You are on page 1of 327

TEORÍA GENERAL DEL

PROCESO
La teoría general del proceso puede definirse como
«el conjunto de conceptos, instituciones y
principios comunes a las distintas ramas del
enjuiciamiento» (NICETO ALCALA ZAMORA)• Más
específicamente, es «la parte general de la
ciencia del derecho procesal que se ocupa del
estudio de los conceptos, principios e
instituciones que son comunes a las diversas
disciplinas procesales especiales»( OVALLE
FAVELA).
Entonces debemos entender que la Teoría General del
Proceso o Derecho Procesal es la parte general de la
“ciencia del derecho procesal” que trata sobre el
estudio de los conceptos, definiciones, principios e
instituciones que son comunes a las diversas disciplinas
procesales especiales.
IMPORTANCIA DEL DERECHO PROCESAL

 Es importante porque regula el ejercicio de la soberanía


del Estado aplicada a la función jurisdiccional, como es la
de administrar justicia a los particulares, a las personas
jurídicas de derecho privado y a las entidades publicas en
sus relaciones con aquellas y entre ellas mismas.
 A través del derecho procesal se elimina la acción directa
para resolver los conflictos con lo que se garantiza la
armonía y la paz social.
FINALIDAD DEL DERECHO PROCESAL .

 La finalidad del derecho procesal es garantizar la tutela del orden


jurídico y por tanto la armonía y la paz social, mediante la realización
pacifica imparcial y justa del derecho objetivo abstracto en los casos
concretos, que es ejercido por la función jurisdiccional del Estado a
través de funcionarios públicos especializados.
 Por lo tanto, existen dos finalidades:
• a) Finalidad Concreta, es la de resolver un conflicto de intereses
intersubjetivos o de eliminar una incertidumbre jurídica.

• b) Finalidad Abstracta, es la de alcanzar la paz social en justicia.


UNIDAD DEL DERECHO PROCESAL.

 El Derecho procesal es uno solo, puesto que regula en general la


función jurisdiccional del Estado y sus principios fundamentales son
comunes a todas sus ramas. Sin embargo, por cuestiones
metodológicas y pedagógicas y de acuerdo con la naturaleza de las
normas en conflicto, puede dividirse en derecho procesal civil, penal,
contencioso-administrativo, laboral, constitucional y demás.
 La unidad del derecho procesal exige que se estudie en conjunto y con
un criterio común sus principios generales, y esta es la razón del curso
de la teoría general del proceso.
EL DERECHO PROCESAL PENAL
 Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso
destinado a solucionar las controversias sobre la comisión de delitos y la
aplicación de las sanciones correspondientes a quienes resulten
responsables de haberlos perpetrado.
 Es necesario o indispensable el proceso penal en el ámbito procesal como
principio de legalidad ya que no existe delito ni pena, si no hay una ley
que lo establezca (nullum crimen, nulla poena sine lege). También, como
consecuencia del mismo principio, a nadie se puede imponer una pena,
sino se le ha seguido previamente un proceso, en el que se le haya
respetado su derecho de defensa y sus demás derechos fundamentales.
 En el proceso penal se impide la aplicación de las normas penales
sustantivas por medio de acuerdos entre las partes ya que constituye un
derecho fundamental del inculpado. Sin embargo se admite excepciones
como por ejemplo en los delitos perseguibles por querella donde es válido
que el ofendido celebre acuerdos con el inculpado sobre la reparación de
los daños y perjuicios.
 Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004 y sus modificaciones)
EL DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
 Es la rama especial que estudia el proceso destinado a solucionar los
conflictos que surgen entre los particulares y la administración publica, con
motivo de la interpretación y aplicación de los actos y contratos de carácter
administrativo.
 El proceso administrativo es el método jurídico a través del cual los
particulares y eventualmente la propia administración publica, pueden
impugnar la legalidad o la validez de los actos de esta ultima o de los
contratos administrativos. A través de dicho proceso, los tribunales
administrativos establecen un control jurisdiccional sobre la legalidad de tales
actos y contratos. No basta con que el Estado afirme que sujeta sus actos al
imperio del derecho; es preciso, además, que los particulares tengan la
posibilidad real de demandar al Estado o a la administración pública ante
tribunales independientes o, al menos, autónomo, que resuelvan sobre la
legalidad de sus actos y contratos.
 Ley 1437 de 2011 (Código de Procedimiento Administrativo y de lo
Contencioso administrativo)
DERECHO PROCESAL DE FAMILIA

 Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso


destinado a solucionar los conflictos sobre la familia y el estado civil de las
personas.
 En el proceso familiar, tomando en cuenta la trascendencia social de las
relaciones familiares, se han otorgado al juzgador mayores atribuciones para
la dirección del proceso. En este proceso, asimismo, los derechos sustantivos
que se controvierten generalmente son irrenunciables, indisponibles, por lo
que no quedan dentro del ámbito de libertad de disposición de las partes.
 Tomando en cuenta la importancia de las relaciones familiares, el Estado
tiene especial interés, de manera que, la libertad de los interesados se
somete a la intervención necesaria de los órganos del Estado
 Código General del Proceso
DERECHO PROCESAL LABORAL O DEL
TRABAJO Y LA SEGURIDAD SOCIAL
 Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso por
medio del cual se solucionan los conflictos derivados de los contratos,
nombramientos o relaciones de trabajo.
 Es la disciplina que estudia el conjunto de normas que regulan el proceso por
medio del cual se deben solucionar los conflictos sobre el otorgamiento de las
prestaciones que corresponde a los sujetos asegurados y sus familiares
derechohabientes, cuando se actualicen los riesgos o las contingencias
previstos en las leyes, los contratos, las condiciones generales de trabajo y
demás instrumentos jurídicos aplicables.
 Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social (Decreto-Ley 2158 de
1948, modificado Ley 712 de 2001)
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL
 Según el Alemán Peter Häberle citado por Naveja & Olano (2010), el Derecho Procesal Constitucional se define
como “El Derecho Procesal Autónomo del Tribunal Constitucional formado por la Constitución del Tribunal al que se
confían sus funciones” (p. 4). De la misma manera, el Costarricense Hernández Valle citado por Naveja & Olano (2010),
lo contextualiza de la siguiente manera: “Es el que estudia los instrumentos de la Jurisdicción Constitucional, esto es,
la magistratura y los procesos constitucionales”
 Control previo de constitucionalidad. Es realizado por la Corte Constitucional a los proyectos de ley, según lo
establecido en el artículo 241 de la Constitución de 1991, numerales 7 y 8, desarrollados por el Decreto 2067 de 1991,
igualmente la Corte Constitucional efectúa control previo de constitucionalidad a la convocatoria del pueblo a un
referendo constitucional o a una asamblea constituyente, como reza en el mencionado artículo, numeral 2 y el articulo
42 del decreto en referencia;
 Control previo de constitucionalidad por vía de acción, es un derecho fundamental constitucional, según el artículo 40,
numeral 6, que legitima a cualquier ciudadano para demandar ante la Corte Constitucional, leyes, decretos con fuerza
de ley, actos legislativos, referendo legislativos, las consultas populares y plebiscitos de orden nacional con el objeto
que se declaren inexequibles;
 Control de constitucionalidad por vía de excepción: se desarrolla con fundamento en el artículo 4º de la constitución,
que establece que en caso de incompatibilidad entre la constitución y la ley u otra norma jurídica, se aplicaran las
disposiciones constitucionales, a este aspecto se pueden presentar dos modalidades, una control jurisdiccional de
constitucionalidad en cabeza de órganos jurisdiccionales y otra control jurisdiccional de constitucionalidad en cabeza
de órganos no jurisdiccionales. Y;
 Control oficioso de constitucionalidad: está consagrado en el artículo 214, numeral 6º y en el parágrafo del artículo 215
de la Constitución Nacional, cuando el Presidente no envía a la Corte Constitucional los decretos legislativos que dicte
en uso de las facultades establecidas en los artículos 212 y 213 de la Constitución Política de Colombia y cuando no
envíe los decretos legislativos que dicte en uso de las facultades establecidas en el artículo 215 constitucional.
Los elementos comunes más allá de toda duda
son la ·acción, la jurisdicción y el proceso. Pero
ante de ellos existe generalmente un conflicto.
CONFLICTO DE INTERESES

 Carnelutti sostiene que si el interés significa una situación favorable a la


satisfacción de una necesidad; si las necesidades del hombre son ilimitadas, y
si, por el contrario, son limitados los bienes, es decir, la porción del mundo
exterior apta a satisfacerlas, como correlativa a la noción de interés y a la de
bien aparece la de conflicto de intereses. Surge conflicto entre dos intereses
cuando la situación favorable a la satisfacción de una necesidad excluye la
situación favorable a la satisfacción de una necesidad distinta.
 Se debe a Francesco Carnelutti la elaboración teórica del concepto de litigio,
definiéndolo como “el conflicto de intereses calificado por la pretensión de
uno de los interesados y por la resistencia del otro”. La definición anterior
fue complementada por el procesalista español Niceto Alcalá-Zamora, para
quien el conflicto debe ser jurídicamente trascendente, esto es, susceptible
de solución mediante la aplicación del derecho
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Pasa pasa por tres etapas: la autodefensa, la
autocomposición y la heterocomposición.

 La Autodefensa O Autotutela. Consiste en que una de las partes del conflicto


(el ofendido) infiere el mismo daño a la otra parte. Ej., la ley del talión o
venganza justa. El agraviado toma por su cuenta la solución del conflicto, y
en la solución solo interviene una de las partes: el agraviado. Esta forma de
solución de un conflicto se da en el cambio de la barbarie a la civilización.
 Autocomposición. Consiste en la solución del conflicto por la presencia de
las dos partes, ofendido y ofensor. Modernamente se da en materia civil a
través de tres formas extraprocesales de solución del conflicto: desistimiento,
allanamiento y la transacción.
• El Desistimiento. El agraviado retira su pretensión de castigo de su ofensor. El
ofendido “se las aguanta”.
• El Allanamiento. El ofensor reconoce la pretensión del ofendido aceptando lo
que pida el ofendido.
• La Transacción. Consiste en ceder ambas partes a sus pretensiones. Se transa
en materia civil, nunca en materia penal.
 Heterocomposición. Solución de conflictos entre personas por un tercero.
Aquí nos encontramos con que la solución del litigio viene dada por un tercero
ajeno al problema, esto es, no sólo es requisito la presencia de un tercero,
sino que dicho tercero resuelve de forma vinculativa el litigio. Tenemos como
formas clásicas de la heterocomposición al arbitraje y al proceso judicial. En
el primer caso citado, nos encontramos ante un medio alternativo de
resolución de conflictos, en el segundo, ante la figura tradicional en la que un
juez, funcionario gubernamental, decide la cuestión discutida
BREVE MENCIÓN A LOS MECANISMOS
ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS

 La noción de medios alternativos de resolución de conflictos rescata la idea


de que son las partes las dueñas de su propio problema (litigio), y que, por
tanto, ellas son quienes deben decidir la forma de resolverlo, por lo que
pueden optar por un catálogo amplio de posibilidades, en las que el proceso
es una más, pero ni la única ni la más recomendable siempre.
 Los medios alternativos consisten en diversos procedimientos mediante los
cuales las personas puedan resolver sus controversias sin necesidad de una
intervención jurisdiccional. Encontramos entre ellos la mediación, amigable
componedor, la conciliación y el arbitraje, en los que el poder de las partes
puede ser mayor o menor en términos de la decisión
NORMA SUSTANTIVA Y
ADJETIVA
 Tradicionalmente la doctrina ha clasificado las leyes en sustantivas y
adjetivas. Y ha dicho que las primeras, a las que también se conocen
como sustanciales o materiales, son las que determinan los derechos
en su esencia, o consagran los derechos y las obligaciones de las
personas. Las adjetivas a las que también se les conoce como
instrumentales o procesales, son las que regulan el procedimiento
para hacer efectivos esos derechos, y las que determinan los medios
de prueba, su producción y la manera de valorarla.
 OJO ES EL CONTENIDO DEL PRECEPTO LEGAL (NORMA) Y
NO SU UBICACIÓN EN UNO U OTRO CÓDIGO, LO QUE
PERMITE CALIFICARLO COMO SUSTANCIAL.
 Ejemplo de Norma Sustantiva ubicada en el Código
General del Proceso Art. 254.
En suma, norma procesal es la que rige el proceso de aplicación de la ley
sustancial por eso su carácter es formal, dinámico y neutro.

Tiene carácter formal porque la aplicación del derecho exige la


intervención del órgano jurisdiccional a través de actos con requisitos
extrínsecos referidos a la forma como esta se debe actuar; es dinámica
porque al ser aplicada por el órgano jurisdiccional a solicitud de los
justiciables se desenvuelve en una relación que continuamente avanza hacia
su fin, que es la sentencia; y tiene un carácter neutro porque tiene un
contenido que no es favorable ni desfavorable ya que responde a un sistema
normativo especifico.
APLICACIÓN DE LA NORMA PROCESAL
EN EL TIEMPO
Ley 153 de 1887. Articulo 40. (Artículo modificado por el artículo 624
del Código General del Proceso). Las leyes concernientes a la
sustanciación y ritualidad de los juicios prevalecen sobre las anteriores
desde el momento en que deben empezar a regir.

Sin embargo, los recursos interpuestos, la práctica de pruebas


decretadas, las audiencias convocadas, las diligencias iniciadas, los
términos que hubieren comenzado a correr, los incidentes en curso y las
notificaciones que se estén surtiendo, se regirán por las leyes vigentes
cuando se interpusieron los recursos, se decretaron las pruebas, se
iniciaron las audiencias o diligencias, empezaron a correr los términos,
se promovieron los incidentes o comenzaron a surtirse las
notificaciones.

La competencia para tramitar el proceso se regirá por la legislación


vigente en el momento de formulación de la demanda con que se
promueva, salvo que la ley elimine dicha autoridad.
LA NORMA PROCESAL EN EL ESPACIO

 En esta materia rige el principio de la territorialidad procesal que esta


referido al ámbito material que abarca la norma procesal de un
Estado, es decir, hasta donde alcanza su vigencia territorial.
 Se aplica también el principio de extraterritorialidad como excepción
ya que existen múltiples relaciones internacionales típicas de la
sociedad contemporánea. El requisito para esta aplicación es el
principio de reciprocidad, por la que en la ejecución de resoluciones
extranjeras en un Estado el juez de este solo debe exigir el
cumplimiento de los requisitos formales y, presumiendo la existencia
del reciprocidad, de un tratamiento similar en el país originario de la
resolución, para proceder a su ejecución.
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL TEORIA
GENERAL DEL PROCESO

JURISDICCIÓN

ACCIÓN PROCESO
LA TUTELA JUDICIAL
EFECTIVA
FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PROCESAL
El derecho a la administración de justicia también
llamado derecho a la tutela judicial efectiva se ha
definido como “la posibilidad reconocida a todas las
personas residentes en Colombia de poder acudir en
condiciones de igualdad ante los jueces y tribunales de
justicia, para propugnar por la integridad del orden
jurídico y por la debida protección o el restablecimiento
de sus derechos e intereses legítimos, con estricta
sujeción a los procedimientos previamente establecidos
y con plena observancia de las garantías sustanciales y
procedimentales previstas en las leyes” . Sentencia de la
Corte Constitucional C-426 de 2002, M.P. Rodrigo Escobar Gil.
Sentencia de la Corte Constitucional C-1083 de 2005, M.P. Jaime
Araujo Renteria
El derecho a acceder a la justicia tiene una
significación múltiple y compleja, pues es un pilar
fundamental del Estado Social de Derecho y un
derecho fundamental de aplicación inmediata, que
forma parte del núcleo esencial del debido proceso,
pues el proceso es el medio para la concreción del
derecho a la jurisdicción.
El derecho a la administración de justicia está
directamente relacionado con la justicia como valor
fundamental de la Constitución y otorga a los individuos
una garantía real y efectiva que busca asegurar la
realización material de éste, previniendo en todo caso
que pueda existir algún grado de indefensión.
En este sentido, el derecho a acceder a la justicia
contribuye de manera decidida a la realización material de
los fines esenciales e inmediatos del Estado, tales como los
de garantizar un orden político, económico y social justo,
promover la convivencia pacífica, velar por el respeto a la
legalidad y a la dignidad humana y asegurar la protección de
los asociados en su vida, honra, bienes, creencias y demás
derechos y libertades públicas
En este marco, la administración de justicia se convierte
también en el medio a través del cual se asegura el
acceso al servicio público de la administración de
justicia, pues sin su previo reconocimiento, no podrían
hacerse plenamente efectivas el conjunto de garantías
sustanciales e instrumentales que han sido estatuidas
para gobernar y desarrollar la actuación judicial.
El fundamento del derecho a la tutela judicial efectiva
se encuentra especialmente en los artículos 1, 2, 29 y
229 de la Constitución Política, así como también en los
artículos 25 de la Convención Americana Sobre Derechos
Humanos y 14 del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos
ALCANCE Y EFECTOS DEL DERECHO A LA
ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA .

 La garantía de acceder a la administración de justicia, no está


restringida a la facultad de acudir físicamente ante la Rama Judicial,
sino que es necesario comprenderla desde un punto de vista material,
entendida como la posibilidad que tiene toda persona de poner en
marcha el aparato judicial y de que la autoridad competente resuelva
el asunto que le ha sido planteado, respetando el debido proceso y de
manera oportuna.
 En este sentido, el derecho a la administración de justicia no se
entiende concluido con la simple solicitud o el planteamiento de las
pretensiones procesales ante las respectivas instancias judiciales; sino
que debe ser efectivo, por lo cual el mismo no cumple su finalidad
con la sola consagración formal de recursos y procedimientos, sino
que requiere que éstos resulten realmente idóneos y eficaces, tal
como lo ha sostenido la Corte Interamericana de Derechos Humanos,
al afirmar que: “(...) la inexistencia de un recurso efectivo contra las
violaciones a los derechos reconocidos por la Convención constituye
una transgresión de la misma por el Estado Parte en el cual
semejante situación tenga lugar. En ese sentido debe subrayarse que,
para que tal recurso exista, no basta con que esté previsto por la
Constitución o la ley o con que sea formalmente admisible, sino que
se requiere que sea realmente idóneo para establecer si se ha
incurrido en una violación a los derechos humanos y proveer lo
necesario para remediarla
El derecho a la administración de justicia no es
una garantía abstracta, sino que tiene efectos y
condiciones concretas en los procesos
 El derecho a que subsistan en el orden jurídico una gama amplia y suficiente
de mecanismos judiciales –acciones y recursos- para la efectiva resolución de
los conflictos;
 Contar con la posibilidad de obtener la prueba necesaria a la fundamentación
de las peticiones que se eleven ante el juez;
 El derecho a que la promoción de la actividad jurisdiccional concluya con una
decisión de fondo en torno a las pretensiones que han sido planteadas;
 El derecho a que existan procedimientos adecuados, idóneos y efectivos para
la definición de las pretensiones y excepciones debatidas;
 El derecho a que los procesos se desarrollen en un término razonable sin
dilaciones injustificadas y con observancia de las garantías propias del debido
proceso
LA TRILOGÍA ESTRUCTURAL DEL TEORIA
GENERAL DEL PROCESO

JURISDICCIÓN

ACCIÓN PROCESO
LA ACCIÓN
 Es un derecho subjetivo por el cual toda persona exige del Estado una tutela
(decida, resuelva, solucione, proteja) jurisdiccional para un caso concreto, sea por
un conflicto de intereses, una incertidumbre jurídica o lesión de bienes jurídicos.
 Para Couture la Acción es el poder jurídico que tiene todo sujeto de derecho, de
acudir a los órganos jurisdiccionales para reclamarles la satisfacción de una
pretensión (la pretensión se apoya en una norma sustancial).
 Para Chiovenda la acción es el poder jurídico de dar vida a la condición para la
actuación de la voluntad de la ley. La acción es un poder que corresponde frente
al adversario respecto del que se produce el efecto jurídico de la actuación de la
ley.
 Para Devis Echandia, es el derecho público cívico, subjetivo, abstracto y autónomo
que tiene toda persona natural o jurídica, para obtener la aplicación de la
jurisdicción del Estado a un caso concreto, mediante una sentencia y a través de
un procesos con el fin de obtener la declaración, la realización, la satisfacción
coactiva o la protección cautelar de los derechos o relaciones jurídico materiales,
consagrados en el derecho objetivo, que pretende tener quien lo ejercita.
 El derecho de acción o de promoción de la actividad jurisdiccional, el cual
se concreta en la posibilidad que tiene todo sujeto de ser parte en un
proceso y de utilizar los instrumentos que allí se proporcionan para
plantear sus pretensiones al Estado, sea en defensa del orden jurídico o de
sus intereses particulares. (Sentencias de la Corte Constitucional SU-067 de
1993, M.P. Ciro Angarita Barón y Fabio Morón Díaz; T-275 de 1994, M.P.
Alejandro Martínez Caballero; T-416 de 1994, M.P. Antonio Barrera Carbonell;
T-502 de 1997, M.P. Hernando Herrera Vergara; C-652 de 1997, M.P. Vladimiro
Naranjo Mesa; C-742 de 1999, M.P. José Gregorio Hernández; T-240 de 2002,
M.P. Jaime Araujo Rentería; C-426 de 2002, M.P. Rodrigo Escobar Gil; C-483 de
2008, M.P. Rodrigo Escobar Gil.)
PRINCIPALES TEORÍAS ACERCA DE LA NATURALEZA
ACCIÓN

 a) Escuela clásica o monista: Esta escuela identifica la acción con el mismo


derecho sustancial por eso es la teoría unitaria de la acción y el derecho. La
acción es solamente un elemento del derecho sustancial. Se relaciona la idea
de acción con la lesión de un derecho sustancial y se la concibe como un
poder inherente al derecho subjetivo de reaccionar contra su violación.
Teoría de la autonomía de la acción
Esta teoría ofrece dos variantes la concreta y la abstracta, ambas se han desenvuelto en
sentido diverso.

Las teorías autónomas del derecho de acción nacen con la polémica Windscheid-Muther,
en la que Windscheid sostiene que la acción es el Anspruch o pretensión material
concebida como el reclamo de la prestación de vida cuando ha de trasladarse al proceso
y considera que toda violación de derecho sustancial origina una pretensión a favor
del lesionado y en contra del violador, para obtener el resarcimiento del daño o la
satisfacción de la obligación. Esa pretensión se puede lograr en forma espontánea,
cuando quien dio lugar a ella repara el daño o paga lo debido pero en otras ocasiones es
preciso acudir ante la jurisdicción, y así la pretensión material se convierte en acción.
La acción es entonces la pretensión material deducida en juicio.

Ante este enunciado Muther replica a Windscheid mencionando que la acción se aparta
definitivamente del derecho civil y pasa al derecho procesal como derecho publico
subjetivo en el cual existe un obligado y este es el Estado; a lo que contesta Windscheid
argumentando que no fue su intención referirse a ese concepto de acción el cual solo de
manera impropia podrá significar derecho, como derecho de actuar. En realidad en la
obra de Muther la acción se separa del derecho Civil y se transforma en un derecho
autónomo público que se ubica en el derecho procesal. De esta manera nace el Derecho
procesal científico al lograr autonomía para una de sus instituciones como es la acción y
luego vendrían la institución del proceso y otros.
Después surgieron las Teorías concretas y abstractas de la Acción que
termina con el aporte de Francesco Carnelutti mencionado que la acción
constituye un derecho autónomo y anterior al proceso de carácter
subjetivo, cívico, procesal y abstracto.
CARACTERISTICAS

 Derecho Público: porque el encargado de satisfacerlo es el Estado, es decir,


éste es el receptor y obligado a prestar la tutela jurídica, al acción se dirige
ante él.
 Derecho Subjetivo: porque es inherente a todo sujeto de derecho, con
independencia de si está en condiciones de ejercitarlo.
 Derecho Abstracto: porque no requiere de un derecho material sustancial que
lo sustente e impulse, es un derecho continente sin contenido, con
presidencia de la existencia del derecho material.
 Derecho Autónomo: Es distinta del derecho material que pretende realizar,
porque tiene presupuestos, requisitos, teorías, naturaleza jurídica, normas
reguladoras de su ejercicio, etc.
 NO DEBE CONFUNDIRSE LA ACCION CON LA PRETENSIÓN, NI CON LA DEMANDA
 La Acción se dirige al juez, como órgano del Estado, para solicitar la puesta
en movimiento del aparato judicial y obtener un pronunciamiento de fondo
(sentencia), mientras que la pretensión va en camina a satisfacción de un
interés propios contra el demandado, a una declaración de voluntad que
persigue que el juez reconozca algo. A su turno la demanda es el vehículo por
el cual se materializa la acción y se introducen las pretensiones.
El derecho de acción, es un derecho público subjetivo, abstracto y
autónomo que tiene toda persona para exigir del Estado la tutela
jurisdiccional, mediante una resolución, que se pronuncie sobre la
pretensión expresada en su demanda, denuncia, o en su caso, en su
solicitud, resolviendo el conflicto de interés o la incertidumbre jurídica,
respectivamente.

