You are on page 1of 11

Lenguas quechuas

Etimología
De los datos conseguidos a la fecha, se sabe que las lenguas quechuas no tenían autónimos o al
menos no existen registros de que así haya podido ser. Por el contrario, es a partir de los estudios
y crónicas de la época de la Conquista que se les da nombres a las lenguas del mosaico lingüístico
que constituía el Virreinato del Perú del siglo XVI.

Qiĉwa

El nombre de quechua es empleado por primera vez por fray Domingo de Santo Tomás en
su Grammatica... así como el origen de la expresión, también citado por Cieza de León y
Bernabé Cobo: Al ser preguntados los orejones por los cronistas por el origen de la llamada
lengua general, estos respondían ser originaria de la nación quichua, que habitaba en lo que
es hoy la Provincia de Andahuaylas. El vocablo variante quechua comenzó a emplearse
hacia mediados del siglo XVII. Tanto quichua como quechua provienen de algún cognado
de la originaria [qiĉ.wa][*] ('valle templado'), que es empleada para aquellos valles de clima
benigno.

En muchas variantes, como en el quechua sureño, este cognado muestra una consonante
uvular que, cuando aparece delante de /i/, ya sea oclusiva o fricativa, provoca una alófono
[e] en esta vocal. A las regiones que guardan esta alofonía suele corresponder el
quechuismo quechua. En algunas otras, la transformación de la original */q/ en consonantes
no uvulares provoca la pérdida de la alofonía en las vocales, por lo que a estas variantes
suele corresponder más bien el nombre de quichua. Sin embargo, hay algunas salvedades,
como en Santiago del Estero, donde se usa el nombre quichua, y algunas zonas donde no se
emplea el autónimo.

Runa šimi

El autónimo de runa šimi[*] ("lengua de gente") está extendido en muchos -mas no todos-
los representantes del conjunto. Se ha sostenido que esta denominación correspondería a su
original función de lingua franca entre las diversas poblaciones del centro del Antiguo Perú
o bien a la oposición respecto a las lenguas habladas por la nobleza dominante, que hacia el
Intermedio Tardío eran por lo general curacas de otros ayllus. Sin embargo, este caso tiene
símiles en la gran mayoría de las lenguas indígenas de América, desde el aimara (jaqi aru)
hasta el inuit (ᐃᓄᒃᑎᑐᑦ, inuktitut).

Luego de la Conquista, el término runa sufrió una aculturación, ya que se tergiversó su


sentido original de "ser humano" y se usó para designar a los nativos en contraposición a
wiraquĉa[*] (ya en sentido aculturado), que se usó para designar a los españoles. Es así que
runa simi se puede traducir como lengua de indios, es decir, cualquier lengua nativa, para
diferenciarlas del español (kastilla simi; misu simi).
No existen referencias tempranas ni tardías dentro de las crónicas españolas del uso de
epíteto similar a runa simi para designar a alguna lengua en particular, sino como referencia
simplemente de que la lengua en mención era hablada por los indígenas. Una de las
primeras referencias, citada por Cerrón-Palomino (2008), es la del quechuista Middendorf,
apenas en 1891

Características comunes
Sonidos

Aunque como en todo continuo dialectal las variaciones de los sonidos en el quechua son
muy importantes entre sus variantes, comparten entre sí muchas características básicas.

Las sílabas son de la forma (C)V(C) y la entonación o acentuación de las mismas no son
significativas salvo –en el segundo caso– la interrogación para un único caso que se verá
más adelante.

Los fonos y fonemas descritos a continuación serán simbolizados según el Alfabeto


Fonético Internacional (AFI/IPA).

Vocales

Todos los quechuas emplean un mínimo de tres fonemas vocálicos (/a/, /i/ y /u/), además de
existir en todas las variedades centrales (Q.I) alargamientos vocálicos: /a:/ /i:/ /u:/. Uno de
los casos de más importantes de alofonía vocálica es el empleo de fonos vocálicos más
abiertos (sino más posteriores: [ɑ], [e, ɛ] y [o, ɔ]) en la cercanía a una oclusiva uvular o
fricativa uvular (alófonos de /q/, /q'/ y /qh/). El quechua norteño o kichwa ha confundido la
uvular oclusiva /q/ con la velar /k/ en el fonema [k], por lo que no presenta alófonos
vocálicos en este caso. Así mismo en el huanca, donde /q/ cambia a /ʔ/ Oclusiva glotal o
/h/.

