You are on page 1of 22

Estructura Del Código Civil

Es muy similar a la del Código Civil Francés de 1804, la diferencia es que el


francés consta de un titulo preliminar y de 3 libros. El Código Civil Chileno consta de
un titulo preliminar y cuatro libros.
En general el Código Civil sigue el sistema romano en el sentido de que cada
libro esta compuesto de diversos títulos, cada titulo (o la mayoría) se divide en párrafos,
dentro de cada uno hay una serie de artículos y cada artículo se compone de incisos.

1) Mensaje

En él se expone en una carta del ejecutivo al congreso, las fuentes de consulta


del CC, materias que trata, etc.

2) Título preliminar

Va de los artículos 1 al 53, comprendidos en 6 párrafos, en ellos se trata de la


ley, su concepto, su promulgación, obligatoriedad, efecto en el tiempo y en el espacio,
su duración e interpretación.

Se define las palabras de uso frecuente en las leyes; trata del parentesco y la
representación legal; define el dolo, la culpa, la fuerza mayor, la caución y las
presunciones; señala también la forma de computar los plazos. Los arts. 14 al 18
contienen las normas fundamentales de derecho internacional privado, de gran
originalidad para su época y de vigencia actual. Cada libro del CC se divide en título,
cada título en párrafos, cada párrafo en arts. y cada artículo en números o incisos.

Los arts. más breves son los 341 y 1004, mientras los más extensos son los 1526 y
1337.

3) Libros

a) Libro Primero: “De las personas” compuesto por 33 títulos y va del art. 54 al 564.
Trata de los sujetos de derecho, esto es personas naturales y jurídicas, del matrimonio,
de la filiación, de la protección a los incapaces.

b) Libro Segundo: “De los Bienes y de su dominio, posesión, uso y goce” dividido en
14 títulos y va de los art. 565 a 950. Trata de los derechos reales y personales, la
clasificación de las cosas, del derecho real de dominio, los modos de adquirirlo y sus
atributos.

c) Libro Tercero: “De la sucesión por causa de muerte y las donaciones entre vivos”.
Tiene 13 títulos, y va desde los art. 951 al 1436.

d) Libro Cuarto: “De las obligaciones en general y de los Contratos”. Compuesto por 12
títulos y va de los art. 1437 al 2524. Termina con los derechos personales, la teoría
general de las obligaciones, los contratos, la prelación de créditos y la prescripción.
* Ley 19.335 Introdujo un nuevo titulo al libro Cuarto que es el vigésimo segundo-A

1
4) Título final

Mantiene vigente las leyes preexistentes sobre la prueba de las obligaciones,


sobre los procedimientos judiciales y deberes de los ministros de fe, que sólo serán
derogadas las disposiciones contrarias del CC cuyo título vendría a ser el art. 2525.

Cualidades y defectos del código:

Cualidades:

1-Si bien una fuente importante del Código fue la legislación extranjera, el legislador no
perdió de vista las características especiales de nuestro país.
2- Fue el primer Código que recogió el principio de igualdad entre chilenos y
extranjeros en cuanto a la adquisición y goce de los derechos civiles.
3- Primer Código que regulo íntegramente a las personas jurídicas.
4- Reconoce la inviolabilidad de la propiedad y fomenta la libre circulación de los
bienes.
5- En materia sucesoria estableció el principio de la libertad restringida para testar.
6- El lenguaje del Código.

Defectos
1.-Existen contradicciones entre ciertas disposiciones como por Ej. Art. 680 y 1784
2.-Criticas científicas a algunos conceptos que utiliza por Ej. Art. 76
3.- Se critica también que se hacen sinónimos los conceptos de demente y enajenado
mental.

Pilares Del Derecho Civil

1. La Libertad y la Responsabilidad.

La Libertad es uno de los elementos y fundamentos básicos del Código Civil y


en el pensamiento de Andrés Bello constituía la guía de toda actividad mercantil toda
vez que a su juicio la iniciativa privada era la causa de la generación de riqueza y la
prosperidad.

No obstante lo anterior, en ciertas materias que trata el código, la libertad se


encuentra ampliamente restringida, así ocurre por Ej. En el Derecho de Familia en el
cual antes de la dictación de la ley 19.585 en la práctica se encontraba suprimida la
voluntad de los particulares. Luego de la dictación de esta ley se han producido algunos
campos en que la autonomía privada ha tenido mayor importancia, así ocurre por
ejemplo con el ejercicio de la tuición (Cuidado personal de los hijos). En este sentido el
art. 225 inc. 2 faculta a los padres para que actuando ellos de común acuerdo y
cumpliendo con otras exigencias, determinen a quien corresponderá el cuidado de los
hijos.

Existen otras instituciones en las cuales desde los comienzos del código ha

2
existido una libertad restringida. Así ocurre por Ej.: en materia sucesoria en la cual
teniendo el testador Asignatarios forzosos solo puede disponer libremente de un cuarto
de la herencia.

Por último este pilar del Derecho Civil se manifiesta en aquel adagio
consistente en que en el Derecho Privado se puede hacer todo aquello que no se
encuentra prohibido, este principio no es absoluto ya que siempre tiene que respetarse el
orden público, las buenas costumbres y los derechos adquiridos por terceros.

De la mano de la libertad se encuentra la responsabilidad, en el sentido que el


hombre es responsable de sus actos, y por lo tanto debe reparar los daños o perjuicios
que ocasione su actuar.

La Responsabilidad debe entenderse en conjunto con el concepto de la


previsibilidad, el que se define por Pablo Rodríguez en su libro De la obligación como
deber de conducta típica, en orden a que la vida en sociedad nos impone en todo
momento él deber de representarnos las consecuencias de nuestros actos, de manera tal
de evitar que se ocasionen daños tanto en los bienes propios como en los ajenos” (Debo
representarme que mis actos pueden producir consecuencia.
En nuestro código se distingue en términos generales en:

Responsabilidad contractual: Emana del incumplimiento de una obligación que


impone un contrato. Esta tratada en los artículos 1545 y siguientes.

Responsabilidad extracontractual: Básicamente persigue la reparación de todo daño


que se ocasione cuando las partes no haya estado vinculadas por un contrato. (Art. 2314
y sgtes.)

2. La Familia:

La constitución política en su primer capítulo (bases de la institucionalidad)


dispone que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad y por ello impone al
Estado el deber de proteger y fortalecer a la familia. También la Carta Fundamental en
el capítulo de los derechos y garantías establece en su art. 19 n° 4 que la Constitución
garantiza a todas las personas la honra del individuo y de su familia, agrega esta
disposición que la imputación de un hecho o acto falso que cause injustificadamente
daño o descrédito a una persona o a su familia, será constitutivo de delito.