El derecho a la tutela jurisdiccional, desde la perspectiva constitucional, es


decir como expresión de los derechos fundamentales de la persona, tiene
manifestaciones concretas dentro del proceso y que se empieza a
materializar a través del derecho de acción y de contradicción.

Además se considera que el derecho de acción es aquel derecho de


naturaleza constitucional, inherente a todo sujeto, en cuanto es expresión
esencial de este, que lo faculta a exigir al Estado tutela jurisdiccional para
un caso concreto, asimismo al derecho de acción debe concebírsele como
un derecho humano a la justicia.
NO DEBE CONFUNDIRSE LA ACCION CON LA PRETENSIÓN, NI CON LA
DEMANDA
PRECISIONES TEÓRICAS GENERALES
ACERCA DE LA ACCIÓN
 La clasificación tradicional en acciones reales, personales y mixtas, alude ,
directamente , al derecho que es objeto de la pretensión procesal;
 La acción como sinónimo de derecho a la jurisdicción, ES UNA SOLA,
cualquiera que sea la pretensión que ella se haga valer. El derecho que es
objeto de la pretensión podrá ser real o personal, sin que por ello varíe en
nada la naturaleza de la acción;
La Acción(Pretensión) Penal
 En el sistema penal de tendencia acusatoria, el Fiscal es el titular de
la acción penal y la ejerce en representación de los intereses del
Estado y de las víctimas. Con la reforma introducida mediante el Acto
Legislativo 03 de 2002, la actividad investigativa desarrollada por la
Fiscalía General de la Nación se encamina a la consecución de los
siguientes fines “(i) la búsqueda de la verdad material sobre la
ocurrencia de unos hechos delictivos; (ii) la consecución de la justicia
dentro del pleno respeto por la dignidad humana y los derechos
fundamentales del procesado; (iii) la protección y reparación integral
de los perjuicios ocasionados a las víctimas; (iv) la adopción de
medidas efectivas para la conservación de la prueba; y (v) el recurso,
dentro del marco estricto de la ley, a mecanismos que flexibilicen la
actuación procesal, tales como la negociación anticipada de la pena y
la aplicación del principio de oportunidad, de tal suerte que, al igual
que sucede en el modelo americano, sólo una pequeña parte de los
procesos lleguen a la etapa de juicio oral, aproximadamente un 10%,
con el fin de no congestionar el sistema penal.”
En lo que tiene que ver con sus funciones en la
audiencia de solicitud de imposición de medida de
aseguramiento, le corresponde a la Fiscalía, solicitar
la adopción de las medidas de aseguramiento al juez
que ejerza las funciones de control de garantías, con
la finalidad de asegurar la comparecencia de los
imputados, así como para garantizar la conservación
de la prueba y la protección de la comunidad, en
particular de las víctimas.
DELITOS QUE REQUIEREN QUERELLA

 Se puede desistir de la querella (Art 76 Código de Procedimiento Penal)


 Para iniciar la acción penal será necesario querella en los siguientes delitos,
excepto cuando el sujeto pasivo sea un menor de edad:
 1. Aquellos que de conformidad con el Código Penal no tienen señalada pena
privativa de la libertad.
2. Inducción o ayuda al suicidio (C. P. artículo 107); lesiones personales sin secuelas que
produjeren incapacidad para trabajar o enfermedad sin exceder de sesenta (60) días (C. P.
artículo 112 incisos 1o y 2o); lesiones personales con deformidad física transitoria (C. P.
artículo 113 inciso 1o); lesiones personales con perturbación funcional transitoria (C. P.
artículo 114 inciso 1o); parto o aborto preterintencional (C. P. artículo 118); lesiones personales
culposas (C. P. artículo 120); omisión de socorro (C. P. artículo 131); violación a la libertad
religiosa (C. P. artículo 201); injuria (C. P. artículo 220); calumnia (C. P. artículo 221); injuria y
calumnia indirecta (C. P. artículo 222); injuria por vías de hecho (C. P. artículo 226); injurias
recíprocas (C. P. artículo 227);maltrato mediante restricción a la libertad física (C. P.
artículo 230); ; malversación y dilapidación de los bienes de familiares (C. P. artículo 236); hurto
simple cuya cuantía no exceda de ciento cincuenta (150) salarios mínimos mensuales legales
vigentes (C. P. artículo 239 inciso 2o)
DERECHO DE
CONTRADICCION
DEVIS ECHANDÍA, define el derecho de contradicción, como aquel
derecho de obtener una decisión justa del litigio que se le plantea al
demandado o acerca de la imputación que se le sigue al procesado,
mediante la sentencia que debe dictarse en ese proceso, luego de
tener la oportunidad de ser oído en igualdad de circunstancias, para
defenderse, alegar, probar e interponer recursos que la ley consagre.
De acuerdo a los procesos de tipo contencioso la relación de acción y
contradicción es complementaria, cuya titularidad reside en el denunciante y
en el procesado; el demandante haciendo uso de su derecho de acción inicia
un proceso judicial contra X persona, llamado jurídicamente demandado,
quien a su vez ejerce su derecho de contradicción mediante el mecanismo de
defensa, ¿cómo? Oponiéndose o no frente a las pretensiones del demandante,
ya sea porque fue escuchado, porque presento pruebas o porque interpuso
algunos de los recursos que la ley procesal consagra
El derecho de contradicción no es opuesto al de la acción, sino es un
complemento de ella, el objetivo y finalidad de las dos son iguales; para las
dos el objetivo es el debido proceso y el fin es la solución justa a la situación
planteada en el mismo proceso, es decir la sentencia que defina el proceso,
pero que cuyo resultado no dependen de los dos derechos sino del derecho
material pretendido por el demandante y de las excepciones que se le
opongan al mismo, y en ambos casos de las pruebas que se alleguen al
proceso.
CONCEPTO DE DERECHO DE
CONTRADICCIÓN

 Es entonces, el derecho de contradicción, aquel derecho constitucional que


tiene el demandado para intervenir en el proceso y poder ejercer su defensa,
en un plano de igualdad de oportunidades y derechos, mediante los
mecanismos adecuados que la ley consagre.
 El derecho de contradicción no depende de las razones que tenga el
demandado o el imputado para negarse al derecho del demandante y a los
hechos en que éste se fundamenta, puesto que como derecho abstracto, basta
con que se tenga la oportunidad y la voluntad de ser oído en el proceso y con el
mismo se obtenga la sentencia que resuelva favorable o desfavorable la
situación del sujeto activo, pero justa y legalmente; este es un derecho que
tiene como base constitucional el artículo 29 de la Constitución Política y que
se basa en varios principios fundamentales del derecho procesal; el de la
igualdad de las partes en el proceso; el de la necesidad de oír a la persona
contra la cual se va a surtir la decisión, el de la imparcialidad de los
funcionarios judiciales; el de la contradicción; el de la impugnación; el del
respeto a la libertad individual, entre otros.
NATURALEZA JURIDICA DEL DERECHO DE
CONTRADICCIÓN.
 El derecho de contradicción existe desde el momento en que fue admitida por
el juez la demanda contenciosa, independientemente no solo de la razón o
sin razón que acompañe la pretensión del demandante, sino de que el
demandado se oponga o no a aquélla y proponga o no excepciones y de la
seriedad de éstas, o desde el momento en que contra una persona surge en la
investigación penal sumaria o previa una imputación, fundada o infundada.
DIVERSAS MANERAS DE EJERCER EL
DERECHO DE CONTRADICCIÓN.
 El derecho de contradicción permite al demandado asumir o adoptar varias
conductas las cuales, con fundamento en DEVIS ECHANDIA y AZULA CAMACHO
se pueden concretar en las siguientes.
 Una totalmente negativa (GUARDAR SILENCIO): Se da cuando el demandado se
limita a recibir la notificación de la demanda sin adoptar determinada
actitud, es decir, sin comparecer ni contestar la demanda o sin rendir
indagatoria ni designar apoderado que lo defienda, sino que simplemente se
quedad en espera de los resultados del proceso. Con todo esta postura
apareja consecuencias de tipo procesal (Art 97 CGP). POR ELLO YA NO ES
RECOMENDABLE GUARDAR SILENCIO.
 Al contestar la demanda: Debe haber un pronunciamiento expreso y concreto
sobre las pretensiones y sobre los hechos de la demanda, con indicación de
los que se admiten, los que se niegan y los que no le constan. En los dos
últimos casos manifestará en forma precisa y univoca las razones de su
respuesta. Se presumirá cierto el respectivo hecho.
 Oponerse presentando excepciones de mérito.
 De allanamiento: Se configura cuando el demandado acepta las pretensiones y
los hechos que los funda, ya sea expresa o tácitamente. En alguno procesos es
tácito cuando el demandado no contesta la demanda y es cuando el juez
debe, después de expirado el termino de traslado, dictar sentencia favorable
al demandante.
 Demandar en reconvención.
 La reconvención es la conducta del demandado consistente en no limitarse a
pedir su propia absolución, sino en pedir la condena del demandante. A través
de ella, en consecuencia, las posiciones iniciales se invierten: el demandado
inicial pasa a ser también demandante (demandado en reconvención) y el
demandante inicial pasa a ser también demandado (demandante en
reconvención).
 La reconvención tiene como efecto que la misma sea tramitada
conjuntamente con la demanda inicial, en un mismo procedimiento, y
decidida en una sola sentencia.
JURISDICCIÓN
Es el deber-poder que tiene el Estado, mediante los jueces, para administrar
justicia, sea en materia civil, penal, laboral, contencioso-administrativa,
constitucional.

Cuando surge un conflicto de intereses intersubjetivos, una incertidumbre


jurídica o la vulneración de derechos fundamentales, el Estado puede
intervenir para restablecer el orden jurídico alterado, en unos casos a
instancia de parte o en otros a instancia oficial o de algún organismo público,
como tratándose de la mayoría de delitos, en los que la Fiscalía es la titular de
la acción.

El instrumento que hace uso el Estado para ejercer su función jurisdiccional es


el proceso y para eso ha tenido que establecer los organismos encargados de
dicho ejercicio, ha determinado sus competencias y ha establecido las reglas
de procedimiento para el debate judicial correspondiente.
La palabra jurisdicción aparece en el lenguaje jurídico con distintos significados,
siendo ésta una de las más grandes dificultades para la doctrina, hasta el
momento insuperable; por esta razón se hace necesario mencionar distintos
conceptos de autores tanto colombianos como extranjeros para brindar una
visión mucho más amplia de dicho aspecto:
Eduardo J. Couture plantea que en el derecho aplicado en los países latinoamericanos,
el vocablo ―jurisdicción tiene por lo menos cuatro acepciones:

- Como ámbito territorial, se refiere a la relación con un ámbito territorial


determinado. (Se dice por ejemplo que el hecho ocurrió en tal sección, circunscripción
o departamento).

- Como sinónimo de competencia, hasta el siglo XIX esta idea permanecía intacta,
indistintamente se alude a la falta de jurisdicción como falta de competencia; en el
siglo XX se ha superado este equivoco, aunque quedan secuelas en la legislación y en el
lenguaje forense.

La competencia es una medida de jurisdicción, y vale aclarar que todos los jueces
tienen jurisdicción, pero no todos tienen competencia para conocer de un determinado
asunto. La jurisdicción es el todo y la competencia es un fragmento de la jurisdicción.
Como conjunto de poderes o autoridad de ciertos órganos del poder público, en
algunos textos se utiliza el vocablo ―jurisdicción para referirse a la investidura,
a la jerarquía de determinados órganos públicos, más que a la función. El
concepto de poder debe ser sustituido por el concepto de función.

Como función pública de hacer justicia, esta es la primera aproximación al


concepto de función jurisdiccional; generalmente la función jurisdiccional
coincide con la función judicial, aunque existen funciones jurisdiccionales a
cargo de otros órganos diferentes al poder judicial
El Doctor Hernán Fabio López Blanco, acoge la última acepción indicada por
COUTURE, donde según él puede aceptarse la noción de jurisdicción al decir
que: “Se estima innegable que la jurisdicción es una función, por cuanto otorga, a
quienes la ejercen, una serie de poderes y de facultades, e impone a su vez unos
deberes y responsabilidades que hacen que la jurisdicción desborde el marco de la
potestad, que, por esencia no implica en todos los casos necesariamente esos
correlativos deberes y responsabilidades.”
NATURALEZA

 Existen criterios como el orgánico, el funcional o teleológico y el formal, este


último es el criterio vigente y adecuado para determinar la naturaleza de la
jurisdicción y de cualquier otro instituto jurídico. En este caso se debe
considerar el elemento del tercero imparcial que es el juez en mérito a la
heterocomposición, a este elemento se deben agregar el de la presencia de
las partes, el desarrollo de un procedimiento en contradictorio y la resolución
con fuerza de cosa juzgada.
ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS DE LA
JURISDICCIÓN.
La jurisdicción la integran tres elementos, a saber: el subjetivo, el objetivo o
material y el formal o de actividad:

 El subjetivo, está constituido por los sujetos, representados, de un lado, por


el funcionario jurisdiccional, y, de otro, por los particulares, integrantes de la
sociedad.

 El objetivo o material, está integrado por la materia sobre la cual recae la


jurisdicción y representado por la pretensión que, a su vez, versa sobre la
relación jurídica sustancial debatida en el proceso.

 El de actividad o formal, está compuesto por el proceso, que es el medio por


el cual la jurisdicción cumple su función.
Estos elementos los denomina COUTURE en: forma de la jurisdicción, contenido de la jurisdicción
y función de la jurisdicción así:

• Forma de la jurisdicción: Donde las partes son normalmente un actor, y un demandado.


Eventualmente los terceros pueden asumir la condición de partes en los casos previstos en la
ley. Además la jurisdicción opera con un método de debate que se denomina procedimiento.

• Contenido de la jurisdicción: Se entiende como la existencia de un conflicto con relevancia


jurídica que es necesario decidir mediante resoluciones susceptibles de adquirir autoridad de
cosa juzgada, si el acto no adquiere autoridad de cosa juzgada no es jurisdiccional.
Así mismo, la jurisdicción se caracteriza como lo menciona AZULA, por ser
general, exclusiva, permanente e independiente:
- General. En el sentido que cubre todo el territorio de un país y
obedece a la necesidad de que toda la sociedad pueda utilizarla.

- Exclusiva. Por cuanto pueden ejercerla los funcionarios que integran


una de las ramas del estado, lo que no excluye que otras la
desempeñen transitoriamente (senado al juzgar ciertos funcionarios),
e inclusive por los mismos particulares (tribunal de arbitramento).

- Permanente. Se ejerce sin interrupción alguna, o sea que los


distintos órganos que la componen cumplen sus funciones de manera
ininterrumpida o continua. La organización judicial, a la cual esta
atribuida la función jurisdiccional, siempre existe.

- Independiente. La rama judicial es independiente de las otras en


que suele dividirse el estado, o sea legislativa y la administrativa.
Desarrollo de la independencia de la rama judicial es el hecho de que
se haya dispuesto su integración por sí misma, sin injerencia de las
otras
UNIDAD DE JURISDICCIÓN Y SU
CLASIFICACIÓN
 Devis Echandia sostiene que si la jurisdicción es por un aspecto la soberanía
del Estado aplicada la función de aplicar justicia, y por otro el derecho de
éste de someter a los particulares al interés público mediante el proceso, es
claro que cualquiera que se la materia a que se aplíquese trata siempre de la
misma función. En sintesis conceptualmente la jurisdicción en una, y esta
unidad emana de su naturaleza.
 OJO TEORICAMENTE, La jurisdicción no está dividida pero en la practica y en
la legislación sí. Jurisdicción ordinaria y contenciosa administrativa.
PODERES QUE EMANAN DE LA
JURISDICCIÓN.
En el desempeño de sus funciones, las autoridades encargadas de ejercer la jurisdicción,
están envestidos de ciertos poderes, que pueden comprenderse en cuatro grupos:
 Poder de decisión. Por medio de este poder dirimen con fuerza obligatoria la
controversia, o hacen o niegan la declaración solicitada, o resuelven sobre la existencia
del hecho ilícito penal y de la responsabilidad del imputado, cuyos efectos en materia
contenciosa vienen a constituir el principio de la cosa juzgada12.
 b) Poder de coerción. Con este se procuran los elementos necesarios para su decisión,
removiendo los obstáculos que se oponen al cumplimiento de su misión, los jueces
pueden imponer sanción a los testigos que se nieguen a rendir declaración o a quienes
se opongan al cumplimiento de sus dirigencias; también pueden sancionar con arresto a
quienes les falten el respeto en su condición de juez y expulsar del despacho a las
personas que entorpezcan su trabajo. Asimismo puede emplear la fuerza publica para
imponer a los rebeldes una orden de allanamiento y para practicar un embargo y
secuestro o Para conducir a su presencia al imputado y al testigo desobediente.
 c) Poder de documentación o investigación. El juez puede decretar y
practicar pruebas, como sucede en las inspecciones o reconocimientos
judiciales cuando hay oposición de hecho. En materia penal y en los modernos
procesos penales, contencioso-administrativos, laborales y civiles los jueces
de oficio pueden decretar y practicar pruebas.

 d) Poder de ejecución . El juez puede imponer el cumplimiento de un


mandato claro y expreso, sea que este se derive de una sentencia o de un
titulo proveniente del deudor y al cual la ley le asigne ese merito, es decir el
poder de ejecutar lo juzgado y de hacer cumplir sus decisiones ya que las
resoluciones judiciales se deben cumplir una vez ejecutoriadas o firmes.
 En lo penal, la ejecución de la sentencia se lleva a cabo por las autoridades
administrativas encargadas del régimen penitenciario y de las instituciones de
rehabilitación y de tratamiento psicológico o psiquiátrico.
ADQUISICIÓN DE LA JURISDICCIÓN

 La jurisdicción se adquiere desde que el funcionario judicial (civil, penal,


laboral, militar, etc.) obtiene la calidad de tal, es decir, recibe su investidura.
 Son dos los requisitos para adquirir la calidad de funcionario judicial: el
nombramiento y la posesión.
PÉRDIDA DE LA JURISDICCIÓN

 Por pérdida del empleo.


 Por renuncia al cargo.
 Por vencimiento del periodo.
SUSPENSIÓN DE LA JURISDICCIÓN

 Es cuando se deja de tener la jurisdicción transitoriamente, por causa de


licencia.
 Por suspensión del cargo.
 La suspensión de la jurisdicción puede ser en forma general, para toda clase
de actos y de asuntos y en otros casos el juez conserva su jurisdicción y
continúa despachando los asuntos restantes.
USURPACIÓN DE LA JURISDICCIÓN

 Se presenta cuando el juez de una rama jurisdiccional asume el conocimiento


de un asunto que corresponde a otra rama jurisdiccional; por ejemplo, si un
juez civil lleva adelante un proceso laboral o un juez laboral conoce un
proceso civil o uno penal.
DELEGACIÓN DE LA JURISDICCIÓN

 La jurisdicción es indelegable ya que es un atributo de soberanía pero existe


dos excepciones: cuando un juez comisiona a un inspector de policía para
realizar la entrega de un bien inmueble o practicar un secuestro; o a un
cónsul colombiano en el exterior. Tal delegación es limitada a un asunto
particular y concreto.
DEROGACIÓN DE LA JURISDICCIÓN

 Se presenta por acuerdo de las partes para que su conflicto de interés sea
resuelto por árbitros o con ocasión a una transacción o conciliación y no a
través de los funcionarios competentes que son los jueces.
LA COMPETENCIA
La idea de un Juez único a quien se le debe someter el conocimiento de
todos los asuntos que puedan suscitarse entre los particulares resulta
una utopía. Este pensamiento está íntimamente vinculado con la noción
de jurisdicción, la que se manifiesta en un poder - deber abstracto
atribuido a todos los jueces para entender en todo tipo de asuntos;
civiles, penales, laborales, etcétera. Sin embargo, como esto no resulta
posible y día a día se van aumentando los argumentos para su división,
se ha acuñado el concepto de competencia, en base al cual se
distribuye la facultad de juzgar a distintos órganos jurisdiccional el que
coexisten en un tiempo y lugar.
CONCEPTO

 La Competencia es la facultad que cada juez o magistrado de una rama


jurisdiccional tiene para ejercer la jurisdicción en determinados asuntos y
dentro de cierto territorio. (Devis Echandía)
 Es preciso para resaltar la diferencia que versa entre jurisdicción y
competencia. Cada uno dependiente del otro, la jurisdicción entendida como
la facultad de administrar justicia, que es exclusiva de todos los jueces y
magistrados, e indispensable distribuirla en cada rama jurisdiccional, función
de la competencia; por lo tanto esta es la facultad que cada juez o
magistrado de la rama jurisdiccional tiene para ejercer la jurisdicción de
determinados asuntos y dentro de ciertos asuntos
La jurisdicción es el género y la competencia es la especie, ya que
por esta se le otorga a cada juez el poder de conocer de determinada
porción de asuntos, mientras que la jurisdicción corresponde a todos
los jueces de la respectiva rama, en conjunto, y comprende todos los
asuntos adscritos a esta (civiles, penales, laborales, contencioso-
administrativo, fiscales, militares, eclesiásticos, respectivamente).
IMPORTANCIA DE CONOCER LOS
FACTORES DE COMPETENCIA
 (DEVIS ECHANDIA) El estudio de los factores, objetivo por materia y por
cuantía, subjetivo, territorial y funcional radica en que permiten identificar
el despacho judicial o juez competente ante quien se debe presentar la
demanda, muchas vece se requiere con tal propósito combinar por los menos
dos de esos factores.
 Por ejemplo los factores objetivo y subjetivo indicaran la clase de juez o
tribunal que ah de conocer el asunto, pero como hay muchos de igual
categoría y con las mismas funciones , se debe recurrir al factor territorial
para escoger entre ellos el de la circunscripción a que corresponda. Además,
el factor funcional determinara la competencia para la primera instancia y
quién debe conocer el proceso en la segunda, pero el territorial señalará cuál
de los varios de ese grado o jerarquía es el competente.
FACTORES DE COMPETENCIA
La normativa colombiana prevé factores de la competencia que ofrecen una serie
de criterios que permiten determinar a qué funcionario judicial le corresponde el
conocimiento de cada asunto en particular.
Son cánones de acuerdo con los cuales debe determinarse la competencia y las
normas que la regulan son de orden público. Doctrinalmente se conocen los
siguientes:
FACTOR OBJETIVO

 A través del FACTOR OBJETIVO se determina la competencia del juez,


atendiendo a la naturaleza del asunto o a la cuantía del mismo.
 El criterio determinado por la NATURALEZA del asunto hace que se prescinda
de la cuantía, es decir, lo que se estima es la materia litigiosa, es decir lo
pretendido.
 Mientras que el criterio que está determinado por la CUANTÍA tiene en cuenta
la estimación pecuniaria de la pretensión. (Ver Artículos 18, 20 , 25 y 26 CGP)
 Ejemplos más representativos del factor objetivo es el proceso relativo a
derechos de propiedad intelectual, el de competencia desleal y el de
expropiación, cuyo conocimiento le fue asignado a los jueces civiles del
circuito, tal y como aparece en los numerales 2, 3 y 5 del artículo 20 CGP.
FACTOR SUBJETIVO
Es sabido que el factor subjetivo es el que permite fijar la competencia dependiendo
las condiciones particulares o las características especiales de ciertos sujetos que
concurren al proceso, de tal suerte que una vez verificado que demandante o
demandado las posee, la competencia inmediatamente se le asigna a un determinado
juez sin tener en cuenta otro factor, pues el subjetivo prevalece, como lo indica con
claridad el inciso 1º del artículo 29 CGP, según el cual “es prevalente la competencia
establecida en consideración a la calidad de las partes”.
En Colombia, según se desprende de lo previsto en los artículos 27 y 30 num. 6º, el
factor subjetivo se aplica en dos casos: estados extranjeros y agentes diplomáticos, en
aquellos casos en que pueden concurrir ante los jueces nacionales de acuerdo con las
normas del derecho internacional, caso en el cual la competencia para conocer del
proceso se le asigna en única instancia a la Sala de Casación Civil de la Corte Suprema
de Justicia.
FACTOR FUNCIONAL

 El FACTOR FUNCIONAL está relacionado con el principio de las doble instancia,


en donde la jurisdicción se divide verticalmente. En primera (1ª) instancia
conoce el juez A QUO, el cual conoce del asunto desde la presentación de la
demanda hasta cuando se profiera la decisión que pone fin al proceso. Pero si
las partes, o alguna de ellas, no quedaren conformes con la decisión del juez,
y siendo el litigio susceptible de apelación, se puede interponer un recurso
para que de dicho asunto conozca el superior o AD QUEM.
FACTOR TERRITORIAL

 De acuerdo con el FACTOR TERRITORIAL se determina la competencia del juez


atendiendo a la circunscripción territorial de la cual puede conocer y decidir
válidamente sobre un asunto que se ha sometido a su consideración. Este
factor se refiere a un lugar específico del territorio nacional donde debe
tramitarse el proceso. Artículo 28 CGP.
Siguiendo el mismo esquema que trae el Código de Procedimiento
Civil, para efectos de determinar la competencia territorial se
desarrollan los diferentes foros, fueros o “lugares” en donde pueden
adelantarse los diferentes procesos, de la siguiente manera:
Fuero del domicilio(general): ―relacionar a las personas con un lugar:
aquel donde habitualmente se encuentran y tienen sus principales
intereses económicos y familiares.

