You are on page 1of 66

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS


ESCUELA DE ACUACULTURA

TESIS DE GRADO PARA OPTAR EL TÍTULO DE INGENIERO


ACUACULTOR

CONTROL DE LA SAPROLEGNIOSIS EN OVAS DE


TRUCHA ARCO IRIS (Oncorhynchmus mykis) APLICANDO UN
DESINFECTANTE QUÍMICO

ALEJANDRO PASQUEL BAQUERO


2011

i
ii
CERTIFICADO

Esta tesis ha sido aceptada en la forma presente por el tribunal de grado nominado por el
Honorable Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad
Técnica de Machala, como requisito parcial para optar al grado de:

INGENIERO ACUACULTOR

_______________________________
Ing. Acu. Cesar Valarezo Macías Mg Sc, Director

_______________________________
Dr. David Masache Narváez, Profesor Miembro.

_______________________________
Ing. Acuac. Dino Mauricio Yánez Morocho MBA, Profesor Miembro.

iii
iv
La responsabilidad de esta
investigación resultados y
conclusiones del presente trabajo,
pertenecen exclusivamente a su
autor

________________________
Alejandro Pasquel Baquero

v
vi
DEDICATORIA

Al Sumo Creador

A Fernando y Alicia, gestores y pilares de mi paso por el mundo

A Nando, Fercho y Gabo

A mi familia entera

A mis amigos de aquí y de allá

A todos…

vii
viii
AGRADECIMIENTO

A las Autoridades de la Universidad Técnica de Machala y de la Facultad de


Ciencias Agropecuarias, de manera especial a mi amiga Bióloga Norma Cecilia
Serrano Campaín, Vicerrectora Académica de la Universidad.

A Cesar, Mauricio, Leonor, Julio, José, Leonardo, David, otra vez Cesar, Juan,
Patricio y otros muchos maestros que supieron dar su paciencia, sapiencia y
afecto.

A mi Director de Tesis, Ing. Ac. Cesar Valarezo; a los profesores miembros Dr.
David Masache y al Ing. Ac. Mauricio Yanes; al blog. Leonardo Guevara; al
personal administrativo, de limpieza y todos los amigos que hice en esta alma
mater.

A mis amigos y compañeros de aula, en los que encontré siempre un abrazo, un


hombro y una familia.

A Magdalena, Paul, Jorge, Cristóbal, Ligia, Isabel, Xavier y muchos amigos


orenses que hicieron de mi vida en esta hermosa provincia de lo más
emocionante.

A Germania, Jorge, Patricia, Tatiana, Andrés, Pepucho, Tita y toda mi familia


en estas tierras por abrirme su casa, su corazón y su vida.

A todos mis más sinceros agradecimientos.

ix
x
ÍNDICE DE CONTENIDO

Tema Páginas

1. Introducción 1

2. Revisión Literatura 3
2.1. Saprolegniosis 3
2.1.1. Descripción 3
2.1.2. Forma de infección 4
2.1.3 Patogenia 4
2.1.4. Clínica 5
2.2. Trucha arco iris (Oncorhynchus mykis) 6
2.2.1. Descripción de la especie 6
2.2.2. Nombre común 8
2.3. Generalidades en la producción de ovas 8
2.3.1. Descripción del proceso de ovas 8
2.3.2. Profilaxis, higiene y desinfección 11
2.3.3. Descripción de la desinfección de ovas 12
2.4. Particularidades del compuesto 16
2.4.1. Desinfectantes 16
2.4.1.1. Definición 16
2.4.1.2. Tipos de desinfectantes 17
2.4.2. Composición química del compuesto 17
2.4.2.1. Peróxido de hidrógeno 18
2.4.2.2. Acetanilida 19
2.4.2.3. Ácido acético 20
2.4.2.4. Alcohol 21

3. Materiales y métodos 25
3.1. Materiales 25
3.1.1. Localización y ubicación geográfica 25
3.1.2. Equipos y materiales 25
3.1.3. Variables en estudio 26
3.1.4. Medición de la variable 26
3.2. Métodos 26
3.2.1. Análisis bibliográfico 26
3.2.2. Método de análisis estadístico 27
3.2.3. Análisis de fortalezas y desventajas 27
3.2.4. Procedimiento 27
3.2.4.1. Desove y siembra 27

xi
4. Resultados y discusión 31
4.1. Sobrevivencia de ovas 31
4.2. Análisis del tratamientos 32
4.3. Fortalezas y desventajas 32
4.4. Experiencias 33

5. Conclusiones 35

6. Resumen 37

7. Summary 39

8. Bibliografía 41

Anexos 43
Anexo 1 Análisis de varianza 43
Anexo 2 Análisis del tratamiento 43
Anexo 3 Análisis ortogonal 44
Anexo 4 Diario de mortalidades 44
Anexo 5 Piscinas de engorde y reproductores 45
Anexo 6 Canastillas de eclosión 45
Anexo 7 Recolección de huevos muertos 46
Anexo 8 Desinfección de ovas en diferentes soluciones 46
Anexo 9 Ovas en canastillas 47
Anexo 10 Ovas en canastas para desinfección 47
Anexo 11 Observación de ovas al microscopio 48
Anexo 12 Muestra de ovas infectadas 48
Anexo 13 Fotografía microscópica de ovas 49
Anexo 14 Alevines de trucha arco iris 49

xii
ÍNDICE DE CUADROS

Tema Páginas

Cuadro 1 Distribución de las canastillas 28


Cuadro 2 Sobrevivencia 31

xiii
xiv
ÍNDICE DE FIGURAS

Tema Páginas

Figura 1 Foto microscópica de la saprolegnia 3


Figura 2 Ciclo de vida de saprolegnia 6
Figura 3 Ejemplar de trucha arco iris (Oncorhynchus mykis) 7
Huevo embrionario y alevín de trucha en su
Figura 4 9
nacimiento
Figura 5 Alevines de truchas en tres estados diferentes 10
Figura 6 Ovas de trucha 13
Figura 7 Ovas de trucha infectadas con saprolegnia 15
Figura 8 Enlace químico del peróxido de hidrógeno 19
Figura 9 Composición química de la acetanilida 20
Figura 10 Acido acético 20
Figura 11 Alcohol en su enlace químico 22
Figura 12 Estación CENIAC 25
Figura 13 Reproductores de trucha arco iris 27
Figura 14 Canastillas de eclosión 29
Figura 15 Proceso de desinfección 30
Figura 16 Piscinas de engorde y reproductores 45
Figura 17 Canastillas de eclosión 45
Figura 18 Recolección de huevos muertos 46
Figura 19 Desinfección de ovas en diferentes soluciones 46
Figura 20 Ovas en canastillas 47
Figura 21 Ovas en canastas para desinfección 47
Figura 22 Observación de ovas al microscopio 48
Figura 23 Muestra de ovas infectadas 48
Figura 24 Fotografía microscópica de ovas 49
Figura 25 Alevines de trucha arco iris 49

xv
xvi
ÍNDICE DE TABLAS

Tema Páginas

Tabla 1 Extracto del cuadro "Taxonomía de las especies de salmónidos" 8


Tabla 2 Análisis de varianza 43
Tabla 3 Análisis del tratamiento 43
Tabla 4 Análisis ortogonal 44
Tabla 5 Diario de mortalidades 44

xvii
1. INTRODUCCIÓN
La producción de camarón es la principal actividad acuícola en el Ecuador, siendo uno de los
productos de exportación más importantes. Los problemas existentes en el cultivo y
comercialización, obligan a buscar nuevas alternativas de producción y mirar a otras fuentes
de trabajo.

La piscicultura es la rama que se ha fijado el sector acuícola para su desarrollo, tanto para
monocultivos como para cultivos mixtos de tilapia, róbalo, corvina, chame y cachama, para la
Costa; cachama y guanchince para la Amazonía; tilapia y truchas para la Sierra.

Según un censo y estudio realizado en el 2007 por el departamento técnico del Centro
Nacional de Investigaciones Acuícola (CENIAC), adjunto al Ministerio de Agricultura,
Ganadería y Pesca (MAGAP), en el Ecuador se producen 983,3 toneladas de truchas al año,
de las cuales 332,7 T provienen de las piscinas que se ubican en la provincia de Pichincha
(33,8 %) y 190 T en el Azuay (19,3 %).

