You are on page 1of 11

Colegio Los Torreones

Departamento de Lenguaje
Subsector Lenguaje y Comunicación
Prof. Paz Sandrock S.

FIGURAS RETÓRICAS

1. INTRODUCCIÓN

Figuras retóricas, palabra o grupo de palabras utilizadas para dar énfasis a una idea o
sentimiento. El énfasis deriva de la desviación consciente del hablante o creador con
respecto al sentido literal de una palabra o al orden habitual de esa palabra o grupo de
palabras en el discurso. Las nuevas investigaciones retóricas y lingüísticas han
analizado y revisado la clasificación de las figuras retóricas según la retórica tradicional.
Es el caso, entre otros de Roland Barthes, Jean Cohen, Tzvetan Todorov, Gérard
Genette. Sin poner el discusión el mayor o menor rigor de las diferentes clasificaciones
propuestas, para simplificar su estudio puede hablarse de figuras de significación o
tropos (antítesis y oxímoron, antonomasia, comparación o símil, concepto, eufemismo,
hipérbole y lítotes, ironía, metáfora, metonimia y sinécdoque, paradoja, personificación,
sinestesia); Figuras de dicción, que afectan a la composición de la palabra (calambur,
metátesis, paragoge, paranomasia); Figuras de repetición (anáfora, apóstrofe, climax y
anticlímax, exclamación, interrogación, onomatopeya) Figuras de Construcción, que
afectan a la estructura sintáctica (anacoluto, asíndeton y polisíndeton, hipérbaton,
pleonasmo, quiasmo, zeugma). Es importante tener en cuenta que, como en toda
clasificación no siempre son rígidos los límites entre unas y otras figuras. Por otra parte,
la nueva retórica tiende cada vez más a buscar denominaciones comunes en lugar de
insistir en la aridez del mero catálogo.

2. FIGURAS DE SIGNIFICACION O TROPOS (o de pensamiento)

1. Antítesis (o contraste) y oxímoron.


En la antítesis se produce una aproximación de dos palabras, frases, cláusulas u
oraciones de significado opuesto, con el fin de enfatizar el contraste de ideas o
sensaciones. Contraposición de palabras, ideas o frases de sentido opuesto. Ejemplo de
antítesis son los siguientes versos de Lope de Vega, en un poema que se refiere a la
dificultad de consolar a un desdichado: “Fuego es el agua, el céfiro pesado,/ sierpes las
flores, arenal el prado.”
Otros ejemplos: “Y la carne que tienta con sus frescos racimos / y la tumba que aguarda
con sus fúnebres ramos” (Rubén Darío)
“Tú que bebes el vino en la copa de plata / no sabes el camino de la fuente que brota /
en la piedra” (José Hierro)
En el oxímoron se produce conjunción de opuestos, como ocurre con el adjetivo
“agridulce”. Es también el caos de la “música callada” de San Juan de la Cruz. La
palabra oxímoron es, ella misma, un oxímoron, ya que deriva del griego oxys, que
significa “agudi” y moron que significa romo.
2. Antonomasia.
Esta figura consiste en servirse de un adjetivo – que funciona como un apelativo
– o de una perífrasis que sustituye a un nombre propio partiendo de la idea de que le
corresponde de manera incuestionable. Designa a un ser o casa ya sea por sus
cualidades o por su epíteto: Es un Hércules, la ciudad de las flores. Está muy
relacionada con la metonimia y la sinécdoque dado que implica una relación en la que
lo específico (el individuo) es identificado mediante una fórmula genérica (la especie).
Así, por ejemplo, Simón Bolivar es el Libertador, Jesucristo es el llamado El Salvador.
La antonomasia también incluye el procedimiento contrario: muchos nombres propios
se han convertido en representación de los atributos del personaje originario y se
utilizan como sustantivos comunes. En este caso, lo genérico es sustituido por el
individual. Así ocurre con “donjuán” “quijote” “Hércules” o “Tarzán”.

