Artículo principal: Refalosa

Parte de la Marinera Limeña o Canto de Jarana. Se dice que lleva ese nombre por el tipo
de paso al bailar, el típico "escobilleo" que es como "resbalar" los pies. Sin embargo en
otros lugares se llama Refalosa, que viene posiblemente del verbo "refalar" que
significa quitarse una prenda, despojarse de algo" en castellano antiguo. Es probable
que su nombre original haya sido Refalosa y que luego se haya cambiado. La Refalosa o
Resbalosa era una danza independiente, en la actualidad en el Perú se encuentra siempre
siguiendo a la Marinera Limeña. Por los movimientos de mayor carácter festivo-erótico
y otras referencias, la coreografía habría tenido mayor similitud con la Zamacueca. (ver
Romero, l988: 231)

Saña [editar]
Artículo principal: Saña

Canción del pueblo del mismo nombre interpretada por solista y coro. Se caracteriza por
su anticlericalismo según indica el historiador Luis Rocca. Está formada por tres partes
muy diferenciadas, una primera parte lenta, que es la Zaña o Saña propiamente dicha
(difundiéndose la versión coral que hiciera R. Alarco), una segunda llamada también
glosa y una tercera o fuga. Esta misma estructura daría lugar al Tondero como lo
conocemos en la actualidad. (Rocca, Luis, 1985:120)

Socabón [editar]

Según Nicomedes Santa Cruz se le llama así a la Décima cantada. (Santa Cruz, l974)
Dice don Fernando Romero que es un baile de negros peruanos, que se ejecutaba
solamente en los galpones donde solían vivir, sin acompañamiento de instrumentos y
acompasado sólo por una melopea sin palabras.

"Fue prohibido por lo lascivo de la coreografía pero clandestinamente sigue bailándose


(...) El toque de la guitarra era el llamado Socavón (sic), ritmo poco monótono y que era
el mismo para todas las décimas" (cita a Erasmo Muñoz en: F. Romero, l988:245)

Son de los diablos [editar]


Artículo principal: Son de los diablos

Danza que se origina en Lima, en el Corpus, y pasa luego a ser danza de Carnaval.
Representa al diablo (con máscaras, rabos, tridentes) y salía por las calles como una
Comparsa al mando del Caporal hasta la década de 1940 (Vicente Vásquez. Entrev.
l978). La coreografía incluía pasadas de zapateo y movimientos acrobáticos así como
gritos para asustar a los transeúntes. Se acompañaba con guitarras, cajita y quijada de
burro.

Tondero [editar]
Artículo principal: tondero
Baile de parejas independientes vigente en Tumbes, Piura y Lambayeque. Morropón
(Piura) y Saña (Lambayeque) disputan por ser la fuente originaria del Tondero. Ambos
lugares son importantes asentamiento de población negra. En Saña se dice que el
Tondero viene de la voz "Lundero", que sería para nominar a los que tocaban o
practicaban el Lundu, ya que una de las canciones más importantes -Zaña o Saña-
contiene repetidas veces y como estribillo "Al lundero le da", o "a lundero le da" a
lundero le da, Saña!, a lundero le da"

Así, una primera parte -lenta- de este canto canta con ironía diversas facetas de la vida
cotidiana de Saña - a esta parte le llaman Saña- y luego entra con ritmo acelerado y
sincopado el golpe de Tondero -en Cajón o en Checo- al que se llama Tondero. Algunos
estudiosos relacionan la coreografía del tondero con una danza indígena que imitaba
movimientos de emparejamiento de la Pava Aliblanca de origen prehispánico.

Triste con fuga de tondero [editar]

Forma musical compuesta por una parte lenta muy parecida al yaraví y que en el norte
se le llama Triste, con giros melódicos de procedencia andina, al parecer es una variante
que deviene del Harawi y otra parte rápida -con entrada en bordones característica y
obligatoria- que podría devenir de un golpe de tambor o de marímbula (sin estar
probada aún esta hipótesis). Como género musical es una de las más claras muestras de
mestizaje hispano-afro-indígena.

Es importante observar comparativamente la armonía bimodal del Tondero (mayor-


menor) y los giros pentatónicos que puedan haber en sus melodías, elementos que
enfatizan el carácter indígena de esta forma musical.