Sin embargo, la producción contrasta con el número de criaderos que se encuentran


actualmente en las provincias de Azuay que posee 47 plantas productoras y Pichincha, que es
la de mayor producción y tiene 26. La diferencia en la producción, se debe a que en Pichincha
se realiza un trabajo más técnico y sofisticado que en Azuay, “donde la mayoría de los
criaderos son artesanales y se ubican en sitios donde el agua es escasa, lo cual dificulta la
actividad”; señalan los responsable del censo, funcionario del CENIAC.

En los criaderos que poseen plantas para la obtención de alevines (crías de trucha), desarrollo
y comercialización, lo ideal es que se utilice, por lo menos, un técnico por cada etapa del
proceso productivo. Esto, a fin de que vayan corrigiendo los problemas que se presenten
durante el proceso. Un técnico puede dar apoyo a tres o cuatro criaderos, pero lo ideal sería
que se cuente con uno de forma permanente.

En la actualidad más el 80 por ciento de los criaderos son construidos y manejados de forma
artesanal. En la mayoría de criaderos del país se trabaja con huevos importados, ya que
pocos tienen animales reproductores y se autoabastecen. El único abastecedor nacional de
huevos a gran escala es el CENIAC.

La meta básica de un criadero comercial de truchas, es obtener un producto de alta calidad,


con el menor costo posible, para venderlo a un valor que ofrezca la mayor rentabilidad,
independientemente de las habilidades comerciales que se posean. Esta meta se consigue

xviii
aplicando normas productivas, así por ejemplo; extremas condiciones sanitarias en el
criadero; procedimientos de manejo de la producción eficientes; alimentos de alta
convertibilidad; utilizar ovas de buen rendimiento, resistentes al hacinamiento, manipuleo y a
las enfermedades.

Un problema latente en la producción, es la limpieza de estanques y organismos,


principalmente por el costo de los desinfectantes y el uso indebido de sustancias químicas
perjudiciales para la salud humana y el ecosistema; tales como verde de malaquita, azul de
metileno, otros menos perjudiciales son el yodo, sal común, en grano y otros.

Por la falta de conocimientos científicos de la gran mayoría de productores, existe mal uso de
las sustancias químicas, se suma la falta de productos especializados en el mercado, lo que
incide en la fisiología de los peces. De manera especial el verde de malaquita que como
algunos autores lo indican al referirse a su composición y uso, tiene potencial cancerígeno. Su
uso es restringido, lo que nos obliga a buscar alternativas sustentables en la desinfección de
los organismos.

Se propone conocer la reacción de las ovas al uso de desinfectantes a base de peróxidos, en


sustitución del yodo, para establecer el posible uso de este compuesto como desinfectante de
medios de producción.

El objetivo propuesto para esta investigación es:

1. Analizar la eficacia del compuesto de Peróxido de hidrógeno en el control de la


saprolegniosis en ovas de Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykis).

xix
2. REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. SAPROLEGNIOSIS

2.1.1. DESCRIPCIÓN

Enfermedad infecciosa producida por varios hongos, principalmente oomicetos representantes


del grupo de los saprolegniales. Utilizar como sinónimo: “saprolegniasis” a este tipo de
micosis, no es del todo adecuado, porque si bien, el género saprolegnia es el más
frecuentemente implicado en este tipo de lesiones, no debemos descartar al resto de hongos
que pueden producir un cuadro similar. Los hongos productores de micosis superficiales
pertenecen al filo “oomycota” (es decir, oomycetos), del reino “chormista”, estos hongos
evolucionaron a partir de las algas que perdieron su clorofila, y por esto son más parecidos a
los vegetales que a los animales.

Dentro de este grupo hay que destacar tres órdenes Saprolegniales, Peronosporales y
Leptomitales, capaces de producir enfermedad en los peces de agua dulce. Las especies más
frecuentemente halladas en los peces son: saprolegnia (S. Parasítica, S. diclina y S. Ferax,
principalmente), Achlya y Aphanomyces.

Figura 1. Foto Microscópica de la Saprolegnia sp.

xx
Todas las especies de agua dulce son susceptibles de sufrir esta patología. Debemos
mencionar también que los saprolegniales son los patógenos más frecuentes de los huevos
de cría en agua dulce. Este hecho puede hacer que se pierdan camadas completas, ya que los
huevos poseen poca (o ninguna) protección frente a este tipo de patología. La gran excepción
a este hecho está representada por las especies que “cuidan la prole”, ya que los progenitores
les brindan una excelente protección. Esto no descarta que puedan infectarse, pero
generalmente no ocurre y sólo se afectan unos pocos huevos. Las especies marinas no suelen
padecer esta infección, ya que el agua salada resulta letal para estos hongos. Si bien se ha
obtenido desarrollo de Saprolegnia parasítica con concentraciones de sal del 1,75 %; no se
observó desarrollo a 3,5 % de NaCl. 1

2.1.2. FORMA DE INFECCIÓN

Estos organismos son oportunistas, que viven en abundancia en el medio ambiente, y se


alimentan de restos orgánicos en descomposición.

De este modo, rara vez producirán lesiones en peces que se encuentren en perfectas
condiciones de salud, y en un medio adecuado. Por grande que sea la cantidad de esporas en
el agua, los peces “sanos” no sufrirán micosis superficiales.

Entonces, ¿qué es lo que hace que nuestros peces puedan padecer esta patología? Todos los
factores que disminuyan la resistencia del animal y de sus tejidos, toda depresión del sistema
de defensa (inmune) sea de causa intrínseca o extrínseca producirá un medio adecuado en el
animal para que las esporas del hongo se desarrollen produciendo lo que conocemos como
saprolegniasis. La puerta de entrada para estos microorganismos es cutáneo-mucosa, e
ingresan por lesiones macro o microscópicas relata Stevenson (1986).

2.1.3. PATOGENIA

La infección comienza cuándo las esporas del hongo alcanzan tejidos necróticos (muertos) en
un individuo incapaz de hacer frente a estos hongos. De este modo se produce la colonización
de los tejidos superficiales, principalmente la epidermis. Entonces la espora comienza a
desarrollarse, formando el micelio compuesto por hifas que darán lugar a la formación de

1
http://www.fao.org.com.

xxi
nuevas esporas, perpetuando el ciclo biológico del hongo (reproducción asexuada). En
algunas especies de hongos también existe una reproducción de tipo “sexual” en la que se
conjugan hifas femeninas y masculinas, es decir que existen “hongos macho” y “hongos
hembra” (dioicos). Algunos hongos poseen también la fase de reproducción sexual en ellos
mismos, produciendo un mismo organismo, tanto hifas macho como hifas hembras
(monoicos). Cuándo el micelio se desarrolla, se puede ver macroscópicamente la típica masa
"algodonosa" que nos facilitará el diagnóstico de ésta afección (Stevenson 1986).

En los tejidos del pez puede observarse ulceración y necrosis, a causa de las enzimas que los
hongos secretan para digerir el alimento antes de consumirlo. Esto produce una leve reacción
inflamatoria de tipo mononuclear, en la que participan linfocitos, monocitos y macrófagos. La
muerte puede sobrevenir a consecuencia de las micosis superficiales, esto no es frecuente,
pero en individuos intensamente afectados, y con algunas cepas particulares de hongos puede
ocurrir. Esto sucede porque los hongos destruyen la barrera osmótica que constituye la piel de
los peces, alterando así la osmorregulación, y produciendo una alteración hidroelectrolítica
letal. La invasión de los tejidos profundos no suele ocurrir en este tipo de micosis, por lo que
las micosis profundas no se consideran un grado avanzado de saprolegniasis. 2

2.1.4. CLÍNICA

Astudillo (1990) Una vez que el hongo coloniza los tejidos del huésped y comienza a
desarrollarse, se pueden observar una o más “masas algodonosas” en la superficie del pez
afectado. Estas masas son los micelios del hongo, y su coloración que suele ser blanca, puede
aparecer de color gris, marrón, rojo o verde, dependiendo de si tienen o no sedimentos
atrapados, y de qué tipo de sedimentos sean.

Las zonas más afectadas del pez suelen ser la cabeza y el dorso, siguiendo en frecuencia la
afección de boca, aletas y branquias. En las ovas, esas masas algodonosas se forman alrededor
cubriendo su contexto y empiezan a colonizar los huevos circundantes (Astudillo, 1990).