Adicionalmente, todos los quechuas comparten dos aproximantes: la platal /j/ y la labial-
velar sonora /w/

A veces también la terminación /aj/ se pronuncia [e:], /uj/ como [i:] y /aw/ como [o:] en
variedades centrales. En la variante cuzqueña, las vocales finales presentan la misma
alofonía que frente a una consonante uvular.

Consonantes

Las lengua quechuas se caracterizan por tener una gran divergencia en cuanto a sus
consonantes debido a la alta diversificación de las mismas.

A modo de guía en este estudio, presentamos una tabla con los fonemas reconstruidos del
protoquechua:
Punto de
(ninguno
articulación Labial Coronal Dorsal Radical
→ )
La- Post‐
Bi- Al- Re- Epi‐
↓ Modo de bio‐ Den- al- Pala- Ve- Uvu- Farín‐
articulación
la- veo- tro‐ glot- Glotal
den- tal veo- tal lar lar gea
bial lar fleja al
tal lar

Nasal *m *n
(ñ)
Oclusiva *p *t *k *q

Fricativa *s
(ŝ) *h
Aprox-
imante
*j
Vibrante *ɾ (r)
Aprox- *ʎ
imante *l
lateral (l)
Coarticulada
*w Aproximante velar labializada sonora
Africadas
AFI APN Descripción
*tʃ (* ) č africada postalveolar sorda
* ʂ (* ʂ) ĉ africada retrofleja sorda

Una causa muy importante de esta divergencia de algún fonema con otro. Así ocurrió, por
ejemplo, con el originario */ʂ/, que en el quechua sureño se confundió con /s/ (*/ʂimi/ →
/simi/) así tambi n ocurrió con la fricativa */ ʂ/, la cual se confundió con la postalveolar /tʃ/
(*/qu ʂa/ → /qutʃa/. stas oposiciones se han mantenido en las demás variedades, a pesar de
que por lo común han sufrido también un desplazamiento.

Los fonemas posnucleares, aquellos al final de las sílabas, son los de mayor variación en el
quechua. Así por ejemplo, la q final se transforma en [χ] en el quechua ayacuchano -por
ejemplo, warayuq (alcalde) se pronunciará [waɾajoχ]- y [ħ] en los dialectos cuzqueño y
sudboliviano -como en llaqta (ciudad) [ʎɑħta]

simple eyectiva aspirada


p p' ph
t t' th
ch ch' chh
k k' kh
q q' qh

Así mismo, en el quechua sureño -por muy probable influencia del aimara- salvo la variante
ayacuchana, las formas eyectivas y aspiradas de los fonos plosivos son fonemas aparte, es
decir, se toman en cuenta como consonantes independientes. Por ejemplo: qata, q'ata y
qhata toman los significados respectivos de manta, turbio y ladera.

Estas variaciones dificultan la inteligibilidad interdialectal de gran modo, como en */ʂunqu/


(corazón), que se trasformado en /sunqu/ es pronunciado como [ˈsoɴqo] en Cuzco, mientras
que aún como */ʂunqu/ se realiza [ˈʃʊɴ·ʁo] en Sihuas.

En la gran mayoría de variantes, ciertos préstamos lingüísticos –principalmente del


español– han incorporado ciertos extraños al conjunto originario, aunque se les suele
restrigir a estos contextos. Entre las más comunes se encuentran las plosivas sonoras
(originalmente no se hace distinción entre sonoras y sordas) Así encontramos [b], [d] o [ʐ]
entre los principales préstamos, como en bindiy (vender), Diyus (Dios) o karru /kaʐu/
(carro).

Otros cambios son tratados en extenso en los artículos respectivos.

Consonantes actuales del Quechua cuzqueño


Postalveolar/
Labial Alveolar Velar Uvular Glotal
Palatal
Nasal m n ɲ
simple p t tʃ k q
oclusiva aspirada pʰ tʰ tʃʰ kʰ qʰ
eyectiva p’ t’ tʃ’ k’ q’
Fricativa s h
Aproximante j w
Aproximante Lateral l ʎ
Vibrante simple ɾ

Morfosintaxis

La formación de las palabras y frases de las distintas lenguas quechuas son bastante
similares bajo muy pocas salvedades importantes. En primera instancia, las palabras en el
quechua se forman exclusivamente de tres tipos de morfemas: raíces, sufijos y clíticos, y
siendo una familia de lenguas típicamente polisintéticas, sus palabras pueden llevar un
número muy grande de sufijos. Además, sus morfemas son absolutamente regulares: no
suelen variar or efecto del ambiente donde se insertan. También tienen la particularidad de
ser altamente productivos: la unión de morfemas semánticamente compatibles conforman
significados predictibles por el interlocutor.