Fuero real: dispone este fuero que el proceso se adelante ante el juez
del municipio donde se encuentra el bien o bienes objeto del litigio, y
de estar en varios municipios en cualquiera de ellos, a prevención; es
decir, iniciada la demanda ante alguno de esos jueces, de inmediato se
excluye a los otros que eran potencialmente competentes para conocer
del asunto.
FACTOR DE CONEXIDAD

El fuero de atracción, también conocido como factor de


conexidad, se desarrolla por el artículo 23 CGP, a diferencia del
Código de Procedimiento Civil, estatuto que si bien es cierto
contenía disposiciones al respecto, no dedicaba una norma
concreta a propósito. Este factor permite asignar la competencia
para conocer de un determinado asunto con base en la
competencia previamente determinada para otro; expresado en
otras palabras, el fuero de atracción permite que un asunto
asignado a un determinado juez, como su nombre lo indica,
absorba los demás procesos que en un específico asunto deban
promoverse con posterioridad.
El primer caso regulado en la norma en comento, es el atinente a los procesos de
sucesión de mayor cuantía que, como bien se sabe, conocen en primera instancia
los jueces de familia (art. 22 num. 9º CGP).

En este caso, el juez que conoce del proceso de sucesión, también conocerá, sin
necesidad de reparto, de los procesos de “nulidad y validez del testamento,
reforma del testamento, desheredamiento, indignidad o incapacidad para suceder,
petición de herencia, reivindicación por el heredero sobre cosas hereditarias,
controversias sobre derechos a la sucesión por testamento o abintestato o por
incapacidad de los asignatarios, lo mismo que de los procesos sobre el régimen
económico del matrimonio y la sociedad patrimonial entre compañeros
permanentes, relativos a la rescisión de la partición por lesión y nulidad de la
misma, las acciones que resulten de la caducidad, inexistencia o nulidad de las
capitulaciones matrimoniales, la revocación de la donación por causa del
matrimonio, el litigio sobre la propiedad de bienes, cuando se disputa si estos son
propios o de la sociedad conyugal, y las controversias sobre subrogación de bienes o
las compensaciones respecto de los cónyuges y a cargo de la sociedad conyugal o a
favor de esta o a cargo de aquellos en caso de disolución y liquidación de la
sociedad conyugal o sociedad patrimonial entre compañeros permanentes.”
Un ejemplo puede explicar mejor la disposición: Ante el Juez 8º de Familia de
Bogotá se adelanta el juicio de sucesión de Pedro, en el cual han sido reconocidos
María y Jorge como herederos. María quiere promover proceso declarativo de
indignidad para suceder (arts. 1025 a 1029 C.C.) en contra de Jorge, por lo cual, en
aplicación de lo previsto por el artículo 23 CGP, sin necesidad de reparto podrá
promover la demanda directamente ante el Juez 8º de Familia, quien conocerá de
ambos procesos, desde luego, en expedientes separados. Lo que busca esta
disposición es que el juez de familia que conoce de la sucesión sea el mismo que
conozca de los procesos que menciona la norma en cita, habida cuenta que éstos
tienen incidencia directa en la liquidación de la herencia. Ahora bien, este factor no
opera si el proceso de sucesión lo conoce un juez civil municipal, es decir, si se trata
de sucesiones de mínima y menor cuantía, habida cuenta que los procesos
mencionados por el artículo 23 CGP siempre son de competencia del juez de familia
en virtud de lo previsto por los artículos 21 y 22 del mismo estatuto. En nuestro
ejemplo, si del proceso de sucesión de Pedro conoce el Juez 10º Civil Municipal de
Bogotá, suponiendo fuera una sucesión de menor cuantía, el proceso de indignidad
tendría que promoverlo María ante el Juez de Familia por así disponerlo el artículo
22, num. 11º CGP, lo cual hace imposible la operatividad del fuero o factor de
atracción.
El segundo caso que contempla la norma es el relacionado con la práctica de
medidas cautelares extraprocesales en los casos autorizados por la ley, como
ocurre, por ejemplo, en los asuntos de competencia desleal y de propiedad
intelectual (art. 589 CGP). Estas medidas cautelares (llamadas por la doctrina como
proceso cautelar autónomo) se solicitarán ante el juez que fuere competente para
conocer del proceso declarativo en el cual estarían llamadas a tener efectividad las
citadas cautelas. En consecuencia, si, por ejemplo, Juan quiere solicitar una
medida cautelar extraprocesal en contra de Pedro, quien sin autorización alguna
está comercializando productos violando un derecho marcario de propiedad del
primero, la medida deberá solicitarse ante el Juez Civil del Circuito, toda vez que
éste es el competente funcionalmente para conocer del proceso de infracción de
derechos de propiedad industrial en virtud de lo señalado por el artículo 20 num. 2º
CGP, debiendo observarse para efectos de la competencia territorial la disposición
contenida en el artículo 28 num. 11 Ibídem. Practicada la medida cautelar y sin
necesidad de reparto, Juan podrá presentar la demanda de infracción ante el
mismo juez civil del circuito que conoció de la cautela y ésta tendrá plena vigencia
en el referido proceso.
Ahora bien, el término para presentar la demanda luego de practicada la
medida cautelar extraprocesal y con ello lograr que en este proceso aquella
tenga vigencia y efectividad es de veinte (20) días contados desde su práctica;
si la demanda respectiva, que en nuestro ejemplo es de infracción de derechos
de propiedad industrial, se presenta en el referido término, la medida
cautelar, como se dijo, se incorporará a dicho proceso y surtirá plenos efectos
al interior del mismo, pero si vence el término sin que la demanda se
presente, la medida, entonces, se levantará con la consecuente condena en
costas y perjuicios, teniendo el afectado con su práctica el derecho a pedir la
liquidación de aquellos mediante el trámite contemplado en el artículo 283
CGP.
Esta modalidad del fuero o factor de atracción persigue que el juez que
debe practicar las cautelas extraprocesales en los casos en que la ley lo
permita, sea el mismo juez competente para conocer del posterior procesos
declarativo en donde la cautela previa está llamada a surtir efectos, lo cual
indudablemente contribuye a la economía procesal y a la concentración de
dichas actuaciones en un solo juez.
CLÁUSULA GENERAL O RESIDUAL DE
COMPETENCIA
Por regla general, de acuerdo con lo señalado por el artículo 15 CGP, a la
llamada jurisdicción ordinaria le corresponde el conocimiento de
aquellos asuntos que expresamente no le haya asignado nuestro
ordenamiento a otra jurisdicción; al interior de la ordinaria, le
corresponde a la especialidad o rama civil, el conocimiento de los
asuntos que no estén asignados a otra especialidad jurisdiccional, es
decir, que no le hayan sido de manera concreta señalados al
conocimiento de los jueces laborales, de familia, penales, etc.; y,
finalmente, ya ubicados al interior de la rama civil, serán los jueces del
circuito los que conocerán de los litigios que no hayan sido determinados
por la ley como de competencia de otros jueces civiles (Ley 1531 de
2012).
CLASIFICACIÓN
 Privativa: Existe competencia privativa cuando el juez que conoce de un asunto
excluye en forma absoluta a los demás;
 Preventiva: Esta se encuentra cuando para un asunto existen varios jueces
competentes, pero el primero que lo hace previene en su conocimiento e impide a
los demás que lo hagan;
 Absoluta: Cuando el interés público prima, lo que es regla general, las normas
sobre competencia tienen carácter imperativo y entonces nos hallamos ante la
competencia absoluta e improrrogable;
 Relativa: El legislador considera el interés de las partes para señalar la
competencia, con miras de hacer más economía y fácil la defensa de sus intereses;
se está en presencia de la competencia relativa o prorrogable.
 Externa: Es la distribución de los negocios entre los distintos jueces y tribunales;
 Interna :Es la que se refiere a la distribución de los negocios entre los distintos
magistrados que forman un mismo tribunal o entre los varios jueces de la misma
categoría, que existen para un mismo territorio.
ALTERACIÓN DE LA COMPETENCIA

En virtud de una regla conocida como “perpetuatio iurisdictionis”, en nuestro


derecho procesal civil la competencia asignada a un juez en virtud de la
aplicación de los factores de atribución de la misma consagrados en la ley, está
llamada a perpetuarse, es decir, la competencia no se modifica por
circunstancias sobreviniente a menos que la misma ley consagre excepciones al
efecto, con lo cual se busca darle seguridad y estabilidad al proceso.
El artículo 27 CGP consagra los siguientes casos en los cuales se
produce, en forma excepcional, la alteración de la competencia,
eventos en los que lo actuado antes de la alteración conservará
validez y debe el juez remitir el expediente al que resulte
competente:
a. Cuando en un proceso interviene o deja ser parte un agente diplomático
acreditado ante el Gobierno o un Estado extranjero, caso en el cual la
competencia se modificará y del proceso conocerá la Sala de Casación Civil
de la Corte Suprema de Justicia o dejará de conocerlo, según sea el caso.

b. Cuando en un proceso contencioso que por la cuantía conoce un juez


civil municipal, la competencia se modificará cuando se formule demanda
de reconvención cuyas pretensiones sean de mayor cuantía, cuando se
reforme la demanda o en los casos de acumulación de procesos o de
demandas.
Así por ejemplo, supongamos que ante un juez civil municipal se tramita un
proceso en el cual en la demanda inicial se pretende el pago de una
indemnización de perjuicios por incumplimiento contractual, que se estiman
en $60.000.000,oo. El demandado en forma oportuna formula demanda de
reconvención en la cual solicita se declare que quien incumplió el contrato fue
el demandante inicial y pide, consecuencialmente, el pago de una
indemnización por $100.000.000,oo. En este caso las súplicas de la
reconvención son de mayor cuantía, a diferencia de la demanda inicial cuya
cuantía era menor, por lo cual el juez civil municipal no podrá conocer de la
reconvención y se generará, entonces, una modificación de la competencia,
debiendo remitirse el proceso al juez civil del circuito, quien se pronunciará
sobre la admisibilidad de la reconvención y seguirá conociendo del proceso,
esto es, tanto de la demanda inicial como de la contrademanda, aunque, claro
está, lo actuado ante el juez civil municipal conservará plena validez.
Caso novedoso es el de la reforma de la demanda, que en el Código de
Procedimiento Civil no genera alteración de la competencia, pero que
ahora por expresa disposición legal, cuando el demandante modifique el
valor de sus pretensiones por vía de reforma y la cuantía pase de ser
menor a mayor, igualmente se alterará la competencia y el proceso
deberá ser remitido por el juez civil municipal al civil del circuito, quien
asumirá el conocimiento del proceso, caso en el cual, como en todos los
de alteración de la competencia, lo actuado ante el juez civil municipal
es válido. Ahora, la norma no contempla la hipótesis contraria, esto es,
que formulada una demanda de mayor cuantía ante el juez civil del
circuito, el demandante reforme su demanda y reduzca el monto de sus
pretensiones convirtiéndolas a menor cuantía, evento en el cual la
competencia no se alterará por no estar previsto en la disposición y del
proceso seguirá conociendo el juez del circuito no obstante la reforma de
la demanda.
La alteración también se presenta cuando en un proceso que se adelanta el
juez civil municipal se acumulan demandas declarativas o ejecutivas, o se
acumula un nuevo proceso, según sea el caso, generándose aumento de la
cuantía y, por ende, modificación de la competencia. Por ejemplo, ante un
juez civil municipal se adelanta un proceso ejecutivo promovido por Pedro
contra Juan en el cual se persigue el pago de una prestación dineraria que
asciende a $30.000.000,oo. En virtud de lo previsto por el artículo 463 CGP,
María acumula en ese proceso su demanda ejecutiva en contra de Juan,
buscando el pago de $90.000.000,oo, caso en el cual se modifica la cuantía en
virtud de la demanda acumulada y se altera la competencia debiendo
remitirse el proceso al juez civil del circuito, efecto que será el mismo en
tratándose de acumulación de procesos o de demandas ejecutivas, figura ésta
última que constituye una novedad en el Código General del Proceso, toda
vez que el Código de Procedimiento Civil solamente contempla la
acumulación de demandas en el proceso de ejecución.
Finalmente, dispone la norma en su último inciso que “se alterará la
competencia cuando la Sala Administrativa del Consejo Superior de la
Judicatura haya dispuesto que una vez en firme la sentencia deban
remitirse los expedientes a las oficinas de apoyo u oficinas de
ejecución de sentencias declarativas o ejecutivas.
CLASIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
PRORROGABILIDAD E IMPRORROGABILIDAD DE
LA JURISDICCIÓN Y LA COMPETENCIA

 La jurisdicción y la competencia por los factores subjetivo y funcional son


improrrogables. Cuando se declare, de oficio o a petición de parte, la falta de
jurisdicción o la falta de competencia por los factores subjetivo o funcional,
lo actuado conservará validez, salvo la sentencia que se hubiere proferido que
será nula, y el proceso se enviará de inmediato al juez competente. Lo
actuado con posterioridad a la declaratoria de falta de jurisdicción o de
competencia será nulo.
 La prórroga suscita un desplazamiento de la competencia hacia un juez que
en principio resultaba incompetente. Así, la falta de competencia por
factores distintos del subjetivo o funcional es prorrogable cuando no se
reclame en tiempo, y el juez seguirá conociendo del proceso. Cuando se
alegue oportunamente lo actuado conservará validez y el proceso se remitirá
al juez competente.
PRIVATIVA :Existe competencia privativa cuando el juez que conoce de un asunto
excluye en forma absoluta a los demás.

PREVENTIVA :Esta se encuentra cuando para un asunto existen varios jueces


competentes, pero el primero que lo hace previene en su conocimiento e impide a
los demás que lo hagan.

COMPETENCIA ABSOLUTA O IMPRORROGABLE :Cuando el interés publico prima, las


normas sobre competencia tienen carácter imperativo. En este caso los particulares
no pueden, ni aun poniéndose de acuerdo, llevar el litigio a conocimiento de juez
diferente.

COMPETENCIA RELATIVA O PRORROGABLE :El legislador considera el interés de las


partes para señalar la competencia, con miras de hacer más económica y fácil la
defensa de sus intereses. Esto suele ocurrir con el factor territorial cuando hace
relación al domicilio de las partes, y en algunos casos por el lugar en donde debía
cumplirse la obligación, o por la ubicación de los bienes si es concurrente con el
domicilio. Cuando la ley lo permite, la prorroga puede hacerse por un acto previo, o
por el hecho de demandar en otro lugar sin que el demandado se oponga ni alegre
oportunamente la incompetencia.
COMPETENCIA POR DELEGACIÓN: Cuando el juez recibe la competencia
mediante normas consagradas por la ley y la que ocasionalmente se le
otorga en virtud de una orden o comisión del juez que conoce el
proceso, a esta se le denomina competencia por delegación.

Los tribunales pueden comisionar a otros o a jueces inferiores, los


jueces pueden comisionar a otros de igual o de inferior jerarquía.
Cuando la diligencia deba practicarse en el exterior debe dirigirse
exhorto al ministerio de relaciones exteriores.
PÉRDIDA Y SUSPENSIÓN DE LA
COMPETENCIA
 Cuando se pierde la jurisdicción, cesa la competencia. Ocurre la
pérdida de la competencia, cuando por virtud de una nueva ley
procesal se le asigna su conocimiento a otro funcionario, como cuando
se dispone pasar a la rama laboral ciertos procesos que venían
conociendo los jueces civiles.
 Cuando por impedimento o recusación se separa al juez o magistrado
del conocimiento o proceso, se pierde la competencia.
 Se suspende la competencia para todos los actos procesales cuando la
jurisdicción queda suspendida por falta temporal, en los casos de
licencia para separarse del cargo, de suspensión por sanción
disciplinaria, etc.
Artículo 17. Competencia de los jueces
civiles municipales en única instancia
 1. De los procesos contenciosos de mínima cuantía, incluso los originados en
relaciones de naturaleza agraria, salvo los que correspondan a la jurisdicción
contencioso administrativa.
 También conocerán de los procesos contenciosos de mínima cuantía por
responsabilidad médica, de cualquier naturaleza y origen, sin consideración a
las partes, salvo los que correspondan a la jurisdicción contencioso
administrativa.
 2. De los procesos de sucesión de mínima cuantía, sin perjuicio de la
competencia atribuida por la ley a los notarios.
 3. De la celebración del matrimonio civil, sin perjuicio de la competencia
atribuida a los notarios.
 4. De los conflictos que se presenten entre los copropietarios o tenedores del
edificio o conjunto o entre ellos y el administrador, el consejo de
administración, o cualquier otro órgano de dirección o control de la persona
jurídica, en razón de la aplicación o de la interpretación de la ley y del
reglamento de propiedad horizontal.
5. De los casos que contemplan los artículos 913, 914, 916, 918, 931, 940 primer
inciso, 1231, 1469 y 2026 del Código de Comercio.

6. De los asuntos atribuidos al juez de familia en única instancia, cuando en el


municipio no haya juez de familia o promiscuo de familia.

7. De todos los requerimientos y diligencias varias, sin consideración a la calidad


de las personas interesadas.

8. De los que conforme a disposición especial deba resolver el juez con


conocimiento de causa, o breve y sumariamente, o a su prudente juicio, o a
manera de árbitro.

9. De las controversias que se susciten en los procedimientos de insolvencia de


personas naturales no comerciantes y de su liquidación patrimonial, sin perjuicio
de las funciones jurisdiccionales otorgadas a las autoridades administrativas.
10. Los demás que les atribuya la ley.
Artículo 18. Competencia de los jueces
civiles municipales en primera instancia.

 Los jueces civiles municipales conocen en primera instancia:


 1.. De los procesos contenciosos de menor cuantía, incluso los originados en
relaciones de naturaleza agraria o de responsabilidad médica, salvo los que
correspondan a la jurisdicción contencioso administrativa.
 También conocerán de los procesos contenciosos de menor cuantía por
responsabilidad médica, de cualquier naturaleza y origen, sin consideración a
las partes, salvo los que correspondan a la jurisdicción contencioso
administrativa.
 2. De los posesorios especiales que regula el Código Civil.
 3. De los procesos especiales para el saneamiento de la titulación de la
propiedad inmueble de que trata la Ley 1182 de 2008, o la que la modifique o
sustituya.
4. De los procesos de sucesión de menor cuantía, sin perjuicio de la
competencia atribuida por la ley a los notarios.

5. De las diligencias de apertura y publicación de testamento cerrado, o del


otorgado ante cinco (5) testigos, y de la reducción a escrito de testamento
verbal, sin perjuicio de la competencia atribuida por la ley a los notarios.

6. De la corrección, sustitución o adición de partidas de estado civil o de


nombre o anotación del seudónimo en actas o folios del registro de aquel,
sin perjuicio de la competencia atribuida por la ley a los notarios.

7. A prevención con los jueces civiles del circuito, de las peticiones sobre
pruebas extraprocesales, sin consideración a la calidad de las personas
interesadas, ni a la autoridad donde se hayan de aducir.
Artículo 19. Competencia de los jueces
civiles del circuito en única instancia

 Los jueces civiles del circuito conocen en única instancia:


 1. De los procesos relativos a propiedad intelectual previstos en leyes
especiales como de única instancia.
 2. De los trámites de insolvencia no atribuidos a la Superintendencia de
Sociedades y, a prevención con esta, de los procesos de insolvencia de
personas naturales comerciantes.
 3. De la actuación para el nombramiento de árbitros, cuando su designación
no pudo hacerse de común acuerdo por los interesados y no la hayan delegado
a un tercero.
Artículo 20. Competencia de los jueces
civiles del circuito en primera instancia.

 Los jueces civiles del circuito conocen en primera instancia de los siguientes
asuntos:
 1. De los contenciosos de mayor cuantía, incluso los originados en relaciones
de naturaleza agraria y responsabilidad médica salvo los que le correspondan
a la jurisdicción contencioso administrativa.
 También conocerán de los procesos contenciosos de mayor cuantía por
responsabilidad médica, de cualquier naturaleza y origen, sin consideración a
las partes, salvo los que correspondan a la jurisdicción contencioso
administrativa.
 2. De los relativos a propiedad intelectual que no estén atribuidos a la
jurisdicción contencioso administrativa, sin perjuicio de las funciones
jurisdiccionales que este código atribuye a las autoridades administrativas.
 3. De los de competencia desleal, sin perjuicio de las funciones
jurisdiccionales atribuidas a las autoridades administrativas.
4. De todas las controversias que surjan con ocasión del contrato de sociedad, o por la
aplicación de las normas que gobiernan las demás personas jurídicas de derecho privado, así
como de los de nulidad, disolución y liquidación de tales personas, salvo norma en contrario.

5. De los de expropiación.

6. De los atribuidos a los jueces de familia en primera instancia, cuando en el circuito no


exista juez de familia o promiscuo de familia.

7. De las acciones populares y de grupo no atribuidas a la jurisdicción de lo contencioso


administrativo.

8. De la impugnación de actos de asambleas, juntas directivas, juntas de socios o de


cualquier otro órgano directivo de personas jurídicas sometidas al derecho privado, sin
perjuicio de la competencia atribuida a las autoridades administrativas en ejercicio de
funciones jurisdiccionales.

9. De los procesos relacionados con el ejercicio de los derechos del consumidor.

10. A prevención con los jueces civiles municipales, de las peticiones sobre pruebas
extraprocesales, sin consideración a la calidad de las personas interesadas, ni a la autoridad
donde se hayan de aducir.

11. De los demás procesos o asuntos que no estén atribuidos a otro juez.
TAREA PARA LA PROXIMA CLASE

 Traer un trabajo escrito que abarque lo siguiente:


1. todo lo relativo a la competencia (asunto que conocen) de los jueces penales
tanto del circuito de conocimiento, de control de garantías, penales
municipales, jueces penales de ejecución y especializados.
2. Los asuntos que conocen los juzgado administrativos; los tribunales
contencioso administrativos y el Consejo de Estado.
CONFLICTOS DE COMPETENCIA

 Las colisiones de competencia son controversias de tipo procesal en las


cuales, varios jueces se rehúsan a asumir el conocimiento de un asunto
dada su incompetencia o por el contrario pretenden iniciar su trámite por
considerar, con base en las funciones detalladas normativamente, que a
ambos les asiste dicha atribución. En el primer caso, se trata de un
conflicto de competencia negativo y en el segundo a uno de carácter
positivo.
 La competencia es presupuesto de validez del proceso, el propio juzgador
tiene el deber de verificar, en cada litigio que se plantee, si tiene o no
competencia para conocer el caso planteado. Si considera que es
incompetente, de oficio debe negarse a conocer del litigio.
 Con independencia de este deber del juzgador, las partes tienen el
derecho de impugnar, de objetar, de cuestionar la competencia del juez
interponiendo la respectiva excepción previa.
QUIEN RESUELVE LOS CONFLICTO DE
COMPETENCIA.
 Artículo. 139 CGP. El superior funcional común de ambos jueces en conflicto;
 Cuando el conflicto de competencia se suscite entre autoridades administrativas
que desempeñen funciones jurisdiccionales, o entre una de estas y un juez, deberá
resolverlo el superior de la autoridad judicial desplazada.
 Art. 18 Ley 270/96. Los conflictos de competencia que se susciten entre
autoridades de la jurisdicción ordinaria que tengan distinta especialidad
jurisdiccional y que pertenezcan a distintos distritos, serán resueltos por la Corte
Suprema de Justicia en la respectiva Sala de Casación que de acuerdo con la ley
tenga el carácter de superior funcional de las autoridades en conflicto, y en
cualquier otro evento por la Sala Plena de la Corporación.
 Los conflictos de la misma naturaleza que se presenten entre autoridades de igual
o diferente categoría y pertenecientes al mismo Distrito, serán resueltos por el
mismo Tribunal Superior por conducto de las Salas Mixtas integradas del modo que
señale el reglamento interno de la Corporación.
• Los conflictos de competencia entre los Tribunales Administrativos, entre
Secciones de distintos Tribunales Administrativos, entre los Tribunales y
Jueces de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa pertenecientes a
distintos distritos judiciales administrativos y entre Jueces Administrativos
de los diferentes distritos judiciales administrativos, serán resueltos por las
respectivas Secciones o Subsecciones del Consejo de Estado, de acuerdo
con su especialidad. Los conflictos entre juzgados administrativos de un
mismo circuito o entre secciones de un mismo Tribunal Administrativo serán
decididos por el correspondiente Tribunal en pleno.