Desde el punto de vista del legislador no cabe duda que en su origen se


admitió que la familia tenía como base única el matrimonio monógamo e indisoluble
(art. 102 c.c.).

Con el transcurso del tiempo el concepto de familia se ha ido ampliando y hoy


día en algunas leyes como por ejemplo en la ley de Violencia intra familiar la familia
apunta más bien a una asociación de personas en la cual más que privilegiarse el
conjunto se esta al bienestar individual.

El Código Civil en innumerables ocasiones utiliza el concepto de familia, pero


en ninguna de ellas da una definición, salvo el art. 815. En todo caso el Código Civil en

3
determinados artículos se encarga de mostrarnos cual es el concepto de familia al que
aspira el legislador, así ocurre por ej. En las siguientes disposiciones:

1. Art. 42: Define que debemos entender por parientes de una persona. (art. 28:
consanguíneos y 31: afines).

2. Artículo 815: Encontramos una definición de familia. Esta definición se aplica


única y exclusivamente en el Derecho real de uso y habitación y no puede
extrapolarse a otras materias.

3. Art. 988 a 992: Contemplan el denominado orden de sucesión intestada. Por


diversos motivos puede ocurrir que una persona fallezca sin haber dejado
testamento, en tal caso el legislador presume la voluntad del causante y estima
que de haber podido éste testar habría favorecido a sus parientes más cercanos.
Por lo anterior, en esta sucesión intestada el legislador llama a suceder al causante
en primer lugar a sus descendientes, en 2do lugar al cónyuge sobreviviente, en 3er
lugar a los ascendientes de grado más próximo y en 4to lugar los hermanos, 5to
lugar a los demás colaterales, hasta el sexto grado inclusive.

3. La propiedad:

En nuestro ordenamiento se encuentra asentada sobre bases sólidas. En el Art. 19,


n° 24 y n° 25 de la Constitución Política de la República, se garantiza a todas las
personas el Derecho de Propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes
corporales e incorporales, y también el Derecho de autor sobre las creaciones
intelectuales y artísticas. Para garantizar efectivamente este derecho, la Constitución
regula el llamado “Recurso de Protección” en su art. 20.

El Código Civil también establece el Derecho de propiedad como un derecho


subjetivo de carácter absoluto tal como se desprende de la definición que da el art. 582
en orden a que el derecho de propiedad, o dominio es un Derecho real en una cosa
corporal, para gozar y disponer de ella arbitrariamente, no siendo contra la ley o contra
derecho ajeno.

De esto se concluye que la propiedad en nuestro sistema está protegida de un


modo absoluto, de manera que el titular de ella no pueda ser privado de su dominio ni
de los atributos que de él emanan (uso, goce y disposición), sino mediante la
expropiación, la que requiere de una ley fundada en causa de utilidad pública o en el
interés de la nación y siempre que se pague la correspondiente indemnización.

El legislador ha establecido el principio de la libre circulación de los bienes, por


ello en el mensaje del c.c. se señala que es una regla fundamental en este proyecto la
que prohíbe dos o más usufructos o fideicomisos sucesivos porque unos y otros
embarazan la circulación y entibian el espíritu de conservación y mejora que da la vida
y movimiento a la industria. (Mensaje c.c.)

Otro efecto que produce el principio de la libre circulación de los bienes está en el
art. 1317 c.c., en virtud del cual ningún coasignatario o comunero es obligado a
permanecer en la indivisión, es decir, si dos o más personas son dueñas de una misa
cosa, son comuneros y ellos pueden pedir siempre la liquidación o partición de la

4
comunidad. Hay una excepción solamente llamada “Pacto de Indivisión”, en que los
comuneros pueden acordar mantener una cosa en comunidad por el plazo de 5 años.

Otros Principios Rectores Del Código Civil

1. Autonomía de la Voluntad:

Este principio se encuentra recogido principalmente en el Art. 1545 c.c. en orden a


que todo contrato legalmente celebrado es una ley para los contratantes.
Es tal la importancia de este principio que el legislador da el carácter de ley al
acuerdo de los contratantes.
Andrés Bello estimaba que cumpliéndose los requisitos mínimos que establece la
ley debe dejarse a los particulares que ellos en forma libre y soberana concreten los
acuerdos o convenciones que ellos estimen necesarias para la obtención de sus intereses.
En todo caso la autonomía de la voluntad tiene algunos límites: La ley, el orden público,
las buenas costumbres y los derechos ajenos.

2. La Buena Fe:

Consiste en que se protege la buena fe y consecuencialmente se castiga la mala


fe. Este principio no está contemplado en una formula general pero si se desprende de
todas las instituciones que regula nuestro Código Civil.
Puede entenderse de dos perspectivas:

a) Estar de buena fe: Es una actitud mental que consiste en ignorar que se está
perjudicando un interés ajeno o no tener conciencia de que se está obrando contra
Derecho. Art.706 inc. 1(manifestación de buena fe)

b) Actuar de buena fe: Es la fidelidad, respeto de las obligaciones que emanan de


un determinado acuerdo de voluntades, también consiste en observar la conducta
necesaria para que se cumpla en la forma comprometida el interés ajeno art. 1546.

El legislador parte del supuesto de que las personas están y actúan de buena fe en
sus relaciones jurídicas. A raíz de lo anterior el art. 707 señala que la buena fe se
presume, salvo los casos en que la ley establezca la presunción contraria. En todos los
demás casos la mala fe deberá probarse.

Un caso de presunción de mala fe se encuentra en el art. 706 inciso final en virtud


del cual el error en materia de derecho constituye una presunción de mala fe, que no
admite prueba en contrario.

3. Protección de los Incapaces:

Requisito fundamental para la existencia de todo acto jurídico es la voluntad. No

5
obstante existen personas que no son aptas para expresar su intención, ya sea porque la
voluntad de estas personas no se encuentra madura o porque no pueden expresar dicha
voluntad.
A este grupo de personas la ley los denomina incapaces, los que pueden ser
absolutos o relativos.
Son incapaces absolutos el demente, el impúber y los sordomudos que no pueden
darse a entender claramente.
Los incapaces relativos son el menor adulto y el disipador que se halle en
interdicción de administrar sus bienes. Esta enumeración esta en el art. 1447.
A estas personas incapaces la ley las protege impidiéndoles actuar por si solas en
el Derecho. De este modo los absolutamente incapaces deberán actuar por intermedio de
sus representantes. Los incapaces relativos podrán celebrar actos o contratos ya sea
debidamente representado o bien con la autorización de sus representantes.

