You are on page 1of 59

Metodología de la Investigación Social

Prof. Dra. Consuelo Viciedo Domínguez


Metodología de la Investigación Social
Curso corto para Aspirantes a Doctorado
Prof. Dra. Consuelo Viciedo Domínguez

Contenido Básico

Tema 1 ¿Cómo se hace una tesis?

Tema 2 Investigación científica y Ciencias Sociales: principales enfoques metodológicos

Tema 3 El enfoque empírico-analítico. Métodos y técnicas

Tema 4 El enfoque interpretativo o hermenéutico. Métodos y técnicas

Tema 5 El enfoque crítico. Métodos y técnicas

Tema 6 Algunas ideas acerca de la combinación metodológica y de la ciencia postclásica o


postnormal

Taller: Reflexiones e inquietudes acerca del contenido del curso

Duración: 8 h
Nota: Se incluye CD con resumen de los temas.

2
Tema 1 ¿Cómo se hace una tesis?
Dra. Consuelo Viciedo Domínguez

La mayoría de los autores que han tratado de definir qué es una tesis orientada a la
obtención del grado de doctor en universidades, entre ellos Huáscar Taborga y Humberto
Eco, coinciden en afirmar que una tesis debe contener una conclusión teórica o proposición,
demostrable, demostrada y defendible por el autor, a partir de un estudio científico del
objeto de investigación.

No es ocioso llamar la atención acerca de algunos conceptos que debemos tener claros para
asimilar adecuadamente la definición anterior. El conocimiento humano puede ser
empírico, o sea, el ligado a la realidad concreta que nos circunda y sin el cual no podríamos
orientarnos en el contexto en el cual nos desenvolvemos. Accedemos a él a través de
nuestros órganos de los sentidos y del razonamiento. Así la realidad nos muestra, por
ejemplo, la sucesión de los días y las noches y nuestra práctica cotidiana se ajusta a esa
realidad. Pero si quisiéramos penetrar en las causas que origina ese fenómeno, no bastaría
con el conocimiento empírico. Muchos años de estudios y de lucha contra prejuicios
pasaron antes que se pudiera demostrar que el movimiento de rotación de la Tierra
alrededor del Sol es la base de esa sucesión. Para ello fue necesario realizar investigaciones
que condujeran a ese conocimiento científico.

El proceso que permite convertir el conocimiento empírico en científico es la investigación


científica, cuyo desarrollo se apoya en determinada metodología que haga posible esa
transformación. Producir conocimiento científico supone también una fase en la cual se
recopila información de la realidad (fase sensorial) para llegar a conclusiones demostrables,
novedosas, que expliquen el fenómeno o proceso que se investiga científicamente (fase
teórica). Por supuesto, para descubrir algo nuevo en un objeto de investigación científica,
hay que conocerlo muy bien, sólo así el investigador puede llegar a donde otros no han
podido. El esquema que sigue trata de mostrar ese camino.

3
EL CONOCIMIENTO HUMANO

CONOCIMIENTO HUMANO

EMPÍRICO CIENTÍFICO
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
(METODOLOGÍA)

SENSORIAL RACIONAL SENSORIAL RACIONAL


(EMPÍRICA) (TEÓRICA) (EMPÍRICA) (TEÓRICA)

El conocimiento científico así obtenido es el que puede incorporarse a la ciencia de que se


trate. La ciencia, genéricamente hablando es pues, un sistema de conocimientos científicos
acerca de un determinado objeto de estudio, obtenido con determinados métodos, validados
en la práctica, a partir de un contexto social históricamente condicionado.

4
CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA

CONDICIONAMIENTO VALIDACIÓN EN
HISTÓRICO SOCIAL LA PRÁCTICA

SISTEMA de
MÉTODO
CIENCIA CONOCIMIENTOS
O

OBJETO

5
La producción de teoría es un requisito indispensable en cualquier tesis doctoral, es el
aporte a la ciencia. La siguiente fábula es una metáfora que puede ayudarnos a encontrar
ese camino.

UN NIÑO EXTRAVIADO ENCIENDE UNA HOGUERA


(Fábula)

Había una vez un niño que se perdió. Como hacía frío buscó materiales para encender un
fuego y, al acarrearlos hasta su hoguera, descubrió que unos ardían y otros no. Para evitar
el trabajo de recoger materiales inútiles, el chico anotó los objetos que ardían y los que no
lo hacían. Así organizó su información.

Después de algunos acarreos, su clasificación tenía el aspecto que presenta la Tabla 1-I

Tabla 1-I INFLAMABILIDAD


ARDERÁN NO ARDERÁN
Ramas de árboles Rocas
Palos de escobas Zarzamoras
Lápices Canicas
Patas de sillas Pisapapeles
Mástiles de banderas

La organización de su información fue, al principio, una buena ayuda para su búsqueda.


Sin embargo, cuando comenzaron a escasear las ramas de los árboles y los palos de
escobas, el muchacho trató de encontrar una regularidad que le sirviese de norma para
encontrar nuevos materiales combustibles. Mirando en la Tabla 1-I la columna de objetos
que no ardían y comparándolos, notó una aparente regularidad y pensó en una posible
"generalización". Tal vez: "Los objetos cilíndricos arden".

Este es uno de los procesos elementales del pensamiento lógico que permite sistematizar las
informaciones. Se llama razonamiento inductivo, significa que se estructura una regla
sobre la base de un conjunto de observaciones (o de "hechos") individuales. ¿Para qué
sirve el proceso inductivo? Por lo pronto, es un medio eficaz para recordar.

Al otro día, el niño continuó buscando combustibles, pero se olvidó de llevar su lista. Sin
embargo, como recordaba su generalización, cuando volvió a su campamento traía una
rama de árbol, una caña vieja y tres palos de béisbol: ¡predicciones acertadas! Además,
estaba contento por no haberse molestado en acarrear otros objetos, como un radiador de
automóvil, un trozo de cadena y una gran puerta, ya que, no siendo cilíndricos estos
objetos, no había razón para suponer que ardiesen.

Aparentemente, se puede objetar que esta generalización no es realmente cierta. ¡Todo lo


contrario! La generalización establece una regularidad entre todas las observaciones
disponibles y, mientras las observaciones queden limitadas a los objetos de la lista, la
generalización es aplicable. Una generalización es de fiar dentro de los límites definidos

6
por los experimentos que han servido para establecerla. Mientras nos limitemos a los
objetos de la Tabla 1-I, añadiendo las cañas y los palos de béisbol, es verdad que los
objetos cilíndricos arden.

Por haber resultado acertadas las predicciones, el chico llegó a tener confianza en su
generalización y, al día siguiente, deliberadamente dejó la lista en el campamento. Esta
vez, guiado por su regla, regresó muy cargado con tres trozos de tubo, dos botellas de
cerveza y el eje de un coche viejo; despreció una enorme caja de cartón llena de periódicos.

Durante la larga y fría noche siguiente, llegó a estas conclusiones:


1. Es posible que la forma cilíndrica de un objeto no esté íntimamente relacionada con su
inflamabilidad.
2. Aunque la "regla cilíndrica" ya no resulta útil las ramas de los árboles, los palos de
escoba, los lápices y otros objetos combustibles redondos de la Tabla 1-I, continúan
ardiendo.
3. Será mejor que lleve conmigo la lista mañana.

Pero, reflexionando de nuevo acerca de la lista, advirtió una nueva regularidad que,
satisfaciendo a la Tabla 1-I, armonizaba con la información recientemente adquirida: tal
vez, "los objetos de madera arden." ¿Cuál es la mejoría que esta nueva regla reporta con
relación al anterior fracaso? De acuerdo con ella, el chico regresó a buscar la puerta que
había dejado dos días antes y despreció la cadena, el radiador del automóvil y la caja de
cartón llena de periódicos.

Lo anterior no es una falacia, es exactamente lo que constituye la ciencia. Realizamos


algunas observaciones, las organizamos y buscamos las regularidades que nos auxilian para
usar eficazmente nuestros conocimientos. Las regularidades se establecen en forma de
generalizaciones llamadas teóricas.

Una teoría se sostiene mientras significa una ayuda en la sistematización de nuestros


conocimientos. Podemos estar seguros de que algún día, cierto número de ideas científicas
actuales nos parecerán tan absurdas como esa que afirmó que "los objetos cilíndricos
arden". Pero ese día nos sentiremos orgullosos de las ideas mejores que las han sustituido.
Aunque nos parezcan poco alentadores los titubeantes progresos del chico que todavía no
ha descubierto que la caja de periódicos arderá, tengamos confianza. El muchacho está en
el sendero científico y sus pasos vacilantes le llevarán finalmente a los periódicos y a la
caja de cartón. Está pasando por las mismas fases que han traído a la comprensión humana
actual la Teoría de la Relatividad, el descubrimiento de la vacuna antipolio y los cohetes
lunares.

Tomado de: Pardillo, E. Curso Introductorio a la Actividad de Investigación Científica. La


Habana, ISPETP, /s.a./

A continuación se trata de ofrecer algunas bases teóricas y recomendaciones prácticas a los


aspirantes al doctorado. Pero…¡atención!... no olvidar que no existen esquemas rígidos.
No todos los metodólogos de la ciencia coinciden en sus concepciones. Hacer ciencia es
también buscar un camino propio en la construcción de teoría.

7
Tema 2 Investigación científica y Ciencias Sociales: principales enfoques
metodológicos
Dra. Consuelo Viciedo Domínguez

Evolución y clasificación de las ciencias. Especialización e integración. Tendencias


actuales

Desde la antigüedad el desarrollo del saber tuvo un carácter unificado, integrado en un


campo. El conocimiento filosófico y el científico particular aparecían fundidos, integrados.
Ello se explicaba por el aún temprano despliegue de la ciencia, en condiciones de bajo nivel
de desarrollo de las fuerzas productivas y era reflejo de la unidad de la sociedad y del ser
humano con la naturaleza. No tenía sentido la especialización dado el bajo nivel de
especialización, de la actividad productiva y en general del desarrollo de la práctica social.
Así nos encontramos saberes unificados entre los egipcios, babilónicos, caldeos, helénicos,
en los sabios orientales, entre los europeos del medioevo, en católicos, árabes y en
representantes del Renacimiento (Ander-Egg, 1994).

La división del trabajo y las desigualdades sociales comienzan un proceso de erosión de la


unidad del conocimiento científico, que alcanza su punto culminante con el desarrollo del
capitalismo, donde los procesos de diferenciación entre el conocimiento filosófico y
científico particular se acentúan. Los siglos XVII y XVIII conocieron un vertiginoso
avance de las ciencias naturales y surge la especialización científica en la medida en que
aparecen nuevas disciplinas, ciencias independientes y diferenciadas, con el consecuente
progreso del saber particular y el avance de los conocimientos. Así surgen también
diversas clasificaciones de las ciencias: primero los dos grandes grupos, naturales y
sociales, y después de las múltiples clasificaciones que no se abordarán aquí, hoy se acepta
en general en nuestro medio la existencia de tres grandes grupos: ciencias naturales,
ciencias sociales y ciencia técnicas cuyos objetos respectivamente son la naturaleza, el
hombre y la sociedad y la accion de las leyes de la física y la química en los dispositivos
técnicos.

En la segunda mitad del siglo XX nace la preocupación por superar la fragmentación del
saber. La especialización ha sido la causa de dos fenómenos no deseables en el desarrollo
de la ciencia: se ha perdido la unidad del saber y se han absolutizado la o las partes hasta el
punto de impedir o dificultar la comprensión del todo. En La Rebelión de las Masas,
Ortega y Gasset describe al especialista como "esa casta de hombres sobremanera
extraños... que saben muy bien su mínimo rincón de universo; pero ignoran de raíz todo el
resto" y Chesterton lo tipifica como "aquel que sabe cada vez más de un campo cada vez
más pequeño, en marcha hacia ese límite último, en el que sabrá todo de nada." Aparecen,
pues, tendencias integradoras que tienden al reagrupamiento de ciencias semejantes y
diversas. Surgen disciplinas combinadas (bioquímica) y ciencias complejas (ecología,
astrofísica, ciencia de la Tierra). Si el siglo XX se caracterizó por el descubrimiento de lo
infinitamente pequeño (el átomo) y lo infinitamente grande (el universo en expansión), el
siglo XXI será el siglo de la reflexión acerca de lo infinitamente complejo. Edgar Morín
habla de la "barbarie en el interior de la ciencia", de la "compartimentación de las
disciplinas" y de "esos científicos que tienen una pobreza increíble para comprender los
problemas globales... y hoy, todos los problemas importantes son problemas globales".

8
Por eso es que se hace indispensable un tratamiento holísitico que aborde la complejidad de
los procesos globales en consonancia con las características del desarrollo científico y
tecnológico de nuestros días. Es imprescindible el enfoque total y complejo de la ciencia
(Ander-Egg, 1994).

El fundamento sobre el cual se despliegan en la ciencia las tendencias integradoras son las
exigencias de la práctica social, los procesos integradores que tienen lugar en la economía
nacional e internacional y en la esfera sociopolítica. La necesidad de la integración de
conocimientos está dada por varios factores cruzados: la urgencia de una mayor
profundización teórica y de comprensión de los propios objetos de las ciencias que, con la
ayuda de otras disciplinas, alcanzan un mayor nivel; como un factor importante para elevar
la calidad de las investigaciones científicas y como imperativo científico y tecnológico para
la comprensión de procesos globales, dificultadas por la especialización de los
conocimientos, habida cuenta de la complejidad de lo real. Los eslabones débiles de la
ciencia en condiciones de un proceso cada vez más complejo, amplio e intensivo de
conversión de la ciencia en una fuerza social transformadora y productiva directa es una de
las causas de desproporciones y contradicciones en la economía nacional, de la toma de
decisiones poco fundamentadas y de la falta de armonía en las interrelaciones entre el
hombre y la naturaleza. El desarrollo armónico y proporcional de la ciencia es premisa del
desarrollo integral de la técnica, la producción y toda la economía, de la elevación de su
efectividad, del desenvolvimiento proporcional y aceleradora de las fuerzas productivas y
de otros procesos sociales (Academia de Ciencias de la URSS, 1981).

Resulta ade interés revisar aunque sea brevemente los criterios esenciales que aborda
Ander-Egg en relación con las formas de integración de la ciencia, y en especial con la
interdisciplinariedad. Para este autor esas formas son las siguientes:
- interprofesionalidad: tareas realizadas por un grupo de profesionales de diferentes
campos que trabajan juntos sobre un mismo objeto o problema. Se trata de cooperación
entre profesionales; cada uno aporta sus propias perspectivas y se tiene el propósito de
establecer un puente entre conocimientos especializados de varias disciplinas: es el
primer paso hacia lo interdisciplinario
- multidisciplinariedad o pluridisciplinariedad: varias disciplinas se ocupan
simultáneamente de idéntico problema, sin que existan entre ellas ninguna relación en
cuanto a cruzamientos disciplinares. Consiste en estudiar diferentes aspectos de un
problema desde diferentes disciplinas, mediante una agregación de competencias
específicas de cada una. Cada especialista da respuesta desde su propia ciencia o
profesión, lo cual amplía la comprensión de un objeto de conocimiento, pero es una
cooperación yuxtapuesta y circunstancial. No hay interpenetración de unas ciencias con
otras, a veces ni siquiera aproximación entre métodos de investigación
- disciplinariedad cruzada: se expresa de dos formas, una es cuando la problemática de
una disciplina trasciende a otra u otras (lingüística y semiótica, por ejemplo, transciende
a una nueva disciplina: la semiología). La otra es cuando entre diferentes ciencias que
tienen objetos semejantes se produce un encabalgamiento de dominios. Se trata de
disciplinas con zonas fronterizas, que se superponen o son difusas, por ejemplo, la
sociología, la antropología y la psicología social en el caso de los estudios de grupo,
liderazgo, socialización y otros que pertenecen a las tres disciplinas simultáneamente.

