You are on page 1of 15

fogonero emergente

archivo-revista de literatura y pensamiento

Leer también:

"Para llegar a Orígenes/Para salir de Orígenes", capítulo 1 del libro


"Límites del origenismo", de Duanel Díaz, publicado por la Editorial
Colibrí en 2005. leerlo. bajarlo en pdf bajarlo en word

Orígenes, República, Revolución...

(Diálogo a partir de Límites del origenismo)

Pedro Marqués de Armas:

En tu primer libro, Mañach o la República, te refieres a esos tres grandes ensayos


canónicos sobre la identidad cubana que son Indagación del choteo, Contrapunteo
cubano del tabaco y el azúcar y Lo cubano en la poesía, como "escrituras que tienen la
urgencia de un conjuro contra la amenaza de la desintegración nacional"... en las que
subyace cierta voluntad de "alarma". Acto seguido expresas que este gesto se vuelve, de
Mañach a Vitier, cada vez más "dramático". Al parecer, ello anuncia el tópico principal
de tu segundo libro de ensayos, Límites del origenismo.

Aquí, más que una continuidad, supones una ruptura entre el corpus origenista y el resto
de estos discursos nacionales, pues, según afirmas, "tan significativas son las
parcialidades como las pretensiones de totalidad del canon de lo cubano en la poesía..."

El drama de la desintegración se radicaliza en tanto es la poesía como absoluto y, por lo


tanto, una lectura absoluta de la Nación, la tradición, la historia y la libertad, lo que la
informa. Sin embargo, tu ensayo se centra en el reconocimiento de exclusiones que
derivan de oposiciones del tipo civilización/barbarie o integración/desintegración que
son, precisamente, las que presiden estas narrativas civiles. Si bien las diferencias
respecto al Ortiz "no positivista" parecen claras, no lo resultan en relación a Ramiro
Guerra y en general a los relatos de los primeros años de la Republica. ¿No está en
juego lo mismo, es decir el drama civilización/barbarie, desplazado al terreno de la
poesía? ¿No es Lo cubano en la poesía un texto que "selecciona", una suerte de
“eugenesia poética” que persevera en iguales mecanismos?

Duanel Díaz Infante:

Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar, Indagación del choteo y Lo cubano en la


poesía comparten, más allá de la diversidad de sus temas específicos de reflexión, tanto
la pregunta más o menos explícita por la cubanidad como la advertencia de la
frustración nacional. Empeñados en contrarrestar la decadencia, estos ensayos están
transidos de nostalgia por un siglo XIX en parte idealizado, siempre anterior a la caída
por la pendiente del choteo, la intrascendencia y el norteamericanismo. Ahora bien, más
allá de estas comunidades, creo que hay entre Lo cubano en la poesía y los otros dos
una diferencia que es de esencia más que de grado.

Al evitar declaradamente en Lo cubano en la poesía los métodos “críticos” de la


psicología y la sociología para intentar “un conocimiento rigurosamente poético de lo
cubano”, Vitier hace explícita su diferencia fundamental de la perspectiva propia del
tipo de letrado que Mañach y Ortiz, como sus respectivos Indagación y Contrapunteo,
representan. Mientras Ortiz, Mañach y Guerra comparten una perspectiva letrada que
está informada por la dicotomía civilización / barbarie, el origenismo católico está
presidido por una muy diferente: la que contrapone la poesía a la crítica. Justamente la
perspectiva de un Mañach es, para Vitier, Lezama y García Marruz, “crítica”, esto es,
limitada al determinismo en la medida en que se atiene solo a los meros hechos de la
historia. Ese terreno es, para los de Orígenes, un callejón sin salida: se trata para ellos de
plantear las cosas en otro nivel más profundo, el del “conocimiento de salvación”, que
no es otro que la trascendencia de la poesía y la “infinita posibilidad”. Dos tempranos
ensayos de Lezama –la conferencia sobre Casal y el “Coloquio con Juan Ramón
Jiménez”– y algunos editoriales de Espuela de Plata y Orígenes hacen manifiesta esta
solución de continuidad.

