You are on page 1of 24

RECONVERSION AMBIENTAL Y SOCIAL DE

LA GANADERIA BOVINA EN COLOMBIA

Enrique Murgueitio R

Fundación CIPAV

enriquem@cipav.org.co

Summary

This document tries to establish the most relevant aspects for the transformation of
cattle raising in Colombia, emphasizing social and environmental issues. Currently,
cattle raising occupies most deforested lands in a country worldly known for its
biodiversity, and that at the same time experiences a deep social crisis characterized by
violence, unfair distribution of resources (land, wealth and knowledge) and lack of
opportunity for the rural sector. A wide variety of production systems as well as
mechanisms of territorial control, with cultural roots inherited five centuries ago from
the Spanish conquerors, is included under the denomination of "cattle raising".

The diversity of situations, social actors and environmental impacts involved in cattle
raising, must be recognized in order to transform the current systems into activities
compatible with socioeconomic development and the protection of nature. Cattle raising
can be divided in two broad classes.

The first of these includes all systems in which cattle and the business derived from it
constitute the main economic motivation. Within this class, there is significant
variation in: gross primary productivity (30 to 300 tons of green biomass/hectare per
year), nutritional quality of this material (4% to 12% of protein content and 30% to
60% digestibility), carrying capacity (10 hectares per animal to 10 animals per hectare),
meat production (100 to 2000 kilograms of live weight/hectare per year) and milk
production (500 to 12,000 liters/hectare per year). Cattle birth rates waver between
40% and 90%. Size of land holdings fluctuates between 0.5 and more than 500,000
hectares. Wide genetic diversity exists in both cattle and forage.

The environmental impact of these systems varies between absolute and irreversible soil
erosion and partial rehabilitation of degraded ecosystems. Social actors include
entrepreneurs, small farmers (campesinos), colonos and indigenous people. Per capita
income ranges between less that $1000 (US dollars) and more than $500,000 per year,
and income periodicity, from two years in extensive grazing to one week in milk
production. Employment generation varies between one per 200 hectares and more than
two per hectare. Associated social conflict goes from active participation in the armed
struggle to true examples of community organization and social participation
(Murgueitio and Calle, 1998).
Many of these systems require technological and entrepreneurial change in order to
reduce negative impacts on soil, water and native vegetation. Cattle raising must be
intensified through the intelligent use of local resources (natural and human) adapted to
each agroecosystem. The following aspects are important: agroforestry (mixed forage
and tree cultivation, in this context); biological corridors; protection of water sources;
forage bushes and trees; strategic supplementation; efficient animal production and
reproduction; higher prices for farmers through co-operative or associative
commercialization of products; genetic improvement of cattle based on crosses between
native, European and Zebu breeds; local and regional transformation of products;
integration with forestry and agriculture, use of urban and agricultural residues and
by-products, and recycling of nutrients and organic matter.

Land speculation is the main objective of the other class of cattle raising activity.
Buying and selling of lands is stimulated through valorization related to infrastructure,
urban expansion (Gómez L J, 1993) or opportunity business linked to money
laundering (Bejarano, J, 1988). More than a production system, this class of cattle
raising activity is a land occupation strategy, not only with economic aims but also as a
means to exert political influence (Molano A, 1990) and obtain social prestige.

Pastures, which may remain without animals over long periods, are a viable option for
territorial control, with low capital and labour investment per unit area and low
maintenance costs. This cattle raising activity promotes one of the most inequitable land
tenure patterns known in the world (Campillo F, 1987). For these situations, an answer
to social and environmental problems necessarily implies deep political and macro-
economic change. In first place, it is necessary to remove the incentives to the
mechanisms through which the buying and selling of lands ends up being more
profitable than agriculture and livestock raising (Heath J and Binswanger H, 1995).
Land concentration in areas dominated by small farms (owned by campesinos and
colonos) must also be halted through legal means such as those specified by the most
recent agrarian reform law (Fajardo et al, 1997). Processes which accelerate
administrative decentralization, social participation, environmental planning and
change in the local power structure will also be required, as well as an international
solution to the demand for illegal drugs in order to stop the senseless war in the
Amazon and Andean regions.

The urgent need to transform tropical cattle raising is evident. The Colombian case has
unique components as well as many aspects in common with other countries in the
region. Political change in agrarian structures is required as well as technological
alternatives for those truly interested in cattle as a means of production. Researchers,
decision-makers, technicians and farmers must admit that a higher biological potential
exists and that it can be reached if nature is wisely managed understanding the limits of
each ecosystem, and if cattle is integrated with other production systems.
Resumen

Este documento intenta definir los temas más relevantes para la transformación de la
ganadería bovina en Colombia, con énfasis en aspectos ambientales y sociales. En la
actualidad, la ganadería es la actividad que ocupa la mayor parte de los territorios
transformados en un país conocido al nivel mundial por su riqueza biológica (McNeely
et al 1990), que a la vez vive una profunda crisis social caracterizada por la violencia, la
distribución inequitativa de los recursos (riqueza, tierra, conocimiento) y la falta de
oportunidades para los sectores rurales. Bajo la denominación de ganadería bovina se
incluye una gran variedad de sistemas de producción pero también de apropiación y
control territorial, con raíces culturales heredadas de los conquistadores ibéricos hace
cinco siglos. La actividad ganadera puede dividirse en dos grandes clases.

La primera de ellas abarca todos aquellos sistemas en los que el ganado y el negocio
derivado de los animales constituyen la principal motivación económica. Hay enorme
variación en la productividad primaria bruta, la calidad nutricional de la biomasa, la
capacidad de carga, la producción de carne y leche, las tasas de natalidad del ganado y el
tamaño de los predios. Hay amplia variación genética en animales y forrajes. El impacto
ambiental de estos sistemas va del desgaste absoluto e irreversible de los suelos hasta la
restauración parcial de ecosistemas degradados. Los actores sociales incluyen
empresarios ganaderos y agroindustriales, campesinos minifundistas, colonos e
indígenas, con inmensas diferencias en ingresos brutos per capita, en la periodicidad del
flujo monetario, la generación de empleo y el nivel de conflicto asociado (Murgueitio y
Calle 1998).

La transformación de esta clase de ganadería en actividades compatibles con el


desarrollo socioeconómico y la protección de la naturaleza debe partir del reconocimiento
de la diversidad de situaciones, actores sociales e impactos ambientales. Muchos de estos
sistemas requieren cambios de tipo tecnológico y empresarial, destinados a reducir los
efectos nocivos sobre los suelos, el agua y la vegetación. Se busca intensificar la
actividad sobre la base de un uso inteligente de los recursos locales (naturales y
humanos) adaptados a cada agroecosistema: silvopastoreo, corredores biológicos,
protección de fuentes de agua, árboles y arbustos forrajeros, suplementación estratégica,
mejoría de la eficiencia productiva y reproductiva de los animales, incremento de los
precios al productor a través de la comercialización asociada o cooperativa,
mejoramiento genético basado en el cruzamiento de razas nativas, cebuinas y europeas,
transformaciones locales y regionales de productos, integración con sistemas agrícolas y
forestales, uso de residuos y subproductos urbanos y agrícolas y reciclaje de materia
orgánica y nutrientes, entre otros.

