You are on page 1of 17

Página 1 de 17

ALGUNOS REFLEXIONES SOBRE POLITICAS PÚBLICAS,


DESARROLLO E INTERCULTURALIDAD
EN PUEBLOS INDIGENAS DEL SUR DE COLOMBIA:
Una mirada desde afuera

Omar Arango Campaña1

RESUMEN: la propuesta pretende expresar para la discusión algunas de las


políticas que han abordado los estados, los gobierno y aquellas que han elaborado
y vienen construyendo los pueblos indígenas del sur de Colombia, con una mirada
externa en el marco de la interculturalidad. Las consideraciones indígenas partes
de seis ejes políticos: Recuperación de la palabra, recuperación de la memoria,
recuperación del territorio, recuperación de la identidad y fortalecimiento político,
enmarcados en el ser y el tener, aceptando la interculturalidad.

El territorio, el ser y el tener, la participación para la autogestión en búsqueda de


un buen vivir constituyen los elementos más preciados para los indígenas del sur
de Colombia-

Así a partir de experiencias empíricas compartidas en diversos conversatorios y


talleres con los pueblos indígenas del departamento de Nariño, donde se visualiza
un proceso de construcción de futuro con algunas dificultades para ello.

1. INTRODUCCION:
Me han invitado a discutir sobre “Políticas, Desarrollo e Interculturalidad en
algunos pueblos indígenas del sur de Colombia”, tarea nada fácil; sin
embargo espero, como es la única intensión, aportar algunos elementos para la
discusión, la reflexión y el análisis, en al marco de la lectura de lo local y regional,
reflexión ordenada en sus planes integrales de vida. Ojala estos apuntes permitan
abrir procesos exploratorios investigativos.

Con seguridad que vamos a encontrar diferentes conceptos, apreciaciones y


ángulos de visión que han de despertar discusión sobre la temática.

Los siguientes argumentos, parten de una mirada general de los pueblos


indígenas del sur de Colombia, desde una perspectiva intercultural encaminada a

1
Docente de la ESAP, Territorial Nariño-Alto putumayo, especialista en gestión y planeación del Desarrollo
Regional
Página 2 de 17

señalar los procesos de configuración de de la construcción de futuro y la


pervivencia de los pueblos indígenas del sur de Colombia, cuestión que se vienen
discutiendo en Colombia.

Se abordan algunos conceptos básicos que tienen asidero para la discusión y la


reflexión que hoy nos ocupa, algunas generalidades normativas y finalmente, las
políticas públicas propuestas por y para los pueblos indígenas.

2. EXPOSICIÓN DE CLAVES CONCEPTUALES:


Aparecen términos complicados para la discusión, se vuelven polémicas porque
significan muchas cosas y pueden ser usados en diferentes sentidos, según la
intencionalidad, los intereses y posiciones conceptuales. Por eso existen múltiples
intentos de definirlas hasta llegar a múltiples, simples o complejas aproximaciones
que permiten comunicar y entender a y por diferentes personas, pero al tiempo
pueden ocultar algunas miradas o sentidos compartidos y ambigüedades.

Detenerse al análisis de un marco conceptual, amerita propiciar otro espacio, por


ahora hay que contenerse y tomar lo que parece pertinente al tiempo que resulte
muy interesante.

2.1 Las Políticas: Pueden entenderse como los marcos normativos o directrices
generales legales o legitimas, que expresan un deseo frente a una problemática
pública o frene a las posibilidades de potenciamiento del desarrollo; o también
pude entenderse como un mandato comunitario, del estado o del gobierno para
desarrollar planes, programas y proyectos en beneficio de los pueblos. La
institucionalidad nacional define este concepto como una acción que vincula a
un conjunto de actores gubernamentales y no gubernamentales, que
participan en la atención de un problema público.

Independientemente de la diversidad de conceptos que puedan encontrarse, esta


la duda o la certeza del éxito en la aplicación de la políticas públicas y el
compromiso de los actores involucrados y comprometidos para su desarrollo.

2.2 El Desarrollo: Múltiples enfoques pueden hallarse sobre el concepto, para la


reflexión grupal, se abordara una definición desde lo indígena y otra desde lo no
indígena:

Según Boisier, (1993)2, Es un concepto que se refiere a cuatro elementos básicos:

2
El vuelo de una cometa, una metáfora para la teoría del desarrollo territorial
Página 3 de 17

 El plano político, entendido como creciente capacidad territorial para


tomar decisiones relevantes, en relación a diferentes estilos de desarrollo y
en relación a la capacidad de diseñar y ejecutar políticas de desarrollo y la
capacidad de negociar.

 Plano económico: Se refiere a la apropiación y reinversión de parte de los


accedentes a fin de diversificar la economía del territorio con sostenibilidad
en el tiempo.

