You are on page 1of 14

Cambiando de ciclo.

El significado de la crisis capitalista


In número 4 on 10 marzo, 2010 at 5:45 pm
“La crisis no es económica, pero se presenta como tal. La crisis expresa la inestabilidad
estructural de las relaciones sociales capitalistas, la inestabilidad de la relación básica entre
capital y trabajo sobre la que se basa la sociedad. Se presenta como crisis de la economía, que
podría llegar a tener efectos en otras esferas de la vida social”
Otro cambio de ciclo
Todo apunta a que la crisis en la que nos vemos inmersos supondrá un nuevo cambio de ciclo para
el capitalismo. Vivimos y viviremos épocas de cambios, de “turbulencias”, para que todo siga igual.
Comprender los motivos de la crisis es fundamental para los que intentamos oponernos al
capitalismo, para tratar de prever sus giros estratégicos, para desarrollar argumentos frente a las
excusas capitalistas y sus llamadas a “salvar la economía”, y, sobre todo, para construir alternativas
de clase que nos permitan afrontar los tiempos, duros, que se avecinan.
¿Cuánto durará la crisis? ¿Cuál será su alcance? No lo sabemos. Y es probable que nadie lo sepa.
Iniciamos con este una serie de artículos en los que trataremos de explicar lo que vamos
entendiendo de la crisis, con el único objetivo de afrontarla mejor. Animamos a todos los
compañeros a que se nos unan y nos critiquen, corrijan y apoyen para, entre todos, desarrollar
herramientas teóricas y prácticas con las que preparar la lucha.
La esencia de la crisis en el capitalismo
La crisis actual se manifestó inicialmente como una crisis financiera a mediados de 2007. Un año y
medio después, comienza a golpear con fuerza a la llamada economía “real” (¿debemos suponer
que el resto es imaginaria?). El paro aumenta, las empresas cierran, se producen fusiones y
bancarrotas, aumenta la morosidad y los desahucios, etc. Y esto es sólo el comienzo. El origen
financiero de la crisis dificulta su explicación debido a las complejidades propias de dicha esfera
económica. Antes de entrar en sus causas, mecanismos y manifestaciones concretas (en próximos
números), nos gustaría reflexionar sobre la esencia de la crisis capitalista y de su resolución. Para
ello hay que interpretar la crisis capitalista desde el núcleo esencial del propio capitalismo: el
conflicto entre capital y trabajo, lo que significa resituar la crisis en el contexto de la lucha de
clases. No sólo porque este sea el camino que nos permitirá ir analizando sus manifestaciones más
concretas, sino porque nuestro principal interés no es el tratamiento académico de la crisis, sino,
como decimos, desarrollar estrategias colectivas que nos permitan enfrentarnos a ella.
Como todos sabemos, no nos enfrentamos a nada esencialmente nuevo, el capitalismo[u1] ha sido
sacudido periódicamente por graves crisis: 1873, 1929, 1973…, con más o menos problemas,
siempre ha conseguido reponerse. En todos los casos, la crisis ha supuesto el inicio de una periodo
de reestructuración de las relaciones entre capital-trabajo, es decir, entre burguesía y proletariado, y
también entre los diferentes capitales a nivel internacional, entre sus diferentes burguesías
nacionales. Esto es así porque la crisis es la expresión económica extrema del antagonismo entre
capital y trabajo, contradicción fundamental del capital en tanto que relación social.
Comprender las crisis como el resultado del agotamiento de un determinado modelo de relaciones
de clase, de su quiebra, nos facilitará entender las medidas capitalistas contra la crisis como un
proceso de reestructuración de dichas relaciones. Al colocar, de esta forma, a la lucha de clases
como el verdadero epicentro de la crisis podemos abandonar nuestro papel de meros espectadores, o
de meros sufridores de las consecuencias de la misma, y tomar un papel activo en la confrontación.
Como desarrollaremos más adelante, en nuestra opinión, esta crisis es consecuencia de la
incapacidad de la burguesía para imponer totalmente un nuevo patrón de relaciones de clase tras la
crisis del modelo keynesiano de postguerra. El resultado de que esta victoria de la burguesía sólo se
completase a medias las vamos a sufrir en breve en forma de crisis y constituirán la excusa perfecta
para acabar lo comenzado hace 30 años. Para comprender en qué consiste esta reconfiguración de
las relaciones de clase debemos partir del marco anterior: el keynesianismo.
Keynes al rescate…
“Puedo estar influido por lo que me parece ser justo y correcto; pero la lucha de clases me
encontrará al lado de la burguesía culta”
J.M. Keynes
Keynes ha pasado a la historia como el defensor de la intervención del estado en la economía y así,
en cierto modo, como el defensor de la moderación frente a los excesos del mercado. Para la actual
socialdemocracia y buena parte de la izquierda progre, Keynes es el gran referente económico y
todos los males actuales se deberían al cambio de la recta senda keynesiana por el fundamentalismo
de libre mercado. Sin embargo, esto no es más que un cuento de hadas. Lo único que hizo Keynes
fue retocar lo justo la economía burguesa para que pudiese afrontar de alguna forma la Gran
Depresión de 1929. La teoría keynesiana, y la de sus discípulos, no es más que una teorización
económica del proceso de reestructuración de las relaciones de clase que tuvo lugar después de la
Primera Guerra Mundial[1].
El primer asalto a la sociedad de clases (Rusia, Alemania, Hungría, Italia, etc.), con toda su
virulencia, supuso un enfrentamiento directo, masivo e internacional entre burguesía y proletariado.
La respuesta del capital fue un hábil manejo del palo y la zanahoria, una combinación de represión e
integración en la que la socialdemocracia tuvo un papel crucial. La socialdemocracia clásica es la
representación del proletariado exclusivamente en tanto que fuerza de trabajo dentro del capital[2],
que, asumiendo la división economía-política característica del capitalismo, puede ser política, en
forma de partidos, o económica en forma de sindicatos.
La integración suponía el reconocimiento de los trabajadores, esto es, de sus representantes, como
un interlocutor válido, y por tanto el capital se mostraba dispuesto a hacer concesiones a la clase
trabajadora a cambio de que ésta se mantuviese en los límites del capital. Por supuesto, el
capitalismo no había sufrido un repentino ataque de buen rollo, sino que se veía obligado a ello por
el empuje del proletariado revolucionario, desgraciadamente muchas veces integrado en las filas de
la propia socialdemocracia e incapaz de ir más allá.
Por supuesto, esta integración presuponía la exclusión y represión, e incluso el exterminio, de toda
perspectiva revolucionaria de superación de la relación de clase. En un principio también de todas
aquellas formas políticas que representaban alternativas burocráticas de gestión capitalista: los
partidos estalinistas. Una vez consolidada la Unión Soviética y aceptada entre el resto de naciones,
el papel de los partidos estalinistas (que como derivados del leninismo sólo son formas
radicalizadas de la socialdemocracia) fue el de contener o exterminar cualquier expresión
revolucionaria del proletariado (en Mayo del 37, en Francia en 1936 o el papel clave que tuvieron
para controlar muchos movimientos partisanos tras la Segunda Guerra Mundial, como en Italia o
Grecia) y ponerla a los intereses del imperialismo de Moscú.