A esto se suma el antecedente frecuente de otras afecciones previas, como enfermedades,


heridas o situaciones de estrés. Por esto, las micosis superficiales suelen afectar a uno o dos
individuos, y no suele propagarse al resto de habitantes del acuario. Lo que sí puede ocurrir en

2
http://www.irabia.org.com.

xxii
este sentido, es que tengamos micosis sucesivas, es decir, se afecta un individuo, muere o
cura, y al tiempo se afecta otro. En estos casos debemos buscar el origen en las condiciones de
mantenimiento y en los parámetros del agua. “Los oomycetos son también los principales
patógenos de los huevos reproductivos; en este caso, la infección suele propagarse
rápidamente y determinar la pérdida de la carnada completa si no se aplica un tratamiento
efectivo y oportuno” (Astudillo, 1990).

Figura 2. Ciclo de vida de Saprolegnia sp.

Fuente: Romero (2001)

2.2. TRUCHA ARCO IRIS (Oncorhynchus mykis)


2.2.1. DESCRIPCIÓN DE LA ESPECIE

Blanco (1995) Los Salmónidos son peces fáciles de conocer por poseer un grueso pliegue
cutáneo, desprovisto de radios (aleta adiposa) situado sobre el dorso, entre la aleta dorsal y la
caudal. Cuerpo rollizo, cubierto de pequeñas escamas. Boca grande, el maxilar sobrepasa el
borde posterior del ojo. Presencia de dientes cónicos en ambas quijadas. Vómer dentado. Dos
aletas dorsales, la segunda adiposa. Aletas pectorales bajas y las ventrales de posición

xxiii
posterior al origen de la primera dorsal. Aleta caudal de borde posterior recto o ligeramente
cóncavo. Coloración: color de fondo dorado, con el dorso más oscuro. Cuerpo con manchas
negras y anaranjadas distribuidas irregularmente. Vientre amarillento. Aleta dorsal y en
algunos casos la aleta caudal manchas oscuras. Los ejemplares que habitan los lagos
presentan una coloración plateada y con manchas escasas o ausentes.

Dimensiones: superan los 100 cm. y llegan a pesar 16 kg. (Espinoza, 2003).

Figura 3. Ejemplar de trucha arco iris (Oncorhynchus mykis).

Fuente Romero (2001)

Su importancia reside fundamentalmente en sus cualidades naturales, que permiten su


explotación industrial. Con respecto a otras especies de salmónidos, la trucha arco iris muestra
una gran docilidad a la cautividad, tolerancia y adaptación social a la alta densidad
poblacional, con comportamientos menos agresivos que la trucha común. Tiene un amplio
margen de adaptación a la temperatura de las aguas y a las diversas condiciones ambientales
de los recintos artificiales donde se encuentra confinada, acudiendo con gran avidez a la
distribución de alimento 3.

Especie migratoria originaria de la vertiente del Pacífico de Norteamérica, que fue introducida
a Europa. En el Ecuador, ingresa a la sierra a mediados de los 40 del siglo pasado, esta
especie es importada por personas particulares con lagunas dentro de sus haciendas. La
encontramos en las aguas frías que bañan las cordilleras ecuatorianas y tiene predilección por
las aguas de los ríos y torrentes de montaña que no llegan a helarse completamente y de los
lagos formados por torrentes de altitud inferior a los 2.500 metros sobre el nivel del mar, o

3
http://www.ceniap.gov.ec

xxiv
sea, aguas frías y batidas cuya temperatura oscila entre los 6 y los 17 ° C, limpias y muy
oxigenadas. Las encontramos en las 12 provincias de la Sierra y Amazonia de nuestro País,
los cultivos significativos están en las provincias de Pichincha y Azuay, donde se encuentra la
mayor superficie de producción. Nono, Mindo, Papallacta, en Pichincha y El Cajas en el
Azuay; son los sectores más representativos en la producción (García, 2001).

2.2.2. NOMBRE COMÚN

Blanco (1995) gráfica muy amenamente el origen y el nombre común en tres idiomas
distintos de las especies de truchas; aquí un extracto del cuadro con las especies más
representativas en el Ecuador.

Tabla 1. Extracto del cuadro "Denominación taxonómica y vernácula de las principales especies
de salmónidos", con los últimos manifiestos de la American Fisheries Society's.

Especie Origen N. Francés N. Ingles N. Español

Salmo trutta Linnaeus (1758) Truite bruñe Brown trout Trucha común

Oncorhynchus Kendall R. L.
Trutie arcenciel Rainbow trout Trucha arco iris
mykis (1988)

Oncorhynchus Kendall R. L. T. garganta


Trutie fardée Cuttthroat trout
Clarki (1988) cortada

Fuente: Blanco (1995).

2.3. GENERALIDADES EN LA PRODUCCIÓN DE OVAS

2.3.1. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE OVAS

Blanco (1995) opina de la incubación “Los huevos permanecen en absoluto reposo en las
incubadoras, sin ningún tipo de movilidad o manipulación, hasta que se observe en ellos, a
simple vista, dos pequeños puntos móviles.” Más adelante prosigue “A nivel industrial, se
utilizan incubadoras de tipo vertical, llamadas así por el sentido ascendente o descendente que

xxv
en ellas sigue el flujo de la corriente de agua. El agua de incubación fluye de forma continua a
través de los huevos, condición fundamental para ser oxigenados, pero sin provocar
movimientos o desplazamientos de los mismos.”

Se distinguen tres fases en el período que se extiende desde el principio de la incubación hasta
que finaliza la reabsorción de la vesícula

• Fase 1: Desde la fecundación hasta la aparición de los ojos.


• Fase 2: Desde la aparición de los ojos a la eclosión.
• Fase 3: Desde la eclosión hasta que finaliza la reabsorción de la vesícula.

Huet (1983) profundiza al decir; Durante los primeros días “diez a quince días para la trucha
común y cinco a ocho para la arco iris”, que siguen a la fecundación los huevos pueden
manipularse sin temor. A continuación, se vuelven muy sensibles a los choques y es preciso
dejarlos inmóviles, por lo menos hasta que aparecen los ojos claramente, en forma de dos
grandes puntos negros. Se dice entonces que los huevos están «embrionarios». Este instante
se localiza aproximadamente a mitad de la duración total de la incubación.

Figura 4. Huevo embrionario y alevín de trucha en su nacimiento.

Huet (1983) concluye su explicación acotando “Antes de ver los ojos ya puede saberse si los
huevos están fecundados o no. Para esto, desde el segundo día, se pueden colocar en la mezcla
siguiente: (tres partes de ácido crómico al 0,5 %, cuatro partes de ácido sulfúrico al 10 % y
treinta partes de alcohol de 96 %. Después de algunos minutos, en los huevos fecundados

xxvi
aparece una segmentación en dos o cuatro partes, se observa también un embrión si la
experiencia se hace más tarde. Después de ocho días el embrión aparece si se le coloca en una
solución de ácido acético o incluso de vinagre.”

La rapidez del desarrollo de las distintas fases de la incubación depende de varios factores,
que a su vez dependen sobre lodo de la temperatura. El desarrollo varía naturalmente según la
especie. Es más corto para la trucha arco iris que para la común. Para una misma especie, es
tanto más rápida cuanta más alta es la temperatura. La duración del desarrollo se expresa en
grados día, dato que indica el número de días que exigiría la incubación de los huevos de una
especie de pez a la temperatura de 1 grado centígrado (Blanco 1995).

Figura 5. Alevines de truchas en tres estados diferentes a) inmediatamente después de la


eclosión b) con la vesícula vitelina reabsorbida a medias c) con la vesícula vitelina
reabsorbida.

Blanco (1995) destaca la aparición de dos pequeños puntos móviles visibles a través de la
membrana externa, que es el nivel de desarrollo embrionario equivalente a 210-220 grados
Co/día, esta fase 1 denominada de fecundación y en la fase 2 denominada de “ojos visibles”.
En este lapso de tiempo entre la post-inseminación y la fase embrionaria de ojos visibles, es el
momento para la desinfección de las ovas.

xxvii
2.3.2. PROFILAXIS, HIGIENE Y DESINFECCION

Existen eficaces medios de lucha contra algunas enfermedades. Sin embargo, los mejores
medios de acción de que dispone la piscicultura son las medidas profilácticas e higiénicas; en
todos los casos los estanques naturales y artificiales de cultivo deben ser desinfectados. En la
lucha contra las enfermedades de los peces, lo mejor es procurar prevenirlas, pues sólo se
pueden curar unas pocas (Blanco 1995)

Huet (1983) define “En primer lugar, es necesario que el agua de alimentación de los
estanques sea suficientemente abundante y de buena calidad, con el fin de evitar los peligros
debidos a carencias de oxígeno y a las poluciones.