3. Comparación o símil.
El símil establece un vínculo entre dos clases de ideas u objetivos (A=B), a
través de la conjunción comparativa “como”: “Tu cabello sombrío / como una larga y
negra carcajada” (Ángel González). También deben tener en cuenta aquellos términos
que indican parentesco o imitación. Entre otros ejemplos, se encuentra el tropo literario
clásico del “sueño hermano de la muerte”; los versos de Luis de Góngora. “Negro el
cabello, imitador undoso / de las obscuras aguas del Leteo”. La oposición también
puede establecer una relación comparativa, como en este texto de Jorge Luis Borges:
“Esa ráfaga, el tango, esa diablura”. En toda comparación hay un término real, que se
compara con otro que llamamos imagen (por ejemplo: perla).

4. Concepto
Metáfora elaborada, a menudo extravagante, que establece una analogía entre
cosas totalmente disímiles. El uso de conceptos es especialmente característicos de la
poesía metafísica inglesa del siglo XVIII y ha dado el nombra al conceptismo español,
representado especialmente por Francisco de Quevedo y por Baltasar Gracián. La
imagen de la “plaga” le sirve a Quevedo para hacer una analogía entre langostas y
letrados: “y todos se gradúan de doctores, bachilleres, licenciados y maestros, más por
los mentecatos con quien tratan, que pos las universidades; y valiera más a España
langostas perpetua que licenciados al quitar”

5. Eufemismo
Sustitución de un término o frase que tiene connotaciones desagradables o
indecorosas por otros más delicados o inofensivos. Puede rozar a veces el lenguaje
pretencioso o lisa llenamente cursi, tendencia que el mismo Quevedo ridiculiza en La
Culta Latiniparla (llamar “calendas purpúreas” a la menstruación). Tiene también
connotaciones irónicas, como cuando designa ese lugar “donde la espalda pierde su
honesto nombre”. Sirve, en muchos casos, como refuerzo de la doble moral y
atenuación de los prejuicios. “Una mujer de color” (negra). Una fórmula heredada de la
edad media para designar la homosexualidad, el “pecado nefando” (el pecado que no
debe mencionarse), se convirtió en el amor que no osa decir su nombre o “amor
oscuro”.

6. Hipérbole y Lítotes (o atenuación)


Es una figura que consiste en ofrecer una visión desproporcionada de una
realidad, amplificándola o disminuyéndola. Se concreta en el uso de términos enfáticos
y expresiones exageradas. Este procedimiento es utilizado con frecuencia en el lenguaje
coloquial y en la propaganda. La hipérbole consiste en exagerar los rasgos de una
persona o cosa, ya por exceso (“veloz como el rayo” o “Érase un hombre a una nariz
pegado”, Francisco de Quevedo), ya por defecto (“más lento que una tortuga”) y que
lleva implícita una comparación o una metáfora.
La Lítotes, también llamada atenuación, consiste en decir menos para decir más.
Es el empleo de la forma negativa para afirmar algo; es decir, se expresa algo afirmativo
mediante la negación de lo contrario (A y B antónimos). El procedimiento de la
disminución es complementario del aumento propio de la hipérbole. Es muy frecuente
en la lítotes el recurso de la negación: “No fue poco lo que hablaron” o como en el
siguiente ejemplo de Miguel de Cervantes: “Vio no lejos del camino una venta que fue
como si viera una estrella que no a los portales, sino a los alcázares de su rendición le
encaminaba”. A veces la entonación marca el énfasis de la lítotes. Después de una
enumeración de esfuerzos y actividades realizadas, el emisor pregunta: ¿Te parece
poco?, con o que se aproxima a la ironía.