No creo, entonces, que los origenistas trasladen al terreno de la poesía el ideario de los
letrados nacionalistas; la diferencia no está sólo en que su objeto de estudio sea la
poesía y el de aquellos la historia o la sociedad, sino sobre todo en que ellos asumen a la
poesía como el fundamento de su discurso. Hablan no sólo de la poesía, sino desde la
poesía. Y desde esa perspectiva la de los letrados representa en cierta medida una nueva
barbarie: la de la crítica, que los origenistas consideran insuficiente tanto para
comprender la poesía como para superar la frustración nacional.

En la medida en que la toma de partido origenista por la poesía está en la raíz de su


nacionalismo –en Límites del origenismo intento demostrar que, aunque nunca
expresada como tal, la identidad última de lo cubano y la poesía es la idea central de Lo
cubano en la poesía– ese nacionalismo es sensiblemente diferente del de los letrados
como Mañach u Ortiz. No se opone al antillanismo de la poesía afrocubana y de La isla
en peso en nombre de la ilustración o de una racionalidad moderna, sino de la poesía. La
barbarie del antillanismo no consiste solo, para Vitier, en escamotear el perfil
“civilizado” de Cuba sino en cortar el lazo que une a la Isla con el orden de Roma y la
catolicidad del mundo, justo aquello que la distingue en medio de la atrocidad telúrica
del archipiélago caribeño.

Pedro Marqués de Armas:

Es cierto que en el origenismo clásico alienta una oposición entre la poesía como
absoluto e identidad última de lo cubano, y la literatura y la crítica... Y puede que ésta se
realice al margen de la racionalidad de algún tipo de letrado, aunque para mí Vitier lo
es. En realidad, adonde intentaba llevarte es a lo que hay de discursivo en ambas
perspectivas, tanto en la crítica como en la poética.

¿Eso que llamas "el fundamento de su discurso" no sería a fin de cuenta la voluntad de
verdad, de orden, desde donde se articula este relato nacional, aunque aparezca erigido
desde la poesía? Rechazar la crítica, ciertas literaturas, ciertos géneros literarios y otras
tantas poéticas "especulativas", ¿no tiene aquí como función reforzar la verdad de este
relato en primera instancia moral? De un lado, especies a exorcizar como lo telúrico, el
sexo, la violencia, los ídolos afrocubanos y hasta "ese monstruo, la novela", del que
Cintio Vitier no sabe qué pensar; y, del otro, a buen recaudo, la tradición criolla, blanca,
católica, con su paso al sacrificio que funde la poesía y el acto... Tu propio
reconocimiento de lo que Orígenes rechaza no deja de apoyarse en referencias al peligro
negro tal como lo atisbaran Parreño, Trelles y hasta el propio Martí. Creo, entonces, que
no se está fuera sino dentro de los dispositivos propios de cualquier discurso, con la
literatura, o mejor, la poesía, como uno más. En este sentido, no hay que tomar muy en
serio el desentenderse con la sociología y la psicología. En Lo cubano... se agita la
sombra, el espectrum --digamos que espiritual-- del evolucionismo: embrión, aborto,
descaecimiento, retorno de los instintos, cepa moral, etc. Se trata de metáforas,
obviamente, pero el principio es siempre eugenésico. Claro que esto puede o no
implicar un uso instrumental, concreto, en determinados momentos históricos.

Duanel Díaz Infante:

Primero quiero hacer una aclaración con respecto al tema de la racionalidad moderna.
Cuando digo que los origenistas se oponen al discurso racionalista de los letrados, no
implico con ello que asuman un discurso irracional, a la manera del surrealismo, que es
una poética esencialmente moderna, de vanguardia. Justamente lo antimoderno de
Vitier, Lezama y García Marruz –en el sentido de Maritain– estaría en superar esas dos
caras, según ellos complementarias, de una modernidad demoníaca, alcanzando así la
plenitud poética perdida en un mundo desintegrado. Y es esa antimodernidad lo que los
lleva a sucumbir a la “tentación totalitaria”.