 Plano científico tecnológico: Es la capacidad para genera sus propios


impulsos tecnológicos de cambio, capaz de provocar cambios cualitativos.

 Plano cultural: Elemento generador de identidad socio-territorial.

“En la cosmovisión de las sociedades indígenas, en la comprensión del sentido que


tiene y debe tener la vida de las personas no existe el concepto de desarrollo. Es
decir, no existe la concepción de un proceso lineal de la vida que establezca un
estado anterior o posterior, como, primitivismo tecnológico, sub-desarrollo y
desarrollo; dicotomía por la que deben transitar las personas para la consecución
de una vida deseable, como ocurre en el mundo occidental. Tampoco existen
conceptos de riqueza y pobreza determinados por la acumulación o carencia de
bienes materiales.

Más existe una visión holística a cerca de lo que debe ser el objetivo o la misión de
todo esfuerzo humano, que consiste en buscar y crear las condiciones materiales y
espirituales para construir y mantener el buen vivir, que se define también como
‘vida armónica3.

Hay evidentemente tantas formas del „buen vivir“, como culturas existentes. Cada
cultura tiene una idea de lo que significa y desarrolla las estructuras, los
conocimientos, herramientas y valores necesarios que le dan soporte en su
continuidad y transformación.

En la región amazónica, que ha permeado a los pueblos Inga y Kametsa, el „buen


vivir“, se fundamenta, en el pacto entre diversos escenarios naturales necesarios
para la vida y dentro de este pacto la utilización o manejo de los recursos, „los
rituales agrícolas de la siembra que se practican constituyen pactos de alianza para
la vida, y que se establece mediante el diálogo con el espíritu de la tierra. La

3
www.indigenas.bioetica.org
Página 4 de 17

práctica social de esta visión sobre la vida y el cosmos resulta fundamental en la


dinámica de la construcción del ‚”buen vivir”4.

En la región pacifica donde se sitúan los pueblos Inkal Awa y Siedara Epedara, el
buen vivir tiene connotaciones similares a las anteriores. Es tener lo suficiente para
vivir en el contexto inmediato, basados en el monte (el bosque, la tierra) y todo su
contenido, sea agua, bosque, animales y los sitios sagrados o de prácticas de ritos,
donde se puede cazar, pescar, sembrar y descansar; elementos propios para la
vida familiar concreta.

En la región andina donde se encuentran los pueblos, Pastos y Quillasinga, el


concepto de vivir bien se ha permeado con el concepto consumista de poseer
cosas o dinero, no obstante, intentan construir nuevos conceptos desde el rescate
de saberes y la interculturalidad. Es de aclara que en el discurso, manifiestan la
intensión de tener lo perdido, de recuperar las costumbres ancestrales, pero en la
práctica capitalista se oculta esta intensión.

Hechas estas breves descripciones, se puede agregar que, una vez dado el
contacto y entabladas las relaciones interculturales, nacen nuevos planteamientos,
entre ellos el “buen convivir”: El „buen convivir “implica interdependencia y la
necesidad de un proceso de superación de modelos dicotómicos de interpretación
de la desigualdad e inequidad en las relaciones de asimetría y exclusión bajo la
oposición indígena y no indígena.

Un modelo dicotómico, atractivo para la interpretación, corre el riesgo de


simplificar y estandarizar características supuestas en el pasado, legitimando, por
un lado, posiciones y juicios de valores de superioridad y de dominación y, por otro
lado, apelando a mecanismos de defensa cultural recurriendo a autenticidades,
racismo e idealizaciones. De esta manera se pierde de vista que las culturas son
modelos abiertos y, por tanto, dinámicos, cuyo desarrollo se alimenta
precisamente de la diversidad y que permanentemente incorporan todo aquello
que les sirve, las sustenta y mantiene en movimiento5.

Las pretensiones se cimentan en la construcción dialéctica de un sistema de vida,


que les permita vivir ancestralmente en armonía con la naturaleza y con los
demás, la creación divina, recuperando y protegiendo las plantas medicinales y
fortalecer el conocimiento tradicional.

4
Sevilla Paños, Valinete-Catter. Pueblos indígenas y Desarrollo en América latina, informe: Hacia la
Construcción de un futuro propio. Weingarten , 2004
5
ibid
Página 5 de 17

2.3 Pueblos Indígenas: La OIT los define de la siguiente manera: Los pueblos
que descienden de poblaciones que habitaban en un país en la época de la
conquista o la colonización, o del establecimiento de las fronteras actuales del
Estado, y que conservan sus propias instituciones sociales, económicas, culturales
y políticas o parte de ellas6. Asimismo, se considera que debe ser reconocida
como indígena toda persona que tenga conciencia de su identidad de tal. Sin
embargo, todavía no existe en los instrumentos internacionales una definición
exacta del término “indígenas”. Este tema es uno de los más debatidos.