7. Metonimia y Sinécdoque
Consiste en designar un elemento con el nombre de otro con la que tiene una
relación de contigüidad, sucesión o dependencia, como el efecto por la causa (la
“dolorosa”, por la cuenta que hay que pagar), lo concreto por lo abstracto, el
instrumento por la persona que lo utiliza (“Una de las mejores plumas del país” por un
escritor determinado) el continente por el contenido, lugar de procedencia por el
producto que de allí procede, la materia por el objeto, la obra por el autor, la divinidad
por las esferas de sus funciones y otras construcciones similares. El efecto metonímico
puede observarse en los cuadre del pintor Guiseppe Arcimboldo, en los que cada
personaje es retratado a través de los objetos que presentan su función: el busto de El
Bibliotecario está formado por libros, por ejemplo.
Mientras que la metonimia se rige por relaciones de contigüidad, en la
sinécdoque dominan las de inclusión: el todo por la parte, la parte por el todo, la especia
por el género y viceversa, la profesión y oficio por el individuo, el singular por el plural,
etc. Puede estudiarse, como todas las demás figuras, en otras artes y no sólo en la
literatura: la mano que aprieta el gatillo, los pies suspendidos del ahorcado, “alzaré la
alta frente del gran Caupolicán”.

8. Metáfora
Metáfora es un vocablo griego que significa “transposición” (se transpone o
traslada el significado de un elemento real a otro imaginario). Es la mención de un
elemento que sustituye a otro con el cual se relaciona por semejanza o analogía; incluye
una comparación táctica (A por B). Se produce cuando se identifica un término real con
una imagen; es decir, la imagen reemplaza al término real. Las metáforas
antropomórficas o con personificación, son aquellas que identifican las cosas con seres
humanos.
Ejemplo: “Tu hermana es un lucero en el azul lejano”. (Antonio Machado).

9. Personificación (o prosopopeya)
Atribución a seres abstractos o inanimados, vida, acción y propiedades humanas.
Representación de objetos inanimados o ideas abstractas como seres vivientes. Es
frecuente en la fábula. En la literatura se emplea la personificación para animar al
mundo inerte; o sea, el escritor hace partícipes a los objetos que lo rodean de sus
propios sentimientos: “El cálamo se retorcía con áspero gemir, enroscándose lentamente
sobre sí mismo. Los hilos montaban unos sobre otros, quejándose de la tensión violenta
y en toda su magnitud rectilínea hacía un estremecimiento de cosa dolorida y
martirizada.” (Benito Pérez Galdós).

10. Sinestesia
La sinestesia consiste en la unión de dos imágenes que pertenecer a diferentes
mundos sensoriales (tacto, olor, sabor, sonido, color) como “verde chillón”, donde lo
visual se une con lo auditivo. Algunos estudiosos la consideran una variante de la
metáfora.
Otros ejemplos: Olor dulce, mirada agria, amargo sonido, el azul amargo del mar, el
sonido rugoso de las puertas viejas, sonido sabroso, el canto amarillo del canario,
melodía embriagadora, los rojos latidos de la sangre, etc.

11. Descripción
Presenta un todo, resaltando las características de cada una de las partes.
Algunos tipos son:
- Prosopografía: Descripción física de personas o animales.
- Topografía: Descripción de paisaje o lugar, edificio, etc.
- Etopeya: Descripción de cualidades intelectuales y morales de una persona
- Retrato: Descripción de aspectos morales y físicos de una persona
- Cronografía: Descripción de las circunstancias del tiempo en que se verifica un hecho.
Ejemplos: “Ella es hermosa, tiene / una carne ideal, grandes pupilas / algo de mármol,
blanca luz de estrellas / nerviosa, sensitiva / muestra el cuello gentil y delicado” (Rubén
Darío)

12. Enumeración
Mención de las partes de un todo.
Ejemplo: “En estos brazos extendidos / en mi boca, en mi cuello” (Gabriela Mistral)

13. Concesión
Es una aceptación aparente, pues se accede a algo dejando ver los
inconvenientes.
Ejemplo: “Suban, si les parece. / Claro que yo no respondo si bajan / echando sangre
por boca y narices” (Nicanor Parra)

