You are on page 1of 118

1

Banco Interamericano de Desarrollo.
Informe Final de Consultoría

Sin educación y con poder.
Pandillas Juveniles en Managua

Preparado por Mauricio Rubio  *
*
 Paz Pública, Universidad de los Andes, Bogotá. Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad 
Interior, UNED, Madrid. merubio@eresmas.net

9520829.doc 22/10/yy
2

Mayo de 2003

9520829.doc 22/10/yy
3

RESUMEN

En este informe se presenta un diagnóstico de la situación de seguridad en Nicaragua, y 

en   particular   en   Managua.   Se   destaca   como   problema   crítico   el   de   las   pandillas 

juveniles. El informe está dividido en seis secciones. Luego de una primera sección 

introductoria, en la segunda se resumen las explicaciones corrientes sobre el panorama 

de   la   seguridad   en   Nicaragua.   En   la   tercera   sección   se   analiza   lo   que   muestra   la 

comparación de los datos disponibles con los de otros países. Se destaca el problema de 

las pandillas juveniles como la característica más notoria de Nicaragua. En la cuarta 

sección se resumen los principales resultados de una encuesta de victimización realizada 

en Managua. Se corrobora el planteamiento de las pandillas como el principal factor de 

inseguridad. En la quinta sección, se hace el análisis, a partir de una encuesta de auto­

reporte  realizada entre jóvenes, también en Managua, de los factores  que afectan la 

afiliación de los jóvenes a las pandillas juveniles en Managua, de su desvinculación, y 

de   la   presencia   de   tales   grupos   en   los   barrios   de   la   ciudad.   Además,   se   discute 

someramente   el   problema   del   abandono   escolar   que   aparece   como   el   principal 

determinante tanto del ingreso como de la salida de las pandillas. El resultado más 

llamativo, y peculiar en el contexto centroamericano, es el de la vocación política de las 

pandillas juveniles. En la sexta sección se hacen unas recomendaciones. 

9520829.doc 22/10/yy
4

Informe Final de Consultoría.........................................................................................1
Sin educación y con poder...............................................................................................1
Pandillas Juveniles en Managua.....................................................................................1
Mayo de 2003....................................................................................................................2
RESUMEN.......................................................................................................................3
2 ­ EXPLICACIONES CORRIENTES........................................................................11
2.1 ­ LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y SOCIALES.......................................11
2.2 ­ LA HERENCIA DEL CONFLICTO..................................................................12
2.3 ­ LOS EFECTOS DEL NARCOTRAFICO...........................................................12
2.4 ­ LAS PANDILLAS...............................................................................................12
3 ­ LO QUE MUESTRAN LOS DATOS DISPONIBLES.........................................13
3.1 ­ TASAS DE HOMICIDIO....................................................................................13
3.2 ­ TASAS DE VICTIMIZACION...........................................................................17
3.3 – EL CRIMEN ORGANIZADO...........................................................................20
3.4 ­ LAS PANDILLAS JUVENILES........................................................................22
4 – ENCUESTA DE VICTIMIZACION EN MANAGUA.........................................29
5 ­ LAS PANDILLAS JUVENILES EN MANAGUA.................................................41
5.1 ­ FACTORES QUE AYUDAN A DISCRIMINAR A LOS PANDILLEROS DEL 
RESTO DE JOVENES................................................................................................42
5.2 ­ EL ABANDONO ESCOLAR.............................................................................45
5.3 ­ LAS PANDILLAS EN EL BARRIO..................................................................47
5.3.1 ­ CONCENTRACION GEOGRAFICA..........................................................47
5.3.2 ­ NIVEL ECONOMICO DE LOS BARRIOS................................................48
5.3.3 ­ OTRO FACTORES EXPLICATIVOS DE PRESENCIA............................54
5.3.4 ­ DELINCUENCIA ORGANIZADA Y PANDILLAS..................................56
5.3.5 ­ LAS RELACIONES CON LA POLICIA....................................................58
5.3.6 ­ CONTACTO PREVIO CON LA VIOLENCIA...........................................61
5.3.7 ­ LAS PANDILLAS Y LAS COMUNIDADES.............................................62
5.3.8 ­ PANDILLAS E INFRAESTRUCTURA URBANA....................................66
5.4 ­ DEJAR DE SER PANDILLERO........................................................................79
6 ­ CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES......................................................89
6­1 – FORMACION MORAL Y TRANSMISION DE VALORES...........................91
6.2 – OTROS ACTORES ESENCIALES PARA LA PREVENCION.......................94
6.2.1 – LA FAMILIA ..............................................................................................95
El papel primordial de la familia en la formación moral, implícita y subliminal, de 
los jóvenes sería suficiente para otorgarle una identidad propia, y separada, en 
materia de prevención. Hay además, para reforzar la propuesta de asignarle un 
papel más protagónico dentro de las políticas y programas de prevención en 
Nicaragua, dos características fundamentales. Por un lado la transmisión, ya 
explícita, no sólo de los valores sino del conjunto de normas sociales, e incluso 
legales, que facilitan la vida en sociedad. Por otro lado, el papel fundamental en lo 

9520829.doc 22/10/yy
5

que se podría denominar la supervisión de los jóvenes. .........................................95
¿Qué institución, diferente de la familia, está en mejor capacidad de detectar y 
eventualmente corregir un joven, o un niño, cuando se empieza a torcer? La 
supervisión  de los jóvenes abarca tres dimensiones  difícilmente delegables a 
otras instancias: (i) el monitoreo, o sea la capacidad de observar de manera 
continua el comportamiento de los jóvenes, (ii) el oportuno reconocimiento de las 
conductas inapropiadas  y (iii) y la capacidad de aplicar sanciones, o de acudir a 
quien debe aplicarlas. Así, en principio, desde muy temprano, el niño o el 
adolescente, sabe cuando una de sus conductas fue inapropiada, conoce las 
sanciones previstas para esa conducta y por último, recibe la correspondiente 
sanción –proporcional a su conducta­ de manera segura y rápida. La calidad de este 
control depende de su continuidad, de la buena comunicación y de los vínculos 
afectivos entre las partes. ........................................................................................95
6.2.2 – EL SISTEMA EDUCATIVO.......................................................................96
6.2.3 – LOS ANALISTAS DE LA VIOLENCIA...................................................97
6.2.4 – LAS PANDILLAS COMO ORGANIZACIONES......................................98
6.3 – FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL......................................................100
Una de las posibles adaptaciones locales a la propuesta general, e indiscutible, de 
fortalecer las instituciones como uno de los componentes esenciales de los 
programas de prevención de la violencia apunta en la dirección –que puede, por 
ejemplo, ser objeto de las estrategias de sensibilización a la comunidad­ de apoyar 
y promover de manera definitiva la legitimidad del Estado Nicaragüense. ..........100
6.4 – PREVENCION CON JOVENES VULNERABLES........................................102
6.4.1 – ABANDONO ESCOLAR..........................................................................102
6.4.2 ­ OPERACIÓN TRIUNFO:  EL MERCADEO DE SUEÑOS ....................104
6.4.2 ­ LA RECUPERACION DEL ESPACIO PUBLICO...................................108
Aunque no siempre se hace explícita, una de las teorías detrás de las propuestas de 
recuperación del espacio público como parte integral de los esfuerzos de 
prevención de la violencia juvenil es la de las “ventanas rotas” cuyos orígenes se 
remontan a un influyente artículo de James Wilson a principios de los años ochenta 
. La idea central de esta teoría es que si en un vecindario se rompe la ventana de un 
local y no se repara, los transeúntes concluirán que no hay nadie responsable de 
arreglarla. Se puede repetir la escena, y habrá progresivamente más ventanas rotas 
y la impresión que quedará es que no sólo no hay quien responda por los daños del 
local inicial sino del vecindario mismo. Aumentarán las oportunidades para la 
delincuencia y, correlativamente, la sensación de inseguridad en el vecindario. . 108
Por otro lado, los datos sugieren que pueden ser más eficaces los programas del 
tipo “mejorar lo ya existente” que aquellos orientados a incrementar el suministro 
de infraestructura en los barrios. Esta observación es consistente con la esencia de 
la teoría de las ventanas rotas. Además, también parece claro en los datos que las 
condiciones del equipamiento urbano del barrio –calidad de las vías, alumbrado, 
andenes­ son más pertinentes que la calidad de las canchas o los parques. ..........109

9520829.doc 22/10/yy
6

6.5 – PREVENCION CON JOVENES EN RIESGO................................................109
6.6 – EL PAPEL DE LAS COMUNIDADES ...........................................................110
REFERENCIAS.................................................................................................112

1­ ANTECEDENTES

César afirma sin disimulado orgullo: “Nosotros gobernamos el barrio 
sin que nadie nos diga nada. Si alguien dice algo lo palmamos. Se 
acalambran porque somos muchos. Los jóvenes mandamos’’ 1

Este   testimonio   resume   adecuadamente   la   esencia   de   la   delincuencia   juvenil,   y   del 


escenario de seguridad en Nicaragua, o por lo menos en su capital. En una situación con 
bajas tasas de homicidio, una delincuencia primitiva y poco sofisticada de la cual los 
jóvenes  son  los principales  actores, con  baja  incidencia  de  las mafias, las  pandillas 
juveniles se destacan como el principal factor perturbador de la seguridad ciudadana en 
Managua, y muy probablemente de la consolidación de la democracia. 

Con   frecuencia   se   señala   a   Nicaragua   como   uno   de   los   países   más   seguros   de 
Centroamérica.  A pesar de lo anterior, varios analistas anotan que distintos indicadores 
de inseguridad se incrementaron a lo largo de los años noventa  2. El aumento se califica 
a veces de alarmante  3   y se alcanza a mencionar "un ritmo galopante en la actividad 
delictiva" 4. Se anota que entre 1990 y 1994 el total de denuncias se incrementó en un 
68%  5  mientras que entre 1997 y 2001 lo habrían hecho en un 43%  6. En el mismo 
período el número de detenidos aumentó en un 13% 7. 

Como   peculiaridad   Nicaragüense   se   menciona   a   veces   la   violencia   sexual   8  cuya 


1
 Declaración de un joven pandillero de Managua reportada por Sosa y Rocha (2001) página 400
2
 Cordero (1997), Valle y Argüello (2002)
3
 Rosales (1997)
4
 Zapata y Sánchez (1997) pág 415
5
 Cordero (1997)
6
 Valle y Argüello (2002) hablan de este incremento en el número de víctimas
7
 Valle y Argüello (2002)
8
 Cordero (1997), Sapoznikow, (2003)

9520829.doc 22/10/yy
7

participación en el total de delitos denunciados es del orden del 4%, con un aumento 
superior al 250% entre 1990 y 1994 9.

También   a   lo   largo   de   los   noventa   se   habría   dado   un   significativo   aumento   en   la 


participación de los adolescentes en la comisión de delitos  10. Entre 1993 y 1999, los 
delitos denunciados cometidos por adolescentes habrían aumentado en un 133%  11. La 
creciente  participación  de  los jóvenes entre  los detenidos  tendería a  corroborar esta 
impresión 12. Entre 1995 y 2000 el 27% de los reos eran menores de 18 años. Para 2001 
tal   porcentaje   ya  habría  alcanzado   el  40%  13.  Los  principales   delitos  cometidos  por 
menores serían los robos y hurtos, las lesiones y los daños a la propiedad 14. Los jóvenes 
(13 a 25 años) serían responsables de más de la mitad de los delitos de violación 15.

2 ­ EXPLICACIONES CORRIENTES

2.1 ­ LAS CONDICIONES ECONOMICAS Y SOCIALES
Como es usual en Centroamérica, la explicación más corriente para el incremento de la 
delincuencia está relacionada con el deterioro de la situación social y económica. 
"El incremento acelerado de la delincuencia experimentado en los últimos años se ha 
caracterizado por el consistente deterioro de las condiciones económicas y sociales, 
la agudización de la pobreza extrema, la insatisfacción de las necesidades básicas de 
amplias   capas   de   la   población,   el   desempleo,   la   marginación   del   acceso   de   las 
oportunidades de educación y servicios de salud y la batalla por la sobrevivencia 
(sis) y el logro de un mejor nivel de vida" 16

“Diversas fuentes, oficiales y privadas, coinciden en las altas cifras pobreza de la 
población nicaragüense. En estas cifras, los jóvenes tienen un peso considerable. 
Muchos de ellos han buscado soluciones en el ámbito delincuencial” 17

“Estos delitos (contra el patrimonio) tienen una correlación directa con la variable 
desempleo, al verificarse que, de los delincuentes capturados por la policía en el 
período 1991­1995, 30% no tenía ningún trabajo y 48% estaba subempleado” 18

9
 Cordero (1997)
10
 Sosa y Rocha (2001)
11
 Aguirre (2001)
12
 Valle y Argüello (2002)
13
 Valle y Argüello (2002) página 27
14
 Aguirre (2001). 
15
 Datos citados por Sosa y Rocha (2001)
16
 Cordero (1997) pp 435 y 438. Es conveniente anotar que se trata del entonces Subdirector de la Policía 
Nacional
17
 Sosa y Rocha (2001) página 338
18
 Zapata y Sánchez (1997) página 416

9520829.doc 22/10/yy
8

2.2 ­ LA HERENCIA DEL CONFLICTO
Son varias las vías, a veces complementarias, a través de las cuales se ha planteado la 
posibilidad   de   una   repercusión   del   conflicto   armado   sobre   la   situación   actual   de 
inseguridad. La primera es a través de las armas que habrían quedado en poder de los 
ex­militares del ejército popular sandinista y del Ministerio del Interior, y del efecto que 
la tenencia de armas de fuego tiene sobre los delitos contra la vida e integridad de las 
personas 19.

La segunda sería por la formación de bandas armadas por parte de los desmovilizados 20. 
También   se   menciona   el   desempleo   producido   por   la   reducción   de   los   aparatos 
policiales   y   de   seguridad   que   se   dio   con   el   fin   de   la   guerra  21  y,   por   último,   la 
destrucción   del   aparato   productivo   ocasionada   por   la   guerra,   con   el   consecuente 
deterioro de la inversión social 22. 

2.3 ­ LOS EFECTOS DEL NARCOTRAFICO
En algunos trabajos se señala la creciente utilización del territorio nicaragüense por 
parte   de   las   organizaciones   del   narcotráfico  23.   Los   delitos  relacionados   con   drogas 
habrían aumentado más del 20% entre 1997 y 2001. 

Se reconoce  la conexión del narcotráfico con la violencia. También se señala el efecto 
nocivo   derivado   de   la   localización   de   Nicaragua   como   lugar   de   tránsito   sobre   el 
consumo de droga.  
o “Nicaragua es un lugar de transito de la droga que va de los países del sur (Colombia, 
Perú, Bolivia)   al norte (principalmente Estados Unidos), quedando una parte para la 
comercialización y consumo local. Este efecto “derrame” se produce principalmente 
porque el crimen organizado paga a los traficantes locales con drogas, quienes, a su vez, 
le   buscan   venta   en   el   mercado   interno.   También,   invade   aquella   que   botan   los 
narcotraficantes en el océano y, es recogida por los habitantes de la costa, fenómeno que 
se   experimenta   más   que   todo   en   el   Caribe.   La   producción   local   es   de   marihuana, 
concentrada en la zona norte del país.” 24

2.4 ­ LAS PANDILLAS
De acuerdo con la información de la Policía en 1999 se contabilizaban 110 pandillas  25. 

19
 Zapata y Sánchez (1997) 
20
 Cordero (1997) página 438
21
 Rosales (1997) página 449 
22
 Sosa y Rocha (2001) página 338
23
 Rosales (1997) página 449
24
 Valle y Argüello (2002) página 23
25
 Citados por Sosa y Rocha (2001) página 339

9520829.doc 22/10/yy
9

Para 2001 la cifra ya habría subido a 174 26, o sea un incremento superior al 25% anual. 
Más de la mitad (58%) de las pandillas estaría concentrada en Managua 27.

Como aspecto novedoso en Centroamérica Sosa y Rocha (2001) señalan la intervención 
de las pandillas juveniles en actividades políticas: 
o “Las   pandillas   intervienen   en   las   protestas   de   gremios   –como   la   huelga   de   los 
transportistas en abril de 1999­ definen su duración y, con ello, inclinan la balanza de la 
correlación de fuerzas y la solución de conflictos” 28
Aunque reconocen que este tipo de intervención con frecuencia se hace a cambio de un 
pago, y por lo tanto cabría interpretarla como utilización, incluso manipulación, de tales 
pandillas, los  mismos  autores sugieren  que  se  trata  de  una  expresión  de  la  protesta 
social: 
o “Sin embargo, (las pandillas) son más expresión del descontento popular que dirección 
del mismo. No constituyen una respuesta articulada aunque sí un síntoma de malestar 
popular por la situación socioeconómica. Son expresión de un malestar imposible de ser 
convertido en movimiento social …” 29
Como factores que afectan la afiliación de los jóvenes a las pandillas se mencionan la 
desescolarización, la socialización en la calle, la estructura familiar –siendo los hogares 
monoparentales   los   de   mayor   riesgo­   el   grupo   de   amigos,   el   acceso   a   la   droga,   la 
diversión, la venganza y la protección y defensa del barrio 30

3 ­ LO QUE MUESTRAN LOS DATOS DISPONIBLES

3.1 ­ TASAS DE HOMICIDIO
Parece ser que la calificación de Nicaragua como el país más seguro de Centroamérica 
surge de la comparación de las tasas de homicidio de la región dentro de las cuales, en 
efecto, la nicaragüense sería la menor 31. Según algunas fuentes esta tasa sería del orden 
de cinco homicidios por cada cien mil habitantes (hpcmh). Esta magnitud es cerca de 
veinte veces inferior a la de El Salvador, un poco más de la décima parte de la de 
Honduras e incluso inferior a la de Costa Rica . 
GRAFICA 3.1

26
 Datos citados por Valle y Argüello (2002) página 26
27
 Valle y Argüello (2002) página 26
28
 Sosa y Rocha (2001) página 339 
29
 Sosa y Rocha (2001) página 339
30
 Sosa y Rocha (2001) pp 368 a 371
31
  “Aunque la tasa de homicidios en Nicaragua sea relativamente baja en el contexto centroamericano, el 
aumento   de   las   denuncias   por   delitos   contra   la   propiedad,   por   lesiones   y   sexuales   refuerza   este 
sentimiento de amenaza, reflejado en varias encuestas”. UNDP (2000)

9520829.doc 22/10/yy
10

TASAS DE HOMICIDIO EN CENTROAMERICA


0 20 40 60 80 100

El Salvador 95

Honduras 41
Homicidios por
100 mil
habitantes
Guatemala 34

R Dominicana 14

Panamá 11

Costa Rica 6

Nicaragua 5

BID (1999) Notas Técnicas Prevención de la Violencia


Guatemala BID-CIEN (2001)
Honduras - Leyva (2001)
Costa Rica - Panamá - R Dominicana - Ramos (2003)

De acuerdo con las estadísticas de la Policía Nacional, puede pensarse que la tasa de 5 
homicidios pcmh  corresponde tan sólo a la categoría  de “asesinatos” y no tiene en 
cuenta los “homicidios dolosos” cuyo número parece haber sido siempre   ligeramente 
superior al de los asesinatos 32. Así, la tasa de homicidios a partir de la información de la 
Policía sería en la actualidad cercana a los 10 homicidios pcmh, cifra que sigue siendo 
baja para la región. La cifra para el departamento de Managua, en donde ocurren un 
poco menos de la mitad de los homicidios pero el 5% de los asesinatos 33 también sería 
del orden de 10 hpcmh. 

De acuerdo con los mismos datos de la Policía Nacional, la tasa de homicidios total 
(asesinatos   más   homicidios   dolosos)   habría   descendido   continuamente   desde   1992, 
cuando se habría observado un pico de 18 hpcmh hasta un mínimo de 8 hpcmh en el año 
2000, con un leve repunte en el año siguiente . 
GRAFICA 3.2
TASA DE HOMICIDIOS 1990-2001
Información Policía Nacional

20
tasa por 100 mil habitantes

18
16
14
12 Total
10 asesinatos
8 hom doloso
6
4
2
0
90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 0 1

Fuente : Cálculos propios con datos Anuario Estadístico Policía Nacional


Años 1990 a 1996 citado por Cuadra (2000)
Años 1997 a 2001 citado por Valle y Argüello (2002)
Participación homicidios dolosos Policía Nacional (2001)

En   las   fuentes   consultadas   no   se   ha   detectado   ninguna   alusión   a   lo   que   se   podría 


denominar una continua y progresiva pacificación del país a lo largo de los noventa, por 
32
 De acuerdo con Cuadra (2000) “En Nicaragua el Código Penal vigente establece una diferencia entre el 
asesinato y los homicidios; estos últimos se refieren a las circunstancias en las cuales se priva de la vida a 
una persona; por ejemplo, cuando en una riña o pelea una persona resulta muerta por otra. Los homicidios 
se clasifican en tres categorías dependiendo de las circunstancias en que ocurran. Mientras tanto, los 
asesinatos   se   refieren   a   los   casos   en   los   cuales   median   la   alevosía,   remuneración,   premeditación, 
ensañamiento o la intención del robo”.
33
 Policía Nacional (2001)

9520829.doc 22/10/yy
11

lo  menos en términos de la manifestación extremo de la violencia. No abundan las 
explicaciones  para  este sostenido descenso  en  la  tasa  de  homicidios, que  no parece 
consistente con el escenario de una inseguridad creciente al que con frecuencia se alude. 

Como   excepción   al   comentario   anterior,   el   análisis   de   la   evolución   de   la   violencia 


política a lo largo de los noventa realizado por Cuadra (2000) se podría tomar como una 
sugerencia, implícita, de que el grueso de la caída en los homicidios estaría relacionado 
con los de naturaleza política. De hecho, algunos de los indicadores de violencia política 
reportados por Cuadra (2000) –actividad armada, toma de tierras y de instituciones­ 
muestran un comportamiento  muy similar al de la tasa de homicidios.

Tampoco se han encontrado discusiones acerca de la fiabilidad de la cifra de muertes 
violentas de la Policía, ni análisis o comparaciones entre la información de distintas 
fuentes 34. Los homicidios no parecen ocupar un lugar destacado en la agenda actual de 
seguridad   en   Nicaragua,   ni   en   las   estadísticas   oficiales.   En   los   datos   del   Anuario 
Estadístico de la Policía Nacional reportados por Valle y Argüello (2002) y por Cuadra 
(2000),   por   ejemplo,   no   se   desagregan   los   homicidios   dolosos   y   los   culposos,   que 
normalmente no se incluyen en el cálculo de la tasa de homicidios. 

Los datos de una encuesta de victimización realizada en Managua, y cuyos principales 
resultados se presentan en un informe separado, parecerían mostrar cierta discrepancia 
con   las   estadísticas   policiales   en   materia   de   violencia   homicida.   En   efecto,   en   la 
mencionada encuesta, el 2.8% de los hogares respondió afirmativamente a la pregunta 
sobre si alguna vez un miembro de la familia fue victima de un homicidio o asesinato. A 
título de comparación, para la ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, y cuya tasa de 
homicidios   se   calcula   en   cerca   de   90   hpcmh   –unas   diez   veces   la   cifra   oficial   para 
Nicaragua­ el porcentaje de respuestas afirmativas a la misma pregunta fue inferior, del 
1.9% 35.

Por otra parte, y en la misma encuesta, ante la pregunta sobre si alguna vez  “usted o sus 
familiares” conocían personalmente a alguien que hubiera muerto de manera violenta o 
hubiese sido asesinado, el porcentaje de respuestas positivas fue del 13%, cifra también 
superior a la obtenida para la misma pregunta en San Pedro Sula (11.6%)

Dada la manera como se hizo la pregunta, haciendo referencia a “alguna vez en la vida”, 
se podría pensar que los homicidios reportados en la encuesta de Managua tuvieron 
lugar en épocas pasadas, por ejemplo durante el conflicto armado. Sin embargo, el perfil 

34
 No se han encontrado, por ejemplo, referencias a las estadísticas de procesos por homicidio del sistema 
judicial. La creación del Instituto de Medicina Legal, inaugurado oficialmente en 1999, es demasiado 
reciente como para contar con estadísticas que se puedan cotejar con las de la Policía.  Ver “Apoyo al 
mejoramiento y tecnificación de la medicina forense” Proyecto   PNUD NIC/96/L13/C/7L/99 
35
 Rubio (2002)

9520829.doc 22/10/yy
12

temporal de los incidentes reportados en la encuesta –para los cuales se preguntaba la 
fecha de ocurrencia­ tiende a desvirtuar este tipo de objeción. Como también tiende a 
mostrar una tendencia contraria a la de las estadísticas de la Policía. En efecto, para 
Managua, de acuerdo con las personas cercanas a las víctimas de homicidio, se habría 
dado una alta concentración de incidentes en los años más recientes y, por lo tanto, una 
tendencia creciente en el número de muertes violentas a lo largo de los años noventa. De 
hecho,   casi   las   dos   terceras   partes   (65%)   de   los   homicidios   de   personas   conocidas 
reportados en la encuesta ocurrieron entre el 2000 y el 2002. Una tendencia similar se 
observa para las muertes violentas consignadas en la encuesta realizada en San Pedro 
Sula, lugar en  dónde  hay acuerdo en señalar tasas crecientes durante los últimos años. 

En ningún momento se pretende sugerir que la correcta medición de los homicidios es la 
que se obtiene a partir de este tipo de pregunta en una encuesta de victimización. Sin 
embargo, el hecho de que en una muestra aleatoria de más de 1000 hogares, como la 
realizada en Managua, casi el 5% de ellos manifiesten haber conocido personalmente a 
alguien asesinado en el último año aparece como una cifra, no sólo monumental, sino 
inconsistente con una tasa de homicidios nacional decreciente, y de tan sólo 10 hpcmh.

Se podría pensar que, tal como ocurre en otros países de América Latina, las cifras de 
homicidios reportadas por la Policía corresponden no al total de incidentes ocurridos 
sino a aquellos para los cuales se han logrado avances en términos de la respectiva 
investigación criminal. El excelente desempeño que, en materia de investigación de los 
homicidios,   reflejan   implícitamente   las   estadísticas   de   la   Policía   apuntaría   en   esa 
dirección: una cifra de homicidios aclarados muy similar a la del total de incidentes 
ocurridos puede tomarse como una deficiencia en el reporte de los últimos. De hecho, 
las tasas de esclarecimiento –la proporción de los casos aclarados por las autoridades­ 
de los homicidios reportadas por la Policía nicaragüense, del 78% para los asesinatos y 
del 85% para los homicidios dolosos, corresponden más a los niveles observados en 
países desarrollados que a los de una sociedad con organismos de seguridad en proceso 
de  consolidación  36. A pesar de la observación anterior, los datos de la encuesta de 
victimización   ya   mencionada   tienden   a   corroborar   estos   niveles,   realmente 
sorprendentes por lo altos, de desempeño de los organismos de seguridad nicaragüenses. 
En efecto, para los homicidios en los cuales los ciudadanos que respondieron la encuesta 
conocían personalmente a la víctima se observan, entre los cometidos en el 2001, unas 
tasas de esclarecimiento muy similares a las reportadas por la Policía: únicamente en el 
13%   de   los   casos   quienes   responden   la   encuesta   consideran   que  las   autoridades   no 
lograron identificar a los autores del homicidio en cuestión. 

36
  A título de comparación, se puede mencionar que, en Colombia, se aclaran menos del 10% de los 
homicidios que se cometen.

9520829.doc 22/10/yy
13

3.2 ­ TASAS DE VICTIMIZACION
Dos   de   las   encuestas   disponibles   de   victimización   global   para   América   Latina,   el 
latinobarómetro y el barómetro centroamericano, colocan a Nicaragua en el tercer lugar, 
después de Guatemala y  El Salvador y con mayores índices que Costa Rica, Honduras y 
Panamá 37.