• Los conflictos de competencia entre las Secciones del Consejo de Estado la


Sala Plena del Contencioso Administrativo.
LA SALA JURISDICCIONAL DISCIPLINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA
JUDICATURA. Dirime los conflictos de competencia que ocurran entre
las distintas jurisdicciones, y entre éstas y las autoridades
administrativas a las cuales le ley les haya atribuido funciones
jurisdiccionales, salvo los que se prevén en el artículo 114, numeral
tercero, de esta Ley y entre los Consejos Seccionales o entre dos
salas de un mismo Consejo Seccional.
FUNCIONARIO JUDICIAL
 La función de administrar justicia está conferida a órganos
públicos preestablecidos por el legislador. Estos órganos son
reuniones o complejos de personas unificados por la idea
fundamental del ejercido de la función jurisdiccional.
 La función jurisdiccional se ejerce, por personas a quienes el
Estado inviste con la dignidad de jueces o magistrados y cuyo
conjunto constituye la administración de justicia
 La primera vez que se llamó jueces a los magistrados, fue en el Fuero Juzgo,
en donde se ordenó que todos aquellos que tuviesen facultad para juzgar
fueran llamados jueces
 Los jueces son funcionarios del estado.
 El desempeño de su cargo es permanente, es decir sus facultades se
encuentran designadas para todos los casos atenientes a la justicia, no
únicamente para casos especiales. A pesar de ello sus facultades no son
ilimitadas, éstas se encuentran señaladas por la ley, y bajo éstas se debe
ceñir la actividad del juez, en caso contrario es la misma ley quién se encarga
de sancionar sus conductas.
 Solo son jueces los que hayan sido designados de manera permanente, es
decir, para fallar en derecho, por lo que a aquellos nombrados por las partes
se les llamó árbitros y a sus fallos Laudos, a diferencia de las sentencias de
los jueces.
Independientemente de las condiciones exigidas para cada cargo, el juez
debe acreditar su cultura profesional, y su dignidad de vida (su conducta,
su moralidad, el concepto existente a cerca de el en sociedad), ya que lo
que en los demás puede constituirse como una simple falta, en él por el
hecho de detentar un cargo como este puede tomarse como una conducta
indecorosa. El juez debe poseer una conducta intachable.
EL PROCESO
En su acepción común, el vocablo <proceso> proviene del latín
procedere y significa avanzar, ir hacia, desenvolvimiento. En sentido
técnico, el proceso como instrumento judicial es una abstracción de la
ley; un todo conceptual que adquiere forma en la vida práctica del
derecho, diversificado por medio de los procedimientos, que son
organizados y delineados según sea el derecho de fondo que se
pretende realizar. En consecuencia, el proceso está estructurado y se
integra por una secuencia de actos que se desenvuelven
progresivamente, avanzando hacia un fin y cuyo objeto es el de
resolver un conflicto sometido a su decisión.
NATURALEZA JURIDICA

 Los estudios del derecho procesal han elaborado diferentes teorías para
explicar la naturaleza del proceso. Todas esas concepciones no son simples
especulaciones, si no que tienen gran importancia, pues determina el criterio
que rige el proceso y son el medio para explicar los distintos aspectos que
presenta. Entre las principales teorías están la contractualista, la de la
relación jurídica procesal, la de la situación jurídica procesal, la que concibe
el proceso como una empresa y la que halla su fundamento en la ley.
El proceso como contrato: Esta teoría menciona que la relación establecida
entre el demandante y el demandado, es producto de un acuerdo de voluntades
entre ambos litigantes comprometiéndose a aceptar lo que se resuelva al final.
Esta teoría surge sobre la base de un error histórico ya que en el derecho
romano, la legis acciones, no fue un proceso judicial, sino un procedimiento
arbitral que surge a través de un contrato entre las partes.

El proceso como cuasicontrato: Esta teoría sustenta que lo que se resuelve en


un proceso exige el cumplimiento de la parte desfavorecida considerando al
proceso como una fuente de obligaciones y que estas eran el contrato, el delito,
el cuasidelito y el cuasicontrato, pero al identificar cuál de ellas pertenecía al
proceso se empieza a descartar, no podía ser un contrato por las criticas
recibidas, ni tampoco el contrato tiene una naturaleza delictiva o cuasidelictiva
entonces debería ser la naturaleza del proceso el cuasicontrato, pero lo cierto
es que el cuasicontrato ni siquiera es una categoría civil firme, porque no hay un
reconocimiento de esta en la doctrina contemporánea.
El proceso como relación jurídica: Esta teoría afirma que el proceso es una relación
jurídica porque para su actuación concurren cierto número de sujetos que asumen
conductas en función al rol e interés con que participan en él y que estos roles y
conductas están preestablecidos en la ley. Es decir, existe un vínculo o ligamen que
une entre si a los sujetos del proceso y sus poderes y deberes respecto de los diversos
actos procesales. Esta teoría es la que mayor reconocimiento ha tenido el pensamiento
jurídico para explicar la naturaleza del proceso.

El proceso como situación jurídica: Esta teoría sostiene que cuando una persona
empieza un proceso se encuentra en un determinado estado respecto de la sentencia
que va a recibir y este estado esta presente tanto en el demandante como en el
demandado como una situación jurídica y ésta sin duda no se va a mantener uniforme
durante el desarrollo del proceso porque los sujetos van actuando o dejando de actuar
por lo que se va modificando su estado, es decir, va variando su situación que será
mejor o peor de la que tuvieron al inicio del proceso y también de lo que va a ser la
decisión final. El cuestionamiento a esta teoría es que le da poca importancia a la
función jurisdiccional porque considera que la actividad del juez es una simple función
complementaria de la que realizan las partes convirtiéndose en una simple tarea
administrativa. Por otro lado no es exacto afirmar que el proceso esta formado por un
sinnúmero de situaciones jurídicas con distintos protagonistas, las que se extinguen y
renacen con un contenido diferente; por eso es que esta teoría es poco asumida y
hasta a veces descartada.
DIFERENCIA ENTRE PROCESO Y
PROCEDIMIENTO
 Para establecer la diferencia es indispensable asumir una determinada definición
ya que la distinción que se asuma va a constituir una manera de explicar la
autonomía y exclusividad del proceso judicial.
 El proceso es el conjunto dialéctico, dinámico y temporal de actos, que se realizan
durante la ejecución de la función jurisdiccional del Estado, bajo su dirección,
regulación y con el propósito de obtener fines privados y públicos, los que son
comunes a todos los participantes del proceso.
 Procedimiento es el conjunto de normas y reglas de conducta que regulan la
actividad, participación y las facultades y deberes de los sujetos procesales y
también la forma de los actos realizados en un proceso o en parte de este,
provistos por el Estado con anticipación a su inicio.
 En suma, el proceso se caracteriza por su finalidad jurisdiccional compositiva del
litigio, mientras que el procedimiento se reduce a ser una coordinación de actos
en marcha, relacionados o ligados entre si por la unidad del efecto jurídico final,
que puede ser el de un proceso o el de un procedimiento incidental o
impugnativo.
 Por su parte, Eduardo Pallares ha indicado que no hay que confundir el
procedimiento y el proceso, ya que "Este último es un todo o si se quiere una
institución. Está formado por un conjunto de actos procesales que se inician con la
presentación y admisión de la demanda, y terminan cuando concluye por las
diferentes causas que la ley admite. El procedimiento es el modo como va
desenvolviéndose el proceso, los trámites a que está sujeto, la manera de
sustanciarlo, que puede ser ordinaria, sumaria, sumarísima, breve o dilatada o
verbal, con una o varias instancias, con período de prueba o sin él, y así
sucesivamente."
FINALIDAD DEL PROCESO

 La doctrina es uniforme en considerar que los fines del proceso tiene una doble
variante: los de carácter general, remoto o mediato, y los próximos inmediatos o
específicos Los de carácter general, remoto o mediato, consiste en la preservación
de la armonía y la paz entre los integrantes del grupo, lo cual se logra evitando la
justicia por propia mano o de manera directa. O según ―paz con justicia podría
ser, de ese modo, el lema del derecho procesal. Ni paz sin justicia, ni justicia sin
paz.
 El de carácter inmediato, próximo o específico ofrece disparidad de criterios
entre los doctrinantes, que pueden agruparse en dos tendencias: la subjetiva
y la objetiva.
a) la teoría subjetiva: Es la más antigua, se funda en que el fin del proceso es
obtener la efectividad del derecho subjetivo reclamado por el demandante
cuando es violado, desconocido, o solo existe el simple temor.

b) La teoría objetiva: sustentada entre otros por chiovenda considera que el fin
del proceso es la actuación de la ley, es decir, la aplicación de la norma
sustancial o material al caso concreto que es objeto de decisión en el proceso.

A la objetiva se le censura por considerar que la causa determinante para que el


particular concurra ante la rama judicial estriba en la existencia de un interés
que requiere protección.

La actuación de la ley (objetivo) no puede ser el fin, sino el medio que se utiliza
el Estado para resolver la incertidumbre, el desconocimiento o la satisfacción
de los derechos (subjetivos).
CLASIFICACION DEL PROCESO

 Es susceptible de clasificarse el proceso de acuerdo con diferentes puntos de


vista. Estos se concretan a la rama, según el órgano que lo conoce, conforme a los
intereses que se debaten, por la posición que ocupan las partes y en virtud de la
clase de pretensión.
En cuanto la rama: Este punto de vista toma en consideración los diversos
ordenamientos de carácter sustancial a los cuales el proceso les sirve de medio o
vehículo para su efectividad. Puede hablarse, entonces de un proceso civil, penal,
laboral, coactivo, contencioso administrativo, etc. Cada uno de estos procesos tiene su
propio ordenamiento positivo, que los regulan en su totalidad e integra los códigos,
denominados por el código de procedimiento civil, penal, etc.

De acuerdo al órgano: Toma como referencia el órgano o ente encargado de tramitar y


fallar el proceso. Puede ser judicial o arbitral

Respecto de la posición de las partes: En este caso se mira la actitud o el interés de las
partes en relación con la decisión que se tome en la sentencia, se divide en contencioso
y voluntario.

De acuerdo a la naturaleza de la pretensión: Según la naturaleza de lo que el


demandante reclame en su demanda en contra o frente al demandado, el proceso se
puede clasificar en conocimiento, ejecutivo cautelar y de liquidación.
Proceso de Condena: Procede cuando una parte pretende frente a la otra que
reconozca la existencia de una obligación y que por ende tiene que cumplirla, por
ejemplo: se pide que se declare un hecho ilícito o una obligación y la
responsabilidad del demandado. La condena del demandado va ligada, por lo tanto,
a la declaración de que el derecho del demandante existe como base de aquella. Se
asocia a la condena a la ejecución forzosa y también toda sentencia de condena
sirve de titulo ejecutivo, por lo que la ejecución es el resultado necesario del
incumplimiento de la prestación impuesta en la condena.

Proceso Constitutivo: Las normas materiales determinan la constitución, la


modificación y la extinción de relaciones jurídicas, por eso en el caso de aplicarse
una de estas normas en el proceso, se opera la constitución modificación o extinción
de las relaciones jurídicas, ejemplo la separación de bienes, liquidación de la
sociedad conyugal, la filiación extramatrimonial, etc. En estos casos existe la
modificación de un estado jurídico preexistente que se traduce en la constitución de
un estado jurídico nuevo.
Proceso Cautelar :Tiene una función de prevenir los daños que el litigio
pueda acarrear. Se divide en no innovativo o conservativo e innovativo, el
primero tiene por objeto impedir que se modifique la situación existente y el
segundo producir un cambio en la situación existente, en forma provisional,
por ejemplo el embargo de bienes tanto en materia civil o penal, la
detención preventiva del imputado o la guarda del demente en una clínica u
otro lugar adecuado mientras se define su situación.

Proceso Ejecutivo: A través de este proceso se ejecutan las resoluciones


judiciales firmes o las establecidas por ley cuando el obligado es renuente a
cumplir con dicha obligación por lo que se procederá con la ejecución
forzosa para dicho cumplimiento.
ESTRUCTRURA DEL PROCESO
El proceso judicial se presenta como un fenómeno único; sin embargo,
en la vida jurisdiccional se manifiesta a través de diversos
procedimientos que son estructurados en forma diferente teniendo en
cuenta distintas circunstancias, el derecho de fondo que se pretende
realizar, el sistema procesal elegido, la necesidad de imponer
determinada forma organizativa a los tribunales, etcétera.
FASE INTRODUCTORIA
ESCRITURALIDAD

CONTESTACIÓN
DEMANDA DE LA
Art. 82 C.G.P. DEMANDA
Art. 96 C.G.P.

Notificación
personal
Art. 291 C.G.P
FASE DE DISCUSIÓN Y DECISORIA

ORALIDAD
VERBAL
Art. 368 al 389
GENERALES

VERBAL SUMARIO
Art 390 al 398

PROCESOS
EXPROPIACIÓN
DECLARATIVOS

DESLINDE Y
AMOJONAMIENTO
ESPECIALES

DIVISORIOS

MONITORIO
SINGULAR

PROCESOS HIPOTECARIO
EJECUTIVOS

JURISDICCIÓN
COACTIVA

SUCESIÓN
Art. 473 al 522

LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES CONYUGALES O


PROCESOS DE PATRIMONIALES POR CAUSA DISTINTA A MUERTE DE
LIQUIDACIÓN LOS CONYUGES O COMPAÑEROS PERMANENTES
Art 523

DISOLUCIÓN, NULIDAD Y LIQUIDACIÓN DE


SOCIEDADES Art. 524 al 530

PROCESOS DE
JURISDICCIÓN INSOLVENCIA DE PERSONA NATURAL NO
VOLUNTARIA COMERCIANTE Art. 531 al 576
El proceso verbal
Demanda
5 días para
subsanar Inadmite

Procedencia de la reforma, corrección


Admite Subsana No subsana Rechaza

y aclaración de la demanda
Recursos
20 días de Notificación al
traslado demandado

Contestación Falta de Demanda de


contestación reconvención
3 días de Excepciones
traslado
previas
5 días de Excepciones
traslado de mérito Admisión y
Decisión de traslado
excepciones
previas

Ajusta trámite Auto que señala fecha y hora para


o devuelve la demanda audiencia inicial
Audiencia inicial

• Decisión sobre excepciones previas pendientes


•Exhortación a la conciliación
•Interrogatorio de partes
•Fijación de objeto de litigio, hechos demostrados y los que
requieren ser probados
•Decreto de pruebas
•Fijar fecha para rendición de dictamen pericial
•Fijar fecha y hora para inspección judicial
•Citación a peritos a interrogatorio
•Control de legalidad

Sentencia (total o parcial si Fijación de fecha y hora


no requiere práctica de para audiencia de
pruebas) instrucción y juzgamiento

Por lo menos con 10 días antes de la fecha fijada debe:


•Practicarse inspección judicial
•Rendirse dictamen pericial
Audiencia de instrucción y juzgamiento

•Fijación de objeto de litigio, hechos demostrados y los que


requieren ser probados

•Práctica de pruebas:
Interrogatorio de peritos
Declaraciones de testigos
Exhibición de documentos

•Alegatos de las partes

Sentencia oral Anuncia sentido del fallo


en audiencia en audiencia

10 días

Sentencia escrita
El proceso verbal sumario
Demanda

Procedencia de la corrección y aclaración de la demanda.


5 días para
subsanar
Inadmite

Admite Subsana No subsana Rechaza

No hay reforma de demanda


Recursos
10 días de Notificación al
traslado demandado

Contestación Falta de Demanda de


Mediante contestación reconvención
reposición Excepciones
previas
3 días de Excepciones
traslado de mérito Admisión y
Decisión de traslado
5 días para
subsanar
excepciones
previas

Revoca admisión de la Auto que señala fecha y hora


demanda para audiencia
Audiencia única

•Exhortación a la conciliación
•Interrogatorio de partes

•Práctica de pruebas:
Interrogatorio de peritos
Declaraciones de testigos
Exhibición de documentos

•Alegatos de las partes


•Control de legalidad

Sentencia oral Anuncia sentido del fallo


en audiencia en audiencia

10 días

Sentencia escrita
El proceso monitorio
Demanda (formato)

5 días para
subsanar
Inadmite

Requerimiento
Subsana No subsana Rechaza
de pago
Recursos
10 días de Notificación al
traslado demandado

No comparece Comparece

Paga Objeta Objeta


parcialmente totalmente
Termina
proceso

Sentencia Proceso verbal sumario. Juez


condenatoria cita a audiencia del art. 392
El proceso de ejecución
Demanda
5 días para
subsanar Inadmite

Mandamiento Subsana No subsana Rechaza


de pago
Recursos
10 días de Notificación al
traslado demandado

Contestación Falta de
contestación
Mediante
reposición
Excepciones Excepciones 10 días de
previas de mérito traslado

Decisión de Audiencia inicial o única


5 días para
subsanar
excepciones (remisión al proceso
previas verbal o verbal sumario)

Revocatoria del Sentencia Sentencia – ordena


mandamiento de pago absolutoria continuar ejecución
Sentencia ordena seguir adelante con la ejecución

Presentación de avalúos Liquidación el crédito


20 días por cualquiera de las por cualquiera de las
partes partes

Traslado de los avalúos Traslado de la liquidación


10 días 3 días
presentados del crédito
Señalamiento de fecha para Postura dentro de los 5 días
remate anteriores

Pago del saldo del precio


Audiencia de remate dentro de los 5 días siguientes

Repetición del remate Remate exitoso

Aprobación del remate

Entrega del bien rematado

Termina proceso
ESTRUCTURA DE LA PERSECUCIÓN
PENAL
INVESTIGADOR FISCAL
POLICIA JUDICIAL
PCIPIO. DE
I OPORTUNIDAD
AUDIENCIAS PRELIMINARES N
V
NOTICIA INDAGACIÓN INFORME PROGRAMA E
RECOLECC.
CRIMINAL EJECUTIVO METODOLÓGICO FORMULACIÓN S
ELEMENTOS
MATERIALES DE LA T
DE PRUEBA I
IMPUTACIÓN
G
ACTOS Juez Control de A PRECLUSIÓN
URGENTES Garantías C
Medidas de
Aseguramiento
JUEZ
JUICIO
AUDIENCIA
ESCRITO AUDIENCIA DE JUICIO
DE FORMULACIÓN DE AUDIENCIA ORAL ART. 365 IRI AUDIENCIA DE
ACUSACIÓN ACUSACIÓN PREPARATORIA INSTALACION SENTENCIA
ART. 3 días ART. ART. 366
• incompetencia 01/11/2018
• impedimentos
TEORIA DEL CASO
• recusaciones PRACTICA DE PR.
• nulidades DECISION
FLUJOGRAMA DEL PROCESO
DENUNCIA Policía Judicial realiza actos
Asegura, embala, y El Fiscal delegado evalúa
QUERELLA
urgentes (inspección en el
lugar de los hechos, custodia los elementos el caso con base en los
PETICIÓN levantamiento de cadáver, y materiales probatorios y
elementos materiales
ESPECIAL entrevistas) y los traslada al
probatorios y las
INFORME laboratorio o bodega
presenta informe ejecutivo al
Fiscal delegado. correspondiente. actividades realizadas por
la Policía Judicial 1 ¿EL FISCAL
DA
NOTICIA El Fiscal traza un
NO APLICACIÓN
programa metodológico AL PRINCIPIO
CRIMINAL con apoyo de la Policía DE
Judicial OPORTUNIDA
D
SI

El Fiscal ordena a la Policía El Fiscal solicita al Juez El Fiscal ordena a la


El Fiscal renuncia El Fiscal
Judicial realizar actividades de control de garantías Policía Judicial realizar
al ejercicio de la suspende el
e investigación que NO autorización para actividades de
ejercicio de la
requieren control judicial realizar actividades que investigación que acción penal acción penal
requieren control previo requieren control
judicial posterior

Durante audiencia el
Juez de control de El juez de control de Fin
garantías profiere garantías celebra
autorización para audiencia de control de
realizar las actividades garantías

Policía Judicial realiza ¿Se cumplen


las actividades de NO las
investigación en condiciones
coordinación con el fijadas durante
Fiscal delegado el periodo de
prueba por el
Fiscal?
El Fiscal delegado recibe informes de la Policía Judicial por
actividades ordenadas en el programa metodológico, por 01/11/2018
SI
aquellas realizadas por iniciativa propia y toma en cuenta 2 Fin
informes en los que la actividad de policía obtuvo un
control de legalidad favorable
FLUJOGRAMA DE PROCESO
2 SI
Fin
El Fiscal da
aplicación al 1
principio de ¿El Juez
¿El fiscal decide oportunidad
NO acepta la
formular
solicitud
imputación ante
de
el juez de El Fiscal dispone
el archivo de la
preclusió
control de
actuación n? )
garantías? el Juez de
SI conocimiento realiza
audiencia para decidir NO
SI sobre la solicitud de
preclusión
El Juez de control de
garantías celebra
¿El Fiscal NO
audiencia de imputación.
solicita la El Juez de conocimiento
preclusió ordena devolver las
n de la diligencias a la Fiscalía
investiga
El Juez de control de ¿El imputado NO ción?
garantías celebra audiencia se acoge a
formas
de preliminar (medidas anticipadas
preventivas y cautelares) de
terminación?
El Fiscal recauda
SI las evidencias

El Fiscal presenta escrito de


El imputado realiza acusación ante el juez de
preacuerdos con la conocimiento
fiscalía.

4 5
El imputado solicita
01/11/2018
sentencia anticipada
FLUJOGRAMA DE PROCESO
El juez de conocimiento El juez de conocimiento 4 El juez de conocimiento
El juez de conocimiento celebra juicio ora y
celebra audiencia de celebra audiencia para
celebra audiencia anuncia el sentido fallo
formulación de proferir sentencia
preparatoria
acusación. (lectura)

SI ¿El juez de
Fin conocimient
o absuelve
al
acusado?
NO

Una vez en firme la sentencia


condenatoria el Juez de Ejecución Víctima, Fiscal o Ministerio
de Penas ejecuta la pena en Público solicitan incidente de
coordinación con las autoridades reparación integral
administrativas (todas las
decisiones del Juez de Ejecución
de Penas son susceptibles de El Juez de conocimiento abre
recurso de reposición y de incidente e inicia audiencia
apelación). pública

El Juez de conocimiento SI
celebra audiencia de ¿El Juez
conciliación y prueba. admite la
Decide pretensión pretensió
n?
Fin 01/11/2018 NO
Ejecuta la decisión
Proceso Contencioso
Administrativo
Etapas del Proceso Contencioso
Administrativo

Etapa de presentación
demanda y audiencia de

Etapas
fijación del litigio

Etapa de audiencia de
Pruebas

Etapa de audiencia de
Alegaciones y
Juzgamiento
Fase escrita en el proceso contencioso
administrativo

Contestación de la Citación a
demanda audiencia inicial
Presentación de la • Presentación • Se debe realizar
demanda excepciones dentro del mes
- Admisión de la • Demanda de siguiente
demanda reconvención • Se puede prorrogar 10
• Contestación demanda días la fecha de
de reconvención citación por solicitud
previa de parte
Fase de audiencias en el proceso
contencioso administrativo

Audiencia Inicial Audiencia de Audiencia de


pruebas
• Fijación del litigio Alegaciones y
• Posibilidad Conciliación • Se prescindirá de la
• Saneamiento del misma cuando se trate Juzgamiento
proceso de asuntos de puro • Se oirán los alegatos
• Decisión de derecho en los que no de las partes
excepciones previas fuere necesario
decretar pruebas • De ser posible se
• Medidas cautelares informará el sentido
• La duración de esta
• Decreto pruebas de la sentencia
pueda exceder de
quince (15) días
Eficacia y firmeza de las decisiones

Recurso de
Notificación apelación contra
Audiencia de
autos y sentencias
de la alegaciones y
- Plazo para juzgamiento
decisión: interponer y Admisión del
sustentar recurso recurso de - Debe ser
- En audiencia. realizada dentro de
contra autos apelación
- Electrónica. los 20 días
- Plazo para siguientes a la
- Por edicto interponer y admisión de recurso
sustentar recurso
contra sentencias
ACCIONES CONTENCIOSA
ADMINISTRATIVAS
Acción de nulidad: (La ley 1437, Articulo 137 no introdujo cambios sustanciales al artículo
84 del actual Código Contencioso Administrativo). Cualquier persona que considere que un
acto administrativo de carácter general se ha expedido de forma irregular sin
cumplimiento de los requisitos necesarios para su emisión, podrá solicitar por sí o a través
de apoderado ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo la nulidad del mismo,
incluyendo aquellos actos de certificación, registro y circulares de servicio.

