You are on page 1of 24

[de: Stavrakakis, Yannis (1999) The Lacanian subject: The impossibility of identity and the centrality of

identification. En Lacan and the Political. London: Verso (pp.13-39)

Capítulo 1.
EL SUJETO LACANIANO
La imposibilidad de la identidad y la centralidad de la identificación.
trad. O.J.Guerra

Prolegomena

Habiendo atraído la atención del lector hacia los problemas implicados y las precauciones que son necesarias
en cualquier proyecto que vincule la teoría lacaniana a lo político (problemas que provienen tanto de las
dificultades que presupone todo intento de juntar al psicoanálisis con lo político, como del particular status de
la teoría lacaniana), pero también habiendo esbozado las ganancias anticipadas de una empresa tal -y tras el
breve sumario de contenidos y la biografía de Lacan, con la que vino a concluir mi introducción- (*) ahora es
tiempo de iniciar nuestra exploración de la teoría lacaniana y su relevancia para el análisis socio-político,
especialmente para una teoría de lo político. Nuestro punto de partida, al cual este primer capítulo está
dedicado, es la concepción lacaniana del sujeto. Un sujeto que por ser esencialmente escindido y alienado
deviene en locus de una identidad imposible, el lugar donde acontece toda una política de identificación. Es
este sujeto el que en general es considerado la mayor contribución lacaniana a la teoría contemporánea y al
análisis político.
No cabe duda de que el postestructuralismo está gradual, pero inalterablemente, hegemonizando nuestro
medio teórico y cultural (especialmente en cuanto concierne a áreas tales como los estudios culturales y la
teoría social). Lacan ha sido aclamado como una de las piedras angulares de este movimiento, junto con
Jaques Derrida y otros. 1 Para Sam Weber, ‘los escritos de Lacan, junto con los de Derrida, siguen siendo,
(*)
El autor hace alusión en varias ocasiones al Libro cuyo título está arriba entre corchetes, del cual el
presente texto es el capítulo 1. [n. del trad.]
1
Antes de ser bautizado como postestructuralista, Lacan había sido categorizado como estructuralista. Anika
Lemmaire, en la primera tesis doctoral escrita sobre el trabajo de Lacan, establece con certeza notoria que
‘Jaques Lacan es un estructuralista’(Lemaire, 1977: 1). Unas páginas después agrega: ‘Lacan es en efecto un
estructuralista: el inconsciente es la estructura escondida debajo de una aparentemente consciente y lúcida
auto-disposición' (íbidem: 7). Diez años más tarde Stephen Frosh llega al veredicto final. Lacan no solamente
emplea métodos estructuralistas, sino que 'hace del psicoanálisis una rama del estructuralismo,
específicamente la lingüística estructural'(Frosh, 1987: 130). Ciertamente, toda la empresa lacaniana fue
influenciada por la lingüística estructural y la antropología estructural. Como sea, reducir el psicoanálisis
lacaniano a estas instancias está lejos de ser un movimiento legítimo. Como Bruce Fink ha señalado
recientemente, en tanto que la estructura juega un papel de suma importancia en el trabajo de Lacan, ello no
es toda la historia ni lo fue nunca en ningún punto del desarrollo de Lacan'(Fink, 1995b: 64). La apropiación
de la teoría lacaniana por el postestructuralismo muestra eso con exactitud. Si Lacan está intentando una
'reconceptualización de Freud a la luz de la teoría postestructuralista' (Elliott, 1994: 91), si la influencia de la
escuela lacaniana ‘ha estado por la “deconstrucción”’(Rustin, 1995: 242) entonces, seguramente, no puede
ser un mero estructuralista. Por otra parte, la lectura postestructuralista de Lacan, mientras atestigüa la riqueza
de sus teorías es también pesadamente reduccionista. Jonathan Culler está en lo correcto entonces, cuando
afirma que 'la oposición entre estructuralismo y postestructuralismo simplemente complica el intento de
posiblemente más que nunca, dos de las fuerzas más poderosas que trabajan para mantener la alteridad del
lenguaje a salvo de ser aislada y excluida’, y por tanto, para mantener al postestructuralismo vivo y pateando
(Weber, 1991:xii). Lo que parece ser la idea más interesante que existe detrás de la apropiación
postestructuralista de Lacan, es que la teoría lacaniana puede armar al postestructuralismo con una nueva
concepción de la subjetividad, compatible con sus propios fundamentos teóricos. Y aún cuando para muchos
postestructuralistas un proyecto de tal naturaleza pueda parecer una autoderrota, (ya que el
postestructuralismo supuestamente no necesita más, per definitionem, al sujeto), otros lamentan ‘la ausencia
de una teoría postestructuralista (¿o debería yo decir post-postestructuralista?) adecuada de la subjetividad’
(Johnson en Bracher, 1993:11). El sujeto lacaniano se celebra como capaz de llenar esta falta en la
teorización postestructuralista.
Esto no es el caso solamente en el postestructuralismo. Al parecer, el sujeto lacaniano puede cubrir una gran
cantidad de vacíos, y esos vacíos proliferan crecientemente en torno a nosotros (o tal vez estamos
progresivamente percibiendo su presencia y alertándonos cada vez más de su persistencia). Para proporcionar

entender tales figuras mayores' (Culler, 1989: 27). Lo que se mostrará en las páginas siguientes, esperamos,
es que la teoría lacaniana va mucho más allá de lo que esas dos etiquetas pueden representar -no tanto porque
Lacan no sea, hablando estrictamente, un filósofo; su punto de partida es siempre la práctica del psicoanálisis,
por lo tanto su teoría está siempre articulada como una reflexión acerca de la imposibilidad que se revela en
nuestro encuentro con el real de la experiencia, un real más allá tanto del estructuralismo como de la mayoría
de las corrientes del postestructuralismo. Sobre la relación de Lacan con el postestruturalismo, la pregunta de
Žižek '¿por qué Lacan no es postestructuralista?' sigue siendo indispensable (Žižek, 1987, incorporada
también en Žižek, 1989: 153-61). Insistiendo sobre la particularidad de la empresa lacaniana y su diferencia
del estructuralismo y el postestructuralismo (una diferencia que puede estar basada en una variedad de
puntos, tales como la centralidad del concepto de 'sujeto', el uso de conceptos como 'jouissance', el 'real' y 'la
verdad' y los complejos juegos de lenguaje que Lacan articula con ellos) no significa, por supuesto, que el
explorar la relación entre Lacan y la teoría postestructuralista (especialmente el trabajo de Jaques Derrida) no
pueda ser una fascinante y fructífera empresa, y que tiene que ser asumida urgentemente. De hecho, al
parecer la mayoría de las resistencias hacia semejante tarea están siendo dejadas de lado poco a poco.
Un ejemplo de esto es el viraje en la posición de Derrida vis-á-vis la teoría lacaniana. A pesar de que
'Purveyor of Truth' de Derrida, publicado en los primeros setentas, es un ensayo algunas veces injustamente
crítico, que atribuye a Lacan, entre otras, una serie de declaraciones de verdades trascendentales e idealistas,
culpándolo de fonocentrismo (la priorización del habla y la voz sobre la escritura, algo que Lacan estaba de
hecho cuestionando ya desde su Seminario inédito sobre Identificación, de 1961-2, es decir antes aún de la
publicación de la crítica de Derrida), para contrastarlas con la posición deconstruccionista (‘aquí la
diseminación amenaza la ley del significante y de la castración como el contrato de verdad’ escribe Derrida -
Derrida, 1988: 187), en un documento reciente, característicamente titulado 'For the Love of Lacan', Derrida
se asocia él mismo con un homenaje a Lacan, un Lacan cuya 'sofisticación y competencia, su originalidad
filosófica, no tiene precedente en la tradición psicoanalítica' (Derrida, 1995b: 706). Este documento reciente,
articulado en torno a una serie de recuerdos personales de Derrida, de sus relaciones con Lacan, resumen los
comentarios de Derrida como se presentan en el 'Purveyor of Truth', pero solo para negar que constituían una
crítica (íbidem: 722) y para apuntar que Lacan había respondido a ellos de una manera que lo acercaba más a
la deconstrucción: 'el discurso de Lacan, siempre altamente sensible hacia todos los movimientos en la escena
teórica -¿y quién lo culparía?- nunca dejó de reajustar, incluso de revisar, y algunas veces de contradecir los
axiomas que acabo de mencionar [los criticados en 'Purveyor of Truth]. El énfasis en la escritura creció cada
vez más fuerte después de 1968, hasta el punto de invertir, muy 'gramatológicamente', el pronunciamiento
que cité apenas un poco atrás' (íbidem: 720). Independientemente de si Derrida estaba en lo correcto o no, si
el pensamiento de Lacan evolucionaba de una manera' gramatológica', el escrito de Derrida abre el camino a
una necesarísima discusión sobre la relación entre deconstrucción y teoría lacaniana. Sabemos que Lacan
ciertamente no desdeñaba un diálogo como ése, como es sabido en su -por supuesto no incondicional- elogio
de The Title of the Letter de Lacoue-Labarthe y Nancy (Lacoue-Labarthe and Nancy 1992 -para una
discusión de este libro, véase el capítulo 3 de este volumen). Derrida mismo reconoce que, a pesar de todas
las dificultades entre ellos, Lacan siempre le dejó 'la mayor libertad de interpretación' (Derrida, 1995b: 710).
Es una libertad como esa la que debe guiar, en el futuro, el diálogo entre la deconstrucción y la teoría
lacaniana.

2
solo algunos ejemplos, Rosalind Coward y John Ellis señalan que ‘el sujeto lacaniano es por tanto este nuevo
sujeto del materialismo dialéctico... El énfasis en el lenguaje aporta una ruta para una elaboración del sujeto
que el materialismo dialéctico exige’ (Coward y Ellis, 1977: 93.) Michele Barret, por su parte, argumenta que
‘el sicoanálisis [y se refiere principalmente a Lacan] es el lugar donde uno podría comenzar razonablemente a
corregir la lamentable falta de atención hacia la subjetividad en la teoría marxista de la ideología’ (Barret,
1991: 118-19, énfasis mío), mientras que Mark Bracher concluye que ‘la teoría lacaniana puede aportar la
clase de reconsideración sobre la subjetividad que la crítica cultural necesita’ (Bracher, 1993:12). Para
resumir, la idea central de esta argumentación es que Lacan es relevante en el análisis socio-político
contemporáneo por su visión del sujeto humano. Como establece Feher-Gurewich à propos de la teoría
social: ‘la aproximación sicoanalítica de Lacan se fundamenta sobre premisas que están en agudo contraste
con aquellas que han llevado al error en una alianza entre el psicoanálisis y la teoría social’. ¿Y cuáles son
esas premisas? ‘Lacan suministra a la teoría social una visión del sujeto humano que derrama una nueva luz
sobre las relaciones entre las aspiraciones individuales y los objetivos sociales’ (Feher-Gurewich, 1996: 154).
Dicho en forma sencilla, la concepción lacaniana de la subjetividad está llamada a remediar las deficiencias o
suplemento. Este término no se usa aquí en el estricto sentido derrideano, si bien no está enteramente ausente
un sabor deconstruccionista-postestructuralista, teoría social, crítica cultural, teoría de la ideología, etcétera.
Pero un movimiento así ¿no es un movimiento reduccionista par excellence? Aunque nuestra propia
aproximación, como se desarrollará en los capítulos siguientes, se ubica claramente mas allá de una lógica de
suplementación, sería injusto considerar al sujeto lacaniano como el punto de una reducción inaceptable. Este
sería el caso, sólo si la noción lacaniana de subjetividad fuese una simple reproducción de un sujeto
esencialista, de un sujeto articulado en torno a una esencia positiva única, que es transparente para sí misma y
completamente representable en el discurso teórico. Pero este sujeto esencialista, el sujeto de la tradición
filosófica humanista, el sujeto cartesiano, o incluso el sujeto marxista reduccionista cuya esencia se identifica
con sus intereses de clase, es exactamente lo que tiene que ser cuestionado y ha sido cuestionado; no puede
ser parte de la solución, porque forma parte del problema inicial. El sujeto lacaniano se localiza claramente
mas allá de una noción de subjetividad como esta, esencialista y simplista. No solamente Lacan es
‘obviamente el más alejado de aquellos que operan con categorías esencialistas o nociones simplistas de
causa u origen psíquico’ (Barrett, 1991: 107), sino que el sujeto lacaniano se opone y trasciende radicalmente
todas estas tendencias sin, como sea, desechar al nene junto con el agua de la bañera, lo que es decir el locus
del sujeto junto con sus formulaciones esencialistas.
Para Lacan es ‘verdad que el cógito del filósofo está en el centro del mirage que hace al hombre moderno
estar tan seguro de ser sí mismo, aún en sus incertidumbres sobre sí mismo’ (E:165). Pero esta fantasía
esencialista, que reduce la subjetividad al ego consciente, no puede ya seguirse autosustentando: ‘el mito de
la unidad de la personalidad, el mito de la síntesis... todos esos tipos de organización del campo objetivo
revelan constantes cuarteaduras, desgarres y rajaduras, negación de los hechos y desconocimiento de la
experiencia más inmediata’ (III: 8) (**) . Es claro que el descubrimiento freudiano del inconsciente, de un
organismo que separa al sujeto de toda esta tradición, no puede ser soslayado; trae al escenario algo que esta
tradición tenía que excluir para sostenerse. Como Lacan lo formula en la ‘Freudian Thing’, como resultado
del descubrimiento freudiano el centro preciso del ser humano ya no se encuentra en el lugar que la tradición
humanista le había asignado (E: 114). Se sigue que, para Lacan, cualquier proyecto de afirmación de la
autonomía de este ego esencialista libre, es igualmente inaceptable -lo cual no es lo mismo, por supuesto, que
promover la heteronomía como principio teórico o político general: ‘yo estipulé que el discurso de la libertad
es esencial al hombre moderno en tanto está estructurado por una cierta concepción de su propia autonomía.
Señalé su carácter fundamentalmente prejuiciado e incompleto, inexpresable, fragmentario, diferenciado y
profundamente ilusorio [lo cual no debe ser confundido con psicosis, pero que sin embargo opera ‘en el
mismo lugar’]’ (III: 145). Lacan arguye que el descubrimiento de Freud del inconsciente es más radical que
las revoluciones copernicana y darwiniana por cuanto ambas dejan intacta la creencia de la identidad entre el
sujeto humano y el ego consciente. A su parecer, debemos a Freud la posibilidad de realizar una subversión
de esta concepción del sujeto. Es la subversión del sujeto como cogito la que de hecho hace posible el

(**)
El autor hace múltiples referencias a los Seminarios, de Lacan, señalándolos por su numeración en
romanos; así como a los Écrits, que ubica mediante una ‘E’, y número arábigo para la página. [n. del trad.]