2.4 Interculturalidad: “…planteamiento pluralista sobre las relaciones humanas


que debería haber entre actores culturalmente diferenciados en el contexto del
Estado democrático y participativo y de la Nación pluricultural, multilingüe y
multiétnica”7

La interculturalidad pretende instaurar estrategias de convivencia entre la sociedad


civil y el Estado con políticas públicas que son los medios por los cuales el Estado
asume una posición frente a las cuestiones sociales, definiendo una determinada
agenda (Oscar Oszlack, 1985:75).

3. DE LAS POLITICAS PÚBLICAS:


3.1 Políticas internacionales: La OIT es el primer organismo internacional que
se ha ocupado de las cuestiones indígenas de manera sistemática. Desde
comienzos de 1920 procura proteger y promover los derechos de los pueblos
indígenas y tribales. Se desarrollan en dos sectores principales: la promoción y
supervisión de los dos convenios sobre los pueblos indígenas y tribales y los
programas de asistencia técnica destinados a mejorar las condiciones sociales y
económicas de los pueblos indígenas y tribales.

Los pueblos indígenas fueron reconocidos en el Convenio 169 de la OIT de 1989,


ratificado por Colombia en la Ley 21 del 4 marzo de 1991 (Convenio 169 OIT,
1992); las comunidades negras fueron reconocidas en 1993 con la Ley 70,
reglamentaria del artículo transitorio 55, de la Constitución Política Nacional.8

Promueve dos normas mínimas en relación con los derechos civiles, políticos,
sociales y económicos de los pueblos indígenas y tribales, contenidas en los
acuerdos 107 (1957) y 169 (1989). Crean obligaciones jurídicas para los Estados
miembros que los han ratificado.

6
Naciones Unidas. Derechos de los Pueblos indígenas, 2002
7
Guía sobre Interculturalidad, fundamentos conceptuales, Colección cuadernos Q´anil 1, PNUD Guatemala 1999.pag. 26
8
Bodnar, Yolanda. Pueblos indígenas de Colombia: apuntes sobre la diversidad cultural. Universidad
Externado de Colombia
Página 6 de 17

En el Convenio Nº 169 se parte del principio del respeto a las culturas e


instituciones de los pueblos indígenas y tribales y se da por supuesto su derecho a
seguir existiendo en el seno de sus sociedades nacionales, a establecer sus propias
instituciones y a determinar el rumbo de su propio desarrollo.

Además se impulsa a los gobiernos a que consulten a los pueblos interesados


acerca de las medidas legislativas o administrativas que les afecten directamente y
se enuncia el derecho de estos pueblos a participar en la adopción de decisiones
acerca de las políticas y los programas que les interesen.

Además desarrolla actividades de cooperación técnica manifiestas en dos proyectos


base:

 Proyecto para promover la política de la OIT sobre los pueblos


indígenas y tribales: Los objetivos primordiales de este proyecto son:
Promover el conocimiento de las normas de la OIT en relación con los pueblos
indígenas y tribales; alentar la aplicación de los principios al respecto y
aumentar la capacidad de los pueblos indígenas y tribales para participar en los
procesos de desarrollo que les afectan.

 El Programa INDISCO: El Programa interregional para impulsar la autonomía


de las comunidades indígenas y tribales mediante las cooperativas y otras
organizaciones de autoayuda a los pueblos indígenas y tribales a concebir y
realizar sus propios proyectos de desarrollo.

Los principales temas del proyecto del Programa INDISCO son la generación de
empleos e ingresos, la mejora de las condiciones de las mujeres indígenas, la
gestión de los recursos ambientales y naturales, la conservación de la cultura
indígena y el fortalecimiento de las organizaciones locales.

Políticas en América latina: Se resaltan algunas políticas aprobadas por los


gobiernos del continente, políticas insuficientes que han fracasado pese a las
buenas intensiones, se sintetizan de la siguiente manera:

 La educación bilingüe se ha expandido pero no es universal entre los niños


indígenas. Además, sigue siendo de mala calidad y cuenta con maestros mal
calificados.

 Las iniciativas para la salud indígena están dispersas pero van en aumento.
Los programas de salud adaptados a las poblaciones indígenas siguen
Página 7 de 17

siendo poco comunes y la mayoría ha sido puesta en marcha entre los


últimos 10 y 20 años.

 Existen muy pocas políticas de protección social diferenciada y


específicamente diseñadas para los pueblos indígenas. Sin embargo, en
varios países, se registran importantes innovaciones en las políticas de
protección social destinadas a la población pobre en general.

 Son muy pocas, si es que existen, las intervenciones en materia de políticas


que intentan abordar la discriminación en los mercados laborales y
equiparar las ganancias provenientes del trabajo.

 El perfil de mortalidad y morbilidad de la población indígena es similar al de


los grupos socioeconómicos más desfavorecidos, sin embargo sus
consecuencias se ven agravadas por.