La otra clase de actividad ganadera es aquella cuya finalidad es la compra-venta de


tierras estimulada por la valorización que generan las obras de infraestructura, la
expansión de los centros urbanos (Gómez L J 1993) o los negocios de oportunidad
asociados al lavado de activos del narcotráfico (Bejarano J 1988). Más que un sistema
productivo, esta clase de ganadería es una estrategia de ocupación del territorio, no sólo
con fines económicos, sino para ejercer el poder político sobre las regiones (Molano A
1990) y obtener prestigio y reconocimiento social. Los pastos, con frecuencia sin
animales por largos períodos, ofrecen una opción de control territorial con baja
inversión en capital y trabajo por unidad de superficie (diferida en el largo plazo) y bajos
costos operativos. Esta actividad fomenta uno de los patrones más inequitativos de
distribución de la tierra que se conocen en el mundo (Campillo F 1987). Para estas
situaciones la solución a los problemas sociales y ambientales implica profundos cambios
políticos y macroeconómicos. En primera instancia, es necesario desincentivar los
mecanismos por los cuales el negocio de la compra-venta de tierras es muy superior al de
la propia actividad agropecuaria (Heath J y Binswanger H 1995); también hay que
evitar por la vía legal la concentración de la tierra en especial en las zonas campesinas y
de colonización tal como lo reconoce la nueva ley de reforma agraria (Fajardo et al
1997); acelerar los procesos de descentralización administrativa, participación social,
ordenamiento ambiental del territorio y cambios en los poderes locales y finalmente,
buscar una solución internacional al mercado de las drogas ilegales que finalice la
absurda guerra en las regiones andinas y amazónicas.

La urgencia de transformar los sistemas ganaderos del trópico americano es evidente. El


caso colombiano tiene componentes propios pero también mucho en común con lo que
sucede en otros países de la región. Se necesitan cambios políticos en las estructuras
agrarias, pero también otras modificaciones para quienes tienen interés real en el ganado
como medio de producción. Investigadores, funcionarios públicos, técnicos y ganaderos
deben reconocer que es posible alcanzar un potencial biológico mayor si se hace un
manejo inteligente de la naturaleza y si se integra la ganadería con otros sistemas
productivos con el cuidado especial de entender los límites ambientales de cada región y
cada ecosistema.

Introducción

La ganadería bovina es la actividad que ocupa la mayor parte de las tierras


transformadas de Colombia (IGAC 1988). Los ganados llegaron hace cinco siglos
acompañando a los conquistadores españoles (Pinzón E 1984). Con el proceso de
destrucción y mestizaje de las culturas nativas se inició el derribo de las selvas
tropicales que entonces cubrían más de las tres cuartas partes del territorio nacional
(Hernández J 1990).

La ganadería tenía gran importancia económica y política para la sociedad española de


entonces y era consideraba como una de las más desarrolladas de Europa. El concepto
de la ganadería como símbolo de poder económico y territorial y de prestigio social, se
transfirió a las colonias españolas en América durante un período de dominación de tres
siglos y quedó arraigado en las nuevas sociedades mestizas (Patiño V M 1970,
Murgueitio E 1997).
Conflicto entre ganadería y medio ambiente

En muchas regiones del continente americano, la ganadería sigue siendo un símbolo de


poder económico y político y de apropiación legal del territorio y un negocio de largo
plazo caracterizado por un menor riesgo que la agricultura y otras actividades rurales.
La acumulación de todo tipo de capitales a lo largo de la historia, como los procedentes
de las guerras, la minería de oro y plata, la agricultura exportadora, el extractivismo de
recursos naturales y hasta los cultivos ilícitos en épocas recientes, se invierte con
frecuencia en ganadería.

Colombia es un país situado en el extremo noroccidental de Suramérica, con una


extensión de 1’141.748 kilómetros cuadrados, que equivalen al 0.77% de las tierras del
planeta Por encontrarse en su territorio alrededor del 10% de las especies vivas
conocidas, por su diversidad de ecosistemas y su diversidad cultural, Colombia es
considerada un país de megadiversidad biológica (DNP –Instituto Humboldt 1997,
Mcneely et al 1990).

En la actualidad, la ganadería bovina está presente en las cinco grandes regiones


biogeográficas, (Andina, Amazonia, Caribe, Orinoquia y Pacífica) del país, y en todas
ellas causa transformaciones en los ecosistemas naturales que son cuestionadas por el
sector ambiental (Inderena 1993).

Un estudio realizado poco tiempo antes de la creación del Ministerio del Medio
Ambiente, identificó las prioridades para la gestión ambiental en las regiones y en
algunos casos para los ecosistemas estratégicos presentes. El cuadro 1 muestra el
número de subregiones que requieren con urgencia un manejo sostenible de los sistemas
ganaderos.

Cuadro 1. Subregiones y ecosistemas afectados por la ganadería en


Colombia

Región Área Número de subregiones y/o N. de subregiones y/o ecosistemas


biogeográfica ecosistemas naturales afectados por ganadería *(%)
(km2)
Andina 302.000 7 5 (71,4)
Amazonia 399.000 8 6 (75,0)
Caribe 133.000 6 4 (66,6)
Orinoquia 235.000 7 5 (71,4)
Pacífica 72.500 7 3 (42,8)

* Con prioridad para la gestión ambiental =1 (altísima)

Fuente: Adaptado de INDERENA 1993


El conocimiento sobre los diferentes temas relacionados con la
biodiversidad colombiana se ha ampliado en los últimos años. En la
actualidad se trabaja en el inventario nacional de especies de plantas y
animales, así como en la expresión espacial y el estado actual de los
biomas y ecosistemas terrestres y acuáticos. (DNP-Instituto Humboldt
1997). En Colombia se registran 27 biomas terrestres (Hernández C J
1990), la mayoría de los cuales ya se encuentran en una base cartográfica
digitalizada estatal. Una revisión reciente sobre el estado de cobertura de
los principales biomas evidencia que el país ha perdido la tercera parte de
los bosques húmedos por debajo de 1000 metros de elevación, 98.5% de
los bosques secos y subhúmedos y 63% de los bosques andinos (Etter,
1993 cifras revisadas en 1997), todos ellos caracterizados por altos
niveles de riqueza y endemismo de especies. Probablemente la ganadería
ocupa más del 80% de estas áreas (Murgueitio E y Calle Z 1998). Es
importante señalar que sólo seis biomas cubrían un área original de
939.500 de kms2, alrededor del 82% del territorio nacional, y en ellos se
llevan a cabo actividades antrópicas que afectan la cobertura vegetal
natural. La ganadería es la principal actividad de ocupación en estos seis
biomas. En el cuadro 2 se detalla el cambio de cobertura de éstos.

Cuadro 2. Estado actual de biomas terrestres en los que se realizan


actividades ganaderas

Biomas Área original Área actual Porcentaje (%) de la


superficie original
(Km2) (Km )2

Bosques Húmedos Tropicales (<1000 m) 550.000 378.000 67


Bosques secos a subhúmedos Tropicales 80.000 1.200 1.5
Bosques Andinos (1000 a 3500 m) 170.000 45.000 27
Páramos 18.000 >18.000* >100
Sabanas del Caribe 3.500 1.000 30
Bosques Aluviales (vegas) 118.000 95.000 80

* Incluye los Páramos de origen antrópico

Fuente: seleccionado de Etter A 1997 en DNP-Instituto Humboldt 1997

El conflicto entre ganadería y medio ambiente es evidente. Desde 1950 hasta 1986, las
áreas cubiertas por pastos en Colombia pasaron de 12.1 a 26.7 millones de hectáreas,
mientras que los cultivos se incrementaron de 2.6 a 4.3 millones de hectáreas (Hearth J
y Binswanger H 1995). Sin embargo, según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en
1988 los pastizales ocupaban ya 40 millones de hectáreas.

La deforestación es el principal mecanismo de transformación de hábitats y ecosistemas.