9
- compenetración interdisciplinar en torno a una ciencia o disciplina particular: cuando
un especialista de determinada ciencia cuenta con la colaboración de especialistas de
otras disciplinas o apela a los aportes de otra ciencia como auxiliares. Se centra en un
determinado campo, pero enriquecido con la perspectiva de otras disciplinas (estudios
antropológicos en los que se introduce el psicoanálisis, por ejemplo)
- interdisciplinariedad: se trata de interacción y cruzamiento de disciplinas, cada una de
las cuales interviene en una labor común y debe tener competencia en su disciplina y
un cierto conocimiento de los contenidos y métodos de las otras. Sólo es posible a
partir de saberes y competencias de cada una de las disciplinas. Se parte de la idea de
disciplina y de la idea de confrontación e intercambio de saberes desde cada una de
ellas, las cuales pretenden construir un objeto de modo interdisciplinario. Es una forma
de tender hacia la unidad del saber teniendo en cuenta la complejidad de la realidad
como totalidad
- transdisciplinariedad: va más allá de la interdisciplinariedad. No sólo busca la
interpenetración de diferentes disciplinas, sino borrar los límites que existen entre ellas,
para integrarlas en un sistema único. Es el nivel máximo de integración, donde se
borran las fronteras entre las disciplinas (Ander-Egg, 1994).

La integración de la ciencia es un reto metodológico y pone a la orden del día el dominio de


métodos científico generales como el enfoque de sistemas, los lógico-matemáticos,
semióticos, cibernéticos, la modelación y otros. Por otra parte, el surgimiento de las
tendencias integradoras del conocimiento permite un acercamiento de los estilos de
pensamiento propios de los representantes de cada grupo de ciencias: necesario estudiar las
particularidades del estilo de pensamiento de los científicos de las ciencias naturales y la
cibernética y también del estilo humanístico y técnico, porque existen diferencias
específicas que se manifiestan en los contactos entre científicos y en el momento de
solucionar problemas complejos conjuntos. Estas diferencias están condicionadas por las
diferencias del objeto de cada ciencia, que conforma lo específico de los medios y
procedimientos cognoscitivos, de la orientación y el estilo de pensamiento creador de los
científicos. Señalar lo específico e identificar lo que los une es la base de acuerdos y
coordinaciones entre los diferentes estilos de pensamiento (Academia de ciencias de la
URSS).

Especificidades de las ciencias sociales

La utilización de enfoques metodológicos propios de las ciencias naturales en la


investigación social ha sido objeto de análisis crítico desde diversos ángulos. En los
párrafos que siguen se recogen, entre otros, criterios de varios autores que, aun siendo
partidarios del enfoque empírico-analítico para cualquier ciencia, entienden que en el caso
de las ciencia sociales existen singularidades que aconsejan un tratamiento diferenciado.

En efecto, cada grupo de ciencias posee especificidades que están vinculadas a las
peculiaridades propias de su objeto y del resto de las características generales de la ciencia.
Las leyes biológicas o físicas no pueden explicar en su totalidad los fenómenos sociales. El
científico social estudia al ser humano como individuo y como miembro de grupos sociales,
lo cual supone tener en cuenta sistemas de interacción muy complejos. Pudieran incluir un
número tan grande de variables como para abrumar a cualquier investigador. A menudo los

10
problemas sociales se relacionan con sucesos históricos específicos que dependen de
hechos y acontecimientos particulares, que no se repiten ni pueden ser reproducidos. La
correlación entre lo general y lo singular no se presenta como en los fenómenos naturales.
Aunque se puedan hacer generalizaciones, un fenómeno social tiene un carácter único e
irrepetible, que es necesario comprender en su totalidad (Van Dalen, 1987). El objeto de
investigación es siempre un sistema con fuertes interacciones entre sus componentes.
Desempeña un papel importante la subjetividad y a partir de ella las acciones intencionales.
Una misma conducta puede tener diversos significados, algunos de ellos inconscientes.

En lo social todo lo que ocurre es el resultado de la voluntad humana, no actúan leyes


ciegas e inexorables, aunque prevalezca la legalidad. Existe una fuerte correlación entre lo
objetivo y lo subjetivo.

En algunas ciencias sociales es imposible realizar mediciones y observaciones medibles.


La posibilidad de observación directa es difícil y en los hechos del pasado es imposible.
Existen factores sociales como las preferencias, las motivaciones, los sueños que
pertenecen a un nivel psíquico no accesible al examen directo. Por las diferencias que hay
entre los seres humanos, es arriesgado atribuir a un conjunto las conclusiones extraídas de
algunas muestras. (Van Dalen, 1987).

Por la propia naturaleza del hecho científico, estos no son sensibles y su medición es a lo
sumo un paso en el camino del conocimiento científico. Aunque se puedan formular
hipótesis, para su prueba hay que tener presente, en primer lugar, el método a partir del cual
se extrae la evidencia: del análisis de las partes hay que pasar al todo. Aunque el calco de
modelos utilizados por la Física a las ciencias sociales fue una tendencia, esto ha conducido
al funcionalismo, al conductivismo y su expresión metodológica en encuestas a amplias
poblaciones y pruebas standardizadas para observar o medir determinadas características
abstractas, todo lo cual rompe la unidad sistémica que después no puede reconstruirse
(Valdés, /s.f./).

El condicionamiento histórico social de la ciencia se expresa de forma muy singular en las


ciencias sociales. La relación del científico con el objeto es también peculiar, los
fenómenos sociales no son impersonales como los físicos, se relacionan con el ser humano,
que tiene voluntad, hace elecciones, modifica su conducta. El investigador social no es un
observador imparcial, es parte del objeto que estudia, está unido a él por lazos emocionales,
por una jerarquía de valores que lo impulsa a aprobar o desaprobar ciertos procesos, porque
no sólo contempla la sociedad tal como es, sino que pretende transformarla en el sentido del
progreso. La objetividad pasa por los intereses de clase.

Dado que la ciencia tiene un compromiso ineludible con la práctica, que es a la vez criterio
de validación, las investigaciones científico sociales están comprometidas con las
complejidades de la transformación social, obra de los seres humanos, únicos capaces de
transformar el medio a la par que a sí mismos. Por ello la investigación social supone en la
mayoría de los casos un proceso de educación de esos seres humanos transformadores de la
realidad.

11
Conveniente es precisar que las investigaciones científicas en la esfera que nos ocupa
estudian relaciones entre fenómenos sociales tales como los económicos, de la producción
y los servicios, de la administración, educativos, culturales, judiciales, de la opinión
pública, de la organización social y política y todos aquellos que surgen a partir del
hombre y la sociedad. Como ya se ha dicho, los científicos sociales están comprometidos
con la producción de conocimientos y con la solución de los problemas sociales que
investiga, así como con la formación integral de hombres y mujeres para que sean capaces
de llevar una vida más plena.

Enfoques metodológicos en la investigación científico-social

Ya se ha dicho que la especificidad del objeto de estudio de las ciencias sociales ha


generado durante mucho tiempo controversias acerca del enfoque metodológico más
apropiado, en tanto el trabajo científico centrado en los problemas del hombre y la sociedad
no siempre permite mediciones ni definiciones absolutas, propias del modo de hacer ciencia
más antiguo y único durante siglos. El origen de esta confrontación está precisamente en la
absolutización del empleo del enfoque cuantitativo, empírico-analítico, llamado por
algunos positivista y presentado tradicionalmente como el único válido para el ejercicio de
la investigación científica en cualquier esfera del saber.

Nos detendremos en un análisis más detallado de los diversos enfoques en los siguientes
capítulos, ahora sólo caracterizaremos brevemente cada uno de ellos.

El enfoque empírico-analítico

Independientemente de sus variadas denominaciones, que a veces encierran matices


también diversos, este enfoque parte de algunos supuestos teóricos generales que
identifican su esencia. Para los investigadores que siguen esta corriente, los hechos y
fenómenos de la realidad tienen carácter objetivo, independiente de la conciencia de los
individuos; son observables y mensurables. Interesa investigar la causalidad a partir de los
métodos de las ciencias naturales (observación y experimentación); absolutizando el
algoritmo del "método científico" (formulación de un problema científico a partir de la
percepción de una interrogante; propuesta de una hipótesis; instrumentación de la prueba de
hipótesis y verificación o rechazo de la hipótesis a través de las acciones instrumentadas).
Predomina la cuantificación lo cual se explica en función de la preocupación por la
generalización. Si se comprueba una determinada relación entre variables en un número
suficiente de casos, se concluye que siempre que exista esa relación el resultado será el
mismo. El enfoque metodológico parte de la definición de una hipótesis y su
comprobación deductiva a través de observaciones y experimentos.

Los investigadores son sujetos de la investigación y los investigados se consideran objetos.


Los investigadores deben ser neutrales, no contaminar los hechos científicos con sus juicios
de valor porque perderían objetividad. Para los seguidores de esta corriente la sensación es
la base del conocimiento y sólo lo que puede comprobarse en la práctica se integrará al
sistema de conocimientos de la ciencia que se trate.

12
Aquí interesa la explicación de las conductas que se presentan en las diversas situaciones
sociales, las relaciones de causalidad que en ellas se observan, lo cual propiciará llegar a
formulaciones conclusivas que permitan precisar cuáles son los principios y leyes que rigen
el proceso social con el objetivo de aumentar su eficiencia sobre la base de una teoría
científica. El conocimiento así obtenido puede y debe ser trasladado a la práctica social en
forma de indicaciones a los encargados de ello; de esta manera una acción basada en la
ciencia deberá traer cambios positivos en el proceso social de que se trate. Es decir,
existen momentos bien delimitados en este proceso de transformación social: producción
del conocimiento, instrumentación tecnológica del mismo, aplicación a la acción y cambios
efectivos en la práctica (Damiani, 1994).

El enfoque interpretativo, hermenéutico o cultural

Aunque existen diversas corrientes que serán precisadas posteriormente, este enfoque
considera la realidad social como subjetiva, persigue la comprensión de las acciones de los
agentes del proceso social. Interesa lo particular y lo contextual, los relatos vívidos, la
comparabilidad. Al interpretar el significado subjetivo de la acción social, o sea, la forma
en que las personas sienten y viven el proceso real, el investigador describe las acciones
contextualizadas. No busca nexos causales, sino comprender las razones de los individuos
para percibir y vivir la realidad de una forma determinada. La subjetividad es creadora para
este enfoque, construye lo real. Los hechos se interpretan partiendo de los deseos, intereses
y expectativas de los sujetos, no se interpretan de manera neutral (Lanz, 1993).

El papel de la ciencia interpretativa es revelar e iluminar el significado de la acción social


para los individuos. A lo sumo, la práctica social puede ser transformada en sentido
positivo si se modifica la manera de comprenderla. En este enfoque se inscriben las
investigaciones basadas en estudios de casos o historias de vida (Escudero, 1990).

El enfoque socio-crítico, participativo, militante u orientado a la acción

Se asume también con diversas tendencias, pero en general aquí se entiende la realidad
social como una relación dialéctica entre el sujeto y el objeto, marcada ideológicamente y
determinada por opciones de valor, poder e intereses. Tiene una dimensión política. Para
la ciencia crítica los objetivos del conocimiento científico se definen por su contribución al
cambio social. Hay que producir conocimientos que sean útiles para que los oprimidos
actúen como agentes de cambio. El investigador es un individuo comprometido (Zamosc,
1992). Los problemas sociales urgentes deben ser investigados para revelar la
transformación. El investigador debe estar inmerso en el grupo como uno más; todos
tienen una participación activa en el proceso de investigación (Park, 1992).

La posición del investigador es a la vez objetiva y subjetiva: se dirige a sí mismo, a los


investigadores y a las estructuras sociales, como sujetos y objetos dentro de un proceso de
reflexión crítica y autorreflexiva. Tiene en cuenta el rol de la subjetividad, pero la entiende
como crítica, es decir, que reconocen el saber de los sujetos; pero reconocen también que
estos pueden tener una falsa conciencia de la realidad social (Kemmis, 1992).

13
Aquí lo esencial es el cambio en la situación social a través de la acción de sus propios
actores a partir de un proceso de reflexión en el cual participan los investigadores y los
investigados. Se parte de la realidad y se construye desde ella para transformarla. Esta es
la concepción que sustentan los partidarios de la investigación-acción y de la educación
popular, corriente muy extendida en América Latina y el Caribe.

Existen autores que identifican otros enfoques, aunque en general estos representan
variantes de los señalados anteriormente.

14
Enfoques metodológicos en la investigación científico social

ENFOQUES EMPÍRICO- INTERPRETATIVO SOCIO-CRÍTICO


ANALÍTICO

Fundamento teórico Positivismo Fenomenología Teoría Crítica

Fenómenos sociales Fenómenos sociales Fenómenos sociales


son objetivos, son subjetivos, sus suponen la relación
externos, raíces están en el de lo objetivo y lo
Comprensión de la observables, mundo de los sujetos, subjetivo. La realidad
realidad social operacionables, en sus percepciones y está marcada
mensurables sentido personal y ideológicamente,
social a través de los construida y
cuales conforman la determinada por
realidad en relación opciones de valor,
con el entorno poder e intereses
Descriptivo, Intenta descubrir Visión holística y
analítico, explicativo. pautas o patrones que participativa del
Relaciones causales permitan comprender conocimiento (teoría-
entre factores y el sentido y la práctica). Reconoce y
variables, leyes y construcción personal respeta el saber de
Naturaleza del teorías. Interesa la que los sujetos los sujetos, pero a
conocimiento que cuantificación y la mantienen en su partir de la crítica
pretende producir generalización contexto social. que descubra
Interesa lo particular, distorsiones de la
lo contextual, lo realidad, pues ni esta
comprobable, los es independiente de
relatos vívidos de los sujetos, ni ellos
casos tipo de la realidad
(relación dialéctica
sujeto-objeto)
Intervencionista, Iluminativa y Transformadora,
trasmiten a los clarificadora. educativa. Es
prácticos los criterios Aspiran a iluminar y esencial la
de eficiencia clarificar la acción de participación de los
Función en relación descubiertos para los sujetos para que sujetos desde la
con la práctica transformar la ellos mismos asuman realidad para
realidad como la autorregulación y transformar en
indicaciones a control de sus sentido del progreso
cumplir pensamientos y (investigación+educa
prácticas sociales ción)

15
Bibliografía

Academia de Ciencias de la URSS y Academia de Ciencias de Cuba. La dialéctica y los


métodos científico generales de investigación. La Habana, Ed. Ciencias Sociales, 1981.

Ander-Egg, Ezequiel. Interdisciplinariedad en educación. Buenos Aires, Argentina, Ed.


Magisterio del Río de la Plata, 1994.

Damiani, Luis F. La diversidad metodológica de la sociología. Caracas, Fondo Ed.


Tropykos, 1994.

Escudero Núñez, Juan M. Tendencias actuales en la investigación educativa: los desafíos


de la investigación crítica. En: Revista Qurriculum. Universidad de La Laguna, Canarias,
n° 2, 1990, pp. 6-26.

Kemmis, Stephen. Mejorando la educación mediante la Investigación Acción Participativa.


En: La Investigación Acción Participativa. Colombia, Universidad Nacional, 1992, pp.175-
204.

Lanz Rodríguez, Carlos (compilador). Crisis de paradigmas y metodologías alternativas.


Venezuela, Universidad de Los Andes, 1993.

Park, Peter. Qué es la Investigación Acción Participativa. En: La Investigación Acción


Participativa, ob.cit., pp. 135-174.

Valdés Casals, Hiram y M. Arroyo. La investigación de la actividad física. /La Habana,


Inst. Superior de Cultura Física, s.f./

Van Dalen, Deebold B. Y William J. Meyer. Manual de técnica de la investigación


educacional. México, Ed. Paidos, 1984.

Viciedo Domínguez, Consuelo. Metodología de la investigación educativa. Curso


Internacional de Maestría en Educación Superior. Potosí, Bolivia, 1996.

Zamosc, León. Campesinos y sociólogos: reflexiones sobre dos experiencias de


investigación activa. En: La Investigación Acción Participativa, ob. cit., pp. 85-134.

16
Tema 3 El enfoque empírico-analítico o cuantitativo. Métodos y técnicas
Dra. Consuelo Viciedo Domínguez

Las ideas que se expresan a continuación acerca de este enfoque se apoyan,


fundamentalmente, en las concepciones clásicas del mismo; aunque es conocido que con el
tiempo y en el caso concreto de su aplicación a las ciencias sociales sobre todo, se han
desarrollado intentos encaminados a la aplicación rigurosa de las reglas del "método
científico" a la conducta humana, algunos de ellos con resultados interesantes. Se
recomienda el estudio del texto Métodos de Investigación Social de W. J. Goode y P. K.
Hatt para profundizar en las ideas que aquí se expresan en tanto ellas constituyen un
resumen apretado del contenido de nuestro curso, en función de los objetivos que
perseguimos.