 La inequidad en la los altos índices de pobreza, analfabetismo, migración y


desocupación situación de salud, las condiciones de vida y la cobertura de
los servicios básicos en las

 La ubicación predominantemente rural de estas zonas de población


indígena, es evidente pueblos y la falta de consideración a los aspectos
culturales en la organización y provisión de servicios condiciona la baja
cobertura y accesibilidad a la atención proporcionada por el gobierno por
parte de esta población.

 El reconocimiento de la diversidad y pluralidad cultural interna en los países


latinoamericanos es un fenómeno tardío y reciente. Los sistemas educativos
oficiales han tenido dificultades para adaptarse a los reclamos políticos y
sociales de los grupos étnicos indígenas y a las cambiantes percepciones de
las realidades nacionales; sólo desde hace pocos años se vienen
estableciendo políticas culturales que responden adecuadamente a este
pluralismo.

3.2 Políticas Públicas En Colombia: En la segunda mitad del siglo pasado,


América latina sufrió procesos de modernización que afecto a las diferentes
sociedades; Colombia no fue la excepción, la modernización significo cambios y
rupturas, en campesinos e indígenas, provoco crisis en los modelos tradicionales
en los ámbitos económico, social, político e ideológico.
Página 8 de 17

Colombia como la mayoría de los países de la estatales y académicas, región


latinoamericana se definió en la Constitución de 1991 como un país pluriétnico y
multilingüe.

La Constitución contiene más de 30 artículos orientados a legitimar a los grupos


étnicos como culturas y colectivos con características particulares.

Además del derecho a una educación acorde con sus propias cosmovisiones y que
afirme su identidad cultural, el respeto a la propiedad colectiva de la tierra y la
preservación de sus valores culturales, la nueva Constitución avaló el derecho de
las autoridades de los pueblos indígenas a ejercer funciones jurisdiccionales dentro
de su ámbito territorial, de acuerdo con sus normas y procedimientos. Asimismo,
reconoció modalidades especiales a los grupos étnicos para el ejercicio de sus
derechos políticos; de tal manera, el país cuenta con representaciones de estos
colectivos en el Senado, en el Congreso y en los diversos cuerpos colegiados
sectoriales y locales.9

Existen también partidos políticos con predominancia de población indígena


(Alianza Social Indígena, Movimiento de Autoridades Indígenas y Movimiento
Indígena, entre otros) que eligieron diputados y alcaldes en elecciones populares;
además, ganaron recientemente la gobernación del Departamento del Cauca en el
sur occidente colombiano.

En Colombia se han reconocido explícitamente los siguientes derechos de los


pueblos indígenas: a su identidad, al territorio, a la autonomía (gobierno, justicia,
educación y salud, entre otros) a la participación y consulta y al propio desarrollo
mediante una relación de interculturalidad con la sociedad mayoritaria10.

A Pesar de la vasta normatividad vigente, los cambios han sido escasos, relativos,
diversos y desventajosos en la mayoría de los casos, dado que en muchos de ellos
se sigue dependiendo de la voluntad política de los sectores gubernamentales.

Aunque la Ley 115 de 1994, asumió y definió la etnoeducacion como una


alternativa educativa que, partiendo de las características de las propias culturas,
posibilita el acceso a los conocimientos en un ámbito de equidad, la Ley 715 de
2001 del Sistema General de Participaciones que propone la unificación de
establecimientos educativos como parte de la descentralización del Estado
desconoce la diversidad cultural, especialmente en la Amazonia y Orinoquia
colombianas. La finalización del Programa de Etnoeducacion en (2002 luego de

9
Derechos de los Pueblos Indígenas, 2002.
10
ibid
Página 9 de 17

más de 20 años de funcionamiento dejó en evidencia el desinterés del Estado por


estas acciones, expresa la Defensoría del Pueblo11.

3.3 Políticas de los pueblos indígenas del sur de Colombia: Las bases
conceptuales para abordar una políticas propias. Son: Las condiciones de vida las
expresan en el tener, entendido, no como acumulación sino como recurso para
satisfacer las necesidades materiales que permitan llevar una vida digna.

En tanto que, la calidad de vida se logra cuando se desarrolla el ser: compuesto


por el espíritu, conocimiento, pensamiento, principios, valores, motivación y
emociones. Representa la fuerza interna del ser humano ejercida para controlar el
medio.

Las dos concepciones deben ir acompañadas de una pedagogía de la


participación reflexiva, para autogestionar los propios procesos, acompañadas y
respaldadas por recursos económicos y materiales.

Se parte de la premisa: las Nacionalidades y Pueblos Indígenas durante siglos han


desarrollado conocimientos que les son propios: Todos los pueblos y culturas, sin
excepción, han tenido en el pasado como lo tienen hoy, los conocimiento
necesarios para subsistir y reproducirse.