Este proceso se inicia al final de la I Guerra Mundial, y no culmina hasta el final de la Segunda,
expresión máxima pero también solución de la Gran Depresión de 1929. Al principio de los años
20, los alzamientos revolucionarios consiguieron una serie de concesiones antes de ser rápidamente
reprimidos. A mediados de la década, toda expresión revolucionaria del proletariado había sido
duramente reprimida[3], y el capitalismo trató de volver al orden prebélico (vuelta al patrón-oro,
reprivatización de las empresas nacionalizadas durante la guerra, etc.[4]). La Gran Depresión y su
inmediata consecuencia, la Segunda Guerra Mundial, fueron el punto de inflexión a partir del cual
comienzan a imponerse los mecanismos integradores. No hace falta decir que la represión no
desaparece, pero ahora es un complemento a la integración. El ‘New Deal’ (‘nuevo acuerdo’ entre
capital y trabajo) de Roosevelt, los programas de intervención estatal de principios de los años 30
en Suecia y Alemania son ejemplos prácticos cuyo reflejo ideológico es la publicación, en 1936, de
la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero, de Keynes, y la posterior elevación del
keynesianismo a los altares de la ortodoxia económica.
El ‘compromiso keynesianismo’ de los años 50-70 es la expresión más desarrollada de esta
integración del proletariado en tanto que fuerza de trabajo dentro del capital. Podemos afirmar que
este patrón de relaciones de clase giraba en torno a tres ejes básicos:
-Pleno empleo: El gran ‘shock’ de la Gran Depresión fue el aumento del desempleo hasta niveles
que nunca se habían visto anteriormente. En la concepción económica neoclásica dominante hasta
la fecha, la existencia continua de paro involuntario era sencillamente imposible. A nivel teórico,
Keynes planteó la idea de que el capitalismo era incapaz de asegurar por sí mismo el pleno empleo
(y también la plena ocupación de recursos productivos) e introdujo un nuevo formalismo
económico que explicaba la existencia de desempleo en condiciones de equilibrio. Consciente de
los riesgos que podía suponer para el capitalismo la subocupación de recursos y, sobre todo, la
existencia de una masa de trabajadores desempleados, Keynes hizo del “pleno empleo” el objetivo
prioritario de la política económica. Puesto que el capitalismo era incapaz de lograrlo por sus
propios medios, el estado debía sustituir y estimular, mediante el gasto público, un gasto privado
insuficiente causado por una insuficiente “propensión a consumir y a invertir”.
El estado intervenía para salvaguardar al capitalismo de sí mismo, y permitir así que continuase
explotando a los trabajadores, para lo cual estaba dispuesto a establecer como objetivo prioritario
que todos los trabajadores tuviesen acceso a un trabajo y por tanto a un salario. De alguna forma el
objetivo del pleno empleo representaba un reconocimiento, en el plano económico, del derecho de
la clase trabajadora a ser explotada por el capitalismo.
-Salarios, sindicatos, consumo: Quizás menos conocida que la anterior es la posición de Keynes
respecto a los salarios. Keynes se dio cuenta de lo difícil que sería disminuir directamente los
salarios nominales (lo que cobras en euros) de todos los trabajadores, ya que esto suponía un
enfrentamiento directo en sus centros de producción. Por el contrario, era mucho más sencillo
aumentar ligeramente el nivel de precios de forma que el salario real (lo que puedes comprar con
esos euros) bajase para todos los trabajadores. Una política monetaria ligeramente inflacionaria
disminuía la proporción de los costes laborales en la inversión, aumentando los beneficios y, por
tanto, la propensión de los empresarios a invertir. De hecho, las medidas keynesianas de aumento de
gasto público recurriendo al déficit fiscal, son, por sí mismas, inflacionarias. La inflación servía
para contrarrestar el acuerdo de las subidas salariales nominales proporcionales al aumento de la
productividad en el trabajo, otra forma de reconocer el papel del trabajo dentro del capital, esta vez
en los propios centros productivos. Una inflación equivalente al aumento de la productividad era
suficiente para compensar los aumentos salariales nominales.
En este contexto, los sindicatos son, al fin, plenamente reconocidos institucionalmente. De ser un
estorbo con el que había que tratar o reprimir, pasan a ser agentes sociales con un lugar muy
definido en la política económica y social: como representantes de la fuerza de trabajo en la
producción son los interlocutores válidos en la negociación de su precio. A cambio, mantienen las
reivindicaciones dentro de unos límites tolerables para la economía nacional y se encargan de
manejar situaciones potencialmente conflictivas o potencialmente revolucionarias. Para este fin
empiezan a surgir organismos tripartitos (estado, sindicatos, patronal) en los que se definen las
líneas económicas de los años siguientes.
Si los sindicatos y los acuerdos de ajustar los salarios a la productividad suponen el reconocimiento
de la clase trabajadora en la esfera de la producción, el ascenso del consumo de masas supone su
“reconocimiento” en la esfera del consumo. Las técnicas de producción estandarizada del Fordismo
y la popularización del crédito permiten el acceso por primera vez de grandes sectores de la
población a niveles de consumo cada vez más elevados. De esta forma la clase trabajadora es
considerada no sólo como un “gasto” en la fábrica sino también como un posible cliente fuera de
ella.
-Estado del bienestar: La intervención social del estado es, sin duda, el tercer gran pilar del
‘compromiso keynesiano’. El estado del bienestar se basa en la consideración del estado como un
agente neutro cuyo papel es redistribuir la riqueza de forma indirecta mediante la provisión social.
Los servicios públicos: sanidad, educación, cobertura de desempleo, bajas, pensiones vienen a ser
una especie de “salario indirecto” (en tanto que todos estos servicios entran dentro del precio de la
fuerza de trabajo) que el estado se encarga de gestionar. Por supuesto, al mismo tiempo que
provisión social, los servicios públicos constituyen un mecanismo de control de la población a
través de la implantación de determinadas políticas sanitarias, escolares, seguimientos, etc.
Lo que hay que tener en cuenta es que los gastos públicos provienen de los impuestos sobre
fundamentalmente, por un lado, los salarios, y por otro, los beneficios empresariales. Dependiendo
del régimen fiscal la proporción de unos u otros será mayor, lo que significa que, globalmente, la
intervención estatal puede suponer un flujo de dinero neto de la burguesía al proletariado (una
redistribución de la riqueza) o viceversa, una transferencia de los proletarios a las empresas
capitalistas, ya que el estado no se limita a proporcionar servicios públicos sino que subvenciona
empresas, financia obras públicas, etc.
Ahora bien, puesto que los beneficios empresariales provienen de la extracción de plusvalía a la
clase trabajadora, el dinero público proviene fundamentalmente del proletariado, bien directamente
a través de impuestos sobre sus salarios (incluyendo su consumo) o bien indirectamente a través de
la plusvalía que genera, por lo que la farsa de un estado neutro “redistribuidor” de la riqueza se cae
a pedazos.
Por supuesto, la socialdemocracia clásica encontró aquí su nicho en la forma de partidos “serios”
capaces de gestionar el capitalismo de postguerra. De hecho el establecimiento del estado del
bienestar supuso, básicamente, la aceptación a nivel estatal de buena parte del programa clásico
socialdemócrata. En la mayoría de las democracias de Europa Occidental, tanto los partidos
socialdemócratas como los “conservadores” estuvieron esencialmente de acuerdo en la existencia
de dicho sistema de provisión social.