Pukllachiysichkarqanchikmi
Puklla- + -chi- + -ysi- + -chka- + -rqa- + -nchik + -mi
'Le estuvimos ayudando a hacer jugar'

Las lenguas quechuas se caracterizan por preferir un orden SOV, las palabras que cumplen
una función adjetivos y las cláusula relativas anteceden siempre al nombre que modifican
(lengua centrípeta).

Gramática

El énfasis de los enunciados en quechua recaen mayormente en el verbo o el frase verbal


central.

Principales paradigmas

Persona e inclusividad

En el quechua, salvo el quichua norteño presenta la cateogría gramatical de la inclusividad,


mediante la cual incluye cuatro persona según la inclusión o exclusión del hablante y del
interlocutor dentro del nombre. Por ello, constan normalmente de siete pronombres
personales

¿Incluye al ¿Incluye al
(Singular) interlocutor? (Plural) interlocutor?
Sí No Sí No
¿Incluye Sí Ñuqanchik Ñuqa ¿Incluye Sí Ñuqanchik Ñuqakuna
al al
hablante? No Qam Pay hablante? No Qamkuna Paykuna

— En el quechua sureño, el plural de primera persona excluyente pasó a ser Ñuqayku. El


género gramatical, por otro lado, no se haya gramaticalizado mientras el número no parece
haber tenido mayor relevancia hasta el advenimiento de la Conquista española. En reflejo
de ello, las conjugaciones de los verbos consideran uno de tres números de personas:

 cuatro personas con algún pluralizador como el -ya- ancashino o el -sapa


chachapoyano;
 siete formas diferentes para el caso del quechua sureño; ó
 seis personas para el quichua norteño.

Evidencialidad

La evidencialidad en el quechua tiene enorme trascendencia. En ésta categoría, la


información transmitida se distingue de acuerdo a la naturaleza de la evidencia que sostiene
la veracidad del enunciado. Así, se distingue entre información presencial, reportada,
conjeturada e inferida. Esta categoría se expresa en la forma de enclíticos o partículas que
pueden ser libremente añadidas a virtualmente cualquier palabra del enunciado.
Shamurqanmi
'Ha venido' (yo lo he visto)
Shamurqanshi
'Dicen que ha venido'
Shamurqanchi
'Quizás haya venido'
Shamurqanchaa
'Seguramente ha venido'
Transitividad

En el quechua se hace una distinción binaria entre verbos transitivos (si la acción del sujeto
recae en un ente o complemento directo) e intransitivos. La transitividad afecta la flexión
verbal (conjugación binominal en verbos transitivos, salvo para el kichwa ecuatoriano) y la
acción de ciertos sufijos verbales derivativos.

Verbos

La morfología verbal es riquísima en el quechua. Las raíces verbales quechuas se derivan


mayormente en concordancia con el sujeto de la frase y con el objeto directo si el verbo
fuese transitivo. Así tenemos:

(quechua chachapoyano) maka- (golpear) + -wa- (1ª obj.) + -n (3ª sust. pres.) →
makawan 'él/ella me pega'
(quechua sureño) tapu- (preguntar) + -rqa- (t. pasado) + -yki (1a. suj. a 2a. obj.) →
tapurqayki 'te pregunté'

El quichua ecuatoriano es la única región donde se ha perdido la conjugación binominal.

(quichua norteño) ñuka (1a. pers.) + -ta (obj.) muna- (querer) + -n (3a. pres.) →
ñukata munan 'me quiere'
(quechua sureño) muna- + -wa- (1a. obj.) + -n (3a. suj. pres.) → munawan 'me
quiere'

Existen también grandes grupos de sufijos flexivos y derivacionales , que alteran el


significado de las raíces.