En el siglo XVII, Francis Bacon (1561-1626) sembró la semilla del "método científico" al
cuestionarse el método deductivo y señalar la necesidad de sustituirlo por la observación
directa de los hechos para llegar a conclusiones generalizadoras. A pesar de las dificultades
para manejar su método, este fue un hito significativo que permitió su desarrollo por
Galileo (1564-1642), Newton (1642-1727) y sus sucesores, quienes combinaron inducción
y deducción: esta síntesis de razonamiento y observación originó el método científico en su
sentido moderno, base del enfoque metodológico empírico-analítico, cuantitativo,
naturalista, científico-técnico, reproductivo, investigación en primera persona o como
comúnmente suele llamársele: positivista. Este última denominación se basa en la
concepción positiva de la ciencia, cuya producción de conocimientos conlleva una visión
de la verdad objetiva independiente del sujeto; el pensamiento como reflejo o copia de la
realidad; la sensación como fuente de conocimiento y la parcelación del conocimiento que
permite que la métrica y la operacionalización de variables sean asumidas como criterios de
verificación (Lanz, 1993).

Este enfoque es producto del desarrollo de la ciencia a través del proceso de evolución
histórica y resultado de la investigación en las ciencias naturales. Son importantes
exponentes de esta corriente: John Locke (1632-1704), David Hume (1711-1776), James
Mill (1773-1836), Auguste Comte (1798-1857) el padre del positivismo, John Stuart Mill
(1806-1878) y otros.

La concepción metodológica que nos ocupa se ha apropiado del concepto de ciencia,


método científico y conocimiento científico porque aparece en una época histórica en que
se pretende salir del imperio de la teología, cuando la religión era la última explicación de
los sucesos del mundo. Quiere hacer explícito que el único conocimiento válido es el
verificable y medible y no el conocimiento oscuro, ininteligible por los sentidos que
proponía la religión: ese era el único conocimiento científico entonces, no había otros
enfoques para hacer ciencia. Cuando estos aparecen se les juzga a partir de los seculares
postulados de la ciencia positiva (Orozco, 1997).

Emile Durkheim (1858-1917) fue el primer sociólogo que sistematizó la metodología de


este modelo en la construcción de reglas lógicas y metodológicas de investigación social.
En su obra Reglas del Método Sociológico (1895), precisa un método para la Sociología
que intenta someter lo social a leyes similares descubiertas en el ámbito físico natural.

17
Estableció las reglas de un programa metodológico de investigación que consistió en
extender a la Sociología los criterios de cientificidad de las ciencias físico naturales, es
decir, el método causal de explicación (Damiani, 1994).

A partir de los años 40 del siglo XX, se consolida un tipo de investigación estadística y
sociográfica, cuantitativa, que rechaza todo criterio valorativo y se apoya en la
determinación de las relaciones entre variables y en la cual la contrastación de la hipótesis
termina siendo una cuestión de probabilidad. Paul Lazarfeld, Goode y Hatt son
representantes de este enfoque (Damiani, 1994).

El método científico

Este algoritmo metodológico se apoya en determinados supuestos, que Van Dalen identifica
de la como: uniformidad de la naturaleza y referentes al proceso psicológico. En el primer
caso se trata de entender que lo que ocurre una vez en la naturaleza, volverá a ocurrir y se
repetirá siempre en circunstancias similares: la naturaleza es ordenada aunque no sea
siempre uniforme; pero la ciencia sólo es posible en la medida en que la naturaleza sea
razonablemente uniforme. Por ello el científico comienza agrupando sucesos u objetos
parecidos, o sea, clasifica en función de semejanzas significativas (postulado de las clases
naturales). En la naturaleza existen condiciones que no cambian de manera apreciable en
un período de tiempo determinado, aunque no sea permanencia absoluta: esto permite la
realización de generalizaciones (postulado de la constancia). Ningún fenómeno natural se
produce por azar, están determinados por hechos anteriores. Aunque esto no se interprete
de manera rígida porque se sabe que se trata con niveles de probabilidad, si un fenómeno
no tiene relación alguna con este postulado de halla fuera del alcance de la investigación
científica (postulado del determinismo).

En el caso de los referentes al proceso psicológico, se hace necesario conocer con


profundidad la confiabilidad de los procesos de la percepción, la memoria y el
razonamiento, sin los cuales no se puede utilizar el método científico, pero que se hallan
sujetos a errores: es preciso conocer los más frecuentes y cómo neutralizarlos para obtener
el mayor grado de precisión posible.

Sobre la base de estos supuestos el método científico supone las siguientes etapas en el
proceso de resolución de un problema:
1. Percepción de una dificultad. Hallazgo de un obstáculo que preocupa sin tener medios
para alcanzar el fin deseado; dificultad para determinar el carácter de un objeto o
fenómeno, falta de explicación ante un suceso inesperado
2. Identificación y definición de la dificultad. Efectuar observaciones que permitan definir
la dificultad con mayor precisión: formulación del problema científico
3. Proposición de soluciones probable para resolver el problema. Se formulan conjeturas
fundamentadas acerca de las posibles soluciones del problema (hipótesis)
4. Deducción de las consecuencias de las soluciones propuestas. Por esta vía se llega a la
conclusión de que si la hipótesis es verdadera, la seguirán determinadas consecuencias
5. Verificación de las hipótesis mediante la acción. Se ponen a prueba cada una de las
hipótesis, buscando hechos observables que hagan posible confirmar si las
consecuencias previstas se producen o no. Así se determina cuál de las hipótesis

18
concuerda con los hechos observables y así hallar la solución más confiable al
problema.

Estas etapas no deben entenderse con rigidez; se puede trabajar sin atenerse exactamente al
orden descrito porque la investigación es un camino lleno de obstáculos que exigen
flexibilidad y creatividad. Es posible que sea necesario alterar algún orden, volver de un
paso a otro anterior o abordar dos de ellos simultáneamente. Ahora bien, al presentar a la
comunidad científica el resultado del trabajo, la estructura de la exposición debe atenerse a
los lineamientos del método científico, antes descritos.

La estructura de la investigación

La estructura de la investigación se apoya en el algoritmo del método científico y es el


esquema que, con las necesarias adaptaciones subyace en el informe final de la
investigación. De manera sucinta presentamos a continuación dicha estructura.

Dado que resulta imprescindible precisar qué se investiga, por qué se investiga y para qué
se investiga o qué voy a obtener con la investigación, el científico necesita identificar su
objeto de estudio, el problema científico y los objetivos que persigue.

Es muy importante además precisar la base teórica en que se enmarca el problema, la


experiencia anterior que existe en torno al mismo, o sea, el contexto de la investigación o su
marco teórico referencial.

Hay que incluir después las posibles soluciones al problema planteado: las hipótesis.

Momento significativo es el diseño de los métodos para la búsqueda y procesamiento de la


información que debe permitir la prueba de la o las hipótesis: este es el marco
metodológico.

El análisis e interpretación de la información obtenida debe conducir a la obtención del


nuevo conocimiento que dará solución al problema científico sobre la base de la prueba de
la hipótesis. Los resultados obtenidos, además de enriquecer el sistema de conocimientos
de la ciencia que se trate, pueden y deben revertirse de alguna manera en la práctica social,
en su acepción más amplia y sin mecanicismos estériles.

Las etapas de la investigación: los diseños

Los momentos básicos que se distinguen en el método científico son: problematización,


teorización y demostración. Ellos permiten organizar las diferentes etapas de la
investigación, que no constituyen tampoco un esquema rígido e inalterable. Conviene, sin
embargo, para la mejor comprensión del proceso, sintetizar sus pasos esenciales en un
orden "ideal":

1. Planificación
2. Ejecución
3. Análisis e interpretación de la información

19
4. Elaboración del informe final
5. Aplicación de los resultados a la práctica social

Planificación de la investigación científica según el enfoque empírico-analítico

Este etapa incluye el diseño teórico (objeto, problema, objetivos, marco teórico referencial,
hipótesis) y el diseño metodológico (métodos y técnicas, elaboración de instrumentos). La
etapa de planificación debe tener muy en cuenta el tiempo y los recursos que se disponen
para la investigación, así como las posibles alternativas en casos necesarios. Analicemos
cada uno de los elementos que conforman esta etapa.

Diseño teórico

Objeto. Es la porción de la realidad que se ha decidido investigar y que se somete a estudio


profundo para obtener nuevos conocimientos (Valdés, /s.f./). El investigador debe conocer
detalladamente el objeto y estar actualizado con los últimos descubrimientos acerca del
mismo. Precisar el objeto permite estudiar un área específica de la realidad. La selección
del objeto debe relacionarse preferentemente con las necesidades sociales, la novedad y
posibilidades científicas y los recursos materiales y humanos de que se disponga. Es
recomendable que una vez precisado el objeto de la investigación científica se conforme un
cronograma de trabajo (Rojas Soriano, 1986).

Problema científico. Es una abstracción que proviene de lo conocido hacia lo desconocido:


sólo el conocimiento profundo del objeto permite encontrar áreas inexploradas, preguntas
sin respuesta. Es una interrogación cuya contestación no está contenida en la suma de
conocimientos anteriores y que sólo puede ser respondida a través de la investigación
científica.

El primer paso para formularlo es identificar una situación problémica en determinado


sector de la realidad. Después hay que apoyarse en la información que exista acerca de
ella, consultar con otros especialistas si es necesario, hasta llegar a reducirla a sus aspectos
y relaciones esenciales para poder estudiarla. Claro que esto supone revisar su teoría y su
historia para determinar qué aspectos son desconocidos. Obsérvese que es esta una
cuestión muy vinculada al marco teórico referencial. El problema científico se va
perfilando en la medida que se avanza en la investigación.

La forma más sencilla de plantear un problema es a través de preguntas, cuyas respuestas


probables se encuentran en la o las hipótesis. En el proceso de planteamiento del problema
hay que definir los conceptos que se emplean en su formulación, los cuales no deben ser
muy generales puesto que hay que determinar el aspecto central del estudio.

Existen diversos tipos de problemas:


 Teóricos: carácter conceptual, definición de conceptos, análisis de clasificaciones
diversas, proyecciones, análisis comparado
 Empíricos: cuando su solución exige búsqueda de hechos científicos que permitan
contrastar nuestras ideas con la realidad: pueden ser descriptivos o causales

20
 Prácticos: si su solución implica una intervención para transformar la práctica:
elaboración de metodologías, desarrollo de implementos, elaboración de instrumentos
científicos (Valdés, /s.f./)

Objetivos. Expresan los límites del problema y orientan el desarrollo de la investigación al


precisar qué se pretende y qué posibilidades reales hay de lograrlo según los recursos y el
tiempo disponible. Deben ser claros y precisos. Suponen un estudio profundo del
problema. Algunos autores prefieren determinar sólo un objetivo. Si se pretende alcanzar
varios de ello conviene clasificarlos por su temporalidad (inmediatos o mediatos); por su
alcance (generales y específicos) y/o por su enfoque y orientación (teóricos y prácticos)
(Rojas Soriano, 1993).

Marco teórico referencial. Se trata del planteamiento y análisis de las teorías que van a
servir de base a la solución del problema y el logro del objetivo. Supone ubicar el
problema en el contexto histórico-social que lo rodea. Es necesario localizar
investigaciones anteriores, revistas especializadas y otros materiales, así como recopilar la
información que el investigador recoja por la vía de un acercamiento primario al objeto.

El marco teórico referencial permite un acercamiento a la hipótesis y sus variables. Es un


proceso al cual hay que volver en diferentes momentos de la investigación, lo cual permite
su precisión. Recordar que sin teoría que la sustente y sin aporte teórico no hay
investigación científica, al menos dentro de los marcos de este enfoque metodológico.

Hipótesis. Es una proposición que expresa un juicio, una conjetura, una suposición que
afirma algo y que generalmente enlaza por lo menos dos elementos o aspectos que se
denominan variables. La hipótesis es una posible respuesta al problema científico. Es el
enlace entre la teoría y el trabajo empírico. La relación entre variables permite explicar los
fenómenos que se estudian; se apoya en una teoría científica y puede enriquecerla (Valdés,
/s.f./).

En términos generales la estructura de la hipótesis contiene:


 La unidad de investigación (personas, grupos, objetos, actividades, instituciones,
acontecimientos, países...)
 Las variables: aspectos o características que se buscan en la unidad de investigación
 Los términos de relación: los que vinculan las unidades de investigación con las
variables o las variables entre sí (Rojas Soriano, 1993)

El término variable está tomado de las matemáticas y expresan rasgos observables que
permiten alguna confrontación con la realidad empírica; deben ser de alguna forma
mensurables: desde la clasificación hasta el nivel de medición que sea posible alcanzar.

El razonamiento hipotético-deductivo se expresa por lo general en la forma "si...entonces":

Ejemplo: Si se ofrece ayuda económica a los estudiantes de la Universidad X disminuirá la


deserción académica entre ellos

 Unidad de investigación: los estudiantes de la Universidad X

21
 Variables: deserción académica (dependiente)
ayuda económica
 Términos de relación: si se mejora-disminuirá

Si la hipótesis es exacta, se observarán determinadas consecuencias: para confirmarla deben


encontrarse pruebas empíricamente verificables que avalen las consecuencias previstas por
el investigador.

Ejemplo de deducción de consecuencias:


 si se le da un estipendio a los estudiantes de 300 pesos mensuales, la deserción debe
disminuir por lo menos en el 50 %
 si el estipendio es de 200 pesos la deserción disminuirá por lo menos en un 30 %
 ...

La elaboración deductiva de las hipótesis requiere un gran esfuerzo intelectual, disciplinado


e imaginativo que puede prolongarse un largo tiempo. Después de determinar las
consecuencias que se desprenden de la hipótesis, se organiza una situación táctica mediante
la cual sea posible verificar la validez de las consecuencias. La selección de las técnicas de
prueba requiere de un cuidadoso trabajo y apoyarse en una relación lógica entre el
procedimiento escogido y las consecuencias que este deberá probar.

La hipótesis que ha servido de ejemplo más arriba puede ser formulada también de la
siguiente forma:

La deserción académica de los estudiantes de la Universidad X está condicionada, entre


otros factores, por problemas socio-económicos.
 Unidad de investigación: los estudiantes de la Universidad X
 Variables: deserción académica (dependiente)
problemas socioeconómicos de los estudiantes
otros factores
 Término de relación: está condicionada

Tipos de hipótesis. Aunque existen diversas formas de tipificarlas, aquí recogemos la que
se basa en su nivel de abstracción, recogida en la obra ya citada de Goode y Hatt:
 hipótesis que buscan una generalización empírica: aunque no en todos los casos,
representan a menudo el examen científico de proposiciones y observaciones de
"sentido común". Afirman la existencia de uniformidades empíricas, de
generalizaciones. Pueden ser estudios que muestren la distribución de establecimientos
comerciales en una ciudad, la distribución de un grupo racial en un país o describir el
comportamiento de un grupo social determinado. Son criticadas porque se alega que no
prueban nada, sino son sumas de hechos, se sirven de afirmaciones de sentido común
como si fueran hipótesis. Se dice que representan lo que todo el mundo ya sabe por lo
que no son útiles, pero "lo que todo el mundo ya sabe" no está expresado en términos
precisos ni integrado en el cuerpo de la ciencia. Además "lo que todo el mundo ya
sabe" puede ser erróneo: recordar que todo el mundo sabía que el sol giraba alrededor
de la tierra. La hipótesis que busca una generalización empírica desempeña un papel de
importancia en el crecimiento de la ciencia.