Nulidad y Restablecimiento del Derecho: (Código Contencioso Administrativo y ley 1437 de


2011) Con esta acción se busca que cualquier persona pueda demandar por si o a través de
apoderado, la nulidad de un acto administrativo particular expreso o presunto con el cual
se le hayan producido perjuicios y además solicitar la reparación del daño y las
indemnizaciones a que hubiere lugar.
Acción de Reparación Directa: (Código Contencioso Administrativo actual, Articulo
86 y ley 1437 de 2011, Articulo 140).Con esta acción se busca que el estado
responda, repare y resarza los daños antijurídicos y perjuicios producidos a un
particular o a una entidad pública cuando en ejercicio de su actuar los hubiere
causado ya sea por acción, omisión, a través de una operación administrativa o por
cualquier otra causa atribuida al Estado o a su agentes. Bajo este entendido, las
entidades públicas también pueden hacer uso de dicha acción en contra de
particulares o de otras entidades públicas cuando se den los supuestos descritos.
En caso de haberse causado el daño por parte de un particular y por una entidad
estatal, se podrán demandar a ambas y el juez contencioso deberá determinar el
grado de responsabilidad de cada parte dentro de la comisión de los hechos.

Nulidad Electoral: (Articulo 139 Ley 1437 de 2011). Esta es una acción que se
ejerce exclusivamente para los actos administrativos que se emiten como
consecuencia de la acción electoral y los de nombramiento. Cualquier persona que
tenga conocimiento sobre irregularidades acaecidas en elecciones por voto
popular, en actos de nombramiento o aquellos a través de los cuales se hacen
llamamientos para suplir vacantes en corporaciones públicas, podrá solicitar la
nulidad de dichos actos, junto con la de aquellos que emiten la elección cuando de
vicios en elecciones populares se trata, especificando las irregularidades y los
momentos en que se presentaron las mismas.
Pérdida de Investidura: (Articulo 143 Ley 1437 de 2011) Podrá ser instada ante la
Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo siempre y cuando se presentan las
causales dispuestas en la Constitución Política (Artículos 110, 179, 183 y 184), a
iniciativa de cualquier ciudadano y por las Mesas Directivas del Congreso, de los
Consejos Municipales, de las Asambleas Departamentales o de las Juntas
Administradoras Locales, para que un congresista, un concejal, un diputado o un edil
respectivamente, pierdan la investidura del cargo público que ostentan.

Nulidad por Inconstitucionalidad: (Articulo 135 Ley 1437 de 2011) Se desprende del
numeral 2 del artículo 237 de la Constitución Política de Colombia, el cual le atribuye
la competencia al Consejo de Estado para conocer de las acciones de nulidad por
inconstitucionalidad de los Decretos dictados por el Gobierno Nacional, cuya
competencia no corresponda a la Corte Constitucional. Además, el Consejo de Estado
será competente para conocer de las demandas de nulidad por inconstitucionalidad
que eleve cualquier ciudadano sobre los actos administrativos generales que por
mandato de la carta política tengan que ser producidos por órganos distintos a los
pertenecientes al Gobierno Nacional.

Acción de Cumplimiento: (Ley 393 de 1997, Ley 1437 de 2011) Es aquella que se
instaura con el fin que el juez administrativo, en primera instancia o el Tribunal
Administrativo respectivo en segunda instancia haga cumplir lo establecido en una
norma con fuerza de ley o un acto administrativo que no ha sido realizado por quien le
asiste la obligación de hacerlo
Controversias Contractuales: (Código Contencioso Administrativo y ley 1437 de 2011)
Es la posibilidad con la que cuentan las partes dentro de una relación contractual en donde una de
ellas es una entidad estatal, para acudir ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo y
solicitar que ésta se pronuncie sobre las polémicas que puedan suscitarse en ejercicio de las
obligaciones contractuales. De esta forma, los contratantes estarán en la posibilidad de requerir a
través de la acción de controversias contractuales entre otras cosas, lo siguiente: la nulidad del
contrato (esta también podrá ser decretada de oficio por el juez si se encuentran probadas dentro
del proceso las condiciones para declararla) o de los actos administrativos emitidos en desarrollo
del mismo, la liquidación judicial cuando no se hubiere efectuado la de mutuo acuerdo o la
unilateral por parte de la entidad en los términos legales establecidos para el efecto, la existencia
del contrato, su revisión, el incumplimiento del mismo y el pago de los perjuicios que se hayan
producido los cuales tienen que estar debidamente probados. Igualmente, podrán acudir ante la
jurisdicción para solicitar la nulidad absoluta de un contrato el Ministerio Público o un tercero que
ostenta un interés directo en el contrato.

Acción de Grupo y Acción Popular: (Articulo 88 C.P, Ley 472 de 1998, Artículos 144 y 145)
La acción de grupo o de clase como es también denominada, la podrá ejercer un conjunto de
personas no menor a veinte (20) que habiéndoseles producido perjuicios individuales por la acción
u omisión de un particular o una entidad estatal, se unen para demandar el resarcimiento de los
daños causados en ocasión a que los perjuicios generados comparten una misma causa. Es oportuno
precisar, que esta acción podrá ser elevada ante los jueces civiles cuando quien produjo el daño es
una persona natural o jurídica de derecho privado, pero si el menoscabo fue originado por la
administración como consecuencia de la expedición de un acto administrativo u otra causa, el
grupo tendrá que demandar ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.
Acción de Repetición: (Código Contencioso Administrativo actual y ley 1437 de 2011) Procede
cuando el Estado ha sido condenado a pagar una suma de dinero en calidad de reparación o
indemnización a una persona, por una falta cometida por un agente suyo ya sea a título de dolo o
culpa. En estos casos el Estado a través de la acción de repetición reclama al servidor público o al
particular que ejercía funciones públicas responsables de la acción objeto de reproche, el
reembolso del dinero pagado, para lo cual será suficiente la constancia de la oficina de tesorería
de la entidad pública donde conste que se efectúo el pago al perjudicado.

Control por vía de excepción: (Articulo 148 Ley 1437 de 2011) No es una acción que se ejerza de
forma principal, si no que surge en desarrollo de un proceso desplegado ante un juez
administrativo en el cual el juez de oficio o a solicitud de los implicados, podrá omitir la
aplicación de un acto administrativo por considerarse contrario a la constitución o a la ley. Esta
decisión judicial sólo tendrá efectos para las partes y sobre ese proceso en particular.

Nulidad de las Cartas de Naturaleza y de las Resoluciones de Autorización de inscripción: (Articulo


147 Ley 1437 de 2011) Las cartas de naturaleza y las resoluciones de autorización de inscripción
son expedidas por el Presidente de la República o el Ministerio de Relaciones Exteriores cuando el
primero lo delegue, de acuerdo al artículo 20 de la ley 43 de 1993. La declaratoria de nulidad de
los referidos actos, podrá solicitarse por parte de cualquier persona siempre y cuando se hayan
emitido teniendo como base lo siguiente: a) documentación falsa y b) que el extranjero objeto de
nacionalización hubiere sido condenado por la comisión de un delito en el país donde residía
antes de radicarse en Colombia y que dicho delito hubiere sido susceptible de extradición.
LAS PARTES
 Es quien reclama y frente a quien se reclama la satisfacción de una
pretensión. En todo proceso, intervienen dos partes: una que pretende en
nombre propio o en cuyo se pretende la actuación de una norma legal,
denominada actora, y otra frente a la cual esa conducta es exigida, llamada
demandada.
La presencia de esas dos partes en el proceso es una consecuencia
del principio de contradicción, de donde se deduce que en los
llamados procesos voluntarios no podemos hablar de actor o
demandado, dado que las pretensiones son coincidentes. En estos
procesos, el concepto de parte debe ser reemplazado por el de
"peticionarios", es decir, aquellas personas que en interés propio,
reclaman, ante un órgano judicial, la emisión de un pronunciamiento
que constituya, integre o acuerde eficacia a determinado estado o
relación jurídica.
El concepto de parte es estrictamente procesal y esa calidad está dada por
la titularidad activa o pasiva de una pretensión y es totalmente
independiente de la efectiva existencia de la relación jurídica sustancial,
sobre cuyo mérito se pronunciará la sentencia.

Pueden ser parte todas las personas tanto físicas como de existencia ideal,
o sea los entes susceptibles de adquirir derechos y contraer obligaciones.
Las personas jurídicas, por su propia naturaleza deben actuar por
intermedio de sus representantes legales o estatuarios.
Carnelutti, distingue la parte en sentido material o sustancial de la
parte en sentido formal o procesal.
Son parte en sentido material o sustancial los sujetos de la relación
jurídica sustancial. Por ejemplo, el comprador y vendedor en el
contrato de compra- venta; el que produce el daño y quien lo sufre,
en el caso de responsabilidad extracontractual.

Son parte formal o procesal los sujetos que ejerciten el derecho de


acción y de contradicción en el proceso, es decir, el demandante y
el demandado.
PARTE EN SENTIDO PROCESAL O
FORMAL Y EN SENTIDO MATERIAL

 La doctrina admite la distinción entre parte en sentido material directamente


vinculada en la relación de derecho sustantivo y parte en sentido formal, en
cuanto actúa en el proceso y realiza actos procesales, con prescindencia del
contenido u objeto de aquella relación. Es explícito el pensamiento de
Carnelutti, al afirmar sobre este problema: " A veces actúa en el proceso la
misma parte en sentido material, a veces, por lo contrario, una persona
distinta de ella pero que tiene con la misma una relación determinada. Se
comprende que esta relación deba ser tal que la haga igualmente apta para
tal actividad. En estos casos es conveniente hablar de parte indirecta frente a
la parte directa; la noción de la parte indirecta representada, por tanto, una
división entre parte en sentido material y parte en sentido procesal.
TERCEROS INTERVINIENTES
 El Código General del Proceso despeja la inquietud de si otros sujetos procesales
intervienen en calidad de terceros o de partes, tales como el llamado en garantía o
como verdadero poseedor, y la intervención excluyente. La discusión se genera por la
forma como el Código de Procedimiento Civil contextualizaba en su normatividad
dichas intervenciones, puesto que dedica un capítulo a las partes, a los litisconsorcios y
otro separado para la intervención de terceros (artículo 52 y siguientes CPC), lo cual
instó a la confusión.
 El nuevo ordenamiento procesal en una afortunada claridad, titula como Litisconsortes
y otras partes al capítulo II del Título Unico de la Sección Segunda del Libro Primero, en
donde desarrolla además de los litisconsorcios como partes que son, también a la
intervención excluyente, al llamamiento en garantía, y al llamamiento del verdadero
poseedor o tenedor, mientras que el capítulo III es denominado Terceros, el cual es
dedicado a la coadyuvancia y al llamamiento de oficio.
 La figura de la denuncia del pleito se mantiene aunque desaparece su nombre, pues
queda inmersa en el llamamiento en garantía, como adelante se aclara
SUCESORES PROCESALES Y SUSTITUCION
PROCESAL
 Sucesión Procesal
 Fallecido un litigante o declarado ausente o en interdicción, el proceso continuará con
el cónyuge, el albacea con tenencia de bienes, los herederos, o el correspondiente
curador.
 Si en el curso del proceso sobrevienen la extinción de personas jurídicas o la fusión de
una sociedad que figure como parte, los sucesores en el derecho debatido podrán
comparecer para que se les reconozca tal carácter. En todo caso, la sentencia producirá
efectos respecto de ellos aunque no concurran.
 El adquirente a cualquier título de la cosa o del derecho litigioso, podrá intervenir
como litisconsorte del anterior titular. También podrá sustituirlo en el proceso, siempre
que la parte contraria lo acepte expresamente.
Se produce la sucesión procesal cuando, con motivo de la extinción, pérdida de
legitimación o modificación sustancial en la composición de una de las partes, la persona
que ocupaba la posición procesal de que se trate es reemplazado por otra u otras personas
distintas a quien o quienes se transmiten los derechos litigiosos, convirtiéndose el
reemplazante en el nuevo legitimado para obtener una sentencia de mérito, ocupando la
posición procesal del transmitente respecto del derecho transmitido.

La sucesión procesal puede ser a título universal, cuando se opera la transmisión de una
universalidad de bienes y alguno de lo que la componen se halla en litigio, o singular,
cuando, hallándose pendiente el proceso, alguna de las partes transmite a un tercero la
cosa o derecho litigioso.

La sucesión a título universal se produce: a)- cuando la persona física que ocupa la posición
de parte fallece, real o presuntamente, a raíz de lo cual se transmite la universalidad de
sus bienes a los herederos y legatarios de parte alícuota, quienes – en conjunto- pasan a
ocupar su posición mientras dure el estado de indivisión hereditaria y, una vez concluida
esta quedará como parte aquel heredero a quien se adjudicó la cosa en litigio; b)- cuando
la persona ideal se extingue por disolución, sucediéndola como parte procesal el
liquidador, o por fusión o escisión, en cuyo caso son sucedidas como parte procesal por los
nuevos entes sociales.
La sucesión a título singular se produce: a)- «mortis causae» cuando el
bien que se halla en litigio ha sido legado, en cuyo caso, la persona
física fallecida, real o presuntamente, que es parte procesal es
sucedida por el legatario de la cosa.-Sostiene Devis Echandía que debe
tenerse en consideración que el legatario no representa al causante y,
por tanto, mientras subsista el estado de indivisión, son los herederos
quienes deben comparecer y recién después de aprobada la partición
podrá el legatario comparecer para que se le reconozca su condición
de cesionario a este título, extromitiendo a los herederos.-Agrega que
antes puede comparecer como litisconsorte en tanto invoca un interés
propio; b)- por «acto entre vivos» cuando la cosa o derecho en litigio
es transferida a un tercero por compraventa, permuta, donación,
cesión, etc.-En esta hipótesis debe advertirse que si el cesionario
comparece al proceso y la parte contraria no consiente la sucesión,
transmitente y cesionario continúan como litisconsortes.
Sustitución Procesal

La sustitución procesal se produce cuando la ley o el contrato


habilita para intervenir en un proceso, como parte legítima, a una
persona ajena a la relación sustancial controvertida, aunque
jurídicamente vinculada, por un derecho o por una obligación de
garantía a uno de los partícipes de la relación discutida.- El sustituto
interviene en nombre e interés propio, aunque en virtud de un
derecho o una obligación conectado a una relación jurídica ajena.
PLURALIDAD DE LAS PARTES

 Fuera del contexto de dos partes en controversia (contencioso) o de un


interesado (voluntario); también es frecuente que varias personas demanden
unidas y valiéndose de una demanda, o que esta se dirija contra varios
demandados. Igualmente puede acontecer que en el curso del proceso
comparezcan otras personas a intervenir, bien sea en sus comienzos o con
posterioridad.
CAPACIDAD PARA SER PARTE

 La capacidad para ser parte hace referencia a la posibilidad de ser sujeto de la


relación jurídico-procesal, esto es, constituir uno de los dos extremos de la litis, a
saber, demandante o demandado. Esta condición proviene de la capacidad jurídica
que se le atribuye a la personalidad, en otras palabras, la que tienen las personas,
naturales, jurídicas o las ficciones habilitadas por la ley para ser parte de
cualquier relación jurídica.
 La capacidad para ser sujeto de derechos y obligaciones, llamada capacidad de
goce, es el género de la capacidad para ser parte en el proceso, que no es más
que una especie de aquélla. Así las cosas, es claro que la categoría que subyace al
concepto de capacidad para ser parte es la de la personalidad jurídica o de una
habilitación legal expresa, por cuanto a partir de ella se erige la capacidad como
uno de sus atributos principales, por ende, en principio, son las personas las únicas
que pueden ser parte del proceso.
 El uso de la capacidad para ser parte en el Código General del Proceso (CGP) se
encuentra principalmente en el artículo 53. De acuerdo con este artículo podrán
ser parte: las personas naturales y jurídicas, los patrimonios autónomos, el
concebido –para la defensa de sus derechos– y los demás que determine la ley
 La capacidad para ser parte procesal se predica de toda persona natural o jurídica
y la capacidad para comparecer al proceso se remite a la capacidad de ejercicio o
habilidad jurídica dispositiva de derechos e intereses.
CAPACIDAD PROCESAL

 La capacidad procesal es la aptitud para ejecutar actos procesales con eficacia jurídica
en el interior del proceso, asunto o trámite y ante el juzgador, sea en nombre propio,
sea en nombre ajeno (LXVII, 350); la capacidad para ser parte procesal se predica de
toda persona natural o jurídica y la capacidad para comparecer al proceso se remite a
la capacidad de ejercicio o habilidad jurídica dispositiva de derechos e intereses.
 la capacidad para comparecer al proceso, se refiere al derecho que la persona tiene
para comparecer por sí misma o por intermedio de abogado. Quiere ello decir, que no
siempre se puede concurrir al proceso de manera personal, directa e
independientemente, por cuanto a veces se requiere de otras personas, como los
representantes o apoderados. A ello hace expresa alusión el mencionado artículo, al
señalar que tienen capacidad para comparecer por sí al proceso, las personas que
pueden disponer de sus derechos. Igualmente, que las demás personas deberán
comparecer por intermedio de sus representantes, o debidamente autorizadas por
éstos con sujeción a las normas sustanciales.
EL INTERÉS PARA OBRAR Y LEGITIMACIÓN
EN LA CAUSA
 Tomaremos como concepto general el del maestro Devis Echandia, quien
define el interés para obrar como: el motivo jurídico particular que induce al
demandante a reclamar la intervención del órgano jurisdiccional del estado, a
fin de que mediante una sentencia se resuelva sobre las pretensiones
invocadas en la demanda, al demandado, a contradecir esas pretensiones si
no se halla conforme con ella, y a los terceros, a que intervengan luego en el
juicio (proceso) a coadyuvar las pretensiones de aquel o este.
LEGITIMACION EN LA CAUSA CONCEPTO
Y CARACTERISTICAS
 Para algunos la legitimación se identifica con el derecho material ventilado en el
proceso y, por ende, radica en los titulares de él, tanto por activa como por
pasiva.
 Al respecto, la Corte Suprema de Justicia define la legitimación en la causa como
―un fenómeno que consiste en la identidad del demandante con la persona a
quien la ley concede el derecho que reclama y en la identidad del demandado con
la persona frente a la cual se puede exigir la obligación correlativa.
 "En lo que respecta al demandante, la legitimación en la causa es la titularidad del
interés materia del litigio y que debe ser objeto de sentencia (procesos
contenciosos), o del interés por declarar o satisfacer mediante el requisito de la
sentencia (procesos voluntarios). Y por lo que al demandado se refiere, consiste
en la titularidad del interés en litigio, por ser la persona llamada a contradecir la
pretensión del demandante o frente a la cual permite la ley que se declare la
relación jurídica material objeto de la demanda".
 Legitimación activa: corresponde al demandante y a las personas que
posteriormente intervengan para defender su causa. A la parte civil, al querellante
y al ministerio público en lo penal.
 Legitimación pasiva: pertenece al demandado y a quienes intervengan para
controvertir la pretensión, del demandante. Al imputado y luego procesado en lo
penal.
En relación con la naturaleza jurídica de la noción de legitimación en la causa,
que la misma no es constitutiva de excepción de fondo sino que se trata de un
presupuesto necesario para proferir sentencia de mérito favorable ora a las
pretensiones del demandante, bien a las excepciones propuestas por el
demandado, resulta menester señalar, adicionalmente, que se ha diferenciado
entre la legitimación de hecho y la legitimación material en la causa. Toda vez
que la legitimación en la causa de hecho alude a la relación procesal existente
entre demandante -legitimado en la causa de hecho por activa- y demandado -
legitimado en la causa de hecho por pasiva- y nacida con la presentación de la
demanda y con la notificación del auto admisorio de la misma a quien asumirá la
posición de demandado, dicha vertiente de la legitimación procesal se traduce en
facultar a los sujetos litigiosos para intervenir en el trámite del plenario y para
ejercer sus derechos de defensa y de contradicción
la legitimación material, en cambio, supone la conexión entre las partes y
los hechos constitutivos del litigio, ora porque resultaron perjudicadas, ora
porque dieron lugar a la producción del daño. En un sujeto procesal que se
encuentra legitimado de hecho en la causa no necesariamente concurrirá, al
mismo tiempo, legitimación material, pues ésta solamente es predicable de
quienes participaron realmente en los hechos que han dado lugar a la
instauración de la demanda o, en general, de los titulares de las
correspondientes relaciones jurídicas sustanciales; por consiguiente, el
análisis sobre la legitimación material en la causa se contrae a dilucidar si
existe, o no, relación real de la parte demandada o de la demandante con la
pretensión que ésta formula o la defensa que aquella realiza, pues la
existencia de tal relación constituye condición anterior y necesaria para
dictar sentencia de mérito favorable a una o a otra
La Falta de legitimación en la causa no impide al fallador pronunciarse de
fondo sobre el petitum de la demanda, comoquiera que la aludida
legitimación constituye un elemento de la pretensión y no de la acción, en la
medida en que se trata de “… una condición propia del derecho sustancial y
no una condición procesal, que, cuando no se dirige correctamente contra el
demandado, constituye razón suficiente para decidir el proceso
adversamente a los intereses del demandante, por no encontrarse
demostrada la imputación del daño a la parte demandada”.

Tanto la legitimación en la causa como el interés para obrar son cuestiones


que conciernen al derecho sustancial sobre el cual versa el litigio y, por
ende, sólo al momento de decidir el fondo de la controversia debe
determinarse si están o no debidamente demostrados, sin que esté el
demandante obligado a alegarlos en ninguna etapa del proceso, pues son
condiciones de la sentencia de mérito que el juez debe corroborar aún de
oficio
El requisito de la legitimación sirve para dar vida a un proceso concreto en
cuanto se afirme su existencia. La afirmación de la legitimación activa y pasiva
es suficiente para que haya de dictarse sentencia definitiva de fondo.

A diferencia de la capacidad para ser parte y de la capacidad procesal, la


legitimación no tiene naturaleza procesal, no se trata de un presupuesto
procesal, sino de un elemento de la fundamentación de la pretensión que impide
resolver sobre la cuestión de fondo.
LEGITIMACIÓN EXTRAORDINARIA
 Nuestro derecho positivo conoce casos en que se concede legitimación a sujetos que no
fueron parte de la relación jurídica material o que no tomaron parte en el negocio
jurídico. Estos supuestos se suelen conocer por la doctrina bajo la denominación
general de legitimación extraordinaria.
 El supuesto de legitimación extraordinaria más conocido es el de sustitución, en que el
derecho material faculta a una persona para actuar en el proceso en nombre propio y
en interés propio, pero por un derecho ajeno.
 Ejemplo clásico el proceso de declaración de pertenencia. El legislador ha concedido
legitimación al acreedor del poseedor renuente o que ha renunciado a ejercer la
prescripción, nótese que el acreedor no tiene ninguna relación jurídica con el bien a
usucapir, y ese bien aún no ha ingresado al patrimonio de su deudor como para hacer
efectiva la mal llamada prenda general a favor de los acreedores (art. 2488 del código
civil), sin embargo, le concede legitimación extraordinaria o acción oblicua para
ejercer la acción de declaración de pertenencia, por el interés que le asiste al acreedor
de robustecer el patrimonio de su deudor- poseedor renuente a usucapir.
 OJOOOO La legitimación extraordinaria debe ser “consentida” o autorizada, expresa o
tácitamente por una norma legal, vale decir, un precepto que permita que alguien
puede concurrir al proceso a formular una pretensión sin ser coincidentemente, ni
afirmarse titular de la relación o derecho controvertido
LA AGENCIA OFICIOSA

 Dicha figura se presenta cuando una persona asume la representación de otra para
surtir determinada actuación judicial y sin que entre las dos medie mandato o
designación por parte del juez. La actuación se surte, de consiguiente, por iniciativa de
quien obra y sin que intervenga la aquiescencia de la persona en cuyo nombre actúa,
pero si en razón de encontrarse está impedida para comparecer y otorgar el
correspondiente poder
LITISCONSORCIO
Etimológicamente litisconsorcio significa: litigar junto a otro (u
otros) con una misma suerte; empero, lo que va unir a las partes
procesales será el “interés común” o el “interés jurídico relevante”,
porque la esencia de la conexión jurídica es variable según el grado
de interés, que pueden ser comunes y hasta opuestos con respecto a
las pretensiones discutidas
En el proceso únicamente podrán existir dos partes, el demandante y el
demandado, donde se derivan situaciones procesales que varían según la
circunstancia.

Los que ocupan una misma posición en el proceso se encuentran en un estado de


litisconsorcio, siendo así, ―puede haber varios actores frente a un demandado
(litisconsorcio activo) o un actor frente a varios demandados o varios actores frente
a varios demandados.

Ahora bien, el litisconsorcio es un estado entre varias personas que ocupan una
misma posición en el proceso, se ha planteado que éste se conforma al comienzo
del pleito mediante la acumulación subjetiva de acciones, aunque el litisconsorcio
puede surgir durante el desarrollo del proceso, bien sea, por la intervención de un
tercero, por el fallecimiento de una de las partes cuando deja varios herederos,
etc.