GRAFICA 3.3
TAESDIVZMCNO TASIEVDCOZMN
AMERITCLN ENTROAMIC
01234560 0123450

Guatem l 5 malGute 41
alEv S dor 46 ogare %Hd s
e% dHsogarlEvS 3
arNic gu 37
Costa R ic 38 guarNic 29
Hondu sra 37 ai CostcR 20
Pan má 28
sHondura16

enVz ula 45 Panmá 16


Me oxic 4
metar BónoCicd­TNI(ED201) 
Ecua dor 42
eArgn ati 38
Peru 38
Bra sil 38
Colm bia 37
Bo ilav 34
Parg uy 34
Chile 31
Urug ay 25
Esp añ15

Latino mebr­óTvdG9gés(Py1)

No es posible tener una idea, siquiera aproximada, sobre la evolución reciente de estas 
cifras. No es recomendable tomar los cambios en el número de delitos denunciados 
como un indicador confiable de las tendencias de la criminalidad. Sobre todo en una 
sociedad con tantos y tan recientes cambios institucionales en el sistema judicial y los 
organismos   de   seguridad   estatales.   El   aumento   en   el   número   de   denuncias,   dato 
alrededor del cual parece haber acuerdo entre los analistas, podría estar reflejando una 
progresiva   consolidación   de   la   institución   policial,   y   una   mayor   confianza   de   la 
ciudadanía para acudir a dichas instancias para poner sus denuncias. 

La idea de que más delitos denunciados no necesariamente reflejan mayor número de 
delitos   cometidos   sino   que   pueden   ser   un   indicador   de   creciente   confianza   en   las 
autoridades, o de cambios en los hábitos, o reacciones, ante los ataques parece bastante 
clara para Nicaragua en el caso de las agresiones sexuales:
o “En los   delitos  sexuales  hay que  considerar  el  efecto   que tiene,  en  nuestro país,  la 
beligerante acción de los grupos de mujeres organizadas, que se han preocupado por 
sensibilizar a la sociedad acerca de estos delitos y por estimular a las víctimas para que 

37
 Ver Gaviria y Pagés (1999) y BID­CIEN (2001)

9520829.doc 22/10/yy
14

denuncien su caso a las autoridades” 38

Sobre la posible evolución reciente de la criminalidad, en Managua se puede tener una 
idea a través de la ya mencionada encuesta de victimización. Más de la mitad de los 
hogares   (56%)   consideran   que,   en   los   últimos   años,   la   delincuencia   ha   aumentado. 
Menos de la cuarta parte (23%) opinan que ha disminuido.

Con relación a la supuesta particularidad Nicaragüense en materia de violencia sexual, 
la información disponible de las encuestas a hogares no permite avalar tal observación. 
La incidencia de este tipo de ataque que se obtiene para Managua en la encuesta de 
victimización a los hogares (0,3%) es inferior al promedio que se observa para América 
Latina   (5.0%)  39,  muy   inferior   al   guarismo   para   Brasil   (8.0%),   inferior   a   lo   que   se 
observa en Argentina (5.8%) o Colombia (5.0%) y aún a  la cifra disponible para Costa 
Rica (4.3%). 

GRAFICA 3.4
ATAQUE SEXUAL EN EL ULTIMO AÑO
ENCUESTAS DE VICTIMIZACION A HOGARES

0 2 4 6 8 10

Europa 1.5
% de hogares que
EEUU Canadá 1.7
reportan
Europa Este 1.8
Asia 1.6
Africa 2.4
América Latina 5.0

Costa Rica 4.3


Brasil 8.0
Argentina 5.8
Bolivia 1.4
Paraguay 2.7
Colombia 5.0

Managua 0.3

Fuente: ICVS Tomado de Levitt y Rubio


Para Managua Encuesta de Victimización

Se podría pensar que la información basada en las encuestas de victimización a los 
hogares, que por lo general responden los jefes de familia, en alguna manera sub­estima 
la magnitud de los ataques que sufren los jóvenes, y en particular los relacionados con 
las   agresiones   sexuales.   Sin   embargo,   la   escasa   información     disponible   sobre 
agresiones a la población joven tampoco sirve para corroborar la idea de una sociedad 
nicaragüense   particularmente   inclinada   hacia   la   violencia   sexual.   En   efecto,   si   se 
compraran las cifras de reporte de relaciones sexuales  forzadas  que se obtienen para 
Managua   con   las   disponibles   para   algunas   localidades   hondureñas   –Tegucigalpa, 
Choluteca, San Pedro Sula y el resto de municipios de la Zona Metropolitana del Valle 
del Sula (ZMVS)­ tampoco se llega a un escenario bajo el cual se destaque la violencia 

38
 Cordero (1997) página 438
39
  El promedio se refiere a aquellos sitios, por lo general centros urbanos, en los que se han realizado 
encuestas que adoptan el formato del “International Crime Victimization Survey” ver Alvazzi del Frate 
(1998)

9520829.doc 22/10/yy
15

sexual nicaragüense. Mientras en Managua un 2.6% de los jóvenes reportan haber sido 
sometidos, alguna vez, a tener relaciones sexuales contra su voluntad, la cifra respectiva 
para Tegucigalpa es del doble (5.2%), y la de San Pedro Sula de 3.7%. 
GRAFICA 3.5
RELACIONES SEXUALES FORZADAS ENTRE LOS JOVENES
Incidencia (%) alguna vez en la vida

0 1 2 3 4 5 6

Tegucigalpa 5.2
incidencia alguna vez
Choluteca 2.5

S Pedro Sula 3.7

Resto ZMVS 2.7

Managua 2.6

Fuente: Encuestas de victimización entre jóvenes 13-19 años

En síntesis, los pocos y dispersos datos disponibles no avalan la idea, relativamente 
difundida, de una sociedad nicaragüense caracterizada por la violencia sexual. 

3.3 – EL CRIMEN ORGANIZADO
Es común en Centroamérica que, internamente, se consideren los distintos países como 
importantes lugares de tránsito en las rutas internacionales de tráfico de drogas. Tal es el 
caso,  como se anotó atrás, para Nicaragua. Los diagnósticos que se hacen desde el 
exterior, sin embargo, no siempre coinciden con la visión doméstica sobre la relevancia 
del respectivo país en el mercado internacional de la droga.

Así, es conveniente anotar que para las entidades extranjeras e internacionales dedicadas 
a   analizar   el   panorama   global   de   la   droga,   Nicaragua   no   aparece   como   un   país 
particularmente relevante en ese contexto. El  Observatoire Géopolitique des Drogues 
francés,   por   ejemplo,   en   su  Atlas  Mundial   de   las   drogas    40  tan   sólo   menciona   a 
Nicaragua a raíz del incidente, denominado por ellos el contragate, de apoyo de la CIA 
a la contra nicaragüense en la década de los ochenta.

Más recientemente, la Oficina de Naciones de Fiscalización de Drogas y de Prevención 
del Delito tampoco considera pertinente la mención de Nicaragua en las descripciones 
de los distintos indicadores del mercado de cocaína, heroína o marihuana. De acuerdo 
con esta oficina, los lugares de tránsito dignos de mención en Centroamérica serían 
básicamente Guatemala y Honduras. 
GRAFICA 3.6

40
 OGD (1996) 

9520829.doc 22/10/yy
16

LAS RUTAS RUTAS DE LA COCAINA EN EL 2001


SEGÚN NACIONES UNIDAS

Pa
Pra
araver
veer sta
estapelícula,
película,debe
debedisponer
disponerde
deQuickTime™
QuickTime™y y
dedeun
undescompresor
descompresorTIFF (sin
TIFF (sincomprimir).
comprimir).

Fuente: Tomado de UN ODCCP (2001)

Del   informe   de   la   Comisión   Interamericana   para   el   Control   del   Abuso   de   Drogas, 


tampoco se puede colegir un escenario particularmente crítico en materia de tráfico de 
sustancias 41. Se señalan para Nicaragua deficiencias en los sistemas de información, y 
de ahí la imposibilidad de tener un panorama preciso sobre la situación, pero el reporte 
de las cantidades incautadas de producto –un indicador usual de importancia del tráfico­ 
parecen reducidas, sobre todo para la marihuana 42. 

En el mismo sentido de una situación poco extraordinaria en el ámbito de la droga, y en 
particular   de   la   cocaína,   apunta   la   información   relativa   al   consumo   entre   jóvenes 
escolarizados 43. Si se comparan los datos de prevalencia de consumo en Managua con 
información   similar   obtenida   en   las   ciudades   de   Honduras   en   las   encuestas   ya 
mencionadas   lo   que   se   observa   es   que   si   bien   el   consumo   de   marihuana   entre   los 
adolescentes   nicaragüenses   es   alto   ­mas   no   excepcional   pues   es   muy   similar   al   de 
Tegucigalpa­ el de cocaína lo es bastante menos. En efecto, la proporción de jóvenes 
escolarizados que reporta haber consumido cocaína alguna vez en su vida (1.6%) es 
menos de la tercera parte de la de Tegucigalpa, la mitad de la de Choluteca (3.3%) y es 
incluso inferior a la de pequeños municipios pequeños en el área de San Pedro Sula. 

GRAFICA 3.7

41
 OEA­CICAD (2000)
42
  En el año 1999, por ejemplo, se incautó un poco más de una tonelada. A título de comparación, en 
España, un lugar de tránsito importante para ese producto las incautaciones son más de cien veces esa 
magnitud. Para la cocaína, cuyas incautaciones fueron también del orden de una tonelada, la relación es 
ya del orden de uno a diez con España. La cantidad de cocaína incautada en el sólo aeropuerto de Barajas, 
en Madrid, los transportes por “mulas”, es del orden de una   tonelada y media.
43
 La razón para analizar la prevalencia de consumo únicamente para los jóvenes escolarizados tiene que 
ver con el hecho que es esta la población para la cual se tiene la certeza de una buena representatividad y 
que por lo tanto se presta mejor para las comparaciones. 

9520829.doc 22/10/yy
17

CONSUMO DE SUSTANCIAS ALGUNA VEZ EN LA VIDA


JOVENES ESCOLARIZADOS ENTRE 13 Y 19 AÑOS

0 1 2 3 4 5 6

5.6
Tegucigalpa 4.9

5
Choluteca 3.3

3.05
S Pedro Sula 2.3

1.9 marihuana
Resto ZMVS 2.4
cocaína

5.4
Managua 1.6

Las observaciones anteriores en ningún momento se deben tomar como afirmaciones de 
que Nicaragua se encuentra totalmente aislada de los flujos internacionales de droga y 
que existe algo así como una inmunidad con respecto a las secuelas de esta actividad. Lo 
que se sugiere es que no parece ser esta la dimensión de la criminalidad que en mayor 
medida contribuye a caracterizar la situación de inseguridad en el país 44. 

Mayor   protagonismo   de   Nicaragua   en   los   comentarios   y   medios   de   información 


internacionales   se   observa   en   el   ámbito   del   tráfico   ilegal   de   armas   45,   situación 
consistente con el acervo de armamento acumulado en el país a lo largo del conflicto así 
como con los vacíos legales en materia de posesión de armas.  

3.4 ­ LAS PANDILLAS JUVENILES
Como ya se señaló, de acuerdo con los datos de la Policía Nacional  46, existirían en la 
actualidad en Nicaragua unas 174 pandillas, de las cuales tan sólo en Managua operarían 
cerca   de   un   centenar.   Con   los   estimativos   del   número   de   integrantes   por   pandilla 
sugeridos por Sosa y Rocha (2001) esto equivaldría, para la capital, a un poco más de 
7500 jóvenes pandilleros 47. En otros términos, se tendría que la ciudad de Managua, con 
un poco más de un millón de habitantes, cuenta en la actualidad con un número de 
pandilleros del mismo orden de magnitud del que se ha estimado para algunos países de 
Centroamérica 48. 

44
 Un dato casi anecdótico respecto a la baja  influencia del crimen organizado en Nicaragua tiene que ver 
con las discusiones que se dieron con el equipo encargado de realizar el trabajo de campo, en el sentido 
que se hacia necesario explicar con mayor precisión el significado del término “crimen organizado” que, 
aparentemente, no hace parte del vocabulario corriente en Nicaragua. 
45
  Recientemente, por ejemplo, fueron recurrentes los comentarios a raíz del informe que presentó la 
Organización   de   Estados   Americanos   (OEA),   sobre   las   investigaciones   del     desvío   de   las   armas 
supuestamente   vendidas  a   la   policía     de   Panamá,   y  desviadas   a   grupos   armados   colombianos.  BBC  
Mundo América Latina Sábado, 27 de abril de 2002
46
 Citados por Valle y Argüello (2002)
47
 Estos autores no mencionan la fuente de su estimativo de 75 jóvenes por pandilla que, de acuerdo con 
otras fuentes, resulta bastante alto. 
48
 Sapoznikow  (2003) menciona entre 5 y 10 mil mareros para El Salvador y Honduras y entre 2.4 y 10 
mil para Guatemala. 

9520829.doc 22/10/yy
18

La impresión de las pandillas como problema prioritario coincide con algunas encuestas 
de percepción de inseguridad hechas entre  los ciudadanos nicaragüenses  49. Varios de 
los datos disponibles en las encuestas realizadas en Managua, y su comparación con 
encuestas similares realizadas en Honduras, tienden a confirmar la idea   de una alta 
incidencia de pandillas juveniles como la característica más sobresaliente del panorama 
de seguridad de Nicaragua, o por lo menos de su capital. 

Está en primer lugar el auto reporte de haber estado vinculado alguna vez en la vida a 
una pandilla juvenil. Para el total de jóvenes encuestados en Managua, un impresionante 
18.7% respondió afirmativamente a esta pregunta. Esta cifra es más de cuatro veces 
superior  a la reportada para Tegucigalpa, y casi nueve veces la de San Pedro Sula. 
También de la misma encuesta se puede obtener un estimativo que es bastante más 
adecuado para las comparaciones con otras ciudades y es el auto reporte de haber sido 
pandillero   entre   los   jóvenes   escolarizados.   Nuevamente,   sobresale   Managua,   cuya 
incidencia de pandilleros entre quienes aún permanecen vinculados al sistema educativo 
es más del doble de la de Tegucigalpa y cerca de tres veces  la de San Pedro Sula

GRAFICA 3.8
¿ALGUNA VEZ HAS SIDO PANDILLERO?
20 18.7

15

10
4.2 3.4
5
1.5 1.4 2.3 2.1 1.2 1.0 0.5
0
Tegucigalpa Choluteca S Pedro Sula Resto ZMVS Managua
TOTAL ESTUDIANTE

En   el   mismo   sentido   de   reflejar   una   incidencia   atípica   de   pandillas   juveniles   en 


Managua apunta el resultado de la pregunta hecha a los jóvenes sobre si conocen o no 
personalmente a un pandillero. En Managua, casi uno de cada dos jóvenes reporta tal 
tipo de experiencia, contra uno de cada tres en Tegucigalpa y uno en cuatro en San 
Pedro Sula. 
GRAFICA 3.9
¿Conoces personalmente o tienes algún amigo
que pertenezca a una pandilla?

60
48.9
50
40 33.4
30 25.5 25.2 24.9
20
10
0
Tegucigalpa Choluteca S Pedro Sula Resto ZMVS Managua

No menos preocupante resulta la frecuente manifestación de simpatía hacia las pandillas 

49
  Informe “Consulta Ciudadana, Seguridad Ciudadana y Policía ¿Qué opina el pueblo?”. Grupo Cívico 
citado por Aguirre (2001) y UNDP (2000). 

9520829.doc 22/10/yy
19

entre los jóvenes 50, o la mayor incidencia de pandilleros potenciales, entendidos como 
aquellos   jóvenes   que   han   considerado   alguna   vez   la   posibilidad   de   ingresar   a   tales 
grupos 51. 

GRAFICA 3.10
SIMPATIZANTES Y PANDILLEROS POTENCIALES
35 30.8
30
24.0
25
20 18.1
14.7
15 12.4
9.0 7.7 8.1
10
4.6 3.5
5
0
Tegucigalpa Choluteca S Pedro Sula Resto ZMVS Managua
SIMPATIZANTE POTENCIAL

El escenario de alta influencia de pandillas se confirma cuando se indaga sobre   la 
operación de pandillas en el barrio en dónde viven los adolescentes. Mientras que en 
Tegucigalpa un poco más de la mitad (52.2%) de los jóvenes de la encuesta reportaron 
la existencia de pandillas (maras) en su barrio, y en San Pedro Sula tal proporción no 
alcanza el 40% para Managua la cifra equivalente es superior al 80%.
GRAFICA 3.11
¿En el barrio donde vives, existen pandillas?

100
80.3
80

60 52.2
35.1 39.2
40 30.6
20

0
Tegucigalpa Choluteca S Pedro Sula Resto ZMVS Managua

Las pandillas juveniles en Managua presentan no sólo una gran ubicuidad geográfica 
sino, además, parecen tener una gran capacidad para reclutar jóvenes en los barrios. 
Más de cuatro de cada diez de quienes respondieron la encuesta considera que en su 
barrio “muchos” o la “mayor parte” de los jóvenes  están vinculados a las pandillas. 
GRAFICA 3.12
Entre los jóvenes de tu barrio
¿ son muchos o pocos los que pertenecen a una p andilla?
proporción que responde que muchos o casi todos

50
40.3
40

30 23.5
19.8
20 16.3 13.9
10

0
Tegucigalpa Choluteca S Pedro Sula Resto ZMVS Managua

Se podría pensar que la simple diferencia en la denominación de las pandillas juveniles 
50
 Se consideran simpatizantes a quienes respondieron con una calificación superior a 1 a la  pregunta “en 
una escala de 1 a 5 en dónde “1” significa que no te gustan nada las pandillas y “5” que te identificas y 
simpatizas mucho con las pandillas, como calificarías la simpatía que tienes con las pandillas”. 
51
  Se consideran pandilleros potenciales a quienes respondieron con una calificación superior a 1 a la 
pregunta “¿En una escala de 1 a 5 en dónde “1” significa que no lo harías por ninguna razón y “5” que 
has considerado ser pandillero como calificarías la posibilidad de ingresar o meterte a una pandilla?”

9520829.doc 22/10/yy
20

en distintos lugares de Centroamérica esté de hecho reflejando fenómenos que no son 
del   todo   comparables.   Que,   por   ejemplo,   lo   que   en   Managua   se   conoce   como   una 
pandilla juvenil no corresponde a lo que en Honduras, o El Salvador o Guatemala, se 
designa como una mara y  que el primer término tiene una connotación menos grave o 
más   inocua   que   el   segundo.   Dadas   las   enormes   diferencias   que   se   observan   entre 
Nicaragua y Honduras para uno u otro fenómeno es fácil la tentación de sugerir que las 
pandillas serían algo menos estructurado, organizado, o menos violento, o delictivo, que 
las maras. Los datos disponibles no avalan del todo este tipo de apreciación, aunque si 
sugieren ciertas diferencias básicas en la naturaleza de los grupos. 

En   términos   generales,   lo   que   parece   darse   ­en   cierta   medida   confirmando 


observaciones anteriores sobre la baja importancia relativa de las mafias en Nicaragua­ 
es una menor vinculación de las pandillas juveniles con el delito adulto, profesional y 
organizado, y por otra parte, una mayor vocación política. A pesar de lo anterior, el 
reporte sobre las distintas actividades desarrolladas por las pandillas en los barrios de 
Managua no deja mayores dudas acerca de su naturaleza violenta, y delictiva. 

T eg uci galp a
GRAFICA 3.13 Man agua

En   síntesis,   esta   breve   y   necesariamente   limitada   comparación   de   algunos   de   los 


indicadores de inseguridad disponibles para Nicaragua con los de otros lugares de la 
región sugiere varios puntos. Uno, el lugar privilegiado que se le asigna a Nicaragua en 
el panorama de seguridad centroamericano, que estaría basado en la comparación de las 
tasas de homicidio, podría ser estar relacionado con la inadecuada medición del número 
de muertes violentas. Dos, a nivel de la llamada criminalidad global Nicaragua ocuparía 
un   lugar   intermedio   en   Centroamérica,   y   la   delincuencia   sí   parecería   haberse 
incrementado en los últimos años. Tres, ninguno de los datos disponibles corrobora el 
escenario de Nicaragua como una sociedad particularmente proclive hacia la violencia 
sexual.   Cuatro,   los   observadores   externos   del   mercado   de   drogas   no   le   asignan   a 
Nicaragua   un   papel   preponderante   en   el   tráfico   internacional   de   sustancias;   más 
relevante   parece   ser   el   tráfico   ilegal   de   armas.   Cinco,   todos   los   datos   disponibles 
apuntan   hacia   una   situación   particularmente   crítica   en   el   ámbito   de   las   pandillas 
juveniles. 

El escenario que se plantea, en el cual la violencia, muchas veces letal, de las pandillas 
juveniles aparece como la característica más sobresaliente del panorama de seguridad en 
Managua concuerda bien con el que se puede elaborar a partir de la información de los 
medios de comunicación : 
o “En las inmediaciones de la terminal de la ruta 165, a eso de una de la madrugada, 
vecinos de este barrio llamaron al 118 denunciando que en el sector dos pandillas tenían 
una batalla a balazos y pedradas. A xxx (18), xxx (19), xxx (19) y xxx (19) alias Colita y 

9520829.doc 22/10/yy
21

presunto   jefe   de   la   pandilla   de   Las   Praderas,   loa   patrulleros   les   incautaron   10 
proyectiles, un fusil AK y una pistola, ambas armas innovadas” 52.
o “La pandilla “El Candil”, liderada por “Los Tres Yasir”, penetró al Barrio Los Laureles 
Norte a eso de las once de la noche del sábado, y con fuego de escopetas recortadas, 
atacó a un grupo de jóvenes que tomaban licor en la esquina de la pulpería San Antonio, 
matando a uno e hiriendo a unos ocho más” 53.
o “El jovencito xxx de 16 años, resultó lesionado en la espalda al ser alcanzado por la 
pólvora   de   un  mortero  que   una   pandilla   identificada   como   “Los   Frijoles”   le   lanzó 
cuando jugaba en la vía pública, informó la Policía Nacional 54.
o Batallas campales a cualquier hora del día o de la noche protagonizan miembros de las 
pandillas “Los del Valle” y “Los del Sol”, formadas por jóvenes de los Anexos a Villa 
Libertad. Los mas de 150 integrantes que suman ambos grupos, armados de piedras, 
machetes y pistolas caseras, agreden a sus rivales e intimidan a la población que nada 
tiene que ver con las rencillas que tienen los pandilleros 55.

Estas   escalofriantes   descripciones   no   sólo   avalan   la   noción   de   un   escenario 


verdaderamente agudo en materia de violencia juvenil sino que, indirectamente, tienden 
a reforzar la idea de un desfase en la cifra oficial de homicidios en Nicaragua, por dos 
razones. Uno, porque reflejan la disponibilidad de un vasto y variado armamento en 
manos de las pandillas que sería arriesgado no tomar como indicativo de alta letalidad. 
“Las armas que utilizan los pandilleros van desde sus propias manos desnudas  y listas para 
el ataque hasta fusiles AK­47 y granadas de fragmentación. Generalmente, utilizan piedras, 
palos, tubos, puñales y morteros. Las armas de fuego ­ametralladoras o pistolas­ no son las 
más usuales en los pleitos entre pandillas y las utilizan sobre todo para asaltos o robos, a 
menos de que se trate de un pleito prolongado en el que cada enfrentamiento requiera de 
una escalada en el armamento que emplean ambos bandos, hasta que llegan   al uso de 
armas de máxima potencialidad” 56.

Dos, por el hecho de que el reporte en los medios de comunicación   de incidentes de 
este calibre no es común ni siquiera en ciudades caracterizadas por sus altas tasas de 
homicidio 57.  

Es por lo tanto razonable concentrar los esfuerzos de diagnóstico de la seguridad en 
Managua en el fenómeno de las pandillas juveniles. Previamente, se hará una breve 
síntesis de los resultados más pertinentes de la encuesta de victimización a los hogares 

52
 La Prensa Feb 5/2001
53
 La Prensa Oct 29/2001
54
 La Prensa Agosto 22/2001
55
 La Prensa Julio 24/2001
56
 Rodgers (1997) 
57
 Esta es una impresión estrictamente personal basada en el seguimiento diario de la prensa colombiana. 
Incidentes como los que se acaban de citar resultarían sorprendentes aún para una ciudad como Bogotá, 
con una tasa de homicidios del orden de los 40 hpcmh, o sea cuatro veces la tasa que se puede calcular 
para Managua con las estadísticas de la Policía, y, subjetivamente, parecen más acordes con lugares como 
Medellín o Cali, con tasas varias veces superiores.  

9520829.doc 22/10/yy
22

realizada en Managua 58 ejercicio que también sirve para mostrar el lugar primordial que 
ocupan las pandillas juveniles en el panorama de la inseguridad. 

4 – ENCUESTA DE VICTIMIZACION EN MANAGUA
En el año anterior a la encuesta el 46.8% de los hogares de la muestra fueron víctimas 
de   algún   tipo   de   ataque   criminal.   El   33.1%   de   los   hogares   reportaron   ataques   al 
patrimonio del hogar –casa o vehículo de transporte­, el 20.2% reportan ataques contra 
la propiedad de las personas en la calle –robos o asaltos­ y el 8.7% ataques contra las 
personas.   Aunque   estas   cifras   globales   parecen   altas,   están   afectadas   por   un   alto 
porcentaje de intento de robo a la casa (11.8%). 

La desagregación de los ataques criminales a los hogares muestra que el incidente más 
relevante parece ser el robo a la casa sin violencia, que afectó al 18% de las familias en 
el año anterior a la encuesta, seguido del ya mencionado intento de robo, del robo de 
bicicleta, también sin violencia, del cual fueron víctimas el 3.1% de los hogares. 

GRAFICA 4.1

Aunque para el ataque con mayor incidencia, el robo sin violencia en la casa, Managua 
resulta bastante desfavorecida en una comparación internacional, no se debe ignorar que 
las características locales, con una alta proporción de casas individuales son diferentes a 
las del lugar típico donde se han hecho las demás encuestas, aún las de América Latina, 
más   urbanizado   y   con   una   mayor   proporción   de   apartamentos   y   viviendas 
multifamiliares. 
GRAFICA 4.2

58
 Una presentación más detallada de los resultados de la encuesta se hace en Rubio­INEC(2003). 

9520829.doc 22/10/yy
23

Managua 18.1
ZMVS 13
Costa Rica 7.3

Colombia
6
Paraguay 8.2
Bolivia
6.7
Argentina 5.5
Brazil 1.9

America Latina
5.3
Africa 8.3
Asia
2.3
Europa Este 3.6
EEUU Canada 4 % de hogares víctimas
Europa Occ 2.3

0 5 10 15 20

Para los otros ataques que permiten hacer comparaciones internacionales, no resulta 
demasiado   desfavorable   la   situación   de   Managua.   Para   el   robo   de   vehículos,   por 
ejemplo, aún tomando la tasa observada en el quintil más alto de los ingresos se observa 
una incidencia muy inferior al promedio para América Latina e incluso a la de Costa 
Rica. De hecho, la tasa de robo de vehículos para América Latina es superior aún  a la 
que se observa en Managua para el robo de bicicletas 59. 

GRAFICA 4.3

Managua 0.56
ZMVS 3.74 % de hogares víctimas
Costa Rica 3.5

Colombia 5.4
Paraguay 2
Bolivia 0.9
Argentina 7.2
Brazil 4.2

America Latina 5.1
Africa 5.2
Asia 1.1
Europa Este 2.2 para ZMVS y Managua se
EEUU Canada 3.5 toma la tasa en el quintil
más alto de ingresos
Europa Occ 2.4
0 1 2 3 4 5 6 7 8

En materia de ataques por fuera de la casa, sobresalen los robos sin violencia, de dinero 
u  objetos  personales, que afectaron  al 13.9%  de los jefes de hogar, seguidos de los 
atracos o asaltos a mano armada, para los cuales la proporción de víctimas en la muestra 
es del 7.9%.  Para las agresiones se observa una incidencia del 5.9%, y para los ataques 

59
  En principio esta comparación debería calcularse con relación al parque automotor de cada país, pero 
no se dispone de esa información. De cualquier manera, puede suponerse que el parque disponible para el 
quintil más bajo de ingresos es muy bajo y en alguna medida comparable entre países.