22
 hipótesis que tratan de "tipos ideales": pretenden poner a prueba la existencia de
relaciones entre uniformidades empíricas. Es el caso de la relación que se establece
entre el comportamiento de los miembros de gran variedad de minorías y las
características de la marginación social que llevó a la hipótesis de que esas minorías
tenía un tipo ideal: el hombre marginal, parte integrante de la teoría sociológica y que
supone una referente compleja en la sociedad. En el caso de estas hipótesis no todas las
unidades de investigación tienen que participar de la condición de tipos ideales (no
todos los miembros de grupos de minorías tienen que ser hombres marginales), pero
hay que comprobar que bajo ciertas condiciones se producen esos casos. Son
deformaciones de la realidad empírica pero con un fin determinado: crear instrumentos
y problemas para una búsqueda ulterior en campos de investigación más complejos.
 hipótesis que se ocupan del estudio de variables analíticas: exigen que se establezca
una relación entre los cambios habidos en una propiedad y los habidos en otra. En el
caso del ejemplo anterior habría que buscar una relación esencial entre grupos
minoritarios y marginalidad a partir de determinadas condiciones en dichos grupos. En
este nivel, que es el más abstracto de los tres, el número de variables es limitado sólo en
teoría y dado que la teoría acrece constantemente, se crean oportunidades para nuevas
investigaciones.

En un plano más cuantitativo y estadístico, las hipótesis de investigación (llamadas por


algunos autores, de trabajo) pueden clasificarse en: descriptivas, correlacionales, de la
diferencia entre grupos, del establecimiento de relaciones de causalidad, nulas o estadísticas
y alternativas.

Las primeras, como su nombre lo indica describen el valor de las variables que se van a
observar en un contexto o en la manifestación de otra variable: "Las expectativas de
ingreso mensual de los trabajadores de la Corporación X oscila entre 50 000 y 60 000 pesos
colombianos".

Las hipótesis correlacionales establecen relaciones entre dos o más variables (correlación
bivariada o correlación múltiple): "A mayor autoestima, menor temor al fracaso".

El siguiente ejemplo explica la hipótesis de la diferencia entre grupos: "El efecto


persuasivo para dejar de fumar no será igual en los adolescentes que ven la versión del
comercial televisivo en colores que en los adolescentes que ven la versión en blanco y
negro".

Esta hipótesis establece una relación de causa-efecto: "La desintegración familiar por
divorcio de los padres produce baja autoestima en los hijos". Pueden ver bivariadas o
multivariadas según la relación causa efecto se produzca entre dos o más variables.
También pueden ser con variables intervinientes (subrayada en el ejemplo que sigue): "La
desintegración familiar por divorcio produce baja autoestima en los hijos cuando el padre o
la madre no se ocupa de los hijos".

Hipótesis de investigación e hipótesis nula. El tipo de hipótesis a las que nos hemos
referido es la hipótesis de investigación, también llamada general, empírica, problemática o
fundamental. Para probar esta hipótesis de manera estadística, el investigador debe

23
transformarla en hipótesis nula o estadística. La hipótesis de investigación establece una
relación entre dos o más variables. La hipótesis nula no siempre refleja las expectativas del
investigador en relación con el resultado del experimento. Por lo general se opone a la
hipótesis de investigación, pero se le utiliza porque resulta más apropiada para la aplicación
de procedimientos estadísticos. La hipótesis nula (prueba estadística de diferencia 0)
determina que no existe relación entre las variables consideradas. Por lo general, si se
formula una hipótesis nula, se espera que sea rechazada y si esto ocurre, se acepta la
hipótesis de investigación.

Las hipótesis nulas son el reverso de las hipótesis de investigación, sirven para refutar o
negar lo que se afirma en la hipótesis de investigación. Una hipótesis nula que se rechaza,
garantiza la pertinencia de la hipótesis de investigación. Para transformar una hipótesis de
investigación en hipótesis nula, hay que convertirla en hipótesis estadística, es decir,
transformarla en símbolos estadísticos sobre una base numérica. Las hipótesis alternativas
son posibilidades ante las hipótesis de investigación y las hipótesis nulas. Se formulan sólo
cuando existen otras posibilidades adicionales a las contenidas en las hipótesis de
investigación.

Existen diversos criterios acerca de si son o no obligatorias las hipótesis en todas las
investigaciones sociales. Algunos autores señalan que son imprescindibles cuando el
objetivo apunta hacia el establecimiento de relaciones entre variables para orientar el
proceso de investigación en el caso de las investigaciones experimentales. Hay la opinión
de que pueden ser sustituidas por preguntas o tareas científicas, según el tipo de
investigación.

En los marcos de esta concepción metodológica, las hipótesis, aun cuando no sean
confirmadas tienen valor, porque se reduce el campo en el cual debemos buscar la
aproximación a la verdad. De ahí la importancia de diseñar la prueba de la hipótesis según
las características de esta.

Hasta aquí el diseño teórico (para algunos, sinónimo de estructura), es decir, el conjunto de
componentes que permite brindar una idea del proceso investigativo como un todo. Es la
primera fase del proceso de investigación, y en ella se concentran los mayores esfuerzos
teóricos del investigador porque prima el pensamiento abstracto.

Para probar la coherencia interna de un diseño teórico es muy importante analizar con
rigor la relación problema-objetivo-hipótesis sobre la base del marco teórico conceptual.

Diseño metodológico

Terminado el diseño teórico hay que delimitar la investigación en espacio y tiempo: el


alcance en el espacio condiciona el grado de generalidad de los resultados y el alcance en el
tiempo depende de la complejidad, urgencia y recursos que se dispongan. La delimitación
del alcance permite acometer con mayor precisión la selección de métodos y técnicas para
la búsqueda de información y la elaboración de instrumentos que permitan recopilar datos
cuando sea necesario.

24
Para todo lo anterior habrá que tener en cuenta el tipo de información que se busca:
primaria o secundaria. En el primer caso se obtiene de la realidad a través de encuestas,
observaciones y otras vías. La información secundaria se obtiene de fuentes documentales
a partir de la técnica de ficheo. Se comprende por tanto, que hay que identificar con
precisión los métodos empíricos y teóricos que se utilizarán y las técnicas correspondientes,
en dependecia también del tipo de investigación que se ejecutará, la relación objeto-
problema-hipótesis y el tiempo y recursos disponibles.

Ejecución de la investigación

En esta etapa debe realizarse el diseño de campo, es decir la organización de la búsqueda de


información. Si se trata de una investigación experimental, debe acometerse la elaboración
del diseño específico de la misma.

Deben elaborarse los instrumentos para recopilar la información de acuerdo con la


hipótesis, de manera que recoja los datos que puedan ser procesados sin mayores
dificultades y presentados en la forma debida. Textos, esquemas, cuadros, gráficos, etc.

Es importante validar los instrumentos antes de acometer el trabajo de campo, o sea,


cerciorarnos que el instrumento es capaz de medir lo que se pretende medir, Esto hace
posible ajustes, aclaraciones u otros procedimientos que neutralicen hasta donde sea posible
la subjetividad y evita distorsiones. En ocasiones habrá que realizar pruebas de validación
más de una vez. No olvidar que es imprescindible garantizar condiciones iguales en las
pruebas y en la aplicación definitiva.

Una vez perfeccionado el diseño de campo se está en condiciones de desarrollar el trabajo


de campo, con el rigor que requiere la aplicación de los métodos y técnicas a utilizar.
Recordar garantizar la confiabilidad (todo instrumento es confiable si al aplicarlo en
reiteradas ocasiones, a los mismos sujetos y en idénticas condiciones se obtienen idénticos
resultados).

La información secundaria puede ser recopila a través de fichas sobre la base de un sistema
de clasificadores que permitan organizarla por aspectos significativos del contenido de la
investigación.

Una vez recopilada la información, el investigador se halla ante una suma de datos y hechos
científicos que debe organizar y procesar para llegar a conclusiones. El procesamiento es
el trabajo que se realiza con el fin de analizar la información primaria y secundaria, a partir
de técnicas estadísticas y/o procesos mentales que conducirán a la prueba de la hipótesis
para confirmarla o rechazarla.

Análisis e interpretación de la información.

El análisis consiste en separar los elementos básicos de la información y examinarlos para


responder a los distintos aspectos del diseño teórico. De aquí se extraen los elementos de
juicio para la prueba de la hipótesis, según la estrategia seguida. Hay que apoyarse en el
marco teórico conceptual, por tanto, debemos regresar al diseño teórico.

25
Si se han empleado varios métodos y técnicas hay que analizar por separado la información
que brinda cada una y después hacer la síntesis de los resultados, la cual debe explicar el
fenómeno que se investiga. Se concluye con la síntesis general.

La interpretación es el proceso mental a través del cual se trata de encontrar un significado


más amplio de la información recogida, vinculándola al planteamiento del problema y al
marco teórico conceptual.

Esta etapa está comprometida con la prueba de la hipótesis, la cual supone no confundir
nuestros deseos y suposiciones con lo que realmente ocurre: no confundir la hipótesis con
los datos o hechos científicos obtenidos en el trabajo de campo. La hipótesis es una
conjetura, el hecho científico refleja algo que es en la realidad. Las confusiones pueden
llevar al investigador a dar por confirmado algo que no es cierto.

Los hechos científicos deberán someterse a profundo análisis para establecer la relación
objetivamente existente entre ellos. Las hipótesis se confirman o refutan a partir de hechos
particulares y siempre tienen un contenido más general que los hechos de los cuales se
parte.

En esta etapa se elaboran conclusiones y recomendaciones. Las conclusiones deberán


reflejar generalizaciones teóricas y exponer con claridad los resultados científicos
obtenidos. Esta elaboración deberá guardar correspondencia con el diseño teórico y puede
ser el punto de partida para nuevas investigaciones.

Elaboración del informe final

Aunque nos dedicaremos a este aspecto con más precisión más adelante, conviene ahora
subrayar que el informe final en este caso debe seguir los aspectos de la estructura de la
investigación. Objeto, problema, objetivos, marco teórico-referencial, hipótesis, trabajo de
campo, análisis e interpretación, conclusiones, recomendaciones, bibliografía y anexos si
los hubiere.

Aplicación de los resultados científicos a la práctica social.

El investigador debe trazarse un plan para la aplicación de los resultados obtenidos, el cual
debe incluir la coordinación con aquellos que toman decisiones así como la adecuada
preparación de los que deben ejecutar las acciones prácticas para producir las
transformaciones deseadas

Acerca de los tipos de investigaciones

Las tipologías son variadas. Reseñamos brevemente las más cercanas a nuestro quehacer
habitual. Además de la conocida clasificación en básicas, puras o fundamentales y
aplicadas, según su objeto sea la teoría o la confrontación de esta con la realidad, existe una
agrupación tradicional en el caso de investigaciones científico sociales, que las divide en

26
históricas, descriptivas y experimentales. Revisaremos las características generales de las
mismas muy brevemente.

Las investigaciones históricas apuntan hacia el pasado, hacia la evolución de un


determinado objeto, fenómeno o proceso en el decursar del tiempo, bajo determinado
condicionamiento histórico-social. Si bien estas investigaciones tienen en esencia la misma
estructura tradicional antes descrita, existe un elemento particular de gran importancia: la
crítica de datos y fuentes históricas, tanto externa como interna. La crítica externa debe
verificar la autenticidad de documentos o vestigios para validarlo como prueba. Hay que
precisar cuándo, cómo y por qué se produjo su existencia, identificar el autor y, procurar
restaurar la forma original y el lenguaje auténtico empleado por el autor. La crítica interna
se refiere a esclarecer el significado y la confiabilidad de los datos que contiene el
documento, las condiciones en que se produjo, la pertinencia de las premisas intelectuales
en que se apoyó el autor, las motivaciones que le indujeron a producirlo y si expresa sus
verdaderos sentimientos.

Las investigaciones descriptivas en la esfera social pretenden conocer situaciones,


costumbres y actitudes, objetos, procesos y personas. No se limita a la mera recolección de
datos en todos los casos, puede intentar una predicción o una identificación de las
relaciones que existen entre dos o más variables. Existen varias modalidades de
investigaciones descriptivas. Las más conocidas y usadas son:
 encuestas: el objetivo puede ser determinar el estado en que se encuentran los
fenómenos o problemas analizados y también comparar la situación existente con las
pautas aceptadas, sobre la base de las opiniones de un grupo humano. El alcance de la
muestra seleccionada varía: desde una nación hasta la comunidad
 estudios de interrelaciones: como lo indica su nombre pretende identificar los nexos
que existen entre hechos. Se distinguen tres tipos: estudios de casos, estudios causales
comparativos y estudios de correlación. En el primer tipo se trata de investigar
intensivamente una unidad social. A diferencia de los trabajadores sociales o de los
investigadores que utilizan el enfoque interpretativo, los investigadores sociales que
trabajan con el enfoque que estudiamos se interesan en los individuos como tipos
representativos, reúnen datos a partir de una muestra seleccionada con cuidado y
extraen generalizaciones válidas para la población. A menudo completan los datos de
las encuestas. Se considera limitada porque las generalizaciones extraídas a unos pocos
casos no pueden ser generalizadas a toda la población. Los estudios causales
comparativos estudian relaciones de causa-efecto. Se usa cuando no se puede utilizar el
experimento debido a la imposibilidad de controlar todos los factores necesarios. Puede
realizarse, por ejemplo cuando se va a comparar dos zonas de población en una de las
cuales se presenta un determinado fenómeno y en la otra no y se quiere saber las causas
que lo justifican. Después de estudiar semejanzas y diferencias entre ambas zonas, se
describen los factores que parecen explicar el fenómeno. Los estudios de correlación
por su parte muestran el grado de vínculo que existen: se utilizan técnicas estadísticas
de correlación para precisar len qué medida dos variables se relacionan entre sí.
 estudios de desarrollo: el objetivo es describir la evolución que experimentan las
variables durante un lapso de tiempo que puede abarcar meses o años. Hay dos tipos:
de crecimiento humano y de tendencia. El primero intenta conocer la naturaleza y
velocidad de los cambios que experimenta el organismo humano, para identificar los

27
diversos factores interrelacionados que influyen en le crecimiento en sus diferentes
etapas, para saber en qué momento se tornan observables los diversos momentos de
aquel y cuando surgen, permanecen estacionarios, alcanzan su desarrollo óptimo y
finalmente decaen. Pueden ser lineales o longitudinales (cuando se mide el grado de
crecimiento de determinados niños en diversas edades) o transversales (si se registran
las medidas de diferentes niños de diversas edades en un mismo momento). Los
estudios de tendencia obtienen datos de aspectos económicos, sociales, políticos y los
analizan para identificar las tendencias fundamentales y predecir los hechos que pueden
derivarse en el futuro. Se pueden repetir estos estudios durante varios años a intervalos
regulares o recoger información a través de fuentes documentales del presente o del
pasado, comparar y predecir, lo cual siempre es arriesgado en la investigación social.
 estudios exploratorios, proyectivos y de conjunto son también investigaciones
descriptivas

Este tipo de investigación está muy difundida, aunque en general son limitadas por las
propias características de los fenómenos sociales. Algunos autores consideran que los
estudios descriptivos no alcanzan la categoría de investigación científica.

Las investigaciones experimentales se presentan mediante la manipulación de una variable


experimental no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de
describir de qué modo o por cuáles causas se producen un acontecimiento particular.
Existen diversos tipos de diseños experimentales.

En las diversas ciencias sociales pueden presentarse tipos específicos de investigaciones a


partir de las peculiaridades del objeto de cada una de ellas.

Algunas consideraciones acerca del método científico y valoraciones relacionadas con


el empleo de este enfoque en las ciencias sociales

La aplicación del método científico no es una receta mecánica: el orden de las etapas no es
inflexible. Puede avanzarse en algunas etapas y volver atrás para confirmar la validez de
los planteamientos sobre la base de la información obtenida y de nuevas experiencias. Hay
etapas que deben irse perfeccionando a lo largo de todo el proceso: constante ir y venir de
lo teórico a lo empírico, de lo abstracto a lo concreto.