Todas las funciones humanas son posibles gracias al conocimiento que los
humanos poseen. Desde esta perspectiva todos los conocimientos son útiles,
legítimos, válidos, necesarios, con mucha frecuencia, verdaderos y, sobre todo,
correlativos a las necesidades vitales.

Gracias a estos conocimientos, las culturas han subsistido y se han reproducido.


Los conocimientos se encuentran diseminados en sus individuos, en sus seres
culturales sociales. Estos conocimientos han sido transmitidos de generación en
generación a través de la tradición oral y las prácticas cotidianas de la cultura.

Para hacer referencia en particular a los pueblos Inkal Awa, Pastos, Quillasingas,
Kofan, Siedara Epedara, Kametsa, e Inga, a través de sus Planes Integrales de
Vida e inscritos en planteamientos internacionales indígenas han propuesto las
siguientes políticas, en el marco de su pensamiento y filosofía:

A pesar de ser pueblos diferentes con contextos diferentes, no hablar el mismo


lenguaje, han hecho entender que sufren problemas y necesidades similares a
11
Defensoría del Pueblo, 2002
Página 10 de 17

otros pueblos indígenas del País y de América, razones que por medio de procesos
organizacionales, sean considerados simples o complejos, poseen los mismo
intereses reivindicatorios y de lucha por la pervivencia.

Para ello se adentran a cinco criterios discutidos y discutibles, según el ángulo de


donde se los mire y niveles de conciencia que se dispongan para el análisis y la
reflexión. Lo más importante radica en la construcción de un proyecto étnico
propio:

1. Recuperación de la palabra: Implica convertir al lenguaje en un


instrumento importante para la transformación. Para ellos se debe avanzar
en desarrollo de la grafía para pasar ampliar la comunicación de forma
escrita, sistematizar la literatura tradicional y todos los procesos que al
interior de cada pueblo se desarrollen.

En todos los pueblos indígenas del sur de Colombia se han desarrollado


lenguajes escritos no indígenas favoreciendo o perjudicando ampliamente el
bilingüismo: lengua propia hablada y castellano hablado y escrito. Favorece
la capacidad de comunicación intercultural, pero perjudica a los pueblos que
no tienen la suficiente capacidad de sostener su lengua madre al tiempo
que aprenden una nueva. Se exceptúa el Pueblo Pasto, que haciendo
algunos intentos de recupera el quechua, son muy pocos los que lo han
hecho; en este sentido el proceso de etnoeducacion no parce ser efectivo
en función del bilingüismo.

Para ampliar la interculturalidad que favorezca esta intencionalidad, amerita


que los docentes que participan en la formación escolar de indígenas y
mestizos reciban formación intercultural, conscientes que deben sacudirse
de muchos perjuicios y romper paradigmas egoístas y discriminadores.

La llegada de la educación formal hasta los sitios más apartados, es uno de


los factores modernizadores, aceleró los cambios y cuestionó el orden
simbólico y la lucha cognitiva en el campo cultural de los pueblos,
permitiendo el surgimiento de una clase escolarizada, a pesar de que la
escolarización en los pueblos indígenas es la más baja en cobertura y
calidad. Otro factor, fue la reorganización indígena, propiciado por
diferentes instancias habían de favorecer a los pueblos, quizá como
mecanismo de defensa a los ataques del poder.

Se presentan algunos inconvenientes: Los mayores, taitas y curanderos


conocen muchos componentes del territorio y su contenido; pero se
Página 11 de 17

presentan dificultades para entender la normatividad impuesta por el estado


o los gobiernos de turno.

Los jóvenes conocen la escuela nueva, el aprendizaje impuesto, que se


traducen en una lengua diferente, creencias diferentes, inicialmente
implicaba contacto y conflicto, hoy intentando avanzar en la convivencia se
propone la interculturalidad. Hay que repensar para valorar la cultura
propia.

2. Recuperación de la memoria: Recuperar la conciencia histórica no es una


tarea fácil, más cuando existen diferencias epistemológicas entre los
investigadores no indígenas y los sabedores indígenas. La memoria retomar
la historia en la dinámica de los cambios en todas las dimensiones de la vida,
para analizarla en sus causas, efectos, errores y aciertos.

Decía Miguel de Unamuno que “la memoria es la base de la personalidad


individual, así como la tradición es la base de la personalidad colectiva de un
pueblo. Vivimos “en” y “por” el recuerdo, y nuestra vida espiritual no es en el
fondo sino el esfuerzo que hacemos para que nuestros recuerdos se
perpetúen y se vuelvan esperanza, para que nuestro pasado se vuelva
futuro”. La memoria es un elemento esencial de la identidad individual o
colectiva, cuya búsqueda es una de las actividades fundamentales de los
individuos y de las sociedades de hoy. La memoria, sin embargo, no es sólo
una conquista: es un instrumento y una mira de poder.