Con respecto a la cuestión de si el “fundamento” del discurso de los origenistas –Vitier


sobre todo– es la poesía o la voluntad de orden, creo que conviene traer a cuento la
distinción entre función y contenido. La voluntad de orden sería, en cierto sentido, la
función de todo discurso nacionalista. Todo eso que Vitier rechaza sólo se vuelve
inteligible como conjunto en la medida en que se opone a una sola positividad: la
poesía. Podría decirse que la función del discurso es la voluntad de orden, pero su
contenido, su fundamento, es la poesía.

Ahora, no niego con este énfasis que justamente en sus negaciones el discurso
origenista pueda identificarse bastante con los discursos positivistas y eugenésicos. Por
ejemplo en lo del peligro negro que señalas. Pero insisto en la diferencia: mientras Saco
oponía lo negro a lo cubano desde el terreno mismo de las razas (los negros no eran
cubanos), Vitier, que escribe después que la vanguardia ha nacionalizado lo afrocubano,
opone al negrismo de Guillén una idea de lo cubano etérea y espiritual, trascendente de
las razas y del telurismo. Si el discurso de Saco es positivamente racista, en Vitier el
racismo sería, digamos, negativo, quizás más cerca de Martí que del propio Saco.

Pedro Marqués de Armas


Quizás deba describir más y atarme menos a esta cuestión de los discursos. Pero en Lo
cubano en la poesía hay evidentemente una voluntad de selección donde los textos, casi
siempre poemas, son usados para decir: esto es lo cubano auténtico y aquello lo cubano
inauténtico. Ahora bien, esta "jerga de la autenticidad", como diría Adorno, quien la
dicta es el estudioso Vitier tal vez no como letrado ilustrado, para usar este pleonasmo,
pero sí como autoridad... Si la mirada de Ortiz hacia lo cubano deviene a partir de la
década del 30 inclusiva y dinámica, la suya no, pues traza una frontera rígida que se
modifica muy poco a lo largo de los años, salvo para sumar addendas como Ese sol del
mundo moral y los ensayos ranciamente ideológicos de los 90. Lo que queda excluido
en este emblemático libro remite más al metarrelato identitario, racista y eugenésico, de
los primeros años de la República, que a lo que llega con el afronegrismo y conduce a la
transculturación. En este sentido, Vitier es una vuelta atrás, no a las disciplinas
(sociología y psicología), pero sí a un doble espiritualista, claramente evolucionista, del
discurso de sus predecesores criollos: padres y abuelos que eran por lo general
abogados, médicos, pedagogos, etc. Si aquellos seleccionan la sangre y construyen
genealogías nacionales a partir de políticas concretas, represivas, controles migratorios,
etc; éste selecciona "conceptos-imágenes" que están conectados al saber-poder de
aquellos... Se trata de un fenómeno bastante especular. Es por eso que me parece que las
antinomias origenistas que señalas con tanto acierto son tan radicales como las del
nacionalismo étnico de la primera República. Sin prosa, por otra parte, como muestras
con lucidez en tu ensayo, no se podía acceder a un metarrelato más complejo de la
cubanidad.