Hay que dejar claro que esta integración no suponía, ni mucho menos, la desaparición de la lucha de
clases o del antagonismo capital trabajo. Las huelgas, las reivindicaciones, las maniobras de los
empresarios, las reivindicaciones sindicales, etc., no desaparecieron durante treinta años. Lo que se
intentó fue contener de alguna forma ese conflicto dentro de los márgenes del sistema capitalista.
Algunos autores califican este fenómeno de “monetización” del conflicto. El capital reconocía
cierto papel al proletariado en tanto que fuerza de trabajo que explotar. Esto le permitía reivindicar
una cuota creciente en la prosperidad económica, en forma de mayores salarios, de más pasta que
gastar en un consumo que por primera vez le era accesible a los trabajadores. Sin embargo, la
burguesía nunca estuvo dispuesta a renunciar a su papel de organizador y gestor de la producción.
Las condiciones técnicas de trabajo inhumanas debían ser compensadas por aumentos salariales, no
por un cambio en dicha condición.
Sin embargo, este modelo era terriblemente caro para la burguesía, que sólo pudo ceder tanto
gracias al extraordinario crecimiento de postguerra, y comenzaría a entrar en crisis a finales de los
60, manifestándose abiertamente durante toda la década posterior.
La ofensiva “neoliberal”
Como dijimos al principio, los verdaderos orígenes de esta crisis se encuentran en la crisis de los
años 70, la quiebra del llamado “compromiso keynesiano” o la “economía mixta”, en su
irresolución. La crisis actual es el resultado de las medidas tomadas durante finales de los 70 y
principios de los 80 para tratar de superar aquella otra. Durante la mitad de la época dorada del
capitalismo, los llamados “treinta gloriosos”, la tasa de beneficio de las empresas capitalistas no
hizo sino descender (Gráfica). Diferentes autores han mostrado este hecho empírico[5], a pesar de
que difieran en su explicación. No nos detendremos aquí en comentar las causas generales de la
crisis capitalista[6], pero diremos que son intrínsecas a la propia dinámica de acumulación
capitalista. Por si fuera poco, los años 60-70 fueron un ciclo de potentes luchas proletarias, en Italia,
en Francia, en España, etc. y también de luchas interimperialistas a gran escala como la Guerra Fría,
generalmente manifestadas en pequeñas luchas interburguesas[7], lo que se traducía en enormes
costes militares para muchos países, especialmente para las cabezas de cada bloque, Estados Unidos
y la extinta URSS. A todo esto había que sumarle, en muchos países occidentales, el tremendo gasto
que suponía el compromiso keynesiano.
Igual que en la crisis actual las hipotecas ‘subprime’ han sido la chispa que ha prendido el barril de
pólvora, en los setenta fue el aumento del precio del petróleo producido por las tensiones
geopolíticas de Oriente Medio[8]. El ‘shock petrolero’ de 1973 no fue el causante de la crisis,
simplemente fue el detonante de todos los problemas de la economía cuya causa fundamental era un
descenso de la rentabilidad del capital.
En los países occidentales, la crisis se manifestó en la forma de la ‘estanflación’, un aumento
simultáneo del paro y la inflación, algo inconcebible para la ortodoxia keynesiana de la época, que
los consideraba inversamente relacionados. La respuesta capitalista a la crisis supuso una
contraofensiva de la burguesía para reimponer su dominio de clase y unas nuevas condiciones de
rentabilidad para continuar la acumulación capitalista. A pesar de su virulencia y extensión, esta
ofensiva sólo consiguió ambas cosas a medias y, en cierto modo, la crisis actual es la consecuencia
de que aquella victoria no fuese completa y será la excusa perfecta para relanzar la ofensiva.
En una primera aproximación, podemos afirmar que esta ofensiva se lanzó sobre tres frentes: la
transformación de las condiciones productivas a lo largo y ancho del mundo, lo que se ha llamado
financiarización de la economía y la reestructuración del Estado como herramienta de dominación
de clase. Como veremos, las políticas desarrolladas en estos tres frentes se encuentran
profundamente interrelacionadas.
Los diferentes aspectos de este proceso de transformación de las relaciones de clase a escala
internacional y sus consecuencias han recibido muchos nombres: posfordismo, financiarización,
capitalismo-casino, globalización, quiebra del estado del bienestar, bla, bla, bla. De entre todos los
posibles hemos elegido, por comodidad, el término ‘neoliberalismo’ para referirnos al mismo. Este
término no está libre de problemas, por lo que queremos hacer unas matizaciones previas. Como
veremos en los próximos apartados, el neoliberalismo no es la negación absoluta o el reverso
tenebroso del “keynesianismo”, como algunos nos quieren hacer creer, sino simplemente su
superación. Esto significa, por supuesto, negar algunos de sus aspectos, pero también conservar o
modificar muchos otros. Fruto del antagonismo entre capital y trabajo, el capitalismo es un sistema
inherentemente contradictorio. Ahora bien, estas contradicciones se presentarán de una forma u otra
en función de las condiciones concretas de acumulación, gestión y producción de cada época. El
keynesianismo fue un intento de superación de las contradicciones de la época liberal y, como tal,
funcionó durante un cierto tiempo, el justo para que las mismas contradicciones volvieran a surgir
en una forma diferente, asociada a las formas concretas del periodo. La contraofensiva neoliberal de
los 70-80 trató de superar la forma keynesiana de dichas contradicciones y ahora sufrimos sus
consecuencias. El capitalismo seguirá así, de crisis en crisis, indefinidamente, porque la superación
de sus contradicciones fundamentales no puede hacerse en el marco del propio capitalismo. Sólo la
destrucción del mismo y la creación de una sociedad comunista nos librarán de las miserias del
capital.
Las transformaciones productivas
En la memoria colectiva el keynesianismo ha quedado reflejado como la época de la fábrica.
Algunos autores incluso han caracterizado como ‘fordismo’ a dicho periodo. Desde principios del
siglo XX, la producción fabril sufrió una transformación caracterizada por la producción en masa, la
línea de montaje y la llamada “organización científica del trabajo” taylorista.
La crisis de los años 70 fue el punto de inflexión para dos tipos de transformaciones en la
producción capitalista que llevaban en marcha unos años. Por un lado la internalización de la
producción, por otro las transformaciones del modelo productivo.
La internalización de la producción buscaba unos menores costes de producción, esencialmente de
la fuerza de trabajo, lo que suponía trasladar la producción a regiones caracterizadas por unos
salarios más bajos, una fuerza de trabajo más disciplinada o unos menores impuestos. Este proceso
ya había comenzado antes de que estallase la crisis durante los años 60. Durante esta época países
como Argentina, Brasil o Corea, con regímenes políticos dictatoriales o más autoritarios que las
democracias europeas, vieron desarrollarse su tejido industrial[9]. El proceso se agudizó según iba
golpeando la crisis a los diferentes países y no siempre supuso “internacionalizar” la producción. En
Estados Unidos muchas fábricas de trasladaron de las regiones altamente sindicalizadas del Norte
(ahora conocidas como el ‘cinturón de óxido’) a las menos sindicalizadas y combativas del Sur. En
Inglaterra a veces se vivió un proceso similar de regiones urbanas con alta tradición de lucha a
zonas semirurales con tasas de paro altísimas.[10] En España se vivió en la forma de la llamada
‘reconversión’, y así sucesivamente. En general, la industria pesada asociada a los años 60 y 70 ha
sido desplazada fuera de Europa, que se especializa en una industria de alta tecnología y en el sector
servicios.