Los estanques se cuidarán de forma conveniente, luchando contra los hongos y la invasión de
fauna circundante. El fondo y los canales estarán bien instalados, para permitir la evacuación
completa del agua en el momento del vaciado. Los estanques se vaciarán regularmente y de
vez en cuando se desinfectarán con cal viva. Se impedirá la entrada de los peces salvajes por
medio de rejillas adecuadas.

Los peces han de estar en el mejor estado físico, manejando una densidad adecuada y
manipulaciones o traslados inútiles. En carpicultura es muy importante que los peces se sitúen
en verano en estanques sanos y ricos en alimentos naturales. En salmonicultura, la
alimentación artificial debe cuidarse especialmente, evitándose toda sobrealimentación.

En un cultivo siempre es interesante no depender de otras piscifactorías para proveerse de


huevos o peces de repoblación; si es necesario, se deberá recurrir a piscifactorías que estén
sanas. También es importante no tomar el agua de un curso en que se encuentra ya uno o más
establecimientos piscícolas.

En caso de enfermedad, los peces muertos y enfermos de gravedad se extraerán de los


estanques, enterrándose en cal viva. Los estanques infectados, así como el material utilizado,
han de ser desinfectados.”

xxviii
2.3.3. DESCRIPCIÓN DE LA DESINFECCIÓN EN OVAS

Gracia (2001) Durante la incubación y alevinaje hay que desinfectar a los huevos, a intervalos
regulares, en principio cada dos días, se sacan los huevos y después los alevines muertos. La
saprolegniosis es provocada por ciertos hongos de los géneros Saproíegma y Achlya que se
desarrollan sobre los huevos muertos en los aparatos de incubación, pudiendo contaminar por
contacto los huevos próximos sanos. Estos hongos están presentes en todas las aguas dulces,
sobre todo en las ricas en materias orgánicas, donde encuentran un medio propicio para
desarrollarse. Los gérmenes del hongo parásito viven siempre en forma saprofita sobre restos
de alimentos y cadáveres de peces.

En realidad, no se puede considerar a la saprolegniosis como una enfermedad, pues se trata


más bien de un parásito de la debilidad, inofensivo para los peces que gozan de buena salud y
viven en un medio sano. Los huevos atacados están completamente envueltos por los hongos,
que cubren a los huevos muertos y a los sanos que están próximos, frecuentemente
aglomerados (Blanco 1995)

Ante todo, es necesario evitar o combatir las causas primarias: heridas, enfermedades,
debilitamientos y medios de infección ocasionados por la mala calidad del agua o por una
carga inicial demasiado grande. Los posibles tratamientos curativos de la saprolesniosis son
los baños, que se dan a los huevos en incubación. Se distinguen fácilmente los huevos
muertos de los sanos por el hecho de que se vuelven blancos y opacos. Los huevos muertos, si
no se extraen rápidamente, son atacados por las saprolegnias y contaminan a los huevos
próximos todavía sanos. Se los extrae con una pinza (de madera o latón) o con una pipeta, que
comprende una pera de goma y un tubo de vidrio de 5 a 7 mm. de diámetro interior, con
extremos tratados al fuego para no dañar a los huevos sanos. Manifiesta García (2001).

Huet (1983) define “Se vigila cuidadosamente la higiene general y, sobre todo, se busca
descubrir los primeros signos de aparición de enfermedades, particularmente la costiasis. Si
ésta aparece, se la combate con el baño de formol de Leger. Este baño contiene 40
centímetros cúbicos de formol comercial por 100 litros de agua; los alevines permanecen en él
un cuarto de hora. Durante el tratamiento se corta toda renovación de agua. El tratamiento lo
soportan bien los sujetos sanos y los enfermos curables, pero precipita la muerte de los sujetos
muy atacados, que de todas formas estaban condenados.”

(Newman, 2000) concluye “El desarrollo de la saprolegnia sobre los huevos de trucha en
incubación puede impedirse dándoles diariamente un baño de formol durante 15 minutos. Al

xxix
agua de incubación de las pilas se añade de 1 a 2 cm3 de formol al 30 por 100, por medio de
un recipiente provisto de un grifo.” Para evitar estos crecimientos, es ampliamente utilizado
un producto de acción fungicida, el llamado verde de malaquita, muy conocido por todos los
piscicultores. Es una sal de cobre, que en piscicultura debe utilizarse en estado puro, pues la
presentación comercial para tintorería tiene cloruro de zinc, tóxico para los peces. Se presenta
en el mercado en forma de polvo muy fino, de gran capacidad tintórea y, al parecer, con
potencial cancerígeno, que debe ser manejado con precaución, con guantes de goma y en
lugar abrigado del viento, procurando no respirar cerca.

Figura 6. Ovas de trucha.

Sobre la desinfección, Blanco (1995) explica que “durante el proceso de incubación, un


determinado porcentaje de huevos se deteriora, detiene su desarrollo embrionario y muere,
adquiriendo color blanquecino, rompiéndose en muchos casos la membrana externa y
saliendo su contenido al exterior, mezclándose con el agua de incubación. La concentración
masiva de material viviente en estas incubadoras industriales hace que sea habitual el
desarrollo de un hongo de rápido crecimiento y colonización que puede producir gran
mortalidad de huevos e incluso su extinción si no se toman las medidas adecuadas. Estos
hongos, de crecimiento habitual, son de la clase ficomicetos, Saprolegnia sp, que desarrolla
hifas y ramificaciones visibles a simple vista, que se alimenta de materia orgánica en des-
composición.”

Iañez, (1998) indica “El verde de malaquita debe ser utilizado ajustándose a las dosis
establecidas, pues diluciones muy concentradas o tiempos prolongados de exposición tienen

xxx
efectos tóxicos para los huevos, alterando el crecimiento embrionario y ser motivo de abortos
y malformaciones. Generalmente, se utiliza diluido en agua en concentraciones de 4-5
mg/litro durante un tiempo de exposición de 20-30 minutos. Los tratamientos con verde de
malaquita pueden ser diarios o dos o tres veces por semana, durante el período embrionario, y
también, si se necesita, en la fase larvaria e incluso en alevines jóvenes.”

En otros apuntes Iañez, (1998) manifiesta que “el verde malaquita (generalmente un oxalato
de cobre) se utiliza corrientemente para combatir la aparición y proliferación de los hongos
sobre los huevos en incubación, la concentración que hay que conseguir en las garrafas o en
los depósitos de incubación es de 5 mg/l., o sea, 1 gr. de verde malaquita en 200 litros de agua
durante media o una hora. Previamente, se prepara una solución concentrada, por ejemplo, de
10 gr. de verde malaquita en un litro de agua. Se mide el volumen de agua en los depósitos de
incubación y se corta el agua de alimentación. Se extrae previamente la cantidad necesaria de
la solución concentrada para conseguir una concentración de 5 mg/1., o sea, 5 gr. por metro
cúbico en las pilas. Esta solución, a la que eventualmente se añade agua, se reparte
uniformemente en las pilas con ayuda de una regadera. Se deja correr un pequeño chorrito de
agua para repartir bien el producto.

Cuando la incubación se realiza en garrafas, la solución de verde malaquita se vierte en el


depósito de alimentación. El tratamiento se aplica dos veces por semana por término medio,
desde el día siguiente a la puesta hasta el momento en que se producen las primeras
eclosiones.”

Huet (1983) aconseja “Una concentración de 5 gr/m3 durante 45 minutos, repitiendo el


tratamiento cada 5 ó 6 días, hasta suspenderse al menos 5 días antes de la eclosión. El
tratamiento en las pilas de incubación se realiza de la forma siguiente. En la parte superior de
la pila se sitúa un recipiente que va provisto en su base de un pequeño agujero, por el que cae
la solución de verde malaquita al agua de alimentación. El recipiente que contiene una pe-
queña cantidad de solución se vacía en 45 minutos. La concentración de la solución se calcula
de forma que en las pilas se obtenga una de 5 gr. de verde malaquita por metro cúbico de
agua. Para tratar los huevos incubados en garrafas Zoug, se detiene temporalmente la
alimentación de agua para extraer a continuación casi la mitad de su contenido líquido, que se
reemplaza entonces por una solución que contenga 5 gr. de verde malaquita por metro cúbico
de agua. Después de haber mezclado bien el agua con ayuda de una pluma, se abre de nuevo
el grifo de alimentación.”

xxxi
Stevenson (1986) aconseja “una concentración de 10 gr. de verde malaquita por litro durante
15 minutos cada dos días. Hay que cortar el agua de alimentación durante el tratamiento.
También pueden tratarse los huevos manteniendo el caudal habitual.