Duanel Díaz Infante

Lo que quieres decir es que, frente al segundo Ortiz, Vitier regresa al positivismo racista
de los hombres de la primera generación republicana –como el propio Ortiz, Guerra,
Trelles, los de Cuba Contemporánea–, espiritualizándolo. Pero insisto en que esta
espiritualización implica algo más que un matiz. Puede haber ciertos paralelos, pero no
hay una continuidad con esos discursos. Vitier habla, como letrado al fin, desde una
autoridad, pero esta no es la de la ciencia que ampara a los juristas y a los médicos, sino
un conocimiento que puede ir más allá del límite de la ciencia. Esa visión poética es lo
que hace investigar lo cubano más allá de la historia superficial y comprenderlo como
fundación. Los letrados a los que te refieres, marcados por los desastres de la
independencia, tienden a preguntarse por los orígenes de la decadencia nacional,
considerando siempre la nación como un cuerpo –cuerpo en peligro por la invasión de
agentes patógenos como los esclavos y los inmigrantes haitianos, cuerpo decadente por
la herencia de los vicios del padre español, o cuerpo degenerado por la mezcla de razas.
En cambio Vitier tiende a concebir lo cubano como alma o espíritu, algo más intangible,
difícil de definir y determinar, y por tanto más preñado de posibilidad.

Pedro Marqués de Armas

Tal vez las páginas más polémicas de tu libro son aquellas donde sostienes que, frente al
dilema de la Poesía y la Historia, tanto Vitier como Lezama optan por la primera y
contra la segunda, y que, en consecuencia, sería la "antimodernidad" y el
"anticapitalismo romántico" que modela sus poéticas desde la década del 40 lo que les
lleva a la "tentación totalitaria". No percibo en qué medida implicas a Lezama en esta
"tentación". Ahora bien, aunque coincido en que ambos se colocan del lado de la poesía,
creo que lo hacen según estrategias diferentes, lo que supone una relación no fatal entre
estos elementos.

En Lezama hay un uso de la Revolución (de la Historia) desde la poesía, para


incorporarla a su "sistema poético", pero también una retirada a tiempo: desencanto
apreciable no sólo en sus cartas sino además en su escritura (Fragmentos a su imán, por
ejemplo). Si bien su poética resulta, en muchos aspectos, la misma de comienzo a fin, e
incluso parecida a la de Vitier, es difícil no reconocer el hecho de que las tensiones entre
ésta y su escritura ("crítica de los espejos", le llama Octavio Paz) –sobre todo anteriores
a 1959-- siempre se resolvieron a favor de la segunda. Creo que en ello consiste, por
sobre las demás cuestiones, su modernidad: obra abierta al futuro en tanto ficción. No
digo Lezama que escape del totalitarismo exclusivamente por la escritura, puesto que
escapa también por su propia decisión frente a la historia. No obstante, la escritura tiene
un peso: en los 70 Lezama experimenta el barroco como cárcel y el "sistema" que había
construido como horror. No veo cómo empatarle con los códigos del totalitarismo, salvo
desde una "mala lectura": aplicar a la historia, y desde una política de Estado, los
ideologemas que se derivan de su concepción poética.

En Vitier hay igualmente un uso de la Revolución desde una poética conservadora, pero
en el que cabe distinguir un progresivo involucramiento en la historia, que va desde el
compromiso de Fechado al pie (1968) hasta el comprometimiento con una política
nacional-totalitaria. En última instancia, y al plantear que la profecía martiana se cumple
con la Revolución, Vitier cree resueltas las antiguas tensiones, sin reparar en el horror
implícito en esta elección.

Claro que no se me escapa el hecho de que no es en la escritura, sino en las ideas, donde
cifras tu análisis, el cual me parece excelente en el sentido de que con ello adviertes de
las consecuencias que podrían derivarse de una antimodernidad extrema.

Duanel Díaz Infante

Hablo de “tentación totalitaria” en el sentido de Jean François Revel, que designa así el
atractivo que para muchos intelectuales y artistas del siglo pasado ha ejercido el
totalitarismo. En la medida en que, sea en su versión revolucionaria (el comunismo) o
revolucionario-conservadora (nazifascismo), este destruye los valores e instituciones de
la democracia burguesa, puede resultar satisfactorio para una intelligentsia cuyo
anticapitalismo romántico implica el deseo de autenticidad en un mundo degradado por
los valores liberales y mercantiles.