 La Dueña de mis Amores, Triste con Fuga de Tondero

Toro mata [editar]


Artículo principal: Toro mata

Canción recopilada en Cañete y en El Guayabo (Chincha) (ver: Tompkins, l981).


Difundida comercialmente como perteneciente al género landó (si bien en Cañete se le
considera como un género propio). Existen varias versiones del Toro Mata, recopiladas
por Tompkins entre l975 y l976. Este investigador dedica un capítulo de su tesis (cap.
10) a este género musical, consignando cinco versiones, y un comentario analítico de las
mismas. (Tompkins, l981: 306-324)

Valse [editar]
Artículo principal: Vals peruano

Valse o vals, género musical europeo ampliamente difundido en toda América. La


transformación de este género lleva a la formación del vals criollo peruano cuyas
características rítmicas provenientes de la práctica popular -especialmente de la
población negra- son especialmente sincopadas. Esta característica se ve acentuada con
la presencia del cajón acentuando el juego entre patrones de 6/8 y ¾. De tal manera que
las palmas actuales llevan un ritmo binario, mientras al bailar se sigue marcando ¾. Los
instrumentos juegan indistintamente con ¾ y con 6/8, así también la acentuación del
texto al cantar. Don César Santa Cruz ha realizado un trabajo sobre el vals criollo y da a
conocer las diferentes influencias que han intervenido en su evolución (Santa Cruz,
l989) y Llorens (l983) se refiere a este género y su desarrollo en Lima entre l900-l940.

Villancico [editar]

Canción para Navidad, de procedencia española. Algunos incorporados a danzas


contienen alusiones a diversa temática y no solamente la religiosa, como en el Hatajo de
Negritos, y las Pallas, en Ica (Vásquez, l982). Asociada muchas veces al canto de
pastores, dedicado al Nacimiento de Jesús, este género musical se encuentra en danzas
campesinas, así como aquellas que representan pastores (Vásquez, Ch. Inv. campo.
Cusco,l984).

Yunza [editar]

Se llama así a uno de los eventos de la fiesta de Carnaval en el que se adorna un árbol y
se van turnando las parejas en cortarlo con un hacha hasta que cae. Canción de Yunza es
"Huanchihualito" que se interpreta en el Guayabo, Chincha, con coplas diversas que se
improvisan alternando con el estribillo de "huanchihualito, huanchihualó/ para amante
sólo yo "... coreada por los bailarines en rueda.

Zamba landó [editar]

Es una pieza del género del Landó cuyo estribillo dice "Zamba-malató-landó", que fue
reconstruida para una grabación en la década de 1960. Don Vicente Vásquez creó el
acompañamiento guitarrístico.

Zamacueca [editar]
Artículo principal: Zamacueca

Género musical anterior a la Marinera, al parecer fue una danza muy difundida desde la
capital del Perú, hasta Bolivia, Argentina y Chile. Don Fernando Romero (l939)
demuestra que es esta misma danza la que da lugar a la Marinera, así como da una
aproximación etimológica en su trabajo sobre Afronegrismos. (Romero, l988:274). Se
bailaba en el festival de Amancaes a fines del siglo XIX y principios del siglo XX

Es una danza de corte erótico-festivo que fue censurada por sus movimientos
"atrevidos" (Toledo, l990). Victoria Santa Cruz la reconstruye en la década de 1970,
tomando como modelo el vestuario que aparece en las acuarelas de Pancho Fierro y con
las referencias del musicólogo argentino Carlos Vega. En la actualidad se conocen
algunas Zamacuecas creadas especialmente para el espectáculo, mas no se encuentra en
la práctica popular espontánea.

Zapateo [editar]

El zapateo afro peruano es una competencia entre bailarines al compás del cajón afro
peruano y la guitarra de origen árabe. El zapateo afro peruano tiene origen en bailes de
África. Se divide en Zapateo en Mayor y en Menor, definidos gracias al guitarrista don
Vicente Vásquez, quien continuando a su padre, don Porfirio Vásquez registró las
melodías principales de esta forma musical. Las pasadas de zapateo tienen un
reglamento, como juego de competencia. El zapateo afro peruano requiere
adiestramiento y habilidad, y se circunscribe usualmente a los grupos o personas que
practican la música y la danza profesionalmente, pero es importante observar que esta
forma musical y danzaria se practica en las festividades de El Hatajo de Negritos en el
sur de Lima así como en La Danza de las Pallas en el departamento de Ica.