9520829.doc 22/10/yy
24

sexuales menos del 1%

En   materia   de   asaltos   o   atracos   la   incidencia   en   Managua   es   similar   al   promedio 


latinoamericano. Es ligeramente superior a la de Costa Rica, y muy   inferior a la de 
lugares como Colombia –la encuesta ICVS se hizo en Bogotá­ o Brasil. 
GRAFICA 4.4

Managua 7.9
ZMVS 4.35
Costa Rica 5.8

Colombia 10.6
Paraguay 6.7
Bolivia 6.2
Argentina 6.6
Brazil 11.3

America Latina 8.1
Africa 4.2
Asia 1.4
Europa Este 2.3
% de personas víctimas
EEUU Canada 1.5
Europa Occ 1.8
0 2 4 6 8 10 12

Casi las tres cuartas partes de los ataques sufridos por los hogares ocurrieron en el 
barrio en dónde viven. Para los atentados a la propiedad en la calle, la proporción de los 
acaecidos en el barrio es del 43%, porcentaje muy similar al de los ataques contra las 
personas. 

La tasa global de denuncias –proporción de todos los ataques que llegan a conocimiento 
de   las   autoridades­   es   ligeramente   superior   al   25%,   pero   presenta   importantes 
diferencias de acuerdo con el tipo de incidente. Los que menos se denuncian son los que 
ocurren en la calle –robos son violencia contra las personas, asaltos o agresiones­ y los 
que más se denuncian son el robo de carro con violencia y los ataques sexuales. De 
acuerdo   con   las   víctimas   o   sus   familiares   un   altísimo   porcentaje   de   los   ataques 
criminales (86%) fueron cometidos por jóvenes, en forma más o menos independiente 
del tipo de incidente. 

Aunque  la   incidencia   de  ataques  criminales   contra   el  patrimonio  de  los  hogares   no 
parece demasiado alta, el daño económico causado por eso ataques, cuando se dan, si es 
considerable. El incidente que implica mayores pérdidas es el robo de vehículo con 
violencia (en promedio 5 mil Córdobas), seguido del mismo tipo de robo sin violencia 
(2400 Córdobas ) y de los robos de moto (2500 Córdobas). Cada uno de los incidentes 
más frecuentes, los robos a la casa sin violencia, implican una pérdida considerable, 
(2100 Córdobas). 

Sorprendentemente,   las   pérdidas   totales   –sumando   los   distintos   ataques­   están   solo 
levemente asociadas con el nivel de ingreso. Entre las víctimas del quintil más bajo de 
los ingresos el promedio de las pérdidas fue cercano a los 1100 Córdobas, en el tramo 
más alto alcanzaron un 60% más de esa suma, o sea 1660 en promedio. Si se miran las 
pérdidas como un porcentaje del ingreso, parece evidentes que son los hogares más 

9520829.doc 22/10/yy
25

pobres los que sufren una carga proporcionalmente mayor por efecto de la delincuencia. 

En   síntesis,   por   la   naturaleza   de   los   ataques   –orientada   al   robo   a   las   casas,   muy 
localizada en los barrios, sin que se perciban siquiera desplazamientos para atacar los 
barrios   más   pudientes­   Managua   no   se   caracteriza   por   una   delincuencia   común 
demasiado sofisticada. El hecho que el incidente que más afecte a los hogares sea el 
robo a la casa sin violencia, o que se presente una tasa de asaltos a mano armada inferior 
a la de América Latina sugiere un panorama no muy crítico de seguridad. A pesar de lo 
anterior,   la   carga   económica   que   impone   el   delito   sobre   las   familias   es   bastante 
importante. 

TABLA 4.5

En este contexto, no sorprende que el mayor factor de inseguridad para los ciudadanos 
de Managua no esté relacionado con los atentados a la propiedad –en la casa o en la 
calle­ ni con las agresiones. El elemento que en mayor medida afecta la sensación de 
inseguridad es, de lejos,  la presencia de pandillas en los barrios. 

Varias de las preguntas hechas en la encuesta sirven para corroborar esta información. 
En primer lugar, se cuenta con una calificación – desde 0 “muy inseguro” hasta 3 “muy 
seguro”­ de la sensación de inseguridad en el barrio  60. Para el total de la muestra, la 
calificación promedio es de 1.05. Entre quienes durante el último año fueron víctimas 
este promedio baja un 7% y para los no víctimas se incrementa en un 20%. La presencia 
de pandillas, por su parte, reduce esta calificación en un 21% y para quienes viven en un 
barrio libre de tales grupos el incremento en el indicador de seguridad es del 60%. 

60
  Corresponde a la respuesta a la pregunta “¿Qué tan seguro se siente Usted en las calles de su barrio?” 
con cuatro niveles como alternativa para la respuesta (i) muy inseguro (ii) poco inseguro (iii) Algo seguro 
(iv) muy seguro. 

9520829.doc 22/10/yy
26

Visto en el otro sentido, entre quienes manifiestan sentirse muy inseguros en su barrio, 
un 62.5% reportan haber sido victimas de algún ataque criminal y un 84% manifiestan 
que en el barrio en dónde viven operan pandillas. En el otro extremo, entre quienes 
consideran estar muy seguros en el barrio la tasa de victimización es del 44% y la 
proporción de reporte de pandillas en el vecindario es del 41%. 
GRAFICA 4.6

Otra manera de corroborar esta observación –que las pandillas son el principal factor de 
inseguridad ciudadana en Managua­ consiste en estimar una regresión para explicar, 
como variable dependiente, la calificación de la sensación de inseguridad en función de 
(i) haber sido víctima de un ataque a la propiedad del hogar –casa o vehículo­ (ii) haber 
sido robado o asaltado (iii) haber sido agredido o atacado sexualmente y (iv) vivir en un 
barrio   en   donde   operen   pandillas.   Los   resultados   de   este   ejercicio   (Ecuación   4.1) 
muestran que mientras el haber sufrido un ataque a la propiedad del hogar, o un ataque 
personal  reduce la sensación de seguridad en cerca de un quinto de punto, el vivir en un 
barrio dónde operen pandillas tiene un efecto casi cuatro veces mayor, siendo además 
mucho más significativo en términos estadísticos. 
GRAFICA 4.7

Puesto   que   este   ejercicio   ofrece   una   manera   de   ponderar   los   distintos   factores   que 
afectan,   en   conjunto,   la   sensación   de   inseguridad   de   los   ciudadanos,   puede 
eventualmente ser utilizado como un mecanismo para establecer prioridades de acción 
pública,   siempre   que   lo   que   se   busque   sea   incrementar   la   sensación   de   seguridad 
ciudadana. Así, lo que los coeficientes estimados sugieren es que en una ciudad como 
Managua los recursos dedicados a la seguridad deberían invertirse asignando una mayor 
prioridad al problema de las pandillas que al resto a las demás manifestaciones de la 
delincuencia. El hecho de que sea la simple  presencia  de pandillas el factor que más 
afecte   la   sensación   de   inseguridad   hace   particularmente   difícil   de   estimar   los 
denominados   “costos   de   la   violencia”   y   por   lo   tanto   limita   las   posibilidades   de 
evaluación beneficio/costo de los esfuerzos de prevención, para quien pretenda hacerlo 

9520829.doc 22/10/yy
27

en unidades monetarias. 

Se puede objetar que el impacto de los distintos incidentes de victimización o de la 
cercanía de las pandillas puede no ser uniforme a lo largo de la escala de la inseguridad. 
Una alternativa para medir este eventual efecto diferencial consiste en analizar cuales 
con los factores que permiten discriminar a los ciudadanos que se sienten muy seguros –
o muy inseguros­ de los demás. Para esto se puede recurrir a un ejercicio de análisis 
discriminante cuyos resultados muestran que el efecto no es uniforme. Por otro lado, se 
tiende   a   confirmar   que   las   pandillas   son   el   mayor   determinante   de   la   sensación   de 
inseguridad en Managua. Se observa  que mientras el haber sido víctima de cualquiera 
de los ataques incrementa en cerca de un 40% la probabilidad de sentirse muy inseguro 
en el barrio, el efecto respectivo de la presencia de pandillas es del orden del 260%, o 
sea más de seis veces superior (Ecuación 4.2). Si, por otra parte, se analiza cual es el 
impacto sobre el sentirse muy seguro en el barrio, se observa que haber sido víctima de 
robo a la casa o al vehículo reduce en un 50% la probabilidad de sentirse muy seguro, el 
ser robado o atacado en la calle no tiene un efecto muy significativo y el vivir en un 
barrio dónde operen pandillas tiene un efecto negativo del 73% (Ecuación 4.3).
GRAFICA 4.8

No vale la pena en este punto hacer un análisis a profundidad de los determinantes de la 
sensación de seguridad de los ciudadanos. Sin embargo, vale la pena contrastar una 
hipótesis     relacionada   con   una   de   las   posibles   interpretaciones   de   la   teoría   de   las 
“ventanas rotas” –broken windows­ de acuerdo con la cual uno de los determinantes de 
la sensación de inseguridad de los ciudadanos tiene que ver con la calidad del entorno 
urbanístico en el que viven. La información de la encuesta tiende a darle apoyo a esta 
noción puesto que, fuera de lo que se podrían denominar las condiciones objetivas de 
inseguridad –como el haber sido víctima de algún ataque, o el vivir en un barrio en 
dónde   operen   pandillas­   la   calificación   de   la   calidad   del   espacio   urbano   tiene   un 
impacto positivo, y estadísticamente significativo, sobre la percepción de seguridad de 
los ciudadanos. En efecto, cada punto en la escala de calificación, entre 1 y 5, reduce en 
cerca de 30% la probabilidad de sentirse muy inseguro en el barrio (Ecuación 4.4). El 
impacto no sólo es estadísticamente significativo sino que persiste casi sin alterarse aún 
después de filtrar por el efecto ingreso, que por su parte  no es significativo (Ecuación 
4.5).   Aunque   otros   de   los   indicadores   disponibles   de   infraestructura   urbana,   en 
particular la disponibilidad y estado de conservación de las canchas muestran también 
un impacto significativo, y con el signo esperado, sobre la sensación de inseguridad, su 

9520829.doc 22/10/yy
28

efecto es menos importante que el de la calificación global de la calidad del espacio 
público (Ecuaciones 4.6 y 4.7). 

Estos efectos se dan a pesar de que, como se verá más adelante, el entorno urbanístico 
no   tiene   capacidad   para   alterar   de   manera   perceptible   el   indicador   de   presencia   de 
pandillas en los barrios. 

5 ­ LAS PANDILLAS JUVENILES EN MANAGUA
En Nicaragua parece haber acuerdo en señalar el inicio del fenómeno de las pandillas 
juveniles entre finales de la década de los ochenta y principios de la de los noventa 61. A 
diferencia de otros países centroamericanos, en donde se señala la importante influencia 
en el fenómeno  marero  de los jóvenes repatriados de los EEUU, en particular de la 
ciudad de Los Angeles en donde ya se habrían configurado como pandillas juveniles, 
para Nicaragua se hace énfasis en el carácter autóctono de los grupos y del vínculo de 
sus orígenes con el conflicto armado. 
“Los primeros pandilleros de los años 90, jóvenes que habían conocido la 
guerra, el peligro, la muerte y tantas otras formas de violencia, dicen que, 
después de las dramáticas experiencias  que vivieron en las montañas, 
querían repetirlas de nuevo. Y sobre todo, querían readquirir el estatus 
social que les dio el ser militares aguerridos que, llenos de orgullo, 
estaban sirviendo a la patria 62.

El segundo punto, con el cual hay una mayor similitud con las maras de otros países es 
el del marcado carácter territorial de estos grupos. Se señala el barrio de origen de las 
pandillas como un factor determinante de su accionar, y su defensa  la razón de ser de 
muchos  de sus enfrentamientos. 

La falta de oportunidades de estudio, el desempleo y la carencia de proyectos de vida 
llamativos se consideran factores determinantes en la decisión individual de vincularse a 
tales   grupos.   Dennis   Rodgers,   el   llamado  antropólogo   pandillero,  considera   sin 
embargo   que   los   determinantes   sociales   y   económicos   son   insuficientes   como 
explicación.   Por   un  lado,  porque  al   centrarse  en  estos  factores  se  está  ignorando   la 
pandilla como una organización que muchas veces adquiere una autonomía propia, y en 
la   cual   el   conocimiento   –por   ejemplo   militar­   se   va   transmitiendo,   reforzando   y 
sofisticando.   Por   otra   parte,   porque   parece   limitado   centrar   el   análisis   de   sus 
motivaciones en la búsqueda de alternativas al estudio o al trabajo. 

Sosa   y   Rocha  (2001)  hacen  énfasis  en   el  trabajo  infantil  –que  se   puede  asimilar  al 
abandono escolar­ y la consecuente “socialización primaria” en la calle como uno de los 

61
 Rodgers (1997), 
62
 Rodgers (1997)

9520829.doc 22/10/yy
29

elementos característicos de los jóvenes pandilleros entrevistados por ellos. También 
aluden al problema de la desintegración y la violencia familiar y a aspectos como el 
grupo de amigos, el fácil acceso a la droga, la búsqueda de diversión, la influencia de 
los medios y la venganza, búsqueda de protección o defensa del barrio como elementos 
que ayudan a explicar la vinculación a las pandillas. 

Vale la pena, a partir de algunos de los datos disponibles en la encuesta de auto­reporte 
realizada en Managua tratar de detectar cuales son, dentro de los múltiples factores ya 
señalados   en   los   que   se   pueden   denominar   trabajos   etnográficos,   aquellos   más 
susceptibles de generalización estadística. 

5.1   ­   FACTORES   QUE   AYUDAN   A   DISCRIMINAR   A   LOS  


PANDILLEROS DEL RESTO DE JOVENES
La manera más directa de abordar el análisis de los factores que contribuyen a explicar 
el paso individual que dan algunos jóvenes al afiliarse a una pandilla  63  consiste en 
buscar   las   características   de   los   jóvenes   que   permiten   discriminar,   o   distinguir   en 
términos estadísticos, los que han ingresado a una pandilla de aquellos que no lo han 
hecho.   Así,   por   ejemplo,   si   se   encuentra   que   entre   los   jóvenes   pandilleros   el   nivel 
educativo de la madre es, en promedio, diferente del de las madres de los jóvenes no 
vinculados a las pandillas, y que esta diferencia es significativa en términos estadísticos, 
se adoptará esa variable como elemento “explicativo” del ingreso a las pandillas 64.  

Dentro   de   las   variables   disponibles   en   la   encuesta  65  aquellas   que   contribuyen   a 


discriminar a los jóvenes pandilleros de aquellos que no han estado afiliados a tales 
grupos se pueden mencionar, en orden descendente de la relevancia estadística de su 
efecto 66 (Ecuación 5.1):  
o El estar o no escolarizado (estudia, ­82%, ­7.1) aparece como la variable 
con mayor poder para establecer diferencias entre los pandilleros y el 
resto de jóvenes. La magnitud del efecto es considerable: la vinculación 
63
  Conviene anotar que la adopción que se hace aquí de la caricatura de una “decisión” crítica por parte 
del joven es en extremo limitada. En Rubio  (2003) se plantea la conveniencia de tener en cuenta el 
conjunto  de    pequeños incidentes  sucesivos  que, al acumularse,  conducen a cierto  resultado, que no 
siempre   fue   el   inicialmente   previsto.   El   análisis   detallado   de   esta   secuencia   de   pequeñas   acciones 
requeriría sin embargo de información de la cual no se dispone, por ejemplo, historias de vida detalladas, 
o estudios longitudinales.  
64
  La técnica usual para este tipo de análisis son los métodos de regresión por categorías, o logit, que no 
son   otra   cosa   que   los   procedimientos   de   regresión   multivariada   que   se   aplican   cuando   la   variable 
dependiente no es continua sino categórica, o discreta. 
65
 Más adelante, en este mismo informe se ofrece una lista de todas las variables incluidas en la encuesta, 
con sus frecuencias simples. 
66
  Entre   paréntesis,   después   de   la   mención   de   cada   variable   se   incluye   el   nombre   utilizado   en   la 
estimación que es el que aparece en el Anexo de ecuaciones, el signo del efecto, su magnitud –se reporta 
el llamado odds­ratio­ y el valor z. 

9520829.doc 22/10/yy
30

al sistema educativo reduce en un 92% la probabilidad de afiliación a las 
pandillas 67.
o El   haber   sido   víctima   de   una   agresión   grave   (vahav,   +370%,   +5.8). 
Aunque   este   coeficiente   puede   reflejar   una   consecuencia   de   ser 
pandillero,   antes   que   una   posible   causa,   vale   la   pena   señalarlo.   Este 
puede ser uno de los mecanismos a través de los cuales se refuerza y 
perpetúa la vinculación a las pandillas: la búsqueda de retaliaciones y 
venganzas. 
o El género del joven (genero, +578%, +4.4). El ser hombre multiplica por 
cerca de seis la probabilidad de ser pandillero
o Que operen pandillas en le barrio donde vive el joven (pandillb, +328%, 
+3.5). La circunstancia de contar con un grupo ya organizado en el barrio 
multiplica   por   más   de   cuatro  la   probabilidad  de   que   un  joven   decida 
vincularse a tales grupos
o Un indicador de “buen entendimiento” con el padre (fbep1, ­31%, ­3.4). 
Los jóvenes que mantienen unas relaciones cordiales con sus padres –la 
respectiva   variable   con   la   madre   también   es   relevante­   serían   menos 
propensos a ingresar a las pandillas.
o El   número   de   amigos   (ant,   +2%,   +3.0).   Este   coeficiente   puede 
interpretarse de dos maneras, o bien los jóvenes más sociables muestran 
mayor   tendencia   a   buscar   una   pandilla   o,   al   revés,   a   través   de   estos 
grupos   conocen   un   mayor   número   de   amigos.   En   cualquier   caso,   el 
resultado   sugiere   que   las   pandillas   son   un   escenario   fértil   para   la 
socialización de los jóvenes
o El   que   la   madre   haya   sido   golpeada   (fgolpem,   +90%,   +2.26).   La 
violencia en el hogar aparece como un factor que estimula la vinculación 
a las pandillas
o Un indicador de supervisión por parte de los padres –que sepan dónde 
está el joven cuando sale de la casa­ (fvpsde, ­49%, ­2.2) muestra una 
asociación negativa con el hecho de ser pandillero. El coeficiente admite 
una interpretación en ambas vías. 
 “La presencia de familiares entorpece la capacidad de desenvolvimiento del 
pandillero. Están atentos a la censura. En cambio, la calle y casas de amigos de 
confianza los hacen sentir a sus anchas” 
68

Vale la pena también destacar algunos factores que mostraron no tener mayor capacidad 
para discriminar a los jóvenes pandilleros. Está en primer lugar el hecho de que fuera 

67
 Es conveniente advertir que la magnitud de este coeficiente debe tomarse con cautela, puesto que no es 
posible garantizar que la muestra de jóvenes no escolarizados que se tomó para la encuesta es totalmente 
aleatoria, y se puede pensar que en ella están sub­representados quienes abandonaron el sistema escolar 
para trabajar o simplemente quedarse en sus casas. 
68
 Sosa y Rocha (2001) página 349

9520829.doc 22/10/yy
31

del efecto que se da a través del abandono escolar –que como se verá más adelante si 
está relacionado con la capacidad económica de la familia­ ninguno de los indicadores 
sociales y económicos disponibles  para el hogar  ­propiedad de la vivienda, educación 
de los padres, empleo de la madre o del padre, percepción de la clase económica por 
parte   del   joven,   nivel   mensual   de   sus   gastos   personales­     contribuye   a   explicar   la 
afiliación a las pandillas juveniles. 

Por otra parte, la estructura familiar ­número de hermanos, el haber sido hijo de madre 
adolescente, el vivir en un hogar monoparental­  tampoco sirve para discriminar a los 
jóvenes pandilleros. Ni siquiera la manifestación de conflictos y peleas en el hogar, 
siempre que estos no hayan conducido al extremo de violencia física contra la madre, 
parece tener un efecto perceptible sobre la probabilidad de que un joven ingrese a una 
pandilla

Por   último,   ninguno   de   los   indicadores   del   llamado  capital   social  visto   desde   la 
perspectiva del hogar –que los padres pertenezcan a diversas asociaciones, o que hayan 
participado en obras comunitarias, o que estén bien informados sobre la vida del barrio­ 
muestra un efecto significativo sobre la vinculación de los menores  a las pandillas.  

5.2 ­ EL ABANDONO ESCOLAR
Aunque no se trata de hacer un análisis detallado del problema, que parece grave, de la 
desvinculación del sistema educativo en Nicaragua –algo que sobrepasa el alcance de 
este trabajo­ si vale la pena un ejercicio muy simple  para, con base en la información de 
la encuesta, tratar de entender sus determinantes básicos. No sólo porque se trata del 
factor más relevante de vinculación a las pandillas sino, además, para tratar de refinar el 
diagnóstico que con frecuencia se hace sobre los determinantes sociales y económicos 
de la delincuencia juvenil. 

El primer punto que vale la pena señalar es que varios de los indicadores disponibles en 
la encuesta sobre la capacidad económica de la familia sí muestran tener un poder para 
distinguir a los estudiantes de quienes han abandonado el sistema educativo (Ecuación 
5.2). En particular, tienen un efecto estadísticamente significativo: la percepción por 
parte del joven de la clase económica a la que pertenece; la educación de los padres, y el 
hecho de que los padres, y en particular el padre, cuente con un empleo

A pesar de la observación anterior, la condición económica del hogar parecería estar 
mostrando solo una parte de la historia del abandono escolar, por varias razones. Uno, 
porque los factores económicos, por sí solos, explican solamente una fracción pequeña, 
menos del 10%, de las variaciones en la escolaridad de los jóvenes (Ecuación 5.3). Dos, 
porque el abandono escolar está lejos de poder ser considerado como un problema que 
sólo atañe a las clases menos favorecidas. Si bien entre el estrato más bajo –de acuerdo 
con la clasificación hecha por los mismos jóvenes­ la proporción de no escolarizados 

9520829.doc 22/10/yy
32

alcanza un impresionante 80%, en el estrato más alto la cifra correspondiente es un no 
menos preocupante 52%. Tres, porque más de las tres cuartas partes de los jóvenes no 
escolarizados manifiestan no estar trabajando, mientras que, por el otro lado, más del 
10% de los escolarizados reportan trabajar en forma paralela con sus estudios. Cuatro, 
porque factores que difícilmente podrían asociarse con la capacidad económica de los 
hogares, como por ejemplo el género del joven, contribuyen a explicar la vinculación al 
sistema educativo. 

Las anotaciones anteriores no implican desconocer la importancia que las limitaciones 
económicas imponen a la escolaridad de ciertos jóvenes. Solo se pretende llamar la 
atención sobre el hecho de que constituyen una explicación  insuficiente  del abandono 
escolar, y que por lo tanto eventuales medidas orientadas simplemente a la dimensión 
económica –como por ejemplo un programa de becas­ podrían resultar limitadas para 
afrontar eficazmente el problema. 

5.3 ­ LAS PANDILLAS EN EL BARRIO
Puesto que fuera del abandono escolar uno de los factores que en mayor medida ayuda a 
discriminar a los pandilleros del resto de adolescentes es la disponibilidad de pandillas 
en los barrios en dónde viven, vale la pena un esfuerzo por caracterizar  aquellos lugares 
en los cuales se reporta la existencia de grupos juveniles. Para tal efecto, se pueden 
utilizar algunas de las variables de la encuesta de victimización hecha a los hogares, en 
la cual también se consigna la percepción sobre presencia de pandillas en los barrios y 
se cuenta con la referencia a algunas características de los barrios. 

Aunque   en   la   encuesta   de   victimización   la   unidad   básica   de   análisis   es   el   hogar, 


teniendo en cuenta que se realizaron 24 encuestas en 50 barrios de Managua, para un 
total   de   1200   observaciones,   es   posible   calcular,   para   cada   uno   de   los   barrios,   el 
promedio   de   algunas   de   las   variables   y   realizar   un   análisis   basado   en   las   50 
observaciones que se generan con esta agrupación. 

Una de las preguntas de la encuesta hacía referencia a la percepción del jefe del hogar 
sobre la operación de pandillas en el barrio 69, y la respuesta era dicótoma, existen o no 
pandillas. Así, al agregar por barrios las respuestas a esta pregunta se tiene el porcentaje 
de   hogares   que   consideran   que   en   su   barrio   operan   pandillas.   Esta   variable   puede 
interpretarse como una aproximación a la “probabilidad de presencia” de pandillas en 
los  barrios. Si todos  los hogares de un barrio responden  de manera afirmativa a la 
pregunta se puede estar razonablemente seguro de que en el barrio operan pandillas. En 
el otro extremo, si todos los hogares consideran que en el barrio en cuestión no existen 
pandillas se puede tener certeza de que se trata de un barrio   libre de tal influencia. 

69
 La pregunta específica era “¿en la actualidad, en este barrio, existen pandillas?”

9520829.doc 22/10/yy
33

Entre estos dos límites, la proporción de hogares que reportan existencia de pandillas se 
puede   considerar   como   un   “grado   de   certeza”   ,   o   probabilidad,   de   presencia   de 
pandillas. Así, en el texto y las gráficas de esta sección por “probabilidad de presencia” 
de pandillas se entenderá la proporción de hogares que, en cada barrio, respondieron 
afirmativamente a la pregunta sobre existencia de pandillas. 

5.3.1 ­ CONCENTRACION GEOGRAFICA
Conviene anotar que la presencia de pandillas en los barrios de Managua está lejos de 
poderse considerar como un fenómeno uniformemente distribuido.  Mientras en un poco 
más de la cuarta parte (26%) de los barrios existe consenso entre los vecinos sobre la 
presencia efectiva de pandillas, en el otro extremo, en cerca de uno de cada diez barrios 
hay acuerdo para señalar que se encuentran libres de esa presencia. De todas maneras, 
son mayoritarios los barrios (76% del total)  en los que se puede considerar que existe 
presencia importante de pandillas (en los cuales la mitad o más de los vecinos reportan 
que en el barrio existen pandillas). 
GRAFICA 5.1

5.3.2 ­ NIVEL ECONOMICO DE LOS BARRIOS
Vale la pena dilucidar la cuestión de la asociación entre la presencia de pandillas y el 
nivel económico promedio de los barrios. Para esto se cuenta en la encuesta con dos 
posibles indicadores: los ingresos totales reportados por el jefe de hogar  70  y, por otro 
lado, la percepción del mismo jefe sobre la posición de la familia en una escala de 
estrato o clase socioeconómica 71.

Al comparar los datos, por barrios, de probabilidad de presencia de pandillas con el 
promedio de los ingresos mensuales por hogar se observa que sí existe una relación 
negativa entre una y otra variable. A medida que aumenta el ingreso promedio de los 
barrios, disminuye la probabilidad de influencia de jóvenes pandilleros. 
70
 Al final de la encuesta a los hogares se preguntaba “¿Cómo cuanto dinero ganan al mes en esta casa?”
71
  La pregunta que se hacía era “En términos de sus ingresos y su nivel de vida, la gente se  describe a si 
misma como perteneciente a cierta clase social: alta, media, baja. Usted se describiría como perteneciente 
a la clase:” y se contemplaban 5 posibilidades alta, media Alta, media  media, media baja,  baja. Teniendo 
en cuenta la escasa frecuencia de hogares que se consideraron pertenecientes  a   la   clase   alta   se 
agruparon las dos últimas categorías. 

9520829.doc 22/10/yy
34

GRAFICA 5.2

Esta relación, sin embargo, no es uniforme. Lo que se observa es que si bien en los 
barrios más ricos es casi seguro encontrar una incidencia reducida de pandillas, en los 
barrios con un nivel bajo de ingresos se observa una gama relativamente amplia  para la 
intensidad de esa influencia. En otros términos, se puede decir que, a lo largo de la 
escala de ingresos, existe una zona con cierta insensibilidad de la presencia de pandillas 
a   variaciones   en   el   ingreso.   Si   se   hacen   ejercicios   mentales   simples   acerca   de   la 
posibilidad   de   alterar   la   influencia   de   las   pandillas   mediante   programas   dirigidos   a 
elevar el nivel económico de los hogares, lo que se observa es que, de acuerdo con estos 
datos, en un rango importante de los ingresos –los inferiores a 5000 Córdobas al mes­ 
los aumentos no necesariamente repercutirían en   una reducción de la influencia de 
pandillas. Para lograr algún efecto significativo habría que continuar el esfuerzo hasta 
niveles relativamente altos, algo como 15 mil Córdobas al mes. 