El anticapitalismo raigal de las poéticas de Lezama y Vitier, que se distingue fácilmente


del anticapitalismo marxista por no ser dialéctico y progresista sino reaccionario y
conservador, los hacía, en buena medida, vulnerables a la tentación totalitaria, lo que no
quiere decir que necesariamente tuvieran que sucumbir a ella. Vitier podía
perfectamente haberse marchado de Cuba en los años 60 (de hecho, se dice que estuvo a
punto de hacerlo) y comprendido a la Revolución como un nuevo desastre deparado por
una historia siempre decepcionante. Prefirió, en cambio, celebrarla como la encarnación
de la poesía en la historia, y esto en 1968, cuando con la Ofensiva Revolucionaria el
régimen se radicalizaba claramente en el sentido totalitario. Lezama hizo lo mismo en
escritos de ese año funesto: también él ve a la revolución no como historia sino como
poesía. Su “uso” de la Revolución desde la poesía comporta evidentemente una
celebración poética de la Revolución. Al margen del grado de modernidad y fuerza de
su escritura, los ideologemas que aparecen en ella no digo que tengan los “códigos del
totalitarismo” pero sí que pueden llegar a confluir, así sea negativamente, con el
discurso que lo legitima. Por eso, a diferencia de algunos importantes estudiosos de
Lezama, pienso que el rescate que de su obra ensayística y poética hace Abel Prieto en
los años ochenta no constituye del todo una mala lectura.

Por supuesto que en Lezama hay una retirada y un desvío –en sus cartas y en su último
poemario- y ello hace una importante diferencia con Vitier, quien constituye, con Fina
García Marruz, uno de los más notables casos de colaboracionismo intelectual con el
régimen castrista. Vitier ha llegado a decir, en una carta de apoyo a la reforma de la
constitución para declarar irreversible el socialismo en Cuba, que “no defendemos un
sistema político, que siempre puede ser corruptible y desvirtuarse, sino la continuidad
con los mayores, con Bolívar y Luz”, el antimperialismo que es “nuestro destino
manifiesto.” Es decir, no importa lo que haga el gobierno mientras seamos
antimperialistas, mientras cumplamos nuestro destino y continuemos el legado de los
fundadores.

Pero creo que justo estas palabras ejemplifican mi tesis de que su colaboración con el
régimen de Castro no implica una toma de partido por la Historia contra la Poesía; por
el contrario, es una toma de partido por la poesía –destino, legado, cubanidad. Vitier ve
a la historia sub specie poiesis; la Revolución es para él el fin de la historia como
negatividad, prosa, política e intrascendencia.

Pedro Marqués de Armas

Está claro que Vitier nunca tomaría partido contra la Poesía, sino a su favor... Y creo que
el fragmento que citas confirma tu tesis, sólo que en esa afirmación suya hay tanto de
obstinación como de coartada, aunque esto pueda parecer secundario. Por lo demás,
Vitier legitima a un sistema político concreto a cuyo poder sirve desde la poesía y en
calidad de ideólogo. O si prefieres desde una fusión entre Poesía y Poder que se
presenta como definitiva e imposible de trascender. Si el rechazo origenista implicaba
en la década del 40 cancelar, a nombre del espíritu, el "cuerpo de la nación", con lo que
ello supone justo cuando se alcazaba cierta complejidad civil; ahora lo que se plantea es,
a la vez desde la perspectiva de aquel discurso sobre la poesía y desde la de un poder
político totalitario en busca de nuevas legitimaciónes, hacer indistinguibles poesía,
historia, nación y revolución... O sea, el poder total. Lo cubano... resulta así, en este
último contexto, un programa contra el enemigo externo e interno; y Martí, su
Encarnación Suprema, una norma a esgrimir contra jóvenes nihilistas y antisociales y el
centro de una retórica de guerra. Insisto en esto porque la fusión Poesía-Poder en el
largo período que va desde 1968 hasta la fecha, y en particular desde los noventa, opera
en la historia, es decir interviene en ella quirúrgicamente y no como mera virtualidad.