Las transformaciones del modelo productivo corrieron paralelas a esta internacionalización.
Muchos han señalado este proceso como un paso de un modelo fordista a otro posfordista o
toyotista. Este último modelo, importado de Japón, supondría un mayor control del proceso de
producción por parte de los trabajadores. Sin embargo, está es una idea muy criticable.[11] Sin
duda, la producción industrial ha incorporado transformaciones importantes como la producción
Just-in-time, o el control de calidad durante el proceso, pero en ningún caso ha sustituido a
características fordistas como la cadena de montaje, sino que las ha complementado gracias a una
mayor flexibilidad laboral y la externalización de buena parte de la producción. Igualmente, la
imposición del sector servicios en los países desarrollados ha supuesto la incorporación de técnicas
de producción y gestión típicamente industriales a dicho sector. Poco se diferencian la cadena de
montaje de la Seat y la barra de un McDonalds o un puesto de teleoperador. En una entran coches
para montar y en otra clientes que atender. Cualquiera que haya sufrido esta ‘fordización de la
atención del cliente’ difícilmente podrá tragarse las chorradas postmodernas de que el ‘trabajo
inmaterial’ y ‘la producción de comunicación y afectos’ tienen algo positivo o vuelven a la sociedad
‘más comunicativa y afectiva’. Más bien al contrario suponen un paso más en la alienación y
subsunción de las capacidades humanas por el capital.
No entraremos en más detalles sobre este aspecto de la transformación del capitalismo así que sólo
haremos dos breves apuntes. El primero, recalcar que, en un principio esta transformación tenía
como objetivo flanquear a los sectores más tercos de la clase trabajadora europea y estadounidense,
los más conflictivos y por tanto, los más caros. El segundo, que aunque el traslado de las fábricas
pueda suponer la desaparición del trabajador fabril en Europa, ni mucho menos puede decirse que
es un “adiós al proletariado”. En primer lugar porque, esta transformación requirió la
proletarización de la población, en su mayoría campesina, de las regiones que recibieron las
fábricas. En segundo lugar porque el proletariado nunca se ha limitado al obrero grasiento de mono
azul. Con la desaparición de la fábrica lo que desapareció fue un determinado tipo de rama
productiva y por tanto un determinado sector del proletariado. Exceptuando los que se montaron
bares, el cierre de las fábricas supuso en su mayoría que dichos proletarios engrosasen las filas del
paro o la jubilación. Sus hijos, si bien no encontraron trabajo en la fábrica, lo encontrarían en los
bares, en las tiendas, en los bancos, etc. o en el paro, la heroína, el robo y la cárcel. Sólo un
(ex)obrerista puede pensar que el adiós de la fábrica es el adiós del proletariado.
Financiarización
Si en los últimos 30 años se ha visto un auge de la llamada economía financiera es en parte porque
el keynesianismo había tratado de contenerla, sin lograrlo. La crisis del 29, se manifestó
inicialmente como un enorme y gigantesco crack bursátil que se contagió luego a la economía
“real”. El keynesianismo supuso en este sentido un intento de contención del capital financiero bajo
el objetivo declarado de la “eutanasia del rentista”. Este objetivo se tradujo en una serie de
restricciones tanto a los movimientos financieros globales como al capital financiero nacional. Poco
a poco a partir de los años 60, es decir, aún dentro del llamado keynesianismo estas regulaciones
comenzaron a ser eliminadas. Este proceso, largo y complejo, se agudizó a partir de la crisis en
vistas del estrepitoso fracaso de las políticas keynesianas [12].
Cuando se habla de financiarización se suele pasar por alto cualquier referencia a la lucha de clases.
Algunos suelen oponer dos modelos capitalistas presuntamente contrapuestos: un capitalismo
‘malo’, especulativo, parasitario o ‘de casino’, asociado a un origen anglosajón (ya que la City
londinense y Wall Street son los dos grandes centros financieros) y otro productivo, regulado y
‘menos malo’ o incluso ‘bueno’ asociado a Alemania, Japón o Francia. El primero se caracterizaría
por un capital financiero fuera de control impondría su lógica a toda la economía. La actividad
financiera de unos pocos capitalistas ‘malos’ guiada por la especulación y los riesgos a corto plazo
introducirían unas tensiones que podrían hundir a toda la economía. La solución es introducir
regulaciones que impidan estos desajustes financieros y sus consecuencias. Alguna versión más
elaborada habla de una lucha entre facciones burguesas financieras y no financieras. Según este
esquema, la burguesía ‘financiera’: banqueros, inversores, etc. habrían dado a finales de los 70 un
‘golpe de estado’ al timón de mando del capitalismo para reorientarlo hacia una lógica financiera y
especulativa que les beneficia pese a que perjudica al resto de capitalistas, por no hablar de los
trabajadores. Dejando de lado los posibles errores teóricos de ambas concepciones, las
consecuencias políticas suelen ser la oposición de un “capitalismo bueno” a un “capitalismo malo”
o de unos “capitalistas buenos” a unos “malos”. Teniendo en cuenta que el capitalismo financiero se
asocia a movimientos globales por encima de los estados y el capital productivo a la economía real
en su interior (lo cual no es, ni mucho menos, cierto), los distintos socialdemócratas se asocian a
una u otra postura y se ven regulando desde el poder los desajustes del capitalismo (introduciendo
por ejemplo algún tipo de tasa o un organismo supranacional de control) o bien defendiendo al
pequeño capital nacional frente a las malvadas multinacionales.
El gran problema de ambas posturas es que desplazan el origen de la crisis desde el antagonismo
capital-trabajo a la competencia entre ‘modelos capitalistas’ o ‘facciones burguesas’. Para entender
el significado y la función del capitalismo financiero debemos volver a la esencia del capitalismo: la
explotación de la fuerza de trabajo.
Las crisis económicas se caracterizan por tasas de beneficio insuficientes. En el fondo esto supone
una creación insuficiente de plusvalía. El capital financiero permite superar este problema de dos
formas: por un lado, permite aumentar la tasa de beneficio recurriendo a las diferentes variantes de
especulación bursátil. En los mercados, y los mercados financieros no son una excepción, la
competición entre capitales produce un reparto de la plusvalía generada en la producción. La
especulación es una manera de apropiarse de una parte de la plusvalía producida en perjuicio de
otros que ven disminuir su propia cuota. En esta competición unos capitalistas ganan más y otros
menos, los trabajadores, claro, siempre pierden.
Pero el capital financiero no tiene sólo una dimensión especulativa, el movimiento internacional de
capital permiten aumentar la tasa de beneficio del capital recorriendo el mundo en busca de
mayores rentabilidades, esto significa que los capitales se mueven a lo largo del mundo buscando
aquellas regiones donde los trabajadores son más explotados de forma que obtengan más beneficio.