Zambapalo

En el trabajo de Tompkins sobre la música afroperuana consta una serie de danzas que
fueron difundidas de alguna manera en Hispanoamérica. Muchas de ellas quedaron
sólamente en las citas de cronistas, una de ellas es el Zambapalo.

Referencias [editar]

 VÁSQUEZ RODRÍGUEZ, ROSA ELENA. COSTA: Presencia africana en la música de la costa


peruana. CEMDUC -Pontificia Universidad Católica del Perú.
 Nicomedes Santa Cruz en su disco "Cumanana." Vásquez, l982.
  

 Verano Negro 2006


 Enviado por:Luis Bilbao  

 Verano Negro, es el festival que se celebra


anualmente en la ciudad de Chincha , en la región
Ica, en el mes de febrero. Este festival resalta la
cultura negra en su conjunto: gastronomía,
música, cultura, poesía, danzas y demás
manifestaciones culturales ; además se celebra en
esos días, el Congreso de Afro descendientes, en
donde se discuten temas relacionados con la
identidad y desarrollo de la raza negra en el Perú.
El festival es organizado por diversas autoridades
chinchanas y auspiciado por el comercio e
industria.
 Desde la fundación de la Villa de Almagro, el 20
de octubre de 1537, emergen los negros esclavos
de servicio en Chincha.
 Reina del  Festival Verano Negro 2005.

Promoción clásica del Festival Verano Negro.


 Estos negros de raza pura provenientes de su
original África de castas o naciones terranovas,
sucumas, mandingas, cambundas, carabalíes,
cangas, chalas, huachiríes, congos, misangas, etc.
Trajeron una cultura propia con creencias mágico
– religiosas, mezcla de lo sagrado y lo pagano
expresando en sus cantos, bailes, danzas y
costumbres,
 La primera oleada de negros constituyeron la
servidumbre de las casas haciendas en los ingenios
azucareros, en el cultivo del algodón, en las
construcciones, etc. En este nuevo continente el
primer idioma fue el samaracca o expresión congo
angoleña, posteriormente el lenguaje papiamento,
combinación de habla negra en Jamaica ,
predomina. Aparece el cleocle dialecto de la etnia
negra de Haití, y la replana del Perú, combinación
de varios idiomas africanos mezclados con el
español criollo.
 En Chincha, el africano puro y sus descendientes
fueron catequizados por los dominicos y jesuitas;
ya como cristianos y bajo la dura realidad de
trabajo, mimetizan sus creencias ancestrales y la
articularon con los santos católicos, surge la
patrona de los negros, la Virgen de El Carmen.
 Aglutinados en los galpones de las haciendas,
germina la grandeza del arte negro de Chincha,
sea de San José, San Regis, Larán, Guayabo,
Chamorro, Hoja Redonda, Chincha Baja. En el
duro trabajo, en la fatiga, en la enfermedad, en la
soledad, escribe décimas, panalivios, danzas,
festejos, zamba, landó, alcatraz, |inga, son de los
diablos, agua de nieve, el cabe, la lagartija, el
toromata, conga, zamacueca, etc. Así por más de
cuatro centurias el negro chinchano crea para el
Perú, atajo de pallitas, de negritos, negros
creadores de la décima negra de pie forzado,
artistas negros, grandes deportistas.
 Mario Vargas Llosa nutrió su cultura literaria
aprendiendo de la vivencia y los cantares negros
de en El Carmen, San José y Guayabo. Chabuca
Granda confiesa que ella tenía que venir a
Chincha para inspirarse con los cantos negros.
 Chincha, "Cuna y Capital del Folklore y Arte
Africano del Perú", fue expresado por el
historiador Edwin Loza, de Puno, al reconocer en
las festividades de la Candelaria, que
 "… la gente trigueña (los andinos), captaron el
espíritu de los negros de Chincha… quienes tienen
en sus cuerpos el ritmo y compás innato del arte
afro, herencia de generación genética desde África
hasta Chincha escuchado por todo el
Perú".   EDWIN LOZA, HISTORIADOR
  