(quechua ancashino) maqa- (golpear) + -na-ku- (acción recíproca) + -ntsik (1ª pl.
incl. pres.) → maqanakuntsik 'nos pegamos mutuamente.
(quechua lamista) puri- (andar) + -chi- (factativo) + -shu (inversión 2ª por 3ª) + -nki
(2a. pers. pres.) → purichishunki 'te hace andar'.

Frase nominal

Adjetivos

Los Adjetivos en quechua siempre se sitúan antes que los sustantivos. Ellos carecen de
género y número y no se declinan de acuerdo con los sustantivos.
Sustantivos

Las frases nominales aceptan sufijos en la palabra que funge de núcleo; éstos sufijos
pueden ser flexivos o derivativos. Los flexivos indican persona (la definición de la
posesión, no la identidad), número y caso; los derivativos, en cambio, transmorman el
significado de las palabras. De lengua en lengua y de de dialecto en dialecto, los sufijos
pueden variar en su forma y en su función.

Ejemplos usando yuraq wasi ('casa blanca')


Función Sufijo Ejemplo (Traducción)
sufijo que indica
plural -kuna yuraq wasikuna casas blancas
el número
1.persona del yuraq wasiy, yuraq
-y, -: mi casa blanca
singular wayii
2.persona del yuraq wasiyki, yuraq
-yki tu casa blanca
singular wayiyki
3.persona del yuraq wasin, yuraq su casa blanca (de
-n
singular wayin él/ella)
1.persona plural yuraq wasinchik, nuestra casa blanca
sufijo posesivo -nchik
(incl) yuraq wayinchik (incl.)
1.persona del nuestra casa blanca
-y-ku yuraq wasiyku
plural (excl) (excl.)
2.persona del -yki-
yuraq wasiykichik vuestra casa blanca
plural chik
3.persona del su casa blanca (de
-n-ku yuraq wasinku
plural ellos/ellas)
nominativo - yuraq wasi la casa blanca (sujeto)
acusativo -(k)ta yuraq wasita la casa blanca (objeto)
genitivo -p(a) yuraq wasip(a) de la casa blanca
benefactivo -paq yuraq wasipaq para la casa blanca
instrumental o
-wan yuraq wasiwan con la casa blanca
comitativo
por la casa blanca
causal -rayku yuraq wasirayku
(motivo)
sufijo de caso
locativo -pi yuraq wasipi en la casa blanca
adlativo -man yuraq wasiman hacia la casa blanca
-manta, - yuraq wasimanta, de/desde la casa
ablativo
pita yuraq wayipita blanca
yuraq wasinta, yuraq a través de la casa
prolativo -nta, -pa
wayipa blanca
-kama, - yuraq wasikama,
terminativo hasta la casa blanca
yaq yuraq wayiyaq
-naw, - yuraq wayinaw,
comparativo como la casa blanca
hina yuraq wasihina
nada más que la casa
Limitativo -lla(m) yuraq wasilla(m)
blanca
exclusivamente casas
-pura yuraq wasipura
blancas
el que no tiene casa
Privativo -nnaq yuraq wayinnaq
blanca
el que tiene casa
Posesivo -yuq yuraq wasiyuq
blanca
sufijo derivativos
el que posee muchas
Aumentativo -sapa yuraq wasisapa
casas blancas
el que está con su casa
Inclusivo -ntin yuraq wasintin
blanca

— Una palabra puede tener más de un sufijo flexivo. En general, el sufijo personal precede
a la del número —sin embargo, el orden se invierte en el quichua santiagueño—[8] y los
sufijos de caso suelen ir al final.

Adverbios

Los Adverbios se forman añadiendo -ta o, en algunos casos, -lla al adjetivo: allin - allinta
("bueno - bien"), utqay - utqaylla ("rápido - rápidamente"). Ellos también se forman
añadiendo sufijos a demostrativos: chay ("eso") - chaypi ("allá"), kay ("esto") - kayman
("acá").

Escritura

Largamente se viene debatiendo acerca del empleo prehispánico de algún método de


escritura andina. Se sospecha de los quipus (khipu) y los tocapus, pero aún hay mucho por
investigar.
Acta de Independencia argentina, escrita en español y en quechua (1816).

Los primeros españoles (principalmente cronistas y evangelizadores) así como los


aborígenes buscaron graficar el(los) quechua, principalmente la variante cuzqueña,
empleando el alfabeto latino; esta situación generó múltiples grafías para distintos fonemas
y viceversa. Sin embargo, las lenguas quechua permanecieron como esencialmente orales
hasta muy entrado el siglo veinte.