Esta era la clave de la llamada ‘globalización’ con su insistencia en la liberalización de los
mercados domésticos de capitales y la flexibilización de los mercados laborales nacionales. Por
ejemplo, la crisis de los 70 produjo un flujo de capitales hacia América Latina, que vio como
aumentaban las inversiones de capital durante toda la década hasta que finalmente entrase en crisis
en 1982, cuando el llamado ‘Efecto Tequila’ arrasó las economías del continente.[13] Más tarde le
tocó el turno al sudeste de Asia, con el auge de los ‘Tigres asiáticos’ y su estrepitoso hundimiento en
la crisis de 1997. De crisis en crisis el capital financiero va arrasando región tras región en busca de
mayores beneficios. En este sentido la financiarización supone una nueva arma a disposición del
capital para imponer la disciplina de mercado a los trabajadores a escala global, haciéndoles
competir entre ellos por la necesidad de trabajo, lo que empeora las condiciones de todos. ¿Que los
trabajadores de un país se ponen chulos y reclaman mejoras sociales? No hay problema, me llevo
mi dinero a otro y dejo a los trabajadores del país con tal crisis encima que acaben reclamando unas
cadenas al cuello más gordas. Las famosas deslocalizaciones no son más que un caso extremo de
esto, en vez de llevarse la pasta se llevan hasta las fábricas. Como hemos visto en toda la península,
la simple amenaza de deslocalización es capaz de hacer que los trabajadores firmen una y otra vez
empeoramientos de sus condiciones hasta que llegue el ERE que acabe con ellos.
Reestructuración del Estado
Generalmente se suele asociar el neoliberalismo a una disminución del papel del estado en la
economía. Según la ideología neoliberal, el Estado debe bajar los impuestos, disminuir el gasto
público, no intervenir en los mercados, etc. Eso sí, debe velar para mantener las condiciones
necesarias para que las empresas puedan “operar” libremente: fundamentalmente el respeto a la
propiedad privada. Nada más lejos de la realidad. El neoliberalismo no ha supuesto una menor
intervención del estado ni en la economía ni en la sociedad, si no una reestructuración de su papel.
Obviamente, pero paradójicamente para los neoliberales, la reimposición del dominio de clase a
través de todo lo expuesto más arriba requería una fuerte intervención estatal, convenientemente
reorientada. Esta intervención estatal no puede asociarse a una forma política determinada o la
derecha frente a la izquierda. En Chile, Argentina y otros países de América Latina la implantación
de políticas neoliberales comenzó bajo las brutales dictaduras de Pinochet y la Junta Militar. Sin
embargo, en Estados Unidos y Reino Unido las mismas políticas fueron puestas en práctico en el
marco de una democracia parlamentaria. Estos dos últimos casos son paradigmáticos respecto a su
independencia respecto al “color” del partido político en el gobierno. Es cierto que las políticas
monetarias y fiscales neoliberales se llevaron a cabo fundamentalmente bajo los gobiernos de
Reagan y Thatcher, sin embargo los que las iniciaron fueron los gobiernos demócratas y laboristas
anteriores[14]. Fue la administración Carter la que primero aplicó las políticas monetaristas desde la
Reserva Federal que causaron el llamado ‘shock de Volcker’[15] y la mayor recesión de la
economía estadounidense desde la gran depresión. Igualmente, en el Reino Unido el partido
laborista renunció al keynesianismo por el monetarismo en 1976, tres años antes de perder las
elecciones ante Thatcher.
Que el estado ha dejado de intervenir en la economía es un mito se ve porque en los últimos treinta
años, la intervención estatal y el gasto público han aumentado en la mayoría de los países de la
OCDE.[16] Reagan, el supuesto gran neoliberal, aumento la inversión militar, favoreciendo a las
empresas de alta tecnología, aumentó los impuestos para la gran mayoría de la población, aunque
los redujo para los más ricos y llevó a cabo políticas proteccionistas de subvención de sus empresas
nacionales. Eso sí, flexibilizó el mercado de trabajo, recortó el gasto público social y aumentó la
vigilancia y el control social. Además, todos los países, especialmente aquellos que han sufrido más
directamente las políticas neoliberales han intervenido ampliamente para eliminar todas las posibles
restricciones a la acción de los capitales: ecológicas, laborales, sindicales, etc.
No podemos caer en el falso debate “estado frente a mercado”. Los mercados necesitan de estados
que controlen la situación para poder operar ‘libremente’ y los estados intervienen necesariamente
en los mercados para corregir los desaguisados que montan y a veces ponen el peligro todo el
sistema y para que se respeten las reglas del juego (diseñadas para que los capitalistas siempre
ganen).
En lo referente a política económica, las políticas neoliberales sustituyen el pleno empleo por el
control de la inflación como objetivo prioritario. El objetivo del pleno empleo suponía un
reconocimiento de los intereses de la clase trabajadora en el seno del capitalismo para contener su
interés en abolirlo. Controlar la inflación favorece principalmente a los empresarios (si los salarios
están indizados con la inflación) y en especial a aquellos con intereses financieros. Al hacer este
movimiento, la burguesía estaba lanzando un órdago a la clase trabajadora, suponiendo,
correctamente, que ésta no sería capaz de verlo. Para ello tuvo que asegurarse primero que la
socialdemocracia, partidos y sindicatos, serían capaz de desmovilizarla o al menos canalizarla, y así
fue. Al hacer esta concesión, la socialdemocracia de ambos países sacrificó el apoyo de sus bases, y
tardaría años en recuperarse, totalmente comprometida con las políticas neoliberales (con Clinton y
Blair).
Una crisis irresuelta
A pesar de todos estos cambios, los problemas surgidos en la crisis del keynesianismo están lejos de
ser resueltos ya que no se han recuperado las tasas de beneficio de postguerra. Las tasas de
beneficio han aumentado mucho para las empresas y las actividades financieras, pero para el resto
de empresas y actividades no financieras el ligero repunte de los beneficios en los años 70 y 80 se
ha hecho a base de aumentar la tasa de explotación. Gracias sobre todo a todas las políticas de
flexibilización laboral (contratos parciales y temporales, trabajar más horas, menores sueldos
directos o indirectos, menores costos de despido, etc) y de recorte de gastos sociales.
La crisis actual muestra que estos parches no han conseguido aumentar suficientemente las tasas de
beneficio reales, lo que ha hecho que gran parte del capital financiero haya apostado durante estos
últimos treinta años por operaciones especulativas, de alto riesgo y a muy corto plazo, con la
siguiente inestabilidad que esto conlleva. Junto con estas prácticas especulativas de buena parte del
capital financiero, las instituciones financieras, frente a la disminución de participación en las
plusvalías, se han lanzado a la caza y captura de los salarios, con la inestimable colaboración del
Estado. En los últimos años la llamada ‘financiarización de las economías domésticas’ ha sufrido un
boom que ha inyectado cantidades enormes de dinero en los mercados financieros procedentes de
los fondos de pensiones y buena parte del ahorro de los trabajadores (en forma de acciones o
depósitos a plazo). Por otro lado ha sufrido un auge de los créditos al consumo (especialmente
hipotecas, pero también coches, vacaciones, etc.) bien en su forma “normal” o la llamada
“depredadora” (hipotecas subprime, créditos de consumo a corto plazo a intereses prohibitivos,
etc.). De esta forma, las instituciones financieras se apoderan directamente de una parte de los
salarios de los trabajadores, por lo que algunos lo han llamado ‘explotación directa’. Sin embargo,
son precisamente este tipo de prácticas las que finalmente han sacado a la luz los problemas de
fondo y han llevado al capitalismo donde se encuentra ahora mismo. De la crisis del Sudeste
Asiático de 1997 pasamos a la burbuja especulativa de las puntocom en 2000. Su estallido y la
consiguiente bajada de los tipos de interés para evitar la recesión inflaron la burbuja inmobiliaria
estadounidense e internacional, cuyo pinchazo ha tirado por tierra el complejo castillo de naipes que
se había tejido en torno a los mercados financieros. Precisamente han sido los sectores más pobres
del proletariado los que, al no poder pagar sus hipotecas empezaron el efecto dominó que ha puesto
los mercados financieros al borde del colapso.