Afirma Piero Calamandrei que ―el fenómeno se estudia sobre todo, en relación al
proceso de cognición y a la competencia; pero hay ejemplos destacados de él en el
proceso de ejecución, en el cual se constituye el concurso de los acreedores en la
quiebra‖245
CLASES DE LITIS CONSORCIO
EL NECESARIO
 Existen múltiples casos en los que varias personas deben obligatoriamente
comparecer dentro de un proceso, ora en calidad de demandantes, bien como
demandados, por ser requisito necesario para dictar sentencia de mérito en el
sentido que corresponda, dada la unidad inescindible con la relación de derecho
sustancial en debate; por eso, de no integrarse la parte con la totalidad de esas
personas y ser proferida sentencia, es posible declarar la nulidad de la actuación a
partir del fallo de primera instancia inclusive.
 en estricto sentido todo litisconsorcio necesario existe atendiendo la naturaleza
del asunto, de la relación sustancial que impide un pronunciamiento de fondo sin
la obligada comparecencia de un número plural de personas.
 Para LINO PALACIO, “el litisconsorcio necesario implica la existencia de una sola
pretensión con pluralidad de sujetos, eventualmente legitimados, y de que, por
tanto, la sentencia definitiva debe tener un contenido único para todos los
litisconsortes”.
 Se ha tornado necesaria la integración del litisconsorcio en la legislación
colombiana ―por no ser posible tomar una determinación válida de mérito sin
la obligada presencia de las partes,
 DÁVILA MILLÁN, María Encarnación, Litisconsorcio necesario, Barcelona, Ed.
Bosch, 1975, p. 230, quien atinadamente destaca que: “el fundamento del
litisconsorcio necesario hay que buscarlo fuera del derecho procesal, en el
derecho material, aunque tenga su tratamiento en el primero. Tiene su causa
en la naturaleza de la relación jurídico-sustantiva, la cual exige que sea
declarada respecto a un determinado número de personas el derecho material
que regula las concretas relaciones jurídicas unitarias e indivisibles”.
Como presupuestos básicos del litisconsorcio necesario, podemos resumir los
siguientes:

a) Se origina en una sola relación jurídica sustancial o material.


b) El litisconsorcio puede darse tanto a nivel del demandante (activa), o del
demandado (pasiva), o en ambos (mixto).
c) Esta relación unifica a todos los litisconsortes.
d) No es posible romper o disgregar ésta relación material y procesal y, pueda el
juez resolver la causa separadamente.
e) El efecto de la ausencia de un litisconsorte necesario, puede acarreas un fallo
inhibitorio.
g) No es posible disponer el derecho debatido, si no proviene de todos los
litisconsortes necesarios, ya sea por renuncia, transacción, allanamiento,
conciliación, etc.
El artículo 61 del CGP, al establecer las facultades de los litisconsortes necesarios
dentro del proceso, advierte en el penúltimo inciso, que “Los recursos y en
general las actuaciones de cada litisconsorte favorecerán a los demás. Sin
embargo, los actos que impliquen disposición del derecho en litigio sólo tendrán
eficacia si emanan de todos”.

Si, por ejemplo, en un proceso de pertenencia la demanda se dirige contra tres


personas que aparecen como propietarias inscritas del inmueble y en el proceso
se dicta sentencia desfavorable a ellas y sólo una apela, obteniendo la revocación
del fallo de primera instancia, esa decisión favorece a los otros dos litisconsortes
que no habían apelado; también la prueba pedida por uno de ellos beneficia o
desfavorece a los demás. Por ello es aconsejable intervenir de común acuerdo y,
en lo posible, con un solo apoderado, aspecto éste que no es obligatorio, porque
en el sistema del CGP se mantiene la regla de que, salvo expresas excepciones,
cada sujeto de derecho, no cada parte, puede tener su apoderado judicial.
Cuando la solicitud del litisconsorte necesario implica “disposición del derecho
en litigio”, ésta sólo tendrá eficacia si emana de todos, es decir, una sola
persona de las que integran el litisconsorcio necesario no podrá desistir del
proceso, realizar transacciones, allanarse a la demanda o solicitar la
finalización del proceso por pago, si no cuenta con el respaldo de todos los
restantes litisconsortes. En otras palabras, en estos campos deben actuar
unánimemente.

De no hacerlo así, la manifestación carecería de eficacia, por disposición legal;


así, si un litisconsorte se allana a la demanda y los otros no lo hacen y obtienen
fallo favorable, ese fallo tiene efectos aun respecto de quien inicialmente hizo
esa manifestación, que carece de eficacia por no haberse hecho en forma
conjunta; tampoco tiene efectos como confesión la que hace un litisconsorte,
pero sus manifestaciones se apreciarán como si se tratara de un testimonio, por
disponer el art. 192 del CGP. que “…la confesión que no provenga de todos los
litisconsortes necesarios tendrá el valor de testimonio de tercero”.
LITISCONSORCIO FACULTATIVO

 La intervención litisconsorcial facultativa se presenta cuando la decisión a


expedirse va a afectar directamente al litisconsorte, razón por la cual tiene
interés directo en el proceso sin estar vinculado totalmente a la relación
jurídica sustantiva, y su intervención depende únicamente de él; su no
intervención en el proceso no es causal de nulidad.
 A este litisconsorte se le considera como un litigante independiente y su
intervención no favorece ni perjudica a los demás, sin que por ello se afecte
la unidad del proceso.
 El CGP destina el artículo 60 a regularlo al indicar, de manera idéntica a como
lo hace el CPC en el art. 50 que: “Litisconsortes facultativos. Salvo disposición
en contrario, los litisconsortes facultativos serán considerados en sus
relaciones con la contraparte, como litigantes separados. Los actos de cada
uno de ellos no redundarán en provecho ni en perjuicio de los otros, sin que
por ello se afecte la unidad del proceso.”
 Al respecto MONROY GALVEZ, indica: “se trata de personas que no están
intrínsecamente ligadas en la relación sustantiva. Se trata más bien de
personas independientes del titular de la relación sustantiva, pero que
podrían de alguna manera ser afectados por lo que se resuelva en el proceso
en donde participa una persona, con quién si mantiene algún tipo de relación.
Por ésta razón, la presencia de estas personas en el proceso no es definitiva ni
esencial, dicho de otra manera, su ausencia no afecta el resultado del
proceso. A pesar de lo dicho pueden apersonarse a él, ser calificados por el
juez y participar en el proceso. Las facultades que tengan dentro del proceso
dependerán del grado de involucramiento que presenten con la relación
sustantiva que dio origen al proceso o de la naturaleza de la relación que
mantenga con alguna de las partes”.
 La creación de este litisconsorcio es por voluntad de partes y no por una
exigencia legal como sucede en el caso del litisconsorte necesario. No es un
litisconsorte propiamente dicho porque no hay comunidad de suertes, como lo
sería en el necesario, sino lo que existe es, como señala PARRA QUIJANO una
pluralidad de partes que aprovechan el procedimiento para discutir
independientemente sus pretensiones.
 Múltiples son los casos en que puede tener lugar este litisconsorcio. Por
ejemplo, en los procesos por responsabilidad civil extracontractual, cuando
los perjuicios han sido ocasionados a varias personas con un mismo hecho,
éstas pueden demandar por separado, o unirse para adelantar un solo
proceso, posibilidad que no debe ser confundida con el ejercicio de la acción
de grupo que halla su origen en esta figura pero tiene especial desarrollo
legal.
OJO los actos de cada uno de los litisconsortes facultativos no redundan
sino en provecho o perjuicio de quien los realizó, y cada uno puede
realizar autónomamente los actos de disposición sobre los derechos en
litigio. Así, cuatro personas pueden demandar a una compañía aérea por
los perjuicios sufridos con ocasión de un accidente, integrando con ello
un litisconsorcio facultativo; en esta hipótesis, cualquiera de esas
personas puede, separadamente, desistir, transigir o realizar cualquier
otra manifestación que implique disposición de sus derechos, sin afectar
los de los otros litisconsortes.

La sentencia que se dicte en el proceso puede ser de contenido diverso,


aun contrario para los distintos litisconsortes facultativos. Así, es viable
que se acojan las pretensiones de uno de los demandantes y se rechacen
las de otros por cuanto, a diferencia de lo que ocurre en el litisconsorcio
necesario, no existe comunidad de suerte entre estos intervinientes
debido a la citada independencia de las relaciones jurídicas en debate.
LITISCONSORCIO CUASINECESARIO

 Tradicionalmente la doctrina se ocupó de las dos modalidades clásicas de


litisconsorcio, el facultativo y el necesario; empero, dentro de los avances
notables de la teoría procesal contemporánea se vislumbró una tercera
modalidad de litisconsorcio que se dio en denominar “litisconsorcio
cuasinecesario”, el cual viene a presentar características propias del
necesario y del facultativo pero erigiéndose, a no dudarlo, como una tercera
especie de la figura, pues el tomar elementos de uno y otro adquiere su
particular fisonomía y realza su indudable autonomía.
 Si se analiza la índole de ciertas relaciones sustanciales establecidas en algunas
normas, porque al igual que el litisconsorcio necesario, en este la fuente será
siempre la relación sustancial, aparece con claridad la figura. Así, la regulación
normativa acerca de la solidaridad contenida a partir del art. 1571 del C. de Co.,
pone en evidencia un destacado evento, el que por sí solo dada su importancia
justifica la tipificación de la figura procesal, donde se presenta esta modalidad de
litisconsorcio, pues permite demandar a todos los deudores o a una parte de ellos
cuando se trata de solidaridad pasiva, y, de la misma forma cuando lo que existe
es solidaridad activa es posible para el deudor, por ejemplo en un proceso de pago
por consignación, demandar a uno o a todos los acreedores.

 La decisión que se tome afecta necesariamente a quienes no fueron citados, pues


por la naturaleza de la obligación solidaria ésta se extingue si uno de los deudores
paga o si se paga a uno de los acreedores, y si existe controversia jurídica
respecto de ella, lo que el juez decida será aplicable tanto a quienes como
deudores o acreedores solidarios intervinieron en el proceso, como a quienes no lo
hicieron, sin que sea forzosa la citación de todos ellos, precisamente por la
alternativa consagrada en la disposición sustancial y sin que el juez pueda obligar
a la integración de la parte con quienes no fueron citados, ni poderse hacer
tampoco por petición de quien fue vinculado porque en este caso lo máximo que
se podría hacer es el llamamiento en garantía.
Basta mencionar, entonces, que el litisconsorcio cuasinecesario surge de figuras
del derecho privado como la solidaridad, para evidenciar laimportancia que
tiene, como que en la actualidad es raro el negocio jurídico en el cual
intervienen varias personas en el cual no se pacte solidaridad, especialmente
pasiva, que además se presume en los negocios mercantiles, de acuerdo con lo
estatuido en el art. 825 del C. de Co..

la utilidad de la figura en los procesos de ejecución en los que resulta frecuente


demandar tan solo a uno de los deudores solidarios por así quererlo el acreedor,
de ahí que sería injurídico negar la presencia de los otros si voluntariamente
desean comparecer para defender sus derechos, sólo que debe tenerse muy
presente que este litisconsorte cuasinecesario entra al proceso si lo estima
pertinente de manera voluntaria.
Dado que le afecta a la sentencia pero su presencia no es condicionante
para su validez, en cualquier estado del proceso podrá presentar su
petición, en modo alguno se requiere demanda, solicitando se le reconozca
como tal y, de ser el caso, aportando las pruebas que acreditan esa
calidad, si, como es lo frecuente, estas no obran ya en el proceso;
aceptado en el proceso, pues el juez debe pronunciarse acerca de si es
viable su intervención, vendrá a integrarse en la parte correspondiente
gozando, a partir de dicho momento, de unos derechos procesales
idénticos a los de los litisconsortes necesarios pero eso sí, lo reitero,
tomando el proceso en el estado en que se halle cuando voluntariamente
se presenta.

Dada la índole de la figura al juez no le está permitido realizar de oficio


citaciones a quienes tienen la calidad de litisconsortes cuasinecesarios.
ACTOS PROCESALES
La connotación del acto procesal puede realizarse en el marco de lo planteado por el
Azula Camacho, quien lo argumenta en su libro de derecho procesal afirmando que
los actos procesales se definen como las actuaciones que dan lugar al paso de una
etapa a otra, y las realizadas dentro de cada una de ellas, por cualquiera de los
sujetos del proceso.

Mirándolo desde el aspecto específico los actos como los efectos que produce por su
esencia, como parte de un todo, caracterizado por el movimiento es precisamente, la
de servir de medio o vehículo para que el proceso se inicie, desarrolle y culmine,
teniendo en cuenta la voluntad de los sujetos
ACTOS DE INTRODUCCIÓN

 Los actos de introducción o de iniciación son aquellos actos necesarios para darle
comienzo al proceso, en los cuales se destacan dos formas de emisión; en primera
medida pueden provenir de las partes, siendo estos denominaos demanda, (cuando
es un proceso civil), y denuncia o acusación; por otra parte, estos actos pueden
ser ejecutados por un funcionario judicial, recibiendo el nombre de auto de
apertura de investigación. Sin embargo ello puede variar dependiendo de sistema
adoptado por el correspondiente ordenamiento jurídico.
ACTOS DE IMPULSIÓN Y DE TRÁMITES.

 Se puede definir el impulso procesal como la fuerza o actividad que pone en


movimiento al proceso y lo hace avanzar hasta su fin una vez iniciada. Según qué
tal actividad proceda de las partes o del juez. El impulso de oficio tiene la ventaja
de evitar vacíos procesales, el órgano jurisdiccional dicta las resoluciones precisas
para hacer avanzar el proceso sin necesidad de petición de partes; le imprime al
proceso mayor celeridad en la tramitación y solución de los asuntos, ya que le
otorga la facultad al tribunal de impedir que el proceso se paralice una vez que se
promueva por la parte interesada.
ACTOS PROCESALES DE DECISIÓN

 Providencias o sentencias: Autos o Sentencias.


 La práctica jurídica divide los auto en interlocutorios y de sustanciación.
 Un Auto Interlocutorio es una resolución que decide de fondo sobre incidentes o
cuestiones previas relevantes para la estructura del proceso.
 Actos procesales de comunicación
 Actos procesales de impuqnación
 Actos procesales de instrucción o probatorios
PRINCIPIOS QUE
ILUMINAN EL DERECHO
PROCESAL
CONCEPTO DE PRINCIPIO
 La doctrina coincide en considerar que las normas que reconocen
valores son de naturaleza abstracta e inconcreta; para algunos son
normas que orientan la producción e interpretación de las demás
normas, y que en tal condición fijan criterios de contenido para otras
normas; para otros, las normas que reconocen valores al igual que las
que consagran principios, determinan el contenido de otras normas, y
aquéllas sólo se diferencian de éstas por su menor eficacia directa,
aplicándose estrictamente en el momento de la interpretación. Lo
cierto es que en todas las anteriores formulaciones subyace la idea de
que las normas que reconocen valores condicionan las demás normas,
y tienen un contenido abstracto y abierto, es decir, están formuladas
como cláusulas generales que determinan criterios interpretativos del
resto del ordenamiento.
 Los principios son normas que condicionan las demás normas, pero con
mayor grado de concreción y por lo tanto de eficacia, alcanzando por sí
mismos proyección normativa. Los principios son normas que ordenan
realizar algo en la medida de lo posible, en relación con las posibilidades
en el terreno de los hechos. Los principios son mandatos de optimización
caracterizados por ser cumplidos en diversos grados
 En lo que concierne a las reglas, tales serían las disposiciones jurídicas en
las que se “define, en forma general y abstracta, un supuesto de hecho y
se determina la consecuencia o consecuencias jurídicas que se derivan de
la realización del mismo; una disposición, pues, derechamente construida
para regular u ordenar de forma directa la vida humana, la realidad
social” Es decir, virtud de esta estructura lógica, las reglas operan como
silogismos.
 La diferencia entre reglas y principios no es simplemente una diferencia
de grado, si no conceptual. Las reglas son normas que reclaman un
cumplimiento pleno, y en esa medida, pueden ser solo cumplidas o
incumplidas. Si una regla es válida, entonces es obligatorio hacer
precisamente lo que orden
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES

 La Corte Constitucional define los principios constitucionales como


¨aquellos que consagran prescripciones generales que suponen una
delimitación política y axiológica reconocida, y por consiguiente,
restringen el espacio de interpretación, lo cual hace de ellos normas de
aplicación inmediata tanto para el legislador como para el juez.
DEBIDO PROCESO: el debido proceso es el conjunto de actuaciones que
deben desarrollar los sujetos procesales y en donde es necesario respetar al
máximo las formas propias de las ritualidades.

la doctrina define al debido proceso como todo ese conjunto de garantías


que protegen al ciudadano sometido a cualquier proceso, que le aseguran a
lo largo del mismo una recta y correcta administración de justicia.

Principio de exclusividad y obligatoriedad de la administración de justicia.


Arts. 2, 3, 23, 116, 228 C.P.
Principio de la independencia del juez. Art.
4, 113, 125, 238, 230, 256. C.P.
 Para Devis Echandia la independencia judicial es por medio del cual se
¨obtenga el fin de una recta aplicación de la justicia, es indispensable
que los funcionarios encargados, de tan delicada y alta misión, puedan
obrar libremente en cuanto a la apreciación del derecho y de la equidad,
sin más obstáculos que las reglas que la ley les fije en cuanto a la forma
de adelantar el proceso y de proferir su decisión¨
 La independencia como su nombre lo indica, hace alusión a que los
funcionarios encargados de administrar justicia no se vean sometidos a
presiones o, como lo indica la norma bajo estudio, a insinuaciones,
recomendaciones, exigencias, determinaciones, o consejos, por parte de
otros órganos del poder, inclusive de la misma rama judicial.
La Corte Constitucional ha examinado este principio en las sentencias: T-
006 de 1992, T-490 de 1992, C-543 de 1992, T 290 de 1993, C-417 de 1993 y
C-037 de 1996. Acerca de su alcance se ha dicho.
A) Este principio busca evitar que las decisiones judiciales sean el resultado
de mandatos o presiones sobre le funcionario que las adopta.

B) Impide que el superior jerárquico imparta órdenes a su inferior al sentido


del fallo.

C) En este principio encaja la distribución de la competencia entre


jurisdicciones autónomas y separadas, dispuestas por el constituyente.

D) La necesidad de la independencia judicial se deriva del sentido y alcance


de la actividad sentenciadora de los jueces, la que se sujeta únicamente al
ordenamiento jurídico estructurado a partir de la constitución, sus
principios y valores superiores y aplicados al caso concreto en términos de
verdad y justicia.

E) De este postulado se concluye con facilidad que en el campo de la


administración de justicia quien cumpla tan delicada función pública
únicamente puede hacerlo revestido de jurisdicción y competencia.
Imparcialidad del juez arts. 1, 4, 29,
228, 229, 230. C.P.
 Para Devis Echandia ¨esta imparcialidad es una de las razones que exigen
la independencia del órgano judicial, en el sentido opuesto. Pero con ella
se contemplan además la ausencia de todo interés en su decisión, distinto
de la recta administración de justicia. De ahí las causales de
impedimento y de recusación que en todos los códigos de procedimiento
se han establecido¨. Por otra parte para Aragoneses ¨es una especie
determinada de motivación, consistente en que la declaración o
resolución se orienta en el deseo de decir la verdad, de dictaminar con
exactitud, de resolver justa o legalmente. La imparcialidad consiste en
poner entre paréntesis todas las consideraciones subjetivas del juzgador.
Este debe sumergirse en el objeto, ser objetivo, olvidarse de su propia
personalidad
Principio de la igualdad entre las
partes. Arts. 13, 19, 228, 229. C.P.
 Para Devis Echandia la igualdad revierte en dos consecuencias a) que en
el curso del proceso las partes gozan de iguales oportunidades para su
defensa, lo cual tiene fundamento en la máxima audiatur ex altera parts,
que viene a ser una aplicación del postulado que consagra la igualdad de
los ciudadanos ante la ley, base de la organización de los estados
modernos; b) que no son aceptables los procedimientos privilegiados, al
menos con relación a la raza, fortuna o nacimiento de las partes.
Únicamente se admite que para juzgar a determinados funcionarios del
estado y en consideración, no a la persona en sí, sino de la investidura
que ostenta, conozcan otros jueces; principalmente en materias penales
La Corte Constitucional en numerosas providencias ha manifestado el alcance de
este principio como por ejemplo: T- 422 de 1992, T 491 de 1992, T 523 de 1992, C-
345 de 1999, C- 165 de 1999, C- 248 de 1999. Se extrae los siguientes:

A) La igualdad designa un concepto racional y no una cualidad. Es una relación que


se da al menos entre dos personas, objetos o situaciones. Es siempre resultado de un
juicio que recae sobre una pluralidad de elementos, los términos de comparación.
Cuáles sean estos o las características que los distinguen, no es cosa dada por la
realidad empírica sino determinada por el sujeto.

B) El principio de igualdad consagrado en el Artículo 13 C.P. Como principio


normativo de aplicación inmediata, supone la realización de un juicio de igualdad, a
la vez que excluye determinados términos de comparación como irrelevantes.

C) El derecho no es, sin embargo, una pura estructura formal, sino una estructura
dotada de sentido necesario. Todo orden político- jurídico que se pretende justo
relaciona estrechamente la idea de justicia al principio de igualdad.

D) El principio de igualdad consagrado en la Constitución no es ni un parámetro


formal de valor de toda persona ante el derecho, ni un postulado que pretenda
instaurar el igualitarismo, sino una fórmula de compromiso para garantizar a todos
la igualdad de oportunidades.
Principio de publicidad del proceso.
Arts. 29, 228 de C.P.
 El Artículo 29 consagró la publicidad del proceso como elemento integrante del
debido proceso. Según lo dice la doctrina española, el principio de publicidad en
el proceso judicial tiene 2 fines: proteger a las partes de un proceso sustraído al
control público y mantener la confianza de la comunidad en los tribunales.
 para Bernal Pulido el principio de la publicidad es ¨aquel en el cual el proceso
deja de ser secreto por lo tanto no se pueden presentar manifestaciones de
manipulaciones y a la inequidad, del mismo modo, el principio de publicidad,
aplicado a las prohibiciones, penas y sanciones, es un correlato del principio de
consentimiento
En las sentencias T-531de 1992, T-187 de 1993. C- 275 de 1993, C-060 de 1994, T- 532 de
1994, S.V 250 de 1998 y T- 051 de 1999, pueden encontrarse los alcances de este principio a
la luz de la jurisprudencia constitucional como lo es:

A) La reserva de la etapa instructiva se mantiene aun después de la preclusión de la


investigación por protección a la presunción de inocencia que no se desvirtúa.

B) La publicidad de la sentencia no se limita al deber de notificar procesalmente o dar a


conocer la resolución judicial que pone término, en una instancia o definitivamente, al
proceso, sino a sentar en la sentencia misma, tanto las razones de derecho y de hecho, como
las pruebas, sobre las cuales, se fundamentó la decisión.

C) La publicidad del proceso es un derecho constitucional del acusado y una garantía


jurídica.