Esta relativa insensibilidad –o falta de elasticidad­ del fenómeno de las pandillas en los 
niveles   económicos   medios   y   bajos   se   aprecia   mejor   al   analizar   su   presencia   por 
quintiles de ingreso promedio de los barrios. Mientras en los tres primeros quintiles –
hasta 3500 Córdobas al mes­ la influencia promedio de las pandillas es muy similar, en 
niveles del orden del 80%, a partir del cuarto quintil se observa un leve descenso, de 
80% a 70%, pero es sólo en el quintil superior –ingresos familiares superiores a 5000 
Córdobas   al  mes­  cuando   se   alcanza  una   reducción  significativa  en  el  indicador  de 
presencia de pandillas, de 0.7% a 0.3%. 
GRAFICA5.3

Lo que estas gráficas sugieren es que si se buscara controlar la influencia de pandillas 
en los barrios con base en políticas orientadas a elevar la capacidad económica de los 
hogares   –por   ejemplo   programas   de   empleo­   habría   que   buscar   elevar   el   ingreso 
promedio hasta un nivel equivalente al que se observa en la actualidad para el tramo más 

9520829.doc 22/10/yy
35

alto de los ingresos. Habría, por ejemplo, que lograr un incremento del 130% en el 
ingreso promedio por hogar en los barrios más pobres, del 80% en los del segundo 
quintil y del 50% y 20% en los quintiles tres y cuatro respectivamente. 

La segunda manera de abordar la cuestión de la influencia de las condiciones sociales y 
económicas de los barrios sobre la presencia de pandillas es a través de la comparación 
de esta última variable con la auto calificación de los hogares sobre la clase social a la 
que pertenecen. Como se podía esperar, la relación que se observa es similar a la que se 
da con los ingresos. A medida que aumenta la clase social a la que perciben pertenecer 
los   hogares   se   observa   una   menor   incidencia   de   las   pandillas   juveniles   en   sus 
respectivos barrios. 
GRAFICA 5.4

Se   puede   anotar   que   la   relación   entre   el   riesgo   de   pandillas   en   los   barrios   y   esta 
percepción subjetiva de la posición social de los hogares es un poco más estrecha que la 
que se observa con el indicador de ingresos. De hecho, al tratar de explicar la presencia 
de pandillas a partir de estas dos variables se observa que, a pesar de que una y otra 
están correlacionadas, predomina el efecto de la percepción de clase social sobre el del 
ingreso promedio en unidades monetarias (Ecuación   5.4). Una manera de interpretar 
este resultado sería sugiriendo que más relevantes que las consideraciones estrictamente 
económicas, basadas en la capacidad adquisitiva de los hogares, parece ser el papel de la 
percepción subjetiva del lugar que se ocupa en la escala social. 

La tercera vía para analizar la relación entre la situación de los barrios y la presencia de 
pandillas es a través del indicador del nivel educativo del jefe del hogar. De nuevo, se 
observa una asociación negativa con la presencia de pandillas: a medida que aumenta la 
educación   promedio   de   los   barrios   se   observa   una   menor   incidencia   de   pandillas 
juveniles. 
GRAFICA 5.5

9520829.doc 22/10/yy
36

Un aspecto que vale la pena destacar es que, de los tres indicadores de condiciones 
sociales   de   los  barrios,   el   basado  en   la   educación   de   los  jefes   del   hogar  es   el   que 
presenta   una   relación   más   estrecha   y   significativa   con   la   presencia   de   pandillas 
(Ecuación 5.5). Por sí sólo 72 el nivel educativo promedio explica cerca del 50% de las 
variaciones   en   probabilidad   de   presencia   de   pandillas   (Ecuación   5.6).   El   respectivo 
porcentaje para la variable estrato o clase social es del 45% y para el ingreso monetario 
es el 38%. 

Pensando en políticas o programas para controlar las pandillas, más relevante resulta la 
observación que, desde los niveles más bajos de la variable educación se podría lograr 
un efecto perceptible sobre la presencia de pandillas, algo que como se vio, no ocurre 
con  el  ingreso. En efecto, el perfil de la presencia de pandillas por  grandes grados 
educativos  es tal que mientras en los barrios en dónde el nivel educativo promedio 
apenas supera la primaria, la probabilidad de presencia de pandillas es del 81%, para 
aquellos barrios en dónde la media ya supera el nivel de la secundaria esta cifra ha 
descendido   al   55%   y   para   las   localidades   en   las   cuales   el   promedio   educativo   es 
superior el porcentaje es del 12%.
GRAFICA 5.6

Estos resultados que señalan la importancia de la educación de los jefes de hogar –más 
que sus ingresos­ sobre la posibilidad de presencia de pandillas en los barrios, no hacen 
más que corroborar el resultado que, en las mismas líneas, se obtuvo a partir de los 
factores   que,   individualmente,   permiten   discriminar   a   los   pandilleros   del   resto   de 
jóvenes. El elemento inhibidor importante, más que la capacidad económica del hogar, 
tendría que ver con la escolaridad. 

72
 Obviamente incorporando el efecto de los otros dos indicadores, que están correlacionados. 

9520829.doc 22/10/yy
37

En este contexto, se llegaría a un objetivo de política más concreto y realista. Para la 
prevención de la violencia juvenil, en su manifestación de vinculación a las  pandillas, 
no parece necesario tratar de lograr incrementos que sin lugar a dudas son inalcanzables 
en   la   capacidad   económica   de   los   hogares.   Más   pertinente   resulta   tratar   de   hacer 
avances en la dimensión educativa. 

5.3.3 ­ OTRO FACTORES EXPLICATIVOS DE PRESENCIA
Fuera de este indicador de las condiciones económicas y sociales de los hogares, se 
encuentra que, para los datos agregados, otras cuatro de las variables disponibles en el 
encuesta ayudan a explicar las diferencias en la presencia de pandillas en los barrios 
(Ecuación 5. 7) :
o Un indicador de  capital social  de la comunidad ­la calificación de la 
posibilidad de que en el barrio en cuestión se puedan desarrollar obras 
comunitarias – que , sorprendentemente, aparece con un efecto  perverso, 
contrario al esperado: a mayor capital social  mayor  la probabilidad de 
pandillas.   El   respectivo   coeficiente   es   estadísticamente   significativo 
(bpoc, +.21, +3.6)
o La percepción sobre la presencia de crimen organizado en el barrio (vdo, 
+0.19, +3.3), con el efecto positivo esperado.
o La   calificación   de   calidad   de   las   relaciones   de   la   comunidad   con   la 
Policía Nacional (srpoq, ­0.05, ­2.9), con un efecto negativo: a mayor 
calidad de las relaciones, menor probabilidad de pandillas
o La proporción de hogares que reportan haber conocido personalmente 
alguna víctima de homicidio (vca, +0.52, +2.3), con un impacto positivo.

Estos cuatro elementos, junto con el indicador de escolaridad del jefe de hogar, explican 
cerca del 75% de las diferencias en la influencia de pandillas en los barrios de Managua. 
Vale la pena analizar en mayor detalle estos resultados. 

5.3.4 ­ DELINCUENCIA ORGANIZADA Y PANDILLAS
Como se señaló atrás, de acuerdo con los analistas externos, el problema del tráfico de 
narcóticos   parece   ser   un   tema   menos   relevante   para   la   seguridad   ciudadana   en 
Nicaragua que en otros países de la región. Los datos de la encuesta en cierta medida 
corroboran   esta   observación,   puesto   que   en   más   de   la   mitad   de   los   barrios     la 
calificación   promedio   sobre   la   presencia   de   delincuencia   organizada   se   sitúa   entre 
“ninguna” y “poca” y sólo en cuatro de los cincuenta barrios la calificación promedio se 
sitúa más cerca de “mucha” que de “poca”. A pesar de lo anterior, el problema de los 
delincuentes organizados no es completamente ajeno a la realidad de Managua, ni al 
fenómeno de las pandillas. 

9520829.doc 22/10/yy
38

El perfil de la asociación que se observa entre estas dos manifestaciones de la violencia 
–las   pandillas   juveniles   (PJ)   y   la   delincuencia   organizada   (DO)­   es   interesante   de 
analizar por varias razones.
GRAFICA 5.7

En primer lugar porque muestra que, si bien las pandillas juveniles pueden muy bien 
existir en los barrios en dónde los ciudadanos consideran prácticamente irrelevante el 
problema de la DO, a medida que esta influencia aumenta es casi seguro que habrá alta 
presencia   de   pandillas   juveniles.   O,   visto   de   otra   manera,   la   falta   de   presencia   de 
pandillas parece siempre implicar baja influencia de la DO. Este es un argumento sólido 
a favor de la idea de la DO como una posible “causa”, y no una consecuencia, de la 
presencia de pandillas 73. 

En una de las preguntas de la encuesta se buscaba indagar sobre la percepción de los 
jefes de hogar acerca de qué tan estrechos eran, en su barrio, los vínculos entre uno y 
otro fenómeno. Es interesante observar que, a medida que aumenta la presencia de la 
DO, mayor es la calificación que se le asigna a la colaboración entre esta y las pandillas 
juveniles. Así, en los barrios con leve presencia de delincuentes adultos pueden operar 
pandillas juveniles independientes de este fenómeno, pero en aquellos lugares en los 
cuales la presencia de crimen organizado es más importante, casi inevitablemente se da 
una asociación entre las pandillas juveniles y la DO.
GRAFICA 5.8

73
  Puesto que si “no PJ” implica “no DO”, tal como sugiere la gráfica, entonces DO implica PJ. Por el 
contrario, también de acuerdo con la gráfica, la afirmación lógica “no DO” no necesariamente implica 
“no PJ”, lo que equivale a descartar que PJ implique DO. 

9520829.doc 22/10/yy
39

5.3.5 ­ LAS RELACIONES CON LA POLICIA
La   asociación   negativa,   y   estadísticamente   significativa,   que   se   observa   entre   la 
probabilidad de presencia de pandillas y la calificación que le asignan los ciudadanos a 
la   calidad   de   las   relaciones   de   su   comunidad   con   la   Policía   Nacional   tiene   como 
característica digna de mención que la segunda variable parecería ser una condición 
necesaria,  mas  no suficiente,  para  que se   de  una baja  incidencia  de  la  primera.  En 
efecto, mientras que en los barrios en los que se le da una alta calificación promedio a 
las   relaciones   con   la   Policía   se   observa   un   rango   relativamente   amplio   para   la 
probabilidad de presencia de las pandillas, aquellos lugares en los que la calificación es 
muy baja parecen abocados a una alta presencia de  grupos juveniles. 
GRAFICA 5.9

5.3.6 ­ CONTACTO PREVIO CON LA VIOLENCIA
No   menos   interesante   de   analizar   resulta   la   asociación   entre   la   influencia   de   las 
pandillas en los barrios y el reporte en la encuesta de conocimiento personal de alguna 
víctima de homicidio. Un aspecto digno de mención de esta característica de un hogar –
conocer o no personalmente a una víctima de homicidio­ es que se trata de algo que no 
está distribuido de manera uniforme entre la población. Si bien en casi la mitad de los 
barrios   se   trata   de   algo   relativamente   extraño,  pues   menos  del   10%   de  los   hogares 
reportan tal tipo de contacto previo con la violencia, en más de la quinta parte de los 
barrios este porcentaje supera el 20% y en 3 de los 50 barrios de la muestra más del 
40%   de   los   hogares   manifiestan   haber   conocido   personalmente   a   una   víctima   de 
homicidio. 
GRAFICA 5.10

Hay dos maneras de interpretar esta singular tendencia a agruparse que muestran los 
hogares cercanos a las víctimas de homicidio. Por un lado, se puede pensar en una 

9520829.doc 22/10/yy
40

importante concentración geográfica de las muertes violentas, un fenómeno recurrente 
en la mayor parte de los lugares en dónde las tasas de homicidio son altas. Si, por 
ejemplo, en un barrio son asesinadas, proporcionalmente, muchas más personas que en 
otros lugares de la ciudad, cabe esperar este tipo de reporte, también concentrado, de 
conocimiento de las víctimas. Si esta es la interpretación correcta, se estarían dando en 
Managua diferencias en las tasas de homicidio del orden de uno a diez. Y el diagnóstico 
de una ciudad sin problemas apremiantes de violencia homicida debería revisarse para 
ciertos barrios críticos. 

Otra posible interpretación sería que las personas en algún momento desplazadas por la 
violencia en distintos lugares del país emigraron a Managua y tendieron a localizarse en 
los barrios de acuerdo a su lugar de origen. Un dato de la encuesta –el reporte de haber 
tenido que cambiar de residencia por razones de violencia­ serviría de apoyo a esta 
interpretación, puesto que se presenta bastante heterogeneidad entre barrios en términos 
de la proporción de hogares que manifiestan ser desplazados 74. 

La interpretación para la relación entre el conocimiento de víctimas de  homicidio y la 
influencia de pandillas depende de cual de los dos escenarios descritos se considere más 
pertinente. Si se acepta la idea de una alta concentración de los homicidios en Managua, 
se tendría entonces que la variable en cuestión –proporción de hogares que conocían una 
víctima­ es un resultado de la presencia de pandillas. Si, por el contrario, se piensa que 
hay   una   concentración   de   personas   que   han   sufrido   de   cerca   la   violencia   se   puede 
plantear cierta causalidad en el otro sentido, por ejemplo pensando que se genera, por 
distintas razones, un mayor nivel de aceptación de las pandillas juveniles.

En alguna medida, el perfil de la relación entre pandillas y conocimiento de víctimas de 
homicidio tiende a ser más consistente con el segundo escenario que con el primero, ya 
que los bajos niveles de contacto previo con la violencia se asocian tanto con baja como 
con alta presencia de pandillas. Por el contrario, los niveles altos de experiencia anterior 
con homicidios, con la excepción de uno de los cincuenta   barrios de la muestra,   se 
asocian con altos niveles de influencia de pandillas. 

GRAFICA 5.11

74
  En contra de esta interpretación se puede mencionar la alta participación de los incidentes recientes –
después del año 2000­ entre quienes conocían personalmente una víctima. 

9520829.doc 22/10/yy
41

5.3.7 ­ LAS PANDILLAS Y LAS COMUNIDADES
De acuerdo con las corrientes que postulan que el fortalecimiento del llamado capital  
social  ­la capacidad de asociación de las comunidades­ como un mecanismo idóneo 
para controlar la violencia juvenil, no es fácil dar cuenta del resultado obtenido con los 
datos de la encuesta, de acuerdo con el cual la mayor integración entre los ciudadanos 
de   los   barrios   para   emprender   obras   comunitarias   se   asocia  positivamente  con   la 
presencia de pandillas. Además, no se trata del único indicador del  capital social  que 
muestra un efecto perverso sobre la probabilidad de influencia de los grupos juveniles. 
Por ejemplo, la frecuencia con que los hogares reportan haber asistido en el último año a 
un   evento social  en el  barrio  también aparece positivamente  asociada,  y de  manera 
significativa, con la probabilidad de presencia de pandillas (Ecuación 5. 8). Aunque el 
efecto no alcanza a ser estadísticamente significativo, el haber asistido como espectador 
a   eventos   deportivos   en   el   barrio   también   muestra   un   efecto   con   el   signo   perverso 
(Ecuación 5. 9). 

En general, lo que muestran los datos de la encuesta acerca de la relación entre el capital 
social de los barrios y el fenómeno de las pandillas en Managua es que el primero no 
tiene mayor capacidad para alterar la presencia de las segundas. Entre los indicadores 
disponibles, el único con el efecto negativo esperado, aunque no alcanza a ser muy 
significativo, es el “haber asistido en el último año a una reunión en el colegio de los 
hijos” (Ecuación 5. 10). 

Lo que estos resultados sugieren es que el fortalecimiento de los vínculos comunitarios, 
el estímulo a la capacidad de asociación entre los vecinos, la promoción del llamado 
tejido social de los barrios, muestran en Managua una escasa capacidad para disminuir 
la presencia de pandillas juveniles. Incluso, como lo sugieren un par de resultados de 
esta   encuesta,   puede   darse   cierta   compatibilidad   entre   el   capital   social   de   las 
comunidades y la violencia juvenil. 

Son varios los mecanismos a través de los cuales son concebibles este tipo de apoyos, o 
alianzas, entre los vecinos que se agrupan o asocian y las pandillas juveniles. Se puede 
pensar,   por   ejemplo,  en   coaliciones   para   la   tarea   vital   de   defender   el   barrio   de   los 

9520829.doc 22/10/yy
42

ataques de otras pandillas, o de protegerlo de los delincuentes. 
o “Los pandilleros no sólo se ayudan mutuamente, sino  que confían mucho unos en otros, 
confianza que es un valor, por ser cada vez más escasa en el contexto de crisis de la 
Nicaragua   de   hoy.   En   parte,   esta   confianza   y   esta   lealtad   son   una   reacción   a   la 
estigmatización social que sufre el pandillero. Aunque en mi barrio, este estigma es 
ambiguo, porque los habitantes del barrio aunque critican a los pandilleros, no dejan de 
reconocer que son ellos quienes protegen y cuidan al barrio” 75.
o “De hecho la pandilla es un dispositivo de  integración social  del barrio: En muchos 
barrios marginales de Managua, la mayoría de los jóvenes son pandilleros. Las familias 
que no tienen relación con los pandilleros permanecen relativamente aisladas. Existe 
una   especie   de   presión   social,   un   impuesto   social   que   devenga   la   pandilla   por   la 
protección que brinda al barrio. “Nosotros gobernamos el barrio” nos dijo un joven 
pandillero. Los activos intangibles de quien no paga ese impuesto social se deterioran 
notablemente. El impuesto va desde dar recursos humanos a la pandilla y encubrir a un 
pandillero hasta regalarles pequeñas sumas de dinero. Esas contribuciones monetarias 
son ofrecidas voluntariamente por los vecinos o “sugeridas” como aporte a los simples 
transeúntes” 76.

Aparece con claridad en estos testimonios la incómoda figura del pandillero como un 
verdadero  protector  del   barrio,   que   lo   defiende   de   los   ataques   externos,   o   de   la 
delincuencia. Y que  cobra a cambio de ello un tributo. En términos escuetos, de alguien 
con capacidad para gobernar el barrio. 

Corroborando los testimonios anteriores, de acuerdo con los datos de la encuesta, un 
impresionante 23% de los hogares en la encuesta manifestó estar de acuerdo con que la 
afirmación “las pandillas gobiernan” describe muy bien lo que ocurre en su barrio  77 y 
tan sólo un 20% opina que esa afirmación no tiene nada que ver con su vecindario. En el 
40%   de   los   barrios   de   la   encuesta   la   calificación   promedio   del   acuerdo   con   esta 
afirmación, en una escala de 1 a 5 es superior a la media. 
GRAFICA 5.12

También reforzando las embarazosas muestras del poder real de las pandillas sobre las 
comunidades descritas en los testimonios mencionados, y en forma bastante alejada de 
75
 Rodgers (1997). Subrayado propio
76
 Sosa y Rocha (2001) página 401
77
 En el formulario se incluía, textualmente, la cita que se  incluye en la gráfica y que fue tomada de Sosa 
y Rocha (2001) página 400. 

9520829.doc 22/10/yy
43

cualquier ideal democrático, entre los hogares que reportan la existencia de pandillas en 
su barrio un no menos impresionante 75% reporta que el “cobro de impuestos” es una 
de las actividades desarrolladas por las pandillas. Por otra parte, casi uno de cada cuatro 
(23%) de los jefes de hogar de la encuesta manifiesta haber tenido que pagar, alguna 
vez, un impuesto a una pandilla.  

5.3.8 ­ PANDILLAS E INFRAESTRUCTURA URBANA
Los datos de la encuesta muestran dos aspectos interesantes sobre la asociación entre la 
infraestructura  urbana y la influencia de los grupos  juveniles. El primero es  que la 
calidad de los espacios públicos parece ser más determinante que la disponibilidad de 
cierta infraestructura específica, como las canchas o los parques. El segundo es que una 
parte   del   efecto   preventivo   de   la   violencia   que   con   frecuencia   se   atribuye   a   la 
disponibilidad de cierta infraestructura en los barrios, y aún de su calidad, podría  estar 
reflejando un mero efecto ingreso. 

Con relación a la disponibilidad de canchas deportivas y parques en los barrios, un 
punto que llama la atención de los datos de la encuesta es la falta de acuerdo entre 
quienes, en un mismo barrio, responden una pregunta tan básica como “existen canchas 
para practicar deporte en el barrio” o “existe en el barrio algún parque”. Solamente en 
12 de los cincuenta barrios hubo unanimidad de los encuestados para señalar que no 
había canchas y en 8 para reportar que sí las había. La distribución de las respuestas, 
aunque concentrada en los extremos, está lejos de ser binaria. 

Tomando   como   indicador   de   la   existencia   de   canchas   la   proporción   de   respuestas 


positivas   a   la   respectiva   pregunta,   se   observa   que   dicha   variable   es   bastante 
independiente de la presencia de pandillas. La disponibilidad actual de canchas en los 
barrios de Managua es un mal elemento para predecir la existencia de pandillas. La 
correlación simple entre ambas variables es inferior al 10%.
GRAFICA 5.13

La calidad de las canchas, cuando estas existen, si muestra en principio una asociación 
negativa con la influencia de los grupos juveniles. Así, si contar o no con este tipo de 
infraestructura  no ayuda  a diferenciar los barrios en los que operan pandillas,  entre 
aquellos que sí la tienen, a primera vista, la calidad de las canchas sí tendría un efecto, y 
con   el   signo  que  se  espera   en  principio:  las  instalaciones  deportivas  en  mal  estado 

9520829.doc 22/10/yy
44

aparecen   como   algo   que   favorece   la   presencia   de   pandillas.   Obviamente,   para   esta 
asociación   cabe   una   interpretación   en   el   sentido   que   en   aquellos   barrios   en   dónde 
operan   grupos   de   pandilleros   se   da,   por   distintos   factores,   un   deterioro   de   las 
instalaciones deportivas.

GRAFICA 5.14

De   cualquier  manera, y  sin tener  en cuenta  los  demás  elementos   explicativos  de  la 
presencia de pandillas que, como se verá más adelante, tienden a neutralizar este efecto, 
la relación no es uniforme.  Los datos de la encuesta tampoco avalan la idea que  ciertas 
reglas  para el uso de las canchas,  como por ejemplo el establecimiento de horarios 
ayudan a explicar la presencia de pandillas juveniles. 

Algo similar parece ocurrir con la disponibilidad de parques, que no muestra un impacto 
muy importante –ligeramente negativo­ sobre la probabilidad de presencia de pandillas 
en los barrios. La correlación simple entre ambas variables es también baja, ­0.17 siendo 
de todas maneras más relevante que la encontrada para los parques .  
GRAFICA 5.15

En forma análoga a lo que ocurre con las canchas, el escenario más desfavorable en 
materia de parques,  peor aún que el de no contar con ellos, parece ser el de tenerlos en 
mal estado. Nuevamente, el efecto de la calidad sobre la presencia de pandillas no es 
muy nítido ni uniforme. 

9520829.doc 22/10/yy
45

GRAFICA 5.16

Por   último,   la   calificación   global  de  la   calidad  de   los   espacios   públicos   muestra,   a 
primera   vista,  un  efecto  negativo  más   significativo,  uniforme   y  consistente  sobre  la 
influencia de grupos de pandilleros. La correlación simple entre los dos indicadores es 
de –50%. Y parece claro que en todos los barrios en dónde la calificación de la calidad 
es la más baja –entre 1.0 y 1.5 en una escala de 1 a 5­ hay casi con certeza presencia de 
pandillas. Si se agrupan los datos, se observa que mientras en los barrios situados en la 
parte inferior de la escala de calidad del entorno urbano se observa, en promedio, un 
nivel cercano al 90% en la presencia de pandillas para aquellos lugares en los que los 
vecinos perciben alta calidad de la planta física del barrio la proporción es apenas del 
47%.
GRAFICA 5.17

En   síntesis,   si   se   analiza   la   correlación   simple   entre   los   distintos   indicadores   de 


infraestructura física de los barrios y  la influencia de pandilleros, aparece con claridad 
la mayor relevancia de la calidad de canchas y parques sobre la simple disponibilidad. 
Además, se observa que el indicador que se asocia más estrechamente con la presencia 
de pandillas, con el signo negativo esperado, es el de la calificación de la calidad del 
espacio público en general. 

GRAFICA 5.18

Es indispensable anotar que los ejercicios que se acaban de realizar muestran una visión 
incompleta de la eventual asociación entre los indicadores de infraestructura en el barrio 
y la probabilidad de presencia de pandillas. Como en cualquier análisis basado en la 
comparación simple entre dos variables, lo que en principio se puede tomar como el 
impacto de una sobre la otra puede estar reflejando el   efecto de una tercera variable 
sobre ambas. En este caso, la pregunta pertinente es si, por ejemplo, la buena calidad del 
espacio público no está en realidad incorporando información de un tercer elemento que 
es   el   que,  en últimas,  afecta  la  presencia de  pandillas.  El  candidato  obvio  para  esa 
“tercera variable” que está afectando la presencia de pandillas de manera indirecta a 

9520829.doc 22/10/yy
46

través de los indicadores de infraestructura urbana es el del nivel de ingreso de los 
hogares. 

Es más que razonable suponer que la calificación de la calidad de los espacios públicos 
de un barrio es, un últimas, una señal adicional de la capacidad económica de quienes 
viven en ese barrio. Los datos de la encuesta así lo confirman, pues los tres indicadores 
utilizados   para   reflejar   las   condiciones   de   vida   en   los   barrios   está   altamente 
correlacionados con la puntuación que se asigna al estado del espacio público. 

Así, una vez se filtra el impacto de las variables de infraestructura sobre la presencia de 
pandillas por un efecto ingreso, el poder explicativo de estas se reduce sustancialmente, 
y lo hace aún más cuando se tienen en cuenta los demás factores mencionados atrás y 
que  contribuyen  a  identificar  los  barrios  con  mayor   incidencia   de  violencia   juvenil. 
Dicho en otros términos, los indicadores relativos a la disponibilidad y calidad de la 
infraestructura en los barrios no aportan poder explicativo adicional al de las variables 
ya analizadas (Ecuaciones 5.11 a 5.16)
GRAFICA 5.19

5.4 ­ DEJAR DE SER PANDILLERO
Quienes han estudiado  de cerca a los pandilleros en Nicaragua mencionan varias vías a 
través de las cuales puede darse un proceso de desvinculación de los jóvenes de las 
pandillas. De acuerdo con Sosa y Rocha (2001) los mecanismos más frecuentemente 
mencionados  por  los jóvenes entrevistados  por  ellos para  dejar  las pandillas son  (i) 
“hacerse   evangélico”,   (ii)   tener   hijos   y   conseguir   un   trabajo,   (iii)   envejecer,   (iv) 
rehabilitarse luego de estar detenido y (v) con ayuda institucional. 

Rodgers (1997) se muestra de acuerdo con la importancia de la segunda razón, la de 
fundar, casi siempre de manera accidental, una familia. Por otra parte, e implícitamente 
anota   el   motivo  envejecimiento,   y   agrega   come   tercera   alternativa   de   salida   una 
vinculación más sólida con la delincuencia: 
o “En mi barrio, cuando los pandilleros llegan a los 22­24 años, tienen dos alternativas. 
La primera es muy frecuente: "por accidente" fundan una familia y, para demostrar que 
son responsables, dejan de ser pandilleros. A partir de entonces, la mayoría de ellos 
viven   habitualmente   como   desempleados.   La   segunda   es   entrar   al   mundo   de   la 
criminalidad   "dura".   La   mayoría   de   los   pandilleros   sigue   la   primera   ruta,   pero   un 
porcentaje   significativo   elige   la   segunda.   En   mi   barrio,   un   15­20%   pasan   a   ser 

9520829.doc 22/10/yy
47

delincuentes de profesión” 78.