El 29 de octubre de 1939, se da uno de los primero intentos de graficación del quechua aun
bajo el paradigma de un sólo idioma. En esta ocasión, es aprobado un alfabeto para las
lenguas aborígenes americanas que consta de 33 signos durante el XXVII Congreso
Internacional de Americanistas, en Lima (Perú).

El 29 de octubre de 1946, el Ministerio de Educación del Perú aprueba el Alfabeto de las


Lenguas Quechua y Aymara, con 40 signos utilizables en las cartillas de alfabetización
rural que proyectaba dicha institución.

En la semana del 2 al 13 de agosto de 1954, durante el III Congreso Indigenista


Interamericano, realizado en La Paz, se creó el Alfabeto fonético para las lenguas quechua
y aymara, basándose en los acuerdos de los dos congresos anteriores, realizados en
Pátzcuaro (1940) y Cuzco (1949).

El 16 de octubre de 1975, a finales del gobierno militar de Juan Velasco Alvarado, el


Ministerio de Educación peruano nombra una Comisión de Alto Nivel para implementar la
Ley de Oficialización de la Lengua Quechua. Ésta informa y recomienda el Alfabeto
Básico General del Quechua, aprobado por el ministerio mediante la Resolución Ministerial
Nº 4023-75-ED. Las letras que este alfabeto contenía eran: a, aa, ch, e, h, i, ii, k, l, ll, m, n,
ñ, o, p, q, r, s, sh, t, tr, ts, u, uu, w, y. Diez años más tarde, mediante Resolución Ministerial
Nº 1218-85-ED, el alfabeto oficial suprimió las letras <e> y <o>, se usan sólo tres vocales
(a, i, u), que corresponde a la fonología del quechua. Sin embargo, la llamada Academia
Mayor de la Lengua Quechua en la ciudad del Cuzco todavía promueve una versión del
alfabeto quechua con cinco vocales (a, e, i, o, u).

Relación con otros idiomas


El quechua tuvo, desde antes de la invasión española, una intensa relación con el aimara,
sobre todo los dialectos meridionales, con algunas lenguas amazónicas como el asháninka y
otras especies lingüísticas del sur del imperio incaico, como con el mapudungun.

Al español ingresaron muchos quechuismos para describir las nuevas realidades que
conocieron los conquistadores.

Además, el bilingüismo español-quechua en los Andes ha dado lugar a la formación del


español andino así como la incorporación de fonemas castellanos en los dialectos Waywash
septentrionales y castellanismos a nivel panandino.

Reconocimiento oficial
El quechua sureño es constitucionalmente una de las treinta y cinco lenguas oficiales en
Bolivia, aunque sus instituciones ofician comúnmente en español. Las constituciones de
Colombia, de Ecuador y del Perú estipulan a sus respectivas lenguas nativas -entre ellas el
quechua o quichua- como segundas lenguas oficiales después del español (oficiales en las
zonas donde predomina u oficiales en su territorio). En Chile y en Argentina carecen de
este reconocimiento oficial.

Traducciones Castellano-Quechua
 La Carta de Colón (Colonpa Quellqann). Traductor: Abdón Yaranga Valderrama,
antropólogo, catedrático de la Universidad de París VIII Vincennes-Saint Denis e
investigador permanente del C.N.R.S. La traducción ha sido realizada en lenguaje
clásico, respetando el espíritu de la misiva, actualizando vocablos inexistentes en el
castellano de hoy y reinterpretando giros lingüísticos que pudieran inducir a
confusión[9]
 La Carta de Colón (Colonpac Quillqa). Traductor: Froilán Viteri Gualinga,
profesor de Ciencias Sociales y técnico del Programa Alternativo Bilingüe
Intercultural de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía
Ecuatoriana.[10]

En la cultura popular
 En la serie de películas Star Wars, la lengua imaginaria huttese, que se presenta en
algunos episodios, está basada en el idioma quechua.
 En la película Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal, Indy sostiene un
diálogo en quechua con unos "amigos" en Perú y dice lo aprendió cuando estuvo en
México junto a Pancho Villa.
 En el juego de PC Civilization IV, la unidad especial del Imperio Inca es el guerrero
quechua.

You might also like