Precisamente esta financiarización del ahorro de los trabajadores agravará aún más la situación ya
que hoy por hoy, muchos se están jugando sus ahorros o sus pensiones en la bolsa y no parece que
se aun buen momento para apostar. Crisis financieras anteriores tenían un impacto indirecto sobre
los trabajadores, esta añadirá una buena hostia financiera directamente a si bolsillo.
Llegados a este punto, o toman medidas que reestablezcan unas condiciones adecuadas de
explotación o tendrán que seguir parcheando la crisis por tiempo indefinido hasta el próximo
estallido.
Por donde irán los tiros
Por supuesto, para que las tasas de beneficio aumenten de forma considerable será necesaria una
transformación productiva seria a escala global. Probablemente el centro de acumulación principal
se seguirá desplazando de Estados Unidos-Europa a Asia (China-India), con su gigantesca
población lista para ser proletarizada y explotada en fábricas mientras que Estados Unidos y Europa
probablemente sigan el camino de convertirse, fundamentalmente, en regiones económicas
especializadas en alta tecnología. Seguramente esto se acabe traduciendo en un desplazamiento del
papel de potencia hegemónica mundial. A nivel productivo, veremos el ascenso de nuevas y no tan
nuevas tecnologías que están en desarrollo: vuelta a la energía nuclear, auge de la bioproducción
basada en organismos modificados genéticamente, desarrollo de la nanotecnología, etc. Nuevas
oportunidades de acumulación de donde obtener nuevos y suculentos beneficios. Pero todo esto será
a largo plazo.
A corto plazo los tiros irán por otro lado. Habiendo empezado como una crisis causada por la
“locura” de los mercados financieros, la respuesta se presentará inicialmente como un paquete de
medidas dedicadas a hacer los mercados financieros más regulados, más transparentes y menos
especulativos. Sin embargo ya se ha dicho que no se tomarán en ningún caso medidas
proteccionistas, se impulsará el comercio internacional, etc. Seguramente intenten controlar las
tendencias especulativas más fuertes del capital financiero para que este opere con mayor eficacia
como punta de lanza de la ofensiva capitalista, como elemento capaz de disciplinar a los
trabajadores a nivel internacional. Y es que esta es la clave de lo que se nos viene encima,
aprovechando la crisis nos van a lanzar todo lo que tengan. Deberíamos estar preparados para ver
una mayor proletarización de las condiciones de vida. Entendiendo por proletarización no
necesariamente una mayor pobreza material, que seguramente también, sino un paso más en la
desposesión, indefensión, aislamiento e individualización de la gran mayoría de la población para
que esta se vea obligada a currar más y a menor precio lo que permita aumentar aún más las tasas de
beneficio. En este sentido cabe destacar algunas tendencias:
-flexibilización del mercado de trabajo: la patronal se está hartando de recalcar como
“imprescindible” una reforma que flexibilice “en todos los órdenes” el mercado laboral, es decir,
una mayor indefensión e individualización de los trabajadores, señalando que tenemos un contrato
de trabajo “demasiado viejo y caro” y que los salarios deben responder a “las exigencias impuestas
por la competencia internacional”. Al disminuir el coste del despido y los salarios, aumenta la
plusvalía que se llevan los empresarios. La Comisión Europea de Empleo y Asuntos Sociales
recomienda seguir adelante con la política de ‘flexiguridad’. Este extraño palabro esconde la total
flexibilización del mercado de trabajo (libertad total de despido y contrato a bajo coste) a cambio de
altos subsidios de desempleo. Dicho de otro modo, y teniendo en cuenta que los empresarios cada
vez pagan menos impuestos y reciben más subvenciones, esto significa transferir a los proletarios, a
través de los impuestos sobre sus salarios, la mayor parte del coste de los seguros sociales mientras
que los empresarios ven aumentar no sólo sus beneficios sino también su fuerza en los tajos, al
contar con impunidad total para deshacerse del que no traga lo suficiente.
-65 horas: hacernos trabajar más es otra opción para sacar más beneficios. Que con un aumento del
paro a la vuelta de la esquina se dedicasen a pedir leyes que permitan eliminar trabajadores
alargando la jornada laboral al resto dice mucho del “interés general” que persiguen gobernantes y
empresarios. Veremos en que se queda todo esto, pero de alguna manera seguramente acabarán
colando buena parte. Entre lo más significativo en dicha propuesta era que los trabajadores podrían
negociar su jornada laboral individualmente con el empresario, es decir, que el empresario podría
imponer individualmente a cada trabajador lo que tiene que trabajar, o que los trabajadores trepas
deseosos de echar horas acabarían haciendo que el resto tenga que aceptar la misma jornada. Este
paso adelante hacia la individualización de las relaciones entre trabajador y empresario, a
parte de una manera de dividir y aislar aún más a los trabajadores, es también un ataque a los
sindicatos mayoritarios cuya tarea de negociar el precio colectivo la fuerza de trabajo se ha
reducido a firmar los convenios que les planta la patronal. Su papel conciliador, chanchullero y
firmalotodo de los últimos años y la desestructuración general de la clase trabajadora que decía
representar han minado el poco apoyo social que tenían, así como su fuerza real en los curros por lo
que no sería raro que la patronal tratase de deshacerse de ellos, o al menos reducirles a su papel de
empresas de servicios sindicales y de gestión individual de finiquitos, nóminas, conflictos
judiciales, etc.
Privatizaciones varias: La privatización de las empresas públicas siempre es un cable para la
burguesía, que recibe más medios con los que explotarnos. Aunque en general suponen un
empeoramiento de las condiciones de los trabajadores de dichas empresas, trabajar en una empresa
pública tampoco significa necesariamente una mejora, ya que las técnicas de gestión empresarial
privada acaban llegando para “sanear” a la empresa pública. El mejor trato general a los
trabajadores en los servicios públicos tiene mucho de mito. En los últimos años, los trabajadores de
Correos están sufriendo duras presiones de sus encargados para que se vayan y poder sustituir a los
funcionarios por fijos y a estos por temporales. Todo esto sin que no haya entrado ni un duro
privado en la empresa, por el momento. El porcentaje de temporalidad en el servicio público no deja
de aumentar, y si no lo hace más rápido es por los especiales derechos de los funcionarios, especie a
extinguir, ganados en otros tiempos. Y así sucesivamente: falsos autónomos, mobbing,
enfrentamiento entre fijos y temporales, el sector público repite todo lo que, a mayor nivel, lleva
años produciéndose en el privado.