La encuesta realizada entre jóvenes en Managua tiene información útil para analizar los 
factores que afectan la decisión de abandonar las pandillas. La metodología utilizada 
para estudiar este paso crítico consiste nuevamente en comparar las características de los 
dos grupos relevantes de jóvenes. Así, dentro del conjunto de menores (un total de 131) 
que manifiestan alguna vez en la vida haber sido pandilleros se trataron de identificar 
aquellos factores que contribuyen a discriminar, o separar de manera estadísticamente 
significativa, los jóvenes que ya se salieron de las pandillas (74 o sea el 56.5%) de 
aquellos que continúan vinculados a ellas (57 o sea 43.5%). 

El primer punto que vale la pena investigar es si el mismo conjunto de factores que 
ayudan a explicar el ingreso a la pandilla también es útil para explicar, en principio con 
un   signo   opuesto,   el   abandono   de   la   pandilla.   O   sea   si   existen   mecanismos   con 
capacidad   para   revertir   el   paso   anterior.   La   respuesta   a   este   primer   interrogante   es 
negativa (Ecuación 5. 17). No sólo porque varios de los factores que aparecen como 
determinantes   del   ingreso   a   las   bandas   juveniles   –en   particular   los   antecedentes 
familiares,   la   supervisión   de   los   padres,   o   el   buen   entendimiento   con   ellos,   o   los 
antecedentes   de   violencia   contra   la   madre­   no   conservan   un   efecto  estadísticamente 
significativo   sino   porque   algunos   de   los   elementos   que   afectan   la   entrada   también 
parecen afectar la salida pero, extrañamente, con el mismo signo. 

Sorprende, por ejemplo, que el ser hombre, un elemento definitivo a la hora de afiliarse 
también juegue un papel importante para la salida, reforzando su probabilidad. Así si el 
ser mujer inhibe la entrada a las pandillas, para las pocas jóvenes que superan este 
obstáculo y se vinculan, el género aparece como un elemento no que refuerza sino que 
también   inhibe   su   salida.   Así,   de   las   ocho   mujeres   que   reportan   haber   pertenecido 
alguna vez a una pandilla, tan sólo una manifiesta haberla abandonado, o sea una tasa de 
deserción   de   tan   sólo   12.5%.   Entre   los   hombres,   por   el   contrario,   el   porcentaje   es 
cercano al 60%. Difícil no hacer alusión a la posibilidad de organizaciones que cuiden 
con particular esmero su recurso más escaso. En el mismo sentido, también se encuentra 
que el tener muchos amigos es un factor que contribuye tanto al ingreso a las pandillas 
como a su posterior abandono. 

De los factores que, en forma consistente, contribuyen tanto a la afiliación como luego, 
a reforzar el vínculo e inhibir el abandono de la pandilla se pueden mencionar dos: el 
haber abandonado el sistema educativo, y el haber sido víctima de un ataque criminal 
serio. 

En últimas, el conjunto de factores que facilitan la entrada a las pandillas parece distinto 
del   que   impulsa   la   salida.   Dentro   de   las   variables   para   las   cuales   se   dispone   de 
78
 Rodgers (1997)

9520829.doc 22/10/yy
48

información   en   la   encuesta,   se   encuentra   que   las   que   afectan   el   abandono   de   las 


pandillas son, en orden de la relevancia estadística de su efecto: 
o El haber participado en  enfrentamientos con la policía (peleaPN, ­83%, 
­3.5). Quienes, entre los pandilleros, han desafiado de manera abierta, y 
física,   a   las   autoridades,   ven   reducidas   significativamente   sus 
posibilidades de desvincularse de tales grupos.
o El vivir en un barrio en dónde mandan las pandillas (pmanda, ­36%, 
­2.9).  Cada punto  en la calificación que le dan los jóvenes al nivel de 
control  político que  tiene una  pandilla sobre  su  barrio  –expresado  en 
términos del acuerdo  con la afirmación que son las pandillas las que 
mandan­ reduce en un 35% la probabilidad de abandono de las pandillas
o El género del joven. (+2100%, 2.6). El ser hombre se traduce en una 
probabilidad cerca de veinte veces superior a la que tienen las mujeres de 
abandonar las pandillas. 
o El ser estudiante (estudia, +1100%, +2.6), que multiplica por más de doce 
los chances de deserción
o Un factor de acostumbramiento, o afianzamiento, (tiempoP, ­24%,­2.2) 
Cada   año   que   se   pasa   en   la   pandilla   disminuye  en   cerca  del   25%   la 
probabilidad de poderse desvincular.
o El número de amigos (ant, +2%, +2.1). Cada amigo adicional incrementa 
en 2% la posibilidad de salida
o El ser responsable de un embarazo (sexoE, +276%, +2.0) que casi triplica 
los chances de salirse de la pandilla

Son varios los comentarios que surgen del ejercicio que se acaba de resumir. Uno, no 
parece   rebuscado   argumentar   que   el   principal   elemento   aglutinador   de   los   jóvenes 
pandilleros es una especie de poder político real. Es difícil considerar como una simple 
coincidencia el hecho que, dentro de las variables disponibles, la capacidad de mandar 
en los barrios ­de cobrar impuestos e imponer sus propias reglas del juego­ junto con el 
desafío explícito y el enfrentamiento con los  organismos de seguridad estatales sean las 
dos más significativas. Es impresionante la regularidad y solidez de la relación entre la 
calificación del poder de la pandilla en el barrio con las tasas de deserción reportadas 
por los jóvenes pandilleros. Mientras que entre los jóvenes que viven en barrios en los 
que no operan pandillas la proporción de ex­pandilleros (entre quienes alguna vez lo 
fueron)  es cercana al 80%, en aquellos barrios en dónde se expresa acuerdo con la 
afirmación que quienes mandan son los pandilleros tal cifra se reduce al 40%. 
GRAFICA 5.20

9520829.doc 22/10/yy
49

Dos, vuelve a destacarse la importancia del sector educativo en esta dimensión clave de 
la prevención como es la de lograr desvincular a los jóvenes de las pandillas. El otro 
recurso que con frecuenta se menciona como elemento fundamental de reinserción, la 
posibilidad de encontrar un empleo, no se corrobora con los datos. La incorporación a la 
fuerza laboral no aparece como algo que ayude a discriminar a los ex­pandilleros de 
quienes continúan siéndolo (Ecuación 5. 19). Los otros dos indicadores de capacidad 
económica de los jóvenes, la auto calificación de la clase social y los gastos mensuales, 
tampoco contribuyen a explicar el abandono de las pandillas (Ecuaciones 5.20 y 5.21). 
En forma similar a lo señalado para los determinantes del ingreso a las pandillas, se 
corrobora la observación que, fuera del efecto que se da a través de la educación, la 
posición económica de los jóvenes contribuye poco a la explicación del fenómeno de las 
pandillas a nivel individual. 

Tres, en buena medida se corroboran las observaciones hechas por los estudiosos de las 
pandillas nicaragüenses sobre las principales vías de salida. En particular, aparece que la 
paternidad,   posiblemente   accidental,   es   un   factor   favorable   para   la   reinserción.   La 
circunstancia, frecuentemente citada, de la vinculación a grupos religiosos como una de 
las pocas vías de salida aceptadas por las pandillas se corrobora parcialmente, puesto 
que  el   indicador  más   cercano   que  se   tiene  –el  reporte  de   practicar  alguna  religión­ 
muestra   un   efecto   positivo   sobre   la   probabilidad   de   abandono,   aunque   no   muy 
significativo (Ecuación 5. 22). El rango de edades de los jóvenes de la encuesta –entre 
13 y 19 años­ no permite contrastar la hipótesis del umbral crítico de salida alrededor de 
los 25 años .  

6 ­ CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Con base en los principales resultados del análisis realizado tanto con la información 
estadística disponible para Nicaragua como con las encuestas de victimizacion y auto 
reporte realizadas en Managua, en esta sección se busca (i) identificar cuales serían las 
medidas   con   mayor   potencial   para   prevenir   la   violencia,   (ii)   analizar   los   posibles 
obstáculos, dilemas o carencias de información que se deben superar para llevarlas a la 
práctica y (iii) sugerir algunos criterios para priorizarlas. 

Para   facilitar   la   presentación,   se   adoptarán   tanto   el   esquema   como   los   principales 


elementos del “Modelo de Proyecto de Seguridad y Convivencia Ciudadana” sugerido 

9520829.doc 22/10/yy
50

por Sapoznikow (2003). Para cada uno de los componentes de este modelo general se 
analizarán   las   principales   consecuencias   del   trabajo   realizado,   tanto   en   términos   de 
diagnóstico   como   de   propuestas   de   política.   También   se   discutirán   las   eventuales 
adaptaciones locales a las peculiaridades de Managua sugeridas por los datos. 

Como elemento de justificación y de apoyo para algunas de las propuestas que se harán 
a lo largo de esta sección vale la pena iniciarla con una breve reflexión sobre un tema 
difícil de formalizar, medir, cuantificar y mucho menos someter al escrutinio de los 
datos, pero no por eso menos importante en materia de prevención de la violencia. 

6­1 – FORMACION MORAL Y TRANSMISION DE VALORES
Cuando   se   busca   ir   más   allá   de   las   explicaciones   simplistas,   materialistas,   de   la 
violencia juvenil, y se trata de entender qué es lo que hace que muchos adolescentes, en 
forma   independiente   de   su   nivel   social   o   económico,   acaten   ciertas   normas   de 
convivencia   y   otros   no   lo   hagan,   se   puede   llegar   a   la   conclusión   que   tanto   o   más 
pertinente   que   la   productividad   de   los   individuos,   sus   habilidades   académicas   o 
técnicas, en materia de prevención de la violencia son fundamentales ciertos elementos 
de la formación que, inculcados durante la infancia y la adolescencia, terminan jugando 
un   papel  definitivo en la aceptación  y el respeto por  las normas legales, religiosas, 
sociales,   o   de   convivencia.   Esta   dimensión   de   la   conducta   individual,   que   para 
simplificar   se   podría   denominar   la  moralidad,   se   puede   entender   como   la   mayor   o 
menor   disposición   a   acatar   restricciones   y   patrones   de   comportamiento  que,   siendo 
socialmente deseables, pueden entrar en conflicto con los intereses individuales de las 
personas, o con sus instintos. 

Un importante y creciente volumen de literatura sobre delincuencia juvenil   79  plantea 


como hipótesis global que toda trasgresión grave por parte de un individuo normalmente 
se ha visto precedida por un cúmulo de incumplimientos e infracciones leves por parte 
del mismo individuo. Así, el ejercicio de la violencia se iniciaría temprano en la vida de 
los   jóvenes,   muchas   veces   de   manera   progresiva,   incluso   difícil   de   percibir.   Este 
esquema ­que difiere sustancialmente tanto del paradigma de una sola decisión racional 
como del de los determinantes sociales de la acción, puesto que destaca la importancia 
de la historia individual o biografía­   ha llevado a plantear la existencia de lo que se 
denominan senderos hacia la delincuencia. Aunque el acatamiento de las reglas morales 
no   es   siempre   observable,   y   menos   susceptible   de   medición,   no   parece   arriesgado 
adoptar   como   supuesto   de   trabajo   que   las   infracciones   o   los   delitos   repetidos   son 
síntomas de fallas graves en la formación moral de los individuos y en su esquema de 
valores. 

Aunque en este trabajo no se abordó el problema de los antecedentes tempranos de la 

79
 Ver por ejemplo Loeber (1996) o Tremblay (2000). 

9520829.doc 22/10/yy
51

violencia juvenil, un análisis más detallado de una encuesta similar a la que aquí se 
analizó,   realizada   en   Honduras,   tiende   a   corroborar   la   hipótesis   general   de   que   los 
delitos graves en los adolescentes se ven precedidos por infracciones más leves que, a su 
vez, reflejarían fallas en su formación moral. Es esta la razón para tratar de entender 
como es que se lleva a cabo este complejo y sofisticado proceso. 

El desarrollo mediante el cual, durante la niñez y la adolescencia, se va configurando las 
preferencias   de   los   individuos,   y   su   moralidad,   es   uno   de   los   campos   en   dónde   el 
conocimiento   es   en   extremo   precario.   Lo   anterior   no   necesariamente   implica   que 
cualquier teoría sea igualmente útil o pertinente, o convincente, ni mucho menos que se 
pueda reemplazar la teoría por supuestos burdos –como el de las preferencias estables y 
homogéneas de los economistas, o el de los determinantes sociales de los materialistas­ 
poco razonables y contrarios al sentido común. Está claro que se trata de un área de 
estudio que en la actualidad traspasa las fronteras de varias ciencias y que el problema 
tiene   aspectos   biológicos,   neurológicos,   pedagógicos,   psicológicos,   económicos, 
sociológicos   …   Simultáneamente,   parece     pertinente   tener   una   visión,   siquiera 
aproximada, del conjunto. En tales casos, una aproximación útil puede ser la de “echar 
un vistazo al modo en que esos mismos problemas eran abordados cuando aún no se 
había producido esta división del trabajo, este desgajamiento de la búsqueda del saber en 
diversas especialidades” 80.

En esas líneas, Fernando Savater (2001) recomienda establecer, conceptualmente, una 
división, primitiva y burda, entre educación e instrucción. En Grecia, cada una de estas 
funciones era ejercida por una figura específica: la del  pedagogo  y la del  maestro. El 
primero era un criado que “pertenecía al ámbito interno del hogar y que convivía con 
los   niños   o   adolescentes,   instruyéndoles   en   los   valores   de   la   ciudad,   formando   su 
carácter   y   velando   por   el   desarrollo   de   su   integridad   moral”  81.   El   maestro,   por   el 
contrario,   era   un   colaborador,   ajeno   a   la   familia,   que   transmitía   conocimientos 
instrumentales,   o   en   la   terminología   moderna,   era   el   responsable   de   desarrollar   el 
capital humano de los menores, y los  preparaba para su vida productiva. El pedagogo 
los  preparaba  para   la   vida  activa,   o  sea   la   que  llevaban  los   ciudadanos   en   la  polis 
discutiendo los asuntos relativos a las leyes y a la vida política. 

Por  mucho tiempo la formación moral y el cultivo de los valores se consideró más 
importante   que   la   instrucción   orientada   a   la   adquisición   de   habilidades   técnicas   o 
productivas.   A   partir   del   siglo   XVIII,   y  como   resultado   de   la   consideración   que  la 
instrucción técnica y científica era indispensable para alcanzar la igualdad entre los 
individuos, se invirtió la importancia relativa. A eso contribuyó la convergencia en un 
modelo científico único, al lado del cual persistían los interminables debates morales. 

80
Elías y Dunning (1992) página 99
81
Savater (2001) página 45

9520829.doc 22/10/yy
52

Así, se institucionalizó la enseñanza de lo seguro y lo práctico, en el sistema educativo, 
para dejar a las familias y otras instancias ideológicas la formación moral 82. 

Esta distinción entre educación e instrucción, una simplificación bastante primaria, es 
sin embargo muy útil para entender las limitaciones del concepto de capital humano (i) 
como noción central de lo que produce el hogar y (ii) como factor determinante de las 
conductas violentas entre los jóvenes.  Por varias razones.

En primer lugar porque la  tecnología  de la cual disponen los hogares para ejercer la 


función   de   pedagogos   y   formar   moralmente   a   los   jóvenes   está   lejos   de   poderse 
considerar homogénea, o siquiera convergente hacia un conjunto único de principios. A 
diferencia   de   los   conocimientos   técnicos   o   científicos,   para   los   cuales   es   claro   el 
concepto de avance y acumulación y son viables las comparaciones entre sociedades, en 
el terreno moral la noción de acopio, o de progreso, o la calificación de calidad continúa 
siendo un asunto sujeto a debate. Además no siempre hay una asociación estrecha entre 
capital humano y capacidad de control 83.

En segundo término porque, a diferencia de la enseñanza técnica, para la cual la idea de 
una función estructurada en la cual entran como insumos ciertos recursos de mercado y 
el tiempo,  el aprendizaje moral que ocurre en la familia es más implícito. Como ilustra 
Savater   (1997),   “la   enseñanza   se   apoya   más   en   el   contagio   y   la   seducción   que   en 
lecciones objetivamente estructuradas”. 

Esta observación de un proceso en buena medida tácito, inconsciente, muchas veces 
subliminal,   basado   en   el   ejemplo   y   en   la   sucesión   cotidiana   de   simples   gestos   de 
aprobación o rechazo está refrendada por distintos experimentos de la psicología social 
y   las   neurociencias,   de   acuerdo   con   los   cuales   la   transmisión   de   valores   y   de 
preferencias es más eficaz entre menos explícita sea. A partir del estudio de la llamada 
inconsciencia emocional, los neurólogos 84 plantean que los estímulos subliminales no 
sólo afectan las preferencias sino que lo hacen de manera más efectiva y duradera que 
los   estímulos   conscientes.   Distintos   experimentos   de   la   psicología   social   tienden   a 
confirmar la idea de que buena parte de las preferencias se forman sin necesidad de que 
exista   un   registro   consciente   del   estímulo   o   aún   bajo   estímulos   subliminales.   Estas 
observaciones coinciden con las hechas por psiquiatras de principios del siglo XX en el 
sentido que la parte emocional del cerebro es particularmente sensible a los estímulos 
inconscientes. 

82
Savater (2001)
83
  En Latinoamérica, es interesante observar, por ejemplo, cómo han sido varias de las comunidades 
indígenas, normalmente con altos niveles de pobreza y baja alfabetización, las que mejor han podido 
controlar la violencia, o la influencia de crimen organizado.  
84
 Por ejemplo Ledoux (1998)

9520829.doc 22/10/yy
53

Así, el aprendizaje moral en la familia, está más basado en la afectividad que en la 
discusión,   la   argumentación   y   la   racionalización,   y   se   apoya   en   “gestos,   humores 
compartidos, hábitos del corazón, chantajes afectivos” 85 y es precisamente esa la razón 
para que sea tan persuasivo. Su efecto   es tan fuerte, anota Savater, que no sólo se 
transmiten   a   través   de   él   los   principios   morales   sino   que   hace   arraigar   prejuicios 
difíciles de superar. En síntesis, parece copiosa la evidencia que el sólo  estar  en un 
entorno configura ciertas restricciones a las conductas y que, en forma consistente con 
la valoración implícita que existe en ese entorno, el individuo adhiere inconscientemente 
a ciertos principios en lugar de otros. 

Con la incorporación masiva de las madres al mercado laboral, el papel de la familia en 
este   sofisticado   proceso   de     formar   y   transmitir   valores     a   los   jóvenes   empezó   a 
compartirse y delegarse, esencialmente en el sistema educativo. Pero es fácil plantear 
que  ,   fuera  de estas   dos   instituciones  –la  familia y  la  escuela­  no son  muchas  más 
aquellas sobre las cuales pueda, o deba, recaer esta delicada responsabilidad. 

6.2 – OTROS ACTORES ESENCIALES PARA LA PREVENCION
Se   ha   planteado   que   en   materia   de   prevención   de   violencia   juegan   un   papel 
determinante varias instituciones. En América Latina se mencionan, por ejemplo, las 
instituciones gubernamentales –nacionales o locales­ las judiciales, la sociedad civil, las 
comunidades y el sector privado 86. En esta sección se sugiere una ampliación mínima 
de esta lista para que, sin perder la característica de ser limitada y manejable, recoja los 
principales resultados   de la encuesta y tenga en cuenta algunas de las peculiaridades 
que muestran los datos y testimonios para Nicaragua.

85
Savater (1997) página 58
86
  Estos son los actores estratégicos propuestos Sapoznikow (2003) como relevantes en el área de la 
prevención de la violencia.

9520829.doc 22/10/yy
54

6.2.1 – LA FAMILIA 

El papel primordial de la familia en la formación moral, implícita y subliminal, de los 
jóvenes sería suficiente para otorgarle una identidad propia, y separada, en materia de 
prevención.   Hay   además,   para   reforzar   la   propuesta   de   asignarle   un   papel   más 
protagónico   dentro   de   las   políticas   y   programas   de   prevención   en   Nicaragua,   dos 
características fundamentales. Por un lado la transmisión, ya explícita, no sólo de los 
valores sino del conjunto de normas sociales, e incluso legales, que facilitan la vida en 
sociedad.   Por   otro   lado,   el   papel   fundamental   en   lo   que   se   podría   denominar   la 
supervisión de los jóvenes. 

¿Qué   institución,   diferente   de   la   familia,   está   en   mejor   capacidad   de   detectar   y 


eventualmente corregir un joven, o un niño, cuando se empieza a torcer? La supervisión 
de los jóvenes abarca tres dimensiones 87 difícilmente delegables a  otras instancias: (i) 
el monitoreo, o sea la capacidad de observar de manera continua el comportamiento de 
los jóvenes, (ii) el oportuno reconocimiento de las conductas inapropiadas  y (iii) y la 
capacidad de aplicar sanciones, o de acudir a quien debe aplicarlas. Así, en principio, 
desde muy temprano, el niño o el adolescente, sabe cuando una de sus conductas fue 
inapropiada, conoce las sanciones previstas para esa conducta y por último, recibe la 
correspondiente sanción –proporcional a su conducta­ de manera segura y rápida. La 
calidad de este control depende de su continuidad, de la buena comunicación y de los 
vínculos afectivos entre las partes. 

Los ejercicios estadísticos realizados con la encuesta de Managua tienden a corroborar 
la   importancia   de   la   supervisión   familiar,   aún   en   un   asunto   tan   complejo   como   la 
afiliación a las pandillas. Algo que tiende a corroborarse con la evidencia testimonial.

“Este   último   escenario   (la   casa   del   pandillero)   fue   el   menos   propicio   para   las 
entrevistas, mostrándose en él los entrevistados notoramiente inhibidos. La presencia 
de   familiares   entorpece   la   capacidad   de   desenvolvimiento   del   pandillero.   Están 
atentos a la censura. En cambio, la calle y casas de amigos de confianza los hacen 
sentir a sus anchas” 88. 

Bastante revelador de esa inagotable capacidad de supervisión sobre los jóvenes por 
parte   de   la   familia,   y   en   particular   de   la   madre,   es   un   testimonio   del   antropólogo 
pandillero: 

“Cuando llegaba la Policía, todos los pandilleros salían gritando a su encuentro, 
tirando piedras y corriendo por todos lados. Las madres de los muchachos también 
salían, gritando y corriendo, pero no en contra de la Policía, sino tratando de detener 

87
  GottfredsonM   y   Hirschi   (1990).  A   general   theory   of   Crime.   Stanford:   Stanford   University   Press. 
Citados por Mucchielli
88
 Sosa y Rocha (2001) página 349

9520829.doc 22/10/yy
55

89
a sus hijos pandilleros para encerrarlos dentro de sus casas”  .

Sin  lugar a dudas  son ya demasiado lejanas las épocas en las que eran las mismas 


familias las que traían a sus hijos problemáticos a los correccionales, y pagaban por su 
manutención 90. Lo que no pierde actualidad es la idea que cualquier esfuerzo preventivo 
–bien sea basado en la promesa de premios, o en la amenaza de sanciones­ debe tratar 
de canalizarse a través de la familia, y en particular de la madre, de los jóvenes. Por dos 
razones   muy   simples: es  una   instancia  con   la  cual,  a  todas  luces,  es  más  viable   el 
diálogo,   la   racionalización,   la   evaluación   de   los   riesgos,   las   consecuencias   de   las 
conductas y los beneficios de los programas. Por otro lado, porque la familia, y en 
particular la madre no tiene un sustituto, ni siquiera cercano, en términos de capacidad 
de contacto con y supervisión de los jóvenes. 

Fuera del tema de la supervisión de las actividades de los hijos que, como se argumentó, 
parece   razonable   que   permanezca   bajo   la   total   tutela   de   los   padres,   es   conveniente 
destacar otro vinculo más oscuro de la familia con la violencia juvenil, y es el de los 
antecedentes de conflicto en el hogar y de violencia doméstica. 

Para la comprensión de la violencia juvenil, y para el diseño de políticas orientadas a 
prevenirla,   es   indispensable   superar   las   explicaciones   simplemente   materialistas.   La 
historia de la familia que expulsa al joven hacia la calle, hacia las malas compañías, los 
malos hábitos y la delincuencia requiere refinarse considerablemente. Los datos de la 
encuesta  sugieren  que algunos jóvenes   efectivamente huyen de  sus   hogares   pero   no 
siempre   porque   faltan   los   recursos,   sino   porque   han   presenciado,   y   probablemente 
sufrido, maltratos físicos. Este resultado es fundamental en materia de política pública 
puesto que indica que una demanda fundamental de algunas familias es por protección, 
no siempre por recursos económicos. 

6.2.2 – EL SISTEMA EDUCATIVO
Aunque a nivel de diagnóstico parecería haber acuerdo entre los analistas de distintos 
campos –desde el desarrollo económico a la salud de los adolescentes pasando por la 
delincuencia­ sobre las bondades de la vinculación de los jóvenes al sistema educativo, 
en las prioridades implícitas en ciertas políticas públicas el tema parece tener menos 
relevancia.   Sorprendentemente,   en   el   área   de   prevención   de   la   violencia,   el   sistema 
educativo no ha logrado adquirir una identidad propia en el diseño de los programas y 

89
 Rodgers (1997) 
90
 Algunas de las instituciones que antecedieron a los reformatorios, aunque concebidas inicialmente para 
albergar huérfanos y niños abandonados, eran más utilizadas por las mismas familias para internar allí a 
los que consideraban sus “jóvenes en riesgo”. Posteriormente, la función correccional y la preventiva, 
promovida por la misma familia, se confundían en una misma institución El principal impulso para que 
las familias adoptasen medidas preventivas extremas como la de internar a sus hijos, era que las faltas de 
estos afectaban el honor y la reputación de la familia. Tikoff (2002)

9520829.doc 22/10/yy
56

ha quedado, por decirlo de alguna manera, sumergido en igualdad de condiciones entre 
otras instituciones gubernamentales, o entre la sociedad civil. 

La circunstancia de que el sistema educativo no sea nunca 100% público, la importancia 
que en América Latina juega la iglesia en materia de educación, el hecho de que se trate 
de un sector peculiar, incluso privilegiado, en materia de cooperación internacional se 
suman para darle apoyo a la recomendación de asignarle al sistema educativo en su 
conjunto   un   papel   más   protagónico   en   el   tema   de   la   violencia,   tanto   como   ente 
fundamental en materia de prevención, a través del control del abandono escolar, como 
eventual beneficiario, o ejecutor de los programas.

Un   argumento   no   despreciable   para   darle   mayor   peso   al   sistema   educativo   en   los 


programas de prevención tiene que ver con la facilidad con que se puede medir la que 
sería   la   principal   variable   objetivo   de   las   políticas   que   lo   involucran.   En   efecto,   el 
abandono   escolar   –no   el   rendimiento,   ni   la   calidad,   simplemente   el   seguir   o   no 
vinculado­ constituye una de esas variables de política para la cual es no sólo posible, 
sino   muy   simple,   fijar   metas,   verificar   su   cumplimiento   y   por   esta   vía   evaluar   los 
programas. En el área de la prevención de la violencia, en dónde con frecuencia se 
proponen   objetivos   como   “construir   comunidad”   o   “fortalecer   el   tejido   social”   o 
“estimular la tolerancia” el tener disponible una variable objetivo de las políticas fácil 
de medir y para la cual es factible seguirle la evolución, o compararla con la de otros 
lugares,   esta   no   es   una   característica   despreciable   para   establecer   prioridades   de 
asignación de recursos siempre escasos. 

6.2.3 – LOS ANALISTAS DE LA VIOLENCIA
El   breve   esfuerzo   que   se   hizo   al   principio   de   este   trabajo   para   identificar   las 
peculiaridades de la situación de seguridad en Nicaragua, y la constatación, a partir de 
los   datos   de   la   encuesta,   de   que   sí   existen   esas   particularidades,   llevan   a   la 
recomendación   básica   de   fortalecer   la   capacidad   de   análisis  local,   tanto   a  nivel   del 
diagnóstico como del diseño y la evaluación de las políticas y programas. 