3
psicoanálisis (E: 296): el psicoanálisis se opone a ‘toda filosofía emitida directamente desde el cogito’ (E:
1). 2
Pero si Lacan vuela en pedazos la concepción esencialista de la subjetividad, si se mueve más allá de la
metafísica de una subjetividad consciente (presente), ¿qué introduce en su lugar? (Porque opuestamente a los
estructuralistas, que en realidad eliminan el locus del sujeto reduciéndolo a un conjunto de posiciones de
sujeto, Lacan sí propone algo.) ‘Se nos ha dicho que el hombre es la medida para todas las cosas ¿Pero dónde
está su propia medida? ¿Tiene que hallarla en sí mismo?’ pregunta en su Primer Seminario (I: 68). Y la
respuesta es no. Si hay una ‘esencia’ en el hombre no hay que encontrarla en el nivel de la representación, en
su representación de sí mismo. El sujeto no es algún tipo de substratum psicológico que puede ser reducido a
su propia representación. Una vez que esto se ha reconocido, el camino para desarrollar una definición
alternativa de la subjetividad está abierto. Si hay una esencia en el sujeto lacaniano, es precisamente ‘la falta
de esencia’ (Chaitin, 1996: 196). Y esta falta puede adquirir una estructura cuasi-trascendental, pero no
reproduce la metafísica tradicional como algunos comentadores parecen insinuar (véase, al respecto, la
discusión de Lacoue-Labarthe y Nancy The Title of the Letter (1992, capítulo 3).
Las raíces de esta concepción de la subjetividad pueden remontarse hasta la idea freudiana de una spaltung
(separación) característica de la condición humana. Freud nunca elevó esta idea hacia un epicentro de sus
teorías, pero usa el término de vez en cuando, para referirse a la división interna de la psique, como en la
separación entre diferentes agencias psíquicas (sistemas inconsciente y consciente/pre-consciente) (Laplanche
y Pontalis, 1988: 427-8). Además, en la teoría freudiana el concepto de la ‘escisión del yo’ (Ich-spaltung) se
usa principalmente en referencia al fetichismo y la psicosis. Lacan, por su parte, ve esta división como algo
constitutivo de la subjetividad en general. Está claro, por tanto, que la perspectiva de Lacan difiere de la de
Freud en dos aspectos cruciales. Mientras que Freud no se refiere al concepto de sujeto que tiene mayormente
una relevancia filosófica, Lacan, desde el comienzo mismo de su enseñanza, enfoca su edificación teórica
sobre la idea de la subjetividad, que entiende como fundamentalmente dividida, generalizando de este modo
la idea de Freud, de la Ich-spaltung.
Lacan siempre presentó la idea de una división irreductible en la subjetividad, como la verdad más crucial
descubierta por Freud. Sin importar qué tan frecuentemente -o qué raramente- Freud usó el término spaltung,
no puede negarse que el descubrimiento del inconsciente en sí mismo es una base suficiente para su
formulación y legitimación, así como para la generalización que Lacan está promoviendo. En sus propias
palabras:
Pero si ignoramos la ex-centricidad radical del yo hacia sí mismo, con la que el hombre es confrontado, en
otras palabras la verdad descubierta por Freud, falsificaremos tanto el orden como los métodos de la
mediación psicoanalítica; haremos de ella nada más que la operación de transacción que se ha convertido
concretamente, en efecto, justo lo que tanto la letra como el espíritu del trabajo de Freud más repudian.
(E: 171). 3

2
Más adelante en su trabajo, Lacan iba a declarar la naturaleza cartesiana del Psicoanálisis. Articulando la
constitutividad del inconsciente, siendo ella misma mostrada en la falla de la certeza consciente, Lacan
visualiza una ciencia cartesiana cuya implicación fundamental es la dislocación del sujeto cartesiano.
3
Lacan se refiere aquí a la psicología-del-Ego, a la cual acusa de distorsionar la dimensión radical de los
descubrimientos freudianos. Para un reciente recuento 'balanceado' -es decir, no polémico- de la relación de
Lacan con la psicología-del-Ego véase a Zeitlin, 1997. También vale la pena leer Arguing with Lacan: Ego
Psycology and Language, de Smith, donde se minimiza la distancia entre la teoría lacaniana y la psicología
del Ego (Smith, 1991). En cualquier caso, la justificada crítica de Lacan a la psicología-del-Ego debería verse
dentro del contexto más amplio de su ruptura con la Asociación Psicoanalítica Internacional (API), en la cual
la psicología -del-Ego formaba la corriente dominante. Esta fue una 'guerra' que duró casi cuarenta años, pero
parece estar acercándose a una tregua, ya que los lacanianos y la API se encuentran buscando un nuevo
modus vivendi. Véase, en esta conexión, la reciente entrevista compartida que ofrecieron el presidente de la
API, R. Horacio Etchegoyen y Jaques-Alain Miller (actualmente presidente de la Asociación Mundial de
Psicoanálisis, Lacaniana) en la revista argentina Vertex, Revista Argentina de Psiquiatría (Etchegoyen y
Miller, 1996). Si bien no es seguro que Etchegoyen exprese los puntos de vista de la mayoría en la API, y no
obstante el hecho de que Miller no representa a la totalidad de la comunidad lacaniana (e independientemente
de los juegos institucionales que están detrás de este mutuo reconocimiento), es innegable que el tono
conciliador y abierto de la discusión, incluso el solo hecho de que rompe 40 años de silencio y desconfianza,

4
En su seminario sobre The Formations of the Unconscious (1957-8) Lacan reafirma que el sujeto del
psicoanálisis no es el sujeto del conocimiento como se construye en la tradición filosófica, es decir, como
correspondiente a la consciencia, sino el sujeto estructurado en torno a una separación radical, la spaltung
freudiana (Seminario del 14 de mayo, 1958). Dado que la concepción lacaniana de la subjetividad ha sido
ampliamente reconocida como el punto de partida par excellence para la apropiación socio-política de Lacan,
nuestro objetivo en este capítulo será rastrear la formulación de este sujeto en falta en la teoría lacaniana y
trazar el mapa de algunas de sus implicaciones socio-políticas.

Alienación en el imaginario:
‘el ego es esencialmente un alter ego’
Como con la mayoría de los conceptos lacanianos, es más fácil aproximarse al concepto de sujeto en Lacan
señalando no lo que es, sino lo que no es, es decir a través de una cierta vía negativa. 4 El sujeto lacaniano
deviene relevante para toda discusión filosófica de lo político exactamente porque no es idéntico al

es algo imposible de ignorar, si bien el modo como será recibido por los involucrados y afectados sigue
estando ampliamente abierto.
4
Esta es una estrategia empleada por el mismo Lacan en variadas ocasiones. Por ejemplo, cuando en su
Seminario The Ethics of Psychoanalysis (1959-60) se acerca al tema del deseo del psicoanalista, procede del
modo siguiente: '¿Qué puede ser un deseo de esta clase, ese deseo del sicoanalista? Podemos decir al
momento qué no puede ser' (VII: 300). En su reciente artículo 'Lacan y la escolástica: agencias de la Carta',
Richard Glejzer arguye que la semiótica lacaniana es influenciada principalmente, no por la lingüística
estructural, sino por las aperturas de Augustine hacia la teología negativa -no debe uno olvidar que mientras
Augustine no es un teólogo negativo par excellance, tal como Pseudo-Dionysius y Meister-Ekhart, 'siempre
persigue ciertos paisajes de teología negativa' (Derrida 1995a: 40). La base de la argumentación de Glejzer es
que solo la teología negativa advierte los límites de la representación lingüística, límites que pueden ser
revelados, como sea, solo mediante nuestro compromiso con el lenguaje: el aprendizaje implica un
reconocimiento de la ignorancia ya que lo divino, para Augustine, en inconocible. Lo que el hablar permite,
para Augustine, es la contemplación de los límites del conocimiento' (Glejzer, 1997: 112). Como afirma
Derridá, el lenguaje de la teología negativa 'no cesa de probar los límites mismos del lenguaje' (Derridá
1995a: 54). En ese sentido la teología negativa y su uso agustiniano en semiótica, comparte con la teoría
lacaniana un marco epistemológico similar.
Quedan, sin embargo, importantes diferencias. El estructuralismo de Lacan, de acuerdo con Glejzer, está
cartografiando los efectos de lo real sobre la significación, más allá de toda imposición teológica (Glejzer,
1997: 117-18): 'mientras la escolástica trabaja desde la mismidad como práctica, hacia la unificación final
con el inefable, como forma de resolver la diferencia, el Psicoanálisis coloca al inefable siendo él mismo,
con dos cuerpos que existen en el lenguaje, que parecen ser uno solo. Es este el problema final que
Augustine descubrió, pero no pudo articular, ya que para él existía el uno' (íbidem: 121). Bueno, obviamente
para Lacan este Uno no existe: '¿Hay un Uno anterior a la discontinuidad?' Pienso que no, y todo lo que se
me enseñó en los años recientes ha tendido a excluír la necesidad de un Uno cerrado. (Lacan en Scott, 1989:
76). Es claro, por tanto, que la teoría lacaniana no puede ser reducida a un ejercicio de teología negativa. La
teología negativa, como Derrida ha demostrado con tanto éxito, es solo la preparación 'para una intuición
silenciosa de Dios' (Derrida, 1992: 74), para una unión mística con la hiper-escencialidad de Dios, una hiper-
escencialidad más allá de toda negación (íbidem: 77-8). El discurso de la teología negativa está sobre todo
articulado como parte de una plegaria, algo ajeno tanto a la deconstrucción como a la teoría lacaniana.
Joy señala esta brecha a propos de la deconstrucción, pero su postura parece ser aplicable también al
psicoanálisis: 'Pero solo en tanto el intento positivo último de la teología negativa se descubre para Derrida,
por su encuadre de oratorio, así que las propias intervenciones paralelas de Derrida, se sitúan dentro de una
(no)teleología de incertidumbre última' (Joy 1992: 278). Ni la deconstrucción, ni la teoría lacaniana pueden
entonces ser reducidas a teología negativa, dado que les falta el te los ontológico, que denuncia toda su carga
(íbidem: 261). Para una introducción general a la relación entre Lacan y la teología, sugiero el volumen
colectivo Lacan and Theological Discourse (Wyschogrod, Crownfield and Raschke, 1989).

5
‘individuo’ o al ‘sujeto consciente’ presupuesto en el discurso cotidiano, pero también implicado en la
filosofía anglo-americana y en el análisis político, desde Rawls hasta las teorías de la elección racional. 5 La
mayoría de estos recuentos de la subjetividad reducen el sujeto al ego. Y el sujeto lacaniano, como hemos ya
señalado, definitivamente no es reductible al ego. La distinción entre sujeto y ego ha sido una orientación
fundamental de la teoría lacaniana en todo momento, desde su primer Seminario. Es necesario clarificar en
este punto esta importante distinción. En la visión de Lacan, el ego solo puede ser descrito como una
sedimentación de imágenes idealizadas que son internalizadas durante el periodo que él llama la ‘etapa del
espejo’. 6 Antes de esta fase, el yo como tal, como un todo unificado, no existe. En la etapa del espejo, durante
el periodo del sexto al décimo octavo mes en la vida del infante, la fragmentación experimentada por el
infante se transforma en una afirmación de su unidad corporal, a través de la toma de posesión de su imagen
en el espejo. Así es como el infante adquiere su primera sensación de unidad e identidad, una identidad
espacial imaginaria.
Al principio, el infante parece jubiloso debido al éxito en la integración de su fragmentación en una totalidad
y unidad imaginarias. Más tarde, sin embargo, la gozosa afirmación de unidad imaginaria es reemplazada por
un resurgimiento de la distancia entre esta nueva unidad y la continuamente fragmentaria, descoordinada, y
falta de carácter experiencia vivida del infante en su cuerpo real. Además, la imagen en el espejo nunca
podría ser idéntica al infante, ya que siempre es de diferente talla, está invertida como todas las imágenes en
espejos, y lo más importante, persiste en ella un algo alienado -y por tanto fundamentalmente alienante:
El hecho es que la forma total del cuerpo por la cual el sujeto anticipa en un espejismo la maduración de
sus poderes, se le dá solamente como una gestalt, es decir, en una exterioridad en la que esta forma
ciertamente está más en constitución que constituida, pero en la cual aparece para él sobre todo en una
talla contrastante (un relief de stature) que la fija, y en una simetría que la invierte, en contraste con los

5
De hecho, como veremos, desde un punto de vista psicoanalítico, uno puede hablar de una teoría de elección
'irracional' o mejor, 'no-racional' (Wrong, 1994: 116). Las teorías de elección racional presuponen la
congruencia de las (siempre racionales) acciones de los agentes sobre sus productos, resaltan la importancia
de la racionalidad instrumental en la obtención de estos productos (Weale, 1992: 39) y, lo más importante,
reducen el contenido de dichos productos a la maximización de beneficios y la minimización de costos para
los individuos implicados. Curiosamente, lo que es más ajeno a la teoría psicoanalítica en la argumentación
de elección racional es su individualismo metodológico, la idea de que los fenómenos sociales deben ser
explicados por la recurrencia a las elecciones y preferencias de actores individuales y de hecho, elecciones y
preferencias que son conscientes, transparentes y perseguidas. Obviamente, no hay lugar para la
consideración del inconsciente en un esquema como éste (el inconsciente, estando más allá de lo consciente,
enturbiaría la transparencia de las preferencias y desestabilizaría cualquier posible vínculo entre los medios y
los fines, ya que ambos, medios y fines, están sujetos a procesos inconscientes). También es dudoso si un
teórico de la elección racional aceptaría algo como la pulsión de muerte como fuente de preferencias
'legítimas' dentro de su encuadre de análisis. Hay un problema, en otras palabras, que atañe a la importancia
de las fuentes de motivación no-racionales o no materialistas (y no no-materiales). Y más aún,como veremos,
la teoría psicoanalítica -y no solo la teoría lacaniana- es mucho más sensible hacia la dimensión socio-
simbólica del deseo humano y la formación de preferencias; para Lacan, el deseo es claramente un producto
social. En este sentido, el psicoanálisis, que parte de una experiencia clínica aparentemente 'individual', no es
sin embargo en lo más minimo individualista, en el sentido en que lo son las teorías de la elección racional.
Por supuesto, estos señalamientos no conllevan ni el decir que la teoría psicoanalítica debería ignorar las
áreas en que la racionalidad instrumental parece dominar, ni que los modelos recientes en teoría de la
elección racional no se están sensibilizando hacia todos estos temas. Como sea, su habilidad para resolverlos
sin deshacerse de la teoría de la elección racional en sí, es algo no muy claro aún.