 Danza Afroperuana
 El negro chinchano tuvo destacada presencia en
las guerras de la independencia. En sus memorias
el general Millar, esboza el retrato de uno de estos
negros que llegó a ser su asistente. Se trata de
Idelfonso, esclavo de Chincha, quien poseía "
todas las cualidades que constituyen un buen
soldado" y merecía la admiración de sus
compañeros por su "extraordinaria intrepidez".
Enviado disfrazado a Pisco para espiar a los
realistas, fue descubierto y perseguido por la
caballería enemiga. Se arrojó al mar, gritando a
sus perseguidores que "prefería morir mil veces
por la causa de la patria, que obedecer otra vez a un
español". Pocos días después dieron testimonio de
su actitud algunos de estos soldados que fueron
hechos prisioneros. Descubierto el cuerpo de
Idelfonso en la costa, fue enterrado " en medio del
más profundo sentimiento de sus

 compañeros". "Idelfonso fue el primer héroe de la


guerra de la independencia del Perú". Así escribe
Jean Pierre Tardieu en el libro "El decreto de
Huancayo".
 Hoy día, esta raza negra ha dado sus frutos y logros para prestigio de
su tierra: en los deportes, el arte, el baile, el canto, la danza y
excelentes profesionales como cualquier otra raza en el mundo,
llenando de gloria y honra la historia de Chincha.....

  

 Festival de Arte Negro, es el festival más antiguo de danzas afroperuanas


que se celebra anualmente en la ciudad de San Vicente de Cañete, en el
mes de agosto, durante la celebración de la Semana Turística de Cañete.
El evento fue inaugurado el 29 de agosto de 1971, y contó en aquel
entonces con la participación de Nicomedes Santa Cruz como director y
animador. El festival rescata manifestaciones diversas de la raza
afroperuana, las cuales expresadas en danzas y canciones se elige
anualmente, entre hermosas jóvenes morenas provenientes de distintos
lugares del país, a las Reinas del Ritmo y del Festejo en el Estadio
Municipal de la ciudad, al son de ritmos frenéticos y contagiantes que
brindan a los visitantes, una noche de emoción y contagiante alegría. Estas
manifestaciones resaltan la identificación de las raíces étnicas de los
antiguos esclavos negros que se entablecieron en el valle de Cañete. En
1975 se llevó a cabo el Primer Festival de la Canción Negroide, saliendo
ganador don José Villalobos con sus temas "Mueve tu cucu" y "El Negrito
Chinchiví". El festival es organizado por diversas autoridades ediles y
auspiciado por el Instituto Nacional de Cultura.

 Históricamente, después de poco tiempo de la fundación española de


Cañete, dada el 30 de agosto de 1556, llegaron los primeros esclavos
negros al Perú, para cumplir con las faenas agrícolas. Cañete fue un lugar
de concentración de esclavos que albergaron las haciendas El Dulce
(Montalván), La Huaca, Viña de Casa Blanca, El Calero (Santa Bárbara),
San Juan Capistrano (La Quebrada), Matarratones (Arona), San Benito,
San Pedro Abad (Hualcará), Unanue, Chilcal, entre otras que existieron y
existen todavía en el valle, cercanos al distrito de San Luis. El valle de
Cañete, poco a poco, se fue convirtiendo en un emporio de gente negra,
con raíces en las costas de Guinea, Congo, Angola y otras etnias africanas,
tal como consta en el censo realizado en 1792, en el cual señala que el
corregimiento de Cañete contaba con un total de 3363 esclavos negros
(26.6% de la población del lugar) siendo la tercera zona con mayor
población negra en el virreinato del Perú luego de Lima (18 millones) e
Ica (4 millones). Después de Cañete estarían Chancay (1600), Moquegua
(1397), Chincha (1252), Arequipa (1164), Trujillo (1000), Lambayeque
(946), y Pisco (872), por citar las 10 primeras zonas con mayor población
negra.