La   criminología   no   ocupa   aún   un   lugar   destacado   dentro   de   las   alternativas 


profesionales o de estudio en los países de la región, y parece seguir confinada a ser una 
especialidad del derecho penal. Algo que va en contra de la vocación fundamentalmente 
empírica que debe tener como disciplina. Por otra parte, el fenómeno de la globalización 
y la universalización del paradigma del mercado, con el fortalecimiento de la disciplina 
económica y su intromisión en distintas áreas de las ciencias sociales, han tendido a 
desvalorizar la importancia de los esfuerzos de análisis locales. Si, como empieza a ser 
evidente   aún   en   materia   económica,   los   esfuerzos   por   estandarizar   las   teorías   y 
generalizar   las   recomendaciones   de   política   pueden   ser   costosos,   en   el   área   de   la 
seguridad, y de la prevención de la violencia podrían ser fatales, textualmente. A pesar 
de obvias similitudes, de ciertos rasgos básicos comunes –como la edad o el género de 

9520829.doc 22/10/yy
57

los infractores­ en el área de la violencia son aún muy pocas las hipótesis susceptibles 
de universalización. No parece arriesgado argumentar que cada país, cada región, cada 
municipio, en muchos casos incluso cada barrio requiere de su propio diagnóstico de 
seguridad.

De   la   misma   manera   que   no   tendría   mayor   sentido   emprender   costosas   obras   de 
infraestructura   sin   un   buen   respaldo   de   especialistas   en   ingeniería   a   cargo   de   su 
construcción,   la   ejecución   y   la   evaluación   de   los   programas   de   prevención   de   la 
violencia   también   requiere   de   personas   con   una   formación   mínima   en   temas   de 
seguridad y criminología. Cualquier política o programa lleva normalmente implícitos 
toda una serie de supuestos e hipótesis, generalmente propuestos y contrastados en otras 
latitudes,   que     resulta   indispensable   someter   al   escrutinio   de   la   evidencia   local.   Se 
requiere, en otros términos, capacidad para aplicar técnicas o procedimientos, esos sí 
aceptados universalmente, a los datos locales. 

6.2.4 – LAS PANDILLAS COMO ORGANIZACIONES
Al hablar de la relevancia de un actor en el área de la prevención de la violencia no 
parece prudente limitarse a aquellas instituciones u organizaciones susceptibles de hacer 
aportes a la solución del problema. También resulta conveniente tener en cuenta los 
actores sociales con capacidad para obstaculizar o empantanar eventuales soluciones. 

En   ese  sentido,   tal   vez   la   falla   más  protuberante  en   el   diagnóstico  de   las   pandillas 
juveniles en Nicaragua, pero sobre todo de las políticas orientadas a controlarlas, es el 
hecho de no considerar de manera explícita las pandillas como organizaciones, y no 
como una simple suma de jóvenes. Este es un factor en el que hace bastante énfasis 
Rodgers (1997), el antropólogo pandillero. 

Vale la pena para este tema establecer una analogía entre el ámbito de las pandillas y el 
modelo   típico   del   mercado   laboral.   Nadie   en   la   actualidad   consideraría   suficiente 
abordar   el   estudio   del   segundo   limitándose   al   análisis  de   los   factores   que   llevan   al 
individuo a vincularse a una empresa. Esa sería una versión deficiente e incompleta de 
la realidad pues se concentra tan sólo en uno de los lados del mercado, el de la oferta. 
Tanto o más relevantes que los elementos demográficos, económicos o sociales que 
ayudan   a   explicar   la   decisión   de   un   individuo   de   hacer   parte   de   la   población 
económicamente   activa   son   los   factores   que   juegan   por   el   lado   de   la   demanda   por 
servicios   de   trabajo,   que   corre   por   cuenta   de   las   empresas.   Demanda   que,   con   la 
excepción de ciertos factores, se  rige por  parámetros distintos  de los que afectan el 
comportamiento de los trabajadores. Así, de la misma manera que en el ámbito laboral 
no tendría mayor sentido tratar de afectar la contratación de jóvenes por parte ciertas 
empresas sin abordar de manera explícita la demanda que ejercen esas empresas, no se 
puede, ni analítica ni legalmente, seguir pensando en el pandillero como un individuo 

9520829.doc 22/10/yy
58

aislado para tratar de concentrar todas las medidas de prevención sobre  él. 

Los ejercicios estadísticos muestran la importancia de las pandillas en los barrios tanto 
como factor de atracción y de reclutamiento de los nuevos pandilleros como de freno a 
su desvinculación. La experiencia colombiana muestra que tal vez el principal factor 
explicativo de la violencia juvenil en dicho país ha sido la presencia de organizaciones 
armadas.   No   es   una   simple   casualidad   que   las   ciudades   con   mayor   incidencia   de 
pandillas juveniles, como Medellín y Cali,  hayan sido aquellas en donde  operaban las 
organizaciones de narcotraficantes y en dónde, en distintos momentos, hubo presencia 
importante   de   grupos   guerrilleros,   y   más   recientemente   de   grupos   paramilitares. 
Tampoco   es   una   coincidencia   que,   dentro   de   esas   ciudades,   los   barrios   más 
problemáticos hayan sido aquellos con vínculos más estrechos con las organizaciones 
armadas. Es claro en la actualidad para las autoridades españolas que el problema de la 
“kale borroka”, el vandalismo aparentemente irracional de los jóvenes en el País Vasco 
es indisociable, e imposible de prevenir, sin desmantelar previamente sus estructuras 
organizativas, con múltiples conexiones con ETA.

Un punto crucial que no muestran los datos, o que apenas lo insinúan, es la necesidad de 
agrupación   y de adopción de unas normas básicas de coordinación con otros jóvenes 
como   elemento   que   facilita   su   vinculación.   Esto   no   se   puede   abordar   de   manera 
individual. Se deben ofrecer respuestas que tengan como característica la pertenencia a 
un   grupo,   identificado   con   ciertos   objetivos   y   valores   comunes.   No   son   fáciles   las 
propuestas en esas líneas en un ambiente tan adaptado ya al sistema individualista de la 
economía pero es indispensable avanzar en esa dirección. 

“(Las pandillas) deben de ser consideradas como colectivos, como comunidades, y 
no solamente como agrupaciones yuxtapuestas sin orden ni concierto. Dentro de mi 
barrio, se puede afirmar que la pandilla es el único ejemplo de organización de 
solidaridad cooperativa, porque aun las familias están muy fragmentadas … Los 
pandilleros subrayan la importancia de la solidaridad dentro de la pandilla con la 
misma fuerza con la que lamentan la atomización de la comunidad. Señalan que un 
pandillero tiene responsabilidades” 91. 

6.3 – FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Una   de   las   posibles   adaptaciones   locales   a   la   propuesta   general,   e   indiscutible,   de 


fortalecer las instituciones como uno de los componentes esenciales de los programas de 
prevención de la violencia apunta en la dirección –que puede, por ejemplo, ser objeto de 
las   estrategias  de  sensibilización  a  la   comunidad­  de  apoyar  y  promover  de  manera 
definitiva la legitimidad del Estado Nicaragüense. 

91
 Rodgers (1997)

9520829.doc 22/10/yy
59

En   las   sociedades   que   enfrentan   la   amenaza   de   organizaciones   armadas   con   clara 


vocación   política,   como   resulta   transparente   para   las   pandillas   en   Managua,   con 
frecuencia se diluye la importancia de ciertos elementos básicos que atañen a  la esencia 
mismo   del   estado   moderno,   como   el   monopolio   de   la   coerción   y   de   las   armas,   el 
derecho a castigar, o la capacidad de cobrar tributos 92. 

La edad de los integrantes de unas organizaciones no puede ser el único elemento  que 
se   deba   tener   en   cuenta   para   analizarlas.   El   hecho   de   que   un   porcentaje   nada 
despreciable  de  los ciudadanos  manifieste  que son   las pandillas  las  que mandan  en 
ciertos barrios, que los mismos pandilleros reconozcan, con cierto cinismo, que así lo 
hacen,   y   que   además   cobren   impuestos,   que   defiendan   con   un   variado   abanico   de 
armamento   determinados   territorios   y   que   impongan   sus   reglas   con   recurso   a   las 
amenazas hacen que sean, de hecho, actores políticos. Esta impresión se refuerza con la 
elaboración de un  precario pero significativo discurso que, parece innegable, pretende 
algo de legitimidad política. 

“Los pandilleros de mi barrio afirman que esa solidaridad ­con la que se ayudan 
entre ellos y con la que cuidan a su barrio­ viene del sandinismo. Se ven a sí mismos 
como los  herederos del sandinismo y de sus  valores de solidaridad y de trabajo 
colectivo. Durante las elecciones de octubre de 1996, los pandilleros distribuyeron 
propaganda del FSLN por el barrio y colocaron banderas y afiches rojinegros por las 
calles cuando se anunció que Daniel Ortega, candidato presidencial del FSLN, iba a 
llegar.Un 100% de los pandilleros de mi barrio son sandinistas. Ciertamente, esto 
influye en su ideología solidaria. Sin embargo, los recuerdos que la mayoría de estos 
pandilleros conservan de la época sandinista son muy imprecisos, porque eran muy 
jóvenes   en   aquellos   años.   Es   probable   que   su   sandinismo   lo   hayan   recibido   en 
herencia de la primera generación de pandilleros, que hicieron el servicio militar” 93.

“Si muchos pandilleros adquirieron experiencia militar durante el servicio militra, 
no menos se pueden considerar herederos de las llamadas “turbas divinas” , una 
forma   de   agitación   popular   contra   las   clases   pudientes   opuestas   al   gobierno 
sandinista   (los   reaccionarios),   es   decir,   una   válvula   de   escape   del   descontento 
popular, legitimado y hábilmente manipulado por el FSLN. Las “turbas divinas” … 
estaban integradas por ciudadanos de los barrios marginales, en su mayoría jóvenes, 
y realmente tenían una estructura casi militar y una capacidad de convocatoria bien 
articulada” 94

Hay   para   Managua   tres   factores   agravantes   para   los   riesgos   de   debilitamiento 
institucional   que   conlleva   el   fenómeno   pandillero.   En   primer   lugar   la   alianza   que 
sugieren los datos entre las pandillas juveniles y la delincuencia organizada. En segundo 

92
  Un síntoma claro de la necesidad de recordar ciertos principios elementales de teoría del Estado, e 
insistir en su validez,  cuando se enfrentan organizaciones políticas armadas es el eslogan promovido por 
el alcalde de Bogotá a raíz del reciente atentado: “las armas son del Estado”. 
93
 Rodgers (1997)
94
 Sosa y Rocha (2001)

9520829.doc 22/10/yy
60

término, los testimonios sobre  utilización de las pandillas por parte de grupos políticos 
con fines proselitistas o de sabotaje  95, algo que también se corrobora con la encuesta: 
casi la tercera parte de los jefes de hogar que viven en barrios en dónde operan pandillas 
reporta   que   estas   hacen   trabajos   para   los   grupos   políticos.   Están   por   último,   las 
aparentes alianzas de las pandillas con algunas comunidades. 

La mezcla de una visión bastante idealizada de los jóvenes pandilleros y la posibilidad 
de   su   utilización   por   parte   de   diversos   actores   para   lograr   fines   políticos,   o   la 
satisfacción de demandas sociales, es demasiado riesgosa como para no ser tenida en 
cuenta.   No   sobra   recordar   lo   perverso   que   puede   ser   un   escenario   bajo   el   cual   las 
comunidades de vecinos, o los políticos inescrupulosos, empiecen a percibir que una 
manera expedita de obtener recursos públicos es teniendo acceso a los que se canalizan 
con el loable propósito de prevenir la violencia. 

El otro aspecto relevante para el fortalecimiento institucional más básico tiene que ver 
con   el   refinamiento   del   diagnóstico   sobre   los   determinantes   de   la   violencia.   Con 
frecuencia una extensión de la hipótesis de la violencia como resultado inevitable de la 
precariedad   económica   se   da   hacia   un   discurso   que,   en   cierta   medida,   legitima   la 
violencia como una vía idónea para obtener satisfacción de las necesidades económicas 
más básicas. Aún aceptando, como muestran los datos que ocurre en Nicaragua, que la 
pobreza es un factor que contribuye a la violencia juvenil, de lo anterior no se puede 
deducir que la primera justifique la segunda. 

6.4 – PREVENCION CON JOVENES VULNERABLES

6.4.1 – ABANDONO ESCOLAR
El conocimiento que se tiene en la actualidad sobre las causas del abandono escolar 
parece ser precario. Empieza a surgir cierto acuerdo, y así lo corroboran los ejercicios 
elementales   realizados   con   la   encuesta,   para   señalar   que   la   explicación   puramente 
económica   del   fenómeno   es   insuficiente.   Las   encuestas   recientes   a   nivel 
latinoamericano señalan que la falta de recursos es una más entre otras múltiples causas, 
tan variadas como la falta de ganas de los jóvenes, o el embarazo adolescente.

No es casual que en la mayor parte de las democracias occidentales la educación básica, 
para ser universal, sea no sólo gratuita –con lo cual se aborda el problema económico­ 
sino además obligatoria, con lo cual se reconoce que hay muchos otros elementos que 
pueden llevar al abandono escolar. 

Los   resultados   de   la   encuesta   sugieren   que   uno   de   los   factores   de   riesgo   más 

95
 Sosa y Rocha (2001)

9520829.doc 22/10/yy
61

importantes de la delincuencia juvenil –y no sólo de la afiliación a las pandillas­ es el 
estar desvinculado del sistema educativo. Así, desde el punto de vista de la prevención 
de la violencia un lema básico, prioritario, casi sin ningún atenuante o calificación, es 
“se debe tratar de evitar, a toda costa, el abandono  escolar”. 

Cuando  se  ha  impuesto conceptualmente  la  noción  de  múltiples y  variados  factores 
generadores de la violencia, resulta extraño sugerir que los esfuerzos de las políticas 
tiendan   a   concentrarse   y   focalizarse   en   una   sola   dirección,   la   de   la   educación. 
Paradójicamente, esta recomendación se basa en el reconocimiento de que, en efecto, 
son muchos los elementos que pueden incidir de una u otra manera sobre la violencia 
juvenil. Son tal vez demasiados para pretender afectarlos todos de manera perceptible. 
Aunque   en   los   ejercicios   realizados   en   este   trabajo,   que   se   limitaron   al   tema   de   la 
pandillas, el número de factores de riesgo parece de una magnitud manejable, cuando se 
aborda la problemática juvenil en todas sus dimensiones –comportamiento sexual de 
riesgo, consumo de sustancias, embarazo adolescente, agresiones, vandalismo, ataques a 
la propiedad, victimización­ y se constata la posibilidad de interrelaciones perversas y 
de   retroalimentación   entre   los   distintos   ámbitos,   las   dificultades   para   abordar,   aún 
analíticamente, el problema crecen de manera exponencial. A pesar de esta aparente 
complejidad y causalidad múltiple, aparece de manera recurrente como factor de riesgo 
el tema del abandono escolar. 

El   ejercicio   que   se   hizo   con   los   datos   de   la   encuesta   sobre   los   determinantes   del 
abandono  es  a  todas   luces  insuficiente  para  hacer  recomendaciones  en  un tema  tan 
amplio y complejo 96. A pesar de la observación anterior, el hecho de que en buena parte 
de los programas de prevención de la violencia se dé por descontada una hipótesis sobre 
el abandono escolar ­y por esta vía, sobre las causas de la violencia juvenil­ que no 
concuerda con los datos justifica un par de precisiones. 

La primera, que se debe reiterar, es que la precariedad económica de los hogares es tan 
sólo una parte del problema del abandono. En   particular,   parece existir un número 
considerable de jóvenes que pudiendo tener acceso a los estudios prefieren no continuar 
en  la  escuela. Lamentablemente, buena parte de los esfuerzos de prevención siguen 
dando por descontado que si se está en la calle o la pandilla es porque, necesariamente, 
no   se   tenían ingresos  suficientes para  el acceso a la  escuela. Consecuentemente, se 
propone como mecanismo preventivo el acceso a la escolaridad,  al trabajo o peor aún, a 
sustitutos imperfectos.

96
 En el que, además, el autor de este informe no tiene experiencia previa distinta de la de haber hecho un 
ejercicio similar para Honduras

9520829.doc 22/10/yy
62

6.4.2 ­ OPERACIÓN TRIUNFO:  EL MERCADEO DE SUEÑOS 97
Resulta paradójico, en la época en la que las técnicas de mercadeo se han sofisticado 
hasta   el  punto de  que es   prácticamente  imposible  seguirle  la  pista  a la  cantidad de 
alternativas que aparecen cada día,  y que se renuevan continuamente, para enganchar a 
los jóvenes, que la institución universalmente reconocida como benéfica e indispensable 
en tantos ámbitos adolezca de problemas para atraer, reclutar y mantener a los adeptos. 
Parecería que casi cualquiera –los equipos de fútbol, los promotores de cantantes, las 
empresas de la moda,  los grupos  evangélicos, los vendedores  desde golosinas hasta 
videojuegos, e incluso las pandillas y las maras en Centroamérica­ tiene sobre ciertos 
jóvenes mayor capacidad de vender sueños, y estilos de vida, que el sistema educativo. 

“Lo que sí es visible es que existe una proporción significativa de jóvenes que no 
muestran el mínimo interés por la escuela aunque se les brinde la oportunidad de 
estudiar. Su apatía probablemente se debe a que la escuela está en función de la 
universidad   y   del   mercado   laboral,   todavía   más   excluyentes   que   los   estudios 
primarios y medios” 98

Si se percibe, tanto en los datos de la encuesta como en los testimonios, que el sistema 
educativo presenta fallas, adicionales a las puramente económicas,   en términos de su 
capacidad para impulsar sueños y  proyectos de vida, no cabe mayor optimismo sobre el 
potencial   de   los   programas   de   prevención   de   la   violencia,   para   impulsar   los,   por 
llamarlos de alguna manera, sueños de segunda mano, o sea los proyectos de vida que 
ya fueron previamente rechazados por los jóvenes 99. 

Con   el   ánimo   de   indagar   cuales   podrían   ser   las   deficiencias   relativas   del   sistema 
educativo actual en su tarea fundamental de sugerir alternativas de vida, vale la pena un 
análisis   preliminar,   informal   e   intuitivo,   del   funcionamiento   de   algunos   de   los 
vendedores de sueños más exitosos de la actualidad. Como pueden ser los programas o 
reality shows en los cuales, con el apoyo del público y por las cadenas de televisión, se 
elige   un   grupo   reducido   y   selecto   de   cantantes,   actores   o   futbolistas,   y   que 
genéricamente   se   pueden   denominar  Operación   Triunfo   (OT).   Este   ejercicio  sugiere 
para este tipo de esquemas de  mercadeo de sueños  varias peculiaridades que vale la 
pena analizar. Uno, se ofrece un verdadero premio mayor, una recompensa totalmente 
desproporcionada   para   las   capacidades   de   cualquiera   de   los   jóvenes   participantes. 
Aparece, palpable, la posibilidad de un cambio de vida. A diferencia de las loterías, 

97
 Operación Triunfo es el nombre que tiene en España el reality show orientado al entrenamiento y  la 
selección de las estrellas juveniles de la canción. Existe, con diversos nombres, el mismo programa en 
varios países desarrollados y también ha sido replicado en América Latina.  
98
 Sosa y Rocha (2001) página 377
99
  La experiencia del padre Javier de Nicoló en Bogotá sugiere que las habilidades apreciadas por los 
jóvenes infractores son  distintas de las que promueve el sistema educativo tradicional. En particular, 
parece haber cierta aversión a la especialización. 

9520829.doc 22/10/yy
63

ganarse el premio no es un simple asunto de suerte sino que, en principio, exige trabajo, 
esfuerzo   y   dedicación  100.   Dos,   las   reglas   del   juego   están   previa   y   sólidamente 
establecidas desde el principio; no hay campo para que los participantes, ni siquiera los 
perdedores, se sientan defraudados. Tres, la única pero poderosa sanción es quedarse por 
fuera   del   programa.   Cuatro,   se   envía   el   mensaje   de   que   los   participantes,   aunque 
compiten entre sí, hacen parte de un grupo, de un equipo. Cinco, aunque el trabajo y el 
esfuerzo son requisitos para avanzar y alcanzar el premio, persiste un ambiente de gusto 
cotidiano por lo que se hace, incluso de diversión. 

La   conjunción   de   estos   elementos   muestra   tener   no   sólo   una   gran   capacidad   de 
enganche y arrastre  de los jóvenes participantes  sino que parece ser  suficiente para 
imponer,   en   materia   de   reglas  del   juego,   hábitos,  normas   sociales   o  requisitos   para 
participar, casi cualquier cosa. De manera sorprendente, las habilidades y características 
de los pocos jóvenes elegidos parecen tener la capacidad de propagarse como una moda 
y   de   ser   consideradas   por   los  numerosos   seguidores  del   programa   como   cualidades 
deseables y susceptibles de ser adoptadas 101. 

Aunque   parezca   insólito,  son   varias   las   lecciones   que,   en   materia   de   programas   de 
prevención, se pueden sacar de este tipo de experiencia. Tal vez el punto primordial es 
que, cuando se ofrecen recompensas a los jóvenes, como implícitamente se hace al tratar 
de convencerlos de las ventajas de la educación, es fundamental no defraudarlos. Algo 
que no siempre resulta fácil en un mundo globalizado, con mercados laborales flexibles. 
Al respecto, el comentario de un pandillero colombiano no podía ser más ilustrativo: 
"Acá viene todo el mundo a prometer maricadas y nadie las cumple. Los políticos, 
los estudiados, los sociólogos, los periodistas... todo el mundo. Creen que jugamos a 
vivir … Los únicos son los parces (paramilitares) o los guerrillos. Al menos ellos 
traen el billete en efectivo. Uno verá si hace la vuelta o no...” 102 

Lo anterior no implica que, para poder enganchar a los jóvenes, se deba ofrecer una 
recompensa segura para todos los candidatos o los participantes, como lo muestran los 
concursos tipo Operación Triunfo. Los elegidos pueden ser pocos, muy pocos, pero si 
desde el principio saben con certeza no sólo que el premio mayor será adjudicado, sino 
que, además, conocen con claridad las reglas del juego para acceder a él no hay campo 
para la defraudación. 

Parece claro que una de las deficiencias actuales del sistema educativo, pero sobre todo 
de los programas de educación y rehabilitación de los jóvenes bajo riesgo, o de los 
100
 El factor suerte se limita al apoyo del público, algo que tiene además un empaque democrático.
101
 Esa es la impresión informal de algunos comentaristas del programa Operación Triunfo en España que 
hablan no sólo de la gran penetración en el mercado de los discos, videos, fotos y relatos de los jóvenes 
participantes  sino de su capacidad para marcar pautas de comportamiento. 
102
 'Declaraciones de Yilver uno de los líderes de las pandillas de Ciudad Bolívar en pandillas en Bogotá. 
El Tiempo Septiembre 30 de 2002. 

9520829.doc 22/10/yy
64

infractores,   es   la   alta   posibilidad   de   defraudar   expectativas.   Las   recompensas   de   la 


educación, sobre todo para aquellos jóvenes que no cuentan con el soporte de unos 
padres que la han recibido –y que por lo tanto pueden ser un modelo palpable de las 
ventajas de ese curso de vida­ no siempre, casi nunca, están garantizadas. Y parece claro 
que la promesa de quedar capacitado para un mercado laboral incierto y flexible no es 
en   la   actualidad   suficiente   para   muchos   jóvenes.   Simultáneamente,   persisten 
innumerables alternativas y proyectos de vida, que pueden ser atractivos, pero cuyas 
señales   no   están   suficientemente   canalizadas   hacia   ellos,   y   que   podrían   estarlo   de 
manera más previsible. 

En este contexto, la recomendación básica es la de orientar los esfuerzos de prevención 
­tales como la capacitación, las ofertas de empleo o incluso los pagos en especie que en 
últimas   constituyen   promesas   de   recompensas­   siguiendo   el   esquema   básico   de 
operación triunfo (OT), o sea cumpliendo tres requisitos básicos: (i) que el premio sea 
concreto y palpable y no una vaga expectativa (ii) que la necesaria competencia para 
acceder al premio ­puesto que no existe la posibilidad de un premio para todos­ se haga 
bajo   unas  reglas  del   juego   explícitas  desde   el  principio,  que  no  den  campo  para  la 
sensación de defraudación y (iii) que tanto el programa como la adjudicación del premio 
sean difundidos a la población objetivo. Otra de las características, la desvinculación del 
programa   como   sanción,   puede   servir   para   amarrar   el   esquema   al   problema   del 
abandono escolar, exigiendo como requisito de participación para cualquier operación  
triunfo la afiliación, o reafiliación al sistema educativo. 

Parece claro que el establecimiento de esquemas OT no tiene por qué afectar el monto 
de los recursos que se destinan a los programas. Se trata de un simple colofón a la 
manera como se asignan. Así, por ejemplo,  en lugar de montar un taller de carpintería 
con el objetivo vago y difuso de capacitar a los jóvenes para el mercado de carpinteros 
se puede, desde el principio, establecer que los ganadores de la OT Carpintería tendrán 
un contrato de trabajo, real y palpable, con determinada industria. 

La gama de opciones de premios para la prevención con esquemas OT está limitada tan 
sólo   por   la   imaginación,   y   por   los   recursos   de   las   instituciones   que   financien   los 
programas. Los premios pueden ir desde un electrodoméstico, o un viaje para la familia 
hasta el arreglo de la cancha del barrio, pasando por una beca para estudios superiores. 
Vale la pena hacer énfasis en ciertos premios para los cuales no existe un mercado pero 
sí una altísima demanda: los programas de estudio en el extranjero y, por qué no, la 
posibilidad de obtener visas de trabajo para establecerse en el exterior. En el mundo 
globalizado, el área de la migración internacional  es sin lugar a dudas una de las más 
dinámicas de los mercados laborales, y, desde el punto de vista de los países receptores, 
una de las más necesitadas y susceptibles de planificación a largo plazo. No parece 
descabellado proponer que los países desarrollados preocupados por la violencia juvenil 
en Centroamérica, y dispuestos a cooperar con los programas de prevención, empiecen a 

9520829.doc 22/10/yy
65

introducir   en   su   abanico   de   ofertas   algo   que   se   sabe   requieren   cada   vez   más, 
inmigración  legal,  que  tiene una  demanda  prácticamente  infinita  –como  pueden  dar 
cuenta los colectivos de trabajadores, legales e ilegales, en el extranjero, las largas colas 
para   las   obtención   de   visas   y   permisos   de   trabajo   o   las   rutas   de   tráfico   ilegal   de 
trabajadores­ y que por lo tanto podría convertirse en una atractiva opción de esquemas 
de prevención OT. 

La   administración   de   los   recursos   de   prevención   que   en   últimas   constituyen 


recompensas,   como   los   esquemas   OT   propuestos,   debe   tener   dos   restricciones 
adicionales   básicas.   Uno,   tales   recursos   deben   quedar   al   alcance,   por   lo   menos   en 
igualdad de condiciones, de  todos  los jóvenes de escasos recursos de la localidad a 
donde se dirijan, y no solamente de los violentos. Es apenas elemental sugerir que no 
deben   ser  objeto  de  discriminación,  ni  contra  las  mujeres,  ni   contra   los  jóvenes  no 
problemáticos. En sociedades con importantes limitaciones de recursos la prevención no 
puede convertirse en un perverso sistema de premios para los violentos, algo para lo 
cual parece haber una desafortunada tendencia. Sencillamente no es aceptable que se les 
brinde a los pandilleros oportunidades que no están al alcance de las mujeres jóvenes, o 
de quienes hacen las cosas bien.  
“La   Alcaldía   de   Medellín   dispone   de   20   mil   millones   para   reinsertados   de   la 
Comuna 13. El ofrecimiento es parte de una estrategia de la Alcaldía para motivar la 
deserción   de   milicianos   de   la   guerrilla   y   paramiliatres.   Quienes   se   reinserten 
recibirán un sueldo mensual de 231 mil pesos (unos U$ 80). Según la funcionaria 
(encargada de realizar los contactos), la desmovilización no puede ser individual 
sino grupal. "La gente tiene que entender que hay que apoyar a estos jóvenes que no 
tuvieron oportunidades. No se trata de pagarles a los malos", comentó al hablar de 
las   críticas   que   ha   recibido   la   iniciativa,   que   contempla   la   entrega   de   una 
mensualidad de 231 mil pesos (el 75 por ciento de un salario mínimo) a los que 
tomen la decisión. Ese dinero lo recibirían entre 6 meses y un año, mientras dure el 
proceso de reeducación. La subsecretaria confía en que los muchachos que ahora 
están en las filas de los paramilitares y los guerrilleros se sientan tentados con la 
propuesta de volver a la legalidad, recibir capacitación y un trabajo garantizado por  
un tiempo de diez años.