6
La teoría lacaniana de la fase del espejo, que marca la primera contribución significativa de Lacan a la teoría
analítica (una contribución articulada en torno a la exploración del status imaginario del ego) fue presentada
por primera ocasión en el XIV Congreso Psicoanalítico Internacional, sostenido en Marienbad en 1936, pero
fue reescrito y publicado por primera vez en 1949. El documento está influido por el trabajo de Henri Wallon,
famoso psicólogo francés, y amigo de Lacan, quien al parecer fue el primero en describir detalladamente la
dialéctica desarrollada entre el infante humano y la imagen especular.

6
turbulentos movimientos que el sujeto siente que lo animan. Así pues, esta gestalt... por estos dos aspectos
de su apariencia, simboliza la permanencia mental del Yo, al mismo tiempo que prefigura su destinación
alienante. (E: 2)
El ego, la imagen en que nos reconocemos, es siempre un ajeno alter ego: somos ‘originalmente una
colección embrionaria de deseos -allí tenemos el verdadero sentido de la expresión cuerpo fragmentado [muy
bien representado, según Lacan, en el arte de Hieronymus Bosch]- y la síntesis inicial del ego es
esencialmente un alter ego: es alienada. El sujeto humano deseante es construido en torno a un centro que es
el otro, por cuanto este le dá al sujeto su unidad’ (III: 39). En esta perspectiva, la teoría lacaniana de la fase
del espejo es probablemente una de las primeras instancias en las cuales la radical ex-centricidad de la
subjetividad humana es reconocida, dentro de nuestro terreno cultural.
Lo que es más importante aquí es que en la fase del espejo el primer momento de júbilo está anticipando su
propio fracaso. Cualquier unidad imaginaria basada en la etapa del espejo está fundada en una cuarteadura
irreductible: ‘el ser humano tiene una relación especial con su propia imagen -una relación de abertura, de
tensión alienante’ (II: 323). La unidad en el imaginario es un resultado de la fascinación, de una relación de
poder entre el infante y su imagen. Pero esta fascinación, la anticipación de la síntesis, no puede nunca
eliminar la descoordinación real en el cuerpo del infante, nunca puede borrar el carácter externo y alienante
de su propia fundación. Esta ambigüedad no es resuelta jamás. Una consecuencia importante de ello es que el
narcisismo comienza a aparecer bajo una luz distinta, constituyendo la base de la tensión agresiva: el
imaginario es claramente la fuente principal de la agresividad en los asuntos humanos. 7 Lo que caracteriza a
toda relación narcisista es su profunda ‘ambigüedad’ (III: 92-3). La ambigüedad del imaginario se debe
principalmente a la necesidad de identificación con algo externo, otro, distinto, para así adquirir la base de
una identidad auto-unificada. La implicación es que la ‘reflejante imagen especular’ en las relaciones
imaginarias ‘siempre contiene en sí misma un elemento de diferencia’: lo que supuestamente es ‘nuestro’ es
en sí mismo una fuente de ‘alienación’. En ese sentido, ‘todo puramente imaginario equilibrio o balance con
el otro está siempre marcado por una inestabilidad fundamental’ (Lacan en Wilden, 1968: 481). Esta
dimensión alienante del ego, la dependencia constitutiva de toda identidad imaginaria en relación a la
exterioridad alienante de una imagen especular jamás completamente internalizada, subvierte toda la idea de
una subjetividad estable reconciliada, basada en la concepción del ego autónomo. No es sorprendente
entonces que cuando Lacan discute la idea del ego autónomo en ‘Freudian Thing’ es suficiente para él decir:
‘¡Es autónomo, esa es una buena!’ (E: 132).
Si la representación imaginaria de uno mismo, la imagen especular, es incapaz de proporcionarnos una
identidad estable, la única opción que queda para adquirirla parece ser el campo de la representación
lingüística, el registro simbólico. De hecho, lo simbólico está ya presupuesto en el funcionamiento de la fase
del espejo (lo que resalta el hecho de que, para Lacan, el pasaje del imaginario a lo simbólico es una
abstracción teórica que apunta a un cierto orden lógico y no estrictamente hablando, cronológico). Desde la
época de su nacimiento, y aún antes de ello, el infante es insertado en una red simbólica construida por sus
padres y familiares. El nombre del niño en ocasiones es seleccionado antes de que nazca y su vida es
entretejida, en la imaginación de los padres, con una mitología familiar preexistente. Todo este cuadro,
mientras el recién nacido no se percata de él, está destinado a influir en su desarrollo psíquico. Incluso las
imágenes con que nos identificamos en la etapa del espejo se derivan de cómo nuestros padres nos ven
(siendo de esta manera simbólicamente sancionados) y están lingüísticamente estructuradas, lo que explica
porqué la fase del espejo tiene lugar alrededor del periodo en que el niño comienza a ser insertado en el
lenguaje y empieza a desarrollar sus propias habilidades lingüísticas. En su seminario no publicado sobre
Anxiety (1962-3) Lacan señala explícitamente que la articulación del sujeto con el imaginario y con el Otro
simbólico no existe separadamente. Ya en el primer momento jubiloso de la fase del espejo, cuando el infante
se asume como totalidad funcional en su imagen especular, ya en ese punto de reconocimiento inaugural,
mira hacia atrás hacia quien lo está cargando, quien lo está cuidando y sosteniendo, hacia el representante del

7
A este respecto se podría argumentar que el poder proviene del imaginario. Todas las formas imaginarias de
polaridad se caracterizan por una tensión antagónica; son juegos ‘zero-sum’ entre contrapartes que solo
pueden ser resueltas mediante la destrucción total (Lipowatz, 1986, 1995b: 136). Como veremos, de cualquier
manera, el poder no puede ser conceptualizado adecuadamente por la sola referencia al registro imaginaro.

7
gran Otro (padre, pariente, etc.), como solicitando la aprobación de él o ella. (Seminario del 28 de noviembre
de 1962). En ese sentido, la imagen especular tiene que ser ratificada por el Otro simbólico, para poder
empezar a funcionar como base de la identificación imaginaria del infante: toda situación imaginaria es
concebible solo bajo la condición de que uno encuentre un guía mas allá de este orden imaginario, un guía
simbólico (I: 141). 8 Lacan ilumina más adelante esta relación particular de lo imaginario con lo simbólico en
su Seminario sobre The Psychoses: ‘Mientras que la imagen juega igualmente un papel capital en nuestro
dominio [un papel dominante auque no absoluto, durante la fase del espejo], este papel es completamente
dedicado a y recuperado en, remoldeado y reanimado por, el orden simbólico. La imagen siempre es más o
menos integrada dentro de este orden’ (III: 9). Es lo simbólico lo que ‘amarra y orienta’, lo que da
consistencia a las instancias imaginarias de la experiencia humana (III: 28). Si el ego emerge en el
imaginario, el sujeto emerge en lo simbólico. 9

Alienación en lo simbólico 10 : ‘el sujeto toma estructura del significante’


Permitámonos ahora enfocar el pasaje del imaginario a la dimensión simbólica de la identidad. Es, antes que
nada, un pasaje que describe el desarrollo cronológico de la teoría lacaniana, pero es también una forma de
presentar las reflexiones teóricas de Lacan de una manera lógicamente coherente y pedagógicamente
accesible. Si el imaginario, el campo de las imágenes especulares, de las unidades espaciales y
representaciones totalizadas, está siempre construido sobre una ilusión que es en última instancia alienante
para el niño, su único recurso es volverse hacia el nivel simbólico, buscando en el lenguaje un medio para
adquirir una identidad estable. 11 Sometiéndose a las leyes del lenguaje el niño se convierte en sujeto en el
lenguaje, habita el lenguaje, y espera obtener una representación adecuada a través del mundo de las palabras:
‘lo simbólico proporciona una forma en la cual el sujeto es insertado al nivel de su existencia. Es sobre esta
base que el sujeto se reconoce como siendo esto o aquello’ (III: 179). Como Lacan lo pone en su seminario
no publicado sobre Identification (1961-2), el significante determina al sujeto, el sujeto asume una estructura
a partir de aquél (Seminario del 30 de mayo, 1962). En The Four Fundamental Concepts of Psycoanalysis
esta tesis es reiterada con claridad: ‘el sujeto es el sujeto del significante -determinado por éste’ (XI: 67). El
sujeto deviene en ser en tanto accede a ser representado por el significante: ‘es el orden simbólico el que es
constitutivo para el sujeto’ II: 29). En este sentido, depende del significante, está colocado en una posición
secundaria respecto al significante. Esto es lo que Lacan, en su seminario sobre la Purloined Letter de Poe,

8
Ya en el esquema de Wallon la imagen del espejo está ligada a un cierto elemento simbólico, el nombre del
infante. Wallon hace la siguiente declaración en relación con la relevante observación de Darwin: 'el niño de
Darwin mira hacia su imagen especular cada vez que se le llama por su nombre. Cuando escucha su
nombre, ya no lo aplica, salvo en un intermitente o de-pasada coqueteo hacia su ser propioceptivo, pero más
bien hacia la imagen exteroceptiva de sí mismo que el espejo le ofrece. (Wallon en Julien, 1994: 30).
9
Para un primer recuento del creciente privilegio de lo simbólico sobre el imaginario en el curso del trabajo
de Lacan, y las implicaciones que esto tuvo en su concepción de la fase del espejo, véase Nobus, 1998. Una
lectura de la teoría lacaniana que despliega la importancia del imaginario (en sus dimensiones especulares y
no especulares) incluso para el último Lacan, se puede encontrar en Julien, 1994.
10
Inicialmente Lacan insistía en que la alienación pertenece al imaginario, que es constitutiva del orden
imaginario (III: 146). Más tarde, como sea, -en el Seminario XI, por ejemplo-la alienación está también
ligada al simbólico e identificada con 'el hecho de que el sujeto es producido en el lenguaje, que lo espera y
está inscrito en el locus del Otro' (Laurent, 1995: 30).

11
Lacan vuelve su atención hacia la centralidad del lenguaje por primera vez en su seminal 'Discourse of
Rome', pronunciado en Roma en septiembre de 1953, durante la XVI Conferencia de Psicoanálisis de las
Lenguas Romance. Este discurso está publicado en los Ecrits, bajo el título 'Function and Field of Speech and
Language in Psychoanalysis', y marca un giro considerable en su interés, que habría de influír todo el
desarrollo subsecuente de su enseñanza.

8
describe como la ‘pre-eminencia del significante sobre el sujeto’ (1988: 51).
Pero en vez de transgredir la alienación al dirigirse hacia la adquisición de una identidad sólida, el sujeto del
significante, el sujeto constituido sobre la base de la aceptación de las leyes del lenguaje, es destapado como
el sujeto de la falta par excellence. Ya esto es indicativo de la relevancia política de la categoría lacaniana de
sujeto en falta. Esta falta de algo solo puede ser pensada como huella del ineliminable acto de poder en la raíz
de la formación de la subjetividad, como la huella de una decisión ex nihilo, acarreada por la pérdida de
ciertas posibilidades o estados psíquicos (la relación imaginaria con la madre, por ejemplo) y la formación de
unas nuevas. Como se menciona arriba, el sujeto puede existir solo bajo la condición de aceptar las leyes de
lo simbólico. Se convierte en un efecto del significante. En ese sentido hay una cierta subordinación, un
ejercicio de poder que constituye la condición de posibilidad para la constitución de la subjetividad. Judith
Butler está en lo correcto cuando, en su reciente libro The Psychic Life of Power, argumenta que no hay
formación de la subjetividad sin subordinación, la apasionada fijación para aquellos que son subordinados o
subordinadas (Butler, 1997: 7). Al parecer, de alguna manera ella permanece dentro de los límites de una
especie de conceptualización tradicional del poder, cuando personaliza su recuento (a quienes estamos
subordinados son presumiblemente nuestros padres, especialmente durante los años de formación temprana).
En Lacan, es el significante lo que es revelado como el locus de este poder que forma al sujeto: ‘el poder es
co-dependiente con la lógica del significante’ (Dyrberg: 1997: 130). Este poder del significante no puede ser
reducido a la presencia física, o al comportamiento de los padres biológicos. Como pronto veremos, es el
Nombre-del-Padre, el simbólico y no el padre real, quien es el agente de este poder, el agente de la Ley
simbólica. Obviamente, esta dimensión simbólica del poder es diferente de su dimensión imaginaria. 12 El
poder imaginario es limitado dentro de un juego destructivo de rivalidad entre iguales. El poder simbólico,
por otra parte, se basa en el reconocimiento de la diferencia, y hace posible la institución de un cierto orden:
la destrucción imaginaria del Otro puede ser reemplazada por un pacto de coexistencia (Julien, 1944:55). El
Otro, el campo de lo simbólico, es el orden de un Maestro y Garante (Seminario del 9 de mayo, 1962); la
coexistencia no es nunca un don natural, sino un efecto del poder simbólico. A esta dimensión simbólica del
poder retornaremos pronto; por ahora, y esto es un prerrequisito para cualquier posterior elaboración de la
dimensión simbólica del poder en la problemática lacaniana de la subjetividad, concentrémonos en la
concepción lacaniana de lo simbólico.
El descentramiento radical de la subjetividad en Lacan, respecto al significante, se desprende de un particular
entendimiento de este nivel simbólico, el registro del significante, el gran Otro. Esta concepción de lo
simbólico se desarrolla a través del encuentro de Lacan con la lingüística estructural. Es hacia ese encuentro
que tenemos que poner atención ahora. Para empezar, sabemos que el principal propósito del retorno de
Lacan hacia Freud era revigorizar la teoría analítica, tomando en cuenta los desarrollos de vanguardia en el
pensamiento científico de su época. Él consideró a la lingüística, según los fundamentos de Saussure -dado
que Saussure ‘puede verdaderamente decirse que es el fundador de la lingüística moderna’- (E: 125), como el
guía de tal empresa, un papel que más tarde le asignaría a las matemáticas y a la topología 13 : ‘La ligüística
puede servir aquí como una guía, ya que ese es el papel que juega en la vanguardia de la antropología
contemporánea, y no podemos permanecer indiferentes a ello’ (E: 73). La lingüística es de gran importancia
para el Psicoanálisis por dos razones principales. Primero que nada, puede ayudar en el desarrollo de la teoría
analítica, un desarrollo que depende, para Lacan, de su adecuada formalización:
El Psicoanálisis ha jugado un papel en dirección hacia la subjetividad moderna, y no puede continuar
sosteniendo su papel sin colocarlo en la línea junto con el movimiento en la ciencia moderna que lo explica.
Este es el problema de la fundamentación que debe asegurar el lugar de nuestra disciplina entre las ciencias:

12
Es un movimiento lacaniano habitual -que, desgraciadamente, en ocasiones es fácilmente olvidado- el
iluminar en conjunto las tres dimensiones o ángulos característicos de todo fenómeno humano (el
imaginario, el simbólico y la dimensión de lo real). Esto es asimismo cierto sobre las relaciones de
poder, las cuales pueden ser articuladas en el nivel imaginario, el simbólico y el real; algunas de estas
dimensiones han sido ya exploradas o serán exploradas en los siguientes capítulos. Lo fructificante de
una aproximación tal se mostrará, por ejemplo, en nuestro análisis de la significación y el papel asignado
al significado en la teoría lacaniana
13
En su Seminario Encore, de 1972-3, Lacan señala que 'el formalismo matemático es nuestra meta, nuestro
ideal' (XX: 119).