4. Reparación del Enriquecimiento Sin Causa:

Todo acto Jurídico debe tener una razón o causa que lo determine de manera tal
que estaremos frente a un enriquecimiento sin causa cuando este adolezca de un motivo
valido para celebrarse. También es necesario que este enriquecimiento vaya
acompañado de un empobrecimiento correlativo en el patrimonio de otra persona.
Ejemplo: Pago de lo no debido. Art. 2295 (no hay causa)

Existen algunos casos en que la ley confiere una acción particular porque para que
quien ha sufrido el empobrecimiento, pueda exigir la reparación del mismo. En todo
caso existe una acción subsidiaria de carácter general aplicable en todos los casos que se
llama Actio In Rem Verso.

5. La igualdad:

Ha sido recogida de modo expreso en nuestro código civil. Así ocurre por ejemplo
con el artículo 55, el cual señala que son personas todos los individuos de la especie
humana, cualquiera sea su edad, sexo, estirpe o condición. También el artículo 57, al
disponer que la ley no reconoce diferencias entre chilenos y extranjeros en cuanto a la
adquisición y goce de los derechos civiles que regla este código.

6. La Publicidad

El legislador persigue que todos los actos e instituciones que forman nuestro
ordenamiento jurídico puedan ser efectivamente conocidos por todas las personas. Este
principio se manifiesta en una serie de instituciones:

a) En cuanto a la ley: Por su promulgación y publicación art. 6,7 y 8 del código


civil.

b) En materia de bienes: En la tradición, la tradición del derecho real de dominio


se efectúa mediante la inscripción del título en el registro conservatorio (Art. 686
inc. 1).

c) En materia sucesoria: Uno de ellos es la inscripción del auto de posesión


efectiva, en el conservador de bienes raíces respectivo (Art. 688 n° 1).

6
d) La Hipoteca: para su constitución se exige la inscripción del título en el
conservador de bienes raíces art. 2410.

e) La sentencia judicial que declara la prescripción adquisitiva: debe ser


inscrita también en el conservador art. 2513.

Este principio de la publicidad se manifiesta también en las personas jurídicas. Si


se trata de una persona jurídica con fines de lucro y comercial ella deberá constituirse
por escritura pública y publicarse un extracto de la misma en el Diario Oficial. Si se
trata de una persona jurídica sin fines de lucro, el decreto de constitución de la misma,
expedido por el ministerio de justicia deberá ser publicado también en el diario oficial.
Respecto a las personas naturales tanto el nacimiento, el matrimonio y la muerte
se inscriben en el Registro Civil.

La Constitución Y El Derecho Civil

Hasta la dictación de las actas constitucionales de 1976, toda la doctrina jurídica


separaba completamente, el derecho público del derecho privado.
Así, dentro del derecho público se decía que la norma por excelencia era la
constitución, la que tenía por objeto simplemente regular y limitar los poderes del
Estado. En cambio, a partir de 1976 el concepto de la persona humana y de los derechos
individuales comienza ya no solo a ser una preocupación del derecho privado, sino que
también alcanzan al derecho público y en particular a la constitución, la cual en su
carácter de ley fundamental del Estado, pasa a ser la herramienta jurídica en virtud de la
cual se protegen y fortalecen los derechos individuales o derechos humanos en su
concepto original. A este fenómeno se le llamo Constitucionalización del Derecho
Civil, es decir, para proteger las instituciones propias del derecho privado se recurre a la
constitución, que es la norma de derecho público por excelencia.

Consecuencias:

1. Principio de legalidad:

Art. 6 y 7 de la Constitución. La aplicación de este principio ha traído una serie


de problemas propios del Derecho Civil:

a) Interpretación conforme a la norma constitucional: A los elementos de


interpretación contemplados en los artículos 19 a 24 del código civil, necesariamente
deben superponerse los elementos o principios que emanan de la norma constitucional,
de este modo, el interprete, al elegir entre los distintos sentidos que le dará a una norma
deberá elegir aquella que crea más conforme con la constitución y por consiguiente
deberá desechar aquella interpretación que lo lleve a vulnerar la carta fundamental.

b) Derogación de normas contrarias a la constitución: Aplicando el principio de


legalidad y el de jerarquía constitucional deberíamos, en principio concluir que una vez
dictada la constitución del 1980, quedaron tácitamente derogadas todas las normas de
grado inferior que sean contrarias a la constitución. Esta tesis no ha sido del todo
acogida por la jurisprudencia. En gran medida “y en forma errada” porque estiman que

7
la derogación tacita puede producirse solo entre normas de igual jerarquía.
La jurisprudencia ha estimado que la vía para corregir estos conflictos entre la
constitución y la norma de grado inferior es mediante el ejercicio del recurso de
inaplicabilidad.

c) Tratados internacionales y su integración al orden jurídico: La modificación del


art. 5 de la Constitución Política señala que el ejercicio de la soberanía reconoce como
limite los derechos fundamentales que emanan de la naturaleza humana y que se
encuentran garantizados en la constitución, o en los tratados internacionales ratificados
por Chile y que se encuentren vigentes.
A raíz de esta modificación surge la preocupación en orden a si los tratados
internacionales tienen igual jerarquía que la Constitución o si son de rango superior
cuando versan sobre derechos humanos.
Aquí nos encontramos con que si un tratado vale más que la constitución se estaría
afectando la soberanía nacional.
El derecho civil se encuentra afectado por el contenido de los tratados internacionales
que se encuentran ratificados en Chile, es por eso que se dice o habla sobre la”
internacionalización del derecho civil”.

2. Medios técnicos:
La constitución del 80 esta concebida de manera tal de poder defender de forma
efectiva las garantías constitucionales, estableciéndose una garantía constitucional
llamada recurso de protección art. 20 cuya finalidad es que todas las personas puedan
recurrir a los tribunales de justicia para que estos dispongan los medios idóneos para
reestablecer el imperio del derecho. Esto ha tenido un problema serio, ya que los
particulares y los abogados intentan interponer el recurso de protección para defender
todos los derechos. A esto se le llama propietarización del derecho y consiste en que se
intentan reconducir todos los conflictos como si fueran relativos al derecho de
propiedad. Esto se funda en la existencia de las cosas corporales, aquellas que tiene un
ser real y que pueden ser percibidas por los sentidos, y las cosas incorporales esto es
aquellas que consisten en meros derechos. El art. 583 c.c. señala, que sobre las cosas
incorporales hay también una especie de propiedad.