Aunque las causas directas de este proceso, como la colonización y expansión de la
frontera agropecuaria (73,3%), producción maderera (12%), consumo de leña (11%),
incendios forestales (2%) y plantaciones ilegales de coca, marihuana y amapola (2%)
parecen claras (DNP 1996), las causas indirectas y los procesos socioeconómicos son
menos reconocidos. Si bien es cierto que la mayor parte de las áreas deforestadas
soporta sistemas ganaderos, no siempre es posible establecer la conexión directa entre
deforestación y ganadería (Murgueitio E y Calle Z 1998). La actividad ganadera puede
surgir como consecuencia de varios factores: la colonización dirigida de la selva, el
fracaso de la agricultura en áreas frágiles, la subvaloración de los bosques tropicales, la
construcción de carreteras y otras obras públicas, las políticas que definen las
estructuras agrarias y el mercado de la tierra que privilegia los negocios de compra-
venta frente a la producción agropecuaria (Fajardo et al 1997).

Los principales impactos ambientales de las actividades ganaderas no están estudiados


en profundidad. Pocos trabajos institucionales se enfocan en este tema. Además de la
conexión directa e indirecta con la tala y quema de bosques, la ganadería también
genera otros impactos ambientales negativos como: la erosión y compactación del
suelo; la uniformidad genética al privilegiarse el monocultivo de gramíneas mediante
quemas estacionales y eliminación de la sucesión vegetal por medios químicos
(herbicidas) o físicos; la desecación de humedales; la construcción de vías de
penetración; la demanda creciente de madera para cercos, corrales de manejo y
camiones ganaderos; la contaminación del agua y el suelo por fertilizantes sintéticos y
plaguicidas, así como las emisiones de gases producidas por la quema de combustibles
en el transporte terrestre y fluvial de animales vivos o sus productos.

Otros impactos agregados se generan en las industrias y agroindustrias que procesan


carne, leche y pieles. También es necesario mencionar que el uso cada vez mayor de
empaques plásticos no biodegradables para todos los insumos y productos (drogas,
fertilizantes, suplementos, leche, queso) está causando la presencia de productos ajenos
al suelo, la vegetación, la fauna y el agua en casi todas las zonas rurales del país.

En el cuadro 3 se resumen los principales impactos ambientales de la ganadería con


relación al suelo, agua, aire, energía y biodiversidad (biomas, ecosistemas y especies).
Ante la ausencia de información estadística o cuantitativa, se clasificaron en forma
cualitativa en cinco grupos que van desde un impacto reducido hasta uno muy alto.

Ganadería y sociedad en Colombia

Bajo la denominación de ganadería bovina se incluye una inmensa variedad de sistemas


productivos manejados por distintas etnias y grupos sociales con variados niveles de
inserción a la economía de mercado, situados en distintos biomas terrestres y por lo
tanto enmarcados en diferentes regímenes climáticos, tipos de suelos y formaciones
vegetales (Murgueitio E y Calle Z 1998).

. La reducida generación de riqueza dada la magnitud del área ocupada es el resultado


de la ineficiencia biológica y de la mínima oferta de empleo. A pesar del incremento en
el territorio dedicado a la actividad pecuaria de pastoreo (FAO 1997), la producción
total de carne se redujo en la última década.

Cuadro 3. Principales impactos ambientales de las actividades ganaderas en Colombia


PROCESOS Y SUELO AGUA AIRE ENERGÍA BIODIVERSIDAD
PRACTICAS
Compactación Disminución Gases de Irradiación de Transformación Pérdida o Amenaza o
GANADERAS Erosión,
DE del balance invernadero, calor, de biomas transformación extinción de
PRODUCCIO hídrico, Malos olores, disminución de terrestres y severa de especies de
Actividad Contaminació Emisión de fotosíntesis. Uso acuáticos ecosistemas flora y de
N, biológica
TRANSPORT n orgánica y metano, de combustibles naturales fauna
EY química, Hidrocarburos fósiles
TRANSFORM Eutroficación
ACION

Tala y quema **** *** *** ** **** **** *****


de bosques
Apertura de ** ** * * ** *** ***
vías ganaderas
Desecación de ** ***** ** ** *** ****
humedales
Monocultivo *** *** ** ** *** **** ****
de gramíneas
Quemas *** *** **** *** ** *** ***
Control físico ** * * **
de la sucesión
vegetal
Control *** *** * ** ** ***
químico de la
sucesión
vegetal
Instalación y * * * ** ***
reparación de
cercos y
corrales
Pisoteo de los **** *** ** * ** ***
animales
Trochas y ***** * * * **
caminos del
ganado
Fertilización *** *** ** ** * *
química
(nitrógeno)
Plaguicidas ** ** * * ***
(contra
garrapatas,
moscas)
Empaques no
biodegradables de
* *** * *** **
insumos y productos

Drogas y medicinas
(antibióticos,
** * **
hormonales y otros)

Transporte ** ** *** * *
terrestre del
ganado
Transporte *** * * * * **
fluvial del
ganado
Mataderos de ** ***** *** *** *
ganado
Plantas ** *** * *** *
procesadoras
de lácteos
Industrias ** ***** *** ** * ** ***
procesadoras
de pieles

Grado de impacto:*reducido **ligero ***considerable ****alto *****muy alto


Para efectos prácticos la ganadería en Colombia se puede dividir en dos grandes clases.

La primera abarca todos aquellos sistemas en los que el ganado y el negocio derivado de
los animales constituyen la principal motivación económica. Hay enorme variación en
la productividad primaria bruta (30 a 300 ton de materia verde/Ha/año), en la calidad
nutricional de la biomasa (4 a 12% de proteína bruta y 30 a 60% de digestibilidad), en la
capacidad de carga (10 hectáreas por animal a 10 animales por hectárea), en la
producción de carne (100 a 2000 kilos de peso vivo/Ha/año), y la producción de leche
(500 a 12.000 litros/Ha/año). Las tasas de natalidad del ganado oscilan entre 40 y 90%.
El área de los predios fluctúa entre 0.5 y más de 50.000 hectáreas. Hay amplia variación
genética en animales y forrajes. El impacto ambiental de estos sistemas fluctúa entre el
desgaste absoluto e irreversible de los suelos hasta la restauración parcial de
ecosistemas degradados. Los actores sociales incluyen empresarios ganaderos y
agroindustriales, campesinos minifundistas, colonos e indígenas, con ingresos brutos
per cápita que oscilan entre menos de US$1000 y más de US$500.000 por año, y
periodicidad en el flujo monetario de más de dos años en la cría extensiva hasta semanal
en la lechería. La generación de empleo varía entre uno por cada 200 hectáreas y más de
dos por hectárea. El nivel de conflicto asociado va desde la participación activa en la
lucha armada hasta los verdaderos ejemplos de organización comunitaria y participación
social (Murgueitio y Calle 1998).

La otra clase de actividad ganadera es aquella cuya finalidad es la compra-venta de


tierras estimulada por la valorización que generan las obras de infraestructura, la
expansión de los centros urbanos (Gómez L J 1993) o los negocios de oportunidad
asociados al lavado de activos del narcotráfico (Bejarano J 1988). Más que un sistema
productivo, esta clase de ganadería es una estrategia de ocupación del territorio, no sólo
con fines económicos, sino para ejercer el poder político sobre las regiones (Molano A
1990) y obtener prestigio y reconocimiento social. Los pastos, muchas veces sin
animales por períodos prolongados, ofrecen una opción de control territorial con baja
inversión en capital y trabajo por unidad de superficie (diferida en el largo plazo) y
bajos costos operativos. Esta actividad fomenta uno de los patrones más inequitativos de
distribución de la tierra que se conocen en el mundo (Campillo F 1987).

La información disponible sobre el área ocupada, su distribución por regiones y el


número de predios y propietarios, no permite diferenciar los dos tipos de ganadería. Las
estadísticas ganaderas superficiales no discriminan entre actores sociales o entre
sistemas de producción definidos a un nivel más fino.