9
un problema de formalización, el cual, debemos admitir, no brotó de un buen comienzo. (E: 72)
Y, por supuesto, la lingüística es apropiada para esta reapropiación psicoanalítica, porque el análisis opera
mediante el lenguaje: los psicoanalistas son ‘practicantes de la función simbólica’, y sería sorprendente
entonces si tuvieran que ‘dar la espalda a hurgar más a fondo en ello, al grado de desconocer (méconnâitre)
que es esta función la que nos sitúa en el centro del movimiento que ahora establece un nuevo orden de las
ciencias’ (E: 72). La recomendación de Lacan ‘lean a Saussure’ (E: 125) es aun más legitimada por el hecho
de que el mismo Freud veía al lenguaje como el basamento de su descubrimiento del inconsciente. El
argumento de Lacan es que Freud se había anticipado a Saussure puesto que su principal interés, desde el
tiempo de The Interpretation of Dreams (1900) no es articular una psicología de los sueños, sino explorar su
elaboración, lo que es decir su estructura lingüística (E: 259). Lacan deja bien claro que lo que Freud presenta
como formaciones del inconsciente -chistes, sueños, síntomas- no son sino el resultado de su habilidad para
discernir el status primario del lenguaje.
Así, La estrategia de Lacan es usar la lingüística moderna con el objeto de ‘recobrar’ la verdad de la empresa
freudiana, una verdad hace tiempo perdida para la teoría analítica. ¿Es esta, sin embargo, su única
motivación? No cabe duda de que este es un movimiento en dos sentidos. Buscando en Freud un cierto
elemento lingüístico, Lacan reconstruye a Freud con una influencia de la lingüística moderna. El movimiento
del genio estratégico de Lacan es que mientras interpreta a Freud de acuerdo a su visión de la teoría
lingüística moderna, puede también aspirar a recobrar el sentido perdido de Freud. 14 Esto no es decir que
para Lacan el Psicoanálisis es reductible a la lingüística. Como veremos, es una particular lectura de la teoría
lingüística la que puede considerarse relevante para la teoría analítica. Se trata otra vez de un movimiento en
dos sentidos. En otras palabras, las percepciones lingüísticas que son de interés para el psicoanálisis, están ya
construidas y definidas mediante una particular lectura analítica de la lingüística estructural. Lo que el
Psicoanálisis descubre en la lingüística viene a ser equivalente solo a lo que la lingüística puede significar
dentro de un marco psicoanalítico. Los puntos nodales de la teoría lacaniana emergen como puntos que
sobredeterminan los términos específicos de la relación entre los dos dominios. En esta dialéctica Lacan
parece casi estar cumpliendo con la propia tesis de Saussure de que la psicología determinará el uso
apropiado de la semiología, aunque de una manera que Saussure ciertamente no estaba en posición de prever.
En Encore (1972- 3) es claro que, en el esquema de Lacan, la langue de Saussure es efectivamente sustituida
por la lalangue de Lacan, que las reflexiones lingüísticas de Lacan realmente no pertenecen a la lingüística,
pero instituyen un terreno separado para la linguistérie: ‘ El hecho de que diga (mon dire) que el inconsciente
está estructurado como lenguaje no es parte y parcela del campo de la lingüística’ (XX: 15). 15
Lacan empieza su exploración de la lingüística estructural con la piedra fundamental de la lingüística
moderna, el concepto de signo. Para Saussure, el lenguaje es un sistema formal que está construido sobre la
base de la pura diferencia: ‘En el lenguaje en sí solo hay diferencias’ (Saussure, 1983: 118). El contenido de
una palabra no está determinado por lo que contiene, sino por lo que existe fuera de ella. El valor de un
concepto es puramente diferencial: los conceptos se definen negativamente por contraste con otros puntos en
el mismo sistema lingüístico (Saussure, 1983: 115). De acuerdo con esto, definir una unidad demanda tomar
en cuenta toda la estructura del lenguaje, una estructura que el estructuralismo clásico acepta como un sistema
cerrado -este cierre será mas tarde puesto en disputa y deconstruido por el postestructuralismo. Pero Saussure
conserva el concepto de diferencia como aplicable solo en los niveles del significante (el ‘patrón de sonido’)
y el significado (el ‘concepto’) cuando se miran independientemente uno del otro. Vistos en conjunto

14
Esto es parte de la estrategia general de Lacan para articular sus propias perspectivas en lo que atañe a los
trabajos de Freud, de una manera en la que no siempre es fácil discernir qué es una contribución original y
qué es justamente la presentación de una posición freudiana. Este doble movimiento es también característico
de la dimensión filosófica del retorno de Lacan a Freud: ‘era un movimiento altamente estratégico que
posibilitó a Lacan vender a Freud a los filósofos, mientras que al mismo tiempo vendía la filosofía a los
psicoanalistas, bajo la misma etiqueta del buen viejo Freud. Esta estrategia probó ser increíblemente exitosa...
lo cual simplemente significa que el psicoanálisis, gracias a Lacan, es actualmente la filosofía oficial de
Francia’ (Borch-Jacobsen, 1997: 213).
15
El lenguaje puede ser pensado como el resultado de una sedimentación, decontestación o inclusive
hegemonización (lo que es decir de una domesticación simbólica) de un campo primario de lalangue, del
sustrato caótico primario de la polisemia y jouissance lingüística (Evans, 1996a: 97)

10
producen algo positivo: el signo. Lacan no es muy entusiasta de retener este isomorfismo del esquema
saussureano. En lo que está de acuerdo es con los desarrollos de la lingüística hacia un mayor formalismo;
parece estar en contacto, por ejemplo, con el progreso teórico de Saussure a Jakobson y Hjelmslev: si todo
lenguaje es forma y no sustancia y si existe un isomorfismo entre estos dos niveles, deviene entonces muy
difícil diferenciarlos, sin reintroducir alguna concepción de la sustancia. Si, para Saussure, el isomorfismo
funcionó como trampa, Lacan está claro desde el principio en que no hay isomorfismo entre los dos
dominios, el del significante y el del significado. Su relación no es una relación de dos niveles equivalentes.
Hay, de cualquier manera, un problema más con el esquema saussureano más allá de la relación
forma/sustancia en sentido estricto. Saussure, a pesar de sus esfuerzos por evitar un desarrollo así, parece
estar reintroduciendo una concepción representacionalista de la significación. En Saussure, la distinción entre
significante y significado puede ser descrita como ‘un vestigio, dentro de una teoría alérgica a ello, de una
problemática representacionalista del signo’ (Borch-Jacobsen, 1991: 175). Está claro que la reformulación de
Lacan de la lingüística saussureana se mueve más allá de cualquier clase de representacionalismo como este.
Lacan articula una posición refinada que al parecer toma en cuenta la crítica de la idea saussureana de la
arbitrariedad del signo. Para Saussure, la arbitrariedad es una característica definitoria de la relación entre
significante y significado, una relación que se concibe como ajena a cualquier clase de conexión natural. Es
esta idea de la ausencia de una conexión natural la que desconcierta a Benveniste. Si por significado nos
referimos al concepto y no al referente (como Saussure se empeñaba en señalar desde un principio) entonces,
¿cuál es el sentido de la afirmación de Saussure de que no hay conexión natural entre los dos dominios? ¿Por
qué pensaría uno algo así?
+++++++++++++++++
Es claro que el argumento está encubierto por una inconsciente y subrepticia recurrencia a un tercer
término, que no estaba incluido en la definición inicial. Este tercer término es la cosa en sí misma, la
realidad. Aún cuando Saussure dijo que la idea de ‘hermana’ está conectada al significante s-ö-r, no
estaba pensando sino en la realidad de la noción. Cuando hablaba de la diferencia entre b-ö-f y o-k-s, se
refería a pesar de sí mismo al hecho de que estos dos términos se aplicaban a la misma realidad. Aquí,
entonces, está la cosa, expresamente excluida en un principio de la definición del signo, ahora colándose
en ella por un desvío, e instalando permanentemente una contradicción ahí. (Benveniste, 1966: 44).
Esta contradicción nunca se resuelve en la obra de Saussure, ya que el problema de realidad externa nunca se
elabora a fondo. Hay un cierto rerpresentacionalismo realista, que sigue acosando el trabajo de Saussure, o
algunas de sus muchas aplicaciones 16 : entre líneas, parece estar presupuesto que el significado precede la
emergencia del significante, quien está ahí solo para expresarlo y comunicarlo; lo que es decir, brota del
significado al significante (Barthes, 1990); el lenguaje se concibe como sustituyendo o siendo idéntico al
mundo real (Coward and Ellis, 1977: 47). Como lo ha puesto Derrida, en un esquema tal,
no solo el significante y el significado parecen estar unidos, sino que en esta confusión, el significante
parece ser borrado, o hacerse transparente y de tal modo dejar que el concepto [un concepto vinculado a la
realidad] se presente a sí mismo, como si se refiriera a no otra cosa que su misma presencia.
(Derrida, 1981: 32-3)
tales connotaciones representacionalistas. Si una teoría intuitiva del sentido se basa usualmente en un
esquema de ‘retrato’ o denotativo Para Lacan, una teoría del sentido fundada en una recurrencia a alguna
clase de referente, a un supuesto orden accesible de la realidad objetiva, es claramente insuficiente. La teoría
lacaniana propone una solución tentativa para este problema, subvirtiendo la relación entre el significante y el
significado. En lugar de la unidad de significante y significado, Lacan acentúa su división; si la unidad

16
Incluso Hjemslev, quien era se inclinaba por excluir cualquier clase de sustancia del dominio lingüístico,
promoviendo un formalismo que era crucial en la expansión de la teoría del lenguaje hacia otros sistemas
semióticos, tardíamente intentó reintegrar el referente, una sustancia clara, a su modelo lingüístico; en sus
propias palabras, él trataba de 'semiotizar directamente hasta ese grumo de sustancia rebelde conocido como
el "nivel físico'" (Hjemslev en Gadet, 1986: 126). El comentario de Gadet es el siguiente y se relaciona
estrechamente a nuestra propia discusión: 'Esta (de Hjemslev) es una empresa extraña, y podríamos
preguntarnos si la lingüística como la constituye Saussure no encalla en ella' (Gadet, 1986: 126).

11
prioriza al significado, la división da prioridad al significante sobre la producción del significado, una
producción que solo ahora se viene a elucidar completamente.
De esta manera, aunque partiendo de un ángulo saussureano, Lacan dibuja una muy diferente
distinción entre significado y significante de la de Saussure. Lo que importa más aquí es que, aunque este
segundo orden interactúa históricamente con el primero, es la estructura del primero la que gobierna la
dirección del segundo (E: 126) -esta posición se radicalizará posteriormente en el curso de la enseñanza de
Lacan. En ‘The Agency of the Letter’(1957) Lacan hace un movimiento crucial en referencia al algoritmo
saussureano, que él presenta como S/s. Es este un algoritmo que regula la relación entre significante y
significado. Lacan atribuye esta posición primordial del significante al propio Saussure, aunque parece muy
claro por su presentación que está consciente de que no es como se encuentra en el esquema de Saussure;
piensa sin embargo que es una interpretación legítima. Ciertamente se trata de una interpretación que le
permite adaptar el concepto saussureano al encuadre analítico, y al mismo tiempo descansa su afirmación en
el legado de Saussure (una estrategia que usó con éxito en su lectura de Freud). Aquí, el significante (S) se
ubica más allá del significado (s), correspondiendo este ‘más allá’ a la barra que los separa, una barrera que
resiste a la significación. Esta barrera es exactamente lo que hace posible ‘un estudio exacto de las
conexiones propias del significante, y de la amplitud de su función en la génesis del significado’ (E: 149). Si
el factor dominante aquí es la barra que disloca la unidad del signo saussureano, entonces la unidad de
significación no puede ser sino una ilusión. Lo que crea esta ilusión (el efecto del significado) es el juego de
significantes: ‘el significante por sí mismo garantiza la coherencia teórica del conjunto como un todo’ (E:
126).
En el esquema de Lacan, entonces, el significante no es algo que funciona como representación del
significado; tampoco es el sentido del algoritmo S/s que haya un paralelismo entre los dos niveles, entre el del
significante y el del significado. Sencillamente, el sentido es producido por los significantes; brota desde el
significante hacia el significado y no viceversa (como se argumenta desde el representacionalismo realista).
Es esta idea la que captura Lacan en su famoso ejemplo de las puertas de baño. En este caso el significado -
libremente definido como realidad externa- es el mismo -dos puertas idénticas que presumiblemente
conducen a dos baños idénticos. Lo que crea el sentido distinto en cada caso, lo que crea la diferencia entre el
baño para damas y el de caballeros es el diferente significante, es decir el hecho de que cada puerta lleva una
distinta señal (‘Damas’ y ‘Caballeros’). El significante manifiesta la presencia de una diferencia y no otra
cosa, haciendo imposible cualquier conexión entre los signos y las cosas. En otras palabras, la referencia a los
signos implica una referencia a las cosas como garantías de significación, algo que el mismo Saussure fue
ultimadamente incapaz de evitar, mientras la primacía del significante rompe con, como se muestra en la
imagen agustiniana del lenguaje, de acuerdo a la cual las palabras significan objetos 17 , Lacan subvierte
claramente esta teoría simplista. En este punto, de cualquier manera, es crucial evitar un error común de
conceptualización. Esta subversión no se efectúa mediante la eliminación de la posición estructural del
significado.
¿Qué le sucede entonces al significado en el esquema lacaniano? Lacan entiende al significado como un
efecto de transferencia. Si hablamos del significado no es solo porque nos gust++++e creer en su existencia.
Es una convicción crucial para nuestra construcción de la realidad como un todo coherente, ‘objetivo’; un
creer en algo que garantiza la validez de nuestro conocimiento, sustentando la fantasía de una adaequatio
entre el lenguaje y el mundo. Pero para Lacan, como argumenta en su seminario sobre The Psychoses (1995-
6), incluso ‘la transferencia del significado, tan esencial para la vida humana, solo es posible en virtud de la
estructura del significante’ (III: 226). Puesto de otro modo, ‘el supuesto realismo de describir lo real en
detalle, solo es concebible en el registro de un significante organizado... la articulación formal del significante
predomina respecto a la transferencia del significado’ (III: 229). Lacan entonces está radicalizando la idea
semiológica, implícita en Saussure y expresada por Barthes, de que ‘parece cada vez más difícil concebir un
sistema de imágenes y objetos cuyos significados puedan existir con independencia del lenguaje... el mundo

17
‘Un nombre responde por una cosa, otro responde por otra cosa’como Wittgenstein sugiere en Tractatus
(Wittgenstein, 1988: 22). En sus Philosophical Investigations, retorna y describe como sigue esta pintura
agustiniana del lenguaje: ‘Las palabras individuales nombran objetos – las oraciones son combinaciones de
tales nombres... cada palabra tiene un sentido. El sentido es correlativo con la palabra. Es el objeto por el cual
la palabra responde (Wittgenstein, 1992: 2).