Duanel Díaz Infante

Así es. Lo cubano en la poesía se vuelve particularmente útil en los años noventa, con el
giro nacionalista en la ideología del estado. De ahí la “relectura” que hace Abel Prieto
en el prólogo a la tercera edición cubana de la obra, donde advierte que las críticas al
libro de Vitier ejemplifican cierta tendencia al “neoanexionismo” entre los jóvenes
intelectuales. Al fin y al cabo, lo que hace este discurso nacionalista no es sino
deslegitimar la diferencia interna expulsándola afuera, o identificándola con el enemigo
externo. Creo que es Maurras quien decía que el nacionalismo no es la lucha contra el
extranjero exterior, sino contra el interior; se empieza por considerar al extranjero un
enemigo y se termina considerando al enemigo un extranjero.

Pedro Marqués de Armas

También con el propósito de deslegitimar una diferencia interna es que se clausura, en


1961, el suplemento cultural Lunes de Revolución. Se llegaba así al final de una breve
ilusión: la de conciliar autonomía creadora y arte al servicio de las masas, conservando
un importante maegen de libertad individual en tiempos de demanda colectiva.

Más que en narrar la serie de acontecimientos que conducen a Palabras a los


intelectuales como término declarado de esta utopía, te centras en una lectura de los
presupuestos de Lunes... en tanto alternativa a Orígenes y a los intelectuales comunistas.
Creo que al proceder así desaprovechas un tanto, ya no desde la literatura pero sí desde
la lógica que el poder revolucionario impone, indagar en la importancia que en este
contexto tiene el concepto "pueblo". Es a partir de esta la entidad, que involucra y
rebasa a la inmensa mayoría de los escritores y artistas cubanos desde 1959, que se
procede a barrerlos como diferencia.

Duanel Díaz Infante


¿Quieres decir que ese concepto de pueblo que hasta hoy ha determinado la
marginación de los escritores está presente en Lunes, o en el contexto en el que Lunes
fue cerrado?

Pedro Marqués de Armas

Claro, ese concepto de pueblo sirvió para liquidar a los escritores, desde entonces hasta
ahora, lo que es evidente en Las palabras a los intelectuales. Por supuesto, en aquel
momento tiene una importancia enorme, en la medida en que permea no sólo el discurso
de Lunes sino también el de las demás tendencias. No deja de ser sintomático, no en
sentido psicoanalítico sino político, que la censura haya comenzado por P.M.,
documental que muestra la vida nocturna de La Habana, sus bares y sus negros... Lo que
hay detrás de “Con la revolución todo, contra la revolución nada”, es a mi modo de ver
control puro que se legitima en el culto al pueblo. Lo cierto es que el miedo estaba ya
bien diseminado. A pesar de que los escritores e intelectuales de Lunes firman una carta
de protesta por la censura de P.M., luego no oponen resistencia alguna al discurso de
Fidel Castro... y esto porque estaban comprometidos hasta la médula y se sentían
culpables y pequeños frente a la Revolución, es decir frente a la Historia... El Piñera de
esta época se autocritica constantemente, y no parece el mismo que escribiera en 1945
un definitorio ensayo sobre Kafka, donde se muestra como escritor moderno simple y
llanamente.

La lectura que hace, en el contexto de Lunes, de su cuento “La carne”, es un típico


síntoma de la época. Todos, de un modo u otro, son arrastrados por la violencia de los
acontecimientos. La UNEAC surge como un aparato destinado a acallar las diferencias,
que no obstante siguen asomando, pero cada vez menos y con consecuencias siempre
más desastrosas (Padilla, etc). O sea, tú percibes todo esto, pero dejas escapar un poco
la importancia decisiva que tienen los acontecimientos y el carácter envolvente de éstos
desde 1959.