Sin embargo, hay reglas que no deben violarse:


 hay que tener especial cuidado en la primera etapa: de lo contrario no se avanza o se
avanza incorrectamente al alterar continuamente problema, hipótesis y marco teórico
referencial
 no debe elaborarse la hipótesis después de recoger la información para hacer
corresponder los datos obtenidos con los intereses del investigador, por evidentes
razones éticas
 no deben elaborarse los instrumentos de obtención de información sin haber
operacionalizado las hipótesis (indicadores)
 las muestras deben ser representativas (contener elementos fundamentales de la
población) pues se busca validez de la hipótesis para todo el universo, en tanto se
pretende generalizar

28
 necesario asegurarse que las técnicas e instrumentos se elaboren según las normas que
los hacen confiables para recoger la información
 la información debe ser organizada y clasificada de acuerdo con criterios adoptados
previamente y que permitan probar hipótesis y cumplir objetivos
 el análisis y la interpretación de la información se hace sobre la base del marco teórico
referencial adaptado previamente y no de otro distinto (Rojas Soriano, 1993)

Existen errores frecuentes que se observan en el proceso de investigación al aplicar este


enfoque. Los más significativos, por etapas, son los siguientes:

En la etapa de planificación:
 plantear el problema y los objetivos de forma poco clara y precisa
 proponer objetivos difíciles de alcanzar por razones metodológicas, poca información o
limitaciones de recursos
 adoptar una teoría sin tener en cuenta el contexto histórico en que se ubica el problema
 utilizar sólo elementos teóricos sin tener en cuenta la información que proviene del
acercamiento al objeto, lo cual impide ubicarlo en su contexto
 redactar el marco teórico referencial de forma poco clara, sin coherencia interna
 plantear hipótesis que no se correspondan con el problema y los objetivos o formuladas
de manera confusa, que no prevean las técnicas para su comprobación y que contengan
juicios de valor
 utilizar métodos y técnicas que no sean las más adecuadas para alcanzar el objetivo que
se persigue

En la etapa de ejecución:
 errores en los instrumentos para recoger información por falta de operacionalización de
las hipótesis, preguntas mal formuladas, estructura incorrecta (mal ordenado, muy
extenso, etc.), falta de instrucciones
 heterogeneidad en la aplicación de los instrumentos, falta de comunicación adecuada
con los entrevistados o encuestados
 mala selección de la muestra o no prever la sustitución de casos que no puedan ser
entrevistados o encuestados
 no diseñar adecuadamente el procedimiento para procesar la información obtenida

En la etapa de análisis e interpretación de la información


 manipular la información para "confirmar" o "rechazar" ciertas hipótesis o para no
crearse conflictos con instituciones diversas, lo cual va contra la ética del investigador
 interpretar sin tener en cuenta el marco teórico referencial
 generalizar los resultados sin valorar las limitaciones de la muestra

En la etapas de elaboración del informe final y aplicación de los resultados a la práctica


 exponer los resultados de forma poco precisa y clara
 organización del texto con una secuencia errónea
 eliminar datos esenciales
 proponer sugerencias sin tener en cuenta el contexto socio-económico y político en que
se inserta el problema
 no diseñar con precisión la aplicación de los resultados a la práctica social

29
 desentenderse de la aplicación de los resultados

Por último es pertinente llamar la atención acerca de las controversias relacionadas con la
adopción de este enfoque en las ciencias sociales. Se argumenta que nunca hay exactitud
total en los resultados obtenidos, en tanto existen factores subjetivos en el objeto de estudio
que constituyen variables incontrolables. La parcelación del conocimiento que puede
resultar efectiva en ciencias como la Física, por ejemplo, no funciona en las Ciencias
Sociales, pues en ellas los objetos son sistemas y por tanto hay fuertes interacciones entre
sus componentes. Por otra parte, muchos autores señalan que siempre se está ante la
insoluble pregunta: ¿cuántas observaciones se necesitan para confirmar la hipótesis?
Interrogante que está condicionada por el inductivismo presente en el método científico.
Además el conocimiento actual ha demostrado que lo que un observador percibe, depende
no sólo de sus órganos sensoriales, sino de su experiencia, de sus conocimientos y
expectativas. El estudio de las ilusiones ha confirmado esto (Valdés, /s.f./).

En fin esta concepción metodológica que caracteriza al objeto de la investigación como


susceptible de ser disgregado en sus partes componentes para examinar luego las relaciones
de estas entre sí es asumida por los que trabajan analíticamente: los matemáticos, los
investigadores de las ciencias físico naturales y los sociólogos que creen en la unidad
metodológica de la ciencia, fundamentada en su carácter analítico. Esta teoría
metodológica que viene siendo aceptada y a veces dogmáticamente sustentada, previa
exclusión de todo posible intento de confrontación, es asumida por la comunidad científica
como si fuera un paradigma en el sentido de Kuhn... es concebida como constitutiva de una
pretendida "ciencia normal", nunca sujeta a la crítica, perteneciente al ámbito de las
verdades autoevidentes compartidas por los científicos. Sin desconocer la validez
cognoscitiva y operativa de este modelo dominante, es necesaria una crítica que
redimensione su status científico y las muchas certezas ingenuas de sus apologéticos,
Además es nociva la tendencia de los cursos de metodología que reducen el método y lo
identifican con un conjunto de técnicas, instrumentos, fórmulas, etc., sin reflexionar sobre
sus fundamentos y alejado de una teoría del objeto investigado (Damiani, 1994).

Esperamos que este curso rompa esa tradición acertadamente criticada por Damiani.

Bibliografía

Damiani, Luis F. La diversidad metodológica de la sociología. Caracas, Fondo Ed. Tropykos,


1994.

Grupo de Metodología de Investigación Social de la Universidad de La Habana. Metodología


de la Investigación Social. La Habana, /s.e./, 1981

Goode, W. J. y P. K. Hatt. Métodos de investigación social. La Habana, Inst. Cubano del


Libro, 1971.

Jetzschmann, Horst y H. Berger. El proceso de la investigación sociológica. La Habana, Ed.


de Ciencias Sociales, 1978.

30
Lanz Rodríguez, Carlos (compilador). Crisis de paradigmas y metodologías alternativas.
Venezuela, Universidad de Los Andes, 1993.

Orozco Gómez, Guillermo. Paradigmas de producción de conocimientos. En: La


investigación en comunicación desde la perspectiva cualitativa. Guadalajar, Ed. IMDEC,
1997. Pp. 27-49.

Pardinas, Felipe. Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales. La Habana,


Instituto Cubano del Libro, 1971.

Rojas Soriano, Raúl. Formación de investigadores educativos; una propuesta de


investigación. México, Ed. Plaza y Valdés, 1992

-------------------------. Guía para realizar investigaciones sociales. México, Ed. Plaza y


Valdés, 1993.

-------------------------. Métodos para la investigación social. México, Folios, Ed., 1986.

Tamayo y Tamayo, Mario. Manual del Proyecto de Investigación. Colombia, ICESI, 1988.

Valdés Casals, H. y M. Arroyo. La investigación de la actividad física. /La Habana, Inst.


Superior de Cultura Física, s.f./

Van Dalen, Deebold B. Y William J. Meyer. Manual de técnica de la investigación


educacional. México, Ed. Paidos, 1984.

31
El enfoque empírico-analítico

Métodos, técnicas e instrumentos: conceptos y ejemplos

MÉTODOS TÉCNICAS INSTRUMENTOS


Formas de obtención de Orientación definida que Materialización de la técnica
conocimientos, sobre bases hace posible diseñar en un documento o
teóricas, que permiten operaciones especiales para mecanismo que, al ser
solucionar las tareas obtener, procesar y aplicado, posibilita la
planteadas. Vinculan la generalizar datos. Permite obtención de información
teoría con la práctica elaborar instrumentos
Ej.: Ej.: Ej.:
Método de observación: Pasos a seguir, requisitos y Guías de observación
forma de conocimiento de la recomendaciones básicas
realidad basada en la para realizar la observación
percepción directa a través de de modo exitoso
los sentidos

Enfoque empírico-analítico

Dos criterios de clasificación de los métodos de investigación

Empíricos
Según el nivel en que se obtiene el
conocimiento
Teóricos

Según el grado de aplicación en las ciencias Generales


o en aspectos comunes del proceso de
investigación
Particulares

32
Enfoque empírico-analítico

La observación como método de investigación científica

 Es una forma de conocer el mundo objetivo basada en la percepción directa de objetos,


fenómenos y procesos, a través de los órganos de los sentidos

 Permite la percepción planificada, relativamente prolongada y dirigida a un fin

 Su esencia radica en la fijación, en la conciencia del investigador, de los cambios


producidos en el objeto de estudio

Enfoque empírico-analítico

Una tipología de la observación como método de investigación científica

 Obervación abierta

 Observación cerrada

 Observación participante

33
Enfoque empírico-analítico

La técnica de la observación como método de investigación científica (I)

 Garantizar validez y confiabilidad


 Conocer previamente el objeto
 Elaborar plan de investigación
 Preparar guía o registro de observación
 Anotar de inmediato lo observado y procesarlo en fichas
 Realizar anotaciones precisas y contentivas de todos los datos planificados
 Utilizar 2 ó 3 observadores para depurar y complementar la información
 Tener en cuenta las condiciones ambientales que pueden afectar el proceso de
observación
 No olvidar la relación objetividad-subjetividad

Enfoque empírico-analítico

La técnica de la observación como método de investigación científica (II)

 Poseer amplios conocimientos del tema


 Tener destrezas en el arte de examinar fenómenos
 Tomar medidas para neutralizar factores emocionales
 Buscar puntos de vista distintos a los que se sostienen
 Comprobar si los órganos de los sentidos de los observadores tienen limitaciones
 Situarse en un lugar con ventajas para captar señales y evitar interferencias
 No apresurarse a establecer relaciones entre lo que se ve u oye y algunas experiencia
anterior (evitar ver y oir lo que no es)
 No esperar con ansiedad un suceso determinado
 Dominar las emociones, prejuicios, valores.. para no cometer errores
 No concentrar la atención en objetos o sucesos inestables, pasajeros, caóticos o difíciles
de percibir por ser muy pequeños o muy grandes
 Observar con sentido crítico: no mantener una actitud obsesiva con respecto a la
hipótesis

34
El enfoque empírico-analítico

El cuestionario: instrumento básico de la encuesta

 Exige objetivos definidos, preguntas bien formuladas, extensión racional, aplicación


adecuada y procesamiento coorecto de los datos obtenidos
 Es preciso:
 Elaborar plan previo
 Comenzar por datos generales
 Ordenar las preguntas según plan
 Distinguir los tipos de preguntas
 Formular claramente las instrucciones
 Realizar la validación previa
 Preparar a los que van a aplicarlo
 Asegurar un local apropiado o enviarlo por correo
 Comprobar que todas las preguntas puedan tener respuestas
 Definir previamente el procedimiento para procesar la información

El enfoque empírico-analítico

El cuestionario: instrumento básico de la encuesta: acerca de las preguntas

Tipología de las preguntas


 Según el grado de libertad de las respuestas: abiertas, cerradas y mixtas
 Según su función: de filtro, de control y de contenido
 Según la naturaleza de las preguntas: subjetivas y objetivas

Recomendaciones para la elaboración de las preguntas


 Redacción precisa y comprensible
 No formular dos preguntas en una
 Formularlas en sentido afirmativo
 Evitar inducir la respuesta
 Evitar preguntas tendenciosas
 No colocar más de 2 preguntas abiertas seguidas
 Evitar preguntas "en cascada"
 Huir de la monotonía
 Incluir al final pregunta que recoja la impresión del interrogado acerca del cuestionario

35
El enfoque empírico-analítico

La entrevista como método de investigación

Su objetivo es la recogida de información a través de preguntas, como en la encuesta; a


diferencia de esta aquí lo esencial es la comunicación personal entre entrevistador y
entrevistado.

Recomendaciones técnicas (I)


 Elaborar plan previo con objetivos, preguntas o temas y forma de registrar y procesar la
información
 Garantizar local adecuado, con privacidad
 Precisar de antemano lugar, día, hora y presentación del entrevistador y objetivos de la
entrevista
 Analizar la relación entrevistador-entrevistado en cuanto a: edad, sexo, etc.
 Garantizar las habilidades básicas del entrevistador, su apariencia personal de acuerdo
con el entrevistado y características personales: facilidad de comunicación, tacto...

El enfoque empírico-analítico

La entrevista como método de investigación

Recomendaciones técnicas (II)

El entrevistador debe:
 Iniciar la entrevista de modo que se facilite la comunicación, aunque sea con un tema
que no se relacione con la entrevista
 SABER ESCUCHAR, HABLAR LO MENOS POSIBLE: sólo para ayudar en la
expresión, liberar tensiones, recordar algo o comprobar que el entrevistado
expresa sus verdaderos pensamientos o sentimientos
 No contradecir
 No expresar opiniones propias, consejos o gestos significativos
 Actuar con naturalidad
 Recoger fielmente la información (grabar, si es posible)
 Despedirse amablemente
 Atender a los comentarios que se hagan una vez terminada la entrevista
 Procesar inmediatamente la información

Es recomendable que actúen dos o más entrevistadores

36
El enfoque empírico-analítico
El método experimental
Tipos de experimentos

. Diagnósticos o de constatación

Según los objetivos


de la investigación
. Pronósticos o formativos

El enfoque empírico-analítico
El método experimental

Acerca de la técnica del experimento: exigencias básicas

 Efectuar observaciones preliminares de los objetos de estudio para determinar datos e


hipótesis de partida
 Crear condiciones para que sea posible la experimentación (igualar grupos, por
ejemplo)
 Elaborar meticulosamente los procedimientos del trabajo experimental
 Observar sistemáticamente la marcha del desarrollo del fenómeno y describir los
hechos con exactitud
 Registrar sistemáticamente los hechos por diversas vías y recursos
 Crear situaciones reiteradas, cambiar las condiciones e influencias para ratificar o
rechazar los datos obtenidos anteriormente
 Pasar del estudio empírico a las generalizaciones lógicas, al análisis y elaboración
teórica del material fáctico obtenido (se busca relación causa-efecto)

37
Técnicas para la recopilación de información secundaria: el ficheo

Tipos de fichas

Ficha bibliográfica

Goode, W. J. y P. K. Hatt. Métodos de investigación social.


La Habana, Instituto Cubano del Libro, 1971.
/Primera ed. en inglés, 1952/

Contiene:
En 21cap. y 472 p. se analizan criterios acerca de la ciencia, la sociología, el método científico e
indicaciones para el uso de los métodos esenciales para recopilar y procesar información primaria
y secundaria.
/Útil para estudiantes e investigadores que deseen aplicar el "método científico" a la problemática
social. 2002 /

Ficha de contenido

MIS Métodos de inv.


Observ. Participante

La observación participante se emplea "cuando el investigador puede disfrazarse* de modo que


se le acepte como miembro del grupo." No es necesario que desarrolle la misma actividad del
grupo, puede hallar un rol que sea aceptado entre los miembros.

/*El subrayado es mío, los autores creen que esta forma de observación tiene muchas
limitaciones, pues compromete la subjetividad del investigador. Es una concepción distinta de la
asumida por el enfoque crítico. 2002/

Goode… Métodos… p. x

38
Los métodos teóricos

Funciones

Hacen posible la utilización conceptual de los datos empíricos. Permiten ir más allá de lo
fenoménico y superficial de la realidad, así se llega a lo esencial de procesos no observables
directamente. Cumplen una función gnoseológica.

Algunos métodos teóricos

 Análisis y síntesis
 Inducción y deducción
 Hipotético-deductivo
 Modelación
 Enfoque de sistema

39
Tema 4 El enfoque interpretativo o hermenéutico. Métodos y técnicas
Dra. Consuelo Viciedo Domínguez

Surgimiento y evolución
El modelo del método científico condicionó el concepto de ciencia, de investigación
científica y de conocimiento científico en el mundo occidental a partir del siglo XVII, con
éxito notable. Se impuso único y cuando se quiso hacer ciencia social, se recurrió a él
como garantía de rigor. Aún hoy muchos autores reservan el término científico solamente
para los procesos investigativos y la producción de conocimientos que se derivan de este
algoritmo.

Pero en la medida en que se profundizó en el objeto de estudio de las ciencias sociales y el


conocimiento de la realidad social se hizo más rico y profundo se pusieron de relieve
diferencias esenciales que hicieron comprender a los científicos la necesidad de buscar
alternativas en el terreno de la investigación social: unos recurrieron -aún hoy se recurre- a
la neutralización de la subjetividad humana a partir de métodos estadísticos y otros
comenzaron a pensar en un nuevo enfoque metodológico esencialmente diferente al
empírico-analítico.