14. Epifonema
Reflexión enfática, exclamativa, que se hace como desahogo, lección moralista,
resumen o consecuencia de los dichos o escrito antes.
Ejemplo: “Si tú murieras / las estrellas a pesar de su lámpara encendida / perderían el
camino / ¿Qué sería del universo?” (Vicente Huidobro)

15. Conminación
Es el anuncio de grandes males como castigo o consecuencia de las malas
acciones; su efecto es de intimidación.
Ejemplo: “Pero te va a brotar víboras / la tierra si vendes mi alma; /…/ si te vas, hasta
en los musgos / del camino rompes mi alma; / te muerden la sed y el hambre / en todo
monte o llanada” (Gabriela Mistral)
16. Perífrasis
Consiste en decir algo, no directamente, sino por medio de un rodeo de palabras.
Se alude a una realidad no con el término preciso sino sustituyéndolo por una frase: “El
que suscribe”.
Ejemplos: “Llegará el duradero / tiempo de reposar con mucho polvo / y sombra en los
entretejidos dedos” (Gabriela Mistral)

17. Corrección (o correctio)


Figura que sustituye rápidamente un concepto por otro, por considerar al
primero demasiado débil, erróneo o falto de claridad.
Ejemplos: “Dice abajo los de arriba / debe decir arriba los de abajo” (Nicanor Parra)

18. Alusión
Es el enunciado de un texto que consiste en una evocación o referencia de un
dicho, un hecho, un texto, un personaje, un espacio, etc. presupuestos en el
conocimiento o experiencia del lector. Existen dos clases de alusiones: las textuales
(como las literarias, bíblicas, mitológicas) y las extratextuales (como las
autobiográficas, históricas, geográficas y culturales)
Ejemplo de alusión textual: “Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado? / soy
una caricatura de hombre / el desprecio del pueblo” (Ernesto Cardenal)
Ejemplo de alusión extratextual: “Crece en mi el trigo oscuro de Cautín / Yo tengo una
araucaria en Villarrica / tengo arena en el Norte Grande / tengo una rosa rubia en la
provincia / y el viento que derriba / la última ola de Valparaiso” (Pablo Neruda)

19. Ironía
Es un enunciado aparentemente serio y positivo, que mediante la presuposición
de su contexto, sugiere la comprensión de lo contrario por ej: decir “Te pasaste para ser
amoroso” a alguien que ha dicho una pesadez. Cuando se siente amarga, insultante o
humillante, se llama “sarcasmo”.
Ejemplo: “Puro Chile es tu cielo azulado / fotocopia feliz del edén” (Nicanor Parra)

20. Paradoja
Es una aparente contradicción entre dos ideas, con el objeto de dar mayor realce
al pensamiento. Enunciado que resulta absurdo para el sentido común o para las ideas
preconcebidas.
Ejemplo: “Vivo en conversación con los difuntos / y escucho con mis ojos a los
muertos“ (Quevedo)

21. Imagen
Es una comparación implícita en donde no necesariamente están visibles los
medios gramaticales de la comparación. Es la mención explícita de dos elementos que
expresan una relación de identidad (A es B)
Ejemplo: “Nuestras vidas son los ríos / que van a dar a la mar / que es el morir” (Jorge
Manrique)

22. Alegoría
Supone una serie de metáforas para revelar una significación oculta (serie de
metáforas que configuran un conjunto homogéneo). Se refiere, generalmente al mundo
abstracto o espiritual: “La nave del corazón, combatida por los vientos de las pasiones
turbulentas, arribará seguro al puerto de la inmortalidad”. Son obras alegóricas aquellas
en que intervienen personas abstractos: La avaricia, el amor, la muerte. En escultura, la
justicia está representada por una mujer con una venda en los ojos sosteniendo en su
mano una balanza.
Ejemplos: “Se equivocó la paloma / se equivocaba. / Por ir al norte fue al sur. / Creyó
que el trigo era agua. / Se equivocaba. /…/ ella se durmió en la orilla./ Tú en la cumbre
de una rama” (Rafael Alberti)