Se trata de un problema de reconstrucción histórica, visión precisa del


pasado, comprensión del presente y proyección del futuro. No se trata de
volver al pasado como lo han pretendido hacer creer algunos críticos del
quehacer indígena, se trata de conocer la historia, al interior de los
indígenas, quien no conoce la historia, es “estar perdido en el camino grande
y olvidar lo caminado”12, para ello hay que apelar a los mayores para
propiciar el rescate de elementos ancestrales perdidos.

Se refiere, por lo tanto, a la recuperación del tiempo mítico de tradición oral


o histórica.

3. Recuperación del conocimiento: Se trata de preservar y sistematizar su


saber sobre las relaciones del hombre y del grupo con la naturaleza, y de las
relaciones entre los hombres, llevado a cabo a través de una educación
propia.

12
Palabra de un líder Awa
Página 12 de 17

En el mundo y pensamiento indígena, no solamente existe la realidad visible,


tangible y armónica del entorno natural (tierra, viento, fuego, aire, plantas y
animales), y del entorno familiar comunitario, sino que también existe otra
dimensión cercana de naturaleza dual equilibrada denominada cuerpo y
espíritu que genera salud y vida.

No es secreto para nadie que los Pueblos Indígenas durante siglos han
desarrollado conocimientos que les son propios: “Todos los pueblos y culturas,
sin excepción, han tenido en el pasado como lo tienen hoy, los conocimiento
necesarios para subsistir y reproducirse. Todas las funciones humanas son
posibles gracias al conocimiento que los humanos poseen. Desde esta
perspectiva todos los conocimientos son útiles, legítimos, válidos, necesarios,
con mucha frecuencia, verdaderos y, sobre todo, correlativos a las
necesidades vitales. No existe, por lo tanto, ningún pueblo ignorante. Crear,
recrear, producir, modificar y adaptarse a un ambiente lleva implícita la
necesidad de conocer el funcionamiento de la Naturaleza, la constitución de los
objetos, la organización social y el saber de sí mismo. El conocimiento surgió,
por lo tanto, indisolublemente unido a la vida cotidiana y al trabajo13.

Los conocimientos y los saberes se encuentran dispersos en sus individuos, en


sus seres culturales sociales. Estos conocimientos y saberes han sido
transmitidos de generación en generación a través de la tradición oral y las
prácticas cotidianas de la cultura. Ante lo expuesto se nos presenta un primer
problema desde la perspectiva de los pueblos indígenas. ¿Es posible crear
ciencia a partir de los conocimientos de las culturas indígenas? La
respuesta parecería indudable, sí. Sin embargo no es tan fácil responder que
sí. Los conocimientos para que se transformen en ciencia, tienen que pasar por
un proceso de construcción lógica y elaboración teórica.

Existe, entonces, una distinción de tipo analítico entre conocimiento y ciencia y


conocimiento y tecnología. El conocimiento ancestral puede posibilitar la
técnica pero no la ciencia. En efecto: “La ciencia es una práctica productora de
conocimientos muy especiales y específicos. Si bien todos los pueblos tienen
conocimientos, no todos tienen producción científica. En el pasado solo la
cultura occidental desarrolló a la ciencia y con ello a la tecnología. Semejante
hecho sólo puede explicarse en determinados condicionamientos históricos y
culturales.”14

Para lograr un acercamiento la recuperación del conocimiento y que este


sea válido para todas las culturas, vale la pena apelar a la interculturalidad
de saberes y porque no a la interculturalidad científica, donde la
interrelación se saberes se haga visible, dado que la ciencia y tecnología
13
REASCOS, Nelson: Curso de epistemología. PUCE. Junio del 2000. Quito-Ecuador. P. 1.
14
REASCOS, Nelson: Op. Cit. P. 1.
Página 13 de 17

actual ofrecen a los pueblos ancestrales elementos teóricos para conocer


sus propios saberes. De esta manera, indígenas y no indígenas se convierte
en objeto y sujeto de la investigación, propuesto que adquiere importancia
para fijar identidad desde lo local ancestral para un proceso globalizador.

4. Recuperación del espacio-territorio: Es decir, de su capacidad de


permanecer en un territorio y de defender todo lo que allí existe, vale decir,
la tierra, el agua, todos sus frutos y el subsuelo. Contiene elementos
tangibles e intangibles, resumidos en lo físico y en lo espiritual, que hacen
parte de la cotidianidad de sus vidas y la búsqueda de la pervivencia.

Los sitios sagrados deben permanecer como mecanismo de defensa a la


naturaleza y respeto a la espiritualidad de cada pueblo.

Debido a que en Colombia no existe una verdadera reforma agraria este


proceso es muy dificultoso, extendiéndose hasta ser conflictivo, aún más
cuando repetidamente han manifestado que los pueblos originarios son los
verdaderos dueños de las tierras y sus recursos naturales los cuales además
de ofrecer lo necesario para la vida, son generadores de grandes riquezas y
que a través de marcos jurídicos legales les han expropiando y usurpado,
...con el único objetivo de apoderarse de la herencia ancestral (Tierras y sus
Recursos Naturales).