3.- Reconocimiento Constitucional De La Reparación Del Daño Moral


El daño moral es todo atentado a un interés no económico o extrapatrimonial que
sufre una persona ya sea en su vida, en su integridad física y síquica, en su imagen,
honor, salud etc.
Antes de la constitución del 80, existían dudas jurisprudenciales en cuanto a si
era o no procedente indemnización por este tipo de daño, para salvar esto era
reconducido a la responsabilidad extracontractual, pero a partir de la constitución del
80 y en particular por la evolución de garantías contempladas en el art. 19, cambió la
jurisprudencia y acepto la indemnización de daño moral fundada en que la constitución
en su art. 19 n° 1 garantiza el derecho a la vida y a la integridad física y síquica de la
personas, todo atentado contra ese derecho debe ser indemnizado por cuanto produce
menoscabo al individuo

4.- Autonomía privada uno de los principios fundamentales del derecho privado
esta reconocido en la constitución:

Así ocurre con los arts. 19 nº 21 al 23, el primero garantiza el derecho a

8
desarrollar cualquier actividad económica y el segundo garantiza la libertad de adquirir
toda clase de bienes.

9
CAPITULO II: “TEORIA GENERAL DE LA LEY”

Fuentes del derecho:

Existen dos grandes tipos de fuentes del derecho, que son las llamadas fuentes
materiales y formales.

Las fuentes materiales: son aquellos factores que influyen o determinan la


conformación de un determinado acto jurídico, la tradición, la raza, ideologías,
conflictos sociales, etc.

Las fuentes formales del derecho: son aquellos medios a través de los cuales
el ordenamiento jurídico se expresa, es decir, la forma a través de la cual la norma se
hace vinculante y sancionada. Ej.: Ley, constitución.
Con la dictación del código francés en 1804 la ley pasa a ser la fuente principal
y preponderante del derecho, e incluso tenía una preponderancia ante la constitución,
pero con la nueva constitución si se puede recurrir directamente a esta.

Conceptos de ley:

1. Ley en un sentido amplio: es una regla de conducta impuesta por aquella


autoridad a la cual le debemos obediencia.

2. Planiol: “Regla Social, obligatoria, establecida en forma permanente por la


autoridad pública y sancionada por la fuerza.

3. Santo Tomás: “Ordenación de la razón dirigida al bien común dada y


promulgada por quien tiene a su cargo el cuidado de la comunidad.

4. Art. 63 nº 20 Constitución. Toda otra norma de carácter general y obligatorio


que estatuya las bases esenciales de un ordenamiento jurídico.

5. Art. 1 Código Civil: Es una declaración de la voluntad soberana que


manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohíbe o permite.

Críticas a la definición del art. 1:

1.- Es formalista, y no señala en forma precisa y clara cuál es el objeto de la ley.


2.- De la redacción del artículo pareciera que la ley proviene de la Constitución y no
de la voluntad soberana.
3.- Pareciere que proviene solo de la voluntad y esto no es así ya que proviene de la
razón esto porque el poder legislativo humano no es absoluto sino que el mismo está
subordinado al Derecho Natural.

10
Defensa a las críticas.

No está destinada a los Filósofos del Derecho sino que este concepto tiene por
objeto que ello pueda ser comprendido por todos los ciudadanos, por eso se dice que es de
carácter descriptivo.

Características:

1. Regla Social, su objeto es regular las conductas externas de los hombres.


2. Emana de la autoridad pública, órgano al cual la soberanía popular ha
investido de la facultad de dictar leyes.
3. Derecho escrito, para distinguirlo del Derecho Consuetudinario.
4. Obligatoria, no queda al arbitrio de los individuos la facultad de cumplirla o no.
5. Sancionada por la fuerza.
6. General y abstracta, regula un Derecho Indeterminado del actor, rige a todas
las personas que se encuentran en la misma situación.
7. Permanente, rige indefinidamente desde su publicación a su derogación.
8. Es cierta, no es necesario acreditar la existencia de la ley nacional, si debe
probarse el derecho extranjero y la costumbre.

Formación de la ley:
Capitulo V de la Constitución. Art. 65 y sgtes.

Etapas:

1. Iniciativa: Puede comenzar por mensaje del Presidente de la República o moción de un


grupo de parlamentarios. El Presidente tiene la iniciativa exclusiva en ciertas materias
(Art. 65 Constitución)

2. La Discusión: Los proyectos de ley pueden discutirse en general o en particular.


Cuando es en general se refiere a la totalidad del proyecto de ley. Cuando es en particular
la discusión versará solo respecto de ciertas y determinadas materias de dicho proyecto.
La cámara en la que se inicia la discusión se llama cámara de origen, en la que una vez
aprobado el proyecto se pasa a la cámara revisora para un nuevo análisis del proyecto en
discusión.
En algunos casos la cámara de origen será siempre la de diputados, por ejemplo en
materia impositiva, en otras situaciones la cámara de origen será necesariamente el
Senado por ej. Proyectos de ley sobre amnistía.

3. La aprobación: Habrá que estarse al tipo de ley de que se trate por cuanto de ello
dependerá el quórum requerido para su aprobación.

4. La Sanción: Esto es la aceptación por parte del Presidente de la República de un


proyecto de ley que ha sido aprobado por el congreso.
Una vez que el Presidente sanciona la ley esta queda en estado de ser promulgada y
publicada.
Puede suceder que el Presidente rechace el proyecto aprobado, a este rechazo se le llama

11
veto y su consecuencia es que el proyecto de ley debe ser devuelto a la cámara de origen
con el señalamiento de las observaciones que haya efectuado el Presidente para su
discusión.

5. La promulgación: Es el acto jurídico por el cual el Presidente de la República certifica


si una ley ha sido aprobada por el congreso nacional, da fe de su texto autentico y ordena
su ejecución.
La promulgación de la ley se materializa por medio de la dictación de un decreto supremo
el cual debe ser dictado dentro de los 10 días sgtes. A la fecha de aprobación de la ley

6. La Publicación: Acto Jurídico en virtud del cual se posibilita a los ciudadanos tomar
conocimiento de la ley. Debe efectuarse dentro de los 5 días sgtes. A aquel en el cual haya
quedado completamente tramitado el decreto promulgatorio de la ley. (Art. 72
Constitución)

Clasificación de la ley:

I. De acuerdo a su quórum:

1) Constitución Política: Al tratarse de la ley fundamental requiere de quórum


especiales para su modificación, dependiendo ello del capítulo que se intenta
modificar.