23. Símbolo
Palabra, frase o texto que configura un elemento concreto que evoca un
significado abstracto convencional.
Ejemplo: “Trepé las peñas con el venado, / y busqué flores de demencia/ las que rojean
y parecen / que de rojez vivan y mueran” (Gabriela Mistral)

24. Silepsis
Consiste en emplear, sin repetir, una palabra en sentido propio (o denotativo) y
figurado (o connotativo). Por ejemplo: Sol (el sol calienta, eres un sol); Caía la noche y
nos golpeaba; el mar estaba tan bravo, que quería mordernos.

3. FIGURAS DE DICCIÓN

1. Calambur
Se produce cuando las sílabas de una o dos palabras agrupadas de otra manera
dan un significado diferente y hasta contradictorio. Además de su uso literario también
se utiliza mucho en retahílas, adivinanzas y juegos de palabras, propios del lenguaje
oral, como “ Y lo es, y lo es, quien no lo adivine tonto es” (Hilo es, hilo es…) Un
ejemplo literario se encuentra en la frase mordaz que utilizó Francisco de Quevedo para
referirse a Lope de Vega “A este Lopico” (A éste, lo pico)

2. Metátesis
Es una figura en la preceptiva tradicional y se produce cuando un sonido cambia
de lugar en una palabra. También es un fenómeno frecuente en el habla vulgar, como
“grabiel” por Gabriel o “Cocreta” por croqueta. Esta transposición era muy frecuente en
el latín vulgar y a ella se deben muchas voces del léxico español: así, la palabra latina
perículu en latín vulgar era períglo, y ésta en castellano derivó, por metátesis, en
peligro: el mismo fenómeno se produjo en spatula>espadla > espalda.

3. Paragoge
Se considera figura retórica, licencia métrica o expresión coloquial y consiste en
añadir un sonido al final de una palabra, así “huéspede” por “huésped”. Entre otros
ejemplos literarios pueden citar el “Ay mísero de mí /ay infelice” de Calderón de la
Barca y los siguientes versos de un texto medieval “De las dos hermanas, dose/
¡valgame la gala de la menore!”. En español, la paragoge ha sido muy utilizada para la
incorporación de vocablos extranjeros que acababan en una consonante extraña en esa
posición, así, de club, “clube”m de telephon “teléfono”. A veces, no obstante se
producen incorrecciones tratando de seguir esta tendencia de la lengua española y es
considerado un vulgarismo decir “fraque” por frac.
4. Paronomasia
Combinación de palabras que tienen una fonética parecida pero un significado
distinto. Agrupación de palabras con parentesco etimológico o semejanza fónica casual.
Es un recurso muy utilizado en adivinanzas, retahílas, cuentos tradicionales y chistes.
“Poco a poco hila la vieja el copo”.
Ejemplo: “Con dados ganas condados” (Francisco de Quevedo)

5. Sinonimia
Figura que repite la misma significación, pero con términos distintos.
Ejemplo: “Nobles mancebos, / fuertes, briosos, púdicos, sin mancha…” (Almafuerte)

6. Epíteto
Adjetivo calificativo que subraya una cualidad propio y/o habitual del
sustantivo. Miel dulce, verde prado, nieve fría.
Ejemplo: “El blanco lirio y colorada rosa” (Garcilaso)

7. Elipsis
Omisión o supresión de palabras de una parte de la frase.
Ejemplos: “Por una mirada, un mundo;/ por una sonrisa, un cielo;/ por un beso… yo no
sé /que te diera por un beso” (G.A. Bécquer).