En los últimos años se ha dado una fuerte lucha por la reivindicación


territorial y sociocultural, en aras de no desaparecer por el contacto
aculturizador y excluyente.

Hoy son cientos los procesos de reconstrucción de indo-territorios, y


“transfiguraciones étnicas”, que se verifican en diversas regiones del país y
de Suramérica en respuesta a fuerzas que presionan sobre los espacios
indígenas y afectan a sus derechos territoriales. En algunos casos, la
defensa del hábitat y recursos ha puesto de relieve, complejos y elaborados
sistemas de conocimiento local con representaciones del mismo,
estructuradas de acuerdo a las lógicas internas de cada cultura; en otras
situaciones, el reclamo de derechos ancestrales sobre sus tierras y espacios
se ha apoyado en la relevamiento de la memoria del lugar y la activación de
las antiguas territorialidades.

Son modos de ejercicio de hecho de la libre determinación, por la vía de


reafirmación de sus propias estructuras territoriales, lo que comprenden
aspectos simbólicos y culturales, de propiedad y uso de recursos y tierras,
dimensiones de jurisdicción, control, autonomía y autogobierno.
Página 14 de 17

En esta politización de la etnicidad, la tradicional disputa por la tierra se


alteró en reclamación territorial y de derechos autonómicos. El tránsito
ocurrido desde la segunda mitad del siglo pasado hasta hoy, comenzando
en las reclamaciones de tierras a territorios, no es sorprendente, pues
corresponde a un nuevo ciclo largo de presión sobre los espacios indígenas.
Visto en la historia indígena, es un capítulo de larga data, de territorios
invadidos y sometidos por estados y dinámicas capitalistas, que puede ser
relatada como el contrapunto a la pérdida del territorio versus recuperación
del territorio.

Los conceptos de territorio y territorialidad son claves en la realización del


principio de la autodeterminación de los pueblos, eso es sabido. Durante las
últimas décadas del siglo XX la reivindicación de derechos territoriales pasó
a constituir una plataforma común de los movimientos indígenas a nivel
mundial. La antigua reclamación por las tierras indígenas pasó a quedar
integrada y potenciada en el concepto de territorio indígena, como parte del
discurso de derechos de los pueblos indígenas, que se articula en torno al
principio de autodeterminación15.

5. Recuperación de su identidad cultural: se trata de recuperar el espacio


social, es decir, la capacidad de desarrollar un proyecto cultural, social y
político, más allá de lo local, implicando con ello alcanzar un nivel más macro
en la sociedad.

Dado el reconocimiento de un estado pluricultural o multicultural,


automáticamente invita a los pueblos indígenas a propiciar y vivir un amplio
proceso intercultural, ese sentido de relaciones sociales entre indígenas y no
indígenas, relaciones que pueden o no ser favorables a los unos o a los otros
en un largo plazo; con armonía entre pueblos de distintas culturas, y las
dificultades en un sentido transculturizador. Pese a las diferencias que
puedan existir la coexistencia no se puede dejar de lado o enviar al canasto
de la basura.

El establecimiento de políticas públicas claras a favor de la interculturalidad


en todos los ámbitos, la interculturalidad será más efectivo. Aquí se presenta
una gran discusión con los pueblos que niegan las posibilidades de
adentrarse a sus culturas y saberes, son celosos y creen que los no
indígenas les roban su cultura. La pregunta es ¿Cómo empezar un
verdadero dialogo de saberes? O ¿Cómo manejar esos condicionantes?

15
Llancaqueo, Victor. Politica indígena y derechos territoriales en América Latina, Clacso , 2004
Página 15 de 17

La prevención probablemente se sustenta en la constante exclusión en los


ámbitos político-institucional, económico y sociocultural.

De otro lado, la aceptación de la multiculturalidad debe permitir la


visualización de todas y cada una de las características culturales. Aquí se
presenta un fenómeno particular; muchas organizaciones indígenas niegan
a los no indígenas las posibilidades de explorar, aprender y conocer aspectos
propios de los indígenas, con el argumento que se les eta robando la cultura
o la información. Por su parte los no indígenas se muestran poco interesados
de conocer sobre la diversidad cultural local, lo poco que se conoce en
condición de mestizos, es por connaturalidad, observación y participación.

Los procesos de investigación en el sitio se dificultan, si se logran se hace


con un pensamiento occidental, lo ideal sería hacer investigación
intercultural.