2) Leyes Interpretativas de la Constitución: Aquella cuya finalidad es aclarar o


determinar el alcance de un precepto constitucional.
Estas leyes, para su aprobación, modificación o derogación requiera de las 3/5 partes de
los senadores y diputados en ejercicio. También están sujetas al control preventivo y
obligatorio de su constitucionalidad.

3) Leyes Orgánicas Constitucionales: Las que estando expresamente señaladas en la


carta fundamental tienen por objeto regular el funcionamiento y la organización de
ciertos poderes públicos. Así ocurre por ejemplo con el Banco Central, La Contraloría
General de la República etc.
Estas leyes requieren para su aprobación, modificación o derogación de los 4/7 de los
senadores y diputados en ejercicio y además están sujetas a control obligatorio y
preventivo del Tribunal Constitucional.

4) Leyes de Quórum Calificado: Se encuentran expresamente indicadas en la


Constitución y que por tratarse de materias de especial relevancia deben ser aprobadas,
modificadas y derogadas por la mayoría absoluta de los Senadores y Diputados en
ejercicio. Ej. Perdida de la Nacionalidad.

5) Leyes simples o comunes: Se refieren a todas aquellas materias que no estén


comprendidas en las clasificaciones anteriores y que para su aprobación, modificación o
derogación requieren de la simple mayoría de los Senadores y Diputados presentes en
la sala. (Existe un mínimo para sesionar)

II De Acuerdo a su imperio: Emana de la definición de Ley del art. 1 Código Civil

12
1) Imperativa
2) Prohibitiva
3) Permisiva.

Esta clasificación ha sido criticada doctrinariamente toda vez que en el fondo


toda ley imperativa, es su vez prohibitiva, ya que cuando la ley expresamente manda
realizar una conducta determinada ella en forma implícita esta prohibiendo la realización
de toda conducta distinta.

1. Imperativa: Aquellas que tienen por objeto disponer el cumplimiento de ciertos


requisitos para la realización de un determinado acto, o bien su finalidad consiste en
imponer la obligación de realizar una determinada conducta.
En el primer caso, por ej. Los arts. 1011 y sgtes. c.c los que contemplan una serie de
exigencias para que tengan validez los testamentos solemnes otorgados en Chile.
Un caso de ley imperativa en que se impone la realización de una conducta esta en el art.
1826 c.c.

2. Prohibitiva: Aquellas que no permiten bajo ninguna circunstancia la realización de


una determinada conducta. Es fundamental que en estas leyes se encuentre totalmente
vedada la posibilidad de ejecutar el acto. Ej. Art. 1796 c.c.
Otro ej. Es el Art. 402 inc. 1cc, el cual prohíbe la donación de bienes raíces del pupilo a
aun con previo decreto del juez.
De los dos ejemplos se concluye que no es requisito para determinar la existencia de una
ley prohibitiva la circunstancia que el legislador haya utilizado la palabra “prohibir” si no
que lo importante es que del texto de la ley se desprenda claramente que la conducta se
encuentra vedada.

3-Permisivas: Aquellas que toleran la realización de una determinada conducta o bien


que confiera una facultad de manera tal que los terceros deben respetar la facultad
conferida.
Los individuos pueden en todo caso renunciar a los derechos que se les han conferido. Ej.
Art. 12 c.c.
(Art. 229 c.c. en relación con los art. 48 y 48 bis de la Ley de Menores)

Sanción Establecida Respecto De Estas Tres Leyes

En el caso de las leyes imperativas: si el acto que se ejecuta no cumple con las
exigencias o requisitos impuestos por el legislador, el acto adolecerá de nulidad la que
podrá ser absoluta o relativa.

En el caso de las leyes prohibitivas: su infracción trae aparejada la nulidad


absoluta del acto.
El Art. 10 c.c. debe entenderse en relación con el art. 1466 el que dispone que
hay objeto ilícito, entre otros casos, en los actos prohibidos por la ley. La nulidad
absoluta no es la única sanción para aquellos casos en que se infrinja una ley prohibitiva
en todo caso conforme al art.10, esta otra sanción deberá estar expresamente
contemplada en la ley. Así ocurre por ej. Con el art. 407 inc. 1 c.c. en el cual se prohíbe
al tutor dar en arrendamiento los bienes raíces del pupilo por más de cierto lapso de
tiempo, dependiendo si se trata de un bien raíz urbana o rural.

13
En el caso de las leyes permisivas: como se confiere una facultad, si un tercero
perturba o restringe ese derecho, el titular del mismo podrá solicitar que dicho derecho
le sea reconocido por una sentencia judicial y/o que se indemnicen los perjuicios que se
le hayan irrogado o causado.

III Clasificación en derecho privado:

1. Leyes puramente declarativas o supletorias de la voluntad de las partes:


Aquellas que determinan las consecuencias de un acto jurídico cuando las partes
interesadas no han previsto ni regulado dichas consecuencias de otra manera.
Por ej. Art. 1872 c.c. que señala que el precio de la compraventa deberá
pagarse en el lugar y el tiempo estipulado. Si las partes no lo hubieran estipulado
entonces el legislador suple esa voluntad señalando que el precio se pagara en el
lugar y tiempo de la entrega.

2. Leyes Dispositivas: Aquellas dictadas por el legislador con el objeto de resolver


los conflictos de intereses que se presenten entre personas que no han contratado
entre sí. Por ej. El vendedor puede no ser dueño de la cosa en un contrato de
compraventa lo que origina un conflicto con el dueño de la cosa que no ha
contratado, art. 1815: deja a salvo los derechos que tiene el verdadero dueño de
la cosa.
Se resguardan o garantizan los derechos del dueño, no perderá el dominio,
puede ejercer la acción reivindicatoria

3. Leyes imperativas o prohibitivas: Ellas mandan o prohíben obedecen a


motivos de orden público, para mantener el equilibrio social, la moral pública y
la armonía económica; y se dictan también para proteger a las persones que se
encuentren en una situación desventajosa para proteger sus derechos. (edad,
sexo, incapacidad física, etc.)