Dos, este tipo de programas de apoyo deben hacer parte de programas de largo plazo, o 
por   lo   menos   preestablecidos,   y   nunca   respuestas   coyunturales   e   inmediatas   que   se 
puedan convertir en verdaderos sistemas de premios para los actos violentos. O burdos 
pagos de chantajes a los individuos u organizaciones delictivas. Se deben evitar a toda 
costa exabruptos como el siguiente:
“Luis Pérez Gutiérrez (Alcalde de Medellín) presentó a consideración del Concejo 
Municipal   un   proyecto   de   acuerdo   para   permitir   la   reincorporación   de   4   mil 
guerrilleros que operan en esta ciudad. Pérez Gutiérrez  hizo el anuncio tres días  
después de que resultara atrapado en un tiroteo de estos  rebeldes  en  una calle, 
cuando viajaba con varios de sus funcionarios y periodistas 103. 

103
 El Tiempo Junio 1 de 2002. Subrayado propio

9520829.doc 22/10/yy
66

6.4.2 ­ LA RECUPERACION DEL ESPACIO PUBLICO

Aunque no siempre se hace explícita, una de las teorías detrás de las propuestas de 
recuperación del espacio público como parte integral de los esfuerzos de prevención de 
la   violencia   juvenil   es   la   de   las   “ventanas   rotas”   cuyos   orígenes   se   remontan   a   un 
influyente artículo de James Wilson a principios de los años ochenta 104. La idea central 
de esta teoría es que si en un vecindario se rompe la ventana de un local y no se repara, 
los transeúntes concluirán que no hay nadie responsable de arreglarla. Se puede repetir 
la escena, y habrá progresivamente más ventanas rotas y la impresión que quedará es 
que no sólo no hay quien responda por los daños del local inicial sino del vecindario 
mismo.   Aumentarán   las   oportunidades   para   la   delincuencia   y,   correlativamente,   la 
sensación de inseguridad en el vecindario. 

Alrededor   de   esta   teoría   ha   tomado   relevancia   el   concepto   de   la   sensación   de 


inseguridad subjetiva, que no siempre coincide con la inseguridad real, que depende de 
los   incidentes   criminales.   Además,   la   teoría   ha   servido   para   poner   de   relieve   la 
importancia de los asuntos menores, las pequeñas infracciones ­los graffitis o pintas en 
las paredes, el consumo de alcohol o drogas­ como asuntos que, sin poderse considerar 
delitos, afectan el bienestar de los vecinos, y su sensación de inseguridad. 

Como se vio, para Managua los datos sí sugieren que la calidad –de las canchas, de los 
parques   y   sobre   todo   del   espacio   público   en   general­   es   más   importante   que   la 
disponibilidad de cierta infraestructura específica sobre la sensación de inseguridad sin 
que, por otra parte, tengan un impacto perceptible sobre la inseguridad real que   sólo 
aparentemente se asocia con la calidad del entorno urbano. Si se analiza con mayor 
detenimiento la asociación negativa entre la calidad del espacio público y la presencia 
de pandillas lo que se encuentra es que puede estar captando simplemente un efecto 
ingreso.   Como   cabía   esperar,   la   calidad   de   la   infraestructura   urbana   está   muy 
relacionada con la capacidad económica de los vecinos de los barrios y, así, es difícil 
distinguir cual de estas dos variables es la que tiene un efecto sobre las pandillas. Pero 
este es un problema de los datos. Se pueden concebir, por llamarlos de alguna manera, 
“experimentos” en los cuales, en barrios de escasos recursos se hagan inversiones en 
infraestructura   que   sean   más   que   proporcionales   a   la   capacidad   económica   de   sus 
vecinos, para medir el efecto de estos esfuerzos sobre la violencia juvenil. De todas 
maneras, los datos si tienden a confirmar que, en forma independiente de su impacto 
real sobre la delincuencia, los esfuerzos por mejorar el hábitat si alteran de manera 
significativa  la   percepción  de   seguridad   y,  en   particular,  la   probabilidad  de   sentirse 
“muy inseguro” en las calles del barrio. 
104
  Wilson, James y George Kelling (1982). “Broken windows: the Police adn neighborhood Safety”, 
Atlantic Monthly, March. 

9520829.doc 22/10/yy
67

Así, en los programas de prevención con este tipo de componente parecería conveniente 
no   crear   falsas   expectativas   acerca   del   verdadero   alcance   de   las   inversiones   en 
infraestructura urbana sobre los indicadores de violencia. El impacto, por lo menos para 
Managua,   es   más   que   evidente   sobre   la  sensación  de   inseguridad   pero   incierto   y 
mezclado con un efecto ingreso sobre el indicador de presencia de pandillas. 

Por otro lado, los datos sugieren que pueden ser más eficaces los programas del tipo 
“mejorar   lo   ya   existente”   que   aquellos   orientados   a   incrementar   el   suministro   de 
infraestructura en los barrios. Esta observación es consistente con la esencia de la teoría 
de las ventanas rotas. Además, también parece claro en los datos que las condiciones del 
equipamiento   urbano   del   barrio   –calidad   de   las   vías,   alumbrado,   andenes­   son   más 
pertinentes que la calidad de las canchas o los parques. 
 

6.5 – PREVENCION CON JOVENES EN RIESGO
El   ejercicio   de   comparar   las   características   de   los   jóvenes   que   reportan   haber 
abandonado las pandillas con las de quienes siguen siendo pandilleros vuelve a destacar 
la importancia de la vinculación al sistema educativo como mecanismo de prevención 
de  la  violencia adolescente. Además, los datos  sugieren que la escolaridad tiene un 
efecto inhibidor más importante y significativo que la vinculación al mercado laboral, 
por lo menos en el rango de edades de los jóvenes que respondieron la encuesta, entre 
13 y 19 años. 

Fuera   de   esta   nueva   señal   para   concentrar   esfuerzos   en   el   sistema   educativo,   los 
ejercicios estadísticos realizados con la encuesta, así como los testimonios recogidos por 
los observadores minuciosos de las pandillas, son relativamente limitados. en términos 
de sugerencias de políticas o programas. A nadie, por ejemplo, se le ocurriría proponer 
que   para   fomentar   el   abandono   de   las   pandillas   se   deba   estimular   el   embarazo 
adolescente, algo que de acuerdo con los datos si contribuye a la decisión. Tampoco 
tendría mucha presentación en un Estado laico impulsar la vinculación de los jóvenes a 
los grupos evangélicos como mecanismo de prevención de la violencia. 

A   pesar   de   lo   anterior,   la   observación   testimonial   de   que   los   motivos   religiosos 


constituyen   una   vía   de   salida   de   las   pandillas   ­algo   que,   como   se   señaló,   tiende   a 
corroborar la información de la encuesta­ si puede servir para reevaluar el peso que 
tienen, tanto en el diagnóstico de la violencia como en las propuestas de política, los 
aspectos relacionados con las perspectivas laborales y económicas de los jóvenes. El 
hecho   de  que, para  salirse  de  una  pandilla,  resulte     más  determinante  la  dimensión 
religiosa que, por ejemplo, la incorporación al mercado laboral es una señal adicional 
sobre la insuficiencia de las explicaciones materialistas, y simplistas, basadas en las 
fallas del capital humano.  Como se ha visto, este es un punto que aparece una y otra vez 

9520829.doc 22/10/yy
68

en los resultados de la encuesta. 

6.6 – EL PAPEL DE LAS COMUNIDADES 
Es usual en los programas contra la violencia en Centroamérica, asignarle un papel 
central a las  comunidades.  A diferencia del sector educativo, cuya contribución a la 
prevención, a través de la deserción escolar y presumiblemente de la formación moral de 
los jóvenes, no sólo es comprensible a nivel conceptual sino que, además, tienden a 
corroborarlo   casi   todos   los   datos   disponibles,   el   eventual   papel   preventivo   de   las 
comunidades   es   bastante   menos   claro   a   nivel   teórico.   Y   la   evidencia   sobre   su 
importancia es más débil. Vale la pena por lo tanto una breve reflexión sobre cual puede 
ser el papel de las comunidades en los programas de prevención de la violencia. 

Si se piensa, de manera caricaturesca, en las dos grandes alternativas para enfrentar la 
violencia adolescente, prevenir ­socializar, supervisar, formar a los jóvenes u ofrecerles 
proyectos de vida­ o sancionarlos cuando se convierten en trasgresores, no es arriesgado 
argumentar que las comunidades –el barrio, el vecindario, la junta de acción comunal­ 
no son entes particularmente idóneos ni para lo uno ni para lo otro. 

Al asignar un papel protagónico a las comunidades en la tarea de prevención, parecería 
haberse  dado por  descontado que su capacidad de acción, insustituible en múltiples 
ámbitos   –como   la   actividad   política   local   o   en   asuntos   como   la   construcción   de 
acueductos   o   la   pavimentación   de   vías­   se   puede   extender   automáticamente   hacia 
terrenos que son o bien eminentemente privados, como la formación y supervisión de 
los  menores, o fundamentalmente  públicos, como el derecho a castigar. La precaria 
capacidad de  las comunidades tanto para  prevenir como  para sancionar la  violencia 
juvenil se hace palpable cuando se recurre a preguntas elementales y concretas 105. 

Con la reflexión que se hizo al principio de esta sección sobre la formación moral de los 
individuos y la transmisión de valores  a los jóvenes se buscaba ilustrar que, por mucho 
tiempo, esta dimensión de la socialización  fue un resorte exclusivo de la familia y sólo 
recientemente   se   ha   transferido,   en   la   cultura   occidental,   cierta   responsabilidad   al 
sistema educativo, nunca a las comunidades, al barrio, o a los vecinos. 

Entre estos dos extremos ­la formación de los jóvenes como una especie de inmunidad 
moral contra las infracciones o la aplicación de las sanciones socialmente previstas para 
los   trasgresores­   se   puede   anotar   que   el   papel   de   las   comunidades   en   términos   de 
prevención de la violencia se debe circunscribir a tres dimensiones. Está en primer lugar 
105
  ¿Qué es lo que se puede esperar que haga un vecino, o un grupo de vecinos, ante la comisión de un 
crimen adolescente, fuera de denunciarlo a las autoridades? En el otro extremo, ¿qué se puede esperar que 
haga un vecino, o un grupo de vecinos, ante una infracción temprana de un joven o un niño, como faltar a 
clase, o comprar cosas robadas, o consumir sustancias ilegales, fuera de comunicarlo a la familia del 
infractor? ¿Qué se puede esperar en términos de ampliación de las oportunidades de estudio o de empleo?

9520829.doc 22/10/yy
69

su  papel en la configuración de ciertas  normas sociales en materia de violencia   106. 


Estaría en segundo término un papel de colaboración con las instituciones responsables 
de la formación y supervisión de los jóvenes –la familia y subsidiariamente el sistema 
educativo­   o   de   la   aplicación   de   sanciones   o   medidas   coercitivas   por   parte   de   las 
autoridades   estatales.   Por   último,   un   papel   no   menos   importante,   también   de 
colaboración con las autoridades, esta vez judiciales,  para informar sobre los posibles 
excesos  de los organismos de seguridad del estado y las violaciones a los derechos 
humanos. 

La   abundante   literatura,   en   su   mayoría   norteamericana,   que   destaca   el   papel   de   las 


comunidades en materia de prevención de la violencia muestra las grandes dificultades 
que se han dado en ese país, tanto para encontrar programas dirigidos a las comunidades 
que ataquen efectivamente las causas del problema como para evaluar sus resultados 107. 
Además, se señala la paradójica situación que la capacidad de las comunidades para 
gestionar   los   programas   de   prevención   parece   ser   inversamente   proporcional   a   la 
necesidad que tienen de tales programas  108. Así, se reconoce que para las localidades 
con niveles de violencia críticos los programas de prevención deben verse precedidos de 
una labor de control y desmantelamiento, que no puede ser sino policial, de la violencia 
organizada 109. 

106
  Este  rol  sería  cada   vez  más  reducido,   puesto   que  estas  normas   convergen  progresivamente  hacia 
patrones universales. Los avances que cabe esperar, y que se deben promover, tienen que ver con la 
adopción y generalización de niveles cada vez menos tolerantes con ciertas manifestaciones de violencia, 
entre vecinos, con los responsables de daños, dentro de las parejas, o con los hijos
107
  “Federal policies from urban renewal to public housing may have done more to cause inner city 
violence than to prevent it (Sampson and Lauritsen, 1993: 89).   For most of this century, community 
crime prevention programs have failed to tackle the governmental policies and market forces that fuel 
inner­city   violences   …   Given   the   disconnection   between   causes   and   cures,   it   is   not   surprising   that 
program impact evaluations provide little strong evidence of effective crime prevention.   Setting aside 
programs delivered in families, schools, labor markets, places or the criminal justice system, the number 
of evaluations of community­based programs is quite small and generally discouraging.”. Sherman et al 
página 3­2
108
  “Ironically, a central tenet of community prevention programs has been the empowerment of local 
community leaders to design and implement their own crime prevention strategies.  This philosophy may 
amount to throwing people overboard and then letting them design their own life preserver.  The scientific 
literature   shows   that   the   policies   and   market   forces   causing   criminogenic   community   structures   and 
cultures are beyond the control of neighborhood residents, and that "empowerment" does not include the 
power to change those policies … Even the management of modest programs with federal support are 
often beyond the capacity of community organizations, especially where it is needed the most.   The 
consistent evidence of the neighborhood watch programs, for example (Skogan, 1990: chapter 6), is that 
the more crime and risk factors a neighborhood suffers, the less likely it is to develop any organized 
activity to fight crime”.  Sherman et al página 3­2
109
  Ver al respecto la base de datos de los programas “weed and seed” en Norteamérica. “The strategy 
involves a two­pronged approach: law enforcement agencies and prosecutors cooperate in "weeding out" 
criminals  who  participate  in   violent   crime   and  drug  abuse,  attempting   to  prevent  their   return  to  the 
targeted area; and "seeding" brings human services to the area, encompassing prevention, intervention, 

9520829.doc 22/10/yy
70

En las sociedades latinoamericanas, con un estado menos consolidado, que no siempre 
mantiene el monopolio de la coerción o del cobro de tributos, a las comunidades, antes 
de   asignarles   cierto   protagonismo   en   los   programas   de   prevención,   parecería 
indispensable protegerlas de la violencia. En Managua, por ejemplo, en muchos de los 
vecindarios resultaría irónico  buscar un liderazgo comunitario en materia de prevención 
cuando la prioridad es sin duda tratar de controlar o desmontar los verdaderos gobiernos 
de facto, pequeñas tiranías locales, que al parecer han establecido los jóvenes en algunos 
barrios. 

¿Cómo   se   puede   esperar   que   una   comunidad   de   vecinos   pueda   quitarle   el   control 
político y militar de un barrio a una organización armada, aunque esta esté conformada 
por menores?  De lo que se puede estar razonablemente seguro es que cualquier medida 
orientada   a   mejorar   o   fortalecer   el   capital   social   de   las   comunidades   tiene   altas 
probabilidades de fracasar, o incluso será contraproducente, si antes no se resuelve el 
problema básico de mantener, o recobrar, el monopolio de la coerción y el cobro de 
tributos en cabeza del Estado. 

A   nivel   más   práctico,   son   varios   los   argumentos   a   favor   de   la   recomendación   de 
concentrar   el   papel   de   las   comunidades   en   el   valioso   rol   de   (i)   colaborar   con   los 
organismos de seguridad, denunciando los delitos o suministrando información y, (ii) 
simultáneamente, supervisar sus labores. Lograr avances en esa dirección no es tarea 
fácil. Al igual que en los demás países de la región, las tasas de denuncia en Managua 
son bajas y, como lo muestra el esfuerzo que se hizo en materia de agresiones sexuales, 
eso es algo que se puede mejorar y que requiere un apoyo decidido de las  comunidades. 
El segundo punto es que se trata de un requisito para, en materia de seguridad, mejorar 
tanto     la   capacidad   de   análisis   local   como   la   evaluación   del   desempeño   de   los 
organismos de seguridad. Por último, porque se trata de un objetivo de política para el 
cual   es   factible  fijar  metas,  medir  resultados  y  que, por   lo tanto, es   susceptible ser 
evaluado. 

REFERENCIAS
Aguirre, Raquel (2001). “El nuevo modelo de justicia penal adolescente de Nicaragua”. 
Santiago: Universidad de Chile, Estudio de Caso Nº 53. Versión digital en 
http://www.mgpp.cl/EstudiosCaso/CASO53.pdf

Alvazzi del Frate, Anna (1998). Victims of Crime in the Developping World. UNICRI. 
Roma: Publication No 57

Carranza, Elías Coordinador (1997). Delito y Seguridad de los Habitantes. México : 
Siglo XXI Editores

treatment, and neighborhood revitalization.” http://www.weedandseeddatacenter.org/

9520829.doc 22/10/yy
71

CEI(sf). “Proliferación y control de armas en Nicaragua”. Centro de Estudio 
Internacionales. http://www.ceinicaragua.org.ni/espa/proliferacion%20de%20Armas%20livianasNIC.htm

Cordero, Edwin (1997). "La situación en Nicaragua – La perspectiva Policial " en 
Carranza (1997) pp  434 a 447 

Cox,   Pamela   y   Heather   Shore   (2002).  Becoming   Delinquent:   British   and   European  
Youth, 1650­1950. Darmouth: Ashgate

Cuadra, Elvira (2000). “Proliferación y control de armas en Nicaragua”. Fundación 
Arias par ala Paz y el Progreso Humano. 
http://www.arias.or.cr/documentos/armasliv/niarmasdiag.pdf

Elías, Norbert y Eric Dunning (1992). Deporte y Ocio en el Proceso de Civilización. 
México: Fndo de Cultura Económica 

ERIC, IDESO, IDIES, IUDOP (2000). Maras y Pandillas en Centroamérica. Managua: 
UCA Publicaciones.

Gaviria, Alejandro and Carmen  Pagés (1999). "Patterns of Crime Victimization in Latin 
America". Washington: IADB. Mimeo

Ledoux, John (1998). The Emotional Brain. The Mysterious Underpinnings of  
Emotional Life. New York: Touchstone

Levitt, Steve y Mauricio Rubio (2000) “Understanding crime in Colombia”. Working 
Papers Series Nº 20. Bogotá: Fedesarrollo

Loeber, Rolf (1996). “Developmental Continuity, Change, and Pathways in Male 
Juvenile Problem Behaviors and Delinquency” en Hawkins (1996) pags 1 a 27

Mucchielli, Laurent (2000). “Le contrôle parental du risque de délinquance: un bilan des 
recherches”. Les Cahiers de la Sécurité Intérieure, Nº 42 pp 127­146. 

OEA­CICAD (2000). “Nicaragua ­ Evaluación del Progreso de Control de Drogas”. 
Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas. 
http://www.cicad.oas.org/MEM/esp/Informes/Nacionales_1999-2000/nicaragua_spa.rev.pdf

OGD (1996). Atlas Mondial des Drogues. Observatoire Géopolitique des Drogues. 
Paris : PUF

9520829.doc 22/10/yy
72

Policía Nacional (2001) “Estadísticas”. Mimeo

Rodgers Dennis (1997) “Un antropólogo pandillero en un barrio de Managua”. 
Nicaragua: Enfoque: http://www.uca.edu.ni/publicaciones/revistas/envio/97/esp/julio/pandilla.htm

Rosales, Silvia (1997) "La situación en Nicaragua – La perspectiva Minicipal " en 
Carranza (1997) pp 447 a 433

Rubio, Mauricio (2002). La Violencia en Honduras y la Región del Valle del Sula. Serie 
de   Estudios   Económicos   y   Sectoriales.   Washington :   Banco   Interamericano   de 
Desarrollo

Rubio, Mauricio e INEC (2003). “Encuesta de victimzación a hogares en Managua ­ 
Resultados   de   una   Encuesta   realizada   en   el   año   2002”.   Banco   Interamericano   de 
Desarrollo: Informe Final de Consultoría

Rubio,   Mauricio   e   INEC   (2003a).   “Incidentes   de   Homicidio   en   Encuesta   de 


victimzación a hogares en Managua ­ Resultados de una Encuesta realizada en el año 
2002. Banco Interamericano de Desarrollo: Informe Final de Consultoría

Rubio,   Mauricio   e   INEC   (2003b)..   “Auto   Reporte   de   Conductas   entre   Jóvenes   en 
Managua   ­   Resultados   de   una   Encuesta   realizada   en   el   año   2002.”     Banco 
Interamericano de Desarrollo: Informe Final de Consultoría

Sapoznikow,   Jorge   (2003)   "Lineamientos   Estratégicos   en   Proyectos   de   Seguridad 


Ciudadana". Trabajo presentado en la XVII Reunión de Consulta de los Gobernadores 
del Istmo Centroamericano y República Dominicana

Savater, Fernando (2001). El valor de educar. Barcelona: Ariel

Sherman , Lawrence W,   Denise Gottfredson,   Doris MacKenzie,   John Eck,   Peter 


Reuter,  Shawn Bushway (1996)  “PREVENTING CRIME:  WHAT WORKS, WHAT 
DOESN'T, WHAT'S PROMISING” Report to the US Congress, National Institute of 
Justice,  Department of Criminology and Criminal Justice University of Maryland

Sosa, Juan José y José Luis Rocha (2001). "Las pandillas en Nicaragua" en ERIC et.al 
(2001) pp 335 a 430

Tremblay, Richard (2000). “The development of aggressive behaviour during childhood: 
What have we learned in the past century?” International Journal of Behavioral 
Development , 24 (2), 129–141 
http://www.tandf.co.uk/journals/pp/01650254.html

9520829.doc 22/10/yy
73

Tikoff, Valentina (2002). Before the Reformatory: A correctional


Orphanage in Old Regime Seville” en Cox and Shore (2002) pp
59-75

UNDP (2000). Informe Sobre Desarrollo Humano para Nicaragua.


http://www.undp.org.ni/idhnicaragua/capitulo9.htm

UN ODCCP (2001) Tendencias Mundiales de las Drogas Ilícitas. Oficina de las 
Naciones Unidas de Fiscalización de Drogas y de Prevención del Delito. Versión digital 
que se encuentra en el Web de la oficina

Valle, Marco y Ana Argüello (2002). "Diagnostico de  seguridad ciudadana en 
Nicaragua". Proyecto: “Apoyo a la implementación de una estrategia de seguridad 
ciudadana en Nicaragua”. Managua : PNUD

Zapata, Roxana y Alejandro Sánchez (1997)­ "La situación en Nicaragua – La 
perspectiva Judicial " en Carranza (1997) pp 415 a 434