12
de los significados no es otro que aquél del lenguaje’ (Barthes, 1973: 10). El significado no es nunca una
presencia plena, constituida fuera del lenguaje. La radicalización de Lacan, de cualquier manera, supone la
ruptura total con el isomorfismo entre significante y significado, y una resolución refinada del problema de la
realidad externa. El punto axial de su solución es el siguiente: lo simbólico no es el orden del signo, como en
la lingüística saussureana, sino el orden del significante. El sentido es producido por el significante: ‘Es el
significante el que crea el campo de los significados’ (III: 292). Un ejemplo extraído del análisis sociopolítico
puede servir para esclarecer este punto. Como señala Pierre Bourdieu, es evidente que la constitución de un
movimiento organizado social o político de la masa de un grupo dominado, mediante, por ejemplo, el acto de
simbolización por el que el vocero del movimiento es seleccionado, coincide con la constitución del grupo
per se:
el signo crea la cosa significada, el significante es identificado con la cosa significada que no existiría sin
él, y que puede ser reducida a él. El significante no es solo aquél que expresa y representa al grupo
significado: es el que significa para el mismo, que existe, el que tiene el poder de llamar a la existencia
visible, movilizándolo, al grupo que significa.
(Bourdieu: 1991: 207)
En Lacan, quien es más radical al respecto que Bourdieu, El significante es capaz de producir un sentido
debido al hecho de que no se refiere a ningún objeto ‘significado’. Es el signo de una ausencia (III: 167).
Toda significación se refiere a otra y esto continúa así en adelante; el significado está perdido en las
características metonímicas deslizantes de la cadena de significación. Como lo sugiere Lacan, ‘Nuestro punto
de partida, el punto al que seguimos regresando, ya que siempre seguiremos estando en el punto de partida, es
que todo significante real es, como tal, un significante que no significa nada’ (III: 185).
Esta desaparición del significado (no como posición estructural sino como el punto de referencia real de la
significación) se debe a una estrategia compleja y aún paradójica pero efectiva diseñada para eludir los cul-
de-sacs de Saussure (o los peligros de un representacionalismo simplista en general). De modo bastante
sorprendente para Lacan, el significado desaparece porque ya no es asociado con el concepto, como en
Saussure, sino concebido como perteneciente al orden de lo real; es por eso que la barra que divide
significante y significado, en vez de constituir un íntimo vínculo entre ellos, en lugar de crear el signo, es
entendida como una barrera que resiste a la significación, como un límite que marca la intersección de lo
simbólico con lo real (Boothby, 1991: 127). Puesto de otro modo, Lacan acepta desde el principio lo que
Saussure negaba pero se vio forzado a introducir por la puerta trasera. En Lacan, como sea, esta relación entre
el significado y lo real es aceptada solo para ser colocada en el límite de la significación y no en el meollo. El
significado desaparece como tal, es decir como epicentro de la significación, precisamente porque en su
dimensión real se halla situado más allá del nivel de lo simbólico. Lo que se conserva es el locus del
significado, el cual es ahora designado por una carencia constitutiva. Lo que se conserva también es la
promesa o la aspiración de conseguir el significado perdido/imposible, para llenar el vacío en el locus del
significado ausente. La significación se articula en torno a la ilusión de alcanzar el significado; pero esta
ilusión en sí misma es resultado del juego de significaciones. El significado, como ya hemos señalado, es un
efecto creado por el significante en el proceso de significación. El contenido conceptual de una declaración
como lo señala Jameson, tiene que ser visto como un efecto de sentido; es la relación entre significantes la
que produce el espejismo objetivo de la significación (Jameson, 1991: 26). Es el significante, en otras
palabras, lo que determina el efecto ilusorio del significado: ‘el significante tiene una función activa, mientras
que lo significable -aquello que puede ser significado- soporta su marca. El significado es causado por el
significante’ (Klotz, 1995: 94). La ilusión de un sentido estable es un efecto del juego de significantes; la
teoría de Lacan del sentido, de este modo está situada más allá de cualquier problemática representacionalista.
Lo que manifiesta con esto es que si hay un significado, éste solo puede ser un significante al que atribuimos
una función transferencial significada. El significado es un ‘sujeto-supuesto-saber’ lingüístico, o más bien
‘objeto-supuesto-saber’ lo que un significante significa para un sujeto.
Pero ahora una cierta confusión parece contaminar nuestra argumentación. Cuál es el status exacto del
significado? ¿Es el significado real o imaginario? Al principio argüimos que el significado es efecto de la
ilusión transferencial, una entidad imaginaria. Más tarde introdujimos el significado como perteneciente al
orden real, un orden más allá de la significación. Al parecer Lacan está aceptando dos definiciones opuestas
de significado. Un examen más cuidadoso revela de cualquier manera que esto no es el resultado de alguna
clase de confusión conceptual, sino la ingeniosa solución de Lacan al problema del sentido. Una
aproximación lacaniana rigurosa al terreno del sentido y de la significación tiene que tomar en cuenta el total

13
de las tres dimensiones implicadas: lo real, lo imaginario, y el registro simbólico. De acuerdo con Lacan el
significado, lo que se supone que es, mediante sus vínculos con la realidad externa, la fuente de significación,
por supuesto pertenece a lo real. Pero es un real que se resiste a la simbolización -esta es la definición de lo
real en Lacan: lo real es lo que no puede ser simbolizado, lo imposible. Con seguridad, si esto real está
siempre ausente del nivel de significación no puede estar en sí mismo y ser por él mismo la fuente de esta
misma significación. Su ausencia como sea, la carencia constitutiva del significado como real, puede. Esta
falta constituye algo absolutamente crucial para la significación. Esta ausencia tiene que ser compensada, si la
significación ha de adquirir alguna coherencia. Es la ausencia del significado en su dimensión real lo que
causa la emergencia de la transferencia del significado. Lo que emerge es el significado en su dimensión
imaginaria. De todos modos, hay una dimensión más para este juego de significaciones. Esta transferencia del
significado, la emergencia del significado imaginario, solo puede ser resultado del juego entre significantes.
Así es como la tercera dimensión, la dimensión de lo simbólico, determina a la significación. Es la
predominancia del significante lo que produce al significado imaginario para recubrir la ausencia de lo real
significado, o mejor, de lo significado en cuanto real. 18
Ahora volvamos, después de esta necesaria digresión semiótica, a nuestra preocupación inicial: una
conclusión que se sigue es que la prioridad del significante es crucial para la conceptualización lacaniana del
sujeto como articulado en lo simbólico. Si siempre hay algo que falta en el orden del lenguaje, si hay siempre
una carencia de algo en la cadena de significación, es porque el significado siempre se desliza fuera de
alcance, porque la significación nunca es completa -la ilusión del significado, el juego de los significantes, no
puede eliminar nunca la ausencia, la carencia de lo real imposible. Es posible aproximarse a esta falta desde
una variedad de ángulos en la teoría lacaniana. En este punto, y dado que estamos discutiendo la constitución
de la subjetividad, permítaseme concentrar en el tema de la singularidad del sujeto, una singularidad real que
ocupa la posición de un significado que nunca puede ser significado. En The Psychoses Lacan argumenta que
hay, en efecto, algo radicalmente inasimilable para el significante. Esto es simplemente la singular
existencia del sujeto. ¿Porqué está aquí? ¿De dónde ha venido? ¿Qué está haciendo aquí? ¿Porqué va a
desaparecer? El significante es incapaz de proporcionarle una respuesta, por la buena razón de que lo
coloca más allá de la muerte. El significante lo considera muerto desde ya, por su naturaleza lo
inmortaliza. (III: 179-80)
Este es entonces el papel paradójico del significante: por una parte, y debido a la ‘universalidad’ y la
‘objetividad’ del lenguaje, el significante ofrece al sujeto una representación estable casi ‘inmortal’, solo que
esta representación es incapaz de representar, por las mismas razones, la singularidad del sujeto, falta este
significado; la inmortalidad presupone la muerte del sujeto: la palabra es el asesinato de la cosa. Entrar en el
orden del significante supone una cierta mortificación. En la medida que la vida tiene un sentido solo dentro
de un universo simbólico, la vida presupone entonces una muerte continua: Media vita, in morte sumus. El
sujeto es petrificado y alienado precisamente en el lugar donde busca el nacimiento de sí mismo.
La alienación es de este modo constitutiva del sujeto: Como señala Lacan en la ‘Position of the Unconscious’
(1964), ‘la alienación constituye al sujeto como tal’ (1995: 268). En este punto una falta irreductible se
inscribe en la estructura subjetiva, una falta debida a la prioridad del significante y a la naturaleza del orden
simbólico; el sujeto deviene idéntico a esta falta: ‘al nacer con el significante, el sujeto nace dividido’ (Lacan
en Soler, 1995: 43). Como Lacan establece en su Seminario inédito titulado Crucial Problems for
Psychoanalysis (1964-5), al determinar el sujeto, el significante lo barra (Seminario del 7 de abril, 1965). El
hecho de que hablemos, por sí mismo divide al sujeto: el hueco entre el sujeto de la enunciación y el sujeto de
la declaración no puede ser puenteado nunca. Como antes se argumentó, lo que se presenta en el origen del
sujeto no es otra cosa que una significativa Spaltung. Slavoj Žižek ha descrito con mucho éxito esta dialéctica
por la cual la identidad simbólica del sujeto es simultáneamente afirmada y suspendida:
En términos breves, por medio de la Palabra, el sujeto se encuentra finalmente a sí mismo, se autoafirma
como tal... en la Palabra, el sujeto directamente se alcanza a sí mismo, se coloca como tal. El precio por

18
Aunque Lacan al principio usa las categorías meaning (sentido) y signification (significación) de manera
intercambiable, desde finales de los años '50s en adelante vincula significación a la dimensión imaginaria del
proceso de significación (a la producción ilusoria del significante), mientras que usa sentido para referirse a la
dimensión simbólica de dicho proceso. Aunque esta distinción tiene cierta importancia clínica, no influye
dramáticamente nuestro recuento de la comprensión de lo simbólico en Lacan.

14
esto, de cualquier manera, es la irrecuperable pérdida de la autoidentidad del sujeto: el signo verbal que
está en el lugar del sujeto, es decir, en el cual el sujeto se afirma como idéntico a sí mismo, padece la
marca de una irreductible disonancia: nunca ‘encaja’ con el sujeto.
(Žižek, 1997ª: 43)
El fracaso de su propia autorepresentación simbólica es la condición de posibilidad para la emergencia del
sujeto del significante, para la representación en general.

De la identidad a la identificación: dimensiones imaginaria y simbólica.


¿Cuáles son las implicaciones de la alienación constitutiva en lo imaginario y lo simbólico para una teoría de
la identidad subjetiva? La plenitud de la identidad que el sujeto está buscando es imposible tanto en el nivel
imaginario como en el simbólico. El sujeto está condenado a simbolizar para constituirse como tal, pero esta
simbolización no puede capturar la totalidad y singularidad del cuerpo real, el circuito cerrado de las
pulsiones. La simbolización, es decir la persecución de la identidad en sí, introduce la falta y hace a la
identidad finalmente imposible. Puesto que para que la idea misma de que la identidad devenga posible, su
imposibilidad definitiva tiene que ser instituida. La identidad solo es posible como identidad fallida;
permanece deseable precisamente porque es esencialmente imposible. Es esta imposibilidad constitutiva la
que, al hacer imposible la identidad completa, hace posible la identificación, si no necesaria. De este modo, es
más bien engañoso hablar de identidades dentro del marco lacaniano. Lo que tenemos son solo intentos de
construcción de una identidad estable, ya sea en el nivel simbólico o en el imaginario, mediante la imagen o
el significante. El sujeto de la falla emerge gracias al fracaso de todos estos intentos. Lo que tenemos
entonces, si queremos ser precisos y certeros, no son identidades sino identificaciones, una serie de
identificaciones fallidas, o más bien un juego entre la identificación y su fracaso, un juego profundamente
político.
El concepto de identificación deviene crucial entonces para cualquier comprensión de la concepción
Lacaniana de la subjetividad; era ya crucial en la teoría freudiana. En Freud, la identificación emerge como
concepto de importancia mayor al referirse al mecanismo mediante el cual la subjetividad es constituida. La
identificación se refiere al ‘proceso psicológico donde el sujeto asimila un aspecto, propiedad o atributo del
otro y es transformado, total o parcialmente, hacia el modelo que el otro proporciona. Es por medio de una
serie de identificaciones que la personalidad es constituida y concretada’ (Laplanche y Pontalis, 1988: 205).
Lo que Lacan agrega a este cuadro son dos requisitos. Primero que nada, la distinción entre identificación
imaginaria y simbólica, que clarifica un gran número de ambigüedades en las consideraciones de Freud, y
segundo, el importante énfasis en la idea de que la identificación no puede dar como resultado una identidad
subjetiva estable: el horizonte óntico de la identificación es aquél del fracaso final; su horizonte ontológico, el
de la imposibilidad. 19 Aún así este no es, en un sentido estricto, un fracaso de la identificación, sino un
fracaso de la identidad, lo que es decir una imposibilidad de alcanzar la identidad a través de la identificación.
Es, como sea, esta misma imposibilidad de obtener la identidad (sustancia) la que hace a la identificación
(proceso) constitutiva. Esto no es solo verdadero para la vida del niño, sino también para la vida del adulto,
algo que revela la relevancia del concepto de identificación para el análisis social y político. Dado que los
procesos de identificación en la vida adulta incluyen ideologías políticas y otros objetos socialmente
construidos, el proceso de identificación se revela como constitutivo de la vida sociopolítica. No es la
identidad la que es constitutiva, sino la identificación como tal; en vez de política de identidad deberíamos
hablar de política de identificación.
En esta sección enriqueceremos y rearticularemos los puntos presentados hasta ahora, trayendo a juego el
concepto lacaniano de identificación. Lacan formula una comprensión detallada de la identificación por
primera vez en su escrito sobe la fase del espejo. Definiendo la etapa del espejo, describe la identificación
como la transformación que tiene lugar en un sujeto cuando él o ella asume una imagen propia: ‘Solamente
tenemos que entender la fase del espejo como una identificación, en el sentido total que el análisis le da al
término: a saber, la transformación que tiene lugar en el sujeto cuando asume una imagen’ (E: 2). Esta
identificación primaria es lo que produce al ego. Como hemos señalado, esta identificación no puede

19
Como Jaqueline Rose lo ha asentado, 'el inconsciente revela constantemente el "fracaso" de la identidad...
hay resistencia a la identidad en el corazón mismo de la vida psíquica' (Rose en Butler, 1997: 97).