Aunque desde hace dos décadas se han propuesto categorías de análisis apropiadas para
cada el nivel tecnológico, que tienen en cuenta los procesos biológicos o económicos
(Salazar J et al 1981, Balcázar A y Hurtado 1990) y la relación de estas variables con la
proximidad o lejanía a los centros de consumo (Gómez L J 1993), es lamentable la falta
de estudios que permitan identificar las dos modalidades ganaderas y que ofrezcan
información más integral sobre la relación de éstas con aspectos sociales y culturales
esenciales tales como: la generación de empleo local; la oferta, distribución y calidad
alimentaria; las tradiciones y cambios en el manejo de suelos, plantas y animales; la
distribución de la riqueza generada; la pesca, el agua y el manejo de ecosistemas
naturales o en transformación, y la relación de conflicto o sinergia con la agricultura
No parece factible superar este vacío de conocimiento en los próximos años porque los
estudios señalan una tendencia hacia la segmentación de la información y hacia las
visiones especializadas y muchas veces antagónicas por parte de los investigadores. La
subjetividad en la calificación de la actividad ganadera como proceso beneficioso o
negativo para la sociedad o el medio ambiente es evidente en la mayoría de los trabajos.
Existen posiciones extremas como la de quienes definen a la ganadería como actividad
productiva imprescindible, o de quienes la declaran inaceptable por sus impactos
ambientales o por su asociación con el latifundio y con las aberrantes diferencias
sociales que prevalecen en muchas regiones.

Con el fin de facilitar la comprensión de las diferencias al interior de la ganadería en


Colombia, se propone a continuación una clasificación general que trata de incorporar la
perspectiva de diferentes sectores sociales. Las variables más importantes son: el capital
invertido por unidad de superficie (sin rangos numéricos porque la información está
dispersa), los productos animales que determinan el sistema de producción (cría,
engorde, lechería y doble propósito), y la tendencia futura de cada proceso dada su
dinámica social actual (territorio indígena, economía campesina consolidada, empresas
privadas, colonización de la selva con tendencia a transformarse en latifundio o en
minifundio campesino). Las actividades ganaderas desarrolladas con recursos que
provienen del narcotráfico se mencionan aparte debido a sus características particulares.

• La ganadería empresarial, con capitales privados provenientes de herencias


familiares, actividades del sector agropecuario (en especial la agricultura
intensiva sometida a sucesivas crisis de rentabilidad), o desarrollada con
recursos de otros sectores (industria, minería y comercio especialmente) tiene
dos variantes: una con inversión inicial media ($US 1500 a 3000/Ha) a alta
(>$US 3000/Ha) por unidad de superficie y otra con baja (< $US 1500/Ha)
inversión por área utilizada. La primera forma de ganadería empresarial se
dedica a la producción intensiva de leche, al doble propósito (leche y cría, o
leche, cría y engorde) y en menor proporción al engorde, con variados niveles de
intensidad y uso de recursos alimenticios. La segunda forma se dedica a la cría
extensiva y en menor proporción al engorde en pastoreo. Esta última es la que
más se beneficia del negocio de tierras por valorización y por consiguiente, la
que logra mayor concentración del recurso con menor generación de empleo
local y menor utilización de los desarrollos tecnológicos. En la actualidad, casi
todas las actividades ganaderas empresariales sufren con mayor o menor rigor
los problemas de la guerra irregular entre las guerrillas, la fuerza pública estatal,
los grupos paramilitares y la delincuencia común.

• Los grupos indígenas colombianos constituyen casi un millón personas


distribuidas en cerca de cien grupos étnicos diferentes, cuya diversidad cultural
se expresa en parte en un número de lenguas situado entre 60 y 192 por
diferentes autores (Gros C 1991). Aunque son minoría con respecto a una
población nacional de casi cuarenta millones de habitantes, los indígenas que
habitan el territorio colombiano conforman uno de los conjuntos humanos más
interesantes de América. En la actualidad, los grupos indígenas disponen de
grandes extensiones de tierra como resultado de la lucha reivindicatoria por sus
derechos y territorios en particular durante las últimas cuatro décadas, que no es
más que la prolongación de la resistencia que durante siglos opusieron a los
españoles. A pesar de que la ganadería bovina no es lo más destacable en sus
sistemas productivos ni en su larga tradición de relación con la naturaleza, es
una realidad paradójica que para muchas comunidades de variadas etnias el
animal símbolo del poder del dominador (español primero y mestizo después),
sea una de las principales formas de producción, ocupación y defensa de su
territorio. Debido a procesos de aculturación, de intercambio de bienes con la
sociedad mayor o de inserción directa a la economía de mercado, la ganadería
indígena se realiza casi siempre en forma precaria, con contadas excepciones en
la zona Andina, con un carácter extensivo, uso mínimo de capital y tecnología y
muchas veces asociada a comerciantes mestizos en condiciones inequitativas.
Los sistemas que predominan son el levante de animales para engorde futuro
(entre uno y tres años de edad) y la cría. La lechería es excepcional en
comunidades altoandinas ligadas al mercado de lácteos y derivados. La
contribución a la seguridad alimentaria es baja comparada con otros sistemas
pecuarios indígenas (aves, cerdos, cuyes, manejo de fauna) pero se destacan los
bueyes para la labranza y el transporte en la zona Andina.

• Los campesinos colombianos son alrededor de diez millones de personas (cifras


del Dane sin publicar), de los cuales más de seis millones son pobres y de éstos,
2’100.000 viven en la pobreza absoluta (FAO, 1988). Sin embargo, la mayor
parte de esta población no es propietaria de tierras. De hecho, el término
campesino se utiliza en forma indiscriminada para pequeños propietarios rurales,
ocupantes legales o ilegales de predios, colonos de la selva, empleados de fincas
empresariales y hasta proletarios rurales que migran de una región a otra o de la
ciudad al campo en épocas de cosecha. Para efectos de este trabajo comparativo,
el término campesino ganadero se aplica al propietario rural que realiza la
actividad ganadera, definido en forma simple por unidades familiares,
propietarias o asentadas (la tenencia legal puede ser perfecta o imperfecta) en
uno o varios predios rurales de tamaño pequeño (<1 hasta 50 ha según la región)
y con una vinculación activa a los mercados nacionales (hortalizas, cereales,
leguminosas y animales) e internacionales (café y coca). Según la Encuesta
Nacional Agropecuaria del Dane (1995), 87,1% de las fincas tienen menos de 50
hectáreas; las menores de 20 hectáreas abarcan sólo 13,1% del territorio
agropecuario aunque son el 74,3% de los predios.

Actividades agrícolas cada vez más especializadas predominan en esta economía


campesina, en parte por la fuerza de los mercados urbanos y en parte por la
acción de las entidades estatales que durante años promovieron la Revolución
Verde por medio de la asistencia técnica profesional y los créditos. Antes de la
apertura económica iniciada a principio de la década del 90 el campesinado
colombiano generaba el 65% de la oferta interna de cosechas agrícolas,
caracterizada por productos típicamente campesinos como cebada, fríjol, trigo,
maíz, papa, hortalizas, panela, yuca, plátano y café tradicional y también hacía
contribuciones importantes en forma de cultivos agroindustriales como algodón,
arroz, banano, café tecnificado y palma africana (Forero J 1991). No hay
claridad sobre las circunstancias actuales del campesinado después de la quiebra
de sectores importantes como el de los cereales, la soya y el algodón. El último
censo cafetero (1997, datos no publicados) demuestra la crisis de las empresas
agroindustriales y el crecimiento de la economía campesina en este sector.
Buena parte de las áreas antes cultivadas con café dieron paso a sistemas
ganaderos. Esta actividad, realizada por los campesinos pero poco reconocida
por los analistas agrarios, es cada vez más importante en algunas regiones
debido a que los pequeños capitales acumulados en el pasado se invirtieron en
esta actividad, caracterizada por un nivel de riesgo menor que el de la agricultura
de ciclo corto.