9520829.doc 22/10/yy
74

Logit Estimates Number of obs = 697


ANEXO ECUACIONES ch i2 (8 )
Prob > ch i2
= 289 .59
= 0 .0000
Log Likelihood = -190.54884 Pseudo R2 = 0.4318
ECUACION 4.1
reg indS pr1v pr2v pev pandilla
------------------------------------------------------------------------------
pandillo | Odds Ratio Std. Err. z P>|z| [95% Conf. Interval]
Source | SS df MS Number o f obs = 973
---------+--------------------------------------------------------------------
---------+------------------------------ F( 4, 968) = 37.97
es tud ia | . 0861209 . 0295604 - 7 .144 0 .000 . 0439481 . 1687632
Mode l | 148 .533701 4 37 .1334252 Prob > F = 0 .0000
gene ro | 6 .785425 2 .95582 4 .396 0 .000 2 .889233 15 .93571
Residual | 946.565991 968 .977857428 R-squared = 0.1356
pandillb | 4.288162 1.795923 3.476 0.001 1.887035 9.744564
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.1321
f vpsde | . 5177734 . 1575208 - 2 .164 0 .030 . 2852207 . 9399365
To ta l | 1095 .09969 972 1 .12664577 Root MSE = . 98887
fbep1 | . 6937111 . 0750007 - 3 .383 0 .001 . 561243 . 8574453
f go lpem | 1 .905714 . 5430858 2 .263 0 .024 1 .090146 3 .331434
------------------------------------------------------------------------------
ant | 1 .02439 . 0081464 3 .030 0 .002 1 .008547 1 .040481
i ndS | Coe f . Std . Er r . t P>| t | [95% Con f . I n te rva l ]
vahav | 4 .72974 1 .271409 5 .781 0 .000 2 .792701 8 .010325
---------+--------------------------------------------------------------------
pr1v | - . 2073552 . 0655313 - 3 .164 0 .002 - . 335955 - . 0787555
ECUACION 5.2
pr2v | - . 0940481 . 0756104 - 1 .244 0 .214 - . 2424273 . 0543311
logistic estudia genero edadj epc fedup fempp festrato
pev | - . 177265 . 1036273 - 1 .711 0 .087 - . 3806251 . 0260952
pandilla | -.7712908 .0689102 -11.193 0.000 -.9065214 -.6360602
Logit Estimates Number of obs = 604
_cons | 1 .700032 . 0630208 26 .976 0 .000 1 .576359 1 .823705
ch i2 (6 ) = 171 .76
Prob > ch i2 = 0 .0000
Log Likelihood = -328.23765 Pseudo R2 = 0.2074
ECUACION 4.2
logistic indMI pr1v pr2v pev pandilla
------------------------------------------------------------------------------
es tud ia | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
Logit Estimates Number of obs = 978
---------+--------------------------------------------------------------------
ch i2 (4 ) = 92 .30
gene ro | . 3302813 . 0669859 - 5 .462 0 .000 . 2219463 . 4914961
Prob > ch i2 = 0 .0000
edad j | . 7601674 . 0401615 - 5 .190 0 .000 . 6853907 . 8431023
Log Likelihood = -618.93145 Pseudo R2 = 0.0694
epc | . 5722722 . 1128816 - 2 .830 0 .005 . 3887781 . 8423713
fedup | 1 .176105 . 0952739 2 .002 0 .045 1 .003441 1 .378479
------------------------------------------------------------------------------
fempp | 1 .933354 . 4589529 2 .777 0 .005 1 .21408 3 .078758
i ndM I | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
festrato | 1.749761 .1682727 5.818 0.000 1.449171 2.1127
---------+--------------------------------------------------------------------
pr1v | 1 .401082 . 1949295 2 .424 0 .015 1 .066689 1 .840303
ECUACION 5.3
pr2v | 1 .379965 . 2221194 2 .001 0 .045 1 .006604 1 .891811
logistic estudia fedup fempp festrato
pev | 1 .447049 . 3180222 1 .681 0 .093 . 9406154 2 .226149
pandilla | 3.630682 .5820853 8.043 0.000 2.651675 4.971143
Logit Estimates Number of obs = 604
------------------------------------------------------------------------------
ch i2 (3 ) = 81 .12
Prob > ch i2 = 0 .0000
Log Likelihood = -373.55793 Pseudo R2 = 0.0979
ECUACION 4.3
logistic indMS pr1v pr2v pev pandilla
------------------------------------------------------------------------------
es tud ia | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
Logit Estimates Number of obs = 978
---------+--------------------------------------------------------------------
ch i2 (4 ) = 55 .77
fedup | 1 .185585 . 0875412 2 .306 0 .021 1 .025845 1 .370199
Prob > ch i2 = 0 .0000
fempp | 1 .928175 . 4206293 3 .010 0 .003 1 .257354 2 .956889
Log Likelihood = -330.25095 Pseudo R2 = 0.0779
festrato | 1.856485 .1673826 6.862 0.000 1.555773 2.215321
------------------------------------------------------------------------------
ECUACION 5.4
i ndMS | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
reg pandilla ingreso festrato
---------+--------------------------------------------------------------------
pr1v | . 49341 . 1148414 - 3 .035 0 .002 . 3126731 . 7786199
Source | SS df MS Number o f obs = 50
pr2v | . 9590663 . 2388083 - 0 .168 0 .867 . 5887063 1 .562423
---------+------------------------------ F( 2, 47) = 22.59
pev | . 7810989 . 2940726 - 0 .656 0 .512 . 3734571 1 .633696
Mode l | 2 .41788513 2 1 .20894257 Prob > F = 0 .0000
pandilla | .2734642 .0559065 -6.342 0.000 .1831818 .4082429
Residual | 2.51570369 47 .05352561 R-squared = 0.4901
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.4684
ECUACION 5.1 - PANDILLAS
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 23136
logistic pandillo estudia genero pandillb fvpsde fbep1 fgolpem ant vahav
------------------------------------------------------------------------------
Logit Estimates Number of obs = 697
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval]
ch i2 (8 ) = 289 .59
---------+--------------------------------------------------------------------
Prob > ch i2 = 0 .0000
i ng reso | - . 0000235 . 0000162 - 1 .453 0 .153 - . 0000561 9 .05e - 06
Log Likelihood = -190.54884 Pseudo R2 = 0.4318
festrato | -.3985458 .1285063 -3.101 0.003 -.6570671 -.1400245
_cons | 1 .581783 . 2125856 7 .441 0 .000 1 .154116 2 .00945
------------------------------------------------------------------------------
pandillo | Odds Ratio Std. Err. z P>|z| [95% Conf. Interval]
ECUACION 5.5
---------+--------------------------------------------------------------------
reg pandilla ingreso festrato cedu
es tud ia | . 0861209 . 0295604 - 7 .144 0 .000 . 0439481 . 1687632
gene ro | 6 .785425 2 .95582 4 .396 0 .000 2 .889233 15 .93571
Source | SS df MS Number o f obs = 50
pandillb | 4.288162 1.795923 3.476 0.001 1.887035 9.744564
---------+------------------------------ F( 3, 46) = 17.86
f vpsde | . 5177734 . 1575208 - 2 .164 0 .030 . 2852207 . 9399365
Mode l | 2 .65432268 3 . 884774228 Prob > F = 0 .0000
f bep1 | . 6937111 . 0750007 - 3 .383 0 .001 . 561243 . 8574453
Residual | 2.27926614 46 .049549264 R-squared = 0.5380
fgo lpem | 1 .905714 . 5430858 2 .263 0 .024 1 .090146 3 .331434
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.5079
ant | 1 .02439 . 0081464 3 .030 0 .002 1 .008547 1 .040481
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 2226
vahav | 4 .72974 1 .271409 5 .781 0 .000 2 .792701 8 .010325
------------------------------------------------------------------------------
ECUACION 4.4
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval]
logistic indMI pr1v pr2v pev pandilla bcme
---------+--------------------------------------------------------------------
i ng reso | - . 0000153 . 000016 - 0 .955 0 .344 - . 0000476 . 000017
Logit Estimates Number of obs = 977
festrato | -.1872511 .1569816 -1.193 0.239 -.5032388 .1287366
ch i2 (5 ) = 122 .93
cedu | - . 2245482 . 1027945 - 2 .184 0 .034 - . 4314629 - . 0176336
Prob > ch i2 = 0 .0000
_cons | 1 .557645 . 2048352 7 .604 0 .000 1 .145333 1 .969957
Log Likelihood = -603.07211 Pseudo R2 = 0.0925
ECUACION 5.6
------------------------------------------------------------------------------
reg pandilla cedu
i ndM I | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
---------+--------------------------------------------------------------------
Source | SS df MS Number o f obs = 50
pr1v | 1 .410737 . 1995497 2 .433 0 .015 1 .069161 1 .86144
---------+------------------------------ F( 1, 48) = 47.29
pr2v | 1 .331603 . 2174405 1 .754 0 .079 . 9668963 1 .833873
Mode l | 2 .44846317 1 2 .44846317 Prob > F = 0 .0000
pev | 1 .474746 . 3296587 1 .738 0 .082 . 9515755 2 .285553
Residual | 2.48512565 48 .051773451 R-squared = 0.4963
pandilla | 3.250602 .5305657 7.222 0.000 2.360642 4.476077
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.4858
bcme | . 7021042 . 0464041 - 5 .351 0 .000 . 6167983 . 7992084
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 22754
ECUACION 4.5
------------------------------------------------------------------------------
logistic indMI pr1v pr2v pev pandilla bcme ingq
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval]
---------+--------------------------------------------------------------------
Logit Estimates Number of obs = 977
cedu | - . 3961726 . 0576091 - 6 .877 0 .000 - . 5120035 - . 2803417
ch i2 (6 ) = 123 .61
_cons | 1 .447102 . 1172988 12 .337 0 .000 1 .211257 1 .682947
Prob > ch i2 = 0 .0000
Log Likelihood = -602.73277 Pseudo R2 = 0.0930
ECUACION 5.7
reg pandilla cedu bpoc srpoq vdo vca
------------------------------------------------------------------------------
i ndM I | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
---------+--------------------------------------------------------------------
pr1v | 1 .411424 . 1997011 2 .436 0 .015 1 .069601 1 .862487
pr2v | 1 .351785 . 2221626 1 .834 0 .067 . 979523 1 .865523
pev | 1 .47014 . 3287906 1 .723 0 .085 . 9483994 2 .278906
pandilla | 3.185902 .5255512 7.024 0.000 2.305775 4.401978
bcme | . 7062714 . 0469145 - 5 .235 0 .000 . 6200548 . 8044761
i ngq | . 9578964 . 0500159 - 0 .824 0 .410 . 8647163 1 .061117

ECUACION 4.6
logistic indMI pr1v pr2v pev pandilla becd

Logit Estimates Number of obs = 964


ch i2 (5 ) = 96 .58
Prob > ch i2 = 0 .0000
Log Likelihood = -608.49828 Pseudo R2 = 0.0735

------------------------------------------------------------------------------
i ndM I | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
---------+--------------------------------------------------------------------
pr1v | 1 .391719 . 1951184 2 .358 0 .018 1 .057337 1 .831849
pr2v | 1 .367154 . 2220977 1 .925 0 .054 . 9943457 1 .879738
pev | 1 .441894 . 3215858 1 .641 0 .101 . 9313001 2 .232425
pandilla | 3.695111 .5971938 8.087 0.000 2.691898 5.0722
becd | . 6955684 . 0959422 - 2 .632 0 .008 . 5307996 . 9114841
------------------------------------------------------------------------------

ECUACION 4.7
logistic indMI pr1v pr2v pev pandilla bcci

Logit Estimates Number of obs = 451


ch i2 (5 ) = 50 .90
Prob > ch i2 = 0 .0000
Log Likelihood = -275.29409 Pseudo R2 = 0.0846

------------------------------------------------------------------------------
i ndM I | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
---------+--------------------------------------------------------------------
pr1v | 1 .582793 . 3292056 2 .208 0 .027 1 .052889 2 .379391
pr2v | 1 .255229 . 2987729 0 .955 0 .340 . 7872594 2 .001374
pev | 1 .273292 . 4219989 0 .729 0 .466 . 664997 2 .438014
pandilla | 3.383714 .8596464 4.798 0.000 2.056564 5.567303
bcc i | . 7331164 . 0735252 - 3 .095 0 .002 . 6022888 . 892362

ECUACION 5.1
logistic pandillo estudia genero pandillb fvpsde fbep1 fgolpem ant vahav

9520829.doc 22/10/yy
75

9520829.doc 22/10/yy
76

9520829.doc 22/10/yy
77

9520829.doc 22/10/yy
78

9520829.doc 22/10/yy
79

9520829.doc 22/10/yy
80

9520829.doc 22/10/yy
81

9520829.doc 22/10/yy
82

9520829.doc 22/10/yy
83

9520829.doc 22/10/yy
84

9520829.doc 22/10/yy
85

9520829.doc 22/10/yy
86

9520829.doc 22/10/yy
87

9520829.doc 22/10/yy
88

9520829.doc 22/10/yy
89

9520829.doc 22/10/yy
90

9520829.doc 22/10/yy
91

9520829.doc 22/10/yy
92

9520829.doc 22/10/yy
93

9520829.doc 22/10/yy
94

9520829.doc 22/10/yy
95

9520829.doc 22/10/yy
96

9520829.doc 22/10/yy
97

9520829.doc 22/10/yy
98

9520829.doc 22/10/yy
99

9520829.doc 22/10/yy
100

9520829.doc 22/10/yy
101

9520829.doc 22/10/yy
102

9520829.doc 22/10/yy
103

9520829.doc 22/10/yy
104

9520829.doc 22/10/yy
105

9520829.doc 22/10/yy
106

9520829.doc 22/10/yy
107

9520829.doc 22/10/yy
108

9520829.doc 22/10/yy
109

9520829.doc 22/10/yy
110

9520829.doc 22/10/yy
111

9520829.doc 22/10/yy
112

9520829.doc 22/10/yy
113

9520829.doc 22/10/yy
114

9520829.doc 22/10/yy
115

9520829.doc 22/10/yy
116

Source | SS df MS Number o f obs = 50


---------+------------------------------ F( 5, 44) = 25.67
Mode l | 3 .67413927 5 . 734827854 Prob > F = 0 .0000
Residual | 1.25944955 44 .028623853 R-squared = 0.7447
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.7157
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 16919

------------------------------------------------------------------------------
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval]
---------+--------------------------------------------------------------------
cedu | - . 25873 . 052021 - 4 .974 0 .000 - . 3635715 - . 1538885
bpoc | . 2087098 . 0585294 3 .566 0 .001 . 0907516 . 3266681
s rpoq | - . 0502036 . 0175839 - 2 .855 0 .007 - . 0856417 - . 0147655
vdo | . 1947514 . 0595219 3 .272 0 .002 . 074793 . 3147099
vca | . 5206347 . 2263502 2 .300 0 .026 . 0644558 . 9768135
_cons | . 2690607 . 269024 1 .000 0 .323 - . 2731215 . 8112428

ECUACION 5.8
reg pandilla cedu srpoq vdo vca buaes

Source | SS df MS Number o f obs = 50


---------+------------------------------ F( 5, 44) = 21.28
Mode l | 3 .49036377 5 . 698072754 Prob > F = 0 .0000
Residual | 1.44322505 44 .032800569 R-squared = 0.7075
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.6742
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 18111

------------------------------------------------------------------------------
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval]
---------+--------------------------------------------------------------------
cedu | - . 2994148 . 0577624 - 5 .184 0 .000 - . 4158273 - . 1830023
s rpoq | - . 0424851 . 0185883 - 2 .286 0 .027 - . 0799474 - . 0050229
vdo | . 2234811 . 063336 3 .529 0 .001 . 0958359 . 3511263
vca | . 4868958 . 2438887 1 .996 0 .052 - . 0046296 . 9784211
buaes | . 6762669 . 2882355 2 .346 0 .024 . 0953665 1 .257167
_cons | . 9225055 . 1800183 5 .125 0 .000 . 5597025 1 .285308

ECUACION 5. 9
reg pandilla cedu srpoq vdo vca bued

Source | SS df MS Number o f obs = 50


---------+------------------------------ F( 5, 44) = 18.71
Mode l | 3 .35560882 5 . 671121763 Prob > F = 0 .0000
Residual | 1.57798001 44 .035863182 R-squared = 0.6802
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.6438
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 18938

9520829.doc 22/10/yy
117

To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 17044


------------------------------------------------------------------------------
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval] ------------------------------------------------------------------------------
---------+-------------------------------------------------------------------- pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval]
cedu | - . 2778367 . 0596248 - 4 .660 0 .000 - . 3980026 - . 1576708 ---------+--------------------------------------------------------------------
s rpoq | - . 0392112 . 0193888 - 2 .022 0 .049 - . 0782868 - . 0001357 cedu | - . 2779816 . 0613408 - 4 .532 0 .000 - . 4016871 - . 154276
vdo | . 2156556 . 0662551 3 .255 0 .002 . 0821272 . 3491841 bpoc | . 2182948 . 0610489 3 .576 0 .001 . 0951779 . 3414117
vca | . 4847926 . 2610409 1 .857 0 .070 - . 0413007 1 .010886 s rpoq | - . 0501938 . 0177138 - 2 .834 0 .007 - . 0859172 - . 0144705
bued | . 3623531 . 320625 1 .130 0 .265 - . 2838241 1 .00853 vdo | . 1947604 . 0599612 3 .248 0 .002 . 0738371 . 3156836
_cons | 1 .007764 . 18303 5 .506 0 .000 . 638891 1 .376637 vca | . 5756493 . 2458249 2 .342 0 .024 . 0798962 1 .071402
bcme | . 0380321 . 0632319 0 .601 0 .551 - . 0894872 . 1655515
ECUACION 5. 10 _cons | . 1892942 . 3016551 0 .628 0 .534 - . 4190512 . 7976396
reg pandilla cedu srpoq vdo vca buafc

Source | SS df MS Number o f obs = 50 ECUACION 5. 17


---------+------------------------------ F( 5, 44) = 19.27 logistic exP estudia genero pandillb fvpsde fbep1 fgolpem ant vahav
Mode l | 3 .38695795 5 . 677391589 Prob > F = 0 .0000
Residual | 1.54663088 44 .035150702 R-squared = 0.6865 Logit Estimates Number of obs = 130
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.6509 ch i2 (8 ) = 27 .07
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 18749 Prob > ch i2 = 0 .0007
Log Likelihood = -75.32584 Pseudo R2 = 0.1523
------------------------------------------------------------------------------
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval] ------------------------------------------------------------------------------
---------+-------------------------------------------------------------------- exP | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
cedu | - . 2820941 . 0590154 - 4 .780 0 .000 - . 4010318 - . 1631564 ---------+--------------------------------------------------------------------
s rpoq | - . 0394648 . 0191946 - 2 .056 0 .046 - . 0781489 - . 0007807 es tud ia | 3 .38904 2 .833116 1 .460 0 .144 . 6584195 17 .44418
vdo | . 2163157 . 0655562 3 .300 0 .002 . 0841958 . 3484356 gene ro | 18 .04025 22 .60374 2 .309 0 .021 1 .547817 210 .2642
vca | . 5919521 . 25168 2 .352 0 .023 . 0847244 1 .09918 pandillb | .20141 .1823804 -1.770 0.077 .0341431 1.188118
bua fc | - . 2343472 . 1581779 - 1 .482 0 .146 - . 5531337 . 0844393 f vpsde | 1 .178583 . 5056529 0 .383 0 .702 . 5083528 2 .732468
_cons | 1 .25964 . 2351505 5 .357 0 .000 . 7857255 1 .733555 fbep1 | 1 .116087 . 1988238 0 .617 0 .538 . 7871579 1 .582465
f go lpem | 1 .019773 . 4187235 0 .048 0 .962 . 4560331 2 .280399
ant | 1 .018201 . 0115709 1 .587 0 .112 . 9957729 1 .041134
ECUACION 5. 11 vahav | . 3377077 . 1406371 - 2 .607 0 .009 . 1493005 . 763872
reg pandilla cedu bpoc srpoq vdo vca becd
ECUACION 5. 18
Source | SS df MS Number o f obs = 50 logistic exP genero estudia sexoE tiempoP Pmanda peleaPN ant
---------+------------------------------ F( 6, 43) = 22.96
Mode l | 3 .76011237 6 . 626685394 Prob > F = 0 .0000 Logit Estimates Number of obs = 130
Residual | 1.17347646 43 .02729015 R-squared = 0.7621 ch i2 (7 ) = 42 .43
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.7290 Prob > ch i2 = 0 .0000
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 1652 Log Likelihood = -67.642846 Pseudo R2 = 0.2388

------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval] exP | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
---------+-------------------------------------------------------------------- ---------+--------------------------------------------------------------------
cedu | - . 2688092 . 0510995 - 5 .261 0 .000 - . 3718611 - . 1657573 gene ro | 19 .15976 22 .13863 2 .555 0 .011 1 .989973 184 .473
bpoc | . 2171058 . 0573406 3 .786 0 .000 . 1014674 . 3327442 es tud ia | 11 .33526 11 .0735 2 .485 0 .013 1 .670656 76 .90884
s rpoq | - . 0569 . 0175781 - 3 .237 0 .002 - . 0923496 - . 0214504 sexoE | 3 .290835 2 .058221 1 .904 0 .057 . 9658957 11 .21197
vdo | . 1828637 . 0585037 3 .126 0 .003 . 0648797 . 3008477 t iempoP | . 7765716 . 0916447 - 2 .143 0 .032 . 6162112 . 9786636
vca | . 541676 . 2213363 2 .447 0 .019 . 0953088 . 9880432 Pmanda | . 6575322 . 1096709 - 2 .514 0 .012 . 4741806 . 9117806
becd | . 1099031 . 0618726 1 .776 0 .083 - . 0148748 . 234681 pe leaPN | . 1598739 . 0800962 - 3 .659 0 .000 . 0598865 . 4268019
_cons | . 2329483 . 2634738 0 .884 0 .382 - . 2983972 . 7642938 ant | 1 .024005 . 0122663 1 .980 0 .048 1 .000243 1 .04833
------------------------------------------------------------------------------
ECUACION 5. 19
ECUACION 5. 12 logistic exP genero estudia sexoE tiempoP Pmanda peleaPN ant gempleo
reg pandilla cedu bpoc srpoq vdo vca bcci
Logit Estimates Number of obs = 130
Source | SS df MS Number o f obs = 50 ch i2 (8 ) = 44 .89
---------+------------------------------ F( 6, 43) = 21.41 Prob > ch i2 = 0 .0000
Mode l | 3 .69651112 6 . 616085187 Prob > F = 0 .0000 Log Likelihood = -66.413217 Pseudo R2 = 0.2526
Residual | 1.2370777 43 .028769249 R-squared = 0.7493
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.7143 ------------------------------------------------------------------------------
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 16962 exP | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
---------+--------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------ gene ro | 22 .70245 26 .92836 2 .632 0 .008 2 .220373 232 .1238
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval] es tud ia | 13 .05051 12 .98047 2 .583 0 .010 1 .85778 91 .67705
---------+-------------------------------------------------------------------- sexoE | 3 .588403 2 .299994 1 .993 0 .046 1 .021697 12 .60319
cedu | - . 2667524 . 0529156 - 5 .041 0 .000 - . 3734669 - . 1600378 t iempoP | . 7629068 . 0920434 - 2 .243 0 .025 . 6022481 . 9664235
bpoc | . 2427123 . 070111 3 .462 0 .001 . 10132 . 3841045 Pmanda | . 6436378 . 0979799 - 2 .894 0 .004 . 4776003 . 8673982
s rpoq | - . 0560061 . 0188087 - 2 .978 0 .005 - . 0939375 - . 0180747 pe leaPN | . 1747518 . 0872204 - 3 .495 0 .000 . 0657019 . 4647989
vdo | . 1960798 . 0596909 3 .285 0 .002 . 0757016 . 3164579 ant | 1 .025639 . 0124268 2 .089 0 .037 1 .00157 1 .050287
vca | . 5144328 . 2270227 2 .266 0 .029 . 0565978 . 9722677 gempleo | . 8685811 . 4615244 - 0 .265 0 .791 . 3065637 2 .460934
bcc i | . 0244198 . 0276106 0 .884 0 .381 - . 0312624 . 080102
_cons | . 1257679 . 3145782 0 .400 0 .691 - . 5086395 . 7601754 ECUACION 5. 20
------------------------------------------------------------------------------ logistic exP genero estudia sexoE tiempoP Pmanda peleaPN ant festrato

ECUACION 5. 13 Logit Estimates Number of obs = 130


reg pandilla cedu bpoc srpoq vdo vca bchr ch i2 (8 ) = 44 .93
Prob > ch i2 = 0 .0000
Source | SS df MS Number o f obs = 37 Log Likelihood = -66.395668 Pseudo R2 = 0.2528
---------+------------------------------ F( 6, 30) = 19.15
Mode l | 3 .06776525 6 . 511294209 Prob > F = 0 .0000 ------------------------------------------------------------------------------
Residual | .800807368 30 .026693579 R-squared = 0.7930 exP | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.7516 ---------+--------------------------------------------------------------------
To ta l | 3 .86857262 36 . 107460351 Root MSE = . 16338 gene ro | 22 .18937 26 .22605 2 .623 0 .009 2 .188232 225 .0073
es tud ia | 12 .28249 12 .26108 2 .513 0 .012 1 .736074 86 .89694
------------------------------------------------------------------------------ sexoE | 3 .641479 2 .348553 2 .004 0 .045 1 .028726 12 .89009
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval] t iempoP | . 7674661 . 0927177 - 2 .191 0 .028 . 6056551 . 9725077
---------+-------------------------------------------------------------------- Pmanda | . 6416522 . 098041 - 2 .904 0 .004 . 4755986 . 8656827
cedu | - . 2773137 . 0548278 - 5 .058 0 .000 - . 3892869 - . 1653405 pe leaPN | . 1703158 . 0850374 - 3 .545 0 .000 . 0640113 . 453162
bpoc | . 2688864 . 0671762 4 .003 0 .000 . 1316943 . 4060785 ant | 1 .024766 . 0125758 1 .993 0 .046 1 .000412 1 .049712
s rpoq | - . 0551644 . 0201415 - 2 .739 0 .010 - . 0962988 - . 01403 festrato | 1.064993 .2072718 0.324 0.746 .7272498 1.559588
vdo | . 1772854 . 0650598 2 .725 0 .011 . 0444155 . 3101553 ------------------------------------------------------------------------------
vca | . 4508758 . 2536252 1 .778 0 .086 - . 067096 . 9688476
bchr | - . 0235744 . 2780534 - 0 .085 0 .933 - . 5914352 . 5442864 ECUACION 5. 21
_cons | . 1360157 . 2905858 0 .468 0 .643 - . 4574397 . 7294711 logistic exP genero estudia sexoE tiempoP Pmanda peleaPN ant fgmq
------------------------------------------------------------------------------
Logit Estimates Number of obs = 130
ECUACION 5. 14 ch i2 (8 ) = 45 .76
reg pandilla cedu bpoc srpoq vdo vca bep Prob > ch i2 = 0 .0000
Log Likelihood = -65.976998 Pseudo R2 = 0.2575
Source | SS df MS Number o f obs = 50
---------+------------------------------ F( 6, 43) = 21.65 ------------------------------------------------------------------------------
Mode l | 3 .70662566 6 . 617770943 Prob > F = 0 .0000 exP | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
Residual | 1.22696316 43 .028534027 R-squared = 0.7513 ---------+--------------------------------------------------------------------
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.7166 gene ro | 24 .67761 29 .054 2 .723 0 .006 2 .455542 248 .0042
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 16892 es tud ia | 12 .35797 12 .34971 2 .516 0 .012 1 .74307 87 .61524
sexoE | 3 .451221 2 .208189 1 .936 0 .053 . 984804 12 .09472
------------------------------------------------------------------------------ t iempoP | . 7497014 . 0913405 - 2 .364 0 .018 . 5904477 . 9519085
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval] Pmanda | . 656387 . 1004317 - 2 .752 0 .006 . 4863179 . 8859304
---------+-------------------------------------------------------------------- pe leaPN | . 1602528 . 0810177 - 3 .622 0 .000 . 0594936 . 4316589
cedu | - . 2683626 . 052697 - 5 .093 0 .000 - . 3746362 - . 1620889 ant | 1 .028781 . 0130504 2 .237 0 .025 1 .003518 1 .05468
bpoc | . 2075249 . 058448 3 .551 0 .001 . 0896534 . 3253964 f gmq | 1 .178775 . 2004515 0 .967 0 .333 . 8446633 1 .645047
s rpoq | - . 0529603 . 0177443 - 2 .985 0 .005 - . 0887451 - . 0171755
vdo | . 196188 . 0594429 3 .300 0 .002 . 07631 . 316066
vca | . 5538065 . 2281421 2 .427 0 .019 . 0937141 1 .013899 ECUACION 5. 22
bep | . 0691742 . 0646984 1 .069 0 .291 - . 0613026 . 199651 logistic exP genero estudia sexoE tiempoP Pmanda peleaPN ant tlpr
_cons | . 2726454 . 2686348 1 .015 0 .316 - . 2691084 . 8143991
------------------------------------------------------------------------------ Logit Estimates Number of obs = 130
ch i2 (8 ) = 46 .70
ECUACION 5. 15 Prob > ch i2 = 0 .0000
reg pandilla cedu bpoc srpoq vdo vca bepc Log Likelihood = -65.508967 Pseudo R2 = 0.2628

Source | SS df MS Number o f obs = 50 ------------------------------------------------------------------------------


---------+------------------------------ F( 6, 43) = 21.03 exP | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
Mode l | 3 .67973242 6 . 613288737 Prob > F = 0 .0000 ---------+--------------------------------------------------------------------
Residual | 1.2538564 43 .029159451 R-squared = 0.7459 gene ro | 22 .0719 26 .94657 2 .535 0 .011 2 .016724 241 .5643
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.7104 es tud ia | 11 .24649 11 .18523 2 .433 0 .015 1 .601223 78 .99184
To ta l | 4 .93358882 49 . 100685486 Root MSE = . 17076 sexoE | 3 .562869 2 .261941 2 .001 0 .045 1 .026601 12 .36511
t iempoP | . 768937 . 0929656 - 2 .173 0 .030 . 6067074 . 9745458
------------------------------------------------------------------------------ Pmanda | . 6390411 . 0976844 - 2 .929 0 .003 . 4736019 . 8622719
pandilla | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval] pe leaPN | . 2098047 . 1076273 - 3 .044 0 .002 . 0767643 . 5734179
---------+-------------------------------------------------------------------- ant | 1 .025232 . 0124947 2 .045 0 .041 1 .001033 1 .050016
cedu | - . 2581093 . 0525215 - 4 .914 0 .000 - . 3640289 - . 1521896 t lp r | 1 .961117 . 973309 1 .357 0 .175 . 7413946 5 .187495
bpoc | . 2075417 . 0591385 3 .509 0 .001 . 0882776 . 3268059
s rpoq | - . 0491101 . 0179193 - 2 .741 0 .009 - . 0852479 - . 0129724
vdo | . 191489 . 0605309 3 .163 0 .003 . 0694168 . 3135611 logistic exP genero estudia ant tlpr sexoE tiempoP Pmanda peleaPN crimenG
vca | . 5210537 . 2284608 2 .281 0 .028 . 0603186 . 9817887
bepc | - . 0087031 . 019641 - 0 .443 0 .660 - . 048313 . 0309068 Logit Estimates Number of obs = 130
_cons | . 2841227 . 2736886 1 .038 0 .305 - . 2678229 . 8360684 ch i2 (9 ) = 44 .64
------------------------------------------------------------------------------ Prob > ch i2 = 0 .0000
Log Likelihood = -66.540792 Pseudo R2 = 0.2512
ECUACION 5. 16
reg pandilla cedu bpoc srpoq vdo vca bcme ------------------------------------------------------------------------------
exP | Odds Rat io Std . Er r . z P>|z | [ 95% Con f . I n te rva l ]
Source | SS df MS Number o f obs = 50 ---------+--------------------------------------------------------------------
---------+------------------------------ F( 6, 43) = 21.14 gene ro | 16 .07195 18 .70205 2 .387 0 .017 1 .64275 157 .2409
Mode l | 3 .68451582 6 . 614085971 Prob > F = 0 .0000 es tud ia | 9 .099413 8 .925329 2 .251 0 .024 1 .33075 62 .22005
Residual | 1.249073 43 .029048209 R-squared = 0.7468 ant | 1 .023057 . 0123741 1 .885 0 .059 . 9990895 1 .047599
---------+------------------------------ Adj R-squared = 0.7115 t lp r | 1 .916163 . 9564227 1 .303 0 .193 . 7203915 5 .096785

9520829.doc 22/10/yy
118

sexoE | 3 .428975 2 .162359 1 .954 0 .051 . 9962876 11 .80168 pe leaPN | . 2094788 . 1107778 - 2 .956 0 .003 . 0743024 . 5905781
t i empoP | . 7930228 . 0959456 - 1 .917 0 .055 . 6256063 1 .005241 c r imenG | . 6686647 . 3198855 - 0 .841 0 .400 . 2618173 1 .707727
Pmanda | . 6630919 . 112252 - 2 .427 0 .015 . 4758581 . 9239959

9520829.doc 22/10/yy

You might also like