A principios del siglo XX, surge en Europa el punto de vista fenomenológico, que tiene que
ver con los significados que para los seres humanos tiene la realidad. Estudia el fenómeno
como lo percibe el sujeto (realidad fenoménica). Para los que siguen esta corriente, no todo
los que parece ser de una manera, es así en la realidad; el todo es algo más que la suma de
sus partes: sostienen una concepción holísitica de los fenómenos y procesos.

Los trabajos del conocido y polémico psicólogo Segismund Freud (1856-1939), constituyen
un punto importante para entender la base teórica de la investigación interpretativa, tanto su
práctica de investigador y también, dentro de esta, la precisión de categorías tales como:
significado, sentido, interpretación y otras. El Psicoanálisis se presentó como una nueva
teoría sobre la vida psíquica del hombre a la par que método para la investigación de los
procesos mentales y para el tratamiento de trastornos de esa índole.

En términos generales, el desarrollo de la Antropología, la Psicología Social, así como el


constructivismo y otras corrientes de pensamiento, tributan también a las bases teóricas de
la investigación interpretativa. Aun cuando estas y otras tendencias de base filosófica
idealista lleguen al extremo de negar la existencia de la realidad objetiva, aportaron a las
ciencias sociales una visión, no desdeñable totalmente, del proceso de producción de
conocimiento científico en el marco de las ciencias del hombre, del espíritu, o sociales si se
prefiere.

Es así como desde fines del siglo XIX se fue conformando una manera de hacer ciencia
social que no se ajustaba a los cánones del enfoque que algunos llaman positivista. Esta
concepción que se ha ido perfilando a través del tiempo, es conocida hoy como
interpretativa, hermenéutica, naturalista, cultural, constructivista, cualitativa y quizás, otras
denominaciones. Como se acaba de expresar, concluyendo la pasada centuria se inició la
llamada "disputa sobre el método", con Wilheim Dilthey (1833-1911), quien pretendía en

40
esencia, "otorgar criterios de cientificidad a la historiografía, luego de subrayar su
autonomía frente a las ciencias físico-naturales" (Damiani, 1994). Dilthey rechaza la
actitud que supone como fin principal de las ciencias sociales la predicción histórica,
lograda a través del descubrimiento de ritmos o modelos, de las leyes y las tendencias que
subyacen en el acontecer histórico y plantea que la vida humana se expresa, por el
contrario, en una riqueza de formulaciones que no se dejan aprisionar por ningún esquema
reductivo (Damiani, 1994).

Otro continuador de esta corriente fue Max Weber, cuyo mérito fundamental fue el de
buscar un equilibrio entre los procedimientos interpretativos o hermenéuticos y los
observativo-experimentales, en un intento por conciliar términos muy distintos. Para él las
características específicas de la acción humana imponen la utilización de la categoría
"comprensión". El conocimiento histórico y social no puede limitarse, como en las
ciencias naturales, a seguir el método explicativo, sino que debe apelar también a la
comprensión que interpreta. Tarea de la sociología es "entender, en virtud de un
procedimiento de interpretación, las acciones orientadas en base a un sentido", y, entonces,
explicarlas causalmente en su curso y en sus efectos (Damiani, 1994).

A fines de la Primera Guerra Mundial el Departamento de Sociología de la Universidad de


Chicago, en su apogeo entonces, forja la concepción de comprender los problemas sociales
en términos de los procesos y fuerzas que los producen. Figura muy significativa de este
movimiento fue W.I. Thomas, quien realizó trabajos etnográficos, estudios de casos a
través de análisis de documentos, historias de vida y otros procedimientos similares (Forni,
1993). En los años 60 del siglo XX se publicó una obra de gran interés, en la cual se hace
un profundo cuestionamiento a la sociología "empírica y científica" con su monopolio de la
encuesta y el análisis multivariado: La Imaginación Sociológica de C. Wright Mills (Forni,
1993).

La influencia de Dilthey y Weber ha llegado a la contemporaneidad a través de los trabajos


de Peter Whinch y de Alfred Schutz. Para ellos el punto departida de las ciencias sociales
es la idea de que la acción de los individuos siempre está gobernada por significaciones
subjetivas, que no pueden observarse y por tanto no pueden analizarse con los métodos de
las ciencias naturales. La metodología interpretativa de Schutz no pretende hacer
afirmaciones con validez universal, más bien supone que todos los enunciados de una teoría
son válidos sólo en un determinado espacio y tiempo. Cada enunciado fenomenológico es
una afirmación valedera en un determinado horizonte histórico, cultural. Schutz utiliza el
método fenomenológico de Husserl para analizar la vida interior del individuo, esto es,
cómo se construyen sus particulares experiencias de los fenómenos o el mundo de las
apariencias. A Husserl le interesa cómo el mundo se le aparece al individuo, no es
fundamental saber lo que realmente existe; es más relevante saber cómo es percibido el
mundo (Damiani, 1994).

Particularidades de la investigación interpretativa

Bajo la denominación de interpretativo se engloban diversas tendencias y formas de hacer


investigación social, que, aunque no son idénticas, tienen en común el rechazo al enfoque

41
cuantitativo. A continuación se analizan los supuestos teóricos fundamentales de este
enfoque metodológico, a partir, sobre todo de los criterios del G. Sacristán.
Concepción de la realidad social
Se concibe la realidad social como dinámica y cambiante, construcción humana de un
conjunto de circunstancias, creación histórica que genera modos de pensar, normas de
convivencia, instituciones y comportamiento individual y social. Por ello son importantes
no solo los hechos sociales, sino además las representaciones subjetivas de los mismos.
Los hechos son resultado de una compleja red de elementos donde se enlaza lo subjetivo y
lo objetivo. Por eso no existe una única realidad social sino múltiples realidades matizadas
singularmente por cada sujeto o grupo humano: para llegar pues a comprender los
fenómenos sociales hay que acceder al mundo de los significados de los sujetos:
individuos, grupos, comunidades, culturas. Y esto sólo puede captarse en el contexto en
que se desenvuelven los individuos que producen esos significados.

Relación investigador-realidad
Como proceso social la investigación se caracteriza por la interacción: lo que se investiga
está influido por el proceso de investigación y el investigador está influido por la realidad
que se investiga, por el conocimiento que produce, por las relaciones que establece, por los
sificados que comparte. Si de hecho existe esta interacción, dicen los partidarios de este
enfoque, lo mejor es reconocerla y estudiarla.

Si se quiere llegar más allá de las manifestaciones observables y medibles de los fenómenos
sociales, hay que comprender el sentido que tienen esos fenómenos para las personas que
los viven en una situación concreta y esto no lo permite un "instrumento objetivo, válido y
confiable". El investigador tiene que compartir vivencias para alcanzar la comprensión del
mundo de los significados: tiene que implicarse afectivamente para llegar a conocer los
procesos ocultos que caracterizan la vida social de grupos e individuos.

Para este enfoque es, pues, imprescindible la "contaminación mutua investigador-realidad";


por eso se exige una permanencia en el ámbito social que se investiga en condiciones
naturales, que permita una vivencia auténtica. Se requieren métodos y técnicas de análisis
y comprensión flexibles, que vayan más allá de las manifestaciones observables.

Objetivos de la investigación
Aquí no se pretende la predicción, ni el control, ni el descubrimiento de leyes, ni las
generalizaciones: sino la comprensión de los fenómenos y a lo sumo, la clarificación de los
que participan en ellos para que tengan una actuación más eficaz.

Como se afirma que los fenómenos sociales existen sobre todo en la mente de las personas
y en la cultura de los grupos que interaccionan en la sociedad; no se pueden comprender, a
menos que comprendamos las ideas y los valores de la gente que participa en ellos: por eso
las generalizaciones que se extraigan de su comprensión no pueden aplicarse
mecánicamente a la predicción y control de otras realidades. No es que se niegue la
posibilidad de la existencia de aspectos comunes, inclusive de establecer categorías o tipos
a partir de caracterizaciones que identifiquen a grupos, instituciones o personas, lo que se
rechaza es que esos tipos sean toda la realidad social y que cualquier realidad pueda ser
comprendida al reducirla a una categoría. El examen de la realidad social impone destacar

42
la singularidad, lo particular, sin eso se escapa la esencia, el sentido de cualquier realidad
humana.

Estrategia de investigación
Si la estrategia del enfoque empírico-analítico es la hipotético-deductiva, la del
interpretativo es la inductivo-deductiva. No se trata de comprobar hipótesis, sino de
sumergirse en la complejidad de lo real e indagar con la flexibilidad que requiera la
situación, y partir de ahí describir, hacer abstracciones de hechos -que algunos prefieren
llamar hipótesis de búsqueda o de trabajo-, siempre provisionales y por lo mismo, distintas
a las del enfoque positivista.

Todo lo que forma parte de la realidad se tiene en cuenta, hasta que un primer conocimiento
permita establecer un orden de prioridad en cuanto a la importancia de determinados
factores. Toda información es útil para comprender la realidad natural.

Por lo anterior no hay esquemas rígidos para un diseño de la investigación, prima la


flexibilidad, está sujeto a cambios, no hay variables extrañas que neutralizar. Es un diseño
emergente, abierto a lo nuevo. Algunos autores le llaman de enfoque progresivo porque en
el proceso de investigación se va concretando y se focaliza la atención en aquellos factores
o problemas cuya significación los identifica en un determinado lugar o en la totalidad.

Las técnicas son variadas y se acomodan a las situaciones sensibles al intercambio


investigador-investigado.

Contexto de investigación
Es esta una investigación que se realiza en el contexto natural, en el medio ecológico y
complejo donde se producen los fenómenos que queremos comprender. No hay
laboratorios ni experimentos.

Hay que afrontar la diversidad, la complejidad, aunque esto dificulte la búsqueda de


relaciones y significados. Este principio no supone renunciar a una indagación minuciosa,
pero sí supone entender que ello no puede conducir a interpretaciones autónomas de la
realidad, sino que requiere integrarla al conjunto.

La investigación interpretativa tiene en cuenta además el enfoque situacional de los


significados, o sea, los vincula a una situación concreta y a la historia del individuo o
grupo, así es que se pueden entender los acontecimientos extraños, sorpresivos e
imprevistos.

Como enfoque ecológico considera que el fenómeno social es un sistema abierto de


intercambio de significados, interacciones motivadas por intereses, necesidades y valores.
Sólo el conocimiento que emerge del ambiente o contexto natural es válido.

Credibilidad y transferencia de datos


Se encara esta cuestión de forma diferente porque los interpretativos entienden:
1° que no es posible trasladar una investigación que se hace en un contexto a otro contexto,
por ello no se plantean este objetivo

43
2° que para constatar la consistencia y rigor de los datos obtenidos y de las conclusiones
provisionales se resalta la identificación entre diferentes puntos de vista, a través del debate
reflexivo de perspectivas subjetivas y de contraste sistemático de las elaboraciones teóricas
con los registros que provienen de la realidad

Los resultados en esta investigación constituyen un pacto entre investigador e investigado,


un conocimiento consensuado, esto es la objetividad para ellos. La validez se comprueba
en el contraste de criterios en el mismo contexto y con los propios actores. Lo que se
obtiene es pues válido para ese escenario en primer lugar, y puede tener poder de
transferencia a escenarios que presenten similitudes destacables con el estudiado; pero esta
transferencia es sólo un apoyo para estudiar y comprender otra realidad similar, pero
distinta en su singularidad.

Los informes de investigación


No hay modelos, cada investigador puede darle su estilo, según su forma de indagar y
comunicar. Importante es que el informe acerque al lector a la realidad viva de lo
estudiado, con estilo ágil, descriptivo, narrativo, utilizando el lenguaje propio de los
individuos y que se pueda apreciar las diversas interpretaciones y perspectivas. Se parte del
criterio de que los lectores son los mismos actores o los interesados de una realidad
semejante. Por eso no se usa un lenguaje de expertos académicos, sino de seres humanos
que se enfrentan en la realidad a problemas similares.

Utilización del conocimiento en la práctica


Predomina la práctica. La utilización del nuevo conocimiento teórico extraído de la
investigación es siempre hipotética y contextual. La teoría no dicta directamente la
práctica, tiene un valor instrumental, es herramienta conceptual que adquiere significado
dentro de un proceso discursivo de búsqueda e intervención en la realidad.

Los resultados no son algoritmos explicativos, pues la situación tiene singularidad, son una
base para hacer investigaciones de contenido similar.

Estas consideraciones generales acerca de los supuestos teóricos de los que parte el enfoque
interpretativo constituye una generalización en la cual pueden existir elementos que no sean
compartidos totalmente por todas las tendencias. Independientemente de las divergencias,
puede decirse que, en resumen, las diversas corrientes concuerdan en algunas ideas básicas:
• el rechazo a la interpretación del mundo y los procesos históricos en términos
naturalistas y por consiguiente, la no aceptación de la reducción de las ciencias sociales
a las ciencias de la naturaleza, y
• el esfuerzo por determinar las características metodológicas que diferencian los dos
tipos de ciencias (Damiani, 1994)

Taylor y Bogdan generalizan los rasgos del enfoque interpretativo a partir de la


contextualización y de la interacción de los sujetos para encarar el mundo empírico, de la
siguiente manera:
• los investigadores desarrollan la comprensión a partir de los problemas particulares, las
situaciones reales, los datos concretos; no se recogen datos para verificar teorías
preconcebidas o hipótesis

44
• los sujetos de la investigación no se toman de manera aislada, reducidos a variables,
sino holísticamente
• la comprensión de las personas se hace dentro del marco de referencia de ellas mismas,
identificándose con ellas para comprender cómo ven las cosas (Lanz, 1993).

La caracterización general que se ha realizado hasta aquí, adopta formas no siempre


idénticas, según los tipos de investigación interpretativa que se acometan. Los principales
tipos son: la investigación hermenéutica y la fenomenológica. En la primera los
investigadores tienen en cuenta todos los elementos que rodean el objeto, hasta sus propios
prejuicios; por eso el resultado no es sólo lo que existe sino además, la interacción entre el
que interpreta y el que es interpretado, porque no se puede conocer algo que no esté
influenciado por el que conoce. En la investigación fenomenológica se elimina todo lo
posible la interpretación del investigador y todo dato extraño que dificulte llegar a la
esencia de los significados de los sujetos. Algunos combinan ambos tipos. Otros formas
son: la investigación etnográfica y la histórico-comparada. La primera, ligada a la
Antropología, se aplica al conocimiento total de una cultura. El investigador se introduce
en ella, vive allí para entenderla. Se aplica a universos más pequeños que una gran cultura:
puede ser una organización, una escuela, etc. La investigación histórico-comparada se
utiliza para comprender la evolución de un fenómeno social en el tiempo: una familia en
determinada sociedad, por ejemplo. Se hacen análisis históricos en sociedades diversas,
para precisar lo que se mantiene y lo que cambia. Algunos autores consideran que las
investigaciones teóricas son un tipo de investigación interpretativa (Park, 1998).

Como ya se ha dicho, para precisar las etapas y el diseño de una investigación interpretativa
no existen criterios uniformes. Por sus propias características no tienen un esquema a priori
que permita diseñar de forma acabada. Sin embargo, algunos autores han hecho esfuerzos
para precisar los elementos básicos que, pudieran ser más o menos comunes (Forni, 1993):
• una interrogante inicial
• el problema con sus antecedentes y su base teórica para delimitar la temática
• los supuestos iniciales o hipótesis de trabajo, que reflejan la interrelación entre
conceptos amplios que se van redefiniendo en el curso de la actividad investigativa
• las unidades de análisis (colectivas e individuales) y los contextos, los tipos que
propicien el análisis comparativo, sobre la base de los sujetos que pueden dar
información que, una vez analizada, dé respuesta a la interrogante inicial.

En relación con las etapas de la investigación, en todo caso podrían servir de guía los
siguientes pasos:
• planteamiento del problema
• definición del diseño
• trabajo de campo
• análisis lógico, tipológico y comparativo
• presentación de los resultados, como conceptualización general y con ejemplos de
criterios de sujetos que la fundamenten

El ejemplo que se presenta en material adjunto arroja claridad acerca de estos aspectos.

Acerca de los métodos y técnicas

45
Pueden existir métodos y técnicas que se utilizan en el enfoque empírico-analítico, pero la
distinta concepción del enfoque interpretativo matiza cada una de procedimientos
diferentes, muy específicos de esta metodología.