Se destaca el ejemplo de las tierras del altiplano norte y la región oriental del
departamento de Antioquia entre 2000 y 2600 metros de elevación, una región
con más de 30.000 km2 de suelos ácidos pobres, con bajo fósforo disponible y
susceptibles a la erosión, donde 70% de los predios tienen menos de 20
hectáreas y más del 70% del área se dedica a la ganadería de leche sola o en
rotación con cultivos de papa (Tobón J A 1997, Jaramillo J et al 1996). Hace
más de 20 años se fundó la Cooperativa Lechera de Antioquia, Colanta, una
empresa colectiva de pequeños campesinos con dificultades para la
comercialización y el abastecimiento de insumos. Los resultados de Colanta son
asombrosos. Desde hace varios años, es la mayor productora y comercializadora
de leche y derivados lácteos de Colombia. En 1997 con 10,641 productores
asociados, generó dos mil empleos (diferentes a los de las fincas), acopió y
comercializó más de cuatro millones de toneladas de leche, alcanzó un
patrimonio de 36 millones de dólares y su balance anual generó 8,5 millones de
dólares. La cooperativa es líder en compra y distribución de insumos
(fertilizantes químicos, alimentos concentrados, drogas veterinarias) asistencia
técnica y servicios de capacitación y crédito a sus afiliados, así como en
programas de inversión social en una región que fue deprimida durante décadas
Los temas ambientales apenas empiezan a ser atendidos en los últimos años
(Colanta 1997).

En otras regiones del país, los campesinos hacen esfuerzos con ganado lechero
en la zona Andina (Nariño, Boyacá), con doble propósito en el Caribe (Córdoba,
Sucre, Bolívar, Atlántico, Magdalena y Cesar), pero ninguno tan exitoso porque
la organización, la capacitación y la gestión empresarial no son tan decididas
como en el caso antioqueño.

Los animales de trabajo, fundamentales en todos los procesos agropecuarios,


declinaron primero en las ciudades hacia la década de 1940 y luego en los
sectores empresariales del campo durante los sesenta. Sin embargo en las
regiones de minifundio campesino todavía realizan contribuciones significativas.
Todo parece indicar que bueyes, mulas y caballos de trabajo permanecerán al
lado de las familias campesinas en el siglo 21. Trabajos recientes demuestran
que mediante prácticas sencillas de manejo, adiestramiento y alimentación, los
animales de trabajo pueden lograr un potencial mayor (tracción, labranza, carga,
arrastre)que el reconocido por la tradición rural. Este es el caso de las hembras
bovinas y bufalinas de triple propósito, que realizan trabajo, dan leche y crías
para la venta, con beneficios económicos y sociales superiores a los del caballo y
la mula, utilizando recursos similares de las pequeñas fincas campesinas
(Galindo W 1994, 95).

• La colonización es parte del proceso de población del territorio y se define


como un establecimiento relativamente reciente de una población en un área
nueva (Fajardo et al 1997). La colonización implica diferentes relaciones con el
medio ambiente, otras formas de producción y diferentes estructuras sociales.
No siempre se trata del desplazamiento a territorios deshabitados. De hecho, con
frecuencia se hace en territorios indígenas En Colombia, donde el fenómeno ha
sido muy diverso. Se encuentran bien documentados los procesos de
colonización de la selva húmeda en la mitad superior del siglo XX, la tragedia
social de sus protagonistas, los impactos ambientales, la conexión con los
cultivos ilícitos, los actores de la violencia, y en casi todos los casos, la relación
directa e indirecta con la ganadería extensiva (Molano A 1987, 89, Corsetti et al
1987, Arcila O 1989, Avellaneda M 1989, Etter A 1990, Fajardo et al 1997).

La colonización como proceso transitorio finaliza en las diferentes regiones


cuando se concreta el asentamiento de la población, se legitima la tenencia de la
tierra y queda parcialmente definido el ordenamiento del territorio. La región
colonizada puede evolucionar hacia una zona de economía campesina como
ocurrió en las regiones cafeteras de los Andes o puede convertirse en latifundio
ganadero que expulsa a los colonos hacia nuevas fronteras selváticas. En el caso
de la colonización dirigida por el Estado y cofinanciada por el Banco Mundial
en Caquetá (piedemonte Amazónico), la visión optimista del desarrollo
económico y social basado en la ganadería de quienes impulsaron el proceso
(Jarvis L 1986) contrasta con los conflictos asociados al fracaso campesino, el
latifundio, cultivos ilícitos, guerrilla y narcotráfico que se desencadenaron pocos
años más tarde (Jaramillo E et al 1989). Aunque más de seis millones de
hectáreas de selva se perdieron, la crisis de la región es cada vez peor. En el
momento, es el centro de una guerra sin posibilidades de terminar en el corto
plazo.

La ganadería de los colonos de la selva húmeda o de los bosques altoandinos y


páramos se caracteriza por la baja productividad biológica, mínima inversión y
tecnología, escasa contribución a la seguridad alimentaria local y pobre
generación de empleo. Predominan sistemas de cría extensiva y levante de
animales que son engordados en mejores tierras.

• La inversión en predios rurales de dineros procedentes del tráfico de narcóticos


(marihuana, cocaína y derivados del cultivo de amapola), se lleva a cabo con el
fin de lavar las grandes sumas de dinero que provienen de esta actividad ilícita,
pero a la vez permite controlar amplios territorios y realizar actividades de
procesamiento y transporte aéreo de los productos. Los primeros informes
publicados calcularon una inversión entre 8 y 23% de los ingresos de la cocaína
en la compra de un millón de hectáreas en la década de 1980 (Bejarano J A
1988). En los últimos años, voceros del gobierno estiman un área seis veces
mayor que la cifra anterior, aunque no se conoce un estudio detallado de los
predios. La mayoría de las fincas adquiridas y que ocasionaron un incremento en
el precio de la tierra en varias regiones, especialmente las más fértiles, se
dedican a la ganadería. La mayoría realizan actividades de la cría de animales
puros de razas para carne, otros a la cría y al engorde de novillos y no faltan las
lecherías especializadas. La inversión de capital por unidad de superficie supera
a los demás negocios agropecuarios.
No se conocen investigaciones que determinen la distribución espacial de los predios
rurales, pastizales y ganados de los actores sociales mencionados

Una reconversión urgente

La transformación de la ganadería en actividades compatibles con el desarrollo


socioeconómico y la protección de la naturaleza debe partir del reconocimiento de la
diversidad de situaciones, actores involucrados e impactos sociales y ambientales. La
reconversión social de la ganadería puede coincidir en forma total con la reconversión
ambiental. La eficiencia económica puede llegar a ser equivalente a la eficiencia social
y ambiental. Las estrategias deben ajustarse al tipo de ganadería y a cada región.
También deben contribuir a atenuar los impactos generados sobre el agua, suelo, aire,
energía y biodiversidad, y al mismo tiempo, incrementar los beneficios sociales como
generación de empleo, oferta alimentaria y la distribución de la riqueza.

Muchos de los sistemas ganaderos que tienen como finalidad la producción y no la renta
del negocio de tierras, requieren cambios de tipo tecnológico y empresarial, destinados a
reducir los efectos nocivos sobre el ambiente, que busquen intensificar la actividad
sobre la base del uso inteligente de las potencialidades locales (naturales y humanos)
adaptadas a cada agroecosistema.