6. Fortalecimiento político e institucional: Aprovechando el marco jurídico


actual, persiguen consolidar y fortalecer el ejercicio de la participación
política, el fortalecimiento organizacional, aprendizaje y reflexión
permanente sobre su estado y las relaciones interinstitucionales, para poder
interactuar con el gobierno y las instituciones del Estado, mediante el
respeto a las políticas nacionales y la lucha continua para que se respeten
sus propias políticas construidas en el marco de sus usos y costumbres,
estando siempre atentos al debate y a los consensos a fin de garantizar la
participación directa y significativa en la toma de decisiones, como parte del
ejercicio de la democracia.

La participación para los pueblos indígenas, es tener un espacio donde se


pueda reflexionar sobre la historia para reafirmar la identidad cultural presente,
para tomar conciencia de la problemática y soluciones y soñar para construir un
futuro autogestionario en armonía y paz consigo mismo, los vecinos y la naturaleza.
Es “el proceso de reflexión permanente, que lleva a la comunidad a transformar la
práctica en conciencia, la conciencia en eficiencia organizativa, y la organización en
independencia autogestionaria”16.

Aquí surge otro elemento; la organización, esta se extiende a la defensa del


territorio y la comunidad, con eventos de solidaridad, cooperación, amor y
comprensión en el marco de la paz y el beneficio comunitario. La organización
continua es la estrategia que hace posible alcanzar las políticas propuestas,
con una estructura horizontal donde la comunidad participe en el análisis,
toma de decisiones y la solución de problemas. La organización basada en la

16
Plan Integral de vida del pueblo Cofan, Pagina 32
Página 16 de 17

unidad, la pertenencia, la motivación y el compromiso que se fortalezca cada


día para sacar adelante el plan. Pero lo más importante de la organización,
es la fuerza vital que los hagan imbatibles sobre las bases de la
responsabilidad, compromiso, transparencia de todos y cada uno de los
miembros de la comunidad.

Otro elemento es la autogestión, concepto que para los pueblos indígenas


“Es el máximo nivel de la participación comunitaria; solo se llega a ella
cuando la comunidad ha comprendido profundamente su hacer como
resultado de la participación reflexiva. Es el máximo grado de participación
que comienza con la participación dirigida para la cogestión y se perfecciona
en la autonomía, entendida ésta como la capacidad que tiene la comunidad
para autogestionar su plan de vida”.17

Para dar cumplimiento a estas políticas, acuden a elementos importantes


que encierran su pensamiento y filosofía, filosofía que propende dejar un
legado a sus futuras generaciones, como: Concientización, autonomía,
construcción de región, igualdad y equidad, reconocimiento e inclusión,
efectividad, solidaridad, transparencia y efectividad.

A MANERA DE CONCLUSIONES.

Los pueblos indígenas no son entes aislados que vagan a la deriva en las
corrientes de la sociedad global, son pueblos compuestos por personas
capaces de decidir, de reflexionar, con características de defender lo propio y
adaptarse en la medida que se les permita conservar las tradiciones
ancestrales.

Es justo insistir a que los pueblos indígenas pervivan en su entorno


inmediato y para ellos los gobiernos deben proponer políticas públicas de
interculturalidad en la práctica, y por ende preparar a los no indígenas para
ello.

Que todos y cada uno de los colombianos debemos propender por la


interculturalidad, la buena convivencia recordando o no que su abuelo o
bisabuelo de una u otra manera había emparentado con indígenas.

Considerar ampliamente que la diferencia cultural no es óbice para construir


desarrollo territorial, y que se convierte en una ventaja comparativa para
promover el conocimiento intercultural.
17
Pueblo Cofán, Plan integral de vida, pagina 23
Página 17 de 17

Puede resultar arriesgado pensar que las políticas públicas que proponen los
pueblos indígenas del sur de Colombia son un mecanismo de defensa y
resistencia frente al invasor para la pervivencia.

Que se presenta una oportunidad de interactuar, de relacionarse para la


construcción intercultural del conocimiento a favor de la humanidad.

Estar convencido que ser indígena no está en una forma de vestir o de vivir,
está básicamente en la forma de pensar para ser y tener.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

Ramírez, Ángel, cultura e interculturalidad. Pontificia universidad católica del


Ecuador, febrero del 2001.

Arango C, Omar, Buscando el futuro Awa, Esap, 1998

Arango C. Omar. Manejo y utilización de los recursos Naturales del Pueblo Inkal
Awade la Brava. Universidad de Nariño. 1993.

Walsh Katerine. Consideraciones de las políticas. Clacso, 2005

Alarcón Angela y otros. Políticas públicas para una pluralidad. Comunidad


sociología, Temuco. Chile. 2005

Laguado Antonio, Universidad Nacional de Colombia. La Politica social desde la


constitución. 1991.

Alonqueo Boudo, Víctor. Pueblos Indígena, Desarrollo Territorial y TIC : Desafíos y


Oportunidades. Noviembre 1 de 2008.

Castañeda Almirkal. Derechos y políticas públicas en salud. Cepal . 2007

You might also like