You are on page 1of 6

ECONOMÍA MEXICA

• Fuerte presencia politica: los roles economicos se corresponden con el estamento o institucion de
pertenencia.
• Dos esferas de analisis: a) Produccion
b) Circulacion

A - Produccion:

• Organización de la producción depende de las instituciones fundamentales

• Dos estamentos básicos: Pipiltin (clase privilegiada) y Macehualtin (estamento dominado,


plebeyos)
• Dos factores de producción: Tierra y Trabajo

Tierra: cada estamento o institución tiene un tipo de tierra asignado. No hay propiedad privada, la
autoridad política es propietaria en última instancia.
Trabajo: todos los estamentos tienen una función o tequitl. La base del sistema ec es el de los
macehualtin, que prestaban tributo al estamento dominante.
Ambos factores productivos se hallaban políticamente dominados, y su oferta en el mercado era
excepcional.

Unidad domestica del macehual es la unidad prod básica. Posee tierra asignada a cambio de tributo.
Calpulli: unidad política-administrativa. Poseía tierras trabajadas en común. Era colectivamente
responsable del pago del tributo.

Palacios: ya sean del tlatoani o de los teuctli, funcionaban como una unidad administrativa y
productora. En el caso de los teccalli, tenían macehuales asignados a ellos por el tlatoani, sobre los que
recaía una doble tributación.

Obras publicas: se realizaban a través de las prestaciones de tributo en trabajo. Eran dirigidas por
funcionarios de palacio.
Guerra: era un mecanismo económico de importancia, pues incorporaba nuevos pueblos tributarios.

B – Circulación

Tres tipos de intercambio: 1) Tributo


2) Comercio local
3) Trafico de larga distancia
1) TRIBUTO: era la base económica del estado mexica. Permitía el sostenimiento de la clase dominante,
que era quien detentaba el poder político y económico. A su vez, el producto del tributo era redistribuido
por el tlatoani entre los pipiltin de distinta formas, ya sea como bienes o concesiones a los teccalli.

El tributo podía prestarse en especie o trabajo, dependiendo de las circunstancias. Además dependía
mucho de los productos de la región, su distancia respecto del centro y la capacidad de comercio con
regiones extranjeras.

Berdan: los bienes tributados se obtenían mediante el trabajo comunal o por medio del intercambio, ya
sea local o de larga distancia.

2) COMERCIO LOCAL: existían plazas locales de intercambio, llamados tianguis. A ellos acudía
poblacion de todo tipo, a intercambiar mediante el trueque o cuasidinero (cacao, mantas, etc)

Calnek: destaca la importancia de los tianguis para sostener a la población urbana. Plantea una
complementariedad entre estado y mercado. La producción y distribución de bienes era mas determinada
por el mercado que por el estado. La intervención política no alteraba el funcionamiento del mercado,
donde regiría la ley de oferta y demanda.

Carrasco / Berdan: al ser un sistema ec muy determinado políticamente, la autonomía del mercado es
cuestionable. Los grupos corporativos y funcionarios estatales controlaban su funcionamiento. Además,
dado que los factores productivos no llegaban a el, no puede decirse que organizara la producción en
forma alguna. El mercado funcionaba dentro del modelo redistributivo, ahorrando al Estado una mayor
intervención.

3) TRAFICO DE LARGA DISTANCIA: trafico de bienes suntuarios y sus materias primas. Era
llevado a cabo por un grupo especializado: los pochteca. Se desarrollaba en los puesrtos de intercambio,
lugares neutrales ubicados en el extranjero, donde no habia competencia de precios.

Calnek: los pochteca era un grupo dedicado a comercios de muy distinto tipo. El estado solo controlaba
una pequeña parte del trafico y, aun en esos casos, los mercaderes habrían tenido una mentalidad de tipo
empresaria.

Berdan / Carrasco / Chapman: el trafico no era un actividad individual sino colectiva. Los pochteca se
hallaban fuertemente vinculados al estado y cumplían numerosas funciones, como el espionaje. La
organización pochteca estaba fuertemente jerarquizada. El beneficio económico era secundario pues no
había oportunidades de acumulación de capital. Los beneficios eran invertidos en lograr un mayor estatus
social y no reinvertidos en la actividad.
El funcionamiento de la sociedad mexica, incluyendo sus aspectos económicos, era reflejado en la
religión. Como señala Broda, cada estamento tenía una función de acuerdo a su posición social.

Tlatoani: ocupaba un lugar central en los rituales. Se lo vinculaba a Huitzilopotchli. Como centro de la
tributación, era quien redistribuía productos tributados entre los pipiltin, señalando a la vez un asimetría y
su privilegio social.

Pipiltin: su función como clase dominante se reflejaba en la religión. Además de recibir bienes tributados
de manos del tlatoani, sus convites y privilegios suntuarios reflejaban su status superior.

Macehualtin: festividades y rituales vinculados al calendario agrícola o sus ocupaciones artesanales.

Pochteca: aunque no gozaban del status de los pipiltin, si tenían una serie de privilegios que evidenciaba
su estrecha vinculación al estado.
ECONOMÍA INCA

A - Produccion:

• Organización de la prod depende de la autoridad política. Tierra y trabajo se hallan


administrados en última instancia por el estado inca.