“Se ha preconizado el procedimiento siguiente para los depósitos de incubación. Se mide


previamente el volumen de agua de los depósitos a tratar, así como el caudal de agua de
alimentación. La solución concentrada empleada contiene 10 gr. de verde malaquita por litro
de agua; se echa a las pilas 1/20 de su volumen. (Ejemplo: para una pila de 2 x 0,50 x 0.20 m.,
o sea de 400 litros, son necesarios 20 litros de solución de 10 gr. por litro, o sea, 200 gr.) Si el
caudal de agua es de 20 litros por minuto, la solución se vierte a la entrada de las pilas de tal
forma que caiga 1 litro por minuto (en el ejemplo anterior los 20 litros se verterán en 20
minutos); si el caudal es de 10 litros por minuto, se verterá 1 litro de solución cada dos
minutos, y así sucesivamente.” (Deufuel, 1957)

Figura 7. Ovas de trucha infectadas con saprolegnia.

Newman (2000) describe un método para el tratamiento de los huevos en las garrafas que
también puede aplicarse a las pilas de incubación. “Sobre la tubería de alimentación y más
allá del grifo regulador del caudal, se instala un tubo vertical de pequeño diámetro provisto de
una llave de paso. La solución de verde malaquita se introduce en este tubo por un sifón de
caudal constante y conocido. Si el caudal en las garrafas o en las pilas está regulado a razón
de 10 litros/min., el sifón deberá verter 10 cm³ por minuto de una solución que contenga 0,5

xxxii
gr. de verde malaquita por litro, y esto durante 45 minutos. Este tratamiento se aplica dos
veces por semana.”

Enrique (1990) llama la atención sobre el hecho de que tratando los huevos de trucha arco iris
con verde malaquita se pueden provocar alteraciones cromosómicas. Por este motivo, miran
con ciertas reservas todo aquello que se refiera al empleo de la verde malaquita en
piscicultura.

No hay que olvidar que bajo el nombre de verde malaquita se encuentran en el comercio
varias sales básicas, cuya toxicidad para una misma concentración puede variar; “una sal
básica, un clorosilicato, debe rechazarse en usos piscícolas. Antes de utilizar el verde
malaquita en piscicultura se impone efectuar un ensayo previo” (Blanco, 1995).

2.4. PARTICULARIDADES DEL COMPUESTO

2.4.1. DESINFECTANTES

2.4.1.1 Definición

Iañez (1998) los define “Agentes Desinfectantes (o Germicidas): Son antimicrobianos capaces
de matar los microorganismos patógenos (infecciosos) de un material. Pueden (y en muchos
casos suelen) presentar efectos tóxicos sobre tejidos vivos, por lo que se suelen emplear sólo
sobre materiales inertes.”

Deben su acción a los ingredientes activos que contienen. Entre los principales tenemos: El
fenol, cresol, aceite de pino, alcohol isopropilico, etc., que son complementos emulsificantes
y otros ingredientes inertes como el agua, colorantes, fijadores, etc.

Sus características básicas son.

• Tener una buena concentración garantizará su efectividad y poder residual.

• Al aplicarse el producto que este no contamine o que su fecha de vencimiento no esté


expedida. 4

4
http://www.princast.es.

xxxiii
2.4.1.2. Tipos de Desinfectantes

Según Blanco (1995) manifiesta que los desinfectantes se lo puede clasificar de acuerdo por
su mecanismo de acción, es decir, como ataca a los agentes infectantes:

• Agentes que dañan la membrana


 Detergentes
 Cresoles
 Alcoholes
 Etanol
 Isopropanol
• Agentes desnaturalizantes de proteínas
 Ácidos orgánicos no disociables
 Agentes modificadores de grupos funcionales
 Metales pesados
 Compuestos de plata
 Compuestos de cobre
 Agentes oxidantes
 Halógenos
 Agua oxigenada
 Permanganato potásico
 Ácido peracético
 Colorantes
 Derivados de la anilina
 Derivados de la acridina (flavinas)
• Agentes alquilantes.
 Formaldehido
 Glutaraldehido
 Óxido de Etileno
 ß-propionil-lactona

2.4.2. COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL COMPUESTO

Como se indica anteriormente, los desinfectantes más utilizados en la desinfección


embrionaria de la trucha arco iris han sido él verde malaquita o disoluciones de cloruro de
sodio (sal común) y formol. Sobre todo por su la fácil comercialización y costo.

xxxiv
El compuesto en estudio tiene una composición química de Agua oxigenada, acetanilida,
ácido acético y alcohol. Esta composición en medidas establecidas de 1 litro, 20 gramos, 2
litros y 100 mililitros, respectivamente; Aforados a 20 litros de agua tratada; da como
resultado, un desinfectante con espectros mínimos de residuos en el agua y gran eficacia. A su
vez, un litro del concentrado es diluido en 20 litros de agua natural pura; de esta dilución, se
obtendrá las tres concentraciones para su estudio:

• Agua Oxigenada 1 000 mililitros


• Acido Acético 2 000 mililitros
• Alcohol 100 mililitros
• Acetanilida 20 gramos

Es también por su composición, un agente desnaturalizante de proteínas, degradante de


membranas y un buen agente oxidante, lo que asegura su eficacia.

2.4.2.1. Peróxido de hidrogeno

Compuesto químico de hidrógeno y oxígeno, de fórmula H2O2. El peróxido de hidrógeno


anhidro en estado puro es un líquido incoloro en forma de jarabe con una densidad relativa
igual a 1,44. Tiene sabor metálico y puede causar ampollas en la piel. El líquido se solidifica a
-0,41 °C. Es inestable en disoluciones concentradas y el líquido en estado puro puede explotar
si se calienta por encima de 100 °C. Es soluble en agua en cualquier proporción y para usos
comerciales se emplea en disoluciones acuosas del 3% y el 30%. Para ralentizar la
descomposición del peróxido en agua y oxígeno, se le añaden sustancias orgánicas como la
acetanilida y se almacena en botellas oscuras a baja temperatura.

El peróxido de hidrógeno se fabrica en grandes cantidades por electrólisis de disoluciones


acuosas de ácido sulfúrico, de bisulfato ácido de potasio o de sulfato ácido de amonio.
También se prepara por la acción de los ácidos sobre otros peróxidos, como los de sodio y
bario.

xxxv
Figura 8. Enlace químico del Peróxido de hidrógeno.

Actúa como agente reductor y oxidante. Sus propiedades oxidantes se aprovechan para
blanquear sustancias, como el pelo, marfil, plumas y materiales delicados que podrían dañarse
empleando otros agentes. En medicina se utiliza en disoluciones acuosas al 3% como
antiséptico y colutorio. También se usa en la restauración de los colores originales de cuadros
oscurecidos al transformarse el plomo blanco de las pinturas en sulfuro de plomo negro. El
peróxido de hidrógeno oxida el sulfuro de plomo y lo transforma en sulfato de plomo blanco.
También es una fuente de oxígeno en la mezcla combustible de cohetes y torpedos. Como
agente reductor sólo reacciona con productos químicos fácilmente reducibles como el óxido
de plata y el permanganato de potasio. 5

2.4.2.2. Acetanilida

Acetanilida, amida derivada del ácido acético y de la anilina, de fórmula CH3-CO-NH-C6H5.


es la N-fenilacetamida.

Se prepara fácilmente, con buen rendimiento, hirviendo fenilamina o anilina a reflujo con una
disolución de ácido acético durante cuatro horas. Es el producto de la acetilación de la anilina.
También se obtiene calentando este compuesto con cloruro de acetilo o con anhídrido acético.
La acetanilida es un sólido blanco cristalino, casi insoluble en agua fría, pero muy soluble en
agua caliente. Es un compuesto neutro. Si se trata con ácidos o bases fuertes sufre una
reacción de hidrólisis en la que se obtiene anilina. Se utiliza en medicina como antitérmico,
con el nombre de antifebrina (Astudillo, 1990).

5
http://www.fc.udg.es.

xxxvi
Figura 9. Composición Química de la Acetanilida.