8. Aliteración
Empleo y predominio de un mismo sonido en las sílabas acentuadas de un
mismo grupo de palabras, dentro de la estrofa o el poema. Hay aliteraciones
consonánticas y vocálicas.
Ejemplo: (vocálica) “Y luego el estrépido crece” (Esponceda)
Ejemplo: (consonántica) “El ruido con que rueda /la ronca tempestad” (Esponceda)

9. Derivación
Empleo de palabras derivadas de una misma raíz.
Ejemplos: “Alumbra, lumbre de alumbre…”

10. Isocolon
Correspondencia sintáctica de la composición de varias partes (siempre
plurimembres) de un todo sintáctico.

11. Paralelismo
Es la construcción caracterizada por el isocolon. Se da en dos niveles: gran
paralelismo o paralelismo externo, que es la correspondencia de la sucesión de
oraciones dentro de un período, y pequeño paralelismo o paralelismo interno, que es la
correspondencia más o menos exacta de la sucesión de palabras que se corresponden
sintácticamente.
Ejemplos: “Virgen báquica y tísica, bebe:/ cobrará tu alma azul de esperanza / hará
estelas de luz tu pie breve” (Pedro Antonio González)

4. FIGURAS DE REPETICIÓN
1. Anáfora
Repetición de una o más palabras al comienzo de varios versos o cláusulas o en
diversas frases de un período. La anáfora consiste en repetir una o varias palabras al
principio de una frase, o de varias, para conseguir efectos sonoros o remarcar una idea.
Ejemplo: “Bate, bate, chocolate, / con harina y con tomate” (Canción de corro).

2. Apóstrofe
Mediante el apóstrofe, el hablante interrumpe el discurso para dirigirse a una
persona ausente o muerta, a un objeto inanimado, a una idea abstracta, a quienes lo
escuchan o leen o a sí mismo. Es frecuente, por tanto, en la plegaria, en los soliloquios o
monólogos, en las invocaciones como en el siguiente ejemplos de Gustavo Adolfo
Bécquer: “Olas gigantes que os rompéis bramando / En las playas desiertas y remotas,/
en las playas desiertas y remotas/ llevadme con vosotras”

3. Clímax y anticlímax
Es toda situación de palabras aisladas o grupos de palabras que muestran una
gradación es decir, que ascienden o descienden por grados, de manera que cada una
exprese algo más o menos que la anterior.
El clímax o gradatio consiste en disponer palabas, cláusulas o periodos según su orden
de importancia o según un criterio de gradación ascendente.
Ejemplo: “Se vuelva, más tú y ello juntamente / en tierra, en humo, en polvo, en
sombra, en nada” (Góngora)
En el anticlímax o degradatio se da una serie de ideas que abruptamente
disminuyen en dignidad e importancia al final de un periodo o pasaje, generalmente
para lograr un efecto satírico. Como ilustración del anticlímax valga el siguiente
fragmento de Enrique Jardiel Poncela hablando de sí mismo en Amor se escribe sin
hache: “Gano mi dinero honradamente, con el trabajo de mi cerebro, lo cual es poco
frecuente entre gente de pluma (literarios y avestruces)”.

4. Exclamación (o exclamativo)
Forma del lenguaje que expresa una emoción intensa como el temor, el dolor y
la sorpresa. Se distingue por la entonación a la que normalmente acompaña, aunque no
siempre, los signos exclamativos.
Ejemplo: “El pasó con otra; / yo le vi pasar/ Siempre dulce el viento, /y el camino en
paz./ ¡Y estos ojos míseros /le vieron pasar!” (Gabriela Mistral)

5. Interrogación (o interrogatio)
La interrogación, desde el punto de vista retórico, es aquella que no se realiza
para obtener información sino para afirmar con mayor énfasis la respuesta contenida en
la pregunta misma o, en otros casos, la ausencia o imposibilidad de respuesta. Consiste
en preguntar, no para obtener respuestas, sino para manifestar con más energía el
pensamiento. Muy frecuente en la poesía de Juan Gelman, como lo demuestran estos
versos del poema “cartas”: “¿Hay caballos para derrotar al enemigo? / el que vivió 5
días / ¿No es un caballo para derrotar al enemigo? / ¿No está galopando o corriendo
ahora entre tus brazos y mis brazos, amada?”