Las alternativas tecnológicas apropiadas a los contextos mencionados están cada vez
mejor conocidas. Muchas de ellas fueron discutidas en la reciente teleconferencia
electrónica Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica organizada por
la FAO con la colaboración de CIPAV (Colombia). En este foro internacional se
presentaron 24 trabajos escritos y casi un centenar de intervenciones realizadas por
numerosos investigadores y docentes de más de cuarenta países de la región y de otras
partes del mundo. Las conclusiones son un avance significativo para tratar los temas
ambientales, relacionados con el desafío de transformar las actividades ganaderas
dominantes en el trópico de América, cuestionadas por otros sectores de la comunidad
internacional y por esta razón se listan a continuación:

1. Existen unos principios generales para la reconversión ambiental d la ganadería


que deben tener aplicaciones en cada región y mejor en cada localidad. Los
principios generales se pueden resumir en:

• Incremento de la diversidad vegetal involucrada en los distintos sistemas de


producción pecuaria, dominados en América Latina tropical por modelos de
monocultivos de gramíneas de pastoreo. Este incremento debe hacerse sobre el
propio sistema de forrajes (matriz de pastos en la mayoría de las situaciones) y
sobre las áreas adyacentes como una aplicación microregional de la ecología del
paisaje (corredores biológicos, cercas vivas, setos, barreras de vegetación multi-
propósito, bordes de bosque, orillas de ríos y cursos de agua).
• Reducción de los impactos negativos sobre los suelos ocasionados por la
disminución de la biomasa vegetal debida a cambios estacionales, quemas,
aplicación de herbicidas, cosecha excesiva por parte de los animales y
ocasionalmente plagas y enfermedades de los forrajes.
• Mitigación de los efectos del pisoteo de los animales en los suelos
(compactación, reducción en la infiltración hídrica, deterioro de la estructura
original y pérdida de algunos nutrientes) mediante la rotación e introducción de
árboles y arbustos en los sistemas de pastoreo y mediante la estabulación total o
parcial en los sistemas de corte y acarreo.
• Aumento de la complejidad estructural de la vegetación a través de dos o más
estratos regulados mediante podas selectivas.
• Incremento del reciclaje de nutrientes a través de la optimización del pastoreo, la
introducción de árboles y arbustos que fijen nitrógeno, movilicen el fósforo,
incrementen la circulación de otros elementos de las capas más profundas del
suelo y mejoren la actividad biológica a través de los aportes de hojarasca. En
los sistemas de corte y acarreo, la distribución de excretas animales, ojalá con
algún proceso previo de tratamiento (compostaje, lombricultura, biodigestión)
permite no sólo mantener sino incrementar la fertilidad de los suelos.
• Reducción de los extremos de temperatura ambiental durante las épocas secas
y/o del efecto desecante del viento a través de la propia vegetación arbórea y
arbustiva, lo que contribuye al bienestar animal y a la actividad biológica de los
suelos.
• Disminución del impacto erosivo de la lluvia y regulación del ciclo hídrico local.
• En la medida de lo posible, integración con otros sistemas de producción que
puedan ofrecer subproductos para alimentar a los animales y/o aportar nutrientes
al suelo: plantaciones forestales, avicultura, porcicultura, cultivos
agroindustriales (caña de azúcar, banano, palma de aceite, cacao, soya, cítricos)
o alimentarios (yuca, camote, maíz, fríjol, arroz, frutales, plátano).
• Estudio y control permanente de la penetración de la luz solar que permita
obtener un balance adecuado entre los diferentes estratos de vegetación.

1. Mediante una combinación adecuada de los principios anteriores, es posible


incrementar en forma notable la eficiencia biológica y económica de los
sistemas de producción animal del trópico americano con ventajas ambientales
adicionales de interés global como la reducción de la deforestación, captación de
ingentes cantidades de C02, incremento de la cobertura vegetal, reducción de la
erosión en las cuencas hidrográficas y disminución en el uso de cereales
importados, energía fósil y pesticidas. Tanto en los sistemas de silvopastoreo
como en los de corte y acarreo, la eficiencia se puede traducir en disminución
del área ocupada por la ganadería para destinarla a otros fines (bosques,
agricultura, restauración, conservación, turismo) y contribuir en forma
significativa a evitar los conflictos de uso que caracterizan a las actividades
pecuarias en la actualidad.
2. Existe ya en la región una base de conocimiento creciente sobre el papel de
árboles, arbustos y otras plantas en la producción animal. Es indudable que
buena parte de este conocimiento puede aplicarse en una variada gama de
agroecosistemas que caracterizan a Latinoamérica.
3. Unas especies vegetales han recibido mayor atención por parte de los
investigadores debido a sus características intrínsecas de calidad para la
nutrición de animal (bovinos, caprinos, ovinos, porcinos, aves campesinas), su
producción de biomasa o su amplia capacidad de adaptación. El desarrollo de
una mayor oferta de conocimientos depende de la continuidad de los trabajos en
todos los países.
4. Se destacan los avances en el conocimiento de algunos géneros como Leucaena,
Gliricidia, Morus, Trichanthera, Erythrina, Cratylia y Acacia. En las cuatro
primeros, los trabajos sobre genética, adaptación, consumo y productos del
metabolismo secundario, han evidenciado la necesidad de profundizar en las
diferencias al nivel intra - específico (ecotipos, procedencias, variedades o
clones), lo cual amplía el reto científico para el futuro inmediato. Es muy
probable que algo similar suceda en la medida en que se incrementen las
investigaciones con otras especies.
5. Numerosas especies de la flora nativa de América, así como otras introducidas
de Africa, Asia y Oceanía hacen parte de los trabajos discutidos. No todas tienen
uso como forrajes para animales. Para sistemas de corte y acarreo se mencionan
avances en especies de los géneros Morus, Gliricidia, Thitonia, Cratylia,
Trichanthera, Moringa, Erythrina, Cnidoscolus, Sambucus, Calliandra,
Manihot, Sesbania, Cajanus, Hibiscus y Malvaviscus. Es muy superior el
número de géneros y especies apropiados para sistemas silvopastoriles y cercas
vivas, pero el nivel de conocimiento es más reducido a excepción de Leucaena
spp. Un grupo de géneros se destaca en los actuales y futuros trabajos: Mimosa,
Cassia, Guazuma, Samanea, Calliandra, Albizzia, Acacia, Alnus, Gmelina,
Pitecellobium, Spondias, Crescentia, Pseudosamanea, Bauhinia, Inga,
Mangifera, Psidium, Bacharis, Vernonia, Croton, Caesalpinia, Pinus,
Eucalyptus, Bursera, Chrisophyllum, Manilkara, Clitoria y Persea.
6. Otros géneros mencionados en uno o varios trabajos, relacionados con el
ramoneo, aporte de sombra, madera, frutos y otros atributos para sistemas
pecuarios son: Quercus, Bilil, Stemmadenia, Cecropia, Dendropanax, Libidiba,
Hamelia, Roupala, Senecio, Verbesina, Govania, Clibadium, Acalypha,,
Delonix, Pseudolmedia, Oxandra, Mastrichodendron, Calophyllum, Byrsonima,
Trophis, Lysiloma, Artocarpus, Callophylum, Hesperalbizia, Faidherbia,
Azadirachta y Ceiba.
7. Se destaca el papel de otras leguminosas herbáceas que pueden contribuir a la
agroforestería pecuaria a través del mejoramiento de suelos y/o el aporte de
forraje. Este es el caso de plantas utilizadas como coberturas y abonos verdes:
géneros Mucuna, Vigna, Arachis, Crotalaria, Cajanus, Stylossanthes, Lupinus,
Pueraria, Calopogoniun, Canavalia, Phaseolus e Indigofera.
8. Sobresale asimismo el aporte significativo pero poco estudiado del numeroso
grupo de las Palmas. Los avances alcanzados en el cultivo, los productos y
subproductos de la palma de aceite (Elaeis) marcan un camino de investigación
integral que debe recorrerse con otras especies de los géneros Oenocarpus,
Roystonea, Mauritia, Acrocomia, Attalea, Bactris, Sabal, Syagrus,
Coccothrinax, Copernicia, Wettinia, Euterpe, Prestoea y Ceroxylon, presentes
en América Tropical, que además pueden ser estratégicas para muchas especies
de la fauna nativa.
9. La investigación y desarrollo de sistemas agroforestales para la producción
animal requiere mucho apoyo, trabajo interdisciplinario e interinstitucional. Es
claro que todas las investigaciones requieren un mayor esfuerzo por evidenciar
los componentes y aportes ambientales. Algunos temas específicos sobre los que
hay muchas preguntas sin respuesta son:
• Relaciones de los sistemas agroforestales con el suelo, en especial los ciclos de
agua, nutrientes y la actividad bioquímica alrededor de la rizósfera.
• La sucesión vegetal y su manejo para el pastoreo de bovinos, ovinos y cabras en
diferentes agroecosistemas.
• Balances de luz en diferentes arreglos (estratos) y épocas del año.
• Asociaciones entre árboles y arbustos con especies, variedades y accesiones de
gramíneas.
• Productos del metabolismo secundario de árboles y arbustos y su efecto sobre
distintas especies animales.
• Mezclas de forrajes que puedan tener efectos asociativos especiales.
• Modelos productivos que buscan maximizar la diversidad de especies y
variedades en el mismo espacio.
• Captación de C02 y retención del mismo en el suelo y la biomasa vegetal de
sistemas agroforestales.
• Manejo preventivo e integral de plagas y enfermedades.
• Aportes de los sistemas pecuarios basados en la agroforestería al mantenimiento
de la diversidad biológica de plantas y animales silvestres.
• Reducción de los conflictos por uso del suelo mediante la transformación de la
ganadería basada en la agroforestería y la integración con otros sistemas de
producción.