Duanel Díaz Infante

En efecto, así como la nación se convirtió para los jacobinos franceses en la fuente de
toda soberanía, el pueblo se convirtió en la Cuba de 1959 en la base de legitimidad de
todos los discursos revolucionarios. Y Lunes, que vivió con intensidad la ilusión
revolucionaria de la ampliación del público lector y la modificación del status de la
literatura en la nueva sociedad, contribuyó desde luego a una especie de absolutización
del pueblo que se complementaba con el culto a la otra cara que presenta toda
revolución: el héroe. El problema es que el pueblo, en tanto tal, no habla; desde que se
habla, se establece, por así decirlo, una diferencia; y más aun desde que se escribe. El
asunto es entonces quién representa legítimamente al pueblo: la Revolución se convierte
en la fuente de todos los derechos en la medida en que convierte violentamente la
representación en identidad; es así que el gobierno revolucionario “supera” la
democracia representativa y se radicaliza hacia un totalitarismo que es, según sus
ideólogos, una forma de “democracia participativa”.

Conviene recordar que el ICAIC justificó la censura del documental alegando que este
ofrecía “una pintura parcial de la vida nocturna habanera, que empobrece, desfigura y
desvirtúa la actitud que mantiene el pueblo cubano contra los ataques arteros de la
contrarrevolución a las órdenes del imperialismo yanqui.” “Parcial”: esta palabra refleja
claramente el espíritu del realismo socialista que informa la prohibición y su
justificación retórica.

Es cierto que Piñera se muestra en muchos escritos de 1959 y 60 demasiado


radicalizado en un sentido comunista. Yo no lo paso por alto, pero me interesaba
destacar cómo él siempre estableció la diferencia entre su programa –que era, en alguna
medida, el de Lunes– y el populismo que acabaría por imponerse a finales de la década
del 60 con el triunfo absoluto de la ortodoxia comunista. “Literatura o muerte” tituló
Piñera una de las entregas de su columna en Revolución, evidentemente contra los
dogmáticos partidarios del panfleto y del realismo socialista.

Pero es cierto que todos fueron arrastrados por la violencia de los acontecimientos. “La
inundación” –así nombró Piñera su interesante crónica sobre el triunfo del 1 de enero–
sería un cataclismo de tal magnitud que acabó por arrastrarlo a él y hacer cierta, una vez
más, aquella frase de Vergniaud que reza que “la revolución, como Saturno, devora a
sus propios hijos”.

Pedro Marqués de Armas


Límites del origenismo no es sólo un estudio crítico del canon de lo cubano en la poesía,
ni sólo una deconstrucción del mismo. Es también una sostenida reflexión sobre ese
abismo mayor de la historia cubana que se da entre el mito y la poesía como lugares de
resistencia utópica, por un lado, y la crítica y el diálogo como elementos postergados
cuando no excluidos de nuestra modernidad, por otro.

Como ello implica considerar también los "límites" de Martí, es decir, considerarlos
fuera de la órbita de Orígenes, me gustaría que comentaras algo al respecto.

Por otra parte, tu ensayo aparece en momentos en que se plantea volver al mito-Martí.
Emilio Ichikawa, por ejemplo, considera en gran medida agotados los proyectos de
deconstrucción de esta figura. ¿Qué opinión te merece esto último?

Duanel Díaz Infante

En mi opinión, lo más importante que la percepción origenista de la cultura cubana


toma del ideario y la retórica de Martí es la crítica poética del reformismo en un
radicalismo patriótico resistente a las instituciones básicas de la modernidad. Rafael
Rojas ha señalado en varios ensayos la reticencia martiana al dinero y a la ciudad, y
Enrico Mario Santí, contra la reivindicación tradicional del exilio anticastrista, afirma la
continuidad entre el discurso martiano y la ideología de la Revolución Cubana.
Básicamente me identifico con esta tendencia crítica, aunque entiendo que el caso de
Martí es mucho más complicado y ambivalente que el de un Vitier o incluso un Lezama.