6. Onomatopeya
Descripción o sugerencia acústica del fenómeno o la acción que significan,
mediante los fonemas o sonidos; también se le llama simbolismos acústicos o
ilustración sonora. Imitación con palabras de sonidos naturales: tictac, tintineo… La
armonía imitativa es una figura próxima a la onomatopeya y a la aliteración y permite
reproducir ciertos efectos auditivos y hasta emotivos mediante la repetición de
determinados fonemas.
Ejemplo: “En el silencio sólo se escuchaba / un susurro de abejas que sonaba”
(Garcilaso)

7. Retruécano
Reiteración de palabras o frases invirtiendo el orden, de tal manera que resulte
un pensamiento e idea distinto o contrario al anterior.
Ejemplo: “Soy un hombre de las fieras / y una fiera de los hombres” (Calderón de la
Barca)

8. Reduplicación
Repetición consecutiva, de dos o más veces, de una palabra de un mismo
período de significación.
Ejemplo: “Mugen los árboles encadenados / tambores, tambores, tambores / te golpeo
cielo/ tierra te golpeo” (Octavio Paz)

9. Concatenación
Encadenamiento de cláusulas u oraciones donde la última palabra de una
cláusula coincide con la primera de la siguiente, poniendo en relieve la continuidad.
Ejemplo: “Corred hacia la estatua y encontrar sólo el grito / querer tocar el grito y sólo
hallar el eco / querer asir el eco y encontrar sólo el muro / y correr hacia el muro y tocar
un espejo./ Hallar en el espejo la estatua asesinada.” (Xavier Villaurrutia)

10. Imprecación
Figura que expresa el deseo de que sobrevengan graves males a otras personas (o
cosas)
Ejemplo: “Que la luz que te ilumine / veas de dolor de sangre / ¡que las paredes te
atosiguen; / que mi maldición arrastres!” (Arolas)

11. Apóstrofe
Figura que aparta el impulso de una emoción interrumpida, para dirigirse a seres
o cosas, presentes o ausentes.
Ejemplo: “¡Ojalá fuera un sueño / muy largo y muy profundo: / u sueño que durará
hasta la muerte!... / Yo soñaría con mi amor y el tuyo” (G.A. Bécquer)

12. Comunicación
Forma común de preguntar al lector o auditor, para darse a sí mismo una
respuesta, es decir, cuenta de antemano con el asentimiento de su propio parecer.
Ejemplo: “¿Qué tiempo estuve así? No sé” (G.A. Bécquer)

5. FIGURAS DE CONSTRUCCIÓN

1. Anacoluto
Consiste en abandonar la construcción sintáctica con la que se iniciaba una frase
y pasar a otra porque en ese momento ha surgido una idea que se ha hecho dominante,
con la consecuencia de una falta de coherencia gramatical. Fue un recurso muy utilizado
en la literatura clásica por su expresividad y también es muy frecuente en el lenguaje
coloquial “Yo, no tiene razón porque…”, dice alguien en un coloquio al tomar la
palabra y expresar su opinión. La frase sintácticamente correcta sería: “yo no estoy de
acuerdo contigo porque…”, pero con el anacoluto llama la atención del interlocutor
sobre su persona y lo predispone a que lo escuche. Constituye un ejemplo literario esta
estrofa de Jorge Manrique “Aquel de buenos abrigo /amado por virtuoso / de la gente/ el
maestre Don Rodrigo/ Manrique, tanto famoso / y tan valiente / sus grande hechos y
claros / no cumple que los alabe/ pues los vieron/ no los quiero hacer caros, / pues el
mundo todo sabe/ cuáles fueron”. En esta oración en verso, la frase “Aquel de buenos
amigos “, que se anuncia como sujeto, seguida de complementos y aposición, queda sin
verbo, y se inicia otra cláusula que pone el acento en los “grandes hechos y claros” para
dar paso al yo del poeta que, sirviéndose del tópico de la modestia, declara que no hace
falta alabarlos ni encarecerlos.