15
proporcionar al sujeto una identidad estable, es irreductiblemente alienante, basada en el méconnaissance del
‘desprendimiento en el corazón del organismo, una Disonancia primordial traicionada por los signos de las
dificultades y descoordinación motora de los meses neonatales’ (de la premadurez del nacimiento), en una
brevemente vivida ilusión de autonomía:
la fase del espejo es un drama cuyo impulso interno se precipita de la insuficiencia a la anticipación -y la
cual elabora para el sujeto, atrapa en el encanto espacial de la identificación 20 , la sucesión de fantasías que
va desde una imagen-cuerpo fragmentada hasta una forma de su totalidad que llamaré ortopédica- y,
finalmente, a la asunción de la armadura de una identidad alienante, la cual marcará con su rígida
estructura todo el desarrollo mental del sujeto. (E: 4)
La identificación simbólica se distingue de la identificación imaginaria en una variedad de aspectos. De
acuerdo a la interpretación ortodoxa, alienado en la imagen, el niño intenta emerger como sujeto en el nivel
simbólico. En este punto -en esta conjetura lógica- el conjunto alienante de las identificaciones imaginarias
del niño, como se desarrollan en la fase del espejo, está propiamente situado en el sistema sociolingüístico del
entorno. La identificación simbólica emerge como una solución a la ambivalencia del imaginario. No
debemos, sin embargo, delinear una pintura tan sonrosada de la identificación simbólica: ‘El orden simbólico
tiene que ser concebido como algo sobreimpuesto’ (III: 96). ¿Cómo es lo simbólico impuesto sobre el sujeto,
abriendo al mismo tiempo el camino para la representación simbólica de sí misma? Esto se hace mediante la
intervención del Nombre-del-Padre, de un significante primario que sostiene toda la matriz de significación.
Antes de esta intervención el infante está encerrado en una relación imaginaria con su madre. La ‘invasión’
del Nombre-del-Padre destruye esta relación incestuosa imaginaria entre la madre y ‘su’ niño:
El Complejo de Edipo supone que el imaginario, en sí mismo una relación incestuosa y conflictiva, está
condenado al conflicto y la ruina. Para que el ser humano pueda establecer la más natural de las
relaciones, aquella entre macho y hembra, tiene que intervenir una tercera parte, una que es modelo de
algo triunfante, el modelo de algo armonioso. Esto no llega tan lejos -tiene que haber una ley, una cadena,
un orden simbólico, la intervención del orden del discurso esto es, del padre [el Nombre-del-Padre].
(III:96)

La invasión del Nombre-del-Padre hace posible un nuevo tipo de identificación -en lo simbólico- que intenta
suspender la ambigüedad del imaginario. Las tensiones que acarrea el imaginario se resuelven de una manera
u otra. En otras palabras la fase del espejo, la hegemonía del imaginario, tiene un fin (E: 5), un fin marcado
por la invasión de lo simbólico. La razón para que usemos palabras como ‘imposición’ e ‘invasión’ es que
entrar en el registro de lo simbólico presupone una cierta pérdida, o mejor dicho, una prohibición, la
prohibición de la madre. Presupone, en otras palabras, la imposición de la Ley simbólica. Si el sujeto ha de
emerger en y a través del lenguaje, lo simbólico tiene que ser aceptado, las leyes del lenguaje tienen que ser
reconocidas. Para que eso suceda, la idea de Ley tiene que ser instituida. Como ya se mencionó, el
representante de la Ley es aquí el Nombre-del-Padre, es decir, no el padre realmente existente sino un
significante que interrumpe la relación imaginaria entre madre e hijo, erigiendo la prohibición del incesto: ‘es
en el nombre del padre que debemos reconocer el apoyo de la función simbólica, que desde el inicio de la
historia ha identificado su persona con la figura de la ley’ (E: 67). Dicho sencillamente, el padre introduce la
idea de un nuevo orden. Esta es, según Lacan, la dimensión más sorprendente de la función del padre. La
función paterna introduce un orden, pero un orden estructuralmente distinto del orden natural, un orden que
instituye a la sociedad humana, una cierta comunidad de significación (III: 320). En ese sentido, el papel del
significante que instituye el orden simbólico para el sujeto, el papel del Nombre-del-Padre, es tan prohibitivo,
ya que exige algo del sujeto, como también productivo, puesto que hace posible la emergencia del sujeto del
significante en su relación con el orden de la realidad simbólica.
Si las leyes del lenguaje presuponen, para poder funcionar de cualquier modo, la aceptación de la Ley como
tal, para Lacan esta Ley está claramente articulada en el nivel del significante. La significación, la
articulación de significantes en ciertos órdenes, está fundamentada en el hecho de que hay una Ley. Si, en
cuanto al drama familiar, la Ley es introducida con la prohibición del incesto, en términos de la dialéctica

20
Esto es la anticipación de una unidad ilusoria, que revela la naturaleza imaginaria de todas las promesas
utópicas. Véase, al respecto, la discusión en el Capítulo 4.

16
general de la formación de la identidad la Ley es introducida con el sacrificio de todo acceso inmediato a un
real pre-simbólico, un sacrificio implicado en el advenimiento del lenguaje. En otros términos, la función del
lenguaje en general, el orden social mismo como distinto del orden natural, se apoya en el Nombre-del-Padre
en tanto portador de la Ley simbólica 21 . La cuestión de la importancia de este significante puede ser
examinada también por una vía negativa. Podemos preguntar por ejemplo ‘¿Qué sucede cuando el
significante en cuestión, el centro organizador, el punto de la convergencia significante que constituye, es
evocado pero no aparece [fait défaut]?’ (III: 283). Cuando el Otro es excluido lo que concierne al sujeto se
expresa a través del pequeño otro, las sombras de otros (III: 53). La falta de lo simbólico está cubierta por
construcciones imaginarias que toman la forma de ilusiones engañosas.
En la psicosis es el significante el que está en cuestión, y como el significante nunca es solitario, como
inevitablemente conforma algo coherente -esto es el meollo del sentido del significante- la falta de un
significante necesariamente lleva al sujeto al punto de poner en cuestión al conjunto de significantes.
(III: 203)
Lo que se halla en la raíz de la psicosis es la forclusión de este significante, el Nombre-del-Padre:
Es en un accidente en ese registro y en lo que tiene lugar en él, a saber, la forclusión del Nombre-del-
Padre en el lugar del Otro, y en el fracaso de la metáfora paterna, que designo el defecto que le da a la
psicosis su condición esencial, y la estructura que le separa de la neurosis. (E: 215)
Es exactamente esta falta del Nombre-del-Padre, la falta del significante que sostenga al Otro simbólico, lo
que explica los disturbios lingüísticos que se perciben en los psicóticos, tales como la incapacidad para
construir metáforas creativas, etcétera. 22
En su particularidad, el Nombre-del-Padre introduce una cierta falta. Exige el ‘sacrificio’ de la relación
incestuosa del niño con la madre. En un nivel más general, esta falta constituye una afirmación de las leyes
simbólicas del lenguaje, permite al sujeto entrar en el mundo social en que puede constituirse como sujeto
deseante al nivel del lenguaje. En este sentido ‘las estructuras sociales son simbólicas’ (Lacan en Evans,
1996: 193). El Edipo es un factor de seguridad necesario para todo sujeto neurótico por cuanto erige una
defensa en contra del real de absorción de la madre, amenazante y provocadora de ansiedad, que conduciría a
la psicosis. Para poder obtener la capacidad de simbolizar (y vivir una vida neurótica normal) lo que se
requiere es sacrificar algo, aceptar que la simbolización nunca puede ser total, que algo será excluido para
siempre si el mundo ha de tener sentido. Lo que tenemos aquí es la inclusión (Bejahung), la aceptación, de
una exclusión, como condición de posibilidad para la simbolización. Entrar en el mundo simbólico conlleva
este movimiento dual. Para alcanzar el mundo simbólico tenemos que sacrificar la esencia de lo que
buscamos en él, para alcanzar el significante tenemos que sacrificar el significado. La identificación
simbólica es una identificación estructurada en torno a la aceptación de esta falta constitutiva.
A este argumento le es central la idea de que algo tiene que ser excluido si algo más ha de funcionar
apropiadamente; así pues, excluyendo ciertas alternativas, la identificación simbólica forma el alma de las
decisiones en la vida humana. Como mencioné más arriba, el significante, la función general que Lacan
adhiere al Nombre-del-Padre, constituye el locus principal del poder en la vida humana; el significante
introduce la dimensión simbólica del poder. Este es un poder negativo y positivo a la vez. Uno podría
observar aquí una cierta homología con la concepción de poder de Foucault, como algo no solo prohibitivo

21
En la concepción de Lacan, que está influida al respecto por el trabajo de Levi-Strauss, la Ley no se
entiende como una pieza particular o contenido positivo de la legislación, sino como el principio de
ordenamiento o estructuración que hace posible la existencia social. La Ley es la condición estructural de
posibilidad para la emergencia de lo social. Y ya que lo social solo puede ser articulado mediante el
intercambio simbólico, es decir dentro del orden simbólico, esta Ley es, para Lacan, la ley del significante: 'la
ley, entonces, se revela de modo suficientemente claro como idéntica al orden del lenguaje' (E: 66).
22
Para una primera exploración introductoria de las características de la psicosis y de la diferenciación
estructural entre las estructuras clínicas de las neurosis (obsesiva, histérica y fóbica), psicosis y perversión,
véase, de la bibliografía disponible en inglés, el corto artículo de Miller 'An Introduction to Lacan' s Clinical
Perspectives' (Miller, 1996b), de Bruce Fink A Clinical lntroduction to Lacanian Psychoanalysis: Theory and
Technique (Fink, 1997) Y de Joёl Dor The Clinical Lacan (Dor, 1997).

17
sino también productivo. Parece que la función paterna de Lacan está ejemplificando este poder á la
Foucault, especialmente en cuanto la función prohibitiva del padre es precisamente lo que hace posible el
desarrollo del deseo sexual, y la concepción del poder de Foucault se articula vis á vis la historia de la
sexualidad; como Jon Simons sugiere en Foucault and the Political, ‘Es respecto al ámbito de la sexualidad
que Foucault afirma más dramáticamente que el poder es productivo al igual que represivo’ (Simons, 1995:
33). 23 Otro aspecto crucial de esta dimensión simbólica del poder es el hecho de que, en oposición al poder
imaginario, presupone la complicidad, o mejor dicho la aceptación del sujeto. La Ley del lenguaje tiene que
ser aceptada por el sujeto, si se ha de evitar la psicosis. Este esquema es muy cercano a la concepción del
poder simbólico de Bourdieu, en la que el poder simbólico es legitimado por la aceptación de aquellos que
están sujetos a él (Bourdieu, 1991). En ambos casos esta aceptación nunca es muy fácil; en psicoanálisis esta
dificultad para aceptar el Nombre-del-Padre se encuentra en la raíz de la neurosis, mientras que respecto al
nivel social, la dificultad se deja ver en toda la lucha sociopolítica en torno a la idea de orden en la sociedad,
una cuestión que será discutida adelante, en otras partes de este libro.
Debe acentuarse en este momento que lo que está en juego aquí no es solo la identificación subjetiva, sino la
constitución de la realidad misma: ‘para que haya realidad, acceso adecuado a la realidad, para que el sentido
de realidad sea una guía confiable, para que la realidad no sea lo que es en la psicosis, tiene que haberse
pasado a través del Complejo de Edipo (III : 198). Como veremos en el capítulo 2, la realidad se construye y
articula simbólicamente en el lenguaje. Una vez más, la articulación lingüística presupone una cierta pérdida,
la exclusión de algo mediante un acto de decisión: el poder se revela como elemento inherente a la lógica del
significante. 24 No hay sociedad ni realidad social sin exclusión; sin ella el mundo se precipita en un universo
psicótico. Pero ¿qué es exactamente lo que se sacrifica en el mundo del lenguaje? Dijimos que es la madre, la
Cosa materna. En un nivel más general, es también nuestro acceso a un nivel inmediato de necesidad relativo
a toda vida animal. Es a la constitutividad de lo simbólico en la vida humana que debemos el hecho de que la
necesidad devenga demanda y el instinto devenga pulsión y después deseo. Lo que está sucediendo en todas
estas transformaciones es la pérdida de un nivel primordial de lo real. Lo que está perdido es todo acceso
inmediato a este real. Ahora solo podemos tratar de encontrar lo real a través de la simbolización. Logramos
acceso a la realidad, que es principalmente un constructo simbólico, pero el significado del significante
‘realidad’, lo real en sí mismo, es sacrificado para siempre. 25 Ninguna identificación puede restaurarlo o
recapturarlo para nosotros. Pero es precisamente esta imposibilidad la que nos fuerza a identificarnos una y
otra vez. Nunca obtenemos lo que se nos prometió, pero eso es precisamente el porqué de que lo sigamos

23
Si bien la percepción general parece ser que Lacan y Foucault, tanto como personas y como proyectos
teóricos, fueron ajenos uno del otro, y ampliamente incompatibles, esto no es verdad. Independientemente de
las muchas e importantes diferencias, tiene que acentuarse que al menos durante sus Seminarios sobre los
Crucial Problems for Psychoanalysis (1964-5) y The Object of Psychoanalysis (1965-6) Lacan estaba
instando repetidamente a su audiencia a leer los libros de Foucault, y especialmente elogia la afinidad del
trabajo de Foucault en The Birth of the Clinic con su propio proyecto (Seminario del 31 de marzo de 1965).
El año siguiente le pedía a todos que leyeran Order of Things de 'nuestro amigo Michel Foucault' (Seminario
del 27 de abril de 1966), quien asistió al Seminario de Lacan el 18 de mayo de 1966.
24
Reconocer la importancia de la decisión no es equivalente a suscribir una argumentación decisionista. El
decisionismo usualmente está fundado en una concepción hobbesiana o cuasi-hobbesiana de la subjetividad.
Mientras aspira a eliminar cualquier fundamentación metafísica o antropológica de la teoría del poder, por el
reconocimiento de la prioridad ontológica de la decisión, generalmente está conteniendo una médula
antropológica implícita. El decisionista presupone casi siempre la constitutividad de una pulsión de auto-
preservación que guía la decisión. En otras palabras, la argumentación decisionista suele reemplazar las
racionalizaciones metafísicas esencialistas de la decisión con otra racionalización (más herética pero siempre
una racionalización). Lo que se pierde es el carácter radical de la decisión, que solo puede ser sostenido si
uno mira la constitutividad de la decisión como debida a la falta en el sujeto. En términos lacanianos la
decisión no está funcionando primariamente de acuerdo a una cualidad o centro subjetivo pre-existente (un
deseo de poder, por ejemplo), sino exactamente porque cualquier punto de referencia como ese está haciendo
falta. En este sentido, la decisión es simbólicamente condicionada (requiere de la intervención castrante de la
Ley simbólica): lo que gobierna la decisión es el deseo de una identidad imposible/prohibida.
25
La distinción lacaniana entre 'realidad' y el 'real' está más ampliamente elaborada hacia el final del segundo
capítulo.