Tierra: luego de conquistar un nuevo territorio, el estado inca reclamaba para si el dominio de
todas las tierras y realizaba una redistribución de las mismas con diversos fines. Cada estamento o
institución relevante poseía derechos sobre tierras. Así pueden hallarse:
- Tierras del Estado
- Tierras del Inca (o una vez muerto, su panaqa)
- Tierras de los ayllus
- Tierras del culto oficial
Con la excepción de las tierras pertenecientes a los ayllus, todas las demás eran trabajadas mediante
el tributo (mita) u otras formas de obtención del trabajo.

Trabajo: el estado inca se esforzó por que la tributación fuese realmente o en apariencia
(mediante diversas justificaciones legales) una prestación en trabajo (mita) y no en especie (lo cual
habría hecho patente la autonomía de los pueblos sometidos). Para ello se adoptó una tradición que
funcionaba a nivel local: la mink’a, que consistía en la prestación de trabajo a cambio de comida y
bebida en el interior de los ayllus. De este modo, los pueblos sometidos debían enviar una cantidad
de trabajadores en forma rotativa a trabajar para el estado. A cambio, este los alimentaba y les daba
chicha, haciendo de la tributación un evento ceremonial.
La búsqueda de fuerza de trabajo por parte del estado (sumada a otras consideraciones) dio lugar
a otras instituciones.

Mitimas: se trataba de colonos establecidos en forma permanente en un lugar distinto al


originario con el fin de que desarrollaran su especialidad para el estado (ya sea labor agrícola,
artesanal, militar, etc).
Yanaconas: individuos separados de su grupo de origen, con el cual rompían lazos, y asignados
a tareas para el Inca o miembros de las elites cuzqueña o provinciales. No se trataba necesariamente
de una condición indeseable, puesto que podía comportar grandes honores dependiendo de la labor a
realizar.

Dado que el tributo en especie era marginal, el sostenimiento del estamento privilegiado
dependía de la prestación rotativa del tributo o de sus dependientes.
A nivel local, la unidad básica de producción es la unidad doméstica, el hogar del hatun runa. Al
casarse un hombre obtenía el derecho sobre tierras para su sostén a cambio de su condición de
contribuyente. De todos modos, el ayllu es responsable colectivamente del cumplimiento de la mita.

CIRCULACIÓN Y PROBLEMA DE LOS ARCHIPIELAGOS VERTICALES


De acuerdo al modelo propuesto por Murra, existiría un ideal pan-andino de autosuficiencia y
rechazo al comercio interétnico. Este ideal habría repercutido en la instalación de colonias étnicas en
distintos nichos ecológicos a fin de lograr una autonomía de recursos, reduciendo el nivel del intercambio
al mínimo. Los habitantes de las colonias no perderían los derechos adquiridos en su ayllu, y los
productos obtenidos serían redistribuidos para que todos los hogares tuviesen acceso a ellos. Si bien
podían darse diferencias, las relaciones que primaban eran de reciprocidad y redistribución.

Si bien Rostworowski comparte al análisis de Murra para el área serrana, señala que en la zona
costera si existían intercambios. En la costa habría predominado además el tributo en especie, puesto que
la organización social giraba en torno a grupos corporativos de especialistas también vinculados por
parentesco (pescadores, artesanos, mercaderes, etc). Señala además la presencia de mercaderes dedicados
al tráfico suntuario (mullu, oro, cobre) en la región de Chincha.

Criticas al modelo de Murra:

Van Buren: los archipiélagos verticales no se observan arqueológicamente antes de la dominación


incaica. Al mismo tiempo, la forma en que eran apropiados los bienes obtenidos cuestiona el hecho de
que su objetivo fuese simplemente el logro del autoabastecimiento. Al ser redistribuidos los productos por
el curaca, este lograba una posición de privilegio respecto de su comunidad, hecho fomentado por los
incas, que buscaban comprometer a las elites locales en su proyecto.

Assadourian: solo una pequeña parte de la etnia accedía a los bienes del archipiélago vertical. El resto
solo tenia acceso a los recursos de su piso ecológico y dependía del intercambio para la obtención de los
otros. Los cultivadores de las colonias habrían sido en buena parte yanas adscritos al linaje del curaca y
no mittayoc.

Salomon: en las regiones de dominación incaica reciente no se observa un rechazo al intercambio. Más
aun, se sabe de la existencia de plazas de intercambio que los españoles denominaron tiangueces por su
similitud a los mercados mesoamericanos. El comercio interétnico es llevado a cabo por una corporación
de especialistas, llamados mindalaes. Estos se hallaban estrechamente vinculados a la autoridad política,
ya sea de los curacas o (mas avanzada la dominación) de funcionarios incas. Al afirmarse el control del
estado inca, este tendía a cerrar las fronteras del imperio y evitar en la medida de lo posible el comercio
interétnico con etnias extranjeras. Es en este marco que se observa la instalación de archipiélagos
verticales.
Hocquenghem señala el hecho de que estos mercaderes estaban fuertemente controlados y vinculados al
estado inca, quien no podía prescindir de ellos por hallarse las fuentes de mullu (elemento clave para el
ritual, además de usarse para prendas suntuarias) fuera de sus dominios. De este modo, se hacía una
excepción a sus intentos de cerrar los contactos comerciales con los pueblos ajenos al imperio.

You might also like