Otros aspectos importantes relacionados con la eficiencia de la ganadería tropical se


encuentran en las investigaciones recientes sobre la capacidad productiva y reproductiva
de los animales a través del cruzamiento de razas y líneas genéticas de animales
cebuínos con europeos, el manejo de la relación vaca - becerro, la integración con
sistemas agrícolas y forestales, el uso de residuos y subproductos urbanos y
agroindustriales y el reciclaje de materia orgánica y nutrientes

(L Vaccaro et al 1997, Chenost M y Kayouli C 1997, Preston T y Murgueitio E 1992).

La organización de los productores es fundamental. El incremento de la rentabilidad


ganadera se debe alcanzar al intensificar la producción sobre la base del uso sabio de la
naturaleza, el aumento en los precios al productor gracias a la comercialización asociada
o de tipo cooperativo , así como las transformaciones locales y regionales de productos
donde la calidad de los alimentos atienda a las exigencias de un mercado que exige
higiene y ausencia de contaminantes en toda la cadena de producción, proceso y
transporte (Food - 21, 1997). Estas empresas deben tener como socios a los habitantes
del campo. Por último se precisan políticas oficiales estables que combinen precios,
créditos e incentivos específicos a quienes ofrezcan servicios sociales y ambientales
desde sus sistemas ganaderos.

Para los negocios de acumulación de terrenos y capitales que se basan en los pastizales
y la ganadería como medio para perpetuar el poder local, la acumulación por beneficio
de las obras de infraestructura o lavado de dinero de actividades ilícitas, la solución a
los problemas sociales y ambientales implica profundos cambios políticos y macro -
económicos. En primera instancia es necesario desincentivar los mecanismos por los
cuales el negocio de la compra - venta de tierras es muy superior al de la propia
actividad agropecuaria (Heath J y Binswanger H 1995), al mismo tiempo intervenir
legalmente los grandes predios relacionados con el narcotráfico para suprimir el
dominio de posesión (Ley 333 de 1996) y distribuirlos entre los centenares de miles de
desplazados por la violencia y la miseria rural. Otra manera complementaria de reducir
la concentración de la tierra, en especial en las zonas campesinas y de colonización, es
la creación y apoyo a las Reservas Campesinas que contempla la nueva ley (160 de
1994) de la reforma agraria (Fajardo et al 1997). En la actualidad se inicia una etapa
experimental con apoyo del Banco Mundial en dos áreas de colonización campesina en
la Amazonia.

La reconversión ambiental y social de la ganadería implica un proceso de prioridades


tanto temáticas como territoriales. Por ejemplo, la reducción de la frontera agropecuaria
puede lograrse mediante la combinación de estrategias y programas como los
mencionados antes. Sin embargo, frente a la magnitud del problema y el estado de los
sistemas naturales, es claro que se debe actuar en principio sobre regiones que tengan
los biomas y ecosistemas más amenazados como los bosques secos y subhúmedos, los
bosques andinos y los humedales, donde la situación es tan dramática que ya no permite
esperar más tiempo para salvar lo que queda. En el cuadro 5 se propone una asignación
de prioridades que contempla las principales soluciones en relación con los biomas más
intervenidos por la ganadería en Colombia.

Cuadro 5. Estrategias y prioridades para reducir el impacto negativo sobre la


diversidad biológica en los biomas más afectados por sistemas de ganadería bovina

Bosque Bosque seco Bosqu Páram Sabanas Ve Humed


húmedo a es os (Orinoqu gas ales,
Tropica Subhúmedo Andin ia y de microcu
Estrategias y l - Tropical os Caribe) ríos encas
programas

Reducción de 1 1 1 1 2 3 1
la frontera
agropecuaria
Estímulo a las 1 3 2 3 2 1
Reservas
Campesinas
Disminución o 1 1 1 1 2 2 1
eliminación de
quemas
Sistemas 1 2 1 3 3 2 1
integrados
agrícolas,
forestales y
ganaderos
Bancos mixtos 1 1 1 3 3 2 1
de biomasa
para corte y
ramoneo
Restauración 2 1 1 1 2 3 1
ecológica de
áreas
degradadas
Manejo de la 1 1 1 3 3 2 1
sucesión
vegetal en los
potreros
Corredores de 2 1 1 1 2 1 1
hábitat y unión
de fragmentos
de bosques
Reemplazo de 1 1 2 3 2 1 1
herbicidas por
control físico y
sucesión
vegetal
Reducción de 1 1 1 3 2 1 1
plaguicidas –
Control
biológico
Control de 1 1 1 1 1 1 1
efluentes de
mataderos y
procesadores
de leche y de
pieles

Prioridad: 1= Urgente 2= Importante 3= Deseable.

Comentario final

La urgencia de transformar los sistemas ganaderos del trópico americano es evidente y


esto debe hacer parte de la agenda internacional de cooperación de acuerdo al avance de
las discusiones en el resto del mundo (De Haan et al 1997, Livestock and the
Environment 1998). El caso de Colombia tiene componentes propios pero también
mucho en común con lo que sucede en otros países de la región. Se necesitan cambios
políticos en las estructuras agrarias, cambios en las políticas macro - económicas,
agropecuarias y ambientales, pero también otras modificaciones para quienes tienen
interés real en el ganado como medio de producción. Investigadores, funcionarios
públicos, técnicos y ganaderos deben reconocer que es posible alcanzar un potencial
biológico mayor si se hace un manejo inteligente de la naturaleza y si se integra la
ganadería con otros sistemas productivos con el cuidado especial de entender los límites
ambientales de cada región y cada ecosistema.
Referencias

• Arcila Oscar (1989). Sectores de actividad económica regional. Un intento de interpretación. En:
La Macarena. Reserva Biológica de la Humanidad. Universidad Nacional de Colombia. Centro
Editorial. Bogotá, Colombia pp 147-277.
• Avellaneda Mario (1989). Estudio preliminar del impacto de la colonización
sobre los sistemas de la Reserva Nacional La Macarena y determinación del
estado actual del sistema natural en las áreas perturbadas. En: La Macarena.
Reserva Biológica de la Humanidad. Universidad Nacional de Colombia. Centro
Editorial. Bogotá, Colombia pp 28-113.