El caso de los servicios sociales es aún más sangrante. Por un lado, las nuevas modalidades de
gestión privada bajo titularidad pública (las famosas PFI que Aguirre está implantando en la sanidad
madrileña pero que es un modelo generalizándose en el resto de Europa tanto en la sanidad como en
otros servicios públcios) suponen que las empresas privadas que reciben las concesiones trabajan
bajo condiciones de ‘riesgo cero’ ya que los beneficios están asegurados en forma de pago por parte
del estado. Es posible que una vez que el sistema esté un poco más engrasado se inicié el traspaso
de la titularidad pública al sector privado, pero puede que incluso las empresas estén más contentas
simplemente gestionando el sistema ya que reciben beneficios sin responder ante las pérdidas, la
calidad del servicio o afrontar la competencia.[17]
A esto hay que sumarle que, al mercantilizar aún más nuestro acceso a los recursos básicos, la
privatización tiene una función muy clara en el conflicto de clase. No sólo se trata de que los
políticos regalen las empresas públicas a sus amigos. Cuanto más cosas tengamos que pagar
(sanidad, educación secundaria o universitaria, formación, planes de pensiones) más dinero
necesitaremos, es decir, más necesidad de trabajar tendremos y por tanto más nos podrán apretar las
tuercas. Si además de una hipoteca tenemos que pagar el crédito que nos permitió terminar una
carrera, el tratamiento para nuestra enfermedad o la de un familiar y además más los ahorros para
cuando no podamos trabajar, ¿quién es el guapo que se permite el lujo de perder un trabajo,
rechazar unas horitas de más, denunciar un acoso laboral o pegarle un sopapo al encargado?
-Autónomos: el sueño de la burguesía es la liberalización total del mercado de trabajo, que la fuerza
de trabajo pudiera ser comprada y vendida como una mercancía más, igual que las tuercas o los
panes de hamburguesas. Los trabajadores serían algo así como ‘empresas individuales’ cuya
mercancía es la fuerza de trabajo. Si esto fuese así, el simple poder de mercado de las grandes
empresas les valdría para imponer sus condiciones. ¿Qué no te gustan estas condiciones? rompo el
contrato y pillo a otra “empresa individual” El auge de autónomos va por ahí. Consiste en esconder
tras una supuesta relación entre empresas (Repsol S.A vs Juan Pérez S.L) lo que en verdad es una
relación salarial encubierta en la que el empresario se ahorra todos los costes del trabajo. Algunos
hasta les pagan las cotizaciones a los autónomos a los trabajadores porque lo que ganan en
flexibilidad, menor conflictividad y horas extras les compensa. No es de extrañar que entre las
medidas contra el desempleo lanzadas esté favorecer que los parados capitalicen su subsidio para
convertirse en autónomos.
La subcontratación y la externalización de servicios siguen, a otro nivel, la misma lógica de división
y control más individualizado de los trabajadores. Por no hablar de sus ventajas económicas.
Todas estas medidas tienen como objetivo dividir, aislar y enfrentar a los trabajadores entre sí tanto
dentro como fuera de los centros de trabajo. Tras la integración colectiva que supuso el
keynesianismo, la nueva reestructuración de las relaciones de clase apunta a una individualización
de las mismas cada vez mayor, pero manteniendo a buena parte de esa fuerza de trabajo integrada
en el capitalismo. Por supuesto, esto implicará la exclusión de gran parte de la población y el
aumento de las medidas represivas y de control social (un capítulo a analizar aparte) están
destinadas a contener este más que probable repunte de la “delincuencia” en tiempos de crisis.
Fuera de los centros de trabajo, en la esfera del consumo, las empresas y la publicidad potencian
formas cada vez más individualizadas de consumo. Se acabó el consumo de masas estandarizado,
hay que ofrecer el mayor número posible de opciones para que cada persona pueda configurar su
‘opción individual’.
La noción de ciudadanía, de individuos iguales en derechos y deberes por encima de las clases
sociales, es la forma política bajo la cual se está llevando a cabo la integración individual. En cierto
modo esto supone la desaparición de la socialdemocracia clásica en tanto que representación
colectiva de la clase trabajadora dentro del capital y su sustitución por una especie de nuevos
‘partidos liberales’[18] que representen la ideología de la ciudadanía “progre” (PSOE) frente a la de
la ciudadanía “carca” (PP) pero con diferencias mínimas en cuanto a las cuestiones económicas,
laborales o determinadas cuestiones sociales[19]. Analizar estas nuevas formas de mediación
política no entra dentro del objetivo de este artículo.
Afrontar la crisis
Como nos hemos hartado de repetir a lo largo del artículo, esta crisis va a suponer un paso más en la
intensificación de la explotación y la dominación de los trabajadores, continuando el proceso de
desestructuración y aislamiento de la clase trabajadora al que hemos asistido durante los últimos
treinta años. No creemos que la gente al sentirse más presionada, “vea la luz” y comience a
organizarse. Más bien al contrario, lo más probable es que se aferre a soluciones individuales e
individualistas, que se refuerce la dependencia de las instituciones y la tendencia al delegacionismo
y a que otros nos resuelvan los problemas. En un artículo sobre la Gran Depresión, Paul Mattick
comentaban como podía verse a gente que se moría de hambre continuar pidiendo ayuda al estado
que envenenaba y quemaba comida para combatir la caída de los precios de los alimentos.
Precisamente el problema es que no se trata en absoluto de “ver la luz”, ni siquiera de tomar
conciencia de la situación actual. Se trata de desarrollar prácticas que nos permitan afrontarla pero
que, al mismo tiempo, sienten las bases para superar el sistema que la produce.
Desde nuestra perspectiva deberíamos tratar de construir pequeños núcleos resistentes basados en la
solidaridad, el apoyo mutuo y la libre comunicación y decisión entre iguales, desde donde podamos
acostumbrarnos a resolver nuestros problemas por nosotros mismos, de forma colectiva. Que
pongan en práctica tácticas y estrategias eficaces, pero fácilmente asumibles y extensibles al resto
de los trabajadores. Tratando de desarrollar herramientas que actuando en el presente miren más
lejos. Asumiendo que vivimos dentro pero también contra el capital.