D) El propósito fundamental de la publicidad de los procesos es evitar las arbitrariedades en


que puedan incurrir las autoridades judiciales, y proporcionar al acusado un juicio justo e
imparcial.
Principio del juez natural. Arts. 29,
113, 116, 231 C.P.
 Como lo señala Bernal Pulido ¨el derecho a un juez natural, es un derecho a un
juez preestablecido, con competencias fijadas en la ley y que de esta manera
permita que en el juicio exista una garantía de imparcialidad. El principio del juez
natural excluye la posibilidad de que existan jueces ad hoc, nombrados para el
caso y que pueden resolver los conflictos jurídicos mediante apreciaciones
preconcebidas, parciales, no basadas exclusivamente en el imperio de la ley de
que habla el Artículo 230 C.P.
 El juez natural como lo define la jurisprudencia constitucional, es aquel a quien la
Constitución o la ley le han asignado el conocimiento de ciertos asuntos para su
resolución. Dicha asignación se lleva a cabo mediante el otorgamiento a cada juez
de una competencia.
Sobre este principio la Corte Constitucional29 se ha ocupado en las sentencias T-
419 de 1992, T-503 de 1992, C. 541 de 1992, T- 597 de 1992, C- 208 de 1993, Y C
226 de 1993. De los cuales se deduce lo siguiente:

a) Hace parte del debido proceso

b) Prohíbe la creación de jueces, juzgados y tribunales de excepción.

c) Asegura en primer término al imputado el derecho a no ser juzgado por un


juez distinto a los que integran la jurisdicción, evitando la posibilidad de crear ex
Novo competencias distintas de las que comprende la organización de los jueces.
d) Significa una garantía para la rama judicial en cuanto impide la violación a los
principios de independencia, unidad y monopolio de la jurisdicción ante las
modificaciones que podrían intentarse su funcionamiento ordinario.
Principio de favorabilidad. Arts. 29
C.P.
 Para Bernal Pulido ¨como es bien sabido, un principio básico del derecho es que
las leyes rigen a partir de su promulgación, a menos que la ley indique otra fecha,
evento en el cual la nueva ley no puede desconocer derechos adquiridos. Pues bien, el
principio de favorabilidad impone ciertos matices a este principio básico del derecho¨
 El principio de favorabilidad, de benignidad o in dubio mitius es una norma
procesal para la solución de situaciones conflictivas que se pueden presentar en el
tránsito de legislaciones penales.
En las sentencias T- 419 de 1992, T- 503 de 1992, T- 438 de 1992y C- 133 de
1999 se puede deducir lo siguiente:

a) El principio de favorabilidad esta esencialmente concebido para resolver


conflictos entre las leyes que coexisten de manera simultánea en el tiempo.

b) Su eficacia se da en torno a las normas penales.

c) Cuando la nueva ley contiene previsiones más favorables que las


contempladas en la ley que deroga, la nueva ley se aplicará a los hechos
delictivos ocurridos con anterioridad a su vigencia.
Principio de la prevalencia del derecho
sustancial. Art. 228 C.P.
 En las actuaciones judiciales se deberá siempre atender el derecho sustancial
reclamado. El fin de todo proceso es la realización del derecho subjetivo. No existe
proceso sin pretensión y por ello, en caso de contradicción entre una norma sustancial
y una procesal, prevalecerá aquella. Así lo regula el artículo 228 de la Constitución
Nacional, según el cual ―la Administración de Justicia es función pública. Sus
decisiones son independientes. Las actuaciones serán públicas y permanentes con las
excepciones que establezca la ley y en ellas prevalecerá el derecho sustancial.
En varias ocasiones la Corte Constitucional se ha referido al principio
consagrado en el Art. 228, entre ellas en las sentencias C- 586 de 1992,
T- 597 de 1992, C- 026 de 1993, T 228 de 1994 y 026 de 1995:

a) El principio de prevalencia del derecho sustancial no tiene una


validez absoluta que se mantenga por encima de cualquier
condición fáctica.

b) La interpretación adecuada de la primacía anotada significa que los


procedimientos legales adquieren su sentido pleno en la protección de
los derechos de las personas.

c) Cuando la aplicación de una norma procedimental pierde el sentido


instrumental y finalista para el cual fue concebida y se convierte en
una mera forma inocua o, más grave aún, contraproducente, el juez de
tutela debe obviar el trámite formal en beneficio del derecho
fundamental afectado.
Doble instancia y no reforma en perjuicio
(no reformatio in pejus)

 Reza el artículo 31 de la Constitución Nacional: “Toda sentencia judicial podrá ser


apelada o consultada, salvo las excepciones que consagre la ley. El superior no
podrá agravar la pena impuesta cuando el condenado sea apelante único.”
IN DUBIO PRO ACTIONE O FAVOR
ACTIONIS
 Lo que protege ese derecho es que el acceso a la justicia no se convierta en un
desagradable juego de confusiones en detrimento de los particulares, en tanto que
se argumentó que las garantías a la tutela judicial efectiva y al debido proceso
imponen una interpretación más justa y beneficiosa en el análisis de los requisitos
de admisión a la justicia, al punto de que por el principio in dubio pro actione o
favor actionis, hay que extremar las posibilidades de interpretación en el sentido
más favorable.
PRINCIPIOS DEL
PROCESO CIVIL
DISPOSITIVO, DE DELIBERACIÓN O PRINCIPIO
DE PARTE

 El principio dispositivo, denominado en el derecho alemán como la máxima de


disposición o dispositions maxime de la prueba predomina en el proceso civil y
ahora en el penal. Son reglas que definen este sistema: a) El juez no puede iniciar
las actuaciones de oficio; b) Las partes aportan y piden las pruebas
PRINCIPIO DE LA INMEDIACIÓN

 Como el mismo término lo señala, hace referencia a la comunicación que debe


existir entre el juez y las partes del proceso además de los hechos parte del asunto;
así mismo dice Echandía193, indica un directo conocimiento de las partes y una
apreciación por conocimiento personal de las pruebas y especialmente cuando se
trata de testigos, inspecciones, cotejos y demás semejantes.
 Es deber del juez presentarse en cada uno de los hechos del proceso excepto
aquellos que tienen lugar diferente a la ubicación del despacho para lo cual la ley
autoriza a otro juez por ejemplo, y sea este quien realice la pertinente prueba o
diligencia.
 Se puede concluir, como menciona Véscovi, que la inmediación supone además la
participación del juez en el procedimiento convirtiéndose también en el protagonista,
lo cual lo hace intervenir directamente en su desarrollo.
Principio de la celeridad procesal.
Arts. 29 y 228 C.P.
 El proceso judicial siempre se ha enfrentado con el dilema de seguridad o
celeridad. Entre la recta y cumplida justicia, lo ideal es lograr la primera con la
segunda, porque duplicar el tiempo, duplica el proceso.
PRINCIPIO DE LA CONCENTRACIÓN

 Se entiende como aquel con el cual se procura se realice el proceso con la menor
brevedad de tiempo posible. Igualmente, como lo observa Echandía, tiende a que se
dejen todas las cuestiones plantadas, los incidentes, excepciones y peticiones para
ser resueltas en una misma sentencia, en el fallo de fondo, lo que permite tener una
visión más compleja y perfecta del litigio. También dice Vescovi, que el principio de
concentración propende a reunir toda la actividad procesal en la menos cantidad
posible de actos y a evitar la dispersión, lo cual, por otra parte, contribuye a la
aceleración del proceso.
ECONOMÍA PROCESAL

 En los procesos se procurará por que las actuaciones se surtan en el menor tiempo,
con el menor esfuerzo y con el menor gasto posible. La economía, entonces, no se
expresa tan solo en términos de dinero, sino de esfuerzo, tiempo y espacio.
Esfuerzo, en la medida en que no se podrá exigir a las partes el cumplimiento de
obligaciones o de cargas adicionales a las establecidas en la ley; tiempo, en la
medida en que una actuación lenta o paralizada, viola el derecho de acceso a la
administración de justicia y; espacio, en el entendido en que los avances
tecnológicos permiten archivar cada vez mayor información en medios compactos,
como ordenadores y equipos de almacenamiento masivo.
PRINCIPIO DE EVENTUALIDAD

 Según lo expone Echandía, se entiende por tal la división del proceso en una serie
de momentos o periodos fundamentales, en los cuales se reparte el ejercicio de la
actividad de las partes, de manera que determinados actos deben corresponder a
determinado periodo, fuera del cual no pueden ser ejercidos y si se ejecutan no
tienen valor. Se puede entender entonces como los términos que tienen las partes
para actuar dentro del proceso, los cuales están estipulados por la ley y el código
de procedimiento civil.
PRECLUSIÓN

 La Preclusión Según el criterio de Azula Camacho es ―El proceso se surte


mediante una serie de etapas o estancos, concatenados entre sí, de tal manera
que uno es presupuesto el siguiente y este, a su vez, del posterior, destinados cada
uno a realizar determinados actos procesales; Con fundamento en este aspecto, se
configura el principio de la preclusión, según el cual los actos procesales deben
realizarse dentro de la etapa u oportunidad señalada por la ley, so pena de que
sean ineficaces.
 Este principio obra con referencia a los actos de las partes, que son los únicos
susceptibles de ineficacia, excluidos, por tanto los del Juez, pues a este le
corresponde fijar, directa o indirectamente, las distintas etapas.
SEGURIDAD JURIDICA Y COSA JUZGADA

 En Colombia tenemos, que el principio de la seguridad jurídica se encuentra incito


en el Derecho de Acceso a la justicia, consagrado en el Art. 229 de la Carta. Se
trata, sin duda, de un principio innominado pero que lógica y axiológicamente se
desprende de dicho derecho, pues nadie acudiría a los jueces y tribunales en
demanda de resolución de sus controversias si no supiese que estas efectivamente
serán resueltas en algún momento de la actuación procesal, de manera definitiva,
sin lugar a nuevas alegaciones y trámites que dilaten de manera indefinida la
composición de aquellas, lográndose así el cumplimiento de la función
pacificadora que corresponde al Derecho
 El principio de seguridad jurídica, entendido en su mayor riqueza y complejidad,
comporta, por tanto, unos límites: aquellos que dimanan en primera instancia de
la Constitución. Porque la certeza del Derecho, hacia la cual apunta el principio,
se construye a partir del sistema de fuentes establecido en nuestro ordenamiento,
dentro del cual, la Constitución ocupa el puesto de fuente original, primera y
suprema, según lo establece el Art. 4° de la misma
 Por otro lado encontramos que en la sujeción de los jueces a la ley es un presupuesto
para el cabal cumplimiento de la función de administrar justicia. Esa sujeción genera
seguridad jurídica: Las personas saben a qué atenerse en sus elaciones jurídicas,
conocen sus derechos y deberes y la manera de hacerlos efectivos, como también las
consecuencias sobrevivientes al incumplimiento de las cargas impuestas por la ley .
 El Principio de la Seguridad Jurídica nos dice que ―ninguna persona podrá ser juzgada o
aún investigada dos veces por el mismo hecho, siempre que en el nuevo proceso
concurran ciertos elementos que la jurisprudencia y la doctrina califican de
concurrentes para determinar si frente a un mismo hecho se pueden ventilar dos o más
procesos sucesivos.
 Los vocablos cosa juzgada provienen del latín res iudicata. Que quiere decir; lo que ha
sido juzgado o resuelto. Procesalmente atañe a las consecuencias o efectos,
generalmente las sentencias, de una especial calidad que tiende a evitar que entre las
mismas partes (demandante y demandado), por igual causa (hechos), y sobre idéntico
objeto (pretensión), se instaure un segundo proceso.
GRATUIDAD
 La administración de justicia es un servicio público esencial a cargo del Estado. En
virtud del principio del principio de exclusividad, según el cual el monopolio del poder
jurisdiccional lo tiene el propio Estado, la garantía de acceso se materializa a través de
la gratuidad. Por lo tanto, cualquier persona podrá pedir protección del estado o
resolución de sus conflictos, sin que para ello sea necesario incurrir en erogaciones
dinerarias.
 Pese a lo anterior, la propia Constitución y la Ley han autorizado expresamente el cobro
de algunos rubros que son requeridos para solventar la actividad procesal. Tal previsión
encuentra sustento en el artículo 1º y 95 de la Constitución, que desarrollan el
principio de solidaridad, así como en el principio dispositivo que rige ciertas
actuaciones. Son ejemplos de ello el pago de notificaciones, las copias para surtir
traslados y recursos, los honorarios de auxiliares de la justicia, las cauciones judiciales
y las expensas en general.
ALTERIDAD O INTERSUBJETIVIDAD

 El proceso es el resultado del intercambio de alegatos, de opiniones, de expresiones,


de peticiones, de pretensiones y de excepciones. La naturaleza humana es
eminentemente intersubjetiva. Diariamente nos relacionamos, hablamos, conversamos,
intercambiamos ideas, proponemos, oímos, escuchamos, procesamos, contestamos,
dialogamos.
 El proceso, entonces, es eminentemente dialéctico y en tal medida se busca alternar
entre el conocimiento y las opiniones de unos y el conocimiento las opiniones de otros,
para así llegar a un convencimiento, producto de la combinación de varios elementos
traídos por las partes al juez, quien escucha, procesa y decide. Se garantiza alteridad
mediante la socialización de pruebas, el traslado de la demanda, el ejercicio de
recursos, en especial aquellos de tramitación vertical, es decir, aquellos que permiten
que otro funcionario que no ha conocido del debate, adopte una decisión imparcial,
libre de apreciaciones subjetivas.
VERDAD PROCESAL

 Es este, tal vez, el concepto de mayor controversia en el derecho procesal moderno. El


objeto del proceso es encontrar la verdad, ¡La verdad verdadera!, afirman algunos. Es
el único fin, afirman otros. Pero, al tiempo que sostienen esta ―verdad‖, afirman
también: ―toda decisión deberá fundarse en pruebas regular y oportunamente
allegadas al proceso‖.
 Entonces, si lo que se busca en el proceso es la ―verdad verdadera‖, ¿cómo hacer
compatible el concepto con el de ―necesidad de la prueba‖? En efecto, toda decisión
deberá fundarse en pruebas regular y oportunamente allegadas al proceso. Bajo este
imperio, conceptos como la conducencia, la pertinencia, la utilidad, la licitud, la
oportunidad, adquieren relevancia constitucional.
LEALTAD PROCESAL

 Este principio del Derecho procesal se encuentra ligado directamente al principio de la


Buena Fe, al referirse ambas al comportamiento y conducta de las partes encaminada a
la obtención de una recta y adecuada administración de la justicia. La ley procesal
sanciona la mala fe de las partes o de sus apoderados. La legislación permite al juez
ejercer sus facultades oficiosas para prevenir, investigar y sancionar la mala fe y el
fraude procesal. En cuanto a la lealtad procesal, ésta es consecuencia de la buena fe
en el proceso.
 El principio se concreta a que las partes no utilicen el proceso o las actuaciones de ese
para lograr fines fraudulentos o dolosos, o alegar hechos contrarios a la realidad, o
emplear medios que tiendan a entorpecerla buena marcha del procedimiento. Tales
actuaciones entrañan la inobservancia de un deber, y por ello acarrean sanciones de
tipo patrimonial e, inclusive, de índole penal que se imponen tanto a la parte como a
su apoderado
Prórroga de competencia o
Perpetuatio jurisdictionis
 De acuerdo con este principio, cuando un juez adquiere competencia en consideración
a situaciones objetivas o subjetivas, tal competencia se mantiene hasta la culminación
del proceso, salvo que la ley determine lo contrario, tal y como ocurre en ciertos
procesos donde por razón de las partes (factor subjetivo) o por razón de la cuantía, el
juez que inicialmente adquirió competencia la pierde, cediéndola a otro de mayor
jerarquía, quien es el llamado a resolver el asunto de fondo.
PRINCIPIOS DEL
DERECHO PROCESAL
PENAL
PRINCIPIO DE LEGALIDAD:

 No hay delito ni pena sin ley anterior. Se pretende establecer que no son punibles
las acciones u omisiones que no estén calificadas como delito o falta y penadas por
ley anterior a su perpetración
PRINCIPIO DE LA NO
AUTOINCRIMINACION
 Art 33 CP: Nadie podrá ser obligado a declarar contra sí mismo o contra su
cónyuge, compañero permanente o parientes dentro del cuarto grado de
consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
 Podemos definir este principio como el derecho que tienen todas las personas de
no atribuirse a sí mismo la imputación de un delito y este hace parte del
contenido del debido proceso y del derecho de defensa.
Libertad o principio “pro libertatis”

 El principio de libertad o “pro libertatis” encuentra su fuente directa en la noción


del Estado Social de Derecho y se erige como solución a los casos dudosos, “pues
ha de tener presente que la restricción es lo excepcional, y lo excepcional (la
pena es un claro ejemplo) debe justificarse sin dejar margen a la duda” . En
materia penal o sancionatoria, aún civil o contenciosa, cuando una interpretación
restrinja el derecho de la persona, deberá desecharse de plano, para encontrar la
que mejor proteja su libertad, la cual, para los efectos del derecho procesal y, por
supuesto, para el proceso, debe entenderse ampliamente, como un criterio de
interpretación frente a la aplicación de las normas que consagran derechos tanto
subjetivos como adjetivos y no solamente bajo el supuesto de la realización del
derecho subjetivo a la “libertad personal”.
TERMINACIÓN ANORMAL
DEL PROCESO
CONCEPTO

 La actuación puede culminar anormal o extraordinariamente, antes del


agotamiento de las etapas propias del proceso y sin que una sentencia ponga fin al
mismo. Siempre que no sea una sentencia la que pone fin al proceso estamos
frente a una forma anormal, excepcional y extraordinaria de culminación del
mismo.
 En la Doctrina suelen distinguirse diferentes medios o formas de terminación del
Proceso, separándose así los medios normales de los denominados anormales o
actos de autocomposición procesal. El medio de terminación del proceso civil por
antonomasia es a través de la sentencia.
 En un proceso ejecutivo el proceso termina de manera normal cuando se da el
pago de la obligación ejecutada.
 Por otra parte, se tienen los medios anormales, tales como la conciliación, la
transacción, el desistimiento y el desistimiento tácito.
LA TRANSACCIÓN
Art. 312 CGP
 La transacción es una figura propia del derecho sustancial (arts. 2469 a 2487 del
C.C.), sólo que las normas procesales se encargan de determinar cómo se le da
efectividad a la misma para obtener la finalización de un proceso cuando ella
apunta a la terminación de una controversia que ya es litigio judicial.
La transacción es un acuerdo extrajudicial, que se desarrolla por fuera del proceso, tendiente
a la finalización de éste, y para tal efecto requiere del aval del Juez que conoce el asunto,
quien además deberá analizar que se cumplan los requisitos sustanciales del acuerdo
transado, esto es, verificar que las partes sean capaces, si se trata de derechos que sean
susceptibles de ser transigidos, si se tiene autorización para celebrar el contrato cuando se
requiere de ella y si no está afectado de nulidad absoluta. Pero el juez no puede cuestionar
los aspectos transados, así por ejemplo, no podría negar su aceptación argumentando que una
parte cedió en demasía.
Oportunidad: Se podrá transigir la litis en cualquier estado del proceso e incluso pueden
transigir las diferencias que surjan con ocasión del cumplimiento de la sentencia.

Efectos de la transacción: Para que produzca efectos la sentencia deberá solicitarse por
quienes la hayan celebrado, precisando sus alcances o aportando el documento que la
contenga. Una sola de las partes también podrá presentarla, evento en el cual se corre
traslado a la otra parte por el término de tres días. La transacción podrá ser de la totalidad
del proceso o parte de él. En este último caso el proceso o la actuación posterior a éste
continuará respecto de las personas o los aspectos no comprendidos en aquella. Tal y como
lo dice el art. 2483 del C.C. “La transacción produce el efecto de cosa juzgada en última
instancia.
DESISTIMIENTO
Art. 314 CGP
 En un sentido muy amplio se entiende por desistimiento la manifestación de la
parte “de voluntad de separarse de la acción intentada, de la oposición que ha
formulado, del incidente que ha promovido o del recurso que haya interpuesto”.
 Es una forma anormal de terminación del proceso que se da cuando el
demandante, luego de instaurada la relación jurídico-procesal ( o sea cuando ya
hay demandado notificado) y antes de que se dicte sentencia que ponga fin al
proceso, es decir sentencia ejecutoriada, renuncia a la totalidad o parte de las
pretensiones formuladas por todos los demandantes o uno de ellos. En este caso el
proceso continuará respecto de las pretensiones o personas no comprendidas en
él.
 Características del desistimiento: 1.- Es un acto unilateral, basta que lo presente la
parte demandante. 2.- Es incondicional: como una forma de renunciar a la totalidad
de las pretensiones o parte de ellas de manera incondicional, salvo acuerdo de las
partes. 3.- El auto que admite el desistimiento equivale integralmente a que se
hubiera dictado sentencia absolutoria, es decir, desestimatoria de las pretensiones de
la demanda incluyendo los efectos de cosa juzgada. 4.- El desistimiento de la
demanda principal no impide el trámite de la reconvención, que continuará ante el
mismo juez cualquiera que fuere su cuantía. 5.- Cuando el demandante sea la Nación,
un Departamento o Municipio, el desistimiento deberá estar suscrito por el apoderado
judicial y por el representante del Gobierno Nacional, el Gobernador o el Alcalde.
DIFERENCIAS ENTRE EL DESISTIMIENTO
Y LA TRANSACCIÓN.
 El desistimiento y la transacción 1.- El desistimiento es unilateral, en cambio la
transacción siempre es bilateral. 2.- La transacción genera efectos de cosa
juzgada sobre las bases de lo acordado. El desistimiento genera efectos de cosa
juzgada sobre las bases de negativa total a las pretensiones de la demanda como
una idéntica sentencia absolutoria. 3.- El desistimiento es por excelencia un acto
procesal, la transacción es esencialmente extraprocesal, de raigambre sustancial,
con consecuencias en el proceso. 5.- En la transacción siempre se debe dar cuenta
de los términos de ella, en el desistimiento no se requiere ninguna explicación.
QUIENES NO PUEDEN DESISTIR DE LAS
PRETENSIONES
 1.- Los incapaces y sus representantes, a menos que tengan licencia judicial, que
la podrá conceder en el mismo proceso. 2.- Los apoderados que no tengan facultad
expresa para ello 3.- los curadores ad litem.
 En los procesos de deslinde y amojonamiento, de división de bienes comunes, de
disolución o liquidación de sociedades conyugales o patrimoniales, civiles o
comerciales, el desistimiento no producirá efectos sin la anuencia de la parte
demandada, cuando esta no se opuso a la demanda, y no impedirá que se
promueva posteriormente el mismo proceso.
DESISTIMIENTO DE CIERTOS ACTOS PROCESALES
Art. 316 CGP
DESISTIMIENTO TÁCITO
Art. 317 del CGP
 Es una presunción de una manifestación de solicitud de desistimiento de las
pretensiones que opera cuando existe abandono del proceso, y se da en el evento:
1.- Cuando se requiera el cumplimiento de una carga procesal dentro de la
demanda, un incidente, un llamamiento en garantía, para su continuación, el juez
le ordenará cumplirla dentro de los 30 días mediante providencia notificada en
estados. Vencido dicho termino sin que quien hay promovido el trámite respectivo
cumpla la carga o realice el acto de parte ordenando, el jue tendrá por desistida
tácitamente la respectiva actuación y así lo declarará con la correspondiente
condena en costas. 2.- Si permanece inactivo el proceso por más de un año, a
petición de parte o de oficio se decretará la terminación por desistimiento tácito
sin necesidad de requerimiento previo. Decretado el desistimiento tácito, no
impedirá que se presente nueva demanda transcurridos 6 meses siguientes a la
providencia que lo dispuso.
 El articulo 317 del Código General del Proceso regula el desistimiento tácito,
consagrando otras hipótesis en que el juez oficiosamente puede terminar el
proceso si este se encuentra paralizado, sin tener que requerir previamente,
incluso con sentencia ejecutoriada a favor del demandante, pero en este caso la
inactividad es de dos anos. Así entonces, en procesos ejecutivos en que se dicta
sentencia favorable para el accionante o se profirió el auto de seguir adelante la
ejecución –cuando no se propusieron excepciones–, puede el juez de oficio
declararlos terminados, siempre que permanezcan inactivos durante dos anos,
tiempo que se considera prudente para concluir que el demandante renuncio a su
derecho, pues la falta de actuación en el tiempo indicado arriba a dicha
conclusión.
FUENTES DEL DERECHO
PROCESAL
Las fuentes reales del derecho procesal no difieren, como es
obvio, de las del derecho en general, y su evolución es
debida a factores de orden político, económico y social.
FUENTES DIRECTAS

Son fuentes del derecho procesal los ordenamientos legislativos en sentido


amplio. Así constituye fuente directa toda ley con eficacia formal, en tanto esté
sancionada, promulgada y publicada.
LA CONSTITUCIÓN

 La Constitución Nacional es fuente directa del derecho procesal. En efecto;


en ella pueden advertirse, dos partes, la primera asignada a las declaraciones
derechos y garantías y la segunda, que se refiere a la parte orgánica de
estructuración de los poderes del Estado; en ambos sectores encontramos
normas trascendentes para el derecho procesal.
LA LEY PROCESAL
 Ley, según la aceptación general, es el conjunto de normas emanadas de los
órganos correspondientes del Estado, comprendiendo normas superiores como la
Constitución e inferiores como los Decretos, en escala jerárquica, que tienen
carácter general. Los autores no están de acuerdo en la delimitación que deba
darse a la ley procesal. Unos sostienen que la línea de separación entre la ley
sustancial y la procesal está en su contenido (Wach); otros, que es su objeto, ya
que a la ley procesal le corresponde regular la tutela judicial de los derechos, y a
la sustancial establecer si son o no fundados (Rosenberg y Prieto); otros, que es el
aspecto de las exigencias sociales que reglamentan, pues las normas procesales
miran más a la forma que al contenido, y de ahí que se llamen formales.
 La ley procesal puede definirse, en todo caso, así: la que se ocupa en regular
el proceso y las relaciones que de él nacen y se deducen, en otras palabras,
es la que regula la jurisdicción, los distintos procedimientos que se deben
seguir en los procesos, los funcionarios encargados de ellos y las personas que
allí intervienen con sus facultades y derechos. Bien puede suceder que se
encuentren tales normas en el Código de Procedimiento, o en el Código Civil,
o en el de Comercio, en la Constitución, o en leyes distintas. De acuerdo con
lo anterior y con fundamento en los aspectos enunciados, la ley se clasifica en
material y formal. Es material cuando el precepto contiene una regla general
de conducta. es formal cuando proviene de la rama u órgano del Estado al
cual se le ha atribuido específicamente esa función.
FUENTES INDIRECTAS