Normas equivalente a la ley:

1. Decretos con fuerza de ley: Son decretos dictados por el Presidente de la República
sobre materias propias de la ley, y en virtud de una delegación expresa, que para tales
efectos le haya otorgado el poder legislativo (art. 64 de la Constitución). El decreto con
fuerza de ley puede modificar o derogar una ley simple y a su vez no puede ser
modificado o derogado por un simple decreto.
Se tramita de acuerdo a las mismas etapas que el proceso formación de la ley, la
materia sobre la cual se puede dictar un DFL es restringida, no procede respecto de
ciertas instituciones y la delegación tiene un plazo de un año.
Están sujetos a la toma de razón de la contraloría la cual podrá objetar un DFL
cuando contravenga el marco de la ley delegatoria o bien cuando sean contrarios al texto
de la Constitución.
El tribunal constitucional puede actuar a posteriori cuando sea requerido dentro
de los tres días siguientes a la fecha de publicación del DFL.
Los DFL se contemplan en la Constitución de 1980 y no en la de 1925, por ello

14
hasta la vigencia de la Constitución del 80 se discutía acerca su validez, dicha discusión
se originaba en el principio de que en el derecho público solo puede hacerse aquello que
este expresamente permitido por la ley.

2. Decretos Leyes: Aquellos dictados por el Presidente de la República sobre materias


propias de ley cuando a consecuencia de una ruptura en el orden constitucional el jefe
de Estado ha asumido en forma autónoma la función legislativa. Se discute su validez y
se resuelve que ya que los DL han regulado una serie de instituciones se establece que
ellas sigan siendo reguladas por esos mismos DL
Se han dictado DL en 3 periodos: Entre septiembre 1924 y octubre 1925, también entre
junio y septiembre 1932 y entre 1973 y 1980

3. Tratados Internacionales: Acuerdos alcanzados entre diversos Estados, la


negociación de ellos es llevaba por el Presidente del República, pero en todo caso, este
tratado debe ser aprobado por el congreso siguiendo con los tramites de una ley. Una
vez aprobado puede ser ratificado por el Presidente. Luego de la modificación del art. 5
de la Constitución en 1989 se ha discutido cual es el rango o jerarquía que tiene los
tratados internacionales.

4.Contratos Leyes: Son una creación doctrinaria y corresponden a una figura mixta, ya
que por una parte se trata de un contrato celebrado entre un particular y el Estado,
actuando también como particular; y por otro lado estamos en presencia de una ley en la
cual se recoge el consentimiento contractual, estos contratos tuvieron su auge con la
dictación del decreto 600, el cual se denomina “Estatuto de Inversión Extranjera” el
cual, con el objeto de incentivar esta inversión garantiza al inversionista extranjero que
los acuerdos por él alcanzado con el Estado, no serán modificados sino por los mismos
trámites por los que se modificaría una ley.

La potestad reglamentaria.

Facultad de ciertas autoridades administrativas para dictar reglas obligatorias


más o menos generales ya sea para el cumplimiento de la ley o bien para el
establecimiento de normas de carácter administrativo.
Esta concedida al Presidente de la República, a los intendentes, gobernadores,
alcaldes y a algunas otras autoridades administrativas.
El art. 32, número 6 de la Constitución distingue entre potestad reglamentaria
autónoma y de ejecución.
La primera regula aquellas materias que escapan al llamado dominio legal, este
es, materias que no son propias de ley, conforme al art. 63
La segunda es aquella que tiene por objetos disponer lo necesario por el
cumplimiento o aplicación de la ley.
En general, la potestad reglamentaria o su ejercicio se manifiesta a través de la
dictación de los decretos, que pueden ser de distintas clases:

a. Decretos Supremos: Aquellos que dicta el Presidente de la República y que


llevan la firma de ministro respectivo.

15
b. Simples Decretos: Aquellos que se refieren a un hecho o persona determinada o
puntual y pueden ser dictados ya sea por el Presidente de la República o por el Ministro
del ramo y en este último caso se deberá utilizar la expresión “Por orden del Presidente
de la República” Ej.: Aquellos en los que se nombra a una persona para ejercer un cargo
en la administración del Estado.

c. Reglamentos: Normas en virtud de las cuales se regula en forma orgánica un


asunto o materia de general aplicación

d. Instituciones: Comunicaciones que imparten los jefes superiores de un servicio a


sus subordinados y dicen relación con la forma de aplicar una determinada norma
jurídica Muchas veces se confunden con las circulares, las que tiene igual finalidad pero
van dirigidas a un mayor número de personas Ej. SII

e. Ordenanzas: Ejercicio de la potestad reglamentaria de los Alcaldes y en su virtud


regula materias propias de su competencia.

Existen otros instrumentos jurídicos que se asemejan a la potestad reglamentaria,


pero que no son tales, así ocurre por ejemplo con el reglamento interno de la cámara de
Diputados y del Senado o bien, con el reglamento que regula el funcionamiento del
consejo de seguridad nacional. También con los auto acordados que dictan los
tribunales de justicia, tribunal constitucional y tribunal calificador de elecciones para
obtener la mayor eficacia en el ejercicio de sus funciones.

Control De Constitucionalidad De La Ley

La ley es una norma de inferior jerarquía que la Constitución y por lo tanto está
subordinada a ella. Por esto, el ordenamiento jurídico establece una serie de
mecanismos cuya finalidad es velar por la constitucionalidad de la ley.
La inconstitucionalidad de una ley puede ser de forma o fondo. Será de forma
cuando no se hayan cumplido las etapas establecidas por la constitución para la
formación de la ley. La inconstitucionalidad será de fondo cuando la ley regule una
materia contradiciendo a la carta fundamental.

Las formas de control de constitucionalidad de una ley de una ley son:

1. Control Preventivo: Ejercido por el tribunal constitucional con antelación al


momento en que la ley es promulgada. Su finalidad es impedir que ingrese al
ordenamiento jurídico una ley inconstitucional
Este control es obligatorio respecto de las leyes orgánicas constitucionales y de
las leyes interpretativas de la constitución.
En la mayoría de los casos este tribunal actuará a requerimiento de un número
determinado de senadores y diputados (no menos de 5 ni más de 10)
En el caso de los DFL el tribunal constitucional puede actuar a posteriori.

2. Control Posterior o Represivo: Cuando el tribunal constitucional analiza la


constitucionalidad de una ley lo hace en forma abstracta y por lo tanto puede suceder

16
que en la aplicación posterior de la ley surja una inconstitucionalidad. Paro estos efectos
el art. 93 nº 6 de la Constitución regula el Recurso de Inaplicabilidad por
Inconstitucionalidad de la ley.

3. Recurso de Protección: No tiene por objetivo pronunciarse sobre la validez de una


determinada ley sino que su finalidad es poner término a los actos de particulares o de
autoridades administrativas que amenacen o perturben una garantía constitucional.

Ley y sentencia judicial.