• Bejarano, J A (1988) Efectos de la violencia en la producción agropecuaria.


Coyuntura económica, Bogotá, Vol. 18, No. 3.

• Cooperativa Lechera de Antioquia 1997. Informe y Balance. Medellín,


Colombia. 86 p.
• Departamento Nacional de Estadística (Dane) 1996. Encuesta Nacional
Agropecuaria. Resultados 1995. Bogotá, Colombia.
• Departamento Nacional de Planeación, Instituto Humboldt. (1997) Política
Nacional de Biodiversidad, Colombia. Bogotá. 41 p.
• Campillo (1987) La estructura de la tenencia de la tierra y la pobreza rural en América Latina. pp
348-358. EN: Seminario Internacional de Economía Campesina y Pobreza Rural. Ministerio de
Agricultura de Colombia, Fondo de Desarrollo Rural Integrado. (Compilador: J Bustamante).
Bogotá.
• Chenost M and Kayouli C (1997). Roughage utilization in warm climates. Food and Agriculture
Organization of the United Nations. Rome 226 p.
• Corsetti G, Tommasoli M y Viezzoli M. (1987). Migrantes y colonos de la sierra
en la selva tropical colombiana. Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei
Popoli. Bulzoni Editore. Italia. 320 p.

• DeHaan C, Steinfeld H y Blackburn H (1997) Livestock and the environment


Issues and options. European Commission Directorate-General for
Development, Development Policy, Sustainable Development and Natural
Resources, 56 p.
• DeHaan C, Steinfeld H y Blackburn H (1997) Livestock and the environment
finding a balance. European Commission Directorate-General for Development,
, Development Policy, Sustainable Development and Natural Resources, 115p
• Etter Andrés. (1990) El Guaviare: efectos de la colonización ganadera en un área
de bosque tropical amazónico. En: Colombia, Ciencia y Tecnología. Vol 8 N2
abril-junio pp 11-13. Colciencias. Bogotá.
• Etter Andrés (1993, cifras revisadas en 1997) Diversidad ecosistémica en
Colombia hoy, pp.43-61. En: Nuestra diversidad biológica, CEREC, Fundación
Alejandro Angel Escobar.
• Fajardo D, Mondragón H y Moreno O (1997) Colonización y estrategias de
desarrollo. 169 p.IICA, Bogotá.
• FAO (1988). Potentials for Agriculture and Rural Development in Latin
America and the Caribbean, Anex II: Rural poverty. Food and Agriculture
Organization of the United Nations. Rome.
• FAO (1997) Boletín trimestral de estadísticas, Vol. 10, No. 1 y2, Organización
de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Roma.
• Food 21 (1997) Food 21, a MISTRA sustainable food production program plan.
Uppsala, 84p.
• Forero A Jaime (1991). La economía campesina colombiana. En: El
campesinado en Colombia Hoy. Diagnóstico y perspectivas. Universidad
Javeriana. Bogotá, Colombia. pp 101-118.
• Galindo Walter (1994). Las hembras multipropósito: vacas y búfalas. Tesis de
Maestría en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios. Universidad Javeriana,
IMCA y CIPAV. Cali, Colombia, 101 p.
• Galindo Walter (1995). Los animales de trabajo en las montañas de Colombia.
Sistemas pecuarios sostenibles para las montañas tropicales. CIPAV, CENDI.
Cali, Colombia. pp 217-226.

• Gómez L J (1993) Producción Pecuaria. Elementos bioecológicos, históricos y


económicos. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional sede
Medellín, Colombia, 285 p.

• Gros Christian (1991). Colombia indígena. Identidad cultural y cambio social.


Fondo Editorial Cerec, Bogotá, Colombia. 335 p.
• Heath, J y H Binswanger (1995) Natural resource degradation effects of poverty
and population growth are largely policy induced: the case of Colombia.
Environment and Development Economics. Vol 1 No.1.
• Hernández C. Jorge (1990). La Selva en Colombia. En: Selva y Futuro. El Sello
Editorial, p 13-43. Bogotá, Colombia.

• Instituto Geográfico Colombiano Agustín Codazzi (1988) Suelos y bosques de


Colombia, Bogotá
• Instituto Humboldt, DNP, MinAmbiente (1997). Política Nacional de
Biodiversidad – Colombia.

• Jaramillo J A, Loaiza A y Quirós J E (1996) Tipicación del sistema de


producción papa-pastos-leche en el oriente antioqueño. ICA, CorpoIca, Pronatta.
Boletín de investigación No. 4, Medellín, 30p.
• Jaramillo J, Mora L y Cubides F. (1989). Colonización, coca y guerrilla. Alianza
editorial colombiana. Bogotá, Colombia. 322 p.
• Jarvis L S.(1986). El desarrollo ganadero en América Latina. Banco
Internacional de Reconstrucción y Fomento, Banco Mundial. Editorial
Agropecuaria Hemisferio Sur. Montevideo - Uruguay, 258 p.
• Livestock and the Environment (1998). International Conference. FAO, World
Bank and IAC. Editor: Nell A J. International Agriculture Centre, Wageningen,
The Netherlands. 294 p.

• .McNeely J, Miller K, Reid W, Mittermeier R and Werner T (1990) Conserving


the world’s biological diversity. IUCN, WRI, CI,WWF-US, World Bank, 193p.
• Molano Alfredo (1987). Selva Adentro. Una historia oral de la colonización del
Guaviare. El Äncora Editores. Bogotá, Colombia. 142 p.
• Molano Alfredo (1989). Aproximación al proceso de colonización de la región
del Ariari-Güejar-Guayabero. En: La Macarena. Reserva Biológica de la
Humanidad. Universidad Nacional deColombia. Centro Editorial. Bogotá,
Colombia pp 281-304
• Murgueitio Enrique (1997) Un recorrido por el ombligo del trópico americano.
En: Disoñadores del Futuro. Para cambiar el rumbo. ADC, Colombia
Multicolor. Bogotá, Colombia pp 77-94
• Murgueitio E y Calle Z (1998) Diversidad biológica en sistemas de ganadería
bovina en Colombia. En: Conferencia electrónica de la FAO sobre
Agroforestería para la producción animal en Latinoamérica
• Patiño Victor Manuel (1970) Plantas cultivadas y animales domésticos en
América Equinoccial, tomo 5, Imprenta departamental del Valle, 381p.

• Pinzón M. Emigdio (1984) Historia de la Ganadería Bovina en Colombia.


Suplemento Ganadero Vol 4 No 1. Banco Ganadero. Bogotá, Colombia. 208 p.
• Preston T R y Murgueitio E (1992) Strategy for sustainable livestock production
in the tropics. CIPAV, SAREC, Cali, Colombia, p. 89.
• Tobón, J A (1997) Entorno agroecológico y socioecológico del altiplano norte
de Antioquia, CorpoIca, Informe técnico No 3, Medellín, 28p.
• Vaccaro L, Pérez A, Mejías H, Khalil R y Vaccaro R (1997) Cuantificación de
la interacción Genotipo:Ambiente en sistemas de producción con bovinos de
doble propósito. En: Conceptos y metodologías de investigación en fincas con
sistemas de producción animal de doble propósito. Editores: Lascano C.E y
Holmann F. CIAT, Consorcio Tropileche Cali,Colombia. pp 67-79.

You might also like