2.4.2.3. Ácido acético

Ácido etanoico o Ácido acético, líquido incoloro, sabor amargo de fórmula CH3 COOH y de
olor irritante. En una solución acuosa actúa como ácido débil. Este compuesto puro recibe el
nombre de ácido etanoico glacial, debido a que se congela a temperaturas ligeramente más
bajas que la ambiente. En mezclas con agua solidifica a temperaturas mucho más bajas. El
ácido etanoico es miscible (mezclable) con agua y con numerosos disolventes orgánicos.

Puede obtenerse por la acción del aire sobre soluciones de alcohol, en presencia de cierta
clase de bacterias como la bacterium aceti. Las soluciones diluidas (de 4 a 8%) preparadas de
este modo a partir del vino, sidra o malta constituyen lo que conocemos como vinagre. El
ácido etanoico concentrado se prepara industrialmente mediante distintos procesos, como la
reacción de metanol (alcohol metílico) y de monóxido de carbono (CO) en presencia de un
catalizador, o por la oxidación del etanal (acetaldehído).

Figura 10. Acido Acético.

xxxvii
El ácido acético se utiliza en la producción de acetato de rayón, plásticos, películas
fotográficas, disolventes para pinturas y medicamentos como la aspirina. Tiene un punto de
ebullición de 118 °C y un punto de fusión de 17 °C (Astudillo, 1990).

2.4.2.4. Alcohol

Garcia (2001) Término aplicado a los miembros de un grupo de compuestos químicos del
carbono que contienen el grupo OH. Dicha denominación se utiliza comúnmente para
designar un compuesto específico: el alcohol etílico o etanol. Proviene de la palabra árabe
alkuhl, o kohl, un polvo fino de antimonio que se utiliza para el maquillaje de ojos. En un
principio, el término alcohol se empleaba para referirse a cualquier tipo de polvo fino, aunque
más tarde los alquimistas de la Europa medieval lo utilizaron para las esencias obtenidas por
destilación, estableciendo así su acepción actual.

Los alcoholes tienen uno, dos o tres grupos hidróxilo (-OH) enlazados a sus moléculas, por lo
que se clasifican en monohidroxilicos, dihidroxilicos y trihidroxilicos respectivamente. El
metanol y el etanol son alcoholes monohidroxilicos. Los alcoholes también se pueden
clasificar en primarios, secundarios y terciarios, dependiendo de que tengan uno, dos o tres
átomos de carbono enlazados con el átomo de carbono al que se encuentra unido el grupo
hidróxilo. Los alcoholes se caracterizan por la gran variedad de reacciones en las que
intervienen; una de las más importantes es la reacción con los ácidos, en la que se forman
sustancias llamadas ésteres, semejantes a las sales inorgánicas. Los alcoholes son
subproductos normales de la digestión y de los procesos químicos en el interior de las células,
y se encuentran en los tejidos y fluidos de animales y plantas (García, 2001).

El alcohol de madera, alcohol metílico o metanol, de fórmula CH3OH, es el más simple de los
alcoholes. Antes se preparaba por destilación destructiva de la madera, pero hoy en día casi
todo el metanol producido es de origen sintético, elaborado a partir de hidrógeno y monóxido
de carbono. El metanol se utiliza para desnaturalizar alcohol etílico, como anticongelante,
disolvente para gomas y lacas, así como en la síntesis de compuestos orgánicos como el
formaldehido. Al ser ingerido en forma líquida o inhalada en vapor, puede resultar peligroso.
Tiene un punto de fusión de -97,8 °C y un punto de ebullición de 64,7 °C. Su densidad
relativa es de 0,7915 a 20 °C.

xxxviii
Figura 11. Alcohol en su enlace Químico.

El alcohol de vino, alcohol etílico o etanol, de fórmula C2H5OH, es un líquido transparente e


incoloro, con sabor a quemado y un olor agradable característico. Es el alcohol que se
encuentra en bebidas como la cerveza, el vino, el brandy. Debido a su bajo punto de
congelación, ha sido empleado como fluido en termómetros para medir temperaturas
inferiores al punto de congelación del mercurio, -40 °C, y como anticongelante en radiadores
de automóviles.

Normalmente el etanol se concentra por destilación de disoluciones diluidas. El de uso


comercial contiene un 95% en volumen de etanol y un 5% de agua. Ciertos agentes
deshidratantes extraen el agua residual y producen etanol absoluto. El etanol tiene un punto de
fusión de -114,1 °C, un punto de ebullición de 78,5 °C y una densidad relativa de 0,789 a 20
°C.

Desde la antigüedad, el etanol se ha obtenido por fermentación de azúcares. Todas las bebidas
con etanol y casi la mitad del etanol industrial aún se fabrican mediante este proceso. El
almidón de la patata (papa), del maíz y de otros cereales constituye una excelente materia
prima. La enzima de la levadura, la cimasa, transforma el azúcar simple en dióxido de
carbono. La reacción de la fermentación, representada por la ecuación

C6H12O6 → 2C2 H5OH + 2CO2.

xxxix
Es realmente compleja, ya que los cultivos impuros de levaduras producen una amplia gama
de otras sustancias, como el aceite de fusel, la glicerina y diversos ácidos orgánicos. El
líquido fermentado, que contiene de un 7 al 12% de etanol, se concentra hasta llegar a un 95%
mediante una serie de destilaciones. En la elaboración de ciertas bebidas como el whisky y el
brandy, algunas de sus impurezas son las encargadas de darle su característico sabor final. La
mayoría del etanol no destinado al consumo humano se prepara sintéticamente, tanto a partir
del etanal (acetaldehído) procedente del etino (acetileno), como del eteno del petróleo.
También se elabora en pequeñas cantidades a partir de la pulpa de madera.

La oxidación del etanol produce etanal que a su vez se oxida a ácido etanoico. Al
deshidratarse, el etanol forma dietiléter. El butadieno, utilizado en la fabricación de caucho
sintético, y el cloroetano, un anestésico local, son otros de los numerosos productos químicos
que se obtienen del etanol. Este alcohol es miscible (mezclable) con agua y con la mayor parte
de los disolventes orgánicos. Es un disolvente eficaz de un gran número de sustancias, y se
utiliza en la elaboración de perfumes, lacas, celuloides y explosivos. Las disoluciones
alcohólicas de sustancias no volátiles se denominan tinturas. Si la disolución es volátil recibe
el nombre de espíritu.

Los alcoholes superiores, de mayor masa molecular que el etanol, tienen diversas aplicaciones
tanto específicas como generales: el propanol se usa como alcohol para frotar y el butanol
como base para perfumes y fijadores. Otros constituyen importantes condimentos y
perfumes. 6

6
http://www.aquagen.com.

xl
xli
3. MATERIALES Y MÉTODOS
3.1. MATERIALES

3.1.1. LOCALIZACIÓN Y UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Esta investigación se realizó en la Estación Piscícola del Centro Nacional de Investigaciones


Acuícola (CENIAC), propiedad del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGAP).
Sitio Papallacta, ubicada en el Km. 65 vía Quito Baeza, Provincia del Napo, cantón Quijos;
con una altitud 3300 metros sobre el nivel del mar y una temperatura promedio de 10 ºC en
invierno y de 8 ºC en verano.

Figura 12. Estación piscícola del CENIAC.

3.1.2. EQUIPOS Y MATERIALES

• Termómetro.
• Cintas de medición de pH.
• Oxigenómetro.
• Recipientes.
• Baldes.

xlii
• Cinta métrica o plexo metro.
• Estacas o hitos.
• Cuerdas.
• Cámara de fotos.
• Armarios de incubación.
• Yodo.
• Tubos de pvc.
• Mangueras de plásticos.
• Botellas de oxigeno.
• Transporte.
• Alevines de trucha arco iris.
• Alimento balanceado.
• Alcohol.
• Ácido acético.
• Peróxido de hidrógeno (45 volúmenes)
• Acetanilida.

3.1.3. VARIABLES EN ESTUDIO

• Sobrevivencia de las ovas

3.1.4. MEDICIÓN DE LA VARIEBLE

Sobrevivencia de las ovas. Variable cuantitativa expresada como el porcentaje de ovas que
sobreviven en el proceso de eclosión o fase embrionaria.

3.2. MÉTODOS
3.2.1. ANÁLISIS BIBLIOGRÁFICO

La investigación bibliográfica es una recopilación de información, organización y realización


de un análisis crítico, para clasificar y ordenar las investigaciones, opiniones y sugerencias de
diferentes autores. Para esto se necesitó la ayuda de libros, revistas, boletines informativos,
periódicos, publicaciones, folletos e internet.

xliii
3.2.2. MÉTODO DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO

Este método fue considerado para realizar comparaciones de las variables que se analizaron;
se utilizan el análisis de sobrevivencia y ortogonal para valorar los resultados. Estos datos
sirvieron para obtener debidas conclusiones y poder realizar evaluaciones del desempeño de
las variables.