18
anhelando.
En otras palabras, cualquier identidad resultante de la identificación es siempre una identidad inestable, una
separación o aún una no-identidad, ya que toda identificación está marcada por una dimensión alienante.
Como se argumentó anteriormente, aunque la identificación imaginaria ofrece al sujeto un sentido de
identidad, también acarrea una ambigüedad radical, introduce una cierta tensión antagónica. La misma
alienación caracteriza a la identificación simbólica: en The Four Fundamental Concepts of Psychoanalysis,
Lacan se refiere a una ausencia que ‘emerge de la invasión de lo simbólico, por el hecho de que el sujeto
depende del significante, pero el significante está antes que nada en el campo del Otro’ (XI: 204-5). Aquí nos
enfrentamos a una ambivalencia similar a la que condujo al fracaso de la identificación imaginaria. Lo que
pertenece al Otro socio-simbólico no puede llegar nunca a ser totalmente nuestro; no puede ser nunca
nosotros: será siempre una fuente de ambivalencia y alienación, y esta brecha no puede ser nunca salvada. El
resultado último de la identificación simbólica es una siguiente alienación en el lenguaje, en el mundo social:
‘La paradoja de la Palabra es por tanto que su emergencia resuelve la tensión del antagonismo pre-simbólico,
pero a un precio: la Palabra... involucra una irrecuperable externalización-alienación’ (Žižek, 1997ª: 42). Para
reconsiderar nuestro argumento hasta aquí, ni la identificación imaginaria ni la simbólica nos proporcionan
una identidad estable. Una falta re-emerge continuamente donde la identidad debiera consolidarse. Todos
nuestros intentos de recubrir esta carencia del sujeto mediante identificaciones que prometen darnos una
identidad estable fracasan; este fracaso viene a destacar el carácter irreductible de esta falta, la cual a su vez
refuerza nuestros intentos de llenarla. Este es el juego circular entre falta e identificación, que marca la
condición humana; un juego que hace posible la emergencia de toda una política del sujeto.
En relación a esto tenemos que ser muy claros, asumiendo al mismo tiempo el riesgo de cierta repetición: la
política del sujeto, la política de la formación de la identidad solo puede ser entendida como una política de la
imposibilidad. Si el ego se basa en el desconocimiento imaginario de la imposibilidad de totalidad y clausura,
acarrea también una alienación constitutiva, haciendo visible una cierta falta. Esta falta constituye también un
elemento irreductible del orden simbólico en el cual el sujeto mira hacia su representación; aquí la falta es
elevada a la posición de una precondición para la representación simbólica. En lo simbólico, el sujeto está
propiamente constituido, pero como sujeto de la falta; algo falta otra vez. La identificación se revela así
como, por constitución, alienante (Laclau y Zac, 1994: 14). No puede nunca realizar su objetivo, nunca puede
alcanzar la identidad completa, no puede nunca recuperar nuestra completud perdida, puesto que fué su
propia institución la que introdujo esta pérdida. La identificación es siempre una identificación predestinada
al fracaso. Uno tiene que estar de acuerdo con Laclau y Zac en que la respuesta apropiada a la pregunta
retórica de Lacoue-Labarthe ‘¿Por qué, después de todo, el problema de la identificación no habría de ser, en
general, el problema esencial de la política?’ es que el problema de la política es la identificación y su fracaso
(Laclau y Zac, 1994: 35). Más allá de la política de la identidad, la política de la identificación se revela como
política de la imposibilidad.

Política del sujeto: ¿identificación


con qué?
La falta es claramente central en la concepción lacaniana del sujeto como el espacio donde tiene lugar toda la
‘política’ de identificación. Aun así, la falta no está ni hipostasiada ni esencializada en la teoría lacaniana. La
idea del sujeto como falta no puede ser separada del reconocimiento del hecho de que el sujeto está siempre
intentando recubrir esta falla constitutiva en el nivel de la representación, mediante continuos actos de
identificación. Por el contrario, es esta misma falta -la marca característica de la subjetividad- la que hace
necesaria la constitución de toda identidad a través de un proceso de identificación: ‘uno necesita
identificarse con algo porque hay una falta de identidad originaria e insuperable’ (Laclau, 1994: 3). En ese
sentido la noción del sujeto en Lacan no solo invoca la falta sino también todos nuestros intentos de
eliminarla, la cual de todos modos no deja de re-emerger. Aquí estamos virando nuestra atención del sujeto
de la falta hacia los intentos de representarse a sí mismo, siendo estos dos momentos dos lados de la misma
moneda, que revelan la dialéctica entre el sujeto y lo social en la teoría lacaniana. Es precisamente la
naturaleza de la identificación la que reproduce esta carencia en la estructura subjetiva. El sujeto encuentra
vacío y alienación donde busca completud e identidad. Debe haber quedado claro que esta concepción no
reduccionista de la subjetividad abre la vía para una primera confluencia entre la teoría lacaniana y el análisis
político. La constitución de cada (finalmente imposible) identidad solo puede intentarse mediante procesos de

19
identificación con construcciones discursivas socialmente disponibles, tales como ideologías, etcétera.
Podemos ahora disipar la confusión que acompaña a muchas discusiones sobre la relación entre la teoría
psicoanalítica y el análisis sociopolítico, una confusión que se abre hacia las acusaciones de un cierto
reduccionismo psicoanalítico. Podemos enfocar este asunto mediante la pregunta: ‘¿Para qué sirve el unir
estos dos enfoques?’ La respuesta más común, pero totalmente engañosa, es la siguiente: ‘Pues sin duda el
papel del actor individual en la política’. Una perspectiva tal ha sido articulada por Bellamy, como crítica del
uso de la teoría lacaniana en la obra de Laclau y Mouffe:

Para dar mayor importancia a sus alusiones a términos psicoanalíticos, Laclau y Mouffe necesitarían ser
más específicos sobre la naturaleza específica de la intersección entre lo social... y lo psíquico, el cual
como sea fragmentado, alienado y deconstruido es seguramente un factor fundamental en la
implementación de acciones políticas. El uso que le dan a los términos psicoanalíticos, para después
dilucidar ciertos fenómenos ideológicos y políticos es desplegado demasiado ampliamente, para
posibilitar una consideración de la psique individual como factor de las operaciones de la ideología.
(Bellamy, 1993:34-5, énfasis mío)
Aquí me gustaría cuestionar el concepto de ‘psique individual’ que Bellamy tiene en mente. Su formulación
parece delatar una cierta resistencia a abandonar una perspectiva finalmente esencialista. Lo que debe
enfatizarse aquí una vez más, es que para Lacan esta psique no es para nada otra que la pura insustancialidad
del sujeto como falta. El objeto del psicoanálisis lacaniano no es el individuo, no es el hombre. Es aquello que
le falta (1978: 26). En ese sentido, todo intento de presentar la noción lacaniana del sujeto como emparentada
con lo que ‘se acostumbraba llamar individualidad’, todo intento de reducirla a ‘aquél que sufre’ o a un canal
de discurso ‘biológico’, reduciendo simultáneamente el análisis a su ‘acción terapéutica’ (Alcorn, 1994: 28) 26
o a ‘una ciencia de lo individual’ (Feher-Gurewich, 1996: 164) no solo son incapaces de proporcionar un
vínculo entre Lacan y lo político, o ‘una nueva alianza entre el psicoanálisis y la teoría social’ (ibidem: 151)
sino que están completamente desubicados; Lacan es extremadamente claro a este respecto:
en el término sujeto ...no estoy designando el sustrato vivo requerido por este fenómeno del sujeto, ni
tampoco algún tipo de sustancia, ni algún ser que se adueña del conocimiento en su pathos, en su
sufrimiento, ya sea fundamental o secundario, ni siquiera algún logos encarnado. (XI: 126)
Es el sujeto lacaniano del significante, el sujeto en falta, lo que proporciona el primer vínculo entre
psicoanálisis, sociedad y política, y es precisamente porque resalta su dependencia del orden socio-simbólico:
El psico-análisis no es ni una Weltanschauung, ni una filosofía que pretende proporcionar la llave del
universo. Lo gobierna un objetivo particular, que está históricamente definido por la elaboración de la
noción del sujeto. Coloca esta noción de una manera nueva, conduciendo al sujeto de vuelta a su
dependencia significante. (XI :77)
Ubicando una falta constitutiva en el lugar anteriormente asignado a una esencia de la psique individual, la
teoría lacaniana evita el reduccionismo esencialista de lo social al nivel individual y abre el camino a la
confluencia del psicoanálisis y el análisis sociopolítico, dado que esta falta solo puede ser cubierta por objetos
sociopolíticos de identificación. El punto aquí es que la teoría analítica no solo se ocupa de la falta, sino
también con lo que intenta llenarla: Él psicoanálisis por el contrario se dirige al efecto del discurso en el
sujeto’ (III: 135). En ese sentido, ‘Lacan... creía en la prioridad de los discursos sociales, del lenguaje, por
sobre el sujeto’ (Copjec , 1994: 53). Este es el sentido de la constitutividad de lo simbólico en la emergencia
del sujeto que hemos estado describiendo hasta ahora. Entonces Michelman está en lo correcto cuando afirma
que ‘Durkheim y Lacan están de este modo aliados en sus críticas de varias formas de reduccionismo
psicológico y biológico, que niegan la existencia y eficacia de los hechos de este orden [el orden

26
El psicoanálisis lacaniano no es reductible a una práctica médica. En Lacan, la cura de efectos como tales
constituye solamente sub-productos del análisis. Aquí es necesario figurar una distinción entre los reultados
del análisis, en el sentido de sus resultados terapéuticos, tales como la desaparición de los síntomas, el
levantamiento de las inhibiciones, el incremento de placer, etcétera, y sus fines como experiencia que articula
la verdad del sujeto, una verdad que también facilita la adopción de una posición subjetiva diferente, vis à vis
las formaciones sintomáticas (Miller, 1991).

20
simbólico/social]’ (Michelman, 1996: 127). Así, Lacan no solo parece estar al tanto de los peligros señalados
por Durkheim y reiterados por Jameson -con los que comenzamos este libro- sino que los evita de la manera
más radical: ‘de acuerdo con Lacan, no hay sujeto que no sea siempre de antemano un sujeto social’’
(Lacoue-Labarthe y Nancy, 1992: 30). 27
Sin embargo, queda todavía un problema obvio con este argumento, esto es, que no hay nada muy radical o
innovador en él. Dicho sencillamente, no es solamente la teoría lacaniana la que enfatiza este papel de lo
‘objetivo’, del factor social. El mismo Freud, a pesar de sus tendencias reduccionistas, había desde el mismo
principio, señalado que ‘en la vida mental del individuo invariablemente alguien más está involucrado, como
modelo, como objeto, como ayuda, como oponente... las relaciones de un individuo con sus padres y con sus
hermanos y hermanas, con el objeto de su amor, y con su médico’, todas estas relaciones sociales son
cruciales para la identidad del individuo (Freud, 1985: 95-6). En la actualidad es un lugar común en la teoría
analítica y en la teoría en general, argumentar que lo social constituye el depositorio de las representaciones
que usa la psique, que este es el lugar de donde los objetos de la identificación se originan. Es también
generalmente aceptado que este proceso no se limita a nuestros primeros años, sino que determina la totalidad
de nuestra vida (Leledakis, 1995: 166-77). Pero entonces ¿qué es lo nuevo que Lacan introduce? Ciertamente,
la concepción de Lacan de la subjetividad debería ser vista como una radicalización y elaboración de esta
posición freudiana, y de hecho una radicalización de proporciones sísmicas. En Lacan esta vaga idea está
fincada sobre un firme aparato conceptual y una base teórica rigurosa. Pero, como veremos, y esto es lo que
es más importante, la relevancia de Lacan para el análisis sociopolítico no se limita a esta radicalización.
¿Qué más puede ofrecer la teoría lacaniana? Intentemos contestar esta pregunta mediante el simultáneo
resumen de nuestra argumentación hasta ahora. Nuestro primer punto era que la teoría lacaniana puede ser
relevante para el análisis sociopolítico porque ofrece una concepción ‘sociopolítica’ de la subjetividad. Lo
subjetivo ya no es ‘subjetivo’ en el sentido tradicional de la palabra, que presupone la identificación del
sujeto con el ego consciente. El sujeto es equivalente a la falta que se encuentra en la raíz de la condición
humana. Esta perspectiva de la subjetividad permite el desarrollo de una aproximación psicoanalítica al nivel
sociopolítico, a la realidad social, ya que la realidad social es el locus en el cual el sujeto como falta busca su
completud ausente. No se debe tener la impresión, sin embargo, de que esta completud puede ser reconstruida
mediante la identificación en el nivel socio-simbólico: este nivel también está en falta. Y esta es posiblemente
la tesis más radical que la teoría lacaniana le ofrece a una reconsideración del plano sociopolítico. Si lo
subjetivo no sigue ya siendo ‘subjetivo’, lo objetivo tampoco es ya ‘objetivo’ en el sentido de una estructura
cerrada, de una entidad capaz, bajo ciertas circunstancias, de cubrir la falta en el sujeto. El campo de
representación es revelado en sí mismo como en falta porque intenta lo imposible, es decir, la representación
de algo en última instancia irrepresentable. La representación es la representación de una completud real que
siempre está más allá de nuestro alcance.
Puesto sencillamente, la falta no solamente está marcando al sujeto lacaniano:
la dimensión más radical de la teoría lacaniana no reside en reconocer [‘que el sujeto lacaniano está
dividido, atravesado, idéntico a una falta en una cadena de significaciones’] sino en comprender que el
gran Otro, el orden simbólico en sí, es también barré, atravesado, por una imposibilidad fundamental,
estructurada en torno a un núcleo imposible/traumático, en torno a una falta central.
(Žižek, 1989: 122)
Este es el gran secreto del psicoanálisis, como Lacan lo llama, tan temprano como su Seminario de 1958-9.
Algo falta en el Otro; no hay Otro del Otro (Seminario del 8 de abril, 1959). Como señala posteriormente, en
Anxiety, la estructura del Otro es revelada como un cierto vacío, el vacío de su falta de seguridad en lo real