 Son fuentes indirectas, por su parte, los trabajos de la doctrina, la


jurisprudencia, la exposición de motivos de las leyes y las citas de los autores.
Estas, si bien no son vinculantes, es decir, no son de aplicación obligatoria
significan un importante dato para la interpretación y, aplicación de las leyes.
LA DOCTRINA

 La Doctrina tiene por objeto hacer hablar a las normas jurídicas


constitucionales, legales o disposiciones normativas (actos administrativos)
con el análisis, hermenéutica y elaboración de tratados, ensayos jurídicos,
escritos o comentarios, los cuales servirán de parámetros teórico-prácticos
para aclarar, rediseñar o prospectar el mejor entendimiento del derecho y
acercarlo a la vida diaria entre quienes lo producen (órganos soberanos
legislativos ordinarios o extraordinarios) y quienes son los destinatarios
directos o indirectos, sujetos del mismo.
 La doctrina, en tal sentido, es trascendente en la labor de los tribunales y de
los operadores jurídicos en general, su consulta es permanente tanto en lo
estrictamente procesal como en lo referente al derecho sustancial. La
principal función de la doctrina es la sistematización de los conocimientos
teóricos y actúa como nexo entre la regla general y abstracta y el caso
concreto.
 Tradicionalmente la Doctrina se había considerado como: "el conjunto de
estudios de carácter científico que los juristas realizan sobre distintos
aspectos o ramos del derecho con el fin de interpretar sus normas o de
señalar las pautas para una correcta aplicación" (GARCIA MAYNEZ, Eduardo.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO. Ed. Porrúa, México, 1978, pág 23.). S
LA COSTUMBRE PROCESAL

 Ha constituido, especialmente en el pasado y aún hoy en ciertas ramas del


derecho, una fuente importante. La Costumbre, en un sentido lato, es el uso
repetido y generalizado de un hecho, un suceso o actividad determinada y
determinable por los miembros de una sociedad, en un espacio y tiempo
determinados, con la creencia de observar una norma de derecho. Estos
sucesos o hechos con el transcurso del tiempo se convierten en pautas y
directrices que regulan la convivencia entre las personas en determinados
aspectos o asuntos en los cuales está por medio un derecho, un deber o una
obligación de carácter jurídico.
 La Ley 153 de 1887, sostiene que "la costumbre, siendo general y conforme con la
moral cristiana, constituye derecho, a falta de legislación positiva" (artículo 13).
Se establece de esta forma que la costumbre para ser considera como tal debe ser
general, aplicarse en subsidio de ley preexistente y ser conforme a la moral
cristiana. En aquella época, podía reunirse los tres requisitos sin problema alguno,
hoy difícilmente puede serlo, no sólo porque hoy tenemos una abundantísima
legislación que regula, a veces, exageradamente aspectos de la vida diaria de las
personas sino porque en otras, se ha convertido en una verdadera intrusión del
legislador en aspectos que no son objeto de legislación.
 En la Constitución de 1991, la costumbre ni siquiera fue mencionada como
"criterio auxiliar de la actividad judicial" (artículo 230), pero no por ello se puede
concluir que esta no sea una fuente del derecho, pues las leyes mencionadas de
existencia preconstitucional, siguen vigentes y en pleno vigor y con igualdad de
criterios a los que originaron su inclusión en el ámbito legal. Sin embargo, una
especie de degradación ha sufrido la costumbre como fuente del derecho
colombiano, por el exceso de normativismo jurídico que todo lo cunde y
escasamente deja unos claros para que pase aspectos consuetudinarios, no
escritos como la costumbre por en medio de la maraña legislativa o por la excesiva
potenciación del concepto y actividad de labor interpretativa, de hermenéutica e
integradora del derecho realizada por los funcionarios.
La Costumbre puede ser secumdum legem (según o de conformidad con la ley),
la contra legem (contraria a la ley) y la praeter legem (más allá de o por
encima de ley). La costumbre secundum y contra legem no se consideran
fuente complementaria o aclaratoria del derecho procesal, pues en el segundo
caso la costumbre no constituirá derecho porque de suyo se auto-excluye de
ser o hacer parte del derecho. Igual sucede con la costumbre conforme a la ley,
pues si esa costumbre ya ha alcanzado el rango de ser conforme o igual a la
ley, fácilmente puede deducirse que es la ley misma. Si la ley recoge una
costumbre previa y la subsume en su texto, aquella deja de tener sentido y
razón de ser, porque ahora es ley y deja ser costumbre obviamente.
LA JURISPRUDENCIA
 El término jurisprudencia proviene del latín ius-iuris, que significa derecho; y, de
los términos prudens-entis, que significa prudente, previsor. En consecuencia, el
término fusionado de ius prudens o iuris entis, hace alusión a la capacidad del ser
humano de poder discernir, analizar o interpretar el derecho por quien debe
aplicarlo a un caso concreto o analizarlo en ciertas circunstancias y eventos
planteados.
 Tradicionalmente se reconoce que existe jurisprudencia cuando los Jueces
individuales o colegiados del Estado Colombiano se pronuncian en sus providencias
(autos y sentencias), resuelven un caso concreto, objeto de un litigio jurisdiccional
y forman una especie de precedente interpretativo sobre una norma jurídica que
será aplicable luego a casos y eventos coincidentes.
 La jurisprudencia jurisdiccional en nuestro país en consecuencia, se tiene como el
conjunto de sentencias proferidas por los jueces de la República en el cual se
analiza, estudia e interpreta un punto de derecho que constituirá un antecedente
interpretativo para otros casos en el futuro. En Colombia, la jurisprudencia está
por encima de las demás fuentes del derecho, excepto la ley y las normas jurídicas
constitucionales (La Constitución, Actos Legislativos y Actos constituyentes de la
Asamblea Nacional Constituyente y los del Pueblo por referéndum), puesto que el
derecho colombiano es escriturario, legislado y codificado.
 Otro concepto sobre jurisprudencia puede ser el conjunto de decisiones judiciales,
que, como sabemos, son las que dictan los tribunales aplicando la ley a los litigios
planteados ante ellos por las partes en virtud de las pretensiones deducidas por
estas. En sentido más restringido se habla de jurisprudencia refiriéndose a las
decisiones judiciales sobre casos similares, reiteradas y concordantes. Superado lo
impuesto por el artículo 4 de la ley 69 de 1896, respecto de la obligatoriedad de la
jurisprudencia cuando existían 3 decisiones uniformes sobre casos similares,
tenemos que, como se dijo anteriormente, esta fuente auxiliar del derecho
procesal, cuando sus decisiones son reiteradas y concordantes sobre asuntos
similares o iguales, constituye simplemente un precedente interpretativo, ya que
nuestro derecho es escrito.
PRECEDENTE JUDICIAL

 Por precedente se ha entendido, por regla general, aquella sentencia o conjunto


de sentencias que presentan similitudes con un caso nuevo objeto de escrutinio en
materia de (i) patrones fácticos y (ii) problemas jurídicos, y en las que en su ratio
decidendi se ha fijado una regla para resolver la controversia, que sirve también
para solucionar el nuevo caso.
 Hay dos clases de precedentes teniendo en cuenta la autoridad que profiere la
providencia previa: el horizontal y el vertical. El primero hace referencia a
aquellas sentencias fijadas por autoridades de la misma jerarquía o el mismo
operador judicial. El segundo, se relaciona con los lineamientos sentados por las
instancias superiores encargadas de unificar jurisprudencia dentro de la respectiva
jurisdicción o a nivel constitucional. Así, para la mayoría de asuntos, el
precedente vertical que deben seguir los funcionarios judiciales lo determina la
Corte Suprema de Justicia o el Consejo de Estado, como órganos de cierre dentro
de su respectiva jurisdicción. En los casos en los que no son susceptibles de ser
revisados por las autoridades menciona
RATIO DECIDENDI Y OBITER DICTA

 Ratio Decidendi: Corresponde a aquellas razones de la parte motiva de la


sentencia que constituyen la regla determinante del sentido de la decisión y de su
contenido específico. Es decir, es la “formulación, del principio, regla o razón
general [de la sentencia] que constituye la base de la decisión judicial”. La ratio
iuris se encuentra en la fuerza de la cosa juzgada implícita de la parte motiva de
las sentencias de la Corte Constitucional. La ratio decidendi, es la “base necesaria
de la decisión”, resulta ser de obligatoria aplicación por los jueces, en otras
situaciones similares.
 La obiter dictum o dicta (lo que se dice al paso), es “toda aquella reflexión
adelantada por el juez al motivar su fallo, pero que no es necesaria a la decisión;
[esto es, las] opiniones más o menos incidentales en la argumentación del
funcionario”. No tiene fuerza vinculamte.
CRITERIOS PARA IDENTIFICAR LA RATIO
DECIDENDI
 Realizada la descripción general de los elementos constitutivos de una sentencia y
aclaradas sus características generales, surge la inquietud de cómo determinar tales
elementos, y en especial la ratio decidendi, de forma inequívoca en una sentencia
concreta.
 Como es lógico, identificar el decisum generalmente no ofrece mayor dificultad. Este
aparece de manera explícita identificado luego de la expresión “Resuelve” en las
sentencias proferidas por la Corte Constitucional. Sin embargo, ¿cómo se determina en
concreto la ratio decidendi en una decisión específica?
es necesario tener en cuenta tres elementos
principales cuando se trata de una sentencia
de control abstracto

“(i) la norma objeto de decisión de la Corte, ii) el referente constitucional que sirvió de
base a la decisión y iii) el criterio determinante de la decisión”
Bajo estos supuestos, puede considerarse que se ha identificado adecuadamente
la ratio de una sentencia de constitucionalidad, cuando: i) La sola ratio constituye
en sí misma una regla con un grado de especificidad suficientemente claro, que
permite resolver efectivamente si la norma juzgada se ajusta o no a la
Constitución. Lo que resulte ajeno a esa identificación inmediata, no debe ser
considerado como ratio del fallo; ii) la ratio es asimilable al contenido de regla
que implica, en sí misma, una autorización, una prohibición o una orden derivada
de la Constitución; y iii) la ratio generalmente responde al problema jurídico que
se plantea en el caso, y se enuncia como una regla jurisprudencial que fija el
sentido de la norma constitucional, en la cual se basó la Corte para abordar dicho
problema jurídico. Tomando estos elementos en conjunto, se podrá responder, por
ejemplo, preguntas como las siguientes: 1) ¿por qué la Corte declaró inexequible
una norma de determinado contenido?, 2) ¿por qué concluyó que dicha dicha
norma violaba cierto precepto constitucional?; 3) ¿por qué fue necesario
condicionar la exequibilidad de una norma, en el evento de que la sentencia haya
sido un fallo condicionado?
Sugerencia para establecer la ratio decidendi de una providencia, en principio, deben
tenerse en cuenta las sentencias posteriores, -esto es las “posteriores” a la cuestión
constitucional inicialmente tratada, pero anteriores al caso que se habrá de decidir-,
sobre el mismo asunto, proferidas por la Corte. La Corte ha indicado que la ratio
decidendi sobre un tema jurídico puede consolidarse “en una oportunidad posterior”,
esto es, cuando de manera reiterada se reafirma la regla del fallo inicial en otros casos.
En ese sentido, si bien la ratio de una sentencia surge de la sentencia misma, los fallos
posteriores de la Corte ofrecen los criterios autorizados para identificar adecuadamente
dicha ratio; de manera tal que le permiten al juez o quien habrá de aplicar una
sentencia, ser fiel a una interpretación constitucional determinada.
Como corolario de todo lo anterior, tanto en lo concerniente a la ratio decidendi en materia de
sentencias de constitucionalidad como en el caso de las de tutela, se puede concluir que la
ratio decidendi de tales providencias constitucionales resulta vinculante para todos los
operadores jurídicos, en virtud de varios fundamentos derivados de las competencias
establecidas en la Carta.

Como primera medida, la ratio decidendi (i) refleja la interpretación calificada y de autoridad
de la Carta que hace el Tribunal constitucional, en virtud de sus competencias (Art. 241 y 243
C.P.), como ya se enunció. Por lo tanto, tiene fuerza vinculante general en la medida en que la
ratio decidendi responde a la lectura e interpretación autorizada de la Constitución por parte
del órgano competente para el efecto, en los términos que exige el artículo 241 de la Carta.

Además, la ratio decidendi resulta vinculante formalmente, (ii) en consideración a la Ley


Estatutaria de la Administración de Justicia y a los condicionamientos de que fue objeto, en
virtud de la sentencia C-037 de 1996.

Finalmente, la ratio decidendi resulta obligatoria, (iii) porque: asegura que las decisiones
judiciales se basen en una interpretación uniforme y consistente del ordenamiento jurídico
garantiza la coherencia del sistema (seguridad jurídica), y, favorece el respeto a los principios
de confianza legítima (artículo 84 C.P.), e igualdad en la aplicación de la ley (artículo 13 C.P.)
establecidos en la Constitución.
LINEAS
JURISPRUDENCIALES
LA LÍNEA JURISPRUDENCIAL
DEFINICIÓN

Una línea de jurisprudencia es una pregunta o problema jurídico bien


definido, bajo el cual se abre un espacio de posibles respuestas.

Ese espacio con todas las posibles respuestas al problema que se plantea es
un método que sirve para graficar las soluciones que la jurisprudencia ha
dado al problema y para reconocer el patrón de desarrollo decisional
Determinación de la subregla
jurisprudencial
El interprete debe construir para cada línea una teoría jurídica integral (una narración)
de las interrelaciones de varios pronunciamientos judiciales relevantes . Para ello
es NECESARIO:
• Acotar el patrón fáctico concreto, el conflictos de intereses y los derechos que le sea
propio
• Identificar las sentencias más relevantes dentro de la línea jurisprudencial
• Construir teorías estructurales (narraciones jurídicas sólidas) que permitan establecer
la relación entre esos varios pronunciamientos
Patrones de cambio decisional a lo largo
de la jurisprudencia
• INCREMENTALMENTE: cambio que se produce paulatinamente, mediante sucesivas
reorientaciones de la línea.
• REORIENTACIÓN RADICAL: en un momento concreto. Cambio o distinción
jurisprudencial
• DISENSOS AGUDOS: línea caótica es productos de disensos agudos que no han sido
conciliados al interior de la corte.
• BALANCE CONSTITUCIONAL: la idea del precedente exige que el siguiente fallo de
un caso análogo dentro de una línea bien definida deba caer en el mismo sitio
• SOMBRA DECISIONAL: basta para cumplir con el deber de seguir el precedente,
con ubicar el caso dentro de un sub segmento del espacio amplio.
• La doctrina del precedente exige que el siguiente fallo caiga dentro de la sobra
decisional del fallo anterior, sin que tenga que coincidir.
RESPUESTA X PROBLEMA JURIDICO RESPUESTA Y

Espacio medio entre las respuestas


polares
Permite identificar el lugar relativo de la
jurisprudencia
Para ubicar si la respuesta está situada en
uno de los polos

Permite identificar las tendencias


decisionales
SOLUCIÓN X PROBLEMA JURIDICO SOLUCIÓN Y
Cambio Incremental
Sucesivas reorientaciones de la línea
SOLUCIÓN X PROBLEMA JURIDICO SOLUCIÓN Y

Cambio o distinción jurisprudencial


SOLUCIÓN X PROBLEMA JURÍDICO SOLUCIÓN Y

Línea caótica – disensos agudos

P
SOLUCIÓN X PROBLEMA JURIDICO SOLUCIÓN Y

Balance constitucional
SOLUCIÓN X PROBLEMA JURIDICO SOLUCIÓN Y

Sombra decisional (es decisión legitima)


De lo anterior se deduce que existen

 Líneas sólidas (Balance Constitucional)

 Líneas menos sólidas (cambio incremental)

 Indeterminaciones doctrinales (disensos agudos)


EL PROBLEMA JURIDICO.
QUÉ ES?
Es la pregunta que encabeza la línea de jurisprudencia y que se trata de
resolver mediante la estructuración compleja de un conjunto de
pronunciamientos judiciales y de su relación con el conjunto de normas.

CÓMO SE FORMULA?
A través de la formulación de una pregunta, que no sea meramente
conceptual y excesivamente amplia.
Se debe formular problemas jurídicos en los que se mencione algún derecho,
texto o artículo constitucional, pero vinculado con patrones fácticos que
traten de reunir los hechos materiales del caso.
 Una línea de jurisprudencia no puede partir de un concepto muy abstracto,
pero tampoco de particularidades del caso concreto

 Una línea de jurisprudencia se ubica EN UN NIVEL MEDIO DE ABSTRACIÓN en el


que se identifica un patrón fáctico frecuentemente litigado que se denomina
ESCENARIOS CONSTITUCIONALES
 Es más adecuado formular problemas jurídicos en los que se mencione algún
elemento normativo (bajo la forma de derecho o texto constitucional), pero
vinculado con patrones fácticos que traten de reunir los hechos materiales del
caso.
 Una adecuada formulación del encabezamiento de la línea contribuye a la
correcta identificación de la ratio decidendi de las sentencias
Escenario Constitucional

 Es el patrón fáctico típico en el que la Corte ha especificado, mediante


subreglas, el significado concreto de un principio constitucional abstracto.
 Cada derecho muestra un cierto número de escenarios constitucionales en los
que se ha desarrollado la discusión sobre su sentido.
 Conocer a profundidad un derecho, significa por tanto conocer los escenarios
constitucionales en los que se litiga el derecho y las subreglas a las que ha
llegado la Corte en cada una de ellas.
Frente al estado e intereses de Frente a los medios masivos de
seguridad pública y control social comunicación

Derecho a la
intimidad y libertad
informática

En los contextos médicos y En los contextos financieros y


hospitalarios crediticios
Inadecuadamente formulados …
Para línea relativa el derecho al buen nombre en el contexto crediticio:
 En que consiste el derecho al buen nombre?
 En qué consiste en derecho a la intimidad?
 Cuál es el contenido esencial del derecho al buen nombre?
Adecuadamente formulados …

 Hay violación del derecho al buen nombre (art. 15 CP) de un deudor cuando
existe reporte en una base de datos crediticia acerca de una obligación a su
cargo, vencida, pero judicialmente declarada prescrita?
 Hay violación del derecho al buen nombre de un deudor cuando existe un
reporte en una base de datos crediticia acerca de una obligación vencida t
con mora de 18 meses, pero ya cancelada hace más de cinco años?
IDENTIFICAR LOS DOS POLOS DE
RESPUESTA
PROBLEMA JURIDICO
 Cuál es el nivel de obligatoriedad de la jurisprudencia de las Altas Cortes en
Cortes en Colombia?
 RESPUESTA UNO
 La sentencia tiene el valor de precedente para casos futuros análogos por sus
hechos
 RESPUESTA DOS
 La jurisprudencia es fuente meramente auxiliar, no vinculante para casos
futuros. La ley es fuente única del derecho aplicable
X
L.153 /87
X
C.P. 230

La X X La
sentencia D. 2067 art. 21 C-113/93 jurisprudenc
M.P.Arango
tiene valor ia es fuente
X X
de D. 2067 art. 23 C-131/93 M.P. Martínez
meramente
precedente auxiliar no
XX
para casos T-406/92 vinculante
futuros T-41492 para casos
M.P. Angarita
análogo futuros.
X X
Aclaración voto C-83/95
Cifuentes M.P. Gaviria
X
C.P art.13
X
T-123/95M.P. Cifuentes
X
Ley 270/96
X
C-037/96 M.P. Naranjo
X
T-175/97 M.P. Hernández
X
T-321/98 M.P. Beltrán
X
SU-047/99 M.P. Gaviria/Martínez

X
C-836/01 M.P. Escobar
IDENTIFICACION DE SENTENCIAS HITO

IDENTIFICACIÓN DE LAS SENTENCIAS HITO


Para que la metodología de la línea tenga éxito debe tratar de identificar
las sentencias hito agrupadas en torno a problemas jurídicos bien definidos
(escenarios constitucionales) y agrupadas por patrones fácticos.
Las líneas no pueden construirse por mera afinidad conceptual, sino que es
imprescindible, al mismo tiempo cercanía y relevancia en relación con los
patrones fácticos bajo estudio.
La metodología comprende

i. El punto arquimédico o de apoyo


ii. Ingeniería de reversa
iii. La telearaña y los puntos nodales
de jurisprudencia
I. Punto arquimédico
Se debe tratar de hallar una primera sentencia que cumpla con los
siguientes requisitos:
a. Que sea lo más reciente posible
b. Que en sus hechos relevantes tenga el mismo patrón fáctico con
relación al caso sometido a investigación

METODO PARA ENCONTRAR SENTENCIA ARQUIMEDICA

a. Se debe apoyar en los índices de jurisprudencia


b. Buscadores electrónicos (LEX BASE)
c. Preguntas a colegas
d. Información periodística
e. Consulta a textos de derecho constitucional
Ejemplo

a. De la revisión de índices y descriptores de la Corte y bases de datos


electrónicos
b. Se muestra que ay por lo menos una sentencia específicamente
relacionada con la objeción de conciencia por razones religiosas
c. Sentencia T 26 de 2005 más reciente en este escenario constitucional
II. ingeniería de reversa

a. Consiste en el estudio de la estructura de citas del “punto arquimédico”.


Una sentencia hito frecuentemente es citada por la Corte Constitucional en
las sentencias subsiguientes:
b. El investigador debe realizar una lista de las citaciones jurisprudenciales
que la sentencia arquimédica contiene hasta formar UN NICHO CITACIONAL
c. La estructura citacional comienza mostrar las regularidades evidentes,
algunas sentencias son citadas sistemáticamente en toda la línea, mientras
otras aparecen de manera esporádica, lo que permite establecer cuales
tienen el valor de precedente jurisprudencial.
d. Se debe estudiar ese nicho citacional. El procedimiento se puede aplicar
en varios niveles
Ejemplo

S T 26-05

T 539 A-
T 982-01 T 877-99 T 588-98 C 88-94 T 301-04
93
III. Estudio del nicho citacional

 El análisis de nicho citacional no conduce a una masa amplísima de sentencias


sino que, por el contrario, termina subrayando la existencia (mediante la
continua citación en las sentencias investigadas) de unos puntos nodales
dentro del nicho citacional
 Estos puntos nodales coinciden con las sentencias hito de la línea
CLASES DE SENTENCIAS DENTRO DE UNA
LINEA JURISPRUDENCIAL
1. SENTENCIAS FUNDADORAS DE LA LÍNEA
Son fallos proferidos en el período 91-92, en los que la Corte realiza enérgicas y
amplias interpretaciones de derechos constitucionales. Se realizan grandes
recuentos de los principios y reglas relacionadas con el tema de estudio.

2. SENTENCIAS HITO
Son aquellas en las que la Corte trata de definir con autoridad una subregla de
derecho constitucional. Generan cambios o giros dentro de la línea.

3. SENTENCIAS CONFIRMADORAS DE PRINCIPIO


Son puras y simples aplicaciones a un caso nuevo del principio o ratio contenido
en una sentencia anterior.
Sentencias
Dentro de una línea
jurisprudencial y su
correspondiente
escenario constitucional

SENTENCIAS IMPORTANTES SENTENCIAS NO


(SENTENCIAS HITO) IMPORTANTES
1. Sentencia fundadora de línea

 Son fallos proferidos en el período inicial de la Corte (1991 a 1993)


 Primeras sentencias e tutela o de constitucionalidad donde se realizan enérgicas y
amplias interpretaciones de derechos constitucionales.
 Ambiciosas en materia doctrinal y en las que se hacen grandes recuentos históricos
y comparadados de los principios y reglas relacionados con el tema bajo estudio.
 Están cargadas de dicta
2. Sentencia consolidadoras -
modificadoras de línea
 En las que la Corte trata de definir con autoridad una subregla de derecho
constitucional y en la que usualmente se decanta un balance constitucional
complejo
 La Corte trata de llegar a optimizaciones o maximizaciones de dichos derechos
contrapuestos.
 Estos balances se pueden hacer:
1. respetando las definiciones hechas por los precedentes
2. Introduciendo cambios importantes a los mismos
3. Sentencia reconceptualizadora de Línea

 La Corte revisa una Línea jurisprudencial en su conjunto y la afirma


 AUNQUE introduce una nueva teoría o interpretación que explica mejor , el
sentido que ha mantenido la línea a lo largo del tiempo
 Es un esfuerzo de reconstrucción conceptual que hace parte de la faculta que
tiene la Corte para redefinir la ratio decidendi de fallos anteriores.
4. Sentencia dominante

 Sentencia que según el analista, contiene los criterios vigentes y dominantes, por
medio de los cuales la Corte Constitucional resuelve un conflicto de intereses
dentro de determinado escenario constitucional

 Puede tratarse de una sentencia consolidadora, modificadora o


reconceptualizadora de línea
B. SENTENCIAS NO IMPORTANTES

Sentencias
Sentencias argumentativas
meramente confusas o
confirmadoras de inconcluyentes
principio

Sentencias en exceso
abstractas, con
numerosos obiter y poca
relación con los hechos

You might also like