3.2.3. ANÁLISIS DE FORTALEZAS Y DESVENTAJAS

El Análisis FODA es una herramienta que permitió conformar un cuadro de las características
positivas y negativas del desinfectante, obteniendo de esta manera un diagnóstico para
examinar su eficacia, particularidades y potenciar su uso. El término FODA es una sigla
conformada por las primeras letras de las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y
Amenazas.

3.2.4. PROCEDIMIENTO
3.2.4.1. Desove y Siembra
Para comenzar el proceso de reproducción de la trucha arco iris, preparamos los reproductores
para el desove; En este caso, estos pertenecen al lote 6, de aproximadamente 4 años de edad;
los mismos que son anestesiados por 5 minutos en aceite de clavo (concentrado de clavo de
olor).

Figura 13. Reproductores de Trucha arco iris.

xliv
Por otra parte se desinfectan los tanques de eclosión; para ello se utilizó el desinfectante en
estudio, en una concentración alta (70 %), una vez limpiado rigurosamente el área, abrimos el
paso de agua y desinfectamos. Tomamos parámetros (Temperatura, Oxigeno disuelto, pH y
otros)

Temperatura 6,5 grados centígrados


Oxígeno disuelto 8,25 miligramos por litro
pH 7 Neutro

Cuando los reproductores están listos para la fecundación extraemos en un recipiente los
huevos y colocamos el esperma sobre ellos; mezclamos lenta y pausadamente hasta tener una
mezcla homogénea. Para finalizar el desove y comenzar la fase embrionaria, depositamos 100
gr de huevos fecundados en las canastillas de eclosión y tomamos una pequeña muestra para
conocer el peso promedio de cada ova.

Peso promedio 0,080 gramos por ova


Peso de siembra 100 gramos por canastilla
Promedio 1250 ovas por canastilla.

Las canastillas estarán colocadas como se expresa en el cuadro 1.

Cuadro 1. Distribución de las canastillas.

Canastilla A1 Canastilla B1 Canastilla C1 Canastilla T


Solución al 0.90 % Solución al 0.60 % Solución al 0.30 % Testigo Sol. Yodo

Al terminar este proceso las ovas se encuentran fecundadas y listas para empezar el proceso
embrionario, el cual se dará en su totalidad en las canastillas de eclosión.

xlv
Figura 14. Canastillas de eclosión.

Fase embrionaria: El proceso de post- inseminación (fase de fecundación), tardara entre 210
a 220 grados Co día, hasta el periodo embrionario de ojos visibles.

En la estación epicentro de nuestra investigación, esta fase de 210 a 220 grados Co días se
logra en un tiempo aproximado de 40 a 50 días; En este periodo de tiempo se procede a
realizar las diferentes profilaxis y/o higiene de las ovas. Con 3 diferentes diluciones del
compuesto peróxido de hidrógeno (0.30 %, 0.60 % y 0.90 %) y un testigo; en todo el periodo
de incubación.

Las ovas se colocan en armarios de incubación, con una capacidad de 10 000 huevos cada
uno, donde se incuban por alrededor de 22 a 25 días (210-220 grados Co/día de fase
embrionaria), luego se las llevó hacia las piletas de eclosión, donde permanecerán alrededor
de 15 días, de ahí son considerados juveniles y su ciclo de vida se hace en las piscinas de
engorde.

Desinfección: La desinfección se realiza retirando las ovas de las canastillas de eclosión y


colocándolas en cernideros, los mismos que se introducen en un recipiente con agua y las
diferentes diluciones; utilizando el yodo (yodofort) como testigo; Ahí se mantiene a las ovas

xlvi
por un periodo de diez (10) minutos; Después de este tiempo las ovas regresan a sus
respectivas canastillas.

Este proceso se repite cada ocho (8) días, durante toda la investigación. En cada realización se
cuentan y retiran los organismos muertos de cada canastilla; Se toman parámetros
(temperatura, oxigeno disuelto y pH) y se realiza una limpieza (sifoneo) de las canastillas,
para retirar los residuos de materia orgánica y suciedad (lodo y otros) que ingresan con el
agua.

Figura 15. Proceso de desinfección.

Transferencia: Una vez que las ovas han alcanzado los 210 a 220 grados Co día, los alevines
de trucha revientan su saco vitelino y empiezan a digerirlo, en este momento las
desinfecciones son paralizadas y se espera la absorción (alimentación del propio alevín de su
saco vitelino) para dar por terminado el estado de ovas y pasan a tanques de mayor tamaño
donde siguen su proceso normal, ya como alevines de trucha arco iris.

El promedio normal de transferencia de alevines en la estación piscícola del CENIAC es de


alrededor del 10 al 20 % dependiendo la estación del año; con la utilización de yodo como
elemento de higiene.

xlvii
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. SOBREVIVENCIA DE OVAS


Se inicio el experimento con una población inicial promedio de 1250 ovas de trucha por
canastilla, el descenso en la población fue gradual en los tres tratamientos y testigo, aunque se
observo en dos muestreos un mayor número de mortalidad, en comparación a las otras
semanas; eso se debió a factores climáticos inapropiados (Anexo 4), ya que en esas semanas
hubo una gran cantidad de materia orgánica y sedimentos en el agua, producto de climas
lluviosos en el entorno.

Cuadro 2. Sobrevivencia.

1400

1200

1000

800 A1
600 B1
400 C1

200 T1

0
1 2 3 4 5 6 7 8
SEMANAS

No se detecto diferencia estadística significativa entre los datos de sobrevivencia de los


tratamientos (Anexo 1), teniendo un promedio porcentual de 16,55 % para el primer
tratamiento (A); 13,03 % para el segundo (B); 12,72 % para el tercero (C) y 15,05 % para el
testigo (T).

xlviii
4.2. ANÁLISIS DE TRATAMIENTOS

Los tratamientos y el testigo tuvieron una sobrevivencia similar en las tres repeticiones; El
tratamiento A tiene una sobrevivencia ligeramente mayor con el 17,29 %, pero no
estadísticamente significativa con relación a los otros dos tratamientos y el testigo (Anexo 2).

Con el análisis de tratamiento establecimos que ningún tratamiento fue significativo al testigo;
en cambio, gracias al análisis ortogonal observamos que el tratamiento A es el efectivo en
relación a los tratamientos B y C; Con lo que concluimos que el tratamiento A es más eficaz
que los tratamientos B y C (Anexo 3).

4.3 FORTALEZAS Y DESVENTAJAS


Fortalezas
• Fácil manipulación
• Concentraciones bajas
• Costo de producción bajo

Oportunidades
• Mercado con pocas iniciativas comerciales
• Introducción en otras especies en producción (nauplios – larvas - alevines)

Debilidades
• Fácil preparación
• Riegos en manipulación no adecuada
• Toxico en concentraciones altas

Amenazas
• Productos competidores de fácil acceso
• Poca experiencia en su utilización
• Falta de criterios técnicos en producción

xlix
4.4. EXPERIENCIAS
El uso del peróxido como desinfectante fue efectivo a simple vista, como agente de limpieza
de agua y huevos fue eficaz; permitiendo obtener después de la exposición de los huevos al
producto, una asepsia total en todos los aspectos.

Factores externos (temperatura, turbidez, oxigeno disuelto, entre otros) afectan el proceso de
desinfección más que el mismo hongo o paracito. Esto se puede comprobar en los muestreos
de los días IV y V (Ver anexo 4), en el primer caso, lo antecedieron días de clima muy
lluvioso y cargas altas de sedimentación en el agua, al contrario del siguiente muestreo, que
tubo días anteriores favorables con un clima soleado. Factor que incidió en los conteos de
sobrevivencia, siendo los muestreos de mayor y menor mortalidad respectivamente.

El desinféctate utilizado en los tratamientos tuvo una característica especial al momento de ser
colocado, ya que indirectamente ayudo al reconocimiento de los huevos fecundados; Lo que
no se logra con el Yodo. Por lo que se establece un uso.