La sentencia es un acto jurídico procesal en virtud del cual un tribunal aplica la


ley a un caso concreto.
La dictación de una sentencia es una manifestación de la función jurisdiccional
del Estado, esto es, de la facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de
resolverlas y hacer ejecutar lo juzgado (Art. 76 de la Constitución)
Uno de los principios fundamentales que rigen a los tribunales de justicia es el
principio de inexcusabilidad, es decir, requerida la intervención de un tribunal en forma
legal y dentro de los negocios de su competencia, ellos no podrán excusarse de ejercer
su autoridad ni aun por falta de ley que resuelva el asunto sometido a su decisión. En
relación con este principio se encuentra en el art. 5 c.c.

Clases de Sentencia:
(Art.158 C.P.C.)

1. Sentencia definitiva: Aquella que pone fin a la instancia resolviendo la cuestión o el


objeto del juicio.

2. Sentencias Interlocutorias: Aquellas que fallan un incidente en el juicio


estableciendo derechos permanentes a favor de las partes; o pronunciándose sobre un
trámite que debe servir de base por la dictación de una sentencia interlocutora o
definitiva posterior. Existen sentencias interlocutorias de primer grado y de segundo
grado.

3. Sentencia de Término: Aquella que pone fin al asunto controvertido en última


Instancia.

Estructura de la Sentencia:

1. Parte Expositiva: En ella se contiene una individualización de las partes y se


sintetizan las alegaciones y peticiones efectuadas por el demandante y sus fundamentos,
también se contiene la síntesis de las alegaciones y excepciones hechas valer por el
demandado.

2. Parte Considerativa: Se contienen las motivaciones de hecho y de derecho que


sirven de fundamento a la sentencia y la enunciación de las leyes y en su defecto de los
principios de equidad con arreglo a los cuales se pronuncia el fallo.

17
3. Parte Resolutiva: Aquella que contiene la decisión del asunto controvertido

Paralelo entre ley y sentencia judicial:

Semejanzas:

1. Ambas emanan de un poder público


2. Las dos son obligatorias y deben respetarse
3. El cumplimiento de ambas puede exigirse mediante el uso de la fuerza

Diferencias:

1. La ley emana del poder legislativo y la sentencia del poder judicial


2. La ley es general y abstracta, la sentencia es particular y concreta. A raíz de esto,
la ley es obligatoria para la totalidad de las personas. La sentencia, como regla general,
es obligatoria solo para las partes que han intervenido en el juicio.
3. La ley se dicta a requerimiento del congreso o del Presidente de la República. La
sentencia se pronuncia en términos generales, a requerimiento de la persona interesada
4. La ley regula situaciones para el futuro. La sentencia judicial se pronuncia sobre
hechos que acaecieron.

Fuerza obligatoria de la sentencia:

Se encuentra en el art. 3, inciso 2 de la Constitución.


Tienes dos consecuencias:

1- La primera consiste en que las sentencias pronunciadas por los tribunales superiores
de justicia no son obligatorias para los jueces de la instancia. Esto significa que los
magistrados no están obligados a seguir una determinada interpretación de un precepto
legal efectuada por la Corte Suprema. No obstante, en la práctica, si tienen importancia
los fallos de los tribunales superiores ya que ellos de algún modo le sirven al juez para
comprender de mejor manera la ley.

2- La segunda consecuencia consiste en que las sentencias obligan solo a las partes que
han intervenido en el juicio en que ella haya sido dictada. No se puede oponer una
sentencia judicial a un tercero ajeno a esa relación procesal.
Esto no es absoluto, ya que hay ciertas materias en las cuales el fallo que se
pronuncie por un tribunal será oponible a todos, es decir en ciertos casos el fallo
producirá efectos respecto de terceros.
Esto significa que esa sentencia produce efectos Erga Omnes, esto ocurre
generalmente respecto de las sentencias constitutivas que son aquellas que crean una
nueva situación jurídica. Ej.: art. 315 c.c. → dice relación con la sentencia que declara
verdadera o falsa la maternidad o paternidad, otro ejemplo es el art. 1246→dice relación
con aquellos fallos que, frente a una solicitud de un acreedor hereditario, declaran que
una persona tiene la calidad de heredero.

Cosa juzgada:

18
Es la fuerza de la sentencia que permite instar al cumplimiento de lo resuelto e
impide que vuelva a discutirse lo resuelto en virtud de ella.
Para hablar de cosa juzgada se requiere que la sentencia este firme y ejecutoriada
en los términos del art. 174 CPC
De la definición de cosa juzgada se desprende que ella produce un doble efecto:

1- Positivo: El que genera la acción de cosa juzgada. En virtud de esta acción él que ha
obtenido un resultado favorable en el juicio puede exigir el cumplimiento de lo fallado.

2- Negativo: El que genera la excepción de cosa juzgada. En virtud de la cual se


impide que un mismo asunto que ya se encuentra fallado vuelva a ser objeto de un
nuevo juicio.

Los requisitos para que proceda la cosa juzgada son 3 y se llaman “Triple
Identidad de Cosa Juzgada”:

1. La identidad legal de parte: Que los litigantes sean los mismos. No se trata de una
identidad física sino que jurídica.
Puede ocurrir que “A”interponga una demanda contra “B” para obtener la
restitución de una suma de dinero. Se dicta sentencia. “A” ganó y va a iniciar el
cumplimiento de la sentencia, pero no puede demandar a “C” porque no hay identidad
legal de parte. En el caso que “B” muera puede iniciarse el juicio contra su heredero por
que hay identidad jurídica.

2. Identidad Legal de Cosa Pedida: Beneficio jurídico que persigue el demandante.

3. Identidad Legal de la Causa de Pedir: Se define en el art. 177 C.P.C. como el


fundamento inmediato del Derecho deducido en el juicio, es decir, cual es el titulo que
invoca el demandante para deducir la demanda.
En el Derecho procesal se discute si la causa de pedir es la causa próxima o
remota. Por ejemplo A y B celebran contrato compraventa de un auto (A comprador y
B vendedor). Si “A” no está conforme va a demandar la nulidad del contrato porque
alega un vicio del consentimiento → error. La causa próxima es el vicio del
consentimiento y la remota es el error.
Si estimamos que la causa de pedir es la causa remota → si pierde el juicio por
error, puede iniciar un nuevo juicio alegando dolo, lo que no podría hacerse si se
sostiene que la causa de pedir es la causa próxima. (No puede iniciar nuevo juicio por
vicio del consentimiento)
También se distingue entre cosa juzgada material y cosa juzgada formal.