Para nosotros, todo esto se materializa en tratar de crear pequeñas asambleas territoriales de
proletarios. El nombre es lo de menos, pero si decimos proletarios es porque no deberíamos hacer
distinciones entre los que están trabajando, los que no lo están y los que no quieren trabajar. En vez
de reproducir el enfrentamiento que el capital pretende introducir entre estos grupos, hagámonos
más fuertes tratando de complementarnos. Territoriales porque es la mejor forma de enfrentarnos a
las condiciones sociales que se están imponiendo. A nivel laboral, la política de ‘flexiguridad’, de
mayor flexibilización del mercado de trabajo, va a hacer cada vez más inviables las asambleas de
trabajo ya que un mes currarás en una empresa y el siguiente en otra. Esta misma política, que busca
también la mayor flexibilidad a nivel formativo, invalidará también las asociaciones de oficio o de
ramo: tienes el título de educador social pero estas currando de camarero mientras buscas algo de lo
tuyo para acabar desistiendo y sacándote un módulo de fontanería. Más allá del trabajo, cambiar de
vivienda es difícil hoy en día: imposible para los que están atados a su hipoteca, impensable para
quien ha encontrado un alquiler decente o un barrio donde aún poder okupar, nada deseable para
quienes aún nos sentimos apegados a nuestros barrios. La lucha de clases no se limita a las luchas
laborales, sino que se extiende por todo el territorio. Las asambleas territoriales nos permitirían
afrontarla en nuestro entorno, evitando la destrucción urbanística o ecológica, la imposición de la
seguridad o de la degradación controlada. Asambleas porque no concebimos otra forma de gestionar
los problemas individuales más que poniéndoles en común y actuando colectivamente, de forma
directa y sin intermediarios. Porque creemos que se puede empezar a construir cotidianamente un
movimiento que acabe aboliendo las clases y el capitalismo.
Responder a los desalojos, intentar frenar desahucios por impago, evitar despidos, responder a
acosos laborales o en las oficinas del paro, contrarrestar el acoso de la policía sobre los trabajadores
inmigrantes, expropiar lo que la crisis nos dificulte conseguir… Si algo va hacer la crisis es
intensificar y generalizar el número de problemas sociales, pero también la necesidad de enfrentarse
a ellos como buenamente se pueda. ¿Estaremos preparados?

[1] A pesar de nuestras diferencias con el autor, gran parte del proceso está descrito en “Se abre el
abismo: auge y caída del keynesianismo” de J. Holloway. Puede encontrarse en
http://argentina.indymedia.org/uploads/2006/05/04_holloway_-_marxismo__estado_y_capital.rtf
o en el libro “Keynesianismo: una peligrosa ilusión”. Ed. Herramienta (Argentina)
[2] Cuando decimos representación en tanto que fuerza de trabajo dentro del capital, lo que
queremos decir es que trata de representar al proletariado respetando y manteniéndose dentro de la
relación de clase, tratando de desplazarse dentro de ella, pero jamás de suprimirla. Por este motivo
acaba asumiendo los medios y las formas organizativas típicas del capitalismo (división dirigentes-
dirigidos, secretismos, “traición” a las bases, etc.) y por eso mismo es el primer enemigo al que
debe enfrentarse el proletariado cuando adopta una perspectiva comunista que trata de abolir la
relación de clase suprimiendo el capitalismo. Esta perspectiva comunista jamás podrá expresarse
bajo medios alienados (partidos, sindicatos, etc), sino sólo en el desarrollo de prácticas colectivas
que tiendan a nuestra autosupresión como clase.
[3] Excepción hecha del proletariado ibérico, que habiendo llegado su capitalismo tarde, también
retrasaría hasta 1936 su asalto y derrota.
[4] Simon Clarke. “Keynesianism, Monetarism, and the Crisis of the State”. Puede obtenerse en:
http://www.warwick.ac.uk/~syrbe/mst/kmcs.doc
[5] Como por ejemplo, R. Brenner, A. Shaikh, G. Dumenil y D. Levy o M. Husson.
[6] No hay espacio aquí para entrar en detalles sobre las diferentes explicaciones de la crisis. En
nuestra opinión, la teoría de la sobreacumulación es la más consistente. Una buena explicación,
aunque quizás demasiado economicista, puede encontrarse en ‘Crisis y Teoría de la crisis” de
Mattick, (web) o en los capítulos XI y XII de ‘Fundamentos y límites del capitalismo’ de Louis Gill
(Ed. Trotta). Acumular no es nada más que reinvertir la plusvalía arrancada a los trabajadores para
aumentar el capital
[7] La mayoría de las llamadas ‘guerras de liberación’ acabaron siendo bien la lucha de una
burguesía nativa por liberarse del dominio de una potencia colonial, o la lucha por el poder entre
dos facciones rivales apoyadas por sus respectivas potencias. Aunque, sin duda, en muchas de ellas
es posible encontrar movimientos de base y prácticas de clase interesantes, sería estúpido caer en las
ilusiones leninistas de los ‘movimientos de liberación nacional’
[8] Tensiones que, en gran parte, el capitalismo había creado y alentado. “Oil wars and World
orders. Old and New”. Aufheben #12. http://libcom.org/library/oil-wars-aufheben-12
[9] “Fuerzas de Trabajo: los movimientos obreros y la globalización desde 1870” Beverly J. Silver.
Ed. Akal
[10] ‘State of the unions: Recent US labour struggles in perspective” Aufheben #7.
http://libcom.org/library/us-labour-aufheben-7 . J. Holloway ‘La rosa roja de Nissan’ en
“Keynesianismo: una peligrosa ilusión”
[11] F. Gambino “A Critique of the Fordism of the Regulation
School” http://www.wildcat-
www.de/en/zirkular/28/z28e_gam.htm
[12] A. Campbell. “The birth of neoliberalism in the US: a reorganization of capitalism” en
“Neoliberalism: a critical reader“. http://nodo50.org/cubasigloXXI/taller/campbell_100304.pdf
[13] A. Bonnet. “El comando del capital-dinero y las crisis latinoamericanas”
[14] David Harvey “Breve historia del neoliberalismo” Ed. Akal
[15] Paul Volcker fue designado presidente de la Reserva Federal en 1979 por Carter, un demócrata.
Fue el primero en aplicar medidas monetaristas, dejando que los tipos de interés subieran hasta un
13% (para hacerse una idea, Trichet empezó a bajar los tipos de interés cuando estaban alrededor
del 5%), lo que hizo que Estados Unidos entrase en la peor recesión desde el Crack del 29 lo que
permitió disminuir la inflación del 13 al 3% y, además, iniciar dos decadas negras para la clase
obrera americana. Paul Volcker es uno de los asesores económicos de Barack Obama.
[16] Vincenç Navarro. “La lucha de clases a Escala mundial” en el libro “25 años de
neoliberalismo.” http://www.vnavarro.org/wp/wp-
content/uploads/2008/04/25anosdeneoliberalismo.pdf
[17] Para ver las políticas que se están llevando a cabo en Madrid y Valencia, así como las
consecuencias de la gestión privada sobre la sanidad pública puede recomendamos echar un vistazo
a www.casmadrid.org
[18] Antes del auge de la socialdemocracia, los partidos burgueses se dividían en conservadores y
liberales que, además de representar a diferentes facciones de la burguesía, defendían posiciones
ideológicas distintas: religión frente a laicismo, más o menos derechos para los trabajadores, etc. El
auge de la socialdemocacia significó en muchos países la desaparición o perdida de
representatividad de los partidos liberales ya que aquella acabó representando a trabajadores y
pequeños burgueses
[19] Por cuestiones sociales no nos referimos a temas como el matrimonio gay, la religión en las
escuelas, el derecho al aborto, la investigación con células madre, etc. que se plantean siempre en
un plano moral y que son el terreno a donde se ha llevado el enfrentamiento político sino a temas
como la privatización de la sanidad, las condiciones carcelarias, el endurecimiento del código penal,
la seguridad, la inmigración donde las diferencias, mínimas, cuando aparecen es para representar la
oposición implícita en el juego electoral.

You might also like