La sobrevivencia fue baja en todos los tratamientos incluyendo el testigo, siendo el mayor
porcentaje de 16,55 % y 12,72 % el menor, Diferencia que no es suficiente para comprobar
eficacia. La eficiencia en la desinfección no fue mejorada con ninguno de los tratamientos.

l
li
5. CONCLUSIONES

1. El tratamiento A (peróxido al 0, 90 %), fue el de mayor eficacia en la desinfección de


ovas. Llegando a tener el 17, 29 % de sobrevivencia en una repetición y el 16,55 % en
promedio.

2. Se consiguió una limpieza absoluta de las ovas y canastillas al aplicar el tratamiento.

3. Ayudo al reconocimiento de los huevos fecundados.

4. Se recomienda una investigación más detallada de la utilización del peróxido como


desinfectante y en otras aplicaciones. A demás cambios relevantes como concentración,
forma de distribución, protocolo de desinfección, entre otras actividades posibles de
realizar en nuevas investigaciones.

lii
liii
6. RESUMEN

Con el presente trabajo de investigación se trato de establecer la eficacia en el control de la


saprolegniosis y la desinfección de ovas de trucha arco iris (Oncorhynchus mykis) utilizando
un compuesto químico a base de peróxido de hidrogeno (H₂O₂). El estudio se hizo en las
instalaciones del departamento de producción de ovas y alevines del CENIAC, en el sector de
Papallacta. Al compuesto se lo comparo con un desinfectante a base de Yodo que es el de
mayor uso en el control de saprolegnia sp.

La investigación tuvo tres repeticiones; con una cantidad promedio de ovas de 1250 unidades
por canastilla; Se expuso a las ovas a baños sumergidos en el compuesto durante 10 minutos
con tres diferentes soluciones 0, 30 %, 0, 60 %, 0, 90 % y un testigo a base de Yodo al 10 %.
Realizando muestreos semanales para controlar parámetros: físicos, químicos y retirar los
huevos no eclosionados, infértiles y muertos.

La sobrevivencia fue la variable en estudio y los resultados obtenidos muestran como


sobrevivencia mayor el 17 % y la menor 12 % en los diferentes tratamientos y testigo.
También se pudo observar que los factores externos tienen más injerencia en la mortalidad
que el mismo hongo. Concluimos que el tratamiento A es el más eficaz en la desinfección de
ovas.

liv
lv
7. SUMMARY

In this investigation we want to demonstrated the efficiency of a chemical compound based


on peroxide of hydrogen (H₂O₂), in the control of the saprolegniosis and the disinfection of
eggs of trout rainbow (Oncorhynchus mykis). The study was done in the installations of the
department of production of eggs and fries of the CENIAC, in Papallacta's sector. The potion
was compare with disinfect based on Iodine, usually use in the control of saprolegnia sp.

The investigation had three repetitions; with 1250 eggs in each box; there was exposed to the
eggs to baths immersed in the potion during 10 minutes with three different solutions at 0, 30
%, 0, 60 %, 0, 90 % and a witness based on Iodine at 10 %. Realizing weekly samplings to
control parameters: physicists, chemists and to withdraw the eggs not found, unfertile and
dead.

The survival was the variable in study the obtained results are 17 % to the best survival and
12 % to the worse, in the different treatments and witness. Also it was possible to observe that
the external factors have more interference in the mortality that the same mushroom. All that
leads us to concluding, that the potion A was the best in the disinfection and control of
saprolegniosis.

lvi
lvii
8. BIBLIOGRAFÍA

ASTUDILLO N. 1990. Respuestas de Alevines de Salmo Gairdneri Bajo Crianza en Piletas


de Cemento con Dos Tipos de Alimento. Tesis de Ingeniero Acuacultor. Facultad de
Agronomía, Veterinaria y Acuacultura. Universidad Técnica de Máchala. 45p.

BLANCO M. C. 1995. La Trucha, cría industrial. Ediciones Mundi-Prensa. España. Primera.


503p.

BALFOUR H. & JOEL P. 1985. Cultivo de Peses Comerciales, Basado en las experiencias de
las granjas piscícolas de Israel. Editorial Limusa. México. Primera reimpresión. 509p.

DAVID P. 1996. Tesis de Ingeniero Acuacultor. Programa de tecnología en Hidrocultura.


Universidad de Nariño. 42p.

ERIQUE L. & QUIZHPE P. 1990. Construcción de Estanques para el Cultivo de Tilapia


Nilótica con Tres Tipos de Fertilizantes Orgánicos. Tesis de Ingeniero Acuacultor.
Facultad de Agronomía, Veterinaria y Acuacultura. Universidad Técnica de Machala.
113p.

ESPINOZA A. 2003. Nivel de Producción de Truchas en una Piscifactoría de Cuenca


Provincia del Azuay Periodo 2000. Tesis de Ingeniero Acuacultor. Facultad de Ciencias
Agropecuarias. Universidad de Máchala. 21 p.

GARCÍA, M. 2001. Etiquetas en organismos acuáticos. Panorama Acuícola. 6(6):28.

HUET M. 1983. Tratado de Piscicultura. Ediciones Mundi-España. España. Primera.

IAÑEZ, E.1998. Curso General de Microbiología. Ediciones España.

NEWMAN, S & 2000.Prevención de enfermedades de trucha arco iris. Panorama Acuícola


5:22-23.

STEVENSON J. P. 1986. Manual de Cría de la Trucha. Editorial Acribia. España. Primera.


45p.

lviii
lix
ANEXOS

Anexo 1

Tabla 2. Análisis de varianza.

F tabular
Fuente de Análisis G.L. SC CM Fc 0.05 0.01
Tratamiento 3 7339,00 2446,33 3,76 n.s. 4,07 7,59
Error 8 5206,67 650,83
Total 11 12545,67

Anexo 2

Tabla 3. Análisis de Tratamiento.

TRATAMIENTO REPETICIONES (%) PROMEDIO


I II III

A 17,29 15,96 16,40 16,55


B 17,45 11,90 9,73 13,03
C 12,68 12,03 13,44 12,72
T 15,28 15,63 14,26 15,06

PROMEDIO 15,68 13,88 13,46 FC= 3837776,33

lx
Anexo 3

Tabla 4. Análisis ortogonal.

TRATAMIENTOS
A B C Testigo
636,00 465,00 465,00 580,00

1 abc vs 1 1 1 -3 12
test.
2 a vs bc 2 -1 -1 0 6
3 b vs c 0 1 -1 0 2

Anexo 4

Tabla 5. Diario de mortalidades

CONTEO DE MORTALIDAD
Taq. Siembra I II III IV V VI VII VIII TOTAL SOBREV. SUMA Sim.-Morta. Diferencia % De Sobrev.

A1 1250 113 118 148 284 85 147 141 7 1043 218 1261 207 11 17,29
B1 1250 111 117 126 185 86 220 132 7 984 208 1192 266 -58 17,45
C1 1250 96 196 138 360 61 158 70 2 1081 157 1238 169 -12 12,68
T1 1250 118 204 126 189 51 134 192 89 1103 199 1302 147 52 15,28

A2 1250 104 154 136 278 102 164 161 7 1106 210 1316 144 66 15,96
B2 1250 118 165 130 302 77 108 172 9 1081 146 1227 169 -23 11,90
C2 1250 111 227 111 314 67 171 87 2 1090 149 1239 160 -11 12,03
T2 1250 112 215 117 207 57 176 189 12 1085 201 1286 165 36 15,63

A3 1250 111 256 131 155 89 188 127 3 1060 208 1268 190 18 16,40
B3 1250 114 227 130 168 80 138 160 13 1030 111 1141 220 -109 9,73
C3 1250 105 260 125 158 75 174 125 2 1024 159 1183 226 -67 13,44
T3 1250 116 34 125 308 116 141 236 6 1082 180 1262 168 12 14,26

lxi
Anexo 5

Figura 16. Piscinas de engorde y reproductores.

Anexo 6

Figura 17. Canastillas de eclosión.

lxii
Anexo 7

Figura 18. Recolección de huevos muertos.

Anexo 8

Figura 19. Desinfección de ovas en diferentes soluciones.

lxiii
Anexo 9

Figura 20. Ovas en canastillas.

Anexo 10

Figura 21. Ovas en canastas para desinfección.

lxiv
Anexo 11

Figura 22. Observación de ovas al microscopio.

Anexo 12

Figura 23. Muestra de ovas infectadas.

lxv
Anexo 13

Figura 24. Fotografía microscópica de Ovas.

Anexo 14

Figura 25. Alevines de trucha arco iris.

lxvi

You might also like