La cosa juzgada material es aquella que impide que un determinado asunto vuelva a ser
conocido por cualquier otro tribunal.
La cosa juzgada formal es aquella que impide que el asunto vuelva a ser conocido en un
juicio de igual naturaleza, pero ello no es obstáculo para que dicha materia sea tratada
en un procedimiento de naturaleza distinta al anterior. Por ejemplo: El Código Civil le
concede al poseedor de una casa las acciones posesorias, las que son de muy rápida y
breve tramitación.

La costumbre como fuente del derecho.

19
Es la repetición de una determinada conducta realizada por la generalidad de los
miembros de un grupo social de manera constante y uniforme y con la convicción de
estar cumpliendo con un imperativo jurídico.

Requisitos:

1- La generalidad: Repetición debe efectuarse por la mayoría de los miembros del


círculo en el cual nace o impera la costumbre.

2- Constancia: Debe tener una cierta duración en el tiempo

3- Uniformidad: La reiteración debe recaer respecto de un mismo principio o regla

4- Sustrato jurídico u opinio iuris: Debe corresponder a la voluntad o intención de


obrar jurídicamente.

A los tres primeros requisitos se les llama “Elementos Objetivos” y al último


requisito “Elemento Subjetivo”. La costumbre debe distinguirse de los llamados usos,
esto es, la repetición constante y uniforme de ciertos hechos, desprovista del
convencimiento de estar respondiendo a un imperativo jurídico. A estos se les llama
hábitos de conducta o usos sociales

Diferencias entre ley y costumbre.

1- En cuanto a su origen:
La costumbre emana de un cierto grupo social.
La ley emana de un acto del poder legislativo.

2- En cuanto a su vigencia:
La ley la pierde cuando es derogada, en términos generales, la costumbre pierde
vigencia cuando le falta algún requisito

3- La ley rige en el acto y es promulgada y publicada


La costumbre para tener vigencia requiere de una reiteración de actos

Clasificación:
1. Según el territorio en que se aplica:
Puede ser:
a) General: caso en el cual rige en todo el territorio de un Estado. Ej.: art. 1938 inc.1 y
1944 inc. 1.
b) Local: caso en el que se observa la costumbre en un lugar determinado. Ej.: art.
1986.

2- Según el país en que se aplica:


a) Nacional
b) Extranjera

20
3- Según su relación con la ley
a) Secundum Legem
b) Praeter Legem
c) Contra Legem

a) Secundum Legem: Aquella que aclara o complementa una determinada disposición


legal.
b) Praeter Legem: Aquella que opera en silencio o a falta de una disposición legal.
c) Contra Legem: Aquella que contradice a la norma lega.

4- Los autores incluyen la costumbre jurisprudencial, esto es, la práctica de los


tribunales de justicia de resolver ciertas materias de una misma manera.

Fuerza obligatoria de la costumbre:

Está en el art. 2 del Código Civil, en virtud del cual la costumbre carece de la
fuerza obligatoria de la ley, pero esto no ocurre siempre, ya que la costumbre tendrá la
fuerza obligatoria de la ley, cuando esta se remita a aquella. Por eso en el derecho civil
tiene validez solo la costumbre Secundum Legem (Art. 608, 1188, 1198, 1546, 1563,
1823, 1940, 1944,2117)
El art. 2 no se aplica a otras ramas del Derecho. Así en el derecho comercial,
atendido a la rapidez de las transacciones mercantiles, conforme al art. 4 del Código
Comercio, tiene validez la costumbre en silencio de ley.
En el Derecho Internacional Público es la fuente más importante.
En el derecho penal la costumbre no tiene ninguna validez en ninguna de sus
formas, atendido el principio de legalidad “No hay delito ni pena sin ley” (art. 19 inciso
3 de la Constitución)

Prueba de la costumbre:

En nuestro código civil no existe una norma o grupo de normas que dispongan
de la forma en que deba acreditarse la costumbre. No obstante ello se entiende que la
costumbre corresponde a un conjunto de hechos y por lo tanto ella se probara o
acreditara conforme a las reglas generales en materia probatoria. Arts.1698 c.c. y 341
C.P.C.
La diferencia entre estos artículos es que el 341 no hace referencia al juramento
deferido y agrega como diligencia de prueba el informe de peritos.
En derecho comercial no ocurre esto, ya que en el código de comercio el
legislador señala expresamente los medios de prueba de los que pueden valerse las
partes para acreditar la costumbre. Art. 5 código de comercio.

En relación a esto, en derecho comercial hay que distinguir:


1 Si al juez le consta la costumbre, ella no requiere de prueba.
2 En cambio, si al juzgado de comercio no le consta la existencia de una costumbre
determinada, ella solo podrá probarse mediante dos diligencias probatorias:

1- Testimonio fehaciente de dos sentencias, que aseverando la existencia de la


costumbre hayan sido pronunciadas conforme a ella.
2- Mediante tres escrituras públicas que sean anteriores a los hechos que motivan el

21
juicio en que debe rendirse la prueba.

En materia mercantil, la costumbre tiene importancia además por cuanto se trata


de un elemento de interpretación, así lo dispone el art. 6 del código de comercio, en el
sentido que las costumbres mercantiles servirán de reglas para determinar el sentido de
las palabras o frases técnicas del comercio y para interpretar los actos y contratos
mercantiles

Ley y acto jurídico.

En la base de todos los efectos que pueda producir un hecho o acto jurídico se
encuentra siempre la ley, sin perjuicio de esto, debemos distinguir algunos efectos
jurídicos establecidos por el legislador sin consultar la voluntad o intención de los
individuos.
Así por ejemplo en el momento en que nace una persona se producen efectos
jurídicos establecidos por la ley sin que el legislador haya consultado a los padres.
En cambio, existe otra serie o conjunto de actos en que los efectos que de ellos
se siguen si fueron queridos por la voluntad de las partes. A ellos se les llama “Actos
Jurídicos Propiamente Tales” y de ellos se sigue además que la voluntad de las partes es
generadora, al igual que la ley, de derechos y obligaciones.
El principio fundamental es el de la “Autonomía de la Voluntad” en el sentido
que a los particulares les está permitido hacer todo aquello que no está expresamente
prohibido (art. 1545 del código civil en el sentido que todo contrato legalmente
celebrado es una ley para las partes contratantes)
En consecuencia, respecto de quienes concurren a la convención, el contrato
tiene la fuerza de una ley, sin prejuicio que el acto jurídico es diferente a una ley, tanto
en su origen, en la forma en que uno y otro producen sus efectos y en la forma de
extinción de uno y otro.

22

You might also like