Para los interpretativos el principal instrumento de investigación es el propio investigador,


su competencia es insustituible para captar la complejidad de los fenómenos sociales y para
adaptarse a los cambios y a la aparición de fenómenos imprevistos. Los acontecimientos
deben relacionarse con el contexto físico y psico-social en el cual está inmerso y donde
tienen sentido. La investigación se convierte en un estudio de casos, porque sólo se puede
interpretar completamente los acontecimientos dentro del contexto que le confiere
significado. Los métodos que se emplean para ello son:

• la observación participante y la observación externa, con estancias prolongadas en el


medio natural, participando directamente o no, en la vida social de que se trate para
registrar acontecimientos, conductas, esquemas de actuación comunes o singulares,
habituales o insólitos, para detectar el reflejo en la práctica de las representaciones
subjetivas
• la entrevista individual o por grupos para captar las interpretaciones subjetivas de los
participantes desde su propia óptica, buscando los puntos álgidos, las tesis que
subyacen, las creencias, contradicciones, esquemas mentales y la relación entre el
pensamiento, los sentimientos y los modos de actuación en la práctica
• la triangulacón, solapamiento metodológico o contrastre plural de fuentes, métodos,
informaciones y recursos, para comparar las diferentes perspectivas de los diversos
agentes en su interacción con los acontecimientos del grupo, para clarificar distorsiones
que pueden producirse en la reprsentación individual y grupal de la vida cotidiana, así
se amplía el ámbito de la representación subjetiva y los sujetos pueden construir más
eficientemente su pensamiento y su accíón

Como apoyo instrumental se utilizan con gran intensidad y profusión instrumentos de


registros de datos, relatos de vida, reflexiones, impresiones y acontecimientos: el diario de
campo es básico; en él se registran acontecimientos e impresiones, sin mucha preocupación
por su estructura, orden de datos, etc. porque la organización y sistematización de estos
datos se realizan en el diario del investigador, en el cual se expresan reflexiones, se
proponen nuevas líneas de observación, nuevos focos de análisis. Se deben usar también
medios técnicos: grabaciones de video y audio que facilitan el análisis, permiten la
triangulación y la retroalimentación del investigador.

La consistencia y rigor de los datos y conclusiones provisionales se alcanzaa con la


utilización de procedimientos metodológicos que resalten la identificación de diferentes
puntos de vista a través del debate reflexivo de perspectivas subjetivas y el contraste
permanente de las elaboraciones teóricas con los registros múltiples de la realidad. Se
pueden utilizar los siguientes:
• replicación paralela: es la constitución de dos equipos de investigación que estudien la
misma realidad y discutan sus elaboraciones, relacionándolas con sus procedimientos
de búsqueda, análisis e interpretación
• auditoría: revisión minuciosa de la investigación, fases, fuentes, procesos, documentos,
discusiones, interpretaciones. En cualquier momento investigadores externos o agentes

46
internos pueden comprobar la credibilidad de los datos y registros, y la racionalidad de
las decisiones. Los diarios de campo y los diarios de investigadores son una fuente
indispensable para acometer este procedimiento

Algunas ideas en relación con la crítica al enfoque interpretativo

La formulación interpretativa es criticada por el positivismo y por la ciencia crítica, que


destacan su grado de ingenuidad y de desconocimiento de las limitaciones de factores
externos no subjetivos. Uno de los déficit fundamentales es ciertamente la subestimación
de las implicaciones de la producción material y su impacto en la explicación de los
fenómenos subjetivos.

Los positivistas insisten en la falta de capacidad para hacer generalizaciones y suministrar


normas objetivas y aplicables. Ahora bien, como reacción frente al reduccionismo
simplista del positivismo o el determinismo mecánico, el enfoque interpretativo posee una
justificación plena al reivindicar al sujeto y la producción simbólica, pero falla al omitir la
necesaria explicación de los nexos y múltiples conexiones causales que existen en la
práctica social. En este aspecto del debate está presente la separación mecánica entre
"explicación" y "comprensión", es decir el desconocimiento de las relaciones mutuas entre
causalidad exterior y subjetividad. La distinción entre explicación y comprensión es útil y
pertinente, pero no debe convertirse en una oposición radical. La tendencia en las ciencias
del hombre es comprender y explicar; pero no comprender sin explicar o explicar sin
comprender. Se trata de la síntesis explicación-comprensión, aunque no se hable en este
caso de una causalidad lineal entre variables que el enfoque empírico-analítico traduce al
lenguaje estadístico. La ciencia social crítica también señala que la separación entre
explicación y comprensión conduce a negar las explicaciones científicas, omitiendo la
indagación sobre las causas y orígenes de las interpretaciones (Lanz, 1993).

Los partidarios del enfoque crítico opinan que los interpretativos olvidan que la realidad
social pone límites a los individuos y que la estructura social es producto de los
significados pero a la vez produce significados particulares. Al no reconocer esto la ciencia
interpretativa no da cuenta de las situaciones ilusorias o engañosas que están presentes en
las interpretaciones de los individuos que pueden enmascarar u ocultar la realidad. Esto
conduce a conciliar al individuo con su entorno, a no cuestionarlo y en consecuencia a
desarrollar una actitud conservadora, si no se tiene en cuenta la necesidad de transformar la
realidad como razón de ser de la ciencia (Lanz, 1993).

En temas posteriores, se profundizará en otras valoraciones acerca de este enfoque.

Bibliografía
Damiani, Luis F. La diversidad metodológica de la sociología. Caracas, Fondo Ed.
Tropykos, 1994.

Escudero Núñez, Juan M. Tendencias actuales en la investigación educativa: los desafíos


de la investigación crítica. En: Revista Qurriculum. Universidad de La Laguna, Canarias,
n° 2, 1990, pp. 6-26.

47
Forni Floreal, H, Ma. Antonia Gallar e Irene Vasilachis de Galdino. Métodos cualitativos
II. Bueos Aires, Centro Ed. de América Latina, 1993.

Lanz Rodríguez, Carlos (compilador). Crisis de paradigmas y metodologías alternativas.


Venezuela, Universidad de Los Andes, 1993.

Orozco Gómez, Guillermo. Paradigmas de producción de conocimientos. En: La


investigación en comunicación desde la perspectiva cualitativa. Guadalajar, Ed. IMDEC,
1997. Pp. 27-49.

Park, Peter. Qué es la Investigación Acción Participativa. En: La Investigación Acción


Participativa, ob.cit., pp. 135-174.

_________. Notas de coloquio desarrollado en la Universdad de La Habana, feb. 1998.

Viciedo Domínguez, Consuelo. Metodología de la investigación educativa. Curso


Internacional de Maestría en Educación Superior. Potosí, Bolivia, 1996.

48
Tema 5 El enfoque crítico. Métodos y técnicas
Dra. Consuelo Viciedo Domínguez

Surgimiento. Rasgos fundamentales.

El surgimiento de esta corriente metodológica de investigación científica puede inscribirse


aproximadamente entre los años 30-40 del siglo XX, vinculada sobre todo a la Escuela de
Frankfurt, en Alemania y a sus ideas en torno a la Teoría Crítica. La concepción de la
ciencia social crítica tiene una dimensión política, democrática y transformadora. No
acepta la separación entre explicación y comprensión, dado que parte de la tesis que supone
la conjunción de ambas: el examen de los significados (la compresión) de los sujetos
inmersos en un determinado contexto, debe vincularse a la identificación de los elementos
de la estructura social que los dominan y dificultan los cambios sociales (explicación). Se
promueven procesos de reflexión y acción en el seno de grupos sociales, como
autoaprendizaje basado en el diálogo. Se estimula el libre compromiso en la acción y la
asunción consciente de las consecuencias de los cambios que se buscan (Lanz, 1993).

Al reconocer el condicionamiento externo del sujeto y valorar también la subjetividad del


mismo como parte activa que interactúa con la realidad concreta, la ciencia crítica entiende
la causalidad en la triple relación de: las regularidades sociales, la estructura y las
tendencias de coyuntura y las acciones de los individuos. Sustenta una teoría democrática
de la producción del conocimiento, con la participación real y libre del sujeto; entiende la
teoría de la acción comunicativa como discurso racional y libre de coerción, sobre la base
de la construcción y reconstrucción de la teoría y la práctica (Lanz, 1993). Algunos
seguidores de esta corriente y del enfoque metodológico crítico asumen posiciones muy
cercanas al marxismo.

Los partidarios de este enfoque metodológico comparten el criterio de la insuficiencia del


enfoque cuantitativo para producir conocimiento científico social, porque en él se abstraen
características o variables para analizarlas a través de técnicas estadísticas adecuadas para
su descripción y para determinar posibles relaciones, mediante el uso de instrumentos
estructurados como el cuestionario en el método de encuesta. La investigación crítica, por
el contrario, aborda el objeto de estudio como fenómeno complejo, en su totalidad.
Combina acciones investigativas y educativas, pues la comunidad debe participar en todo el
proceso de producción de conocimientos que dará solución a los problemas planteados. En
ella desaparece la rígida separación entre investigador-especialista y sujetos sociales
investigados (Damiani, 1994).

Por otra parte, aunque comparten algunos criterios del enfoque interpretativo, lo consideran
también insuficiente, porque olvida que la realidad social, además de ser una construcción
subjetiva, condiciona y limita los significados. Esto hace que los interpretativos no
perciban los significados ilusorios o engañosos que están presentes en la comprensión de
los individuos: ingenuidad esta que conduce a la conciliación con el entorno, al no
cuestionamiento del contexto y, por ende, al conservadurismo. No hay neutralidad
axiológica en la investigación social, afirman los críticos; cualquier acto intelectual está
condicionado por intereses individuales y sociales (Lanz, 1993).

49
Como en el caso de los interpretativos, este enfoque se identifica con diversas
denominaciones que, en ocasiones, encierran concepciones no siempre idénticas: socio-
crítico, crítico, participativo, orientado a la acción y otros. No existe un modelo único y los
elementos más novedosos son: el ya mencionado replanteamiento de la relación sujeto-
objeto y el reconocimiento de la validez del saber popular que se ha ido acumulando a
través de larga experiencia social. A pesar de la diversidad expresada anteriormente,
resulta conveniente, insistir en las características esenciales, a partir de su comprensión de
la realidad social, de la relación del investigador con esta, de sus objetivos, de su
proyección educativa y de la utilización de los resultados.

La realidad social supone el vínculo entre lo objetivo y lo subjetivo, por eso está cargada de
ideología. Es producto de la actividad humana y no algo exterior al hombre. Nuestra
propia práctica social es objeto de conocimiento y transformación. Por eso no hay
separación entre el investigador y los hechos sociales que investiga, ya que estos
constituyen nuestra propia práctica (Jara, 1999).

El objeto de estudio se refiere a los acontecimientos complejos en su totalidad. El proceso


investigativo debe conducir a entender las relaciones que hay entre los fenómenos sociales:
entre los aspectos económicos, políticos, ideológicos, culturales; entre el pasado y el
presente; ente la realidad inmediata y la realidad global; entre los hechos particulares y las
leyes que rigen el desarrollo social. No es posible tratar un hecho aisladamente, sino en su
ubicación como un elemento de la totalidad de la realidad con la que se relaciona. Sin esto
no es posible transformar (Jara, 1999).

Se trata de una metodología de investigación cuyo objetivo esencial es la transformación


social: busca soluciones a problemas de grupos sociales sobre la base de la participación de
los investigadores y de las personas afectadas por las cuestiones a investigar, los diversos
sectores sociales y las organizaciones que los representan. Por eso toma como punto de
partida el conocimiento que todos los participantes han adquirido a través de sus propias
experiencias, acerca del fenómeno que se estudia. Ese conocimiento puede ser parcial,
disperso, equivocado, de ahí que supone ser depurado, ordenado, hasta avanzar hacia el
conocimiento científico: la reflexión crítica permite este proceso sistemático, dirigido desde
adentro. Así se apropian las masas de la capacidad de investigar su propia práctica,
verdadero proceso de educación, de apropiación de conocimientos que le confieren poder
para acometer la transformación social (Jara, 1999).

Los resultados de la investigación realizada sobre estas bases, no son finales; es un proceso
que no termina, sino que se inserta en la dinámica cotidiana de la vida de la comunidad,
organización o grupo social para formular nuevas alternativas de reflexión-acción (Jara,
1999).

La investigación crítica no puede ser sometida a una metodología instrumental rígida que
sirva de modelo. Sin embargo, algunos autores han realizado propuestas generales que
reflejan los grandes momentos de su estrategia, que pueden ser resumidos de la siguiente
manera:

50
 Exploración de la realidad entre investigadores profesionales y sujetos sociales del
contexto que se pretende investigar: diálogo entre ellos
 Sobre la base anterior, precisión de objetivos, compromisos, expectativas, puesto que se
aborda la realidad para identificar problemas y la posición de los sujetos ante los
mismos, hasta determinar los acuerdos acerca de lo que debiera ser objeto de estudios
sucesivos
 Profundización en el conocimiento y clarificación de los problemas que han de ser
solucionados: supone representación o codificación de las dificultades, búsqueda de
soluciones alternativas y capacitación del grupo para generar soluciones adecuadas
 Elaboración de un plan de acción fundamentado en el análisis previo y orientado a
transformar la realidad
 Puesta en práctica y desarrollo del plan, revisión sucesiva y seguimiento: todo en un
clima de trabajo conjunto y colaboración a lo largo de todo el proceso, transformación
crítica y reflexiva de la tarea educativa
 Evaluación crítica del proceso realizado durante un período de tiempo que cierra el
ciclo y es, a la vez, una nueva apertura para otro proceso general (Escudero, 1990).

Los informes de investigación no parten de esquema rígidos que sirvan de base a su


presentación; sí se recomienda que se tenga en cuenta de modo expreso estos momentos
con o hitos significativos, así como todo aquello que muestre, de forma vívida, la acción de
los sujetos, su proceso de aprendizaje y los cambios que se producen en la práctica.

Como puede apreciarse, en este enfoque no se trata de someter a prueba una hipótesis, ni de
"comprender" lo que piensan los sujetos, sino de:
 mejorar a través del cambio y aprender de las consecuencias de los cambios
 hacer que las personas trabajen por la mejoría de sus prácticas
 la colaboración entre los que actúan
 crear comunidades autocríticas
 fomentar un proceso sistemático de aprendizaje
 teorizar a partir de las prácticas
 someter a prueba las prácticas y las ideas para identificar errores (Kemmis, 1992)

Anteriormente hemos señalado que existen diversas denominaciones para este enfoque;
añadimos ahora, que también hay diversos tipos de investigaciones en este enfoque y, en
ocasiones, la terminología utilizada introduce confusiones puesto que se usan
indistintamente determinados términos para designar al enfoque en general o a algunos de
los tipos de investigaciones que este comprende. En cualquier caso debe tenerse n cuenta
que existen variados criterios en este sentido. Aunque en nuestro medio se han divulgado
denominaciones como Investigación-Acción, Investigación Participativa e Investigación
Acción Participativa, veamos algunos criterios acerca del particular.

La socióloga colombiana María Cristina Salazar (1992), estima que existen tres
perspectivas conceptuales en lo que ella llama Investigación Acción Participativa:

 las vinculadas a movimientos necesariamente ligados a acciones políticas (Zamosc, Fals


Borda, Park)

51
 las que enfatizan la intervención del intelectual en los procesos comunitarios en
términos de acción comunicativa (Stavenhagen)
 las que la consideran como generadora de nuevas teorías y metodologías que guíen la
investigación (Kemmis)

Existe además una tipología que a partir de la concepción general de Investigación


Participativa, clasifica según los objetivos o la fase o fases de la investigación en la cual
participan los sujetos sociales y así se habla de investigación-accíón, investigación militante
(ligadas a acciones políticas llevadas a cabo por militantes de partidos), autodiagnóstico,
levantamiento participativo, levantamiento concientizante, autoevaluación y
autoinvestigación. En las últimas décadas, en América Latina se han destacado, entre otros,
los trabajos del Grupo colombiano FUNDARCO de Orlando Fals Borda; el ICIDA de
Chile, que parte del método psico-social de alfabetización de adultos del brasileño Paulo
Freire y el trabajo del Consejo de Educación de Adultos de América Latina (CEAAL),
especialmente del coordinador de la red de investigación-acción, Joao Francisco de Souza
(Martín, 1992). Cabe añadir que la concepción investigativa de la Educación Popular se
inscribe también dentro de las realizaciones prácticas de este enfoque en el continente,
incluyendo nuestro país (Colectivo de Investigación Educativa -CIE- "Graciela Bustillos"
de la Asociación de Pedagogos de Cuba -APC-).