Pero Ichikawa no se coloca en el nivel de estos cuestionamientos, sino que banaliza un


poco el asunto al presentarlo como una simple moda pasajera. Al margen de lo que
efectivamente haya de influjo superficial de las contemporáneas tendencias de la crítica
y la teoría literaria en las recientes revisiones de Martí, algunas producidas en el
contexto de la academia norteamericana, creo que la crítica tanto de Martí como de la
mitología en torno suyo obedece a una profunda necesidad histórica. Es parte orgánica
de una revisión del nacionalismo cubano que resulta perentoria mientras exista la
Revolución Cubana y lo resultará cuando esta deje de ser un hecho para convertirse del
todo en lo que hoy es en parte: un mito.

Leer también:
"Para llegar a Orígenes/Para salir de Orígenes", capítulo 1 del libro
"Límites del origenismo", de Duanel Díaz, publicado por la Editorial
Colibrí en 2005. leerlo. bajarlo en pdf bajarlo en word

autores publicados en

fogonero emergente

por orden alfabético y número de textos

• (a) noticia de... (14)


• (a) proyecto rrizoma(s) (6)
• (a)memorias de la clase muerta (2)
• (jaad) revista cacharro(s) (41)
• adriana normand (1)
• adrienne rich (3)
• ahmel echevarría (1)
• akutagawa (2)
• alain touraine (2)
• alberto moravia (1)
• alejandro aguilar (2)
• alejandro de la fuente (1)
• alfonso hernández-catá (1)
• antonio di benedetto (2)
• antonio josé ponte (1)
• carlos alberto aguilera (4)
• charles bukowski (2)
• claudio magris (3)
• damián viñuela (1)
• demis menéndez (1)
• duanel díaz infante (1)
• edwin reyes zamora (1)
• ernest jandl (1)
• ernesto hernández busto (1)
• ernesto santana (1)
• Falun Gong (4)
• francisco morán (1)
• friedritch nietzsche (1)
• gabriel bernal granados (1)
• george orwell (2)
• georges bataille (1)
• gerardo fernández fe (1)
• gilles deleuze (1)
• giorgio agamben (1)
• grisel echevarria del valle (1)
• guillermo rosales (2)
• hans magnus enzensberger (3)
• haroldo de campos (2)
• herman melville (1)
• ismael gonzález castaller (1)
• iván klima (1)
• jack kerouac (1)
• jacobo machover (1)
• james laughlin (1)
• jesús j. barquet (1)
• jimena néspolo (1)
• jorge carpio (1)
• jorge enrique lage (2)
• jorge luis arcos (2)
• josé abreu felippe (1)
• josé kozer (1)
• juan abreu (3)
• juan carlos castillón (1)
• juan carlos flores (2)
• juan hermanos (1)
• juan josé saer (3)
• karla suárez (1)
• l.santiago méndez alpízar (chago) (3)
• lianelis victoria (1)
• lizabel mónica (1)
• lorenzo garcía vega (1)
• luis felipe rojas (1)
• luis marimón (1)
• margo glantz (2)
• martin amis (1)
• maurice blanchot (1)
• nelton pérez (1)
• norberto bobbio (1)
• norge espinosa (1)
• néstor díaz de villegas (2)
• octavio armand (3)
• Omni-Zona Franca (1)
• orlando luis pardo (2)
• Osvaldo Saidon (1)
• paul veyne (1)
• pedro marqués de armas (3)
• peter sloterdijk (1)
• primo levi (2)
• ramón díaz-marzo (1)
• raymond carver (1)
• raúl flores iriarte (1)
• reinaldo arenas (1)
• remo bodei (2)
• reynaldo jiménez (1)
• ricardo palma (1)
• ricardo piglia (1)
• riverbend (1)
• robert lowell (1)
• rodolfo walsh (2)
• rogelio saunders (2)
• rolando sánchez mejías (2)
• ronald hauker (1)
• slavoj zizek (1)
• stephen raleigh byler (1)
• teresa cristófani barreto (2)
• tess gallagher (1)
• umberto eco (1)
• vaclav havel (1)
• virgilio piñera (2)
• vladimir nabokov (1)

You might also like