 Los esclavos negros trajron consigo sus creencias, costumbres, bailes, que
los conquistadores trataron de prohibirlos. Fue así que entre castigos y
explotaciones, y ante la necesidad de distraerse, nació el folklore
afroperuano. En lugares como Cañete y Chincha aún se practican danzas
como el Festejo, Alcatraz, Moros y Cristianos, Jualijía y el Toro mata;
este último, aunque fue difundida como un landó, en sí es una forma
musical muy antigua de Cañete que

era una caricatura del miedo que lo esclavos tenían frente al patrón, y que
fuera recopilada por Caitro Soto.

Es recién en 1992 que el Festival de Arte Negro es reconocido legalmente


mediante la obtención de varios títulos que otorga la Dirección General de
Derechos de Autor a la Municipalidad de Cañete, entre los cuales destacan
"Cañete Cuna del Festival de Arte Negro", "Festival de Arte Negro" y
"Cañete Cuna y Capital del Arte Negro". Festival de Arte Negro, es el
festival más antiguo de danzas afroperuanas que se celebra anualmente en la
ciudad de San Vicente de Cañete, en el mes de agosto, durante la celebración de
la Semana Turística de Cañete. El evento fue inaugurado el 29 de agosto de 1971,
y contó en aquel entonces con la participación de Nicomedes Santa Cruz como
director y animador. El festival rescata manifestaciones diversas de la raza
afroperuana, las cuales expresadas en danzas y canciones se elige anualmente,
entre hermosas jóvenes morenas provenientes de distintos lugares del país, a las
Reinas del Ritmo y del Festejo en el Estadio Municipal de la ciudad, al son de
ritmos frenéticos y contagiantes que brindan a los visitantes, una noche de
emoción y contagiante alegría. Estas manifestaciones resaltan la identificación de
las raíces étnicas de los antiguos esclavos negros que se entablecieron en el valle
de Cañete. En 1975 se llevó a cabo el Primer Festival de la Canción Negroide,
saliendo ganador don José Villalobos con sus temas "Mueve tu cucu" y "El
Negrito Chinchiví". El festival es organizado por diversas autoridades ediles y
auspiciado por el Instituto Nacional de Cultura.

Históricamente, después de poco tiempo de la fundación española de Cañete,


dada el 30 de agosto de 1556, llegaron los primeros esclavos negros al Perú, para
cumplir con las faenas agrícolas. Cañete fue un lugar de concentración de
esclavos que albergaron las haciendas El Dulce (Montalván), La Huaca, Viña de
Casa Blanca, El Calero (Santa Bárbara), San Juan Capistrano (La Quebrada),
Matarratones (Arona), San Benito, San Pedro Abad (Hualcará), Unanue, Chilcal,
entre otras que existieron y existen todavía en el valle, cercanos al distrito de San
Luis. El valle de Cañete, poco a poco, se fue convirtiendo en un emporio de gente
negra, con raíces en las costas de Guinea, Congo, Angola y otras etnias africanas,
tal como consta en el censo realizado en 1792, en el cual señala que el
corregimiento de Cañete contaba con un total de 3363 esclavos negros (26.6% de
la población del lugar) siendo la tercera zona con mayor población negra en el
virreinato del Perú luego de Lima (18 millones) e Ica (4 millones). Después de
Cañete estarían Chancay (1600), Moquegua (1397), Chincha (1252), Arequipa
(1164), Trujillo (1000), Lambayeque (946), y Pisco (872), por citar las 10
primeras zonas con mayor población negra.

Los esclavos negros trajron consigo sus creencias, costumbres, bailes, que los
conquistadores trataron de prohibirlos. Fue así que entre castigos y explotaciones,
y ante la necesidad de distraerse, nació el folklore afroperuano. En lugares como
Cañete y Chincha aún se practican danzas como el Festejo, Alcatraz, Moros y
Cristianos, Jualijía y el Toro mata; este último, aunque fue difundida como un
landó, en sí es una forma musical muy antigua de Cañete que era una caricatura
del miedo que lo esclavos tenían frente al patrón, y que fuera recopilada por
Caitro Soto.

Es recién en 1992 que el Festival de Arte Negro es reconocido legalmente


mediante la obtención de varios títulos que otorga la Dirección General de
Derechos de Autor a la Municipalidad de Cañete, entre los cuales destacan
"Cañete Cuna del Festival de Arte Negro", "Festival de Arte Negro" y
"Cañete Cuna y Capital del Arte Negro".

You might also like