Peter Park (1998), aunque reconoce que su denominación es arbitraria y que otros términos
pueden ser válidos porque lo más importante es identificar el nivel de participación,
prefiere, por su parte, el término Investigación Orientada a la Acción y distingue tres tipos:
 tipo 1: llamado por él Investigación-Acción y en el cual los sujetos sociales que están
inmersos en el problema participan en menor grado, porque el que dirige la
investigación es quien decide qué hacer. Aquí aprende más el investigador
 tiopo 3: extremo opuesto al anterior, los sujetos inmersos en el problema son los que se
hacen cargo de la investigación y se encargan de resolverlo. Aquí aprende más la
comunidad
 tipo 2: es una combinación de los tipos anteriores; el experto y los sujetos aprenden
juntos

Métodos y técnicas del enfoque crítico


Una particularidad de este enfoque es que permite la utilización de los métodos
cuantitativos y cualitativos, excepción hecha del experimento. Estimula, por supuesto, la
gran variedad de técnicas participativas que existen y que pueden crearse, según los
objetivos que se persigan, a condición que se ajusten a los fines trazados y a las
características de los sujetos y además que promuevan siempre la reflexión de los
participantes.

El fundamento de esta diversidad está en la concepción de la ciencia crítica en cuanto a los


tipos de conocimientos. En este sentido, veamos la opinión de Peter Park (1998), quien
vincula la clasificación de los conocimientos a los enfoques metodológicos en investigación
científico-social:

En la Investigación Participativa (IP) -afirma Park- se generan diferentes tipos de


conocimientos que, a la vez, se relacionan con los métodos de investigación. En algunos casos

52
se trata de conocimientos acerca de la realidad física, social o psicológica. Son conocimientos
objetivos de algo (enfoque empírico-analítico): lo llamo conocimiento de representación o
representacional. Es el conocimiento científico que surge con la ciencia misma en tiempos
de Descartes, cuando se formula la metodología de la ciencia moderna. Pero necesitamos más
para vivir como seres humanos y no como objetos. Conocer a alguien como persona, no es
sólo saber cómo es ese alguien físicamente, como objeto, sino conocerlo como sujeto, tener
una relación con esa persona (enfoque interpretativo). Este es el conocimiento relacional o
de relación. Además de lo anterior, los seres humanos podemos conocer y de hecho
conocemos, lo que es correcto moralmente y lo que no lo es (enfoque crítico): se trata de
conocimiento reflexivo.

La IP -continúa Park- puede generar los tres tipos de conocimientos. Ahora bien, ¿cómo
obtener de forma científica conocimiento relacional y reflexivo? La ciencia ha elaborado
procedimientos para obtener conocimiento de representación desde hace mucho tiempo. Pero
no es el caso de los dos otros tipos de conocimientos que están muy vinculados a la vida
cotidiana de las personas. La obtención de conocimiento representacional, lleva a precisar
formas de control de la naturaleza y de la sociedad: para bien y para mal (bomba atómica,
clonación). Para llegar a él utilizamos la investigación cuantitativa. La investigación
cuantitativa se basa en lo numérico: establece relaciones funcionales. Por ejemplo: si A crece
en 3, B crece en 3. Se busca la precisión en una relación matemática. Analiza los fenómenos
por partes. Otra forma es la investigación cualitativa; su objetivo es el conocimiento
interpretativo. Se trata de la comprensión, de saber el significado de algo. Si le preguntamos a
alguien cuál es el significado de su vida, no podemos recurrir a la física sino a la psicología.
Para el conocimiento interpretativo recogemos datos de las personas, no números. Así
podemos conocer, por ejemplo, el significado que tiene un parque en una ciudad. Se analizan
los datos de forma holística, no se divide el objeto de investigación. La lógica no es la
separación, sino el acercamiento. Hay que estar cerca del objeto de investigación. Si
deseamos conocer el significado que para un pintor tiene una obra creada por él, debemos
tratar de situarnos dentro de él. Esta investigación crea significados. No me parece adecuado
establecer una división tajante entre la investigación cuantitativa y la cualitativa (utiliza el
término cualitativo para referirse a los enfoques interpretativo y crítico) porque se puede
generar conocimiento funcional por las dos vías. En la realidad se combinan las dos formas.
Además, al conocimiento reflexivo, que supone una toma de posición, se puede llegar
combinando los métodos.

Según Park, de la práctica surge el conocimiento relacional y reflexivo. Así se crean lazos de
unión. Se trata de intercambiar a través de la comunicación, de hacer cosas juntos, de entrar
en otras vidas. Es lo mismo que coleccionar datos numéricos para llegar al conocimiento
representacional. La lógica está en que cuando se busca conocimiento representacional hay
que distanciarse y cuando se busca conocimiento relacional hay que acercarse, crear unión que
trascienda para crear relación. Para obtener conocimiento reflexivo hay que hablar con otras
personas, discutir temas de valor, debatir: sólo así podemos saber lo que es correcto. Tenemos
que crear nuestros propios valores, en esto hay que ser autosuficientes: lo contrario es
paternalismo. Nuestro objetivo final es crear una sociedad democrática, de seres humanos
libres. El conocimiento lo contiene todo, aunque en un momento determinado predomine lo
uno o lo otro: las tres formas de conocimiento están relacionadas. Se necesita un buen
conocimiento de la realidad que existe, antes de soñar con una nueva.

53
En relación con la preocupación acerca de la validez de los distintos tipos de conocimientos,
Park opina, que es conocida la forma en que podemos demostrar la validez del conocimiento
representacional. En el caso del conocimiento relacional, no tiene sentido hablar de validez.
No se trata de una representación de la realidad, es un conocimiento que se consume.
Preguntar si es válido es violentar la situación. La relación es o no es. Lo más que puede
hacerse es analizarlo en función de compromiso, o sea, ¿hay compromiso para continuar la
relación en tiempos buenos y malos? No se puede hablar de validez o de algo equivalente a
las certezas. En el conocimiento reflexivo lo esencial es ver si lleva a la acción. Criticar algo
no es suficiente: hay que actuar y esto es equivalente a la validez.

Aclaro -dice- que la investigación participativa no es la única que puede hacerse. La


cuantitativa es válida, crea conocimiento representacional. ¿Por qué es criticada entonces?
Porque no es apropiada para conocer la opinión de las personas: el significado de la conciencia
humana. Por eso algunos dicen que no sirve. Pienso que la cuestión radica en utilizar la
herramienta adecuada para el trabajo que se quiere realizar. Lo cuantitativo sirve para analizar
datos como: número de los que acceden a la educación; relación entre el nivel de educación y
el éxito en el trabajo, etc. Estos son datos que necesitamos y pueden ser procesados
estadísticamente. Hay otro motivo de rechazo: algunos la identifican con el positivismo, lo
cual no es correcto. El positivismo afirma que sólo es válido el conocimiento representacional
del tipo funcional, el cual se obtiene a través de la investigación cuantitativa
fundamentalmente; por eso para el positivismo este es el único medio de hacer ciencia. Pero
no hay que poner un signo de igualdad entre positivismo e investigación cuantitativa.
Rechazo el positivismo pero no la investigación cuantitativa a la cual no es correcto llamar
positivista. Se puede ser positivista utilizando la investigación cualitativa si lo que obtenemos
es conocimiento representacional. Recordemos que este tipo de conocimiento adopta esta
forma: si A aumenta, B aumenta... si aumenta el nivel de escolaridad aumenta el nivel de éxito
en el trabajo. Si esto lo demuestro numéricamente estoy usando la investigación cuantitativa:
Las personas que tienen 12o. grado ganan 100 pesos más que las que tienen 9o. grado. Si
hago entrevistas, observaciones y preguntas como estas: ¿considera que tiene buen nivel de
escolaridad?. ¿gana usted buen dinero?, etc. y concluyo afirmando: Las personas que tienen
mayor nivel de escolaridad y buena educación ganan buen dinero... también estoy generando
conocimiento representcional, aunque utilice la investigación cualitativa. Los términos
cuantitativo y cualitativo pueden desvirtuar la esencia de la cuestión; aunque, en general, los
positivistas prefieran la investigación cuantitativa. Hasta aquí los criterios de P. Park;
indudablemente reflejan una posición flexible que, a la vez, anuncia la posibilidad de la
combinación de enfoques metodológicos en la investigación científico-social.

Criterios acerca de la pertinencia científica de este enfoque

Teniendo en cuenta la originalidad de este enfoque y su lejanía de los cauces tradicionales de


hacer ciencia, cabe suponer los cuestionamientos que ha suscitado. Se ha planteado que no
desarrolla su crítica al enfoque llamado positivista al no llegar hasta sus últimas
consecuencias en los problemas que se derivan del papel protagónico del sujeto en la
construcción del conocimiento y de la acción. Con la afirmación ético-humanista "sujeto que
deja de ser objeto", se opacan distinciones y precisiones aún no resueltas. Se ha
problematizado poco al sujeto investigador, su posición se resuelve asimismo desde una

54
perspectiva ética: su origen de clase, lo cual puede en determinadas circunstancias
obstaculizar la producción de conocimiento. Existe cierta ambigüedad en el sistema
categorial: términos como transformación de la realidad, relaciones sociales, clase social,
relación sujeto-objeto, construcción de conocimiento, e investigación, se extraen de distintos
contextos, sin precisón adecuada, lo cual crea un problema conceptual básico para plantearse
la construcción de teorías. A la vez, se aprecia el empleo confuso de idénticas categorías para
diversos niveles de la realidad social, como por ejemplo el uso de categorías como sistema
social, clase, reproducción; utilizadas en lo microsocial (un barrio, un grupo de personas, etc.).
(Espeleta, 1987).

Los partidarios del enfoque empírico-analítico valoran duramente al socio-crítico, ya que lo


consideran poco científico, falto de objetividad y de rigor. Algunos lo identifican con el
trabajo social y estiman que es incapaz de producir conocimiento científico.

A pesar de las críticas esta metodología se viene aplicando en proyectos sociales de diversa
índole, potenciando sectores que antes se tenían en cuenta sólo como objetos pasivos de
estudio. Si hasta hace poco se utilizaba fuera de los centros científicos consagrados, en la
actualidad se usa en las universidades y círculos académicos ligados a centros de investigación
que buscan modelos más eficaces en las acciones de transformación social. En ella subyace,
de hecho, una crítica a la investigación tradicional en las ciencias sociales y la intención de
fortalecer en los distintos sectores sociales, su carácter de sujetos históricos en la búsqueda de
un cambio radical. El enfoque crítico apunta hacia una ciencia transformadora de la realidad,
en beneficio de los pueblos (Salazar, 1992).

Bibliografía
Damiani, Luis F. La diversidad metodológica de la sociología. Caracas, Fondo Ed. Tropykos,
1994

Escudero Muñoz, Juan Manuel. Tendencias actuales en la investigación educativa: los


desafíos de la investigación crítica. En: Revista Qurriculum. Univ. de la Laguna, Canarias,
N° 2, 1990. pp. 6-26.

Espeleta, Justa. Investigación participante y teoría. Notas sobre una tensa relación. En:
Revista Argentina de Educación. Buenos Aires, Asociación de Graduados en Ciencias de la
Educación, N° 8, junio de 1987, pp. 25-40

Jara, Oscar. Investigación Participativa: una dimensión integrante del proceso de Educación
Popular. En: Selección de Lecturas sobre Investigación-Acción Participativa, La Habana,
CIE "Graciela Bustillos", APC, 1999.

Kemmis, Stephen. Mejorando la educación mediante la Investigación Acción Participativa.


En: La Investigación Acción Participativa. Colombia, Univ. Nacional, 1992, pp. 175-204.

Lanz Rodríguez, Carlos (compilador). Crisis de paradigmas y metodologías alternativas.


Venezuela, Universidad de Los Andes, 1993.

55
Martín, Juan Luis. Teoría, métodos y técnicas: papel y lugar en las investigaciones de ciencias
sociales. Conferencia en Dirección de Ciencias Sociales de la Academia de Ciencias de Cuba,
nov. 9, 1992.

Park, Peter. Coloquio en Universidad de La Habana. Febrero 16-18, 1998.

56
Tema 6 Algunas ideas acerca de la combinación metodológica y la ciencia postclásica
o postnormal
Dra. Consuelo Viciedo Domínguez

La integración de métodos

Muchos autores opinan que no existen investigaciones cuantitativas o cualitativas, sino que
son los métodos los pueden ser categorizados de esta manera. Algunos opinan que la
integración de métodos de los diversos enfoques puede ser provechosa en tanto da una
posibilidad de una comprensión más completa del fenómeno estudiado. No se trata de
mezclar enfoques sino de combinar métodos o de investigar el mismo objeto utilizando
varios paradigmas sin mezclarlos. Los criterios varían, pero es indudable que es preciso
tener en cuenta las características del objeto de estudio, el tipo de investigación a realizar,
los objetivos que se persiguen, los recursos disponibles, el tiempo asignado y quizá otros
elementos, antes de tomar decisiones.

La dicotomía entre la cultura humanística y la científico-técnica, se tambalea ante


determinados problemas científicos que comienzan a ser tratados dentro de nuevos marcos
conceptuales. El problema ecológico es un ejemplo por las múltiples “variables” que
habría que considerar, entre las cuales se incluye al ser humano, su actividad, los valores,
modo de vida: aspectos tan importantes y objetivos, como cualquier otro.

La pugna entre los enfoques cuantitativos y cualitativos (ciencia clásica o no clásica) está
siendo superada, al parecer, por la ciencia postclásica o postnormal, que da sus primeros
pasos a fines del siglo XX.

La Ciencia en la era postnormal

El surgimiento de problemas científicos donde era imprescindible tomar en consideración


factores tales como la inestabilidad, la variación, el cambio, y además la cultura y
fenómenos especializados que se habían considerado como carentes de significado
científico, hace posible la emergencia de una racionalidad no clásica primero y postclásica
después. Esta última entiende la ciencia y el conocimiento como fenómenos de la cultura.

La racionalidad postclásica se caracteriza por el descubrimiento de la no linealidad en el


reflejo subjetivo de los fenómenos de la realidad estudiada; por la inclusión del sujeto en la
investigación de los fenómenos a partir de su relación con los demás sujetos, por la
interdisciplinariedad de los abordajes de la ciencia; por la contextualización de los procesos
de investigación con un enfoque holístico: predominio de un pensamiento integrador, sin
dejar de distinguir. La consideración de los riesgos, las incertidumbres en la toma de
decisiones y el error, están presentes también.

Silvio O. Funtowicz y Jerome R. Ravetz afirman: “Para caracterizar un tema que abarque
el riesgo y el medio ambiente, en lo que llamamos “ciencia postnormal” podemos
imaginárnoslo como algo en donde los hechos son inciertos, los valores contradictorios, los
riesgos altos y las decisiones urgentes. En ese caso, el término “problema”, con sus
connotaciones de un ejercicio en donde una metodología definida suela llevarnos a una

57
solución clara, es menos apropiado. Estaríamos perdidos si retuviéramos la imagen de un
proceso en donde hechos científicos verdaderos simplemente determinan las conclusiones
políticas correctas. Sin embargo, los nuevos retos, no niegan a la ciencia tradicional; la
función es elegir los tipos apropiados de estrategias para solucionar los problemas en cada
caso.”

Estas y otras ideas sirven de base también a lo que se ha dado en llamar “teoría de la
complejidad”, con diversas propuestas, pero que en general cuestionan la fragmentación del
conocimiento científico, la contraposición absoluta entre lo objetivo y lo subjetivo y la
posibilidad de alcanzar la verdad absoluta. Mucho queda aún por hacer en esta dirección.

Bibliografía

Fung Riverón, Talía y Carlos Delgado Días. Ordenando el Caos: la investigación social.
La Habana, Apuntes de un libro inédito, /s.f./.

Funtowicz, Silvio O. y Jerome R. Ravetz. La Ciencia de la Era Postnormal. Notas en


formato digital, /s.f./

58
59

You might also like