2. Asíndeton y polisíndeton
Tanto el asíndeton como el polisíndeton podrían también ser incluidos dentro de
las figuras de repetición.
El asíndeton consiste en eliminar nexos sintácticos generalmente conjunciones
(especialmente la “y”), entre términos que deberían ir unidos. De acuerdo a las clases de
palabras se dividen en nominales y verbales. De acuerdo a la extensión de los
miembros. Se usa mucho en el lenguaje literario y coloquial y produce un efecto de
rapidez.
Un ejemplo de asíndeton muy conocido es la frase de Julio César: “Veni, vidi, vici
(Vine, vi, vencí)
El polisíndeton, por el contrario, consiste en repetir conjunciones (especialmente
la “y”) con el fin de dar más expresividad a la frase. Se usa mucho en los cuentos
tradicionales e infantiles.
Ejemplo: “Cuando Alí Baba entró en la cueva quedó maravillado ante tantas riquezas:
habían monedas de oro y brillantes y ricas sedas y perlas y zafiros…” Según la Real
Academia Española de la Lengua, la construcción polisindética implica una
intensificación creciente de sumandos.

3. Hipérbaton
Alteración del orden lógico de los términos en la oración gramatical. Suele
usarse más en la lengua escrita que en la oral. Esta figura retórica es muy utilizada en el
lenguaje literario especialmente en la poesía y, sobre todo, por razones métricas y
rítmicas, como en este verso endecasílabo de Garcilaso de la Vega: “De verdes sauces
hay una espesura”. El orden lógico (“Hay una espesura de verdes sauces”) no modifica
la cantidad de sílabas pero hace que se pierda el acento normativo en la secta sílaba –
“hay” en el verso original. Desde el punto de vista semántico, el verso así dispuesto
anticipa al lector la imagen visual de los sauces que forman la espesura. El hipérbaton es
una figura muy frecuente, además, en la literatura barroca y en aquellos poetas que
intentan reproducir el orden de la sintáis latina.

4. Pleonasmo
Redundancia. Repetición de palabras innecesarias para el sentido de una frase.
Esta figura consiste en utilizar palabras innecesarias, es decir, que no añaden
información a la frase, con el fin de enfatizar o realzar una idea, como: “lo vi con mis
propios ojos”, aunque a veces es una incorrección lingüística: “subir”.
Es un recuro muy utilizado en la literatura como: “De los sus ojos tan
fuertemente llorando”, primer verso del Cantar de Mío Cid, que enfatiza el llanto del
héroe al abandonar su casa camino del destierro.
5. Quiasmo
El nombre de esta figura deriva de la letra griega ji, cuya grafía se parece a la
equis, y consiste en presentar de manera cruzada dos ideas paralelas e invertidas.
Siempre son cuatro elementos que se corresponden como los puntos extremos de un
aspa.
Ejemplo: “Cuando tenía hambre, no tenía comida, y ahora que tengo comida, no tengo
hambre.”

6. Zeugma
Construcción sintáctica que consiste en utilizar una sola vez una palabra, aunque
esta se refiere a otras más del periodo. Un ejemplo de Zeugma es el retrato de Miguel de
Cervantes hace de Alonso Quijada en el primer capítulo de Don Quijote de la Mancha:
“Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de complexión recia,
seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza.” La forma verbal
“era”, usada una sola vez con la frase “de complexión recia” está implicada en todos los
rasgos que describe (y define) al personaje.
Existe también el zeugma llamado complejo al final de una serie de elementos del
mismo nivel sintáctico se introduce una función gramatical diferente, que actúa como
factor sorpresivo y de ruptura. El cuento “No se culpe a nadie” de Julio Cortazar, se
cierra con un zeugma complejo “… un aire fragoroso que te envuelva y te acaricie y
doce pisos.”

You might also like