27
De hecho, Lacan siempre ha estado alerta de esta esta interacción de lo social con lo individual. Desde su
tesis doctoral en adelante trató de aproximarse al tema de la relación entre lo social y lo subjetivo. En su tesis
examina, mediante un detallado estudio de caso, la interacción entre la personalidad y el mundo social.
Define personalidad como 'el conjunto de relaciones funcionales especializadas que establece la originalidad
del hombre-el-animal, adaptándolo a la enorme influencia ejercida por el milieu de la humanidad, o sociedad,
sobre el milieu de su vida' (Lacan en Muller y Richardson, 1982: 26-7). No es sorprendente, entonces, que su
tesis fuera favorablemente recibida por publicaciones de izquierda como L 'Humanité y La Critique Sociale,
precisamente debido a la inclusión de afirmaciones socio-céntricas como esa.

21
(Seminario del 5 de junio, 1963). El sentido está siempre basado en la semejanza; precisamente porque ‘no
hay última palabra’; el sentido indica siempre la dirección hacia su fracaso (XX: 79), su fracaso de anclarse
en lo real. Este en efecto se traduce en la separación en el carácter escindido de todo objeto de identificación -
lo que Laclau llama la final imposibilidad de la sociedad. En ese sentido, la mayor contribución de Lacan a la
teoría contemporánea es ‘un nuevo retrato de lo social’ (Michelman, 1996, 129). El campo de lo social se
revela como un campo discursivo de la representación, que está articulado sobre la base de la represión, la
exclusión, la reducción de un finalmente irrepresentable real; un real que como sea está resurgiendo, haciendo
así visible el fracaso irreductible inscrito en el corazón del Otro del sentido: hay una falta, hueco o pérdida,
ahí dentro [en el Otro]’ (XX: 28). Si Lacan introduce una perspectiva así de radical del nivel sociopolítico,
entonces seguramente nuestra propia argumentación no puede permanecer fija o exclusivamente enfocada en
su concepción de la subjetividad. Para ser capaces de extraer todo lo que Lacan tiene que ofrecer a la teoría
política, necesitamos pasar de lo subjetivo a lo objetivo. Este es el propósito del siguiente capítulo.

BIBLIOGRAFÍA .
Alcorn, M. (1994) ‘The Subject of Discourse’ in Alcorn, M., Bracher, M., Corthell, R. And Massarder-
Kenney, F. (eds) Lacanian Theory of Discourse, New York: New York University Press.
Barthes, R. (1973) Elements of Semiology, New York: Hill and Wang.
---- (1990) SIZ, Oxford: Blackwell Publishers.
Barret, M. (1991) The Politics of Truth, Oxford: Polity.
Benveniste, E. (1966) Problems in General Linguistics, trans. M. E. Meek, Coral Gables: University of
Miami Press.
Bellamy, J. E. (1993) ‘Discourses of Impossibility: Can Psychoanalysis be Political?’, Diacritics, 23, 1: 24-
38.
Bracher, M. (1993) Lacan, Discourse and Social Change, Ithaca: Cornell University Press.
Bourdieu, P. (1991) Language and Symbolic Power, Cambridge: Polity.
Boothby, R. (1991) Death and Desire: Psychoanalytic Theory in Lacan’s ‘Return to Freud’, New York:
Routledge.
Borch-Jacobsen, M. (1991) Lacan, the Absolute Master, Stanford: Stanford University Press.
Butler, J. (1993) Bodies That Matter, New York: Routledge.
----(1997) The Psychic Life of Power, Standford: Stanford University Press.
Chaitin, G. (1996) Rhetoric and Culture in Lacan, Cambridge: Cambridge University Press.
Copjec, J. (1994) Read my Desire: Lacan against the Historicists, Cambridge, Mass.: MIT Press.
Coward, R. and Ellis, J. (1977) Language and Materialism, London: Routledge and Keagan Paul.
Culler, J. (1989) On Deconstruction, London: Routledge.
Derrida, J. (1981) Positions, trans. A. Bass, Chicago: University of Chicago Press.
----(1988) ‘The Purveyor of Truth’, trans. A. Bass, in Muller, J. and Richardson, W. 8eds) The Purloined
Poe: Lacan, Derrida and Psychoanalytic Reading, Baltimore: Johns Hopkins University Press.
----(1995b) ‘For the Love of Lacan’ in Cardozo Law Review, 16, 3.4: 699-728.
Dyrberg, T. B. (1977) The Circular Structure of Power, London: Verso.
Dor, J. (1997) The Clinical Lacan, Northvale: Jason Aronson.
Elliott, A. (1994) Psychoanalytic Theory: An Introduction, Oxford: Blackwell.
Evans, D. (1996) An Introductory Dictionary of Lacanian Psycoanalysis, London: Routledge.
Etchegoyen, R. H. and Miller, J. A. (1996) ‘Interview with Juan Carlos Stagnaro and Dominique
Winterbert’ in Vertex, Revista Argentina de Psiquiatría, VII, 26: 260-74 (in Spanish).
Feher-Gurewich, J. (1996) ‘Toward a new Alliance between Psychoanalysis and Social Theory’s in
Pettigrew, D. and Raffoul, F. (eds) Disseminating Lacan, Albany: SUNY Press.
Fink, B. (1995b) ‘The Real Cause of Repetition’, in Feldstein, R., Fink B. and Jaanus, M. (eds) Reading
Seminar XI: Lacan’s Four Fundamental Concepts of Psychoanalysis, Albany: SUNY Press.
----(1997) A Clinical Introduction to Lacanian Psychoanalysis:Theory and Technique, Cambridge, Mass.:
Harvard University Press.
Freud, S. (1973) New Introductory Lectures on Psycoanalysis, Pelican/Penguin Freud Library, 2, London:
Pelican.
------------(1985) The mass psychology, United Kingdom: Penguin Books LTD
Foucault, M. The Order of Things, trans. A. Sheridan-Smith, London: Routledge.

22
----(1982) Civilization and its Discontents, London: The Hogarth Press and the Institute of Psycho.analysis.
----(1991a) The Interpretation of Dreams, London: Penguin.
----(1991b) Group Psuchology an the Analisys of the Ego, Pelican/Penguin Freud Library, 12, London:
Penguin.
Frosh, S. (1987) The Politics of Psychoanalisis: An Introduction to Freudian Post-Freudian Theory,
Houndmills: Macmillan.
Gadet, F. (1986) Saussure and Contemporay Culture, trans. G. Elliott, London: Hutchinson Radius.
Glejzer, R. (1997) ‘Lacan With Scolasticism: Agencies of the Letter’, American Imago, 54, 2: 105-22.
Jameson, F. (1991) Posmodernism or the Cultural Logic of Late Capitalism, London: Verso.
Julien, P. (1994) Jacques Lacan’s Return to Freud: the Real, the Symbolic and the Imaginary, New York:
New York University Press.
Klotz, J. P. (1995) ‘The Passionate Dimension of Transference’ in Fieldstein, R., Fink, B. And Jaanus, M.
(eds) Reading Seminar XI: Lacan’s Four Fundamental Concepts of Psychoanalysis, Albasny: SUNY
Press.
Lacan, J. (1953-4) The Seminar. Book I. Freud’s Papers on Technique, 1953-4, Miller, J.-A. (ed.),
trans. with notes J. Forrester, Cambridge: Cambridge University Press, 1987.
----(1954-5) The Seminar. Book II. The Ego in Freud’s Theory and in the Thechnique of
Psychoanalysis, Miller, J.-A. (ed.), trans. S. Tomasseli, with notes J. Forrester, Cambridge, Cambridge:
Cambridge University Press, 1988.
----(1955-6) The Seminar, Book III. The Psychoses 1955-6, Miller, J.-A. (ed.) trans. with notes R. Grigg,
London: Routledge, 1993.
----(1957-58) The Formations of the Unconscious, unpublished, trans. C. Gallagher.
----(1957) The agency of the Letter. The unconscious or reason since Freud, in Ecrits: a selection, , New
York: W.W. Norton & Co.
----(1959-60) The Seminar. Book VII. The Ethics of Psychoanalysis 1959-60, Miller, J.-A. (ed.) Trans. with
notes D. Porter, London: Routledge, 1992.
----(1961-2) Identification, unpublished, trans. C. Gallagher.
----(1962-3) Anxiety, unpublished, trans. C. Gallagher.
----(1964) The Four Fundamental Concepts of Psychoanalysis, Miller, J. A. (ed.), trans. A. Sheridan,
London, Penguin, 1979.
----(1972--3) The Seminar Book XX. Encore, On Feminine Sexuality, The Limits of Love and Knowledge,
1972-3, Miller, J.-A. (ed.) trans. with notes Br. Fink, New York: Norton, 1998.
----(1988c) ‘Seminar on the Purloined Letter’, trans. J. Melhman, in Muller, J. and Richardson, W. (eds)
(1988) The Purloined Poe: Lacan, Derrida and Psychoanalytic Reading, Baltimore: Johns Hopkins
University Press.
----(1995) ‘Position of the Unconscious’, trans. Br. Fink, in Feldstein, R., Fink, B. And Jaanus, M. (eds)
Reading Seminar XI: Lacan’s Four Fundamental Concepts of Psychoanalysis, Albany: SUNY Press.
----(1997) Écrits, A Selection, trans. A. Sheridan, London: Tavistock/Routledge.
Lacoue-Labarthe, P. and J.-L. Nancy (1992) The Title of the Letter, trans. with introduction Fr. Raffoul and
D. Pettigrew, Albany: SUNY Press.
Laclau, E. And Zac, L. (1994) ‘Minding the Gap: The Subject of Politics’ in
Laclau, E. (ed.) The Making of Political Identities, London: Verso.
----(1994) ‘Introduction’ in Laclau, E. (ed.) The Making of Political Identities, London: Verso.
Laplanche, J. and Pontalis, J. B. (1988) The Language of Psycoanalysis, trans. D. Nicholson-Smith,
London: The Institute of Psycoanalysis / Karnac Books.
Laurent, E. (1995) ‘Alienation and Separation’, parts I and II in Feldstein, R., Fink, B. and Jaanus, M. (eds)
Reading Seminar XI: Lacan’s Four Fundamental Concepts of Psychoanalysis, Albany SUNY Press.
Leledakis, K. (1995) Society and Psyche: Social Theory and the Unconscious Dimension of the Social,
Oxford: Berg.
Lemaire, A. (1977) Jacques Lacan, trans. D. Macey, London: Routlegde and Kegan Paul.
Saussure, F. de (1983) Course in General Linguistics, Bally, C. and Sechehaye, A. (eds), with the
collaboration of A. Reidlinger, trans. R. Harris, London: Duckworth.
Simons, J. (1995) Foucault and the Political, London: Routledge.
Scott, C. (1989) ‘The Pathology of the Father’s Rule: Lacan and the Symbolic Order’ in Wyschogrod, E.,
Crownfield, D. And Rashke, C. (eds) Lacan and Theological Discourse, Albany: SUNY Press.

23
Smith, J. (1991) Arguing With Lacan: Ego-Psychology and Language, New Haven: Yale University Press.
Michelman, S. (1996) ‘Sociology before Linguistics: Lacan debt to Durkheim’ in Petigrew, D. And Raffoul,
F. (eds) Dissemitating Lacan, Albany: SUNY Press.
Miller, J.A. (1991) ‘The Analytic Experience: Means, Ends and Results’ in Raglan-Sullivan, E. and Bracher,
M. (eds) Lacan and the Subject of Language, New York: Routledge.
----(1996b) ‘An Introduction to Lacan’s Clinical Perspectives’ in Feldstein, R., Fink, B. and Jaanus, M. (eds)
Reading Seminar I and II: Lacan’s Return to Freud, Albany: SUNNY Press.
Muller, J. and Richardson, W. (1982) Lacan and Language: A Readers Guide to ther Écrits, International
Universities Press, Inc.
Nobus, D. (1998) ‘Life and Death in the Glass: a New Look at the Mirror Stage’ in Nobus, D. (ed.) Key
Concepts of Lacanian Psychoanalysis, London: Rebus Press.
Rustin, M. (1995) ‘Lacan, Klein and Politics’ in Elliott, A. And Frosh, S. (eds) Psichoanalysis in Contexts,
London: Routledge.
Weber, S. (1991) Return to Freud, Cambridge, Cambridge University Press.
Wilden, A. (1988) Jaques Lacan: Speech and Language in Psycoanalysis, Baltimore: Johns Hopkins
Univerity Press.
Wittgenstein, L. (1988) Tractatus Logico-Philosophicus, London: Routledge.
----(1992) Philosophical Investigations, Oxford: Blackwell.
Zeitlin, M. (1997) The Ego Psychologists in Lacan’s Theory, American Image, 54, 2: 209-32.
Žižek, S. (1989) The Sublime Object of Ideology, London: Verso.
Žižek, S. And Schelling, F. W. J. (1997) The Abyss of Freedom / Ages of the
World, Ann Arbor: University of Michigan Press.

24

You might also like